ESTADO UBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
GOBIERNO MUNICIPAL DE BAYAMON, PUERTO RICO
VA BIBLIOGRAFIA SOBRE BAYAMON i-fti"! ^ 'ñ
\ /<7
Mario A. Rodríguez León
Oficina de Historia y Asuntos culturales
Concientes de la necesidad que existe en nuestro mxanicipio de conocer más afondo su historia, cultura y su proble mática actual, la Oficina de Historia y Asuntos Culturales del Municipio de Bayamón, ha decidido recopilar la presente bibliografía. La misma incluye libros conocidos, asi como libros de poca circulación, recientes estudios inéditos sobre la materia y varios libros donde se encuentra alguna infor mación histórica sobre nuestro pueblo.
Aunque no es un estudio exhaustivo, incluimos también diferentes periódicos fundados y publicados en Bayamón y varios artículos y ensayos sobre Bayamón aparecidos en varias revistas en Puerto Rico. La lista de libros, folletos, periódicos y revistas se encuentran en diferentes lugares: en la "Colección Puertorriqueña" de la Biblioteca General de la Universidad de Puerto Rico, la Oficina de Historia y Asuntos Culturales del Municipio de Bayamón, la Biblioteca y Archivo General de Puerto Rico y la Biblioteca Municipal de Bayamón.
BIBUOTECA REGIONAL DEL CARIBE APARTADO 21917
ESTACION DE tA IHÍVCRSIDAD SAN JUAN, PUERTO RiCO 00931
creemos que dicha lista bibliográfica será de gran utili^ dad para los empleados municipales, funcionarios de gobierno al igual que estudiantes, ciudadanos y profesores, que cons tantemente acuden a nuestra oficina, preocupados por obtener mayor información que les permita conocer más a fondo el mu nicipio en donde viven, trabajan y estudian.
JUDBROS Y Fouusrros
- Mayor, Informe, Bayamón Tip. El Progreso, 1916.
- Bicentenario de la iglesia "La Santa cruz" Bayamón, Puerto Rico, 1772-1972.
- Chardón, Carlos E. : "Apuntes biográficos sobre el Dr. Agustín Stahl" - Oficina de Historia y Asuntos culturales. Municipio de Bayamón. (mimeógrafo).
- Collazo Suárez, Enrique A. : "La compaa de esclavos en Bayamón desde 1836-1875: sus mecanismos económicos y su marco social". (Tesis de la Facultad de Humanidades, Dpto. de Historia, U.P.R.- en preparación.)
- Fiestas Patronales, Invención de la Sta. cruz, Bayamón, 1976. Gobierno Municipal de Bayamón, 1976.
- Fiz Jiménez, Epifanio, Bayamón y su gente, datos del Bayamón de ayer y de hoy, estampas, datos biográficos.
Ediciones Rumbos, Barcelona, 1960.
- Marvel, Lucilla Fuller, Estudio Socio-Cultural del Centro de Bayamón (S.J. Taller de planificación Soeiel, 1974,).
- Oficina de Economía y Planificación, Departamento de Comercio. Estudio comparativo. Distrito Comercial de Bayamón, 1972.
- Grama Padilla, Carlos: Bayamón, fundación y desarrollo de un gran pueblo. Oficina de Historia y Asuntos Culturales. Gobierno Municipal de Bayamón, 1976. su tiempo.Editoria1
Cordillera, 1975.
Ordenanzas del Concejo .Wünix^pal de Bayamón,"Tip. El Progreso" 1911.
Rodríguez León, Mario A. : "La mortalidad en la Ribera de ia Sta. cruz de Bayamón de 1774 a 1794" Oficina de Historia y Asuntos Culturales. Municipio de Bayamón (en preparación).
Datos históricos de Bayamón", Oficina de Historia y Asuntos Culturales. Municipio de Bayamón, 1976.
Bayamón 1750-1875" (en preparación)
: "La Microhistoria demográfica de "Las visitas pastorales a la ri bera de Bayamón, 1750-1800" (trabajo inédito).
: La procedencia africana en Bayamón, 1752-1830. Oficina de Historia y Asuntos Culturales. Municipio
<3e Bayamón, 1977.
Rodríguez Porreta, Héctor. Roy Moodbury: Land use stndy opnnection with aungham Park. savamftn, p„erto I973 Rossy carMen o.. "Bstudio de la comunidad de Bayas,6n, aho 1973-1974". universidad de Puerto Rico. Escuela de Salud Pública.
Stahl. Agustín. 1842-1917. Fundación d. n.,,-.1772. San Juan de Puerto Rico, Tin Rrki4;s4-4.s m, Tip. Boletín Mercantil, 1910,
• 1®^2-1917, Estudio rráficp, estadístico de su.rtalidad y nacimientos en Bavandn v
limítrofes» 1895, Secesión de José J. Acosta, Fortaleza Nüm. 21.
- Torres, Beauchamp, Marvel: Bayamón^ Plan de Renovación del Casco, 1975, Vol, 1 (junio, 1975)
- .: Bayamón; Plan de Renovación del Casco, 1975, suplemento técnico (septiembre, 1975).
OTROS LIBROS DONDE SE OBTIENE INFORMACION HISTORICA SOBRE BAYAMON
1- Abbad y Lassiera, Iñigo: Historia Geográfica y civil y Na tural de la Isla de San Juan Bautista de Puerto Rico. t Viaje a la América. Banco Nacional de Ahorro y Préstamo, Caracas, Venezuela, 1974. Actas del Cabildo de San Juan Bautista de Puerto Rico. 17301817. Municipio de San Juan,
4- Coll y Tosté, Cayetano: Boletín Histórico de Puerto Rico. 19141927.
5- De Hostos, Adolfo: Diccionario bibliográfico comentado de Puerto Rico. Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1976. : Tesauro de datos históricos. 1949.
7- De Córdova, Pedro Tomás: Memorias. Geográficas, históricas, económicas y estadísticas de la isla de Puerto Rico. Tomo II, Editorial Coquí, 1968.
B- Fernández Méndez, Eugenio: Crónicas de Puerto Rico. Edito rial U.P.R., 1969.
Bermejo García, Juana,: Panorama histórico de la aari-
cultura en Puerto Rico. Sevilla, 1970,
10- Ledrü, André Pierre: Viaje a la isla de Puerto Rico en el afio de-1797.
11- Morales Muñoz, Generoso: Boletín de Historia Puertorriqueña. 1949-50.
12- Pastrana, Francisco: Catecismo de geografía de la isla de Puerto Rico. 1852.
13" Relación de las fiestas públicas de 1831. Editorial Coqul, 1971.
14- Ubeda y Delgado, Manuel: Isla de Puerto Rico. 1878.
PERIODICOS FUMDADOS Y PUBLICADOS EN BAYAMON
1" Alma Escolar; Revista escolar. Directora: Carmen E. Jiménez, salió en septieiribre, 1921.
Baluarte Republicano, El: Organo del partido republicano.
Director: Mariano Alfaro; en 1923, Carlos M* Pesquera.
Administrador: Pedro M. Morales. Salió en marzo, 1913.
3- Boletín comercial» Periódico de los detallistas. Se igno
ran otros detalles.
Buscapié. El: Semanario satírico jocoserio. Directores:
Jorge Díaz Cosme, JUstino Nieves Salazar. Administrador: C. Matos Colón. Redactores: José Tormos, Jr., César
Corretjer, Pedro Pintado, Daniel Palacios. Salió en 1935
Duró tres meses.
5- Chanteclér: Revista semanal. Directores: Virgilio D&vila, Braulio D^eño Colón. Editor y Administrador: Deogracias - 6 -
Querol. Salió en 1909. En 1916 aún circulaba. Cinbel, El- Director P. Moreno. Se ignoran otros detalles.
7- Combate, El- Periódico político independiente de literatura y anuncios . Director:'J.M. Arnau Igaravidez. Salió en septiembre, 1892.
8- comunista. El- Carácter radical literario. Fundadores: Emiliano Ramos, Ventura Mijón y Marcial. Se ignoran otros detalles.
8- Conquista, La»» Periódico unionista. Se publicaba en 1923.
^8" Ecos Escolares- Revista escolar. Director: Nicolás Valencia Gómez, Se publicaba en 1924. Reapareció en 1915Ecos del Gólqota- Revista religiosa. Director: Josá M. Arnau Igaravídez. Salió en marzo, 1890. (tuvo dos épocas) Desapareció en mayo, 1895.
^2- Faro de Bayamón. El~ Semanario. Colaboró: José P blo Morales, Salió en junio, 1876. Desapareció en marzo, 1877.
^2- Heraldo Odfélico- Periódico de la Orden Oddfellows. Direc tor: Jesús María Quiñones. Se publicaba en 1922.
Ideal Republicano. El- Semanario político. Director: Luis Venegas. Salió en octxbre, 1899.
ideal Republicano. El» Director: Angel Gaetán, Salió en julio, 1906.
i'^pa^^cialy El- Trisemanario. Director: p.M. Morales. Salió en noviembre de 1911.
,i»foJcmaci6n| La- Director: Manuel Martínez Miranda. Salió
' en novieitíbre, 1926.
Í^strucci6n, La~ Revista Escolar. Constaba de ocho páginas en el papel satinado. Director; Roberto Torres. Se publi caba en 1910.
19- Jibarito^ El- Semanario federal. Director: José M. de la Torre Muñiz. Salió en noviembre, 1899.
20- Juventud- ircixuaico estudiantil. Se ignoran otros detalles.
21- Látigo^ El- Director; J. üinpierre. Se ignoran otros detalles.
22- Linterna, La- (Semanario independiente.) Director: Ramón
Llanos Baeza. Salió en noviembre, 1897.
23- ípro, El- Semanario Imparcial e independiente. Director:
Salomón Alvarez. Salió en agosto, 1895.
24- Mdao- Director: Guillermo Pérez. Se ignoran otros detalles.
25- randera- PeriSdico estudiantil. Editor: Isaac Santiago.
Directores asiciados: José Placer, Pablo Morales, César Prieto. Salió el 5 de diciembre, 1912.
26- ¿iloto, El- Periédico de carácter religioso. Fundado el 5 de mayo de 1923. Su actual director P. Félix struik, op.
27- Porvenir, El- Periédico infantil, salié en marzo, 1897.
28- Pyogaeso, El- (semanario escolar.) salié en agosto, 1895.
29- .Progreso, El- semanario. Fundado en 1958. Director: Rosendo Harcano.
so- rropagandista, R1- Periédico unionista. Salié en agosto,1906.
31- to-»», La- Periédico de los tabaqueros. Se ignoran otros detalles. <1
Infantil-^ -Revista manuscrita, publicada por un niño huérfano de 12 a 13 años* Director: Carlos Mascará*
Se publicaba en 1891*
S?nta cruz. La» Periódicos de los Padres Dominicos. Se ignoran otros detalles*
34- Telégraib , El- Trisemanario. Director;. Vidal Cardona.
Salió on diciembre, 1908.
35- TO-DO Bavamón. Semanario* Presidente-Editor; Benjamín
Rodríguez. Fundado el 19 de octtibre de 1972, Tres Eslabones. Los- Revista quincenal ilustrada, órgano de la Gran Orden Oddfellows* Salió en enero, 1915.
37- Voces Jtiveniles- Semanario. Director; Juan Rivera* Admi nistrador: José Ferrer Calderón. Redactores: Concepción
Meléndez, Agustina s* Robinson, Fernando Barreiro, Armando Cerezo. Salió en octubre, 1S19.
REVISTAS;
Rodríguez León, Mario A.; "Versos devocionales y esotéricos coleccionados en Bayamón". Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Enero-marzo, 1972, núm. 54 pp.12-18*
Sanjurjo, Carmen H.; "Los testamentos de Bayamón en el siglo XIX, "Anales de Investigación Histórica, vol. 1 núm. 1 enero-marzo, 1974 ü.P.R. pp. 46-72
ENCICLOPEDIAS:
^cj.clopedia Clásicas de Puerto Rico. Ediciones Latinoamericaa, S.A. Tomo VI. pp. 228-230* - Gran^E^Iopedia^^ tomo 13 (municipios).