e o gue A A
¿rs
o PEGA AAA ATA AA
,
debla-ele | de
la
tículo de ctlaiitad, yque
o, a con: que n dido, easi solos, en la Pe-
|
dr
p
La decepcion
temiamos,
es
É Bien por lo contrario,
r
ee á
de con
la en Ultramar de. a
$»
1
blo
y ilelia adn
|
tico país.
ta r muchas e
/
Y
. de organizar las 1
mas perso-
ue:
ñas que forman
parte?
el ministe-
punto
liberales
pasar
caslenid
len cuanto.se reducia
á los
circunstancias—ora la
han puesto en evidencia que. están
perfectamente educados por las in-
fluencias del medio en que el país vive y por ciertas. virtudes tradicionales de aquella comarca, para que | allí existan y se desarrollen .esas
capitalísi
ss da á un tiemp
-nínsula, donde se habia y se ha de . fallar el: pleito, la. defensa. constan>
en el ánimo de los débiles: que y
Crean que para obtener solo es qe esto
mismo, - quiza
libres.
nistro teme Congreso lo
En este cli:
Pues bien; log retutcalos se ven: y Cuenta que, por. dicha, en estos.
Rico, se toqu
esta
Nuestras
- vez concurran
provincias de
Ultramar
tiones que afec
hombres. que, porsi y con su sola desgraciada sorpresa que nos tenia reservada. una administracion libe- autoridad, -hayan'estado en la bre- derecho ni 1 sin defensa. ral presidida por el señor duque de cha, pidiendo lo. que de justiciase Implica esto un erro grand 4 aquellos. paises y contraresla Torre, de cuyas labios han sali-. | debe tando el empuje formidable de los mo, el error do tantas y tan implacables censureaccionarios, mejor inspirados que | para Puerto-Ri ras contra'el vlvido de 1837, quizá amigos en esto de utilizar |. ¡haciendo valer : produzca un bien. Quizá todos. nuestros todos
PARA
p
Ko
y lograr su provecho. tilla/vean ya clara la necesidad de | Opinion Pero mantener viva y enérgica la ptopa-
ganda aquí, en el corazonde la ma
ilusiones y espera cad
mps eficaz
cu
conquistas hee
'
1837, y en el caso mas
|
necesitan esfuerzos
- Pero si de esto nos lamentamos, entiéndase que no lo hacemos para reducirnos al silencio despues de
un triste Suspiro. ¡Al contrario: ayí-
sido | Pequeña Antilla.
vense. nuestros amiggos de Puerto-
:
ibera
"mos, hasta el punto de. que
| Rico mas se parezca á uha de nues-
tras. provincias peninsu ares. queá. Cuba; así
v-
como es
| testable que el hech 2.
tambien
1 varias colon as en
| tud no ha sido ba de Inglaterra dbjastd
diferent Ss. Lo
Ss interior
q
quien
creta
Í
voluntad. Nuestro periódico, muy de antemano, tiene ofrecidas sustolumhas á todos cuantos quieren utilizarlas, aun para contradecir las ideas que sustenta, pero au cuando así no hubiera sido, la significacion de vuesmuy
alta
estima,
ea
Comienza este por exigirnos la responsabilidad del «de Mr.. Pagés, por cuanto habeis
entendido
daccion lo hace suyo
que
la
re-
diciendo en el
encabezamitnto de la traduccion: que
presentaba un trabajo. oportuno é interesante, y que ella no pc darle el mérito que le ha dado su autor. Si
nuestra desautorizada pluma
ra la competencia que as
un
ademas de la usurpacion;
alcanza-
vuestra
escritor tar
toncesla propiedad yéramos de su obra no men
la
le
ilustrado,
que nos atribu llevaría en sí, 14 la nota; no.
s poco envidiable, de vanidad y
de ridiculez; pero en cuanto ála. -TeS= _ponsabilidad de las ideas, ni aun por
“vuestro escrito comprendemos que
pueda
reclamarse, Nosotros paren”
'0s á la comunion católica, apostó
lica, romana; y si de ello algun pesar .
nos aflige, es el no alcanzar la gracia «de poderonde á Dios en todas nues=-
tras Obras, en todos muestros senti-
mientos, con lá misma pureza de los
ángeles, y. contribuir á que con! per-.
sion de los: intereses de dos Anti- ] rd! gratitud le rindan todaslas criaburas alabanzas incesantes por sus do= llas que: penas si tienen relacion finitos beneficios: movidos de aia - mercantil entre sí.
!
el proyecto de
colectivos, Es
fávora-
: le al gobierno, tóma. ¡pié de la. con-
| bastantes, y probado está que se | cia que entre las dos is
E $ patria, al mod 9 que vienen: ha-- | | ciendo -nuestros abandonarse : nt tr ños 1 ¡entrega
sus esfuerzos no han
pues, el Gobier?,
f surable,. cuanto | que viene despues
los recursos para ¿prevenir la | que se trajo al
nuestros amigos de la pequeña An-
f
no ha cometido un grave error no ! llamando, al mismo tiempo que á. todos, á. tos diputados de PuertoRico; yel e rror estanto mas cen-.
dos.últimos años no han faltado á- Cuba, y se esí
cesario desear. Quizá
grandes ¡ precia! de los E
las dos Antil
roso—alejarán la hora anhelada, te y enérgica de su causa y. de su l para sembrar el desfallecimiento| derecho, 1
de todas
clases, todas posiciones y todasrazas
ge pere abandonando Ultramar GApr se estará á dos Ededos de la solu-- | | dela PRL Colonia, despite nerd da daelemEv | PEO
sion, y las
la línea, demostrando tual esla
porque aquellos insulares
to-Rico, y qu | ror
ujrid:ga-
opinion general de la isla; lo otro
losinter
«fuera la fuerza de una amenaza la que pudiérá nunca decidir nuestra remisa
para que lmbiéramoos de$s pde hacer nabepcion faro er acous- 25 E crito.
ntra lo qu
ei,
da
sucede es qu
límites
y
un doble triunfo para el partido his" beral de Puerto-Rico; lo'uno, porque los liberales han vencido en to-
| En nuestri den
ban, Xy
corriente de que, lo mismo en nuestra condicion de periodistas como en cualquier otro acto de nuestra vida, procedemos siempre con sinteridad; y sentiriamos infinito que os hayais equivocado tambien, ereyendo que
tra persona es.de
las elecciones provinciale
crificar de u derechos del
| tadoerael pensamiento en loque hace á la Organización, pero erróneo
el miedo pueril, ora un error gene-
3.
des hasta. aho tra lo qui ) sus ene
| tes a)
de que las demas dk%.
con: que
. allí se han usado. todas las liberta-
= ¿ag ó-
O
dentro de lapequeña Antilla. Acer-
intriga, ora la preocupacion, ora
A
tratándo 4
1 po padif mias,
menos que exclusivo, á la empresa
que an-
tes de resolverse tiene que ' 7
sus esfuerzos, y de un modo
¡Ah! No. La cuestion colonial es una dificilísima cuestion,
| dar,
A
- dura, el tacto, el civismo
y
ayor | rio padeciesen la inmeksa debili' y y parté de aquellos. insu dad de pisotear «of do ron llegada la hora de dedicar todos $ : sustraerse á se”
de tener un triunfo tan eneral S epa ñ como magnífico, y con la campaña
$
a
ya que no ade; y
AY)
ba
A
pero no lo cres...
sver-
|
hecha en las Constituyentes por los representantes le aquel ra
mos afirma mas hemos es:,
no és la ¡virt virtudud comun, d de aquí que
|
les en que el paria e
presentantes de Puerto-Rico. Dig| na era esta Isla de que así sucedieTenia á ello perfecto. derecho; hedd ademas lo“merecia por la cor-
-señor minist
por bastante tiempo
ll conta
cdi pt
asiento desdé el primer dia los re-
geradamente
dos diferentes, y como la actividad
la pre
Córtes se abran y no tomen en ella
puesto. Con
Naturalmente esta diversidad de
que lo.
"Eu resúmen, nosotros Sn bienta: mos muy de veras que las próximas
da á un sist
vo
prue
- bas én la gacetilla del número 15 del
brar en beréficio e de la Península. $ La
una medida d:
ido una duda acerca de ¡ que debiamos dar 4 vues;
- tra Obra, FE mucho menos el de aque la prevencion. Os dim
extension mín
las eleccione
es, cruzados de brazos y satisfechos
,0
pequeña Antilla,
a Sel
|
| gs, nc Coloma de
leeess de
el
Bien pensa "mos creer gu
:
cos haya: Ad ¡la acogi
fuese en un grado
raiz de la R
Lal mundo ha conseguido. reformas y
pero.:
sentidos habia de producir resulta-
ay
publicó. publicó.
los dias execÑ
s
-
creian todo conseguido
/
los
Al
gos de la |
49
lo
con tener á ellas derecho.
Paco
>
ue natla se obtiene sin esfuerzo, y q que como uno de nuestros amigos
ses fortifican nuestro ánimo y ayiI1rnos de - tia
||
por la: || Justicia del modo que muchos de nuestros colonos las esperan, esto estos reve:
mieiserea ad
.
en
n
terrible,
no hemos de desmayar 1
OS,
la implantacion de. mocráticas en las
pto
poa
t la
ariciaban an
p la ue porque comprendian perfectame es
la Revolucion de Se-
tiembre; : y como
país. Los otros.
|
corrigen
cón- "A de su
pu=
.blicacion. No. acertamos á compren- der, yenerable Señor, ni la-razon que
alice
servador de
escritor elsa
Tfin y al cabo se trataba de | sobre tudo |. - Cosas suyc as, ó al ménos del provecho | tor en gefe
ds DA
rándose el período ordinario y
Dn m Wprooa tambien para su
ran causas a distintas. [A | mentáneamen los 1unos les parecía de perlas; por | que forman
sus
3
Colonias, | presentacion A agrado in- | te error se ré
|
Ricos. fortifíquense en la ad versidad
seo repetirémos sin rubor eon
feta Rey: Confitebimur tibi Deus; a de que, como
ahora
4
vuestra lengua;
así tambi en la de todos cuantos hasta aquí po: ¿impulsados por pe E ma y cu ando menos lo esperaban, ]
yan a
y redoblen sus: ne Es -impo- : oe
ot
o: Bo
po
jo
á todos | dos de Ultramar
te crearte
sl o
w
ch
agradable
A
A do
el
|
entemente
unionismo,— ten dan Santa dé;
Jl IN
y
huestras provincias de Ultramar. olvido de treint; La idea era sin duda simpática, | siguió á la expul
de ÓN liberales de lr q z 4 por. más de que en, este
—0m— Dielitro de mts poROS
político y lo de
XA
i
«dicho bastan | e
ar una vivísima propa-
da en la Metrópoli favorable: A
S| T Ú A e t O No DN Pubeao: [ni]
mias, han. abogado j señor duque por. la, conveniencia | su adivinialdR
il al - A
L A
]
rmali
do Diputado á Córtes Don qe Maria de Labra. dE :
|
aparenta siquie i
SEA
drid, bajo la direccion.
La: |
Mist nos d : queerio concepto;
a causa de la. libertad de | error de 1837
de En Corro Dn EspPAÑ. ta quincenal que sale ; ' Luz en.
al
ss q.
'e
lr
:
Y
a
7 |
e.
a
Reti ramos |
+
se ha ocupado de le
ello, si os fijais bien,. ¡ tende protestar cóntra la le
toridad, mi proclama el prin a :
oportu
smo Mo la ud Dios; el niño la le la Enseñan, pero no.
(
| toca una cuestion que hoy está en los ' labios de todo el mundo, en el cora
reñido ino cuando llega á ser
hace” fuerza que el
zon de muy pocos: el trtícnio pues, objeto, es de actualidad, aunque]
, grandioso
nas, de veinte años se púiblicó. en
culta Francia, patria ciertamente del | del ilus
2 menos eficaz:ante
Mola da
- trado obispo Mr. Dupanlóap, quie
Werder
no lo sabemos
no ha
por
lo me- |
| y atleta defensor de los fueros de nues¡Tra religion; ni tampoco hs merecido la de otro. escritor coetáneo, francés, uno menos piadoso y fuerte por su in-
parrafo? Pubs. qué,
:
que lá Fé es
'miento con que
la luz y «
SIN VER
creemos
un asieuto en el Parlamento, bajo esa
sino
¡tamente lo mismo que
el
por
vos.
Le llamamos interesante, porque exae-
Presbítero
'¡Balimes hablando dela Libertad, de la
. cual dice: Esta es una de aquellas pa-.
falsa impre la verda” te crist
tambien. de
la
y se
. artícul rido d e
Ó interpretándola XYsu manera, quiere
fuera
adminis-
noes obra de
uu conocido, aquí, conservador, óreac-
na”
es Dios? ¿Luego
Dios
como
la enseñan-
decis
:
lo que pasa; e
y ahora 'sostenels pensamiento tan ofensivo.
Ese'es el primer párrafo que vituperais.. Elsegundo dice:“El impide imponer silencio á las pasio- * nace apenas, y sumergido en el nes y producir una fusion, estrechar ges, 6 cireuncidado, ó bautizado, que
tanto niño Ganse le
fuertemente lós vinculos de la frater- consagra á los dioses que ignora, de
nidad. idea de que tanto nos hemos | ' ocupado, y 4- procuramos sin cesar ha-
. cerla realizable, porlo mismo quetah-
los cuales, exepto uno, todos son
fal-
sos.”—De este asegurais que es sofístico, por cuanto, decís, mezcla lo ver-
todos producirnos,| dadero con lo falso. Perdonad, Señor,
que tauto mal podrá: á todos. próou* E pero no vemos demostrada esa falacia
en vuestros razonamientos. ¿“Porqué, ¿Por qué, vos, Señor, ministro de ; pregúntais, envolver en esto: errores ¿un Dios de paz, que nos impone la. —S$ignorancias, (los. de los pea.
| TÁTtDOS.
mas santa de las virtudes, la Caridad, igualmente al niño cristiano que es cuando tane
el amor suyo, el amor de Buestros pró- mn¡ eircundado,. "Ó: bautizado,
.jimos, no OS detuvisteis. un poco para | to en el judaismo como en el cristia-. único meditar que, alzar el grito contra el. ' nismo es consagrado el ni a
¡articulo de Mr. Pagés, esa obra que de y verdadero Dios! Mas
ventura,
abeis leido preguntamos MOSOtrOS, que Mr. Pagés afirme que p mticipa el
¡intento tradújimos porque átodos nos
echa en cára la vergúenza de estar di-.
'vididos por una/palabra cuya inteli- | “niño cristiano, por medido del bau-
guna manerafj así no fuera,
wria-gosible que así. no se da ex iste la libereneralmente prueba nada,
obrase:. * tad
mu y
4 dignidad de religiosa; en
ni
nue cuy
- paganbs
i ape as
pro
to sea cierto,
con
porque no ha
lige
esta es ada,
contribuirá á la
¡ (eso mo
queños
á la misma por. 200,000 francos, esper raudo que el nobleejemplo de M. CreMid
Recibid señor redactor, elo
es
pe de Lusignan,
rad
' que' ¡apetecenios, que no
levantar un:
- Jo verdadero cón lo falso? ¡¿donde
AA
. trofeo de gloria á la Religion cuyo brierror? donde la calumnia? | Mo aqui vadie intenta empañar? Por-| tad, Señor, que allí lo que que,
O
oejs,
,
A sabias E
decítnoslo: 1o
v eserihisteis; no
noo adan
O
artículo. Pues
conocióramos á Dios, E qué. utilidad habria en
6rito, qué
lo
"publica el Peuple francais:
as doctri:
itid 108, Mae 19. existo;
leido_No
esta
po
la
“predominio, autor, 10 2.
iento; pero
lo dejó triun-
¡dedicado 4 herir las per-.
,
q
Conste que han sido necesarios grandes trabajos y mayores fatigas, para que la consabida fraccion haya podido cun-
nos inclina á suponer que no hay quien sepa escribir entre su
Conste que ya han pablicado dos “ma¡ nifiestos”” los conservadores; habiendo -
Gonste que el candidato de ellos lo es
d
sas á que tienen derecho. — Desde que estoy prisionero he recibi - do muchas reclamaciones sobre este a ce 'benido un verdadero -seb
Sen
constáncia, que no adinite otra definicion la palabra conservador en -boca de los reaccionarios que la de siatu quo.
segundo.
vean privados del ascenso y compe. -
"leer y'
hácia la gloriosa Nacionalidad
del primero, segun se dice ¡por nota en el
3
te sucumbió en Sedan. No es justo que los oficiales y clases de tropas que ta: , dignamente se han conducido en los. de versos combates que se hau librado,
nific:
Le
por el ejército que tan calpe
para
padecido equivocaciones en la redaccion
deber recordaros los. servicios prestados
por esto nos
Rico
carece de Secretario; circunstancia que
Pod.
Magenta,, que se encuentra de regreso e Paris, ha: recibido la: siguiente carta E
no era pecaminoso si -
El Ss
zas, qué neceMaad de la; redicacion
constante de
byriofa 3!
E
el Excmo. Sor. Dun Cárlos M. de Fajardo. Oenste que el del Partido liberal re-
formista lo será el ilustrado compatricio Ledo.D. José
Julian
Acosta y
Calvo,
gloria y houra del hermoso suelu que le . vió nacer, y cuyo. solo nombre es una viva garantía para: el triunfo. de. muestras
aspiraciones. Conste que siendo San Cetina la jue: risdiccion mas extensa y productiva
qe j
y por un reaccionario, el de haber procura( tor sobre la.
sonas. Os olvidasteis de la reprension de:
dro: vuelve tu espadad su Jésu-Oristo á “lugar; os olvidasteis que Dios, llamando |. á sí al que mas resistencia hacia al nom- |
bre del Nazar o, uo le wmaltratósino le | -reconvino: Sa lo, Saulo, por qué me per-. .
O!
A
E
A
de gos a ablelin ¿edj
el niño del cristiano es consagrado á «un dios que desconoce; y esto. es una : verdad. Si nosotros, no dech mos sien-
lo: - do uiños, pero ni aun muchós grandes, *
ds seri b isteis cuando aún toda:
nós publicado mas qu
¡Recapaci-
se afirma es que tanto el niño del idólatra como
en sia, ¿qué es lo que dice Mr.
- Pagés que pueda. disminuir nuestra fo, esa sávia celestial del alma, sin la enal, estéril, ompletamente y-pe-
el
ue
riais decir
: no
ea
tituir ua Comité, si bien hasta la. fecha
en toda
—El mariscal Mac- Mahon, duque de
% no Jeer perióis leido por.com- :
estaba
Es decir, quetenemos así misme por
francos, 4 fin de librar á nuestra patria d la presencia de las hordas prusianas; . apruebo de todo corazon-y me suscribo.
Francia.
E
que los ampara.
Milan 8 de Marzo de 1871. —M. Cre:
mieux encuentre. imitadores
br du
2)
seEN
quiereñi conservar á. Puerto
mieux ha iniciado una suscricion nacio» nal, firmándose él mismo por 100.000
inter
e
Espuña, esto tambien lo quieren los reformistas; y mas que conservarlo, procurár que siempre haya un reconocimi3nto eterno por: parte de los Borin-
carta:
da p
qu
cual no tiene razon de ser; porque si ellos
defensa de nuestra querida pruvineia.” —Un periódico publica la Epuisad
guie la inteli ejor consejera ála impresion bablemente na-
gone de su que o:
defensores,
que en vuestras manos
lo de las inte--
de
la. gracia que en
aléanzar eFobjeta
ue nadie oye malos e
do :¡por a
Francia, queremos” sellar húestao amor por la patria entregándoos Á yos, uno de
.
llevar
Porro
la hoguera de nuestras.
| prevenpaciones , un obstáculo mas al: |' ¡nosotros el sacramento del bautismo? deseo y logro: de la provechosa union Luego: en donde está confandido aquí
no ha p
Eu
sus mas nobles
pueda
Pero conste tambien que hasta. ahorá
promis. Libertad; sinadtismo, de los errores é ignorancias de ' genela sebusca menos á/favor de la “Wilhelmhohe 12 de Marzo,—.Mi que| vertir que fenglotos tes habeis alu, ACAso, ¡uz de la filosofía que por el lado de Jos. idólatras? ¿dice tam rido raariscal: En el momento que os dido' al. artículo La € , que publica| prácticas :característi das de los Jos Oscuros in reses,era mas bien aña-. - que disponeis á volver á Francia, ereo de mi nas eh otro número distinto; del cual no dir otro leño
que
patías al gran- Partido tuberal- soformiala.
meógnita
stenido de re-
idea do que -—cumpl dicos;
ELECCIONES.
+
cuyos herináid
EE
“Mero, para ver de regalarle algunas! anti-
sor |
edice lo que acontece, ye obra; pero de ninpresa si seria mejor que
diais t01 narlo.
pen
reaccionario de por aquí no deja de poner én juego algunos ardides de mal gé-
de Molhouse ofrecen este
este hasta forzosa coMio por: doude
pre-
con verdad aquel título en ustguiera otra parte del mundo. Conste sin- embargo que ese residuo
que nos decia: “Sois siempre franceses!*! Iepicaotas
:
cion Ó remanente del
A cada hora, á cada instante olam 08 con ansiosa emocion la voz de Belfort
Silo
relativ.-
recíprocos; y ahí -
esta
En medio de los iufortunios; de. la pa tria habeis sido el último en sostener enhiesta la bandera nacional en el seuo de la Alsacia invadida.
el autor ex-
de muerte” por
Conste que en San German no hay Partido Conservador. Conste que lo que sí existe es una frao-
habeis defen-
espada.
s, en todas Ampromisos
oí
ceptos de los partidos res te son aceptados coun- “desconfianza. Y
honra
dido con taúto heroismo,: os ofrecen
44
in-
VARIAS CONSTANCIAS.
'
“Las señoras de Molhouse, en Sáb
s; de la for-
y
e
las señuras de Mulhouse. Acoinpañaba á de la Alsacia, cuya
y amenazados
han sido
las turbas teuiendo que ausentarse cipitadamente.” |. AR
última guerra, que ha defendido la plaza de Belfort hasta el último momento, há. recibido una espada que le han regalado
¡representa, añadiendo libertad se
a secundá.
sultados
la imiten otros pueblos. . —El coronel*Deufert, uno de los pocos, héroes que ha tenido Francia durante la.
este regalo la siguiente cartaz
habjab vuelto*á la
capital de la nación vecina,
-los habitantes de Berlia y digna de ue:
ios) ejemplos, tales como 3 impone del
a Ey
sus establecimientos,
-nY de los hechos, es prudente la conducta de
ucede fuera 10 para apo“| articulista,
y
cion.
> —Varios alemanes establecidos en Paris, que creyendo que la paz les daba derecho á ponerse de nuevo al frente de
NUS equivocamos en ésta apreciación Fi
pone,se des-
asen contra la libertad,
conceptos nuestros, es Accix, los 'con-
¡to bien pudieraá
hsamiento,
autor queria concitat á los lectores á
O
razon
? que parece
aglomerado para lanzar contra Mer. Pagés y por repercusion contra nosotros? Sin duda habiais ereido que el «a
de un militarismo exagerado, ha preferí. do engrosar las filas de la oposicion, Si
la
“co no existe, *
trellarse toda la severidad que habeis
DE A
por
y 599. los: |
meroso aquel pueblo de caer en . manos
á corrobar lo que la liber-
nes? Y entonces ¿contra quien va á es-
todosencontrar razones eficaces, exentas de la tacha de parcialidad y pasion, que nOs ayuden á modificar las exageraciones de. nuestra credulidad y siempre, únicamente, sobre la cuestion política de la Libertad? Pues ahí teneis, Sejon—L mérito queal escrito
tambien teneís la sensible
elido
lós conservadores
católicos, nos inclinamos á ereer que, te-.
dicho ni qne-
hay un indigesto conjunto de definic: O:
cionario, ó liberal, en la cual podamos
eon desprecio
es
tas, 4.130
ido-al autor del
que allíhay una definicion de la libertad supuesta á los teólogos por el autor? ¿Como asegurais entonces que
¡¿no es interesante, decintos poco, interesantísimo poner a los ojos del alma
¡aun
de sí y hasta cómo
por qué
tracion de la isla, en todos sus ramos, de todos un esérito que
y
por qué son todas 'las cosas que estan -
que su propia concepcion sea la nor-
aquella capital distribuye los 39.091 vo-' | quero aleman, establecido en Paris M. ¡ tus de Berliv en 25.958 los progresistas, | ] A ¿Este señor debió á sus pié “la salva: 5.394 los demócratas, 1.989 los. socialis-. |
É hasta aquíha-
tad, pRcd tie
es, esá criatura
A
de las elecciones que segun el Avenir de | para continuar sus operaciones el ban-
ta cera blanda é ctrinas «e? -
>
de si cómo existe y por -qué existe, quiere alcanzar á saber cómo son y
dividuo de estos partidos, ereyéndola ma á que deba sometersela
LY
que pó
soberbia que en la libertad de su razon, sin llegar jamas á comprender
partido político, mas todavía, cada in-
el brama, el Icar los erroneias, UNO y nclencia pu ra
fuerza
de tanta grandeza, qne siente y no esto
AI,
beis venido e
-vinas se extravia? ¿No es cierto, por último, que anonadado en presencia -deser hombre,
Xo
inprimen en el De modo, S
der profundizar por su propia razon , lo! incomprensible de las verdades di-
Libertad,
ismo el sacerdoar esas verda-
otros'
uho, trino, suma sabiduría, suma bondad, samo poder? ¿No es cierto que la presuncion del hombre, al preten-
que no está aun bien definida ni mejor comprendida; y si entre nosotros cada”
*
iman, res q
rado con el Catolicismo), Mr. Pagés ha- | concibe, exclama: ¡insensato! y deja ¡bia escrito
de Broglie, li Fraada el convenio
daje por esto de adinirar los triuntos de |- ¿A E dia 17 hubo un tumulto en la sus generales; pero. al ver el resultado! | Bolsa de Paris por haberse presentado
asteis el otro * poco destruis
.des ds”
capaz de comprender uno solo de los misterios de un Ser inereado, infinito,
—labras tan generalmeñto usadas como poco entendidas, (Protestantismo compa-
siario ¡Ftahobs, du-
No creé:mos que el pueblo: de Berlia +8] le llaman ahora “Olivier militaire..
nus
párrafo, en /
sometida al espíritu de este lema, que. que para aceptarlas renunciamos á la lleva en su portada:—“No quiero que A razon, potque la razon humana es in-
probado«hasta ahora,
o
a :—Bod trimccard cupo culláibilo por el general Trochu ha sido tan grande,
cuyos habitantes se han negado á darles
lo
¡sobre el Cristianismo, que ha tenido el SU intertrsiód la obteneníos por ¡grandioso pensamiento de escribirla los sacerdotes de Dios? ¿No es cierto
"tículo de Pagés, en fin, no ha. sido re-
)
¡| Dardanelos.
triste derrota en las elecciones de Berlin,
que Dios dice, lo quela Iglesia nos
la Religion”—el ar-
:
recursos militares, su valor y, sobre to- | : cion del mar Negró,. dejando a la Puerta do, su categoría, ¡acaban b de sufrir una; 1 libertad de accion encel. Bósforo y
propone? ¿No es cierto que las Escritu'teligencia, el célebre. Augusto Nico- | Tas, el libro que Si se menciona, son las, el autor de. los Estudios filosóficos ' spiradas por ] Js? ¿No es cierto que
¡cias y otra pará
tan invencibles
-laban en momentos. con sus ¡poderosos | - de Lóndres que ha abolido la ¡ar
¿i
'setengá uua filosofia para' las cien-
Manteuffel,
ante los ejércitos franceses que aniqui= q
;
nOs, la censura de este infatigable
y
mejo
AREAS,
10sO,y sin embargo
El svido de Moltke y los. dinarile| 17 NUSquido
A
“
:
20:que no ld
04
de p sitivo, no os cederá ventaja celo
Ay q
q
' cancan, pero patria tambien
de la
020 imp cipid su inteligencia, fuerza que esa mis-
A
pa le llamamos
Padre nuestro, y
He aquí por qué dimo "nuestro periódico al artículo
lio
o: con los O
tia
libre exámen.
Me
PA
AS
y unánime del digno . da
en los e
- rmáéndola los
man, á buscar la de ¿Lares por. a las
de
“y
electores concuri entes que supieron: ha--| | '
e bid
guas. de Rio Prieto; de este, si-
de este,mes
hillernio: Ddhdrde aba, d Y
Plaza
lipe Rodriguez.— Augusto Braschi.—Jo- *
: -a todos los que | enian publicándose enla lsla. No
(Bin 50 firmas).
-
Gijos de Mpio
JUEDARSE SIN EuLas.—Llama-
E
Vsiias,
48.
Y se oyeron
or
JO
Y aljofaradas rósas y AZUCcenas
“cion en las
púdicas esencias:
-
1 en Lidl
Funda su alcázar de piedad: su semplo. se entreabieron Las puert 9 del Empireo se
Y
Del
ARE
SÓN
erafía Religion! ¡Dulce
El celestial La pura luz
Del. Pont
a Hi aver E ham
: diaria
deao ;
;
A
e
e
ea
edi pp
|
' nÚMeb *
A
)
cajas
E
|
|
jab:
New '
de niños
'HMyatip” 400 bocoyes y 5 barriles azúcar para Bal“Qleta!? 205 bocoyes y 40 barriles azúcar, 29 barriles
café con 53 quintales para Baltimore.
“Tomás Tolvsa” 5U hocoyes y 009 3340 quivtules para Mallorca. Pájaro” bana. '
| ves y Ne
ps.—“Mary
1Y” 300 da
10
Roma
>
¿ mo valoe para la harina nacional y *pe
o
28 vino Jorea, vista. —95
y no lle-
H ó sea cal de eseape,
farse por 1 no reuuiéudo
ES «e GUAtro com-
húmero,
el
vencedor solo tie
3
|
El prem
| arriles | rias: iso
en el concepto
144 ts.— 13 pu
30 y 100id. 40 pasas 8 ps.—12 latas pimenton 10 -pe.—6 sacus anís 15 ps.9 id. alhucema 6 ps.—3 id.
4 q —2
y Mallorca, a Pleja y
_caballo no pued Las demás para jurado oportanamente.
cujas. ¿foutas estenida s 84 ps.
0%.
Delawate
cargando
café para Génova= Ámo.'
cargando azúcar para Baltimore.—Ing, “James mag
provisiones y duelas —Amo.'
Aness
ngenia”
descargando
cargando pero para New
|
¡De San '"Thómas,
|' Jos Ravardo,
en«
la Ursula: Don. Cár.
Don Juan Bas, Don Federico
¡ Harth, Don Rafael Blanes y Don A. CapelfalitiDe Aguadilla, en la Maria Belen: Don
; Mariano M. Gil, Don PedroS. García y Don |
dEod
¡Oántio Cuebas.De idem y demas puntos ta, enel Triunfo: —Doña Zoila Sama
Md
ina, D. Julio Despin, Don Manust
riguez, Don Ramon Acosta, Don M. Don Eduardo Gook, Don Ang El
dama
Don Juan Iglesias y e
hn.
Arroyo,
Pata Aguadilla, en la Rita: pS di
don
Alas Ocho de la sioch
* Jego0s artifolales. A las nueve gran baile de máscaras en el
me buevo y pad J
ne de: esta be
da
ed “colocará
la ey aña india;
las corridas de las 'NAran jas, el y otros entr
as tarde la Pico Vene- | |
lor
punto que se desig-
ision encargada
de esta
esta,
Antonio
SALIDAS.
sacas
atari don Joa-
: -por la Goeiuite de Rob
Alalba música militar.)
“Ably
ENTRADAS.
eZ.
Altas siete. de la noche
Vork y E.
IMIEN TO DE PASAGEROS.
:
de Pese
tonio
O. a
t y don José
0
maderas.—Amo. “Mary
«Iris? cargando azúcar pera Boston. —Amo. Phesto" ¡arte de fondear con modera:
mo
“Eli-
azúcar y mieles para New, Y ork.—
de Genova
600 sacos arroz 5 ps.--150 cajas. Solo 19 botellas 3
“Lizzie
Break water. —Anro.
mieles "para Nueva York.—Espe-
Lameyer” descargando provisiones. —Amo. mieles para New York.—Aleman
bala Cofiitr
ps.—40 sacos garbanzos 54 ps.—40 cajas 1 0,80 id.
id. id. Y pala
el
4 cargando
“Bicha”
. rederas 18 ps.—400 barriles vino dulce y 200 id. id. seco
Cargamento del berg. gol. esp.* “Amistad”
“Hattie”” curgando azúcar para
“Carolina” cargando café para
cargando
Moe
pasta 1 2 y 200 id. id. 4-2 134 ps.—25 cajas jabon Y ps 1 fardoalpargatas 24 ps. —2 id. hilode velas 3 ps, —Zid. id, acafreto 24 ps.—2 id. curricanes y l id. cor
0
í ilustrados p
nes.—Amo.
York.—Ésp.
|
oe
¡eches vista.—10 qq. cebollas ps 6 ps.—Ce- bollas sueltas 3 ps.—6 sacos nueces 7 s.—6 id. avellanas 8 ps —6 id almendras 5 ps.—6 od habichuelas 44 ps.—300 garrafones vino generoso 1 peso galon.—20U
Has formas,
Gé-
>
Ena
800 garrafones anisado y id. Olanda 14 rs.—100 - sacos arroz 54 ps.—3018 brandy 8 rs galon.—200 cajas '
28
café con 2594 quintales para
Mobibirdines. —AÁmo. “May Monroe" careando azúcar para NeW York.—Amo. “MaryE- Smith"? cargando
cuenta tambien con fuertes existencias y
- vendido ála vela hace ya algun tiempo: 5014 vino tinto 46 PO botijus. «aceite
sacos
Haven. Pine
¡“Beotland** cargando mieles para New York.— Ph gland” s Rose” cargando café para Falmonth
ob
toda la Isla, . Berg. Gol. Juan” de Barcelona, 3á Roger Heridihos;
“petidores;
1872
ld Jaleo
¡
ea
los precios están declinando no solamente sul sino en
“han de pres
Bell” deSA
Buques en puerto,
partea
aventurar cotizacion alguna.
El aio
122E pacoves yu.
*"Blvle! 177 bocoyes y 6 haria dzlícar para Bosto
pe. y
por “Juan” de Barcelona, 25 barriles13 pas debemios “advertir que este precio no puede considerarse hoy co-
“La de $5 - blanca ald
so. a
a Carr” 128
nova.
Smith” 800
“Ed. Lameyer” 500 barriles 10 ps
ha borla
para la
A
aumento sobre los dos últintos resullar el precio á mas 6 menos 104 ps.—““James Ooffill”? 50 barriles 11 pa., y
“caballos de and «gando á este nú “vencedor á la befía. o Pee sí de los $50
arriles miel para New York.
: “Annie
actualidad y otras llegadas encontrarían dificil colocadlls “May Monroe” '563 báfole 134 pe.—“T. barriles 124ps.—“ Annie
quintales
“T. Towner” 3 barriles asúear, 340 bocoyes, 22 terzo-
—100 ca=
que venimos diciendo sobre los precios del referido pol* ve y el temor que se observa para hacer grandes compras á tipos elevados. La existencia es crecida en la
(0, GUYO
318
con
“Manitou'! 381 bocoyes y 40 barriles azúcar para Bal-
las ventas que reseñamos á continuación darán una idea exacta del espíritu de los especuladores en cuanto é lo
La santidas de seda encárr
212 sacos café con
sacos café
timore;
No han'faltado las -importaciones en la quincena y
>NCArga-
4150 quintales café para
| -.. timore.
tay caritati-
- Towner” 125 barriles 12
:
321 bocoyes y 34 barriles azúcar ¿para Now
York.
PLN 24 pa. —
—1
» 9962 sacos con
Falmouth - “Oriang
,
np y bacalao quema
.cafá las sigi
y reformis: recurren?
E Ale en e ed domos eN de al triunf de los candi4 Ele datos a rmistas a dicho pura . “oponP erse
Buques despachados.
|
Por “James Coffill” 200 latas BOLO C16 ps.—30 barriles tagige seso 25 pe. —30 barriles tocino clear 28
sreedobs á ellas —1
boba” han de
de
¡aquilon ON ugió: ya al
jun a
emastobres que
Ejimios: se estab 1% Paraop
cordero, de amor y sin dde
manteca
-
| papel
yes y 100
de buques “dispo-
E. oro para uzlcar.
latas 10 loo. 18 “ps:—30 latas mantequilla*
350 cajas velas 17 ps jas gas ¿ peso.—145-
jentes. de
“¿da al efecto,
al
Vino á romper del hombre ccliado Las munda!
SI. M 5) ¡9294 Ma-
los en el cal, “acto sefá pre
el AS NActoNAL lt qué hace | o sostuvo. que todos ed eee an lanos efien-
ps.—l0 Ea
250 latas manteca 16 ps. $0 astro
dura cuadrad A
de
170 bareiles papas 3 ps.—50 barriles cebollas 6 ps.— 9 barriles mahzanas 4 ps. —10 barriles jamones 20 ps.—
Diana co
pes
nido se ha efectuado por falta
nibles y. sé solicitan para los Estarlos pene sq obten=
buryport, á Lameyer y 02
A las cuaf
hosanna! cb
a
4ñima añigida!
firmas.
.
Fletes.
—200 cajas velas 16 ps.—10 cajas. fósforos $ peso.— Aumento $300 que parte repeler s la harina que Se encontraré en su apa Cargaménto de la gol. abia. * “Ed Lameyer” de New-
.
colombianas. $164.
|
20 barriles tocino messWS ps.—30 barriles. ¿heras 4 ps.—100 barriles papas 4 ps.—100 cajas quesos 14 ps.
¡eu lós salon
se
¿| lar á sus maestros vel rá Ud. lo que ,
A los hombres dejando bacilo
hosanna!
elecciones, y ahora
“nos duele? Y esos. alcaldes. deben | ser. novicios, ¡oh! si. Megan 3 igua-
Brotó de Gericó las ricas flores: >. y Rió Jerusalem, ante abatida;
El padre sempiterno 'Oyó. ql divo. cantar:
las
_ Rero, , como todos chillamos cuando
El célico Jordan en sus orillas
vedada.
supusimos que
+
3 terzones jamones 22 ps.—250 resmaspa
de
;
aj AAA
Piata española....). 263p2
|
22 ps.—5 cajas tocineta 12 ps.—100 cajas e desu—
eioso baile ¡ ¿ Alas mul
tas la ejercen. ¿Ya ve Ud., compa-
Postróse ante el Señor de las alturas.
s cerrailas,
de ca-
que] a de que ios Alcaldes reformis-
En plácido silencio la natura.
Hasta en
hos acusó
Autoridades podrian ejercer coac-
Brindan al Rey ungido
Y enla mansion
BoLeriN
gira: porque
púrpura y armiño,
Y el Dios de los amores
aile
al merca:lo;
Estados Unidos... -prrá 1p3 premio.
4 ps.—158 tatas manteca
Cargamento de la gol ama. “Annie q A
in irdosnas een métalj el Sr. Corregidordles Estos actos los prece que caitarán un bipor”* vo actu; efectuar
tiem po.
tocino | mess 23
Haven, á Mooyer Hofischlaeger y 0?
yor se pp irá y
Por inefable arrullo, se engriadd
a
las nu
A las cuatro de
|peda
Monsanto.—15 barriles tocino
90
RS
á Moayer H
25 barrita
iitar.
Música por la y
divivos 'querube PRA demirra ui incienso as: E alto empíreo suben: tierra senreida
Filadelfia,
«
£. ¿Llenaudo los espacios de-armonía: ' Las suaves. melodías
4 €: M.
Ca:gamiento de la. gol. “ama. hee E. Bicha”
25 ps.—100
Fueyos a: '“Cumarracha,.
los cánticos sagrados
Haven,
15 ps.—25 barriles galletas
Máscaras pú ¿bándose un o
rias obras de gran mértto que no deben faltar en la Bibholeós de los
$)
|
*
Onzas españolas. -..$17,
sos 18 ps.
iamente
A las och;
ta, en Mel que se ofrecen en.venta va-
+ Lódres
E
clear 26 ps,—200 latas manteca 164 ps-—31 cajas que-
Za, carreras :
io que en otro lugar se inser-
et audiatur, annuntiate usque ad extremum terra: liberavit Domi-nusEd suum.
New
A las cua
mos la atencion del lector sobre el
Vocen jucundidatis annuntiate,
Algodon.
25 ps.—10 terzones mau” | terzoneslutasjamones 1 peso.—6 teca 17 ps.—450 manteca 19 ps.—28 latas man- nl
|
en los sa-
A las cin A
May taliciados pagándose- eblitot $13. 3
| <o 30 ps.—25 enñetes gallet 14 ps.—100 itacajas s gas
onsisto-
¡ decorados,
meto | de suscritores.
“barriles harins A
Cargamento del berg. gol. amo. “T. Towner”" de
A las diez. . ¡Jones de dich:
- deseát dole. larga vida, el mejor | en su cométido y un buen: nu-
Cueros.
¿
25 ps—50
ps.—30 cajas dele 14 ps.—150 cajas Ya empiezan. é llegar algunas uo - pero no pr go eperaciones. velassebo E7 ps. —10 s avenn 34 ps.—50 cajas Pq uesos 19 -ps. -ps,—10 cajas fósforos 1. pesó.—6 cajas taba- _+ Cambios.
mas papel $ ps:
¡rial y de nue
Sot ros correspondemós áásu saludo,
- Mieles.
Goran de buena demanda de $25 7 e 10 ela.
Monroe” de New h
tequilla 26 .ps.—50 cajas arenques: 318 ps.—500 res- |
En esta, winadas la,
icion.
Felipe Negron. —Ramon Mánzano.—J 0sé
la
se solicitan las Esad de refino.
_les cebollas 8
quiadas
«con ua refré la Cowmisio
Rios.—Cecilio. Delgado.—
LITERATURA.
ánen
mayo
des vea do icontraron pronta colocacien-de coloca
por refinos é segundas ordinarias; 44444
con: Eto
maiz 6 pe —30 barriles tocino mess 26 ps. clear 28. —1018 carne 8 ps.—50 barriles papas 6 ps. barri-
s jibares-. ecorrie ndo. y
cas de los ba las calles de /
Ortiz.—
York, á Nadal y 0? 5 hocoyes harina 5
caha-
arándose al.
A lassel
Juan +|.., dro Tapja.—J. F. Castilloveitía:—
Colon Neves
arreras de
efecto un airos;
M? Rodriguez. —Segundo Bernier.—FeMiguel 'Flores.—Pablo Colon
Cargamento de la gl alma, y
de Hacienda.
llos ¿y corridas
pe
compradores : una tendencia: para reducir aun | mas los precios y, sino cesan 1 as iiiportaciones, á no. dudarlo lograrán su objsto. .
surrirán las corpora-
A las cinci.
poraidas jtan en, venta
segundas regulares $: buenas y primer, y $444 5. pricen, algunacon dificultad notándose por parte de lós | meras á selectas. Los precios citados cierran firmes y
"e Deum, y funcion
las nueve, s
de Iylesia, € lg ¿ciones Civí
118 do su curso hasta llegar á Rio
ho
F. Matos.
A
a $ibá4343
se pres
Abundaltes han sido los arcibos, y las ventas se hal
le la le-
¿Negar á la deriólicalos de San
E qepd
s
dió por ¡terminada,
u
|.
a
A
+ dy Vizcarróndo. D. Luis. aser para conocim iento general, -? nos del partido liberal: eformista, -
A E
viera la pleado.
-pundonoroso militar Sis E
Ja publicacion de: da
topo
A
Puertori
culos de ¡espe
dl
»
A
en la presente em: $ 6 observarse como. mas nota'ble la baja de precios sobrelaa mayor parte de los artí-
POR DAL 20
juiciosas ( oliberacionés la:
eleccion rd
De
scojida entre su ri-
sobre el as:
resultados sus
De No Al La
|.
escena una
la las cinco 4
ración,: los Sres. cuucurreb
sé Dolores
en
Dia 12 di
A
AD
dinarias del Reino, —T
eerlo.
pou drá
| gran fancion Ambtica; o.
sentarnos iitomicadd
algun tiempo
, la Compañía de id
rs
y
s amenizatá la er- . . P
Pd
aePon Y de Sres.
e ne
y i
ro
ayi Las
Sebo
pd
vapor de
de
SE
en los países mas adelantados en este género de industria. Nuestras extensas relaciones «on las principales plazas productivas nos proporcionan ademas la ventaja de ¡adquirir las primeras materias, siendo de las ¡mejores | elasés las que usamos en la elaboracion del Chocolate ylas otros productos. . : finula por notable pues, Chocolate Nuestro
la referida perfeccion de las clases corriente,
ademas de Órdenes particulares para la Con- Sl
del grano, que recogemos para nuestra fábri-.
.
condiciones del tren, ¡el
= Ratatris Hermanos y 0?
'
Entra
siguiente
Sin
Saldrá de Vayagiez á Ponce los dias Lúnes, Miércoles y Viérnes, y Viceverse los Juéves, Viérnes y Sábados. ORDEN DE VIAJES DE LA 2* LINEA. Todos los diasá excepcion de los Domingos,
FAUNES LESARTEGUI.
en este puerto procedente de los
- £ no ser en el caso de que se pidan
de Aguguádilla, Arecibo y la Capital, los dias
mañana. =$ale para
a llenar este servicio
Uxo e
reg e-
sando inmediatamente. Mayagúez Octubre Maleleds Hermanos'y e bi e 1070,
en
estado
Mn
pil Y
tg 2%
y de 35
sa Extraordibaria.
Mesas dpárvulos)
¿clase de 2*
y de
:
Etiquetas,
precios
clase de LL!
IA pos
|
A EJ
Ea
r al
>
que
hues-
eee
.
gio vinobacieudo la prensa de la Capital. Con el objeto'de que los amantes de las
ciencias y de las
alblan=
profesorP, -Chere ak
cilio.—Preciós moderados.
en la pd
Medoc.—San J catel.—Pedro Ei
a
nez. —
o precio de
ería fina. —. ropios para
rea
¿208 de escri1870.
+
Aviso.
ortillado.
res, de ñiños y niñas. «Zapatos de
—Calzado
diez
puedan adquirirlas,
damos á continuacion el nombre de callada,
:
“Los Diputados
pintados
por sus
hechos, con Ja Historia de la Revolucion, sus causas y efectos: 3 tomos
|
| en folio, cen 361 retratosá dos tintas
ds
35:
HBlistoria de Pio IX 6 La locha en-
¡tre el Poder temporal y da Unidad Ita.
- liana, con vistdeasItalia y los retraOrnnocnoo
.
rocio
54
«Historia de las mujeres mas nota» ña
bles del Mundo, desde Eva basta nuesCalle de Mendez-Vigo, n? 86! tros dias: un:tomo folio, con 66 primobajos del Casino, a AS) roso8 retratos lito; bid dos 1tintas. is»
he Separa. Y Comp:
i
“Historia verídica é imparcial
|
alzamiento nacional de Setiembre del
68, con los rétratos de los libertadores
mero agraciado alcanzará solamente hasta es:
8,000; advirtiendo para mayor claridad, si el premio. ayor' de la Lotería de Pto.- eo cae en un número mayor que él es sásbad.
rifa para el mesde Junio. pl Mayagúen Abril 20 de 1871, lidad M* Br ea
Calle de Mendezmr
del
|
- Ignorando el decreto'que se dió en Puerto. | dele Patria: un tomo, folio........... > “Historia úoica de la'guerra de MéRico sobre el aumento de la Lotería, y expem jico, con todos los documentos diplo- dida la mayor parte de los billetes de la vtenmáticos justificativos y un resúmen ta por acciones que tengo anunciada para Ma-. desde que se constituyó en pública. E yo, pongo en. conocimiento de las persónaque tengan billetes de dicha rifa, que ¡el mú-. > ederativa en 1823, hasta el fus ien
se e
AL::
En el CENTRO DE PUBLICACIONES Y dents:
- SIONES de Don Mariano Ferreras, se hallan para su venta por solo seis dias las obras bibliográficas y de historia de que tanto elo-
de
Vila.
+
MERITO
Y DL GRAN LUJO, |
úe los
artículos enumerados arriba.
la noche...
DE
los ¿Ancla najes anti41 Ss dea por César Cantú: un -de la mañana. —Lecciones á dor ion
29 de
FRANCES.
OBRAS
encuentran
siempre de venta muchos
de
(Y
asignaturas de la po -perior; teniendo además, en. a actualidad
ofrecer al. público su nueyo establecimien< to de maderas.
ñ
- ¡Asaltos cada domingo E 10
éste Establecimiento” bajo las
“|| GEBRA,/LATIN,INGL.
se
para calezas y otros
muchos articulos que no se pueden enumerar.—Al mismo tiempo tiene el gusto de
las seis de la mañana hasta xs 10
:
25
mismas bases que añtesy Dliadtio á todas las
As Stewart.
módicos.— En
Establecimiento
N TIaGO: a E DO. . E
y sencillos.—Cueros
baud, —Lecciones todos los dias, de ¡05
mund+
Brandy 1
papeles de
manas de varias clases, de 1 á 15 quintales. —Inodoros pequeños.-—Arneses dobles
superiores, Libros de Recibos, Fé de vidas, Letras de Cambio dz. dr. Para las Oficinas toda clase de impresos hasta los, mas ¡gempn> cados EsrADOs.—Se exactitud y. nero,
y conocido
e
go completos de muebles de caoba , ROga,
en Oartulinas
00
50
—
)
de visita
- Florete, sable Tio
años
. —Velacipedos y juguetes para id.—Jue-
Cartelones,
co con pistola y rifle por el antig ta
MARTINEZ.
q
Rótulos,
50
00
repuesto de piezas y
Mesitas para
Aademia. de Esgrima. ?
$7 50-
00
completo
ros, Hojas de Registros, Vales, | —Escritorios de varias clases.—CristalePagarés, Esquelas de toda clases, ría y loza fina. —Guarda-comidas «—Ro-
esta
00
Máquinas de coser de un carreton, con
esclusivamente para trabajos par- | y otras maderas finas.—Lámparas del pared, colgantes y desobremesa de una á - ticulares: Conocimientos, Circula- | seis ' Juices.—Máquinas para rizar ropa, —
por alguna casa de
¡Votre 22 de. cdi
;
Se imprimen í con tipos nuevos |
tros Agentes en los pueblos, ó bien
cerniente
á las 4
1
ATEN
| | un
el ostablecimiénto de Porno
de dos y cuatro asientos.—1d, para niños.
Se despacharán las:órden
¿nódicos.
il aprendan 41 E eden >> e
este peo
$e tomarán: pasages
dimpio, olas
con mi pro. cedimiento para la elaboraci: n de ezúcar. e A al Octubre 26de 1870.
É O]
ara
ber á este público, e:¡mo encargado de la em-
relación
AD ENTO! DE
4 particular se
MesaSa a clase. Adeñias Da já,
|-
¡Es todoo que tengo el gusto de hacer sa-
Í Vepartamento y tienen plenos poderes ra e mi nombre entenderse en todos ls ;
—Klos Sres. inducidos
n
lue-.
aspues no econolo á sus parre-
br: cas
En
_
y Otros efectos de. 'agriculeara. Calas
se reciban por conducto de
¡La empresa pondrá coches extraordinarios ¡para cualquier punto de la Isla;
son mis únicos Agentes en esta: Villa¿ñasu |
ELA
nce de to-
Ataudes»”
ten Casas Consigna—
¡de Don J. Aguilo.
mesa
DB VYANTA h
:
a D PREVIA.
sarse todos | Tarjetas
ye
en el de Don Ramon Pon.— En Ponce, en el
dispuesto á cumplir sus órdenes, yy que los Sres. Gutierrez y Blume, de este comercio, | val
.e
ral en todo
fmeta extraordinarias 3% Adenas haz/ Catafalios de 1 q A y 3% segun diseño o, - que se presenta”. Y
Lorenzo Sojo y. comp.—En San German en el de Don Ramon. Lopez.—En Guayanilla
la libertad de informarles que estoy ahora
“asuntos que tengan
en
quianos/
nes. —En Mayagiez, establecimiento: de D,
liquido6 semi-Jiquido, me tomo
FUNERA-
miza
FrY
'. informes y 86: ecibiran encargos y comisio-
sirop y la materia sacarina
lo conce
A desde
116
e
ca.—Cunas rientes, Cartas de Aviso para gi-| de hierro.—Jarros y convomúsi yes plateados.
five en ser-
directe de Yauco á Ponceó. * pe ES viceversa. .,, 2 50
tarias, en las que
Hab iendo hecho mis arreglos para” proveer a s hacendados de los aparatos necesarios para facilitarlesla aplicacion de mi sistema de limpia p> clarificar. y descolorar el
dicha casa.
res, Declaraciones, Precios Oor-
RIA.
-Siem vir con e
usa
áá cuyo punto lle-
eds
Puntos Hondo
A los Sres. hacendados, -
jugo de la ip,
German
.
go lo me
'gará á las 74 dela misma, haciendo su retor¡¡no á San
hasta ahora, una variedad y gusto en los ar-
- tículos y alta novedad en todo, que sin duda no se arrepentirán de hacer Sus surtidos en
|| rueditasen los piés.—Arados de todas elases y números.—Venteadores para café
extraor-
Ponce, Arroyo, Naguabo, Fajardo y la Ca¡de la tarde. | pa lo e 8 y 24 4 las 8 de, la mañana, TARIFA. para Aguadilla, Arecibo y Capital el dia ' h Mud n viaje dé Mayoguazó Ponce Ó viceyersa Y a la: 1 del dia. ¡Uno id. de idem á Tayaboa.-..idem$6 «Los cargadores en los viages del 8 y 4 Uno id. de idem a Guayanilla ¡dem,,5 deben presentar en la Casa Consignataria ¡Uno id. de idem á Yauco.... . idem ,, 4 el dia antes de su salida, las pólizas y juego . | Uno id. de idem á 'Sabana- -grande id. ,, 2 de eouocimientos.=Si el. dia28 no hubie- | - Unoid. de idem 4 San German... id. + 1 se llegado 4 la Capital el “vapor español | Uno id. de Yauco 4 G uayanilla. . ¿+ 1 procedente de la Habana queha de condu= Uno id. de Guáyanilla á Tayaboa...-, 1 cir la correspondencia 4a San Thómas, :sal- Uno id. de Tababóa Ah Ponce .io=4t 1 dra el Triunfo
Que
das las AS
dinarios, partirá desde San German á las 6 dela mañana un hermoso y elegante coche,
7 y 23 a las 6 4 de la tarde; y de Ponce, Arroyo, Naguabo, Fajardo y la Capital el con direccion á Mayagúez
dia 174 las 7 dela
tion al obje-
aquello
órden de
on y la subsiguiente tarifa. . , DEN. DE VIAJES»...
villa. —Mayagiez.
CAPITAN
rán en u
RIA, no
guno para proporcionar al público un cumplido y exquisito servicio, que brindé comodidad, utilidad y baratura. como lo demuestran las
Los pedidos se harán directamente 4 nues-
VAPOR
ros, y todo íe se vende-
AG
La referida empresa no ha omitido gasto al-
ea, y toda clase de dulces á precios módicos. Los especnladores obtendrán considerables rebajas ¡sobre los precios del detall, que son' _tra cása en esta
, Mesas re-
dondas á los demae
que
_ Muchas ventajas en los precios, desconocidas
| $
|
lo mismo que del
.| muy útiles y desconocidas hasta hoy. dee
intadas y
sin pinta;
en Puerto-Rico.
Tengo el gusto de hacer saber al públi-
tos Café molido cuyo polvo conserva el aroma A
módicos.
de pin aceiti!l
co que esta empresa que giraba bajo la razon de José Costa Camps y C" queda desde el primero del pasado Enero bajo mi sola direccion y administracion. y
perfec-
Í
a
- pór mayor, ballarán al mismo tiempo
tambien Fl
es cameros á cuatro cedro, id. idem de
person
to
de los conocidos por amarillos con FEAR de a:
el
Mas nuevo inos
baratos y sin compe
¡compradores del detalle
Braschi, será y Gra al me
n roperos de
y de vi
—— Q
Tambien hallarán en dichos establecimién-
ayor
caoba, id
22
primera
feccion del homeopático, higiénico para convalécentes, con almendras, ajonjolá, de hierro, especial para nodrizas, con canela de Ceilan, vainilla, yema, leche, La.
ademas muy
de Mendez
Gran empresa de carruages, la
: Ano, superfimo é imperial; nós encargamos.
insntra petmuebles de
todas clases cion y al
DELA REFORMA Y EL GALLITO.
con
elaborado
e
A YINIOM
marina al detall, y en nuestra casa principal al por mayor, hallarán constantemente nués-
sumamente
con rejas de repuesto, y de Ames, 6 sean
En este rennemente
y viriido; que apesar de ser
¡portancia troducido en la Capital, ca
dos de Holl mejorados de todos números
Vigo, -
pa En
macen de D. Tomas Tolosa (hijo) Ara-
D. Pablo ceda Calle
des de lá genuina confecojon. En nuestras confiterías de la poblacion y la
|
De venta en el al.
Se compra en el estallledirmiento de
4 la por y en Cho-
o
il
PATA
colates de otras fábricas mas Ó menos discór-
tros favorecedores Uhocolate
Don Mario cado. |
'¡Strazzara y (3
ala salud y poseyendo todas las buenas cua-
o
zana” y puede
. -
Se realizan efectos de escritorio, -
ra de su pasta, exento de toda mezcla nociva
: lidades que deben concurrir útilmente alimentacion, se recomienda desde luego sus propiedades nutritivas y digestivas; tal concepto no debe confundirse con los
A
A
' buques de vela “Guip
El que lo entregie. en Pákoo!S
ri Hermanos, deSan German. .
los elaborados
E
el 10 avos.
- Tambien se venden Rollos de tabaco de os á que constantementé atendemos, ' mascar de la acreditada fábrica de Gregopropor desde luego productos -perfeecioque nada desdicen
Capital, acabe de recibi
$4 |
núm. 83.
q
|
|
pt
!
A 1
13,
6.
to de Maximiliano, con vista de ciudades y retratos de los hombres
notables: un tomo, fofio. Ai
Tambien
ma : ...
se encuentra en d
miento: la “Gran lámina de.
la Libertad sopa con 31
.mo precio de 3
rentes md
SE
canto para su ve a
+dan boto ani pa de abrir diotiv Ho:
TEL, en donde se admiten pasageros, sirvién- A ES dose comidas, egnas, € olate y café átodas | p “comidas á domicilio. |. horas; así domo]
Se caenta con sirvien es á- "propósito para atenderá las personas : e se ys peon tar este
establecimiento.
"Los! hechos serán la mejor E yor de
esta-casa. |
A
- Británica, Conchas, 2
ás 18.0
Ad
titulada Fasld PARISIEN
j
el dia 30 de Abril PAR dorridati úno, número 25. 534 y. ada mn pea
mendamos los, Cazadores, Brevas, Regalía
n actitud de atender á los numero-
¿La
16.
(sin cena. ni ea en qu. de ao:
la Habana, una gran variedad de Tabacos de diferentes bitolas, de los cuales reco=-
¡Con su aplicación hábilmente conducida
E
e
RA
el rio, deberá considerarse nuestro Estableimiento comio el primero de su género en esta Isla. 2
nados,
Ad pordad s
e
A
acaban de recibir por'.el último
eion en la calle de la Iglesia, bajando hácia
máquinas y a
para
libras 48. 14 quintal.
1 JL08 duetos: ide ste:¡IDstablocimiento! si'tuado en la calle de Mendez Vigo núm. 140,
al aparato
completo perfeccionado, sito en es:a pobla-
dd
a.
Las mismas, en envase de 10 por Quintal... dee
y
eon los adelántos posteriores, construida de una de las mas reputadas fábricas de Paris, por ouyas cireunetancias unidas
.«...<..
e
EL
mismas en envase de L quintal
Pel
tenemos ahora el gusto de. Auimciar el. esta-
, €n envases de 5
nidos, 48
5
aguardar el completot: unfo de la. «ciencia y Maquina de vapor perfeccionada
e
el de til old superior de 20 y de 10re 1 lib por quintal, arregladas como las de los Estados U
creimos - conveniente
blecimiento de la
Io
vantizados.
p
ESGII an
pero
-en la expectativa de los progresos, que ela-
boraba la BSAS,
5
rientes. Prod
Vete
ítiles perfeccionados en su elaboración;
]
ne"
sal
y demas:
conveniencia de aplicar el vapor
te
1€.0 ca
roductos zAca-
Mio
demás.
rinos, nos. hizo comprender desde luego la : | po
nd
racion del Chocolate.
ASA
A
nosotros sus légítimos sucesores en la elabo-|
is
da experiencia de cuarenta lor quie E
dea por nuestro antecesor, y continua da por:|.
PAGS
de a
ta
j
big
po
sucesores.
4
por sús
£
Eo
|
ia
a : deter esta villa por. D, Pi . Raldaris, con aplicación al. E
cido
mas U
il
fiteria, de.
Wow
Etre