Escritos de Emilio Colón que se encuentran en la biblioteca y hemeroteca puertorriqueña

Page 1


UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

RECINTO DE RIO PIEDRAS BIBLIOTECA Y HEMEROTECA PUERTORRIQUEÑA

Bibliografía de los escritos de Emilio Colón que se encuentran en la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña.

COLECCION PUERTORRIQUEÑA

SE PRESTA FUERA DE LA SALA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

RECINTO DE RIO PIEDRAS

BIBLIOTECA Y HEMEROTECA PUERTORRIQUEÑA

Biblioerafia de los escritos de Emilio Colón

Como Autor

Libros

Colón Martorell, Emilio M. Prólogo a la Historia de Puerto Rico, Siglo XIX de Lidio Cruz Monclova. Rio Pieáras : Editoria Universitaria, W5T. 22 p.

. Tres décadas del Instituto de Literatura Puertorriqueña. Rio Piedras ! Instituto de Literatura Puertorriqueña, 1965. 23 p.

Revistas

"El cocinero puertorriqueño". Angela Luisa, V:56, diciembre 1971, págs. 65-66.

"España guijotesca : La medalla de Cervantes". Puerto Rico Ilustrado, XXVIII;1418, 15 de mayo 1937, págs. 13; 69.

"La feria de Ponce de 1882". Angela Luisa, 1:1, mayo 1967, págs. 60-61.

C. Periódicos

"Al margen de un nuevo libro. Historia del Año 1887" El Mundo, 16 de mayo de 1959, pág. 28.

"De la Editorial Universitaria". El Mundo, 11 de febrero de 1956, pág. 20.

"Dice debe retenerse cargo de rector". El Mundo, 28 de abril de 1964, pág. 7.

"El manifiesto del exterminio". El Mundo, 2 de octubre de 1961, pág. 7.

"Manuel García Cabrera : Héroe del Libro Puertorri queño". El Mundo, 14 de abril de 1955, pág. 23.

"Publicarán sus obras; evocación de Fernando Sierra Berdecía". El Mundo, 2 de mayo de 1964, pág. 2 (Suplemento.)

"Según Monseñor Murga; verdadero Escudo de Puerto Rico". El Mundo, 6 de febrero de 1960, pág. 2 (Sup1emento.)

"Ve 'carácter punitivo' en bilí propuesto". El Mundo, 27 de abril de 1964, pág. 7.

Como Editor

Libros

Brau, Salvador. Historia de Puerto Rico. San Juan : Editorial Coqui, 1966. 312 p. (TJna edición facsimilar de la primera edición con introduc ción de Emilio M. Colón, ed.)

Canales, Nemesio Rosario. El héroe galopante. Introducción por Emilio M. Colón, ed. San Juan : Editorial Coqui, 1967. 61 p.

Córdova Landrón, Arturo. Salvador Brau, su vida y época. 3ra ed. San Juan : Editorial Coqui, 1968. 152 p. (Prólogo por Emilio M. Colón.)

Hernández, José P.H. Poesías. San Juan : Editorial Coqui, 1965. (Prólogo por Emilio M. Colón, ed.)

Primicias de las letras puertorriqueñas. San Juan : Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1970. Siaca Rivera, Manuel. José P.H. Hernández, vida y obra. San Juan ; Editorial Coqui, 1965. 127 p. (Prólogo por Emilio M. Colón, ed.)

Sierra Berdecia, Fernando, Aguafuerte, novela corta. San Juan : Editorial Coqui, 1963. 21 p. (Prólogo por Emilio M. Colón, ed.')

La escuela del buen amor. San Juan : Editorial Coqui, 1963. 83 p~! (Prólogo por Emilio M. Colón, ed.)

III. Sobre el Autor

A. Libros

Rivera de Alvarez, Josefina. Diccionario de Literatura Puertorriqueña. San Juan ! Instituto de Cultura Puertorriqueña. 1974 (Págs. 554-555.)

Revistas

Emilio M. Colón en el Ateneo". Angela Luisa, VIII:85, mayo 1974, p. 12.

Rivera de Alvarez, Josefina. "Diccionario de Literatura Puertorriqueña". Alma Latina. :1068, 19 mayo 1956, p. 5. (Reseña por Julio Soto Ramos.)

C. Periódicos (en orden cronológico)

Puerto Rico y el Panamericanismo. Labor de los puertorriqueños en la obra de la solidaridad continental". El Mundo, 12 de septiembre de 1944, p. 6.

"Emilio Colón designado para la Oficina Insular en Washington . El Mundo, 17 de septiembre de 1945, p. 7; 15^

"De Washington a Puerto Rico". (Notas biográficas) El Mundo, 25 de septiembre de 1945, p. 2.

Barth gestiona ayuda a estudiantes boricuas" El Mundo, 5 de octubre de 1945, p. 16.

"Director de la Oficina de Puerto Rico". El Mundo, 8 de noviembre de 1945. p. 4. (Foto) '

De Washington a Puerto Rico". (Organizando la Oficina en Washington). El Mundo, 28 de noviembre de 1945, p. 2.

"Jefe de Oficina de Puerto Rico culpa a Estados Unidos. Le atribuye su falta de política colonial el descontento de la isla". El Mundo, 25 de enero de 1946, p. 1; 18.

"De Washington a Puerto Rico". (Discurso en Universidad Católica de Washington y su conferencia con el Senador Mead). El Mundo, 20 de marzo de 1946, p. 2.

'De Washington a Puerto Rico". (Entrevista con Colón acerca del trabajo en la Oficina y Portas.) El Mundo, 28 de marzo de 1946, p. 2

'Tugwell en Washington". (Foto con Emilio Colón). El Mundo, 8 de abril de 1946, p. 1.

"Boricuas llamados a regresar a Estados Unidos para 13 de octubre. Oficina de Información de Puerto Rico da cuenta de notificación". El Mundo, 18 de septiembre de 1946, p. 1; 20.

'Folleto sobre Puerto Rico es distribuido. Lo preparó Descartes y lo prologa Director de Oficina de Puerto Rico". El Mundo, 8 de octubre de 1946, p. 12.

'El gobernador, la Prensa y la actitud de Colón". El Mundo, 22 de octubre de 1946, p. 1.

"¿No es de interés público? (Colón se ha negado a contestar sobre si se ha extendido un nuevo contrato a Portas)". El Mundo, 22 de octubre de 1946, p. 6.

'Colón informa que se firmará un nuevo contrato con Abe Portas; explica incidente con la prensa". El Mundo, 28 de octubre de 1946, p. 1

"Emilio Colón viene a una conferencia con Piñero". El Mundo, 14 de diciembre de 1946, p. 21.

"Colón prepara el presupuesto de su oficina". El Mundo, 15 de febrero de 1947, p. 21.

"Distribuyen los $195,000. de la oficina de la Isla en Estados Unidos". El Mundo, 16 de julio de 1947, p. 10.

"Colón reducirá gasto Oficina de Puerto Rico. Se propone solicitar a Legislatura $125,000". El Mundo, 30 de octubre de octubre de 1947, p. 7.

"Columbia inició estudio sobre puertorriqueños. Emilio Colón revela datos del informe que rindió la universidad". El Mundo, 7 de noviembre 1947, p. 1.

"Colón reunció dirección Oficina Insular en Washington". El Mundo, 21 de noviembre de 1947, p. 1; 14. (Foto)

"Alegan, existía fricción entre Colón y Fernós. Atribuyeron renuncia de aquél a discrepancia con el comisionado". El Mundo, 20 de febrero de 1948, p. 5.

"Se estudia en UPR otro plan sobre sueldos. Informó además Dr. Mellado nombramiento de Emilio Colón, antiguo director de la Oficina de Puerto Rico en Washington, como técnico de ediciones y distribución". El Mundo, 6 de agosto de 1948, p. 5.

"Mencionan dos candidatos en Universidad. José M. Zapata y Emilio M. Colón suenan para el cargo de Registrador". El Mundo, 7'de septiembre de 1948, p. 11.

"Claustro de UPR aprobó reglas sobre los sueldos del personal". El Mundo, 5 de enero de 1949, p. 1.

"Ledo. Toro Nazario renunció cargó. Emilio Colón dirigirá Información de UPR". El Mundo, 24 de septiembre de 1949, p. 18.

"Cambian varios funcionarios en UPR. (Emilio Colón pasó de su cargo de Ayudante del Rector a la dirección de la Editorial Lhiversitarla)". El Mundo, 6 de julio de 1950, p. 14.

"José Ferrer hablará a un grupo de 100 periodistas en N.Y. (El director de la Editorial Universi taria, Colón y el bibliotecario Hayes represen tarán al gobierno de Puerto Pvico)". El Mundo, 13 de noviem.bre de 1950, p. 1; 16.

"UPR ayudará interesados pruebas Departamento de Estado. Rector nombra Emilio Colón agente enlace entre Servicio Extranjero y alumnos institución". El Mundo, 7 de iunio de 1951 p. 12. (Foto)

"Emilio Colón representará UPR en acto de Relaciones Públicas". El Mundo, 25 de junio de 1951, p. 7. (Foto)

"UPR recibe mención por fotos y películas sobre la institución. Emilio Colón gestiona celebrar en Puerto Rico reunión de Oficiales de Publi cidad de Colegios". El Mundo, 3 de iulio de 1951, p. 5. (Foto) ~

"Emilio Colón dirigirá en la isla el programa del Punto Cuarto". El Mundo, 27 de febrero de 1952, p. 7. (Foto)

"Emilio Colón hará gestión ante Estado. Tratará de conseguir boricuas participen en Servicio Diplomático". El Mundo, 5 de mayo de 1952 p. 30.

"Charla ante Altrusas. (Emilio M. Colón)". El Mundo, 20 de octubre de 1952, p. 9. (Fotoj

Emilio Colon explica el alcance de la lucha contra comunismo". El Mundo, 27 de octubre de 1952 p. 13.

"La Conferencia Caribe tratará temas vitales. Se celebra en Florida esta vez. Emilio Colón representará a la isla". El Mundo, 17 de diciembre de 1952, p. 28. '

Países del Caribe : Discuten en seminario sobre vivienda barata. (Seminario que se celebra en Hilton bajo presidencia de Emilio Colón)" El Mundo. 13 de octubre de 1953, p. 10.

Bajo Punto Cuarto ; La isla recibirá este año más becados extranjeros". El Mundo, 27 de marzo de 1954, p. 20.

"Lunes pasado han quedado instaladas en el Departa mento de Estado, la Oficina y Programa de Cooperación Técnica. Emilio Colón renunció al cargo para reintegrarse a la Universidad de Puerto -^ico. El Mundo, 3 de septiembre de 1954, p. 1; 12,

"Están agotadas; pulicarán obras de clásicos de Puerto Rico, el Instituto de Literatura Puerto rriqueña. Ayer lo reveló el señor Emilio Colón, secretario del Instituto". El Mundo, 10 de noviembre de 1954, p. 10.

"Secretario Instituto de Literatura Puertorriqueña Sr. Emilio Colón, llamó voz de aliento y estimulo el editorial de El Mundo Titulado Obra Puertorriqueña". El Mundo^ 18 de noviembre de 1954, p. 5.

"Emilio M. Colón, secretario del I.L.P. buscará sobre Puerto Rico en Europa en viaje auspiciado por UPR y con ayuda del Fondo Carnegie". El Mundo, 3 de julio de 1956, p. 5.

"Azúcar y Vinagre ; Sobre Emilio Colón". El Mundo, 24 de diciembre de 1958, editoriales.

"En Torno a Fortaleza : Dr. Emilio Colón--La Univer sidad Central de Madrid confirió el sábado el titulo de doctor en Filosofía y Letras con la máxima calificación de sobresaliente". El Mundo, 15 de diciembre de 1959, editoriales.

¿j

"Regresa Emilio Colón; hizo tesis doctoral sobre gobernador Meléndez Bruna". El Mundo, 23 de diciembre de 1959, p. 30. (Foto)

"En Biblioteca UPR, el Dr. Emilio Colón dirige Colección Puertorriqueña". El Mundo, 21 de enero de 1960, p. 19. (Fotos)

"En Torno a la Fortaleza ; El 12 del mes en curso la UPR celebró sus 58 años; el discurso princi pal a cargo del Dr. Emilio M. Colón, Director de la CPR de la Biblioteca General". El Mundo, 20 de marzo de 1961, p. 6.

"Prensa Activa ofrece acto el miércoles. Durante el acto dictará una breve charla sobre el Insti tuto de Literatura Puertorriqueña el señor Emilio M. Colón". El Mundo, 10 de noviembre de 1961, p. 18. (Foto)

"Concesión de premios el viernes; Emilio Colón insta legislatura a reorganizar radicalmente el Instituto de Literatura de Puerto Rico". El Mundo, 20 de noviembre de 1961, p. 2. (FoFos)

"En Torno a la Fortaleza : El domingo partieron los profesores Severo E. Colberg, Emilio M. Colón, y Juan Fernández rumbo a Colombia, Panamá y Costa Rica en misión oficial para la Alianza para el Progreso y la Universidad de Puerto Rico". El Mundo, 2 de noviembre de 1962, p. 6.

"En Torno a la Fortaleza : Encontramos al profesor Emilio M. Colón, de la UPR bregando con un teléfono y a punto de sufrir un colapso. El habia ida a buscar cierta información relacio nada con las asignaciones para la UPR". El Mundo, 19 de enero de 1963, p. 6.

"Dice prefiere declarar ante grupo Senado el director de la Colección Puertorriqueña de la Biblioteca de la UPR y profesor de periodismo, Emilio M. Colón". El Mundo, 9 de marzo de 1964, p. 1; 16. (Fotol

"En Torno a la Fortaleza ; El doctor Emilio M. Colón renunció públicamente a su turno de comparecer a las vistas públicas sobre el proyecto de la reforma universitaria". El Mundo, 16 de marzo de 1964, p. 6.

"Padre entrega diploma a hijo en el CAAM". El Mundo, 8 de junio de 1967, p. 56, (Fotoy~

"La Escena Literaria. La editorial Coquí, que dirige Emilio M. Colón acaba de publicar los tres libros que constituyen el toque de clarín de nuestra literatura". El Mundo, 4 de mayo de 1968, Puerto Rico Ilustrado, Suplemento Sabatino, p. 26. (Foto)

"Destituyen decano; El doctor Augusto Bobones confirmó anoche que ha sido destituido de su cargo. Esta destitución ha causado conmoción en la UPR, ya que es parte de una serie de súbitos cambios; entre ellos lo destitución de la directora de la Biblioteca General, Srta. Josefina del Toro, y de Emilio Colón, director de la Colección Puertorriqueña". El Mundo, 3 de julio de 1969, p. 1-A. (Foto)

"En Torno a la Fortaleza : Tenemos, no obstante, unas predicciones que para el mes de septiembre hizo el doctor Emilio M. Colón, que consideramos fueron las más acertadas, en comunicación enviada por él a don Luis Muñoz Marin". El Mundo, 10 de noviembre de 1972, p. 6-A.

"En Torno a la Fortaleza : Continuamos hoy con el análisis que hizo el doctor Emilio M, Colón, de la UPR, sobre el resultado de las elecciones, para el Sr. Luis Muñoz Marin, ya quien las remitió cuando el lider máximo del PPD se encontraba aún en España". El Mundo, 11 de noviembre de 1972, p. 6-A.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.