23 mayo 2020 / La nueva orden ejecutiva choca con recomendaciones del Task Force médico - Endi

Page 1

5/23/2020

La nueva orden ejecutiva choca con las recomendaciones del "task force" médico | El Nuevo Día

sábado, 23 de mayo de 2020

Noticias Suscríbete

Recibe notificaciones de las noticias más importantes del día. NO, GRACIAS RECIBIR

LOCALES

La nueva orden ejecutiva choca con las recomendaciones del "task force" médico Expertos en salud muestran preocupación con la reapertura de más establecimientos y lugares públicos a partir del 26 de mayo viernes, 22 de mayo de 2020 - 11:40 PM Por Marga Parés Arroyo

  ✉ ⎙ Solo para ti Suscriptor Disfruta de contenido exclusivo: entrevistas, artículos, fotos y más. Búscalo aquí

https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/lanuevaordenejecutivachocaconlasrecomendacionesdeltaskforcemedico-2570631/

1/9


5/23/2020

La nueva orden ejecutiva choca con las recomendaciones del "task force" médico | El Nuevo Día

El grupo de asesores en salud no recomendaba la apertura de centros comerciales cerrados, contrario a lo dispuesto en la nueva orden ejecutiva de la gobernadora. (Teresa Canino)

La nueva Orden Ejecutiva 2020-014, que entrará en vigor el martes, difiere de algunas de las recomendaciones del “task force” médico para frenar el COVID-19 en la isla. El equipo asesor médico, por ejemplo, no recomendó la apertura de centros comerciales en este momento y sugirió limitar las actividades al aire libre a ciertos deportes en solitario. Tampoco avaló la apertura de restaurantes, salvo mediante servicarro, “delivery” y aquellos con áreas al aire libre. Expertos en salud, mientras tanto, recomiendan cautela en esta etapa, especialmente poblaciones vulnerables. La doctora Ángeles Rodríguez, exepidemióloga del Estado, exhortó a poblaciones de alto riesgo a evitar lugares conglomerados, mantener distanciamiento social y usar mascarillas. Mientras, el doctor Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, anticipó que en todas las reaperturas surgirán más contagios de COVID-19 pues más interacciones aumentan posibilidades de infección. Mostró especial preocupación con las actividades permitidas en las playas. “¿Quién se va a responsabilizar si no se sigue el protocolo? Se supone que no te quedes allí (en las playas), pero con el calor que hay van a estar llenas”, dijo. El infectólogo Miguel Colón sugirió que no haya grupos de más de seis personas en lugares cerrados o de 10 a 14 en áreas abiertas. Advirtió que centros comerciales cerrados no deberían reabrir a menos que se regule la cantidad de personas a la vez. https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/lanuevaordenejecutivachocaconlasrecomendacionesdeltaskforcemedico-2570631/

2/9


5/23/2020

La nueva orden ejecutiva choca con las recomendaciones del "task force" médico | El Nuevo Día

Agregó que iglesias tampoco deben reabrir pues reúnen muchas personas con condiciones crónicas y edad avanzada. Insistió en lavarse las manos y usar mascarillas. Por su parte, el doctor Carlos Mellado lamentó que la reapertura no haya sido escalonada, y advirtió que no hay suficientes pruebas ni rastreo de casos para tener una mejor idea del comportamiento del virus.

La ruta a seguir El 19 de marzo, la gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció la creación de un grupo de asesores en salud para ayudar al gobierno en el control y contención del COVID-19 en Puerto Rico. El grupo le ha emitido informes con recomendaciones, el último de ellos esta semana. Sin embargo, la reapertura de variossectores anunciada por la gobernadora, el jueves, dista de algunas de las sugerencias del grupo.

A continuación presentamos las recomendaciones del grupo y lo que la gobernadora, en última instancia, aprobó.

Grupo asesor en salud informó y recomendó: 1 - Que aún no se han cumplido los cuatro criterios recomendados por la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins para la reapertura de sectores económicos: disminución en contagios por 14 días consecutivos, disponibilidad de pruebas, rastreo adecuado de contactos y capacidad hospitalaria para atender nuevos casos. 2 - Que el único criterio cumplido es la capacidad hospitalaria, aunque advirtieron que a pesar de que el uso de ventiladores está bajo, ha subido el uso de camas y unidades de cuidado intensivo, principalmente por condiciones no relacionadas a COVID-19. 3 - Que la reapertura debe ocurrir por etapas. La decisión sobre cuáles sectores reabrir debe considerar criterios científicos objetivos y que era importante conocer las recomendaciones del “task force” económico para reabrir a partir del 25 de mayo. 4 - Que se divida la reapertura en, al menos, cuatro escalones, divididos por periodos de 21 días. 5 - Que en todas las etapas de reapertura siga el distanciamiento físico y se evite conglomeraciones de personas, sobre todo, en espacios cerrados. La reapertura de centros comerciales, cines, teatros, centros de convenciones y otros lugares similares no son recomendadas en este momento. 6 - Recomiendan la reapertura del área de informática, extender el periodo actividades como ciclismo, caminar, trotar, correr hasta las 7:00 p.m., deportes acuáticos al aire libre en solitario o con separación de personas (“surfing”, natación, “snorkeling”, buceo) y deportes al aire libre en solitario.

7 - Que urbanizaciones y condominios puedan abrir áreas comunes siguiendo medidas de protección. 8 - Que eventos multitudinarios, festivales y conciertos no se celebren aún. Cines y teatros deben permanecer cerrados. 9 - Posponer la reactivación de empleados gubernamentales no esenciales. Seguir fomentando funciones remotas o teletrabajo en la medida posible. 10 - Fomentar la compra en línea o por teléfono, entrega al cliente o al hogar. Que tiendas fuera de centros comerciales puedan operar con protocolos de protección y medidas preventivas (con un cupo máximo de 50% de la capacidad https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/lanuevaordenejecutivachocaconlasrecomendacionesdeltaskforcemedico-2570631/

3/9


5/23/2020

La nueva orden ejecutiva choca con las recomendaciones del "task force" médico | El Nuevo Día

establecida por bomberos), garantizando distancia física de 6 pies entre personas, con cernimiento de empleados antes de entrar a trabajar y de clientes antes de ingresar al local. Que centros comerciales permanezcan cerrados. 11 - En restaurantes, que operen el área de servicarro o servicio de entrega. Reabrir restaurantes con áreas al aire libre, con distancia mínima de 6 pies entre mesa, máximo de90 minutos por mesa ya 50 % de su ocupación usual. 12 - Lugares de alojamiento podrían operar hasta 50% de su capacidad, al igual que áreas exteriores de sus restaurantes y ciertos deportes al aire libre o en solitario.

La gobernadora anunció: 1 - Que mantener el distanciamiento social es tarea de todos y que es mandatorio el uso de mascarillas.

2 - El toque de queda se extiende hasta el 15 de junio, de 7:00 p.m.. a 5:00 a.m. 3 - A partir del 26 de mayo, se permite la reapertura de restaurantes con 25% de ocupación máximo y que el servicio de entrega o “delivery” se extienda hasta las 12:00 a.m. 4 - Barberías y salones de belleza puedan operar de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con cita previa y medidas cautelares como uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento social.

5 - La reapertura de comercios de venta al detal se permitirá de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con medidas cautelares y capacidad máxima al 50% según lo establecido por el Código de Edificación. Esto incluye los de reparación y piezas de vehículos y ferreterías. 6 - La reapertura de centros comerciales abiertos y cerrados, a partir del 26 de mayo, para el adiestramiento y preparación de empleados y a partir del 8 de junio para público general, todos con medidas cautelares, en horario de https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/lanuevaordenejecutivachocaconlasrecomendacionesdeltaskforcemedico-2570631/

4/9


5/23/2020

La nueva orden ejecutiva choca con las recomendaciones del "task force" médico | El Nuevo Día

lunes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. La ocupación de centros comerciales abiertos debe ser a 50% de su capacidad. Los centros comerciales cerrados deberán operar con una persona por cada 100 pies cuadrados de área.

7 - No podrán operar cines, áreas de juego ni servicio de valet parking. 8 - Concesionarios de venta de vehículos de motor, agencias de viaje y negocios de “grooming” para mascotas podrán operar de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., por cita previa y medidas cautelares y capacidad al 50%. También, podrán reabrir negocios de lavado de autos y de lavandería en igual horario y supermercados, con servicio de entrega o “delivery” hasta las 12:00 a.m.

9 - Se permitirán velatorios, con capacidad máxima de diez personas a la vez y medidas cautelares.

https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/lanuevaordenejecutivachocaconlasrecomendacionesdeltaskforcemedico-2570631/

5/9


5/23/2020

La nueva orden ejecutiva choca con las recomendaciones del "task force" mĂŠdico | El Nuevo DĂ­a

10 - Se autoriza la reapertura de laboratorios de prĂĄctica para universitarios con medidas cautelares. En colegios privados, se autoriza la apertura parcial para que personal administrativo y otros empleados trabajen campamentos virtuales. TambiĂŠn, se permite establecer un dĂ­a para el recogido de propiedades de estudiantes en casilleros. 11 - Corredores, agentes y administradores de bienes raĂ­ces podrĂĄn retomar sus labores con medidas cautelares. TambiĂŠn, el acceso a armerĂ­as al 50% de ocupaciĂłn mĂĄxima y a polĂ­gonos al aire libre. 12 - Se permitirĂĄ el uso de playas, reservas y campos de golf para ejercitarse en ĂĄreas exclusivas para ello con seis pies de distancia entre los usuarios y medidas cautelares. Los balnearios no abrirĂĄn para socializaciĂłn ni recreaciĂłn. TambiĂŠn, se permite la navegaciĂłn y pesca recreativa, de marina a marina, sin desembarco, en horario de queda.

13 - Se retomarĂĄ la operaciĂłn de la LoterĂ­a ElectrĂłnica y la industria hĂ­pica sin pĂşblico en las instalaciones del HipĂłdromo. 14 - Se permitirĂĄ la celebraciĂłn de conciertos y obras teatrales virtuales sin pĂşblico. TambiĂŠn, servicios religiosos presenciales. 15 - Se permitirĂĄ el regreso de empleados pĂşblicos a sus lugares de trabajo en un proceso paulatino y ordenado.

đ&#x;’Ź Ver 73 comentarios TAGS:

https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/lanuevaordenejecutivachocaconlasrecomendacionesdeltaskforcemedico-2570631/

6/9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.