FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Recinto de Rio Piedras
Universidad de Puerto Rico

Libros pabllcados por profosoros do lo Focaitod do Clónelas Soelalos
Recinto de Rio Piedras
Universidad de Puerto Rico
Libros pabllcados por profosoros do lo Focaitod do Clónelas Soelalos
Abrevaya, Elda. El niño, su sufrimiento y la pobreza. San Juan: Publicaciones Puertorriqueñas, 1992.
Adams, James F. (Editor) Understanding Adolescence: Current Developments in Adolescent Psychology. Boston: Alien and Bacon, 1968.
Agramonte, Roberto D. Martí y su concepción de la sociedad. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1984
Martí y su concepción de la sociedad: Teoría general de la sociedad. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1979.
. Martí y su concepción del mundo: Patria y humanidad, teoría martiana de la sociedad. Río Piedras: Editorial Universitaria, UPR, 1981.
. Teoría sociológica: Exégesis crítica de los grandes sistemas. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1981.
. Las doctrinas educativas y políti cas de Martí. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1991.
. Montalvo en su epistolario. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1982.
Estudios de sociología contemporá nea. México: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, 1963.
. Sociología latinoamericana. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1963.
* Recopilada por la Dra. Irma Roca de Torree, Decana Asociada, la señora Magdalena Morales, Secretaria Ejecutiva, y la señora Eileen Montalvo, Bibliotecaria Auxiliar, de la Facultad de Ciencias Sociales.
Albizu Miranda, Carlos, Matlin, Norman, Howard, R. Stanton. The Successful Retárdate. Hato Rey: Departamento de Instrucción Pública, 1966.
Aldarondo Galván, Etiony. Estudio de la abstención electoral y la conducta general del electorado en Puerto Rico. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1968.
Alegría Ortega, Idsa (Compiladora). Glosa Plebiscitaria. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1991.
. La Comisión del Status de Puerto Rico: Su historia y significación. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1982.
Alegría Ortega, Idsa; Rivera Ortiz, Angel Israel; Gautier Mayoral, Carmen. (Compiladores) El proceso de integración política y económica en la región caribeña. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1994.
Alegría Ortega, Idsa y Gautier Mayoral, Carmen (Compilado ras). Las relaciones internacionales del Caribe a partir de las transformaciones mundiales. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1995.
Alvarez, Ana Isabel (compiladora). Simposios centrales. San Juan: XXV Congreso Interamericano de Psicología, 1995.
Anderson, Robert W. Gobierno y partidos políticos en Puerto Rico. Madrid: Editorial Tecnos, 1970.
. Party Politice in Puerto Rico. Stanford, California: Stanford University Press, 1965.
La prensa en Puerto Rico. San Juan: Comisión de Derechos Civiles, 1977.
Anderson, Robert W. y Wells, Henry. Government Finzmcing of Political Parties in Puerto Rico. San Juan: Citizens Research Foundation, 1966.
Andic, Fuat M. What Price Equity? Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1983.
• El desarrollo económico y la distribu ción del ingreso en Puerto Rico. San Juan: Banco Guberna mental de Fomento para Puerto Rico, 1964.
Andic, Fuat M. y Andic, Suphan. Govenoment Finance and Planned Development; Fiscal Surveys of Surinam and the Netherlands Antillas. Río Piedras: Instituto del Caribe, UPR, 1968.
Andic, Fuat M. y Mathews, T.G. The Caribbean in Transition: Papers on Social, Political, eind Economic Develop ment. Río Piedras: Institute of Caribbean Studies, University of Puerto Rico, 1965.
Andic, Fuat M.; Robert Pratt, et.al. Costa Rica: An Analysis of the Private Sector. Washington: Agency for International Development, 1983.
Aponte García, Maribel. Caribbean and Latin American Economic Development Strategy: Theoretical Deconstructionism with the Regional Integration Contexts. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1995.
Aponte García, Maribel y Gautier Mayoral, Carmen. Postintegration Development in the Caribbean. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1995.
Argüelles Morales, María del P. Morality and Power: The US Colonial Experience in Puerto Rico from 1898 to 1948. Virginia: University Press of América, 1996.
Back, Kurt. Slums, Projects and People; Social Psychological Problems of Relocation in Puerto Rico. Durham: Duke University Press, 1962.
Baldrich, Juan José. Sembraron la no siembra: Los cosecheros de tabaco puertorriqueños frente a las corporaciones tabacaleras, 1920-1934. San Juan: Ediciones Huracán, 1988.
Baralt, Guillermo. La Buena Vista, 1833-1904: Estancia de frutos menores, fábrica de harinas y hacienda cafeta lera. San Juan: Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, 1988. 1979.
Esclavos rebeldes. San Juan: Huracán, • Azúcar y esclavitud en Toa Baja. Río Piedras: Talleres Huracán, 1983.
. Yauco o las minas de oro cafetaleras. Hato Rey: Puerto Rico Model Type Setting, 1983.
Bernal, Guillermo. Perspectivas sociales en la psicología comunitaria. México: Editorial de la Universidad de Guadalajara, 1987.
Bernal, Guillermo y Sorensen, James L. A Family Like Yours: Breaking the Patterns of Drug Abuse. San Francisco, Harper & Row, 1982.
Bernal, Guillermo y Rodríguez, Wanda C. Clasificación diag nóstica en Puerto Rico: Problemas teóricos, metodológicos y sociopolíticos. San Juan: Publicaciones Puertorrique ñas, 1992.
Betancourt, Ana L. Dinámica de grupos: Aspectos de la conducta grupal. (Segunda edición). San Juan: Publicaciones Puertorriqueñas, 1993.
, La experiencia vivencial en la dinámica de grupos: Técnicas y ejercicios grupales. San Juan: Iberoamericana de Ediciones, 1990.
Blanco de Galiñanes, María Teresa. Geovisión de Puerto Rico. Río Piedras: Editorial Universitaria, UP, 1977.
Bofill, Jaime. The Impact of the Federal Disbursement and Taxes in Puerto Rican Economy \inder Different Status Options. San Juan: Centro de Economía Aplicada, 1995.
Bothwell, Reece B. Manual de procedimiento parlamentario. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1992.
. Puerto Rico: Cien años de lucha política. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1979.
. La ciudadanía en Puerto Rico. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1980.
. Trasfondo constitucional de Puerto Rico. (Tercera edición). Río Piedras: Editorial Univer sitaria, UPR, 1971.
Bothwell, Reece B. y Cruz Monclova, Lidio. Los dociuaentos... ¿qué dicen? Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1975.
Braschi, Wilfredo. Cuatro caminos. España: Editorial Ponce de León, 1963.
León, 1969
Metrópoli. España: Editorial Ponce de
. Nuevas relaciones públicas. España: Editorial Ponce de León, 1969.
. Apuntes sobre el teatro puertorriqueño. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1970. La primera piedra. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1977.
. Perfiles puertorriqueños. (Segunda edi ción). San Juan: Biblioteca de Autores Puertorriqueños, 1979.
. Las mil y \ina caras de la comunica ción. España: Editorial Playor, 1980.
Bright Rowan, Margaret. Cooperativas de consumo de Puerto Rico: Análisis socio-económico. México: Editorial Cultura, 1957.
. Los orígenes históricos de la sociedad precapitalista de Puerto Rico: Ensayos de etnohistoria puertorriqueña. Río Piedras: Ediciones Huracán, 1976.
. Haciendas cafetaleras y clases terratenientes en el Puerto Rico decimonónico. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1982
Buitrago Ortiz, Carlos. Esperanza: La feunilia en la vida social de \ina comunidad en el noroeste de Puerto Rico. San Juan: Editorial del Departamento de Instrucción Pública, 1967.
Burgos, Nilsa y Colberg, Eileen. Madres solteras con jefatura de familia: Características en el hogar y en el tradsajo. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1990.
Burgos, Nilsa; Sharrah, Sara y Trejos Córrela, Leda M. La mujer en Latinoamérica: Perspectivas sociales y psicoló gicas. Buenos Aires: Editorial Humanitas, 1988.
Burgos, Nilsa y Díaz Pérez, Yolanda I. La sexualidad hxunana: Análisis exploratorio en la cultura puertorriqueña. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1986.
Cáceres, Virgen y Rodríguez, Jannette (Compiladoras). Biblxografía sobre la familia puertorriqueña 1940 al presente. Río Piedras: Centro de Investigaciones- Sociales, UPR, 1990.
Cadilla de Delgado, Ana Laura; Padovani de Calderón, Provi y Pintado Rahn, María (Editoras). La crisis de la familia contemporánea: Manifestaciones de crisxs en la familia puertorriqueña. (Memoria - de la Tercera Conferencia Conmemorativa Dorothy D. Bourne). Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1983.
Cadilla, José F. Filosofía de la ciencia. Río Piedras: Recinto de Ciencias Médicas, UPR, 1984.
Cadilla, José F.; Cruz, Angel David y Diez Trigo, Sarah. Elementos de geografía de Puerto Rico. San Juan: Editorial Librotex, 1988.
Cadilla, José F.; Cruz, Angel David y Diez Trigo, Sarah. Puerto Rico. Madrid: Ediciones Anaya, 1988.
Calderón Cruz, Angel (Editor). Problemas del Caribe contempo ráneo. Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1979.
Cao García, Ramón J. Impacto económico del Recinto de Río Piedras, año fiscal 1986-87. Río Piedras: Oficina de Planificación y Desarrollo, UPR, 1988.
. Economía básica. Cincinnati: South Western, 1982. (Adaptación de Thomas J. Hailstones, Basic Economice. 6a. edición).
. Exploration Toward An Economic Theory of Political Systems. Washington: University Press of América, 1983.
(Editor) Economía de la reforma fiscal en Puerto Rico. Cincinnati: South Western, 1983.
. Principios y métodos de estadísticas: Teoría y problemas. Cincinnati: South Western, 1984.
Cárdenas Ruiz, Manuel. Crónicas frauicesas de los indios Caribes. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico en colaboración con el Centro de Estudios Avanzado de Puerto Rico y el Caribe, 1981.
Nuevo viaje a las islas de América del P. Labat. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1984.
Cárdenas Ruiz, Manuel; Torres, Samuel y Santiago, Jaime. Economía contemporánea. Barcelona: Editorial REVERTE, 1983. (Traducción de Contemoorarv Economics de M.H. Spencer).
Carrión, Juan Manuel; García Ruiz, Teresa C., y Rodríguez, Carlos. La nación puertorriqueña: Ensayos en torno a Pedro Albizu Campos. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1993.
Carrión, Juan Manuel. Voluntad de Nación. San Juan: Ediciones Nueva Aurora, 1996.
Catalá, Francisco. Democracia obrera: ¿Autogestión o privati zación? Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR y Huracán, 1996.
Chaves, Antonio F. La distribución de la población en Puerto Rico. San Juan: Universidad de Puerto Rico, 1949.
Cirino Gerena, Gabriel. La evaluación dinámica del desempeño. República Dominicana: Editora Corripio, 1993.
. Introducción al desarrollo de pruebas escritas. San Juan: Editorial Bohío, 1992.
. Manual Sistema Cirino para la planificación de carreras. (Primera y Segunda edición). Río Piedras, 1988.
. Manual: Inventario Cirino de Inte reses Vocacionales. Río Piedras, 1978.
Cochran, Thomas C. The Puerto Rican Businessman: A Study in Cultural Change. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1959.
. El hombre de negocios puertorric[ueño: Un estudio sobre cambio cultural. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1961.
Cofresí, Emilio. Realidad poblacional de Puerto Rico. San Juan: Imprenta Venezuela, 1951.
Colón Alice (Compiladora). Género y mujeres puertorriqueñas. Tercer Encuentro de Investigadores. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1994.
Colón, Alice y Fabián, Ana M. Mujeres en el Caribe: Desarro llo, paz y movimientos comvinitarios. Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1995.
Colón, Alice; Mergal, Margarita y Torres, Nilsa. Participa ción de la mujer en la historia de Puerto Rico, primeras décadas del Siglo XX. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, y Universidad de Rutgers, 1986.
Colón Morera, José Javier; Albarrán, Rafael y Rivera Angel Israel. El Congreso de los Estados Unidos y el status político de Puerto Rico: Informe de una investigación Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1995!
Colón Morera, José Javier y Ríos Maury, Héctor. Geografía e historia de América. Guaynabo: Santillana, 1995
Colorado, Antonio J. Haití intervenido. Madrid, 1934
. Puerto Rico y tú. San Juan- Denar-ts mentó de Instrucción Pública, 1951. ' ^P^^ta
. Nuestro mundo a través de las = Jersey: Prentice Hall, 1959. ades. New
. Puerto Rico: La tierra v ot-roo ^ Puerto Rico: Editorial Cordillera, 1972. ensayos.
Semblanzas de ayer v ds Rico: Editorial Raíces, 1990. Puerto
Colorado, Antonio y Cruz Monclova, Lidio. Noticia v tn i movimiento político: Puerto Rico. México, 195^5
Corrada Guerrero, Rafael. El desarrollo-denend^T,,,• Puerto Rico: Análisis y consecuencia. Río PiecfrTl de Investigaciones Sociales, UPR. 1983. Centro
Dependencia económica y disti-íK, cion del ingreso en Puerto Rico. Río PiedrasInvestigaciones Sociales, UPR, 1983. ' de Cruz Báez, .^gel David. Atlas de Puerto Rico, (con Boswell). Miami: Cuban-American National CoSncií°
sobre Haití distrib^dQ^én ^''a ^^ferQncuí^Dialn
Development: The Political and Economic Reconstru^.^ universidad íe TuSo'^RT=:f
, Pueblos de Puerto Rico. (Editor ográfico) 1989. Editorial Librotex.
Cunninghara, Ineke. Modemity and Academic Perfc^nce: A Studv of Students in a Puerto Rican High School. Rio Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1972.
Cunningham, Ineke y Cunningham, Ernest L 1, Bibliografía sobre los aspectos epidemiológicos, les lígales y éticos del SIDA. Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1990. (Bilingüe)
Cunninaham Ineke; Ramos Bellido, Carlos G. y Ortiz Colón, Slinaldo (Editores). El SIDA en Puerto Rico: Acerca mientos multidisciplinarios. Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1991.
o • Rivera Viera, Sylvia; Bothwell del Toro, ??anc4s M y DoreLch-Milierf Kristy. Sexualidad y el vTW/qTDA* Módulos innovadores de ensñzmza, Río Piedras: centro di Investigaciones y Educación de VIH/SIDA, UPR, 1996.
De Jesús Toro, Rafael. Historia económica de Puerto Rico. Ohio: South-Western, 1982.
De la Rosa Valencia, Samuel E. Mi contraseña espiritual. San Juan; Ediciones de la Rosa, 1992.
Clara Lugo de Sendra: Sem^^^^dora del cooperativismo puertorriqueño. México: Editorial Orión, 1988.
Perfiles de Domingo Marrero Navarro. San Juan: Trenos Hermanos Sucs., 1989.
. Cooperativismo en Puerto Rico: Un Reto. San Juan: Ediciones de la Rosa, 1994.
Díaz-Royo, Antonio. Archivo de la palabra. Centro de Investi gaciones Sociales, UPR, 1986.
Duany, Jorge y Cobas, ~ 5^°°' ¿conocía étnica e identidad cultural. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1995.
Duany, Jorge; Hernández, Luisa y Rey, César. Economía subterránea y migración indocumentada en Puerto Rico. Caracas: Nueva Sociedad, 1995.
Eckardt, Ursula María ven. Cultural Factors in Heroin Addxc tion in Puerto Rico. San Juan: Escuela de Salud Publica, Recinto de Ciencias Médicas, UPR, 1972.
, Human Freedom and Political Liberty. New York: [s.n.]*, 1950.
, The Pursuit of Happiness in the Democratic Creed. New York: Proeger, 1959.
Eckardt, Ursula María von y Fernández Marina, Ramón. The Horizons of the Mind: A New Odyssey. New York: Philosophical Library, 1964. (translation in Spanish under supervisión of J.J. López-Ibor, Psychiatrist U. of Madrid, 1972)
Eckardt, Ursula María von y Fernández Marina, Ramón. The Sober Generation: Children of Operation Bootetrap; A Topology of Competent Adolescent Coping in Modern Puerto Rico, Río Piedras: University of Puerto Rico Press, 1969.
Escabí, Elsa (Traductora). La música griega. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1984.
Escabí, Pedro y Escabí, Elsa. La décima: Vista parcial del folklore de Puerto Rico. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1976.
Escabí, Pedro. (Editor). Morovis: Vista parcial del folklore de Puerto Rico. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1970.
Fabián, Ana M.; Rodríguez, José M.; Vázquez, Isabel y Rivera, Jennie. (Editores). Consideraciones para la elaboración de una agenda de investigación intercultural en la educa ción. Centro de Investigaciones Educativas, UPR, 1995.
* sin editorial.
Fabián, Ana M.; Cabrer, Carlos y Vázquez, Carlos. La música en el Caribe I. Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1990.
Farrell Lewis, Sybil y Mathews, Dale T. (Compiladores). Doc\iments o£ the Invasión o£ Granada. Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1984.
Fernández Bauzó, Edwin; Cruz Díaz, Edwin y González Armenteros, Juan José. Reflexiones en toimo a la ideolo gía y vivencia masculina. Río Piedras: Centro de Investi gaciones Sociales, UPR, 1990.
Fernández de Cintrón, Celia E. (Compiladora). Conferencia judicial de 1984: Derecho de familia y cambio social. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1984. (3 volúmenes)
. El tiempo es su paleüsra: Historias de vida de personas de mayor edad. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1987.
Fernández Méndez, Eugenio. Criterios de la periodización cultural de la historia. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1959.
. El ciclo de agresiones extranjeras y el contrabando. Siglos XVII-XVIII. San Juan: Editorial del Departamento de Instrucción Pública, 1967.
. Antropología, psiquiatría y el porvenir del hombre. San Juan: Ediciones El Cerní, 1972.
. La identidad.y la cultura: Críticas y valoraciones en torno a la historia social de Puerto Rico. (Primera Edición). San Juan: Ediciones El Cerní, 1956.
. La identidad y la cultura: Críticas y valoraciones en tomo a la historia social de Puerto Rico. (Segunda Edición, ampliada y revisada). San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1970.
Las encomiendas y esclavitud de los indios de Puerto Rico. España:Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla, 1966.
. Ensayos de antropología popular. Río Piedras: Editorial Universitaria, UPR, 1966.
. The Sources on Puerto Rican Cultural History. San Juan: Ediciones El Cerní, 1967.
, Proceso histórico de la conquista de Puerto Rico 1508-1640. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1970.
. Portrait of a Society; Readings en Puerto Rican Sociology. Río Piedras: University of Puerto Rico Press, 1972.
, Le Primitivisme Haitien. (Trilingual Edition). Haití; Ed. Galerie Nader, 1972.
. Art Mythology of the Taino Indiana of the Greater West Indies. San Juan: Ediciones El Cetní, 1972
. Antología del pensamiento puertorri queño: 1900-1970. Río Piedras: Editorial de la Univer sidad de Puerto Rico, 1973. (2 volúmenes)
. Arte y mitología de los indios tainos de las Antillas Mayores. San Juan: Ediciones El Gemí, 1979.
. Autodefinición del hombre a través de xjna visión humanística de la antropología y la psiquiatría. (Conferencia Magistral) Río Piedras: Facultad de Ciencias Sociales, UPR, 1979.
Crónicas de Puerto Rico desde la conquista hasta nuestros días. (Quinta edición). Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1980
. Historia cultural de Puerto Rico: 1493-1968. (Quinta edición). Río Piedras: Editorial Universitaria, UPR, 1980.
Puerto Rico: Filiación y sentido de una isla. (Segunda edición corregida). San Juan: Edicio nes Ariel, 1980.
. Antología de la poesía puertorri queña. San Juan: Edición Cultural Puertorriqueña, 198?.
Los franceses en el Caribe y otros ensayos de historia y emtropología. San Juan: Ediciones El Cerní, 1983.
. (Editor) Homenaje a don Salvador Tió Montes de Oca: Humanista y patriota. San Juan: Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, 1991.
. viaje histórico de \in pueblo; La evolución puertorriqueña. Connecticut: Troutman Press, 1972.
. Elogios a Puerto Rico, poesía viva: El significado histórico del Grito de Lares. San Juan: Ediciones El Cerní, 1973.
Conceptos fundamentales de antropo logía física. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1964.
. Desarrollo histórico de la sociedad puertorriqueña. San Juan: Instituto de Cultura, 1959.
. Historia ilustrada de un pueblo: La evolución puertorriqueña. Sharon, Connecticut: Troutman Press, 1983.
. Luis Muñoz Rivera: Hombre visible. San Juan: Biblioteca de Autores Puertorriqueños, 1982.
. Proceso histórico de la conquista de Puerto Rico: 1508-1640. San Juan: Instituto de Cultura, 1970
Salvador Brau y su tiempo: Drama y paradoja de \ina sociedad. San Juan: Editorial El Cerní, 1974
. Viaje histórico de un pueblo: La evolución puertorriqueña. Sharon, Connecticut: Troutman Press, 1972.
Ferracuti, Franco. Inteligencia y criminalidad. Milán: Dott A. Guiffré, 1966.
Ferracutti, Franco y Wolfgang, Marvin E. El comportamiento violento. Milán: Dott A. Guiffré, 1966.
Ferracutti, Franco; Hess, Albert G. y Keh-Fan Kao Hess, Julia. El delincuente joven adulto. Milán: Dott A. Giuffré, 1967 (Bibliografía en español, italiano, inglés, francés y alemán)
Ferracutti, Franco, et.al. Delinquents and Non-Delinquents in the Puerto Rican Slum Culture. Columbus: Ohio State University Press, 1975.
Figueroa Sarriera, Heidi; López, esencia-^Revisión (Editoras.) Más allá de la bella (in)diferencia. postfeminista y otras escrituras posibles. Rio Piedr Publicaciones Puertorricjuenas, 1994.
Fray, Chris Hables; Figueroa Sarriera, Heidi y Mentor, The Cyborg Handbook. London-New York: Routledge, 199b.
Franco Medina, Juan. Colonialismo y apartheid: El caso de Namibia. San Juan: Ediciones Africaribe, 1990.
, Protestantismo y conflicto social en Puerto Rico. San Juan: Ediciones Africaribe, 1990.
Franco Medina, Juan, et. al. N^ibia libre y Puerto Rico. San Juan: Ediciones Africaribe, 1991.
Frankenhoff, Charles. The Economice of Housing Policy for a Developing Economy: Puerto Rico. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1967.
. Housing Policy for a Developing Economy. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1966.
Freyre, Jorge F. External and Domestic Financing in • the Economic Development of Puerto Rico. San Juan: Universi dad de Puerto Rico, 1969.
Galbraith, John K. y Holton, Richard H. Marketing Efficiency in Puerto Rico. Cambridge: Harvard University Press, 1955.
Galvin, Miles. The Organized Labor Movement in Puerto Rico. Grandbury, New Jersey: Associated University Press, 1979.
García de Serrano, Irma. La selección de personal en el servicio público de Puerto Rico. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1969.
. La administración en extensión. Río Piedras: Editorial de La Universidad de Puerto Rico, 1963. (co-publicaci6n con la Universidad de Wisconsin).
Manual para la preparación de informes y tesis. (Décimo-séptima edición). Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1987.
García Muñiz, Humberto. La estrategia de Estados Unidos y la militarización del Caribe. Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1988.
García Muñiz, Humberto y Vélez Natal, Betsaida. Bibliografía militar del Caribe. Río Piedras: Instituto del Caribe, UPR, 1992.
García Muñiz, Humberto y Rodríguez Beruff, Jorge (Editores). Security Problems smd Policies in Post Cold War Caribbean. London: MacMillan, 1996.
Gautier Mayoral, Carmen. (Compiladora). Poder y plebiscito: Puerto Rico en 1991. Río Piedras: Centro de Investiga ciones Sociales, UPR, 1990.
. La descolonización aplazada: Plebiscitos y referendos en Puerto Rico. (Segunda edición de Poder y Plebiscito: Puerto Rico en 1991), Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1993.
Gautier Mayoral, Carmen y Argüelles, María del Pilar. Puerto Rico y la ONU. Río Piedras: Editorial Edil, 1978.
Gautier Mayoral, Carmen; Alegría Ortega, Idsa y Rivera, Angel Israel. (Compiladores). Puerto Rico en el Caribe hoy. Buenos Aires: CLACSO-CEREP, 1987.
. Puerto
Rico en las relaciones internacionales del Caribe. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1990.
. Puerto
Rico en la economía política del Caribe, Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1990.
Gautier Mayoral, Carmen y Nazario, Néstor (compiladores). Puerto Rico en los 1990. Río Piedras: Centro de Investi gaciones Sociales, UPR, 1988.
Gautier Mayoral, Carmen y Alegría, Idsa (Compiladoras). Política de descolonización de las potencias en la región caribeña. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, 1994.
Gaztambide Géigel, Antonio y Alvarez Curbelo, Silvia (Edito res). Historias vivas: Historiografía puertorriq[ueña contemporánea. San Juan: Editorial Postdata, 1996.
Gómez Acevedo, Labor. Organización y reglsonentación del trabajo en Puerto Rico del Siglo XIX (propietarios y jornaleros). San Juan: Instituto de Cultura Puertorri queña, 1970.
González, Antonio J. y Maza Zavala, Domingo F. Tratado moderno de economía general. (Segunda edición revisada y ampliada). Cincinnati: South Western, 1976.
González, Antonio J. Economía política de Puerto Rico San Juan: Editorial Cordillera, 1967.
González, Beauregard. La administración pública norte americana: Origen, crítica y crisis. México: Distribucio nes Fontamara, 1987. e>i-xroucio
González Díaz, Emilio. La política de los empresarios Puer torriqueños. Rio Piedras, Centro de Invec,r ■: Sociales, UPR, 1991. investigaciones
^ .. El problema de la democracia en lo"a?es'!"üpk.
limitada para un debate largiientTposterga^^ Propuesta CEREP, 1983. ergado. San Juan:
. El populismo en Puert-o i«-.« 1952. San Juan, 1977. uerto Rico: 1938-
González Díaz, Emilio y Bulnes, José María píkt ■ Puertorriqueña de Ciencias Sociales Editorial Universitaria, UPR, 1977. ' Piedras: Goodsell, Charles T. Administración de una ^ reforma del poder ejecutivo en Puerto RícÍ^^k^^'
Gobernador Tugwell (1941-46) San Tu=r, tt ■ ba^o el Puerto Rico, 1967. Universidad de Guardiola, Dagmar; Canino, María Josefina v Pran-o o -n política social ante los nuevos deLfíos- !■« Rico, san Juan: Publicaciones PuertorriqiefiS? ÍsIb"""
Guevara, Carlos I. y Sesman, Myrna J. La madre v zaje del niño: La experiencia urbana puertorr-^ aprendí- Piedras: Editorial de la Universidad d^Puerto ¿ico?
Guevara, Carlos I. El edipo o la constitución de la subjeti vidad a través del lenguaje y la comunicación; Desde Lacan a Vygosky. Río Piedras: Decanato de Asuntos Académicos, UPR, 1989.
Guilbe, Carlos. Ejercicios para la enseñauiza de la geografía de los Estados Unidos en la escuela superior. (Traducción y adaptación de un manual de la National Geographic Society). San Juan: Alianza Geográfica de Puerto Rico, 1996.
Hansen, Millard W. The Mystic Sense of Equality. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1984.
. The Family in Puerto Rico: Research Project. New York: Milbank Memorial Fund, 1952.
Human Factors Involved in the Development of Watershead in YaÜDUcoa. Water Resources Research Institutes, School of Engineering, UPR, 1970.
. Education for Competent Participation. Cambridge: Schenkman, 1975.
Missions of a University in a Small Country. Río Piedras: Social Science Research Center, University of Puerto Rico, 1975.
Social Change and Public Policy. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, Universidad de Puerto Rico, 1968.
The Teachers at the University of Puerto Rico-Río Piedras. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, Universidad de Puerto Rico, 1974.
Hatt, Paúl K. Backgrounds of Human Fertility in Puerto Rico: A Socioiogical Survey. Princeton: Princeton University Press, 1952.
Hernández Alvarez, José. Retum Migration to Puerto Rico. Berkeley: Instituto of International Studies, University of California, 1967.
Hernández, Carlos D. Tú y la psicología. Hato Rey, Puerto Rico: Litografía Real Hermanos, 1961.
Herrans, Laura Leticia. Psicología y medición. México: Editorial Limusa, 1985.
Herrans, Laura Leticia y Rodríguez, Juana M. Dos " cométricos para el diagnóstico diferencial: Dibujo de la persona y Bender Gestalt. Río Piedras: Librotex, 1989.
Herrans, Laura Leticia y Rodríguez, Juan M. EIWN-R de Puerto Rico. San Juan: Departamento de Salud, 1992.
Herrero, José A. La economía de Puerto Rico: El deterioro de nn pa.radigma. San Juan: CEREP, 1979.
Hill Reuben; Stycos, Mayone y Back, Kurt W. The Family and 'population Control, a Puerto Rican Experiment in Social Change. Chapell Hill: University of North Carolina Press, 1959.
Isard, Walter; Schooler, Eugene W. y Vietoriz, Thomas. Industrial Complex Analysis and Regional Development: A Case Study of Refinery-Petrochemical-Synthetic-Fiber Complexes and Puerto Rico. Cambridge: Technology Press, 1959
Jordán García, Francisco R. La planificación de la educación superior en Puerto Rico: 1960-1984. Madrid: Editorial de la Universidad Complutense de Madrid, 1990.
. El cooperativismo de vivienda en Puerto Rico. San Juan: First Book Publishing of Puerto Rico, 1996.
Julián, Elisa. The Catholic Church in Colonial Puerto Rico. Río Piedras: Editorial Edil, 1982.
Kohr, Leopold. The City of Man: The Duke of Buen Consejo. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1976.
. El superdesarrollo (los peligros del gigan tismo). Barcelona: Editorial Luis Miracle, 1965.
Landy, David. Tropical Childhood: Cultural Transmission and Learning in a Rural Puerto Rican Village. Chapel Hill: University of North Carolina Press-, 1959-.
Lastra, Carlos J. The Impact of Minimxim Wages on a LadsorOriented Industry. Santurce: Government Development Bank of Puerto Rico, 1964.
Lewis, Gordon K. Gather with the Saints at the River. San Juan: Institute of Caribbean Studies, UPR, 1978.
. Puerto Rico; Freedom amd Power in the Caribbean. New York: Monthly Review Press, 1963.
. Notes on the Puerto Rican Revolution. New York: Monthly Review Press, 1974.
. The Growth of the Modern West Indias. New York: Monthly Review Press, 1968.
Main Currents in Caribbeam Thought: The Historical Evolution of Caribbean Society in its Ideological Aspects, 1492-1900. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1983.
. The Virgin Island Caribbean Lilliput. Evanston: Northwestern University Press, 1972.
. Grenada: The Jewel Despoiled. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1987.
Nuestro mundo de hoy. San Juan: Editorial del Departamento de Instrucción Pública, 1956.
Slavery, Zmperialism and Freedom-Studies in English Radical Thought, 1978.
López, María Milagros. La imperfección láibil de cada día. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1992.
López, María Milagros y Zúñiga Brumester, Ricardo. Perspecti vas críticas de la psicología social. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1988.
López, María Milagros; Cedeño Zavala, Ceferina y Toro Calder, Jaime. Extensión, características y tendencias de la criminalidad en Puerto Rico, 1964-70. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1975.
López Rey, Manuel. Opresión, violencia y permisibili Buenos Aires: Editorial Universidad, 1985.
. crime; An Analytical Appraisal. New York: Praeger, 1970.
Maldonado Denis, Manuel. Batanees: Revolucionario, y otros ensayos. Río Piedras: Editorial Antillana, 1
, Bolívar: Vigencia de su pensazaiento en América. Santo Domingo: Museo del Hombre Dominicano, 1984.
. Don Pedro Albizu Campos (18911965): El sacrificio del valor y el valor del sacrificio (1966). (Separata de Cuadernos Americanos, Núm. 1, enerofebrero, 1966)
El intelectual y la política. París:
Cuadernos, 1962.
. The Emigration Dialectic: Puerto Rico and the USA. New York: International Publishers, 1980
. En las entrañas: Un análisis sociohistórico de la emigración puertorriqueña. La Habana: Casa de las Américas, 1976.
. Ensayos sobre José Martí. Río Piedras: Editorial Antillana, 1987.
Eugenio María de Hostos: América, la lucha por la libertad. México: Siglo XXI, 1980.
. Eugenio María de Hostos: América, la lucha por la libertad. (Segunda Edición). San Juan: Ediciones Compromiso, 1988.
. Eugenio María de Hostos: Soció logo y zoaestro. Río Piedras: Editorial Antillana, 1981.
. Eugenio María de Hostos: The Struggle for Freedom. (Anthology). San Juan: City University of New York; Office of Cultural Development of the City of San Juan; Institute of Hostosian Studies of the Universi ty of Puerto Rico, 1992.
. Eugenio María de Hostos y el pensa miento social iberoamericano. México: Fondo de Cultura Económica, 1992.
. Frantz Fanón (1924-1961) y el pensa miento Einticolonialista. Santo Domingo: Universidad Autónoma de Santo Domingo, 1966.
. Hacia una interpretación marxista de la historia de Puerto Rico y otros ensayos. Rio Piedras: Editorial Antillana, 1977.
. Pedro Albizu Ceunpos: La concien cia nacional puertorriqueña. (Cuarta Edición). México: Siglo XXI, 1977.
. Pedro Albizu Campos: La concien cia nacional puertorriqueña. (Quinta Edición, revisada y aumentada). Santo Domingo: Ediciones Compromiso, 1984.
. The Problem of Freedom and Equality in the Social and Political Thought o£ Ortega-Gasset. Chicago, 1959.
. Puerto Rico: Mito y realidad. (Segunda Edición) Barcelona: Ediciones Península. 1973.
. Puerto Rico: Mito y realidad. (Tercera Edición). Río Piedras: Editorial Antillana, 1979.
. Puerto Rico: Problemas y perspecti vas del momento político actual. México: 1962.
. Puerto Rico: Una interpretación histórico-social. (Séptima Edición) México: Siglo XXI, 1977.
. Puerto Rico y Estados Unidos: Emigración y colonialismo; Un análisis socio-histórico de la emigración Puertorriqueña. (Tercera Edición). México: Siglo XXI, 1982. (Traducido al inglés por Roberto Simón Crespi con el título: The Emigration Dialectic: Puerto Rico and the USA. New York: International Publishers, 1980)
Puerto Rico y Estados Unidos: Emigración y colonialismo; Un análisis socio-histórico de la emigración Puertorriqueña. (Cuarta Edición, revisada y aumentada). Santo Domingo: Ediciones Compromiso, 1984. México, 1963.
Puerto Rico y la América Latina.
, Semblanza de cuatro revolucionarios (AlbizU/ Marti/ Che Guevara y Camilo Torres). Río Piedras: Ediciones Puerto, 1973.
. (Compilador) Visiones sobre Hostos. Caracas: Biblioteca Ayachucho, 1989.
Maldonado Dennis, Manuel y González Casanova, Pablcp. Cultura y creación intelectual en América Latina. México: Siglo XXI, 1984.
Martínez, Lourdes, et.al. El hostigamiento sexual de las tra bajadoras en sus centros de empleo. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1988.
Mathews, Thomas. La política puertorriqueña y el Nuevo Trato. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1974.
. Puerto Rican Politice and the New Deal. Gainesville: University of Florida, 1960. (New printing, New York: Da Capo Press, 1975)
. Luis Muñoz Marín; A Concise Biography. New York: American RDM Corp., 1967.
. Politics and Economics of the Caribbean. Washington: US-PR Status Commission, US Congress, 1966; (Second edition, enlarged). Río Piedras: Institute of Caribbean Studies, UPR, 1971.
. (Editor). Caribbean in Transition. Río Piedras: Institute of Caribbean Studies, UPR, 1965.
. (Editor). Caribbean Integratión. Río Piedras: Institute of Caribbean Studies, UPR, 1967.
. (Editor). Social Groups and Institutions in Caribbeem History. San Juan: Association of Caribbean Universities, 1975.
Mejías, Félix. De la crisis económica del 86 al año terrible del 87. San Juan: Editorial Puerto, 1972.
. Condiciones de vida de las clases jornaleras de Puerto Rico. San Juan: Universidad de Puerto Rico, 1946
Meléndez, Edgardo. Puerto Rico's Statehood Movement. New York; Greenwood Press, 1988.
. Movimiento anexionista en Puerto Rico. Rio Piedras: Editorial de la Universidad, UPR, 1993.
. Puerto Rico en "Patria". Rio Piedras: Editorial UPR, 1995.
. Partidos, politica pública y status en Puerto Rico. San Juan; Ediciones Nueva Aurora, 1998.
Meléndez, Edgardo y Meléndez, Edwin. Colonial Dilemma, Critical Perspectivas on Contemporary Puerto Rico. Boston: South End Press, 1993.
Méndez, José Luis. Introducción a la sociología de la lite ratura. Rio Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1982.
. Cómo leer a García Márquez. Rio Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1989.
Sociología marxista de la literatura y problemas de la creación cultural. Rio Piedras: Ediciones Puerto Rico, 1973.
. Fundaunentos sociológicos del marxismo. Rio Piedras: Editorial Antillana, 1979.
■ La agresión cultural norteauaericana en Puerto Rico. México: Editorial Grijalbo, 1981.
Para una sociología de la literatura puer torriqueña. La Habana: Casa de las Américas, 1982. (Editado también en 1983 por la Editorial EDIL de Puerto Rico).
El mundo maravilloso de Walt Disney y otros ensayos. San Juan: Ateneo Puertorriqueño, 1992.
Entre el limbo y el consenso: El dilema de Puerto Rico para el próximo siglo. San Juan: Ediciones Milenio, 1997.
Mendoza Antonsanti, Héctor. Antecedentes históricos del cooperativismo: Del profetismo ético religioso al socialismo utópico. Puerto Rico: Liga de Cooperativas de Puerto Rico, 1979.
Diccionario del cooperativismo. (Nueva Edición, 1995). Puerto Rico: Centro Gráfico del Caribe, 1984.
. Evolución histórica del coopera tivismo; Introducción al movimiento cooperativo de consumidores. Puerto Rico: Liga de Cooperativas, 1982.
. Historia y filosofía del cooperativismo: Lecturas escogidas. Puerto Rico: Liga de Cooperativas, 1983.
Nociones preliminares para la historia de la educación cooperativa en Puerto Rico. Carolina: Ediciones Utopía, 1994.
Montes, Carlos E. Algunos problemas sociales de P'C^erto Rico y sus prioridades en términos de política pública. San Juan: Junta de Planificación, 1975.
Moreno Plaza, Gabriel. Introducción a la comunicación social actual. Madrid: Playor, 1983.
Morales, Manuel A. Administración pública, gobierno y teoría de organización. Hato Rey: Master Type Setting, 1982.
. Competitividad, estrategias y un modelo económico alterno para Puerto Rico. San Juan: Puerto Rico 2000, 1994.
Moscoso, Francisco. Los cacicazgos de la Nicaragua antigua. Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1991.
Muñiz Varela, Miriam. Crisis económica y transformaciones sociales en Puerto Rico: 1973-1983. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1986.
Muñoz Amato, Pedro. Introducción a la administración pública; Tomo I. México: Fondo de Cultura Económica, 1954.
La nueva Constitución de Puerto Rico.
Madrid, 1954.
, Introducción a la administración pública: Tomo II. México: Fondo de Cultura Económica, 1957.
Muñoz Vázquez, Marya. Resxunen del IV Simposio de Mujer y Salud: Reformando los servicios de salud desde la perspectiva de las mujeres. San Juan: Fundación Felisa Rincón de Gautier, 1996.
Muñoz Vázquez, Marya y Silva de Bonilla, Ruth. El hostiga miento sexual: Sus manifestaciones y características en la sociedad, en los centros de empleo y los centros de estudio. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1986.
Muñoz Vázquez, Marya y Fernández, Edwin. Divorcio, persona y sociedad. Río Piedras: Centro de Investigaciones Socia les, Universidad de Puerto Rico.
^ . El divorcio en Puerto Rico. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR y Huracán, 1988.
Negrón Portillo, Mariano. Las turbas republicanas (19001904. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1990.
. Ruptura social y violencia política en Puerto Rico, 1898-1904: Antología de documentos. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1991.
. Cuadrillas emexionistas y revueltas campesinas en Puerto Rico, 1898-1899. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1987.
. El autonomismo puertorric[ueño: Su transformación ideológica (1895-1914). Río Piedras: Ediciones Huracán, 1981.
Reformismo Isúsoral, reformismo conservador: Dos etapas del autonomismo puertorriqueño (1895-1914); la prensa en el análisis social-La Democracia de Puerto Rico, Río Piedras: Centro de Investigacio nes Sociales, UPR, [198 ].
Negrón Portillo, Mariano y Mayo Santana, Raúl. La esclavitud urbana en San Juan. Río Piedras: Centro de Investigacio nes Sociales, UPR, 1992.
Negrón Portillo, Mariano; Vargas Acevedo, Nemesio; González Díaz, Emilio y Serra Deliz, Wenceslao. La Problemática de los envejecientes en Puerto Rico. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1978.
Mayo Santana, Raúl; Nearón Portillo. Mariano y Mayo López, Manuel. Cadenas de esclavitud... y solidaridad. Esclavos y libertos en San Juan, Siglo XIX. Río Piedras; Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1997.
Negrón Portillo, Mario y Santana Rabell, Leonardo. La adminis tración ptú:>lica de Puerto Rico ante el Siglo XXI. Río Piedras: Escuela Graduada de Administración Pública, UPR, 1996
Nieves Falcón, Luis. Diagnóstico de Puerto Rico. Río Piedras: Editorial Edil, 1972.
. La opinión pública y las aspiraciones de los puertorriqueños. Río Piedras: Editoria e a Universidad de Puerto Rico, 1978.
Recruitment to Higher Educa,tion in Puerto Rico, 1940-1960. Río Piedras: Editorial Uni versitaria, UPR, 1965.
El 'emigrante puertorriqueño. Río Piedras: Editorial Edil, 1975.
La reevaluación universitaria; Apre ciación subjetiva de tina operación ilusoria a tres años de su inicio. Río Piedras: Editorial Edil, 1969.
. Huelga y sociedad. Río Piedras, Edito rial Edil, 1982.
. Clima ideológico de un grupo de jurados. San Juan: Ediciones Librería Internacional, 1972.
Nieves Falcón, Luis y Cintrón, Patria. Los maestros ^de Ins trucción Pública de Puerto Rico: Perfiles sociológicos y profesionales. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1975.
Núñez de Bunker, Celia; Cátala, Felicidad y Cadilla de Delgado, Ana Laura. La ftinción del treúaajo social en la sociedad post-industrial. (Memoria de la Primera Confe rencia Conmemorativa Dorothy D. Bourne). Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1977.
Ojeda Reyes, Félix (Editor). Presencia africana en el arte del Caribe. San Juan: Colonial Press, 1989.
(Editor). Betances entre nosotros. San Juan: Colonial Press, 1989.
. Peregrinos de la libertad. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1992.
Paúl Estrade y OiedaReves. Félix. El anciaino maravilloso. Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe y Comité del Centenario de 1898, UPR, 1995.
Ortiz Negrón, Laura L. Al filo de la navaja: Los márgenes en Puerto Rico. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1992.
Otero de Ramos, Mercedes. Estudio socio-ecológico de la deser ción escolar y la delincuencia juvenil en Puerto Rico. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1970
Pabón, Milton. La cultura política puertorrigueña. Río Piedras: Editorial Xagüey, 1972.
. (Editor). Los derechos y los partidos polí ticos en la sociedad puertorriqueña. San Juan: Edil, 1959
Picó, Fernando, Pabón. Milton y Alejandro, Roberto. Las vallas rotas. Río Piedras: Ediciones Huracán, 1982.
Pacheco Maldonado, Angel. Violencia y criminalidad. San Juan: Librotex, 1969.
Pacheco Maldonado, Angel M. y Beattie, Walter M. (Editors). The University of Puerto Rico and Syracuse University. Río Piedras: University of Puerto Rico, 1981.
Pacheco Maldonado, Angel M. y Lucca, N. Metodología de la investigación psicológica, 1996.
Díaz Guerrero, Rogelio y Pacheco Maldonado. Anael M. (Edito res) Etnopsicología: Scienta Nova. San Juan: Servicios Profesionales y Científicos, 1994.
Paláu, Awilda. Esbozo de la historia legal de las institu ciones y trib\inales de menores en Puerto Rico. Río Piedras: Editorial Universitaria, UPR, 1970.
La respuesta independentista no pipióla a la propuesta de plebiscito. Río Piedras: Facultad de Ciencias Sociales, UPR, 1991.
Paláu, Awilda y Ruiz Ortiz, Ernesto. En la calle estabas ... La vida en una institución de menores. (Tercera reimpre sión). Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1985.
Parrilla Bonilla, Antulio. Cooperativismo: Teoría y práctica. Río Piedras: Editorial Universitaria, UPR, 1971.
• ' ' , . La violencia y la criminali dad: Una perspectiva psicosocial. Río Piedras. Librotex, 1989
, Historia del cooperativismo en Puerto Rico. San Juan: Editorial Nosotros, 1989.
Cooperativismo en Puerto Rico: Una crítica. Río Piedras: Editorial Juan XXIII, 1975.
. Puerto Rico: Iglesia y sociedad. Cuernavaca, México: Centro Intercultural de Documenta ción, 1970.
. Neo-Maltusianismo en Puerto Rico. Río Piedras: Editorial Juan XXIII, 1974.
Passalacqua Christian, Luis A. El doblar de las campanas. San Juan: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1987.
Picó, Isabel. Machismo y educación en Puerto Rico. (Segunda edición). Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1983.
. (Editora). Equidad por sexo en la educación: Guía para ofrecer talleres. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR-Consorcio para la Equidad en la Educación, Universidad de Rutgers, 1985.
(con la colaboración de María S. Martínez) La mujer y la política puertorriqueña. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1983.
Divorcio por consentimiento mutuo: Su tramita ción en los tribunales. Río Piedras: Centro de Investi gaciones Sociales, Universidad de Puerto Rico, 1986.
Picó, Isabel y Alegría, Idsa. El texto libre de prejuicios sexuales y raciales: Guía para la preparación de mate riales de enseñanza. Río Piedras: Centro de Investigacio nes Sociales, UPR, 1983.
Picó, Isabel y Alegría, Idsa. (Editoras). La mujer en los medios de comunicación social. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1983.
Picó Isabel; Rivera, Ana Irma y Molina, Carmen Eneida. Ayer y hoy: La mujer en el Viejo Hondo. Santurce: Talleres de Artes Gráficas del Departamento de Instruc ción Pública, 1980.
Picó, Isabel; González, Lydia Milagros y Molina, Carmen Eneida. Yo también soy América. Santurce: Talleres de Artes Gráficas del Departamento de Instrucción Pública, 1980
Picó, Isabel y Quintero, Marcia. Junto al río nació mi comunidad. Santurce: Talleres de Artes Gráficas del Departamento de Instrucción Pública, 1980.
Picó, Isabel; Mattei, María Luisa y Acín, María N. Sex and Semantic in the Spanish Language; Final Report to the Women'B Educational Equity Act Program. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1980.
Picó, Isabel; García Ramis, Magali y Acín, María N. Yo misma fui mi ruta: La mujer en la historia y cultura de Puerto Rico. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1979.
Picó, Isabel, et. al. Estudio para determinar el alcance y ramificación de la discriminación por razón de color, sexo y origen nacional en la empresa privada en Puerto Rico. (Título de portada: Discrimen por color, sexo y origen nacional en Puerto Rico). Centro de Investiga ciones Sociales, UPR. (n.f.)*
Picó, Rafael. Geografía de Puerto Rico. Baltimore: Waverly Press, 1990.
Picó, Rafael y Jones, Clarence F. (Editores). Symposium on the Geography of Puerto Rico. Río Piedras: Editorial Univer sitaria, UPR, 1955.
Picó, Isabel, (Directora) y García Ramis, Magalis (Editora). Mujeres de Puerto Rico. (Segunda edición). Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1984.
Pintado Rahn, María y Padovani de Calderón, Provi (Editores). La contaminación eunbiental y su impacto en la calidad de vida: Reto para el campo del bienestar social. (Memoria de la Quinta Conferencia Conmemorativa Dorothy Bourne). Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1987.
Pratts, Saúl J. (Compilador). Seminario: Visiones alternas al fenómeno de la criminalidad. Río Piedras: Facultad de Ciencias Sociales, 1987.
*No aparece fecha de publicación.
. Seminario: Puerto Rico en la era la des colonización. Río Piedras: Facultad de Ciencias Sociales, 1987.
. La privatización del pacto social. San Juan: Porta Coeli, 1994.
. La política social en Puerto Rico. Santurce: Ediciones Porta-Coeli, 1987.
Pratts, Saúl J. y Roca de Torres, Irma (Editores). Seminario: Visiones alternas al fenómeno de la criminalidad. (Segunda edición). Río Piedras: Facultad de Ciencias Sociales, UPR, 1994.
Quiles, Inés M. Memoria oral de la Ciudad de Caguas. Caguas: [s.n.]* 1994.
Quintero Alfaro, Angel G. Educación y cambio social en Puerto Rico, una época crítica. Río Piedras: UPR, 1972.
Quintero Rivera, Angel G. Patricios y plebeyos: Burgueses, hacendados, artesanos y obreros; las relaciones de clases en el Puerto Rico de caonbio de siglo. San Juan: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1988.
. Conflictos de clase y política en Puerto Rico. (Quinta edición revisada). San Juan: CEREP, 1986
. Lucha obrera en Puerto Rico: Antología de grandes dociunentos en la historia obrera puertorri queña. (Segunda edición). San Juan: CEREP. 1972.
. Worker's Struggle in Puerto Rico: A Docximentary History. New York: Monthly Review Press, 1976. (Traducción por Cedric Beltrage de edición revisada y ampliada de Lucha Obrera).
. El liderato local de los partidos y el estudio de la política puertorriqueña. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1970.
*Sin editorial.
Historia del análisis social en Puerto Rico: Bibliografía temática. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1990.
Quintero Rivera, Angel G. y Carrión, Fernando. La investiga ción urbana en América Latina: Conversaciones sobre los caminos por recorrer. Quito: Centro CIUDAD, 1991.
Quintero Rivera, Angel G. y Méndez Caratini, Héctor. Tradicio nes: Albiam de la puertorriqueñidad. San Juan: Brown, Newsom y Córdova, 1990. (Bilingüe)
Quintero Rivera, Angel G. y González, Lydia M. La otra cara de la historia. San Juan: CEREP, 1984.
Quintero Rivera, Angel G. y González, Lydia M. La otra cara de la historia: La historia de Puerto Rico desde su cara obrera. (Segunda edición). San Juan: CEREP, 1991.
Quintero Rivera, Angel G. y García, Gervasio L. Desafío y solidaridad: Breve historia del movimiento obrero puertorriqueño. (Segunda edición). San Juan: Huracán, 1986
Quintero Rivera, Angel G.; Campos, Ricardo, Flores, Juan y González, José Luis. Puerto Rico: Identidad nacional y clases sociales. San Juan: Huracán, 1981.
Quintero Rivera, Angel G. Bases sociales de la transformacidn ideológica del PPD. Río Piedras: Centro de Investigacio nes Sociales y Centro de Estudios de la Realidad Puerto rriqueña, UPR, 1975.
Quiñones de Rodríguez, Carmen F. Faunilies of Working Mothers in Puerto Rico. Thesis-Ohio State University (Photocopy), 1976
Ramírez, Rafael. El arrad>al y la política. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1977.
. Dlme, capitán: Reflexiones sobre la masculinidad. Río Piedras: Huracán, 1994.
Del cañaveral a la fábrica: Cambio social en Puerto Rico. Río Piedras: Huracán, 1985.
.(Editor). Crisis y crítica de las ciencias sociales en Puerto Rico. Río Piedras: Centro de Investi gaciones Sociales, UPR, 1980.
• Problemas de desigualdad social en Puerto Rico. Río Piedras: Librería Internacional, 1972.
Ramírez Pérez, Miguel A. y Torres Román, Samuel. Aspectos económicos de los programas de acción comunal en Puerto • Rico. San Juan: Oficina del Gobernador, Oficina de Oportunidad Económica, 1975.
Ramírez Pérez, Miguel A. Objeciones claves al Informe Carrión: Limitaciones metodológicas del estudio. San Juan: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1984.
. La creciente dependencia económica externa de Puerto Rico: Hacia un análisis del problema. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1985 '
. Economía de los servicios de salud pública en Puerto Rico; (Estudio de economía y eficiencia en áreas selectas de servicios de salud pública por el Negociado de Salud y de Servicios Complementarios del Negociado de Administración en el Departamento de Salud y Bienestar de Puerto Rico). Santurce: Departamento de Salud, 1966.
. Estudio de opiniones de empleados de supermercados y tiendas por departamentos en torno a cambios en la Ley de Cierre. Consejo Asesor del Goberna dor sobre Política Laboral. San Juan, 1982.
• Estudio sobre tin Centro de cuidado de niños. Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1986. (trabajo mimeografiado)
Ramos de Santiago, Carmen. Desarrollo constitucional de Puerto Rico: Doctimentos y casos. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1985.
• El gobierno de Puerto Rico. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1970.
Ramos, Aarón G. Las ideas anexionistas en Puerto Rico bajo la dominación norteamericana. San Juan: Huracán, 1987.
Ramú de Guzmán, Adriana. The Case Workers Responsibility in the Continuing Relationship with the Parents after the Child is Placed in the Day Nursery. Pennsylvania, 1942. 32p. (Thesis MSW Pennsylvania School of Social Work).
Ramú de Guzmán, Adriana y Marín, Rosa Celeste. Estudio e casas de pupilos en Río Piedras. Río Piedras, Universi a de Puerto Rico, 1944.
Ramú de Guzmán, Adriana y Marín, Rosa Celeste. Características de los egresados de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico (estudio). Río Piedras. Escuela de Trabajo Social, UPR, 1969.
Ramú de Guzmán, Adriana, Morales Otero, Pablo et.al.. Health and Socio-Economics Conditions on a Sugar Gane Plantation. San Juan, 1937. 86 p.
Rivera Ortiz, Angel Israel. El Salvador; Los acuerdos de paz de Chapultepec y su contexto internacional. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1992. (Cuadernos del Grupo de Trabajo de Relaciones Internacionales del Caribe de CLACSO).
. El profeta no anda desnudo. Ediciones Nueva Aurora, 1995.
, Puerto Rico: Ficción y mitología en sus alternativas de status. San Juan: Nueva Aurora, 1995.
Reynolds, Lloyd G. y Gregory, Peter. Wages, productivity and industrialization in Puerto Rico. Homewood, Richard D. Irwin, 1965. (With the assistance of Luz M. Torruellas).
Roca de Torres, Irma (Editora). La situación internacional en la década del noventa. Río Piedras: Facultad de Ciencias Sociales, UPR, 1992.
Rodríguez Arocho, Wanda C. Hacia \ina práctica reflexiva de la consejería en psicología en Puerto Rico. San Juan: Publicaciones Puertorriqueñas, 1991.
Rodríguez Bou, Ismael. Estudio sobre preferencias cromáticas y tipos de ilustraciones. Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1950.
, A study of the parallelism of Englieh and Spanish Voceibularies. Río Piedras: Superior Educational Council, UPR, 1950.
. Recuento de vocabulario español (Volumen II, Parte I). Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1952.
. Descripción escolar: Hallazgos sobresalientes y algunas interpretaciones. Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1952.
ftn analysls of tlie school-age popülation of Puerto Rico. Río Piedras; Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1953.
. ¿Podrá mi hijo ingresar en la Universidad? (Análisis de factores que limitan las oportunidades esenciales). Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1955.
, (Compilador). Versos del ho^re y de la vida. Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1955.
. Facilidades educativas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1957.
, Estudio del sistema educativo de Puerto Rico. San Juan: Cámara de Representantes, 1961.
Algunas consideraciones en torno de los procesos de cambio en Puerto Rico. Trujillo Alto: Antilles Military Academy, 1965.
. Dos décadas de investigaciones peda gógicas. Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1965.
. Esbozo de un tema: Las nuevas gene raciones en Puerto Rico. San Juan: 1965.
. Crisis del vernáculo en Puerto Rico: Hallazgos y sugerencias. San Juan: Academia Puertorri queña de la Lengua Española, 1984.
. Facilidades educativas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1957.
Rodríguez Bou, Ismael; Sacarello, M.; Díaz Alfaro, D.; Cruz López, D. y Figueroa, E. Seminario sobre radiodifusión en Puerto Rico. Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1951.
Rodríguez Bou, Ismael; Ruiz de Rodríguez, C.I.; Méndez, J.A. y Cruz López, D. La lengua hablada en la escuela elemen tal. Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1952.
Rodríguez Bou, Ismael y Méndez, J. Recuento de vocabulario español (Volumen II, Parte II). Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1952.
Rodríguez Bou, Ismael, et.al. Recuenco de vocabulario espaiñol, Vol. I. Rio Piedras: Consejo de Educación Superior de Enseñanza, UPR, 1952.
Rodríguez Bou, Ismael, et.al. Educación de adultos (Orienta ciones y técnicas). Rio Piedras:- Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1952.
Rodríguez Bou, Ismael; Bizarro, E.; Selva de Román, J.; Oliver de López, M.; Méndez, J. y Cruz López, D. Ap\intes sobre la enseñanza de la lengua beblada y escrita en la escuela elemental. Rio Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1954.
Rodríguez Bou, Ismael y Marín, R.C. Análisis de la matrí cula universitaria y sus proyecciones en el futuro. Rio Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1955.
Rodríguez Bou, Ismael, Pagán de Cortés, A.I.; et. al. Estudio de los Intereses de lectura de los alumnos de la escuela secundarla de Puerto Rico. Rio Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1956.
Rodríguez Bou, Ismael; Bangdiwala, I.S.; Alejandro Félix, A.; Méndez, J.A.; Toro, C.T. Estudio soclo-económlco II Rio Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1956.
Rodríguez Bou, Ismael; Bangdiwala, I.S.; Alejandro Félix, A. y Méndez, J.A. Estudio soclo-económlco I. Rio Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1957.
Rodríguez Bou, Ismael, et.al. Apuntes gramaticales. Rio Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1958.
Rodríguez Bou, Ismael; Marín, R.C. y Pagán de Cortés, A.I. Recursos humanos con preparación \inlversltarla. Rio Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1958.
Rodríguez Bou, Ismael; Díaz Alfaro, D. y Ciuz López, D. (Com piladores). Niños y alas. Tomo I, Partes I y II. Rio Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1958.
Rodríguez Bou, Ismael; Marín, R.C. y Paláu de López, A., et.al. La deserción escolar en Puerto Rico. Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1964.
Rodríguez Bou, Ismael; Pagán de Cortés, A.; Bangdiwala, I.S.; Méndez, J.A. y Serrano de Ayala, J.J. Los estudiantes de la escuela secundarla nocturna en Puerto Rico: Caracte rísticas y aspiraciones. Rio Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1964.
Rodríguez Bou, Ir-sael; Méndez, J.; et.al. Voeabul»r-}r> ortográ fico. Río Piedras: Consejo Superior de Enseñanza, UPR, 1965.
Rogler, Lloyd H. y Hollingshead, A.B. Trapped: Families and Schizophrenia. New York: J. Wiley and Sons, 1965.
Román, Madeline. Estado y criminalidad en Puerto Rico. San Juan: Publicaciones Puertorriqueñas, 1993.
Ruiz González, Magali. Fvindamentos del trabajo social de grupo. Río Piedras: Editorial Edil, 1991. Edición revisada, 1995.
. La práctica del tr5Ü3ajo social: De lo específico a lo genérico. Río Piedras: Editorial Edil, 1994.
. A Book of Readings in Social Work Intervention. Rio Piedras: Social Welfare Department, University of Puerto Rico, 1988.
Saavedra de Roca, Angelina. Espiritismo como tina religión Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales UPr' 1970. ' '
Salz, Beate. The Human Element in Industrialization: A Hvdothetical Case Study of Ecuadorean Indians. wisconñnAmerican Anthropological Association, 1955.
Sánchez, Carmen Delia. Trabajo social y vejez: Teoría e intervención. Buenos Aires: Editorial Humanitas, 1990.
. Ethnicity and Gerontological Social Work. New York: Howarth Press, 1987.
. La familia puertorriqueña: Considera ciones en tomo a una política pública, Río Piedras- uPR 1987. ■ '
- Perspectivas de trabajo social en la realidad Caribeña: Puerto Rico y República Dominicana Lima, Perú: CELATS, 1987.
Sánchez, Carmen Delia y Lorda, C. Raúl. Recreación para el trabajo social con tercera edad. Uruguay: Ediciones Nexo Sport, 1993.
Sánchez, Carmen Delia y A ■ asiBtencialismo: ¿Pobres controlados o erradicación de la pobreza? (Memoria de la Séptima Conferencia Conmemorativa Dorothy D. Bourne). Río Piedras; Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1991.
Sánchez Viera, Juan A. Fundamentos del razon^ento esta dístico. San Juan: Centro Caribeño de Estudios Postgraduados, 1992, 1994.
Sánchez Vilella, Roberto. Las relaciones entre Puerto Rico y los Estados Unidos: Necesidad de una revxsxon. San Juan, 1983
Santana Rabell, Leonardo. Historia de Vega Alta de Espinosa. 5anturce: Editorial La Torre del Viejo, 1988.
. Planificación y política: Un análisis critico. (Segunda Edición). San Juan: Editorial Cultural, 1989.
, Fulgor y decadencia de la adminis tración pública en Puerto Rico: Agenda para la reforma. Río Piedras: La Torre del Viejo, 1995.
. Gobierno facilitador: La reorganiza ción del Poder Ejecutivo bajo el Gobernador Pedro Rosselló. San Juan: Escuela Graduada de Administración Pública, UPR, 1997.
Santana Rabell, Leonardo y Negrón Portillo, Mario. (Editores). La reforma municipal en Puerto Rico: Retos y oportu nidades. Río Piedras: Escuela Graduada de Adminis tración Pública, UPR, 1993.
Santana Rabell, Leonardo y Rivera Torres, Emérito (Compilado res). La pobreza en Puerto Rico y América Latina. San Juan: Escuela Graduada de Administración Pública, UPR, 1994.
Santiago, Carlos Alá (Editor). Primer Encuentro Latinoameri cano de Estudios del Traúaajo. San Juan: Escuela Graduada de Administración Pública, UPR, 1996.
Seda Bonilla, Eduardo. Réq[uiem para una cultura. (Cuarta edición). Río Piedras: Ediciones Bayoán, 1980.
. Comunicación. Rio Piedras: Ediciones Amauta, 1990
.. Lumpen. Río Piedras: Ediciones
Bayoán.[n.f.]*
Los derechos civiles en la cultura puertorriqueña. (Quinta edición revisada). Río Piedras: Ediciones Bayoán, 1991.
Lumpenización. Río Piedras: Ediciones
Bayoán, 1992.
• Salud mental, educación y valores. Río Piedras: Ediciones Amauta-, 1989.
; • Interacción social y personalidad en una comxinidad de Puerto Rico. San Juan: Ediciones Juan Ponce de León, 1964.
• La cultura política de Puerto Rico. San Juan: Ediciones Amauta, 1976.
Segal, Aaron. The Politice of Caribbean Economic Integration. Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1968
Seguinot Barbosa, José. Geografía, ecología y derecho de Puerto Rico y el Caribe. Carolina: First Book Publishing, 1994
Sénior, Clarence. Puerto Rican Emigration. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1947.
Serra Deliz, Wenceslao. Abra Palabra. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1992.
• Adiós, Falcón. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1985.
Serrano-García, Irma y Rosario Collazo, Wayne (Editores). Contribuciones puertorriqueñas a la psicología socialcomunitaria. Río Piedras: Editorial Universitaria, UPR, 1992.
Serrano-García, Irma; López Sánchez, Gerardo; Colberg Luciano, Eileen; Correa de Jesús, Nydza; Crespo, Juan Daniel; Mújica de Jaskille, Annette y Villamil Silvey, Blanca. Memorias de la Primera Conferencia sobre el futuro de la Psicología: Su enseñemza tmiversitaria. Río Piedras: Departamento de Psicología y Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1995.
*No aparece fecha de publicación.
Serrano-García, Irma; Cantera M., Leonor y Mirón, Lourdes. Memorias de Psicología Comunitaria, San Juan: XXV Congreso Internacional de Psicología, 1995.
Severino Valdez, Carlos E., et.al. América, tierra de todos. (Serie Convivencia, número 5). Guaynabo: Santillana, 1996.
Severino Valdez, Carlos E. y Back, Kurt W. The Family ^d Population Control: A Puerto Rican Experiment in Social Change. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1959.
Silén, Juan Angel. Hacia una visión positiva del puertorri queño. (Edición 25 Aniversario) Carolina: First Book Publishing, 1995.
. Historia de Puerto Rico. San Juan: Distri buidora de Libros, 1993.
. Guauniniquina Cepí; El regreso de la cuarta carabela, San Juan: Ediciones Libertarias, 1996.
. Nosotros solos-Sinn Fein-We ourselves: Pedro Albizu Ceunpos y el Nacionalismo Irlandés. Río Piedras; Librería Norberto González, 1996.
. Colonialismo, literatura, ideología y sociedad en Puerto Rico. Río Piedras, Librería Norberto González, 1997.
. Yo, el enemigo: Artículos que sobrevivieron el olvido y la censura. Río Piedras: Librería Norberto González, 1997.
. La palabra apasionada (cuentos y poemas para niños y niñas y adultos también). Río Piedras: Librería Norberto González, 1997. rias, 1995.
.. Yo, el otro. San Juan: Ediciones Liberta
• Apuntes para la historia del movimiento obrero puertorriqueño. (Segunda edición). Río Piedras: Librería Norberto González, 1995.
• Las bichas (Una interpretación crítica de la literatura feminista y femenina en Puerto Rico). (Segunda edición). Río Piedras: Librería Norberto González, 1996.
• Carpeta 20671 (Segunda edición). San Juan: Norberto González, 1995.
Silva de Bonilla, Ruth. El marco social de contra las mujeres en la vida conyugal. Rio Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1990.
Silva de Bonilla, Ruth; Muñoz, Marya; Rodríguez, V Torres, Nilsa. Maternidad forzada o maternidad taria: El debate en tomo al aborto. Río Piedras: Cen de Investigaciones Sociales, UPR, 1990.
Silva de Bonilla, Ruth; Rodríguez, Jannette; Cáceres, Virgen; Martínez, Lourdes y Torres, Nilsa. Hay amores que La violencia contra las mujeres en la vida conyugal. Rio Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1990.
Silva Gotay, Samuel. El pensamiento cristiano revolucionario en América Latina y el Caribe; Implicaciones de la teología de la liberación para la sociología de la religión. Río Piedras: Ediciones Huracán, 1989.^
. Historia de la iglesia en el Caribe Vol. IV. Salamanca: Ediciones Sigúeme, 1995.
Simpson, George E. Religious Cults of the Caribbean; Trinidad, Jaunaica and Haiti. Río Piedras: Instituto de Estudios del Caribe, UPR, 1980.
Smarth, Rony y Alonso, Aurelio. Haití: Los retos de la coyvintura. Río Piedras: Centro de Investigaciones Sociales, UPR, 1992.
Steward, Julien, et. al. The People of Puerto Rico: A Study in Social Anthropology. Urbana: University of Illinois Press, 1956.
Stycos, J. Mayone. Faunilia y fecundidad en Puerto Rico: Estudio del grupo de ingresos más bajos. México: Fondo de Cultura Económica, 1958.
Sued Badillo, Jalil. La mujer indígena y su sociedad. (Segunda edición revisada) San Juan: Editorial Cultural, 1989.
. Los Caribes: Realidad o fábula. Río Piedras: Editorial Antillana, 1978.
. Bibliografía amtropológlca para el estudio de los pueblos indígenas en el Caribe. Santo Domingo: Ediciones Fundación García-Arévalo, 1977.
Este libro ha sido traducido al portugués (O pansamento Cristao revolucionario na América Latina e no Caribe, 1S86) y al alemán (Christantum und rsvolution in Lateinameriha und der Karibik, 1995).