El Carnaval (23 oct. 1910)

Page 1

a

=>EL

CARNAVAL REVISTA

SEMANAL

DE LITERATURA

Y ARTES,

te


ARNAVAL. FUNDADA EN 1899 CIRCULA EN TODOS LOS PUE-

|

BLOS DE LA ISLA

|

EDICION

3.000

Año

Revista

|

1

Puertorriqueña

Satirico-Literaria,

EE MPLARES.

J. GREGORY

R.CERVANTES DIRECTOR.

JR.

PROPIET.

|

Entered

XI.

November

24,

under

San

Juan,

1909,

at

San

Juan,

P.

Act, of Congress of

Puerto

Precios de suscripción

Político-Ín dependiente,

Rico,

BUENA

23

A.CONTRERAS. CARICATURISTA. R.,

as second

March

de

class

8. 1879.

Ocutbre

de

PAGO

matter,

ADELANTAJJ

1910.

Núm.

42.

OBRA. CRONICA,

No me ha sorprendido. Ha tiempo que esperaba que alguien se tomase el trabajo de poner en práctica una idea tan hermosa, tan necesaria, tan útil. Una idea que responde á una verdad y á nna aspiración. Verdad: seo: hacer fuerte el espíritu.

combatir

la

Y ahora lo leo con mucho gusto y deleitoso ha empezado.

Como

todas las cosas

buenas,

tristeza.

hay

Ya se

más

que

arrojar la primera semilla. En Boston, un tal, sí, un cualquiera (no hacen falta títulos ni perendengues académicos para hacer el bien)

un

hombre,

llamado

Mister

Charles

Fhiiblan

á toda persona que quiera utilizar sus trabajos alegría á voluntad. ¡Viva

el

da

clases

para producir

la

sonrisa

que

despacioso

muy reposado, en el hablar,

en

dando

sus

sus

movimientos,

utilísimas

mire

a

el

de

«alegría á voluntad». Y como nadie quiere estar triste, ¿para qué? de seguro que sus discípulos serán tantos como humanos

hay sobre el haz de la tierra ingrata, digo mal, no, de la tierra, no de la Sociedad, que ya está tan insoportable. que no nos deja vivir. Miren Vds.: si V. tiene razón, y la quiere V. ejercitar con arreglo

á sus convicciones

y á sus sentimientos

¡guay!

se

lo

de

lo

furibundo,

creado

si V. tiene corazón....(hago la proposi-

y de lo increado,

los

monopolizadores

comen, con canibalismo

buena

al revés.

Eche, eche

el verbo

echar.

podrá ser, porque

también

existe quien

palabras,

La

edad

infantil

se caracteriza

y no pocas «burradas»

hacemos

por

las

niñadas.

¡Y

niñadas

hasta la muerte!

Pues dicen, que el «amo de las calderas», salió por el mundo en busca

de almas.

Anduvo que

echar

mucho, y no encontraba

ninguna, ni

santa

ni mala

en su alforja

Parece que esto ocurrió después del diluvio. Y como el padre de las tinieblas no puede vivir ni ocioso ni sin hurgar la paciencia humana, que en esto se parece á todos los lo que no sin razón se ha dicho, que la vida es un

mortales, por infierno, y co-

mo no se podía estar quieto, no hacía lo que dicen, que cuando Satanás no tiene que hacer, con el rabo mata moscas; pues más que

aburrido salía y entraba

luego

con

las

alforjas

desocupa

das. Uno de los días de más aburrimiento y desesperación, le dan aviso de que un letrado famoso acababa de llegar. Quién. —¿Monsieur

Clistof?—<Oui»?

Le contestó

el

colega.

el infierno se habla francés, y desaparezca la leyenda de idioma infernal

es el ruso).

—Venga, amigo,

siéntese aquí, y digame:

que haga para no volver con las alforjas —Pues, sea1cillamente, llenarlas.

vacías?

—Llenándolas.... r —Las almas santas... —Llenándolas. (Y al oir santas, el letrado reía).

jurisdicción no alcanza... ..

el

¿qué me aconseja

—¿Y cómo? —Llenándolas. —Pero es que hay muchas. ...

—Mi

que

(En

«angel»

pan

menea

al

freir

será

Y ya se acabó

el

la

alforja.

Por que

cuento.

+

Pero voy á contar lo que hace el profesor que

hay

ton. «Escuelas

para hacer

No se crean risa. Ca, no se Hacer reir, teniendo mucha

alegres».

en

.

un juez, y por

Hasta ahora no conozco más en

qué

que

es lo que

la

hace

á la

este

alegría

dentro 5

noticia

tener

de invertirla al goce,

más

escueta.

«bendito»

Me

para

constante.

tre-

Por que si

la vida es tedio y desesperación, dentro de ella no hay medio

Bos-

Vds. que es algo así esto como la escuela de la lo parece en nada. no es poner las almas alegres. Se puede reir pena y tristeza por dentro. Y también se pue-

de tener la cara más seria que alegría que un órgano. á cabilar

el

parece.

modo

ni

a

No admito en «absoluto» que la vida sea dolor. Es pena y desolación la vida falsa que llevamos; esa tiranía desgarradora de las agrupaciones, de los organismos;

Cuando me lo refirió el cuento mi abuelita, que de paz goce, empezó de ese modo. Nlños somos todos

«el que

sin tasa, que

Y llenó

tiene más miga de lo que

forzar» é inclinar los ánimos

de gente sin corazón;

Dicen. queridos niños......

e

sea

no

Pues lo voy á referir en pocas

3

refrancito se traen por ahí:

pongo

alforja del diablo?

147 _ A

V. que

ción posible, porque, en verdad, oigo decir que existe el fenómelo tiene en el lado derecho y quien lo tiene tan grande, que se parece á la alforja del diablo. ¿Vds. no conocen el cuento de la

este

reir. Ni lerdo ni manco, el padre de las tinieblas por activa y por

sereno,

lecciones

hasta

pan no desea». Eche almas en la alforja, llene la alforja de todas las que halle, buenas y malas, que quizas, lo que Vd. crea

consejo

bonachona,

musitó:|

_ —Bueno, amigo, de manera que para traer almas, no hay S que.... | —Si señor. no hay más que echar almas en la alforja: por-

Me figuro á este hombre delicioso, grueso, plácido, tranquilo, con

letrado

|

pasiva conjugó

Mister!

(El

engañado).

Le-

contento. no

—Llenándolas.

la -imposición

férrea

y

brutal de la granjería y del egoismo y de móviles mil enfermos contra la libertad soleada, contra el pensamiento todopoderoso; ese loco martillazo de la estupidez endiosada y torpemente fascinante contra el trabajo independiente; esa soberbia de la hipocresia imponiendo

con el estilete y con el garrote

sus

sus vanidades; ese gorgojo social qué acaba con las

delirios y

fibras

de

la

energía; esa angustia que va vertiendo en el alma gota á gota, como ácido fuerte, el abuso, la injusticia, la mentira, el error his-

tórico, las ideas hechas y cocidas en el horno

«de

la

vulgaridad;

todo eso.y mucho más hace la vida triste. Por que es esto: nosotros mismos nos hacemos la vida enferma, La vida es

que glo-

ria de vivir y bendición de Dios. No es posible que los pájaros y las flores y la luz sean más felices que nosotros. en su modo especial de vivir, Ellos viven en risa, y nosotros en delirio. Nos devoramos unos á otros por placer. Por esto, retrotraer la vida á la alegría, es una obra buena, Ya lo creo.

Ahí es nada conseguir que vivamos contentos todos. Los medios que emplee ese buen hombre, deben tos á los que conocemos. Sea como quiera. Venfa

y á vivir.

¡Qué

diantrej

ser distinla alegría,

E

Si reforzamos nuestro espíritu para resistir la tempestad, dita escuela.

ben-*

Dentro de poco (por que yo creo que esta enseñanza prosperará) veremos muchas caras alegres, en vez de verlas como ahora llenas de hurañez y de fatiga; pero sobre todo oiremos la carcajada de la alegría íntima de los espíritus

ya es sabido, que teniendo alegría obra es esa!

seremos RODRIGO

fuertes

buenos.

y

sanos.

¡Que

CERVANTES.

Y

gran


AUTOMOVILES

e MERCER

ÉS Modelos 1911 listos para entregar. == $2,150. = | “THE CAR OF CALIBER. Famoso <ubidor de cuestas.

— Igual á los carros de $3,000

Enteramente económico en su sostenimiento,

pesa 2,000 libras.

Rápido, cómodo, vistoso y silencioso, — Posee todaslas buenas cualidades para set IDEAL PARA

EL CARRO

PUERTO-RICO.

85 Venca,iea y pruebe el carro demostraslor y, veguro estamos nos dejará su Órden. grasas, aceites, gomas,

$20,000 en accesorios,

9

viles.

ÍS

y de todo lo concerniente á automó-

TODO FRESCO ACABADO DE RECIBIR y á precios sumamente módicos.

“DIAMONDS TIRE”. Positivamente la mejor GOMA IMPORTANTE:

ESTABLECIMIENTO NUEVO pero DUEÑOS y PERSONAL con muchos

años de práctica en este negocio.

y

2 OFICINA Y TIENDA, posiimalente eu la cal de San do EDIFICIO NOA, E Ventas

al por mayor

y detall.

Prontitud en el despacho de PEDIDOS para la ISLA

R. M. PIETRANTONE € Co, TELEFONO 409-1.

P. O. BOX 632.

5 :

TELEGRAFO

PIETRANTON!I.

(


Las ¡leas "de

su Alteza Real

a

Duquesa de Vendome, — sobre la educación.

na sus corazones: está uno obligado á hacerles la vida alegre y feliz: yo considero

que

la alegría como la salud

superchería

del

alma.

bién hay que hacer un inmenso acopio de firmeza con ellos y sobre todo, hay que ser

lectores:

«Hay que emplear mucha ternura con los niños, porque ese es el sol que ilumi-

ni la mentira;

creo

niño mil

la

veces

ge. Es necesario que vean que prevalece la autoridad, y lo que es más, hay que lograr que

tenido por una prueba de lealtad digna de

lleguen

y se

les. exi-

á estimarla.

No acepto que entre para nada el de los niños, temor .en la educación porque disminuye con su presión el carácter; y evita la franqueza absoluta,

tenerse

en

ULETARA HERMANOS

cuenta.

Hay que darle amplitud á sus ideas para que los principios y doctrinas que .reciben influyan en ellos toda su vida. En religión no basta que sean prácticos, sino también firmes, caritativos y abnegados.

il

;

un

preferible enseñarlos á que confiesen ingenuamente sus faltas, á permitir que por miedo las disimulen. Jamás he reprendido á un niño que expontáneamente me ha confiado una debilidad suya, porque lo he

lógicos en cuanto se les dice

La Duquesa de Vendóme ha expresado gu modo de entender la educación de los niños. en los siguientes términos. que nos apresuramos á dar á conocer á nuestros

Tam-

es tan necesaria.

No se debe tolerar jamás á

Es necesario,

además,

inspirarles un

vivo amor á la patria, lo

que

el espíritu. Creo muy

enseñarlos á

conveniente

engrandece ad-

mirar todo lo que encontremos.que moral ó materialmente es grande y hermoso, y á que cultiven las artes, á fin de que.se desenvuelvan sus gustos y su inteligencia. Una de las cosas que tengo por más út1-

Fabricantes de los Afamados

les eu

las educaciones

modernas,

tan

re-

cargadas de suyo, es inspirar el amor al trabajo. cosa esencialísima, cualquiera que

sea la posición que se ocupe, y explicarles á los niños de posición elevada que en la vida no se logra nada. más que á costa de trabajo. esfuerzo y energía. «Nobleza obliga»: cuanto

clase á que se pertenece, hay

de

demostrarse

más alta

más

es la

obligación

perfectos

en

ella.

Una de las cosas que me preocupan más, es tratar de conseguir que se desarrollen en los niños la voluntad.

y

la

conciencia,

porque á ambas hay que ayudarlas que se practiquen al aire libre, tales como el tennis.

el golfo,

el

croquet, las carreras, etc.

Debe también procurarse que aprendan á hablar

con

corrección

tresó cuatro

mas, v cuando tengan edad

de

irlo

idio-

apre-

ciando. conviene hacerlos asistir una vez á la semana á los museos, para que tomen lecciones de arte y de historia.» Encontramos en estos datos de la ilus:

tradísima Duquesa de Vendóme, tal fuerza de ideas, v sentimientos tan elevadosdignos

y

servir

de

mundo.

generosos,

que

creemos

norma á todas

y para

ellas

las

los

hemos

L——A>

—_—_—_—

deben

madres

del

traducido

con verdadero gusto.

FORTALEZA 35YSAN JUSTO 10

SUCURSALES

|

Kiosko

LA

NUEVA VICTORIA Y EL TROPICO. CALLE DE SAN FRANCISCO SAN JUAN PUERTO RICO.

“RON LAGOS DOME PAS

DE En

es

la

pura.

SAN

JUAN

establecimiento, situado

se

venden

y

frente

magníficas bebidas, excelentes

comidas,

AGENTE EN SAN JUAN | Joel. LOPEZ. A

E

NS

ALLEN 77. ;

AGENTES EN SAN

:

CERVEZA Más

AMADO

tabacos y licores, También se sirven á todas horas.

¿Por qué se consume más cantidad? Porque es el mejor. ¿Por qué ofrece un viaje gratis á los Estados Unidos? Porque quiere corresponder al favor del público.

Que

este

al muelle.

“Polo Sur”

y

JUAN

M. R. CALDERON Y Co.

mejor

TETUAN

11

*


]COLLAZO HNOS.|—

Reservado

DEPOSITO

Para

COsEC

los Remedios

“San

HADO

Rafael”

RIO £ CO. SUCRES S. EN C.

VENDEDORES AL POR MAYOR DE TEGIDOS DE TODAS CLASES. EXTENSO SURTIDO EN GÉNEROS DE PUNTO,-HENCAJES, CINTAS ETC. SUCURSAL

en

ARECIBO,

Pavia

No.

7.

San

Juste

11,

San

Juau

P.

25,

SAN

CAYEY.

nuestras panetelas.

y ron

Despues hablaremos. SAN JUAN, P. R.

JUAN,

PONCE,

MAYAGUEZ

Depositario del Gobierno y municipios de Pto.Rico

Especial

1051.— Teléfono

EN

Banco dePuerto Rico

SE Apartado

TABACOS

$ 750.000 200.000

Capital Reserva

"EL GALLO DE 060” PORTALEZA

DE

ELABORADO

Tambien se expende el famoso «Brandy Imperial» «Don Cheo» de Cayey. VETAS AL POR MAYOR Y DETALL. Visitenos y pru SAN JOSTO 17,

NOVAS, DEL

GENERAL Y

atención

á

cobros

SOLICITAN

en

toda

CUENTAS

la

Isla

y

fuera

de

ella

CORRIENTES

309

San Juan, P.R.

Variado dos

de

surtido

todas

pecialidad

en

hilo

y lana.

los

patrones

TONS

Agencia Generalde Publicaciones

en tejiEs-

DE

géneros

de

E. Barrueco 4 Co.

Depósito

de

clases.

MAY

Unica

MAN-

y con Agentes especíales en la Isla.

que se envían á 15

centavos

francode

Se sirven á domicilio todos los libros,

Fíjese en nuestra página

modas

ya

sean de Ciencia, de Arte ó Literatura, escritos por los autores más conocidos de España, Francia, Alemania é Italia. En jurisprudencia y medicina tiene esco-

porte á

toda la isla.

de

en su ciase en San Juan

gidas y selectas obras

y solicítelas en

profesionales.

Se suplica correspondencia.

El Gallo de Oro. 6673

Girl's Dress,

4, 6 and 8 years.

APARTADO

544.

LUNA

12.

SAN

“EL

CONDADO”

El PUENTE DE “LOS DOS HERMANOS” está ya abierto al público. El promediode los coches y automóviles, usando el Puente desde la apertura es de 150 diario. La distancia de San Juan al CONDADO y ciertas partes de Santurce, ha sido reducida por el Puente de uno á dos kilómetros menos que por la carretera. BERN BROTHERS.

JUAN,

P.

R.


AMERICAN

RAILROAD

LEA HACIA ABAJO. READ DOWN, 13T

OF

JUAN-CAROLINA

DISTANCIAS en kilómetros

SAN

COMPANY

ITINERARIO

PORTO

División.

Los Estados Unidos serán el mayor rival del Sur de Africa en la producción de

EN VIGOR DE LOS TRENES DESDE 30

- Plumas de Avestraz americanas

RICO.

DE ABRIL DE

EL

LEAHACIA ARRIBA READ UP.

1910.

ESTACIONES.

Cabo,

A. M. 11.00

»

11.05

.

San Juan, San

Ciudad

Juan,

plumas de avestruz. El cónsul alemán en el Cabo, así lo ha notificado á su gobierno, diciendo en parte: «El éxito alcanzado en la Colonia del en

la industria

11.14

Talleres

11.17

Santurce Martín

11.

II.

á la competencia

produc-

ción.

Esto ha causado

alguna

en el mercado,

las plumas de buena calidad de tener buena salida».

Sabana

11.50

:

San

to año tras año, ascendiendo en el

Peña

Rey

(F)

Llana, Antón,

(F)

en

Australia,

Madagascar,

Argentina,

Zelandia,

y en California,

Euro-

Arizona

y Florida». > " <El rival más temible para Africa del Sur, én este particular será los Estados Unidos».

Trains stop on signal

to receive or dischager

O

passengers.

Lostrenes pararán á la señal de tomar ó déjar pasajeros.

) Daily * | Diario

¡ ¡ Millones

curados ! !

¡ ¡ Millones - curados ! |

Except Sundays

Diario Exceptos los Domingos j Sunday Only | Domingo solamente.

¡ ¡ Millones

Ron San Luís

El más acreditado en el pais.

-El más solicitado por el público, El mejor

RON

que se fabrica.

que se curarán

- CERVEZA — PIELS.

Esta es la marca

GENERALES HERMANOS. SAN JUAN, P. R.

nos tiempo ha

que

en

me-

conquistado

más

¡ TABONUCOL —_——

LH

!

_—_—_—_—

Curiosidades.

triunfo.

El rey Eduardo, á quien algunos

Reconocida como la mejor.

rou ferviente

devoto de

se preucupó de ellas. =

Alcoholado

!!

Salve, TABONUCOL Salve. Has podido lo que nadie pudo. ¡Lo que jamás nadie podrá! ¡Cuando V. quie ra botar dinero. compre otro. Cuando V. quiera curarse el Catarro Tome....

AGENTES ALVAREZ SAN JOSE 7.

Por el presen-

pa,

A

A Dir

último

te, esta industria se lleva á cabo Nueva

(F)

Lleg.

DE SEÑAL.

han

«La exportación de plumas de avestruz de la Colonia del Cabo, ha ido en aumen-

Caroliua

(F) PARADA

aunque

siempre

las demás regiones juntas.

;

STOT.

inquietud

de producción de puede afectar los

Estación

II,

FLAG

del

Río Piedras,

12.00

(F)

esta

Ciudad

5

A. M.

en

Río Piedras,

Hato

TÍ.

aves-

á 792,725 libras, valoradas en $10.490,425. Mientras que los criaderos del Cabo contienen unas 500,000 avestruces domestica— das, sólo existen 30,000 de estas aves en

:

11.32-|

de

Natal.

valores generales Miramar

la pluma

los

aquí, ya que un exceso pluma de baja calidad

Estación

11.09

de

truz y su comercio, ha animado á

Barnes

las

modas,

en

Puerto

Rico

premiado

con

medalla

de

oro,

Solicíitese en todos los principales establecimientos y farmacias de la isla.

jamás

Cuando dejaron de

usarse ojales en la solapa. el monarca seguía su antigua costumbre de usarlos y co-

locarse en ellos la peculiaridad sólo sastre, sino en Saint James

una flor. Además, tenía de no dejarse vestir por un que á todos los instalados street favorecía con sus

encargos.

El islote más pequeño habitado en

Unico

creye-

el

mundo,

gallardo mar;

sólo

tro. En tiene un veintiocho bierta por

es

faro

aquel

de

mide

en que

kEddystone; treinta

piés

todo

se levanta el

en de

bajadiáme-

pleamar, la base del faro, que diámetro de un poco más de piés, queda completamente culas aguas.


l:sta niña y su galán, Un el quinto cielo están,

Y el cielo

premia

Con

de

fruto

su

unión

bendición.

Que en estómago irritado Todo es mal humor y enfado.

Pero con la reacción Estalla fiero el ciclón.

Con

las malas

Entran

las

digestiones

perturbaciones,

Ante el mundo se elucida La comedia de la vida; | MALA |

Y Es

aquel un

nido,

tan

campo 2

de

amante, Agramante.

Ll

IN Esta no es paz, sino tregua, Lo

A

AA

sual

resalta á la legua.

AA AáAAAARm]áÁ-

Vienen, la paz á sellar, Las Pastillas de Richards.


Como crece

——— un

ANTES DE COMPRAR coche,

visite

el

La culta, progresiva y bella

engrandecimiento de

esa

Depósito en Ponce,

Capital,

En 1900 se construyeron

de

en

1901,

1906,

utensilios agrícolas,

idea del

copia-

mos de una estadistica que tenemos á vista los siguientes interesantes datos:

los mejores estilos. arados,

-

Para que se pueda formar una

53.

hierro,

de

pios y extraños.

5,258;

en

toda

etc.,

clase

-9,473;

€n

4,724;

en

1907,

la

'

4,236 edíficios;

1902,

4,955; €N 1904, 5141;

cajas de

ciudad

ca Latina, se desarrolla de manera tan portentosa que es la admiración de pro-

depósito

en donde siempre hay una gran existencia Arneses,

Alreg.

Buenos Aires, gala y orgullo de la Améri-

DE GANDIA STUBBE TETUAN

Buenos

en

1905,

1903

7,915;

13,148;

en

en

1908

12,544, Y €Nn 1009, 12,397.

de

Lo que da un total de 74,588 en el ve periódo de diez años. Y lo que

etc.

prende, más que

Mayagiiez y Guayama.

que

la mayoria

comodidad

la suma

antecedente,

de esos edificios algo así

es

aunan

al arte; no son, cual

ría de los nuestros,

bresor-

la

cómo

la

mayocajones

volcados, invertidos, ó «boca-abajo, »

José M. García. Constante existencia de provisiones de todas clases, perfumería

de

ces de

Cuando Longman

pinte su cuasa, New y Martinez,

compre las Pinturas York, fabricantes de

y Aceites Lubricadores. Las Pinturas '"“DOMESTICA” están listas para usarse, 1, 7 y 10 libras. á máquina; Estas Pinturas está hechas son mejores

menos

que

las

SE REMITEN

preparadas

en y

cuestan

De venta en las Ferreterías y Droguerías. Muntaner

Notas

y Freiria,

San Juan.

American Colonial Bank of Porto 3 |

SAN

Pta. de Tierra.

Curiosas.

*'

JUAN, P.R.

de

multimillonario Willig

Astor, el tribunal

Astor,

$1o0.000,000

$goo diarios

por

Con

de

motivo para

toda el

ld ld

159,842.36 el 30 de Junio de 1908,....S 2.938,733.51 el 30 de Junio de 1909,....S 3.223.064.85

cifras anteriores demuestran el aumento

firme

de nuestras cuentas corrientes. Tendremos mucho Zusto en ponernos en comunicación con cualquiera persona Ó casa de comercio que desee. abrir una cuenta.

y

la vida. fallo

señor

tó $25,000 y obsequió

á

los

mensales con

por

regalos

tan

Astor,

le

coscovalor

de $18.000.

Municipalidad

de

una

la

línea

barrio Norte línea que

de

construcción para

unir

con el barrio

tendrá

20 kilómetros,

con

el Sur,

un recorridode

con

y ocho minutos,

14 estaciones. cada diez

á la velocidad

de 7o kilómetros por

obras: están

Berlín

subterránea

Los trenes circularán

Las

señora

dió este una comida que

La

corrientes el 30 de Junio de 1899,....S

Eva

contado

este

tracción eléctrica

ld ld

As-

decre-

á la

al

tiene acórdada

Cuentas

del

Jacob

tó que se le pagaran

|

Capital, Fondo de Reserva y Ganancias á Repartir. .$ 780.000.00

divorcio

John

tor y su cara mitad, señora

ventajoso

a

69,

En la causa

á mano:

detall,

y quincalla.

Agustín

latas

MUESTRAS GRATIS A LOS COMERCIANTES QUE LA SOLICITEN.

Agentes generales:

San

“DOMESTICA” Pinturas, Barni-

al

hora,

presupuestadas

63 millones de marcos.

Las

en


EL AUTOMOBIL IDEAL PARA PUERTO-RICO 23 VENDIDOS

Todo poseedor de un POPE-HARTFORD, PUEDEN Don ”

AFIRMARLO

Eduardo Giorgetti Luis Rubert Adolfo Valdes Benito

Don ”

Zatduondo

Juan

Hernadez

José

Rexach

Lopez

Andres Crosas

”. ”

José de Diego Juan Bianchi Francisco Bianchi Miguel Esteva Enrique Green

Alfredo

ze

Ramón Aboy Rafael del Valle Zeno Carlos del Valle Zeno

Damers

| PONCE.

” D

POSEEDORES. Don

Marcelino Solá Arturo Lluberas ” José F. Lluberas Arturo Bird "José A. Diaz » Ramón Valcourt

Rafucri

"Marcos

Fajardo

Andres Guillermad Jorge Guillermad Blas Panzardi Arturo Brack Juan Casellas José Polanco

Ñ

Carlos

.

Delgado Morales

” —J. Miguel Morales ”. Francisco Alvarado "Luiz D' Alfonso Manuel Scoane ” Teodoro Santiago Dr. J , de C. Jimenez

/

PIDA EL SUYO AHORA PABA QUE ESTE AQUI PRONTO. SANTIAGO A. PANZARDI.

AGENCIA BRANDI, PLAZA PRINCIPAL.

o

es su mejor propagandista, )

Rafucci

Francisco Mateo

« Kwentzy

Antonio Monrroig Valentin Monrroig Ernesto Lopez Diaz

LOS SIGUENTES

pra

IS

patea

St

asa Priecipale: ROS UprDO63

MAYAGUEZ..

MGCKINLEY € BASCRA STS., TELEFONO 28.

GARAGES,

TIENDAS

San Juan, — Ponce

Y OFICINAS.

y Mayaguez.


Pevista

Jlustrada.

FRANCISCO .FUENTES Primer Actor y Directo: de la Compañia Dramática Española.

ADO


Después

JS

frente del > salido

Estados

Unidos

y necesitamos

que dentro de tres semanas

el

de

reformado

Establecimiento comprador

espacio para

e]

ha

para los

el nuevo

surtido

empezará á llegar.

lo de Ropa Mecha para Señoras y Áiñas NUEVO

SURTIDO.

los de faldas

Acabamos de recibir los nuevos mode-

de Etamina,

de última moda,

en estilos con trabas

las tenemos en cclores

|

y demás cortes

y negras para todos los

|

gustos y bolsillos, desde $2.00 una, hasta $16.00. PRINCESAS. De batista y en telas de colores, desde $2.00 una. De seda, especial á $8, $10, y $19, valen el doble. TRAJES DE CHAGUETON. Desde $2. 50 traje completo. 'eY

BLUSAS,

Trajes y sombreritos para niños.

SOMBREROS

Y

CASCOS.

Valores

excepcionales,

sombreros

adornados á $1.00 valor $3.00. El surtido mas completo que se pueCORSES WARNER.

de importar. Tenemos el corsé de 50 ctvs., el justillo de ballena '“Warner” para la casa á 50 ctvs. y todo lo nuevo que se pueda ofrecer por

SL, $1.50, $2, 2.80 etc.

10D ALEM, + Necesitamos espacio y vendemos artículos 4 MITAD DE PRECIO an-

tes de tomar otro almacen. Departamento

de porcelana y

cristalería, Departamento de muebles artículos para viaje. Departamento Departamento

y

de artículos para caballeros. * de artículos para señoras.

Departamento

de

perfumes.

En cada uno de los'Departaméntos de la casa hay algo rebajado de precio. La única casa en la Isla con PRECIOS FIJOS, y montada por Departamentos.

SE

ATIENDEN

PEDIDOS

OR

CORREO.

GONZALEZ PADIN HERMANOS. . San Justo 35 (anexo) San Franciseo:38, y La Paquita, San Justo 29, San Juan, P. -R.

|

|


COMPAÑIA LIRICO-DRAMATICA DE REYES Y COMPAÑIA SU

pez

Procedente

vecina

de

la

República

Dominicana

acaba

de llegar á esta ciudad,

esta

notable

compañía,

compues-

ta

de

elementos

muy

notables.

Por

periódicos que vista

á la

tememos,

en

de

los

paises

que

han

trabajado, sabe-

mos que la labor de

estos

artistas

muy

digna

“es

de

a-

repertorio

es

plauso. El

A EMILIA

ca cosechando ñora

Montes

es

bella muger

Esperanza

y

Centro

Améri-

triunfos.

La se-

muy

aplaudida;

artista

exquisita;

y

sugestiva)

Montes,

angelical

nua, de tipo Hoy

y

la

Srta.

damita

ingé-

madrileño

publicamos

puro.

los

retratos

demás

elementos

de

la

compañía son también muy cele-

Izquierdo,

compañía y

Ramirez,

y Eleysalde

un trabajo muy

Bayamón,

CONCHITA MONTES. .* No trabaja en «El Municipal» por

estar

ya

MIS

tomado

para

No

me

CANTARES. mates

con

tus

dudas,

¿Mequieresó no me quieres? vas preguntando 4 una flor. ¡Anda y pregúntalo al tiempo, que es quien lo sabe mejor! Vuelvo

otra vez á dudar

ó eres como

Pellicer,

la Soler, Zapata

Esta

pro-

sí eres como yo te quiero

brados en la prensa.

cen

con

obras

porque á todos tus martirios responderá mi dulzura.

de estas tres artistas Los

las

ponen

Real, muy celebrada,

(simpática muger, trigueña, ner— viosa

y

piedad, y elegancia

MONTES.

Han recorrido

moderno,

ha-

meritorio.

debutará

continuará

en reco-

. Todos

las demás.

vamos

por la vida:

unos vamos cuesta abajo y otros vamos cuesta arriba. En el campo verde son las amapolas

la codicia de todo el que pasa por, el rojo.color de sus hojas.

rriendo la Isla. GLORIA

DE

LA

PRADA,

la


y

| MUNDIALES Y

Ya muy viejo, frisando en los ochenta, ha fallecido en días pasados un hombre que por más de

trein-

ta años no ha hablado una palabra, sin ser mudo, solamente por imposición de su voluntad. . Este hombre heróico se llamaba Hafíman, que puede muy bien ocupar uno” de los primeros puestos nayores

misántropos,

por que una etapa tan extensa

entre los de

nadie que se sepa ha permanecido en tan grande mudez. Era de carácter jovial y fué muy feliz y alegre en sus mocedades, pero luego las gentes le quemaron la sangre y lo pu” sieron tan triste, que un día resolvió no querer vivir en tratos, ni comunidad con nadie. Envidiaban todossu dicha y buen hu¡lor mientras vivió al amparo de su padre, rico propietario. A la muerte

del autor de sus días se puso al frente de

irrisoriamente amistad y abominó de eso que pudieran

tiempo

los nogocios,

llamarle desolación

Se volvió misántrc po, con la misma alegre.

Y se dejó morir.

llaman

Creyó

energía

parte alguna volvió jamás á cruzar palabra con

en

el

desenvolvi-

Lo de siempre, se cumpliólo que dijo el poeta

f -liX eris namerabis

amicus;

témpora

si

fuerint

las ju poseía,

latino:

<dum

nubila,

solus

«risp. Que traducido á romance. viene á ser esto: mientras comen, te lamen; cuando no hay que comer, te muerden.

Llegaron con la ruina los desengaños. Los adulones le volvieron la espalda, y hasta amistades femeninas le <sacaron

el cuerpo»,

te

después

rendidas

de

haberse

y

desoladora

v:da social, sintió uy invencible asco, una repugnancia "1 desprecio tenaz. Odió á los hombres, escupió á la

de

la

alimiali-

concluía de comer

daba

un

largo

nocturnas.

paseo

de de

por

nadie.

creyeron mudo, porque no pronunció una palabra. Desde ese tiempo no valvió Hofiman á salir de su cuarto. Ha muerto sin hablar por más de treinta años. Cuando

sintió cercana

la muerte,

volvió

los

ojos

cariñosa-

su

Ínti-

Quisieron á toda costa hacerle hablar; ya era inútil, 4 za de callar había perdido el uso de la palabra.

fuer-

ma gratitud.

¡Qué

voluntad

tan heróica!

atroz y llamada

DRUMOND.

2

O

UNA CONSULTA.

O

Apenada llamó al Doctor Richard, suplicándole ansiosa una consulta,

(que

una

«intranquilidad

á todas horas su tristeza abulta, ) la señorita Juana, y el doctor, que es muy fino, esta mañana

acudió presuroso. Después que cambiaron el saludo

Siento con sensación indefinida

—¿Y

bonita,

y de ramas y flores so la capa

en gratas ansias se me

—¿En

—Si,

—Y

va la vida,

la cabeza? muchos

en el pecho? —También todos sus deseos

—¿Y nada más?

.Horo:mi desventura.

—Un

mareos.

palpitaciones.

tropel

luminoso de

-—Doctor, mi prometido

las glorias del Eden, que he deseado. Mi vida es un martirio.

Vd. tiene con él ratimagueo,

(Tosió el doctor, cambiando

de postura)

No sé lo que me pasa, todos dicen en casa que me muero y me muero, por esto le llamé, Doctor;

pues quiero

que ponga alivio á esta dolencia mía.

———I(áIáAÁáT”T+-Ifá

AAA

á otro

pueblo,

ilusiones.

No qúiéro que me engañe

-—(Me resulta muy bella esta figura) Continúe. —Yo vivo en un delirio, y en ese soto mi alma ha dibujado No tengo calentura.

>

Siento un dulce contento cuando sueño en caricias y con flores.

—-¿ Usted vive intranquila, Señorita! y se va hacia una fronda muy

O

mucho? —A cada instante. —Y V. no experimenta algo punzante y ese algo es el sueño que V. ansía? —Me pierdo en laberinto de dolores.

que

—Siento que e! pensamiento se me escapa,

O

—¿V. suspira

empezó la consulta.minuciosa, el Doctor preguntándo, muy sesudo,

y ella respondiéndole anhelosa.

el

Y ni en su casa ni en

En uno de estos paseos se rompió una pierna, y los que le encontraron, por señas y por unos papeles que llevaba, averiguaron quien era y lo condujeron á casa de su hermana única. Le

=

r «partido las últimas piltrafas de 'su cariño y de su fortuna. Al ver esta constitución falsa, hipócrita

Apenas

al favor de las sombras

mente hacia la buena hermana, pagándole de ese modo las

fué

matarse,

mento. . Se trazó el plan siguiente; para tenér la menor ocasión Dormia de día y se levantaba ver ni tratar á las personas.

pertos hombres

Por necesidad,

antes

pena

Eso sí, redujo su pero se negó á tener trato con las gentes. mentación tanto y tanto, que ya se pudo decir que vivía de lagro. Concluyó al fin por prescindir en absoluto de todo

noche. campo,

de negocios.

qne

qne no valía la

¡ntanejando su patrimonio, que con gran energía y habilidad «crecentó rápidamente, llegando á reunir- ana gruesa fortuna. Tenía treinta años, cuando ya pasaba como uno de los más exsiento de sus operaciones, se vió obligado á recurrir á gudas de la Bolsa, en las cuales perdió todo lo que «¡uedando reducido á un estado rayano á la miseria.

amor, como

de los afectos.

por

placer,

? se ha

ido.

—Ahora de esta pregunta no se extrañe: Por lo que yo adivino y ahora veo, ¿y V..ahora quisiera, que muy pronto volviera á.endulzar su fatiga? ¡Qué quiere que le diga! Pues nada, á la verdad,

que no hay quien cure eso, ni Richard. LIPIS.


|

y ==E

3

o,

Yd

nl Al “Tres cosas necesitan tener los padres de la patria; mucha cachaza, fuerza de lobo y hacerse el bobo.�


* RUEGO. «* A Esther buscó Jacobo

en el desierto y le habló así:

- Volvias de la fuente con tu ánfora, y Ageos se llegó á tí, y le diste á beber.... Era tan grande su abrasadora sed, que en-su alma quedó como un' diamante tu célica merced.

Brotaron de tu pecho los suspiros como de un manantial las burbujas, guardándolas

el suyo, que

es un áureo fanal.

Tus miradas divinas eran flores de esencia y tornasol, y con ellas £l hizo un bello ramo más hermoso que el sol. Música fué el coloquio que inspiraste á su loca embriaguez,

“¿por qué incrustaste—dime—en su delirio la delicia esa vez? y peregrino,

tus palabras

fueron

salutación

e

Tuya la culpa fué, si inquieta y loca burlaste su quietud, para tronchar los lirios hermosísimos tu arrojaste el alud.

A

de

Guerrero

y santa profecía que elevaba su triste corazón. No te quejes, Esther, si tu destino es pena de orfandad. Más triste llora Ageos, ¡más triste! su densa ceguedad.

Lo mismo

que las nubes pavorosas, siempre llora el amor;

A

la luz se purifíca por el rayo, la paz por el dolor.

Vuelve á llenar el ánfora divina, que se muere de sed.

A

El anciano Jacobo lo suplica, hazme

esa gran

merced.

El llora y tu también, yo lo comprendo, es que os moris los dos.. ¡Levántate ya, Esther y toma el ánfora. Ve en el nombrede Dios! DRUMOND.


y.

Señores, «por más esfuerzos que hagan n> ma adivinan el pensamiento.

Aa

LI

E

4

:15

5

MEE 8

EOS


La vida republicana en Inglaterra. 2

Acaba de terminar en los tribunales una cuestión muy curiosa, muy entretenida y hasta jocosa. En meses anteriores había aparecido en el «John Bull» una

ción, se defendieron diciendo

<carta abierta», que decía entre otras cosas así; «Señor Alejandro Franklin Coline. —Presente.—Estimado

señor: —No me parece que sea V. la persona propia para realizar la función de guardián de los pobres, aún cuando no me atrevería á decir que con un poco

ser Vd. un trompeador

más

de

práctica no llegaría

que

cierta y resultados razonables sobre

lo

Fué poca cosa señor juez........ Se trataba de un ligero asalto.... Pero fuí muy provocado!

á

cosa

hombre

(Risas) (Risas).

Mr. Collins se quejó de uno de los dependientes de la co- misión. Mr. Hobbes lo quiso hacer callar. Pero Mr. Collins si guió y siguió, Entonces Mr. Hobbes le gritó: «¡V.

está

loco!»

Mr. Collins saltó de una silla y dió un

bofetón

á

Mr. Hob-

hizo sangrar la nariz de una puñada. De tiempo en tiempo, además, amenaza V. rebenquear á los

bes. Agrega que no es cierto que el amenazara á todos con una dósis igual. (Risas). Niega que el ligero trompis que le aplicó le hubiera hecho caer cuatro dientes. Recuerda, sí, que en otra reunión uno de

socios, y generalmente

los miembros le dijo:

da

pateadura,

desafió

á uno,

en

particular,

á

sacrifica la dignidad

salir,á

los rusos ni los turcos más

de

V.

pero por la ventana,

«debía cuando

de

y

la

violencias

terribles serían capaces de

entre las amenidades del debate. Uno de los colegas sugirió que por la ventana»:

fuera,

y decoro

pública y del servicio público á desplantes y

que

le

vida

ni

introducir

ser

arrojado

le quedaría

el

de-

recho de entrar p>r la puerta. ¿No sería mejor que V. renunciara voluntariameute y que se fuera á desafiar boxeadores en los sitios públicos destinados á ese fin? Así podría V. estilo greco romano. el vanqni-negro ó cualquier otro. De todos modos, vermífame V. observarle que una

elegir el reunión

de la comisión de los p>hres de Lamberth, no es, ó no debiera ser una ru=da de box un fardín de osos ó un mercado de pescado; y que cuanto más

pronto salga Vd.

de Lamberth tanto mejor para nuestro de una comisión

francamente

V. me

ó lo salgan de la comisión

crédito. parece

Como

miembro

un peligro.

Los efectos de esta publicación fueron tan terrihles que Mr, Coline se vió obligado áÁá acusar á los editores del «John Bull». Llevado el asunto Á los tribunales, los acusados por difama-

TEAM Actualmente

ocn-

pa este TEAM

uno

de

mas

los

puestos

altos

en el

«¡V. es un saltimbanqui!», y que él le respondió: «¡Se traga V. eso ó se lo hago tragar!». Que el otro retiró la palabra. (Risas) Niega terminantemente haber trompeado á otro señor, en

un mitin de «Pecklamrye», y que saliera de él llevando tella de cerveza

so.

en una mano y

en la otra el resto

(Risas). En fin, la audiencin fué muy divertida.

Los jueces mismos luchaban por guardar testigos aumentaban sin querer la hilaridad. á uno de ellos.., ¿Cree

Mr,

Collins

es peor

co. A

(Risas)

Collins en las primeras elecciones siguientes á fué rechazado

como

candidato,

en

“SAVARONA”

DE

CAGUAS.

«Base—

conquista-

varias

de la isla

ligas

y olientad

en Caguas

y

en el

pais con numerosos * simpatizadores. El “SAVARONA

medirá

sus fuerzas

esta tarde

en la liga

“Flor del Valle” de Bayamón

con

el

“FUNDICION de las

NOVE-

mas

famosas

ds

otra NAS

!

de Puerto Rico.

DIV

E

al puesto

de

ruso»?

esta

in-

guardián

de los pobres de Lamberth y para colmo de justicia. seguramente, lo condenará á pagar los gastos del proceso. dando por reales los hechos de que se le acusaba en la «carta abierta».

do numerosos Cáion fos

que

bo-

discur-

compostura. Los El juez pregunta «terrible

cidencia.

que

una su

un

Mr.

V.

de

—No diré que es peor.... (Risas). Lo que sí me parece es un poco lunatico.

Ball» de Puerto Ri-

vane ED

un

El mismo narra así el hecho:

del público, que las reuniones de la sociedad de que es V. miembro. En la última reunión golpeó V. á uno de sus colegas, el reverendo Mr. Hobbes, aún cuando es un hombre ya anciano; en Otra reunión amenazó á todos los presentes con una tremen-

dis,

contenía de

público. La concurrencia era numerosa, cuando preguntó el juez á Mr. Collins si era verdad que el hubiese dado un puñetazo á Mr. Hobles. Mr. Coullins responde: :

eficaz

- — Pero al ejercitarse en ese noble arte sería más conveniente, creo, que V. eligiera un terreno menos expuesto á las miradas

A Pr po TAO AN A 2 y y

publicado

la conducta

A ARO


e

INTRODUCCION DE UN DISCURSO PRONUNCIADO

EN LA PLAZA DE AGUADILLA, EL DIA 16 DE OCTUBRE DE 1910, POR EL LCDO. LUIS LLORENS TORRES.

A)

AAA Pueblo de Aguadilla: Ese aplauso tuyo, con

na de Aguadilla,

que me

recibes,

tú descubres

no es otra cosa, oh generoso pueblo, que una demostración de la hospitalidad con

ños de siglos en

que

tres, y tú la despiertas en

una

quien,

ciudad

como

culta

recibe

yo, es ahora

tu

siempre á huesped

por

las

interioridades

cimientos de su cuna,

hidrofilacios del

histórico y con

de tus calles, para que

ma

de

serpiente

tendido

quese

en for—

acuesta entre la

grandes

y

la

secretos ya”

subsuelo al

filtros de las

traes

los

y la

terres-

la conduces

primera vez. Y yo te correspondo y te devuelvo el saludo, y te contemplo desde esta tribuna, te contemplo, con tu nombre tu caserío

en los antros

más profundos y obscuros de la montaña el agua pura y encantada que durmió sue—

del

hombres

patriotismo, para que

montaña y el mar, recibiendo á un tiempo el aire de la sierra y el aire del mar, ej]

tus mujeres beban en ella la virtud de su pureza, para que tus madres beban en ella

rumor del oleaje y el rumor de la montaña. Y aunque ciertamente vengo á hablar-

el aliento santo de la fecundidad, para que tus poetas y ruiseñores beban en ella la dulzura de sus ecos cristalinos, y para ofrecérsela después al viajero, al pregrino que llega hasta tí, como yo, como el bedui-

te de política, y al efecto

te hablaré de la

actual política puertorriqueña, antes ro

cantarte,

oh

pueblo

quie-

sencillo,

pueblo

poético, pueblo de cantores y de vírgenes, quiero cantarte con imágenes nuevas y decirte

cosas

que

nadie

te haya dicho, y

quiero cantarte y te canto, pueblo de Aguadil!a, porque tu te me presentas bajo múltiples aspectos de poesía; porque, viéndote tendido sobre la arena de esta playa, me pareces entonces indomable como los leones que se desperezan en los arenales del desierto.... porque, viéndote tendido en

la

parte

más baja de

pareces entonces ñores

que

la montaña,

soñador como

pernoctan

en las últimas

das de los valles y desde el

caña.

«arquitrabe

las ramas le canta á Dios y al

me

los ruisede

cerro y á la

quebrada y á las flores y á las estrellas y á las nebulosas el grandioso nocturno de

no que se

acerca

al óasis

atraido

por suS

dulces y vagas y misteriosas melancolías .. Oh, sí, Aguadilla, Aguadilla, tú ofreces el agua de tu fuente, tú pones como Rebe. ca tu cántaro de

agua

en

los

labios

del

sediento caminante Pero tú haces mucho más, oh Sultana hospitalaria del 2ccidente

borinqueño:

tu

eres

como odalisca, perfumada via, curvilinea

como

una

arrebatadora

como

una

no-

doncella, amoro-

sa, amorosa y amorosa como una madre, y tu abres tu fuente, tu gran pecho de madre puertorriqueña, y lo pones en la boca de todos tus híjos, de todos los puertorriqueños, para que todos beban de tu entraña aquel espíritu vivificante que les dió inspiración á los del Valle, Padilla, de

lá selva tropical.... porque, viéndote ten. dido casi sobre las crestas de las olas, me

Diego,

Gautier

danzas

amorosas

Campos;

que

pareces, á un tiempo, fuerte

fulguró en los apóstrofes políticos de

Cor-

y

rudo como

una roca de la costa, altivo como una ata. laya de combate, romántico como un ave

acuática jugando en las espumas, y dulce y poético y femenino y soñoliento como aquellas góndolas de plata que abren las alas de sus velas sobre las linfas azules y dormidas de la laguna veneciana.... porque,

viéndote

tendido soñando

bajo l.s

borbotones de agua que manan de tu fuente abierta á la sed de todos los peregrinos,

me pareces entonces como

Rebeca

magnánimo y bíblico

brindando

á Eliezer el agua

de su cántaro. me pareces también delicioso y refrescante como el histórico óasis en cuyo arroyuelo se saciaron los sudorosos camellos de las jadeantes caravanas del . Egipto. y me pareces finalmente hospitalario y pródigo como el jíbaro que vive en la hondonada con la puerta de su bohío abierta

á

todos los

caminantes

y á todos

les ofrece su calabazo de agua que tiene que traer de lo mas alto de la cuchilla de la sierra.... Y así como aquel jíbaro baja del cerro el agua á su bohío y en su bohío la ofrece al transeunte, así tú, bella sulta-

Benitez;

de

que

Juan

aleteó en

las

chado y Baldorioty; que exaltó enlos fuertes ímpetus de Muñoz y de Barbosa; que culminó en el grandioso grito de protesta lanzado por el grupo inolvidable de radicales que en la Cámara

se

llamaron

Ma-

tienzo, Benitez, Santoni, Oppenheimer, Vivoni, Caballero, López Diaz y García Ducós; y que antes relampagueó en la tribuna de la Asamblea del Olimpo dándole vida á la Unión de Puerto Rico con el verbo honrado y grandilocuente de aquel gran viejo

qus

trón, de aquel el que

se

se

llama

coloso

estrellan

Matienzo

inolvidable los dardos

Cin-

contra de

todas

las calumnias y de todas las envidias porque cuando aquel coloso habla es el león que ruge espantando

las

alimañas,

tórtola que reclama á sus hijos, es

es

la.

la

voz

de la patria, y el verbo fulgurante, nuevo verbo apocalíptico que levanta y sacude

las voluntades, que hace despertar las conciencias y que hace temblar de calor

y rebeldía en el gran pecho de la patria á todos los

corazones

viaje de compras para el establecimiento de los señores Gonzalez Padín Hermanos.

Acaba de Unidos

heban

puertorriqueños....

VIAJE.

Tercer

través de los

derramas aquí, en medio

en ella el vigor

TERCER

por los

calizas subterráneas» tus

ECOS Y NOTAS.

embarcar

el

señor

comprar las Año

para

A.

novedades

Nuevo.

los

Lores

Estados

González,

á

Navidad

y

para

Se proponen los señores Gon-

zález Padín Hnos., traer este año el surtido más grande que jamás se ha visto en Puerto

Rico en todos

ramo.

Prosperidad.

EL

CINE

«LAS

los artículos

TRES

de

su

BANDERAS»

El espectáculo que diariamente da este Cine, es por demás curioso, entretenido, moral y lleno de novedad graciosa y atrayente.

Nutrido público aplaude las películas, * diariamente renovadas, de asuntos nuevos y sensacionales. Al Cine <Las tres banderas» á pasar un rato ameno y divertido. INVITACION. Agradecemos

al

«Circulo

de Amigos»,

su atenta invitación para una jarana celebrada en aquel elegante centro. A divertirse, y gozar, amigos, da es alegría.

ATENTA

que la vi

VISITA.

Nos la ha dispensado el Ledo. Rogelio G. Rendueles, representante de la Compañía

Fuentes.

Alsimpático amigo le de-

seamos éxito en sus gestiones. ACTIVO

AGENTE.

En gestiones del gran periódico «El Comercio| Extranjero» ha permanecido en esta ciudad el Sr, Manuel L. Martinez, representante activo é inteligente de la citada Revista. Nos ha visitado, estrechando su mano, y dejando establecido el canje con tan interesante CINE

La

DE

LA

Revista,

PLAZA

gente

acude

á

este

Espectáculo

barato

y

divertido.

Cine á gozar. Pelícu-"'

las variadas. SENSIBLE

PERDIDA.

Joven, con un mundo

de ilusiones

en su

alma, ha bajado al sepulcro el Lcdo, José R. Mascaró, inteligente farmacéutico. A su hermano, nuestro querido compañero don Vicente Mascaró, le enviamos ¡nuestro sentido pésame, haciéndolo extensivo á su atribulada familia. GRATO

SALUDO

Al Lcdo. en Farmacia don Rafael M. Méndez, de Lares, donde goza de generales, simpatías hemos tenido el placer de saludar.

Al reiterarle una vez más nuestro cariñoso afecto, le expresamos el deseo de que reciba gratas satisfacciones en esta ciudad.


El doctor Richards ha celebrado en «El Municipal» muy gratas sa concurrencia

los

buenos

famoso

ha

veladas.

asistido

espectáculos

prestigitador.

Numero-

diariamente

que ha

El ha

ha sido la frase escapada

dado

á

el

adivinado e!

de todos

los

bios, cuando se supo la grata

nueva.

prensa diaria ya ha perfilado,

en

justos, la figura del nusvo la American

Rail

la-

opereta

La

chart no hace mucho que estaba

párrafos

Sub-director de

Road

Co.

El

Comité

pensamiento á muchos de los espectadores:

de París debe felicitarse de esa asignación-

El Dr.

Mr.

que

Richards

venía

ha

acentuado

precedido.

Las

la fama

de

crónicas han

Villar,

culto

y

francés, ha sabido

afectuoso

captarse

mente, á felicitarle

por

su artística

en el palco escénico de

labor

nuestro teatro y á

bella

y elegante

Passapera.

á esta

Srta.

Con

ella

ciudad

Josefina

ha

Llobet

venido también

12 familia del distinguido

caballero

Hector Capestany, farmacéutico to Plata.

pestany-Muñiz

ña

Srta.

apreciable

y á la gentil

Llobet

quien,

larga temporada

en

las

delicias

simpatías

de

de

su

puertorrique-

despues

de una

muchos

de las

admiradores

Don Simón Bonelli, apreciable cabaitero de Sábana Grande, se encontraba en durante

la

presente

Vino al doloroso acontecimiento en Loiza entre su hijo, el

una

revista

de la

tros ha sido

colocada

escritor de nervio y de

Lcdo.

una

esta

Capital

Ramirez.

Ha sido nombrado dro de

Macorís,

cuente orador

un

párroco de

Santo

San

Pe-

el

elo-

Domingo, tan

conocido

Laura

Ruiz

da dama

Soler de

Abrams.

con

la

Sra.

Distingui-

altas y caudalo-

Rico.

Era

sus deudos.

paso

por

el ambiente

don

viajará por

el aprecia»

Nicolás

<o»>

Ponce.

esposos

Anhelamos

que hayan sido muy gratas.

en

esta ciudad

Parra-Capó

de

sus impresiones

Tras

sido

una dolorosa crísis física. ha

rendida bajo el peso.de-la muerte

nombrado Ferroca-

acertadísimo:

esa

Blanchart,

hace

poco

la distinguida-artista

hacía

dejó

las primicias

las delicias

público, con Luisa Bonoris

en

diluido

en

Eduardo

partido

Geor-

«Unión

de

<>

Pasando una temporada en Río Pieúras, y en

casa

cuentra

de

llena

la familia

caido

Eulalia que hasta

de nuestro

la célebre

Catinchi, se en-

una bella flor del la

elegante

-Que de

gratas

jardín

Srta.

esa

sanger-

Obdulia

temporada sea

Casa-

larga y

impresiones, desea

á

la

gentil amiga este Cronista.

<> Para el lunes, dia 24, se anuncia la boda de la distinguida Srta. Ana Mercedes con el apreciable joven

Sanjurjo

y

resultará

muy

Castro.

La

don

Luís

ceremonia,

que

lucida, se verificará

en la

Francisto.

Los

Iglesia Parrogial de San futuros conyúges

irán á residir á Allen

61.

Nuestros anticipados parabienes, ;

<o»

en el fondo.

del

de la

Italia y Francia.

estuvieron

generales

Puerto Rico»; y al Lcdo. Don Epifanio Fernández Vangas, brillante escritor y crítico.

Ramírez

distinguidos

las

del arte

Mulet.

puntos

¡Buen viaje!

los

de

la tierra

getty Presidente

blanca.

Ha embarcado para España

ayer

gozaba

Su

Eulalia

En los brazos augustos del Señor descanse la malograda artista que á

meño:

<>

Hasta

aplausos.

sentida.

herma”

na del Sr. José Ruiz Soler candidato á la Cámara de Delegados por el Partido Unionista. Nuestro sentidísimo pésame para

y

ya

muchos muy

eminentes caballeros don fallecido

emparentada

español

y

caer

En el próximo vapor español que arribará de la Península se aguardan á los

Paradís.

ha

de la vi-

en

<> Quebradillas

Muere

aún, junto á élla. podían

sido

Blanchart

suspiro.

la plenitud

simpatías.

recursos, brillante

ha

ar-

La genpara siem-

de su garganta, como perfume

Puerto Rico, Dr. Casto

En

Cuando

su

sagrado,

del Ma-

capacidad;

, Sub-director de la Compañía de

Nombramiento

tempo-

Dávila- Rami-

Director de la

<>

Villar

ha

<0>

ble caballero

don Augusto

Asociación

en la forma y conceptuoso

Mr. George

muerte

corta

esposos

á la Srta.

Península

el

flores

Grata permanencia en

deseamos

distinguido mé-

gisterio, que verá la luz pública dentro de poco. La elección ha sido acertadísima: al frente de la revista de los maes-

. triles.

rez.

Srta.

muchas

Esther

su último

Hermosa, en

una bella da-

El Sr. Mulet visitará varios

Malaret ha sido nombrado nueva

pasará

ocurrido

<> amigo

Es-

semana

dico Dr. Bonellí y la esposa de éste.

Nuestro

quien

sas familias de Puerto

<0»>

“Músico.”

de

pre en Puerto Rico. Las olas de nuestro mar rugirán dolientes junto á la tumba

quie-

da.

gentil

rada en casa de los

á gozar de

Wellcome!

esta ciudad

Ramirez,

la

tierra herma-

venido

tierra, rodeada

sus

Ca_

noches

ha quedado

española

jóven.

en San Juan

ma de Mayaguez:

un tributo

familia

aquella

na de Puerto Rico, ha

Ledo.

aquellas

nuestro pueblo

de Puer.

Justo es que rindamos

afectuosísimo á la

la

durante

Mr. Villar.

Se encuentra

vapor francés, ha llegado

Teatral”. triunfos en

de aquella que, como Luisa Arregui, halló en nuestra tierra su última hora y legó á

<0> Domingo, y en e

la escena,

“Músico

til tiple

<0»>

Santo

la

sus buenos

te cronista envía también su felicitación á

desearles nuevos triunfo.

Procedente de

con

simpatías

nes les cuentan como un gran amigo.

efusiva-

Vino

se recuerdan

caballero

las

sólo

á saludarle

Aún

en Puer-

la

de un sinnúmero de puertorriqueños

contraemos

to Rico.

Eulalia Blan-

te que nos brindó

hablado mucho de él, y en nuestra sección nos

“La Viuda Alegre.”

<>

El viernes se anunció un «baile de confianza en el Hotel “Eureka,” dado por el “San

Juan

Club.”

Lucidísimo

en nuestro númen próximo nas notas con

respecto

ála

resultó;

daremos

y

algu-

brillantez

dicho acto. LUIGGI.

de


MALBRUK. Leoncavallo

ha escrito

una

opereta

tulada «Malbruk.» poco grata al público de Milán. Según carta fidedigna que acabo de leer, los críticos y los cronistas no hiperbólicos

han

co en afirmar

coincidido

que

con

el

Leoncavallo

es verdaderamente Y eso es tambiéa

públi-

en vano ha tratado de imitar, verbi-gracia. «La Viuda Alegre.» «El Conde de Lu-—

divorciada,»

«El

beso

prohibido.» «Alma vienesa» «Vals de amor» y otras a base de un vais culminante.

en

El vals de Viena Viena, dícele

no se escribe más que un diario de Milán á

Leoncavallo. que ha intentado escribir un vals. Yeso ledice un diario italiano á un músico italiano, porque en Italia no existe el ridículo «patriotismo» de guardarropía que se practica y no poco en España. en Cuba y en tal cual otro país de

triste, patético

—Nicolás, vienes al mitin?

imparciali-

—¿Quién

de la capital de

Esto quiere decir que hay

—Lo

que viajar ó

por lo menos leer, leer mncho, lo que moderna y verdaderamente pasa fuera de este suelo, para ilustrarse un poco en toda clase de manifestaciones humanas, aunque

superada.

la calificación

FRANCISCO

una

y

resplandecien-

HERMIDA.

———L 4D > YH

opereta.

que

de

y final, pertenecen

hablo, acabo

de

cuesta

Solamente el cinco

mil

equivale

liras

á mil do-

Y vaya otra noticia de opereta. eminente,

verdaderamente emi-

respecto de Madrid,

ñía de ópera alemana

que

á arreglar el pueblos vienes: paraísos

que está

peremne;

cosas

que

molesten.

así, si á mano

viene,

¡A votar las plataforma, para qué tcdos deis feses

nente, Antoine, ha llevado á París á imitación de lo que ha hecho Fernando Díaz de

Mendoza

Hugos

muchos quesos holandeses, y las plata va á rodar como las rueda en el ejes.

llars en oro. El actor

que Victor

en todos sus mitineses, vengo á estas tribuna santa, como aquel profetas célebre á exponer las plastaforma de mis partido: es estes un partidos todo entero

ú algo

Bien es cierto que la Compañía Mar_ quetti se compone de 145 personas, estan-

que

lo mismos

encontrará allí el remedios para sujetar sus pieses. El café subirá muchos, las carreteras y trenes serán tantas como estrellas dicen que las nubes tienen; el jibaros comerá

Luxemburgo» y «La divor-

diarios, cantidad

y escucha: «Señores,

El aguas se beberá con Bascardí, y el que siente que su muger lé atropellas,

ciada.»

artistico

Mira

y señoritas mugeres:

las cañerías que tienen en sus casas, con esencias y otra cosas sin higienes.

modadas—está teniendo triunfos argentinos nunca vistos en Buenos Aires, con

do en mayoría las mujeres.

hace

el gran derroche de eses.

A todos arreglarán

Milán de indiscutible seriedad, que: “la Compañía Marquetti, «la mejor compañía italiana de opereta»—palabras del «Corriére de la sera» las que dejo entreco-

personal

Pues no digo cuando

ni otra

opereta

en su verbo

que hasta el ¿rolley se estremece.

no habrás mostas ni zumbidos

leer en el «Corriére della sera,» diario de

«El Conde de

tal infusión

un

al género de la opereta. Y ya

retornea

todo lo que dice, y tiene

Puertas de Tierra será

ha escrito dos: «BoheButeafly,» apesar de su

fúnebre

que es yo no me meneo

Ya sabes que

tes de su llegada á París, y fué el público espontáneamente el que la calificó de inY la crítica halló justa

j Peneque.

—Ven hombre, que ya verás lo mucho que te diviertes.

esas manifestaciones Sean de las del género teatral. De la Compañía no se habló apenas an-

la hizo suya en expresiones tes de sinceridad.

habla? —Lolo

para ir á escuchar á ese.

PRINCIPE TSAI SUNN.

está escribiendo

Yo creo que ya mia» y “Madame

de

MITIN.

es de-

Francia.

Europa y de América. Puccini

colmo

dad, dicho por periódicos

no tiene

alada, versátil y amena del género del que

«La

<hors de pair».

cir, sin igual.

aptitudes para escribir operetas ó que, por lo menos, en <Malbruk» no ha demostrado tener musa musical graciosa, ligera,

xemburgo,»

AL

Cierto es que, según varios periódicos parisienses, esa Compañía austro alemana

ti-

de que aún el patriotismos

una compa-

las entrañas

os conmueven!»

«—Nicolás, vente

'“triuntan-

ahora al mitin,

do de modo no igualado en el género”, se-

que vas á gozar si vienes.

gún textual expresión de «Le Matin», el diario de París mas sobrio en elogios cuan-

— Déjame

do escribe de arte teatral.

—Ven, hombre, á escuchar á Lolo que es ún orador muy célebre:

Esa compañía

se titula «Ciudad

de Ber-

Viena'

y especialmente

y Lehar, las operetas París aclamando

de

Straus,

y enriqueciendo.

una

compañía de opereta

alemana,

de la imparcialidad

y del cosmopolitismo

en

arte.

es el colmo

aturde

ese gran follón que tiene.

Fall

que pone en esceua.

me

—ÑDéjan e en paz. pues no ves.

lín»; pero en su mayor parte está compuesta de artistas vienenses, y son de maestros de

en paz. qué

el clamoreo de la gente.

na,

Tio del pequeño Emperador: de la Chiquien .recientemente visitó la gran

metrópoli en

americana

negociaciones

con

con el fin de entrar Charles M. Schawab,

presidente de la Belhlehem

Steel Co.. pa-

ra la construcción de un gran número de buques de guerra para el Imperio del Sol.

Luis

APR

FELIPE.


iรณn.

) = o > ==

Con patente de ยก

a epa Y AIR A

AI

pa

Me parece, resultado.

amigo Doctor,

que ese

aparato

no

le va รก dar


o

O

PALOMAS.

O £

El alba.

Salpiques

muy

vagos

de un

rosado evanescente

emergían y flotaban por el horizonte oriental; todavía una como somnolencia encantadora «en las cosas: fir... fr1... firm... un

hilo

de

agua

ronronaba

por:

entre

un

cauce - casi

perceptible como constelada de guijas grises y

im-

relucientes; hácia

el norte y en la linde del camino las amarillas margaritas de seda, como vírgenes del Rhin, millonarias en brillantes, se movian á la brisa. La alcoba en calma: las recientes pinceladas le daban un

aspecto de

paisaje

exuberancia

de

marino á la

rosas, como

heredad toda.

rostros alegres

En el alero una

dirigidos

á lo azur.

Debajo, en el suelo, pétalos y pétalos: unos mústios; otros, muchos, frescos. Hl poeta apoyado el codo en la ventana miraba emerger de entre un satinado azul tierno y primoroso los contornos eucarísticos de las vírgenes que en su delicioso cuadrito

animó el inspirado Bisson, La vaga claridad se acentuaba y era sobre las cosas que arrebujaba uno como sutil é ideal velo de ensueño.

Tomó en sus manos el primoroso cristal azul en que había gustado tantas veces el agua cristalina y frente á la imágen sagrada de su reina divina se

dióá

la delicia

de saborear

con

la

.

El alma del misterio flotaba

en la

penumbra

de su habita-

ción y se nutría de secretos

Luego la ausencia trastornó el idilio. vuelto al poeta en,una

J.a melancolía

irradiación amarillenta

ha en-

mientras ella lejos

pálida y enferma, piensa en él. -Una:misma rosa'de amor diluyó en sus almas el perfume de la dicha, de la-emotividad dela vida; pero que la contrariedad ha trócado en un sedimento.de tristura. Ha transcurrido el tiempo. Esa imágen, ese' recuerdo ha-“filtrado en

sus.

almas

voluptúuosas

suavidades, sensaciones

sutilísimo refinamiento, toda una orquestación emotiva nocida

de la hechicera

Rosalinda

del

«de- un

no'desco-

aristocrático Teófilo. Gau-

tier ni de la misteriosa Foscarina del magnífico D' Annunzio..... *

*

El alba. Salpiques muy vagos de un rosado evanescente se diluían por el espacio. La alcoba del poeta en calma: una luz diamantina invadía los horizontes; murmullos en la fronda; mientras en el infinito. del poeta la imágen de aquella mano breve desplegando el bi-

imaginación aquel pertináz pensamiento causa de i¡ntentísimas fruiciones y que le daban la convicción de que su cuadrito, en

llete tierno y amoroso, aquel gesto incitador y la magia de su gracia ducal huyeron para siempre como pájaros en fuga, como

que una virgen de contornos purísimos dominaba con su garbo divino, su vaso, fuente de una sugestiva leyenda y su pompón

palomas escapadas que van hacia los dominios del Olvido, cada dia más rápidas, Y en el cristal de un anhelo cada noche riega

rosa que trascendía á la fragancia de su nuca de princesa y que puso en sus manos toda emocionada en la serenidad de una

insomnios la nostalgia: cada hora vierte perlas el dolor....

noche estival que padecía la tortura de las estrellas indiscretas, eran los tres objetos que constituían como la fuente misteriosa

GABRIEL

MORILLO.

de placer, de ideal y de ensueños para su alma de poeta.... Huésped

casi constante de

su

imaginación

era

el esplendor

de aquel dia luminoso y riente, en que incitado con su presencia, ella desdoblaba un billete blanco como el lirio y que cual una paloma

de Smirna

Ella, como gentil

contenía

una

desplegó

el

un poema

duquesa, en billete

de arrullos.

el balcón.

y....

luego

de

Su

frag 12entos, cual un manojo de mariposas ó de tas. momenténeamente se cernió sobre el dorso á besar la arena ardiente

que en

la

acera

mano b:eve y

interpretado. hecho

palomas diminude la brisa y fué

opuesta

cabrilleaba,

cabrilleaba.... El, silencioso, absorto, próximo, con la pupila fija amorosamente en ella... mientras sus voluntades entonaban un canto epitalámico. Se aman? Ella romántica, bella. La palabra confidencial

del poeta, quien le habló de la vida, del pando muchotiempo. inefables, emociones

amor, le estuvo preocu-

Su imaginación de tropical le esbozó dichas complejas. «¡Qué franco es “ese poeta, se

decía, y que gentil! Sus ojos de violeta y su cabello negro como un cuervo son un contraste encantador. Y aquel otro, qué estú-

pido!

Estulto como una bestia: sus caricias me revientan.

fuera porque.... timarle?

El, Antonio, me ama; por qué

Es decir, decirle

estoy harta de ese imbécil!

que

le

estimo?

Y

no

debo

máxime,

Si no

yo-escuande

La vida debe ser toda belleza, novedad; una emoción intensa. una vida de ilusiones hasta que no dependa de uno: eso es todo!

El, Jacinto, me decía:—<es TId, un ángel, una diosa cautiva en un paraje de burgueses; un. lirio hechicero que se mustia en

matinal 1 infiltren la

un estuche de porcelana sin que un beso de la brisa un rayo de sol os brinden la alegría primaveral y os

jovialidad del verdadero amor.» Si..!

no..!

Concurriré

¡Qué dulce, qué agradable!

de nuevo

á la casa de

nuestra ami"

ga en donde me dijo quería volverme á ver para decirme muchas cosas,

muchas

cosas»

Por segunda vez se vieron en casa de la amiga.

Su segunda

entrevista fué muy franca, decisiva. Se entendieron, Comenzó su poema. - Su primera cita de solos se efectuó en una noche de

Noviembre bajo el velo opaliro de una espesa neblina. Poco tiempo después, otra noche, otro dia una, Qué no hace el,amor? Nada! el amor! citas... La celosía entornada, los

silfos á

teando en la nívea cortina, en el

la hora

jarrón, en

dos, tres

del ensueño: ale-—

el ambiente.

la fra-

gancia capitosa de los nardos y claveles, sobre el regazo un abanico abierto y en ese cielo.... las estrellas indiscretas....!-

Cuadro al óleo pintado por la Sra. María C. de Martínez (Líana)de Arecibo, cuyo temperamento artístico lo mismo brilla en lá literatra como

en las artes pictóricas.


e

O

ARES

a

20d

ERASE

E

AE SRA

Huyendo de la quema.

a ind

0

pero el rey de Portugal prefiere ponerse Ăş salvo

ana

m = E = D

Generalmente los reyes van en coche con lacayos,

im

sedimenta

que pueda estorbarle el poso capricho de Manolito, 2. pero un capricho algo raro,


En este otoñal los

primer periodo de la estación parisienses se dividen en dos

clases:

quese

los

marchan

y

los que no

pudiendo hacerlo todavía, los ven partir. Estos últimos emplean .lo mejor que pueden esa época de transición entre la acostumbrada vida parisiense, y el anhelado dia en que

bosque

es,

logren

escapar

entretanto,

el

á ella.

sitio

hacia

ro de paja forma

de

campana

beige, ro:

dezdo de terciopelo azul, cruzado banda de color gris humo.

Los trajes

de estilo

piqué, de cutí y de

sastre se

sarga

fina

muy

menudas, haciéndose

telas

faldas y chaquetas

con rayitas

de

todas

masculinos: en este género hemos modelos elegantísimos de Paquín

Tiene algo de curioso ver el giro que van tomando nuestras costumbres «chic.» En la época del imperio, y hará cosa de veinte años cuando se decía «ir al Bosque»

esas

que dibujan

líneas

allí todas las elegancias.

y

llevan de

el

cuando prefieren comer en restaurants al aire libre, hallando siempre én aquel sitio, fresco y sombra, en esos momentos en que

sóbrias

por una

El

que gravitan en sus paseos matinales; en las horas del descanso por las tardes, y

se lucen

MODA

LA

O

correctas

de

los

las

trajes visto y de

presentar

Por las mañanas nillas

á

cuadros

nuestras

llevan

vestidos

téntan suntuosidades, bien

tados de

con

líneas

sombreros griegas

en trajes esco-

grandes, ó en otros

redoenados con bandas

de oro, plata y pedrería.

de perpétuas

prometemos

montañas,

nieves. y

sitios preferidos del gran

Ignoro

las

sorpresas

en

admirar

coronadas

todos aquellos

mundo.

que me aguardan

dora

población, que es

del

la

sendero

Reina

de

de los

determinadas

en

Círculo:

Por último, esperamos admirar

hermoso país del arte.

:

el mundo

lonia, al Polo y á

Parísen

ir ¿las

al Bosque

de Bo-

Puteaux,

predominando

el gusto por el Club, en cuantos

prefieren

estar entre los suyos y alejarse de todo lo que resulta profano y vulgar. El más exquisito gusto preside esas reu” niones del «Todo

que reina

una

que permite

París»

las

de

recoger al paso

gusto exquisito que de

conocido,

coquetería

que

en las

buen tono, notas

de ese

son como el principio

podremos

tomar

más

tarde,

cuando nos toque el turno de partir. Nada

más

fresco

binado, que el

y más

idealmente

finísimo traje

com-

de lipo azu-

Nattier, con transparente blanco, y adornado todo de soutrches que llevaba hace

pocos dias una de nuestras más distingnidas damas; lo completaba un precioso sombrero de paja de Italia, adornado con guirnaldas de

rosas

mezcladas

con

lazos

de terciopelo negro, Vimos

otro

muy

original,

de

velo

de se-

da crudo, combinado en la cintura y:en el bajo de la falda

culo. tamente

con

liberty azul

Sombrero grande cubierto de

y

plumas

crepús-

plano, complebelgas, blan-

cas, grises y negras. a También era una distinción suprema el vestido de la princesa L B,de cachemir blanco, todo cubierto de muselina de seda.azul marino, le completaba un sombre-

Pasajer á os bordo del. dirijible de Zeppelin «Deutschland,» de los cuales nadie ha.

su

perecido

última

una toilette análoga que Juana Gracon Chan-: rosa..-

en Italia

las novedades más selectas La Parisiense tiene especial complancéncia: en hacer gala de su exquisita distinción en aquel

de todos estos lugares los más favorecidos son los contornos de las «Acacias.» ocupa

fastuosidades

teatrales. Tengo noticias de. que se ha inspirado en otra lució en «Variedades» Mme. vier. y que es de encaje blanco tilly. y transparente. de mojré

en él, á recorrer el sendero de «La Viuda» y <La Potiniére,» tan bonita y llena de atractivos, aumentado por la distinguida concurrencia que la anima. Pero

día, se

á me-

dio dia los lucen bordados en color madedera y por las noches, para el Casino, os-

niscencias de

nos

Etigny, en las batallas de fores. y .en los variados espectáculos que se ofrecen en aquellos sitios ideales. En esa encánta—

El

de la-

negros y blancos:

cesa: en las elevadas

á donde

en Luchón. á la sombra

reuniones del

sobe-

y de la belleza, dignos de éllas.

preciosidades. es en las playas, á las que generalmente acude la alta sociedad fran-

rival. Pero

no tienen

se entendía que era á dar el acostumbrado

todo

saben

ranas de la elegancia cuadros verdaderamente

Cuando nos encontremos bajo el hermoso sol de Atíx, podremos dar cuenta á nuestros lectores'de las maravillas que se lucirán en esos sombreros de paja de Italia de alas grandes que tanto favorecen el rostro y de los vestidos que lleven nuestras elegantes, algunos de los que serán remi-

Bertholle que para esa hechura

paseo de la tarde, y que en él, los sitios preferidos eran el lago y la avenida de las Acacias. Ahora los trenes de aquella época casi han desaparecido: el auto ha acabado con los caballos, y el paseo por las mañanas es el que priva, acudiendo

Pirineos,

al ser

ascensión.

destrozadoten

MEA

-


A

A

a

LA FUERZA DEL DESTINO. CUENTO.

e

A rando

Imposible;

cila

que

no

lograba

comprender

á eta; dueña de un

hermoso y tan tierno, nose los hombres, como á todas

ensu

Lu-

le dirigiesen las mujeres,

no

ven

mosura mas que en la estética? miopes que

almás?

no perciben

Siempre

el

tan

el desnudo, la línea, les

Es decir que estaba

en los

encima

de

la

juventud;

un oasis cariñoso;

amable

dida

á

de

visión

detuvo

mental.

tan

nuestra propia

el

ra,

formando

disfrutar

se

ante

el

con

como

si

guardásemcs

za es en

un

Hay

fué

No

dentro en la

se

faltó

Miró

de

taba sentada

en su

museo

conservan,

Lucila Pasó

Saludóle

la

interrumpida

cabe-

coches

la joven

El le correspondió y se

el albañil.

otra sonrisa.

Quitó

respetuosa-

esa

ba en el pecho

y se lo

arrojó.

No

la

El albañil

cabeza

UN

AUTOMOVILISTA

ha matado!

¡Se

ha

circulación á

la

de carros y

aglomeración

de la

dominarse.

Lucila,

como

las

vn

presa

pañuelo á

mujeres del

pueblo

humilde y bajó. A codazos, exigiendo y suplicando logró llegar hasta el herido. Al verle cayó desmayada.

Sus

y puras como su

ropas

alma.

blancas

se man-

charon en el charco de sangre sobre el cual vacia horriblemen-

te mutilado. el cuerpo de

su in-

felíz amante.... V

La pobrecita

ni con el

¿hombre

jaba en el —Mi

y bueno. aunque per-

milde yá la clase social mas modesta Quizás mi error estu-

vo hasta hoy en querer un marido de mi categoría social; en por

el

en

F. G. PEREZ

ALMIROTY.

que

mundo

y obreros

ofrenda, decía.

Después se marchaba. Era ya relativamente felíz. Estaba desposada con un muerto.

teneciese á la condición más hu-

pensé

borde un clavel, por-

tador de un beso.

sería muy dichosa con el hombre

nunca

Lucila, sigilosa-

mente, escapábase de cuando en cuando, al amanecer, sin qne en su casa advirtiesen su fuga.... Iba al cementerio. Llegaba hasta el nicho del albañil y de-

sabio, ni con el hombre eminente, no; ¡oh! yo me. contentaría. y

Ciconia)

ga-

lantes y obreros buenos.

Halagada por estas considera-

ciones.

balcón,

vivo rumor de

para no destacarse entre la masa

grar la belleza varonil estética, ni aspiro á casarme con el hom-

haber

la

pudiendo

—Si no me importa la figura del hombre: si yo no anhelo lo-

cariñosos

persianas del

de mortal angustia. se puso

Lucila caviló largo tiempo. Y de sus reflexiones dedujo en conjunto:

pudiera

cuatro, Lucila, que es-

¡Se

debido

MH

obreros

en

Lucila por su parte sentía latir violentamente su corazón, Un presentimiento misterioso le decía que el obrero que se había caido del andamio era él. Quien sabe si en su dia la ciencia explicará el motivo de estas sensaciones proféticas del alma, cuya veracidad es indiscutible.

las

con

días y el

siempre

muchedumbre.

la mañana

obra

asi;

inspiraba.

tras las

—i¡Pobrecito!

antropológico,

al balcón

hacia

en

matado!, gritaba la gente acudiendo hacia la empalizada de la obra. En seguida la calle se llenó. Quedó

fonógrafo la

momificadas,

conde-

muchedumbre. Nerviosamente, obedeciendo á una dolorosa corazonada, Lucila se puso en pié. Abrió de par en par el balcón.

fuesen es-

Nuestra

muchos

sintió de pronto en la calle

hasta parece

un

mente.

de

lo prendió

IV

alegrías de la materia.

que

les

Una tarde á las

mente su raido sombrero. La joven, inconscientemente, obedeciendo a un impolso generoso, se quitó un clavel que lleva-

á serlo todos los corazones bue-

verdad

dias,

sucediéndose

reo é invisible,

y las percepciones,

siguiente.

nos, sensibles yoropieios al idilio marital. alegría. suprema de la vida, gloria de la tierra, compendio sublime, maravilloso, gigantesco de todas las exquisitas

apasionado

alfiler se

ban enamorados de las almas. La idealidad, la espiritualidad, ese angel incorpo-

bal-

mirar LuEl sonrió

frente. como si

llevó á los la-

mímica, siempre en silencio. Pero ambos estaban convencidos de que su amor era firme, radiante, sincero, absoluto, Nada lo bastardeaba. Ni él ambicionaba la posición social de Lucila, ni Lucila la varonil belleza del albañil. Uno y otro esta-

pensamientis

gratos, que

pequeño

donde

euforías

misteriosa, inmensa, indescriptible y para ella desronacida felicidad de querer, de ser amada. como tienen €erecho

bre elegante,

un

Transcurrieron idilio

culturas con alma, cuadros Con vida. Así recordamos el timbre y la armonía de un rumor, de un sonido, de una voz cualquie-

no: hayábase ya deci-

firmísinanente

que

que se saborean y que tienen perfumes, y que los miramos dentro del escaparate de

linderos

que tiene la terrena manzana del placer. ¡Pobrecita mártir del deseo! ¡Tener que encerrar en el secreterde una monogamía desesperante, el tesoro de sus terNo se eanformaba;

amor,

pensativa, recreándose

que nos son

parte de esa triste caravana de criaturas ascéticas que rinden al fin la jornada de la vida sin libar el zumo de besos

nuras exquisitas!....

varonilidad,

Se quedó

árido desierto de la vida, sedienta de amores, sin hallar

respectivo

lo

á modo

la solapa izquierda de su chaqueta.

— ¡Qué guapo es!, dijo al verle partir. Tiene ojos expresivos y dulces de apasionado y de bueno.

de su

atravesaba

su

coración,

Se

Luego.

también.

de la vejez, habiendo pasado de un saltc rápido, acrobático, con los ojos vendados, por

hacia

cón levantando la cabeza para cila, agradecida, le sonrió.

vida, joven aún, pero un poco más de tiempo sobre su juncal cuerpecito y empezarían á delinearsele las primeras arrugas.

hogar,

núbil

no se puede retratar. Y de sus negros ojos grandes, soñadores, divinos, salieron dos lágrimas, cristalina destilación de la amargura de sus emociones. Había ya cumplido Lucila los veinticinplenitud

lo cojió en el aire. bios y lo besó.

los albañiles

TI

la belleza. de las

en la

del balcón

cómo

Observó una tarde, al salir los obreros de la obra, que un albañil joven, á quien apenas el naciente bigote testificaba su

cautiva; desdeñan los encantos morales, esa belleza interna que de puro grandiosa

co años; se hallaba

con ver

sin duda les esperaba al abrigo de una miserable pero indulgente cobacha.

la her-

¿Son

átravés de las persianas gabinete,

que trabajaban en una obra de la acera de enfrente salían. después del trabajo, hacía

corazón tan

requiriéndola de amores. —¿Por qué, señor, por qué?, preguntábase á solas suspirando la pobrecita. ¿Son por ventura tan ciegos que

US

AA

Lucila.en losucesivo,has-:

ta mir% despreciativamente á los hombres que viven en cierto preferente nivel social, Yse recreaba cuando se hallaba á solas mi-

Harry

F. Grant que gánó la Sexta Copa

últimas carreras en una

de automóviles.

trayectoria

pavimentada

Vanderbilt

Estas' carreras se de cemento,

en

Long

en

las

verificaron Island.

que

mide 12.72 millas de largo. La copa que es obsequio de W. Vanderbilt, Jr., era ofrecida al automovilista que recorriera cha trayectoria 22 veces en un período menor de tiempo.

K. di-

:

En este pueblo hay un guapo Qne presume de valiente, Con una espada

en la mano

En una calle sin gente,

A


La

Exposición de

Bruselas,

Y la Máquina “Smith Premier” Visible, ¡Grand

Prix! Ada

¡COMPRELA

ÍA

HOY

PLAZOS

MISMO!

COMODOS!

REIR

APURE “SMITH

PREMIER”

No.

1O.,

Esta es la MAQUINA de escribir que ha Obtenido el Primer Premio por encima de todas las máquinas en la Exposición de Bruselas, por sus excelentes cualidades, esta es LA MAQUINA LA MEJOR!

que Ud. debe comprar

¡SI DESEA

Dooley, Smith « Company. Tetuán 13 y 14, San Juan .* Isabel y León, Ponce,


POR

ESAS

CALLES.

A

borizadas

Salí de la Redacción con el sano propósito de ir á casa de Cuétara busca de un par de zapatos

Hermanos en «Over Way»,

ral, lógico;

podemos

hacer

nuestra

voluntad:

al pasar por frente á González Padín, los vendedores de moda en artículos propios para regalos, me

detuvo

una

ciudadana, muy franca mente

me

invitó,

ó mejor

ta franqueza

que

se

ahora

se

estila;

esos

ya

á nada conducen

tan en boga

estado.

y

que

no

era

que

hermoso

día

¿Verdad

amiga?

y, al igual

que

aunque

cuan-

nosotros

sea

todas

tener

y

para comprar

los zapatos. aunque

natu-

cho, pues una

expresiva

pasiones el

mismo

de-

desesperar

está

muy

pues

ese

cercano....

á ru-

llegar

á la plaza

contré con que

esa

perfumería

indudablemente

en «La Sultana», mejor

Al

está

un

cerveza

la

habrá

y pensaba

que

que Vd. comprado

que

no

la «Pabst».

complacida.

haber

algún

piano, £

los

al

que

esta

conmigo

de mi pueblo, me

invitó

Colonial,

nos

á donde

tes llevarme yo un vino

de

Cerecedo

agasajar

y

querído

amigo, y porque

despe-

se hace

necesario

corresponder

al

seguí

calle

arriba

algo

en toda buena

por haber dispuesto del dinero -que

más

naríz,

nada más que dos bandejas!

No digas que lo contrario, . precisamente, probaste,

supuesto que reirataste á Clarita y á Rosario,

porque tales desacatos tú veneras,

¿Y la boca?.. Hace pensar y al mas ingenioso apura: ¡lo que esa boca figura

no se puede averiguar!

y te diré la razón,

Con

pone

los ojos, en

un

potro

¡porque

ellos

mismos,

uno

menos dos buenos retratos.

al de Clara,

es un verdadero opsebio-:

iyo no sé como su novio no te lo estampó en la cara!

¡Qué bien te está acreditando de ser. un buen creyonista, cuando así, á primera vista,

resulta un mastín ladrando!

¿Y hoy, pretendes, sin recato, sacar la figura mía? ¡Si no sacas un boniato

de

¡no

me

dejo

Atrévimiento como

Aunque mil,

inaudito

el tuyo, nunca

no me

una luna llena! ante

aceptar:

retratar

miedo,

de otro!

parece

sostienes

le úas

por una fotografía

Y al ver tal cara dá pena: ¡No he visto cara más rara! ¡Aquéllo, más que una cara,

Y aún

que

ni si me pagas encima!

al arte tu denuedo,

están hayendo

te aseguro

pero no puedo

-

serán todo lo que quieras Contrayéndome

aquello,

¿Y piensas que las orejas

que no es de las menos graves: el motivo es que no sabes dónde tienes el creyón.

al arte que

La nariz es un horror....

el nombre de tal merecen? ¡Pués á mí no me parecen

te la pienso remitir;

mesa.

hermano......

y ni fama ni dinero lograrás por esa pista, porque como creyonista ¡eres el gran zapatero!

pero el caso es que en la vida

de;

tenía

que

Tengo, y te puedo servir, lá imágen por tí pedida;

pensaba

SS?

contrariado

parece una coliflor?

me pensabas obsequiar

an-

del

venden

que

con un retrato al creyón

sin

obsequio

que era tu mayor

dar

allá

en el

el vino Cerecedo

á cualquiera un sofocón;

de tu estimación,

no

con que

infelíz,

pruebas

cosas

botellitas

¿No comprendes,

porque queriéndome

y charlado

dirigimos

Me escribiste el otro dia, queridísimo Marcelo,

anhelo

amigo

á almorzar

par

en-

CAMBOLH.

Perdóne,

tener mi fotografía,

me

ciudad, quién,

sobre

Bas y Co. Y

ojos

querido

departido

ne-

gracias á mi bolsillo, y por sí la amiga

recomendé

y

de paseo por

de

excelente

Después de haberla dejado

le

hay

Baldorioty

antiguo

agradablemente

que

de

cía que no se compra facilmente.

que ya

no mu-

mirada

bellos y una sonrisa halagadora es mercan-

después

—Decía

dirme,

tengan

esa misma franqueza para decirnos ellas, nos declaren,

no hay

cesitaba comprar

Lo único que siento es do nos quieren

es-

misticis-

mos pueriles que

sus

perfectamente

ellas deben

Pero

usa

Mallorquina»

tiempo de echar á un lado han

hizo

que es encantadora

Sería

¿Qué?

galante—

dicho,

invitar á tomar algo en «La Verdaderamente

distinguida

ella, que

encendidas,

recho que nosotros.

única clase que yo uso; pero está visto que nunca

y

sentimientos.

¡Yo te aseguro

que

ví. á mi

das el creyoncito! sospecho

á enfadarte,

que

vas

tu ira arrostro....

relamiéndote de gusto,

¿Sacarme

al creyón el rustro?

que la sacaste de busto

¡Hombre,

no

faltaba

más!....

y de "un cuarto de perfil.” En vano será que intente demostraste

que

exageras:

¿de cuarto?.. ¡cómo no quieras decir de '“cuarto creciente” En fin, que con tu creyón. del que tan ufano estás,

Enfádate

y chilia y grita,

que á mí no me has de pescar, Si te gusta retratar....

¡ve y retrata á tu abuelita!

FRANCO

DEL

TODO.


la Mallorquina == ea C CASA

FUNDADA

EN 1884

CALLE DE SAN JUSTO, 23, 25 y 27. SAN

JUAN,

C

PUERTO

|bafé Crtaltasa. 2

de Sobrinos de Luiña €, Co.

Fabián, Frías €, Co. >

a)

Allen 92.

Teléfono

Lieores

RICO.

finos

423.

San Juan,

de

todas

P. R.

clases.

Especialidad en Mantecado, Helados y Chocolate. Fabricantes

camos

Mallorquina, Naranja,

de

de

chocolates

preferente atención del

Anís Ron

Mono.

Laura,

y licores

á artículos

de

Escarchado.

Jamaica.

todas

finos

clases.

como varios

Empejade

Dedi-

anisete, licores,

y el inmortal

Tabacos López Falco, Caguas.

Anís Crema

El Café más concurrido de San Juan.

y po-

pular Licor Gloria.

p

-

El g

SA

para camesa AGUA DE VILAJUIGA LA MAS PURA Y ALCALINA

LAMAS Y

EN

RICA

LITINA

;

AGUADEVILAJUIGA

E

—— ¡MADERAS! ¡MADERAS! ——,

AGUADEVILAJUIGA

Ñ

LA TENEMOS DE TODAS CLASES A PRECIOS MODICOS.

[/senoroSo AGUA pe VILAJUIGA | GUADEVILAJUIGA Y Y

CURA

DE

másreconocido.

EL MAL

MAA

PIEDRA

CALCULOS DEL HIGADO

AGUA

e VILAJUIGA

250 AGUA DE

VILAJUIGA f

BÍDASE EN TODAS LAS FARMACIAS Y COLMADOS Agentes

Á F. FONT

generales:

Y HERMANO,

Ramón

ANTES

DE VD. CONSTRUIR,

Aboy

PIDA

Vidal

PRECIOS

«

A

Co.

DE LA ISLA

San

Juan

ermea= En LA

Juliá

SULTANA,

de establecer

en

12,

Puerto

San

Juan,

quincalla que se

la calle de Rico,

San hay

Justo

acaba número

el más

espléndi-

do surtido de perfumería.

FARMACEUTICO

SAN FRANCISCO 71.

En

| |

SAN JUAN P. R

géneros de punto, adornos

mano,

|

es magnífico TODO

Drogas,

medicinas

de

patentes

para

paraguas-y sombrillas para mujer y

y perfu-

Pintura,

cristalería,

NO

de

surtido.

ACABADO

mería francesa y americana. «La

el

cabeza,

carteras

DE

RECIBIR.

ferretería.

LO

surtido

general.

OLVIDEIS

SuLTANA,»

SAN

JUSTO

12,

SAN

JUAN

Despacho atendido personalmente por licenciados en la

Aon Químico Aleman marca KAISER

Facultad.

y Á2

Para

“SAN

JOSE”

Y SE

PLANCHAN QUITAN

LAS

Café,

“"EL MEJOR AGENTE

F.

CASIMIRES MANCHAS

TETUAN

Allen 74, callejón de la Capilla. .

Piñas

DE LOS

ANÁLISIS

Laundry de Rafael López. SE,

Cañas,

, SAN

otros

cultivos.

ABONOS QUIMICOS.

GARANTIZADOS

GENERAL

S.

y

PARA

LA

ISLA.

LORENZI JUAN,

PUERTO

RICO.

s, Y” Pia. .el Abono. Alemán Marta: Kaly

E 2?


A e

aquel artista que.

El sueño de un tenor. Con este título refiere jero en los renglones ño, pero cierto:

“Todos menos

Unos

siguientes algo extra-

rosados.

con

la gloria; otros, con

el

de las damas del

abono.

Pero ningún sueño tan notable de un

tenor

compañía

italiano

de

ópera

que

como el

figura

en

una

contratada en Mon-

treal, Canadá. Hace unas noches se anunció la '“Lucre

cia Borgia”, de Donizetti, nos referimos Gennaro.

El tenor á quien

desempeñaba

el

papel

de

En el pri-

Comenzó la representación.

mer acto, Lucrecia sorprende á Gennara dormido y se arranca con la romancita “¡Qué dulce sueño!”

Mientras la tiple estaba trióando,

nor, reclinado

muallemecte,

TS

A

la música de Rossini,

aun sin emitir una nota,

el te-

reposaba

en

. artística apostura. Los espectadores de las primeras filas de de lunetas percibían el ritmo regular de su respiración y admiraban el talento de

sentación

Gennaro

no salía de su sopor,

á Gennaro. los

bomberos

le

soltaron

el

y volvió

á

chorro de los grandes apuros. El durmiente dió un caer como un saco lleno.

El público “divo”. Sus

los

salto

comenzó alegremente lo del admiradores aseguran que

no estaba borracho, que se durmió oyendo la música de Donizetti.” Ello parecerá broma, pero es lo cierto que más de un tenor, de un actor, de una

actriz y de una tiple se mente poseídos del sueño

sienten fuerteó la prosa de

determinados autores. El tenor sentía gran somnolencia cuando

entreactos

Y á

duras

la

numerosas

penas

cuando representa dramas

La orquseta se detuvo; Mn ronquido soñoro llenó la sala, ronquido potente y formidable de un artista lírico que tenía una mina en la garganta y una:cuba en el estómago. Dos coristas trataron inútilmente de desEntonces

especialmente

llegaba

á Cantar su parte en esa ópera rossiniana. Zacconi se siente invadido por el sueño

Lu-

crecia le sacudía, le pinchaba, le pellizcada; todo en vano.

pertar

y en

tazas de café,

apasionado dúo. Pero

y

de «El Barbero». Para vencer tamaño sueño tenía que tomar antes de la repre-

Al terminar la romanza, Gennaro debe despertar para cantar con Lucrecia un

los tenores tienen sueños más ó

sueñan

ALL

interpretaba tan á conciencia su parte.

un diario extran-

dinero ó con los favores

A

el té lo que emplea

de

este actor

sin dormirse al final

de

la

Ibsen. para

obra,

cuando

hace una muerte que es el asombro dos los clínicos que se la han visto.

Irma mo,

Gramática

vibrante

influjo quiera alejar,

sufre

como

del

«sueño

obra

de

aunque

en

cuerda

al

Es llegar”

su

de

oOrganis-

de

arpa,

representar

Rovira.

Su

difícilmente

to-

el

cual-

modo

el sueño,

de con-

siste en beber «champagne». Otro autor que hace dormir también á esta grande actriz es D'Annunzio, apesar de que admira la clásica y hermosa lengua italiana. que emplea

en todas

sus

obras.

La muy notable tiple dramática Salomé Kruceniski siéntese atacada de penetrante sueño

cuando

canta

del

malogrado

Pon-

ciellí «Gioconda», Causa de ese inefable sueño? Los médicos lo ignoran.

Massini cantaba

FRANCIsco

HERMIDA.

ROYA L.—— O LO A MODAS

SO5

e Por sus cualídades excepcionales

Por sus

de durabilidad y

de

baratura,

perfección

des excepcionales

es su-

sencillez

es

y

la

más solicitada,

periorá cualquiera

cualida-

otra,

LA

MAS

VISIBLE

DE

TODAS

LAS

MAQUINAS

DE

ESCRIBIR,

SOBRE UNA “ROYAL” PUEDE LEERSE UNA CARTA DESDE LA FECHA HASTA LA FIRMA SIN NECESIDAD DE MOVER EL CARRO. Es

cómoda,

es

práctio,as

y

es

la

más

popular

Su teclado es el más completo, pues tiene las cifras !4¿, 4 y 3%, que las demás maquinas no poseen. Carretilla con cojinetes de esferilla y rodillos. Construcción absolutamente á prueba de polvo. La <ROYAL> no es de las tantas máquinas incompletas que se hallan en el mercado al bajo precio de

quina perfecta, igual á las que valen CIEN

DOLLARS,

y se venden

de $50.00.

todas. Es

una

má-

por $65. porque sus fabricantes no forman parte de TRUST

alguno.

La menor inversión de capital en un mueble útil y verdaderamente práctico con el mayor disfrute de beneficio y comodidad. La «ROYAL», por su precio, por sus cualidades, por su manuabilidad y su sencillez, esla máquina que sirve para todos y en Lo mismo puede comprarla un empleado que gane un mediano sueldo, que puede utilizarse en las grandes oficidonde quiera. nas donde

el trabajo

es rudo y contínuo.

Á plazos sumamente

cómodos, con

una pequeña alteración de precio. Sucesores de José Martinez Agentes Unicos.

San Justo 37.

SAN JUAN,

P. AR.

P. O. Box 495.


Certamen literario de “EL CARNAVAL” El hecho de siones,

algunos

haberse dirigido, en literatos

de la Isla

solicitud de que organice venos,

aún á

trueque

obra

resulte superior

mos,

repetimos,

alentado,

con

á llevarle

Y como

diferentes

á esta

un Certamen de

á

sacrificios, nuestras

el

concurso

oca-

Empresa,

El Certamen

en

los trabajos

literario, muéy no

por que

fuerzas.

pues

de

que

los

serán

la

nosolamente

fueron

escritores

los

dos diferentes:

Como el

al terreno de la realización.

recibidos se entregarán uno

la Empresa

Certamen

tenga

se

de la

curso, en que entra que

para

qué personas

podrán

nos en ella, sino también

propietarios de importantísimos

que'sean elegidas por nuestros

establecimientos de San

Juan,

ben formarle.

arte, galantemente ofrecidos para premiar dores, ello

nos

impulsa

á

emprender

hermosa obra, que no solo pondrá ro literaria de la ella de modo

Isla, sino

que

de

intelectuales, tanto

tamen,

desde

hoy tan

relieve la cultupropenderá

en el que habrá diez premios

prosistas,

y diez

un cupón,

que

de esta revista, á

propondrá

al Cer-

accésits,

lo más elevado

los

Jurados,

suscriptores las que de.

sólo puede

llenar cada favorecedor

constituir

en verso

carán los cupones paro

el Jurado

que

lificar la prosa. á que

deben

tome

la Empresa

parte, como

vERSO.

mas, honor

de Puerto

nombres

de

Rico, para que

mujeres dos de

res.

en —Décima,

Los

trabajos

deben

remitirse

4.—Epigrama.

EL CARNAvaL,

5 —Souneto

rrado y lacrado, y haciéndose

cómico.

fantástico, que no exceda

de tres hojas

que

política de Puerto

pureza,

autor

calificado-

Dirección

de

bajo sobre ce-

constar que

se les

las pro-

son para el

confunda con los tra-

números

próximos

se

indicarán los premios

serán objetos de arte, de valor

artístico y material

Os cuales serán expuestos al público y entregados á los

3.—Artículo humorístico.

mayor

ála

cultísi-

bajos de colaboración.

En

2.—Novela.

Rico, que no exce-

el

en la isla.

vencedores EL

palabras.

de conservar

con el nombre del

Certamen, á fin de que no

PROSA.

de papel de maquinilla.

.—Medios

Car-

juez, en estas

2.—Rima.

da de dos mil

ha de ca

de EL

puestas constituyan cada uno de los Jurados

4.—Historia

se publi-

que

1.—Madrigal.

—Cuento

designe

ser premiadas

de diciembre

Y aspirando

la mujer

que

elegir el Jurado

vez en la Isla, propondrá

PARA

á fin de

manifestaciones del espíritu, lo que ocurre por primera

distribuídos en esta forma:

PARA

es

noble con-

EL CarNavaL publique en noviem-

para

las composiciones

NAVAL

tan

á sus favorecedores

constituir

En la primera de las ediciones

invita, pues, á todos

poetas como

bre

que

á que

Con tal motivo aparecerá, en la primera

de las ediciones que

eficasisimo.

La Empresa de EL CARNAVAL los

á los vence-

también

tan entusiasta como

de

verso y otro para la

el espíritu. que

dirigieron á nosotros para indicarnos la obra y alentar-

objetos

el

seriedad

requíere,

venden

á los Jurados, que

EL CARNAVAL aspira

en el hombre,

que

Todos

prosa.

contanos han

se clausurará el 19 de enero.

idioma

español,

en su

en fiesfa solemne.

CARNAVAL

reservándose nas á los otros.

publicará

el derecho

de

dar

los

trabajos

acogida-

premiados,

en sus colum-


Una Exposición Original.

CONSULTORIO MEDICO DEL

DOCTOR

RUIZ SALDAÑA Y Co. Allen 89.

San Juan P. R.

Instalaciones

cios reducidos. no 437,

Llame

ALLEN

á pre-

Teléfono

al teléfo-

y le enviaremos

todo

etc.

SAN

tando

para

ello

431.

secretas

serán

vación,

PARA

gabinete

DE CONSULTAS

LOS

nuevo

es-

DE 1á 3 P.M. Jueves

y

Niños,

exponer

Lunes,

Miércoles

y Vier-

competente y de mucha practica.

ATIENDEN

CONSULTAS

POR

los

abrigos

nes

CORREO

Se garantizan todos los traba-

RAFAEL DIAZ CINTRON DOCTOR EN DERECHO Representante de dos acreditadas Universidades de los EE. UU. y coexaminador de las mismas. Admite clases por

Bufete en San Juan.

correspondencia, para los títulos de doctor en Leyes é Ingenieros Civiles

LUIS LLORENS TORRES

Informes

ABOGADO Consultas: de

Box 621.

EL

CARNAVAL.

FELIX

245 p.m.

y

LOPEZ

fica

finca

San

José

Platería

St,

23,

y

San

Optica.

Juan,

P.

R.

Caguas

buenas,

una

magní-

rústica, compuesta

de

más de

260 cuerdas, propias para tabaco, Tiene

caña

agua

Informará de su precio y demas

: 1838. pales

y

A.

abuncondi-—

en de

el

año

las princi-

salón,

modelos

para

de

trajes,

confeccionados

en

que

muy

dras.

Aguilera

Se

sirven

Europa.

venir á Europa, de adaptar privan

HMNOS.

refrescos

Y

y

AGENTE

Ponce.

PuertoRico.

DE

“EL

Co.

cenas

á la

PADILLA.

CARNAVAL”

P.O.Box,112.

Agente

y Corresponsal

Teléfono 22. de varios

Perió-

dicos importantes de San Juan, y de la isla extranjero.

LA CREMA MARAVILLOSA

Puede

BELLA AURORA

deseo que Las

pueden,

en efecto,

Acepta agencias

elegir

telegrafían: la cual

á

la casa

habilita

el

central pedido,

y comisiones.

dar referencias.

de que,

si es hecho con carácter de urgente, se remite á Fishguard, primer puerto en que el vapor hace escala, donde pueden reco-

por un poco más

en tales condiciones

En ¡uno

de precic las que

lo necarguen.

de los últimos viajea del

ritania ocurrió

un

caso

curioso.

se

recibió

la

del rey Eduardo.

''MauEn

El equipo completo, con polvos y jabón,

(" QUINTIN. NESRON. SANJURJO.>) ABOGADO-NOTARIO

1 Bandosó 14,

San Juan, Pto, Rico.

el

el gran

noticia

Hacían

de

la

viaje

para Londres varias distinguidas damas inglesas, y como la etiqueta exige que todas las señoras de cierta alcurnia lleven luto por el soberano, un centenar de pasa-

jeros se apresuraron negros,

dispuestos

que

al

á encargar

hallaron

desembarcar

sus vesti-

perfectamente

en

el Reino

Unido. >.

LA ITALIANA.

HOJLATERIA DE PEDRO ROSY, Ofrece

al público

toda

clase de trabajos perteneciente al ramo. Tiene continua existencia de ca-

y

espinas.

Diríjanse á Trina €. de Callejo, Manatí.

el natural

al

el modelo de su gusto; la directora del salón flotante y el personal á sus órdenes, las toman medidas de los trajes óÓ anotan

muerte

PADILLA

MOCETE

y

que,

sus toilettes á los patrones

———

ABOGADO-NOTARIO

se vende á $1 franco de porte.

sienten

viajeras yanquis

dos

LIBORIO

MANUEL

londinenses,

á las señoras

en el mundo elegante europeo.

trasatlántico

y al detall.

orden, precios limitados.

"MARIANO RIERA PALMER >

Infalible para curar las pecas, barros

de los modistos

especialmente,

momento de salir de Nueva York

“LA ESTACION” do.CAFE Rio Coma. Pie-

Caguas.

NU Mayaguez,

directa

mayor

BERMUDEZ

Vigo. Celis

Fábricas de

Ventas al por

ciones.

Calle de

Fundada

Importación

Casa

29.

Fortaleza

Esfera

La

de

fruto.

magnífico

manda de las damas de Nueva York,

gerlo

en la jurisdicción

cualquier otro “dante.

de

y de-

lania”

OCASION muy

en

últimos

sombreros

Londres,

23

y en condiciones

West-End

casa

la forma y tipo de los sombreros, y por medio del telégrafo Marconi del ''Mauri-

ELEFONO 815. Relojería,

vende

del

re-

y el

Europa, y ofrecerlos á la curiosidad

creaciones

Se

para las

el viejo

prefieren vestirse con arreglo á las últimas

jos de esta casa.

Cristo, 2, bajos.

suma

entre

ha transformado varios camarotes

de dicho vapor

Sá-

bados.

Cuenta la casa con personal

se

continente.

Londres,

POBRES:

Martes,

y Norte América,

comerciales

Una poderosa

Adultos,

abanicos,

Europa

de importancia

laciones

pecial. HORAS

inglés ''Mau-

ha hecho recientemente una original inno-

Apartado

con

trasatlántico

por sus rapidísimos viajes de cin-

co días, entre

JUAN P. R.

258.

el famoso

ritania”,

objeto también, de su cuidado, con-

lo

Se arreglan maquinas de escribir motores,

66.

Las enfermedades

que Vd. necesite del ramo.

*"Dinamos,

En

Medicina general y enfermedades de los niños

Apartado 984

eléctricas

—M. QUEVEDO BAEZ

nales, cumbleras y tubos, que colocará á precios sin competencia. San Francisco 83.


*sejuano

us

salepnonaed

sas Ieoyiiga

us

us

OIpa3w

ua

opednoo

us

eno

UO0Y)

9p

omo

onb

¡a ua

e

ouew

seyosy

oj

e

[9 O0uO9 X

[9 o1anbou

*** OpeueJlna

ey au Os

23nb 'qy!

O19J

“erpleng us

e4eg

OWOL

Á

exed

oagus9ul

sejew

osetge

as anb

¡Rs

9p

us

opejoea3sap “yy!

us

opejou

983 Y 1YJ9ÍNS 10P

usnq

op

'eqonad

o4onb

¿¿nb nod?

epeu

“owsrieueduos

PSe9

“e yuy

ap eusd

“RIP1LGO9

so1J0 OUOY

9PSIP O1IJ-

23y seuel 'soyonu

29tY

op1esneo

19U9] ? 'e10y8 OPIO

ap soro1pur e1[9 e1Ju09 111G

seyosdsos

*pepi[Iqed¡no

¡ezionB19a ajue(prunq

23ub Á gses au onb soge o13eno

195 9p tlaueu [a

'031equo

opueno

Y '1ofnul su op

X eioqop

DUIPBIILÍSIP

SOUBU se] 9jo1de Á oxidsns opunjo1d un 9zue”]

euaid us eosn1q uey epreo aub “oy song i— :OPuB IU IR

“uQIo

osoropod un 198 uerqap sepriianb sus ¿ojoajaod sgu 9yunue

OSO[o) asa Y 188 '10p99UYA

ou anb sarquinjso9

un

eAeq

104

usnq

as ojsia

oN?

“ozou

spend

els

oproeu

1ro9npap

o1qua Á ajuedo]2 '0319qs9 19 zon epundas

[a eed

9q9p ¡fu

anb eq sao ezueguos 1u ojuawejsal song

epea onb

21 9puoszia

lu

sunauod

¿Opiqeg

-LUISeuL! e] eque)¡ese

¿OuY9?

104?

Jod ezueyuoo 2p exednoo

o1dwua1s sopeuda dun *soyepow soup Á e119]ue[e3 ns us Opipo9xa ey 9s spueí

eun

eun

9sa P 1ejuomoye

'zepoe zaluw

¿OBnpi9a

-8]U3] 619 ON?

'epeu

¡peproraj

so] 181199

[9

3319 19u9]

2u1 0359 y!

UNZEIO9

elas solo

HU Y JUDIA DPUODZIA eun

OS BZUBYUO) -NISAP LIEA

npa1 094

-2dxa

ooo

"e110 [a

18Je.17

ejuoy

19

erqus

e] op erouar

eso ua e3191qn9o

us 9s1ey e1ed epa

¿ESIIUOS e] 9p pepinuo3ur

A “serouariede

eros?

Á 'serqejed

“'0Uueq9

ns

ns ue 9S9IIN[SCIJ

y osiejues

Ponjsondsaq

IS PPLU

“ojos

¡ouo)!

ns uo) esor9e.13 ue)

e1a[19qe9 esowJey ns opueu

'opep10q 10peutad

9P

sns us “pn3ioe

9p sore 19u9) erpod eje] e] 1s “ezueguos 19ua] uprnb

9JU9UIPII9ID

ep 10d

oub onb

us

oroyiosa

Y] 9P ZO1p Se] e opelap erqey anb e] e *epruuy e¡ gfode Á

PUBUBU

JOpex0), ns us opuejueo

Jaus] op zedeo

sns

e] Á 'ergua9ou! ¿503593

Ut]

un owo) UY] '[eraoÍ

913u3 ezaquo

Uls 'OSOI[IG 1O[O9

ns payuas sexuaru

9P 9AQUIOY

“oidord

apiey ser A

pojsn

epos

ONITAVO

anb

“estid

THA

ns 0a¡es y 1ouod

YJONVY

Jowe

'O19][equo 'paysn ap 10pratas pepanBa9

0130 [9 0juey

“9jue¡ope

an31s

us onb esoo e1jo us Jesuod

elo x

“oduran y sofo so] pajsn eaqe anb song elomáó

eqeisa anb eoye uorowa ns 19uajuo9 J19pod us 'PpIe.uO) e1e) e] 'eleq ezaqueo el uo) 'oy9edsap ns ap orpawu ua [raguur 0321 un QI99UuR uo '3/19499P 9P Z9A Yys9 [e A1[es Ol9p *Opue¡quia] Á OJ13 “19ANPION

'SOUBu Sep

913918

-tad A oxelgd

anb urs “eSrayur eun

US? S3DUOJUH

eyonu

ap esanbiew

49 11 t1puau UH

9p serpuaSixo 9359

OPpualdey

Y 194 Y Bla eppanbe 1ejuoÁnye

0Jue)

oruBisop ¡a oprqo9uos seu

ostoy? ¿eno e1ombjeno onb 10lou Á [94 seur ejruy eJ19s 9919 os souou anb po Á seur anb [4 ¡esos eusiu e] a1dura1s zoa exjo 1euel olop as ¡eyruy ns o1ad| “seye1jed ua

<”** BZUeguos Tu OpIS By SPUL OJUBNO SPUL OJUE] DULIBULIOJUT “IS ¿DUILIBUIIOJUL IB[ISTA 'seruariede sep us esiey uls 1e8zn[ ostooid sq “ojuo] un LoS ¿PepuiqHejur op euordip un 1ep 9p ay 91 1ofnur ru op Pnyxira ey as ea9 o anbiod x? ¿ezueguoo mu 018119d [9P p181q1u ou “operBorrarid

usIq

anb 104?

as Á exajg9

oJsuIp

as uonmBanoo) anb

3] OJUAMWOU

UN

Ou9n3eeg

esoroaid

¿1owe

1aeyosew e eruodsip

sopuela

zapidea

"SEPpeu.Jojul

us?

ns *eqezn9o

uo0Ja do as

¡a anb

anb-

“010 Ip SRUTU

[a anb ayqisod sa Á eso

XA

9pu9p

$ns 109 8z31mp

¿souoroodod Ániu

>p ejusno

ejuaj Á ajue3a¡a

¿euuy a, anb enysn8

[a uo9 asodn[ug

odode 'ojusnuesuod

ej

P OJ[PSE 9] 0359 US

-.opeasap e4ey

PAID JIINP[IN

sauordelado 10d serdualajIp S9)19n] Opes OUN

“OJ1Bo-9)

¡YO! :ofip

Á ejulal) e] O “sp1Ipuy?

op esanb

P OUtA

0OZ19NnjS9%

“uoIsia esorpo

un 0zue”] 'oze1qe owsdos

Opuauw313 a] eysey

2s Á oxdsns eindared

op

ojueno

satofnu sep

erqey Á esope3níÍ era uoJi31mo)

9ad¡og

a| p1s9 O1ag e

Ud

souaw

QIA SO] 19INP[IN “[9NIO oustladsa un sa208 so] paed epeosnq ouoo *eSOrO1[

so¡ anb

as

ONIAVO

uos

sejradxa

Y]

Op1e[[83

ey op eo

er10tu9u

9

erqey

SPUODZIA

¡9 anb aj1ed

¿ejusleno

"SO[[9

Ouf(]

anb

9puoozia

“Opeurnije

PIQUY

opelap

UBIIIOS)

9353 US OPIUA]

91

ezoqeo

Ou 'sP1PUY AP $0Z8.IQ SO| UD PJUY

2p 1ez03 10d

“18ede959 e eq! 91 as anb opus1qes e/1949)91 9p Opueje,) eun

A euansi1 uo9

elsa

ns

op sajuestop ¡eloidns

9sa 9p ajuewe Jos

e]

UPIDRUISeIUI

q?

3P

9359 191INP[IN

euodsiq

Á

eIqes

SerIpau

:ojuaruesuad

[9 ey

ep

orqni

“pepisonidajoa ¿SoIpuy etuslow

THAA

181J4094u9

'1g— 1UB SEQUIsSH >?

eun 'sosed soun

opea duo

¿N) SI1H?I—]

¿PIABPO)

¡a oipuodsa1

y 10 Opueno

oueu

as 'opewe[]

QUIP[OXO

Opesapode

ejoJosip

SOT? o0jsn3

eÁ 'o3ses ng

ue

ueqeyooida: sopoj anb sexqorueu sapen] 93[ SOI 199eq

anb opus

“u9zeJoo ya erunado

us 0pr9a319 Ánu

10u0y

ojuesaad

UO09 291INP]AN

opuexru

ulA8eyo

Ánur eqesa

*

P UBLIBP

uo

Q1IqY

un uo) “neulaA

eJ1919

uo)

sejuano se, 1ipad eun3¡e

e1i3o¡e

ej Opina

ojueme 959 Pp ezamp

Á“ejiend

'0Ze3q [9p ofeqop 01351391

US '9p

'u>1ijed ns e esoedios

**-=1 e1ed 2-5>

'2Z9)511)

[9p za

¿so¡ndn19s2 ns

se| I9IINEJON

ns od

e eq: a onb o¡ sa 9n0)?

sodua

'oprlewu

1e¡aa91

“sorieuipio

eniqeg?

-1QYy Se] ap seqonid

anbiod

US Opejusune

e1a epa [9 “ejusj

[9p u9j0q

o run tuos *e9U8Q Y] Sp seurdijo sej us oyoedsap ns upISe

's91e¡no11ed sejuano 3p 0.1q1[ [9 U09 ULIB[eUO “JA e3usa ont)—

ejruy»

seuns

<«'OPejrut] p]s9 OU OJIppg19 ns Á eses 1u ua ej1o1qe ejuano aus

anb ouoj9[97

eruss

e] op uawexa -4e eun

ua ejuod

BUISIWw e( 40) [ sa

ojsand sajuej1odur -19q Ánu

esonbiewu

2PUO9ZIA

elqey

910S -ed

ueipuodsa1 e]

se;

9pP es[oq *91ISPSIP

seuosiad UA e] 0134 $99U0JU9

erqey

so

embosiad

zonSer1quia

oqorp

eseprionb sos e eqejsajruea

SO[8u

us o19u1p ogonu

18

*epiqiygold

jaondurT

ejqes

71998 S9JOWNI

3p

eponb sep

ou109

sound

ns exjuos

-orsede Á 9ae.13 outs '¡eraol -[Oa Á 'pejunjoa sopuliao si

eied "181113

us sopeze¡uo

Á asio9aua13s9

A osoowue X

anb

10d 0w02 etyuy

-9p tloreg P1Iqeg

YJONVY


Demo ae

BUEN

GUSTO — Antonio Roselló.

15.—S0L—15. DER

ramos de herrería y plomería. Trabajos tan perfectos como los que proceden de Europa y

Fábrica

de dulces, Confitería F y repostería en general.

los Estados Unidos. LUNA 65. San Juan,

Ofrece nales,

P.

Mezclese

COMADRONA.

Se hace toda clase de verjas, balconos y cuanto se reñlere á los

MARTI HERMANO.

DE REPOSTERIA.

MARIA ISTURIS DE PORRATA

sus

Cruz

servicios 29,

San

P.

R.

leche hirviendo,

Se hace toda clase de encargos

TEXIDOR

LA ESPANOLA

ESTUDIOS

añádanse

ABOGADOS.

vos. Restaurant

Habitaciones

CIRUJANO DENTISTA.

Servicio

y trato

Economía

San

Francisco 36.

Teléfono 240

frescas

y

J. Texidor.—

ventiladas,

P

esmerado

R

Abogado-Notario

P. O.

Box

BOURET

San

764

SUCESOR

PEDRO JUAN DANIEL

HUSTE

Juan.

P.

crema

INGENIERO

San

naranja.

Allen

PLOMERO.

6

cuatro

CIVIL.

San

Juan,

P.

GARCIA

Óspecialidad en monturas

JOYERIA,

RELOJERIA

Y

OPTICA.

SAN

R.

Póngase

FRANCISCO -NUM.

65.

una

vasija

con

|

Sastrería

una

esquina

R.

á

Montes

San

José

.

Mantequéese

VENTAS AL CONTADO Y A PLAZOS DE $10.

¿Quiere Vd. vestir con elegancia? economia?

EL

GRANDES ALMACENES DE “EL CIELO” A ARRIVi NO

HERMANOS.

VENDEMOS

PIANOS

DE

PACOTILLA.

limpias

y las fru-

un

molde

llenán-

Colóquese

PUERTO

¿Quire Vd. vestir con Visite

RICO

/.

S

Añádanse

a

40 VENDIDOS EN UN AÑO EN £ Todos garantizados.

en

y trabájese

sobre una placa de hierro y crúzase á horno no muy fuerte.

PREMIADOS CON ONCE MEDALLAS EN DINTINTAS EXPOSICIONES INTERNACIONALES, SAN JUAN.

mantequilla

dolo hasta su mitad.

Do

1

j

100

tas cortadas, á cuadritos, así como un vasito de aguardiente.

AGENTES GENERALES DE LOS FAMOSOS PIANOS TONK p E

yemas,

minutos la harina, y, por último.

E

“EL CIELO”

la

espátula.

ad

| Fortaleza

de

tres

entonces Cuatro huevos y las tres yemas incorporando estos uno á uno y sin cesar de trabajarlo, añádase entonces el azúcar, á losdiez

o

Puerto Rico Elegante,

y

esmaltada

las pasas bien

El Carnaval.

brillantes.

huevos

gramos de frutas secas confitadas.

A

PLATERO

<o»> DE PASAS

Proporciones: 250 gramos de harina, 250 gramos de mantequilla,

MANDE SU ANUNCIO

de

vacías

batida y adórnese con mi-

jo de

R.

Francisco—76.

MANUEL

en mitades

tades de nueces. Se pueden colocar unas asas hechas con pelle-

F. MONTILLA JIMENEZ.

DE TINAUD MAESTRO

to-

espese

las yemas de dos hue-

Divídase

PASTEL

“ P.

se

te aparte en un lugar fresco. Al tiempo de servir cúbrase con

Eduardo Cautiño. —Abogado. Ejercen antes las Cortes Insulares y Corte Federal.

en los precios.

San Juan

revolviendo

cuando

de naranja, y déjese que se sien-

y Casa de Huéspedes.

« todas con vista á la bahía.

un

añádanse dos cucharadas de azúcar y el zumo colado de uua naranja, Enfríese ligeramente y

Y CAUTINO DE

en

mezcta dentro de medio litro de

R.

do el tiempo;

á precios moderados.

JUSE SALGADO JIMENEZ

suavemente

tazón 75 gramos de aciano la cuarta parte de una cucharadita de sal, con bastante leche fría para que se haga de la consistencia de crema. Vacíese' esta

profesio-

Juan,

Flan de naranja

han.)

EL

A

A

ELEGANTE.


ESPECIALIDAD DE LA CASA GERECEDO.

Dornucil10 Corercial y Deposito Central

MADRID. )

El méjor vino que se toma en España. APROVECHE

San José Núm. 13.

Oficina DR.

Médico-Dental

FRANCISCO

R. DE

GOENAGA.

Medicina, General - Especialidad en enfermedades mentales y del sistema nervioso. TELEFONO

73.

Esquina Plaza Baldorioty % |

DR.

ESTEBAN

A. DE =——

*

Xx

GOENAGA.

| Sin dolor extracciones dentales y de | sus nervios. Nuevo sistema en los tra! bajos. :

1

APARTADO

114.

LA

OCASION.

Se vende uua hermosa finca rústica á Io minutos de la ciudad de Caguas, compuesta de 151. cuerdas, propias para caña, tabaco y frutos menores, con casa habita-

ción en buen estado. Y consiete ranchones propios para la recolección de frutos. Dentro de la finca hay una cantera de

piedra de cal y su horno. Documentos

legales.

Informarán

en

la

redacción

de

CARNAVAL.

——

-—_—_———

Y

(PIANOS

y

Y | eS C Autoplanos, Armentos. 7 DE LA ACREDITADA CASA BALDWIN DE CINCINATLI LOS MEJORES, SIN DISPUTA, ENTRE LOS QUE SE IMPORTAN EN EL PAIS. PRIMEROS Y UNICOS PIANOS AMERICANOS PREMIADOS CON ALTAS RECOMPENSAS EN EXPOSICIONES INTERNACIONALES. FABRICACION ESPECIAL PARA CLIMAS TROPICALES. LA EXCELENTE CALIDAD DE ESTOS PIANOS

NO

PERMITE SU VENTA A MUY PEQUEÑOS PLAZOS MENSUALES, PERO OFRECEMOS CONDICIONES MUY VENTAJOSAS A QUIENES DESEEN ADQUIRIR UN BUEN INSTRUMENTO.AL MISMO TIEMPO QUE UN MUEBLE ELEGANTE

coo

--

Bas«

Co.

EL


pi A RENO A

16

CAMINO

Quiero tomado

consultar

23 de

las

DEL

AMOR

la

tanto

manos.

Le

abrió de

por la

la rúbrica «cuentas una suma

de cifras, y después de con

un gran

bruscamen-

hacer

Cerró

que

cincuenta mil francos.»

y joyeros, dió

tuvo

antevíspera.

que

Señora ciento

costureras

columna

Allí estaba

las

una cifra. ...

páginas.

la

recorrió á Era

Nelaurier, febrero.

la

el libro temblándole

solamente

¿Qué es lo que ocurre?

había

he venido yo en su lugar. —Nada. Nelaurier hojeó

dedo

experto

letra S y con

la fecha:

los ojos de

«Entregado

modistas,

De un vistazo, el marido especial: ver

á

la Señora.» indicación

ver las cuentas de pagos hehos

sin para

espesa cubrió

nube

esfuerzo

Una

la

de

¿Para qué?

factura

á la caja.

se contentaba

proveedores

y generosidades

los con

un

Para regalo

sus en dinero.

gastillos co-

te el registro, se arrellanó en el respaldo de su sillón y sin hacer caso de la presenAnita había tomado dos dias antes ciento cincia de Vernaut, se puso á meditar. Lo único que bacía Nunca solía pedir dinero. presentar

cuenta mil francos.

mandar rrientes, para sus caridades

¿Para qué?

Y he aquí

de

repente

necesidad

tan violenta, y

tiene

de la cara del marido

que

la ansiedad

de ciento

de

tienes?

¿A

apretó.

su mira-

cincuenta mil

Nelaurier tenía gusto en darle todos los años como aguinaldos veinte nil francos que le bastaban y aun le sobraba casi todos los años cierta cantidad al fin de diY he aquí que de repente tien£ necesidad de ciento cincuenta mil franciembre. cos que le bastaban y aún le sobraba casi todos los años cierta cantidad al fin de diciembre. francos. La contracción á ver, Félix, ¿qué es lo que

qué asunto?

Su

Ea, no. enteramente.

mirada

se vol-

otros asuntos que

contar

prósito de qué? ¿Sobre

puedes

la

..

tú te ocupes de

abnegación Y para que

cuya

de su amigo

nuestros camara-

da era tan angustiada, que Vernaut no pudo menos de volverle á preguntar. —Vamos

Nelaurier ya no tuvo fuerzas para guardar silencio, y dijo:

eso te pregunto.

—Tú que vas mucho al círculo y qué delante de ti hablan radas con libertad ¿no has oído contar algo acerca de mí? —¿Y qué quieres que haya oído? —Hombre,

—+¿Pero qué significa eso? te hagas el misterioso conmigo, con

algo; te veo inmutado.

qué se trata?

—Sí, muy séria...... —¿De

mi mujer. la mano

¿Qué le ha sucedido?

—De

—+¿De tú mujer?

agarró

y se

los negocios en este momento, la cosa debe ser muy séria.,.

'A ti te sucede

“:

El banquero

CAMINO

DEL AMOR

Sile

gusta

tengo

el

que

matrimonio

echarme

parece.

YO nada

Cada

á tres, allá

en cara.

13

se las

uno

Se trata de una asociación caritativa, sépalo “usted para Su edificación y para justificación de los que le infunden sospechas. Usted quiere dármela de — ¡Uf! murmuró Linguet con un meneo de cubeza. le

primo: está usted en su derecho.

toma su situación; como haya.

Hace una —¡Eal basta ya, caballero, gritó Nelaurier palideciendo de rabia. hora que le estoy escuchando con una paciencia que me extraña á mí mismo y no Después de todo no sé á qué viene usted á mezclarse. estoy dispuesto á continuar. aún cuando En todo caso el papel que está desempeñando es muy feo, y la delación, sea contra un enemigo, es un procedimienio que deshonra á un hombre.

—Está muy bien, caballero., Pero eso que usted me dice me importa poco. Ya está usted prevenido; No busco el aprecio de usted; todo mi afán es vengarme.

No

más

interés

en'

quien

de

te ha

patearle antes

ultrajado, quien

que me muera,

Pero no crea usted que me voy á estar quieto al salir de haga usted lo que guste. El vizcon¡Eso no! aquí, y que Su despedida pondrá fin á mi papel, feo ó bonito. de de Preigne es mi enemigo, y no le dejaré en paz. Yano vivo nada más que paA no ser así, ya estaría al lado de mi muEl rencor me sostiene. ra hacerle mal. el mundo que el de ver caído en el hija.

tengo

de mi

jer y

de

te ha humillado,

Andrés y el yo soy quien

flamante «Bandido.

fango y en la sangre al diciéndole:

El pobre burgués de quien te has reído, á te ha castigado, ¿lo oyes? ¿lo sientes? quién has despreciado y vilipendiado es quien te arranca tu arrogante figura, bribón Y lo lograré, caballero, no le quepa á usted miserable seductor, infame asesino.

en

el

otro,

Usted

el juego.

Y si

dispense, caballero, y

tengo dos cuerdas en mi arco: el amor : y en

No puede tener ótro Escritó está en el libro de la Providencia. la menor duda. Y yo le seguiré paso á paso para asistir á ese delicioso esfin semejante criminal. Esperaba que usted me le hubiera procurado; pero parece que no está pectáculo. Entonces será otro marido, á menos que Eso es cosa de usted.

usted decidido.

no sea el »nonte, porque

el vizconde no perece en uno, reventará

beso á usted la mano.» de la puerta Se inclinó delante de Nelaurier ensimismado, y ya estaba cerca cuando el banquero le detuvo con un ademán. mí. Ha —No quisiera que saliese usted de aquí llevando mal recuerdo de un favor; no olvidaré, y le doy á usted las gracias.

venido usted á hacerme

A

e

O

A

—¡Bah! de qué me sirve su agradecimiento si no he'merecióo su confianza. repugnado Hubiera usted podido aprovechar mis servicios, porque nada me hubiera Usted se las echa de persona digna sin con tal de frustrar los planes del vizconde

2d

l

h

h

pp


Departament Store. Dar "PRECIOS FIJOS. EL BAZAR DONDE

LOS LA PRIMERA CASA DE LA ISLA ==—> MONTADA POR DEPARTANENTOS USTED ENCUENTRA DE TODO.

ll 385 francisco. SUCURSAL S.Justo 23.

SAN JUAN DEP R.

LA PAQUITA San Justo 29, il lion 4

A

|


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.