Centros de Recursos para el Aprendizaje: Bibliografía Selectiva y Anotada (1980)

Page 1


Febrero I98I

La Biblioteca de la Escuela Graduada de Bibliotecología continúa con su publicación SGEBIAIIA. tratando de brindar un servicio mas a la clase profesional bibliotecaria y a los estudiantes de nuestra escuela. Esta vez presentamos^con orgullo la aportación de uno de nuestros egresados^ el 3r. Carlos Perez. En la actualidad Carlos presta sus ser'/'icios pro fesionales en la Biblioteca del Colegio Universitario de Humacao de la Universidad de Puerto Pico, que^dirige- nuestra compañera Oneida Rivera de Ortiz, quien gentilmente accedió a que piiblicásemos en BGEBL^IIA. la biblio grafía anotada sobre Centro de Recursos para el Aprendizaje.

A través de los trabajos que publicaremos en BISBLAE'TA trataremos de mantenerlos^al tanto de las ultimas tendencias y escritos en el carroo bibliotecologico. Esperamos una vez más que este esfuerzo de Carlos les sea de gran utilidad en la planificación de los ser^ricios bibliotecarios que rinden ustedes a la sociedad puertorriqueña y también a nuestros colegas latinoamericanos en sus respectivos naises.

^Los trabajos que se publican en EG23IAÍTA los incluimos tal y como los realizan sus autores. La Junta Editora de la revista no edita dichos trabajos.

Exhortamos a los bibliotecarios egresados de la escuela y a los estudiantes actuales a enviar sus trabajos para que éstos sean evaluados por la Junta Editora de la revista, de manera que puedan ser oublicados si asi lo ameritan en un futuro cercano.

•' •/ ¿í II

Prof. ViJjna Rivera de Bayron.

Directora

Biblioteca EG3

uíuversidad de puerto rico

COLEGIO UNIVERSITARIO DE KOmCAO

BIBLIOTECA

HUMACAO, PUERTO RICO

CEiriRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

BIBLIOGRAFIA SSLECTr/A E AÍTOTADA

ConiDilado

Carlos Perez Morales Octxibra de I980

INTRODUCCION

A continuación presentamos una bibliografía mínima sobre los Centros de Recursos para el Aprendizaje, Hemos compilado la misma con el proposito de crear una lista selectiva de lecturas que puedan servir de guía a nuestros compañeros de labores en el Colegio Universitario de Humacao, ahora que se está considerando la posibilidad de crear un Centro de Recursos para el Aprendizaje en nuestro Colegio.

Se hen incluido en esce bibliografle equeiloe recursos que e nuestro juicio pueden contribuir a una mejor comprensión de lo que debe ser un Centro de Recursos para el Aprendiraje. Algunos de los ítems anotados son el resultado de experiencias y evaluaciones de casos específicos en los Estados unidos. Otros se limitan a analizar el narco teórico y conceptual sobre el cual descansan los Centros de Recursos y otros enfatizan algunas particularidades de los medios audiovisuales, pero en conjunto todos se relacionan en una u otra (orna con la organización de los Centros de Recursos para el Aprendizaje.

Para propósitos práctico hemos traducido todas los variantes termino-^ lo'gicas que existen en el idioma inglés para denominar los centros (i.e. Insttuctional ¡laterial Canter, Media Canter. Leamin, Resources Canter, Multi-Media Ubraries) como Centro de Recursos para el Aprendizaje. Esto lo hemos hecho así no sin antes aseguramos de que efectivamente se trata del mismo concepto.

Esperamos por este medio contribuir a promover una amplia y fructífera discusión sobre este asunto en nuestro Cole-io.

Alien, Keimech '7. y Loren Alien. Or°;ani2ation and AdmlnistTation of the Learning Reaources Centers in the Community College. Hamden. Cnnn.:

Presenta un plan para integral los servicios bibliotecarios y'los servicios audiovisuales en los colegios, bajo una sola unidad administrativa: el Centro de Recursos para el Aprendizaje. La discusiSn incluye la naturaleza de loa riflSnn', í y orpnizacion, las finanzas, la selección de materiales y equipo y la presupuestacion.

S*

Prediction and-.¿.Uocation Model for Audiovisual entera in Higher Sducatj^n. Pullman, íJashington; 1972; Ann Arbor, f-Iich*' üniversity Ilicrofilm, 1978.

de« doctoral^sometida a la I-Jashington State University basada en el desarrollo de una formula para la determinación de los recursos (v er Pres«-

Centrná colección, personal. Instrumentos de evaluaciÓ¿) en los (6) el Aprendizaje. El estudio utiliza como base seis (b) bibliotecas universitarias en el estado de ÍJashington.

'"The Technologies of Education and Communication". '^ndefine la terminología sobre la tecnología educativa v la c^ntrm'loa'o^o!^ en la comunicación y cnpe- apUcabXea a la educación COT^Íapecíal candencias tecnológicas r los Centros de Becursos para er^S^H' bibliotecas

^ Anthony C. Schutrelenber The College Leamrne Besourr.s rnur^r. Littleton. Colo.: libíSlS'onlSited. anpliIlobrrí«^!spéctor£Uo^Sorie1°°

Incluye disensión Aprendisaje. su organiaación admi^SJrf^ii:!'^S^L'y ^ en lofJStrol^drPsc^rsos ^ A» ubicación ie-,la .facultad. '^ °°°° '™bien enfatlaa el aejoraniento profesional iiuy Util para los administradores en servicio activo.

Centro de Recursos para el Aprendizaje - Bibliografía 'Selectiva y Anotada

Pagina 2

octubre de 19S0

Chibnall, Bernard. The organization of 'ledia. London; Olive Bingley, 1976.

^^Libro dirigido a discutir y analizar los principios teóricos de la organi zación de los medios. Establece la teoría'de que la" organización de los medios es equivalente a la organización de la información, discute el rol de la ofanizacion sistematice en el proceso de la comunicación.

-Douglas-,--Jeanne iíasson. "^'edia/Lib^ary-Integration in Practine-'. Instniction. 13 (3) 1S73. p.01.34. Audiovisual

Hace una descripción del Centro de Retursos para el A.arendizaie en el Connunicy Collega,Rsading, Peimsylvania. Presenta una Ofanizacón en la cual^arista un Ciractor del crol y tras (3) coordinadoras a oarvo (í) 7 (3) Otilitaoión. Incluye íl orsani-

Ducote.j Richard L.^ Learning Resources Center: r.est nf vRxr Selectad ^notated Bibliograohy. Syracuse, ITet-r York: ERIC Clearirgrouse on—' Information Resources. 1S77. tin^r.ouse on

zaie

il --rd: Jair di

Evright, B. J. .leT-T aedia and the libra 1972. ary in education. London: C. Bingley,

Libro dirigido a promover entre los bibliotpcan'A.! i,t,= t relacionados con el inyac-to da los" nadioraudi'ísullls"

Presentación y análisis de las teorías d-ai • i • Centro da Recursos para el Aprendizaje,'^ -aprendizaje y sus iinplicaciones

Centro de Recúxsos para el Aprendizaje - Bibliografía Selectiva y Anotada

Pagina 3

octubre de 1S80

Hicks, Marren 3. Developing Tlulti-IIedia Libraries. Mew Yorki Eor-jker, 1970.

Liuro dirigido a analizar los procesos envueltos en el desarrollo de los Centros de Sccursos para el Aprendizaje:,^ aü concepción teórica, los procesos de evaluación y selección de materiales, la catalogación de los recursos y su almacenaje para posterior distribución.

Holly, Janes F. y David J. Carnahan. 'treating a Itulti-LIedia Library- A case study-".- Library Tcends. 1? (4) 197i p.419-435.

Estudio dé caso basado en la creación del Centro de Recursos para el Aprendizajede S^ergreen State College, Mashington, 1970.

Lieberman, I^ing. Audiovisual Saxrvices in Libraries . En; Voit, lielvin ed. Advances in Librarianship. v.5 (Mew York; Acadenic Press, 1975) p.231-277.

autor ubica los servicios audiovisuales como parte integral delToro? servicios bibliotecarios. Examina brevemente los esfuerzos realizados en los E._U. para la integración de los distintos tipos de recursos para el artículo una excelente bibliografía sobre ll como también de las heirranientas a utilizarse en la selección de los jiismos. eu

Lowey, Aima üa^. -Staffing Pactams and Educación Eor -adia Cancar 'araonneluelevant or Regressive". Librarv Trend. 19 (4) 1571.

Señala la necesidad da que el Personal bibliotacar-'o «í> raí y domina al campo da la Cecnologla ¿ducaciva v¿ rcí conozca aprandicaja. Haca un llamado a las ascualaa dí MM?ocLo?o!r'° poren estas nuevas tendencias a su programas da clase. ^ mcor-

'"^orSto"^ Procassins and shelving r.Torks of mi::ad media p!l63-7' Resources and Technical v. 23 (2) 1979.

basadriraí^o^ín!""^ Procasamianco y almacanaja dal macarial audiovisual

PSgSa f - Bibliografía Selectiva y Anotada octubre de 1980

date in. education for Connnunity College Librarv m-u'w'r • ^^"-^ation for librLian¡hf..''?r^L.

de Ce«ros\e°Lcureoa1ara'el"Lrrd^ administradores

e!is:i: r::ís^°ra\So"j:Sí::! ^

Merril, Irving Rodgers y Karold^ A. Drob Critan';» Pnv di and Universitv T.^^rr,.-ntr Gritería for Plannmg the College liducational Conmunication and Technology! Association for

7 =3taÍÍece'uL'ÍSS%fcriterns bLicof"'

Aprendizaje tracion especialmente en cuanto alesiacio establecimiento y adminiscriterios fueron desLrolíaS^KfLf ^ Personal. Estos de Colifomia, Analiza brevemente la^rSaoi-"^J°^i Universidad las Bibliotecas. "levemente la relación de los Centros de Recursos con

Butler. ^ Instructiona. ,

bli=ído\"efre^L"rj"f%rifnl'l«"d'::Lte Aprendizaje pu- artículos sobre los aspectos filosnfi ^ f decada del 60. Incluye -antenimiento, sn pers^n s^^e^í^J^n^^'los prestados. " Aooroache.

de Recursos para el AprendSaJe™ cualo°^"°^^° ^ "antanimiento de un Centro escolar hasta la educaciSn superior Señaía^íl desde el preC4) servicios básicos! 1) la bibliótecr it "«"^dad da integrar cuatro 3) las actividades no-tradicionalerdeí;,.^. '"dioviauales, mstruccional. u discusia"?ñcluve L >' desarrollo para dirigir al aprendizaje a las necesidadíríSivid^alI"^

Centro de Recursos para el Aprendizaje

Pagina 5

octubre de 1980 - Bibliografía Selectiva y Anotada

Plaming and Goerating Iledia Centers: Readinas from Audiovisual Instmction -2, ^ashxngton, D.C.; Association for Educacional Conmunication and Technology,

artículos publicados en Audiovisual Instrucción sobre n durante la ultuna dScada. El libro está dividido en cinco (5) de RemriL Recursos (Itedic C-nteí). 2) Diseño de Centro Recursos. Operación de Centros de Recursos. 4. é.vtydio de casos. 5, Directorio de Centros de Recursos.

^^^^467-474^ Learning". Library Trends 19 (4) 1971.

™dlStr:r y LLidST los mS"f.L«r3Snr sudlovlsusls. y "^^de^uerr ^ integración de los recursos en las bibliotecas ®s'=^do actual". Cuadernos Bibliotecológicos. (14). 197g. sosles.

aprendiz:, en una scla un?dS! iL y tiene un apéndice donde orsaniaa at. teorías del aprendizaje aplicables saliente en este tema a partir de 1936. tronoiogico los eventos más sobre"°uÍta^"^Ía"T"f Mterlals and Servicas^ p. Slla? '!'-->nrP. (1968- Sleu York: Encvclooiedia nf llarcel Dekker) v. 2 americanas. iüstorico sobre los servicios audiovisuales en las bibliotecas

Centro de Recursos pera el Aprendizaje — Eibliografxa Selectiva y-Anotada

Página 6

octubre de 1930

Tauffnsr, Gilbert E. "Furniture and líelated Facilitias to Acconada-ta "nulti -•-edia Activities in Librarles". Librair/^Trends. I? (4) 1S71 p. 493-507.

^ -Ranina una serie de criterios básicos que se deben touar en consideración -Jl.^._lacca.on«r e_ nooiliario y equipo de los Centros de Recursos oara el aprendizaje. Analiza las nuevas tendencias en relación al diseño'y equipo de los CRA. Incluye un directorio de suplidores de equipo.

Teo pizabeth "Áudiovisuals materials in the College and Coninunity College

Easics of Collection Buildin?."' Cholee, lá. (¿¡A 1077 p. 487-501, Cholee. 14 (5/6) 1977. p.633-645.

Examina el rol de los materiales audiovisuales en las bibliotecas universitarias. Presenta en forma sistemática todo lo necesario para el establecimiento desuna colección audiovisual en una biblioteca académica incluvendo su justificación, planificación, selección de materiales y su or^^anizacion .acluye oibUcsrafla seUctiva para cada uno da los tópicL anaíííadol!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.