Informe de Noticias 1995: 2

Page 1

INfORME 013 NO'ITOAS

INFO RME DE NOTICIAS

INFORME DE NOTICIAS

INFORME DE NOTICIAS

INFORME DE NOTICIAS

INFORME DE NOTICIAS

INFORME DE NOTICIAS

INFORME DE NOTICIAS

Javier R. Al.meyda Loucil l995:2 .


J

Edición 1995: 2 Editor e indizador: Javier R. Almeyda Loucil University Station P.O. Box 22570 San Juan, Puerto Rico 00931-2570 Colaboración: Maribel González Dávila José Robledo González Programas utilizados: ProCite 2.1 y Word 5.1 para Macintosh. Impresión: . Seminario Multidisciplinario José Emilio González Facultad de Humanidades Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras


Introducción Los artículos de este trabajo fueron seleccionados mediante una indización selectiva, donde se tomaron los artículos considerados valiosos para el propósito del Informe. Se ha abreviado varios títulos para agilizar y ahorrar tiempo en la entrada de los artículos a la computadora. Los siguientes fueron los únicos títulos abreviados:

1) Caribbean Business................................................................................CB 2) La Estrella de Puerto Rico (edición norte y oeste) ...........................EPR 3) El Nuevo Día...........................................................................................ND

Está edición del Informe de Noticias contiene 2,309 artículos arreglados por orden alfabético de materias. El alcance es de enero a abril de 1995. Entre el material restrospectivo que contiene se encuentra la revista Piso 13 y Ceteris Paribus del Departamento de Economía de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez.


.

¡•

..

'

,1 _. )

'

'•1 1

J -

"

:

)

'.

J.

o

: '. ·.; ~ r

, 11

'1 '

,.

., ,

' ¡(

' ..

t

·-

:'

J


Informe de Noticias 1995 : 2 Abogados Herden, Chery M. "Women In Legal Education: A Femlnist Analysis of Law School." Bevista Jurfdica de la Universidad lnteramedcana de P R vol.63: 3, 1994, p. 551-571 . Martlnez, Andrea. "Sazonan el éxito con carisma y agresividad." NO. 26 de marzo de 1995, p. 27. Reguero, José Rafael. "Mecen sus vidas al vaivén de la balanza de la Justicia: NO. 26 de marzo de 1995, p. 26-27. Rodrfguez Coito, Sandra D. "Revolucionan la Isla los servicios en linea." NO. 2 de abril de 1995, p. 123.

Aborto Aragunde, Rafael. "Antes de defender el aborto: Piso 13 (revista) año 1: 10, febrero-marzo de 1993, p. 15. Otero, Roberto. "El aborto y un alboroto de ángeles." .Plso_i3 (revista) año 1: 1O, febrero-marzo de 1993, p. 9-12. Pérez Domfnguez, Ledo. Nelson y Ledo. Héctor E. Sánchez. "El aborto: un problema legal o moral: Médlro_Salud (periódico) febrero de 1995, p. 18.

Acevedo, Héctor Lula Archilla Rivera, Milvia Y. "Nómina Municipio de San Juan: Verdades v.s. mentiras: Claridad 24 de marzo de 1995, p. 8. Estrada Resto, Nilka. "Acevedo aconseja a Arrarás: ND. 29 de marzo de 1995, p. 8.

Milán, Relnaldo. "Respalda al Cardenal: NO. 9 de abril de1995, p. 20. U.P.I. "Promueve una ofensiva conjunta." ND. 25 de abril de 1995, p. 6.

AdJuntas Trinidad, Pablo J. "Minlng Firm Eyes P.R.'s Cala Abajo Slte: GB April20, 1995, p. 2. Southem Gold plans to tnvest $60 mlllion In project; feaslbity and envtronmental studies and underway.


lnfmme.__dtt_NgtLc.Jaa 1885: 2 Javier Almeyda Loucll

2 Admlnlatraclón de Fomento Económico Sagardla, Diana Maria. •Infructuosos los esfuerzos promoclonales de Fomento." NO 17 de enero de 1995, p. 81 . Números sobre la gestión promociona! de la A .F.E ..

Admlnlatraclón de Pequeftoa Negocloa

véase además Pequeflos

negocios Rivera Alcalde, Nydla. "Posible cortes en la S.B.A." NO 31 de marzo de 1995, p. 63.

Administración pCibllca Cao Garcla, Ramón J. "Planificación y privatización." Ce.teds_Eadbus. (Departamento de EconomlaR.U.M.-revtsta) vol. 1: 2, oct. 1991, p. 113-134. Negrón Portillo, Mario y Leonardo Santana Rabell. •¿Qué hacer ante el desgobierno?" Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 17. Vera Rodrlguez, Hemán A. "Notas preliminares sobre la crisis económica y la Administración Pública en P.R." Revista de Administración Pública (U.P.A.-revista) vol. XX: 2, junio de 1988, p. 27-36.

Adopción de nlftoa Valdlvla, Yadlra. "Aceleran el amparo a los maltratados." NO 12 de febrero de 1995, p. 7. - . "Contra el reloj." NO 12 de febrero de 1995, p. 8. Nuevas leyes.

Agenclaa de vla)ea Chevako, Terry. "Mxed Reatlon to Alrllnes Commlslon Caps." Travel Agencies.

GB. March 30, 1995, p. 22.

Agrelot, Joa6 Miguel Curet Alonso, Tite. "¡Cuánto ha llovido!" El Diario 11 de marzo de 1995, p. 12.

Agricultura

véase además Aplcunura, Avlcunura e Industria lechera

"$ 25 millones anuales: Para rescatar tierras agrrcolas." El Vocero 10 de abril de 1995, p. 36. Alfaro, Aura N. "Com So Hlgh' lt May Touch P.R.'s South-Goast Skles." Jbe San Juan Sta[ Aprll17, 1995, p. 831 . A.P. "Propone la Legislatura su propia Investigación de Escorpión.• NO 8 de marzo de 1995, p. 67.


lnformo_de_Notlclas_ 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll

3 Agricultura (cont.) Balzac, lng. Manuel. "Proyecto de cana de azúcar con basura." Ie.cnomunda (Colegio de Ingenierosperiódico) febrero de 1995, p . 22. Blasor, Lorralne. "Rhesus Monkeys Playlng Havoc at Lajas, Cabo Rojo." Jhe__5arLJuaiLStar Aprll 18, 1995, p. 2. Calero, Marra Soledad. "Corporación Azucarera: Entre marlachls y castanuelas." ELOlarlo 16 de marzo de 1995, p. 4. --."Economista favorece propuesta de Glucosa." ELDlarla 16 de marzo de 1995, p. 8. - . "MH.A. acusa al gobierno de dejar perder la cana." El...OlarLo 23 de febrero de 1995, p. 5. --."Pina agria para la cana." ELDiarlo 23 de febrero de 1995, p. 4. Carrlón, Julio. "Nuestra azúcar no es tan dulce." ELDlarlo 25 de febrero de 1995, p. 32-33. Chevanko, Terry. "Weed lt and Reap: Agricultura Dlverslfles: Sugar No Longer Klng." GB February 23, 1995, p. s28-s29, s44. 1975-1995. "Declaran orden correctiva permanente Coop Agrlmax:

La_Esqulna (Maunabo) abril de 1995, p. 3-4.

E.F.E. "Importarán miles de toneladas azúcar." EL\I_ocera 10 de abril de 1995, p. 25. "Eliminan finalmente al Instituto del Café." Agmtemas (Arecibo) vol. 6: 4, 1995, p. 3. Femández Colón, José. "Urge Importar 20,000 toneladas de azúcar al al'io: NO. 28 de diciembre de 1994, p. 109. Freyre, Dr. Jorge. "¿Sabra usted que.. ?" Agr.ote.mas (Areclbo) vol. 6: 3, 1995, p. 19. Estudio sobre la Importancia de la agricultura en la economra de P.R. Garcra, Pepo. "Investigan a fondo las andanzas de Escorpión." l'liO 7 de marzo de 1995, p. 41. Propuestas de empresas finalistas en la privatización de la Corporación Azucarera. --. "Ponen en entredicho a Escorpión:

l'liO 4 de marzo de 1995, p. 14.

Hernández, Juan A. "Barato y fiao los terrenos de las centrales: Claridad. 3 de marzo de 1995, p. 6. --."Comité de Privatización: Escorpión no era el prlvatlzador recomendado." Claridad 31 de marzo de 1995, p. 4. --. "Corporación Azucarera: Denuncian lnregularldades en venta." Glaridad 14 de abril de 1995, p. 4. - ."Investigan

por narcotráfico compradores de centrales: Glar:td.ad 10 de marzo de 1995, p. 3.


ln1orJruL.dtLttu 1995

2

Javier Almeyda Loucll

4

Agricultura (cont.) ---. MSalinas convenció a Rosselló de favorecer al CASE (Escorpión)." Claridad 17 de marzo de 1995,

p. 3. --. MVenta Corporación Azucarera: Otro secreto del gobierno de puertas abiertas." Claridad 24 de febrero de 1995, p. 3. I.N.S.. MEIIminan Instituto para el Desarrollo de la Industria del Café." El Progreso (San Sebastiánperiódico) 30 de marzo de 1995, p. 8. Johnston, Robert D. MCommonwealth Backs Commercial Bean Proyect." GB January 19, 1995, p. 24. Junta de Planificación. "La economfa de P.R. en el año fiscal1994 y sus perspectivas para 1995 y 1996." Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. l. U.P.A.-R.P. 330.972 P977ie 1994. López de Custodio, Marisol. MRol del mercadeo en el sector agrfcola." NQ 24 de febrero de 1995, p. s136-s137. Luclano, Maria Judith. "Compás de espera en la Corporación Azucarera."

NO. 10 de marzo de 1995,

p. 50. Investigación sobre Escorpión. Meléndez Ortlz, Miguel. "La agricultura de P.R. en el año 1987." Agrotemas (Arecibo) vol. 6:1, 1995, p. 17-20. Comentarios derivados del Censo Agrfcola de P.R. de 1987. Monroig, Maritza. ·compensación económica a los agricultores." El Progreso (San Sebastlánperiódlco) 30 de marzo de 1995, p. 7. Mulero, Leonor. "Proponen exterminar la erradicación de garrapatas." 117. Cortes en prog. federales.

NO. 8 de febrero de 1995, p.

Paniagua, Tere. "Lo que nadie sabe del café descafeinado." Buena Salud (revista) vol. VIl: 1, febrero 15, 1993, p. 65-67. "Por fin reparten el dinero de la sequfa." Agrotemas (Arecibo) vol. 6: 2, 1995, p. 3. Reyes, VIrginia de Jos. "El mangó a la cabeza de las exportaciones." NQ 24 de abril de 1995, p. s-6.

-."Se levanta la agricultura tecnificada." NO. 24 de abril de 1995, p. s-2. Rivera Marrero , Mlldred. "Sin dientes Agricultura para los alimentos Importados." NQ 23 de enero de

1995, p. 69.


Informe de Notlclaa 1H5 : 2 Javier Almeyda Loucll

5

Agricultura (cont.) - . ·Adiós a las esperanzas de Glucose: NO 29 de marzo de 1995, p. 53.

-. •AJ borde del colapso la Industria azucarera· NO 8 de marzo de 1995, p. 113. -. •Aprovechan la zafra para anunciar un comprador: NO 19 de enero de 1995, p. 123. -. ·earranca abajo el aporte agrlcola a la economla del Pals: NO 13 de febrero de 1995, p. 90-91. --. "Compulsorio el seguro agrlcola contra catástrofes." NO 27 de diciembre de 1994, p. 81. - . •encuentran una solución para excedente de plátanos." NO 20 de mayo de 1994, p. 57. Agrlmax. -. ·A falta de buenas ofertas prevalece el Consorcio Escorpión." NO 25 de febrero de 1995, p. 57. -. •Giucose destapa la olla: NO 7 de marzo de 1995, p. 40. Venta Corporación Azucarera. -. •Irregularidades en una cooperativa: Agrimax.

NO 16 de marzo de 1995, p. 141 .

-. •Marchito el ingreso de los agricultores." ND 28 de diciembre de 1994, p. 109. Producción agrlcola 1994-95 afio fiscal. -. •plantan una millonaria restauración: NO 13 de febrero de 1995, p. 90. Plan para restaurar el plan agrrcola. - . •Ponderan la adquisición los colonos: NO 14 de marzo de 1995, p. 95. - . •Reclutarán a los colonos como copropietarios:

NO 17 de febrero de 1995, p. 53.

-. •Se adeuda $29 millones a Crédito Agrlcola: NO 7 de abril de 1995, p. 113. -. •Se quedarán sin empleo 600: NO 8 de febrero de 1995, p. 117. Eliminación Prog. Garrapatas. -. •Segregarán fincas agrJcolas en Vlllaba y Marlcao." NO 23 de marzo de 1995, p. 157. -. •Semilla de esperanza en Salinas: NO 3 de abril de 1995, p. 91 . Proyectos agrlcolas en Salinas. -."Truena contra Rodrfguez-Ema Glucose y Pan American Graln: NO 30 de marzo de 1995, p. 72.

--. "Vende el Gobierno una finca de 1,400 cuerdas.· NO 3 de febrero de 1995, p. 55. Mangoes.


Informe de Noticias. 1995: 2 Javier Almeyda Loucll

6

Agricultura (cont.) --."Venderán a Escorpión la Corporación Azucarera: .NQ 16 de febrero de 1995, p. 147. --. "Evaluán mayores exigencias a los elaboradores de carne: .NO 24 de febrero de 1995, p. 59. Rosselló González, Pedro J. "Agricultura: Situación presente..:

Agrotemas (Arecibo) vol. 6: 4, 1995,

p. 8. Ruiz, Angel. "la sustitución de Importaciones en el sector agro-industrial de la economfa de P.R.: escenarios para el año 2000: Ceteris Paribus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revista) vol. 2: 1, abril1992, p. 89-108. "Semana de la Tierra: .NO 24 de abril de 1995, p. s1- s19 Suplemento. •¿Será la última zafra?" Agmte.mas (Arecibo) vol. 6:1, 1995, p. 3. Smith, Lewls L "Multl-purpose Gane for Feed & Ethanol: Ceterls Parlbus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revista) vol. 2: 1, abril 1992, p. 47-87. Soto, Neftalf. "En varios renglones: Autosuficiencia agrfcola: El Vocero 13 de abril de 1995, p. 46. Toro Domlnicci, Agro. Isidoro y Agro. Myrna Comas Pagán. "la agricultura de P.R. y su impacto en la economfa: AgroEmpresarlal (revista) septiembre-diciembre de 1994, p. 16-20. Lo que no sabe el pueblo sobre la importancia de la agricultura de P.R. Torres, Calixta S. de. "Investigación agrfcola de corte sostenible: Agrotemas (Arecibo) vol. 5: 11 , 1994, p. 31 . U.P.I. "Analizan privatización de Corporación Azucarera: El Qiarlo 30 de marzo de 1995, p. 8. Vera Rosado, lleanexis. "Millonaria demanda contra la Autoridad de Tierras: EEB (norte) 23 de marzo de 1995, p. 3. Programa de piñas.

Agua

véase además Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Sequla y Superacueducto.

A.P. "Mientras el pueblo sufre: dos versiones abasto agua:

El Vocero 17 de marzo de 1995, p. 16.

Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. "Desde hoy agua para Ponce hasta el siglo XXI: NO 10 de marzo de 1995, p. 91. Conexión represa Cerrillos a Planta Magüeyes. Balmaceda, José Julio. "Los aceites usados apresuran el 'islicidio' de P.R: Comercio· Bienes_y Servicios (periódico) vol. 11: 2-3, 1995, p. 29. El 70% del aceite usado que producen los autos en P.R. podrran estar cayendo en nuestros suelos, cuerpos de agua y alcantarillados.


l..nf.oi:JruL.dclu. 1885: 2 Javier Almeyda Loucll

Agu• (cont.) •sarranqultas: un vertedero a secas." Claridad 14 de abril de 1995, p. 36. Contaminación en los rros y proyectos de viviendas amenazan el Cafto San Cristóbal. Calero, Marfa Soledad. "Por el chorro millones de$ en agua." ELDJarla 25 de marzo de 1995, p. 5. -celebra victoria ambiental." El Oriental (Humacao) 8 de febrero de 1995, p. 12. Deniegan permiso a la A.A.A. a extraer agua del Rfo Blanco de Naguabo y el Rfo Guayanés de Yabucoa. Cifuentes, Eduardo. ·elevado el consumo por habitante en la Isla." NQ 20 de febrero de 1995, p. 9. --. •la sedimentación el peor enemigo de La Plata." NO 23 de marzo de 1995, p. 26. Porcentaje de lluvia calda durante 1995 (hasta el 3 de marzo). Femández Colón, José A.. ·combatirán decisión de D.R.N.A. sobre uso aguas Rfo Mameyes." El ~ 15 de abril de 1995, p. 8. Servicio Forestal de E.U. en P.R. - "Describen contaminación aguas problema ambiental número uno.• EL\I.o.cei..o 24 de marzo de 1995, p. 7. La E.P.A. sefiala que le problema número uno del pafs es la contaminación de las aguas, éstas expresiones se producen cuando la A.A.A. celebra el Dfa del Agua. Femández, José "Pepén". ·e1 tubo y el agua." El Nuevo Poeta (Ponce) 16 de marzo de 1995, p. 3. Averfa por conexión de Cerrillos. Femández, José "Pepfn". •No se consultó ingenieros de Ponce." El Nuevo Poeta (Ponce) 1 de abril de 1995, p. 5. Caso averfa por conexión tuberfa Cerrillos. Femández Colón, José. •Solo 3% agua lluvia va acufferos." El Vocero 14 de febrero de 1995, p. 14.

Hoyo, Amanda D. de. ·un esfuerzo por conservar el lago Dos Bocas." NO 9 de enero de 1995, p. 40-42. Johnston, Robert D. •As Word Grows Less Green lt Becomes More Aware of Envlronmental." GB February 23, 1995, p. s60-s62.

1975-1995. •La A.A.A. inaugura conexión de la Represa Cerrillos de Ponce-Juana Dfaz." La Peda deLS.ur (Ponce) 15 de marzo de 1995, p. 17. Matos, Agro. Ismael. •Enfoque hacia faldas o lechos de lagos." Agrotemas (Areclbo) vol. 5: 12, 1994, p. 24. -.·El abono y su relación con la calidad del agua." Agrotemas (Areclbo) vol. 6: 3, 1995, p. 22.

7


de NotJg_Jae 1HIS Javier Almeyda Loucll

lntorm

2

8

Agua (cont.)

Morales Cales, Alexls. MPonce se quedará sin agua .. ." Agmtemas vol. 6:1, 1995, p. 8. SI no se crea otra reserva forestal, además de la de Gullarte, en torno a los tributarlos de la represa Cerrillos. Nazarlo, Laura E. MEI agua.. , úsala, dlsfrútala y consérvala." (revista) abril de 1995, p. 31 .

Gufute~elevlslón_y_Eot[enlmleoto

Ortlz, Joselyn M. "De mal en peor situación de agua en Ponce." marzo de 1995. p. 14.

LaJ~erJa...c1eLSur

(Ponce) 22 de

Padln, Carlos M. •¿Para quién es tanta agua?" Diálogo (U.P.A.) diciembre de 1994, p. 50-51 . La proyectada mega Infraestructura puede ser peor que la enfermedad. Pérez, José Javier. "Busca agua bajo la tierra." NO 17 de abril de 1995, p. 7. Red de pozos de agua subterránea.

-."Con agua la ciudad poncel'la." NO 14 de marzo de 1995, p. 15. Averla de tuberla rectén lnagurada. --. "Fuentes de abastecimientos los rlos de El Yunque."

~O

2 de abril de 1995, p. 16.

--. •A secas miles de poncenos." NO 15 de marzo de 1995, p. 28. Rivera Santana, José E. "El Super acueducto." CLaridad 17 de febrero de 1995, p. 35. - . •La 'mano dura' contratos rlos." Claddad 21 de abril de 1995, p. 34. MPara algunos sectores de la población existe la persepclón de que los rlos son un problema (Inundaciones) y hay que canalizarlos". Skrzycki, Cindy. "Huérfana de reglamentación la Industria del agua embotellada.• NO 22 de abril de 1995, p. 62. Zayas Torres, Edwards. M Con el agua la cuello los desarrolladores." NO 17 de febrero de 1995, p. 53. Al bonito

"Manresa es tu casa." NO 16 de abril de 1995, p. s1-s4. Suplemento especial 50 aniversario.

Rodrfguez Cotto, Sandra D. •A todo volumen la Instalación de alarmas." NO 5 de marzo de 1995, p. 7.

González, Lydla. ·una mirada comprensiva al albinismo." NO 6 de abril de 1995, p. 82-83, (84). P.R. es considerado la capital mundial del albinismo, 1 caso en 2 mil.


lntormo _do Noticia• 1005: 2 Javlor Almoyda Loucll

9 Alblzu Campoa, Pedro

Archllla Rivera, Mllvla Y. •Historiador do Don Pedro: No espora encontrar pruobaa." Claridad 17 do febrero do 1995, p. 3. Frames-Buxeda, Allne (editora). •Huracán dol Caribe: VIda y obra del lnolguo puortorrlquono, Don Pedro Alblzu Campos." Homlnes (U.I.P.R.-rovlsta) Tomo extraordinario no. 10, 1993, p. 1·191. Contiene esta edición de la revista más do 20 artlculos sobro la vida y obra do Don Pedro Alblzu Campos. Hernández, Juan A. •federales admiten Irradiaron prisioneros." Claridad 17 de febrero de 1995, p. 3. Rodrlguez León, Mario A. •et legado histórico de Pedro Alblzu Campos en América Latina y el Caribe." Revista Universidad de América ano 6:2, diciembre de 1994, p. 8·15. --. ·el legado histórico de P.A.C. en América Latina y el Caribe." Claridad 21 de abril de 1995, p. 14, 31. Alcohol! amo

Carrasqulllo, Carlos Rubén. •et alcohol en el deporte." NO (Domingo Deportivo) 12 de marzo de 1995, p. 23. Rivera, Dr. Francisco M. ·e¡ alcoholismo." ELNuevo eoeta (Ponce) 1 de abril de 1995, p. 16. Alomanea en Puerto Aleo

Camul'las, Relnaldo. •Los alemanes en el P.R. del siglo XIX." Revista deLAten~o_Euertorrlquefio al'lo 11: 5, mayo-agosto 1992, p. 109-129. Ambiental! amo

véase además Contaminación , Especies en peligro de extinción , Reciclaje y Recursos naturales.

·Al rescate de la Laguna de Guánlca." Sembrando (T.e.A.-revlsta) ano 5: 11, julio-diciembre de 1994, p. 5-6. ·sarranqultas: un vertedero a secas." Claridad 14 de abril de 1995, p. 36. Contaminación en los rlos y proyectos de viviendas amenazan el Cano San Cristóbal. Benedettl, Maria. "Greenpeace: creando conciencia a través del Caribe." BoleUrt..MarJno (Sea GrantR.U.M.) vol. XVI: 1, enero- febrero de 1995, p. 1·2. ---. •Greenpeace: creando conciencia a través del Caribe." Ecos (S.H.N.P.R.) marzo de 1995, p. 10. -. •La reserva pesquera: para el beneficio de la ciencia y del pescador." Boletln.Marlno (Sea GrantR.U.M.) vol. XIV: 3, mayo-junio de 1993, p. 8·11 . La Parguera.


lnto.tme_de_NotlcJae 1GG5: 2 Javier Almeyda Loucll

10

Amblentallamo (cont.) "Celebra victoria ambiental." ELOrlental (Humacao) 8 de febrero de 1995, p. 12. Deniegan permiso a la A.A.A. a extraer agua del Rfo Blanco de Naguabo y el Rfo Guayanés de Yabucoa. David, Alex. "En guardia amblentallsta contra proyectos energéticos en Guayama." EL.Nueva.E.oeJa (Ponce) 1 de enero de 199S, p. S. De la Puebla, Marfil. "Vamos a proteger nuestra capa de ozono." NO (En Punto) 28 de abril de 1995,

p. S. "Declaración de Ciudadanos en defensa del agua, la tierra y el aire.~ Sembrando (T.E.A.- revista) año 5: 11, julio-diciembre de 1994, p. 8. "Envlronmental Servlces." CB March 16, 199S, p. E1-E8. Suplemento especial. "Esfuerzos corporativos en pro del planeta Tlerra.~ de 199S, p. 38-39.

GuJél.d~sló.n_y_Entrenimlento

(revista) abril

Fernández Colón, José. "Combatirán decisión de D.R.N.A. sobre uso aguas Rfo Mameyes.~ El ~.cero 1S de abril de 199S, p. 8. Servicio Forestal de E.U. en P.R. Folch, Dr. Francisco D. "La salud ambiental, la educación para la salud de nuestro futuro y el panorama ambiental." eerspe..c.tlv.as (revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 1-11. Garcfa Martfnez, Neftalf y Norma Delgado Mercado. "La acción social ante la destrucción ecológica." Eersp_e.ctM¡s (revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 13-28. Garcfa, Pepo. "Dedican el Ola de la Tlerra a los amblentalistas." NO 21 de abril de 199S, p. 29. Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. González, Dr. José R. "Agenda ecológica de la Universidad." Jnteramerlcana (U.I.P.R.) febrero de 1995, p. 3. Hemández López, Nitza. "El ambiente y algo más.. ." Panorama (U.M.E.T.- periódico) diciembre de 1994, p. 2. Jrlzarry Mora, Dr. Edwln. "Aspectos adicionales sobre las atuneras y Jos ambientallstas." (MayagOez) 13 de febrero de 1995, p. 10.

Yls1ón

Johnston, Robert D. "As Word Grows Less Green lt Becomes More Aware of Envlronmental." CB February 23, 1995, p. s60-s62. 1975-1995. --. "lndustry Profile: Envlronmental Arms." CB March 16, 1995, p. E5-E7.


llllarmL.dLHoll.clu_ 1885 Jevler Almeyd8 Loucll

2

11

Amblentallamo (cont.) Matos, Ismael. ·Armonla entre plantas, animales y humanos: Ecologla." Agrotemas (Areclbo) vol. 6: 3, 1995, p. 23. Monrolg, Carlos Hemán. •La naturaleza y el turismo si mezclan." Comercio: Bienes y Servicios (periódico) vol. 11: 2-3, 1995, p. 26. Monrolg, Marltza. "'posición Instalación de celulares." El Progreso (San Sebastlán·perlódlco) 30 de marzo de 1995, p. 7. Antena. Monserrate Cerpa, Magaly. ·Fideicomiso: Importante cátedra sobre conciencia ambiental.• El Oriental (Humacao) 7 de dlctembre de 1994, p. 6. - . •Humacao paraliza operación de arenera en la playa." ELOiiental (Humacao) 12 de octubre de 1994, p. 8. --. •tnslsten en defensa del Incinerador." B _Qdental (Humacao) 8 de febrero de 1995, p. 8.

--. •Se oponen a establecimiento de gravero." ELOdental (Humacao) 12 de octubre de 1994, p. 6. Mufloz, Sofla. ·educación comunitaria a favor del ambiente." NO 16 de abril de 1995, p. 10. Ortiz Sotomayor, Allda. •Hacia la ciudad ecológica." Diálogo (U.P.A.) enero de 1995, p. 10-11 . Otero, Roberto. •¿Candidatura ambiental o reciclaje del Independentismo o realengo?" Plm 13 (revista) al\o 1: 6, octubre de 1992, p. 8-9. Pabón, Carlos y Arturo Torrecilla. •ecologismo, amblentallsmo y pollttca." elso 13 (revista) ano 1: 6, octubre de 1992, p. 7. Ramfrez, Julio Vfctor. ·oenunclan complot para desacreditar amblentallstas.• 'iislón (Mayagüez) 30 de enero de 1995, p. 3. --. •Representante Lugo reitera posición diálogo." Ylslón (Mayagüez) 23 de enero de 1995, p. 3. Ramos, Zenalda. •10 ambientes en peligro." Buena Vida (revista) marzo-abril de 1995, p. 136-140. •Rappelllng: amarrado a la aventura." Juventud al Ola (Oficina de Asuntos de la Juventud-revista) vol. 11:7, marzo de 1995, p. 5-7. Aventuras Tierra Adentro. Rivera, Ada Nlvla. •Reflexiones sobre la Educación en salud , la Salud y el Ambiente." ~rsp.ectbtas (Revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 29-36. Rivera, Oamarys. •Amblentallstas sostienen las atuneras están solventes." enero de 1995, p. 3.

~áo

(Mayagüez) 23 de


Informe de Noticiea

1HS

2

Jevler Almaydtl loucll

12

Amblentallamo (cont.) •••. •Amblentallstas apelan ante el Tribunal Supremo decisión de Calidad Ambiental: (Mayagüez) 13 de marzo de 1995, p. 2.

VIsión

Ruano. llda Estela. ·ePA to Expand Offlce In P.R.· CB January 26, 1995, p. 12. Schnelder, Kelth. -caos en el rompecabezas ambiental.• NO 16 de abril de 1995, p. 8. •Semana de la llerra: NO 24 de abril de 1995, p. s1- s19 Suplemento. Vargas, Maelo. ·Asegura vecinos respaldan extracción de arena:

EPR

(oeste)

30 de

marzo de 1995,

p. 3. Vlllerrall, Sandra lvellsse. -celebra multitudinaria marcha de oposición a Incinerador de Squlbb." Oriental (Humacao) 8 de febrero de 1995, p. 3.

El

A m blentattamo--Organlzacl onea -organizaciones dedicadas a la Conservación: Agro.temas (Areclbo) vol. 6:1, 1995, p. 22. Organizaciones pro-animales, conservación en general, control de contaminación, reciclaje, ect.

Amntatra de arma• ltegalea Ortega Borges, lngrid. •Avata el Super ampliar la amnlstla." NO 26 de abril de 1995, p. 22. Gráfica. -.·Resulta exitosa la entrega de armas Ilegales:

NO 22 de abril de 1995, p. 15.

Anticonceptivo• Vázquez Calzada, José l. •La esterilización femenina en P.R: Bavlstule_Cieoclaa..Socl ales (U.P.A.) vol. XVII: 3, septiembre de 1973, p. 283-308.

AnttgOedadea Rivera Alcalde, Nydla. •populares las antlgQedades entre los jóvenes: 143.

NO 23 de abril de 1995, p.

Apicultura Castillo, Nelson del. ·crearán oficina para reglamentar mediante ley la Industria aplcola. • Agrotemas (Arectbo) vol. 6: 4, 1995, p. 6. Producción de miel de abejas en P.R., 1979-1995.


Informa de Notlclaa '1Hl Javier Almayda Louoll

2

13

Archivo de lm6genea en Movimiento Ferrer, Melba. "Researchert Preserve P.R. Hlstory wtlh Mollon Plcture File."

SIULJuao..Star Aprll 18,

1995, p. 25.

A recibo Ryan, Francea. "Areclbo Poalllons ltaelf as Hub ot the North." CB Aprll 13, 1995, p . 24-25. ---. "New Shopp&ng Center Slaled for Arectbo." CB Aprtl 6, 1995, p. 2. ---. "Relall Boom Along PR-2 In Areclbo- Hatillo." CB Aprll 20, 1995, p. 24-25.

Arqueologfa Carrtón, Julio. "Hallazgo de petrogllfos en barrio de Canóvanas." ELOlarJo 28 de enero de 1995, p . 14-16. Dlaz Gonzátez, Marlen. "El arte rupestre en P.R." El Diado 28 de enero de 1995, p. 16. Petrógllfos y plctograffas. "Pre-Talno lndlan Vlllage Unearthed In Lujan." 3, 10.

the_ VlequeaJJmes (VIeques) December, 1994, p. 1,

Rivera Meléndez, José. "Los petroglltos que Plnart documento al visitar Cayey en el siglo XIX." Ca~ (UPR-Cayey-.revlsta) vol. XXVI: 74, sept.-dic. 1993, p. 45-48.

Arquitectura Jlménez, Mayra. "Datos históricos del cuartel de Ballajá." Boletfn (Oflctna Estatal de Preservación Histórica) vol. 2: 4, 1994, p. 16-17. Pabón Charneco, Arleen. "El Hospital de P .R.: Nuestra Seflora la Concepctón El Grande." (Oficina Estatal de Preservactón Histórica) vol. 2: 4, 1994, p . 8, 20-23.

aoJetln

Rodrlguez MJnoz, Magda M. "Estilos arquitectónicos perenes.• tJIO 18 de marzo de 1995, p. 88-89. Los adornos de hofalata que dejaron de utilizarse para la década de 1940, cuando Ponoe se modernizó. Vlvonl Farage, Enrique. "La arquitectura en P.R.: una Interpretación." Cl811c1ad 3 de marzo de 1995, p. 19.

Arrar6a, Jo.. Enrique

véase además Legisladores

Rivera Pulg, Mguel. "Pide saquen a Cucusa: Rehúsa hablar llos Impuestos." El Vocero 23 de marzo de 1995, p. 2, 75. Editorial. "Nicolás y Arrarás: ¡Que se vayan yat• El

Vocero 10 de abril de 1995, p. 4.


Informe de Notlclea 1885 : 2 Javier Almeyd• Loucll

14

Arrar6a, JoÑ Enrique (cont.) ·-. "No Arrarás..: El Nuevo Poeta (Ponce) 1 de abril de 1995, p. 2. Estrada Resto, Nllka. "Acevedo aconseja a Arrarás." !!m 29 de marzo de 1995, p. 8. Garcla, Pepo. "Condicionan la postulación del portavoz del P.P.D." !!m 18 de marzo de 1995, p. 6. - . "En aprietos con Hacienda: NQ 17 de marzo de 1995, p. 6.

-·. • Mano dura de Rosselló en los casos de evasión." !!m 25 de marzo de 1995, p. 10. Luciano, Maria Judlth. "Contraataca un Imputado:

NQ 17 de marzo de 1995, p. 6.

-·. "El más millonario de los representantes.• !!m 21 de enero de 1995, p. 14. - ."A la carga el P.N.P. contra Arrarás." NQ 25 de marzo de 1995, p. 8 . - . "Niegan toda vinculación." !!m 16 de marzo de 1995, p. 5.

- . •oto al tejado de cristal."

!!m 24 de marzo de 1995, p. 4.

- . "Pillan a Arrarás fuera de base." !!m 24 de marzo de 1995, p. 5. --."Retirado bajo fuego." !!m 25 de marzo de 1995, p. 8. -·.·se Impone Colberg.• !!m 28 de marzo de 1995, p. 6. PurceH, José A. • Rechaza vinculas con bolltero: Arrarás desconoce lo Investigue N.I.E: 24 de marzo de 1995, p. 4, 59.

El Vocero

Rivera Pulg, Miguel. "Computadora I.R.S. rastrea finanzas de legisladores." El Vocero 8 de abril de 1995, p. 2, 40. -·. "El Vocero pide al Supremo: Ordene a Pedro Rosselló encauzar Nogueras y Arrarás: 10 de abril de 1995, p. 2, 74.

El Vocero

- ."No son rumores: Declaraciones al N.I.E. menciona Arrarás.• El Vocero 23 de marzo de 1995, p. 2, 79 . U.P.I. "Arrarás exige revelen senadores defienden traficantes de drogas." El Diario 16 de marzo de 1995, p. 26. - ."Populares emplazan a Zalda Hemández." El Diario 9 de marzo de 1995, p. 27. Valdlvla, Yadlra. "'fensiva para destituir a Cucusa:

NO 23 de marzo de 1995, p. 8.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

15

Arrar6s, José Enrique (cont.) Varela, Luis R. •Acevedo pone fin a carrera polftica de José E. Arrarás: El Vocero 10 de abril de 1995, p. 2, 74.

Arrleta, Raymond Ferrer, Melba. "What You See, What You Get." Ihe....San...Juan_Star (Venue) January 22, 1995, p. 4-7. Programas de comedias. Jiménez, Félix. "Disguise and Coquer." The San Juan Star ( Venue ) January 22, 1995, p. 3. Programas de comedia. "Venue Roundtable: Masks, Boundaries, and Volees." The San Juan Star (Venue) January 22, 1995, p. 4-11 . Programas de comedia.

Arroyo, Anlta Esteve, Himilce. "Anita Arroyo: Una mujer para todos los tiempos.• NO (Domingo) 23 de abril de 1995, p. 10-11.

Arte Alegre Barrios, Mario. "El vitral como protagonista en el hogar."

~Q

8 de abril de 1995, p. 82-83, (84).

Malina, Antonio J. "Aporte español al arte puertorriqueño." España y Puerto Rico (Cámara Oficial Española de Comercio en P.R.-revista) no. 75, diciembre de 1994, p. 14-15. Román, Elizabeth. "For Art's Sake." ~g.a.zine (revista) vol. IV: 11, Aprii-May 1995, p. 4044, 46. --. "Sacred Mission." San..Juan_Clty_Magazine (revista) vol. IV: 11, Aprii-May 1995, p. 45.

Arte corporal Ferrer, Melba. "The New Corporallmage." The San Juan Star (Venue) January 22, 1995, p. 12.

Artesanfa "lmaginerra popular.• Fotos.

Galer1a (revista) diciembre de 1991, p. 60-69.

lrizarry, Arlene. •La tradición de la talla de santos." El Diario 18 de marzo de 1995, p. 30. Reyes, Virginia de los. • ¿Alerta roja para galerras y detallistas de flores artificiales?" Comercl.o:_Blenes y Servicios (periódico) vol.ll: 2-3, 1995, p. 3. Mchael Stores habilita sus primeros negocios en Hatillo y Mayagüez.


Informe de Noticie• 1885 : 2 Jnler Almeyda Loucll

16

Arteaanfa (cont.) Rios Camacho, Eliezer. •Los Espada, forjadores de la talla de Santos boricuas: Caras de P.R. (revista) año 6: 3, marzo de 1995, p. 92-93.

·Se abre un nuevo escenario para la artesanra local: Ferreteros voi.XI: 123, 1995, p. 16, 18. La entrada de Michael Stotes . Atabal Monclova Vázquez, Héctor l. ·1o años de tambor: Claridad 3 de abril de 1995, p. 30. Reyes, Edwin. •Atabal: tambor de amor: Claridad 3 de abril de 1995, p. 25.

Atlln

véase además Pesca

Benedetti, Marra. ~os atunes: cohete de nuestros mares: Boletfn Marino (Sea Grant- R.U.M.) vol. XVI: 1, enero- febrero de 1995, p. 8-11 .

Autonomfa

Municipal

véase además Refonna municipal

Rodrfguez, Meriemil. -GRIM Cracks Down on Property-Tax Evasion."

GB March 16, 1995, p. 14.

Autoridad de Acueducto• y Alcantartlladoa Estrada Resto, Nilka. •Recurre al grifo de los dólares.• NO 8 de abril de 1995, p. 6.

Mllero, Leonor. •AJe¡an la contaminación marina: NO 8 de abril de 1995, p. 6. Bahfa de Mayagüez. Pérez, José Javier. •Sumerjidas en deudas: NO 4 de abril de 1995, p. 4. Ruaño, Uda Estela. •pSG-Prasa Deal on Verge of Closlng: Privatizan la administración de la agencia.

ca April27,

1995, p. 2.

Autoridad de Puertoa Chevako, Terry. •ports Authority Responds to the Challenge:

ca March 23,

1995, p. 29.

Autoridad Metropolitana de Autobuaea Rodrfguez, Magdalys. •evaporase la promesa del metano! en la A.M.A: NO 22 de abril de 1995, p. 63.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

17 Autos Balmaceda, José Julio. •Los aceites usados apresuran el 'islicidio' de P.R." Comercio· Bienes y Servicios (periódico) vol. 11: 2-3, 1995, p. 29. El 70% del aceite usado que producen los autos en P.R. podrían estar cayendo en nuestros suelos, cuerpos de agua y alcantarillados. Calero, María Soledad. •38% de la 14 mil querellas a DACO son por automóviles." El Diario 20 de abril de 1995, p. 4. - . •A asegurarse llaman: El Diario 21 de enero de 1995, p. 4. Seguro compulsorio de responsabilidad pública. Pascual Amadeo, Aixa M. •A toda velocidad las ventas de los autos coreanos: NO 24 de diciembre de 1994, p. 117. Rivera Marrero, Mildred. ·oiscuten un alza en los seguros de auto y propiedad." NO 11 de abril de 1995, p. 114. --.·A la legislatura el seguro compulsorio: NO 24 de enero de 1995, p. 87. Rivera Alcalde, Nydia. •Gana velocidad las ventas de autos: NO 1 de febrero de 1995, p. 57. Total de unidades vendidas en el 1993 y 1994. Rodríguez Cotto, Sandra D. •A todo volumen la instalación de alarmas: NO. 5 de marzo de 1995, p. 7. Ryan, Frances. •New Era Began 20 Years Ago As Japanese Cars Took Over Market.• G.B February 23, 1995, p. s52-s55. 1975-1995. Zayas Torres, Edwards. "Cerraduras problemáticas: NO 29 de marzo de 1995, p. 51. -. •Ford reestructura sus ventas: NO 6 de abril de 1995, p. 149. --. •fuertes contendientes los carros coreanos: NO 26 de marzo de 1995, p. 139. Gráfica. t.Jinisterio Japones de Finanzas. •Japón un gigante del automóvil." NO 28 de marzo de 1995, p. 101. Gráfica E. U., C.E.E. y Asia.

Aventuras Tierra Adentro •Rappelling: amarrado a la aventura: Juventud al ora (Oficina de Asuntos de la Juventud-revista) vol. 11:7, marzo de 1995, p. 5-7. Aventuras T~erra Adentro.

1


Informe de Noticia 1995: 2 Javier Almeyda Loucll

18

Avicultura Hemández, Juan A. ·cronologla de escándalo de los pollos." Claridad 20 de enero de 1995, p. 7. -."Federales tras Rosselló y Clfuentes." Claridad 13 de enero de 1994, p. 3. Caso Tyson. --. •Rosselló sabe más de lo que dice." Claridad 20 de enero de 1995, p. 6. Caso Tyson. Milán Pabón, Carmen. "Hermetismo general sobre la pesquisa de los pollos.• NO 17 de enero de 1995, p. 10. Mulero, Leonor. "Se lava las manos en elllo de los pollos." NO 11 de enero de 1995, p. 12. Penchi, Luis. "Empresario P.R. comprarla Plcú. • El Vocero 10 de abril de 1995, p. 16. Rivera Marrero, Mldred. "Debe pagar To-Ricos por el mal olor." NO 28 de abril de 1995, p. 124. Multas. -."Merma la producción de los elaboradores locales de pollo." NO 29 de abril de 1995, p. 71. -."Reglamentarán la frescura de los pollos." NO 4 de febrero de 1995, p. 67. - . "Sobre la mesa la venta de Pollos Picú." NO 5 de abril de 1995, p. 107. Por $13 millones a Continental Graln. Troche, Agro Kermldt R. •por qué se soltó el pollo." Agrotemas vol. 6:1, 1995, p. 6. Caso Tyson.

Baerga, Carlos Maldonado, Antonio. ·sueño, dorado en la intermedia." NO (Domingo Deportivo ) 19 de febrero de 1995, p. 6-11.

B6ez Gallb, Eudaldo

véase además Legisladores y Legislatura un/camera/

Garcfa, Pepo. •A manos del pueblo la suerte de los corruptos." NO 18 de abril de 1995, p. 4. Los ciudadanos tendrlan la potestad de Iniciar procesos legislativos y de destituir a los legisladores.

o.

Estrada Resto, Nllka. "Tllda de oportunista la acción de Rosselló.• NO 19 de abril de 1995, p. 1

Hemández, Juan A. ·entrevista con E.B.G.: Propuesta para una legislatura unicarnerat.• Claridad 31 de marzo de 1995, p. 6-7. Luciano, Marfa Judlth.

•oande manda capitán ..." NO 18 de abril de 1995, p. 5.


Informa de Notlclaa 1985

2

Javier Almayda Loucll

Baloncesto

19 véase además Equipo Nacional de BaloncestoSanciones y Morales, Mario "Quijote"

Estadas Santallz. ·una profesión con traje de aficionado.• NO (Domingo deportivo ) 30 de abril de 1995, p. 4-5. Fratlcelli, Mario. •Negocio de un negocio." NQ (Domingo deportivo) 30 de abril de 1995, p. 6-7. •Los mejores pagados: NQ (Domingo deportivo) 30 de abril de 1995, p. 3. En los '70, '80 y '90. Morales, Mario "Quijote". ·una vida en el tabloncillo." NQ (Domingo deportivo) 30 de abril de 1995, p.

2. Opina sobre la evolución del baloncesto nacional.

·sallena Jorobada, la más vista en nuestras costas." El Diaño 29 de abril de 1995, p. 21.

Matos, Ornar. •Desfiles de ballenas en nuestras aguas." El Diario 29 de abril de 1995, p. 20-21. Soto, Stella. •¡Ballenas a la vista!" NQ (Domingo) 30 de abril de 1995, p. 12-15. Las ballenas jorobadas, grandes viajeros cuya ruta migratoria desde Islandia a P.R. es de 3,245 millas, desfilan antes las costas de Rincón durante el Invierno.

Banca

véase además Cajeros A. T.H. ,Cuentas I.R.A., Banca hipotecarla, Casas de Corretaje, Financieras, Inversiones y Tarjetas de crédito

·sanca y Contribuciones: NQ 5 de abril de 1995, p. s1-s16. Suplemento comercial. Cabarrorey, Evaldo A. "La globalización de los mercados financieros." Ceteris Paribus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revista) vol. 1: 2, oct.1991, p. 135-148. Dfaz, Alexander F. ·oeregulation Campalgn Galns Mornentum:

C.B March 16, 1995, p. 12.

Junta de Planificación. •Servicios financieros." Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. V. /U.P.A.-R.P. 330.972 P9771e 1994. Mongil, Sr. Luis. •La polftica cultural de P.R. en la década de los '90- Sector financiero: PRISMA (U.I.P.R.-Areclbo-revlsta) número extraordinario 1990, p. 26-36. "'riental Bank and Trust Informa aumento neto de 23.1% en sus ganaclas. • El Diario 27 de abril de 1995, p. 31. •perfil financiero de P.R." NQ 5 de abril de 1995, p. s8-s9. Gréflcas.


lnfounL dLNotlolu_ 1H5 : 2 J.vler Almeyde Loucll

20

Banca ( cont.) Rodrlguez, Magdalys. •Agenda financiera para 1995." Tabla depósito en cuentas IRA 1992·1994. - -. "BanPonce adquiere Flrst Boston."

NO 17 de enero de 1995, p. 79.

NO 1 de febrero de 1995, p. 55.

--. "Exitoso el primer fondo mutuo local."

NO 29 de dk:fembre de 1994, p. 147.

•••. •Muerde el consumidor la carnada de los préstamos.• NO 27 de abril de 1995, p. 181 . Préstamos a Individuos en la banca comercial, 1992· 1995. -·. "Preferido por el B.G.F. los corredores locales." N.O 6 de febrero de 1995, p. 80. Fondos 936 en el B.G.F ..

- . •Pueblo y el Popular en una tarjeta." NO 28 de abril de 1995, p. 123. -·. "Recibe prétamos 936 Costa Rica y Qulsqueya."

NO 22 de febrero de 1995, p. 55.

--."Reglamentan los negocios de servicios financieros." NO 4 de abril de 1995, p. 105. Rodrfguez, Merlemll. "Banco Popular ConUnues to Grow." CB January 26, 1995, p. 10. --. ·eankers and Brokers Moderately Bulllsh." CB February 2, 1995, p. 12. --. "Banklng Anance Sector Keeps RejuvenaUng." CB February 23, 1995, p. s17-s22. 1975·1995. Sagardfa, Diana Maria. •Positivo el 1994 para las acciones locales." NO 5 de enero de 1995, p. 119. Movimiento de las acctones de corporaciones públicas locales 1993-1994. -·."Significativo aportación prestataria del B.O.E." NO 5 de enero de 1995, P. 117. Préstamos aprobados por el B.O.E. por sector 1993-1994. Trinidad, Pablo J . •san Caracas, B.B.V. Now Offshore Banks In P.R." CB Aprtl 20, 1995, p. 4. --. "Bankers Associ&Uon Engaged On Several Front."

ca March 16, 1995, p. 8.

- ·. "BanPonce-Arst Boston Deal to Close Soon." CB Aprtl 13, 1995, p. 9. -. "Deregui&Uon Take Off In the Ananclal Sector."

ca March 16, 1995, p. 9.

-. "New Treasure of RrstBank." CB Aprtl13, 1995, p. 10. -·. "Stable OuUook for lnterest Ratea." C.B April 27, 1995, p. 8.

ca

--. "Stock Exchange wlth Prompts Renewed Debate." April 27, 1995, p. 9. PonceBank lslatest local tnstttutlon to tease Nadaq for NYSE.


Informe de Notlclea 1895 Javier Almeyda Loucll

2

21

Banca hipotecarla Reyes, Virginia de los. "Prevén aprietos en la banca hipotecaria." Comercio· Bienes y Servicios (periódico) vol. 11: 2-3, 1995, p. 4. Rodrlguez, Madgalys. "Frágil balance en la banca hipotecaria." NO 12 de marzo de 1995, p. 131. - . "Agrandan et negocio hipotecario." NO 3 de febrero de 1995, p. 53. Banco Popular compra a P.R. Home Mortgage. - . "Caen las ganacias del Doral y HF." NO 1 de febrero de 1995, p. 55. --. "Completado la adquisición de la Puerto Rico Home Mortgage." NO. 4 de abril de 1995, p. 105. Por el Banco Popular . - . "Consolidan las operaciones bancarias de R.G

.~

NO 4 de marzo de 1995, p. 61 .

Rodrlguez, Meriemil. "Bankers and Brokers Moderately Bulllsh." GB February 2, 1995, p. 12. - . "P.R. Mortgage Bankers Review Agenda." GB February 23, 1995, p. 11.

Bancarrota• Balmaceda, José Julio. "Estadfsticas: ¿lo urgente no deja tiempo para lo Importante?" Comercio: Bienes y Sendcios enero de 1995, p. 9. Quiebra selectas acumuladas en el sector detallista de P.R., 1992-94. Ryan, Frances. "IHOP Puerto Rico Ates for Bankruptcy." GB February 23, 1995, p. 4.

Banco de De..rrollo Económico Sagardfa, Diana Maria. "Significativo aportación prestataria del B.O.E." NO 5 de enero de 1995, P. 117. Préstamos aprobados por el B.O.E. por sector 1993-1994.

Banco Gubernamental de Fomento Rodrfguez, Magdalys. "Preferido por el B.G.F. los corredores locales." ND 6 de febrero de 1995, p.

80. Fondos 936 en el B.G.F .. Rodrfguez, Meriemll. "G.D.B. Review $15.2 Billion Publlc Debt." GB March 9, 1995, p. 12.

Barceló, Antonio R. Adsnar Barceló, Sayo. "Antonio R. Barceló: capitán de un pueblo." lnteramericana (U.I.P.R.perlódico) febrero de 1995, p. 29.


lnf"o rma de NotlcJn 1885: 2 J.vlar Almayd8 Loucll

22

"Barranquttas: un vertedero a secas." Claridad 14 de abril de 1995, p. 36. San Cristóbal. Contaminación en los rlos y proyectos de viviendas amenazan el

cano

Barril de tocino Luclano, Maria Judlth. "A rendir cuentas por el barril de tocino los legisladores." Ml28 de abril de 1995, p. 16.

Beepera

véase ademés Telecomunicaciones

Rivera Alcalde, Nydla. "Recibe Cellpage una Inyección de $10 millones." Ml18 de febrero de 1995,

p. 79. Rodrlguez, Magdalys. "Unen fuerzas Cellpage y TP/. • Ml17 de marzo de 1995, p . 61 . Rodrlguez Cotto, Sandra D. "Entra al negocio de 'beepers' Cellular One." Ml20 de abril de 1995, p. 135. Ryan, Francas. "Cel/ular One Expects 75% Growth In '95.• GB Aprll 6, 1995, p. 4. Beepers coupled to cellular phones, digital technology keys to growth wlth multlple product and servlces. Soto, Stella. "La vida sin un celular." Ml (En Grande) 30 de abril de 1995, p. 18. "El uso de beepers y celulares esté tan generalizado que se ha vueno una costumbre redblr mensajes en el beepers y llamar por celular". Suérez, Damarts. "Beepers abril de 1995, p. 18.

Befaboi--Grandea

+ Celular= se encontró la aguja en el pajar.· El Hato (Hato Rey-periódico)

llgaa--Huelga--Hiapanoa

"¿Cómo se afectan Jos hispanos?" Ml (Domingo Deportivo) 12 de marzo de 1995, p. 22.

Beneflclencla pllbllca

véase ademés Bienestar social

Mulero, Leonor. "Proponen exterminar la erradicación de garrapatas." Ml8 de febrero de 1995, p. 117. Cortes en prog. federales. Rivera, Damarys. "Dificil panorama económico para los recortes federales." ~ (Mayagúez) 27 de marzo de 1995, p. 22. Valdlvla, Yadlra. "Se Jos come la miseria." Ml2 de abril de 1995, p. 5.

-. "Viene el cantazo a Jos necesitados.· MD 2 de abril de 1995, p. 4. Población que recibe asistencia económica.


lntorme _de _NoUclae 1885 : 2 Jevler A lmeyde Loucll

Benftez,

23

Celeate

Mulero, Leonor. •Lesivo al Tesoro debilitar la 936." NO 28 de abril de 1995, p. 7.

Bernle Grand, Carmen T. Hernández, Carmen Dolores. •cuando Muf'loz era Joe Rivera." NO (En Grande) 23 de abril de 1995, p. 20. Resef'la del libro Don Lula Mufloz Marfn: Poet and Polltlcan j)f P, A. de Carmen T. Bemle Grand.

Berrfoa Martfnez, Rub6n

véase además Legisladores

Estrada Resto, Nllka. ·uama a vencer obstáculos de cara a la unlcameralldad.• NO 19 de abril de 1995, p. 12. Garcfa, Pepo. •Primeros pasos para sanear la Legislatura." NO 20 de marzo de 1995, p. 12. Luctano, Maria Judlth. •Apura Berrfos el unlcamerallsmo." NO 30 de marzo de 1995, p. 32.

Betancea, Ramón Emeterlo Alberty Fragoso, Carlos R. "Betances y Lita: amor frustrado que funda nación." Dlálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 40.

Biblioteca Carnegle Milán Pabón, Carmen. "Listo para su lnauguractón la renovada Biblioteca Camegle." NO 9 de abrtl de1995, p. 24-25.

"The Camegle Ubrary ls Comlng Back: But For How Long?" Jbe San Juan Clty Magazine vol. 11:11, March-Aprll 1993, p . 32-35.

Bleneatar aoclal

véase además Beneficlencla pública

Junta de Planificación. "Aspectos soctoeoonómlcos de la Reforma de bienestar social." lntoune Económico aLGollemadm 1994, Cap. VIl. U.P .A.-R.P. 330.972 P9771e 1994. M.llero, Leonor. "A sudar el mantengo." NO 25 de marzo de 1995, p. 7. Rfos Maury, Héctor. ·e1 agotamiento del Estado de bienestar: algunas de sus Implicaciones." Parlbus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revlsta) vol. 1: 2, oct. 1991, p. 55-68.

Ceterls


Informe de Notlcl•• 1teS : 2 Javier Almeyde Loucll

24

Ferrer Canales, José. •Laguerre y Tomás Blanco:

Bevista del Instituto de Cultura Puertorrjquefta no.

99, 1992, p. 24-29.

Boquerón Vargas Saavedra, Maelo. •Renace el movimiento separatista en Boquerón: Ml20 de abril de 1995,

p. 31 . Brau, Salvador Dfaz Qulnones, Arcadio. ·salvador Brau: la paradoja de la tradición autonomista: L..a.Iorm (U.P.A.)

ano VIl: 27-28, juRo-diciembre de 1993, p. 395-414. Farfa, Edlth. •estrategia discursivas en el ensayo de Salvador Brau: Bevtsta de Estudios Hispánicos (U.P.A.) ano XXI: 1994, p. 2n-301.

Brutalidad pollcfaca

véase además Corrupción policiaca

•¿Ante los abusos poltcfacosr Poder...Estudla (F.U.P.I.) enero-febrero de 1995, P . 10. Barreta, Roberto. • ...¿Y hablando de represión?• Poder Estudiantil (F.U.P.I.) enero-febrero de 1995,

p. 10. Jesús Mangual, Tomás de. "Culpable pollcfa csso brutalidad policiaca: El Vocero 30 de marzo de 1995, p. 12.

Burgoa, Julia de Martfnez Masdeu, Edgar. •Memorta del Congreso Internacional Julia de Burgos: Puertorrtqueno afto 11: 5, mayo-agosto de 1992, p. 1o-20.

Bux6, Zorald• Calero,

~fa

Bevtsta del Ateneo

véase además Cárceles

Soledad. •tnverstón millonaria.• El Diado 29 de diciembre de 1994, p. 4.

Gutlérrez, Mónica. •ZorakJa Buxó mano dura, guante de seda: Caras de P.B. (revista) marzo de 1995, p. 38-41. Martfnez, Andrea. •Medidas para evitar multas: Ml 26 de abril de 1995, p. 21. Ortega Borges, lngrld. •Le pide cuentas a Buxó:

MD. 29 de marzo de 1995, p. 6.

- . •Le resta Importancia Buxó al informe Rtefkohl:

MD. 6 de abril de 1995, p. 17.

ano 6: 3,


Informe de Notlc1u_ 1995

2

Javier Almeyda Loucll

25

Cabo Rojo Blasor, Lorraine. "Rhesus Monkeys Playing Havoc at Lajas, Cabo Rojo. • The San Juan Star April 18,

1995, p. 2 .. "Cabo Rojo." ~slón (Mayagüez) 10 de abril de 1995, p. 17-24. Suplemento. Guzmán, Salvador. "Arranca el Boquerón Marina Resort." EEB (oeste) 30 de marzo de 1995, p. 1. Vargas Saavedra, Maelo. "Renace el movimiento separatista en Boquerón." NO 20 de abril de 1995,

p. 31. Cabrera, Pedro Mártir, Wanda. "Pablo Cabrera: único autor de'...Pedro Navaja." El Vocero 6 de abril de 1995, p. 76.

Cajeros ATH

véase además Banca

Borges, Norma. "De banco, costo y bolsillo: pagar en plástico .. A Toda Ahora." Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 14. Rodrrguez, Magdalys. "Consotrdase la ATH como un efectivo mecanismo de pago.• .MD. 20 de febrero de 1995, p. 67.

Calderón, Sita Marra

véase además San Juan-Primarias

Calderón, Slla Marra. "Transparencia, servicio y propósito moral." NO 1 de abril de 1995, p. 69. Calero, Marra Soledad. "Calderón en campaña limpia frente a Cucusa Hemáodez, ¿O será Norma Burgos?" El Diario 6 de abril de 1995, p. 4. Estrada Resto, Nilka. "Anuncia Calderón sus planes para la Asamblea." NO 28 de marzo de 1995, p. 17. -."Satisfecha Calderón." NO 1 de abril de 1995, p. 10. -."Traen cifras un mensaje." NO 1 de abril de 1995, p. 10. Gutiérrez, Mónica. "Ante nuevos retos Sita Calderón." Caras de P.R. año 6: 2, febrero de 1995, p. 34-

38. Hemández, Juan A. "Contundente victoria de Sila." Claridad 3 de abril de 1995, p. 6. Luclano, Marra Judith. "Barrida de votos para Calderón." NO 3 de abril de 1995, p. 4-5. -."Felicitada Calderón." NO 4 de abril de 1995, p. 14. Apoya la mayorra camera! una moción de felicitación a la candidata del P.P.D.


lnforme.-de.JiotlcJaa_ 1995 Javier Almeyda loucll

2

Calderón, Slla Marra (cont.) -."No teme que la tilden de 'elitista." NQ 9 de abril de1995, p. 12. --."Orgullosa Slla de su gestión en el gobierno." NQ 9 de abril de1995, p. 10. - . "Recoge los frutos de la exalcaldesa." NO 27 de marzo de 1995, p. 7. Ostolaza Bey, Margarita. "El racismo: ¿causa o excusa?" CJarldad 3 de marzo de 1995, p. 37. Redacción. "Sólido respaldo a Sila para primarias." El.Dlarlo 1 de abril de 1995, p. 6. Routté Gómez, Eneid. "What Makes Sila Run: lnslde.• SaJLJuan_City_Magazlna (revista) vol. IV: 11, Aprii-May 1995, p. 35-38. "Siete de cada diez apoyan aSila." NO 31 de marzo de 1995, p. 4. Encuesta.

Cales Fratlcelll, Arrstldes Luciano, Marfa Judith. "Veredicto contra Cales." NO 10 de marzo de 1995, p. 6. Editorial. "Valentfn, verdujo designado." El.Yo_cer.a 13 de marzo de 1995, p. 4. Fernández Colón, José. ·se niega de morir ellssue del fiscal Cales." NO 19 de marzo de 1995, p. 15. Penchi, Luis. ·se aUnea (C.R.B.) con el Senado." NO 12 de marzo de 1995, p. 16. Femández, José "Pepén". "Cales prueba acusaciones son falsas." EUiue..v.o...Eo.eta (Ponce) 16 de marzo de 1995, p. 5. Acevedo, Carmen Enld. "Pelea su caso desde el banquillo." NO 13 de marzo de 1995, p. 7. -. •un yo acuso' al fiscal Cales." NQ 13 de marzo de 1995, p. 6. Editorial. "Para que Cale(s) hondo." ELNuevo Poeta (Ponce) 16 de marzo de 1995, p. 2. Estrada Resto, Nilka. •cuelga al fiscal Cales." NO 14 de marzo de 1995, p. 1O. Femández, José "Pepe". "Freddy Valentfn Impide renomlnación del fiscal Cales." El Nuevo Poeta (Ponce) 1 de marzo de 1995, p. 7.

Canóvanas "Canóvanas: Ciudad de los Indios." ELDI.arJo 29 de abril de 1995, p. 15.

26


lllf.olln.Lde._NotlcJ8L 1H5 : 2 Javier Almeyde Loucll

Carrlón, Julio. "Hallazgo de petrogllfos en barrio de Canóvanas." El DJarlo 28 de enero de 1995, p. 14-16. Femández 11, Leo. "Truenan alcaldes contra Aponte." Todo Carolina (Carolina) 29 de marzo de 1995, p. 6-7. "Los tainas: slmbolos de un pueblo.~ EL.Oiarlo 29 de abril de 1995, p. 14.

Calderón, Luis. "Obra millonaria para Las Casas.~ D..e:s.de La CanterJl (Proyecto de La Cantera-boletln) vol. 3: 2, febrero de 1995, p. 1. Calero, Maria Soledad. "Con razón y la fuerza." Ellllarlo 4 de febrero de 1995, p. 5. - . "A construir y reconstruir." ElDJarlo 4 de febrero de 1995, p. 6. -."Plan de desarrollo de $250 millones para Cantera." ELDJado 4 de febrero de 1995, p. 4. "Cómo se fonnó la comunidad." ELDlarlo 4 de febrero de 1995, p. 5. "Deserción escolar y desempleo en Cantera.~ ELOlarl_o 25 de febrero de 1995, p. 5. "La Politécnica en el desarrollo de Cantera." ~Jltécrúoo (U.P.P.R.- periódico) febrero de 1995, p. 6-

7. "Premian Proyecto Penlnsula de Cantera." ELOlado 29 de abril de 1995, p. 8. Rivera, Odalys. "Universitarios colaboran con la Penlnsula de Cantera." DJálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 60.

Cllrcelea Ortega Borges, lngrld. "Rechaza la Corte el plan correccional." NO. 10 de febrero de 1995, p. 16-17. Archllla Rivera, MMa Y. "Caso Morales Fellclano: 15 anos sin cumplir su objetivo." Claddad 10 de febrero de 1995, p. 5. Asociación Pro-Derechos del Confinado Ñeta, Ñeta Ñeta-Capltulo de Attlca, N.Y. "Carta abierta: Abusando del confinado." GJaddad 20 de enero de 1995, p. 39. Calero, Maria Soledad. "En vfas de completar organización sistema." ELDJ.arlo 29 de diciembre de 1994, p. 5. -."Inversión millonaria." El Diado 29 de diciembre de 1994, p. 4.

27


lnforme-.de_NotLcJas_ 1D95 : 2 Javier Almeyda Loucll

C6rceles ( cont.) Delfin, Marty Gerald. "$32 milllon Anes Bases on 5 Months Old lnfo.• Jbe San Juan Star Aprii 15,

1995, p. 3,7. Garcfa Arroyo, llllana. "los nuevos huérfanos: papl está en la cárcel.• Claddad 1O de febrero de

199S, p. 37. Garcfa, Pepo. "Diluvio de multas.• NO 28 de marzo de 199S, p. 8. --."Sorprende al gobierno la multa por hacinamiento." NO 22 de abril de 199S, p. 14. luciano, Marra Judith. "Agujeros en la sombrilla." N013 de abril de 199S, p. 7. Departamento de Corrección y Rehabilitación. -."Contra la pared las finanzas." NO 28 de marzo de 199S, p. 8. -."Describen la cárcel como 'el infierno de Dante." NOS de abril de 199S, p. 10. Martinez, Andrea. "Confusión de papeles." NOS de abril de 199S, p. 8. la Secretaria y el Administrador de Corrección. - -."Dos multas seguidas por el hacinamiento." NO 24 de marzo de 199S, p. 13. -. "Medidas para evitar multas." NO 26 de abril de 199S, p. 21 . --."Pretende erigirse sindico." .N.O S de abril de 199S, p. 8. Otto Riefkohl. -."Severa multa por el hacinamiento carcelario." .Ml22 de marzo de 199S, p. 10. Ortega Borges, lngrld. "Con el agua al cuello Corrección." NO 22 de marzo de 199S, p. 1O. -."En jaque las cárceles por el hacinamiento." .Ml23 de enero de 199S, p. 4-7. Serie de artfculos sobre el tema. - . "Inicia la cacerfa de corruptos en Corrección." NO. 1S de marzo de 199S, p. 18. - . "le pide cuentas a Buxó." ND. 29 de marzo de 199S, p. 6. - . "le resta Importancia Buxó al Informe Riefkohl." NO 6 de abril de 1995, p. 17. Ortega Borges, lngrid y Pepo Garcfa. "lmpostergable la mano dura." NO 29 de marzo de 199S, p. 6. A pesar de las multas. Purcell, José A. "M.IItas pasan $ 135 millones." El Vocero 15 de abril de 1995, p. 4, 40.

28


lnformo. do Notlclaa _ 1885 : 2 Javier Almoydo Loucll

29

C6rcelea ( cont.) Zayas, Pedro. "La Universidad llega a la prisión." Diálogo (sección Entre Estudiantes· U.P.A.) marzo de 1995, p. 12. ·

Caribe Rocha, Mario Edgardo. "Zona de emergencia: emigración y narcotráfico en el Caribe." Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 14· 15.

Caribe Hllton Escabl, Myrna. "Caribe Hllton: A tradltlon In P.R." CB January 19, 1995, p. 16.

Carolina

véase además Isla Verde

"Censuran tarjeta de salud de Carolina." EL.Yocero 10 de abril de 1995, p. 33. Dlaz, Miguel. "Arrolla la Ordenanza 18 a los gomeros de Carolina.• C.Omerclo:.Biene~~rvlclo_s (periódico) vol.ll: 2-3, 1995, p. 6. Fernández 11, Leo. "Truenan alcaldes contra Aponte." Todo Carolina (Carolina) 29 de marzo de 1995,

p. 6-7. Rodrlguez, Charlle. "Diestra y siniestra de un alcalde destemplado." Todo Carolina (Carolina) 29 de marzo de 1995, p. 8.

Caaae de corretaje

véase además Inversiones

Rodrlguez, Magdalys. "Abren espacio para las casa locales." ···. "Preferido por el B.G.F. los corredores locales." Fondos 936 en el B.G.F..

NO 21 de enero de 1995, p. 101.

NO 6 de febrero de 1995, p. 80.

-·. "Sacan poco a poco la cabeza del hoyo las casas de corretaje." 81 .

NO 6 de febrero de 1995, p. 80-

Caea del Libro Perrelra Varela, Marisol. "Patrimonio de nuestra historia." EUqtLeta (revista) ano 3: 13, 1995, p. 64-65.

Caaa Manreaa "Manresa es tu casa." NQ 16 de abril de 1995, p. s1-s4. Suplemento especial 50 aniversario.


lnformo_do. Notlcloa _ 1005 Javier Almoyda Loucll

Castro Font, Jorge de

2

30 vóoso adomlls San Juan··fJrlttwrll19

Castro Font, Jorge de. "El reto do uno gonoroclón." NO 1 do abril do 1005, p. 70. León, Angel José de. "Instan o cerrar lilas." NO 3 do abril do 1095, p. 8. Luclano, Maria Judlth. "Reporte besos y recoge queJas." NO 27 do marzo do 1005, p. 6.

Cayey Rivera Meléndez, José. "Los petrogllfos que Plnart documento al visitar Cayey en el siglo XIX." Cayey (UPR-Cayey-revlsta) vol. XXVI: 74, sept.-dic. 1993, p. 45-48.

Cementerios Zayas Torres, Edwards. "Adquieren otro cementerio Stewart Enterprlces." NO 23 de marzo de 1995, p. 157.

Centro de Estudios Avanzados de Puerto Aleo y el Caribe "Centro de Estudios Avanzados de Puerto Aleo y el Caribe." Elferlódlco.SanJuanero (San Juan) febrero de 1995, p. 15.

Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales Rodrlguez, Merlemll. "CAIM Cracks Down on Property-Tax Evaslon." CB March 16, 1995, p. 14.

Centros comerciales

véase además Comercio

Acevedo, Carmen Enld. "Favorecen la apertura dominical." NO 16 de abril de 1995, p. 20. Declet, Carlos. •Al Centro lo que es del centro." N O 29 de enero de 1995, p. 128. "Dentro de un centro comercial, los estándares establecidos nos hacen sentir en cualquier lugar del mundo, y en ninguno". León, Angel José de. "Apoyo de la UIET al reclamo del Cardenal." NO 11 de abril de 1995, p. 19. Garcla, Pepo. "Rosselló le ruega tolerancia al Cardenal." NO 8 de abril de 1995, p. 14. Abrir Plaza Las Américas el domingo de Resurrección. Lenart, Melalne. "Results of Cardlnal's Boycott Call Umlted." Jhe_San..Juan.Star Aprll 17, 1995, p. 7. León, Angel José. "Opuesto a trabaJar Domingo." NQ 10 de abril de 1995, p. 12. Luclano, Maria Judlth. "El debate se reanuda: NQ 13 de abril de 1995, p. 5 El Cardenal desata controversia sobre el Domingo de Pascua. Penchl, Luis. "Apoya al Cardenal: NO 15 de abril de 1995, p. 12.


l~tlclu_ 1995: 2 Javier Almeyda Loucll

31

Centros comerciales (cont.) "Refuta disponibilidad de P.R. para más franquicias y centros comerciales: Comercio· Bienes y Servicias (periódico) enero de 1995, p. 15. Reguero, José Rafael. "Entre flojas y normales las ventas de Pascuas." Ordos sordos al pedido del Cardenal.

NO

17 de abril de 1995, p. 16.

- ."Insta a faltar al trabajo el Domingo de Pascua: .NO 7 de abril de 1995, p. 28. Exhorta el Cardenal. Rivera Marrero, Mildred. "Celebra la Pascua Aorida con las puertas abiertas: .NO 12 de abril de 1995, p. 124. Los principales centros comerciales de la Isla abrirán al público el Domingo de Pascua. Ryan, Francas. "Chain and Malls Mean Tough Competition: G.B January 12, 1995, p. 23. --. "Food Court are Potencial Mall Bonanzas." G.B March 30, 1995, p. 16-17. - . "lnternational Shopplng Mall Group to Meet." G.B January 26, 1995, p. 31. --. "New Shopplng Center Slated for Arecibo: G.B April 6, 1995, p. 2. --. "Northeastem." G.B January 5, 1995, p. 1-2, 14, 38. --. "Retail Boom Along PR-2 In Arecibo- Hatillo: GB April 20, 1995, p. 24-25. - . "Retall Sector Expects Moderate Growth: G.B February 2, 1995, p. 24. -."Severa! Malls Slated for lsland Town: G.B February 9, 1995, p. 6. -. "Spotllght on P.R. Retaillndustry: GB February 9, 1995, p. 18. lnteramerican shopplng center meeting hlghllght potencial of lsland. Vldal Cruz, Ledo. Eplfanlo. "Efecto de los nuevos centros comerciales en nuestro mercado." (norte) 12 de enero de 1995, p. 11.

EeB

Zayas Torres, Edwards. "En suspenso el Parque Industrial Serrallés." .NO 24 de febrero de 1995, p. 57. -."Persisten la avalancha de centros comerciales." .NO 27 de diciembre de 1994, p. 81 . - . "Recibe luz verde el Caguas Centrum: .NO 3 de marzo de 1995, p. 123. -. "T.J.A.C. renuncia a Dorado." .NO 7 de abril de 1995, p. 111. Plaza Puerto Rico.


lnfoune_dLttotlcla 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll Cepeda,

"Paruchrn"

Rodrlguez Jullé, Edgardo. "Esperando a Peruchln." NO (Domingo) 9 de abril de1995, p. 4-8. Ceallraaa Alvarado, Angeles. "P.R. Rank Hlgh In Cesareans." CB January 5, 1995, p. 33. Tabla. Mejlas Santiago, Juan. "Los partos por ceséreas en P.R. y la mortalidad Infantil." Bole.tfo..Jnformal (Oficina de Estadfstlcas de Salud, Dept. de Salud) 8 de noviembre de 1994, p. 1· 13. Cine Brugueras, Melba. "Linda S•a: historia de amor en dos tiempos." Gula..de__Iele~slóiL.& En.tmtenlmJento (revista) enero de 1995, p. 3~37. Concepción Suérez, Gllberto. "Linda Sara , excelente Sara." Diálogo (U.P.A.) febrero de 1995, p.

58. Maria Cristina. "Hermosa Linda Sara: una historia de amor en dos tiempos." C1aJidad 20 de enero de 1995, p. 1~17. Otero Garabls, Juan. "Interrogantes sobre un proyecto nacional." Dlálo.go (U.P.A.) febrero de 1995, p. 59. Reyes, Edwln. "La sutil y terrible Linda Sara." Clarlctad 13 de enero de 1995, p. 25. Rivera, Delia. "Destellos de Borlnquen en la pantalla grande." NO 24 de febrero de 1995, p. s28-s29. Roche, Mario Edgardo. "Nuestro cine." Qlálogo (U.P.A.) febrero de 1995, p. 50. - . "Rescatan música cinematográfica." QláJogo (U.P.A.) febrero de 1995, p. 61 . Rodrlguez, Juan Carlos. "Lejana la Linda S.a.• LaJJI~ ene 1 feb. 1995, p. 13. Rodrfguez Cotto, Sandra D. "Millonaria expansión de Carlbbean Cinemas." NO 26 de abril de 1995, p. 125. Solá, Maria. "Ese espacio claroscuro del deseo... el cine." Dlélogo (U.P.A.) febrero de 1995, p. 48. "Sueftos, mitos y c811ctas en el cine." Dlálogo (U.P.A.) febrero de 1995, p. 48-49. Trelles, Luis. "Cien anos del cine." Diálogo (U.P.A.) febrero de 1995, p. 22, 47. -·. "Diez peffculas memorables.• Dlélogo (U.P.A.) febrero de 1995, p. 20-21 .

32


Informe de Notlctae 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

33

Cine (cont.) Zervlgón, Pedro. "Centenario del Cine: Los primeros pasos: Diálogo (U.P.R.) febrero de 1995, p.

19. Ciudad Cristiana "A la venta 50 casas en Ciudad Cristiana." NO (sección Construcción) 25 de marzo de 1995, p. 23. Monserrate Carpa, Magaly. "Asoma nueva controversia (Humacao) 18 de enero de 1995, p. 3.

en caso de Ciudad Cristiana • El Oriental

Calero, Marfa Soledad. "Millones y mllllones en deuda a Coamo." ELOiado 20 de abril de 1995, p. 5.

Colberg Toro, Severo E.

véase además Legisladores

Calero, Marfa Soledad. "Colberg espera sindicación llegue a su cancha." El Diario 6 de abril de 1995,

p. 6. Luciano, Marfa Judith. "Se Impone Colberg. • NO 28 de marzo de 1995, p. 6.

Cole, Benjamfn Acosta, lvone. "Caciquismo y populismo en Mayagüez.• Claridad 27 de enero de 1995, p. 19.

Colón Cario, lleana Delgado,

véase además Legisladores

José A. "Denuncia Imprudencia de un emisario de Silva." NO 12 de marzo de 1995, p. 15.

Femández Colón,

José. "Urge premura en el caso Navarro: NO 20 de abril de 1995, p. 12.

Luclano, Marfa Judlth. "Rastreo Nogueras y a Rlgau." NO 12 de abril de 1995, p. 6. Rocha, Mario Edgardo y Mary González. "La Contralora pasa balance.· Diálogo (U.P.R.) diciembre de

1994, p. 48-49. Collazo, Rafael Garcla Gutiérrez, Enrique. "La trágica Interrupción de Rafael Collazo.· NO (Domingo ) 26 de febrero de 1995, p. 12-15. Exhibición.

Comando Sur Dlamond, John. "Y el ganador es ..:

véase además Fuerte Buchanan

NO. 30 de marzo de 1995, p . 4.


Informe de Notlcl•• 1885: 2 Jevler Almeyd• Louoll

Com•ndo Sur (cont.) Martlnez, Andrea. -uuvla de culpas por la Inesperada pérdida de la sede del Comando.- NO 31 de marzo de 1995, p. 21. Mulero, Leonor. -vestidos y alborolados." NO 30 de marzo de 1995, p. 5. Ruano. Llda Estela. -P.R. South Com Blb Tumed Down." CB March 30, 1995, p. 2.

Comercio

véase además Autos. Centros comerciales . Consumo ,Farmacias . Franquicias • Ley de Cierre, Mercadeo y Publicidad.

Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de San Juan, lnc. -Semana del Vendedor." NO 24 de febrero de 1995, p. s1-s168. Suplemento comercial. Balmaceda, José Julio. -Al ataque del mercado bibliográfico." Comercio: Blenes_y_SerYidos (periódico) vol. 11:2-3, 1995, p. 3. Las megatlendas se Introducen a este mercado. --. -estadlstlcas: ¿lo urgente no deja tiempo para lo Importante?· Comerclcl:__Bienes~rvJcJos (periódico) enero de 1995, p. 9. Quiebra selectas acumuladas en el sector detallista de P.R., 1992-94. Berkowltz, Harry. -cobra auge el mercado hispano." NO 27 de febrero de 1995, p. 72. Los anunciantes de E.U. Incrementan sus esfuerzos por alcanzar el crectmlente mercado hispano. Cabarrorey, Evaldo A. -La globallzaclón de los mercados financieros." Caterl_ s Eadbus (Departamento de Economla-R.U.M.-revlsta) vol. 1: 2, oct.1991, p. 135-148. Calero, Maria Soledad. -38% de la 14 mil querellas a OACO son por automóviles." ELDlado 20 de abril de 1995, p. 4. --. -pequenos

y medianos comercios, especies en extinción." ELOlarlo 11 de marzo de 1995, p. 4.

Colllns, John. •P.R.'s Trade Grew By More That 500°AIIn Two Oecade." CB February 23, 1995, p. s41. 1975-1995. Cuba, Natalla de. -small Business: The Eluslne Market Presence." CB Aprll 6, 1995, p. 14. Mercado de jugos y refrescos en P.R. -entrance of Glants Charges Retall Scence." CB February 9, 1995, p. 16. C.B. preeent how two glant planto confront these changes (Kmart and Wa/-Mart ). ·exportación de Espalla a P.R. y de P.R. a Espana, 1993-1994." Esp_aflueuerto Rico (Cámara Oficial Eepaftola de Comercio en P.R.-revista) no. 75, diciembre de 1994, p. 56-57. NIJmeros.

34


~1805

2

Javier Almeyda Loucll

35

Comercio (cont.) Gamundl, Bartolomé. MGioballzaclón, competitividad y valores. • NO. 16 de abril de 1995, p. 125. "La facilidad con que usamos la palabra globallzación está divorciada del efecto que está teniendo en nuestras vidas". Garcfa Matos, Myma S. "¿Afectó la sequfa a las ventasr NO. 24 de febrero de 1995, p. s 152. Garcfa, Pepo. •Rosselló le ruega tolerancia al Cardenal.· NO. 8 de abril de 1995, p. 14. Abrir Plaza Las Américas el domingo de Resurrección. -. •A toda vela a

tos cuatro confines: NO 20 de febrero de 1995, p. 4-5.

---. "Primeros frutos de dlversHicaclón:

NO. 20 de febrero de 1995, p. 5.

lrrlzarry, José Javier. ·oesarrollo claves en el mercado Internacional: NO. 24 de febrero de 1995, p. s138-s139. Junta de Planificación. "Cambios estructurales en la composición sectorial de la eoonomfa de P.R.: El caso de sectores de manufactura y servicios: Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. 111. U.P.A.-R.P. 330.972 P9771e 1994. --. "El sector de servicios: análisis histórico, Impacto lntersectorlal y potencial de exportaclón.w Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. IV. U.P.A.-R.P. 330.972 P9771e 1994. - . •ventas al detal: NO. 6 de abril de 1995, p. 151. Gráfica, 1993-1995. Lenart, Melalne. "Energy-Efflclent Llghting May Save Mlllons." The San Juan Star Aprll 18, 1995, p.

6. Sources llght: llst of bustnesses that dlstrlbute energy-efflclent llght bulbs. -. "Results of Cardlnal's Boyoott Call Umlted.• The San Juan Star Aprll 17. 1995, p. 7. León, Angel José de. •Apoyo de la UIET al reclamo del Cardenal: NO. 11 de abril de 1995, p. 19. -. •Opuesto a trabajar Domingo: NO 10 de abril de 1995, p. 12. Luciano, Marfa Judlth. •El debate se reanuda." Nll13 de abril de 1995, p. 5 El Cardenal desata controversia sobre el Domingo de Pascua. Marrero Rivera, Mldred. •s1n dientes Agricultura para los alimentos importados: NO. 23 deenero de 1995, p. 69.


Informe de Notlclee 1885 : 2 J.vler Almeyde Loucll

36 Comercio (cont.) ~llán, Reinaldo. "Respalda al Cardenal.· NO 9 de abril de1995, p. 20.

Monrolg, Carlos Hemán. "Busca alquilar locales de González Padln. • Comercio: Bienes y Servlclos (periódico) vol.ll: 2-3, 1995, p. 8.

--. "Kolee de P.R.: un refrescante y próspero negocio." Comercio· Bienes y Servicios (periódico) vol.ll: 2-3, 1995, p. 26. Frozzen. Mollero, Leonor. "Aprueban beneficios comerciales para el Caribe." NO 18 de abril de 1995, p. 113.

Neggers, Xavira. "A Legacy of Commerce lhree Decades Old.· The San Juan Star April17, 1995, p. B32- B33. But run-down condltions spark complalnts from business owner. Pascual Amadeo, Aixa M. "A toda velocidad fas ventas de los autos coreanos: de 1994, p. 117.

NO 24 de diciembre

Penchi, Luis. "Apoya al Cardenal." NO 15 de abril de 1995, p. 12. Banco de Desarrollo Económico. "Exportaciones por destinos.• NO 5 de enero de 1995, p. 123.

Gráfica. Reguero, José Rafael. "Entre flojas y normales las ventas de Pascuas: Ofdos sordos aJ pedido del Cardenal.

NO 17 de abril de 1995, p. 16.

- . "Insta a faltar al trabajo el Domingo de Pascua.· NO 7 de abril de 1995, p. 28. Exhorta el Cardenal. Reyes, Virginia de los. • ¿Alerta roja para galerfas y detallistas de flores artificiales?" ~es y Servicios (periódico) vol.ll: 2-3, 1995, p. 3. Mchsel Stores habilita sus primeros negocios en Hatillo y Mayagüez. - . "Courler and Dellvery Servlces:

ca March 9, 1995, p. 37-38.

- ."El mangó a la cabeza de las exportaciones: NO 24 de abril de 1995, p. s-6. - . "lndustry Profile: Qfficer Fumlture DeaJers:

ca March 23, 1995, p. s7-s8.

Rfos, Edwin R. "Las exportaciones manufactureras de P.R. y su vinculación con la economfa de E.u: Ceteds partbus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revista) vol. 3: 2, oct. 1993, p. 82- 100. Rivera, Delia. "La venta de libros en P.R." NO 24 de febrero de 1995, p. s 150. Rivera Marrero, Mildred. "Alza en los seguros comerciales: NO 24 de diciembre de 1994, p. 115.


lnf.otnlJLde_Notlclaa_ 1995 Javier Almeyda Loucll

2

37

Comercio (cont.) --."Celebra la Pascua Aorlda con las puertas abiertas: NO 12 de abril de 1995, p. 124. Los principales centros comerciales de la Isla abrirán al público el Domingo de Pascua. ---."En pie de guerra por saciar a la nueva generación." NQ 17 de abril de 1995, p. 71. Las bebidas con sabor a frutas han desplazado del mercado a los jugos y los néctares. ---. "Encarece el bacalao: NO 4 de abril de 1995, p. 103. -."Pagan los consumidores el alza en materia prima.• NO 18 de febrero de 1995, p.

n.

-."Se derrite Suiza Dalry para comprar a Payco Food. • NO 28 de abril de 1995, p. 124. Rivera Alcalde, Nydla. "Nuevo empuje en los pequef\os negocios." NO 8 de enero de 1995, p. 119. "Las empresas pequef\as que más potencial de crecimiento tendrán en el 1995 serán aquellas que cubran las necesidades de las grandes compaf\ras". -."Reactivan el pulso de los cascos urbanos: NO 8 de abril de 1995, p. 65. Rodrrguez, Magdalys. "Acceso al Mercosur: NO 21 de abril de 1995, p. 119. Comercio entre P.R. y Argentina, gráfica (1990-1994). - ."Combustión retroactiva tras el aumento del costo de la gasolina.•

NO. 24 de abril de 1995, p. 81.

--. "En marcha la revisión de la reglamentación de las gasolineras." NO 24 de marzo de 1995, p. 63. --."Exceso de importaciones: NO 20 de abril de 1995, p. 133. Gráfica del déficit comercial de P. R. con paises extranjeros.

-. "Más cara la gasolina: NO 11 de abril de 1995, p. 15. - . "Pueblo y el Popular en una tarjeta." NO 28 de abril de 1995, p. 123. Rodr!guez Cotto, Sandra D. "En su punto más fr!o la campaf\a cervecera: NO 29 de abril de 1995, p. 69. Ruaño, Uda Estela. "Destflerla Serrallés Looking Overseas: GB March 9, 1995, p. 6. - . "P.R. Urged to Expand Tles wlth Mercosur." CB April13, 1995, p. 34. --. "P.R.M.A. Forges Tles With Domlnlcan Republlc: GB January 19, 1995, p. 20. Table: P.R.'s ten principal tradlng partners In 1993 (lmport-export). Rulz, Angel. "La sustitución de Importaciones en el sector agro-Industrial de la economra de P.R.: escenarios para el af\o 2000." Geterls Parlbus (Departamento de Economra-R.U.M.-revista) vol. 2: 1, abril 1992, p. 89-108.


lntorme_de _Notlclae_ 1995 Javier Almeyda Loucll

2

38

Comercio ( cont.) Ryan, Francas. *Casa de los Tapes : The Way to Grow.~ GB March 2, 1995, p. 15,18. •••. *Chaln and Malls Mean Tough Competition." CB January 12, 1995, p. 23. -·. *Chamlzon Plan Caribbean, Mexlco Expansion." Cll April 27, 1995, p. 6. Request Jesns , Bors Bors , Pepe , Sara , Puerto Escondido. - . *New Kmart Store Slated for Fajardo." GB April13, 1995, p. 8. - · . "Northeastern." Ca January 5, 1995, p. 1·2, 14, 38. --. "Oid San Juan Waterfront Comes to Lite." Ca March 16, 1995, p. 36. --. *Parque Escorial On Schedule." GB Aprll 6, 1995, p. 24. A un costo de $700 millones debe terminar en 10 años. -. "Pioneers Shoe Retailer Set To Expand." GB March 23, 1995, p. 31 . Almacenes González to open 3 stores and remodel 26 locations. -.*P.R. Retail Sector One of Most Active In latln Amerlca." GB February 23, 1995, p. s9Q-s96. 1975- 1995. --. "Retall Sector Expects Moderate Growlh."

ca February 2, 1995, p. 24.

--. "Small Business Do Battle." GB January 19, 1995, p. 1-2, 14-15. Numerous initiatives under way to strenghthen this vital sector. --. "Survey Shows Penetratlon of Fast Food in P.R." GB March 16, 1995, p. 44. Gráficas. Sagardfa, Diana Marfa. "Ahogada la liberalización del mercado de bebidas alcohólicas." NO 29 de abril de 1995, p. 71 . --. "Explora Chile el campo comercial puertorriqueño." NO 10 de febrero de 1995, p. 65. -. "Goya evalúa el mercado haitiano." NO 29 de marzo de 1995, p. 51 . - ."A la deriva el Negociado de la Cuenca del Caribe." NO 30 de marzo de 1995, p. 73. -."Urge atajar Jos obstáculos a la exportación." NO 2 de febrero de 1995, p. 61. "Se abre un nuevo escenario para la artesanfa local." Ferreteros voi.XJ: 123, 1995, p. 16, 18. la entrada de Mchael Stores . Trinidad, Pablo J. "Shipping Jndustry Sets New Course." GB March 23, 1995, p. 1, 26-27. Privatizad Navieras spurs lnvestrnent, competition.


Informe de Noticia• 1085 Javier Almeyda loucll

2

39

Comercio (cont.) Unanue, Francisco. "Los retos de la Industria de alimentos." NO 19 de febrero de 1995, p. 136. Valdlvia, Yadira. "Insta a reflexionar sobre nuestra aportación social." NO 12 de abril do 1995, p. 18. El Cardenal. Walker. Tom. "Pronósticos de famosos fracasos." NO 17 de abril de 1995, p. 73. "La historia mercantil esté llena de personas que han hecho desastrosos errores y luego se han recuperado" . Zayas Torres, Edwards. "Ampllan y reestruc1uran la operación de Econo." NO 18 de febrero de 1995, p. 79. - -. "Anuncia cambios en Grande." NO 7 de abril de 1995, p. 111 . --. "Cierra sus puertas Everythlng ls $1. 10 ." NO 10 de marzo de 1995, p. 49. -. "Desiste Pueblo de las farmacias." NO 1 de abril de 1995, p. 59. --."En vilo la oficina de P.R. en México." NO 30 de marzo de 1995, p. 73. - -. "Estrechan lazos comerciales con empresas argentinas:

NO 14 de marzo de 1995, p. 97.

- . " lmparable el crecimiento de Wai-Mart." NO 24 de febrero de 1995, p. 57. - -."Incierto el impac1o del Paseo Portuario." NO 23 de marzo de 1995, p. 155. Los negocios del casco de San Juan podrlan afec1arse negativamente. --. "Le atribuyen beneficios al tratado de arranceles." MQ 23 de febrero de 1995, p. 135. G.A.T.T. - . "Office Max traerá mas tiendas." NO 1 de febrero de 1995, p. 57.

- ."Pueblo niega la venta de los supermercados." MQ 8 de abril de 1995, p. 65.

- -. "Sufren los colmados los cambios en el PAN."

MQ 7 de enero de 1995, p. 37.

--. "Sufrirán los detallistas los recortes federales." NO 9 de febrero de 1995, p. 73. - . "Reina Budwelser sobre las demás." NO 28 de marzo de 1995, p. 99.

Comisión Estatal de Elecciones véase además Ley electoral--Enmiendas Ryan, Frances. •p.A. Elec1oral Commision to Move." C8 March 23, 1995, p. 6. Planning Board approves $10 milllon building to house electoral operatlons; automation continuas .


Informe de Notlol•• 1885: 2 Javier Almeyda Louoll

40 Comput1dor••

v6aae ademu Tecnologls y Telecomunicaciones

Bedoya, Carlos. "¡Comunfoate por Modeml" El Diario 29 de abril de 1995, p. 27. Por anos ha existido una comunidad eubterrinea que te comunica por medio de los números boletines electrónicos. Chevako, Anne W. "Computer Gallery: Keeplng the Edge In A CompetHive Market. • CB March 23, 1995, p. 23. "Computadoras y equipo de oficina." NO 24 de marzo de 1995, p. s1-s32. Suplemento comercial. "Exportan 'software' al exterior." NO 1 de abril de 1995, p. 60. Primera vez que un "software" boricua entra al mercado nacional. Gatee, 8111. "Las computadoras y las pequef\as empresas." NO 23 de abril de 1995, p. 145. --. "Un mundo de oportunidades." NO 26 de febrero de 1995, p. 62. La Industria de los programas de computadoras nunca hubiera podido emerger sin la protección de los derechos de propiedad Intelectual. O'Nelll, Molly. "Adictos a las computadoras." NO (Domingo) 23 de abril de 1995, p. 16-18. Rivera Morales, Carlos A. "El virus de computadoras." Cayey, (UPR-Cayey-revtsta) vol. XXVI: 74, sept.dic. 1993, p. 16-17. Rodrlguez Aquino, Rafael. "Oportunidades y mercados en el Internet." NQ 23 de abril de 1995, p. 147. Rodrlguez Cotto, Sandra D. "Indispensable la computadora personal." NO 26 de febrero de 1995, p. 61. --. "Oposición de una nueva Junta Reguladora de Informática." NO 27 de abril de 1995, p. 183. -. "Revoluaonan la Isla los servicios en linea." NQ 2 de abril de 1995, p. 123.

Comunldlde•

véase además Cantera

"Barranquttas: un vertedero a secas." Claódad 14 de abril de 1995, p. 36. Contaminación en los rlos y proyectos de viviendas amenazan el Cal'k> San Cristóbal. Monrolg, Marttza. "'posición Instalación de oelulares." Elfr.agr.e.s.o (San Sebastlán-perlódloo) 30 de marzo de 1995, p. 7. Antena. Monserrate Cerpa, Magaly. "Humacao paraliza operación de arenera en la playa.• El Oriental (Humacao) 12 de octubre de 1994, p. 8.

--. "Se oponen a establecimiento de gravero." ELOóental (Humacao) 12 de octubre de 1994, p. 6.


Informe da Noticia 1885: 2 Javier Almeyd8 Loucll

41

Comunldaclea (cont.) Osorio, ldem. "Dos comunidades en rescate." OlálogQ (U.P.A.) Abril de 1995, p. 8·9. Villa Esparanza en Toa Baja y Villa del Carmen en Lolza. - ."Universidad en la comunidad: Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 7, 10. Retos de una Investigación sobre rescate de terrenos: VIlla Esperanza en Toa Baja Carmen en Lolza.

y Villa del

Concubinato Vázquez Calzada, José L. ~endencla recientes de uniones consensuales en P.R." Bevtsta de Ciencias Sociales (U.P.A.-revista) vol. XXVII: 3-4, sept.-dic. 1988, p. 51 · 66.

Congreao Nacional Hoatoalano Congreso Nacional Hostoslano. "Compendio de actividades, 1994-1995." Claridad 24 de marzo de 1995, p. 1-8. Suplemento.

Con•Jo de Educación Superior "C.E.S e Instituciones privadas: la pugna continúa." D.lálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 4.

Milán Pabón, Carmen. "Exigen Igual vara las universidades privadas." N.O. 17 de marzo de 1995, p. 20.

Con•Joa de Seguridad Vecinal Valdéz Plzzini, Manuel Jaime Gutlérrez Sánchez, Joseph Agüero y Uzzette Ocasio. "Inversión social contra la atminalldad: Los Consejos de Seguridad Vecinal y las mini-estaciones." Ceterls Partbus (Departamento de Economla-R.U.M.-revtsta) vol. 2: 1, abril 1992, p. 161·187.

Conatltuclón López-Cepero, Dr. Antonio Fernós. "Desarrollo constitucional puertorriqueño- Partell." Claridad 10 de marzo de 1995, p. 14, 31 . --. "Desarrollo constitucional puertorrlquel\o- Parte 1." Claridad 3 de marzo de 1995, p. 14, 31 .

Conatrucclón "Evolución reciente y perspectivas a corto plazo en la Industria de la construcción en P.R." Ferreteros (periódico) vol. XI: 122, 1995, p. 14-18. "Evolución reciente y perspectivas a corto plazo de la Industria de la construcción en P.R." Ferreteros (periódico) vol. XI: 123, 1995, p. 14. Resumen de los principales hallazgos y conclusiones.


lnfoimLdL.NO!Iclaa 1885

2

Javier Almeyda Loucll

42

Conatrucclón ( cont.) Johnston, Robert D. "Real Estate and Constructlon Full the Temors of Economy.• CB February 23, 1995, p. 831-835. 1975-1995. Junta de Planificación. "La economfa de P.R. en el ano fiscal1994 y sus perspectivas para 1995 y 1996." lof00Il8..Económloo al Gobernador 1994, Cap. l. U.P.A.-R.P . 330.972 P9771e 1994. P.R. Junta de Planificación. "Summary of The Constructlon Survey for Fiscal Year 1994." Business Bevlew vol. 19: 1-2, January-June 1994, p. 19.

e...a

Zayas Torres, Edwards. "Con el agua la cuello los desarrolladores." NO 17 de febrero de 1995, p. 53. -."Preocupa a los contratistas el alza salarial." N.O 3 de enero de 1995, p. 82. Aumento decretado por la Junta de Salarlo Mlnlmo en la construcción.

Conaumo

véase además Comercio

Cuba, Natalla de. "Srnall Business: The Eluslne Market Presence." GB Aprll 6, 1995, p. 14. Mercado de jugos y refrescos en P.R. Junta de Planificación. "Gastos de consumo personal (precios ajustados a la Inflación)." NO 20 de abril de 1995, p. 139. Gráfica, 1992-1996. Negrón Ofaz, Santos. "lndlces de confianza del consumidor.• Economfa-R.U.M.-revtsta) vol. 1: 2, oct. 1991, p. 1-15.

Ce.te.r~s_Ear~bu.s

(Depar1arnento de

Panlagua, Tere. "Lo que nadie sabe del café descafeinado." Buena Salud (revista) vol. VIl: 1, febrero 15, 1993, p. 65-67. Pérez, Denlsse Y. y Huáscar Robles. "Los jóvenes de hoy, ¿ganan, gastan, ahorran e Invierten?: El poder adquisitivo de los universitarios." Diálogo (sección Entre Estudiantes -U.P.A.) marzo de 1995, p. 8. Rivera Marrero, Mlldred. "Aumenta 3.8% ellndlce de Prectos al consumidor." N.O 25 de abril de 1995, p. 101. --. "En pie de guerra por saciar a la nueva generación." N.O 17 de abril de 1995, p. 71 . Las bebidas con sabor a frutas han desplazado del mercado a los jugos y los néctares. ---. "Encarece el bacalao." tJID 4 de abrtl de 1995, p. 103. -."Pagan los consumidores el alza en materia prima.· N.O 18 de febrero de 1995, p.

n.


lntormtL do_ Notlclaa 1005: 2 Javier Almeyda Loucll

43

Conaumo (cont.) Rosaly, Yolanda. "Tras la audiencia femenina." NO 2 de enero de 1095,

p. 77·76.

Skrzyckl, Clndy. "Huérfana de reglamentación la Industria del agua embotellada. • NO 22 de abril do 1995, p. 62. "Snapp/e : éxito de sabor y mercadeo." La.Voz (Bayamón-perlódlco) 31 de marzo de 1995, p. 9. Toledo, Dra. Sarah. ·conviértase en un consumidor amblentallsta." El Oriental (Humacao) 23 de noviembre de 1994, p. 32. Vázquez Rivera, Angel A. "Un vicio peligroso." Diálogo (U.P.A.) diciembre de 1994, p.12. Womble, Cralg. "Domina el 'spread' sobre la mantequilla." NO 12 de febrero de 1995, p. 138. Gráfica. -·."Se Impone la comida seca para mascotas." NO 12 de marzo de 1995, p. 132. Womble, Gralg. "Por galones los limpiadores lfquldos." NO 8 de enero de 1995, p. 120.

Contadores PI'Jbllcos Autorizados Rodrlguez, Merlemll. "lndustry Proflle: Certlfled Publlc Accountlng Companles." CB Aprll 13, 1995, p. 39-41.

Contaminación

véase además Desperdicios sólidos y Reciclaje

Alfonso, Ornar. "Preocupación por hallazgo en bahla." La.Eerla deLSur (Ponce) 1 de marzo de 1995, p. 12. Bahla de Ponce. Balmaceda, José Julio. "Gente, ambiente, gasolinas y detergentes." Comerclo:.Bienes_y...Servlclos (periódico) vol.ll: 2-3, 1995, p. 29. Disposición y manejo del aceite usado en P.R. -."Los aceites usados apresuran el 'lsllcldlo' de P.R." Comerclo:..Bienes_y.Bervlclos (periódico) vol. 11: 2·3, 1995, p. 29. El 70% del aceite usado que producen los autos en P.R. podrlan estar cayendo en nuestros suelos, cuerpos de agua y alcantarillados. "Barranqultas: un vertedero a secas." Claridad 14 de abril de 1995, p. 36. Contaminación en los rlos y proyectos de viviendas amenazan el Caf'lo San Cristóbal. "Carranza de León rechaza planta de Incineración en Ponce." LaE erla deLSur (Ponce) 1 de marzo de 1995, p. 13. Cerames VIvas, Máximo. "La realidad de la contaminación en la bahla." 1995, p. 24.

Ee.R

(oeste) 16 de marzo de


Informa de Noticie• 1005 Jevlar Almayde Loucll

2

44

Contaminación (cont.) Córdova lturregui, José F. "Las microondas y la salud." Perspectivas (revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 85-98. De la Puebla, Marili. "Vamos a proteger nuestra capa de ozono." NO (En Punto) 28 de abril de 1995,

p. 5. "Envtronmental Services." GB March 16, 1995, p. E1-E8. Suplemento especial. Femández Colón, José A. "Describen contaminación aguas problema ambiental número uno." El ~ 24 de marzo de 1995, p. 7. La E.P.A. señala que le problema número uno del pals es la contaminación de las aguas, estas expresiones se producen cuando la A.A.A. celebra el Ola del Agua.

- ."Más dificil aprender en las áreas contaminadas." NO 5 de marzo de 1995, p. 14. Femández, José "Pepén". ·en espera Informe sobre Incinerador." El Nuevo Poeta (Ponce) 1 de abril de 1995, p. 6. Garcla Martlnez, Neftall y Norma Delgado Mercado. •La acción social ante la destrucción ecológica." Perspectivas (Revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 1~28. Gaud, Frank. "Rios son principal contaminación bahla mayagüezana." EPR (ed. norte) 19 de enero de 1995, p. 3. Guzmán, Salvador. "Fructlfera la cumbre de las atuneras."

Effi (oeste) 29 de diciembre de 1994, p.

1. lrizarry Mora, Dr. Edwin. "Aspectos adicionales sobre las atuneras y los ambientalistas." ~ (Mayagüez) 13 de febrero de 1995, p. 10. Johnston, Robert D. "Air-quallty Plan for Cataño lmmlnet." -. "lndustry Profile: Envtronrnental Rrms."

ca February 2, 1995, p. 32.

ca March 16, 1995, p. E5-E7.

Matos, Ismael. ·e1 abono y su relación con la calidad del agua." Agrotemas (Arecibo) vol. 6: 3, 1995,

p. 22. Monrolg, Marltza. "'posición Instalación de celulares." El Progreso (San Sebastián-periódico) 30 de marzo de 1995, p. 7. Antena. Monserrate Cerpa, Magaly. "Insisten en defensa del Incinerador." El Oriental (Humacao) 8 de febrero de 1995, p. 8. Mulero, Leonor. "Alejan la contaminación marina." NO 8 de abril de 1995, p. 6. Bahla de Mayagüez.


Informe de NotiG.IaL 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

45 Contaminación (cont.) --."Gestión federal para un estudio ambiental." NO 31 de marzo de 1995, p. 19. "'rganizaciones dedicadas a la Conservación.• Agr.otemas (Arecibo) vol. 6:1, 1995, p. 22. Organizaciones pro-animales, conservación en general, control de contaminación, reciclaje, etc.

Ortiz, Joselyn M. "Polvo fugitivo afecta sectores cercanos al Vertedero: LLfer:l.a...deLU[ (Ponce) 8 de marzo de 1995, p. 18. Ortlz Sotomayor, Alida. "Hacia la ciudad ecológica: Diálogo (U.P.A.) enero de 1995, p. 10-11 . Rabtn, Robert. WVIeques: Marina contamina lagunas:

Claridad 28 de abril de 1995, p. 32.

Ramfrez, Julio Vfctor. "Revelan otro estudio contaminación Bahfa MayagOez." ~ión (MayagOez) 13 de febrero de 1995, p. 9. --. "Representante Lugo reitera posición diálogo:

~ (MayagOez)

23 de enero de 1995, p. 3.

Ramos, Zenaida. "10 ambientes en peligro: Buena Vida (revista) marzo-abril de 1995, p. 136-140. Redacción. "Vuelven a morir miles de camarones en el Rfo Culebrinas." El Progreso (San Sebastiánperiódlco) 30 de marzo de 1995, p. 19. Rivera, Damarys. "Amblentallstas sostienen las atuneras están solventes.• ~ (MayagOez) 23 de enero de 1995, p. 3. --. "Amblentallstas apelan ante el Tribunal Supremo decisión de Calidad Ambiental: (Mayagüez) 13 de marzo de 1995, p. 2.

~

Rivera Marrero, Mldred. "Debe pagar To-Ricos por el mal olor: NO 28 de abril de 1995, p. 124. Multas. -."Enorme multa por el derrame: NO 21 de abril de 1995, p. 21 . Leche de9compuesta en el Cano Los Muertos (lndulac). Rodrfguez, Magdalys. "Evaporase la promesa del metano! en la A.M.A." NO 22 de abril de 1995, p.

63. Rual'k>, Uda Estela. "EPA to Expand Offlce In P.R:

CB January 26, 1995, p. 12.

Santos Ortlz, Marfa del Carmen. "La contaminación del aire y el asma pedlátrlco: Perspectiva (revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 65-83. Vlllerrall, Sandra lvellsse. "Celebra multitudinaria marcha de oposición a Incinerador de Squlbb: El Oriental (Humacao) 8 de febrero de 1995, p. 3.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

46 Contaminación-Derrame de petróleo ·Embarraos hasta el dos mil: Piso 13 (revista) año 2: 4, enero de 1994, p. 3. Información relacionada p. 4-5. Martínez, Andrea. •pesquisan derrame de petróleo:

ND 8 de abril

de 1995, p. 26.

-. •Sentencian por el derrame.• NO 12 de abril de 1995, p. 17. Guánica.

Control de acceso Alfonso, Ornar. ·control de acceso v.s. pago de mantenimiento: La Perla del Sur (Ponce) 1 de marzo de 1995, p. 10.

Cooperativismo Correa, Teodoro. ·Muerte al cooperativismo: E.L.O.i.ari.o 23 de marzo de 1995, p. 14. Cosme, Ledo. Carmelo. •Los proyectos 1001 y 1691: asesinato cooperativo: La Esquina (Maunabo) abril de 1995, p. 11. ·oectaran orden correctiva permanente Coop Agrimax: La Esquina (Maunabo) abril de 1995, p. 3-4. Junta de Planificación. •Servicios financieros: Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. V. IU.P.R.-R.P. 330.972 P977ie 1994. Padilla Rodríguez, Humberto. ·cooperativistas a la carga: Claridad 17 de marzo de 1995, p. 32. Rivera Marrero, Mldred. •oescartan la fusión, pero no la compra de activos: NO 7 de febrero de 1995, p. 97. Fusión del Banco y la Federación de Cooperativas. -."Condicionan la estadía de la Federación de Cooperativas: NO 7 de abril de 1995, p. 113. -.·En la cuerda floja 31 cooperativas: NO 30 de diciembre de 1994, p. 125.

-.·en lucha el Banco Cooperativo por eliminar su déficit de capital:

NO 3 de abril de 1995, p. 89.

-. •En suspenso el futuro de las cooperativas: NO 28 de febrero de 1995, p. 91. - . •Encuentran una solución para excedente de plátanos: NO 20 de mayo de 1994, p. 57. Agrimax. - . •Irregularidades en una cooperativa: NO 16 de marzo de 1995, p. 141. Agrimax.


ln1D111ltLdLMotJc.laa_ 1H5

2

Javier Almeyde Loucll

47

Cooperatlvlamo (cont.) --. "Recia pugna entre las cooperativas y el gobierno." f':¡(Q 6 de marzo de 1995, p. 81 . Concentración de capital en las cooperativas de ahorro y crédHo.

Coqur "El Coquf dorado." ELDiadD 2 de marzo de 1995, p. 12. Ramfrez Alers, Betzalda. "Nuestro Coqul." ELOiarlo 25 de marzo de 1995, p. 15.

Corona, Mlchaal

véase ademés Nogueras, Nicolás

Estrada Resto, Nllka. "Escollos federales a la Investigación." NO 12 de abril de 1995, p. 5. Garcfa, Pepo. "Vuelve Corona a la Gran Fuga." NO 12 de abril de 1995, p. 5.

Corporaclonee 838

véase además Proyecto Don Young

Alameda Lazada, José l. "Las zonas empresariales : ¿sustitutos a las 936?" EER (norte) 23 de marzo de 1995, p. 15. Alvarado, Angeles. "936 Uncertalnty Dlsrupts Hlrlng Practlces." CB Aprll 13, 1995, p. 31. Calero, Maria Soledad. "936 aportan la mHad de la economfa." EUllado 27 de abril de 1995, p. 4-5. Colllns, John. "936 Changas Harmful to Domlnlcan Republlc." CB. March 9, 1995, p. 14. - . "936 Out of Senate Budget Chlefs 1995 Agenda." CB April 6, 1995, p. 20. --. "1976-1995: Rollercoaster Rlde for Sectlon 936." CB February 23, 1995, p. s97-s100.

-. "Crttlc of Sectlon 936 a Fiscal Hard-Liner."

ca Aprtl 27, 1995, p. 29.

--. "Fate of 9361n the Hands of Ways & Means." GB Aprll13, 1995, p. 30. --. "Stronger Rosselló 936 Stand Urged." CB March 23, 1995, p. 39. ---. "U.S. Lawmakers More Confused." C.B March 16, 1995, p. 29. -. "Warning AgaJnst Swap of 936 for ParHy."

ca March 2, 1995, p. 37.

- . "WIII Empowerment Zonas Cometo P.R."

ca Aprll 27, 1995, p. 30.

Colllns, John and Llda Estela Ruafto. "Sectlon 936 Changas Stlr Gloom In lndustry." 1995, p. 28-29.

ca April 20,


~1885:2

Javier Almeyda Loucll

48

Corporaciones 836 (cont.) Editorial. "Nuevamente las 936." El Diario 27 de abril de 1995, p. 2. Estrada Resto, Nilka. •Prevén un negocio fatulo." NO 21 de marzo de 1995, p. 7. Garcia, Pepo. "Prudencia ante el Congreso." NO 21 de marzo de 1995, p. 6. --. •Rossetló busca un detonante." NO 28 de abril de 1995, p. 7. "Gingrich Backs Eliminatlon of Sectlon 936." Iarget Washington (Washington, D.C.) vol. 7: 6, March 17, 1995, p. 21. Guzmán, Salvador. •Marcha masiva a fawr de la 936."

EEB

(oeste) 23 de febrero de 1995, p. 1.

Kiciski, Eduardo A. •La N.A.F.T.A. y los cambios a la sección 936: un nuew reto para P.R." Geteós Parlbus (Departamento de Economia-R.U.M.-revista) wl. 3: 1, abril 1993, p. 55-64. Milán Pabón, Carmen. -con colmillos las empresas 936." NO 21 de marzo de 1995, p. 7. Morales, Benjamin. "Enfrentan los industriales a las zonas empresariales y continuan su defensa de las Corporaciones 936." ~ marzo de 1995, p. 20-21. !lAdero, Leonor. •Aliado de la Sección 936 Phil Gramn." .MQ 30 de marzo de 1995, p. 71. - . •Aliados de la 936 donde hace falta." NO 26 de abril de 1995, p. 7. -. •Aliados de nota." .MQ 27 de abril de 1995, p. 5. - . •Defensa 'light' de las 936." NO 25 de abril de 1995, p. 5. -. •Dirige la tijera hacia las 936." .MQ 14 de marzo de 1995, p. 8. -. •Gramn, aliado de la sección." NO 22 de marzo de 1995, p. 7. - . •Impuesto adicional a la sección." NO 9 de marzo de 1995, p. 4. - . •Lesiw al Tesoro debilitar la 936." NO 28 de abril de 1995, p. 7. -. •A los leones la competivldad del Pais." .MQ 20 de marzo de 1995, p. 6.

-. "'bsesión con las 936." NO 20 de marzo de 1995, p. 4. -. •Reclama el USA Today el fin de la sección 936." NO 21 de abril de 1995, - . •A sa1w la sección 936." NO 27 de enero de 1995, p. 7.

p. 19.


lntol:lllLdL.MotlG.laa_ 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

49

Corpor•clonea 131 (cont.) - . •A tiro las 936." NO. 27 de abril de 1995, p. 4. - . "Trunca la zona empresarial." NO 20 de marzo de 1995, p. 5. ·-. ·un modelo más atractivo de zona empresarial."

NO 1 de abril de 1995, p. 18.

- . "Zonas empresariales para el Pals." Ml10 de marzo de 1995, p. 7. M.lf\lz Varela, Mrlam. "Más allá de P.R. U.S.A., P.R. lnc. y P.R. 936." etso.J..3 (revista) abril de 1993, ano 1:11, p. 6-7. Pantojas Garcla, Emilio. •La economla de P.R. ante el reto de la reestructuración económica global: Ceterts Partbus (Departamento de Eoonomla-R.U.M.-revtsta) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 63-90. Rivera Marrero, Mldred. "Demandan se defienda a las 936." Ml9 de marzo de 1995, p. 5. Rodrlguez, Magdalys. "Preferido por el B.G.F. Jos corredores locales." N.O 6 de febrero de 1995, p. 80 . Fondos 936 en el B.G.F.. - ·. "Recibe préstamos 936 Costa Alea y Qulsqueya." NO 22 de febrero de 1995, p. 55. Ruano, Uda Estela.

•aaxter to Shrlnk H 936 Js Cut." GB Aprtl27,

1995, p. 32.

--. ·campalng of Persuaslon." GB Aprll13, 1995, p. 1, 28-29, (18). Manufactures tum to voters to change Rosselló's 936 stategy. Sagardla, Diana Maria. •Auscultan los efectos de las zonas empresariales." l'llQ 28 de marzo de 1995, p. 99. -."Cara la fórmula de empleos." l'llQ 21 de marzo de 1995, p. 6. -."Disminuye la prestación de fondos 936." N.O 31 de enero de 1995, p. 43. - . •Espantan Jos cambios a las 936." Ml13 de abril de 1995, p. 4. - . •A la deriva el Negociado de la Cuenca del Caribe." NO 30 de marzo de 1995, p. 73. - . •La Fortaleza tras la zona empresarial." NO 27 de marzo de 1995, p. 8. -. •Le toman el pulso a Phll Gramn en torno a las 936." NO. 29 de marzo de 1995, p. 53. - . •paJos a ciegas en la defensa de la 936." NO 27 de marzo de 1995, p. 10. El Gobierno está llevando un mensaJe poco claro en Washington. --. ·unen fuerzas Jos sectores privados en defensa de la 936." NO. 15 de marzo de 1995, p. 125.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

50

Corporaciones 936 (cont.) Trinidad, Pablo J. ·sankers Association Engaged On Severa! Front.• GB March 16, 1995, p. 8. Unanue, Francisco. "Los retos de la Industria de alimentos: tiD 19 de febrero de 1995, p. 136. UPI. "Encontrados en el P.N.P. sobre 936:

El Diario 27 de abril de 1995, p. 6.

- . "Promueve una ofensiva conjunta: tiD 25 de abril de 1995, p. 6. Zayas Torres, Edwards. "Insustituible la seccción 936: tiD 6 de abril de 1995, p.

147.

Correa Cotto, Antonio Ortiz, Cloty J. •La bestia Correa Cotto: El Diario 25 de febrero de 1995, p. 16-17.

Corretjer, Juan Antonio Binder, Wolfgang. ·una literatura de Fronteras: Juan A. Corretjer y Consuelo Lee: Claridad 24 de marzo de 1995, p. 22,23, (18). Delgado, Jesús. ·corretjer y los trabajadores." Claridad 3 de marzo de 1995, p. 16-17.

Corrupción

véase además Corrupción policiaca Legisladores

Acevedo, Carmen Enld. "Crimen al pueblo y castigo: tiD 19 de febrero de 1995, p.

Corrupción pollcfaca

y

a.

véase además Brutalidad policiaca

Penchl, Luis. •Redada contra los corruptos: tiD 7 de enero de 1995, p. 13.

Criminalidad Hernández Sierra, Dra. Blanca. "Perspectiva y proyecciones para el análisis de la problemática de la aimlnalidad en P.R: Boletin (Colegio de Trabajadores Sociales de P.R.- revista) octubre -diciembre de 1994, p. 14-17. Román de Jesús, José. "Drogadicción y criminalidad: Hacia un debate abierto y franco." Claridad 3 de febrero de 1995, p. 14 y 31 . Seda Bonilla, Dr. Eduardo. "Criminalidad, desubllmación y lumpenización: revista) afio 5: 6, 1995, p. 11-15.

Grito Cultural (Lares-

Valdéz Pizzinl, Manuel Jaime Gutiérrez Sánchez , Joseph AgOero y Uzzette Ocasio. •Inversión social contra la criminalidad: Los Consejos de Seguridad Vecinal y las mini-estaciones: Ceteris Par:ibus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revista) vol. 2: 1, abril 1992, p. 161-187.


Informe de Nottclaa 1885 Javier Almeyda Loucll

2

51

Criminalidad (cont.) Vélez, Jacinto del Pilar. "la familia, la comunidad y el crimen." Grito Cultural (lares-revista) año 5: 6, 1995, p. 3-5. Veronese, Ozzie. "Toledo asegura baja en crimen." El Diario 29 de abril de 1995, p. 8.

Crrtlcoa de arte "Los criticas ante la critica ¿Está bien juzgada la obra de arte en P.R.?• Piso 13 (revista) año 1: 7, noviembre de 1992, p. 7-9.

Cruz, Bobby Torres Torres, Jaime. MFirme en la fe." NO 14 de abril de 1995, p. 56.

Cruz, Vrctor de la Rivera, Damarys. ·oe la Cruz aspira al Senado." 'llisión (MayagOez) 27 de marzo de 1995, p. 9.

Cuartel de BallaJ6 Jimenéz, Mayra. "Datos históricos del cuartel de Ballajá. • Boletln (Oficina Estatal de Preservación Histórica) vol. 2: 4, 1994, p. 16-17.

Cuba--Economra Mulero, Leonor. "Insertarán cambios a la economla cubana." NO 11 de abril de 1995, p. 103.

Cuentas I.R.A. MBanca y Contribuciones.• NO 5 de abril de 1995, p. s1-s16. Suplemento comercial. "IRA, part 1." CB March 30, 1995, p. s1-s16. Suplemento comercial, gula de las IRA locales. "IRA Part 2." CB April 6, 1995, p. s1-s12. Suplemento comercial. Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras. "Depósito de cuentas IRA en bancos compafifas de seguros." NO 21 de enero de 1995, p. 105. --. MRendlmlento de las cuentas IRA-P.R., fondos mutuos de abril de 1995, p. 129. Gráfica.

y

y otros Instrumentos de Inversión." NO 13

Rodrfguez, Magdalys. "Estampidas de cuentas IRA." NO 18 de abril de 1995, p. 111 . Cuentas de Retiro Individual (IRA) en bancos y compaiUas de seguros, 1992-1994.


Informe de Noticia 1885: 2 Javier Almeyda Loucll

52

Cuentaa I.R.A. (cont.) --. ·nansfonnándose las IRA en otro instrumento de Inversión." NO 20 de marzo de 1995, p. 83. Trinidad, Pablo J.

•em to Allow IRA lnwstment Outside P.R."

GB Aprll 6, 1995, p. 7.

Cuento• de pueblo• "Cuentos de aparecidos." Piso 13 (revista) enero 1993, año 1:9, p. 4-5.

Culdadanra americana Torres Rivera, Alejandro. ·Reflexiones sobre nacionalidad y cludadania: América ano 6: 2. diciembre de 1994, p . 130-137.

Revista Universidad de

Cultura Acewdo Cruz, Milagros. •La cultura de la moda: Imagen e Identidad." Diálogo (U.P.A.) enero de 1995, p. 6-7. Blastnl, Sra. Jannette. •La politlca cultural de P.R. en la década de los '90-Los medios de comunicación." PRISMA (U.I.P.R.-Areclbo-revlsta) núm. extraordinario 1990, p. 37-41 . Echevarria Santiago, Uc. Agustin. •La polftlca cultural de P.R. en la década de los '90- Sector cultural." PRISMA (U.I.P.R.- Areclbo-revlsta) núm. extraordinario 1990, p. 17-26. Hemández, Carmen Dolores. 19.

·e1 Nyortcan Poers Cafe."

N.O (Domingo) 12 de marzo de 1995, p. 18-

Mollna, Antonio J. •Aporte espaf\ol al arte puertorrlquefto." España y Puerto Rico (Cámara Oficial Espaf'lola de Comercio en P.R.-revista) no. 75, dlctembre de 1994, p. 14-15. Mongll, Sr. Luis. •La polftica cultural de P.R. en la década de los '90- Sector financiero." PRISMA (U.I.P.R .-Arecibo-revtsta) número extraordinario 1990, p. 26-36. Nortega, Lic. David. •La polftlca cultural de P.R. en la década de los '90- Marco polftlco del P.I.P." PRISMA (U.I.P.R.-Areclbo-revlsta) núm. extraordinario 1990, p. n-82. Quintero, Dra. Ana HeMa. •polftlca cultural de la U.P.A." PRISMA (U.I.P.R.-Areclbo-revlsta) núm. extraordinario 1990, p. 83-89. Rlgau, Marcos. •La polftlca cultural de P.R. en la década de los '90-Marco politlco del P.P.D." PRISMA (U.I.P.R.-Areclbo-revtsta) núm. extraordinario 1990, p. 57-64. Rivera, Dr. Pedro José. •La polltlca cultural de P.R. en la década del'90." PRISMA (U.I.P.R.-Areclborevlsta) núm. extraordinario 1990, p. 91-96. Rodriguez Vera, Anlbal. •Nuestras artes y cultura en N. Y." El Diario 18 de febrero de 1995, p. 24.


Informe de Noticias 1885: 2 Javier Almeyda Loucll

53

Cultura ( cont.) Rosselló, Dr. Pedro. "La polltica cultural de P.R. en la década de los '90- Marco polftico del P.N.P." PRISMA (U.I.P.R.-Arecibo-revlsta) núm. extraordinario 1990, p. 67-74. Santana, Eunlce. "La poUtlca cultural de P.R. en la década de los '90- Sector religioso." PRISMA (U.I.P.R.-Arecibo-revtsta) núm. extraordinario 1990, p. 43-49. Silva, Jaime H. da. "Apuntes hacia un estudio de la relaciones culturales entre P.R. y Brasil." Revista de Estudios Hispánicos (U.P.A.) ano XXI: 1994, p. 171-178. Veronese, Ozzle. "Se estrena el Concilio de Cultura." El Diario 8 de abril de 1995, p. 6.

Delincuencia Juvenil Mranda Sánchez, Nelson. "El proceso de socialización del menor delincuente." G.a.ye)l (UPR-Gayeyrevlsta) vol. XXVI: 74, sept.-dic. 1993, p. 9-15.

Departamento de Servlcloa Soclalea León, Angel José de. "Queda en entredicho Servicios Sociales." NO 18 de abril de 1995, p. 18. Penchi, Luis. "Con pocos recursos Servicios Sociales." NO 17 de abril de 1995, p. 20. Valdlvla, Yadlra. •oura critica a la gerencia de Servicios Sociales." NO 18 de abril de 1995, p. 12. - . "'bjetan agencia de la familia." NO 1 de abril de 1995, p. 29.

Dependencia

véase además Benenclencla pública y Bienestar social

Rodrfguez, Angel. "P.R. : el seudodesarroUo del subdesarrollo." Claridad 27 de enero de 1995, p. 14 y 31. "El programa de cupones es y fue el programa federal más grande jamás dirigido a P.R. y se ha convertido en una operación de rescate de una eoonomla en bancarrota".

De portea

Carrasqulllo, Carlos Rubén. 1995, p. 23.

véase además Baloncesto, Educacl6n flslca Nacional de Baloncesto-Sanciones

·e1 alcohol en el deporte."

y Equipo

NO (Domingo Deportivo) 12 de marzo de

Cruz Arias, Norberto. "Selectividad clave en el deporte de alto rendimiento." El Diario 18 de marzo de 1995, p. 46. - ·. "El deporte como Instrumento de formación." El Diario 29 de abril de 1995, p. 48. - . "Nuestras ralees deportivas.· El Diario 22 de abril de 1995, p. 48.


Informe de NOUOIII

t Hll

2

J1vter Almevd• Louoll

Deporte• (cont.) Gonzt\loz, Ctlllo. • n eu toroor sno MoraiM como dirigente nsclonal.• Vlalón (MayagOez) 13 de marzo de 1905, p. 31. Karoll Saine, Justo. "Hielorlo dol doporto do tobla hawalana en P.R." Tiempo Ubre (revista) febrero de

1995, p. 16·18. Pagén Agosto, Wayka. "Ciencia y profoelonalot para el deporte." El Diario 9 de marzo de 1995, p. 36. Entrevteta a Don Germén Rleckohoff. •••. "Mujeree en el deporte.· El Diario 9 de marzo de 1995, p. 38·39. Aoche, ~o Edgardo. "Homofobla en el deporte: De eso no te habla." Diálogo (U.P.A.) marzo de 1995, p. 14-15. Sanlorl, Fufl. "No se puede justificar lo Injustificado." NO 4 de abril de 1995, p. 154. Sugerencfae para evttar el ,ncldenle" de Mar de Plata.

Derecho• de autor Gales, 8111. ·un mundo de oportunidades." NO 26 de febrero de 1995, p. 62. La Industria de loe programas de computadoras nunca hubiera podido emerger sin la protecctón de loa derechos de propiedad Intelectual.

Deeempleo Colón Allcea, Leandro. "The Hlgh Technology Sector and Unemployment In P.A." Ce_tel'ls fadtnts (Departamento de Eoonomla·A.U.M.-revtata) vol.2: 1, abril 1992, p. 109·147. Klng, Jonathan. "The Unemployment Problem In P.A." Ceterls Parlbus (Departamento de EoonomlaA.U.M.-revteta) vol. 1: 2, oct. 1991 , p. 69-90. Klalnakl, Eduardo. "El desplazamiento, adiestramiento y traslado de los trabajadores en los E.U. : una aplicación de los modelos Problts." Ceterls Parlbua (Departamento de Economla-A.U.M.-revtsta) vol. 1: 2, oct. 1991 , p. 91-111 . Departamento del Trabajo. "Tasa de desempleo P.A. y E.U." f!,IQ 9 de marzo de 1995, p. 151. Gréftca. Rivera Marrero, Mlldred. "Dramétlca calda en el desempleo. • NO 27 de enero de 1995, p. 63. Empleo y deeempleo en P.A. diciembre de 1994. Sagardla, Diana Maria. "Sólo algunas profesiones disminuyen el desempleo." NQ 2 de enero de 1995, p. 99. Algunas ocupaciones de mayor crecimiento en el 1995.

Vézquez, Joté L. "La Ociosidad: el gran problema de la sociedad puertorrlquefta." Ceterls Parlbua (Departamento de Economla·A.U.M.-revtata) vol. 3: 1, abril 1993, p. 85-106.

54


Informe de Noticias

1885

2

Javier Almeyda Loucll

55

DeHmpleo (cont.) ZJJyas Torres, Edwards. "Cuantioso aumento en la fuerza trabajadora: NO 28 de marzo de 1995, p.

97. DeHrclón eacolar "Deserción escolar y desempleo en Cantera • El Diario 25 de febrero de 1995, p. 5.

Deapercldlcloa aólldoa Balzac, lng. Manuel. "Proyecto de caña de azúcar con basura." Tecnomundo (Colegio de Ingenierosperiódico) febrero de 1995, p. 22. "Barranqultas: un vertedero a secas." Claridad 14 de abril de 1995, p. 36. Contaminación en los rlos y proyectos de viviendas amenazan el Caño San Cristóbal. Charles, lng. Juan F. "Desperdicios sólidos: disposición, reciclaje, recuperación e Incineración alternativas para un P.R. limpio." Tecnomundo (Colegio de Ingenieros- periódico) diciembre de 1994, p. 15. Delgado Mendoza, Suzzette. "Vertederos: Puntos claves para su operación." Claridad 3 de marzo de 1995, p. 36. "Desperdicios sólidos: Plan maestro para P.R." AgroEmpresarial (revista) septiembre-diciembre de 1994, p. 6-8. Draz, Mguel. "Arrolla la Ordenanza 18 a los gomeros de Carolina." Comercio· Bienes y Servicios (periódico) vol.ll: 2-3, 1995, p. 6. "Environmental Services." Suplemento especial.

ca March 16, 1995, p. E1-E8.

Johnston, Robert D. "lndustry Proflle: Environmental Firrns."

ca March 16, 1995, p. E5-E7.

Redacción. "Alcaldes buscan solución problema de los desperdicios sólidos." El Progreso (San Sebastlán-perlódlco) 6 de abril de 1995, p. 5.

-."Defienden a los vendedores de gomas." Comercio· Bienes y Servicios (periódico) vol.ll: 2-3, 1995, p. 14. Reyes, Edwln. "El sentido sutil de la basura: Claridad 10 de marzo de 1995, p. 25. Rodrlguez, Cartas Rubén. "Alternativa para disponer de las gomas.• El Diario 12 de enero de 1995, p. 34.

--. "La disposición de neumáticos en P.R." Claridad 6 de enero de 1995, p. 34. Rodrlguez, Meriemll. "$1 Bllllon Solld Waste Dlsposal Plan." CB April 27, 1995, p. 22.


Informe de Notlclaa 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

Deaperdlcloa aólldoa (cont.) ··-. "Garbage Plan Passes Environmental Test." GB April 27, 1995, p. 23. Rodrfguez, Merlemll and Robert Johnston. "Solld Wasted Management Master Plan Ready." GB April 20, 1995, p. 4. Rossy, Carmen G. "Basura: una hojeada a través de varias décadas y una invitación al análisis." Perspectivas (revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 53-63.

Dfaz Alfaro, Abelardo "Grave Abelardo Dfaz Alfaro. • NO 25 de abril de 1995, p. 22. "Gravedad que no cede." NO 28 de abril de 1995, p. 25. López Barrero, Angela Rosa. "Don Abelardo para la historia.• El Diario 29 de abril de 1995, p. 12-13.

Dfaz Quiñones, Arcadio Rores, Juan. "Broken English Memorias (part 11)." Diá~o (U.P.A.) Abril de 1995, p. 41 . --. "Broken Enghish Memorles." Diálogo (U.P.A.) marzo de 1995, p. 41 .

Diego, Joú de Ramfrez Alers, Betzalda. •José de Diego: Brillante, anadriego, bohemio, nervioso y vilbrante." El Diario. 22 de abril de 1995, p. 12-14.

Dlacrlmen en el empleo Acevedo, Carmen Enid. "Auscultan el discrlmen en los tribunales del pafs." NO 23 de marzo de 1995, p. 18. Alvarado, Angeles. "Employer Discrlmination Llablllty Grows." GB December 15, 1994, p. 31. Erazo, Carlos. "SI usted es discriminado en el empleo,¿su pareja también puede reclamar?" Comercio· Bienes y Servicios (periódico) vol. 11: 2-3, 1995, p. 28.

Divorcio Custodio, Gloria M. "The Discourse of Discrlmination: How Lesbian Mother's and Judged In Chlld Custody Dispute." Revista Jurldica de la Universidad lnteramedcana de P B vol. 63: 3, 1994, p. 531-550. Rodrfguez, Mercedes. "Las hijas , los hijos y la separación." Claridad 17 de febrero de 1995, p. 37.

56


Informe de Notlolee 1ooe Javier Almeyda Louoll

2

Dominicano• en Puerto Rico Ortlz Negrón, Laura L. "En torno ala migración dominicana en P.A." Atvleta do Clonclu Soolalel (U.P.A.-revtlla) vol. XXVII: 3-4, tepl.-dlo. 1988, p. 149-1 53.

Rivera Marrero, Mldred. "Invierten las emproeoe para liberarse do loe drogae." NO 24 de fobroro do 1995, p. 59. Romén de Jesús, José. "Drogadlcctón y criminalidad: Hacia un debate abierto y franco.· Claridad 3 de febrero de 1995, p. 14 y 31 . Valdlvta, Yadlra. "Sin salida el adicto arrepentido." NO 5 de marzo de 1995, p. 7.

Economla Alameda, José l. "Economla y elecciones: Un anéllsls preliminar de la teorla polltlca de los ciclos económicos para P.R." Ceterta Parlbua (Departamento de Economla-R.U.M.-revtsta) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 1-19. ---. "The Senslvtty of the Puerto Alean Economy lo U.S. Business Cycles: A Spectral Analysls." Ceterla Parlbua (Departamento de Economla-R.U.M.-revtsta) vol.l: 2, oct. 1991, p. 17-35. Alameda, José l. y Edwtn lrlzarry Mora. "A Proflle of Non-U.S. Forelgn Dlrect lnvestmentln P.A." CeterJ&...f.arlbus (Departamento de Economla-R.U.M.-revtsta) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 45-63. Asocfaclón de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de San Juan, lnc. "Semana del Vendedor." NO 24 de febrero de 1995, p. s 1-s166. Suplemento comercial. Cabarrorey, Evaldo A. "La globallzaclón de los mercados financieros." Ceterle Parlbue (Departamento de Economla-R.U.M.-revl8ta) vol. 1: 2, oct.1991, p. 135-148. Cémara de Comercio de P.A. "Principales problemas de las empresas." NO 28 de febrero de 1995, p. 95. Gréflca. Cao, Dr. Ramón. "¿Inflación en P.R.?" NO 15 de enero de 1995, p. 124. Colón Allcea, Leandro. "Emplrtcal Studles of the Structure of Productlon Uslng a Tranelog Framework: Partlal Revtew of the Uterature." Ceterle PMlbus (Departamento de Economla-R.U.M.-revtsta) vol. 3: 1, abrtl1993, p. 1-8. El caso de Puerto Aleo. ---. "The Hlgh Technology Sector and Unemployment In P.R." Ceterle Parlbus (Departamento de Eoonomfa-R.U.IVI.-revtata) vot.2: 1, abril 1992, p. 109-147.

57


Informe ele Notlclae 1985 : 2 Javier Almeyda Loucll

58

Economf• (cont.) Colón, Leandro A. •Input Substitution, Economles of Scale and Technologlcal Changes in the HlghTechnology Sector of P.R.· Ceterls Paribus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revtsta) vol. 3: 2, oct. 1993, p. 28-81. Colllns, John. •P.R.'s Business Cllmate Rating Remalns Strong: lntemational Business Cllmated lndex, 1995.

ca Aprtl 13, 1995, p. 20.

- . ·uncertalnty Strtckes Back." ca January 26, 1995, p. 1-2, 16,38. Wave of reports on local lmpact of change In Washington, D.C. Rock P.R. Chevako, Terry. •Fomento Report Numerous Plant Clostngs:

ca Aprll 27,

Dfaz, Alexander F. •Deregulation Campalgn Galns Momentum: --. •P.R. Economy: 20 Years of Slow Growth: Recuento, gráficas 1975-1995.

ca February 23,

1995, p. 4.

ca March 16, 1995, p . 12. 1995, p. s1o-s16.

Dfaz Saldafta, Manuel. •Historie Growth In Govemment Revenues. • P R Business Bevtew vol. 19: 12, January-June 1994, p. 1-4. Elfas, Carlos G. ·e1 efecto de la Inversión pública en la productividad y el aecimlento económico de P.R: Ceterls Parlbus (Departamento de Economfa-R.U.M-revtsta) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 21-43. ·en evidencia la debilidad de la Infraestructura: El CPA (Colegio de Contadores Públicos Autorizados-periódico) diciembre de 1994, p. 3-6. Las pérdidas durante el año fiscal 1994 ascienden a $93.9 millones. Estudios Técnicos, lnc. -crecimiento de P.R. y E.U. (1984-1994): NO 16 de febrero de 1995, p. 151 . Gráfica. ·exportación de Espafta a P.R. y de P.R. a Espai'ia, 1993-1994: Espafta y Puerto Aleo (Cámara Oficial Espaftola de Comercio en P.R.-revista) no. 75, diciembre de 1994, p. 56-57. Números. Gamundl, Bartolomé. •Gioballzación, competitividad y valores.• NO 16 de abril de 1995, p. 125. "La facilidad con que usamos la palabra globallzación está divorciada del efecto que está teniendo en nuestras vidas•. Junta de Planificación. •La economfa de P.R. en el afto flscal1994 y sus perspectivas para 1995 y 1996: Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. l. U.P.A.-R .P. 330.972 P9771e 1994. Klcinskl Martln, Dr. Eduardo A. •Ponencia sobre aspectos económicos de la estadldad: CeJerls Parlbus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revlsta) vol.3: 2, oct. 1993, p. 114-119.


Informe de Noticie• 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

59

Economf• (cont.) -. "La N.A.F.T.A. y los cambios a la sección 936: un nuevo reto para P.R." Ceteris Paribus (Departamento de Economia-R.U.M.-revista) vol. 3: 1, abril 1993, p. 55-64.

-. ·e1 desplazamiento, adiestramiento y traslado de los trabajadores en los E.U.: una aplicación de los modelos Probits.• Ceteris Paribus (Departamento de Economia-R.U.M.-revista) vol. 1: 2, 1991, p. 91-111.

oct.

Marrero, Wanda. ·P.R.'s Economy in Ascal Years 1994." P.R. Business Bevtew vol. 19: 1-2, JanuaryJune 1994, p. 16-18.

n.

McCialn, John D. •Ganan terreno las mujeres." NO 17 de abril de 1995, p. La cantidad de empresas cuyas propietarias son mujeres en E.U. aumentó un 42% entre 1991 y 1994. Morales Arroyo, David. •La inversión externa en P.R.: aspectos de su otra cara." Ceteris Paribus (Departamento de Economia-B.U.M.-revista) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 65-81.

Margan Stubbe, Jaime. ·aeneflclos fiscales para las empresas extranjeras en P.B.• España y Puerto BicQ (Cámara Oficial Española de Comercio en P.R.-revista) no. 75, diciembre de 1994, p. 1o-11. Mulero, Maria D. "Transformaciones estructurales en E.U. y la incorporación de la mujer puertorriqueña en la economfa informal." Ceterls Parlbus (Departamento de Economfa-B.U.M.revista) vol. 3: 2, oct. 1993, p. 101-113. Muñiz Varela, Mriam. •Más allá de P.R. U.S.A., P.R. lnc. y P.R. 936." Piso 13 (revista) abril de 1993, año 1:11, p. 6-7. Negrón Diaz, Santos. "Indicas de confianza del consumidor. • Ceterls Parlbus (Departamento de Economra-B.U.M.-revista) vol. 1: 2, oct 1991, p. 1-15. Negrón Dfaz, Santos y José G . Garcra López. ·srntesis del estudio del comportamiento, impacto económico y perspectivas de industrias manufacturas seleccionadas. • Ceteris Paribus (Departamento de Economia-B.U.M.-revista) vol. 2 :1, abril 1992, p. 149-160. Pantojas Garcfa, Emilio. "La economra de P.R. ante el reto de la reestructuración económica global." Ceterls Parlbus (Departamento de Economia-B.U.M.-revista) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 83-90. Pérez Cotto, Márilyn. "P.R.: cuesta abajo la economra.· Claridad 20 de enero de 1995, p. 3. Pérez Bodriguez, Antonio. •Determinación de ciclos económicos." Ceteris Paribus (Departamento de Economla-B.U.M.-revtsta) vol. 2: 1, abril1992, p. 217-235. "Perfil flnanctero de P.R." NO 5 de abril de 1995, p. s8-s9.

Gráficas. Departamento de Estado. ·rotal de inversión promovida por P.R. en la cuenca del Caribe." NO 7 de marzo de 1995, p. 43. Gráfica, 1985-1994.


lnlmme da Notlclu_ 1885 Javier Almeyda Loucll

2

60 Economfa (cont.) ·P.R.'s Economy for Fiscal Year 1993 and Perspectivas for Fiscal Years 1994 and 1995: P....B. Business Beview vol. 19: 1-2, January-June 1994, p. 11-13. Reyes, Virginia de los. •lndustry Proflle: Offlcer Fumlture Dearters: GB March 23, 1995, p. s7-s8. Rfos, Edwln R. •Las exportaciones manufactureras de P.R. y su vinculación con la economfa de E.U: G.e.telis Parlbus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revista) vol. 3: 2, oct. 1993, p. 82-100. Rfos Maury, Héctor. •El agotamiento del Estado de bienestar: algunas de sus Implicaciones.· Geterls Paribus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revista) vol. 1: 2, oct. 1991, p. 55-68. -. ·Gioballzación y atsls de civilización: unas reflexiones: Ge.ter.is_P.adbus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revista) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 91-105. Rivera Manero, Mlldred. •Invierten las empresas para liberarse de las drogas." NO 24 de febrero de 1995, p. 59. Rivera Alcaide, Nydia. •Nuevo empuje en los pequeños negocios." NQ 8 de enero de 1995, p. 119. las empresas pequeftas que más potencial de crecimiento tendrán en el 1995 serán aquellas que cubran las necesidades de las grandes compañfas. Rodrfguez, Angel. ·P.R.: el seudodesarrollo del subdesarrollo: Claridad 27 de enero de 1995, p. 14 y 31 . "El programa de cupones es y fue el programa federal más grande jamás dirigido a P.R. y se ha convertido en una operación de rescate de una economfa en bancarrota". Rodrfguez Ostolaza, lván. •Examlnatlon of the Experses and Revenues of the Federal Govemrnent of the U.S. Over the Last Two Oecade, and Sorne Becomendatlons About the Mlitary Expendltures In Latin America, The Caribbean, and P.R." Ceteds Paribus (Departamento de Economfa-R.U.M.revista) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 153-175. Rodrfguez, Magdalys. ·Acceso al Mercosur." NO 21 de abril de 1995, p. 119. Comercio entre P.R. y Argentina, gráfica (1990-1994). - . •Auguran un sólido crecimiento económico." NO 25 de febrero de 1995, p. 55. --. •Exceso de importaciones." NO 20 de abril de 1995, p. 133. Gráfica del déficit comercial de P. R. con paises extranjeros. - . •Paladas de cal y arena en el balance industrial." NO 26 de diciembre de 1994, p. 120-121. Noticias de mayor Impacto en los negocios en el 1994.

-. •Sufre la Isla la calda del dólar." NO 7 de marzo de 1995, p. 39. Rodrfguez, Meriemll. •Economlc Out Look for Rrst Half of 1995." CB February 2, 1995, p. 1-2, 12, 16, 18, 22, 24, 26, 33, 38. Continuad slow growth at best, even, slower growth at worst for P.R..


Informe de Noticie• 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

61

Economra (cont.) Rosselló González, Dr. Pedro J.. "Gowrnor's Message Maps Out Blueprint for Empowerment • E.B. Business Bevtew vol. 19: 1-2, January-June 1994, p. 5-8. Buaf\o, Llda Estela. "Manufactorrlng Evolves lnto Hlgh-Tech, But Wlth Slow Job Growth." February 23, 1995, p. s23-s26. 1975-1995.

ca

Rulz, Angel. "La sustitución de Importaciones en el sector agro-industrial de la economfa de P.R.: escenarios para el año 2000." Ceterls Parlbus (Departamento de Economfa-B.U.M.-revista) vol. 2: 1, abril 1992, p. 89-108. Ryan, Francas. "Small Business Do Battle." ca January 19, 1995, p. 1-2, 14-15. Nurnerous lnltlatlves under way to strenghthen thls vital sector. Sagardia, Diana Maria. "Dos 1995, p. 63.

anos de crecimiento sostenido en la economla local."

1110 17 de marzo de

-."Incierto la reactivación de la actividad manufacturera.• 1110 27 de marzo de 1995, p. 79. Empleo manufactura en P.R. (1982-94), gráfica. --. "Infructuosos los esfuerzos promocionales de Fomento." tilO 17 de enero de 1995, p. 81. Números sobre la gestión promociona! de la A.F.E.. - . "Levanta el pie del acelerador la economfa local." 1110 24 de abril de 1995, p. 82. Tabla de indicadores económicos mensuales. --. "Menos cierres fabriles durante este año." 1110 5 de abril de 1995, p. 109. -."Positivo el1994 para las acciones locales." M.O 5 de enero de 1995, p. 119. Movimiento de las acciones de corporaciones públicas locales 1993-1994.

-. •urge atajar los obstáculos a la exportación." NO 2 de febrero de 1995, p. 61. Silva, Pedro. "Tecnologla y competencia ollgopóllca." Ceteris Paribus (Departamento de EconomlaR.U.M.-revista) wl.3: 1, abril 1993, p. 19-30. Toro Dorninlccl, Agro. Isidoro y Agro. Myma Comas Pagán. "La agricultura de P.R. y su impacto en la economla." AgroEmpresarlal (revista) septiembre-diciembre de 1994, p. 16-20. Lo que no sabe el pueblo sobre la Importancia de la agricultura de P.R. Vera Rodrlguez, Hemán A. "Notas preliminares sobre la crisis económica y la Administración Pública en P.R." Revtsta de Administración Pública (U.P.A.-revista) vol. XX: 2, junio de 1988, p. 27-36. Walker, Tom. "Pronósticos de famosos fracasos." NO 17 de abril de 1995, p. 73. La historia mercantil está llena de personas que han hecho desastrosos errores y luego se han recuperado.


Informa de Noticie• 1885 : 2 Javier Almayda Loucll

62

Economf• ( cont.) Zayas Torres, Edwards. "Estrechan lazos comerciales con empresas argentinas." NO 14 de marzo de 1995, p. 97. --. "Pequeño imperio de frnuras criollas." NO 19 de marzo de 1995, p. 150. Productos Klkuet es la empresa más grande de su tipo en la Isla con aproxJmadamente 60% del mercado y$ 10 millones en ventas. - . "Amenaza el alza salarial a la Industria de la aguja." NO 27 de febrero de 1995, p. 73. Empresas que operan en la Industria de la aguja.

Economf•--C•rlbe P.R. Departamento de Estado. "Total de Inversión promovida por P.R. en la cuenca del Caribe." NO 7 de marzo de 1995, p. 43. Gráfica, 1985-1994.

véase además Deserción escolar, Educación flslca , Educación superior , Escuelas y Escuelas privadas. Aponte, Eduardo. "El Estado en la sociedad moderna y polfttca pública con relación a la educación: El caso de P.R." Revista de Ciencias Soclalea (U.P.A .-revista) vol. XXVII: 3-4, sept.-dic. 1988, p. 2949. Blanco Prieto, Dr. Sergio. • ¿Maquillaje y cosméticos educativos o ... tranformaclón radical?" lnteramericana (U.I.P.R.-periódlco) febrero de 1995, p. 24-25. Canabel, Marra Yolanda y Marra de Lourdes López. "El juego como elemento renovador de la enseftanza: EDEIES (revista) wl.3: 2, octubre de 1990, p. 13-20. Eemández Colón, José. "Desde el primer grado el hábito de copiarse." NO 3 de abril de 1995, p. 20.

- ."Más dlffcil aprender en las áreas contaminadas: NO 5 de marzo de 1995, p. 14. Garcfa Arroyo, Llllana. "Los nuevos huérfanos: papl está en la cárcel.· CJaddad 1O de febrero de 1995, p. 37. López Clntron, Uliana. "Reflexiones sobre las bases del desarrollo de un programa preescolar en P.R: EDEIES (revista) wl.3: 2, octubre de 1990, p. 6-12. Milán Pabón, Carmen. "Desconectado el D.E. en técnicas didácticas: NO 25 de marzo de 1995, p. 24 . La mayorra de los estudiantes del sistema público entre klnder a tercer grado manifiestan sentimientos negativos hacta los exámenes. --. "Rezago de Educación con los klndergardens: NO 30 de abril de 1995, p. 16. M.ll"toz, Soffa. "Educación comunlt.ta a favor del ambiente.• NO 16 de abrH de 1995, p. 10.


Informe de Noticies 1885 Javier Almeyda Loucll

2

63

Educación ( cont.) Rulz, Sonia. "Vigencia de las Ideas pedagógicas de Hostos y sus colegas chilenos. • Ceteris Parlbus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revlsta) vol. 1: 2, oct. 1991, p. 149-164.

Blrd Arlzmendl, Dra. Vanessa M. "Poco apoyo a la Educación ffslca." NO (Lunes deportivo) 3 de abril de 1995, p. 17. Cruz Arias, Norberto. "El deporte como Instrumento de fonnaclón." El Diario 29 de abril de 1995, p.

48. -."Nuestras rafees deportivas." El Diario 22 de abril de 1995, p. 48.

Educación Mxual Soto de Laurido, Lourdes E. "Actitudes de la comunidad escolar en tomo a la educación sexual: Propuestas para currfculo puertorriqueño." Perspectivas (revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 131-152.

Educación auperlor

véase además Universidad de Puerto Rico , Universidad lnteramericana, Universidad Politécnica y Universidades Puertorriqueñas.

Alvarado, Angeles. "P.R. Alllance Aghts Educatlon Cuts."

G.8 March 30, 1995, p. 30.

Bonnet, Juan A. "La tecnologfa emergente y la educación superior. • Revista del Ateneo Puertorriqueño año 1: 3, septiembre-dic. 1991, p. 23. "C.E.S e Instituciones privadas: la pugna continúa." Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 4. Milán Pabón, Carmen. "Exigen Igual vara las universidades privadas.· NO 17 de marzo de 1995, p.

20. El Yunque Mulero, Leonor. "Amenazado El Yunque de perder su cordón protector de 300 cuerdas." NO 6 de abril de 1995, p. 7. Pérez, José Javier. "Carente de áreas protegidas el bosque tropical." Ml2 de abril de 1995, p. 17. -."Fuentes de abastecimientos los rfos de El Yunque." Ml2 de abril de 1995, p. 16.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

64

Elecciones Alameda, José L •Economra y elecciones: Un análisis preliminar de la teorfa polftica de los ciclos económicos para P.R: Ceterls Parlbus (Departamento de Economra-R.U.M.-revlsta) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 1·19.

Embarazos Vera Ramrrez, Eduardo. ·El contrato de maternidad surrogada: Argumentos a favor y en contra de concederle eficacia jurfdica. • BeY.i.s:ta..J.utidl.c.a_de.JaJlniYersld.adJnteramerJcana..deJ~.R. vol. 63: 3, 1994, p. 515-529.

Empleo

véase además Desempleo , Dlscrimen en el empleo

y Slndlcacl6n. Alvarado, Angeles. ·rrs About Timer Labor reform bill.

ca Match 2, 1995, p. 1, 20, 26-27.

Colón Alicea, Leandro. "The Hlgh Technology Sector and Unemployment In P.R: (Departamento de Economra-R.U.M.-revista) vol.2: 1, abril 1992, p. 109-147.

Celelis..Ear.i.bus

-. ·Input Substitution, Economies of Scale and Technological Changes In the High-Technology Sector of P.R: Ceteris Paribus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revista) vol. 3: 2, oct. 1993, p. 28-81. Departamento de Recursos Humanos. •Empleados por su cuenta: ND Z7 de abril de 1995, p. 187.

Gráfica Guzmán, Salvador. •Nueva refinerfa en la Isla:

EEB (oeste) 2 de marzo de 1995, p. 1.

Hall, Donald M •P.R.'s Labor Laws: The Winds of Change are Blowing: Business Puerto Rico (revista) Fall 1994, p. 33-36. Hemández Angueira, Luisa. •La mujer envejeciente en su ambiente ocupacional: Homines (U.I.P.R.-revista) vol. XI: 1-2, 1987-1988, p. 403- 412. Junta de Planificación. "Cambios estructurales en la composición sectorial de la economra de P.R.: El caso de sectores de manufactura y servicios: lnfoane Económico..al.Go.bemadot 1994, Cap. 111. U.P.R.-R.P. 330.972 P977ie 1994. - . •Empleo en la manufactura.• NQ4 de abril de 1995, p. 107. Gráfica, 1992-1995.


Informe de Noticia• 1895 J•vler Almeyde Loucll

2

65

Empleo (cont.) - . •La economia de P.R. en el año fiscal1994 y sus perspectivas para 1995 y 1996: Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. l. U.P.A.-R.P. 330.972 P977ie 1994. ·uega franquicia de empleos:

NO. 14 de marzo de 1995, p. 96.

McCiain, John D. •Ganan terreno las mujeres: NO. 17 de abril de 1995, p. n. La cantidad de empresas cuyas propietarias son mujeres en E.U. aumentó un 42% entre 1991 y 1994. Perreira, Joseph. "Violencia en Jos centros de trabajo: NO 17 de abril de 1995, p. 76. -u. violencia doméstica está llegando hasta las puertas de trabajo, aunque las cifras son dlficiles de determinar". Junta de Planificación. ·empleo por sectores económicos 1994: NO 10 de enero de 1995, p. 87. Gráfica •prepare su futuro: NO. 23 de enero de 1995, p. s1 - s44. Suplemento especial sobre la demanda y oferta de empleos. Ramos Marcano, Evelyn. •Retos para la mujer trabajadora· NO 10 de marzo de 1995, p. s8-s9. Gráfica. De los 446,000 empleos generados en los ultlmos 33 años, el 59.6% son ocupados por mujeres. Rodriguez, Oiga M. •Incesante el esfuerzo hacia la equidad laboral: s12-s13.

NO 1O de marzo de 1995, p.

Sagardia, Diana Maria. ·Incierto la reactivación de la actividad manufacturera: 1995, p. 79. Empleo manufactura en P.R. (1982-94), gráfica.

NO 27 de marzo de

- . •Espantan Jos cambios a las 936: NO. 13 de abril de 1995, p. 4.

- . •Sólo algunas profesiones disminuyen el desempleo: NO. 2 de enero de 1995, p. 99. Algunas ocupaciones de mayor aecimlento en el 1995.

Torres, Mario E. •No a la amenaza a Jos derechos demoaáticos de los trabajadores: Claridad 17 de marzo de 1995, p. 37.

Zayas Torres, Edwards. "Cuantioso aumento en la fuerza trabajadora.• NO 28 de marzo de 1995, p. 97 . --. •estancada la aeaclón de empleos: NO 4 de enero de 1995, p. 115. Nt:lmeros sobre empleo asalariado por sector en P.R.


Informe de Notlclaa

1885 : 2

Javier Almeyda Loucll

66

Empleo (cont.) -."Preocupa a los contratistas el alza salarial." N.O 3 de enero de 1995, p. 82. Aumento decretado por la Junta de Salarlo Mfnlmo en la construcción. -. "Star Kist expande operaciones en Mayagüez." N.O 1 de marzo de 1995, p. 105. -. "Tendencia ascendente en las ctfras de empleo." N.O 7 de marzo de 1995, p. 39. Empleo asalariado no agrfcola, tabla 1993-1994. -."Amenaza el alza salarial a la Industria de la aguja." N.O 27 de febrero de 1995, p. 73. Empresas que operan en la Industria de la aguja.

Empreaaa Cámara de Comercio de P.R. "Principales problemas de las empresas." NO 28 de febrero de 1995, p. 95. Gráfica. Chevako, Anne W. "Computar Gallery: Keeplng the Edge In A Competltive Market." 1995, p. 23.

G.B March 23,

"Cómo mejorar la calidad, productividad y competitividad de su empresa.· España y Puerto Rico (Cámara Oficial Española de Comercio en P.R.-revista) no. 75, diciembre de 1994, p. 8-9. Margan Stubbe, Jaime. "Beneficios fiscales para las empresas extranjeras en P.R." España y Puerto Bioo (Cámara Oficial Española de Comercio en P.R.-revista) no. 75, diciembre de 1994, p. 1o-11. Ruaño, Uda Estela. "Oiymplc Holding to Open Two New Plants." G.B March 16, 1995, p. 4. Ryan, Franoes. •casa de los Tapes : The Way to Grow." G.B March 2, 1995, p. 15,18. Zayas Torres, Edwards. "Pequeño Imperio de frituras criollas." N.O 19 de marzo de 1995, p. 150. Productos Klkuet es la empresa más grande de su tipo en la Isla con aproximadamente 60% del mercado y $ 1O millones en ventas.

Encueataa

véase además San Juan-Primarias

Ramos, Pablo. "Encuestas de El Nuevo Ola es contradictoria en sus resultados." El Diario 9 de marzo de 1995, p. 10.

Energra Alfonso, Ornar. "¿Apagones a partir de marzo?" La Perla del Sur (Ponce) 15 de febrero de 1995, p. 1 o. Balzac, lng. Manuel. "Proyecto de cafia de azúcar con basura." Jemomundo (Colegio de Ingenierosperiódico) febrero de 1995, p. 22.


lnformo _do Notlclaa 1GO!S: 2 Javlor Almoyda Loucll

Enorgla (cont.) David, Alox . "En guardia amblentollsta contra proyectos onorgótlcos on Guoyamn." El Nuevo_Poota (Ponco) 1 do enoro do 1995, p. 5. Do la Puebla, Marlll. "lo crisis energético." NO (En Punto) 31 de mnrzo do 1995, p. 4. En P.R. no so construyo ninguna planta generadora desdo hnco 20 anos. Fernándoz Colón, José. "A lidiar con el robo de luz." NO 23 do abril de 1995, p. 24. Guzmán, Salvador. "Alcalde so opone a planta de enorgla." EP.R (oeste) 16 do marzo de 1995, p. 3. -·."Alcalde esté dispuesto a favorecer la cogenoraclón." EPR (oeste) 30 do marzo de 1995, p. 2. -."Nueva refinarla en la Isla." EPR (oeste) 2 de marzo de 1995, p. 1. lrlzarry Mora, Dr. Edwln. "la supuesta crisis energética de P.R." VIsión (MayagOez) 27 de marzo de 1995, p. 10. --. "la supuesta crisis energética de P.R." Ylslón (MayagOez) 10 de abril de 1995, p. 10. laborea Bonnet, René. "Polltlca energética: papel de la Universidad." Panorama (U.M.E.T.· periódico) diciembre de 1994, p.13. lenart, Melalne. "Energy-Efflclent llghtlng May Save Mllllons." Jhe..San Juan Star Aprll18, 1995, p.

6. Sources llght: llst of buslnesses that dlstrlbute energy-efflclent llght bulbs. Pérez, José Javier. "Bendición a la planta de turbinas." NO 29 de diciembre de 1994, p. 7. -."Entra la A.E.E. en la era del gas." NQ 10 de marzo de 1995, p. 23. -·. ·ven al hidrógeno como combustible del futuro." NQ 17 de febrero de 1995, p. 16. Ramos Robles, lng. Henry. "Alternativas para combatir la crisis de energla en P.R." Interamericano (U.I.P.R.-perlódlco) febrero de 1995, p. 27. Ryan, Francos. "Energy Blackouts Unllkely." CB February 16, 1995, p. 1-2, 16-17. P.A. govemment recelves hlgh pralse for movlng qulckly to avold another round of •apagones•. Smlth, lewls L. "Multl-purpose Cane for Feed & Ethanol." Ceterls_earlbus (Departamento de Economla-R.U.M.-revlsta) vol. 2: 1, abril 1992, p. 47-87. Vera Rosado, lleanexls. "Para octubre de 1996 planta cogeneradora." EeR (norte) 23 de marzo de 1995, p. 12. En Areclbo.

67


Informo do Noticia e_ 1G95 Javlor Almoyda Loucll

2

E nformod a do a

68 véase además S./.D.A.

Seda, Dr. Pedro. "El Sida y las enfermedades sexualmente transmisibles: marzo de 1995, p. s 1.

Yislón (Mayagüez) 27 de

Envojoclontoa Alfonso, Ornar. "Bajo nivel de pobreza mayorla de envejeclentes.~ La..Eeda_delSU[ (Ponce) 29 de marzo de 1995, p. 7. Calero, Maria Soledad. "Desde establecer polftlca hasta dar consejos:

ELDJalia 1 de abril de 1995, p.

5. --. "La ley le garantiza sus derechos." ELDlarla 1 de abril de 1995, p. 5. -. "Nace el siglo en un pafs que envejece: ELDiarlo 1 de abril de 1995, p. 4. López, Dr. Roberto. ·sexualidad en la mujer vieja." ELOrlental (Humacao) 1 de marzo de 1995, p. 4950. Hemández Anguelra, Luisa. "La mujer envejeclente en su ambiente ocupacional: (U.I.P.R.- revista) vol. XI: 1·2, 1987-1988, p. 403- 412

Homlne.s

Oliver Vázquez, Marlfn y Melba Sánchez-AIIende. "La prevención del abuso y maltrato a la persona de edad avanzada: ferspecü._vas (revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 161-168.

a. de Ayala, Catalina. "La sexualidad en la etapa de la vejez:

EL018[1.o 25 de marzo de 1995, p. 31.

Vlllegas, Brenda. "Edad dorada, ¿edad olvidada?" La..Esqulna (Maunabo) enero de 1995, p. 3. Un 13.2% de la población es envejeciente, mucho de ellos olvidados por los familiares.

Equipo Nacional de Balonceato--Sanclonea

véase además Juegos Panamericanos--Mar del Plata, 1995.

Castro llrado, Elllot. "El tema obligado de las sanciones." Claridad 28 de abril de 1995, p. 43. Garcfa, Ray. "Solidarla la Puertorrlquefia:

NQ 12 de abril de 1995, p. 191.

lrlzarry, Eli. "Firme respaldo a Carlos Morales." ND. 19 de abril de 1995, p. 198. --. "Posible apelación ante la Junta de Gobierno: NO (Lunes deportivo) 17 de abril de 1995, p. 3. -."A organizar esta noche la apelación: NO 15 de abril de 1995, p. 179. - . "Reafirma Reyes el malestar de Burgos." NQ (Lunes deportivo) 17 de abril de 1995, p. 3.


Informo do Nollolae 1008 J1vlor Alrnoydo Louoll

2

69

Equipo Nacional do Baloncoato··Sanclonoa (cont.) •••. "Trlnldud dimito o lo prooldonclo do loo jugadoros." NO 12 do abril do 1095, p. 190·191. •••. "VIontoo do robollón por loo oootlgoo." NO 12 do abril do 1995, p. 190. Mortlnoz, Hlrnm. "Morolos no ronunclorll. • NO 1o do abril do 1995, p. 163. Paglln Agosto, Wayka. "Asf oplnon...sobro sanciones do la Federación de Baloncesto." ELDJarlo 29 do abril do 1995, p. 44·45. •••. "Aogroso Quljoto al qulntoto nocional." El Diario 22 de abril do 1995, p. 44. Póroz, Roymond. "Apela James Cortar." NO 26 do abril do 1995, p. 191. ···. "Intervendrá el ejecutivo del C.O.P.R." NO 27 de abril de 1995, p. 261 . -·. "Ratifican a Hotln." NO 21 de abril de 1995, p. 190. Reyes, VIcente. "Colón pediré uno reconslderoclón." El Vocero 13 de abril de 1995, p. 68. -."Sanción podrfa ser Ilegal: Dlaz.• ELVocero 13 de abril de 1995, p. 89. Aojas, Enrique. "Ausencia de P.R.: Seria duro golpe para Centrobasket:

El._vocero 13 de abril de

1995, p. 89. Varela, Luis R. "Burgos pide destitución dirigente Carlos Morales." ELVocero 13 de abril de 1995, p.

88. Eaclavltud Damlanl Cóslml, Julio. "Estratificación social, esclavos y naborlas en el P.R. minero del siglo XVI: Ensayo de cuantificación. • Cuadernos_deJ nvestlgaciónJilstórlca (Centro de Investigaciones Históricas, U.P.A.-revista) no. 1, 1994, p. 1-28. Delgado Burgos, Jesús. "La esclavitud negra en P.R.: un proceso de socialización." Claridad 17 de marzo de 1995, p. 16·17. Vézquez Medlna, Angel L. "La esclavitud negra en Manatl: Claridad 3 de abril de 1995, p. 22-23.

Eacuolaa

véase además Educación

Mlllén Pabón, Carmen. "Sigue en pie el Inicio de clases en septiembre." ND.16 de abril de 1995, p.

28.


lnfAr.ma__cle__NotiG.laL.. 1D85 : 2 Javier Almeyde Loucll

70 véase además Educación

Milán Pabón, Carmen. "Superior el currlculo en las escuelas públicas: NO 29 de marzo de 1995, p.

20. - . "Al olvido el vla crucis de cada ano: NO 27 de marzo de 1995, p. 16.

-."Campo raso para la creatividad en los planteles.· NO 28 de marzo de 1995, p. 14. -. "Desigual la competencia: NO 26 de marzo de 1995, p. 7. - . "En aprietos con los sueldos: NO 26 de marzo de 1995, p. 6. - . "A ganarse el diploma las escuetas: NO 26 de marzo de 1995, p. 5. Instituciones educativas privadas. -."Grietas al mito de la calidad: NO 26 de marzo de 1995, p. 4. Razones para enviar los hijos a la escuela privada. -."Perjudicial el afán por ser el mejor: NO 27 de marzo de 1995, p. 16.

-."Se superan las escuetas: NO 26 de marzo de 1995, p. 6. - . "Sin licencia las aulas bautistas: NO 30 de abril de 1995, p. 15.

Escultura Rivera Medida, Rosa. "TTerra Softada: entrevista exclusiva para Imagen.• Imagen (revista) abril de

1995, p. 160-161 . Articulo sobre la monumental escultura que se encuentra frente a los muelles en San Juan.

Eapaftol Echevarrla, Ledo. Agustln. "En apoyo del espal\ol. • Bmlista del Instituto de Cultura Puertorrlquena no. 99, 1992, p. 11-12. Vaquero, Maria. "El espanol: tradlcción y Muro: NO 17 de abril de 1995, p. 42-43.

Eapeclea en peligro de extinción

véase además Amblentallsmo y Recursos naturales

"Alza vuelo la Paloma sabanera: Juventud al Qfa (Oficina de Asuntos de la Juventud-revista) vol.ll : 7, marzo de 1995, p. 14-15. "Ballena Jorobada, la más vista en nuestras costas: El Diario 29 de abril de 1995, p. 21. •en el mes del amor en vuelo hacia el éxito la cotorra puertorrlquena.• El Diado 4 de febrero de 1995,

p. 14-15.


lnformo_do_Notlclat _ 100!5 : 2 Javier Almoyda Loucll

71

Eapeclea en peligro de extinción (cont.) Matos, Ornar. "Desfiles de ballenas en nuootroo aguas .~ El Diario 29 do abril do 1005, p. 20-21 . - . "Tortugas marinas, ¡Déjalas vtvtrl~ El Diario 11 de marzo do 1095, p. 19. Nazarlo, Laura E. "De manatlea y tortugas marlnaa...~ Gula de Televisión y Entrenlmlento (revlfrta) abril de 1995, p. 30-31. Ortlz, Cloty J. "El falcón de la sierra: El Diario 22 de abril de 1995, p. 15.

-."Las culebras de

P .R .~

El Diario 8 de abril de 1995, p. 16-17.

Pérez, José Javier. "Se salvan de la extinción: NO 16 de abril de 1995, p. S. La mariquita, la paloma sabanera y la cotorra puertorrlquefla. Especies en peligro de extinción de animales y plantas. Soto, Stella. "¡Ballenas a la vtstal~ NO (Domingo) 30 de abril de 1995, p. 12-15. Las ballenas jorobadas, grandes viajeros cuya ruta migratoria desde Islandia a P.R. es de 3,245 millas, desfilan antes las costas de Rincón durante el Invierno. "Trasladan cotorras en peligro de extinción: La ~erla deLSur (Ponce) 29 de marzo de 1995, p. 16. "¿Y cómo está Moisés el manatl?" Alerta Neptuno (Red Caribei'la de Varamientos-revtsta) afio 2, vol. 1, marzo de 1995, p. 1-2.

Eaterellzaclón Vázquez Calzada, José L. "La esterilización femenina en P.R." Bevlsta.de_Clenclas_Soclales (U.P.A.) vol. XVII: 3, septiembre de 1973, p. 283-308.

Estrategia Puerto Rico 2000 Alvarado, Angeles. "Preparlng a Strategy for P.R.'s Future:

CB Aprll 6, 1995, p. 17.

Eutanasia Darlo Mollnary, Ramón. "Eutanasia, dolor y vida: aproximación a un juicio critico: ELDlarlo 1 de abril de

1995, p. 6-9. Gutiérrez, Mónica. "Eutanasia: ¿derecho a morir?" Caras-..de-E..a ai'lo 6: 2, febrero de 1995, p. 82-83.

Evasión contributiva

véase además Legisladores

Dfaz Saldaf\a, Manuel. "Evasión contributiva un asunto grave:

NO 11 de abril de 1995, p. 57.

Sagardfa, Diana Marra. "Con la mano en el bolsillo del evasor." NO 11 de abril de 1995, p. 4.


Informo_do-Hotlclae_ 1DD5

2

Javier Almeyda Loucll

Extran)eroa en Puerto Rico

72 véase además Alemanes en Puerto Rico y Dominicanos en Puerto Rico

Reguero, José Rafael. "Aferrados al terruno que los hizo profetas: NO 19 de febrero de 1995, p. 20. •••. MAgradecen los extranjeros las bondades de la Isla." NQ 19 de febrero de 1995, p. 21.

Familia Lozada Colón, Ledo. Alberto. "Familia y dinero (1)." Gdto..Cultural (Lares-revista) ano 5: 6, 1995, p. 3032 . Morales Martfnez, Rufino. "Metadlmenslones familiares." Grlto_Gultu1111 (Lares-revista) año 5; 6, 1995, p. 16-18. Vázquez, Dra. Angla. MAnéllsls teórico del cambio social en la familia contemporánea puertorrlquena: Grlto_Gultural (Lares-revista) afio 5: 6, 1995, p. 6-10. Vélez, Jacinto del Pilar. "La familia, La comunidad y el crimen." GrJto_C_ultur_al (Lares-revista) ano 5: 6, 1995, p. 3-5.

Farmacias Zayas Torres, Edwards. "Arropa El Ama/ a todo P.R: N.Q5 de febrero de 1995, p. 65. -·. •Asume El Ama/ titulo de propiedad: NO 21 de enero de 1995, p. 67. -·. "Competencia entre recetarios." NO 3 de febrero de 1995, p. 53. Kmart abrirá 5 farmacias durante febrero. -."Desiste Pueblo de las farmacias." till1 de abril de 1995, p. 59. - . •Negativa cameral a desreglamentar las farmacias." till8 de marzo de 1995, p. 67. - . "Oficial el traspaso de /Woscoso a El Ama/: NO 15 de marzo de 1995, p. 123.

- . •waJgreens se propone comprar farmacias: Ml4 de febrero de 1995, p. 67. Zayas Torres, Edwards. "Planea El Ama/ más aperturas y remodelaclones: till24 de marzo de 1995, p. 61.

Fellclano Mendoza, Esther Freira de Matos, Isabel. "La magia lfrica en la literatura Infantil de Esther Fellclano Mendoza: Revista del lnsUtuta...d.e..Cultura PuertorrJquefia no. 99, 1992, p. 49-52. Incluye breve datos biográficos.


Informe de.__Notlclas 1995 Javier Almeyda Loucll

2

Feminismo Ramlrez Alers, Betzaida. "Luchas feministas en P.R." El Diario 11 de marzo de 1995, p. 14-15. Searles, Janls. "Sexuality Explicit Speech and Feminism. • ReVista Jurldica de la Universidad Jnteramedcana de P B. vol. 63: 3, 1994, p. 471- 492. Ferr~

Luis A.

Ardeta, Bubén. "Hoy, el nuevo amanecer." NO. (Domingo) 19 de febrero de 1995, p. 10.11. Garcla. Pepo. "Insustituible la paridad polftica: NO. 26 de abril de 1995, p. 6. Luis A. Ferré.

Ferré, Rosarlto Arroyo, Elsa R. "Contra cultura y parodia en 4 cuentos de Rosario Ferré y Ana l. Vega.· G.ari.bbean Studles (Instituto de Estudios del Caribe-U.P.A.-revista) vol. 22:3-4, July-December 1989, p. 3346. Binder, Wolfgang. "Entrevista con Bosarito Ferré." La Torre (U.P.A.-revista) año VIII: 30, abril-junio de 1994, p. 239-253. Femández Olmos, Margarita. "los cuentos infantiles de Rosarito Ferré, La fantasfa emancipadora." ReVista del Instituto de CuUura Puertorriq_u_eñ.a no. 99, 1992, p. 42-48.

Fideicomiso

de Conservación

Molinaris, Alexis. "Premiado Jos esfuerzos de reforestación." NO. 6 de abril de 1995, p. 79. Bonilla Soto, Luis Antonio. "Veinticinco años de conservación." NQ 23 de enero de 1995, p. 46-47. Gutiérrez Dorrington, Elsie. "Redescubre y respeta nuestro encanto." Jmagen (reVista) abril de 1995, p. 156-157. Monserrate Cerpa, Magaly. "Rdeicomiso: Importante cátedra sobre conciencia ambiental." El Oriental (Humacao) 7 de diciembre de 1994, p. 6. Muriente Pérez, Julio. "El Rdeicomiso cumple 25 años." Claridad 24 de marzo de 1995, p. 6-7. Rivera, Odalys. "Rdeicomiso celebra sus 25 años." Diálogo (U.P.A.) febrero de 1995, p. 68.

Fiesta de la Calle San Sebastlén Medlna Carrero, Alberto. "Resta de la San Sebastlán: algo más que jolgorio: Claridad 20 de enero de 1995, p. 20.

73


Informe de Notlclae 1 885 : 2

Javier Almeyda Loucll

Flgueroa Flgueroa, lv6n

74 véase además Legisladores

Estrada Resto, Nilka. ·evaporada la querella: NO 7 de abril de 1995, p. 8. Por caso del Representante de Invasión de Morada.

Flgueroa,

Ralmundo

Alegre Barrios, Mario. •Resonancia en el silencio de Flgueroa. • NO 29 de marzo de 1995, p. 83.

Rodrfguez, Magdalys. •por la libre las tasas de Interés en las financieras: NO 14 de marzo de 1995, p. 95. Zayas Torres, Edwards. ·venden a /sland Flnance: NO 28 de diciembre de 1994, p. 107.

Fondoa federalea

véase además Proyecto Don Young

Estudios Técnicos, lnc. •Las transferencias federales (en millones de dólares): NO 25 de abril de 1995, p. 107. Gráfica, 1975-1994. •1mpact of FY 1996 Budget on P.R.• Target Washington (Washington, D.C.) vol. 7: 5, March 3, 1995, p. 19. Junta de Planificación. •Aspectos socloeconómlcos de la Reforma de bienestar social: Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. VIl. U.P .A.-R.P. 330.972 P977ie 1994. -. •La economfa de P.R. en el año fiscal 1994 Económico al Gobernador 1994, Cap. l. U.P .A.-R.P. 330.972 P9771e 1994.

y sus perspectivas para 1995 y 1996: Informe

M.llero, Leonor. •Amenazado El Yunque de perder su cordón protector de 300 cuerdas (corte de fondos).• NO 6 de abril de 1995, p. 7. - . -cogen su agua los estudiantes: Recorte en fondos federales.

NO 7 de abril de 1995, p. 5.

-. •Mayor en el1994 el desembolso federal." NO 5 de abril de 1995, p. 6. El desembolso federal 1989-1994, gráfica. - -. •A merced del azote congresional: NO 10 de abrH de 1995, p. 6-7.


Informe de Noticias 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll

75

Fondos federales ( cont.) -. "Paridad fiscal por cuentagotas.• NQ 11 de abril de 1995, p. 5. Proyecto de Don Young. Rodrfguez Ostolaza, Jván. "Examinatlon of the Experses and Revenues of the Federal Govemment of the U.S. Over the Last Two Decade, and Sorne Recomendatlons About the Mlltary Expenditures In Latln America, The Caribbean, and P.R." Ceteris Paribus (Departamento de Economfa-R.U.M.revista) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 153-175. Sagardfa, Diana Marra. "Romero pinta sus cifras color de

rosa:

NO 10 de abril de 1995, p. 8.

Torres, Ricardo. "Posible golpe mortal para la ganaderfa de la Isla: Agmtemas (Arecibo) vol. 6: 2, 1995, p. 3. La erradicación del programa de garrapatas. Zayas Torres, Edwards. "Sufrirán los detallistas los recortes federales: 73.

NO. 9 de febrero de 1995, p.

Fortuño, Luis Schene Roura, Philipe. "Luis Fortuño: Blue-Chlp Tlps: Aprii-May 1995, p. 48-51 .

San..Juan...CJtgazlne

(revista) vol. IV: 11,

Franquicias Chevako, Anne W. "New Ideas In Fast Food: A Franchlse Made In P.R: CB March 9, 1995, p. 17. El Mesón. "Llega franquicia de empleos." NO 14 de marzo de 1995, p. 96. "ReMa disponibilidad de P.R. para más franquicias y centros comerciales: Comercio: Bienes y Servicios (periódicos) enero de 1995, p. 15. Rivera Alcaide, Nydia. ·comida y anuncios en los 'fast foods: NO 31 de marzo de 1995, p. 65. Ryan, Francas. "Arby's to Open 25 Stores:

CB February 16, 1995, p. 6.

-. "Ramer's to Expand in P.R: CB April 27, 1995, p. 6. ---. "Franchise Tax Noncompliance Targeted." CB April 6, 1995, p. 13. --. "Franchlse Assoclatlon Vislts P.R:

- . • Fuddrukers expands to P.R:

ca January 26, 1995, p. 31.

ca March 30, 1995, p. 6.

-. "Grandy's P.R. Expanslon On Hold:

ca February 23, 1995, p. 6.


l.ofot:JnL.deJiotlcJaL 1885 Javier Almeyda Loucll

2

76 Franqulclaa ( cont.) - . "Hou/lhan's Restaurant To Open In P.R."

ca March 23, 1995, p. 6.

-. "IHOP Puerto Rico Files for Bankruptcy.•

ca February 23, 1995, p. 4.

--. "lntematlona/ Da/ry Queen Enters lsland."

ca February 16, 1995, p. 7.

--. "Kentucky Frled Ch/cken Expands." GB January 26, 1995, p. 6. -. "McDona/d Corp to Buy 10 Local Unlt."

ca February 16, 1995, p. 4.

--. "Prollferatlon of Franchlses Continuas."

ca February 23, 1995, p. 22.

---. · survey Shows Penetratlon of Fast Food In P.R." G.B March 16, 1995, p. 44.

Gráflcas. "Se abre un nuevo escenario para la artesanla local." Eerr.e!e.ms voi.XI : 123, 1995, p. 16, 18. La entrada de Mchael Stores . Zayas Torres, Edwards. "Abre una franquicia local de comida vegetariana." 105.

~O

4 de abril de 1995, p.

- . "Abren en la isla más cadenas de restaurantes." NO 22 de marzo de 1995, p. 53. --. "Adquieren otro cementerio Stewart Enterprlces." Ml23 de marzo de 1995, p. 157.

- . "Aiby's planea expandirse por toda la Isla." Ml16 de febrero de 1995, p. 147. - . "Cancelan la franquicia de IHOP en Hato Rey." Ml22 de marzo de 1995, p. 53. - . "Capta la Isla la atención de las franquicias." NQ24 de enero de 1995, p. 85. -. "En las papas Hot Potato en la Isla• Ml10 de febrero de 1995, p. 63. - ."Expansión de restaurantes dentro y fuera de la Isla." Ml31 de marzo de 1995, p. 65. Country Kitchen , Bonanza y Denny's. - . "Uega utt1e Charlles y regresa Tastee Freez." NOS de abril de 1995, p. 113. -."Prepara la expansión de Dunldn Donuts en la Isla.• Ml12 de enero de 1995, p. 113. --. "Tendencia creciente en el número de franquicias." Ml13 de marzo de 1995, p. 85.


Informe de Noticias

1985

2

Javier Almeyda Loucll

77

Frelre de Matos, Isabel González, Josemlllo. ·un nuevo libro de poesfa para niños: Ritmos de tierra y mar de Isabel Freira de Matos.• Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña no. 99, 1992, p. 53-57. Reseña.

Fuerte Buchanan Martlnez, Andrea. "Abogan por el traspaso de los terrenos del Fuerte Buchanan: NO 4 de abril de

1995, p. 10-11. -."Desigual la batalla por la permanencia de la base." NO 10 de abril de 1995, p. 14. - . "'bjetan el cierre de Buchanan." NO. 29 de abril de 1995, p. 30-31. - ."Postergan al gobierno en la Isla del Ejército." NO 10 de abril de 1995, p. 17.

Garcra, NeflaU Otero, Roberto. "¿Candidatura ambiental o reciclaje del independentismo o realengo?" Piso 13 (revista) año 1: 6, octubre de 1992, p. 8-9.

Garcra Ramla, Magan Dfaz, Luis Felipe. "Ideología y sexualidad en Felices dfas, tlo SeJvio de Magall García Ramls: Revista de Estudios Hispánicos (U.P.B.) año XXI: 1994, p. 325-341 .

Gautler, Nlcol6a

véase además San Juan-Primarias

Gautier, Nicolás. "Solidaridad e Integridad." NO 1 de abril de 1995, p. 71. León, Angel José de. "Instan a cerrar filas.· NO. 3 de abril de 1995, p. 8. Luclano, Marfa Judlth. "A la caza de votos entre los pobres." NO 27 de marzo de 1995, p. 7. Ostolaza Bey, Margarita. "El racismo: ¿causa o excusa?" Claridad 3 de marzo de 1995, p. 37.

Gobierno AJvarado, Angeles. ·o.C.A.P. Prepare For Unlonizatlon." GB March 16, 1995, p. 17. COrdero, Geraldo. "Imparcial' WIPR." NO. 19 de abril de 1995, p. 138. Señala el Gobernador sobre nuevo noticiero. Dlaz Saklaña, Manuel. •Historie Growth In Govemment Revenues." P R Business Revlew vol. 19: 12, January-June 1994, p. 1-4.


lnform do _Noticiaa 1DD5 Javlor Almoyda Loucll

2

78

Gobierno (cont.) Ellas, Carlos G. "El efecto de la Inversión pública en la productividad y el crecimiento económico de P.R." Ceterls Paribus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revlsta) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 21-43. Garcla, Pepo. "A toda vela a los cuatro confines.•

NO 20 de febrero de 1995, p. 4-5.

Heméndez, Juan A. ·saunas convenció a Rosselló de favorecer al CASE (Escorpión)." Clari<1ad 17 de marzo de 1995, p. 3. Junta de Planificación. "Servicios financieros." lnforme..Económ1co_aLGottemad.o[ 1994, Cap. V. IU.P.R.-R.P. 330.972 P9771e 1994 luclano, Maria Judith. "Asfixia fiscal." NQ 31 de marzo de 1995, p. 8 . Efecto de la reforma contributiva en el Presupuesto. ---. "Embrolla O.P.G. para cuadrar la caja." NQ 29 de abril de 1995, p. 5. -. "Regulan la publicidad oficial en la t.v." NO 16 de abril de 1995, p. 17. Millán Pabón, Carmen. "Condena los trucos en el presupuesto." NQ 3 de abril de 1995, p. 11. "Mujeres en el gobierno.• NQ 1O de marzo de 1995, p. s-5. Negrón Portillo, Mario y Leonardo Santana Rabell. "¿Qué hacer ante el desgobiernor Dlálogo (U.P.R.) Abril de 1995, p. 17. Pabón Millán, Carmen. "Apuesta la O.P.G. a la fortaleza de las arcas del Gobierno." NQ 3 de abril de 1995, p. 10. Pietrl, Norman. "Turismo: gran fracaso del P.N.P." Claridad 10 de marzo de 1995, p. 9. "P.R.'s Economy for Fiscal Year 1993 and Perspectivas for Ascal Years 1994 and 1995.• B!lslne_as_Re.Yle..w vol. 19: 1-2, January-June 1994, p. 11-13.

~

Rfos Maury, Héctor. "El agotamiento del Estado de bienestar: algunas de sus Implicaciones." Ceteris Earlbus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revlsta) vol. 1: 2, oct. 1991, p. 55-68. Rodrfguez, Magdalys. "Alerta roja en el plan de pensión del Gobierno." N02 de marzo de 1995, p. 139. ---. "Dramático Incremento en los recaudos." N026 de abril de 1995, p. 123. --."Excelente el crédito del E.l.A." NQ 14 de abril de 1995, p. 72. --. "Pierde el complejo Rfo Mar una oportunidad de Inversión." NOS de abril de 1995, p. 109. - ."Sirve de ejemplo el sistema de retiro chileno." N02 de marzo de 1995, p. 139.


Informa de Notlclaa 1885 : 2 Javier Almayda Loucll

79

Gobierno (cont.) Rodrfguez, Meriemll. "10% of Government Budget ls Wasted Every Years: 18-19. --. "G.D.B. Revlew $15.2 Blllion Public Debt.•

G.B March 9,

G.B

Aprll 20, 1995, p. 1,

1995, p. 12.

Rodr(guez Cotto, Sandra D. "Defiende lnseml al noticiero del 6." NO 25 de abril de 1995, p. 103. -."Levanta fondos para W.I.P.R." NO 8 de abril de 1995, p. 67. Proyectan noticiero. Rosselló, Dr. Pedro. "Govemor's Message Maps Out Blueprint for Empowerment.• P.R Business Beview vol. 19: 1-2, January-June 1994, p. 5-8. Ruafio, Llda Estela. -campaing of Persuasion." GB Aprll 13, 1995, p. 1, 28-29, (18). ManUfactures tum to voters to changa Rosselló's 936 stategy. Sagardfa, Diana Maria. "A la deriva el Negociado de la Cuenca del Caribe: NO 30 de marzo de 1995, p. 73. -."Positivo el1994 para las acciones locales." NO 5 de enero de 1995, p. 119. MoVimiento de las acciones de corporaciones públicas locales 1993-1994. -."Significativo aportación prestataria del B.D.E: NO 5 de enero de 1995, P. 117. Prestamos aprobados por el B.O.E. por sector 1993-1994. Torres, Ismael. "Ante los ojos de la S.I.P. las tranqulllas de Fortaleza." NO 29 de marzo de 1995, p. 24. Carlos Castafieda denunció •un Intento de amedentrar a las fuentes de los periodistas•. Trinidad, Pablo J. "Striking a Balance On Legislativa lnltlatives."

G.B March 2,

1995, p. 25.

Valdéz Plzzini, Manuel Jaime Gutiérrez Sánchez , Joseph Agüero y Uzzette Ocasio. "Inversión social contra la criminalidad: Los Consejos de Seguridad Vecinal y las mini-estaciones." C.e.terls Parlbus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revlsta) vol. 2: 1, abrll1992, p. 161-187. Veronesa, Ozzie. "Se estrena el Concilio de Cultura." El Diario 8 de abril de 1995, p. 6. Zayas Torres, Edwards. "En vilo la oficina de P.R. en México." NO 30 de marzo de 1995, p. 73. Gómez, M6xlmo Orlando, José Francisco. "Máximo Gómez: Las guerras libertadoras de Cuba y su solidaridad con la Independencia de P.R." Revista del Instituto de Cultura Puertorriquena no. 99, 1992, p. 71-83.

Gonz61ez, Juan "lgor" López, Ana Enld. "lgor González tiene lo que se necesita para ser feliz." Caras de P B 6: 3, marzo de 1995, p. 42-44.

(revista) afio


lntormCL.deJio.tlc.Jaa 1995: 2 Javier Almeyda Loucll

80

Gonzélez, Josemlllo Echevarrfa, José. "Don Quijote y su locura: visión de un hispanoamericano: BfMs.ta de Estudios l::iispánlcos (U.P.R.) año XXI: 1994, p. 271 -276. González, Josemillo. "Poesfa y poHtica en P.R." Bmtis.ta...deUnstltuto de Cultur.a.Euertoulqueña no.

99, 1992, p. 19-23. González,

Jos~

Lula

Morell, Hortensia R. "Releyendo a José Luis González: desdoblamiento e Integración en su narrativa: Bevlsta del Instituto de Cultura Puertorriqueña no. 99, 1992, p. 3G-35.

Graffltl "Graffiti.• E1...0l.ario. 4 de febrero de 1995, p. 23. Rodrfguez, Rosael. "Arte callejero: El Diario 25 de febrero de 1995, p. 22-23.

Graham, Bllly León, Angel José de. "Del pafs al mundo: lliO 15 de marzo de 1995, p. 8. -."Sede el Pars de la prédica de Graham: lliO 26 de febrero de 1995, p. 8, 10. Martfnez, Andrea. "Revela Bllly Graham parte de sus secretos en la prédica.• fliQ 8 de marzo de 1995, p. 14. Rivera Alcaide, Nydia. "La Isla, eje del evangelio: lliO 15 de marzo de 1995, p. 10.

Guénlca "Al rescate de la Laguna de Guánica.• Sembrando (T.E.A.-revista) año 5: 11, julio-diciembre de

1994, p. 5-6. "Guánica: El Diario 11 de marzo de 1995, p. 35-41. Suplemento especial. Pletrl, Norman. "El renacer de Guánica:

Claridad 20 de enero de 1995, p. 9.

Guaya m a Seda, Fatlma. "La Central que recuerda la justicia de una mujer." lliO (Domingo) 16 de abril de 1995, p. 16-17. Central Machete en Guayama.


Informe de Notlcln 1885: 2 Javier Almeyda Loucll

81

Ortiz, Joselyn M. "A buen paso la expropiacfón en Playa Ventana: La Peda del Sur (Ponce) 5 de abril de 1995, p. 18. -."Expropiación terrenos dan acceso a Playa Ventana: La Peda del Sur (Ponce) 1 de marzo de 1995, p. 20.

Ryan, Frances. "A Model of Economlc Development for Social Progress: CB Aprll 27, 1995, p. 1, 2627. Public-Prtvate Partnerships.

Gutl6rrez, Lula Mulero, Leonor. "Aliados de la 936 donde hace falta: NO 26 de abril de 1995, p. 7. Martfnez, Andrea. "Quiere al pafs al margen de la ley de cabotaje." NO 26 de abril de 1995, p. 7.

Hatillo Ryan, Frances. "Retall Boom Along PR-2 In Arecibo- Hatillo." CB Aprll 20, 1995, p. 24-25.

Herencia africana Reichard de Canelo, Haydée E. "La huella africana en la cultura puertoriquel'ia." 13 de marzo de 1995, p. 14.

Hern6ndez Agoato, Miguel

~

(Mayagüez)

véase además Legisladores

Estrada Resto, Nilka. "Denuncia M.H.A. una faena en su contra." NO 8 de abril de 1995, p. 16.

Hern6ndez Torree, Zalda "Cucuu"

véase además Legisladores y San Juan-Primarias

"Bobby pierde la chaveta: Cucusa actúa como un 7 machos." El Vocero 25 de febrero de 1995, p. 2, 39. Calero, Marfa Soledad. "Calderón en campana limpia frente a Cucusa Hemández, ¿O será Norma Burgos?" El Diado 6 de abril de 1995, p. 4. Cardona, lván. "Cucusa y el final de la novela de Nogueras: Claridad 3 de abril de 1995, p. 32. Estrada Resto, Nllka. "M!rallas en la ruta a La Fortaleza." NO 12 de marzo de 1995, p. 4. Mljer en la polftica. Gallisé, Car1os. "Le serruchan el pfso a Cucusa." Claridad 31 de marzo de 1995, p. 3.


~- 1885:2

Javier Almeydll Loucll

82 Hem6ndez Torrea, Zalda •cucuM• (cont.) Garcla, Pepo. ·oe cal y de arena para Cucusa.• NO 24 de marzo de 1995, p. 4. Apoyo del Gobernador. Hemández, Juan A. ·cucusa selló su derrota." Gladd.ad 24 de marzo de 1995, p . 3. Lázaro, Gabriel, GeraJdo Lázaro y Rafael Antonio Santos. -conociendo a Cucusa.• ELDlado 29 de abril de 1995, p. 38-40. Luclano, Maria Judith. -cucusa de un paso al al frente." NO 22 de marzo de 1995, p. 5.

- . "Cucusa respalda el anteproyecto." NO 25 de abril de 1995, p. 4. P. Young. - . -cucusa 'suelta amarras." NO 27 de abril de 1995, p. 8. En asamblea de la Junta Central de P .N.P. en Ponce. - . •e1 caucus levanta el dedo acusador." NO 16 de marzo de 1995, p. 4. - . •Hacia Justicia con una declaración jurada• NO 18 de marzo de 1995, p. 5. - . •Niega haber usado el proyecto de sindicación como Instrumento de chantaje." NO 29 de abril de 1995, p. 16-17. - . •Otean costo polftico para la presidenta camera!." NO 19 de marzo de 1995, p. 16. Ortega Borges, lngrtd. •Imprudentes las denuncias." NO 18 de marzo de 1995, p. 7. Pérez, José Javier. ·Prevé una contienda de altura." NO 3 de abril de 1995, p. 8. U.P.I. •populares emplazan a Zalda Hemández." El Diario 9 de marzo de 1995, p. 27. ValdMa, Yadlra. "'fensiva para destituir a Cucusa." NO 23 de marzo de 1995, p. 8. Valle,

Sara del. "Mordaza al sindicalismo." Claridad 17 de marzo de 1995, p. 7.

Hlatorla Arrieta, Rubén. ·e1 caminar de Mui'ioz en Europa." NO 18 de febrero de 1995, p. 85-86, 107. - . • A fuerza de tesón el sufragio." NO 12 de marzo de 1995, p. 6. Ayala, César J. ·La nueva plantación antillana (1898-1934)." Op. Cit. (Centro de lnvestigack>nes Hlstórtcas,U.P.R.-revtsta) no. 8, 1994-1995, p. 121-165. Barceló MUer, Marfa de F. •estrenando togas: la profesionallzación de la mujer en P.R., 1900-1930." Revista del 1ns111uto de Cultura Puertorrlquena no. 99, 1992, p. 58-70.


lnfomJe de No!IG.IaL 1885 J•vler Almeyda Loucll

2

83

Hlatorla (cont.) Betto, Fray. "Las Invasiones de E.U. sobre América Latina." ELDJ.arkl18 de marzo de 1995, p. 31 . "Bolina: La Bruja de Lolza." ELDiaóo 25 de marzo de 1995, p. 13-14. Brallowsky Cabrera, Raquel. "Lo lndlgena en el trasfondo de todos nosotros." Glad.dad 24 de marzo de 1995, p. 19. Camunas, Relnaldo. "Los alemanes en el P.R. del siglo XIX." Be.wda..deLAteneo Puertorriqueño año 11: 5, mayo-agosto 1992, p. 109-129. Carrión, Julio. "Nuestra azúcar no es tan dulce.• ELDiarJo 25 de febrero de 1995, p. 32-33. Cruz Arias, Norberto. "Nuestras ralees deportivas.• ELDJarlo. 22 de abril de 1995, p. 48. --."Remembranzas de Julio E. Monagas y ...La recreación en P.R." El Diario 11 de marzo de 1995, p. 46. Darnlanl Cóslml, Julio. "Estratificación social, esclavos y naborlas en el P.R. minero del siglo XVI: Ensayo de cuantificación.· GuadeJllOLd.&JnvestlgaciónJ:üstódca (Centro de Investigaciones Históricas U.P.A.) no. 1, 1994, p. 1-28. Dávlla Ruiz, Emma A. "Londres para principiantes: Breve gula de las posibilidades que puede ofrecer el Reino Unido para la Investigación de la historia de P.R." Qp_.__Clt. (Centro de Investigaciones Hlstórlcas-UPR-revlsta) no. 8, 1994- 1995, p. 97-95.

oraz Qulf\ones, Arcadio. "Salvador Brau: la paradoja de la tradición autonomista." L.a...Io.rm

(U.P.A.)

año VIl: 27-28, julio-diciembre de 1993, p. 395-414. Farla, Edlth. "Estrategia discursivas en el ensayo de Salvador Brau." Bevtsta de Estudlos.J:tlspánicos. (U.P.A.) año XXI: 1994, p. 277-301 . Ferrer Canales, José. "Los congresos Pro-Independencia." t!.IQ (Domingo) 5 de marzo de 1995, p. 18-19. Flores Collazo, Margarita. "Expansión del poder estatal y la militarización del sistema del orden público en el P.R. del siglo XIX." Qp Glt. (Centro de Investigaciones Hlstórlcas-UPR-revlsta) no. 8, 19941995, p. 201-246. Garcfa Passalacqua, Juan M. "La faz archivada: origen y actualidad de la nacionalidad puertorriqueña." Glarklad 24 de marzo de 1995, p. 14, 31 . González Vales, Luis A. "Todos los caminos conducen a Ponce: La asamblea autonomista de 1887 y sus consecuencias." Boletfn de la Academia Puertorrtqi.IBfta de la Historia YOI.XIII: 43, 1 de enero de 1992, p. 189-213. González Muniz, Rosa del Carmen. "Acercamiento preliminar a la inmigración vasca a P.R. (s. XIX)." PBlSMA (U.I.P.R., Arecibo-revlsta) año V: 5, enero- dldembre de 1991, p. 35-44.


lnfor.mtL.de_Nollclaa_ 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll

Historia (cont.) Jlménez, Mayra. "Datos históricos del cuartel de Ballajá. • BDLetln (Oficina Estatal de Preservación Histórica) vol. 2: 4, 1994, p. 16-17. Karell Salas, Justo. "Historia del deporte de tabla hawalana en P .R: Dempo_UbLe (revista) febrero de

1995, p. 16-18. López, Dr. Antonio Femós. "Desarrollo constitucional puertorriquef'io: Parte 11." Glarldad 10 de marzo de 1995, p. 14, 31 . --. "Desarrollo constitucional puertorrlquef'io- Parte 1: Claridad 3 de marzo de 1995, p. 14, 31 . Orlando, José Francisco. "Máximo Gómez: Las guerras libertadoras de Cuba y su solidaridad con la Independencia de P.R: BeYista.d.elJnstltuto de....Cultul:ti...Euertorrlqu.e.fta no. 99, 1992, p. 71-83. Ortlz, Cloty J. "Mabú: la primera voz de protesta de los pobladores de Borinquen: ELDiatlo 18 de marzo de 1995, p. 12-13. Pabón Charneco, Arleen. "El Hospital de P.R.: Nuestra Señora la Concepción El Grande." BD.le.Un (Oficina Estatal de Preservación Histórica) vol. 2: 4, 1994, p. 8, 20-23. Paralltlcl, Ché. "Cien años tras las rejas: Historia de los presos polltlcos Independentistas puertorrlquef'ios bajo el régimen de E.U: BtMsta_unlY.er:sl dad....d.e...Amédca afio 6: 2, diciembre de

1994, p. 76-86. Picó, Fernando. "Religiosidad Institucional y religiosidad popular en P.R. en el siglo 19: ReY!s.ta Unlwrsidad de América año 6: 2, diciembre de 1994, p. 36-38. Qulles, Inés M. "Los abuelos cuentan: Historia oral del P.R. de principios y mediados de este siglo." Revista del Ateneo Puertorriqueño año 11: 5, mayo-agosto de 1992, p. 159-173. Ramfrez Alers, Betzaida y Cloty Ortiz. "Bolina, la Santera: ElDlatlo 25 de marzo de 1995, p. 12. Rivera Meléndez, José. "Los petroglifos que Pinart documento al visitar Cayey en el siglo XIX: G.a~ (UPR-Cayey-revlsta) vol. XXVI: 74, sept.-dic. 1993, p. 45-48. Rivera Pagán, Luis. "Protestantismo y sociedad puertorriquef'ia: GlaJ:ld.ad 28 de abril de 1995, p. 19. Rodrfguez, Angel. "P.R.: el seudodesarrollo del subdesarrollo." Claridad 27 de enero de 1995, p. 14 y 31. "El programa de cupones es y fue el programa federal más grande jamás dirigido a P.R. y se ha convertido en una operación de rescate de una economfa en bancarrota". Román, Dra. Madeline. "El movimiento de mujeres y la politizaclón de la vida cotidiana: algunas reflexiones en tomo al problema del poder: Bevlsta de Clenclas...So.clales (U.P.R.-revtsta) vol. XXVII: 3-4, sept.-dic. 1988, p. 67-79. Rosado, Marlsa. "El juicio de los asesinos de Beauchamp y Rosado: Clarldad 17 de febrero de 1995,

p. 16-17.

84


Informe da Notlclaa 1985 Javier Almeyda Loucll

2

Hletorla (cont.) Rosario Urrutla, Mayra. "La génesis de la conciencia anti-alcohólica bajo el dominio hispánico. • Qp.. Cit. (Centro de Investigaciones Históricas,U.P.R.-revista) no. 8, 1994-1995, p. 167-200. Sarramfa, Tomás. "Las Antillas (1866-1867): una revista puertorrlquef'la en Espaf'la." Rmlls.tufel ~ertorrl.quefia no. 99, 1992, p. 84-86. Seda, Fatlma. MLa Central que recuerda la justicia de una mujer." NO (Domingo) 16 de abril de 1995, p. 16-17. Central Machete en Guayama. Silva, Jaime H. da. "Apuntes hacia un estudio de la relaciones culturales entre P.R. y Brasil." Revista de Estudios HlspániQQS (U.P.A.) afio XXI: 1994, p. 171-178. Silva Gotay, Samuel. "Consecuencias de la Invasión del 1898: religión y sociedad." Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 53. Szászdi Nagy, Adám. "El movimiento del Puerto de San Juan reflejado en los protocolos, 17991813." Boletln de la Academia Puertorrtquena de la Historia voi.XIII: 43, 1 de enero de 1992, p. 105-138. Valdéz Pizzini, Manuel. MLas atuneras de MayagOez: es la historia de un amor como no hay otro igual." Claridad 10 de marzo de 1995, p. 19. Vázquez Medina, Angel L. "La esclavHud negra en Manatf." Claridad 3 de abril de 1995, p. 22-23. Vera Rodrfguez, Hemán A. "Notas preliminares sobre la crisis económica y la Administración Pública en P.R." Revista de Administración Pública (U.P.A.-revista) vol. XX: 2, junio de 1988, p. 27-36.

Homoaexuallamo Milán Pabón, Carmen. "Respaldo total al curso de literatura homosexual." NO 16 de abril de 1995, p. 29. Alverio Sánchez, Mguel A. "Homosexualismo, reverendos ...y algo de evangelio." EP.B (oeste) 16 de marzo de 1995, p. 25. Custodio, Gloria M. "The Discourse of Discrlmlnation: How Lesblan Mother's and Judged In Child Custody Dispute." Revista Jurfdlca de la Universidad lnteramerlcana de P R vol. 63: 3, 1994, p. 531-550. Milán Pabón, Carmen. "En la hoguera el curso gay." NO 12 de abril de 1995, p. 26. - . "Genera polémicas un curso sobre literatura gay." NO 11 de abril de 1995, p. 18. Morales, R. E. "Discrlmen y marginación." Claridad 24 de febrero de 1995, p. 12.

85


Informe de Noticiee 1888 : 2 Jevler Almeyde Loucll

86

HomoHxuellamo (cont.) Picón Dlaz, Mlton. "Saliendo del doeet: ¿Qué puede hacer la lglnhl frente a la hoo)()MXUalldllid'l" El Evangelista Pentecostal (revtlta) afio LXX: 2, febrero de 1995, p. 11· 12. Roche, Mario Edgardo. "Homofobla en el depone: De eto no ee habla." Dl6Jogo (U.P.A.) merzo de 1995,

p. 14-15.

Hoapttal Nueatra S.ftora de la Concepción El Grende Pabón Charneca, Meen. "El Hospital de P.R.: Nuntra Seftora de la Concepclón El Grande." BotetWI (Oficina Estatal de Preeervadón Histórica) vol. 2: 4, 1994, p. 8, 20-23.

Hoapltalea Alvarado, Angeles. "San Pablo Rated Among Top In U.S. Heart Surgery." CB Match 30, 1995, p. 34.

Hoatlgemlento Hxuel Ortega Borges, lngrld. "Echado por hostigador sexual." NO 22 de abril de 1995, p. 18. Caso de pollcla.

Hoatoa, Eugenio Merla de Capetta Suro, Chrlstle. "Bibllografla 1988: lndlce Bibliográfico 1988." Bayoán (Instituto de Estudios Hoñ*anos-U.P.R.-boletln) afto 2 : 1, 1994, p. 15-18. Córdova lturregui, Félix. "Hostos: literatura U.P.R.-boletln) 81\o 2: 2, 1994, p. 3-5.

y poder." Bayoán (Instituto de Estudios Hoslosianos-

Reyes Dávlla, Marcos. "Las nuevas Obras Completaa de Hostos son en efecto obras nuevas.· Ba)!).án (Instituto de Estudios Hostostanos-U.P.R.-boletln) afio 2: 2, 1994, p. 1-2. Resefta. Rulz, Sonia. "Eugenio Maria de Hostos, Rector del Liceo Mguel Luis Amunátegui, 1890-1898." Ceterll--.f.adhua (Departamento de Economla-R.U.M.-revtsta) vol. 2: 1, abr11 1992, p. 189-215. - . "VIgencta de las Ideas pedagógicas de Hostos y 8U1I colegas chilenos." Ceterls Paribus (Departamento de Economla-R.U.M.-revlsta) vol. 1: 2, oct. 1991 , p. 149-164. Solá, Maria. "Hostos lndependen11sta: lo que queda y durará." Claridad 3 de febrero de 1995, p. 22-

23 .

Humaceo "A la venta 50 C8888 en Ciudad Cristiana: NO (secdón Construcción) 25 de marzo de 1995, p. 23. Monterrate Cerpa, Magaly. "Asoma nueva controversta en caso de Ciudad Cr1stJana: El Oriental (Humacao) 18 de enero de 1995, p. 3.


lnf.ot:mtL.dL HotlcJaL 1885 : 2 Jevler Almeydli Loucll

87

-. "Humacao paraliza operación de arenera en la playa.· El.OdentaJ (Humacao) 12 de octubre de 1994, p. 8. --. "Insisten en defensa del Incinerador: EL.OllentaJ (Humacao) 8 de febrero de 1995, p. 8. Vlllerrall, Sandra lveHsse. "Celebra multitudinaria marcha de oposición &Incinerador de Squtbb: El Oriental (Humacao) 8 de febrero de 1995, p. 3.

Identidad puertorrlquefta

véase además Cultura

Brallowsky Cabrera, Raquel. "Lo lndlgena en el trasfondo de todos nosotros: Claridad 24 de marzo de 1995, p. 19. Garcla Passalacqua, Juan M. "La faz archivada: origen y actualidad de la nacionalidad puertorrlquena: Claridad 24 de marzo de 1995, p. 14, 31. Ramos Perea, Roberto. "Pasividad intelectual." die 1991 , p. 48-70.

Be~sta

del Atene.o._fu_edorrlquefto afto 1: 3, sept.-

Sandoval Sánchez, Alberto. "La Identidad espectacular del allá y acá: Nuestra propia imagen puertorrtquena: Revista del Ateneo PuertoniqueftQ ano 11: 5, mayo-agosto 1992, p. 129-151.

Acevedo, Carmen Enid. "Favorecen la apertura dominical: NO 16 de abril de 1995, p. 20. Alverio Sánchez, Miguel A. "Homosexualismo, reverendos ...y algo de evangelio." EPB (oeste) 16 de marzo de 1995, p. 25. Bringgs, David. "Más amorosos los católicos." NO 6 de enero de 1995, p. 20. Garcla, Pepo. "Rosselló le ruega tolerancia al Cardenal: NO 8 de abril de 1995, p. 14. Abrir Plaza Las Américas el domingo de Resurrección. González, Lydla. "Llega con fe atas almas boricuas.· NO 20 de febrero de 1995, p. 51 . Aniversario de El Visitante. Lenart, Melalne. "Results of Cardinal's Boycott Call Umtted: The San Juan Star Aprll17, 1995, p. 7. León, Angel José de. "AfxY'/0 de la UIET al reclamo del Cardenal." NO 11 de abril de 1995, p. 19. -."Opuesto a trabajar Domingo." NO 10 de abril de 1995, p. 12.

- . "Sede el Pals de la prédica de Graham." NO 26 de febrero de 1995, p. 8, 10. Luclano, Maria Judlth. "Alarmado el Cardenal por la crtslsleglslaUva." NO 21 de enero de 1995, p. 12.


Informe de Notlc!ee 1885 : 2 Jev!er Almeyde Loucl!

88

lgleala (cont.) - ."El debate se reanuda.• NO. 13 de abril de 1995, p. 5. El Cardenal desata controversia sobre el Domingo de Pascua. Milán Pabón, Carmen. •suscan la salvación económica." Televtsoras cristianas.

NO. 5 de febrero de 1995, p. 5.

NO. 5 de febrero de 1995, p. 6.

-. "Entran en onda (t.v.) los católicos."

-. "Global el cristianismo jlbaro." NO. 5 de febrero de 1995, p. 4. Televisaras cristianas. -."Mixto el rebat\o de la t.v. cristiana."

NO. 6 de febrero de 1995, p. 10.

Milán, Relnaldo. "Respalda al Cardenal."

NO. 9 de abril de1995, p. 20.

Orengo, Orlando. "El cristiano y los juegos de azar." La Voz del Evangél.lo (periódico) marzo de 1995, p. 18. Penchl, Luis. "Apoya al Cardenal." NO. 15 de abril de 1995, p. 12. Picó, Femando. "Religiosidad Institucional y religiosidad popular en P.R. en el siglo 19." Revista Unlwrsldad de América ano 6: 2, diciembre de 1994, p. 36-38. Picón Dfaz, Mlton. "Saliendo del closet: ¿Qué puede hacer la Iglesia frente a la homosexualidad?• El Evangelista Pentecosta! (revista) año LXX: 2, febrero de 1995, p. 11· 12. Reguero, José Rafael. •Entre flojas y normales las ventas de Pascuas." Oldos sordos al pedido del Cardenal. - . "Insta a faltar al trabajo el Domingo de Pascua." Exhorta el Cardenal.

NO. 17 de abril de 1995, p. 16.

NO. 7 de abril de 1995, p. 28.

-. •A abrir el corazón a la lectura sacra.• NO. 15 de abril de 1995, p. 8. Los Hbros sacros més lefdos en estos dfas. Rivera Pagán, Luis. "Protestantismo y sociedad puertorriqueña." Claridad 28 de abril de 1995, p. 19. Rivera Marrero, Mldred. "Celebra la Pascua Aorida con las puertas abtertas." NO. 12 de abril de 1995, p. 124. Los principales centros comerciales de la Isla abrirán al público el Domingo de Pascua. Rodrfguez Cotto, Sandra D. "Adquiere la Iglesia el edlfido del canal 18." 121. Iglesia Católica de P.R. - . "Encadenadas las emisoras de radio evangélicas."

NO. 21 de abril de 1995, p.

NO. 13 de abril de 1995, p. 125.


lntormJLde__NgtJclaL 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll

89

Iglesia (cont.) Santana, Eunice. •La politica cultural de P.R. en la década de Jos '90- Sector religioso." PRISMA (U.I.P.R., Arecibo-revista) núm. extraordinario 1990, p. 43-49. Silva Gotay, Samuel. "Consecuencias de la invasión del 1898: religión y sociedad." Qlál.ogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 53. Torres Gotay, Benjamín. •oifiere del Gobernador." NQ 16 de abril de 1995, p. 21 . Cuestiona Aponte Martfnez la "reforma de valores" impulsada por Rosselló. Valdivia, Yadira "Eterna la espera en la Iglesia." NO 14 de abril de 1995, p. 4. Aún no se implementan directrices del Concilio Vaticano 11. - . "Insta a reflexionar sobre nuestra aportación social." .NO 12 de abril de 1995, p. 18. El Cardenal. - . •A un paso del sacerdocio." NO 14 de abril de 1995, p. 6. Dfaconos en P.R., por diócesis.

Impuestos federales

véase además Proyecto Don Young

Calero, Marra Soledad. "Impuestos a cambio de ingresos." EL.Olario 18 de febrero de 1995, p. 5. - . "Intento de colar la estadidad por la cocina." El Diario 18 de febrero de 1995, p. 4. Collins, John. "Aum Excise Taxes Coul Face Phaseout• GB April13, 1995, p. 4. U.S. Rep. Young wants retum of rum excise taxes to P.R. eliminated over five years; loss could exceed $1 .1 billion. - . ~axes for Parity Galng Ground in D.C." GB March 2, 1995, p. 36. - . "Warning Agalnst Swap of 936 for Parity." GB March 2, 1995, p. 37. M.llero, Leonor. ·oisparan sus cartuchos en la guerra.• NO 21 de febrero de 1995, p. 6-7. Rodrfguez, Meriemil. ·uncertalnty Abounds In Taxes for Funds Trade Off." GB February 16, 1995, p. 14, 30. Sagardia, Diana Maria. ·con aguijón y ponzoña la tributación." NO 21 de febrero de 1995, p. 4-5.

Incesto •Incesto: mitos y realidades." .Noti=S.al.u.d (periódico) febrero de 1995, p. 8. "Indicadores del Incesto." tfoJi=SBfud (periódico) febrero de 1995, p. 9.


Informe de Noticie• 1885 : 2 Jnler Almeydli Loucll

90

Independencia judicial GuUérrez Castro, Mauricio. · La Independencia judicial: Ear:wn (Administración de Tribunales-revista) año 10: 1, 1994, p. 3-18. Torres Torres, Rafael J. ·La Independencia judicial en P.R: Earum (Administración de Tribunalesrevista) año 10: 1, 1995, p. 19-27.

Indocumentado• Vargas, Maelo. •proponen que los federales paguen por la entrada de Indocumentados. w EfB (oeste) 29 de diciembre de 1994, p. 16.

lnduatrla lechera Rivera Marrero, Mldred. •Insuficiente el aumento de la leche: NO 16 de marzo de 1995, p. 141.

•AJerta sobre posible falta de fondos: Agmtem.aa vol. 6:1, 1995, p. 3. En programa de calidad en la Industria lechera. Hemández, Juan A. ·Desaperclvtdo el aumento a la leche: Gladdad 27 de enero de 1995, p. 12. ·Industria lechera situación y datos estadlstloos.· AgroEmpresartaJ (revista) septiembre-diciembre de 1994, p. 40-43. Ramlrez, Agro. Ariel. •La producción de leche en climas cálidos: verdadero reto. • Agmtemas (Areclbo) vol. 5: 11, 1994, p. 32-33, 35. Reyes, Virginia de los. •Se derrama la leche fresca.· Comercio· Bienes y Servicios (periódico) diciembre de 1994, p. 6. Paulatlva desaparición de las vaquerla locales. Rivera Marrero, Mldred. •enorme multa por el derrame: NO 21 de abril de 1995, p. 21. Leche descompuesta en el Cafto Los M.lertos (INDULAC). Torres, Ricardo. •Posible golpe mortal para la ganaderla de la Isla: Agroternas (Areclbo) vol. 6: 2, 1995, p. 3. La erradicación del programa de garrapatas.

lnfraeatructura

Yéase además Superacueducto y Transportación

Alvarado, Angeles. •FJnany: CB Deoember 8, 1994, p. 1-2,16-17, 40. There's llght at the end of the $8.5 bllllon lnfrastruture tunnel. Covas Quevedo, Waldo D. ·escasean las fuentes de dinero para la Infraestructura: NO 8 de marzo de 1995, p. 111.


Informe da Notlclaa 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

91

Infraestructura (cont.) "En evidencia la debilidad de la Infraestructura.· El CPA (Colegio de Contadores Públicos Autorizados-periódico) diciembre de 1994, p. 3-6. Las pérdidas durante el afio fiscal 1994 ascienden a $93.9 millones. Junta de Planificación. •La Infraestructura en P.R. a la luz del Nuevo Modelo de Desarrollo Económico. • Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. VI. U.P.A.-R.P. 330.972 P9771e 1994. Padfn, Carlos M. "¿Para quién es tanta agua?" Diálogo (U.P.A.) diciembre de 1994, p. 50-51. La proyectada mega Infraestructura puede ser peor que la enfermedad. "Proyectos estratégicos con atención especial." El Diario 1 de abril de 1995, p. 39. Rodr(guez, Magdalys. "Tapan las grietas en la Infraestructura del pafs." NO 10 de abril de 1995, p. 85. Programa de mejoras permanentes, gráficas. Ryan, Francas. "Northeastem." CB January 5, 1995, p. 1-2, 14, 38. Zayas Torres, Edwards. •Achacan a la infraestructura la falta de hogares." NO 3 de marzo de 1995, p. 123.

Ingenieros "En aumento el número de hispanos en lngenierfa." La mayorfa son "producidos" en P. R.

~

(Mayagüez) 13 de marzo de 1995, p. 22.

lnmlgraclón--Eatadoa Unldoa Rache, Mario Edgardo. "Zona de emergencia: emigración y narcotráfico en el Caribe." (U.P.A.) Abril de 1995, p. 14-15.

DI~

Impericia m6dlca Colón Ledee, Leda. Astrtd. •Responsabilidad por negligencia." Médico Salud (periódico) febrero de 1995, p. 17. Sánchez Sánchez, Ledo. Héctor. •La mala prática médica y la doctrina del error razonable de juicio: Opiniones recientes del Tribunal Supremo de P.R.• Médico Salud (periódico) febrero de 1995, p.12.

lnatltuclonea aln tlnea de lucro Rivera Alcalde, Nydla. "Arme la captación de fondos benéficos. • NO 16 de abril de 1995, p. 122.


lofol:me.__de_HQ_tJclu_ 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

92

lnatrumentoa tfplcoa Ramlrez Alers, Betzalda. "El cuatro puertorrlquef'lo: Instrumento nacional." ELDiado. 1 de abril de 1995, p. 12-13.

lntelectualea Ramos Perea, Roberto. "Pasividad Intelectual." BeYista__deLAien.e.o Puertorriqueño afta 1: 3, sept.die 1991, p. 48-70.

lnveralonea

véase además Casas de corretaje

Alameda, José l. y Edwin lrizarry Mora. "A Proflle of Non-U.S. Forelgn Dlrect lnvestment In P.R." Ceteris Paribus (Departamento de Economla-R.U.M.-revlsta) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 45-63. Balmaceda,

José Julio. "Inauguran primer negocio local especializado en Inversiones.· C..omercio.:

Blen~

(periódico) vol. 11:2-3, 1995, p. 24.

"Declara dividendos el fondo nativo.· NO 1 de abril de 1995, p. 60. Organizado por el Banco Popular y PalneWeber. Eaton, Leslle. "Engordan los fondos de E.U." N.O 16 de abril de 1995, p. 123-124. Desempeño de los fondos diversificados de acciones. -."Sobresalen las Investigaciones en tecnologla." Ml2 de abril de 1995, p. 125. "Inversiones." N.O 22 de marzo de 1995, p. s1- s24. Suplemento comercial. Mddleton, Tlmothy. "Desallendor panorama foráneo." NO 16 de abril de 1995, p. 124. Principales fondos de acciones Internacionales. Morales Arroyo, David. "La inversión externa en P.R.: aspectos de su otra cara." Ceteris Paribus (Departamento de Economla-R.U.M.-revlsta) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 65-81. Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras. "Rendimiento de las cuentas IRA-P.R., fondos mutuos y otros Instrumentos de Inversión." N.O 13 de abril de 1995, p. 129. Gráfica. --. "Rendimiento de los fondos mutuos y otros Instrumentos de Inversión." N.O 18 de abril de 1995, p. 117. Gráfica. Rodrfguez, Madgalys. "Sale al mercado el segundo fondo mutuo puertorriqueño.• NO 20 de abril de 1995, p. 134. -."De plácemes los Inversionistas." NO 25 de marzo de 1995, p. 63.

- . "Dos administradores para ea primer fondo boricua." NO. 27 de abril de 1995, p. 183.


Informe de Noticias 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll

93

Inversiones (cont.) Rodrfguez Cotto, Sandra D. •Advertencia a Inversionistas incautos.· lllD. 14 de abril de 1995, p. 72. Trinidad, Pablo J. ·aanco Popular to Launch New M.rtual Fund." GB Apri113, 1995, p. 6.

lñlgo, Mlchelle

véase además Departamento de Servicios Sociales

Dávila Cotón, Luis. •En el nombre de la niña." NO 21 de abril de 1995, p. 79. EFE. · o .s .s . suspende a técnico a cargo caso." El Vocero 15 de abril de 1995, p. 2, 41 . Femández Colón, José. ·Justicia local aguarda por el desacato texano." NO 20 de abril de 1995, p. 14. Garcfa, Pepo. •oefiende Rosselló su labor en el caso de la niña." NO 18 de abril de 1995, p. 16. lrizarry, Llliam. •Mano dura por la negligencia." lllD. 15 de abril de 1995, p. 10. León, Angel José de. "Lloran de alegria." NO 14 de abril de 1995, p. 8. -."Queda en entredicho Servicios Sociales.• N018 de abril de 1995, p. 18. Marchand, Rafael Humberto. •Más allá de una carita." Claridad 21 de abril de 1995, p. 38. ·ordenan una pesquisa." NO 14 de abril de 1995, p. 8. Ortega Borges, Jngrid. •Agradecida la niña." N015 de abril de 1995, p. 10. Penchi, Luis. •Echa la culpa a Jos tribunales." NQ 15 de abril de 1995, p. 12. --. "Imprudencia de Rosselló." lllD. 16 de abril de 1995, p. 18. Caso Mchelle Jñigo. - . •Niega el maltrato al remover a la niña lñigo." NQ 16 de abril de 1995, p. 18. Rosaly, Yolanda. •porque los ángeles existen." NO 20 de abril de 1995, p. 115. ·social Worker Suspended in Child-Gustody lncident." The San Juan Star April 15, 1995, p. 4, 7. Torres, Ismael. •La jaurra periodfstlca." NQ 20 de abril de 1995, p. 93. •La jaurfa periodfstica, Invariablemente destroza lo que alcanza y de Inmediato busca a su lado la próxima vfctima que podrfa ser usted, o yo•. Valdivla, Yadira. "Aquf está mi felicidad." NQ 14 de abril de 1995, p. 9.


Informe~ 1885 J•vler Almeydll Loucll

2

lfilgo, Mlchelle (cont.) -."Censura los procedimientos." NO 20 de abril de 1995, p. 15. Colegio de Trabajadores Sociales de P.R. -."Dura crftica a la gerencia de Servicios Sociales." NO 18 de abril de 1995, p. 12. -. "Exonera al Primer Ejecutivo." NO 19 de abril de 1995, p. 16. -."Manipulaciones alega la madre." NO 14 de abril de 1995, p. 9. -. "Reasignan al técnico de Servicios Sociales." NO 19 de abril de 1995, p. 20.

Jala Verde Calero, Maria Soledad. "Isla Verde: en quiebra antes de empezar." EL.Dlarlo. 23 de marzo de 1995, p.

6. Femández 11, Leo. "Alegan estudio favorece la creación del nuevo municipio." Iodo Carolina (Carolina) 15 de marzo de 1995, p. 4. --. "Es una locura...es totalmente inconstitucional." Io.do__G.arollna (Carolina) 22 de marzo de 1995, p. 3. - . "Truenan alcaldes contra Aponte." Todo Carolina (Carolina) 29 de marzo de 1995, p. 6-7. -."¡Va en sertor Todo Carolina (Carolina) 15 de marzo de 1995, p. 3. MJñoz, Sofia. "Combaten el grito secesionsta de Isla Verde." NO 2 de abril de 1995, p. 18. Rivera, Lourdes. "A gritos termina reunión Isla Verde municipio." El Diario 6 de abril de 1995, p. 8. Rodriguez, Chartle. "Diestra y siniestra de un alcalde destemplado.• Todo Carolina (Carolina) 29 de marzo de 1995, p. 8. -."Isla Verde si puede ser municipio." El Dlarto 30 de marzo de 1995, p. 14.

Janer y Soler, Felipe Ramos Perea, Roberto. "Felipe Janer: Un nuevo dramaturgo puertorriqueño del siglo XIX." Revista del Ateneo Puertorrlquefio ano 11: 5, mayo-agosto de 1992, p. 21-45.

Jardfn BOIIInlco de la Universidad de Puerto Rico Femández Colón, José. "'puesto a fraccionar el Jardin Botánico." NO 29 de enero de 1995, p. 20. "Presidente U.P.A. en contra de la Ruta 66." Diálogo (U.P.A.) marzo de 1995, p. 2.

94


Informe de Noticia• 1885: 2 Javier Almeyda Loucll

95

Jardfn Botllnlco de la Universidad de Puerto Rico (cont.) Rivera, Odalys. "Fortalecerán el único pulmón natural de Rlo Piedras: Diá~ (U.P.A.) Abril de

1995, p. 16. Jardin Botánico de la Universidad de Puerto Rico.

Juegos Centroamericanos y del Carlbe--Ponce, 1893 Rivera Renta, José. •Aprueban los fondos para saldar la deuda." tiD 11 de abril de 1995, p. 154.

Juegos de azar Orengo, Orlando. "El cristiano y los juegos de azar: La Voz del Evangélio (periódico) marzo de

1995, p. 18. Sagardia, Diana Maria. "Baja la fiebre del juego: tiD 27 de enero de 1995, 16. Ventas de la Loteria electronlca 1992-1994.

Juegos Panamericanos--Mar del Plata, 1985

véase además Equipo Nacional de BaloncestoSanciones

Abreu Ellas, Luis F. "Boxeo sacó la cara: Claridad 14 de abril de 1995, p. 45. Castro Tirado, Elllot. "¡El chantaje es inaceptable!· Claridad 24 de marzo de 1995, p. 43. -."El mal de plata: Claridad 3 de abril de 1995, p. 43. "Mucho de los que ahora piden que fusilen a los baloncellstas... aplaudieron a Glgi Femández cuando nos traicionó a todos para Irse a competir y buscar una medalla olfmplca por E.U.". -."Homenaje a las Reinas del deporte en P.R.- Claridad 31 de marzo de 1995, p. 43. Equipo Softball femenino. --. ·con destaque lntemacionallfo del baloncesto: Claridad 3 de abril de 1995, p. 42. Colón, David. "Culpa de todos: NO. 23 de marzo de 1995, p. 227. Cruz Arias, Norberto. "Ad Nauseam: El Diario 25 de marzo de 1995, p. 48. - . "El Grito de Mar de Plata 'Mea Culpa: El Diario 1 de abril de 1995, p. 48. Cruz Fellciano, Héctor. "Sobre nuestro equipo nacional: Claridad 31 de marzo de 1995, p. 41. lrizarry, Ell. "Analiza las vistas del 'Mal de Plata: tiD (Lunes deportivo) 3 de abril de 1995, p. 10. --."Posible apelación de los canasteros suspendidos: NO. 11 de abril de 1995, p. 142.

--. •Reyes Impone severas sanciones: NO. 11 de abril de 1995, p. 142.


Informe da Notlcln 1885: 2 Javier Almeyda Loucll

Juegoa Panamerlcanoa-Mar del Plata, 1H5 (cont.) - . · ...y Reyes acata la decisión.• NO 22 de marzo de 1995, p. 166. "Motrn abordo en el equipo de baloncesto: NO (Lunes Deportivo) 20 de enero de 1995, p. 1-3. Varios artrculos. Pagán Agosto, Wayka. •Juejos Pa' ná...mertcanos: El Diario 25 de marzo de 1995, p. 45. -.·Martes negro del deporte boricua: El Diario 23 de marzo de 1995, p. 36-37. - . ·P.R. en 'Mal de Plata: El Diario 30 de marzo de 1995, p. 37. Pérez, Raymond. "Cautela en el ambiente local en tomo a los penalizados. • NO 23 de marzo de

1995, p. 229.

-·Se arrodilla el Equipo Nacional: NO 30 de marzo de 1995, p. 208. Plllot, Vfctor. "Viva la amenaza de no jugar: NO 22 de marzo de 1995, p. 166. Rodriguez, Erick. •Bajo investigación el incidente: NO 21 de enero de 1995, p. 150. -. "Cooón y Caslano: fue una determinación colectiva: NO 24 de marzo de 1995, p. 190-191. --. •Marchand salva la permanencia del quinteto: NO 23 de marzo de 1995, p. 228-229. Ruscalleda Bercedónlz, Jorge Marra. "llle Dlrty Dozen: Claridad 31 de marzo de 1995, p. 41. Santorl, Fufl. •No se puede justificar lo Injustificado." NO 4 de abril de 1995, p. 154. Sugerencias para evttar el ,ncldente" de Mar de Plata. Uriarte González, Carlos. ·cada una de las medallas costó más de $38, 000.. : NO (Lunes Deportivo ) 27 de marzo de 1995, p. 6-7. Resultados finales de la selección de P.R.

Jueyea Benedettl, Marra. •El Juey: guerrero solitario: El Diado 21 de enero de 1995, p. 15.

Matos, Ornar. •oon Pablito y su oficio de jueyero: EIDiarlo 21 de enero de 1995, p. 14.

Jull6, Ralll Gutlérrez, Mónica. •La entrevista que nunca le hice a Raúl Jullá. • Caras de P B af\o 6: 1, enero de

1995, p. 40-43. Sánchez, Luis Rafael. ·Michas gracias, Baúl Jullá: Diálogo (U.P.A.) diciembre de 1994, p. 19.

96


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

97

Jullé, Raúl (cont.) "¡Un super villano!" ~ (revista) año XXVI: 1326, 8 de enero de 1995, p. 60-63.

Juventud Acevedo Cruz, Milagros. "La cultura de la moda: Imagen e Identidad." DiáLogo (U.P.A.) enero de 1995, p. 6-7. Pérez, Denlsse Y. y Huáscar Robles. "Los jóvenes de hoy, ¿ganan, gastan, ahorran e Invierten?: El poder adquisitivo de los universitarios." Olálogo (sección Entre Estudiantes -U.P.A.) marzo de 1995, p. 8.

La Parguera Santallz, Coqul. "La Parguera." Imagen (revista) febrero de 1995, p. 10D-103.

Lactancia U.P.I. "Médicos saben poco de lactancia." EL.Oiarlo 18 de febrero de 1995, p. 54.

Laguerre, Enrique A. Ferrer Canales, José. "Laguerre y Tomás Blanco." B.fMsta del Instituto de Cultura Puertorriqueña no. 99, 1992, p. 24-29. lrizarry, Estelle. "El concepto de la geopiedad en la novelrstica de Enrique A. Laguerre." La Torre (U.P.A.-revista) ano VIII: 30, abril-junio de 1994, p. 199-126.

Lajas Blasor, Lorralne. "Ahesus Monkeys Playlng Havoc at Lajas, Cabo Rojo.• Jbe San Juan Star April 18, 1995, p. 2. Santallz, Coqul. "La Parguera."

Jmagen (revista) febrero de 1995, p. 100-103.

Las Piedras Monserrate Cerpa, Magaly. "Se oponen a establecimiento de gravero.• El Oriental (Humacao) 12 de octubre de 1994, p. 6.

Lebrón, Luisa

véase además Legisladores

Estrada Resto, Nllka. "Cuesta arriba levantar la Imagen del Senado." tiD 19 de marzo de 1995, p. 14. --. "Desbancado del poder Nogueras." tiD 14 de marzo de 1995, p. 4.


Informe de Noticies 1885: 2 Jevler Almeyde Loucll

Calero, Maria Soledad. •MedlcaJizar la droga podria ser aHematlva.• El Diario 12 de enero de 1995, p.

4. - . "Medlcallzaclón con metadona ¿si o no?" El Diario 12 de enero de 1995, p. 5. Editorial p. 12. Diaz González, Abrahám. "Las drogas y el futuro de la democracia.• Grtto..C.ultural (Lares-revista) ano 5: 6, 1995,

p. 25-29.

González, Edwln. "La maldad dentro de la bolsa." Claridad 3 de abril de 1995, p. 14, 31. véase además Airarás, José Enrique ; Báez Gallb , Eudaldo ; Berrlos Martlnez , Rubén ; Castro Font , Jorge de ; Coberg Toro , Severo E. ;Flgueroa Rgueroa , lván ; Hemández Agosto , Miguel ; Hemández Torres, Zalda "Cucusa• ; Lebrón , Luisa ; Navarro Allcea , Jorge ; Navas de León, Luis Felipe ;Nieves , Norberto ; Nogueras , Nicolás ; Norlega , David ; Otero de Ramos , Mercedes ; Pena Cl6s , Sergio ; Rexach Benltez, Roberto ; Rlgau , Marcos Antonio ; Rodrlguez Colón, Charlle ; Silva, Rolando ; Tonos Florenzán, Fernando ; Valentln, Freddy ; Vare/a Fernández, José y Vega Borges, AnlbaJ .

Acevedo, Carmen Enld. "Crimen al pueblo y castigo." NO 19 de febrero de 1995, p. 8. --."Por docena los señalados." NO 19 de febrero de 1995, p. 7. "Al ruedo polftlco Mnga y Petraca.• NO (Entrelineas) 24 de marzo de 1995, p. 3.

Alberdo, M J. •Los diez mandamientos del legislador puertorriqueño." El Progreso (San Sebastlánpertódk:o) 6 de abrtl de 1995, p. 8. Sátira. Andreu Cuevas, Leila A. "Legisladores 'guardaespaldas: NO 15 de marzo de 1995, p. 6. Surge de una lnYeStigaclón de la Cámara los nombres de cuatro legisladores supuestamente vinculados al narcotráfico. Calero, Maria Soledad. "Al garete la Isla." El Diario 18 de marzo de 1995, p. 5. -. •Hace agua el Capitolio." El Diario 18 de marzo de 1995, p. 4.

-. •¡A legislar todo el tiempo!" El Diario 11 de marzo de 1995, p. 6. Cardona, lvén. "Cucusa y el final de la novela de Nogueras." Claridad 3 de abril de 1995, p. 32. Castillo, Nelson del. •Anticipan salida Arrarás, Nogueras, Silva y Navarro Alk:ea: El Progreso (San Sebastlén-periódlco) 30 de marzo de 1995, p. 4.

98


Informa de Notlclaa 1885 : 2 Javier Almaydtl Loucll

Legleledoree (cont.) Corretjer Lloréns, Dra. Zoe. •e¡ Senado: ¿modelo de virtudes?• Glalidad 24 de marzo de 1995, p. 39. Editorial. •¿Dondé está el ejemplar Ylstón (MayagQez) 27 de marzo de 1995, p. 11 . - . ·un despreciable carnaval: EfB (norte) 23 de marzo de 1995, p. 14. Estrada Resto, Nllka. -cuesta arriba levantar la Imagen del Senado: NO 19 de marzo de 1995, p. 14. -. ·uaman a buscar la luz en la Casa de las Leyes: NO 31 de marzo de 1995, p. 26. Ferré, A. Luis. •A poner orden en la Casa de las Leyes." NO 15 de marzo de 1995, p. 7. Editorial. Garcfa, Pepo. ·comité de peine fino: NO 15 de marzo de 1995, p. 6. - . ·uéso' el P.N.P. frente aJos escándalos legislativos: NO 8 de marzo de 1995, p. 16.

-.·No se tira Rosselló .. ." NO 17 de marzo de 1995, p. 5. Denuncias de la Cámara. -. •primeros pasos para sanear la Legislatura.• NO 20 de marzo de 1995, p. 12. -.·urgen requisitos más estrictos en la Ley electoral: NO 20 de marzo de 1995, p. 13. Garcfa San Inocencia, Vfctor. •La escuela legislativa." NO 6 de abril de 1995, p. 77. "En la Asamblea Legislativa hay legisladores que no aprobarfan los exámenes de un curso básico de Gobierno". - . •Mea culpa: NO 23 de marzo de 1995, p. 77. "SS un senador viola las leyes fiscales e Incumple sus obligaciones contributivas no lo refleja el análisis de la orina". Hemández, Juan A. •pueblo Unido en contra de la corrupción: Claridad 14 de abril de 1995, p. 4. •Legisladores señalados: El Diario 18 de marzo de 1995, p. 5. Luclano, Marfa Judith. •Aceptan que el pafs ha perdido la confianza en la Legislatura." NO 16 de marzo de 1995, p. 6. -.·Alarmado el Cardenal por la crisis legislativa: NO 21 de enero de 1995, p. 12.

-. "Como si fueran de clase media: NO 19 de abril de 1995, p. 4. Legisladores radican sus planillas. -. •con cariz voluntario la fila para el ctesagae: NO 17 de marzo de 1995, p. 7. Pruebas de dopaje en el Senado.

99


lnfDI:mLdoJtotJoJaa_ 1ee5 : 2 Jnler Almeyd• Loucll

Leglaladorea (cont.) - -. "Consenso entre banderlas polltlcas." NO 19 de febrero de 1995, p. 6-7. -. "Cuelgan la prueba." NO 18 de marzo de 1995, p. 5. Dopaje. -. "División por el plan." NO 26 de abril de 1995, p. 5. Proyecto Young . -."El caucus levanta el dedo acusador." NO 16 de marzo de 1995, p. 4. - . "El Senado le dice no a las drogas." NO 16 de marzo de 1995, p. 5. - . "En mira los filtradores." NO 28 de marzo de 1995, p. 7. - ."En picada la Iniciativa del Senado: NO 8 de enero de 1995, p. 8. -."Escasa la productividad cameral." NO 8 de enero de 1995, p. 7. -."Felicitada Calderón: NO 4 de abril de 1995, p. 14. Apoya la mayorfa cameral una moción de felicitación a la candidata del P.P.D. - ."Lavan en el bal"'o la Imagen senatorial." NO 18 de marzo de 1995, p. 4. -. "Manchado el mánnol capitalino." NO 19 de febrero de 1995, p. 4-5. - . "Mea culpa senatorial." NO 21 de enero de 1995, p. 12. Arrepentimiento por las pruebas de dopaje. - . ·...ni el Secretario de Justicia." NO 17 de marzo de 1995, p. 5. Denuncias de la Cámara.

- . "No escampan las denuncias." NO 20 de marzo de 1995, p. 7. - . •presa la slndlcaci6n del 'chantaje' de votos." NO 21 de abril de 1995, p. 14. Molestos los legisladores por la "presión Indebida". -."Ráfagas de calibre grueso a mansalva." NO 17 de marzo de 1995, p. 4. Denuncias de la Comisión de lo Jurfdlco Penal de la Cámara de Representantes. - . "A rendir cuentas por el barril de tocino los legisladores." NO 28 de abril de 1995, p. 18. - . "Veredicto contra Cales." NO 10 de marzo de 1995, p. 6. Martfnez, Andrea. "Con la boca cerrada." NO 18 de marzo de 1995, p. 7. - -. "Reina la desmoralización." NO 20 de febrero de 1995, p. 7.

100


Informe de Noticias 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll Legisladores (cont.) Méndez Saavedra, Ledo. Manuel. "Diccionario Legislativo." El Diario 25 de marzo de 1995, p. 8. Sátira Muñoz, Pedro. "Convocatoria para una Legislatura limpia." Gladd.ad 31 de marzo de 1995, p. 32. Mov. Pueblo Unido. Ortega Borges, lngrld. "Fuera del foco policial los cuatro legisladores.· NO 17 de marzo de 1995, p. 10. Pérez, Luz Nereida. "Para leer a Luis Rafael Sánchez." Claridad 31 de marzo de 1995, p. 10. Comentarlo sobre la columna, "Minga y Petraca al Nuevo Senado". Reguero, José Rafael. "Reclamo de El Vocero contra 16 legisladores." NO 8 de marzo de 1995, p. 17. Rivas, Ulian. "Mira el Gobernador la paja en el ·ojo ajeno." NO 19 de marzo de 1995, p. 12. Rivera Puig, Miguel. "N.I.E. sostiene son ilegales: Narcograbaciones prominente senador." El Vocero 24 de marzo de 1995, p. 2, 59. Sánchez, Luis Rafael. "Minga y Petraca al Nuevo Senado." N021 de enero de 1995, p. 51. "Unánime Senado contra pago $166." El Vocero 7 de febrero de 1995, p. 8. UP l. •Arrarás exige revelen senadores defienden traficantes de drogas." Ellliar:i.o 16 de marzo de 1995, p. 26. U.P.I. "En familia la nómina." N010 de marzo de 1995, p. 5. - . ·sueldo promedio en la Cámara alcanza los $34 mil." El Diario 2 de marzo de 1995, p. 6. Valdivia, Yadira. "Insta a reflexionar sobre nuestra aportación social." N012 de abril de 1995, p. 18. El Cardenal.

Legislatura unlcameral Calero, Maria Soledad. "A fortalecer la Unicameralidad." El Diario 30 de marzo de 1995, p. 4. - . "Ni tan fácil lograr sistema unicameral." El Diario 30 de marzo de 1995, p. 5. - . "P.I.P. definió la Cámara." El Diario 30 de marzo de 1995, p. 5. Dávila Colón, Luis. "La reforma de los monos.• NO 12 de abril de 1995, p. 69. Editorial. "Una sola cámara." El Diario 25 de marzo de 1995, p. 2.

101


Informo de Uotlol11

1G9!S : 2

JIVIer Almeyda Louell

leglalatur• unlc•m•r•l (cont.) Et1rada Rezto, t~llka. •Ardo el doba1o: NO 26 do febrero de 1995, p. 4-5. - . •A cortar la grasa." NO 24 do abril do 1995, p. 8. •••• "Favorooo Jarabo la reforma: NO 24 do abril do 1995, p. 8. - . "Hará el P.P.D. su estudio sobre la unlcameralldad: NO 20 de abril de 1995, p. 26. - . "Uama a vencer obstáculos do cara a la unlcameralldad." NO 19 de abril de 1995, p. 12. - . "lllda do oportuni!'Jta la acción de Rossetló." NO 19 de abril de 1995, p. 10. - . "Un mini Capllollo." NO 26 de febrero de 1995, p. 4. Oarcra, Pepo. "En calendario la unlcameralldad." NO 22 de marzo de 1995, p. 6. -."Enmiendas a la Carta Magna." NO 24 de marzo de 1995, p. 6. - . "A estudiar una comlstón la legislatura unlcameral: NO 25 de abril de 1995, p. 16. - . "A manos del pueblo la suerte de los corruptos." NO 18 de abril de 1995, p. 4. Los ciudadanos tendrlan la potestad de Iniciar procesos legislativos y de destituir a los legisladores. -."Suena Aosselló con la unlcameralldad: NO 12 de abril de 1995, p. 7. Hemández, Juan A. "Entrevista con E.B.G.: Propuesta para una legislatura unicameral: Claridad 31 de marzo de 1995, p. 6-7. Lucfano, Marra Judlth. •Apura Berrlos el unlcamerallsmo: NQ 30 de marzo de 1995, p. 32. - . "Donde manda capttán ..." NO 18 de abril de 1995, p. 5. Mayml, Javier. "Biue-Ribbon Panel Set for Unlcameral Study." Jha...San..Juan..Star Aprll 18, 1995, p. 3, 10. Gobernar names Corrada to head speclal commlttee. Pkelfntock Hemández, Kenneth. •¿Acción precipitada o estudio ponderador ELDiarkl 30 de marzo do 1995, p. 13. M6ndez Saavedra, Ledo. Manuel. "Una legislatura unicameral: NO 10 de abril de 1995, p. 46. Suároz, Manny. "Unlcarneral System Vote May Precede '96 Electlons: The_San..Juan..Star Aprll 15,

1995, p. 3, 7.

102


lnforJJ'ltLdtL.Notl.cJIUL 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll

103

Legislatura unlcameral (cont.) Torres Rivera, Alejandro. •Los hijos putativos de la polltica puertorriqueña:

Claridad 28 de abril de

1995, p. 7. Veronesa, Ozzle. ·Gobernador a estudiar legislatura unlcameral." El Diaria 27 de abril de 1995, p. 6.

Ley de cierre

véase además Comercio

Acevedo, Carmen Enld. •favorecen la apertura dominical." Nll16 de abril de 1995, p. 20. Calero, Maria Soledad. •No descansan en lucha por apertura dominical." ELDlario 11 de marzo de

1995, p. 5. --. •pequef'ios y medianos comercios, especies en extinción." ELDJ.arla 11 de marzo de 1995, p. 4. Chevako, Terry and Anne W. Chevako. ·untaugling the Closing Law." GB March 16, 1995, p.

2~25.

Luclano, Maria Judith. •Apoyan el proyecto para derogar la ley de cierre." .NQ 26 de abril de 1995, p.

18. Asociación de Industriales y la Federación de Mmlclpios.

-. •e1 debate se reanuda." Nll13 de abril de 1995, p. 5. El Cardenal desatá controversia sobre el Domingo de Pascua. Neggers, Xavlra. •Hearlng Start on Closlng Law Proposal." Ihe__San_J.uan..Slar_Aprll 20, 1995, p. 831. Redacción. •ftjan posición del C.U.D. en tomo a la ley de Cierre: (periódico) vol.ll: 2-3, 1995, p. 13.

Comercio· Bienes y Servicios

Rivera Marrero, Mildred. •Resucitan la controversia de los cierres dominicales." Nll 14 de abril de

1995, p. 73. Ryan, Frances. •fonalledas Keeps hls Dlstance on Closlng Law." GB April 6, 1995, p. 25. Zayas Torres, Edwards. •Insiste MIDA en derogar la Ley de Cierre: Nll22 de febrero de 1995, p. 57. - . •VJgente la controversia en tomo a la derogación de la Ley de Cierre.• Nll30 de enero de 1995, p.

76-77. Breve historia de la Ley de cierre.

Ley electoral--Enmiendas

véase además Tercera papeleta

Editorial. ·una burla: Claridad 17 de marzo de 1995, p. 5. Estrada Resto, Nllka. •permanece Meleclo en la C.E.E. cuatro al'\os más." Nll4 de abril de 1995, p.

12.


lnforme_ de_ Notlclae 1GG5: 2 Javier Almeyde Loucll

104

Ley electoral--Enmiendas (cont.) Garcla, Pepo. -urgen requisitos más estrictos en la Ley electoral." NO 20 de marzo de 1995, p. 13. luclano, Maria Judlth. MEndoso de la Cámara a la tercera papeleta." NO 10 do marzo do 1995, p. 10. Valdlvta, Yadlra. "Afilan el lápiz de los electores: NO 13 de marzo de 1995, p. 4. -. MReformas de vanguardia a la Ley." NO 13 de marzo de 1995, p. 5. Valle, Sara del. MEnmlendas ala Ley electoral." Claridad 10 de marzo de 1995, p. 7. Leyendas de puebloa -cuentos de aparecidos." flsCL1 3 (revista) enero 1993, ano 1:9, p. 4-5.

Libertad baJo palabra Calero, Marra Soledad. "Apenas 3 mil confinados libres bajo palabra." ELDiarlo 28 de enero de 1995, p. 4. Llbroe Alegre Barrios, Mario. "Internacional el libro boricua." NO 11 de abril de 1995, p.76. Balmaceda, José Julio. MAl ataque del mercado bibliográfico." Comer_cio:.l3lenes_y__servlcfos. (periódico) vol. 11:2-3, 1995, p. 3. Las megatlendas se Introducen a este mercado. Reguero, José Rafael. "A abrir el corazón a la lectura sacra." NO 15 de abril de 1995, p. 8. Los libros sacros más leidos en estos dlas. Rivera, Delia. MLa venta de libros en P.R."

~Q

24 de febrero de 1995, p. s 150.

Liga Atl6tlca lnterunlvereltarla-·Juetae Castro Tlrado, Elllot. -vuelven Jos extranjeros a la L.A.J: Claridad 3 de abril de 1995, p. 41 . •cerrada batalla en el Montaner."

~O

(Domingo deportivo) 2 de abril de 1995, p. 1-23.

Hernández, HelenA. "Impactan la Justas en la economla poncef\a." Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 11. Maldonado, Antolln. "Boricuas sf, extranjeros no."

~D

(Domingo deportivo) 2 de abril de 1995, p. 4-

5. Castro Tlrado, Elllot. "Las Justas son Las Justas." CJarldad 14 de abril de 1995, p. 47.


lnformo_do_Noticiae 1DG5

2

Javlor Almoyda Loucll

Liga AthUica lnterunlveraltarla--Juatae (cont.) Cruz Arias, Noberto. M Justas Atléticas lnterunlversltarlas: Cuna del Atletismo Boricua.. ELDiarlo a de abril de 1995, p. 4a. Charbonler, Manuel. "'95 Justas Universitarias: Historia de la Justas.M ELVocero (Revista deportiva) a de abril do 1995, p. 6-7. Vareta, Luis R. MDe vuelta al trono." NQ 9 de abril de1995, p. 220.

Limitación de t•rmlnoa-Aicaldea Luclano, Maria Judlth. "Frenan el contlnulsmo de los alcaldes." NO 7 de abril de 1995, p. a.

LlngOfatlca Garcfa del Toro, Antonio. "Reflexión sobre una realidad sociológica: dominio del léxico literario básico.• e.BISMA (U.I.P.R.-Areclbo-revlsta) af'lo VI: 6, enero-diciembre de 1992, p. 14-23. Garcla-Sierra, Silvia. "La problemática 'llngülstlca' en la literatura del Caribe." Be.vls.ta..de.L.Atene.o f.uertoulqueno al'lo 1: 3, sept.-die 1991, p. 116-154. Reyes Benftez, Iris Yolanda. "Los demostrativos en el habla culta de Madrid y San Juan: estudio comparativo: Bltvlsta....del.Atene~ertorrJqueflo ano 1: 3, sept.-dic. 1991, p. 3o-43.

Literatura Arroyo, Elsa R. "Contra cultura y parodia en 4 cuentos de Rosario Ferré y Ana l. Vega.• GarJbbe_an Studle.s (Instituto de Estudios del Caribe-U.P.A.-revista) vol. 22:3-4, July-december 1989, p. 33· 46. Arroyo, Josslanna. MManuel Ramos Otero: Las narrativas del cuerpo más allá de Jnsulari.sma." .Be.ñsla de..Esll.ldlos.J:tlspánlcos (U.P.A.) al'lo XXI: 1994, p. 303-324. Blnder, Wolfgang. MEntrevlsta con Rosarlto Ferré." La..Iarte (U.P.A.-revista) año VIII: 30, abril-junio de 1994, p. 239-253. Echevarrla, José. "Don Quijote y su locura: visión de un hispanoamericano." 88Yis.ta...d.e_Es.tudlos t::nspánlcos (U.P.A.) ano XXI: 1994, p. 271-276. Farla, Edith. •Estrategia discursivas en el ensayo de Salvador Brau." BEMsia..de.Em.ud1mLHI.spénicos (U.P.A.) ano XXI: 1994, p. 277-301 . Ferrer Canales, José. Mlaguerre y Tomás Blanco." Be.v.ista_deUnstltuto_de..C.ultura Puertorriqueña no. 99, 1992, p. 24-29. Garcla-Sierra, Silvia. "La problemática 'llngüfstlca' en fa literatura del Caribe." Bmllsta del Ateneo f.uertorrJquefto ano 1: 3, sept.-die 1991, p. 116-154.

105


tntorm• de Notlclee 1H5: 2 Javier Almeyde Loucll

106

Lhertltura (cont.) González, Josemlllo. "Poesla y polltlca en P.R." Revista del Instituto de Cultura Puertorriquefta no. 99, 1992, p. 19-23. Milán Pabón, Carmen. "En la hoguera el curso gay." N.O 12 de abril de 1995, p. 26. -. "Genera polémicas un curso sobre Hteratura gay.• N.O 11 de abrtl de 1995, p. 18. - . "Respaldo total al curso de literatura homosexual." N.O 16 de abril de 1995, p. 29. Morell, Hortensta R. "Releyendo a José Luis Gonzélez: desdoblamiento e ln1egractón en su narrativa." Revista del Instituto de Cultura Puertorrtquena no. 99, 1992, p. 30-35. Ruscatleda Bercedonlz, Jorge Maria. "Luis Palés Matos en la hora del Negrtsmo." Revista del Ateneo Puertorriqueno año 11: 5, mayo-agosto 1992, p. 18G-211 .

Lhertltura Infantil Femández Olmos, Margarita. "los cuentos Infantiles de Rosartto Ferré, La fantasla emancipadora.· Revista del Instituto de Cultura Puerlorrtquefta no. 99, 1992, p. 42-48. Fretre de Matos, Isabel. "La magialfrlca en la literatura Infantil de Esther Fellclano Mendoza.· Be.vtsta del 1ns11tu1o de Cultura Puertorrlquena no. 99, 1992, p. 49-52. Incluye breve datos biográficos. González, Josemlllo. •un nuevo libro de poesla para nll\os: Ritmos de tierra y mar de Isabel Freira de Matos." Revista del lnsUtuto de Cultura PuertordQue.fia no. 99, 1992, p. 53-57. Resana.

Lofza Femández 11, leo. "Truenan alcaldes contra Aponte." Todo Carolina (Carolina) 29 de marzo de 1995, p. 6-7. Osorlo, ldem. "Dos comunidades en rescate.• Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 8-9. Vlla Esparanza en Toa Baja y vtna del Carmen en Lolza. -. "Universidad en la comunidad." Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 7, 10. Retos de una lnvestlgactón sobre rescate de terrenos: VIDa Esperanza en Toa Baja y VIlla del Carmen en Lolza. Santallz, Coqul. "Pinceladas de Lolza." Imagen (revista) abril de 1995, p.

1~150.

L6pez Nlevea, Lula Soto Méndez, Nilda y Angela lópez Borrero. "Luis lópez Nieves: redescubre el siglo XVI." El Diario 12 de enero de 1995, p. 19. Entrevista.


Informe de Noticio_ 1995: 2 Javier Almeyda Loucll

107

Lloréns Torres, Luis Martfnez Masdeu , Edgar. "Mujer, hijo y ley en tres poemas de Luis LLoréns Torres." EleYista..del Ateneo Puertorrlqu.eño. año 1: 3, sept.-dic. 1991, p. 71-92.

Madres adolescentes "Recomiendan revisen servicios a adolescentes embarazadas." Io.do Carolina (Carolina) 1 de marzo de 1995, p. 21.

Madres solteras De la Puebla, Marilf. "Madres solteras: valor y vida." NO (En Punto) 28 de abril de 1995, p. 4.

Maltrato de menores

véase además /ñlgo, Michel/e

Acevedo, Carmen Enid. "Una tragedia que se pudo evitar."

~Q

26 de enero de 1995, p. 20.

Alfonso, Ornar. "Preocupaciones entre académicos por maHrato de menores." La Perla del Sur (Ponce) 14 de diciembre de 1994, p. 18. Calero, Maria Soledad. "Maltrato: de generación en generación. • El Diario 8 de abril de 1995, p. 4-5. Departamento de Servicios Sociales. "¿Abrazaste a tu hijo hoy.. ?" NO. 4 de abril de 1995, p. s1-s8. Suplemento especial de abril, Mes de la Prevención de Maltrato de Menores. "Indicadores de abuso sexual en menores." Noti-Salud (periódico) febrero de 1995, p. 6. Monserrate Cerpa, Magaly. "Primeros en listado de mala reputación." .ELOrien1al (Humacao) 1 de marzo de 1995, p. 3. "Negligencia: una forma de maltrato." Noti-Salud (periódico) febrero de 1995, p. 5. "Oración del niño maltratado." Noti-Salud (periódico) febrero de 1995, p. 10. "Rompe con el ciclo del maltrato." Noti-Salud (periódico) febrero de 1995, p. 7. Santos, Ana. "A los niños, ¿Quién los defiende?" Imagen (revista) abril de 1995, p. 144-145. Valdivia, Yadira. "Aceleran el amparo a los maltratados." NO 12 de febrero de 1995, p. 7. Veronese, Ozzie. "Primera dama en campaña contra el maltrato." El D.lario 8 de abril de 1995, p. 5. "Vfnculo entre abuso en niños y el recibo de futuras ayudas." Noti-Salud (periódico) febrero de 1995, p. 10.


Informe da Notlclae 1H5 Javier Almeyde Loucll

2

108

Vázquez Medlna, Angel L. "La esclavitud negra en Manatl." Claridad 3 de abril de 1995, p. 22-23.

Junta de Planificación. "Cambios estructurales en la composición sectorial de la economla de P.R. : El caso de sectores de manufactura y servicios: Joforme Económico al Gobernador 1994, Cap. 111. U.P .R.-R.P. 330.972 P9771e 1994. --."Empleo en la manufactura: Gráfica, 1992-1995.

NO 4 de abril de 1995, p. 107.

- . "La economla de P.R. en el afio fiscal 1994 y sus perspectivas para 1995 y 1996: Económico al Gobernador 1994, Cap.l. U.P.A.-R.P. 330.972 P9771e 1994.

Informe

Negrón Dlaz, Santos y José G . Garcla López. "Sfntesls del estudio del comportamiento, Impacto económico y perspectivas de Industrias manufacturas seleccionadas.• Ceteris Parlbus (Departamento de Economla-R.U.M.-revlsta) vol. 2 :1, abrll1992, p. 149-160. Ruano, Uda Estela. "Manutactortng Evolves loto High-Tech, But Wlth Slow Job Grwth." 23, 1995, p. s23-s26. 1975-1995.

GB. February

Sagardla, Diana Maria. "Incierto la reactivación de la actividad manufacturera: ttD. 27 de marzo de 1995, p. 79. Empleo manufactura en P.R. (1982-94), gráfica

Estades Santaliz, Arnella. "Sólo hay un Tuto." ttD. (Domingo) 15 de enero de 1995, p. 8-11.

M•rln• en Vleque•

véase además Vleques

Rabio, Robert. "VIeques: Marina contamina lagunas." Claridad 28 de abril de 1995, p. 32.

M•rrero, Levf Hemández, Carmen Dolores. "Levl Marrero en P.R." ttD. (Domingo) 25 de marzo de 1995, p. 16-18. Morán, Lucas. "Un canto ala Patria: ttD. (Domingo) 25 de marzo de 1995, p. 18.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

109

MarUnez Nadal, Rafael Córdova, Dr. Gonzalo F. "Rafael Martlnez Nadal: editorialista: Boletrn de la Academia Puertorriqueña de la Historia wl. XIII: 43, 1 de enero de 1992, p. 1-40.

Martorell, Antonio Costa, Marithelma. "Trabajar, vivir y celebrar: Piso 13 (revista) abril de 1993, año 1: 11 , p. 4-5. Una conversación con Antonio Mantorell en Nueva York.

Mascotas--Alimento Womble, Craig. "Se impone la comida seca para mascotas: NO. 12 de marzo de 1995, p. 132.

Maternidad Custodio, Gloria M. "The Discourse of Discrimination: How Lesbian Mother's and Judged in Child Custody Dispute: Revista Jurfdica de la Universidad lnteramericana de P.R. wl. 63: 3, 1994, p.

531-550. Maternidad surrogada Vera Ramlrez, Eduardo. "El contrato de maternidad surrogada: Argumentos a favor y en contra de concederle eficacia jurfdica: Revista Jurfdlca de la Universidad lnteramericana de P R wl. 63: 3,

1994, p. 515-529. Matrimonio Knlght, Dr. Juan F. "El sexo y el matrimonio: Buena Salud (revista) w l. IX: 1, febrero 15, 1995, p. 60-

63. Longueira, lvonne. "7 maneras de tener un matrimonio mejor: Buena Salud (revista) vol. IX: 1, febrero 15, 1995, p. 59. - . "Cómo hablarles a nuestros hijos sobre el sexo." Buena Salud (revista) vol. IX: 1, febrero 15,

1995, p. 64-67. - . "Sube y baja del

amor:

Buena Salud (revista) vol. IX: 1, febrero 15, 1995, p. 54-57.

Longuiera, lwnne. "Hablando la gente se entiende." Buena Salud (revista) wl. IX: 1, febrero 15,

1995, p. 50-52. Maunabo "Declaran orden correctiva permanente Coop Agrimax: La Esquina (Maunabo) abril de 1995, p. 3-4. Rivera Marrero, Mldred. "Irregularidades en una cooperativa: Agrlmax.

NO. 16 de marzo de 1995, p. 141.


lntOl.lllLdLMatJGiaL

1H5 : 2

Jnler Almeydli Loucll

110

Acosta, lwnne. "Caciquismo y populismo en Mayagúez: Claridad 27 de enero de 1995, p. 19. Cerames Vivas, Máximo. "La reaJidad de la contaminación en la bahla: 1995, p. 24. Gaud, Frank. "Temor de despidos tras venta del Mayagúez Hilton: 17. Guzmán, Salvador. "Alcalde

se opone a

planta de energla:

- . "Alcalde está dispuesto a favorecer la cogeneración: - . "Fructlfera la cumbre de las atuneras."

Ee.B (oeste) 16 de marzo de

EJ.Jlocem 13 de abril de 1995, p.

Ee.B (oeste) 16 de marzo de 1995, p. 3 .

Ee.B (oeste) 30 de marzo de 1995, p. 2.

Ee.B (oeste) 29 de diciembre de 1994, p. 1.

lrlzarry Mora, Dr. Edwln. "Aspectos adicionales sobre las atuneras y los amblentatistas: (Mayagúez) 13 de febrero de 1995, p. 10.

Y.is.ló.D

Monclova Vázquez, Héctor l. "Mayagúez: la historia que exhalan las paredes." C.JaJidad 24 de marzo de 1995, p. 16-17. MJiero, Leonor. "Alejan la contaminación marina." NO 8 de abril de 1995, p. 6. Bahla de Mayagúez. Ramlrez, Julio Vlctor. "Anticipan que viene el ferry en verano." ~lsión (Mayagúez) 27 de marzo de 1995, p.3. --."Relevan otro estudio contaminación Bahla Mayagúez." 1995, p. 9.

Ylsión (Mayagüez) 13 de febrero de

--"Representante Lugo reitera posición diálogo." Y.J.sjón (MayagOez) 23 de enero de 1995, p. 3. Rivera, Damarys. "Al rescate del pabimonio histórico: VIsión (Mayagúez) 13 de marzo de 1995, p. 12. --. "AmbientaJistas sostienen las atuneras están solventes: ~ón (Mayagüez) 23 de enero de 1995, p. 3. - . "Ambtentatistas apelan ante el Tribunal Supremo decisión de Calidad Ambiental: ~ (Mayagúez) 13 de marzo de 1995, p. 2. Román, Enrique. "Abogan 1995, p . 11 .

por conservar edificios antiguos: Y.lalón (Mayagüez) 27 de marzo de

Valdéz Plzzlni, Manuel. "Las atuneras de Mayagüez: es la historia de un amor como no hay otro Igual." Claridad 10 de marzo de 1995, p. 19.


Informe de Noticie•

1885 : 2

J•vler Almeyd8 Loucll

111

ll•y.-gOez (cont.) Zayas Torres, Edwards. ·star Kist expande operaciones en Mayagüez: NO 1 de marzo de 1995, p. 105.

Plaud, Dr. Marrero."Cooeglo médico; Sf o

No:

El Diario 9 de marzo de 1995, p. 14.

Estrada Resto, Nllka. •Permanece Meleclo en la C.E.E. cuatro aftas más." NO 4 de abril de 1995, p. 12.

llel6ndez,

Conch•

Fellclano Fabre, Dr. Mariano. •Exaltan la obra de Concha Meléndez: NO 17 de abril de 1995, p. 4445. Femández de Lewis, Plri. •En el recuerdo de su dlscfpula: NO 17 de abril de 1995, p. 46-47.

Ferrer Canales, José. •perfil de la literata.· NO 17 de abril de 1995, p. 48. -. •Palabras por la maestra.• NO 17 de abril de 1995, p. 49. Heméndez, Carmen Dolores. -concha Meléndez en su oentenarto.• NO (Domingo) 23 de abril de 1995, p. 4-8. véase además Publicidad Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de San Juan, lnc. •Semana del Vendedor." NO 24 de febrero de 1995, p. s 1-s168. Suplemento comercial. Baroeló, Josefina. •Las redes de mercadeo." NO 24 de febrero de 1995, p. s 118-119. Cuba, Natalla de. •Sman Business: The Elusine Market Presence." CB Aprll 6, 1995, p. 14. Mercado de jugos y refrescos en P.R. López de Custodio, Marisol. ·Rol del mercadeo en el sector agrfcola." NO 24 de febrero de 1995, p. s 136-137. Rivera Alcalde, Nydla. •Asociación de Investigadores de mercadeo." NO 17 de marzo de 1995, p. 61. Rodrfguez, Ismael. --rwenty Years of World-Ciass Advertislng, Marketing and Media." CB February 23, 1995, p. s66-s68. 1975-1995.


Informe de Notlcl81 1885 : 2 Jevler Almeyda Loucll

112

llerclldeo (cont.) Rodrfguez Cotto, Sandra D. •Ambicioso plan para una empresa de mercadeo directo." N.O. 28 de abril de 1995, p. 125. --. •Ingeniosas tácticas en los supermercados." NO 19 de febrero de 1995, p. 135. - . ·Nueva compai'Ua de telemercadeo." NO 11 de abril de 1995, p. 105.

Telemarketlng Solutlons. Rosario Rivera, Sonia l. •e1 papel del mercadeo en el mundo de las telecomunicaciones.· N.O. 24 de febrero de 1995, p. s 104-105. ·snapple : éxito de sabor y mercadeo." La.)loz (Bayamón-perlódlco) 31 de marzo de 1995, p. 9.

llerc.do, C6aar Pérez, Raymond. •paso al "Rey César." NO (Domingo Deportivo) 29 de enero de 1995, p. 8-11 .

llllltarlamo

véase además Comando Sur . Fuerte Buchanan y V/6ques

Rodriguez Ostolaza, lván. ·examination of the Experses and Revenues of the Federal Govemment of the U.S. Over the Last Two Decade, and Sorne Recommendatlons About the ~lltary Expendltures in Latin America, lhe Caribbean, and P.R." Ceterls Paribus (Departamento de Economla-R.U.M.-revista) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 153-175. Ruano, Uda Estela. •Leading the PaciC CB Decernber 15, 1994, p. 1-2, 18-19, 44. P.R. ranks flrst In the race to obtaln the U.S. Southern Command.

Dlamond, John. •y el ganador es ..." N.O. 30 de marzo de 1995, p. 4.

Rabtn, Robert. "VVeques se opone la Comando Sur." Cl.aód.ad 27 de enero de 1995, p. 32. - . "VVeques y el peligro nuclear." Claridad 3 de marzo de 1995, p. 32.

lllnerfa Trinidad, Pablo J. •Mning Arm Eyes P.R.'s Cala Abajo Slte." CB April20, 1995, p. 2. Southem Gold plans to lnvest $60 mllllon In proyect; feasiblty and envtronmental studles and underway.

Moda a Acevedo Cruz, ~lagros. •La cultura de la moda: Imagen e Identidad." Diálogo (U.P.A.) enero de

1995, p. 6-7. Rivera Bral\a, Amaldo. •Retrochíc." Imagen (revista) abril de 1995, p. 44-53. Modas de los '20 aios '60.


Informo do Noticia• . 1DOIJ : 2 J.vlor Almoydo Loucll

113

Mo)lca, Aguedo Garcla Loduc, Joaó M. "Aguodo Mojlca Abril do 1995, p. 52.

y la reforma universitaria de loo oooonta." Diálogo (U.P.A.)

Molinar!, Ricardo Acovedo, Carmen Enld. "Acepta su culpa Molinar!." NO 22 de marzo de 1995, p. 16.

Monagaa, Julio E. Cruz Arlaa, Norberto. "Remembranzas de Julio E. Monagas y ... La recreación en P.A." El Diario 11 de marzo de 1995, p. 46.

Monedea Valle, llz Yanlra del. "Una pequena moneda, una gran trayectoria." Comercio:..Bienes y_Serviclos (periódico) vol. 11: 2·3, 1995, p. 1O.

Moralea, Angel González, Chito. "En su tercer afio Morales como dirigente nacionaJ." Visión (Mayagúez) 13 de marzo de 1995, p. 31.

Moralea, Eaar NCif!ez, Julio V. "Entre proyectos, una visita a casa." NO 27 de febrero de 1995, p. 41-43.

Moralea, Mario •QuiJote• Morales, Mario "Quijote". "Una vida en el tabloncillo." NO (Domingo deportivo) 30 de abril de 1995, p.

2. Opina sobre la evolución del baJoncesto nacional. Pagán Agosto, Wayka. "Regresa Quijote al quinteto nacional." ELDlarJo 22 de abril de 1995, p. 44.

Morel Campoa, Juan Méndez Santos, Carlos. "Juan Moral Campos genio poncel'\o de la danza." El.SoJ (A.M.P.A.-revista) XXXIII: 2, 1989, p. 35-41.

Mortalidad Cordero, Margarita y Juan Mejfas. "Defunciones en P.A., 1993: datos preliminares." Bo.letln Informativo (Oficina de Estadfstlcas de SaJud, Dept. de Salud) 14 de noviembre de 1994, p. 1-6. Contiene gráficas.


Informe de Not.lclae 1815 : 2 J•vler Almeyde Loucll

114

Mortalldecl Infantil Mejlas Santiago, Juan. ·Los partos por ceséreas en P.R. y la mortalidad Infantil: Boletln lntormatiyo (Oficina de Estadlsticas de Salud, Dept. de Salud) 8 de noviembre de 1994, p. 1-13.

Movimiento obrero Alvarado, Angeles. ·lt's About Labor retorm blll.

véase además Sindicación

TJmer ca March 2, 1995, p. 1, 20, 26-27.

- . •Labor Unlon Membershlp Decreases, lmportanoe of Human Resources lncreases.• C8 February

23, 1995, p. s46-s50. 1975- 1995. Delgado,

Augusto. •Retos para el movimiento obrero: CJaddad 21 de abril de 1995, p. 5.

Hall, Donald M. ·P.R.'s Labor Laws: The Wlnds of Change •e Blowlng.•

~

(revista) Fall 1994, p. 33-36.

León, Angel José. "VInculo Internacionales de la uniones del patio.• NO. 23 de marzo de 1995, p. 7. Rache Velázquez, Mario. •Aexlblllzaaón: un reto al sindicalismo: Diálogo (U.P.A.) enero de 1995, p.

56. Torres, Mario E. •No a la amenaza a los derechos democráticos de los trabajadores.· Claridad 17 de marzo de 1995, p. 37. Movimiento Pueblo Unido Estrada Resto, Nllka. •uaman a buscar la luz en la Casa de las leyes:

NO. 31 de marzo de 1995, p.

26. Hemández, Juan A. •Pueblo Unido en contra de la corrupción: Claridad 14 de abril de 1995, p. 4. ~t.li\oz,

Pedro. •ConYOCatorla para una legislatura limpia.· Claridad 31 de m.-zo de 1995, p. 32. Mov. Pueblo Unido.

MuJer ·Abismo laboral para la mujer.• NO. 29 de enero de 1995, p. 4-5. Vartos artfculos. Se mantiene el rezago en los puestos de poder y la brecha en los salarlos a pesar de la tendencia hacia una mayor preparación académica.

Acewdo, Carmen Enld. •Auscultan el dlscrlmen en los tribunales del pals: NO. 23 de marzo de 1995, p. 18. - . ·ciega para la mujer la justicia: ~er en la Judicalura.

NO 12 de marzo de 1995, p. 7.


Informe de Notlclu 1885: 2 J.vler Almeydli Loucll

115 Mujer (cont.) Alegria Ortega, ldsa E. •Larga travesta hacia Beljln 1995: Diálogo (U.P.A.) AbrHde 1995, p. 54. Arrteta, Aubén. •A fuerza de tesón el sufragio: NO 12 de marzo de 1995, p. 6. --. •MJjer: soneto, lucha y plena: NO 13 de marzo de 1995, p. 48, 81 . Barceló Mller, Maria de F. •estrenando togas: la profeslonallzación de la mujer en P.A., 1~1930: Revista del InsUMo de Cultura Puertordquena no. 99, 1992, p. 58-70. Custodio, Gloria M. -rhe Dl8course of Dtsatmlnatlon: How Lesblan Mo1her's and Judged In Chlld Custody Dispute: ReVIsta Jurldlca de la Unlyersldad lnterMDertcana de P B. YOI. 63: 3, 1994, p. 531-550. Femós, Maria Dolores. •La mujer ante el derecho.• Revista Jurfdlca de la Universidad lnterarnerlcana de P B. YOI. 63: 3, 1994, p. 431-438. ·e1 texto libre de prejuicio sexuales y raciales: ElSol (A.M.P.A.) XXVII: 2, 1983, p. 2-35. Publicado oon el coausplclo por el Consorck> para la Equidad en la Educactón y el Centro de Investigaciones Sociales de la U.P.A. Estrada Resto, NHka. •Aún postegadas: NO 12 de marzo de 1995, p. 5. Mujer en la polltlca. -. •M.Jrallas en la ruta a La Fortaleza: NO 12 de marzo de 1995, p. 4 . Mujer en la polltlca. Gómez, Prof. Néllda. •La ernoc:tón de la rabia en P.A: loteramerlcana (U.I.P.R.-pedódlco) febrero de 1995, p. 20. "En las novelas de la radio y la televisión el hombre oon su rabia auténtica y falsa hace el papel del perseguidor y la mujer de vtctlma". Gonzélez Boklós, Brenda. •M.Jjer jefa de familia y el P. de la C. no. n de 1993: Consideraciones en torno ala Igualdad: Beylata Jwfdlca de la Unlwusldad lnteramerlcala de P B. vol. 63: 3, 1994, p. 493-513. Gutlérrez, Mónica. •Mujeres en la medicina.• Caras de P B (revista) ano 6: 1, enero de 1995, p. 9396. Herden, Chery M. ·women In Legal Educatlon: A Femlnlst Analysls of Law School: Revista Jurldlca de la Universidad lnteramedcaoa de P.B YOI.63: 3, 1994, p. 551-571. Hemández Anguelra, Luisa. •La mujer envejeclente en su ambiente ocupacional.• Homlnes (U.I.P.A.-revlsta) vol. XI: 1·2, 1987-1988, p. 403-412. La Luz Fellclano, Dlrorah. •Mujeres maltratadas: de vfctlmas a vlctlmadas- aspectos sociales, sicológicos y jurldlcos: Revista Jurldlca de la Unlvenddad lnteramericana da P.B YOI. 63: 3, 1994, p. 679-728.


lnf.grme de Noticie• 1885 : 2 Javier Almeyde Loucll

116

Mujer (cont.) López, Dr. Roberto. "Sexualidad en la mujer vieja." El Oriental (Humacao) 1 de marzo de 1995, p. 4950 .

n.

McCialn, John D. "Ganan terreno las mujeres." NO 17 de abril de 1995, p. La canudad de empresas cuyas propietarias son mujeres en E.U. aumentó un 42% entre 1991 y 1994. "Mujeres destacadas." NO 10 de marzo de 1995, p. s 14-s19. Blograffas. "Mujeres en el gobierno.• NO 10 de marzo de 1995, p. s-5. "Mujeres en la publicidad." NO 1O de marzo de 1995, p. s22.s23. Mulero, Maria D. "Transformaciones estructurales en E.U. y la Incorporación de la mujer puertorrlquena en la economla Informal." Ceterls Parlbus (Departamento de Economla-R.U.M.· revista) vol. 3: 2, oct. 1993, p. 101-113. Munoz Vázquez, Dra. Mayra. "El Simposio 'Reformando los servicios de salud desde la perspectiva de la mujer." El Oriental (Humacao) 7 de diciembre de 1994, p. 48. Ramlrez Alers, Betzaida. "Luchas feministas en P.R." El Diario 11 de marzo de 1995, p. 14-15. Ramos, Vanessa. "Conferencia preparatoria sobre la mujer." Claridad 21 de abril de 1995, p. 37. Ramos, Zenalda. "Un virus que navega en el amor." Buena Salud (revista) vol. IX: 1, febrero 15, 1995, p. 9()..94. "Cinco casos de mujeres con vidas distintas, que amaron de verdad y las consecuencias de un amor desmedido... " Forma de transmisión de la enfermedad a mujeres (P.R.· casos hasta el 30/12194). Ramos Marcano, Evelyn. "Retos para la mujer trabaJadora.· NO 10 de marzo de 1995, p. s8-s9. Gráfica. De los 446,000 empleos generados en los ultimas 33 anos, el 59.6% son ocupados por mujeres. Rivera, Delia. "Mujeres que honran la historia puertorrtquena." NO 10 de marzo de 1995, p. s20-s21 . -.·un asunto de derechos y seguridad." NO 10 de marzo de 1995, p. s-7. Rivera, Odalys. "Casa Pensamiento de Mujer: Un proyecto de reconstrucción humana.• Diálogo (U.P.A.) marzo de 1995, p. 49. Rodrlguez, Oiga M. "Incesante el esfuerzo hacia la equidad laboral." NO 10 de marzo de 1995, p. s12-s13. Román, Dra. Madeline. "El movimiento de mujeres y la politlzación de la vida cotidiana: algunas renextones en tomo al problema del poder." Revista de Ciencias Sociales (U. P.R.-revista) vol. XXVII: 3-4, sept.-dic. 1988, p. 67·79.


lntorm• de Notlclaa

1885 : 2

Javier Almeydll Loucll

117 Mujer (cont.) Sember, Rebecca A. "The Battered Woman Syndrome: A Actional Story of Reallties: Bevtsta Jurldlca de la Unhlersldad lnteramedcana de P R vol. 63: 3, 1994, p. 439-469. The Anancial Times. ·Sef\ales contradictorias en la Industria de publicaciones." NO 17 de abril de 1995, p. En el medio de progreso de las ejecutivas que tratan de ascender por la escala corporativa, la lndus1rta de la publicaciones parece ofrecer las mejores posibilidades.

n.

Vázquez Calzada, José L. "La esterilización femenina en P.R: He.lliSULOftJ.Liet'K::tas..J::i.OJCUUitS (U.P.A.) vol. XVII: 3, eeptiembre de 1973, p. 283-308. Vera Ramlrez, Eduardo. ·e1 contrato de maternidad surrogada: Argumentos a favor y en contra de oonoeder1e eficacia jurldlca: BtMs.ta...Jurfda Unlvenddad lnterarnerlcana de P.R. vol. 63: 3, 1994, p. 515-529. VIcente, Esther. •Gioballzaclón, mujeres y redes de resistencia: Revista Jurldlca de la Unhtersidad lnteramericana de P R vol. 63: 3, 1994, p. 629-635. Pagán Agosto, Wayka. •MJ.teres en el deporte: El Diario 9 de marzo de 1995, p. 38-39.

lluftoz llarfn, Lula Arrleta, Rubén. ·e1 caminar de Mlf\oz en Europa." NO 18 de febrero de 1995, p. 85-86, 107. Hemández, Carmen Dolores. "Cuaxto MLi\oz era Joe Rivera" NO (En Grande ) 23 de abril de 1995,

p. 20. Resef\a del Hbro Don Luis Mlftoz Mario· Poet and Polltlcan of P R de Carmen T. Bemie Grand.

lluftoz Rivera, Lula Mlf\oz Hemández, Mariano. •Luts Mlf\oz Rivera: Retrato de un colonizado." El Progreso (San Sebastlán-perló) 30 de marzo de 1995, p. 12-13.

lluaeo de Arte de Ponce Santos, Ana. "El tesoro de P.R." Imagen (revista) abril de 1995, p. 151-155.

León, Angel José de. ·en peligro de extinción." NO 27 de diciembre de 1994, p. 8 . -."A restaur•Jos museos: MD 27 de diciembre de 1994, p. 10. Román, Ellzabeth. •For M's Sake." San Juan Clty Magazine (revista) vol. IV: 11, Aprii-May 1995, p. 4044, 46. - . "Sacred Mssion." San Juan Clty Magazine (revista) vol. IV: 11, Aprii-May 1995, p. 45.


lnfotmL.dL.NotlcJaL 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

118

Alvarez, Luis Mguel. •La presencia caribeña en la música puertorrlquena: f.BJSMA (U.I.P.R., Areclbo-revlsta) ano V: 5, enero- diciembre de 1991, p. 45-52. López Velázquez, Doel. •Los trovadores y la Improvisación en P.R." revlsta) ano VI: 6, enero-diciembre de 1992, p. 24-36.

fBISMA (U.I.P.R.-Arecibo-

Méndez Santos, Carlos. •Juan Morel Campos genio ponceno de la danza." EJ_soj (A.M.P.R.-revlsta) XXXIII: 2, 1989, p. 35-41. Pagano, Cesar. •La temática de la salsa." Revista Universidad de América 1994, p. 95-98.

ano 6: 2, diciembre de

Rivera, Odalys. •Notas dlsoordantes en programa de Música." Diálogo (U.P.A.) marzo de 1995, p. 17. Rache, Mario Edgardo. •Rescatan música cinematográfica." QláJogo (U.P.A.) febrero de 1995, p. 61 . Ryan, Francas.

·casa de los Tapes : The Way to Grow." GB March 2,

1995, p. 15, 18.

Thompson, Donald. •La música en el Cuarto Centenario del Descubrimiento de América (1892) y de Puerto Aleo (1893)." Revista del Ateneo Puertorrlquef\o año 11: 5, mayo-agosto1992, p. 55-66.

N.A.F.T.A. Colllns, John. ·carlbbean Nafta Party Blllln Senate." GB March 23, 1995, p. 32. - . "CBI Apparellndustry Sees N.A.F.T.A. As Threat." GB March 2, 1995, p. 23. Grlggs, Robert S. ·N.A.F.T.A. Good for P.R., Or Bad?" Business Puerto Rico (revista) winter 199495, p. 21-36. lrrlzarry, José Javier. ·oesarrollo claves en el mercado Internacional." N.O 24 de febrero de 1995, p. s 138-139. Klclskl, Eduardo A. •La N.A.F.T.A. y los cambios a la sección 936: un nuevo reto para P.R." Cetm1s Parlbus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revlsta) vol. 3: 1, abrll1993, p. 55-64. Mer, Mariano J. "What About N.A.F.T.A." Jbe San Juan Clty Magazine vol.ll:ll, April- March 1993, p. 23-24. Mulero, Leonor. •Aprueban beneficios comerciales para el Caribe." N.O 18 de abril de 1995, p. 113. Pantojas Garcfa, Emilio. •free Trade U.S. Carlbbean Basln Relatlons: The Specter of the North American Free Trade Agreement." Ceterls Parlbus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revtsta) vol. 3: 1, abril 1993, p. 107-118. --. •La economfa de P.R. ante el reto de la reestructuración económica global." Ceterls Partbus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revlsta) vol. 2: 2, oct. 1992, p. 83-90.


Informe de Notlclaa 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

N.A.F.T.A.

119

(cont.)

Sagardla, Diana Maria. ·contligen varias leyes locales con el T.L.C." NO 17 de enero de 1995, p. 81. Unanue, Francisco. "los retos de la Industria de alimentos." NO 19 de febrero de 1995, p. 136.

Pérez, Nllsa Margarita Cordero y et. al. "Nacimientos en P.R. : Datos preliminares." Boletln lntormatiw (Oficina de Estadlstlcas de Salud, Dept. de Salud) 14 de julio de 1994, p. 1-30. Contiene gráficas.

Naclonallataa Rosado, Marisa. "El juicio de los asesinos de Beauchamp y Rosado." Clarid.ad 17 de febrero de 1995, p. 16-17.

Naguabo •Celebra victoria ambiental." El Oriental (Humacao) 8 de febrero de 1995, p. 12. Deniegan permiso a la A.A.A. a extraer agua del Rlo Blanco de Naguabo y el Rlo Guayanés de Yabucoa.

Navarro Allcea, Jorge

véase además Legisladores

Acewdo, Carmen Enid. -encarcelan al hijo de Navarro Alicea." NO 17 de marzo de 1995, p. 8. -. ·excarcelan al hijo del representante Navarro." Ml8 de abril de 1995, p. 19. Femández Colón, José. ·urge premura en el caso Navarro." Ml20 de abril de 1995, p. 12. Martlnez, Andrea. "la emprende Plerluisi contra Georgie Navarro." Ml26 de abril de 1995, p. 14.

Navaa de León, Lula Felipe

véase además Legisladores

·un suefio hecho realidad." El Oriental (Humacao) 18 de enero de 1995, p. 6-8. Fotos del viaje a Disney. Corporación para el Desarrollo Educativo, Cultural y Artfstlco, Distrito de Humacao. "Pueblo de Puerto Rico." La Esquina (Maunabo) abril de 1995, p. 15. Carta abierta de aportaciones y gastos. Luciano, Maria Judlth. '"Consenso para su Investigación." NO 9 de marzo de 1995, p. 8. -. "Pormenores de la gestión objeto de pesquisa." Ml 9 de marzo de 1995, p. 8. - . "Relevado el custodio de la ética.• Ml8 de marzo de 1995, p. 8.


Informe de Noticias 1885 : 2 Javier Almeyct. Loucll

120

No•• de León, Lula Felipe ( cont.) ·M conciencia está tranquila', dice senador Navas.• La Semana (Caguas) 16 de marzo de 1995, p. 6.

Monserrate Carpa. Magaly. ~o hay nada Ilegal, ni nebuloso.· El Oriental (Humacao) 19 de octubre de 1994, p. 2. Navas defiende las intenciones y la legalidad de la Corporación para el Desarrollo Educativo, Artfstlco y Cultural del Dlstrtto de Humacao. - . ·un regalo de Reyes para nunca olvidar: El Oriental (Humacao) 4 de enero de 1995, p. 3. El Senador y la Corporación para el Desarrollo Educativo, Artfstlco y Cultural financian un viaje de 72 ntnos a Dlsney Wortd. Para la Corporación esta es su segunda actlvtdad.

•primer Festival Puertorrtqueno de Trova y Monta: El Oriental (Humacao) 14 de diciembre de 1994,

p. 11. Anuncio de la actividad a celebrarse el 16-18 de diciembre de 1994 en San Lorenzo, auspiciado po el Senador y la Corporación para el Desarrollo Educativo, Artfstlco y Cultural, lnc.

•Senador Navas volverá a llevar nll\os pobres a Walt Dlsney: La Esquina (Maunabo) abril de 1995, p. 12. Estrada Resto, Nilka. •Dos investigadores Independientes para Navas: 18. Luclano, Marfa Judlth. ·claro conflicto de lnteréses de un legislador."

Nerirez de

Rouell~

MD. 8 de marzo de 1995, p.

MD. 7 de marzo de 1995, p. 10.

Mao•

Santos, Ana. •A los niños, ¿Quién Jos defiende?" Imagen (revista) abril de 1995, p. 144-145.

Nlevea, Norberto

véase además Legisladores

Vera Rosado, lleanexis. •Avergozando de la Legislatura: EeB (norte) 23 de marzo de 1995, p. 1.

Nlftoa

o

Garcfa Arroyo, Lillana. •Los nuevos huérfanos: papl está en la cárcel: Claridad 1 de febrero de 1995, p. 37. Longuelra, lvonne. -cómo hablarles a nuestros hijos sobre el sexo: Buena Salud (revista) vol. IX: 1, febrero 15, 1995, p. 64-67. ·uno de cada cinco nll\os sufre de condiciones siqulátrlcas.• El Diario 16 de febrero de 1995, p. 6.

Noguer••, Nlcol6a

véase además Legisladores

Acevedo, Carmen Enld. ·oa mayor precisiones Plertulsl:

MD. 2 de marzo de 1995, p. 10.

-. •Nueva prórroga para el Senador.• MD. 25 de marzo de 1995, p. 14.


Informe de Notlclae 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

121

Nogueraa, Nlcollla (cont.) --.·Responde Nogueras a una moción del Tribunal:

NO. 1 de abril de 1995, p. 16.

Andreu Cuevas, Leila A. •Sentencian excllente: Nogueras testificará contra narco.· El Vocero 24 de marzo de 1995, p. 8. A. P. ·Pide Nogueras oficialice renuncia: El Vocero 6 de febrero de 1995, p. 24. Le pide Morell. Avecedo, Carmen Enld. •Técnica la cooperación federal con Justicia: Caso Gran Fuga

NO. 13 de abril de 1995, p. 18.

Beardsley, Clarence. ·sometida por El Vocero: Revisarán petición caso Nogueras. • El Vocero 24 de marzo de 1995, p. 4. Bobb, Maggle. •Nicolás toca al ritmo $1.2 millón." El Vocero 23 de febrero de 1995, p. 2, 84. -. •pagos S.S. de músicos en tiempo bolero: Nicolás embarca F.S.E. y seguro desempleo." B ~ 23 de marzo de 1995, p. 2, 79. --. "Salpafuera Senado: El

Vocero 22 de febrero de 1995, p. 2, 48.

Cardona, lván. "Cucusa y el final de la novela de Nogueras." Claridad 3 de abril de 1995, p. 32. EdHorlal. •Nicolás y Arrarás: ¡Que se vayan ya!" El

Vocero 10 de abril de 1995, p. 4.

-. "Nicolás y los demás: El Nuevo Poeta (Ponce) 1 de marzo de 1995, p. 2. - . "Nogueras: Buchlpluma, no más..:

El Vocero 27 de febrero de 1995, p. 4.

-. •¡Que se vaya!" Claridad 3 de marzo de 1995, p.3. - . "Pierlutsl se 'juyó." El

Vocero 24 de febrero de 1995, p. 2.

--. ·un FEI para el intocable Nogueras." El Vocero 13 de febrero de 1995, p. 3. Foto residencia en Orlando. Estrada Resto, Nilka ·oesbancado del poder Nogueras." -. •Escollos federales a la Investigación." Femández Colón, José.

N.O 14 de marzo de 1995, p. 4.

N.O 12 de abril de 1995, p. 5.

·oa vuelta a Justicia caso de Nogueras:

-. •Retoma a Justicia el caso de Nogueras."

El Vocero 10 de abril de 1995, p. 6.

N.O 10 de abril de 1995, p. 10.

Garcra, Pepo. "Deuda del Senador con Hacienda:

N.O 7 de marzo de 1995, p. 8.


lnforme_ct._Notlctae 1885 : 2 Javier Almeyda Louoll

122

Noguera•, Nlcotje (cont.) - . •Jncondlclonal con Pler1uisl: Ml11 de abril de 1995, p. 7.

- . •No hay tela para un F.E.I: NO 15 de febrero de 1995, p. 5. Conextón telefónica de Nogueras. -.·Rompe el.,lencio oficial el SecreWJo: NO 1 de marzo de 1995, p. 4. - . -vuelve Corona a la Gran Fuga." Ml12 de abril de 1995, p. 5.

León, Angel José de. •Quejas ante el Supremo.· NO 14 de marzo de 1995, p. 5. Solicitud de desaforo. Luclano, Maria Judlth. -cuentas claras

con el Senado: Ml2 de marzo de 1995, p. 12.

- . •Acata Nogueras la orden judicial: Ml7 de m.zo de 1995, p. 8 . -.·Aclara el Senador sus amistades: l'ID. 22 de febrero de 1995, p. 5-6. -. ·Acll88do de jugar todas las bases: Ml 7 de abrtl de 1995, p. 10. Orquesta de César Concepción.

- . •Aplaza el juez Hermlda el cltatorto de Nogueras: NO 4 de marzo de 1995, p. 16. - . •Auxilio de la Legislatura la oposición: Ml3 de marzo de 1995, p. 4.

- . •Averiguan lo que deja la plena: NO 4 de marzo de 1995, p. 16.

- . •sajo fuego tr1par11to: NO 25 de febrero de 1995, p. 4. --. ·eerr&os aclara los protocolos de expulsión: NO 4 de marzo de 1995, p. 18.

-. ·euen ano para el Senador:

NO 1 de marzo de 1995, p. 6.

- . ·cobra Nogueras aun sin presentarse al hemiciclo: NO 31 de marzo de 1995, p. 22. - . "Coja la car1a de Plertulsl: Ml1 de marzo de 1995, p. 5. - . •crucial la declaración jurada: NO 10 de febrero de 1995, p. 4. - . •cuelgan loe papeles del F.E.I: NO 11 de abril de 1995, p. 7. - -. ·ola de Nogueras en el Senado: Ml22 de febrero de 1995, p. 4. - . •A escrutinio de la Contralor las llamadas: NO. 15 de febrero de 1995, p. 5.


lnfillm.LdLN.allcla.L 1095 : 2 Javier Almeyda Loucll

Nogueras, Nlcoléa (cont.) --.·escurridizo Nogueras: NO. 28 de febrero de 1995, p. 4. -. •Fallos graves de la determinación: ND. 25 de febrero de 1995, p. 5. - . •Inclina la balanza la opinión pública: NO 24 de febrero de 1995, p. 4. -.·Insiste el Senador que no hay nada por juzgar: NO. 12 de abril de 1995, p. 6. -. •uega el desaparecido: ND. 4 de abril de 1995, p. 7. - . •Manos fueras del Senado: NO. 15 de febrero de 1995, p. 4. - . ·Mordaza a la dlwlgación de las facturas: ND. 15 de febrero de 1995, p. 4. -. •Ntega Justicia el amapucho.· NO. 9 de febrero de 1995, p. 6. - . •No le tiembla el pulso al senador asediado: ND. 24 de febrero de 1995, p. 5. - . •A Nogueras le huele a desquite: ND. 1 de marzo de 1995, p. 5. - . •Nogueras alza welo: ND. 2 de marzo de 1995, p. 8. - . •persigue a Plerlulslla papa caliente: ND. 28 de febrero de 1995, p. 5. -. •pesquisa de la A a la

z.•

NO. 4 de marzo de 1995, p. 5.

-. •pesquisa cameral de la vena musical: NO. 6 de abril de 1995, p. 10. - . •Pide un F.E.t. la Contralor: NO. 20 de marzo de 1995, p. 8. - . •pormenorizan lo tocado y Jo ganado por Nogueras: NO. 25 de marzo de 1995, p. 12. - . •A pulgadas del desacato: NO. 24 de marzo de 1995, p. 6. - . •Rastreo Nogueras y a Rlgau: ND. 12 de abril de 1995, p. 6. -.·Refuta la versión oficial: NO. 10 de febrero de 1995, p. 5. --. •Relata un testigo la millonaria fuga en hellcoptero: ND. 10 de febrero de 1995, p. 4-5. - . •Relato de corrupción en el penat.• NO. 27 de febrero de 1995, p. 6-7. El rompecabezas de Nicolás Nogueras. -. •Rema a Justicia el caso de Nogueras." ND. 10 de marzo de 1995, p.4.

123


Informe de Notk:ln 1885 : 2 Jevler Almeydll Loucll

124

Nogueras, Nlcol6a (cont.) - . ·Retira forzosa.· NO 24 de febrero de 1995, p. 5. - .·Salvado Nogueras en

ooa YOtación.• NO 15 de m.-zo de 1995, p. 7.

- . ·Se canta Inocente: NO 10 de marzo de 1995, p. 5.

- . "Todo es falso, alega Nogueras: NO. 9 de febrero de 1995, p. 7. - . "Visitas a granel a su cliente encarcelado: Ml9 de marzo de 1995, p. 10.

- . "C.nblo de velocidad del senador Nogueras: NO. 8 de febrero de 1995, p. 6. Martfnez, Andrea. "Contratado un nuevo abogado: NO 9 de marzo de 1995, p. 12. Pérez, José Javier. •Riguroso el tratamiento para el senador corrupto: NO 6 de febrero de 1995, p.

18. Sef'íala Nogueras sobre caso Rlgau. - . •Sugiere un F.E.I:

NO. 22 de febrero de 1995, p. 6.

Pureen, José A. •Bochinche Nicolás moja hasta Silverio: El Vocero 24 de marzo de 1995, p . 4, 59.

- . -en vista sobre músico-senador Nogueras: SiiYerio se dice y se contradice en de abril de 1995, p. 2, 40. - . "Vista desacato El Vocero v.s. Nogueras:

serio:

El Vocero 7

El Vocero 23 de febrero de 1995, p. 1, 84.

Redacdón. •NicoJás Nogueras: autor Intelectual asesinato de M.lf'liz Vareta· Claridad 3 de m.-zo de 1995, p. 7. Rivera Renta, José. ·exoneran a Sllverio Pérez.• NO. 26 de marzo de 1995, p. 15. Rivera Puig, Mguel. "Computadora IRS rastrea finanzas de legisladores.· El Vocero 8 de abril de

1995, p. 2, 40. - . ·e1 Vocero pide al Supremo: Ordene a Pedro Rosselló encauzar Nogueras y Arrarás: El Vocero

10 de abril de 1995, p. 2, 74.

- . ·esposa Nogueras demanda El Vocero:

El Vocero 16 de febrero de 1995, p. 2. 74.

- . "f.B.I. iweslga: Conexión Nogueras con la Gran Fuga: El Vocero 24 de rmrzo de 1995, p. 2, 60. - . '"Queda en el limbo FEI de Nicolás: El Vocero 24 de febrero de 1995, p. 2, 55.

Torres, Bealrtz de la "C~ Nlcolá enreda sus ftnalzas: El Vocero 6 de abril de 1995, p. 2. 87.


Informe da Noticia• 1885 : 2 Javier Almeyde Loucll

125

Nogueraa, Nlco"• (cont.) - ·. ·contralor radica en Supremo: Querella ética contra Nogueras.• El Vocero 6 de febrero de 1995,

p. 4. Caso C.R.U.V. -·. ·oesentlerra tesoro de Nicolás." El.Jla.cem 13 de febrero de 1995, p. 2, 16.

- . •están los chavos de la CRUV: En mansión Nogueras en Ortando: El Vocero 7 de febrero de 1995, p. 7, 55. --. •Mafiosos y corruptos entre ex socios y amigos de Nogueras.• ElJlocero 21 de febrero de 1995, p. 1, 49.

- . •Se enreda la madeja de los chaws de Or1ando: El Vocero 24 de marzo de 1995, p. 2, 59. Torres, Beatriz de la y Maggie Bobb. •Nogueras pide cabeza Contralora: fl_'locef.o 17 de febrero de 1995, p. 2, 57. U.P.I. •f.E.I. recibió expediente Nogueras.• EL.Qlar:to 2 de marzo de 1995, p. 6. - . •Justicia somete caso de "Gran Fuga• al panel de F.E.I: El Diado 25 de febrero de 1995, p. 6. - . •Nogueras no renunciará a presidencia de comisión: El Diario 2 de marzo de 1995, p. 8. - . •Rechazan considerar expulsión de Nogueras: El Diado 16 de marzo de 1995, p. 26. Valle, Sara del. •Nicolás y los demás.• Claridad 3 de marzo de 1995, p. 5.

Norlega, David

véase además Legisladores

Luclano, Marfa Judith. ·sacan al sol los cheques de Noriega.• Ml. 16 de marzo de 1995, p. 6. Martfnez, Andrea. •Abre Nortega sus cuarteles." NO 1 de abril de 1995, p. 12.

111 Pascual Amadeo, Alxa M. ·vfcttma el 911 de la Insensatez.• NO 10 de enero de 1995, p. 83.

Nuevo Modelo de Deaarrollo Económico Junta de Planlflcactón. •Aspectos socloeconómlcos de la Reforma de bienestar social." Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. VIl. U.P.R.·R.P. 330.972 P9771e 1994.


Informa de Notlclea 1885 : 2

Javier Almeyde Loucll

126 Nuevo Modelo de

o...rollo

Económico (cont.)

-.·La infraestructura en P.R. a la luz del Nuevo Modek> de Desarrollo Económico." Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. VI. U .P .A.-R.P. 330.972 P977ie 1994. Negrón Dfaz, Santos. •P.R.'s New Model for Economlc Development." P B Buslnes Beview vol. 19: 1-2, January-June 1994, p. 9-10.

O. V. N.I.S. Matos, Ornar. "OVNIS y el misterio de los animales muertos." El Diario 1 de abril de 1995, p. 18-19.

Ocio Vázquez, José L. ·La Ociosidad: el gran problema de la sociedad puertorriqueña." Ceteris Paribus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revista) vol. 3: 1, abril 1993, p. 85-106.

OJed• Rfoa, Flllberto Martfnez, Andrea. •Duplican la recompensa por la captura de Ojeda."

NO 25 de marzo de 1995, p. 20.

Ollmpladu 2004 Fonseca, Marvin. · claro el mensaje ala Comisión Pro sede." NO 26 de enero de 1995, p. 5.

Martfnez, Andrea. -empefia su palabra para el 2004." NO 25 de enero de 1995, p. 6.

Pillot Ortiz, Vrctor. •2004: gulfiada amistosa al C.O.I." NO 17 de marzo de 1995, p. 180.

Rache, Mario Edgardo. •plcuJfn expande sus fronteras." Diálogo (U.P.A.) enero de 1995, p. 16. Entrevista.

Ortlz, S•ntoa

•e1

Negro•

Otero, Roberto. • ¿La munlclpallzadón o el partido?• Piso 13 (revista) año 1: 3, julio de 1992, p. 4-5. Entrevista.

Otero de R•moa, llercedea

véase además Legisladores

Ortega Borges, lngrkl. •Le pide cuentas a Buxó." NO 29 de marzo de 1995, p. 6.


~1085:2

J.vler Almeyd• Loucll

127

P•bellón de Puerto Aleo en Sevlll• Estrada Resto, Nllka. •Sobre girados los gastos del Pabellón de Sevilla: NO 29 de abril de 1995, p. 23.

P•..• Meto-, Lula Ruscalleda Bercedonlz, Jorge Maria. •Luis Patés Matos en la hora del Negrismo: Revista del Ateneo Puertoniquefto ano 11: 5, mayo-agosto 1992, p. 180-211.

P•rrlll• Bonlll•, Moneeftor Antullo Ferrer Canales, José. •Monsei'k>r Antullo Parrilla: A un ano de su muerte: NO (Domingo) 5 de febrero de 1995, p. 1Q-11. Stevens-Arroyo, Antonio M. ·Monseik>r Parrilla: Las casas del XX en P.R: P.u.erto Rico Cooperativista febrero de 1995, p. 16.

P•rque E•corl•l Ryan, Frances. •parque Escorial On Schedule: CB Aprll 6, 1995, p. 24. A un costo de $700 millones debe terminar en 1O años.

P•rtldoa polftlco• Pabón, Mlton. •¿Se acabaron los partidos?• Piso 13 (revista) ano 1:6, octubre de 1992, p. 5-6.

Peina de g•lloa Hemández, Raymond.

·eock Aghtlng Flnd lts Nlche In the U.S:

The San Juan Star April 17, 1995, p.

830. Puerto Rlcans carry ages-old fanatlcism, sport to northest.

Peft• Cl6a, Sergio

véase además Legisladores

Luclano, Maria Judlth. •Jura Pefta Clós total lealtad a la estadldad: NO 31 de enero de 1995, p. 20.

Peftuel•• Guzmán, Salvador. •Nueva reflnerla en la Isla: EPB (oeste) 2 de marzo de 1995, p. 1.

Pequeftoa negocloa

véase además Administración de Pequeños Negocios

Ryan, Frances. •5ma11 Business Do Battle: CB January 19, 1995, p. 1-2, 14-15. Numerous lnltlatlves under way to strenghthen thls vital sector.


lntmlllt.....dLHoUGiu_ 1885 : 2 J•vler Almeydll Loucll

128

P6rez, Sllverlo

véase además Nogueras, Nicolás

Purcell, José A. •Bochinche Nicolás mota hasta Sllverlo: - . ·en

El Vocero 24 de marzo de 1995, p. 4, 59.

vtsta sobre mílstco-senador Nogueras: Sllverlo se dice y se contradice en serlo:

~7

de abril de 1995, p. 2, 40. Rivera Renta, José. · exoneran a Sllverlo Pérez:

NO 26 de marzo de 1995, p. 15.

Perl6dlcoa •10 Years: Annlversary Supplement.• Beardsley, Clarence. ·Sometida por marzo de 1995, p. 4.

ca February 23, 1995, p. s1-s112.

EI.Jl.oce.m: Revtsarén petición caso Nogueras.·

Casiano, Manuel A. -carlbbean Business: Joumallsm, Not Sensatlonallsm: 19.

El Vocero 24 de

ca March 16, 1995, p.

·con fuerte olor a tinta: El Diario 25 de febrero de 1995, p. 4. Empresarios estadollbrtstas planean nuevo periódico.

Dlaz de Hoyo, Amanda. •Son cinco los aftos de..Agmtemas: Agrotemas. (Areclbo) vol. 5 : 11 , 1994, p. 4. Frldman, Harry L. "Twenty Years of Growth and Achivement: Historia del Cartbbean Business, 1975-1995. González, Lydia. •Uega con fe a las almas boricuas: Aniversario de ElJlls.Jtante..

ca February 23, 1995, p . s2-s8.

NO 20 de febrero de 1995, p. 51 .

Hemández, Juan A. -caso Nuevo Ola: Las gestiones del gobierno no pueden ser secretas.· Claridad 17 de marzo de 1995, p. 14, 31. - . •No ha lugar a la demanda de Claridad: Claridad 17 de marzo de 1995, p. 8. Uzardl, Eva.·~ estrena adelantos de cara al nuevo siglo: NO 21 de febrero de 1995, p. 92-93. Morales Cales, Alexis. •Anuncian cierre de Agrotemas: Pascual Amadeo, Alxa. • A la venta El

Agrotemas (Arecibo) vol. 5 : 11 , 1994, p. 11 .

Yocero: NO 30 de diciembre de 1994, p. 123.

Ramos, Pablo. •encuestas de EUJ.uaw....DJa..es contradictoria en de 1995, p. 10.

sus resultados.•

El Diario 9 de marzo

Reguero, José Rafael. •Rectamo de EOlo.cem contra 16 legisladores: NO 8 de marzo de 1995, p. 17.


lnfOlme de Notlolaa

1815 : 2

Javier Almayda Loucll

129

Perl6cllooa ( oont.) Rivera Alcalde, Nydla. ·en vln de desaparecer los periódicos tradicionales: NO 9 de marzo de 1995,

p. 148. Rodrlguez Cotto, Sandra D. •florece la publicidad en la prensa escrita: NO 17 de abril de 1995, p. 75. The Flnanclal Times. ·Senales contradictorias en la Industria de publicaciones." NO 17 de abril de 1995, p. 77. En el medio de progreso de las ejecutivas que tratan de ascender por la escala corporativa, la Industria de la publicaciones parece ofrecer las mejores posibilidades. Zaya Torres, Edwards. -confirman a El Nuew Ola como principal medio publicitario." NO 4 de marzo de 1995, p. 63.

Perlodlamo Acevedo, Carmen Enld. •Piden acceso a la fijación de sentencia de Tonos Aorenzén. • NO 24 de marzo de 1995, p. 18. Blastnl, Sra. Jannette. •La polftlca cultural de P.R. en la década de los '90-Los medios de comunicación: eBISMA (U.I.P.R.-Areclbo-revtsta) núm. extraordinario 1990, p. 37-41 . Caslano, Manuel A. ·cartbbean Business: Joumallsm, Not Sensatlonallsm." CB March 16, 1995, p. 19. Garcla, Pepo. •Hay que tirar la raya.• NO 19 de abril de 1995, p. 85. "SS estamos dispuestos a criticar y a fiscalizar, debemos estar abiertos a la critica y además, autocrltlcarnos•. Heméndez, Juan A. •e1 goblemo obstáculo para la Prensa: CJartdad 28 de abril de 1995, p. 4. Luct.-,o, Maria Judlth. •Nada convincente las restricciones a la Prensa: Ml21 de abril de 1995, p.

17. En el Senado. -. •sastrea Justicia las fuentes de la Prensa: NO 5 de abril de 1995, p. 12. Monserrate Cerpa, Magaly. •fldetcomlto: Importante cétedra sobre conciencia ambiental: (Humacao) 7 de diciembre de 1994, p. 6.

ELOr:lental

Rodrlguez-Gotto, Sandra D. •Levanta fondos para W.I.P.R: Ml8 de abrU de 1995, p. 67. Proyectan noticiero. Torres, Ismael. •Ante loa ojos de la S.I.P. las tranquiUas de Fortaleza: Ml29 de marzo de 1995, p. 24. Carlos Castafteda denunctó •un Intento de amedentrar a las fuentes de loa periodistas•.


Informe de Noticias 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll

130

Periodismo (cont.) -."La jaurfa periodfstica." N.O 20 de abril de 1995, p. 93. "La jaurfa perlodfstica, invariablemente destroza lo que alcanza y de inmediato busca a su lado la próxima vfctima que podrfa ser usted, o yo".

Perlodlataa Garcfa, Pepo. "Le amarra las manos al secretario de Justicia." N.O 8 de abril de 1995, p. 12. Luciano, Marfa Judith. "Citables los periodistas." N.O 6 de abril de 1995, p. 8. -."Levantan su wz los informadores." N.O 6 de abril de 1995, p. 10. -.·urge a Piertuisi que respete la libertad de prensa." NO 7 de abril de 1995, p. 12. -."A vistas la 'mordaza." NO 13 de abril de 1995, p. 19. Proyecto del Senado sobre el acceso de su información pública. Purcell, José A. "No descarta citar a periodistas: Piertuisi a la caza de los 'chotorros." EOlocBio 6 de abril de 1995, p. 2, 87. -. "VP Regional S.I.P. a Plertuisi: Advierte evitar pugnas con la Prensa." El Vocero 7 de abril de 1995, p. 2, 40. Rivera Puig, 1\tguel. "Para zafarse llo con la Prensa: Plertulsi busca chiw expiatorio." EL.Y_ocero 8 de abril de 1995, p. 2, 40.

Perlodlat••··Coleglaclón Cardona, lván. "En tomo a la colegiación del periodista." Revista Universidad de América año 6: 2, diciembre de 1994, p. 124-129. - . "En torno a la colegiación del periodista." Claridad 14 de abril de 1995, p. 14, 35. Delgado, José. "Paso adelante.· NO 23 de marzo de 1995, p. 79. Torres Gotay, Benjamfn. "Al debate sobre colegiación: los periodistas." Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 47.

Perro a

véase además Mascotas--Alimento

Garcfa Rlos, Cedar. "El origen de los perros (1)." Claridad 24 de marzo de 1995, p. 29.


Informe de Notlclee 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

131

Peaca Benedetti, Maria. •La reserva pesquera: para el beneficio de la ciencia y del pescador." Bole.tln Marino. (Sea Grant-R.U.M.) vol. XIV: 3, mayo-junio de 1993, p. 8-11. La Parguera. --. •Los atunes: cohete de nuestros mares." Boletfn Marino (Sea Grant- R.U.M.) vol. XVI: 1, enerofebrero de 1995, p. 8-11. Matos Caraballo, Daniel. "Determinando el estado de nuestras pescaderias.. ." Boletfn Marino (Sea Grant-R.U.M.) vol. XVI: 1, enero- febrero de 1995, p. 12-15. Rivera, Lourdes. •El Mar: acaricia sus esperanzas." El Diario 1 de abril de 1995, p. 14-15. Zayas Torres, Edwards. •Star Kist expande operaciones en Mayagüez." NO 1 de marzo de 1995, p. 105.

Picó, Fernando Aquino Pérez, Alexls. •La retórica del delito." Piso 13 (revista) mayo de 1992, p. 4-5. Entrevista. Negrón Portillo, Mariano. ·comentarios sobre el libro 1898: La Guerra después de la Guerra de Fernando Picó.• Revista de Ciencias Sociales (U.P.A.-revista) vol. XXVII: 3-4, sept.-dic. 1988, p. 173-178.

Resel'ia.

Plerlulal, Pedro

véase además Legisladores

Acevedo, Carmen Enid. •Difieren sobre el desempeño del Secretario." NO 23 de abril de 1995, p. 20.

-. •Las tribulaciones de Plerlulsl al timón de Justicia." NO 23 de abril de 1995, p. 18. Entrevista. Estrada Resto, Nllka. •En entredicho el titular de Justicia." NO 26 de marzo de 1995, p. 8, 10. Garcia, Pepo. •Incondicional con Pierlulsl." NO 11 de abril de 1995, p. 7. -. •Le amarra las manos al secretario de Justicia.· NO 8 de abril de 1995, p. 12. Luclano, Maria Judlth. "Cttables los periodistas." NO 6 de abril de 1995, p. 8.

- . •A declarar Pierlulsl en un caso de custodia.• NO 6 de abril de 1995, p. 21. -. •En mtralos filtradores." NO 28 de marzo de 1995, p. 7. -. •Levantan su voz los Informadores." NO 6 de abril de 1995, p. 10.


Informe de Noticias 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll

132

Plerlulsl, Pedro (cont.) - . " ...ni el Secretario de Justicia.• NO 17 de marzo de 1995, p. 5. Denuncias de la Cámara. --."Urge a Plerluisi que respete la libertad de prensa."

NO 7 de abril de 1995, p. 12.

Martfnez, Andrea. "La emprende Pierluisi contra Georgle Navarro:

NO 26 de abril de 1995, p. 14.

Pureen, José A. "No descarta citar a periodistas: Pierluisi a la caza de los 'chotorros: El Vocero 6 de abril de 1995, p. 2, 87. - . "VP Regional S.I.P. a Pierluisi: Advierte evitar pugnas con la Prensa: El Vocero 7 de abril de 1995, p. 2, 40. Rivera Puig, Miguel. "Para zafarse lfo con la Prensa: Pierluisi busca chivo expiatorio." El Vocero 8 de abril de 1995, p. 2, 40.

Pintores Garcfa Gutiérrez, Enrique. •José Rosa: 35 años de pintura: 12-15.

NO (Domingo) 25 de marzo de 1995, p.

Román, Elizabeth. ·For Art's Sake." San Juan Clty Magazine (revista) vol. IV: 11, Aprii-May 1995, p. 4044, 46. -. •sacred Mission." San Juan Clty Magazine (revista) vol. IV: 11, Aprii-May 1995, p. 45.

Plantas medicinales Matos, Samuel. "Plantas medicinales que contribuyen a la casa y a la oficina: Agrotemas (Arecibo) vol. 6: 4, 1995, p. 13. Nazario, Dra. Gladys M. "Algunos usos comunes de plantas medicinales de P.R: Iu....S.a.lud (periódico) marzo de 1995, p. 4.

Pobreza Alfonso, Ornar. "Bajo nivel de pobreza mayorfa de envejeclentes: La Perla del Sur (Ponce) 29 de marzo de 1995, p. 7.

Poeara González, Josemilio. "Poesfa y polftica en P.R: 99, 1992, p. 19-23.

Bmd.sta del Instituto de Cultura Puertorriqueña no.

Ruscalleda Bercedoniz, Jorge Maria. "Luis Pales Matos en la hora del Negrismo." Revista del Ateneo Puertorrlqueno año 11: 5, mayo-agosto 1992, p. 180.211.


Informe de NotlcJu 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

Pollcfe

133

véase además Brutalidad policiaca y Corrupción policiaca.

Ortega Borges, lngrld. ·ubras de más

en la potlcia: NO 28 de abril de 1995, p. 19.

Pon ce Alfonso, Ornar. •Aprueban $ 2.5 millones para Puerto del Sur: La Perla del Sur (Ponce) 5 de abril de 1995, p. 13. Terminal para cruceros. - . ·estancada la venta del Hltton: La Perta del Sur (Ponce) 22 de marzo de 1995, p. 10.

-. "'tro proyecto hotelero para Ponoe: L.a...eeriLdeLS (Ponoe) 8 de marzo de 1995, p. 12. -. •Para finales de año Inicio de campo de golf: La Peda del Sur (Ponoe) 5 de abril de 1995, p. 7. Aledafto al Ponoe Hltton. -. •Preocupación por hallazgo en bahia: Bahfa de Ponce.

La Peda del Sur (Ponce) 1 de marzo de 1995, p. 12.

-.·una nueva Marina para Ponce: La Perla del SUr (Ponce) 15 de marzo de 1995, p. 14. A.P. •Mentras el pueblo sufre: dos versiones abasto agua:

El Vocero 17 de marzo de 1995, p. 16.

·oasde

Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. hoy agua para Ponce hasta el siglo XXI: NO 10 de marzo de 1995, p. 91 . Conexión represa Cerrillos a Planta MagOeyes. -carranza de León rechaza planta de Incineración en Ponce.• La Perla del Sur (Ponce) 1 de marzo de 1995, p. 13.

-crece 130k el turismo en Ponce: La Perla del Sur (Ponce) 8 de febrero de 1995, p. 23. Fernández, José •pepén•. ·e1 tubo y el agua.• El Nuevo Poeta (Ponce) 16 de marzo de 1995, p. 3. Averfa por conexión de Cerrillos. - . ·en espera Informe sobre Incinerador: El Nuevo Poeta (Ponce) 1 de abril de 1995, p. 6. - . •No se consultó Ingenieros de Ponoe: El Nuevo Poeta (Ponoe) 1 de abril de 1995, p. 5. Caso averfa por conexión tuberia Cerrillos. Gonzátez Vates, Luis A. -Todos los caminos conducen a Ponce: La asamblea autonomista de 1887 y sus consecuencias: Boletfn de la Academia Puertorrtquena de la Historia YOI.XItl: 43, 1 de enero de 1992, p. 189-213. Hemández, HelenA. "Impactan la Justas en la economfa poncefta: Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995,

p. 11.


lnfirnne.___jjejfojj~ia.s

1995

2

Javier Almeyda Loucll

134

Ponce (cont.) "la A.A.A. inaugura conexión de la Represa Cerrillos de Ponce-Juana Dlaz." (Ponce) 15 de marzo de 1995, p. 17.

La...e.eltu1eLSur

"Mejoras al puerto de Ponce." till 22 de abril de 1995, p. 62. Morales Cales, Alexis. "Ponce se quedará sin agua...w Agrotemas vol. 6:1, 1995, p. 8. Si no se crea otra reserva forestal, además de la de Guilarte, en torno a los tributarios de la represa Cerrillos. Ortiz, Joselyn M. "De mal en peor situción de agua en Ponce." La...Eerta del Sur (Ponce) 22 de marzo de 1995, p. 14. - . "Polvo fugitivo afecta sectores cercanos al Vertedero." la Perla del Sur (Ponce) 8 de marzo de

1995, p. 18. Pér~z.

José Javier. "Con agua la ciudad ponceña." Averla de tubería recién inagurada.

rm 14 de marzo de 1995, p.

15.

--. "A secas miles de ponceños." NO 15 de marzo de 1995, p. 28. Rodrfguez Muñoz, Magda M. "Estilos arquitectónicos perenes: rm 18 de marzo de 1995, p. 88-89. los adornos de hojalata que dejaron de utilizarse para la década de 1940, cuando Ponce se modernizó. Santaliz, Coqui. "Una tarde de Plaza y Catedral." Imagen (revista) enero de 1995, p. 136-138.

Pornogratra

Se artes, Janis. "Sexuality Explicit Speech and Feminism.• Bmti.sta.Jurídica de la Universidad lnteramericana de P B. vol. 63: 3, 1994, p. 471-492. Porteadores públicos Cuba, Natalia de. "Still Going..." GB (Smar t Uving) March 30, 1995, p. (6-7).

Prejuicios raciales "El tex1o libre de prejuicio sexuales y raciales." ELSoJ (A.M.P.R.) XXVII: 2, 1983, p. 2-35. Publicado con el coauspicio por el Consorcio para la Equidad en la Educación y el Centro de Investigaciones Sociales de la U.P.A.

Prejuicios sexuales "El tex1o libre de prejuicio sexuales y raciales." EL.S.oJ (A.M.P.R.) XXVII: 2, 1983, p. 2-35. Publicado con el coauspicio por el Consorcio para la Equidad en la Educación y el Centro de Investigaciones Sociales de la U.P.A.


ln.toun.L.de._Hati~JaL

1095 : 2

Javier Almeyda Loucll

135

Preservación hlatórlca Guzmán, Salvador. "Junta de Planificación reafirma la Zona Histórica de San Germán.• .EeB (oeste) 16 de marzo de 1995, p. 2. Monclova Vázquez, Héctor l. "Mayagüez: la historia que exhalan las paredes: Claridad 24 de marzo de 1995, p. 16-17. Rarnfrez, Julio Vfctor. "I.C.P. de abril de 1995, p. 3.

no colabora con zona histórica de San Germán:

~lón (Mayagúez)

10

- . "Niegan que haya lnpugnaclón zona histórica San Germán: ~lón (Mayagüez) 13 de marzo de

1995, p. 2-3. Rivera, Oarnarys. "Al rescate del patrimonio histórico: ~slón (Mayagúez) 13 de marzo de 1995, p.

12. Román, Enrique. "Abogan por conservar edificios antiguos." ~Ión (Mayagúez) 27 de marzo de

1995, p. 11. Prlaloneroa poUtlcoa Parallticl, Ché. "Cien af\os tras las rejas: Historia de Jos presos políticos Independentistas puertorr1quef\os bajo el régimen de E.U." fie'tllsta Universidad de..Amér:Jca ano 6: 2, diciembre de

1994, p. 76-86. "En Rojo: edición especial ...patriotas encarcelados: Claridad 14 de abril de 1995, p. 15-34. Ortiz Colón, Reinaldo. "Muf\oz Vázquez, Mayra (ed.) 1989. Brutalidad_ylotencia y pslcologfa El caso de...Alet.and.dna.JDrres . Rfo Piedras, Departamento de Psicologfa." Eie'Jisla..de Ciencias Socl.ale.s (U.P.R.-revtsta) vol. XXVII: 3-4, sept.-dic. 1988, p. 179-181 . Reseña. Oyola Medina, José. "Por la excarcelación de nuestros prisioneros.• Claridad 28 de abril de 1995, p.

38. P rlvatlzaclón

véase además Residenciales públicos y Reforma de salud

Alfonso, Ornar. "Estancada la venta del Hilton: La..Eerla del Sur (Ponce) 22 de marzo de 1995, p. 10. A.P. "Propone la Legislatura su propia Investigación de Escorpión." NO. 8 de marzo de 1995, p. 67. Archllla Rivera, Milvfa Y. "Venden monumento histórico." Claridad 28 de abril de 1995, p. 6. Hotel El Convento. Calero, Marfa Soledad. "Corporación Azucarera: Entre marlachls y castanuelas." El Diario 16 de marzo de 1995, p. 4.


Informe da Notlclea

1885 : 2

J.vler Almeyde Loucll

136

Prlvatlz.clón (cont.) - . "Demandan a Vivienda Pública

por dlscrimen polltlco: El Diario 25 de marzo de 1995, p. 4.

--."Economista favorece propuesta de Glucose:

El Diario 16 de marzo de 1995, p. 8.

Cao Garcla, Ramón J. "Planificación y privatización: Ceteris Paribus (Departamento de EconomlaA.U.M.-revtsta) vol. 1: 2, oct. 1991, p. 113-134. Chevako, Terry. "El Convento sale In Final Stages." --. "El Convento To Become Upscale Hotel: - . "Condado Trio Back on the Block: Venta.

- . "Navieras de P. R.

ca February 2, 1995, p. 8.

ca March 23, 1995, p. 22.

ca Aprll27, 1995, p. 4.

ts Sold At Last."

ca March 9, 1995, p. 20.

- . "Three Hotels Clated for Venture Flnancing."

ca March 9, 1995, p. 22.

- . "U.S. Arm Sald lnterested In Ponce Hllton."

ca Aprll 13, 1995, p. 15.

- . "Labor ls Key To Tumaround At Navieras:

ca March 23, 1995, p. 28.

Chevako, Terry y Frances Ryan. "Spanlsh Bullders Propase Condado Rebuild." 12.

ca March 2, 1995, p.

Covas Quevedo, Waldo D. "Apuesta a la venta de Navieras." M.Q3 de enero de 1995, p. 8, 10. - . "Llega a punto fa venta de Navieras." till4 de marzo de 1995, p. 7. -."Quieren lanzar a Katlms por la borda." M.Q28 de diciembre de 1994, p. 4. Navieras.

-."Recapacita la compañia arrepentida." till2 de febrero de 1995, p. 4-5. Venta de Navieras, cronotogfa. - . "A toda máquina la compraventa." till2 de marzo de 1995, p. 4. Navieras. Dlaz, Alexander F. "Prellminary Pact lnked on MayagOez Hllton." Editorial. ~avleras Off Our Hands."

ca Aprll 6, 1995, p. 7.

ca March 23, 1995, p. 18.

Garcla, Pepo. "En la mira de Vivienda varios licitadores." till6 de abril de 1995, p. 16.


Informe de Noticia 1885: 2 Jevler Almeyde Loucll

137

Prlv81tlzacl6n (cont.) -.·Investigan a fondo las andanzas de Escorpión.• NO. 7 de marzo de 1995, p. 41 . Propuestas de empresas finalistas en la privatización de la Corporación Azucarera. --. •Ponen en entredicho a Escorpión: NO 4 de marzo de 1995, p. 14. Gaud, Frank. "'breros del MayagOez Hllton esperan honren convento: EfB (oeste) 30 de marzo de 1995, p. 11 . --. "Temor de despidos tras venta del Mayagüez Hltton: El Vocero 13 de abril de 1995, p. 17. Heméndez, Juan A. "8aftos de Coamo: Continúa la venta del patrimonio nacional: Claridad 28 de abril de 1995, p. 6. - . ·earato y flao los terrenos de las centrales: Claridad 3 de marzo de 1995, p. 6. --."Comité de Privatización: Escorpión 1995, p. 4.

no era el prtvatlzador recomendado:

Claridad 31 de marzo de

--.·corporación Azucarera: Denuncian Irregularidades en venta: CtaJid.ad 14 de abril de 1995, p. 4. -. •1nYestigan por narcotréflco compradores de centrales: Claridad 10 de marzo de 1995, p. 3. -. •Navieras: a la tercera va la vencida: Claridad 10 de febrero de 1995, p. 3. - . •Saftnas convenció a Rosselló de favorecer al CASE (Escorpión): Claddad 17 de marzo de 1995,

p. 3. --."Venta Corporación Azucarera: Otro secreto del gobierno de puertas abiertas: Clarid.ad 24 de febrero de 1995, p. 3. Hemández Hemández, Jannette. ·P.R. a la venta: NO. 24 de febrero de 1995, p. Johnston, Robert D. •Navieras 20, 1995, p. s10.

s 50-851.

Buyers M.lst Chart Course to Keeep form Foundertng Agatn: CB Aptil

Luciano, Maria Judlth. "Compás de espera en la Corporación Azucarera: NO. 10 de marzo de 1995,

p. 50. Investigación sobre Escorpión. Pascual Amadeo, Alxa M. •Estancada la venta de los hoteles del Gobierno: p. 97.

NO. 2 de enero de 1995,

Pletrl, Norman. ·El cierre del Mayagüez Hltton: Claridad 21 de abril de 1995, p. 9.


lnt.orm•

a

Notlol••

1Hl :

2

J•v.., Almeyd• Loucll

138

Prlvlltlzacl6n ( cont.) Rivera Marrero, Mlldred. "Adlól a lae esperanzas de - . "Al borde d.,. colapso la Industria azucarera:

Glucose:

ND 29 de marzo de 1995, p. 53.

ND 8 de marzo de 1995, p. 113.

---."Aprovechan la zafra para anunciar un comprador: NO 19 de enero de 1995, p. 123. - -. "A falta de buenas ofertas prevalece_,. Coneorcto Eecorplón: NO 25 de febrero de 1995, p. 57. - . "Giucose destapa la olla.• ~O 7 de marzo de 1995, p. 40. Venta Corporación Azucarera. - . ·ucttan otra vez por la

Lotus:

NO 31 de marzo de 1995, p. 63.

- . "'rdena otra lnvestigadón: N04 de m.-zo de 1995, p. 15. Escorpión. --. "Ponderan la adquisición los colonos: Ml14 de marzo de 1995, p. 95. - . "Reclutarán a los oolono8 como copropietarios: Ml17 de febrero de 1995, p. 53.

- . "Se agrtan la ventas de Lotus: Ml22 de febrero de 1995, p. 55. -. "Truena contra Rodrfguez-Ema Glucose y Pan American Graln: NO 30 de marzo de 1995, p. 72. --. -venderán a Esoorplón la Corporación Azucarera:

NO 16 de febrero de 1995, p. 147.

Rivera Alca6de, Nydia. "Av.uala venta hotelera: N016 de marzo de 1995, p. 139. --. -venden en $3 millones_,. Hotel El Convento:

Ml17 de marzo de 1995, p. 63.

Rodrfguez, Ismael. "Metrobús: Prlvatlzatlon That Works:

CB January 12, 1995, p. 13.

Rodrfguez, Magdalys. "Recelo con las propiedades públicas en ventas.• NO 20 de febrero de 1995, p. 69. Ruafto, Uda Estela. "PrtvatlzaUon Efforts ConUnue: Ay.,, Franoes. "lnvestor

ca January 19, 1995, p.22.

Group Vles for Condado Trto:

ca February 23, 1995, p. 2.

Sagardfa, Diana Maria. "Hallan compradores para_,. MayagQez Hlnon: NOS de abril de 1995, p. 107. - . "Interesa Hollday lnn adrntnlstrar un Hllton: N020 de abril de 1995, p. 134. - . "A manos privadas el Parador Baftos de Coamo: N019 de abril de 1995, p. 139.


lntormL.deJfoJlclu 1885: 2 Javier Almeyda Loucll

139

Privatización ( cont.) Trinidad, Pablo J. "Shlpplng lndustry Sets New Course: CB March 23, 1995, p. 1, 2~27. Privatizad Navieras spurs lnvestment, competltlon. U.P.I. "Analizan privatización de Corporación Azucarera: ElDiaclo. 30 de marzo de 1995, p. 8. -. "VIvienda no renovará contratos de residenciales: EUlJarlo 11 de marzo de 1995, p. 5. Valdéz, José. "Navieras anuncia planes dinámicos para la recuperación: NO 17 de abril de 1995, p. 80. Valdlvla, Yadira. "Olor a privatización en Salud Mental: NO 10 de marzo de 1995, p. 22. Zayas Torres, Edwards. "En ruta la recuperación de Navieras: NO 9 de marzo de 1995, p. 147. Participación del mercado de carga marftima. -."Piden competencia equitativa los contendientes de Navieras: NO. 6 de marzo de 1995, p. 79. Movimiento carga marftlma en P.R.

Proyecto Don Young

véase además Corporaciones 936, Fondos federales, Impuestos federales y Status

Calero, Marra Soledad. "Un expreso hacia la estadldad: El Diario 29 de abril de 1995, p. 4-5. Colllns, John. "Rum Excise Taxes Coul Face Phaseout.• CB April 13, 1995, p. 4. U.S. Rep. Young wants retum of rum exclse taxes to P.R. ellminated over five years; loss could exceed $1.1 blllion. Dávlla Colón, Luis. "Los estadistas 11ght: NO 28 de abril de 1995, p. 69. Crea controversia entre estadistas. Estrada Resto, Nilka. "Utll para el P.I.P. el asunto de la paridad económica: NO. 25 de abril de 1995, p.

6. "Cualquier cosa que se parezca a la estadldad va encontrar el rechazo del Congreso". Galllsá, Carlos. "Estadldad: El debate de la dependencia.• Claridad 21 de abril de 1995, p. 3. "Lejana la estadidad para el P.N.P.".

- . "Se desata lucha de poder en el P.N.P: Claridad 28 de abril de 1995, p. 3. Garcra, Pepo. "Fuera de la asamblea la discusión del proyecto (Young): NO. 26 de abril de 1995, p. 6. Asamblea del P.N.P. en Ponce. -. "Innecesaria la resolución." NO 27 de abril de 1995, p. 8. En asamblea de la Junta Central de P.N.P. en Ponce. - . "Insustituible la paridad poHtica: NO. 26 de abril de 1995, p. 6. Luis A. Ferré.


ln.filUDe..___deatlcJae 1885 J•vler Almeydli Loucll

2

Proyecto Don Young (cont.) -.·Preparado a todo el Gobernador." ~Q 28 de abril de 1995, p. 6. Reunión de Rosselló y Romero, y posible enfrentamiento de ambos en la reunión del P.N.P. en Ponce. •••. •presenta su caso Romero." NO 30 de abril de 1995, p. 10. - . ·senales de humo del Gobernador." NO 26 de abril de 1995, p. 4. - . "VIspera de la cruzada." NO 30 de abril de 1995, p. 7. Luciano, Maria Judlth. ·cucusa respalda el anteproyecto." NO 25 de abril de 1995, p. 4. P. Young. -. ·cucusa 'suelta amarras." NO 27 de abril de 1995, p. 8. En asamblea de la Junta Central de P.N.P. en Ponce. -·. ·o1vtslón por el plan." NO 26 de abril de 1995, p. 5. Proy. Young. - . •Rosselló busca almas gemelas." Ml26 de abril de 1995, p. 5. Marrero Pérez, Anlbal. •A calzón qultao." ELDJado. 29 de abril de 1995, p. 9. Martlnez, Andrea. •cautela ante la propuesta. • NO 26 de abril de 1995, p. 4. Rosselló. - . •La sartén por el mango." NO 27 de abril de 1995, p. 10. Asamblea Junta Central del P.N.P. en Ponce. Mulero, Leonor. •fiel a la razón del P.N.P." NO 23 de abril de 1995, p. 5. -. •ldeologla v.s. dólares." NO 30 de abril de 1995, p. 8. El proyecto Young tiene en una encrucijada Ideológica al P.N.P. por primera vez desde el 1968. - . •La caballerla en Washington." NO 23 de abril de 1995, p. 6. Defender a P. R. de recortes federales los cabilderos. -. •Prolonga la colonia la oplclón Young." NO 23 de abril de 1995, p. 4. - . ·vende el Plan Young." NO 25 de abril de 1995, p. 5. U.P.I. •Encontrados en el P.N.P. sobre 936." El Diario 27 de abril de 1995, p. 6. Veronesa, Ozzle. •P.N.P. exlglra paridad polltlca al Congreso." El Diario 29 de abril de 1995, p. 6. En reunión del P.N.P. en Ponce.

140


Informe de Notlclaa 1885

2

Javier Almeydl Loucll

141

Palcologf• Blanco Prieto, Dr. Sergio. •Instinto v.s. motivación: un vlztazo al porqué de la condición humana.• lnteramericana (U.I.P.R.) febrero de 1995, p. 9. véase además Mercadeo Beltrán, AAJry. • ¿Cómo puedo vender enero de 1995, p. 28.

metor mis productos o servicios?"

Comercio: Bienes y Servicios

Berkowitz, Harry. -cobra auge el mercado hispano." NO 27 de febrero de 1995, p. 72. Los anunciantes de E.U. incrementan sus esfuerzos por alcanzar el aecimiente mercado hispano. Hemández Hernández, Jannette. •Agresiva la venta de publicidad en los medios." NO 24 de febrero de 1995, p. s108-s109.

Luciano, Marfa Judith. •Regulan la publicidad oficial en la t.v." NO 16 de abril de 1995, p. 17. •Mujeres en la publicidad." NO 10 de marzo de 1995, p. s-22-23. Pascual Amadeo, Alxa M. ·crece en 1995 la inversión publicitaria." NO 22 de enero de 1995, p. 57. Rivera Alcalde, Nydia. "Comida y anuncios en los 1ast foods." MQ 31 de marzo de 1995, p. 65.

-. •Planes para agilizar a Badlllo." NO 21 de febrero de 1995, p. 91 . Rodrfguez, Ismael. ·Solld, Sustained Growth in Advertlsing." GB February 2, 1995, p. 33. -. "Twenty Years of World-Giass Advertlsing, Marketing and Media." GB February 23, 1995, p. s6& s68. 1975- 1995. Rodrfguez Cotto, Sandra O. •Agiliza las estrategias de publicidad." NO 12 de febrero de 1995, p. 137. -.·en su punto más frlo la campaña cervecera." NO 29 de abril de 1995, p. 69.

- . •Aoreoe la publicidad en la prensa escrita." NO 17 de abril de 1995, p. 75. -. •Proyectan un alza en pubUcldad." NO 21 de febrero de 1995, p. 91. -. •Regresa a la p.rtalla los anuncios televisivos.• NO 30 de marzo de 1995, p. 71 . Inversión publicHarla en t.v.. Zayas Torres, Edwards. "Confirman a El Nuevo Dfa como principal medio publicitario." NO 4 de marzo de 1995, p. 63.


Informe de Noticias 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll

Puerto Rico Telephone Company

142 véase además Telecomunicaciones

Santiago, Norma E. ·20 Years of Success." Business Puerto Rico (revista) wlnter 1994-95, p. 45-72. P.B.T.C.

Puertorriqueños en Estados Unidos Bosque Pérez, Ramón. •...puertorriqueños de acá." Claridad 24 de marzo de 1995, p. 11. Hemández, Raymond. •cock Rghting Find lts Niche in the U.S." Jhe San Juan Star April 17, 1995, p.

830. Puerto Ricans carry ages-old fanaticism, sport to northest. Rodrfguez, Havldán. •Household Composition, Employment Characteristics and lncome lnequality Puerto Ricans In the U.S. and P.R., 1970-1980." G.eterls Paribus (Departamento de EconomfaR.U.M.-revista) vol. 2: 2, 1992, p. 107-151. Sandoval Sánchez, Alberto. •La identidad espectacular del allá y acá: Nuestra propia imagen puertorriqueña.• Revista del Ateneo Puertorriqueño año 11: 5, mayo-agosto 1992, p. 129-151. Rodrfguez, Havldán. "Latinos in the Continental U.S.: A Demographic and Socioeconomlc Profile, 197o-1988." Geter.is Paribus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revista) vol. 2: 1, abril 1992, p.

1-45. Puertorriqueños en Nueva York Hernández, Carmen Dolores. •El Nyorican Poet's Cafe." NO (Domingo) 12 de marzo de 1995, p. 18-

19. Rodrfguez Vera, Anfbal. •Nuestras artes y cultura en N.Y." El Diario 18 de febrero de 1995, p. 24.

Puertorriqueños en VIetnam Martfnez, Andrea. ·sufren el eco discriminado." ND 21 de abril de 1995, p. 23.

Racismo "El texto libre de prejuicio sexuales y raciales." .ElSo.l (A.M.P.R.) XXVII: 2, 1983, p. 2-35. Publicado con el coauspicio por el Consorcio para la Equidad en la Educación y el Centro de Investigaciones Sociales de la U.P.A. Ostolaza Bey, Margarita. ·El racismo: ¿causa o excusa?" Claridad 3 de marzo de 1995, p. 37. Reguero, José Rafael. •stancos de prejuicio." NO 16 de enero de 1995, p. 6. -."Justicia en la corte." NO 16 de enero de 1995, p. 7.


lnforme_dLf~Jn_

1og5 : 2

Javier Almeyda Loucll

143 Radio Blasinl, Sra Jannette. -u política cultural de P.R. en la década de los '9CH.os me<fiOS de comunicación: PRISMA (U.I.P.R.·Aredbo-revísta) 00m. extraordinario 1990, p. 3741.

Matos, Ornar. •¡Alto a la chabacanerra radialr ELDíario 9 de marzo de 1995, p. 16. Rivera Alcaide, Nydía. •Compran a Oldíes 94.7 y Radio Aeropuerto:

,D. 25 de febrero de 1995, p.

57. Rodriguez Cotto, Sandra D. •Dominan las emisoras de radío en cadena• NO 4 de abril de 1995, p.

103. Primeras 10 emisoras radiales en P.R. - . •Encadenadas las emisoras de radio

evangélicas: Ml13 de abril de 1995, p. 125.

Ramoa Otero, Manuel

Arroyo, Jossianna. ~Manuel Ramos Otero: Las narrativas def cuerpo más allá de Josutar.isrno: Be.Yista de_fstudíos_lfí:spárúcos (U.P.A.) año XXI: 1994, p. 30a.324.

Rap underground Balmacecfa. José Julio. •¡Alza la mano si te gusta la marihuana!• Coolercío: Bienes y Servicios (periódico) enero de 1995, p. 6.

Berños Lara. Pedro T. ·underground: ¿obscenidad o realidad?'" l.a.UIEJ ene 1 feb. 1995, p. 4. Cordero, Geraldo. -Gítan 6 comerclarrtes venden discos obscenos:

~

3 de febrero de 1995,

p. 2. 55. - . •Irán alzada contra 'rap obsceno: El Vocero 18 de febrero de 1995, p. 8. - . •Prohíben en pfaJlte¡es música underground: El Vocero 23 de febrero de 1995, p. 30.

-. •Se caen casos Policía contra rap obsceno: 8 Yocem 17 de febrero de 1995, p. 8. E.F.E. •Acdón contra discos

obscenos:

B.JáK:em 10 de febrero de 1995, p. 12.54.

Entrialgo, Karen. ·underground: Poder Estudian:tiJ (F.U.P.I.) enero.febrero de 1995, p. 11. Garc(a Arroyo, Ulíana •Rap Underground: ¿Nueva alternativa o pornografía?'" CJaódad 24 de marzo de 1995, p. 36. Herzjng, Nancy y Rafael Bemabe. •Sobre sexo, sexismo y censura• CLaridad 3 de abril de 1995, p.

39. Jas. ·oesde el 'underground:

El Díada 28 de febrero de 1995, p. 31.


Informe de flotlclas 1GG5 : 2 Jevt.r Almey~ Louell

144

Rep underground (con1.) León, Hilarlo do. "Tocan a favor de la mú~ underground." liD 17 oo ~~o de UTn, p. 213. ~.t>llna,

Yolanda. "Un aamado contra el rap." Diálogo (U.P.A.) marzo de 1V45, p. 2.

Oquendo, Carmen Lui!Ja y Ullana A~. "Cemura doda, cemura p-&1ofat" DíáY...;;rJ (U.P.A.) A!d de 1995, p. 18. Oquendo, Carmen Luiea y Raquel z. Rivera. •¿Aap, ceMura o repr~r DíáY.;IJ!J (U.P.A.) tttxr:ro de 1995, p. 14.

Ramos Escobar, Jozé Lula. "A.ap underground: entre Ja cemura y Ja íngeouida.d." Dí~ (U.P.A.) marzo de 1995, p. 16. Rey, Johnny Jlménez, Félix. "Dlsgulae and Coquer." The San Juan Stat (Venue) J;muap¡22, 19'"<15, p. 3. Programas de comedia. Montano, Agnes J. "Mnga. Petraca and Pie." Jbe San.Juan.Stat (Venue) Janua:y22. 19"'d5, p. 10. -. "Pr1metíme Gube." Jhe,.SanJuan..Star (Venue) January 22. 1995, p. 8-9. Programas de comedía

"Venue Aoundtable: Muks, Boundar1~. and Voíces: Jhe_5an_Juan_.5tat (Venue) January 22. 19"'d5, p. 4-11. Programas de comedia.

véase además Amblenta/ísmo y Desperdícíos

ReciclaJe

sólidos

Autoridad de DespercfiClos Sólidos. "El tiempo re acaba..reduce, reusa, recicla" NO 3 de abril de 1995, p.

s1~.

Suplemento especial, "Semana del Aedc:taje".

Char1es, Jng. Juan F. "Desperdicios sólidos: disposición, recíc:faje, recuperación e íncíneraáón alternativas para un P.A. limpio: Jecnomunda (Colegio de Ingenieros. periódico) díáembre de 1994, p. 15. "Contnbuclón ambiental: liD 21 de abril de 1995, p. 120. Aeáclaje de cemento.

"Desperdicios sólidos: Plan maestro para P.A.• 1994, p. 6-8.

Agr~Empresartal

"Envfronmental Servfces." CB Marc:h 16, 1995, Suplemento especial.

p. E1-E8.

(rmsta) septiembre-<1íáembre de


Informe de Notlolae 1815 : 2 J1vler Almeydl Loucll

145

ReciclaJe (cont.) Garcla, Pepo. "Reciclan 2.5 millones de libras de desperdicios:

NO 4 de abril de

"Gobernador firma proyecto que Impulsa Industria del reclclate." de 1995, p. 14.

La Semana (Caguas) 16 de febrero

1995, p. 17.

Johns1on, RobertO. "lndus1ry Proflte: Envlronmental Firma." CB March 16, 1995, p. E5-E7. --. "SoHd Wasted Infraestructura Plan Upcomlng." CB March 30, 1995, p. 31 . M.lf\oz, Sofla. "Educación comunitaria a favor del ambiente." NO 16 de abril de 1995, p. 10. -."Paso a paeo el reciclaje en el pafs." NO 16 de abril de 1995, p. 7. Cifras de material reciclado, ene-feb. de 1995. "Oposición a proyecto recictaje de neumáticos: ~stón (MayagOez) 13 de marzo de 1995, p. 24. "Organizaciones dedicadas a la Conservación." Agwtemaa (Areclbo) vol. 6:1, 1995, p. 22. Organizaciones pro-animales, conservación en general, control de contaminación, reciclaje, ect. Pérez, José Javier. "Con paso firme el reciclaje." NO 3 de enero de 1995, p. 18-19. Pérez Navárez, Mónica. "One Man's Trash, Another's Treasure." CB March 2, 1995, p. 24. "Primera planta para reciclar gomas." EIJllaóo 25 de febrero de 1995, p. 38. Rodrlguez, Carlos Rubén. "La disposición de neumáticos 34.

en

P.R." Claridad 6 de enero de 1995, p.

Rodrlguez, Merlemll. "Landmark Recyctlng Plant Slated for Toa Baja."

G.B March 30, 1995, p. 4.

- . "Scrap Metal Recycllng Plant for Guaynabo." G.B Aprll 13, 1995, p. 4. Wlll use 200,000 of abandoned cars years. "A tono con la protección del ambiente." NO 24 de abril de 1995, p. s-16. Reciclaje de hormlgon.

Toro Oomlnlccl, Agro. Isidoro. "El reciclaje de vidrio y el uso de arena slllcea en la producción de botellas de crls1al en P.R." AgroEmpresarlal (revista) septlembre-dtclembre de 1994, p. 10..12. Veronesa, Ozzle. "Resaltan ventaja del reciclaje." ElDJarlo 8 de abril de 1995, p. 6.

"Areu de acampar del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales." Gula de Televisión y Entrenlmleoto (revls1a) abril de 1995, p. 37.


Informe de Noticias 1D95 Javier Almeyda Loucll

2

146

Recreación (cont.) Cruz Arias, Norberto. "Remenbranzas de Julio E. Monagas y ...La recreación en P.R.- El Diario 11 de marzo de 1995, p. 46. Mui'loz, Soffa. •Luz roja a los acampadores: NO 12 de abril de 1995, p. 22. En Semana Santa. --."Desorientado el acampador: NO 13 de abril de 1995, p. 10. Nazario, Laura E. ·convivencia con la naturaleza.. ¡vamos a acampar!" Gu.la....de Televisión y Entrenimiento (revista) abril de 1995, p. 36. Pagán Agosto, Wayka. "Cero camping para el pueblo." El Diario 8 de abril de 1995, p. 46. Pérez, lbrahim. "Plan Integral para el desarrollo de la recreación en P.R." Tiempo Ubre (revista) febrero de 1995, p. 13-15. Vázquez, Rafael. "D.R.N.A. marca zonas para acampar playas Oeste." El Vocero 13 de abril de 1995, p. 19.

Recursos humanos Alvarado, Angeles. "Labor Union Membership Decreases, lmportance of Human Resources lncreases." CB February 23, 1995, p. s46-s50. 1975-1995. --. "OCAP Prepare For Unionization." CB March 16, 1995, p. 17. Departamento de Recursos Humanos. •Empleados por su cuenta." NO 27 de abril de 1995, p. 187. Gráfica.

Recursos naturales

véase además Amblentalísmo

y Reforestación

•Areas de acampar del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales." Gula de Televisión y Entrenimiento (revista) abril de 1995, p. 37. Benedetti, Marfa. •La reserva pesquera: para el beneficio de la ciencia y del pescador: Marino (Sea Grant-R.U.M.) vol. XIV: 3, mayo-junio de 1993, p. 8-11 . La Parguera.

Bo.leUn

Blasor, Lorraine. •Rhesus Monkeys Playing Havoc at Lajas, Cabo Rojo." Ihe San Juan Star April 18, 1995, p. 2. "Celebra victoria ambiental." El Oriental (Humacao) 8 de febrero de 1995, p. 12. Deniegan permiso a la A.A.A. a extraer agua del Rfo Blanco de N aguaba y el Rfo Guayanés de Yabucoa.


lnfDmuLdLlto.UcJIUL 1095 : 2 Javier Almeyda Loucll

147

Recursos naturales (cont.) Clfuentes, Eduardo. ·La sedimentación el peor enemigo de La Plata:

NO 23 de marzo de 1995, p.

26. Porcentaje de lluvia calda durante 1995 (hasta el 3 de marzo). Femández Colón, José. ·combatirán decisión de D.R.N.A. sobre uso aguas Rfo Mameyes: ~Jo 15 de abril de 1995, p. 8. Servicio Forestal de E.U. en P.R. Galóndez, Shella. · expedición observar de murciélagos:

El

.Ec.os. (S.H.N.P.R.-boletln) marzo de 1995,

p. 7. Garcfa, Pepo. ·oedican el Ola de la llerra a los amblentallstas.• NO 21 de abril de 1995, p. 29. Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Hoyo, Amanda D. de. ·un esfuerzo por conservar el Lago Dos Bocas:

NO 9 de enero de 1995, p.

40-42. Johnston, Robert D. •As Word Grows Less Green lt Becomes More Aware of Environmental: CB February 23, 1995, p. s60-s62.

1975-1995. Matos, Agro. Ismael. · enfoque hacia faldas o leche de lagos: Agrotemas (Arecibo) vol. 5: 12, 1994,

p. 24. --. •Armonfa entre plantas, animales y humanos: Ecologfa:

Agrotemas (Arecibo) vol. 6: 3, 1995, p.

23. Monrolg, Canos Hemán. •La naturaleza y el turismo sf mezclan: Come.rcfo:..BJ~ (periódico) vol. 11: 2·3, 1995, p. 26. Morales Cales, Alexls. •ponce se quedará sin agua.. : Agrotemas vol. 6:1 , 1995, p. 8. SI no se crea otra reserva forestal, además de la de Gullarte, en torno a los tributarlos de la represa Cerrillos. Moreno, Mguel. •Legislar pro conservación Bahfa Bioluminocente Vleques: Horizonte (Fajardo) 11 de enero de 1995, p. 12. MJiero, Leonor. •Gestlon federal para un estudio ambiental:

NO 31 de marzo de 1995, p. 19.

Mlf'ioz, Soffa. •Luz roja a Jos acampadores.• NO 12 de abril de 1995, p. 22. En Semana Santa. -. •oesorientado el acampador:

N.O. 13 de abril de 1995, p. 10.

Nazarlo, Laura E. ·convivencia con la naturateza.. ¡vamos a acampar!• Gula de Televisión y EntrenlmJento (revista) abril de 1995, p. 36.


lntormL.de.-Hotk:JaL

1885 : 2

J•vler Almeyd8 Loucll

148

Recuraoa nlltur•l•• (cont.) Ortlz, Joselyn M. "A buen paso la expropiación en Playa Ventana." L.aE e.da de.J Sur (Ponce) 5 de abril de 1995, p. 18. - . "Expropiación terrenos dan acoeso a Playa Ventana." 1995, p. 20.

L.a..E.e.IJa..dlS.ur (Ponce) 1 de marzo de

Padln, Carlos M. ·¿Para quién es tanta agua?" QJálogo (U.P.A.) diciembre de 1994, p. 50-51 . La proyectada mega Infraestructura puede ser peor que la enfermedad. Pagán Agosto, Wayka. "Cero camping para el pueblo." ELDlario 8 de abril de 1995, p. 46. Pérez, José Javier. "Busca agua bato la tierra." NO 17 de abril de 1995, p. 7. Red de pozos de agua subterránea. -. "El delicado filtro de la áudad." NQ 16 de abril de 1995, p. 6. Bosque de Mangles de Plnones. Ramos, Zenalda. "10 ambientes en peligro." Bu.eoa.Jllda (revista) marzo-abril de 1995, p. 136-140. "RappeiHng: amarrado a la aventura." Juverrtud al Qfa (Oficina de Asuntos de la Juventud-revista) vol. 11:7, marzo de 1995, p. 5-7. Aventuras Tierra Adentro. Redacción. "Vuelven a morir miles de camarones en el Rlo Culebrinas." El Pr~reso (San Sebastiánperiódlco) 30 de marzo de 1995, p. 19. Rivera, Elga. "Los murciélagos: Interacción con el ecosistema." ECJlS (S.H.N.P.A.) marzo de 1995, p.

6. Rivera Santana, José E. "La 'mano dura' contra los rlos." Glarld.ad 21 de abril de 1995, p. 34. Para algunos sectores de la población existe la perspeción de que los rfos son un problema (Inundaciones) y hay que canallzar1os.

Santallz, Coqul. "La Parguera." tmage.n (revista) febrero de 1995, p. 1oo-1 03. Trinidad, Pablo J. "Strlklng a Balance On Legislativa lnitiatives." GB March 2, 1995, p. 25. Vargas, Maelo. "Asegura vednos respaldan extracción de arena."

EeB (oeste) 30 de marzo de 1995,

p. 3. Vázquez, Rafael. ·o.R.N.A. marca zonas para acampar playas Oeste." El Voce.ro 13 de abril de 1995, p. 19.


Informe de__No1lc.la.B..._ 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll

Red Carlbefta de Varamlentos

149 véase además Especies en peligro de extinción

·¿Y cómo está Mofses el manatl?" Alerta Neptuno (Red Caribeña de Varamientos-revlsta) año 2, vol. 1, marzo de 1995, p. 1-2.

· como no explican ... el voto del No." ELOJarlo 8 de diciembre de 1994, p. S. Córdova, Félix. "El referéndum: la caja de pandora de Rosselló." e.ens.amlento Crftloo (revista) año XVII: 79, enero-marzo de 1995, p. 2-4. Monserrate Carpa, Magaly. "Arrollador triunfo del doble No." ELOriental (Humacao) 9 de noviembre de 1994, p. 3. Resultados en los municipios del área est~. Rivera Lugo, Carlos. "Balance y perspectiva del Referéndum." Olálo.go (U.P.A.) diciembre de 1994, p. 14. Rocha, Mario Edgardo. "Inesperados retos a las Ciencias Sociales." Dlálog.o (U.P.A.) diciembre de 1994, p. 15.

Reforestación Molinaris, Alexis. "Premiado los esfuerzos de reforestación." NO 6 de abril de 1995, p. 79. Monroig, Carlos Hemán. "Impulsan el Yerdor de P.R." Comercio· Bienes y Servicios (periódico) enero de 1995, p. 4. Pérez, José Javier. "Echa rarees la operación verdor." NO 16 de abril de 1995, p. 4. Picó, Gloria C. "Nuestros héroes son los árboles." NO 22 de abril de 1995, p. 88-89.

Reforma contributiva Alvarado Peñalvert, Juan E. "Apuntes contributivos." El CPA (Colegio de Contadores Públicos Autorizados-periódico) diciembre de 1994, p. 10-15. "Analizan posibles enmiendas a la ley." El CPA (Colegio de Cont~dores Públicos Autorizadosperiódico) febrero de 1995, p. 3-7. Luciano, Marra Judith. "Asfixia fiscal." NQ 31 de marzo de 1995, p. 8. Efecto de la reforma contributiva en el Presupuesto. --. "Enmiendas al Código de contribuciones." NO 18 de abril de 1995, p. 8. Pérez Nervárez, Mónica. "Tax Reform Benefits for Small Business." GB Aprll 6, 1995, p. 15.


Informe de Noticias 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll

150

Reforma contributiva (cont.) Rodrlguez, Magdalys. •uamamiento de ampliar la reforma contributiva.• NO. 9 de marzo de 1995, p. 149. Rodrlguez, Meriemll. "Treasury Publlshers Tax Reform Regulatlon."

ca March 30, 1995, p. 1Q-11 .

Sagardla, Diana Marra. "'Ido en tierra para la planificación contributiva." NO. 9 de enero de 1995, p. 61 .

Reforma de salud Alvarado, Angeles. "P.R.-Health lnsurance Reform Under Are.•

ca April 27, 1995, p. 1Q-11.

Calero, Marra Soledad. "Salud niega favoritismo.• El Diario 2 de marzo de 1995, p. 5. Cotto, John. "Cruz Azul niega pago "Capltatlon" a Fajardo Group Pratlce: Paga bajo amenaza Tribunal." Horizonte (Fajardo) 5 de abril de 1995, p. 6. Estrada Resto, Nilka. "Apoya la campaña contra la tarjeta capitalina.• .NQ 22 de abril de 1995, p. 20. Garcra, Pepo. "Busca el P.P.D. detener los anuncios de la tarjetita.• NO. 21 de abril de 1995, p. 20. Gaud, Frank. "Secretaria no sabe cuándo el oeste tendrá tarjeta.· E.EB (oeste) 23 de febrero de 1995, p. 12. Guzmán, Salvador. "El P.P.D. adoptarla la tarjeta de salud." E.EB (norte) 12 de enero de 1995, p. 1. Millán Pabón, Carmen. "Bautismo de fuego en Arecibo." NO. 4 de enero de 1995, p. 7. Mapa de regiones de la Reforma. -. "Descuadre en la tarjetita.• NO. 2 de marzo de 1995, p. 16. -. "Fiao para sufragar la tarjetita." NO. 10 de enero de 1995, p. 5. - . "Quiebran el invicto de la Cruz Azul. • NO. 23 de diciembre de 1994, p. 6. --. "Tropezones de la tarjetita." NO. 4 de enero de 1995, p. 6. Moreno, Miguel. "Cierra C.C.S.C.A. Hospital Gubem." Horizonte (Fajardo) 5 de abril de 1995, p. 5. -."Crónica de una quiebra anunciada." Horizonte (Fajardo) 5 de abril de 1995, p. 4. "La Reforma está llevando a la quiebra a los Centros C.C.S.C.A. no por que la Reforma sea mala, sino por que está siendo administrada sin control". Rivera Marrero, Mildred. "Apunta Medica! Card System hacia la Reforma de salud." NO. 22 de abril de 1995, p. 63.


lnfD.rme_de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

151

Reforma de salud (cont.) - . "En pie de guerra las aseguradoras de Salud." NQ 20 de marzo de 1995, p. 85. Rivera, Odalys. "Reclaman una lupa para la Reforma de salud." Diálogo (U.P.R.) enero de 1995, p. 14-15. Seda-Lourido, Marisol. "Health Reform The Jury ls Out!" Ihe_San.J_u_an_Cj ty_Magazlne vol. 11: V, August 1993, p. 38-42. U.P.I. "Cancelan firma de contrato para nueva tarjeta de salud." ELOiarlo 23 de febrero de 1995, p. 6. Valdivia, Yadira. "Aplazan la privatización del C.D.T. vegabajeño." NO 27 de abril de 1995, p. 25. --."Arranca la reforma de salud en la reglón norte.• NQ 1 de abril de 1995, p. 20. -."A Florida y Arecibo las tarjetas de Salud." NO 1 de marzo de 1995, p. 26. -."A la deriva tres centros." NQ 23 de febrero de 1995, p. 15. -. "Umitación de la Cruz Azul." NO 26 de abril de 1995, p. 20. -."Orienta a los beneficiarios." NO 4 de abril de 1995, p. 15. Salida de Gubem de Fajardo. --. "Reclama A.S.E.S. que le paguen$ 30 millones." NO 28 de abril de 1995, p. 11. Ya que los necesita para cumplir con los compromisos que tiene con la Cruz Azul de P.R. y la Triple S. --. "Sin aseguradora la región norte." NQ 23 de febrero de 1995, p. 14. -."Suscriben la privatización sanitaria del Norte." NO 25 de marzo de 1995, p. 22. - . "Una reforma ayuda a la otra." NO 28 de abril de 1995, p. 12. Vera Rosado, lleanexis. "Continuá la reforma de salud creando polémicas." de 1995, p. 10. Región norte. - . "Ustas las partes para la vista." Región de Arecibo.

EEB. (norte) 13 de abril

EEB. (norte) 23 de marzo de 1995, p. 2.

Reforma de salud--Carolina "Censuran ta~eta de salud de Carolina.· El Vocero 1o de abril de 1995, p. 33.


lnform~llcJaa 1995 Javier Almeyda Loucll

2

152

Reforma de aalud--Ponce Calero, Marfa Soledad. MPopulares por su tarjeta." EL.Oiado 2 de marzo de 1995, p. 4.

Reforma de salud-San Juan Agosto Alicea, Juan. "El diálogo es 'saludable: NQ 12 de abril de 1995, p. 71. Archilla Rivera, Milvla Y. •oe no aprobarse reforma: Vaticinan debacle en Salud de San Juan." Claridad 1O de marzo de 1995, p. 4. Calero, Marfa Soledad. •Acusa Acevedo de engañar al pueblo." flDjarj_Q 16 de marzo de 1995, p. 6. -. •populares por su tarjeta: EL.Illado 2 de marzo de 1995, p. 4. -. MLa ta~eta para la crisis de salud en San Juan: El Diario 16 de marzo de 1995, p. 6. Estrada Resto, Nilka. •Apoya la campaña contra la tarjeta capitalina: NO 22 de abril de 1995, p. 20. Garcfa, Pepo. •susca el P.P.D. detener los anuncios de la tarjetita: NQ 21 de abril de 1995, p. 20. Marrero Pérez, Anfbal. •No des más por menos: ELD.Iar.kl23 de marzo de 1995, p. 13. Pérez, José Javier y Yadira Valdivia. "Con

ta~eta

propia la Capital.• NO 23 de febrero de 1995, p. 14.

Valdlvla, Yadlra. ·Acevedo logra la reforma sanitaria: NO 27 de abril de 1995, p. 24. - . •Atan la salud capitalina al aumento de impuesto: NO 17 de marzo de 1995, p. 21. -. MConsideran viable el plan de Salud capitalino: NO 28 de marzo de 1995, p. 16. -. •A cortar la yugular del adversario con la tarjeta." NO 19 de marzo de 1995, p. 6. -. MDisculpan Feliclano y el alcalde de Vega Baja." NO 5 de abril de 1995, p. 23. -."Halla su primer obstáculo el plan de Acevedo." NO 30 de marzo de 1995, p. 24. -. •Le ve fallas al plan del Alcalde: NO 7 de marzo de 1995, p. 13. -."Oprime el acelerador de su ta~eta: NO 8 de marzo de 1995, p. 8. - . "Pasan juicio sobre el plan de Salud de la Capital: NO 4 de abril de 1995, p. 16. -. •Respaldan el modelo de salud capitalino: NO 11 de abril de 1995, p. 16. -. •A su prueba más diffcllla tarjeta de Acevedo: NQ 5 de abril de 1995, p. 20.


lnfomuL.dtLHotlclaa 1995

2

Javier Almeyda Loucll

153

Reforma de salud-San Juan (cont.) - . wTan cerca y tan lejos.• NQ 19 de marzo de 199S, p. 4-S. -.·una reforma ayuda a la otra: NQ 28 de abril de 199S, p. 12. --."Varados en el desacuardo: NQ 19 de marzo de 199S, p. 6. Varela, Luis R. "En julio y sin despidos: Arranca tarjeta de Héctor Luis: ELVocer.a 10 de abril de 199S,

p. 8, 74. Reforma educativa Aponte Roque, Awilda. "La reforma educativa.• NQ 28 de marzo de 199S, p. 51. Millán Pabón, Carmen. "Retoman el pensamiento critico: NQ 6 de abril de 1995, p. 22. "Reforma educativa: segunda parte: EL.SoJ (A.M.P.R.-revista) XXXII: 3, 1988, p. 1-16. "Reforma educativa: tercera parte:

ELS.oJ

(A.M.P.R.) XXXIV: 1, 1990, p. 1-30.

Torres, Luis Angel. wcomentario en torno al Proyecto de enmienda a la Comisión Conjunta de Reforma educativa: fensB11liento..CI1tico (revista) año XVII: 79, enero-marzo de 199S, p. 5-11.

Reforma educativa-Escuela de la comunidad Ayala, Prof. Elena. "Las escuelas de la comunidad son un invento mágico: 199S, p. 1S.

B...Dlarla 2 de marzo de

Milán Pabón, Carmen. wA andar sobre sus pies." NQ 12 de febrero de 1995, p. S. -."Auguran conflictos en la metamorfosis escolar: NQ S de abril de 199S, p. 19. - . "Endereza el curso de la reforma: NO. 12 de febrero de 1995, p. 4.

- ."Más cambios en Educación: NQ S de abril de 1995, p. 18. VaJdivla, Yadira. "Apura la autonomfa los planteles." NQ 3 de enero de 1995, p. 4 .

Reforma educativa--Vales educativos Martrnez, Andrea. "Segundo aire para los vales:

NO. 2S de enero de 1995, p. 6.

Reforma gubernamental Castillo, Nelson del. "Obsoleta la reforma administrativa del gobierno: Qlálogo (U.P.A.) febrero de 1995, p. 13.


Informe de Notlclaa 1995 : 2 Javier Almeyda Loucll

154

Reforma gubernamental (cont.) Luciano, Marra Judith. •Agujeros en la sobrilla: NO. 13 de abril de 1995, p. 7. Departamento de Corrección y Rehabilitación. - . •Dan largas al informe obligatorio: NO. 12 de abril de 1995, p. 7. - . •Inconclusa la adopción de S.E.N.D.E.C: NQ 29 de marzo de 1995, p. 7. -.·violan la ley de los departamentos sombrillas: NO 15 de marzo de 1995, p. 16. Martrnez, Andrea. ·confusión de papeles: NO. 5 de abril de 1995, p. 8. La Secretaria y el Administrador de Corrección. Valdivia, Yadira. ·objetan agencia de la familia: NO. 1 de abril de 1995, p. 29.

Reforma judicial Acevedo, Carmen Enid. •sin fondo para la Reforma judicial.· NO 24 de marzo de 1995, p. 14. Calero, Maria Soledad. •Despegó la reforma judicial.• El Qiario 28 de enero de 1995, p. 6. -. •Podrfa sufrir enmiendas la reforma judicial: El Qiarlo 28 de enero de 1995, p. 5. -comentario en tomo al Tribunal de Apelaciones: ReVista Jurfdica de la Unive..r:si.dad.Jnte[americana vol. 63: 2, 1994, p. 143-208. l. Introducción. 11. Estructura judicial de P.R. 111. La creación del Tribunal de Apelaciones. IV. La labor del Tribunal de Apelaciones. V. Eliminación del Tribunal de Apelaciones; algunas observaciones. VI. Conclusión. Tablas. Cotto, John. •A re-estructurarse la rama judicial: Horizonte (Fajardo) 25 de enero de 1995, p. Nueva sede Tribunal Primera Instancia en Fajardo. Delgado, Augusto. · sosselló de 19-19 en Apelativo: Claridad 27 de enero de 1995, p. 4-5.

Reforma municipal

véase además Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales

Luciano, Marra Judith. ·cae en saco roto la autonomra municipal: NO. 20 de abril de 1995, p. 23. Rodrfguez, Ismael. •Municipal Autonomy Qualified.• GB December 22, 1994, p. 10.

Regata

2000

Martrnez, Andrea. -otra regata para el 2000: NQ 27 de abril de 1995, p. 23.


Informe de Notlclea 1885 Jnler Almeyde Loucll

2

155

Valdlvia, Yadira. ·Sin salida el adicto arrepentido." NO. 5 de marzo de 1995, p. 7. Zayas, Pedro. •La Universidad llega a la prtslón: Qlálogo (sección Entre Estudiantes· U.P.A.) marzo de 1995, p. 12.

Re•cm•dore• de terreno• Osario, ldem. •oos comunidades en rescate.• Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 8-9. VIRa Esperanza en Toa Bala y Villa del Carmen en Lolza. - . "Universidad en la comunidad." Dl.álogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 7, 10. Retos de una investigación sobre rescate de terrenos: Villa Esperanza en Toa Bala y Villa del Carmen en Lolza.

Re•ldencl•lea pllbllcoa

véase además VIvienda

Calero, Maria Soledad. •Demandan a Vivienda Pllbllca por dlscrimen polftlco: EL.Dlatlo 25 de marzo de 1995, p. 4. - . •Senado cttará a Villalonga." ELDiado 23 de marzo de 1995, p. 5. "Contratos a la medida." El Diario 23 de marzo de 1995, p. 4. Font, Marta. •Respeto." Claridad 21 de abril de 1995, p. 39. Garcla, Pepo. •en la mira de Vivienda varios Hcttadores.• NO 6 de abril de 1995, p. 16. -.·evalúan propuestas para administrar 332 caserfos." NO. 20 de abril de 1995, p. 30.

Mlán Pabón, Carmen. •A corte en grupo." NO 9 de abril de1995, p. 5. Administradores privados de los residenciales. - . •oesahucio de los administradores." NO 9 de abril de1995, p. 4. -. •Pasan juicio los residentes." NO 9 de abril de1995, p. 6. tAllero, Leonor. •Denuncian la Intención polftlca de Vivienda." N028 de abril de 1995, p. 17.

- . "'torga H.U.D. malas notas a los prlvatlzadores." NO 28 de abril de 1995, p. 16. Rodr(guez Cotto, Sandra D. •Llevan el cable tv. a los residenciales públicos: N028 de abril de 1995, p. 125.

Sacchettl, Maria. •Fiefd Narrow for P.A. Publlc Houslng Contracts." The San Juan Star Aprll20, 1995,

p. 831-832.


Informe de Notlclea 1885 Javier Almeyda Loucll

2

156

Realclencl•lea pCibllcoa (cont.) "Traspasos de propiedad a residendales públicos.· El Diado 6 de abril de 1995, p. 5. U.P.I. "Residenciales públicos bajo nueva luz." NO 26 de marzo de 1995, p. 28. los residentes serán los administradores.

-."VIvienda no renovaré contratos de restdenctales." El Diado 11 de marzo de 1995, p. 5. Veronese, Ozzie. "Culmtna fase Inicial de nueva subasta.• El Diado 22 de abril de 1995, p. 6.

Revlat•• Rodriguez, Ismael. "Publicaciones Unidas Close Magazine." CB February 16, 1995, p. 29. Ryan, Frances. "New Etiqueta Editor Negociates Aoqulsltion.• CB March 16, 1995, p. 6. Sarramia, Tomás. "las Antillas (1866-1867): una revista puertorriquena en España." Revista del Instituto de Cultura Puertorriquefta no. 99, 1992, p. 84-86. The Ananclal Times. "Senales contradictorias en la Industria de publicaciones." N.O 17 de abril de 1995, p. En el medio de progreso de las ejecutivas que tratan de ascender por la escala corporativa, la Industria de la publicaciones p.-ec:e ofrecer las mejores posibilidades.

n.

Rivera Alcaide, Nydla. "Reactivan el pulso de Jos cascos urbanos.· NO 8 de abril de 1995, p. 65. véase además Legisladores Luctano, Maria Judlth. "Como espuma los activos de Rexach Benltez." N.O 17 de abril de 1995, p. 10.

Purcell, José A. "Bobby radica enmienda ley ética." El Vocero 8 de abril de 1995, p. 6, 40. Torres Gotay, Benjamln. "Rexach aguarda por las acusaciones." N.O 22 de abril de 1995, p. 12. "Bobby pierde la chaYeta: Cucusa actúa como un 7 machos." El Vocero 25 de febrero de 1995, p. 2, 39.

Pagán Agosto, Wayka. "Ciencia y profesionales para el deporte." El Diario 9 de marzo de 1995, p. 36. Entrevista a Don Germán Rteckehoff. véase además Legisladores luclano, Maria Judlth. "En la mirilla del Senado." NO 7 de febrero de 1995, p. 7.


Informe da Noticie• 1085 J•vler Almeydll Loucll

2

157

Rlgau, llarcoa Antonio (cont.) - . "Niega Rigau transgreciones a la ley: NO 7 de febrero de 1995, p. 7. - . ·urge de Rigau cuentas claras: NO 8 de febrero de 1995, p. 7. Ortega Borges, lngrid. "Encallada la Investigación federal:

NO 7 de febrero de 1995, p. 8.

Pérez, José Javier. "Riguroso el tratamiento para el senador corrupto: NO 6 de febrero de 1995, p.

18. Señala Nogueras sobre caso Rigau. Luclano, Marfa Judlth. •Rastreo Nogueras y a Rlgau: NO 12 de abril de 1995, p. 6. M.llero, Leonor. "Exime a Valentfn, sentenda Rlgau:

NO 30 de marzo de 1995, p. 7.

U.P.I. "Senado suspende pesquisa sobre Rigau: El Diario 18 de febrero de 1995, p. 51 .

Rincón Soto, Stella. "¡Ballenas a la vtstar NO (Domingo) 30 de abril de 1995, p. 12-15. las ballenas jorobadas, grandes viajeros cuya ruta migratoria de9de Islandia a P.R. es de 3,245 millas, desfilan antes las costas de Rincón durante el Invierno.

Rfo Grande Femández 11, leo. "Truenan alcaldes contra Aponte.• Todo Carolina (Carolina) 29 de marzo de 1995,

p. 6-7.

Rivera, llaao "El cuatro en buenas manos.• Galerla (revista) diciembre de 1991, p. 44-46.

Rivera, Ramón Lula Garcfa, Pepo. •fuera de la asamblea la dlscuslón del proyecto (Young): NO 26 de abril de 1995, p. 6. Asamblea del P.N.P. en Ponce. Luclano, Marfa Judlth. · Rechaza Ramón Luis haber faltado a la ética• NO 14 de abril de 1995, p. 10.

Rivera Roaa, Raf8el Alegre Barrios, Mario. ·sembrador de metáforas:

NO 16 de febrero de 1995, p. 82-83.

Pérez Rulz, José Antonio. •propuesta...para una reconstrucción forestal: El Diario 16 de febrero de

1995, p. 18-19.


Informe de Notlclu 1885 J•vler Almeyda Loucll

2

158

Rfo Piedra• MCuesta bajo Rfo Piedras: NO 15 de enero de 1995, p. 4-8. Varios articulas.

Roche, Arnaldo Garcfa Gutlérrez, Enrique. •Arnaldo Roche en el M.lseo de Arte Moderno de México: NO (Domingo) 2 de abril de 1995, p. 12-15.

Rodón, Franclaco Santini, Tare. ·P.R. se vende en México con obras de Rodón: NO 24 de febrero de 1995, p. s 27.

Rodrfguez Torrea, Adalberto •Machuchal• MAdiós al 'Alcalde: NO 17 de abril de 1995, p. 35. •Adiós al maeslro de la comedia: NO 16 de abril de 1995, p. 72. Bezares, José. •Adalberto Rodrfguez "Machucha!" excepcional artista: El Diario 20 de abril de 1995,

p. 22. •Hará refr a los de allá.• NO 16 de abril de 1995, p. 72.

Santiago, Javier. •MachuchaJ: El Diario 20 de abril de 1995, p. 18-20.

Rodrfguez Colón, Charlle

véase además Legisladores

Luciano, Marfa Judlth. •Declina Rodrfgurez investigar el narcotráfico: NO 30 de marzo de 1995, p. 7.

Romero Barcel6, Carloa Estrada Resto, Nilka. ·oenuncla M.H.A. una faena en su contra: NO 8 de abril de 1995, p. 16. Garcfa, Pepo. •preparado a todo el Gobernador: 1m 28 de abril de 1995, p. 6. Reunión de Rosselló y Romero, y posible enfrentamiento de ambos en la reunión del P.N.P. en Ponce. -. •Presenta su caso Romero: NO 30 de abril de 1995, p. 10. -. -vfspera de la cruzada: NO 30 de abril de 1995, p. 7. Hernández, Juan A. MRomero en la mirilla de Rosselló: Claridad 3 de abril de 1995, p. 3. MIJero, Leonor. ·exime a Valenttn, sentencia Rfgau: NO 30 de marzo de 1995, p. 7.


Informe ele Noticie• 1185 Jevler Almeyd8 Louctl

2

159

Romero B•cel6, C•rloa (cont.) -."Fiel a la razón del P.N.P:

NO. 23 de abril de 1995, p. 5.

-. "'ndea Romero su rama de olivo:

NO. 4 de abril de 1995, p. 8.

--. ·vende el Plan Young: ~Q 25 de abril de 1995, p. 5. Penchl, Luis. "C.R.B. asegura tiene hoy más

apoyo: El Vocero 10 de abril de 1995, p. 15.

Sagardfa, Diana Marfa. "Romero pinta sus cifras color de rosa:

NO. 10 de abril de 1995, p. 8.

Ro.., JoÑ Garcfa Gutiérrez, Enrique. • José Rosa: 35 aftos de pintura: 12-15.

NO. (Domingo) 25 de marzo de 1995, p.

Roudo Del V•lle, Julio Monclova Vázquez, Héctor l. ·comienzo de agua del pintor más puro: Julio R ... Valle: marzo de 1995, p. 22-23.

Claridad 3 de

Rourlo, RuiMin del Arrieta, Rubén. "Fallece el educador Rubén del Rosario:

NO. 13 de marzo de 1995, p. 14.

Roaull6 Gonz61ez, Pedro J. Hernández, Juan A. "Romero en la mirilla de Rosselló. • Claridad 3 de abril de 1995, p. 3. Garcfa, Pepo. "Apuesta Rosselló a la Cámara: --. "Rosselló rechaza el tope salarial:

ND. 13 de abril de 1995, p. 6.

ND. 29 de marzo de 1995, p. 5.

- . "Defiende Rosselló su labor en el caso de la nlfta." -."En la hornilla trasera la huelga: - . "Incondicional oon Plerlulsf:

ND. 18 de abril de 1995, p. 16.

NO. 13 de abril de 1995, p. 7.

ND. 11 de abril de 1995, p. 7.

-."Le amarra las manos al secretario de Justlda." - . "Le resbla la oposición sindical:

ND. 8 de abril de 1995, p. 12.

ND. 5 de abril de 1995, p. 4.

- . • Mano dura de Rosselló en los casos de evasión:

NO. 25 de marzo de 1995, p. 10.


lnfD.rme de Notlcl.. 1H5 : 2 Javier Almeyda Loucll

Rouelló Gonz61ez, Pedro J. (cont.) - . •A manos del pueblo la suerte de los conuptos.• NO 18 de abril de 1995, p. 4. Los cuidadanos tendrlan la potestad de Iniciar procesos legislativos y de destituir a los legisladores. -.·Medidas heroicas: NO 28 de abril de 1995, p. 5. El Gobernador pidió que dejen la controversia! medida en estado vegetal hasta el 1 de mayo. -. •No deja fuera a nadie: NO 18 de abril de 1995, p. 5. - . ·No se tira Rosselló..: NO 17 de marzo de 1995, p. 5. Denuncias de la Cámara. -.·Preparado a todo el Gobernador: NO 28 de abril de 1995, p. 6. Reunión de Rosselló y Romero, y posible enfrentamiento de ambos en la reunión del P.N.P. en Ponce. - . •Rosselló le ruega tolerancia al Cardenal: NO 8 de abril de 1995, p. 14. Abrir Plaza Las Américas el domingo de Resurrección. - . •Rosselló pide ayuda para concluir la sindicación: NO 11 de abril de 1995, p. 6. - . •Rossetló busca un detonante: NO 28 de abril de 1995, p. 7. -. •sueña Rosselló con la unlcameralldad: NO 12 de abril de 1995, p. 7. Luciano, Maria Judlth. •RosseHó busca almas gemelas: NO 26 de abrH de 1995, p. 5. Mllero, Leonor. ·La caballerfa en Washington: NO 23 de abril de 1995, p. 6. Defender a P.R. de recortes federales los cabilderos. Penchl, Luis. •Imprudencia de Rosselló. • NO 16 de abril de 1995, p. 18. Caso Mchelle lñlgo. Torres Gotay, Benjamfn. •offiere del Gobernador: NO 16 de abril de 1995, p. 21 . Cuestiona Aponte Martfnez la "reforma de valores• Impulsada por Rosselló. Valdivla, Yadlra. -contfa Rosselló en las bondades de la medida: NO 29 de abril de 1995, p. 18. Sindicación.

S.I.D.A. Alfonso, Ornar. ·Incremento en casos de Sida geriátricos: La Perla del Sur (Ponce) 8 de marzo de 1995, p. 19. Coello de Novello, Dra. Antonia. •Atención a adolescentes oon Sida (cuarta parte): Juventud al Ola (Oficina de Asootos de la Juventud-revista) vol.ll: 7, marzo de 1995, p. 16-18.

160


lntorme_de_Notlclas 1995 Javier Almeyda Loucll

2

161

S.I.D.A. (cont.) Dlaz, Miguel. ·un oasis de dignidad." ComercJo.:...BJene.s_y___5e.Mcia.s (periódico) vol. 11: 2-3, 1995, p. 9. Hogar Oasis de Amor. Matos, Ornar. "Marcados por las huellas del Sida." Ellliado. 4 de febrero de 1995, p. 38-39. Millán Ferrer, Allda. "Un oasis en el desierto." Claridad 10 de marzo de 1995, p. 20. La cifra oficial de mujeres que padecen el Sida en P.R. es de 3,062 y el42% de éstas tienen entre 30 y 38 af'los de edad. Navarro, Mireya. "El esposo: enemigo número uno." NO 22 de enero de 1995, p. 8. Origen de los casos de Sida. Ramos, Zenaida. "Un virus que navega en el amor." B..uena..Sal.u.d (revista) vol. IX: 1, febrero 1S, 1995, p. 90-94. "Cinco caso de mujeres con vidas distintas, que amaron de verdad y las consecuencias de un amor desmedido...• Forma de transmisión de la enfermedad a mujeres (P.R.- casos hasta el 30/12194). Seda, Dr. Pedro. "El Sida y las enfermedades sexualmente transmisibles." marzo de 1995, p. s 1.

~ón

(Mayagüez) 27 de

Valdivia, Yadira. "Menos casos de Sida en el1994." .NO 7 de febrero de 1995, p. 26. - . "Pasan de 15 millos casos." NQ 23 de marzo de 1995, p. 22. - . "Pedirá que revisen la definición del Sida." NO 23 de marzo de 1995, p. 22. Valle, Norma. "Dramático Incremento de mujeres con Sida." l:::fo.rlz.onte (Fajardo) 28 de diciembre de 1994, p. 3. Las mujeres corren 18 veces más riesgo de contraer el virus. -. "Dramático Incremento de mujeres con Sida." Diálogo (U.P.A.) enero de 1995, p. 8.

Salina a Rivera Marrero, Mildred. "Semilla de esperanza en Salinas." NQ 3 de abril de 1995, p. 91. Proyectos agrlcolas en Salinas.

Salud

véase además Reforma de salud y S./.D.A.

Córdova lturregui, José F. "Las microondas y la salud." Eer:s_pedhtas (revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 85-98. Folch, Dr. Francisco D. "La salud ambiental, la educación para la salud de nuestro futuro y el panorama ambiental." .E.ersp_e_c.tiws (revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 1·11 .


Informe de Noticio 1995 Javier Almeyda loucll

2

162

Salud (cont.) Muñoz Vázquez, Dra. Mayra. •El Simposio 'Reformando los servicios de salud desde la perspectiva de la mujer.• El Oriental (Humacao) 7 de diciembre de 1994, p. 48. Rivera, Ada Nlvia. •Reflexiones sobre la Educación en salud , la Salud y el Ambiente.• fersp_e.cti.Y.as (Revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 29-36. Santos Ortiz, Marra del Carmen. •La contaminación del aire y el asma pediátrlco: Perspectiva (revista de la Asociación de Educadores en Salud de P.R.) vol. 16: 1994, p. 65-83. Seda, Dr. Pedro. •El Sida y las enfermedades sexualmente transmisibles: ~.Ión (Mayagüez) 27 de marzo de 1995, p. s 1. U.P.I. •Médicos saben poco de lactancia.• El Diario 18 de febrero de 1995, p. 54. Valdivia, Yadira. •Alza welo la primera ambulancia aérea.•

NO 29 de abril de 1995, p. 26.

Vázquez Bonnet, Edna. •¡Cuidado con los celulares en el hospltalr (periódico) enero de 1995, p. 25.

Comerci.o.:....B1nliclos

Salud mental Balmaceda, José Julio. •Avanza la Internación psiquiátrica a tiempo parcial: Comercio· Bienes y Servicios (periódico) diciembre de 1994, p. 21. •Denuncian ex Secretario: 'Desastrosos servicios de salud mental.• El Vocero 5 de enero de 1995, p.

20. Femández Colón, José. ·entre nli'ios y jóvenes: 46 mil con problemas salud mental: El Vocero 9 de enero de 1995, p. 13, 54. •Recomiendan revisen servicios a adolescentes embarazadas: Todo Carolina (Carolina) 1 de marzo de 1995, p. 21. Torres, Callxta S. de. •La terapia mental que extraña el cultivo de la tierra: Agrotemas (Arecibo) vol. 5:

12, 1994, p. 22-23. · uno de cada cinco niños sufre de condiciones slqulátricas: El Diario 16 de febrero de 1995, p. 6. Valdivia, Yadlra. •Deja de operar la ASSMCA: NO 11 de abril de 1995, p. 17. Fajardo. -.·olor a privatización en Salud Mental:

San

NO 10 de marzo de 1995, p. 22.

Germ6n

Guzmán, Salvador. •Junta de Planificación reafirma la Zona Histórica de San Germán: EE.B (oeste) 16 de marzo de 1995, p. 2.


Informe de..Jio.tlclaa 1995 Javier Almeyda Loucll

2

163

San Germin (cont.) Ramirez, Julio Victor. •Niegan que haya Impugnación zona histórica San Germán." (Mayaguez) 13 de marzo de 1995, p. 2-3. - . "I.C.P. no colabora con zona histórica de San Germán." 3. --. •Se oponen a declaración de zona

histórica.~ ~

~ión

~ión

(MayagOez) 10 de abril de 1995, p.

(Mayaguez) 27 de febrero de 1995, p. 3.

Reguero, José Rafael. •AJ rescate de la zona histórica." NO. 9 de enero de 1995, p. 13. - . •En busca de su espacio vital." NO. 9 de enero de 1995, p. 12. San Juan

véase además Reforma de salud-San Juan

Archilla Rivera, Milvia Y. •Nómina Municipio de San Juan: Verdades v.s. mentiras." Claridad 24 de marzo de 1995, p. 8. Rivera Medida, Rosa. "Tierra Soñada: entrevista exclusiva para Imagen." Jmag.en (revista) abril de 1995, p. 160-161. Es el nombre de la monumental escultura que se encuentra frente a los muelles en San Juan. Ryan, Frances. •Qid San Juan Waterfront Comes to Ufe.• CB March 16, 1995, p. 36. Santaliz, Coqul. "El Viejo San Juan: La ciudad más bella del Mundo." Jmag.en (revista) marzo de 1995, p. 92-94. Segarra Bosques, Dr. Pablo. ·san Juan se está tragando el resto de P.R." ElEmgres.o (San Sebastián-periódico) 6 de abril de 1995, p. 4-5. Szászdi Nagy, Adám. •El movimiento del Puerto de San Juan reflejado en los protocolos, 17991813." Boletrn de la Academia Puerto.rrl.queña de la Historia voi.XIII: 43, 1 de enero de 1992, p. 105-138. Zayas Torres, Edwards. •Incierto el impacto del Paseo Portuario." NO. 23 de marzo de 1995, p. 155. Los negocios del casco de San Juan podrian afectarse negativamente. San

Juan--Elecciones

Calero, Maria Soledad. "Calderón en campaña limpia frente a Cucusa Hemández, ¿O será Norma Burgos?" El Diario 6 de abril de 1995, p. 4. Estrada Resto, Nilka. •A luchar otra mujer por San Juan." NO. 26 de abril de 1995, p. 16. lrrna Rodriguez Morales por el P.I.P.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

164

San Juan-Primarias

véase además Calderón, Sita Maria ;

Castro Font, Jorge de y Gautier, Nicolás Acevedo, Carmen Enid. •eon el pulso tranquilo: NO 2 de abril de 1995, p. 7. Calero, Marra Soledad. •Los tres saborean el triunfo: El Diario 9 de marzo de 1995, p. 6. EFE. ·uamado de Acevedo: NO 2 de abril de 1995, p. 7. Estrada Resto, Nilka. •en la mirilla Cucusa.•

NO 6 de marzo de 1995, p. 5.

- . "'ndea cada cual sus virtudes: NO 6 de marzo de 1995, p. 6. -. •pasan juicio al Alcalde: NO 6 de marzo de 1995, p. 7. Garcfa, Pepo. •Hieren a Acevedo los candidatos a alcalde.• NO 6 de marzo de 1995, p. 4-5. Hemández, Juan A. •cucusa selló su derrota: León, Angel

Claridad 24 de marzo de 1995, p. 3.

José de. •Instan a cerrar filas: NO 3 de abril de 1995, p. 8.

Luclano, Marfa Judith. •Atinan la seducción del votante:

NO 22 de enero de 1995, p. 7.

- . ·earrida de wtos para Calderón: NO 3 de abril de 1995, p. 4-5. -.·candela en el cierre: NO 31 de marzo de 1995, p. 5. - . ·oespachos del frente: Nil22 de enero de 1995, p. 6. - . •Intrigas populares:

Nil22 de enero de 1995, p. 4-5.

-. •Lápiz a la papeleta primarista: Nil2 de abril de 1995, p. 6. --.·A todo fuego: Nil27 de marzo de 1995, p. 4-5. Ostolaza Bey, Margarita. •e1 racismo: ¿causa o excusaT Claridad 3 de marzo de 1995, p. 37. Pérez, José Javier y Angel José de León. •Le baila la urna a los wtos: Nil3 de abril de 1995, p. 7. Pérez, José Javier. •prevé una contienda de altura• Nil3 de abril de 1995, p. 8. - . ·un abrazo a la unidad: Nil3 de abril de 1995, p. 6. Redacción. •calderón al frente en carrera candidatura: El Diario 16 de marzo de 1995, p. 5. - . •catderón se perfila vencedora: El Diario 23 de marzo de 1995, p. 8.


Informe de Notlclu 1995 Javier Almeyda Loucll

2

165

San Juan--Primarias (cont.) - . "Calderón arrasarla en las primarias: El Diario 30 de marzo de 1995, p. 6. Encuesta. "Siete de cada diez apoyan a Sila.• Encuesta.

~D.

31 de marzo de 1995, p. 4.

Sánchez, Antonio "el Ganster" Montano, Agnes J. "Primetime Guise: The....S.an Juan Star (Venue) January 22, 1995, p. 8-9. Programas de comedia. "Al ruedo politico Minga y Petraca: 00 (Entrelineas) 24 de marzo de 1995, p. 3. Ferrer, Melba -what You See, What You Get.• Ibe..San Juan Star (Venue) January 22, 1995, p. 4-7. Programas de comedias. Jiménez, Félix. "Disguise and Coquer. • The San Juan..Star ( Venue) January 22, 1995, p. 3. Programas de comedia. "Minga y Petraca lanzan candidatura: El Vocero 24 de marzo de 1995, p. 5. Fotos. Montano, Agnes J. "Minga, Petraca and Me." The San Juan Star (Venue) January 22, 1995, p. 10. Pérez, Luz Nereida. "Para leer a Luis Rafael Sánchez: Glar:id.ad 31 de marzo de 1995, p. 10. Comentario sobre la columna, "Minga y Petraca al Nuevo Senado". "Venue Roundtable: Masks, Boundaries, and Volees." The San Juan Star (Venue) January 22, 1995, p. 4-11. Programas de comedia.

Sánchez, Lula Rafael Bezares, José. "La enajenación de La guaracha del Macho Camacbo.." El Diario 22 de abril de 1995, p. 21 . Caufield, Carlota. "Diálogo teatral entre L.a...guaracha del Macho Camacho y Divinas palabras: perspectiva esperpéntica y convergencias entre los personajes: La Torre (U.P.A.) año VIl: 25, enero-marzo de 1993, p. 1-16. Ret, Lowell. "¡El cuento es quien lo cuenta! o El irremediable don de palabras de Luis Rafael Sánchez. • Claridad 11 de junio de 1994, p. 22. Pérez, Luz Nereida. "Para leer a Luis Rafael Sánchez: CJaridad 31 de marzo de 1995, p. 10. Comentario sobre la columna, "Mnga y Petraca al Nuevo Senado".


1

1

lntonntUte_NoUclu 1995

2

Javier Almeyda Loucll

166

S6nchez, Lula Rafael (cont.) Quintana, Hilda E. •Mito y realidad en La_pas16n.s_e_gún.Antfgona..f.érez: EB1SMA (U.J.P.R.-Areciborevlsta) año VI: 6, enero-diciembre de 1992, p. 56-66. Sánchez, Luis Rafael. •Et pelo mato: NO 27 de abril de 1995, p. 91. -. •Mantel de hule y servilleta de papel:

tm 31 de marzo de 1995, p. 71 .

- . ·Minga y Petraca aJ Nuevo Senado: ND. 21 de enero de 1995, p. 51. •¡Todos abordo!: despega La Guagua A'rea.• CJad.dad 11 de junio de 1994, p. 16. Santaroaa, Gllberto Milán Ferrer, Alida. •Gifberto en el Camegie Hall: Claridad 3 de abril de 1995, p. 16-17. Santerfa Ramfrez Alers, Betzaida y Cloty Ortiz. •Bolina, la Santera.• ELDiari.o 25 de marzo de 1995, p. 12. ·Bolina: La Bruja de Lorza• ELQJarlo 25 de marzo de 1995, p. 13-14. Santiago, Esmeralda Cidoncha, lleana. •Esmeralda Santiago es puertorriqueña. • NO 16 de marzo de 1995, p. 112.

"

Grau Brull, Marra Mercedes. ·cuando era puertorliqueña, la au1obiogratra de la emigrada: .Dlálogo (U.P.A.) febrero de 1995, p. 64. Reseña. Santiago, Javier Rfos Camacho, Eliezer. •Nueva Ola Portoricensis: Cara de P.R (revista) año 6: 3, marzo de 1995, p. 20. Seguridad Rodrfguez Cotto, Sandra D. •A todo volumen la instalación de alarmas: NO 5 de marzo de 1995, p. 7. Seguro•

véase además Reforma de salud

Atvarado, Angeles. ·companies Cut Cost By Self-lnsuring: C.B March 30, 1995, p. 20. -. ·Garcra Act on Slow Response to CtaJrns: CB March 9, 1995, p. 32. - . •Jndustry Profiles: lnsurances Companles: CB April 13, 1995, p. s9-s11.


lnforme_de._Notlclae 1995

2

Javier Almeyda Loucll

Seguros (cont.) -·. •Landmark Catastrophe lnsure Study: CB March 9, 1995, p. 32. •••. •performance Tled to lnsurer's Speclallst.• CB February 2, 1995, p. 18. -·. •p .R. lnsurance lndustry Bu lid form $341.1 Milllon to $2 billlon: CB February 23, 1995, p. s38s40. 1975·2995. -·. •Prepa to Save $1.5 mllllon on lnsurance.· CB March 9, 1995, p. 33.

AE.E. -·. ·superaqueduct May Utiliza Wrap-Up Optlon: CB March 23, 1995, p. 16. Alvarez, Angeles. •1nsolvent But Not Forgotten.• CB March 2, 1995, p. 28. Calero, Maria Soledad. •A asegurarse llaman: EllliarLo 21 de enero de 1995, p. 4. Seguro compulsorio de responsabilidad pública. •1nsurances: CB April 13, 1995, p. s1-s12. Supplement. Rivera Marrero, Mildred. •Abren las puertas a más compañlas de seguros: NO 14 de abril de 1995, p. 73. --. •Alegan discrimen de parte de Nationwlde.• NO 13 de abril de 1995, p. 125. - . •Alza en los seguros comerciales.• NO 24 de diciembre de 1994, p. 115. -. •Apunta Medica! Card System hacia la Reforma de salud: NO 22 de abril de 1995, p. 63. - . ·compulsorio el seguro agrlcola contra catástrofes: NO 27 de diciembre de 1994, p. 81. -·. ·oetectan un posible fraude de seguros: NO 12 de abril de 1995, p. 125. -. •o1scuten un alza en los seguros de auto y propiedad: NO 11 de abril de 1995, p. 114. - . •en pie de guerra las aseguradoras de Salud: NO 20 de marzo de 1995, p. 85. -·. •A la legislatura el seguro compulsorio: NO 24 de enero de 1995, p. 87. - . •Más altas las tarl1as de Asomedic: NO 19 de abril de 1995, p. 137. Ante deflcit.

-·. •Nationwlde suspende los seguros de propiedad." NO 22 de marzo de 1995, p. 55. - ·. •Rebaja en precios y una mayor disponibilidad en el reaseguro: NO 9 de enero de 1995, p. 63.

167


Informe de Noticias. 1995 Javier Almeyda Loucll

2

168 véase además Agua y Superacueducto

Sequra

Calero, Maria Soledad. "Llueve, pero no hay agua." EL..Olarkl19 de enero de 1995, p. 4-5. - . "Racionamiento sin remedio Inmediato:

El Diario 19 de enero de 1995, p. 5.

Cifuentes, Eduardo. "A buen ritmo la lluvia recogida en Jo que va de año: NO 20 de febrero de 1995, p. 8-9. --.·enero con cara de

seco:

NO 12 de enero de 1995, p. 5.

- . "Espera de meses en Jos abastos." NO 24 de diciembre de 1994, p. 6. --."La sedimentación el peor enemigo de La Plata." NO 23 de marzo de 1995, p. 26. Porcentaje de lluvia calda durante 1995 (hasta el3 de marzo). -."Tiempo seco y caluroso en el pafs: NO 24 de diciembre de 1994, p. 7. Cavas Quevedo, Waldo D. "Expande Acueductos el plan de racionamiento: p. 14.

NO 19 de abril de 1995,

- . "Extiende a Guaynabo el racionamiento de agua: NO 22 de abril de 1995, p. 19. "En evidencia la debilidad de la infraestructura: El CPA (Colegio de Contadores Públicos Autorizados-periódico) diciembre de 1994, p. 3-6. Las pérdidas durante el año fiscal 1994 ascienden a $93.9 millones. Garcia Matos, Myma S. M¿Afectóla sequia a las ventas?" NO 24 de febrero de 1995, p. s 152. Garcla, Pepo. "Intacto el racionamiento.• NO 4 de abril de 1995, p. 4. Martfnez, Andrea. "Cuantifican las pérdidas por la falta de agua." NO 1 de marzo de 1995, p. 103. Milán Pabón, Carmen. MUueve sobre mojado a Jos abonados.• NO 18 de febrero de 1995, p. 4. Monroig, Maritza. "Compensación económica a los agricultores: El Progreso (San Sebastiánperiódico) 30 de marzo de 1995, p. 7. Morales Cales, Alexis. "Ponce se quedará sin agua.. : Agrotemas vol. 6:1, 1995, p. 8. Si no se crea otra reserva forestal, además de la de Gullarte, en tomo a los tributarlos de la repressa Cerrillos. Padin, Carlos M. "¿Para quién es tanta agua?" Diálogo (U.P.R.) diciembre de 1994, p. 50-51. La proyectada mega infraestructura puede ser peor que la enfermedad. Pérez, José Javier. "Balde de aguas fria a los abonados: NO 13 de enero de 1995, p. 4. Racionamiento.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

169

Sequra (cont.) ·-."Busca agua bajo la tierra.• NO 17 de abril de 1995, p. 7. Red de pozos de agua subterránea. - ·.·contempla la A.A.A. un plan de racionamiento.• NO 25 de abril de 1995, p. 17. Carrafzo. - . "En 80 mil diarios el costo del racionamiento: NU 3 de abril de 1995, p. 16. - ."Idónea la situación para dragar: NO 12 de enero de 1995, p. 5. - . "Penuria colectiva.· NO 30 de abril de 1995, p. 5·6.

- . "Se apoca el embalse." NO 12 de enero de 1995, p. 4. •••. ·segundo acto." NO 30 de abril de 1995, p. 4-5. Se cumple un año del racionamiento del servicio y la A.A.A. sigue careciendo de verdaderas soluciones al problema. -."Toma más puertas el racionamiento." NO 28 de abril de 1995, p. 8. *Por fin reparten el dinero de la sequfa." Agrotemas (Arecibo) vol. 6: 2, 1995, p. 3. Reguero, José Rafael. "Corte oficial de agua en sectores de Caguas." NO 29 de abril de 1995, p. 1O. Rivera Santana, José E. "El Super acueducto." Claridad 17 de febrero de 1995, p. 35. Rivera, Odalys. "Una mirada legal al problema de la sequfa." 01álogo (U.P.A.) febrero de 1995, p. 60. Valdivla, Yadira. "Conteo regresivo al abonado." NO 8 de abril de 1995, p. 7.

Servicios

véase además Comercio y Turismo

Junta de Planificación. ·cambios estructurales en la composición sectorial de la economra de P.R.: El caso de sectores de manufactura y servicios." Informe Económico al Gobernador 1994, Cap.lll. U.P.A.-R.P. 330.972 P9771e 1994. --. "El sector de servicios: análisis histórico, Impacto lntersectorial y potencial de exportación." Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. IV. U.P.A.-R.P. 330.972 P9771e 1994. Reyes, Virginia de los. ·courier and Delivery Services."

C.B March 9, 1995, p. 37·38.


Informe da NotJmu 1885 : 2 Javier Almeychl Loucll

170

Brlnggs, David. ·Més amorosos los católicos." NO 6 de enero de 1995, p. 20. Gutlérrez, Mónica ·eso no se habla, eso no se dice, eso no se toca.· GaraLde...f.B. (revista) al\o 6: 3, marzo de 1995, p. 86-87. Masturbación. Herzlng, Nancy y Rafael Bemabe. •Sobre sexo, sexismo y censura.• Claridad 3 de abril de 1995, p.

39. Knight, Dr. Juan F. 63.

·e¡ sexo y el matrimonio:

Buena Salud (revista) vol. IX: 1, febrero 15, 1995, p. 60-

Longuelra, lvonne. "Cómo hablarles a nuestros hijos sobre el sexo: BLIBnLSalud (revista) vol. IX: 1, febrero 15, 1995, p. 64-67. López, Dr. Roberto. •Sexualidad en la mujer vieja: .ELOdental (Humacao) 1 de marzo de 1995, p. 4950. Lozano, Jenny. •Amor y sexo: ¿son sinónimos?• till ene 1 feb. 1995, p. 12. Entrevistas a estudiantes de UPR-RP. Menéndez, Elena M. ·estudio revelador.· Buena Vida (revista) marzo-abril de 1995. p. 126-127. Q . de Ayala, Catalina. •La sexualidad en la etapa de la vejez: El Diario 25 de marzo de 1995, p. 31 .

Soto de Laurldo, Lourdes E. •Actttudes de la comunidad escolar en tomo a la educación sexual: Propuestas para currrculo puertorrtquefto: PerspecUvas (revista de la Asocladón de Educadores en Salud de P.A.) vol. 16: 1994, p. 131-152.

Sllv-, Rolando

véase además Legisladores

Acevedo, Carmen Enld. ·Decide manana si existe causa para el arresto: NO 20 de abril de 1995, p. 12. -.·ubre bajo fianza Rolo Silva: NO 22 de abril de 1995, p. 12.

- . "'tros revés para Silva: NO 14 de abril de 1995, p. 10. - . •Rechaza el Supremo la moción." NO 8 de marzo de 1995, p. 7. A.P. apJde Rexach la salida del empleado de Silva• NO 8 de marzo de 1995, p. 17. Delgado, José A. •Denuncia Imprudencia de un emisario de Silva: NO 12 de marzo de 1995, p. 15. Estrada Resto, NUka. •Impedido de levar a Silva. • NO 28 de febrero de 1995, p. 6.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

171

Silva, Rolando (cont.) Luciano, Marra Judith. "No pierde el ánimo.• NQ 8 de marzo de 1995, p. 7. -. --rlra Silva la toalla: NQ 9 de marzo de 1995, p. 14. Martrnez, Andrea. ·Al foro federal contra el Panel del F. E. l. • NO 18 de abril de 1995, p. 1O.

-."Se queda sin foro Silva: NQ 19 de abril de 1995, p. 6. Torres Gotay, Benjamín. "Rexach aguarda por las acusaciones: NO 22 de abril de 1995, p. 12.

Sindicación Acevedo, Carmen Enid. "Tenaz oposición al proyecto de sindicación." NQ 26 de marzo de 1995, p. 20. Acosta Reboyras, Juan. "Ponencia del Colegio para Proyecto de Sindicación." El CPA (Colegio de Contadores Públicos Autorizados-periódico) marzo de 1995, p. 10.

ca

Alvarado, Angeles. "Bad Decision." April 6, 1995, p. 1, 18-19, (16). Unionization feared to hurt economy if approved. --. "Govemment & Union Partnership?" --. "lt's About Time!" Labor reform bill.

ca February 16, 1995, p. 27.

ca March 2, 1995, p. 1, 20, 26-27.

--. "Labor Union Membership Decreases, lmportance of Human Resources lncreases: 23, 1995, p. s46-s50. 1975-1995. --. "OCAP Prepare For Unionization."

ca February

ca March 16, 1995, p. 17.

--. "Unionization Supporters Hard to Come By: CB April13, 1995, p. 23. A.P. •Ante el presidente senatorial el proyecto de la sindicación." NO 23 de marzo de 1995, p. 7. - ."Optan por la huelga contra la sindicación los no-docentes: NQ 8 de abril de 1995, p. 28. U.P.A.-Aro Piedras. Archilla Rivera, Milvia Y. "Comienzan a surgir consensos." Claridad 1O de febrero de 1995, p. 4. --."Proyecto de Sindicación: dudas sobre su aprobación." Claridad 17 de febrero de 1995, p. 6. Blasor, Lorraine. "U.P.A. Labor Leader Levels Strike Threat." 1b.e....S.an..J April17, 1995, p. 3. Employeers demand exemption from Rosselló unionzation bill.


lntorme de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

Sindicación (cont.) Calero, Maria Soledad. ·colberg espera sindicación llegue a su cancha: El Diario 6 de abril de 1995, p. 6. ·-. ·comisión de Hacienda a evaluar sindicación Jos habrá dejado afuera." EIJllarlo 9 de marzo de 1995, p. 5. Casiano, Manuel A. · unionization of Publlc Employees Not Necesary lf We Pay a Decent Living Wage: CB March 23, 1995, p. 19. Colberg Toro, Severo E. "El derecho de Jos trabajadores a organizarse: El Diario 16 de marzo de 1995, p. 13. - ."El derecho de los trabajadores a organizarse (parte JI): El Diario 18 de marzo de 1995, p. 8. Cavas Quevedo, Waldo D. ·con mejores antecedentes el arbitraje compulsorio: NO. 7 de febrero de 1995, p. 10-12. Del Valle, Sara. •Los sindicalistas opinan." GJarid.ad 3 de abril de 1995, p. 5. Delgado, Augusto. "Retos para el movimiento obrero.• Claridad 21 de abril de 1995, p. 5. Estrada Resto, Nilka. "Protesta sindical el dfa de los trabajadores: NO. 29 de abril de 1995, p. 20. - . ·sin fe el rector Tejera en el liderato sindical: NO 7 de abril de 1995, p. 14. Femández Colón, José. ·Alternativas de los sindicatos: NO. 30 de abril de 1995, p. 21. Por orden ejecutiva la sindicación. Gallisá, Carlos. "Sindicación empleados públicos: una guerra que apenas comienza: Claridad 17 de febrero de 1995, p. 7. --. •sindicatos al vaivén de los partidos: Clari.dad 24 de marzo de 1995, p. 5. "Gamundi advierte costo de sindicación: El Diario 9 de marzo de 1995, p. 8. Garcfa, Pepo. "Apuesta Rosselló a la Cámara: .NQ 13 de abril de 1995, p. 6. - . "En la hornilla trasera la huelga: .NQ 13 de abril de 1995, p. 7. -. •favorece el arbitraje compulsorio: NO. 1 de abril de 1995, p. 8. - . "Inaceptable la legalización del derecho a huelga.• NO. 7 de febrero de 1995, p. 10. - . "Le resbala la oposición sindical.• .NQ 5 de abril de 1995, p. 4.

172


Intorme de NotlcJas 1995 Javier Almeyda Loucll

2

Sindicación (cont.) -."Medidas heroicas.· Nll28 de abril de 1995, p. 5. El Gobernador pidió que dejen la controversia! medida en estado vegetal hasta el 1 de mayo. -. "No deja fuera a nadie." N018 de abril de 1995, p. 5. --. "Ofdos sordos de Rosselló." N024 de marzo de 1995, p. 12. -. "Piquetea el proyecto el sector laboral." NQ1 de abril de 1995, p. 8. -."Reajustes de úHimo minuto al proyecto sindical." NOS de abril de 1995, p. 4. - . "Rosselló rechaza el tope salarial." NO 29 de marzo de 1995, p. 5. -. "Rosselló pide ayuda para concluir la sindicación." Nll11 de abril de 1995, p. 6. Hemández, Juan A. "Cronologfa de la sindicación." Glaridad 3 de febrero de 1995, p. 8. I.N.S. "Perjudicial a los municipios pobres, camisa de fuerza de sindicación." El..Emgreso (San Sebastián-perlódlco) 30 de marzo de 1995, p. S. León, Angel José de. "Cinco años para botar el golpe.• NO 27 de abril de 1995, p. 6. -. "Tlrljala por la organización sindical." NO 23 de marzo de 1995, p. 6. -. "Vfnculo Internacionales de la uniones del patio." Nll23 de marzo de 1995, p. 7. -. "Disgusto por las enmiendas." NO 5 de abril de 1995, p. 5. -."Embestida foránea hacia la sindicación.• NO 21 de enero de 1995, p. 17. - ."Laman una trampa el proyecto de sindicación." Nll30 de marzo de 1995, p. 30. -."Le llega la hora a la sindicación." Nll28 de marzo de 1995, p. 4. -."Prematuro el divorcio sindical." NO 28 de abril de 1995, p. 5. La C.G.T. anunció su desafilicaclón de la American Federatlon of States, County and Mmlcipal Employees, por discrepancias al proyecto de sindicación. - . "Procuran la Inclusión de la negociación sin limite." Nll31 de marzo de 1995, p. 18. - -. "Repudian el proyecto senatorial." NO 6 de abril de 1995, p. 20. -."Sindicación al estilo del P.P.D." Nll20 de marzo de 1995, p. 18. -."A todo foete la oposición." Nll4 de abril de 1995, p. 7.

173


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

Sindicación (cont.) --. ·vacra al fisco el proyecto sindical." NQ 6 de marzo de 1995, p. 18. -.-voz disidente de la AFL-CIO." NQ S de abril de 1995, p. S. Luciano, Marra Judith. "Aprueban la sindicación.". NQ 1 de abril de 1995, p. 6. El Senado. --. "Con el pie Izquierdo la sindicación." NO. 27 de enero de 1995, p. 4. - . •cuadran su postura los sindicalistas." NQ 25 de abril de 1995, p. 7. - . "En el crisol senatorial el proyecto de sindicación." NQ 31 de marzo de 1995, p. 14. - . "En manos del liderato obrero el balón sindical." NQ 24 de abril de 1995, p. 6-7. Desacuerdos en el proyecto de sindicación. -."Enmienda de efecto purgativo." NQ 29 de marzo de 1995, p. 4. -."Hasta$ 3 mil millones el costo de la sindicación." NQ 7 de marzo de 1995, p. 12. -. •Incierto el futuro de la sindicación 'lite." NQ 26 de enero de 1995, p. 4. -."Minan las uniones el proyecto." NO 4 de abril de 1995, p. 6. -. •Negociable los desacuerdos." NO 1 de abril de 1995, p. 7. Proyecto aprobado por el Senado. --. "Niega haber usado el proyecto de sindicación como instrumento de chantaje." NQ 29 de abril de 1995, p. 16-17. -. "Rechazo a la huelga." NQ 11 de abril de 1995, p. 6. - . ·se lavan las manos los sindicalistas." NQ 27 de abril de 1995, p. 7. -. "Sellada la suerte de la sindicación." NO 28 de abril de 1995, p. 4. El caucus camera! del P.N.P. guarda en un sobre lacrado, hasta el1 de mayo, su voto sobre el proyecto. - . "Sorpresivo la propuesta sindical." NO 25 de enero de 1995, p. 7. - . •A votación hoy la sindicación." NO 27 de abril de 1995, p. 6. Martfnez, Andrea. "Beneplácito del sector laboral." NQ 25 de enero de 1995, p. 4. --."Rechazo del sector laboral." NO 27 de enero de 1995, p. 5.

174


Informe da Noticie• 1885 : 2 Jnler Almeychl Loucll

175

Slndlcticl6n (cont.) Matos, Ornar. ·Histórico el proyecto de sindicación: El Diario 9 de marzo de 1995, p. 4. M.Jiero, Leonor. •Neutral Romero: NO 26 de enero de 1995, p. 5. M.Jndo Rlos, Edwln. •La slndlcallzación y P.R: El Diario 27 de abril de 1995, p. 12. Pletri, Norman. •La sindicación avanza: CJaddad 17 de febrero de 1995, p. 9. -·. •Sindicación: triunfo colectivo: Claridad 3 de febrero de 1995, p.9. - . ·sindicación y unidad obrera: Claridad 24 de febrero de 1995, p. 9. Oulrós Méndez, Carlos. •¡es la hora de la acción Inmediata!• Claridad 3 de abril de 1995, p. 34. -. •¿Sindicación o liquidación?" Claridad 10 de febrero de 1995, p. 35. -·. •¿Sindicación o liquidación?" Claridad 10 de marzo de 1995, p. 33. Reguero, José Rafael. •Insta a faHar al trabajo el Domingo de Pascua• NO 7 de abril de 1995, p. 28. Exhorta el Cardenal. •¿Te Imaginas a P.R. en Huelga?• NO 20 de abril de 1995, p. Anuncio pagado por Alianza Pro Puerto Rico.

n.

Torres, Alejandro. •Sindicación o privatización: Claridad 24 de febrero de 1995, p. 6. Torres, Luis Angel. •¿Sindicación o control estatal?" Claridad 3 de marzo de 1995, p. 11. Trinidad, Pablo J. ·eankers Assoclatlon Engaged On Several Front.• GB March 16, 1995, p. 8. U.P.I. •Senado considerará Sindicación próxima semana: El Diario 25 de marzo de 1995, p. 6. Valdlvla, Yadlra. ·confla Rosselló en las bondades de la medida: NO 29 de abril de 1995, p. 18. Sindicación. Estrada Resto, Nllka. •Apoyo de los slndlcos a los empleados de la U.P.R: NO 21 de abril de 1995, p. 15. La Junta de Slndlcos de la U.P.R. decidió solicitar a la Legislatura que excluyera a la U.P.R. del Proyecto de Slndlcallzaclón. -·. ·emplazados los representantes: NO 21 de abril de 1995, p. 16. Luclano, Maria Judlth. •presa la sindicación del 'chantaje' de votos: NO 21 de abril de 1995, p. 14. Molestos los legisladores por la •presión Indebida". Reyes Dávlla, Cartas. •A revisar proyecto stndlcallzactón: Claridad 17 de marzo de 1995, p. 36.


Informe de Noticias 1995

2

Javier Almeyda Loucll

176

Sistema de Retiro de Empleados Públicos Rodriguez, Magdalys. "Alerta roja en el plan de pensión del Gobierno." N.O. 2 de marzo de 1995, p.

139. - ."Sirve de ejemplo el sistema de retiro chileno." N.O. 2 de marzo de 1995, p. 139.

Status Archllla Rivera, Milvla Y. "Se cae reclamo de pacto bilateral." CJar.ld.ad 3 de febrero de 1995, p. 3. Calero, Maria Soledad. "Intento de colar la estadidad por la cocina.• El Diaóa 18 de febrero de 1995,

p. 4. -."P.R. camino a la salida de E.U." B.lliaria 18 de febrero de 199S, p. 6. Colllns, John. "Uncertainty Strickes Back." CB. January 26, 199S, p. 1-2, 16,38. Wave of reports on local impact of change in Washington, D.C. Rock P.R. Colón Martinez, Noel. "Reiterado: estadidad no es alternativa." Claridad 3 de marzo de 199S, p. 9. "Effort Contunue on Drafting Territorial Bill." Iarg.et..Wasblgtan (Washington, D.C.) vol. 7:7, March 31,

199S, p. 2S. Estrada Resto, Nilka. "Util para el P.I.P. el asunto de la paridad económica." N.O. 2S de abril de 1995, p.

6. "Cualquier cosa que se parezca a la estadldad va encontrar el rechazo del Congreso•. Ferrer Canales, José. "Los congresos Pro-Independencia." NO (Domingo) S de marzo de 199S, p.

18-19. Gallisá, Carlos. "Estadldad: El debate de la dependencia: Claridad 21 de abril de 199S, p. 3. "Lejana la estadidad para el P.N.P.". Gautier Mayoral, Carmen. "Surgimiento, trasfondo, requisitos internacionales y ¿desvanecimiento? de un plebiscito: Revista de Ciencias Sociales (U.P.R.-revsta) voi.XXVII:3-4, sept.-dic. 1988, p. 1-

28. Kicinskl Martin, Dr. Eduardo A. "Ponencia sobre aspectos económicos de la estadidad." Geteiis Paribus (Departamento de Economia-R.U.M.-revista) vol.3: 2, oct. 1993, p. 114-119. López, Dr. Antonio Femós. "Desarrollo constitucional puertorriqueño: Parte 11: Claridad 10 de marzo de 1995, p. 14, 31. Mari Bras, Juan. "Transfondo a una propuesta." El Diaria 18 de febrero de 199S, p. 10. Martfnez, Andrea. "Un plebiscito cada S años: Propuesta del congresista Dan Burton.

t:ID 14 de abril de 199S, p. 15.


Informe de Notlclea 1885 Jnler Almeyda Loucll

2

177 Statua ( cont.) MJiero, Leonor. "Escrutinio congresional a la victoria del E.l.A. • NO 17 de febrero de 1995, p. 5. - . "ldeologla v.s. dólares." NO 30 de abril de 1995, p. 8. El proyecto Young tiene en una encrucijada Ideológica al P.N.P. por primera vez desde el 1968.

Redacción. "Sin alas el debate del status." Di61ogo (U.P.A.) diciembre de 1994, p. 12-13. Congresistas norteamericanos admiten su Ignorancia y su poca voluntad.

Sagardla de Alvarado, Ana. "Guam, el Congreso y P.R." Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 19. Veronesa, Ozzle. "Otro plebiscito sobre status." El Diado 29 de abril de 1995, p. 6.

Suicidio Cantor, Pamela. "Padres y jóvenes alertas ante los slntornas."

tm 9 de marzo de 1995, p. 82-83.

"Los panas de la vida.• tm 9 de marzo de 1995, p. 84-85. Senales de peligro en ntnos y adolescentes.

Superacueducto

véase además Sequla

Alvarado, Angeles. "Superaqueduct May Utlllze Wrap-Up Option." GB March 23, 1995, p. 16. Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. "Superacueducto de la Costa Norte." Comercio· Bienes y Servicios (periódico) vol.ll: 2-3, 1995, p. 17. Pérez, José Javier. "Agua del lago Dos Bocas para el Superacueducto." --. "Incierto el impacto del superacueducto."

tm 9 de abril de1995, p. 16.

tm 15 de marzo de 1995, p. 32.

Ruafio, Ud a Estela. "Wattlng for the Superaquedut.• CB February 23, 1995, p. 1, 1~ 16.

Tarjeta• de crédito Balmaceda, José Julio. "VIsa 'echa ralees' en P.R." Comercio· Bienes y Sentlcios (periódico) vol. 11: 23, 1995, p. 23. Con 410,000 tarjetas en circulación y ventas cercanas a los$ 600 millones, esta corporación abarca cast el 75% del mercado local de tarjetas bancarias. Rodrigues, Magdalys. "Pueblo y el Popular en una tarjeta."

tm 28 de abril de 1995, p.

123.

Tatua)ea Ferrer, Melba. "The New Corporal lmage." The San Juan Star (Venue) January 22, 1995, p. 12.


Informe ele Notlclea 1885 : 2 Javier Almeyda Loucll

178

Teatro "Como el ave Fénix resurge teatro en Vega Baja." Claridad 24 de marzo de 1995, p. 24. Mártir, Wanda. "Pablo Cabrera: único autor de'...Pedro Navaja:

ELYocem 6 de abril de 1995, p. 76.

Ramos Perea, Roberto. "Felipe Janer: Un nuevo dramaturgo puertorrlquefto del siglo XIX." Revista del Ateneo Puertorriqueño afio 11: 5, mayo-agosto de 1992, p. 21-45. - ."Memoria de la Primera muestra de la joven dramaturgia puertorriqueña." Revista del Ateneo Puertorriquefto. ai"to 1: 3, sept.-die 1991, p. 93-104.

Teatro del SeHnta Mártir, Wanda. •Pablo Cabrera: único autor de'...Pedro Navaja." El Vocero 6 de abril de 1995, p. 76.

Tecnologla

véase además Computadoras y Telecomunicaciones

Colón, Leandro A. "Input Substitution, Economles of Scale and Technological Changes in the HlghTechnology Sector of P.R." Ceterls Paribus (Departamento de Economfa-R.U.M.-revtsta) vol. 3 : 2, oct. 1993, p. 28-81 . Eaton, Lesüe. "Sobre salen las Investigaciones en tecnologfa." NO 2 de abril de 1995, p. 125. Jlménez, Juan E. "Vacatlonlng Vla World Wlde Wed is not VIrtual Reallty.• Tbe San Juan Star Aprll 17, 1995, p. 836. Ramos, Pepa. "La autopista de la Información." LaJloz (Bayamón-periódlco) 31 de marzo de 1995, p. 10-11 . Rodrfguez Aquino, Rafael. ·oportunidades y mercados en el Internet.• NO 23 de abril de 1995, p. 147. Rodrfguez Cotto, Sandra D. "'posición de una nueva Junta Reguladora de Informática." NO 27 de abril de 1995, p. 183.

Telecomunlcaclonea

véase además Beepers y Teléfonos celulares

Database Servlces Management. "Se acaban los números 800." NO 23 de marzo de 1995, p. 159. La demanda de números 800 sin cargos ha aumentado drásticamente.

Jiménez, Juan E. "Vacationlng Vla World Wide Wed is not Virtual Reallty." The San Juan Star Aprll17, 1995, p. 836. Penchl, Luis. "Estudia Telefónica dentro Isla: Cambios tarifa larga distancia." El Vocero 10 de abril de 1995, p. 14.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

179

Telecomunicaciones ( cont.) Ramos, Pepa. "La autopista de la Información.• ~ (Bayamón-periódlco) 31 de marzo de 1995, p. 10-11 . Reyes, Virginia de los. "Long-Distances Carrles:

ca March 2, 1995, p. 33-34.

--. "Rapld Development of the Telecommunlcatlon lndustry: 1975-1995.

ca February 23, 1995, p. s42-s44.

Rivera Alcaide, Nydia. "Arropará a América Latina la t.v. digital por satélite." NO 10 de marzo de 1995, p. 51 . --."Pavimentan' aqulla supercarretera.• NO 17 de febrero de 1995, p. 55. Rodrlguez Aquino, Rafael. "Oportunidades y mercados en el Internet.• NO 23 de abril de 1995, p. 147. Rodrlguez Cotto, Sandra D. "Bajo asedio el monopolio de la llamadas lntralsla." NO 27 de marzo de 1995, p. 81. La competencia por penetrar al mercado intraisla de teléfonos, PCS, beepers, cable t. v.... - ."Bajo la lupa el monopolio del mercado telefónico: NO 17 de abril de 1995, p. 74. -."Conecta la Isla de la red Internet." NO 19 de marzo de 1995, p. 147. - ."Espera rebajas en las llamadas de larga distancia." NO 1 de abril de 1995, p. 61 . - . "Invaden el territorio de la Telefónica local." NO 1 de abril de 1995, p. 61 . -."Oposición de una nueva Junta Reguladora de Informática: NO 27 de abril de 1995, p. 183. -. "Ponen a la Isla 'en linea." NO 18 de abril de 1995, p. 112. - . "P.R. Malntains Leadershlp In Area."

ca January 12, 1995, p. 29.

-. "Presionan a la C.S.P. para que mantenga su decisión: NO 21 de abril de 1995, p. 121 . - . "Proponen la creación de una Junta de Informática.• NO 18 de abril de 1995, p. 113. -. "Revolucionan la Isla los servicios en linea." NO 2 de abril de 1995, p. 123. Rosario Rivera, Sonia l. "El papel del mercadeo en el mundo de las telecomunicaciones: NO 24 de febrero de 1995, p. s104-s105.

ca

Ryan, Francas. "Cellular One Expects 75% Growth In '95." April 6, 1995, p. 4. Beepers coupled to cellular phones, digital technology keys to grownth wlth multiple product and servlces.


Informe de Notlclu 1995 Javier Almeyda Loucll

2

180

Telecomunicaciones (cont.) -."A New Era In Telecommunications: GB March 9, 1995, p. 1, 24-26, (16). The P.R.T.C. spearheads dramatic changes that promise to greatly benefit P.R. consumer. Santiago, Norma E. "20 Years of Success: P.R.T.C.

Business Puert<Úli.oo (revista) winter 1994-95, p. 45-72.

---. "The lnternational Telecommunications Carrier's Global Presence: Business Puerto Rico (revista) Fall 1994, p. 41- 61 . --. "Tele-Network News: Business Puerto Rico (revista) Fall1994, p. 62-68. Varela, Luis R. "Telefónica ata quejas: Reglamentará uso teléfono público: El 1995, p. 5. Hablar no más de 1O minutos seguidos.

Vocero 8 de abril de

Teléfonos celulares "Celulares Telefónica: Activa microcélula en Plaza las Américas: El..Yo_cer.o 24 de marzo de 1995, p.

31. Rodrrguez Cotto, Sandra D. "Cel/ular One se expande al Caribe: NO 22 de marzo de 1995, p. 55. Jensen, Kris. "Reinan los celulares en los hogares: NO 15 de abril de 1995, p. 113. Mulero, Leonor. "Desarrollarán en la Isla más servicios de telefonra móvil: NO 14 de marzo de 1995, p. 97. Pascual Amadeo, Aixa M. "Inunda el mercado los teléfonos celulares.· NO 29 de diciembre de 1994, p. 149. --. "Vertiginoso ascenso de Cel/ular Communications ." NO 6 de enero de 1995, p. 77. Gráfica del crecimiento en el mercado. Rivera Alcaide, Nydia. "Introducen los teléfonos celulares digitales: NO 18 de marzo de 1995, p. 69. Ryan, Frances. "Cellular One Expects 75% Growth In '95." C.B April 6, 1995, p. 4. Beepers coupled to cellular phones, digital technology keys to grownth with multiple product and services.

-."Ce/fular One Doubles lts Market Present.• CB February 16, 1995, p. 6. Soto, Stella. "la vida sin un celular: NO (En Grande) 30 de abril de 1995, p. 18. "El uso de beepers y celulares está tan generalizado que se ha welto una costumbre recibir mensajes en el beepers y llamar por celular". Suárez, Damaris. "Beepers + Celular= se encontró la aguja en el pajar: El Hato (Hato Rey-periódico) abril de 1995, p. 18.


Informe de Noticias. 1995 Javier Almeyda Loucll

2

181 Teléfonos celulares (cont.) Vázquez Bonnet, Edna. "!Cuidado con los celulares en el hospital!• Comercio· Bienes y Servicios enero de 1995, p. 25. Televisión Ayala, Elena. ~La dialéctica del bien y el mal y la t.v." Revista del Ateneo Puertorriqueño año 1: 3, sept.-dic. 1991, p. 155-171 . Blasini, Sra. Jannette. "La polftica cultural de P.R. en la década de los '90-Los medios de comunicación: PRISMA (U.I.P.B.-Arecibo-revlsta) núm. extraordinario 1990, p. 37-41. Cordero, Geraldo. "Imparcial' WIPR." ~O 19 de abril de 1995, p. 138. Señala el Gobernador sobre nuevo noticiero. Doyle, B. C. "T.V. In P.R: B.u.siness_Puerto Rico (revista) winter 1994-95, p. 37-38. Elber, Lynn. •Inunda el firmamento la televisión vfa satélite.• 00 16 de abril de 1995, p. 127. Ferrer, Melba. "What You See, What You Get.• The San Juan Star (Venue) January 22, 1995, p. 4-7. Programas de comedias. Jiménez, Félix. "Disguise and Coquer." Jbe San Juan Star ( Venue) January 22, 1995, p. 3. Programas de comedia. Landler, Mark. •Alternativa viable a la t.v. por cable." 00 24 de abril de 1995, p. 85. Luciano, Maria Judith. •Alarmado el Cardenal por la crisis legislativa." 00 21 de enero de 1995, p. 12. - . "Regulan la publicidad oficial en la t.v.• 00 16 de abril de 1995, p. 17. Martfnez, Andrea. "Fallo de $55 mil a T.V.O. por una broma explosiva.• 00 13 de abril de 1995, p. 17. Matos, Ornar. "¡A limpiar la Industria de la t.v.1· El Diario 6 de abril de 1995, p. 16. - . •Recia lucha entre Telemundo y Teleonce." ElDlarin 16 de marzo de 1995, p. 16. -. "Te/eonce...segundo canal en sintonfa." El Diario 16 de febrero de 1995, p. 16.

Milán Pabón, Carmen. ·suscan la salvación económica." Televisaras cristianas.

~O

5 de febrero de 1995, p. 5.

- . "Entran en onda (t.v.) los católicos." 00 5 de febrero de 1995, p. 6. -."Global el cristianismo jfbaro." Televisaras cristianas.

~5

de febrero de 1995, p. 4.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

182

Televisión (cont.) -."Mixto el rebaño de la t.v. cristiana: NO 6 de febrero de 1995, p. 10. Montano, Agnes J. "Mnga, Petraca and Me: The San Juan Start (Venue) January 22, 1995, p. 10. -. "Primetime Guise: The San Juan Star (Venue) January 22, 1995, p. 8-9. Programas de comedia. Pascual Amadeo, Aixa M. "Telemundo y Teleonce en la cresta del share.• NO 16 de enero de 1995, p. 67. Gráfica de participación de los principales canales de televisión 1994. Perelda Varela, Marisol. "¿Cómo Influye la tv. en nuestros niños?• Buena Salud (revista) vol. V: 2, marzo 15, 1991, p. 84-85. Ramos, José E. "$ 2,500,000 de fondos públicos, ¿para un noticiario en WIPR?, ¿Y para qué?• El ~ 13 de abril de 1995, p. 80. Carta del Presidente de Telemundo a Rosselló. "Reconocen violencia en la t.v: la Semana (Caguas) 13 de abril de 1995, p. 14. Rivera Alcaide, Nydia. "Arropará a América latina la t.v. digital por satélite: NO 10 de marzo de 1995, p. 51. --. "A competir la Telefónica con las compañfas de cable t.v: NO 13 de marzo de 1995, p. 83. Núm. parcial de subcriptores y compañfas de t.v. por cable. --."Sintonizados con la comunidad universitaria: NO 26 de marzo de 1995, p. 142. Canal 40. Rivera Alcalde, Nydia y Sandra D. Rodrfguez-Cotto. "Cambios en la cúpula de Telemundo Group,lnc: NO 10 de marzo de 1995, p. 51 . Rodrfguez Cotto, Sandra D. "Adquiere la Iglesia el edificio del canal18: 121. Iglesia Católica de P.R.

NO 21 de abril de 1995, p.

-."Amplia su horario Telenet: NO 19 de abril de 1995, p. 138. -."Anuncia costo tarifas más altas: NO 28 de marzo de 1995, p. 97. Subcrlptores de cable t.v. de Cable T. V. Greater of San Juan y Community Cablewslon. - . "Commerclal T.V. to Bloom In P.R: --. "Defiende lnseml al noticiero del

6:

CB December 8, 1994, p. 28-29. NO 25 de abril de 1995, p. 103.

- . "levanta fondos para W.I.P.R: NO 8 de abril de 1995, p. 67. Proyectan noticiero.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

183

Televisión (cont.) - . "Uevan el cable t.v. a los residenciales públicos.• Nl128 de abril de 199S, p. 12S. - ."Regresa a la pantalla los anuncios televisivos: Nl130 de marzo de 199S, p. 71. Inversión publicitaria en t.v.. -."Renovación en la Telecadena ECN.• NO 29 de abril de 199S, p. 70. Rosaly, Yolanda. -yras la auduencia femenina: NO 2 de enero de 199S, p. n-78. Ryan, Frances. "WIPR Grows In Programming and Market.• GB March 16, 199S, p. 6. "Venue Roundtable: Masks, Boundaries, and Voices: Jbe San Juan.._Sl.ar ( Venue ) January 22,

199S, p. 4-11 . Programas de comedia. Tercera

papeleta

véase además Ley electoral-Enmiendas

Archilla Rivera, Milvia Y. •engañosa la tercera papeleta: Claridad 17 de marzo de 1995, p. 4. Cepero, Juan. "La tercera papeleta. • Claridad 31 de marzo de 199S, p. 38. Dávila Colón, Luis. "la tercera papeleta.• NO 31 de marzo de 199S, p. 69. Delgado, Augusto. "Una tercera papeleta de verdad.• Claridad 31 de marzo de 199S, p. S. Editorial. ·una burta• Claridad 17 de marzo de 199S, p. S. Femández Colón, José. ·cuadrada la tercera papeleta en la CEE.• NO 28 de enero de 199S, p. 23. Luclano, Maria Judith. •Aprobarán sin concenso la tercera papeleta: NO 27 de enero de 1995, p. 12. -."Bendición a la tercera papeleta: NO 4 de marzo de 199S, p. 19. -.·endoso de la Cámara a la tercera papeleta.• NO 10 de marzo de 199S, p. 10. -."Fuerza para los electores: NO 31 de marzo de 1995, p. S. Parga, Orlando. •La tercera papeleta • El Diario 16 de marzo de 199S, p. 12. Valdlvia, Yadira. "Sin pon el oportunista." NO 13 de marzo de 199S, p. S. Terremotos Calero, Maria Soledad. "lo primero no es desesperarse." El Diario 2 de febrero de 199S, p. 6.


~Ju1995

2

Javier Almeyda loucll

184

Terremotos (cont.) - -. •No se asusten, pero puede temblar hoy.• El Diario 2 de febrero de 1995, p. 4. -."Terremotos: ni se espera ni se planifica: Ellliario 2 de febrero de 1995, p. 5. Covas Quevedo, Waldo D. ·carecen los puentes de pilares contra sismos: NQ 28 de febrero de

1995, p. 24. Toa BaJa Osorio, ldem. · oos comunidades en rescate: lliáloga (U.P.A.) Abril de 1995, p. 8-9. Villa Esparanza en Toa Baja y Villa del Carmen en Lorza. - . •universidad en la comunidad: Diáklgo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 7, 10. Retos de una Investigación sobre rescate de terrenos: Villa Esperanza en Toa Baja y Villa del Carmen en Lorza. Rivera Alcaide, Nydia. "Toa Baja revitaliza su economra: NQ 15 de abril de 1995, p. 111.

Toledo,

Pedro

Ojeda, Isaac y Rafael Antonio Santos. •entrevista exclusiva: el licenciado Pedro Toledo, El Super: Di.ad.o. 18 de marzo de 1995, p. 51 .

Tonos Florenzén, Fernando

El

váse además Legisladores

Acevedo, Carmen Enid. -corte de alas.• NQ 1 de marzo de 1995, p. 8, 1O. -. ·oiecisiete años a lágrima viva: NQ 12 de abril de 1995, p. 4. Estrada Resto, Nilka •estable la salud de Tonos: NQ 13 de abril de 1995, p. 14. León, Angel José de. ·oolor de corazón: NQ 12 de abril de 1995, p. S. - . •No pierden de vista al convicto ni un minuto: NQ 28 de febrero de 1995, p. 6. Acevedo, Carmen Enid. •Asombrado el juez por el reclamo de inocencia: NQ 29 de marzo de 1995,

p. 8. -. •Piden acceso a la fijación de sentencia de Tonos Aorenzán: NQ 24 de marzo de 1995, p. 18. León, Angel José de. "Tonos acepta su culpabilidad por 346 cargos:

20.

NQ 25 de enero de 1995, p.


Informe de Notlclu. 1995 Javier Almeyda Loucll

2

185

Torres, AleJandrina

véase además Prisioneros pollticos

Ortlz Colón, Relnaldo. "Muñoz Vázquez, Mayra (ed.) 1989. Brutalidad, vlolencia_y. pslcologfa El caso de Alejandrina Torres.... Rfo Piedras, Departamento de Pslcologfa: Revista de Ciencias Sociales (U.P.R.-revista) vol. XXVII: 3-4, sept.-dic. 1988, p. 179-181. Reseña.

Tréflco de drogas Entrlalgo, Karen. "Narcotráfico..una alternativa: E!o.der Estudiantil (F.U.P.I.) enero-febrero de 1995,

p. 8. González, Edwin. "la maldad dentro de la bolsa: Claridad 3 de abril de 1995, p. 14, 31. Martrnez, Andrea. "El vicio del lucro: NO. 5 de marzo de 1995, p. 6. - . "En alza Jos 'narcos' Indocumentados: ND. 6 de marzo de 1995, p. 8. - . "Presa fácil del soborno: NO. 6 de marzo de 1995, p. 8. Ortega Borges, lngrid. "Bombardeo de drogas en el este: NO. 5 de marzo de 1995, p. 4. - . "Porosa la barrera en aire y

mar:

NO. 5 de marzo de 1995, p. 5.

Boche, Mario Edgardo. ·zona de emergencia: emigración y narcotráfico en el Caribe: .D.i.álngo (U.P.R.) Abril de 1995, p. 14-15. Solá, Sytvla. "Marihuana: la yerba más rentable del mundo: Diálogo (U.P.R.) marzo de 1995, p. 48.

Transportación Alfonso, Ornar. "Aprueban$ 2.5 millones para Puerto del Sur: La Perla del Sur (Ponce) 5 de abril de

1995, p. 13. Terminal para cruceros. -.·una nueva Marina para Ponce: La Perla del Sur (Ponce) 15 de marzo de 1995, p. 14. A.P. "Acuerdo de Puertos y las Hneas áereas: NO. 29 de abril de 1995, p. 71. Blanco, Marc. "¡Se Inaugura el Expreso De Diego!" Ferreteros vol. XI: 123, 1995, p. 3-4. Después de 26 años y a un costo de $386 millones. Chevako, Terry. "labor ls Key To Tumaround At Navieras: CB March 23, 1995, p. 28. - . "Ports Authority Changes l.MM. Proyect: CB March 23, 1995, p. 2. --. "Ports Authority Responds To the Challenge: CB March 23, 1995, p. 29.


Informe de Hotlclaa 1885 Javier Almeyda Loucll

2

186 Tr•naport•clón ( cont.)

ca

Collins, John. "lnactlon at the Alrport." January 12, 1995, p. 1-2, 22, 40. The mess at Terminal B threatens to undermlnes secess In attracting tourist. Covas Quevedo, Waldo D. "En un campo minado los Infractores." NO 14 de abril de 1995, p. 7. MJertes por accidentes de tránsito hasta el 1O de abril de 1995. Cuba, Natalla de. "Still Going .. ."

ca

(Smar t Uvlng) March 30, 1995, p. (6-7).

Chevako, Terry. "American Negotiates Lease of Nine Gates."

ca March 30, 1995, p. 6.

- . "LMM Airport Terminal Bid Precess Under Way." GB April 27, 1995, p. 18. --. "Various Groups Challenge Port Tariffs."

ca April 20, 1995, p. 21-22.

Estrada Resto, Nilka. "Aumenta Puertos la mayorla de sus tarifas." NO 11 de abril de 1995, p. 14. Garcla Peltti, Luis y Pedro M. Cardona Roig. •¿Es necesario un segundo piso en la Central?" Diálogo (U.P.A.) enero de 1995, p. 12-13. Garcla, Pepo. "Abren el último tramo de la autopista de Diego." NO 4 de marzo de 1995, p. 26. Johnston, Robert D. "Navieras Buyers Must Chart Course to Keep form Foundering Again." CB April 20, 1995, p. s10. Martlnez, Andrea. "Quiere al pals al margen de la ley de cabotaje." NO 26 de abril de 1995, p. 7. "Mejoras al puerto de Ponce." NO 22 de abril de 1995, p. 62. Ortega Borges, lngrld. "Exitosa 'cacerla' en el Oeste." NO 19 de abril de 1995, p. 30. Bloqueo en el área oeste en el fin de Semana Santa, estadlsticas de Infracciones. Ortiz Quiñones, Dr. Hermeneglldo. "Atrasos en Carreteras." El Diario 25 de febrero de 1995, p. 10. Pesquera, Carlos l. "P.R. adelanta con nuevas estrategias de transportación." Espafta y Puerto Rico (Cámara Oficial Espal\ola de Comercio en P.R.-revista) no. 75, diciembre de 1994, p. 21-23. Reyes, Virginia de los. "Courler and Dellvery Services."

ca March 9, 1995, p. 37-38.

Rivera Marrero, Mldred. "Cobran vuelo los aumentos en la Autoridad de Puertos.• NO 6 de febrero de 1995, p. 79. Tarifas de la Aut. de Puertos. Rodrlguez, Ismael. "Metrobús: Privatization That Works."

ca January 12, 1995, p. 13.

Rodrfguez, Magdalys. "Evapórase la promesa del metano! en la A.M.A." NO 22 de abril de 1995, p. 63.


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

Transportación (cont.) Rodrfguez, Meriemil. "Highway Boom." CB. March 16, 1995, p. 1, 30.31, (18). Record $400 million road- constrution program in 1995·1996 paves way for economic growth. Ruaño, Llda Estela. "$15 million Alr Cargo Facility for Airport." CB. Aprll 20, 1995, p. 7. - . "Govemment Shlpplng Une Made Big News Though Past 20 Years." CB. February 23, 1995, p. s104-s106. Torres Zayas, Edwards. "Favorecen eximir a la isla del cabotaje." NO. 23 de diciembre de 1994, p. 171. ~ransportation."

CB. April 20, 1995, p. s1-s12.

Supplement. Trinidad, Pablo J. "Shipplng lndustry Sets New Course." CB. March 23, 1995, p. 1, 26-27. Privatizad Navieras spurs lnvestment, competitlon. Váldez, José. "Navieras anuncia planes dinámicos para la recuperación." ND 17 de abril de 1995, p. 80. Vera Muñoz, Quiomarie. "El tapón: pocas opciones y muchos vehfculos.• El Hato (Hato Reyperiódico) abril de 1995, p. 3. Zayas Torres, Edwards. "Alza welo la Industria local de carga aérea." NO. 10 de abril de 1995, p. 83. Movimiento de carga a través de los aeropuertos locales. -."En ruta la recuperación de Navieras." NO 9 de marzo de 1995, p. 147. Participación del mercado de carga marftima. --. "Piden competencia equitativa los contendientes de Navieras." ND 6 de marzo de 1995, p. 79. Movimiento carga marftima en P.R.

Transportación--Puente Teodoro Moscoso Covas Quevedo, Waldo D. "Baja al peaje de Moscoso." NO. 23 de febrero de 1995, p. 17. Fernández 111, Leo. "Celebran primer año del Puente Teodoro Moscoso." Todo Carolina (Carolina) 1 de marzo de 1995, p. 3. Más de 5 millones cruzaron el Puente en su primer año. Rodrfguez, Merlemll. "Moscoso Bridge to test Frequent-User Tolls." CB. March 30, 1995, p. 36-37.

Transportación--Puentes Covas Quevedo, Waldo D. "Carecen los puentes de pilares contra sismos." NO. 28 de febrero de 1995, p. 24. - -. "Detectives del deterioro." NQ 27 de febrero de 1995, p. 5.

187


Informe de Noticie• 1885

2

Jnler Almeyda Loucll

188

Tran •portacl6n--P uente• ( cont.) - -.·un rio de hormlgon para los puentes." NO 27 de febrero de 1995, p. 4.

Tr•n•portacl6n--Ruta 88 Rodrlguez, Merlemil. "P.R.-66 Negotiations Under Way."

ca March 30, 1995, p. 12.

Femández Colón, José. "'puesto a fraccionar el Jardln Botánico." NO 29 de enero de 1995, p. 20. "Presidente U.P.A. en contra de la Ruta 66." Qlálogo (U.P.A.) marzo de 1995, p. 2. Rodrlguez, Merlemll. "P.R.-66 Talk Begln."

Tr•n•portaclón--Tren

ca April 27, 1995, p. 15.

urbano

Cordero, Geraldo. "Convoca Rosselló: Cumbre sobre Tren urbano." El Vocero 10 de abril de 1995, p. 10, 75. Covas Quevedo, Waldo D. "Apoyo condicionado al proyecto del Tren urbano." NO 28 de abril de 1995, p. 14. --."A crear empleos la construcción del tren urbano." NO 27 de marzo de 1995, p. 14. -."Demoledor el paso del Tren." NO 25 de marzo de 1995, p. 4. --."A descubierto el impacto del Tren urbano." NO 23 de marzo de 1995, p. 14. -."Espera el tren urbano por la declaración de Impacto ambiental." NO 31 de enero de 1995, p. 45. -."Frente a Garden Hllls el taller." NO 25 de marzo de 1995, p. 5.

- . "Hasta abajo el acelerador del tren." NO 11 de abril de 1995, p. 8. Departamento de Transportación y Obras Públicas. "¡Ahl viene el Tren!• NO 24 de marzo de 1995, p. 99. - . "Vista pública: sobre la declaración de Impacto ambiental preliminar del Tren urbano." NO 18 de abril de 1995, p. 71 . Femández Colón, José. "Calcula en $54 millones pérdidas tendrla Tren." El Vocero 10 de abril de 1995, p. 13. Mulero, Leonor. "Aún en marcha el tren urbano." N.O 28 de febrero de 1995, p. 24. - . "En pos de cada centavo para el tren." N.O 9 de marzo de 1995, p. 32.


Informe da Notlclaa 1885 Javier Almeyda Loucll

2

189

Tranaportacl6n--Tren urbano (cont.) •pasos para expropiar: NO 25 de marzo de 1995, p. 5. Pesquera, Carlos l. ~rascendencia del Tren urbano: Temomundo (Colegio de Ingenierosperiódico) febrero de 1995, p. 12. Rivera, Odalys. ·u.P.R. se une al proyecto del Tren urbano: Dl.álogo (U.P.A.) marzo de 1995, p. 11 . Rodrfguez, Meriemil. •P.R. & U.S. Cltles Compete fOJ Traln Funda: CB. April 20, 1995, p. 20. --. ·urban Traln Proyect Movlng Rlght Along: CB March 23, 1995, p. 1G-11. Departamento de Transportadón y Obras Públicas. •¡Ahf viene el Tren!• El Vocero 24 de marzo de 1995, p. 23.

Tratado de Libre Comercio

véase N.A. F. T.A.

Tribunal de Apelaclonea -comentarlo en tOJno al Tribunal de Apelaciones.• Bevtsta Jurfdica de la Universidad lnteramertcana vol. 63: 2, 1994, p. 143-208. l. Introducción. 11. Estructura judicial de P.R. 111. La creación del Tribunal de Apelactones. IV. La labor del Tribunal de Apelaciones. V. Eliminación del Tribunal de Apelaciones; algunas observaciones. VI. Conclusión.

Tablas.

Trinidad, Tito Martlnez, Hlram. •A exigir más S millones por la próxima: NO (Lunes deportivo) 10 de abril de 1995, p. 2-3,(4-5). Pagán Agosto, Wayka. -rito Trinidad una vez más rumbo a Nevada.'l El Diario 8 de abril de 1995, p. 44-45.

Turlamo Alfonso, Ornar. •Aprueban S 2.5 millones para Puerto del Sur: La Perla del Sur (Ponce) 5 de abril de 1995, p. 13. Terminal para cruceros. -.·estancada la venta def Hltton: La Perta del Sur (Ponce) 22 de marzo de 1995, p. 10.

--.-otro proyecto hotelero para Ponce:

La Perla del Sw (Ponce) 8 de marzo de 1995, p. 12.

- . •para finales de ano Inicio de campo de golf: La Perla del Sur (Ponce) 5 de abril de 1995, p. 7. Aledafto al Ponce Hllton.


Informe da Notlclet 1815 Jtvler Almeyda Loucll

2

Turlamo (cont.) -.·una nueva Marina para Ponce: La Perta del Sur (Ponoe) 15 de marzo de 1995, p. 14. ArchHia Rivera, MIMa Y. -venden monumento histórico: Claridad 28 de abril de 1995, p. 6. Hotel El Convento. Balmaceda, José Julio. •Resurge un poderoso Incentivo turfstlco-comerclal: Comercio· Bienes y Servicios (periódico) enero de 1995, p. 3. Marlott Hotel. Chevako, Terry. "Cruise Shlp Sall Away: GB. February 9, 1995, p. 1·2, 20.

- . -n"lere are Problems But Not from Tartffs: GB. February 16, 1995, p. 21 . Problemas de la Industria de cruceros en P.R. - . -rourtsm Company Counterbalances Problems: GB. January 12, 1995, p. 20. -. -rourlsm Off toa Good Start.• GB. February 2, 1995, p. 22. -. -rourtsm: More Thlng Changa, The More They Stay The Same: GB. February 23, 1995, p. s64s65. 1975-1995.

- . •Et Convento sale In Anal Stages: GB. February 2, 1995, p. 8. -. •Et Convento To Beoome Upscale Hotel: GB. March 23, 1995, p. 22. -·. •H.D.C. : Attactlng New Hotefs to P.R: GB. March 16, 1995, p. 20.

-. •Lemar Beach Hotel Back On track. • GB. March 23, 1995, p. 21. -·. •Marrlot Open on Optimlstlc Note: ca January 12, 1995, p. 21 . - . •New Conventlon Center Stlll Years Away: CB January 26, 1995, p. 19. Chevako, Terry y Francas Ryan. •Spanlsh Bullders Propase Condado Rebulld: ca March 2, 1995, p.

12. Colllns, John. •Masslve Growth In Carlbbean Crulse-Shlp lndustry.• GB. March 2, 1995, p. 14.

-. "TTmeshare: ls P.R. Palsed to Take Off?" GB. January 26, 1995, p. 18. Update law In P.R. expected to boost lndustry; time share growlng In Carlbbean and U.S., but not locaRy. "Comienza con pie derecho Hotel Palmas de Lucia.· El Oriental (Humacao) 23 de noVIembre de 1994, p. 10.

190


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

191

Turismo (cont.) ·crece 13% el turismo en Ponce: La Perla del Sur (Ponce) 8 de febrero de 1995, p. 23. Chevako, Terry. "Colony Beach Proyecl Obtalns Rnancing: --."Condado Trio Back on the Block.• Venta.

G.B March 30, 1995, p. 24.

G.B April 27, 1995, p. 4.

--. "Mixed Reation to Airlines Commision Caps: CB March 30, 1995, p. 22. Travel Agencies. - -. "Preparing for White House Tourism Conference:

G.B March 30, 1995, p. 23.

--. "Three Hotels Clated for Venture Financing: CB March 9, 1995, p. 22. - -. "Tourism Leaders Develop 9-Point Gulge:

G.B April 6, 1995, p. 21.

--. ·u.s. Rrm Said lnterested In Ponce Hilton: G.B April13, 1995, p. 15. Dlaz, Alexander F. "Preliminary Pact lnked on Mayagüez Hilton:

G.B April 6, 1995, p. 7.

Dlaz, Miguel. "Extingue el Marriott el fuego de la desesperanza: Comercio· Bienes y Servi.cio.s (periódico) enero de 1995, p. 3. Dimeo, Sarn. "Catering to Corporate Clients: Jbe San Juan Star March 13, 1995, p. 632-B33. Hotels boots occupancy with business travelers. - . ·s.J. Lags in Cruise-lndustry Race." Jhe San Juan Star Aprll17, 1995, p. 629. "En auge el turismo.• El Diario 8 de abril de 1995, p. 39. Escabl, Myrna. "Caribe Hilton: A tradltlon In P.R: CB January 19, 1995, p. 16. Garcla, Pepo. "Primeros frutos de diversificación: .NO 20 de febrero de 1995, p. 5. Gaud, Frank. "Aumenta el turismo para la reglón

oeste: EEB

- . "Obreros del Mayagüez Hilton esperan honren convenio: 11 .

(oeste) 16 de marzo de 1995, p. 6.

EP.B

(oeste) 30 de marzo de 1995, p.

--. "Temor de despidos tras venta del Mayagüez Hilton.• El Vocero 13 de abril de 1995, p. 17. Guzmán, Salvador. "Arranca el Boquerón Marina Resort:

EP.B

(oeste) 30 de marzo de 1995, p. 1.

Hemández, Juan A. "Baños de Coamo: Continúa la venta del patrimonio nacional." Claridad 28 de abril de 1995, p. 6.


~c.laa 1995 Javier Almeyda Loucll

2

Turismo (cont.) Jiménez, Juan E. ·vacationing Via World Wide Wed ls not Virtual Reality.• The San Juan Star April17, 1995, p. B36. Junta de Planificación. •La economra de P.R. en el año fiscal 1994 y sus perspectivas para 1995 y 1996: Informe Económico al Gobernador 1994, Cap. l. U.P.R.-R.P. 330.972 P977ie 1994. Kantron, J. Michael. ·More Potencial for Tourism Zones Announced: GB December 8, 1994, p. 24. Monroig, Carlos Hemán. •La naturaleza y el turismo sr mezclan: Comercio: Bienes y Servicios (periódico) vol. 11: 2-3, 1995, p. 26. Pascual Amadeo, Alxa M. •Abarcadora renovación del Cerromar: NQ 14 de enero de 1995, p. 55. - . •Abre San Juan Marriot.• NQ 13 de enero de 1995, p. 51. --."Estancada la venta de los hoteles del Gobierno: NQ 2 de enero de 1995, p. 97. - . ·usto para abrir el San Juan Marrlot Hotel & Casino: NO 4 de enero de 1995, p. 117. --. •Revive una hospederra: NQ 14 de enero de 1995, p. 55. San Juan Marriot. Pietri, Norman. •El cierre del Mayagüez Hilton: Claridad 21 de abril de 1995, p. 9. - . ~urismo: gran fracaso del P.N.P: Claridad 10 de marzo de 1995, p. 9. Banco Gubernamental de Fomento. •Número total de habitaciones de hoteles 198Q-1993: NQ 29 de diciembre de 1994, p. 151 . Banco de Desarrollo Económico. ~e Pulse of Tourlsm: P B Business Bevlew vol. 19: 1-2, January-June 1994, p. 15. Números 1993-1994. Ramrrez, Julio Vfctor. •Anticipan que viene el ferry en verano: Vlslóo (Mayagüez) 27 de marzo de 1995, p.3. --. ·uder turismo critica a 'Padrastos' de paradores: ~ón (Mayagüez) 13 de marzo de 1995, p. 3. Redacción. •Anuncian invasión turfstica az1eca: Comercio: Bienes y Servicios enero de 1995, p. 26. Rivera, Delia. •P.R.: El continente del Caribe.· NQ 24 de febrero de 1995, p. s 4Q-41. El 70% de los visitantes provienen de los E.U. y el restante 30% son de P.R., Latinoamérica y Europa.

192


Informe de Noticias 1gg5 Javier Almeyda Loucl!

2

193

Turismo (cont.) Rivera Alcalde, Nydia •Avanza la venta hotelera: NQ 16 de marzo de 1995, p. 139. - . ·cobra vida el Marrlot: NQ 9 de marzo de 1995, p. 149. --. •Enfocan la naturaleza como nuevo atractivo turlstico: NQ 7 de febrero de 1995, p. 97. - . •Evalúan cambios al Programa de Paradores: NO. 5 de marzo de 1995, p. 123. -.·Incluyen a la Isla en la agenda turlstlca de E.E.U.U:

ND. 25 de marzo de 1995, p. 65.

--. •positivo el panorama para los hoteles pequef'ios de lujo: NO. 13 de febrero de 1995, p. 89. --."Venden en $3 millones el Hotel El Convento: NQ 17 de marzo de 1995, p. 63. Rodrlguez, Magdalys. •Levantan fondos para hoteles ' boutiques: NO. 8 de marzo de 1995, p. 65. - . •pierde el complejo Rlo Mar una oportunidad de Inversión." NO 5 de abril de 1995, p. 109. Ruaf'io, Uda Estela. •fulfilling P.R.'s Ecotourism Potencial: CB December 22, 1994, p. 26-27. Ryan, Frances. · 1nvestor Group Vles for Condado Trio.• CB February 23, 1995, p. 2. -. •OJd San Juan Waterfront Comes to Llfe: CB March 16, 1995, p. 36. Sagardla, Diana Maria. •oe plácemes las hospedrlas: NQ 12 de abril de 1995, p. 123. - . · oespliega sus velas el Marrlott.• NQ 22 de abril de 1995, p. 61 . - . •Hallan compradores para el MayagQez Hilton." NO 5 de abril de 1995, p. 107. -. •Interesa Holiday lnn administrar un Hilton." NO 20 de abril de 1995, p. 134. - . ·uueven los visitantes durante esta temporada." NQ 6 de abril de 1995, p. 149. -. •A manos privadas el Parador Baf'ios de Coamo." NO 19 de abril de 1995, p. 139. - -. •Renuncia el presidente del Condado Plaza."

NO. 24 de marzo de 1995, p. 61.

Zayas Torres, Edwards. •Incierto el Impacto del Paseo Portuario." NQ 23 de marzo de 1995, p. 155. Los negocios del casco de San Juan podrran afectarse negativamente.

Universidad de Pueno Rico Millán Pabón, Carmen. •Exigen Igual vara las universidades privadas." NO 17 de marzo de 1995, p.

20.


lntorme de Noticias 1995 Javier Almeyda Loucll

2

Universidad de Puerto Rico (cont.)

Quintero, Dra. Ana Helvia. "Polrtica cultural de la U.P.A." PRISMA (U.I.P.R., Arecibo-revista) núm. extraordinario 1990, p. 83-89. Acevedo Vilá, Anlbal. "El presupuesto de la U.P.A.: alerta." NO 18 de abril de 1995, p. 61. Alá Santiago, Car1os. ·u.P.R.: rumores de negociación docente." Claridad 3 de febrero de 1995, p. 35. Garcfa leduc, José M. "Aguedo Mojica y la reforma universitaria de los sesenta." Olálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 52. Osorio, ldem. "Universidad en la comunidad." Qiálog_Q (U.P.A.) Abril de 1995, p. 7, 10. Retos de una Investigación sobre rescate de terrenos: Villa Esperanza en Toa Baja y Villa del Carmen en lofza. Rivera, Odalys. "Fortalecerán el único pulmón natural de Bfo Piedras.• illálos¡o (U.P.A.) Abril de 1995, p. 16. Jardfn Botánico de la Universidad de Puerto Rico. - ."Universitarios colaboran con la Penfnsula de Cantera." Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 60. Universidad de Puerto Rico--Junta de Srndlcos

González Nieves, Mary. ·universitarios en defensa de la reforma." Diálogo (U.P.A.) marzo de 1995, p. 5-6. Cambios Introducidos por la Junta de Slndicos a algunos de los articules del anteproyecto del Comité Institucional. Milán Pabón, Carmen. "Malestar universitario tras los nombramientos." NO 15 de febrero de 1995, p. 20.

Sued, Gazir. •Junta de Sfndicos: ¿Interés público?" Poder Estudiantil (F.U.P.I.) enero-febrero de 1995, p. 7. Valdlvia, Yadira. •Rehúsa ceder poderes la Junta de Sfndicos." NO 26 de enero de 1995, p. 28. Archilla, Mllvia Y. •Junta de Sfndlcos: Una bur1a de reforma universitaria.• Claridad 3 de abril de 1995,

p. 7. Estrada Resto, Nilka. "Apoyo de los sfndlcos a los empleados de la U.P.A." NO 21 de abril de 1995, p. 15. la Junta de Sfndicos de la U.P.A. decidió solicitar a la legislatura que excluyera a la U.P.A. del Proyecto de Sindicalización. Millán Pabón, Carmen. •confinado un decano del B.U.M." NO 6 de abril de 1995, p. 23. Da marcha atrás la Junta de Sfndlcos de la U.P.A.

194


Lnforme de Notlélaa 1995 Javier Almeyda loucll

2

Universidad de Puerto Rico--Junta de Sfndlcos (cont.) Ramirez, Julio Victor. "Satisfecho Fernández Van Cleve decisión sindicas: ~ (Mayagüez) 10 de abril de 1995, p. 3.

Universidad de Puerto Rico--Justas del sistema González González, Samuel. "¿Qué pasó en Ponce...?" Glarid.ad 3 de abril de 1995, p. 41 .

Universidad de Puerto Rico--Presidente González Nieves, Mary. "Agitado el primer año del Presidente.• Diálogo (U.P.A.) febrero de 1995, p.

6. Estrada Resto, Nilka. "Pide consulta en la U.P.R." NO 22 de marzo de 1995, p. 20. Presidente Maldonado tiene diferencias con el proyecto de la Junta de Sindicas. Femández Colón, José. "Opuesto a fraccionar el Jardin Botánico." NO 29 de enero de 1995, p. 20. "Maldonado presenta alternativas: Qiál~o (U.P.R.) Abril de 1995, p. 6. Ponencia ante el Senado el 27 de marzo de 1995.

Universidad de Puerto Rico--Presupuesto Acevedo Vilá, Anlbal. "El presupuesto de la U.P.A.: alerta." NO 18 de abril de 1995, p. 61 . Luciano, Maria Judlth. "Eje Ciencias Médicas de la baja presupuestaria.• NO 12 de abril de 1995, p.

20. Universidad de Puerto Rico-Recinto de Ciencias Médicas Luciano, Maria Judlth. "Eje Ciencias Médicas de la baja presupuestaria.• NO 12 de abril de 1995, p.

20. Universidad de Puerto Rico--Recinto de Rro Piedras Fernández Colón, José. "Injustos los parámetros para entrar a la U.P.R." NO 16 de abril de 1995, p.

25. Señala el rector González Tejera. Milán Pabón, Carmen. "Al rescate de la Universidad." NO 17 de abril de 1995, p. 4. Plan de mejoras. - . "Recurren a los bonistas." NO 17 de abril de 1995, p. 6. Plan de mejoras. -."Sacan sus billeteras los padrinos." NO 17 de abril de 1995, p. S. Plan de mejoras permanentes a la Universidad de P.R. de 1995-2003.

195


Informe de Noticias 1995 Javier Almeyda loucll

2

196

Universidad de Puerto Rico-Recinto de Rro Piedras (cont.) Rivera, Odalys. MNotas discordantes en programa de Música: Diálogo (U.P.R.) marzo de 1995, p. 17.

Universidad de Puerto Rico--Recinto Universitario de Cayey Millán Pabón, Carmen. "En la hoguera el curso gay: NO 12 de abril de 1995, p. 26. -. MGenera polémicas un curso sobre literatura gay: ~Q 11 de abril de 1995, p. 18. --. •Respaldo total al curso de literatura homosexual: NO 16 de abril de 1995, p. 29.

Universidad de Puerto Rico--Recinto Universitario de Mayagliez Millán Pabón, Carmen. MConfinado un decano del R.U.M: NO 6 de abril de 1995, p. 23. Da marcha atrás la Junta de Sfndicos de la U.P.A. Ramfrez, Julio Vfctor. MSatlsfecho Femández Van Cleve decisión sfndicos: de abril de 1995, p. 3.

~

(Mayagüez) 10

Universidad de Puerto Rico-Reforma Luciano, Marfa Judith. "Antes la Legislatura la reforma universitaria: NO 1 de febrero de 1995, p. 16. A.P. "Optan por la huelga contra la sindicación los no-docentes: NQ 8 de abril de 1995, p. 28. U.P.R.-Rfo Piedras. Archilla, Milvla Y. •Junta de Sfndicos: Una burla de reforma universitaria. • Claridad 3 de abril de 1995,

p. 7. Biasor, Lorraine. "U.P.A. Labor Leader Levels Strike Threat." The San Juan Star April 17, 1995, p. 3. Employeers demand exemption from Rosselló unlonzatlon bill. Comité Ad-Hoc de Autonomfa, Senado Académico del R.U.M. • ¿Qué propone MayagOez?" Qlálog_Q (U.P.A.) Abril de 1995, p. 51. "Desde la calle y en el Capitolio: Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 5. EFE. "Apoya reforma proponen Sfndicos." El Vocero 10 de abril de 1995, p. 37. Entrialgo, Karen. M¿Qué ganamos con éste?" Poder Estudiantil (F.U.P.I.) enero-febrero de 1995, p.

6. -. "Truquean al Comité Institucional." Poder Estudiantil (F.U.P.I.) enero-febrero de 1995, p. 4.


lnlorme_deJfotL~u

1995

2

Javier Almeyda Loucll

197 Universidad de Puerto Rico--Reforma (cont.) Estrada Resto, Nllka. "Apoyo de los slndicos a los empleados de la U.P.A." Ml21 de abril de 1995, p. 15. La Junta de Slndicos de la U.P.A. decidió solicitar a la Legislatura que excluyera a la U.P.A. del Proyecto de Sindicalización. - ."Pide consulta en la U.P.R.w rm 22 de marzo de 1995, p. 20. Presidente Maldonado tiene diferencias con el proyecto de la Junta de Slndicos. -- ."Sin fe el rector Tejera en el liderato sindical.w NQ 7 de abril de 1995, p. 14. Garcla Arroyo, Uliana. "P. del S. 1015: ¿Reorganización de la Universidad?" CJarldad 21 de abril de 1995, p. 35. González Nieves, Mary. "Presidente de la U.P.A. expone sus puntos: Qlál.ogo .(U.P.A.) diciembre de 1994, p. 7. --. "Prevén cambios sustanciales al proyecto legislativo: Qlál.og_a (U.P.A.) Abril de 1995, p. 6. -."Universitarios en defensa de la reforma: Olálogo (U.P.A.) marzo de 1995, p. 5-6. Cambios introducidos por la Junta de Slndicos a algunos de los artlculos del anteproyecto del Comité Institucional. --. "U.P.A.: metas comunes y algunos reparos." Qlálogo (U.P.A.) diciembre de 1994, p. 6. Guadalupe, Hiram. "El Muro de la reforma en la U.P.A." Claridad 27 de enero de 1995, p. 35. "Ley de la Universidad de Puerto Rico: Qlál.ogo (U.P.A.) enero de 1995, p. (centrales) 1-8. Anteproyecto. Luciano, Maria Judith. "Objeta el Senado Académico el plan de reforma." NO 5 de abril de 1995, p. 16. - . "Valpudeada la reforma." Ml30 de marzo de 1995, p. 16. "Maldonado presenta alternativas." Qlál.og.o (U.P.A.) Abril de 1995, p. 6. Ponencia ante el Senado el 27 de marzo de 1995. Milán Pabón, Carmen. ·oescierta la U.P.A." NO 30 de marzo de 1995, p. 12. Paro. - . "Reclaman su espacio las universidades privadas." NO 30 de marzo de 1995, p. 22. Milán Pabón, Carmen y Nilka Estrada Resto. "Vla libre a la decisión. • Ml30 de marzo de 1995, p. 20. Proyecto Reforma UPR. Muñoz, Sofla. "Cortas alas' al estudiantado." Ml28 de marzo de 1995, p. 12.


Informe de Notlclee 1 885 Javier Almeyda Loucll

2

198

Unlverald.cl de Puerto Rlco-Reform• (cont.) --. ·se unen los estudiantes al paro de los profesores." NO 29 de marzo de 1995, p. 16. tA!rtente Pérez, Julio A.

•e1 mito de la democracia en la Universidad." Claridad 3 de abril de 1995, p.

35. Ramos González, José F. •AJ filo de un nuevo fracaso en el diálogo." Olálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 50-51 . Santiago Delpln, Eduardo A. •Hacia una reforma con sentido." DI~ (U.P.A.) febrero de 1995, p. 52.

Sued, Gazlr. •Junta de Sfndlcos: ¿Interés públlooT Poder Estudiantil (F.U.P.I.) enero-febrero de 1995, p. 7. --. •Reforma..más allá de la ley." Poder Estudiantil (F.U.P.I.) enero-febrero de 1995, p. 5. Valdlvla, Yadlra •Contra reloj la reforma universitaria." NO 27 de enero de 1995, p. 15. --. •peros a un anteproyecto de reforma en la U.P.A." NO 24 de enero de 1995, p. 20. - . •Reforma ardiente." NO 3 de enero de 1995, p. 5. --. •Rehúsa ceder poderes la Junta de Sfndloos." NO 26 de enero de 1995, p. 28.

Unlverald8d lnter•merlc•n• de Puerto Rico Loulse Blanoo, Federlque. ·oel Poly a la lnter: una historia digna de contar." lnteramertcaoa (U.I.P.R.) febrero de 1995, p. 6.

Unlverald•d Pollt6cnlc• de Puerto Rico •La Politécnica en el desarrollo de Cantera • Polltéallco (U.P.P.R.- periódico) febrero de 1995, p. 6-

7. Unlverald•dea puertorrlquefi••

véase además Consejo de Educación Superior

Alvarado, Angeles. ·P.R. Alllance Aghts Education Cuts." GB March 30, 1995, p. 30. --. •Preparlng a Strategy for P.R.'s Futura." GB Aprll 6, 1995, p. 17. Gonzélez, Dr. José R. •Agenda ecológica de la Universidad.· lnteramerlcana (U.I.P.R.-perlódlco) febrero de 1995, p. 3. Milán Pabón, Carmen. •Reclaman su espacio las universidades privadas." NO 30 de marzo de 1995.

p. 22.


Informe de Noticia• 1985 Javier Almeyda Loucll

2

199

Unlveraldlldea puertorrlquefíaa (cont.) M.llero, Leonor. ·cogen su agua los estudiantes." NO 7 de abril de 1995, p. 5. Recorte en fondos federales. "Prepare su futuro." NO 23 de enero de 1995, p. s1- 844. Suplemento especial sobre la demanda y oferta de empleos. Rivera Alcalde, Nydla. "Sintonizados con la comunidad universitaria.• NO 26 de marzo de 1995, p.

142. Canal40. Zayas, Pedro. "la Universidad llega a la prisión." Diálogo (sección Entre Estudiantes- U.P.A.) marzo de 1995, p. 12.

Hoyo, Amanda D. de. "Un esfuerzo por conservar el lago Dos Bocas." NO 9 de enero de 1995, p.

40-42. Ruano, Uda Estela. "Fulfllllng P.R.'s Ecotourlsm Potencial." GB December 22, 1994, p. 26-27. Trinidad, Pablo J. •Mnlng Arm Eyes P.R.'s Cala Abajo Slte." GB Aprll20, 1995, p. 2. Soulhern Gold plans to lnvest $60 mllllon In proyect; feaslblty and envlronmental studles and underway.

Valentfn,

Freddy

véase además Legisladores

Hemández, Juan A. "Comisión Senatorial: Nombramiento para acUvlstas del P.N.P." Claridad 10 de marzo de 1995, p. 6. Editorial. "Para que Cale(s) hondo." El Nuevo Poeta (Ponce) 16 de marzo de 1995, p. 2. -. ·valentfn, verdujo designado." El

Vocero 13 de marzo de 1995, p. 4.

Femández, José "Pepén". "Cales prueba acusaciones son falsas." El Nuevo Poeta (Ponce) 16 de marzo de 1995, p. 5. Femández, José "Pepe". •Freddy Valentfn Impide renominación del fiscal Cales.• El Nuevo Poeta (Ponce) 1 de marzo de 1995, p. 7. Guzmán, Salvador. "Senador Valentln deniega pedido de abogados en caso Cofresl." 23 de febrero de 1995, p. 14. Ascal de MayagOez "colgado" en la Comisión de Nombramientos del Senado. Luclano, Maria Judlth. "Al desquite Valentfn." NO 24 de marzo de 1995, p. 5. - -. "Comisión con cara de paredón." NO 24 de enero de 1995, p. 8.

E.PB

(oeste)


lntonne.....d.e.._Ncillcla_s 1995

2

Javier Almeyda Loucll

200

Valentrn, Freddy (cont.) -. •Malabares para no naufragar.• NO 18 de marzo de 1995, p. 6. -. •Niegan toda vinculación: NO 16 de marzo de 1995, p. 5. -. •Rexach al auxilio de Valentrn: NO 17 de marzo de 1995, p. 7. -. •Rinde el fiscal datos erróneos: NO 25 de abril de 1995, p. 14. En caso del fiscal Morales Glrona, el Senador no acepta que haya sido engañado. - . ·valentln pasa la prueba del polrgrafo: NO 28 de marzo de 1995, p. 7. Mulero, Leonor. •Exime a Valentrn, sentencia Rigau: NO 30 de marzo de 1995, p. 7. Purcell, José A. -valentln tilda inmoral: El Vocero 24 de marzo de 1995, p. 4, 59.

Varela Fernéndez, Jos' EFE. •Le Imputan fraude: Recomiendan FEI para exleglslador." .EUlo.c..em 24 de marzo de 1995, p. 5. U.P.I. •Ex representante niega irregularidades: El Diado 25 de marzo de 1995, p. 8.

Vega, Ana Lydla Arroyo, Elsa R. ·contra cultura y parodia en 4 cuentos de Rosario Ferré y Ana L. Vega.· C.atlbbean Studles (Instituto de Estudios del Carlbe-U.P.R.-revlsta) vol. 22:3-4, July-December 1989, p. 3346. Gelpl, Juan G. "Esperábamos a loló: Oi.álogo (U.P.R.) marzo de 1995, p. 40.

Vega BaJa "Como el ave Fénix resurge teatro en Vega Baja: Claridad 24 de marzo de 1995, p. 24.

Vega Borges, Anrbal

véase además Legisladores

Andreu Cuevas, Leila A. •Legisladores 'guardaespaldas." NO 15 de marzo de 1995, p. 6. Surge de una Investigación de la Cámara los nombres de cuatro legisladores supuestamente vinculados al narcotráfico. Estrada Resto, Nílka. ·oestacan la laborlocidad de Vega Borges: NO 26 de marzo de 1995, p. 14. - . •En entredicho el titular de Justicia." NO 26 de marzo de 1995, p. 8, 10. Luciano, Marra Judith. •Al desquite Valentrn:

NO 24 de marzo de 1995, p. S.


Informe de Noticia• 1885 : 2

Javier Almeyda Loucll

201

Vega Borgea, Anfbal (cont.) -.·cojo el affldavlt de Vega Borges.• NO 22 de marzo de 1995, p. 4. -. •Hacia Justicia con una declaración jurada: NO 18 de marzo de 1995, p. 5.

- . ·No escampan las denuncias: NO 20 de marzo de 1995, p. 7. --. •Pormenores de la declaractón: NO 22 de marzo de 1995, p. 5. Ortega Borges, lngrid. •Imprudentes las denuncias: NO 18 de marzo de 1995, p. 7. Purcell, José A. "Valentrn tilda Inmoral:

El Vocero 24 de marzo de 1995, p. 4, 59.

U.P.I. •Arrarás exige revelen senadores defienden traficantes de drogas: El Diario 16 de marzo de

1995, p. 26.

Vlequea Acevedo, Carmen Enld. •Acorralado los Vlequenses por el mal tiempo, la desidia de Puertos: de marzo de 1995, p. 16-17.

NO 23

Coss, Luis Fernando. ~eques es nuestro: Diálogo (U.P.A.) febrero de 1995, p. 7-8, 10-11 .

-. "VVeques: muchas wces, un solo reclamo: Diálogo (U.P.A.) Abril de 1995, p. 46-47. Moreno, Mguel. •Legislar pro oonservación Bahla Blolumlnocente Vleques: Horizonte (Fajardo) 11 de enero de 1995, p. 12. Rabln, Robert. •Desarrollo de un Vleques Libre:

Claridad 3 de abril de 1995, p. 33.

--. ~eques se opone la Comando Sur: Claridad 27 de enero de 1995, p. 32. - . ~ues y el peligro nuclear: Claridad 3 de marzo de 1995, p. 32.

-. "VVeques: Marina contamina lagunas: Claridad 28 de abril de 1995, p. 32. Vlolaclonea aexualea •Ayuda para la vrctlmas de violación.• El Diario 22 de abril de 1995, p. 5. Cada mes, de diez a doce mujeres son atacadas sexualrnente. Por cada una que lo denuncia, clnoo permanencen calladas ... Rodrlguez, Mllly. •VJotación: ultraje a la dignidad: El Diario 22 de abril de 1995, p. 4. Tirado, Mldren. ~olaclón : manlfestactón de violencia en nuestra sociedad: Tocio Carolina (Carolina) 29 de marzo de 1995, p. 3-4.


lntorme de Nollclu 1995 Javier Almeyda Loucll

2

202

VIolaciones sexuales (cont.) ·un rol importante de la Pollera de P.R.• El Diario 22 de abril de 1995, p. 5.

VIolencia doméstica Casa de la Bondad, lnc. "Aprenda a identificar la violencia doméstica: El Oriental (Humacao) 7 de diciembre de 1994, p. 40. Fernández Bauzó, Edwin B. "Hacia un entendimiento de la violencia doméstica: marzo de 1995, p. 16-17.

Claridad 10 de

González, Torres irrnarilis. •¿Qué más se dijo el8 de marzo?• GJaridad 31 de marzo de 1995, p. 21. Reflexión critica frente a la convocatoria "Dile No a la VIolencia familiar•. Gutiérrez, Eisie. "VIolencia doméstica: el ciclo del abuso, parte 11: p. 130-132.

Jm.agen (revista) febereo de 1995,

La Luz Feliciano, Dinorah. "MJjeres maltratadas: de vrctimas a vfctlmarias- aspectos sociales, sicológicos y jurfdlcos: Revista Jur(dica de la UniversldadJnteramericana de P R vol. 63: 3, 1994, p. 679-728. Pereda, Lucy y Eisie Gutiérrez. "El ciclo del abuso: entender cómo funciona, puede salvarse la vida: Jm.agen (revista) enero de 1995, p. 56-58. Perreira, Joseph. -v¡olencla en los centros de trabajo.• NO 17 de abril de 1995, p. 76. La violencia doméstica está llegando hasta las puertas de trabajo, aunque las cifras son ditrclles de determinar. Rivera, Damarys. "208 casos de violencia doméstica en el área oeste.• ~ (Mayagüez) 13 de marzo de 1995, p. 29. Rivera, Delia. "Asesinatos con apellidos discriminatorios: NO 10 de marzo de 1995, p. s28-s29. Uso del término "crrmen pasional". Toro Lavergne, Angélica. •cuando las mujeres matan a Jos hombres...Una critica al sfndrome de la mujer maltratada y su aplicación en P.R: BJMsta Jurfdica de la Universidad Jnteramerican.a..de E..B... vol. 63: 3, 1994, p. 573-597. "Violencia doméstica: Status Quo:

Eorwn (Adm. de Tribunales- revista) al'\o 8: 4, 1992, p. 3-13.

VItral ea Alegre Barrios, Mario. "El vitral como protagonista en el hogar: NO 8 de abril de 1995, p. 82-83, (84).


Informe de Noticias 1885 Javier Almeyda Loucll

2

203

VIvienda

'Jéase además Residenciales públicos

Johnston, Robert D. •Real Estate and Constructlon Full the Temors of Economy.• GB February 23, 1995, p. s31-s35. 1975-1995. Ryan, Francas. •Parque Escorial On Schedule." GB Aprtl 6, 1995, p. 24. A un costo de $700 millones debe terminar en 1 años.

o

Veronesa, Ozzle. ·A.V.P. solicita$ 194 millones." El Diario 6 de abril de 1995, p. 5. Zayas Torres, Edwards. ·Achacan a la Infraestructura la falta de hogares." tiD 3 de marzo de 1995, p. 123. -.·con el agua la cuello los desarrolladores." tiD 17 de febrero de 1995, p. 53.

Yabucoa ·celebra victoria ambiental." El Oriental (Humacao) 8 de febrero de 1995, p. 12. Deniegan permiso a la A.A.A. a extraer agua del Rlo Blanco de Naguabo y el Rlo Guayanés de Yabucoa. ·comienza con pie derecho Hotel Palmas de Lucia." ELOriental (Humacao) 23 de noviembre de 1994, p. 10. ·vabucoa." El Vocero 10 de abril de 1995, p. s1-s12. Suplemento especial.

Zavala, Cora Alonso, Llssette. •A Cora Zabala." tiD 5 de febrero de 1995, p. 94. ValdMa, Yadlra •MJere una luchadora."

N.D. 4 de febrero de 1995, p.

10.

Zona eKOiar libre de droga• y arma• Padilla, Gladys. •¿Hacia dónde se dirige?" Claridad 17 de febrero de 1995, p. 36.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.