e
a
ti
|
p
(E
VICIO MOCIÓN... oo oo nonopacono dodo np eLo $7. : UN SOMEDO. > ocjomoooorcocnaciocaradenecar nop --39 0: 10 DÓNTO. VA DIAAILO cada rocanadoros dose Pido de
DADA db cando aci cdl os cone e hades dde Un número suelto ....... A E
ds
bo boo A
|
A]
al
A
Les Dias $, 10/19 ¿39 25 1:30. S o ces _ADMEINISTPÍACIÓON
la
Calle de
LES Mendez; 'igo
abonado
á los que no han
e
a la mayor
brevedad posible,
nopulio
gritan ¿ak
sulto temor de
mando:
si 'se AM
las
podido consultarse
tulo
ban
objeto que
del
ble,
to que veiamos defraudadas las esli-
A y
a elit NO
para
y
como
lo
siempre
la
lítica: ya el título de provincia
vendrá“ siendo
una
burla.
cruel,
así que
nada
en
su régimen
lo mas admirable,
si-
á absorberse
co;
sas
que
César
envió
funciones
de
pue-
sociedad:
ta
razon
de
la
fuerza:
su marcha hácia el progreso. El gy-
nio de la ciencia habla de un bombre: romped
al. senado
por boca el: jtento;
dice; y se 6s facilitaráel tránsito hasta la India, adquiriendoen bre!
vencimien-
ves dias las' riquezas «que descendiendo y remontando el : €abo) de | |
cimiento completo, que será la. consecucion de trecho de las decla- El Buena ratorias, que no pasan hasta hoy de meras promesás. - Lo que nos importa. ahora es :
conservar junto eon-el goce del de-
Esperanza,
conseguis en
dilatados meses y corriendo
mayo-
res continzeneias; el genio. de la Librertad habla tambien al pueblo; romped las preocupaciones, le di-
recho representátivo, el título. 4
ce, y llegaréis en un nstánte.a la
exigir el cumplimiento de la Cons-
civilizacion;que en vano esperareis
fitucion que ha de otorgársenos, y
que está contrariada, como lo esA
:
$.
¿actualidad , IG € má al alcance
tai
semejante es Hue pasa res»s en Puerto— ¿mas
4 quie-
$
pa
tisdos, y facciosoSsagéparatistaso Dejémoslos que"
Clamen
contra
ficticias desgracias, y tratemos ejercitar nuestro
ddrecko:
por hacer triunfar
nas al partido
en
radigal.
de
yos luminosos. Pero para que esa luz no brándonos por un momento
ga cabida el desaliento ni en
vuestros
pechos se extinga la ardorosa
entusiasmo; es preciso que tédos auneis vuestros
esfuerzos
para
cooperar
mente,
como
que si
dar prestigio á su causa echan mano
de la Nacion y de la Patria, porque saben que no han entidades mudas; de levantar el grito para desmeñtit-
cruza el céfiro por
ME!
amiilanto:
>
VEAS»
y
Y
E
uo
o
los.
a Sa Patria 19,
dd
iaomtablarán, $ E
pde
e
e” Cin. “Wii,
legítimasde millaresde hermanos-que gi-
y defenderlas no dirian:
men por no haberlas visto nunca realiza-
cinatos; prorumpiendo, por mas graves quelas supongamos, en tinta estres
de alfombra
su-
co deben agradar á aquellos que pará
Si alguñe yezun vago deseo cruzó por vuestra
él éspla-
nadas, son verdades tamañas, que po-
feliz y venturosa.
E anchurosa llanura, dejando impregpa-
en
ideas
descubierto.” Las
hasta dejar fijo sobre sólidos cimientos el edificio de nuestras libertades bajo el purísimo cielo de la patria, libre, es- -
las
Podrá
artículo que lleva por título “Un plan
á la
grandiosa obra de nuestra regeneracion,
pañola,
e
Cuanto mealegro haber encontrado ' enelúltimo número de LaRazon aquel
llama del
pugneur-,
Jose D. LANDRAÚ.
para dejar-
das; si al oir el murmurar del manso arroyo ó al hollar con vuestra planta la ver-
ceder, Ó mas bien sycederá,
lo contrario,
porqué
los
represen-
tantes de Pto —Ricd, siendo todos liberales-reformistak radicales, no consiguiendo nadaen el Congreso siempre alcalzarán mucho,
¿sabeis
quel impedir que el régimen de esta provincia se resienta del espíritu conservador. Y mientras tanto el tiempo se irá encargando de gonvencer á los que hoy, no por conciencia propia,
sino por estrañas sugestiones, forman
el coro de los que
gritan
que
las libertades son un puente para la sou los; puentes
alcanzár del marasmo ó la rutina
$:vyolta de pigiós y. Juas, Mglos;, pe
en
desbaratan
Puerto antes
Rico, de, con-
cluirse;= y una ves que salgan de ese error, como no tendrán
en qué
fundar su resistencia, acabarán por ser liberales aquí, infinitos de los que en lispaña no, serian ¿Conservadores
nu
bruta de que se arma, tambien se alza sobre ellos y los contjene en
repre-
to lo obtendrentros mas tarde, ven-.
e
diciéndoles: de aquí
bres, sino en
cuando derrotó y destronó á Phar-
' naces—gime, ví....El
conobcimmento
Sino quizas republicano
que
gracias,
pitosa carcajada!
|
. Decia q. me alegro haber leido aquel artículo, porque precisamente son los
adorna la pradera, ere-
yendoos trasportados á los dias risueños de la infancia vuestro pecho latió de go-
pensamientos que várias *5es me han
3
:
He
L5 que tengo que deciros estáimpreso en Vuestros corazones con daractéres in-
delebles, cómo lo está
tambien gravado
en el mio de una manera inteligible. No vengo, pues, á deciros nada nuevo, nada que no sepais, nada que se haya escapado á vuestra clara penetracion; vengo á despertaren vosotros la aspiracion'á una Idea sauta, é un principio sagrado; la
aspiracioná la libertad, á la gloria, á la dignidad; la aspiración á un órden de co-
sas que engrandezca
al pais, que enno—
blezca al individuo y|le ponga en: pozesion*de, los derechos, y prerogativas que |.
legítimamente le pertenecen.
'-
¿Mucho tientpo ha hue relegados al ol- | vido somos víctimas de un sistema completantente opuesto á toda idea de razon
dois un sistema que tiende á egradarnos y hacer de mosotros'un puebl de hombres sin f6, ni corazon, abyeoad
hijo en cuyos
ojos contemplais
en las ondas cristalinas los reflejos de la luna; si ese hijo, flor delicada del jardin de vuestras ilusiones, si de ese hijo,esperanza
bastante claridad; para que no se dejen engañar por él todos aquellos que
de vuestras esperanzas, consuelo de vuestra vejez no os es el porvenir indiferen-
cregu de buena fé en la santidad
te; si todo esto, en fin, enciende en vosotrós la ardorosa llama de los deseos jus-
de
la causa que sostienen; no me sucede lo mismo en cuanto al poco tino que
tos, de los sentimientos nobles; desechad
pueriles temores y venid los que sostienen enhiesta la civilizacion, á los que el triunfo de la mas sauta de la mas sublime de las
observado
Y si no trato de insistir €x el plard que para contrariar las reformas se han propuesto sus téenaces opositores, puesto que allí está espresado cou
á igraparos á la bandera de combaten por ' de las causas, ideas; ffor la
causa de la libertad y del progreso que es la causa de Dios, que es la causa de la
humanidad y sin la cual no hay mas que
se manifiesta escogiendo por razon de la resistencia á las reformías, la muy destituida de ajuste, conio suponer que sirvieran cer la separacion.
aquellas La
para
has
Para afirmar tal propósito se nedesita una de estas dos condicionest ó renunciar
completamente
á la refle-
xion que debe preceder á todo juicio;
tuiría, llanto y destruccion.
dias en profundg_dolor,
Óó suscribir ciegamente á un deseo ageno, por un móvil cualquiera.
encorbados bajo el peso del trabajo, en-
durecidos por la indiferencia de cuanto
Convengo desde luego que séan ¡1finitamente menos los que así se do-
os rodea, faltos rasta de un rayo de luz que ilumine vuestras contiencias, igne-
bleguen á la voluntad de otro, y hasta
AL. vosotros, nobles trijos del pueblo; que
pasals
vuestros
quisiera encontrar para ellos una escu-
rantes del altísimo destino! para que hábeis sido criadosí vosotros, en cuyas fre$-
sa por cada acrinrinacioní por consiguiente acepto que los nías adelantan sin pensar; conceptos que si los medi=-
tes; como en las de los demas hombres, puso'el
gran
Arquitecto de la creacion
el sello de su gradeza, dandoos un alnta á semejanza de la suya, uría intaginacion con el destellode su sabiduría, alas para
ELECTHRES..
pasarás; el despotismo, sin ser mas poderoso tampoco qué los hom-
sentantes á las Córtes, únicamente para repetirnos luego solo las «dos primeras palabras de las tres famoA
¿POR QUE?
binundacion?
que se
| contiene,
aun ayer, tenemos motivos poderosos para regocijarnos, por 'mas que
nuestros
nos otra vez sumido en las tinieblas, es preciso que en vuestros corazones no ten-
ca-
dió álos hombres una libre accion que constituye su derechos con el
jgualaba á todas las demas de la | aguas, sino en razon de la mas tevaz compactibilidad de, sus partes, Nacion, Y aunque puede bien, deinterponiéndose á' aquellas: las cirse que distamos mucho. toda-
esta vez volvieran
Mayagúez, Marzo 10 de 1872.
separación,—y eso que saben lo que
lo | tierra sin ser.mas poderosa que las
bargo, recordando lo-que éramos
sea el meteoro que rápido como el pensamiento atraviesael espacio deslum-
par un determinado espacio en el orbe; la Naturaleza igualmente
blos en el estado de
via para llegar al paralelo, sin em-
tad iremós á la ¡idoladancia, que el.que tenian los q/'“ ;, Aseguraban
retratada vuestraalma,cual sereproducen'
que lleran las
como la que se le hacia sufrir hasta ahora denominándolo tal, siendo
mos ser ciudadanos españoles regidos pot ¡instituciones liberáles. ¿Vivi la libertad!
en las Córtes, habrejnos hecho otra eleccion nula.... No, nula no, todo
con-
Hagan aplicacion todos los que
no
diga: “No mas sistema colonial: queré-
plandecer; luchando sin cesar
mo si tal cosa.
la
én que se rasguen Jos fúnebres crespones dela noche y el sol dela libertad aparez-
¿Pues qué, tienen 1 e£jor fundamento los que dicen ¿$e con la liber“ade aquel
el estati»
¡camiento de vuestras facultades; y alacu¿dir a las uruas depositad un Voto que
ocurrido; despues de haber
del mar una accion libre para ocu-
pueblo
inercla en que os tiene súmido
con prolija atención muchos hechos.
sentacion: luego es positivo que ha este.
derechole. cor ude entre las demas provincias españolas. Ha llegado el dia
si ese
subsistente el derecho de su. reprepara
flur nos recuerda todo un te; si quereis que lás cóntribucionés hd 08 mundo: de ilusiones, toda una vida de graven de una manetá insoportable, qué sufrimientos y dolores, levante su altiva | desaparezca el monopolio, que muera la frente para conquistar el puesto que de *| isura, que se aniquile el agio, sacudid lá
zoshenchido al dulce nombre de la patria;
la tierra, y esta se ha quedado.
transformacion de su condicion po-
queen cada
el elemento conservador dominase
tengan espedita la facultad de juzgar. La Naturaleza dió 4 las aguas
comenzado
precioso eden, cuna de nuestra infancia,
de una verdad y ha de hacerla res-
llo que lo condenaba
Rico
tria necesita de un voto que puede quizas eniancipar á una genetación de duro: ré: gimen estácionáfioj vosotros cuyo pasado y presente está resumido En ura solá palabra: trabajar...si quereis legar á vuestres hijos un porvenir mas risueño que el q: desgraciadamente os ha cabido en suét-
ca en el límpido eielo de nuestra dicha, ostentando todas las bellezas de sus ra-
mos
los fanatizados por ellos, el Uceáno no se dió por notificado del fa-
tributaremos
se perderá.
RA
fué inquebranta-
debe serlo
tenedio entendido, ho
$
que hoy se ópera er el pais, ctiando la $á-
grandes sacrificios. Ha llegado, pues, el dia en que. este
sumidos en el est ffhionamiento es el. laa colmo de la felidgiitad de los pue¡:blos, y :quue los 0; ambelan.ca,
TA
Por
se perderá,
o a
de Braíos inte '8l dámbio trascendefital
que el bien solo se compre á costa de
nes se trata de perrffiadir, que vivir
la ciencia,
TO
esos
Mucho se ha trabajado coritrá los que
pretenden perpetuarle, muchos son los obstáculos que se han vencido; pero muchos mas son los que faltan que vencer aun. Está en la ley natural de las cosas
hhará triunfar
persuadilo, y á lost
no que á despecho de .los pronósticos de los salíos y del temor de
isla,
Puerto
empresario
y ño es esto
se complacian inspirando los temores de sí por creerlo esta conve: niente lo dejaria.en suspenso. Reciba dicha Autoridad nuestra cordial enhorabuena: esta es la ex-
Permanece
TOS
por
Tiqueza y que concluirá por producir 1ák “indiferéntes á todo-lo que muy de cerca completa ruina del pais. | no os interesa; vosotros que 0s cruzals
Rico, mucho tiene-d l1re decir 4 la razon delaquellos á ¿quienes se ha
traobstáculos superiores, al fin llevó á cabo la canalizacion del itsmo;
bertad que, contáéndo con la autotizacion que para el efecto tendría
á todos los actos de justicia.
de
elementos,
esencialmente álo pecto de las libertad
de todo aquel que está en posesion
simos al trasmititles la noticia, fué enviarles una felicitación,por cuan-
presion que sienipre
terreno
supeditfda
de todos y que
- tanto la oposición era,eutre los que la hacian, mas convencional que de conviccion. Pero la constancia
nos propu-
la Primera Autoridad de esta
«el
inteligentes en la materia,
nosotros
peranzas de los enemigos dela
én
ue RRE
mismo
Para
marávillas del mun:lo;
tampoco
su causa,y el pais
cuyo
porque mas no matemática especulativa podia roseque dóca Deculativa, odian inspirar séria
sus diputados á las Córtes! ¡Y cuál
pesar su privación.
y
entre esas razones quizas no fueron las primeras las que se busca-
ya
que sufrir con
de
ser
Este hecho que e:
nor concedido 4 aquellas obras de la antigiiedad que existieron á tí-
leer-
ejercer un derecho
resistir
puede
que con la aperti nal se iria derecho...
que reclama por su magnitud el ho-
la experimentando no una completa satisfaccion, sino el regocijo que es susceptible de producir la ejecucion de un decreto que se presta si 5¿,reflexionesycomosstas: ¿Qué beSue ME AN EN nena
el principal
de ocasio-
para
la justicia, fue
nismos
por conye-
desacreditar á la vez el proyecto,
ceda en esta Isla á las elecciones. - de Senadores y Diputados, las que comenzarán el diados del entrante.
obtendrá en lo sucesivo? Sin embargo, no es lo
_ dores han dejado edéridos á todos
continentales. Varias razones han
al
enviado
de los envidiososy dUtlos especula-
cialmente, y aun de ciertos puntos
decreto de S, M. para que se pro-
ha
nivelación,
de los. sabios,
estos:
cabañas, en los desieftos del campo, bajo ese puro horizonte qU8'os sonrie, bajó'esa bóyeda de tul quéos cobija, permaneteis
expoliacion, que seca nuestras fuentes de
$) monopolio, y
res, y los pronósticds
el
que se dió á luz la posi-
su
al
O
,
E
tos, serviles y embrotecidos; un sistema, enfin, que ptotege el monopolio y la
¡tsmo, espe-..
BE aguasse tra-
c
o_o
¡ inea.—Pago anticipado.
don, abrió comunicacion á los ma-
nar la pronta é inevitable desaparicion de muchas istas, total ó par-
ber leido en la Gaceta de Gobierno el cómplase que ha puesto el Exce-
que
Desde
niencia necesaria habia
penúltimo número la noticia de ha-
Anas dos veces
Rico?
|
dades mezquinas, e5puñó el aza-
al estado
.
?
Los suscritor pagarán es 10 centavos por cada tres líneas: los comunicadosó remitidos que h10 sean de interés general se cobrarán á 5 centavos
que no puede doblefhrse' á rivali-
Océano se precipitaria:por allí para
A última hora comunicamos en el
no”
Puerto
|
proclaman los prindipios se pierden las colonias. Más la sabiduría,
go, la masa de agua que del Grande buscar
ess
respecto
tierra: y
|
“Hasta cinco líneas de impresi n 4 reales fuertes, y excediendo á 5 centavos línea, por una ú tres Vedes. E Los anuncios por temporadas á precios convencionales.
la encia la igibraucia gritan frenéticos del mismh modo: si se
yendo el dique que se alzuba entre el Mediterráneo y el Gulfo Arábi-
INSUPERABLES.
han debido
garán la
bilidad de romper el itsmode Suez; se propagó tambien el pánico que producia la especiede que destru-:
NOHAYOBSTACULOS
el
de
momento
hemos escrito varias cartas sin obtener contestacion.
pus JEJE
reformas,
futuro
agente en Aguas Buenas, á quienes
lectores
|
fatídicos pronósticos que se hacen todos los dias por los enemigos de
fectamente el periódico. Con especialidad nos, dirigimos al Sor. agente en Maunabo y ex—
sperados
rad el cataclismo;
determina-
podria él servir de correctivo á los
Lo mismo decimos á algunos suscritores de la Isla que reciben di—
Nuestros
en
lacion de semejanza naturalmente se nos ha ocurrido este hecho, ¿no
por
General
ridículo hund:-
Y á propósito, ya que por la re-
lo que «les anticipamos las gracias.
lentísimo Sor. Capitan
un
==
PRECIOS DE LOS ANUNCIOS:
aii A :
ro la ignoraucia, IEnvidia, el mo-
do lugar.
sus agencias respectivas, por el trimestre de Enero 1? á Marzo 31, que se sirvan remitirnos el importe
-
tuvo el atrevido proyecto de: Mr. Fernando Lesseps por el inconmiento de la tierra
atin lo cortespondiente á
N% 64.
MAYAGÍEZ.
nte
pue
rm
—Suplicamos
a
AA
HH
A nuestros Agentes,
2
SE PUBLICA
:
715 20
Para la Isla se remite franco de porte.
==
que os remontáseisá la mas altas regiones humanas, fuerzas pafa persevefar,
taran jamas los emiitirian,
recerian de fundamento.
porque ca-
al
Piénsese ántes de, hablar y pign-
_sese. támibien lo que los demas dicen: de este modo se hablará mejor; mías €n razon; y no se acogerán espe-
poder para no sucumbir, levantad vués-
$
tro: raudo vuelo sobre todo lo que
sea
absurdas como posibles. : esa regla debe ser tanto mas im
mezquino € impropio
que
prescindible,cuanto q. aun en los asun-
tienen
de personas
aspiraciones: salvad ese
hondo
abismo que peste una valla insuperable
á
vuestro bienegtar y venid á posaros bajo la apacible sombra de ese árbol santo¿cu
yás frondosas ramas cubren toda la nacion. Seguid esa-y0z cuyo nombre des-
tos mas pequeños, la ligereza, la irreflexion, carrea siempre un nmíal, y lo
experimentamos nosotros mismos,:ó se lo' acentos sufrir 4 otro. Por ligereza se arrojaá la calleun vaso de aguaBr el momento que alguno pasa,
pierta todas' las fibras sensibles del corazon, que suena á vuestros oidos como el
y se le mojay sele mancha; por lige-
dulce
sata Ó un corrillo,
acento de
una melodía
sagrada,
que halaga vuestras esperanzas, fortifica "yuestra fé y realiza la verdad evangélica
producida por Dios á los hombres, y éu-
ya
voz, encarnacion
de los mas
subli-
mes pensamientos, síntesis de las mas bellas idegg, es la palabra democracia. : Y vosotros tambien, laboriosos agri-
cultores que desde el fondode vuestras
reza se habla
$ A 4
>
cualquiera
en
und
y la” palabra
des
considerada ofende injustaurente á úna persona, y quizás á toda una fa-
míúlia. He ahí dos actos muy frecuentes, uno al parecer de poca importan-
cia, que solo vale un” U. dispense; el otro
á veces
de
grave; ale efecto. -
y
de
trascendencia
calcular todo el
e una murniuracion? .
es
+
)
de
muy
ARO -
CAES
+ AA
í
dle
==
Y
PRECIOS DE SUSCRICION.
pá
Y DE NOTICIAS:
piano DM
E
y
-
COMERCIAL
A RI,
LITER
Mai
==
POLÍTICO.
il
PERIODICO
Cae
q b
pasiones;
mente Concebida, y que con tan poca
O
PS ES
que la desapiadada
.dolo para someterlo
men'aJ3uno; antes derechó0s statu
,'-,
¡Cómo lía de ser, si aquel todo lo.
. E
-
]
al
la separacion?
las refo-mas son
rialmente: posible?:
se
Un
paso
en
entera es-
,
+ il...
¿Porqué? elo: 4 sad, ¿La separación: serian hecho mate-
a. la sepa:
APresurara
elévelo ejer.
gastada: Las Re Faeiaa gas un pasoá..
recoger
]
unas expresiones que lo mismo tienen” que ceder al peso de las consideracio-
¿Porqué?+ oli auil es bos -EFexámen tiene que'Ser, muy. pro-
j
gentes,
vendar Tos:ojos del alina:'á sus ¡usos
FJ
Todo el mundo sabe que para: la realizacion de un- hecho! se necesita: po condicion absólutá vque: seno q e. L
Las reformas, separacion,
¡para queno
"Despues del printer descubrimiento,
Se hace "uña oposicion terrible á las reformás; ]
¿Por qué? La respuesta será otra venda caida. DIMAS
+
sal
ebe
e
é la cosa en seposibilidad me gundo, deben probar que sed matee
J. Ball 29, se
conviéccion
mas
lo
reaccionaria: !
y que se teuga lo injusto como |
espresat: - Presidente:
,|
legítimo.
O
es muy fácil echar 6!
En el o
gó todo el valor de un principio, por- j| que en el. mundo: son, muy pocós los | que se toman el trabajo de reflexio-.
cualquier ;prestigio, , aun
la influencia de. la. posición |
social relativa. Bero ni la posicion, ni.
:
os
'
poco es privilegio de AAA. ie pd quía. -:
E
cb
ii.
'
,
Tv:
¿A quién le Palta! st buena dósis': de)
senti do—lo que
mun—por lo que
se Hama sentido co-".
concepto al órder, concurran
urnas en los dias señalados
lo menos el suficiente, pá-chota 4
011 sdeo
Ae
En seguida se' procedió 4 dar “lectura : del itiditifiesto. que la corporacion discutió ¡|
y'acordó, el cual
aprobádo
frecuentemente, es,
tidad:
que los: hábitos: desla; niñez, y los de educacion prevalecen en muchos hom-
GATO.
Dióselectura PA
del manifiesto del
partido liberal conservador,
que unánimemente o bres. En la primera. edad el, espíritu levantar una protesta, como | ad: volunt Ja 4 do; se desarrolla someti
de oficio; del principal nego
—
;
tos' cómités de
' Ramon
pacion: ó casi nunca! pionsa. por, A 2 tiene que: aceptar:el peúsalmento de
o
Ba
los lemas:y, yal howébre maduro, ha | LO as con Su:: espíritgolo
se
poracion
verificó,
copia de la"priísente acta á
Mavatí: y + Giales.—O, -F.
Storer=J.d. Ball 259 dicta: Gaudía.
Ruiz dit
rs e peo de dd
tonio: R. Al.
nan.R.
Gon:
>
a”Se¡dvatd s
garle sh propia accion la, tiene, casi | e ta ¿ELive de Arecibo¡d sus correl inutilizada¿sin tino pare desempeñan con facilidady 4a cual E 28! oblifra: á recurrir emo dinegigra: ma23 -
e
£ $A eS
-á08 Y Pisto: sel IDigtrito:
las: funciones ¿que la: derechaej ya:
E
hábil.
DARE
Ar
DigAY 0d 3h yal 0
_iDe RUENO. 298) Jess nuestra, Me d
da ajoata
Así mismo el espírita. De este 20
S ¡
:
j
,
| 4
sisiema de, gobieW
es-
ventu-
y
obe desea
en sus
berales, y rendin
110
de
E
lOs U stas
csina
dad
Ac
¡QS pripcipiosde
4
husla, a que ha o tro conciutadano
Nocido je
EL CORONEJf Ve dd
e
APRO,
091
refor-
tambien
unues-
Lonta Damin
ho
81287 E
Hi
Ale
o de
lización administrativa. y económica hasta dónde sea postie sindba
repitiremos hasta que se: nos haga la
paces de sostener
'
habeis favorecido,
de qfíe
p y
apta
¡¡¡A las urnas, electores!!!
lo coutratio,
y cua auipras
se, que con amenazas, otro género de melios la Justicia y debemos
considerarlo
et? ES
un deliuc uente, acreedor á yuestro desden y áque caiga sobre él la accion de 1ós tribunales.
seamos el moilelo de los pueblos ven lá vida dela |
que
dl
A
iaa
Loa
ali ad dor
estas, serja una falta callar, dejaudo pa-
sar desapercibidas
bed T
las apas onadas mani-
Ha llegado a nuestras manos el mani-
el Putre: de
la
¿Pero es preciso luchar, y luchar con
. Excmo Sr. Marqués de la
de. la justiciay del d
conseguidoo,hasta
HETAmp
o aria y
a vida:
p ; |
q. 04
de iso mado.kás me nir y den ¿. Proceder €
asi
deE “par j
|
.
pue: porque a
tarel triu
ebemos ur
ha
CO-
ener
el 0
ia
P el
Banca americana pára ofrecer el arrés - glo de:todas las cuestiones emanádas diez. aos.
de libras ,
El cotá tra-
una coalición en
contra dél nuevo ministerio: New York; 29 'al medio dia.—El
Gobierno
de los Estados-Uñidos, ha
gangdo el primero:de:los quinee plei-
tos, que en reclamacion de:daños: y: perjuicios tiene. entablado: coutra Ja. Compañía de vapores. a Mai /
que suma
junto
pesos por NUDOS tuto,
reinta
m
Mods.
sin el prévio pago de los derechos.”
Paris, 29 por la mañaná.—Dícesé
en los círculos diplomáticos 'de ésta ciudad, que Inglaterra acepta la com.
peteneia del Tribunal en Ginebra; pa ra tratar sobre los reclamos «por per» * juicios . IMatrootos, yal
del Gobierpo; ciliadora sono
| CA
da uo uota na: d161 SÍ AR
s se Ti Cártó E Pen P Fent39-11 0104592005
la en Prom
constancia; de nuestra fé.en el porvel
'evaute
E
r
rio dar nuevas pruebas de nuestra
pta. ag de indignación, sí. de la mas
Es EPS
nuestros
motivo justificado para optar, por
uinas. que, Jae Ss ace Day. DO), al : ques jes JN pos stir 8 lo ie desde lo cow: Jet
ahora
VebrajtMonta: 'Debénios por el eontril?
cirlo, pa,
ra*que “convierta, sus, sufragios a lasd o: a Mute
ti
resentantes, nó es ni puedé ser 5 pres
documentos al partido o
¿nti
ost ab
-:Lo...poco, que. prácticamente; han
: dos lus' Señores que le comporen, con que, ataque p Eútre lós diversos sutileza de frascología, lanzan e titados ad
064
f6 para obtene la victoria r ...
Presidente. del Comite, Yi la ye a, por to-
tomamos los siguien-
tando' de efectuar
perabza,
fecha 4 de Marzo,!firmado el. uno por el
recibi
mité central de los Radicales
el dia en que
seryador de San Jan de Puerto-Rico,
liberal-con-
De La Espoña,
Madrid, 26: por la mañana.
mas fuertes; la mayoría del país defiende nuestra cansa, que es la causa
hestg y circular de: Comité
Moetezuma
descanso las pocas y pequeñas partidas qué aun quedaban en los campos:
cantidad de esterlinas.
Distrito.
ponen en juego todos los ds Os ima! ginables. Empero nOsótros' '$omios
festuciones de sus asechanzas.
vapor
de los reclanros del ¿Alabama por la
Nacion... ., Grande es la Jucha que, en prepara: nuestros .ady ersarios, políticos, an de arrebatarnos el triunfo y ra ello
elecuente protesta Egntra la impestura, , hay ucasiones en qhe, por To crítica de
el
New Yorkk 26 de Pobi E vo de 1872, 4.
ÁLOS: ELECTORES DEL
en
=
Landron López,
Je 12 del dia.—Dice el Herald que el gobierno ha autorizado á úna casa de
cer el mas importante. de nuestrós derechos * políticos, creemos de suma conveniencia designar antitipadamente el Candidato que ha de reprepresentarnos
E
tes telégramas: *
debemos acudirá las urnas pata éjer
o es 4 veces la mas
al “siley
tata e Vicente López.—
rt >
aja Man
lo demandaban su alta categoría y la: proverbial y rumbosa hospitalidad castellana. Las operaciones de la cam-
ra las elecciones de Diputados á Cór-
, a
Y
perial Alexis, quien fué recibido como
Abierto el período preparatorio pal
PROTI STA
AL
Vega-
a
hi
paña continuaban , persiguiéndose sin
bei
tes y estando próximo
-( pa
:
mos periódicos de la Habana y San= tiago de Cuba. La escuadrillá rusa habia llegado á aquella capital conduciendó á su bordo al Príneipe Im-
.
2o
Y
Por
El Comité Liberal reformista.
DE VeGA-BAJA
Lp
A
—LIBERAL-REFORMISTA
Libertad, del árien y de la justicia. ESPANÑÑA!!! VIVA ; Arecibo Marzo de 1872. El-Vomité Liberal-reformista.
de un con-
y Justa.
Secretario: Manuel Fernandez Jun-
:
EL a
vi-
otra
“COS.
Arecibo Marzo 10 de 1872.
*
Su reétéccion es por mas
Amadeo.—Miguel
Y LIBERTAD!
¡¡ A LAS URNAS, ELECTORES!!! Demos con muestro proceder un testimonio másde la lealtad que nos simboliza:
.
vez su nombre á los csmicios.
Presidente: Juan Vocales: Manuel Quintero. —Heraclig,
vas, esclamando con el corazon heuchidp
como
ne ha po-
Sea, pues, nuestro candidato eu las próxintas eS |
de amor y de esperanza: - ¡VIVA ESPAÑA
deck
«favor de
toca cumplir el nuestro llevando cepto conveniente
conviccion de una conciencia recta, con tra el estigma de deshunra que se pre? teude imprimir en el cristal purísimo de nuestras patrias afecciones. ¡Correligionarios! Cerremos los vidok á toda amenaza, mautengamonos- firmes en vuestra actitud, y con la profunda fe en nuestro libérrimo derecho, marchemos en calma y con perfecto órden á, las ur-
sea quien fue-
tan
en 2
dido ser mas satisfactoria. Ha cum plido fielmente su deber; ahora hos
Protestemos, sí, CON toa la energía dp
“an timidaciones ú ¡icitos, trate de
4
La eonducta de nuestro ex-Diputa:,
en
los principios que abrigamos; proteste-
El acto
de
de “ese "gran
do en las anteriores Córtes
notepemos la.canlya
las
partido constitucional: que
Si, porque
que con España y por España, sustenta: mos. Es el apoyo á la Constitucion, que nuestra GRAN NACION ha proclamado, y
esmas que libre libérrimo: nadie absolutamente tiene dle recho á persuadiros
orezista-democratico;
no habra
Ane
á las
une
gloriosa Nacionalidad; á ese, decidle que
pecho los principios' que defendemos. Que no es, no,la Nacionalidad la que los " constituye, es la idea nacida en España,
ciencia por é ins¡frada en un solo pensamiento, el de ser á la Patria; y animar da por un solo deseo, el de sacrificarnos todos por ella si fubse necesario.
mencióradas
didamente: se'interesa nuestras reformas. ¿7
nosutrus el.amor 4! la comun nacionalidad, como tampoco 4 arrancarños del
la con-
que
lar y estar relaciónado con Tos hombres “más eminentes del partido * «pro-
doctrivas, juzgándolas adversas á nuestra
nos
residente sn, Madrid,
conocer á fondo la política peninsu-
cuyos rayus en vano preteuden oscurecer los enem'gos de las reformas! Al que trature de, host:lizar. nuestras
permitiduos el consejo
os acerques á ellas, con
ho
jar la: majestad dela Justicia, eterno Sal
bastarite 4 entibiar
de. los
En las pasadas eltcciónes dimos nuéstros sútragios ná puelto+ique+ 7 cualidades
mos cun el valor que al hombre ofrece la
que
glokia huestra
que allí se susciten respecto asuntos de Ultramar.
puede
en prueba de la
con
con
bandera en las luchas parlamentarias.
Po úna vez mas-su nombre en ¡las Wihas, constituyéndolo nuestro Patrono y. Abogado 'de. nuestra cansa, ¡ 4 lasurnas, Loa electores !!! Mas frei
bres de gran sáber é independientes por carácter y posicion, ' hombres amantes de su patria y poseedores de grandes virtudes, hombres, en fin, ca-
cercenarlo en lo más niípimo sin ultra-
poder
p Í
no de la representacion nacional hom-
coartar nuestro derechg
está loco, tenedle compasion.
v esta
Para ello necesitamos : enviar al So
dentro de la-legalidad£ nt el enc mbr, Señor, erigido en Supremo poder, ni Sd último de tíivestros contrincantes,
mas
debida justicia.
No, Liberales Refor mistas; nadie tiené ,
de
5
!
Esto pelimos una vez
igual para todos, de creer “que asigne idénticos fuerús y derechos para sus al: jos todos,
tud, 4 que depo “l
el la-
tion, sea iniciada esta Isla ¡porel Go-, bierno de la pie patria en el sendero.
la facultad
q
Queremos, finalmente, la dediontia!
z3 nacional.
razon de ser? ¡Nunca! ¡Jaws!
- sodar. sianjera no gaia as
í
| desgracia.
el, descré-*
* de ninguna mavera 'conceptuada tienen
LUIS PADIAL, A
de:
somero de gratuites supusiciones, qué
estos
liberal
otro elemento
sagradas pinos; de que nadie osáafá' dúdar, ¿faqueéara en su actitud al infujo:
dentro “el círculo
cuela
de que ellos disfrutan. " Fieles hijos.de la noble España querentos seguir su propia suerte, lo mismo en la, prosperidad que en la
"sus aspifuciones, bien en la seguridad de'
'siempre:
icolñ iS $ A "tos deberes: son nitesfi EH? convicciones:
cou
de la penín-
mismos derechos
les
é inerme, ora en la reconocida justicia de-
culto, no á la licencia, nbal desórdeñ, s ála libertad que armoniza: todos log lementos de nuestra socioglad, 4 la qu 1 dirige con, acierto .Sus Lu: ¿2d5 y atuiaies a í bropeude al desarro-
| de
uo, cuentau
los
y las mismas garautías constituciona-
de los pueblgs civilizados: en uba palas bra, un Partido que descansa trauquilo |
MN qe por conyicción os á los principios li-
: Lt amedrentándolel, por
que,con la
no: izquierda; que pá fuerza ale nes;
AA
ta a ¡pa ad er sl pi
quese pirsitse
el que por algun concepto ejerza Alt, toridad, hasta: la completa. emanci
.
en vista del
disponiéndose por el Sor: “Presidente su publicación ed los persiódiBos, lo. mismó |
s, del padre, del: preceptor, del.y maesta dele:todo,
E Y -
en todas” sns
partes se deliberó: darlo la: moon! publi:
,
Lo que. abad
mas
sula. Queremos
robustá existencia alienta; y este, que ha: conseguido ya, debido á su: esclusiva ges-
por el Supe:
del mes de Abril próximo 'efíttante.
Db op
vez
con nuestros hermanos
dito de vuestro partido. Y este, que tan
nuestras simpatidintán al lado: de: todo
á de 18
nombrar, Senadores, que serán el 2, 3, 4y3
¿6 TMpo-: pote la ráfzon, le sibilidad de qe ua cosá' sen á nadie
sé le oculta?
todos
ui
patrio, de suf
triunfo en las próximas elecciones, que,
lumnia de una ca arilla; y lo 'aborrecenros de corazón, 1 que sonidos idólatras be dela equidad y: def n justicia, y ¡porque; nOs enorgullecenué tro carfieter pacífico y tranquilo que rehUfio la necesidad de un proceder arbitrar. E támosió
mas eada dia los lazos que nos unen
de su amor
aquel que pudiera ofrecerles
gozar. . Queremos ú a Constitucion, y €s-. te deseo” no énvuel tgunpoeo la idea del : crimen, “porque n a mas: legítimo que aspirar á tener un digo escrito, que. cla-:. ra y precisamente á OS “fije los deberes y derechos polític: é que respectivamente háyamos de cum: y ejercitar. ' Odiamos, “sí, $ qué ocultarlo? todo sistema de gobier ) que erige; en princi. pio el capricho dé n individuo, ó la ea-
Rey
se ha de dudar
res
fhrque únicamente así
]
españo-
les, —ño nos canzaremos de repetirlo, —Queremos que se estrechen mas y
rior Gobierno para las! elecciones de, Diputados á Córtes y Compromisarios para
tenga de inadmisible, Edil
repugna 4la verdad ap
-%
e
el
128 QUE. nuestro
Queremos' ser ciudadanos
4
ra y de tfelicidadfh1ie tenemos derecho á
rentes á nombre de la eorperación; exbortándoles para que sin faltar en ningun
ra poder desechir en toda aÑrmacion : eE
,») JOSÉ H. Luiz.
Battistini, | v'dió las graciasá los concur-
ú
las re
nemos la honra de pertenecer.
ro, y allá en la: Madre Patria despues, ! pruebas mil dió de su lealtud. ¿Por qué]
pe uyestro derecho, pisotea la Ley, holla
2. 9 hr » JuanJ. Ball
Acto seguido, determinó el Sor. Presidente se hiciera saber, como se verificó, vel nombraini ento recaido enel Doctor Sr.
¡juicio, que tam-
snpliraunca al buen
a
conservar
partido liberal-Reformista, al que te-
A
coartár vuestra voluntad, ese atenta con-
sus puestos respectivamente.
ni la autoridad, puédén.
el prestigio,
la convocato-
¿4220,, Juan R. Gonzaléz. Presentes estos Sres., á escepción del Doctor D.: Plácido: Battistini, se les ltizo saber el nombramiento de éliichos CATgos, y manifestando, estar conformes ocuparon
xime siá estos Je conceden cualquiera, que sea
de la
D. Cárlos F. Storer.
Secretarios: '
nor lo que los demas, proclaman, máautoridad,.
“em los altos
y Ricardo Gandía. , Ramon R. Gandía. h Dr, "P lácido Battistini. Ldo: », Antonio R. Alvarez
Vocales:
volar una especiota y que cobre Jlue-/
!
emos
esta Provincia: losMtias Je paz, de
o
la Cor poracion, “resultando : electos por unanimidad los que 4 continuacion se
- decir qué se cierren los oidos á la:ra-'
zon
Pi
ria, propuso á varios Sres. para componer
ita
quiere
ho
séa,
reunió
sado Sor. Ball el objeto de
DO
ue se quiera; porque seguir: una, opi-
nión, enalquierá” que
de
casa de los Sres; O. F: Storer y Compañía de este comercio, gran número de eleetores del partido Liberal Reformista eon el fin de proceder á la formacion dei Comité del mismo; y hecho conocer por el espre-
siempre de méritoá4 los ojos de cual- | quiera persona sensata, aunque. sea |
a
a
lá Autóvidad y ¡por invitacion de D. Juan
:carecerá !
acusación
Ye ro E
divz dias del mes de Marzo de ul ocho cientos setenta y dos, prév ió permiso de
He aquí principalmente las cnestio- | nes que es preciso plantear, y qhe sin ; la
a
En la Muy leal y illa de Arecibo, á los
tico? Por qué lo son?
satisfacerlas
«
diaeld
Quiénes s0N separatistas en Puerto- '
|
obligaciones.
es como, en nuestrofentir, puedenlucir en
FRAN CO.
ELECCIONES.
¿AO
rialmente hacedera.
adelante.
buen sentido volveráá preguntarse.
¿Cómo serán las Péformas un' paso: » Para esa. Choco ? por qué no lo En prmer
ir siempre
"Entonces sin que nadie lo apunte,el
se dice: «prepara la:
Maras
las vean.
¡es:consigujente
Los que esto repiten, meditan la que dicen? ¿Se habrátP detenido en la:> posibilidad “de la cosgHi"
bd
MISMOS.--
ropias
Nuestro programa es el mismo del
espada en la mano bizarramente eu Cádiz le vemos su sangre derramar por el] Gubieruo?. Í ¡Ahi ¡de cuánto es capaz el inmode-| rado Ímpeta de las pasiones! No parece sino que nuestros AS
“pr eso, debe pri: le, buenos Es-
tado sócial exige,
propio criterio-sobre Ja cuestion tan.
sotoca! De otro modo, ho parece creible que al. afirmar,—no. quien, solo sirvede eco repitiéndolo, sino el que con toda intencion lo. anuncla—que racion,. LO,
le
quo; per
Queremos
pensamiento
vechoso: hará véeriá muchos -¡mposi-., nes, reflexiovándoseMagémalas cónse-'! Y bilidades muy ¡de bulto; y que de otro cueñcias Él que puederdarorigen;quemódo no habrán de descu brirlas.cuanal del simpje: criterios; ida á que ' 'do.el empeño de los quela echan de deben sonitterse- las Porta es contin- | directores de: la opinton, «cousiste en;
pp
y unas
inaceesk,
pontane:dad: sacuda .esa: influencia perniciosa que otrós hau quermdo ejer, cer ó que han ejercido:ya,, y: cuando se sienta descargado de ella, que será en el acto mismo de quererlo, ábrase, á razon consigo mismo; consulte á su
terjal, no despierte en fuérza del influjo del interés moral?
.
e
3, COR - HNOS
Vi erdad es que no
para hacer-
ciendo sus facultades con
*
Y es posible que la conciencia magnetizada por el fluido del interés ma-
E
digontrario, son justas
hermar
tad de España.
aerisolado españolismo, .cuando con la'
y legí timas, porqnifienden á.que no ha-
- ya mesique
tambien
as
ageno; por el contrario,
: coslicia. gohsidera
de esta manera?
todavierla verdad
hai,
porque «siéndolo, tienen forzosamente que comenzar por praia á1la huma. nidad, ultrajada, devé viéndole COSAS
4
des no envuelven crí-
vársenos la Consida" : "Hp ¿ñotos, porgue-Í«4añíto situacion polí. " que aterrándose en ella se ha ercido tica es conffaria á Y ley natural del proble? | Ñ sacar triunfanteá la opinion que se | gresoydegrada al bre; no responde á Entre cada uno en esta serie de repronuncia contra unas reforinas, que * - flexiones: necesi alguna, Hi priva tampoco con trate de no rebajar la diguifayor, enla nacion, spañola. no desagradan por ser radicales, - siho dad de sa-propio espíritu, esclayizán-
)
3
Nuestras aspirac¡
AE
e
los sentimientos
como*
buenos porla honra y la libertad de: . esta Antilla, por la honra y la. liber-;
mos un instante, por el que votaremos, | ma! que le pese d nuestros adversarios, en: D. Luis Padial y Vizcar rondo, el invicto? Coronel, que en Santo Domingo prime-,
Partido su digno
bastáfle*
-
)
de las pasiones extrañas
_reflexion se trata de sostener, SOlQpOLe
A.
“damos á los comicios á luchar
dor: el Candidato por el que no cejare=
mas nobles del cordon del hombre.
propias:
el inconveniente.
conceden, y unidos y compactos acu-
nuevoá.
ce
teme que ps
pues, franca y decidida
''mente de la libertad que las leyes nos
las Córtes á los mismus representantes?
to que en elle últi-
cuya pasion.
¿Pero 4 donde va +parar todo-el-|. Y sino lo estuviére, porqguétiede añamis
mo
inspireh.ui se dejenftevar por el egoismo,
natural, Nolte! tal vez de los viciós con que perturban los otros el suy 0?
de
nietizan aer
porque
Usemos,
+
»
alma?
voluntad? ¿No tengo yo un Ctiterio
dir al inconveniente
- ¿Cómo se atreve la desautorizada voz. de un partidó, á título de; testad, á anatematizarnos y
antecesor, y con él fcomienda á. sus correligionarios que db ingan en tan solemne instante toda cufition personal, y nose
mí el derecho de 1dcerme pensal á su
per juicio, toda la desgracia que pueden sobrovenir de esa idea tán Iigéra-
in-
. mas elecciones diókl
de que
del,
otivo, el ¿orhitó
hace s lo
Pues qué no puedo yo pcisar meior que cualquiera. ue se abrogueo > Sobre
AAA
ió. AN
servilismo
una y cuantas veces nos fijemos en el.
tros derechos de ciudadanos españo les y establece odiosas diferencias en tre hijos de una misma madre. vi
Pues sépalo el Partido liberal cobiserva-
| nadie me dé hechos sus pensamientos. ese
y Cuyo pe
«sistema Colonial, que nos roba nues-
baldon que se arroja á nuestra frente!
nuestros
A
fácil: todo de-
pendede da: firme resolucion
A lá accion deliberada dé cada EA re.
tal
mpeñaba,
Obtener el libre ejéreicio del espí-
¿Por qué
rias, independientes, por decitlo así, -
AN
rivativamente de
ritu es mil veces.mas
seguro-que la mar- .
la vida, al dept itu que prevaleciera, RR mas daño particular que el, que es consiguiente á las vicisitudes Ordina-
plot
Con tan plausiblé
iz-
y
pot
lós sostené-
los negocios generales 1o'se - cha acoMde Odara,. como. ha sucedido toda oR
mano
ndan
cos, —bien lo sabelo ld obatiliña en querer conservar aquí el malhadado
LULA A
tes
dores de la polémica, Esta al fin con-
cluiria, y 4 buen
la
e
-
Mengua ¡nuestra rabiN el no protestar
eso de los Diputala. 2 pue de
quierda todos los actos que la otra an- | po
stuvieran
condenados á escuchar 4
practicaron con
Y
-nalidad!
el ano á su nacio-
4
“Dícese qué'leva la miey de e
de formar una alianza veutre: 4 lema-
ele retos
io | n
|
200.
9np REN
de,187
e
Jin
el sufrimiento dé 'evantos
tiempo
dades y 3
de incalificables miras, lo massa-.
grado del hombre,
ATA Ai
porla necesidad: entonces, á. poco
mato
mente
(are
Otro, la disputa que se suscitara no habria deacarrearpeor nal que apurar
e ye de
AS
haria mas lento el progreso del pais,
y
para que'el« Cuerpo E ide la >Tovincia concurra á- lus dl y designe los A que, : seta -huestros derechos y expoxrieia estrás necesi-
es incorregi-.
' inaccion? Yo be visto varias personas perder el brazo derecho, y. obligadas
aquello
dias 2, 3,4 son ed dias
lar
al fin, si se dijera: el partido
y se diera por razon estoó
os Abri
Pol:
+ ble. ¿No ver ace 1 , mano izquierza las. ue ' dificultadi es ins oo! “al. parecer de la costum re envejecida de su
reformista si triunfára decididamente
E
+
derecha. es el
no
Pueblo? ¡Y en cosa de tanta" entidad!
Ea
e
RNE" aia
¿qué no será dirijiéndola para detrac- tar átodo un partido, y 4 todo un
ola
?
de decinás ne Su: no pensamié: ag ¿q1ó.
ra es tan perjudicial 4 un individuo,
0,
sl A
A
——
a
Pues si ni ligereza eh una sola pala-
:
Ml
A
roca a
te
$
€
E
emociona
* EI
A
|
|
Y
rinitis
E
á
literario cet
e
a
ia
!
3
e
se
(ad
pra
ia
II
¿ contra la cobardía de la de una campana, anunciando visita; peroy:Jal 100 Cuando me levanté, uL
id
FRANCIA.—En los: ciréulos parla- | mentarios se habla mucho de proyec-' tos constitucionales. El centro izquiérdo estudia la cuestion de la re-: - novacion parcial de los diputados, de
to. de ."consolidar. Aa.
cion, eon todas esas envié fosas? —¿Y qué querias que Miciera? respon-
dolorosa esperiencia
corriente de todos: no m evoá tanto. —¡Qué indigna coba al esclamé en na de enojo... —¿Qué quieres? soy ; ida, y así son
man y Kemp. Continuamente
República:
en
* orito que exi el primer
grau incremento.
retener. "1
En cuanto á los proyectos financiéros
«FHriviaddo
dela
tante uh volúmen
si-
cós en Roma. * INGLATERRA. —M:
Gladstone:
te. El Times dice que si así sucede, M. Gladstone no deberá retirarse hasra tanto que el ministerió haya arreglia-
PERA
an
llegado
Pe
el
“hijo de Grant y el general Sherman, y
a
¿Aerapaoss:
IO:
ha tomado las medidas necesarias pa: ra buscar y castigar álos instigadores de escenas de desórden y manifestacioves contra los israelistas. que. aca-
ban de pasar-en la Moldavia. leyes
tabaco
y
al contingente militar. - .
C..de dé Ú, ES El
VARIEDADES. EA
Ges y ¡por mi boca en un
la tinta de
defecto que perju:
Nada mas lejos de mi deseo que ver el atrevimiento en unajóven, residiendo en morada Propia; a
muger debe ser siempre modesta y réser: perjuicio,
buenas cualidades. Voyá transeribir aquí la carta que una
tidítulo que Ta caido sobre de no saber
dominar
su
acerca
del
OL reir, y' la sérié de torperás
" nestase
antes de salir, y que»emplease to;
$ CI a
a
> , $bra gonci
a
da clase de ady' rertencias, á, 20 n de ponerme
en guardia “contra mi ebé 1g0; yo me creia furérte en casa, porque habia" ensayado dos ó tres cortesías; tenia -ademas
pensado,Í
A aceatila|
el ¿que tene: ho, y quede: OTAN neq Bora mus + E de ie ; a
alta 3061 có
ben ra 1
se hal!
oh
ba ip 4 Jo a
consta de madre, fa Lia
End
cl
Sangre. la Yel
inmortal
mentira, cómo él mismo
las más
bellasddispósi-
ciones desiparecen cuando eBpesiva ti dez se apodera de nuestro espíritu, y
;
sn
e
dijo, ha: deja-
soportable:
como
nadie : ama,
lo Que
que
-isabe-
el: colega
se cónsolará pensando
4
timbrada al Fano q Iansociedad mas es-
es
genio
Jas:
ó en una féróz misantropía.
capi prefer que se Finde! 1 se ea ide”
PoF
periódico.
or:entró el'
, ná avería quessufrió: en a máquina, Por la reparacion de esta iy remolque pagó $5000, | ¡Cuidado con
las
ra cap
y
las flores viyeu un verano “solamente,” ro el cabello si está doloso mentál cuidado debe durar toda la vida. Nutridlo
con
- €l Pónico Oriental y lo hará) No puede. perder su vigor y hermosur: mientras
aplique este estimulante, suave
á ¿las rai
36es y fibras que 10 absórvend? 0 Las Señoras lo sanas ya a mejor p0 v0go: de la gran estimación de vicie, mido : , Hacé la denia 14 aversión á' “defensa contra lás 'eanas y - las familiaiidades y. es muchas veces .la- -Ademásde comunicar un liermoso' brillo: á sus trenzas y 11/08, y para lá barba de basé de umaggran virtud. 2 222. Poco e hace, que, estando yo des Jos cabalieros es lapl
visita en
“ida casa; oí Criticar Amarga
mente á «Bla bell; señora) que so” se ha? llaba allí, péro á; la que yo. conocia de vista: todos los. presenigs: dieron un aras.
en
el
DE HENO y otros artículos tudos
"“aáble,
039La Estadistié
de la? Morta
- «dasl demuestra que? las “el |, crónicas mas fatales/á que lafhu
| | ;
troducciones
directas, en
el
9
|
igual
de
«facultativos de Matanzas Ulmo,:L. Benito Manresa
y superiores
calidades
del Acei-
dice,
que
ha
empleado
el
Acgite
Puro Medicinal de Hígado de Bacalao de Lanman'y Kemp con el Mejor éxito en casós de Escrófulas, 'Písis, Qe.
ElDr. D. Mariano Revillo,
Sgo. de Cuba,
dice que ha usado en su prác tica particular el Aceite de Hígado de Bacalao de Lanman y Kemp en Casos de: 'Tísis, Escrófula, Afecciuves.
corriente
pre:
año. Para losucesivo se recibirán facturas mensuales porlos vapores ingleses
del:
Hígado,
$e.
—
|
obteniendo -siem-
resultados maraviltosos. Se halla de venta en todas las Boticas. AA
No Mas Caspa,ni Calvicie, NO9
MAS
CAMOSIDAD.
cur-
ruages-de esta Em presa, para dicho punto.y San Geumab a. las 74dé ld fmblidoa de los referidos dias, -.: |
—
PRECIOS.
Un passage á San German
ida y vuelta..$1.
Un ido de.S German: 4 Subana Graude..$1,
Un id: de Mayagúezá Sábana! Grinder - $2, Yiage redondo deída y vueltas... SN 9%.
Despacho de billetes en. la. casa
siguataria.
la
PAGA
,
con:
El encorgado, Vigolás Murtmez.
real
—
"PARA EL
|
CABELLO, Conserva
a
hu |désaparecido un
JS
4
Alber hijo, véci-
a
¿Lisda que dá mas fuerza y vigor al Oráneo,
PY ajón sus de a A A para da. eptojiyel Cabullo q. es o
ES sO taco-
neado: el "ese estabá curdábdo en el bartio de Mayagúez-Atriba en la éstalo-
cia de D. a
HER
no de esta. deal ficiude su Prades rosamenia «grati bondo
E
12 de 1872. 1
SHE
May apUes
p
VáballeroWio!
E
dot.
esa Suave, sedosó' desa
yo baielo, ' Aca
pese-
i ES
parada:
MA ERA
-Gomúniiadola
ro. 6 lo entregue á Su dueño, será,
|
: Es Ja úvica preparation perfecta ex su
comode siete cuartas altouio o piojillo, zadaj¡é o «lguvas A coiorn peto
Cabello suave y lustroso,
Hace crecer el cabello - espesoy fuerte, «Hase desaparecer todo vestigio de pet Inipidos prematura Canosidad, HAMAS prematura Calvicie; ]
e
caballode lá propiedad de D..Juan, ¡Án-
cria y cu STA
el
Cous«rva el Cráneo fresco y agradable,
“Ena tibene "del 'qilince. «de. Pebrero
próximo pasado se
3
El Dr. Don F. Luis Fed. Perrand de Sue. de Cuha,
de“aíñbios Señor ar
BIEW
ade $850 6
s perfumería las Ea todas Anbe d : Se halla* ii Al ¿1 a
o y bótibay
i
1 »
Ldo.
te de Hígado de. Bacalao de Lanman y Kemp lo haceb atsmente recomendable á todos. los que deseen curarse de las afecciones. Pulmonares, Escrofulosas y Raquitismo, 3,
proce:
y Lunes próximos, se, Jespacharán
Corbone!l,
y Piblo Verd uo, han decharád 0 que la pure-
primera
LA REFORMA.
afawados Don Anto.
Ss, sio
Se
que tocan en este, puesto.
B.ujamin
do cun la mayor escrupulosidad.
ESENCIA
da
Fé:ix
Farmacia de la Ri. Uyiversióad Literaria de Paro debida de dem Sir lava” haber Visto practicar por el Ldo. Dón José Benjto Riera. el reconocimiento del Aegite Puro Medicinal de Hígado de Baculao de Lanman y Kemp, y haberlo verifivadoél mismo con el mayur cuidado, dando por resultado ser el nras legítimo y estrai-
¿de
que
es una sustancia en el mayor grado
Dón
factura con q. esta casa inaugura sus in-
Cabeñási.-
Las hojas tienen su tiempo >
su Ajido aflisis,
MEDICINAL.
de 'algunos dias un
dentes, de Paris, siendo'esta
dé
ALIMENTO
surtido de Sombreros para ¡Sras. y niñas; surtido
de la Rl.
Catedrático
comio lo prueba
vestidas.
acreditada
Ldo.
po
y lo llama,
Camisas de hilo para hombre. —Perfumería surtida— Juguetes para
tan
Riera,
la
|
pur d via
variado
José de
úe purez»,
rias flasez —Calzado para Sra., hrombre y niños.—Sacos de gró y punto.—
4
moPtitica; huyen. ¿de hacery: reeibir visi-“1
eucro
la
núm. 29.
y Kémp
|
En atentión al desáfio- de Gállos que hay en Sabana Grande los dias Domingo
es verdad
“dia 7 en dicho PEL lcado por .£l inglés “Mersey,” á conspcuencia de
le
papeleras
perfumería,
le salvó la
|| |
inventiva del colega madrileño
ele de Puerto Plata,
Seres, el trato, lazo de-seda, que unc 4 la gran familia humana, es un tormento in-
65.
EMP RESA DE. COCH ES.
mos leido en El.
Hay algunas personal, tímidas hasta el punto de no saber que hablar ni que postura adoptar en visita: pára esos ¡pobres
|
Ur Gal a
encontrará
con el mejor éxito
Preparitoria de. Cuba de., Sc., Vertifica que
jes —Maletas y baules de viaje —Pa raguas zenoveses.—Bastohes de va-
Se espera dentro
las enfermedades
el Adeite de Hígado de Bacalao de Lanman .
Sillas y sillvues rejilla. —Sillas 6 ta-
niños.—Muñecas
en
Quínulica y Física de la Ri, Escuela General
Piatos porcelana.—Quinqués para mesa. —Pañwuelos batista bordados. — música.—SOMDFerog
para las
Kemp
está iudicado.
Universidad
lus, —Juegos de-eristalería, —Jaúlas para canurios.—Agua divina: —Falla
piano-—
man y
Dan Benito
|
do que La Epoca, desdey Madrid le llevara la delantera! ¡Un premio á la lino! Bien
P
|
Lde tocador. —Polyetas_ de VAKIRA pur sos Capita ¡Pertuterra para regar?
para.
Puro
de. Lan-
te Es.
|
Mani DEZ- VIGO
byretes-
el Aceité
vida. ¿Este Señor vive €n la calle de Teuien-
végra para ¿vestidos —Vinos y coñac superiores. —Tubos para quinqué-.—
He aquí un incidente quefparece cosa ¿de novela! ¡Y decir qué elgBoletin Mercantil, que siempre se apresura á. dar noticias::de esa clase, sean verdad ó
sp puertoriqueño
«de cefsara lamábselita fal:
tas, convirtiéndose su-cortedad de en una grosería queles enagena,
¡2y, am dé la teoría: 6la: práctica! y. py he yisto que el. si debe tenerse sobre el terre: des:
digha
IDEA
que cometí, á causa de mi: insencibie cor- . iedad de genio”... o; ed - “En, vano fué que mi adi: me amo:
A
tragera
Ju é-
prisioneros diez y ocho d “aquellos: LL
arrebata laserenidad y Lapeta, de disa
dice4
jas de mi edad,
dique
alfombra: una risa general
derabion: porque
ella, á causa
mada.
id
la
to, dando%, Jos dem: $ un eésceso de consi-
timidez. estre=z
—“Tuí invitada á comer—me casa de los. Sres.
nues
TOY
, en que: ese episodio fantástico le y ta de confianza en el propio mérito, que a á una timidez invencible. tará material pa ;el efilogo de al preciso estimarse de una mane: | Historia de da e olucion de Lares. rarequ tiva;y saber Conservar su aís- nidad, antes que desestimarse por comple- . Vapor Barcelon egun he-
y Oscutece , muchas
ne escribe
“uo
1
te del que salieron doterid, el cabo de la fuerza y un voluntarió, quedanilo
IV. e La carta que antecede, dice, mas que | cuanto yo pudiera encarecer acerta de la necesidad de adquirir aplomo y sereninn len eb trato soéial.' * bienes
veces, no solo sus gracias, sino hasta sus séñoritá amiga mia
acceso de tos; la
La soMlerbia es muy culpable; pero tam-
pe-
ta la timidez continna la causa tambien ún grave
nari-
y ciega de do! oro.
de tina manera terrible.
OcasiOyes;
ro
e Fl
resultados
lao de Lanmun y Kemp,
toreros. le pore elana fináa,—-Ador-
jurisdiccion de Lares, tres guardias , eiviles.y dos voluntarios, sorprendié| roa en una casa de 50 á 60 conspiradores, trabándose un pequeño comba-
y huí á mi casa, sin despedirme de > nadío,
blandas y suaves” naturalezas se drrálgá
en algunas
a
de
65.
excelentes
y quefué lo que indudablemente
del ¿Eadbida/"
e
Médico
El Br, Don. B. B:tancourt, persona muy res-
PARIS
poco que
pes
petabje de da ciudad de la Habana, dice.que ha empleado el Aceite de Hígado de Baca:
Mayagúez, Marzo 14 de 1872.
agra-
José Fran'co
Medicinal de Hígado de Baculao cunles
Taller de Encuadernación, con
dondeinformarán
fiesan HÉROES, nada nds queda que hacer á los que seremos paa soldados en su caso de la naPion española, sino pedir que se les ferijan esta-
estalló entonees,. por que lamas esquisita cortesía no bastaba yaá tanta 3 Quóna ea
dica de una manera estrema y lastimosa á los pobres seres, que adolecén de él, y 'señaladamente á las jóvenes. en cuyas
vada: tímida
o.
ton
lo intereñe diríjase á esta imprénta
de
Ovlon.> Cuando ellos mismos se con-
señora rinó á su criado; ciega con el dolor de la¡quemadura y del aguardiente, llevé á la cara el pañuelo con que habia secado ;
L
en
JJ
euseña que nos
lancé
un grito, y el líquido salió por mis
————
sn carácter como
ZA
defendemos -eon
suplicó que
aguardiente en vez de agua fresca:
TIMIDEZ.
Voy á hablar de un
z
dos. Debe
todos los utensibios fiecesaribs para hacer cualquier trabajo; €l que
con una plausible modestik se exuibió en el Bouletn una goséñhia de esos geuios res: denfes en.« y2 Diaz. 0.
Dr. Don
La cue
Cirujabo Se., dee , certifica haber empleado
Rafael Bello, escribano. _
un
Entralgo,
los niños; como eñ ¿os adultos y some rado esas enfermedades.
trio Santaella.—Por mandado de S.S -
Axaonumentos
en prueba de gratitud. Hee
llegue á cono-
mil ochocientos setenta -y
[muestro pró-
Los “contempoyineos
que
.los acre edbren. ¿y en
Se desea: vender
le acercase un asado, que'se hallaba cerea de mí; en mi afan de complacerla, puse tuas, eu cuyas bases de bicibia sus en la boca un pedazo de budin, que tenia + Mómbres y se reseñen loy hechos exen el, tenedor, sin pensar en que :estatraordinarios con que fe- hicieron ba abrazando: entonces me fué _1imposiacreedores á la alta calificacion que ble disimular mi-tormento; lá “gargantan ruborosamente se prodfoan. ta se quemaba, conforme: iba ¿pasando Para otra historfa.—En un por ella el budin; los ojos se me. querian periódico titulado La'vozhde España, salir de las órbitas; cada uno de los presentes, me propinó un remedio distinto; |. eco del Sor. Guasp, antiguo director uno me aconsejaba vino, otro aceite, yo * del Boletin de Puerto-Rito, se repro pedíagua, y un criado trajo un vaso lleno; duce, tomándola de La Epoca, la pero sea que se equivocase, sea que el noticia de que en el barrio de Batano, traidor quisiera burlarse de mí, me trajo
la escuadra americana. Rumanta.—El gobernador rumano
El Senado ha sancionado las
II.
“Una de las señoritas me
en
decidos deben elevarles
parte todo lo posibJe, para imitar su tranquilidad.” |
—Tl dia 15 se espera en Nápoles á
relativas al monopolio del
ilustres.
yal díonido paso é-Lirvieutes recordó
se dice que este viage no tiene:objeto político. El general Sherman se propone visitar la Orimea y el Cáucaso.
combrobacion
tedus
Fran'co de
Lanman y Kemp en casos de Tísis, Eseró' fula, Diurrea Orónica,- Sc., Sc. tanto en
observancia á lo ordenado, Pound el pre“sente en Mayagúez á ocho de Marzo de
trata de la sancion penal; > Para la posterida ' —La historia debe conservar sieifpre en sus páginas los nombres de flos varones
REM valor eon que el dueño de la casa habia disimulado el dolor que mi pisada le habia ocasionado, y puse demi
A.
á ma
ximo número el artículofe la ley que
En
esto reproduciremos
mi vecinalda señorita de la casa, que admiraba mi cuello de encage, empujé el plato, y le hige caer sobre mifalda. eon! todo su contenido; á pesar de haber empapado mi-servilleta y otras varias que me fueron ofrecidas, mi trage verde-luz se inundóde
cia una derrota para etactual gabine-
dientes
“La amabilidad de:la Sra, de la casa empezaba 4 trauquilizarme, cuando el mal génio que me perseguia, medió otra
pruebai de £u encarnizamiento contra mí habia yo colocadure! plute de sopa: demasiudo cercado! borde de la mesa: «ul velverme para contestar á una pregunta de
por consecuen.
p
de sus autores:
deyue
se ha hecho iérito, bajo¡pena de hacerse
“el candidato reformista es potestativo de todo el que así lo ereafconveniente, y debemos los liberales LE la ener-
y duice jóven, cuya modestia «en nada se parecia á mi ridícula timidez.” -*
El Dr. Don Manuel
dose que se haga entrega de cuanto'cor: mal el pago. Y para
QUE
vecino de la Calle de la Habana, Santingo de las Veyas, dice.que ha usado el Aceite Puro Medicinal de Hígado de Bacalao de
sino que se poriga en'posesion, prévinién-
que ejerza, porque faltagía á la ley y con pruebas del hecho, lbs tribunales castigarian su toaccion., El votar por -
¡oh 'cohio de la ridiculez! me púse á HUco: gerla'coti mi pañuelo: tales eran: mi turbacion y mi dolor,.por mi torpeza.” “En el mismo instahte, un criado yino á anunciar que la comida se hallaba ser- -
—Se espera una ivterpelacion en las dos Cámaras sobre política" inte-
e
el mis-
TODo S AQUELLOS SUFREN DLE-LOS
Pulmones, Garganta y Pecho.
- citico y siete del corriente, se ha dispuesto nu solo que: se publique su elecejon,
puede influir valiéndoseade autoridad
bre la cuestion delAlabama.: Se sigue teniendo confiariza én que esta? Cues: tion se arreglará pacíficamente. '
SN
inenos de
PARA
micilio, y por” providencias dictadas el
alfombra y sin saber lo que hacia, tré ET
Lóndres, so-
las dificultades
a Ney —Pot
chen todo temor los espiritus débiles; debemos hacer saber á todos los eleo: tores reformistas, que falta á la: ley quien quiera que sea que Detondaa i1nponer su voluitad á un elector, coar-
tomarla: el:
pera y yo le vi contener la risa, al adver-
bierno 4 la Nota de lord Granville
énca.
derico Bles, vecino que fué de esta villa, ha resultado nómbrado síndico Don Juaquin Tornabells de este comercio y du-
tirlo que estaba haciendo; encarnada co gía necesaria, dentro de lo legal, para mo una ana; segulal comedor ¿Tal tant: , no Hate? €ago de amena? s, si las hulia; la Sra. T....me daba el brazo, y me hide, que no podrán curhplirse y que colocó entre ella y su hija mayor, graciosa que sí podrán redundar4cú perjuicio
pra
RA
Ha de Mavagúez y su Partido «,
cimiento de
6Na agitación. óudres, el, dia k, ministro
teher
e
un derécho, que ese derácho. es sagrado, y que ni Alcalde, ni Domisarió de barrio, ni nadie, absolutimente nadie,
es. ún
habia recibido la respuesta de; su
rior, que puede
Licenciado Don Demetrio Santaella y Canales, Alcalde Mayor, Juez Letrado" propietario dela Vi
|
responde al intestado:0ñcu rsado
acto de fawatismo. Este! suceso eadsú
en
- ——
tando el libre albedrío Para disponer del voto. Sepan todos; que se ejercita
13 de febrero, se ignhoran los mOtMOS
de los Estados: A
1 a
—
mo velador.que ya habia estadoyo para echar,al! suelo, y, derribé un tintero que sobre élMibia: todos echaron á broma el suceso, y me dijeron que no. tuviera pena ninguna; pero yo VÍ caer la tinta sobrela
Segun el parte de Calcuta, fechado el.
en Bombay una UT ER 13, queel general! S
_
La autoridad de
confusa; yerta de espanto, me incliné Yoo.
ñeral de las Indias orientales, Jord. Mayo, «asesinado por un musulman. del asésibato; pero se cree que
yO quise
ño: salió Cón violencia, cayó sobre
auunciadoeb la Cámarkde los Comunes lá muerte del gobarnador ge-
1872
—
loque pueda convenir y para que dese-
lo:que era-de esperar; «tendido su tama-
ha
pte
Hago notorio: queen el intestadó de Fe-
iudicóme en un es-
mente el brazo: el libro pesaba:
fran-
que me
conocida en España,
buen señor fué adelantarse á mi déseo: - pero yo, paa no molestarle, alargué viva.
rela-
de
0
hay noti.
de tomar: el Aceite:
Mp]
G ACE TIL
elegantemente encua.
última produccion:
—Se anuncia para el lunes la discu-
tivas á la policidn del gobierso
nuevamente
dernado, diciéndóme 'que aquélla era Sd
en el Lure, M. Lepouzé, esto es, un bonapartista y dos republicanos. .católicas
$b
dulee y «cristiana escritora Mme,
Como, digna, de serlo;
en Saint-Brieuc, y
sion de las peticiones
Madrid, Febrero
legítima, de Lan-
tes de marcas adulteradas é inferiores sin recibir el menor beneficio, curas rápidas y permanentes-han sido el resulta- do del uso de este fresco, rico y cuidadosamente preparado rémedio. Una cucharada mezclada con dos del Pectoral de Anacahnita es el modo DIAS fácil y mejor
otra que
ruin pusilanfímidad,
el valor
cias de casos en que despues de usar acei-
María del ¡Pilar S pués de Marco.
ag
de” las pbras
hay
á conocer
el Aceite de Hígado de Bacalao
indigna y que desprecio!
nO pudo
Tos.
Bourdon; tan poco
guientes: M. Rouher ha sido nombrado en ppt por úna rran mayoría; M: Legal Lassalle
es mas bien
publicadas,'y el'Sr. T: *. .me señuló una
medio millar (500 millones), que estará terminado en Mayo próximo, —Los resultados de Jas tres eleclos
fensiva, que me compadede:
ame ¡siem ES
inestimable de la preparacion
é harian conmigo? No he: vuelto á saludar 4 aquella muger: hay una clase de: timidez doliente é ino-
E oi
del gobierno con el: mismo fin, se aplazan hasta el pago completo del
instante
mala inten-
4 en que al Re-
dentor_le crucificaron: ¿
ar-
púro, el número de curas seria mucho'1 yor. Engañado muchas y muchas veces por Aceites sucios, misturados. y talsif. cados, el público ha sido enseñado por su
de ir contra la
casi todas las'gentes; pien]
mi torpeza, y yo adwiré el poder de la bue: na educacion que dió fuerzas al Sr T... * para ocultar el dolor físico que mi pisada debió causarle, y que se tradujo por el
—La suscricion para la evacuación
de
dió: yo no tengo el valo
mi turba-
aumentó
cion de un modo indecible: me incliné para
de fusion parlamentaria,
plena eel 11 de "febreio "son
córo"coñ todos esos neciof)
: saludar ála Sra. de la casa, y tropecécon el que se tambaleó, y hubiera un veladák, elo; Ú'no haberlo sostenido la caido “al mayor de las jóvenes.” “La cortés y benévola acogida de toda la familia; me tratiquilizó ;¡alguntanto; ca-: : da uno se:esforzó para hacerme. olvidar
con tendencias mouárquicas. del territorio toma
“Al penetrar. en la biblioteca, lo hice : con tanta prisa, que pisé al pobre Sr. de
grito; este incidente
tanto que 'el centro derécho elabora. programa
tículo'que se administra
de una manera tal, que lanzó un pequeño
la creacion de una segunda Cámara y. de la- presidencia vitalieia para M. Thiers, lo que seria un modo. indirec-
¡el
80 hallaba alí, salió que me forjo terrores á cada instante, ere _— 'Parllus las callado! le pregunté inque era la del comedor, y que ¡por míesperaban para sentarse á la mesa, y subí A ' dignada, al ó:r censurar akí á una persona ya con el corazon oprimido y Meño: de so- 4 que tratas? ó mas bien, p pr qué has hecho
bresalto.”'
A
gado de Bacalao es el m
nocido para estas nferál
mia, que
oi
formacion de 80 batallones de infan-, tería provincial.
ye
-
diia cocinan collie
.
Se ha publicado un decreto para lá
"NOTICIAS.
¿mi semblante y mi sile
llegué, el portero hizo sonar
IMPORTANTE
RRA
Madrid 12 de Marzo de 1872.
“Cuando
la ta de | vio, hrotestaron Presion.
aPi
demente. + |
$e Reina no sufrió. daño.alguno.''
pe
ALTAMENTE
está expuesta, son es de lb pulmones. Por otro lado la estadisticanp la salud demuestra que el pa de
grande
putacion indefe".Sa;
e
aña ey
- Créese que está
Haro mas 6 a
_gogida, del padre, caballero lleno de cor"tesía y benevolencia, y de las tres jóvenes, amables, dulces y bien educadas.”
arrestado:
PFP
alo
mente
A
sia
A
>
presos.
A
+
|
A
AA
AA
A
E rr
¿bd in At
A
|
ee
pod -
e
i +
$
-
es
/
A
ie Dulces de repostería. (
1Drs 14140 s Y
a
Dicho
. Tabacos superiores.
1
A
|
establecimiento está situado
eas, las cuales tiene el gusto de bfrecerá
|
los |
Cepillaruna cara
b
cados higos, las agra-
de
tab
dables peras, los hermosos mélocotones, los
E
verdes y amarillos d:* $5" todas recibidas úl- | machiembrar.
E
p big
Oc: fábrica de P. Chenu de
á
p
;
Pa-
|
a
fé, vainilla, rosa
€" y tambien sin
la
20
-
sujeto
3
a
2
Td E pausas Sa de has para ala | ajtas, piso, empalizada, €?—Se asierran
de
del y
¡
secas en potes curiosos, y la conocida pasta
de geeyadd.
q
«loli
ó
Ea
se Daatlsmos,
pot
| plnoy otros.—Se cepillan tablones,
nie
Ens «¿—Se
Papiro. Jimena!
Viso
costo y ps
d generoso. Maco bso Gortacha, Made,' $e
Vino
de
damas,
San
pai,|
Julien, Coñac,
CGrem d” Mork, Liqueur d' Pere Kerman
Para refrescos: la acreditada orchata fran-
elegantes
y Ta
'
acos-
Café molido:—El merecido crédito de
;
le
:
)
emplea E quese
ÑO y mejorando
asegurando y
trañas
que
no contiene
que perjudican á
dia sa
la salud
y
e
o
Y
$
2: 2.0.5
E
Y
tu...
do o
prensadade la Habana del Modelo Madrileña,
DN
constantemente diversas clases de tabacos de todos tamaños y vitolas, así eomo picadura
A
se expenden billetes de Puerto-
Fico y la Habana y se pagan-los premiados con un descuento convencional,
Una visita á dicho . Satisfacción. >
he
ela
a
TA
Y
sf
PER
|
]
ob poco
al
La
brit
de
cuarenta
años
e
.
de
Máquina
*
Í ne
de la
unidas
Iglesia
en
al aparato
|
97 0
e
E
el
a2]-
AX
e
laeger
"o
LU
]
lM
Y
bres
IS E
Dr.
ba,
y en
Cata
pl
2
hábilmente conducida de atender á los numero-
la mima
.
Isabel
venden
e
e
usamos
en la laboradioí
uina
añ
de tres
tal concepto no debe confundirse con los Chopt de otras fábricas mas Ó menos discor-
Para
:
ino, Superfino é Imperial; nos encargamos
—y
:
|
Yi.
nd
|
_ valecientes, con almendras, ajonjolí, de hier
ro,an, especial con $5. canela |de Ceileche, yema,nodrizas vainilla,para Tambien hallarámien dichos establecimienemos pe
a
ll
polvo conserva el e
$
e
y
"
Ao
|
Ss
3 $
S
> S
$
E
S
<
S
£
de
:
re
e
ad
dee
Eat
aid
y C*
4h
i
i
14
i b j y
4
1:
3 ¡J 1
j |
1
ps
'
Hu:
90
SE]
por
ES
8
pides
| LA
e
REFORMA
ese Todos los que deseen favorecerá esta ñ Empresa, sirviéndose de sus carruages, serán ¿
atendidos con la mayor puntualidad y esquisito servicio,
pues
para ello cuenta, con ele»
25
15
cios á su capricho, he
20 18
23 28
buen órden de la Empresa, queha tiempo viene perfadicándose per los referidos abúsos,
¡|
7
ás
1
—
Ln
30 | 25
20
99
S5
20
| 20!
|
+ 20 pp> ao
20 |, 15:
25
viajes y paseos; pero habiendo recibido mu -
S
4
|
15
¡; ¡
18
el viaje en un precio
L 39 EE
|
— | “15-¡ —
puede
45
creido eonveniente al
My
i
je ya cgnvenido,
la persona solicitante no se haya
Di tam
fijado:
ata: La
:
)
pagar me-
pa.
“¿4
4
A
aa
Os
referida RR
:
> :
“poto imponerlo. cuanto par consideración
En
PA
40
"|
despues
hacer saler que á nadie se le permitirá rebat>
Es
|
—
y
nos delo convenido, Ó mandar por coches sin ajustar, y al tiempo de pagarlo, fijar pre-
.1+/
:
4
de
la fecha
de
su
embarque
en
el puerto
de
donde
O
salió
y no
se
fuese
usado
PASAGEROS DE SEGUNDA CLASE.
?
|
?
NIÑOS.
|
|
una
A 7 , . Mayagiez 4 feiombre:
pes
»o á San German
de
pagarán dos terceras partes del
Cubierta,
precio
EA : :
L
sertir sua
sa
|.
e
»
al..
va /
:
|
|
dirigirse
: á Gumbes
E
A
¿AS
COMO
de la tarde. :
EA
EA E
Ao Y
:
AM O
]
e
:
'
NN.
IVA ANY
!
! ACU
E
48.
:
|
'
id. ,, 1 00
Á
Puntos donde existen Casas
zo
e
|
:
04
: “
dl7
5
S
se tomarán pasages é
P
Sojo
y comp.—En
Don. inci:
San German
E -—En
Guayanilla
l do Don Ramon Pon.—En Ponce, en el de Doa J. Aguilo. pe
e
La empresa pondrá coches extraordinarios
b A de 6 gama
Es
:
pp
e
:
, Desafío de :
A
|
|
o]
A
5
APTO EE bold a
1 gallos.
:
Precios : , |
|
o
Corrientes. Es
N
A
ga- E
Productos FR
A
! ,
o rantizados. sd dis o o Lamwim: : : A Establecimiento «SIERRA Depósito en la na
5
|
(
E
E
AL VAP OR.”
Veladde todos tamaños arregladas comolas de las Estados Unidos en acajaade E Sebo pura máquinas eii
-
2-3]
Sepacaels Bi2J
«Para (mas info
|
1ECLEO
no...
'pt 6 $ 16. el quintal áfroba, inerior E e ES 94.
.....-
...
popa
mes dirijirse al dueñode la fábrica.
on
.
yy
Edo
h
cginecesarias. — comodidades o de 1872... | : Tel
tras,
- | € 8” pod
bel,Puer número
Arto
Mi Lajas,e, Mar E
Lo p qe
E
!
la:
e.
2—3
E
Le
Ej Pen; dl
s vapara el o que estan Lajas,dere ubicopreparadarola E e A los aficionadosAque concurranA todas
: oh ld:
E] , Hi
ones
|
El
LoS
mes de y 17 delso corriente dias 16unoruido En Marzolos habrá en el pueblo de
|
4
1
erresa.—Mayagilez, 8 esto PUDILOO, ¡COIN :OROATHAAS 00 1a.em Febrero 22 de 1871. en NICOLAS MARTINEZ. mm
|
e hs
4
E
Consigna-
_ punto de , la Isla. para | cualquier sto
IE :
|
las que
¡
A
viceversa.., 2 25
tarias en
de 1ictoria. 4 le
>
50
informes y se recibirán encarjosy comisiones.— En Mayagúez establecimiento de D.
Vi
E
,,5
Urio id. directo de Yauco á Ponee 6
|
NAS :
ádit
$6 50
idem
Uno id.de Yauco á Guayanilla...... sj 1 00
¡ p
€ EZ
Uno id. de idem á Tayaboa....idem Uno id. de.idem á Guayanilla
Uno id. de idem á San German...
E
Roald
ha
¡
TARIFA
Uno id. de idem 4 Sabana-Grande id, ,, 2 50
h
|
Í
Uno id. deidem á Yanco...... idem ,, 4 50
Secrariet.
|
López PO de -, ¿E :
Yu?
:
Les
pd 5
or, 1 dee ; :
|a
AA NU
;
á las 6
- | Unoid. de Tayaboa á Ponce ........», 1 25
”
É
desde este punto
Uno id. de Guayanilla 4 Fayaboa....,, 1 00
Agentes. E
'
|
Un viaje de Mayagúez á Ponce Ó viceversa $7
mas bajo
y Quesada.
ó
SALICRUP,
todas
|
ni
e
:
J. M. LLOYD.
PRUA PA
A]
4.
NES
a
'
"
>
| |
gara á las 74 de la misma, haciendo su retor-
S
como Pasageros
ADE
Para petalos
|
“cuarta parte
El flete de Monedas será Medio per ciento por cualquiera distancia cuando su valor no |
4
k |
Todos los dias á exepcion de los Domingos á no ser en el caso de que "A pidan e
;
PERROS.
:
|
'
ORDEN DE VÍAJES.DE LA 2* LINEA.
precio citado:
CRIADOS.
|
CADEN DE ViásES
'
de
dde
tri.
Saldrá de Mayagúez á Ponce los dias Lúpo Br oe per y viceversa los
una cuarta parte del precio de cámara pagado por sus padres; de ocho años,
| po Lóndres, 17 Agosto, 1871.
Mie -
A ato
A
viajes y la subsiguiente
llegue á $500), y cuando sea de $5000 ó mas, un cuarto por ciento.
,
-—P.T-3.BóL
diia
enton-
al público
| dinarios, partirá desde San German 8 de la mañana un hermoso y elegante cóche, N. B.—Nose registran Pasageros de Cubierta pa- | con direccion á Mayagúez á cuyo punto lle-
MONEDAS, JOYAS, do,
;
Doctor
JOSE.
uno para proporcio
Se cargatá por los Perros una octava parte de los precios de Salon.
|:
F 0 '
7
onados. eii y
un
12 15
17
A
em Sabana Grande,
SA
y por ló menos
30 25
25
Los Cria? 08 y Criadas de los Pasageros
E EFebrero a 17 de 1872. 4-6 . Ponce, | 02 A Gran Desafio de Gallos
|
Ad
alambique regular y una instalacion cor-
>
fijado para Pásajeros Adultos de Salon y no se hará rebaja alguna por causa de edad.
dias ruidoso para's delosMarzo, uno rriente“1 se prepara | frofes lá directamente ctamente á nues16, 17, 18 19 del
Raldiris Hermanos
Er]
.
35 30
ek]
12
ar han
20 19
25 20
12
o
de primera,
20 '| 16
15 11
10
de rom
chos disgustos de ciertas personas en tratar
12 7
¿.]
198
dh
5
30
ye
| FP
—
—
SN
ó
A
5
30
3
< .
7 —
te
:
Y AL
7
=
8 13
35
eS
A
12 16
35
A
A
Ay ot is por
y
Ss
z
]
Habana. El que los presente á
pe
|
<Q
¿
a
UN
estos
gantes Coches y hermosas parejas que brindan comodidad, lucides y baratura en los
|.—
ASS
3223,
3 q
18
3
del
= AQ
15
12
seis
A 2
10
15
se
Z q
5
|
qíe
E
z Es
—
16
ñ
_
cr.
So
=-
20
octavos del bi-
de €, Kong, calle de Mendez-Vigo, Maya-
3
A
—
pa
E
Para informes dirigirse á la Relogería
E
>
DE
este | 100 eon un alambique ordinario. *
Losa eeecepeenladores obtendrán considerables | Con la cooperacion de los dueños de par- | OMLas Onvases mismas de 5 poren envase quintal de- a o. co mcococconnroo no AD stes 108 preci lel detall, que son | tidasde aquel pueblo y de los, demas lini> RA As
O
|
6
|
otro.
respondiente,
salir de
. 8
:
Á
surtido de mercancías.
|
Le
CLASE. E . ¿
de 1872, 6—4.
"
Un Destilador desea emplearse, asegu-
en lugar de
tampoco al prpeio fijado para ''Criados'”” á ménos que acompañen á sus amos.
;
G R A
pi
un vuevo Na.
A
6t
iS
antesde
E
Y Menores de doce, pagarán una mitad del
tor-
de
08 y NIÑOS,
cios profesionales.
de docs k presos mólicos, |
e, y todas
ie
hora
:
Los Criados de Pasagéros no pueden ser registrados
serviofrece sus | para : con- | médico cirujano; | higiénico feccion del Homeopásico, A :
a - fea uña dle
o
; T ELE
PEDRO
ademas de órdenes particulares para la: con-
:
dias
16 12
>
de ocho, pagarán
dientes
S
13 saltos par.
El
31
d
;
esta im=
NN
E
que se celebrará el 18 del mis-
la que o
De los Niños de Pasageros de Cámara menores de tres años, uno irá grátis, cualquier otro bajo dicha edad pagará como de tres años, y menor de ocho; los de tres años y menores
E
de
a
E
darse
tenga
:
un cañonazo media
ra Sn. Thomals.
la Ma-
V1GO—12. a LE 712.—MEMDEZ
la referida perfeccion de las clases Corriente,
a
:
ruta.
del precio de pasage de Primera Clase,
08, . EE lantales. gorritas y babéritos, y ofrece á Esus favorecedores vender todo al costo. por aguar-
al por mayor, hallarán constantemente nuesros fivoacdares Evil criado
|
precede
;
y
| momes en la
71m | —
. ; ola Estos tienen que proveerse de provisiones y ropa de cama y$ pagarán
-
aparadores don una :gran ¿factura de eristaloPp | *Í" Porcelanas y. mil objetos de «novedad. papis uy parda > Ape ad na
j En nuestras confiterías dela poblacion y :la marina al detall, y en nuestra casa principal
zÉ
S
Es En el
es de la genuina confeccion.
y
a cl
Ue
del5279
últimos de la
Los precios son tres guintas partes de los.de Primera. No se espiden Billetes de Retorno | PASAGEROS Dh CUBIERTA de Segunda S La
Den-
4
P
J N E Cbaltos
leñor
del
ieda ly y digestivas; dad do y en sus própiedades mutritivas
;
lía
esta
S 3
¡
a
O T
simos
Se condyciran Pasageros de los Puertos de Puerto Rico en que toquen log Va-. ores 4 Europa a los mismos precios que. desáe San Thómas. a
cirajano
e
+ |
B
me
ra el'cual ha fido espedido hasta la llegada del primer vapor despues de espirados, los tres
;
Teniendo un:escesivo número
|:
de las mejorcs
alimentacion, se recomienda desde lego por
Ñ +
O A
de
el mes
L
frutales,—Én
ambos de la lotería de Puerto-Rico
7 m.
127
Y
jugará el 23 del corriente Marzc; y seis vigé- _,
-
12 8
.
meses
.
| preparados por él mismo.
ades quecal deben concurrir las útilmente á la buenas cuaep
:
|
| San Thomas.- [28 4
árboles
ds i
la segun-
sembradas de cocos y al-
Se han estraviado cuatro
4t.
5t
y
| lote número 9138 y cnatro octavos del 7950,
¡26 10m.
4t.
..-.[26
|
de - ! Pérdida.
10 m
6m.[26
8 ra
Santo Doming 4
promesas PRórregade: por reg
y
f Nr
se
6 t:
125
9m.
qua
polvos
hi
..[26
t.
6
AN
:
esta Isla.
ra de su pasta, exento de toda mezcla nociva
|
O
E
.
menos
Estanislao Martinez,
tista, Calle
9
“
Boston, ) la Hubana, | importe ,. Se espidán Billetes de Retorno para tres meses con una rebaja de 26 por 100 sobre el | Goyutilidad exquisito servicio, que brinde comodidad, : total file dos Pasages, Tal Billete permitirá al Pasagero á quedarse en el Puerto pay baratura, como lo demuestran las
Ata,
paciente
] ho : mn Me de:
:acolate y los otros productos. Nuestro Ohocolate pues, notable por la inu-
L
E as
:
3
Fajardo. ......26 s
A
—
Y
e
e
zas de £U8s
Nnevo.—Ponce.—En
Pr
:
7m. | ——
—
Sau Thomas
cimiento como el primero: de su género en | yor frenta al Oafé
as primeras materias, siendo
Las) Eo ES A E
Naguabo..
|
báse
+5 1
| Puerto Plata:
factorios. —Se administra en la oficina del
econ las principales plazas productivas nos ; Pericos? os la he a adquirir
5E
[| Arroyo....-.-
112 6t: | Capital.
cuando
4
yaguger
AS
O.”
y
ro de industria. Nuestras extensas relaciones
á e
sa
7m|
12 10 m.|
q 2
Arroyo .... Ponce .....
tambien
El Gran hilarante, el mejor anastésico
en los países mas adelantados en este géne-
., %, Ñ
[12
9 m.
.
AÑ
ofreciendo desde luego productos perfeccio- | A y y otro de pié y mano, á precios de fucnados, que nada desdicen de los elaborados : : 4—12
:
>
a
ses pedidos á que nonstantemente atendemos, | nos para dentista vende dos, uno de ma-
y
la
Puntos
AÑ—.
¿
E
3: ii
3
estamos en actitud
4E e
24
9
|
10m.
7m.125
A
!
>
It,
veinte,
terreno
Mayagúez, Febrero 15
54.
[19
de
prenta E informarán.
194.
8m.[24
25
PRIMERA
| conocido hoy en el mundo, es el único que da resultados verdaderamente satis-
esta pobla-
(19
Mayagúez...-|24
A
E
| minutor. Nadalas dedé engaños de oia y y falsas e
bajando hacia
m.
rri
26 cuerdas
gunos
: tol E e ;
4t.
6 m.
:
Verdadera estraccion de dientes sin
ra.
9m Y S.
7€.
.
y ONCE ENP(
considerarse nuestro Estable-
Con su aplicacica
É
ON a
>
=
ds
7m.118
(17
23
S
1:49.
o
laderp
cOmO
da de
Pregios de Pasages en Moneda Corriente Española.
San Thomas, San Juan de Puerto Rico.
etient”
44.
|
2 £
s
dolor del
117:
6 ta
E
0
mismo pueblo; compuesta la primera
:2t,
20
Punce
-u
¡
de
Aguadilla....-[24
5t.
El Vaportdisparará
| y
Ñ
|York,
perfeccionada
perfeccionado sito
el rio, deberá
,
que fornia
puerto.
3 E
Dd
inci
iS
HA
7
dos estancian en d deoe bos ode tas, jurisdiccion Mayagiiez,de cerca
D.
Capital A
pl Ll.
,
Sm.
5t.
.
:
117
T
venta
i
¿
de vapor
cion en la calle
Bos :
30
£
2
Lónd res, A
"
conlos adelantos posteriores, construida por ena de las mas reputadas fábricas de Paris, completo
"|
z
giran á cortay larga vista sobre:
si
o rca
por cuyas circunstancias
e -
de lo marcado,
sean
adquirir
llo a
blonimidato de la q
$
ES
Vieques.... $
qu Es . porecrdy pa sl pletina A
:
e..]
2
Mooyer, Hofíschlaeger
i
IS
o
está dispuesto á vender barato
para realizar en pocos dias.
¿66m
dias: 3119-38 | Aguadilla
10 m.|
ño
l
Los dias de llegada y salida en la primera quincena, serán un dia an-
=
2
APARATO
boraba la mecánica, creimos conveniente el completo-+ttiunfo de la Ia € cienci os dar bla E de 4 ope dee
t
San Thomas...[13
€
yg
E
-
Capital... 4 --112.4t.
o
2
ración del Chocolate y demás productos zacarinos, nos hizo comprender desde luego la
4
el
..f....12
| Fajardo...f... 12
Naguabo
[lo
[11
todos á dicho Almacen que su due-
3
6t.
Arroyo....--
de po reto, pucca Jerminiadoto | ADELANTO DENTAL | 59 o Bucedado) do lg vo d
L
:3t.-
es
CE
Lt.
7 m.
M7
ayagúez....|l
[10 10 m.
[11
3
"E
7m.[8
8m.
do
e.
|
| Naguabo....[17
9m.|
| ymassedade coser, las cuales traen bilo de todos colores. Acudan
| lt Llega. | 16 Sale. 9n.
Lhomas,
Juegos
| bfertosk. £. Tambien hay Máqui-
;i
É
lo
ra café de id. Escupidores de id., Azafates, Jarros, Convoyes, Cu-
á dicho
=
Capital.. ¿e
[4 5t
3t.
111
Fonce...... leo el
'
e
“blecidaaplicacion en eta alVilla“Vapor” por Do porPedrosus sucesores. y Kaldirin ton ría, de la pri
12 d.
San Juan ... EN | Fajardo....
b
:
4
4
a 1-14
| Arroyo......t.
|
de los conocidos por amarillos :as de repuesto 900 - 20700 e
de Chocolate y demas productos
ción
y en
3
A
8m.l
El
.|
| Macen de D. Tomas Tolosa (hijo) Arados de MOLL mejorados de todos números
E
Raldiris,
3
muchos
con rejas derepuesto,y de AMES.ó
:
Chocolate
¿
para e
1872. 20 deaci Enero Mayagtiez, il y” La
ls
CS.
ES
5t
|
A
Jorge Nenadich,
»
|
:
8
establecimiento
De
2
>= 19. A
Q
rillos comunes y gruesos de le "Honradez y - Modelo.
5
8 sa
uv
cigar-
s
E
oa : a
Honradez, y Gallito y los mas frescos
=
3.
a
siempre
este rarno y con las mejores relaciones de los que en la Habana cosechan esta hoja, tiene
TFambiew
A
:S
y
dontiddo sn bo
SP»...
TA
FE)
pa
Ponce
4
5
ex
jor gusto al paladar.
TABACOS
3
' e
tao»
7t.
| 3
perteneciente á quincalla,
Puerto-Rie 20
AN
y todo
de lavamanos plateados. pa'amanc dos. Juegos Juegos pa
A:
|
mejor
: —
Tonelería, Carpintería,
:
|
4t. | Fajardo .....[17
| 2
Zem
Puerto-Plataj --16
el
2
6t.
13
| Aguadilla..4..[l0
Y QUESADA
'
5
2
+2
un buen color, rico: aroma y el meconserva
5
Ñ
2-25
Mayagiez.ta..lo
en
pd
leo
-
San
Sm.
Naguabo.-$4pP"2
E
uertes
23822
máquina
tae
mas
GUMBES <=
recpgienda, dickro
dia, por
1as
”
ce-
mucho
se debe¡al
que g0Za esta harina,
mas de
|
>
.
;
lis
2
E] ¿8 y
j
Tolosa, hijo se acaba , de recibir + | un completo surtido en efectos de
|
pu |
servicio de
Destinos. Th
San
%9n. 1
1.
>
: Aguadilla...
In-
Sale. 9
26m.
Mayagitez. -
| años en esta Villa.—Agentes
mita eden oo Apo A o
:
de
|. MUNAO, y conocida desde
quier encargo que sele confie con auticipa-
A
b
contra
cendio—LONDRES e
eion, pues para el efecto cuentá con un+ ihte-
E
LONDON.
|
id
PP
Enel almacen de Don Tomás
!
21
¿nm el.
servicio.
Llega.
rroyo.
.
|
EA
Una
“tambrada actividad en el desempeño de cual
;
ais
|
_En dulces de repostería ofrece una variamuy
limitados
:
E
e mplea do
Ed
| Fajirdo....-
, . de carpintería y ebanis-
| Compañía de Seguros
se detallan.
vitolas
0
muy
E
s
le
-Capital.--.-
Depósito de la “Fábrica de Velas.”
- cesa en litros, y otras mieles agradables que de
cajas para cigarros,
a
EA,
y
y
a
_cion
|
E
2
£ modificaciones segun convenga
dad A
suarés, matrimovios y | dulce de guayaba, £?—Se ajustan á todo
ll
jarete,
hacen
vi-
e
Vapor
masapan matizado, las solicitadas ciruelas | tambien vigas de pichpen, tablones de | San Thomas
q
y
El A
|
Itinerario
r: 030
ooo brociciéca
E
Ela
Para regalos 6 postres, el rico turron
o
Paña galletas. Tic
liquido
importadas dela misma fábrica.
des
a
A
|
|
|
:
¡ MA
|
tamaño corriente—el ciento.
COCO
PoR
Por eS ajos finas con € lanillo
,-
>
ICOMPAÑIA DE V A P O R MMS MAA
|
un au-
a
En dulces de confitería recomienda una -
E
|
sento de 0,50. por cepillar y de 2 por
Ss“
ha
tienen
a
|
16
ds
Mo
.
Y 2
;
tablas de pichpen
||
Ji
|:
suaves albaricoques,. los sabrosos limones
)
(
_Las
d
h.
y
nm
delo a lane | Malhlembrarer coo ni conoci cna teciblos fresas, los dnlivados Higon,Tas bra | “Áserrar—¿ polgada grueso... -..y
:
"Y
Gonze y de los Sres. Monge Hermanos. Se hacen diversos trabajos, á los precios
aparadores desu establecimiento con un va- | siguientes: riado surtido-de frutas en almíbar seda ¡Tablas de pino. —Millar de piés.
:
AA 2. 0
)
prats los depósitos de Maderas del Sr.
5.—CALLE DE LA CARCEL—5. . | El que suscribe, acaba de adornar los |
:
|
el JN. Lop de ez Victoria.
é
afé molido.
ARENA
Licores finos.
doo
SIBRRAAL VADO
E
AIN
E
WITEPITTICLS
UDS FNOAS
f
ñ
TOS ON | A
ES E