| se ]
Un.
A '
ye
A
A
El
S
eA
Sh
_ Para la Isla se remite franco de portes
de
EMPRESAS.
q
.
A
e
AN
7
e
“carril
El
dores se va á hacer
colabora-
dentro de po-
co la prueba de una utilísima á la par que sencilla invencion suya, que tiene por objeto mejorar el sis-
tema de los
carruajes para de
los caminos,
nes, como mentan
quie-
los hacendados, esperi-
las dificultades
los caminos,
sean
les sucede
de Lal
generalmen-
duccion de su fruto á causa de no
haber para ellas buenas vins de co-
mas to
estas
de
que
en
muchas
esfuerzos
oda esté
ocasiones
inauditos,
reciben palos sin pie-
dad,
garrocha sin descanso, se: re-
sacar
para
veces éste
se despedaza
cua
sideracion? Vea
todo
ese
Porque
tiempo,
en
si han
de
han
debido
_les
obte-
miel hacen
sufrir su pérdida con,-
determine su realización.
d
ltades,
en
dustria
á
nocerla jamás,
sino
en
nos amplias
peranzas
de su autor;
no
.es-
no: habien-
do sido nuestro propósito
hoy si-
congratularnos al ver como en
trabajarse
la isla no deja de
por
el adelanto material, aprovechare-
mos con
la oportunidad nuestras
palabras
quizás no necesiten ligero
estímulo
para
á cuantos
que un
proponer
y
desarrollar alguna mejora en la industria:
aun cuando! no sea,
esponer y tratar de
sino
lus que pue-
dan Ó sea conveniente realizar, aun
así se hace un
bien, porque
siempre sigue la ejecucion
no
al pen-
samiento; pero sí es un principio de ejecucion el ocuparse de encomendar
la utilidad de
realizar
una obra y hacer que por todos sea reconocida como beneficiosa. Una idea despierta otra iden, y cuando se discute sobre sus dificultades, y cuando se halaga el interés y se oye la voz que se alza de noble emulacion, ya esto segu-
-_ramente
es dar
pero
las
mas ó me-
la in-
ben eficio y
si
Ponce, hallará
nos
bre la conveniencia
ellos
esos
aquí
iutransigentes, sin que mismos lo sepan, mi siquiera
lo hayan
enemigos, y con
razon,
por
tinfamente
¿que
enemigos de
nos llamamos españoles,
¿memos
un partido absolutista, for-
¡memos
un
partido
podria suceder. Lo cierto
es,
de gozarse
en su
de
la
paz, y la pez no se altera sino cuan-
do se aflojan los lazos de union en-
entre
tado. ¿Y qué otra cosa hace la pren<a intraosigente en la Penofosula, y
excla-
—no
la
prensa
decimos la p rebosa conser-
ora me ee
los. embites que
|
o
j E :
podrá
hubiera
bUfmMá nara
aquella ceusura? producir
pueden
ciertas
esta
confesion
Atento
esperimentarias
que
solo
los ignorantes,
nada le impone la cousideracion de que tiene puesto su propio juicio ante el jui-
cio delos sensatos: ¿por qué no estimará mejor
aparecer
de estos, que
discreto
en
no dando
presencia
voluntariamente
tamañas pifias? Vaya, me aparto de esto y medito un
poto acerca de la pro piedad con que asegura creer que para $. E. son inútiles las
sido
advertencias de aquella
mi
carta dema-
siado familiar. ¡Quiera Dios que crea una verdad! porque no otra cosa necesitamos ni apetecemos conservadores y liberales, sino que la persona
que nos go-
bierne, sea liberal 6 conservador, que eso nada importa si antes que
esté
por encima
de
toda
todo es justo,
advertencia!
Pero cáspita, dificilillo es eso! Las sagradas letras, tratando de lacreacion del hom-
bre, refieren esta reflexion que hizo Dios des¡ues de verlofermado: “No es bueno que el hombre esté solo;'? y mus adelante
siado familiar!
decir esto?
malicia del hombre sobre la tierra y que
Dios, cuando lo reco-
inclinados al mal en todos tiempos, se arrepintió de haber hecho al hombre en
este
pequeño
mundo,
mitad de la vida.
añaden que
El tá dema-
Y | qué quiere
DOS
promover
Ccoipor
“viendo
que
era mucha la
todos los pensamientos del corazon eran
que
te a
berel arrepentimiento; ¡féro en el primer como
conocer
gundo, es como hacer
una gran correc-
cion, no! enmendando
sino
loca,
tener la ligereza de una
Estado,
acer alto en a
llarme ¡en el pellejo de algun ángel, si tienen pellejo los ángeles, ningun 'empene habria tenido en hacérsela tamien, con tal que me hubiera ocurrido. Verdad es que El me hubiera dichu:— -Majadero, y quién te mete á tí á hacerme:
advertencias?
—Pero
el
resultado
siempre habria sido que al hombre se le
crítica en otra
tratamie to de
y
- y que yo, tan franco como soy,'al ha-
mages-
ocasion; pero está visto, en ciertos wmomentos, como en tiempos de epidemia «política, la filosofía abaudova al cerebro, y entonces, perdida la razon, la cubeza,
borrando,
una y obra cosa procedieron. de una advertencia que se: hizo Dios á sí mismo,
tad de barro, preciso es discurrir una forma altisonante con que se digne atender á los otros humbres sin magestad! Estas reflexiones hubierau podido con-
la manera pe
es
Y loque es mas, no ha acudido y acude,
- de sus criaturas; para el hombre,
pura-
su razbnamiento
siempre propicio á todos cuantos tuteán-
qué pobre es la-humanidad! La Magestad de los Cielos y de los mundos, el. Sér poderoso é inmortal se complace con lainvoeacion tiernay sencilla dela última
discuerden
Cuestion
la tierra,”—Y qué significan las palabras de una y Otra cita? Sabemos tudos que en.Dios ni puede faltar prevision ni ca-
modo que ella le ofende?
dolo duleemente lo solicitan? ¡Qué
todos
A
y dedicado á.
sensaciones,
que
de
45
con
que su obra no estaba completa; en el se-:
individuos,
+
la.
nunca dé otro
de empresa, que llamando
j
e
caso,
. desempeñar! | de la Po Í ¿qu
|
letin ha reconocido y c9u8
tigar esa familiaridad? ¿Ha manifestado
'cia era purame qa
|
si no es por predisposicion y zaña, el Bo.
Dios, jamás, un rayo de cólera para cas-
cuidado, porque como la: corresponden- A |
reacciona-
si sale de los labios de un liberal: porque
en una
KR
sejan
sistemática, á la manía de querer
encontrar siempre un peligro, un daño, un algo fatídico hasta en un menosílabo,
Cargar con
50 LILOQU O. dd - á- merced de las pasiones, anda como na-“el camino del progreso, Diez años -exitar constantemente á la desunion ve sin AS Sn medio de un piélago hace-que' se inició aquí' el pensa- de liberales y conservadores, bajo | duaddo el 1? de Enero terminé. áqueatormentado. S i no fuera ; erto, ¿có mo se escribir pudiera miento de un ferro-carril hasta San | el pretesto, prestesto sí, porque lla carta, que decia in, que' fuer de la polípodria el Bolet _ el Germany ón se hizo un a se ellos na lo creen, porque noes verpor decir pudiera mandarse, la que, cotica de partido es competente para dismo sabrá quien la haya leido, habia co- dad que los liberales somos filibus. cutir cun. acierl hasta en la política: del. -meuzado la víspera, mi pluma corria sia -feros! Y qué, ¡entre esos. hombes má
cion
de oposi-
aquellos
el primer paso en. la prensa intransigente de aquí, sino
ue
usado en mi
carta, y eso gracias al espírito
hnbitantes de
¡sia embargo en la mente: de tormi.
tre los individuos de un mismo Es-
que á
excitará
los ¿juicios falsos de cuantos quieren establecer en máxima la ¡peregrina iden de que bo puede: ha¡ber identidad -moral ni material
decadencia, ésta
vendría por la perturbacion
es poco
recuerda
los hombres, tenderia á rectificar
si los enemigos de España habian
sustancia, no
se
que Reus,
el interes y lost apttales. de
que
presente!
tanto valen á la astuta adulacion de otros, y que tanto contribuyen á hacer mas amargas las terribles. decepciones de la
rigimos al misma
todas partes el deseo del trabajo, el
liberal? Todo.
para
¿ho
Canulde
espíritu
"terrorífica
nocemos, cuandolo alabamos, cuando le pedimos, cuando: le suplicamos? “Padre nuestro, que est1s en los cielos, santificado sea tu nombre.”—¿Y ha. 'fulminado
place sobremanera
for-
mas
censurarse el tratamiento
¿Es, acaso, otra la forma con que nos di-
para fundar
iavofeciera? A nosotros
todos los
ser
en lo que !
empleé
amistad, aun cuando
segunda
pueblos á quienesinmediatamente
que-enemigos de España son mdis-
gusto
los de su servi-
fuerza de una fiscalizacion boletinesca, como quien nada dice, solo haya podido
embargo, el Boletin me tiene á
grandes
Ponce una fábrica central.
nada á los
de, los que
debe
Peroyen
con el Papa, que tiene tres coronas, aquella confianza debia ser consiguiente, y tal llaueza entonces no podia aparecer como falta niá los ojos de la mas severa escrupulosidad, porque el tú, entre ami gos, implica la siaceridad del amor y estimacion, que por desgracia suele ser menos frecuente en el usted y en los otros tratamientos de que tanto sé pagan los
establecer
de
asociación
Y el proyecto del
instrunjentos que están favorecienreputan
otra
comoen
nunca sospechado, unos
do las combinacioues
tima
proporcionárselo á los
no parece sino q. responde á ua pro-
y
lando su desgracia
carta que dije pudiera escribirse, aun sieido puraS. E. Pero no quiso ocurrítsele á mi censor que yo” partía de una suposicion, y supuesta la relacion, la ín-
le den salida
otros que hacen uso de su molino, fácil es que discurra Ó bien haga pensar á los demas capitalistas so-
:pósito desgraciado. Algunas veces
será
q
mal el tratamiento que
dedor, y puesto que debe encontrar
ras bien intencionadas del Gobierno, dumbl pregunta: lo, ¿serán
Sin
añ: idir: “sí
¡por
de
dumbre y algun otro que le permanezca fiel, sobre los demas no tendrá título para emplear el tú, y por lo menos les dirá usted. Pues bien, cual expresion
go á sus trajes paratener desples he molestia de llevar la falda en la mano, si no
concluye su be, la industria
porque á excepcion.
urmuramios
éste hacendado es hombre empren-
corresponder deese modo á las mi-
vanidades que
mugeres que cohaR un
nas que parece no podrian hacer la cosecha en sus propios molinos. Si
el pretesto de una queja; en vez de
vanidad de
separa
do á moler- parte de la caña de tres Óó cuatro haciendas cireunveci-
civilizado, esa forma q. quita hasta
la
po
segunhemos oidodécir, se ha aveni-
tada en todos los paises del mundo
embrollaba-
maba. Jalamos, y dije para mí; Qué gus-. to tan puerii! .Afanas el hombr
su purte, ¡coluci-
vale
el extraujero, habrá desechado esa forma,
á la costum-
una cola que el tocar al suelo, puede desdecir del natural asev y pulcritud.
mada
seguro que ahora, proscrita del trono, en
Ú. el tratamiento.”-—Me acordé entonces del
Baldomero, tú, y
eso que podia ser su abuelo. Pues estoy
entre provocado y tompasivo: —“Apéeme
dadu del partido de Nan German,
en la Península, que hoy está adop-
me
cualquiera
tratar de tú á todo el mundo.
Duque de la Victoria:
usted vuecelente que le obiigó á decitme
imitadores en otros departamentos. Por una casualidad, un hacen-
existe
se
Porque
aquella magestad caida? El tú le recuerda tenia —su grandeza pasada; el usted le está seña-
por
fácil á los productos.” Y la fábrica central de tenemos fé, muy pronto
mos, por cálculo, por fazon, por equidad, por justicia, la forma de nosotros que
de
hombres,
tú!!
de Borbou, cuando era reina, le decia al
se me
han de consentir
10 hay caminos que
y liberales lleguen en
góbierno para
feliz!
y obedeciendo
¿
Por lo menos me acuerdo que D* Isabel
la con-
lo es el hicenda.lo.”
ferro carril, como para
cuanto á la con-
de
Mayagiiez,
dencia
los
para ayudar | hombres
mas
Y
como
ocasion
¡cual estas
tumbran
Usted, puesá la verdad yo ignoraba cual pudiera corresponderle, y le espeté un
impegirnos el mayor
central
Una
lengua entre el Usia, el Vuecelencia y: el
grandes capitales
ta Tablacadl a
ductor
desco-
unificar
demas
da del cultivó de la caña, facilita al estanciero el ser igualmente pro-
esencial de la isla, su cualidail de española; en vez de uceptar, deci-
este asun-
no frustra las
vez
niugun caso á afectar la condicion
volyer á ocuparnos de él
si el resultado
ño:
U!
lo
hallaría lo contrario. Los príncipes acos-
qué implica el
mos la necedad de nacer igualitos á los
álos bs tores: “ya
ivisiga del
Lú!
conmigo
no maltrata
liberal,
terios de Paris, con Cabrion.¿Con qué el
bre, casi incorregible, de los que tene-
la:isla, y dice
no es la falta de
nacionalidad,
la impugna, nadie pretende
alienta
principal
claramente
de trabajar patrióticamente para relacionar é identificar las opinio-
reformas, sin que estas
aparte
Ll primeño
cuaudo
tratamiento,
imitado.
sino que el bien
hablaré
al Bole le espartido
tá demasiado terrorista? A esto esimposible contestar otra cosa sino tú! tú! tú! .
Satisfarélo,
ofreció hablar con un señor'que
ve—
recuerde
Ninguno de estos pesjuicios tendrá lugar con las carretas modificadas segun la disposicion inventada de' quenos ocup»mos, y por lo, mismo-no habrá tantos incon-
para
moralos
silez dan un ejemplo, que debe ser:
veviencia Ó inconveniencia
Pero dejando
como
adelantos de nuestra época, no se en vano,
tratamiento
intereses
de esto. El espíritu: de empresis nos antina á todos. Ponce y. Maya-
pileta.
to,
armonizados
mas
El tratamiento!...¡Y
cil es que hoy que todos obedecemos «al deseo de partigipar de los
pensamientos
venientes que vencer en los trasportes, aun cuando se hagan por: caminos muy accidentados.
“los
hablando;
ciar
que 4 aquel Mr. Pipellet, de los Mis-
mismo, y asíno tendré que oeuparme del tratamiento que deba usar con mi yo.
mos, responden satisfactoriamenté
nión, y nadie la contradice, nadie
de.
son
complacencia;
materiales y los intereses
las utiliduiles que
entonces
porque ésta no está sometida á opi-
y conóél
cuando
que
bocoyes
los
fortuna, ni.con tan ex-
¡maldito compromiso!
senta
s, no en cuanto
y;á
el' carro,
nas:
iaa
tá sucediendo con el
la misma persona que en la ocasion pasada? Pero, 4á qué? ¿No estoy amonestado, se entiende, por el Boletin, de que mis Advertencias son inútiles? Y fuera de ella, á quién podrían ser útiles mis palabras? Pero debo llenar algunas colum-
efecto, ¡qué de beneficios no repre-
a-
bio
en la forma
cirse. ¿Me dirijiré, asi indirectamente, á
traño auxilio, y que tan poderoso podria estimarse, los que se gozarian con las perturbaciones de nuestra isla, habrán de lograr tan ini-
en
porque no
¡estima menos ha suya la misma persona
otro nombre merecen los arranques de la imaginacion que ¡necesariamente han de ser desestimados aun antes de produ-
pues,
lar todas las
los po-
bueyes
por
_Deneficio. La
se
bres
vientan
neralcnicl
Mas
se. habla,
tu
encuentro indeciso acerca de a quien me dirijiré con esté entretenimiento, que no
doquiera, pero que por doquiera se muestra en sus discursos imprudente hasta el exceso? ,
próximo“ á las.
hacen
a
y de él se dice que
1D
que deba dar á mi estilo, esto es, que. me
y los representa, por
muchas, ¿quizás estén contrariadas por bra de esa Bol | la que puede
atascan los carros, los conductores
%
servadores,
que gobernó la isla el
Sin embargo esa mejora y Otras
“azúcar, porque aun cuando el made
largos hace
comun
municacion; sean temporales, como las padecen los productores de
hora hace estoy pensando
rio, que adueñado de la palabra lleva la voz á nombre de losicon-
nerse? Hoy se reproducela idea; fá-
de
te sufren mayores gastos en la con-
yor número
miras, como el partido reacéiona-
desde
constantes como
café, cuyas haciendas
mero un hacendado del primero de esos” tres pueblos, ¡será éste proyecto una idea del dia? Veinte años
cuenta, con' con su indep 204en
regla. Hoy me sucede lo contrario: una
uno,
fechos por contar cun una elemento tan adecuado para sus sinlestras
nú
A persona á quien
pro»
ral, la retórica no les me prescrito uña
España deben estar mas que satis-
de que
¡dia mas, la conveniencia
cen tavos
+
pues á los actos
«de la fantasía, cuando divaga por
PS ua
TEO
uno siquiera que vea claro, que comprenda, que los 'eneniigos de
sumarse todas
ma-
á los plantadores
que den eS que ninguno, mas celosos de la na-
mas que todo por el mismo intes, los pueblos de Carolina, Loiza,
cometer tal empresa?
se habrá logrado un beneficio que
le «d
cen-- anu
llos habitantes y mostrándoles, ca-
mejora,
da didas preocuparme,
cionalidad que nadie, ho hay
da
10d
poa
y si estimulados con el ejemplo y
Prim,
'
Í
hasta la. sitrión ;
de Ateus,”
anticipado.
Pd
¿no está, pues, desde entonces pugnando contra la indecision de aque-
Si el ensayo, corresponde ul cálapreciarlo
a
nació el pensamiento de ese canal;
penoso servicio.
al pronto pasen
|
%
pensamiento de la £i ¿beca
general
en ese
de esta
LES
|
nos habla en nuestro penúltimo
disminuir al mismo tiempo el peso de la carga, ganando ligereza en el trasporte y previniendo los sufrimientos y, pérdidas de bueyes
inventor
de sangre
-truir el «Canal
evitar
que tanto se :esperimentan
: —*
Ny
yl dio grande se disponen á' cons-
los inconvenientes que les ofrezcan
las sinuosidades
cados ó remitidos que no sean de interés Esforal.. se cobrarán á 5
4
Er, quese establecerá € n Ponce, no es por cierto una idea pueva;
AA
Hemos sabido con sntisfaccion que por uno de nuestros
Y
k
Y DA
culo del
oradasá precios conv enciona'es. 3 n 10 centavos por cada tres lín eas: los comuni-
Los suscritores pagar
MO
Un número “suelto
9 y -excustiendo £ 5 centa-
es veces. línea; por una ó tr vos -Los anuncios por tem
E
AA
Un
de gajos o"
dy
Hasta cinco líneas deA
TA 3. 10 cen:
Ln IA A
Un pod Un SOMOS Oran
eE
E
——
¿
en
hubiera puesto una
h
compañera; aunque
en lo demas, ya me guardatia yo de acunsejar el diluvio, que mirándolo bien, por. el prisma de la malicia humana hasta
hoy delfia ser un castigo tan inútil :co- ma mis advertencias. Y digo yo: Si el ismo Dios se sujetó á una eiroioola: uvque se la hiciera él a sí mismo, 106
mo E rá haber un hombre para verdaderamente sea esta in:
biperbólica lisouja delpodido ser muy.agradab 1 q pican es |
Ba
quien
librando odia
ERECIOS DE SUSCRICIÓN.
q j
se burlaron, á reconocer lo defectuoso de un cuadro que expusiera á la contem-
tar en la difícil mision que se le ha con:
fiado: yo lo ereo, y lo deseo, por bien- de todos y por gloria del mismo Exemo Sor.
nl
NOTICIAS. -
400 millones.
un aumento
El máximum
paño y de pieles.
de la emi-
Sin
como
visitas Ce gobernadores
las
que,
segua
Mesonero
los franceses
en España
para escribir y publicar luego sus £ostum-
puebla:
mera
curiosidad:
hay repiques
de campanas y bulla por las calles; se hospeda en la mejor casa que de ordinas
quien
purá,
que
deja
muy
la pronuncia, y que
hueco
dencia
en
Brasil,
tendrá
á
Quirinal e131
alemana parece
tentarse con
guen las presentaciones de las preteñtisiohes, sin ó con memoriales y peticiones derá, se hará justicia y vaya U.con
Dios:
¡gran consuelo! las cuatro quintas forman despues un legajo con que
partes se au-
menta el archivo de esperanzas empolva-. das y al fin desvanecidas. Y 1] egala tarde, U Que la pasa en tarel cu
Le
iusalutato, y
favo
las
' esplicaciónes
gra, S. E. nóconoce por informes.
á las
blanca ó
personas
Figárese uno
que
Los
Y
mas
azogado
lugar 4
otro
ral: Don sor
de
4
que
que
Nicomedes
la honra,
salir
un
exciama:—Mi
hasta
el
el general,
sg que
y loque
el teatro;
año habla de M.
en
cesiones que
aquí pará
hay.
por 10 regu-
las
autoridades
de
los
ce lenguas de lo que,
á aquel
las mejoras materiales:
—cómo
el Ayuntamiento: reunion
y quitaudo
aquello
.de los informes sobre los Dones Deside. ríos y los Dones Nicomedes, en queS. E vo ha
puede tias;
oido absolutamente la verdadly
ser causa de posteriores injusti-
en todo lo demas, para un pueblo-
palacio para hospeda:-
Puerta, de la próxima escursion del emperador” | Desde el dia 18, numerosos gra-
|.
s vai diariamente al cementerio de Nimes para icoloctar coronas sobre la
valiera concurrir en persona las dos ter- |* ceras partes delos consejales, como que - ' tumba
_finS. E. se marcha,
Egipto
le en ék, habiendo avisado así al gabimete de Versalles, como á la Sublime
casi siempre cuando asiste S. Esahí «son las ordinarias y puede decirse que tánto-:
se logrará siemprela mayoría en el que: rum. Al dia siguiente pasa á uno de los pueblos del departamento, otro dia á otro, y en ellos todo es idemde idem. Por
|: | lee en el Guulois: aséghira que el emperador Naha, manifestado | al kediva sus
+ derecha de¡sh
si se nom:
inandatan sus retratos; así por lo menos
.
habia dadola órden de preparar el ala
le deben
sin objeto útil
hasta
satisfacer á las diferentes
; én el Cairo, y que el virey de
se ha:
braran alcaldes sólo para hacer lo peor en la materia! A la poche preside S. E. on
hacer
deseos de pasar una parte del invierno
nunca fajtaá
pueblos,
ha podido
dios para alcanzar este objeto tan de:
algun periódico, en que caulquier prodi: que
de Aus-
cion. Sin embargo, propone varios me-
seado. 7. —Se os “Se va á ver algun trozo .poleon
alabanzas,
mucho
nacionalidafles, nose ha restablecido la paz interior basada en la Constiti-
de camino que está hacieudoel Alcalde y que proporciora despues artículo para de
con
nocemos atih sino por el resúmen telegráfico. Lo más importante es la declaracion de que, á pésáar de las con-
¡cursos en prosa:ó verso, terminando siempre con un ¡viva! que pronuncia un orador de seis ú ocho años de edad. Luego se retira, almuerza, corresponde alguna
gador
Thiers
Reichsrath don un discurso que no eo-
lar solo mira las planas y oye los dis-
visita; á la: tarde
artí-
tria ha abierto el 28 la legislatura del
¡la mañana 4 la Aduana; lo reciugn toos las escutlas,
la inno-
AUSTRIA. ll emperador
en él no baila sino se fastidia
á
áplaza
mas emineñte de Francia.
tres ócuatro horas. Al dia siguiente va por
Ye ahí pasa
tn fin. Si
elogio, y lellama el hombre de estado
queda á la ronza, como emespera ganar el barloven-
¡menos los libros atrazados, «si los
A
culo en que hace la revista política del
á.res-
al baile con que se le obsequia
es mas, el matrimonto
7 Lad
to. Dan las diez y sale (S. E. para ton: currir
lepítima-
bélico á las fronteras del Brasi!? —Síábado 30.—El Times en
ponder.—Un fiel servidor, un español á toda prueba. $. E. se muestra satisfecho
¡y el otro barcacion
mente,
casarse
Los ale-
vacion de lás reformas pedidas por la Prusia, no Hevará esta sú estandarte
qui:
y su sombra
no pueden
el gobierno brasileño
lo, porque la integridad, porque la-nacio: nalidad, y porque..-Bien, y qué ?—Tiene la honra de ponerse á los excelentísi: mos piés de su general... Y éste, torna á preguntar
manes
Esta situacion debe tener
defen-
echar
reclamaciones
contestacion.
en el Brasil.
Gene:
Reformas,
segun parete ton es-
eontraido en Europa no es admisible
dando
de Rotísel; la autoridad hizo
cerrar el 20
cl cementerio y tomó
las
medidas de ¡segtrridad necesarias. El Órden no
ha sido turbado
(Vel
O
enO. Jo 0.) mas
| TAMADIDA ES. L
Si
¡
y
Le
i
congo turas: grandes acontecimientos! de- | cón mas ruidoy alegría el nacimiento del. 4 pal A O O O E A i y 4 ¿ i Ñ B il s
z
;
y
j |
cortas
y
y hue-
por un
vo-
sosteniendo
un
engaña,
difereucia,
de
Sa
que la tánica
núeva y muy
ó
e
Las señoras casadas, por
sean, Jévan
«pocos tiages
de E
exagt-
visto,
dos
los
es de grós
que han
adorngs
dé
faso
eolor
un
ancho
va colocada una fila de conchas de raso rosa: estas conchas éstán cortadis cada bete del mismo
todas, se
Segunda falda, adornada con otra guit:
nalda de conchas, y eon un
fleco
al lado
de seda grís, como el vestido: esta está ligeramente
levantada
á
falda,
de ún modo
cioso que
tiene
modesto:
nada mas
este: chalequito,
que
pre-
tanibien
una
tela del
Todos del
fila de botones grises, de
vestido:
'los bordes del corpiño, icluiso
escote,
están
|
guarnecilos de una
franqueza lo. que sentimos; ques
ahora
de
pronto
Sr.
pogta,
un
e
Hablemos
trage rias.
la vez: ;
á
:
-
un poco de trages. de calle;
y como el modelo: mas lindo qne Os puedo citar, ved aquí lá esplicación de uno que ví ayer puesto.
Primera
pizarra.
faida de poplin de lana ' gris
Segunda
de poplig azul subido:
la gris :
llevaba un alto voluite plegado á la rusa: : la azul, llevaba otro mas pequeño, plegado
del mismo
modo: esta
da, estaba muy estirada recogía á los por detrás.
costados, i
segunda fal:
por delante: se y Cala bastaute NA j
Casaca azul de poplin, ajustada, y con largos faldoves, adornados coh un fleco de madroños:
el talle
esta
casaca cerrada, hasta
con botones, estaba perfectamen-
te ajustada.
Sombrero de terciopelo
levantada
LS
E
azul,
toú
en forma de diadema,
hubiese liberal.
completábalo
cintitas
negras.
ala
un en-
blanco,
con
.
bh
La madre de la jóven tan graciosamente ataviada llevaba un vestido igual, con dos
equipos
ser morádo.
que
llamaban
Hay
úna
|
es
ha
la
[ES
tela Namada sarga det norte;
n_tan
bres, no sultarlos Aquí detalles
3ue>
sido
que
tenido
mático
bellísinio
d
“Fio-
simas: -
dra na: la
tambien
un
buen
tino,
facultades
tanta inteligencia escénica,
rc
a
eo
eo
con
veces
y con
fué
tan
si
realo
génio.
|
en el
suyo respectivo
ocupa;
vímoslo
inspirado
unás
del poteutado
que vive
2 +2) 4%
en .«pala—
las formas
cere-
aristocráticas y
para la interpretacion de aquel "persodecir
que
en esta ocasion, y
»
Señorita
Enriqueta * Delgado, que a aquella hija. .
dus facultades
para. dos trabajos
de gran-
dela
es:
cena. Posee. buena voz, acciona con ele-.
| gancia y declama con método. La candipa P
dez de su fisonomía y cierto gracejo
le es natural, dieron forma á aquel rácter del Ab E
*
da de aquella escena!. y profun lorosa actitu d melancólica de la inocen-
que es ún bello tejido de lana y seda, tai - Cia, la altivez. de un eorazon honrado iHante pero no a se en castaño dora- | que qu sucumbe á;la 1 desgracia brillante como el raso: raso F humilla, y el noble vestido: org un y o, ull y delicios on exaltacio matiz do, tieneun
de esta tela y color, hecho con ribetes Ñ | denadala lemujer digna cuya conciencia de | acusa; 'he quí: lo que se desde terciopelo negro es tambien un equi-
| 1
cA-
drama, de suyo simpático é in-. =
La
de.
que pudiéramos
trarnos que tanibien está dotada
sentimos
(PA Es]
lo
infeliz del Conde y de María, supo mos:
fÑió
cuando su vindicacion ante Pablo, su
3 G
todo
desempeñó el de Magdalena,
mas 4 la artista de corazon y de Ú objeto. Aun
%3 ”
distin-
nierced á.su talento, huevos triunfos yole | vió 4 conquistar.
en el alma lá impresion anhelante, do-
Y
y sublime otras. La vanidad .pro-
Podemos
seutido, ni nada en fin que.
y adorado
tan
nage de la nobleza, todo nos lo ofreció de > > wa manera cabal y perfecta.
- A no menos altura la contemplamos
tierno
que
así cios, entre el fausto y la grandeza;
te
en vez de ¡arrojarla al suelo. mejor
nos
deñoso
ctonio
_No hemos visto nada mejor espresado,.
_náda
en
pía del que pertenece 4-.la clase -privilos< giada de la sociedad; el continente des-
La
pensar. ...que
_
moniosas de la corte, en una palabra, todos cuartos detalles son “precisos al ar-
ee
le entregué,
4
3
segunda figura notable de la composicion que
' Mas que sepa V. anhelo, Hor
qué
El Sor. Annéxy,
y luego:
que si esa
madre
L- del Conde, que como hemos dicho es la
que arreba-
as
.
de una
espresar fuerón los espontáneos y cada vés mas repetidos aplausos que mereció. gn del público.
:
«oprobio
instautes
elocuente
me dice mi quebranto «.
dsd
de María.
guida artista americana supo atracrse * ' la admiracion y el entusiasmo; pero mas
Principalmente en aquel iistante en qué llena de angustia y de santa indignacion, arrañea la flor del pecho de Andrés, diciéndole: EN
» Ya
papel
diversos
taba de sus asientos al numeroso públi€ cool que la esenshaba , recibierido en casn- 4 bio de éste los masnutridos y prolonga- . dos: aplausos;
7
En cuanto á esto, la-Sra. Delgado ehcarmó, podemos decirlo así, -lá idetilidad se-. ñalada por el poeta: modeló “el amor y la angustia de aquella madre sublime, divinizó el arte, é hizo resonar en lo mas profundo de todos los pechos las delicadas fibras del sentintiento: A ño ser tan pobre muestra plima, algo . mas aun pudiéramos decir respeéto á los-
'
interpretó.
y E
Me
peño de tan hermosa creacion : él autor.
dlinistro EE:
artísticas
A
licidad de su hija idulatrada, para com-. prender cuamto raudal de sentimientos en: 3y + de ternma, de aniorósa solicitud, de re: signacion y de sublimidad ha de espre:sar la actriz á cuyo cargo esté el desem-
y vivo entusias-
cierto que lo
4 úl
que ño repara en destrozar su alma y sacrificarse en aras de lo que juzga la fo-
poner-
diversas impresio:
á cansarnos.
4
se detiene en despreciarlos, i1- > y aborrecerlos. : púdinmios admirar en todos sus: de artista 4 la Sra. Delgado en
Basta concebir la idea
La Sra. Delgado, que con toda justicia tenemos el gusto de llamar la primera actriz americana, pues uo solo á Méjico, su patria, lra de caberle toda la gloria, fué -quien desempeñó el papel dela condesa, áquella inocente víctima de las intrigas y asechanzas del tronado An= drés; y por
E
su interesantísimo cuanto difícil y dra-
de Setiénibre; 4 fé
nes, el grato embeleso
gracia infinita:
un velo de túl
'
En cuanto_4 la representación de sú dicha obra, bien quisiéramos trazar con mejor plamia, y con dotes superiores á
le daba altura, y:una rama de rosas blan-
con una
admi
octrre
de una alimá
cañonado de terciopelo, puesto.en pié, cas le adoraba
nos
nos de relieve las ruindedes
tan notables
>
cd
Dos figuras priucip ales y 1notabilí
diremos
pára
llegó
imaginar
se
segun
mo
sencillo
esca:
exactitud, maestría y genio
y huecas.
y mas
E
crificio dé una madre”? €l St. Annexy.=-Ambos tieuen razon: €l firimero como: poeta, el segundo como actor:
de ellas, ha 'sido de
poseemos, las
No ex posible
$
im:
de mejor orígén que el comundo los hom-
indisputable
terren úd tan
las que
lindo
de gran
solo diremos que
res y perlas” la llama sú autor, y “Sa-'
e tarea, no ||
un
fila de conchas de raso mas pequeñas | , que las de las faldas: Mangas de raso color de rosa, cortas
|
eran
y serio de la. composición: Hablemos ahora de la segun la.
que como buen áutor dramático que es,
la
Eq]
no
z
cabo“se
bre de Ja Revolución
aldetas por delante, y que se cier-
ra con el
muy
sus cometidos
co-
Del, Sr. Perez solo tenemos esta queja: : siis brintos y apayasamiento, que no es-| taban en armonía con el carácter grave*
rero Roberto, Hubiesé tenido ¡así mismo tan bellas dotes para patentizar la alta justicia que se debe á Pto.-Rico concediéndole las reformas; y él deber ságrado en que están de cumplirla los liom-
te cubre ambos hombros, pues se abre sobre un chaleco de raso rosa, que taim"bien queda escotado. por delante, pero
del tipo que representaba.
ma, y renombre.
el- personage pFincipal de aqueila, él usu-
Cuerpo escotado y con aldetas: este esco-
lo que abra-
Memosde decir
sou dós jóvenes bellas y simpáticas, de — buenas disposiciones y que uo desconocen el. arte. No dudamos que al lado de su hernilaná y cuñlado; que son tan buenos ' modelos, tamlien leguén á ádquirif fa-;
la
contaminada hasta el estremo por la vil pasion del interés, como lo demuestra en
los lados.
lo: primero:
mérito
buen.
da, y se pega á la cabeza del volantes.
está >
sus respectivos pa- .
en todo
portancia en la comedia,
á propósito dei autor de la primera, huestro ex2Mirtistro de Ultramar. Si este
hace la guirnal-
le
que estudie -
broso y difícil; tanto. mas, cuanto que el
lo
1h
A
a
la nobleza orgullosa y despó: tica, con no menos viciós en el alma que ' oropel enlos vestidos, y que, creyéndose :
con
grós del vestido: despues
de:preparadas.
mo
antes debidamente reconocido. Sinembargo, como uos gusta emitir siempre
volante, á cuya cabeza
artista
Respecto á las Señoritas Delgado,
Ayalay
A
( osátemós Añvadif
rosa
una por separado, y orilladas con in
o
es
el earácter
sábado y domingo, y las que : NET re] tar.
* para levar á
fuette: su forma era lá siguiente: P:imera” falda, bastante ldiiza adornada de
'
o pretendes
ed ==
f
le que las patillas postizas que ostenta-. ba eran tan poco. artisticas, que no parecian tales. TE y El Sor. Delgado, en el suyo de Andrés; hubiéramos querido vefle algun tanto; mas vivo, mas acentuado, y gómico.en
- hemos tenido el g
coli tode
del
sing el arte
za, que
seguido 4 la de estreno.en las
noches
nocturnas
grissplomo,
del- Sr.
sig
=
y repetidos le.
que eomo
mucho; no solamente
peles,
El sacrificio de una madre del Sr. Larra (D. Luis. Mariano), sonlas bellísinias obtas
fuerte: en este góneros' e mas lindo que he
tanto por ctento
Grandes
reservado; le relomendamos
gu espo
por
-
A EY
>
prodigados.
púesto diguo
:
Et
3uges de seda, rot | GOTOY 7
aus y
|
no ha que-
gusto
marcha con paso ségu-
E
Kl Sor. Plata, que hacia el de usurero Roberto, es un jóven que supo mostrar no poras dótes de buen actor. Promete mucho; pero para que pueda lograr el +
esfuerzos han tenido por campo, el, fecundo de los ás:mtiinientos que es el co-
la moda ha pes
Has
sos al público.
inauguró sus trabajos
el
3
aátraerse las simpatías y arrancar aplán-
distinguidos artistas han hecho
razon.
del arte,
fueron
Hosotros
« -
Fo por la séñda que esté le- traza. Sabe: 'conmoyer el ánimo, llamarla atención, -
Esto nó es de estrañarse. Privilegio ha
jóvenes que
para las fiestas
ceptos
sido siempre del genio y del talento, yerificar transfórmiqciones sorprendentes, hasta allí donde han podido parecer mas difíciles; .y. aun mas, cuando sus nobles
graciosa, ha
destetrado los escotes demasiado rados y 03 la voy á describif.
tan
y
me-
facultades que sabe desarrollar en a los momentos de la éscena, en su papel de Pablo, nada dejó que desear Es uno de esos.actores que obedientes á los pre-
de
dado en nada desmentida, antes bien ha subido de punto; pues al decir de las gentes,
podido
¿4
ciencia tambien, estudioso y con grandes -
estudio;
de
inspiracion
De
Annexy,- no desmerece en na-:
Sor.
El
accion dramática, que parecia muerto, de ua manera elitusiasta.
qué auterice semejantes faltas
de pudor. Una forma
y del
D*. ¡Rosa Delgado,
revivir entre
lo de la juventud es la modestia; y cansa un efecto penoso, cuando se ve á una adolescente, con un frage exageradamente bajo de eseote: paréceme como qe es un ultrage hecho á la inocentia, y no
hay moda
puertas
Sr. Annexy como
la Sra.
El
- da de su digna compañera. Artista de con-
hemos de decir quela alta idea
del actor
jenal,
1
dadó
hos que colocarla eel mas distinguido puesto: de nuestros teatros,
que en nuestra villa sé habia concebido respecto á las facultades artísticas
-
tragó
4
sonora y cas-
han
no
estudio,
constante
opinion de muchas personas autoriza das en puuto á juicio sobre representaciones dramáticas, y haciendo mérito tambien de la tox populi aus núunea se
atención por su elegancia, sencillez y no| E] veda.
una visita semejaute es lo mismo que la A , Navidad pasó, y antque el frio ha sido nublados desaparecieron - visita de un cometa; se presenta, brilla un , huy grande, los esta villa, que es acaso alum el sol + Instante,¿W2do el mundo se ocupa: de él: |y la-poblacion donde se celebra a Españ de Ñ
su-
blanco,
pura,
que, -reunidas á su
todas
|
Empresa
prontnciacion
na
su módo expresivo de marcar el yersd* y su máravillosa naturalidaden las mas difíciles tránsiciones; circunstancias son.
No -piilimos asistir esa noche al Tea: | troz pery lraciéndouos el eco fiel de la *
llevar volantes.
Erañ
z
E
tul
+
la sola diferencia de
VARIEDADES. y
i.
exito paraa oz,
>
Hasta el dia, estas
en
enuélio,
de medio colot;
ey
no han tenido
corrido
espejo,
osien liberta
y exige que los alemanes vivan como los súbditos ingleses y franceses.
á V. E. sus respeS. E.—Un tauima huesos; filibustero hasta los tnétanos, á S. E. su ad-láte-
al presentante
in
que se dá á los residentes germánicos,
diga:—
U., dice $. E; y un pelucon que
alema-
ta solución natural. Se queja del trato '
ne:
tales momeg:.tos.—Vaya toma nota, si no le echa
sides
Dicha
Ninguno de lós trages que allí + ví, te. ¿ e nia un corte estremadamente bajo: esa moda pasó felizmente: el adórtio mas be-
la
en
de
,
no puedé;
tiza que posee ademas la Sra. Delgado,
escénicos en lá- noche' del juéves 11 de “los corrientes, ton la bellísima composicion de D. Luis Mariano de Larra “La priméra piedra”
y demas aflorños eran rósa, y de que Ja ' falda de túl, levala bullones, en vez de
con-.
entre
encarcelados
no se content
sino
abandonarlo
obliga
marinos
rincipio han
có-
re que há procurado no
pasajera
al
con la sola
44 qiedado re-
riña
ázul
de cinta azul.
que ha al-
policía local y varios marinos
Excmo Sor., D. Desiderio Manumisio tiene la honra de ofrecer tos.—Y éste? pregunta do laborante hasta los mas allíéde los huesos, responderá por lo bajo
Cinta
"nes, va á convertirse exí un cdsus belli?
entre ellas a'gúna que otra
mo los quintos á sacar bola
dadas,
ducido 4 una
-su va
ventajas
tarnos.
gran medallon ovalado. Zapatos blancos, adornados de un lazo
sil. Ácaso, se pregunta el Times, el ásúnto de Kio Janeiro que dlespues de
ho
de aquellas en qne el presentante
las
-4 no
era
cas de gros azal, terminadas lantito de tul blaco.
canzado en Furopa; segun el corresponsal del Times, fijaria sú atencion En el Nuevo Mundo y su vista en el Braá-
ra tiene seis cuartos por lo menos: almuerza bueno, reposa, se levanta y siq. alcanzan siembre el satisfactorio se dten-
plo Times publica dos
dispuesta
cúerpo
Otra señorita llevaba un
lin y otra de Viena. La'confederacion
la
del
estaba bulidnada: mangas
notables correspondencias, una de Ber-
presen-
initad del dia,si vino de mañana. Llega la
otrás preséntaciowes
al-
de diciembre. -
franceses: INGLATERRA. 11
hora de almuerzo: por supuesto ésta ho—
“er ruiempo de col
eonvidados
ex-ejército pontificio, y á 25 grumetes
demasiado familinr y tambien demasiado terrorista. Vuelve á casa, y comienzan á pasa
Hay
perior
La
y que debemos á la Empresá dramática del Sr. Annexy que se haservido visi-,
delantera ceñida y abro-
chada cón botones y ojales: la parte
científico
el Papa recibió,4 algunos oficiales del
ted Deum, porque ya se sabe que el 1á es
társele, y en este ceremonial se
carácter
ás
Santos Reyes
las
suceda
entero
La debo á Dios que me ha -el alma donde reside.
Cambio que á la verdad no ha' podido ser ni mas ventajosoni mas agradable;
abierta en ambos costádos
y formando una
del
El dia 27, con motivo de su sánto,
á la iglesia, si va, y se canta un Ve Deum —que de hoy mas deberá llamarse. Us-
deben
un
emperador
grós azul
-4 abrir
EE
-
hacer que yo. no lo sea! .. Mi honra! quién os la pide.
tas, pasamos á disfiíitar de los siempre
con úna pequeña cintá de grós azúl. Túnica con corpiño de la misma picza
de
volviéronse
e
Jos.
véá
si siempre me ha ce
reposados estábamos del bulos tradicionales
útiles de la inteligencia
de volantes pequeños orillados cada uno
de Francia debe llegar ¡4 esta ciudad el 29, para la retepeion del tuerpo diplomático, que debe celebrarse en el.
el otro escu:
los que
del
esta estación los mas
Uno de estos tráges, estaba hecho en la forma siguiente: falda: larga adornada
comida que sé
el orbe
nuestro lindo Coliseo. Esto es decir que de los placeres frívolos de aquellas fies-
muger, y el túl el atavío de la juventud.
gunos miembros del Instituto. Irs11A4.—El encargado de Negocios
cha como quien oye liovér! Sale S.L, y va
asediarlo todos
honor
vo
Algunas señoritlA a llevádo : trates de túl blanco, que estó mas bonito en tales casos, el blaneo es la gala suprema de la
dá esta noche en el hotel de la presimas que político;
rio es la del Corregidor, y aquí oye aquello de “*V. E. ha tomado posesion de su casa, y yo me tendría por muy feliz si pudiera ofrecerle un palacio”. >. .¡Palabrería
30.—La
no de
y áunqle
el orbe lo que 1]
y del jaleo de los aguinaldos, músicas y bailes (á todo loque somos aficionados mas de lo regular), cuando de nue-
da-
importantes son. los vestidos preparados para Incirlos al resplandor de las bugías.
partido del órden. —Víctor Hugo ha aceptado la candidatura de los radicales con el mandato imperativo. e 4] — Versalles
algunas fiestas
á hablaros, pues en
la Union parisiense de la prensa. No se sábe aun quién será el candidato del
pueblo ¿on
nada gana
en
das en la primera quincena del mes, por dos ó tres famihas de la aristócracia se han lúcido trajes preciosos y de ellos voy
—El presidente de la República hará las recepciones de uño nuevo en
un
Auñ llicio
sn mútismo:
4
de infames labios!
Soy honrada!
REVISTA TEATRAL.
eh
da
embargo
p
y o enlá
al decirles
¡Qué! La virtiid;la honradez,
dependen
COMUNICADO.
En los teatros, se ven solo en estas noches, trajes de lana de casa, Ó negros de seda, y hasta los niños están ataviados de
sion se ha elevado, pues, de 2,400 millopes á 2,590 millones de francos.
bres; y hasta ahora casi, casi hasucedido siempre lo mismo. Llega S.E. y van á recibirlo las autoridades; el pueblo se des-
A
que de su propia toilette.
un
Romanos, hacen
e
jéramos paralizarla: es. su período de descanso: las señoras, se ocupan nras de sus convidados, de los regalos que hacen y reciben, y de los 12guinaldos de sus hijos, -
»
|
i
Madrid, 27, de Dbre. de 1871. ¿ 3 ¿l
ocúpa,
que la condenabáñ cón
|
adornadas con ' color mas su- + tórcida: estas -
lo mas aceptado.
iañera admis
que nos
Maria del Pilar Sinués de Maroo.
van despues reunidas tambien al teatro. . La Moda en estos dias, está como si di-
bien y quizas lo produzca. El Bolerin dice que sí será. En hora buena; es si son
e
Franco,
Versalles. —El mariscal de Mac-Mahon no ha aceptado la candidátura que le ofrecia
cuanto puede desearse: que
yr
las seis de la tarde, ya no sé cend, y las familias que se reunen para la comida, se
q
Dimas
que es hoy
de uñá
tacab '
|
túnicas de pa-.
paño, de merino ó de seda fuertey mate, :
Madridese come casi en todas las casas á
$
bas- | artista
túnicas se llevan sobre fáldas negras de
hasta los pequeños de los nacimientos, es_ taban literalmente llenos: pues como en
de emisión de billetes de Banco hasta
que com-
Con aquel trabajó traté de hacer
de las mas'sinceras intenciones de acer-
despues de haber votado
; tias to fueron inventadas por mí; son hi-. jas de la experiencia que está en la ra-
mas
das que me profone el Boletin; pero: esto
:
«y ligeramente y |: túnica, adorvada pS ante largá. larga... | tante
gúlaba en sus passos porlas callés,
con-panderos, tambores, que á los grupos bitos compra- | Tambieñ se ven muchas guitarras y otrós náinstrument ño fino, castaño ó verde, dos en la Plaza Mayor, las recorrían alecintas de terciópelo de un gremente. Pto ña ñ Todos tos teatros desde el de lá opera, 'bido, y con flecos de laña
Frayora,—La Asamblea nacional ha tomado cuatro dias de vacaciones
plagion de sus admiradores. No podrá decirse que hay vanidid de mi parte en _ este recuerdo, porque aquellas advertenzon de todu, y yo no hize paginñarlas.
a
carece de objeto: la próxima visita dará mejores tegultados: S. E, está animado
Gomez Pulido.
1 po de suma elegancia: consta de falda. ||
Niño Dios: la noche del 24, una luna cla
deja en pos, ni el rastro, : Hasta ahora así ha sido. Haciendo tal - deseripcion o satisfacer las du-
qe
ms A
d
y...-vada
4
q
A
Y
E
ri
As
a
trar en la discusion, y tiene que aceptar con Su silenció por, mas que él mismo sepa que no puede ser infalible. Y si solo ha querido manifestarse el menosprecio de aquellas advertencias, por razoh dela nulidad de mi competencia para hacerla; sin que incurra yo en la necedad de suponerlas un- programa: per- . fecto que deba seguirse en una visita provincial; bien puedo ampararlas con * el ejemplo, bien sabido, de aquel patan que obligó á cierto afamado artista; con una observacion de que muchos necios
curso
E
Le
>e
es ageno de! carácter que representa en-.
€n sa
a a” Al
cen
: saparece rápido
que no ha de rebatir, porque
A» cono
:
==>
PERRA IE 2 Tí
a
ii
concepto
A
A
me
|
TT
NM e
ot
ca-
*
Xx A :
$eo,
.
a Eo pue nas ol
6 pocoÁlora
último sí como
E
.
;
Nos Be! a
las que
Pond, Mero " de A872.
Pro cpt titulado! | Las
de
sus dneños se propónen complacer.
Han sido
nom1 el
Municipal de Rio grande,
Juán Prado.—Secretario de la Alcaldía y Junta
Municipal
de
Grande, Don Joaquin Rojas. -A las
huérfanas.-
Sabaña
Recordamos
á las que, pobres y víttuosas, deseen optará alguno de lo3
quilla
les entregará el Comisario de su
¡cirán. +4 En- otro
que
acudan á proveerse de una boléta que
Bar-
0
|:
50
para
fondos
hay
se nos dice que no
propondremos:
ese afirmado,
que
el
número de metros cúbicos de piedra tosca, que está obligailó el contratista á poner en el trozo de carretera ya
llas salieron
en buen estado y
así hasta el año
artistas de los que formaban la
económico entrante.
de los barrios de Mayagúez
y á enya reunioh avúdió un Comisiohallo del Ayuntamiento, se convino en arreglár los caminos dejos barrios antedicltos, comprometiéndose. múl-
un
pequeño
de
Hed batiles 25
gas.
aparentes
pura:
gol
que la reparácioi sea
Sra.
Tolósa.
blación. Nos álegtaáriamos que
fuese,
porque
liáce
tiempo
el hecho
así
Com-
43
ps
200
y
14
cajas] jabon
para
41 garrafones
barril lea
en to
_ la cille de la Caridelaria; éñ el núevs
ta la playa, yy que tardará en poblarse algunos años, se invirtiesé en componer bien las que forman ya la red pú-
peso
almendras
plaza se halla
' Turall”
no qué tiento volando.
si
La Patrona.
Agua
—Estarios een fiestas.
e
ps.+57
recorrió las calles. . *na
El pabellon Aup0nol ondea cu ma-
4
dld ps.
nera.
trasporte el alma á la region de lo es-
que | forman
pirituál.
Franceses
Varias Señoritas dejaíi oir stis dulces acentos. Tambien; y ademas de otros profestres de mérito, tomad
fectaámente
no deja
puro, es
son de |. de junoi cr pr mas al pi--
por
á escasear LS
Su wir?
ing. “Repeal”
te-zonos
pescada
44
exis=
Gol. ing. “Iris”? de 40) terzones
Jas,
Mañuel
LA
4; Dameyer
arengues
136
úurenques
«bum: idas
35
terzones
500
ca- |
bácaluo
Tasajo.
10)
he
Á causade la fuerte existencia de toda clase de salazones, se haría dificil la venta de un cargámento, auná | tipos muderados.
Maderas. Moderada
existencia de tudas
estho firmes. B>rg. gol. ama. “Hattic” de chiaezer y 09
clases y los pe
r Dariengá Muoyer,
jalo 23000 pies moderna de pichipen 35] ps(Gal. ama. “EM. Sawyer 39040 pies blanco 284 ps.
Gol ama. “E. Lamoyer” 4200 4264
|
Hoffs-
tablas
dnblaa + 77200
pino
“importádd 2729
ps.
lus Otros.
EXPO
ranictes |
ade ps.
á
23 los
RTACION,
cerrar nuestra revista
anterior Md
la tens
aquel mercado y
y la
posibilidad
sobre los tipos hasta cia
de
lo
cual,
de” algdna
entoñices 'corrientes,
parado
aparentemento,
se
aleuna
en
sentido
descendente,
jentes las cotizaciones apun cta las.
algtna,
“Lal primeras pps
ado deel Agua Florida.
,
eonsecushmenos
soli-
dejando
m
Asubar.
qperaciones han tenido
todavía la molienda, las partidas listas portancia. — Los «precios consi terarse elevados
comparados
con
el
deben |
actual valor
en. los principales mercados consumidores, y á no mejo, 3] presumir que llenadas las primeras mayores existencias disponibles; su-
de su escaso ati
idos.
dispuesto;
en
españolas.
|
de
los
nos honrea con su asistencia; ofreciéndoles al mismo. ti to las cor nodidades
TOCADOR. ¿La excolegte
Florida
de
virtud aromática
del Agúa
Murray y Lariman ha becho que
sus cualidades como cosmético se hayan parcialmente pasado desapercibidas. No tan s0lo es el mas refrescante y delicioso de los perfumes, sino tambien como aplicación ¿Superficisl para quitar del cútis toda aspereza,
es inmejurable.
Jn todos los casos de erup-
ciones, pecas, manchas y quemaduras
de sol,
tausados pot:expusicion al sol ó al aire, esta
agradalile agua floral, probará ser lo mas ven-
tajoso, comunicando al mismo t: :empo á la tez
SUAVIDAD VIPRESCOR,
|
á la vez que extirpa del cútis esa apariencia
_lustrosa
Ó lividez, tan desagradable á la vis-
ta. Exceptuando para la cura
Agua
Fiorida
de granos el
dele Usarse diluida en
agua.
Para extirpar los, 2rános; la aplicacion «debe hacerse con el líquido puro siete ú ocho
veces al dia, procurando aplicarlo solamente á los granos y no- al cútis del rededor. ObSery ando
Cc nidadosamente
en poco tiempo
se Verán
estas
direc ciones
desrparecer
todas
las desagradebles asperezas del rostro. Las propiedades
Higiénicas del .
+DE AGUA FLORIDA MUKRAY Y LANMAN
4
-
de. Knero e Lr72.
ses id.
excelente, Verfume, Su admirable poder en + gliviar toda forma de ¿olor de Cabeza nertio-
_so, desinayos, paroxismos. histéricos, cómid por sus salutiferasfpropiedades desinfectantes en el cuarto del enfermo,. lo hacen'no tan solo un
requisito de Tocador 5 Retrete, sino un necésario para uso general de ES qe
fume, escasamente,
Como per-
necesitamos, enum
stis muchas virtides. Treinta años de pra
- ante ese público han establecido elo.
9 que porsu delicadeza, pureza, Senna=ad e permanece,
SIN.
no. xo, métodos infalilales Órganos y piaros, Dieciónarios el coedela ulúsicay Mo bados de recibir de
son un distintivo y marcado rasgo de este
actora
1QUAL-
r puede suplee. su la e. pirece; nada dias 4 ser 2
qe
una vez
rá
doá bovicnslarinl placer de usar]
Ea Senasa! rapidez. con. ne suspe al ¿4 da fazde 9
Vitas:
y
|
¡ _Ningon sdl perfume. Óó agua de tocador sé
A
dd
colombianas “Descuento mercant
para
o los mas alamados campeones. Lo que ponemos en conccimiento de! Tas - aficionados á esta licita diversión, para que
: Dip de música Er
pe
union
De venta
dificil venta en los Estados
diverens
das E
y
Nicolás yA. Pr — ¡Mayas gúez, Enero 17 d
ea tendene efectos de : lus existen +
señora
:
GALLOS,
cance.
puestra: mar-:
2
para
mos gasto alguno que
Misles. enDi"
muy "finas
quedan sa tisfi chos
Sa hacen algunas entregas, pero nun no se han estar bleci to precias, los que suponemos : abrirán moderados
AAA
cia.—Sombreros de terciepelo para sehoras, — Acuarios para peces.—Fal'a ne-: gra Ó gró muy superiór para vestidos.—
de Febrer, paralos quese: stan prepar ran=
pagáne
frirán luego signos variacion á beneficiode lus espesu-| ladores. e
|
tan
por su elegan-
los pueblos inmediatos, un ruidoso desafio que;tendrá lugar los dias 10,2, 3 y 4
vi-
son de poca im
pagados y que citamos
varia-
dueños de partidas de esta Villa y los de
,
efosto
Alfombras para-salon y para la Iglesia. —
RIA, lemos
dades cinses de regtilar 4 buen refino de Si 30 hasta. . $4.11:16.—Otras culida: des no se han presentado e en el ea y como quiera que no se ha generaliza
- Tarjen estos, es de necesidades y con
York.
observa
ras, alta novedad.—<Obálinas para hombre.—Tiras para forros de sombreros, —
Medias
poo
DE
baules para viajes. —Corbatas para seño-
cusa
curacion de todas
—Hállase cel venta en todas das
raso blanco
muy
alivio y
y Pulmonarias.
y de color ¡rutá señoras.—Pañuelos batista bordados; blancos, negros y de colores. Pomada duquesa superior. —Maletas y
en está
para el
las enfermedades Bronquiales,
65
Moscupdo contribuir á las Sicina: de la Patr ona Nuestra Señora de CANDELA--
declinación Á
jos pára señoras.—Polainas
DE
citud y alirun retruimiénto para ebntratar las clases, Comunos; pero hasta el momento no podemos, designar variacion
eminónteiente
MulérPeciana
cual no puede menos de obtever un éxito universal. E! Peetoral de Avac«huita es pre-
Gran desafio
coger v $16 el escozido de haciend: » —Las ú: «Lima: 43 DOticias recibidas de la Habana señvian mas calma en
aceites
a
ru Couliene las probiedades medicinales de una porciun de medicamentos vegetales tanto, pectorales? como expectorantes, todo lo
paja para hombres y. niños,
dencia de una nueva alza de precios,:¡laigue po tardó en > Felificarao, pues unidá 3 la cres iente di manda la frmo¿za de los! tenedores en sus prete hsion'es dió luzar á que > tuviosén lefarto las ojéericiones 4 S15 Cnel corriente co"or nata SA 55 corriente de color:y ¡ncienda sin es-
los
de la
para la curacion de iguales enfermedades, pe-
CA
hombre.—+Muebles, Roperos palode rosa,—Sillones rejilla y sillas fraucesas— Taburetes de rejtlla para pinnos.—Mesi. tas. de noche.—Paupeleras de música.— Bastones, surtido general, —Sumbreros de
;
CO A
medicinales
el enal es un jarahe delicioso sin Opio, Acido Prúsico,gti ninguna otra de las enstancias peligrosas que forman la base de mu-
|
MuxDEz-ViGo
acreditadás
piés áibla: pino:blanco
arcos, que se venden
prime TUS y 5U
|
se ban
calidades
PECTORAE de ANACAMUÍTA
1-3,
do.—Camisas de hilo para hombre,
PE atoriales de tonelsria.
merfuame
áricridad AS.
las excelentes
UN RE QUISITO
Pereira y Perez.
Jaulas para canarios, Surtido
ps. y 10009 tablillas á 42 ips
, Por varios bnques
remedio en perfecto es-*
Anacahuita; la esperanza mas segura de conseguir alivio y Cnrarso se encuentra en el
Entre otros artículos se han recibido lós siguientes: i BOTIÑES PARA HOMBRE, francesed y malorquives. —Zapatos satin: de color ba-
macarelas
barriles aren ques.
TA
63.
enjas bacalao 44 pa. cajas
Hetica,
ricos estractos vegetales que aumentan mucho
1
PARES
|
barsiles macarelas,
aradla por banman y Kemp, Nue-
; ¡ones q.
ofrecemos este Gran
Mayagiez Enero 24 de 1872
*
barriles
Resfriados,
“tado de pureza, combinado con ciertos otros.
acompañen la Órden con mi flernabnja su |
Boston, 195 terzories bacalao
burbudo
y 6x2,
do
surtirlo y
guba cuenta ' de esta fecha, menos
de Portland, á Mubseri
ps. 30
Tisis, -Croup,
Fiebre
Como en todos los establecimientos he visto con letras muy grandes NO FIO, me estraña que apesar de esto despues me presenten cuentas que se han hecho á mi nombre; asi es que les agrádeceré que átodo el que vaye £ocupar le contesteu con las mismas palabras de( su letrero, porque. mé he pro pactos p
de Yurmoútb, á Lnme-
de Yarmouth,
los
chas de las preparaciones qua hoy se bfret en
64 p
M,
Anacahuita. A
Dolor de Garganta, Respiracion Dificuitosa,
100
-
súfridó una gan
pura
Bronquitis,
* Thomas
Cte | sus precios. !
ROS
6 ps:—50 barriles lurenqués 4 ps.—500
peró en am--
maucba
para
guez.—Patricio Hor.
abumadas 13 rs.—Aumento 109 ps. Gol ama. “Ed Lumeyor "de Newbyrjport, 100 terzones bue alro
po dero
los
las principales compras
la
Ronquera,
cimievto.digno de su cultura han hecho sus servidores. —yJ. Dolores Redri-
para
.en
167 terzones, 72 cajas «y 7512
e€s una ¡mixtura
de
esta Plaza, la donde hacemos
como
que padecen de Tos, | Asma,
habitantes de esta Villa premiarán -con su acostumbrada bondad, los esfuerzos
Ya
100
la base de los perfumes
éste mercado, los ben | siempre pedir
de zafzitelas.
cado a se
exenta
y
z: moi batalao almacenados.
Borg. gol vY
| fresco y saludable. . - Como hay muchas falsificaciones en
Aguilar Él
od es os arti cialés que se que-
pin
181 te
y siendo su elemento espirituoso per-
Prieto, tenor y bajo respectivos de
M
Siendo
. ratorios,
He ifsehlneger y 0?
pitramiente química, sinó la esencia legítima de flores aromáticas, y por esta! razon su fragancia nunea dege-
hasta el cielo; tudo hacé que allí se
nocerse otro remedio que ejerza influencia eudl tan poderosa subreglos órganos Respi-
y
podido encontrarse en Capital y San Thómas,
|
Gol. ama E
y Laúman
sobre -todós
No
garbanzos
provista
Salazones...
birriles macarelas
civilizados el
fabes
precedencia
pocds Palabras.
altar, el humo del incieriso que sube
Sor.
este
los Hospitales Reales Ocuparon muchos mesés y dieron por resultado el fallo de no eo-
Los que súscriben, conan en 1 que los
yar y 0? 150 terzones, 31 cajas y 72 éujas bacalño $ ps —75 terzones pe da 5 ps —40 barriles urenques 4 As: Y 159
Aba.
esenei as
público
cuyo
de esperimentos
científicos y prácticos para averiguar la 6xactitad de las pretensiones de ¿los Mejicanes á favor de este árbol. «Los experimentos en
princi-
solo viven del favor del
Métiica de Berlin, «Prusia,
cherpo estableció una ¿órie
y sacrifiios que para montar un estable-
p
Berg. gol. ing. “Constitution”
árbol medici-
para el tocador, ¡Américas.
tom
de
Academia
abastecerlo.
valor.
Otros. lileémotivo de tan grándo y justá popularidad puedé explicarse en
concierto de las voces en el coro, los graves cánticos del sacerdoto en el
: Pe
de
las clases
variedad
im
sos acordesíde lá orquesta, el unísono.
dr
Europa,
tiva
«bas
Las novénas atraen desde Ja primera: noche una cóncarrencia extraordina: rio. Los millatés de luces, los melodio-
code
En
sacos
precio reservado. Por “Lis”
Muy abundantes, habiendo
sociedad.:
tre
El temiplo eriatlino se haila adornado ton inaguificencia y. elegancit.
distiélta Compañía
4 urticul ¡pS empie zan
recordar
Murray
frutus
Provisiones b lémanas, ES
dividen su protección igualmsnte en-
chivy edifítios:
parte en el canto los Sres,
de
A.
abundantemente
309 birilos
198 barriles
e
es ly el Perfumo de moda eb la bue:
El pueblo se entregaa á la espánsion., El 23 la música
Florida
tinto
-de 20) sacos civindrady á 6 ps: Hay" Súticientes teycias pero los precios se sostienensÚ! >>
iidigéna de Mé-
de seres
ps.—30
vino
Arroz. S S damente tenemos que avisar la yejepta por “Paquita”
clise. de enfermedades fuer,
cien' millones
pipas
Puerto
De la Capital se brindó en esta plaaza el cargamento pur * Villada? de Suntander, y, obiuvo oferta de 113; paro apesár de sor mus ventajoso el resultado de este precio, no fue admitido” y celucó en ¡el puerto de su dustino. dS
El Perfume de un Hemisfe+io.—En toda la estension de un area de territorio ocupado por mas de
E
4
barriles 11 ps.
dy de Bacalao freseo y puro.
pájaro en Ea:
9
Medicinales. Há sido ensayado del modo inas Satisfactorio |por-la sábia* Fácultad- «de la
Chrystal” 991 burriles 124 ps —Gol.. ama. “Villie”” de Baitiinore, á Plaja y Comp. $00 batiles 194 pa. —Por
marlo para alcanzar un alivio inmediato esele mezelar dos encharadas del Pectoral con una de Aceite de Híga:
blica? Es que á. «nosotros hes gusta mas qué 3e atienda á lo que se tiene; gue no que $e desciiida esto por procurar mas. Acordémonos de los refranes q. dicen: el que mucho abarca po-
seco
atender al consumo de algun tiempo y seria conveniente hubiese alguna paralizacion en los afrihos. De procedencia ameticana $e vendieron. por. “John
tes del pecho y de la gurgantá, lo re: comiendan! como un temedio seguro para áliviar y enrar la bronquitis cróttiea y la tísis. El mejor modo de to-
camiih0 q. se aUre para estenderla has- .
viho
q es conocido en ciertas partes de
Méjico ' dunude se cultiva el árbol por sus eslidades
que, para obtenerlo, sus propietarios no deben escasear trabajo ni sacrificio alguno. hemos preparado uno con cuanto en elegancia, comodidad, aseo é inmejorables y variados artículos de comsumo han
Earina de trigo.
La
observado cuidadosamente sus efectos
ha dé invertirse en ¿linipiar y afirmar :
clase
ajos 30 ps:.—150 canastos papas 15 ps.
«jico, aliviará en poco tienipo lós peo res casos de tos y resfriado, y que todos los médicos mas sabios que, han
las espinas para las otras. Y á propósito; ¿no seria mejor que el dinero q.
lus
6 ps.—200 farra (pues aceitunas .4 reales —50 sacos avellanas $ ps —23 sacos nueces 6 ps. —lÚ6 serones
509
que el Pectoral
por
almibar 3 ps.—25 cajas frutas estruidas 82 ps. —212 cajas aceite «almendras 30 ps —6 yá: pasta surtida 19 pa —550) botijas aceite 14 reales.—12 balas pupel 33 ps.—225 garcafones anisado doble T galon 84 ps. =
“E. M. Sawyer”
debén
hal de este pombre,
« la plaza y lá calle de Mendez Vigo, y
co aprieta, y mas vale
vean
cabuita, extraido de uri
estamos
vieridd que todás lis flores són
las
hailarian |
—
Bico, 4 Nadal y Comp. 2239 pipas vino tinto 40 ps —10014
do venga será demasiado tante. En estas pocas palabras se puede leer el destino de millares. Todas las parsoque
plaza se verá
las Vulmones, Este lecho yverídico hace años
pal— Mayigúoz. Con este título hemos abierto el dia 24 del corriente Enero un elegantísimo establecimiento. Cuonvencidos qhe los de esta
espedicio-
43 gárrafonés mistelo 7 els. 3000 ristras ujos. ¿ Pol. esp. “Paquita” de Barcelona, Mallorca y
nes, de tal manera que el socorro cuan- *
nas
Calle de San José. —Plaza
y
para esa clase de enfermedales angusque atacan la Garganta, el Pecho y
tips
DE LAS DELICIAS.
esp. “Puerto Cubello'”* de Barcelona y Pro.
á Tomas
barriles viño dulce2 /D
gunos d ¡as ma le Uk habrá arraigado en las membranas- bron- Guiales y tisus delicadas delos pulmo-
en tódá la po-
esta
¡El árbol dd Anacahuitafpareco haber sidó
OATES
19
j
destinado porila naturaleza como el gran re«medio
Aroa,
latas
muanieca
segun
Ph |
e!
peninsulares.
eguimos Sin: -3mportaci
la plaza principal, y segun hemos oido; lá Antoridad local $6. própone
latas
dicho
Mayaguez 23 Enero de 1872. i<l Corregidor E
24 ps: 2.250 barriles vino dulce 1% 214 ps.—70 barries vino secu 1 a 24. —138 garrafone sg wnacha 1 ps,
o parece que a decirte
peracapo por las de la parte norte de
50
con
solicitarlo de es $
agrado,
soda
10.1 barriles carne
un sartl l par fegar de me
sen todas las CEtEab. qe Aceras. —Por fin parece que se ha empezádo la feparácion de ellas, que bien la necesitában. Esta ha dado
yor
di
galletas phot
da q
cristales
que se les proporcionará con el ma
É:
cebollas
Isla que de- |
Cérregimiénto, en la seguridad e
4014 pipas vino tinto 42. ps, —4018 lrandy F ps.—23
marehirá Ma-
hán de partici nO de sis. veuta-
barriles
ba: triles” y 300
surtidos
Berg.
y su
ds
pa.—
de Newburybde,
"| 10 cre nes 400 latas manteca. a
Frutos
con
Rico
¿4 Capital dela Isla. (.....!: D MO a as > >] $ 8.009 903838-1..22: 34 000 o
0.
>
mess
258
ci Ajas
nes
mios mayores de la celebradael 23 en
arteglo y conservacion. Aplaudinios esé áctierdo, én el que pesan sóbre todos iguáles compróniisós, puesto que
papas
* venta á precios rer jumer: ativos, que señalamos á continuacion.
Lotería de Puerto-Ricó.—Pro.
núniero «dle tuérdas á los
popa: 1
Las importacrones son Ji mitedus y alguras
que nos volverá á visitar.
jornaleros, para que se chidason de su
1%
150
dvid eon objeto de fórmar uma gran Compañía lírico dramática, con la
var 108 tróz0sque se les designaron, ó seá l0S que pasan por sus posesiones. Tambien se les asignó en cada barrid
barriles
50 barriles tocino clear
Villa. El Sor. Costa salió para la Oa-
tuámento todos á vomponer y conser-
virus, podrán
y
Lameyor”
cajas quÉSos
jamones
fora, el Sor. Priejo, el Sor. Alquim. bau y algúnos otros continúan en está pital, y lleva ideas da
seen obtener
Cu omp
un feliz viage, y
El-Sor. Aguilar
Los pueblos de la
12:
barriles papas 1 peso
pesne
1
jamónes
Gol. ing. “Iris” de Bostuh, d: sn te : Hofoctlneger y
formado una sociedad dramítica, qué parece ha émpezado á Aiupidane
em Añasco.
barriles
—/5
de oirlos otra vez. El Sor. Cútandá ha
riba, Quemado; Batelles y Naranjales,
10 ps.—200
Sawyer” 73,
100
terzones
Guíades
50 centuvos.
+*190' cajas gas. matequilln
que pronto nos proporcionen él placer
ar-
terzones id.
timer. y Comp. 90 bris. tocino
y algunos otros
pañía. Les deseamos
e lá altura.—Sabenos que en una régnion que tuviérón lós própiés
tarios
la
los niños á recibirl eñ el dia indicado z sucesivamente boda | los sábados á la mism hora. Y
—30 latas man? Eo Sa 350 cujns quesos —150 caj: iS gos 26 cajas velas Bebo. 200 Piedras amolar Borg. - amo. “Lhomas Eu de: Na York, a Lu»
Anti-
la Habana
Cadena, el Sor. Just,
conservársé
puedé
pará
fluido vacuno, debiendo concurrir
17
3 beis. jamones . |: —150 lutas manteca”
flauta y piano, sobre motivos dél Cár¡navalde Venecia, recibieron así mismo nutridos y expontáneos aplausos.
afirmado, los coloque en Giquel lugar, puesto.que el resto del camino está
mantéquilla 24 ps. —5
cebollus Exe 30 Por 2. M.
¿
una fantásía de
vapor correo de las
Se hace votorio: que á las dos
cajas
latas manteca
Daimo” de PNoW York, á
GbL dma. “Eduardo Lumeyer y Comp.
Los profesores q. tomaroú parte en la
Con el
“O, O.
50 cájets Edd
Camino de Añasco. ¿Con moSra. de Aguilar se cerraron .por aho—. hemos ra las pupas “del nuestro. |Hemos' Pueblo. ese tivo dela fiesta.de rraron para Melpómetenido ogasion de recorrer aquel tami- | dicho.mal sé ñe yv Talía; dul se ábrirán para Merpno, y observar: que en el trayecto desde sícore. El dolaimio la concirtenciá el Puentede Buena Vista hasta orillas ¡fué numerosa, por lo que la beneficia- : del rio, empiezan ya á formarse hoyos, que dentro de poto serán otros tantos da ha debido quedar -eonplacida del baches. Si ahora no se procura afirpúblico que le probó sus simpatías. ejecuta: lo
latas
ps.—+3 yy
rió, la ¿ne deberán presenfar al Sor. | seuntes, que són recibidos con agrado. Cura, á fin de que 'éste lás AJuclnya en Teatró.—Con el beneficio de la la lista que se formará para el sorteo.
funcion,
ps.—200
Hofíschlueger. y Comp...
Gol. oma. y| Quesada.
Ahora solo añadi¡dias AS “remos que empiezan á llegar los tran-
mar aquel ÁroZz0, el ro! que se gastó en sú repatación: setá Perdido; y si
'psom 5
ps. —100 bris. hárina maiz 6. ps.—109 burriles papas 44 ps 25 burriles ,cenollas 38 pa 00- cajas gus 56 de —Aumento 2N pes.
163
róhenareds
ro
im
as sal
3 terzones jumones 20 ps.—20
Ellos se pepona lucir y lu-
Marina.
28 ps-5. LerZones. Jamones 3 q pre resmas papel estri=
DE LA. VILLA DE MAVÁGUEZ.
dela tarde del 27 del ¡corriente | velas duras 19 A cajas Arias Dadas, ES El mes y en la casa-ha! itacion del Dr. 100 cajas jabon 13 pk. —100'c; gas 55 pesos. -D, Pedro Arroyo se propagará el ¡Gol. ama. “Huttie E. Smith” de ¡New York, E Mo- |
fle caballos. Por la 129, corridas artesanos en la "buile'de “noche gran
premios que se
sortearán el dia de la Patrona,
de ca-
tragos
á propósito! para
penes “Bl baile empezaráá las oeho:
|
ps—40 barriles galfitas pilot 44 p.—'
za. 40 centavos. —2
ta gran animacion. Los papás y las: maniás recorren las tieídas buscando telas
24 y 25
90 bocoyes haibirisl maiz 23:4ps —150 jumones 21
caciones dd hoc. | S Para el baile de niños del 28 se no-
Don
|'
= ps.—150- latas marteca 10£ 18 ps —100 Jatas mante-
-mándose vistosos |fuegos, en embar-:
Reglamento, D.' Emilio
cajas tacincte 15 ps.—10,8 brls. carne familia 4. 10. tera: mas teca 16. ps —200 latas manteca 17
ps
-el muelle: fiesta 4. la veneciana, que-
Ibañez.—Secretario de la Alcaldía y.
Junta
Delicias, > A E.¿timer y Comp 25 bris tocind mess 19 ps. —19 id tocino clear 23 ps.
- en la plaza. Por la hoche serenata en
brados: Aléaide de “Pensclas, con
sueldo
los. tipos¿pagados. AE erg: gol. amo. soho] Crystal”, de Filadelfia, 4 La
Sus favorecedores. - El dia 27 habrá certámen jibaresco
GACETILLAS la Gacet
ciás, las que son suficientes primgol cohéumo; y ,siendo inmediatas las introdu-ciónes no se podrán sostener
huevo. establecimiento. 'en la plaza
|
Riomar.. 4
De
15 nO dan
Ahastó al despacho. Ayer se abrió un
o
(
A in
MiS
19
t
el. rico
turron
masapan matizado, las sulicitadas ciruelas secas en potes curiosos, y la conocida pasta
]
de guayaba.
cesa en litros, y otras mieles agradables se detallan.
Arroy0.....-..-[3
to y complacencia os mostraremos las
que
6
7m.|
celana, garrafas
Aguadilla......¡10
dia
grano y mejorando dia por
no contiene.
que
asegurando
á precios
palmatorias
ex-
materias y
trañas que perjudican á la salud
siempre
Mayagúez
aroma y el me-
conserva un buen color, rico
TABACOS,
que en la Habana
La CASA
cosechan esta hoja, tiene
mente
constantemente diversas clases de tu«bacos de Honradez, y Gallito y los mas frescos
Cigar-
y
: se expenden billetes de Puerto—
Modelo. Tambien
Rico y la Habana y se pagan los premiados con un descuento convencional.
Una visita á dicho establecimiento para satisfaccion. Jorge Nenadich. Mayagúez, Enero 20: de 1872.
|
Mooyer, Hoffschlaeger € Co. giran á corta y larga vista sobre:
Lóndres, Paris, Hamburgo, Brémev, Ma
drid y principales plazas de España, New York,
Philadelpia, Boston,
la Habana,
San Thomas, San Juan de Puerto Rico. |
Panadería. Habiendo comprado una partida de harina de las mejores clases, participo á mis faque
vorecedores,
hoy
desde
expenderé
el
pan á medio real la libra y para las pulperías á 18 libras por un peso. Las personas que lo quieran á domicilio
se servirán darme
aviso y se les mandará por las mañanas y á las horas de almuerzo y de comida.
Baldomero Freyre.
2—3
con
se encuentran los siguientes libros de instrucción primaria: Juanitos, Carreños, Doetrina del Obispo, Fleury, Gramática por la Academia, Cuaderoos de Atler de to-
dos números, y muchos mas que desca reaá precios muy ba23
disparará
establecimiento
Árroy0
está. situado
Joaquin Serra.
tienen un au-
Compañía de Seguros
Pérdida.
vive en el barrio de Pedernales Ó en este pue-
en
6t.
Tm|
——
salir
de
¡e
E¿
A
Fl
E 1]
j
HE ESE
=
Puerto Plata..||
35
—
10
12
20
[7
7
|
19
12
sa:
ll3
8
|
FIS
ss
20
=
3
25
12
17
22
1:26
20
20
1511
25
|
15
20
|
paa
.
130 $51
de
San Thómas.
4
DE
CUBIERTA.
| una
cuarta
parte
N. B.—No'se registran Pasageros de Cubierta paNIÑOS.
Delos Niños de Pasageros de Cámara menores de tres años, uno
irá grátis, cualquier
y menores de doce, pagarán una mitad del precio citado. CRIADOS. al precio fijado para *Criados”
! j
á ménos que acompañen
de
Cubierta,
ni
á sus amos.
Los Criados y Criadas de los Pasageros pagarán dos terceras partes del precio mas bajo fijado para Pasajeros Adultos:de Salon y no «e hará rebaja alguna por causa de edad.
PERROS. Se cargará por los Perros una octava parte de los precios de Salon. MONEDAS, JOYAS, $0, El flete de Monedas será Merlio por ciento por cualquiera distancia cuando su valor
lNegue á $5000, y cuando sea de $5000 ó mas, un cuarto por
J. M. LLOYD.
Mayagyiiez 4 Setiembre 1871. Pm
no
Secrarict. 4 :
Para mas detalles dirigirse á Gumbes y Quesada.
A
y
——
|
»
de provisiones frescas, con especialidad procedencias.
del mercado.
ermbiithi
El que susbribe temerosode
VINOS. Alella. ——
h
Moscatel Francés,
y Vinosde
;
Y
Ki
fastidiar al público con
pom-
Barnés á-5 reales
botella.
Aviso al público. o
r
Aragon.
Jerez imitacion.
para Cunsagrar
|
Sardinas de Nantes.
Y especialisima.
|
o
Salchichas y sobre-
-azadas.
DULCES EN PASTA.
Idem
de naranja,
Idem Idem
de canela. de clavo.
.
Ostras. .
Idem de natural.
Masapan de limon.
Idem de Guijona.
denas. Idem con avella
Me
leo
Cor fituras
Francesas en
_Almivar de diferentes calidades enlatas.
Enero
9 de 1872.
l
rauo mandará buscar la comida hecha, á todas las horas del dia y de la noche, á precios módicos y condicionales: cocina á la Francesa, Italiana y Criolla del pais, al gusto de la persona que lo ocupe. Cárcel N? 2.—Mayaguez Noviembre de 1871.— Agostino Olcesé. 14—18
?
a
Ei que
suscribe
tiene el gusto de participar al público de la isla, que habiendo recibido últimamente de los E. U. un surtido completo de artículos de calesas, se halla en aptitud de hacer en estas toda
clase de
composicion,
dejándolas
por
+ ce ademas construir calesas de
dos y cuatro
asientos del modelo que se desee, las cuales se compromete á entregar tan bien
como las que vienen efe-to cuenta con
acabadas
del estrangero, pues al-
inteligentes herreros, Sres.
,
pin-
hacen-
-
:
-Ca!le de Mirasol, núm. 61:
DEL UNIVERSO.
Este acreditado establecimiento ha pasado
introdu-
a
tes que se
sirvan
visitarlo.
Provisto
buen cocinero ofrece rica y abundante
[- por meses Ó por
comidas
de un
mesa
á precios módicos
con relacion á la abundancia y confeccion; con espaciosos cuartos para huéspedes, amue-
blados decente y convenientemente, pa
pasar encontrarlas personas que tengan que aquí temporadas, las mayores dolodidades
Sd
- Turron de Alicante.
Orema de chocolate... | dom de café.
:
cido en él grandes mejoras, para mas satisfacer á las personas de esta Villa ó transeun-
Calamares en tinta.
|| Zarza de Tomates.
Per
|
>
á poder del que suseribe, quien ha
(horizos €n manteca. Pimientos en jugo,
Medoc.
.
ls:
y
»
a
Nota: Alcoholado
todas
Conservas alimenticias. Francesas Y¡ Españolas.
* Navarra.
Perlas de Jerez.
en el almacende D, Tomas
de cipré y efectos de agricultura.
Mayagúez 3 de Agosto 1871. Patricio Torres.
¡7 Ñ
da clase de trabujous de herrería, y que se
posos anuncios, se limita á enumerar simplemente alguno srenglones que se detallan á precios equitativos en su establecimiento, frente á la pluza
casa de
acto. 'Tambien tiene Tejamaní
ES
dados, que en su establecimiento se hace to-
ol
los Dulces
3
| años de su permauencia.
Juan Rivero.
la
pletamente seca para trabajarla en
los parroquiauus y
construyen y componen carretas,
el
se superior, teniendo ambas maderas bajode cubierta, estando com-.
tratados
Hace ademas presente á los
In-
Pichipen de cla-
siendo
requieren.
o
|
- Tolosa (hijo).
Nueva,
tores, talabalteros y demas operarios que se
Agentes.
_—
f
malo que sea el estado en que se encuentren, como acabadas de recibir de la fábrica. Ofre-
ciento.
Lóndres, 17 Agosto, 1871.
donde podrán aendir todos
demás, conla misma consideracion, exaé_fitud y esmero que lo fueron en los tres
otro bajo dicha edad pagará como de tres años, y menor de ocho; los de tres años y menpbres de ocho, pagarán una cuarta parte del precio de cámara pagado por sus padres; de ocho años, como Pasageros
12
la misma casa
ventajosa conveniencia el hacerlo por sí se ofrece áftodas las personas que quie-
CLASE.
de provisiones y ropa de cama y pagarán
para el dia
en
|
El cocinero iteliano que trabajaba en casa de Don Jacubo López, siéndolede
Puerto Rico em que toquen los Va-
SEGUNDA
habrá
ql
los parroquianos que tenia en la Tabaquería.
45
40
de la fecha de su embarque en el puerto de donde salió y no se fuese usado euton- :
DE
entrante
la Tabaquería
% 30
N —
40
especu — Ofreci lar endo que
para tres meses:'con una rebaja de 25 por 100 sobre el'
Pasageros de los Puertos de
.
25
25
SO
15
y para los aficionados rom
—
=
+ 20. 4 18 25
clases,
muy antiquísimo.—Cigaros Modeld, Honradez; Tabacos dela Habana, y elaborados en el pais de hojas de Cuba, Comerio y Juana
1
20.418 801 18
MO
de todas
15
5
30
se encontrarán provisiones frescas Cb-
25
10
30
establecimiento de pulpería de DP, del Toro, situado en los bajos de de D. Rafael Bello, calle de San 58, lo ha reforniado de un todo y en
del mes
5
Mi
conocimiento
habiendo com-
12
30
11
en que
30
12
15
general
|
e
8
— Td
público en
pone
|
- mo la buena longaniza de Vich, quesos mallorquines, brandy, vinos Medoc, Se Julian, Jerez, San Vicente, conservas alimenticias
E
2
35
5 led
17-18.
alambiques
Diaz; llenandolos pedidos que quieran hacer y á precios muy baratos para los que quieran
=
«
a
16
—_ 15
de Retorno
3
en
—
18
30
2
%
Y.
Collac Hermanos.
El que suscribe,
donde
S,
de-
“wmiel,
de cobre de una
¡NOTA.—Tambien se toman viejos en cambio.
prado el Genaro la casa José n?
este
:
>
—
13 16
S. Vicentelegítimo. |
i= A
bre de 1871. .
del
Española.
S
para
Al público.
ra Sn. Thomas.
DD. Nuncio Oolombani, en Añasco, para Abril. :
el
-
sin grandes sacrificios. En-una palabra, el elevar el propo seon dueño del Café-F ne da crédito de su casa, hasta donde merecen el ilustrada poblacion y los señores tre que lo favoreñornn. |... Ci 20 ds 1871.- Mayaguez, Nhre.
|
Calle de Mendez igo, w
Si
Ni
Hz OLER MO TS Mayagiez, Enero de 1872,
¡26
|
y dos vueltas para fundo recibidor; todo A precios convencionales.— Mayayiiez Octu-
St.
CLASE.
o
<
del precio de pisage de Primera Olase.
muchos
Se transfiere
- Madera de Pinoy
4t.
antes de
Corriente
El
=
PASAGEROS
Y QUESADA
la
]
—
Estos tienen que proveerse
DÉ
te Febrero, entregándase al que soe ¿nm suerte los tres billetes del mes de Ma-
8
de Segunda Clase,
generosamente.— Cabo-Rojo Enero 15 1872.
los billetes de la lotería: de esta Isla, que debia verificarse con el sorteo del | - presente mes se transfiere parael entrán-
—
8
PASAGLIROS
blo, casade-D. Joré Ceda, será. gratificada
venta por acLa ciones del Potro color saino oscuro,y de
agua y guarapo; serpentinas
4t.
Los precios son tres quintas partes de los de Primera. No se espiden Billetes de Retorno
3,
contra
fuertes
venta por acciones de
hora
pores 4 Europa d los mismos precios que desáae
años en esta Villa.— Agentes
Enla noche del Jueves 4 delos corrientes se ha desaparecido de la posesion de D. Bernardo Ramirez un Caballo perteneciente á su hijo D. Nicolás, «olor colorado, crin y cola regular, paso menudeo corto, alzada 6 cuartas, edad 5 años y con algunas piscas blancas.— La persona que lo presente á su dueño que
>
16 20
tampoco
cendios—LONDRES,
GUMBES
media
Los Criados de Pasageros no pueden ser registrados
.
mundo, y conocida desde
>
6
AA
mas
125
mas enseres; bombas de cobres
10m.
9m. ¡26 10m.
San Thomas. 127
en Moneda
6
Se conducirán
limitados
Enero 14 de 1872.
de las
3t
ia
está dispuesto á vender barato
dimensiones con su cabezote, culebra y
ces .el Billete quedará nulo y de vingun valor.
zuela de la Iglesia, calle de ¡San José, un
Una
¿---..
meses
De todos tamaños y de las mejores fábricas de Europa y encargados espresamente, se ha recibido en la tienda de D. CRISTOBAL BLANCH, esquina á la pla-
LONDON.
=
—
Se espiden Billetes
Superiores.
Calle de la Candelaria, frente al Par-
[(R4
Es
;
:
Acudan
Villa y á los de la Isla. alambiques de todas
7¡m.
importe total de dos Pasagos. Tal Billete permitirá al Pasagero á quedarse en el Puerto pa--ra el cual ha sido espedido hasta la llegada del primer vapor despues de espirados los tres
Se asierran tablas en listones para al fajias, piso, empalizada, €?—Se asierran tambien Vigas de pichpen, tablones de pino y otros,—Se cepillan tablones, vigas €?—Se hacen cajas para cigarros, dulce de guayaba, G*—Se ajustan á todo
que de Bomberos.
|
lilciuola boa O
4
(23
1t.
6 t | Capital....--[26
SISTE
San Thomas...
por cepillar y de 2 por
muy
a
Ponce /.¿ó0... Mayaguez. sql
Para galletas] ....ccoo.oo-o..3,36
«
5h.
8 m.294
Fajardo. ... -:26.
——
$
S:
Cajas tumaño corriente—el ciento. Para ehocolate....... perdices .$20
Mayagúez,
.
Santo Dóming« || 35
Aserrar—3 pulgada grues0......, 15
beneficios
| Arroyo... .-- 25
9m|
un cañonazo
12
Machiembraflicimriocnopooso 510
,
E
Aguadilla .- |
siguientes: : Tablas de pino.— Millar de prés. Cepillar una cara......... có. BE
Las tablas de pichpen
|
Vieques, ....
Se hacen diversos trabajos, á los precios
velas
5t.
|
Fajardo,.....
entre los depósitos,de Maderas del Sr. - Gonze y de los Sres. Movgé Hermanos.
Para
| Mayagúez,..-.¡24
PRIMERA
San Juan -...
de la «Moda Elegante” é «Ilustracion Española y Americana. el que suscribe se hace cargode la encuadernacion á precios módicos. 2-3
s
|
|
rico y variado surtido de borceguies y za-
Conéluido el año de estas publicaciones,
f
7m.
mn
riales y que se expenderáná precios módicos.
1
San Thomas... 113
a
patos, construidos con los mejores mate-
—Nieolás Ramirez.
[12
Puntos.
. A LOS SUSCRITORES
>
4t,
sólida- -
de Victoria.
mento de 0,50 machiembrar.
Aguadilla, ... 24
4t.
(IL.
Capital. .......[12
comodidades
SIERRA Ab VAPOR. Dicho
4t.
colores.
.
dueños del establecimiento de alambiquería
12d.
[19
hilo
todos
situado en el Barrio de Sábalos de esta jurisdiecion, ofrecen á los hacendados de esta
puerto.
varios trabajos de carpintería y ebanistería. Depósito de la “Fábrica de Velas.”
ELSALLO E
;
7m.¡12
El Vapor
3-—6
número 15, esquina á la de San Rafael. En esta imprenta informaran. 19
costo y con
lizar ofreciendo darlos ratos.
3t.
Vieques ...... 12
Precios de Pasages
mampostería,
NW. Lopez
3t.
nas de coser, las cuales traen
“Los que suscriben,
Los dias de llegada y salida en la primera quincena, serán un dia antes de lo marcado, cuando el mes que precede tenga 31 dias en lugar de 30 queforma la base de esta ruta. |
encar-
y Comp.
y
10 m«|
[10
Arroy0».....-.[11
parafamilia; sita en la calle de la Salud,
todos tamaños y vitolas, asi como picadura prensada de la Habana do) Modelo Madrileña, rillos comunes y gruesos de la Honradez
de
construida
| Aguadilla. ...[19
|
para reulizar en pocos dias.
5t.
8m.19
Cu-
ño
Ponce.....-... 11 7m. 11 10m. Ponce......-,25 .7m. [25-10 m.
Se vende.
Contando con bastante conocimiento en este ramo y con las mejeres relaciones de las
| Mayagúez....¡19
[18
Convoyes,
se espeude
módicos,
Enero 9 1872.
Balzac
.
jor gusto al paladar.
lo que
sumamente
¡2t.
5t.+ Sto. Domingo.20
10
1t.
'7m.[18
Ponce... -+.--- 18
5t.
8
Sm.
Mayagúez....-.[10
gando no os Olvideis de la Plata tan necesaria en los tiempos que corremos.
máquina,
su
Aguadilla......14 3 t. [4
ría y provisiones apetitusas que sería di-
ficil enumerar, todo
131594.
lo
|
todos á dicho Almacen que su due-
.9m
Puerto-Plata....
“Médicis,”
Sale.
9m.|
Arroyo.....-[18
Jarros,
y seda de
3
7m.|
E
t
bíertos £. €. Tambien hay Máqui-
9n. Sm. .5t.
8 m. | 4 12d.
de porcelaha, cristalería, vidrios, ferrete-
escogiendo dicho
lo que emplea su dueño
Azufutes,
9n.|[ San Thomas. | —— ¡16 8m.i Capital.......¡17 6m.[17 4t. [ Vieques-.-.-117- 4t. [17
4.
quier encargo que sele confie con auticipa.cion, pues para el efecto cuenta con un inte-
se dehe al mucho ce-
'
1 2 [2
Mayagúez.....|
conservas alimenticias, las almibaradas frutas, el excelente jamon de Wesphalia y americano, en fin infinidad de objetos
que goZa esta harina,
ádicho
| Llega.
e
de
de lavamanos plateados. Juegos para café de id. Escupidores de id.,
¿
Destinos.
seras cilíndricas, compoteras de diversas| formas, copas y copitas forma tulipa, escupideras de sala, de barro y poramoldadas, “bambou,” saleros de concha, guardalucés, convoyes G, las esquisitas
ligente y curioso operario, que complace al mas exigente. Café molido:—E! merecido crédito de
Sale.
31260
que-
En dulces de repostería ofrece una varia-
cion de vitolas muy elegantes y la acostumbrada actividad en el desempeño de cual
|
Pone...
hermosas pslanganas á la derniere,
Para refrescos: la acreditada orchata fran-
D Llega.
Ñ
perteneciente á quincalla, Juegos
servicio.
San Thomas. . A — Capital..-.---| 2 6m.| - FajardO.......- 2 2t
Honrad, pues, nuestro establecimiento con una visita, aunque no tengais deseos de comprar, que con el mayor gus-
Para bautismos, :«suarés, matrimonios y conyalecientes ofrece una infinidad de licores como Moscatel, Pedro Jimenez, Vino generoso, Macabeo, Garnacha, Madeira, Pajarete, Vino de damas, San Julien, Coñac, Crem d' Mork, Liqueur d' Pere Kerman y los mas finos anisetes. q
6
Destinos.
efectos
Tonelería, Carpintería, y todo
vecinos, los diversos objetos de
nuestros pédidos hechos á Lóndres, Paris, Barcelona, Génova, 6%. $. que acabados de recibir constituyen una gran factura de primores.
de
mejor
Tomás
as
¿
.
4
pueblos
importadas de la misma fábrica.
A
un completo surtido en
servicio de Puerto-Rico,
sujeto á modificaciones segun convenga
Villa como de los
Don
O ARTRITIS
fé, vainilla, rosa é* y tambien sin líquido
en el
de
NÓ
dores, tanto de esta
empleado
almacen
hijo, se acaba de recibir
DAI
En dulces de confitería recomienda una
Para regalosó postres,
Itinerario del Vapor
guido y nos proporciona el placer de ofrecer á nuestros constantes . favorece-
coleccion de almendras finas con licor de. ea-
Enel
WN
TEASER
PE
fi
verdes y amarillos $* $* todas recibidas últimamente de la fábrica de P. Chenu de Paris*
sOJOr
Tolosa,
¡e 1
-
YEARS
hemos procurado obtener relaciones con algunas de las principales casas de comercio Europeas,lo cual hemos conse-
limones
-Q
ALARM
sabrosos
clases superiores, y que se ven-
derán á precios módicos.
A
los
ceguies,
EN
albaricoques,
acaba de recibir un rico surtido de bor-
*
MALA READ INGLESA.
gustos por muy caprichosos que fueren,
calle de San José
pr
suaves
|
de D. CRIS-
esquina á la plezuela de la Iglesia, se
e >
SUREDA,
EA
aleta q4% AE SS
peras, los hermesos melocotones, los
á las
familias; y atentos á satisfacer todos los
tecibles fresas, los áelicados higos, las agradables
necesarios
al
cad
el establecimiento
TOBAL
Os
ape-
que abraza, Sean
Borceguies.
IA
las
concernientes
RO
A
|
ARA
- Tramo
;
ó
ATAN
E0 apo
ACTA
hallarán
cuantos objetos, que
los
cas, las cuales tiene el gusto de ofrecerá amantes de lo bueno. Entre dichas frutas, se
COMPAÑIA DE VAPORES
radores de nuestro Establecimiento, de
fres-
muy
riado surtido de frutas en almíbar
1200
A
Firmes siempre en nuestro propósito de tener constantemente llenos los apa-
Un va-
establecimiento con
aparadores desu
MUTLEDO
Calle de Mendez-Vigo N* 44. los
| En
ANTES EL SIGLO,
- Tabacos superiores. - 56=-CALLE DE LA CARCEL—3. El que suscribe, acaba de adornar
0 me» os
ALIADAS
¡Dulces de repostería. Café molido:
A
cnica
e
Y Pon nn
f
:
ES
sE
finos.
E ERC
pr
Licores
NN
ARA
TN
PAUTAS FRANCESAS.
OS