Esther Feliciano Mendoza (1971)

Page 1


Cuadernos Bibliotecológicos, 5

BIBLIOGRAFIA DE ESTERiFELICIAIíO MEMDOZA

Daisy Alamo de Torres M.L. S.

Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico

San Juan de Puerto Rico

I Introducción

II Abreviaturas Usadas

III Obras de Ester Feliciano Mendoza

A. Libros

1. Cuentos

2. Ensayos y Estampas

3. Mitos y Leyendas

k. Nanas Poemas y Cuentos

B. Conferencia

C. Tesis

D. Publicaciones en Revistas, Periódicos y antologías

Tabla de Contenido

INTRODUCCION

Ester Feliciano Mendoza, poetisa y escritora boricua, naciá en Aguadilla en el auo 1918, Es hija de los esposos Antonio Feliciano Cereña y de la fallecida Braulia Mendoza Pérez.

El alma sensible de Ester Feliciano Mendoza logró captar el gran amor de su madre hacia su numerosa familia. El mismo se re flejó en su doble vocación: la de madre y escritora.

Su vida transcurrió igual que la de cualquier joven, llena da sueños e ideales, encontróndose entre ellos su gran ilusión de convertirse en madre.

Curso sus primeros estudios en su pueblo natal; obtuvo su Diploma da Normal en la Universidad de Puerto Rico y comenzó a ensebar español en el Colegio Robinson de Santurce, Más tarde contrajo matrimonio con su compueblano, señor

Rafael Acevedo Fantauzzi, Con el matrimonio, comienza el grito da amor maternal, anhelo que al no realizarse inmediatamente, encontró su escape en la literatura dándole inicio a sus bellísimas nanas. Un día feliz se materializó su deseo al tener su primer hijo, Rafael Antonio, Luego le siguieron sus hermanosj Yalí y Arf,

En Ester Feliciano Mendoza encontramos un ejemplo de la i&'.jer que armoniza la vida familiar con la intelectual. Como prueba de su inquietud académica, vemos que luego de terminar su Bachillerato en Educación con especialidad en Español, termina su Maestría en Artes en la Universidad de Puerto Rico. En mayo de 1970, obtuvo su Doctorado en Filosofía y Letras, pre:>antando como tema para su disertación doctoral vida ^ iS. 5Í1E3. ¿2. Juana de Ibarborou. Actualmente dicta cátedra da Fumanidades en la misma Universidad,

Dentro del amplio campo de la Literatura, Ester Feliciano Mendoza lia cultivado con preferenciala literatura infantil» Sus poesías son una manifestación de amor por todo lo creado. En sus semblanzas, ensayos y leyendas se puede captar a la poetisa lírica que hay en ella, su espíritu filosáfico-relisioso y su simpatía por los humildes. Su obra impresiona por la intensidad de sentimiento. En el ano 1945, la Junta Editora de la Universi dad de Puerto P«.ico publico su primer libro Nanas, canciones de cuna que tienen influencias de nuestro folklore. Algunas, acompanadas de música del compositor boricua P.afael Hernández, le han dado gloria como madre, maestra y poetisa. En el año 1951 vio la luz su libro Arco iris, obra de poemas bellamente ilustra da, Además de las obras mencionadas y sus numerosas colaboraciones en la prensa y en las más destacadas revistas del país, entre otras se encuentran las siguientes: Cocui, Voz de la tierra mía. Nanas de la Navidad, Cajita de música. Sinfonía de Puerto Rico ^ Nanas segundas, libro publicado en mayo de 1970,

Ester Feliciano Ilendoza, que sin lugar a dudas es una escritora fecunda y valiosa, lia sido honrada con los siguientes premios; tiencián por el cuento La mancha de plátano en el Festival de Navidad del Ateneo Puertorriqueño en el 1956, Tercera Mención en el Certamen Panamericano, Capítulo de Guatemala de la Unión de Mujeres Americanas, Medalla de oro por el mejor libro de mujer americana, premio otorgado a su obra Ronda del mar. Las Cívicas eligieron su libro Coquí el mejor del año. En el 1969, le co rrespondió el premio del Instituto de Cultura Puertorriqueña por el libro Sinfonía de Puerto Rico y obtuvo medalla de plata en Guatemala por su libro Nanas Segundas, La siguiente bibliografía recoge la obra de esta laureada escritora boricua en la forma más abarcadora posible.

En la realización de mi trabajo, necesite su ayuda personal y deseo expresar mi profundo agradecimiento por su colaboración.

Espero que este trabajo constituya una contribución al campo bibliográfico en Puerto Rico y que sea de utilidad pa^a aquellas personas interesadas en conocer la obra de uno de los escritores puertorriqueños que con más dedicación ha cul tivado la literatura infantil.

ABREVIATURAS USADAS

numero

paramo pá

supleiiiénto

volumen

BIBLIÜG..1-.FIA

0BJ:?AS DT -.STíí F^LICI.AKO MTÍ-jDOZA

A« IjI B>Rüó

1. Cuentos

Feliciano Mendoza, Fster. Cajita Je. músiqa. Hato Sey,P.:í., Editorial del Departamento de Instrucción Publica, 1962. 7ifpáÉs..

2. Fnsayos y estampas

Feliciano Mendoza, Fster. Voz de la tierra mía. San Juan, P.2., Biblioteca deAutores Puertorriqueños, 'ly^o. 165 pSgs..

3. Mitos y Leyendas

Feliciano Mendoza, Fster. Sinfonía^^ SÜ®-? y leyendas. Hato -riey, -"ditorial de. lepartaraento de Instrucción Pública, I96S. 71 pS'S®*-

k, Hanas

Feliciano Mendoza, Ester. Manas. lío Piedras, P.4, Junta Editora Universidad de Puerto 2ico, 19^5» 5° pags.

Manas de la adolescencia. San Juan, P.R. Yaurel, 19^» 98 pag§».

Manas de la Mavidad. San Juan, P.R., .ditorial Campos, 1959"^ ^9 F^SS»

V. Poemas y Cuentos

Feliciano Mendoza, Ester. Arco Iris. Río Piedras, P.ft., ^ Universidad, Consejo buperior de Enseñanza, 1951. 51 pags.

Arco iris. 2. ed. Hato Rey, P^* » Departamento~e Instrucción Pública, 1959* ^9 págs.

. Coqñí. San Juan, P.R., Editorial del Departa mento de Instrucción Pública, 1956. 62 págs.

Feliciano Mendoza, 'Cster. Coquí. Campos, 1959- 62 págs. San Juan,, "editorial

B. COEFüJríeBCIA;

Feliciano Mendoza, Ester. Literatura infantil puertorriqu^a. San Juan, P.R., Instituto de Cultura Puertorri queña, 1960. 30 págs.

C. TESIS

Feliciano Mendoza,Ester. Antonio Pérez Fierret, vida y obra. Pío Piedras, P.P., Universidad de Puerto Pico, Facul tad de Estudios Hispánicos, I96O. 270 págs.

D.PUbLIC.-.CIOÍmIS EIm PEVIsIhS PERIODICOS Y ANTOLOGIAS

1. Cuentos

Feliciano Mendoza, Ester. "AguavivaV" El Mundo, (8 de septiemore de 1:^56), pág. 31- Supl.

. "Bajo la luz de los relámpagos." El Mundo, C30 de junio de , pág. 10.

. " lancaflor quiso ser doctora." El Mundo, (10 de junio de l^Sl), pág. ?• Supl.

. "Caballitp de machina." Alma Latina,ll9 áe julio de 195^) 7 P'^g' 28.

. "El caballito de San Juan". Alma latina, (29 de agosto de 193¿í) 1 págs. 6; 65.

. "La caja del muerto." El Mundo, (15 de di ciembre de 1 ;i5í), pág. 7.

"Coliitre." Arce de Vázquez, Margot. Lecturas puertorriqueñas; prosa. Sharon, Conn.,,The Troutman 'Press, lyob. págs. 3V3-37^.

. "rl dolor de la costumbre." El Mundo, (17 de febrero de IHpv. ), pág. 7-

. "Flor de mangle." El Mundo, (20 de diciembre de 1:;5¿), pág. 25.

Feliciano nendoza, Fster. "La flor de la yerbabuena." i -1 Mundo, (2o de agosto de , pág. Supl.

. "La flor del pomarrosal." Arce de Vázouez, Margot. Lecturas puertorriqueñas; grosa. oharon, Conn., The Troutman Press, 1166. págs. 371-372.

"Había una vez un reino dirrinuto". al Mundo , (l6 de septiembre de ll6l), pág. 7-

. "Juan Coauí va a Loíza Aldea." F1 Mundp, (21 de julioode ll62), pág. 5ü.

. "H1 mal de ausenciaVV Fl Mundo, (25 de junio de llob), pág. 11. outl.

. "F1 mal di ojo". Alma Latina, (20 de agosto de 1';36)) pág. 6; 59.

. "La raancna de plátano". 01 Mundo, (31 de diciembre de l-;3'+)i pá^s. 5A; lyA.

. Heléndez, Concha. L1 cuento; Selección y estudio. San Juan, P.2., adiciones del Gobierno, 1937. págs. 273-276.

. Laguerre, Fnriaue A. y ÁCster íielón. Hl ■ ' jíbaro do Puerto -^100; sí.mbolo y figura. Sharon, Conn., The troutman Press, 1966. págs.,199-203.

. "La Navidad de Seña Carmela". 01 Mundo, (2k de diciembre de 193h), pág. 6.

. "Ojos de oro encuentra a Juan Diablito". TI r'lundo, (30 de septiembre de I96I), pág. 6. Supl.

. "Pajuncia". Rosa bievea, Cesáreo. Antologí-' del cuento puortorrioueño. San Juan, P.2., editorial Campos, 1959. Vol II, pags. 273-273. pág. 13.

91 t'''undo,(21 de junio de 1(936"',

. "Pegoche". ol Hundo, (1 de septiembre de 1936), pág. 23.

. "Perico licopé". F1 Mundo, (2 de febrero de 1937), 1937), pág. 7. Supl.

"Perucho üerrucuo','• TI Gallo Cantor". El Mundo, (29 de abril de I96I), jág. 7» Supl.

Feliciano Mendoza,"íster. "Pesando boliche", Fl Mund^, (2 de febrero da 19^7), pág. 7- Supl.

. "Reflejos del salitral". t-jI inundo, (.k de febrero de 1956), pág. ifA. Supl.

■ "Reflejos del salitral", ^1 ^undo_j_, de-ftfbrero de l95b), pág. k A. Supl.

. fieléndez, Concha. ^1 arte del cuento en Puerto Rico. Kew York, Las Americas Fublishing Co., 1961. págs. 180-183.

. "La reina ordena las bodas". Fl' Mundo, (23 '■•c da septiembre de lí6l), pág. 7.

"Se bañan las culebras". C1 Hundo, (15 de f-p septiembre de 195o), pág, 7. Supl.

"Sollozos de baquiné". F1 Mundo, (7 de julio de l,í56), pág. 11. Supl.

. "La tejedora del mar". Cl Mundo, (19 de a agosto dé 1901), pág. 7. Supl.

"Voces de campana". El Mundo, (20 de octubre de 1954-), pá?. 6.

2. Ensayos

Feliciano Rlendoza, Ester. "Agasajan mañana a Olimpia Del gado, sangermeña de I956". El Mundo','. (17 de enero de 1)57) 1957), pá^- 13,

• "Apuntes sobre primera memoria de Ana M. Ma tute". Revista de Estudios Generales, Vol, VI, Núm.ll (mayo de 196^), pág. 5.

"Areito del Espíritu Santo". El Mundo, , (19 de noviembre de 1951), pág. I5.

. "Caminos del ayer: Yuelta a la Universidad", '"1 Mundo, (2Á de enero de 1955), pág. 6.

. "Canci'n de cuna en octubre". El Mundo, (2S d, octubre de 1957), pág. 32,

"Canci'n de las guajanas". El Mundo, (7 de abril de 195 0, pág.7.

Feliciano Mendoza, Ester» "Carmen Alicia Cadilla", El Mundo, (8 de abril de 1961), pág, 7, Supl»

, "Ceras eternas". Revista de la AsociaciiSn de Mujeres Graduadas de la Universidad de Puerto Rico, Alio il, Vol, III (abril de 1940), pág. 47.

"De frente a la muerte". ^ Mundo, (20 de octubre de 1959), pag, 7,

, "Erase una vez un vientecillo de marzo", El^ Mundo, (28 ¿a iiiarzo de 1964), pág, 15,

"Es Pepito Yumet Mendez", Mundo, (26 de febrero de 1955), pág, 6.

, "Evocación de infancia: Lola Rodríguez de Tío". Angela Luisa, Vol. I, Ilúm. 5 (septiembre de 1958), págs. 10-11,

. "El gozo de la pertenencia". El Mundo, (13 de junio de 1964), pág, 42,

. "Gracias a Dios", _E1_ Mundo, (25 de noviembre de 1954), pág, 6,

, "Gracias Santo Domingo", El Mundo, (15 de enero de 1955), pág, 6,

, Gracias Seaor", Escuela, (10 de noviembre de 1959) pág. 3,

, "Hablando con las futuras madres", ^ Mundo, (3 de iiiarzo de 1962), pág, 7. Supl,

, "Hablando sobre educación", ^ Mundo, (11 de noviembre de 1961), pág. 7.

, •'Horacio Quiroga escribe para nilíos". El Mundo, (16 de octubre de 1961), pág, 20.

, "El Humorismo en la literatura para ninos". El Mundo, (20 de abril de 1963), pág, 24,

, "Imagen de Coamo". El Mundo, (15 de octubre de 1962), pág, 26,

, "Juan Bobo en Disnilandia", El Mundo, (30 de agosto de 1957), pág. 30.

, "Juan Bobo viene a la Universidad", El Mundo. (1 de noviembre de 1957), pág. 13,

Jj'eliciano Mendoza, Ester. "Juana de América pensó en tí". El Mundo, (21 de octubre de I9ÓI), pái?. 6.

, "El juglar del Cid". El Mundo, (24 de novi-nbr viembre de 1962), pág. 30.

. "Juntó a mi brotó un teenager". El Mundo, (12 de noviembre de 1957), pág. 7.

. "El libro de Doris Troutman Plenn; El ár bol de violeta". Educación, Vol. XIX, Núm. 13(noviembre de 1964), págs, I8I-I83.

, "Literatura para niños". El Mundo, (21 de diciembre de 1954), pág. 6.

. "Literatura pata niños; Corazón, un libro inolvidable". El Mundo, (20 de agosto de 195^), pág.6.

. "Maternidad". El Mundo, (I6 de diciembre de 1957), pág. 7.

. "Mensaje a la Madre TierraH. El Mundo, (26 de mayo de I956), pág. I5.

• "Mensaje al niño Jesús". El Mundo, (17 de diciembre de 19Ó0), pág. l4.

_• "Mensaje de amor por los niños". Educación". Vol, IV, Num. 29 (octubre de 1954), págs. Z;W, ~

Mundo, (7 de di-

^

. "Mensaje de Navidad". Escuela. (11 de di ciembre de 1961),págs. 10-11,

"Mi padre era un rey". El Mundo, (20 de 1964), pág. 2. Supl.

^ "Morita fíarrillo". El Mundo. (20 de mavn de 1^), pág. 7. Supl. ^

• 'JEl Mundo.de nuestro niño". Educación. Vol. IV, Num. 30 (noviembre -diciembre de 1954) págs. 2; 8,

Muñones". El Mundo. (23 de noviembre de 1957), pag. 7.

'4^iños y Alas", El Mundo. (l4 de febrero de 19f9), pag. 7.

Feliciano rj,ndoza, llster. "Ko son mis caminos vuestros caminos''. "I l'-^undo, í ■,c!de,i^iilmoctóeIiJ96C ) , pácr. 25.

"Oro y po3vo da antiguadades". Mundo, (23 de octubre de I957). pág. 21.

"Pétalos de sol". El Hundo, (I6 de sep tiembre da l;)bl) , pag. 3I.

"Por los jardines da Gabriela i'istr l". _^1 IdJihdo, (17 de enero de 19^7)» pú^. 7!

"Por -ana virgen de puerto". El I'^undo, (Ib de julio de 19.,o) , pág. 7.

. "-Jecordando el cuento de la cucaracliita viudita". El hundo , (22 da abril de l^'^l) ,pág.7. Supl.

• "Repiaue da marzo; Vo''.antines bacia el cielo". El Munio, (28 de marzo de I95.",) , paz./.

Ronda de juegos". El M 'ndo, (17 de noviem bre de 19t9) , r^-E. 7.

"Rootobaaja Stories, un li'T.a para niños de Cari Sanbur,^". El Mundo, (21 de octubre d: I967) , pág. 2/. oupl.

"Santa Bárbara Bendita". El '.Mundo, (30 de enero de 19p-), pág. 29.

"Semana de la tierra puertorrirueña". El tmndú, (5 de mayo de l^y5)i pág. ó.

. "Ser.maestro". El Kundo, (2 de mayo ae 19„;0)>, pág.

"Sobre el cuento nzra niños". El Mundo, (2 de diciembre de I96I), pág. 35.

• "Sobre la Borincueña", ^1 Mundo, (20 de noviembre de 195'f) , pág. 6.

• "Sobra la literatura para niños". Educación, V-.r. XX, 23-2^ (febrero de I969) , págs. I03-I92.

La sombrilla del ciego". E^Jjundo, (6 de diciembre de 19g7), pá ',.15.

. "Teatro de marionetas: Juan iobo llega a la televisión'"'. El x^iundo , (22 de junio de 1-í5-<-} , pág, 6,

Feliciano Mendoza, Ester. "TrasmallG; libro de Salarme". El Mundo, (16 de junio de 19^o), pág. 23-

. "Voz del descubrimiento". El ? undo, (19 de marzo de 195''+)• pág. 6.

. "Y Eva fue madre" El Imparcial, (8 de mayo de l>5:?)í pág. 18.

. "Zenobia amorosa". El Mundo, (2 de noviembre de 1956)» pág. 12.

3. Estampas

Feliciano Méndoza, Est^r. "A ti en la Universidad ". E' El Mundo, (18 de enero de 19éO), pág. 23.

^ "Acuarela de un recuerdo". El Mundo, (1 de junio de 195^)> pág. 6.

. "Acuarela de un recuerdo". Almanaque Puer torriqueño Asenjo, (195p)» pág. 73-

. "El alma de un pregón". El Mundo, (1^ de febrero de 1955)» pág. 6.

. "Altares del Toro Negro". El Mundo, (1 de octubre de 195^)1 pág. o.

. Bajo un fanal azul". El Mundo, (20 de febre ro de 1958),pág. 7.

. "La bolitera". El Mundo, (10 de febrero de 1955), pág. 6.

. "Cabo Lipe". Semana , (9 de noviembre de 1955), pág. 9.

. "Camino de la Guasábara". El Mundo, (27 de agosto de 195^)» pág. 6.

. "Camino de Vacía Talega". El Mundo, (12 de agosto de 195'+), pág. 6.

. "Caminos de ayer". El i.undo , (l4 de diciem bre de 1957), pá',. 59.

. "El Caribe". A3-ma Latina, (27 de agosto dw 19^8), págs. 21; ^8.

. "Carmela quiere volar". El Mundo , (3 de mayo de 135^), pág. 6,

^

Feliciano Mendoza, Fste:..'. "Carta de Año Nuevo a Ramón". F1 Mundo, (4 de enero de 195'^-'), pág. 13.

. "La casa de la Cruz". F1 Mundo, (11 de enero de 1959)» pág. 15.

. "Cheche y Sico la Peja". L1 Mundo, (29 de marzo de 1955)> pág. 6.

. "La chonguita". El Mundo, (1^ de agosto de 1957), pág. 23.

. "Cirilo habla con Dios". El Mundo. (28 de febrero de I960), pág. 35.

. "Gomo cedro del Líbano" El Mundo, (12 de enero de 19^5), pág. 6.

. "Gomo cedro del Líbano". P.-?. Institute of Puerto Rican Culture. Tipos puertorriqueños: prosa costumbrista del: XX. San Juan, P.9., Instituto de Cultura Puertorriqueña, I968. págs. 35-37.

"Como el ruiseñor'.'.. Cuneo Camacho era yer batero". El Mundo, (3 de diciembrede 1955), pág. 26.

, "Como un palomo herido". El Mundo, (29 de octubre de 195^), pág. 6.

. "Con Doña Olimpia". El Mundo, (8 de noviem bre de 195^), pág. 9.

. "Cucas, paletas y besitos de coco". ^ El MundQ (13 de agosto de 195^ , pág. 6.

"Cucas, paletas y besitos de coco"._ Rumbos , 73T7~X1II, iúm. 132 (febrero de 195^), págs. 86-83.

. "La cuesta del tamarindo". El M.Mndo ,(11 de noviembre de 195^), pág. 6.

, "De frente a mis cerros". El Mundo , (I6 de enero de 1959), pág. 7.

. "De nuestro ambiente; Ante el centauro de la Marquesa". El Mundo, (17 de diciembre de 1955), pág. 3 B. Supl.

"De nuestro ambiente; Muchacho macho". El Mundo, (10 de marzo de 1956), pág. 13 B. Supl.

Feliciano íiendoza, ICster. "Desdé la biblioteca puer^ torriqueña". El Mundo, (19 de noviembre de 1955)» pág. 27.

"El día de San Juan". El Mundo, (2^ de junio de I96I), pág. 7 Supl.

. "Dicen del ojo del agua". El Mundo, (29 de julio de 195''-), pág. 6.

. "Dios te guarde San Germán". El Mundo, (2o de julio de 1956), pág. 4. Supl.

. "Doña Aguadilla- ni culpa ni agravios". El Mundo, (l4 de abril de 1955)» pág. 7-

. "Elogio de dichas pequeñas. Canción de cuna". El Mundo, (31 de mayo de 195^), pág. 27.

. "Elogio de dichas pequeñas. Un sillón de abuela". El Mundo , (9 de junio de 195^), pág. 24.

. "En compás de seis por ocho". El Mufado, (22 de julio de 1957), pág. 7.

. "fn estas Cavidades, Men". El Mundo, (2 de febrero de I96O), pág. I9.

. "En la plaza de Aguadilla". "'I Hundo, (I8 de octubre de 1954), pág. 6.

. "En tierras de lecne y miel". El Mundo , (29 de julio de 1957), pág. 26.

. "En Tinayarí". El Mundo, (15 de septiem bre de 1955), pág. 7.

"Encaje de hilo". El Mundq (21 de julio de 1956), pág. 5. Supl.

. "Eránse una zez tres 9eyes Magos". '^1 Mundo, (11 de enero de 1957)» pág. l4.

. "Es tu misión mujer, ser madre". El Mundo, (3ü de noviembre de 1954), pág. 6.

. "La extranjera". El Mundo, (27 de julio de 1960), páíT:. 11.

. "Fantasía de hombre y flor". El Mundo, (3 de octubre de 1959(, pág. 7.

Feliciano Mendoza,Ffíéiei-. "Florecen los mangos". . Mundo, (I;? de abril de 1957), pág. 1^.

. "Frente ai p'iente". F1 Mundo, (25 de octubre de I96O), pág. 13.

"Furia de mai'". B1 Mundo, (11 de enero de 19:>6), pág. 7.

. "EHas de ser médico?". F1 Mundy, (20 de enero de 1959), P^-S» 10-

. "Hasta la casa de Ceide". F1 Mundo, (2^ de septiembre de 1959), P^S» 7.

. "Heridas que no sangran". El,Mundo, (9 de junio de 1956), págs. 2; 31» Supl.

. "Iep...pan". El Mundo , (30 de novÍEÍnbEe.?e de 1957), pág. 16.

. "Juanduve me trajo flores". El Mundo, (24 de diciembre de 1955), P^g« 7 a» Supl.

. "La maldición del cemento". El Mundo, (25 de febrero de 1956), pág. 3BB Supl.

. "Mañanitas de San Juan". El Mundo, (23 de junio de 1956), pág. 25.

. "Maravillas de Tinayarí". El Mundo, (1 de julio de 1960), pág. 7.

. "Mi abuela jíbara". El Mundo, (22 de sep tiembre de 1954), pág. 6.

. "Mozambiques en la Universidad". El Mundo, (24 de marzo de 1955), pág. 6.

. ^E1 múcaro del café". El Mundo,(19 de septiembre de 1955), pág. 7»

. "Música de lluvia". El Mu ndo, (17 de septiembre de 1954), pág. 6.

. "La Navidad de Doña Olimpia". El Mundo, (27 de diciembre de 1957), pág. 7.

. "Negra prieta". El Mundo, (septiembre de 1954), pág, 6.

Feliciano Mendoza, Ester. "Los niños quieren un perro". El Mundo, (17 de marzo de 1955)i pá-g. 6.

. "Lo llores,. Loña Ana, í?eza". 51 Mundo, (1? de abril de 195.:^) i piíg» 10«

. "Pablo se fue a Lueva York". 51 Mundo, (23 de septiembre de 1959)i pág. 23.

. "Palpitará el reloj en la Iglesia". El Mun do, (29 de octubre de 1959)» pág. 36.

. "Pasa el amolador". 51 Mundo, (gideusáptiembre de 195^), pág. 6.

. "Pasión y muei-te de Doña Aguadilla". El '. un El Mundo, (9 de abril da 1955), pá.g. 6.

. "Los pescadores de laaprincesa". 51 Mundo, (30 de julio de 195^), pág. 6.

. "Piensa Tasio Ponce". 51 Mundo, (29 de sep tiembre de 195b)1 pág. 7. Supl.

. "Pies descalzos". El Mundo, (31 de octubre de 19fl'), pág. 27.

. "Por amor de su nombre". 51 Mundo, (1^ de julio de 1956), pág. 31» Supl.

. "Por el huerto de Doña Ana". 51 Mundo, (4 de octubre de 1954), pág. 6.

. "Por los caminos del aire y del arte". Educación, Vol. IV, líúm, 31 (enero de 1955)» pág. 2r

. "Por tus Croabas, Fajardo". 51 Mundo, (10 de agosto de 1954), pág. 6.

"El pozo del señorito". 51 Mundo, (26 de octubre de 1954), pág. 6.

. "Presencia de Ño Guarito". El Mundo, (11 de febrero de 195b), pág. 7A. Supl.

. "51 fuente de Carolina", 51 Mundo, (I8 de agosto de 195^)» pág. 6.

. "4HaérfeeppaaaA^gaddiliM?", El Mundo, (10 de junio de 1954), pág. 6.

Feliciano Mendoza, Ester. "Hecordando al Paisa". El Mundo, (12 de julio de 195^), pág. 6.

. "Pequiem por el Parterr de la princesa". El Mundo, (10 de mayo de I96I), pág. 23.

. "Ritmo de chinchorros". El Mundo, (7 de agosto de 195^)» pág. 6.

. "Santiago en Aguadilla". El Mundo, (23 de julio de 195^), pág. 6.

. "Santiago en Aguadilla". Escuela, (29 de septiembre de 1958), págs. 5-7.

. "Se llamal^a Francisco Levante". El Mundo, (20 de agosto de 195^)» pág. 6.

. "El tinajero". El Mundo, (30 de juniodde 193^), p 195^), pág. 6.

"Tras la huella de la Kavidaa". EEl Mundo, (13 de enero de 19j'6), pág. 7«

. "Los velorios de Cruz", El Mundo, ik de mayo de 1955), pág. 6.

Mitos y leyendas

Feliciano Mendoza, Ester. "El alma del tabonuco". El Mundo, (.k de junio de 1955), pág. 12.

. "Areito del maíz". Revista del Instituto ¿:a....CiiLtura Fuertorricmeña.,. Numl 3~TabriT-'junio de 1959), págs. 15-16.

_. "El chico de la mariauita". El Mundo, (I5 de abril de 1951), pág. 7.

• "Don Juan Chiví". El Mundo, (27 de mayo de 1961), pág. 7. Supl.

"Guatibirí...Pitirre". Revista de la Aso^•--ciáción de Mdeshroh'. Vol. XV,' hte.'3 < junio ad'l956), pág. 80.

• "Leyenda de la rolita". El Mundo , (k de febrero de 1955), pág. 6.

. "Leyenda del bienteveo". El Mundo. (29 de enero de 1955), pág. 6.

Feliciano llendcza, Ester, "La leyenda del bucaré". El Mundo, (15 de febrero de 1955), pág, 6,

« "El pájaro carpintero", ^ Mundo, (13 de mayo de 1961), pág, 7.

5, Nanas

Feliciano Mendoza, Ester, "A navegar", Gómez Tejera, Carmen, Poesía puertorriqueua para la escuela ele menta1, Hato Rey, P, R.» Departamento de Instrucción Pública, 195G, págs, 25-25.

• "Aguinaldo a la luna jíbara". Escuela, (1 de diciembre de 19óD), pág, 4,

> "Aguinaldo al riiuo Jesús", Escuela, (6 de diciembre de 1965), pág, 3,

• "Albricias de Navidad", Escuela, (14 de diciembre de 1959), pág, 3,

» "Aserrín,,.aserrán". Revista de la Asociación de Maestros, Vol, II, Núra, 4 (mayo de 1947), pág, 125,

» "Atardecer", Gómez Tejera, Carmen, Poesía puertorricjuer.a para la escuela elemental. Hato Rey, P, R,, Departamento de Instrucción Pública, 1953, pás. 72,

» "Azucarillo", Revista de la Asociación de Maestros. Vol, IV, Núm, 7 (noviembre de 1945), pá-^s, 191; 199,

« "La canción del coquí", Gómez Tejera, Carmen, Poesía puertorriqueua para la escuela elemental. Hato Rey, P, R,, Departmento de Instrucción Pública, 1953. pág, 19,

• "Centavo de oro". Revista de la Asociación de Maestros, Vol, IV, NÚm, 7 (noviembre de 1945), P^S. 199,

• "Clavelillo de Espaíía", Revista de la Asociación de Maestros, Vol, IV, Nún, 7 (noviembre de 1954), pá^, 191,

"Clavelillo de Espai'a". Alma Latina. Núm, 304 (27 de septiembre de 1941), pág, 5,

• "Cuco de sueaos". Escuela, (1 de octubre de 1951), pág, 7,.

Revista

Feliciano Hendoza, Ester. "Cuco de suelos de la Asociación de IJaestros, Vol. IV Núin. 7 (noviembre

"Cuco de sueííos

"Del soldadito de Pascua". Escuela, (10 de

"Destino del cantar'

El Imparcial, (9 de

, "Domingo de San Garabito", Gómez Tejera, Carmen, Poesía puertorrigueRa para la escuela elemental Hato Rey, P. P.,, Departamento de Instrucción Publica, 1958. pájs, 3-9.

. "Domingo de San Garabito", Revista de la Asociación de Ilaestros, Vol. IV Num. 7 (novier^bre de

. "Granito de Arena", Alma Latina, Núm. 3: (27 de septiembre de 1941), pág, 5.

. "Luna caramelera". Gómez Tejera, Carmen Poesía puertorriqueña para la escuela elemental. Hato Rey, P 1958. págs. 19-20 Departamento de Instrucción Publi

"Luna caramelera". Prevista de la Asocia ción de Ilaestros, Vol. IV Num. 7 (novierabre de 1945)

"Luna caramelera". Alma Latina, Vol. XI ca Escuela, 24 de septiembre)

. "Luna caramelera", Labarthe, Pedro Juan Antolop.fa de poetas contemporáneos de Puerto Rico.

liéxico, Editorial Clásica, 1946, pá^s. 13C-139

puertorricueüa para la escuela elemental. Hato Rey P. R», Departamento de Instruccién Publica, 1953.

septiembre de 1941), pá^;, 5,

» "Nana de la voz que se va (22 de dicietabre de 1954), pái^. 10,

El Hundo

Feliciano Mendoza, Ester. "Nana de la Nochebuena", El líundo, (24 de dicierflbre de 1958), páj. 11»

, "Mana de Puerto Rico". ^ Mundo, (31 de enero de 1955), 23.

. "Nana de Puerto Rico". Altna Latina, Nám. 993 (12 de diciembre de 1954), p¿g. 15.

. "Nana del amor primero". El Mundo, (24 de diciembre de 1957), pág. 9.

.. *'Nana del niño grande". El Mundo, (O de enero de 195G), pág, 9.

. "Nana del pesebre". El^ Mundo, (24 de diciembre de 1950), píg. 11.

, "Nana del pesebre". ^ Mundo, (19 de diciembre de 1959), pcTg. 2G.

■ • "Nana del primer baile", ^ Mundo, (15 de diciembre de 1953), pág. 12.

. "Nanas". Revista de la Asoclací(5n de Maes» tros, Vol, II, Núra. 2 (marzo de 1943), pág. 44.

"Pregunta de Navidad". Escuela. Alio I Núm, 9 (noviembre de 1950), pág. 15.

, "San Serenfn". AIma Latina, Húm. 354 (27 de septiembre de 1941), pág. 5.

. "Vientecito de mar". Revista de la Asociación de Maestros, Vol. IV, Núm. 7 (noviembre de 1945), pág. 199.

, "La viudita del rey". Góraez Tejera, Canaen. Poesfa puertorricjuena para la escuela elemental. Hato Rey, P. R., Departamento de Instrucción Publica, 1950, pag. 13.

. "La viudita del rey". Revista de la Asociación de Maestros, Vol. IV, Nóm, 7 (noviembre de 1945), P^. 199.

ó, poemas

Feliciano Mendoza, Ester. "Ahora". Alma Latina, Nóm. 304 (27 de septiembre de 1941), póg. 5.

Feliciano Hendoza, Ester, "Alegría en blanco y negro". Puerto Pvico Ilustrado, Vol, JKVII, Núm, 1385 (12 de septiembre de 1936), pag, 49,

« "Ante suerío". Alma Latina, (27 de mayo de 1944), pág, 7.

, "Arbol de Kavidad", Revista de la Asocia ción de llaestros, Vol, XIV, riúm, 6 (diciembre de 1955), pág. 19).

, "Bandolera al pairo". Puerto Rico Ilustrado, Vol, XXI, Wum. 1542 (1 de junio de 1946), pág, 10,

, "Las brújulas de tu nombre". Puerto Rico Ilustrado, Vol, ÍDÍIX, Kúm, 1463 (26 de marzo de 1933),

, "Caballito de la mar". Puerto Rico, Uni versidad, Consejo Superior de Ense'íanza, Híílos y Alas, RÍo Piedras, P, R,, Universidad, 1957. Tomo I, parte 2, pág, 409,

, "Caminos de tierra y mar", ^1 Hundo, (17 de mayo de 1950), pág, 26.

, "Canción de caramelo", ^ Uundo, (10 de noviembre de 1954), pág, 25,

, "Canción de hilo blanco". Alma Latina, ITuru. 304 (7 de septiembre de 1941), pág, 5,

, "Canción de Santo Domingo", Alma Latina, (20 de agosto de 1954), pág, 7.

, "Canción de Santo Tomás", ^ Hundoj 7 de junio de 1961), pág, 11-

,"La canción negra de la niha blanca". Puerto Rico Ilustrado, Vol. }CIIX, núm. 1462 (16 de ,arzp de h93o), pág, 8.

, "El clavel de EspaXa". Puerto Rico Ilustrado, Vol, :CIVII, Núm. 1352 (1 de febrero de 1936) pág, 18.

, "Color", Cabrera, Francisco Lanrique. Historia de la Literatura Puertorric.'ue.la, ITew York; Las Americas Publishin" Co., 1956, págs, 357-350.

, "Coquí, coquf", Gómez Tejera, Carmen, Poesía Puertorricueha para la escuela elemental. Hato Rey, P, R,: Departamento de Instrucción pública, 1950. pág. 04..

, "Cuando cantan los maizales". Renovación, (mayo de 1937),

Feliciano Mendoza, Ester. "Cuento de azabache y oro". Puerto Rico. Universidad. Consejo Superior de Ense ñanza. Niños y Alas. Río Piedras, P. R., Universidad, 1957. Tomo I, parte I, pág. 123.

. "Décimas a Aguadilla", Orfeo, Año IV, Num. 7, (junio de 1957), págs. 14-15.

"Décimas a Aguas Buenas". El Imparcial, (3 de septiembre de 1955).

. "Décimas a la isla". Escuela, (19 de diciembre de 1955), pag. 3.

. "Décimas a San Germán". Escuela, (28 de noviembre de 1955), pág. 3.

« "Del enigma". Orfeo, Año II, Num. 2 (junio de 1955), pág. 15.

. "Elogio de la décima". Orfeo, Año II, NÚm. 4 (diciembre de 1955), pág. 14.

. "El espanto en la noche". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVII, Núm. 1362 (11 de abril de 1962), pág. 18.

. "Fantasía de la comadre rana". Puerto Rico. Universidad. Consejo Superior de Enseñanza, Niños ^ Alas, RÍo Piedras, P, R,, Universidad, 1957. Tomo I, parte 2, pág. 17.

. "Flamboyán". Orfeo, Año I, NÚm. 2 (di ciembre de 1954), pag. 17.

• "Grumete de las angustias". Alma Latina. Vol. X, NÚm. 223 (9 demarzo de 1940), pág. 8.

• "He nacido de muevo". Puerto Rico Ilus trado, Vol, XXVII, NÚm. 1352 (1 de febrero de 1936), pág. 18.

pag, 10, _. "Isabela". El Mundo, (6 de marzo de 1950),

Feliciano Mendoza, Ester, "Le he robado al mar". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XXVI, Núm. 1337 (19 de octubre de 1935, pág, 58,

, "Limonero", Puerto Rico, Universidad, Consejo Superior de Enseiíanza, Mirlos ^ Alas, Río Piedras, P, R,, Universidad, 1957. Tomo 1, parte I, pág, 60.

« "Luna de Santo Domingo", Alma Latina, .(29 de enero de 1955), pág, 11,

« "Luna en agua". Puerto Rico Ilustrado, Vol, XXVII, Ntóm. 1379 (O de agosto de 1936), pág, 13,

• "Maldicián de blanco". Alma Latina, Vol, VIII, Nám, 118 (diciembre de 1937), pág, 5,

« "Marianita jíbara". Escuela, (22 de septiembre de 1958), pág, 5,

V "Los mares del ciéloV Alma Latina, Vol, X, Nám, 223 (9 de marzo de 1940), pág, 8.

.

de 1954) "liayito", ^ Imparcial, (14 de agosto

» "Ite bas mirado", Orfeo, Aiio IV, Wúm, 17 (junio de 1957), pág, 14.

» "Melodía", Puerto Rico Ilustrado. Vol, Vol, líXVII, NÍm, 1385 (12 de septiembre de 1936), pág, 49,

» "Mensaje de la isla al mar". Asomante, Ario II, Núm, 2 (abril-junio de 1955), págs, 83-85,

• voz". Puerto Rico Ilustrado. Vol, ÍÍXVII, Núm, 1349 (11 de enero de 1935), pág, 23,

« "Las niñitas del maizal". Puerto Rico, Universidad, Consejo Superior de Ensefianza, Niuos y alas, RÍo Piedras, P. R,, Universidad, 1957, Tomo I, parte I, pág, 53,

• "í'Jo me olvidé de tí". Alma Latina, Núm, 304 (27 de septiembre de 1941), pág. 5.

-

• "Pacholí", Orfeo. Auo I, NÚr:i, 2 (diciembre de 1954), pág, 16,

» "Patita clara", Gúmez Tejera, Carmen, puertorriqueña para escuela elemental. Hato F^ey, P, R,, Departamento de InstrucciÚn Pública, 1958, pág, 43,

Feliciano Mendoza, Ester. "Pinos al sol". Puerto Kico llu iRico Ilustrado, Vol. -ÍXVI, núi^;. 13^6 (21 de diciem bre de 1935)1 pág. 6^.

. "Piratería de cariño". Puerto Rico Ilustrad:» trado, (31 de octubre de 1936), pág. 35-

. "Poemas". Revista de Estudios Generales, Vol. 15 (mayo de 1966), págs. 6ó-71.

. "Poemas de Ester Feliciano Mendoza", Alma Latina, (2 de mayo de 195^)t pág. 15»

. "Poemas: traducciones de Ester Feliciano Mendoza". Revista de Estudios Generales, Vol. Vü, í.úm. 13 (junio de I965), págs. 59-62.

. "Por eso". Puerto Rico Ilustrado, Vol. XAVIII, Núin. 1^47 (11 de diciembre de 19577, pág. 26.

. "Por la canción eterna". Ateneo Puertorri queño, Año IV, Núm. 1 (enero-marzo de 19^ú), págs. 29-30.

. "SPor qué tu duermes, bijo?". Orfeo, Año IV, Lúm. 7 (junio de 1953), págl3.

. "Porompompón". Gómez Tejera, Carmen. Poesía Puertorriqueña para la escuela elemental. Hato Rey, P.R., Departamento de Instrucción Pública, pág. 11.

. "Pregones", Alma Latina, (8 de enero de 1955), pág. 17.

"Raíz". Puerto Rico Ilustrado, Yííl, XKIX, Ñu77~lA88 (17 de septiembre de I968), pág. 21,

. "Reinitas". Puerto Rico. Universidad. Consejo Superior de Enseñanza. Niños y alas, Püídras, P.R., Universidad, 1957» Tomo I parte 1, pág. 119.

. "Retirada". Puerto Rico Ilustrado, (5 de septiembre de 1936), pág. ^9-

. "Risa de sol". Puerto Rico Ilustrado. Vol, XXVII, Núm. 1352 (1 de febrero de 1936), pág. 18,

, "Romancillo de Santiago". El Imparcial, (17 de julio de 1954-), pág. 7.

"Ronda del mar". Revista El Maestro (Guate mala), Año IV, Vol. XXXVIII, Núm. 5 (marzo "de 1962), págs. 113-122.

Feliciano . endoza, íster. "Rosario". Fuex^o ^ico Ilus trado, V:il. .aVIII, lyút.. 1^1^ (1? de"abrií ds"'Í937)7 páf?. 3' >k.

• "óangre de flamboyán". Puerto ?ico_^ Ilusjtrado, 7ol. 'í.a/1, iíúq;i. 133^ ("".R de octubre de 1935) t F^S« 20.

• "Sangre Pesoaal". Alna Latina, (23 de úarzo de 193^)í pág. 8.

• "Señales de la luz". Alma Latina, Vol. X. Kúm. 223 (9 de marzo de 199-G), rág. 8, . "Silencio". Puerto aÍco Ilustrado, Uol. XXVII, i>úa. 1333 (5 de septiembre de Í93¿)i P^.g. 59.

. "Sombra". Puerto -?ico Ilustrado, Vol. XXVIII, úm. 1-+Á7 (11 de diciembre de 1937), pág. 26.

• "Las sombras echadas". Puerto Ricp Ilustrado, Vol. aXVI, Pú . I330 (12 de octubre de 1935), pág. 29.

"Sonrisa d.; luna". Puerto 9icp Ilustrado, Vol, XÍ.VI, iám, 1337 (19 de octubre de i i55', pág. ¿B.

• "Tarde niña''. Puerto Rico. Univers" dad. Consejo Superior de Enseñanza. Piños al^. Río P-óobras. Piedras, P'.R., Universidad, 1957» Tomo I parte 1, j. pá-T. 19.

. "Timonel del recuerdo". Alma Latina, Vol. -.X X-C/lli, i-.ú,. 12b (abril de 195'-'), pá'-:. k.

. "Tizne de luceros". inepto Rico Ilustrad9_, Vol. XXVII, ú , 1379 (8 d' agosto de 1936), rá'. 13,

• "Trompo bailarín". Puerto Rico, Universidad. Consejo juperi.orde 'Enseñanza. Niños y alas, íío Piedras, P.R.,Universidad, 1957. Toi. o I,parte 2, pá'?. I3.

. "Tu palabra en la patria". TI Mujido_, (I6 de no-'iembre de 1957), pag. 26.

, "Versos de Tster Feliciano Mendoza", Puerto -9ico_ lustrado, Vol, .XXVIII, llúm, ikkk (13 de noviembre de 19'?7), pág, 52.

"Vienen Los Reyes", (31 de diciembre de 195^)-*

Feliciano Mendoza, Ester. "Visión de la isla*'. Orfeo, ■ Año I, KÚk. 1 (diciembre de 195^)» 16.

. "Víspera de rascua". El liaparcial, de abril de 19>i?).

. "Vuélcame en tí". Puerto lico Ilustrado, Vol. ÁÁIÁ, nún., 145^ (29 de enero de 193b), pág. 31«

"Ya no soy yo". Alma Latina, Vol. X, iMiím. 223 (9 de mayo de 194-0), pag. c.

"Yo estoy en tí". Puerto Rico Ilustrado, /ol. Xá-IX, hUir,. l4d8 (17 de septiembre de 1938), pág. 21. : ''\V'V ■ A#-

19^3

Gómez Tejera, Carmen. "La nueva educación; poesía de Ester Feliciano Mendoza". Revista de la Asociación de Maestros, Vol. II, Núm. 2 (marzo de 19^3), pá.g«

19^5

Cabrera, Francisco Manrique. "Ester Feliciano Mendoza; Nanas". Revista de la Asociación de Maestros, Vol. IV, Núrn. 7 (195^), págs. 191-199.

"Carta prólogo de Margot Arce". Feliciano Mendoza, Ester. Nanas. Río Piedras, Puerto Rico.: Junta Editora Uni versidad de Puerto Ri.co, (19^3). 56 págs.

"La Junta Editorial de la Universidad de Puerto Rico pu blica libro de versos de Ester Feliciano Mendoza". X La Torre, (20 de junio de 19^5)» pág. 2.

matos Paoli, -francisco. "El niño y la luz en Ester i'eliciano wendoza''. Alma Latina, Vol. X.V, Núm. 9-89 (17 de mar-o de 1jkj), pág. o. 1952

Santana, Benjamín. "Libro para niños; Arco Iris de Ester reliciano Mendoza es único en su clase en la isla", de marzo de 1952), pág. 11. 1959

"Festival de Navidad: Gana mención honorífica por cuen to La Manciia de Plátano". El Mundo, (21 de diciembre de 1959), pág. 4.

"Poemas infantiles de Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (6 de marzo de 1959), pág. 17.

"Con motivo del artículo Pasión y Muerte de Doña Aguadillaj de nuestra colaboradora Ester Feliciano Mendoza publicado en la edición del pasado sábado se han recibido telegramas de protesta por distintos miembros de la comunidad", ^ Mundo, (11 de abril de 1955), pág. 13,

González, José Emilio. "Arco Iris por Ester Feliciano Mendoza", El Mundo, (18 de febrero de 1955), pág, 6,

Rosa Nieves,.Cesáreo, "Coquí, libro de versos de Ester Feliciano Mendoza", El Mundo, (8 de octubre de 1955), pág, 15,

Tovar de Burgos, Gladys, "Ester Feliciano Mendoza: Sus manos arrullan la niñez boricua", ^ Imparcial, (5 de marzo de 1955), págs, 52; 53,

"Tres poemas de Ester Feliciano Mendoza", ^ Caribe de Santo Domingo, (2 de enero de 1955), pag. 13,

Cabrera, Francisco Manrique, "Ester Feliciano", Historia de la literatura puertorriqueña. New York, Las Americas Publishing Co,, (1956), págs, 356-358,

Ortíz, J, A, "Sobre un manifiesto: El ensueñismo y nuestra poesía". El Mundo, (24 de marzo de 1956), pág, 21,

Collazo de Díaz, Josefina, "Carta abierta a Ester Feliciano Mendoza} Artículo sobre teenager". El Mundo, (2 de diciembre de 1957), pág, 17,

Diez de Andino, Juan, "Coquí", ^ Mundo. (29 de noviembre de 1957), pág, 17

« "Voz de la tierra mía; libro de Ester Feliciano Mendoza, Un libro que trazuma regiona* lismo. El Mundo. (8 de mayo de 1957), pág, 15,

i)iez de Andino, Juan. Reseña del libro de Ester Feliciano Mendoza, Voz de la tierra mía". Rumbos, Vol. II, Kúm. 112 (junio de 1957)., págs. 83-85.

Ferrer Canales, Josl. "Canto de Ester Feliciano Mendoza". Orfeo, Año IV, Núm. 7 (junio de 1957), pág. 31.

González de la ^osa, Edelirira. "Reseña del libro de Ester Feliciano Mendoza, Coquí". Educación, Vol. VIII, Núm. 5^ (octubre de 1957), pág. 2.

Guevara Castañeira, Josefina. "De Ester Feliciano Men doza, Voz de la tierra mía". El Mundo, (13 de julio de 1 , pág. 14,

Melendez, Concha. "La mancha de plátano". El cuento; selección y estudio. San Juan, Puerto Rico.; Ediciones del Gobierno, (1957), págs. 273-276.

Villaronga, L. "Un libro de Ester Feliciano Mendoza, Voz de la tierra miaV, El Mundo, (26 de noviembre de 1957), pág. 7.

1958

Ballesteros, Montiel. "Libros para ñuños; Coquí". El Mundo, (11 de enero de 195b), pág. 27.

Cario, Josl A. "Discutirá tema literario para niños Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (26 de junio de 1958), pág. 17.

"Discutirá noy tema literario Ester Feliciano Mendoza", El Mundo. (28 de junio de 1:^53), págs. 6-7.

González, José Emilio. "Coquí, de Ester Feliciano Mendoza". El Mundo. (I6 de junio de 195 •), pág. I6.

"Libros a la vista; Voz de la tierra mía de Ester Feli ciano Mendoza". Alma Latina, (3 de mayo de 1958), pág. 32.

1959

"Dictará conferencia en Fajardo la escritora Ester Feli ciano Mendoza". El Mu ndo, (10 de febrero de 1959), pág. 5.

Guevaria Gastañeira, Josefina. , "Coquí; de Ester Feliciano Mendoza". Del YunquH a los Andes". San Juan, Puerto -íico.: Editorial Club de la Prensa, (1959), págs. 217-220.

Rosa Dieves, Cesáreo. "Ester Feliciano Mendoza". AntoloE^ía del cuento puertorriqueño. San Juan, Puerto Rico. Editorial Campos, (1959)» págs. 271-275.

1960

"Darán homenaje a tres poetisas. La Academia de Arte Escé nico Santo Domingoaa-Carmen Alicia Cadilla, Carmelina Vizcarrondo y Ester Feliciano Mendoza. El Mundo, (22 de junio de I96O), pág. 7.

"Manañ en Ateneo, niñas harán presentación tres poetisas en homenaje, entre ellas Ester Feliciano Mendoza". El Mundo, (20 de junio de I96O), pág. 1^.

1961

"Antología en la Argentina incluye libro de boricua". SI Mundo, (18 de marzo de I96I), pág. I8.

"Certamen panamericano; capítulo de Guatemala de TIMA premia las poetisas boricuas; Ester Feliciano Mendoza y Laura Gallegos". El Mundo, (1 de julio de 1961), pág. pág. 15.

Melendez, Concha. "Ester Feliciano Mendoza". El Arte del cuento en Puerto Rico. New York: Las Americas Publishing Co., C1956), págs. 179-180. 1962

Arana, Annie. "Ester Feliciano Mendoza y Laura Gallegos, dos poetisas puertorriqueñas reciben premios tercer certamen panamericano". El Mundo, (17 de octubre de 1962), pág. o.

Gómez Tejera, Carmen. "Y vino el coquí". Nuestro mundo Sagavilloso.... River Forest, 111.: Laidlaw Brothers, (1962), págs. 82-83.

19Í5

García, Carmen M. "Obra de Ester Feliciano lüendoza, iManas de la adolescencia. Es el retrato de una madre, sus desvelos por los hijos". El Mundo,, (2k de diciem bre de 1963), pág. 18.

cíodríguez, RamSn. "Ester Feliciano Mendoza". Madre, maestra y poetisa". El Mundo. (6 de julio de 19^3)1 pág. 4.

196^

Cabrera, P.R- "La IMA: Cuatro escritoras puertorriqueñas son premiadas Certamen Literario Panamericano de Gua temala". El Mundo, (11 de abril de 196^), pág. 22.

Cabrera, Alba Raquel. "Comité local laborará pro lite ratura propia para jóvenes". El Mundo(21 de marzo de 1969), pág. 18.

1963

Ayala García, Elena. "Destellos de la trilogía; En torno al poemario Nanas de la Adolecencia". El Mundo, (6 de agosto de l-j63), pág. 21,

Cabrera, Francisco Manrique. "Ester Feliciano Mendoza". Historia de la literatura puertorriqueña. Río Piedras, P.RCíEditorial Cultural, (1965), págs. 326-337»

Melendez,CSDnfaha. "Introducción a Sinfonía de Puerto Rico Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Núra. 29 (octubre-diciembre de 1963)7 pagsT 1-3»

1966

Arce de ''azouez, Margot. "Ester Feliciano Mendoza". Lecturas puertorrinuefias;. prosa por Margot Arce de "Vázquez y Mariana Robles de Cardona. Sharon, Conn.: The Troutman Press, (196b), págs. 371-37^.

, GonzálezTorres, Rafael A. "Nanas de la Adolescencia de Ester Feliciano Mendoza". Revista de Estudios Gene rales, Vol. IX, Núm. 16 (diciembre de I966), pág. 137.

Arce de Vázquez, Margot. "Ester Feliciano Mendoza", Lecturas puertorriqueñas; prosa. San Juan, P, R. Instituto de Cultura, (1967), págs, 369-373,

González Torres, José A, "Las nanas de la adolescen cia de Ester Feliciano Mendoza", El Mundo, (10 de abril de 1967), pág, 16.

Soto Ramos, Julio, "El niño y la poesía; mis puntos de vista". El Mundo, (17 de septiembre de 1967), pág, 26,

Arce de Vázquez Margot, "Ester Feliciano Mendoza", Lecturas puertorriqueñas; poesía, por Margot Arce de Vázquez, Laura Gallegos y Luis de Arrigoitía, Sharon, Conn.; The Troutman Press, (1968), pags, 369-380),

Martínez Capó, Juan, "La escena literaria: Ester Feliciano Mendoza", ^ Mundo, (29 de diciembre de 1969), pág, 22, Supl,

Martínez Capó, Juan, "La escena literaria; Ester Feliciano Mendoza, Antonio Pérez Pierret, Vida y obra". Puerto Rico Ilustrado, (2 de mayo de 1970), pág, 20,

FU3NÍ :s CONSULTAiJAS

Asomante. .-íío Piedras, Asociación de Mujeres Graduadas de la Universidad de Puerto Rico, 19^5- • Trimestral.

Caribbean studies. Rió Piedras, University of Puerto Rico Instituto of Caribbean Studies, I96O- . Tri.-estral.

Fichero biblio,¡gráfico Hispanoamericano. Barcelona, Edito rial Ramón Sopeña, 1962- Mensual.

Libros en venta en Hispanoamérica y Espara. New York, Bowker, 1964,

Matos, Antonio. Guía a las reseñas de libros de y sobre 'ispanoamérica. Río Piedras, 1965« 311 p. (Mimeo vrafiado j)

Revista del Instituto de Cultura. San Juan, Instituto de Cultura, l:)3b- . Trimestral.

La Torre, revista general de la Universidad de Puerto Rico. RÍO Piedras, Editorial Universitaria, 1953Trimestral.

Velazouez, Gonzalo. Anuario bibliográfico puertorriqueño. San Juan, Departamento de Instrucción, 1948- .

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.