¿Amenaza nuclear en Puerto Rico? Bibliografía (1985)

Page 1


¿AMENAZA NUCLEAR EN PUERTO RICO?

La realización de este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración del profesor Joaquín Medín, a los integrantes del Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, a los Estudiantes Alertas del Peligro Nuclear en Puerto Rico y al Obispado Episcopal de Puerto Rico. Nuestro agradecimiento al Departamento de Audiovisual del Colegio Universitario Tecnológico de Bayamón y a todos los compañeros que en una forma u otra nos anima ron a llevar este trabajo hasta su fin.

/os Hürli» '^'Xfe

Exigen retiro de armas nucleares

1 OM

íií. .STtLLA hX KLi-f'tflKio.

hllM l ailui IIí|Jl.i Jc ,'i.. Uini^ui-»h:. i'tj .lU 'I'ÍUJ ,1. vtJiO jnüCl'w'fiJclM.Stj.'i IKkJ"»Ii uVCi .».a !• (■■oriuíii.A ÜV L Ha-w Na.'.il Koo.sckcll Kí»üJ> ../j w A.^ir x-l rvíifu de luda^ ia.-, amia.-, nuelc.lfi..^ del I-, dúll luA ijuc «.aIuíI aqui » II lldl|-,{«» 'ubuidüUc •lVt,^ Jvt la .tiíli.idj Je iC&(adii> I'íIíÜuó.

l> '• i'f' ..j-nnialUes de la |W amhaíioi a !«■ .'I' -I.t^ ü« la ÍMAC li.ikj) .1 i>.i J» li _" .|(» II, >»..jMr ;»oi .M/i V tuM Ui ^liiUraú,,.,-1- !..ii ului ..iaIi.. lie .,a .)e íiO KiJuí.leliu*.. t,ue eoliieiiíl- ej HaJu en I-i eeiilro CoiTíeiir.il ue f'la^a Cafojnia ei -it 11., .Í>liii<.% 11jr A enU'l<ale¿ Je -luya luehu .«' .j:iIj. »| ariiiaiiiclltlilltrj —euy> •ajnvln Jiia Jiuvluaf .T.ire 1' 5<ííi v Í.OíK'. Ue|\ .ij.eiido Je

.,i.»e.. iiKíela el edJvi.lu— LjUc ii' hdDidí) eungrekiJJ<- Uesje el mediodía a la entrada de la base, la mav'.r qoe niaiiiieiic LsLadus Unidos íiient de su lemtuno cuniini-iilal. L« loveii hvá Cart'ia. hadluiido a nombre de los nr^aiii/vadoieo. NtiiaJo ijuc exiiteii en la tierra iuli»iciiiei annaa liuclcaTcb "pata destnjif el inuiidu 12 »\a*>'. y apunto "el constante peligro" al que se »niti iiia el i^uvhlo puertumqucrtü por ser el país •.-.Ijii»,!. a». p'i'i:era importancia en los planes de ^u«.iiü Je tlálaJus Unidos". 'iS" deaealiaarcnios jama.-» ha.sia que Puerto Kivu .•xM un (eiriiuriu libre de arriia^ nucleares en un Miumío linit Je armas nuelcares". dúo García a la Aohveiuiá. .>>11 aiiLiannamentiSU. I'.l levetiiiJi' Jevic Jacksoo, aspirante a la presiJk-nCia Jc hslaJuo Ullldu» el ártü |\asaJo, envió UH rrien.uje a m «'Hiv Je *■• orgauizatión. "kambow

PiP también repudia el armamentismo

LLiSPt'NCIii"ll'j.' IMLK.MIi-y\vj

'.. íN.v.n — i.v,ie.j Ue •!««) ..Mil, .i{.¿.ui(. .n.ii'.a1.» inJri-» nütiii .Mg l'u^ fluriii^ui. Jo i P|Pi dusanoii-.n j iTiiJmdia de áver uli piquete ireiilt a la ■iiiaJj i)r«ni.ípal dJ Cair.panienlo Sanliáí¿(< de la uarjia Nui.li.nal en lepu * J empluaailiicnto Jc - .Iia.> iiuclcares en Pucit ~ K.' t 'qtieu- IL.

' Je lü.N priJU'ípjJti <j:. eh I.I Ijrue !t>iJciat del PIP. : - taha presente el rr AeT*^ aji.. .j. /K/íh.f

^ n.iwiaP.ii, |i.,, iiiaiuieAtalitcs en i>uwia reieiencta al gol-eíujJor Kalael Heinandeí Colón y su puiíttua lespei lo a la inteuención de Unidos en la politica eeiitroainencana. I.ov ii.jinicstanies también cntiuaiun duramente al pic.uJentc Keagan, y lo calificaron de ItasfiiHa", al tiempo que )y<irtat)an Cá)telones «iCUStoáo a Hcfiiar.Jez Colon Je "n iiccenas de bande ^ -

Estados

Coaiiljün". solidarizándose con el propósito de Uti/,, ""-.rty -7 concentr(ici^**»-.4U£uimparó con otros "grandcsne /-i n/'"'- /,, itxlai M i U hiUoru,,/ "'ív-, "'np,, puenomni/ # ¿S I"', "n , Aurutue/ '"'Aiv

Tíq^JJSion

'>''1

Traf ^07) dp {. "fc'^to

(ü^ioiicbes i'Cfo pciiM: UiMitJitíri ^ue la üNu da, ei» gian medlOa, casa Obi afiii-nonedfnoficanismü Y cuakioier joven • •:AniOiciun licnt que scniii «I mas 9 " i'sldOub Umoos. WM ''"un que tkiaoos A * M tximui

-anv " de UOS ce. y. ^oiáimenie ibn locúb Mr&e Obi ^tilo por iúüos Unidos I: idniarse íurquid coniu h(lOanienie. ♦ * h bajü Cener. """Hw. y nucicdi. ■•^caía páia (erminar id ¿sidüus Uruoos se dasoy. íüi'i Su gido íutfiru niiiiidi cunvtniL.r. i cíe lb¿ divisiones. Los ámeiicanus penseu*,. Uteique se suniidii inseguios" yo que no lenidn ain iiucieeres. Peio, í,que nicieron ios lusos despuOs de KJipaf uiia ünuímc lucua iiucieeiV Aumentérun aun HUIS su lubire rniiJc:* convencional.

n itrucuiü en la úttima «dicion de foreign Arram» por James ¿cniesninger descro» como Estados unidob. una y otra v«r. sa baca da "itusiunas" sotarfwnte wner qua daspertar ante al avanca muaiar y nucwaf impiacaOM da ta Umon Soviética.

¿Qué Significa looo esio?

Si. Es satudaOM y nucawwio revive «i intit»ri-ui ott MnüsJiima. con tuüu su horror da OasirucciOn humaiM. Nadie debe oNioar lo que ocurno ase día. Pero hacei da Hiroshima una simple "maiaacf da Estados Unidó» as disicrsionar ta historia, u vaiuad as que Esuuioa unidos ha astado «n la carrera nuclear an contra oe su ' voluntad oúllgaaus prinie/o por ta pesadiMa de Hiuer y enioncea por ta agraaivioad tmpiacaoia oe tos soviéticos.

Paro hay unpumoque vanosContc.iiaiisuis han swhrayódo y qu« vaiu la pana rapatu. Sin enuai en culpabilidad, ta realidad misma de lo que oumio en ^foshimj y NagasdKi ha cambiado lo hlstuiid nun,dr.a Por eso es tan positivo recordai y ver de nuevo an películas y fotos del desasua. La veroao es que neciic podía imaginarse una desiruccioii (en nonurcso uno puede anucipar con leonas, con loimuius, »ou purKi PIOS físicos y pioyecLiunas sisiemaucas. Hvio oi hotiui oe une oonioa atOrnicd cotíto la mueite miama solamente se entiende cuando ocurre en su tria laahdad. manera da aviiai qua a alguien se le ocuiio I «na guarra riuclaar a* precisamente colocan ' oshima al 6 de agosto de 1945. ernoaigo, algo méa que se oeoe suOiayar. nos mases, an una visita a las Naciones Ui... I Nueva York, estuve an un salón donoe se asmoenVendas fotos y oüos otgaioa da Hirosbima. Ei efaao sobra uno aa davaataoor.

INTRODUCCION

La prensa del país recoge los acontecimientos que marcan día a día nuestro quehacer histórico. Las dos grandes potencias debaten su poderío lanzándose en una carrera armamentista que lleva hacia una escalada en la acumulación de armamentos nucleares y convencionales. Si analizamos la teoría de la estrategia de la disuasión nuclear, vemos que se basa en el principio de que el contrario no atacará por que el contragolpe de su antagonista será igualmente devastador; de ahí que se produciría una disuasión absoluta, y el equilibrio de la paz. A este principio se le conoce como "mutual assured destruction", des trucción mutua asegurada. Las siglas del principio en inglés son M. A. D., que traducidas al español significan "loco". Por irracional que parezca, este as el principio básico que dirige la situación actual y ha dado lugar a un crecimiento en espiral de la carrera de armamentos tanto en el orden cualitativo, por la perfección de la tecnología, como en el cuantitativo, por la cantidad de armas acumuladas.

En los procesos históricos podemos adoptar dos posturas: ser espec tador, o ser actor. Cuando vemos pasar los acontecimientos desde la butaca de nuestra seguridad, somos espectadores. Podemos convertirnos en actores por voluntad propia o empujados por las circunstancias. Este es nuestro

caso a raíz de la información publicada por The New York Times el 13 de febrero de 1985:

"The U. S, has contingency plans to deploy nuclear weapons in Cañada, Iceland, Bermuda and P. R. according to Reagan Administration officials and a Government document outlining the plans".

Diversos sectores del país se convierten en actores al dejar oir su voz para reaccionar ante esta noticia. En la prensa se debate el "issue": ¿Existe una amenaza nuclear en Puerto Rico? ¿Se está violando el tratado para la proscripción de las armas nucleares, mejor conocido como Tratado de Tlatelolco?

Son muchos los usuarios que se dirigen a la biblioteca en busca de esta información. Por tal razón consideramos necesaria la preparación de una bibliografía sobre el tema. Comenzamos a planificar la investi gación trazándonos ciertas pautas:

1. Incluir toda la información que apareciera en la prensa.

2. Visitar cualquier institución u organización que tuviese información al respecto.

3. Presentar todos los puntos de vista referente al tema.

El resultado de la investigación bibliográfica refleja una inclina ción marcada hacia la posición anti-nuclear. La bibliografía recoge artículos de periódicos, revistas, libros, conferencias, ponencias y hojas sueltas. Para facilitar el acceso al contenido de la bibliografía, las fichas bibliográficas están organizadas de la siguiente manera:

1. Gelb, Leslie H. "u. S. Has Contingency Plan to Put A-Arms in 4 Countries, Aides Say." The New York Times. 13 February 1985, p. lA.

1. Aspectos generales

2. Aspectos políticos y jurídicos

3. Aspectos biológicos y psicológicos

4. Aspectos éticos y religiosos

La información recopilada la obtuvimos de las siguientes instituciones;

1. U. P. R. - Biblioteca José M, Lázaro (Sala de Revistas)

2. U. P. R. - Biblioteca José M, Lázaro (Colección Puertorriqueña)

3. U. P. R. - Biblioteca de la Escuela de Derecho

4. U. P. R. - Colegio Universitario Tecnológico de Bayamón (C. R. A.)

5. Proyecto Caribeño de Justicia y Paz

6. Estudiantes Alertas del Peligro Nuclear en P. R.

7. WKAQ-TV

8. WLUZ-TV

Mi responsabilidad como bibliotecaria es ofrecer las fuentes biblio gráficas disponibles para que el usuario esté debidamente informado. Espero que este trabajo sea recibido con entusiasmo por todos los que tie nen interés en estudiar el tema y sea un instrumento útil para aquellos que no se limitan a ver pasar la historia, si no que más bien son hacedores de la misma. •

aspectos GENERALES

CRA

341.734

A347v

UPR (CP)

PCJP

WLUZ-TV

BIBLIOGRAFIA

"Abogados condenan El^ Vocero y rechazan armas nucleares". Claridad, 29 de raarzo-4 de abril 1985, p. 5.

"Aclaran el Tlatelolco en EE. UU.". ^ Nuevo Dta, 12 de marzo 1985, p. 15.

Alcántara, Aníbal. Las víctimas de una posible hoguera nuclear. Santo Domingo, Rep. Dominicana; Taller, 1983.

Alonso, Luis. Vida afirmada: 5 serigrafías. [Río Piedras, P. R.] Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, [1985].

"La amenaza de las armas nucleares en Puerto Rico". Inter cambio 4 (abril 1983): 9-11.

Eas amenazas a^ paz. en el Caribe y. Centroamérica: decla ración del seminario celebrado en Puerto Rico en octubre de 1984. Aguas Buenas^ P. R.: Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, 1984.

"Anti-nuke Unit Wins Nobel Prize." The San Juan Star, 12 October 1985, p. 6.

"Anuncian marcha contra armas nucleares". El Vocero, 29 de abril 1985, p. 3.

"Armas nucleares". Conferencia. s. 1., 1985. (Mimeografiada).

"Armas nucleares en P. R.: reacción impropia". El Mundo, 20 de marzo 1985, p. 40.

"Armas nucleares". Impacto. Productor Rafi García. WLUZ-TV. 28 de febrero 1985.

Arrieta, Rubén. "El Senado de aquí pide a Reagan que informe". El Nu3vo Día, 1 de marzo 1985, p. 3.

"Siguen tras las atómicas". El Nuevo Día, 15 de marzo 1985, p. 17.

"Artistas gráficos publican manifiesto contra militarismo". Claridad, 29 de marzo-4 de abril 1985, p. 5.

"Aseguran P. R. libre de atómicas". El Vocero. 15 de marzo 1985, p. 12.

Bauzá, Nydia. "Dice nunca ha sido consultado sobre armas nucleares". ^ Reportero, 15 de febrero 1985, p. 2.

. "Macheteros repudian plan nuclear". El Reportero. 25 de marzo 1985, p. 2.

. "Objetan ubiquen aquí armas nucleares". El Reportero, 14 de febrero 1985, p. 3.

"Bombas nucleares en suelo puertorriqueño". Bandera Roja (febrero [1985?] ): 1.

Bosch, Juan. "La guerra de las galaxias". Claridad (En Rojo), 15-21 de marzo 1985, p. 16.

Caballero, Paloma. "Se inicia hoy la cumbre contra prolife ración nuclear". El Reportero, 27 de agosto 1985, p. 12.

Cabán, Luis A. "Berríos pedirá explicaciones sobre armamentos". El Mundo, 15 de marzo 1985, p. 20.

. "E. U. reserva sus planes nucleares". El Mundo. 14 de marzo 1985, p. 4.

• "Senado emplaza a Reagan en caso armas nucleares". El Mundo, 1 de marzo 1985, p. 14.

"Caminantes por la paz". Claridad, 24-30 de mayo 1985, p. 10.

["La carrera armamentista nuclear"]. Conferencia. San Juan, P. R., [1985]. (Mimeografiada).

"Cartas". Claridad (En Rojo), 20-26 de septiembre 1985, p. 28.

"Castigan al Times por revelar planes militares". Claridad. 8-14 de marzo 1985, p. 4.

Cintrón García, Efraín. "Compatriotas: compañeros de marcha". Hoja suelta. Ceiba, P. R., 1985.

Cintrón, Isabel. "No confirma ni niega que en P. R. haya armas atómicas". El Mundo. 22 de febrero 1985, p. 3.

Cintrón, Isabel y Díaz Alcaide, Maritza. "El gobernador solicita explicaciones a EE. UU.". El Mundo, 14 de febrero 1985, p. 3.

"Colberg compara a Jaime Fuster con Corrada", Nuevo Día. 19 de febrero 1985, p. 8.

Colón Martínez, Noel. "Caminando por la paz". Claridad. 31 de mayo-6 de junio 1985, p. 27.

"Más allá de Tlatelolco". Claridad. 22-28 de marzo 1985, p. 31.

Comité de Recordación Primer Holocausto Nuclear. "Las armas nucleares no crean la paz". Hoja suelta. Bayamón, P. R., 1985.

"Compartido entre las superpotencias el Nobel". El Mundo. 12 de octubre 1985, p. 16.

"Confirman EE. UU. no consultó su plan nuclear". El Reportero. 14 de febrero 1985, p. 3.

Corretjer, Juan Antonio. "Música contra bombas". En Poesía y revolución, pp. 338-40, Río Piedras, P. R.; Quease, 1981.

Coss, Luis Fernando. "Armas nucleares en Puerto Rico: Hernández Agosto: 'el asunto no está cerrado'". Claridad. 22-28 de marzo 1985, p. 4.

Coss, Manolo. "Asamblea ANED condena armas nucleares". Claridad. 26 de abril-2 de mayo 1985, p. 33.

• "Asamblea municipal Arecibo contra armas nucleares" Claridad. 17-23 de mayo 1985, p. 2.

• "Atractivo programa en caminata por la paz". Claridad. 24-30 de mayo 1985, p. 10.

. "Crece movilización contra armas nucleares". Claridad, 3-9 de mayo 1985, p. 5.

• "4 de julio: la parodia de la 'parodia'". Claridad. 12-18 de julio 1985, p.l2.

Cotto, Cándida. "Armas nucleares sí o no". Claridad. 5-í; de abril 1985, p. 4.

"Caminantes por la paz". Claridad. 14-20 de junio 1985, p. 12.

Covas Quevedo, Waldo D. "Gallisá emplaza y acusa a Hernández Colón". El Nuevo Día. 15 de febrero 1985, p. 5,

PCJP

"Chain of Fools." The Nation (March 1985): 293.

"Deploración de Barrios". ^ Nuevo Día, 14 de febrero 1985, p. 3.

"Desde Hiroshima y Nagasaki: llaman por eliminación de armas nucleares". Claridad, 7—13 de junio 1985, p. 34.

Díaz Alcaide, Maritza. "RHC alega no le informaron del plan nuclear". El Mundo, 15 de febrero 1985, p. 25.

"Documento del 'Exterminio': 19 intelectuales alegan Isla es arsenal nuclear; piden Muñoz solicite E. U. solicite retire armas de aquí". El Mundo, 16 de septiembre 1961, p. 1.

"Doña Inés hace llamado contra las armas nucleares". El Mundo, 19 de febrero 1985, p. 2.

UPR (CP)

PCJP

PCJP

"E. U. afirma a Comité ONU: no hay armas nucleares en P. R." El Vocero, 13 de agosto 1985, p. 8.

Echevarría, Justo. "Una campaña exitosa". ^ Reportero, 30 de mayo 1985, p. 18.

"En 1959 la primera caminata por la paz". Claridad, 24-30 de mayo 1985, p. 10.

"La era nuclear". Hoja suelta. Rio Piedras, P. R. 1985.

Estados Unidos. Departamento de Defensa. Durante la emergencia el libro del ciudadano para caso de ataque nuclear o desastre natural. [San Juan, P. R.j: Oficina de la Defensa Civil del Estado Libre Asociado, 1968.

Federación de Universitarios Pro Independencia. "Peligro nuclear". Boletín Especial. (febrero 1985): 13-27.

Fernandez, Ismael. "Nuestras armas nucleares". El Nuevo Día, 25 de marzo 1985, p. 37.

Friedman, Robert. "Nuclear Blasts Simulated in Santurce." The San Juan Star, 7 June 1985, p. 15.

Galarza, Carlos. "N-War Protesters Form Chain Around Capitol. The San Juan Star, 5 August 1985, p, 3.

. "Thousands Demónstrate Against Nukes on Island." The San Juan Star, 10 June 1985, p. 3.

"Ganan Premio Nobel de la Paz". El Vocero, 12 de octubre 1985, p. 5.

García de la Noceda, Luis. "Recuerdan aquí a Hiroshima". El Reportero, 15 de agosto 1985, p. 11.

PCJP

PCJP

García Passalacqua, Juan M. "Los dos mundos". El Nuevo Día, 5 de marzo 1985, p. 39.

Gelb, Leslie H. "U. S. Has Contingency Plan to Put A-Arms in 4 Countries, Aides Say." The New York Times Late Ed., 13 February 1985, p. Al.

. U. S. Tries to Fight Allied Resistence to Nuclear Arms." The New York Times Late Ed., 14 February 1985, p. Al.

González Akaba, Ernesto. Vida afirmada: 5 serigrafjas [Río Piedras, P. R.]: Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, [1985]

Gordon, Michael R. "Who Ever Called Nuclear Option Just a Plan... National Journal (April 1985): 758-9.

WKAQ-TV Guerra nuclear pesadilla final". Tele noticias en acción Reportera Sylvia Gómez. WKAQ-TV. noviembre 1983.

Hopgood Davila, Eugenio. "Acusa EE. UU. poner en peligro vida aquí". ^ Reportero, 15 de febrero 1985, p. 8.

• "Alcaldes se pronuncian contra nuclearización". F.l Reportero, 8 de marzo 1985, p. 5.

• La amenaza nuclear eleva tensión entre los jóvenes". El Reportero, 4 de junio 1985, p. 10.

• 'Enfatiza plan nuclear es aun más grave". El Nuevo Día, 15 de febrero 1985, p. 9.

How to research your local war industry." NARMIC (March 1979): 1-4.

"Inevitable el desplace nuclear a la Isla". El Nuevo Día, 20 de marzo 1985, p. 13.

"Jackson apoya la caminata antinuclear". El Reportero, 6 de junio 1985, p. 10.

Javariz, Jorge. "Plan de contingencia". El Mundo, 15 de marzo 1985, p. 31.

• "La reacción de EE. UU.". El Mundo, 21 de febrero 1985, p. 59.

ORA 911 K46wS R

Kidron, Michael y Smith, Dan. Atlas de la guerra: conflicto armado-paz armada. Barcelona: Ediciones del Serbal, 1984

Laosa, Marilú. "Proyecto Caribeño de Justicia y Paz". El Reportero (Viva), 30 de septiembre 1985, p. 18.

"Libro excluye P. R. almacén nuclear". El Vocero, 14 de junio 1985, p. 14.

Lidin, Harold J. "P. R. 'Compact' Is Theory." The San Juan Star (Editorials), 17 May 1985, p. 27.

. "Navy Silent on N-Devices at Roosevelt Roads." The San Juan Star, 31 Deceraber 1978, p. 11.

. "Nuclear Dilema for Puerto Rico." The San Juan Star, 29 October 1979, p. 19.

• "Puerto Rico—a Likely Target." The San Juan Star. 24 April 1979, p. 19.

• "Probé Asked on Report of 'Nukepaks'." The San Juan Star, 2 May 1985, p. 1.

Lowe, Karen. "No fue consultado el gobierno de P. R.". El Mundo, 14 de febrero 1985, p. 3.

"MHA: Puerto RAico no tiene poder decisional". ^ Reportero. 20 de marzo 1985, p. 8.

Maldonado, A. W. "Jaime Fuster tiene razón". ^ Reportero. 22 de marzo 1985, p. 16.

Maldonado Denis, Manuel. "La bomba atómica", jy. Reportero. 6 de agosto 1985, p. 13.

Maldonado, Sylvia. "Cuestionario de opiniones y conocimientos sobre guerra nuclear". s. 1., s. f. (Mimeografiado).

"Marcha juvenil: ¡no a las nucleares!". Claridad. 26 de abril2 de mayo 1985, p. 2.

Mari Brás, Juan. "Enfermedad congénita". ^ Reportero. 22 de marzo 1985, p. 18.

Maftinez-Rcusett, Joaquín. "La bomba atómica". ^ Reporte o 6 de agosto 1985, p. 13.

Medín Molina, Joaquín. "Riesgo nuclear de P. R.". Conferencia. Universidad de Puerto Rico, [1983]. Mimeografiada).

Medina, Jorge Luis. "N-Arms Expert Urges Opposition by RHC." The San Juan Star, 3 May 1985, p. 3.

Méndez Ballester, Manuel. "La trampa". ^ Nuevo Día, 15 de marzo 1985, p. 49.

'Mensaje de una niña boricua a Reagan". Claridad, 27 de septiembre-3 de octubre 1985, p. 44.

Montano, Agnes J. "Romero condiciona apoyo a misiles nucleares". 1^ Reportero, 8 de febrero 1985, p. 8.

Morales Cardona, Tomás. "Nuclear Energy Under Colonialism." Puerto Rico Libre 5 (noviembre-diciembre 1979): 13-14.

Morales Carrión, Arturo. "Una recomendación: P.R. y el peligro nuclear". ^ Reportero, 27 de marzo 1985, p. 14.

Moriente Pérez, Julio A. "El 'Documento del Exterminio', contundente denuncia sobre armas nucleares en Puerto Rico: hace casi un cuarto de siglo". Claridad, 5-11 de abril 1985, p. 12.

Neighborhood Nukes? Nuclear Weapons in Local Communities: an Organizer's Cuide to Information and Action. New York: American Friends Service Committee, [197-?].

"Nuclear Secrecy and The Right to Know: Secrecy is Incompatible With Democracy." The New York Times, 24 February 1985, p. 6E.

Olavarría, Bienvenido. "Contingencia para bombas de tipo nuclear". M Nuevo Día, 14 de febrero 1985, p. 2.

O'Neill, Joan. "N-Arms Foes Criticize Governor, MHA, Fuster." The San Juan Star, 21 March 1985, p. 20.

• "N-Protesters Plan March to Roosevelt Roads." The San Juan Star, 8 June 1985, p. 2.

• "PIP Slates Protest Marches Against Local Nukes." The San Juan Star, 1 May 1985, p. 10.

'Oposición nuclear de las Muñoz". El Nuevo Día, 19 de febrero 1985, p. 9.

Ortiz, Beatriz. "¿Por qué bombas nucleares?". Claridad, 31 de mayo-6 de junio 1985, p. 22.

•Otorgan el premio Nóbel de la Paz de 1985". El Reportero, 12 de octubre 1985, p. 12.

"Otras reacciones". El Mundo, 15 de febrero 1985, p. 25.

Partido Socialista Puertorriqueño. "Fuera armas nucleares de Puerto Rico". Boletín Nacional (marzo 1985): 1.

"Pasado y presente caminan por un futuro". Claridad, 14-20 de junio 1985, p. 2.

"Peace-Marcher Numbers Swell to 1,000." The San Juan Star, 9 June 1985, p. 3.

"Peace Marchers Set Out." The San Juan Star, 9 June 1985, p. 1.

"El peligro atómico". Claridad, 24-30 de junio 1983, p. 3.

Penchi, Luis. "Los boricuas no le deben favores a E. U.". El Mundo, 25 de marzo 1985, p. 20.

"Marchan contra nuclearización". El Reportero, 19 de febrero 1985, p. 2

. "PIP también repudia el armamentismo". El Reportero, 10 de junio 1985, p. 3.

Pérez Soto, Rita Iris. "Comisión investigará lo nuclear". El Reportero, 26 de febrero 1985, p. 13.

. "Insuficiente la carta de EE. UU. sobre lo nuclear". El Reportero, 15 de marzo 1985, p. 8.

. "Piden a Reagan se pronuncie sobre Tlatelolco". El Reportero, 1 de marzo 1985, p. 10.

"Pesquisarán el plan nuclear". El Nuevo Día, 22 de febrero 1985, p. 4.

"Piden a Jarabo: investigue sobre nucleares". El Vocero, 10 de julio 1985, p. 15.

"Protestas por el emplazamiento de bombas atómicas". El Nuevo Dín, 10 de junio 1985, p. 11.

"El pueblo entero contra las nucleares". Claridad, 14-20 de junio 1985, p. 4.

"Puerto Rico almacén de bombas atómicas". Claridad, 24-30 de junio 1983, p. 2.

"Puerto Rico ante la amenaza nuclear; declaración". Movimiento Puertorriqueño Antinuclear (mayo 1985): 1-4.

Puerto Rico ante 1^ guerra nuclear. Dossier Caribeño 5 (enero-febrero 1985).

"Puerto Rico es blanco nuclear". Alerta 1 (septiembre 1984): 1-4.

Quiñones, Calderón A. "No a las armas nucleares". El Nuevo Día, 15 de febrero 1985, p. 5.

. "RHC pone su confianza en Washington". El Nuevo Día, 16 de febrero 1985, p. 8.

"Romero desconocía el plan". El Nuevo Día, 15 de febrero 1985, p. 5.

"RHC no comenta la cuestión". El Mundo, 19 de marzo 1985, p. 3.

"Resolución de oposición a la utilización de Puerto Rico como almacén de armas nucleares". Horizontes (abriljunio 1985): 3.

"Resolución del Consejo General de Estudiantes". Hoja suelta. Río Piedras, P.R., 1985.

"Resumen de la conferencia: ética, ciencia y derechos humanos". Conferencia. Universidad de Puerto Rico, s. f. (Mimeografiada).

Reyes, Joaquín. Vida afirmada: ^ serigrafías. [Río Piedras, P.R.]: Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, [1985].

Rivera Pagan, Luis [N.]. "A la sombra del Armagedón". El Reportero, 9 de agosto 1985, p. 22.

• "Aclaraciones que son necesarias". El Reportero, 21 de marzo 1985, p. 19.

• "Comienza la era nuclear". El Reportero, 5 de agosto 1985, p. 16.

• "El dilema de los científicos". El Reportero, 7 de agosto 1985, p. 14.

• "Hiroshima y Nagasaki". El Reportero, 6 de agosto 1985, p. 12.

Rivera Ramos, Efrén. "La respuesta de Washington es una burla". Claridad, 22-28 de marzo 1985, p. 2.

. "Será que no entienden". ^ Reportero, 4 de marzo 1985, p. 17.

Rivera Santana, José. "Le toca a la juventud cumplir su rol". Claridad, 15-21 de marzo 1985, p. 11.

Rodríguez Beruff, Jorge. "El desarrollo del problema nuclear en Puerto Rico". Conferencia. Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, [197-?]. (A máquina),

. "Militarización, dominación colonial y derechos humanos en Puerto Rico". Ponencia preparada para el coloquio "Armament Development-Human RightsDisarmament", organizado por la organización Henri Laugier, Paris, 1982.

. Puerto Rico: The Emergence of n Anti-nuclear Movement? Río Piedras, P.R.: Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, [197-?].

■ "La utilización militar de Puerto Rico y las armas nucleares". Ponencia. Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, s. f. (Mimeografiada).

Rodríguez, Rubén Darío. "Protestan contra armas nucleares". El Vocero, 10 de junio 1985, p. 2.

"Secret Nuclear Plan Bared." Business Day, 14 February 1985, sec. 2, p. 13.

"Segunda jornada antinuclear". Claridad, 5-14 de abril 1985, p. 5.

Sewell, Dan. "Sigue la controversia nuclear en Puerto Rico". El Reportero, 8 de abril 1985, p. 10.

Sobrino, Carmelo. Vida afirmada: 4 serigrafías. [Río Piedra*^ P.R.]: Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, [1985].

"Speaker Jarabo dice: Insatisfactoria carta Estado E.U.". El Vocero, 15 de marzo 1985, p. 3.

"State Dept. Official to Let Staff Talk to Times Correspondent." ^ York Times. 5 March 1985, p. A12.

Stella, Tomas. "En Colegio Puertorriqueño de Niñas, cancelan charla por ser controversial". El Reportero, 20 de marzo 1985, p. 8.

• "Exigen retiro de armas nucleares". El Reportero, 10 de junio 1985, p. 3.

• "Expone su oposición a las armas nucleares". El Reportero, 22 de abril 1985, p. 6.

Suárez, Julio. Vida afirmada: ¿ serigrafías. [Río Piedras, P.R.]: Proyecto Caribeño de Justicia y Paz, [1985].

Torres, Ismael. "Discutirán en Washington nuclearización de Puerto Rico". M Reportero, 8 de marzo 1985, p. 2.

• Minimiza el riesgo por las atómicas". El Nuevo Día, 11 de marzo 1985, p. 3.

• "Muy molesto Berríos por la resolución de Tlatelolco". El Mundo, 10 de marzo 1985, p. 5.

* "Parcializada la discusión de armas nucleares". El Reportero, 11 de marzo 1985, p. 6.

Turner, Harry. "Fuster Raps PDP Solons Over Nukes Issue." The San Juan Star, 23 March 1985, p. 1.

"U. S. Confirms Deployraent Plan for N-Arms." Baltimore Sun, 13 February 1985, p. 1. ~

Varela, Luis R. "La G N no sabe nada de nucleares". El Muevo Día, 26 de marzo 1985, p. 18.

Vázquez, Ajonel. "Puerto Rico atacado por bombas nucleares". Claridad, 17-23 de mayo 1985, p. 22.

Villegas, Tere. "Abogadas protestan por armas nucleares P. R.". Reportero, 25 de julio 1985, p. 6.

Winnick, Andrew. "Rápido despliegue y guerra nuclear". Nexos (abril 1984): 13-27.

World, Eric A. "Médicos ganan el nobel de la paz". El Muevo Día, 12 de octubre 1985, p. 6.

Zuloaga, José. "Las estadísticas del terror". Hoja suelta, s. 1., [197-?]. (Mimeografiada).

ASPECTOS POLITICOS Y JURIDICOS

PCJP

CRA

341.734 A721t

"Afirma Cuba pactaría Tratado de Tlatelolco". ^ Mundo. 4 de marzo 1985, p. 12.

Arkin, William M. "El tratado de Tlatelolco, las armas nucleares y Puerto Rico: informe a la Comisión Especial para la amenaza de armas nucleares del Colegio de Abogados de Puerto Rico". Dossíer Caribeño 5 (enero-febrero 1985): 10-11.

. The Treaty of Tlatelolco. Nuclear Weapons and Puerto Rico: Preliminary Findings for The Bar Association of Puerto Rico Special Commísslon on The Nuclear Weapons Threat. Washington, D. C. ; Institute for Policy Studles, 1984.

Arrieta, Rubén. "Inaceptable una acción unilateral". El Nuevo Día. 20 de febrero 1985, p. 5.

"Asamblea juristas americanos denuncian uso militar Puerto Rico". Claridad. 27 de septiembre-S de octubre 1985 p. 9.

Báez Rivera, Jaime. "La lucha anti-nuclear en Puerto Rico". Pensamiento Crítico 45 (julio-agosto 1985): 6-9.

PCJP

UPR (CP)

CM 341.026 C976 R

Berkan, Judith et al. "Las violaciones al Tratado de Tlatelolco en Puerto Rico: un informe del Colegio de Abogados de Puerto Rico". Dossier Caribeño 5 (enero-febrero 1985)3-5.

"Burlan Tratado de Tlatelolco". Claridad. 24-30 de iunio 1983, p.3.

Colegio de Abogados de Puerto Rico. "Comunicado de Prensa". San Juan, P. R,, 28 de agosto 1984.

Current International Treaties. New York: University Press 1984.

"Dan al Senado garantías sobre Tlatelolco". El Nuevo Día. 14 de marzo 1985, p. 9.

Degenhardt, Henry W. Treaties and Alliances of The World. Detroit: Cale Research Co., 1981.

"Estados Unidos convierte a Puerto Rico en base nuclear sin el consentimiento de los puertorriqueños". Raíces (marzo 1985): 1-4.

Gros Espiell, Héctor. "Estados Unidos y el protocolo adicional I del Tratado de Tlatelolco". s. 1., [1977]. (Mimeografiado).

Informe de comisión especial sobre armamentos nucleares Z ^ tratado para la proscripción de las armas nucleares en la América Latina. San Juan, P. R,: Colegio de Abogados de Puerto Rico, 1984.

Lidin, Harold [J.] "Latin América Treaty Designad to Ensure Safer." Ilie Juan Star. 17 March 1985, p. 18.

. "El Tratado de Tlatelolco". Pax Christi (marzo 1985): 1-2.

Maleson, D, C, Historical Roots of The Legal Systems Response to Nuclear Power." Southern California Law Review 55 (March 1982) : 597-640.

Martínez, Andrea. "Reevaluable Tlatelolco: Corrada del Río". El Nuevo Día. 24 de febrero 1985, p. 8.

Martínez Cobo, José R. "La zona libre de armas nucleares de América Latina y su contribución al desarme". Desarrollo (1982) : 1-4.

Montero, Mayra. "Vigencia de Tlatelolco". El Mundo. 15 de febrero 1985, p. 67.

Nazario, Néstor. "Militarización por la vía económica". Claridad. 8-14 de marzo 1985, p. 11.

Weapons and Constitutional Law: a Symposium." Nova Law Journal 7 (Fall 1982) : 178,

Olavarría, Bienvenido, "Respetarán el acuerdo". El Nuex^o Dia. 14 de febrero 1985, p, 3,

Penchi, Luis, "Llevarán a la ONU el debate de las nucleares' El Nuevo Día. 25 de marzo 1985, p, 8, Pérez Soto, Rita Iris, "Pedirá se vigile aquí cumplimiento Tratado de Tlatelolco", El Reportero. 19 de febrero 1985, p, 2,

Quiñones Calderón, A, "Pide un comité que exija cuentas a Reagan", E_1 Nuevo Día. 20 de marzo 1985, p, 12,

UPR (D)

PCJP

UPR (D)

Rivera, Luis N. "Nuevas doctrinas de guerra nuclear". Conferencia, s. 1., s. f, (Mimeografiada),

Rodríguez Beruff, Jorge. ^ papel estratégico de Puerto ^ éI. contexto de la nueva política de Reagan hacia el Caribe. Cuadernos Avances para la Discnsirtn 5 (1982).

Stoiber, C. et al. "Nuclear Non Proliferation-Law and Policy: a Panel." American Society of International Law Proceedings 76 (1982); 77-99.

Torres, Ismael. "EE. UU. reitera a P. R. compromiso con Tlatelolco". El Reportero. 14 de marzo 1985, p. 2.

"Tratado para la proscripción de las armas nucleares en la América Latina". Dpssier Caribeño 5 fenerofebrero 1985): 17-27.

Weston, B. H. "Nuclear Weapons and International Law: Illegality in Context." Denver Journal of International Law and Policy 13 (Fall 1983): 1-15.

ASPECTOS BIOLOGICOS Y PSICOT.ncirns

Bayó, Dixie. "Bombardearon con rayos El Yunque". Claridad 3-9 de junio 1983, p. 3. '

"Consecuencias globales de la guerra nuclear: el largo invierno nuclear diezmará la vida en todos los países". Claridad, 31 de mayo-6 de iunio 1985 p. 18.

Coss, Manolo. "Armas atómicas en Puerto Rico: cálculos de una pesadilla". Claridad. 8-14 de marzo 1985, p. 12.

CRA 355.0217 U73g

Cholees: a ,Unit on Conflict and Nuclear War. Washingto. D.C.• National Education Association, 1983.

Echevarría, Justo. "Una campaña exitosa". El Reportero. 30 de mayo 1985, p. 18.

"Efectos de una explosión nuclear en Puerto Rico". Adrede 8 (Primavera 1983): 76-83.

"Efectos de una explosión nuclear en Puerto Rico" El Amo ([197-?]): 3-4.

Ehrlich, Paúl R. "Long-Term Biological Consequences of Nuclear War." Sclence 4630 (December 1983): 1293-9.

"La guerra nuclear: los efectos a largo plazo". El Mundo (Diario Vivir), 19 de febrero 1985, p. 29.

Héreter, Héctor. "No habrá lugar seguro en el orbe". El Mundo, 24 de febrero 1985, p. 26.

Hiatt, Howard H. "No Effective Medical Aid Exists for Nuclear War Survivors." The New Haven Register (August 1980): 391.

Hopgood Dávila, Eugenio. "Desinformados sobre la nuclearización". El Reportero. 19 de febrero 1985, p. 3.

Jiménez Méndez, Miguel. "De haber un ataque nuclear en P. R.". El Mundo, 21 de abril 1985, p. 40.

"El largo invierno nuclear diezmarla la vida en todos los países". Nuevas Perspectivas 2 (enero 1985): 3-6.

Lifton, Robert Jay and Efikson, Kai. "Nuclear War's Effect on the Mind." The New York Times, 15 March 1982, p. A17.

Lowe, Karen. "Radiation Still Point of Study in El Yunque." The San Juan Star. 23 October 1983, p. 24.

Medln Molina, Joaquín. "Letalidad de explosión nuclear sobre Puerto Rico: resumen. Trabajo realizado para el Colegio de Abogados de Puerto Rico. Bayamón, P. R., [1983]. (Mimeografiado).

Olavarrla, Bienvenido. "Cómo protegerse en caso de un ataque". El Nuevo Día. 17 de febrero 1985, p. 7.

. "Muerte total aquí si detonara una bomba". El Nuevo Día, 17 de febrero 1985, p. 8.

. "El refugio para el desastre nucltar". El Nuevo Día, 17 de febrero 1985, p. 6.

Peterson, Jcannie, ed. The Aftermath: The Human and Ecological Consequences of Nuclear War. New Yjrk: Pantheon Books, 1983.

"Psychological Health Damage as an Environmental Effects: Metropolitan Edison Co. v. People Against Nuclear Energy." Arizona Law Review 26 (1984): 497-505.

"Riesgo nuclear directo sobre Puerto Rico". Conferencia, s. 1.,[1984]. (Mimeografiada)

U73g

Rivera, Angel Luis. "Los efectos a la salud y al ambiente de la actividad nuclear". Ponencia. s. 1., s. f. (Mimeografinda).

Rivera Pagán, Luis [N.]. "Hacia una moral de la supervivencia". El Reportero. 9 de agosto 1985, p. 18.

Schriver, Peggy L, "Preventing Nuclear Proliferation." The Christian Centurv 25 (August 1985): 735-6.

Tavrovski, Yuri. "Recuerdos de Hiroshima". Claridad. 26 de julio-1 de agosto 1985, p. 12.

Urbina, Fernando. ^ guerra nuclear: efectos, riesgos. carrera de armamentos. movimiento por la paz. Madrid: Editorial Popular, 1984.

Turco, Richard P. et al. "The Climatic Effects of Nuclear War". Scientific American 2 (August 1984): 33-43.

. "Nuclear Winter: Global Consequences of Múltiple Nuclear Explosione." Science 4630 (December 1983): 1283-90.

Raíces, Zulma. "Gallisá: Iremos hasta 'La Haya'". El Mundo. 15 de febrero 1985, p. 25.

ASPECTOS ETICOS Y RELIGIOSOS

"La amenaza nuclear alarma a evangélicos". El Reportero. 8 de marzo 1985, p. 10.

"Armas nucleares: signo de muerte en P. R. ¿qué hacer?". Boletín COPAZ (mayo 1975): 2-7.

"La concordia entre los seres humanos". El Visitante. 28 de abril-4 de mayo 1984, p. 1-3.

Conferencia Metodista de Puerto Rico. "Despacho de prer.t.a". Río Piedras, P. R., 12 de noviembre 1984.

UPR (CP)

Kennetha A. "Firmes los obispos en su postura anti nuclear". El Nuevo Día. 3 de mayo 1983, p. 8.

"Life and Peace Conference." Uppsala, Sweden, 1983. (Mimeographed.)

"Ni bombas ni total pacifismo". El Nuevo Día. 21 de marzo 1985, p. 15.

"A Pastoral Letter of The U. S. Catholic Bishops," The Challenge of Peace 274 (March 1984): 1-4.

"Preocupados los obispos por el militarismo". El Nuevo Día, 11 de mayo 1984, p. 11.

Punto de vista: documento final de la conferencia cristiana sobre vida ^ paz. Lima: Servicio Documental Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLA), 1983.

"Rechaza el 'pacifismo absoluto'". El Vocero. 21 de marzo 1985, p.6.

"Religious Leaders Denounce N-Weapons." The San Juan Star. 4 April 1985, p. 3.

"Repudian armas nucleares". El Vocero. 14 de mayo 1985, p. 32.

Reus Froylan, Francisco. ["Armas nucleares"] . Conferencia, s. 1,, s. f. (Mimeografiada).

• ["Los cristianos ante la amenaza de las armas nucleares"]. Conferencia, s. 1., s. f. (Mimeografiada).

• "La ética cristiana ante la amenaza nuclear". Ponencia ante el Colegio de Abogados de Puerto Rico, s. 1., 1982. (Mimeografiada).

Rivera Pagán, Luis [N.]. "La utopia bíblica, la amenaza nuclear y el problema de la paz". Conferencia. s. 1., [l97-?].

Rodríguez Beruff, Jorge. "Falacias sobre Tlatelolco y el peli gro nuclear". Claridad (En Rojo), 12-18 de febrero 1985 p. 2.

Torres Oliver, Fremiot. "Declaración sobre la concordia entre los seres humanos". El Visitante. 6-12 de abril 1985, p. 3,

Vélez, Edgar A, "La cuestión moral respecto a las arma, nuclea res"- Conferencia, s. 1., [197-?]. (Mimeografia

APENDICE

A continuación se incluyen las siglas y direcciones de las

instituciones que tienen los recursos incluidos en la bibliografía;

PCJP - Proyecto Caribeño de Justicia y Paz

Calle Navarro no. 53

Hato Rey, P. R.

Apartado 21226

Río Piedras, P, R. 00928

Tel. 765-6927

EA - Estudiantes Alertas contra las Armas Nucleares en P. R.

Apartado 21226

Río Piedras, P. R. 00928

Tel. 765-6927

UPR (CP) - Universidad de Puerto Rico (Colección Puertorriqueña)

Recinto de Río Piedras

Biblioteca José M. Lázaro

Avenida Ponce de León

Río Piedras, P. R.

Tel. 764-0000

UPR (D) - Universidad de Puerto Rico (Biblioteca de Derecho)

Recinto de Río Piedras

Avenida Ponce de León

Río Piedras, P. R.

Tel. 764-0000

CRA - Centro de Recursos para el Aprendizaje

Colegio Universitario Tecnológico de Bayamón

Bayamón Gardens Station

Bayamón, P. R. 00620

Tel. 786-2885

WKAQ-TV - Telemundo

Avenida Roosevelt 383

Río Piedras, P. R. 00936

Apartado W.

San Juan, P. R.

Tel. 758-2222

WLUZ-TV Tele Luz

Edificio Small Wood

Puerta de Tierra

Calle 3

San Juan, P. R.

Apartado A.

Oíd San Juan Station

San Juan, P. R. 00902

Tel. 724-7575

Iglesia Episcopal Puertorriqueña Diócesis de Puerto Rico

Apartado C.

St. Just, Puerto Rico 00750

Tel. 761-9800

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.