La Razón (25 jun. 1872)

Page 1

E EE

o de de Junisio

AS

e

cen

dre teen DIMOR Un Búmero suelto ....ooroioo=-.- iodo]

: ADMINISTR ACION

se 2. +

, veces. dor á precibs e: heart

centavos por cada tres líneas; los comunio cados ó Femitidos qe no sean de interés general $e tobt: y

“gasta no

El ministóño Sagasta ha caido. | espediente sobre los dos millones, no

Aquella situacion ha caido herida del

rayo, Ó mejor aun, á impulsos

de un

la opinion. ¡Qué espiacion tan terrible

y tán merecida! ¿Qué momentos tan angustiosos

aquellos

porque pasó

el

Sr. Sagasta! Nunca olvidaré lá iniágén

cibiria

ddeesa política en la breve, pero graiide,

por ló demás, el Congreso.

los ojos hundidos, demudada la color;

dente del Consejo de Ministros, tan

otras ocasio-

nes, pronunció en voz baja; muchas veees iniperceptible; unas tuántas frases, fará ántinciar su dimision y la de todos sus colegas de ministerio. Entre tanto la alegría, casi el entusiasmo, relampagútaba en las fisonomías de todos

los individuos de las oposicio:

nes; la indiferentia se reflejaba hásta en la actitud de los unionistas, y la tristeza «nublaba

el

que en aquel

triste

nisttos, y fundador,

semblante

de unos pocos sagastinos,

de

suerte

y soleriín8

mio=

vanidades, la fijje en el jui-

satisfaccion

ha convertido su administracion y su

rá las páginas

de sus contrarios.

te de la revolucion;Há taido aquel q se envaneció pauermente e jaber. qué ha adulterado el Ad

venga

boca

para

liberal;

tio

olviden las

há sido has-

ta aquí su pedestal, que ha obedecido

nebrosas, tratan de repartirse las pás-cales

como el Sor. Ruiz Zorrilla que,

puestos de

acuerdo con

los interna-

cionalistas de Barcelona, quieren que-

mar las fábricas de Cataluña; genera-

denes, y q. ha llegado bajo la presion

de su mano, hasta negar á las oposiciones,el derecho sienpre respetado,

varra para proclamar al Príncipe Alfonso; ministros como el general Rey,

hace dos años, el Sor. Sagasta, nias ue Una personalidad, ka sido un símOj $ das que ún ministro una situacion. Representante de toda aquella caterva de doctrinarios audaces y

sino

romano.

Es necesario

gionarios, si se quierésanear

con

del

disol-

le-

un poco

nuestra atimósféra, corrompida por la falta de principios y de ideas. Respete- mos al carlista que acaso én éstos tropde

mentos, derrama su

sangre

por uná

idéa moral, siquiera sea infecunda ó

equivocada; ínclinemos la frente ante

esos pocos sostenedores del régimen go, que por patios 6 por res-

a

los

barrios

bajos

de

Madrid; personajes políticos que escriben cartas al Duque

de

Montpensier,

nrmtclra 6 estraordinaria mi insensatez, suponer que el Rey Amadeo ha

uñá legion que

ver ese cúerpo, y licenciar á esos

lamagest:

cáida,

sé niégan

próstar su ápojo á los poderes recientémente establecidos; respetemos

E a

en

no puede ser compárada imperio

$

baja estofa

aventureros, astutos y descreidos; ese aquellas de los últimos tiempos

q

que pueden aparecer cómplices de la causa carlista; efistócratas como la Condesa de Montijo ó como el Conde de Toreno que conspiran con gente de

á la Reina Isabel ó al Duque de Rian-

hombre ha formado

|

áparecerán

les como el Duque de la Torre que reunen gran número de tropas en Na-

ivarejan los caudales del pais. Desde

i

donde

ciegamente sus inspiraciones y sus ór-

de examinar el proceder de los que

'

en

oposiciones,

mas que la mitad de la victoria. Ha

J ;

so espediente

iguálmeñte á esos internacionalistas

que fia soñado con una nueva époéé ¿apor

inventiva es

escrito por conducto de su

padre,

al

Emperador de Alemania Guillermo; pidiéndole oficiales prúsidnos para que vengan á reorganizar el ejército

de España. Toto esto. puedo hacer sin

grande diñienltad; siendo yo Ministro de la Gobernacion, para

indicar

que

los enemigos son mucltos y poderosos,

idea moral, de un senti-

Lone para demostrar en qué, y e qué he gastado, por ejemplo, dos

ano y

o castiguenos siem- .

illones de Aria

presento al

|

pre don “nuestraSpira á los que sin” 16 ¿Qué merecería yo, amados lecto-

amor á ninguna cansa, se párecen á.

ges

aventureros a que 4n otros

- siempre al ¡lado de

merced, sus q y Pa mayor

ed

ce

E

dE

y sus

Maravillado y confio ante lo que Y

fos, si tal biciera para probar que

do Ped

ha-.

distraer de su objeto,

sórel caudal público, sino el caudelos nilo za el desenlace este do Malta.da la mayoría de las

aereos siendo desdons

ma-

stiphestos por autorizacion,

ciones de la discusion; pero creael Sr. Ruiz Zorrilla que lo uno vale táh-

del

to como lo otro; y que paua sin badajo..La porilos

sucedido, que el Sr. Ruiz

Zorrilla es

lo

Serrano

paña terminará por donde ha empezado: por in abrazo frio pero. durade-

mismo

que el

general

y

ro entre uviovistas y Sagastidos, ante

políti-

las ulzuras

ta entre conservadores y 7 radicales. yada este

¿Y alíá todo esto la pea dé pronúñ-

luego por el Sr. Abarzuza dió á ocasion para lucir sus dotes

oratorias,

que

son

cada

rés y mas envidiálilés.

ciar un discurso tachado de flojo 6 im-

dia mayo-

último

4

gando

cón éllos despues de saludarlés afeetuosamente. Mientras esto. sucedia,

cuanto mas delicada y fina. Por lo demas es lástima que el Sr, Abar-

uná

iroñía tanto

do era mas

hombre

de

político,

visto en aparecer

ge“

creen y esperan, y yo espero confiadase desvanecerá

como el hno añte una situacion política, cualquiera que Sea, que tenga fé profunda en sus: ideas. Entro tanto es necesario resaes

que honrarian

al mas

reputado en el Con-

greso, y esto no quita sin embargo que el caudillo de los radicales; tan buén orador en la intimidad de sas amigos, lo sea muy mediano en las grandes luchas parlamentarias. ¿Oómo se esplica esto que parece una

brante de 15 á 20 millones para las

eventualidades, hay que recurrir á 120 millones de nuevos impuestos. _+-M.' Thiers ha venido á Paris el dia 30 á devolver al príncipe de Gales

en el hotul de Bristol, la visita que el principe. le hizo el 28 en Versalles; la entiovista ha durado media hora...

Esrapos-Uyipos.—Dicen de Nue-

que me

periódicos

satisfaga,

pero

aventurando

rito; libre

y

desalogado

túando

se

pasión necesitaaucho

á

sú política, y. mas dtín á su persona; estos no prestarán sú apoyo pa

en la que

O.

tante celoso de lose

:

su fraccion.

conveniente proolucion de es-

La conciencia

artes y en to-

ministerio ha

versal, y

claro

do, las Córtes.

iuquiétos

por

la

?

España. —Las

¡as noticias po

gresó, Hombre de sentimiento y de ' ex eh duda los e bd os del cónvenio campo

carrera y entonces

aparece

fuérte, rico en

clase de movi-

toda

dicen há firmado Serrano eon lós

para su

cá listas para lá conclusion de la guerYa, Si muchas partidas han entregado

brioso,

mientos y animado, y al reves, áaparece desordenado, trivial y amplificadór

. 1a$ armas, otras se niegan á hacerlo.

El 29 ha habido en él Oongreso una

en él Congreso, donde las vigdrósas intervengan logs. amigos de aquel. espansióhes de la pasion ó los sanós Unionistas y sagastinos, he aquí los consejos del buen sentido, tieñeñ que dos elementos, por hoy indispensables ceder su puesto á ese sin número de ' sicompo la de todo Ministe: , dada conveniencias. y habilidadés gue solo cion de estas | , repartidas casi por igual entre el Sr. Romero Robledo; defensor de Jos: eses de la únton liberal, y el So gasta, represen-

fecha 19 de mayo: “Los parecen

tardanza de la Inglaterra en formar una decision; temen que la Inglaterra encuentre las enmiendas jinadmisibles. Dícése que M. Fish dará su dico en tiranto se a el trata-

una simple conjetura sospecho que todo depende del estado de su espí-

treinta

devotos

los presú-

en 2,286.000,000, de modo que si se quieto tóner el equilibrio cón ún só-

va, York con

encuentra entre sis “correligionarios, aprisionado y encojido cuando, necesitando guardar todo linage de con— veviencias, se manifiesta en el Con-

tuacion tnionista sagastina. Ciento

cur-

lan en 2,388.000,000,.6 sean 33 millo-

Sr. Ruiz Zorrilla para daruna opinion

parecer en estas difieiles Circumstancias: solo sé, y esto.Ine básta, que debian disolverse las á ctuales Córtes Ó era necesario gtre prevaleciera una siy cinco dipné ados

El 29 se han presentado

contradiccion? No conozco hastánte al

Ignoro los que fueron llamados por el Monarca para que emitieran su

el

ne3 mas que en 1872, y los ingresos

Cuentán

orador si los pronunciara

es

palabra en

Zorrilla habla en una de esas reuniosos

hoy

la

puestos de 1873. Los gastos se calcu-

partido.

pes íntimas que tan frecuentes celebran los radicales; pronúncia diseur-

por sel

NOTICIAS.

so de la discusion general los primejyos oradores. Todos están de acuerdo en punto al servicio obligatorio. Pafece ser que el gobierno ñ0 iñtervendrá ev la cuestion y. la ley será votada en algunas sesiones.

del

buen júicio; que cuando el Sor. Ruiz

mucha .y profunda, soy de los que esto

este

a.

personas de

fe de

mias, pero sober "bias por el noble fin que las inspira, en ecode las pequeñeces; intrigas y miserias de nuestra

mente. que todo

con

me orador, como radical y como

No

moral

biendo usada

en el Congreso peor de lo que es co-

he querido, ui he pensado jamas con-

son malos, y la corrupcion

Zorrilla porque «habria

ser duro

timientos engendra; tales Caractéres

política; porque sitas tiempos

Ruiz

del discurso

F.

a db tres d 1 el proyecto. de y sojre la reorganización. militar; ha:

pública, irritada y ofendida:

empeñado por” lo

cartas; humildes

| OLEA

ribado por una esplosion de la opinion! No quiero hab!ar

J.

Madrid 28 de Mayo de 1872.

yentájo3o y sobre

to, aquel cambio de saludos y de pa-

vertir estas

eficaz

'Ímas e£ncto sospechar que ha dodo

Sr.

SUCésos. origina?

mas

zuza haya querido honfar en tan gran nianera al Sr. -Sagastá, suponié dole caido por as intriga ciegos

y ante esta terrible: ¿probabilidad no habia político imionista Ó sagástino

y «tales

É

fiiinisterio, desple-

dos algutios gefes radicales, y sentóse

reviste,

conyeniente por los mismos radicáleil corveligionarios del Sr. Ruiz Zorrill

Con frase pre-

cisa, galana é insinuante liabló de la crísis del

del poder y las conve-

niencias del presupuesto:

Una proposicion presentada y apo-

labras. Qué he de de cir, pues, de las crísis ministeriales, guando tales sen-

diseursos bastante inedianos:

tambien que pyeda pronunciar el Né-

ker fádical Sr. Ruiz Gomez; y la. cat-

tiempos

que no liay diferencia alguna

que no contemplara mudo de espan-

mayoría sagas: *

tinarunionista no se descotipondrá

se hian

que en estos últimos

de la es-

totlo equivál-

drálá dar las vueltas que da tina catii-

por él Sr. Mal-

sión esplícita de todos los ministerios

políticos

y por lo

tanto lé obligase 4 afrontar las dilá:

el Sr: Rúiz Zorrilla; resulta por cónfe-

y eficaz sinó á una situation

q y con todo esto me

llamarse y pasar por progresista? Posible es que la actitud de loá radicales en la cuestion económica impida al gobierno plantear lós_pre-

' campo, y este á su véz del que fórmó

de la Sociedad. Probado por tales me- . dios y términos esto, añado úna hoja al espediente pidiendo un suplemento

de trasferenéia el Ministro de la Guer-

de un "Sn h

aquel otro presidido

trajo el Sor. Sagastaf y es seguro que

de crédito, manifiesto que -en la caja de Ultramar hay dinero de sobra para la gravedad del caso; firma una órden

dario de los Borbones, y. al Sr: Oandatt, que no ha trentinciado todavia á

anterior; yy como el anterior, presidido porel Sr. Sagasta. lo fué tamibidn de

las conspiraciones contínuas y pávorosas, y extraordinarios los peligros

y - de jústicia;

bienestar

'oátemos, en fin, todo lo que lleve el

lo dea

sares; y aun puedo si mi

cion de los derechos individuales y de la dinastía de Saboya por parti-

ha-

nuacion, en conducta y en ideas

cien diputados, por lo menos, observaban desde alguna distantia esta este» na y cób la mirada auhelante tratar de policía, y todos los pártes sorpren- ¿ban de descubrir si.aquello,erá únnen: didos.en la Direccion de Telégrafos” enentro casual entré el general Roá las cartas sospechosas abiertas en -sell y sus amigos, Ós8 Incargo. cunlas atiministraciones de correos, y con plido de un mensagero. Se queria satodos estos datos formo un volunriiober si el Rey lamabaá los radicales;

tas de oro del Banco de España; radi-

Sagasta, no es.

habido una mayoría-que

supongo

que

á sustituirle en el mando.

ero

imaginacion,

duayeb, dneidigo ayér de la revolú-

exigencias

caminado á demostrar que si ha

' pectacion general, dirigiósc al vestíbulo en cuyos bancos estaban senta-

republicanos como los Sres. Castelar, Pí y Figueras, que en reuniones te-

cualquiera

que la caida del Sor.

tamente el salon, ex medio

sentados juntos codo ton codo en el

bido cambio de personas, no ha babido ni habrá tiudánzá Alguna en la política. Este gobierno es la conti.-

estaba aquel recinto, cuando entró el general Rosell, ayudante del Rey; y

ra ello procedo de la siguiente maneYa: Reuno todas las delaciones, to“das las cartas de los diversos agentes

y ante este suceso, tan fausto y tán importante, no tengo sino alegría en mi corazon,y palabras de beneyolencia en mi

de ordinario su mensagero. Oruzó len-

verdaderás

esto áltidio: os soy de

barico azul Cel itinisterio il Sr. El-

cotúrno,

ras el nuevo ministerio, y con las: dificultades qtie son consiguientes, pronunció el Sr. Topete un discurso en-

de

delespediente por su índolereserváda;

siquiera; séa

Presentóse ayer en las-dos Cániá-

conferencias del Congreso. Lleno casi

que soy Ministro de la Gobernacion, que necesito justificár la inversion de una cantidad considerable, y que pa-

partido Fepublicano; ha caido,en fin, el

en el salon

completamente de Hombres

rosímil en mi

al'

observaron

las

de la opinion.

concep-

grandeza en una cosa ridícula. No puedo dar ¿conocer el cotitenido y apélando á lo que hay a demasinve-

radicales

provocado á tina lucha sangrienta

muchos

de ese espediente que

pero puéde uno imaginar lo que guste,

política que era para los conservado-

satistácer

cion de los que esta carta lean; la fácil tarea de representarse 4 un enjam.-

recorda-

en

'mas atentos al résultado que puedan producir intrigas cortesanas, que á

tos á mis fuerzas, dejo á la imagina-.

vista de todas estas

propia conciencia,

¡Bien haya eljóven y distinguido iputádo republicano”Sr. Romeró Rotdriguez que nos ha librado, don su diligencia y su talento, de una situacion

!

apartando la

darian

por los progresistas de Alto

supuesto. La historia de uva crísis ministerial, -efi nuestros tiempos, no ha sido atin nárrada, que yo sepa; por ningun observador agudo y juicioso; y como no he de imneterme ahora á

esé maná; fuente principal, despues de todo, de la corrupcion dé nuestros partidos y'"aun de nuestras .costumbres públicas. Para ayudar mas fácilmente á los porezosos, referiré un incidente que he presenciado, y que

únionistas que

prolongar la existencia,

desplegar

empresa, superior bajo todos

z

ser'pbrade ; de las Uórtes mas qu 'del Gobierno; y del pais As atin lás Oórtes. ¿Perose puede dar al olehlo en estos moméxtos el carácter político que domina á la situacion éñtera? ¿No. rebosabá de indignación el fima del Sr. Rtiz Zorrilla, al ver

mezquiná, de un bajo imperio, ni aun

espensas del

podrá ostentar en su pecho todas las cruces y condecoraciones de las prin-

pequeñas

hombre agresivo q. no:ha dejaser poder desde el primer ad

á

por los

ni por los sagastinos eripeñados

poder, mas aun que á costa del pre-

en veinte y cua-

cio de sa

O ó¿

galas

bre de gentes que esperan la caida de

do

un gran peligro. ¡Qué iniporta ahora que vénzá lá tinion liberal ó que triunfe el Sor. Ruiz Zorrilla? Ha caido Sagasta, ha caido, y acaso para siempre

se proponen

todo linage de

kerá propu esta

ya , adivinan el resultado que

y conferety rara vez

tro horas, de un partido conservador;

locado enfrente de radicales y republicanos, debió cerrar con desesperacion los ojos para no ver la profunda

res un embarazo y para loB

de ambicion

podría |. ser

no

unas elecciones completamente libres;

nube de políticos qué inhábiles para el trabajo; pobres de recursos y ricos

toma vida aquel

yo al que e

los que creen qna el prestiípnesto

seguramente

“desinteresada y sinceramente dados; á intrigas y manejos, por parté de esa

visto,

gipales Córtés del mundo; pero cuan-

mentó de agonía, el Sr. Sagasta, co-

4

siénipre, á llamamientos cias, á consejos pedidos,

AS ñ oi z

sion de la voluntad dela nacion, Peacaso salvadora,

debe:

HA | No he de contar las menudencias de ésta erísis ministerial, reducida, como

mónstruo informe que nos describe Horacio, ó méjor aun, parece que ha puesto de relieve, ó ha tomado cuerpo el delirio de tin enfermo; ó la vision dé id logo. El tástigo ha sido ptoporcionádo á la falta; la ley moral ha quedado cumplida. El Sor. Sagasta podrá envanecerse mañana de haber sido á los cuarenta años ministro de' la Gobernacion durante tres eleccios nes, Presidente del Consejo de Mi-

Presi-

el áluia

— e

á

ro esta medida que llevada á eabo con

imparcitl neutralidad

perder toda esperanza.

de ella dan

es porque

pediente párete que

el labio inferior esitlo; y 6l Ciérpo peéaltaneró y deseréido en

cuarenta y ocho horas,

las manos que la han tocado, y los muchos que la han oidd. Ante ese es-

Con la faz desencajada, el

sino

testimonio. Jos ojos que la han

y elocuente sesion en

sado y toitió sin equilibrio,

políticamente pata siempró hntes de

tiené nombre. Lo ridículo se mezcla dé tal suerte con lo repugnante; lo frívolo con lo serio; lo insensato con lo grave; lo inverosímil eon lo cierto, que de todo ello resulta una obra 'nonstruosa, cuya realidad no se con-

sentimiento levantado y unánime de

ha caido hundido, deshecho

sé alcanzan con un gran dominió

ácalórada sésióh Sobre él convenio del general Sertañó cón los carlistas.

El Sr. Ruiz Zorrilla censurá el ka

vénio, y habiéndósé negado lá brá al St. artos, los miembrós de oposiciones salen del salón. Se res que Serraño ño insistirá én el. compliento dél convenio; que ha me. ducido mal efectó en Madrid, 6 que

so-

bre la palabra y una

extraordinaria.

Zorrilla bajo el

eto formal,

flexibilidad de pensamiento. Mediano el discurso del*Sr.. Ratiz

dará su dimisior de general eñ jefe

dé Jos ejércitos del Norte.

fué muy superior. bajo él punto de vista político. Esperábase ún gran api en frente de estas situaciones políticas quese renuevan sin ce-

sar, y

_¡E128 ha debido fecibir el réy al, ge ral ENS siii de 1ós istadós” nidos. '

nos encontramos con ún dis-

ys

sio y

curso inocente, casi benégyolo y qué

vad dial 4 AN

toca á la cuestion Eros

| cer masrante aunecon

refleja una actitud tranquila 6h lo ue _ Faciones Feligiósasq, a No

ES

de e

Le que ha acontecido con motivo del

pe

A

yoría de este ministerio, si el Sor. Sa-

pasa, nó sé como escribir esta daria.

L

>

»

Sor. Director de LA Bioy

and A

e

línea.—Pago es

|

MAYAGUEZ.

pe impresion 4 reales fuertes,y excediendo Á 5 centa-

, Puna

q

Calle de Méndez-Vigo N? 64,

0

Para la Isla so tetito franco de porte.

a

se

A

JS

Pa 0

e

JO

cd E CEN

een IA

A semes Mondino A AAA e A

|| PRECIOS DE A 105 ANUNCIOS. y

A

Un año adelantado. O

SE PUBLICA :

4

0 —

—__——

A

BRRGJOS DE SUSCRICION.

¡Y DE NOTICIAS.

TAI

L

ng

COMERCIAL

AD RRA

1

| corscoaataido—>

POLIT! CO, LITERARIO,

a

__Mártes 25

PERIODICO

y

de 1

eñ-

5 $ 24. z

>


ELA

top

RA ADA o

guiente

pará ealles.

Sres. Sanromá, Alvarez Peralta, Mo-

Sou

estos los

y

qué órden para que

Anglada.

we

esta enmienda hacen «independiente la suerte de Puerto-Rico de la de Cuba. ' El proyecto de contestacion pres-

y pico y que anu sigue

Puerto-Rico.

de reformas

despues Ouba.

democráticas

de terminada

Posteriormente se destinaron 500

para

en el centro de

nesimportantes del Sr. Castelar.

=> AA

Nuestro

director

rias felicitaciones

ha

recibido va-

suscritas

por

mu-

chas personas conocidas en el partido liberal, de Infiesto, Villaviciosa, Barcelona, Málaga, Valladolid y otras provincias. El objeto: de estos pláce-

por Ingeniero,

que

en

y

seda

caminos

de ha-

|

y notable

una

de

obra

Juicio

sobre

las

horabuena

es,

y

el

dia docena de años.

Del Correo de España.

citado;

pero

las

que

que

manifestaron

los

niños

a

en

componer

otro sus

pueblos se

caminos

y

puesto

jaban con toda propiedad

se

*

las

3%

Yo convengo en que la li-

es preferible

La carne

el

trabajo

libre;

se pesa en unas tablas

rotas en las que falta en

mucho de

no

hay

necesidad

el aseo.

cimiento: hay puestos de

carues por to-

das partes, en las

en la plaza y

calles,

conoci-

El resuita-lo es que la

que

clase

de

auimales

se -

de la poblaciop: hay basuras en las calles basta por qarretadas, así como en los corrales; los cerdos y los cabros andan li:bremeute por todas partes y ayudan á la limpieza de las cáscaras y oltas cosas

- quese ajeno las Calles, En los tiempos de pilar café, se hace esta aperacion

en la plaza y en las calles, y en ellas se

tos por los que se ha estado fabricando,

venteay la paja lá lleva el viento al ve-

y con tantos alarifes que, con que la cicncia habla, tiran niveles y líneas nos

cino y sirve para adornar las fachadasde

encontramos con las calles en sie sac, unas casas afuera y otras adentro y nadie

muchas casas,

deteniéndose

en

las tela-

rañas que solose limpian cuando sea ¡»ro-

se entiendeya con esto ba dicen fabri-

xima la fiesta de la Patrona.

Si te hablode contribuciones, tendré

car en línea. Las calles € tán en un esta-

do pésimo, no hay empedrados, muy po-

que decirte que se deben muchas y al-

barrancas

guvas por cautidades

y chinos sueltos, y hasta en cierta esqui»

gordas,

Del nue-

vo reparto no te quiero decir nada, pues

na observa el transeunte una especié de E

si te digo

que, á pesar de lo mandado

por la Intendencia, aun nose ha remi-

y piedras, que

no es una acera y cuyo objeto no se com-

tido y ahora

em-

pedrado de tu pueblo y yo lo envidiaría.

ia

Ya que hablé deempeirádo, te dirá, de

de y

| 177 HU pi

la moda:

y dicen que

á esta

parte

son las

Y

af-

Ja elegancia

de «teatro,

que

Y olvidara quizás el irmamento

El águila caudal, y el leon la selva,

Y sus olas el mar y su mujido,

para quien

Y el pecho dulorido

que mane-

pokeer el

maniñesta

siempre

ló que

no

los perívdos y su

abotonado

ferior,

un

los que

Profesor

que los ensañe, de la aptitad, conciencia y moralidad que el Sr. Cedó, eu el que pueden

imitar nobilísimos ejemplos.

Reciba mis.plácem>s y la expresion de

mi gratitud; y si la consideración públia

y el aprecio de la Virtudes son bastansus

tes para compensar

fatigasy desve-

los, esté seguro el Profesor Sr. Cedó

que

sus sacrificios no sul estériles.

De

ap

VARIEDADES.

; que se lia fijado y que pa--

ra ahorrar trabajo se ha copiado el del año anterior sin cuidarse de' las varia-

ciones que pu dan haber habido, esto po-

dria malquis | que me

me con los

dirian entrumetido

repartidores,

en

30 que E

DA

A

D

cierran el trage

por

y

|bie

Voy

7

á empezar hoy las noticias que he

de daros, lectoras mias, por una cosa bas tánte rara: por el calzado:

no os

riais: es

feo,

ó que no

una parte muy importante del equipo femenin»,

y con

un

calzado

guarde armonía ten el trage, no hay mujer verdaidoramenie ap oid las noticias que acerca del calzado acabu de récibir huy de Paris.

Para

de tercio-

levantarse: —Pantufla

pelo negro, con tacon á lo Luis XV, que sube hasta lHh garganta del pié: un lazo

cocas de terciopelo y de

compuesto de

cinta de seda, alternadas, lo adorna, y es-

tá sugeto eu el centro, relonda

con

una hebilla

toilette—Bota

de seda de

de acero.

Para gran

color claro, basta

taloú de charol al de charol, está COTiÍgaa

>

Ita,

con puntera y

antado: la punta ; lanitas, entre las

e la bota: esta se cuales se vé la botonesy ojales, abrocha á un lado B0n eu uua tira hecha estos últimos pue ondas.

Para salidas de

de hilo de color €

rol: lazo de charol

Para casa:—

da. con uba pelon: lazo

piez

:—Bota de dril

mM zapato de chaá lo Luis

XV.

¿de piel encarna-

emata, estilo Fe>

- Para visitas: —BO taña, con puntera d

»

tela color decasol

mate:

nombre

el Excmo.

del

Sor. Gu-

haber otorgado la libertad á su

esclava

Deifina,

á Duña

de 50 años de

edad, y

Alcaldía y Junta Municipalde Guraho,

con el haber anual de 1680 pesetas, Don

delante: es-

tán guarmecidas de bieseg y de encaño-" nados. * | 5 Qtro tragé de la mas sévera elegancia,

Patricio Perez,

es de giós castaño dorado,

sobre elanuncio del Corregimiento, que aparece en otro lugar del periódico, por

abierto

en

Subastas.—Llamamos . la atencion

el

pecho y abrochado á la rusa en el costado izquierdo; este trage, casi del todo plano por delante, está montado en: gruesos pliegues por detrás: un plegado

el que

de cinta

saca

a

pública licitacion pof

modo avisamos que las subastas

ramos

de

publacion

estraccion

de

el mismo' Corregimiento,

verse eu la Secretaría del mismo.

Defuncion. —El Ricardo.

¿

Presbítere-

Marrero fué conducido

—Hijo.de

van siendo

esta poblacion y miembro de

una apreciable familia, formaba.el cor-

consejos: cada señora, cada jóven se pue— de poner lo que adopte mejor á su fiura,

tejo fúnebre una numerosa concurrencia.

al color de sus ojos y de sus cabellos, ó

Las

en que empezó á reinar esta libertad tan completa, lis resultados fueron inmedia-

para rendir ese último tributo de

tía hácia

que han de pouneraños; ni en lqs teade roxas, sobre cacada una viste se-

Junta

Pedro

en ta inférior,e rr

y

j

E

Po

des

Po

s

Po

_ Ancon de

E

,

f

|

ai he +

Post É

ñ

im

po

poe 4 y

elos que entone

que no se.cumnple.

3

p

¿

ES Y

3%

D.

AA ER

EA

Añasco.—-:

concedió al Municipio

1

1

AS

D. Narciso Vilá,

damos mal, hemos leido que cuandose

trol. múselina.

|

Ballester,

Bervardo Lloreda y D. José Antonle

María del Pilar Sinués de Maroo. Madrid 28 de Mayo ¡de 1872, |

Local.—Han sido nombra-

cion públicade esta Villa los señareaD.

“falda, adornada la prit era de unfancho ' : la volante, y de unri:

|

nos honrábamos

dos'yocales auxiliares de la de Instrue-

sembradas di ramiblanco tambien, están ¡osa 6 pequeños Innares: de azules, tos malva, y de ramitos Pómpadour d hechura es tres colores vivos: la

ET

com-

cibaen su seno!

han

tinas blancas: algunas, aunque de fondo

tacon

simpa-

do dulor de sus numerosos deudos. ¡Qué la tierra le sea ligera y que Dios-le re-

de listas y lunares, chaconadas y brillan-

pana sua

é€ inanimado

ya no existe, comprendemos el profuh-

llegado deliciosas muselivas estampadas

de un bullon

llevadas por

desde la infancia con la amistad del que

guu le aconseja su razoh y su buen gusto. ¿Para las niñas y las jóvencitas,

su jóven

pañero. Nosotros que

formas ju-

tos y favorables: ya no se ven

cintas de! féretro eran

vurios-sacerdutes, algunos de los cuales vinieron de las poblaciones inmediatas

bie aqueilo que su fortuna le permiza. ¿Esto es una ventaja: desde el:moento

7

Doa

á la ál-

tima morada, el viérnes 21 del corriente.

suaves, y yá mas que leyes

por na o

-tr6-

conforme á las condiciones que podrán

Las leyes de la moda, son cada dia mas

superior, estrecha en la

los

en “la

zos de carretera, se efectuarán el: 28-del

levantan coquetameute en la parte superior en dos bullones, bajo unos tirantes de encage: es un trage elegantísimo para

co

de

basuras

y conservacion de varios

corriente en

tailo, y las mangas ajustadas de abajh, so

manga adornada

del

condiciones q.alli se espresan. Del mismo

llevá este trage un aneho volante, que gnarnece toda la falla por detrás, y Está

veniles en lós vestidos se señoras de cuarenta tros se hacen coronas - bellos postizos; ahora

el

medio

gus hidrógeno-bi-carbunado, segun "las

do y bordeailo de encagy le guarnecg en todos los bordes; á partin de los costádos

'

se

aluimbrado de esta Villa

de grós marron, mas oseyro que el vesti-

de la primera juventud.

8 $

PE

berla otorgado a su escluva Isabel,. de 20 años. ML le Ha sida nombrado Secretario de la

A

e

a

Filomena Lange, “de. Mauyagúez, por ha-

señora casada, sobre todo si ha pasado yu

¿A SE o

e

Gregori hermanos, de San German, por

azul,

siete

.:

q

bernzdor Civil da las gracias. á. los Sres

la parte in-

Con

km

la Gaceta.—En

Gobierno Suprema

superado por otro plegado de cinta; róde: el talle una cintara que se anuda al ¡cos-

Agustin Martinez. ne

adornada-

:

pe

trás, y abrochadas con botones igualés á

tularnos por tener un colegio á la altura que ha teen el “Puerto-Rigueño” y hijos tengan

á bajo:

:

:

riba: las mangas (bastante anchas en; la bass están abiertas en lajcostura de de-

precision y

Los padresde famila, debemos cougra nuestros

alto

:

jes;

ses, y el último está superado por «tres encañonados pequeños, puestos hácia ar—

fino taeto por parte. del Prolesor, y con exactitud por Jos alumnos,

que

está

de

GACETILLAS.

ains

la gram señora es sen-

papel un trage de princesa de faya

grandes y sólidos conocimientos; mencionando por fin la clase de Historia de España, verdaderamenta elase de Historia, y con

Mayagiiez, Junio de'1872.

cilla y reposada: no aspira 4 lucir mas de

fía por el modo de hacer el exámen de esta

manejada esta. mateñia.

Judael.' :

esy y

ser todo en elegancia, es no ser nada. La elegancia de

:

secrgtó

de vestir bien: y lo que se 9pone á que "la actriz tenga una elegancia completa, que

;

No olvidará su imágen ui en el cielo,

y sin em-4 |

es

.

En su hondo destonsuelo

.*

tas leyes al alcance de todos: la elegancia ló lleva:

de su oléaje,

En quietud silenciosa trocar pueda.

|

la que

el contínuo mover

Orla en la playa sus arenas de oro,

no puede

vistosa que sea ¡su toilette. contestable

$

Que cual. gentil encaje

dan el tono y el género de

bargo, tan real, existe en- virtud de ciér-

de

cantivando, poPkécirlo así, las de Geogra-

los de la

El mayor abandono se nota en la policía

tres planes distin»

tiempo

'

Decid al mar que su majir sonoro

es- el resultado de la perfecta armonía, | entre el carácter de un trage, yla figura. |

no

ese estabie-

matan, nadie sabe lo que compra.

eon poca diligencia podriamos tener bo» vitas Calles, ho se vé nada de buen gusto

de algun

tan invisible en la apariencia,

asignatura, que prueba indudablemente

tener ¡gran vivago y lo mas

Aquí

inspeccione

gar del caserío que continúa en aumento; pero de un modo tau irregular q., cuando

|

francesas se ¡quejan de que

ya tantos añosf

carnees mala y cara, y como no hay quien

cargo, para decirte algode este pueblo, Lo hago hoy y te hablaré en primer lu»

|

El eco conocido De leona enamorada.

division, y para las elaúsulas. lo que es porque lo es todo ¿á qué buscar + En igual estado están lás de Religion, “| mas de lo que poséej | poa Historia Sagrada4, ¿Aritmética Ga. Ga. En el gran mundo, está haciendo gran

y como se quiere.

tengo la idea de escribirte, segun tu en-

|

rael

benefician reses y cerdos, cuando, donde

querido Perúcho: ya hace dias que

En su furia impotente, y su rugido : . Se pierde, sin que suene en la enramada

solo

ra esencia:la elegancia, esa fosa tan vaga,

tanto en el pueblo como en los cámpos,se

Yuuco 20 de Junio de 1872.

Enjaulad al leon: la selva amada Decid que no recuerde, : Cuando las barras muerde

son

¿Serégpos nosotros sulos la excepgióon, con

plaza se vende sabe Divs con q. pesas. Y

—_

Que no anhele cruzar por el espacio, Tendida el ala poderosa al viento.

han

sabe lo que esla elegaucia én su verdadé-

las reglas de Or-

de

señoras

.e

damas

El hecho no es

dela Lógica para formar y anali-ar las proposiciones, así como de la Retórica paconocimiento

permitirsela,

brillante y

personas

tografía y Prosodi., auxiliándose tambien

que

hasta.en casas particulares; en

e

Profesor

Encadenad al águila y pedidle

Que olvide en su prision el firmamento;

ser la de una dama del grán mundo, por

bargo, vemos

tableros.

0

mantillas,

mmny graciosa, no

despliega una dama

puedo prescindir de las de Gramática en

penitenciaria, donde se le coudujere á fin de moralizarla y hacerle un miembro útil á la sociedad. Cuando pasés por este pueblo, verás la carnicería sin puertas, y sio mesas ni

cansa.

al

de forma

trices las que

si hiciese men-

aquellas,

han formaio ya

mas

¡QUE LA OLVIDE!

sueltp,

nes ó las señoritas. Las

actos, las enales, así como la Junta que presidia, cada nno de sus miembros, par-

oportuno seriael establecimiento de una

[ |

lo ¡dejan

propias para todas las edades; siendo tan

mientos pogo cómunes.

esta provincia. Hay que gilancia con el hombre

sitar por la plaza. Te quejabas del

señoras

sustituido por completo á Jos sombreros;

ilustradas que concurrieron á los referidos

clase jornalera, pues cuestion es esta que entraña la prosperidad y el porvenir de

Porque el pais hard justicia, y la líbertad no se conquista en un día ni en me-

|

que

te de orgauizar este y' de reglamentar la

ben desatender la menor oportuvidad

|le * | p

cion de cada

pero creo que es tiemyo ya de que se tra-

prende. Quando llueve no se puedetran-

algunas

Estas capelinas, y las

no hay fondos ¿on que hacerlos. Sin em-

y que

de las libertades ultramarinas no de-

ara éste.

Mucho me estenderia

rado por el modo con que se ha llevado

Los amigos

a

la cual se comprende que raciocinio que la memoria.

breta, sobre no llenar el objeto para que fué instituida, degrada al trabajador hon-

goneral del pais. Nos parece muy acer tada esta conducta. Así lo habiamos

calzada de ladrillos, tablas

trabajar

de jornaleros.

cer la menor referencia á la política

cas aceras, muchos zanjones,

acep-

por la manera de espresarse los niños, en

considerables se

y barrancos,

adelanto,

¡Judael.

eomo las bridas de un sombrero; con una flor ó con una alfilerde pedrería.

en diclío establecimiento, ,

estado adimrable de

Mas abandonado está aun el negociado

dia la mayoría de los diputados y senadores consultados al efecto, se han reservado el derecho de asistir al Parlamento cuantas veces ¡se trate de la cusstion de Puerto-Rico, aunque con el propósito de atenerse estrictamente

en las fábricas. Con

no

Las muertas ilusiones no retornan.

otras recogen las puntas, y las sugetan

padre de

lucieron todas, respectivamente, sin que se Crra que es esta una frase de mero cumplido al Profesor y á sus educandos; porque todos las clases se hallan en un

ese abaudono qa: que se nos tigne hace

rian en este camino, si porél se deci-

Mi

que se curan

atiende á las necesidades del vecindario.

y Labra, despues de manifestar á sus colegas de la Península que, aunque enemigos del retraimiento, los segui-

nues-

un, bache

la: coutesta

a

dedican

Rico Sres. Alvarez Peralta, Sanromá

_

pues

vecino

Los diputados radicales de Puerto-

A

del cor-

d+

gio Puerto-Rigueño, que con tanta

que no hay órden para obligar á ningun

ud

COMUNICADOS.

calidad

bros:

reducido su anchura. De nada vale que- * ticularmente, dieron sus pláceines y enjarse,

desmienten

-

mi

¿

blusa erís

res entrelazada con los cabellos, y de la que sale un velo que flota hasta los horh-

familia, á los exámenes públicos del cole-

las zarzas y las cercas de mayas que han

Los liberales de todas

si

se hace

ellos; tanto los zanjones

poco envidia-

pais conozca

En las noches del 15, 16 y 17

riente asisti,en

modo, que ya no se puede trausitar por

?

para que el

de su ilustrado periódico la siguiente ma-

Los caminos «de los barrios estau de un

sino que sus defensores son mal mira-

aconsejado hace tiempo.

la

nifestacion, atiticipándole las gracias por tan señalado obsequio.

van perdiendo puco á poco.

eco ciertas ideas,

abstenióndose

si

han costado cantidades

quizá) demostrar que en la Peninsula

á este asunto,

tenga

de Jezensac,

perla, capelina de encages negros, y larga rama de rosas té. $ La capelina tiene una forma muy nueva y muy graciosa: es una ¡corona de flo- -

bondad de hacer insertar en las columnas

se compone, vá faltando el afirmado, las cunetasestán obstruidas y esas obras que

nuestro

enérgicamente esta falsedad.

Razon”

Muy Sor. mio: suplica 4.,Ud.

En caminos, como en tudo, hay aquí el mayor abandono. En los trozos que corren por cuenta del Estado por haber sido entregados por la Junta y recibidos

tar al diputado radical, quizá (y sin

citadas

La duquesa

que

amigo, intentando así quizá amedren-

poblaciones

gu. rna'da de violetas de Parma.

Pasa el Invierno; las palomas tornan Á habitar las desiertas soledades; Vuelve la golondrina á las ciudades......

muy jóve-

todas partes) hau hecho esfuerzos es-

las

presidia.

Sor. Director de “La

Se marchan cual palomas campesinas.

pueden

tar son los enemigos de la libertad en

ble escepcion.

1

atrevida y nueva su hechura,

lo pretendan ocul-

dos y constitayen una

la Junta

abandonan el alma á su tristeza;

Cuando en el alma la desdicha empieza :

La condesa de Saint Paul, blusa malva orlada de encages blancos de Valenciebnes: capelina| de encages blancos, eon

mauifestado al-

de

|

¡Amigos! ¡ilusiones! golondrinas Que

están divididas las diferentes asignaturas

Los enemigos de la libertad en Ultra-

uo solo no tienen

las

mejor la carretéra del litoral que

significación política que el acto tiene.

á

llevaba blu:

trus calles,

y agradece este honor), sino por la

aislar

La condesa Legónidee,

Desque empezó el Invierno lo han dejado. Y en busca de otros climas han partido.

pluma azul.

así

Las golondrinas que hasta ayer sanido.

Tuvieron de mi casa en el tejados. 23003

y aunque

por el Sr. Labra (que sin duda estima

para

rama de lilas blancas.

las tristes soledades

Del fresco valle y las tendidas lomas.

lina estaba adornada con uná pluma y una

otras, contribuvendo á nuestra creenque

Comercio

Y abandonan

ges blancos; en vez de sombrero llevaba, una Capelina, prenda hoy muy de moda en Francia, de eucage negfo: esta capy-

de

.

Se acercan al calor de la ciudades,

tacion dirig» en esta Villa el inteligente y laborioso Profesor Superior D. Santiago Cedó. Las numerosas secciones en que

que ha recaido en nuestro amigo. Celebramos esto, no | precisamente

traordinarios

una

Se acerca ya el Invierno; las palomas

dias en las corridas de caballos de Paris un trage notabilísimo: se componia de una blusa vegra adornada con grandes. enc:

viagero y la desesperacion de lós em¡resarios de coches. Baste decir, que está

mes es el nombramiento de diputado

mar (que aungne

calle del

condesita de Harcour, llevaba hace pocos

negra con encages negros: lazos azulej: falda de debajo negra y aztl, y capelin de encage negro, adornada de una larga

gunos de los miembros

un empedrado de chinos del rio de dos varas deaúcho. En las boca calles se hicíeron unos rebsjes para la salidas de las aguas, en figura de triángulo, con grandes piedras, que el empresario llamaba volautiues y q. son hoy la admiracion del

firmado la en-

mienda delos Sres. Sanromá y Peralta; por no tener aun aprobada su acta. ps

la

en

Bandadas de palomas campesinas Van cruzando el espacio silenciosas.

ellas, y el estado de adelanto que notamos en sus alumnos, nos prueba que el mismo lucimiento alcanzaria en las cia el habérnoslo

á

Las blancas y azuladas golondrinas;

La túnica blusa está en gran favor, 4

nes del Sur'Cedó. en las tres noches pero

Ya en las torres se agrupan bulliciosas

?

pesar de su poca graciosa forma: la bella

hace re-

)

Relámpago que alumbra el horizonte.

El mismo calzado sirve para desposorió.

pudimos asistir nosotros á los exámeconsecutivas;

Entre la densa oscuridad resbala

.

»

+

Y un vapor de humedad la tierra exhala

tela cogido

|

:

Negras nubesse apiñan en el monte

Bota de raso ó de merinb

nácar.

la Señora Doña

F. M. de Rodriguez.

con una hebilla redonda de, platina 6 de

ferencia, nos basta con ratificar lo que en dieho comunicado se dice. No

calles que mas, necesitarea cuim¡onerse, y esta suma se invirtió solo en celocar

cho, aunque son de esperar aclaracio-

él

amiga

|

blanco, con lazó de la misma

__———Á

currido álos actos á que

pe-

sos para arreglar en lo:mejor posible

la guerra de

Los republicanos nada han di-

El Sr. Labra no ha.

perjudicando

estos dueños de casas.

La énmienda del Sr. Becerra habla solo

de

presupuesto ascendia 6 veinte mil pesos, y estos trabajos se coy picede pesos; que

cia de la Juata. Despues de mas de seís años y euando ya no existia el fondo para arreglo de calles, se nus vino como llovido del cielo ese tal plano que perjudicó al vecindario en los trescientos

Oomo se ve, los firmantes de

Para baile:

El comunicado que pasamos á insertar nos ahorra un trabajo que pensábamos hacer, porque habiendo con-

hubo que pagar á pesar de la repugnan-

preparadoescepcionalmente para esta

por completo de

A IA

|

zapato completo de charol mate.

Fubricio.

que

calles

charol,

á tus órdenes tu

eje-

modo

glo y empedrado de todas las

la poblacion, cuyo á unos diez y ocho por honorarios de braban trescientos

despido quedaudo

4 los Municipios,

mejor

cerdos

amigo

no, memoria descriptiva, €, para e) arre-

Rico, conforme al art. 108 de la Coustitúcion vigente, y la urgencia de la solucion definitiva de la cuestion s0cial, pedida tantas veces por la mayo-. ría de los habitantes de aquel pais,

cinde

llegó no sé

las, obras cuya

correspondia

me

vieren convenir á los intereses del público, se apareeió un espediente con pla-

Tiene

intaediata reforma política de Puerto-

medida.

que

las hiciesen estos del

Pasaron

por objeto sostener la necesidad de la

: ÓN

yá nadie se acor-

cucion

y Lastra, Molini

Ams

Cuando

los

tablero los Domingos, Dumenoticias de tu pueblo,y por hoy

quedamos sin el fondo

daba de esto, y despues

reno Portela, Gomez. Marin,

A

año, nos

de coutestacion al mensaje por varios

radicales,

Para el mismo easo:—Bota de seda con.

lleva

mi

|

se dedicasen á' ménos repartir en el si-

Con gusto hemos visto la enmienda ó adicion presentada al proyecto

diputados

_ ra matarlos y venderlos en la plaza en su

que

cabros á la eárcel, de donde los saca pa-

para que lossobrantes en fondos públicos

A

empleado

A

y

de ese pueblola revino. porel ran los pr

A

——

y

vo

eierto nue-

ms +

RN sl O

+ Del Correo de Ultramar.

]

te, de otros edificios y de

| IMITACION DEL INGLÉS.

re;

; j

cl

del poder espiritual.

-lazo en forma de escarapela, y hebilla

donda de azabache. | Para salidas de mañana: —Bota de drH á cuadros vegros y blancos, adornada de

mente al empleado á quien se paguba una asignaciun para atender 4 esos trabajos, y en ese tiempo hubo una disposicion

plicaría un recorocimiento esclusivo |

EL INVIERBO.

casa: —Pantufla de tela grís coY..

0

puesto quese habian encargado oportuna-

Para

AI

.plomáticos, porque esta eleccion im-

cion General Económica. Otro dia te hablaré de la easa de Rey, queestá allá detras del pueblo; del puen-

a

como representantes di-

eclesiásticos

cúmplase:Ó no lo dirpuesto pur la Direc-

sí:

pesos, que parede se cobraron á 500 por año, y cumo no vino el plano niel presu-

nombramiento

aceptará ningun

de 2,000

A

de

para declarar que la Santa Sede no

ol ; t Para trages de medio vestir: —Bota tela rayada, compuesta de charol ab ] ; 135] llantado. : | ¿ y

tido nada, y que no soy yo el llamado á

A

criticar operaciones, bien ó mal hechas,

cluyó en presupuesto la suma

de

A

vis:ta, arreglar las calles y husta se in-

la Junta

rd

dirigir £ las potencias una cireular

so-el Municipio, dige mal,

El cardenal Antonellise propone

4 lo Luis XV, yy! roseton recortado, de telá castaña.

o

me conviene, pues á mí no me han repar-

il

A paso, que allá por él'año 1860 se propu-

tre el de Italia y el Vaticano.


E LaA ma Pr 7

da

cajas Moscate! 3 ps.—25 rajas

funcion.

10014 sardinas 2 ps.

Berg

— Aumento |100

hierro

voz.—250 'burriles cerveza.—- 50 cujas eujas

velas.—4

240 cuñetes

ca de los delicados conductos del aire que '

cajas gnlletitas ¿2

pintura. —100

latas

Por * Nueva

12

barriles vino Navarra

8 px +—12

varios:

EO0 cajas azúcar

124 psi—23

ta sujecion de

A

diet te.

las

A A

Pectoral

con

de

3 pi:

128

y ipas

ps

e

PD

a

uguár-

DUVA

=

-_.

va

anunciar nueva ulza de precios sobre nuestra revista anterior — Todas Jus:

los cotizados partidas que

en se

ofrecen

compradores

de

en

el

mercado

han

hilado

los Perfumes

el

res, Muchos de los titulados “Esencias y Extractos florales”? son combinaciones químicas

guno

cido ¡a moliendaen alguvas Exportacion hasta la fecha

en su composicion: así pues'su ori. Vuelve

atmósfera

los A Dalodses

tus, mientras que

para las ordinarias y regulares

natarias, de

$154

que la de

z

- Quzas

%

14.

—_

Esp.

para

odhmos señalar

ciones inmes

:

Lai edisllrucins. sen Sea pera bind quiera: que Las los preciva han dec inudo ya Á un estremo tan bajo, no |PreemOR “que las intrudacciones. sean tan frecuentesen

para Puerto-Rico. Esp

ueron brindados en esta] los surtidos

de Mallorca por Amistad” llegado 4 la

“Ban José"

colén”?

4

y “pilide”

Capital,

Ponce,

| doo y quedán pendientes ld efertas trasmitidas por pat- . tercero y totalidad

del

.efcecido el cargamento de e

imetar” pol En

|

Támbien

último.

se be

y cobóllasz por “Cor

Ll

la sercion de diversos pS prod Dertares la renta de pu

-encohtrarán

y Yarmouth.

azúcar

. Buques

edo G HOVA»

ao OS

: ¡ArpMiendo á los precios . "Nueva ers

car

-Alm. Padiho, cargando

' barriles 3 an

“200 a

$

Ing Fália; cal 1 do: café par Bofulenora. a Tag John San erson, € MEgda azúcar con destino|

6

1,90 ets. y 915 sacos $1L.

destino 4 Fal.

PEA:

E AS

E

01 l am.

dial Nelásouen

vitos cilindrado $6; por

ti sl Ry peQuéda«Pa n colocados pa

pon e Tánbde de Brémen.

Conocidos, ufrezca

ON

Pd

adelante

A

á”

sus

solicitudes

Pe

riales y quese expenderán á pila

mó-

¿ 4 $i

se: anuncie al |

Sucnltativos

DE PREYRE.

que

se presenten con el

Su imprimen con tipos nuevos eselusi-

tér-

presente.—Sau

tian, 25 de Abri

de 1872.—Luis R. Ga- |

nacimientos,

Sebas-

DB= -Laurnaga.

89,

tribujos particulares: Co-

vamente para

Circulares,

der general y ql tenia conferido

¿

rés, Esquelas de todas Slade y Etiquetas,

Rótulos, Cartelones, Tarjetas de. visita en Cartulinas súperiores, Libros de Reci-

. Para; les Ag

sustituidoen mi: Login Marini el po-

Letras de pe

e

RO

SUAVIDAD

Y

A

y

Ti rro

ARA

FRESCURA,

ES la vez que extirpa del cútis esa apariencia ' lustrosa Ó lividez, tan «desagradable á la visExceptuando

para la cura *de granos el

Agua Florida del.e nsarse dilmila en agua. Para extirpar los granos, la aplicacion d8be hacerse con el líquido puro siete ú ocho veces al dia,

á los granos

- serrando

procurando aplicarlo solamente

y nú al cútis del rededor.

cuidadosamente

Ob-

estas direcciones

se verán- desaparecer todas

las desagradables asperezas del rostro. Las propiedades Ear: del

AGUA

FLORIDA

_DE MURRAY Y LANMAN.

y. madre

de

són un distintivo y irdado: Tasgo de cáto excelente Perfume. Su admirable poder en aliviar toda forma de dolor de Caheza nervioso, + desmayos, paroxismos bi-iéricos, 00mo por sus salntíferas propiedades desinfoc' tantes en el enarto del enfermo, lo hacen no | + tan solo tn requi: sito de Taca lor $ Retbete “sino un necesario para uso general" de JamtVia, Como perfam escosamente necesitamos, entmerár sus manchas virtirdes. Preanta

$, $-

años de prueba ante ese pú-lico han establo - cido el hecho que por su delicaceza, pes a: y du e permanece, Re

SIN OVAL Poio=> Ningun otro . la Parece;

Y

1 Úó agua de trendor n3

; nada puede suplir sn Togar, nadie

- quelo haya usado uva vez podrá ser indue> - do. renunciar-e quiácer de usarla; De aquí |

Ramirez. : de pre de venta: in chos pe ul úblico á los Snes E enumeradoarrib a.” s

rad y demas pun-- E

tajuzo, comun

)

ra,agerinistrar me 10sa

causados por exposicion al sol 6 al aire, esta agradable agu

Declaraciones,

Precios. Corrientes, Cartas de Aviso para giros, Hojas de a ¡Vales, Page-

bos, Fé de vidas,

hijastro Don Tomá

erup-

i i 3

salga inserto el

Na

casos de

rico y variado surtido de borceguies y za-

de 30 días Á contar: desde el en que

cía; secretario,

En todos/los

ciones, pecas, manchas y quemaduras de sol,

patos; qoustruido eon los: mejores s mate-

acuerdo

en

E

“zuela de la Iglesia, calle de Sa Jusé, un

dicos,

dotumentadas

y delicioso de los

Henaparcibl

pla-

eon lo dispuesto poivla superioridad en por ella,

ag

lo es: el mas refrescante

en poco tiempo

Superiores.

SIA,

núbiico para: que *

y

s. No fan so-

es inmejorable.

ye

dotada. een. la. asignación

deseen obrar

de todas

perfumes, sino tambien como aplicacion superficial para quitar del cátis toda asperezas

A e Balsae. 1

esquina ¡á la

curacion

acreditadas.

loe: mes

las fortunas, pues se expenden al Íufimo precio de cuatro reales una.—Moralidad

CRISTOBAL BLANCH,

alivio y

UN REQUISITO TOCADOR. La excelevte Pos aromática del Agua

Hover AS. Al alcance de todas

y buen gusto.

para el

E

ta.

li

13 del corriente, o

Hs Dn PASAGEROS «

lo

me-

pro maderas, de dl

a

servir en

alumbrado público y parucular por dio dul gas bid: Ógeno- bi- e

á

do bl >a ea variacion. —Se ven-

y

- los que se sirvan honrarine encomendándon o ova quiera abra del arte. Mayagúez, Junio 14 de 1872. Luis Colon. 33

con dénimod: Bal-

co con

trabajos,

- De todos tamaños y de las mejores fá?

dad en sesion tenida hoy, He de

:

su cargamento

los

con esa-»misma pántualidad,esmero y equidad

de 4000 pesetas anuales, Ja municipali-

azúcar, 18 cue-

Pe

de

de A

a

de

éxito

¿

bricas de Euro¡a y encargados espresamente, se ha recibido en la ti ¡ienda de D.

escala eh Ponce. a

direccion

menos de obtener nn

y Pulmonarias. Hállase de venta en todas las boticas

á poder del que suseribe. Los - numerosos parroquianos de la casa saben que de largo tiempo atrás su huevo dueño era el que la

como expectorantes, tado lo

puede

' las enfermedades Bronquiales, Laringeales

del

este pueblo,

44

Faesjo y está sin ocupacioh. lidera Esvertón, cargankd: cl

pre-

3

Vacante la plaza, de Médrto titular de

be Danés Sjpeliund, 'cargaudo azúcar con destino 4 New ork.. | un Ps ¿+ Ing. Paréjero, cargando azúcar con destino al Canal

órdenes,con

sus

pectorales,

universal. El Pectoral de Anácahuita es pre—

dirá;

SECR

948 quintales ecnfé

n puerto,

« parado

corriacon

dela

de las sustanla bass de muchas de lua preparaciones que hoy se ofrecen

cuxl no

la adjadicacion

DE

pos

¡ Hop. lá Angetira en lostre para Hartour Grace.

Ma Floresta, acahó

Serán

con

' Ing. Repeal, 20 bocoyes y 10 barriles

pa

á

barriles

eoyes miel para Aguadillu y Baitimore.

pues-

público

Icaldía Drunicipal

para

paces tabaco pira la Habana

| pos para Curqao

brado

medicinales

: una porcion de medicamentos vegetales tan-

Dt antiguo y erjaicido extableolipiento. que era de D. Joaquin Puig. ha pasado

A

-coyes miel para Baltimore. | j Ing. Parana, 457 bocoyes y 92 barriles azúcar, 40 bo-

habiéndose

od

calidades

+ ro conti-ne las propiedades medicinales de

SASTRERIA DE LUIS COLON.

Junio

—El sobre del pliegp

“Propos cion para

Amo. Irvine, 315 bocoyes y 36 barriles suena 50 bo-

“Ni-

vendido el primero y Segando en los puertos de «u des| na

cha y firma.

vap. Pájaro, 12 barriles y: 130 sacos tafé con 259

red

de

Otros

do Prúsico,ni niuguna otra.

dia, siendo.ademas

de:las dos mil pesetas que se exigen para poder tomar purte enla l citacioun. —Ee-

do

Esp. var. Triunfo, 466 sacos

para estos ártículea y na

y hueve

con ciertos

para la curacion de iguales enfermedades, pe-

marchavtes que favorecen su taller. Miyaguez Junio 13 de 1572.

del

Dificultosa,

— PECTORAL de ANACAHUITA el cual es un jarabe delicioso sin Opio, Aci-

ciones de la moda, está ¡en AptituB de vertir ásus fuvorecedores ul gusto del en

Garganta,

icos estractos vegetales que aumentan mucho

¿to

mócico

de

Respiracion

prin- - ¡ cias peligrosas que forman

¡nuova-

ber consignado en Depestaría el importe

azúcar

New: Haven.

diarias

acompaña el doeumento que; acredite ha-

aqs8., 5 barriles

se

clos, COMO pueden afirmarlo los infiuitos

de. . . -(2quí se detailara el precio el año

' Irnly Margherita, en lastre ppru Santo Domingo. Amo. Andes, 203 boroves y 49 barriles uzúcar, 18 bocoyes miel para Baltimore.

-| dudamos se puedan colocar á precios regulares algunas mar

895

que

de propo3iciones. de....enterado

Bolor

Hetica,

- seguir alivio y curarse se encuentra en el

Jacinto Coco.

Falmovth.

alád

-l:icitacion

puja adm-

alumbrado portblbe no, solo sugeto á contador por el eonsumo de cada tmil piés cúbicos, sino el preeio para los sjustes por bora y pur mecher»; precios todos que nu deben esceder: de los tipos fijados en el pliego de condiciones).—Se

525.

anual.

con

la Habana. y lrg - Avon, 195 boc oyes y 140

;

Frutos e

85306

Esp. Mulata, 159 sacos cun 230 quiutales café

on,” > de Búltimere, | Pinja y q: | Elvert Bala 10 berrites tocino 18 pa.—50 latas m nteca E p5.

á- una

empate la mina

cuenta faroles del público,y tambien del

mercantil 12 pS.

yen y 1 barril miel para

citada, y en

de las

Fiebre

las excelentes

la casa de D, Manuel Raldiris,—Al cordueño

Ronquera, Resfriados, Bronquitis, ;

¡¿Ánacahuita; la esperanza mas segura de con-

cipal. pieza contigua al establecimiento de D. Rafael Blanes y Mestre, bajos de riente su

¡

5 T

Villa, se ha trasladado á la. plaza

re-

Croup,

¡ tado de pureza, combinado

encontraba! abierta en la Marina de esta.

por el alumbrado de los doscientos ein-

db

café

del

sin

| '

Esta elegante SASTRERIA,

la contrata, se- compromete: á tomar por su cuenta este icio por=la cantidad

lug. Athulaska, 322 boroyes y 64 barriles azúcar, 20 bacoyes miel pura Fil adelfih. Amo. Eliza: Thomyson, 150 bocoyes azúcar, 90 boco-

>

Prlvistonel amoricanas,

—3 tersones jámunes 17 ps.

para

españolas ...olo.o.. $817

sacos

procederse

pública subasta dor alu

Fnimonth.

fé, púra

La pinza he mejorado algo

90 div. -)qs-

431

acto

Tisis,

-ÁsiMa,

¡ofrecemos este Gran remedio en perfecto es-

23

género.

Tos,

:

:

BL M ADELO.

y particular de esta Villa or medio del gus hidrógenó-bi nado: cuya eontrata durará 26 «ños, y de tudas las obli-

Tg. Clara Lamb, 436 bodoyes y 72 barriles azúcar* para Palmouth. ¿ Amo. Juija A. Hullock, 287 boroyes arúcar para New-Yark. ] ¡Ing Chs, A. Board, 512 sacos con 770 quinteles ca-

de prir ¡cipal “consu-

| unt perspectira fuvoruble para. las eii

$3Í.—Canal

azúcar, 91 paras algodon para Barcelona. Alémen Helene, 305 bucoyes y 112 barriles

' gadas. principalmente de Europa, y en gentral queda la | pleza bien provista de los artículos

Miel

colombianas.-.:-. «$164

Adela,

ad-

gaciunes y derechos que han de regir en

Buques despachados.

Enmvla jietdoa que termino hemos vnide varias lle-

diutus.

Lóndres

Descuento

' mo, sin que, con escasas excepciones,

siu

Estudos-Unidos.... oo... 5 pZ premid oros

1M PORTACIÓN. ¡

casas consigy hacienda

Cambios. " Sobre

el

y

Don

será ' eratiticado

——

que se exigen. parasta-adjudicacion

órdenes azúcar £2.101.

MERCANTIL.

PARTE

Azúcur40 cts. y

y

la primera

de 27 Marzo de 1869, de-los

Han encontrado emp'ey varios beques para los Estados Unidos

Al: vrucipiar

de esta Viila el díivz

Flotos.

-cnalquier otro perfume, y confturme va perdiendo su fuerza, aumenta s y deliciosa delicadeza. * - Como bay muchas falsificaciones en esto mercado, los compradores deben pedir siempre el Agua Florida preparada por Lawman y Kemp, Nueva York. e

de

4 16 clases corrientes

ya de este incomparable artículo de o:

:adjunto

reloj,

la botica: de

averiguacion de ningun

- de este añp, de la Instruccion de subasta|

Ex portación hasta la fecha. ..---.. 52,194 quintales.

Contacto con el aire anmenta la dulza-

modeto

utida al

lo presente en

Marcelino Ramirez,

anuucio publicado por el Corregimiento

escoger, y $164 hacienda escogido. Las existencias en "poder de cosecheros son ya escasus.

materiales mas selectos y escojidos!

al:

Don....vecino

no huy

unos 6000 quin"

"tales, de ellos 12 mayor parte en poder

Lanman, que se prepara solamente de los

_—_—__

hecho

Cambiaron de manos dieran

presenta el Agua Florida de Morray y

«_ -

y se han

niguna! solicitud

Icaro.

fumes de la naturaleza, ¡qué contraste le

El que

Con-

en pliegos cerrados,

Modelo

Equ tación hasta la: fecha]-8 009 nes. y 514 bis.

del los per-

Su fragancia es mas duradera

bis,

compradores.

sou cualquier otra cosa, menos fr igantes, - A estas toscas imitaciones

bcs. y 2,741

operaciones de $22 4 25 los 110 els por cluses selec»

vue, y como los difereutes ingredientes el resultado es detestable.

4 observarse

Salon

Quesada.

cuya circuns-

Wii. dos

se-evapora, y en-

tonces deja una hediondez desagrada ble, epulsiva

+ 17,378

el

sible sera dee quinientas púñetos —Muyagúez 19 de Juuivo de 1872.— Eduardo

tancia contribuye Á que no haya existencias aispombles

sin contener elemento floral al-

ginal olor prontamente

licalilades,

caso de

verbal por

en algunos cusos se ha pugado alguna fruecion nus sin distincion de calidad —El tieso Jiuvioso ha entorpe=

Inferio-

fin en

mate se leerá la Tustruceion

$444 5 clases de refino, $5 á 34 segundas á pritmeras, y

Evitad

eXaciaiven'e

condielvne s

La demanda contimáa muy de tiva y tenemos hoy que

Aceite

tal

"que padecen de

en un extremo le falta la liave:ó pasador.

esceda del tipo aprobado en el pliego de

Asuodri

de Hígado de Bacalao fresco y paro.

con

Lus experimentos en

'rativa tan poderosa sobre los Organos Respi“ratórios, como la pura Anagahuita, A los

Leontina doble con¡tna silla de montar en medio de la leontina y un solo estribo; estando dicha leoutina

árbol.

ses y dieron -por resultado el fallo de no co-. ¿nocerse otro émedio que ejerza influencia cu-

Se ha estraviado! un RELOJ de oro con las dos tapas del mismo metal, máquina escape de áneora, y tambien una

á +

este

los Hospitales Reales Ocuparon muchos me-

Pérdida.

media hora del acto.—Los pliegos deberan ¡contener el documento que Ícre- dite haber cousignado en la Caja Muni- > ciyral la suma de dos til pesetas, Cumo * garantía provisional para * poder tomar parte en la liciracion.— Serán nulas las proposiciones que falten a cualquiera de estos requisitos, y aquellas c»:y0 linporte

EXPORT AO.

para alcan-

una

y 62

con -.arreglo

mitiéndose so:iamenteduorante

|

A

JDVY

zar alivio inmediato es de mezclar dos cudel

cajas id

pipas

;

afecciones bronquiales, pneunonia, tones secas, catarro, dolor de garganta, y otras

charadas

cajas sardivas pa—2 cojas

subasta se celebiará

á favor de

o

mo-

la Lustruecion vigente de 27-Marzo 1869,

se presentarán

12 ps —

tones 34 ps. | apor “Pájaro del Oceano" de la isla de Cuba, para

30 fudos tabuco Tama, —44

El mejor modo de tomarlo

34

blunco

zo

rán

mientos 2] ps.—50 cajus velas20 ps —2 cajas meluco=

la virtud peculiar del Pectoral de Anacahuita. Su operacion se vé en la imnedia-

dolencias de este tipo,

vino

-ps.—4 cojas pimientos y tomates

con fuerzas suficientes para econtrarestar la tendencia febril. Parece que esta es en

aceite linuza y 80 hua-

Angelita” 6 barrida

á cuntador, y

pesetas. tambien

¡para

—_———

sis:orial —Lus proposiciones se arregia-

encurtidos —400 brandy

mil ¡és

gun el pliego de condiciones que existe dem: willesto en este Corregimiento, —

se reunirá

barriles cla-

barricas

atugetos

¡Academia Médica de Berlin, Prosia,' cayo” ¿cuerpo estableció una série de esperimento.científicosy prácticos para averiguar la €xao titud de las pretensiones de los Mejicanos

ello econ correspousales nacionales y extrangeros. M. Ñusaz. 2

ante una contision del Ayuntamiento que

eales loza.

esta

inflamacion es una evidencia de debilidad en las membranas interiores de los tubos. El objeto principal es pues de dotarlas

local!

Ps.

ga! ivanfiado. —300

por cuda-

¿mas satisfactorio por la sábila Facultad de laz

Admite suscriciones y se hace. cargo

neda corriente en el comercio por: hora y por mechero de servicio particular, se-

44. ps —

gol. alem. “Pabdin” de Londres, 4 Moral, Gon»

235 peace

aguda ó eróni-

la irritacion

$6/2 botellas:

de gas

nueve céntimos de

zwlez y C?

Qué es la Bronquitis! —Es simeon los pulmones;

cúbicos

ps +12 cujas imitacion, Maderaj4 ps —1 tinaja “onfites * 3 rss cajita —]1 tinaja futas criptalizad: 18 4 rs cajita.— 30 cajas »ceitunas rellenas 3 jis.—30 cojos aceitunas vordales 14 ps.—5U cujaa encurtidos 24 ps.—12 cujns

es fuego, y eso dió ocasion en la noche . del domingo á un pequeño batullo, al encontrarse el coliseo lleno de gente.

unen la traquea

rente en el comercio

pio-

12 cujus imitacion Oporto. 4 ps: —32 cajas 'orchatas- y sirops 9 pa.—2 barricas +42 barricas vino Bandol 30

cen los toques se alarman creyendo que

una inflamacion

dzúcar

nes 20 ps.—35 cajas aceite litrp 6 ps —4 cajos 242 botellas 4 ps.—25 cajas 4314 bugellas' 44 ps.—50 e: jas vino Medoc 3 ps.—50 cajas se botellas 43 ps.—25

¿Qué sucede? Que muehos que no cono-

plemente

bocoyes

partes. de Méjico

¿donde se cultiva el árbol: por sus eblidadesimedicinales; Ha sido- ensayado del modo.

ERAS

se

5 ps. —e

y.

F

impresion.

de pedir otras obras, pues cuenta

Garganta, el Pecho

aque es conocido en ciertas

|

Amat. |

“Ecos de las Moutanas” por. Zorrilla. : “La Divina Comedia” por Dánte, Todas con pr laminas y clara

hidrógeno bi-vareoado du- :

que atsean.la

jlos Púlmones. Este hecho verídico hate años

AAA

cajas marrasquino Laura

Lo

“La Sagrada Biblia” traducida por D.

Félix Torres

rante. veinte y ciuco años, ul respecto de cuareúta mii pesetas moneda ofñetlien cada uno pur, los dosciebtus cineuenta fiuro:es del Municipio; veinte. y des pesetas ciucuenta céntimos moneda cur-

blanco 7 1s.—40 cajas vino Verimouth 43 ps.—l. caja gema arábiga 45 sn —Á cajas máná Gerace 45 ps.—24

para llamada de cabo ep las inmediaciócuando

dio del gus

jus sulchichones Bolonia 56 ps.—+1 caja entorchados 4 gruese.—50 cujas Rusolio 44 ps— 100 resmas papel

Feliz¡ocurrencia.—Es la del Muteatro,

ES

¿medio para esa clrse de enfermedades angus-.

tiosas

ya

eeldrán

nicipal que se pone á dar toques de pito del

PUE

Berg. gol. ita!? “Margherita” de Génova y Marsella, á Morul Gonzalez y C? 500 cajas 1 0,708 cajxs 4D 'pasta y 100 cajas ¿0 pastines 13 ps. ad quesos Griviera 28 ps.—2 tiná-

satisfechos los que acudan a gozar con su ¡oteresante argumento y'fluida y poética versificaci.n.

nes

S

inglés por Don

Enrique L. 'de Vernevill;:

en pública: subasta del «lunriradopúb:ico y particular de esta Viila por me-

Diversos efectos.

del

E

que

|

Por *Elverton” 1364 paquetes-duelas, 264 id. arces. .

Speucer, traducida

Por acuerdo que tuvo el E Ayuntamieuto en sesion de 17 del corriente, se ha señalado el dia 31 de Julie próximo a las dos de la tarde ¡-ara la intju hcacion

al-

Hav gran abundancia y valen $24 duetas y $40 arcos.

la comedia

especialmente

S

Elárbol de Anacabuita: parece haber sido ¿destinado por la naturaleza como el gran re.

“Historia de les Estados Unidos” por

: Materiales de Alileloría:

nosotros| reco-

arriba dicha, seguros de

para detallar.

| |

1

A

DE

| | | |

Obras.

son. moderadas y los '

Gui. ama “Lizzie Cochimny'? a T. Tolosa hijo. 143000 pies tablus pino eb 60000 tejamani

El Tenorio, por su oo ntiaeia maquinaria sabemos que atraera gran conmendamós

!

próximos arribos venderun bien. 1

mu-

chos de los que la vieron la primera vez, la lindísima comedia de Nuñez de Arco, Quien debe, paga." >. currencia al teatro; pero

TEA 4.2 E

j

ó

domingose repetirá, á peticion

el

DE

varios

e

de

HMader

Las existencias de todas clase

ViLLA

és limi-

| UEZ.

recibido

nas! y baratos. 2 6

o.

tua.

la

múebles y sta

¿e

Tenorio, y que

Juan

avisar, y con

crecida existencia de otros saladés la demanda

que el sábado próximo se ejecutará por finel gran drama fantástico de Zorrilla, Don

operacion hay ¡que

sula.—Tambien se han

!

23

res de esta villa: y pueblos comarcanos,

titulado:

- DELLA

Tasajo. Ninguna nueva

una de las mejores fábricas de 1

o

Alcaldia Corregimiento

arenques 20 cts.

nuestros lecto-

e

participar á

o

dr

de E

mas funciones dadas por la Compañía de los Sres. Rubfeño é Yrigoyen. Pero sí

AAPP AX

4

A

—25 tambores y 50 cajas bucalad 34 ps —33 terzones pescuda 3 pa.—22 terzones ling 2 ps.—50 barriles ma: carelas 33 ps.--150 barriles arenques 24 a cajas

no

En el dll de Don ¡Tom Tolosa (padre) los hay acabados de Jie

IR

espacio

ANUNSIOS.

terzones bacalao 2 e

25 terzones bacalao 3 ps.—15

AT:

l

Pialhob.

LE á

A Mooyor,

case

ino es e e Ps EOS De

Gol. ing. “Busy William”. de Balifux, : Hoffachlaeger y €?

a

Ei

116 terzones pescada 21 ps.— 1 barriles macarelas 3 ps:—200 cajus arengues 1 rl. —AÁumento $50. -

A

lecciones á domieitio.— Y | de Mirasol, Lúmero e piso em

Salidos. Junio 23.—Para Ponce en él “mismo vapor: don José Oliver; don Domin Escott, don José es o |

¡6%e ijas bacalao 23 ps.—

150 terzonea, 75 cajas

podemos estendernos reseñando lab últiqueremos

de, Yarmoutk, á Lie

Spmaarro.

year: y€

tos siempreal bien público, nos oftecemos á insertarla eno: |

3

-'

Berg eo. mg. “Repo”

RA

cion.

| j| |

Garganta, recho

"

E

en el ejercicio de sú

hamonde y. don Kicardo Rubio. .

|

in

maria se ofrece al vúblico « e en

Toro, dou Pedro García, don José KR. Ba-

|

auaciamos £ continua--

_ fesor de idiomas y de

Morales, don Francisco ViNa, don Miguel

A

dus, como se mm... por los que

f

A

20

veniencia que se fijara enel Pe que se publicara en algun periódico la tarifa igente hoy, para probar que no ee habia alterado. Por nuestra parte, y uten-

Teatro.—Por fálta d

El

dd de la iala.—Para poder e ctuur ventas tienen las espediciones que someterse : precios muy reduci-.

mala interpretacion, juzgamos d dd

eS

1

A

alguna

5

e

en

E

4 4

ismo que todss*las

be 1

las it

Pilar

O

consistir

e.

Queda iencaids la plaza, lo

Don Juan BaurisT A

Cabrero, don Ernesto Rúbio, don José A.

A

debe

“Salazon

- don Demetrio Rodriguez, don Manuel

,

que todo eso

reado. |

¡

A

dl

conero y los transeuntes. Como creemos.

de nuestro:

>

nera el uo

np

-

Progr

el.an-

“tos de su ruta. en, al vips Triunfo: don é

nar cm

suscitan cuestiones entre

ovisiones añ p

"No ban tenido lugur nuevas llegadas y no ba sufrido h Pio García; don Joaquin Durany famil

Err

lar, y Ane 108 que con ese motivo ¡algu- na vez se

!

pa Al. A

,

br

Reja bre: el

AD

LA

-

RA

¡9%

pp LA

J

Y

1brosa

:pidez con que rus veotks

aan a ta loz de sente] roy ¿ieuiidA en nel an

de ini


AEe Os

|

q

|

para secar Café y toda elás do

|

En

dulces

confitería recomienda

fé, vainilla,

rosa$

y tambien

sin líquido

ara regalos Ó postres, el rico turron

“uasapan matizado,

dondas de sala, lavamanos, tinageros, y todo: los demas añexo á este oficio, que se venderán en un médico precio en atencion al objeto

Jas

solicitadas

Siempre constante el que suscribe efi ser'

general en todo

lo concerniente:á lá AGENOÍA FUNERA-

Crém d* Mork, Liqueur d' Pere Kerman

RIA, no desmaya en proporcionarse todos aquéllos artículos de lujo y al alcance de to-

costo

go lo mas de Moda que sobre el pgtticular se

se detallab,

usa en las Fábricas estrangeras pues no econo:

tería.

y

El que

que

|

Mesas para adultos de 1* de 2* y de 3”

quier encargo que se le confie

mesa extraordinaria.

cion, pues para el efecto cuenta con

Mesas de párvulos de 1 clase de 2P y de 3% Ademas hay otra mesa extraordinaria. Catafalcos de 1? 2?” y 3? segun diseño que se presentarán. ,

un

inte-

listos de todas clases y como se pidan. * EF También se hace cargo de todo lo con-

-cerniente al entierro._¿£3 Diciembre 23 1870

trañas que perjudican á la salud

conserva un buen color, rico

y

siempre

Enel

TABACOS,

]

almacen

Tomás

de

Don

Tonelería, Carpintería, y todo

todos tamaños y vitolas,

lo

Jarros,

Cobyoyes,

Cu-

bíertosé. €, Tambien hay Má quinas de cosér, las cuales traen

y seda de todos colores.

hilo

satisfaccion.

Acudan

está dispuesto á vender barato

pura renlizar en pocos dias.

. Chocolate Raldiris,

sito servicio,

le

confitería, de la-primera

Pedro J Raldjris, con

aplicacion ul “Vapor” por sus sucesores. > ; La experienola de cnafenta años adquirlda por nuestro antecesor, y continuada par”: nosotros sus legítimos sucesores en

la elabo-

racion del Chocolate y demás productos zacarinos, nos hizo comprender desde luego la conveviencia de aplicar

el vapor

y

el viaje en un precio y .

demas

útiles perfeccionados en su elaboracion; pero en la expectativa de los progresos, que ela- * boraba

la

mecánica,

creimos

conveniente

aguardar el completo triunfo de la ciencia y tenemos ahora el gusto de anunciar el establecimiento de la

Máquina

|

de vapo” perfeccionada

con los adelantos posteriores, construida por

una de las mas reputadas fábricas de Paris, por cuyas circunstancias

completo

unidas

al apárato

perfeccionado sito en

esta pobla-

cion en la calle de la Iglesia bajando hacia

el rio, deberá considerarse nuestro Estable-

cimiento como el primero

de su género en

esta Isla. EP Con su aplicacion hábilmente eonducida estamos en actitud. de atenderá los numero-

ses pedidos á que ronstantemente atendemos, ofreciendo desde luego- productos

perfeccio»

nados, que nada desdicen de los elaborados en los países mas adelantados en este

ee

ro de industria, Nuestras extensas relaciones. con las principales plazas productivas

nos

proporcionan ademas la ventaja de adquirir las primeras materias,

siendo de las mejores

clases las que usamos .en la elaboracion

, *y Pa

¿

, bicis NP

h+

y

y

1

AEIA

AL

Ot 5oolate y los otros productos.

del

Nuestro Chocolate, pues, dotable por la finara de su pagta, exéñto de toda mezola nociva á la salad y poseyendo todas las buenas cua: lidades que deben concurrir útilmente 4. da alimentacion, Se recomienda desde luego po sus propiedades nutritivas y digestivas; y en tal concepto no debe confundi 'se con los Cho-

dolates de otras fábricas más Ó menos discordes de la genuina confección.

despues

pagár me-

nos delo convenido, 6 mandar por coches sin ajustar, y al tiempo de pagarlo, fijar pre- . cios á su capricho, he

buen órden de la Empresa,

utilidad y veran

como

Órden.

y de

selecto,

su establecimiento,

y.

Uno id. de idea á Guayanilla

Uno id. deidem

al inteligente

fondos y do-

encomio porque su trabajo hablará mas alto que cuanto se pudiera decir.

Precios de las porcelanas.

Imperiales; DUSLOS, UDO =>. ....-..-- $3. 00

Id.

id. Sonia

Id.

id.

1. 00

cada eopia......+1.

¡dio

Una docena cuerpo entero..........

Media id. id. "MAME elo. - Retratos sin esmalte,

Uno id. de Tayaboa 4 Ponce ........., 1 25 Uno id. directo de Yauco 4 Ponce ó S | viceversa... 2 25 Puntos donde existen Oasas Consigna-

Imperiales, E ld.

UNO.+-Trés=o..<...... 82. 00

; cada ote

Pon. ...o..

50

tros favorecedores Chocolate

2, 50 3, 00

en el de Don

Microecópicos, UNO.

.=.o...=..-..-

4. 00

¡ DOS encargam

ademas de órdenes particu ares para la

el de. Don de Don. FR

A

fección del Homeopático, igiénico higs para con=: |. La empresa valecientes, don almendras; : jonjo 15, de hier- | para cualquier

| para nodrizasCoh canela de Oei- . p

Es todo lo

Ramon López.—En

Una docena bustos de relieve...... $4. 00

Guayanilla

Media id.

:

Tamaño natural, UN0,+=+»...-»-...25, 00

Ramona Pou.—En Ponce, en el

vilo.

Pa

pondrá-coches extraordinarios punto de la Isla,

:

que tengoel gusto de hacer sa-

berá este público, como eneargado de la em-

presa.—Mayapilez, Febrero 22 de 1871. 47 3 ICOLAS MARTINEZ.

nta en el al- | 'olosa (hijo) Arados os de AMES,ó todos números sean

4-3

*“

a IM ar] E—

4

4

o

Si:

S

Ss

a

Ss

en |

—-

a

Fondos

3

¡de

Eléctrico,¿tHnOs.

++.

-

£l establecimiend lon que tuvo el Sr: | la Iglesia número 2

Mayaguez,

or

denmoroco...s 2, 00

7

:E

nu...

yy

25

centra en e Sa-. Gautier, calle de

10-de 1812. 28 : eli

queestuviese

'

¡Antonio Rivera.—Antonio Amill:

|

pecto á los particulares que Udes. me pi-

alejar del público en general, y delos eo: secheros y acopiadores de eafé en particular, la duda que pudieran tener

Xe

Recibos y toda otra

de

sultado de dicho

ticia, á hacerles esta mi

del re-

vengo, cum-

tranca é

impar-

cial manifestacion á favor del gran adelanto

"3

feccion.

aparato,

pliendo con un deber de amistad y de jus-

del

que cun su

inveneion han

cionado á la elaboracion

Para las Letras de cambios

propor-

del eafó, visto

hasta ahora con ciérte potro cian de por unos y otros; que creyendo optar

para

- rayar los fondos que funciona eon e

|

Indiera, Mayo 28 de 1872.

Sres. Guenard y Neuadich. Mayagiiez. Muy Sres. mios y amigos: En eontestacion á su atenta fecha 12 del actual, recibida con algun retardo, causa sin duda de las escasas y dificuitosas comunicaciones en este iuterior, debo manifestarles: q. resden del aparato para secar café y toda clase de granos, de su invencion; á ín de

Declaraciones! y

poe

para Setiem-

y las condiciones AS

Esperamos su contestacion y nos ofre: « cemos á sus órdenes S, S. Q. B. S. M.

3

trabajos

iuucionando

bredel corriente año, de pago.

botica, Letras de Cambio,

clase

mis.

ma dimension ó algo mas grande que la del Sor. Santoni, montada por Uds. y

3

de Sombreros, Rótulos

propiedad; por lo tan-

indiquen cuanto importan dos dela

j ¿

e pá

4

nuestra respectiva

to esperamos de la bendad de Uds. nos

.]

ni

o ”

Tay

la. de Uds., hemos resuelto utilizarla en

|

ENLALITOGRAFIA

un sistema

E

económico,

en mi

concepto

mal enteudido, no lo han planteado, perudicando así, no tan solo

sus propios iN-

tereses, sino tambien los generales del país.

.Alguna esperiencia en el cultivo

y ma-

ni pulacion de este fruto, me antoriza á.

Cirujano dentista, tiene el | gusto de anin ciar que de boy en adelante, puede admipistrar el gasá domicilio por haber recibido¡del Norte un aparato portátil —De este modo nuedc tambien administratse el gas para

hacer público: q. no deseo sean mas sátisfactorios los resultados que he obtenido

dilatacion de abcesos, pase ide sondas,

ción que con un sol continuo,

con este nuevo, económico

al Ethér

dd

glacies

ahora en uso, y sobretodo

vi

consecuencias Y

ó casi perderse el iruto en la casa des-

pues de haber pasado las mayores penalidades en su recoleccion: estas ventajas tan reconocidas de los propietarios, ha-cen que deba atenderse este invento con mas interés del que hasta ahorase ha visto en el país.

Calzado. Calzado.

Tocante á la pregtinta qúe se han

referido aparato, les

un

Revistiendo 4 Udes. de 4mplias faculta-

des para lracerde esta eárta el uso. que

calzado

mas les convenga,en cuyo concepto, pue- *

y sombreros para Señoras y niñas. : hebiy -— Botassatin adornadas con lazo - la grandes, segjes y dl colores pará Semi

;

Polainas “Emperatriz” de satin

_negro

y colar adorn

os. Polainas

“No

con lazos grandes . dornos negros

desde luego por

ra entrevista convenir sobre precio y condiciones. A :

he-

e de Paris

1

manifiesto para su

satisfaccion, que queda

mi euenta, dejando para huestra prime-

Por el vapor inglés llegado ayef

Me

ser-

vido hacerme de si me quedo Ó no con el

ULTIMA NOVEDAD

ñoraz.

y conti-

el hacendado por

falta de sol, ve á pesar suyo deteriorarse

Caliado.

mos recibido a

pérdida

la muy supe-

de las excesivas

nuadas llúvias, en que

65.

escogido y elegante surtido de

niuguna

rior condicion que en todo eoncepto se obtiene, contribuye al reembolso del valor del aparato en muy pocas cosechas; esto sin tomar en consideracion las fatales

¿9

MuxDbez-V1co

-

Ó cajones, la

producida por las pisadas y rastrillos, inevitables en los sistemas rutinarios

sz

65,

pueda dar-

sele á este grano; añadiendo ademas, que la economía de brazos, la prontitad y limpieza con que se lrace la operacion de la seca, la supresion de gastos en casillas,

y Ulorofarmo

PARIVEN AMLO

asegu-

rar, que trabajámlose con alguna intelr gencia supera á la mas esmerada eondi-

inei-

sa |

y ventajosísi-

mo proceder, pudiendo sin temor

cion.—El Sor. Martinez lo administrará pien solo 6 acompañado por uh facultativa, en cuyo caso será indicado por el pacieute.: Ponce Junio 1872. 36.

5. 08 :

Media id. dd... Una docena cuerpo enter0........<..

elaborado con

o

7, 00

nes.— En Mayagiez establecimiento de D. Lorenzo Sojo¡y comp. —Eñ San German en

la referida perfeccionlas di ¿Clases Corriente,

O

o

4. 00

tariasen las que se tomarán pasages é

al por mayor, haillarán constantemente nues»

o

2

a

- da el su establecimiento una máquina de

7

A

.

00

: En nuestras confiterías de la poblacion y la Marina al dete!l, y en nuestra casa principal.

informes y serecibirán encargos y comisio-

5

de

YU

Y

A

«]

Una docena bustos de relieve......$6. 00

Media td.

Uno id. de Yauco ¿ Guayanilla......., 1 00 Uno id. de Guayanilla 4 Tayaboa....,, 1 00

22.8

=

o S

id, . cuerpo entero, uno 4. 00

- Td.

á San German....id. ,, 1 00

E

casos es preferible

mero, limpieza y Vigor y no creen necesario

Uno id. de idem á Sabana-Grande id, ,, 2 50

E

e

por la brevedad y stneillez de la inhalas

ble fondos chinos.—Aseguran al público es-

Uno id. deidem á Yauco...... idem ,, 4 50

=

3

ciones, arrantamiento de uñas td, para cuyos

toral, la porcelana blanca y la rosada que

idem ,,5 50

sg

|

8

sion de panadizos, reduccion de ciertas lyxa-

cópico “retrato dije” hasta el de tamaño na-

50

3

11d

i

muchas operaciones de cirugía menor, como

hacen furor por su belleza, los

$6

-

E

$

=S

D. ESTANISLAO MARTINEZ,

dinarios, partirá desde San German

Uno id. de idem 4 Tayaboa....idem

o'

—Aparatos y máquinas para café,

público de esta Vil|ae que desde el 10 del corriente empezarán sus trabajos. Entre sus procedimientos se encuentra desde.el micros-

¡| TARIFA Un viaje de Mayagitez á Ponce Ó viceversa $7

ca

y otrca docunientos, hs

“D. Mavuel Caballer y D. Alfredo Este-

de la tarde.

.Y

*.

GAS HILARANTE.

ller y Camacho, participan

de la mañana un hermoso y elegante coche, con direccion á Mayagúez á cuyo punto llegard á las 73 de la misma, haciendo su retorno áSan German desde este punto á las 6

el.

NOTA:

FOTOGRAFIA.

las 4

LS

yor finura.

ORDEN DE VIAJES. Saldrá de Mayagiez á Ponce los dias Lúnes, Miércoles y Viérnes, y viceversa los Juéves, Viérnes y Sábados. VIAJES DE LA 2* LINEA. . ORDEN DE Todos los dias á exepcion de los Domingos á no ser en el ¡caso de que se pidan extraorá

==

S

l.

8

ramoy á precios convencionales y con la ma:

ER

viajes y la subsiguiente tari0).

+=

E

otros Impresos de Aduana, Conocimientos,

en los precios.

de

Na.Sa

S

se hacen

y sobre todo encontrarán mucha equidad

lo demuestran las

condiciones del tren, el siguiente

co

¡um

.

HERMANN RODECK,

cer á sus favorecedores, con afabilidad,

guno para proporcionar al público un cumplido y exquisito servicio, que brinde comodidad,

a.=

=*

feliz cuanto beneficiosa idea, ofreciéndoles nuestro humilde concurso á la propagacion del invento. ' E ln ateucion á lo espuesto, y convencidos cemo estamos de la utilidad que resulta al hacendado de café tener imonta-

DE

los dueños siempre dispuestos á compla-

antemano... La referida empresa no ha omitido gasto al-

DS] E

doles la mas cordial enhorabuena por tan

i

de hierro con bucinas enterizas

se encuentra en

hacer saber que a nadie se le permitirá rebajar el precio deun viaje ya convenido, ni tampoco imponerlo cuando por consideracion á la persona solicitante no se haya fijado de

;

GUMBES [Y QUESADA

y fabricacion

maíz €. €.—De todo, y lo mas

viene perjudicándose por los referidos abusos,

*

años en esta Villa.— Agentes - |

todas clases de efectos de ferretería.

que ha tiempo

|

cen

para carretas deg* y 43 piésde ancho, y

—Ejes

creido conveniente al

hn

i So

- mundo, y conocida desde muchos

- hierro colado y forjado de todo diámetro, -

y

A

LONDON.

Europa.

de plomo,

á la influencia solar eú cajones 6 glacíes como se viene observando. ME q Partidarios decididos como somos de. todo adelanto que venga á sacaruos del estado rutinario en el cual*hemos vivido, no podemos menos q. felic:tar á Uds., dán-

Compañía de Seguros contra Ihcendio—LONDRES. ' Una, de las mas fuertes en el

máquinas.—Sillas

chas «.—TPuberías

pleta en el grano de café, esponiéndolo:

el (?7

'

mn

SIA E

>

2

de coches.—Un completo surtido de quincalla.—Hierro en barras, plan-

dan comodidad, lucidez y baratura en los viajes y paseos; pero habiendo recibido muchos disgustos de ciertas personas en tratar

y Ja mas antigua casa esta»

n esta Villa por D.

para ello cuenta con ele-

gantes Coches y hermosas parejas que brin-

Gran elaboracion de Checólate y demas productos. de

pues

ála Habana

como la

tán manifestados á primera vista; es imposible obtener una perfeccion mas com-

el $4

| 108. 2

=

pe

banquear.— VinLcox €

necesario para reparacion

el $6

¡

-

Inglesas de montar; armestes y todo lo

atendidos con la mayor puntualidad y esqui-

A

3

SS

CORREAS, AGUJAS y todas las piezas con-

presa, sirviéndose de sus carruages, serán

a

"Sa

E"

hacen-

dio de su invento de Uds.-así

i

uevitas

Las uniformidades del grano—

conclusion del aparato y su seucillez, és-

Plata ai el 41 el ¿$12 el y '!3

pd

carretas,

dichas

personas.

mérito que solo puede obtenerse por me-

á B Baracoa

=

UN

GIBBs de un solo obillo, con SEDA, HILO, cernientesá

clases nuestro juicio está muy por encima

8 Gibara

Un

Calle de Mirasol, núm. 61

to para cortar como para Máquinas de coser de

del que habiamos. oido emitir á algunas

y

en

OD>x<x

y St. Thomas, un gran surtido de ara= dos de “Hall mejorados,” de ácero y de otras varias clases ya acreditadas, tan-

Todos los que deseen favorecer á esta Em-

Ao.

«E

pin-

j

e á Pto. $ Cuba 31”

-=.:¡6

3

por

de herrería, y que se

temente de los Estados-Unidos,

E

4 Aguadilla el 17

SET

Acaban de recibir, y reciben constan-

]

2E

md

O

MAYAGUEZ. 6S-—MENDEZ+«VIGO—68.

LA REFORMA.

-

3

la

GUENARD HERMANOS.

picadura

Jorge Nenadich. Mayagiez, Enero 20 de 1872.

todos á dicho Almacen que'su dueño

Juan Rivero.

prensada de la Habana dal Modelo Madrileña, Honradez, y Gallito y los mas frescos cigarrillos comunes y gruesos de la Honradez y Modelo. Tambien se expenden billetes de PuertoRico y la Habana y se pagan los premiados con un descuento convencional. Una visita ádicho establecimiento para

perteneciente á quincalla, Juegos le lavamanos plateados. Juegos pará café de id. Escupidores de id., Azafates,

asi como

Ss

SS

demas operarios que se

construyen y componen

dose ó deteriorándoseel grano; en ambas:

ico

Ma

318a

DS,

da clase de trabajos

F

2SS

dados, que en su establecimiento se hace to-

Contando con bastante conocimiento en este ramo y con las mejores relaciones de los que en la Habana cosechan esta hoja, tiene constantemente diversas clases de tubacos de ”

Tolosa, hijo, se acaba de: recibir un completo surtido en efectos de

:

cuales

requieren, Hace ademas presente á los Sres,

aroma y, el me-

Y

NS ; ¡ de madrugada. consignatario en Mayaguez, D. TOMAS TOLOSA

asientos del modelo que.

tores, talabalteros y

l

Gibaram.ko.. Livia

na

efecto cuenta con inteligentes herreros,

Mayaguezel

de Se

do que pudiera almacenarse en E cantidad sin temor de perdersequ

el 4

Ricola....

e Nuevitas... +>i2-

se compromete á entregar tan bien acabadas _Como las que vienen del estrangero, pues al

jor gusto-el paladar.

il OJO!!

o

como acabadas de recibir de la fábrica. Ofrece ademas conatruir calesas de dos y cuatro se desee, las

nerla en estado de color de dl

4 Aguadillael Y

WaAdioricin.

Si

malo que sea,el estado en que se encuentren,

grazo y mejorando dia por dia su máquina, asegurando quel no contiene materias ex-

Pto.

De Mayaguez L de

los E. U. un surtido completo de artículos de

ligente y curioso operario, que complace al mer exigente. Café molido: —El merecido crédito de que goZa esta harina, se debe al mucho celo qué emplea su dueño escogiendo dicho

constantemente

De

19 De Pto. Plata...... <= : 8 Emo --

Su

dejándolas

:

dEPro, Plata ol E

»

De Cuba... 21 22 De Baracoa

últimamente de

clase de composicion,

Id

aras

o

calesas, se halla en aptitud de bacer en estas toda

lata, bz

ali

É pri

a y RCuba

atomos

ce bs

17

limitados

tiene el gusto de participar al público de

con auticipa-

ercer.

5 o

suscribe

isla, que habiendo recibido

Gibara...

ce

de café en estado perfecto de dlbencidn,

y otraen pergaminos que solameute bia recibido influencia calórica Pag ba-

EN cn : :5d y»á 4é S.Thomas el me E ¡| RETORNO. Junio. : 15 DeBan Thomss ... s=. llegará á Pto. Rico el:16 e

]

———

De

1?

Alcarria.

Depósito de la “Fábrica de Velas.”

cion de vitolas muy elegantes y la acostumbrada actividad en el desempeño de cual-

Oo

muy

4

10

varios trabajos de carpintería y ebanis-

En dulces de repostería ofrece uva varia-

miza nada para proporciónarlo Á- sus parroao :

beneficios

Nuevitas. dns

IS

hacen .cajas para cigarros,

y con

De

5 De Cuba

dulce de guayaba, €*—8Se ajustan á todo -

Para refrescos: la acreditada orchata fran-

cesa en litros, y otras mieles agradables

Ataudes: se” encuentran

gas *—Se

3

5 De Baracoa.. mo

pino y otros.-—Se cepillan tablones, vi-

los mas finos anisetes.

das las fortunas, pudiendo ofrecer desde Jue-

clase. Ademas bay otra

de

ciruelas

secas en potes curiosos, y la conocida pasta de guayaba, Para bautismos, suarés, matrimonios y convalecientes ofrece una infinidad de licorez como Moscatel, Pedro Jimenez, Vino generoso, Macabeo, Garnacha, Madeira, Pajarete, Vino de damas, San Julien, Coñao,

|

ea

Para chocolate. .....ooconsuociao Para velaS.....oo..oo<.«......))20 Para galletas. .... cutosesair o 00 Se asierran tablas en listones para alfajias, piso, empalizada, $?-—Se asierran tambien vigas de pichpen, tablones de

una

importadas de la misma fábrica.

- Saldrá dela Habana á las 12 y leg

Cajas tamaño corriente—el ciento.

A

de

un au-

por cepillar y de 2 por

machiembrar.

- coleccion de almendras finas con licor de ca-

de pino; nesas de sala, de caoba, idem de aceitillo, id. de cedro. id. de pino pintadas y sin pintar,de cuatro pies y de uno, mesas re-

¡AGENCIA FUNERARIA.

mento de 0,50

tienen

” de Don

Santoni, así como una muestra

is para Señóras.

AD”. satin yegro s y colores para

den disponer po gusten de su atento |

Como

ct

-

personas:hásta 16, de choba, id. de cedro, 1d.

EE

Las tablas de pichpen

ÓRDEN DEL VIAJE.—IDA, |

Junio 12

Domingo

'

atado

melocotones, los

los sabrosos limones

timamente de la fábrica de P, Chenu de * Pa(18*

siguientes:

O

So

hermcsos

ia

der

la hacienda “Horten

$

los

lo

Aserrar—4 pulgada grueso. .....; 15

verdes y amarillos.8* $;* todas recibidas úl,

cion y al gústo del dia, como son roperos de caoba, id. de cedroy de pino, catros cameros | y de vientos, mesas de comer, de á cuatro

vir ton esmero al público en

peras,

¿is

or

o

dables

suaves inaliciboss,

acabados! co la mayor porfec-

Que se deste.

Michlambrar..

ape:

tecihles fresas, los delicados higos, las agrá—

*En esto Estableoimi nto se encontrará pe- | fennemente un gran súrtido de muebles de. todas clases,

|

Viaje á Saint Thomas con las escalas

$ 2

AA

|

Ela

frutas, se hallarán las

secar caté, invenciónde ba

A

»

Entre dichas

tenido oportunidad de ver el aparatode —

Es

EAS A

|

Cepillar una cara.............

LEONARDO VACHO.

AD

'AGU]

LE

Ad

¡

AAN DOS ANO AEREA

¡MAYAGUEZ

amantes de la bueno.

los

am Muy Sres. nuestros y.

Señores

CAPIT

E

cas, las cuales tieneel gusto de ofrecerá

|

El IIA

PUR

1.

riado surtido de frutas en almíbar muy fres-

núm. 25. |

trasatlánticos me los

siguientes: pS E Tablas de pino.—Millar de piés.

Sres. Guenard y Nenadieh. Mayagiez. igos: he| mos

A

Se hacen diversos trabajos, 4 los precios

Indiera Frios, Mayo 26 de 1872.

A

Gonze y de los Sres. Monge Hermanos.

adornar los

áparadores desu establecimiento con un va-

Calle de Mal

VAPO R 'MA ! Ántedesla Compas

del Sr.

E

Ed

j

nn:

A

El que suscribe, acaba de

de Madéras

ranes.

sE

p

a

E

A

E

entre los depósitos

está situado

mou

Fabacos superiores. 4.—CALLE DE LA CARCEL—S.

establecimiento

red fo

Dicho

E

|

d

Met tcr

cb

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.