


Abril

Apartado 118 Arecibo, PR 061 3
A ARECIBO

¡ Arecibo ! ¡Desde niña oí referir tu historia y desde entonces la g uar do donde el tie mpo no la borra!
Lola Rodríguez de Ti ó
Fragm ento del poem a A Arecibo . Claros y nieblas. completas, Tomo I, p 131-134. Obras


Apéndice:
Periódicos publicados en Arecibo de s de el 1 873. 43

AGRADECIMIENTO

A la s pe rsonas q ue menciono a conti nua ción, a todo s mi más pro fu ndo y sin cero ag radeci miento.
? rofesores Obdulio Lebrón y Luis Con ce pción Corc had o, quiene s en calidad de dire ctor es de l a Biblioteca en sus res pe cti vo s tér minos, pe rmiti e ron q ue trasladara a mi hogar todos los re cursos d e la Colec ción d e Arecibo; a la Sra. Margarita Lozano, q ui en rec orrió junto a mí l a Bibl ioteca e n la búsq u ed a de los ma teriale s impr eso s q ue se inclu ye n en e sta bibliografía y facil i tó el p réstamo de los mismos; al p ersonal de Tecnología Ed uca tiva, especialmente
al Sr . Edwin R í o s y Sra . Be tsai da Cab r era q u ie n es colaboraron en la creación del di seño de la cubier t a; a la Señora Raquel Torres Carras c o, quien mecanografió la bibliografía y mu y dedicadamente se preocupó de muchos detalles de la misma.


INTRODU CCI ON
i':,.l C.c..r '"""cmienzo a U...Yla tarea de esta Ínciole es ffi l má s pr6xima e inmediata intención p resentar el de lo Qke en un futuro p odría convertirse en un t rabajo bibliográfico anotado que p resente lo más comp l eto y exacto posible la historia del pu eblo de Arecibo . 2spero que esta bibliog rafía iea la semilla qu e g ermine en otros pu eblos de la Isla p ara qu e ot ros investigador es h agan realidad la posib ide ten er recogidos tod os aquellos sucesos que interv ienen en la histo ria de l os pueblos de Puerto Rico, y así, cada uno pu eda contar con una ob ra b i bliográfica que se utilice por futu ros investigadores y b i b li ógrafos que contemplaran la idea de preparar una b ibliograf ía general sobre Pue rto Rico .
He seleccionado la Co lecci6n de Arecibo, que posee la Bib lio teca del Co le gio de Areci bo, U.P . R., ya que es el lu gar e n esta re g ión que t iene concentrada y organizada la mayor cantidad de ma terial impreso y fo tográ..,i c o de Arecib o.
Este es e l punto de partida P ro cederé en un futuro a iniciar un proceso inves ti gativo que me permita conocer qué publicaciones o recursos poseen otras bibliotecas del país, personas individuales e instituciones para de e sta forma producir un t rabajo bibliográfico anot2do completo de nuestra ciud a d


A tal fin, exhorto a aquella s pe rsonas a quienes les llegue esta bibliog rafía anotada, que me notifiquen sobre alguna o bra que posean que no se encuentre entre las q ue le presento en este trabajo, cuya única organización es el orden Esta in clu ye solam ente los recursos de la Colección de Arecibo entre los que destacan las publicaciones internas de l a Univers idad, tales como informes, documentos ofic ial es y otras de creación del pe rs on al universitario, ob ras de autores arecibeños, que tratan o
no como tema a Arecibo, do cumentos de agencias gubernamenta les c u y as p ublicaci ones están relacionadas con algún tema de nuestro p ueblo y escritos d e autores n o arecibeños que destacan nu e stra historia . Al fina l de este trabajo bib liagráfico se in cluy e un apéndice que contiene una lista de los periódicos p ublicados en Arecibo desde el año 1873 . Les estimulo a q u e hagan posible que la Colección d e Arec ibo crezca y se enriq ue zca e n recursos que han de ser de gran utilidad y beneficio educativo a todos los residente s de Arecibo , la Villa del Capitán Correa .


II. Al g o de hist ori a
Ar e cibo e s e l segundo pueblo en o rden en la colon iz a ción de Pu er to Ri co La fe cha de su fundación se remonta a l s iglo
XVI . Como resulta d.o de mis i nvesti gacio nes h e e nc ontrado semejanzas e n a quellas f uentes qu e t ratan de prec is ar las fechas e xac t as e n q ue com enzó a formar s e el pob l a do d€ Ar ec ibo.
S e e s tab l ece qu e las p rimeras noticias q ue se t ien en sobre la fun d ac i ón del p ueblo datan de l añ o de 151 5 Esto se confirma s o b r e to do en la obra d e don Cayetan o Co ll y Toste, Cr ón icas d e Areci bo . Pa ra es a époc a hab i taba en Are ci b o el Cac i qu e
Araci bo y 20 0 indios. Continuan luego llegando ot ros p o bladores. Pa ra e l año 1 6 1 6 ya Arecibo contaba con 80 famil i as y es en es te añ o , baj o la gobe rnac i ón de don Felipe de Bea umont y Navarra , es llevado a la c ategoría de pueblo llamándosele "San Ph ilipe Apóstol del Ar ecivo" Sn el :::.ño 1778 recibió el títu lo de Villa obteniendo la distinción de " Muy Leal ". En e l 1878 el municipio fUe subdividido en 17 barrios.
Al presente , la descripción de la organización política de Arecibo es p rácticament e la misma que entonces, excepto porque 2.l gtL"t'lo s bc. r::-'2.os nuevos hc..n .surgido y por el advenimiento de algunas zonas u rb anas Arecibo fue llevado también a la categoría de Distrito.
Se ha un cambio sustancial si c ompar3.Iílos el Arecibo actual del Arecibo de entonces en cuanto a labores agrícolas se refiere . La siembra y cultivo de productos como la caña de 2.ZÚcar , e l café, el tabaco y otros :rutos no


constituy en la p rincipal fuente de ingreso. La ganade ría aún ocupa · un si ti al de p referenc i a. Pero Areci b o , d ef in í ti v arnente ha si d o i mpac t 2do el desarrcllo q ue h a
terizado al p aís P ara el año 1964, la Com pañ ía de Fomento
Industrial de Puert o Ri c o ins ta l a 8 4 e stabl eci mientos manufactureros. En la a ctualidad la g ran may oría de la población traba ·ja d ora gener a su em pleo de las diversas industrias lo cali z2das e n la Región .
Areci b o, e s un p ueblo p rivi le g iado en cuanto a s u h ist oria y a la inm ensidad de g randes f iguras que no s h an dado gloria :nt r e ellas surge e n el siglo 18 la figu ra del Capit án Corr ea cuy o nombr e e s _Antonio de los R eyes Corr ea recordado este personaje p or su val iosa hazaña quien junto a un g rupo de milicianos rechazaron a los i ngl es es con lan zas y ma chetes e l 5 de ag osto de 1702 1 P or este va li ente g e st o deriva Areci bo e l c ognomen to de la Vill a d e l Cap i t án Co r r e a.
En e l siglo 19 aparece e l marino Víctor Ro jas , h ombre de pensamiento y a cción, e l ilustr e h i s to r i a d or , mé di co y poet a don Ca y etano Coll y T oste y e l patr io ta y perio dis ta Pachín Ma rí n .
Arecibo , en la actual i dad , ha permanecido presente y activo en la pluma de los hombres que en Villa nacieron
Entre el l os se encuentran poetas, h istoriadores, compositores, periodistas. Mencionaré a lgunos de lo , mas
1Adolfo de Hostos , Diccionario histórico bibliográfico comen ado de Puerto Rico, Academia Puertorriqueña de la Historia, 1970, p. J04 .


conocidos. Entre ellos se en cuentran Francisco M Cadill a, autor de la obra h istórica Los o chocentistas, la poetisa doña Trina Padilla de Sanz, también conocida como la Hija del Caribe, José Limón de Arce, quien se recordará siempre por sus múltiples obras y muy especialmente p or el valio so legado histórico que no s deja en su Arecibo histórico, la Dra. María Cad illa de Martínez, e nsayista de tem as h istóricos, literarios, costumbristas y folklóricos, nuestro gr an dramat urgo, cuentista y novelista René Marqué s. Se destacan en el campo de la música los señores José A . Monrouzeau y Julián Sánchez Acosta. Arecibo h a dado a luz egregias figuras que a travé s de d iversas ta reas lit erarias han sabido plasm ar el a mor pat r io q ue h a caracterizado s i empre a los a recibe ño s.

Arecibo 86 1
A '.282c

Arecibo 863
A346v
Are ci bo 860
A47 3i
Ar e ci b o 86 1
A473L
Arecib o 8 6 1
A4 73 o
Aguado Cha rnec o, Antoni o. Uroboros: seis cuent os gala rdonados, otros tantos que ho l o fueron v N .p .: Editorial Guam are y to , 1985.
Lo s 1 7 cuentos que componen esta obra, el a u tor los pre senta en u na f or ma mu y p eculia r; a quellos cuentos suyo s que recibi eron p r e miaci o nes y men ci ones hono r ificas v llo s q ue a ún no
Alcaide , J osé A . Víct or Ro1 as: salvado r de do scientas v idas. Barce lona: Edi cio n es Rvmbo s , 1960 .
El a utor nar r a a t ra vé s de esta ob ra la v ida y e pi sodios impo r tan tes d el g ra n h éroe a r eci beño Víctor Roja s. Su interesa nte nar raci ón n os permite c onocer aspectos muy i nte resantes del Arecibo d e l a ép oca a el a y er.
Alvarez, Ernest o La invas i ón oa ci f i c a: estud i os sobre Manuel Ze no Gandí a y Eugen i o Ma ria de Hos t os. l a ed. San Ju an, P . R .: As oci acion d e Gradua d as de l a Universid ad de Puert o R i c o y Ed iciones Asomante, 1988.
"Los en sa yos contenidos en e l presente volu men ... "tratan las ge s tiones hec h as por p u ertorriq ueños co mo Ma n uel Zen o Gand ía y Eugenio María de Ho stos e n el p e r ío do e n q u e l le g an a Puerto R ico la s t r opa s no r t e am er i c an as al lá p ara el 1898 Uno de los ensayos a nal i za p rofun d am e nt e la obra de 3eno Gandia , El neg oc io
Lares, 1868 : letra para un canto popula r. P u e r to Rico: n p., 2-9'0.
El contenido de este folleto es tado e n est i lo de bombas y décimas con acompa ñ a mie n to coral.
Obertura del mar. la ed. San Juan, P . R . : Edito r ial Yaurel, 1984.
Arec ibo
86 1
' A4 7 Jp

Arecib o
86 1 C 6 97 z a
Ar e c ib o 972.95342
A678
Arecibo 972.9:.342
H673
Se manifiesta el co mo e xqui sito p oeta que canta a la n aturaleza, al amor.
Alva re z, Ernesto. P iedra. Po nce: Editorial Creación, 1977.
Los p oemas que c omponen este folleto co nti e nen en s u composición el término piedra, q ue a su vez es el título de la o bra. Las il ust r aciones están mu y a tono con el cont enido.
Arana-Soto, S Las p oesía s d el d oct o r Ca y eta no Coll y Tost e. S an Juan d e Puerto Rico: n .p., 1970
El a uto r d e esta obra , n os p resenta d atos b iográficos del ilu s t re arec i beño Su é n f asis prin cipal e s en lo q ue se relac iona a l as poesía s de Col l y T oste. E ncontramos la t raducc i ón libre po r Coll y T o ste d el Rubai y at d e Orn ar Kha y yám . S e inclu y e n dato s b iográ f icos encontrados e n s us do s c atálogos so br e los méd i cos d e P u erto R ico. Una l ista, b astante completa de las ob ras p ubli c ada s p or el doctor Co ll y Toste, e s p r e sen t a da. E l te x t o está ilustrado con f otografías
Are c ibo es guía tu r ís ti ca , come rci al. Areci bo , P.R . nes Vill a , 1982-
profe s io nal y P ublicacio -
Además de cumplir su función de guía turística, destacando los principales establecimientos y arecibeños co mo los restaurantes, depend e ncias médicas, cines, e ntidades educativas, ofrece importante información histórica sobre la Villa, lo s prin cipales entretenimientos, deportes y una guía comercial.
Are cibo. Gobierno Municipal. His toria de Arecibo y su Alc aldía. N.p.: n. p ., n.d.
Arecibo 3 78.72 95342
A84 3

Arecibo 8 62
M357
Arecibo 863
Cll7a
Este es u n folleto inf ormat iv o , dirig ido a la ciudadanía en general, que recoge los d atos y aspectos sobresalientes de la h istoria y cultura de Arecib o La responsabilidad de su pr eparación y distribu ci ón es del p ersonal que trabaja en el Munici pio Se in c luye en el mismo in f ormación del escudo y la bande ra del p ueblo, hi stori a d e la Al caldía, f igura s desta cadas en la s a r te s, le tras, ciencias, polít ica, de porte, música y un li stado de alcaldes d e Arecibo Varias páginas p rese ntan información sob re Arecibo y la ind ustria licor era.
Asociación d e P r ofe sores Uni ve sitarios d e Arecibo . Bol etín informativo de la Asociación de Profe sores Un iversitarios de Areci bo Arecib o, P.R.: n.p., 1974
Este boletín recoge el sentir de l os miembros del Colegio de Arec ibo, U .P. R qu e pertenece n a la As oc iaci ó n de Profe so re s Univ ersitarios de Arecibo . Recoge el mismo, datos de p rocedimi en tos reali z a dos en l a Universidad así como la po sición d e los miemb ros en asuntos claustra le s.
Atene o puertorriqueño. XV I F esti v al d e Teatro e n homenaje a René Ma rqués. San Juan , P.R.: Ramallo Bros. P rinting, 1982.
Publicación que con tiene artícul o s d e gran v alor para los estudiosos de la obra dramática del fecundo e sc rito r arecib eñ o. Inlas obras teatra le s presentadas en escena, con i lustraci o nes de lo s escenarios y fe c ha s de pre sentaci ó n. Trata ademá s tema s del tea tr o p u ertor riqu eño.
Ca brera, José Antonio en la s cumbres. Arecibo, P.R.: n.p., 1972.
"Esta obra de actualidad donde una vez más se funde la Trilogía Dios, Pa tria y Hombre; d onde el concepto de libertad se expone y se s iente en un plano de superación extraordinaria ."
Areci b o 861
Cll7fa
Arecibo 8 63
Cll7i
Arecibo 861
Cll7 f
Areci bo 860
Cll7rn
Arecibo 863
Cll7m
Cab.::-era, Jo s§ Cri sto. Gongolí , Antonio. Arecibo, 1981 . FJlguraciones del P.R .: Taller Gráfico
Los p oemas gue componen este l ibro, alus i v os a la Natividad de Je sús, so n aguinald os 0 v illancicos gu e a t ravés de los años el a utor h a creado y enviado a s us am igos en la t radicional postal de fel icitación.
Ilán y Guaniquina : leve nda taína . Sa n Ju an, P . R .: n . p ., 1 9 78 .
"La t rama de esta histo ria le gendaria, está entrel azada alreded or de los amores trág icos d e dos noble s indios, R i guamí y Guanig u i na . "
La f l or del Génesis: v ersi ó n de l drama i nsólit o Arecibo, P R .: n p ., cl9 71
Es u na obra en v erso de u n pr o f undo se nt ido moral y f ilos ófico. Se inso ira e n es cenas, re latos personajes y v erdades encon' t rad as en la Bibli a . La flo r d el Génesis, invit a a la relfexión.
Los muñecos de n.p . , 1973.
Arecibo , P R
Es un a alegoría é9ica tr aumaLosicológ i ca , do nde se alude "a unos seres produ ct o de .u n Supremo a r tific io: las creaturas h umanas ; c uya carne es tan temporal y caduca C-mo la pura cera ."
Mi tacha . P.R.: n.p ., l 75.
Obra que pod rí a calificarse de nove l a poemática Mit acha es semejante a una muñeca de madera pero posee un alma, que vivirá por siempre.

863
Cl242c

Arecibo 8 6 2
Cl24d
Ca C. 2.ll a , Art u r o n.p., 1975.
Cu entos
Arecibo 8 61
Cl 2 4e
Ar ecibo 861
Ml 49z c
Arecibo 398.2
Cl2 4L
p .
Esta obra la com pon en un os v einti ocho cuentos es c ritos por e l autor pa ra l a década de los treinta. Al g u nos t ratados son el a mor y la melancolía.
El d ictador: alta comedia en acto s y e n prosa Madrid : Imprenta d e Juan P ue y o, 1 936.
Es ta ob ra t eatral de n ues tro cono cido y g ran es crit o r, p resenta en esencia , un problema mu y de tod a época y lugar; los hijo s en cu yo s h ogares, sus padres acuerdan c omp lacerlo s absolutamente e n t odo, log ra ndo h acer de é stos unos dictado res de sus p ro genito res. Es l a i ngratitud de lo s h i jos h acia el a mor i nmenso y d esme did o d e sus padres.
Em ocionario poético Méxi co: Edit orial Or i ón, 19 7 4.
Los v ersos q u e componen esta nos dice el autor "son v er so s de juventud están dedicados . . . a todos los jóvenes que sienten en su soñadora adol e scencia, la s mismas sacudidas emoc ionales que si ntiéra mos e n a ntaño ... "
Ca dilla, Fran cisco M. La oersona lidad literaria de José A . Ma chiavelo: poeta v amant e. N . p .: n.p. , 1945.
Se analizan varios f ragmento s poéticos de n u estro sie mpre recordado poeta, José A. Machiavelo. Detall es y datos biográficos del poe ta, son prese n tados.
Levendas arec ib eñas y otros datos históricos . N.p. : n.p., 1946 .
Ar e cib o
9 7 2.9 5
Cl2 4 2o
Ar e cibo
8 6 1
Cl 24 2c
Ar ecibo
8 6 3
Cl24h
Arecibo
861.9
Cl24p
Rec o g e e l autor e n este li b r o , 14 le ye n· d as a recibeñas y donde nos ilustra c ostumbre ! d e la ép oca , f amilias que res i dían e n Arecib ( descr ip ciones de a ntiguas construcciones y d atos h i stóricos sobre l a f ormación d e la Vi lla de l Ca pitán Correa. Son re cuerdos mem c r ables d e h echos, n ombr e s, l ug a r e s y sucesos e n e l pa s a do d el p u e blo d e Are cibo.
Ca d il l a Colón, F r a ncisco M. Los o c h ocentist a E s pañ a : Ed iciones R umbo, 1 96 1.
Una de l a s o br as más co mpl e ta s o i n f orma · tiv as s obre e l pu eblo d e Ar e c i b o . Of r e ce i n f orma ci ón ext e n sa, ilu str ad a y de t a llada d l a historia d e Areci bo y s u c u ltu ra. Dedica u n capítulo a l te ma de inst r u cc i ó n en Ar e c i b o p ara l os años de l 18 0 0 P r esenta alre d ed or d once b iog r afía s de de s t a ca do s are c ibeños .
Ca di l l a d e Ma rt ínez , María . Cazado ra e n e l a lba y o t r os p oem a s . Madri d : n . p . , 1933
Nos d eleita nuestr a g ran poe ti s a c on u n r ico man j ar d e p o e s í as, a l usi v as a los s entimi ent os in t e rnos q ue llev amos e n el a lma , a l a exh a l tación de la Naturale z a y s us mani f e s ta c ione s, a s u h ij a , lug ar e s d e r ecu e rdos , en t re otr os.
Hito s de la ra za: cuentos Lradicionale s y folk lóricos. N P .: n p , 194 5
Comp uesta p o r un ma noj o de ex quisi tos cuentos que co o s u a utora surgen : " De un alg o esp ir itua l así, d e aquello g u e nos viniera p or historia , tradición, me moria y reflexión "
La poe s ía popul ar en Puerto Rico. Universid ad de Madrid, 1 9 33.
Compre nd e l a tesis doctoral de María Cadilla. Entre los aspectos de l a po esí a N . P .

Arecibo 972.95
Cl24r

Arecibo 86 1
Cl243a
Arecibo 861
Cl245o
popular puertorriqueña , e lla la el lenguaje, la música. Nos presenta u n p anorama . de ésta desde los indios, ha sta l os j uegos in fant iles, los metros , l a décima en Puerto Rico , los rom an ces , la s rimas de cantos infantiles, los corros, bailes, serenatas, pregones y velorios.
Cadilla de Martínez, María. Rememorando el pasado h eroico. Arecibo, I mprenta Venezuela, 1946 .
Recoge este libro acontecimientos i mportantes de n uestra h istoria de s de l a épo ca d el descubrimiento y conquista de la I sla internándose hasta el pre sente siglo XX Describe a los indios que h abitaron a Puerto R ico y l a rebelión indígena del 1511.
Cad illa de Ruibal, Ca rmen Alicia. Alfab eto de l sueño: poesía niña. l a e d. Hato Rey, P R.: Editorial del Depto ce Inst rucci ón Públi ca, 1970.
Ded ic a la autora e s te maravilloso libro, a los niños puertorriqueños, para que é stos, a través de los poemas presentados logren v iajar por un mundo de sueños y fa n ta sías, de scubrir un p aisaje, una f l o ra , fa un a, es tamp as que le pe rm itan d espertar d e ad miración y orgullo h acia su terruño, haci a lo s demás y en su f antasía de niñ os realizar ju egos y adivi nan zas en el fa scinante mundo de l a p oesí a .
Cad illa y Cadilla, Arturo. Oro ce ancaño. N .P.: n p., n d
Co mo un homenaje póstumo y esp iritual, q uiere el autor presentar el ramillete d e p oemas que rebuscando entre viejos papeles y re cortes de periódicos, logró encontra r. Algunos po emas, reflejan el dolor gue siente en o casi ones el alma del poe ta, y el pre sagio de una vida que quedará trunca muy joven : la de él. El poema A Arecibo, es un naje poético a la Villa del Capitán Correa.
Are cibo
S72 . S S
J95a
Arecibo 378.72 95 342
Cl83
Arecibo 972.95342
A655
Are ci bo 863 C268i
Cámara Ju nior Capitán Correa. Arecibo, Villa del Capitán Correa. Arecibo, Imprenta Servi-Press, 1 970. la p. R
Esta publicación recoge datos de gran interés sobre el pueblo de Arecibo. Present a informació n sobre los héroes que perduran a t ravés de los añ os en la historia, pe rsonajes destacados , lugares de interés como e l Obser· v atorio Ionosféric o, la Cueva del Indio, monumentos y nos informa sobre los líderes del civismo en Arecibo. In clu ye foto s e ilu straciones de gran interés.
Camino ha cia el p rogreso. N p .: n.p ., n.d.
Este folleto p resenta información sobre los requis itos de admisión, p rogramas de traslad os y bachilleratos q ue oto rga e l Colegio de Arecibo, U .P. R., e ntre otros . El co ntenido está presentado en inglé s y español y con abundantes il ustracion es q ue mues tran las fa cilidades del Col eg io.
Cardec Rom án, Are c ibo. 1986.
Fé l ix . Aountes histó ricos de Are ci bo, P.R .: El E co g ráfico,
Contiene información breve, de inte rés sobre muchos aspectos importantes del pueblo d e Arecibo : histori a, héroes, ríos pri ncipale s, costumbres, cultura, el escudo. Ilustrado con fotos de monumentos y lugares de in Lerés. Incluye mapa cel Municipio
Cardona López , Anto nio. tos . la ed. N.P. 1988.
Imaoinacio nes: cuenJay -Ce Printing ,
"Imaginaciones es la simbiosis de los surcos de una muy estirada fantasía con un mundo aparentemente verosímil, pero con nuevos elementos míticos, mágicos y de ciencia f icción Todo en una prosa ágil, pulcra, y sencilla "

Ar. e c ibo
378 . 7295342
C423

Arecibo 928
C697c
Arecibo 32 0.97 2 9 5
C697u
Arecibo 864
C697h
Cetí. l ( no v iembr e 977) 1 - 24 .
Número il ustrado de la r evista pub licada en el Colegio d e Ar ecibo , U .P.R. Resalta artículos sobre var i o s a spectos del d esarrollo de la universidad, p rogramas académicos , y otras curiosidades escritas p or miembros del claustr o y otro perso n a l.
Col l , Edna. Cavetano Co l l v T os t e: s íntesis de e stímulos humanos. Rí o Piedr as , P R.: Edi t orial Unive r sitari a, 1970 .
Da t os sobre l a v ida d e don Cayetan o Co l l y Toste; su destacada vida como p e n sa d or, h istori a dor, cuentista, p oeta , s on alg u n os d e l os a spectos d e e ste p erso n a je ilustre de la h istoria d e Arecibo que no s p r esen t a su niet a Edna Coll. F otos mu y interesan t es de don Caye tano s on in cl u idas.
Co ll Cuchí , Jo s é Un p ro blema en América. New York: Arno P r e ss, 1975.
E l a utor p r e t e nde r epr e s entar el sentir histórico patriótico del pue blo puertorriqueño trás el cambio d e sobera nía acaecido en P uer to Ric o e n e l 18 9 8 en que Estados Unid os por medio del T ratado de Paz de Pa rís ex ige a España la cesión de la Isla y todas la s consec u encias q u e trae consigo este cambio; asimila ción, violaci ón a l derecho del pueblo p uertorriqueño de gobe rnarse así mismo.
Coll Y Cuchí, Cayetano. Historias que parecen c uent os . la ed. Río Piedras, P.R.: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico , 1972.
Conjunto de publicados i nicialmente en el periódico El Mundo Todos los personajes de los relatos son personajes históricos de Puerto Rico.
Arecibo 972 95 C697b
Arecibo 972.95 C697c
Arecibo 3 01. 4522 C 9 6 3 h
Arecibo 370.97295 C697h
Coll y Toste, Cayetano. Boletín histórico d1 P uerto R ico. 13 v ols. San Juan, P.R. : Tip. Cantero, Fernández, 1914.
Los 13 v olúmenes que componen esta publ j cación bien pueden considerarse u na d e las principales aportaciones del Dr. Coll y Toste a la cultura de nuestro país como historiado! El contenido del Boletín consta de la colaba· ra ción d el autor, de cerca de 14 a ños que dur la publ icación, en cuanto a los a rtículos que narra n l a historia de Puerto Rico, las Rectifica ciones históri cas, Na rraciones b ocetos b iográficos, memorias, infor mes h ist é ricos de su cesos y e studios s obre el l engua j ind o-antillano.
Cristóbal Colón en Puerto R ico: l legada de lo s conq uistador es e spa ñoles a Bo r inquén . Sharon, Conn.: T routman Press , 1 972 .
De inte r és para historiadores y est udiosos d el a lmirante Cristóbal Colón. P resen ta y documenta el posible l ugar de arribo a la Isla de Colón y otros da tos de importan cia re lacionados con la época de la conquista española en Puerto Rico.
Historia de la esclav i tud e n P uerto Rico: i n f ormación y d ocu me nt os. 3a e d Sa n Ju an , P .R : Litografía Metropolitana 19 7 7
Esta o b ra e s u n a histo r i a de la te rr ibl e práctica de la es c la vi t ud en Pue rto R i co d ondé Coll y Toste nos p r es ent a datos sobre los gr u· pos abolici o nista s q u e ib an s u rgie nd o , las leye s que log r a r o n anular tan brutal p r áctic a, co mercio de neg r os e scl avos, conspiraciones esclavista s.
Histo r ia d e la instrucción pública en Puerto Ric o h a sta el año de 1898. N .P n.p , 1970.

Arecibo 398 . 2
C697La

Arecibo 3 98 .2
C697L
Arecib o 398.2
C697m
" Premi2d2 po r el ju rado cai.:._.::.:..ca.dor del Casino Español, en el Certamen lit erario y científico de 1909, como compilaci ón d e l os esfuerzos realizados en P uerto Ri co a fav or " de la i nstrucción pública ha sta d ic ho año Incluye datos interesantes co mo e stadísticas escolares, pr emios y castigos al estudiantado, e scuelas militares, de ar tes y oficio s y de ninas, el Ateneo Puertorri queñ o y el Departame nto de Instrucción Pública para los años que aba rca esta investigación.
Coll y Toste, Ca y etano. Le vend as p uerto rriq ueñas. N . P .: I mpreso ra Litograf ía Metropolitana, 1977.
La s leyendas presentadas en este lib ro abarca n su cesos desde la época de l a conquista, colonización y población d e Pu erto Rico, h asta e l siglo X I X . A través de ellas nos of rece Coll y Toste n uestra historia de pueblo conq uistado, p oblado y colonizado. En nu chas d e e ll a s s e remem ora fi guras del pasado como Ju an P once de León, Sotoma yor, Salazar, Guay baná. E stán basadas e n tradiciones p u ertorriqueñas .
Leyendas y tradiciones p uertorr iq ueñas. R ío P iedras, P.R.: Editorial Cultural, 1975.
Contiene e sta ob r a alrededor de 93 leyend as pue r to rriqueñas. Con sti tuyen una aportación v al io sa a la histo ria de Puerto Rico por los he c hos a q ue se hace constante referencia en e l cu rs o de la narración de las mismas.
Narraciones históricas cione s Rvmbos, 1962....... rcelona: Sdi-
"Cont ien e 20 narraciones históricas de sp rendidas del Bole t ín histórico de Puerto Rico del Dr. Cayeta no Coll y Toste. Son relatos verídicos y cronológicos de memorables, nombres y lugares en el pasado ,e nuestro ?aís. "
Arecibo 972.95 C697p
Arecibo 920.07295 C697p
Arecibo 972 . 9505 C796L
se encuentran entre otra s cosas , a nécd o t as , d atos biográficos, figuras i lustres c o mo l as de d on Ramón Power, don Román Bald oriot y de Castro, Víctor Rojas, g obernan te s d e la épo c a d e dominación española y su cesos re lacionados co n nuestro q u e h a cer histórico.
Coll y To ste, Cayetano. Prehistoria de Puer Ri co. Bil bao: Editorial Vasco Am erican ; n .d
Con a bundancia i nforma t i va se describe l a épo c a p rehistórica de la I s la abarcando inve stigacio nes hechas e n torno a d i ver sos g rupos aborígene s de América y con espe cial énfa sis e n e l indio t aíno; s u gobierno , relig ión, prin ci pale s a cti v idades, com o 12 a gricultu ra. Los últimos ca pí tulos presentan un estudio del vocab u lario espa ñol - borinqueño y del indio -ant illano
Puertorr iqueños ilustres. R ío P iedras, P.R .: Cultural , 1978
La informa c ión presentada e n es te libro sobre puertorriqueños distingu i dos , se ha o btenido o desglosado de la obra de Caye tano Coll y Toste Boletín histór i co de P u erto R ic o Alg unos de los biografiados son Juan Po nce de León , el Capitán Correa , J osé Campeche , e l Ob ispo Arizmendi , Víctor Rojas. Alrededor de se t enta y siete biografías son in clui d as.
Córdoba , Lieban Lu is Muño z Mar í n y sus c amp a ñas políticas : memorias d e su secretario-t aquígrafo personal. la ed. Río Piedra s, P.R. : Editorial de la Universidad de Pue rto Rico, 1984.
La vid a del pró c er y patriota puertorriqueño Luis Muño z Mar ín y sus ejecutorias e i ntensa y dedicada vida polít i ca e s prese ntad á en este libro. El autor nos p r es en ta hechos ) detalles de don Lui s, conocidas por é l e n calidad de ser su taqu í grafo personal .

Arecibo 9 72. 9 53 42
C957a

Ar ecibo 862
C963s
Arecibo 8 61.09
C963g
Arecibo 862
C963f 2
Arecibo 862
C963n2
De ahí le importancia c e e sta s Demo rias. Ilustrado con f otos de p ersona je s y ac ontecimientos importantes e n la tray ec to r i a pol ítica de d on Luis Muñ o z Marí n
Cruz Ramírez, Eileen Y Ar e cibo: nota s p ara su h istoria. San Juan : n.p ., 1986 .
Este l ibro es el producto d e las " minihi stor ias d e l os p ueblos de P uerto Rico gue p romu e v e el Comité Historia d e l o s P ueblos ".· Se incluye n d atos sobre Ar e c i bo como su geog rafía, histo ria, monumento s , h ombres i lust re s, e ntre otro s. La obra p r e se nt a il u st raciones de monumentos, lugares de i nterés h istórico, el escudo y ma pas del Municipio.
C uc hí Coll, Isa bel . El S an Juan , P R.: n p , 1971
La escritora nos p rese nta en e s ta o bra una comedia dramática e n dos actos
Grandes p oe tisa s de América San J uan , P.R.: Editora Corripio, 1982
Se en e sta ob r a la vida de cuatro poetisa s; d os p u e r to r riqueñas y otra s do s g r a n d es expo n ente s de la s letras hispana s. S o n e llas Cla r a Lai r , Alfonsina Sto r ni, Julia de Bu r g o s y Ga bri ela Mist r al . Se iricluyen datos biográficos, una selección de su obra poética y una foto de cada una de ellas.
La familia de Jusco Maloenio . :a ed. San Juan, P . R . : n.p., 1970.
Comedia en tr e s actos que r epresenta al inmigrante puertorriqueño en Nueva York.
La novia del e studiante. .2 a e d. San Juan, P.R.: n.p., 1972.
Arecib o 3 01. 412
C963m2
Arecibo 8 63
C9 6 3 t
Ar e c i b o 8 61
C 97 5 d
Arecibo 861
C975j
Dr ama en tres a ct os ?ue estrenada e n e Centro Universitario de l a Uni v ersidad de Puerto Ri co en el 1 962.
Cuchí Coll, p. R . : Isabel. Mujer. 2 a e d. Sa n Ju an I mprenta Aleu , 19 72.
Expresa la autora en l as pág inas de este l ibro un mensa j e dirigido a l a mujer donde pro nunci a comentarios de carácter social, se n ti mental , sex ual y del estado de á nimo del sentir f emenino .
1 3 nove l as cortas. Barce l ona : Ed icion e! Rvmbos , 19 65.
"Pueden ser c uent os, n ovelas cortas, o n arraciones con sucesos ocurridos a o tras p er s onas o a mí misma , y a sea e n mi t ierra , o e n o tros p aíses v isit a dos d ura n te in nu merab le s v iajes."
E so e s e ste li bro . . 11
Cu r be lo, L uis Angel. la e d Arecibo, Garúa, 1 98 7.
De oiel y oa i saje P R .: Edi ci ones R icardo
Por medio de los cua r enta y n u eve poe ma s que componen el repertorio d e este libro , e l autor explora temas tradicionales en l a poesí a; se remonta a leja n os pa rajes a través del verso y da rienda suelta a imp ulsos y deseos hum anos expresados poét. am ente
Los juegos: poesía . bo: Ed iciones R icardo Barrancas, Arec iGarúa, 1979 .
Compo nen esta ob ra veinticinco poe mas. El autor trata en ellos temas como la adolescencia, la vejez, la amistad, el miedo, la inocencia. La obra está ilust rada con dibujos muy sencillos e infantiles y en una forma muy particular.

_li_ re c ibo
658 .878
D278e

Arec ibo 863
C965
Ar ecibo
972 . 95342 0 598
D 2 Santos Silva, Luis RaGl. sob re las diferen cias en precios en productos de primera necesidad en t res supermercad os tipo almacén de Are ci bo, Puerto Rico . Arecibo, P.R . : Colegio Un iv ersitario Tecnológico de Arecibo, Departam ento de Administración de Empresa s , 1988.
Este e s un estudio realizado en Arecibo "para determinar cúal supermercado t ipo almacé n v ende más barato los productos de primera necesidad. Lo s supermercados estudiados fueron Grande , Pueblo Xtra del Arecibo Shopping Center y Prand y El estudio describe el p roble ma , l a metodología, los con t roles q ue se sigu i eron y los resultados d el mi sm o.
Díaz Alfara , Abelardo ... et al . p uertorriqueños de ho v . N . P . Libro d e Pue rto Rico , 195 9
Cu entos lub d el
Se destaca la labor l i t er a r ia de o c ho es cr itores o cuentistas de l a dé ca d a d el 1940 e n P u erto Rico
Se i ncluye u na a ut ob iografía de cada uno, n otas críticas a su obra, el co ncepto gue e llos tie n en d el c ue n to y al gunos de sus cuent os. Los autores e st ud iad o s son Abe l ardo Díaz Alfara, J os é Lui s Go n zále z, René Marqués, Pedro J u an Soto, Edwin F igu e roa , J os é L uis Vi va s, Emi l io Díaz Valcár c el y S al va dor M. d e Je sú s .
Di recto r io comercial ,. ::irofesional de .!\recibo . Are ci b o , P . R .: Imp r enta San Rafael, 1 983 -
De gran utilidad y gui· personas que se desempeñan como abogados, corredores de bienes raíces , coleccionistas , dentistas, d octores, ingenieros, ve terinarios, entre otros. Ofrece promoción al comercio de Arecibo y dedica algunas páginas para orientar sobre algunos aspectos de la historia de Arecibo. Presenta fotos de interés.
Arecibo 861 E79v
Ar ecibo 394.26828 F468
Arecib o 928 M387f
Arecibo 861 ZSSzg
Arec i bo 86 1
Z 55 z ga
Esteva , Ilka. n.d. Voces de agua. N . p .
Bajo el lema "Tú le cantaste a l a arena Hoy yo le canto a la mar" cobija la poetisa el manojo de poemas que nos ofrece en es te folleto.
Fiestas patronales en honor al apóstol San Felipe. Arecibo , P.R.: n . p., 1977 -
A través de esta publicación, preparada por el comité ejecutivo de las Fie stas Patrry n ales, dedicad as al patrón de Arecibo, San F elipe, se informa al público de todas las actividades a llevarse a cabo. La reina de las Fiestas es presentada; datos biográficos d el patrón San F elipe son ofrecidos; información sobre a cti vidades cívicas, re conocimientos , informes de presidentes de clubes cívicos. Algunos años, esta publicación es dedicada a destacar al g una importante fig ura a recibeña. De distribución gratuita y es ilu strada.
F igueroa d e Cifredo, Pa tria. P achín Marín: héroe y poeta. San Juan, P.R.: Inst ituto de Cultura Puertorriqueña, 1967.
"La obra está dividida en estratos temáticos biografía , el héroe, el periodista y los temas y el e studio del poeta y p rosista arecibeño."
Gardón Franceschi, Margar i t La poesía de Manuel Ze no Gandía. San Juan , P.R .: Editorial del Departa mento de Instr ucción Pública , 1968.
A través de esta obra , conoce mo s a Manuel Zeno Gandía en otra faceta de su vida: como poeta . Se n os presenta las influen ci as e n su poesía, su originalidad. Ade más un muestrario de su obra poética es incluido.
Manuel Zeno Gandía: vida y poesía. Sa n Ju an de P.R . : Editorial Coquí, 1969.

Areci bo 242
G643a

Are cibo 868
G643r
Areci bo 972 95 C9 1 8g2
Ar ecibo 863
G6436t
Estudio de la v id a y poe sía de nuestro i lustre escritor arecibeño Manuel Zeno Gandía. Aunque nos muestr a las v ariadas fa ce tas en qu e él se destacó, é sto e s , novelista, cuentista , d ramaturgo, historiad o r, etc . , enfatiza prin ci pa lmente su o bra en v erso. Pr esenta los te mas q ue a c o ntec e n en su poesía, su estilo, el leng uaje y las influencias de otros escrit ores co mo Bécquer, Nú ñe z de Ar ce , Rubé n Da r ío.
González, Pe rsa de Arecibo: n p ,
Acercándonos a Cristo. 197 4 .
A través de to d o el libro, la poetisa p r ete nde que según v aya mos re c orriendo p or medio de la lectura, todos y cada uno de lo s po emas conten idos en el mismo, med i tem os sobre e l mensaje que cada uno encierra. Los p oema s son en su mayoría de índole espiritual y a travé s de ellos, se puede llegar a la reflexión de muchos temas y su a la int ima relig iosa de cada pers o na.
Reflejos sutiles de un r e ino escondi d o. Arecibo, P.R.: Ra ma llo Bros., 19 83
Se pre s entan "una serie d e experiencias, rec uerdos, anécdotas y sentimientos que han quedado registrados e n e l t i empo a t r av és d e l a p alabr a ."
González Ginorio, José. El descubrimiento de Puerto Rico . 2a ed . San Juan, P.R .: Editor i al Coq ui, 1971 .
Constituye " un examen crítico del segund o viaje de don Cristób a l Colón y de las autoridades en relación con la historia del mismo."
Tanamá: novela histórica. San J uan, Puerto Rico: n.p. , 1924.
Arecibo
8 63.09
G933a
Areci bo 972.95342
Ll 77t
Arecibo 860 Cl24arn
Novela histórica, rica e n d escr ip ciones geográficas¡ que nos recrea a través de sus personajes en h echos de la co nquista v colonización.
Guzmán, Julia M. Apuntes sobre l a novelísti, p uertorriqueña. Vol. i , Manuel Ze no d ía: del Romantic is mo al Natur ali smo, Madrid: Ta lleres Gráficos de Hauser v Menet, 1960.
"Los apuntes que ofrecemos e n este l ibr o for man p arte d e u n e stu dio má s amp li o s ob re la s inf luencias ext ran je ras e n la novela p uertorriqueña de fi nes d e l s i glo XI X y pr in· cip ios de l XX Nos ocupamos c on esp ecial dete nimiento de l movimiento na t uralista en lo nov e la
De lo s escritores p uertorriqueños q ue v i e ron en l a ex presión n aturalista e l modo má p ropicio para la novela, se destaca el do c tor Manuel Ze no Gandía."
Lago Padín , Joaq uín Te stiqos d el pas ado : e ntr evistas para una h istoria de Arecibo · N . p.: Gráficas A zahara, 1985 .
Esta es obra original e n la fo rma e n q ue pre s enta el contenido de la hi storia d e Ar ecibo; a través de entrevistas a lug ares de i nterés h istórico, monumentos , ca sas. Al gu no ; so n La Ca sa Alc aldí a , la Cated ra l , el T eatro Oliver, el Río Grande de Arecibo , la ? iedra del Re suello, el Fa r o , entre otro s. L a obra e s ilust:::-ada.
María Cadilla de Martínez. ."\ r e c i bo, P . R . ALMACA, cl983.
I nformación muy v aliosa, se presenta e n e sta hoja doblada, sobre la máxima figu ra del fo l k lore puertorriqueño. I ncluye dat o s biog ráficos presentados en orden cronoló9ico, p osiciones que llegó a ocupar y obras publica J d as p or esta gran arecibeña. Incluye una f oto

863
M337c

Arecibo 861
M337e
Arecibo 861
G616a
Arecibo 8 6 2
M357d
Gonzalo narracione s. San Juan de Puerto Ri co: n p., 19 72.
"L a doctora Patria Figue roa de Cifredo ha podido rescatar del olvido cinco narraciones literarias de Francisco Gonzalo Marín. Ellas son las siguientes: Violet, El termómetro, Ase sino, Recuerdos de Puerto Plata y Nueva York por dentro. Todos estos cuentos publicados en Lu Gaceta del Pueblo, d e Nueva York ... "
En la are na. N. P.: n . p., :-i.d.
Los 66 poemas que componen esta obra, f ueron escritos por el poeta y p atriota arecibeño, Francisco Gonzalo Marín , cuando se en contra ba en Cuba , ayudando en l a lucha de e ste país por lograr su libertad. Son esLOS poemas , que den uncian la situaci ó n p olítica existente en aquel entonces y expres a n en muchas o casiones sentimientos íntimos de dolor y graves presentimientos
Marqués, Margot G. Así soy v o: JO emario. 2a ed. Arecibo, P . R.: n.p., 1978.
Compuesto por 75 p oemas, nos pre senta su a utora el producto de su primera exper i enc ia e n el campo de la po esía. A travé s de s us p oemas p odemos descubrir y ella log ra expon er sen timie n tos p ersonales q u e aluden al esta do filia l, ma ri ta l , mat ernal y fraLernal. Qu iere que penetre mos con e lla en un mundo de ensoña c ión y realidad donde quizás podamos ve rnos reflejados nosotros mismos.
Marq u §s, Ren§. David v Jonatán. Tito y Berenice. l a ed. Río Piedras, P.R.: Editorial Antillana, 1970.
Le llama el a utor a estas 0bras "dos ramas de amor, poder y desamor. En David v Jonatán, observamo s el proceso completo desde
Ar e c ibo 8 62 M357a
Ar ecibo 8 64 M357 p 3
Are ci bo 863 M357e3
Arecibo 864 M357e
la n o deseada ascensió n al p 8de r, la destrucción del amor o "desamor " . David representa al ambicioso, Samuel y J onatán, a l amoroso Saúl.
En Tito y Berenice, e l p ersona j e de Tit representa a Tito Flavio Ves p asiano, g eneral y conquistador romano qui e n g oza g randemente del p oder y , por razonamiento l ógico, hered ará de su padre, el emperador, e l poder má x imo d e la imperial Roma."
Ma r q ués, René. El apartamient o . Barcelona: Edic io ne s Rvm bo s, 1 966 .
Obra teatral en dos actos. El significad o d el t érmino "apartamiento" en e s t a o bra tie n e dos s ign i ficados: e l ap a rtam ient o f ísic o v ivie n d a y el s e n tido d e v i d a ap ar La da.
El p u er tor riq u e ñ o dócil y o tros 1 953 - 1971 . Ja e d. N . p . : Anti lla na, 197
Es t e e n sayo exa mina o p r e s enta l a resign a c i ó n d e l p u e rt orriq u eño a s u co ndició n d e colon i aje y e l se n tido de inferi o ridad q u e exper imen ta el bor i cua a lo s oj o s d e l nort ea meric ano
En u na c i u d ad ll a ma da S a n J uan 3 a e d Río Pie d r as: Edit o r i al Cul t u r a l , 1 9 70
Este es el segundo volumen q u e re co ge lo: cuento s de René Marq ué s. Incl u ye un t otal de quince cuentos de lo s de mayor import ancia y significación del aut o r, escritos dura nt e los años de 1948 a 1966.
Ensayos: 1953-1966. 1966 N . p. Antilla n a ,
Se recogen aquí diez ensayos de Re n é Marqués cuya aparición se habí a producido en diversas publicaciones. Los ensayos demuestra

Areci bo 863
M357ea

Arecibo 863
M357i
Arecibo 862
M357j
la del por e! horabre torriguefio y el destin6 de su patria de la s últimas tres décadas.
Marqués, René . Ese mosaico fre sco sobre aquel mo sai co antiguo. R ío Piedras : Ed itorial Cultural, cl""97 5.
Este hermoso cuento se publicó por ve z p rimera en la revista Si n Nombre en 1972, con la coincidencia de q ue en ese mismo número se p ublicaron dos ensayos in édi to s sobre el cuent o . E l p rimer e nsayo es I sla p ersonificada en u n cuento de René Marqués y Un cu ent o en cla v e d e René Marqu é s. Am bos e nsa y os se pre sentan e n este libro.
El tema gu e log r ó la c reaci ón de este cuento es la d estrucción de l a mansión Giorgeti, luga r de i nmenso v alor h istórico y arquitectóni co, pa ra ser sustituida p or un mode rno condominio.
Inmersos en e l silencio : cuento s. Río P iedras, P.R. : Ant i llana, 1976 .
Este volumen re coge una sel e c ción de cuentos escritos por el autor duran te los afias d e 1955 a 197 5; un período de veinte afia s . Lo s primeros cuatro cuentos presentan algún sent i d o religioso y algunos abordan po r p rimera vez en la c u entística puertorriguefia el tema de la sa nterí a. Se ofrece un breve resumen de cada uno de los cuentos.
J uan Bobo y la Dama de Occidente. 2a ed. Río Piedras, P . R . : Editorial Antillana, 1971.
Una explicación complementaria al título de esta ob ra indica: " Pantomima puertorriguefia para un ballet occidental." El autor presenta un conflicto de vital importancia para la c ultura puertorriguefia de nuestros días; la lucha por la afirmación de la conciencia nacional frente a los intentos desnaturalizadores "unive rs alistas" u "occidentalistas".
Arecibo 862
M357c
Arecibo 862
M357ca
Arecibo 863
M357rn
Arecibo 862 M357m
Marqués René. La carreta Río Pi edras, p. R. Editorial Cultural, cl963.
Esta obra fue llamada p or la crítica no rteamericana "El drama nacional puertorriqueño". El autor trató de a barcar v reflejar la casi total realidad histórica, socio-política , linguística, p sicológica y ética de un pueblo a la d eri v a, q ue busca en la emigración, una ilusoria solución o e scape a sus problemas fundamentales.
La cas a sin reloj la e d México: Uni v ersidad Veracruzana, 1962 .
Nu estro dr amaturgo arecibeño nos p resenta "una comedi a antipoética en d os a bsu rdos y un f inal ra zonable". El a utor e n e sta ob ra realiza un a b url a a l "teatro d el a b su rdo". P resenta u na d ramatización d e l o a bs u rdo a través de la vida d iar ia y v ul ga r h ombre d e Oc cidente.
La mirada. Río P i ed r a s, P R S di tor ia j Antillana, 1 975.
Escrita e n e l 1 97 6, e s el se gun d o tra baj e n ovelís ti co d e Marqués. En su co nt eni do s e a n aliz a la s i t uaci ó n de un joven unive rsi t ario, que vive e n un a mb ien te e n fer mo y d onde éste trata de c on se g u i r a mor y da r se una justificación en un mu n do de absurdo.
La muerte no entrará en oalacio Piedras, P.R.: Edit o rial Cultural , Río 197 0.
La obra es una tragedia en dos act os y c uatro cuadros. "Su acción gira en to r no de l a figura del gobe r n an te insular, el problema polí t ico del ejerc i cio autoritario del poder púb l ico a la de la s i nstituciones democráticas.

863
M357v

Arecibo 863 M357p
Arecibo 862 M357s
Arecibo 862 M357t
René . Le. v Ís ]')era c'21 '.1o mbre: . n ovele.. la ed. N.p.: Club del L ibro de P uerto Rico, 1959.
La primera novela de René Ma rqués escrita e n el 1957 . Está inspirada e n la n iñe z y ad ole scencia del mismo autor q uien c ana liz a sus i nquietudes e especialmente pol íticas , su reacción a la dominación americana sobre l a Isla, en el personaje de Pirulo
Pu ri f icac i ón en la call e d el Cri sto y Los Soles t runcos. R ío P iedr as , P R .: Cultural , cl 963 .
Recoge dos géneros literari o s cultivad os p or u no d e nu e stros g randes e scritor es arecibeños. P uri fica ción e n la calle del Cri sto es un c uento y Lo s sole s truncos es una comedia t rá g ica e n dos a ctos. Fue estrenada en el Teatro Tapia c on motivo del primer Fe sti val d e Teatro d e l Instituto de Cu ltura Pu ertorri q ueña e l 5 d e j unio de 1957
Sacrificio en e l Monte Mo riah. '.'J p. Editorial Antillana , 1969.
En el título se i ndica que e s un d rama en c atorce e scenas cinematográ ficas. Pa rece d ec i r nos Ren é Marq ués e n e sta o bra: "Desde el bárbaro y legendario Abrahán oriental ha s ta el s upuestamente sofisticado hombre occidental d e hoy y desp u és de 4,00 0 años de civilización, e l se r h umano (s u mundo, sus ?rimitiva s pasione s, s u s anhe los, a spi raciones, ambicio ne s y f rustraciones y sus motivaci ones psicológica s básica s) no ha cambiado mucho".
Teatro . Río Piedras, P.R . Editorial Cultural, 1971.
Presenta dos obras de teatro del dramat ur go René Marqués. Estas son El hombre v sus sueños, e scrita en 1946 donde el autor explora el "tema de la i_nmo1n:.alidad ,. la
Are cibo
8 62
M357sa
Arecibo 862 M357v
Arecibo 8 63 M378g
técni cc. y El so l v lo s M2c Donald , es crita en E spaña e n el 1947 . 11 La in mort a l i· da d r el incesto, la mezcla de sa n g re" son alguno s de l os temas q ue ocupan un imp ortant e sitial en la obra.
Marq u és, René . Teatro, El sol v Donald. Río P i edras, P.R .: Cult u ral, 1971.
los Mac Edito rial
Ob ra teatral e n tr es a cto s e strenada en el Te at ro de la Universidad d e P uerto Ri co po el gr upo Teatro Nuestro el 15 de septiemb re de 1950.
Vía crucis de l homb re p u ertorriq ueño. Río Piedras, P.R. : Edito rial Antillana , 1971.
El texto p ar a una de las e staciones de Vía Crucis contenido en e sta obra fue e scrit o por René Marqués a petició n de un grupo de jóvenes cristianos universitarios. Se l e ccionó la estación XI: "J esús es clavado en la cruz". El conte n ido de l mismo f ue leí do por el mismo autor frente a la carc el La P rincesa en el Viej o San Juan.
Marti, Dan iel E . E l gato Misuri: cuento corto arecibeño. Arecibo, P.R .: Impre n b Servi-Pres , n.d.
Peq u eña narraci ón e n la q u e el a utor uti liza a un feli no y sus aventuras nocturnas , para señalarnos el tema de la pe rsona que e n su soledad , busca la compañía de animales.
De importancia histórica ya que nos ofre ce dat os de Arecibo en época s anteriores. Describe el Cerro La Monse rrat e, su a ntigua ermita , 1763 ; el hecho de en terrar los resto: del Obisp o Arizmendi en 1814 en el luga r ocupado hoy por la Escuela Roosevelt.

Arecibo 863
M378s

Arecibo 861 M378c
Areci bo 868 M357zm
Arecibo 972 9504 M385c
Marti, Daniel E. El sueño de una princesa : cuento corto arecibeño. Arecibo, P.R Servi-Press, 1978- 1 9.
Cuento emotivo que narra la ap arición de d os ce lestiales seres sobre· la tu mba de doña Celestina Shaw de Marín, madre de lo s héroes arecibeños Wen ceslao y Pachín · Marín. Cada .á ngel entonaba un canto; uno la Bor inq ue ñ a y ot ro el Sueño de una princesa de don J osé Antonio Monroze au .
E l a utor resalta l a labor de pr esti g iosos arecibeños
Marti Rosell, Are cib o , 1975 .
Enrique. Cantos a Arec ibo. P R .: Imprenta Ser v i- P ress ,
Nos de le ita el poeta con una se rie de p oemas q ue nos llevan a recordar figur as ilustres de nuestro Are cibo, entre lo s que e stán Pachín Marín, la Hija del Caribe, Don Ca y etano Co ll y Toste. A través de se ntido s v ersos, ho nra a nuestr os p u eblos (Ar ecibo, Camu y ... ) y comp le me ntan su obra, va rios p oemas que apelan a nu estro sentir ínti mo, espi ri tual y patriótico.
Martin, Elea n or J. Re né Marqués. Bo ston: Twayne, 1979.
Se analiza la literaria del reconocido y gr an e scr itor arecibeño René Marq ués.
Martínez Mirabal, Julio Tomás. íntimas . Arecibo, P.R .: Crónicas n.p., 1946.
Excelente obra de referencia a aquellos q ue intere sen conocer sucesos. celebraciones y particu laridades del Utuado de épocas pasadas. No s dice e l a u tor que estas crónicas
Arecibo
378 729 5342
M828 d
Are cibo 8 61 N682r
Arecibo 861 Pl23e
Arecibo 863 Z55zp
":io son mas c:;u2 lig eros esbozos de situ aciones verídicas, conte niendo mu c hos d atos históricamente ex actos " Conti ene intere · santes fotos del Utuado d el av er.
Mor ales, José Norberto . El de sarrollo del Colegi o Regi onal de Are ci b o. N p .: n p n .d.
"E l p rimero de una se r ie d e e nsa y os so b r el de sarrollo del S istema d e Coleg ios R egiona les de la Uni v ersidad de Puerto R ico , c on énfas is e special al h istor ial del Coleg io Regional d e Arecibo du rante lo s ú ltimos tre s año s." ( 19 6 3 - 1966) .
Nie v es Mieles, Edgardo . El ramalazo d e semen en la mejilla or todo xa : de c ó mo u n po eta recie nc asado c orteja l a poesí a a escondi das de su esposa y otras t aquicardias Are c i bo, P.R .: Edicione s Rica rd o - Ga rúa , 1987.
En el manojo de treinta y c atro poe mas q ue componen esta o bra, el autor t rata mu c hos tema s e in clusi v e dedi ca varios de ello s a exhaltar figura s de renombre como Fede rico García Lo rca y E rn est Hemingway, e ntre otro s.
Padilla, Jo sé Gualberto. 2n el co mbat e : o oesías comp letas. Sa n Juan, ? .R Ins tiLuto d e Cultura Puertorr iqueña , 19 69.
La obra completa comprende :a p roducció n poética deldoctor Padill En el prólogo de l libro, esc rito por Manuel F ernández Jun cos, é ste no s o frece una a mplia descripción biog ráf ica del poeta y prese nta importantes e interesantes comentarios en torno a su apor tación po ética.
Palme r de Dueño, Rosa M. Sentido, fo rma, estilo de "Redentores" de Man uel Zeno Gandía . la ed. Río Pi edras, P.R.: Edito ri al Universitaria, Unive rsidad de Pue rto Rico, 1974.

Arecibo 972 95 P228

Arecibo 868 P438p
Arecibo 7 09. 7295342 P841
"Redentores es el tema de este aba rcador estudio. Recoge la desorientación provocada por el oscilan t e pan orama ?Olítico de Puerto Ri co durante los de la implantación de la soberanía am ericana. "
Paréntesis históricos de Are cibo. Are cibo: Semanario Progreso, 1977 .
Folleto informativo sobre la historia de Arecibo con motivo de la celebración d el cimo a ni versa rio del Semanario Pr ogreso. In clu ye datos y fotos sobre la fundación, lo s ríos , hér o es, pe rsona j es desta cad os, l ugares de interé s, f iestas p atronales.
Pérez, José R Palabras sencillas. Arecibo, P .R.: Colegio Universitari o Tecnológi co d e Arecibo, 1984.
Presenta algunos v ersos y algunas declaraciones g ue invitan a la r eflexión.
Portafolio n.d.
Arecibo 972.95342 P977a
Arecibo, P .R. Galería :Ivanat,
Este cuaderno, recoge una muestra de la obra gráfica de va ri os artistas p uert o rrigueñ os, algunos de ellos na cid os en Ar ecibo. Se in cluye una fo to del arti sta y de su o br a . Ellos so n May A. de Nol la, Roland Borge -Soto, Arístides Collazo, Bienvenido Ro sado, Ilka Esteva y Frank R.
P.R. Departamento de Instrucción Pública . Arecibo : los municipios de Puerto Rico
N P. : Editorial DIP , 1964.
Publicación del Dep artament o de cion de Puerto Rico gue aspira a ofrecer variada i nformaci ón sobre la geografía, orígenes y proceso histórico, personajes sobresalientes, economía y gobierno ¿ntre otros, sobre el pueblo de Arecibo. Es ilustrado.
Arecibo 363.73942
P977w
Arecibo 711. 4 097295
P977g
Arecibo 861
A 6.34
P.R. Environmental Qual it y Board. Water qualitv study of Río Grande de Arecibo. San Juan, P.R. Environmental Quality Board , 1 977.
Publicación del programa de aire y agua de la Junta de Calidad Ambiental. Pretende asesorar al público, comunidad industrial y otras agencias gubernamentales de Puerto Ric sobre la contaminación, fuentes de contamina ' c ión y los efectos que ésta produce sobre un cuerpo d e agua, en este caso el Río Grande d Arecibo. Se discuten medios y técnicas de análisis y se establecen propuestas para medidas de combate ante e sta sit uación g ue afecta advers amente la salud de t odos.
P.R. Pl anning Board. Bureau of Maste r Plan. General ohysical pla n cit y of Arecibo: technical rep ort. N.P. Puerto Rico Planning Board , 1970.
I nforme preparado por la age ncia " B ur ea o f Maste r Pla ns of the P R Pla nning Board" pa ra el munic i pio de Areci bo . El p ropósito de e stos inf ormes es el de servir como herra ' mientas y guías en la pl ani fi caci ó n y f uturo desarrollo de Are cibo. Consta de 5 vo lúmene. Dos volúmenes, 1 y 2 inclu ye n un reporte téc ' nico; e l v olumen 3 contiene u n resu men del An álisis de la Planificación y s us recome nda ' cie nes; e l volumen 4 presenta un re sumen, de , plan en el cual la J unta de Plan i fi cación ha recomendado p ara Arecibo un p lan de de sarr oll h asta 1990 . Contiene valiosas ilu str a cion es del área, mapas, planos, g r áfi cos; el vo lume · S es un estudio del área con recome ndacion es para s u mejoramie nto. Incluye diagramas y f otos d e gran valor.
Reyes-Reyes, Néstor y J osé Juan Rivera, eds. Antología de la desn ud ez. Are ci bo, P.R. I mpr e so en el Departame nt o de Tecnologí Educativa, Colegio Universitario Tecnoló gico de Arecibo, 1987.

Arecibo 379 158
M627r

Arecibo 863
M357zr
Arecibo 016.97295342
R758a
"Recoge los poemas l eidos en la Lectura y c olo q u .L o p o é t icos , 3 de marzo de 1987" y q u e.s on obr a de profesore s d e l Colegio de Are c ibo de la Universidad de Puerto Rico.
Report to the fa c ultv, adm i nistration, trustees, students of Arecibo Techno l oqical Un iversity Colleqe . By Joseph R . Fink, Chairman. Arecibo, P. R .: Arecibo Technological University College, 1983.
Este informe representa las opiniones del comité evaluador . Es un documento p reparado como un servicio educativo de beneficio para la institución. Todos l os comentarios están basados únicamente en una evaluación educat iva de la universidad y en la f orma e n que ésta lleva a cabo sus objetivos educat iv os. Se examina la misión, metas y ob j eti vo s d e l Colegio, su gobierno, administraci ó n , la f acultad, p rogramas a cadémicos a n i vel d e b achil lerato, de grado asociado, d e tra n sfe renc i a , l a Biblioteca, servicios al e s tudiante, a yu das e studiantiles y l as fa ci l ida des
Rodríguez Ramos, Esther. Lo s cuentos de René Marqués. la e d. R ío P iedras, P .R.: Editorial Universitaria , Unive r sid ad d e Puerto R ico, 1976 .
E l con t enid o repre s entado en esta obra con s tituye l a te s i s de Mae s tría de la a u tora. En ella des t aca uno de los aspectos más importantes de la obra de René Marqués: sus cuentos. Incluye da t os biográf i cos, reseña de su obra, sus temas literarios, estructura y el estilo.
Román, Nilsa E. Arecibo, 1945-1969. n.p , 1971.
N.P.
Trabajo bibliográfico que recoge "los artículos aparecidos en libros y folleto s gue se publicaron en los años (1945-1969) lo s del periódico El Mundo, Semanario Proareso y
Arecibo
8 61
T 266c
Ar e c i b o
8 61
T 266r
Ar e ci bo
8 61
T 266 v
Arecibo 861
T266m
un s u plemento gue p ublicó E l I mparc i a l en e l añ o 1956. In c lu y e a demá s las ordenanzas ex is te n te s e n los a r c h i v os d el Munici p io de Ar e c i bo."
T ejada, J uan. Cla rín si n broma . R ío P iedras Edil, 1970 .
E l v erso e s e l medio ut i lizado p or el a utor para d escri b ir aspec t os d e s u t ierr a P uerto Ri c o y t ambién d el ex tranj e ro. Temas c omo la h um i ld ad, l a nost a l gi a, e l de sem pl eo so n trata d o s e n a lgunos p oemas.
Re nue vo s. Areci bo , P. R .: n p , n. d
Los poemas re c o gi dos e n e st e l i b r o , a pelan a l a mo r, la a mi stad . E s u na e vo c a ció n a l a mor .
Yiy i sla . Bajadero, P.R .: n p ., n .d
Una nota n o s i nd i ca q u e el p oeta d edi c a l os p o e mas cont e ni d os en e st e l ibro a s u h i J a Adel e . Son te mas t r a ta d os , la p érd i da d e u n ser q u erido , ausenci a del a mo r materno y c on y uga l
Incluye al final unos breves dato s b i ográficos del autor.
Tejada Pellot, Juan . n.p., n.d. Musa arecibeña. N . p .
Evocación p rofunda al amor maternal, a. la Naturaleza, al amor, al amanecer, dolor l a libertad. ·Todo e s una excusa poética p ara exhaltar el amor a la mujer soñada. La secc ión Imágenes, contiene poemas dedicados a d estacados personajes como Alfonsina Storni, María Cadilla de Martínez. La última parte d el l ibro contiene Seises chorreaos del conucc y del batey.

378.7295342
U58a

Arecibo
378 7295342
U58c
Arecibo
37B.7295342
U58h
Arecibo
378 1543
U58i
es Pu ert o Rico. Colegio Regi onal de Arecibo. Anuario. Arecibo , P.R.: Colegio Regional de Arecibo , 1972 .
Presenta activid ade s soc ia les, educativas y culturales llevadas a cabo en el Colegio d urante el año 19 72. Recoge el acontecimiento de la clase graduanda d e ese año. Contiene . f otos del personal · y estud ian ta do de la Universidad y algunas son de v al or h istórico y a q ue contemplan escenas d el Arecibo del Bar r io Buenos Aires y de l as prim eras etapa s de edif icación del Colegio en su l o ca lización actu a l.
Cat ál ogo . 1978 .
Areci bo, P.R. Expre ss P rints ,
Ca tálogo d e gr an import anci a al estudiantado , p r e senta inf ormac ión cu ya vi gencia se extiende desde el a ño 1978 hasta el 1980 Of rece detalladame nte lo s ser vi cios q ue el legio de Arecibo , U .P. R., provee al e studiant ado a sí como las normas y p r ocedimientos, programas de g r ados a sociados , programas especiales y de bachillerato, entre otros.
Him no. N P.: n.p., n.d.
E st a h o ja recoge el himno oficial del Colegio de Are cib o, U . P.R .
Informe anual. Are cibo, P.R .: Colegio Regi o nal d e Arecibo, 1970 -
Este documento es el informe anual gue rinde el Director(a) del Colegio de Arecibo, UPR, don de informa sobre el desarrollo del Colegio, la labor realizada en los diversos departamento s académicos, áreas administrativas y decanatos (académico, administrativo y estudiantil) en tre otros. El informe rendido por el director de la Bi blioteca también aparece en el mismo. La Colección de Arecibo guarda copia de todos los informes sometidos hastu el prese nte .
378.7295342
U58m
Arecib o 636.071 1 U58p
Arecibo
378. 7 295342
U58 p
Arecibo 660.20711
U58p
Uni v ersi d ad de Puert o Rico Coleg i o de Arecibo. Manual del estudiante . N . P Express Prints, 1 977-78.
De distribución gratuita y dirigido a orientar e l estudiante q ue cursará estudios universitarios en e l de Arecibo, UPR . Provee datos sobre los programas de traslado, de grados asociados y espe c iales así como de bachillerato. Las normas y procedimientos, así como el Reglamento general del estudiante s on ofrecidos .
P r o pu e st a : g rado asociado en ci e ncias apli cadas con e specia l idad e n t ecnología v eterinaria. Arecibo, P.R. Colegio Region a l de Arecibo , 19 78
In clu y e l o s o bj e tivos de l p rograma de te cn ol ogía v eterinaria, la jus t i f icación al mism o, lo s re quisitos d e admi si ó n , cu rrículo, cost o d el pr ograma y f aci lidades q u e of rec e a su ma t r í c ul a .
P r op u e s ta p ar a la expansión de lo s of r e cimi e ntos al grado d e b ac h il le rato y l a conversión del Colegio Regional de Arecibo a Colegio Universitario Tecnológi c o de Ar ecibo. Ar e c i b o , P . R . Colegio Reg ional de Ar e c ibo , 198 0 .
Contie ne l a justificaci ón para la co nver sión de la u niversidad de Co legio Re gional a Colegio de Arec ibo, U.P.R. Pre senta la est ructura administrativa, los p rogr a mas recomendados , proyec ciones en matrícula, presupuesto. ap é ndices pres entan la s propue stas preparadas para Programas a nivel de bachille rato en Ad minis trac i ón de Emp resas y Educación Elem en tal.
Proye cto de revisión curricular a l programa de gr ad o asociad o en tecnolog ía e n ingeni ería guímica. Arecibo, P.R. Colegio Regional de Arecibo, 1980.

Arecibo 011.37
U58cb

Arecibo 378.1110683
U58i
Arecibo 378.107
U58pa
Doccme nt c sometido po r la del Colegio para consideración y aprobación al Senado Académico de l os Col egios Regionales que i nclu y e la justificación a la revisión del p r og rama d e grado aso ci ado en t ec nología en i ngeniería qu ímica , el cu r rículo a c tual y el revi sado.
Universidad de Puerto Ric o. Colegio Univ ersitario Te cnológi co d e Are c ibo . . Tecnología Ed ucati va . Catáloqo d e recu rsos audiovisuales . Arec ibo, P.R. : I mprenta C U T A ., n .d.
Catálogo preparado en el Departamento de Tecnología Educativa del Colegio de Are cibo , UPR Presenta una re lac ión de los r ecursos audiovisuales que poseen. El trabajo e st á d i v idido p or lo s d i ve rs os departamentos acadé mi cos y d entro de cada uno de ellos se espe cifican los re c ursos en té rm inos d e catego r ías (pelí culas, vid e otapes, film i na s). Las pe lículas están acompañadas de un b reve resumen.
Informe del Co mité de Consulta d el Personal Docente, para l a del Dir ector(a) y Decano(a ) del Cole oio Universitario Tecnológico de Areci bo. Arecibo , P.R .: Colegio Uni versit ar io Tecnológ ico de Are cibo, 1986.
Son las espe ci f icacion es a considerarse e n e l pro c eso de cons ulta para la nominqcion del Director y Deca n o del Colegio de Arecibo, UPR, durante el año 1986.
Plan estratéoico de desarrollo institucional período 1980 -1 990 . Arecibo , P.R . Colegio Univ ersi tario Tecnológico de Arecibo , n.d.
Este documento interno del Colegio de Arecibo, UPR , pre senta mediante informes sometidos por los d ire ctore s de los diversos departamentos a ca démicos datos de la universidad relacionado s con proyecciones sobie la matrícula
Are cibo
379 .118
U58p
Arecibo
576.0711
U58p
Arecibo 861
Vl8ld
humanos, c e l as diversas áreas académicas, proyecciones de gastos de funcionamiento y pa rtidas presupues tarias contempladas en un período que compre n de los años de 1980 al 1990 .
Universidad de Puerto Rico. Colegio Univers: tario Tecnológico de Arecibo. Presupues para gastos de funcionamiento . Arecibo , P.R.: Colegio Universitario Tecnológico de Are cibo, 1985-
Presenta un de sglose del presupue sto e stimado de f uncionamiento del C UTA . En el mismo se identifi can toda s l as d ependencias que componen esta institución . En alg unos de p artamentos y facultade s se pres enta indiv id ualmente el presup ues to asignado a cada uno el desglose del mismo en las diversas p artidi de ga stos incu rridos o a incurrirse, e ntre éstos, sue ldos, equipo, materiales. P or de tab las se ilustra una comparación d el supuesto a probado en añ os f iscales pasa dos y e l p resupuesto solicitado en el año e n curso .
Propuesta bachillerato e n b io logía co n e specialidad en tecnología microbia na. Arecibo, P.R.: Colegio de Arecibo, UPR , 1983.
Recoge la d escri pció n de e ste P rogra ma dt ba c hillerato, la j usti fi cación, re qui s ito s a cad é micos, re cursos bibliográfi cos que pos ee la Bibliote ca, fa c ilidades, pres upuesto s es ti ' mados por años , entre
Vale, Carmen. De todo da la noche al q u e la tienta .. la ed . Arecibo, P . R . : Ricardo Gar úa, 1987 .
Conjunto d e poemas mu y cortos en s u presentación pero extensos en el contenido o te m ' que su autora quiere expresar

863
Vl8li

Ar e cibo
79 6. 09 7 295 V288v
Ar ec i bo
334.097295 V288v 4 0
Pedro d e l. La d e tracedia : le y enda. 2 a ed. Ma natí, P.R.: Imprenta Olmo, n. d
Relata l a l eyenda que da n o mbre al conoci do y v isitado lug a r de la del indio en e l Barrio Islote d e Are c ibo. La protagonista d e ésta es una · in d ia taína y su desdén en los a mores, a lcanzando fin almente su f elicidad con u n capitán español que arriba a la Isla.
Vara s , Ja ime. La verdadera hi storia de los deportes p u e r torriqueños 2 vol s. N P. Ramallo Bro s. P rin ting, 1984 - 1985.
El autor ha publicado ha s t a el momento do s de lo s v e inticuatro tomos que él espera que c o mpongan lo q u e se l lamará l a Encicloped i a de lo s deportes puertorriqueños. La obra e s pr od u c to d e u n a exten s a investigación en y fuea de Puerto Rico. Presenta la histo ria de todos los deportes que se h an ?ractic ado en n u estro pa í s y la descripción que p resenta de algunos de ellos, ofrece ilustraciones de gran interés y valor histórico así como una h istoria crono l ógica del deporte t rata do
La verdadera historia del coope rati vi smo boricua 1800 a 1898. N. P.: Ramallo Bros. P ri nting, 1982
Es t e libro es producto de una extensa investigació n del auto r sob r e el te ma del mov imiento coo perati vista en Puerto Rico. La ob ra incluye temas d e gran interés como el desarro ll o a gríc ola y económico en Puerto Ric o, las primeras expresio n es respecto a la acción cooperativa, asociaciones y socied ades en y fue ra de San Juan , leyes que regían la formación de asociacio nes y biografías de personas destacadas e n el cooperativismo con sus fotos. La biografía del autor co n su fotografía se p resen ta al final del libro.
l'J -y:: e c .i.1:-c
8 61
V718 e

Arec ibo
8 61
V718 f
Ar ecibo 863
Z55c
Are ci bo 863
Z55n
Arecibo 863
Z55ca
Ec-:p lsado del paraiso . Jamaica, New York: Editorial La Ceiba, cl981 .
Los p oemas q ue componen esta obra , la segun da pu blicada por un poeta arecibeño de la act ualidad, p oseen un estilo muy particular, donde él expresa su visión del mundo, de las pe rsonas, la p oesía y donde observamos como él l leva a su poesía , su percepción individ ual d e l as cosas.
F in. l a ed . Arecibo, 1 9 87. P . R . Edi ciones Ri cardo Garúa ,
Los poe mas que componen e ste lib ro, en su ma y oría revelan la situación o estado anímico del y o íntimo.
Ze no Gand ía, Ma nuel. Cuentos. la ed York: Las Americas Publishing Co , New 1958
Esta obra representa el p rimer in tento de pub licar l os cuentos de Zeno Gandía reunido s e n un libr o. Diez de ellos compone n el contenido en es ta p u blicación
El Neg ocio: c rón ica s de un mundo enfermo . San Juan , P.R .: Bibliote ca de Autores Pu ertorriqueños, 1955.
E sta novela de Zeno Gandía utiliza co mo base los s ucesos acontecidos en la Isla de San Juan e n los últimos años de poderío del gob i erno español y pr imPr,os años de la sobe ranía del gobie r no de los Estados Unidos. "El Negocio es un dig no imp ulso a la literatura hispanoamericana ."
La Cha rc a. 1958. México : Editoria l Orión,
Aparecida e n el 1894 es la p rim er a novela extensa de Manuel Zeno Gandía. "Ha sido c onsidera d a nuestro principal acontecimiento
Arecibo 863 Z55g

Arecibo 863 Z55r
ncivelistico del siglo XIX, dado su v 2lcr inmenso como auténtico manif y drama del hombre rural puertorriqueño de entonces , enfrentado a la áspera y deprimente problemática de su existir." Constituye la máxima expresión del naturalismo en la puertorriqueña.
Zeno Gandia, Garduña. N.P .: Ediciones del Instituto de Literatura Puertorriqueña, 1955.
Publicada en el siglo XIX. Desarrolla su acció n en el cañaveral y el ingenio azucarero.
Redentores. N.P. Club del Libro de Puerto Rico, 1960.
Se publica en este siglo. El tema principal es la consideración del problema político f undamental de Puerto Rico. Resalta en esta obra el elemento norteamericano en la sociedad colonial, el puertorriqueño emigrado a Nueva York entre otros temas.



,
