CENTAVOS JOAN
CRAWFORD
El Sol de Media Noche “THE MIDNIGHT
Estupenda
Creación de la
SUN”
Universal Pictures
Corporation
Amor, lujo y placeres destinado a conmover al mundo
Laura La Plante y Pat O'Malley Ñ Un poema de amor, dolor y pasiones primitivas.
RIALTO Sept. 8-9 - 10=OLIMPO Sept. 11 -12 Ponce—BROADWAY,
Sept. 27.
Arecibo—Sept. 21.
Rio Piedras —(Universal) Sep. 13. Mayaguez—(Auditorium)
_._(IA A
OLIMPO VIDA
UNIVERSITARIA
—
Pronto
—
Sep. 25.
RIALTO
PERIPECIAS DE UN NOVATO THE COLLEGIANS REAL "COLLEGE
LIFE
=
GRAFICO
GRAFICO
DE PUERTO REVISTA
.LUSTRADA ANAL
SEN
San
Juan,
Entered
as
June
1927
at
2,
vuerto
at
Juar,
the
Act
Rloo. ;x
second
San
RICO
class
matter
the
Post
Porto
Rico
of
March
3,
Office under 1927
EDITORES: EDITORIAL PUERTO
RICO,
INCORPORATED Tetuán St. 22, P.:0. Box 176,
San
Juan,
Puerto
Rico.
Preclo del número suelto 10c en la Isla de Puerto Rico.
Precid
de
suscripción
Puerto
Trimestre ooo oi Semestre loci Anual Mis Pagd
Para
AÑO
en
Rico:
1.28 2.28 4.00
oro oro oro
Cuba
y
adelantado
Estados
Unidos,
Santo
Domingo:
a
Bemesntre
Trlmostre
lolo
LoS
Para
otros
Trimestre Semeñtro Anual
5.50 oro 3.00
oro
1.78 oro
países:
odas o
cod
oa
Pagd
adelantado
2.25 4.00
oro oro
7.50
oro
Para precie de anuncios co. munríquese con el Administ ra: dor,
Box
178,
San
Juan,
P.-R.
INPEDADDEDDAPRADDAA
7
dE
Envienos su anuncio pahélice en movimien éli imiento de su la Sra. Gladys Roy, popular
Al pararse en la Y olngstowt, O.,
bata,
el
sufrió
triste
lesiones
suceso,
la
Roy
que
perdió
estaba
la vida.
proyectando
€ , aeroplano,
aviatriz-acró
Cuando un
enn
vuelo
ocurrió a
Roma
ra
el
$32
proximo S
?
numero
GRAFICO.
Mildred trépida
de
Doran, la profesora
Michigan,
que
bella e inde escuela
se
aventu
espejo
es
no
bella,
miente
así
se
y
ala
lo
di-
romance
de
una
'
ce. Arriba aparecen Vivian y Lillian Andrews, gemelas de 9 años de edad , de New York City. Que ¿qué dice el esneid? Juzgue el lector por sí mism o.
''pare-
“ta ideal” de Broadway ost en bancarrota, según noticias que llegan de París, en sentido de que Helen Menken, estrella. de la obra rrohibida ror la censura **El Cautivo” ”, ha pedido el divorcio de su 'esposo Humphrey Bdgart, galán de la comedia ““Saturday's Children'”.
En un esfuerzo por cobrarle $275 de renta a Marion Benda, esta bella danzarina, el abogado de una Casa de apar tamentos de New York la ha demandado ante los trib unales alegando que se mudó de la casa, sin cumplir las condicio-
nes
del
contrato
miento,
de
arrenda-
nn
El
que
o rad
ró a volar a través del Pacífico en el vuelo sin parada hasta Honoluld, y se ha desaparecido jurrtto con sus compañeros sin que hasta ahora se sepa una palabra de su Paradero.
GRAFICO
LA
FALSA
AVENTURA
[NOVELA —YO0
repito,
ciudad
insistía
grande
hace hombre.
simpatía
a
decir
hombre
el
dad
de
un
visita
rada;
ni
Ramón,
le
el
Yo
que
o
diariamente
a a
regresa
en
pasando
las las
cinco
la
a algunas
ciu-
se las de
a su dormitorio; de
tá
familiarizado
con
ha
visto
la
dándose
cuenta
. miseria
humana,
puede
saber
simpatía de
de
los
lo
mostrador
ocho
limpiando
y tarde
dencillamente
siquiera
tarde
o
rando
con
temprano, es
de
la irritación
tra
de
la
ayuda
él
su
a
de
deriva
de
lón
de
es
tarde
de
había
que
se
en
lón
medio
7Ó
a hablar.
nor
hora
d2
un
Café
el
período
a
en
con
y poco cree
de
viene
debe
de
hora
jugador
de
misionista en
halló
la
mesa
a
que
cara más
insiste
mesa
lado
de
la
para
sí Ramón
y
mientras
el
mozo
del
se
sz
Seguro
él,
aunque
menos
de
superf. Lógica-
ciudad o
grupo,
no
de-
simpatfa,
pe
dos
que
quedaban
en
ac:
Probablemente
dijo
señalando en
la
¿fué una viejo amigo,
ver
estoy
interesado
bre
la
mesa
cyese
de
hacia
mesa
del
los lado
baja
pero
oída
por
mesa
delante; después
la hora
retirarse
en a
la
—Yo
jugaban también
ha.
simpatía
cualquiera
no
lo
de
o
la
Gel
—EfÍ
creo—dijo
ve
una
una
tra
vez
—
¡Felices
no
tiene
algunos ya años, lla
vaso
día!
días antes
y
bebió.
—replicó
muchos
narración
lo peor sia
su
de
ellos;
la
yo
vi
tuve
felices
en
París—haca
de—y
así
detuvo aquelánguidos.—y
con
ojos
es
que
no
puedo
pasar
más
o
menos
hablar por
un
de
ello
tonto.
Ramón
que
un
poco
«podía
estaba mesas
simpe
los dos
de
ser
cerca cerca.
y
más
hijos
París—:nunca
que te
c
tu-
la
he
ahora?
contestó
cínco
años;
tes
Lucía
y
los
dos
Ramón,
que
yo
ni
siquiera
tú—.
de
ojos azules, inteligentenía tres. Ella era tan como Juan rubio, y muy el uno
solía
rodillas,
con
el otro,—uno
sentarde
y el
me
cuello
otro
en
sobre
echaban
una la
les
de
otra,
de
mis y en-
bracites
y...
por ;
se ahogaba
mordiéndose
los
por la emoción
labios
de
vergilenza.
El político de Tamania y el jefe de rolicía estaban aun sentados sin. prono
él—,
que
yoz
—Ejes eran dos de los bebés más gracidsos que alguien pudiera imagi DArse, continuó Martín. Juan tenía
bar
levantó
para
con
vibrante
en
figuraba
Martín
felicidad. El
oirla.
Poco
de
poyo
mirada suavemene inclinándose sn-
historieta
antes
—No,
me
Ramón.
—Bien, me siento demasiado cansapara argumentar eontigo ahora— replicó Martín—, bebamos por nues-
tan
la
Vamos esa his-
cuéntame
le dijo
común
hecho
el
ellos.
do
más más
pool
en
la
histo.
no me
: NAS:
amoción
brotar
alguna
tragedia?
el grupo que mostrador y en las
confiden-
hacer
un
mejor,
tonces
de
hora
es
en
Martín corrió la te alrededor suyo,
dría
horas
toma-
¿Dor qué
cuentas”,
los hom-
la
que
te-
he
diferentes.
figure
ria, afirmó Ramón:
comen-
frecuentemente
ilógicamente.
McCann
cruel
la
bueno.
emociones
tuar
de
cercama;
lo
hombro
que
toria, quizás así te deda hogues un CO, Y esp te hará bien —y además
dijo
por
este
un poco costumbre; un endurecida y un co-
de boca
me
tu
sóle
a
Martín
parece
hombre
tener
él
da
reposado
me
bebidas
—Ya
trigueña afectuosos
una
bebida
ro
re-
dos
sobre
excusa
un mentecato. listo bien pronto
que
completamente
razonamiento
un
do
ando
jefe
y
conclusiones,
mente,
por
menos
es-
sincero. Esta
tu
llorando
ulendo
no
mientras
extremo
soñoliento, estby
tus
estaré
Si
es casi tan difícil esperar caridad ccmo del grupo mástípico que te puedas imaginar, y sin embargo yo me atrevería a decir que uno po-
de
Cama, y es por lo tanto un poco alcohólico, aunque escasamente
más!
de
no
era
habían orminutos; cuan:
traída
simplemente
afirmó.
que
al otro
una
media
las
a
más
antes
que
y
y
a la
poco
una
dos
período
la cual
múcaro
el sa:
una
cinco
frente
del
del teatro
en
un
Mar:
tienen
precede
y que
frente
uno
entre
Yo
biera
hay
sigue
ciales
por
de caridad
que
que
tornan
propia que
mañana
aquel
bres
osten-
fué
retirado
cialmente
McGann;
y
les
ca:
obra
día
ésta
por
soy
cogrue
mesa
grupo
algunos
—Yo
su
ha-
contraria-
a un
al
bebida
hacía
Si
hecho
el
una
que
con
una
entusiasmado la
algo
escrupu-
ocupaban
aquel
como
poco
observando
de
sonrió
curva
quedaba
estaba
carácter
do
noche;
comida, se
Martín
cía
arriba
va:
de
Go.
Este
política
su
reste
con
un en
de
el
Detrás paño
poco
tomando
bebió
y mirando
labios
policía
mano
trago,
pescado,
Tamania;
que
en
bebida.
el
de
y
denado
caso—repuuo la
el
la
sentado
distrito
con
la
trabajo
de
del
-naríz
hablando
en
particular—entre
de
donda,
escudo
y
y
temblaba;
la
un
bastante
de
voz
en
de
cantinero,
un
brillo.
tipo
fríos,
estaba
preparaban
satisfacción
el
la mañana, siete
loso
un
al
con
darles
de
y 3)
más
una
de
billar
fuerza
vecino.
durante
intimidad y
es
otra
la una
de
oficial
la miseria
aquel
así
tín—ordenaré
pacios
Un
conversaba
mental
la
infortunado
Era
la
vasos
sueltos
primera.
alguien
de hacer
—Siendo
algo
Su so
contenido
sí mismo,
burlona.
veíase
de
ojos
mi:
su
peligro
el brillo
el deseo
de
calamidades
desesperación.
en
so,
restante
terminar
indiferencia
sualidad
hombre
Ramón
a
que
tra
cuentra
un
de
cara
quisiese
Martín
tiene
sufrimiento—ese
a
las
si
ni
pena
y
los
Io
ne
sentir
por
naturaleza
que
es
otros.
Su
tar
el hombre
ciudad que esBroadway y que por mucho tiempo la ambición, de la
que
persomas
del
la
ciudad
un
levanta la
sino,
personas jugando mesas y en la taberna actor de comedia hablando
áspero,
tomar una comida sencilla en compañía de su familia, retirándos e a las
diez
otras
otras
tono
a
verdaderamente
algunas
en
las veíase
tempo-
o
bía
la quiero
una
que
siete
una
toda
no
está
hombre
que
que
perder
CORTA]
del
vaso
escuchando
que
sostenían en su maatentamente el relato
de Martín. El actor había suspendido el cantinero
se.
había
de “yaudeville” monólogo y el detenido
con
un
vaso en la mano que limpíaba mecá:nicamente on un paño por la décima
véz.
1
3
|
¡
El juego de billar se habla in:
(Continúaen la página 47.)
: 3
4
GRAFICO
AMá uno
por
de
el año
los
diáabamos
de
el
de
Baltimore,
que
Hayaishi
dicina, de
la
sus
era
de
la un
de
dos
de
París.
esculápicos bien
tratan
una
ocasión
Hayaishi
un
periódico
japonés
se
veía
taba dos la
una
a
un
estaba
—Mire senta
a
el
de
de una
dijo—,
grupo
de
hierro cerrada
esto
repre-
hombres
sabios quienes están haciendo experimentos científicos, con el alma de una perso: aa viva. A nosotros, los orientales no nos sorprenden esos fenómenos
pues mos vida
hace ya muchos años dedicándonos a ellos. se desenvuelve sobre
superior Y
al
aunque
de
Uds. los nuestro pueblo
que veni. Nuestra un plano
occidentales en
su
mayo:
vía es budista, no obs tante, tenemos muchos hombres de cie ncia que aban-
donan rar
por
el
anticuado
otros
campos
ejemplo,
el
círculo
para
explo
colaterales,
profesor
Yato,
como
conoci
de en el Japón como uno de los hom bres más sabios de la nac ión, casi ha
llegado po
a
caer
espiritista,
en
el
aunque
alucinante con
El
cam:
ciertas
re
de
que
su el
espíritu su
Una
vida
de
ni
convencer
vez
que
Gean
al.
el
la
o materia
llaman
los
de
28e
gencia
fenómeno
rus
allí
s1imiento,
presentes,
con
pedazo
de
sin
ésta
ser
papel
su
radiante,
de
la
que
y
eontenía
abierta,
la
fenómeno
efectuaba
por medio de un trance durante el cual se separa rápido espacio de tiempo, el
quico, un
ritu
del
¡laman
llo
de Para
mo
la
CUgrpo,
o sea
desdoblamiento,
la
doble
poderse persona
por lo que o
el
POS
que
ejecuta
tan
sí
me les
a
tener
escribir que
él,
fuerza en
un
se
algo
de
e
la
que
intelj.
caja
de
pensamiento.
desprende
por
(Como queriéndo me entienden de est o).
un
que
me
mortificó
decir:
su
que
había
leído
sobre
algo
apre
que
lacionara con aquella gran le hablé, lo más ecu ánime de los trabajos real izados
chos
años, por los sabios William Crook. Lombroso y
Flamma:
E
Comprenaí
pon espí
verdido
ellos
sas
vaishi
por
que
de
llenó a
él
su
mi
el
alto
alma
porque
de
especie
de
y
que
de
no
que a
desafío
mi
de
espiritual
una
gran había
raza
FUMA
DA
Ha-
había
al hablarme
grado
creí
pueblo.
semblante
pensaba
tiempo
tan
mi
NDRA LIMPIA Y PER
re:
europeos
rión.
psí.
se
materia y que pude, hace mu.
coy
se
satisfacdefendidc
en
aquella
mental.
ries y las Inflamacione s de las Encías SI LA USA HOY LA USAR A SIEMPRE — SI LA USA SIEMPRE, sy BOCA SE MANTE -
su-
y
dijo: A Uds. los ame rica. interesan mucho est os fe-
Confieso
se
sutil
que
ciación, me sentí casi humillado y como buscando el desquite , hice un esfuerzo mental para trae r a mi memo: ria vagos recuerdos del pasado, de lo
el
mis.
espiritual)
fervor
penetrar
y
nuómenos.
ción
de
nico no
no
caja
desarro-
personalidad. desprender
va
ro.
en un estado sub consciente japonés me miraba fijamente y se reía mientras me explicaba el fe nómeno del desdoblamien to y algo iró
pen
que
recogimiento
le
medic
El
co-
en
en
tracción,
caja:
un
letra,
fenómeno
a desprender
Y6ó
profundo que
todo
para el
un los
momento de uno mis mo y se manjfiesta como un segundo individuo mientras el cuerpo permanece en abs.
decía que habían coen blanco los caballe.
escribiría
puño
algo
Es
con.
con su Yó la materia
DIOS.
al
va
se
ha
franceses y que esa gran mas a fluídica, radian te Pensante es una fuente inagotable de luz. fuerza y sab iduría para todo lo ave nace, para todo el universo y to do esto gobernado por una superfuer. 24 y sublime inteligencia creadora: Volvamos
blime
se
en que
el
gran
con
ha
sabios
Heyaishi algo trémulo me dentro de la caja de hier ro locado un pedazo de papel y un lápiz. Que uno de
un
y piensa
que
espíritu
sumerge
(mientras
caudales
su vida individual. cuando estaba en
espiritual
mo
se
observan
que
envoltura.
posible
hazaña suencio,
libre
budismo
podido ruta final
lá
íntimo
una
ni
exis.
material
por un período relativamente corto alrededor de Sus cosas queridas y que después entra a for mar parte del gran todo
Ñervas.
a
espíritu
han
a
de
cree
Serve como
cual
3enta-
de
completamente
Ud.—me un
caja
respecto
del
represen-
caballeros
pero
ese
el
Cuerpo
continuar
le
fondo
del
que
desprende
espiritismo
seguir
tenía
el
individual:
Separado
meos-
que
morir
el
de
me
dicho
al para
es.
que
centro
fotografía
grupo
alrededor que
en
a
ha se
bergue
y
el
del estudio
traba
manos,
Tokío
que
aquél
de
Además
En sus
Medicina
en mefamosas uni-
Central
alma.
en
Yato
te,
doctor
conocía
que
de
era estu-
diferencia
ya
la
oriental
lar ciencias
cuando
con
Facultad de conocimientos
tudioso
clase,
Colegio
graduado
Versidades:
Hayaishi
mi
en
Guenard
1911.
-
María
de
Que, Ya
oro,
pena
albergaste
te he
Cuando
en
quedarte faz
un
momeñto
la
Del
que
vé
Cuando
va
amarga
tu
los
en
en
abiertos, dolorosa
expresión su
se
Yi estrecktába en sus brazos ¡Qué Pesar, nie tecita, tan
¡Qué dolor tan intenso! Yo comprendo tu pena tan
Porque
Triste
igual
que
historia,
Nietecita,
y
la
aquí
Para
tuya
Muy
muñeco,
SuSpensa,
ojos
realidad
la
hacer
,
ensueño
trocaba el cielo! grande!
honda
la
tengo—
triste, es
te
año,
pedazos,
lindo
derrumbarse
un
pecho,
tarde,
deshecho
piso,
solo
tu
una
el
contraída,
Con
hueso. edad
en
Morar consuelo,
hallaste,
de de
visto
sin
Tendido
La
y
cuentas!
Llorar
Y
y
carne
aunque la
Yo
rosas
de
e
de
Muñequit:
LN
Mujercita
Nin A
Piñot
los Dolores
mi
historia,
cuento—.
un
oasis
Yo
florido,
De mi vida en el frío desierto, Y aplacarme la sed de venturas
Y
aliviarme
Yo
forjé
Y
de
amor
muy
penas
dichas,
santo,
dulces
muy
La
desgracia, hirió,
En
¡Lo De
mi
solo
mundo,
un
grande,
naipes
y mi
que que
un un
ensueñog,
bases, muy
sa
bello;
realizados mis
tiernos
anhelos,
inaudita, golpe
dicha
momento—
mismo
de
por
con saña nietecita, con
ensueño
Le
tengo,
.poblado
quimeras,
Me
Y
un
y constancia
Y al llegar a mirar Mis
que
de ilusiones
Poblado
Con
las
soplo
té
Que
certero,
rodaron derrumba
niñ
el castillo
traigo
un
a tu pena
ponga
yo...
Llorando
por
del
sin
¡Como
un
mis
en
barco
las
heridas con
las pagarte
de
Carne
Que
Compañera
en
el
y
oro,
y
triste
de
hueso,
infortunio,
mi
senda
proceloso
velas
y
mis
ni
brújula,
empujan
estas con
los
vientos!
líneas, tu
tus
abuelo,
ojos
que
lleyo, bendiciones,
Tendrás las del cielo, Nietecita, que endulzas
Muñequita
TrOSas
mar
vierten
Calmará
Con tus besos Compañera en
de
leer
sentir,
lágrima
o formara en sus juegos! Pero yo me he gua rdado mis lágrimas; ¿Qué le importan al mundo mis duelos? Mujerc 'ta
sin
Y
al
por
derrotero, olas
ruedas penas
Si una
el
tener
azoten
Cuando Y
seguiré dentro;
mundo
Bogaré Que
muñeco
tan honda,
remedio:
Mientras Y
segundo
primera,
mis
penas
y abrazos tam tiernos, el triste infortunio
agohía a tu abuelo, Mujercita de rosas y oro, Muñequita de carne y de hueso.
MARTINEZ
GRAFICO
LIRA HISPANO- AMERICANA LOS SINFONIA Por
ULTIMOS
MATINAL
Victer
del
cabaret,
Se va dorando como
el
río
en es
un
de
su
Todo todo
canta se
su
bronce,
danzó.—¡Grá-
manda
falda
con
pintas!
(cil revuelo —Dos claveles
De
sus
crenchas
obacuras.
matinal.
en
hace
coro,
llameantes
de
pasión,
la chimenea
en
las
los
los
¡Seguidilla
gatos
enarcan
los
andaluza fuego,
la
Londres!
le
que
un
cristal
de
risas
de
sonaste
dan
un
Un
puñado
perro
le
de
le ladra,
el diablo
Los
aldeanos,
furioso.
te lleve,
de
rostros
y
bueyes
a sus
a
misá
misa rojos
manchan
que Y
de
cármenes
de
las
las
de
de
la
tren
avanza,
raudo,
con
mepor
la
Atrás
manos,
desolación
las
nubecillas
Campo
los
bueyes
blancas
del
de
mo-
vulgo saben
lo
que
tienes
mía.
cabecita
que
es
egoista,
de
sufrir
se
exime;
Siga
la
cordura
gobernando
el
mun-
caminos
de
y
tierras
en
campo
desierto.
calcinadas,
En
Muestra
a
charcos
cenagosos
de
la
la
frente
tienen
reflejos
sucios
de
lluvia
re(ciente
espejos
La
José
se
ha
Esfera. allá
de
—El
pastor
las
mubes
BREVES G.
de
en
de
las
de
temblaron de:
luminosa,
en
limpio.
espanto
el
sol
esconde... nos (sar
ve paatónito,
las
pupilas
La
sus
CABECITA
LOCA
castañuelas
el ambiente
exé(tico
tan
sólo
log
Cabecita
loca
locos
tu
desdén
Aurella
la gente
Ramos.
te llama;
pro-
sienten
cosas
gran-
(des. De
Blanco
y
Negro.
ALUCINACION Por Y
pasó
por
envuelta como
Alfredo mí
su
una
loca
imagen
Cabanilla. fantasía
figura
que entre nubes Con
los
ojos
contemplé que
entre de
las
divino
sombras ensueño
de incienso se evapora.
penetrar ¡Musión
del
alma,
aquella
parecía
el de
en
su
y
un
esqueleto
de
mente,
se
silenciosa
sereno
misterio mi
visionarios,
imagen
que al acercar mis sentí el escalofrío
éxtasis
las
cosas.
alucinada,
lablos
a
de
muerte
la
infiltró
su
en
boca las
som(bras!
Voló
desenfrenado
y en
ella
vagando Por
palabras
Esfera.
en cadencias
(claras,
.
(se églogas
es-
(enormes.
(sensuales. fino
un
fuego,
Londres.
repicar
de
Ubleta.
De guitarras
como (malte,
Más
temblorosas
Seguidilla
quedado
te
tur-
espinas. cielo
nunca
(fundo:
una
(pesadilla aleja el ho-
se
mas
los
(rizonte. Los
POEMAS Por
(do; convertirte,
gi-
(badores.
las De
y brotó,
siem-
(pre el_centro; comente y son-
a ti la amargura tan sólo te toca, porque es tu locura locura sublime, cabecita mía, cabecita loca.
bárba-
humo,
cansinos.
divinas
Galileo,
un
razón.
hablillas. eres
no
loca,
(alcores.
El
Hube
el
la
(ablandes.
de la quedando—mariposas
fueron
trabajos.
aldeanas,
arrancaron
Las
El
en
tierra
un
doliente
del
nunca
(dentro,
(ro estrépito, llanura ocre.
golendrinas, que
y
que
campanas.
púrpura
los
las
es
querrán
refajos
siguen pían
que
(gantes—
los
los
aroma
El
dice
víllano.
van
a
recla-
(ría,
Paisaje.
te lleve—le
curtidos Llaman
sentimiento,
deja
“porque
hermano.
(droso—, que
Van
un
trigo.
pague,
el diablo
con
reñexión.
imperio
(lejana!
se
—Que
el
asombros
mas
alma
mujeres
casa
—Dios
nada su
noche
(mi con
y
uma
impulso, ternura
(renas,
pasa;
y
de
en
mendigo
en
sus
(de lo-
(mos.
Un
es la
cabecita
—i¡Seguidilla
palomos;
tapias,
tí
(das.
humea... Despiertan
Eran
(ojos verdes, vívidas esmeral-
senoro
al alba de ore, y en cada casa,
todo en Siempre
(sangraban
en
canción
Es-
de
cristal.
El viento dá
de
(ma:
gitana,
la aldea y
seguidilla
Gabirondo.”
nacimiento,
plata
alegre
(paña.
La y,
la
ACIERTOS »werccecccccrros
al
por
reflejo
De
adivinó
El
un
el las
pensamiento, dichas
mundo
engañoso
de
Suplemento,
de la
todas,
esperanzas gloria.
Buenos
Aires.
GRAFICO ENTRA
UN
RAYO
DE
soL
En
ius
udíradas
no
brilla
Por
La
casa
porque Día como
aquel
—Más
día
en
idilio
pretérito
un
El
y
dicha
la
que
va
se
ríe,
de
azotan
pronto
y le besa
y
ero
¡Qué
bal-
angustia!
gritos,
de
Con
un
Jesús
con
llores; y
no
melenas
sigue
doto
Di
azota
los
la lluvia.
Y,
al
que
ir
el
ya no (brama un rayo
Blanco
y
Negro,
sol.
¡y
están
de
camina
La
el
hombro
penosamente.
plebe
llena
las
sangrante
por
su
es
una
el
que
quedóse
Madrid.
_
des-
A LOS FOTOGRAFOS DE LA ISLA
la
copiada
mirándola
Madrid.
LA
FELICIDAD
nos
que es
Joaquín
to-
por cada fotografía
regala débil
muere
oído;
que
con
hada
de
cuyas
alas
al
cielo
suspiro
que
el
de
un
agua
que
en
bengalas,
se
del
cuento.
loca,
si
que
siente
de
quimera
quiebran
Algo
el viento, del
resplandor
melodía
nacido.
desaparece
aquel
les
toca. se
del
aire
eleva,
mar, lleva,
cantar.
por
el
E
aceptemos
su
pa:
publicación
Envíenos fotogra: fías de asuntos de actualidad y de in
1
ha
se mece,
acerca
después
brisa
sonrisa
vaivén
se
la
el
cuando
Lucecilla se
corazón. de
que
GRAFICO
leve
murmullo
una
breve jabón;
al
Pagaremos
$2.00
Guichot.
es de
llega
nos
que
donde
(pasa el Crucero.
K
des-
aterrada
ojos
caricia
Humo bajo
Mundo,
Vía...
(cubre lino
A
mariposa
(peso del madero, Arde en so] Je(rusalén. calles
tocado
ella
a
pompa
Es
Pinedo.
Nuevo
adelanuna mujer.
lienzo,
Mundo,
felicidad
como
se Jesús,
divinos
Por
PIEDAD
Ortíz
el
cándido
Nuevo
sueño J.
jabón.
el rostro sudo(roso y dolorido. mujer de corazón con-
plegar
los
como
Pon
a
De
y LA
De
(davía!
que
Madrid.
de
se
(Faz
La
todavía
Entra
(zón Reo
lo mismo
pompa
enjuga
la
sobre.el
voz;
tesro yo (mucho,
(de
De
a
do-
El viento
cristales.
el
el cora-
(piadada
(bor, los bra(zos abiertos, te
una
fene-
con
avanzando—roto—por
Es
cesado
jamás
el tam
angélica
que
(movido y
con
que
he
Sentenciado
¡Si
(tambor...
Ha
hasta
lienzo
mira
y se deshace
la faz
(del
y presurosa,
dejó...:
y golpea
padre,
y le dice
no
me
por
(ta
(radas,
a su
bueno,
el
(cón.
enlutado,
el
(cer—
triste piedad,
(no fuera por éste...! ¡Otro ángel que al
y da
—Papaito,
su
(Mevó Dios? Muvia, braman-
(partir niño
que
para
santa.
misteriosos
hijo...!
Aquel
y
(amor..
la
resbala
brotado
(tes, silbadores,
tristeza!
¡Este
triste (viudo
su
por
Era jo(ven y hermosa. ¿Por eso tal vez la
viento
ruídos
— ¡Qué
de
el
lirio
cuando,
(vierno, lluvia, frío (y sin sol.
de
de muerte
—lívido
está
(vacía,
evoca
era
ángel!
—dice.
casa
la Parca se (Mevó. Letal día de in-
mesa
buena
la
Sudor
amada
iitausta
la
que
¡Era
desierta,
aniversario.
Acodado
con
está
Cuquerella,
a la esposa
de
el
Félix
más
(rencor o el desdén.
TS
espejismo
corazón,
general. fotografías nou a pará pu:
blicación “evueltas
no serán a menos
que vengan acon+ pañadas de sobres dirigidos y sellos de *ranqueo.
REVISTA GRAFICO P. O. Box 176 San Juan, P. R,
10
|
GRAFICO
La
Esta
La
es
la
última
cigarrillera
en
novedad
la
liga
que
se
y sin
ve
Dobbins.
en
las
medias.
playas
La
cbsmopolitas.
tiene
Miss
Jane
nena
Helen
Glickman,
de
Filadelfia, gusta de ser elevada por todo lo alto. Aquí aparece en la playa de Atlantic City, en brazos de su padre, que es un
decidido
partidario
ra física.
de
la
cultu-
11
GRAFICO
LA
DEL
FERIA
LUJO
NOVELA (Continuación)
mI Daisy side
en
su
saliento su
se
en
el
tocador,
sa
sesión
y
apartamento
Drive”,
vano
espejo
de de
del
cinco
años
sino
huellas
tres
se
tamizaba tenía
ventud
y
por
belleza,
terrible,
despertar
lleno
hermano a
ahora
por
penumbra que la luz cortinas de
que
el
acechante,
la
descubría
ju-
en
toda
o
en
asaltada la
la
ella
cuando lar
era
mujer
sobrevenía
con
zas,
una
con
la
de
sus
desengaños
sus
fracasos
y
sus
y
sus caídas inevitables, la encontraba en el desamparo de su soledad, sin el soporte de un cariño, pobre, aunque vivía
con
para
lo
vida,
esplendor,
que
ella
¡vieja!
el
infortunios
que galante.
mujer Había ponía
a
que
tirle
apareció y,
el
el en
el
de
italiana
de
hombre
hermamo
de
la
verla
seguida.
sy,
los
Ojos
biante,
una
que
una
y
juventud,
cuando
una
linda
de
que y
ta
se
luz
cam-
de
odio.
estoy!
de
¡Que
he
sa-
Sí; has
bre—dos
¿cómo
en
y
la
a
la
la
chi-
señora
el
cerrando
hasta
¿qué
aMí.
quiéres?—
me
siento
dos
años
que
no
el
—¿Y
todo
y
—¿Qué
fulguurante
quieres
dinero? Por
para
Tú
sabes
que
fué
y
me
ofrecerá
te,
y
hacer.
yo
dió
ha
lo
que
veré
fué
tu
me
marido.
protegió,
por
me
también
ahora él
irte
y
ya,
pero
lo
vives
tocador
no
mediana
las
pao
en lo for-
en
tus
mujeres
po-
madres
de
fami-
de ello ¿cómo sigue lo tienes? ¿Cómo se acaba
de
decir
que
quien
yo—insinuó
en
con
al estúpido del
que mí—
te ol-
amenazar
desconcertante yo,
de
aca-
de
hermosa, puede
el hermano—,
y paz,
respondo
vidas
lo que
mucho,
dejarme no
sé
de
sea
Daisy. por lo visto,
cuanto
No
destellan
a
amenazó —Pero
cirle
el
millonaria,
de
que
no
que
de
po-
en
ex-marido?
que
que
con
Chapman hijo
que
acer:
y
de-
quieres
colgarle...
me
—¡Canalla!
convenien:
—¿Canalla o cuando te
conviene
mujer
tu
tú?
una
honradas
él y
estoy
carme
Ya
que
de
años
Pero
como
Frank,
quieres,
venir
a una
encuentra
adornan
con
últimos
y
ace-
de
a mí,
desamparo,
joyas
no
—Oye,
toda
nada.
se
Y, a propósito tu nene? ¿Dónde
soy
ojos
a
el
a las
en
preso.
que
Vives
manos
ba
los
?
—¿En
. calma
porque
tenga
lo
será
marido.
los
sido
pedirle
primera
conmigo en
estaba
irán
Daisy,
violeneia-
verglienza
esas
ver...
el que
si
se
segunda
él siempre
que
mujer
porta
hubiera
protegerme?
da.
tuna;
un
es-
lo
de
protección,
desamparo
ninguno.
mi
ningún
espléndido
ocasión, nada
que
la
tri
para
tenga
que
ahora,
tengo
—Bueno,
ideas
tí;
marin.
que
Planes,
te
ninguna
de
co-
tí lo
oirte.
tiene
hermanita?
ahora, de
soy...
en
que
tienes?
concretando.
no
bella
Yo,
oirme?
quieres no
a pedirme
lia.
vagas
tu
—¿No —Y
yo
Ideas...unas es*
quieres
habría
mi
el des-
¡Basta!
no quiero
manera
tí
Yo
ira
—No,
bres,
a
gesto
—¿No
preso,
le
interrumpió
ámplio
rados.
tiene
que
quizás
como una aventurera, grande. Este cuarto
hom-
quien
que
aventó.
una
estado
a
plan
el
lo
desgra-
mala hora
no pasar sobre nosoracha de malayentura
un
he
plan
sin
cínico
que
otra
qué
—Yo
todo
que
a
pongas
protección.
nos
preso.
ver
hombre
tiempo
en para
junto
¡Basta! —le
bre.
una
muchachito
con
silabeó
tí
querido,
aquel
rece.
Hace
a
te
bien—repuso
hermano
consuelo,
peraba
tras
Daisy.
de de
Dios,
de
colado
años
pienso
torva,
a tomar
muchacha,
estado
pobre
joven,
dama
Daisy
—-“Claro—respondió
el
expresión
la
precisamente
no
hombre
entre
ya
había
muerto! querida—re-
penetre
vemos.
es necesita Dai-
la
—Verte.
que
de
no
rabia,
para
bellos
que
Daisy, mo
un
quieres ?— Daisy.
no
está
persigue
recurre ser
amparo,
—
— ¡Acaba! con
le
que
en
no
nada
ella la puerta, y en el tocador, todo decorado en rosa pálido, quedaron frente a fíente Daisy y aquel hombre que de manera tan poco correc-
visita
dijo:
que y
que
único
desayuno ?
tragedia,
dice
una
chi-
incorrecto
ca. —Pero
dismen-
tiempo
hermanita
—Retírate—ordemó
tocador,
fulguración
no
se a
de
dido! ¡Que me he —No lo permita puso con sorna un cara * marchita,
a
todavía
acerados
— ¡Dile
abrumar
mismo
señora
ojos
pasó
los
alarmadp,
un
en
de
ojos
está
Por
terrible
hace
y
soy
que
su
empezaba
doncella,
visiblemente
Ahí
vieja
fuese
desayuno
espejo
ilusión la
si,
que
que
inmsolentes
dejar
tomarlo
una
quilla:
más puede
pedido
ahora
vieja,
quería
con
no-
a quien
ojos
triste-
sentimentales
tocador
cínico—yo. ciado,
doncella.
Salió
y
el
el
«eso
logrado todo, tros aquella
mancilla
crepuscu-
a la
cerrarle
hermanita,
que
el tocador. ¿No es eso, Daisy ?—dijo mientras repartía la mirada de sus
—No.
placer,
edad
ademán
de
en
querida
de
ruina
que sobre su belleza marchita iban echando los años. ¡Ya no era una mujer joven! Y lo peor de todo era que
su
hay
el
angustioso
vigilia, presentimientos de
los
bajo
firme
adentró
ve
sobresaltos,
de
se
un
las
en
y
un
trataba
—Mira, así,
ese paso lento y jactancioso que han vulgarizado los apaches. Se trata de
perceptibles
pero
de
agotamiento
treinta
apariencia
despertar el
paso
con
que
en
que
entre
una
de
de
ldaborio-
pasado
el maquillaje y en esta dulce de la habitación en claras,
lunas
sus
rostro
separó
doncella
no
habían
que
de-
una
dejaron
su
“Rivercon
masajista;
que
en
de
contemplaba
después
—Bueno, acaba, ¿qué preguntó con impaciencia
Por J. Perez Losada
media?
---
3
cuando diga la verdad ayudé a realizar la eo-
PS
16 A
GRAFICO
e
—;¡Canalla
siempre!
—Cómo está
se
conoce,
ahora
trataras
—¿Pero
es
pague
los
clava, ten
estar
de
que
una
sea
A
lo tu
tú
le
llamas,
caudalss
¡Ah,
si “viviera
silabzó
fingiendo
el
miserable.
—Si
viviera
tra
pobre
tar
con
je
acuerdo
una
abierta
de
par
manos
de
vicioso
aprovechar para
nuestra
el
dinero
la
¿Crees
de
todo
¿Crees
congo-
con
que
lo
que
.nues-
volverias
trapisondas,
ya
que
a
ma-
tu
casó
conmigo,
me
hiciste
con
puedo
y
lo
dote
un
perdonárte-
tan
malo
más
que
perdonó,
con a
—Sí;
ella
y
no
cuando
sería me
dres,
quieren
peor,
y
que
siempre ellas
disculpanlo
por
desgraciado.
al
en
todo,
Pero
son
bondad que
es
tu
el.más
te la
inutilidad
decente,
para
queño,
acuérdate,
oa
¡los
ciones
mamá
y
con
para
tu
te
«ad»:
si
precisas
subalterno
per-
De
ser
un
la
por
la
conmigo. que
se
que
que
él
se
do
que
otra
preocupación
congraciarte el
y
dinero
lzpasión
do tu había
con
para rijosa
ricos ni
en
quisie-
no
tuviste
otro
ellos tus
que
ya
afán
para
vicios, todo
que
sacarles
la
explota»”-
estrecho parentesco con la que de ser la víctima de todos, la
—Pero
ingratitud? mujer que nació
sus
relacio-
el
o
el
di-
preocu-
por
la
verte
de
su
capricho
insinuado
no sé
de
qué
humillación en
preocupaciones
también más
el
eres
se
no
te pones
también
es
no
por
algún penas!
he
clase De
cura-
con te
ceolvi-
que
día
se
vícti-
¡Calla!
que tramas. —No, querida,
nada
que
que
que
fué
Chap-
tu
no pue-
tu
la
nom-
es
dispuesta yo
se
de
a
lo
deindi-
la
sus
en
decir,
pobre de
ha-
entrañas,
esos
y
escrúpulos
¡El
dinero
ahoga
infamia!
¡Entre
tiene
una
que
que
ahora
esa
mala
te
prestó
el
qué vivir mu-
le
pagaste buena
servicio
por
espléndidamente, mujer.
A
yo el elegio mujer...
en
cada
tus
labios:
por el implacable abrumada por la nueva
Daisy,
ventura bre
el
que
la
cernía
niño
creía
amargo
su
sobre
amado
—No,
ella,
por
so-
ella
y prorrumpió
madre,
llanto:
cerdes-
eso
sería
ho-
horrible—suplicó.
—Tn
tus
se
pobre
le mo-
Estrechada
purtes
manos que
evior
está no
el
sa
a4or>
1.
remedio.
dispongo
de
ese
dine-
ro. —Mira,
querida,
dos sortijas que vale más de esa Con
lo
tu
con
arrepentida
hijo
que
contra
hijo,
está
gente
mento oía esa buena
tu hijo... adivino
imbécil
.
llamabas
por
una
morirá
heredará
la
maternidad
cuando
qué
de
qwe
en
tris-
víctima previsora. asegurarte el porvenir.
día
darle
con
tú
dinero.
—Cuando el
muy
una
Algún
tam-
jer...
que
del millonario
a
precisamente,
modo
a acusar.
culpa sino sido
dice
contacto
de
siente
—¡Pero
—Es
un hijo
eviatr.
«een
niño:
y
se
las
todos.
— ¡Calla!
das
«mi
Yo
voy
tan
clínica
todo
con
que
celebri-
célebre,
vale. harás
él
inscribió
el
Ahora,
des-
cinco mil dogastar alegreactriz que dehijos para co-
permanente,
que No
prevenirme
se
ella,
que.
co,
algún
yo
Estoy
la
clararlo
abrumado.
hundido
lo
que
crees
sabido
en
un momento de triste
esposo.
que
¿me
haya
bre
desesperadas,
—¡Ah! pero Tú has sabido
man,
es
—Sí; no
rrible,
excitando y
pasión
mil
prueba.
acallarle
celebridad
tu
lo
preciso
habías
en
quieras.
repetirle
que
situación
cinco
bién.
podía
te.
Tienes
que
es
de
amante,
estimar
lo
al
ma
su
sabrá
cedido
dad; y cuando viste revolotear en torno de la hermana bonita a todos los viciosos
él
—Dile más que
ber
desgracia.
hacerla
que
degenera-
la
bien
dinero.
un
y
—Pero
ese
sino
des de ello, ya que
oscuro
tengo
figuraba
de
Tu
—No
madre
de
—Tú
parece
recomondor
—Pues entonces, tendré que pedírselo a Chapman. Sólo que tendré a mi vez, que ofrecerle algún servicio
sentías
no
su
instalarme
que
dollars ?
muchacho
on con un cheque de Mars que te fuiste a e con aquella mala abandonado a s sus
dió
¿Te
—
iasigniticacia.
Hiy
el
Tus
(Y — Nx) dad...
vida.
.Daisy
ropa,
eras
Le
e
la
que
de
una
no
explotaba
él.
me
tranquilicé,
curase
tú
se
fingién-
que
de
ahor:,
hacerme
modesicmonto.
mayo-
vez
dicho,
le
su
—preguntó
cíni-
preocupado
digno
Yo
la
pagar
muy
—Por
Necesito
qué
de
más
una
irregularidad
se
por
exigencias
humillación
nes
tan
que
tenía
habías
machacho
mi
ron
ni
pro-
costaba
que
pe-
no-
fortu-
de
hermano
—¿Cuánto? ¿Cuánto?
ávi-
Pudis-
de
hacerse
con
le
personali-
hombres
aptitud
las
a tus
la, manera
lebridad
co*duc.a
aprendiste
para
sin
in
pa-
todos carga
expulsaban yor
apenas
mí.
es
para
tu desgracia
con
pesada
ma-
que
versidad, con tu inclinación a ios vicios. Siempre fuiste una
perversa,
que
enloquecido
quería
hijo
su
creen
has ¡abrado tú, ra todo trabajo
eso
de
Chapman
sentías
madres,
sabía
resoluciones
tí.
las
caja siem-
hasta
no el
acuerdo
hermana
yo
te
ya
vez
Me
por
de me
y con
cada
pación,
, 10?
—Ella
par
co-
la
precoz.
agenciar
que
ciéndole
salva
no
tí
hombre
«me
trabajo
res.
madre!—
madre,
la
Chapman
racha
un
q.
me en
agotaba.
aquella
hacerte
poco
co
mise-
súbita
en
pre
soportar
madre,
tus
egoísmo.
ella?
nuestra
se
yo y
para
n>
das
presentó
—
fué
que
complacencia
ria.
ja
estúpido
amante
es-
menos,
gritar
El
congraciarse
nos
nuestra
vez. de
nos
que
que
verguenza.
do
nos...
mantenga,
mientras
para
gastando
vecho, pero te pareció más cómodo vivir la vida de los parásitos, gastan-
espo-
que
ellos
costa,
desprestigio
na
mujer
que
pero
a
su
el
te
de
necesitauna
de
un
a
en
mo
camino?
tu
aconseje,
franqueza
ya
eres
deentregarse
vivieran
triunfando,
de
explo-
hermana,
sea,
que
vicios,
dilo
la
diría
querida,
nos
que
—Sí,
para
te
desentiendas
mano
nos
que
ayude,
había
hundía
no
lado
¿No
madre,
amiga...lo
sa,
a
te
la
guie:
nos
q.
todos
modo.
encontrar
de
que
no
vas
la vida?
siempre
mos
tu
ese
hombres,
—Los que
de
que
para
trates
y
mí
a Ella
que
toda
tándome
Daisy,
mamá bien.
me
hombre
ahotoda
canalla
y
aconsejarte que
¡Canalla y.
antes
y canalla ra, la vida!
se
un
ademán
sacude
una
cualquiera
rápido, alimaña,
arrancó un anillo un diamante azul. Frank
lo
tomó
de
esas
tienes en los dedos, miseria que te pido. como
quien
Daisy
se
en que fulguraba Toma—le dijo. en
su
mano
con
un
e
13
GRAFICO gesto
el
displicente
bolsillo
dos a
o
del
y
trescientos
vender
el
men por vestido.
se
do
guardó
chaleco:—dame dollars.
brillante
un
y
ladrón,
en
que
no
Lloraba
la
salir
este
cariño,
me
miseria
y
de
presencia
Toda
bien
dolor,
del
con
su
evocada
hermano
de
para
elia
expiación.
por
la
innoble
que
la
hora
Todo
era
triste
de
mentira
do
en
tentación que los homde
pagar
su
honra
habían vida,
de
queza...la no
sin
la
había
después,
sensibilidad jamás
dinero sus
él
vicios
cuerdo
de
y
largo
rato,
te
el
retrato
en
un
dor,
del
marco
junto
sas
en
un
nvente
im-
había
salido alegremente Sólo
el
el
doloroso,
de
New
York,
en
cía
len “venta
vez
alcanzado
canto
más,
que
no
de
para
era
la
en
el
afecto de
Hijo!
de
aquella
mentira
su
está
más
desen-
rro,
para
eso
había
joven,
y
la
vida trama
bella
y
res-
tiva;
era
sensación honrado
la
la
ideada
¡[por
que
de
secreto
el
tenía
apasionado,
que fué su esposo, después
ser
su
amante,
y que
ahora de
después
mayor,
enemigo
trofe que destruyó su destrozó su vida para
de
era
su
catás-
la
hogar y siempre.
que ¡Su
hijo! ¿qué importaba que no lo fussi
ra.
raba
el
con
un
amor
escribía desde ba
internado,
carta que
libre
soñaba
internado
apasionado,
casi
siempre
más de su mamá
no
si
le
en que esta-
loquecido
capaz
hasta
de
matar,
está
mejor
Daisy
vizó
dió
con
domingo
tadora
e
terminar
separarse
el
munca
bonita, cqmo la lla-
en-
hombre
todo,
todo...de
que
guardado
secreto
nipgún
tum-
la
en
que
es
los
hábilmente
suavemente
más
labios,
el
que
maternidad un falta
su
rimmecl;
viejo
que
gractosa
pincelada a
su
boca
iluminó alisó
se sobre
sus
su
sua-
más
el livor de las ojeras y trazó cejas;
y con
la
tapar
hecho había el llanto que estragos en el maquillaje de su rostro; suavizó
en
una
hombre,
chantagista
el
en
el
primera-
¡ah, hijo,
si
servía,
sí,
su
auto
al
bajo
vestaurant. en
la
de la
jada
su
bigua de
puerta
Se
y
se
miró
graciosa
compró
lo al
silueta
orquesta
| había
“Recérvad—leyó
ordenó
prendió pasar
de
un
de
una
pero
retiró
la
pollo
de
las
El
los
animadísimo,
sonrisa
cabelos
rizaban la frente
inci-
en
de
una
limpia,
con un
el oro
honda un
po-
«silo
vino
restorán a
am-
grillé estaba, con
el
La
unas
y
una “or-
unas
siempre,
inconfundible
establecimientos
politas. tocaba 3l “jazz” melodía del Hawati_ y la de la música
los comensales
toma-
frutas.
como ese
dama ostras
Después
y
mai-
cartulina - Y
blanco
espárragos.
en
frescura
en
una Pr —
maquinalments
de Ostende, vía
El
del
Cerca de la tribuna
tre, obsequióso
tilla
al--—
primo.
log grandes espejos, y sincomplacencia de ver refleesbeltez.
la
cía.
la
violetas
cintura.
uno tió
su
donde
del
la marquesina
En
de
a
paun
ella
“Lafayette”, y
la dejó ramo
a
Mendoza
límea
la
hijo,
Frank
y
a la hora
a
un
de
niño
encontró
maestra
la
su
mucha-
experimentos
canalla
dirigiría
vez
muerzo
ella,
en
despier-
probaría
su
Bah!
su
reprochaba
servía,
era
fá-
porque
niño.
de
le
Lo
si
con
Se
de
poder
el
Mendo-
ofreció una silla a Daisy.
filial
días
suges-
un
de
restauró
pasión
los
y
de
serviría
lanzaría
y primero
otra
ba...
una
todos
de
a ella para
ado-
la
quería,
el colegio
palpitante junto
la
chiquillo
siendo
hacia
eso
para
hombre
nario
seguir
un
que no
eso.
lo
un imagina-
su
primo
ra produciries al mel irreparable.
pre-
cacho-
que
millo-
del
fortuna
gran
Era
para
bildeos
mujer
su
a
él, pero más
casi
vez
una
designios,
escrúpulo
Tal
como
Daisy
aunque no lo fuera, su hijo, aunque la madre de Jackie anduviera en ca
nece-
una
todos amaron enloquecer a un era preciso ela. fuera,
uno,
preci-
era
cultivar
la codicia para asegurar para ella los la
joven, el
una
salir,
a su _capricho,
sensibilidad
lo
lágrimas.
la afea.
y
de
ello
turbadora,
preciso
su
Era
y defender
fingida,
restos
más
plan.
frecuen-
das
boca de este hermano
gran
de
con
preciso
era a
eficacia
el llanto
seducción y
hijo!
en
cuando
vacío el
angus-
indefensa
defenderse
—sollozó—¡su
de
Nunca
ciso
un
ojos
de
que
de
sus
para
una
cariño
verdad
prescindir
ofre-
corazón ni
un
sario
se
un
desechó
dinero.
que
sino
era
cruel-
saquearla
lo
desilusión
un
¡Su
única
esplen-
quien
iniciales,
comprobado
sus
el
visto ya
explotacio-
en
acudió
someter
de
que
para
canalla
creería
para
Alcantara,
cil de
ta
había
buscase
za, un latino. como
ar-
timaña
todo
lograr
no
la
confortante leal.
que "todo, por
dejaba
coldo
de los
ción;
gol-
al
la
vestía
cuan
hombre por su
todo,
sus
sonoro
algo
canalla
se
probar
todavía
para
la fatalidad
colaboradora
sumi-
a
era
de
tendría un enloquecido
porque acobardada la
ver
el
hilo
complacida,
seducción,
que
cho
ante
su
un
todavía
tiempo
dispuesto
mente,
bría
esta feria del lujo _que era
y
Frank
ha-
llorado
se.
de
Mientras
amagaba
temor
clavó
y
dores
armas
si
ro-
sinó
era
haber
re-
una
le
de
prendió
sonrió
presa propicia nes frecuentes.
toca-
el
largo,
todavía
tiados en el espejo, en un rápido movimiento felino. Se arrepentía de
defenderse,
ella
que de
so
de
por
ha
codicia
hecho
rato
con
que
de
medio
gran
fruncimiento albura
bella,
Eorar
el
unas
producido con
demandas
en
con
un
tes
que había
florero
la
Todavía,
tenía
el
poco
espejo,
amor
lloró
que
le
de
nerviosamensobre
leve
esperanzada. sus
las
lioró,
un
Sobre
do ella quisiera, que enfrentarte,
puñaque
un
nombre
manchaba con Ta monstruosidad de la desdichada
en
él
de
consuelo
plata
Daisy
presiente
que
un
con
de perlas, y al contemplarse de nuevo
botón.
hermano;
muerto, nO
u
cuidarse
chiquillo
de
a
Llevaba
herma-
hermamo
oprimiendo
su
sin
cuello
repudiar
constaba
grande,
inteligente.
trocaria
le
prodigaba,
y
devameos.
padre
le
primero, honor
de
circunstancias
de
traicionero
sin
se
co
hijo!
en
sin
palabras
pe
gastaba
su
y
ri-
este
dónde
al
su
de
siempre,
de
que
arrojó
«een el estupor
o
¡Su
verdad
para
marido
da
de
y
explotado
portarle en
vez
precio
al
inconsciencia,
voracidad,
el
tal
billetes,
aimed>
su
bres
de
falsas
la
su belleza, una
la
que
el
tel—le
vida de engaño y de absurda locura a que la habían empujado los suyos: la frivolidad de su madre, aquella mujer inútil que solo vió en ella, en
su
gran
con la comprobación más absoluta, q. no podía ser hijo suyo. ¡Toma, y ve-
así explotaba su desdicha, pasaba ahora ante ella como un torbellino de angustia y desolación. Había lle-
de
la
buscaba a aquel niño nacido izles que sabía él,
una
vida
mimoso.
en
en desprecio si el canalla de su hermano se decidía a vender la prueba
to-
ir
desventurada
infinita.
o
chiquillo
mentira
que
congoja
gad
el
Otra
Para
mecesito
wmaba
ahora
0cosmo-
una lenta influencia ando-2
hizo que cesaran las
14
GRAFICO
pásón
de
0
las
que
hajara
voces.
el
Llevaría
—Su
dia-
la
da-
ma unos cuantos minutos sent ada a la mesa cuando se destacó en la entrada del salón la juvenil silueta de Juan Manuel _Alcántara, La mirada'
de
un
ella
y
del
relámpago:
nadá en
en
él,
ella.
de
de
ojos
sáseo,
el
dama
y
seducción de
un
—Yo y
a
usted.
nando—galleaba
yo en
un
gri-
el
la
salido
a de
vez
ga-
displicente.
una
to
como
que
repite
Tenía lo
patía.
ojos
no!
Usted
estuvo
muy
2ma
ble.
—No;
estuve
rente
con
inquietud ¿Y-si ba
de
poder
preocupada
—Yo
también
usted.
Pero
saliento, fracaso
obrero
pensado pensaba
esa deseo
tristeza
pasar
con
un
con
el
Al
azar
tal
princesa
vez
está
lejos,
de
un
pobre
un
cuando
do
del
que
.así
se .se
se
sueñan
los
bles que quisiéramos
de
lidad,.en
Duestra
-::Ante: la.
irse no
nocha, del
su+mos
fuesen
%a-
oido readel
le contempló con simpatía. Su poder de
seducción
era
sistible:
Este
haría :lo que ciera.
todavía
una
chiquillo
le ordenase
se
frase, tibio
le mi
habrá
la
mi
historia
como
no
me
leyenda,
ésta,
¡Mi
fuerza
irre
apasionado ella
el
que
hi-
Daisy
ce
perjudica
tan-
pues
dia. breve
mirada
impregnó
ensi-
de
de
se
sus
una
sú
sido
estúpido.
Perdóne-
tengo si
nada le
que
habla
perdonarle.
de
mí
le
dirá
verdad. Si le previene contra huestra amistad, tendrá razón. Yo mujer
por
fatal;
eso
daño.
le
pero
No
digo
me
que
no
soy
debamos
consolaría
qui nin
nunca
ello...
—Y mo
yo
a
le digo
nada
ni
alumbre
mi
amor
esos
cho
de
su
a usted
a
nadie,
vida
había
el
puesto
que
para
Maquinalmente,
desprendido
que
han
Daisy
de
el
sa
había
entrar
en
que
el
res
flopor su-
no
se
la
voy a ponerle de amistad—le
inclinó
hacia
estas dijo.
la
da
en
cabeza
y
mano
de
extremecimien-
desde
hoy
soy
no
sino
Le
de-
por
y
para
siem-
esclavo.
Di-
una
mujer fatal, salvarme en esa
o
mi
única
de
mi
vida.
miró
qué
adoración
ventura,
Tardó la dama en apasionada afirmación cho.
de mi
su
está
razón
sé
amistad,
mi
es hundirme
en
sola
mi
que
fatalidad
la
contestar la del mucha-
largamente,
largamen-
te, con una expresión de infinita terDura. Otra vez su mano fina se posó en una caricia muda sobre la mano nerviosa del muchacho y se
detuvo
el
en
ella,
haciendo
más
íntimo
contacto. —Amigos,
tenemos
dijo
mirada
de
su
que
prometiéndolo y
acentuando
mano
sabia
'—Bueno,
en
lo que
descendió
tad,
al
él,
la
la
con
contacto
insinuante
usted
de
ami-
el
quiera—con
entregado
dominio
ser
todo
sin
volun-
vampiresa.
—Si quiere usted ir a tomar el te conmigo esta tarde, le esperaré en casa a las cinco—le ofreció ella, en-
tregándole
ñas
del
Y, la
una
ahora,
do.
tarjeta
con
las
domicilio.
charla
A
almuerce
no
ha
usted
probado
propósito,
Mire,
se-
que
con
usted
ahí
boca-
viene
su
primo.
Con do
efecto,
hacia
dial
de
—Los de
a
la
la
mujeres
llegaba mesa
Mendoza,
por
la
-craí-
mirada
cor-
dama.
hombres
de
guapas,
siempre
todas
moda,
como
llegan
partes—bromeaba
las
tarella.
—¿De
modo
Sí,
llegado tarde. Mendoza certidumbre de ello. Tarde
la
impedir
hubiese davía
que
he
Megado
había
tenía para
bouquet.
—Acérquese; flores, en pacto
Alcántara
de he-
violetas
torán, y empezó a escoger las recillas más bellas que aprisionó el tallo con un hilo de los que jetaban
que
mirada me
te-
siempre.
ramo al
no
siempre
una
ojos
esclavo
las
caricia.
la
una
un
cariño,
pero
usted
la
un
—No
gún
mi
yo
tris-
usted—rogó.
Mendoza
de
voción,
más
yo
solapa prendidas
la
dijo—yo
servirle
gos—le
—He
Soy
—Daisy—le
usted,
mundo
las
la
de
produjo
el
de
adrede
contacto
le
puede
pre,
el
mariposeo
medular.
de
historia!...
La se
to
mi
todo
irresistible,
aquel
inclinó
fugaz
hablado es
tentación de
de seda sobre habían quedado
lsyenda;
a usted algún dama en un
claros
el
la
violetas,
sobre
contacto.
el
sensual, irresistible. golosos del muchacho aleteo cálido de un beso.
manos que
la
por
fascinación con un in-
labios
Sintió
emo de
posaba
dulce
usted
nó,
contaré Cayó la
me
se-
- declaración
«Daisy.
emotionada:
que
un
la
roce
—No.
ama-
vida...
ingénua
muchacho,
de
la
en un man-
tiene
que
el
ser simplemente amigos. Yo no siera que por mí sufriera usted
tiende
porque
terminó
una
Pero
muchacho
sólo
acuesta,
corazón
des-
los flotaba
esos
embriagado
ella, por la ella brotaba
mareante,
En
vértigo
cruzado
pensaren ella sino como imposible. Y como la vida los
distantes,
en
sintiéndose
flujo
a
ilu-
de
mala;
puede
tan
lágrima
país
y ha
pobre
una
un
sonrisa.
alta,
el
hecha
de
han
tan
que
de-
carroza más brirubia que se va
una
mirándolo
bita blandura y se derramó sobre el chiquillo en una caricia apasiona da. —Yo creía que Mendoza...—Insinuó el muchacho—yo creía que Men doza y usted... —¿Se lo ha dicho 61?
mucho con
en
príncipe
enseñado
—¿Entonces?
que
dia
y en la princesa
Casar
mirada,
he
dama
mismamiento,
eso.
yo
de
ve
remoto.
tiene
la
disculparme.
con
con y
file regio lante una
tan
no
sentí.
le volviese a ver?—pensaacongojada.—Toda la tarde
estuve
a
indife-
Después
no
yo
en
demasiado
usted.
la
Mendoza
pero
la
Oh,
ha
conocerá
Pasa, siempre pagan nuestros malos humores, los que menos culpa tienen y, dos que nos inspiran más: sim —
una
vida
buenos amigos—promeella—amigos, nada Más que ami 30s. Usted es muy joven; el porvenir es suyo, y yo no quier o ser un estorbo en la vida de nadie. Tal mí,
sabe
sino
la
tió
muchacho.
usted
mu-
soy
ella
suya,
te,
y
pobre
perfume de que de toda
sentir
de
historia
preocupación,
ca-
no
al
he venido... un poco usted. Estuve el otro
poco
ma,
nuestro
—Seremos
suerte
He
la princesa
a
yo...
daría
mano
la
buscar
la
de
!
cionado
ella.
tenido
romance aplicable
evitar
Alcántara
conmigo,
a
no quien
Ojos
de
hacia
aquí
venido
he
encontrarla
—Pues pensando
llegó
Yo a
—Por
irresistible azul
es
sionada.
en
fulgor
no
Lorar—dijo
emocionado.
invitó
había
Mendoza
so. jer
apasio-
pálido
siéntese
sóla—le
cruzó
el
se
saludó
—Siéntese,
dia
por
muchacho la
se
simpatía
Fascinado
aquellos
estoy
joven
bello
Tubia
que
querido eficaces
(Continúa:
esta
probar de
en
su
la
loca
las
de
Daisy
armas
seducción
página
tarde?
17.)
to con
A
cónvrersaciones
GRAFICO
Un
Una
Conversación usted
que
—Dispuestos
— ¡Hombre!
No
sé;
no
lo sabe
na: en
¿Cree
usted
que
—¡Anda,
y
La
Nueva
de
valer...
ra...
más!
Iberia...
En
No
calcular los
ahode
cuántos
rán...,
barcos
La
serán...;
—¿Qué
espere
están
Tavares
es
más
de
en
cosas
las
esas
—
¡Se
realizan
a veces!
—i¡Ja,
de
posible
carcajadas
más
absur-
—¿De
Por
España?
¡Ja,
— ¡Qué —Vaya;
exageración! exageración,
do el mundo ¡Y
¿por
qué?
cito, un su traje
To-
lo sabe.
rico,
eso,
no;
nada.
de
espléndido
¡Caramba,
sale de su —¿Para
Tavares
bolsillo para qué querrá
el
—Pues
ni
no
tie-
si,
se
priva
de
yo
que
creía
del
él.
que
era
todo
lo
con-
que
en
se
teje
famoso
torno
cada
lo: don
hombres. son varios Cristóbal Tavares no
ner
dos,
tres
(les?
hombre
ted
liberal
mor
en
ceder. que
don
menos
punto
¿quién
día
no
Cristóbal
se
de
magnánimo?
—Esperemos —Sentados.
||
—Repantigados.
'
de
zon
ese
día.
le
dice
levante
ser
un
la
blamos
una
anciano las
palda
a
us:
plemente,
de
hu-
y
no
puede
cano?
La
se
Su
la
no
y
arrabal
de
la ciudad.
Poco
estrecha
y
el
es
portal
alta,
a poco,
ascendiendo
a
angosto,
yergue manera
lóbrego,
por
una de
la
casa torre;
y
la
es-
con
cuarto,
cordiales
ojos
con
amor,
pala:
brillan-
de
un
la
el
a
los
¿En
rembre
al
alto
cuatro
Jjistas
¡le
un
luchar;
comadres
se
dan
que
zuavo
de
de
opinión
que
secreto
de
el
en
bres,
la en
ballero, verle;
un
ca
se
que
se
No
y
en
este
la
tra:
cansado faltaba
trataba un
Cefradía
los
un
otros—eran
casos.
la
la
¡Era
dramático
Arroyo—vivía
en
de
suponían
pontificio,
agente
da
le
retirado;
se
congregakte del
ocupaba?
autor
mis-
pusieron
el nuevo inqui ¿De dónde ve:
Unos
creyera
antiguo
El
todas
las
quin-
todos...
días?
imprenta—creían
de
quien
piso
de
se
qué
pero
A log
mudarse
raro!
comandante
diremos
quieren;
chiflado.
más
po-
respetan
¿Lo
lo
poco
esta
moradores.
casa
mudarse
casa,
de
sus
señor.
respetan, de
indulgencia toda
y de
este
días
la
Pero
anciano
se
Le
nía?
nada? en
enfrenta su
1
si que
los
vecindad. ¿Quién era lino del quinto piso?
fué
halla
a
movimiento
buen
en
y
alguien de
unas
la casa
día
tu
an-
se
con
con
digo
irc
de
sim-
o
moradores
cuatro
a
un
alto
ba:
puerta—una
sale
ellos
le consideran
inclinada
el
lo
po-
y
pobre—,
con
considerar,
de
“odo?
ser
es:
cruza
parado,
quieren
manos
¿O,
con
Los y
cabeza
este
la
una
que
piedad,
taba
la
se
parece
con
hacuan-
levanta
Se
en
manos
de
estrechita.
calle;
vez
podía
es
ido
la
quien
medita?
piensa
las
las
calle
ha
es
que
por
a
así. Y,
¿Medita qué
se
paso
de
detiene
las
ser.
que
que
señor
llevar
¿En
lenta:
dicho
lleva—no
Llevar y
de
subido
vivienda
escaleras
Y
¿Qué
la
personajes
manos
cuando,
de
abre
vecino
tao de
pobreza
pausados,
El
también
en
la
todo
viejos—llevan
cosa—las
señor
camina
pueblo—y
poco
haya
generoso
un
espalda.
otra
no
quizá
de
este
anciano?
despacio,
rara
persistente
con
estos
del
cosa
ontinente
un
han
tes—como un voluptuoso, un refinado voluptuoso—, él se pasa la mano, suavemente, por su barbita lacia y clara.
la
ojos
de
habíamos
Todos
cabeza.
personalidad
y dadivoso.
ese
Pero
algún
la
que
las,
Todas
gracioso!
quiera;
—Bueno;
que
se
de
hreza
relucen.
es
vivaz,
anciano
lunto.
do
—¡Qué
El
trataba
a
ha de tepersonalida-
cuatro
o
so-
qué
¿Por
del
¿No
calles
ojos
brillo
y
sobre
tenue
contrasta
traje
caminan
unc
hombre
un
es
no
hombre
Cada
leyenda.
la
hombres
esos
a
sombra
que
un
sombrero
rara—los
los
este
mente.
ya
Ustedes
disputa!
la
en
—¡Paz
de
ei
y
sombreéstas
del
sombra
Decimos
rersona.
trario.
alas
relucen—cosa
indefinible,
más
vive
Nadie
empidespa-
su
tiene
las
la
reluzcan
Y
alas,
ligera
En
porque
espléndidamente —Pues
una
que
nada.
pueblo, marcha,
señor.
Y
personaje.
duda?
lo
este
caídas.
frente.
nadie! don Cristóbal
del
angosta,
anchas
hacen
céntimo
usted?
—¿Quién
usted
piso,
bras.
señor. No va bien vestido; es raído, traspillado. No es
de
poco
dinero?
él
—¿Cree
no
un
callejita
pues,
ro,
espléndido!
—No,
de
cada
a:gún
torcida,
generaciones
allí
y
baja
tertulia:
la
en
ja!
ja,
ja,ja!
una
nada,
Europa.
saben
por
cambia
—De
ne
tantas
puerta
España.
—
de
como
Llega el señor de nuestro cuencomienza a subir lentamente las escaleras. Ya en la calle, los que le saludaban cariñosamente; aquí, en
cosas...
Y
de
y
hres to
Tavares!
de
mundo.
Coro
Rous:
generosidad
del
Se-
rico
Lector
hu-
calera también es estrecha; tiene, en sus "peldaños, los astrágalos desgastados por las pisadas. Por las pisadas de tantos y tantos pobres, de tan:
jado.
hipotética
—Creo...
discutiendo?
hombre
creen
corazón
das usted.
ustedes
el
son?
no
del
anarquizantes!
la
en
— ¡Creer
Iberia?
—¿Cue
en
tus
íutura,
son
¡Ustedes innata
bondad
—¡Anarquistas,
dineral.
barcos
la
— ¡Sentimental! geau.
la flota de barco debe
Cada
puedo
fin,'un
—¿Cuántos Nueva
Sólo
levantarmos
mano!
ciento?
tendrá
no
—Escépticos.
muchos...
—Muchísimos.
a
tiempo.
mucho
cai A A e e
cree
Tavares?
die;
Azorin
ii
millones
de
ene
Cuantos tiene
Cuento
del
de
un
señor
Cris.
vecindad—,
señor
era
un
Soviets.
caso es que nada, nada, uaindumentaria, en las costura: las cartas que recibía el ca:
en las
"nada muestra
personas
que
venían
a
indicaba
ni la más lige ra de antecedentes sociales (Continúa en la página 39.)
e
GRAFICO
16 La
boda El
Dapena-Vidal.
sábado
las
nueve
tuvo
último,
de
lugar
lla
de
del
la la
Socorro
nutrda
ante
y
la
monia
de
nupcia!
y
la
María
Roa
destacuda
nuestra
élite
el
correcto
berto
joven
a
más
de
quiaga
"uo
Nevado
y
de
la
recepción
/
delj
la
en
que
les
dos
fueron
El
de
bles
Avenida
su
los
los
invita-
esposos
un
mundo
con
flores
ha-
Aboy-
gentileza.
para
Rigoberto de
y
inacabadichas.
Srta.
La
Haydeé
virtuosa
sias,
orgullo
gante,
de
está
bastante
dislocación
que
rápida
la
Igle-
sociedad
mejorada
sufriera
Celebramos trás
Haydée
nuestra
en
la
pié.
y
por.
hacemos
su
votos
sentida
enfermedad La
grave
peligro do
del
Acuña
Aybar,
informes
de
propios
sus
breves
de
la
de
que
hemos
obtenido ha
esperándose días
ha
de
cedide
que
den:
entrar
en
el
convalecencia. que
restablecimiento
así
sea,
y
completo,
por
hacemos
9:7:%
En
B.
Arsuaga.—
asuntos
portante
cas
de
el
pilla
del
de
con
comercio
su
nota
Muy
im-
embarcó
ciedad
el
esta
so-
prematuro
fallecimiemto
del
caballero
español
estimado tiago
Abad,
(que
gozaba
merciales b!e
y
Su del
de
de
de
crédito
su
hoy linda
familiares
por
co-
su
no-
en la tarde una sentida para
habiendo la
de más
que
expresar nena
caa
nutrida Españo-
era
uno
de
entusiastas.
ausente el
y
Colonia
la
el
asistido
brillante
de
Juan,
deseamos
Patria,
San-
círculos
simpatía
una
miembros viuda,
D.
proceder.
extinto,
San
Le
más
nuestros
sólido
representación
da
en
entierro verificado viernes último, fué
fuerales
sus
sido
comerciante-comisionista
correcto
Lallero
la
ha
en
demostración gus
.
triste.—
deplorado
Cris-
que
inte-
comité
Pro-Ca
Santo
Crisio
A
el
a
su
apena-
en
la
¡Madre
Consuelito
testimonio
más
y
depro-
En el
RIVOLI
sacrificio que
y
amor negada
labor,
de
un
El RIVOLI además, el para dormir.
comité
Teléfono
estas
líneas
los
devotos
tir
a las
PAR
ocho.
en
aquel
el
digna
puertorride
una
ab-
merecidos
elo-
histórica
y
buenos
acendrado
alma de
al-
denodado
con
después
una
y
legendaria
piadoso
para
Misas
las
que
La
que del
cuales
de
monu-
Pico,
tel dial
ende
a
dejen
todos de
Cristo
de
asisde
quedar
la
muy
*
familia de
de
del
esta
ha
sociedad
después en
nos medio
resresan.—
esta
acredita-
capital,
regresado
donde una
es
larga
al
tan
D seno
estima-
permanen-
España.
su
Pico,
les
o
distinguida
A
no Santo
han
comerciante
da,
por
invitación
*
cia
1678
todos
solemnidad
extendamos
Servando
San Justo 4 y 6 San Juan, P. R.
de
encarecidamente
que
do
ideal
re-
espíritus
«tractivo
carga
exce.
es, sitio
co-
mento.
Salud,
la isla
los
aquella
del culto
a las
con
quienes
haciendo
Los
de
toda
consagraron
San
y
mañana
Misa,
todos
concurridas.
Juan
la con
queño,
Capill2,
dos el
de
Capilla.
levantado
católicos,
«
Cristo
el día
la
Católi
participar del
domingos
de
han
se reunen todas las personas de buen gusto de para saborear sus lentes comidas.
de
y los
celebrado
tar,
Hijas
reanudado
siete
viernes
será
5)
las
la histórica
las
los
la
Granada
desea
desde
sido
en
a
de
devotos
que
ha
gular
de
América,
rriente
El 56.
Orden
la Salud,
fervientes. Una
la
aquellos
gios
relacionados
casa
en
entusiasmo
su
votos. Juan
579 todos
Ledo. Eduaracuerdo con los
familiares,
notablemente, de
Acuña.—
puertorriqueño
"timos
tro
Lcdo.
enfermedad que puso en existencia del distinguido
la
abogado
condolencia.
*
xx
La
ele-
de
un
mtejaría
curación
nuestra
Esperamos
Iglesias.—
señorita
de
período
E
La
fundo
de
exquisitos,
anhela
venturas,
de
obsequios
proverbial
Rosa,
[arto
damas
gran
Corte
es-
Ponce a
y
gala
en
tíos
Los
ofrecido
cronista
María
lugar
distinguidos
múltiples
hecho
Longpré
tuvo
trece.
fueron
biendo
y
la
parada
*
pertenecientes
Benítez-Longpré,
novia,
León,
los
Arsuaga que le ha
Norte.
del
Las
fami-
de
Aboy
al
Capilla
nupcial
residencia
posos
de esta de Ez-
to.—
las
ciudad
Sr.
hos
Sur. La
al
misión
la
D.
socio
Inc
seamos
pertene-
una
la
Social
Rigo-
prestigiosas
lias
mercantil Sobrinos
en
co-
Arsuaga,
de
social
Dapena,
ciente
de la plaza
lo-
el
español
Mundo
Vidal,
figura
amigo
joven
B.
señún-
Es-
nuestro
Juan
o
cerse-
distinguida
rita
nocido
una
escozida
concurrencia,
para
Unidos,
estimado
Señora
Miramar,
la
Capi-
Nuestra
tados
Por el
noche,
en
Perpetuo
de
últimamente
a
regreso
su
Fernández, saludo que
nosotros
tenemos
dignísima
la
de
y
sus
sea
hijos,
bienvenida,
temporada les
para
esposa
del
que todo
el
Sr
doña
Isa:
un
cor-
deseándopasen
entre
placentera.
17
GRAFICO
*
o.
estar
poder
le
dejaré
quilo,
Mendoza—le
doble
intención.
Ponce, donde así para bella su
*
*
Pa-
Toda al
que
a
esta
£n
*..4+
- bizarro
Este
el
sa-
cronista. *
Bruno.—
Vázquez
Esgardo
consortes,
y
militar
estimado haber lle-
nuestro, después de de va-: Puerto Rico a disfrutar gado regi al o gnad desi ha sido caciones, britan que ía nter infa 65 de miento ido ingu dist el nda coma ilentemente
amigo
a
George
Coronel
H.
Estes.
hecho le han Vázquez del “C” añía comp la de comandante n debe cual lo de to, mien regi referido Al
estar
Capitán
muy
que clases compañía.
Manuel En barcó
satisfechos integran
Font.— de los
uno
para
los tan
de
triunfos
Font
en
los
nuevo
su
*
domicilio.—
El
Estados
vapores el
em apre:
otros
ídolos.
Yo
Mi
leyenda
es
D.
esposos
Abate
una
ya
un
no
largo
Para
mundano.
gesto
con
entre
rato
deslizó, arrobo, en miró lor temb leve un casi a su oido, con un tréen aba aniñ se en la voz que no olvilleno de sugerencias: molo cinco. las A cita. de usted nuestra
Teo
que
Le
y
¿a
espero...
(Continuará)
de sin
Carta Una de las maneras en que una os fond irir adqu es Credito ayuda al viajero ro. ange Gifíicultad en el extr frecuencia
Carta
se viaja por países
este,
Jlena
AM
necesita
una
de Credito
su
Alcán-
larga y su ma-
muchacho
la del
PROVEASE DE UNA CARTA DE CREDITO
Una
de cosa
lejanu
Casanova.
Mientras
tiene
pasado
he
mirada tara tuvo Daisy una Dejo ega. entr un ademán de
*
distinguidos Aguilar y Mora
York
New
Le tendió la despedía la dama. que oza. Mend a , en camarada mano, efusicn. sin do salu al correspondió
va
que
New
placer
Se
a, cursar.
soldados y excelente
Unidos,
muy
deseamos
le
estudios
cometido
carta
con
extraños,
de
de un buen
presentación.
Banco
como
satisfactoriamente.
ICAN COLONIAL BANK OF PORTO
ARECIBQ PONCE últimos
ahora moda.
el
con
de
público
—El
«y doña Isabelita Andreu de Aguilar, han trasladado en estos últimos su domicilio a un bon! tc chalet en la calle Mc Loary, de re ciente construcción.
doro
del
cordial
más
clase
Los
dignas
sus
Norte
al
va
Manolo
*k
regresaron el de habe: ués desp ad, ciud “innes temporaa de una delicios disfrutado un'ón. en es Unid Ja por los Estados y niños, sas espo idas ingu de sus dist D. Humberto nuestros buenos amigos sub-geE.Pérez, Bozzo y D. Eduardo Bank nial Colo an .-Americ del rentes ad. ae esta ciud regresan que los amigos Reciban ludo
Sr.
«hora
regresan-— vapor “Coamo”
Amigos] En el
como
amigo
el'
aplaudirla.
de
Militar
la Reserva
en
fuese
tendría
así
porque
York,
Guayama
de
Riego
al propósito de tomar un Curso especi d rsida Unive áe ingeniería en la gran York. New , de Cornell, Ithaca
*
*
*
asi
de
Time”.
“Good
buen
y Comandante El
un
de
disfrutar
pueda
del
preferi-
Y
Mendoza—,
actuación
su
q.
ría
Jimé-
Americana.
del Ame: empleada competente en el departa: Bank al Coloni rican a ha empezado auditoría, de mento bien que cia, licen disfrutar un mes de de dos se las tiene, después ganada en la referida r labo inua cont de años institución bancaria. esas Cua: Le deseamos que durante
semanas
Font
«Manuel
ingeniero
nez,
dilla,
iro
una aceptado saldré y Estados,
caballero
ciable
A.
dijo
una
con
ella
mía—contestó
Federal,
Blanca
tran-
usted
a
ojos
dias.
uno
o*
Vacaciones.— La atractiva señorita
sus
evi
para
Tarde
tarde.
la voal menos, atenuar, tar, para su envuelto veía se que en e rágin éi por sto previ primo contra todo lo mu las a er conoc de que se preciaba esta mujer... jeres y sobre todas, a idad tiempo que mi tranquil —Hace a amig , nada por perturba se no
He
los
por contrata de estos
de
alternati-
Hegado
había
el
amigo
prometida, nuestro estimado la Corte de auxiliar fiscal ez. Gonzál A. Jesús Ledo. De
Pronto
días, algunos de cerca más
pasar
piensa
mirada
—
para
salió
martes
El
la
*
Ponce.—
Para
en licidad brillantes.
observaba
RICO
SAN JUAN MAYAGUEZ SANTURCE
CAGUAS BAYAMON
a
belleza.
atractiva
su
por
miunfar
supo
donde
ponceño,
del jardín
gantes
que
y a ella, tuvo muchacho en efecto, que, de comprobación
la
fe
alarma.
al
vamente
de
resplandecía
que
ingénuo
mito
Mendoza,
pri-
el
con
inexperto,
muchacho
el
espiritual de las una
y
la bella Forrata,
angustiosa
ii Pr
residencia a San Juan, Lucila señorita framás flores
su
trasladado
de
ráfaga
una
14.)
página
la
de
(Continuación
e
con
plácemes
de
está distinguida haber de motivo
sociedad
Nuestra
pasó
Alcántara
de
ojos
los
Por
La Feria del...
de plácemes.—
sociedad
Nuestra
GRAFICO
Doce personas que fueron bauti zadas recientemente como miem bros de la secta primitiva con el nombre de “Plymouth Breth conocida en., fueron sumergidos con ropa había de Hampstead, y todo en las frías L. I., deacuerdo aguas de la con el rj tual de la orden. tra al Revd. Charles Bellinger La presente fotografía muesbautizando a Geral d
Wlison,
mandad
Colgarse hacer. Sin grafía
uno
en
la
de
los
ocasión
que
se
iniciaron
referida.
por una pierna del ala de un aero plano, no es un ejercicio embargo, que el lector al intrépido acrób ata aéreo Divalo ello le div ierte en vér: sele puede grado sumo. ensayando una d e las hazañas que hace a menudo en el espacio.
en
dicha
her-
gustaría de En la foto-
E
AAA
Aviso
Importante
A las Candidatas
en el
Concurso Gráfico-Fox-Film Las peliculas de prueba (screen tests) se tomarán el domingo, septiembre 18, 1927, en el Hotel Vanderbill. Cada candidata debe presentarse en el hotel antes de las 9:30 de la mañana acompañada de no más de Otra nersona.
Habrá almuerzo para las candidatas y sus acomnañantes después qne sean tomadas las peliculas. Todas las candidatas que aparecen en la lista pu-
blicada en este número de GRÁFICO tienen derecho a tomar parte en las peliculas de prueba, Es indispensable llenar y enviar el cupón de abajo, antes de Sentiembre 12 nara poder recibir la tarjeta do idontificarión v de entrada con anticinación. - NO
DEJE
DE
ENVIAR
ESTE
CUPON
HOY
MISMO
o KÓ_Á___———=—z—=—=ZZZ
GRAFICO FOX-FILM, Apartado 176. San Juan.
Muy
señores Sírvanse
él
Co-daño
míos:— mi
apuntar
Vanderbilt
-ión a mi dirección.
el
para
nombre
domingo,
18
de
tomar
las
películas
Sirvanse
enviarme
en
parte
Septiembre.
Nombre
-..
Dirección Ciudad...
2...
.. cio
0: ic.
ce
tad
de
prueba
la tarjeta ci
ia dolo
Ea
en
el hotel
de identificaas
po
gn?
rn
a
La
encantadora
están
celebrando
vo
gentileza
la
Srta.
con de
Carmen
Inés
extraordinaria.
posar
para
Venegas,
proclamada
animación
GRAFICO,
por
en lo
que
la
a
Reina
ciudad le
de
vecina.
rendimos
el
las
La
Fiestas
linda
homenaje
Patronales
soberana de
nuestra
de
/de
los
Bayamón
que
bayamoneses
pleitesía.
se
tu-
La se
UI o
Reina llevó
Carmen a
efecto,
RV
Inés con
la.
SRA ac
de
Bayamón,
rodeada
esplendor
inusitado,
la
ofrecido
en
de
ceremonia
honbr
de
su de
la
lucida la
EME
corte,
en
coronación
el escenario de
la
bella
ELE
del
a
Teatro
soberana,
y
tt
Variedades el
en
espléndido
Reina.
O
tg
que baile
...s
Q GRAFICO
La animada Votación en +1 Concurso “Gráfico-Fox-Film”” E:
HASTA
ESCRUTINIO
DEL
RESULTADO
Srta.
Raquel Abella, San Juan ............ Isabelita Espina, San Juan...........
srta.
María
ect
srta.
Las DOCE
Srta.
Sarah
E. López,
Srta.
Gloria
M.
Srta. srta. Srta.
Margot Estades, San Juan........... Amparo Cintrón, Ponce........... Petra M. Calderín, Hato Rey
Ponce.................
CANDIDATAS
Barletta,
Mayaguez,
7745
votos
Srta.
Milla
Texidor,
Guayama,
6120
votos
Srta.
Carmen
Srta.
Ernestina
Piedres,
4243
votos
Srta.
Julia
Srta. Srta.
Estrella
Vera,
Mayaquez,
6330
votos
Srta.
Carmen
J.
Josefina
Fabián,
San
Juan,
Srta.
Amparo
Camp0amor,
Srta.
Relén
San
Juan,
2950
NOOS
Srta.
Eva
Srta,
Zoe
Cuba
Pemedios
2635 2364 2630
votos votos votos
Srta. Srta. Srta.
Onia
M-tilde
2266
votos
Sréa.
Irairdta
Sr+a.
Annelina
£r+2,
Josefa
Srta, Srta.
Josefina Rosado, Jacinta Prados,
Bayamón,
€r+a.
Marica
Santurce,
2316 2164 2025 1685 1695 1394
Sra.
Marcerdes
Srta,
Srta,
de lo, Torre, Posa M. M>ría D. Polo, Lesh Real,
Sr+a,
Matilde
San
Vivonl,
Castellón, Casalduc,
Ruel,
Morales, BujiOsa,
Ct.
Lillian
Srta, Out
Coanrha Vivoni. An=niinma Mimat,
Cr+a. Carmen |. Martín, Srta, Ronhome, Ana M. O pia ¿Ventura Sárchez, Orta, PD»avidancia Pnhia, Srta,
Qrta, Orta.
Ardala
Orba
formen
Ortiz
Ara Arz
Guin Crér
OS
Srta, € rta Ona Oui Omni
Omán
León, de Santana,
Fica G. Moría T_
Artal, |. M.
S£n-haez, Morales, Pa-»home,
Froá
Srta.
Ralén Palacios, Poca M. Ferrández, Csrola G. Tuva,
Sra.
£rta. Srta.
Cuehas,
Opina
Mahal Breenan, Moriana Rivera,
Srta, fra. Srta.
Urquizo, Angélica Irma Portilla,
leahol
Macrsaró,
Piedras,
275
Juan,
votos votOs
San
Blanca
San
votos votos votos votos vOtos votos
Srta. Srta. Srta. Srta. Srta. Srta.
Zoila Labordé, Matilde COrdero, Josefina Picornel!, Graciella Orabona, América Izauierdo, Enricueta Tonei,
1184
votos
Srta.
Isabel
1695
votos
Srta.
Ruth
1880 1517 100 108N
votos votos votos vbtos
Srta. Srta. Srta. Srta.
Monsa Lizardi, López, Carmen Josefa Graña, Magdalena Mayol,
100 935
votos votos
Srta. Srta.
Teresa Luz M.
20
votos
Srta.
Panchita
69
votos
Srta.
Isabel
3220 R9%2
yhtos untos
Srta. Srta.
Rebecca Virginia
Monagas, Mack,
ASN
vO0tos
Srta.
Carmen
|.
650 f49
votos ystos
Srta. Srta.
Adela María
AAN
votos
Srta.
Guillermina
Ramírez.
AIN
untos
£r+a.
Carmen
Rivera,
Areciho,
ANA 699 BAR
votos v0tos untos
Srta. Srta. Srta.
Julia Quiñones, Gloria Porrata, Rosa Costa,
Santurce,
414
votbs
Srta.
Belén
Carolina,
40
votos
Srta.
Luz
410 205
votos votos
Srta. Srta.
Fsperanza María M.
29M
vOtos
Srta.
Clara
320 345
untos vbtos
Srta. Srta.
Brígida Negrón, Pilar Mascaró,
350
votos
Srta.
Judith
344 340
votos votos
Srta. Srta.
Chuchú Anaela
330
votos
Srta.
Totó
315 2305 3NN 200
votos votos votos votos
Srta. Srta. Srta. Srta.
María Baladbd, Lolita Rivera, Justa Hernández, Josefa Soto,
Germán, Santurce,
Germán, Corozal, Mavanusz, Arariho, Santurca,
Cohn
Rsio,
Miramar,
Son San
Juan, Itu-n, Mana+j,
San
Srta.
votos
Río
Srta.
Mia M. Uonra E. Marcedes
Srta,
Velázquez,
votos
270
votos votos
Hato
Fliga Ginante, Peonita Rodríquez,
Punt
U
280
Piedras,
votos
Svlvia '¡Simonet, Elha Marín. Aralaida Flores, lvdia Suárez, Marcedes Va!l£x, Carraeco, Gerardino, Vergne,
Whatts.
Arecibo, R.
Mayaguez, Bayamón, Santurce,
Ponce,
San
Caplonch,
ESther Freyré, Ketty Esprsas, Carmen Ruiz.
Bayamón, San Juan, Santurce, Santurce, Toa Baia, San
M.
votos
Corbzal,
Cemidey, SuhirA,
Alfonso,
Rey,
Saturce, Santurce, Hato Rey, Santurce, Utuado,
Bajandas,
votos votos votos
12,424 19,350
Santurce,
Germán,
EScudero,
votos
19,792
FAVORITAS
lrene
Colón,
20,964
Juan.......
San
Dolly
Río
39,73
votos votos votos votos
40,126
Fajardo.......
Srta.
Canino,
67,895 votos
Srta. Srta.
Soto,
votos votos
53,824 25,947
Salas, Santurce............ Padró, San Juan........
Srta.
Sra.
|
Julia García, San Juar....... Mejías,
votos
80,444
Milagros Mercedes
Srta. Edith
OTRAs
166,484 92,974
Juan.
San
P. Cordero,
Srta. Carmen
candidatas elegibles para tomar parte en la película:
1927,
DE
SEPT.
DE
6
MARTES
FL
Rev,
Bavamón,
Juan,
Porce, Mavanuez,
Mavanuez, Hatillo, Santurce,
San
Juan,
San Juan, Miramar, Santurce, Carolina, Santurce,
Juncos, Bayamón,
Hato
Aybar,
Marrero,
Padín,
votos votos
votOs votos votos
Caquas,
votos
Juan,
votos votos
San
Caauas, Río Piedras, Maricao, San Juan,
Palacios, Sánchez,
Santurce Santurce
Moreno,
votos votos
163 160
Fernández,
votos votos vOtos
votOs
Santurce,
González,
votos votos votos
Santurce San Juan, Utuado, Santurce Cayey, Lajas,
Llauger,
Guayama.
16Nn
votos
Mayaouez, San Juan,
140
votos
140
votos
Rojo,
140
votos
Arecibo, Santurce,
140
votos
140
votos
Germán,
140
votos
M:zvaauez,
140 140
votos votos
Cho
Samper, V. Alicano, M.
224
Juan,
S.
Yauco, Cataño, Grande,
S.
140 140
votos votos
VeneaaS,
Bayamón,
125
Domenech,
Santurce,
120
Santurce, Humacao,
vOtos 120 votos 128 vOots 120 votos 120 votos 120 votos 120 votos 120 votos 120 votos 120 votos 120 votos 111 votos 105 votos 100 votos 100 votos
Bravo, EsSpinosa,
Reves,
Peralto,
Carolina,
San San Sabana
Juan, Juan, Grande,
Sabater, Santiago,
Santurce, Ponce,
AlcOver,
3NN
votos
Srta.
Odila
280
votos
Srta.
HOnorina
Sepúlveda, Weber,
Lares,
Río
Piedres, Santurce Manatí, San Juan,
Sabaña San
Grande, Juan,
votos votos
tel
E
Srta. Carmen Srta. Amelia Srta.Beatriz
RENACE
Nas
Srta.
J. Muratti, M. Iriarte, Rivera,
Angela.
Srta.
LO0la
Srta.
Amalia
Srta.
Petra
San
Lombardero,
Quintana,
100 100 100
votos votos votos
San
Juan,
100
votos
San
votos
Juan,
85
Santurce,
85
votos
Ponce,
80
votos
ROdríguez,
Srta.
Ramona
Srta.
Concha
Srta. Srta.
María |. Torres, Margot Torv,
Srta.
UrSula
Ramírez,
votos
San
LOrenzo, Ponce,
80 80
votos votos
San
Germán,
80
votos
Cancurso Gráfico-Fox-Film, P. O, Box 174,
Arecibo,
80
votos
Piedras, Hato Rey,
30 30
votos votos
San Juan, P. R.
Santurce,
60
votos
Ponce,
60
votos
Juan,
60
votos
Rosenda
Malú Bonnet, RoSario lrizarry,
Buckart,
Srta.
Blanca
Srta.
Josefa
Villamazo,
Srte.
Judith
Varas,
Srta.
Pepita
Quevedo,
Santurce,
60
votos
Srta. Srta.
lrene TereSa
Ruiz, Sampell,
Santurce, Ponce,
60 60
votos votos
Hatillo,
60
votos
Germán, Cataño,
60 60
votos votos
Río
Alvarez,
San
Mariana
LuiSa Capó, Susana Gercía,
Delgado,
Srta.
Acelaida
Prados,
Srta. Srta.
Catalinz. Rosaroi
SacksS, ROdríguez,
Srta.
Carmen
San
Srta.
Margot
Ana M. Freiría, Provi SuSén, Blanca Torres, Mary Sánchez,
Srta. Srta.
Antonia América
Carolina Pepa
Benítez,
Srta. Srta.
María Ligia
Caloca, Bernardini,
Srta.
Teresa
Srta. Srta. Srta. Srta.
Antonia García, Lolita García, Mercedes Farinacci, María M. Franco,
Srta.
Juana
Escribano,
Srta. Srta.
Isabel Awilda
Cabanillas, Carbia,
Paca
Srta.
Pepita
votos votos
Santurce,
48
votos
Lorán, Aguiar,
Srta.
María
votos
Casellas,
Srta.
Srta.
50 44 45
Loubriel,
Srta. Srta. Srta. Srta.
Srta.
Gurabo, Miramar, Cabo Rojo,
Río
lriarte,
Pons,
Rivera,
Oludad.
Miramar,
40
votos
10 40 40 40
votos votos votos votos
Srta.
Juana
Ramos,
Srta.
Isabel
Sonéira,
Srta.
Arline
Cancel,
Miramar, Vieques,
40 40
votos votos
Srta.
Puruca
Srta.
Primitiva
Srta.
Isabel
Florida,
40
votos
Santurce,
40
votos
Piedras, Guayama,
40 30
votos vitos
Santurce,
20
votos
SaNturce, Miramar, Ponce, Manatí,
20 20 20 20
votos votos votos votos
San
Díaz,
Strvase apuntar 20 votes a favor de
Santurce, Maricabd, Guayama, San Juan,
Armado,
Juan,
20
votos
Santurce, San Juan,
20 20
votos votos
San
Juan,
20
votos
Santurce,
20
votos
Camuy,
20 votos
Naguabo,
20
votos
Manatí,
20
votos
Maricao,
Barceló,
San
Arana,
Acosta,
votos
votos
Lares,
20
votos
20
votos
Piedras, Santurce,
20 20
votos votos
Santurce, Santurce, Santurce, Yauco, Manatí, Arecibo,
20 20 20 20 20 20
votos votos votos votos votos votos
Ponce,
20
votos
Juan,
20
vutos
Julia Teté
Srta. Srta. Srta. Srta. Srta. Srta.
María L. Márquez, Carlota Monagas, Teté Marrero, Carola Matei, Soledad Mury, Julia Noriega,
Srta.
Clara
Srta.
Inés
Srta.
Aurora
Padilla,
Santurce,
20
voib3
Srta.
Rafaela
Torres,
Ponce,
20
votos
J.
Río
20
20
Germán,
San
Lebrón, Moreno,
Juan,
Srta. Srta.
Negrón,
Ochart,
R.
San
Srta.
María
Srta.
María
C.
Vicenty,
Srta.
Irene
García,
Guayama,
Capella,
Aviso a las Candidatas del
Río
20 votos
Piedras,
16
votos
Miramar,
10
votos
Concurso
GRAFICO - FOA - FILM
AS
tt
CUPON POR 20 VOTOS
votos
80
Srta.
Mid
CONCURSO GRAFICO-FOX-FILM PARA ELEGIR A “MISS PORTO RICO”
80
Srta. Srta.
Srta.
ESE
Naguabo,
Liovina,
Srta. Srta.
Mi
Santurce,
Sobrino, C.
RA TICO.
Germán, Ponce, Mayaguez,
Rosales, M.
A e
y
al Público en general En
vista
de
tidad de tickets
que
hemos
falsificados,
recibido
de los que
una
fuerte
can-
se reparten
al
público en los cines, y los cuales han sido naturalmente rechazados, nos hemos visto obligados a suspender totalmente la admisión de cualesquiera votos, legales o no, en la forma indicada de tickets, hasta que se emita una nueva serie, numerados y convenientemente con. tra-señados para evitar cualquier intento de fraude.
No
aceptaremos,
por
tanto,
al empezar
rren
a los cines, ya que-es
de desear que
sea el propio
público el que se interese en votar directamente Srta.
de su
por la
simpatía.
TRASPASOS
DE
VOTOS,
PROHIBIDO
En caso de renunciar cualquier candidata, dor ausencia u otra
razón,
no
se admitirá
el traspaso
de sus vo-
Los a otra candidata.
la nueva
serie, más de cincuenta tickets que sean entregados por una sola persona. Y deseamos además, recib:r estos vo-
tos por correo directamente de los personas que concu-
Al
renunciar
una
candidata,
su nombre
quedará
eli
muuado de la lista y los votos obtenidos por ela serín cancelados y sin valor.
A
La
celebración
Torres, que
uno
recorrió
del
*'Labor
de
los
líderes
las
calles
Day'' de
en la
principales
San
Juan.—El
Federación de
la
ciudad
dOres
Presidente
Libre,
que
y
y
otros
se
disolvió
fuerbn
muy
interino
del
conocidos en
el
punto
ovacionados.
Partido
Socialista,
propagandistas de
partida,
del
después
Rafael
Alonso
movimiento
Sr.
obrero
de
oir
a
varios
ora-
La nueva
=
—=
producción
—
dela
PARIS
Metro
—
Goldwyn
—
Mayer
Una historia de amor en la ciudad del vino y del placer
Charles Ray
y
Jean Crawford
en PARIS
OLIMPO, Viernes,
Sábado,
Septiem'*re
9,
Septiem:ra
10.
Septiembre
13.
RIALTO, Martes,
==
La
“Porto
Rican
American
Toba
$1,500.00 mensuales por concepto E para alimentar el condensador de instalar, en su edificio principal de tabaco en buenas conciciones de te la lerga, la indicada compañía ha $15,000 anuales en agua solamente. í Confiando 2. los ingenieros, Sres. Ju construcción «de un pequeño pozo pi construcción de un pequeñ opozo pi cual alumbra 250 galones de agua p diarios. La compañía, según nuesti sblamente unos ' “cinco dólares'* dia nomía que :ha logrado, por tantc El Municipio de San Juan, en cuanto por ella el agua de los pozos profun ducto, podrá disponer de más de un diariamente, perfectamente potable, los dos pozos profundos que los 1! Lafaye han hincado en la finca que Con otros pozos profundos que se esta
nado
capital
ya
resolverá
varias
veces
la
honda
dris
a la población
Del triunfo definitivo, conquistado e y en la del Municipio por los Sres. páginas de nuestra reviSta
Arriba:
Chorro
del
segundo
pozo
pro-
funco,
hincado
me.
finca se.
de
en
Mr.
Alumbra
1,250,022
agua ba
más
diarios. usada 12
A
la del
bom
una
de y
de
cámaras.
izquierda: canal, para
del
alumbra pozo
es
pulgadas
truído
gue
«s
La
* “Sterling”,
cinco
ta
de
galones
prueba de
la
Selos-
el
agua el
Visconsdesa-
que
segundo
profuncio.
Condensador
Tobacco
Co.
de
la
para
centrífuga
alimengar
doscientos
de
el
air
cual
cincuenta
«€
obazco
Co.'
) aa
le
estaba
del
gastando
acueducto
de
hasta
San
Juan
E
centrífuga de aire que acaba de de la parada Sfcho para mantener el 2 temperatura durante todo el año. A aia de gastar alrededor o más de e. Y ¿cómo ha resuelto este problema? Julio N. Chardón y Carlos Lafaye la o profundo, contíguo a las fábricas, el o profundo, continuo a las fábrices, el a por minuto; esto es, 360,000 galones iestros informes, está gastando ahora diarios por concepto de agua. Le. ecoanto, es enorme: más de $1,300.00.
anto
instale
cierta
tubería
para
inyectar
fundos z. la tubería principal del acueun millón y medio de galones de agua ble, que es la cantidad que alumbran )s mencionados ingenieros Cherdón y que tiene en Hato Rey el Sr. Selosse. se enn el Municipio de drisis que la falta de ¿gua ha determión cegiente de San Juan y sus barrios.
lo en la obra res. Chardón ista
una
de la compañía tabacalera y Lafaye, damos en estas
demostración
gráfica.
Arriba:
Chorro
primer
do, ca
pozo
hincado de
en
Mr.
del
profun-
-la finSelosse.
Alumbra más de medio miltón de galones de agua diarios. La
bomba
usada
es
una de prueba, ca “'Sterling'”, cámaras y de
marde 5 12”
A
Bom-
la
derecha:
ba ''Sterling'*, pulgadas y de maraa,
w!
instalada
pozo
de 8 5 cáen
profundo,
construíco pare la “*Porto Rican Ame-
rican
Tobacco
Alumbra lones de
aire,
ual a
se
instalada
construyó
galones
de
en
ls.
'**Porto
el
pozo
agua
por
Rican
profundo miñuto.
que
American
alumbra
360,000 agua al
Co.” gadía.
YAA
6 RAFICO=== Y
Y
E
nn
|
sv
¿2 ”
;
FIGURAS
DE
LA
ESCENA
RE-
A
GIONAL D. Rafael Cabrera tinguido ““amateur?”
ño,
en
su
al.
+. Torres, disportorrique-
admirable
.
público.
;
En
caracteriza-
e
ción del “'Joanet'” de “'El Tirador de Palomas'”, en que ha sido recientemente aclamado pbr nues
tro
;
di
, ,
:
7
v] q
E ;
E
interesante grupo de algunos de fotógrafo ante nuestro posando
Un ce,
de
varias
las
que
profesoras
enseñan
de la alumnos los niños y niñas principio el curso el día que dió
en
tan
acreditado
plantel
de
Jorge, San Academia escolar. Detrás en la
de Santurúltima fila
instrucción.
NUESTRA PORTADA La
página-portada
revista
uns,
se
fotografía
triz
de
yer,
la
Joan
ta
de
se
está
la
cipales
de
engalana
de
la
nuestra hoy
con
gentil:
ac-
Metro-Goldwyn-MaCrawford,
cinta
protagonis-
'“París'”,
exhibiendo
en
teatros-cines
la
cua!
los
prin
de
San
Juan.
Diaz Emilio hijastro del Lcdo. CRUZ, CERAME RAFAEL Capblanco, de esta plaza, quien cuando el porvenir le sonen Madrid, a reía, acaba de morir tras breve enfermedad la edad de 29 años. El joven Cerame hacía ya varios años que se encontraba en aquella ciudad, y últimamente ocupaba un puesto elevado en las oficinas de su tío el Sr. Don Bonifacio
Cerame,
quien
estuvo
en
esta
muchos
Isla.
años
establecido
(4)
GRAFICO
a
¿SS
En
el
Campamento
Militar
Buchanna.—No.
1:
de la práctica de tiro al blanco al campamento. tico. Nd. 3: Prácticas de tiro que están dando
Un
pelotón
de
los
intrépidos
muchachos,
dirigiéndose
No. 2: El tin regular del 65 tirando con el terrible un altísimo promedio. No. 4: Un avance simulado neta
calada.
después
rifle automácon la bayo-
ón A A IA
in Mi id ei
No.
1:
militar. serve.
las
el
En No.
órdenes
actual El
3:
del
se
Mayor
llevando
están Purdon
Comandante
Guaynabo,
en
Buchanna,
campamento
El
Brac
«del
en
65
a de
unión
cabo
donde
Infantería.
de
quedará
la
No.
4:
permanentemente
instalado
simulacros.
interesantes
Oficiales
oficialidad del tica militar.
Nd. 2: de
la
campamento
Reserva
que
en
recibe EEES
campamento
un
El Comandante
Brac
número
una
de
de 20,
acabada
la Rebajo
práoEAS
RACE CANAS,
Ambiente
Invitados
el
amablemente
manager
de
la
Corporation
en
Bárcena,
pasado
ñana
el
el La
la
trama
sin
ha
vida
la
pro-
cinta
El
Sol
es
de
la
los
miles
pomposa, y
viciosa
corte
de
en
los
años
idos
Pero,
es
una
cosa
nueva,
go,
por
cómo
se
ar-
a
que
aristócratas de
los
Zares.
sin
embar-
desenvuelven
los
su
sidad.
ros-
privado
del
abier-
pide
expli-
las
hace
aplaza a
que y
llamen
ganado, Duque.
por
teléfo-
va
la
bailarina
despide
““porque
El
a con
se
Siegman
dirige
al
y
Gran
no
deja
le-
la
ir.
y
le
se
Sol
Una de
te);
bailarina a Medianoche
un
que
gran
tentado
San
las
do
a
ser la
tege
sin
decide
que
cenar
mentos del
dos
del en
el
coche
En
en
A
a el
privado
conquista
larina
es
cosa
conquistar:
no la
apuestísimos, arte. se
Siegman, por entera
la y
su
Duque,
la difícil
deslumbran
emocionan mira
los
tres
pleno
se
las
Pero
la
gocijante,
del
no
se
Gran
frases
más
los
ecguro
a
casi
en
em-
de
generosidad,
bui-
nos
tí-
única es su en el privado del lado, de que su secretario,
y la
a
supera
la
el
halagueño.
grandeza
de
antes
ne
ha
reY si-
toda
dando
corazón,
Grandes
en su
y
que
pobre
así: sí
livia-
predicen
el
que orde-
oficial,
Gran
Du-
mismo,
se
la
trama,
abolengo,
hace de
tan
con
El ha
admirable
rrera
de
ser
de
las
tervenciones de
la
un
el
debe
gran
man
tancias
que
que
que
dianoche
su
otra.
mo
la
menca-
la
que
no
reali
suya
ha
de
interesantes
los
in-
anales
Observimos
así
como
hecho
al
en
hace
es
El
las
Sieg-
circuns-
como
Sol
desmereció
él
principio
George
de
que
a.
decididamen-
Barrymore.
artísticas,
la
una en
cuales
a la altura
su intervención
no
ha
registran
haber
John
está
de
manera
nos
q.la
más
y
Medianode
temperamento
dramático,
ahora
de
mundo
cinematografía.
tiene te
Kea-
no
los
predecimos
una
ruso
Raymond
rotundos
iniciar,
loéxi-
verdad,
entrever
triunfos
de
en
la
favor
mundo
el si
el su
hecho
que
haciéndonos
luego,
di-
cine,
Sol
en
lo
tan
al
gran
guerra.
entrada y
y las
obra
Parece,
del
tido,
ce
ni
hecho
pantalla;
acaba
como
nueva
la
las
recia
en
aficionado
de
su
la por
piadosos,
che
más
echado
esta
aristócrata
de
Duques,
perversos,
del
ocurre
eminente,
de
especta-
de
bailarina
a
triunfo,
prestigio
su
sino
la
No
por
largo duque,
ejecución
que
grande,
to
Cirilo.
los
groseros,
Alexis. se
en
bailarina,
sentimientos
hasta suya
lo
los
alientan
la
en
que
no
hombres
de
su
todos
todos
el
nará
zrando
la simpatía corsimpatía ámplia
del
en
hará
del
está
espléndida,
a
de
mundano
de
una
y
más
a
refle-
bello,
hace
ha
por
un
temperamen-
sentidas.
O'Malley
triun-
su para
acomoda
como
que
que a
cuenta
bellísimo
emociones
público,
legíti-
rostro
versas
Duque
gane
espectador,
gran
de
victoria
no porque se gana dial. admirativa, la del
su
su
momento,
suave
su con-
notable,
del
mo-
amor;
antes
se
añog
iniciado
el
gran
y
hombres ha
finalmente
porque
en
manera todos
Plante
que
un
saqui-
únicamente
que
blanco
desarrollo.
pensando
tea-
muy
de
quienes,
del
difícil,
y
jando
de
la
sino
en-
los
el
que
a
actriz
exigencias
eminen-
mejores
producción,
con
Su
quien,
algo
los
éxitos
los
aciertos.
es
de
.de
dramático,
de
director;
Laura
física,
lograrlos
manifiescon
uno
muñecas
esta
sus
Pat
cinta,
incidental-
éste;
desde
en
raigambre
dores,
salida,
de
de
caricias
espera sun-
Gran
fuerza
Duque:
del
la
del
la
no
¡prin-
Alexis.
pieza
tulos,
direc-
privado
conoce,
se
dominante,
mujer,
registra
Mediari0che y
había
juveniles,
la
Triunfa
mo-
la
Gran
que
la
mil
lucha
en
propio;
espera
el
bailarina
mente,
del
tanto,
belleza
nuevo
aque-
se
del
de
a
de
en
después
ayudado
a
fía
invisibles,
Alexis.
Duque, lo
no
ilusión,
fa
é:
esperan
par-
to
le
Gran
restorán. la
bailarina
el
Sol
La
Duque
sólo,
el
leves
las
misma
la
entreacto,
consigue
desespora
tuoso
la
prestigio
firma
sus
y
genial.
mo
en
y
sus
Duque
emocionadas.
noche por
con
El
por
un
chispa
el Gran
cinematogra-
discirniéndoles
acepta.
amor,
y
arte,
Gran
siguiente,
corazones
en
baila-
obra, como
movió
es
la
la
siente
Buthowetzki,
su
verdad,
hacer
prendido
fervoroso
zos,
por
em
con
se por
grandes
a
juzgar
de
más
Dimitri
instante
de
tusiasmo
el
la
el
Medianoche
admirable,
pro-
La
Gran
En
coches
baile;
Siegman,
tro.
el
que
Ballet,
final.
se
y
después,
entra
y
sepa.
el
de
momento, oficial,
y Siegman
encuentra
y
primer
ta
veni-
la
Alexis
llos
suya;
mañana
garras
desco-
enloquece
logra
función;
cesa
lo
conquistarla.
la
tor
ella
el
Imperial de
Siegman
criatura
promsta
al
Ballet
extrañas,
Siegman
potentado
de
del
ha
hará
bailarina
del
respecto
a ganársela
la
que,
drama.
americana;
de
po-
compo-
del
la
A
recien-
Keane),
influencias.
deliciosa
el
es
rina:
Kusmin
graduación
estrella
debut,
un
intenciones
lo reta
Du-
oficial
centrales
virtud
nocidas del
un
(Raymond
bailarina
por
y
de
figuras
La
Gran
Petersburgo,
ruso,
Alexis
nen
el
O'Malley);
Siegman),
ejército te,
ruso,
(Pat
de
(George
quien llaman El (Laura la Plan-
duque
Cirilo
sus
primer con
aciertos
mucho,
espontáneamen-
y
de
de
genero-
el
los
lates,
comunica
cesos.
hermosura grandeza
irresistiblemente,
De
be
su su
desconcertante
director, te
de
por
simpatizado
Sol
fía.
En-
encuentra,
Duque
su
grandes
tiene
preocupa:
la
desde
el
que
se
te,
se
a un ensayo temprano en siguiente'”. El Gran Du-
no
ha
Sule
éste
la
sino
Y uno, que ha admirado
que
bella;
cena,
cuando
llamada, se
la
la
por
por
bailarina
que asistir la mañana tra
su-
alma,
está
Siegman y
el
ni
hombre,
excusa.
Entra,
se
la
en
de
puerta
mismo
vanta
Una
que
cuya
él
testar
vé,
poderío,
''“está
bailarina.
invita a
cita:
Shishu,
descompuesto y
caciones,
no
elegantísi-
los
la
príncipe,
despreocu-
altiva,
rusos
el
a
la
Mentira.
ira
Duque,
ta,
sencilla,
la
a
perrito
sale,
por
Gran
hoy
irá
su
enfermo'”.
tro
de
estrena
cinta
uno
lujuriosa
y
ma-
la
no
a
Siegman
la
a
se
está
H.
en
complicaciones;
es
ma
Sr.
bailarina
cuidando
Rialto
cual
de
gumento
pada,
Rico,
la
la
por
Pictures
teatro-cine.
grandes
dado
el
de
indicado
ello
jueves
en
privada
Medianoche,
en
Puerto
asistimos
yección
a
Universal
Cinematográfico A
Del
noticia de e
-
decir
de
Me-
ninguna
RIVSAN.
GRAFICO
Una (Continuación Podía
ser
Cartas
no
cada
visitaban habitantes
O
a
Y
“a
es
de
mar
e A
una
uian
se
mo
un El
casi
con
casa.
'
El
inmensa
en
el
nea
el
—Ese
*'La
nd,
co-
una
barco
“Ese
barco
un
en
se
formales,
puso
rizonte ta
un
se
iba
guían
detalles
iba
los mas
la
han
chime-
auxiliarle,
arbola-
que
costum-
cos”.
es
mío”
el
categóricas.
sus
los
palabras
Y
los
a
llamar
“el
—¿Qué verdad?
anciano
todos
baja,
dicon-
eran
vecinos
Y:
—
¡Silencio,
eradable —Pero
ses
me
que ¡eso
figiéndose
los
suponen
que
cuenta
en
—¿Cómo
de
—Nada,
sus
nece-
con
pala-
auxilio.
todo
Ya,
suyos!
comen-
le
se
de
usted?
los
no
Pero Sería
silencio!
nos
bar-
¿es desa-
oyeran, puede
las
ser!
¿Dos
me-
.
los
pobres...
y
vida.
la
de
cosas
—Cuenta.
estuvo
misterioso;
vió
se
en
que
Nueva
unos
centenares
no
supe
justificar
esa
filtración...
bía
tocado
era Me
cesantía! res
que
berrinches
Yo
pesetas.
de
diferencia...,
esa
ha:
no
yo
que
¿Claro
esas
la casa
diferencia
una
había
La
de
día
Un
de
compra
una
Ibería
fuera;
meses
dos
estuvo...
dónde
supo
nadie
al
viaje
Un
viaje...
un
de
Tavares,
Cristóbal
don
día
—Un regresar
Cristóbal,
de
es eso? chico;
responsable
pobre.
angustias
calle.
ahora
en
la
en
pusieron
me
pero
—Justo;
años!
veinte
allí
—i¡Llevabas
estoy.
no
ya
pero
—Estaba;
ofi-
las
en
lbería?
Nueva
La
de
estabas
¿No
—¿Cómo? cinas
empleo.
sin
estoy
vida!
buena
¡La
haces?
te
fuerza;
la
ayudarle,
— ¡Cómo figiéndose! Le digo a us: led que se ha convertido; la conversión es cierta, indudable. Ha que: rido vivir en la pobreza, sentir los dolores,
—A
tino,
ese para
señor
ya!
¡Ya,
Vicente!
¡ Hola,
—¿Qué
pre-
discre-
estrelli-
mío.
que
eran
voz
secreto,
zaba
vez
barcos en
los
¡Todos
an:
de
rehuía
corteses,
¡Es
Perico!
— ¡Adios, —
pa-
se
Y
anciano,
el
Pero
sidades.
en
de
socorrerle
de
y tan
hoy
hallan
se
y
pe-
terrible.
sido
— ¡Musgo!
daba
les
con
que
ha
capitales;
¡Escéptico!
—
o
¡Suyos, pobre,
tienen
trataban
miseria,
bras
los
para
prueba
formi-
más
el
es
pecados
otro hombre! —¿Cree usted?
delicadeza—maravi-
pobres
ricos
sido
la
todos,
la
ro...
lo
todo.
de
los
de
codieso
Es
dinero!
avaricia
la
—Sí, dable
curar
la
de
es
que
entraban
vez.
suavidad,
los
del
esta
vecino?”,
una
de esa
y
llosas—que
del
como decía:
serio;
con
tacto
ojuelos
relucían es
tamente,
su
acercando; y
más
terrible
“¿Tendrá
nuestro
comer
guntaban
más
tenía
muchos
A
lástima.
al
distin-
cor-
suyos. tan
amor
del
afable,
que
vivía
¡lo
cia,
ojos
que
pero
uno
puede
Se
de-todo,
la
regenerado.
salido
ha
rara!
— ¡Cosa
su carácter! de hombre;
otro
Es
manchi-
anciano sa: frase: “Ese
pero
creer
eran
míseramente! verdadera
surgía
el
los
ho:-
cambiado
prueba
terrible
inmediatamen-
barcos
anciano
toda
humito
de
los
puerto
el buen
ese
E;
señor;
la
todos,
ta
barco;
ha
¡Claro!
—
an-
el
se
Era bueno,
buen
buen
ya
—¡Y
de
veces
en
la
labios del pobre conocida, consabida
chifladura; en
del
los
este
el
tres
negro;
del
que
sino
Aparecía
relucían.
es mío”.
casi
o
agrandando;
Nhecesitados,
cielo—si un
tes
dos
puntito
la
tertulios se echaron a reir. Indudablemente, se trataba de una broma de este señor. ¡Decir que el barco que entraba en el puerto era suyo! ¡Qué cosa tan chusca! Pero el an. ciano
repetía.
de
su
el
casco
caballero
primera
anciana,
barco;
se
el
al
pronto
limpio—con barco
junto
todos
De
un
Entonces.
y
que,
esplendía
fuigían,
tas,
desde
mar
brillaban
bre,
dove-
vecinos
percibía
ciano
Se
viejo,
El
mar—
que
emborronando
(gro.
desvarío
la
imperceptible.
estaban
estaba
el
se
barco
barcos
sentado
extensión.
iba
ya se dura.
Aa
él
semana
la
lía
horizonte.
estaba
horizonte
cielo
jo:
el
a
ciano
creer
broma,
cada
de
lejanía.
Los llegar
el
por
una
Y
ca-
ceniciento—
de
locura.
de
na:
acabaron
trataba
una
te,
panorama
veía
gris,
veía
en
oían
se
la
pero
balcones un
Se
blanco,
La
angosta;
puntito
un
tras:
Después
mísera,
anciano
viño,
an-
se
inocente.
descubría
les
bulcón;
el
señor.
puerto.
aparecían
que
este
remotísima
el
ciudad,
conocían
espléndido.
minaba
la
le
le
no
anciado
balcones—dos
verde,
lista
de
que
cuando
manía
más—se
azul,
los
barriada
dos
personas
nunca;
todos
una
Jos
o
que
pobre,
desde úa
de
era
era
la
una
de
que
otra
casa.
claro
odo;
visitas
15.)
ser
que
conocido
esta
chifladura
podía
vecinos
de
había
ladó
o
recibió
eran
página
más
días; no
la
cosa
recibía
ocho
extrañas
ciano
de
una
Conversación
pesetas...
Pero
el
me
dieron
la
yo. ' ¡Y la tomó que
dió uno he
don
mismo
el de
los
mayo-
visto
yo
en
vida. —
¡Curioso!
—-Sí,
muy
curioso. Azorín.
mi
ri
da
a
cli
ADA:
GRAFICO
Fine Elizabuti Rig3s Mary Fineman, d ar rn Be marido %a de directores los de uno neman Fi t. un mo Para casa $50,000, pagarle que tendrá de $200, nales ma se zos pla en sentencia la Con acuerdo de deque te Cor la por dictada Y orcio div el uvo obt Brent, su de n sió pen crecida una
cinematográfico bre man,
cretó
Mistinguett, de francesa
Mile actriz
nas
de
un
millón”
la célebre las “pier-
aparece
en
la la
sor ele-
tal como este grabado, en la cámara prendió
playa
gante con
el
agua
Mistinguiett
celebridades París. de
de la
a
es más
Deauville,
rodilla.
una
de
La
las
arraigadas
con
de guerra de en el conocida
el
divorcio.
el
nom
Evelyn mundo
ee
SRAFICO
te
Historia
La
AQUI
DE
del
“Solar
Y
Plexus
|:
Punch”
ALLÁ
DE
y+*
arte
del
boxeo
vez
usado
por
peón
heavyweight
pelea
más
el
Corbett, bios,
más
centrar
notado
sus
todos
la
que
vulnerable
más Y
podido
había
nunca
la
llegó
región y
mediana
de un
izquierda
esquivar
el
ataque
otra
vez,
hacia la izquierda hueco
Por
de!
golpe
de
tal
conec-
el
bueno
de
Fitz.
todo,
de
que
es
que
de
Jim,
pues
había
era'su
punto
Corbett
ca
pero
ésta:
comprobar golpe
éste
de
tiempo
Corbett
a
fingió
moviendo
al mismo
estómago.
del
áial,
la
Fitzimmons
cabeza
un
right
ligeramente q. le aplicaba
cayó
RALPH
con
de cross el
Jim
y
a
la
cuerpo
San
Francisco
golpe
le
un book al
aspecto
agoni-
tocándose
le
dijo:
fué
médico
de
—¡Ese
[Bebe]
así
ese es fué
es el que
Hearst,
de en
donde
el
de
compañeros
punto:
el
ring
lo
ha
le
propinó
podido
olvidar
y
que te
las
pegó,
Corbett
que
solar
Plexus.
el
Tom
dirigió
tren acermun-
Williams, a
hacen
costillas
Corbett una
V,
Jim. también
Williams. punch!—dijo le dió el nombre a tan
se
discutir
a
campeonato
tren, se
su
en
Corbett
comenzó
se
quitado
había
prensa
la
aquí
explicó: Y
sus
de de
y,
El
retornaba
cuando
que
uno
y
el
y
para
especial
nunca
que
calibre,
noche,
la
Por
con-
invadido
había
ya
que
periodista
oportunidad la
cabeza,
de
un
débil.
con
emagó
cuerpo
al
de
aus-
decidió
así
nadie)
hacer golpes
público
del
ni
cuerpo
después
(cosa,
Corbett
de
cara
la
con
tar
el
tocarle
podía
quien
del
destreza
la
por
perturbado
y
encima
metralla,
hallaba
se
Fitz
la-
los
cortado
había
le
Fitz;
homenajes
los
recibiendo
distraído
contra
rabia
de
lleno
avalanzó
se
entonces
y
gundos
el
tenido
ha
se-
treinta
los
a
como
pasó
le
golpe
de!
efecto
El
que
científico
como
lovian
apenas
contrincante
su
Fitzimmons.
pobre
el
cansado
éste,
traliano;
al
boxeador
puños
sus
y
flaco
con
jugaba
sport,
al
inflingía
le
castigo
levantó
pié.
de
permanecer
hasta
despacio
sogas
se
ellas
de
diez
los las
seyero
Más
y
favor,
su
a
anotando
iba
puntos
y
ring
del
la
progresaba
más
cuanto
y,
mundial
una
en
pero
hasta
Hegar
pudo
apoyo
tomando
protestar,
contaba
que
referee
del
brazo
Arrastrándose
segundos.
cam-
entonces
era
Corbett
Jim
sabemos
todos
Como
Nevada.
City,
Carson
en
Corbett
del
movimiento
el
falta
mecánicamente
seguía
cabeza
la
Con
hablar.
podía
no
Jim
con
encuentro
su
en
Fitzimmons
Bob
de
levantarse,
de
'Trató
respiración.
de
primera
por
plexus,
Solar
famoso
el
es
por
ahogara
se
si
como
abierta
boca
la
con
zante,
el
en
efectivos
y
decisivos
más
golpes
los
de
Uno
le
acompañaba,
famoso
golpe.
GUIJARRO
GRAFICO
>
ly
FICO esta semana? Después de medio — Imposible! día los jueves no queda ni uno de venta en la calle. ——Pues tendré que suscribirme di rectamente, y eso me dará 1000 votos más para mi candidata a MISS
¡
PORTO RICO».
Cada semana es más difícil conseguir el esperado ejemplar de la popular revista ilustrada GRAFICO, La edición disponible para la venta en San Juan y Santurce se agota antes de las diez de la mañana. Para absoluta seguridad usted debe suscribirse de una vez. Usted recibirá su ejemplar directamente en su casa el jueves por la mañana. «¿ Envíe Hoy
|
el cupón mismo! 3
0
GRAFICO 176, a
Box
Señores:
Un de
Incluyo adjunto la cantidad de $4.00 como
año buena
por
lectura
Envíeme el suscripción a GRAFICO por un año. el concurso en votos 1,000 de recibo y cupón GRAFICO-FOX-FILM. Nombre ...
........:
a
: ,
sá GRAFICO
“+:
43 Inconsciente del cruel destino que, desde el nacimiento gravitaba sobre él, este pobre niño, de «tres dias de nacido, dormía plácidamente, cómo entre tibios pañalez, en una palangana en la cual fu“ abandonado en Brooklyn, para que se murieri o para que le recogiera la primera alma compasiva que pasara junto a él. El expósito ha sido llevado al refugio del haspitalde Kings Country, donde sonreía sin poder saber aún que sus paúres no le querían, que no tenía padres.
no
El anuncio oficiai del compromiso amoroso de Richard Barthelmess, actor' del cine, con Watherine Wilson (abajo) hu sido h»=cho por los padres de la actriz en su hogar de Florida. La boda se anuncia para noviem bre,
Los
recortes
viéndose
cada
París, según estrella de la
ha
regresado
ma melena francesas.
a
lo
vez
“boy”
menog
en
Edna Murphy, pantalla, . quien
luciendo en
van
boga
la entre
últilas
li e: NAAA A
yd
GRAFICO
as
A
ALGO MAS QUE ANUNCIO Pildoras del Dr. Reverón Cuide su salud. ¿Está ¿Ha usted ANEMICO? pensado usted en , c-S perdido usted sus FUER¿Ha pensado usZAS? TONICO efecun ted en tivo.
garan-
insuperable,
de
50 años
por tizado éxitos?
Pues HOY MISMO solicite de su farmacéutico DR. del píldoras las nos cíte REVERON y feli las. después de usar Su los
adquirirá hematíes
sangre suficientes
y usted será un no saludabte.
ciudada.
En el mercado hay muchos comnetidores infe No
riores. titutos.
admita
sus-
Exija REVERON De
venta en todas farmacias.
O.
R.
las
Pasarell
Yordan
Químico-Farmacéutico
A
Depositario vista se ha dado en el a primera amor de S1 millonario N. Y., n, conoció a la bella Rose Gubrin, de Camde por eutusiasmo su fué y el el guante Rose recogió S casarse con él altar, cuando dia siguiente unieron sus destinos ante el conocido. aún no. hacía 94 horas que se habían
Un
ma
de
la
legíti.
forma.
caso
Box
116.
Ponce, P. R.
:
GRAFICO
.
La chot, vo
famosa que ha triunfo
zar
la
nas,
polyta”,
¿no
Lector. popular
do de su
teconoces
cómico
esposa
de
y su
a
esta
la pantalla
nena,
El
gente? pero
la pequeña
sin
es
Harold
Lloyd,
espejuelos, acompaña-
Mildred.
el
más
Reina en
les
Rosamond Pinoañadido un nue-
la
al
de
protagoni-
las
obra
durante
celebrados
los en
“Hi-
festiva-
Austraia.
A e
Amazo-
teatral
para
epi
EE
e
?
hércules de ?a pantalla, cuando sea hombre. En la fotografía apar ce entregado a
uro
de
násticos
los con
- ejercicios los
cuales
gimcul-
tiva su juvenil musculatura. Jackie Coogan no quiera ser una
preciosidad
malograda.
GRAFICO
HUMORISMO MUNDIAL
l
No es ningún placer chofer en Holanda.— Estocolmo.
—No doctor. Dice que no va a morirse de hambre ahora, por afán de vivir unos
(ED—No se apure Ud. por no teneramigos. Recuer do que es mejor estar uno solo que en mala compañía. (Ella) —Asií es. Desde que llegó Ud. no he pensado otra otra cosa.—Buen Humor, Ma
dias
drid.
—No
me
gusta
el estado
de
su marido. ¿No ha observado la dieta que prescribí.
más.
—
Der
Brummer,
—Anoche
salvé
la vida
El
Campesino:
—Perdonen
vacas.—Pele
Melf,
París.
Uds.,
señores.
lo pregunta? s ies a pistola
Ese
duelo
¿va
—¿Y
cómo?
—Le migo.
a
¿Cómo?
pedí que Me dijo
—Le
de
alejar
veo.
_.—¡O0h, mi
habré
las
a esa
señora. se casara conque antes se
moriría. Y yo no Brummer, Berlín.
ser a sable o a pistola? El padrino: —¿Por qué El campesino:—Porque
el ser Kaspér,
a
Ud.
estaba
insistí.—Der
preocupado.
pensando
en
mujer!
—Entonces, no vocado.—KaSper,
me he equiEstocolmo.
47
GRAFICO
La
PFalsa....
(Continuación terrumpido,
laban rados
en de
brante
el
ese
1 í, mas Para v
«“amiento
yo
se
siente
era
muy
a
más
cuando par
la
y
me
la
párpados
hijos
sonriendo
padre
—Que
dose
lancé
búscar
un
casi pen-
tela.
vida
calle
la
llegó,
ella
resultó
Yo
comenzó
a
insistía
eravedad,
la
él
Y
noté
y
clien-
hablar
estaba
me
mi
hijo,
y
en
como
haciendo le
co
iba
tarde
car
a
cuando con
cabeza
María
quien cierta
(Continúa
en
de
cabeza el
cie-
constantemente
encima.
caer
doctor,
al
lado
al
en la manos que sujetaba
creía
él
que
lo-raso se
las
con
noche
la
toda
pasé
yo
unas
dejando
sobre su cabeza mano calenturiento y Sus
mi
puse que
María completamente seces; labios s mientra Lucía a o cuidand se quedó
a
un
ser
poca
muy
con
diciéndome: cielo-raso se me viene encima de aguantarlo, es tan la bondad
pesado.
tornán-
rápidamente
que
doctor,
-on
poco
un
dientes - algunas
entre
—El
sus
almohada.
la
hacia
a
ca-
verme.
al
dijo
sido llamó
recos-
María
a
fiebre;
siguiente noche, Juan, que había hermanita me separado de su
La
inmedia-
alta, tratando de calmar mi temor era solamenque aquello diciéndome ¡e una fiebrecita debido a la humedad de la atmósfera de aquellas mañanas de serio, nada de primavera—nada
éramos,
a
su
hijita
mi
fuertey otras agarrándose veces, de la o María de mente de la mano una escapar dejando nunca pero mía, palabra de angustia O dolor.
voz
completa
salieron
pa-
Lucía, cuya por la fiebre;
papito,
viejo
Cuando
ellos.
felices
y
bien;
de
dificultad
asustada
niños
muy
encontré
con
Me
algo
éste. sofá
caliente. planta alta
cama
hay,
cuerpo
el
sonrojada se entreabrieron
estaba
ra
para
la camarera y yo; un día solamente llegué del trabajo, de
hacia
practicón
los
piececitos
muy
tada sobre
gran:
madre—su su
está
tamente
no
a
y
Corrí
una
amaba
entero
vico-
por
aquel
misma
de
no
que
cabecita
provinciana,
para
su
cuando
hacía
ayudado
consagrados
sobre
Lucía,
Juan, un
y
acostada
nacer
dos
respondió
arriba,
rece
seguía
Casa.
la
por
atormentada
murmurando
Está
entera al
mi
Está
admi-
fuerte
mis
corazón
Ella como
Mas
murió
Juan.
ha-
hacía
estés
está
a
em-
oyentes.
golpe
ellos,
cuyo
enteco.
tueron
tu
francesa
hermoso
tanto
los
quedaron
con
rarisién,
cual
—¿Dónde pregunté
maravillosa,
la
un
consolarme,
y
voz
se
tacos
Martín,
Martín,
me
madre
de
de
entre
fué
camarera
los
quizás
do, —continuó
5.)
jugadores
profunda
madre,
página
sobre
relato
escalofríos
lucía;
la
los
aquella
y
—Su
E
pues
recostados
hebidos
rrer
de
su
enteros
días
dos
Durante
ab.:zarme. hijita Lucía ?,—
a
marchó
se
pildoritas
dos
s6:amente
y
tuerta a recibirme, a salieron biacitos
Era
pudo
un
po-
ir a bus-
vino, moviendo la displicencia y dela página 49.)
A OR CROS EL SOCIEDADÁN VIDA de de SEGU FISICOS
ACCIDENTES
y CONTRA
INCORPORADA
Unica
genuinamente
compañía
'
lo ;
en su ramo.
más baratas que cualquier otra compañía.
Nuestras
o
puertorriqueña
pólizas cubren
1.
Pérdida de vista:
2
Pérdidas
3.
Parálisis.
4.
Ancianidad.
5.
Muerte natural suicidio.
de brazos
o
Las
primas
Proteja lo regional.
5 clases de aseguros
o piernas.
por
accidente
excepto
¡Sea precavido!
Oficina Central
PONCE, P.R.
P. 0. Box 139
POLIZAS PAGADAS CERCA DE $1,000,000.00. Agencias
en toda la isla.
,
GRAFICO
48
Brunswick
Elmo De Más Sonoridad
Prismatone
Musical.
Fuera de toda duda la
“Brunswick
Prismatone”
es el invento musical más notable de la época. El genial pianista Josef Hofmann ha dicho que este instrumento produce la perfección del sonido musical y de la voz humana.
La gentil tonadillera española, Pilar Arcos, afirma
que
la BRUNSWICK
maravillosamente sica latina.
PRISMATONE
el fuego
y
En el “PRISMATONE” sonidos diáfanos lo mismo que en los sopranos sin apartarlo
la cadencia de la mú-
eléctrico se perciben los en los bajos profundos
agudos,
que lo transporta a usted
interpreta
y es tal su colorido
a
que
una vida de idealismo,
de la realidad.
Se fabrican en los estilos Sevilla, Madrid, Valencia, Cortes y Córdova.
BAZAR SAN JUAN.
É
t ]
3
y 1
OTERO PONCE.
49
GRAFICO
La
Falsa.
(Continuación jando se
algunas
a
su
de
la
página
47.)
mas,
marchó:
pildoritas
casa
diciendo
que
aquello
solamente un catarrito, una pequeña fiebre. A
la
mañana
jog
seguían
que
debía
haber
—-enviar diese
por
el
les,
examinó
me
hacia
la
doctor
me
—Yo
traje
sentaron
los
llevándo-
dijo;
difteria.
su
CADA
él me
dijo
yo
con-
y
Serio,
nada
era
¡El
el tor—;¡ uo podía
da, la punta doc-
el mentecato!—protestó ¿no podía mentecato!, ningún buen doctor—y
hubiese sido pero después
no
ahora,
que
pasado
No
vacío.
vaso
ma
de
Martín;
que
hemos
la voz
gsba
costumbre,
alguno
símulo
detúvose
que
aparentemente,
algo
de
lcer
cuatro
salvar
por
ras, ción, y
luchábamos ganando
la fuerza
la les
se
cuatro
y
a
aquellas
por
darles
criatu-
respira-
gradualmen-
sobre
ellos poco
a poco. Y
de
esta
manera,
(Continúa
en
la
con página
á
la derecha
que
necesitan.
una 51.)
con
persona escribe izquierda, la
ve
se
en
el
volun-
la
pluma
5,
grabado
su
$
no-
escapando
batalla iba
de
luchamos
y yO
enfermedad
la
pero
iba
te
vida
la
tratando
Martín.
días
doctor
el
María,
ches
ojos
los
en
Durante
la
escritura será tersa y pareja, conviniéndole el de pluma de bola copunto mo está indicado a la derecha número 65.
No.
estaba
comisionista
el
mientras
es
4,
como
un paun momento, el cantinero sacó naríz, la dose soplán grande fuelo distraído,
contabilidad
Si la mano
narraba
último
el
Cuando
Martín.
di-
sin
que
de
4 a
firmepluma
ante-
descrito
la historia
ve
No.
de
el grupito
Ne.
grabadd
el
en
se
y corta la izquierda, de punto El mente.
en
billar
de
escuchando
estaba
riormente,
cho-
el
fuese
parte de los conLa mayor la pluma como tables cogen
salón
del
opuesta
su Tuí-
ningún
lejanas de la esquia donde no lle-
mesas
las
de
una
sus de
licor
bolas
algunas
de
que
no
que
a menos
do
3,
No.
conviene.
le
que
la
es
el
con
derecha
la
temblaban
humedecer
gotas s eoía
unas
con
labios
pluma cortadiseño
muchos—la lo hacen Db cortado punto con el como oblícuo, do a
ense-
3-— como
No.
grabado
gún
lo
señor,
de
satisfacción.
la pluma usted Si coge tre el cordial y el Índice,
es
serio haber
de
trataba
mayor
has-
lo
Martín
de
manos
Las
mientras
máúlti-
la
dará
ver
de
tiempo—¡bueno este :lo que pueda!
todo haré
de copias le
2
No.
ples
izquier-
la
de
2
No.
grabado
ta un estudiante—ver la enfermedad, ¿Qui claramente manifestada? tan zás
manbd en la posise ilustra en el
locando su ción según
palabra.
co-
pluma
la
usted
coge
Si
la
a
derecha.
preguntó
que se predesde síntomas en mi
uno
punta
ve
se
según
mediana
llamado
de
pluma
una
usar
a usted
le conviene
entonces
enfer-
como la pluma 1, No. grabado
coge usted el en ve
Si se
primeros
no
eso
—
febri-
y
repliqué yo, pero
chiquita, en
caritas
ahora?,
ningún doctor en tono acusador.
fié
pasó
gravemente no ha ¿Usted hasta
que
pu-
llegó
boquitas
lado
vez
que
están
señor.
mos!
Cuando
TENEMO MANO UNA EXCELENTE PLUMA FUENTE “IDEAL”
PARA
lo
primera
aquellas
un
hi-
dos
hice
hecho
sus
niñós
Los
mis
mejor
por
mirada
de
SORPRENDENTE
MAS
SURTIDO
Señorita, Caballero o Niño ¿COMO COGE UD. SU PLUMA? S
era
seguido
entonces
encontrar.
una
(957
siguiente
peor;
EL
PRECIOS
MAS
BAJOS—TODAS
GARANTIZADAS
BAZAR AMERICANO JULIAN W. BLANCO, INC. 40 Allen—San Juan.
SECCION
DE
PLUMAS
FUENTE
VINO “MATISURA” (4NTES
MATRICURA)
Para Solteras
y Casadas
Es
una gran medicina para los achaques que son propios de la mujer :
AS
Es
el único
específico
hasta
la fecha
lcs
meses
tanto
todos
que
hígado)
conocido
para combatir
ese dolor
Puede usarse con entera confianza en todas aquellas dolencias gánica. Regularizando los desarreglos funciona les, contribuye frimientos
del
El
MATISURA
VINO
embarazo
y
preparar
(antes
a
la
mujer
Matricura)
periódico
(el dolor de
«a la mujer.
sufrir
hace
es
para
una
obtener
que no dependen de lesiones oreste remedio a evitar los su. un
medicina
parto
feliz.
de excelentes
resultados
en la
edad crítica de la mujer, o sea el cambio de vida cuando se presentan trastornos nerviosos, tales como enfriamientos de pies y de manos, sensaciones de calor y hormigueos en la cara y en el cuerpo, zumbidos y dolores de cabeza, ma reos, desvelos, palpitaciones, flujos de sangre por la nariz, síntomas que se combaten admira blemente con el uso metódico del Vino y las Pildoras MATISURA (antes Matricura). Está
especialmente
(histérico),
indicado
dolores
de
el
cabeza,
uso
de
esta
espaldas
y
medicina
pesadez
El Histerismo (Histérice), que se manifiesta y cambios de la paciente, que unas veces está La paciente se queja
de dolores
-po: se ve acometida
de sustos y temores
miento
En
de los pies
otras
ocasiones
y manos,
de cabeza
o como
se ve acometida
en
boca
trinca,
vértigos;
llanto o de risa desenfrenada.
Histerismo,
ataques
de
por un sinnúmero de síntomas: falta alegre y contenta y otras caprichosa.
nervios
y de dolores
y adormecimientos
de
en otras partes
ánimo
del cuer.
infunda dos con opresión de! pecho y palpitaciones, enfría
si olas
o golpes
de ataques
de sangre
despertando
la
2
le subiesen
'
de los pies a la cabeza.
:
de nervios, siente la sensación de una bola que le
sube del pecho a la garganta, lo que viene acompañado siones,
el
de la parte baja del vientre.
paciente
de gritos
con
un
y sacudidas
desbordamiento
violentas, de
convul.
suspiros
y
IMMtMENEtuEÉ£ PM KáXKÁAIXIAIII GRAFICO
La
51
Failsa....
(Continuación
tad
la
extraordinaria,
presión
—pues ta
de
página
pero
de
desesperación
les
era
aquel
fuertemente
mis
dos
por
último
entre
les
sus
su
ojos
darse
que
car
ex:
sus
con
riz
una
en
levantáíndome
pero
térrible
49.)
con
imposible
monstruo
ba
cuensujeta
un
sensación
por
la
cual
estaba
cerca,
el
timbre
largo
cuarto
tocando
no
oyese
ninguna
la
puerta
y
Cuando
me
dijo
María
más
eniermedad
desespera
tia
muy
María,
tras
ni
Debido yo
aunque
una a
pudimos
cido
por
peo
de
la las
acostar. te era
por
la
de yo
sola
no
podía
to a
yo
consuelo.en
falta
al de
malas
sur
derra
ni
sueño
naturaleza
veinticuatro
María
entierro; y
noches
y
un
—Pero
ella no me
nada
y el
me
ven:
obró
que
fuí
muy
como
durmien-
consecuti
a
para
pronto
el
los
ojos,
cidos.
Juan pedazo de
Los
le
había
ella
por
se
un
la
tubi-
había
ido
mo
gran
la-
cuenta
de
pasó
a
su
labios,
la
mano
de
las
su-
entre su
pañuelo
llamarse
naríz.
cruel
El
rapidamente
sopléndose
por
sacandc
lo pasé
cara
la
enrojecida
naríz,
hacia
mano
encí
jugador,
lentamente
la
decirle
por
la
y
tan
intensa María
pues
mí;
sig
murió
perdiendo el co: sus de escapar
continuamente
¡Cuán valientes fueron dulces,—los pobres niños,
y
espalda,
¡e
—Lo
las
frases
ellos, cuán señor!
siento
nadre;
mucho,
créamelo,
y
golpe
debe
haber
sido
te-
rriblemente
duro
para
usted.
Yo
he
perdido
dos
también,
en
negativo.
que es A usted no le molesta pasar por eso. aun que yo le hable de esta manera personalmente conozco no le cuando movió la cabeza ¿no es así?—Martín
tono
(Continúa
en
la
y
sé
página
lo
53.)
Reposteria
Es la casa preferida por las personas de refinado gusto porque usa materias de primera calidad con mejorables
Famosa
en la elaboración de sus in-
productos.
por sus refrescos de china, horchata de
chufas y sus afamadas galletas “Nenas”. Ñ
Recibe encargos y entrega a domicilio.
PUIG
+
ABRAHAM
Salvador Brau 48.
Tel. 658.
=
=
o
A
com:
ese
“LA BOMBONERA” una esmerada limpieza
diri-
Martín
a us
la
dejando
Dulceria
una
por
colorado,
su
después
del boca
cruel—y
correr
de borde
por
humede-
la boca
veíase
intem-
temblaban—aquella
pañuelo
giéndose
de
poner
estaban
sus
alcanzó
labios
podía
de
ojos
estrechó
lágrima
ma
un
sus
inconscientemente
ya
cual
la
manos
a
volvió
sangre,
cantinero
é€l
el doctor oportunidad de lo expresarle de
tuve
también,
nccimiento, labios
Ramón
vas;
lo
Sus
y
amigo
sus
daño:
devoción
aquella
nificaba.
de
la
me
dejó
gracias,
las
darle
estro-
sumamen
estuve
horas
ni
mesa.
su
ello—continua
nunca
la
biorosos.
rato.
de
sobre
en
llevarlo
dándose
empujé a
caso
vacío,
pasándole
dormir
ted
yo
estaba
doctor
el
chupando
mientras
que
contraído
el
el hasta
Entonces,
comisionista
llegó
en
tomó
levantó
yectados
y con de la enferme: sucumbir a mis
con un podrida que se en la garganta;
goma,
a
delirio,
había
lo
Como
puerta.
de
un día asfixiando
extraido
de
—Y
estaba .tan
esperarse
estaba
había
mien:
siquiera.
asistir
la
En:
brazos
cuarentena
Como
cansado de
mis
que
membrana atravesado
amargamen-
Sinembargo
especie
lágrimas,
mar
con
lloraba.
una
triste!.
llorar
se
señor!— todo ha
ya
muy
a
le rodeé
ella
sentía
triste,
cuando
comenzó
te, y yo
ádn
es
terminado—¡es
tonces
mismo
convulsión.
esto
exclamaba
el
dirigí
y
bios.
to:
encontrando
en
hijitos.
en
los
y
me
Martín .
Ma: de
respuesta,
dos
casi
batalla,
pasado
después
abriéndola,
dad
y
la
realidad
la
ins:
perdieron
aliviado
la
rato a
tante murieron—murieron cruelmente, ahogándose, revolcándose, en la
hijitos
poco de
había
no
María
garras, —
la
una especie mismos síntomas que había hecho
—¡Ah,
e
de
vas,
E
AN
¡ESPLENDIDO PIANO! eso
dice
HN San
Sr.
Juan,
le
R.
Sr.
4
sición para ARTES.
Agostb
en
zado
San por
CLARK''
que
conciertos
los
la
de
Juan, quiero expresarel ' “espléndido plano'”
Ud. del
€l
sonorl-
linda
affmo.
y
S.
S.,
(
>
Dire
DE
r
del
LAS
ARTES.
Vittorio
VERSE,
a
Vittorib
house'', de uno de ser
Recoríe
LAS
DE
Nin, por todas señor estimado que Ud. nos dispensó y reciba saludos junto a los de toda la
(Fdo.)
Sr.
la
dispo-
a mis
Municipal.
Teatro
TEATRO
>
puso
TEATRO
mecánica,
Maestro
APLI
1927.
Rico.
salir de gratitud
gracias, Mil las amabilidades Ud. mis sinceros Compañía. Su
;
12,
del instrumento y la potencialidad de su voz a mis deseos y enteramente correspondido alcan hemos que a los éxitos contribuído
dad han han
página.
R.,
Nin,
igualdad
La
P.
|
Nin:—
Antes de mi sincera
““STORY
Opera Metropolitan en esta publicamos
Juan,
Puerto
Estimado
del
del que
Salvador
San
Story X Clark pianista famoso un carta según House
z
Verséí,
maestro
“Metropolitan
la
de
Opera
Nueva York, que goza de la envidiable fama la de directores sobresalientes los más de nueva generación
Cupón
este
llame
AHORA,
al teléfono
1366
Baby
Grand
bién
tenemos
tomáticos
o visítenos
y
cuants
€
Story pianos
Clark—Tamverticales,
reproductores
antes
Y
|
|
Sres.
Salvador
Brau
99,
San
R.
Nin,
Inc.
Juan.
d
| |
sobre
u proposición de oportunida Sírvanso enviarme a vuelta de correo 8 Piano-reproPiano. en un eresado int Estoy Clark. € Story log instrumentos quiera). no Ud. que ductor. (Tache la palabra de qe
0007
y
*GDá el número exacto de la calle). (Ciudad o Pueblo).
au-
eléctricos.
GRAFICO
33
La
(Continuación
El
jefe
tico,
que
mesa
de
cuenta tar de
la
se
espalda
a
sus
bebidas
bre
el
teatro
de
una
dándose
De
un
daba
sus
marcharon
vasos, hacia
di
golpe lo
d=spués sus
afuera que
no
por
de qu-
so: solo
que de
relojes,
go
envidio;
le
quemi.
le
que
amar
ra
he
había
y
se marchó todo
pio—afirmó estaba
taban dos
“atar,
la
perro
que
es de
antes,
a su lo
un
no
y
de
en
y
tantos
niños
al
ese
grupo
de es-
que me tu
necesario
tal
de
¿Pero habías
(ENTRay
SPORTIN
que
nos
repor-
contae
hijos cono
Martín—nunca
probarte
un
punto
—No
te preocupes.
pero
no
—Pues
boxear
sabe
yo
El
boxesr.
preferiría
y no pegara
Pele
pega que
tan
duro: supiera
duro
Melc,
O A A
»p
— TALLER DE ¿CUAL ES SU PROBLEMA? ¿OBTENER UN BUEN PAR DE CRISTALES A UN PRECIO MÓDICO?
OPTICA
Paris.
SURTIDO
—
- Nosotros contamos con mecánicos expertos y maquinaria moderna para hacer sus cristales especiales por difíciles que sean
Truiga la receta de su oculista. ——
COMPLETO
MODERNA
— — — PRECIOS ESPECIALES
de MONTURAS para ESPEJUELOS y LENTES JOYERIA Y OPTICA”
FRANK LOPEZ € CO. SALVADOR BRAU 42 CERCA DEL RIALTO SAN
JUAN,
PUERTO
RICO
a
en
mujer
emodiona-
acabas
esposa
años
—Porque—coritestó fué
tenido
voy
princi-
cemos?
me
he
te
estado
tam-
se
mo:
nunca
Si
he
haya
él,
pervertidos
mismo.
tú
París—, y e hijos...
nunca
levantándose,—
verdaderamente
que
anteriormente.
verdad,
siquie-
me
dije
error;
París
la
casa.
que
yo
ese,
decir
con bebés
ni
noch=s!—y
aventura
como
cué
tenido
Yo
libertinos,
tan
con
ha
Ramón en
hombres
tenido
como
y de-
sinembar-
ha
perder.
un
hesien:
simpatizo
usted
¡Buenas:
ma-
yo
sucedido
que
que
—Retiro
do
le ha
la
habían
tristeza—pero
tenido
bién,
historieta
hermano,
amen—usted
amado.
también. se
su
que
yo
có-
lo que
en
como
dijo:
participarle
la
y apoyando
espalda
otros,
usted
so da:
terminó
id
cantinero
y a
de
intactas
precipitadamente momento
el
especie
aun
bebieron un
y
cuenta
estaban
mcstrador. en
levantaror
afectuosos.
de
despertaron
somnolencia
El
la
momento para Martín al pasar
administrador
rar
poco
que
a Martín, su
los
seo
un
golpecitos
sobre
to mucho
marchándose con dirección a la puerta y
en
mico,
cra
ambos
no
otra
tiempo
su lado, unos
id
un
acércó
polí
en
otro par de co: dándose voz—entonces
deteniéndose
El
y el hombre sentados
desde
ge
chos
de que aquella manera de tra disimular la emoción había si.
simulo en
51.)
ordenando
mismo
lo
página
aliviaron
infructuosa,
al
dl
policía
alta
en
la
estaban
situación
du
de
cercana,
pas,
vido
Falsa e...
A
CONCURSO DE BELLEZA GRAFICO - FOX - FILM Para elegir la señorita más bella de Puerto Rieo,quien rá enviada parte
en
a Nueva una
York
película
para visitar el gran
que
será
filmada
Todos los gastos del viaje de “MISS
con el título de “MISS
estudio
de la Fox
especialmente
PORTO
RICO”
para
Film
PORTO
RICO” se
Corporation
y
tomar
ella.
serán sufragados
por la Fox
Film Corpora-
Bon e incivirá el pasaje a Nueva York, hospedaje en urn de los mejores hoteles de la n.etrópoli, “isitas al estudio, tezíros, cines, ete, ete., durante su estadía en el Norte, bajo la conducción pe-saral
de ur
señor
ne habla
españo!a.
he peroas
ficial
de
ia
famosa
conpeñía
Fox
Film
Corporation.
Este Concurso se Organiza
bajo los auspicios conjuntos de la Revista
“GRAFICO” y la Fox Film Corporation REGLAS 1.—Este
2.—La
la
señorita
conocido
premiada,
al
el
CONCURSO
por
terminar
este
les
a
derecho
y tendrá
RICO”
PORTO
“MIS8
será
CONCURSO
GRAFICO-FOX-FILM GRAFICO-FOX-FILM.
Tiene
por
fin
elegir
gran
CONCURSO
GRAFICO-FOX- FILM,
premlos:
alguientes
será
(c)
Visitas
(8) bida
en
Tomar los
(e)
lores
Ser
(a)
de
en
la
película
y en
el
especialmente
Puerto
etc.,
de
la
compañía
“Fox
Film
Rico,
durante
su
producida
especialmente
para
no
menos
de
18
“Miss
Porto
extarlor. para
la
como
en
estadía
película
la en
noticlaría
América el
de
Latina
Norte:
y
la
y
todas
compañía
btras las
años
de
edad.
(b)
del
aus
las
nativa
de
será
exhibida
visitas
en
los
de
por
será
a
recibirá
sigulentes
Puerto
conducida
después
que
cemo
chaperona
que
mundo:
atenciones
reuniendo
Ser
oficialmente
Rico”,
FOX,
partes
muchas
representante de la belleza de esta Isla enel exterlor. Concurso está ablerto a todas las señoritas de la Isla
Tener
Corporatlon,
Fox.
una
Isla
en
etc..
cinematográfico
compañía
Almada
tanto
cimes,
Rico” como 3.—Este
estudilb la
parte
clnes
cines,
teatros,
al de
Srta.
conocida
(a). Pasaje gratls a Nueva York, de Ida y vuelta, en un vapor de la “Porto Rico Line”. (b) Hosnedaje gratis en unb de los mejores hoteles de Nueva York, acompañada por la señora compañía “Fox Fllm Corporatlon”
representantes
la
Rico,
Puerto
de
bella
más
Cbncurso
DEL
exhl-
los
me-
mejoras
“Miss
Porto
condlclones:
Rico.
4 —El Concurso se Hevará a efectb por medio de votos, usando lbs cupones publicados semanalmente en la Revisto “£DATIRO" y Ine suponas nue dará la Fox-Flim en los teatros cuand: se exhlban velículas Fox. Cada cuDón del “GRAFICO” tendrá un valor de 20 vttos y el público puede votar po” cualquier señorita de la Isla. Los: votos serán computados escrupulosamente en las oficinas de la Revista “GRAFICO”. Toda señorita que reclba nb menos de 2,000 vtoos tendrá derecho a que se publique su retrato en las páginas de la Revista “GRAFICO”y será notificada cuando haya recibido la cantidad de 2,000 votos para enviar su retrato. Los retratbs deben ser los meJores posibles, sin retocar, tamaño no menos de postal, color negro en papel de brillo. 5.—Una suscripción anual a la Revista “GRAFICO” dará inmediatamente derecho a 1,000 votos en este Concurso, mediante un cupón especial que será enviado al suscriptor junto con su recibo. La szuscrinción anmuyal o la Revista “GRAFICO” valdrá cuatro pesos ($4 00).
6.—El v además 7.—Los
resultado será
dado
votos
por
del escrutinio en
l>s
vanta'las
cupones
8.—Todos los votbs JUAN. PUERTO RICO.
verán
semanal de
serán
de tods
varios
cines
recibidos
hasta
enviados
por
correo,
los de una
votos ls
recibidos
Isla
en
fecha
dirigidos
a
será
fechas
aque
se
que
publicado serán
determinará
“CONCURSO
en
ia Revista
publicadas más
adelante.
GRAFICO-FOX-FILM.
9.—AIl terminar el escrutinlo final de los votos por cu pones. las dbce (12) señorltaz con +! votos. serán escoaldas como candidatas definitivas para el título “MI88 PORTO RICO”. 10.—Um lurado de presminenrtes personas de San Juan será formadb para Juzgar entre
20081 en la más balla. en un acto público en éltlo y fecha nara 11.—Lan reglas del CONCURSO 'GRAFICO-FOX-"ILM
ser anunciado bportunamente en sor. bien olaras y parece
-n
declelones
dan
oerrsapondenola
como
finales
sobre
>
los
“-Ainitivas.
detalles
del
miamo.
Todas
las
de
las
comitás
“GRAFICO”
oportunamente
y
BOX
178.
BAN
mayor
nOmero
las
candidatas
12
de
la prensa.
innecesario entrar jurados asrán anroldera
pro
a Z A
Ca ñ PPC NA A YN ARO: a
m
ns e ii
AA
re MAA
A
e -
*
—
¡TIRAR e
e AIN
€
» tr
AENA SHANGÍNANOO IAS A E
IO
ANY
PRI Lo!ló
(dándo!e lladora”,
cu
un -
co
último mis
toque hábitos
asu de
toilette): “¡appcr”'
**Si y
me
así
no
meto
estoy a...
lo
que
se
dice
contrabandista'”
“arro-
a 0
1
;
x
AA
ANP DIAN
pl
|
y/7
Para lavar los tejidos delicados-
UN De
as
venta
en las principales
farmacias y colmados
I$1h
le 'E
:
¡E
Representante
EDUARDO G. GONZALEZ € Co. ; San Juan, P. R.