El Carnaval (9 jul. 1911)

Page 1

a

Q

nd

a a o e:

5

YT

u

> a

nd

y

.o = 2

y $ E

-a o. O.

un

o

o

y

este.

traigan

o

1


EL

CA Revista pee Satirico-Literaría, -Pelstico-Tudependiente:

FUNDADA EN 1899 CIRGULA- EN TODOS LOS PUEEDICION

Precios de serial UN Mecoco

"Director Propietario, Entered

ro ori rr. 0-50.

Un trimestre poro nooo» . Un. semestre. ..2.oq.o.o=... ¿Un año. ....o.. O

RODRIGO CERVANTES

BLOS DE LA [SLA 3.000 EJEMPLARES.

p

PAGO hp

November 24, 1909, at-San Juan, P. R., as second class. matter. _under Act, of-Congress of March 8, 2...

|.

150 $ 3.00

3

E

San Juan, Puerto Rico, 9 de Julio de 1911,

Año XI!.

LA

MES

NOCHE

DE LOS COHET ES CRONICA.

A caza de impresiones

Si se buscan,

no

es más verdad cazador

leña

se

Hay

se

el refrancejo y

al

puede

de ese

ir.

caza”,

frase

molestado,

que el

y

+n

un

la belleza está como

Villegas,

hizo esta pregunta:

mucha almay disposición

darle

"Cazar

la

luz”,

alumno

s=

quedó

tarde le volvió

maestro,

¿qué

expresión

á

díjole. en

Claro. babia.

que

Pero

á preguntar:

qué es cazar la luz?

se nece-

las figuras?

«el

de

hay que buscarlas;

las

palomas.

se necesita alma decir, que

gión.

la otra tiene que llegar Que

noche de

artificiales algo que me diera

una crónica sujestiva.

un

porque

masa

que

que

diera

hacedera de

no

nos: que

se

arte,

arte.

Pero

busca, se

el artista

que

tuviera tan

presenta.

no

haga

luego

su

A me-

milagros

expresión

de

de

Vamos, —dije—que estar los asuntos

De otro pintor se cuenta que

sacaba

(creo Jas

á los

de

discípulos

á

Un dia;

pintar paisajes, sobre el terreno.

belleza, —si que no

en

ese

colocarlo.

- El

del alumno, y

es.

buscadores de sensaciones.

tro, le respondió.<Ponga

usted

de.

Mete,

-Traiga la pale-

ta.

Coloque el lienzo.

Pinte usted.

el

caba-

Pero maestro, si esto no

da nada; esto es muy unos peñones, un árbol

árido, seco,

mire

usted,

el lecho feo

que dicen

Zu-

La

ajeno á la batalla 7 de

los cohetes. y

cerca distraído, como excéptico.

257 »%

El cielo negro, como -el forro de-uu| +: ataúd.

Pocas estrellas.

Cerrazón

Es

el bullila

risa va-

ES

gente gira y gira. feta, inecánica-

mente, Arpecia de.. Música. Los

lo que.la lengua decir no pue

de la luz, á la explosión

de

gía 'del bullicio. PE

Miradas parladoras, de ce

Allá quien estaba

No

imátil y ten poco. artístico como a psicale-

cuchicheos, hablan corazones, y de los corazones saleú palabras, rimadoras de glo-. sas de amor.

para-

le nada,pporque: no es. sincera. “Nada tan

jóvenes, en cuchicheo pasional. Cazadores

le dijo:—¿Qué hace usted que no trabaja?—Es que no encuentro asunto, maes-

-,

muerde el almía al corazón. En

Muchas

readores de oficio. En la confu:ión de los

dónde

“absoluta,

La multitud no es das es fusil La soledad. es fecunda” En la soledad

Y halléun enjambre alborotado, que mi-

de mor,

saber

amor de aire....

por puñados.

para allá con el

maestro notó la. indecisión

coloquio. místico,

abstración

“cio no se Mora: "Pero. tampoco

raba la lluvia de flores de fuego.

para. Cuan-

-

en el vértigo, en el E o de baile es /

debén

1á trabajar!, un

caballete sin

el

solo;

como las que nacen baile, por ejemplo.

verdad

discípulo andaba

acá

para la

estar

soledad.

pronto se apaguen-

se vé verla.

después de dar la orden: de

reza,

amar.

absoluta

cio, son vanos, estériles, de ocasión.

Y es

trajín

en

- hay pasiones que” tan

á mi con

es

aislamien-

res, £omo todos los sentimientos del bulli-

fuegos

No lo hajlé,

solos, en un

mejor sentir á Dios, Cuando uno no está * solo, el corazón no se desgarra. Los amor.

asunto para

todas las cosas no vienen

que en todo la hay—ó

genio. Ferrán)

los

se

.Para

estar

se procura

la be-

a la

en los

:

Los cuerpos

sufrir,

do esté

z

Quise. buscar

buscando asunto, no lo hallé: Desde luego asunto

para ser ar-

aunque

una inconsciencia

to frío, híaceñ la impresión anímica pura

cre-

lleza en todas partes hay que tener alma de belleza, hay que tener alma de creyente...... El. arte también es reli.

Estas

es éste:

les..

E

Quiere

¿y

“al alma sin buscarla ” El sentido de esta crónica

ser

de la:

Las multitudes, cuando: asisten á un expectáculo, son sensoriales, no idea:

para

Advierto

con el ajetreo

que me rodean.

idealidad

¡Vaya si

Algo perplejo quedó

cazar

gente.

se necesita......

tistal

el gran artista, y al fin dijo: '*Cazar la luz es al revés

un

Continúe

yente.”

más

maestro,

que

| Música, en confusión

Y no olvide que

ahora,

para

hizo

luta, cortada por líneas defango Ca|' nastillos de flores, Una bandgra ardiendo.

Dios en todas partes,

cuando le contestó á un discípulo, que lé sita

|

bastante

periquete

usted pintando, le dijo.

maestro

usted. —No

boceto de hermosísimo paisaje.

en literatura, dus-

del

—Pinte

Tomó el maestro los pinceles,

“al

|Cazar asuntos!

una

arroyo

puedo, maestro, no me inspiro.

Nunca

de que

leñador

literato, el profesional ca asunto.

no

encuentrán.

abso-

| e

cohetes

z


A

ii

"nr POSITIVAMENTE | EL CARRO “IDEAL”

AE

AS

A A

a

an

rCce

de

EL

CARNAVAL.

Para Puerto Rico

AE

a

s

“ilustr dus

LA

El nombre IDEAL para las cosas buenas.

PIETRANTON, S0J0 € UY S.

EN

LaC asa IDEAL

C.

para los dueños

de automoviles.

.)


VEA

UN

AÑO

EN

“EL CIELO” El

único premiado en 12

“nes.

El

único

que

exposicio-

responde-á

las

esigencias de un buen pianista.

11

í

ta

8

DA 1 PIO

EN

AN

VENDIDOS

único que

alegra el

armoniosas voces.

togar por

»us

El único garan-

tizado para puises cálidos.

Pídanos catálogos.

—Arriví Hermanos.

“El Popular” >

G. THOMAS GRAN

SURTIDO

TASA:

DE

ÚNICOS

ECXLZADO DEL

Y ARTICULOS DE

LAS

CALZADO

DE

«REGAL>. Puerto

un

buen

servicio

z

FAN-

Rica

ETA ISTAS + DT

Pedro Hernández Ofrece.

E

ACREDITADAS

Bay ¡máón,

CAMUY

>

£ Ca.

AGENTES

MARCAS

E A RIO

é

P

de

R.

-

coches,

para

E

_MONTURN'

cualquier

_pueblo del Centro PAREJAS

INMEJORABLES

Y

PRECIOS 4

MÓDICOS.

-

,

¡0JO!=

e

T. PATXOT £z CO.

qe

COLOSAL

ACABAN DE RECIBIR SURTIDO DE JOYAS

Y RELOJES

- “Keystone-Elgi n> E

“ORO

Calle: del se

Y ENCHAPADO.

- PRECIOS-DE

Cristo No. 45 (altos).

COMPETENCIA

San 109, PR:

AR

Allen. 87

e

Teléfono *

«17 -*

p


El Promedio de los coches y automóviles, usando el Puente desde la apertura es de 1 so q La distancia de Sán Juan al CONDADO y ciertas partes de Santurce, ha sido E CUona e. elEE iS Pueñte de uno á: dos kilómetros menos-que por la-Carretera. BEHN BROTHERS. [ARE

De

Gran

Linás

surtido Es

en

y Ca. hos

E

Telefono 471.

Eranciscó 37.

San

M.

Juan, Puerto Rico.

calzado de: todas clases, importaciones directas de | Europa. y. Estados Unidos

Corbatas. Las Completa existencia en Paraguas, Impermeables, Sombreros. Gorras. Camisas, Cuellos. de, calzado; fabricación la para Materiales y Perfumería Betunes, Medias, Calcetines,

ér

PRECIOS

Tirantes, A

SIN COMPETENCIA.

Banco de Puerto. Rico. PONCE,

JUAN;

SAN

del: abla

a

y. municipios

ad

Capital... A

A

A

A

Hotel Restaurant 4Roma. Y

as variada A - trancesa y española.

italiana,

esmerado. < Servicio. atento yy es

Habitaciones ventiladas.

- aseo, comodidad y confort.

Allen 39.

A 9

E

a

P. G, COLOSSO' ETA

Precios módicos.

E

:

San da

P: R.

MANUEL GARCIA PLATERO.

ESPECIALISTÁ - EN San rnamcraco won es

MONTURAS. DE. BRILLANTES. ERA

E

A

en toda laa leia y fuera. de aa

Especial atención á cobros

Magnífica

MAYAGUEZ

x

de PtoRico

A

O o

ES TE

se SOLICITAN. CUENTAS. co: ARE

LA

RIOS A

A:

S

5


Acc A

CASA

ds LIBROS A PLAZO. DEE, BARMUECOS $

a

Obras

A

8

SS

qS Para los “gastos Pz rio:

,

Siee

se

pi nsjóres “autores. 4 plazos módicos. 2 á: domicilio lós libros que vende de. 108% mejores aulores españoles. Se ocupa esta casa» pas todo lo, concerniénte al ramo de librería. 5

q

Se

'

incluir en su carta

10

Sirven

:

zi ctvs, oro. americano $:su equivalencia en sellos de correo... Si se a doses Al envío! Certificado deben enviarse. 18 ctvs. en vez de: 10

qn

Se

Se soplo: porrespondencia directa ú por los Agentes

en toda la Alá,

E

CAFALA-

re:

cs

Habana,

(Cuba)

r

SS

Se devuelto el dinero si mo quedan salistaoios,

E Aportado

ag.

dde la casa

Hotel "Reformado Colón'

Luna 3: Ss pS

E

Montado

Este

Se

á: e “moderna Y Lo

magnífico

hotel -pór. «tener

garantiza. una entrada. fija de Ez

+ aa

a LEVANTE :

S

ERES SE

.

>

todas las

condiciones

confort.

qe ausentt irse

que" és

o

su dueño, -se “vende. .

$500 mensuales; Esto

movimiento de Pasajetos.

sin) contar

lo. que. poes

bastante.

USTED LA mMMANO. $ JURE. EN NOMBRE DE sy DIOS, DECIR: LA VERDAD, La:VERDAD: Y NADA MAS. Que UA VERDAD. A S Es

E

a

"

P, E

:

_ requeridas. por la higiene y a

He

«2 Ca

sE

]

DE PARIS

Dd

ES

TODA *

sl Pros os

LOS BIZCO CHOS

YAo

A PES E PES E |

el:


ll pao y co. sir die: ELE Fabricante

7

KOLINOS* y OR. ALIÑA

“LA: ¡SUIZA

Lus

El dde desayuno pará niños y]

que: Tecodiendan

EN! más

solicitado:

por

toda

ta

¡Sa Panes PSr

LSbaS

-

7

e $ ñ

q

|

“LAS

¿

E

;

|

i

'Estretla z.

a i] nu

3 |

Reposteq ría.

Confitería y

Ñ

;

Especialidad

familias,

A

RA

en encargos

E

pg

e

o :

A E

y

i

A

sE

>

dl, E E

ES

A

9)

E

2

59

E

2

AE

-H

e

ES

zE

es

|

e señoras

Las

ss

e niños,

- WMictoriano Alvarez Penizo.

¡CALLE

DEL

4

COMERCIO

Y SOL

:

AAGA

A

ne

en

CONSTANTE,

; Rio Piedras.

ABONO

EXISTESCIA

DE NOVEDAD, E

QUIMICO.

:

AS

ALEMAN

ER

Ha

;

Ag

>

5

pa

Ayo

A

5 R2%S 5

4 Dr. mn

4 da

:

RN

E

,

A pit

e

AS

|

Sia

'

ro

fir

CIRUJANO

OFICINA

¿

CRISTO; 20

g

a. S

SES.

M.|. Garéía. E

is

tia

de provis +

Mones He todas clasesal detafl, perfuntería *y quincalla.

e

San

Agustin.

:

Pita de Tierra

a

Pen ñ HADAS.

DAS

ud

LA TENEMOS DE TODAS. CLASES. A

z E S,

:

p

RECIOS

AA a

RE

PS

MO D Ico S a ES

XA

AA > O

i

ANTES DE vD. CONSTRUIR: PIDA PRECIOS | A

ADO

La

Vidal. $ Co. E

cs

Cas

SE

3

$15. 00 BASTA, 335 +00.

NÚMERO».

, oro americano

y OLI

EN ARTICULOS. El

E

Puerto Rico:

MARCA

Para Cañas, Café, Pifías y otros. -cáltivos.

EE MEJOR DE LOS-ABONOS' QUIMICOS. ANÁLISIS GARANTIZADOS: AGENTE GENERAL ¿PARA LA ISE

'

e S. Lorenal E 00. RICO.

qe

A

-

a. Hato. ¡Rey Parada 33.

na

:

A

z

¡Feiétuno 22 mM: Pp;

A

225

:

E

y comerá

; Ha uina ¡Cristo

2

a

E

E E

BO

2D

[Pvrtaleaa

EA

z E ia

A T

o

primpra, Visitenos A NS biel

sl

E

o

—KAISER

A TETUAN. de SANa

$523

o

59

?

E

GRAN SURTIDO DE CALZADO. MERCANCIAS

CALLA.

E

PER

"o

OS

E :

e 2 Ñ z

LE

Ea

Novedades”

AA

a

AR

di

E si a 5 e ri 23 o

EA

E

E

ZE

Ex

er

> E

E

pe

:

Ex-interno del Real Hospital San Lá- E zaro;. Especialista €n partos, enfermedades : SS

IO

AAA HOR

De la Universidad Nacional de la Ha- 2 A bana, Mult- premiado por da misma, E

4

A

O s

E

e

E

E

: 4

e

23

D;

5

3 TIE

PA EEA 53 o E

:

"FONDA Y CArÉ. do4 Especialidad en café primheca de

E!

A

z

As

Docetor-Leopo Doc pt ldo Figueroa

E

EHEL, El Na” e

ei

E

e A a a 3

para.

SN

z

|

e

nd

;

E

z

o

a

ale 5%

E

Presion osdicos ES.

.

a

e 5

SH

-

z

5

S:

ATA A

A

p

Í

E E

Teléfono 16 HAS

Ponce

Í

E 5

E

PIÑA:

Pe

A q AEos A : LD Ss a AL E

li.

:

JOSÉ: e

|

A

BALEARES

los den

asas, dee venta por 28 Sp Tanck. a ME Coupertié y ce A UE 4 SS

personas delicadas del estomago.

|

1

de Chocotate

al día en ha e

E


É

4.

4

cel

:

05

EpE

EL EL

Ron San Luís 1

CERVEZA

— PIELS,

AGENTES

ALVAREZ

Ea

eS Quierescomer

5

Esta esla inarcd qué en menos tempo En tado.mMás triunfo,

1]

a

acreditado

eurtodos

SS bueno:

cenas,

café.

modérnos;

á la parta;

pagar

poso:

hicores.

HOTEL

ESE

Vigo 57.'

Pan.

De Ss

NG

Mandusé A

La

Baño :

HOTEÍ'<PIÑA>

Esfera

Fortaleza.

PS 1838. Emportación

<PIÑA».

Rico.

29.

Casa

undadar. en el año cda de atte

Mayaguez,

Ventas al par mayor y al lerall. AS

P.R.

BERMUDEZ

:

Es

HMNOs:

iS

SES

Y

Cu

:

Dr. M. Quevedo Búez

y

alicanas

San Juan, Po.

pales Fábricas de Europa.

MN N ANOS

E

SAVIA, >

E

«PIÑA

;

y

—ABOGADO-NOTARIO

Quieres informes: adquiérelos de los que frecuentan el- HOTEL

MWéndos

A

QUINTIN ERIN

ete. ete

So cos Quie e dormt

;

a como la mejor.

Establecimienta,

y comidas

¡chocolste

De

De Ratas! | Piña

los adelantos

pes 1 HOTEL-<PINA».

Quieres_

eN

ha cult: |ais>

SAN JUAN. P. R.

de

ls >

Mamada

Box 432. Allen 66. Teléfono 358

mes

MEDICINA GENERAL Y

ENFERMEDADES

DE.LOS

CONSULTAS:

mE

Para

pobres:

los

niños

14

NIÑOS

á 3. P.M. Miércoles

y Sabados.

OVERWAY

|

$ ATIENDEN CONSPLTAS POR CORREO Las

piideres

RECEN<TITUSVENTIS

HEMÓGENAS»

nal

la

=<preyar: dio

contra

ctogos

tices de

la

má-

les estádos de

" p

E

CALLE: DE SAN FRANCISCO. SAN JUAN PUERTO RICO.

E

E

>

¡

ola,

do

€: CRS

verta

mueble

y

de

alquiler

idas clases;

Ap

LA NUEVA VICTORIA Y EL TROPIGO. *

y cloró: tedas

A PLAZOS. de

|

en

certera

WAZQUEZ ¿ Compra.

“SUCU RSALES

y Te cio-

prercniy ta

arémicos vénta

cErmaciásde lla Teleco

i

activa

foregrrese

mujer

ME

$;

$

|

se Sirven almuerzos

E

E

=sto

montado

se

z

LES

“Piña”! En.

S E

wa

SAN JUAN, PR

Hotel

“LON”

MEJOR

POL

y ;

HERKMAROS..

SAN JOSE 7.

EL' PUBLICO. QUE SE FABRICA,

SO LICITADO

SN Ñ

AAA

Sa

La

AR

Descargas

APIUA RES S

7-24

HORAS

Cada Capsula

llexá el nombre :

(MIG

Cuéstaio comas Felclenes

io PAIR

E

y

|...

>

ÁREA

E Mn

GHNER

ACREDITADO IN EL PAIS.

ALAS

EL

:


>

( os LISIS SIRIA SIA Lo “

o

UINOTCS

p

Jam ás mi s Ojos volver án á verte; z

,

un

da

l cielo, abiertos de terror

, IMP loran

poco

suerte.

de piedad

para

mi

raudales de los tuyos los devoran y temen

e

la ceguera de la muerte.

Si, mirarse en tus ojos intensamente

hasta

quedar

es su constante

aspiración

pero,

sus

antes

que

,

£

reflejados cerrados, ardiente,

parpa dos

se bajen,

aprisionar, al expirar, tu imágen ¡para

soñar

con tigo eternamente!

SA

pero hoy, que tus miradas atesoran,

ARTS AR

OLA

E LZAIZR A

Se pudieron cerrar sin conocerte

SES$2 E S PATA PERL AE A

y

IA HRS

ellos lo saben y por eso lloran

eZ

>

SIS

Orts l8S

<

a.

1] m <X 3S

O

O

2

Y

a

<X

E


A

—LEANSE ESTAS CARTAS CONVINCENTES ElSr

«EI Dr. Eusebio Coronas; de Ponce,. P. R., expresa lo que sigue: 2 ÁS TA vino á mi consulta ona-s-nora dosmiciiada en esta Ciudad con e¿Eñn de que latratara por una fi=bre imt=r-

manifiesta:

resistido al uso

podráel práctico tener

un medicamento de valor,”

7

en él

un

de

los anti

sustituto

y

PAM=MALA, que como

borcionó la farmacia que me han

muestra

z

a

los

de

ocasiones el and Lawren-

y ha obtexido caso

en.

que

Muy

D.. José Ordoñez Gé

Noviembre

26,

1908,

Davis Lawrence Co.

señores

mios:

Tengo

New York,

el gran placer

— manifes-

tarles mi ¿gradecimiento hacia Uds. por haber Heyado.áami organismo la salud que tanto necesitaba. Padecía de palu<dismo

Mi hijo

hacíaun año

y tres meses

medicamentos qué para

y además,

muchas

y había

esta enférmedad

prescripciones

tomado

todos

los

de quienes

me

veía

de médicos

anunciados,

hice ver Mi amigo farmacéutico de esta ciudad, don Andrés Rodríguez, me regaló-un frasquito de su. faníoso medi:camento PAM-ALA y con esto he recuperado enteramente mi salud.

De

Uds,

arto.

ys.

s. Darío Giraud.'?

s.

A

El Dr Jácinto Mañón; de Santo Domingo,

- de 1909: escribez

*

en Máyo+

Me es muy grato informar 4 Uds, que hace algún tiempo vengo recetando su maravillosa preparación PAM=_

en

PR,

Universidad

Malaria.

especialmente

-(Fibmádo)

Sres

de Palúdicas, y con un sólo

ez

Yórk¡ en casos de

“Mayagiiez,

á En casos de infec spalúdica, ya séan violentos crónicos, siempre he: obtenido los más asombros OS y satis”

S.

$

“Barceloneta, 2 BR: Mayo 27, 1909. +

7

a

|

resultados,

j

cesar en la propaganda de'su:buena preparación. ..... a e

la

Juan:

Mayo de 5909.

"frasquito han desaparecido éstas defititivamente. .No-pueden suponerse el grado á-qne llega mi gratitud para los salvadores de la salud-de: mi querido hijo; y les prometo no

>

por

San

.

gratis me, pro-

satisfecho.

Cirujano

de

Y para que conste donde convenga, expido la presente certificación á ruego del- interesado en San Juan, 421 de

“San Miguel". me dió excelentes resul.

dej:do sumamente

“hacia tiempo venía padeciendo

>

New

excelentes

ie

tados,

a

ce Co... dé

- El señor Julio Padilla, de Cabo: Rojo, P. -R...escribe: La

Médico

:

'-

j

> Estimado señor:

r..D.- Ernesto Schoena.—Presenté,

y

Tengo la satisfacción de informar á

Ud. que he usado. el. medicamento PAM-+ÁLA en! casos de febres Palúdicas ocurridas en mis hijos, con resultádos-alta> mente

satisfactorios.«Deseando

hacerlo:constar

así para que

la casa de Davis and Lawrence Cos haga de este testimonio él uso qué le convenga.'les firmo la presente: y Ramón Rodríguez González, Profesor Principal:

venta en todas los Farmacias. Tamaño grande y pequeño. pe

O

E

CA Ds

hubiere

Gómez,

Ez

Raz eSoa, TRAEN

palúdicos,

se

Ordoñez

la quinina nie había producido efectos nulos.

“tancias antinalúdicas. Dile una botellade PAM=ALA. y debo confesar que pocos días después volvió con su fizbre.curada y su estado general cambiado-del todo: Na tendré in-conveniente envusar este medtcamento. Cuando una fiebre palúdico

José

Etintrascrito,

esta persona sufría paludismo refractario. á. las medicinas ve usó; pnes íne, dijó que hábia hecho uso: de wuchas sus-

órigen

/

Madrid. certifica: que ha usado. en varias ¿ “PAM-ALA””. melicamento de la casa Davis

mitente' diaria que le habia conducido:á un: estado de t.tal salud. Cuando ví la enferma, mtimpresión fué poco favorable. pues representaba un estado general malo. Creoque

de

Dr.


<<z

a

a]

E Y.a. a O

—

Cuando

la puerta es bajita, hay que agacharse un poquito.


Lo único que esta semana notable

ha sido La

Debjera

suprimírsele el á secas.

pobre y

enclenque

hibiciones

—¿Pero

gran parada ”

cir la parada más

en

recuerdos

fechas históricas, no

la

hay

parte.

á

ver lo que

ustedes

cen

descríbamos

de

tela,

único

deá

que

Estaba

tres charos destaca

como

uniforme

una

detrás.

Por

moza

detrás

Con

el

traje

Esto. dió márgen

para algu-

nos chistes.

¡Cómo

jíbaro que

de un

al verle los remiendos

exclamó:

ne los fondillos rotos!”

Como

empezaron

las

nar, como

dice

y

sido el que ha inventado

la gran

''que tie-

—Es

Torres,

que

toser

ustedes

qué

es

lo

que

el

va

puesto,

pero

no im-

cuenta salga equivocada.

Y en

colorado

que

Una

jíbara muy

buena

muchacha

al grupo:

hemos

Un sido

pero

yc no pienso

gente

antes de

ustedes

que

me

fastidia

el

me-

neite de ese que va alante.

nose

—Pos parece

devia que

llebarlo

esta jalando

cerrado,

por

la soguita

de

la

campana. Detras

igual que

me

la

guerra civil.

No

lo han

Un jíbaro de Cataño (ya sabemos que los

me

que nó son de la Capital

son jíbaros) 'dijo

eso lo trae

Si

ni se

veteranos de

y á éstos

los

maestro

Viñolo, más

remolacha

colorada, y

los automóviles. unas

(para

ramas del

que

pique)

y

serias

tres

autos con los

es

Detrás

esta

que la

y ya está todo.

la

gran

usted que venir

—Y cada

le

do

parada,

de

compae?

la Carolina

se

poco.

va

pa

verdad

poniendo

chiquita,

más

que

chiquiti-

Se va ponien-

pero va engruesando.

corazón,

que

es en

que está la fuerza.

mi

Es

pero eso no es 244.

—De

im-

parece

año

Ca....

á mi en

con

donde

Porque

cada

dicen dia

la

cosa se va poniendo más apretada.

consigo

—Oiga, y usted ha visto qué feos son los

la civili-

policías que han venido de la isla? ya

Eso

lo

trae consigo

Ves tú. estos polvos de

Quedamos quién

en Curro

de la

á Parra.

la otra guerra, de jíbaro.

la guerra

conoce que goestan

lo más

los veteranos de

la hispano - americana, (Extos al

de tres veteranos:

jíbaros ver

tienen

pasar

si me

—Vaya ra

va

á

fijó usted

encojto....

mas que se

que

en presencia

acuerda

tenía

en

de las

los Cines

las cocotas?

bailaban

cuando

Too

¿Usted

posturas gallardas

veteranos de

ecurrencias... J)

moral.

¿Se

á caballo?

—El no se estira

es?

los

hay de todo.

Meloja

—Calle, hombre.

es mía.

describiendo.

de

un

—Hombre,

la gran

traen aque-

en que no

zan de buen sueldo, porque

£rupo

mueren

los

esto!

dejado

pegan

vivir.

civil, unos viejolos que se

unas

se

parece.

más

¡Mire

colocar-

español;

leña

dejan

—Pregúntaselo

Dice

el

una

auto adornado

—¿Y

tú.

quieren

sanitos y colorados, iban del batallón los veteranos de

como

gente en misa.

Y yo ni siquiera puedo

vender

y no me

Detrás

porque

con

que

incondicionáles....

me ocu-

uno hace de lo suyo lo que

á mi muchacha

Sigamos

—Oiga joven. es que lleva el compás.

nacío

dentro unas muchachas

es nuestra.

A mi muchacho

llos lodes. —¿Y

—Saben

ni todo

árbol de la pimienta

con seriedad.

parada. dijo

había

Escuchas”,

enseguida venían

zación. —Ya

La música del batallón con el íden.

no

Este pedazo de película es sensacional.

—Hombre,

el orden de factors no hará que la

na....

al coche de estos tres veteranos

los "Muchachos

casa estoy así, que sería fuera.

El orden no será riguroso,

el

pega....

la

Seguían

mía....

le el inglés y que olvide el hasta

á

Megar. porta,

¡or

y dí: de nuestra

nuestra, porque....

cesante;

grito ese, cree quese viene el mundo abajo. Y verán

nada

á decir.

quiere ¿no es eso?

ha

al oir

hizo

parada?

—Pues

el verbo

Cualquiera

Es que los veteranos ponen viejos, sobre

todo.

es mía, porque

¡Que ya salen, úice una ola de gritos! Y efectivamente,

no

porque

rre la explicación,

las calles.

guerra

—+Es joven, pero no tanto

al

de su patria....

tuya.

—Habla

los autos á boci-

Llorens

ponerse

vir cosas gracio-

habla bien

—Cuándo

á las nueve

gentes á poblar

Los coches á moverse

como

para

r"nmedio

—Empieza

unos

remiendos.

el

--En

y pot

tenía

hav

has conocida que es mía?

quiera:

delante

lleva

no ha peleao

que pa la

del hospicio,

—Será

que

el

qué se lo conoces?

—En

pare-

enmedio,

»ompío

—¿En

patria

Lo

adobada.

abajo, por

de

—Hombre,

Municipio.

Tela por donde

nuevo.

por arriba, por

el

sombrero

de la

caballitos

de

entoavía.

independencia

banderitas

la yarda.

es

tiempo

veterano de los

sas) al mirar á los veteranos exclamó:

es la

el marco

engalanadas con

Los

jíbaro (no

—Ese

Las calles

del

alquiler.

lado de los jíbaros

en ninguna

es

ser el

—Ese

cartón.

—Otro

de

gran parada Primero

de

¡iban los veteranos:

Bah, debe

coches de

cosa más

orden de ex-

en que

ese coche

guerra?

adjetivo, y de-

Porque

militares, como

Van

al ver el coche

ha habido de

acuerdo,

caballo

mi

pero

hombre,

como está

ahocomu

asustao.... —Y

de la gran

—Que

parada

está adelgazando

¿qué?

demasiado....

el P

L.

Acosta


(9)

ORO VIEJO Tirso

“4

un poeta

muy flaco y

Jándole

viejo,

que se muera.”

ROMANCE

EN

A tf, el hombre

para ponerla en membrete, aunque

que el más humilde

teme de tu ingenio,

Pondrán

llega ya á beber del Lethe,

con más pliegues en la cara,

que te dejes sepultar

para darle sepultura,

que de un obispo

en el nido de un ariete.

en un bordado

puesto siempre porque

al escudete,

no quiere estar fijo

en barrenado

casquete;

A tí, relevante como

que un valiente matasiete.

que es la fábula de todos

desde

y de la risa el sainete.

hasta el encrestado

á cualquier pequeña

Urna

valla

de cuidado se somete

más que la de algún mosquete;

si

no miga

donde

más débil que su copete,

sin prevensión

siendo veleta en la tierra,

y, sin ayuda

siendo en el mar gallardete;

jamás hiciste motete.

Otro poeta de bien

de

bonete.

te escribe aqueste

de

billete.

Valencia

estés

más

celebrado

-

ribete,

en sabiendo que

de amigo,

será como

costosa

ningún humano

alcahuete,

la parca

fué de tu vida corchete. Muérete porque

pues eres tan mal jinete, que

labor

No llegará á tu sepulcro

Cae. amigo, de tu burra,

por hacerte algún favor,

de

almete.

que en el vino está el luquete.

de mollete.

Jamás invocaste musa

A tí, que tienes el casco

la baja esquinela

á tu cuerpo se promete,

por no tener cortezón,

ha puesto

tapete.

un ingenio tan pobrete,

que daña su munición

que nunca

más que filos de machete,

Más armado y más galán

Que

tabla de bufete

de todos

Que no debe ya vivir

en prosa

-

tu cuerpo subtil

que aguja de hacer filete;

A tí, que traes el juicio

Ab.)

á tu vanidad compete.

Dice que, pues ya tu fama

más subtil

el roquete;

compts.

pues yo te he ofrecido siete,

que sus versos no interprete.

CONSONANTES.

Obs.

Escoge honroso sepulcro,

Estima esta cortesta

aconse-

de Molina.

poeta caduco,

tu cuerpo se quiete;

que sin remisión

caer

la parca

ha tocado ya á jarrete

el Micalete.

OGirso de Tolina =>“S><

>

w

PROSCRIPTOS

>”

Ayaj triunfaba, no podía exigir más. En

torno

suyo,

aduladores

que

más pequeños Pero,

fielmente

corte

cumplían

de

sus

en

aquella

realidad

cubríase

el

mas

pueblo

capa

amado

de

su

tento bajo el yugo

de

problema:

empezar,

Los

por los mismos

les alentaban

algunos de

sumisos y

parecía

con—

la

alguna

que

Ahí el

trama

temían

pues que sabían, que si el éxito

más

atre-

sus armas

hasta entonces

contra parecían titanes

por destronar la tiranía y el despotismo. Aquí la lucha, lucha

contra

das

las

la fuerza,

épocas,

fuerte, lucha de en

y

triunfó esta última.

la cual, como

en

sieron libertar

todas

las

la razón en

to-

edades,

Qué

á su

aquellos

que

pueblo del

qui-

estado de

en que vivía, fueron

ultrajados,

calumniados, proscriptos Y en tanto

Ayaj,

guía reinando

en

sano

y victorioso

medio

aduladores, gozándose

de

su

corte

se— de

en la agonía de sus

enemigos.

Pero

heroica, lucha del

e

Qué sucedió?

abyección

obedientes, volviéronse

débil contra el

vez?

á Ayaj,

vidos, arrastrando los peligros que ocasio-

de

odios.

proscrip-

ellos, los

los

los

e

su obra.

Ayaj y

tirano, urdía

jefes de la

en

serían

que adulando

mansedumbre,

más grande de las conspiraciones. Llegaría á estallar

empresa.

podía, volvieron

y que

de su

su

narles

horrible

abyecto

tos

Por fin

No.

Bajo

Aquel

una

no coronaba

deseos.

¿era

pueblo?

cerníase

AR

el pueblo,

ces, continuaba

dormido

minando

hasta

en

enton-

silencio

los

cimientos de su trono que tarde ó temprano había

de

derrumbarse,

sobre

el yaci-

miento arenoso en que se fundaba.

Prancisco

Fortuño


Dice don atender

Luis

que no está

aquellas

por cartas cuya firma secretario.

En

ve, no le piden

no conozca él

ó su

lo

ádon

cuartos ni

Luis ni

y otras zarandajas

si

con

que se

no unos

pero

los van quemando,

que solamente

se deben

hacer

en inglés hay no pocos

cuestan

la

amigo y los que

correligionario no

tienen

poco pueden

denuncia

querido

si hay algún cuentecito

acreditada,

tam-

de tiro errado....

firma

las ventajas del

y en

algunas

que

¿No bastaría ser puertorriqueño? puede

importarle

de la petición

que

la

para

¡hay

los efectos

firmasea

agrada

buena.

me

Le suplico se

ó no co-

es un

¡Señores,

miles

A las que

de

me

y

iban

tenían

No

se oyen

—Este

dama

que

la

duende.

En la Aduana

está establecida

la mejor

de

En cuanlibros, es-

tán temblando. haya

obra

que

miente

la

pa-

labra corsé, está decomisada. ¡Oh,

la moral

señores se distraen

un

poquito.

algunos Dice

un

que piensa

como Trigo, cuando

habla

'la

en

moral

la

vida

y en

los

pregunta

traído

unos

versos

alusivos

asunto, que publico muy á pesar mío. “Dicen

lamentos.

que

á

hasta

más

que

un

pasa

de

de

la

donde

—¿Y

por

bre?—me

los

dientes

cuenta,

es

que en la Aduana

pasa una cosa que merece

la pena

que se conozca. Los libros que de fuera

al

que

lle-

demasiado

aprieta

la en

mano su

es á las

mirada

la

aprieta

pregunta

tanto

una

artista

este

algo

hom-

su-

jestiva. ver si la coje en un fallo. Como ó

que

vea

lo engaña,

no pisa usted tierra borincana. este hombre

ra demasiado,

el

mundo

y me

Apu-

la ley no

—Señorita, ante todo hay que

defender

pidió que

marido

"cualquier

cosa.””

empleos No

En

la

¿De que

colo-

usted á

Sanidad

mi, doctor estoy

broma....

Eso no es

de

yo que

ni

quiere

usted que

la

coloque?

á preguntar

Y con

ojos

lagoteros

usted

me

respondió:

donde

no trahaje mu-

cho. Miren

ustedes

lo

que

son

las

cosas

Cuando ya la iba á colocar, veo

con pena

que al que

mi homó-

han nombrado

esá

nimo. la he

enviado

con

la

siguiente

tar-

jeta. B. L.

quela

M.—A

mi tocavo

recomiendo bien,

á la

y habra

el doctor

Lipitt

¡«portadora.

complacido

á

Colósu

ami-

go con cero.

P.

para las epidemias?

hom-

Dr».

la moral.

vaya una

para puedo

á mujeres.

exajerar.

: —Pues

le hice

señora me

pintada.

y le

es tremendo. parece que

puede

todo

Pues colóqueme

Se

—Pero

em-

Una

Colóqueme

Resplandece

qué

de saber

tayuyos!)

la dije: los

mi alma!

de su oficio.

artistas.

—A

Señora.

le volví

—Se celoso

á su

car más que

desajera, cuando quiere

que usted se contradice

libros.” han

que

pasión por el cumplimiento del deber,

empleado

Me

mas

aduanera!

En cambio, fuera de la Aduana

de

hombre

—Pero una

ahí

vamos.

Cada empleado es un censor. to los libreros reciben cajas

por

confesando.

enterarse

horas

tan importante

bres les tengo ya dados.

hombre

—Este

cátedra de moral en la Isla.

Como

cura

cuatro

ádar

loco pidiendo empleos.

Claro,

de Inmigración. gente.

mi

de Sanidad.

arrempujen,

un lao!”

El que está que hecha chispas es el Jefe

el que no sepa escribir

recibir

que breva!

veinte

me

le diese

esa noticia al oir:

perseguida

á Parra

felicitaciones por

pleo (¡con cuatro mil

encanto!

dijo Vicente

La sicalipsis está más

la enhora-

la regale

de Director

¡Compadre,

llegado

no

de

ofrecimientos.

ni....

caña

mar de contento al

nombramiento

cuentecito

déjenme

ni es borinqueño

jíbaro

las flautas.

la noticia. le doy

Me puse la

Revistas

han

cada

que

nocidas! Es lo que

que un un pito de

para que pite la Borinquen.

miles

que

reparto. Qué

Me

al canto

Luis, parece

disfrutar de

por

sicalipsados.

ni dine-

de mi

mañana

inventado

que toca mejor que

En cerreos es lo mismo,

manifestación

dicho esta

de Ciales ha

no es lo mismo

de su

ro ni trabajo. Ante

Han

Cocinero

aquellos favores que no

todo, y para velar

cosa

notando

pues si á Trigos y á otros

de

para

cuidado....

sola

que en castellano....

gratis en

es

las epidemias sicalipticas

“El

el autor

Majestad”

gran

que en inglés

los Departamentos. Dijo

—£so

los lee

una

se va

librejos

que reparten

llegando

la oficina

le hagan

las cartas, por

cosa de su propiedad,

vienen

dispuesto á

peticiones que

D.—

Peroen jamones.

Aunque

la

parece

Sanidad

debe

jamona

haber

Lipis no

lo es

muchos


da

EL El áspid

FIN

venenoso

de

la

tóxico devorador, desgarra do

imperecedera

huella en

DE

calumnia.

cual

sus

infelices

Angelina

y llora su perdida

lo

comprende

felicidad; el

sueño que acariciaba

nose

más-...

siempre

Llevará

por esa sociedad

por

No este

las v=ces,

realizará jael

vivir;

pos.

ignomiel dedo

injusto. olvidando

bastante

á los demás.

no es

la hipocresía

la sinceridad

derecho

que

que

de

resignarse:

sincerarse,

Aún

no

será

creída:

su

se presta á las más

he

cruel que

tanto"....

apóstrofe:

eras algo

“Siempre

ligera;

pero.

7 +Con_ un éxito extraordinario siguen tra¿bajando

cada

tal de desprecio

Madrileñitas

que

sonrisa

cómica

jamás

muy

de

inefable que

iluminaba

y su cuerpo

escultural

nada vivir, sino

sabe”

vado

bajo

abrumador

impera en estos

tiem-

esos

punzantes

p=so

recuerdos

su

luce

Otras

de

y García

una

vis

se afanan

el

espectáculo

distraído,

En

br=ve,

en

este

Cine

trabajará

-una

tistas renombrados,

de

POR

LA

uno

Después de haber trabajado

de

tro de Rio Piedras, que

no

se

ISLA

las

Blanca

de

B-auulien

<A ISO

en el Tea-

celebradas

borran

rinas y coupletistas Alyna

Lyna

baila-

y La Mo-

renita han salido para la isla en excursión artística,

donde

seguramente

aplausos y ganarán

dinero.

das por la Empresa

Apolo,

NINA

Cada

|

este

Y,

fuerte in—

encor-

preciso

Chirigot RH A

Cine, .

una

resulte tala noche

haciéndolo tan bello, ha desapare-

el

este

Las películas

entretenida.

Los señores Portel porque más

en

notable compañía de acróbatas y otros ar-

cido,

/

las

día más concurrido. .

no

olvidarlo.

La

BANDERAS”

¿Son "muy variadas, unas lan=yi" tensidad dramática y

Y este tanto fué proffuncia o

acento

podrá

TRES

z

este

pensado

con

"LAS

de

En

es tonta: no es

E CINE

le es dable

cree escuchar la voz querida

zándole

rostro

sucedido.

no

atrevidas conjeturas....

para

...

culpe á nadie de lo mundo

así

cuyo veredicto es, la ma-

no hay nadie con juzgar

tratar

delicioso

nioso estigma y será señalada con

de

Tiene

carácter “chocarrero”

La hermosa

SECCION DE RSPROTACULOS

SUEÑO

ser búeno, sencillamente parecerlo

la honra dejan-

víctimas.

yoría

UN

Van

“CINE

DE

noche

tiene

un

lleno

donde

se

reune

salón,

en

LA

cosecharán centrata-

PLAZA”

rebosante lo

chic

y

selecta de la sociedad.

Ameno-es

el rato

que se pasa viendo

divertidas

y emo-

las

cionantes películas que allí se exhiben. CARLO”:

“MONTE

El dueño de este Cine se está en

plata.

Ha sabido

tratando á la bella

voz.

Y

Rosita

como

público la aplaude ches

á hacerle

alegría.

lo que ha hecho conRealí, que baila bonita

y canta con

primorosamente dable

es

tan

y asiste

palas

siendo

todas:

con

jestiva intensidad El ao 'en este gémero que —Yo.

porque

el termómetro

como

ahf. casi

en

el

usted dijo aver que había

suelo?

subido musho

€s que cada noche ameno

no-

estruendosa pero el

APOLO” teatro

se

exhiben

mirables películas en colores,

puso

lás

Rosita.

“SaLÓN En este elegante

y agra-

simpática el

Las películas son buenas.

éxito lo está

—¿Quién

metiendo

de

y de novedad Rodríguez hay en el

ad-

una su-

atrayente,

trae

le mejor

el exterior. así

espectáculo

es mas

y divertido.

Coucnrre

á este

teatromucho

público.


E a D

E ES

<

:

OS AS

ARO

DE

SIR RES RNA e ARO

SE

SS $ A O

'

tajadita..

mi

tocó

me

también

—A


cido ascenso que el señor Fuote nido en su carrera

ha obte-

y

como

CaARNAvaL,

crita en remenbranza Venezuela

primer centenario de

su

el primer siglo pasado

sobre la fecha ini-

cial de la grandiosa radió

Libertaria,

como

una

EL

zolana, nuestros votos porque la tierra de

bellísima

poesía

es-

los héroes Libertadores. la que dió á cin-

de

la

f=cha

y que

co pueblos

marche

aplausos.

Nosotros reiteramos á la Colonia

Independencia,

Gesta

leyó una

obtuvo grandes

el

de

representante

y le saluda con afecto.

El dia 5 de Julio celebró

que el heroismo

nezolano

Vene-

banderas

y escudos

propios,

por sendero de paz hacia

la gran

Conquista del Progreso, Sontrán

de

Lacy

en

Chirigota_*-

flor de

púrpura.

Con motivo de conmémorar la fecha de gloria,

reunióse

ese

día

Colonia

Venezolana

Juan.

la

en

casa

dez, miembro allí también

por

la

noche

residente

de

don

en

Nicolás

la

San

Hernán-

distinguido de ella. Estaban varias

damas

y elementos

torios de nuestra sociedad

no-

y un grupo

de

representantes de la prensa. A causa del luto reciente que aflije á la señora de

Hernández,

el

acto

estuvo en

carácter

purámente

de

confianza,

pero

entre

galantería

de

los dueños

de la

la

: casa y la fraternal á todos

cordialidad

los allí presentes,

currieron

amables, y

con las damas

venezolanas

que, como

muy sabrosa y

floras

de

champagne, los

espumantes

señores

Mendoza,

Blanco

Fombona,

nández,

Rafael

rosal

latino. —Adónde vas con esa lápida? —A colocarla sobre la tumba de mi suegra.

brindando Patria

todos

lejana.

cuyo

ambiéa

Acosta,

M.

la

Her-

Andrés

Cue-

hospitalaria

de

y

de

pródiga

para

y

y

brindando

porvenic

B>

ñora

viuda

de

improvisando versos, como

contestó

los

la se-

Lázaro,

puertorriqueña,

una breve

estrofa, en cuyos

en

atado el cariño de

un

lazo

ambas

polícromo, tierras

iba

herma-

nas. Nuestro

de labores

Martínez, que asistió á la fiesta

Leoncio como

tú".

Yo no sé lo que tiene tu belleza que me cautiva, encanta y enamora.

ve-

Entre

amarillo y verde su semblante,

entre sagaz y obscura

la mirada;

lengua, como de víbora,

malvada;

acento, propio de reptil, silbante.

yo no sé lo que tienes, bella Flora. que me seduces con tu gentileza.

Para atajar el paso del gigante

tiende las uñas, el camino horada

todas las bellas galas que atesora,

y ver quisiera vueltos á la nada

puso en tus ojos resplandor de aurora

á cuantos genios mira por delante.

y en tus labios la miel de la cereza. Y para

coronar

tal galanura,

El manto del hipócrita la oculta, Airada se revuelve en su impotencia.

y para coronar tantos primores,

Sólo cabe en su pecho la perfidia.

además de unos ojos seductores en los que el brillo del amor fulgura, un corazón

compañero

“Eres

En tí depositó Naturaleza

exiliados. A estas frases de cariño

Retrato BÉCQUER.

la

crecieron

Flora Poesta

Hernández,

felicidad

suspiran

A

Héctor

Nicolás

calor

por el pecóspero

rínquen,

Venezuela,

Guaiberto

á cuyo

regazo

y habla-

Flores Cabrera,

por

—¡Qué inscripción tan sentida le has puesto!

las copas de

de

Martínez.

y el General

por

misma

y rubias,

Cónsul

Esteban

vas

una

los jardines tropicales.

Repetidas veces se alzaron

ron

charla

puertorri-

savia, rosas al par del mismo aroman

trans-

rememoracio-

nes patrióticas

queñas

unía

las horas

entre la

que

te dió tierno en

amores

y te diá un alma angelical y pura. P.

Arnaldo

y

Sevilla.

El bien rebaja cuanto el mal abulta. Su delito mayor es su existencia. La conozco muy bien, ¡esa es la envidia! Prancisco

Aznar

Navarro,


DL q EA AA

El

exquisito

posta

don

PIN

Ferdinand

se

y belias hijas Encarnita

ausenta

en

estos

días

residencia veraniega, en

y

para

su

la hacienda

Georgina

“'Fi-

unido

puso

fin

á los

una cruel enfermedad

porcionaba

doña

Nevárez,

Petronila

la sociedad

era

muy

de San Juan,

por la residencia

sentimiento

por

hace

la

verter

doliente.

y

desde

v

Arecibo

tigia

amiga

nos

nuestra

por el Club

lugar

de Damas,

Sorpresa”.

Y

la

que se

de

dada

llamó

efectivamente

“La

resultó así,

El salón de recibo adornado con exquisito gusto

y

que'

lucía

un

hermoso tiesto de

flores, resultó ser el guardador presas

bellísimas

que

de las sor-

fueron

buscadas

entre risas y aplausos. El programa Navas,

la gentil

pero buemo.

Rosana,

comparable en el piano. tada por la señora

presidente Verheb

del

en el

La

Maria

Club,

Ro-

estuvo

C. de

in-

las

señoras Ramos

de

corcurrentes Martínez, de

Navas

Ball,

las

Clivillés, de

Fernández,

de

Bonfiglio,

Colón,

Huerta,

Navas,

más.

Castro.

las

Mattei, Ca-

Siragusa, Caballero,

Todos

tanto....

distinguidas González nández,

el

Colón Fer-

Yenesa

de los

lus

ni

plácida

desaciertos y

señoras

Martínez

ramillete

no recordar, de

Vásquez

de

Parra. de

de

viuda de

Herrera,

Elías

Asenjo, Morera de

Her-

Saldaña

Alvarez,

de

Cormick, Calderón,

Acosta, Pujals,

Cebollero,

familias fué

Hernández

americanas

imposible

puede

Y

gran

cuyos

adquirir.

misma

López

Usera,

Este-

número nombres

Brown

y

resultado del

dos de la

madru-

animación

de

la

nista.'”

era

Puerto

que

fué

con que

en

ella

muerto

en

conocidísimo Rico

el

asociación

todo.

El

fuadador, el

''Juventud

A ella le prestó

tusiasmos. que

hijo. ha

Su nombre

decirse

alma,

Moder-

sus mayores

laboró de

en-

grandemente

los laudables

fines

integraban su reglamento.

Ha

muerto

joven, y casi

repentinamen-

le, cuando

la furtuna empezaba

te.

papá,

Á

su

festivo

é

Zacarías

nuestro

intencionado

Rodriguez,

á sonreir-

buen

amigo

poeta

don

expresamos

que nos causa la muerte *

ricano

Capó

la

á las

en San Juan y en

señoritas,

simpáticas, que se

Asenjo,

|] Henrry

admirablemente

Z. Rodríguez.

de encantadoras Mc

Nadal,

hijo,

Nadal.

el

Juan la pena

de su hijo.

de

Melero, Hoheb,

Cepero,

Juan

Ya

Cabrera,

Valle

hijo.

de Be-

Fano. Saldaña.

ves y Rivera

con

Y un be-

Gorbea,

Travie-

del

Jaime

estar orgullosos del

Ginorio.

tan encantadoras como

Welty,

portaron

Mayagiiez.

las

de Saldaña,

Tood.

de

presencia.

Labarte

Caubet.

Borrás

su

Crosas

Hernández, de

M.

por la consecución

realce de

nítez, de Hernaiz,

llaman:

ani-

hecho

antes.

Martín

Francisco

* * +

no expre-

que

entre otras que sentimos de

ya

Landis, M.

empezó

de un pueblo

Prestáronle

se

pueden

visiblemente

satisfacción

tristeza está el fruto el lamento

Frank

Monserrat

La

K

COMITE

Sifre

se ha

W.

Asbíord.

Damián

anteriores.

decaído

misma

los ojes dicen

llo figuraban

Astol, Suliveres, la

la

años

nuestras mujeres

Gorbea

Y entre las señoritas se encontraban de

san

K.

y Jaime

Municipal

Presidente.

Hartzell,

lucido, aunque

ese baile. que

Díaz de

de Astol, Viuda de Astol y varias

Coll, Navas,

-

quedó

en

ha

B.

gada Teatro

la si

Castro

Parra,

por

»*

para

tradicional,

TJ.

sus nu—

Y á esas feli-

como

Moreno,

Cielo

piano y Hortensita

Casellas,

ballero,

tanto

Cabrera,

y

*

Julio

Chas.

FLOOR

la

en

RECEPCIÓN.

baile que terminó

dado en el

Martínez,

con su mandolina, deliciosas. Entre

á

F.

Señores

Señores

por la residen—

de sus anhelos.

Goenaga.

es bonita

Llabrés

Todd.

A.

DE

P.

Benh.

H

COMITÉ

Atiles.

familia, lo

desfilasen

reci-

poesía

en

felicitarlos

Usera

fué corto;

la señorita

K

Carrel,

so hijo,

fuese

amistades

mación

pres-

fiesta

sentimiento

merosas

rostros de tuvo

Berríos.

cia de la gentil pareja

no

esta semana: El domingo

Drew

formados

pE BalLE. Hernand

Señores

el

ceremonia

Padre

puro

de

*

envía

Crónica

la

ante

amantes.

la boda

el cuatro de

la siguiente nota, que

grandemente

el

dolorosas

*

bella

en

han

estab=n

forma:

Señor

citaciones bne la suya este Cronista.

*

amable

Ofició

corazones

El baile *

Rengel.

el Reverenco

realización

irreparable

justas

recordar.

destinos

que no fué óbice para que

lagrimas.

Una

amor.

su:

El luto reciente

á ésta el sincero

pérdida

y Angel

siempre

obligó á que

estimada en

la familia

á expresarle

dos

de

que ha desfilado

en Santurce, la

de

pro-

López

no

guiente

ComitTÉ

y en la de las almas

su-

que ha dejado dé existir.

La virtuosa dama

sana

para

altar del

á

Llabrés

sacramental

Divina

sentimos

Los comités

Zeno

*

linda

frimientos que

que

y otras que

Costa,

*

* X*

clemencia

Gonz*laz.

Teresina.

dela”.

La

Callejo,

Urdaz

es-

Cesteros, acompañado de su elegante posa

nández

R.

de nos

está

Ledo.

á ocupar

de

entr=

*

*

nosotros

Charles

la vacante

el caballero

E. de

ame-

Foote. que viene Juez

de

la

Corte

Distrito de esta ciudad. Mr.

con

Foote un

gran.

Abogados

fué

obsequiado

banquete,

por

en el

de aquella ciudad. como

naje á sus méritos

de

hombre

Ponce» Bar

de

home

social y de

Juez meritísimo. EL

CARNAVAL

se

congratula

del

mere-


AE

0hi A

)

!

—¿Qué

haces

por

aquí,

en

el

muelle?

—Voy á tomar el primer vapor que salga, porque la Sanidad se ha fijado que somos muchas y prunto nos echarán la Policía Insular para que nos exterminen.... —Horror!!!

¿Y

á los moscones

políticos

no

les harán

nada?


DE

“LAS

LA COMEDIA

LOCAS (CUADRO

VANIDADES”

SEGUNDO

ENRIQUE

ENRIQUE

(Saliendo por la primera derecha) Verte, hablarte. ¿Qué tienes?

ÁDELA

¿Te

ENRIQUE

Ya

ÁDELA

ADELA ENRIQUE

ADELA ENRIQUE ADELA

ENRIQUE

¿Qué

sí.

¿Y

cómo

no

había

de

ÁDELA

y

labras?

“cariño

y anhelos

de dicha

en

lo serás

que

Pero

dime que eres mío,

¿Puedes ni siquiera sospechar lo contrario? ¿Sospecharlor Debía creerlo.... Que no destruyan la energía de nuestro hogar No. [Conservemos íntegro el telas hablillas mundanas. soro de nuestra felicidad. Debes sobreponerte á ti misma, la gente sospecha sin fundamento. y es tm conducta la que abona las mayores supercherías.

¿Cómo explicar tu aislamiento? _Por desengaños y por egoísmo No

¿á

qué

ocultártel«?

y

de

la

ENRIQUE ADELA

resigno

des que ÁDELA ENR'QUE ÁDEBLA ENRIQUE ÁDELA ENRIQUE ÁDELA

por real

No,

ADELA ENRIQUE

seme-

Daríamos con

lo supuesto.

ADELA ENRIQUE

es imposible?

sobran

Tu

deber

es procurar

De

acuerdo

Volvamos

mos el uno para retiro.

el

á nuestra

vida

otro en la

pasada.

soledad :

ENRIQUE

Eso

ÁDELA ENRIQUE

las cavernas No lo tomes á broma. La que me parece que trata de burlarse tú.

es

como

¿Has

en los

pensado

tiempos

bien

hombre

dices?

porque

ÁDELA

ÁDELA ENRIQUE ADELA ENRIQUE ADELA ENRIQUE ÁDELA ENRIQUE ADELA ENRIQUE

Es inútil que intentes otro cambio Hace seis meses, ¿lo recuerdas? cibles.

¿lo

recuerdas?

te

los

parecían

dedicásemos á la vida mundana.

que

desearías

mueren

reanudar

tus

rela-

Por otra parte, ¿qué pensaría tu

¡Qué

me

importa

A mí. sí vivimos.

á mí

la familia!

Nos debemos, en parte, al mundo en que ¡Ah, si yo accediese á tus impertinencias!

pelo

de

la

dehesa.”

cían esto. ¡El qué dirán!

Y menos

Siempre

mal

el qué

si sólo

dirán,

el

debuen

parecer de los tenderos y los empleadillos

No.... me.... quieres.... No seas niña Sí, niña y tonta. No llores

Apestas nosotros

de mí

los de-

ya.

Tú me das motivos. Estás

Te

confundida.

hablo

el lenguaje

de

la ver-

dad. (Serenándose.) Esque ya no me quieres. No disparates, tontina. ¡Te quiero! ¡Te lo juro! (Más tranquila ) ¡Cómo mientes! La verdad. chiquilla. Vaya, serénate. Reflexiona poco.

¡Cómo

soy yo

cambian

quien

ha

las

tenido

La que me va á tener que de eso me importa nada.

relaciones

cosas

que

de

la

vida!

recordarte

los

Me nos

incorpo-

no

ENRIQUE

¿Es

Inquebrantable.

firme

ENRIQUE

Piénsalo

ÁDELA

remos Tardará

ENRIQUE ÁDELA

oir á mí es la tía. Nada ¿Lo entiendes? Nuestras

me han de

¡Y sueño con volver

ADELA

aborre-

aborrecibles,

nos

se

que debemosá nuestras amistades. ¿No comprendes?

que

en nuestra vida.

desnreciables, nuestras costumbres tranquilas. pediste con insistencia, un dia y otro dia, que

mujeres

deberes que nos impone tu abolengo; la posición que ocupamos en la sociedad; las consideraciones

paciencia,

te parecían

libros,

¡Y á mí tu spr2!!/

Ahora

de mí eres

mi

las

ciones. ¿Qué diría de mí la gente? Que era un estúpido. Pues entre que lo diga la gente ó lo digas tú, prefiero que lo digas tú. Así todo queda en case ¡Me encanta tu frescura!

sueño. se agota

que

¡Ya salió la literata! ¡Frases! Tu imaginación es una devanadera de frases. ¡Estoy harto! ¡Harto! Ya lo vengo notando Lo que te propones tú es matarme. (Llora ) Si esto ya lo sabía yo. Vaya cálmate.

de

De sobra te pones con tus tonterías. biem.

crees

ENRIQUE

ridículo con tus nerviosidades. Sábelo

¿Te

Puede quitárnosla. Me importa un bledo lo que piensen más, siendo mi conducta intachable.

soy un maniquí á quien puede una niña caprichosa mover á su antojo? No conseguirás ponerme en ¡Basta!

opor-

ENRIQUE ADELA

>

¿Crees

parece

¡La desgracia! Imagina. por un instante, que accediese a tus pretensiones Dentio de dos me:es te aburrirías de nuevo. sr te caería la casa encima te

un

felices del

lo que

Sea-

de nuestro

Nome

á mostrador Como si la opinión que de tienen los demás pudiera darnos la dicha

mi

felicidad. Y el tuyo la mía

Resígnate.

por tí? Por lo visto, no te has examinado bien. Eres feo y antipatico. Si no fuera por el dinero, todas te velverían la espalda. Con tal de que tú no me la vuelvas.... ¿Y You no. porque sutro la desgracia de que-

el

ENRIQUE

razones.

Y

«Sabes lo que dirán? “¡Pobre Pacheco!” Su muj=r juega con él como si fuera un muñeco. Esun hombre sin carácter. sin voluntad. Aún conserva

¿No compren-

¿Imposible? ¡Cuántas veces me has dicho que la palabra imposible la ersaron los débiles! indica pequeñez, cuando no condiciona nuestros actos el deber ¿Estás tú seguro de cumplir con el tuyo? Sí. Pues

recuerdas?

familia.

tus propósitos.

bien

es la culpa.

hastiarían

á per-

desesperación.

ridículo

Nos pond:íamos'en jante conducta

¿Lo

rerte

ENRIQUE

ADELA

me

la soledad. á la divina miel. ¡A la primitiva

inocencia de nuestro amor! Medita Estás ofuscada, Adela,

Accedí.

¡Estúpido!

der tu =fecto. ¿lo sabes? y lo perdería de seguír He sufrido la tortura de los celos, como hasta hoy. Por egoismo deseo volver á soledad d- nuestra luna de

tuyos

ADELA

mío solo,

¡Siempre!

siempre.

los

ADELA ENRIQUE

Fingimiento nada más. ¡Adela! Así hablarás á otras mujeres. (Llora desesperada.) ¡A otras! ¡Es horrible! ¡Horrible! ¡No quie-

me si te place.

a

tuno cambiar de conducta. ¿Está claro? ¡Eres un grosero! Y tú una exquisita que sabe de memoria las poesías de Bécquer.

mis pa-

ro, no quiero convencérme de la verdad! ¡No quie, ro! Engáñame, miente, pisotea mi candidez, máta-

ENRIQUE ADELA ENRIQUE

tuya

interesarme,

si eres tú la mujer amada sobre todas las cosas? Sinceridad. Enrique. Menos dudas fantásticas, Adela. Dudas crueles, que sólo son una resistencia ante la verdad. Ante la falsa verdad que murmura la gente. Ante la triste verdad que destroza mi alma. Y que deben desaparecer. La única, la gran ve1dad de nuestras almas, es el amor que les une. Desúplica

ENRIQUE

rásemos

ahora, ¿qué quieres? ¿Que volvamos otra vez al idilio apasioRado de antes? Nunca. Tulopediste;

interesa? ves que

X)

ADELA

deseas?

ja que se evaporen esa insignificantes preocupaciones. Mirame bien. ¿Mienten mis ojos? ¿No hay

ADELA

Y

ESCENA

dar la alegría

con

que

á la felicidad perdida!

tu resolución?

mejor

y,

cuando estés

en presentarse

tranquila,

habla-

esa coyuntura.

¿Por qué? Porque el día que quererte.

me

tranquilice. habré dejado Vicente

Almela

de


(o) NA) Eternamente

pupilas

que

mundo

mirando

nada

los

caridad

LOS CIEGOS, al cielo

reflejan,

míseros,

material,

van

pidiendo

No

la luz negada

ha

mucho

tremenda

que faltó á

el

buena

los otros

¿Sabéis un

desgracia,

respecto en

Nací mis

vieron

ciego,

pero

tono

otros

sentidos

lo que

órganos de la visión, claramente esencias

y

puso

por

ello

ser

remotos

lo que me

con la mala mujer que lloré tanto!”

caricia ó el golpe antes

de

siento

tocar

mi

así,

debéis

por que

perfume adivino

usado,

sé si una

sus defectos;

recorriendo

su

el color de su piel Si detengo

mujer

mido

rostro

voz,

Un

epi:

su

con

y

el

mente

el

estatura;

dinero, el

papel

De

Y cuando, más tranquilo, convencíme

no de-

que nada de ella había perdonado,

mago

y cuando. de una vez, me disponía

corazón,

á escribirla dos lineas terminando,

de

entrego mi

arrojé, en mi furor, hechos pedazos.

que-

para

á pesar de la nobleza

sollozo

desatogó

al abrir mi carpeta, decidido,

vuestra, no

«contemplaron

mi

alma.

recorrido

Aquella

Y, al mirar su carita

inteligente—

confié mi

tambiéu

aquello!

Habíale olvidado....

su rostro, portento de gracias, y sin todo, la

mis ojes su retrato.

¡Faltaba por romper

primaveras era bellísima.

más. olvidándolo

es bella.

mis

de

por

cintas, flores, y cartas y recuerdos

os

Mis manos habían la

de

airosamente

los manjares.

por

los

relegados

sois el esperado amador.”

la

una noche;

de

tener

No

duelo intenso balbucí

cuyos dominios ha

fuertes, sin que nada

mujer de quince

mucho;

bien

y. un cesto de papeles acercando,

están á

dermis, y de igual modo gusto. como nadie. He amado

dijo una vez mi

ciegos

irresistible.

escucho

vergeles.

¡Acabe de una vez con la traidora,

á cada

la gallardía del mancebo.

sempeñar

á los

los sonidos lejanos, percibo las

de

¡Es tan hermosa !... con la ingrata mujer que tanto quise,

de amor,

brante

en

hurtara

de

Con

reinos

ojos la luz del sol.

la naturaleza

mi

riego piadosamente

irse estrenuos,

mis

donde semillas

amores no han sido solo del alina.

—“'Los

á

dulce y melancólico: —Jamás

alma

muchas

amada?

infeliz

díjome

mi

con la infame mujer que me ha engañado,

—Mis

á sus ojos con

ojos.

plantó

aurora.

con- *

irradia inten-

hablaba

mis

madre

virtud que yo

algunes

ciego, quién, al ser interrogado su

sus

por

implorando

suelos para sus almas donde samente

con

sus

negros

sorprendióme

amor.

sonriente,

ojo<, sus sangrientos

la luz del nuevo dia

uniendo los pedazos.

y

Manuel

Flores

Cabrera

E.

manos, sé

Morales

su cabellera.

unos instantes sus

manos

las mías. digo de sus pasiones,

entre

Chirigota_“-

volubilidad

Ó firmeza. —En

el corazón

mos luz

en

las

de

los que

no

lleva-

pupilas, los extravícs

suicida no tienen

cabida.

mos el prosaísmo

Como

tizámoslo

todo:

el mundo

perfume

de las

violetas

percibís

el

se

nos

del

nc

ni la farsa humana,

vepoe-

parece

al

y de

los nardos, al arpegio de los violines y de las flautas. Por nada creemos lo que vosotros, los que el mundo lo véis con

paisaje

es malo. los ojos

teria, nosotros

exterior.

No

afirmáis:

hay

tal.

pesimistas

de

lo columbramos

nieblas del ensueño

la ma-

entre

idealmente

que

Es que las

bello.

—Sólo cuando se acercan los dias gloriosos de la muerte, veréis á un ciego con la mirada sin luz fija en la tierra: y es que como humanos no n>s conformamos con lo

óptimo

que puseemos,

é

implora-

mos al cielo un átomo de caridad, á fin de que el desencanto clave sus dientes en nuestras ilusiones y las destroce. sin mise-

=

SS

a

>

;

SS

1

NA

IN

SN

Y;

E Ez

NS

AU

Ñ

,

0

Ep

ES

A

LAN

NL

PR

em

:

|

SL

o

yl

O

pa

CO

ricordia.

: con todos los ímpetus de que es capaz mi alma diáfana, como dicen es el cristal, mi alma á donde llevé toda la Inz —Amé

labios,

—Y

¿cuánto

-—Quince —¿No

vale

esa habitación

amueblada?

pesos.

tiene chinches?

—No, señor; pero, si usted quiere, pueden ponérsele.

ST

de

Acevedo


IRONIAS

Habrán afirmar

oído ustedes,

que es el hombre,

un destello brillante de la gloria;

de seguro, según

consta,

el rey de lo creado

pero.... en

la

práctica,

por el Supremo Sér, para su gloria:

el deseo

pero es una verdad

y más

una loma

que prefiero mil veces ser vasallo, y envio

los reinados

en mal

Pues

hora.

un hombre

algunas

cara

sombras.

entre

la escoria!

es el amor

de que alardeamos

otra '“idea'”' falaz y engañadora que

en bestia

lo pongan,

iy á ver si hay quien no diga,

asoma,

hiere el desengaño,

con que el hombre

que cojan

en parangón

su

tarde nos

¿Acaso

al jumento de lástima más digno y con

brutal

al ver el ideal

¿Cuál es el animal más desgraciado? ¿El burro?....

—tiene

en teoría:

Allí donde el amor planta su imperio,

y no quiero apearle el tratamiento, oomo

naturalmente,

Pues ¡pero

disfraza el apetito

despreciable

prefiero

no son

lo transforma?

las bestias,

serán....

bestias,

hipócritas!....

que vale más ser burro que persona! Y que

no se me

que el hombre del don

arguya

piensa

¿Será

y ama

y siente y goza

de-la palabra,

y eterno anamorado persigue

el ideal

de una sombra,

sólo hay

materia

cubierta

con

que

¿Será

que en éxtasis divino su alma arroba, precisamente,

esó es,

á mi entender

¿Dónde que

Un

lo embroma.

está la belleza?....

á todo lo que rasgo

una

pasión,

pero en los novelones que es donde

¡En

mi cerebro,

brilla se la endosa!

bondadoso,

un sacrificio,

la virtud

suelen

un hecho me

por entregas, verse

sabéis Acaso

solamente

lo que

brilla

lo que enloda,

de personas?

pujos

animales

Pues bien; para ese viaje no se necesitaban

rey

las alforjas!

la careta

de la creación!

¡cómo

fealdad

encubridora;

'“idea”” con que,

queremos engañarnos como

iban

se nos caen

No

ilusos,

á reirse

idiotas;

¡No

más

historias!

á nuestra

vávale

Vd.

Coja uno,

amar

costa!....

que

no se forjan quimeras,

¿Hay

por verlo todo de color de rosa.

las cadenas

la libertad

¡Y qué soy

me

el rey

mayor

el mundo:

cosa!

coraje

me

aprisionan

y el aire libre,

la traba odiosa.

digan

luego

de la creación!.... ironía,

que destile más ¡Mal

reformar

de semejante

y no poder romper

No '“soñarán” pero ¡caramba! al menos ni las lloran,

Dios

sentir Cue

con esas coplas!....

porque nunca se ponen antiparras

yo quiera

es sólo que me da mucho

los espejuelos,

¡Pues vale más ser burro!

es que

¡líbreme

"y

Dto

todo

es la belleza una careta

tal vez es una

y ¡ande,

del deseo,

Si las bestias pensaran,

de sobra.

de la horrible

y cuando

se apropia?

del vicio y la deshonra?

con

porque en la realidad es diferente, somo

careta

los hombres

¡Abajo

tales cosas;

en el mundo

de lo bello,

y seremos

heróico,

embolan;

que

humanidad

mentira

* verdad

mío,

hedionda,

el amor

¿Será lo que

Dios

la idea

la soberbia

de la belleza

porque,

cierto,

¡Qué

porra!

ni sarcasmo

hiel en el idioma?

rayo en el reinado!....

El

Mayor

día

del

Codo

abdico la corona!.... Es el amor que pintan los poetas

Franco


o)

AMOR

J)

Y BALADA LAGRIMAS

I

vI

Vid, niñas gentiles de rostros hechiceros la dolorosa histoi:a del noble caballero y la ingrata doncella Flor de Espinas, caprichosa nereida de ojos negros.

7

Reía la doncella; soñaba el caballero con su divino amor de venturanzas lleno...... ¡Infeliz caballero que ignoraba el maleficio de los ojos negros!

TI Era de de »

éi

VII

un

hermoso

trovador

¿Por

rizados cabellos; su laúd sonoro

qué

ojos

negros.

brindaban

de

ojos un

placeres

Había

en

y

aurora

una

VIII

sonreía......

grandes

sus

¡Todas

tiernos

ardiente

se

paraíso

como

supremos......

ojos

una

dorada

en

por

dulce

noche

sus

cabellos.

¡Y

que

sus

frágiles

su

abrasó

amargura:

las

sanaré

las

angustias heridas

«

de

Y

de

tu

alma,

tu

pecho.

heridas

dejando y

estos

blancos.

%

4

se

alejó

Cuida si á estudiar comienzas los problemas de la vida, no trunque tus ilusiones alguna negra partida. Las amarguras del alma

su pecho! .

llorando

.en

el

camino

ensangrentadas

las

rosas

laúd: tu siervo!

1910,

claveles

de

invierno,

marchitas

de

sus'

sueños.

¡Bellas niñas gentiles de rostros hechiceros, reíd, reid un poco - y tened por muy cierto, que al fin despierta de dolor transido aquel: que adora la visión de un sueño! Guaristo

AGUA como

lianto

xXx

Y el trovador enamorado y ciego, con la mente cargada de místicos ensueños, cantaba, al blando son de su ¡Salve reina de amor; yo soy

Sin conocerte, presumo, que eres un nido de encantos, salpicados de hermosura

rojo

sin esperanzas, muerto para la vida del amor, una tarde tristísima de

V

San Juan,

deshojadas

cierzo!.

IX

trovador......

las

rosas

implacable

lloró

con mis dulces besos mitigaré tus ansias y tus sufrimientos,

calmaré

ilusiones

deshicieron,

Iv Ven

lira

acongojado y trémulo? Los engaños de la pérfida doncella su eorazón enamorado hirieron.

TTI

Ella

su

el noble cababallero? ¿por: qué tornóse triste,

los galantes acentos halagaron el vano corazón de la ingrata doncella de

sus

rompió

Ribera

PASADA.....

no las endulza la miel; solo las mitiga el tiempo, hermosa y buena Raquel. *

Si entre efluvios de amor surgiere airosa la seductora flecha de Cupido, llegue hasta tí. y encuentre venturosa en tu pecho de vírgen blando nido,

salpicados de brillante escarcha, semejan los destellos de tus ojos y de tus labios el carmín sin mancha. .

*

Si buscando mejores horizontes en vez de flores encontrase abrojos,

ten compasión de mí, bella Manuela. y mitiga mis penas,con

* Este puñado de claveles rojos

tus ojos.... Pepe

Puerto

Rico.

Bloma.


¡

'

l B lí

| .

A A

ANSIA AS A A A A A A A A

"VAVAVdA

NVYD

VIT

le

Y

/

7

ey

ly

Il AN


: Las originales.de

preferidas de todos, E

Los libros deben tener nio adecuado

|

para “guardarse.

SS S

e | a

Una: Biblioteca Modelo debe estár com

E

Puesta. de secciones

e

+ MGLOBE - WERNICKE", Y

la e

A

ARIS,

q.

y Doctores usan. esta a

Usted debe: usarla también. Escri- $ o

A

;

a banos ó visitenos..

E

E E . |

Dooley, Smith 14 Company. e. Tetuán 14, San Juan.

oem

| E

León, esquina 4á Isaba, Ponce. a |

448 q

Z

MEN VENIE

E

10)

pe Es

- Cándido Balazquide

|: La Higiene”. dE

Surtido góneral.de provisiones y| SALÓN: DE BARBERÍA: !

quincalla.-.

E

+ Calle de la Carretera, E Cataño. * , Puerto Rico.

EE

DE

ELE

¿[ropa hechaa y electos par : ER

- Rafael Rodrigues. 2 E Allen 2% Tanca St. z PoR E

Heros.

¿EN pea

Poncr, Cae Marias.

0A .


A

pr

(9)

ECOS

Hemos

tenido en

amable

Prudencio rrea,

esta redacción

visita

de

y Eugui

elementos

los

Hemos

señores

Demetrio

que

Co-

prestigiosos

España,

y el

sará

á

su

luego

de unos

embarca

señor

para

participa

señores

han

comprado

Correa

residencia dias

de

regre-

Han

Gurabo

de paseo

en la

bricación

del Gallego,

nos

envía

ofreciéndonos

sus

profesioaales.

El

un

Ha

Ga-

querido

estudioso

que

Coll y Vidal.

cursó

su carrera con notas

tísimas,

por

un gran

éxito profesional.

A, Parcha

establecidos

san haber

Ha

Menoyo

C%,

en Aguadilla

con ese

de.

los

razón

social

C2,

nos avi—

nombre nueva

y

para

lo

á

se

nota de

“esta

amigo

la

la

y C? firma

muchos

á San Juan y

(Tomado

J,

C*

guiando

y

nuestro

asíduo,

Manuel

el va-

Flores Ca-

nuestros.

P.

res-

dama,

le

una

ciudad

á

el joven de paseo

probablemente abri-

de

de las principales

des

de

Universida-

Norte

América,

mecánico.

Con

de

inge-

las

notas

es

aprovechadísimo,

inteligencia fuerte y riosidad

ejemplar,

tierra borinqueña,

rá aquí su oficina profesional como

insular

Cirujano—Dentista.

pais.

brillante

de

de

una labo-

es orgullo

de la

de y la juventud que

honra

hasta

á su

de

40

tienen

en

Hernández«

la

cumbre

colina.

de

entre

Minneapolis.

estimada

cuesta,

la

En

inclinación

y la subida

el

bre,

Después

á

un

Arsenal

poste

de

hoy

tomar la

publicamos.

respaldo

corriente,

ninguna

preparación

tro.

empresa.

la

El carro

Mc * Este

especial

La

pendiente

fué necesario

la mano

es el

Nacional.

sin

que

El

la Guardia de equipo

la

la más

para

carro era

J. M.

más

terreno

amarrar

El

rador.

la

de llegar á la cum-

edificio que se ve al

era tal,

de

por no existir camino ahr-

fué necesario

para

45%

tué mucho

sorprendente por ser sobre

con

brillantes.

Estudiante

Agencia

fotografía que

graduarse en

VELIE

los Sres.

Groveland,

mado.

Casablanca

cuestas

Boulevard Kenwood y la Terraza de

Flores Ca-

Francisco

subir

de

inclinadísima

Y al amigo

FELICITACIÓN

£ We-

recientemente,

carro

Rico

arenoso,

luna de miel.

1910.)

de la Deere

(cuya

en la bella

una

niero

un

SU-

Implements,

29,

record

grata estadía

El joven

Dec.

estableció

nuevo

por

CUESTAS

del <Farm

chauffeur

bber

el

el Centro

«VELIE> COMO

BIDOR:DE

quina

doctor Francisco Vilella, de Lares. El doctor Vilella viene

de

brera una interminable

más

querido

nuestro

negocios

Parcha

deseamos

en

el presidido se llevó á efecto.

aten-

en

que

fa-

Barasorda),

distinguida

NUESTRA

pasado

para

domingo

de Caracas en el últi-

ofrecerle

tan

de

mucho

invitarnss

en

Puerto

esposa

que

Confianza”

Un

de redacción

Esteve

la atención,

“Baile

firma,

en

Miguel

el

H.

Borínquen.

SALUDO

nuestro

Al

don

Espa-

distin-

de

sociedad

isla

y colaborador

deseamos

buenos negocios.

Saludamos

de la

Empresa

la

amigo

Centro

nuestro

agradecemos,

ISLA

la

y Catinchí acaha que

la

¡guido

_Mineapolis, LA

esta

vapor,

petos

y haque

girará bajo

de-A.

tomado

Co.

sociedad

nueva

compañero

brera.

S. EN C. Hemos

y

del

Mayagiúez,

ha tenido

la fábrica

Bous

ñol de

ELCARRO

la

liente periodista

sociedades

mismos

que las anteriores

y

comerciantes

ber constituido una ocupará

ésta

nota

para

llegado

amigo

disuelto las

que giraba:

La

le auguramos

P.

y

fábrica

ENHORABUENA

mo

señores

de

brillan-

COMERCIAL

Los

salido

del

es

Beni-

continuar

PARA

L,

á don

negocios.

ciones

llego

lo que

B.

Áá

servicios

señor

joven

deseamos

ciru-

un

dichos

una

tomado

El Presidente

circular en que

R.

para

INVITACIÓN

de licores.

pingies

L. M.

El doctor José Dentista

y

R.

constituído

comandita,

por la atención. B.

y

de

Hemos

Agradecidos

M.

anexando á

de licores

Ca,

una

nos

ciudad.

jano

recibido

Y

se

Palma”.

Eugeni

SOSA

to Sariego la antigua

de la

sociedad gurabeña. El señor

NOTAS

BOBONIS,

VISITA

la

Y

gasolina

al

pertenece

Clatchie, hecho

bombear carbual señor

quien

iba den-

notable

cambiará

completamente las apuestas y premios para “subir cuestas, y se tomará

esta

pendiente

para

futuras

carreras.

como

hase


ee

Hechos y no palabras! Mas anuncios de Mr. Chal da mejor proposiciĂłn pata gente de sentido prĂĄctico. No tenemos historia como automovilistas, pero. sĂ­ como > de nues tro dinero y del de. nuestros amigos. s


| dol

a Progre!

Ninguna otra revista españold:est -progresista.

ni

tiene: ideales

ta)-

elevados como AMÉRICA, Nig guna otra revista eh español podra - proporcionarle el placer y. recreo. : beneficioso

que

recibirá. Vd. de

AMÉRICA. Compre el último númeroy

Enuna librería... Números sueltos se hallan á la venta

en las principales librerías, kioscos y establecimientos: en que se venden publica-

i

520 ctvos. AS oro > el]

A

nes

ejemplar,

San E aeses—97 CIRUJANO DENTINTA.

LUIS

Ofrece sus servicios

-

LLORENS. TORRES

tarce

ABOGADO

dla 2

A

lo e

ón

aaa

so ve

240

SUCESOR

TINAUD

DE

profesionales en >.

calle de

Cerra,

=="

z

parada

Puerto

15:

Rico.

'POCTOR EN DERECHO

!

úna RHE-

<HEMÓGENAS»,

aumentando-la lozanía Y belleza del cutis

de la mujer.

Representante-de dos

acreditadas.

Unir-

versidades de Jos EE; LU; y” coekamina= > dor de las mismas. Admite clases por

correspondencia, para los títulos de doctor en

Leyes é Ingenieros Civiles;

Informes EL CARNAVAL.

ES

E

.

E

E 5

RELOJERÍA

h

Y

OPTICA

5

Ed

i callar

CONSTITUYENT:S

Teléfono

|. RAFAEL DIAZ CINTRON

= as 3.

La sajud del Bello «exo os vez más, con -el uso de las píldoras

Juan

San

ES

:

50:

P. ¡BOURET HUSTE

AGRIMENSOR:

Y

PLOMERO

SALGADO JIMENEZ

JOSE

A.

horas Aguado Vidal ARQUITECTO

:

DANIEL

JUAN

PEDRO

Luna

2...

clase de encargos;

MAESTRO.

: Now

.

: e

á:precios móderados.

á

y The América Compan York, E. U.

PS

HERMANO. O

¿LPS Seháce toda

Compre ahí ÚR

número hoy, ó pidalo los- editores,

Metropolitan Tower

DEAR AD a o

TO

asi Actiiistrjor ]

Hace

UA ¡soche,

visite

| a

el depósito,

DE GANDIA STUBBE

dé Fincas

Urbanas

descompra.

yuenta

sE TAS, mismas y. coloca Anero $ hipotecas

2

Sam

Erancisco 79.

de

a

San Juan. PR

TETUAN 53.

2 en donde

: siempre hay una gran existencia de. : SR * los "mejores estilos. 3

urgociós

Ballesteros

PArneses,

éasados,

Cujas de hierro; - toda

utensilios. agrícolas,

Depósito an n

a

ete.,

1. e

ade: de 7

etc.

ayagilez y 5 vayan Ponce, E Máyagilez Ayagi + 18) A

: IDA

e

: E

HE ==

2 AAA Pc JM E

: >

>

>

mn Y

E ' Sl

Si tiene Vd. al os amigos que sufren de sordera, <vi gi del ele ruidos en la.

Ese Déa cono yum Co., . 203 Broad, way, New York, mencionando este periódico, y se

les enviará GRATIS instrucciones de puede curarse por -sí solo-—Correspondencia ES <Q enA y E 5

:



a

=>

DISTANCIAS en kilómetros

LEA HACIA ABAJO. READ DOWN. z

P

poa

30

| 11.05 |

4.

'

30

DE ABRIEDE

11.14

1910.

ESTACIONES.

o

E

E

[AM

:

11.24

|-4.

11,20 11.32

-

aliento,

otras

A

11:42. |

|

=>

3.

PE

A 5.307

*

gracia y belieza de la mujer.

,

Santurce

E

23

.

¿26

:

¿13

4

08

j

2

(E)

.

:

,

Ciudad

,26

o

Llana? (F)

A

Sal,

S

Daily

:

AE

== Except

EXCEPCIONALES.

E. Y. S. RICHARDSON

[MARIANO RRA, PAD

0

¿PM

) Domingo

ABOGADO-NOTARIO , z decias a :

SASTRERIA ES

PABLO:

PANIAGUA

Se confeccionan

los Laorugos

Corte

.

:

San Justo 20

solamente.

E po

O

!

z

S

z

Sundays

EDiario Exceptos 0: unday Only , Sunday

NES y Cigarrillos Americanos

y Puertorriqueños.

PRECIOS

¿

M.

la orden,

Servicio. Esmerado. 7 Cigarros

FLAG STOT Firams stop on signal to.receive or dischager Passengers. PARADA DA SE NAL. Los trevespararán ¿da señal de tunar ó dejar pasajeros.

:

Café y Lunchsa

liyaguez,

Lleg.

BAR.

Existencias de los mas afamados licores y

3:04

|

sta

Sabana

S

HP

IC

R

E

E

“CA

:

Talleres

Rey.

y-

la

A

ELEGANTE

«30

Daily

la cara,

31

Peña

su uso

destruyen:

:

Garoliua

l Diarie

de:

.que

Miramar

|

|

manchas

ESQUINA TÁNCA Y TETUAN,

-—Río Piedras, Estación

: |

(E) (F)

E

ó

-36--

.

Estación

Río Piedras,

:

|

503

1136)

paño

incomodidades

«O

Hato

|-5

con

40

Martín

:

pues

14

cervezas. '

climas,

astos, frios de los piés. el mal

O

| 11:17

estos

30

San Juan,

s

para

|P.M:

San Juan, Ciudad

:

:

11.09

7

;

S

E,

y

pio

desaparecen los dolores de cabeza, la debilidad de la” vista. palpitaciones- del

AHAGIA ARRIBA -ATUNEÑARIO EN VIGOR DE LOS: TRENES DESDE ELA

M: |

| 11.00

ivisión.

>

y

preconizadas por el <«HEMOGENAS», mundo científico como el preparado pro— .

ia de

O

CAROLINA

JUAN

SAN

RE

A

RICO.> COMPANY ES-OF PORTO AMERICAN: RAILROAD , :

—E MO

trajes

-última 1

á la medida.

pS

moda,

San Juan: PR

Esta es la mejor de todas.

$ 65

Primer Premio enla eran.

Peria Insular va

NIE

a 7

-SUeS. DE JOSE. MARTIMEZ

” :

AGENTE,

2

?

tao ae

o, a

:

las eto

Ea


ES

: 4

A

os

8[

e

7]

e

z ¡puuyI—

y Sua 19.15.

Rn:Say

sos

TEMA

soñe

Sano... 9at Us

usb

ars'*v3999Jedesop anb spur odus] ou “quóp

: i

dea

cad

¡9/09:piende

“391e

exed

ns

9p

ee

so >p ejsoy . po FE ¿9puyp y

¿894 es >puga?— “ofip 07191790 109 Mio

ouo) '431q 18)

j¡tuop

ojurpoqur eo0q ns

19q9q seo

st

Y

Al

AQuIosET

[9p SOZBA1G SO[ UN 12ZeJ100)

$210198]35931uewu

9PUO9ZIA Í

ONINVO

do

eypaou 2s 1047

eonniza 'eun

> arq; [2 Sjasajeambea

:E)[9nsoJ

199009

q opedarxua' a

gjuUBART

“9jions fu

24 :opoj. *31U9ASOd pu :o1mosaad

Ae 10 vied eje 4

el vita

4

us: Ubajuanouo os3 2 y

a

as9mb Is SOJIPI09semuosop ese 4 > epand A bli 1 auna 'sexjosod Quo) gutuop un prisa su

eus/d ¿

oy!

¡eonugo eu)! enuy QuEJoxo ¡efota eu !—

jnbe

EZRA

119Npoxd

“HA

/

3

***OBHSIP US DP emo¡goad 19:19A:

[9 1993130 4: Sanpew pepa t];y 1epos wen "030 £ ona.

9s 9nb ajuewe ua ap spadseq

epeisid 1sfqui.eun ap ea Aeuoy amb ey tea

z

> aa Sp seaguenl sop amb su 9mol) ou MQIOBOJIS - ru no +9 (nio Eu h POR «elos. -90 spudsap Jaja p ausultsos ópand enb siosuad ou onb oBuodng—

ALAS Y

enn

X

ns: , 1

ns y iaa

rus uepuajord J0UOIopos JÓaJed “sofeq solo so¡ uo9. 4 eJaquuos * uy

opuely of Pp £ eysia

uQsa0a ego

ua

Huay

“soe cd -od as Fs '

y

eu!

4 upginb 10d.

tala

SO] 91910)94 98 u0nol e

7 epenoue 0109 oJu filo un oponmb:: >s

y

p

; ION «seuregeduoor onb seu pue: ou rusa. dE 45, 10d assoradose pajsa 21 +b 19 9134 :so[19puexdaos apond ou -PLIeyos £ Apo paso, sab 9p gasa sordos ue] US 95 ON: vopiaanb ueg) >nb so]. sopo— pcia eS pe LAA NOME ey sol Oo U9 DAJA 9D '122 23100) +1 op eSeo ug--" :

uppuesg Lon "p 89199 !AP

y

«sd 591 8] opus1qd9s.

ewe 90b

au 9nb x0d

vue solo sms 9Ps3p' u»sepor seoadp sap £ o -ueqe

AO

3nb

an eya us

«y

***BPe1owWeua opuejsa ejueo odueno 01133 2u3y ojos “uaaol sa ou RÁ onb £ OpIs

ol1[9p

és MUA> Y aQuí

[tubis* d

t

YJONY

'

y

Pi

+

E

o de

prisa

Y

;

ep 4

Caña

“muuy on

E urgen ¡ne 2%

Ñ

toY%0409 el e

38103103

1 9no?-

mu auiogos » Mois

teo yo oq.

¿aru

of

pa

E Nal 10 =11qo p £ ejaoa Pop! y: 13qe9 p “seo. 'suos 0 en o 19 WseY. Disuse £ «sola sofo so] u0o A epuyd An 'upro ewrue pa d93 081: :qe1qea eyuy

59 sube ugisa anb mina

/

e

E

sono.

E

ago

o

on

Pe

- ¿3030

a te1ra0s y some, Leo

exed 'só9pox. uls opoj. Orousoap Sub Ae ox

a Paga sa Biaoé ee " oqonoso so diaq -segeg y. sojponsos. prosa sen “pepraoouis e] sesjosol. op: 'ojadsg “eso

db pop jes

ca Eso 20m £ opquondxay: jos: up:ou9adayui ns '0u 1 sond 'u Ñ A da al sopas ga anb: de dean a A AS

4

E

“ns

-eya8as 2u amb s1d9g

-09 109 andan ok sub die

109 Á x0p1e

Un $3 J8e 59.18 SUS $Op03

ahbuny

'Sguop

o[ ejioa

oy

'

861

1

a¿ui

sondsoq “9juotenossod eJuz99uos al onb “epra ns ap Á pepundos n3 sp Dd iia ns mm.

opoj ¡uo se[¡o asgos! opuesuad. iy 4 ope Ds 3 seda sas y oleaje 'ugarp ¡un us 0Juos os ey “1QuiY 9p Uaturio ja omb syu >1quog sofas ; yu u9iotea] e ob Syul 9(QisiMea1r 'epeu 19qe4 ejpod ON “epa op ojoedso1 eJDU99. qe 'eqeqord os 1s ejredinosip. po, 11953 49s e1q3p ona 2un opijomoo eg ;

70u1 Us:

291puy

)

104994 [9 OJe[9 uo 19uod trionb OP03 9juy 1

YONY “184 ONIAVO


E EN RECON 'OCIDA COMO

<L EADER y ENTER

su. | durabilidad

su velocidad se uperoridad su. «seguridad “suu supremacía AR

prar, E =|

muchas

A más: «d suntivas

roto no Sólo las inpovacipnes

introducidas. también y

absolytamente

nuevas

que

aun

ha

en otras

más recientes

máquinas,

sine

han: podido. pi | Siguiera:

otra, imitar”

ai

Adupu

a

mos:

e

a

O

máquinas

clases: POR. e

de A ÓS para ida dañe a eclados y


Los

coches Cómodos.

“Birch”

Sólidos.

Seguros.

Tienen una historia espléndida Su

éxito

es

debido á

la misma

GRESANDO.

la ex-

periencía. La

conoce

coches

marca

**Bireh?””

hace

neración:

más

en

de una

el mismo

razón

se

social - Los

para

la

PROmejores

exportación.

Los más solicitados en Puerto

ge-

Rico.

lugar;

Usados

alrededor

del

mundo.

Pídanos detalles por Correo, ó visite nuestros Establecimientos.

Dooley, Smith 8 Company. Tetuén 14. San Juar.

León, esquina á Isabel, Ponce.

| lin Eivero [FREE L |

(EXCLUSIVE

¡

ol

A

de

Consultas:

GENERAL|

ENFERMEDADES

NarIz,

G13G

1A

MUJER)

DOS: Lalto

Pe

2

*kE

ÍNTA:<f:

).

| Teléfono

10072.

= American Colonia Bank of Porto Rico Capital realizado FONDO

DE

$400,000.00

RESERVA

Y GANANCIAS

Cajas

de

A REPARTIR.

completa

alhajas

y

$6.00,

$12.00,

seguridad

documentos

Departamento de Ahorros: Departamento de Giros sobre el Extranjero.

431.000.00

$15.00

de y

para

valores,

importancia, $20.00

e

al

á

'

año.

Intereses al 3 % anual

Se compran y venden giros sobre las principales plazas de Europa,

Espeelal atención 4 los cobros y á las imposielones por Gorreo.

1


|

y

' , p d Lo Ñ

PERE o

O AN RICA E IT PA

teñida que se agarra á los goces

CAMINO

DEL

y da el espectác ulo

AMOR

que se le escapan

No me puedo

concebir en

espantosa

Ante sus

horrible de

de

mujer

sus

amigas consternadas. perma-

conmoción

el papel

temente su partido y:refuuna vejez sin dignidad y sin reposo.... O tomar valien primera La segunda solución es mucho más decente que la

giarse en la muerte.... y (más en armonía con mis medios.

una carcajada

...fácil traficando con mi amor y vendiendo mis besoS»+ que puso en Anita prorrumpió en

nervios y determinó una crisis de lágrimas.

Como es natural, he

á usted,

y á una

noson

señal

no

más que

afirmativa

acudido ante todo á lo que

sollozos, tratando en vano de neció durante unos minutos sacudida por horribles d, dijo: Por fin se enjugó los ojos y, haciendo un esfuerzo de volunta dominarse. Decían ustedes que las faltas del vizconde hacía mí ¿Pero hay más aún. todo el mundo sería implaeran las menos graves, y que había otras por las cuales cable auque yo se las perdonara. más me interesaba...... ¿De que se trata? Geraldina consultó á la de Prejean con la mirada

el honor......

Las faltas contra el amor son reprensibles, pero

dolorosos que sean los hechos que conciernen

de ésta tomó la palabra. —Por

pecadillos al lado de los otros. significan nada al lado de las faltas contra

—|Contra el honor! repitió Anita. que decir más? y que se traerán consecuencias desastrosas. ... ¿Tendré

—Sí,

Anita se ruborizó perque empezaba á entrever la verdad. locura como las demás....

lo habrá arrastrado á alguna locura!

juego, sí, pero se trata de algo más que uná

—JEl juego, exclamó, —El

Se trata del honor.

que

á medias con,el

Ese bandido,

Jleva la audacia hasta un enfermo......

peludo, y que

—¿Qué ha hecho entonces?..:... según parece, es —Se ha asociado con un extranjero, gran jugador, y que, como con apa— un hábil estafador que se presenta tan pronto disfrazado de viejo grueso, calvo ó en un sillón de ruedas como

tiencias de joven, delgado ú hacerse conducir

es el terrorde los casinos, trabaja ahora en el de la Riviera y talla

AS

que nos viera.

CAMINO

Es

tan

que

AMOR

la miró

de hacerle

porque no

ojos,

de horribles sos-

sospechado algo y. todo se

soy incapaz

daño inú:

hasta el fondo de.los

Anita, presa

hubiera

Esperábamos'que se marchase

DEL

astuto

—Hemos visto salir al vizconde. queríamos

la cogió de las muñecas y

¿Pero de qué se trata? balbuceó

á perder... —i¡Todo!....

hubiera echado

pechas. La de Prejean

ya sabe usted que la quiero. que

como para hacer penetrar en ella la convicción de su sinceridad. —Anita,

Hablad de

“una

¡Matadme

4

una loca

desolados de

er

de un solo golpel ¿An-

Prejean, crujieron

Estoy perdida ¿verdad?

vet, exclamó....

4

se hundieron Anita no pudo ya sufrir más, , Se puso lívida, sus hermosos ojos

—[Oh!

y sus labios temblaron como agitados por la fiebre. 4

drés me engaña y me abandona?

los semblantes

:

luchar aún contra la desesperación,

Anitano esperó la respuesta; la lefa en

Sus manos, crispadas en las de la señora de

contracción. sus amigas.

Arrojó un grito de dolor, pero queriendo exclamó:

El

que.

importaban

Ae

'serán implacables.

poco, cuando

no,

“Sus

se trataba

atención de Anita; que Andrés

más contra sí mismo.

indulgente, Anita, otros

él á tiempo

reconquistar

el separarse de

quiere, usted

recobrarle, para —¡Decidme qué puedo hacér para arrancarle á mi rival, para

resista usted, Anita, es inútil.

ese esfuerzo, y será una gran dicha para ustéd

--No

salvarle!....

merece

y no asistir á su deshonra......

usted se muestre

rsela? — ¿Pero cuál es su falta para que yo no pueda perdoná —Aunque

Sus faltas con los demás le

todo lo que se oía, una sola cosa llamó la

faltas son graves cóntra usted, pero lo son mucho

"De

1é había faltado.


A

A

Desde

la

apertura

de

nuestro

nuevo - Departamento hecha

pora

vendido lo

VAMOS

DE

caballeros

mucho

que

de.

más

hemos

trajas

esperábamos

inimitable.

es

de

vender,

TRIUNFO.

EN

TRIUNFO Nuestra ropa

ropa

única

en

su

estilo

Es distintiva y de notable

renombre.

El adelanto hecho por

ROGERS PEET $ C0, ENTREN

ATA

en este arte es sorprendente.

AE,

Los trajes ROGERS

PEET

€ CD, care-

cen de defectos comunes.

Son bien cor-

¿Xica

AO

de

tados y de gran efecto,

y

estilos

Precios

nuevos.

Visite” nuestro

de

New

Depart-

tamento de ropa hecha

para

caballeros;

todo

E

a

e

A

MaS

AA

AA

ara

Colores

nuevo

y sugestivo.

4

GONZALEZ PADIN HERMANOS. Depart.

Store.

j

York.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.