Bibliografía sobre la Delicuencia Juvenil en Puerto Rico -1974

Page 1

Fliblicacicines CJ.S-®

I

BBUOGRAFIA 4 ■ V'

sceRE

DELINCUENCIA

JUVENIL EN PUERTO RICO -1974

V i

Recopilada pon proLJainielbiiiCaldcrCatedi^t^ AsocádO' CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UPR.RIO PIEDRAS



L...

(3\

Bibliografía Sobre Delincuencia Juvenil en Puerto Rico

Recopilado por: Jaime Toro Calder Catedrático Asociado

Centro de Investigaciones Sociales Recinto de Rio Piedras

Universidad de Puerto Rico Marzo ISTM^


.

-

'l-

h') •Vi

I

;!

.

M ;•

i'rfffi lirhriÉjf^T'iiiíi'^'iTii'rtíiiii i

,I


Nota Introductoria

La preparación de esta Bibliografía Sobre Delincuencia Juvenil en Puerto Rico 197^^, responde a la necesidad de que mis estudiantes, colegas en las labores de enseñanza e in

vestigación científico social, y personal profesional que se desenseña en la administración de la justicia de menores en Puerto Rico - Ayuda Juvenil de la Policía de Puerto Rico, Jueces de los Tribunales de Menores, Oficiales Probatorios, Trabajadores Sociales, y otrOs interesados, -.cuenten con

una fuente bibliográfica especieilizada en el tema. Aún cuando nuestro esfuerzo ha pretendido ser exhaus

tivo, estamos conscientes de posibles omisiones. En tal caso, asumimos plena responseúsilidad y ofrecemos nuestras sinceras excusas.

JAM TORO-CALDER Catedrático Asociado

Centro de Investigaciones Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico Marzo, 197M-.


BIBLIOGRAFIA SOBRE DELINCUENCIA JUVENIL EN PUERTO RICO-197M-

Almeyda Eurite,- Juana, "Características de los menores del Hogar Juvenil de San Juan", Resumen de Tesis, Revista de Servicio Social, vol. 23 núms. 1, 2, 3 y M-, enerooct., 1962, p. 47-51.

Bary, Helen V., Child Welfare in the Insular Possessions of the United States, Part I: Porto Rico, U. S. Department of Labor, Children Bureau, Washington, D. C. 1923.

1

Bayouth Babilonia, Edward, El tratamiento del menor delin cuente en Puerto Rico, 1967, Tesis (Bachiller en Derecho), Universidad de Etierto Rico.-i

Berga y Ponce de León, Pablo, "De la delincuencia juvenil y de los tribunales para niños", 1930, ■33 p. Betancourt Lebrón, Ismael, "El Sistema de Sentencia Suspen dida para Menores en Puerto Rico", Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, Vol. XXV, Núms. 1-4

(Septiembre-Abril 1955-56). Bravo, Jaime T., "The problem Puerto Rico, University, Mechanic Arts, Mayaguez, Problems of Puerto Rico,

of juvenile delinquency", College of Agricultura and Research Project in Social 1947, vol. 3.

Brewer, Edgar W., "Observations of Juvenile Court and Department of Health Responsibilities for Delinquent Children", Report of Visit to Puerto Rico. April 2024, 1959, prepared for the Children Bureau, U. S. Department of Health, Education and Welfare, Washington, D. C. (June 9, 1959).

Cabán Rivera, Idálina, et.al., "Menores delincuentes clasi ficados como incorregibles referidos al Tribunal

Sup^ripr, Apunto de Menores, Sala de San Juan, Puerto " Rico, por l9 Naturaleza de la falta cometida y la

acción tomada por el Tribunal durante los años fisca les 1964-65 y 1955-66", MSW Thesis, mayo 1967, . 2 '


Escuela de!Trabajo Social, Universidad de Puerto Rico.. Recinto de Rio Piedras.

Cáceres, José A., "La escuela y la delincuencia juvenil". Pedagogía, vol. XVII, núm. 1, enero-junio 1969, p. ••

67-75.

'■

Campos del Toro, Enrique, "Algunas ideas sóbi?e el problema de la delincuencia". Memorias de la Cuarta Convención de Trabajadores Sociales de Puerto Rico,

Marzo 1947.

Carreras-, Juan, La "delincuencia juvenil. Sari Juan, Puerto Rico Imprenta Venezuela, 1964, (Conferencia) . CastrOj Iris Gloria, "La institución para niños ayuda a combatir la delincuencia juvenil", Revista de Bien

estar Público, Año VII, Núm. 2390 1952).

(jullo-dlCiembre,

Cesaní, Rosa M., "Las maestras visitantes y la prevención de la delincuencia". Memorias de la Cuarta Convención •

de Trabajadores Sociales de Puerto Rico,

marzo 1947.

Christiansen, Karl 0., Report on Statistics, on Juvenile Delinquency in Puerto Rico, Copeñhageñ, 1966. Commonwealth of Puerto Rico, Department of Health;, División of Public Welfare, Bureau of Institutions: 'Proceet^.fxi'"^. of Instituto on Social Treatment for Children and

Youth in Institutions, San Juan, Puerto Rico

(1963) .

Córdova González, Antonio, Juvenile Delinqriency: Legal Reforms Necessary, Tesis (Bachiller en Derecho),Universidad de Puerto Rico.

,

'

Córdova de Gotay, Francisca E., "El adiestramiento-vocacional: un aspecto básico en la rehabilitación de menores". Revista de Bienestar Público, Año XIV,

núm. 32 (abril-junio 1963).

^

"

Cortés García, E., Recomendaciones en cuanto a la forma en true debemos brégár con la situación prevaleciente cre-

'ada por problema de la delincuencia juvenil, San Juan,

Puerto Rico, Departamento de Salud, Oficina de Inves tigaciones Científicas, junio 1963. - 3 -


Cumpiano, Brunilda y Jordán, Luis Alfredo, "Juvenile Delinquency: Its Causes and Remedies", Universidad de Puerto

Rico, Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas, Mayaguez, Research Pro.ject in Social Problems in Puerto Rico. IQil-?, vol. 3.

Denoyersj Julia, "La delincuencia juvenil en Pueftó Rico", Revista de Servicio Social, año XIII, Núm. 1. (eneromarzo, 1952). '

Díaz González, Elisa, "Mensaje de la Presidencia del Cole gio de.Trabajadores Sociales en la inauguración de la Nueva sede del Tribunal Tutelar de Menores dé Puerto

Rico",^Revista de Bienestar Público, Año XVI, Núm. 63, (Enero-mayo 1961).

Díaz Santana, Porfirio, "La delincuencia juvenil!',(Poy: Julia Denoyers, Porfirio Díaz Santana y Rosa G. Marín, Revista de Servicio Social, vol. 5., núm. 3, julio

19M-if, p. 12-18.

CC

L

Darán, Pedro, "La delincuencia juvenil". Pedagogía, vol. 10, núm. 2, julio-diciembre 1962, pa. 19-26. Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Comisión de Dere chos Civiles, Informe Especial Sobre El Derecho a la Vida, La Seguridad y la Libertad Personal frente a

Los Problemas de la Delincuencia. (20 de marzo de 1968). Tercera Edición Revisada 1 de enero, 1973. Estado Libre Asociado, Policia de Puerto Rico, Delincuen

cia Juvenil, Lección da Estadísticas, Inforine Anual ^ soÍDre Faltas e Intervenciones con Menores, 1972-73 (se publica anualmente). Estado Libre Asociado, Departamento de Servicios Sociales, Boletín Estadístico, (publicación anual con estadís ticas sobre Centros de Tratamiento Social e Institur

clones para Menores). ■

4:

Estado Libre Asociado, Informe Anual del Director Adminis trativo de los Tribunales, Oficina de Administración de los Tribunales, Informe Anual que incluye datos so bre Tribunales de Menores), Estado Libre Asociado, Servicios Sociales Prestados en el Tribunal Superior de Puerto Rico, Oficina de Adminis

tración de los Tribunales (Informe Anual que incluye Servicios a Tribunales de Menores).

-

-

J


Fernández de González, Pilar, "Ayuda que la División de Bienestar Público ofreció a las ex-alumnas de la Es-

: tcuela Industrial Ana Roqué Duprey de Ponce", Resumen de Tesis, Revista de Servicio Social, vol. 20, núm. 3, julio 1959, p. 23-28; 32. Ferracuti, Franco, Juvenile Dclincatencv and Social Change in Puerto Rico, Rio Piedras, Puertó Rico, 1966. (Paper read at thei Symposiüm of Psychological Research to Social and Economic Innóyatipns Abroad, held at the 1966 APA Meeting, New York.)

ypFerracuti, F.; Dinitz, S:

y Acosta, E., The Puertó Rican ■ Offendér, Centro de Investigaciones Sociales, Recinto de Río Piedras, Universidad dé Puerto Rico., (en Imprenta).

Fragolá, Severio P.. Estructura v finalidad de la legisla ción sobre menores en Puerto Rico, Programa de Crimi nología,.Centro de Investigaciones Sociales; Universi dad de Puerto Rico, 1967.

Fraguada» F,,.."Servicios de criéntación a la prevención de la;delincuencia juvenil", Revista de Bienestar Social, año XVI, núm. 6^ (abril-mayo) 1961.

Frahk, Idida, "Varones delincuentes de 18-21 años de edad - que han reincidido estando a prueba en el Tribunal Su perior, Asiantos de Menores, Sala de San Juan (1551-62)", Resumen de tesis. Revista de Servicio Social, vol, 22,

númis. i,'2, 3, M-, énero-oct. 1962 p. 33-39; 50. Fráhk,'Ididá; Martínez, Arcadio; Rodríguez, Ana E. y Vázquez, María, Menores delincuentes•varones que han

.,,: reincidido estando a prueba en el Tribttnal Superior.

''Ásimt'os de Menores en San Juan. 1961-62, Ríp Piedras, Universidad de Puerto Rico, Escuela de Trabajo Social.

1963, (M.S.W. Thesis). If^JC

^

'

Freeman, Ira Henry, La formación de un niño asesino (Esta

es ia historia de los amargos diez años que éonvirtieróh a Salvador Agróri en Drácula), Kevj' York Times Magazine. febrero 18, Í963.


Garcia, Carmen Silvia, Factores sociales y emocionales en la foiroación del del¿Lnctiente juvenil en Puerto Rico.

Rio Piedras.^ ünive;rsidad: de Puertó Rico, Escuela de Trabajo Social, mayo de 1956 (M.S.W. Thesis) "Factores sociales y emocionales en la.

formación del.delincuente juvenil en. Puerto Rico", Revista de Servicio Social., vol. 6,'2-3, abril-julio, 1945, p. 18-19.

, "Faq'tores sociales y emocionales en Tá 'formación del delincuente juvenil en Puerto Rico", Revista de Servicio Social, vol. 17, julio 195.6, núm. 3, p. 33-38.

Glueck, Sheldon, Project for Fundamental Criminologic Research in Puerto Rico, Community Mental Health Joumal," vol. I, núm 1, Primavera 1965, p. 5-13 (Reptint).

-

Glueck, Sheldon and Glueck, Eleanor, Replication of Untraveling Juvenile Delincfuencv in Puerto Rico,

1966, (mimeografo). •

-rvj f• f

' ■

'

González,!.Carmen L.; López, Flor M. y Rico, Rebeca, Factores psicosociales presentes; en 46 puertorri queños sentenciados por el uso ilegal de drogas narcóticas. V bajo la .jurisdicción de la Corte cíe los Estados Unidos. Distrito del Puerto Rico, M.S.W.

Thesis, Universidad de Puerto Rico, 1960.

González, Carmei^ L; M. de Vega, Rosa .Elena;. Miranda,..

María J.,y Román Colón, Myriam, Menores con estedia de dos o más años en Hogares Estatales de Puerto

Rico. M.S.W. Thesis, Universidad da Puerto Rico, 1962.

Gula, Martin, "Child Caring Ihstril^ticns in Puerto Rico", Informe preparado por la División de Bienestar Público, Departamento de Salud (marzo 1956).

Interdepartmental Committee on Children and Youth, Thje Heéds Of Children iri Puerto Rico. Washington, D.C.j June 23,

U.S. Printihg Office.

Kupperstein, Lenore R, y Toro Calder, Jaime, Juvenile Delinquency in Puerto'-Rico. Social Science Research

Center, University of Puerto Rico.

- 6 -


Lasa Diaz, Gladys, Organización y funcionamiento de la Sala que entiende en asuntos relacionados con menores, cre

ada por la Ley.97; aprobada el 23 de junio de 1955,

(Filosofía y propósitos de la Ley 97).

• • "Interpretación filosófica de la Ley 97 de 1955", Pedagogía, vol. 10;'núm. 2, julio-dic. 1962, p. tt3-50.

Comentarios a la Ley 97 aprobada el 23 de junio

19^5, creando vina sala en el Tribunal Superior de Pri mera instancia de Puerto Rico para entender en asuntos relacionados con niños", San Juan, Puerto Rico, Ofi cina de Administración de los Tribunales, 1957, 26pp., (mimeografiado).

.,"Breve historia de los tribunales de Menores", monografiada para la Conferencia Judicial de Puerto Rico, Oficina de Administración de los Tribunales, 1958. . ■ ;

.J;

.

"Estudió'comparativo entre las disposiciones

de la Ley 97, aprobada el 23 de junio de 1955 que con fiere autoridad al Tribunal Superior para entender ,en asuntos relacionados 6on niños y la ley uniforme del Tribunal Juvenil" (Stemdard Jüvenile Court Acts, pro puesta del National Probation and Parole Association),

San Juan, Puerto Ric^ Oficina de Administración de los Tribunales, 1959^^71 pp. "Principios fvmdamentales que rigen la mo derna legislación de Manóres, adoptados por la Ley 97

aprobada ól 23 de jvinaó de 1953 ^e confiere autoridad al Tribimál Superior dé Primera Instancia de Puerto Rico sobre todo asunto relacionado con niños", San Juan, Puerto Rico, Oficina de Coordinadora de Asuntos Juveniles, Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico. Vol. XXXII, Núm. 1963.

Lugo de Sendra, Clara, "El hogar y la religión como factores de control en el prpblema de la delincuencia". Memorias de la Cuarta Convención de Trabajadores Sociales de Puerto Rico, marzo, 1947.

Marceó; de Cruz, Aida Iris^ "Niños referidos al Tribunal

''Superior, Sección de Menores, Sala' de San Juan, que - 7


Montero de Seplowin, Virginia, La aplicación de la escala de predicción social Glueck a 50 menores, M.S.W. Thésis, Universidad de Puerto Rico, 196

"La aplicación de la escala de predicción Glueck a 50 menores en la cultura puertorriqueña". Revista de Ciencias Sociales, vol. X, núm. 1, marzo

1966, p.. 105-116. Morales Santiago, Juan José, Forma de mantener a un niño fuera de la delincuencia, San Juan, Puerto Rico, 1968. L

, Serie de conferencias dictadas: en el

adiestramiento a oficiales jóvenes sobre El adoles cente delincuente, (n.p.; n.d) ?

'National Probation and Parole Association, Estudio compa

rativo entre las disposiciones de la Ley 97, aprobada en 23 de junio de 1955, que confiere autoridad al Tribunal Superior para entender en asuntos relacio nados con niños, y la ley uniforme del Tribunal Juvenil

(Standard Juvenil Court Áct), propuesta por The National Probation and Parole Association.

Nazario Alemañy, Juan, "Las instituciones de Bienestar Público ante él creciente problema de la delincuencia juvenil",

Revista de Bienestar Público, año XIV, núm. 55 (enero' marzo) 1959. Nazario de Hernández, Miguelina, "La escuela y la delin

cuencia juvenil". Educación, vol. 9, núm. 72, agostó' 1959, p. 15. Negrón, Tadeo, Breve relación sobre el estado de las fuentes primarias de las estadísticas criminales en .Puerto Rico.

Centro de Investigaciones Sociales, Universidad de Puerto Rico, Rio Piedras, 1966.

Nuñez de Bunker, Celia, Causas de la delincuencia juvenil.,

(compendio de opiniones sobre el tema), Tr^unal de Menores, San Juan, Puerto Rico, (mimeografiádo). Ortiz Rodríguez, Victor, ."El derecho sobre el. delincuente

juvénil en" Puerto Rico", T!'s£is submittéd, as párt- of' the degree of Bachellor of Law. Unívei^ítv pf Puerto Rico School of Law.

- 8 -


a su vez fueron referidos a la Clinica de Diagnóstico de dicho Tribunal", Resumen de tesis, Revista de SerVicio Social, vol. 23, núms„ 1, 2, 3, M-, enero-oct.

^^-9,62» p. 65-71. Marlíi, Rosa Celeiste; Denoyers, Julia y piaJi Santana,. Porfirio, "La delincuencia juvenil en Puerto Rico", Revista de Servicio Social. Año 5, núm. 3, julio

;19W, p. 12-18. Marín, Rosa Celeste; Juan R. Muñoz y Juan Nazario Alemafíy, Memorando, sometido a la Honorable Comisión de. Instruc

ción"de la Cámara de Representantes de Huerto Rico, el 15 de septiembre de 195 por el sub-comité de Estudios, para hacer recomendaciones sobre una investigación cien: tífica de niños abandonados, y/o delincuentes. Rio Piedras, Universidad de Puerto Rico, Escuela de Trabajo

. Sopial, 195M-, Informe " al Señor Gobernador del Estado Lijare. Ásbciado de Puerto Rico, Hon. Luis Muñoz Marín (Informé y recpmendápionés, ajDéndices, estadísticas, y vistas públicáé), Sáh Juan, Puerto Rico, Í95M;. Aulet, Dimna, "Estudio del ajust,e a la cp^punidad .) a.-.Marrerp '|éfectukáo por egresado de la Escuela Industrial pára

Jóvenes; dé Mayaguez, Puerto Rico, durante lop/^os

del 1952 al 1953", Revista de Servj.cÍQ:^pciai,:vol. 17, julio 1956, núm. 3, p. 30-32.

Mauhéz, Juan J., "A Program for Coordihating/Cpmmiinity Agencies in the Control óf Juveñile Delinquency,in San Juan, Puerto Rico", Ed. Dissertation, New York

University, 1962.

. ^

Maymi í^várez," j.R.,- "El-delincuente anormal ante "la jus ticia", Revista de Servicio. Social, vol,. 10, hóm. 3, julio 19W, p. 19-21.

'

Mayoral'Reinat, A,, .Los Clubs 4H y ¿u relación con la de-

iihpüéncia juvenils Mayaguez, Euerto Rico, Servicio dé'Ex"tensión Agrícola, juhio, 1960. Méléndez Gríllasca,, Edwin, "De- Ips,■.tribunales párá hiñas" Thégis Univérsitv of Puerto Rico School pf .Lav^

(limpubMshéd) i

-

9


Oiftiz, S.» Contribuye la escuela para niños afrontar el pro blema de la delincuencia juvenil?» Revista de bienestar Público. Año XIV, núm. 55 (enero-marzo) 1959. Otero de Ramos, Mercedes, "Estudio Socio-ecológico de la De serción Escolar y la Delincuencia Juvenil en Puerto Rico", en Primer Ciclo de Conferencias Públicas sobre Temas de Investigación Social. Centro de Investigaciones Sociales, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, 1969, págs. 5t-74.

_, "Estudio Socio-ecológico de la Deserción Es colar y la Delincuencia Juvenil en Puerto- Rico. Centro

de Investigaciones Sociales, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, 1970-115 págs.

Paláu de López, Awilda, "Explanatory Projects Regarding the Problem of Juvenile Delinquency", Department of Health,

Office Research, Department of Preventivé Medicine and Public Health, UniverSity- of Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, (julio 1965). "Algunos hallazgos sobre la delincuencia ju venil en Puerto Rico", (n.p.;n.d.). Revista de Bien estar Público.

, Esbozo de la historia legal de las Institu ciones y Tribunales de Menores de Puerto Rico. Edito

rial Universitaria, 1970.

y Ruiz Ortiz, Ernesto, En la calle estabas, la vida en una institución para menopes. Editorial Edil, 1969. \

with the collaboration of Vázquez Acarón, Beatriz; >Piazza de Ramos, Ana Cazmen and Corsü. Durán,

^ ^

Santiago, Esbozo de la historia legal de las instituclones y tribunales de menores de Puerto Rico.' (January 1968).

Peña Rosario, Lydia, "El trabajo social con grupos en la

prevención de la delincuencia juvenil", Revista de Bienestar Social, Año XVI, núm. 6U (abril-junioO 1961.

Plyler, Henry E., "A Theory of Social Problema and Juvenile DelinqUjency", Pedagogía, vol, X, Núm. 2. (juliodiciembre) 1962.

10


"Problema de la delincuencia juvenil". Educación, vol. V.,

■ " nuif..' 4-0', enero 196jS, p. 6. Puerto Rico Asamblea Legislativa, Cámara de Representantes, Informe de la Comisión especial de la Cámara de Repre sentantes' sobre la conducta indeseable de niños y ado lescentes ren. Puerto Ride».San Juan.(1963);, 177 hojas mimeografiadas.

Puerto Rico, Cámara de Representantes, Transcripción de la audiencia pública ante la Comisión de Instrucción sobre delincuencia juvenil, 31 de enero de 1955.

Puerto Rico,- Departamento de Salud, División de Bienestar Público, El problema de la delincuencia juvenil en Puerto Rico, Santurce, Puerto Rico, Departamento de Salud, 1962.

. Puei^o Rico, Departamento d.e Salud, Delincuencia Juvenil en Puerto Ricp Program/on Social Víelfare Research...

Second Progresa Report,,'.San.Juan, Puerto Rico, mayo 1967.

Puerto Rico, Departamento de Salud, División de Bienestar Público, ¿Quiére usted tener un hijo delincuente?^ Santurce, Puerto Rico, Departamento de Salud (n.d.). Puerto Rico Insular- Pólice Department, La delincuencia. juvenil, Gurabo,- Puerto Rico, Academia de la Policía, 26 de junio de 1968.

Puerto Rico Insular Pólice Department, Breves considera ciones sobre el llamado problema de la delincuencia juvenil, (n.p.;n,d.).

Puerto Rico, Universidad, Escuela de Medicina, Proyecto de alternativas a la institucionalizacíón,, circular, agosto de „lj956.

Puerto Rico, Universidad, Escuela de Medieiha, Program of Social Welfare Research, Juvenile Delin^ency Series, Publication number 12, San Juan, Puerto Rico, mayo,

1967.

Second progresa repprt oh the démbstration

' projéct on.altemative approaohes to juvenile delinquency.

J Pulido Morales, Teresita, et. al. Vulnerabilidad hacia la delincuencia en mendres residentes en la Urbanización

Pública Luis Lloréns Torres, estudio para predecir la vulnerabilidad hacia la delincuencia en menores de 5

a 6 1/2 años que asistieron a la escuela elemental de 11 -


la Urbanización Pública Lloréns Torres, a quienes se les

aplicó la Escala de Medición Social Glueck en diciembre de 1967, M.S*W. Thesis, Universidad de Puerto Rico, mayo 1968.

Ramírez LÓ^ez, Ramón, "Entrenamiento psico-pedagógico del . adulto con relación a la delincuencia juvenil". Pedagogía, vol. 10, núm. 2, julio-diciembre 1962, p. 11-17. '

.

Ramírez, Marión G., "La personalidad ¡saludable". Pedagogía, :Vol; 10, núm. 2, julio^dicicmbre 1962, p. ,51-57.. .

Ramos,^ Mercedes Otero de. Estudio Socio-écológieo de la de■ serción-^ escolar v la delincüencia .juvenil en^Púérto

'Rlcoj Centro :dé Investigaciones Sociales, 1970.

Rivera de Alvarado, Carmen, "Las ralaeióhes familiares y la delincuencia juvenil". Pedagogía, col. 10, núm. 2, julio-diciembre 1962, p. 59-66. ' '

Rivera de Garraste^i, Esther y Santiago de MiradOj Juana, Ayuda que la División de Bienestar Público ofrece a

los emigrados de la Escuela Industrial Ana Ro^é'de' Duprey, M.S.W. Thesis, Universidad de Puerto Rieü, 1960.

Rivera Ríos, Trina, "Institutional Services, for Chiidren and Youth 'in PuiertO. Mc.0.: . Retrospecticn and .FerSpec-

tive", Proceedihés of.Iristitute on Social Treatment of Chiidren and Youth Institutions, San Juan, Puerto Rico, (noVí 1963), ppj 2-6. Rivera Santana, Enrique, "Some Medical-Legal Problems in Relation to the Child in the Juvenile Court", Thesis submittediáe-! part of tKs dcgree of Bachellor Of Law, ' Universit^.' RicO-School of Law, 1963 funpublished").

Rodríguez Higgins, Félix, "La delincuencia jtivenil en

^

Puerto Rico", Revira de Servicio Social, año'6, núm. 2-3, abril-julio, 19'45.

'

Rósario TiradOj. Héctor M,, pelincuencía juvenil. Facultad .

de Pedagogía, Uriivérsidá.d,dé. PúCrto Rico, Rld .Piedras. _ 12.


Ruiz Ortiz, Ernesto, "The Problems of Identity in Institutionalized Delinquents", Publicación núm. 8, Unidad de Investigación, Departamento de. Medicina Preventiva y Salud Pública, julio 1965, (mimeografiado).

"Las técnicas de observación participe uti lizadas en la Escuela Industrial de Mayaguez!', Publi cación núm. 1j Unidad de Investigaciones, Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, julio 1965 (mimeografiado).

"Delincuencia Juvenil en Puerto Rico", Programa de Investigaciones en Bienestar Social, Publicación Núm. 13 ("El Proceso de Socialización en una escuela industrial"). Unidad de Investigaciones, Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Escuela de Medicina, Universidad de Puerto Rico (septiembre 1967). Salgado Muñoz, Teresina, "Delincuencia juvenil",. Revista Jurídica de la Universidad de Rierto Rico, vol. 11,

núm. ít, marzo-abril 1942, p. 291-29|8..

yy/^Sénchez Hidalgo,.Efrain, "Juvenile Delinquency and Cultural Deprivation", Pedagogía, vol. 15, núms. 1-2, enero-dic. 1967, p. 173-180. Sandoval Alemañy, Raymond, "Infacticide". Thesis submitted as part of the degree of Bachellor of Law. Universitv of Puerto Rico School of Law. 1962.

Schepses, Erwin, "Puerto Rico. De.linquént Boys ih New York City", The Social Service Review. vol. 23, núm. 1, march 49, p. 51-61.

Seda, José, "Delincuencia y Recreación", Memorias de la Cuarta Convención de Trabajadores Sociales de Puerto Rico, marzo 1957.

Suliveres de Judkin, Isabel, "Algunos datos estadísticos sobre la delincuencia juvenil en Puerto Rico", Pedagogía, vol. 10, núm. 2, julio-dic., p. 67-71. Manual para uso de los trabajadores sociales

del Tribunal de Menores de la División de Servicios

Sociales en la Realización ds la Labor de "ín-take" en el Tribunal Superior, de Menores, jrgpjj^ ;Asuntos • .. —^ (abril 29. 13


Suliveres de Judkin, Isabel, "Algunos datos estadísticos sobre la delincuencia juvenil en Puerto Rico", Publi cación Núni. 5, Unidad de Investigación, Departamento

de Medicina Preventiva y Salud Pública, a¿rii 196ií (mimeografiado).

/ll.'-

(Editora), Manual de lecturas pára el adies tramiento de Oficiales Probatorios Juveniles, Centro de

Investigaciones Sociales, Facultad de Ciencias Socieiles, Universidad de Puerto Rico, Rio Piedras, Puerto Rico, 1969.

■"Servicios Sociales en los Tribunales en Puerto Rico", Revista de Bienestar Público. Año XVIII,

Nos. 69 and 92 (July 1962 - June 1963). Toro-Calder, Jaime, Survey of Personnel Working in Criminology in I^erto Ríeo," Criminology Program, Social Science, Kesearcb Center, Faculty of Social Sciences, University

of Puerto Rico, Rio Piedras, P. R. (1966); (tanú^ién en español).

Experiencias y hallazgos de un estudio sobre

la delincuencia juvenil en Puerto Rico, Confer^cia dictada por el profesor Jaime Tóto-Calder, auspiciada ,

por ei Centro de Investigaciones Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Recinto de Rio Piedras, Universidad' de Puerto Rico, el dia 6 de marzo de 1969.

_, Algunos hallazgos de un estudio sobre la de lincuencia juvenil en Puerto Rico, Revista de Ciencias

Sociales, vol. XIV, núm. 2, junio lS^70-r-^^233,«¿í44«--> Estudio sobre intervenciones policiales con menores en la ciudad capital San Juan de Puerto Rico.

Puerto Rico, 1970, (Informe preparado para la Oficina

para la Prevención de la Delinquencia Juvenil' del Muni cipio de San Juan, Puerto Rico y la Comisión para Com batir el Crimen en Puerto Rico).

Torres Alvarado, Domingo, "La cuestión de corroboración de la declaración de la perjudicada en los delitos de prostitución de mujeres solteras menores de edad", Thesis submitted as part of the degree of Bachellor of Law, University of Puerto Rico School of Law. 1962,

li|


Torres Santiago, Félix, "Some Aspects of the Problems of Ju.venile Delinguency in Puerto Rico", Thesis submitted as

part of the degree of Bachellor of ^Law. UñivsrsitV of^

^erto Rico, School of Law, 1962, Travieso, Martin, Jóvenes delincuentes y modos de corregir los, conferencias .dominicales dadas en la Biblioteca

Insular de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, (marzo 9 marzo 25, 1913). Urdaneta del Valle, Mario, Estudio del desarrollo de la per sonalidad en doce delincuentes federales. Rio Piedras, Universidad de Puerto Rico, Escuela da Trabajo Social, mayo del 19M-9. 'y

Velasco, Eileen Teresa, "Como la juventud puede ayudar a la prevención del crimen'K ;Escuela, Año II, núm. 4, abril

1969, p. 25-26.

Villarini, Carmen MI, "La delincuencia juvenil, un problema de la comunidad", Revista de Bienestar Público, Año VIII, núm. 32 (abril-junio 1953).

[>í^

Wolfgang, Marvin £., Delincpaency Statistics for Administration and Research in Puerto Rico, Social Science

Research Center, Faculty of Social Sciences, University

of Puerto Rico, Rio Piedras, Puerto Rico (May-1966).

'

f --

'

Zalduondo, Celestina, "Sobre la delincuencia juvenil en las niñas". Revista de la Asociación de Mujeres Graduadas de la Universidad de Puerto Rico, Año 3, Vpl. 1, octubre 19M-0, p. 16-20.

-

. ■ ■ , "Sobre la delincuencia juvenil en ,las

niñas". El Día Estético. Año 1, íjúm. 2, agosto-sep

tiembre 19M-1, p. 23-26. '

, "Sobre la delincuencia juvenil en las niñas. El Día Estético, Año 1, Núm, 3, oct-nov. 19M-1, .

p, 32-33.

,

.. • r:

- 15

\ y. . .

, ^"y

'

-

s

.■ •


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.