diálogo/abri-mayo 2006
Atlantea 10 años de unidad y diversidad en el Caribe El enfoque de Atlantea para esta nueva década será abarcar las áreas que estaban rezagadas. Gaztambide Géigel apunta a que darán una mayor promocion al proyecto entre la comunidad universitaria para atraer a docentes de las unidades de la UPR que no participan hasta el momento. Para Mori González también es importante prestar mayor atención a difundir los hallazgos de las investigaciones para que
Por Marie A. Custodio Collazo De Diálogo El proyecto Atlantea de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebró 10 años en marzo pasado. La ocasión sirvió para reflexionar sobre su trayectoria para delinear el futuro de la iniciativa.
Desde
ha enfocado
su creación,
el proyecto
se
en obtener resultados de las
investigaciones
y en
rendir
informes
a la
administración universitaria, sin embargo, sus gestores lamentan haber desatendido la promoción de los hallazgos y el seguimiento del desenlace de los proyectos “Atlantea es un intercambio de la UPR con
el Caribe”, explicó Roberto Mori González, coordinador general. El proyecto promueve modelos
de investigación no tradicionales en los cuales los profesores realizan redes de colaboración con sus homólogos en la región con el fin de comparar o diferentes.
foto por Jose Pérez Mesa
los aciertos y desaciertos de Atlantea durante
más personas se beneficien con el conocimiento
Durante los actos de apertura de la Jornada de Estudios del Caribe del Proyeto Atiantea se reconoció a un grupo de investigadoras puertorriqueñas. Aparecen en el orden acostumbrado: ivonne Narganes, del Centro de Investigaciones Arqueológicas del Recinto de Rio Piedras; Ana Luisa Dávila, de la Escuela
de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas; Alice Colón Warren, del Centro de Investigaciones Sociales del Recintode Río Piedras; Joan McMurray, del Departamento de Inglés del Recintode Río Piedras; Inés Sastre de Jesús, del Departamento de Biología del Recinto de Mayagúez, Aileen Schmidt del Departamento de Español de la UPR en Bayamón, y Blanca Ortiz Torres, del Departamento de Psicología del Recinto de Rio Piedras.
resultado algo más grande que la simple suma de éstos,
perspectivas sobre problemáticas comunes A pesar de que realizan una convocatoria
es decir, crean un resultado que aprovecha y maximiza las cualidades de cada uno de los elementos”, explicó
anual para investigaciones, la fase más productiva es la de fomentar redes de enlace entre investigadores que trabajen temas similares
Atlantea, cualquier docente
puede presentar una propuesta durante el tiempo de la convocatoria, en los meses
ciencias naturales, la edu-
cación, entre otras. Antonio Gaztambide
Ricardo Alcaraz
existen más de 15 disci-
las ciencias sociales, las
Géigel, miembro de la junta
$
coordinadora de Atlantea, señaló que el concepto
—
¡Ñ Roberto Mori González
de la aportación que realizaron.
Los profesores hicieron hincapié en que Atlantea hace presente 2 la UPR en el Caribe y al Caribe en la UPR. La iniciativa enfatiza en la unidad de ser caribeños independientemente de las diferencias culturales o de las relacion=s políticas que existan
entre los países que componen la reción
Aunque las redes son consideradas el corazón de
en el Caribe. Actualmente, plinas representadas, como las humanidades,
que generan Además, entiende que ¡Jeben dar seguimiento a algunos de los trabajos (ue han realizado para conocer el impacto del proyecto a largo plazo Mencionó como ejemplo, una delegación de maestros puertorriqueños que fue a Haití para apoyar el desarrollo del sistema educativo en dicho país; sin embargo, desconocen el efecto
de las redes es trascender la investigación tradicional para enriquecer los resultados a través del intercambio de ideas. Para ilustrar su objetivo refirió el término sinergia “La sinergia es la integración de elementos que da como
de abril y mayo, basándose
El nombre del proyecto alude a cuatro especies de mariposas endémicas de las Antillas Mayores que? son diferentes en cada una de las islas, pero
en un tema que aplique al
tienen un origen y
Caribe y que tenga
características co-
por lo
menos un colaborador en otro lugar de la región A
Antonio Gaztambide Géigel
La mariposa
pesar
proyecto
de
que
el
ha sido exitoso
creando vínculos académi-
cos en el Caribe, los coordinadores reconocen que hay áreas en las que no han sido diligentes,
:
munes. El profesor Roberto Mori relató que en el proceso de
redactar el proyecto que dio origen a Atlantea, en 1995, Stuart
Ramos Biaggi, entonces rector del
pero que aseguran darán prioridad en esta nueva
recinto de Mayagúez y entomólogo, stgirió el nombre de Atlantea porque representa la visión que tenían sobre la unidad
etapa
y la diversidad en la región.
Promotor de una valiosa iniciativa Desde hace nueve años, el Departamento de Administración de Hoteles y Restaurante de la UPR en Carolina comenzó un programa de intercambios académicos que promueve Atlantea con los vecinos caribeños. El profesor Paul Rivera Alicea es el gestor y propulsor de la Red de Estudios del Turismo que ha logrado vincularse con escuelas de hotelería en toda América. La fortaleza del proyecto puertorriqueño es la
administración moderna de hoteles, y es lo que han ofrecido a cambio de conocimiento sobre el desarrollo
de turismo sustentable. Así, se conectaron con Cuba, México, Panamá, Estados Unidos (EE.UU.), Costa Rica y Guatemala. Incluso, han sido asesores en la creación de
dos escuelas hoteleras, una regional en Panamá, y más recientemente en Cuba donde interesaban cumplir con los estándares de calidad educativa que exige EE.UU. No obstante, entendían que el conocimiento que obtuvieron
era de beneficio para el país y que debían transmitirlo. Con este fin, organizaron el “Primer foro sobre desarrollo
somos parte de la Junta Directiva y tenemos la sede de la reunión de directivos este año”, expresó entusiasmado
sostenible” con expertos de las universidades colabora-
Rivera Alicea. La UPR se destacó en las competencias
doras en el año 2000. En 1999, el intercambio con Panamá ocurrió en la coyuntura del conflicto por la salida de la Marina de Guerra de EE.UU. de Vieques. Por lo tanto, en esa ocasión, se desviaron un poco del turismo sostenible para estudiar el desarrollo de los terrenos que había ocupado el ejército estadounidense en el canal de Panamá y auscultar las posibles alternativas para Vieques. La evolución natural del proyecto los llevó a unirse a la Confederación Panamericana Escuelas de de Hotelería y Turismo (CONPEHT),en la cual hay representación de 23 países latinoamericanos, EE.UU., Canadá y España. “Cuando fuimos por primera vez a un congreso de CONPEHT no estaba ni la bandera de Puerto Rico, ahora
de artesanías, gastronomía e investigaciones desde su primera participación.
La mayor aportación del proyecto Atlantea a CONPEHT es la creación de un Consejo Directivo estudiantil. Junto con la delegación de Cuba, organizaron por primera vez el programa estudiantil para el Congreso del 2002 con actividades por y para estudiantes, ue luego se integró de forma regular en los congresos subsiguientes. Incluso,
varios miembros de la delegación «le Puerto Rico obtuvieron puestos en el liderazgo estucliantil de CONPEHT.
Rivera Alicea se mostró positivo sobre el rumbo que lleva la red de Turismo auspiciada por Atlantea. “Ahora mismo, este programa es la herramienta más importante del turismo en Puerto Rico”, aseguró el educador.
En esta ocasión,
exploramos
la importancia
de
las
cuencas hidrográficas para mantener el balance ecológico y proveer uno de los elementos más esenciales
para
la vida
y el desarrollo
del
Pais
Además, examinamos cómo el borrador del Plan de Uso de Terrenos propone proteger estos recursos hídricos. Finalmente, presentamos cómo el esfuerzo de una organización de autogestión comunitaria iogró
establecer una reserva que permitirá la conservación de
terrenos
de
alta
biodiversidad
y de
cuencas
hidrográficas necesarias para la producción de agua potable.
[fotos de portada por Ricardo Alcaraz]
ademas... Espacio E
Daniel Altschuler “reproduce” un “informe extraterrestre” a través del que descubrimos en
que
estos
seres
analizan
la manera
particular
a la humanidad
y Su
comportamiento págs. 34-35
que habitan la Sia omc consecuencia del desmedido
Reportaje Escondido entre las montañas de Río Grande se encuentra un centro universitario destinado a la investigación científica. Se trata de la Estación de Campo, El Verde, en el Bosque Nacional del Caribe, El Yunque pág. 33
cemento
er
Marcos Mejías Ortiz Aimee
Rendón
Menéndez
Canos Martínez Rivera Raityn López
Irizarry
Lizzie Medina Cons Yarelys Rivera Rodríguez ha desarrollado una compleja
linea portada de la
Cc
¿Donde
0
de pensamiento que lo aleja y aisla de la sociedad
reciclaje. fuer a fotografia
del reportaje A la de
se encuentra la creatividad literaria? ¿Será beneficios el cúmulo de información que nos brinda el Internet” L doctora Mary Leonard nos presenta un rico analisis sobre estos postulados
págs.
Universidad de Puerto Rico + Año 19 num. 187 + abrimayo 2006
i
urbes
Taller de Estudiantes Ismane Díaz Flores Melissa Figueroa
El intelectual moderno
o
del
nuestras
págs. 38-39
DD
E
avance
E
»”»
0)
Jardín Botánico Sur 41187 calle Ramboyán, San Juan Puesto Rico 0926-1117 E-matt: dialogouprf2yahoo com + Teléfono: (787) 763-1399 e Fax (787) 250-8729
por Juan Rosano y no t calce
24-25
Directora y Administradora
Corrección Wanda Cosme
Maniely Rivera Hernández
Arte: Edwin Crespo Alvarado
Editora y Coordinadora
Fotografía Ricardo Alcaraz
Taller de Estudiantes: Odalys Rivera Montalvo
Mercadeo y ventas Ana Ins Soto Quiñones Asistente Administrativa
Editora Zona Cultural: Lenis Oropeza Subeditora: Edmans Otero Jover Redacción: Perla Sofía Curbelo Santiago Rita Iris Pérez Soto y Mane Custodio
Lamentamos
mucho
los inconveniente:
pudiera haber ocasionad
Se aceptan colaboraciones Dialogo se compromete a exam |
Diaz
Noemi Nuñez Diaz Información Universitaria
Circuito Informativo de Dialogo (CID)
necesariamente a publicartas ni contestar correspondencia re
| colaboraciones deben enviarlas a doble espacio
tres cuartillas (pape! 8 1/21 11) Dialogos o dad dre Jaco e
A
y no deben
per ext
a el derecho de e -
en el empleo No se disenmina en contra de ningun miembr universitano o en contra de aspirante a empleo por razor 20Or genero, nacimiento, edad. impedimento fisico o mental onaer o condicion social, mi por ideas políticas O religiosas
totos por Ricardo Alcaraz
diálogo/abril-mayo 2006
Cuencas hidi ráficas: futurod desarrollo
Por Perla De Diálogo
Sofía
el agua a potable
agua potable se les olvi original de esta. Tantoes asi. su suministro.
De dónde sale
Curbelo
o que cua
ya sea por problemas
a ndo
de
se
procedencia a ASI
Je
nfraestruct
a
sequia en la región, en lo ultimo que se piensa es en como as prácticas y los patrones de consumo individual podrian tener algo que ver No es capricho que cada 22 de marzo se observe el Dia
Mundial
del Agua
declarado
así por
la Organización
de Naciones Unidas (ONU) para “fomentar la comprensión
Las canalizaciones de los ríos afectan a la
de la medida en que ei desarrollo de los recursos hidricos
larga la disponibilidad de los recursos hídricos.
contribuye a la productividad económica
y al bienestar
del De part a MeIO de Ai
en esta esta grave Q situación de seguir sin control las act ales
tura
Su alor radica en que son les fuentes de abastos de agua queo para vivir, de lo contrario seria imposible llevar a cabo actividades Je desarrollo urbano, rural y agricola. También tienen importancia recreativa,
social Se estima que más de mil millones de personas en el
tendencias”
mundo
no cuentan con el suministro suficiente de agua
es parte de estas alarmantes estadisticas.
potable.
Según informa el portal cibernético de la ONU,
"un
a la tarea de conversar con varias fuentes sobre el estado
científica y ecológica.
tercio de la población mundial vive en áreas con problemas
general de las cuencas hidrológicas en el país, su rol en el
el balance ecológico y provee los elementos necesarios para
abastecimiento de agua potable para toda la población actual
el ciclo de agua en las diferentes áreas”, lee el documento
y las proximas generaciones
del USDA. Entre sus problemas principales, aqui y en otras
de agua,
donde
el consumo
supera
la demanda.
Para
el
año 2025, dos tercios de la población estará atrapada
Aunque
Recursos hídricos bajo escrutinio
a muchos
les cueste
reconocerlo,
Puerto Rico
Diálogo se dio
“Las cuencas Fidrológicas mantienen
Para cumplir con la Ley Federal de Agua Limpia y la Política Pública del país, la JCA debe emitir cada dos años un
informe sobre los estándares de calidad de agua en las cuencas hidrográficas, explicó Roberto Ayala, director del Negociado de Evaluación de la JCA. El método de evaluación, según Ayala dispone que la mera presencia de un
contaminante, aunque sea mínima en un solo cuerpo de agua perteneciente a una cuenca, ya viola los criterios de calidad que deberían arrojar a cero.
Río Grande de Loíza
Rio La Plata
Rio Cibuco
Estuario de la Bahía
Esta cuenca que abastece a la zona
Nace
de Toa Alta y
Se origina en el barrio Cuchillas de
de San Juan
metropolitana del país contiene de
Naranjito. El lago Carite es el embalse
Corozal. Una buena parte de su caudal
manera general los siguientes contaminantes: arsénico, cobre, cianuro,
contribuye a recargar el acuífero Algunos de los contaminantes encontrados en la cuenca, son arsénico, cobre, cianuro, coliformes fecales, niveles bajos de oxigeno, MBAS y
Está compuesto de humedeles, un caño, ríos,
Active Sustances (MBAS), féstoro y turbiedad. Su capacidad de captación
más alto y es parte de La Plata que está más abajo. Algunos de los contaminantes registrados en la cuenca a nivel general son el cianuro, coliformes fecales, niveles bajos de oxígeno disuelto (mas del 90 por ciento de éste está relacionado con uno
de los lagos), MBAS, fósforo y turbiedad.
es de aproximadamente 289.9 millas
Cubre
de 91.6 millas cuadradas y un flujo promedio anual de 85 pies cúbicos
cuadradas.-Su nivel de almacenaje se estima en 14, 212 acres.
hectáreas y su capacidad original fue de 28 hectómetros cúbicos.
coliformes fecales, plomo, niveles bajos de oxígeno disuelto (afecta a la vida acuática), Methaline Blue
entre
los pueblos
un área superficial
de 404.7
turbiedad. Tiene un área de captación por segundo.
lagunas y bahías. Según Reberto Ayala, de la JCA, es un proyecto que la Universidad de Puerto Rico debería acoger y apoyar con sus
recursos técnicos y académicos. Tiene una toma de agua y necesita de una fuerza externa
para continuar con su proceso de conservación y protección. En el estuario se ha encontrado mercurio, arsénico, amoniaco, cadmio, cobre,
cianuro, coliformes fecales, plomo, niveles bajos de oxígeno disuelto y MBAS.
i diálogo
partes del mundo. están la contaminación d erosión y sedimentación ca ¿ n
de los terrenos,
Por la defensa de El señalamiento de Ayala de la poca capacidad de almacenamiento de los embalses de aqua. tambien ha sido
de desperdicios y otras activdades humanas desarrolladas,
hidrológicas pueden
cla
planificadas y no planificar
planteado por planificadores y lideres ambientalistas del pais
reflere a aquellas cuya ca sido afectadas por el desarro comprenden bosques,
El planificador ambiental y profesor de la UPR, Felix | Aponte o que la inclinación de los terrenos provoca que ue llueve el agua llegue mas rapido al mar “La a y geografia no nos permite mantener caudales s los dias del año”. comento
parques naci:
En cambio las planificadas.
contr
tomando en consideración que la beneficio humano sino también habrta! otras especies, para que los cambios venideros 1
retener el aque
Limitada la capacidad del País para almacenar agua
Calidad
Ambiental
director de! Negocia S
La concienciación sobre la importancia de los cuerpos de agua es un asunto cuesta arriba, según
uno de los entrevistados. Pero es aquí, sin embargo, donde las organizaciones comunitarias se crecen.
para
Ana Navarro, Especialista en Calidad de Aguas
3 de lluvia, ya que no se puede depender de
del Programa Sea Grant de la UPR, conversó con Diálogo sobre los esfuerzos de educación desde
Ortiz, esa es la razon de los embalses.
los nos exclusivamente. El planificador resaltó la importancia de los acuíferos para el país, ya que son grandes embalses naturales cuyo movimiento y descarga al mar es mucho mas lento. Mientras el acuífero descarga vanos pies por dia, el no descarga varios pies por segundo. “Su importancia extraordinaria es que cuando llueve se recarga y nos permite
dramáticamente
Aunque según Roberto Ayala, Evaluación y Manejo de de Puerto Rico tienen
Educar a la comunidad
“la patria geográfica”
ya sea por prac
Las cuencas
abri-mayo 2006
o de S
el plano personal y académico para proteger y
manejar los recursos hídricos del país. “En Puerto Rico tenemos agua para todos los usos. El problema es la canalización y las matas prácticas que te destruyen el ecosistema”, criticó.
De acuerdo con la oceanógrafa química, se
tenerlo disponible todoel año”. apuntó. Sin embargo, éste aclaró que no existe suficiente E en los acuíferos para Filas Necesic dades S de toda a Por ello, Aponte
ciudadanía sobre la importancia de la protección de
nes integrar el optimizar
sus cuencas hidrológicas. Desde el Programa Sea Grant la educadora trabaja con escuelas llevando la
E
laa falta de recursos
requieren esfuerzos novedosos para educar a la
información sobre la suceptibilidad de los cuerpos
ncamente a
del
acu
de agua y cómo éstos deben ser protegidos, sin
fe
embargo, está de acuerdo con la necesidad de que las comunidades se apoderen de la información y la
pongan en práctica en sus comunidades. Ayala
señalo
que
cion
la
de
una economia
La especialista en Calidad de Aguas resaltó la importancia de que organizaciones comunitarias
a una industrial entr comenzaron a E una mayor dem sanitarios. “Ante y su impacto en los cuerpos
los Cuerpos
comentó.
partes del mundo que para el 2025
Sin
embargo
trabajen con la protección y el manejo de las a
cuencas, así como ta dispersión de ta información.
ndancia del hiquido si se sigue contaminando el pais será parte de las dos terceras
En el año 2000 Navarro preparó una propuesta para
el ambientalista Alexis Masso!
e pa nora
alerto que
el establecimiento del Concejo Nacional de Cuencas Hidrográficas de Puerto Rico. El mismo lo integrarían
endrá problemas con
“al cambiar la situacion socia
este recurso. segun ha previsto las Naciones Unidas “En
Gobierno no tener la capac
la ruta que
y
“El propósito es que se identifiquen los grupos de
ese aumento poblacional” de Evaluación
sedimentando aguas arriba en las cuencas vamos a tener muchos problemas”, comento a Diálogo el portavoz de Casa
trabajo de cada una de las cuencas y que estos a su
Ayala señaló que en la isla existe un exedente de agua que
vamos,
Pueblo en Adjuntas.
forrando
las montañas
de
cemento
diversos sectores.
Por ello su apoyo a que dentro del Plan
vez puedan organizarse como los concejos”, explicó Navarro, a través de vía telefónica. Algunas de las
responsabilidades que desarrollaría cada concejo
puede ser potabilizada. Resaltó que el problema recurrente es
de Uso de Terrenos (PUT) hayan suelos rusticos protegidos
la falta de capacidad de almacenaje por lo que gran cantidad del agua que cae se deja escapar. “La limitación no es la disponibilidad sino la capacidad de almacenarla”. resalto
con
Mencionó como ejemplo la situación del Rio Grande de Lolza Señaló que su problema principal es que su capacidad de
el
organización colabora con los agricultores para desarrollar
sería la evaluación de la información sobre calidad de agua, estudios y cualquier otra información relacionada con cada Cuenca; evaluar y actualizar el Plan de Aguas preparado por el DRNA y ofrecer recomendaciones. Asimismo plantea evaluar los
abastecimiento se está reduciendo de manera “astronómica”
planes
proyectos
debido al problema de la sedimentación que comienza desde
practicas de slembra inapropiadas “El agricultor y dueño de a finca asume una responsabilidad voluntaria con la tierra” explico Masso!l Hasta el momento hay dos mil cuerdas de terreno bajo este programa, “Nosotros le llamamos estimulo patriotico Hacerle entender a la gente que la patria no es solo la bandera sino también la geografia y que tenemos en nuestras manos la patria geográfica”. puntualizó
las aguas más arriba del lago
Áreas de importancia hidrológica en Puerto Rico
zonas
de
amortiguamiento
La falta de coherencia en la política publica del pais para la preservación ha dado pie a que Casa Pueblo comenzara programa de
Reservas
manejo
Forestales
responsable
del
Familiares terreno
donde
amenazado
la por
a desarrollarse,
tanto desde
el sector
público como privado y como éstos afectarían los recursos naturales de la cuenca. La doctora, mencionó tres ejemplos de trabajo voluntario para la conservación del recurso agua en el país. Destacó en primer lugar El Plan para el Manejo de la Cuenca Hidrográfica de la Bahía de Mayaguez Esta organización a la que la especialista pertenece, recibe financiamiento de la EPA para continuar con
el trabajo
de conservación, además de enfrentar
las amenazas
relacionadas
con
el aumento
de la
población en la zona oeste y la demanda de desarrollo
de la región. También se refinó a La Reserva Nacional de la Bahía de Jobos. Indicó que este estuario, que
cortesía de la Junta de Planificación
ubica entre los municipios de Guayama y Salinas, fue
Leyenda 06 6, 0%, 06
Reserva Reserva Reserva Resena
M6
Reserva
9,
fé, Reserva Hidrológica del Llano Costero del Sur 2653 Lagunas Hidrológica del Karso Hidrológica de la Cordillera Central SÉ Reserva Hidrológica del Llano Costero del Este BAM Embalses Reserva Hidrológica Valles de la Región Central Embalses en construcción Hidrológica del Río La Plata Hidrológica de la Sierra de Cayey *É Reserva Hidrológica del Llano Costero del Oeste WN Embaises Propuestos “3, Cuencas inmediatas Embaises Bxstentes Hidrológica de la Sierra de Luquilo
N
adquirido por el DRNA y dedicado a la preservación, investigación y educación. El personal de la Bahía de Jobos lo conforman recursos universitarios, gubernamentales y privados. El programa está diseñado para educar a la comunidad local y a las escuelas, así como al público en general. Por último nombró el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan, que brinda protección a las especies de plantas y animales de agua dulce y del mar. La iniciativa
pertenece al Programa Naciona! de Estuarios de los Estados Unidos. [PSC]
Álcaraz Ricardo
Las cuencas
hidrográficas y el
borrador del PUT La prioridad principal para la proteccion
de las cuencas hidrográficas del pais segur el PUT será para asegurar
las actividades
básicas de la cidadania. Así lo confirmaron representantes de la OPUT, adscrita a |: JP.
“Por
primera
vez
de identificar todos
se
están
tratano(
los terrenos
por s
capacidad de captación de agua, filtracior
y de almacenaje”, señaló Maysonet “E agua es un recurso importante para la economía y todos los sectores, y el Pla: quiere desarrollar unos mecanismos pa"= enfrentar los problemas de abasto de a0
en el pais”, añadió Según establece el borrador del Pl” el primer
criterio para
la clasificación
los terrenos rústicos será la protección los recursos
hidrológicos.
“Áreas
1
para
captación, recarga y almacenamiento las aguas superficialas y subterránea para la protección y mantenimiento de calidad”, lee el documento. Este requ
Tira y hala por a reglamentación del uso del suelo
se basa
en
varias
leyes
estatales
cor
la Ley de Aguas de Puerto Rico y la L: Orgánica del Departamento de Recurs Naturales y Ambientales (DRNA) entre otra “En la medida en que proteges el sue proteges el agua”. comento Maysonet que O EIETOATOS es€ que en la areas ba protección se prohiba toda construcción si se va a practicar la agricultura.
que sea
de forma que no sedimente los € uerpos de agua”, añadió El 66 por ciento (4638 cuerdas)
de las árezs
Puerto Rico no este
de valor
natura!
protegido.
segun
er
documento.
Por Perla Curbelo De Diálogo
Sofia
La discusión pública, acalorada y participativa del primer borrador del Plan de Uso de Terrenos de Puerto Rico (PUT) en recientes semanas ha sorprendido a unos y
De acuerdo con el profesor universitario, es menester de parte de todos los grupos de la sociedad participar del proceso (aún faltan varios ciclos de vistas) y lograr que sus testimonios sean incluidos, examinados y contestados por la Junta de Planificación (JP). Posterior a la entrevista con Diálogo, el planificador señaló en una columna en el semanario Claridad, su preocupación
un comunicado de prensa Abel Vale en representación de Ciudadanos del Karso y de más de una veintena de organizaciones ambientales. Asimismo, el borrador del plan de usos ha sido objeto de fuertes críticas
Por su parte, Pedra Guevara, planificador de la OPUT, mostró a Diálogo varios borradores de mapas. preparados con la co
laboración de un reconocido arupo técnico que demuestran
la importancia hidrológica
en Puerto Rico. “E.
reto fue traducir
la
de especialistas que han denunciado que el documento “no sirve” pues está basado en
información disponible de parte del DRNA (Inventario de Recursos de Agua de PR de
la Oficina del Plan de Aguas) sobre las áreas de valor hidrológico a los mapas”. comento “Vamos a darle la protección mayor al Suelo Rústico Especialmente Protegido, a aquellas áreas que entendemos son las más críticas y
habido
del uso del terreno no planificado ha ido produciendo una sociedad puertorriqueña vulnerable, física y socialmente, a factores peligrosos o amenazas del orden natural y antropogénico”, escribió.
información incompleta o errónea Precisamente, Diálogo conversó con Carlos Maysonet, director de la OPUT, sobre los señalamientos negativos al Plan mucho antes de su discusión en las vistas públicas. “Lo que tiene que enfrentar cualquier planificador es que uno siempre trabaja con información incompleta”, reconoció el director. “No vamos a esperar a que estén todos los estudios hechos, cuando la incer-
un sector que se haya quedado callado
Entre las críticas principales que ha
tidumbre se lleve a cero, para [entonces]
cada lado de su cauce
hacer un plan”, añadió. Maysonet también
Para facilitar el entendimiento de los informes de agua, la OPUT agrupó e ident:
esperanzado a otros. Según Félix |. Aponte Ortiz, profesor de la Escuela Graduada de Planificación de la UPR es “excelente lo que está sucediendo. Ha sorprendido yo creo hasta a la propia Junta [de Planificación] que no esperaba una respuesta de tantos sectores”, señaló entusiasmado. Y es que el controvertible proyecto ha sido criticado desde una
todos
los ángulos.
vez se supo
que
No
ha
sería discutido
en
vistas públicas, desde planificadores, economistas, desarrolladores, arquitectos, científicos, organizaciones privadas y ciuda-
danos individuales. El primer borrador es el resultado de la Ley 550 del 3 de octubre de 2004, que establece la preparación de un documento que indique la utilización de los terrenos para todo el país. “Para mi grata sorpresa, se ha demostrado sensibilidad en grandes sectores del país y de la ciudadanía en general”, manifestó Aponte Ortiz.
por el patrón
sostenido
por décadas
ineficiencia en las actividades de
los terrenos
de
la Isla. “El
de
de uso proceso
recibido la JP y la Oficina del Plan de Uso de Terrenos (OPUT) con respecto al PUT se encuentran la falta de explicaciones claras sobre los objetivos y alcances de la clasificación de los terrenos. “Nos preocupa la campaña de desinformación y manipulación de los términos utilizados en el Borrador Preliminar del PUT, por parte de algunos sectores de la construcción, que sólo buscan retrasar la discusión de la herramienta más importante para la
planificación del país”, criticó a través de
indicó que trabajaron con información incompleta en varias áreas como los suelos agrícolas y las áreas de conservación hidrológica donde les fue necesario reclutar expertos y añadir información. “El borrador es una propuesta. Se somete al pueblo de Puerto Rico para que la cambie, proponga cosas, para que diga qué no sirve, para que haga recomendaciones”, señaló para despachar el asunto de las críticas. “Ni en la vida existe un plan final”, acotó.
de inmediata acción para obtener el recurso
agua”, añadió el planificador. Asimismo, incluyeron como áreas de importancia a todos los ríos principales, lagunas y embalses cor zonas de amortiguamiento de 50 metros a
ficó, por área geográfica o rasgo topográfico las áreas de importancia. Las Áreas de Protección Hidrológica Superficial incluye” la Cordillera Central, la Sierra de Luquillo Sierra de Cayey y el río La Plata. Las Areas
de Protección Hidrológica Subterránea abarca los Llanos Costeros del Sur, del Este del Oeste y los Interiores. Mientras que la
Áreas de Protección Hidrológica Combinada comprenden la Región del Karso.
totos por Ricardo Álcaraz
diálogo/ abri-mayo 2006
y culturales para impulsar Mas adelante, el Programa
la sustentabilidad ambienta establece La Red Mundial de
Reservas de Biosfera, compuesta por lugares representativos de los principales ecosistemas del planeta en los c recursos
debian
investigaciones monitoreo
ser conservados.
sobre
y donde
los ecosistemas
se
podian
asi como
re
trat
y entrenamiento
De esta forma,
las reservas de la bioster
yeron como areas de ecosistemas terrestres er promueven soluciones para armonizar la conserve la biodiversidad con Su USO y desarrollo Sustentable a de esfuerzos comunitanos y cientificos. Actualmente sobre 480 biosteras en mas de 100 paises
Estos importantes sistemas naturales tienen tre nes principales: la conservación de terrenos ecosistema especies y variedad genética, promover un des económico y humano que sea sociocultural y ecoloare. sustentable. y proveer apoyo a la investiga el monttore la educacion
y el intercambio
de
cono!
Además. las reservas de la biostera buscan nejo integrado de la tierra, las aguas y los recurs de una zonificación que incluye areas vucleo estr protegidas. rodeadas por zonas ge 2 se enfatiza la conservación pero viven Ambas
estan tambien r
Un camino difícil Dn
El 22 de abril de 20 terrenos que han logrado re ¿lo la los años fueran reconocidos como una reserva de la bIO Debido a la condición política de la Isla. dicha solici que ser encaminada a traves del Departamento en Washington. D.C. que luego de dos años sonsider propuesta Entonces. esta paso ante
a UNESCO
en Paris. Sin embargo.
evaluación,
el Departamento
durante e
de Estado se retract
su aprobación en el 200 Segun Massol González y Masso! Deya. aunque el Yunque y el Bosque Seco de Guanica ya eran reservas de a brostera
Río Grande de Arecibo
el Departamento de Estado argumento que elloba
Por Edmaris De Diálogo
Otero
Jover
Es un lugar ubicado en el corazón de Puerto Rico, en el que aun se respira paz y se puede estar en contacto directo
con la naturaleza.
Hogar de diversas especies de animales
y plantas. Cuna de los cuerpos de agua más importantes y necesarios para la supervivencia y el desarrollo económico
del pais. De un valor incalculable, “que le vale a la vida a esta generación”, según el forjador de uno de los movimientos sociales y ambientales más fructíferos Gracias a años de esfuerzo y trabajo de la organizacion de autogestión comunitaria Casa Pueblo, ese lugar está ya COnstituido como la Reserva Puertorriqueña de la Biosfera en las
de
Tierras Agjuntas, reconocida por el Departamento de Recursos
los Estados Unidos no quería tener mas ni es y areas
Naturales y Ambientales. Allí se implementarán modelos para
protegidas bajo la injerencia de otros pa:ses y de Un proOTOCONO de manejo internacional
el manejo de terrenos con el fin de promover la armonia entre la conservación del ambiente y el desarrollo económico, se gún explicaron el ingeniero Alexis Massol González, fundador y director de Casa Pueblo, y el doctor Arturo Masso! Deyá director del Instituto Comunitario de Biodiversidad y Cultura de Casa Pueblo
Las reservas de la biosfera En 1970, la UNESCO estableció el Programa del Hombre y la Biosfera, con el propósito de reducir la pérdida de la biodiversidad y mejorar las condiciones sociales, económicas
Sin embargo. permitir que un obstaculo detenga
sus
planes y quedarse de brazos cruzados nunca ha sido una opción para esta emprendedora organización “Decidimos
que íbamos a hacer una reserva puertomaqueña de la biostera utilizando todo el protocolo internacional,
porque la iniciativa
de la autogestión no se queda meramente esperando por la burocracia ni por el gobierno”, sostuvo Massol González
De hecho, la idea de establecer la reserva surge como consecuencia de una serie de propuestas presentadas por Casa Pueblo que permitieron
la conservación y el manejo
(continúa en la página 8)
diálogo/abri-mayo 2006 (viene de la página 7)
A
de una gran cantidad de terrenos en el área montañosa del pais.
de la Biosfera en
También en el 2002, Casa Pueblo había propuesto un proyecto de ley, que luego se convertiría en la Ley 268 de
e
las Tierras Adjuntas -
Fondos de Adquisición y Conservación de Terrenos de Alto
Valor Ecológico.
Esta ley asignó $20 millones iniciales y
una cantidad recurrente al DRNA de cerca de $5 millones
anuales, y busca adquirir terrenos de alto valor ecológico y de producción de aguas, con el propósito de triplicar el por ciento de áreas protegidas en Puerto Rico en los próximos diez años.
“La idea es adquirir terreno para aumentar
las
areas protegidas de un 4 por ciento a un 12 por ciento. Ese por ciento no es tan saludable como en otros países pues todavia está por debajo de lo que debe estar protegido por ley, pero por lo menos se acerca más, en un tiempo relativamente corto”, señaló Massol Deyá. En esta coyuntura, lograron la adquisición del Bosque La Olimpia. “Propusimos
un bosque
para La Olimpia y el
gobierno dijo que no tenía dinero. Entonces, buscamos *ondos y compramos 150 cuerdas donde nace el Río Grande de Arecibo y el Rio Portugués. Como ya el DRNA había dicho que no tenia dinero, preparamos el proyecto de ley”, explicó Massol González. Los fondos iniciales de la ley permitieron
que el DRNA adquiera 800 cuerdas de terreno adicionales en la Olimpia Más tarde, para el 2003, Casa Pueblo sometió ante la
consideración de la Junta de Planificación (JP) el Plan de Conservación de Areas Sensitivas para Adjuntas y Municipios
proteger áreas de bosques con UN biodí vers sida
Adyacentes,
hídricos e históricos.
Consejo
en el que contribuyeron
de Manejo
Comunitario
especialistas del
de Casa
Pueblo y de la
cuevas.
OS
yacimientos arqueológicos
Escuela Graduada de Planrficación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Inicialmente, la JP
Además. al esfuerzo se suman unas 2,100 privadas como parte del programa Reserva
no aprobó
Familiares.
la propuesta.
Sin embargo,
una
campaña
y
el paisaje
de
apoyo rindió frutos cuando el acuerdo fue aceptado el 27 de octubre de 2004. El Plan comprende 36,748 cuerdas de terreno en 10 municipios y crea el Primer Corredor Biológico de Puerto Rico al unir el Bosque del Pueblo (Adjuntas-Utuado) con los bosques Guilarte (Adjuntas-Guayanilla), La Olimpia (Adjuntas), Toro Negro (Jayuya-Villalba) y Tres Picachos (Jayuya) Además, regula el uso de tierras en toda el área; protege las
que
busca
motivar
a los dueños
ubicados en la zona de la Reserva a OrGIEGE
e
los lugares
proceso de enseñanz
por Ricardo Alcaraz
millón y medio de habitantes (por ejemplo, ahora no se puede construir a menos de 50 metros de distancia de la orilla de
Ademas,
en la seo:
de
voluntariamente, y asumen la responsabilidad de manejar sus terrenos en armonía con la naturaleza y desarrollarlos
universitarios residenciales a estudiantes de biotecnologia
a organización
nuestro es más exigente y participativo” Las áreas nucleo de la Reserva son el Bosque del Pueblo y el Bosque La Olimpia. Las zonas de amortiguamiento estan compuestas por el área de la periferia de los bosques en donde las actividades privadas no afectan la conservación Las zonas de transición están compuestas por áreas
con mayor intervención urbana en donde se desarrollan proyectos de desarrollo sustentable como las fincas privadas protegidas por las Reservas Forestales Familiares
comunitaria
también
se
dan
cursos
¡ra y biología a donde estudiantes de distin
con prácticas sustentables, junto con el apoyo y la orientación de los componentes de ta Reserva Ahora, dice Massol González, “tenemos una reserva reconocida por el pueblo de Puerto Rico y la vamos a ma con todo el protocolo de las Naciones Unidas, au
cuencas hidrográficas, que suplen agua potable a más de un
e los ninos.
sensitivos y de producción de agua. Los dueños participan
> Ese acuerdo se Ra
el decano de Artes >
dor qe
Ivan
9a ofrecieron el curso Microbial Ecology con la colaboración Ha profesores invitados de la Universidad de Idaho y de la AOVERORE
In EE
ultad del RUM y de la UPR en Hurnacao.
y en el que parti
ciparon sobre 30 esturtiantes graduados y subgraduados del n Humacao y la Universidad Interamericana
Ade
cuenta con una zona especial compuesta por los te incluidos en el Plan de Conservación de Areas Sensitivas para Adjuntas y Municipios Adyacentes
], 2 ¡nas cualidades y de
n mas amphia, que desarrolla 1s que tradicionalmente no pueden
Además, se han propuesto que la Reserva cumpla con las tres funciones principales de la reservas de la biosfera
desarrollarse en el salón de clases. Casa Pueblo ha servido de modelo en la practica para contribuir al perfil del egresado
la conservación de los recursos genéticos, las especies.
del RUM fomentando el carácter, la ética y el compromiso con el pais”, sostuvo Massol Deyaá. El último acuerdo entre el RUM y Casa Pueblo fue firmado
los ecosistemas
y los paisajes:
promover
el desarrollo
económico sustentable de la comunidad de la Reserva respaldar actividades de investigación.
formación
de educación
y de
relacionadas con los planes de conserva
y desarrollo sustentable. participación protagónica
Todo esto en el marco de de la comunidad en e manero
de la Reserva
La educación y la UPR Otro aspecto importante de las reservas de la biosfera es la educación. El 11 de enero de 2003, Casa Pueblo inauguró el Instituto Comunitario de Biodiversidad y Cultura, mediante un acuerdo con la Escuela Elemental Washington Irving de Adjuntas. De esta forma, les brindan cursos a estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado en educación ambiental con énfasis en la práctica, el desarrollo de la creatividad y el
o pasado
En este se establece
una
plaza de
ocente del Departamento de Biologia que va ) os trabajos de la Reserva. Asimismo brado profesor honorario cone proposttc los procesos de enseranza ambiental en Casa
Pueblo Por otra parte. las iniciativas de Casa Pueblo se han nutrido de la colaboración voluntaria de muchos profesores
estudiantes de distintas unidades de la UPR Actualmente. con la aprobación del decano Efrén Rivera Ramos. el profesor de la Escuela de Derecho Carlos Diaz Olivo prepara una escritura para convertir a Casa Pueblo en un Fideicomiso. de manera que sus propiedades estén
garantizadas para las generaciones futuras. Asimismo, esperan establecer una clinica permanente con la colaboración
diálogo/abri-mayo 2006
de la Escuela de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas, y tienen un acuerdo con el programa ALACIMA, establecido en la UPR en Humacao, para que los estudiantes que ellos
atienden puedan visitar Casa Pueblo. “La relación entre la comunidad y la UPR enriquece. Nosotros aprendemos con los técnicos, los especialistas y los científicos sobre los hongos, el manejo de los bosques, y a hacer inventario de aves. Pero nosotros también hemos colaborado porque hemos salvado dos núcleos de bosque para que los científicos tengan dónde trabajar y tengan qué investigar. Los profesores y los estudiantes se transforman de autores de sus investigaciones a actores de un proceso de transformación”, argumentó Massol González.
Nuevos retos
Casa Pueblo: enlace entre el bosque y las comunidades
Ahora que la Reserva es una realidad, explica Massol González, el reto es otro. “Tenemos que saber qué está pasando, dónde están destruyendo terrenos, dónde están haciendo cosas
incorrectas, qué está pasando con la sedimentación de los ríos, el muestreo, la educación, la
Por Odalys Rivera
participación de la comunidad en el desarrollo de turismo ecológico y de la agricultura”. Por tal razón, ante la propuesta del Plan de Uso de Terrenos impulsada por la JP, Casa Pueblo ha propuesto que, además de las tierras protegidas por la Reserva, 55 por ciento de las tierras deben estar protegidas por la categoría de suelo rústico, terrenos que se van a conservar por su valor ecológico, hidrológico y arqueológico. Asimismo están trabajando con los agricultores del café de la zona para que armonicen
De Diálogo
Montalvo
cuando la historia que se quiere atrapar en
sus prácticas con los servicios ambientales sin que se comprometa su desarrollo económico.
unas cuantas letras pertenece a una valerosa
Resumir más de veinte años de arduo
trabajo en un recuadro de poco más de dos mil caracteres no es tarea fácil, máxime
“Hay una incompatibilidad entre la protección ambiental y las prácticas de siembra de café
a cielo raso, que promueven la erosión, la sedimentación y una menor producción de agua.
sus inicios tuvo como norte no sólo resaltarel
Por eso estamos promoviendo el cultivo en sombra”, señaló Masso! Deyá. Del mismo modo,
valor de los bosques sino realzar la capacidad
pretenden desalentar entre los agricultores el uso de maquinaria que destruye las capas de
de apoderamiento de sus comunidades.
suelo y Sus recursos.
Una publicación del Instituto Internacional
para el Medioambiente y Desarrollo de Londres, facilitó asumir el reto de la asignación.
El factor social
Bosque del Pueblo: cómo la lucha antiminera
Por otra parte, Masso! González enfatizó en que estos proyectos no pueden verse solamente desde el punto de vista ambiental. “Esto es un proyecto social, no sólo ambiental. Queremos una transformación social del ser humano, que sea responsable, que sea respetuoso, que ame a su país y a su vecino. Queremos transformamos y ser mejores ciudadanos, y eso es
cambió la política forestal desde la base comunitaría, compila de forma reflexiva el
Asimismo, explicó que desean que la comunidad se sienta dueña de su destino. “Hay que romper con el patrón de que el gobierno, los políticos son los que deciden en el país. Nosotros
desarrollo histórico de la entidad adjunteña también conocida como Taller de Arte y Cultura. El tomo número 12 de la serie Políticas Exitosas para los Bosques y la Gente, que desde 1998 viene publicando la institución inglesa con el auspicio del Departamento
también queremos decidir para dónde vamos. Por eso podemos decirles a los agricultores:
del Reino Unido para el Desarrollo intemacional, presenta un cuidadoso análisis sobre
“Casa Pueblo ha logrado esto, y tú, ¿qué vas a aportar? Vamos a trabajar en conjunto”. Además, pretenden demostrar que, desde las bases comunitarias, pueden cambiarse las políticas de globalización, que desde una región pueden contribuir a resolver los problemas
la experiencia de Casa Pueblo en el manejo de recursos forestales. La publicación de ocho capítulos (con traducción al inglés incluida al dorso), examina la labor de Casa Pueblo desde sus inicios a principios de ta década del 80, cuando surge la organización de base comunitaria como un recurso para hacerte frente a los intereses de la minería en la zona central montañosa del país. Relata los pormenores de esa primera batalla de Casa Pueblo que resultó en el primer triunfo de la entidad contra los depradadores de los bosques de Puerto Rico. Describe la visión de la organización adjunteña como una lucha, no tan sólo para evitar la destrucción de la topografía insular, sino como
un reto para nosotros”.
del planeta, y servir de ejemplo a otras comunidades y países.
una causa para defender la salud y la vida de los puertorriqueños.
También destaca las iniciativas de autogestión de este proyecto comunitario que encama lo que representa la palabra democracia, al proveerie espacios de
participación a todos los ciudadanos más allá de sus preferencias ideológicas. Entre los esfuerzos de autogestión el número menciona la incursión de Casa Pueblo en la producción de café y en el ecoturismo. Asimismo, resalta la efectividad de la organización creando estratégicos lazos con entidades locales e internacionales que han redundado en la protección de
importantes extensiones de terreno en ta isla. En esta parte del texto se subraya cómo Casa Pueblo sentó las bases para cambiar la política pública local sobre el manejo de los bosques. La publicación describe ta relación histórica de los puertorriqueños con sus bosques y cómo ésta se fue modificando al punto que se perdió la identificación de la gente con este valioso recurso natural.
Destaca que, precisamente, una de las metas de
Casa Pueblo es restablecer ese vínculo perdido entre los bosques y las comunidades locales.
El texto examina cuál ha sido ta clave del éxito de Casa Pueblo por dos décadas
foto por Mariely Rivera
presentando en seis pasos la metodología de trabajo de la entidad: “entender por
TAE RT
RE LEER
EL AR RAS
AA TAR
O
SS O
qué estás luchando, desarrollar argumentos basados en investigaciones, preparar a la comunidad para asumir el liderato, mantenerse lejos de la política partidista, mantener mano firme en el timón y mantener los canales de comunicación abiertos hacia todas las vertientes”. El último de los ocho ensayos cierra magistralmente con una línea que alude a la lección que ofrece el proyecto de Bosque del Pueblo. Tomando prestadas sus palabras podemos afirmar que la historia de Casa Pueblo constituye un modelo para el país de lo que representa echar adelante una causa “con un liderazgo visionario”, “estrategias coherentes” y sobre todo “mucha disciplina y arduo trabajo patriótico”.
diálogo
/abni-mayo 2006
Simposio de flora y fauna
Honran a Luis Rafael Sánchez en la UPR en Arecibo
en Humacao La Universidad
de Puerto Rico en Humacao
celebrará el viernes, 28 de abril el Vigesimoquinto
Simposio de Flora y Fauna del Caribe Durante la actividad se darán a conocer proyectos en diversas areas de la ciencia relacionados con la flora y fauna de la región caribeña. En el evento se darán cita varios científicos que han trabaj en
nvestigaciones
relacionados
a
la
Al son de la Guaracha del Macho Camacho la Universidad de Puerto
eco!oQ!
Rico en Arecibo
organismos marinos y terrestres, bIo-conservación manejo de vida silvestre, dinámica de ecosistemas ecología microbiana, toxicología, biogeografía evolución y sistemática El día del simposio también habrá dos conferencias
plenarias en el Teatro de la institución humacaeña. A las 9:00 a.m, el profesor Raúl Pérez Rivera presentará su trabajo titulado Proyecto Palomas Sabaneras Misión Cumplida y a la 1:00 p.m, Fernando Núñez
Garcia presentará la conferencia Programa para la recuperación de la cotorra puertorriqueña. ¿Qué hemos aprendido en 35 años? Además. el jueves 27 de abril, en el Anfiteatro de Enfermeria de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, el biólogo residente Miguel Canals ofrecerá el seminario Manejo del Bosque Seco de Guánica: una trayectoria histórica y cientifica a las 10:30 a.m. [CID]
El Congreso Internacional de Escritura se celebra cada cuatro años y se le dedica a un escritor o escritora hispanoamericanc prominente. “Esta vez se reconocera a Luis Rafael Sánchez no sólo cor la dedicatoria del evento sino también con un Doctorado Honoris Causa en Letras Humanas esto en el mismo año en que su novela La Guaracha del Macho Camacho Luis Rafael Sánchez
medios
cultura contemporánea Formas de recepción y consumo Modernidad y proyecto nacional
Representaciones identatarias Recepción crítica de medios Sistemas de representación
Hibridez
Discurso
confirió el título
La obra está inspirada en un poema de Sánchez
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN MAESTRIA EN COMUNICACION
Signo Poder Censura
(UPRA) anunció a finales de marzo que
de Doctorado Honoris Causa en Letras Humanas al destacado escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez El anuncio se hizo publico en el Teatro de la UP3A, en una gala que sirvió como preámbulo al Tercer Congreso Internacional Escritura Individuo y Sociedad en España. las Americas y Puer'o Rico. Entre los invitados especiales estuvieron los humanistas y artistas Luce López Baralt, Antonio Martorell, Idalia Pérez Garay y Mayra Montero Durante la actividad también se develó la serigrafía Laboris Fornicato del artista Noín Rivera, que servirá de afiche conmemoretivo del Congreso
Nacional
Identidad
y transnacional
Industrias de la cultura Producción y mercado
Diferencia Articulación Significados Globalización Cultura popular Intertextualidad
Género
y sexualidad
Lógica del mercado Teorias culturales Cultura televisiva
cumple treinta años”, indicó el profesor William Mejias, organizador de la actividad Mejias añadió que, como asunto poco común, la Institución otorgará además un segundo Doctorado Honoris Causa al escritor peruano Mano Vargas Llosa El Congreso, en el que se espera la participación de sobre 400 acaclémicos de todo el mundo, se celebrará en la UPRA del 16 al 18 de noviembre de este año [CID]
Convención sobre turismo en UPR en Carolina Representantes de once paises latinoamericanos se darán cita a partir del 29 de abril en Puerto Rico para participar de un trascendental encuentro sobre el tema del turismo, según informó el profesor Paul A. Rivera Alicea, coordinador de la actividad El evento que se celebrará en la Universidad de Puerto Rico en Carolina contará con delegaciones de México, Guatemala, Nicaragua, Ecuador, Colombia, Perú, Chile, Brasil Venezuela y República Dominicana.
Transgresiones
Transgresiones
Se espera que más de doscientos estudiantes de los programas de turismo y hotelería de
Cultura televisiva
Interte xtualidad
las universidades del Sagrado Corazón, Interamericana, Ana G. Méndez, Católica de Ponce y
Teorias culturales
Cultura
Lógica del mercado Género y sexualidad Producción
visual
Feminismos Articulación Diferencia
y mercado
Prácticas de resistencia
Ideología
Nacional
Violencia
y transnacional
la UPR, así como del Instituto Comercial de Puerto Rico, digan presente 2n las actividades del
Consejo Directivo de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hoteleria, Gastronomía y Turismo, que por primera vez se reúne en la Isla. El sábado 29 se realizará el registro y la bienvenida. El domingo 30 habrá un ágape cultural donde se visitará el Viejo San Juan. El lunes, 1 de mayo a las 9:00 a.m. se realizarán
Sistemas de representación
Discurso
los actos de inauguración. A partir de las 10:00 a.m. de ese día y el martes, 2 de mayo,
Recepción
Hibridez Otredad
directiva del Consejo se reunirá para discutir el plan de trabajo de la Confederación para el
crítica de medios
Representaciones identatarias
Cuerpo
Modernidad y proyecto nacional Formas de recepción y consumo
Poder
Una lectura diferente de la comunicación ¡Solicita ahora y comienza en enero! DECANATO ASOCIADO DE ESTUDIOS GRADUADOS 787-728-1515
exts. 2333,
2314,
2409
USC
+ http//graduado.sagrado.edu/
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZON
la
próximo año así como los preparativos para el próximo congreso de lz organización que se
celebrará en octubre en Perú. El miércoles, 3 a las 9:00 a.m. se efectuará un reconocimiento al preyecto Atlantea. Luego
se celebrará el seminario: Desarrollo y Enseñanza del Turismo en el Caribe y las Américas, donde se ofrecerán cuatro conferencias. A las 10:00 a.m, Daniel Meyer, asesor financiero
del Ministerio de Turismo de Chile disertará sobre Impactos y repercusiones económicas del turismo. A las 11:00 a.m. Hugh Andrews, presidente de International Hospitality Enterprises, hablará sobre El desarrollo hotelero en Puerto Rico. A las 2:00 p.m. José Seguinot Barbosa, ex coordinador general de Atlantea, expondrá sobre Sustentabilidad del Turismo en el Caribe. A las 3:00 p.m., Miguel Torruco Marqués, fundador de la CONPEHT y ex presidente de la asociación mexicana de hoteles, conversará sobre La enseñanza del turismo en las Américas. El jueves 4 y el vienes 5 se estará visitando distintos hoteles y destinos turísticos del país. La actividad, libre de costo, cuenta con el auspicio de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico, International Hospitality Enterprises y la UPR en Carolina [CID]
diálogo
00-53,
Conferencia sobre transición en los medios de comunicación chinos El Centro para la Libertad de Prensa (CLP) en Puerto Rico conmemora el Dia Mundial de Libertad
de Prensa, el miercoles 3 de mayo, con la conferencia China hoy. nuevas políticas en los medios de comunicación, a cargo del doctor Zhengronqg Hu. profesor de Comunicación y Director Ejecutivo de la Escuela Graduada de Comunicación de la Universidad de China La actividad se llevará a cabo en el Teatro de la Facultad de Derecho de la Universidad Interameri cana de Puerto Rico, en la calle Federico Costa 170 en Hato Rey, a las 7:00 p.m. La directora ejecutiva del Centro, la periodista Helga
La construccion del muelle, en
cemento
ubicada
tuvo
debajo del aqua.
Cayo Santiago, en Humacao. para viabilizar la accesibilidad de científicos, investigadores y empleados a la isla donde ubica el Centro de Primates de la Universidad de Puerto
Edmundo
sobre
que consta de un unos
pilotes
<
Je $500
un (
sel Centro
Kra
ar las
que la propuesta
de
vias de a
RICO
Cayo Santiago es una isla de 38 cuerdas en a que se hacen estudios de la biologia y el comportamiento de monos rhesus (Macaca m hiizandolos como modelo para e
condiciones
que
afectan
el
<
Centro de Primates. la ¡ón del muelle se logro
doctora Janis Gon
el acceso a la isla seguro”, aseguró
Hu,
quien
actualmente
Para más información, favor de comunicarse con
daño y se nterrumpia
Ahora es un muelle
permanente
ni YONOMA
y
Previas
relacionados con la investigacion tanto de Programa Doctoral Especial Tra del nuevo programa de doctorado profe (PharmD La doctora Hern¿
La investigadora y mentora de estudiantes de doctorado en farmacia. la doctora Lesbia Hermandez Gonzalez
fue nombrada recientemente decana de la Escuela
de Farmacia
del Recinto
de
Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad
respaldo
de Puerto Rico (UPR)
la
Al hacer el anuncio. RCM,
José
el rector del
Carlo. indicó que Hernández
Simdicos
del tue
ra
ESCUELA
Jalisco, , México
DE MEDICINA
etapas de entrenamiento de postgrado y práctica profesional. Aceptamos estudiantes de nuevo ingreso dos veces al año,
“Además de su excelencia en labores académicas, la doctora Hemández González ha concentrado
su interés en mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, el estudio del comportamiento de los medicamentos en humanos y la implantación de programas de investigación
obtuvo una maestria en la Pública del RCM Durante 26 años ha impartido clases en el Recint
clínica
el rango de catedrática desde 1994.
Recientemente
Guadalajara,
puertorriqueños y canadienses que se encuentran en varias
esjudios graduados en e Farmacologia del RCM
de la institución
Rico.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
graduado de la Escuela de Medicina a través de los años, hay alrededorde 13,000 egresados americanos,
en su
Hernandez
para el crecimiento y desarrollo de la Escuela de Farmacia. acorde con la misión
az
completó
una
y desde el mes (
Residencia en los Institutos Nacionales de Salud, en el pro-
de 2005 se ha desempeñado interinamente com
grama Extramural Associates, para establecer la Oficina de
de la Escuela de Farmacia Por sus exitos académicos. ha sido galardonada por el Colegio de Farmacéuticos de Puerto Rico y las Escuelas de Farmacia y de Salud Pública del ROM. [CID]
Desarrollo de Investigación en el recinto”, sostuvo Carlo.
Agregó que el liderato de la doctora Hernández González fue fundamental en el desarrollo e implantación de los cursos
|
Deca
la investigación, área de vital importancia
Puerto
py
de
selección
nombramiento
González se ha destacado en el area de
en
es profesor
el CLP al 787 728-1515, ext. 2330. [CID]
gracias a unos fondos obtenidos mediante una propuesta para mejoras de las instalaciones “Antes lo que habia eran muelles flotantes y cada vez que habia huracan 0 mal tiempo el muelle sufria mucho
El doctor
wav ly va
diferentes tipos
informó
invitado de la Universidad de Westminster, en Londres, dirige el Centro Nacional para Estudios de Radio y Televisión en China. Es un reconocido investigador en las áreas de política de medios y transiciones institucionales, estrategias para el desarrollo de medios, gerencia de medios y políticas económicas de comunicación. Posee un doctorado de la Universidad de Renmin en China. Es autor de varios libros entre los que se destacan Media Reality and Beyond, en el 2004 y Media Management Renovation, en el 2000 Durante el pasado año, el doctor Hu estuvo como investigador invitado en el Shorenstein Center on the Press de la Universidad de Harvard
UNIVERSI0),
EN
Las autoridades unn rersitarias del Recinto de Ciencias 1 recientemente el muelle del Médicas (RCM) imaug
|. Serrano,
que la conferencia es abierta al público en general sin costo alguno.
o
Enero y Agosto.
Anel
iros
en eolica
demi
+
Oficina Regional en Puerto Rico 654 Avenida Muñor Rivera, Suite 1124 San Juan, Puerto Rico 00918-4133
T eléfonos: 787-763-2457 (Area Metropolitana) 1-800-981-9925 (sta) uagprOuag edu WWW. URI Horario para atender al público de 9:00 am a 5:00 pm
RECONOCIDA POR EL TRIBUNAL EXAMINADOR DE MÉDICOS DE PUERTO RICO
| |
diálogo/abril-mayo 2006 ”
¿Lo que el viento se llevo? A juicio de Irizarry la falta de información y la carencia de metas definidas en la política energetica qubernamental son las razones por las cuales en Puerto Rico no existe un sistema alterno de energia »olica Mencionó que el benef cio principal de la generación energética por viento es que no contamina. Otra de las ventajas es que el recurso es gratuito, abundante y renovable
indicó. Por otro lado, exp Icó a Je uno de los factores de precauciór seria e posible impacto de las aves y murciélagos a los molinos
Estudios realizados por |“izarry sugieren la viabilidad de construr para jes de viento que provean parte de la energia electrica que se consume en el pais. Precisamente.
De izquierda a derecha los doctores Agustín Irizarry, Gerson Beauchamp y Jorge González. Todos expusieron fuentes altemas de energía durante el foro sabre desarrollo sustentable celebrado por CoHemis.
el doctor
Javier Quintana, director de la Administración de Asuntos de Energia de Puerto Rico anuncio
Por
Mariam
Ludim
Rosa
desmedido, destruyendo los recursos naturales y perdiendo
Prensa RUM rear
la perspectiva
conciencia sobreel desarrollo desmedido existente
y ofrececer opciones para evitar un deterioro de los recursos s fueron los objetivos principales del foro Desarrollo
fuentes alternas de energía. El evento educatido
por el Centro Hemisférico de Cooperación en
/ Educación en Ingeniería y Ciencia Aplicada Je! Recinto Universitario de Mayaguez (RUM), se abo a finales de marzo en esa institución comenzar a aceptar que el desarrollo de Jebe
conllevar
sustentabilidad.
En otras
as no solo económicas sino también entales de manera que aumente la equidad esion scbre el medio ambiente y los recursos
es”.
destaco Fernando Gilbes Santaella, director
¡is al destacar
la importancia
de este
tipo de
conciencia de todos los cambios que tec endo en la Isla y el Planeta desde el punto de esarrollo.
Estamos llevando a cabo un desarrollo
de que
nuestro
planeta tiene
recursos
no
renovables”, comentó Por su parte José Colucci, decano de Investigación en la facultad de Ingeniería, sostuvo que “la educación es crucial para que comencemos a movernos en la dirección
durante su presentación que se planifica establecer un parque eólico en Guayanilla. Afirmó que la inversión del
proyecto fluctúa entre los $50 a 60 millonas y que la misma provendria
del sector privado.
Tambien
comunicó
que
de ponernos metas específicas que nos permitan mejorar” Añadió que por lo complejo del problema se deben combinar
vanadas fuentes de energía alterna La jornada informativa, que reunió a más de un centenar
nerar electricidad. Destaco la gestión de algunos ciudadanos
de personas, comenzó con las exposiciones de los doctores
y agricultores que han optado por esa alternativa
Gerson Beauchamp y Agustin Inizarry del departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras asi como del doctor Jorge González de Ingenieria Mecánica Beauchamp expuso sobre el proyecto de la Casa Solar y
Durante el foro, el fotógrafo y comerciante rincoeño Juan Luis Valentin relató su experiencia con los molinos de viento. En su caso, segun contó. el costo Je llevar la energia
sus perspectivas para el pais.
Por su parte, Irizarry conversó
sobre la generación de energía eólica o por viento. Mientras, la presentación de González se relacionó con la generación y cogeneración distribuida como una alternativa sustentable Por otro lado, el doctor Neftali Garcia, director de Servicios Científicos y Técnicos, Inc. habló sobre el aspecto ambiental de la sustentabilidad
molinos de viento suficiente para impactar el efecto de qe-
eléctrica a su residencia sobrepasaba los cinco mil dolares De manera que optó por considerar fuentes alternas Luego
de una investigación exhaustiva y autodidacta sobre el terna adquirió un molino de viento y placas solares para la residencia. Indicó que la inversión ascendió a unos 12 mil dólares. “Preferi regalarme el dinero a mi que regalarselo a la Autoridad de Energia Electrica”, expreso. Agrego que su casa lleva tres años funcionando con la energía eolica y solar
se reúnen expertos en Mecánica en el RUM El Recinto Universitario de Mayagúez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) será
Además, el congreso brindará amplias oportunidades a estudiantes graduados y
anfitrión del Southern Conference In Theorical and Applied Mechanics (SECTAM), un im-
subgraduados para darse a conocer, intercambiar ideas con educadores, investigadores
portante congreso que reúne investigadores y profesores de distintas universidades, que
y compañeros estudiantes de otras universidades. Igualmente, le provee cportunidades a
por primera vez en la historia se celebrará en un lugar fuera de los Estados Unidos.
los profesores de establecer contactos personales para proyectos y propuestas conjuntas,
En ocasión de la vigesimotercera edición de éste, el evento se realizará del 21
al 23 de mayo de este año, en las instalaciones del Mayagúez Resort 8. Casino. A la vigesimotercera edición de la especializada conferencia asistirán grupos de investigadores y profesores de diversas universidades y centros de investigación de España, Estados Unidos y América Latina, que presentarán más de cien ponencias sobre los más recientes adelantos en el área de la ingeniería conocida como Mecánica Teórica y Aplicada.
programas de intercambio y otras actividades comunes.
La mecánica es la base sobre la que se fundamentan varias ramas de la ingeniería, - como la Ingeniería Mecánica, Ingeniería Aeronáutica y Espacial y varias disciplinas dentro de la ingeniería Civil, como la Ingeniería Estructural, la Geotécnica y la Hidráulica. Debido
a que hace fuerte usode las matemáticas aplicadas, esta disciplina también incluye la computación científica y el desarrollo de métodos numéricos.
SECTAM le ofrece al RUM y a otras universidades de ingeniería de Puerto Rico la
igualmente, la Mecánica Aplicada cubre áreas en las que el Gobierno de Puerto
oportunidad de presentar ante ta comunidad científica de Estados Unidos y de otros
Rico ha puesto prioridad para el desarrollo económico e industrial de la Isla, como la
países, lo mejor de las actividades de investigación de estudiantes y profesores en sue propio País.
su
agencia trabaja en la actualización de los mapas de viento de la Isla Aparte de este esfuerzo que está en etapa de gestación Inzarry comentó que en Puerto Rico no ray la cantidad de
, Estructuras inteligentes y Métodos Innovadoresde Manufactura, entre otros.
diálogo
/abri-mayo 2006
Uso excesivo de suplementos vitamínicos en Puerto Rico Carlos
Martínez
fotos por Ricardo Alcaraz
Por
Rivera
Taller de Estudiantes Un estudio presentado a mediados de marzo en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, reveló que la mayoría de los puertorriqueños se auto prescriben e ingieren excesivamente los
Celia Mir
vitaminas y suplementos vitaminicos que farmacias”, segun se despre que tuvo una duracion de
La dietista señalo que en la isla es que t daño. pero la realidad es tener efectos toxico podrian presentarse a
suplementos vitamínicos, según aseguró la
doctora Celia Mir durante la actividad Mutnición para el universitario celebrada en la Facultad de Educación de esa institución. Uno de los hallazgos de la investigación
mente la vitamina C pueder
frecuentes. sanarado por
fue que en los suplementos de vitaminas se está consumiendo un porcentaje vitamínico
mayor de lo deseado. Por ejemplo, de la vitamina C, la población está ingiriendo quinientos miligramos más de lo recomendado, según certificó la nutricionista Igualmente, de la vitamina B-12, se está tomando 546 microgramos en exceso, del ácido fólico 350 y de la vitamina A 850 más. Un dato importante que destacó la académica es que “mientras menos ingre
sueltos
Degeneración
La actividad Mutrición para el universitario tue celebrada a mediados de marzo en la Facultad de
Educación del Recinto de Rio Piedras de la Universidad de Puerto Rico. investigaciones en todos los estados sobre
podian
el uso de los suplementos vitaminicos La primera fase del estudio Percep-
definir
más
o menos
lo que
era
anormalidades en e cre sos. Infecciones. € renales, crec por la nariz
suplementos
vitaminicos en grupos de
lizó el Departamento de Justicia Federal de
adolescentes,
adultos y personas de edad
farmacias se bnmnda mayor variedad que en
personas
Estados Unidos en el que se encontró “que
mayor, en diversas regiones geográficas de
los establecimientos nutricionales. Tambien
comendo que
Puerto
más efectivos son” Este análisis surgió de una investigación sobre los suplementos vitamínicos que rea-
ción, práctica y observación
Rico consistió
en
un
en el uso de
cuestionano
que
se evidenció que las personas acuden mas a
deben
componentes que no necesariamente eran
en el que los encuestados definieron los
las farmacias a comprar sus vitaminas
el nutricion
los que
conceptos: vitamina, Un dato que resultó
No obstante, los nutncionales “ofrecian
realmente
lo requierer
que estos
productos
algunos
de
los suplementos
estaban
presentaban
presentados
en
la lista
oficial de los ingredientes”, según explicó la catedrática. Debido a esto, el Departamento
m
y retraso en entre otros En
suplemento” En la segunda fase del proyecto se visitaron vanos comercios que se dedican a la venta de vitaminas y se constató que en las
dientes y aditivos se le incluya al producto
las
salud y suplemento preocupante para la
profesora fue que los participantes, en su
de Justicia Federal multó a los fabricantes
mayoría desempleados,
y con el dinero recolectado se financiaron
con precisión ni vitamina, ni salud,
“no podian definir
pero
establecimientos mayor cantidad de
de
C
anuncios dudosos”. aunque estos tenian más “personal disponible para onentar a los con
de
sumidores
alrededor de $14 billones a: añc
en
la compra
de productos
de
supiemen
va
a
0€
emprenden campaña para estimular el consumo de leche fresca Bajo
el lema
Completa
tu comida
con
leche”,
el Servicio de Extensión Agricola (SEA) del Recinto medios de comunicación masivos pautados campamentos para n
Universitario de Mayaguez (RUM), inició una campaña
educativa dingida a toda la población a fin de impulsar el consumo de este importante alimento La iniciativa cuenta con el apoyo del Fondo para el
Fomento de la Industria Lechera (FFIL) y su objetivo es concienciar a las personas sobre la importancia de consumir leche y sus beneficios para la salud, a
curmculo “Completa tu Los especialistas del S
través de recursos educativos
la oferta de bebidas carbon
diseñados para hacer
enfasis sobre el valor nutricional de la leche, entre los
nutneional y son altos en € alon
que se incluyen una serie de lecciones, publicaciones
la importancia
y un juego educativo para niños El impacto
inicial será
por contacto
directo
a
unas 5,000 personas a través de 200 profesionales adiestrados por especialistas en nutrición, salud, educación al consumidor y ganado lechero, indicó Ariel Ramirez, decano asociado del SEA.
consumen
otras
de la leche par bebidas
como
re
ficiales que solo aportan calorias y nada parte. los que si consumen leche no toman la cantdac diaria que requiere su Cuerpo porque desconocer las
proporciones adecuadas
[CID]
diálogo
/abri-mayo 2006
Debaten en la Inter sobre la reforma contributiva Por
Lizzie
Medina
Coris
Taller de Estudiantes Un panel compuesto por expertos en economía y funcionarios de las ramas legislativa y ejecutiva debatió en torno al proyecto de la nueva reforma contributiva y fiscal durante el Decimosegundo Congreso de Ciencias
Económicas y Administrativas que se celebró en abril en el Recinto Metro de la Universidad Interamericana. El secretario de Hacienda, Juan Carlos Méndez
mecanismos para detectar a los evasores contributivos y las rebajas contributivas a las pequeñas y medianas corporaciones . El Secretario de Hacienda alertó durante su presentación sobre la pesada carga contributiva de las personas de
Mientras que el presidente de la Comisión ce Hacienda de la Cámara, concentró su discusión en los alivios con-
tributivos que la Cámara de Representantes se encuentra desarrollando para los puertorriqueños. Silva auguró que
el impuesto al consumo creará gran descontento entre “la
la clase media asalariada de la Isla. Méndez Torres informó
clase trabajadora que rinde su declaración de impuestos
que la tasa contributiva que paga al gobierno este sector se encuentra en un 39 por ciento. Resaltó que el 90 por ciento de los ingresos recaudados por Hacienda provienen
legalmente y además tendría que aportar más dle su dinero
de la clase media, descansando en ésta la mayor parte
y profesorde economía de la Universidad de Heuvard, aseguró que la única salida a la díficil situación financiera que
con esta medida”. Por otro lado, Stephen A. Marglin, consultor económico
Torres; el presidente del Senado, Kenneth Mc Clintock y el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Antonio Silva estuvieron presentando durante la actividad sus respectivas perspectivas de la pieza
del peso contributivo del país.
ingresos recaudados con las contribuciones se utilizarán
contributiva que se efectuó en la Isla en 1992, advirtió
legislativa que cambiará radicalmente la forma en la que los
para cuadrar el presupuesto fiscal de Puerto Rico.
que de no lograrse legislación al respecto los bonos del
El funcionario destacó que la reforma contributiva debe ir junto con la reforma fiscal, ya que una parte de los
puertorriqueños tributan. Méndez Torres analizó la nueva
Por su parte, el Presidente del Senado indicó que
política de la reforma, mientras que Mc Clintock discutió la
los problemas político-partidistas han hecho más arduo
atraviesa Puerto Rico es aprobar el proyecto de reforma contributiva. Marglin, quien fue consultor de la reforma
reestructuración contributiva y Silva expuso la opinión de la
el proceso de reestructuración del sistema contributivo.
Estado Libre Asociado se degradarían inevitablemente, acarreando resultados nefastos para el país. El Congreso contó además con la participación de
Cámara de Representantes sobre la propuesta.
Mc Clintock declaró que
para solucionar la actual crisis
Ramón J. Cao García, consultor del Departamento de
Los objetivos principales de la controvertible reforma son: la implantación de un impuesto al consumo de un
presupuestaria será necesario la implantación del im-
Hacienda; Víctor Castillo, del Decanato cie Ciencias
puesto de consumo, el recorte de puestos de empleados
Económicas y Administrativa del Recinto Metro; Emilio
siete por ciento, la reestructuración de las tasas contributivas para los contribuyentes, el desarrollo de nuevos
de confianza en el gobierno y la auditoría de los gastos de las distintas agencias gubernamentales.
Pantojas, del Recinto de Río Piedras y Judith Valencia, de la Universidad Central de Caracas Venezueta, entre otros.
Censuran al
Servicio de Inmigración de Estados Unidos Por Carlos Martínez Taller de Estudiantes Durante cubanos
Rivera
tres años varios profesores
estuvieron
solicitando
una
universitarios
visa al
Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos para poder asistir al Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento, que se celebró en Puerto Rico recientemente, pero siempre se les negó. Debido a esta acción, más de 200 profesores aprobaron una resolución censurando la acción de esa agencia federal y apoyando a los académicos que decidieron no solicitar el permiso para viajar este año. El presidente del Comité Organizador
del Encuentro, Rubén Estremera Jiménez,
explicó
que
en tres ocasiones los oradores cubanos presentaron toda la documentación
necesaria y un depósito de cien dólares al
Servicio de Inmigración. No obstante, siempre se les aceptó la solicitud aunque el día antes de vencerse el plazo les negaban
desde finales de la década del 90, mencionó que la acción
la visa y no les devolvían el dinero. Estremera destacó que
tomada por Inmigración es innecesaria, ya que todos los
año no fue impedimento para que sus trabajos fuesen
para
pasados eventos realizados en Puerto Rico, sí se les
La ausencia
física de los cubanos
Jel evento de este
solicitantes son estudiosos que no están involucrados en la
escuchados.
había concedido la visa a estos educadores. El profesor recalcó que la medida de censura fue firmada por personas de diferentes denominaciones políticas y religiosas. Además aseguró que continuarian realizando
política, si no con el desarrollo de los pueblos.
no se les permitió asistir al Encuentro pudieron ser escu-
La actividad organizada por el Proyecto para el Desarrollo
chadas y observadas gracias a recursos tecnológicos que
de Destrezas de Pensamiento de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de
así lo posibilitaron. Unas conferencias se presentaron en grabaciones mientras que otras fueron leídas por algunos
esfuerzos para asegurar el intercambio intelectual.
Río Piedras tiene como propósito promover el intercambio
de los asistentes que se dieron cita en la séptima edición
Por otra parte, Héctor Díaz Rodríguez, presidente del Comité de Publicidad de la actividad que se realiza en la Isla
de ideas que puedan ayudar a crear una nueva cultura
de la actividad que se celebró del 8 al 11 de marzo en el Hotel Ponce Hilton
educativa.
Las ponencias
de tos once catedráticos
que
lusiones
De vuelta a LASA
erdidas y hi - ganadas
Durante el Congreso de Estudios
de la Asociacior
Latinoamericanos
se
a cabo 250 paneles dianmos hubo una participación de 2 segun informó la profesora Anquerra, del comite an itnión del educadora del Recinto
Universidad
ev
de Rio Piedras
de Puerto Rico.
anoto
de
qué
asistencia fue de tal magnitud que todos hoteles cercanos se llenaron a capaciód: El evento se llevo a cabo en los hoteles
Normandie y Caribe Hilton en San
Juan dor
Ja
de se presentaron mas de 900 ponencias de diferentes temas sobre agricultura. crudac derechos
humanos.
zación, educación, justicia
ambiental.
salud y etma, f 1
asistieron de
la
mas
unica
E
X
hi
Por Carlos Martinez Rivera Taller de
El estudio. que la investigadora de origen uruguayo desarrollo en America del Sur
Ss
la nota periodistica que lee: Niña fr sos desde los 9 años por
Estudiantes
La panelista cuestiono
r asesina a alquien
Jugar
y divertirse son algunas d Ilusiones que tiene una niñ a de 9 años Ilusiones como esas las tuvo que dejar una
evidenció que lo más preocupant no hay profesionales en el sistem
pequeña de esa misma edad J al ser abusada
sexualmente por un hombre de 68 años Con esta desgarradora historia la doctora Teresa Herrera comenzo su ponencia titulada e Abuso sexual infantil: de problema privado a problema público, durante su participación Congreso
Internacional
de
tengan
la
la
que
la
ema. Re
Ú
legitimo
golpear
a un
estima que cerca de un millón de menores de
edad son víctimas de la explotación infantil que
e los latinoamericanos
la pobreza,
con
pocas
sumidos en
posibilidades
Cómplices los medios
tras
negar
petición fue desatendida,
evitand Ose
la Antilla Mayor en un encuentro en Puerto Rico
aca
Todos
los medios
+ Los candidatos deben poseer un PhD o su equivalente en - Antropología, trabajo social o campos relacionados, con éntass en gerontología
+ Nutición en O
de comunicación
consultados en la investigación de Herrera
coincidieron en que se discute muy
poco
sobre
de
el tema,
aunque
sí se habla
la
La académica
presentó como
un gran desconocimiento del tema, ya que
ejemplo una noticia del periódico uruguayo La República, sobre una niña de 12 años que asesinó a un hombre de 71 años quien estuvo abusándola sexualmente desde que
muchos no se atreven a hablarlo y debido a
tenía 9 años.
esto hoy día solamente se conocen del 10 20 por ciento de los casos reales
de una forma distorsionada con la intención de agarrar al lector. desfavoreciendo asi
y en la mayoria de las ocasiones por miedo falsas creencias y verguenza las víctimas hay
al
S
REQUISITOS:
O judiciales.
que
estadounidense
Recinto de Ciencias Médicas
educación y trabajo
explotación infantil en las noticias policiales
dentro de la familia,
señaló
intelectua
at!
d
El diario mostro
los hechos
o
cd
+ Poseer expenenca de trabago en ta comunidad, docenaa e mwestigación DEBERES:
+ Enseñar cursos graduados + Desarrofo de curriculo . Investigación de de programas de servicios
+ Pastipar en actividades de la gerencia académica
* Semaos a la comunidad Las personas mteresadas deben someter una carta de presentación, currículum vitae, tansonpolón de credito de estudios graduados y tres cartas de recomendación a: Dra. Marién Otiver Vázquez. Directora Depto Desarrolo Humano. Escuela Graduada de Salud Pública Recinto de Ciencias Médicas PO Box 365067, San Juan. PR 00936-5067
Para información adicional visite:
va
este tor
visado a vanos academicos cubanos Aur que los organizadores de! evento enviaron una carta al presidente de E GeorgeW Bush, solicitandos en la otorgación de los permisos de viaje
padre de niña y era la
menores
Tambien
1996.
O llorando, que habia
muchos de los casos de abuso sexual a
a callar.
el gobierno
niño
puntualizó que hoy dia mas de 4 ]
tienden
latinoamentcan
mentó que en muchos casos los menores comienzan a trabajar desde muy temprana edad debido a la pobreza : Da h > ho 4 sometidos VE e ecnc
Aproximadamente seis millones de niños y niñas sufren agresiones cada año y ochenta mil de ellos muere a consecuencia del maltrato físico, según reveló la investigación expuesta por Herrera. La socióloga indico que según un informe realizado en el 2004 por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) se
se producen
acader
Latina y el Caribe” La nota discordante. sin embargo
especialmente cuando “una
latinoamencana compartio con la aud es que en muchos paises es tota
Infancia entre tinieblas
La conferenciante destacó además
discusion
motivo a muchas personas a hablar sobre el relevante
mi
logra realizarse fuera de Estados Unidos Al comentar sobre el impacto que habia logrado generar la actividad manitesto Que “nos sacudio y nos provoco par ge continuar con el de
3 emision televisiva
Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en imales) que se celebró en Puerto Rico a mediados de marzo
historia
la actividac
asc
que por primera vez desde
sto del 2003 en ones fueron impre sexuales Un dato
cuatro
Á
Hernandez Anquerra seña que el Congreso fue bier significa
discusión del tema del Je a un programa
preparación
de
otros
el mundo
a profesora Mencionó
mo
en el XXVII
que
de
literatura
alobalización
entre
investigadores
-S
emigración.
economia,
Presentación de GRÁFICA 1998 en el Coliseo Roberto Clemente.
Pg TO
E
a ES
RELE El
nada vale la exhibición o inversión en tecnología costosa. Por eso el equipo de trabajo de Arte Gráfico 4... ., excabezado por Alberto Soto, comenzó en 1991 a invitar a artistas gráficos sobresalientes a nivel internacional para que compartieran su
trabajo con los puertorriqueños. En tomo a las conferencias se fue montando una muestra informal de productos y servicios
ofrecidos por amigos, que ha evolucionado hasta la amplia exposición de 61 compañías puertorriqueñas y atras con sede en Estados Unidos, celebrada el pasado mes Je marzo. Este
año el evento estrenó el nombre de GRÁFICA DEL CARIBE, preparando el camino para la participación de empresas de
toda la región geográfica el próximo año, explicó Soto “La comunicación actual requiere una constante revisión
y actualización.
oto suministr
que
ofrece
Esta exposición es una ventana educativa
los recursos
humanos
y tecnológicos
a los
profesionales de la industria para mejorar su producto, reducir costos y aumentar la producción”, manifestó Soto. “En la selección de los conferenciantes he nos perseguido el balance entre la nmqueza del conocimiento que nos pueden brindar diseñadores de 30 años de experencia educados con las viejas herramientas, y el adiestramiento en el último programa para arte electrónico en el mercado, ofrecido por los expertos más destacados”, añadió el productor del evento.
Por Lizette Cabrera =special para Dialogo
En GRÁFICA se han congregado exponentes premiados del diseño gráfico de renombre internacional vinculados
Salcedo
a distintos
ramos
de la profesión:
directores
de revistas,
ejecutivos de programas de computadora, directores creativos
nsa por los demas
de empresas,
Lurs Almeida.
técnicos.
artista gráfico mexicano
profesores de escuelas de arte y directores
Entre ellos han venido a Puerto Rico:
Manuel
Fernández de España, Lou Dortsman, Malcolm Grear y Paul
Davis, de Estados Unidos; Félix Beltrán, de Cuba-México; Felipe Taborda, de Brasil; Patricio Hurtado, de Chile; Hillmann
Suando el impresor aleman Johannes Gutenberg desarromodelo mas eficiente de la imprenta entre 1440 y 1450 e a la popularización de esa tecnologia.
Hans, de Alemania; Mieczyslaw Wasilewski.
de Polonia, y Ken
Cato, de Australia De México también ha venido Luis Almeida reconocido creador de carteles, portadas de libros, logos institucionales y diseño de revistas de interés intemaciona.. De acuerdo con
os después su pesada armazón de seria sustituida por una máquina eleca comparativamente Ivana programada con lenguaje computadorizado Los mecanismos de impresión son uno de los renalones que más adelantos ha logrado gracias al
este artista: “Una de las máximas que aplico en mi trabajo
La unión de
es: lograr una comunicación efectiva en el menor tiempo
omponentes constituye la base de la actual revolución onocimiento propulsada por la Internet s de los tiempos. y muy especialmente en el siglo ) mucho se ha podido adelantar en el campo de la tecnolo-
y al menor costo. En suma, un conocimiento amplio de la profesión, con una ética de la actuación”, destaca en un libro
Jesarrollo de la electricidad y las computadoras.
donde sintetiza sus 30 años en el diseño gráfico Almeida, quien se puede considerar un teórico del diseño gráfico, sostiene que
de expresión. Sin embargo, la combinación de los elementos
que analizar y valorar la imagen desde la perspectiva de su contenido cultural, social e histórico. Y es gracias al consciente manejo de los dos niveles —expresión y contenido— que la imagen construye su significado. Es este conocimiento el
tradicionales como la tipografía, el sentido del espacio y el color siguen siendo los principales parámetros, unificados por el objetivo esencial de la comunicación efectiva
£l arte grafico y la impresión en la presente era digital constituye
una
industria
de mucho
interés social, cultural
y económico a nivel mundial. Hasta el 2001, la industria de impresos en Puerto Rico produjo un ingreso neto de $267
millones aproximadamente.
Entre empleos directos e
indirectos. generó sobre 15,000 posiciones Por otro lado, este sector es impactado significativamente por los cambios tecnológicos, y por la rapidez con que se dan las innovaciones y su difusión en la época de la
globalización. En Puerto Rico, desde hace 16 años, los mpresores y los artistas gráficos cuentan con un evento
Wikipedia
gra de la impresion y del arte gráfico, que la utiliza como medio
los artistas de este medio
“tenemos
que un diseñador responsable debe utilizar para buscar un
verdadero compromiso con la comunicación total”, puntualizó el artista.
Este año, Bert Monroy y Deke McClelland, maestros en el manejo del programa Photoshop CS2, muy popular en el diseño gráfico a nivel internacional, fueron los conferenciantes principales. McClelland es el autor de The Photoshop Bible traducido a 25 idiomas. Monroy, por su parte, además de ser director creativo, es profesor en vanas escuelas de artes visuales en Estados Unidos.
El productor de GRÁFICA concluyó que es
que agrupa los avances tecnológicos de la industria junto con la exposición de los productos y servicios de
necesano traer a estos conferenciantes para “exponer
las principales compañías del mercado intemacional. Se
internacional. Además, hemos demostrado que nuestro trabajo está a la altura de lo que se hace
trata de GRÁFICA. producido por Arte Gráfico £
Pueden existir máquinas maravillosas, con gran capacidad de memoria, alta resolución y rapidez, sin embargo, si no se
cultivan el ingenio, la creatividad, las ideas y la mano del artista conocedor de los elementos básicos de un buen diseño, de
a los artistas puertorriqueños al quehacer gráfico
a nivel mundial”, argumentó Soto. Por otro lado, indicó como un logro especial que el evento haya reunido a los impresores con los artistas gráficos, los rotuladores, los relacionistas públicos y las agencias de publicidad —que hacen uso de sus servicios— entre otros profesionales vinculados al quehacer de la comunicación.
en el Clásico Mundial? págs.21
Ricardo Alcaraz
>
y”,
;
Las conferencias del reconocido sociólogo frances Roger Chartier, y el laureado dramaturgo estadounidense Edgard Albee, respectivamente, acapararon la atención de académicos y estudiantes.
Lester Nurse, profesor de la Universidad Interamericana, y Juan Giusti, profesor de la UPR, Recinto de Río Piedras, fueron exponentes en la conferencia Afro-hispano- caribeño.
El distinguido intelectual puertorriqueño Arcadio Díaz Quiñones, en la concurrida conferencia Usos y Abusos del Hispanismo.
Festival que rompe estereotipos Especial para Zona
Cuttural
en donde la democracia
parece desp.omarse.
Democracia
que,
según el dramaturgo, se ve reflezada en la practica de las artes on la bandera de “excelencia” como propósito, el Festival
Como parte del Simposio, Visiones nuevasy viejas de Santiago Apóstol, se presentó una exposiciónen la Biblioteca José M. Lázaro.
Internacional de las Humanidades (FIH) resultó ser todo un maratón de muestras artísticas y letradas, las cuáles regalaron a la comunidad universitaria mopedrense una alternativa fuera del aula. Las actividades que enmarcaban el FIH fueron de sencillas piezas musicales o sublimes obras de teatro. Sin dejar relegado las trascendentales conferencias que intelectuales como Arcadio Diaz-Quiñones, Roger Chartier y el dramaturgo Edward Albee realizaron, a partir del 19 de marzo al 2 de abril, en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras. Sin duda fue el aporte de Albee al Festival uno de los eventos
que mayor resonancia tuvieron en el publico, en su mayoria
Con diversas coreografias de Jaime Camarena, la compañía de danza, oriunda de México, A Poc A Poc, impactó al público con su espectáculo Amor Udri, que manifiesta las diferentes etapas y formas del amor.
libremente. “Cuando le damos la espalda a las artes le damos la espalda a
la posibilidad de crecer como civilización y le damos la espalda, ultimadamente, a el proceso democrático”, sentenció Albee.
Otra de las conferencias más destacadas lo fue la del sociólogo frances Roger Chartier, De Cervantes a Braudel movilidad de los textos, movilidad de los hombres. En esta,
Chartier hizo enfasis en las realidades sociales de finales del siglo 1VI y principios del IVII que se leen en las páginas de Don Quajote de la Macha, de Miguel de Cervantes. Este análisis, a base
de las evaluaciones realizadas en textos de Jorge Luis Borges y Fernand Braudel
universitarios y profesores. Su conferencia El estado del teatro y las artes en los Estados Unidos estuvo repleta de elocuencia y
Por su parte, el historiador Arcadio Diaz-Quiñones discutió sobre qué es el hispanismo en su conferencia Usos y abusos del hispanismo. En una entrevista aparte, Diaz-Quiñones explicó
dinamismo.
que los conceptos de “latino” e“hispano” carecen de arbitrarie-
En la misma, el ganador de tres Premios Pulitzer, discutió lo que es su percepcion de la situación de las artes en un gobierno
dad dependiendo de los foros en los que se utilizan. “Esos términos son complejos, depende de la coyuntura y quién los use. Yo pienso que hoy el término latino se usa para identificar, sobre todos a los inmigrantes en los Estados Unidos, también se usa para excluir al mundo afro americano. Así que
Dirigidos por Viveca Vázquez, MaRoma, nos presenta en un montaje casi surrealista, las complejidades del poema La Eneida, de Virgilio.
DIÁLOGO-Zona CutturaL / marzo-abril 2006
Conversación El catedrático y director del Festival Internacional
de las Humanidades (FIH), Carlos Vázquez, explica cómo este evento buscaba romper
estereotipos de las actividades extracurriculares que se dan en el Recinto. ¿Cuándo surgió la idea
de realizar el Festival? “En el verano del 2003, tan pronto entró al Decanato de Humanidades, Dr. José Luis Ramos Escobar, se le presentó la idea y el la acogió
inmediatamente. Con pocos
El destacado defensor de nuestra cultura, Dr. Ricardo Alegría, fue el invitado especial en la apertura del Simposio Visiones nuevas y viejas de Santiago Aposto!.
recursos pero con buenas intenciones decidimos hacer esto
usando dos avenidas: traer figuras de impacto internacional para participar en el FIH, y destacar algunas de las importantes
v 2 e . El reconocido grupo de teatro La Candelaria, nos trajo desde Colombia, El Paso, reconocida internacionalmente como una obra maestra de la dramaturgia, la pieza hilvana murmullos, silencios, secretos, miradas y mensajes escritos, que la alejan del simbolismo verbal tradicional
personalidades que forman parte de nuestra facultad”.
Las prioridades de los estudiantes cambian y lo que se llama vida universitaria ha perdido su esencia, ;el Festival es
una forma de recobrarla? “De cierta manera
sí. Uno
es profesor primero y esta
viviendo esa lamentable situación de que la Universidad se vuelve muy incidental. Casi como ir al centro comercial. ir recoger lo que se va a comprar v seguir de largo. Con este
F estival, intentamos que el estudiantado se enamore de nuevo de su Universidad. Que sienta la necesidad de buscar algo más allá del aula, que comprenda que ser universitario no se trata
de convertirse en un autómata que toma notas v las memoriza. para después plasmarlas en un examen, sino que es una vivencia
completa”. ¿Qué ha sido lo más difícil en este proceso?
Hubo varias dificultades. Tuvimos los problemas de visados. que es un asunto que siempre atormenta a todo el que quiera
tener una actividad internacional en Puerto Rico. También el
problema del presupuesto y del apovo de la empresa privada que es prácticamente nulo y uno se siente muy frustrado. Todos
los que estuvimos alrededor de este provecto sufrimos por el poco aprecio que tiene la comunidad en Puerto Rico para los proyectos culturales de educación y temas de profundidad” La compañía de teatro español, Albanta, presentó Celeste Flora, del autor portuense
regalaron
Garcia Larrondo, y dirigida por José Bablé,
ur
nuestra
puertorriqueños y
la excelente pieza provocó diversidad de emociones en los inmersos espectadores.
completos d
clasicas Los primeros fueron r
a
tiene su lado perturbador”, explico el también de los protesores Ricardo Cobran y catedrático puertorriqueño con el performance Sensemava la Culebra En cuanto a las artes escénicas, el FIH se evento contaba con la participación de 50 estu engalanó con las presentaciones de compañias diantes que mostraban una cr y grupos de teatro locales e internacionales. «de lo que es la de happe La compañía de danza contemporánea ciudad boricua. Esa que se encl A Poc A Poc, presentó diversas vertientes del construir Ven e amor en su espectáculo Amor Udri. Oriundos Mon tido sá SON escasos El foro de cineastas conversó sobre la situación del teatro en el País y se expresó sobre su Las Seg de México, éstos mostraron un espectaculo das se puúdie creación artística. En la foto, de izquierda a derecha, Ramón Almodóvar, Carlos Malavé, Pedro compuesto por cuatro integrantes, donde el MaRoma.de la creacion de Viveca! López, moderador de la actividad, Yolanda Velasco Sárraga y Lydia Milagros González. dolor de la pérdida del ser amado, la soledad. el público pudo apreciar. en un mor VISTOS las diferencias, la pasión y el deseo se vieron reflejadas de forma LLaa ODra obra El Paso. del Teatr ombia realista, las complendades del poema la Eneida. de Vi independiente en cada una de las composiciones del coreógrafo resulto llen de 50 a traves de las interpretaciones de Prer Paolo Pasolini en Mamma Jaime Camarena.
Mientras, el Teatro Albanta, de España, hizo sumergirse a los espectadores en una montaña rusa de emociones con su
obra Celeste Flora. La pieza narraba la historia de una mujer
presentaciones
y 18 años
de vida
Roma v Esteban Tollinchi en Las Metamortosis de Roma
en
en torno a 13 personajes que apenas guarda relacion entre si y que se topan en una estación de paso. en la que “nun ca pasa
que asesina a seis niñas cuvos nombres eran de flores. Tanto las actuaciones como la dirección de Celeste Flora, a cargo de José
nada”, pero la realidad es que todo pasa El estilo de la trama se describe c 60, “poco verbal, mas gestual que parlanchi:
Bablé, resultaron acertadas, al mostrar personajes para nada
habituada”, según explicó su director Santiago Garcia
lineales y muy humanos en un espacio escenico reducido.
Sin duda, el FIH marco su territorio como posible alpha de
mavores
eventos
artisticos
escenicos
e
intelectuales
e
el
Recinto
v sin
la verborrea
Por último, las presentaciones escenicas locales d
DIÁLOGO-Zona Cuutural / marzo-abril 2006
La autora es oficial de prensa de la
Oficina de Comunicaciones
de la UPR Recinto de Rio Piedras, ademas de periodista el FIH,
19
independiente.
fin CarLos MARTÍNEZ RIVERA
Además del concierto de apertura junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, la apasionada profesora Martha Marchena, brindó su clase magistral.
rio con Brio compuesto por Misha Galanov, en la viola, John Owings al piano y Gary Whitman al clarinete, estrenaron una obra del renombrado compositor uruguayo
John Owings, Edison Quintena y Félix Rivera Guzmán tuvieron un encuentro donde
León Biriotti.
Revive la tradición musical on la imagen de Santiago Apóstol presidiendo la recreación de las antiguas procesiones loicenas al son de bomba y plena se comenzaron a revivir los rincones silenciosos de la Universidad de Puerto Rico (UPR ), Recinto de Rio Piedras, como parte del Festival Internacional de las
Humanidades
del piano, se encontraba Martha Marchena
su musica. Igualmente, Quintana
esperando que arribara algún alumno para su
resalto que cada vez que va tocar una pieza se encuentra con una
clase magistral dictada en el Departamento de Música. Desafortunadamente, sólo se presento un estudiante de música acompañado por su profesor. Marchena demostró su poderio v dominio
(FIH) que se realizó desde el
del instrumento al interpretar cinco piezas, pero a su vez evidenció su g
19 de marzo hasta el 2 de abril. Atraidos por la curiosidad de un sonido extraño, las personas empezaron a conglomerarse en la comparsa dirigida por William Cepeda. Ésta fue la culminación de la serie de
nueva
aventura
Últimas notas musicales
e
0
Cavour logró cautivar 3 los presentes con su melodioso charango.
as notas musicales
y. 5 el caracol tocando
conferencias Visiones nuevas y viejas de Santiago
Apostol. La comparsa inició con una procesión desde la Torre de la U'PR hasta la Biblioteca José M. Lázaro,
donde la música puertormqueña invadió el silencio sepulcral que imperaba en el lugar.
Mientras tanto, pasaban los días y el boliviano Ernesto Cavour Aramayo iba afinando su charango, una pequeña guitarra hecha del caparazón del armadillo, para su concierto en el Anfiteatro de la Facultad de Estudios Generales. Cavour fue acompañado por el guitarrista Franz Valverde, el percusiomista Javier Magne Pena y Beba Febo, quien ejecutó un tipo
de tambor llamado bombo. El público fue un gran aliado del charanguista, va que estuvo incorporándose en las interpretaciones del músico con sus
pieza de la puertormqueña Awilda Vil permitió que el alumno presentara u sonata de Ludwig van Beet! pianista cubana visiblemente emocionada
le mencionó a éste que manejaba muy bien la pieza, aunque le enfatizó que debería de disfrutarla más. No obstante, en la clase magistral del clarinetista Gary Whitman participaron tres estudiantes quienes se atrevieron
el Recital de Canto y Guitarra:
soprano puertorriqueña Margarita Castro Alberty v el guitarrista Marc Jean Bernard demostraron su gran dramatismo al momento de interpretar. En dicho concierto se presentaron canciones latinoamericanas como: Canción de cuna para dor mir
a
un
Drume
negrito,
negrita y
a tocar para el maestro y escuchar sus útiles consejos. El
Canción al arbol
primero en ejecutar fue Juan Cora
del olvido, entre
Ferreira que con sólo
alterar la posición del clarinete mejoró notablemente su
otras.
sonido. Aunque, lo más curioso de la tarde fue cuando un joven clarinetista, a falta de pianista, trajo su propio radio para que una grabación lo acompañara en la interpretación de una sonata de Johannes Brahms. Esa misma noche el Auditorio de la Escuela de Arquitectura sirvió de escenario para el
los momentos
palmadas.
concierto de Trío con Brio integrado por
Obras Latinoamer:
| Auditorio de la Escuela de Arquitectura, donde la
mas
de
Uno de emotivos
la velada
fue cuando la propia soprano le pidió al
público que
De una manera muy original, el compositor suramericano pudo recrear con sus propias creaciones instrumentales los sonidos de la naturaleza boliviana. Algunas de las
John Owings al en la viola y Gary El momento más la presentación de
piano, Misha Galaganos Whitman en el clarinete. esperado de la noche fue dos piezas para clarinete,
la acompañara cantando Cumpleaños
canciones por donde se coló el susurrar del
Surcos y Palmeras del compositor y organi-
feliz a su ma-
viento, el trotar del caballo y el quiquiriquí
dre.
y Félix
otros, se reunieron en el FIH para devolverle un poco de vida
Rivera Guzmán se reunieron en el Auditorio de la Escuela de Arquitectura para conversar sobre sus experiencias como pianistas y establecer un diálogo con los estudiantes. Todos coincidieron en que al momento de interpretar o componer una pieza, las experiencias y la cultura influye totalmente en
humanistica al Recinto riopedrense, aunque en las actividades musicales la asistencia de los universitarios fue en ciertos momentos escasa. Finalmente, se fueron apaciguando las melodias del FIH y las luces comenzaron a desvanecerse en espera de otro festival.
campesino y El palo de escoba que queria
“RAM
zador del FIH, Carlos Alberto Vázquez. A pesar de haber protagonizado varios conciertos durante el FIH los pianistas
ser caballo.
Juan
John
del gallo fueron:
Padre viento,
Gallito
Conciertos entre enseñanzas Sentada en la banqueta del piano, mientras su cuerpo se tambalea y sus dedos golpean frenéticamente las teclas
20
Owings,
Edison
Quintana
—DIÁLOGO-Zona Cutrural / abril-mayo 2006
Puertorri-
La aclamada
soprano puertorriqueña Margarita Castro, junto al distinguido guitarrista Marc Jean-Bernard, ofrecieron un colorido recital
de canciones latinoamericanas.
queños, cubanos, bolivianos, rusos y estadounidenses, entre
Ratt J. FELICIANO ORTIZ
El Mundial y el world uando tenía 20 años, fui a la ONU en Nueva York. La
Estados
bandera de Puerto Rico no aparecia por ningun lado.
torma gloriosa le duo
Es una imagen que no se borra de mi mente, ni siquiera
quedaron
hoy cuando la ONU agoniza. Quizás por eso me tomo los deportes internacionales a pecho. Disfruto la existencia momentánea de Puerto Rico en el ámbito internacional. Por eso, cuando perdemos, sufro. Ese juego desperdiciado sólo sirve para traerme a la realidad de que fuera de ese lugar, nadie se acuerda de esta Isla, porque para todos los propósitos, no existimos. Este efimero deleite
Umidos se colo. tuera.
De 1gua
"no mas manito”
¿Y quienes
Y
quedaron?
Cuba,
Corea
del
Major
Le
lapon v Dominicana: solo uno represento
ala
vesinusto
porque
decir
Domunicana
que
por
es tierra
eso
de
se quedaron,
sabido
Sur
es
peloteros
se desbarata cuando Puerto Rico vuelve a su anonimato Sin embargo, emoción aparte, estos eventos siempre me alarman. Me recuerdan que nuestro mundo
(el de la mavoria
de los puertorriqueños ) se reduce a Estados Unidos. Aunque Estados Unidos usa la misma retórica megalóma-
na que ha caracterizado a los imperios a través del tiempo, llamando a la Serie Final de las Grandes Ligas “World Series”: a los campeones de la NBA “World Champions”, el mundo no
se ha dejado ningunear. Primero, en las Olimpiadas del 2004, con un equipo lleno de estrellas de la NBA, Estados Unidos no logró más que una medalla de bronce. Ahora, en este primer Clásico Mundial de Béisbol, Estados Unidos apenas llegó a la segunda ronda del grupo mas debil y no pudo salir de ese hovo. Pero el Imperio no aprende. Despues de la paliza que le propinó Puerto Rico y luego Lituania, quedó claro que USA no era va la superpotencia deportiva de antes. No obstante,
d
l, quie
y Ed arrlis Ruben Rios Avila 7 habland
D
fsrma ma
u
como
Dominicana
ers cargamos. sarosrrea
Ex
otra
y
Es
1
ls
um IO
SETSENpu
que
Cuba se repusieron
de
las pelas que
Puerto Rico y ganaron sus proximos encuentros, y Pue
no pudo olvidarse de la blanqueada que le di
el primer anuncio del Clásico que hubo en
Ai Plat que > perdio Puerto
los medios estadounidenses fue el de Roger Clemens, explicándoles a los americanos que nadie los venceria porque ellos inventaron el juego. Igualmente inventaron el baloncesto y va vimos lo que paso. Si triste
SHANE
¿Porque
ds Rico
BERE a
era
peor que
y 1 try ese ultimo
elbii
Y
Cubas
rueg
1e0
A
de la mi
es ese escenario, tanto mas vergonzoso es
que la colonia del Imperio repita
(y se
crea) este discurso. Con algunos ejemplos
basta para darnos cuenta cuan cerrados estamos al mundo. El 3 de marzo, el periodista Benjamin Morales de Primera Hora escribió un articulo sobre el equipo cubano. En éste, aunque acepta el nivel de juego de los cubanos, subyace la creencia en la superioridad estadounidense. Dice Morales: “(los cubanos vienen! dispuestos
finalmente
les cost
en agosto de 2004, cuando 1 gano y con ese solo juego. nos arrebati la mentalidad necesaria para un logr mavor
a utilizar la experiencia para mejorar su nivel y establecer cuán cerca están de la calidad de las Grandes Ligas.” El autor
presume que el nivel a alcanzar es el de
No se llame nadie a engaño. esto no es
las Grandes Ligas; no puede haber nada
un
por encima. Los cubanos vienen a ver
asunto
para
resol erse
en
los
campos
de juego. 51 nuestro discurso Y nuestro En la foto superior la algarabía de Japón al saberse campeones. En los recuadros, cuánto les falta para llegar a esto. Antolin falta de rendimiento son refleio de las la representación deportiva de los equipos de Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos. Maldonado de El Nuevo Dia, 6 dias actitudes coloniales, es. quizas. porque li después, les concede el honor de proclamarlos, en el título de unico que podemos llamar “nuestro” discurso es producto de de Estados Unidos corncidian en que los unicos tres equipos que deberian ganar el Clasico eran FU. Ver Republica su reportaje, “A nivel de Grandes Ligas Alex Figueroa. las relaciones con Estados Unidos. Los puertorriqueños hemos Dominicana (en ese orden ¿porque despues de todo, eran los interiorizado “la supremacia de los valores blancos” E Fanon también de Primera Hora, resume cuales son los equipos que se distinguian dentro de ese gran sistema norteamenricafavoritos para ganar el Clásico. Aunque hace un espacio para No sera hasta el momento en que nuestros periódicos puedar. Cuba y Japón, lo hace como mera prevención en caso de que no escribir un titular que diga “A nivel de la Liga Cubana el Te1€ se de una “sorpresa”, pero según el periodista todo indica El mundo se encargó de ponerlos F een USA" que empezaremos a librarnos de ese tatuare colonal de Estados Unidos estuvo siempre en las m que Estados Unidos, o alguno de los otros equipos que traen vecino maltratado. Estados Unidos pas El autor es ex alumno del R o Universitario de Maya superestrellas de las Grandes Ligas, son los únicos capaces de ropinado la actualmente culmina una maestria en Medios y Cultura llevarse el premio. Esto no es mas que una apropiación del porque Mexico le ganó a Canada que y ” Unmweradad del SagradoSacrado Corazón TOM Contemporanea en lala Universidad del discurso estadounidense. Todos los comentaristas deportivos primera derrota Vergonzosa * Y gracias al sistema
DIÁLOGO-Zona Cultura. / abril-mayo 2006
21
Surrealismo femenino 1 Caribe siempre ha sido una lujuriosa invitación para
que nos expresemos a través del surrealismo. Desde el Diario de Colón hasta Plaza de las Américas somos
surrealistas, y muchos de nuestros mejores artistas - desde Lam hasta Carlos Raquel Rivera - han sido surrealistas. Pero nuestro surrealismo no se limita al Caribe. Lo vemos tanto en Matta como en Botero; y en el caso de mujeres pintoras, lo que hicieran Frida Kahlo, Remedios Varo y Leonora Carrington, lo van a hacer después, y en maneras muv distintas en Puerto Rico nuestras Marta
Pérez Morales
y Myrna
Baez. Maria
Antonia Ordoñez y Mari Mater O'Neill. Tambien lo hacen. de
maneras muy diferentes, las dos artistas que vamos a reseñar hoy: Dafne Elvira y Shirley Silva.
Recientemente Dafne Elvira tuvo una exposición en la Galería Petrus titulada La isla del encanto. Alli presentó un fenomenal tríptico (con el mismo titulo donde establecia
un inteligente y poderoso diálogo post-teminista con El jardín de las delicias del Bosco. ¿Cómo llega Dafne a una
pintura de profundidades y llena de intertextualidades dentro del feminismo boricua? Al principio de su carrera
artística, y con grandes influencias de Jorge Zeno, esta versatil artista
traduce a soportes pequeños un Imaginario inocente
El fenomenal tríptico La Ísla del encanto de Daphne Elvira, establece un poderoso diálogo post-
feminista con El jardín de las delicias, del Bosco. En la foto superior una de
las obras que compone el tríptico Encajonadas, donde ta artista presenta
su propuesta surrealista-
Encajonadaso Isla del encanto (donde la artista toma el mundo
caribeña-feminista. A
casi infantil, y hermosamente jugueton. Con el tiempo +
la derecha la artista
de El Bosco y lo traduce a/en su mundo propio: Tierra, Paraíso
su independencia estética, Dafne logra crear un universo
posa junto a una de sus
e Infierno) demuestran que estamos ante una gran artista que
esculturas.
mágico muy propio, lleno de hadas locales y verdaderamente
al igual que Jorge Zeno, Rafi Trelles y Marta Pérez Morales han
postmodernas -- un universo donde habia cabida tanto para una alucinante Última cena compuesta de 12 apóstolas y una
San Juan) v objetos cotidianos donde viven seres fantásticos
Cnsta, hasta poderosos retratos de complejos indescifrables
que representan tanto como el amor correspondido como la
macharranes como Johnny Depp. En sus escenarios, cada vez
terrible soledad.
más barrocos, surgieron adorables gatos y pájaros, mujeres
En su reciente exposición, Dafne Elvira regresa, después
felices y mujeres hambrientas, espiritus libres y tranquilos y espíritus torturados porque no les dieron en vida su ración, hombres femeninos y hombres sometidos. Pronto Dafne se dedica también a la escultura: sillas (sus preciosas sillas en el Viejo San Juan, parte del Provecto de Arte público para
de haberse tomado unos merecidos años de privacidad, y
creado espejos de parte de lo que somos: entes surrealistas en un espacio recurrentemente surreal. En el caso de Shirley Silva, nos encontramos ante una pintora menos conocida pero quien desde principios de los 90 se ha propuesto traducir/relatar/compartir algunas de sus vivencias espirituales de mayor importancia y riqueza.
presenta una obra segura/madura dentro de su propuesta
Mediante la construcción de un interesante discurso visual
surrealista-caribeña y feminista. Obras como el tríptico
poblado de símbolos del esoterismo, hadas, duendes, Reyes
Magos, santos, ángeles y el mismo Dios - entes/fuerzas de luces y colores que generosamente vienen a consolarnos/so-
corrernos/salvarnos - la artista crea obras con el propósito de acercarnos a la paz. En sus obras Silva, trata “de plasmar,”
nos dice la artista, “el mundo interno del ser humano y sus Mediante la construcción de un interesante mundo visual poblado de símbolos del esoterismo,
fortalezas, todo aquello que no se ve”. Ejecutadas mayormente
en pastel sobre papel, en estos escenarios protagonizarán, junto a nosotros, el ser humano, “guardianes” de todas clases (del imaginario tradicional de la Cultura occidental, de otras
culturas y sus invenciones propias) para que entendamos que existe tgnpardby que AE do y: un Uno y que “somos Todo y Uno”... * Silva, que es tanatáloga de profesión (un tanatólogo es un profesional que ayuda/encamina/acompaña a los que están al
fin de suvida, sufriendo una condiciónteríitinal, moribundos,
o alos que han pasado por una pérdida devastadora), usa sus vivencias o las experiencias que haterido con algunosde sus pacientes como base/ ica para que entendamos, a través del arte, lo que ocurre durante la verdadera agonía y después en el momento en que se separan el cuerpo y la
mente/espíritu/alma - quizás el momento más violento de nuestras vidas. También en 'sus obras trata de definir lo que es el amor, sus momentos/gradaciones, y cómo llegamosal
amor verdadero, clamor Más puro. mundos fantásticostespirituales que ha venido piemaide durante dos décadas Shirley Silva, y que ha compartido con el público en 7 exposiciones individuales y colectivas, son en esencia búsquedas, que nos acercan a unos
interióres, a veces desconocidos pero que quizás nos aclaren que todo tuvo/tiene/tendrá sentido.
DIÁLOGO-Zowa CuLturaL / abril-mayo 2006
PebrO L. Sax MiGUE
e los mitos ve una editorial universitaria publique un libro infantil sobre un niño que queria
clá de
SUGAR,
conseguir un violonchelo, se puede considerar un gesto gracioso.
Un
entr. « ompleJo 1 A vellos. AÁsimisma
SLAVERY,
¿descartando algunasde sus
Que publique un ostentoso
NAAA
de sidnev
CS
Mintz
en
torn
“coffee table book” sobre restaurantes de lujo que la mavoria de los universitarios no nuestros
ingresos
apenas
libros, puede o un gran desatino. un hito:
para
NIRTIIDAAA Y
co mnrar pra
PUERTO
RICO
Per
tadas
como el de Luis Figueroa. como
visitamos va que
alcanzan
se puede conceptuar
éste es. sin duda. uno de
ertirse en
los libros
C
mas importantes publicados por la Editorial de
pe
M
yde lá esclavitud,
continuaron
Universidad de Puerto Rico len conjunción con The University of North Carolina Press) durante los
si
Olen
par:
campesinos con terra. Portal razon
idboráando
en
muchos de ellos
las haciendas
A7ZUcCareras
sus condiciones de vida por buscar suerte en e
intentaron
Mmelorar
optaron
tiempos recientes
La publicación de Sugar. Slavery. im Ni eteenth-Century Puerto peo acontecimiento
en
and Freedom constituve
un
la h storiografia
La obraes fundamental va
puertorriqueña que hee ala producción
sobre la esclavitud de la Nueva Historia Puertorr
34 se evidencia
queña, esta mantuvo una serie de puntos ciegos que
á ciertas
son frontalmente abordados en ella. En mi opinión
as más
connotados
el libro de Figueroa, en su perspectiva y relevancia, M gueroa
Amenica.
Figueroa
evidencia
lo
que se remonta a las Interpretaciones de
esta
ds
de
diversas
entre d
Ti
mas des tacado.
previa
a la abolición, cuando los esclavos recurrieron a diferentes “estrategias de resistencia adaptativa” en sus esfuerzos por
en
mundo
de
su
autonomia
frente
a
un
sistema
se
basaba
en
sobrela esclas
gratuita de la libertad, y la “coartación”, que conllevaba la
en el mundo cuestion
obra
94
lalos
hacendados Q
pero
novedosa,
que ofrece
n por
C
y
4
e
de.
realizada
una
lograr
rela
3
negaries
Y
Finalmente, tes
h
Es,
esclavos
y
los
Imagen
Ar
>
r
1
la pollfica,
libertos t
es una
storiograficos
n
registros, al
Igud
investigación
la abolicion
por
Metodologicamente.
ersos
es
otro
lado
Ocupan 1
e
retrvd
un
estudi
como
la historia
que
lo
con
ie
que
se inserta
en
los
micro
1as relevantes en torno a la esclavitud
v la transicion hacia los sistemas de trabajo libre. Por estas razones. es motivo de rubilo que la Editorial de la Universidad
de los aspec
destaca la diferencia entre la “manumision”. la concesión
los
cogccionada
su humanidad Uno
una
Y
27 UCareros”
veonceptual,
la Iibertad que
las
elacion entre la economia del azucar.
macro.
Freedom
ellos una preferencia por la coartación ya que ésta ratificaba
dos ante
Meo-socid.
mitigar su condición o por obtener la libertad. Al respecto, obtención de la libertad como resultado del esfuerzo de los propios esclavos mediante el correspondiente pago a sus dueños. Figueroa resalta que, aunque fueron muv escasos los esclavos que pudieron beneficiarse de ella, existió entre
el
moldear
Figueroa sintetiza
que tas
WTempiric
esclavitud, la abolición y la Inserción de los ex esclavos
frenar la abolición, restringiendo las opciones de los libertos y las libertas para validar su emancipación Figueroa realiza un detallado 1rastreo de las estrategias de los libertos y las libertas para ganar un mavor espaci
debia
IJeOlOgIcos.
venalando
y
interpretaciones sobre a
los
intentaron validar esas
moides
s nver
aborda criticamente vevarias
que
< la esclavitud.
Ñ np
social
¿Dobicion. rr
MPerantes visio
Y
antes, la esclavntud "n laboral: para ellas
ellas y las clases subalternas. Por ta
uego a
lOs esclavos
se den
tenazmente al trabajo esclavo, y que hicieron lo indecible por
a la epoca
T
|
relaciones
lomas Blanco y
Este rastreo se remonta
G
eros.
fueron sustentadas por Luis M. Diaz Soler en su Histori la esclavitud negra en Puerto Rico. Rebatendo la nocion de que en Puerto Rico la esclavitud fue una especie de accidente historico, Figueroa demuestra que en (Guavama, que es « eje principal de su estudio, los hacendados se aferraron
económico-soctal.
lente
aba)
mp
(si bien
de
er
s intentaron obstacu
esclavitud, vis a vis los sistemas si as en otros de
E m
la
Andres Ramos
comi
saigvitud
c
coaccionado, como muy bien evidencia el autor El resultado es una obra que representa un mentis a creencias ampliamente difundidas en torno a la esclavitud v a la transicion al trabar libre en el siglo XIX. Muchas de estas conceps 10nes enfatizaban la naturaleza “laxa” o “paternalista” de la palses
como
de
de
dumtero Rivera Y Gervasio Garci la concepcion de estos historiadores
critica
SUTE
ultima abarca la primera mitad del siglo XIX ¿epoca de auge de la economia azucarera, Sugar. Slaver». and Freeaom indaga la etapa de la abolición y de la transición del trabajo esclavo al trabajo libre
representantes
mormqguena,
sólo es comparable a la obra de Francisco Scarano sobre la economia azucarera de Ponce. En muchos sentidos. el estudio de Figueroa complementa la investigación de Scarano va que, mientras que esta
INdlusa
interpretaciones
Ip
es
de
Pue
Dia
ademas
Fu
de
otrecer al publico libros infantiles leve sonrisa—, O libros acerca
de |
mas
Patterson sobre implica su ce
pelo de esta vision. F adaptaciones de los esclavos v los liber
bien
suscita
reparos
aportaciones significat vertorriquenos Elo
tos guavameses
DIÁLOGO-Zona Cuutural / abril-mayo 2006.
serian
23
UPR,
Recinto
de
Rio
en el
Piedras
vas
a
y caribenos
Departamento de Historia de la
Mary Leo
El intelectua y el discur Los libros requieren una cantidad inmensa de energia No es solamente el numero de páginas.
Son las ideas, las
obser
vaciones, las muchas líneas de narración... No tengo fe en la supervivencia de la novela. Casi se ha acabado ya. El mundo ha “ambiado y la gente no tiene el tiempo para dar lo que un libro
Algo semejante pasa con la literatura. Durante guerra mundial, el crítico literario Erich Auerbach, libro Mímesis, el papel seminal de las innovaciones la primera mitad del siglo en la exploración de las
la segunda señaló en su literarias de cambiantes
realidades psicológicas del siglo veinte, con su influyente rol en
La sociedad hipermoderna puertorriqueña ya cuenta con
a evolución de nuestras concepciones de nosotros mismos: “En la epoca del la primera guerra mundial y después — en -UTOPA insegura, inundada con ide ologías y maneras de vir cambiantes, y encinta del desastre, - ciertos escritores [Woolf Proust, distinguidos por su imstintoy visión, descubren un método
sanadores, orientadores, terapistas, predicadores, activistas,
que disuelve la rea lidad en mu Itiples y multivalentes reflexiones
astrologos, publicistas, entretenedores, libretistas, animadores,
Los ultimos intelectuales, el auge y caida del intelectual en
de la consciencia. El hecho de que se hubiera desarrollado este metodo en este momento no es dificil entender. Sin embargo, el metodo no es solamente un sintoma de confusión e impotencia; ) es solame "spejo enseñando la decadencia de nuestro l 1 la novela de Virginia Woolf [To the Lighth ouse es precisamente lo que estaban tratando de hacer los escritores por todos lados en este tipo de literatura.. esto es, poner enfasis en el acontecimiento al azar, para explotarlo no al servicio de una continuidad planificada de acción sino en su propi0
la esfera
publica estadounidense. Antes de 1940), aseveró,
servicio. Y, en el proceso, algo nuevo y elemental apareció: nada
jue el oficio de ser intelectual no presuponia ni poseer estudios
menos que la riqueza de la realidad y la profundidad de la vida
requiere
= VS
A
21 7 An da Vaipaul, ganador d4
) Nobel
er
omun:icadores,
expertos,
investigadores,
encuestadores,
asesores,
tuncionarios, administradores, organizadores, analistas programadores, rnablando
en
y profesionales de serio,
ofrecer
ducación
un intel lectual
— ¿que
puede,
E
-Juan
Duchesne Winter
n 1987, el critico social Russell Jacoby trazo en su libro
1V anzados
n:
ser
profesor
universitario
Muchos
ada
intelectuales,
momento
al cual nos
rendimos
sin prejuicio...
Cuando
se
vida solamente escribiendo reseñas y articulos, empezo el auge
lel acontecimiento al azar, las cosas elementales que com 1parter 1 nuestras das salen a la luz. Cuando la gente que aparece como los sujetos de tales momentos escogidos al azar es numerosa, variada y sencilla, lo que tienen en común se nota mas claramente. En este tipo de representación exploratoria y sin prejuicio, es imposible no ver cuanto -por debajo de los conflictos
de la universidad como el hogar del intelectual.
superficiales- se han disminuido las diferencias entre las maneras
pensadores independientes capaces de esc
rmbir elocuentemente
para una audiencia amplia . Simplemente se integraron en la vida intelectual de los centros urbanos ma s importantes del pais escribiendo para sus periódicos v revistas. Despues de 1940, cuando empezó a ponerse más y mas dificil ganarse la
Lentamente,
s centros de actividad intelectual empezaron a apartarse de estos cent ros urbanos, h eterogeneos y dohemios . moviendose hacia los recintos un1versitarios desple gados por todo el pais. Con este cambio, vino a predominar la institucionalización Y la formalización de la actividad intelectual. Conversaciones nutridas de las intimas interacciones de muchas mentes en proximidad
fueron
remplazadas
por
un esquema
menos
horizontal y mas vertical. Los esfuerzos de los intelectuales universitarios, ahora más esparcidos y aislados en una multitud de pueblos v suburbios, empezaron a ser premiados con grados académicos, puestos concedidos, y ascensos de rango, en vez del aprecio del público cotizado por generaciones anteriores. En el modelo académico “publicar o perecer” el proposito de
1
r y de pensar de los hombres” ulen podria decir al día de hov que la literatura aspira a una unción tan importante en la evolución de nuestra psiquis colectiva? Hov en dia, ¿a qué autor llamariamos un gen1o?, ¿a que libro una obra genial?, como lo hicimos con tanta frecuencia durante la primera mitad del siglo veinte. La explosión technicolor de creatividad que fue la década de los sesenta fue, como afirman criticos tales como Theodore
Roszak, producto de idealistas y polifaceticas rebeliones en contra de una creciente tecnocracia que, paso a paso, iba orga-
nizando, categorizando, e institucionalizando la producción del
de la institución. Por lo tanto, el trabajo producido tiende a
conocimiento en nuestras sociedades. El florecimiento de ideas, debates, arte y estéticas que ocurrió durante aquella década nos afecto y nos cambió. Frenó el avance de la tecnocracia, pero no la paro. Como lamenta el escritor inglés Will Self, este proceso
conformarse a las normas y al lenguaje especializado de un
detenido retomó su camino con aún más fuerza, resultando en
campo académico dado, y dirigirse a una audiencia reducida de especialistas acomodados dentro de la academia. Mientras tanto, fuera de la academia, la audiencia de lectores potenciales no especialistas, constantemente seducida hoy en día por los relucientes colores y múltiples distracciones de nuestra era mediatizada, lee menos que antes. Así es que el intelectual adiestrado para desarrollar una compleja línea de pensamiento a través de la palabra va perdiendo contacto y relación con la sociedad que le rodea hasta que termina alienándose de la misma.
la celebración del consumismo desatado de los ochenta: “Lo que les pasó a los queers flagrantes y los negros presumidos y los yunkies desafiadores en Estados Unidos fue que los absorbieron, los reempacaron y los revendieron como lo hicieron con cada persona y cada cosa. En Estados Unidos durante los 19805,
publicar se convierte en una necesidad para avanzar dentro
el counter culture (la contracultura) se convirtió en la cultura
over-the counter con una rapidez espantosa...Cuando ya se habia saturado el mercado doméstico con los productos de esta cultura, la exportaron de nuevo a Europa, para eliminar los últimos bolsillos de resistencia”.
24
DIÁLOGO-Zowa CuuturaL / abril-mayo 2006
RY LEONARD
al, lo literario rso público ircunstancias a vivir dentro de esta sociedad. no me delerto en su desintegración Sin embargo, McLuhan tambien pudo imaginar un futuro E
. producto
de estos cambios:
“Veo
la posibilidad
de
una sociedad rica y retribalizada -libre de la fragmentacion 3 alienación de la edad mecanica saliendo de esta epoca atica de choques culturales.” Y entendio que el futuro que
creamos:
“en
vez
de
escondernos
en
un
rincon
sobre lo que nos estan haciendo los medios, uno debe
atacarlos y darles una patada en los electrodos. Reaccionan avillosamente a un tratamiento tan firme. v se convierten rapidamente en sirvientes en vez de señores.
s de los ta de ta de acceso
a Informacion.
intelectualmente 3 que
exceso>
deFrambirmas? informacion. a
dá
s1
sofocados y sobrellenados con
la comida
nos ofrece e
u
San
¡ ar
Y el escritor Salman
E
”
A
ES
r
om
A
wel AÑ
reconocidos gy
del
mundo. - que
contrapeso
mo
una
> j and
4
ssl
du
-
homogen1zad por
tam de
z
lOs
Usuarios.
mediada
cn
Ei
de
ano
e
ormentación
ni
v
restillado
nea
Ssimpler
mejor
len
mas
surfear
€s
educacion
que
que en
mavorid
en
eXisto Ci
nd
mtiendo
€
tsin
sobre
legar
coma
de
tipo
de
a los sitios
de
en el arte
podia
ver
literario
¡a literat
pellom.
tardti.
en
nuestro
Dato
consideran
el
abrir el
mundo
lideres que
poder
capaz DO
mundo mas
se creen
su derecho
tont
ungidos
divina,
es mas
El discurso literario al cual se refiere Rushdie puede defimirse para nuestros propositos como una combinacion de imaginación con una habilidad con las palabras que resulta en textos cuvas cualidades esteticas apreciamos. La calidad
meca
ningun
de
y Y miedoso,
y que
creer se
transnacional y transcultural
ación mas
y que
dificil pretender que meros artesanos de la palabra puedan «1 tan importantes. Mas dificil pero no menos necesario.
Concentración
fuera
¿dos
podian
poder,
e.
anos SN
al
fuerza ntormu
4
ro
brada hace veinte años, escribe “En 1986, todavia se sentia natural que los escritores an prete etender ser. como d110 Shelley. -los leg1sladores ni
d
,
Rushdie reafirma el importante
que la literatura debe todavia jugar en el mundo, no solamente porque nos ofrece una variedad de maneras de entenderlo e imaginarlo, como lo hacen tambien las otras artes, sino tambien porque se construve con palabras. Despues de señalar las contribuciones memorables de escritores en una asamblea
Vivimos
Wer
calidad v rele
informacion
Imterária
de
un
texto
-no
importa
s1
es
un
reconocer este po
a su autor de lenguaje
como
una
contrasta
voz con
cuento,
un
unica.
La
la tendencia
idiosincrasia
estos
sentimientos
nobles
en
de
estandarizante
de los lenguajes profesionales En el mundo sobrecargado de hov, podria v aloremos
ensavo
es lo que nos hace
3 conferencia o una charla por radio
teona,
pero
ser que que
la
vida no nos provea con suficiente tiempo ni eneregxa para leer vescribir
tanto,
como
opina
el
laureado
escritor,
Na1paul
Por
mas importante que nunca el nivel del discurso publico
ni
En un discurso publico estimulante y productivo, se mezclan una gran variedad de ideas y propuestas de buena calidad provimendo de las perspectivas y formaciones distintas de sus participantes. Y, como dice Jacoby, el entorno en el cual uno escribe es importante para la vigencia de lo que se dice o se escribe. Por todas estas razones, las conversaciones
Nadie podria
intelectuales no deben limitarse a audiencias académicas y a
1
adicio
de
(Uccide
no
aplaudo
la
disolución
traves del envolvimiento electrico disfruto
de
la destruccion
de
de todos los sentidos:
vecindarios
por
gozo del dolor de la busqueda de identidad. entusiasn
arse
menos
uciona Servicios
v todos la
den
Modicos
e
los medios sociedad
rascacielos
a
No
un
publicaciones especializadas. Cuando los intelectuales se tiran a traves de los medios más accesibles: la radio, la televisión, los
ambiente estable y sin cambios.
periodicos, las revistas y las paginas web más frecuentadas- a
acerca
de
estos
eramento
de
n
tradicion
ni
cambios por
radicales
convicción,
La
television
nre orzado
la por
DIÁLOGO-Zowa Cuirurar / abril-mayo 2006. 25
nadar en el ro heterogeneo del discurso público de un dia normal en un entorno especifico, ganan peso y relevancia, y enriquecen la vida compartida de una sociedad.
DaLiLa RODRÍGUEZ SAAVEDRA
Nosotras que no queremos tanto Actividades Semana de la lengua 1
Ma
Fernande
siente
Departamento de Estudios Hispánicos
inolvidable ar
mo al colega vamiga Maria A
Menos 1
Ma
Recinto Universitario de Mayagiez Martes, 25 de abril
celebración
10:45 a.n. — 12:30 p.m.
Apertura y develación del cartel de la Semana de la Lengua 2006 son
autenticas
Vivir en las páginas:
an!
Lección Magistral de la Dra. María Solá Anfiteatro de Ingeniería Industrial
2:30 p.m. Problemas y Perspectivas de los Estudios Hispánicos: Foro/conversatorio de María Solá,
Efraín Barradas, Aura Román y estudiantes del programa de Estudios Hispánicos
Sala Álvarez Nazario, Biblioteca General ggle
Miércoles, 26 de abril
conversandi
3:30 p.m. Escritora y profesora emérita, Dra. Maria M. Solá Fernández
a, aparecian os agitaban 2l
con cuanta pe
corazon.
noci en agosto de 197. En 20 me contrataron y la Dra. Maria sa Babin v su avudante, la Dra. Inés Lopez ria me citaron para asignarme una
aut Recue
naturalidad pasabamos va poesia de Pablo Neruda
nádles
cr
es
de
Pinoc
los vibrantes poemas de Julia a la ternura
d
Mart en su Ismaciall Es de todos conocido que en los cursos
que enseñaba v enseña, el trabajo de Maggie siemprees uno de orfebrena literaria, de cntica y de investigacion. No he conocido una persona que estudie mas horas para una clase de cincuenta minutos ni que ll mas temprano al salon para escribir un infimito bosquejo que les servia de brújula a sus estudiantes. Muchas veces la vi incomodarse con los que nos requedabamos en el salon que va le pertenecia. Aunque nunca reclamo privilegios, me
de
Gratitudes, críticas y recomendaciones de cara al centenario del RUM:
la
Panel/conversatorio de María Solá,
14. Tambien citaron a Maggie para que nos conocieramos. Maggie llevaba algunos
nos quedabamos casi haste en tertulia con nuestros esti nosotras mismas En esas conversaciones una sólida e intima amistad
ños en el Recinto y ocupaba la oficina que compartiniamos. De entrada, me encanto su indumentaria etnica y me impresionaron redada su4 seriedad y una pila de libros que cargaba en sus manos. Creo que a ella también le impacto mi indumentaria algo burguesa y | caracter vivaracho y sonoro. Intui, sin embargo, que seriamos buenas compañeras v amigas. No me equivoqué. Poco a poco nos fuimos conociendo y compartiendo lo academico y lo personal a la manera de la “edad dorada” de Cervantes...donde nada era ni tuvo ni mio sino de quien lo
los provocaban. Asi tambien m la amistad a nuestros hogares. En mi casa Maggie escribió sus menores articulos para Sin Nombre y su libro sobre la poesia de Julia de Burgos. Compartimos amigos, htos, madres, hermanos, todo. Construimos una fuerte e imperecedera amistad que tuvo su tiempo de diferencias y enoios. pero el amor, el respeto v la adm on han sid constantes y podriamos y deberiamos escribir un manual sobre la solidaridad en el espacio de trabajo. Su inteligencia reflexiva
necesitara. Aprendi con Maggie como sI
y analítica y la mia extrovertida y vivaracha
estuviera estudiando el doctorado que ella estaba concluyendo. Le debo a Maggie el
se complementaron armoniosamente. Hov al cabo de tantos años los recuerdos son una verdadera celebración. Por eso este homenaje tan merecido lo celebraremos en grande v con
ados
verdadero significado de la teoría feminista,
forma muv personal recordando los diecisiete años que convivimos en una minus-
ese que tan pertinentemente
ensavo Feminismo: agenda para terrícolas
alguna complicidad entre nosotras.
cula oficina en un semisótano del Edificio
del 2000. Tambien le debo mi interés por los
más faltaba!
26
5:00 p.m.
|
permito celebrar este homenaje a Maggie de
leemos en su
Marlene Acarón y antiguos alumnos del RUM Salón Anexo de la Cafetería
DIÁLOGO-Zona CuLturaL / abril-mayo 2006
¡nada
Recital de guitarra clásica Dr. Jacques Landry Salón Anexo de la Cafetería Jueves, 27 de abril 10:45 a.m.— 12:30 p.m.
María Solá y la crítica: recuerdos, recuentos y reclamos: Conferencia del invitado especial, el escritor y crítico
Dr. Efraín Barradas
Anfiteatro Figueroa Chapel
La autora es profesora retirada del Departamento de Estudios Hispánicos, de la Universtdad de Puerto Rico, Recinto de Mayagiiez.
Cine el director
Jason
Reitman,
llega
e descubrimientos
la
satirica Thank You For Smoking,
eo congresional
v a Hollvwood
Basada en la novela del mismo
nombre,
escrita hace doce años por "hristopher Buckles las
peripecias un port
Academia de Estudios del Tabaco en s constante defensa de dicha industria frente a los continuos ataques de activistas a «dgarmillos yv de otros protagonistas
del
do del
politica
wrrectness
En su mision, Navlor cruza espadas con un senador de Vermont, interpretado por William H. Macy (famoso por “Fargo” ) que encarna
todos
los cliches
de los politicos
ultraliberales estadounidenses. Asi conflicto, lleno de satira y cinismo, combustible de la trama. Interactuan dos trenes en conflicto, Katie Holmes.
se casa e que es el con estos como una
animados
critico de uno de los actuales y mas importantes debates sobre salud pública. Casualmente, la cinta nos llega en momentos donde Puerto Rico estrena nueva legislación para regular la práctica de fumar en sitios públicos. Eso la hace extremadamente oportuna. En el fondo, quien esta en el banquillo de
canciones cine
bella reportera, que plantea la vieja dicotomia
entre forma y sustancia; el galardonado Robert Duvall, como el jefe de una de las tabacaleras principales y el otrora “rat packer” Rob Lowe como un ejecutivo hollywoodense muv lleno de si mismo y dispuesto a que por el precio adecuado la industria del cine vuelva a promover el consumo de cigarrillos, tal y como sucedia en las «1 clásicas de Humphrey Bogart v los demas detectives privados Complementa el sólido reparto, Sam Elliot, interpretando un facsimile razonable de un viejo vaquero de Malboro, muriendo ahora de cáncer, el cual es invitado a guardar silencio sobre su condición a cambio de otra compensacion. ThankYou For Smoking ofrece un trato irreverente y generalizadamente
ma
y
E
10
v las actuaciones de
po
por Collin Farell
Colin Farrell y Q'Orianka Kiicher - The New Wortd
llamadas? democracias occidentales.
Inspiradoras.
N
Aqui quedan claramente
cuestionados y al descubierto Por otro lado. el cotizado y controversial director atroamericano Spike Lee ¿Malcom X, Do the right Thing). nos ofrece su nueva produccion The Inside Man. protagonizada por su alter ego tavorito, Denzel Washington. Este encarna a Keith Frazier. un investigador policiaco de Nueva York que se enfrenta a una ganga dirigida por Dalton Russell (Clive
Owen +. Esta lleva a cabo un robo y secuestro en un banco de la sobrepoblada metropolis. Redondean el reparto Jodie
Foster, Christopher Plummer y Willem Dafoe De primera impresión, la trama parece ser solamente la de
reparto
v que
Plummer val de resucitar exitosamente al Hombre Ofrecer
una
historico
de
vision
mas
principios rrellell
bordo
de
la expedicion
realizada por la inglesa
compleja del es es
Y
tambien
sin $
incluve
ctor que Murcielago madura
K
encabeza Tis
vie
en
sigl u un
rebe eide
colonizadora
co de
Ám
Compañia de Virginia. Esta e
con la tundación de Jamestown, primer poblado permanente de Inglaterra en el Nuevo
capital. la evolucion ind gena Pocahontas, colonización inglesa. v convivencia toman
Mundo.
Liberado
de la pena
personal de Smith y su rel se entrela Los temas de superioridad. civilización control de la historia.
un thriller caracteristico del cine multimillonario. Los sucesos
La pelicula, con sus dos horas y media de duracion, defin:tivamente tiene sus aciertos y compite bien con predecesoras
de errores, espejos y trucos en las que muchas veces degeneran
diversos, las curvas inesperadas en la trama, el suspenso y la accion cumplen con las expectativas de la audiencia que van a este tipo de cinta con el deseo de que les vayan descubriendo de maneras innovadoras pedazos de un rompecabezas. Sin em-
los procesos de formulación de política pública en las ¿mal
bargo, en las manos habiles de Lee, la pelicula también aborda
relatado sea de una mavor trascendencia para la audiencia
los acusados no es sólo la industria tabacalera, sino la comedia
DIALOGO-Zona CuLTURAL / abril-mayo 2006
27
similares como 1492. Sin embargo, por momentos parece que la trama
y la propia
estructuración
dramatica
de
la cinta
se
le escapa a Malik, evitando al final que el “descubrimiento”
PERLA SOFÍA CURBELO
urante el mes de marzo visitó la isla la periodista y activista guatemalteca Iduvina Hernández Batres, invitada por el Centro para la Libertad de Prensa en Puerto Rico. En esta primera visita, la también defensora de los derechos humanos aprovechó su estadía para alertar sobre la violencia hacia la mujer guatemalteca, las amenazas a la libertad de prensa en su país y pedirle a los puertorriqueños que no se olviden de Guatemala. Hernández Batres dirige la Asociación para el Estudio y Promoción de la Seguridad en Democracia (SEDEM), una organización no gubernamental, que impulsa cambios y reformas en la Policía Nacional Civil, el Ejército y el Ministerio de Defensa en su pais. Zona Cultural conversó con la comunicadora sobre éstos temas, sobre su país, que todavía busca la paz prometida en los acuerdos que pusieron fin a más de tres décadas de conflicto armado. Pero especialmente, cómo esta mujer, de pequeñas medidas, pelo corto y quien gusta pintarse las uñas de rojo ha sobrevivido el peligro
Mirar el miedo a la cara La primera vez que le presentaron a Iduvina Hernández Batres, quien sería su fuente de información en el Ejército guatemalteco, sus manos no dejaron de sudar. Le sudaban desde
mucho antes, desde que se acercaba a las oficinas del mando
militar ubicadas en el cuarto piso del Palacio Presidencial. Se las trató de secar con su pantalón pero fue en vano. La ansiedad era incontrolable, sin embargo una vez de frente al hombre uniformado, le extendió la mano empapada en sudor y le miró fijamente a la cara. Desde entonces supo que tenía que hacer algo para poder cumplir bien con su trabajo periodístico en la revista Crómica, desde donde cubrió por muchos años el proceso de las negociaciones de paz en Guatemala entre el Ejército y las Fuerzas Armadas Guatemaltecas. “Llegué a conocer en
e
2 incluso sus gustos para vestir”, explicó Hernández Batres sobre su rigurosa preparación, que desde entonces le llamamos el Metodo Iduvina.*Me tomé un tiempo para conocerlos. Llegue a conocer los distintos grupos, las competencias, las tendencias, v cultivé fuentes en cada uno de los grupos”, añadió la periodista, quien se siente satisfecha por el tipo de cobertura que realizó. Sin ánimo de arrogancia, Hernández Batres indicó que nunca se dejó llevar por alguna de las facciones militares. Siempre corroboraba la información con otras fuentes. La única quela que recibió de sus fuentes militares durante su incumbencia en el puesto fue que era demasiado desconfiada y siempre estaba
ejercer un papel tan controntativo y fiscalizador.
Como muchos otros jóvenes guatemaltecos, Hernández Batres comenzo su activismo cuando entró la universidad en 1975.“La efervescencia politica era tan grande en Guatemala que era cas: imposible no formar parte del movimiento estudiantil”, recordo. Desde entonces, sus estudios se intercalaron con denuncias, manifestaciones v la muerte. Todavía hoy día le provoca mucho dolor ver álbumes de fotografias donde son
pocos los amigos de estudio v lucha que sobreviven.“A mi se
la persecución, las amenazas y el asesinato de seres amados. Para poder dominar el terror que le provocaba la milicia, la comunicadora le pidió tiempo a su editor para prepararse y recopilar la información que le serviria de apoyo en su trabajo,
Hernandez Batres descubrio el periodismo en el exilio, en Mexico, a donde fue a parar luego del asesinato de su esposo
me parte el alma”, expreso sobre el particular. “Es un shock muy grande volver a ver las fotografías donde los hermanos que tu escogiste para la vida, te los han arrebatado de una manera brutal: estan muertos o desaparecidos”, añadió. Hernandez Batres formo parte de la directiva del Movimiento Estudiantil Universitario en Guatemala. Era la tercera en mando, secretaria de finanzas. Cuando asesinaron al presidente y luego desapareció el vicepresidente, ella seguía el orden de sucesion. “Nos despertabamos cada día pensando quién sería el proximo", recordó la periodista. De tanto que se mudó, ya no recuerda en qué lugares vivió. Ya ni siquiera desempacaba. “Había veces en las que vo no podía vivir más de tres meses en una casa”, señalo. Es durante esta época de corre y corre que decide no tener hijos. Ya habia tenido dos abortos naturales
Desde entonces el periodismo ha sido para ella “adrenalina, su
de embarazos en avanzado estado y si decidía 1r por un tercer
y le brindara la seguridad que buscaba. “Hicimos una lista de los
motor de vida”. Esa misma adrenalina es la que la ha acompa-
embarazo eso representaria reposo total, y casi un año fuera de
académicos e historiadores del Ejército de Guatemala, asesores del Departamento de Estado y diseñé para mi un seminario de formación para conocer y entender a ese cuerpo militar en toda su estructura: su sociología, su planteamiento sicosocial y antropológico, su historia, sus códigos internos de conducta,
ñado desde que entró al activismo público. El miedo al peligro
la actividad politica, algo que no estaba dispuesta a ceder. “En
siempre ha estado presente, pero no la ha paralizado y tampoco cuenta con mucho tiempo para pensar en ello, incluso desde su rol investigativo en la SEDEM. El reconocimiento y el espacio público ganado hasta hoy día es lo que cree la ha mantenido viva. Nunca antes, durante el conflicto armado hubiera podido
ese momento m. vida era trabajar por un cambio en Guatemala. Y vo no quen dejar solo a un hijo y tampoco quería ausentarme
buscando otras informaciones para contrastar las que va tenia, pero nunca nadie del cuerpo militar le refuto sus escritos. Guatemala los militares ven a la mujer como un “objetitc
ofrecen piropos, tratan de engañar o dar un [supuesto] hint [o pista] para que cavera [en trampas)”, recordó. Pero la periodista
profundidad la estructura del Ejército [de Guatemala, pero
nunca aceptó caer en el juego y mucho menos sentirse inferior
eso significó superar esa etapa de terror que vo habia vivido”, recordó Hernández Batres.
y controlada.
Y es que la periodista ha sobrevivido a tres emboscadas,
sus códigos etarios; las mujeres, las esposas de los militares,
El motor de su vida
28
—DIÁLOGO-Zom Cutrural / abril-mayo 2006
un año de la actividad 'politica] y tome la decisión de no dejarle hijos al terror”, expresó. “Fue una opción de vida y me siento
bien de haberla adoptado”, añadió Hernández Batres, quien
dice que ha llenado ese vacio con sus cinco sobrinos Además de aprender a vivir con los sacrificios, se aprende a vivir con la culpa. “Esa es la otra parte de esta vida, la angustia de la culpa. Que les puedan hacer algo a tus seres queridos”, comentó. En 1984, cuando asesinaron a su esposo v Hernández Batres
se fue al exilio, la vigilancia se posicionó en casa de primos y tios, quienes también vivian huyendo y moviéndose de un lugar
a otro. Mi abuelita tuvo que dejar su casa, y siento que ese fue el comienza el declive en la sensación de culpa desencadenante de ese
momento su vida. Yo de haber deterioro”,
en que guardo sido el recordó
con tristeza. “Histórica y moralmente son
divide en mavas, ladinas y garmagu. la mavona de las mujeres indigenas son fantasmas que no existen para el Estado y la sociedad, y como consecuencia no tienen acceso a los servicios más básicos. Además, muchas no español, limitando aún más su comunicación para poder empoderarse y relacionarse con la instituciones de su pais. (Guatemala tiene 22 idiomas oficiales). “En este momento las luchas de las mujeres son por derechos tan elementales como obtener un registro, existir como personas; por la aprobación de una lev sobre los métodos reproductivos”, enumero Hernandez Batres. Segun ésta, hoy día existe “un Estado fracasado que es incapaz de proveer los servicios que proveia hace 20 años. Es un retroces impresionante”, adjudico
militares, se producen por oleadas. En el 2004 se desta amedrentar a los defensores de derechos hu y culturales: en e 2005 a aquellos involucrados er
de desarrollo, organización sindical y campes no ha sido tocado el sector de organizaciones que la supervisión y control de los servicios de 1 busca la desclasificación de informacion.
de Proteccion de los Defensores y Defensoras de no v para Periodistas resultado de los 11 e iban dirigidos hacia ellos. Va por 1siera
Sobre Rigoberta Mench
como
dejar de edit
cuidarse
de
1
existe
con
]
el estado
ds
de
sitio QUe
ideales
mil
a Guatemala, especialmente al denunciar la diseimir indigena. Tanto es as1, que segun la comunicadora. se rur la posibilidad que la pacifista aspire a la vicepresidencia Junt a un candidato de la oligarquia. Sin embargo, la decision de ésta de formar parte del Gobierno Central del Presidente
sociedad.” Nosotros hablamos en
Oscar Berger le ha ganado muchas cniticas. "Creo que ha
un
descuartizamiento y la agresión sexual de mujeres”, añadio. Segun Amnistia Internacional, 2,199 mujeres fueron asesinadas en Guatemala entre el 2001-05. Noventaisiete hasta feb rero de este año. Muchos de estos crimenes no son esclarecidos como tampoco investigados por la policia, pues inmediatamente se descartan adjudicandoles algún vinculo a
una de las figuras mas importantes para promover OS ISSUE Guatemala” comento Hernandez Batres. “Respet formar parte de este Gobiern o, pero no la comparte pa ella hasta cierto punto detuvo ese empuje independiente a del pueblo guatemalteco, y hasta cierto punto. le dio respaldo y aval a una autoridad de gobierno que carece de legnt y que ha emprendido acciones terribles contra poblaciones indigenas. Incluso, que van en contra de la propia naturalez. dona Rigoberta”. Ademas, “es muy u ilizada por este Gobre Deseo profundamente estar equivocada. y ojala la historia me demuestre estar equivocada, y no a dona Rigobert a. anadio
de los aacuerd
os
tutelada
porque
en
se
basa
car oitulo
un
a
en
responsable
al
Ejercito
“Vamos cargando nuestra
Constitucion gusten
principio
dedicado
poder e!
en
cc
antropocent que
lo
com
est
MAstitucion
de la seguridad
Intern
de la responsabilidad ciudadana”, añadi militar v tener
libre acceso a 1
de fiscalización de como El
El
21
columnista
dal
del
ut
Ava
dia
Angel Albizurez critico en una interes del gobierno de mantener la situacion
sm
avances que tuvimos con la creacion de la Acad Nacional Civil. la desaparicion de la Policia M el cierre de algunos destacamentos y cu tenebroso Estado Mavor Presiden
) s de paz
positivos, son fruto de los A cuerdos
de Paz vn
una
por
Según la directora ejecutiva de $ DEM, uno de los conceptos equivocados hoy dia sobre Guatemala es que por ha berse firmado los acuerdos de paz. que pusieron fin al conflicto
de fortalecer al Ejercito con el aumento de su 1
armado del 1962 al 1996, el pais es un “paraiso” donde no se
que
violan los derechos humanos. Sin embargo. se perpetuaron 222 ataques en el 2005. La comunicadora relato que los ataques por parte de grupos con alguna relacion clandestina con las fuerzas
decisión
de este gobierno,
que,
el
contrario.
la sociedad
represiva los
conoce
Y cavernaria
elementos
del
de
que
Ejercito.
no
se
a
i
borra
C «
una
las victimas con los Maras o bandas juveniles. “El feminicidio
de prevencion del delito v cambios profundos en
garantice un trabajo en profundidad, no sólo con la población que fue victima directa del conflicto, creo que debe haber un proceso de sanación de toda nuestra sociedad”, añadió.
Asimismo, la mujer es la representación máxima de la pobreza. “Es una sociedad que lleva a un extremo las prácticas de discriminación contra la mujer en todo el sentido”, indicó
la periodista. “Las dificultades de acceso a la educación son muy
limitadas para la población
rural, pero todavia son
doblemente limitadas para la mujer”, añadió. Segun ésta, en muchas localidades rurales se decide por educar al hombre
de la familia para “asegurar” el ingreso mientras a la mujer se le abandona a su suerte. En ocasiones, ni siquiera se inscribe a la mujer en los registros oficiales del país. “En Guatemala, entre un 30 a 40 por ciento de la mujeres indígenas carece de inscripción en el registro ciudadano. La mayoría mujeres mayas”, denunció la activista. En Guatemala el perfil de las mujeres se
Párrafo íntimo
Catia
soDTe
economicas y sociales que den salida ala crisis oportur comento de vida digna a todos los seres humanos del par el escrito publicado el 27 de marzo
er
De acuerdo con Hernandez Batres el porvenir de 6
A Iduvina Hernández Batres le indigas a desfachatez con la que el Gobierno en Guatemala insiste públicamente en que no hay violaciones a. los derechos humanos”. Llora por “el recucdfleli la gente que me acompañó en la juventud y queya no están conmigo”. Pero se alegra por “el contacto conniños. Me dan mucha ternura”. Sus vacaciones -
ideales son estar “desconectada totalmente del mundo y sus alrededores. La última vez lo hice hace dos años en Honduras, pero a los dos días bajé al
pueblo para leer los periódicos y conectarme a la Internet. El vicio de periodista”. El último libro
que leyó, “La de Dan Brown”, y recomienda al autor guatemalteco Miguel Ángel Asturias. Dicen que prepara muy rico un arroz
relleno con maicito, queso y crema. Y el amor, es su
le pertenece a su gente. “El futuro lo sigue temiend guatemalteco y la sociedad A veces es un futur
estado de coma y otras veces siento que como lo hizo el personaje de Rober y nos mantengamos despiertos”. señalo.
“Aungue
demasiado pesimista, este es un pueblo acostumbrado
hab
a resistir
Es impresionante”, añadió
Ya finalizadas las preguntas, la periodista escucho publicado en el blog de otra guatemalteca “Guatemala, pais de la eterna primavera, pais | y misterio..., pais lleno de pobreza, pais lleno de engaño... pais lleno de contradicciones y esper ignorado, pais de belleza, pars de intolerancia, y pais lindo, pais magico, Guatemala... mi pais” reconocio la activista.
29
uno
v a levantarse de las cenizas. El futuro esta en los jovenes Y en mujeres de Guatemala v lo estamos viendo en todos los espacios
sus ojos, brillaron v sonrieron con nostalgia
DIÁLOGO-Zona Cuttural / abril-mayo 2006
17
tormas
de
tipo
“El
sobra
recibieron
ha llegado hasta tal punto que ni siquiera el Estado puede dar
cue existe es insuficiente. “Es algo que nosotros insistimos y que no se ha hecho. Hay programas de salud mental de poquisima cobertura”, alertó Hernández Batres. “No existe una política estatal [de proveer servicios] en función de la salud mental que
Ra
haciendose de la vista gorda de los señalamientos de
derechos humanos, ni mucho menos con el Para un cambio sustancial en la situacion, hacen
garantia a sus mujeres”, concluyó la organización. La intervención social con el pais es apremiante v la ayuda
Cultural
Guate
realidad el retorno
produce por decision de la dicta Batres. Segun esta, a pesar que la vigente
dec eze
VIVIO e
acumulando y que en mi caso llegó a un momento de climax cuando el día que iban a dictar sentencia en un caso de extradición en Guatemala me desmayé en la puerta de la Corte. El cardiólogo llegó a la conclusión que era estrés acumulado”, comentó.
armado
v de
C
la comunicadora.
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz
En Guatemala no sólo el nivel de pobreza es alarmante, sino tambien el nivel de tolerancia hacia la violencia que en los últimos años, a pesar que no existe un conflicto “Somos una sociedad enferma que desarrolló y construyó un altísimo grado de tolerancia a la violencia, y que por lo tanto ha perdido su capacidad de sorprenderse de las cosas mas horribles que pueda hacersele a una persona”, repudió Hernandez Batres. “Ve con total naturalidad el linchamiento de personas, lo considera la man era adecuada de resolver las diferencias. Asimismo, el
dad
repartiria
Cargas que tu llevas. Es un estrés que se va
Tolerancia a la violencia
1992. le
. de
las agresiones”,
De acuerdo
Por otro lado, reconoce la provección internacional que
Es
de, porque creemos que debe haber condiciones la situacion en Guatemala”, anadio La organización que dirige, edita desde el 20
un poema
LA MUJER EN PUERTO RICO PRENTE A UNA ERA GLOBAL
Mi Escuelita
Educación y arquitectura en Puerto Rico López Borrero Angela, Editorial Universidad
La mujer en Puerto Rico frente a una era global
de Puerto Rico, San Juan, 2005, 195 págs
es
¡versidad Interamericana de Puerto Rico, San Juan 2003" t
1
2004,
U
485 pags.
E
dedicado
a la mujer
puertorriqueña,
la prestigiosa
revista de
Ciencias
Sociales, nos presenta un rico documento histórico, que agrupa en un sólo tomo 25 años de publicaciones sobre el tema. Incluve tres ensavos fotográficos, uno con interesantes fotos de is ultimos dos siglos v las diversas labores realizadas por las mujeres, otro de nuestras mujeres politicas. v el tercero de la primera gobernadora puertorriqueña. Incluye, ademas, varios temas historicos y socioeconómicos, el desarrollo político v jurídico, un conveniente compendio de a mujer. el divorcio, la mujer en la edad avanzada, diversas semblanzas emp es mureres que marcaron la historia, ademas de las criticas literarias que incluven poesta y cuento. En una version mas ampliada el “libro electrónico”, también incluye un tema sobre las artes plasticas v la sociologia del arte sigo
asson tratados por un grupo de selectos estudiosos, teóricos y profesoras expertas en
rea de trabajo, tanto a nivel internacional como nacional.
Este trabar se basa en el estudio de la relación entre los edificios de las escuelas y los sistemas de enseñanza en el proceso educativo. Ausculta el entramado politico +y social que precedie
la escuela puertorriquen las transformaciones curriculares y arquitectónicas afectaron su fisonomia entr el siglo XIX y el XX, Inclu la seleccion de nombres y simbolos: la relacion entre la religion y la pedagogia: la definición y travectoria histórica de la casa-escuela; el desarrollo de las prin escuelas públicas afectadas por la segregación racial y de género; métodos v sistemas de enseñanza, tanto bajo el rézimen español y luego bajo la nueva bandera norteamericana. La obra incluve no pocos equivocos históricos tomados hasta hoy como ciertos, asi como interesantes fotos, dibujos y planos de las primeras escuelas en la Isla.
Tuning Out Blacknes Race and Nation in the History of
1Educaci
Puerto Rican Television Rivero M. Yerdv
estudio y analisis
sobre la representacion de los negros en la television puertorriqueña. La
,
Es un minucioso
AN
264 pags
n, impar
atedra en la UPR, Recinto de Rio Piedras.
El abordaje psicoterapéutico de las defensas: Arte del trabajo clínico con la resistencia al cambio
abarcadora obra, con decenas de
González Pabón José Felipe,
nteresantes fotografias, se remonta a
Editorial Cultural, San Juan, 2005,
os años 40.cuando Ramon Riveroen
120 pags
sus caracterizaciones de Diplomacia y Calderon, emergió como la figura mas importante del blacktace en el ambito nacional. Tambien repasa
¿Es la psicoterapia un arte? ¿Debe ser el psicoterapeuta completamente objetivo?
el surgimiento de otros personajes con caracteristicas similares, entre de Mona Marti. Igualmente, expone las experiencias de discrimen en figuras como Carmen Belén Richardson, Svlvia del Villard, y Lucecita Benítez. Analiza los programas radiales y televisivos donde lo negro ha estado representado desde: El tremendo hotel, El hijo de Angela Maria; Soul Train; hasta llegar a Mi Familia, con Otilio Warrington, Bizcocho, Judith Pizarro y Aniel Rosario como figuras centrales. Entre otros temas, también brinda espacio a la coronación de Wilnellia Merced como Miss Mundo 1975, y la proliferación de certámenes de belleza como Señorita Piel Canela. (CID)
este texto que incluye variadas reseñas de trabajo clinico, enfocado a múltiples categorias de lectores: el psicoterapeuta profesional, el consultante que asiste al proceso de psicoterapia y el estudiante/aprendiz en la profesión de la salud mental. Muestras de diálogos en los cuales se presenta el trabajo profesional del psicoterapeuta desde el consultorio, y cómo éste ayuda a los participantes a establecer una conexión con su vida in“erna con el propósito de brindar herramientas de autoconocimiento que faciliten la transformación hacia una vida más sana y productiva.
La autora es catedrática auxiliar del Departamento de Comunicación y Cultura, en la Universidad
El autores doctor en Psicologia Clinica, labora como catedrático de Psicología en la Universidad
de Indiana-Bloomington.
de Puerto Rico, Recinto de Mayaguez.
ellos
Reguerete
de
Paquito
Estos y otros temas se manifiestan en
Cordero;
Chianita de Angela Meyer; y Panchita
30
DIÁLOGO-Zoma CuttuaaL / abril-mayo 2006
WANDA COSME
El imperio que se repite La naturaleza humana ha sido, ess tiempo, la misma v hasta me atreveria a decir quel seres humanos somos tan iguales. tan parecidos y que definitivamente la palabra origimalidac ni Fijémosno especificamente en lo concern: desmanes, bajas pasiones y lados oscuros Rear mos igual o peor que el ser hu de hace cientos d s atrás, por ejemplo. Los errores, equiv tades infidelidades, falsedades, traiciones,
Notas
desde
Jeprimirme? Mejor aun, Y caer,
como
de
se
¿n
terapeutico
a decir que
y
(miovana:
con Notas
al
Di
Pietro
perca
mncip1o,
poder.
perdedores. Pero en este desarrolladisimo v avanzadisimo siglo XX] nos £
de escuelas y universidades. los trabajadores son estafados por los líderes sindicales, los politicos no tienen el mas minimo interés en las necesidades colectivas No obstante el cuadro nada ironico, hemos mejorado. Has esperanzas. Cada día existen mas instituciones. Organismos personas en su caracter personal e individual q pan, se ocupan y denuncian cualquier tipode atropello. Y cr que así ha sido siempre. Cada periodo historico ha tenido sus ensis y derrumbes y gracias a ellos se logran reestructuraciones
políticas, sociales y económicas que inflan nuevamente las esperanzas de los pueblos. Luego esa esperanza se transtorma en decepción y desesperanza v es entonces cuando la CTISIS vuelve a hacer su entrada para otra vez desaparecer a de la orquestación de un nuevo prov cto politico-econe y social que nutre las conciencias de quienes vuelve fe en el presente y en el futuro Giovanni di Pietro, sintetiza el agridulce proceso SQuaa en
un interesante texto Notas desde el Imperio. segun Di Pretri él escribe este libro como una reacción a todos los desm propios del mundo actua:. Abunda que la Notas desde el Imperio “fue, en otras palabras una m Como enfrentarme a la desesperación que se apoderaba de consecuencia de esto, puede ser visto, pues.
como una especie
de terapia escritural. Con tantas cosas malas que ocurrian, ¿que
de
V
al ruinas del Monast
descu
las ambiciones,
lds
sed
INtrigas,
la
vego
que n
o novela.
nuevo
v de ahi
la monumental
-ntendemos
el presente
historica
del pasado
No
en
que
y podemos
nos av uda
horror
ncide
Y se tropieza
I
a v
el futuro.
con
atropellos
la
los mismos de
de que
De
el ciclos
responsabil idad
recaen
y
ensavista
dom
Leo en
mD
avid,
es
su propuesta
a
lo
v lo
que que
a
€
1
la
nuestro
constituve
1
SE sal con certeza- como cas: nada en la vida- si los hechos son en su totalidad producto de la los autores que le dan forma a esta Elfs. Tibulo. Calp úrnla, Delio, Alcides, entre Oros es
Ristoricos
historia de acuerdo
Y
aqu
anos,
son
los que
tejen
la
a las vivencias. perspectivas y puntos de
vista particulares de cada uno.
Colón Martínez, Noel,
Gallisá, Carlos, González, Antonio, Mar: Bras, Juan,
Miranda Marchand, Graciam 2006
de
los aspectos
libro
que mue
k
eN
>
Dra AS comple
muy
mejor
Resulta agradable el lirismo
logr
las dos pa
a traves de esa ne tiCipar
tambien novella? , nOs describen complejo mundo interior de 10Ss el complicadisimo mundo exte momentos mas significativos de que no es otro que el del Imperx
En Notas desde el Imperio el autor juega con el lector pues no
perso
es uno
Cada capitulo no sobrepasa narrativas
la escritura de Notas desde
de
eF pita
nisteriosa naturaleza humana. El saber que el mundo actual es un espejo de nuestro pasado remoto e inmediato, como La r s Ani muv bie señala en e cprologo | del Mibro l el tambien poeta v
RO
quien
en
custr del
monta la narración utilizando la sintesis concisión
la
peñones
antaño
S
al igual que el contenido
La
cumosamente
c
planteado,la historia se estruct
pasado
Tes
de horrores!,
responsable indudablen
provectar
el
anocometer
obstante
ismos
importancia
conocemos
Adem
voces de cada uno de los personajes que tambien se transforman en potenciale Aunque parece de primera int
Notas desde el Imperio nos recuerda
medida
memorla
a nosotros los lectores.
nomino en primer lugar como como novelita y Analmente como novela
Novelin. novelita
er
por Monte Alban y fi
la traicion, las injusticias y los abusos, entre cometidas por este Y su gran sequito, se narran
€ nove
D
p
posibles autores del librito: el autor anonimo desenterrado: la traducción Dr. Filorio: la traduca
Notas
que
pa
desde
el
Y
reconst
perso
imperio
historico y literario, siño como
un libro
y cultural que profesores v protesoras de humanidades pueden ut v herramienta de enseñanza El autor de esta novela es italiano
de
que
residente
caracter d
otr
en
Puerto
escribe en español y es protesor de h Universidad de Puerto Rico er aludida ha publicado siete lil novelas dominicanas, Joag Poemas oniricos y mas, La de dad libro del Umicormio Canticos de amor yde con mi alma/ Dialogh: con il mio spirit
dacion Lurs Munoz Mann desarrollo en el año con la avuda del profesor Carmelo Rosario Natal, un provecto de charlas, tertulias y encuentros semanales sobre la vida, pensamiento, obra y época de Luis Muñoz Marin. En las mismas han participado catedráticos de distintas disciplinas. historiadores. obreros, servidores politicos. estudiantes, extranjeros interesados l legado de Muñoz Marin , entre otros. Entre los
expone en la “Introduccion” del libr sus impresiones v reflexiones sobre M impacto en el Puerto Rico moderno Los planteamientos de ese grupo conocido de inde pendentistas son los que precisamente constituven y le dan forma a este libro. Histo; ma y percepción rlos Gall
conterenciantes tambien han participado conocidos
sobre Don Luis Muñoz Marin de Noel Colon Martinez
200
pr
da NOD
experimento idad
able
inmigrantes del mundo, la conciencia ecologic la educación cada vez les importa menos a los ad
pp
D
s
Parte del juego de
comunes, se le niegan derechos basicos a una
t
curios
Ss Otras acciones
devoran otros leones. Las guerras y las invasiones va son
Mi
tantos,
trampa de conformarse a
derechos; las mujeres v los niños tambien al coliseo romano para ver como los 1
AS
pasajes de la
Desde
mejorado se me podra deci esclavitud, los pobres de
a97
Imperio
lo poetic
se repiten y no hav periodo historico que nos indulte. Somos así: egoístas, narcisistas, e] HSEDIS Que hemos
M
el
Publicaciones puertorriqueñas,
independentistas, como Carlos Gallisá, Juan Mari Brás,
Luis Munoz Marín: destino manifiesto, destino
Hato Rey, 191 páginas.
Noel Colón Martínez, Graciany Miranda Marchand
de Graciany Miranda Marchand v Pensamientos sobre Luis
v Antonio
Muñoz Marín de Antonio |. Gonzalez
J. González,
quienes, como
DIÁLOGO-Zowa CutturaL / abril-mayo 2006
muy bien se
34
inmanente
alo
nto JUESIES
be
a
ls,
Ye
a
IAEA D 10 IMP EPR FORS <A y
AD
is
<< Cono Toct co w<-
A A
O
O
O
|
%,
e
> :
fotos por José Paseos
obtenidos en las mediciones son auardados Dara luego ser comparados con cifras de años antenores Sobre la participación de los jovenes en la
Estación, el doctor Ramirez comento que “a largo plazo, cuando se van a sus respectivos
lugares de ongen, terminamos con muchos amigos La parte tnste es que uno es el que se queda permanente y los tienes que ver partir. Tus buenos amigos se van. pero llegar
otros, comentó Próximamente comenzarán varios proyectos, entre ellos una investigacion sobre como los cambios climaticos afectan los procesos
del ecosistema
y la cantidac
del aqua disponible De acuerdo a la doctora Elvia Melendez -Ackerman.
del Instituto, cae
en
Este
directora intenna
el 50 por ciento del aqua que
El Yunque
es
proyecto
de
consumo
recibe
hu
n
anualmente
millones de dólares provenientes de subvención de la Fundación Naciona
una
Ciencias (NSF por sus sialas en nales la UPR.
La NSF apoya financieramente
est
proyecto desde 1988
Por Natalia Ramos Malavé Especial
para
cuales arboles aran con los
Diálogo
A
largo plazo
que es lo que Escondido entre las montañas de Rio Grande se encuentra un centro Universitari destinado a la investigación cientifica Se trata de la Estación de Campo, El Verde. en el Bosque Nacional del Caribe, El Yunque Las investigaciones que se realizan
Nuevas instalaciones en El Verde La Estacion de Campo El Verde ya cuenta con nuevas instalaciones de dormitonos au permitirán que investigadores.
y estudiantes pemocten
profesores
en el bosque
El Yunque con el fin de reforzar cientifica La nueva edificación podra hasta 16 personas Consta
apartamentos
van
de dos
uartos
desúe inventanos de especies de arboles
baño
hasta mediciones de los servicios que presta el bosque a los seres humanos. como la
y cuatro espacios para estacionam Esta estructura
complementa
producción del agua El lugar es administrado por el Instituto para Estudios de Ecosistemas Tropicales de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras bajo un convenio especial con el Servicio Forestal de los Estados Unidos
dormitonos.
laboratono
y cocina.
Tambien
el
de a
tiene
uni
los antiguos y los
espa
para investigación “Estas instalaciones viener
Una de las jóvenes investigadoras hace mediciones para el censo de los árboles
gran parte del problema que ter por la falta de espacio Ademas h
estancia mas atractiva para los estudiante
“Esta es una de las estaciones mas viejas en
ocho estudiantes
e investigadores
Puerto Rico. Se construyó en el año 1937 Es un edificio con valor histórico y para nosotros es un orgullo estar en una estación tan vieja, con tanta histona”, comento el doctor Alfonso Ramirez, director del Instituto Por años, científicos y estudiantes de Puerto Rico y el extranjero han utilizado las instalaciones de la Estación para sus investigaciones “Para los años 60 y 70 la Estación tuvo mucha actividad de investigación, algunos financiados por el Departamento de Energia Atómica. Estos estudios han generado una cantidad de información ecológica única en el trópico. Son estudios de acá, de El Verde
un estipendio
señalo Ramirez
En el proyecto participan estudiantes de Recinto Universitario de Mayaquez. de
termitas y polillas. Es inclinado a dos aquas
Esto nos hace herederos de una cultura, de
vanas universidades en
respondiendo en gran medida a la lluvia que hay en el lugar. Es una estructura muy
una herencia de investigación a nivel de
Michigan, Nebraska y Texas. entre otras
solida, resistente a huracanes y a sismos'
ecosistemas
y con experimentos
de gran
C
La nes
É
É
“Cada verano vienen C
a largo plazo, lo que se hace es
Research
este
explicó el arquitecto a Cargo
Descartamos la madera por la presencia de
destacó
una estudia
Luquillo
Ecological
de
de la obra, Luis Bonet “En su mayor parte utilizamos el hormigaor
E
tria del RUM, conversó sob realiza en El Verde “Trabayo
Term
que proteger”,
estudiantes de L
tamaño”, añadió Ramírez El Verde es la base del proyecto científico Long
construcción
comenzamos a estudiar las condiciones de lugar, la lluvia continua, lo escarpado de lugar, el acceso dificil. la ecologia que har
de educación valiosas para mucha qt expreso Ramirez ore la participac
Yasmin Rivera.
y
a quedarse”
la universidad nos dio un programa de diseño, donde ellos ya tenian establecido los conceptos que quenan A! nosotros llegar
Desarrollan
proyecto de princi nyt trabajo de in vest gación. AQerm trabajos de voluntarmos Son opor
Unidos en
planificación
vienen
edificio tardo unos siete años *Inicialmente
1
trabajan aca dias de semana
Estados
que
La estructura es de dos pisos y mide aproximadamente u
Program, que tiene como base la Estación
cada cinco años.
de El Verde y es uno de los 26 proyectos de
los árboles, se ven los daños que ha tenido
este tipo en los Estados Unidos.
ese árbol
Se mide el diametro de
Se identifican las especies.
se
Yazmin Rivera, estudiante de maestría en el Recinto Universitario de Mayagúez, verifica los
datos de las mediciones de los árboles.
4.000
pies cuadrados
El edificio se construyó gracias a una Sub vención de la NSF ascendente a $245.000 dólares y a un donativo de $450,000 dolares de la UPR.
E diálogo/abri-mayo 2006
Por
Daniel
Especial
R.
para
Informe xtraterrestre
Altschuler
Diálogo ente fue recibido en nuestro instituto
cipio se penso que era otro de ¡os muchos fraudes que nos mandan, pero había algo extraño jue aparentaba ser desde lejos una simple hoja de so. mpresionaba por la nitidez de la letra, la Jue era pequeña se podía leer claramente desde a
Jn examen mas cuidadoso demostró De era toda otra cosa: un material
e no see pudo cortar con ninguna herramienta y al cual n > soplete no
a más
estaban
sino
material
mínima
marca.
Las letras no
que se encontraban
dentro del
extraordinario y eso nos ha convencido de quier
ue rita en los nd n
lo escribió ni de dónde viene, aunque
fue enviado desde Washington D.C. Está esseis 1 idiomas | más importantes del mundo (chino, a ruso. y árabe) y reproducimos aqui Advertimos al lector que el contenido
El catalogo de organismos y sus genomas y el estudio fi laneta. pare de nuestra misión, se completó en o que aqu: se llama un día y fue enviado como el
muchos utilizan unos cilindros rellenos de hojas trituradas de una planta llamada tabaco. los cuales queman para spa
nuestro estudio determino que aquí se deciden cuestiones politicas. económicas y sociales que afectan a todo el mundo
un humo
que
ellos mismos
admiten
es de mal
sabor y
inhalan y exhalan el pestilente humo.
sus mayores problemas
parecería que piensan
que es algo distinguido, cuando en realidad es un suicidio a
nie
el aire tóxico:
nuestros filtros funcionaron
muy
electromagnéticas
esto por
bien
Este es el primero en el que hemos observado una sor-
prendente aberración ecológica. Hemos decidido extender el periodo de observación pues hemos detectado un fenómeno ¡y fuera de
la norma
y que será de interés para nuestros
cientificos: el comportamiento de unos organismos (ellos se laman seres humanos)
que se podrian parecer en muchos
aspectos a los Okolis que habitaron nuestro planeta hace 37,000 uros. Sugerimos que el estudio de los seres humanos en este planeta puede ser útil para aclarar la razón por la
ca
muchos
de
de
entender
una
forma
je,
coro
hemos
mencionado
izan radio, televisión y un sistema
telepatia
c End
No nos fue dificil obtener copias
de una gran variedad de programas. espectalmente los que llaman noticias. que relatan eventos que ocurren en el planeta y que consideran de importancia. Nos ocupo cas todo un dia revisar el contenido de estas comunicaciones terrestres en los ¡ltimos di Z Observamos el mismo fenomeno: muchas pal abr as y poca nformación útil. Tambien revisamos millones de anuncios comerciales cuyo contenido
En
No sabían lo que decian y menos aun a
Cuiienes se lo estaban diciendo Aunque
de
que llaman
realidad es que aunque hablan mucho dicen muy poco que
con toda seriedad.
tratar
han inventado utilizando ondas
muchas noches (no el fumar. sino las visitas) decidimos abandonar esta forma de obtener información. No fue por
Es evidente que hay muchas
MUE
ara
planetaria, uno de
Cl anteni do
nos sea de utilidad. No podemos pasar por alto lo gracioso
Jia
no existe una comunidad
nos sorprendi cuentagotas. A esto le dicen “fumar si bien el paquete les advierte que es dañino a su salu
que nos resultó escuchar de muchos sus opiniones acerca de visitantes extraterrestres, historias rdiculas contadas
merida
Que se controla gran parte de lo que ocurre en el planeta
Por otro lado.
En su composición básica, este planeta
sfera es dl stinta a la de estos otros planetas y es de na composición similar a la nuestra, lo cual facilitó en
y
que
contiene ingredientes tóxicos. Por la forma en que alguno S
) a los otros siete planetas que hemos o en el sector alfa 42 de la galaxia. Sin embargo
informe número“o dos
Y
graficos que esto sea una calificación oficial. De hecho s mapas cada nacion tiene su capital y su gobierno. Pero
esto no parece importarles. Fue nuestra primer su limitada capacidad mental Luego de tar
informe Preliminar 43
aran
noches. Tuvimos que protegernos activando nuestros filtros internos ya que, por razones que aun no comprendemos
nos dio una idea de sus intereses
dif
A juzgar por gran parte de
contenido. muchos humanos adolecen de penes demasiado chicos.
dicen que “todos somos “quales”. pare
problemas
de erección,
calvicie prematura
y falta
más bien algo dicho para justificar ¡a gran desigualdad a observamos. Bastó una vuelta por el planeta (al otro día
de tinta en impresoras. situaciones que aparentemente les causa ansiedad, aunque nos queda por entender qué relación a
muchos periódicos publicaron reportajes de luces extrañas)
ter e la tinta con los otros problemas mencionados
para ver que mientras algunos viven en la opulencia,
Estudiando las noticias encontramos que son animales ncreiblemente violentos, tanto en el ambito personal como en el social. Usan desde cucaillos y machetes hasta poderosos explosivos que hacen volar en pedazos a todo
en
lujosas residencias rodeados de todas las cosas que desean
una gran cantidad apenas sobrevive y otros vegetan en chozas de cartón con pisos de tierra humeda sin mucho que comer. Intentamos conversar con una gran variedad
de ellos para entender qué piensan.
o que se encuentre
pero nos ha resultado
a una cierta d stancia para eliminar a
los que consideran enemigos.
Parecería que les gusta, ya
cual los Oxolis apenas duraron 666 uros y desaparecieron repentinamente sin dejar rastros en F E s evidente que el ser humano se comporta de forma
de entretenimiento, y los temas son, con raras excepciones.
muy distintaa los otros habitantes de este planeta, aunque
frivolos y no con
nuestro analisis genómico demuestra claramente que son,
analizar la mejor forma de resolver los muchos problemas
desde niños, ya que tienen unos jueJos virtuales en los que
en esencia,
que les aquejan.
se representa lo mismo.
todos la misma
cosa, como
es de esperar de
infructuoso. Parece que la comunicación es utilizada
a modo
el objetivo de transmitir pensamientos
que hacen un gran esfuerzo por mostrar el dolor de otros y
buscan con sus camaras acercarse al lugar de sus tragedias y
Estas observaciones nos hicieron apreciar
un proceso evolutivo cosmico. La diferencia estriba en que tienen un cerebro grande -aunque aún muy modesto- con un mayor numero de neuronas que los seres de otras especies, y que les permite comunicar, razonar y aprender, aunque con cierta dificultad. Les resulta hasta difícil leer frases largas
que sin telepatía es difícil que todos puedan participar por
como la anterior Lo primero que nos llamó la atención
sino por un proceso de convergencia de ideas. La suma de nuestras mentes compone la mente planetaria que nos
fue que utilizan
oficialmente.
reconocidos
No nos fue dificil aprender los idiomas más
comunes. El que no utilicen el mismo idioma, como lo hacemos nosotros, parece ser consecuencia de su particular
historia. Parece que desarrollaron diferentes pueblos aislados entre si, posiblemente por accidentes geográficos, y con el tiempo surgieron diversas naciones cada una con idiomas, culturas, intereses y creencias distintas. Decidimos mezclarnos con la población de lo que aparenta ser la capital del planeta, utilizando maquillaje que disimula nuestra apariencia distinta, para estudiar de cerca cómo son y qué piensan. Nos infiltramos en lugares públicos de reunión, particularmente aquellos que tienen un ambiente relativamente oscuro, a los cuales acuden en las
Además.
y queso
son capaces de comerse
mientras ven cuerpos
real es igual a lo que ven en el virtual, y probablemente ya ni saben cual es cual
y aunque tiene algo que llaman demorracia, en la que la opinión de todos cuenta, es sólo una burda aproximación De hecho, no nos fue difícil descubrir que la opinión de
cien son
jamon
Nuestra consonancia surge del hecho de que nos comunicamos con todos en nuestro entorno en todo momento y no nos es posible estar en desacuerdo, no por autoridad
más
de ellos, y unos
de
descuartizados sin inmutarse,
gobierna y aquellos que administran el gobierno conocen en
millón
in sandwich
Esto lo aprenden
igual en la gerencia de un planeta
diferentes idiomas para comunicarse entre ellos. Existen unos 6500 idiomas distintos, la mayoría hablados por pequeños grupos. Solamente unos 300 son hablados por de un
para mostrar a las victimas ensangrentadas.
todo momento la voluntad del pueblo y no pueden más que
respetarla. Ellos no pueden encontrar esta convergencia.
todos no cuenta y que, por lo tanto, el planeta es regido por unos pocos, llamados políticos, que muchas veces sólo se interesan por sus intereses y parecen confundir “servidor público” con “servirse del público”. Los demás, que están de más, caen fácilmente en una actitud mental que les hace aceptar las cosas como son, expresando algo como “esto no lo arregla nadie”, y se refugian en esos locales nocturnos que ya mencionamos a fumar y tomar una bebida que les intoxica. Hemos mencionado la capital del mundo, y debemos aclarar que no encontramos evidencia explícita en sus mapas
ya qu= lo que ven del mundo
Nuestro estudio indica que valoran sus posesiones por sobre todo; se juzgan por lo que tienan en vez de por lo que
son. y esta ansia de poseer los hace mezquinos y dispuestos a todo por obtener más aun No parecen apreciar que las cosas más valiosas no son las cosas. Este concepto de propiedad llega al absurdo de que piensan que el planeta les pertenece cuando en realidad ellos le pertenecen al planeta Como están divididos en naciones con recursos distintos, a lo largo de su historia han decidido que si necesitan algo y no lo pueden obtener por las buenas, entonces es por las malas.
Gran parte de los recursos son utilizados por unas
naciones para construir armas que les permitan asegurarse los recursos que tienen otras naciones
Nuestro tercer intento por comprender nos llevó a revisar lo que han escrito, ya que podíamos suponer que fuera más útil para entender este comportamiento tan increíblemente
zakinco. Ellos también tienen un concepto similar. “estúpido” y lo utilizan
para
describir el comportamiento
de otros,
pero sólo en raras ocasiones lo usan para sí mismos Sospechamos
que,
aunque
no
lo reconocen,
lo saben,
diálogo
abni-mayo 2006
vida del ser humano Poseen
vist
a
buena
cion —Y musica
pintur
peliculas. que lo demuestra” - per do sobreponerse a su | esbozar lo que aunque les 1 estos no Ss
Comienzo
que
3
que podria s muerte es algo nuev principio
usam
Tambien hemos aumento en la conc
d
su atmosfera, consecue parece importarles
Padecen de varios origen en su Iimitada ca problemas que ellos previsión. Para tratar de
visto forzadosa inventar lo que todopoderosos y omniscier inventaron un lugar h de muertos van los huma ye de comporta miento para sufrir to" nada es etemo) Por ejempl de estas religiones dic e C por cierto. pero ni a esto le ha
podemos
3
D
»]
D mo
= 0 eS Do
Saben
NIVerso
y la
capaces de entender lo que
mn
La
menearIT
aneta
aunos
y
humanos
cuandc
de las vacas
y los pollos zak
nteresante
como excusa para no respor frecuentemente utilizanla frase que, como tienen esas diferen
oso filosoto
vanas religiones,
ignorantes
>
por los codigos galácticos Investigamos los librosen la bibi en la capital del mundo, donde hay una Q d información que nos fue muy util Notamos que la mayoria de los libros sirven para poco y son meramente una C CIO del proceso: escribir mucho y decir poco. Se nota tiene serios problemas de autoestima. a juzgar por la cantida
y matan
“la vida es sagrada” pero e vida de algunos humanos. ya
%
no
E mo
nosotros sabemos
>
y
primitiv
a eos
buscan
instrumento
ED
y por eso
J
del infiemo,
que aunque
ce muy acertado pero que
para ellos son razón suficiente para entre los de un bando y los del (
ctea es mundo y sible. la Via Lactea es un u pequeño fra dentro de ese fragmento, el sistema solar es un ca infinitesimal, y de esa pizca nuestro planeta es un punto microscópico Sobre ese punto, pequeños bultos de agua y carbono con impurezas. de estructura compleja, con
que la suya es la verdadera re!1gic
situación fuera similar tambien tendriamos serio.
propiedades fisicas y; quimicas algo inusuales.
de autoestima
por algunos años. hasta que se descomponen nuevamente er los elementos que los componen. Dividen su tiempo entre
miden en “horas”, y de esta forma corta que es su existencia unas 60€ Nos parece que los humanos para pensar en los Okolis y que
de libros, todos similares. que se escriben este problema. Nos permitimos comentar
para
atender n
Fue necesario leer una gran parte de lo que har escrito para
encontrar
lo que
estábamos
buscando.
Nos
dimos
esfuerzos
para aplazar el momento
se arrastran
de su propia desinte
cuenta que, desde un punto de vista colectivo, ellos saben
gración y enardecidas luchas para acelerarla en otros de su
bastante,
e
y lo han
escrito,
el problema
es que
no todos
specie.
La falta de telepatia tene otra c Les ha obligado a tenerse que am (lo llaman reloj) que les permite Se pasan mirando el reloj para ve
Convulsiones naturales periódicamente destruyen
saben todo como nosotros. otra vez, como consecuencia de
a algunos miles o millones de ellos y enfermedades acaban
la falta de telepatía. Para empeorar las cosas, parece que son pocos los que leen libros que no traten el tema de la
prematuramente
con
muchos
más.
Consideran
que estos
pero verdaderamente nos dieron retomar en 500 años (terrestres) p y confrontar nuestra hipótesis
autoestima. Conocen muchas leyes de la naturaleza, pero les falta bastante. Recién han podido descifrar el genoma
eventos son desgracias, pero, cuando logran una destrucción similar por sus propios esfuerzos, celebran y le dan gracias a un tal Dios. En la vida del sistema solar, el periodo durante
humano,
que
el cual la existencia del ser humano es fisicamente posible
Algunas de las ideas en este informe han sido desarrolladas con más detalle en “Mokita en blanco y negro” de la edit
primitivos, han conocido bastante. acerca
es una diminuta parte del total, pero hay motivos para tener
Foca (Madrid)
están.
lo que
Aunque
es buen
testimonio
de lo atrasados
diálogo /abrni-mayo 2006
Alianza por una agenda cultural y ambiental Por
Miguel
E. Olmo
Rodríguez
que compone la comunidad,
Especial para Diélogo Las
actividades
económicas
su unidad, sus actividades, sus
costumbres y sus recursos naturales, especificamente el Rio con
sus
sistemas
de
Toro Negro: segundo. sus principales preocupaciones: la seguridad y tranquilidad de la comunidad, y la conservación
producción, junto al desarrollo y uso del terreno, han
de la naturaleza;
generado
situación: hacen un llamado a quienes puedan ayudarlos a conservar la comunidad como siempre ha sido para que las generaciones futuras también puedan disfrutar de ella y SUS recursos
un desequilibrio social, económico
y ambiental
que ha servido como base para movimientos sociales que buscan respuestas a situaciones que afectan su diario vivir La inequidad y la injusticia en costos sociales, ambientales y culturales ha impulsado así la emergencia de nuevos actores sociales. Algunos de estos movimientos comunitarios se caracterizan por ser trabajos en colaboración con agentes externos
a las comunidades, que llevan acabo una función de apoyo o de asesoría técnica Bajo el supuesto de que las comunidades poseen 0 pueden
desarrollar
un
tercero.
su propuesta
para
lidiar con
la
Este cortometraje ha sido presentado en la actividad de cierre de talieres en el Municipio de Ciales, en la Video
Muestra en el Cine Metro de Santurce y en el Certamen Internacional de Cine, Telemedicina y Salud en Badajoz España. Además, forma parte de la colección de vídeos del Proyecto de Comunicación que ha sido distribuida a diferentes instituciones comunitarias y educativas de Puerto Rico
conocimiento
local, complementario al conocimiento
contaron con el apoyo y el asesoramiento de éstos en todo momento: realizaron ejercicios para explorar el área de interés de la comunidad y los temas a tratarse en el video
(por ejemplo, el río y cómo los problemas y las cosas buenas de la comunidad están relacionadas a éste) y ejercicios técnicos; les dieron a los miembros de la comunidad amplia participación en los procesos, y les permitieron seleccionar sus temas de interés, grabar todas las tomas que quisieron y editar el producto final de acuerdo a sus intereses. Del mismo modo, dijeron que su visión sobre su comunidad cambió como consecuencia de los talleres, y pudieron reconocer su valor
De esta forma, el proceso de colaboración entre la Comunidad Toro Negro y el Proyecto de Comunicación resultó ser enriquecedor, productivo, gratificante y educativo para ambas partes Siguiendo los parámetros establecidos por Ratana Chuenpagdee en sus inves-
su participación
tigaciones sobre el manejo de recursos
en los procesos de toma de decisiones. La participación de las comunidades ayuda a validar dichos procesos y sus resultados, y es uno de los mecanismos más eficientes para incorporar sus valores
por parte de las comunidades, este fue un proyecto de colaboración exitoso por
y necesidades Un ejemplo
a las experiencias
técnico,
se promueve
de
estos
procesos
varias razones:
dad Toro Negro de Ciales, un esfuerzo de o alianza que dio origen a
un video o cortometraje, su exposición y a actividades en las que representantes de
y necesidades
de la
y naturales.
De acuerdo a los criterios anteriores, este trabajo de colaboración nos permite mostrar los aspectos y resultados positi-
foto suministrada
la comunidad han estado involucrados. Toro Negro es una comunidad de carácter rural y agrícola compuesta por 24 familias, cuyos residentes poseen una educación de cuarto año de escuela superior o más y son propietarios de sus residencias, y en la que no hay
la estructura y
comunidad; segundo, el proceso y el compromiso del Proyecto de Comunicación fomentaron la colaboración entre la comunidad y el agente extemo; tercero, el esfuerzo de colaboración ayudó a desarrollar conocimiento común entre los miembros de la comunidad y aumentó la conciencia sobre sus recursos humanos
de
colaboración es la unión entre el Proyecto de Comunicación de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión y la Comunicolaboración
primero,
los procesos del Proyecto están diseñados de acuerdo con y respondiendo
vos de un esfuerzo que busca incorporar a las comunidades en los procesos de
A lo largo de su historia, la comunidad ha trabajado con diferentes agencias gubernamentales para conseguir o mejorar sus servicios básicos. Actualmente se encuentra
cen a diversos grupos y entidades dedicadas a promover la
toma de decisiones. Podemos presentar la importancia Jel compromiso de los agentes externos para fomentar la participación y podemos apreciar el resultado y el efecto que tiene el incorporar los
protección de los recursos naturales, el desarrollo susten-
valores de los miembros de la comunidad sobre proyectos
trabajando en un proceso
table y la igualdad social,
de colaboración. De la experiencia anterior se desprende una serie de factores que deben ser considerados para lograr un trabajo de colaboración exitoso. Entre éstos se encuentran los relacionados a la comunidad: unidad y compromiso del grupo comunitario y experiencias previas de colaboración, y los relacionados al apoyo extemo: su organización, su
desempleo.
de colaboración
Como parte del Proyecto de Comunicación, la comunidad realizó un cortometraje en el que se presentaron, entre otros aspectos, los recursos naturales, particularmente el Rio Toro Negro.
con el Depar-
tamento de Recursos Naturales para reglamentar el uso y disfrute de las áreas naturales de la comunidad. El Proyecto de Comunicación, que representa el agente externo que brinda apoyo y asistencia técnica en este esfuerzo, es un proyecto educativo y cultural orientado a las comunidades de Puerto Rico tradicionalmente olvidadas por las estructuras tradicionales. Su objetivo primordial es promover el acceso y el apoderamiento comunitario de la tecnología, los lenguajes y espacios de los medios de difusión pública como plataforma para el fortalecimiento social a través de talleres sobre vídeo, radio, fotografía, teatro y publicaciones. Como el esfuerzo se basa en la autogestión, el área y los temas que se trabajan nacen del sentir de cada grupo, lo que unifica las vivencias y necesidades de la comunidad.
En este caso, los participantes de la comunidad y los
integrantes del grupo de trabajo del Proyecto colaboraron en la preparación de un cortometraje, que discute tres aspectos: primero, los principales recursos de la comunidad, la gente
Por otra parte, portavoces de la comunidad que pertene-
declararon que esta experiencia
de colaboración les ha estimulado a integrarse con mayor fuerza a otras luchas comunitarias.
En dos grupos focales realizados con el propósito de auscultar si la comunidad percibió beneficios individuales O colectivos y determinar si la alianza de colaboración fue exitosa, los participantes expresaron claramente que buscaban
algo positivo a traves del proyecto de colaboración: realizar un proyecto en el que la comunidad pudiera compartir algo distinto, creativo y positivo, y dejar saber a otros cómo es la comunidad Asimismo,
dijeron
que
el proyecto
cumplió
con
sus
expectativas y objetivos porque toda la comunidad participó y se creó un ambiente de mayor unidad y por la exposición
que ha tenido el video. Atribuyeron dichos logros a la unidad y compromiso de la comunidad y al compromiso del enlace comunitario
del Proyecto,
que los hizo sentirse
comprometidos y facilitó los talleres En cuanto a la relación de trabajo en colaboración con
los expertos, dijeron que fue muy
organizada
ya que
compromiso y su estructura para fornentar una participación
activa de la comunidad También, podemos colaboración
con
apreciar cómo los proyectos de
agentes
extemos
pueden
incidir sobre
aspectos más allá de los técnicos. Aspectos tan esenciales como el propio desarrollo interno de un movimiento comunitario, la manera en que las comunidades se visualizan a sí mismas y sus situaciones. El autor es Coordinador de Operaciones del Proyecto de Comunicación de TUTV En este artículo colaboraron Mayra L. Vega Gerena, José Figueroa, Damaris Martínez y Héctor Burgos
Composta en terrenos en la parte posterior de la UPR en Rio Piedras, por la Avenida Barbosa.
Por Marie A. Custodio Collazo De Diálogo s
instituciones
de
edi ICacion
NWE) 10 el recicl TAE entrevista
” Diálogo
Ros
de Río Piedras.
E : Eo Con o
Diálogo cor
La basura de la UPR 65 mil libras de basura diarias Cada persona (estudiante o empleado) desecha un promedio de 0.8 libras diarias. Los desechos más comunes son
papel, comida, plástico y cartón. La unidad que más basura genera por persona es Ponce (1.6 libras.
diarias), seguido por Bayamón (1.2 libras diarias).
debe promulgar el reci-
L claje
(
de estudios
iniversidad
su
“ue €
por personaal día).
compañera
El papel
los materiales que 20U into que "para ser
efectivos, tenen que saber lo que producen y añadió que no deberia ser dificil mantener una base de datos al respecto
es el material que
: más
E
realizado
por
se establez can
:
se recicla.
al decir que la
desconoce la información sobre
la basur recicla La estudiante
El trabajo
de Ciencias > Ambientales
menos que producen (0.6 fibras
oce su sistema ”. afirmo
Nicola
E
Utuado, Cayey y Carolina son los
pro recinto para conocer
ES
contenedores
2
lugares en que son ma
de
recicl
sugieren que se integre diferentes disciplinas en la iniciatrva
s , Huerto, al lado del Centro Infantil, que utiliza composta procesada por personal de OPASO.
como requisito de graduación del
Programa de Ciencias Ambientadeles la UPR en Río Piedras.
“Tog
la Universidad se tiene que unir para ser . agentes de cambio”. concluyó Rosado González Mientras su compañero añadió que es la obligación social de la UPR
diálogo/abri-mayo 2006 Varias reinitas se dan un banquete de agua con azúcar en un balcón de Hato Rey.
Por
Dora
Delgado
Especial para Diálogo
Cuando viene la mañana de los pitirres el canto, entonces yo me levanto y voy a abrir mi ventana 1 de un Guaynabo todavia Campestre
Ha llovido mucho desde que se dl tr esa trova. Hoy nuy ui nto. ucho más probable el paisaje lo haga al son de ntoras brillan
de Rio Piedras n por doquier
lle entretenidos po, es la bocina
e un poco
para
ay
tras el volante,
la
impaciente
n mucha
y soy yo la qu
no atropellarlos
D
ia este fenómeno y,
era
muy
Comun
jcar para las escurndizas 3s arboledas
ros de
hoy? O, mas bien
y? En busca 88 respuestas, acudimos presidente de la Sociedad Ornitológica Puerajista y. ante todo, un enamorado queremos resumir -y parafraseando lo que Y que esperabas!" edido ava nce del cemento en nuestras urbes ha ido acc rralando a nuestras aves. gradualmente
del
Ja
0
haciéndolas desaparecer
iplemente,
espacios rada vez mas esdaaids
empujan idolas
hacia
Una ventana al cielo urbano portorriconso
En un periodo de 15 años
as excavadoras han arrasado con 229,000 acres de terrenos
rurales en aras del avance suburbano,
y la tendencia va en
fragmentación de nuestros bosques, que facilita su acceso a los nidos de otros pájaros
problema
78.300 acres entre
1987-92, y 112,200 acres entre 1992-97 Casi todas nuestras aves autóctonas necesitan de los
Aún asi, Puerto Rico posee un envidiable caudal avicola Además de las aves migratorias, existen unas 120 especies
nosques
que anidan regularmente en nuestro pais, 16 de ellas especies autóctonas, que no habitan en ninguna otra parte
IMN0CO habit a+ ahora se propagan en nuestros humedales posible para ciertas especies de a VES En mi casa. por ejemplo tenemos tgNnEMO«O; dos ejemplares de depredador urbano mas problematico s catus. St. los gatos son felices cazando pájaros. tanto qu calcula que en Puerto Rico Oberle. “miles de aves” mueren al año en Sus garras Para resolver esta prodlematica organizaciones como el American Bird Conservancy hacen campañas de
aumento
38. 500 acres entre
para
poder
sobrevivir
1982-87;
Un caso
representativo es
el del guabairo puertorriqueño, un ave nocturna de unas nueve pulgadas que se halla en la lista de especies en peligro de extinción. De acuerdo a Mark Oberle en Puerto Ricos Birds in Photographs, el guabairo solia llamar casa a toda la franja norte de la isla hasta el este de Bayamón, pero la introducción de la mangosta por el homo sapiens
con la población de caimanes
-especies intr
ucidas
como
animales
y gallinas de palo “domesticos
que
portorricense y el intenso desarrollo urbano destruyeron su
del mundo. Esto no es nada despreciable si consideramos que Estados Unidos -800 veces más grande- posee once Lamentablemente, se calcula que en el ultimo milenio cinco especies puertorriqueñas han desaparecido, el mismo número que en toda la región de América del Norte. De acuerdo con Oberle, algunas desaparecieron durante la
habitat. Actualmente, el guabairo se circunscribe al sur de
epoca de los taínos: otras, debido al cambio climático: pero
a los gatos, que viven un promedio de 12 a 20 años dentro
a isla -a los bosques de Ponce y Lajas- y ocupa sólo el 10 por ciento de su terntorio original. Y por si esto fuera poco,
el resto se atribuye a los “habitantes modernos”
de las casas versus cinco años realengos
ahora Franqui y otros ambientalistas están en pie de lucha
Amenazada
ante un proyecto para instalar turbinas para la generación de electricidad en la via de paso del guabairo hacia sus bosques.
Así que la saga de este pájaro continua, bajo la amenaza de unirse a las 2,000 especies de aves ya desaparecidas del
para
mantener
a
los
gatos
domesticos
en
las
casas (www. abcbirds.org) Esta práctica beneficia tambien “En la ne ntalida
del puertorriqueño la relación gato-ave no Este! dice Ana Pazos, secretaria de la Sociedad y dresidenta del Cat Alliance
Una organización que rescata gates realengos para darlos en
la biodiversidad
adopción.
Pazos dice que. además.
en Puerto Rico hana falta
un programa de esterilización masiva, no sólo para los gatos
Luego de la desaparición de los dinosaurios hace 65
planeta
millones de años, los científicos consideran que vivimos una
Otro pájaro que se ha visto afectado es el Bien-te-veo, una avecilla de unas cinco pulgadas, de plumas grises y blancas y pecho amarillo. Aunque todavía común, su población se redujo drásticamente en las décadas de los 70, 80 y 90, en gran parte, debido a la usurpación de sus nidos por parte del tordo, un ave suramericana muy parecida a los changos -pero de ojos negros, no amarillos- que invade los nidos de más de 200 especies de pájaros. El tordo es también el gran responsable de que la Mariquita de Puerto Rico se encuentre en vias de extinción y ya existe un programa para atraparlos en el suroeste de la isla. Y aunque resultaría fácil pensar que este pobre pájaro es "el malo de la película”, la realidad es que la razón por la que se ha propagado tan fácilmente es la
séptima era de extinción de la biodiversidad. En la historia reciente del mundo, según Oberle, se pierden unas 50,000 especies de plantas y animales anualmente, una tasa 100 a 1,000 más alta que en el pasado.
educación
Sólo que esta vez, añade,
la catástrofe no es causada por el impacto de cometas, sino por la expansión de la población mundial y su impacto en los recursos naturales. El uso inadecuado de insecticidas y la caza y el comercio ilegal de especies empeora aún más la situación. Y nosotros hemos propiciado la proliferación de depredadores como las ratas (por la basura) y las mangostas, estas últimas introducidas para controlar los ratones en las plantaciones de caña. Más recientemente, según Franqui, existe un serio
sino también
para los perros realengos
que,
hambrientos
cazan pájaros Además de las aves nativas, Puerto Rico es albergue para más de cien especies de aves migratorias que veranean aqui, y si no protegemos su hábitat estaremos contribuyendo a la desaparición de especies autóctonas en otros paises
Actualmente, un grupo de ornitólogos de Estados Unidos y el Caribe registran la trayectoria de estas aves desde Canadá hasta América del Sur. “Algunas viajan hasta por dos semanas sin parar”, dice Franqui, "y llegan a Puerto Rico para descansar y buscar comida”. Sin embargo, el punto de escala más común son las zonas costeras, “que son precisamente las áreas donde más presión urbanística hay”
Pero no todo es gris-cemento en esta historia, y aves como el Gorrión de Java, oriunda de Indonesia, dan la
Al Ricardo
| ARA E
OS
A SOS ES
AA de Hum
A nidades sel Ac. mio riopedrenss.
nota positiva
importante refugio de aves la UPR Puerto Rico, sin ser intencionalmente diseñado para eso. es
Tambien es necesario pra queda de nuestros bosques De
uno de los refugios de aves mas importantes del
de las Naciones Unidas.
Curiosamente.
el recinto nopedrense de la Universidad de area me
tropolitana Según un conteo llevado a cabo por estudiantes tata del profesor de biologia Rafae! Joglar en el recinto hay 52 tivas- entre ellas, los especies de aves -1 Y exoticas y 3J. emblemáticos pitirres y guaraquaos. y especies autoctonas
como el carpintero
candidato v la
proclamada ave naciona
]
para
la conservacion
Puerto Rico ha
ibaro Dart puertormal
rem
os
r
emharan Sin embargo.
E
intima eel principa
Gn
de este
ahora.
de los
28 II UBFEIARAAe La UnIVersidad es diversidad urbana" dice Joc
biodiversidad urbana
todos
ley una porción del territorio Estados Unidos ya reservo ur Panama, 41 Republic
importante
patnmonio
a traves
de
e
obstaculo ecológico
“es la falta de conocimiento tanto entre administradores como entre profesores y estudiantes” Pero la batalla. aunque A principios de este año
estuvieron
exigiendo
a
la
administracion
unwersitana
e
que
deterioro
ecologico
cumpliera su palabra y relocalizara el anejo de Estudios
Puertormqueña
Generales
mas
donde
se contempló
ubicarlo inicialmente.
Con
la localización original no se impactaban las areas verdes que rodean el edificio de Estudios Generales. Aunque
según Joglar, la Certificación 21,
Año 2000-2001
del
Senado Académico prohíbe construcciones sobre áreas verdes, el Comité no logró que el proyecto se construyera sin impactar la totalidad de esta hermosa área verde que constituye un gran espacio de uso público. Sin embargo, sí se apuntaron una pequeña victoria cuando acordaron con la administración universitaria que la futura edificación fuera construida 21 pies más al este, evitando asi la tala de unos árboles que no se podían transplantar. El comité también está
para los estudiantes. Además lograron el compromiso de la administración universitaria de que serian consultados para los próximos proyectos de construcción desde las primeras etapas Pero, mientras proyectos como éste se materializan
volvemos a la pregunta original: ¿y qué de nuestros pájaros suicidas? Según Franqui, ellos son los sobrevivientes darwinianos del deterioro ecológico de nuestras urbes, y, Si siempre han sido asi de atrevidos. Como buenos residentes
impulsando la creación del Parque del Centenario, cerca de la
urbanos, estos pájaros son los fast-food lovers que picotean papitas fritas y migas de pan de hamburger. Si no hay
Facultad de Educación, que será diseñado para atraer nuevas especies y servir como una especie de paraiso terrenal
árboles, ahi están los postes eléctricos. Si no hay suficientes ramas para sus nidos, se las arreglan con restos de plástico
jovenes
una
(www. se
Clu
Grupos
unan
O
Do
ya se esta librando.
avesdepuert a!
movimien
ao
cuesta arriba.
Joglar y otros miembros del Comité Ambiental de la UPR
al Rescate de Calmito, han sabido contener el avance de ¡as zonas metropolitanas a poblados rurales Si se ganan más adeptos y se continua firmemente en esa dirección, seguramente nuestras futuras generaciones podrán al fin abrir sus ventanas de cara a un ambiente mas sano. y. como el jíbaro de antaño. oir nuevamente al ave cantora y avistar el colorido de su plumaje con el comienza
de un nuevo dia La autora es estudiante del Programa Graduado de Traducción de la Facultad de Humanidades del Recinto de Rio Piedras, UPR
...al periódico de la Universidad de Puerto Rico. Para información, favor comunicarse con Ana Iris Soto al (787) 290-0000 x-6634, Departamento de Ventas. E-mail: asotoQupr.edu
-
Favor dirigir su pago a:
Nombre
[] 1 año por $18.00
Firma
[7] 2 años por $30.60
Dirección postal
[_] 3 años por $43.20
[]Gio []Cheque [] Efectwo [_] MasterCard [ ]visa [JAmex [ ] ATH
Teléfonos
(]Esalamnoja) UPR
Periódico Diálogo
Jardín Botánico Sur 1187 Calle Hamboyán
San Juan PR 00926-1117
Número de tarjeta
A, Fecha de vencimiento LJ)
MA
Ñ
Por Marie A. Custodio Collazo De Diálogo
Necesaria narec JYa Eo
aqui 2
ocurre noches
la protección
do UE
a dla sin
ma el
a bioluminiscencia y asesor de o Rico en un proyecto para ales 0
gue
de aqua bioluniscentes
Laguna
aunque
1
des
o
ponsables de ¡a t € ] son los dino elados (Pirodimum smos unicelula el bor
usmos reaccionan emitiendo luz ndo an altas concentraciones representar
£
Michael Latz
son
miento de los orga s Laqu ¡bicada en los terrenos del far que es administrado por el Fiden proteger la laguna a reconocida instalo barreras que impiden que dinoflagelados
mpresionante Aunque que
la
poseen
profundidades que
ocurre
especial Latz
bioluminiscencia
multiples del
mar.
es
organismos. el fe
una
ra LaD JOratory.
U na
caracterstica
mayormente
eno de las Da mas luUmINOSAS
en pocos lugares entre ellos Lat? Ltd principal investigador division OIVISIC
-
PPuerto
RICO,
es
es especial
po
la rodeaban fueror
Sin embarao.
rudadanos
de
e
|
creen
conciení
investigación marina de la prestigiosa
para que establezca y haga
Scripps Institution Oceanography de valiforma. explico en una entrevista con Diálogo que el agua clara, llana y templada provee las condiciones doneas para que se desarrollen y
ecosistemas naturales come as ba si El cientifico halago el esfuerzo del Fideicom
reproduzcan los pequeños organismos lhiminosos. Las bahras bioluminiscentes tenen caracteristicas particulares como entradas pequeñas que controlan
la entrada del agua del mar lo cual
las condiciones en que
Los dinoflagelados son los responsables de la bioluminiscencia en las aguas tropicales.
se encl jentf
ostoresce
to
Hace 3: en Lajas ( muy bonita ahora es muy pobre”. observo el biólogo Precisamente. esta es la mas nas C do visitada en Puerto Rico Latz se mostró esperanzado en que el daño en dicha bahia pueda ser corregido si se reconoce la
una
exhibición
permanente
de
biolumin
instalaciones del Faro. y una Campaña los tunstas que desean ver la laguna “Es hermosa
y la gente quiere veria
demasiados a la vez”. explico Michy Manxya Fideicomiso de Conservación. Por lo tanto.
de
sobre las dinámicas de la bahia para que las persí
conscientes de su fragilidad
diálogo/abri-mayo 2006
Por
Rita
lris
Pérez
Prevenible
Soto
De Diálogo
la violencia
Varios profesionales de la conducta reunidos en el foro De la retórica a la practica:
Primer foro internacional sobre
niciativas para la prevención de la violencia, organizado por la Comisión para la prevención de la violencia (COPREVI) coincidieron en destacar la responsabilidad que tienen todos
los sectores
sociales y el gobierno en el desarrollo
de políticas y estrategias coordinadas para atacar este mal, no de los problemas más agobiantes que sufre la sociedad mundial moderna
Salvador Santiago Negrón, presidente de COPREVI; el investigador español Amalio Blanco; Lisette Miranda, directora del Proyecto pro jóvenes de la Unión Europea en El
Salvador, y Wilson López, director del Programa de Educación Continuada y Consultorias de la Facultad de Psicología de la Jnversidad Javeriana de Bogota, Colombia, expusieron las razones para la existencia de la violencia. las caracteristicas Je las personas que la ejercen y las estrategias utilizadas para atender el problema en El Salvador y Colombia
Necesario
foque salubrista El doctor Santiago
Negrón
violencia
explicó
en
salud publica
Jue
en la
P verto
para
la
a solidaridad social ¡n serio problema
Isla
de violencia que afecta primordialmente
y la magnitud del problema validez
porque
los
q
5 se reportan y
no
son
ADogó porque se e labore erta
se
cion
sobre sODre
morb bilidad
identifiquer
“factores como las y las consecuencias de las onales” Ademas, deploro
y de mesgo
policiaco
) totalmente
pare
¡judicial
ocupado”
de Salvador Santiago Negrón
“E
los
informe
en
a salu d en
la prevencion de
proceso abler
n
tratar
a
salud pública”.
mperat!
sector de
de ésta sus
(
de
nuest ra
enfrentar
a
€
que domine el ciscurso
concluyó
P
¿Victima o
y en
victimas,
generac
el dran
público del pais: continuar con el modelo policiaco judicial o adoptar el modelo (
> reconoció el problema de
el
en
instancia permanente
elo de
el paradigma
el
a violencia interpersonala nivel mundial
sucial del
a
ticipar en el debate sobre
Organización Mundial de in
gran
consiste
solver el problema
MS) ooblicá
reactivas
través de una
“tenga
en
medidas
seguir las recomendar 10nes - de la
y
humanidad
del otro porque
viertena! grupo
victimario?
nvertir er
etos
en
sociohi
)
perspectiva multisectorial En sus quias para implantar sus recomendaciones informe propuso seis niveles de actividad: aumentar la
Entretanto el doctor Blanco
na
a
para
violencia.
sus causas. de prevención.
recolectar
investigar
su
datos
gador
Amalio Blanco
y
consecuencias y métodos promover
la prevención
y estudioso
invest
primaria
de ésta
propiciar la igualdad y equidad social y de género: aumentar los servicios de cuidado y apoyo a las victimas y los servicios para quienes la perpetran, y enlazar todo para desarrollar un
plan de acción nacional De acuerdo con Santiago Negrón, para poder crear iniciativas que trabajen con el problema de la violencia,
los organismos gubernamentales y sociales de Puerto Rico deben reconocer que ésta puede predecirse y es prevenible; que los diseñadores de política tienen un papel importante
en su prevención y que vale la pena invertir en medidas de prevención primaria como parte de un plan nacional en vez
explicí
arnimanta
de la violencia y sus
consecuencias psicológicas. en su pre sentación La Zona gris: una aproximacion
sobre
naturaleza
]
vacia adentro,
rategias de prevención primaria desde
capacidad
tc
psicosocial al estudio del mal, sostuvo que es importante estudiar al que perpetra la
violencia, su contexto y lo que llamo la zona gnis entre la víctima y el victimario
es necesario cuestionarse por In de eliminar o suspenderla reflexividad O humanidad 0 persona
Por
a
la
que
todas
Primo Veni.
ataca
estas
un judio
razones.
el
doctor
Blanco.
citando
a
italano que sufrio en carne propia la
“Para el psicólogo es importante distinguir entre los conceptos acto y acción, ya que la acción es algo que lleva
experiencia de la violencia «señaló
implícito un sentido y un significado.
que separa a as v netim as de los v ctimarios Ese espacio n esta claramente definido y cualaner persona puede dar el
Los seres humanos
respondemos al significado que tienen los estímulos por lo que al investigar una acción queremos saber por qué, cómo se justifica el acto de violencia, cuáles son los valores que
impulsan la violencia”, dijo Según el investigador, el acto es intencionado, contra gente inocente y perpetrado por gente normal, que actúa a título personal o a nombre de un grupo ubicado en un contexto. Por tal razón, es necesario analizar este aspecto,
que
indican
que
ha
paso de victima a y
tegado
el tiempo de
muchos
los signos
expiorar
el espacio
ictimario
“Los contextos que se crean ccmo ejecutores de violencia se reproducen y se perpetuan ea todos los ambitos de la vida de un ser humano, como por ejempio. en el de la familia, la pareja y los amigos, entre otros. Ahi se reproduce y se aprende la violencia y puece ser un comportamiento que reproduce patrones de violencia Más que el sujeto
La experiencia colom Por
su parte.
López
contextualizo
violencia en su pais en el marco de la hist económica,
en su
presentación
Violencia
lineas de investigación e intervencion En la decada de 19 violentologia integrada por identificaron las variables política caracterizada por la baja ción:
por una
violencia politica
y de exclu
la corrupción expresada en la manipulac económicos en uno u otro sentido “Las vanables sociojundicas demostraron que comenzo a investigar la violencia crm un perfil
una. ciento *
: -.
en la década
de 197
y no se identifico de los
Casos.
98(
al homicid:
lo
qu
>
se pensara
Los expertos recomendaron privilegiar un enfoque salubrista por encima del modelo policiaco judicial al momento de tratar el probiema de la violencia
sostuvo
que no habia p
el educador
Los violentologos recomengdaror
un recurso
para disminuir la
a los jovenes a violencia fam acceso al consumo de alcohol de
homicidio
en
El
Salvador
es
tenido un crecimiento sostenido n supe
anes
1
año
20 5
y
mpuestos
2004
de control policia
No han podido implementar progra responsabilidad du,
€
La juventud salvadoreña
y las peleas en
Mayormente.
la
nacion sociohistorica complejidad de Los econom
Por tal razon.
la decada
os
jovenes
se han enfocado en atender en
nmesao.
aunque
no
hay
evaluación n monitoreo sistematico de estas iniciativas. aseguro Miranda En los programas de rehabilitación y remserción social no ha habido logros porque no ha habido seguimiento Uno de los factores limitantes de estas iniciativas es el hecho de que la sociedad no cree en el cambio de los jovenes. entre otros
in Miranda. los jovenes salvado an la violencia a traves velocidad
e prevencion entre los jovenes que rheipan en actos de violencia porque es dificil establecer contacto con ellos
las areas rurales
delmcuencia
otros grupos con bastante posibilida d de incursionar n el crimen organizado Sabemos que existe una conexion
debido
a que
ya
los
jovenes no estan en las calles porque han recurmdo al clandestinaje. haciendo el trabajo de reinserción social mas difici
Asimismo,
en el proceso de alcanzar
con perspectiva de mediano y largo plazo e integral
tener amigos delincuentes se asocia con la violencia juvenil aunque no se sabe con certeza que viene primero. Igualmente, la escasez de espacios privados y publicos constituye otro detonador de acciones violentas”, puntualizo
depior
>
cidios como la coordinacior
social
como
el uso de castigo
vigilancia y supervision,
Asimismo.
percepción
“manoduristas”
fisico y el abandono son ercunstancias que predisponen a la violencia. Asimismo
en la familia También la exposición proongada a conflictos armados. la falta de
dramat
aquellos que incluyen reprimir y controlar han tenido un impacto positivo ante la
las metas trazadas se han encontrado con vanas dificultades como la carencia de métodos: una respuesta reactiva y disper sa: carencia de monitoreo: fragmentación y la falta de un soporte tecnico adecuado
entre la violencia juvenil y las experiencias
Para
violencia OCasionado po a pasar C de descuartizar lo participen en los arupos que de Son los economistas. abogados y estos grupos Entretanto. destaco que Bog ciudad en Colombia que alcanz tomado medidas exitosas para r
señalo Miranda Los planes Lisette Miranda
de 199
quernilla para el cese de porque no estaba asocia
Miranda
concluyó
que
el programa
idóneo debe tener un enfoque integral: ser desarrollado en el ámbito local; involucrar a los jóvenes, y contar con personal especializado y con
la integración
el gobierno y la comunidad
entre
el rediseño ambiental (organizacion de caracterización (tipificación) de! noOMICIAN de una pedagogia para la convivencia y la incorporación de entidades no gubernam Sin embargo, se enfrentan al flu¡c desactivados que necesitan tipo) para su reintegración a la soc Un elemento critico ha sido el aument procesamiento de los delincuentes. aspect se toma en cuenta lo elevados que habian
de impunidad.
si
Se ha registrado un aumento de ul
ciento en forma constante y permanente
Finalmente, López indicó que han tratado de implantar el modelo de Bogota en Cal: y Medellin, pero no han tenido exito. Dicha situación se encuentra bajo evaluación para determinar si pueden dar con las variables que han afectado el proceso
diálogo/abri-mayo 2006
certifiquen como centro de adiestramiento
de las dosis altas de medicamentos. A estos pacientes se les implanta en el abdomen una bomba de infusión que
en manejo del dolor
constantemente administra medicamentos contra el dolor a
Perfil del dolor
una dosis que elimina los efectos secundanos del tratamiento de cáncer
la Clínica reciba las acreditaciones que le
Por Pita Iris Pérez Soto De Diálogo La Ciinica de Manejo de Dolor, adscrita a Escuela de Medicina del Recinto de Je P Jen
durante
el verano
pasado año ante la escasez del servicio en la Isla, explicaron los anestesiólogos especialistas en manejo del dolor inter-
vencional de
Carlos Buxo Tirado, director
la Ciinmica.
y Francisco Lebrón Arzón,
catedrático auxiliar del Departamento de
una agencia acreditadora de hospitales,
es requiere a estas entidades que tengan una clínica de anejo de dolor como parte de sus instalaciones
En el caso de la Clínica, el paciente puede beneficiarse Je
los servicios
de
varios
profesionales:
el doctor
Luis
Baerga. fisiatra: el doctor José Santos, anestesiológo con entrenamiento en acupuntura; la doctora Aileen Mc Carthy, Te ulatra que trabaja el aspecto emocional del paciente, ya
los que
una tercera parte del canal espinal
La condición de dolor crónico más comun en la Isla es el dolor en la espalda especialmente la espalda baja (desde
articulación que está entre las vértebras se inflama,
se
incluyen
la edad,
la
artritis y el sobrepeso, y el fumar, acción que acelera el proceso de deterioro (pérdida) del líquido del núcleo del disco y de estrechamiento
del canal espinal
ue el dolor puede causar depresión o ansiedad, y un enlace
se
on el Centro de Dolor de Espalda
médicos
vértebras debido a la osteOporosis y Con la metástasis en el caso de los pacientes de cáncer. Estas causas también aplican a los dolores crónicos en la cervical
procedentes de México, Argentina, Venezuela, Chile, Panamá
Otras condiciones tratadas en la Clini-
y Colombia vendrán a estudiar esta subespecialidad. Durante
ca para el Manejo del Dolor incluyen los
al curso de esta experiencia se harán las gestiones para que
dolores pélvicos, de la cabeza y en las
La Clinica comenzará a funcionar en agosto próximo como in centro de adiestramiento de residentes y estudiantes de
medicina,
y a partir del
1 de julio próximo
con
fracturas
de
OVULOS
Pearls Y life Fertility
Assistance
Ayuda a pacientes con infertilidad donando tus óvulos y recibirás una gran recompensa. Podrás cualificar si eres: Mujer entre 21 a 30 años aSaludable = No fumas Se requieren tres semanas a tiempo parcial Estrictamente confidencial
Para obtener más información comunicate con Linnete (787) 763-0838
en un área
en
particular
que
se practica una prueba de radiofrecuencia que consiste en realizar una denervación (rompimiento de parte del nervio
que transmite dolor) con una aguja que emite onda de calor en una frecuencia específica que mata
esa parte del nervio
que produce el dolor Por otra parte, la verteblopastia 2s
un procedimiento
que
se practica en pacientes con dolor en la espalda con fractura de comprensión causada por osteoporosis 0 pacientes de cancer con metástasis en la espina. El procedimiento requiere entrar en el hueso utilizando una aguja para inyectar cemento con el fin de regresar
en
en la Clínica se J
el que
del paciente de manera
que el espe:
a
tenga la certeza Ce que coloca la aquia de
manera precisa ¿l momento de adminis-
Carlos Buxó Tirado
le produce
un dolor
Los especialistas en manejo del dolor intervencional de la Clínica utilizan varios métodos para tratar el dolor en sus pacientes dependiendo de la condición que presenten.
espinal
se vale de unos
electrodos que se colocan cerca de dicha parte del cuerpo
para bloquear la sensación de dolor. Se utiliza más frecuentemente para tratar condiciones como las que presentan los
paciente operados de la espalda y continúan con dolor aún después de la intervención quirúrgica Antes de colocar el estimulador de manera permanente, se hace una prueba de cinco días durante los cuales el paciente debe experimentar alivio del dolor. De ser así, se realiza un implante permanente con una batería parecida a un marcapasos que emite señales y debe durar entre 5 a
10 años. El paciente es quien determina mediante control Compensación $2,000
el medi-
de un monitor se vea la estructura(
En busca de alivio
del cordón
se inyecta
la
se
Rayos X continuas permiten que a t
y que puede resultar en atrofia si no se trata
El estimulador
en el que
porque
camento para ver si ocurre alivio. En caso de que sea asi
procedimiento
intenso que no responde al tratamiento convencional, que se acompaña con cambios en el color de la piel, hinchazón y sudoración, a tiempo
un procedimiento
producido
Los procedimientos
pacientes que han sufrido un insulto (cirugía, golpe, entre otros)
el dolor facetareo,
las
regional pain syndrome”, que se desarrolla comunmente en
DE
practica
para
la vertebra al tamaño anterior
extremidades, incluyendo el “complex
DONANTES
Mientras,
como consecuencia de la edad y el sobre crecimiento óseo. Otras Causas relacionan
la Clínica
medicamentos y terapias, no cede
en la espalda son discos herniados; cambios degenerativos entre
herniados,
miento son aquellos que han recibido bloqueo (inyecciones epidurales) y los casos en los que el disco no ocupa mas de
de la administración convencionales como
debajo de la cintura hasta el cóccix), y en Anestesiologia Francisco Lebrón Arzón A pesar de que no pudieron brindar la cervical (cuello). En Estados Unidos, el estadisticas sobre la incidencia del dolor crónico entre dolor crónico más comun, en la mayoria de los casos incapuertormquenños por la escasez que suele haber en el pacita al paciente, y tiene costos psicosociales y económicos de este tipo de información, ambos aseguraron que billonarios ya que puede traducirse en ausencias al trabajo a demanda por el servicio que ellos ofrecen es bien alta, y y falta de productividad, entre otros a oferta. Imitada De hecho, debido a dicha demanda, la Las causas más comunes para este tipo de dolor crónico Jomt Commission,
de los discos
persiste durante más de ocho semanas
del dolor
atienden casos de dolor crónico, aquel que
del
el tratamiento
y que, a pesar de tratamientos
Los especialistas en manejo
Rico (UPR), abrió las puertas
a la comunidad
Para
practica una decompresión percutánea en la que se coloca una aguja dentro del disco y se aspira O succiona para que la herniación se recoja. Los casas idóneos para este trata-
edicas (RCM) de la Universidad
remoto el momento en que debe utilizar el estimulador.
Otra modalidad de tratamiento es indicada para el paciente
trar el tratamiento en cuestión
Necesaria la subespecialidad Hace emitió el que habian
15 años, el Tribunal Examinador de Médicos (TEM) un dictamen denominado “clausula del abuelo”, en autorizó a todos los anestesiólogos que a la sazón estado trabajando con el manejo del dolor a que
continuaran ejerciendo. Sin embarcio, a partir de ese mo mento, se presume que todos los profesionales que ofrecen tratamientos para el manejo del dolor crónico han aprobado la subespecialidad, de manera que se garantice al paciente
un servicio adecuado para su condición de salud y que el profesional que lo brinde está preparado para ofrecerlo
La decisión del TEM,
según los doctores,
establece que
para promoverse como especialista en manejo del dolor hay que estar certificado por el Tribunal. Para que el Tribunal emita esa certificación hay que tener adiestramiento formal
en la especialidad o haberse acogidoa la clausula del abuelo cuando se tomó la determinación En la Isla, existen muchas perscnas que se anuncian como especialistas en manejo del dolor y en la mayoria de los Casos, según los doctores, no han sido certificados en dicha subespecialidad. Por tal razón, exhortaron a los pacientes a que se aseguren que el médico al que acuden para recibir tratamiento para el dolor está certificado por el Tribural para el ejercicio de
Clásico
para la historia AMA
de
E
E
dimgente de los Dodaers
de Lo
de la Fama, Tom Lasorda * de cerca jugadores de la talla Vizquel,
Freddy Garci
ez
Miquel Tejada y Adnan Be'tre otros. Tambien fue muy emo Clemente en el anuncio de a finales de los años
'b
Algo que me llamo Pocas veces se tiene la
juega un equipo Car npeon eso,
el ver su disciplina er
a paises repletos de estrellas Je ue su presencia era necesaria
a?
Por
Marcos
Mejias
Ortiz
Taller de Estudiantes Durante
el transcurso
sinnumero de eventos deporte puertorriqueño
de
S
sde , f
mi
vida
he
sido
deportivos que han
z
al
pude
ntado
en
o
un evento
internacional.
Puerto Rico esta e
3
impactao
a! de Otros bsen de
la an
es
a terio
a television 8ithorn era
anotaba un moment
deporte boricua. Todos estos acontecimientos los puce ver
encima
El
> los
era C Jesilu
deporte
de
Jo
cua
LE
10n de alegria
cuando
los
presente Era inconcebible que el campeón mundial! To politicas que querian em cubanos dejaron a un lado
esa tue mi impresion cuand juegos semifinales y finales en
La musica con Todo
las medallas de oro en los Juegos Panamencanos 0%vee 19 31 y del Pre-Olimpico de 1995, la medalla de plata en Mundial Sub-22 en 1997, y por supuesto la victo Estados Unidos en las ias Olimpiadas). son e:emplos de algunos de los sucesos que han marcado la historia de
evento deportive
di
como
testigo
Las victorias de Félix “Tito” Trinidad y los truntfos selección nacionalde Baloncesto (entre las que se
gracias a la magia de la televisión.
d
apreciar
1onados Gel uerto RICO
ao Pero tambien hubo la Isla perdia
por
Un ejemplo de esto fue quien rechazó ofertas millo seguir jugando con su pais de los que no quisieron venir pe
aquellos que no vinieron. sen unico que ganaron fueu nor imagen era o resentada en la par Fueron diez dias de arduo Varias fueron
todo
llegue dormido
Pero el mas recient
sacrificio
que capturó mi atención no lo vi a t
r
mas
el
deporte
esta por encima de val socia aqueja el quienes ¡nte ntaron manchar deportiva con protestas fuera se equivocaron de escenario.
para aceptar el reto.
no separa
Era ésta una de esas oportunidades
Por primera vez peloteros de Grandes Ligas tendrian la. oportunidad de representar a sus países en una competencia mundial Puerto Rico seria parte de la historia, al ser sede
ue
z
de la pantalla chica, esta vez tuve la oportunidad de estar ahi ¿La ocasión? El Clásico Mundial de Beisbol. celebrado el mes pasado en la Isla Cuando me enteré de que se solicitaban voluntarios para trabajar en ese gran festin deportivo, no lo pensé dos veces que pocas veces se da en la vida
:
hecho de haberlos conocI do. es al Meses antes del Clasico > que Puerto Rico renune a se"
demostro
Una
cualquier pais Hubo esta fiesta de lugar, pero El deporte une
Como aficionado del béisbol fue muy es-
O
vez
pesar de que Puerto
>
pecial para mi tener la oportunidad de conocer peloteros del calibre de Bernie Williams, Javier Vazquez. Alex Cora. Alexis Rios. asi como al distinguido ex
AAA
CIL
un vacio enorme quedan los re atesorare Nc Clásico es la m E vida, si no lo es se pa a las semifinales
vivencia sensasion cuando pase el tiempo y contempl con orgullo que estuve ahi
R
A Actividades Río Piedras Torneo de
tenis
de
Frente a la Torre de la UPR miércoles, 26 de abril de 2006
8:00 p.m. Tel. (787) 764-0000, ext.5610 62567
mesa
Río
Piedras
Centro universitario, Sala de juegos
Conjunto
miércoles.
Centro Universitario jueves, 27 de abril de 2006
26 de abril de 2006
10:00 a.m Tel.
(787) 764-0000,
ext. 2899, 5621
Criollo
12:00 m.
6 5622
Tel. (787) 764-0000, ext.2899, 5621 6 5622
Humacao Tony
Dastro
Folklórico
Río Piedras
y el Ballet
Nacional
de
Cukhtura Profética
Puerto Rico Auspiciado por el Programa de reciclaje de la UPRH
Centro Universitario
martes, 2 de mayo de 2006 12:00 m. lel. (187) 764-0000, ext.2899, 5621 ú 5622
Teatro
martes. 2 de mayo de 2006 Humacao “Por lo que has hecho” Concierto CONFRA, UPRH Auspiciado por el Programa de reciclaje de la UPRH. Teatro jueves, 4 de mayo de 2006 7:00 p.m. Tel. (787) 850-9300
Tel. (787) 850-9300 Río Piedras Gooffy Games y Karaoke Centro universitario miércoles. 3 de mayo de 2006 10:00 a.m
Tel (787) 764-0000. ext. 2899, 5621
Ó 5622
E.E.U.U., Evaluación del aprendizaje, Principios de
Sagrado Corazón El Rastrillo de las Madres La actividad organizada por la Junta de Gobierno de las Antiguas Alumnas del Sagrado Corazón forma parte de la celebración del 125 aniversario de la
Río Piedras Concierto de cierre Frente a la Torre de la UPR jueves, 4 de mayo de 2006 8:00 p.m
Institución.
Tel. (787) 764-0000, ext.5610 Ó 2567
Habrá
refrigerios, música
y subasta
de obras de arte Cancha bajo techo sábado, 6 de mayo de 2006 10:00 a.m.- 8:00 p.m Boletos a través de: Oficina de Exalumnos, (787) 728-1515, exts. 1231 y 1246 Lolita de Armas, (787) 268-8849 Kathy Leith. (787) 306-8137
Río Piedras Concierto de la Tuna de la UPR Anfiteatro +1 de Estudios Generales jueves, 4 de mayo de 2006 8:00 p.m Tel. (787) 764-0000, ext.2899, 5621 0 5622
macroeconomía,
Derecho mercantil, Introducción
a Radio y Telecomunicación, Análisis estadísticos, Fundamentos del periodismo e Historia de la nación puertorriqueña. Periodo de matrícula hasta el sábado, 6 de mayo Tel. (787) 268-8856; 728-1515, ext. 2375 Dirección electrónica: www.sagrado.edu
Ciencias médicas Redacción y desarrollo de propuestas Dirigido a distintos profesionales de la salud, agencias e instituciones interesadas en adiestrar su personal.
Edificio Principal del Recinto de Ciencias Médicas Humacao Feria de Artesanías en honor al Día de las madres Auspiciado por el Programa
Conferencias
de reciclaje de la UPRH
Pasillo central UPRH 8 al 12 de mayo de 2006 7:00 p.m Tel. (787) 850-9300
Mayaguez Un encuentro
entre
danza y el tango con Quiñones Ledesma
la
Jesús
Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel martes, 30 de mayo de 2006 8:00 p.m Tel. (787) 265-3879, Cel. 787-608-2489 787-834-4170
Fax.
Río Piedras Orquesta Sinfónica de Puerto Rico Con la participacón de José Antonio (solista).
Sagrado Corazón Foro: “Entre empresarias”
14750
para mujeres interesadas en crear y mejorar su
Ciencias médicas
negocio Convocado por el Instituto Empresarial para la Mujer. Participarán: Carmen Ana Culpeper. Melba Figueroa, Maya Valle, Laura Gorbea, Carla Haeussler-Badillo, Marta Acevedo, Yovani Colón, Hylsa Silva y Nini de la Torra. viernes, 19 de mayo de 2006 9:00 a.m. — 12:00 m. Tel. (787) 726-7045
Cardiopulmonar
Cursos
Conciertos
4to piso — Escuela Graduada de Salud Pública, Oficina A-451 2 al 4 de mayo de 2006 8:00 a.m.-5:00 p.m Tel. (787) 763-7291; (787) 758-2525, exts. 1474, 1497
Resucitación (CPR)
Dimaido a distintos profesionales de la salud
Edificio Principal del Recinto de Ciencias Médicas, 4to piso — Escuela
Graduada
de Salud
Pública.
Oficina A-451 viernes, 5 de mayo de 2006 9:00 a.m.-1:00 p.m Tel.
787-763-7291;
787-758-2525,
exts.
1474,
1475 6 1497 Ciencias médicas Estrategias exitosas
la recaudación
para
de fondos
Dirigido a distintos profesionales de la salud. Edificio Principal del Recinto Je Ciencias Médicas,
Sagrado Corazón
4to piso — Escuela Graduada de Salud Pública,
Variedad
Oficina A-451
de
cursos
Universitarios en Horario Oportuno (VUHO) López
Se ofrecerán los cursos: Técnicas de investigación social, Géneros Literanos Il, Sociedad y Cultura de
martes, 9 de mayo de 2006 8:30 a.m.-12:30 m. Tel. (787) 763-7291; 758-2525, exts. 1474,1475 0 1497
Ciencias médicas implicaciones legales del maltrato a menores en las instituciones Dingido a distintos profesionales de la salud Edificio
Principal
del
Recinto
de
vienes. 19 de 9:00 a.m.- 12:00 Tel
181
=68>
1497
Ciencias
Médicas
Ciencias médicas
4to piso — Escuela Graduada de Salud Pública
Uso
Oficina A-451
estrategia de intervención Dirigido a distintos profesionales de la saluc
martes, 16 de mayo de 2006 (787) 763-7291
198-2525,
como
Edificio Principa 4to piso — Escu
9:00 a.m.- 1:00 p.m
Tel
del arte y el humor
exts
Oficina A-451
1497
miércoles. Ciencias médicas Mitos y realidades
de
las
17
dietas
y el ejercicio Dingido a distintos profesionales de la salud Edificio Principal del Recinto de Ciencias 4to piso — Escuela Graduada de Salud Pública
Médicas
Oficina A-451
viernes. 12 de mayo de 2006 9:00 a.m -12:00 m Tel (787) 763-7291
Rio Piedras Tremendo
0 1497
A El grupo Cultura Profética se presentará enel Centro Universitario
del Recintode Rio Piedrasde la UPR.
Ciencias médicas Control! de infecciones: VIH, HEP, TB Dirigido a todos los profesionales de la salud Edificio Principal del Recinto de Ciencias 4to piso
— Escuela
Graduada
de Salud
Publica,
Medicas
levante:
*Todas las actividades estar s
Oficina
A-451
tralas, en... Auspiciada por Akademos, Inc Dirigida
a estudiantes
subgraduados
y graduados
de
cualquier área Cantidad: De $250 a $2000 Debe redactarse un ensayo, de 250 a 750 palabras, respecto a cómo cambiaría la sociedad si el aborto se restringiera O eliminara
Fecha límite: 30 de abril de 2006 Dirección electrónica http://www textbookx.com/scholarship/
Auspiciada por Ropage Group LLC Dingida a estudiantes subgraduados
Cantidad: $5000 Fecha limite: 1 de mayo de 2006 Dirección electrónica http://npc.press.org/programs/aboutscholarship
Auspiciado por Nationa! Executives
Assoc
n
E
Cantidad: D
ctmitfeldman
Fecha
ayo de
FW Rausch Arts and Humanities Paper Contest
Dirección electrónica
Auspiciado por Metavue Corporation
www.natpe.org/educabonalactivites/studentprogranv
Oportunidades en todas las áreas Patricia M. McNamara Memorial Scholarship
Cantidad: $500 Fecha límite: 1 de mayo de 2006
Dirección electrónica: http://www. metavue com
Auspiciada por Ropage Group Up Dinaida a estudiantes aL un año despues de la fe
MamasHealth.com Scholarship Award
Cantidad: $35.000
Auspiciada por MamasHealth.com
Dir eccioón
Cantidad: $300
Dingida a estudiantes subgraduados de todas las areas Cantidad: $600 Debe redactarse un ensayo
Debe redactarse un ensayo, de un máximo de 750 palabras,
de
respecto a cómo arreglar el sistema del Seguro Social Fecha límite: 1 de mayo de 2006 Dirección electrónica http://www.moneymatters101.com/aboutus/scholarship2006.asp
se discuta si el gobierno de Estados Unidos debe ofrecer un plan médico gratuito a todos sus ciudadanos
Feldman Fellowship for Graduate Studies in Journalism Auspiciada por National Press Club Dirigida a estudiantes que deseen seguir estudios graduados en periodismo
NATPE Student Video and Film Production Ear
e
electronica.
LLL
Fecha Www
pa
750 palabras en el que
Fecha límite
1 de mayo de 2006 Dirección electrónica http://www. mamashealth com/aboutus/scholarship3. asp
Y epilació n permanente =>Henóc *. Eblanchas LHE
Unico aprobado por la FDA
SA ceptamos plan de pao. Llamar ahora. 787-705-3104
OVEE=0Z8 0INY BUIPSÍy - SBUJES - EB80-020 “00 JEQUEJO JO MY - UEBF UG 9Z25-1 BIWDG pg + s1030]g ÁJUOp > 9901-1672 UBSS|N SOWLIJ $07 - CLIGJUEja] QA « OLLG-091 5757-1p8 8/0)8 OIMY - BIUOY - EGEY-E99 DInY vujopy - zopbeke 0807 Unsnby - ejseyuejuy 99 + O0LO-098 SJUJO y EY/quÍs3 LLOV-0L8 810104 BUQOISZ - BBUBAQUES > BBZ2-£GQ apsefey - 009/-E88 Su0104 Opes0g -BpuJOg « 001/-59/ vÓn] OINY ¡6LUn4 - senda » pbyy-19, 01ny unsnBy eu¡popy senfeg SOZy-581 8101044 IA, - MQuIRÁng e 1001-2658 OIny uBq0153 - eeynbueseg E METI
y “esguos n
Y UBSSIN puejony - uppst $03 BS » 6060-2S:00py 68 OPaAzay JaLIqUO - URULIOG URG M - 099p-p58 s10)0py Áyenp - JHRUBAj + GL00-Z: SO OINy 1RWEY - BROTUIN - Aodng « AA O TRA 8-8EL OINy uequis3 - Áekez « BUEG-B/8 URSSIN RIGIQE) - OQUDOIY + /8/9-700 8010 Brpenby - aonnbiy
e + »
.
| Permit No. 3291 |
Jardín Botánico Sur 1187 calle Flambo yán S an Juan, PR 00926-1117
SIN SY LS IHS
"Y 3P eganad
| US Postage Paid | | San Juan, PR
PRSRT STD