Alcaldes denuncian grave situación de municipios a tres años de María – (15 sept. 2020)

Page 1

9/19/2020

Alcaldes denuncian grave situación de municipios a tres años de María – NotiCel – La verdad como es – Noticias de Puerto Rico – NOTICEL

Ahora

Alcaldes denuncian grave situación de municipios a tres años de María Denunciaron la falla que hay en el desembolso de fondos. Por: Aixa Sepúlveda  Publicado: Sep 15, 2020 05:54 PM Actualizado: Sep 15, 2020 05:54 PM

El alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández,

Foto:

La Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, representados por el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández, el de Guayanilla, Nelson Torres Yordán, y la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla, denunciaron hoy que, a tres años del paso del huracán María, se ha fracasado en el desembolso de fondos de reconstrucción.

Los alcaldes hicieron también un llamado a la gobernadora Wanda Vázquez Garced para que saque de la sombrilla del Departamento de Seguridad Pública a la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastre (AEMEAD). En una rueda de prensa ofrecida desde la sede en San Juan, el alcalde de Villalba expresó su frustración ante la gran cantidad de fondos que se están aprobando pero no se están desembolsando, y que han retrasado de manera dramática el proceso de recuperación.

“Han sido tres años de grandes retos y nuestra obligación es informarle al país la situación real de los municipios. Sin duda el rol de los municipios

fue crucial durante las primeras semanas y meses, abriendo caminos, distribuyendo alimentos, medicamentos y asistiendo a las familias. Luego de todo esto, se han anunciado muchos millones en fondos federales, pero lo cierto es que los mismos no están llegando”, expresó. Entre las varias denuncias que realizó la alcaldesa de Salinas, quien fue la ex directora de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (ahora Negociado), se encuentra su estimado de alrededor de 25,000 familias que aún viven bajo toldos y unos 70,00 hogares que viven en condiciones precarias.

https://www.noticel.com/ahora/20200915/alcaldes-denuncian-grave-situacion-de-municipios-a-tres-anos-de-maria/

1/4


9/19/2020

Alcaldes denuncian grave situación de municipios a tres años de María – NotiCel – La verdad como es – Noticias de Puerto Rico – NOTICEL

Suscríbete en

Para recibir noticias e información al instante * indicates required Correo Electrónico *

¿Si desea recibir ofertas especiales? Si No

Subscribe

Te puede gustar

Enlaces Patrocinados por Taboola

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas Babbel

https://www.noticel.com/ahora/20200915/alcaldes-denuncian-grave-situacion-de-municipios-a-tres-anos-de-maria/

3/4


9/19/2020

Alcaldes denuncian grave situación de municipios a tres años de María – NotiCel – La verdad como es – Noticias de Puerto Rico – NOTICEL

“Si bien es cierto que María ha sido el huracán más devastador en la historia de Puerto Rico, más devastador es la falta de asistencia del desembolso que ha aprobado el gobierno federal para la reconstrucción. El mayor problema es que estamos en septiembre, mes pico en la temporada de huracanes y Puerto Rico está más vulnerable que antes. Por ejemplo, en Salinas, el R3 de Vivienda tiene solamente dos casas en reconstrucción, de 300 que hay en lista. Los procesos han sido altamente burocráticos, sumado al cambio de instrucciones y reglamentaciones”, dijo la alcaldesa.

El alcalde de Villalba, señaló que en el caso de la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA) “han anunciado muchos millones en fondos que sí están obligados, pero no han transferidos. Antes se adelantaba el 50% de los fondos y ahora no se hace así”. Expuso que en Villalba hay $31 millones en proyectos obligados y solamente se han desembolsado $3 millones. En ese sentido, la alcaldesa de salinas expuso que, en cuanto al manejo de fondos, una de las mayores dificultades que han enfrentado es el

constante cambio en el proceso de reclamaciones, “algo que se añade a que ha habido gran cantidad de personas que no tenían experiencia en el manejo de fondos”. Señaló que esto ha contribuido a que la mayoría de los municipios no hayan podido comenzar el proceso reconstrucción. “Se anuncia la aprobaciones millones de dólares pero no se ha podido comenzar”, dijo. El alcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordán señaló la importancia de insistir en que sean los municipios los que manejen dichos fondos “por dos razones importantísimas, primero es que los municipios tenemos la experiencia manejando este tipo de fondos, con resultados positivos a nivel federal. Segundo, somos más eficientes en la ejecución”.

Sobre este particular, ofreció el ejemplo del Municipio de Guayanilla, donde en menos de un año, se solicitaron los fondos para las demoliciones de las estructuras afectadas por los terremotos de inicios de año y ya el lunes, 21, se comienza con las primeras 36 propiedades, de 800 evaluadas. Torres Yordán reveló además que precisamente ayer, estuvo de visita en la comunidad Piedras Blancas, donde tres familias aún viven bajo toldos plásticos que fueron provistos por el fallido proyecto ‘Tu Hogar Renace’ del Departamento de la Vivienda.

La posición oficial de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico es que el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres debe estar libre y separado de la sombrilla del Departamento de Seguridad Pública, y se hizo un llamado a la gobernadora Wanda Vázquez para que proceda a ordenar esa separación. “Es un pedido que hace incluso la organización de exdirectores de dicha agencia, e incluso es una recomendación de FEMA”, señaló Bonilla. “Fue un error desde el principio, ha costado vidas, mal manejo de emergencias y de la misma manera en que se liberó al Negociado de Ciencias Forenses, se debe hacer con el NMEAD”, argumentó Bonilla.

Aixa Sepúlveda Periodista con más de 20 años de experiencia en temas de espectáculos, arte y cultura, tanto para el mundo de los impresos y como para el digital. Egresada de la Universidad de Puerto Rico, fanática de las novelas y de los cuentos de su hija.

© 360 TELECOM CORPORATION

https://www.noticel.com/ahora/20200915/alcaldes-denuncian-grave-situacion-de-municipios-a-tres-anos-de-maria/

2/4


9/19/2020

Alcaldes denuncian grave situación de municipios a tres años de María – NotiCel – La verdad como es – Noticias de Puerto Rico – NOTICEL

Foto de Shakira sin maquillaje confirma los rumores Mortgage After Life

Ella pone un tallo de rosal en una hoja de aloe vera y mira lo que pasa después Consejos y Trucos

No podemos creer como se ve hoy Rebel Wilson Cars&Yachts

Un dron casi inverosímil toma Puerto Rico por asalto DroneX Pro

Si ve olas cuadradas en el océano salga del agua inmediatamente HotPopToday

Este es el dinero que tiene August Alsina en su cuenta bancaria PayDayVille

Los 10 países más ricos del mundo Immigration Do

No trates de sonreír cuando veas a Michelle Pfeiffer ahora a los 62 años Healthy George

¿Puedes aprobar este examen escolar básico? Buquiz.com

360 Telecom Corporation PO Box 190011, San Juan, Puerto Rico 00919 © Copyright 2020 360 Telecom Corporation. Todos los derechos reservados.

https://www.noticel.com/ahora/20200915/alcaldes-denuncian-grave-situacion-de-municipios-a-tres-anos-de-maria/

4/4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.