Esther Feliciano Mendoza / Bibliografía (1980)

Page 1


DAISY ALAMO DE TORRES

Catalografa, Biblioteca José M. Lázaro

Universidad de Puerto Rico

Recinto de Río Piedras

BIBLIOGRAFIA DE ESTER FELICIANO MENDOZA (1935-1980)

Segunda edición revisada y aumentada

SOCIEDAD DE BIBLIOTECARIOS DE PUERTO RICO

San Juan, P.R, 1980

(c) Daisy Alamo de Torres, 1980

Alamo de Torres, Caisy. Bibliografía de Ester Feliciano Mendoza : 1935-1980 / Daisy Alamo de Torres. — 2a ed. rev. y aum. — San Juan, P.R. : Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico, 1980. 5, 34 hojas.

1. Feliciano Mendoza, Ester, 1917Bibliografía. I. Título.

016.868

DEDICATORIA

A todos los niños de Puerto Rico y a aquellos que siempre conservan en su corazón un niño, va dedicado este esfuerzo con la esperanza de que sirva de estímulo y motiva ción para llevar al sitial que se merece la literatura infantil.

INTRODUCCION

Presentamos a ustedes la segunda edición de la biblio grafía de Ester Feliciano Mendoza, escritora puertorriqueña que ha cultivado con gran dedicación la literatura infantil en Puerto Rico. Su fecunda obra no puede quedarse encerrada en miles de páginas y revistas que tal vez nunca lleguen a nuestras manos, por desconocer la existencia de su valioso contenido.

Nació Ester Feliciano Mendoza en Aguadilla en el año 1917. Crece al calor de una familia niimerosa y de" una madre amorosa y consagrada; lo que llenó su espíritu sensible de ideales y de sueños por un hogar similar y por una familia propia.

Cursó sus primeros estudios en su pueblo natal; luego obtuvo su diploma de Normal de la Universidad de Puerto Rico en el año 1938. Ese mismo año comenzó su tarea docente como profesora de español en el Colegio Robinson de Santurce. Más tarde terminó su Bachillerato en Artes en Educación y su Maes tría en Artes en la Universidad de Puerto Rico para la que presentó §U t§gí§ titulada Antonio Perez Pierret: vida y obra. Su doctorado en Filosofía y Letrai lo obtuvo en el año 1970 de la misma institución y su tesis fue La vida y obra d© Juana de Ibarbourou..

En Ester Feliciano Mendoza, encontramos el ejemplo de la mujer que supo armonigar su vida familiar con la vida intelec tual. Logró "soñar su vida y vivir sus sueños" como dijera el

poeta Juan Ramón Jiménez. Al contraer matrimonio con su compueblano Rafael Acevedo Fantauzzi y al nacer sus hijos Rafael Antonio, Luis, Yali y Arí realizó su sueño de tener una familia a quien amar y cuidar.

Su gran sensibilidad le lleva a escribir desde el año 1935 y desde entonces, la madre, la esposa, la maestra nos llena de la más exquisita poesía para niños. No sólo se recoge en su poesía el amor por los niños sino también por todo lo creado. En sus leyendas, cuentos, semblanzas y ensa yos se manifiesta su gran simpatía por los humildes y el pro fundo sentido religioso - filosófico que orienta su vida.

Conocimos su primer libro Nanas al ser este publicado por la Junta Editorial de. la Universidad de Puerto Rico en el año 1945. Al leerlas ¡quién no siente el arrullo de unos brazos maternales y se adormece al leer esas frases tan sen cillas que brotan del corazón.' ¡Quién no quiere volver a ser niño enterneciéndose con un cuento o historieta infantil; sen tirse renacer ante el relato y soñar como niño, con el alma alegre, el corazón noble y los sentimientos libres! Algunas de estas canciones de cuna han sido acompañadas con música de Rafael Hernández, compositor puertorriqueño ya fallecido, dán donos una versión musical que embellece aún más la obra de la poetisa.

En el año 1951, el Departamento de Instrucción Pública publicó su libro Arco iris con ilustraciones en pintura dacti lar del pintor Andrés Bueso. El libro reúne los requisitos

que exige la docencia, además de su gran calidad artística, lo que amerita para que aún se use como libro de texto en las escuelas del país.

Otros libros publicados son: Voz de la tierra mía, selección de ensayos que publico la Biblioteca de Autores Puertorriqueños; Coquí, libro de poemas y cuentos que se usa actualmente en las escuelas del país; Nanas de la Navidad; Ronda del mar, poesías publicadas por el Ministerio de Educa ción de Guatemala en su revista El Maestro; Nanas de la ado lescencia; Sinfonía de Puerto Rico: mitos y leyendas basadas en incidentes históricos de nuestra isla; Cajita de música y Nanas (2), publicado este último en el año 1970.

Desde el año 1952, se publicaba casi diariamente en el periódico El Mundo una columna donde aparecían sus ensayos de interpretación puertorriqueña: hombre, naturaleza y cultura en general. En el año 1961, este mismo periódico publicó en su edición sabatina, una sección bajo el título Escribiendo para niños. En esta sección la autora expresaba sus críticas a libros para niños escritos por diferentes autores, y además se publicaban sus cuentos infantiles. Esta columna vió la luz pública por espacio de dos años.

Como traductora nos deja su versión al español de varios cuentos entre los que anotamos The red balloon del francés Lamorisse bajo el título de El globo rojo y Prido, The dorse bajo el título de Lepín, el peballo; The animals' prayers es

La oración de los animales; The boy who "wouldn't say his ñame es El niño que no quería decir su nombre; The fire cat es Pepino, el gato bombero. Tiene además una dramatización en español del Niñito Sambó. También tradujo la obra casi com pleta de la escritora portuguesa Cecilia Meireles. Ha dictado charlas y conferencias a maestros, estudian tes y grupos cívicos sobre la literatura infantil y sobre la literatura en general.

Ester Feliciano Mendoza ha sido laureada en varias oca siones Su cuento La mancha de plátano obtuvo mención en el Festival de Navidad del Ateneo Puertorriqueño en el año 1956. En el año 1958, el Club Cívico de Damas de Puerto Rico selec cionó su libro Coquí el mejor del año. La Unión de Mujeres Americanas concedió en el año 1962 el primer premio y medalla de oro a su libro Ronda del mar y en el año 1963 premió con medalla de plata y segundo premio su libro Nanas (2), entonces inédito. En el año 1970, le correspondió el primer premio y diploma de honor del Instituto de Literatura Puertorriqueña a su libro Sinfonía de Puerto Rico: mitos y leyendas.

Se desempeñó como profesora en la Universidad de Puerto Rico por espacio de 25 años donde ofreció cursos de Literatura Medieval, Contemporánea y Renacentista. Antes de acogerse a la jubilación a fines del año 1980 dictaba cursos en el Depar tamento de Humanidades de la Facultad de Estudios Generales, Recinto de Río Piedras.

Esta bibliografía intenta recoger la obra de Ester Feliciano Mendoza desde el año 1935 hasta el presente. Pre sentamos en primer lugar, las publicaciones de la autora y luego lo publicado sobre su obra.

Esta edición revisada y ampliada, ha contado con la colaboración y asesoramiento de la Dra. Feliciano Mendoza.

Reciba ella mi más profunda gratitud e invariable afecto.

Para aquellas otras personas que en una u otra forma hayan colaborado con este trabajo vaya mi más sincero reco nocimiento

BIBLIOGRAFIA

OBRAS DE ESTER FELICIANO MENDOZA

Feliciano Mendoza, Ester. Antonio Pérez Pierret: vida y obra. San Juan, P.R.: Editorial Coqui, 1968, (tesis)

. Arco iris. Río Piedras, P.R.: Universidad de Puerto Rico, Consejo Superior de Enseñanza, 1949. (poesías y cuentos) _. i^co iris. San Juan, P.R.: Departamento de Instrucción Pública, 1951.

. Cajita de música. San Juan, P.R.: Editorial del Departamento de Instrucción Pública, 1968. (cuentos)

. Coquí.. San Juan, P.R.: Editorial del Depar tamento de Instrucción Pública, 1956. (poesías y cuentos) 1959.

Coquí. San Juan, P.R.: Editorial Campos,

. Literatura infantil puertorriqueña. San Juan, P.R.: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1960. (confe rencia)

. Nanas. ' Río Piedras, P.R.: Junta Editora, Universidad de Puerto Rico, 1945.

. Nanas (2). Río Piedras, P.R.: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico, 1970.

Nanas de la adolescencia. San Juan, P.R.: Yaurel, 1963.

. Nanas de la Navidad. San Juan, P.R.: Edi torial Campos, 1959.

. Sinfonía de Puerto Rico: mitos y leyendas. San Juan, P.R.: Editorial del Departamento de Instruc ción Pública, 1968.

. Sinfonía de Puerto Rico: mitos y leyendas. San Juan, P.R.: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1979

. Voz de la tierra mía. San Juan, P.R.: Biblioteca de Autores Puertorriqueños, 1956. (ensayos y estampas)

Feliciano Mendoza, Esteí?. "A navegar". Gómez Tejera, Carmen. Poesía puertorriqueña para la escuela elemental. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Publica, 1958, págs. 25-26.

"Acuarela de un recuerdo" Almanaque Puerto-_ rriquefio Asenjo. San Juan, P.R., 1955, pag. 73.

. "El árbol que quería cantar". Mi libro encantado. U. ed. México: Editorial Cumbre, 1965, Vol. 111, págs. 121-123.

. "Atardecer". Gómez Tejera, Carmen. Poesía puertorriqueña para la escuela elemental. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Publica, 1958, pág. 72.

. "Caballito de la mar". Puerto Rico. Uni versidad, Consejo Superior de Enseñanza. Niños y alas. Río Piedras, P.R.: Universidad, 1957, Tomo 1, parte 2, pág. 489.

. "La canción del coquí". Gómez Tejera, Carmen. Poesía puertorriqueña- para la escuela elemen tal. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Pública, 1958, pág. 19.

. "Cohitre". Arce de Vázquez, Margot. JLiecturas puertorriqueñas: prosa, Sharon, Conn.: The Troutman Press, 1966, pags. 373-374.

. "Color". Cabrera, Francisco Manrique, His toria de la literatura puertorriqueña. New York: Las Americas Publishing Co., 1956, pags. 357-358.

. "Como cedro del Líbano". Puerto Rico.Insti tuto de Cultura Puertorriqueña. Tipos puertorriqueños: prosa costumbrista del Siglo XX. San Juan, P.R.: Ins tituto de Cultura Puertorriqueña, 1968, págs. 35-37.

^ "Coquí, coquí". Gómez Tejera, Carmen. Poesía puertorriqueña para la escuela elemental. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Pública, 1958, pág. 84.

^ . "Cuento de azabache y oro". Puerto Rico. Universidad. Consejo Superior de Enseñanza. Niños y alas. Río Piedras, P.R.: Universidad, 1957, Tomo 1, parte 1, pág. 123.

Feliciano Mendoza, Ester. "Cumpleaños". Dávila de Rodríguez, Sonia I. y Betty Acosta de Debién. Alegrías de ahora y siempre. 2. ed. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instruc ción Publica, 1977, págs. 306-309.

. "Domingo de San Garabito". Gómez Tejera, Carmen. Poesía puertorriqueña para la escuela elemental. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Publica, 1958 pags. 8-9.

. "Fantasía de la comadre rana". Dávila de Rodríguez, Sonia I. y Betty Acosta de Debien. Alegrías de ahora y siempre, 2. ed. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Publica, 1977, págs. 36M--367.

"Fantasía de la comadre rana". Puerto Rico. Universidad. Consejo Superior de Enseñanza, Niños y alas. Río Piedras, P.R.: Universidad, 1957, Tomo I, parte 2, pág. 17.

. "Fantasía de un día de San Juan". Dávila de Rodríguez, Sonia I. y Betty Acosta de Debien. Alegrías de ahora y siempre. 2. ed. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Pública, 1977, págs. 131-140.

. "La flor del pomarrosal". Arce de Vázquez, Margot. Lecturas puertorriqueñas: prosa. Sharon, Conn.: The Troutman Press, 1966, pags. 371-372.

. "Limonero". Puerto Rico. Universidad. Con sejo Superior de Enseñanza. Niños' y alas. Río Piedras, P.R.: Universidad, 1957, Tomo I, parte I, pág. 60.

. "Luna caramelera". Gómez Tejera, Carmen. Poesía "^ertorriqueña para la escuela elemental. Hato Rey, P.R.; Departamento de Instrucción Publica, 1958, págs. 19-20.

"Luna caramelera". Labarthe, Pedro Juan. Antología de poetas contemporáneos de Puerto Rico. México: Editorial Clásica, 1946, págs. 138-139.

. "Mambrú". Gómez Tejera, Carmen. Poesía puertorriqueña para la escuela elemental. Hato Rey, P.R-: Departamento de Instrucción Pública, 1958, págs. 6-7.

• "La mujer en el Viejo Testamento". La mujer marginada por la historia. Editado por Ruth Burgos Sasscer. Rio Piedras, P.R.: Editorial Edil, 1978, pág. 29.

Feliciano Mendoza, Ester. "La muñeca de trapo". Schultz de_ Mantovani, Fryda. Antología. Buenos Aires: Ministerio de Educación y Justicia, 1961, págs. 167-170.

"Las niñitas del maizal". Puerto Rico. Universidad. Consejo Superior de Enseñanza. Niños y alas. Río Piedras, P.R.: Universidad, 1957, Tomo I, parte I, pág. 53.

"Pajuncia". Rosa Nieves, Cesáreo, Antología del cuento puertorriqueño. San Juan, P.R.: Edito rial Campos, 1959, Vol. II, págs. 273-275.

. "Patita clara". Gómez Tejera, Carmen. Poesía puertorriqueña para la escuela elemental. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Publica, 1958, pág. <4 3.

. "Porompompón". Dávila de Rodríguez, Sonia I. y Betty Acosta de Debién. Alegrías de ahora y siempre. 2. ed. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Pública, 1977, pág. 292.

. "Porompompón". Gómez Tejera, Carmen. Poesía puertorriqueña para la escuela elemental. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Publica, 1958, pág. 11.

. "Reflejos del salitral". Melendez, Concha. El arte del cuento en Puerto Rico. New York: Las Americas Publishing Co., 1961, págs. 180-183.

• . "Reinitas". Bravo Villasante, Carmen. Historia y antología de la literatura iberoamericana. Madrid: Doncel, 1966, Vol. II, pag. 111.

. "Reinitas". Puerto Rico. Universidad. Consejo Superior de Enseñanza. Niños y alas, Río Piedras, P.R.: Universidad, 1957, Tomo I, parte I, pág. 119.

. "Señor gorrión". Dávila de Rodríguez, Sonia I. y Betty Acosta de Debien. Alegrías de ahora y siempre. 2. ed. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Pública, 1977, págs. 80-81.

. "Tarde niña". Dávila de Rodríguez, Sonia I. y Betty Acosta de Debien. Alegrías de ahora y siempre. 2. ed. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Pública, 1977, págs. 177-178.

Feliciano Mendoza, Ester. "Tarde niña". Puerto Rico. Uni versidad. Consejo Superior de Enseñanza. Niños y alas. Río Piedras, P.R.: Universidad, 1957, Tomo I, parte I, pág. 19.

"Trompo bailarín". Bravo Villanante, Carmen. Historia y antología de la literatura infaltil iberoa mericana. Madrid: Doncel, 1966, Vol. II, pag» 111-

. "Trompo bailarín". Dávila de Rodríguez, Sonia I. y Betty Acosta de Debién. Alegrías de ahora y siempre. 2. ed. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Pública, 1977, pág. 312.

. "Trompo bailarín". Puerto Rico. Universi dad. Consejo Superior de Enseñanza. Niños y alas. Río Piedras, P.R.: Universidad, 1957, Tomo I, parte 2, pág. 13.

. "La viudita del rey". Gómez Tejera, Carmen. Poesía puertorriqueña para la escuela elemental. Hato Rey, P.R.: Departamento de Instrucción Publica, 1958, pág. 13.

. "Y vino el coquí". Nuestro mundo maravilloso. River Forest, 111.: Laidlaw Brothers, 1962, Vol. IV, págs. 82-83.

PUBLICACIONES EN PERIODICOS

Feliciano Mendoza, Ester. "A ti en la Universidad". El Mundo. (18 de enero de 1960), pág. 23.

. "Acuarela de un recuerdo". El Mundo, (1 de junio de 195'+), pág. 6.

. "Agasajan mañana a Olimpia Delgado, sangermeña de 1956". El Mundo, (17 de enero de 1957), pág. 13.

""" "Aguaviva". El Mundo, (8 de septiembre de 1956), pág. 31. Supl.

. "El alma de un pregón". El Mundo, (14 de febrero de 1955), pág. 6.

. "El alma del tabonuco". El Mundo, (»+ de junio de 1955), pág. 12.

Feliciano Mendoza, Ester. "Altares del Toro Negro". El Mundo, (1 de octubre de 1954), pág. 6.

. "Areito del Espíritu Santo". El Mundo, (19 de noviembre de 1951), pág. 15.

. "Bajo la luz de los relámpagos". El Mundo. 30 de junio de 1956), pág. 10.

. "Bajo un fanal azul". El Mundo, (20 de febrero de 1958), pág. 7.

"Blancaflor quiso ser doctora". El Mundo, ,10 de junio de 1961), pág. 7. Supl.

. "La bolitera". El Mundo, (10 de febrero de 1955), p^ág. 6.

. "La caja del muerto". El Mundo, (15 de diciembre de 1956), pág. 7.

. "Camino de la Guasábara". El Mundo, (27 de agosto de 1954), pág. 6.

. "Camino de Vacía Talega". El Mundo, (12 de agosto de 1954), pág. 6.

. "Caminosde ayer". El Mundo, (14 de diciem bre de 1957), pág. 39.

. "Caminos de tierra y mar". El Mundo, (17 de mayo de 1958), pág. 26.

. "Caminos del ayer: vuelta a la Universidad". El Mundo, (24 de enero de 1955), pág. 6.

. "Canción de caramelo". El Mundo, (10 de noviembre de 1954), pág. 25.

Canción de cuna en octubre". El Mundo, ,26 de octubre de 1957), pág. 32.

. "Canción de las guajanas". El Mundo, (7 de abril de 1958), pág.- 7.

. "Canción de Santo Tomás". El Mundo, (7 de junio de 1961), pág. 11.

• "Carmela quiere volar". El Mundo, (3 de mayo de 1954), pág. 6.

Feliciano Mendoza, Ester. "Carmen Alicia Cadilla". El Mundo, (8 de abril de 1961), pág. 7. Supl.

"Carta de Año Nuevo a Ramón". El Mundo, (4 de enero de 1958), pág. 13.

"La casa de la Cruz". El Mundo, (11 de enero de 1959), pág. 15.

. "Cheche y Sico la Peja". El Mundo, (29 de marzo de 1955), pág. 6.

. "El chico de la mariquita". El Mundo, (15 de abril de 1961), pág. 7.

"La chonguita". El Mundo, (14 de agosto de 1957), pág. 23.

. "Cirilo habla con Dios". El Mundo, (28 de febrero de 1960), pág. 35.

. "Como cedro del Líbano". El Mundo, (12 de enero de 1955), pág. 6.

. "Como el ruiseñor... Cuneo Camacho era yer batero". El Mundo, (.3 de diciembre de 1955), pág. 26.

. "Como un palomo herido". El Mundo, (29 de octubre de 1954), pág. 6.

. "Con Doña Olimpia". El Mundo, (8 de noviem bre de 1954), pág. 8.

. "Cucas, paletas y besitos de coco". El Mundo, (13 de agosto de 1954), pág. 6.

. "La cuesta del tamarindo". El Mundo, (11 de noviembre de 1954), pág. 6.

. "De frente a la muerte". El Mundo, (20 de octubre de 1959), pág. 7.

. "De frente a mis cerros". El Mundo, (16 de enero de 1959), pág. 7.

. "De nuestro ambiente; ante el centauro de la Marquesa". El Mundo, (17 de diciembre de 1955), pág. 3B. Supl.

"De nuestro ambiente; muchacho macho". El Mundo; TlO de marzo de 1956), pág. 13B. Supl.

Feliciano Mendoza, Ester. "Décimas a la ciudad de San Juan Bautista". La Prensa, (2i+ de junio de 1956), pág. 9.

. "Desde la biblioteca puertorriqueña". El Mundo, (19 de noviembre de 1955), pág. 27.

. "Destino del cantar". El Imparcial, (9 de . enero de 1958), pág. 13.

_. "El día de San Juan". El Mundo, (24 de junio de 1961), pág. 7. Supl.

. "Dicen del ojo del agua". El Mundo, (29 de julio de 1954), pág. 6.

. "Dios te guarde San Germán". El Mundo, (28 de julio de 1956), pág. 4. Supl.

. "El dolor de la costumbre". El Mundo, (17 de febrero de 1958), pág. 7.

"Don Juan Chiví". El Mundo, (27 de mayo de 1961), pág. 7. Supl.

. "Doña Aguadilla-ni culpa ni agravios". El Mundo, (14 de abril de 1955), pág. 7.

. "Elogio de dichas pequeñas". El Mundo, (28 de julio de 1958), pág. 7.

. "Elogio de dichas pequeñas. Canción de cuna". El Mundo, (31 de mayo de 1958), pág. 27.

. "Elogio de dichas pequeñas. Un sillón de abuela". El Mundo, (.9 de junio de 1958), pág. 24.

. "En compás de seis por ocho". El Mundo, (22 de julio de 1957), pág. 7.

. "En estas Navidades, Men". El Mundo, (2 de febrero de 1960), pág. 19.

"En la plaza de Aguadilla". El Mundo, (18 de octubre de 1954), pág. 6.

. "En tierras de leche y miel". El Mundo, (29 de julio de 1957), pág. 28.

"En Tinayarí". El Mundo, (15 de septiembre de 1955), pág. 7.

Feliciano Mendoza, Ester. "Encaje de hilo". El Mundo, (21 de julio de 1956), pá.g. 5. Supl.

"Eránse una vez tres Reyes Magos". El Mundo, (11 de enero de 1957), pág. 14.

"Erase una vez un vientecillo de marzo". El^ Mundo, r28 de marzo de 1964), pág. 15.

. "Es Pepito Yximet Méndez". El Mundo, (26 de febrero de 1955), pág. 6.

"Es tu misión mujer, ser madre". El Mundo, (30 de noviembre de 1954), pág. Q.

"Escritora de Brazil se inspira en hermoso paisaje de la Parguera". El Mundo, (15 de julio de 1977), pág. 6D.

"La extranjera". El Mundo, (29 de julio de 1960), pág. 11.

. "Fantasía de hombre y flor". El Mundo, (3 de octubre de 1959), pág. 7.

. "La flor de la yerbabuena". El Mundo, (25 de agosto de 1956), pág. 4. Supl.

. "Flor de mangle". El Mundo, (20 de diciem bre de 1958), pág. 25.

. "Florecen los mangos". El Mundo, (15 de abril de 1957), pág. 14.

. "Frente al puente". El Mundo, C25 de octubre de 1960), pág. 13.

"Furia de mar". El Mundo, (11 de enero de 1956), pág. 7.

. "El gozo de la pertenencia". El Mundo, (13,de junio de 1964), pág. 42.

. "Gracias a Dios". El Mundo, (25 de noviem bre de 1954), pág. 6.

. "Gracias Santo Domingo". El Mundo, (15 de enero de 1955), pág. 6.

. "Había una vez un reino diminuto". El Mundo, (16 de septiembre de 1961), pág. 7.

. "Hablando con las futuras madres". El Mundo, (3 de marzo de 1962), pág. 7. Supl.

Feliciano Mendoza, Ester. "Hablando sobre educación". ^ Mundo, (11 de noviembre de 1961), pág. 7.

"¿Has de ser médico". El Mundo, (20 de enero de 1959), pag. 10.

"Hasta la casa de Ceide". El Mundo, (24 de septiembre de 1959), pág. 7.

"Heridas que no sangran". El Mundo, (9 de junio de 1956), pags. 2; 31. Supl.

"Historia y antología; literatura infantil iberoamericana de Carmen Bravo Villasante". El Mundo, (16 de junio de 1967), pág. 42.

. "Horacio Quiroga escribe para niños". El Mundo, (16 de octubre de 1961), pág. 20.

. "El humorismo en la literatura para niños". El Mundo, (20 de abril de 1963), pág. 24.

. "Iep...pan". El Mundo, (30 de noviembre de 1957), pág. 16.

"Imagen de Coamo". El Mundo, (15 de octubre de 1962), pág. 26.

. "Isabela". El Mundo, (6 de marzo de 1950), pág. 10

. "Juan Bobo en Disnilandia". El Mundo, (30 de agosto de 1957), pág. 30.

á

. "Juan Bobo viene a la Universidad". El Mundo, (1 de noviembre de 1957), pág. 13.

. "Juan Coquí va a Loíza Aldea". El Mundo, (.21 de julio de 1962), pág. 7.

"Juana de América pensó en tí". El Mundo, (21 de octubre de 1961), pág. 6.

. "Juanduve me trajo flores". El Mundo, C24 de diciembre de 1955), pág. 7A. Supl.

"El juglar del Cid". El Mundo, (.24 de noviembre de 1962), pág. 30.

"Junto a mi brotó un teenager". El Mundo, (12 de noviembre de 1957), pág. 7.

Feliciano Mendoza, Esien. "Leyenda de la roliia". El Mundo, (4 de febrero de 1955), pág. 6.

"Leyenda del bienteveo". El Mundo, (29 de " enero de 1955), pág. 6.

"La leyenda del bucare". El Mundo, (16 de febrero de 1955), pág. 6.

"Literatura para niños". El Mundo, (21 de diciembre de 1954), pág. 6.

"Literatura para niños; Corazón, un libro inolvidable". El Mundo, (20 de agosto de 1954), pág. 6.

. "El mal de ausencia". El Mundo, (23 de junio de 1956), pág. 11, Supl.

"La maldición del cemento". El Mundo, (25 de febrero de 1956), pág. 3B. Supl.

"La maldición del cemento". El Mundo, (30 de septiembre de 1979), pág. 60.

"La mancha de plátano". El Mundo, (31 de diciembre de 1954), pág. 5A; 15A.

. "Mañanitas de San Juan". El Mundo, (23 de junio de 1956), pág. 25.

. "Maravillas de Tinayari". El Mundo, (1 de julio de 1960), pág. 7.

"Maternidad". El Mundo, (16 de diciembre de 1957), pág. 7.

. "Mensaje a la Madre Tierra". El Mundo, (26 de mayo de 1956), pág. 15.

. "Mensaje al niño Jesús". El Mundo, (17 de diciembre de 1960), pág. 14.

. "Mensaje de Navidad". El Mundo, (7 de diciembre de 1954), pág. 8.

"Mi abuela jíbara". El Mundo, (22 de septiembre de 1954), pág. 6.

"Mi padre era un rey". El Mundo, (.20 de junio de 1964), pág. 2. Supl.

Feliciano Mendoza, Ester. "Mis niños en música disco". El Mundo, (22 de julio de 1979), pág. 6B.

"Morita Carrillo". El Mundo, (20 de mayo de 1961), pág. 7. Supl.

. "Mozambiques en la Universidad". El Mundo, (24 de marzo de 1955), pág. 6.

. "El múcaro del cafe". El Mundo, (19 de septiembre de 1955), pág. 7.

• "Muñones". El Mundo, (23 de noviembre de 1957), pág. 7.

. "Música de lluvia". El Mundo, (17 de septiembre de 1954), pág. 6.

. "Nana de la Nochebuena". El Mundo, (24 de diciembre de 1958), pág. 11.

"Nana de la voz que se va". El Mundo, (22 de diciembre de 1954), pág. 16.

• "Nana de Puerto Rico". El Mundo, (31 de enero de 1955), pág. 23.

• "Nana del amor primero". El Mundo, (24 de diciembre de 1957), pág. 9.

• "Nana del niño grande". El Mundo, (6 de enero de 1958), pág. 9.

. "Nana del pesebre". El Mundo, (24 de diciembre de 1958), pág. 11.

• "Nana del pesebre". El Mundo, (19 de diciembre de 1959), pág. 26.

"Nana del primer baile". El Mundo, (10 de diciembre de 1958), pág. 12.

,

• "La Navidad de Doña Olimpia". El Mundo, (27 de diciembre de 1957), pág. 7.

"La Navidad de Seña Carmela". El Mundo, (24 de diciembre de 1954), pág. 6.

_• "Neblinares de Jagüeyes". El Mundo, (1 de abril de 1979), pág. 16A.

Feliciano Mendoza, Ester. ^"Negra prieta".' El Mundo, (sep tiembre de 1954), pág. 6.

"Los niños quieren un perro". El Mundo, (17 de marzo de 1955), pág. 6.

"Niños y alas". El Mundo, (14 de febrero de 1959), pág. 7.

"No llores. Doña Ana, reza". El Mundo, (17 de abril de 1959), pág. 10.

"No son mis caminos vuestros chinos". ^ Mundo, (8 de julio de 1960), pág. 25.

"Recordando al Paisa". El Mundo, (12 de julio de 1954), pág. 6.

"Recordando el cuento de la cucarachita viudita". El Mundo, (22 de abril de 1961), P3.g. 7. Supl.

"Reflejos del salitral". El Mundo, (4 de febrero de 1956), pág. 4A. Supl.

_. "La reina ordena las bodas". El Mundo, (23 de septiembre de 1961), pág. 7.

"Repique de marzo; volantines hacia el cielo". El Mundo, (28 de marzo de 1958), pág. 7.

. "Réquiem por el Parterre de la princesa". El Mundo, (10 de mayo de 1961), pág. 23.

. "Ritmo de chinchorros". El Mundo, (7 de agosto de 1954), pág. 6.

. "Romancillo de Santiago". El Imparcial, (A7 de julio de .19,54), pág, 7.

"Ronda de juegos". El Mundo, (.17 de noviembre de 1959), pág. 7.

. "Rootobaga Stories, un libro para niños de Cari Sandburg". El Mundo, (21 de octubre de 1967), pág, 27. Supl.

"Ojos de oro encuentra a Juan Diablito". El Mundo, (.30 de septiembre de 1961), pág. 6. Supl.

. "Oro y polvo de antigüedades". El Mundo, (23 de octubre de 1957), pág. 21.

Feliciano Mendoza, Ester. "Pablo se fue a Nueva York". El Mundo, (23 de septiembre de 1959), pág. 23.

"Pablo se fue a Nueva York". La Prensa, (20 de diciembre de 1959), pág. 14.

. "El pájaro carpintero". El Mundo, (13 de mayo de 1961), pág. 7.

. "Pajuncia". El Mundo, (21 de junio de 1956), pág. 13.

"Palpitará el reloj en la Iglesia". El Mundo, (29 de octubre de 1959), pág. 36.

"La Parguera". El Mund^, (15 de julio de 1977), pág. 6.

. "Pasa el amolador". El Mundo, (9 de septiembre de 1954), pág. 6.

. "Pasión y muerte de Doña Aguadilla". El Mundo, (9 de abril de 1955), pág, 6.

. "Pegoche". El Mundo, (1 de septiembre de 1956), ^pág. 23.

"Perico Ricope". El Mundo, (2 de febrero de 1957), pág. 7. Supl.

. "Perucho Serrucho, el grillo cantor". El Mundo, (29 de abril de 1961), pág. 7. Supl.

"Pesando boliche". El Mundo, (2 de febrero de 1957), pág. 7. Supl.

. "Los pescadores de la princesa". El Mundo, (30 de julio de 1954), pág. 6.

. "Pétalos de sol". El Mundo, (16 de sep tiembre de 1961), pág. 31.

. "Piensa Tasio Ponce". El Mundo, (.29 de septiembre de 1956), pág. 7. Supl.

Pies descalzos". El Mundo, (31 de octubre de 1955), pág. 27.

. "Por amor de su nombre". El Mundo, (14 de julio de 1956), pág. 31. Supl.

Feliciano Mendoza, Ester. "Por el huerto de Doña Ana". ^ Mundo, (4 de octubre de 1954), pág. 6.

"Por los jardines de Gabriela Mistral". El Mundo, (17 de enero de 1957), pág. 7.

"Por tus Croabas, Fajardo". El Mundo, (10 de agosto de 1954), pág. 6.

"Por una virgen de puerto". El Mundo, (16 de julio de 1958), pág. 7.

"El pozo del señorito". El Mundo,- (26 de octubre de 1954), pág. 6.

. "Presencia de Ño Guarito". El Mundo, (11 de febrero de 1956), pág. 7A. Supl.

"El puente de Carolina". El Mundo, (18 de agosto de 1954), pág. 6.

. "¿Que te pasa Aguadilla". El Mundo, (10 de junio de 1954), pág. 6.

"Santa Bárbara bendita". El Mundo, • (30 de enero de 1958), pág. 29.

"Santiago en Aguadilla". El Mundo, (23 de julio de 1954), pág. 6.

. "Se bañan las culebras". El Mundo, (15 de septiémbre de 1956), pág. 7. Supl.

"Se llamaba Francisco Levante". El Mundo, (20 de agosto de 1954), pág. 6.

"Semana de la tierra puertorriqueña". ^ Mundo, (5 de mayo de 1955), pág. 6.

"Ser maestro". El Mundo, (2 de mayo de 1958), ^pág. 40.

"Sobre el cuento para niños". El Mundo, (2 de diciembre de 1961), pág. 35.

. "Sobre la Borinqueña". El Mundo, (20 de noviembre de 1954), pág. 6.

. "Sollozos de baquine". El Mundo, (7 de julio de 1956), pág. 11. Supl.

Feliciano Mendoza, Estén. "La sombrilla del ciego". El Mundo, (6 de diciembre de 1957), pág. 15.

. "Te recuerdo niño". El Mundo, (26 de abril de 1979), págs. lOA; 12A.

. "Teatro de marionetas: Juan Bobo llega a la televisión". El Mundo, (22 de junio de 1954), pág. 8.

. "La tejedora del mar". El Mundo, (19 de agosto de 1961), pág. 7. Supl.

. "El tinajero". El Mundo, (30 de junio de 1954), ^pág. 6.

. "Tras la huella de la Navidad". El Mundo, (13 de enero de 1956), pág. 7.

"Trasmallo; libro de Salarme". El Mundo, .16 de junio de 1956), pág. 23.

. "Tu palabra en la patria". El Mundo, (16 de noviembre de 1957), pág. 26.

. "Los velorios de Cruz". El Mundo, (4 de mayo de 1955), pág. 6.

. "Voces de campana". El Mundo, (20 de octubre de 1954), pág. 6.

. "Voz del descubrimiento". El Mundo, (19 de marzo de 1954), pág. 6.

. "Y Eva fue madre". El Imparcial, (8 de mayo de 1955), pág. 18.

. "Zenobia amorosa". El Mundo, (2 de noviem bre de 1956), pág. 12.

PUBLICACIONES EN REVISTAS

Feliciano Mendoza, Ester. "Aguinaldo a la luna jíbara". Escuela, (1 de diciembre de 1960), pag. 4.

"Aguinaldo al niño Jesús". Escuela, (6 de diciembre de 1965), pag. 3.

"Ahora". Alma Latina, Núm. 304 (27 de septiembre de 1941), pág. W.

"Albricias de Navidad". Escuela, (14 de diciembre de 1959), pag. 3.

"Alegría en blanco y negro". Puerto Rico Ilustrado", Vol. XXVII, Núm. 1385 (12 de septiembre de 1936), pag. 49

"Ante sueño". Alma Latina, (27 de mayo de 1944), pág. 7.

"Apuntes sobre primera memoria de Ana M. Matute". Revista de Estudios Generales, Vol. VI, Núm. 11 (mayo de 1964), pág. 5"^

. "Arbol de Navidad". Revista de la Asociaci6n de Maestros, Vol. XIV, Núm. 5 (diciembre de 1955), pág. 190.

. "Areito del maíz". Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Núm. 3 (abril-junio de 1959), págs. 15-16.

. "Aserrín...aserrán". Revista de la Asociación de Maestros, Vol. II, Núm. 4 (mayo de 1947), pág. 125.

"Azucarillo". Revista de la Asociación de Maestros, Vol. IV, Núm. 7 (noviembre de 1945), págs. Tg1 -, 199.

. "Bandolera al pairo". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXI, Núm. 1542 (1 de junio de 1946), pág. 10.

"Las brújulas de tu nombre". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXIX, Núm. 1463 (26 de marzo de 1938), ■ pág. 8.

. "Caballito de machina". Alma Latina, (19 de julio de 1954), pág. 28.

Feliciano Mendoza, Ester. "El caballito de San Juan". Alma Latina, (29 de agosto de 1938), págs. 6; 65.

. "Cabo Lipe". Semana, (9 de noviembre de 1955), pág. 9.

"Canción de hilo blanco". Alma Latina, Núm. 304 (7 de septiembre de 1941), pág. 5T

. "Canción de Santo Domingo". Alma Latina, (28 de agosto de 1954), pág. 7.

"La canción negra de la niña blanca". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXIX, Núm. 1462 (16 de marzo de 1938), pág. 8.

El Caribe Alma Latina, (27 de agosto

de 1958)

. "Centavo de oro". Revista de la Asociación de Maestros, Vol. IV, Núm. 7 (noviembre de 1945), pág. 199.

Revista de la Asociación

. "Ceras eternas de Mujeres Graduadas de la Universidad de Puerto Rico

Año II, Vol. III (abril de 1940), pag. 47.

. "El clavel de España". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVII, Núm. 1352 (1 de febrero de 1936), pág. 18.

. "Clavelillo de España". Alma Latina, Núm. 304 (27 de septiembre de 1941), pág. 5.

. "Clavelillo de España". Revista de la Asocia ción de Maestros, Vol. IV, Núm. 7 (noviembre de 1954), pág. 191.

. "Cuando canten los maizales". Renovación, (mayo de 1937), Núm. 4, pág. 15.

"Cucas, paletas'y besitos de coco". Rumbos, Vol. XIII, Núm. 132 (febrero de 1959), págs. 86-88.

. "Cuco de sueños bre de 1951), pág. 7.

Cuco de sueños

1951

Escuela (24 de septiem-

Escuela (1 de octubre de

. "Cuco de sueños". Revista de la Asociación de Maestros, Vol. IV, Núm. 7 (noviembre de 1945), pág. 199. pag. 7

Feliciano Mendoza, Ester. "Cuento de luna llena". Angela Luisa, (agosto de 1979), págs. 4-6-47.

. "Décimas a Aguadilla". Orfeo, Año IV, Núm. T'j (junio de 1957), págs. 14-15.

. "Décimas de Aguas Buenas". Alma Latina, (3 de septiembre de 1955), pág. 15.

"Décimas a Aibonito". Escuela, (9 de abril de 1956), pág. 14.

. "Décimas a la isla". Escuela, (19 de diciem bre de 1955), pág. 3.

"Décimas a San Germán". Escuela, (28 de noviembre de 1955), pág. 3.

"Del enigma". Orfeo, Año II, Núm. 2 (junio de 1955), pág. 15.

. "Del soldadito de Pascua". Escuela, (10 de agosto de 1964), pág. 13.

"Domingo de San Garabito". Revista de la Asociación de Maestros, Vol. IV, Núm. 7 (noviembre de 1945), pág. 191.

"Elogio de la décima". Orfeo, Año II, Núm. 4, (diciembre de 1955), pág. 14.

. "El espanto en la noche". Puerto Rico Ilus tra^, Vol. XXVII, Núm. 1362 (11 de abril de 1962), pág. 18.

"Evocación de infancia: Lola Rodríguez de Tió". Angela Luisa, Vol. I, Núm. 5 (septiembre de 1958), pags. 10-11.

. "Flamboyán". Orfeo, Año I, Núm. 2 (diciem bre de 1954), pág. 17.

"Gracias Señor". Escuela, (10 de noviembre de 1958), pág. 3.

. "Granito de arena". Alma Latina, Núm. 304 (27 de septiembre de 1941), pág. 5.

• _ "Griimete de las angustias". Alma Latina, Vol. X, Núm. 223 (9 de marzo de 1940), pág. 8"^

Feliciano Mendoza, Estén. "Guatibirí...Pitirne". Revista de la Asociación de Maestros, Vol. XV, Nüm. 3 Cjunio de 1956), pág. 80.

"He nacido de nuevo". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVII, Núm. 1352 (1 de febrero de 1936), pág. 18.

"Le he robado al mar". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVI, Núm. 1337 (19 de octubre de 1935), pág. 58.

. "El libro de Doris Troutman Plenn; El árbol de violeta". Educación, Vol. XIX, Núm. 13 (noviembre de 1964), págs. 181-183.

. "Luna caramelera". Alma Latina, Núm. 265 (28 de diciembre de 1940), pág. 17.

. "Luna caramelera". Revista de la Asociación de Maestros, Vol. IV, Núm. 7 (noviembre de 1945), pág. 191.

. "Luna de Santo Domingo". Alma Latina, (29 de enero de 1955), pág. 11.

. "Luna en agua". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVII, Núm. 1379 (8 de agosto de 1936), ^g. 13.

. "El mal di ojo". Alma Latina, (20 de agosto de 1938), págs. 6; 59.

"Maldición de blanco". Alma Latina, Vol. VIII, Núm. 118 (diciembre de 1937)"^ pág. 5l

____. "Mambrú". Alma Latina, Núm. 304 (27 de septiembre de 1941), pág. W.

. "Mañanita jíbara". Escuela (22 de septiembre de 1958), pág. 5.

"Los mares del cielo". Alma Latina, Vol. X, Núm. 223 (9 de marzo de 1940), pág. 8l

. "Me has mirado". Orfeo, Año IV, Núm. 17, (junio de 1957), pág. 14.

. "Melodía". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVII, Núm. 1385 (12 de septiembre de 1936), pág. 49.

"Mensaje de amor por los niños". Educación, Vol. IV, Núm. 29 (octubre de 1954), págs. 2; 8.

Feliciano Mendoza, Ester. "Mensaje de la isla al mar". Asomante, Año II, Núm. 2 (abril-junio de 1955), págs. 83-85.

"Mensaje de Navidad". Escuela, Cll de diciembre de 1961), págs. 10-11.

"Mi voz". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVII, Num. 1349 Cll de enero de 1935), pág. 23.

"El mundo de nuestro niño". Educación, Vol. IV, Núm. 30 (noviembre-diciembre de 1954), págs. 2; 8.

"Nana de Puerto Rico". Aljna Latina, Núm. 993 (12 de diciembre de 1954), pág. 15.

"Nanas". Revista de la Asociación de Maestros, Vol. II, Núm. 2 (marzo de 1943), pág. 44.

"No me olvide de ti". Alma Latina, Núm. 304 (27 de septiembre de 1941), pág.

. "Pachol!". Orfeo, Año I, Núm. 2 (diciem bre de 1954), pág. 16.

. "Pinos...al sol". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVI, Núm. 1346 (21 de diciembre de 1935), ^g. 64.

. "Piratería de cariño". Puerto Rico Ilustrado, (31 de octubre de 1936), pág. 55.

. "Poemas". Revista de Estudios Generales, Vol. 15 (mayo de 196671 págs. 68-71.

. "Poemas de Ester Feliciano Mendoza". Alma Latina, (2 de mayo de 1954), pág. 15.

"Poemas: traducciones de Ester Feliciano Mendoza". Revista de Estudios Generales, Vol. VII, Núm. 13 (junio de 1965), págs. 59-62.

. "Por eso". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVIII, Núm. 1447 (11 de diciembre de 1937), pág. 26.

. "Por la canción eterna". Ateneo Puertorri_, Año IV, Núm. I (enero-marzo de 1940), págs. 29-30.

Feliciano Mendoza, Ester. "Por los caminos del aire y del arte". Educación, Vol. IV, Núm. 31 (enero de 1955), pág. 2.

"Porque tu duermas, hijo". Orfeo, Año IV, Núm. 7 (junio de 1953), pág. 13.

"Pregones". Alma Latina, (8 de enero de 1955), pág.. 17.

"Pregunta de Navidad". Escuela, Año I Núm. 9 Tnoviembre de 1958), pag. 10.

"Raíz". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXIX, Núm. 1488 (17 de septiembre de 1968), 21.

"Retirada". Puerto Rico Ilustrado, (5 de septiembre de 1936), pág. 49.

"Risa de sol". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVII, Núm. 1352 (1 de febrero de 1936), pág. 18.

"Ronda del mar". Revista El Maestro (Guatemala), Año IV, Vol. XXXVIII, Núm. 5 (marzo de 1982), págs. 113-122.

"Rosario". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVIII, Núm. 1414 (17 de abril de 1937), p^g. 34.

"San Serenan". Alma Latina, Núm. 304 (27 de septiembre de 1941), pág. 5l

"Sangre de flamboyán". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVI, Núm. 1336 (12 de octubre de 1935), pág. 20.

. "Sangre Pascual". Alma Latina, (25 de marzo de 1939), pág. 8.

. "Santiago en Aguadilla". Escuela, (29 de septiembre de 1958), págs. 5-7.

"Señales de la luz". Alma Latina, Vol. X, Núm. 223 (9 de marzo de 1940), pág. Q~,

"Silencio". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVII, Núm. 1383 (5 de septiembre de 1936), pág. 49.

"Sobre la literatura para niños". Educación Vol. XX, Núm. 23-24 (febrero de 1969), págs. 185-192.

Feliciano Mendoza, Ester. "Sombra". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVIII, Núm. 1447 (11 de diciembre de 1937), ^ pág. 26.

"Las sombras echadas". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVI, Núm. 1336 (12 de octubre de 1935), pág. 29.

. "Sonrisa de luna". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVI, Núm. 1337 (19 de octubre de 1955), pág. 58.

"Timonel del recuerdo". Alma Latin^,_ Vol. XXVIII, Núm. 126 (abril de 1938), pág. 4.

"Tizne de luceros". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVII, Núm. 1379 (8 de agosto de 1936), pág. 13.

. "Versos de Ester Feliciano Mendoza". Puerto Ruco Ilustrado, Vol. XXVIII, Núm. 1444 (13 de noviem bre de 1937), pág. 52.

"Vientecito de mar". Revista de la Asociación de~Maestros, Vol. IV, Núm. 7 (noviembre de 1945). pág. 199.

. "Visión de la isla". Orfeo, Año I, Núm. 1 (diciembre de 1954), pág. 16.

"La viudita del rey". Revista de la Asociación dé~Maestros, Vol. IV, Núm. 7 (noviembre de 1945), pág. 199.

"Vuelcame en tí". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXIX, Núm. 1455 (29 de enero de 1938), paiT 31.

. "Ya no soy yo". Alma Latina, Vol. X, Núm. 223 (9 de mayo de 1940T^ pág. ST

. "Yo estoy en tí". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXIX, Núm. 1488 (17 de septiembre de 1938), pág. 21.

PUBLICACIONES EN PRENSA

PUBLICACIONES EN PRENSA

Feliciano Mendoza, Ester. Cajita de música. Río Piedras, P.R.: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico.

Coqui. Río Piedras, P.R.: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico.

. lian, ilán. Río Piedras, P.R. Universitaria, Universidad de Puerto Rico. Editorial

Nanas. Río Piedras, P.R.: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico.

P.R. ; Rico,

. Romancero de la Conquista. Río Piedras, Editorial Universitaria, Universidad de Puerto

. Ronda del mar. de Cultura Puertorriqueña.

San Juan, P.R.: Instituto , La vida y obra de Juana de Ibarbourou.

Río Piedras, P.R.: Editorial Universitaria, Univer sidad de Puerto Rico.

y Félix Rodríguez Báez. Ala y trino: pájaros de Puerto Rico. Río Piedras, P.R.: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico.

CONFERENCIAS Y CHARLAS

CONFERENCIAS Y CHARLAS

Feliciano Mendoza, Ester. "El cuento y la literatura infan tiles de nuestra literatura". Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, P.R., 1958.

. "La literatura infantil". Centro Cultural, Fajardo, P.R., 1959.

"La obra de ficción de Ana María Matute", Casa de España, San Juan, P.R., 1964.

. "El costumbrismo en Puerto Rico", Colegio del Perpetuo Socorro, Santurce, P.R., 1967.

"El ensayo poético del Mar de la Sardinera", Escuela Villa Nevares, Río Piedras, P.R., 1969.

. "Juana de Ibarbourou en la literatura femenina americana". Club Rotario, Caguas, P.R., 1971.

"La literatura para niños y el maestro puertorriqueño", New York University, Santurce, P.R., 1971.

. "Función de la literatura infantil en la escuela elemental". Universidad Interamericana, Aguadilla, P.R., 1972.

. "Literatura infantil". Escuela Graduada de Bibliotecología, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, P.R., 1975. (En cinta magnetofónica en Biblioteca Escuela Graduada de Bibliotecología).

"Sobre A. Perez Pierret y el modernismo en Puerto Rico", Escuela Intermedia University Gardens, Río Piedras, P.R., 1975.

. "El jíbaro puertorriqueño de ayer y de hoy". Colegio San Antonio, Río Piedras, P.R., 1977.

. "Sobre el folklore puertorriqueño". Escuela de San Agustín, Río Piedras, P.R., 1977.

"La creación de literatura infantil". Región Educativa, Caguas, P.R., 1978.

Feliciano Mendoza, Ester. "Libros de niños", Iglesia Meto dista Universitaria, Río Piedras, P.R., 1978.

"Poesía de la infancia a la adolescencia". Universidad Interamericana, Hato Rey, P.R., 1978.

"Sobre nuestro folklore". Escuela Vila Mayo, Río Piedras, P.R., 1978.

"La creación de literatura infantil". Colegio Regional de Bayamon, Bayamón, P.R., 1979.

"La poesía infantil", Colegio de Pedagogía. Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, P.R., 1979.

"Por los caminos de la poesía puertorriqueña", Congreso de Literatura Infantil en Español, México, D.F., 1979.

PUBLICACIONES- SOBRE

ESTER FELICIANO MENDOZA

PUBLICACIONES SOBRE ESTER FELICIANO MENDOZA

"Academia de Arte Escénico rinde homenaje a tres cultivadoras de la poesía infantil en Puerto Rico: Carmen Alicia Cadilla, Carmelina Vizcarrondo y Ester Feliciano Mendoza" El Mundo, (13 de julio de 1950), pág. 11.

"Aguadilla agasaja a Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (16 de octubre de 1958), pág. 7.

Alamo de Torres, Daisy. Bibliografía de Ester Feliciano Men doza. San Juan, P.R.: Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico, 1971.

"Antología en la Argentina incluye libro de boricua". El Mundo, (18 de marzo de 1961), pág. 18.

"Antonio Pérez Pierret: vida y obra" por Ester Feliciano Mendoza. Puerto Rico Ilustrado, (18 de enero de 1969), pág. 22.

Arana, Annie. "Ester Feliciano Mendoza y Laura Gallego, dos poetisas puertorriqueñas reciben premios tercer certa men panamericano". El Mundo, (17 de octubre de 1962), pág. 8.

Arce de Vázquez, Margot. "Carta prologo", Feliciano Mendoza, Ester. Nanas. Río Piedras, P.R.: Junta Editora Uni versidad de Puerto Rico, 1945, págs. 9-10.

. "Ester Feliciano Mendoza". Lecturas puerto rriqueñas: poesía por Margot Arce de Vázquez, Laura Gallego y Luis de Arrigoitía. Sharon, Conn.: The Troutman Press, 1968, págs. 369-380.

. "Ester Feliciano Mendoza". Lecturas puertorriqueñas: prosa. San Juan, P.R.: Instituto de Cul tura Puertorriqueña, 1967, págs. 369-373.

. "Ester Feliciano Mendoza". Lecturas puerto rriqueñas: prosa por Margot Arce de Vázquez y Mariana Robles de Cardona. Sharon, Conn.: The Troutman Press, 1966, págs. 359-374.

. "Las nanas de Ester Feliciano Mendoza". Feliciano Mendoza, Ester. Nanas (2). Río Piedras, P.R.: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico, 1970, págs. 9-10.

"Astericos: temas y emociones". El Mundo, (8 de octubre de 1955), pág. 15.

"Auspiciado por Cívicas, homenaje en Aguadilla a Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (29 de octubre de 1958), pág. 11.

"Autores y libros: Ester Feliciano Mendoza". Reportaje especial. Angela Luisa, Vol. 13, Nüm. lM-6 (agosto de 1979), pags. 7-9.

Ayala García, Elena. "Destellos de la trilogía; en torno al poemario Nanas de la adolescencia". El Mundo, (6 de agosto de 1965), pág. 21.

Babín, María Teresa. "Ethnic literatura since 1776: the many voices of América". Comparative Literatura Symposium. Texas: Technology University, 1978, Vol. 9, pt. 2, págs. 443-453.

Ballesteros, Montiel. "Libros para niños; Coquí". El Mundo, (11 de enero de 1958), pág. 27.

Bravo Villasante, Carmen. "Ester Feliciano Mendoza". His toria y antología de la literatura iberoamericana. Madrid: Doncel, 1966, Vol. III, págs. 77-78; 110-111.

Cabrera Alba Raquel. "Comité local laborará pro literatura propia para jóvenes". El Mundo, (21 de marzo de 1964), pág. 18.

. "La UMA informa: cuatro escritoras puerto rriqueñas son premiadas Certamen Literario Panamericano de Cuatemala". El Mundo, (11 de abril de 1964), pág. 22.

Cabrera, Francisco Manrique. "Ester Feliciano". Historia de la literatura puertorriqueña. New York, Las Americas Publishing Co., 1956, pags. 356-358.

. "Ester Feliciano Mendoza", Historia de la literatura puertorriqueña. Río Piedras, P.R.: Edito rial Cultural, 1965, pags. 326-357.

. "Ester Feliciano Mendoza; Nanas". Revista de la Asociación de Maestros. Vol. IV, Núm. 7 (1945), págs. 191-199.

Cario, José A. "Discutirá tema literario para niños Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (.26 de junio de 1958), pág. 17.

"Certamen panamericano; capítulo de Guatemala de UMA premia las poetisas boricuas; Ester Feliciano Mendoza y Laura Gallego". El Mundo, (1 de julio de 1961), pág. 15.

Cervoni Brenes, Eran. "Quiero vida, poesía a Ester Feliciano Mendoza". Renovación, Núm. 4 (mayo de 1937), pág. 15.

Collazo de Díaz, Josefina. "Carta abierta a Ester Feliciano Mendoza, artículo sobre teenager". El Mundo, (2 de diciembre de 1957), pág. 17.

Colón de Morales, Olga I. "Obras de Doña Ester Feliciano Mendoza". Boletín Informativo. Río Piedras, P.R.: Universidad de Puerto Rico, Año IV, Yol. 4 (noviembrediciembre de 1979), págs. 7-8.

"Con motivo del artículo Pasión y Muerte de Doña Aguadilla; de nuestra colaboradora Ester Feliciano Mendoza publi cado en la edición del pasado sábado se han recibido telegramas de protesta por distintos miembros de la comunidad". El Mundo, (11 de abril de 1955), pág. 13.

"Dará una charla Casa de España hoy, Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (27 de febrero de 1964), pág. 3.

"Darán homenaje a tres poetisas. La Academia de Arte Escé nico Santo Domingo a Carmen Alicia Cadilla, Carmelina Vizcarrondo y Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (22 de junio de 1960), pág. 7.

"Dictará conferencia en Fajardo la escritora Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (10 de febrero de 1959), pág. 5.

Diez de Andino, Juan. "Coquí". El Mundo, (29 de noviembre de 1957), pág. 17.

"Coquí". Voces de la Farándula. Barcelona: Ediciones Rumbos, 1959"^ págs. 108-110.

. "Reseña del libro de Ester Feliciano Mendoza, Voz de la tierra mía". Rumbos, . Yol, II, Núm. 112 (junio de 1957), págs. 83-85.

"Voz de la tierra mía; libro de Ester Feliciano Mendoza, un libro que trazuma regionalismo". El Mundo, (8 de mayo de 1957), pág. 15.

"Discutirá hoy tema literario Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (18 de julio de 1958), pág. 27.

"Esta es Ester Feliciano Mendoza". Escuela, (29 de septiem bre de 1958), págs. M--5.

"Ester Feliciano Mendoza, biografía". Enciclopedia Clásicos de Puerto Rico. Barcelona: Ediciones Latinoamericanas, 1971, Vol. VI, pág. 437.

"Ester Feliciano Mendoza: Nanas". The Horn Book Magazine, Vol. IV, Núm. 1 (febrero de 1978), pag. 655.

"Feliciano Mendoza, Ester". Enciclopedia Grandes mujeres de Puerto Rico. Hato Rey, P.R.: Ramallo Brothers, 1975, Vol. ^gs. 277-278.

Ferrer Canales, José. "Canto de Ester Feliciano Mendoza". Orfeo, Año IV, Núm. 7 (junio de 1957), pág. 31.,

"Festival de Navidad: Gana mención honorífica por cuento La mancha de plátano". El Mundo, (21 de diciembre de 1954), pág. 4.

García, Carmen M. "Obra de Ester Feliciano Mendoza, Nanas de la adolescencia. Es el retrato de una madre, sus desvelos por los hijos". El Mundo, (24 de diciembre de 1963), pág. 18.

Gómez Tejera, Carmen. "La nueva educación; poesía de Ester Feliciano Mendoza". Revista de la Asociación de Maestros. Vol. II, Núm. 2 (marzo de 1943), ^g. 44.

. "Y vino el coquí". Nuestro mundo maravi lloso. River Forest, 111.: Laidlaw Brothers, 1962, págs. 82-83.

González, José Emilio. "Arco Iris,por Ester Feliciano Men doza". El Mundo, (8 de octubre de 1955), pág. 6. "Coquí, de Ester Feliciano Mendoza". ^ Mundo, ri6 de junio de 1958), pág. 26.

González de la Rosa, Edelmira. "De Ester Feliciano Mendoza: apuntes en torno a Coquí". El Mundo, (31 de agosto de 1957), pág. 26.

. "Reseña del libro de Ester Feliciano Men doza, Coquí". Educación, Vol. VIII, Núm. 54 (octu bre- de 1957), pág. TI

González Torres, Rafael A. "De Ester Feliciano Mendoza, Las nanas de la adolescencia". El Mundo, (10 de abril de 1967), pág. 16.

. "Las nanas de la adolescencia". Revista de Estudios Generales, Vol. IX, Núm. 16 (diciembre de 1966), pág. 137.

Guevara Castañeira, Josefina. "Coquí; de Ester Feliciano Mendoza". Del Yunque a los Andes". San Juan, P.R.: Editorial Club de la Prensa, 1959, págs. 217-220.

"De Ester Feliciano Mendoza, Voz de la tierra mia". El Mundo, (13 de julio de 1957), pág. 14.

"La Junta Editorial de la Universidad de Puerto Rico publica libro de versos de Ester Feliciano Mendoza". La Torre, (20 de junio de 1945), pág. 2.

Laguerre, Enrique A. y Esther M. Melón. "La mancha de plá tano". El jibaro de Puerto Rico; símbolo y figura. Sharon, Conn.: The Troutman Press, 1968, pags. 199203

"Libros a la vista; Voz de la tierra mia de Ester Feliciano Mendoza". Alma Latina, (3 de mayo de 1958), pág. 32.

"Mañana en Ateneo, niñas harán presentación tres poetisas en homenaje, entre ellas Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (26 de junio de 1960), pág. 14.

Martínez Capó, Juan. "Cajita de música, de Ester Feliciano Mendoza". Puerto Rico Ilustrado, (21 de junio de 1970), pág. 18.

. "La escena literaria: Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (29 de diciembre de 1969), pág. 22. Supl.

. "La escena literaria; Ester Feliciano Mendoza, Antonio Perez Pierret, vida y obra". Puerto Rico Ilustrado, (2 de mayo de 1970), pág. 20.

Melendez Concha. "La mancha de plátano". El cuento; selección y estudio. San Juan, P.R.: Ediciones del Gobierno, 1957, págs. 273-276.

Matos Paoli, Francisco. "El niño y la luz en Ester Feliciano Mendoza". Alma Latina, Vol. XV, Núm. 485 (17 de marzo de 1945), pág. 6.

Meléndez, Concha. "Ester Feliciano Mendoza". El arte del^ cuento en Puerto Rico. New York: Las Americas Publi— shing Co., 1961, pags. 179-180.

"Introducción a Sinfonía de Puerto Rico". Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Núm. 29 (octubre-diciembre de 1965), págs. 1^3.

Mendez Santos, Carlos. "El mundo de los niños". Angela Luisa, Yol. XIII, Núm. 146 (agosto de 1979), pág. 20.

"Nanas, por Ester Feliciano Mendoza". Puerto Rico Ilustrado, (23 de agosto de 1970), pag. 18.

"Nanas de la adolescencia, por Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (10 de febrero de 1964), pag. 24.

Ortíz, J.A. "Sobre un manifiesto: El ensueñismo y nuestra poesía". El Mundo, (24 de marzo de 1956), pag. 21.

"Poemas infantiles de Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (6 de marzo de 1954), pag. 17.

-•"^"Premio de literatura a Ester Feliciano Mendoza". Boletín de las Cívicas, Núm. 1 (septiembre de 1958)"! pág. 1.

Puerto Rico. Universidad. Consejo Superior de Enseñanza. Arco iris: suplemento para el maestro. San Juan, P.R.: Editorial del Departamento de Instrucción Pública, 1949.

"La Revista Metafórica en su primer número publica el poema "Me has mirado," de Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (9 de julio de 1955), pág. 12.

Reyes Padró, Carmen. "Ester Feliciano Mendoza. Escritora dona premio libro Coquí al Preventorio de Niños de Guaynabo". El Mundo, (19 de septiembre de 1958), pág. 8.

Rodríguez, Ramón. "Ester Feliciano Mendoza: madre, maestra y poetisa". El Mundo, (6 de julio de 1963), pág. 4.

Rosa Nieves, Cesáreo. "Coquí, libro de versos de Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (8 de octubre de 1955), pág. 15.

. "Ester Feliciano Mendoza". Antología del cuento puertorriqueño. San Juan, P.R.: Editorial Campos, 1959, pags. 271-275.

Santana, Benjamín. "Libro para niños; Arco Iris,de Ester Feliciano Mendoza es único en su clase en la isla". El Mundo , (28 de marzo de 1952), pag. 11.

"Sinfonía de Puerto Rico: mitos y leyendas, por Ester Feliciano Mendoza". Puerto Rico Ilustrado, (31 de mayo de 1969), pág. 22.

Soto Ramos, Julio. El niño y la poesía; mis puntos de vista". El Mundo, (17 de septiembre de 1967), pág. 26.

Tovar de Burgos, Gladys. "Ester Feliciano Mendoza: sus manos arrullan la niñez boricua". El Imparcial, (5 de marzo de 1955), págs. 52; 53.

"Tres poemas de Ester Feliciano Mendoza". El Caribe de Santo Domingo, (2 de enero de 1955), pág. 13.

Villaronga, L. "Un libro de Ester Feliciano Mendoza, Voz de la tierra mía". El Mundo, (26 de noviembre de 1957), pág. 7.

"Voz de la tierra mía, libro de Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (13 de abril de 1957), pág. 30.

FUENTES CONSULTADAS

FUENTES CONSULTADAS

Anuario bibliográfico puertorriqueño. Compilado por Gonzalo Velázquez. Río Piedras, P.R.: Biblioteca José M. Lázaro, Universidad de Puerto Rico, 1948-

Caribbean Studies. Río Piedras, P.R.: University of Puerto Rico Instituto of Caribbean Studies, 1960-

Fichero bibliográfico hispanoamericano. Barcelona: Editorial Ramón Sopeña, 1962-

Libros en venta en Hispanoamérica y España. New York: Bowker, 1964.

Libros en venta en Hispanoamérica y España, 2. ed. New York: Bowker, 1974.

Matos, Antonio. Guia a las reseñas de libros de y sobre His panoamérica. Rio Piedras, P.R.: 1960-

OTRAS FUENTES

Catálogo Público. Biblioteca José M. Lázaro, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Desglose de Revistas. Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña, Biblioteca José M. Lázaro, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras.

Desglose del Periódico El Mundo. Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña, Biblioteca José M. Lázaro, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Entrevistas con la Dra. Ester Feliciano Mendoza.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.