Intersecciones No. 2 ∠
El evento
El desastre
Las huellas
"
El evento ↓
Registros del evento por medio de imágenes, investigaciones etnográficas y de acopios documentales o de laboratorio, en clave de perplejidad.
La ruta de la devastación cronológica: Tiempo y
Los objetos del desastre – crónicas después del
espacio del paso de María por Puerto Rico
temporal
Por: Ramaris Albert Trinidad, PhD.
Por: Magali García Ramis
Profesora de la Escuela de Comunicación
Escritora puertorriqueña
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras
magaborinquen@yahoo.com
ramaris.albert@upr.edu
No recuerdo el ruido del viento del que todos todavía hablan a casi un año
Storymap sobre la trayectoria del Huracán María en Puerto Rico.
del temporal.
LEER MÁS
LEER MÁS
Entre Ada Monzón, un panteón y una almohada en
Tiempo de pensar: Historias de María
el Bronx: Un ebbo diaspórico
Por: José Fonseca
Por: Wilfredo J. Burgos Matos
Catedrático en la Universidad de Puerto Rico - Recinto de Arecibo
Estudiante de Ph.D - Hispanic and Luso-Brazilian Literatures and Languages (HLBLL)
Producer en XCL Candidato PhD en UAB jose.jfonck@gmail.com
City University of New York wburgosmatos@gradcenter.cuny.edu
"Mi vida por ella" presenta testimonios de vida de ocho puertorriqueños que
Una ofrenda para San Miguel es sencilla. Él no pide mucho, aunque de acuerdo a las prácticas del vudú domínico-haitiano, puede que necesite
luego de ser azotados por el huracán María decidieron levantarse con más fuerza, optando por la resiliencia en lugar del colapso anímico.
más.
LEER MÁS
LEER MÁS
Escribir para sanar
La vulnerabilidad
La experiencia de un
Desafíos de la
Por: Haydée Zayas-Ramos
geológica de Puerto
vacío mediático en
comunicación en un
Rico y el huracán María
Puerto Rico
país incomunicado:
Por: Lorna Jaramillo, Ph. D.
Por: Misael Pagán Chárriez
Puerto Rico y el
et al.
Arianys González Rivera
huracán María
Escritora y Gestora Cultural www.haydeezayas.com haydeezayasramos@gmail.com El 19 de septiembre, a las 8:00 pm comencé a escribir una crónica. A
Catedrática de la Facultad de
esa hora ya estaba instalada en el
Estudios Generales
“walking-closet” de mi hermana
Universidad de Puerto Rico -
con mis tres gatas, a espera del
Recinto de Río Piedras
embate del huracán María. Escribo
lorna.jaramillo@upr.edu
Diana Ojeda Rivera
Por: Mirelsa D. Modestti
Dalila Olmo López
González, Ph.D
Jonathan Torres Calderón Escuela de Comunicación Ferré Estudiantes subgradudos de la
Rangel
Escuela de Comunicación La experiencia educativa destaca la
Universidad del Sagrado Corazón
Eso me da cierta tranquilidad antes
Universidad de Puerto Rico -
discusión y estudio de eventos
mirelsa.modestti@sagrado.edu
de la tormenta.
Recinto de Río Piedras
geológicos a la luz de los efectos
misael.pagan@upr.edu
palabras de futuro. Metas. Planifico.
En la madrugada del 20 de
que éstos puedan tener sobre el LEER MÁS
septiembre de 2017, el huracán
ser humano, así como también la
¿Qué pasaría si un día los medios
María tocó tierra en la costa sureste
influencia recíproca de las
tradicionales y digitales no
de Puerto Rico, con vientos de más
actividades humanas sobre los
funcionaran? ¿Cómo se sentirá una
de 135 millas por hora (217 km/h).
procesos geológicos.
población acostumbrada a los
La destrucción que dejó este
medios y a la información al no
fenómeno natural, que cruzó la isla
tenerlos en medio de un desastre
de sureste a noroeste, ha sido
natural? Estas interrogantes sobre
catalogada por muchos como la
el vacío mediático que
catástrofe más grande de su
experimentó Puerto Rico luego del
historia.
LEER MÁS
huracán María el miércoles, 20 de septiembre de 2017 inspiraron esta
LEER MÁS
investigación.
LEER MÁS
Voces de María: Nueva
Descontrol de sentimiento
Santa Isabel después del
normalidad (2018)
borincano
huracán María
Por: Carlos García
Por: Jamillette Blanco
Por: John Tirado
Profesor en la Escuela de Comunicación
Artista Plástico
Director de Audiovisual en Pulso Estudiantil
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río
jami.artepr@gmail.com
Estudiante subgraduado
Piedras
jami-art.com
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río
carlos.garcia23@upr.edu
Pieza inspirada en el sentimiento de la tristeza
Piedras john.tirado@upr.edu
Este cortometraje es una documentación de
que como humanos hemos sentido a causa de la
relatos de experiencias sobre el huracán María.
de necesidad, la ansiedad y la aceptación de un
El 20 de septiembre de 2017, el huracán María
El documental cuenta con la participación de
cambio inesperado por el huracán María.
azotó a todo Puerto Rico. El municipio de Santa
estudiantes de la Universidad de Puerto Rico y
Isabel recibió impacto directo de los vientos
profesor de la Escuela de Comunicación, Alfredo
huracanados y las lluvias torrenciales.
LEER MÁS
Rivas. LEER MÁS LEER MÁS
Back to top !
La Revista
La Escuela
Sobre Intersecciones
Directorio
Intersecciones No. 1
Documentos
Intersecciones No. 2
Facultad
Convocatorias
Personal administrativo
© Escuela de Comunicación 2016 - 2018 Acreditada por
Social media " Facebook
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria
Tel. 787.764.0000
Torre Norte, Piso 4
Extensiones 85300 y 85301
San Juan, Puerto Rico 00925-2530
Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3423
Dirección postal: 10 Ave. Universidad #1001, San Juan, PR 00925-2530
Intersecciones No. 2 ∠
El evento
El desastre
Las huellas
"
El desastre ↓
El colapso no nació en las costas de África un septiembre de 2017; estaba soterrado, alimentado por la corrupción, la desidia, la inequidad y la falta de imaginación crítica. Y en ello todos estamos implicados.
“Una vez pasó el huracán…”. Ejercicio de etnografía.
La radio y sus oyentes durante el huracán María:
Miradas y voces de la prensa
Un reexamen de la relación medio-audiencia en
Por: Mario E. Roche Morales, PhD.
situaciones de desastres Por: Yadira Nieves Pizarro, Bruno Takahashi, PhD., y Manuel
Catedrático de la Escuela de Comunicación
Chávez, PhD.
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras roche.mario@upr.edu Con: Héctor Pérez, Frances Velázquez, Elga Uriarte, Gabriel Acevedo,
Escuela de Periodismo
Claudia Martínez, Taíra Barreto y Vivian López
Colegio de Artes y Ciencias de la Comunicación Michigan State University
El huracán “María” se llevó por un tiempo el realismo populista de gran
nievespi@msu.edu
parte de nuestra prensa, aquel que usualmente suple la falta de pertinencia por los discursos en los que se autoproclama como “la voz del
Nuestra dependencia en las comunicaciones inalámbricas y la Internet
pueblo”.
obliga a echar una mirada a la relación entre la radio y la audiencia tras un desastre natural.
LEER MÁS LEER MÁS
La trayectoria mediática de María: Un estudio
Godzilla Tropical: estética del desastre en los
comparativo de noticias
tiempos del espectáculo
Por: Juan Dávila Reyes, M.A.
Por: Alfredo Rivas, PhD.
Aileen Díaz Rivera, M.A.
Profesor en la Escuela de Comunicación
Jeanmary Lugo González, M.A.
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras
y Juan Soto Rosa, M.A.
alfredo.rivas@upr.edu
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras
Este artículo busca examinar diferentes representaciones audiovisuales de
juan.davilareyes@upr.edu
devastación y precariedad en algunos escenarios mediáticos luego del paso del huracán María. En términos generales, se examinan unas
Análisis comparativo de las noticias publicadas durante los primeros 30
instancias puntuales para trazar un vínculo conceptual con imaginarios de
días luego del paso del Huracán María por Puerto Rico. Los periódicos
catástrofe que aparecen en textos cinematográficos.
consultados para la recopilación de noticias fueron: El País, The New York Times, El Nuevo Día y The Washington Post.
LEER MÁS
LEER MÁS
Silencio estruendoso
Crónica roja: delitos y
Río Piedras se fortalece
Esfuerzos de
del Departamento de
seguridad tras María
de la mano de su gente
recuperación: de
Salud
Por: Paola M. Rodríguez
Por: Norihelys Ramos
vendedor de selladores
Por: Irelis González Pagán,
Ramos
Rodríguez
a vendedor de pinchos
Periodista en Tinta Digital
Estudiante de Maestría de
Por: Marisol Nazario Bonilla
Karla E. Acosta Vélez,
Universidad de Puerto Rico -
Periodismo y Medios de
Stephanie M. Forti Díaz
Recinto de Arecibo
Comunicación - UniAndes
Estudiante subgraduada y
Departamento de Comunicación
Estudiante graduada
periodista Universidad de Puerto
Tele-Radial
Universidad de Puerto Rico -
Rico - Recinto de Río Piedras
paola.rodriguez57@upr.edu
Recinto de Río Piedras
marisol.nazario@upr.edu
norhielys.ramos@upr.edu
Tras perder casi todas sus
aspectos más importantes en un
La Olla Común erradicó el hambre,
pertenencias y esperar por las
país. Luego del paso del huracán
la soledad y el discrimen. La
ayudas de la Agencia Federal para
María este es un tema de suma
Brigada del Mellao trabajó en
el Manejo de Emergencias (FEMA),
¿Cómo el silencio y el mal manejo
importancia para todos los
equipo y brindó viviendas seguras.
Maldonado Marrero necesitaba
mediático, de parte del
puertorriqueños.
En esta historia se recuperan a
ganar dinero para recuperarse del
través de la compasión, el amor y
impacto del huracán.
Paola M. López Mercado,
Estudiantes Sub Graduadas Escuela de Comunicación Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras fortistephanie@gmail.com
La seguridad es uno de los
Departamento de salud, se relaciona al conocimiento general
LEER MÁS
la solidaridad. Esta es la crónica
sobre Leptospirosis tras el paso del
radial “Río Piedras se fortalece de la
huracán María?
mano de su gente”.
LEER MÁS
LEER MÁS
LEER MÁS
Mi vida por ella Por: José Fonseca Catedrático en la Universidad de Puerto Rico - Recinto de Arecibo Producer en XCL Candidato a Ph.D. en la Universidad Autónoma de Barcelona jose.jfonck@gmail.com "Mi vida por ella" presenta testimonios de vida de ocho puertorriqueños que luego de ser azotados por el huracán María decidieron levantarse con más fuerza, optando por la resiliencia en lugar del colapso anímico.
LEER MÁS
Back to top !
La Revista
La Escuela
Sobre Intersecciones
Directorio
Intersecciones No. 1
Documentos
Intersecciones No. 2
Facultad
Convocatorias
Personal administrativo
© Escuela de Comunicación 2016 - 2018 Acreditada por
Social media " Facebook
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria
Tel. 787.764.0000
Torre Norte, Piso 4
Extensiones 85300 y 85301
San Juan, Puerto Rico 00925-2530
Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3423
Dirección postal: 10 Ave. Universidad #1001, San Juan, PR 00925-2530
Intersecciones No. 2 ∠
El evento
El desastre
Las huellas
"
Antes y despues
#
$
↓
Huellas físicas y emocionales dejadas por el Huracán María.
Las atmósferas y las metáforas: el huracán María
El desastre desde el aire: daños y lecciones
como narrativa (2017)
urgentes de María
Por: Silvia Alvarez Curbelo PhD.
Por: Ferdinand Quiñones Márquez, M.S.
Silvia Alvarez Curbelo Ph. D.
Ingeniero Ambiental e Hidrólogo
Profesora Jubilada de la Escuela de Comunicación
M. S. en Ingeniería Ambiental
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras
Universidad de Florida, Florida
salvarezcurbelo@gmail.com
fquinon@msn.com
Este artículo utiliza un análisis combinado de discursos y metáforas para
Este artículo gráfico resume los impactos de los vientos y lluvias inducidas
describir la atmósfera de significaciones culturales que rodean a un texto
por el huracán María sobre elementos vitales de la infraestructura de
mediático digital sobre el huracán María que azotó a Puerto Rico de manera
Puerto Rico. La visión es aérea, mediante fotografías de alta resolución
catastrófica el 20 de septiembre de 2017.
tomadas por la Patrulla Aérea Civil (PAC) para la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) en los días siguientes al 20 de septiembre de 2018 tras el paso de María sobre la isla.
LEER MÁS
LEER MÁS
Estremecido el Recinto
Crónica deportiva: Ni
Crónica deportiva
Crónica salubrista: el
de Río Piedras tras el
María pudo detener al
universitaria: La LAI le
estrés post-traumático
paso de María
beisbol Doble A
hace frente al huracán
Por: Natalie Ferrer
Por: Sadot Santana Miranda
Por: Mairim H. Batista
María
Edición por: Víctor
Serrano
Por: Sabrina N. Lebrón
Rodríguez-Velázquez
Periodista en Tinta Digital
Universidad de Puerto Rico -
Departamento de Comunicación
Recinto de Río Piedras
Tele-Radial Universidad de Puerto
victor.rodriguezvelazquez@upr.edu
Rico - Recinto de Arecibo mairim.batista@upr.edu
Diálogo hizo un recorrido para
Departamento de Comunicación Tele-Radial
Rodríguez
Universidad de Puerto Rico -
Periodista en Tinta Digital
Recinto de Arecibo
Departamento de Comunicación
natalie.ferrer@upr.edu
Tele-Radial
Cientos son los puertorriqueños
Universidad de Puerto Rico -
con síntomas de lo que aparenta ser estrés postraumático.
conocer el estado del campus tras
A pesar de a las adversidades
Recinto de Arecibo
el embate del fenómeno
vividas en Puerto Rico por el paso
sabrina.lebron@upr.edu
atmosférico por Puerto Rico.
del huracán María, habrá béisbol en el 2018
Periodista en Tinta Digital
LEER MÁS
El pasado 7 de diciembre se llevó a cabo el comienzo del primer
LEER MÁS LEER MÁS
semestre de competencia de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). Normalmente para esta época la LAI está por culminar. Este retraso se debe al paso del huracán María por Puerto Rico.
LEER MÁS
Crónica: En el olvido los
Colapsada la economía
María y su arranque
Desvelamientos de
pueblos de la montaña
luego de María
letal
María
Por: Ilian Y. Morales Colón
Por: Jaynnie A. Morales
Por: Laura J. Guerra Acosta
Por: Hildamar Vilá
Escuela de Comunicación
Psicóloga Social Comunitaria
Periodista en Tinta Digital
Rosado
Departamento de Comunicación
Periodista en Tinta Digital
Universidad de Puerto Rico -
Catedrática Asociada e
Tele-Radial
Departamento de Comunicación
Recinto de Río Piedras
Investigadora
Universidad de Puerto Rico -
Tele-Radial
GuerraAcostaLaura@hotmail.com
Universidad de Puerto Rico -
Recinto de Arecibo
Universidad de Puerto Rico -
ilian.morales@upr.edu
Recinto de Arecibo
alcanzaron a ser destruidas,
Luego del catastrófico huracán
jaynnie.morales@upr.edu
regadas por todas partes, una
Crónicas sobre las historias de
María familias en los pueblos de
Además de los daños en
máquina silenciosa que cuenta el
cuatro mujeres puertorriqueñas -
Jayuya, Utuado y Orocovis, salen
infraestructura, se le añade el
desasosiego por el que atraviesan
tres estudiantes y una docente de
de su hogar en busca de ayuda.
éxodo, la educación y la falta de
lxs esgrimistas puertorriqueñxs
la Universidad de Puerto Rico en
trabajo.
desde aquel 20 de septiembre.
Arecibo- en torno a la vivencia del
Recinto de Arecibo
Espadas y caretas que no
hilda.vila@upr.edu
huracán María y sus secuelas.
LEER MÁS LEER MÁS
LEER MÁS LEER MÁS
Experiencia académica de los estudiantes de
El regreso de los universitarios
Comunicación de la Universidad de Puerto Rico
Por: Esther M. Burgos Ostolaza
de Río Piedras después del huracán María Por: Génesis N. Dávila, Ádalyn Rosario, Laura Martínez y
Coordinadora de Asuntos Estudiantiles y del Programa de Relaciones Públicas y Publicidad Escuela de Comunicación
María Falcón
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras
Escuela de Comunicación
esther.burgos@upr.edu
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras
Esta monografía presenta como la Universidad de Puerto Rico, en
genesis.davila@upr.edu
específico, el Recinto de Río Piedras afrontó su situación académica,
La investigación pretende recoger la experiencia de los estudiantes de
laboral y de recursos tras el paso del huracán María.
Comunicación de la Universidad de Puerto Rico (UPR), luego del huracán María, al carecer de servicios esenciales para su educación tales como:
LEER MÁS
energía eléctrica, internet, transporte y bibliotecas habilitadas.
LEER MÁS
Back to top !
La Revista
La Escuela
Sobre Intersecciones
Directorio
Intersecciones No. 1
Documentos
Intersecciones No. 2
Facultad
Convocatorias
Personal administrativo
© Escuela de Comunicación 2016 - 2018 Acreditada por
Social media " Facebook
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria
Tel. 787.764.0000
Torre Norte, Piso 4
Extensiones 85300 y 85301
San Juan, Puerto Rico 00925-2530
Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3423
Dirección postal: 10 Ave. Universidad #1001, San Juan, PR 00925-2530
Intersecciones No. 2 ∠
La Revista
La Escuela
Sobre Intersecciones
Directorio
Intersecciones No. 1
Documentos
Intersecciones No. 2
Facultad
Convocatorias
Personal administrativo
© Escuela de Comunicación 2016 - 2018 Acreditada por
El evento
El desastre
Las huellas
Social media ! Facebook
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria
Tel. 787.764.0000
Torre Norte, Piso 4
Extensiones 85300 y 85301
San Juan, Puerto Rico 00925-2530
Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3423
Dirección postal: 10 Ave. Universidad #1001, San Juan, PR 00925-2530
!