Alerta (1959)

Page 1

l serv1c1os nuestros' a ' la comunidad puertorriqueña están per· é'ncima, y siempre habrán de esta rlo , de todo gé- ri o .s. ,de a utpb ?mbo y l a pond e r acióh adrede. Estamos para servir ·al pue blo , en ecreta_ casos de .desa stres causados -por la Natu - rio de Instrucción Públic a, · • Eíra:in ... \• ·'. ·· . raleza o por l a mano impía 7 del'ñombre; · Sánchez de modó que · el rnayo;-de H11é a de conducta qu e nos hemos número de estudiantes de escuela · secuntrazado, no nos apa rtaremos un áp i ce. daria, pued:in • . . t.

Ci erto que pod emos destaca:r

E;s el deseo Direct'Or i t{ be·.:: por parte del pueblo ha· habido des'i'dia y ' fensa CivH, a l cierre del ano y si, . • ' hasta uh poco de apatía haci a·los progra lo s económic·a s de , _ mas de la Defensa Civil y éstes no · todas de l Go bi e rno, se gra'.'t ' ' • ll egado tc;>davía a ciertos sectores de nues- dúen en ·Ric o , no:m enos de 2, 000 '. tra · . en. ce,rsps de ):adiologia. . . .. . . eso vamos. A tener ' inf?ri:nado . . 'Si.,vis P,acem p aJ'a bellum 11 • rez a" :l trav'és de todas l as fuentes de difusión y la locución l a tina. Prepárate en l a paz divulgacion, todos programas a para l a guerra decimos nosotros. Mientodo el pueblo de Puerto Rico: Al ·hombre tras mejor estemos l os puerde nuesttas ciudades y pueblos, a1 hom- · l as.disciplinas ' del bre de montañas, nuestro · jíbara;· $aber humano, mas equipados y segul"os la expreeió·n· más puertorriqueña de •lo · ·nos s entiremos pnra afrontar cualquier puertorriqueño. cal a midad. Aunque partidorios de ;ta paz 19s pueblos, nuestro viVir · · -nc;>-s señala el camino de 'esta cias e ..de: pfepi:;;rac ión.

Como uno de los esfuerzos del programa global de la Defensa Civil para este afio ,. se propone los cursos d e en su Esc uel a Radiológica en Gurabo. Es necesario y urgente que el m .:i yor número de o ficial es del Es- · · ta do Libro .11. s0ciado de Puerto Rico tom en '. cnrso. • : ·-

El Director de la De f ensa CiVil de P • R. . sr. Agttstt'n Mercado Rever6n, habla sobre el simulacro.

La Defensa Civil está para encarar emer gencia s de cualquier fndole• educar al pueblo c6mo encarar esas emergencias y' coordinar las actividades de gobiemo No puedo sentirme satisfecho del todo ante en la labor de rehabilitación. En el calos resultados del simulacro de ataque so de una guerra, si no contamos con un efectuado el viernes 17 de abril, como alto sentido de disciplina y deber por par te de los planes de la Defensa Civil. COmo- te de la ciudadanra, seremos la 'ft'ctima se informd al público y a Coordinado- propiciatoria del enemigo, Disciplina y res de Agencias Federales y Estatales el deber son las dos acciones guía: para prop6sito de la Operación Alerta 19 59 es salvación de vidas .probar los planes de la Defensa Civil en todos sus niveles y determinar su, efectivi- Las . deficiencias anotadas por m! y los dad. .. ' . · · oficiales de la Defensa Civil, revelan , · : · que no contamos con un sistema adecuaLa ciudadanra no respondió a nuestra lla- · 'do de sirenas para alertar· a toda lapo- ' mada en la forma cabal que debía. El so.. blaci6n civil eñ, Pl?-eblos, baJ"r1adas, balo detalle de permanecer . de pie en las ace- rrios y arrabales.. Hubo sitios en ·que ras como se ha p;d,ido observar por foto- las sirenas nó sonaron, Y esto es fungraflas publicadas en los periódicos, y es- damental para la protecci6n de vidas y tar asomados por las ventanas de edificios propiedades. y casas,, lamentablemente frustra el p .rop6sito del ensayo: B USCA R

En ei caso de un ataque, áunque sea simulado, ·el deber de la ciudadanía no es otro que buscar refugio cuando se dé la orden Civil que es la organización con mandato por ley.

No cabe duda que que pensar que hay que hacer: una buena organizaci'6n d .e t vigilantes. Una Defensa Civil sin wi cuerpo de vigilantes no puede hacer una lábor eficiente en el ca so de una emergen- " cia; sea por la naturaieza o por la mano del

El espfriqa de curiosidad nuestro; el sen- - Tenemos que lamentar el desorden del timiento de "guacbafita" que muchos le im- estudiantado en much as escuelas. Tal primen a estas cosas serias; resultan en parece que las a.utoridades eecolares, un contraste conmovedor y escarnecedor. informadas hasta la saciedad de los pla Conffo en que la pr6xltna ocasi6n en que se nes a ejecutarse ese d!a• se olvidaron de efectde un simulacro la Ciudadanía se con..: trasladarlos á1 estudiantado de modo que · duzca en la forma y manera que la ·ocasi6n éstos observaran la disciplina y el orden amerita . Na'die debe perma'necer apostado que estos simulacros imponen. . · en un zaguán, mirando por una ventana o trepado en una azotea aplaudiendo y voci- Afiádase a esto, que una semana antes¡ ferando. El e s buscar refugio y no la Prensa, la Rádio,y ':Celevisi6n, el de detenerse para recrear la vista. con· informado al p6blico en general sobre el templando un panorama de quietud y deso- simulacro. · laci6n. ·

Cooperación gratuita de sen• ' Qu.6 harta nuestro pueblo ante un ataque tido ciudadano que agradece la Defensa real? Si nos al mal énsa- Civil y yo muy particularmente como ..su yo, cuando el sea de veras, tendremos .Director, a estas fuentes de divulgaci6n pánico y confusión. Y en este caso. mu- y difusión pdblicas. chas, pero muchas vidas se perderfan.

En cuanto al vehicular por las arteria e Pri.ncipale s pJ.ledo decir que se mantuvo en ºperfecto orden y fué un verdadero éxito, •

Desde el a ire pude observar diez minutos antes del s imulacro , en compañia de l ·Comandante Benigno Soto de la Policía y e l Sr. Benjamín Sie r r3. 7 Coordihador de l a Patrulla Aérea Civil , có1no fluía · e l tránsito y cóm o se det uvo cuando tocaron las sirenas Sobre este particular cabe felic ita r a motoris't3 s por e l s entido de responsabilidnd ci u d3.dana qú.e demostraron.

Como la polici"' no p u ede estar en todos l os s i tio¡¡;, h .ubo secto!e s en qu e los automovilistas a des p echo de l to qu e de s ir eno., de la s órd enes de Ofichles · de l a Defensa Civil, de b J.,,ey y el respeto en con s u s vehfculos. E s to acusa falta de respons::\bilidqd ciudnd::tna.

Pas"\do el simulac r o y h.=cho u n r ecuento m inuci oso d:?l mismo, contluímos qu e es necesario l o siguiente :

l "\ todos l os municipios qu e seña l ados como los cuatro pu:itos de ataque de l enem igo de u n sistema adecuado de sirenas para que el pueb l o pueda ser totalmente alertado y por lo menos instahr una sirena en los demás pueblos de la ish.

z- qu e e l pueblo no es(é cah"llrriente informado en cuanto a su deber y cumplitpiento con l.os planes y e jercicios de b Defensa Civil, es indisp ensable que se celebren por lo menos cuatro simulacros :il 'lño hasta perfeccionar los planes de la Defensa Civil.

3- H:ly que y robustecer l os cuerpos i:luxiHares de la Defens3 Civil: tal e s como policías, bomberos y vigilantes.

4 a los cuerpos auxiliar es de la Defensa Civil a un adiestr'.!lmiento rigur oso de mod o-:i que conozcan los planes de h Defons".i Civil y se familiaricen con su ejecución.

D I C T A N CE A R L A

El Z3 de a be ocho de la noch e, el Director d e la D C. dictó un"\ amena sobre l os plan e s de la D. C. para l o s de emergencia, ante la matri'cul"' de la A s ocit:\c i6n de Padres y Maestros de lo Escuela Josefita Monsei-rate de Sellés.

También el Oficial de Radiología de la D . C., Sr. J .:> sé O. Ramos , dió u na conferencia s o br e r o.diología mostrando al audito ri o l os d i spositivos c on que l a D C pal'a medir l a r ad i oa ctividad

Se exhibier.:>n dos p elíc ulas. Una sobre el s i mulacro de ataque a una dudad, l a otra sobre defensa c ont r a lluvia

DEL TRAVIESO CUPIDÓ

Recientemente dos jóv enes empleadas de l a D . C . se han convertido -en señoras . Nos refe ri mos a la Sra Esthe r Dueño de Méndez , quién casó e l 4 de abril, con el Sr;· Lui s R . Mé nd ez Correa, l"u nc i o n 3rio de la Com i s i ón de S e rvicio Públic o. La Sra Méndez es l a Sec retari a de l a S ección de Re l a'ciones Públicas de la D. C

Otra desposada: E l día de marz o, casó Ma rra de l os Angeles Rivera con el Sr. Basilio Montes La S r a. Montes es la Encargada de Com unic a ciones de la D . C. El Sr. Montes es Miembr o ae l a Pol ic fa JI:statal. Deseamos a l as jóvenes parejas primavera . de ens u eños y d ichas.

el mes de abril estuvo gozo.ndo de merecidas vacaciones el Sr . Rafael A . López de Victor i a, Guardalmacé n III de l a D. C . El 1° de mayo se re i ntegró a sus lab o res oficiales.

Nuestro Director, partirá el domingo 10 de mayo ru mbo a la Capital Federal , Wash in gton, D . C., a l os fin es de asistir a l a Convención de Director e s Es t atales de l a Nación, Posesiones, y Estado Libre Asociado de P. R. Conociendo e l dinamismo de l Directo r, esperamos que a su regreso nos traiga buenas nuevas , que ayudarán mas a los vastos planes que se propone impla nta r en la D c. Estatal , con el propósito de u na mej o r coordinación de l os planes de la D . C. en caso de emergencia para el bienes tar d\? todo el pueblo de P. R.

En El 18 de mayo partirá p"lra Nueva York, el Oficial Radiológico de la D. c., Sr. José o. Ramos a tomar el curso "Basic Civil Defense for Instructor e" que ofrecerá el Centro d e .Adiestramiento de Brooklyn.

***

Por la vra aérea, el 17 del pasado mes de abrq, partie .ron hacia Estados Unidos un grupo de funcionarios y empleados del Gobierno d e l Es.tad o Libre .A sociado de Pº R., para tom a r un curso de Def e nsa Civil en l a escuela establ e cicla en Battle Creek, :Niichigan.

El Director de la De fenS'a Civil, Sr. Agustín Mércado Re vcr6n, se encarg6 d e hacer los arreglos pertinentes con l a Defe nsa Civil Federal y la .de Personal del Gobier no de Puerto Rico de 'm odo qae el e studio de estos cursos Itegara bajo el program a de Ad i es tr am ientos Cortos de la Ofi cina de Personal.

Es el deseo del señor Me rc ad o Rever6n, el que se ad i estre el mayor número posible de empleados públicos en materia de Defensa Civil, especial f!lente en Defensa Radiológica y C ur sos Básicos. E l curs o cono cid o bajo e l nomb r e de Elementos de Defensa y Movilización Civil, será de cinco días , o s ea , de l 20 al 24 de abril Las siguientes personas fueron enviadas a tomar este curso:

Sr. Rafael A. Fournier

Departamento de Estado

Sr. José Muñ.iz Ochart ·

Departamento de Hacienda ler. Teniente José A. Canals

Guardia Nacional de P. R. May?r José A. Mosquera

Guardia Nacional de P. R.

Sr. José E. Fernández

Servicio de Extensi6n Agrícola

Sr. Armando Villamil

Fondo del Se:guro del Estado

El curso de Defensa Radiol6gica y Aspectos Administrativos también es de cinco aras, el 27 de abril al lro. de mayo. Las siguientes personas tomarán este curso:

Sr. Rafael A. Fournier

Departamento de E stado

Mayor José A. Mosq.uera

Guardia Nacional de P. R.

El c.urso de Ac;ci6n de le s a l Nivel Estatal y boéat 'cubre cinco días.también. De l 27 de ·abril al 1° mayo. R e p .ro.duciwos 18 listá las persa nas que tomarán este cur·so. "

Sr. José ,Miñiz Ochart

Departamento de Hacienda

ler. Teniente José A. Canals

Gu a r d ia Nacional de P. R.

Sr. Gilb e rto G ::1 ndia

D ep a rt ame nto del Trabajo

Lic. Hono rato Pando lfi di Rinaldis

De p a !•tamento de Justicia

Capt. G era:r:do De l ga do

Penit e:ici arfa.- De pto. Justici a Sr. J osé E. Fernández · Servicio de Exte nsi6n Agrícola

Esperamos que e·n _el'"pr6ximo futuro un ma y o1· nú me ro de . funciona i·io s y empleados públicos puedan en riqu ece r su acer vo con estas nuevas d i sciplinas de carác t e r científico y administrativo.

DISTINGUID A HUESPED

L a Sr.a . Dorothy Col e Ho u ghton de la a m ujer es miembro de l Cuerpo Asesor de l a Defensa, Civil de la Oficina Ejecut i va del Pr es i dent e Eisenhowe.r, fué de l a Defensa Civil durante los días de f eb r ero 28 a marzo 5 , en que parti6 de nuevo a Wa shingtón.

Durante su e atada la Sra. Ho u ghton fué invitada de honor asi como el Sr. Merca do Rever6n, por clubs de m uj eres de la zona metropolitana en donde tuvo l a opor tunidad de dirigirse a los concurrentes, recabando toda de l as mujeres para l os planes de l a Defensa C ivil y en particular la mujer en la preparación del hogar.

La Sra. Houghton llev6 las impresiones más agradables de Puerto Rico. El día de su partida huésped de honor de la Casa Internacional del Departamento éle Estado, el día 4 de marzo en que el Director de la Defensa Civil le brind6 un ágape al cual ooncurrieron distintas per sonalidades del gobierno, las empresas privadas y los clubs femeninos de la zona metropolitana.

"'!PARTIERON A
E STUDIAR:-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.