Diálogo (feb.2006)

Page 1

ETT

Q

a]

<

a]

Y lod w

>

yA

pa]

PUERTO.RICO

á

q SY 3 E

'w

E

=3

es

EE

23

rro

E S

|

|

|

1

A NO

Zona Cultural

Reportaje Con más patentes las invenciones del RUM

pág .39

con

Fernando Lolas

pág. 41

debate entre naciones

págs . 24-25



porte El robo de identidad ha afectado ya a millones de personas

os Estados Unidos y a cientos en Puerto Rico analizamos

ctores que inciden en esta practica delictiva y sus ismo, auscultamos como las Universidades la información de sus estudiantes Además. ofrecemos los f

consecuencias

protegen

en

En esta edición

Asi

*

recomendaciones para reducir el mesgo de ser victima del robo de identidad y brindamos información sobre Le dBDBn saber los estudiantes 1 niversitaros sobre sus derechos de privacidad

Ciberespacio Il En esta nueva sección dedicada a reseñar portales de

la red cibernética

que

cuenten

con

información

pertinente e interesante para la comunidad universitaria,

presentamos las páginas Lo que no dije, Letras Salvajes y Ciudad Seva

pág. 36

entrevista E

Fernando Lolas Stepke

ica del Recinto Universitario as Y cl de mayor vidad de investigaci n en el sistema y sus cient ficos han conseguido 10 de las 27 pat entes que ha o la Oficina de Patentes y Marcas Registradas Departamento de Comercio de los Estados Unidos

director del Programa Regional de Bioética de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). araumenta que la corrupción política, las prácticas

cosmopolitas

versus las locales y el uso del poder son algunos de los

dilemas

éticos

que

comparten los paises de América Latina y el Caribe. y propone la bioética como la solución a los conflictos

de comunicación pág. 41

Universidad de Puerto Rico e Año 19 - num 185 + febrero-marzo 2006

Diálogo Jarán Botánico Sur 41187 calle Ramboyán. San Juan Puerto Rico 0926-1117 E-mait diálogo edu + Telélono: (787) 763-1399 + Fax (787) 250-8729

mn

o

a

El tema de la diversidad cultural en la era de la globalización es motivo de polémica entre Europa y Estados Unidos doctora Mara Negron,

analiza la Declaracion Universa!

de

UNESCO sobre la transformación de la cultura y la post internacional de las naciones poderosas ante el m sus bienes págs. 24-25

Taller de Estudiantes:

Corrección Arte: Edwin Fotografía: Mercadeo

Odalys Rivera Montalvo

Asistente Administrativa

Editora Zona Cultural: Lenis Oropeza

Noemí Nuñez Diaz

Subeditora: Edmaris Otero Jover

información Universitaria Circuito Informativo de Diálogo (CID)

Directora y Administradora Manely Rivera Hernández Editora y Coordinadora

Redacción Perla Sofía Curbelo Santiago Rita Ins Pérez Soto y Mane Custodio

Wanda Cosme Crespo Alvarado Ricardo Alcaraz Diaz y ventas Ana Ins Soto Quiñones

Se aceptan colaboraciones Diálogo se compromete a examinarias. pero no necesanamente a publicartas, ni contestar correspondencia relacionada Las cotaboraciones deben enviartas a doble espacio y no deben exceder de las

tres cuartillas (papel 8 1/2 x 11) Diálogose reserva el derecho de editar los textos por razones de espacio y hacer correcciones de estilo pertinentes

La Universidad de Puerto Rico es un patrono con igualdad de oportunidades en el empleo

No se disenmina en contra de ningún miembro del personal

universitanoo en contra de aspirante a empleo. por razón de raza. color género. nacimiento, edad, impedimento fisico o mental. ongen o condición social. ni por ideas políticas o religiosas


É diálogo/febrero marzo 2006

Por Perla De Diálogo

Sofía

Curbelo

Expertos en seguridad y finanzas coinciden en que la cultura consumista ha generado personas despreocupadas

sobre dónde va a parar su información personal, siempre y cuando obtengan lo que quieren, pero también personas ocupadas en beneficiarse de esta falta de atención. La comunidad universitaria es más vulnerable y aun no lo sabe

Un crimen que te

deja en la prángana El robo de identidad afecta anualmente a un promedio de 10 millones de estadounidenses, según la edición de febrero 2006 de la revista Popular Mechanics.

La Comisión Federal

de Comercio, FTC, por sus siglas en inglés, lo catalogó como el crimen de mayor crecimiento en los Estados Unidos y en Puerto Rico ya ha cobrado cientos de victimas. Este tipo de delito,

donde se utiliza de manera fraudulenta la identidad

de una persona en beneficio de un tercero utilizando su información financiera personal como también el nombre, Seguro Social y fecha de nacimiento para solicitar préstamos

y tarjetas de crédito, cobró notoriedad en los años 90. En el 2005, las quejas de personas mayores de 50 años

sobre robo de identidad encabezaron la lista del informe de la FTC que puede accederse a través de la pagina cibernética ftc.gov. El 37 por ciento (255,000) del total de 686.683 quejas recibidas en la agencia estaban relacionadas con este crimen. El fraude con tarjetas de crédito fue la forma más común reportada para la categoría de robo de identidad, seguido por el fraude de servicios telefónicos, fraude bancario y fraude relacionado al empleo. Las pérdidas en fraude ascendieron los $152 millones. Cabe destacar que las quejas relacionadas a Internet representan el 46 por ciento de todas las quejas

presentadas

por fraude con

perdidas

promediadas en los $43 millones que

más

personas

acceden

el robo de identidad Estados Unidos aumentó de un 51.4 a 61.3 por ciento entre agosto del 2004 a agosto del 2005. Asimismo, el uso de la banca electrónica y las compras por Internet.

El robo de identidad a traves de la Internet aumenta a medida

Alerta la comunidad universitaria ante

y pasan

mas

tiempo

utilizando esta tecnologia. El articulo de la Popular Mechanics señala que el porcentaje de usuarios de Internet en los

- Envían un correo electrónico supuestamente de un negocio o banco legítimo para tratar que el consumidor divulgue información personal.

Trojan Horses - Caballos de Troya son archivos que se infiltran en la computadora escondiéndose entre los documentos. Estos caballitos graban los códigos de acceso de las víctimas y se las envían alos atacantes. Pharming - Usando trucos, estos “granjeros” redirigen a los visitantes de un sitio legítimo a uno fraudulento donde almacenan su información.

“Según

nuestras conexiones con el mundo comercial se digitalizan cada vez más, nuestra vulnerabilidad también crece”, lee la

nota del periodista Brian Krebs. “Los crimenes cibernéticos se han

convertido

en una

industria

más

rentable

que

el

narcotráfico”, comentó una fuente al periodista En la isla no existen estadísticas formales sobre a cuánto asciende el número de perjudicados. El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), no tiene estadísticas sobre quejas relacionadas con este problema, confirmó Alejandro García Padilla, secretario de la agencia. “Nos estamos enfocando a orientar al público para evitar que suceda”, comentó a través de entrevista telefónica. Según García

lo apoyen”, expresó Laureanc. “Todavía nos falta mucho por hacer para que el público se onente”, añadió. Anteriormente, el robo de identidad se tipificada bajo otro tipo de delito como apropiación ilegal, falsificación de documentos o impostura Sin embargo, la penalidad ro era compatible con el acto delictivo. Aunque el hurto de identidad a través del correo postal es mínimo (4 por ciento, según la FTC), Laureano alertc que va en aumento y recordó que el utilizar los servicio postales para adelantar cualquier esquema de fraude e un delito tipificado bajo el Título 18 del Código Feder

bajo Fraude Postal y conlleva cárcel. El Servicio Postal « conjunto con el Servicio de Inspectores Postales se dedicar durante el mes de febrero a crientar a la comunidad sobre robo de identidad y otros tipos de fraude con una campa denominada “Combatir el “raude es asunto de famili

Padilla, el número de quejas a la agencia sobre robo de

Según Mildred Diaz, directera de comunicaciones para

identidad es tan poco, que cuando llega es referido a las organizaciones pertinentes. no estaba tipificado en el antiguo Código Penal. “Habrá que esperar a mayo del 2006, que se cumple un año de la vigencia del nuevo Código Penal que tipifica este crimen,

Servicio Postal el interés es concienciar a la comunida sobre el impacto del fraude no sólo en la victima direct sino también en cada uno de los miembros. Por su parte, Myrna Pérez de la oficina del Seguro Socia en Puerto Rico también confirmó al periódico sobre la fatt: de estadísticas y leyes que limiten el uso del número de

para entonces tener más claro el número de afectados”,

seguro social, otra forma común de robo de identidad. “El 9:

comentó a Diálogo, José Laureano, Inspector Postal. “Cómo justificas invertir recursos si no tienes números que

por ciento de los casos que: investigan los dos inspectore: generales en la isla están relacionados con el robo de

Otro factor que influye a la falta de información es que

+ 2


Ricardo Alcaraz

y

identidad”, comentó Pérez. “El problema mayor es que en muchos de los casos se comprueba que hubo robo de identidad pero la persona [el criminal] está en los Estados Unidos, y una vez esto ocurre el Inspector General no puede trabajar el caso y tiene que referirio” añadió. Según Pérez, dado al número creciente de inmigrantes indocumentados, el robo de identidad se ha convertido en un negocio lucrativo donde el “paquete perfecto” que está a la venta es una tarjeta de seguro social con un certificado de nacimiento falso por $2,500. Asimismo, la comunicadora alertó

Troian e!

Horses.

entr

16 por ciento del

“amigos”

rc

familiares €C

Cuando ocurree

sobre el robo del número a bebés y niños pequeños

“A veces como padres somos muy descuidados dando información sobre nuestros niños y cualquiera puede utilizar el número y pasar desapercibido por años”

10 requilar

explicó. Ésta señaló que hay jóvenes universitarios

de cobradores por

que se les han negado préstamos federales por las

prestamos

deudas reflejadas en su historial, deudas contraídas desde hace muchos años por otras personas Uno de los problemas es el uso del seguro social como identificación cuando establece bien claro al dorso de ésta que no lo es “No tenemos leyes que

gruentes

lo prohíban,

y si las universidades

en

Puerto

suc ede

cuan

denegado Es respor asa

directamente

a los dá

Rico

como algunos planes médicos. han decidido dejar de utilizarlo en las tarjetas de identificación ha sido a través de una colaboración especial con el Inspector General”, aclaró la funcionaria federal

Puede ocurrirle a cualquiera Compartir el número de seguro social con cualquiera

utilizan

el

numero de

1. Inexperiencia financiera 2. Reciben innumerables solicitudes de crédito que no destruyen 3. Falta de protección de su correspondencia en hospedajes o apartamentos 4. Uso indiscriminado de la Internet -Al bajar música o vídeos, algunos pillos cibernéticos

pueden adherir programas que recogen información

mm

O mn

Pero también agencias de gobierno que n

En Puerto Rico las Unive!

estudiantes para entregar ni ara transacciones sencillas Sin embargo, en los Estados Unidos todavia mas de la mitad de las instituciones academicas utilizan el numero de seguro social como identificacion o para publicar las notas de los estudiantes Aunque. algunos estados como Calrfornia y pasado leyes limitando o prohibiendo sí afuera, siguen siendo

personal almacenada en la computadora; como

también caer en el truco de algunos correos

servicio también contribuyen con el proble Asume y en el Cuartel General de | Rico, por ejemplo, le solicitan al seguro social o licencia de conducir

Dónde recurrir

0.7

Comuníquese amedalamente con las siguientes agencias

para querellarse:

banco o agencia gubernamental.

Experian www.experian.com

1-877-438-4338 AL www.consumer.gov/idtheft

AG

MM

Oficina del Seguro Social 1-800-772-1213

i_.

«: "

cc

*1=800-397-3742

1-800-525-6285 1 - 1-800-916-8800 Pida un informe de crédito al: **

es posible adquiera un tutírado: q No haga caso a ofertag9JB No brinde información: Al

y

SUB:

$5, del servicio postal

18 , :

posiblemente no lo son. enos que usted haya

|

1-800-680-7289 Pida un informe de crédito al:

1-800-685-1111

Solicite un informe anual de su crédito. Tiene derecho a obtener un informe gratuito anualmente. Verifique cómo será utilizada su información personal. Revise sus estados de cuenta cuidadosamente... Destruya documentos con información perso! Deposite toda su corresptnder

tuc.com

«

www.equifax.com

4=-800-397-3742 Pida un informe de crédito al:

TransUnion

2

Recomendaciones para reducir el riesgo de robo No use su seguro social.como tarjeta de identificación. Sáquela de la cartera.

cia cm: :

Comisión Federal de Comer? www.ftc.gov

Equifax

electrónicos supuestamente originados por un

ps

prestan un Todavía en de Puerto escriba su

presa fácil por...

de registro

que lo solicite sin cuestionar el propósito, no destruir información personal como estados de cuenta e informes médicos cuando los desechamos al zafacón y comprar en lugares cibernéticos sospechosos son algunas de las formas más comunes para dar paso al robo de identidad Situaciones que pueden prevenirse. Sin embargo. el hurto de carteras, bultos y agendas siguen siendo la manera más común.

Los estudiantes son

Walter Villanueva

U.S. Postal Inspection Service *787-749-7600

Visite lugares segurosH (BBB.

. Compre en lugares qué:

nte ;

e ,

imúBlo

de Better Business Bureau poe

actoriamente


Por

Perla

Sofia Los bancos h s especificos para est:

Curbelo

De Dialogo

¡cho éxito

La preocu pan pur EnQils er un buen

crédito desde E

Mprano y en )s usurpen su identidad, Jltadas por Diálogo. de

un análisis estadistico ( Je Nellie

univer:

muy

Ob

riesgo a que segun fuentes

Je

crecito.

temprar

eral

credito.

Hoy

pelas Bar clena

, s una tarjeta Asimismo. desde el momento an a la universidad hasta que se duplican el promedio de su deuda el numero

p

credito

EA

de tanietas

documento

es

oDt

2ndo

un

Je

día son necesarias

E

de aut tomóviles, compras de música

por Internet

n señala que

Jer

graduandos

la deuda poco

de

más de

e

los $20

st

y poros

or

Jn

promedia

de credito

publicado

mil entre prestamos es tlvelamtiles y tarjetas

st

le credit rt D. Manning,

quien ha estudiado

5 de tarjetas de crédito de los diantes,

y es autor del

libro Credit Card

Nation

equences

Adaiction

to

an

Rico se pagó $18 millones con t tarjetas de

Este indica que un estudiante

crédito. Eso es terrible" ¿expresó indignado el

p

Recinto de Río Piedras

¿»>

tarjetas.

AVISO Al personal

Docente de las Ciencias Sociales y disciplinas afines del

Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico: El Centro

de

Investigaciones

Sociales

interesa

cubrir

la vacante

del

cargo

de

Director(a) de la Revista de Ciencias Sociales. La Revista de Ciencias Sociales es una de las principales revistas académicas en el país y ha logrado mantener por muchos años un alto nivel de calidad en su contenido y diseño. Para mantener ese

nivel es preciso contar en la Dirección de la Revista con una persona altamente capacitada y dispuesta a continuar con esta trayectoria. El o la Director(a) de la Revista de Ciencias Sociales, tiene a su cargo promover e implantar la visión de la Revista así como

coordinar los trabajos conducentes a su

publicación bi-anual. Trabajará en conjunto con la Junta Editora, quien es la autoridad máxima en lo que se refiera a la política editorial de la Revista. Entre sus funciones se encuentran gestionar y recibir manuscritos sometidos para la publicación

en

la

Revista;

reterir

los

comunicarse con los/as autore(a)s sobre decisiones relacionadas a los manuscritos.

manuscritos

revisiones,

a

los/as

evaluadores/as;

recomendaciones

y otras

La persona designada recibirá una compensación adicional por la suma de $6,000 al año y la posibilidad de un descargue de tres horas/créditos. El término del nombramiento es de tres años, sujeto a evaluación. Los requisitos para Director (a) son:

1. Maestría o Doctorado en una de las disciplinas de las ciencias sociales o disciplinas afines. 2. Tener un nombramiento permanente o probatorio como personal docente del Recinto de Río Piedras.

of America

Credit, dijo en el 200: )

istorial

de crédito es - sólo

puede comenzar un buen historial crediticio

analista financiero.

solicitando

los estudiantes lo ven hacer también:

una cuenta

telefónica a su

nombre Asimismo, puede sol de

compra

en

tiendas

desmedidamente

al detal

|

tentación por una tarjeta de crédito es fuerte, algunos expertos recomiendan que ésta sea con un limi Además, tratar de noc mite, sino utilizar hasta el 38 or ciento del máximo disponible. Es decir, si el límite es $1,000, no endeudarse con más de $350 Y por supuesto,

pagarla

mensualmente

En seis meses el consumidor podría haber establecido su historial de credito Según Walter Villanueva, analista financiero personal,

mientras

mas

tarjetas

de

crédito el estudiante solicita, y éstas no son aprobadas. incluyendo las tarjetas de algunos establecimientos de ropa y accesorios es una marca negativa que podría afectar su puntuación crediticia, como tambien sus proyectos futuros

“Si los padres lo hacen las tarjetas

añadió Villanueva indico que es un aspecto cultural

que

se

puecie

cambiar

y que

académica.

Las personas interesadas deben enviar una carta expresando su disponibilidad y sus cualificaciones, así corno un curriculum vitae, antes del 30 de marzo de 2006 a:

Directora Centro de Investigaciones Sociales P.O. Box 23345

San Juan, P.R. 00931 -3345 Para mayor información, comuníquese al teléfono 787-764-0000, exts. 2104 ó

4289 ó por correo electrónico a csiBBirrpac.upr.clu.edu.

serta

muy beneficioso si s2 comienza a reeducar desde muy tempraro como en la universidad. “Mide tu ganancia a base de lo que ahorraste y no a bas2 de lo que te ganaste

o entro a tu bolsillo”, señaló el analista Otras recomendacicnes que ofreció a los estudiantes

universitarios

son:

aprender

a

decidir lo que necesitas y lo que quieres es decir, ahorrar para comprar aquello que no tiene prisa,

como también hacer uso de

los famosos Layaway. Además, no retirar efectivo de la tarjeta de crédito, pues los intereses comienzan a contar al instante y por supuesto.

tratar de pagar el balance

mensualmente Segun el experto en finanzas personales

“El aspecto de endeudarte tan pronto lo que conlleva es que cuando vayas al mundo

la facilidad para obtener lo bueno también

laboral, a establecer tu familia,

robo de identidad que cada vezjafecta a más personas jóvenes que ven su etfédito dañado y son los únicos que puedén resolverlo

a comprar un

carro, una casa, estos estudiantes ya entran muy cargados en deudas”, lo que provocara

ha facilitado las cosas para ta malo como el

3. Amplia experiencia en labor editorial en publicaciones académicas.

4. Conocer los estándares y normas que rigen la publicación de un a revista

usar

de credito"

Cómo encaminar tus finanzas 1. Si trabajas, ahorra mínimo el 10 por ciento de los ingresos

2. Ahorra de forma sistemática 3. Abre una cuenta de inversión de $25 mensuales, podrías acumular hasta $200,000 para la jubilación 4. Prepara un presupuesto que te permita identificar por dónde se escapa el dinero Fuente: Walter Villanueva, analista financiero personal. Tel. 787-4140-2996


diálogo “eoreri-marzo 200

as universidades

y la protección e la información

Por Marie A. Custodio Collazo De Diálogo

educacional!”

Las instituciones universitarias manejan

un gran volumen de datos sobre estudiantes,

]

a privacidao

“legítimo interés educacional información es e indispen

empleados y otras personas que utilizan sus servicios. Mucha de la información que guardan podria ser el objetivo de personas malintencionadas que buscan

sequro

mn con su responsabi uan M Aponte Her

cion de algunas

utadoras

victimas para robarles su identidad. Entonces surgen las interrogantes sobre cómo se protege la información y quien tiene acceso a ella Las universidades en Puerto Rico y Estados Unidos deben

da

regirse por la Ley de Derechos Educativos y Privacidad

labor

Familiar (FERPA, por sus siglas en inglés) que les requiere tomar precauciones estrictas en el manejo de información

La enmienda

Buckley establece

que

los expedientes

académicos son privados y que sólo los estudiantes.

y otras

para

poder

especifmCca

socia

darimentn<

ver Cada

C

expediente academico debe le lleva la firma de su supervisor d Sin

embar

Aemandez

2

quie qu

personas especificas, pueden tener acceso a los datos que contienen.

tengo que denegar

porque

en el área de San Juan, la Universidad Politécnica (UP), la

tipo de información”,

añadió

Universidad del Sagrado Corazón (USC) y el Recinto de Rio Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para conocer

El personal administrativo tiene codigos que los identifcan de forma individual y contr a las áreas del sistema

Diálogo se comunicó con tres instituciones universitarias

sobre las medidas

que toman

para cumplir con la ley de

privacidad. Todas tienen políticas institucionales respecto a la privacidad de los documentos y los procedimientos para cumplir con FERPA. Una de las disposiciones de la enmienda es que deben informar anualmente a los estudiantes sobre

las implicaciones de la ley de privacidad La USC le facilitó a este medio el documento que envian a sus alumnos. “La Ley de Derechos y de Privacidad de la

Familia provee derechos específicos al estudiante sobre su expediente educativo”, dice el primer párrafo del escrito, y

procede a explicar de forma breve el contro! de los estudian tes sobre su información. Las tres universidades usan un formato similar para resumir los derechos. No obstante, la USC especifica sobre las personas que

onmentados

para

que

bancario

que

recluten

estudiantes

de

aii

universidades usar el NSS

te el aumento en casos de robo de Je

agtos para

procesos de matricula. y otros tantos trabajan parcial en diferentes oficinas administrativas De acuerdo con Aponte Hernández. dichos estudiantes tienen acceso a algunos datos siguiendo el mismo criterio de “legítimo interés educacional”

robo

no dejen

entados en los escritorios y per us contraseñas. Las medidas se registre la persona que ha hech y el momento en que lo hace Es común

y el

En varios estados de la Unión Amencana se pri

“La ley no prohíbe

que estudiantes

calificados tengan acceso a información de otros estudiantes, pero están más restringidos”. aclaró Los alumnos que

a

segun y salió publicada en el perpee

ctrónico

de

Institución

En la UPR, identificación

los estudiantes cuando

son

reciben

admitidos

un numero

y se utiliza para

de la

mayoría de las operaciones. "La UPR fue pionera porque desde el principio usó un número de estudiante diferente al NSS”,

aseguró Aponte Hernández. quien ofrecera un taller

sobre fraude de documentos académicos para la asociación (continua en la página8)


diálogo/febrero-. megas 2006

O

Lo que debes saber sobre los derechos de privacidad

como estudiante La decisión sobre qué funcionarios tienen

acceso a qué información li determina el criterio de "legítimo interés eclucacional”.No

Los estudiantes deben ser los más interesados en proteger su identidad y por lo tanto tienen la responsabilidad de tomar un rol

todo el personal tiene acceso a la totalidad

más activo en la prevención.

mente sobre los derechos, limitaciones y excepciones que contempla la Ley de Privacidad sobre los expedientes académicos. Puedes elegir cuánta información personal

del expediente académico, sino a lo que corresponde a su trabajo. Puedes negarte a dar tu número de seguro” social si entiendes que no es necesario para el servicio que estás solicitarido, y te deben orientar sobre las limitaciones que conlleva esa decisión. La universidad tiene que informarte anual-

aparecerá en el directorio público de la Uni-

versidad. Anualmente, durante la matrícula, tienes la oportunidad de cambiar de opinión. Puedes solicitar acceso a tu expediente académico, a través de una petición escrita. Deben atendertu casoen menos de 45 días. Tienes derecho a verificar la exactitud del expediente académico y pedir que lo enmienden, si hay un error y puedes probarlo. Tus padres no pueden obtener información ni

copia del expediente a menos que presenten evidencia de que eres dependiente de ellos, o even una autorización firmada por ti.

Los profesores no pueden publicar las notas de los cursos en un lugar visible utilizando el nombre, número de estudiante o de seguro

1 (viene de la página 7)

que reúne a los registradores y directores de admisiones de Puerto Rico. Además, reveló que las tarjetas de identificación sí tienen el NSS pero no de forma legible Aún

así, Alma

Ramos,

coordinadora

de programas

de

la Universidad de San información de 178 mil Mientras, en agosto de Sonoma anunciaron habían

sido

atacados

Diego, donde los ladrones tuvieron personas de 2005, oficiales de la Universidad que sus sistemas de computadoras por

“hackers”,

y obtuvieron

social para identificarlos.

Algunas agencias federales y estatales pueden tener acceso a tu información. Como

los

en que se utiliza el NSS en varios informes y documentos

nombres y NSS de más de 60 mil personas que estudiaron, solicitaron admisión y trabajaron en la universidad entre los

impresos.

años 1995 y 2002.

intercambio estudiantil, se mostró preocupada por la forma La funcionaria

explicó

que

su oficina es muy

El equipo técnico de la institución percibió

cuidadosa con esta información y no le provee el NSS a

que habia un problema. pero inicialmente pensaron que se

las universidades huéspedes. También, mostró a Diálogo

trataba de un virus.

la solicitud de uno de los consorcios

en los que

participan

Las

autoridades

universitarias

no

piensan

que

los

estudiantes de la UPR, donde ya no piden el NSS. “Para

perpetradores hayan robado información sino que usaron Su

identificar a los estudiantes que se van, y los que nos visitan,

sistema para atacar otras computadoras. De todas maneras

usamos el número de estudiante y el pasaporte”, Ramos.

se comunicaron con los afectados para que estuvieran al tanto y tomaran las mec:das necesarias. Ademas, publicaron en el portal de la universidad las agencias con las que debían comunicarse y el procedimiento para comenzar

enfatizó

¿Cuán seguros son los sistemas de computadoras? Hasta ahora, en Puerto Rico no se han reportado casos de intrusos o los llamados “hackers” en las bases de datos de las universidades. Sin embargo, no puede descartarse

una alerta de fraude.

Al momento del anuncio. no se habia

reportado ningun caso de robo de identidad relacionado con el incidente. Por otro

lado,

Colleen

Bentley-Adler,

portavoz

de

la

Universidad de California dijo que por lo menos 10 de sus recintos habían experimentado este tipo de violación a sus

publicado en

servidores. Por tal razón decidieron dejar de usar los NSS y asignar números diferentes a los estudiantes y empleados

septiembre del 2004, alerta a los estudiantes sobre los riesgos a los que están expuestos e identifica los sistemas

“No podemos evitar del todo que esto ocurra”, dijo en la página de Internet de la institución, "pero estamos haciendo

de computadoras de las universidades como “una mina de

todo lo que podemos para que sea más dificil”

por completo

Un artículo del periódico

U.S.

News,

el Departamento de Justicia, el Contralor

y entidades que te hayan otorgado ayuda económica

e

¿Cuánta Información pueden divulgar? Categoría1: Nombre, clasificación, créditos matriculados, dirección, años de estudio, fecha y lugar de nacimiento. Categoría 2: Lo anterior, y añade el grado conferido y/o la concentración. Categoría3: En ésta se incluyen los honores que tenga el estudiante.

Conflictos entre leyes federales La Enmienda Solomon de la ley de Información Estudiantil para el Reclutamiento (Student Recruitment information) reconoce: los derechos de acceso a cierta información personal y

académica a los diferentes componentesde las Fuerzas Armadas de Estado: Unidos.

Mientras las universidades pueden tomar medidas para

La ley de Crimen y Seguridad en el Campus

Menciona además, que en los últimos años, varias institu-

prevenir el robo de identidad, pero si los estudiantes divulgan

ciones han tenido problemas de seguridad dejando expuesta

datos personales sensitivos, el riesgo es el mismo.

Aponte

(Campus Crime and Security Act), y la del Derecho de los Estudiantes a Conocer

la información de miles de estudiantes. El mismo artículo señala que en el 2003, las bases de datos de la Universidad de Georgia fueron intervenidas por un “hacker”. Hasta el momento no hay evidencia de que hayan robado la identidad de algún estudiante, pero la universidad fortaleció sus sistemas de seguridad. También ocurrió en

Hernández sugirió que bajo ninguna circunstancia le provean el número de estudiante o el NSS a amigos o compañeros de

(Student Right to Know Act) le permite a la víctima de algún delito saber el desentace de

oro” para obtener información personal de los estudiantes.

clases para que le hagan gestiones.

Los estudiantes deben

ser los más interesados en proteger su identidad y por lo tanto tienen la responsabilidad de tomar un rol más activo

en la prevención.


diálogo 'tebrero-marzo 2006

UPR otorga beneficios a parejas homosexuales Xiomara de la Cruz García Estudiantes N

Las parejas consensuales del mismo sexo de los

acción

concretada

por

la Oficina

cambiado.

Víctor F. Rivera Rodríguez

que “empleados solteros que mantengan una relación consensual con otra persona, independientemente del genero

empleados de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se pueden beneficiar de la cubierta de plan médico desde este semestre debido al cambio en los requisitos de elegibilidad. Dicha determinación convierte a esta institución universitaria en la primera agencia del gobierno de Puerto Rico que extiende estos beneficios a este sector de la población La

sentenció Rivera Rodriguez

de la UPR,

Por tal motivo, se estableció a través de un memorando

Taller de

/

director de Recursos Humanos de la Administración Centra

de

Humanos de la Administración Central se debe a su interés en cumplir con la Política contra la Discriminación en la UPR establecida a través de la Certificación numero 58 aprobada por la Junta de Sindicos el 28 de febrero de 2005 Hasta el pasado primero de enero las pareja de los empleados homosexuales y lesbianas no se podían beneficiar de la cubierta de plan médico, lo que entró en controversia con la Certificacion de la Junta de Sindicos y su política de no discrimen por preferencia sexual. de acuerdo con el

El Director de Recursos Humanos entiende que esto sectores que se oponen a esta acción por parte de la basan en el juicio de la relación homosexu

de la referida persona, y los hijos dependientes legales de cualquiera de los miembros de la relación consensual!”

y no se enfocan en el derecho que proteg

pueden beneficiarse del plan médico luego de someter una

protegiendo esos derechos. que se salvaguarda certificación de la Junta de Síndicos”. expresó

declaración jurada que asi lo certifique De acuerdo con Rivera Rodríguez la extensión de los

Recursos

al indicar que “los tiempos han

en ese sentido”

servicios del plan médico tiene mas de 30 años de historia

Aunque al momento no pudo precisar cuantos emplea dos ya han solicitado esta extensión de servici

en la UPR cuando por primera vez se extendieron estos

Rodríguez aseguró que en el Recinto de Rio Piedr

beneficios a las parejas consensuales heterosexuales, por

UPR

tanto, desde ese entonces, no se exige el matrimonio como requisito Por otra parte, Rivera Rodriguez es consciente de las críticas que han surgido a raiz de la extensión de beneficios

plan médico, las parejas homosexuales también beneficiar de la exención de matricula y la licencia por muerte

a parejas consensuales del mismo sexo, y señala que “nadie

traía objeciones antenormente cuando eran parejas de sexos opuestos y eran consensuales también” “¿Cuán moral es una cosa y la otra? ¿Quién juzg ¿Es más moral la pareja consensual del mismo sexo, O moral que las parejas consensuales de sexos opuesto

hay “una buena

petición”

Ademas

de la cu

de un familiar, según se informo

Rivera Rodriguez enfatizó que en much stados Unidos ya se conceden

homosexuales

Campaña contra la violencia de género en la UPR de Humacao La Univer

e Puerto Rico en

el que también participaron los profesores

También

incorporara

la presentación

de

Anilyn Diaz y Denisse Coutin, figura capacitar

norteamericana

Eve

Ensler

generacion

del

patio,

de

educadores ON

(Subespecialidad de la Masstía en Administración de Organizaciones eln Fines de Lucro)

muy

Maestría en Educación » Preescolar

empleadas del recinto humacaeño, además feministas

desigualdad

monitoreo conti naciona! y regiona

Los

La obra, en la que participarán estudiantes y reconocidas

e

|

utilizado como estrategia de concientización y defensa de los derechos de las mujeres

de

IC!

Sagrado forma una nueva

monólogos de la vagina, un drama de la escritora

In

los medio

y sensibilizar el personal de los medios de comunicación sobre estos fenomenos

“Hasta que la violencia termine”. Mediante la violencia contra mujeres y niñas que estarán organizados por la UPR en Humacao

impulsar

Maximiliano Dueñas, Mana Teresa Martinez

Humacao se unirá durante los meses de febrero y marzo al movimiento mundial DIA V, un proyecto que persigue combatir la violencia de género, según informaron en conferencia de prensa la rectora de la UPRH Hilda Colón Plumey, y la procuradora de las mujeres. Maria Dolores Fernós Ambas funcionarios anunciaron el lanzamiento en Puerto Rico de la Campaña DIA-V

se

presentará en el Teatro de la UPR- Humacao los días 7 y 10 de marzo. Lo recaudado de ambas funciones será a beneficio de “Casa de la Bondad”, una entidad que brinda servicios a mujeres sobrevivientes de violencia doméstica DIA-V es una corporación internacional sin fines de lucro que distribuye fondos a entidades que interesan trabajar para erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas A través de esta organización se promueven eventos creativos para concienciar, recaudar fondos y revitalizar las organizaciones que combaten la violencia de género. En la campaña de este año representantes de 54 países se unirán a este magno esfuerzo. La UPR en Humacao será una de las institu-

- Sistemas de instrucción y Tecnología Educaliva

La universidad presentará la obra Los monólogos de la vagina.

La presentación de la Campaña DIA V se enmarcó dentro de la revelación de los resultados en Puerto Rico del Proyecto de Monitoreo Global de los Medios 2005. La doctora Lourdes Lugo Ortiz, quien actuó como coordinadora del proyecto en la Isla, reveló que el estudio demuestra que en

Diseño de la Instrucción + informática y Multimedios en la Educación inglés « Español « Matemáticas

G

j

bi

2

» Dos grados en 5 años: Bachillerato en Educación Temprana y Masstría en Educación Presecolar

a

Puerto Rico todavía existe desigualdad en la representación por razón de género en los medios informativos. Las conclusiones del trabajo muestran además que los hombres dominan como presentadores y sujetos de la noticia; que a las mujeres, en comparación con los hombres se les relaciona más con su rol familiar y que los hombres son

ciones donde se escenificarán algunos de

representados mayoritariamente en las citas

los más de mil eventos mundiales de esta trascendental iniciativa.

y en las fotografías. Entre las recomendaciones del estudio en

787-728-1515, exts. 3595, 2314, 2409 http //graduado.sagrado.edu/ EEN"

NIVERSIDAD S

RAZON TZ Fi


diálogo/feorero-marzo

Felicitan a UPR Río Piedras por aprobación nuevo bachillerato El Presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR) cenciado Antonio Garcia Padillaa. felicitó a la comunidad Jel y Recinto de Río Piedras por la aprobación de un nuevo esquema de organización del bachillerato del Recinto

Con esa decisión damos un paso adelante de importancia en la renovación de los ofrecimientos académicos de toda la Universidad. La detenida consideración que se le ha dado a este asunto por los miembros de nuestra corfunidad es valioso

indice del

compromiso

del Recinto

con la salud

y solidez de sus programas de estudio y con la función de iderato

académico

y de investigación

)

ndicó

que

la Universidad

García Padilla

residente de la 2 UPR afirmó que el esquema aprobado

provee “nuevas posibilidades de formación y amplia las opciones disponibles para nuestros estudiantes a la hora de diseñar sus programas.

Abre las puertas también para una mayor colaboración ) y más estrechos vínculos0S entre las € disciolin e cultivamos 1 iinas que V S y

ultivo, que encontraran mayores opc ¡ones para encau proyectos y renovar currículos” La revisión aprobada incorpora a la formacion de los estudiantes una mayor capacidad de selección, de modo que su programa de estudio responderá más adecuadamente E sus intereses y metas profesionales. Contiene una definició e la educación genera! en el Recinto e incluye un Componente de concentración o especialidad y un componente A tivas libres. El número de créditos de electivas U e ¡bres que los estudiantes podrán tomar se ha aumentado sin necesariamente graduación

entre

aumentar

2006

Convenio colaborativo entre Río Piedras y Carolina

Los rectores Gladys Escalona

Los rectores del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y de la UPR en Carolina, los doctores Gladys Escalona de Motta y Víctor Borrero Aldahondo, firmaron recientemente un acuerdo de colaboración que permitirá a los estudiantes del programa de Artes Gráficas de Carolina utilizar las modernas instalaciones industriales de la División de Impresos del recinto riopedrense. Se indicó que el convenio entre ambas unidades de este sistema universitario tiene un impacto económico estimado en $225,000, que no serán necesarios invertir en equipos de impresión en la UPR en Carolina. Por otra parte, la participación en el taller de trabajo proporcionará a los estudiantes una experiencia única en cuanto a la disciplina productiva y al aprendizaje con operarios diestros de la industria.

de Motta y Víctor Marrero Aldahondo

durante

la firma del acuerdo.

La Rectora del Recinto de Río Piedras celebró que se lograra desarrollar este proyecto en el que se da muestra de la capacidad de trabajo integral de colaboración que

tienen las diferentes unidades del sistema de la UPR. Por su parte el doctor Borrero Aldahondo, resaltó la importancia que este tipo de iniciativa tiene para lograr una educación de excelencia para los alumnos de Artes

Gráficas haciendo posible que estos puedan participar en los procesos industriales utilizando una tecnología moderna y vigente en los centros gráficos del país.

El programa de Bachillerato de Artes Gráficas que se imparte en Carolina, cuyo currículo está orientado hacia la impresión gráfica, es único en Puerto Rico y el

Caribe, según informó el director del Departamento de Artes Gráficas y Publicidad de esa. institución, Carlos

Sariol. [CID]

los creditos 9 requeridos para EUL

otras

Corresponde ahora a las facultades y escuelas revisar sus ofrecimientos curriculares a la luz del esquema adoptado

y aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan a estudiantes y docentes. Ese proceso de implantación -amplto e inclusivo-es de importancia cardinal para asegurar que el nuevo bachillerato alcance su valor óptimo”, manifestó

Garcia Padilla. [CID]

DONANTES

DE OVULOS

Pear Fertility

NAME MiB

AER MA El) Gene

life

Assistance

Ayuda a pacientes con infertilidad

donando tus óvulos y recibirás una gran recompensa. Podrás cualificar si eres:

= Mujer entre 21 a 30 años = Saludable = No fumas Se requieren tres semanas a tiempo parcial Estrictamente confidencial Para obtener más información comunicate con Linnete (787) 763-0838

Compensación $2,000

La Universidad Interamericana de Puerto Rico cumplirá en marzo de 2012, cien años de haber sido fundada. Con miras a esta gran celebración la institución diseñó todo un programa bajo el nombre En ruta hacía el centenario, que incluye la realización de distintas actividades a través de sus nueve recintos. Este año la ruta del aniversario de una de las universidades más antiguas de la Isla, llegará a la estación del Recinto Metropolitano, según informó la decana de estudiantes del Recinto Metro, Carmen A. Oquendo de Jesús. También habrá actividades en la Escuela de Derecho y el Recinto de San Germán.

El viernes 24 de febrero la Escuela de Derecho celebrará una velada musical a partir de las 5:00 p.m.

se presentarán

la tuna universitafiz,

una banda de jazz.

y

un conjunto criollo del Departamento de Música. El evento libre de costo, incluirá además la participación del cantante Ismael Miranda Finalmente el domingo 5 de marzc. se realizará un servicio religioso a las 10:30 a.m. en la capilla Paul A. Wolfe Memo-

rial del Recinto de San Germán Por otro lado se dio a conocer

cue la Inter estará pre-

sentando durante este mes en los medios de comunicación la campaña “Sé buena gente”, que tiene como finalidad promover la amabilidad y la cortesía entre los ciudadanos. La campaña, diseñada por el grupo de óóvenes publicistas que conforman la agencia Cabeza Productions, aspira colaborar

El sábado 25 el

en la cruzada emprendida por la soc edad civil para mejorar

Recinto Metro celebrará un Día Familiar de 10:00 a.m. a 3:00

la calidad de vida en la Isla. También se informó que como parte de los servicios exclusivos que el Recinto Metro ofrece a sus estudiantes se inauguró una ruta con su nuevo trolley desde la estación de Cupey del Tren Urbano hasta ese centro universitario. El servicio, libre de costo para esa comunidad universitaria estará disponible desde las 7:00 a.rn hasta las 10:00 p.m.

p.m. El evento, que presentará varias actividades dirigidas a los niños, iniciará con la llegada de las caravanas de la ruta

del centenario provenientes de los distintos recintos. También habrá una feria de artesanía, venta de comida y venta de bazar a beneficio de la restauración del teatro. Asimismo contará con una clínica de salud donde participarán unas 15 entidades. Como parte de las actividades del día también

de lunes a viermes. [CID]


diálogo

febrera-marzo fe:

2(

Iniciativa de investigación histórica que

Con el propósito de motivar a estudiantes subgraduados han expresado interes en estudiar una carrera een

el área de salud, de

Pa

la Escuela

Médicas

El acercamiento al trabajo investigativo: Enfer Buena y y / Sociedad € n San Juan de Puert

de Odontologia del Recir

(ROM). ofreció

recientemente

199N

un

seminario dirigido a fomentar el interés por a investigación FistÓNica Siete estudiantes de la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico se expusieron al manejo de documentos de valor histórico con el fin de recopilar datos y analizarlos.

Militar

+07

Los jóvenes

San

Juan

procedentes

Ciencia General

que

existió

entre

1780

de los departamentos

estudio

rencia Sobre metodo científico O y diseño de investigación ctada

También visitaron el Archivo Histórico

de

les permitió a los alumnos conocer un mo

donde se parte de un tem salud para realiz ar Una mvestgación histórica de

Arquidiocesano en donde trabajaron con documentos originales de las actas de defunciones de militares de Hospital

el que también colabora la profesora Lilliar

Rodrque

y

de

y Biologia del Recinto de Rio Piedras

tuvieron la oportunidad de examinar una Investigación artrialrmianto Airino la do actualmente dirige

por

RIOS

Rodriguez.

categratica

au

| ¡Dec sanato de Asuntos Académicos del RCM. finalizo con la conferencia magistral. “Viruel Bubónica en Puerto Rico" dictada por el doctor lost epidemiólogo e historiador de la medicina La doctora Velázquez. catedrática auxiliar ad-honorem adscrita a la Escuela de Odontologia del RCM. indico que como resultado de esta experiencia varios estudiantes de curso

expresaron

su

interes

westigaciones

C

en

nte

cont Imuar

este

labora ndo

semestre

en

este

manejo

[CID]

Los jóvenes se expusieron al de documentos de valor histórico.

Donativos, inauguraciones y nombramientos en Ciencias Médicas lepartamento de Dermatología de Escuela

>

Medic ina d

Medicas r

0.000

Investigaciones en Ciencias de la Condl Ciencias Medicas, es la primera mujer l:

la

cinto de Cienciaas en0 dont /0S para

un

realizar im

E

aportaci

del Recinto de

de este Consejo “Es un honor ser escogido ya que es en e donde se decidea RLGlES propuest someten a

los Inst

otorgan fondos Adema s est priondades de Investiga de Salud Menta El Consejo esta co seleccionan cada tres años

De

el campo de la Salud

“Las aport realizadas

por

la

co

'armaceutca

Galderm

Wyeth

Ofrecerán curso de educación continua

en psicología y política pública El Committee for the Advancement of Professional Practice de la American Psychological Association (APA)

financió una propuesta a la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR) que le permitirá a dicha entidad

psicología, el trabajo social y el derecho, consistirá de tres módulos de ocho sesiones. El primer módulo tendrá como propósito introducir el tema de la política pública.

En el mismo se discutirá además porqué los psicólogos

ofrecer un curso de educación continua en el área de política pública. La propuesta redactada y dirigida por los doctores Eduardo A. Lugo Hernández e Irma Serrano-García, del Departamento de Psicología del Recinto de Río

deben participar en procesos de política pública y los roles que estos profesionales pueden ejecutar durante ese proceso. El segundo módulo enfocará la discusión

Piedras de la Universidad de Puerto Rico, constituye

política pública usando como ejemplo políticas públicas

un esfuerzo de colaboración entre la APA, la APPR, el

de interés social en las que han contribuido psicólogos. Finalmente se adiestrará a los participantes en las destrezas necesarias para trabajar en esta área de intervención.

Centro Universitario de Servicios y Estudios Psicológicos y el Departamento de Psicología del recinto riopedrense. Lugo Hernández y Serrano García forman parte del

de formulación, implantación y evaluación de política

El mismo se ofrecerá durante los meses de

participación de los científicos sociales en la política

marzo y abril de 2006. Para mayor información pueden llamar al (787) 764-0000, extensión 2965 o escribir a

El curso, que contará entre sus conferenciantes con profesionales de diversas disciplinas incluyendo la

Guadalajara, Jalisco, México

ESCUELA

ealugoS%uprrp.edu. 751-7100. [CID]

También pueden llamar al (787)

DE

MEDICINA

Fundada en 1935, la Universidad Autónomade Guadalajara es la Universidad privada más antigua de México, y una de las más grandes de América Latina.

Además de los miles de médicos mexicanos que se han graduado de la Escuela de Medicina a través de los años, hay alrededor de 13,000 egresados

americanos,

puertorriqueños y canadienses que se encuentran en varias etapas de entrenamiento de postgrado y práctica profesional.

Aceptamos estudiantes de nuevo ingreso dos veces al año, Enero y Agosto.

pública. En el tercer módulo se discutirá el análisis de

grupo de trabajo PRAXIS, una iniciativa que estudia la pública.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALA] ARA

Aquellos

interesados

en solicitar admisión

e

información deberán comunicarse con nuestra 654 Avenida Muñoz Rivera, Suite 1124 San

Juan, Puerto Rico 00918-4133

Teléfonos: 787-763-2457 (Area Metropolitana) 1-800-981-9925 (leia) WWW. 028. MX uagprO9uag.-edu Horario para atender al

de 9:00 am a 5:00 pm

RECONOCIDA POR EL TRIBUNAL EXAMINADOR DE MÉDICOS DE PUERTO RICO


¿ diálogo/febrero-marzo 2006

Constituida la directiva del Fideicomiso

ideicomiso pr > *

de Tecnología Por

Aimee

Rendón

SU00, Tendi.

ig

M.

Menéndez

Taller de Estudiantes Con el objetivo principal de p desarrollo científico y tecnológico de Ciencias, Tecnologia e Inv (FCITM) designó al secretar rrollo

Económico,

Jorge

presidente El presidente de la Garcia Padilla, anunció de este organismo a Puerto Rico en una con otros paises como con entidades de esta El nuevo presidente

P

Silva

el

avance

del De izquierda a derecha, Agustín Márquez, presidente de la PIA-Pharmaceutical Industry Association; Emma Fernández Repollet, vicepresidenta de Investigación y Tecnología de la UPR; Antonio Garcia Padilla, presidente de la UPR, y Jorge Silva Purzs, director del Fideicomiso

deicomiso

de Puerto Puras

como

su

Rico

Universidad de Puerto Rico, Antonio la decisión del Consejo de Fiduciarios | Irlanda y S indole del FCIT, anunció que se identificarán

vías para dedicar más terrenos para establecer un corredor

2006, fuera ocupada por un puertorriqueño, aclaró que este factor no sería uno de los requisitos para la contratación de

de ciencias, particularmente cerca del Jardin Botánico. Allí se propone construir lo que será el Edificio de Ciencias Moleculares de Jerto Rico. Además

la persona En torno a las primeras gestiones del organismo, el Presidente del Fideicomiso reveló que darán prioridad

asequro que el F

al establecimiento

s de avance

Tecnología para Puerto Rico.

ciencias y tecnología debido a que este organismo está constituido por científicos y profesionales de primer orden De la misma manera Silva Puras manifestó que el FCIT se dispone a encontrar su próximo director o directora ejecutivo Indicó que al anuncio de la vacante para esa posición ya fue publicado en The New York Times y en la prestigiosa revista The Economist así como en diversos rotativos locales. Sin embargo, aunque admitió que preferiría que la plaza, cuyos candidatos deberán solicitar antes del primero de junio de

nuevo

en

de

una

Oficina

de Transferencia

los doctores

Emma

La misma

Fernández

será dirigida por

Repollet,

a cargo

de

Vicepresidencia de Investigación y Tecnologia de la UPR + Léster Martínez, vicepresidente =jecutivo de Health Care Solutions. Se espera que dicha dependencia fomente la actividades de investigación en | y la comercializa viable de patentes Otros miembros de la directiva, ademas de Fernández y Jimen< son Gualberto Medina, director de Technology Enterprise Grour Fabrizio Bonann1, vicepresidente de manufactura de Ámger Mariano García, catedrático en Binlogía de Duke Universi, Paul Lizardi, catedrático en Patologia de Yale Universit lleana Fas, directora de la Oficina de Gerencia y Presupues! y Alfredo Salazar. presidente del Banco Gubernam Fomento

de

Necesaria la producción de conocimiento Por

Rita

Pérez De

e conocimiento” Juras durante la Tercera Cum-

!tris

Soto

Dialogo

Escuelas

con Aunque reconoció la importante apor Arnm FAA tación que las escuelas de Aadmiristraci

as

de

financiar

proyectos de investigación y de ofrecerles

la participación de académicos de Chile,

a los investigadores un incentivo contribu-

así como de los decanos de

escuelas de Administración de Empresas

tivo similar al que se le ha otorgado a

las

empresas para estimular su establecimiento en

/a Puras

la Isla

aludió a

“Mentes a la Obra explora a traves de financiamiento otorgar a individuos claves

en

¡blica denominada Mentes a 2 Obre t crea ondiciones necesarias para que la economía puertorriqueña pueda beneficiarse tanto de la manufactura de productos como de la nvestigación conducente a producir nuevo conocimiento Silva Sta Puras s explicó en la actividad auspiciada por el Sistema Universitario Ana

participación a las universidades privadas

pero aden

G. Mendez (SUAGM), que, con la ayuda de fondos provenientes del gobierno y la

educadores

dores de empresas se ha cumplido

dad.

el Fideicomiso de Ciencia

que contó

Perú y México,

de Empresas,

empresa privada.

y Tecnologia se encargará

debemos

pensar en las

a investigadores y cientificos que abran brecha en sus áreas de investigación el trato

contributivo

las empresas.

que

les

damos

a

Este es un concepto que

estamos elaborando para ponerlo en vigor

este mismo año”, sostuvo Durante una sesión de preguntas. Silva Puras explicó que evalúan la forma de dar en el Fideicomiso

la ley que lo creó, ya que en sus orígenes éstas no fueron incluidas proyectos vinculados

S Aceptamos plan de pago. Llamar ahora.

787-765-3164

a Mentes

Por otra pare, el funcionario abogó por reinventar la manera

De otra parte, Silva Puras destacó otros

Depilación permanente por médicos expertos.

Jo"ge Silva Puras

en lo que se enmienda

a la Obra

en que se administra

la Universidad de Puerto Rico. ya que.

que incluyen el Corredor del Conocimiento

tratando de desarrcllar un curriculo para

un complejo

área especifica vinculada a la biotecnoloc

de

instalaciones

vinculadas

por actividad académica investigativa que incluyen al Jardín Botánico, el Recinto de Ciencias Médicas, la Universidad Metropolitana del SUAGM y el MD Anderson de Houston. Además, se construirá el Edificio de Ciencias Biomoleculares en lo que se conocerá como la Puerta Sur de San Juan.

po

ejemplo. hace más de 3 años han estao

en el Recinto Universitario de Mayaguez todavía no lo han podido lograr. "Hemos dialogado para identifica cuáles elemen'os de los utilizados en Administración de Fomento Económico se pueden llevar a la universidad y les anticipc que habrá cambios”, indicó sin ampliar


como la del Museo Ramón Frade. Asimismo buscan lograr el reconocimiento del programa de quimica por la Sociedad Americana de Química, distinción que solo ostentan los programas de Río Piedras y Mayaquez Lamba ha sido reconocido por distintas organizaciones en el Pais y en el exterior por fomentar la investigación a nivel

Cen] 01] ' ALTO

de bachillerato y por su labor como

investigadores.

mentor de estudiantes

No resulta sorprendente entonces que una

de sus principales prioridades es continuar fortaleciendo la investigación subaraduada

At

El rector está interesado en desarrollar el Instituto de Investigación Interdisciplinaria. ademas del Instituto de Ambiente Salud y Ciencia

“Cayey

es verde.

es un laboratorio lleno de

especies botanicas. Podemos utilizar a Cayey como laboratono vivo para los programas de ambiente y salud”, explicó

Además,

entre sus planes se encuentra establecer

un bachillerato en educación en fisica, que sería el unico en Puerto Rico diseñado particularmente para preparar Por

Edmaris

Otero

Jover

maestros en dicha materia La inauguración del nuevo edificio de ciencias naturales, que contará con 30 laboratorios de investigación y ense-

Además, recalcó que siempre será receptivo al diálogo

De Diálogo De cara a la celebración del 40 aniversario de la fundación del Recinto de Cayey de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Ram Lamba asume el cargo de rector con una agenda que incluye celebrar la histona y desarrollo de la institución; lograr la acreditación, reconocimiento y creación de programas académicos; fortalecer el campo de la investigación, y lograr atraer mayor cantidad de fondos externos Todo esto en el marco de una administración que, según dijo, se caracterizará por su honestidad e integridad. “Como rector, quiero caracterizarme por la honestidad y la integridad, por decir la verdad y no dorar la píldora. Siempre he sido honesto, abierto y transparente. Eso me ayudó a tener el respaldo de la comunidad al momento de

mi designación”, explicó

“Siempre estov dispuesto a negociar. Todo en esta vida se puede negociar y hay que lograr consensos”. Por esa misma razón, argumentó, no cree en la política de cerrar los portones durante un conflicto huelgario, posición que ya

ñanza, a un costo de $22.5 millones, contribuirá a lograr dichos propósitos En cuanto a las finanzas del recinto, Lamba explicó que Cayey tiene la mayor parte de su presupuesto atado a

les comunicó a los líderes estudiantiles durante su proceso

de evaluación En cuanto a su plan de trabajo, el investigador y profesor de química señaló que esperan conmemorar el aniversario del recinto celebrando 40 actividades a lo largo del año 2007. “Ya se ha establecido un comité timón para publicar

sueldos y beneficios. Por tal razón, una de sus priondades es

y grabar la historia y desarrollo del recinto que incorpore a

su doctorado

ex alumnos, estudiantes, profesores, pasados rectores y la

de Texas ASM. Además, se desempeño como Decano de Asuntos Académicos y profesor del Recinto Metro de la Universidad Interamericana. En la UPR de Cayey. donde ha laborado por los pasados siete años, fue también Decano de Asuntos Académicos

fortalecer la captura de fondos extemos mediante propuestas y alianzas con la industria

Natural de India, el doctor Lamba realizó un bachillerato

y maestría en química en la Universidad de Delhi. Obtuvo

comunidad”, sostuvo.

En términos académicos, Lamba explicó que se encuentran trabajando para lograr la acreditación de programas como el de educación y el de consejeria así

en educación

en quimica

en la Universidad

Cargado de proyectos para Escuela de Medicina foto por Ricardo Alcaraz

Por Edmaris Otero Jover De Diálogo El fortalecimiento de los talleres clínicos.

la

de la oferta académica,

investigación,

de

de la interacción

medicos que van a servir a la población

fisicas deben recibir atencion.

por lo a

de Puerto Rico y esa educación debe

un

para

responder a los avances en la ciencia

construcción de un edificio para la Escuela

estudio

Asimismo.

pero también a las necesidades de

Frontera,

la exposición

necesidades

determinar

la

posible

señalo su interes en fortalecer la fase de

servicio clinico relacionada con la docencia a traves del mejoramiento de las instalaciones fisicas y de la expansion

salud que pueda tener la población”. araumentó

Para

de

a

de los servicios que

ofrece el Plan ge Practica Medica

nuevas ideas y personas resultado de

Intramura

el mejoramiento de la planta fisica

trabajo internacional es una experien

constituyen las pnoridades del plan de babajo del nuevo decano de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el doctor Walter Frontera

cia de aprendizaje. “Ir a otros paises y ver como las personas han resuelto problemas de administración médica de servicios de salud directo a los

Ademas. recalco su mteres en poder establecer vinculos de trabajo con otras escuelas y recintos de la UPR “Hay proyectos muy interesantes que se pueden realizar en co E HO CON otras fac /

con

la

comunidad

internacional

y

pacientes es una manera de encontrar LESE soluciones a | as amic ultades que pueda tener la institución academica"

Sin embargo. Frontera aclaró que con los jefes de facultativos. los estudiantes de la que quiero realizar.

departamento, los Walter empleados y los Escuela “He pensado en los proyectos pero ese p lan lo veo como una manera

de iniciar una discusión entre todos los componentes de la

Escuela. De esa forma. será pulido en los próximos meses” explicó Frontera

En el área educativa. Frontera sostuvo que tanto la oferta académica como los talleres clinicos deben estar dirigidos a cumplir con los avances de la ciencia y la medicina, ademas de enfocarse

en los principales

problemas

enredo de la! Escue

señalo

dicho plan será materia de discusión

de salud

que

aquejan a la población puertormqueña. “Estamos educando

Frontera

Por lo tanto. entiende que la UPR tiene que abrirle las puertas a la co-

Frontera realizó un doc en

la Universidad

munidad internacional a través de programas de intercambio

el Hospital

de estudiantes. profesores y proyectos de investigación en colaboración de manera que pueda haber un intercambio

por

de ideas Precisamente en el área de la investigación dijo contar con el compromiso del RCM y de la Presidencia de la UPR para desarrollar un proyecto que consiste en el reclutamiento

de investigadores con experiencia y reconocimiento en sus campos para que aporten con su labor a la institución Por otra parte, el decano reconoció que las instalaciones

la

Un

de

to

de Karolinska versidad

de

e

Harvard

D

de Medicina Fisica y Rehabilitacion Q momento de su designación como Decano. Ademas. es editor en jefe del American Journal of Physical Medicine and Rehabilitation. Ha funaido como examinador externo de instituciones en paises como China. Canada y Africa del Sur, además de haber dictado mas de 140 conferencias en 41 países entre los que se encuentran Corea del Sur, Brasi Argentina. Italia y Francia


2

diálogo/febrero-marzo 2006

TAE El AY el quehacer A Al

Por

Ismarie

Díaz

Flores

Taller de Estudiantes Tras desarrollar varios proyectos en conjunto durante poco más de un año los universitarios

Adiela

Arroyo

Hernández

y

donó 200 libros y el Club

Rotari

a

Quintín Rivera Toro consolidaron su interés

le propuso un pla para led r

en las artes y la cultura en la corporación sin fines de lucro /dearios

centros de ancianos en Su ár

Al buscar la palabra diccionario

la pareja

Pero

“idearios” en un descubrió

que

bibliotecas para proponer otr Al momento de la ent sta comunicado al DE su idea de

de la corporación es propiciar el intercambio

cultural e intelectual por medio de diferentes actividades alrededor de la Isla. Bajo Adiela Idearios, estos dos emprendedores jóvenes canalizaron varios proyectos entre los que se encontraba la divulgación de la iniciativa de la empresa Bookcrossing, Los Libros Libres

Liberando libros

rastro. Cada libro inscrito obtiene un código que lo identifica y facilita el proceso. Otros enlaces del portal también permiten leer pistas sobre dónde se encuentra un libroe historias de libros que han viajado por el mundo.

Sin embargo,

la

Arroyu Hernández informó que el objetivo de la empresa Bookcrossing con la iniciativa global Líbros Libres es que as personas

suficiente para liberarlo.

de sus libros y permitan que

lleguen a otros. El esfuerzo en el que participan cerca de 400,000 personas alrededor del mundo, ha logrado liberar casi 2.5 millones de obras.

lo importante es que no se quede

que

reseñen

el proyecto

e

informar que el libro fue encontrado y así poderle seguir el

mur

piciada por el municipio de Caguas. donde ambos residen se ofrecerian actividades como talleres artisticos y cine alre libre en la plaza de este pueblo. El artista plastico de

promocionará Libros libres en el área oeste y vanos medios

los periódicos

Indicó

del pr oyecto

de comunicación se comprometieron a cubrir el progreso de este importante esfuerzo

de

Impedidos.

con esta biblioteca se enteró de cue en braille y en audio Por su parte Rivera Toro. se refinó con gran

El proyecto cuenta actualmente con e' respaldo de importantes entidades. El Ateneo del Caribe en Mayaguez

Para participar basta con rotular un libro como “Libros

alguno

Físicamente

en un anaquel sin impactar a nadie

Libres”, registrarlo en el sitio en Internet www. loslibroslibres com y dejarlo en un lugar público para que alguien lo encuentre. Según Arroyo Hernández las etiquetas para los libros pueden obtenerse por Internet o hasta ser recortadas incluyan copia de las etiquetas. El objetivo de inscribir el libro en la página cibernética es

un anaquel en caca escuela del pais en e cual los estudiantes pudieran tomar libros prestados sin hacer ningun trámite L joven quiere llevar libros a las carceles. a las instituciones juveniles,a los centros de niños maltratados y a cualquier lugar que los necesite. La estudiante de 23 años también quiere cooperar con la Biblioteca Regional Para Ciegos y

Arroyo Hernández y Quintín Rivera Toro, fundadores de la corporación Idearios, que promueve el intercambio cultural e intelectual.

portavoz invitó a las personas sin acceso al Internet o que no lo dominan a que no desistan de participar. Dejar un libro adecuadamente identificado en un lugar público es

de

(

Je P

Cayey no se conf formó ) al Departamento de Educ Departamento de C

el

termino se referia al “repertorio de ideas de un autor o colectivo” y entendió que era el concepto que querían proyectar. La meta

se desprendan

la alumna

de la Universidad

libros a lo

Otras iniciativas Arroyo Hernández relató que cuando se convirtió oficial mente en la portavoz de Los Libros Libres en Puerto Rico encontró varias personas e identidades dispuestas a ayudarla

27

años

Viva la P, laza.

comentó

que

Por medio

de la

/dearios también

la obra de teatro multimedia

imiciat

colaborara

Estereotipas. a cargo d

corporación Otaimá.

dirigida por

Rosario.

quien realiza un segun do bachille

Rivera Toro.

O

6

en la Escuela de Comunicación del Recinto de Rio Piedras de la UPR, expreso que Idearios cooperará con videos que se proyectarán durante la obra re acionada a la vida de

mujeres en el mundo contemporáneo

'as


diálogo

teorero-marzo

2908

En compás de espera vecinos casco urbano de Río Piedras

poo

La residencia de estilo art deco fue destruida sin que se le informara

Una de las tres casas demolidas

al Centro de Acción Urbana de Río Piedras.

Por

Rita

Iris

Pérez

Soto

Santa

De Diálogo

at

En

aninion

ne

identifiquen

Asuntos legales y administrativos gravitan sobre el caso de las residencias demolidas a finales de marzo en la calle Córdova Dávila en la urbanización Santa Rita en Rio Piedras, con el reclamo de

los vecinos de que se violentó la

a

a menos

que el Instituto de

de interdicto para paralizar la demolición de otras estructuras

que están en turno. Este asunto estaría por ventilarse en el tribunal después del cierre de esta edición De hecho, Aida Belén Rivera Ruiz, directora ejecutiva de

la OECH, confirmó a Diálogo que están llevando a cabo “un reconocimiento general y un inventario de las propiedades elegibles. Nosotros entendemos que la urbanización

3

D 3 O

ya

o)

C

Oo

mm

¡A o

instalaciones Mientr

Recinto de R Piedras. Gladys Escalona de Motta n nanifesto que e! Recinto e tdo con tel cumpli dao es para € de Rehabilitacion de Rio litando la comunicació entre la comunidad riopedrense los amereranies y las agenci gubernamentalesen la sol preocupaciones de est Señalo adema aran “realizando 0 necesarios para cr colaborar en la implanta ción de END plan en Rio Piedras, tal como fue

Zavala y Muñiz en Santa Rita, evidentemente se perfila la amenaza de un proyecto a gran escala”. indicó el licenciado Abimae! Hernandez.

presidente del Comité de Planificación de! Centro. “Un proyecto de este tipo asestaria un golpe muy duro a este histórico, y ya tan asediado, sector residencial y a Rio Piedras en conjunto” indicó

3 Sou

afirmo Firpi. “El propietario

de la calle Córdova Dávila 995 y 997 Zavala y Muñiz, también es dueño del 993, donde fue demolida Otra casa hace dos años”. Zavala y Muñiz es ahora dueña de los tres solares contiguos en la Córdova Dávila. La firma de ingenieros también es dueña de tres casas en la calle Peregrina, las 990,992 y 994, que colinda con los solares en la Córdova Davila “En este juego de monopolio de

Dra. Gladys Escalona de Motta, rectora del recinto riopedrense

) o 1%)

permisos

Cultura Puertorriqueña lo autorice. Los vecinos pueden tener participación en el proceso de solicitud de permiso para construcción, agregó. Giusti informó a Diálogo que existen tres estructuras adicionales bajo peligro de ser demolidas. La comunidad apoyada por el Centro, acudió a los tribunales con un recurso

A

más

Do

histórico no emiten

amplias”,

implicaciones

a

9

El director de ARPE, Luis Vélez Roché explicó que para demoler estructuras no es necesario notificar a la comunidad y que cuando se trata de zonas o estructuras de valor

Dávila tienen

el gobierno municipal de San J autónomo e implant e su pian O

230 m

m

Hato Rey que adquirió las propiedades

dova

aARPE que notificara Centro. sobre las solic e fueran sometidas ¡qua ngato tiene po Planificación cuando de rez onificaciones se t Giusti anticipó que la situación se v 22 D m

según

149

que

mm

estructuras

€ m

unas

se alega. eran instalaciones bajo evaluación de la Oficina Estatal de Conservación Histórica (DECH) Dr. Juan Juan Giusti, director del Centro de Acción Urbana de Río Piedras, creado por la Ley Especial de Rehabilitación de Rio Piedras y adscrito a la Universidad de Puerto Rico y la profesora Alejita Firpi, presidenta de la Asociación de Residentes d Santa Rita denunciaron que ARPE no les notificó que s había aprobado una solicitud de permiso para demoler esas estructuras consideradas por el Centro y los vecinos como de valor arquitectónico, histórico y estético. Estas fueron demolidas por Zavala y Muñiz, una firma de ingenieros de

DIS los considera razo | también profesor 25. promovida po Planificación para en

O

otorgó permisos para la demolición de

a Firpi. En 2004. se llevaron a Ccabo reuniones con ARPE presidid didas po el entonces secretario de Esta stado. e ingeniero Jose Izquierdo En esas reuniones se acordo que la agencia preparara un borrador de acuerdo Giusti para atender su interacción con el Centro. Tras múltiples gestiones no se logró preparar el borrador. En el 2005 e Centro reiteró sus reclamos a ARPE, sin resultados “Las demoliciones en la calle Córy al 16dentro.

GS

ley cuando la Administración de Reglamentos y Permisos (ARPE)

preparado por la Junta de Planes del

Gobierno de Puerto Rico”


diálogo/febrero-marzo 2006

TIO

promueve!

Por Iismarie Díaz Taller de Estudiantes Tras

desarrollar

varios

Flores

proyectos

en

conjunto durante poco más de un año los iniersitarios Adiela Arroyo Hernández y Quintin Rivera Toro consolidaron su interés

le propuso un + plan para

en las antes y la cultura en la corporación

centros de ancianos € Pero la alumna (

sin fines de

lucro /dearios

Al buscar la palabra “idearios” en un diccionario

la pareja

descubrió

que

de

la Universidad

Depart tamento ce Ed

término se referia al “repertorio de ideas

Jartamento

de un autor o colectivo” y entendió que era

el concepto que querían proyectar La meta de la corporación es propiciar el intercambio

iotecas

alrededor

de la Isla.

Bajo

Idearios, estos dos emprendedores jóvenes canalizaron varios proyectos entre los que

proponer p

libro adecuadamente

en braille y en audit

facilita el proceso.

Otros enlaces del portal tambien permiten

leer

donde

Liberando libros Arroyo Hernández informó que el objetivo de la empresa Bookcrossing con la iniciativa global Libros Libres es que as personas se desprendan de sus libros y permitan que

pistas

suficiente

sobre

para

se

encuentra

identificado

liberarlo.

en

lo importante

en un anaquel sin impactar a nadie El proyecto cuenta actualmente

El esfuerzo en el que participan cerca de

400,000 personas alrededor del mundo, ha logrado liberar casi 2.5 millones de obras

importantes entidades.

un

un

libroe

lugar público

es que

con

historias

es

no se que ede

el respaldo

de

El Ateneo del Caribe en Mayaguez

or su parte Rivera Toro. se refinmo cc del proyecto Viva la Plaza. Por medio de la in piciada por el municipio de Caguas. donde ambo se ofrecerian ac tividades como talleres artist

Para participar basta con rotular un libro como “Libros

promocionará Libros Libres en el area oeste y varios m vedios

aire libre en la plaza de este pueblo.

Libres”, registrarlo en el sitio en Internet www loslibroslibres com y dejarlo en un lugar público para que alguien lo

de comunicación se comprometieron a cubrir el progreso de este importante esfuerzo

27 años

Otras Iniciativas

Rosario.

incluyan copia de las etiquetas. El objetivo de inscribir el libro en la página cibernética es

Arroyo Hernández relató que cuando se convirtio oficialmente en la portavoz de Los Libros Libres en Puerto Rico

de la UPR,

nformar que el libro fue encontrado y asi poderle seguir el

encontró varias personas e identidades dispuestas aa dyuUud ayudarla

Según Arroyo Hernández las etiquetas para los

libros pueden obtenerse por Internet o hasta ser recortadas de

los periódicos

que

reseñen

el proyecto

e

| to

de libros que han viajado por el mundo. Sin embargo, la portavoz invitó a las personas sin acceso al Internet o que no lo dominan a que no desistan de participar. Dejar un

Bookcrossing. Los Libros Libres

de alguno

otra

prestados sin hacer ningun joven quiere llevar libros a las cárceles. a las in uveniles, a los centros de niños maltratados y lugar que los necesite. La estudiante de 2! quiere cooperar con la Biblioteca Re Fisicamente Impedidos. Indicó con esta biblioteca se entero de que ne

rastro. Cada libro inscrito obtiene un código que lo identifica y

encuentre.

Jl 1Ór

un anaquel en cada € cual los estudiantes pudieran

Adiela Arroyo Hernández y Quintin Rivera Toro, fundadores de la corporación Idearios, que promueve el intercambio cultural e intelectual.

se encontraba la divulgación de la iniciativa de la empresa

lleguen a otros.

para

de |Correc

| momento de la entrev comunicado al DE Su idea d

cultural e intelectual por medio de diferentes

actividades

de

el

corporación

en

El artista

comentó que /Idearios también colo t multimedia Estereotipa Utaima

Rivera Toro.

la Escuela

dinmaida

por

Oscar

quien realiza

de ( Comu

nicacion

expreso que (seras coorerar E

se proyectarán durante la obra rela nada 2al mujeres en el mundo contemporáneo


«

En compás de espera

a

pes

vecinos casco urbano de Río Piedras

La residencia de estilo art deco fue destruida sin que se le informara al Centro de Acción Urbana de Río Piedras.

Por

Rita

Iris

Pérez

Soto

Santa Rita tiene su identifiquen sm

De Diálogo Asuntos legales y administrativos gravitan sobre el caso de las

3

residencias demolidas a finales de

Q

Dm

m

se llevaron

20

reuniones con ARPE presidida el entonces secretario de Estado.

de unas estructuras que según

e ingeniero José des cd do. En se alega, eran instalaciones bajo re uniones se aco evaluación de la Oficina Estatal de 00 que que lala agen Conservación Histórica (DECH) prepararia un borrador de Juan Giusti, director del Centro Dr. Juan Giusti para atender su interacción con el de Acción Urbana de Río Piedras, Centro. Tras multiples gestiones no creado por la Ley Especial de Rehabilitación de Río Piedras se logró preparar el borrador En el 2005 el Centro reltero y adscrito a la Universidad de Puerto Rico y la profesora Alejita Firpi, presidenta de la Asociación de Residentes de

sus reclamos a ARPE, sin resultados “Las demoliciones en la calle Cór-

Santa Rita denunciaron que ARPE no les notificó que se

dova Dávila tienen

había aprobado una solicitud de permiso para demoler esas

amplias”,

estructuras consideradas por el Centro y los vecinos como de valor arquitectónico, histórico y estético. Estas fueron demolidas por Zavala y Muñiz, una firma de ingenieros de

de la calle Córdova Dávila 995 y 997 Zavala y Muñiz, también es dueño del 993, donde fue demolida otra casa hace

Hato Rey que adquirió las propiedades

dos años”

El director de ARPE, Luis Vélez Roché explico que para demoler estructuras no es necesario notificar a la comunidad y que cuando se trata de zonas o estructuras de valor histórico no emiten permisos a menos que el Instituto de Cultura Puertorriqueña lo autorice. Los vecinos pueden tener participación en el proceso de solicitud de permiso para construcción, agrego

dueña de los tres solares contiguos en la Cordova Dávila ingenieros también es dueña de tres casas en la calle Peregrina, las 990,992 y 994, que colinda con los solares en la Córdova Davila “En este juego de monopolio de

Giusti informó a Diálogo que existen tres estructuras

Zavala y Muñiz en Santa Rita, evi-

adicionales bajo peligro de ser demolidas.

D

y Dm

S O

mm

En 2004.

=

irpi.

D 3 —>=r 1 )

Dm

>

Doo ¡a 004

marzo en la calle Córdova Dávila en la urbanización Santa Rita en Rio Piedras, con el reclamo de los vecinos de que se violento la ley cuando la Administración de Reglamentos y Permisos (ARPE) otorgó permisos para la demolición

La comunidad,

apoyada por el Centro, acudió a los tribunales con un recurso de interdicto para paralizar la demolición de otras estructuras que están en turno. Este asunto estaría por ventilarse en el tribunal después del cierre de esta edición De hecho, Aida Belén Rivera Ruiz, directora ejecutiva de la OECH, confirmó a Diálogo que están llevando a cabo “un reconocimiento general y un inventario de las propiedades elegibles. Nosotros entendemos que la urbanización

afirmo

entro,

enn

sob

e fueran s Planificació Giusti anticipó el gobierno m unir autónomo

e

imp

implicaciones más Firpi.

“El propietario ponga en planes

vigorel Y

de

t

desarrollo

en

tc

instalaciones

Zavala y Muñiz es ahora Recinto

se perfila la amenaza

6 con el

cumpli

de “sus responsabilidades pa ra con Piedras

fac litando

los comerciante gubernament ales e

de

un proyecto a gran escala”, indicó el licenciado Abimae!l Hernández, presidente del Comité de Planificación del Centro “Un proyecto de este tipo asestaria un golpe muy duro a este histórico, y ya tan asediado, sector residencial y a Río Piedras en conjunto”. indicó

de R

de Motta manif comprometido

Mm

Ú

dentemente

Bantra

preocupaciones de es

la arán

ademá

“realizando

t

colaborar en la implantación de este Dra. Gladys Escalona de Motta, rectora del recinto riopedrense

plan en Rio Piedras, tal como fue preparado por la Junta de Planes del Gobierno de Puerto Rico"


diálogo/tebrero-marzo 2006 >.

LS

3

Varios jóvenes de Camuy participaron en la producción simulada de un programa radial.

Un grupo de envejecientes del Centro Diamantino de Carolina aceptó el reto de aprender a producir un documental.

Proyecto de Comunicación, magno esfuerzo de alcance comunitario

seis trabajos, y de casi mil propuestas que ellos recibieron

seleccionaron 600, y de esas 600, cinco de las seis que sometimos fueron aceptadas.” resaltó Vega Gerena

Además, se presentaron tres producciones audiovisuales en el Decimocuarto Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina celebrado en España donde

el cortometraje El loco de Dorado le fue otorgado el premio

Por Xiomara de la Cruz Garcia Taller de Estudiantes Por más de tres años el Proyecto de Comunicación, un

esfuerzo de alcance comunitario de Tu Universo Televisión (TUTV), ha recorrido la Isla promoviendo entre la ciudadanía la democratización de los medios de comunicación a través de diferentes disciplinas de las artes proveyéndoles asi, las destrezas necesarias para dar a conocer, con voz propia, su historia, tradiciones, costumbres, vicisitudes y las actividades positivas que se realizan a diario en el país. Talleres de fotografía, pintura, radio, teatro y vídeo forman parte de la oferta actual de este modelo

“El año pasado hicimos el primer festival de teatro comunitario, y lo tuvimos en el Museo de Arte, y s presentaron más de 18 piezas realizadas en diferentes comunidades. Estuvimos allí todo un fin de semana y fue impresionantísimo”, recordó con entusiasmo Vega Gerena El proyecto también cuenta con un espacio televisivo “Aquí te cuento, en TuTv.” y. recientemente, logró una alianza con la emisora comercial Radio Atenas en Manatí, en la que le fue concedido un espacio de una hora mensual. Además la calidad de las producciones ha logrado la obtención de un espacio privilegiado en foros internacionales “En el 2004 estuvimos, en la Decimoctava Conferencia Mundial de Promoción y Educación para la Salud en Melbourne, Australia donde se presentan trabajos de todos los paises del mundo en el área de comunicación, salud, ambiente planificación, todo lo que tenga que ver con salud. Sometimos

de participación

ciudadana que amplía las posibilidades de comunidades menos privilegiadas. Al día de hoy, esta iniciativa comunitaria ha llegado a 68 municipios donde ha puesto sus servicios a la disposición de grupos de ciudadanos que han recibido al proyecto con los brazos abiertos, y quienes, finalmente, son los que deciden cuáles son las historias a ser contadas y el medio a ser utilizado.

El Proyecto de Comunicación comenzó a intervenir en las comunidades en diciembre de 2002, luego de que un equipo de profesionales de diferentes disciplinas diseñaran el proyecto con la intención de abrir el espacio de la programación de TUTV a otro público, tal y como lo ideó en un principio la primera presidenta de la corporación, Linda Hernández, bajo la administración de la entonces gobernadora Sila María Calderón. “Muchas veces vemos que en los primeros veinte minutos de un noticiario y, casi siempre, en un medio escrito y de radio se reseñan las cosas espantosas que pasan en el país, sin embargo, muchos movimientos comunitarios no tienen la plataforma, ni siquiera las destrezas desarrolladas para

presentar a los medios de comunicación lo que ellos hacen, cosas maravillosísimas”, expresó a Diálogo la asesora en desarrollo estratégico del proyecto, Mayra L. Vega Gerena.

Mayra

L Vega (a ta derecha), asesora del proyecto, posa junto al

premio otorgado en España a uno de los fílmicos producidos por la iniciativa de TUTV. Le acompañan José Figueroa, líder comunitario de Ciales, y María Saínz, del Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina.

De acuerdo con Vega Gerena, uno de los objetivos que tiene esta iniciativa comunitaria es fomentar la democratización de los medios; que la gente sepa cómo se maneja la tecnología de los medios de comunicación y puedan producir sus propios mensajes, ya sea en comunicados de prensa y en vídeo o producciones sonoras para enviarlas a los medios. Otros de los objetivos son: fomentar la autogestión, la participación de la ciudadanía en la identificación de sus problemas, intereses o asuntos a trabajar y propiciar un espacio para el desarrollo del liderato según señaló la también educadora en salud pública en el Recinto de Ciencias Médicas, de la Universidad de Puerto Rico (UPR). El Proyecto de Comunicación ha beneficiado a comunidades y organizaciones variadas, desde jóvenes hasta adultos a lo largo y ancho de Puerto Rico y sus islas municipios durante un período de capacitación de tres meses de duración. Las producciones realizadas como parte de los talleres han sido presentadas en diferentes escenarios, tanto local como intemacionalmente.

Europa de Telemedicina Para la directora ejecutiva del proyecto, Paula Rivera Solanas, el alcance de esta iniciativa ha trascendido. y además de ofrecer oportunidades a la comunidad que participa en los talleres, le ha abierto puertas a quienes han trabajado para que el mismo sea una realidad “Hay profesores que se han ganado becas y uno está estudiando en Holanda, otro está haciendo cine en Cuba, y todo porque a través de esta experiencia con la comunidad se dieron cuenta de que se enriguecian, y utilizaron lo que fue su experiencia de trabajo aquí para solicitar estas becas en el extranjero y se las aprobaron”, dijo Rivera Solanas En un comienzo el Proyecto de Comunicación, cuya directiva también integran la coordinadora de medios y eventos especiales Fabiola Serra y el coordinador operacional, Miguel Olmo, tuvo que hacer lo propio para adentrarse

a las comunidades

y darse a conocer,

y al parecer su

efectividad es tal que en la actualidad tienen una lista de

espera de comunidades solicitando los serv.cios por primera y segunda vez. Si bien este magno esfuerzo cuenta con el personal capacitado y con la buena fe de ayudar al pueblo puertorriqueño, pero no tiene los recursos económicos necesarios para continuar con su misión social “Nosotros tenemos dinero para apenas llegar y seguir

ofreciendo servicios hasta junio de 2006... Esperamos que en la nueva asignación de presupuesto de la Legislatura a la Corporación (de Puerto Rico para la Difusion Pública) le den dinero para el Proyecto de Comunicaciór. de lo contrario. desapareceriamos”, lamentó Vega Gerena quien informó que

hace un año que no reciben fondos. Tanto Vega Gerena como Rivera Solanas aseguran que están “tan apasionadas con el proyecto que en ocasiones la gente cree que es mero enamoramierto”, sin embargo su pasión se debe a que aseguran que luego de años trabajando en la comunidad, han encontrado “un proyecto que sí funciona” y desean que todos los municipios tengan la oportunidad de vivir la experiencia.


Diversidad cultural: debate entre naciones

, El sonido Atabal, págs. 18-19-=- Was Íiterarios de Vallejo y Mutis págs. 22-23 ¿aci

y


Josean RAMOS

Algunos de los integrantes en el estudio de

grabación. Desde la izquierda: Orlando Laureano,

Caymi Rodríguez, Héctor Rodríguez,

Luis González (Chaiki) e Iván González.

y Mitin Laureano

Tn

da

Aunque la agrupación se había constituido tres años antes

ara los amantes de la buena música que desecharon sus tocadiscos ante la llegada del compacto, a partir

(en 1983) bajo el nombre de Atabal 4 (Jorge Arce, Ramón

de mayo podrán disfrutar el primer LP grabado por el grupo Atabal “Del Caribe al Brasil” en su nuevo formato

Pedraza, Irving González y Héctor Rodríguez), tras presentarse en el memorable espectáculo “Del Caribe al Brasil” en Tetuán 20,

Ge CD, con un rico bonus track o ñapita musical para deleite

el planteamiento musical de entonces sigue marcando el ritmo

de los melómanos más exigentes. Se trata de un número del

de los nueve músicos que actualmente componen el sonido

virtuoso trecista y compositor cubano Arsenio Rodríguez, el son “Dundunbanza', que en congo quiere decir diablillo, con un

Atabal: la fusión de nuestros ritmos nacionales —plena, bomba y salsa— con las diversas manifestaciones musicales provenientes

preludio de Juan Sebastián Bach magistralmente interpretado al

del África, cuya base común es el tambor o atabal.

tiple por el profesor Orlando ticidad al sonido original del interpreta la guitarra Israel “Cieguito Maravilloso” por

Laureano. Y para darle mayor autenConjunto de Arsenio, en este número Berríos, el mismo que acompañó al más de una década en la ciudad de

Así, funden los atabales en armonía musical la bomba, la plena y la salsa con el tamborito panameño, la salve y el pambi-

Nueva York. Con la inclusión de esta pieza en su primer trabajo

la samba y la butacada de Brasil. Eso sí. respetando siempre las

discográfico, asi como un solo de cuica melódicamente ejecutado

formas tradicionales de los diversos ritmos caribeños y latinoamericanos. No era casual que buscaran la armonía mediante la

por su director Héctor Rodriguez en la pieza Batuka + 2 (editado

che dominicano, con la guaracha y el son de Cuba, el vallenato colombiano, el golpe de tambó o el calipso de Venezuela, con

del LP original por falta de espacio), Atabal cierra el circulo de sus

fusión de voces y ritmos, sino el resultado directo de la propia

primeros veinte años de excelente creación artística, v se sostiene

experiencia compartida entre sus miembros, artistas y estudiosos

como nuestro grupo nacional de música afro caribeña.

de distintas vertientes musicales, desde la plena de callejón que

18

DIÁLOGO-Zona Cultural / febrero-marzo 2006


narra los acontecimientos cotidianos, hasta la llamada Nueva

cumbia, merengue haitiano, calipso y salsa, pambiche. murga y oriza) e interpretarlos al sentir del Caribe puertorriqueño.

Rosa. Roberto Roena v Un solo pueblo. Con esta abundante >T ntran nuevamente al es experiencia y bagate music

sin alterar sus formas tradicionales. Y en la magia de ese viare

de

disco de Atabal, una pieza de coleccionistas: “Suenala”, “El

musical, el Bombón de Elena que endulzaron Maelo y Cortno, adquiere un sabor particular al ritmo de murga en el “Medlev

larga y sabrosa duracion: "Musica Morena”, donde la plena la bomba vuelven a destacarse en armon1a con otros ritmos

cable”. “Anaiso”, “Umblina Umble” “Cristina Yambele”, Salve

de cantos panameños”: el “Pambiche triste” canta la historia

hermanados en el tambor

de las auroras”. “Coplas del viento grande”. “Comparsada”, “Me la llevo” (a capela!. “Calvpso del Callao”, y “Batuka = 2”, donde se destaca Giselle Solis en la parte vocal. Con ese repertorio inicial, los muchachos de Atabal (que ya no eran cuatro) dejaron sentir su musica en los principales festivales

Ge un dominicano que nunca llego de Nueva York porque

Su mas reciente CD data del 2001, “Con el ritmo de Caribe”. que incluve el numero del virtuoso compositor don Tite Curet Alonso, “Ondea Bandera”, grabado en vivo con Los Papines en el espectaculo “Encuentro de Tambores”. En este CD, Atabal eleva la plena a su maxima expresion en siete de los once numeros que incluve el compacto. y confirma su

Trova que le canta a la vida, a la patria v al amor

Esta jova musical de intenso sabor caribeño incluye, además, los once cortes originales que integran el primer

y fiestas de pueblo, en cafe teatros. might clubs y centros

el Regina

E Xpress

se los ttrago:

la negra

Batembandu

de la Quimbamba vuelve a pasearse por la “encendida calle antillana”, esta vez al ritmo de bomba sica, en el “Homenaje a Pales Matos”, del compositor Jose Vega

su segunda producción discografica, esta vez en formato de

Con este nuevo repertorio. Atabal llevo de gra plena por distintos paises, como las islas de Trinidad + Tobago, Holanda, Venezuela, Santo Domingo, Haitr. Panama y varias ciudades importantes de los Estados Unidos. Tambien alternaron e hicieron el opening de valiosos artistas del patio

CD, bajo el título de “Voces y tambores”, donde nos ofrece

e internacionales, como Andv Montanéz. Giovanni Hidalgo,

un testimonio fiel de la aportacion boricua a la musica afro

Ismael Miranda, Franco de Vita, José Jose, Daniel Vigliet, El Gran Combo, Los Papines, Tata Gúines, Gilberto Santa

universitarios, hasta consolidarse como

una respetable

institución musical. Cinco años después, en 1991, el grupo Atabal presentó

caribeña, al integrar estos y otros ritmos [mozambique,

DIÁLOGO-Zona Cultural / febrero-marzo 2006

18

grab aciones

el

producir

su

tercer

disc

compromiso inicial de entretener, educar v unir a los pueblos que comparten una misma raiz musical. Para mavor información favor de visitar la pagina www atabal.net El autor es un destacado escritor v periodista puertorriqueño.


PERLA SOFÍA CURBELO

Los autores y las

relaciones públicas odavía 400 años despues de su publicación El Quijote

interés general, como temas de autoayuda o cuyos autores cuentan con un reconocimiento nacional o internacional que resulta relevante para todos. En la radio, la posibilidad de segmentos para abordar el tema literario es más probable en la banda AM que la FM. En la banda AM abundan los programas de formato tipo entrevista o Talk Shows. Estos espacios permiten la discusión de cualquier tema, pero estará

de Miguel Cervantes Saavedra necesita de estrategias de relaciones públicas para su continua difusión mundial entre sus diferentes públicos. No solo para quienes ya conocen su obra, sino también para los nuevos lectores en formación, independientemente de su edad. Recordemos que la falta

de alfabetización en niños v adultos sigue siendo uno de los peores enemigos del libro.

ceñida a los intereses de la producción. Por ello la importancia

Las relaciones públicas contribuven a la inmortalización

de suplir al medio con lo que necesita.

representa una alternativa real para la promoción literaria. A pesar que todos cuentan con una sección de Arte y Cultura, ésta se enfoca regularmente en actividades musicales y temas del ambiente artístico, dejando muy poco espacio para las entrevistas con autores, sobre todo porque éstas, para ser efectivas, conllevan la lectura de la obra y el poc) tiempo al aure no lo amerita. La programación televisiva de la Corporación para la Difusión Pública de Puerto Rico, WIPR, es la única que

de una obra y su autor. Créalo o no, la utilización de estrategias de comunicación permiten que una obra mantenga su vigencia y competitividad en el mercado editorial, donde la rotación

En la banda FM se reducen aún mas las posibilidades para

cuenta con un programa semanal dedicado exclusivamente

lograr entrevistas o comentarios relacionados con un libro.

a la literatura llamado En la punta de la lengua, sin

del producto en las estanterias es cada vez más rápido. Asi que si todavía el manco de La Mancha está en boca de todos,

sus segmentos hablados son mucho más cortos que en la banda AM. Además, los temas están muchos más

¡maginese lo que se puede hacer en menor tiempo para un au-

segmentados

tor que está vivito y coleando. Es entonces responsabilidad

de los propios autores hacer todo lo posible por no caer en el olvido luego que su casa editora lo hava relevado o sacado de su lista de prioridades. Cabe señalar que estos esfuerzos de comunicación pueden ser tan etectivos y necesarios para aquellos escritores que han gozado de la fama y reconocimiento total o para aquéllos que

s

Este formato está orientado a la presentación musical y de

nuevo formato de dos días las oportuni dades se ven aún más reducidas. Es la prensa escrita el medio de comunicación por excelencia para promover el acontecer literario del Pais. Pero aun asi, no hay cama pa tanta gente. Es entonces cuando entra el ingenio creativo de las relaciones publicas para atraer a los lectores potenciales a través de otras estrategias de difusión. Algunas estrategias de difusión conllevan que todo

apenas comienzan, pero en ambos casos aspiran vivir de sus publicaciones. Como se explica en la tesis Las relaciones publicas en la industria editorial puertorriqueña ' 2005), la profesión de escritor no fue independiente hasta mediados del siglo XVIII, pues hasta entonces era considerado un asalariado al servicio de los nobles. El escritor vivia exclusivamente de las letras y consagrado a ellas, pues recibia una mensualidad de

autor tenga su dominio y página en la Internet. En Puerto Rico mas de un millón de personas tiene acweso a la red cibernética. El autor se convierte en un producto global

una vez le precede a su nombre el WWW. Esta pagina le permitirá al autor una herramienta de comunicación constante donde aparece su biografía, travectoria literaria,

sus contratantes en la nobleza.

publicaciones anteriores y fragmentos o ade antos de su

El panorama en el siglo XX v ahora XXI cambia la situación para los escritores en general. Según apunta el crítico literario Germán Gullon en Los mercaderes en el templo de la literatura (2004), antes la vida del autor transcurría en un circulo cerrado v lejos de la publicidad. “Hov, un escritor tiene

más reciente publicación. Además, le permite recoger correos electrónicos donde una vez organizados puede enviar a su listado una notificación sobre sus más recientes ejecutorias y ampliar su proyección. Asimismo, el correo electrónico le permite invitar lectores a sus proximas presentaciones y asegurarse su corillo en cada lugar. También, cómo y dónde conseguir los libros; venderlos a través de la red y asegurarse inmediatamente sus regalas; llevar a cabo discusiones o chats con lectores, lo que le dara una idea también para futuros proyectos pues sus lectores le mantendrán al tanto de las tendencias y de otros libros que estan leyendo. Con la Internet, las posibilidades para el autor son innumerables. Por otro lado, aceptar invitaciones a congresos, confe rencias y ferias, es una oportunidad para darse a conocer,

que vivir- aunque hava algunas excepciones- proyectandose, estableciendo conexiones v alimentandose del circuito o de los circuitos”, en referencia a otros grupos como los medios

de comunicación para poder promover y obtener ganancias de su obra.

Las obras literarias en los medios de comunicación

conversar con lectores, intercambiar ideas y promover y

Para algunos autores puertorriqueños, los espacios continúan siendo escasos. En este aspecto, la poesía ha tenido

más aciertos en su difusión, pues cada vez más aumenta el número de lugares sociales con micrófonos abiertos, como también en los programas de televisión, pero en especial los

radiales. No obstante, todo libro y su autor tiene oportunidad en los

con el foro Cultura Viva, que anteriormente con

una edición diaria permitía una mavor exposición de reseñas y entrevistas con autores, ¿hora, en su

N

literarios para promover generos como la novela y el ensayo

embargo está ceñido a un libreto cuyo contenido gira en torno a un tema en especifico. Además, cuenta

acuerdo con el público que interesan apelar. Con excepción de Radio Universidad, que está en la banda FM y otras estaciones

vender sus libros. Por lo regular, en este tipo de actividades

de denominación cristiana, el resto de las estaciones musicales no cuentan con segmentos para el comentario o entrevista

internacional. En Puerto Rico se llevan a cabo alrededor de 500 festivales al año, puede contactar a los organizadores para establecer o compartir kioskos donde promover su libro, sobre todo si el tópico está relacionado con la actividad.

literaria, a menos que esté relacionado a una controversia o figura de reconocimiento nacional o internacional.

surgen otros eventos que podrían representar su Xposicion

En la televisión se complica aún más el asunto, debido a

Por último, no olvide los bibliotecarios + libreros

la controvertible situación por la que atraviesa la televisión

independientes, éste es otro tipo de público, si ellos conocen y

para llegar a ellos. Por lo regular, los libros que tienen mayor

puertorriqueña, que ha visto su programación nacional desplazada por programación extranjera. Los noticiarios,

aprecian su trabajo literario no tendrán problema en invitarlo

oportunidad en estos medios están relacionados a temas de

tal vez la constante informativa en todos los canales, no

inmortalizarlo a usted y a su libro.

medios de comunicación, siempre y cuando conozca dónde están sus lectores y diseñe junto a un profesional estrategias

20

DIÁLOGO-Zona CutturaL / febrero-marzo 2006

a una presentación, recomendarlo a través del boca a boca e


EL ÁLVAREZ LEZAMA

Embajadores de las artes visuales (Primera parte) a presencia de la obra de artistas

Havdee Lanc Tabales, Mar

puertorriqueños en foros internacio

nales de importancia tiene una sólida tradición, desde los hielos de Rafael Ferrer en el Whitney, a fines de los 60, hasta los artistas cuvas obras fueron incluidas en el

Carlos

Reves.

nueva

re

Marimater ONeill. Erick Garcia. Heriberto Nieves, esta de de

lad

dad

pabellón en la Feria de Sevilla en 1992. No

avudado por un balizado. lo car para que los 1

obstante, no es hasta los ultimos diez años

tmunten

que

nuestra

participación

y protagonismo

gran

fuerza

v

a

mente

institucionalizarse

miembros

las cinco generaciones que

lización

de

conviven y

jovenes

que

atrevidas

sigue

nuestros e,

to a la prolifer

mu

lento

2s Con

grandes

tajentos, con

esteticas

y eticas,

la

un

hacen

internacionales, 1ds,

antologicos

de

peso.

nombre

ponte

» Rico.

mision, mas internacional, mas globalizada,

artistas

al

la ODTá d

y a que se debe nuestra constante y merecida participacion en los distintos banquetes de las artes visuales en todo el mundo, desde los Estados Unidos y nuestras Américas hasta toda Europa v el Oriente, pero antes miremos al pasado Durante los úlumos 20 años el escenario de las artes visuales en Puerto Rico ha cam biado enormemente. Aunque nadie puede cuestionar la calidad de la plástica puertormqueña a través de la historia, (desde la pintura de José Campeche en el siglo XVII, Francisco Oller en el XIX, los maestros de la Generación del 50 (grabado y pintura) desde Rosado del Valle v Rodón hasta Rafael Tutiño v Domingo García), la abstracción Allora y (pintura, grabado y escultura) desde los 60 en adelante (desde Luis Hernández Cruz, Olga Albizu, Marcos Imzarri v Zilia Sánchez hasta Melquiades Rosario Sastre Roberto Bonilla Rvan v ahora Melvin Martinez), los escenarios surrealistas de Jorge Zeno, Marta Pérez Morales, Ratael Trelles, Mania Antonia Ordonez, etc.) y los primeros pasos de los happenimgs. performances e mstalaciones (desde Rafi Ferrer hasta Antomo Martore ll, Rosa Imgoven y luego Pepon Osorio es con las propuestas existenciales postmodernas de artistas como Arnaldo Roche Rabell, Carlos Collazo, Marimater O Neill, Jose Morales, etc. y con la presencia-aceptación protagonismo del discurso de la instalación que nuestras artes visuales comienzan un solido dialogo con lo que esta galerias

para

resenados

iglosás revistas e incluidos en libros

pariveso

tropolis más

va

protesionalismo y con unas

termas

cuales son algunos de los elementos que definen a esta generación, mas segura de su

de

instituciones

La historia sobre ruedas de Chemi Rosado Seijo fue invitada a participar en la pasada Bienal del Whitney.

a la

del 1975), o sea, la Generacion del 2000 o los sin fronteras. En este articulo vov a discutir

la presencia

y

a la internaciona

reconoc:

miradas

artistas nacidos mas o menos despues

A esto le añadimos

se distingan

o a la generacion que le

ocurriendo en las a

glo

que un numero significativo de artistas de la Generacion del SO. de la ueneracion del 90, los Novisim .W de la generacion que le

Generacion del 90 : bautizada por este critico como los Novistimos!

y

puertas

enormes ganas de plasmar sus originales y

la mavor parte de

pertenecen

Ovenes

los

impresionante

los que estan participando en los espacios mas importantes y consecuentes, espacios donde se exponen y se definen las nuevas propuestas esteticas y eticas constantemente, artistas

de

artistas Jove

la Generación del 50, hasta los protagonistas

son

esta

Escuela de Artes Plasticas de Puerto Rico) de

(desde algunos de los pilares de

de la Generación del 80)

cibernetico

ara todo, abriendo

dedicadas

Y aqui

ación

continuan creando y dialogando en el Puerto

Rico de hoy

mundo

tantos artistas v algunas

generosamente

Aunque entre nuestros embajadores de las artes visuales coinciden

dinamica,

puertorriqueno,

Las puertas

en bienales, ferias y sIMPosios, comienza a cobrar

nueva

importantes

interesadas no

de

“ces superior

del

alto

el que

artistas esta

a la

alta de los mejores

extranier

Eremplos

conocidos

en

demostrar

claros

por los

ste MDTe npre

cd 1

lidad ¿y muy imiciados en el mundo

de

nte

escenario

contempora

a y

del

arte

Calzadilla eya. Jen

dilla? quienes y siempre 3 Bienal de Venecia. la de Sao Paolo. la de la Habana, la de Corea del Sur y la de Moscu, y que bra en la Biena 3 SOn

los

mos, inteligentes v provocadores iconoclastas ricos que en la Bienal de Vone a presentaran su va famoso hipopotamo hecho con lodo de barro de artistas del momento,

E

do

r—

Guillermo Catzadilla presentaron su famoso hipopótamo en la Bienal de Venecia.

los

canales

de

Venecia. y

que

en

el

ultimo

solo en exponer las propuestas mas arriesgadas, sino que tambien tienen un solido compromiso de promover a nuestros artistas nternacionalmente (Viota Gallery, Espacio Comercial, Galeria Botello, Rarces, Petrus Galeros, Galeria Walter Otero

Art Basel de Miami nos sorprendieran (como antes con sus enormes tizas en La Habana o sus tascinantes videos sobre

votras!

a los huracanes. y quie plastaran vendieran a un precio a tronomico+ un

compror

v el desarrollo de un grupo de coleccionistas locales etidos

que

compran

tanto arte

internacional

como

local y que le hablan con claridad y honestidad a nuestros

artistas sobre su realidad-posición con respecto a lo que esta ocurriendo en otras partes del mundo

Munque algunosde nuestros artistas habian sido invitados antes a participar bienales y en eventos internacionales antes eremplos lo son Myrna Baez, Carmen Ines Blondet, Luis Hernandez Cruz, Pablo Rubro, Rosa Imigoven, Jorge Zeno, Antonio Martorell, Svlvia Blanco, lame Suárez, Néstor Otero,

DIALOGO-Zoma Guitural / febrero-marzo 2006

21

Vieques) con su palma electrico

viva:

(que funciona

haber sido utilizado como g ' Rosado, Seno y Javier Cambre.

a la que le instalo un ventilador es

un

poema

postmoderno

dramaticamente

(1

urgon que debio en Sout Beach Chem: vr st 4 rt 1 Te nmvitados a rparticipar en |la

pasada Bienal del Whitnes Chemo, el mismo Chem: del cuboplano, el mismo de tapar pa var. el mismo de los cepillos dientes. el mismo de las pa bro o libros patineta, esta vez con su Naranto pintado de verde Urbanismo y vaturaleza) y Cambre con su kiosko de f uras en Piñones de

ven Manhattan


Lo que cantan los loros: los viajes literarios de Fernando Vallejo y Alvaro Mutis Somos de vuelo

magico, va menudo, como en Faulkner, con los aires de historias

bajo y no planeamos, tenemos que aletear... Ese es el problema de nosotros los loros, que nos ha sido negado la amplitud del vuelo, pero en compensación nos han dado el don de la palabra en virtud

Los loros, ay; no volamos alto como los gallinazos.

pueblerinas elaboradas en el chismoso imaginario popular. En el caso de Delirio, estas estrategias se aplican a la vida pad: l sl t urbana del pasad En ambos escritores, el elemento

a lengua

gruesa

que comparte

tantastico de sus

(

1 1 1a visión

z mutica

y, por

Nos enganchan los videoclips de las estrellas pop colo

ende, valorizante de la vida. Como hicieron los griegos, nos muestran el drama v el dolor visto desde afuera y mitigado por una pluralidad de interpretaciones. Los personajes del supernova literario del Caribe, no importa cuán inusitados, habitan sus soleados mundos, no importa cuan extraños, solidamente y sin cuestionarios. En cambio, los libros de | ¡en colombianos Alvaro Mutis v Fernando Vallejo nos ofrecen paisajes mas tenebrosos. Todo, en las narrativas de ambos, adhiere al hilo de los viajes de narradores singulares conectados solamente de manera tenue a los mundos que los rodean. Son más cosmopolitas que los personajes emblemáticos de Garcia Marquez, pero también más Alienados v fragiles. Parecen despojados de toda fuerza que no sea la de las palabras. No es que lo fantastico falta, sino que es procesado por los mentes 1 rticulares de estos narradores, y el mundo asi procesado se vuelve importante menos por si

procesadas v empacadas por la maquina de Miarm - Shakira

mismo v mas en la medida en que alimenta los agridulces viajes

huanes, Carlos Vives, o quizas la voz mas inconforme de Andrea

interiores de estos.

de los Aterciopelados. La piedra de toque literaria es, por

En Mi hermano el alcalde de Vallejo, el narrador cuenta sus recuerdos de su hermano, alcalde de Tamesis, el pueblo ] amigo no colombiano, como s! 1CO DO Laracteristico

ersonas

de la

Irimdad

Santisima

Una bandada de loros cruza el cielo en una alvarabra gozosa que se va perdiendo a lo lejos como una promesa de ventura y disponibilidad sin limites

as imagenes de Colombia que inculcan los medios en nuestra psique colectiva la han poblado con mañiosos de droga con la mezcla de elegancia, vulgaridad, v violencia del Padrino, con videos de victimas secuestradas, de aviones

soltando colas de pesticida blanca encima de siembras de marihuana y amapola, y de filas de guerri verde

marchitado

supuesto,

desplazandose

Garcia Marquez.

ros

vestidos

de

etern

En 2004, la novela Delirio de la co-

lombiana Laura Restrepo gano el prestigioso premio Alfaguara v recientemente fue galardonada con el codiciad

mejor novela extranjera, Grunzane Cavoe en Italia Las ficciones de Garcia Marquez y de Restrepo, porque son narradas en tercera persona y, porque tienden a encerrar repartos grandes de personajes extravagantes, no promueven la identificacion del lector con la perspectiva de uno o otro personaje. Quedamos afuera en el rol del espectador maravillado por los acontecimientos insólitos, o pendiente al desarrollo

de la trama. Son robustas narrativas democráticas.

epicas.

y redondeadas, imbuidas con la neblina dorada de realismo

e de Mutis, Magroll el

Gaviero art ninable viaje metafisico que es su vida. En ambos libros, es a traves del dificil acto de escribir - de nombrar, describir y contar lo que les rodea - que pueden mantener la conexión al mundo que da forma y sentido a la existencia y previene que se hundan en la nada de la inexistencia. Para Magroll, el acto de escribir es “una manera de escapar a este deslizarme hacia la nada." Cuando Vallejo. el narrador, escribe sobre su hermano, demuestra admiración por el optimismo 22

DIALOGO-Zona Cul tural / febrero-marzo 2006

de una persona que todavia cree en un mundo en el cual el ha perdido la te: “Ese optimismo de mi hermano es el que me desarma. ¡Que teer vida! ¡Que convicción de que la felicidad es posible en es su libro p compleja y dificil por Medi

"ElEl monologo 1 ocesar el dolor de una vida labra

En Vallero, el vinculo entre la alienación del narrador y los sucesos concretos que han cambiado su pars se nota. Támesis es un paraiso campestre: “pueblo mas bello no conozco, + miren que he viajado, he estado hasta en Kirgidstan”” Pero el pais que dejo hace

Colombia son una

muchos

años no

Ismonerds

es lo que era: “How 1

son

los

hermosos


loros, “un poema verde” para el narrador que mientras alegremente cubren el pueblo

L

ME

Mi

en su excremento, cantan las erudas verd.

del pais que nadie quiere verdes de Colombia.

or

efimeros

"Ll como

pasajeros, que nos dicen con la Coran verdades eternas 5 verdades eternas”

no

de

cIamosa

on

pasado estas

son

las

corrientes: son las verdades viejo libertino conservador de la organización guen! hijueputa:” el tranita, del

oritos la vida

clas

ur

PARC es un strana es “Pas y namon

d

:

d

estructura

pasado con su definida jerarquis sus claras lealtades poltticas, q v belleza de sus ritos catolicos e a vez que anhela una libertad sexual que promueve relaciones que 1 n todos estos limites, un mundo casi teudal en el cua

ECUOTOS. DATA cóndor

Ducolica, un E paso parte de s ETA

ñ

ted N

Por del

S

tan

solo,

si

omo

esta

no

no

hav

Alvaro Mutis A

estuvier

otra

libr

s

x Todos

esta

1

se

es

TANIA

. BS

N bra

s Eros

sor

vn

pod

Toti

parses

sea que este.el

Gaviero

en

Ñ

y

Fernando Valley t

gar gar

e

N

particul

AE

que

Dob

cosmopelt

4

data C

siste

o Ma

e

y

Ys

Y

ñ

must

0 MY

Ed

encarnar Sata

.

Y

Mi

S

Ñ

S

S

s

S

nbulos.

|) ent

mba snrnumer

Na

k

Ñ

y

de

ahór

ost

sus

irá

cuán Ñ

a

A

Merde

de

z

sta 1

>

s

Mutis es

S N

de

versonare

rám.

C

S «

1

>

pa

Der

Fantastico.

E

vpo

*

cre

Ñ

,

Es

N

Os

NS

y

bandadas sov.

S

1

Ñ

las vertiginosas

“E

>

gmac

entrases

MIN

N

S

diran

se muer

>

e

DAS

S

iS

vas

si

s

A

Cgenerarse

D

l

tecidad.

,

ARS SLOTOs

le

sgentes

S

Sa

sedes

a

C

clrmas

t

Una

Mp

L

permane

s

es

SIS Si

S

S

1

Pará

ñ

yrOs

s

sh

S

z

S

s

,

sis

.

Ni

8

el mun

tie

sostenido de un hombre

Ñi

s

s

S

$

po

.

S

S

Maar

Ue

v emociones confligidas del monologo interior en este libro

>

S

por todo

de ideas

S

Das

Dies s

aq

vendo

El desenredado pero siempre comprensible uo el anto

mas

Fe

en el mundo. el cielo

e

S

hacemos p mum

ESMEMaS e. SUYO” s

a sn

t

un cielo

Para

>

r

Si hay

en lo que escribimos

s

de el

7 vo

s

¿bras

sepulta el pres erdades

usted

narrad

tueron vendo...

1

y sent

q

) trara X

Cterr 7

S

nada de nadr

Nien

AS

>

$

Fin

s hermosa

domb miseria

A

e

S

A

democraticos,“la democracia es electorado una puta, Tamests otra, Colombia otra mas.” Vallejo extraña el orden social de

Lo

s

1 174 MN PTOpos quese lan

t No

cru

Xi

noepisodios LeimA mos

az

la teta p

seg

nome

comunes

angulares de

1

.

quie

n C

le

h

scalecdios dde

aspel


Bienes y S ¿Mercancias

| 17 de octubre del pasado año, la UNESCO adoptó La declaración sobre a diversidad cultural, en contra de los Estados Unidos. La misma, promovida por

“La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad

se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan los grupos

Francia y Canadá, reformula derechos ya

y las sociedades que componer la humanidad.

propuestos en convenciones anteriores, pero centrandose en los bienes culturales de cara al nuevo siglo. “La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural” se

constituía el primer gran

Fuente de intercambios, de innovación y de creatividad, la diversidad cultural es, para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos. (Artículo 1, La diversidad cultural, patrimonio común de la humanidad). Todo parece muy bien hasta que se equipara la cultura y la biología. ¿No suena esto al viejo debate entre nacer y hacer, naturaleza y

encuentro de nivel ministerial después de aquel día aciago. ¿Por qué lo que se ¡inauguró

cultura? ¿Una diversidad producto de la biología sirve para describir la diversidad

en

el disenso?

de un hacer, y su necesidad? ¿Quizá se

Desaprobación de los Estados Unidos que incitó a la secretaria de Estado americana,

vaya, de paso, a defender la diversidad de lo

aprobo por unanimidad en una coyuntura muy singular: acababan de producirse los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 y la reunión de la Conferencia General de la UNESCO

consenso

se aprueba

en

Condoleezza Rice, a enviar una carta en la que advierte contra el peligro de la convención ya que afectaría adversamente la liberación mundial del comercio, la OMC, y también, como siempre, a la democracia, puesto que so color de proteger la cultura cualquier régimen totalitario podría servirse para oprimir minorias, produciendo asi el efecto adverso de lo esperado. ¿Qué de nuevo puede tener esta declaración escrita en el lenguaje universalista y desabrido de las instancias internacionales como la UNESCO? Organización que vive

vivo en el planeta y así también denunciar el imperialismo de los humanos sobre el resto de los organismos vivos? ¿Luego no es también naturalizar lo que se hereda, la

cultura como un don, cuando se nace? Uno no escoge el país donde nace ni la primera lengua que se aprende (con toda la historia y cultura que una lengua arrastra y que habla a través de uno sin que se tenga conciencia de ello). El lenguaje del documento es confuso. A nadie, a priori, le molesta una declaración universal de la diversidad cultural, sobre todo porque se piensa que la producción de la cultura en tanto y en cuanto no obedece

momentos dificiles puesto que de frente a

necesariamente a intereses de mercado

situaciones de envergadura internacional carece de medios para enfrentar el poder de los estados. ¿No será una manera de engalanarse con nuevas vestiduras caritativas y de darse un nuevo propósito ante la globalización sin

globalizado, es un objeto amenazado. De ahí que haya que proteger, labor de los estados

que pueden hacerlo, un espacio-objeto,

subdesarrollo que no hacen más que reforzar

fetiche glorificado, dios de identidades, como es la cultura que sobrevive a duras penas. Nadie, a priori, se opondria a una defensa de los productos culturales, del arte,

el mundo que se esfuerzan por enderezar? Al

de la escritura y de la creación en todas sus

leer el texto, uno siente estar recorriendo un

expresiones. Nadie. Nos gustaría, sobre todo, visto desde Puerto Rico, donde pregonamos

abandonar retóricas de identidad, desarrollo y

museo

europeo

organizado

por la mirada

antropológica de otrora y que reproducia

cada cinco segundos que la cultura está

esa dicotomía entre la gran cultura europea y el estudio de las tradiciones populares de

viva, sintoma de la neurosis afirmativa, más

los pueblos en desarrollo. En el corazón de este texto se sigue apelando a nociones de

fuerza de no saber qué es heredar -(quizá no haya nada más puertorriqueño que ese

lengua materna, a partir de la cual se habla

sintoma de afirmación), donde el mercado

de proteger lenguas minoritarias (¿no es, una vez más, reproducir jerarquias?), v sobre todo, a identidades fuertes, tan fuerte que se pasa de la diversidad cultural a la biológica:

se aprovechó hace rato de la identidad al

lo popular: ni escritura, ni teatro, ni cine... Donde tampoco disfrutamos, debido a nuestra

descubrir que vende muy bien. Pero, donde

ausencia de todo organismo internacional

En el centro de toda esta polémica entre

no se subvencionan expresiones de la cultura que vavan más alla de lo que el consenso llama

amén de nuestro bendito status -que hace tiempo dejamos de llamar colonial), ni de lejos

Europa v Estados Unidos -oposición que descansa sobre el cliche de la cultura versus la

patente de lo contrario... que ella expira a

24

DIÁLOGO-Zona CuLturaL / febrero-marzo 2006

ni de cerca de los beneficios económicos a los que

dan

acceso

estas convenciones.


RA NEGRÓN

cios culturales intas de las demás?

Curiosamente, hav textos de la primera feria universal en Paris a principios del siglo pasado en los que aparece el mismo miedo con respecto al devenir del obieto artistico en el mundo de ecnologia y del mercado, es decir, d evemir fetiche y mercancia. El fetiche,

las papas fritas belgas fuera de sus fronteras! Por misible que parezca el argumento, esto toma su apoyo en una confusión mantenida por la UNESCO, que sueña con otra convención que proteja «el patrimonio inmaterial», vasto continente informe que podria 11 de los cantos corzos ... al matz mejicano.” Inevitablemente, ante «la confusion mantenida», las grandes declaraciones altruistas

egun Freud, esta investido de afectos de todo tipo. de perversiones, v no necesariamente

Casi teológico, como

portadores de identidad. de valores y sentido, no deben ser considerados como onsumo

C

como los demas

la defensa de los bienes culturales en un tono

L

del

mercancias o henes

ligado a una identidad precisa. Los términos de la declaracion domestican la potencialidad polisemica, salvaje. ominosa de toda produc

cion cultural, v le asignan una finalidad, una utilidad dentro de la sociedad. ¿En el fondo no es otra manera de rentabilizar una vez mas la cultura, cuando se dice que hav que protegerla “en la medida en que son portadores de iden-

de valores y sentido”.

(¡Qué suerte que

el Marques de Sade no necesito subvenciones, por eso de los «valores»-. ni James Joyce

tampoco, por eso del «sentido»!) ¿En ello reside su valor? ¿El discurso identitario es una vez mas rentable. ¿no?. ¿hasta para justificar declaraciones universales y subvenciones? ¿No es otra vez una guerra economica la que se libra a traves de este organismo, a otros niveles, entre Estados Unidos y Europa, y la cultura habra sido su objeto y pretexto? Si bien el ministro de cultura frances a interpreto

de la

pues la produccion cultural no permanece

intacta al mercado, es objeto mercadeable

como un triunfo v una traducción de «la excepcion cultural» francesa (el estado frances subvenciona la cultura a diferencia de otros

tambien,- ni a esencialismos. ¿Pero, quien de fendera la cultura de todo tipo de apropiación va sea politica, altruista o economica? Y La cultura tiene que contribuir... a tantas cosas. De hecho, muchas veces contribuve gratuitamente y sin que sus aportaciones sean contabilizadas

europeoas'.

nociones

refleren

no

nos

parece

lo mismo 5

que

que

ambas

sus pasos

nalidad, dinero para ata de equilibrar una

“las peliculas americana de las entradas de cine”, replica

ran 85%

Donnedieu ncent na

“Los

juristas

Noce

coalición

han

de Vabres

cuvo articulo

europea,

rivalizado

en

observa.

esfuerzos

isar la vaga noción de «diversidad Pac Los

amerimanos americanos cesta

para

servicios culturales que, en la medida

la creacion

v la innoWt

dl caracter

especifico

de en que son

DIALOGO-Zona CoitURaL

permitira

las importaciones

S1, que contribuva, pero no por las razones a

truistas que se le asignan. ¿Cual es el significado del objeto de creacion? Como un espero, en el cual los humanos se miran y se apropian las imagenes de si que mas le gustan, a la cultura se le imponen significados y agendas de tod tipo. Ninguna produccion humana tiene a priori un significado, ella deriva su valor de intercambio y de la investidura de los grupos

humanos sobre el. Todos somos en el espacio de la cultura mercaderes de Venecia.

de

en nombre de la defensa de «un bien cultural»

La doctora Negron es catearatica de la Facultad de Estudios Generales,

Portador

UPR,

ou

asi como

explica "tras explicaron tras

convención

promibir

nologicos actuales, que al

hablando

declaracion sobre «la diversidad cultural»

paises

la adopcion

si estuvieramos

de cosas divinas, del mas alla, inspiran poca credibilidad. Pierden el credito de la confianza Y curiosamente, producen el efecto inverso del esperado: mas proteccionismo. ademas de asignarle a la pulsion creativa humana un lugar reconocible y que de paso le de una razón de existir a los burócratas de la cultura La creación, el objeto de arte, por su caracter fantasmático, tal como lo concibe Giorgio Agamben, no pertenece a la realidad pero tampoco es irreal. Es el mundo del sueño, del deseo en su forma mas salvaje en ruta. Existe en el mundo de lo real sin ser real. Su valor. su lugar siempre sera indeciso y sus posibilidades multiples v polisemicas. Claro que merece ser protegido, subvencionado, sobre todo aquello que el mercado no percibe inmediatamente como rentable o aquello que el grupo social en mayoría no reconoce como suyo, aunque no sea popular, pero sin sucumbir a purismos.

de identidad.

febrero-marzo 2006

Japon

de

arroz

taiandes

Y los franceses expulsar

25

Recinto de Rio Piedras


Leticia PIMENTEL Ríos

El desvio de la lengua en la poesía

lACIOT

nterpretar un poema o hace

paralelismo

Este recurso

se utiliza

bastante en

la poesia

oil

UC

Mid

de decirlo el contenido es el mismo. La repeticion añade fuerza

xpresión

má.

para

poeta.

la

log

s

vla personificación

jue

usamos

d

cotidianamente

taforas, similes, epitetos,

construc

de los años

todo lo que le rodea tiene vida. Los objetos son participes de sus sentimientos, como expresa San Ju de la Cruz, en el siglo XVI, cuando el alma sale del cu rpo en busca de Cristo: ¿Oh bosques y espesuras/ pl des porla ma

El prolífero artista, quien también es escultor, posee una veintena de poemarios inéditos, además de las diez obras publicadas. En la foto se pueden apreciar algunas de sus esculturas.

lo aceptados por los criticos más elos poetas recurren a estos desvios?

ws bardos pretenden queUe el el lector lec con

mas

intensidad

hacia

el

contenido

ria tiene función: la apelativa. Facilita la l artista o claramente tiene una funcion Por esa razón el desvio es especialmente

tonde ela

erso requiere

que

se

cuenten

las

1 las pausas v los acentos

de Nuñez es rica: tiene muchos recursos ys para realzar y expresar sus sentimientos nos o malos. Ejemplo clasicoes el epiteto: adjetivo t ecesario, ornament y por consiguiente comun.

Un ejemplo es el siguiente

engo legitimo derecho a decir la verdad.” Es obvio que si derecho

«

sobre to ;

os

emotiva

tene que ser legítimo. El poeta, como Núnez, lo

13 porque posee calidad pictorica; avuda al lector a visualizar la cosa. Tambien hay epitetos constantes, que aparecen

lol

del

Aia

AMad

si por

a la belleza del texto, suena como cliche leelo pobreza expresn expreso: eb amigo

Otro

un

ramo

de

rosas

para

ds

140

das

de

da

verduras,/

de

>

ha pasado

o vos contrarios: blanco: negro; subir, bajar; ant (

m

Cultivo una rosa blanca en pun: sincero

que

recurso

me

dé su

literario

mano

franca

utilizado

por el poeta

paralelismo y la anafora. Aunque es cierto que coloquial usa las repeticiones como

es

el

la lengua

medio expresivo,

en ]

lengua literaria se usa con mavor abundancia. He aquí un

la

ejemplo de Núnez escrito en verso libre, en donde recurre a

en

26

,

Por ultimo, todo poeta, entre ellos Guillermo Nuñez, recurre a la antitesis cuando relaciona u opone dos ideas o

un] O asociados. ( uando un poeta dice Regalo a3 quien me ama un ramo de blancas azucenas, contribuye poco

antepuestos

Siembro

M

vosotros

DIALOGO-Zonma Cut

febrero-marzo 2006

MA aii Entversidad del Este. lambien

ru

C aribbean

[

miversity,

Recinto

NICO r ill enseña cursos de Humanidades4

de

Bay

amon.


George Clooney - Syriana

|

A

,

er

Mathieu Kassovitz y Eric Bana - Munich

lgunos cineastas estan |

EL

explorar

¡ds

usando

aventuras

de

un

su influencia, no para aprendiz

de

mago

O

r horrores

Munich S Táices.

sio La

e

2 enfrenta un tema cercano y, cruda

mita

v

aumanamente, Pia

de

el

Es, de

Israe

3 Se dla rs List.

mpiadas leres a3 lideres

os

vengadores

dede esta

ic Bana),

terpretado

dle

recordado

o the

por su pape

A Jackal se

eras

4 roba el filme

cc

Theron - North Country

ecae

en

rrorista, hav

que

repasa

sus episodios emblemáticos

y

Lar [preguntarnos si se ha adelantando algo. En su secuencia fina

tilme, ás

una

Spielberg

confrontación

respuesta

entre

18h,

me del de

los

evoca

dos

incomoda

ld a4CCION

TEPosa

on

Manhattan

monu

la inutilidad de la violencia Similar,

pero mas

contemporanea,

dingida por Stephen Gagan, famoso tamente e claramente es e por de

el

contro!

del

musulmanes,

George

modelo 1Odelo petrole: »

>

de servicio com

escrita y

por su guion de Traffr

de de

este este

En

la Dala

estadounidenses

Cloonev es un

es Syriana. relato

de

la lucha globa

537 eposan

y burocratas

las

vidas

chinos.

agente de la CIA que luego de años

nar a cuestionarse la moralidad de su causa

mul taneamente.

dos com

mas interesado en el poder v la mqueza (por ello. esta dispuest a pactar con quien sea). El primogenito ¿Alexander Siddie se hace asesorar por un estratega financiero estadoumidens Matt Damon .Cuva tragedia y destino personal se entrelaz.

estadounidenses defienden

los del canmsmatico

principe

Quien

prevalezca

3 asisten Bear echos

Frances

VendicoOs

fraternal. determinar silos chinos o estadounidenses se al/ar

su

con el trofeo petrolero. Entre ellos, pululan arquetipos de las fichas de este ajedrez, interpretados por un reparto que imcluv a Chris Cooper, Chris Plummer y John Hurt. La estructura de Syriana, permite ver todos los nie

del nort mr le Estados

familia de

Oriente,

rutinanmamente

mundo.

El filme explora cómo

agrec lidos

por

los

estos mal

cambios

en

dist

negociaciones

tema de nuestro tiempo

con

el gobierno

chino

El hno mavor del emir deseoso de mov sistema republ:

no y dispuesto

Estados Unidos ), se debatate

er su pais hacia

a cuestionar

los designios

un de

la sucesion con su hermano, que esta

¿nácromism

compañeros de la humanidad perciben lo que insistimos er totalidad de

14

O)

s

comprendidos

puntos

de prevalecer

Nori

del conflicto. Caminamos entre monarcas del Medio Or magnates petroleros. Pero tambien chocamos con espias profesionales ordinarios y hombres comunes del Medi

compleja, dificil de seguir, pero que al final satistace en su exposición, aunque perturba al invitar a reflexionar sobre un

federal

mo

de cl Unidos

llamar la civilización occidental. Es un filme de estructur.

vestigacion

niumes

en

tusion, el nuevo conglomerado seria uno de los mas poderosos del planeta, gracias a un acuerdo con un emir arabe, que rompe

su fusion frente a 1

Ma

Otro asunto vigente se explora en North drama (dirigido por Nikki Caro) encarna

a una

minera

que confronta

Country

donde Charlize el hostigamiento

DIÁLOGO-Zowa CutturaL / febrero-marzo 2006

Theron Sexud

27

de Vis

imaceptable. darle algun

edios.

Se desperdicia 101

pehicul

ome

e

eres

aspirantes

Falta

profundidad

e

las sutilezas tras estos e PISodIOs de d

presidenciales

de

posibi

embara

boral

sigu sibles


Trío con Brío, estrenará una obra escrita por el compositor uruguayo Leon Biriotti.

Desde la izquierda, Jhon Owengs al piano, Gary Witman

con el clarinete y Misha Galanov con la viola.

Festival Internacional de las Humanidades

de cine.¡Cómo

no acodarse

de tener

muy

cerca

en

sus

campos,

siendo

reconocidos

internacionalmente

Sin embargo, a veces ni nos enteramos que eso está pasando

y aún entre colegas ignoramos y no apreciamos debidamente la labor y meritos de nuestros compañeros. ¡Qué pena. pensar

que muchos de nuestros estudiantes ignoran el desempeñ:

profesional mas alla del salón de clase de sus profesores!

Desde la Facultad de Humanidades queremos aportar a esa renovación y es por eso que proponeraos el Festival Internacional de la Humanidades (FIH). Este evento, pautado para ocurrir

entre el 19 de marzo v el 2 de abril, tiene dos grandes intenciones: traer a nuestro Recinto a distinguidas personalidades v grupos internacionales para que nos obsequien de sus talentos y sabidurias, v exponer parte de ese caudal de valores con que cuenta esta institución entre sus profesores v estudiantes La lista de invitados la engalanz el dramaturgo estadounidense Edward Albee, ganador tres veces del Premio Putlizer. quien ofre 2 conferencia magistral sobre El estado del teatro y las artes en Estados

Unidos. El Dr.

Roger Chartier, profe-

sor frances y una de las figuras mas sobresalientes del campo

versara

sobre

El FTH

Usos

dara

puertorriqueños, 1

y

Abusos

del

paso a dos impor

mposio

mIisparismo

tantes encuentros de escritores

o de dramaturgos v otro

de poetas. Tambien

Caribe 2000,

|

este

de

|

nuevas y viejas de Santiago Apostol, y que ncluve de destacadas figuras locales e nvitadas tales como:

Las causas de esto pueden ser muchas. Cabrian análisis + Ernesto Cavour es un virtuoso del charango,

instrumento autóctono de la región de los Andes bolivianos. Cuenta con más de veinte grabaciones y es constructor de varios instrumentos del folcior andino.

discusión para dar con la raíz del problema. Sin embargo, lo peor está en la inacción. En estos momentos lo que necesitamos son iniciativas contemporáneas que, con imaginación, saquen al

28

DIÁLOGO-Zona CuuturaL / febrero-marzo 2006

-n cuanto al ofrecimiento musical. el FIH ina concierto de gala a cargo de la Orquesta Sinfónica de Puerti

o

realizadores

de uno a grandes escritores hispanoamericanos hablándonos de su labor creativa! En fin, es una institución que posee dentro de su facultad a destacados y talentosos escritores, pensadores, dramaturgos. artistas plásticos, coreógrafos, bailarines, actores, compositores e intérpretes musicales. Estos llevan una activa carrera profesiona

amplias manifestaciones del quehacer humanistico

a

Fue el recinto que vio en sus escenarios y muros a Importantes pianistas y concertistas. Sin menospreciar los gratos recuerdos de las presentaciones de nuestra Orquesta Sinfónica en el Teatro de la UPR, con sobresalientes directores y solistas. ¡Qué gran experiencia ver a compañías de danzas internacionales que se desplegaban en las maderas de nuestro Teatro. Y cómo olvidar todos esos importantes grupos de teatreros de Latinoamérica y España que con tanta frecuencia nos visitaban. ¡Ah!, y fue en ese campus, pero fuera del salón de clase, donde aprendimos quiénes eran los grandes

AT

para tl, mi Recinto de Rio Piedras

Recinto de Rio Piedras de ese vacio, de ese desierto, de ese letargo para que apunten a un despertar que devuelva el sentido de que nuestra Universidad, el primer centro de educación superior del Pais, es un lugar de vibrante cultura donde se encuentran las mas

ds AAA

Una Explosión

uántas veces hemos echado de menos aquellos dias cuando el Recinto de Río Piedras de nuestra Universidad / de Puerto Rico era una mina de actividades culturales e intelectuales de gran impacto.


Calendario de actividades Conferencia: ¿Y bomba? Biblioteca del Caribe, ler piso, Biblioteca José M. Lazaro

Concierto de apertura con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico Atrio, Museo de Arte de Puerto Rico

4:30 p.m |

Apertura exhibición de libros de arte

de profesores y estudiantes del Departamento de Bellas Artes

6:00 p.m

Taller de danza contemporánea con integrantes compañía DanzAsia

10:00 ¿.m

Recital de Félix Rivera Guzmán

8:00 p.m

ConferenGá del Dr. Arcadio Díaz Quiñones 10:00 Sala Jorge Enjuto. Facultad de Humanidades

:

Auditorio Escuela de Argurtectura

“Semsemayá la culebra:

Galeria Oller

Efímera polifonía de lo estable”

Simposio Caribe 2000:

Visiones nuevas y viejas de Santiago Apóstol Biblioteca del Caribe, ler piso

Concierto Ernesto Cavour, Bolivia Anfiteatro +] Estudios Generales

Biblioteca José M. Lázaro, Conferencias

Miércoles 22 de marzo

UPR-Rio Piedras

¿Afro-hispano-caribeño?

Liam

Taller de danza contemporanea

Etnografía y la coudiamidad loicena

2:30 p.m

con A Poc A Poc

Viva Santiago!

130 p.m

3

Exhibición

6:30 p.m

Pasillo

(apertura

Pertomance del Dr. Ricardo

de Drama de obra de Edward Albee Anfiteatro Julia de Burgos

Vesubulo del

8:00 p.m

Compañía de Danza DanzAsia a

presentan “ Dominata” Jardin Botanico

6:00 p.m

Lazaro. UPR-Rio Piedras 00

p.m

Taller con la compañía

Charla del charanguista

Vestíbulo de la Biblioteca del Caribe

Ernesto Cavour

y el patio exterior advacente

Departamento de Musica

Biblioteca del

sala Jorge

1:00 p.m

Concierto de Trío con Brio

00 p.m

Dr. Roger Chartier

00 p.m

Encuentro de poetas nacionales Museo

30 p.m

230 p.m

UPR

p.m

Anhiteatro 2] de Estudios Generales Roger Chartier conversa con el público

y autografía sus libros

4000

Libreria

'isita de poetas

Emut

+00 pm

Recital de Piano de Edison Opina

Librer

Albee y dramaturgos puertorriqueños Libreria

Auditorio Escuela de Arg

El Teatro Albanta presenta la obra “Celeste Flora” Antrteatro Julia de Burgos

500 p.m

800 pon

r

Edificio Estudios

Conversatorio entre Diaz Quiñones, Chartier y profesores del Recinto de Río Piedras 00 p.m Sala lorge En to. Facultad de Humanidades

Clase magistral de piano

a cargo del maestro John Owings rOc

33m Clase magi

Conversación con cineastas

:

;

pan

Departamento de Musica salon 104

—000am

Performance: MaRoma

Urá

Anfiteatro *1

á

Clase magistral de viola

:00 p.m

con Martha! Marchena

Wam

Generale Estudios Edificio Edificio Estudios Generales Ramon Almodovar

y Escuela de A

Audit

Generales

vdra Milagros

8500 p.m

Presentacion por parte del Departamento de Drama obra de Edward Albee. 8:00 p.m Antiteatro Julia de Burgos

Apertura de instalaciones e intervenciones artística

+l

Encuentro de pianistas Auditono Escuela de Arquitectur.

Caribe. ler piso

Biblioteca Jose M. Lazaro, UPR-Rio Predras Documentales 10:00 a.m “La fiesta de Santiago de Lorza Aldea” 1940 “La Fiesta de Santiago Apostol” 1994 La tercera raiz” 19934 “Santiago Apostol!” 2004

(

Generales

Anfiteatro Julia de Burgos

1:00 p.m

Encuentro de dramaturgos puertorriqueños Continuación del Simposio Santiago Apóstol

Estudios

Conferencia magistral

Anfiteatro 2] Estudios Generales

de teatro Albanta Performance y recepción

Edificio

11:30 4.m

Cobian

Auditorio Escuela de Arquitectura

Conferencia magistral del dramaturgo estadounidense Edward Albee 10:00 a.m

Central. ler piso,

Biblioteca lose M.

10:00 a.m NON

Presentación por parte del Departamento

estro

Mi

Z

Misha Calaganor a cargo del e Salon 125, Departamento de Musica

1:00 p.m 00 p.m

Si pum

Estudios

Generales

800 p.m

Recital de Piano de Edison Quintana :

Miguel Villafruela:

Gonzalez

Recital de saxofones con electrónicas 8:00 p m

Vals

Carlos Malave

Auditorio

Ivonne Soto

Y

Escuela de

se magistral de clarinete

Arquitectura

Salon 125,

Presentación por parte del Departamento

El arte de Santiago Apóstol

230

pn

de Drama de obra de Edward Albee

Biblioteca del Caribe, ler piso Biblioteca lose M. Lazaro

-

a cargo del maestro

5:00

Gary

.

y

Whitman

3:00 p.m

Departamento de Musica

.

.

Recital de canciones de arte latinoamericanas

s0pn

Auditorio Escuela de Arquitect pm

Teatro Albania: Obra Celeste Flora

Anfiteatro Tuhia de Burgos

Anfiteatro

$00 p.m

Tuhia de Burgos Teatro La Candelaria

presenta la obra “El Paso”

pin

lardin Botanico |

|

Rico. Este concierto estara dedicado a la musica latin 104METICANd

Flora. de Juan Garcia

Í

v contara con la participacion de la pianista Martha Marchena po

colombiana. :

como

de

Í

|

solista

V

la

direccion

del

maestru

Mientras que, de Bolivia llegara Ernesto charango,

instrumento

Guillermo

Figueroa

Cavour, virtuoso del

autentico de los Andes-

quien

otros dos musicos, presentara un recital de virtuosismo

junto a

ademas

de una interesante conferencia De los Estados Unidos, Trio con Brio.

Paso

Una

pieza

en

Por

otra parte,

la compañia

dor ade

se

enfrentan

dos

nostalgicas

v un presente

gobernado

por el

la violencia

Una excelente agrupa E

lo es la viola,

piano. Al calendario se une el pianista uruguavo, E

actividades de impacto. Í

El grupo de danza contemporan E

sur votro de compositores latinoamericanos contemporaneos ! É A Pp Aportan a este banquete musical,11 los profesores unIversitarios F

Dr. Ricardo Cobian intervendrael edificiode Estudios Generales ¿del > I ! bl. con su Semsemava lalo culebra: Efimera 2d polttomia de lo estable

E

Margarita Castro, Marc Jean-Bernard y Felix Rivera.

La oferta teatral del FIH no se queda atrás. Empezamos con

ocupara

azque? quien presenta maRoma. una mirada quien f ' A su

>

Al mismo tiempo, ocurriran exhibiciones y manifestaciones

artisticas, en el Museode la UPR, la Galera Oller y el edificio de Estudios Generales de distinguidos creadores puertorriqueños.

DIÁLOGO-Zona CuuturaL / febrero-marzo 2006.

29

charlas,

talleres

v

clases

Magistra

pensamiento

y sabiduria

dde exper

Je

es

dos

ccembles

rutinaria. Podriamos decir nuestra

La segunda es de

E

el grupo Albanta de Cadiz quienes presentaran la obra Celeste

creación,

de un banquete

1Po. de Mexico nos delertara con Amor Udri.

la Í protesora Viveca V

variadas

Sin lugar a dudasel FIH sera una especie de explosion

terror y

multidisciplinaria a los mitos fundacionales de Roma.

2

evento,

el de un pasado de origen campesino, cas! bucolico, con sus ciones

afirmamos que

todos los distinguidos invitados estaran ofreciendo. a E

mundos

Edison Quintana con dos conciertos: uno de tangos y danzas del

E

Para añadir mas riqueza a este ambiente festivo

nos visitara con su presentacion F

Dentro del mundo de la danza v el "pertomance” tenemos tres

cion de camara con un formato no tan comun como

el clarinete v el

f

Larrondo.

La Candelaria

Universidad,

la cual

sema

estra

e en

esc

Dreve

e

vid

0 o

de

la atencion de todos aquellos sedientos de cu

saber. Trabajamos atanosamente para eso por l| o que esper recompensa de todos asistiendo a las actividades. porque despues

de todo, el FIH es para ti, mi Recinto de Rio Predre p >

.

Ademas de compositor. el doctor

.

o.

Vazquez es director del

al

Internacional de las Humanidades, tambien es catedratico de. Departamento de Musica en la UPR Recinto de Rio Piedras


Bajo la dirección musical de Henry Hutchinson, el conjunto de cámara Concerto, exaltó las emociones del público con su armoniosa y magistral interpretación. En los violines, Jaime Amador y Francisco Cabán. En el violoncelo, Solimar Soto. En la viola, Ramón Negrón, y en el clarinete, Kathleen Jones.

virtuosisima trayectoria musical, el otro desde su comprometido

diversas estructuras de com posición que dieron origer

Magisterio.

pieza, evidenciaron,

La actividad estuvo pautada para que el bucolismo y el refinado gusto musical coincidieran

mente, que los ritmos de marcha aun conservan esa facultad de himno, si son interpretados por la elegancia musical de una orquesta de camara.

en el Jardín de los Guanacastes del Jardin Botánico, pero la lluvia salió al paso y se tuvo que trasladar el concierto hasta el anfiteatro | de la Facultad de Generales en el Recinto de Río Piedras. Cerca de las seis de la tarde, se rindió tributo a Tollinchi, amante de la música clásica, con la selección de tres de las sobre 600 piezas que compuso Mozart, y que diversos países festejaron en honor al aniversario número 250 del natalicio del célebre compositor el 27 de enero de 1756. Bajo la dirección musical de Henry Hutchinson, violinista ascendiente de músicos puertorriqueños, el conjunto

Cerro la velada Quinteto para dos violines, dos violas 3

violonchelo. Aún para cualquier principiente escucha de la música de cámara, esta melodia recuerda ¡nequivocamente a Mozart. Es de las mas famosas composiciones para cuerdas y su poder dramático refleja la tragedia personal del genio austriaco Aunque fue compuesta en 1787, no fue hasta mas tarde que se incorporaron otros acordes que la nutren de “agitación”. La progresión de los acordes en el minueto es comparada por el

perito musical Alberto Parsi a gritos de protesta

Concerto ejecutó melódicas combinaciones de

Este homenaje, convocado por la serie de Ecocultura de

cuerdas de violín (Jaime Amador y Francisco Cabán), viola

la UPR, fue una simbólica y merecida ofrenda a la figura

(Ramór Negrón) y violonchelo (Solimar Soto), acompañadas

de Tollinchi, un gran altruista quien lego, no sólo su vasta biblioteca personal a los diferentes seminarios de la Facultad

de cámara

La flauta a cargo del catedrático Rubén López, tuvo la plácida y conciliadora fuerza para transportar al público por distintas estaciones, como si el ciclo de la vida fuera representado por esa especial sonoridad.

indudable

de los apacibles sonidos de viento de la flauta (Rubén López)

y el clarinete (Kathleen Jones). La primera pieza Cuarteto

de Humanidades y a la Biblioteca José M. Lázaro, del Recinto

para flauta y cuerdas en re mayor, K285 sugería las primeras

de Río Piedras como parte de su testamento, sino que además

composiciones alegres de Mozart. Una “dulce melancolía” en allegro le sucedió en el segundo movimiento en el que la flauta

donó un millón de dólares al Fondo Dotal de la UPR, quienes crearán un fideicomiso que llevara el nombre de “Fideicomiso Humanoitra”, que a voluntad del testador se invertirá en pre-

as vidas y el legado cultural e intelectual de dos grandes hombres fueron homenajeados el pasado 29 de enero

protagonizó “el más bello solo acompañado jamás escrito para

una flauta”, en palabras del musicólogo Alfred Einstein. La

mios anuales a autores de toda América Hispana, cuvas obras

en la Universidad de Puerto Rico a través de la función

publicadas se dediquen a la filosofía, la historia de las artes, de

de la Orquesta de Cámara Concerto. En el marco de la con-

flauta, a cargo del catedrático Rubén López, tuvo la plácida y conciliadora fuerza para transportar al público por distintas

memoración internacional del insigne compositor austriaco

estaciones, como si el ciclo de la vida fuera representado por

Wolfgang Amadeus Mozart, se celebró también la vida del respetado Catedrático Distinguido, Esteban Tollinchi, quien

esa especial sonoridad.

esta espléndida donación se reafirma la gestión comprometida de un erudito: fomentar la investigación, impartir y compartir

las letras, de la religión, de la música y la historia cultural. Con

La segunda pieza Quinteto para clarinete y cuerdas en La mayor, se destacó por la resonancia del hábil darinete que

el conocimiento.

falleció el pasado diciembre. Ambos señores fueron predicadores de la creación artística y el goce estético. Uno desde su

mostró su desarrollo a través de variaciones rítmicas. Las

La autora es periodista autónoma.

30

DIÁLOGO-Zona CuituraL / febrero-marzo 2006


Wanba Cosme

La misma

pregunta:

¿Donde está la literatura? personaje su

r

-

del

tmun

C

renmindicación VsSos 23 1d ¿

=

S

erecgo ”

er

de

Gty

Vila-A AX

de

S

y+

cena Ñ 25414 gu

É

r

ISS

E

C

soi; mM

ENRIQUE VILA-MATAS S

El mal de Montano NA

Promio Hermide de Novela

Stan

bien

no

an

text

interrogantes que [

(

e

NS

SN

desmontar, cuestionar. de debate

Ñ

S

responc

el

asunto

Jugar Y, por supuesto,

explicar

p

$

Cia

y

Ñ

Sus

Mas

1

s

4 maner. $

de

SOS

h

y

$

sentido descitrar. de torma mus sma. con

Con miras

las coordenadas

hacia del

ese

ODIetIn

pasado.

de cddd

cáll Vez

sus obsesiones y valor WM)

SIgA

5

ica

adi

1d HHer

Sobre esas preocupaciones se ha ocupado n

Vila-Matas en el El mal de

timo Montano,

MA

una

z

de

de sodrevalora

sus

mai ultimas

+)

entregas. El protagonista de esta ambiciosa. experimental e inteligente novela es un prestigioso cmitico Ll 10 que esta perdidamente enfermo de hiteratura. La realidad la iccionaliza y la ficcion la transtorma e lidad porque para este no existen claras diferer las entre av la otra. Rosario Gi rondo, que asi hace llamarse el personare. vive Irteralmente de

esta

en

su

proceso

de

formacion

Vo

que

pos

tiene nt fNorecen Los ve7

lectores,

inteligente

v

por

su

parte,

divertido

asisten

luego

en

a un

el

cual

complicado por

más escritores

apocrifos

que

Us

escritores talentosos Y genuinos

A

momentos

se sabe que es verdad y que es mentira. El narrador colabora para que los lectores se sumerjan dentro de esa madera de

No obstante. el autor propone conviene

Como!

ocuparse

fundamental

leer,

En

ql

Escribiendo

una entrevista

que

h le realizo.

forma hteraria. Todo lo que vive lo relaciona con fragmentos

confusion. pero el mismo los guna y saca de ese supuesto

literarios de importantes obras literarias que ha lerdo, o lo que experimenta lo construve y transforma immediatamente en objeto artistico- Iterario. Es decir, ficcionaliza continuamente su realidad v nunca deja de ser un personaie-creador de la

barullo. Todo no puede estar mas claro: la vida es literatura v la literatura es la vida. Sobre esta breve sentencia es que

importante escritor español. Alejandro Ga señalo lo siguiente: “En la lectura ideas para escribir, hasta citas literarias que

Vila-

otras citas v de las que arrancan textos mios

realidad-ficcion que construve incesantemente Asi no sabemos a ciencia cierta. por eremplo, sí Rosa, su esposa, m Tongoy, supuesto amigo de ambos. existen De cada uno construve distintas historias. Algunas de esas

el cual el autor hace alarde de su talento v erudicion. Es un libro en donde la intertextualidad col protagonismo. ¡ Aquiel

historias que crea de estos dos personajes, son

consonas

con el horizonte de expectativas de los lectores v otras son inverosímiles y exquisitamente absurdas. Asimismo cree ser también la además, de esa manera mesiánico

encarnación de la literatura y esta convencido, que el es la memoria viviente de la literatura. De el autor-narrador-personaje apuesta al efecto de la literatura y de ahi el convencimiento del

Matas, entre otros aspectos.

monta

esta narración v es

por eso que El mal de Montano es un texto metaliterario en

autor dialog

figuras de la literatura

v el arte universal como Borges. lia,

Dali.Walser. Kafka,

ale

rv, entre Otros

En en

otro otro

orden orden,

Cervantes.

Gide. Beckett,

Mansfield, Pizarnik.

Pessoa

Prtol,

una fuente de inspiración, al menos para mi mas importante para mi de esa fuente di ectura, se encuentra torma

de

la

e

n el hechode que

porque

uto

posible que ademas. 1 105

IVisa

existe aha

tiene por que

1 la realidad no

de que

Vila-Matas demuestra las

elucubraciones

Y

reflexiones retlexiones dedel

saDe leer

Y escribir

TY

protagonista ponen en evidencia el hecho de que la

reivindicación de la literatura

es una tradición.

morir aunque

Los ecos de Cervantes con el Quijote. los de

cada dia se publiquer

Unamuno con Mebla, los de Pirandello con sus Seis personales v mas recientemente los de Rosa Montero con La loca de la

DIÁLOGO-Zowa CuuturaL / febrero-marzo 2006

31

mos

a:

Wndesml

la

es la a

ao. com

set

1 bite


TUE

DOG

MOUSE e Y RADIO

h) EI

IMPE

PIDIERIGR¡O UN D puY P

a

ALFAROCK.COM


...al periódico de la Universidad de Puerto Rico. Para información, favor comunicarse con Ana Iris Soto

al (787) 250-0000 x-6634, Departamento de Ventas. E-mail: asotoupr.edu

Nombre

a

-

Periódico Diálogo

Firma

-] 2 años por $30.60

Jardín Botánico Sur

Dirección postal

[3 3 años por $43.20

Empil e

[_J Efectivo [ ]Cheque [ ]Giro [_] MasterCard []Visa [JAmEx [ JATH

SS

[_] Exalumno(a) UPR

2%

1187 Calle Hamboyán

San Juan PR 00926-1117

Número de tarjeta

A, Fecha de vencimiento |] |

O

Favor dirigir su pago a:

11 año por $18.00

[ ] ]

E

y A

a e E


RO N

Especial para Diálogo

BL gund A culera de la machine Ca

La búsqueda constante de mejoras en a salud. en

la economía

general

a traves

DE

cotidiana

GEL:

la investigación

FL

y la vida de

que pat a machine 4 H des precar de hor: arntrebasmas qui Lone

fent tourner lemeulen

su

le sue

el Verrent La machine

a

petis FP sulrano qué brivent les Tias

y

decoide

1

Les

planchas

Zur

al los comnes de Sucre

Tamin qué repeit le sue

Jose M

Salcedo

ramples dean cu

deux raras

Biblioteca

Por Lizette Cabrera

Sur lar abticuo

losefina

del Toro Fulladosa,

cientifica y la innovación tecnológica tiene una larga trayectoria histórica en Puerto Rico. Descubrimientos trascendentales y aportes particulares en estas ramas, que hoy celebramos casi con la inmediatez de su surgimiento gracias a la celeridad de los medios de comunicación globalizados,

también tuvieron lugar en otras épocas. Sin

embargo,

para

poder

conocer

esos

eventos ocurridos en decadas y siglos nteriores, dependemos en gran medida de la paciencia de los historiadores dedicados

a desempolvar papeles viejos en archivos y bibliotecas Del campo de la ciencia merecido renombre encuentra en nuestra historiografía por ejemplo, la figura de Agustin Stahl, médico y naturalista nacido en Aguadilla cuyo

trabajo

se desarrolla

en la segunda

mitad del siglo XIX y primeros años del XX. Asimismo han sido rescatados para el conocimiento de las generaciones actuales y futuras utros científicos y aspectos sobresalientes

en el campo

de la salud

a

través de la reconstrucción histórica.

La ciencia y la tecnología también han aportado grandemente a la economía puertorriqueña, por lo menos desde el siglo XIX La incorporación de nuevos conocimientos

E

a

de vapor, por ejemplo, son parte de los impactaron la historia económica puertorriAsi

se revela en la tesis doctoral De los bueyes al vapor: Caminos sinuosos de la tecnologia en Puerto

Rico y el Caribe

OS

siempre atento

nacionales en la tecnología de las máquinas

queña y mundial en el siglo antepasado.

e

Puerto Rico

en las ciencias físicas y los adelantos inter-

acontecimientos industriales modernos que

z

“La Figure des Moulins a Sucre”, publicado en Histoire naturelle et morale des lles Antilles de |'Amerique (1685).

a los adelantos tecnológicos

(1778-1873),

que defendí recientemente en el Programa Graduado del Departamento de Historia del Recinto de Río Piedras. Esta investigación abarca las múltiples

desarrollo económico y que, en la busqueda de a multiples interrogantes y la trayectoria seguida

manifestaciones tecnológicas vinculadas a

evolución tecnológica en Puerto Rico entre

(pasando

las

azucareros a partir de finales de la década del 1820

la industria azucarera puertorriqueña -con

1778 y 1873, lleve a cabo un examen

modalidades de “tren jamaiquino” y otros

Contrario a la noción de parálisis o

un trasfondo amplio de comparación con el Caribe, Suramérica y Europa- que hicieron

crítico historiográfico de los antecedentes

mecanismos más modemos, hasta llegar a

estancamiento durante dos o tres siglos

posible que la producción de azúcar fuera

de la maquinaria de trituración de la caña, así como de los procesos de elaboración

las enfriaderas). En el contexto

puertorriqueño estas

en términos de la tecnologia heredada de trapiches o molinos en Puerto Rico desde

el renglón económico más importante y más

del azúcar que se remontan

al tiempo del

nociones, entre muchas otras, contribuyen

el primer ingenio azucarero fundado en el

duradero del siglo XIX.

descubrimiento y colonización europea de

a modificar el concepto de isla aislada.

1522, el estudio desde el siglo XV hasta

El concepto de tecnología bajo el cual se desenvuelve el estudio es el conjunto de

América e incluso a épocas anteriores. Aunque la investigación de estos periodos tiene un gran peso, el marco principal, cubre los años menos investigados en la historiografía puertorriqueña: el 1778, cuando se registra por Real Cédula la conciliación de intereses criollos y metropolitanos a favor de una economía agricola industrial, y el 1873, cuando se clausura una era de transformaciones económicas y sociales coronadas por la Abolición de la esclavitud y del régimen de la Libreta, al tiempo que da inicio una nueva etapa con el sistema de centrales azucareras. Están presentes los recursos tecnológicos para el desarrollo de la fase agrícola (en el riego de los cultivos), de la

Antes, como ahora, la condición geográfica

el XIX,

de Puerto Rico no impidió -siguiendo su

cambios y adaptaciones

particulares.

Las

el molino

conocimientos,

instrumentos

y maquinaria

que hacen posible la transformación de materias primas o recursos naturales en beneficio del desarrollo de las sociedades Esta noción a su vez está ligada al término ciencia. A grandes rasgos, la ciencia, a la luz de su experimentación, articula la teoría, mientras que la tecnología articula la práctica.

Particularmente

a partir de la

Revolución Industrial de finales del siglo XVIIl y principios del XIX, una está atada a la otra.

Por otro lado, la tecnología se vislumbra

como parte de un proceso histórico más amplio

que va sentando

pautas

en el

social. De ahí contestaciones sobre el estado o creada por la

fase manufacturera intermedia (molienda de

zado. Es ilustrativo de este argumento la

la caña en la diversidad de trapiches) y de

incorporación

de

la fase manufacturera final de evaporación del guarapo hasta la cristalización del azúcar

como

motriz de

propio

por las pailas

ritmo-

que

de varias

de

se correlacionara

con

las islas vecinas que, por lo general, eran recipientes de procesos mundiales como el de la Revolución Industrial, según las capacidades económicas de sus habitantes y la política económica de sus metrópolis dominantes. A lo largo del estudio se revelan seis puntos fundamentales: La influencia de la Revolución Industrial, generalmente desvinculada de los procesos históricos de Puerto Rico, se manifiesta en niveles variables en nuestro desarrollo a través de diversos cambios

tecnológicos a lo largo del periodo anali-

fuerza

dentro

la máquina

y fuera

transformaciones

azúcar y otros no se dan de su aplicación inmediato de

de vapor

los trapiches

del en

país,

revela de

mecanismos de la industria la noche a la mañana, ni implica la eliminación de procedimientos anteriores

La coexistencia de trapiches movidos por

bueyes y agua con máquinas de vapor es la mejor muestra de llo. Todavía a finales del siglo XIX se están fundando nuevas haciendas con el uso de trapiches movidos por bueyes. Con

la discusión

pormenorizada

de la

evolución tecnológica de los diversos trapiches

este

análisis

se

coloca

en

sintonía con las preocupaciones y debates


“ebrero -marzo 2006

lección Archivo

General de Puerto Rico

ho,

|

diálogo

Plano de Hacienda Josefa en Hormigueros para colocación de máquina de vapor con bomba locomóvil para riego.

de

la historiografía ernacional mas reciente - mo por ejemplo lo planteado

de Francisco Domenech, el sistema de s. de Rafael Balseyro: la máquina a

rbonico al

jugo de

Stewart y el aparato zufre al jugo de la es

y debates

origin ales -entre las que se destaca molino de tres cilindros verticales- trans-

ferndas de España

Diseño para a la eoloración de bomba de vapor para riego y drenaje en hacienda ponceña.

os expertos.

que

los estudios

de suelo

sobre el agua

Rico del presente

cuencas hidrográficas y otros a

entes

hace

mas

tuvieron de

ciento

(incluyendo las Islas a llegada de tados

nologicoodeP P yerto RICO du rente la epoca

otros,

estudiada que redur men

contrario

en el proyecto

modernizado! de la Isla En pr mer lugar ura

tienen

Unidos

Estado de

la tecnología

una obra

Independientemente de las caracteristicas

¿Estaba Puerto Rico atrasado o adelan tado en su tecnologia azucarera entre 1778 y 18737 Esta

Alejandro

nta no se puede contestar a futilldad de este tipo

se pone de manifiesto a la 3 primeras

décadas de

En segundo

lugar.

por los

se destaca

a epoca de José Julián Acosta y Román

de 1870,

cuando ya las

Yabucoa que e reclamaron el uso de aguas

de vapor dominan el panorama de la fue rza motriz de los trapiches. pero

para riegos que mejoraran

todavia en varios pueblos de la Isla se fundan

siglo Se comienz

a sustituir los trapiches de madera

de hierro

n Hormigueros y en

0ecad

su produccion

peca La 2 diversidad y complejidad de

Baldror

aciendas

con waglones de BUeYEs

]

maquir

Je

vapor

comienzan

a Con-

solidarse como fuerza motriz principal de traves

de

un

treintena

registro

de

de

por

inventos

de

lo

menos

criollos

se revela la participación

a fase agricola aparte de su

en

V

Je nventores en la busqueda de soluciones a sus problematicas generales

ocur

ES

2n

negativas

torno

de

a una

adelantados en Puerto Rico y en

las realidades que se estudian deben partir de las imágenes ubicadas en los contextos históricos concretos donde

del tren jamaiquino), de Juan Ramos; el tren puertorriqueño con molino hidráulico

No deja de ser paradojico que el uso de agua

de Andrés

provecho.

Vizcarrondo:

el calómetro,

de

se produjeron.

Resulta

erróneo,

por

refiere el estudioso

manifiesto

y politicas

resultaba

de

gran

para otros implicaba perjuicios

des lles Antilles de l'Amérique (1665). Queda comprobado,

tal como

Peter Burke,

lo que

cuando muchos historiadores usan imá-

ejemplo, ponen de

la doble cara de la tecnologia unos

-gran productor

economicas

en

el Rio Cibuco, por

para

Bras!

represa

Las

y particulares. Algunos ejemplos son: el

S.

paises como

situaciones

sistema de boca de fuego (modificación

Que

del enfoque metodológico ésta manifiesta la noción de que las apreciaciones

ejemplo, pretender explicar la operación del molino de tres cilindros del siglo XIX con la “La Figure des Moulins a Sucre” que aparece en la obra de Charles de Rochefort, Histoire naturelle et morale

nteres social padeció

ep

Con el fin de contribuir a aclarar los pasos revelados en el desarrollo tecnológico a la luz de la documentación, en esta tesis trabajo extensamente en el análisis de fuentes iconográficas. Contrario a lo acostumbrado en otros trabajos donde frecuentemente se mezclan informaciones e ilustraciones de diferentes siglos o periodos, como parte

car mundial- se convierte en la norma La investigación concluye que, en lo que cnotogia respecta. Puerto Rico sufna de de ah: lo de los Caminos sinuosos o con los tiempos. en proporcion a js necesidades y sus oportunidades en e contexto particular de sus condiciones socio

ven la fase manufacturera Detras de s alegatos de los hacendados nerno aludiendo aportaciones 2 la econom a o adelantos tecnologr és LOS

participaci

la hacienda azucarera puertorriqueña A

ne de manifiesto el uso de ¡a

tecnologia

la reconstrucción histórica

históricas más correctas y cercanas a

2

cuenta

con

un

PhD.

con

es

dad en Historia de Puerto Rico y ana Para comentarios escriba ras

alByahoo com

2

as

$

La

excepcion no hace la

de cien España

Imágenes para

genes las incorporan en sus textos como

adornos o meras ilustraciones sin ningún análisis, de ahí que muchas de ellas traten de ser “encajadas” en contextos

equivocados. En esta investigación asumo la propuesta de Burke de apro-

vechar las imágenes en complemento con las fuentes escritas. Parafraseando a dicho autor, subrayo que la historia de la tecnología resultaría una de las más empobrecidas si el historiador estuviera obligado a depender exclusivamente de la palabra escrita.

El trabajo está basado en la in-

==A

vestigación de fuentes primarias en manuscritos y planos del Archivo General

e. == A

de Puerto Rico, del Archivo Histórico Municipal Nacional de Indias cional en

Trapiche de “sangre” bastante común en Río de Janeiro, siglo XIX.

Trapiche movido por máquina de vapor usado en las Antillas españolas, francesas e inglesas en la segunda mitad del siglo XIX.

de Ponce, del en Madrid, del en Sevilla y de Madrid, entre

Archivo Histórico Archivo General la Biblioteca Naotras fuentes.


Por Ismarie Díaz Taller de Estudiantes

Flores

+ Bibiosca Digas Catas. + Some e ae de rar + Soscrgcmes ima en Chadad Jere

A

A

A

Título: aa ba Dirección: http://www. geocities.com/letrassal-

vajes/

Dirección: http://www.ciudadseva.com Formato: Portal

Administrador: Equipo Ciudad Seva Público: Lectores de literatura de todos los países

de habla hispana

iaa all maestros estudiantes y hasta artistas que hayan trabajado ese tema.

Actualización: Al día (Cuatro números al año)

Fecha de creación: Diciembre 2005

Fecha de creación: 1995 Actualización: Al día

Por mediode la revista electrónica Letras Salvajes, Alberto Martínez Márquez se propuso proveer un foro para la producción literaria latinoamericana contemporánea, divulgar los valores literarios

Actualización: Al día

Bl que no dije, administrado por la escriLira e Yee Condo, prencela un conrcomibrio literarioe informativoal problema de la violencia doméstica. El lema del blog resume la propuesta del espacio: “Una historia, un testimonio, un site,

emergentes o marginados por los principales centros

culturales y crear vínculos entre individuos y grupos de creadores.

El portal Ciudad Seva, hogar electrónico del escritor Luis López Nieves, ofrece al público un mar

de textos y enlaces de temas variados, entre los que se destaca la literatura. Uno de los espacios más reconocidos del portal cibemético es la Biblioteca Digital Seva, que contiene

un problema. Oriéntate, escucha, lee, infórmate,

Los textos publicados generalmente son obras de

más de 2,900 cuentos de autores clásicos. Aunque

HAZ ALGO. No seas cómplice del silencio”. Con la página cibernética la autora de 19 años de edad se propuso aportar “un granito de arena” a la solución de este problema que tanto afecta a Puerto Rico y al mundo.

autores latinoamericanos invitados por el editor, pero también se aceptan colaboraciones. Sin embargo, éstas son evaluadas por Martínez Márquez, quien sólo se comunica con los escritores de los textos

el mismo está enfocado en cuentos, también pueden encontrarse algunas novelas, ensayos y poemas clásicos, entre otros géneros. Por otro lado, pueden

encontrarse enlaces a otras bibliotecas digitales que complementan la oferta del portal.

El sitio también provee consejos para ascritores, enlaces relacionados a redacción y estilo y textos

La estudiante de de la Escuela de Comunicación

del Recintode Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico presentó por este medio el prólogode

Ana María Fuster, Leida Santiago, Etnairis Rivera,

sobre la política local y mundial. Asimismo la página

su novela del mismo título, próxima a publicarse. La administradora del sitio explicó que la historia, escrita cuando cursaba su cuarto año de escuela superior, está basada en entrevistas a mujeres maltratadas y su experiencia durante un noviazgo. La obra literaria consta de siete capítulos divididos en tres partes, donde tanto víctimas como agresores exponen su

Francisco Font, Alfredo Villanueva Collado y Myma

electrónica proporciona un directorio de los medios

Nieves. Entre los colaboradores de otras partes de Latinoamérica están Armando Romero, Luis

de comunicación puertorriqueños y de otros sitios de Internet sobre temas como genealogía, arte y

Suardíaz, Lina Zerón, Rosa Silverio, Efraím Medina

comercio.

y Rey Andújar.

Los tonos marmóreos, la tipografía color vino y las ilustraciones con alusiones medevales del portal proyectan una imagen de antigiledad. Su

Una breve biografía y en muchos

casos una toto, permite al lector familiarizarse con los escritores. Además, muchos autores ofrecen su correo electrónico al final de sus aportaciones, lo que

sobre el tema.

Además del prólogo de la novela el sitio electrónico contiene enlaces a noticias locales e internacionales sobre el tema. Igualmente pueden encontrarse testimonios, cuadros, fotos, publicidad y literatura inspirada en este problema-social. Como la meta del sitio es contribulr a la erradicación de la

permite que puedan ser contactados.

La página principal, de color negro con números en diferentes tonos de verde, asemeja los fondos

de la película The Matrix. Aunque es posible que

López Nieves, pero por sus numerosos compromisos desde mayo de 2002 se ocupa del sitio el equipo compuesto por Helena de Cervantes, José Borges, Jorge Torres, Luis López Schroeder, Yolanda Arroyo

Procuraduría de la mujer y a Amnistía Internacional

en Puerto Rico.

cibernético en destacar la labor de autores noveles

sobre leyes existentes, rasgos típicos de un agresor

y formas de denunciarlo. inclusoda acceso a la En el aspecto visual el portal presenta una

organización y un colorido sobrio que reflejan ta seriedad del tema tratado. Las fotos que acompañan los textos son llamativas e invitan al lector a la

deicaos realizó la reseña, por lo que quizá sea necesaria una revisión de éstos.

aunque su equipo de trabajo modifica la página diariamente, tratan de mantener una estructura fija. En un principio el administrador de portal era

el diseño de la revista tratara de proyectar un aire

Juvenil, el contraste entre este fondo y la tipografía verde fosforescente puede ser agotador para ta vista. Los textos están organizados por género y autor, mas no por título. Esta distribución parece apuntar al interés de los creadores de este espacio

violencia doméstica, también contiene información

administradora, Helena de Cervantes, señaló que

y/o marginados. : La revista, que en diciembrede 2005 publicó su décimo volumen, incluye textos de casí todos los géneros literarios y numerosas fotos de obras de arte. También pueden leerse reseñas de libros y de otras revistas literarias. Algunos números han sido

a temas específicos, como la literatura

de la diáspora puertorriqueña, la poesía escrita por mujeres salvadoreñas y la ¡iteratura dominicana.

Pizarro, Joan Jiménez Marrero, Daniel Miletti, Aisa Oliver, Elda “Miñi” Acevedo y Mara Daisy Cruz. No obstante, López Nieves aún se encarga de la

biblioteca y de la sección más personal, Calle Seva. El público puede participar a través de sugerencias

O integrándose a alguno de los foros de: portal. De los tres foros, dos son talleres de cuentos virtuales

y uno es una tertulia literaria. Este sitio electrónico ha recibido varios premios, entre los que se encuentran el Golden Web Award,

Portaldidactico.com y Página de la semana en Eldígoras. Según la administradora hasta el momento

han recibido más de 5 millones de visitantes.


diálogo/tebrero-marzo 2006

“+

Practica supervisada al servicio de la comunidad Por

Rita

Iris

Pérez

Soto

De Dialogo la practic fotos

antes,

a

consistencia

entre

la

clases y la aplicación de realidad cotidiana Un arupo de estudi

ha vivido esa experience de la doctora Dolores Miranda de Psicologia

han participado 30 varones que

proyecto de vn

j 3

¡4 3 ] A

4 j

De izquierda a derecha, Luis Mercado, Victor Ferrón, Doris Quiñones, directora de Plaza Corazón; Mónica Vigo, Michette Collazo y Marta Canales.

El estudiante de intercambio español Victor Ferrón habla a los residentes durante el taller. A la izquierda, Mónica Vigo, asistente de cátedra y coordinadora de práctica.


diálogo/febrero-marzo 2006

Propuestas para mejorar

9

el centro urbano de Moca

Los estudiantes Roberto Pabón y Wilitza Vázquez explicaron la metodología que utilizaron para llevar a cabo la investigación.

os estudiantes

también

reco-

UCIOrOn

mendaciones para mejorar la operación de Museo

del Mundillo.

Entre éstas

sugirieron

rediseñar la fachada del local, mejorar e jardín frente al edificio. ampliar el horario reacomodar

las exhibiciones

atractiva,

celebrar

ferias

Je forma

más

artesanales

a

menos dos veces al mes y contratar un guia turistico

,

Estuvieron a cargo de esta prasentación los estudiantes Wilitza Vázquez, Roberto Pabón Milza Castillo Leydamarie Rivé y Adamle

nl

|

ee

mari

Riv

A

Adñamile

uruZ

A

A

E)

RAS A

,

n ni

A

A

Á renovar la

infraestructura Por Mariam Prensa/RUM

Ludim

De otro lado, los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la UPR, lidarados por e

Rosa

profesor y arquitecto Elio S. Martinez Joffre encontraron

Varios estudiantes de la facultad de Administración de Empresas del Recinto Universitario de Mayaguez (RUM) y de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de

a traves

de su análisis

de las

estructuras mocanas que no thiay definición en

los accesos

de las entradas

al

pueblo

Además, indicaron en su informe que las aceras son muy estrechas lo q ye representa un problema para los peatones Expresaror

Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, realizaron

recientemente distintos estudios sobre el institucional ya que no muestra una fachada

casco urbano del municipio de Moca con el

fin de presentar ideas viables que permitan revitalizar la economía de ese pueblo del oeste de la Isla. que inició hace

dos años bajo la iniciativa de la profesora Norma

Ortiz,

catedrática asociada de Administración de Empresas (ADEM),

tiene como propósito principal revivir el comercio del centro del pueblo y establecer su diferencia competitiva. Con ese fin, un grupo de estudiantes del curso Ventas al Detal del

foto Prensa RUM

La propuesta del RUM,

que represente una entidad qubernamenta RAR ol que integra a la vez el paseo artesanal

Igualmente

no exist y S us alrededores. También observaron que e st Municipio carece de un enfocue turístico y reiteraron que el Museo del Mundillo necesita una

para recopilar información

urbano y visualizar nuevas oportunidades de negocios.

Los jóvenes utilizaron un cuestionario que además de recoger datos demográficos inquiría sobre la percepción de los entrevistados sobre sus preferencias de compras en Moca. Igualmente el instrumento recogía sugerencias de los participantes en áreas a mejorar. Los estudiantes entrevistaron a 181 personas que caminaban por el pueblo de Moca, no necesariamente tenían que estar comprando. Los cuestionarios

los administraron a personas seleccionadas al azar los días 27 de septiembre, 17 y 22 de octubre de 2005

Resultados del Estudio

qje lz

plaza

Los

jóvenes

sugirieron

establecer

un

estacionamiento multipisos, edificar un Centro de Gobierno, ampliar las aceras y la

el perfil del consumidor y sus patrones de compra. Los alumnos buscaban identificar los problemas o necesidades cliente; evaluar el servicio que ofrecen los negocios del casco

entre

de falta de estacionamiento

sobre

que aquejan a los consumidores; los productos que busca el

directa

una apariencia institucional. Al igual, que los estudiantes del RUM, señalaron el problema

Departamento de Mercadeo del RUM, dirigidos por Ortiz realizó una investigación

manifestaron

relación

creación AR

de un parque

y paseo

artesanal

Propusieron reforestar la plaza pública ya

RAI

que,

la profesora Norma Ortiz brindan un saludo a los estudiantes de Arquitectura presentes en

la videoconferencia.

de tiendas y lo que consideraron mal servicio al cliente Expresaron además, que les gustaría tener más variedad en tiendas de zapatos, de féminas, de deportes y una tienda por departamento. Asimismo manifestaron su interés por contar con un cine y más lugares de entretenimiento. Por otro lado,

según

indicaron,

la misma

carece

de vegetación lo que provoca que no sea visitada constantemente. También plantearon la necesidad de relocalizar el Museo y de cambiar su imagen. Asimismo sugirieron el desarrollo de un Centro de Bellas Artes con cinco salas de conferencia. En el informa los jóvenes presentaron gráficas, maquetas y perspectivas de cómo lucirán algunos de estos proyectos. La presentación de

esta propuesta fue realizada por los estudiantes Leonardo Meléndez,

Javier

Rodríguez,

Lydia

Rivera,

lleana

Rivera,

una mayoría de los participantes indicó que la razón principal

Edgardo Rivera, Benadette Muñiz y Cruz García, quienes

por la que compraba en el casco urbano mocano era por los

son parte del Taller Diseño Comunitario de la Escuela de

buenos precios.

Arquitectura de la UPR.

del Consumidor

muestran

el potencial que tiene el centro del pueblo para

a la videoconferencia el rector del Recinto, Jorge Iván Vélez

Una mayoría de los encuestados manifestó que le molesta la falta de estacionamiento en el centro del pueblo. Otros aspectos que les disgustan a los entrevistados son los congestionamientos vehiculares, la falta de variedad

establecer más tiendas deportivas, de calzado, ropa, y ferretería. Igualmente apuntan hacia la importancia de construir un estacionamiento, así como de una farmacia que opere las 24 horas.

Arocho y la decana de ADEM, Eva Zoé Quiñones. Se espera

Estos resultados, según expresaron

los estudiantes,

Además de los estudiantes del RUM y la UPR asistieron

que durante este semestre se puedan presenar estos hal-

lazgos y propuestas al alcalde de Moca, José Avilés, según expresó Ortiz.


-

A

e

o

tfebrero-marzo

_ diálogo

-

o

-

Con más patentes las invenciones del RUM Por Azyadeth Vélez Candelario Prensa/RUM

lo que provoca que tluminado por un corta tiempo. cuando se le retir

éste sigue llum Los cientificos tamento de Fisica

«

de la investiga es que s

conseguido

do Os

desarrollo en diferentes

Universitario de Mayag han

Jel

tienen

ON

un periodc

larao

q

colore

de

comparado

cor

ASS

El!

AAA A ESA EN A

E AS ET NE

otr

a Clase en e omento. las dos patentes q

represent del total de las pat que esa dependencia de

mayor

actividad

El Departamento de Física del RUM es el que más

e

patentes posee de todas las unidades del sistema que componen la Universidad de Puerto Rico.

de

ción en el sistema, segun doctor Felix Ferr IS “El Departamento de F: se hace

mucha

que obtuvieron patentes que se relacionan procesos. Durante su trabajo como

ena

ndez trabaja con la fabricación de peliculas

MES

que los profesore nvestigación y las patentes cuenta con un

e

capas

finas

“Existe

a varnmedad

muy

arande

cas para fabricar ese tipo de mate ratar de mejorar la cobertura cie”.

detalló el director

La tec

sus laboratorios lo (

expreso

Prestigio académico e institucional

todas las ciencia tecnologia act nal e ac que ésta es una ciencia natura basadas en investigación realizada a IES de medidas cuantitativas y un riguroso método de verificación experimenta! por lo que su impacto, a partir del siglo 17, transformo todas

El departamento cuenta con una instrumentación de avanzada en muchos de sus laboratorios lo que facilita ta labor de investigación.

las disciplinas tecnológicas y directa O indirectamente hasta la forma en que vive el ser humano

el world wide web”,

el láser, el transitor y

apuntó el científico

invenciones del departamento

1 bl AA

han sido inventadas por físicos:

mbien

0

“Mucha de la tecnologia actual esta basada en la física, todas las tecnologias modemas de electrificación transportación o comunicaciones, por ejemplo. Algunas

departamento de Fisica

de la investigación que se lleva a C Por su parte el doctor Mo ) decano del Colegio de Artes y Ciencias del Recinto quien también es fisico de profesión. apunto que e Departamento de Fisica es un modelo a seguir y sienta

Las invenciones por las que se otorgaron las patentes, según informaron los entrevistados, fueron por procesos y creación de materiales. Tal es el caso de las que se obtuvieron como resultado de las investigacio-

nes del doctor Weiyi Jia por la invención del phosphors. Aunque no contiene fósforo, el material es fosforescente

desarro

en el mercado mundia' y evoluci on En el caso de la ac -adem

El doctor Félix Fernández coloca una muestra en un difractómetro de rayos x de alta resolución.

la pauta para que otras facultades. al igual que otras unidades del sistema. se mantengana la vanguardia en cuanto a la transferencia de tecnologia y al desarrollo de nuevos productos. “Como decano y como fisico siento particular satisfacción por el hecho de que sea ése el departamento con más patentes en toda la UPR” destacó


diálogo/febrero-marzo 2006

Propuestas para mejorar el centro urbano de M 0Ca Los estudiantes Roberto Pabón y Wilitza Vázquez explicaron la metodología que utilizaron para llevar a cabo la investigación.

Los estudiantes también hicieron r mendaciones pare mejorar la operación de Museo del Mundillo. Entre éstas sugirieron rediseñar

la fachada

del

loca

mejor

jardin frente ai ecificio. ampliar el hor reacomodar las exhibiciones de forma atractiva.

celebrar

ferias

artesanales

menos dos veces al mes y contratar un qu turistico

Estuvieron a cargo d d

A

E

como centro de Bellas Artes, construido en el lote A EAS

A renovar la infraestructura

Por Mariam Prensa/RUM

Ludim

Rosa

Varios estudiantes de la facultad de Administración de Empresas del Recinto Universitario de Mayaguez (RUM) y de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, realizaron recientemente

distintos

estudios

sobre

el

casco urbano del municipio de Moca con el fin de presentar ideas viables que permitan

revitalizar la economía de ese pueblo del oeste de la Isla La propuesta del RUM, que inició hace dos años bajo la iniciativa de la profesora Norma Ortiz, catedrática asociada de Administración de Empresas (ADEM) tiene como propósito principal revivir el comercio del centro del pueblo y establecer su diferencia competitiva. Con ese

RAEE AA EEN

una apariencia institucional. Al igua OS estudiantes del RUM, señalaron el problema

fin, un grupo de estudiantes del curso Ventas al Detal del

de falta de estacionamiento

Departamento de Mercadeo del RUM,

Los jóvenes sugirieron es estacionamiento multipisos Centro de Gobierno, ampliar las aceras creación de un parque y paseo artesana

dirigidos por Ortiz,

realizó una investigación para recopilar información sobre el perfil del consumidor y sus patrones de compra. Los alumnos buscaban identificar los problemas o necesidades que aquejan a los consumidores; los productos que busca el

cliente; evaluar el servicio que ofrecen los negocios del casco urbano y visualizar nuevas oportunidades de negocios. Los jóvenes utilizaron un cuestionario que además de recoger datos demográficos inquiría sobre la percepción

AR

Propusieron

RAN

reforestar

la plaza

pública

ya

que, según indicaron, la misma carece de vegetación lo que provoca que no sea visitada constanterr ente. También plantearon la necesidad de relocalizar el Museo y de cambiar su imagen. Asimismo sugirieron

EAU A TES los estudiantes de Arquitectura presentes en

la videaconterencia.

de los entrevistados sobre sus preferencias de compras en

Moca. Igualmente el instrumento recogía sugerencias de los

el desarrollo de ur. Centro de Bellas Artes

participantes en áreas a mejorar. Los estudiantes entrevistaron

de tiendas y lo que consideraron

a 181 personas que caminaban por el pueblo de Moca, no necesariamente tenían que estar comprando. Los cuestionarios

Expresaron además. que les gustaría tener más variedad en tiendas de zapatos, de féminas, de deportes y una tienda por

presentaron gráficas, maquetas y perspectivas de cómo

los administraron a personas seleccionadas al azar los días 27

departamento. Asimismo manifestaron su interés por contar

esta propuesta fue realizada por los estudiantes Leonardo

de septiembre, 17 y 22 de octubre de 2005.

con un cine y más lugares de entretenimiento. Por otro lado, una mayoría de los participantes indicó que la razón principal

Meléndez, Javier Rodríguez, Lydia Rivera, lleana Rivera,

Resultados del Estudio del Consumidor

por la que compraba en el casco urbano mocano era por los

Una mayoría de los encuestados manifestó que le molesta la falta de estacionamiento en el centro del pueblo. Otros aspectos que les disgustan a los entrevistados son los congestionamientos vehiculares, la falta de variedad

mal

servicio

al cliente.

con cinco salas de conferencia. En el informe

lucirán algunos de estos proyectos.

los jóvenes

La presentación de

buenos precios. Estos resultados, según expresaron los estudiantes, muestran el potencial que tiene el centro del pueblo para establecer más tiendas deportivas, de calzado, ropa, y fer-

Edgardo Rivera, Benadette Muñiz y Cruz García, quienes son parte del Taller Diseño Comunitario de la Escuela de Arquitectura de la UPR. Además de los estudiantes del RUM y la UPR asistieron a la videoconferencia el rector del Recinto, Jorge Iván Vélez Arocho y la decana de ADEM, Eva Zoé Quiñones. Se espera

retería. Igualmente apuntan hacia la importancia de construir

que durante este semestre se puedan presentar estos hal-

un estacionamiento, así como de una farmacia que opere las 24 horas.

expresó Ortiz.

lazgos y propuestas al alcalde de Moca, José Avilés, según


o

_ diálogo feb

Con más patentes las invenciones del RUM Por Azyadeth Vélez Candelario Prensa/RUM Los

cientificos

A

de

SAS El ISA ESA AS E y patentado por el doctor Welyi Jia.

AE han con natent

patentes

El Departamento de Fisica del RUM es el que más patentes posee de todas las unidades del sistema que componen la Universidad de Puerto Rico.

0m

cOn en el sistema. segun

investigacion”,

sostuvo Fernandez

Añadió

ernández trabaja

c

O

o

mucha

que los profesores de fisica tienen una larga tradición de nvestigación y de ahi es as ideas para crear las patentes. Destaco aden | académica cuenta con una instrumentación de avanz n much os de sus laboratorios lo que facilit expreso

>

se hace

32

director de esa facultad

El Departamento de Fisica de aqui es bastante fuerte

S

el doctor Felix Fernández.

materiale lege capas finas “Existe una de tecnic fabne ar ese tipo trabajo para retar de mejorar la deberia | a tecnica detalló el director en la superficie

q

Prestigio académico e institucional canttidad de pate investigadores

a

ye

la

que

esta disciplina

es l

en

la exper mentación, :

EXPÍICO de

|10S

CUE

hay sobre S 0 150 subgraduados Asimismo

mdico que

laa feo aes

la ciencia sobre la que en ultima instancia descansan todas las ciencias de la naturaleza y gran parte de la tecnología actual. de acuerdo con Fernández. Añadió que ésta es una ciencia natura! basada en investigacion realizada a través de medidas cuantitativas y un riguroso método de verificación experimental por lo que su impacto, a partir del siglo 17. transformo todas las disciplinas tecnológicas y directa o indirectamente hasta la forma en que vive el ser humano “Mucha de la tecnologia actual esta basada en la física, todas las tecnologías modernas de electrificación transportación o comunicaciones, por eiemplo. Algunas han sido inventadas por fisicos:

el world wide web”.

El departamento cuenta con una instrumentación de avanzada en muchos de sus laboratorios lo que facilita ta labor de investigación.

evolucion.

el láser, el transitor y

z

a. |

de la investigación que Por su parte

apuntó el científico

invenciones

quien también es físico de€ profesion. apunto que e Departamento de Fisica es un modelo a seguir y sienta la pauta para que otras facultades. al igual que oe unidades del sistema. se mantengan a la vanguardiae cuanto a la transferencia de tecnologia y al desarrollc

del departamento Las invenciones por las que se otorgaron las patentes, según informaron los entrevistados, fueron por procesos y creación de materiales. Tal es el caso de las que se obtuvieron como resultado de las investigaciones del doctor Weiyi Jia por la invención del phosphors. Aunque no contiene fósforo, el material es fosforescente

En

departamento de

de nuevos

en un difractómetro de rayos x de alta resolución.

productos.

“Como

decano

y como

fisico

siento particular satisfaccion por el hecho de que sea ése el departamento con más patentes en toda la UPR' destacó


diálogo/febrero-marzo 2006

Joxel García: enlace de salud en América Por Marie A. Custodio Collazo De Diálogo Para abordar el tema de la salud pública es necesario atarlo a la discusión sobre el desarrollo social, la política, la economía, las relaciones intemacionales, entre otros tanto asuntos. El puertorriqueño Joxel García lo experimentó mientras se desempeñaba como Secretario de Salud en el estado de Connecticut y se involucró en proyectos para mejorar la calidad de vida de la comunidad latina. La experiencia de García en la medicina y la administración lo llevaron a ocupar

hasta la falta de servicios básicos para los ciudadanos; desde niños hasta ancianos” expresó, quien también tiene una maestría en Administración de Empresas. A su vez, el galeno señaló que los problemas de salud de la región han cambiado. El dengue, la malaria, la tuberculosis, y demás enfermedades que eran comunes hace varias décadas, han menguado, aunque continúan presentes. No obstante, en la actualidad, la atención de las autoridades de salud pública se dirige hacia las condiciones crónicas; como la diabetes, la hipertensión y los altos niveles de colesterol; además de la obesidad, el tabaquismo y el cáncer.

*A todo esto le sumamos

la epidemia

el puesto de Director Adjunto de la Orga-

de la violencia que experimentamos incluso

nización Panamericana de la Salud (OPS). El cirujano ginecológico es muy reconocido

aquí en Puerto Rico”, lamentó. García manifestó que como puertorrriqueño se siente muy consternado ante la gran incidencia de actos violentos que ocurren en la Isla, ya

en la comunidad médica por su desempeño

profesional, sus investigaciones en el campo de la ginecología, y su compromiso social. Diálogo conversó con el arecibeño durante una visita que hizo a la Isla para firmar un acuerdo de colaboración entre la OPS y

la Oficina de Ética Gubernamental (OEG). Ambas entidades determinaron trabajar en la promoción de conductas éticas en el servicio público tanto en Puerto Rico como en otros países del hemisferio occidental. Las áreas que esperan impactar son la bioética, las políticas de salud y la ética institucional, entre otras

Su oficina está a cargo de la política

que entiende que es demasiado alto para un

país que no está en guerra.

Las metas del milenio La OPS es una oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y García, como encargado de difundir la política pública del organismo en el

continente, tiene a su cargo encaminar las Metas

del Milenio trazadas

por la OMS

y

la única región que tiene oficinas país. Cuando creamos planes de como el de la pandemia de la gripe convierten en planes operacionales oficinas”, enfatizó el cirujano.

en cada acción, aviar, se de estas

tienen

Uno de los proyectos que están desarrollando en América

Latina

la región. Sin embargo, aprendió que los líderes latinos en Estados Unidos actúan

Unidos

como eslabones con sus países de origen

dades. Además, la CMS se comprometió

medios locales no tengan que depender de

a trabajar con los países para desarrollar guías que los ayuden a alcanzar las metas,

noticias de salud internacionales.

Los añes que trabajó en Connecticut,

y a velar porque los más pobres se be-

como médico y luego como Secretario de Salud, estuvo en contacto con las poblaciones de inmigrantes latinos, por lo que está muy familiarizaco con los problemas de salud de Latinoamérica. Para

neficien del progreso que se alcance en

lo relacionado a la salud; también abogará

García es importante atender la escasez

“Nosotros trabajamos más aliá de salud, somos una organización de desarrollo. En

de infraestructura de salud pública en las

la oficina de Washington

zonas fronterizas a lo largo del continente.

por múltiples

de temas de salud. Mientras en Estados

Obstetricia y Ginecología de la Escuela de Medicina de Ponce.

porque las naciones fuertes asuman un rol

nutrida

máximo el potencial de servir de enlace en

latinoamericanos”, relató el graduado de

las relaciones

cultura

es el adies-

internacionales, y otras áreas de apoyo, además de trabajar directamente con Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. “Ahora mismo, trabajamos en varios asuntos. Uno de los más importantes es la preparación para una posible pandemia de la gripe aviar. A la vez, estamos tratando de mejorar los procesos de salud como un asunto vital para el desarrollo de los países

el presupuesto,

una

influencias, pero aún no se ha utilizado al

tramiento de la prensa en la cobertura

la Organización de Naciones Unidas. Este acuerdo firmado por 189 jefes de Estado en el año 2000, establece los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio que esperan alcanzar antes del 2015. Tres de esos objetivos están directamente relacionados con la salud: disminuir la mortalidad de los niños menores de cinco años, mejorar la salud matema y combatir el VIH/SIDA, el paluaismo y otras enferme-

pública,

apuntó, “hay países asiáticos que están más involucrados en el desarrollo social de Centro y Sur América” Añadió también que los duertorriqueños

y Canadá

las noticias

de

salud

ocupan el segundo lugar de importancia, en Latinoamérica no se le daba suficiente

atención, incluso, no tenían comunicación directa con las fuentes oficiales como la OPS. Por lo tanto, las oficinas regionales se encargan de mantener fluyendo la información continuamente para que los

“Me fascina ser enlace como puertorriqueño”, dijo, y mencionó el acuerdo que recién firmó con la OEG corro un ejemplo de que Puerto Rico puede servir de modelo para otros gobiernos. “La creacion de proyectos para el manejo ético de los procesos es vital para el desarrollo de democracias fuertes en Latinoamérica”, expresó convencido. El mayor sueño del doctor García es que

su gestión ayude a gestar un “panamerica-

Enlace entre

Estados Unidos y Latinoamérica

nismo real”. Espera que en algún momento todos los países del continente americano trabajen juntos para buscar soluciones a las situaciones que enfrentan. Un segundo sueño es aportar a que comiencen a

eliminarse las disparidades de salud en el

“Esto causa problemas, desde una alta

madamente 700 personas trabajando, y en el hemisferio, sobre 3 mil. A diferencia de

A García le preocupa la poca relación que tiene Estados Unidos con los países a! sur de su frontera, a pesar de que mucha de su población proviene de ellos. “Estados

tener acceso a salud es alco que podemos

incidencia de enfermedades transmisibles,

cómo funciona el resto de la OMS, somos

Unidos es el tercer país latino más grande”,

cambiar”, concluyó.

tenemos

aproxi-

hemisferio occidental.

“Siempre va a haber desigualdad, porque ninguno es igual, pero la inequidad de no


_ diálogo febrero-marzo

2006

Conversando con Fernando Lolas Por Perla De Diálogo

Sofia

Curbelo

ahora estan siendo juzgados todos los militares que participaron en esas acciones” Lolas Stepke paso los años más represivos de foto por

La corrupción política. las prácticas cosmopolitas versus las locales y el uso del poder son algunos

de los dilemas éticos que comparten los países de América Latina y el Caribe, según Fernando Lolas Stepke, director del Programa Regional de Bioética de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) El médico chileno visitó la Isla en enero como parte de una invitación del Centro Agenda Puertorriqueña para la Calidad de Vid con sede en el Recinto Metropolitano de la Un jersidad Interameric Puerto Rico

regimen militar fuera de Chile por motivos profesionales, sin embargo en el exterior, los informes que recibia desde su pais eran muy variados. “No es facil decir

estos

son

los buenos

y estos

son

los malos. pues tuve amigos que se convirtieron en ministros y otros que fueron perseguidos y vivian escondidos” señalo “Yo me fui de Chile no porque estuviera demasiado incomodo sino porque queria

ear

mi

“Nadie me per

trabajo

y coincidió”

expreso

cierto que no era comodo ¡na er

universidad

tuación

vigilada

insoportable uchos

que de

>

el

oroblemas en los vales personas hone discrepar Todos los temas en que uno pueda tener

] pais qu conomica. lo cual fue cierto, tuvimos inflaciones al estilo argentino de 800 por ciento en el año añadio “El regimen de la Unidad Popular se colapso onales

honestamente posición diferente son los t vo llamo dilemas”, añadió La

Unidad

de

EA

creación conjunta con gobierno chileno. que f sus Operaciones. La organ

noy

a Oficina Regional de la a Salud (OMS). es un organismo son

los

téc

los estados

O

El

a todos

DO

Q

a a

de

gobiernos

El “experimento social” chileno Con

la reciente eleccion

de Michele

presidencia de Chile, Lolas Stepke su pais y su desarrollo socioeco

Impresionante trayectoria

Bac Pp

la primera mujer que asume el poder en Chile, la conoció cuando ésta era Ministra de Salud y el miembro del Con sejo del Colegio de Medicos de Chile. Segun el reconocido

integración de la mujer a la fuerza laboral y su remuneración

buen mo como resu jtado del' mejor conocidos comoeE Chicago Boys gobierno militar de Augusto Pinochet Precisamente, Diálogo aprovechó y le preguntó al reconocido académico sobre la recuperación de Chile

económica,

después del regimen del

chileno, Bachelet dingirá ese pais suramericano

durante unos de sus mejores periodos económicos. Entre los asuntos de interés de Bachelet se encuentran aumentar la educación

la

y la continuidad de una reforma

del sistema de salud De acuerdo con ei galeno.

además

de las garantias

General

comentó.

La reforma

de salud tiene sus detractores

pero

(

explícitas a los ciudadanos, el proyecto de reforma chileno

contempla atender otras condiciones como los trastorn OS bipolares y esquizofrénicos. “Lo que el programa hace y el la [Bachelet] pondrá en marcha, es ssistematizar la atención

pe clar por a pre

son m nos cau a una mas e ortura

segun Lolas Stepke está bien encaminada y favorecerá a nuevo gobierno, como también el excepcional aumento de

los ingresos como resultado de las exportaciones del vino y el salmón. “Hay que reconocer que no son cosas que se inventaron ayer, hubo una evolución

de varios años de

modelo económico que en algún momento fue altamente

Pinochet.

“Ahora hay que

tomar en cuenta. que independientemente de la intensidad y ae las ideas represivas que tuvo el reg mo

intelectual

es te

C

en,

que m

mlitares que a los : mil tares mear

Dirige el Programa Regional de Bioética de la OPS. Nació en Santiago, Chile en 1948. Estudió medicina e historia en Chile y Alemania. Realizó


técnicas de relajación en los puntos reflejos para conocerlos e ir identificando cuáles son

las áreas

del cuerpo

que

necesitan

que

las tecni-

tratamiento Torres

Serrant

explicó

cas de relajación incluyen estimulación manipulaciones y estiramientos, y pueden intercambiarse en la medida en que se va obteniendo el resultado deseado La estimulación del punto reflejo se lleva a cabo utilizando la tecnica de la oruga. en la que los dedos del reflexologo ejercen presión

mientras

“caminan”

sobre el área

a ser tratada Al comenzar

la estimulación

de los pun-

tos reflejos, la persona experimentará puntos dolorosos o sensacion=s de hincadas Esto se conoce como dolor reflejo, e indica que en

ese

punto

existe

una

congestión

que

debe ser tratada Mientras. las manipulaciones consisten de amasamientos y rotaciones de los dedos para

producir

relajamiento

y

ayudar

a

alinear y desbloquear la parte tratada. Con las rotaciones se acomoda Por

Rita

Pérez

las manos y las Orejas.

Soto

Cuyas conexiones

to de

tratar distintas condiciones

Dele esta forma, la reflexologia contribuye

mismo fin

a aliviar las tensiones y el estrés;

el principio de que en el cuerpo humano nay puntos reflejos localizados en los pies

para mejorar su funcionamiento; a eliminar

Por Rita Iris De Diálogo a

Pérez

la alta incidencia

de asma

infantil

registrada en los residenciales Luis Llorens Torres y Manuel A. Pérez, el Programa de Investigación y Refortalecimiento Comunitario del Instituto FILIUS de la Universidad de Puerto ho y la Red de Asma Infantil de Puerto Rico establecerán alli un proyecto de orientación que tiene como propósito reducir las disparidades relacionadas con la atención a esta enfermedad en comunidades de escasos recursos

el

La cantidad de terapias necesarias estará determinada por las condiciones

identificadas durante las primeras terapias Luego se ofrecen terepias de seguimiento una o dos veces al mes, dependiendo de la respuesta al tratamiento

niciativas

del

progra

) arlas educativas en las escuelas a las que regularmente los niños de las comunidades selec nadas. as: como ferias de salud y visitas a sus hogares La ase educativa es una de las partes más importantes

del programa porque estar bien infermado ayuda en la prevención de ataques severos que podrían ser fatales advirtió Lara El programa. que aspira a ofrecer sus servicios a 500 nos y adolescentes que padecen de asma en ambos residenciales, tendrá una duración de cuatro años y se

infantil

instituto de investiga-

y

Luego se procede a ofrecer la primera sesión de terapia. en la que se utilizan

orientación sobre asma

Linares, director del instituto FILIUS, y María Elena Lara un

que está tomando

sutiles para crear las condiciones para una terapia más efectiva

paciente

programa de

esta iniciativa que surgió de una propuesta presentada por Carlos Vázquez Rivera, director del proyecto; Nicolás nvestigadora y pediatra de Rand.

los medicamentos

de salud

Inician

Soto

de casos

un historial de las condiciones

a mejorar

la circulación sanguinea: a desbloquear los impulsos nerviosos hacia los Órganos

-una ciencia basada en

recepción de la terapia Por otra parte, los estiramientos (ejercicios de calentamiento) son movimientos

Según Giselle Torres Serrant, reflexóloga certificada hace 5 años por el Instituto de Reflexologia en Saint Petersburgh, Florida previo a la aplicación de la terapia se prepara

las alándulas- es una de esas opciones E reflexólogo estimula y aplica presión dichas localizaciones especificas con el

A pesar de que el ser humano utiliza lo recursos médicos para prevenir y tratar sus condiciones de salud. también considera otras alternativas terapéuticas con ese

Debido

toxinas, y a normalizar el rmtmo metabólico del cuerpo

nerviosas tienen relación con los órganos y

De Diálogo

La reflexologia

el cuerpo en la

posición correcta para que haya una mejor

!ris

establecerá luego de una etapa de plar ificación que deberá

durar alrededor de seis meses Para implementar el proyecto contarán

ciones científicas y sociales en Santa Mónica, California- da

con

un equipo

clinico que visitará los hogares de los menores para orientar

seguimiento al proyecto Alianza contra el asma, auspiciado

aprender más sobre la condición y reducir la cantidad de

a las familias y ofrecerles alternativas médicas.

por el Recinto de Ciencias Médicas y la organización Robert

hospitalizaciones,

conformará un médico primario, un enfermero, un trabajador

Wood Johnson, dedicada a apoyar económicamente

organismo interagencial que facilitara la atención mediante

proyectos de investigación relacionados con la salud.

servicios médicos y educativos

De

hecho,

ambas

comunidades

fueron

seleccionadas

tomando en consideración un estudio realizado por la Alianza contra el asma. El estudio arrojó que el residencial

Lloréns Torres tiene la tasa más alta de uso de las salas de emergencia para casos de asma, señaló la doctora Lara. En una visita realizada a 600 de los 2,000 hogares que existen

en la comunidad, el personal encontró que alrededor de Asimismo, la Alianza establecer las condiciones

que participó en la investigación 500 niños tienen asma. contra el Asma se dedicó a para que los padres pudieran

Sin

embargo,

además

con

este

de impulsar

nuevo

la creación

de un

El equipo lo

social y un miembro de la comunidad En Puerto Rico, se reportan la mayor cantidad de casos

proyecto

se

pretende

darle al programa un enfoque en el que se promueva participación amplia y activa de la comunidad desde

la el

inicio del proyecto y su integración en todos los foros de toma de decisiones. Además, cuenta con la visión de que la información que se produzca como parte del proceso pertenece a la comunidad y debe serle devuelta. “Al integrar

de asma infantil en los Estados Unidos. Según cifras de la Oficina de Estadísticas Vitales del Departamento

de Salud,

todos los años mueren entre 8 a 10 jóvenes menores de 17 años como consecuencia de la coxdición En

los Estados

Unidos,

se estima

que

más

de

seis

millones de niños padecen la condición, la tercera causa de hospitalización de pacientes menores de 15 años. Durante

estos principios se busca que el proyecto sea sustentable

el año fiscal 2003, los costos médicos directos e indirectos

y que eventualmente la comunidad lo haga suyo”, sostuvo Vázquez Rivera.

vinculados al asma en dicho país ascendieron a $140 millones.


Alcaraz

diálogo

Cesiach López,

teorero-marzo

Por

2006

Aimee

Taller de

M.

Rendón

Menéndez

Estudiantes

LI LINA OA Alo z

Femenina dentro y fuera de la cancha

Zo

EN

D

meza deporte

del

ls estereo aro

y el balon

E

er

gene

los.

hen

NN

a

Je

:

la

jugando

La chica juega

y de verdad travec

seporte

baloncesto

Superior

Carolina y dos Fajardo Er

con

dos

. con

¡as

J Giga

las Carduras de Su

alcanzo un campeor Ademas este es su ter

pueb

amr nat ampeona

o come shooting

muchos atletas de representar a Puerto Rica internacionalmente y asegura que este año lograra. junto a sus compañeras de equipo e campeonato

de la LAI

Finalmente, la Jerezana señalo que una mu jer que se proponga sobresalir en una disciplina deportiva

ps

AA O

A EA ER

tiene

que

poseer

mucha

dedicación

López se considera una persona emprendedora y aunque admite heredar el amor al deporte de su padre, atribuye su éxito a su determinación

“Asi [practicando] me hice lo que soy hoy. y seguir practicando hace la perfección ” afirmó


diálogo/febrero-marzo 2006

Apoyo a ley de protección de fuentes periodísticas Por Oscar J. Serrano Especial para Diálogo

de un Gran Jurado que busca identificar a las fuentes de sus historias sobre la acusación a un empresario por delitos ambientales

Se trata de una tendencia legal que no es particular de

La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro)

El decano de los abogados especializados en la Primera Enmienda,

Floyd

Abrams,

expresó

la importancia

fuentes más directamente cuando señaló que

de

las

"el derecho del

público a la información no se satisface con una prensa que

El mayor impedimento que enfrenta la libertad

actúa como cadena de transmisión de comunicados o como

un asunto fundamental para el ejercicio del periodismo en

de prensa ya no es, como antaño, la censura gubernamental.

testigos estáticos. Se satisface sólo si los reporteros pueden

Puerto Rico y en cualquier sociedad que se precie de ser libre y democrática: la protección de la confidencialidad de

sino el ataque sistemático a la manera en que los periodistas

emprender investigaciones independientes y objetivas” La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires

compareció

recientemente

ante

el Senado

para

discutir

Puerto Rico.

las fuentes periodísticas. En síntesis, el proyecto para crear la ley de protección

de fuentes periodísticas establece que ninguna persona obligará a un periodista a que revele la identidad de sus fuentes o cualquier otra información conducente a revelarlas

Ningún reportero estaría sujeto a sanciones por negarse a revelar esta

información;

el reportero

podría

obtener

un

recurso ¡nterdictal contra el que le amenace con compeler la divulgación de la identidad de la fuente, y el violador de

hacen su trabajo, que recopilan la información. Esto incluye situaciones incómodas como la vigilancia electrónica y el hostigamiento hacia sus fuentes que sufren actualmente nuestros compañeros destacados en el Cuartel General de

a mantener en reserva las fuentes de información significa crear las condiciones para el desarrollo de un mprescindible

la Policía, y que denunciamos y deploramos

periodismo de investigación...

Como ilustró el abogado experto en la Primera Enmienda Bruce Sanford en el título de un libro: cada vez se ataca menos la validez del mensaje y se dispara más al mensajero

cial conduce necesariamente a proporcionar a la sociedad mayor cantidad y calidad de la información” Es por esto que la Asppro, con algunas solicitudes de enmienda, apoya este proyecto en su espiritu y su letra

El valor de las fuentes

esta ley enfrentaría una pena criminal e incurriria en un acto

torticero sujeto a triple compensación En Estados

Unidos,

Es importante

este tipo de ley se conoce

como

las fuentes protegerlas

“shield law” (ley escudo): en Europa y el resto de nuestra América, como “secreto profesional”. Así las cosas, 31 estados de la unión americana han adoptado este tipo de protección por legislación, y otros 18 la han extendido por jurisprudencia. De la misma forma, Argentina este concepto está protegido

en paises como especificamente

en la constitución En Puerto Rico, lo más análogo que tenemos son los privilegios reconocidos en las Reglas de Evidencia como el conyugal, el de abogado y cliente y el de médico y paciente

Son privilegios que evitan la divulgación de cierta información que,

de

otra

forma,

sería

perfectamente

admisible

y

pertinente en un proceso legal

Defendiendo la profesión

recordar en este momento

periodísticas

y por qué

es tan

qué son

explicó en un manual que “dotar al periodista del derecho

Cuestión de ética Primero, es necesario que discutamos (qué es lo que

importante

este proyecto no es.

Usualmente, cuando pensamos en fuentes, nos remitimos a esta imagen mítica de “Garganta Profunda” del Caso Watergate, quien se reunía con el reportero en

Para la Asppro, la protección de la conficencialidad de las fuentes no es una licencia para matar. Por encima de

estacionamientos bajo techo a altas horas de la noche y

principios éticos. Y el Canon 9 de nuestro Código de Ética

sólo después de que el periodista cumplía con un esquema de transportación complicado diseñado para despistar a

dispone que

cualquier curioso. Pero las fuentes periodísticas son mucho más sencillas, y a veces más cruciales, que el personaje legendario que fue Mark Felt

la ley. en este y en cualquier otro asunto, están

la información.

Sin embargo,

que no es posible obtener información valiosa o pertinente que no sea bajo la condición de proteger la identidad de

hombres de negocio temerosos de sus competidores. de informantes que operan al borde de la ley y que están en gente temerosa de la ley y del gobierno —a veces justificada-

la fuente. Seria altamente impropio que un periodista traicione la identidad de dicha fuente aun cuando se lo exija un tribunal de justicia. Esta norma ética no aplicará al periodista que haya protagonizado o sido tes'igo ocular de

peligro de represalias de parte de sus socios criminales,

de

mente temerosas, pero usualmente por exceso de cautela-

hechos criminales,

su responsabilidad ciudadana”

para

activa

de

existen circunstancias en las

“La información indispensable llega como confidencia de parte de funcionarios temerosos de sus superiores, de

y de gente de todos los campos ansiosos de no ganarse la

la desconfianza

nuestros

“Él o la periodista deberá ser diligente en obtener la mayor información pertinente a una noticia, sustentada por fuentes que permitan al público juzgar la confiabilidad de

El hecho de tener que deponer ante miembros de la Legislatura es una incomodidad para personas como nosotros, quienes

plasmar esta institución judi-

en cuyo caso el periodista cumplirá con

las operaciones

censura de los demás por tener visiones poco populares u

gubernamentales es un requisito profesional y moral. Sin embargo, para la Asppro, única organización en

ortodoxas”. De esta forma las describió el profesor Alexander Bickel al argumentar que “obligar a los reporteros a divulgar

Puerto Rico que agrupa exclusivamente a periodistas, se trata

dichas confidencias detendría el flujo a la prensa —y, a través

la confidencialidad de aquellas fuentes a las que les hayamos

de defender

un reclamo de justicia que se hace más crucial

de ellos, al pueblo- de la información más valiosa, que no

extendido esa promesa y no podemos usar esto como una

en momentos en que el encarcelamiento de reporteros por negarse a revelar la identidad de sus fuentes no es ya meramente una posibilidad sino materia de historia reciente También es materia de historia reciente el que nuestro propio

está en un comunicado de prensa o una hoja suelta, sino en

excusa para no testificar sobre hechos criminales que hayamos presenciado. Para nosotros, el balance de intereses

Departamento de Justicia y nuestros tribunales se hayan desvestido de las reglas de autocontrol y respeto hacia la

prensa para obligarnos a entregar material de trabajo sin consideración de lo que es el funcionamiento más deseable de una sociedad democrática

En ese contexto, aunque en un foro distinto al que esta ley atendería, los periodistas puertorriqueños tenemos muy a flor de piel la experiencia de nuestra pasada presidenta

las historias de primera mano basadas en la conversación cándida con una fuente noticiosa primaria” De manera que lo que es una fuente y la utilidad que tenga es un asunto que puede ser tan variado como la

vida misma. Los ujieres en un salón, las enfermeras en un hospital, los choferes, un mesero, pueden ser todos fuentes indispensables dependiendo de la noticia.

Ni siquiera tiene

que tratarse de una persona que de un dato fulminante con el que se puede basar toda una investigación o historia. La mayoría de las veces lo que las fuentes dan es contexto, trasfondo histórico, sugerencias de dónde buscar información corroborativa, pistas de a qué hora y en qué lugar hay que

De

manera

que

tenemos

una

obligación

de construir

nuestras informaciones con la mayor cantidz.d posible de fuentes divulgables. Pero sólo estamos obligacos a proteger

está clar Además.

por

imperativo ético.

las fuentes anonimas

deben ser una excepcion y la concesión de confidencialidad debe ocurnr cuando sea imposible obtener Je otra forma información valiosa o pertinente. La Asppro tien» encaminado

un proceso de revisión del código que deb» fortalecer y aclarar aun mas los principios sobre el uso (e las fuentes confidenciales

a punto de ir a la cárcel por proteger la identidad de sus

estar para presenciar un evento potencialmente noticioso,

Habiendo explicado este fundamento moral, tenemos que consignar que una ley para proteger la confidencialidad de las fuentes no va a hacer a un periodista más o menos ético, más o menos responsable, pero sí le daría el apoyo

fuentes y la confidencialidad de su trabajo. Actualmente, y

exhortaciones a que llamemos a tal oficina y pidamos x dato.

legal

en esa misma jurisdicción, una espada de Dámocles cuelga

En fin, más que nada, una buena fuente es el pegamento que

con los dictámenes de su conciencia. rehusen divulgar

sobre las cabezas de tres compañeras:

permite darle coherencia a unos datos y armar una historia contundente y responsable

confidencialidad

Daisy Sánchez Collazo quien, en la década de los 90, estuvo

Melissa Correa,

Carmen Edith Torres y Maricelis Rivera, por una investigación

la

necesario

identidad

de

a aquellos una

fuente

periodistas a

la

que

que, le

hen

cumpliendo prometido


diálogo

*tebrero-marzo 2006

B

Algunas enmiendas Nuestras solicitudes de enmienda al proyecto son pocas y directas En la exposición de motivos.

no podemos dejar escapar

una expresión que puede causar confusión

En el tercer

párrafo se da la impresión de que se necesita la ley para que un periodista pueda garantizarle confidencialidad a una

fuente, y eso no es asi. Lo que un periodista necesita para dar esa garantía es integridad. honor, y responsabilidad ética para enfrentar las consecuencias de sus acciones. Lo que la ley puede hacer es otorgar una protección para ese periodista que ha escogido defender la confidencialidad de su fuente.

Una ley escudo no “permitina el libre ejercicio de

periodismo” porque el libre ejercicio del periodismo ya esta constitucionalmente permitido. Una ley escudo lo que hana sería fomentar ese libre ejercicio

En la definición de agencia. debe añadirse una expresion al efecto de que las instrumentalidades

de esta Asamblea

Legislativa. como las oficinas del Contralor y de Etica Gubernamental. estan incluidas en esta definicion En la definición de pemodista.

empleado

la expresion

regular o para el cual

independiente” debe cambiarse

regular o colaborador”

“de!

labora como por “del

cua!

es

periodista

cual es empleado

porque entendemos que el termino

colaborador cubre mas situaciones practicas. incluso la contratación de periodistas independientes. que las que

puede cubrir tan solo “periodista independiente” Hasta ahora,

el poder de obligar o no a un penodista a

divulgar sus fuentes confidenciales ha quedado a merced de la mesura de los fiscales y la benevolencia de los tribunales Pero.

con

respeto a esas

dos

ramas

qubernamentales

la

confidencialidad de las fuentes no debe estar a merced de un esquema tan elastico y abierto a la arbitranedad y e

capricho Si permitimos que el Gobierno se reserve la facultad de decidir cuando va a obligar a la divulgación de las fuentes y cuando

no.

le

estamos

concediendo

T

información que inevitablemente va de un gobierno nesqosa Lo

que

esta

democratico

Se trata de una apuesta

en

la integndao

juego

es

de

esas

mus

mismas

sttuciones porque s: la informacion sobre las operacior qubernamentales no fluve de la forma mas amplia posible

1eS

confianza del pueblo en ellas va a mermar

Como exhortación final, reconozco que podria señalarse x 0 y ejemplo de irresponsabilidad penodistica que

He aqui la medula de nuestro apoyo a este proyecto. La Asppro se opondría rotundamente si alguna disposición de esta medida tuviera el efecto de regular, delimitar, modificar o de alguna otra forma restringir el ejercicio libre del pe riodismo. Oponerse a la regulación es un asunto tajante para algunos compañeros y medios. y se puede argumentar que a veces es con razon. Pero la Asppro entiende la diferencia entre regulación y protección y es nuestro deber, en el interes de nuestros representados, evaluar y apoyar las propuestas incluso del Estado. dimgidas a aumentar la proteccion legal de nuestro oficio. Porque entendemos que estamos ante un proyecto

de protección

y no de regulación

es que

damos

0

nuestro respaldo a esta medida El Estado. a traves del Departamento de Justicia. podria oponerse a este proyecto Si eso ocurre, pido que le exijan un desglose de cuántos casos se han tronchado porque un periodista se ha negado a divulgar la identidad de su fuente

AR Ad DE CAR MDAC dci

información a sus ciudadanos por las diversas razones que la ley le reconoce, o porque se trata de una consejeria legal

privada al Gobernador y sus agencias. no tiene mora! para oponerse a que los periodistas esten legalmente proteaidos si rehúsan divulgar la identidad de sus fuentes El Estado tiene. entre otros, el poder de la citación de desacato y de indagar hasta en las cuentas bancarias de los ciudadanos. Si var a alegar que reconocer legalmente el valor que tiene la confidencialidad de fuentes pe nodisticas es un impedimento de marca mayor a' descargo de sus funciones entonces estan haciendo una admision de incapacidad algantesca y vergonzosa En segundo lugar, algun medio de informacion o arupi afin a los intereses de los periodistas podria araumentar que no favorece el proyecto porque es una intromisión indebida en el ejercicio del periodismo o porque no es necesario

el privilegio abogado-cliente, medico-paciente o el conyugal, y que digan entonces cuándo van a presentar los proyectos para eliminar esos otros privilegios que reconoce nuestro

Con todo respeto a las entidades hermanas que puedan asumir esas posturas, los que enfrentan sanciones legales y encierro tras las rejas de una prisión por no divulgar la identidad de una fuente no son los dueños de los medios. ni los editores,

ordenamiento legal.

De la misma forma, que digan cuántos se han tronchado por

j

gubernamental que se reserva el derecho de esconderle

indicara

que dar mas protección a la prensa es una idea mala 0 preocupante Yo podra estar de acuerdo con algunos de esos ejemplos Contrano a la leyenda urbana. alaunos de nosotros tenemos la capacidad de reconocer nuestras tallas

e identificar las manzanas podndas en nuestro oficio Pero la consideración de este proyecto no puede estar dominada por esas excepciones A los periodistas senos de este pais no se les puede exigir que paguen perpetuamente por los abusos de actores titimteros. mercenarios informativos y demas charlatanes que en el pasado. actualmente o en el futuro decidan envilecer este oficio haciendose llamar penodistas o haciendo las veces

de penodista Los penodistas serios de este pas nc tenemos y no vamos. a cargar una cruz que no nos pertenece Los penodistas que someten su actuación a una etica mas amplia que cualquier ley han protegido la confidencialidad de sus fuentes no importa las consecuencias.

y lo continuaran

haciendo. Pero lo han hecho a un costo personal que ningun profesional deberia tener que pagar.

Una ley como esta se

dinge a corregir esa injusticia

ni los accionistas, ni los miembros de las juntas de directores

Oscar J. Serrano es presidente de la Asppro. Este texto

todo

Son los reporteros. Unica y exclusivamente los reporteros, que

recoge la posición oficial de la organización y fue presentado

empleado gubernamental estará disponible para contestar cualouier preaunta sobre cualauier tema. Porque un aparato

son los soldados de primera fila en la lucha diana por la libertad de prensa y que me honro en representar

pasado 11 de enero

Que

digan

también

si van

a garantizar

que

por Serrano ante la Comisión de lo Juridico del Senado el


diálogo/febrero-marzo 2006

Conservatorio de Música de Puerto Rico Conciertos en familia Orquesta Sinfónica del Conservatorio Director Roselin Pabón y piano Lijba Pupo domingo, 5 de marzo de 2006, 4 00 p.m (787) 751-016

Recinto Universitario de Mayaguez Cuarteto Volts

con

Joel

Pagán

Anfiteatro Ramón Figueroa Chape domingo, 19 de marzo. ,5:00 p.mr (787) 265-3879

miércoles, 22de febrero de 2006, 7:30 p.m 787-402-9271

Sala de televisión

Interamericana, Recinto Metro Ruta del Centenario - 94

Aniversario

de la UIPR

Centro de Estudiantes, vestíbulo y patios del Recinto sábado, 25 de febrero de 2006 8:00 a.m. - 3:00 p.m 787-250-1912 Interamericana,

Feria de SUM

Recinto

Metro

Empleo

martes 7 y miércoles,

de las Teatro

8 de marzo de 2006

Naciones

Unidas

educador

787-250-1912

materna 60 horas Escuela Graduada de Salud Pública

Conciertos Recinto Universitano de Mayaguez Travesía... pausa

Festival

Recinto de Río Piedras, Decimoctava

UPR

Se

ofrecerá

de marzo.

en

durante

lactancia

ocho

viernes

desde

el

17

Dirigido a profesionales de la salud

personas que provean atención a las madres

y y

sus infantes de manera regular (787) 759-6546, (787) 758-2525 ext.

1445,

1446

musical

Casals

/

Cuarteto de cuerdas Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel miércoles, 8 de marzo de 2006, 5:00 p.m

787-250-1912

Recinto de Ciencias Médicas Capacitación para

20 al 24 de febrero de 2006, 2:00 p.m

una

8:00 a.m.

Feria Anual

Interamericana, Recinto Metro Festival de Cine Ambiental

lalleres

(787) 265-3879 Recinto de Río Piedras Taller de redacción

de Empleos

Centro Universitario del Recinto

de

Martes, 14 y miércoles, 15 de marzo 9:00 a.m. - 4:00 p.m. (787) 764-0000 ext. 5592

Organizado

monografías por

el Departamento

(e

Estudios

Graduados e Investigación Dirigido a estudiantes graduados Salón de adiestramientos, tercer piso de la Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias jueves, 23 de febrero de 2006 2:30 p.m.- 4:00 p.m Como el cupo es limitado a 20 espacios debe confirmarse la asistencia. (787) 764-0000, exts. 7891, 2515 ¡_fontdegi.rrp.upr.edu

Interamericana, Recinto Metro Jazz y Gastronomía Condado Plaza Hotel 8 Casino Ballroom Ponce de León miércoles, 22 de marzo de 2006, 7:00 p.m. Para mayor información, llamar al (787) 250-1912, exts. 2131, 2235 Ó (787) 763-2382

UPR en Humacao Minitaller: Redactar un resumé efectivo Centro de Competencias para la Comunicación martes, 21 de febrero de 2006, 10:20 a.m (787) 850-9340

Cl UPR en Aguadilla Lantana Anfiteatro A-120, Departamento

UPR

de Humanidades

Minitaller:

jueves, 16 de marzo de 2006, 7:00 p.m. 787-890-2681, ext. 240, 370

Resumé electrónico Centro de Competencias para la Cornunicación martes, 28 de febrero de 2006, 10:30 a.m.

Fax: 787-890-1111

amartinez_marquezOYyahoo.com

PIE

IATA]

en

Humacao

col

martes, 21 de febrero de 2006, 8:00 a.m. 787-250-1912

de la Conducta Por la Psicóloga Gloria Tirado Sepú veda Dirigida a profesionales relacionados con la salud miércoles, 1 de marzo de 2006 8:00 a.m. -12:00 m (787) 758-3053. fillusCinstituto-fillus.ora

rita

Donación de Sangre Cruz Roja

Center

Instrucción

A

Metro

de

del Análisis Aplicado

EN

Recinto

Estrategias

AAA

Interamericana,

Instituto FILIUS Caguas Dogville Local de Área, ubicado en el Villa Blanca Industrial

(787) 850-9340 sit A

Actividades

Cursos


tot foto

_ diálogo

E

cinta

Recmimta

Los de

Unwersitano

picaros. Miguel

de

febrero.

de Mayaquez

Entremés Cervantes

Conferencias Saguas Caquas

Dermografía: Cuerpo y signo performance

PP

sobre el arte del Con Bernart Tort

Los monólogos de la vagina nteramericana,

eatro Interamericana,

Los

soles

Asamblea

Association

Recinto

UPR

Metro

en

Humacao

Los mendlogos

truncos

Recinto

Anual ot

de

MAaotro Me

la National

Social

Workers

8004m.

de la vagina

Teatro

Aal10

ba

de

de

mann

marzo

de

2NNA

AN

de ¿U0O, Y

e

(7871850

encuentralas en... http://www foe.org/about/jobs

ship.asp

Public Service Intern Auspiciado por City of Chicago-Department

UITA/Christian Larew Memorial

of Personnel

Technology

Dirigida a estudiantes de trabajo social Arquitectura, Contabilidad. Recursos Humanos, Leyes, Planificación y Estadística Se puede solicitar durante todo el año Dirección electrónica http://www.ci.chi.il. usAnspectorGeneral/IGPublicServicelntern.html

Auspiciada por Library and Information Technology Association Dirigida a estudiantes de ciencias y tec nologías de la información Fecha limite: 1 de marzo de 2006 Dirección electrónica

Minority Fellowship Program

Student

Auspiciada

Auspiciada

MIDA

e

rc

nicación.

Comu-

Mercadeo y Leyes

por

American

Educational

Research Association Dirigida a estudiantes de doctorado que hayan defendido su propuesta de investigación en el área de educación Fecha límite:

1 de marzo de 2006

net/fellowships/?id=88

|

AGS

AAA

Dirección electrónica: http://www aera

Scholarship Library and Information

Access to Education Scholarships uspiciada

por

el

USA

con un Ml menor a $35,000 Fecha límite: 1 1 de marzo de 2006 Dirección electrónica RHD nde nr WWW usafunds » ( U Y

areas

AGI Minority Geoscience Scholarship Auspiciada por American Geological Institute Dimgida a estudiantes de ciencias terrestres geologia. geoquimica y aeofisica Fecha limite: 1 de marzo de 2006 Dirección ElECrÓNICS http //www.agiweb org

http://www.ala.org

por Federal

Deposit

Insurance

Corporation Oportunidades en todas las áreas Se puede solicitar durante todo el año Dirección electrónica http://www.fdic.gov/about/jobs/stuemp html

Library Resident Fellowship

Funga

Kell Muñoz Education Fellowship Auspiciada por Cooper-Hewitt, Nationa Design Museum, NY Dingida a estudiantes de Historia del Ante, Educación, Comunicación y Arquitectura

LITA/OCLC Minority Scholarship in Library and Information Technology and Intnrmatinn UTMIad uo Auspiciada por Librar y anu Technology Associatior Dimgida a estudiantes de ciencia nologias de la información Fecha limite: 1 de marzo de 2006 Dirección electrónica http //www.ala.org D

Se puede solicitar durante todo el año Dirección electrónica

Christie's New York Internship Program Dirigida a estudiantes de Arte Se puede solicitar durante todo el año Dirección electrónica http://www christies com/careers/intern

um

internados auspiciados por Friends of the Earth Dirigida a estudiantes de Ciencias.

Phillips Fund Grant for Native American Research Auspiciada por American Philosophical Society

Fecha límite: 1 de marzo de 2006

Dirigida a estudiantes de humanidades

Dirección electrónica

Fecha límite:

http://ndm.si.edu/EDUCATIONAndex. htm!

Dirercción electrónica: http://www. amphilsoc.org/grants/phillips htm

1 de marzo de 2006


alla cima, sólo una SUV lo logró.

MARES ER

A

dae

y

PROA

Ao UA

SHIFT_the

future

www.nissanpr.com

| San Juan, PR | Permit No. 3291

Jardín Botánico Sur 1187 calle Flamboyán San Juan, PR 00926-1117


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.