TAR
q
.
de La RAZON, como escritor versado en la. ciencia económica. Divididos están los pareceres al tra-
re comprender.
de este
vámen
al agricu!-
-tor del pago de aquella contribuPor
ahora, hallándose.el pais hoy
de
abo-'
nando por ambos conceptos, es decir por subsidio agrícola y expor-
tuno ú otro.
Esto es lo
momento,
que consi-
y necesario por el
á reserva
próximamente,
20 centavos
un hacendado:
cosecha
tendrán
una
estos
de estudiar ó
discutir despues con mas despacio
600
públicos, 3
vendrá
cantidad
de
á
bocoyes,
de
redondear
bastante
causa
de
Ó por defecto
una
consideracion.
la calidad
terrenos, Ó por el cultivo de
de
los
la caña,
de ese procedimiento,
ese mismo hacendado elabora azúcar dé segunda que obtiene uh precio inferior en el mercado, pagará la misma cantidad que el que la fabrica de clase superior y alcanza un preeio
excesivamente inayor, porque los derechos de exportacion se imponen, no á la clase, sino á cada quintal de azú-
y libre ya la agricultura de tan pesada carga, suprimida una parte, | car, y he-aquí uno de los efectos de cual de los sistemas de contribu- , las contribuciones indirectas; por eso cion, el diregtó ó,el indirecto, con- . hi se las califica de, poco equitativas é
vendrierestablecer
Mmjustas.
y bien organi-
var definitivamente. Llamamos la atencion sobre el siguiente artícu-
lo, en la seguridad de que partida-
tios y contrarios
de
las ideas que
sostiene, todos han de confesar que aduce abundantes razones y que es digno de aplauso quien dedica su inteligencia
á tratar cuestiones
que tanto interesan
al pais, espe—
cialmente en su agricultura, fuen-
te de la riqueza pública entre no-
otros. SUPRESION
DE
2
ip
Por mas
DERECHOS. j
que estemos convencidos
tle que”la propaganda de ciertos prin-
cipios económicos hace pocos prosélitos, y que los artículos que se escri-
E
AA
ben sobre la materia
son
leidos
un escaso número de personas,
por
pues
acaso la mayor parte de los lectores all ver el epígrafe de aquellos, pasa adelante, sin dignarse fijar ¡la vista y
su consideracion
en
ellos;
á semejanza de Galileo
nosotros,
que exclama-
ba: “E pur si muove,” esto es, persuadidos de
la veutaja
que
reporta
al
pais el conocimiento de algunas teolas y de que se difundan en la generaidad algunas ideas económicas, no pa causarenios, no obstante la inutiidad de muestros
esfuerzos
anterio-
tesyde llamarla atencion de los agriEultores acerca de los derechos de exPortacion sobre los frutos. + Probado está, por la conducta obBervada por todos y por los racioci-
hios de muclos,
respecto de
dicho
mipuesto, que están conformes con él,
porque, segun
dicen,
gllos simo el comerciante
no
ló pagan
que hace
el
Embarque de los frutos; y esta razon, éste. convencimiento,
que
nosotros
Nlamamos ofuscamientojimpide el que
se fijen en la doble contribucion que viene pagando, siendo una de ellas
tausa le una gran pérdida que experihientan en el valor de sus productos,
Y
qle no hay
hacienda
produce,
por ejemplo, 490 Locoyes de azúcar de 1? clase, que á razon de 18 qnintales: el bocoy son 5,200 quintales, y veididos á $5 dan un montante de 268,000, pagaudo $1,0140 por exportacion (calculando 20 centavos por quintal); y. otra hacienda
mismos vende
400 bocoyes
produce
los
de 2? clase que
á $4, obteniendo un
total
de
pesadas
el
productores es-
tá el convencimiento de que son ellos y no el comerciante, los que pagan los derechos de exportacion; pero sabemos del mismo modo que otros muchos, sobre todo los : cafeteros, creen -
ñales, y la pobreza nos amenazaba. Ev tal estado, eomo recurso necesario, como medida salvadora, que
del
los
nombres de los productores decafé, el
número de quintales q. cada uno ven«de y al fin en tiempo
blicara dicho
oportuno
tegistro,
se pu-
diciendo, por
ejemplo:
N. N. produjo 800 qls. con
contribuyó
$400.
N. N. produjo¡600 qls.: contribuyó con 390. €, €; de seguro que el convencimiento iria al ánimo de todos, y lamentariamos el exceso de contribucion, y todos áaunados propende— rian al remedio, empleando la siplica ante quien correspondieso, valiéndo-—
se de to:los los medios
legales
hasta
la consecucion del objeto.
Y nosotros creemós que'lsi el gremio agrienltor, sin escepcióon ninguna, examinando la Estadística mercantil adquiere el conocimiento qué necesita acerca de los productos agrícolas de estos cuatro últimos uñtos, y de la
cantidad
enorme con que ha contri-
buido por el solo respacto'de exporta-
cion, tendrá forzosamente que convencerse de que la referida contribucion
está matando
ensanche
los elementos
y de progreso
de .
material de
repetimos,
desaparecer
deben
existir
grandes
dificultades
de los
derechos de
para la extincion
exportacion; porque
ni
dar de la ilustracion
del
|
ente ageua de su gremio, al estar, blecer. los preciode s los fritos, hace
sus cálenlos sobre los gastos indis-" pensables que han de tener hasta su: Y $ éxpedicion, Cuyo montante deduce
á
dos e
justicia.” ¡Oélebre
la seguridad!
¡Imposible parece
mas
líneas!
palmaria
¿En
qué
|
E
en tan
E
quedamos?
Segun suy propias palabrás no puede
hacer un: ni otra cosa, puesto que no
Gobierno,
gura
cuya
Puerto-Rico,
como
Lo
un pueblo
sentimos por.
adversarios
categoría fiuna de las
mes, sestengo que todo en
siempre,
nosotros
en astintos
en él un autagonista . leal,
unos
que
dejar
guardaria
guardar
biamos ciones.
te»
Nesotros
y
al
creiamos
como
de-
considera—
mutuas
de combatir
que
que,
sin
buenos
en
¡distintos campos, habia en él bastante tribuciones diferentes, la del capital generosidad para río revolverse airado en masa y la de los productos de ese: contra un colega, que con tan buenas mismo capital, ó sea la directa y la Y formas defiendo sus principios, segun £ indirecta, porque esto, 4 mas de ser su expontánea confesion, cuando á. vejatorio en cierto modo, y ruinoso, ese colega le sucediera un percance. es abiertamente opuesto á todo prinNosotros ereiamos que, siquiera fuese cipio- económico, impugnado por la por imitar nuestra conducta cuando ciencia.en absoluto; y no puede supo-. á él le sucédian, se hubiese abstenido nerse que una. ilustrada Administrade acriminarnos ahora, correspontliencion dé la espalda á la ciencia, cuando con esto á lo que antes le enseñado precisamente su +criterio se funda mos guardando silencio, pues si no en ella, y por enyo erisol pasan to.los podiamos defenderle sin conocer las ens actos, imprimiendo á estos el sello causas que motivaban sus trastornos, de la austeridad. tampoco hiibiera sido noble atacarlo, no teniendo aquel conocimiento. Por Si Pto.-Rico, con una lealtad que desgracia pata el colega, con un suelque, adhesion una la honra, con. to que lía publicado referente á la cauentre otras cualidades, es una de Sus sa que se nos sigue en este Juzgado, mas bellas prendas, ha respondido hemos venido á conocer que nuestras siempre á los llamamientos de la Macreencias eran erróneas. Y lo sentimos dre Patria, haciendo sacrificios en áras de su patriotismo, y eu los momentos de angustia dentro de la mis-
verdaderamente. Era una ilusion que
ima Provincia (como en la época de que nos ocupamos) ha eorrespondido
nos complacia figurarnos que los periodistas podian ser decididos ¿sostenedores de ideas contrarias, y ser sin
bierno, es imposible-que dudemos de
Pero francamente le décimos al co-
dignamente
á las exitaciones del Gro-
benevolencia,
y
mucho
cuando al practicar ésta,
nmeuos
le aconseje
oportunas, se dispondria
de mas re- | demanda. Ei ¿Podrá objetárserros, pues, que escursos par 4 emplear mayor número de brazos las| cosechas serian mas | tamos equivocados en nuestras apreciaciones y en nuestros juicios? ¿Se abundantes, enriqueciendo á los pro-
ños dirá que perdemos que serán
inefigaces
el tieimpo
este mundo es
discutibie cuando se trata del esclarecimiento de la verdad. Si yo no pienso como los Sres. B. y H,
y
nuestros esfuet-
embargo
buenos compañeros.
lega que el peor amanuense de una escribanía, no hubiese hecho una defensa was pésima de lo que ha creido defender. Ni aun de intento y queriendo salir en nuestro abono; lo lrubiese hecho méjor. Conociendo la/mra-
licia del decano, la esperiencia que tiene en
asuntos
periodísticos, ¡casi
nos inclinamos á creer que ha querido perspicaces, favorecernos ante los aunque aparentemente
hacernos car-
gos ante los que no meditan. Y si eso es así,dé por no escrito el anterior pár x
do para qué el estimable
Boletin.—Sus
que no se refiriesen á las reformas; el
sostenga dos con-
de
El
creiamos que, á lo menos
niamos
dlamos de su ilustracion, creemos que él está persuadido de que es imposible que
publicado én el número del: 15 del pasado
€
A
ui
que mira á todas
con
Muy Soi mio y amigo: contestando al párrafo qué U. sin duda creyó convenien: te poner al frente de mi último artículo
á quienes nf terigo el honor d+ conocer,eso no me parere un argumento ' bien funda-
mucho menos podemos poner en duda la benevolencia
la felicidad
deseo de
el
y
du-
podemos
—suárea Ó superficie, las siembras se queza pública y general orillaudo toverificarian ev nrayor escala, los cul- : dos los tropiezos, y mas que nada, tivos serian mejores y en las épocas | cuando la ciencia de administrar lo
pietarios, y el Eravio enriqueceria á su vez, puesto que siendo mayores
pocas
AGRADECIDOS.
a formado un juicio ) erróneo.
que es esclusiva-
cón toda
contradiccion
KFogelio.
la equidad, la justicia, la necesidad inyperiosa de abrirlos cauces de la ri
cobtribución
guido
es
tán fiel, tau sensata y tan digud.
se emplearan anualmente como fuerza productiva, los fandos estonderian
, nO debiendo ni pudiendo pagar
El Progreso
tos pára dsegurar tiene-=4 renglon se-
conseguir
aspiraciones,
hace
ó no
reconven-'
ocurrencia! El mismo que no tiene da-
| á que es tan acreedora esta Provincia
su
repetiuios ahora, que el comercian:
aun: para
que
cédido
casa: debemos
general
tam-
la Esla, porque si aquellas cantidades
Henios manifestado en otrá ocasion;
y que constitu-.
Cues; más claro
tienen
salir á buscarlo; y si puede ni «debe dar su opinion sobre acerca de los derechos de exportacion un asunto; quien empiéza por confeentonces aplaudimos todos los hom- $ sar paladinamenñte que no tiene datos bre< de buena fé, porque así xe evi- | no se pide. con instancia una, Ciénto y mil veces, quedariamos por un plasobreel asunto de que se ocupa. taba el descrédito y la banca-r**a, dezo indefinido pagando las contribuPero nó: es que El Boletin se enreeretáronse los derechos de -€. ¿Ortaciones directa é indirecta, salvo todo da en un laberinto, porque quiere necion sobre los frutos, como medida + lo que nuestros corporaciones y repregar lo qué sabe. Aquí no hay mas da< transitoria, ad interim, á fin de ¡ue el seutautes hayán podido hacer sobre tos que nuestra gacetilla: él la conoce el. porque penutia, Erario saliese de su y"conociéndola há podido hablar con el particular. Pais euomplia sin embargo con sus defranqueza, y decir: “hemos visto el Creemos haber probado que la acberes, pagaba y ha seguido siempre: escrito ofígen del procedimiento, y pagando la contribucion denomidada * tual contribucion indirecta, es.un gra vámen que pesa sobre lá agnhicultura aplaudiniós á los funcionarios públiSuBsibI0. Y claro está que «habiendo exclusivamente; que las cantidades cos que han encausado al Director de recargado á Pto-Rico con esta segun¿que por tal concepto ha pagado en La Razon, porque en dicho escrito se l ¡CONCEPLy_ SS ; da contribucion, á la cual no enuso' 4 e flos cuatro últimos años han influido falta á tali ó cual artículo de la ley;” resistencia ni obstáculo de ningun directamente y en contra de la riqueó bien decir: “no encontramos en la linage, no obstante que él no tuyo + * za pública, porque han sido valores : gacetilla rada que pueda dar motivo culpa alguna en las causas que lo á una sumaria, porque-allí no hay tque han dejado de percibirse por los | trajeron al ruinoso estado que hemos * si aplicados los cuales, 'extralimitacion alguna.” Lejos de eso mencionado; habiendo sido aqueja “ rodaetores, so fuerza productiva, hubieran auel decano.se envuelve en mistificaciomedida con el carácter de trangido: nes; que ida dicen y que arguyep t a ronsiderablemente la pro: y para allegar al Tesoro Tos” PetrtEsos duccion que, acumulada, aumenta falta de convencimiento en lo que sé necesarios y de que carecia, habiendo7 los capitales, y que tanto por dichas escribe. E lo cierto. desaparecido las causas, puesto que | razones, cuanto porque lo fué transino solo se cubrieron. todas las atentorio no debe tener carácter de estaciones del Estado y pagádose los atraCUESTION-OENTR ALES. sos, sino que hubo un gran sobrante :; bilidad, debe gestionarse sobre ello: % Nosotros lo hacemos, y al verificarlo del Gobernador al cesar el mando 5 únicamente tenemos presente el bien Sgr. Director de La RAZON. Baldrich, desapareciendo las cansas,
mas leales, como una de las no menos ricas. Por la misma razon que no du-
oficinas
“aquello que deseamos
f
Si fuera posible, Ó si se decretara el de las
y. vetustos plie-;
afan incansable por su consecudion: el mará no puede llegar 4. nuestra ;
*
sus provincias, en
Estado, un registro que espresase
tiempo todo lo q. el tiempo traiga enVuelto en sas anchos
si
las amargas
yagiiez,”¡y despues agregá en otro párrafo: “pero en la seguridad de que el Juzgado de Mayagilez babrá pro-
del
punto preciso el gestionar con
que, no haciendo ellos el embarque, no pesa el gravámen sobre el fruto. llevar por alguna
aguardar
de todo
deben
de menos en
tenemos que
seri
concieucia de muchos
percibiendo
modo
asegurar
dignísimos funcionarios del órden judicial qué ejercen jurisdiccion eú Ma-
Así como tenemos que esperar que la fruta del árbol sazone y maádute: para saciar nuestro apetito, del mismo
poder
ciones
de nuestras
valor de sus frutos la sima de $5,200. Comprendemos demasiado que en la
derechos,
para
fundamento
ye una
bien los efectos; y tanto mas, cuanto que confiamos muy mucho en la moralidad, rectitud, y justificacion del actual gobierna He aquí porque difimos que no
$20,800, pagará los mismos $ 1,040 de
Dice el colega, “que no tiene dáttos
qué, como eflu-
alas, y el desaliento?
empezaba á mostrar sus fatídicas
:
rafo, y acepte la espresion sincera de nuestro teconociurtento. Veamos. ....
| greso y de la conveniencia general.
exteudiendo sobe
Ed
por cada tres líneas: los comuni-
.
palabra indi:-
cutibilidad sobre la Cuestion-Centrales.
Aunque «islado por ahora en el asuuto,
espero y hasta deseo salgan á la palestra
mis contrarios. Establézcase una polémica fraucá y leal, que yo por mi parte estoy resuélto 4 la defensa, siendo mi campo de bátalla los cañaverales y oficitas; mi geljeral en gete el conocimiento práctico;
mis
ejércitos
los
hechos;
mis
municiones los números; mis armas el buen
sentido y la'mejor fé.—As
estoy listo para
el cqribate; auxiliado ademas
por la cal-
ma y lasangre fria, bajo la bandera de: res,
peto á las personalidades,
y remitiendo
siempre el fallo de la cuestion al congreso de paz, que'forma el público ilustrado...
Soy de U% atectísimo amigo y servidor qN
Lurs
ENGEL.
z
Haciendal“Enriqueta,” Cabo-Rojo, Enero de 1873.
li
bli
is
ESTUDIOS . 3
SOBRE
INDUSIPRIA dedicados
LA
SACARINA,
á los agricultores de
| PUERTO-RICO,
LUIS
ENGEE.
¡Los hechos
y los números son la elo-
> _Fuencia del lenguaje industrial.
Continuacion.)
ALFERAGION DEL
GUARAPO. -
En contacto
con el aire y bajo la in-
este pais, el
Zumo de la caña se oxida, se
fluencia de uba temperatura como la de
altera y ertra en fermentacion tan pronto como sale de las mazas. En varias ofici! nas se daña mucho por estar expuesto
mas Ó menos de una horaen el cajon recibidor, sin que se tome
precaucion algu-.
na para prevenir que la fermentación se
desarrolle, ó ¿se pare, caso de que haya empezado ya $ A o Con el fin- y evitar ese inconveniente]
=
Sik
$LATA pa A
director de La
Razon pronuncie la última
y
ga
todo
- que dejan de percibir Jos productores,
para hacer
tieralic qe nO se fija, ó sobre lo que la
úna
una
de
miosas atenciones; y mientras los ex4=. trangeros hacian pingites ganancias con sus importaciones libres, el Paisig á quien con las memorables fíauquis» cias se quiso proteger y auxiliar, came; ¿ ¡ sumia sin ventajas de ningun géng iba
centavos
estaba? |l, Vios de la naturaleza, emanan del pro-
la ge-
razones
conil render aquello sobre (ue
aisma.
Si
exhausto
y el marasmo
que
contribucion
el Tesoro público
él sus
de peso;
de $2.60, Si suponemos
Y si por
tacion, vemos un bien práctico en quese suprima cualquiera de los des gravámenes, optándose por
deramos justo
café,
$1,560, suma que, agregada á la que habrá de pagar por subsidio y gastos
nuestra parte, y. antes
respecto del
que
y calculando los bocoyes de 13 quintales, tendrá cada uno de estos el gra-
rian vice-versa que conservándose
maniféstado
quie-
lo mismo
dulce "paga
por exportacion,
el derecho de exportacion, y de ese número es Regelie; y otros desea-
hemos
se
cuanto al azúcar, creemos que cada ql.
sabre la propiedad, desapareciendo
como
no
sucede con el azúcar, el tabaco, Y. En
el articulista: unos” prefieren la contribucion subsidiaria. que pesa.
cion directa.
Pues
hemos manifestado
á que se contrae
este derecho se librara
y sin embargo
conocidas,
10
cados ó remitidos que no sean de interés general, se cobrarán á 5 centavos línea.—Pago anticipado.
y en las necesidades
recurso; no podia Henar sus mas pros]
men que tiene dicho fruto. Esto es demasiado claro, está al alcance de todo el mundo,
Y que no puede haber grandes dig ficultades para conseguir la extincio de los derechos de exportacion. Pol
causas demasiado
4
zos? No, engaiestra alma hay fé, y podrá destruir ani el | ninguna” /' convencimiento de nuestra conciencia, ni lo que confiamos en la ciencia
mercarrih..
Y
yo:
viera queabonará la aduana el gravá-
el movimieuúto
4
A
debemos á nuestro ilustrado amigo Rogelio, ya conocido de los lectores
yor seria
Los suscritores pagarán
|
c l
de la acicai
44
col
riente 4$171,10 pagaríaá 172 si no tu-
CaHe de Mendez-Vigo NM? E MAYAGUEZ. A> los productos
sx
e
el edito-
trial correspondiente á este námero, insertando en súu lugar el que
tarse la cuestion
ica
. debidamente del precio á que pudiera pagarlos; 6 cencretando¡aun mas, del de un quintal de eafé resta los cuatro reales.de derechos. De tal modo que, hoy por hoy, si paga el café cor-
Para dar cabida á los artículos icon que nos favotecen núestros có-
taboradores, suprimimos
'
20
7
y excediendo á 5 centá-
“Los anuncios por temporadas á Precios convencionales. |
E
La
í
US
y
>
pd Lie
Un nieto SUeltO- esciócdo oo doddandcera da ios Para la Islaa se remite franco de porte, le
'
75
a
-
=...u..
É
de
soaoan==.===.
Ur
+
O
....onoonobrrnancr.---.
eo
a
MES.
.
Xl
_
Un
.
vos línea, por una Ó tres veces.
| $
ADMINISTRACION
l
A
A
PRECIOS DE LOS ANUNCIOS.
PN el
e Ls
o
EA
:
x
Hasta cinco líneas de impresion 4 reales fuertes,
—
una
A
dE ?
|
3
20,20
101:15,
5
PoR 24
p
cents.
75
3.
dei
.o-.- eL
A
MS
Y
SE PUBLICA
|
Yo
aa
dc
Un año ad
|
,
>
a
A
AA
a
PRECIOS DE SUSCRICION.
7
==
]
-
E
:
-
Ea
A
=
2
Pe
|
E
E
, Y DE NOMICIAS.
CEMERCIA
RAS
LITERARIO,
e,
POLITICO,
A
PERIODICO.
A
*
A
agua (no
con guarapo)
su introdnecion en el cajon se debe
hice
poco á poco, es decir, 4 medida y en pro-
%
masde aliviar el trabajo de estos, al alcance decada cual, y asistientla sola-
E
+
Jísta mauera de proceder parece la mas conveniente. Ademas se debe tener el cuidado de mantener los cajones bien asea-
mente á una templa, el peon menos hábil
póner el primer óbolo
procedimiento,
no
sen
positivas,
73 es una contríbucion
rey posiule; hoy, encaramado
1mza, ála limpieza casi instantánea del
Sharapo y, en finzá
As
fué el
una idea imperfecta, de
puede couvencerse Arecibo.
to de
*gidor D Juan Cortada, Que
]
re
E +
;
sz
mas hábil que sea un operario, y por mas práctica q. tenga ¡para encalar, no es ló. gica suponer, que con una simple mirada pueda él lograr una precision tan grande, sé alcanza con
certitud : por
practicable FP,
El
la que
matemático
sae
sirve
del
de
azúcar,
circunstancias de
nes elementales, que prueban la indispensabilidad de emplear cuantos medios
Ni
EVAPORIZACION.
ad e
re 6
Una hornalla bien construida, es decir,bien proporcionada en todas sus partes, y el tener bagazo seco para combustible, notab!e en la ob-
AAA ES
Todos
los
azucareros
inteligentes
habrán notado, ó pueden notar, q. cuanto
mas rápida
es la evaporizacion, mas cla-
ro sale el azúear y mejor su aumento
cuencia nataral, está
calidad.—El
del rendimiento
es
una
puesto que
el:
meuos tiempo sometido
Cconse-
dé revestirlo
*
guarapo
á la
altera-
cion que, resulta de la esposición al fuego
y al contacto con se nota por
lo
el aire. Por esa razon
regular
que
las
mas
bonitas,
mientos para cuyo
templas
Pero como en
no por estar/
á, su punto.
nantes
Una hot-
nallw en que. se ntilice bien el calor, da el wisivo resultado, aunque las pailas sean grandes. p
A medida que la densidad del jugo aumenta, se hace el bombeo ó traslación del líquido de fondo á fondo, en
cuya
opera:
ración se emplean tres modos distiutos, segun lo que hemos visto en Vega
Baja
y Arecibo... , ds 1! primero consiste en la aplicacion de
la fuerza bruta de los brazos, que
trabajo primitivo, dificultoso, aproptado
para obtener
Eniinzsel tercer wodo se distingue de los
dus mencionados,
en
pasar
directo, Creemos que el
Peto en da
Li
hagienda
.
jeyde Arecibo (desde hace un año drá
Si
ste en la
vida y porvenir, porque es.
apropiado :4 las costumbres
mientos relativos de los jurnaler coa
(
10
muy
y conociln
incompletas
única
no
dispuesta
gran vacío formado por
con-
lia
dan.
Alejaudro,
que
á llenar el
la decepcion,
maledicencia y el engaño.
e
JYecía
mas debja 4
la
el gran
su
immaestro
bieb:
que pretenileis
enaudo
desarraigar
del
Uds.
terreno
fecundo de los vicios para tHevarla, con la | ¡poral en el pecho, al camino por donde 2entracon paso seguro á los templos dle 0 talidadde las ciencias y de las
artes; cuando puedan Uds. decirles, repito, levatulo á sus:chicos de la mano, aquí teneis ú vuestros hijos, hemos convertido los carbones
en diunmantes:
la
materia
prima
que nos enlreyasteis es una preciosa labor, ala cual solo la falta el barniz. Uds. inconscientes, los lanzaron ú la vida, nosotros les hemos facilitado los medios de hacer duen uso de ella. Entóuces esta mision de ycabeen
ella
esa
esta-
satisfac-
Sin llegar á este
nada se habria hecho: todo desael ronco
se per-
ramor de la
voz
convulsa y seca de los nécios, emen hacer pasar el fiasco de traditradicion, con mengua de UU., á generaciones, por mas que el frahaga menos grande el pensamien-
Pero, Señores, en
otro
de tocarle
á
un
Bufon,
un
Liunco,
UU,
un
siempre
Dumas,
un
Vargas,
si
de
Duguesclin,
un Campeche,
un
Iufante,
ó
un un
Vivanco? Seria esto muy alto sin duda. Pues no es este solo el interés que UU. habrán
de reportar
tinado
al
de la pequeña
sostenimiento
de
ese
suma plantel:
la primera piédra del
edificio, la duda seria irrisoria. Sin em- bargo, no está en esto. solo lo peregrino de este acto;
hay.
algo
mas maravilloso.
Sabemos que la idea principal es en sí
y
esencialmente
magnífica,
miaguífica,
'Iinoral; pero
humanitaria
esencialmente
umanitaria y moral fué la del Fanaus-
'sublimidad de ella, jamas llegó á coneguir los honores de la discusion, porque
4 los imismo
que
podian
|
. utopia.
de amor á las ciencias y de amor al prótudes sociales.
e
|
i
|
en
aralelo á los iniciadores de la presente
Fourier, y á Uds. con aquellos
jue combatian sus ideas; esto sería incon-
de.
pues, está
Ponce,
las vir-
todas :
enhorabuena y
Hera de un santo orgullo.por
unos
tener
gran-
hijos, pequeños dle cuerpo, sí, pero des de alma, vobles
de
corazon.
Conclu-
yo con invitar 4 UL. á admitir mis afectuosas felicitaciones.
E
vea el
modo .eon
que
que
en
sienes
de
de
tes líneas:
nosotros la
dimiento ni el por quése iñiciaran. Nos
en aquel
electoral, Ó-sea len
Marzo y
del
celo” que
la prensa alfon-
sina trataá lós primeros fuucionarios públicos de la Nacion. Esa es lieencia y vo libertad. La vpinion pública
i
o
le
A
|
ser
fintasmas
era todo contento y estruendo
de
las ar-
|
anciano
de severas
los años
exfstencia.
Ingla rd
bee. - En
Eoudedl 13 de diciem-
un: mectingi
celebrado
en.
Guildhall se hau ato resolucio-, nes que combaten el «¿impuesto sobre
la Renta y establecen una liga nacio-
nal contra dicho mpugpsto. El lord-alcalde, que presidia este meeting, ha
(ue por consi-
guiente, no elitendia
jar responsable
de las opiniones que
pudiesen
q
mani.
¿spaña,— Madrid 13 de diciembre. ha leido
hoy
e ¡ las
Córtes el
dictámen de la comisipn sobre:el pro'yecta de Jepiamioo l reclntami y á la abolición de
ento
quintas, por el
cual se declara soldados desdeel 1? 'bril
los mozos de de 1873á todos o a dio
enano,
qa
>
| Y
Ag
pea
N
e»
2
1
y
Ñ
y
- e 6j
É :
», E
_
E
»
:
$
y
li
:
de
:
¡Ed
E
;
(
A
|
il
A
.
]
A
e
Ha
HA Ne
LE
E
El >
sala -de
resonar
.E
EE 3 Ñ
: 1 PE
de
E
! PE
$
su retorcida
|
y señor, es un
meusaj- de
e
8
|¡
Cs
E: 4
tu
escudero Roberto. —Despeja. E! rostru del baron no ha padecido
alteración:
el mas
ha
SE
$ Ñ
ha, leido al parecer,
hasta con ind:f:rencia le
la
herido
mensaje;
sin
atrozmente
que el hierro de una lanza; pero su larga
esperrencia
le
ha
ensñado
sus £moctones.
Huyen
Y
á dominar 1
las horas,
hogar donde espira la
allí,
delante
d-1
*
]
y taciturnas utiradas
l]
permanece sentado en su sillon, inmóvil re=
a”
incilíñase
rechinando
el
puente levadizo, y eutra en el patio 10za«gante cabalgata. con 8u numeroso
Es Olivala que
vuelve
cortejo,
1
Duustan la recibe frimmente; entre ella y él se ha “interpuesto val mensaje A eS e fatal. a e! Una
vez solo con su escuderd
-
¡Hola! Roberta, exclama e
ciencia, Con que es cierto? —Sí, ciertisimo, Sr.
¿que un
tzballero
2.
Cinco di:
de armas
he
ls
sin
divisa y con la visera calada,8
i
a
|
corporado a la escolta de mi señora; des-
de aquel punto parece ser objeto de sus
marcados favores.A veinte millas de aquí
en el castillu del conde Vibridge,
donde
hicimosfalto ayer, ha pasado gran parte
Re
de la nuche.en'su propia habitacion.
dunde está? —¡lusolente!. .... ¿Pero ds A ly ; —A
uí.
A
A
——¡En mi castillo!
Lies
ik 4
E e
Pe ] |
el
3
CA
$
Jl
tratos que preuden en las paredes. Medi ta el medio de Vebgar sul afrenta. / Oyese de ul á pogo rato un estruen= du de cadenas,
WS
9
Bueruanje Hama,
— ida lo altode forrey en la habi
oi j
;
en la eminente
embargo,
.
3
j
¡Recuerda
como los personajes de sus notiguos
votará: contra
pS
el aniversario sexngési—:
bierno sobre
la disolueiop por una gran mayoría.
:
aZa-
con as recto som bi
disolu-
P
CO8=
Thiers no asistirá á la desion y que M. Dufaure espondrá. las: miras del go-
cionista. De todos modos, se tiene por
q
inesperado riémor.
menor
del dia
parasepatarse categóritamente del estremo izquierdo. El cotisejo de ministros está rennido. se cofifirma que Mer.
(
hace frio y sil—
la imagiuacion
ha hecho
—Amo
fiel
motimiida y que se limitará á sostener
bargo, M. Richard subirá á la tribuna
y
— ¿Qué es eso, ni escudero?
decidido
la órden del dia pura y Simple. Sinem-
j
inflexible corazon, de achia-
mañana es
aquel
mun-
1
|
begros
al-
bocina, y los buhos espantados respon den con sus desapacibles chirridos á
|
segaro que la Cámara
$
q 3
¡
ojival,
con
torrecilla,
izquierdo anuncian “una tác-
movimiento
—hhi
mou de su vida, y porda vez priwuera en .Esoca Semejante no hará circular, rodeado de 'eu familia y de sus nobles veci—
|
el
y E!
relincho de los caballos
rosos de su larga que
de
y
> + +
confuso
los banquetes!| De repente le]
rueute y absurdo, atendidas las circuns'se encargá de castigar con su repro1meias locales y personales: ántes por el | +0. ls. lgrman ese qué peregrino, - bacion es9s excesos. ¡“Es ya de tutlos sabido que el presiden| ese qué maravilloso, e pondrá ell espue- l e
contrario Uds.
el
recorre
muy importante. Los [miembros del que no propondrá una 6idew
4
feudal, privilegio de Jos jefes de famila,
media de la Bhrdo, (15) ql que en lá Asamblea se nota la animacion de los eraudes dias.La disenfion sobre las
—Se
que se :
como
y
vos, las eopas de hidromel en la
noticias
izquierdo ha
th
Tristemente seutado en su inmersa po:trona de baqueta,. debajo del dosel
Versalles que alcatizan hasta las dos y *
do.” El centro
HE
e... aquel estrecho cuyas
ras de forma
A
áttodo el
Ls i 1 j j El 1
va el viento al traves de las altas vidrie—
NOTICIAS.
tica que sorpreudera
i
mesas, vuélvese leutamente hácia el fue-
romper la pluma hasta inejores dias.”
estremo
$
Ya
enderezan
go que chispea, porque
debemos
peticiones de disolucion: promete
17%
cs
E
Las diez han dado: el baron rodeado de algunos de sus vasallos, acaba la refac— cion de la noche; cuando levantan las
es;juna
——
ES y
'
coso cuerpo. Leo, su hijo, ambicioso de gloria. ha seguido á Ricardo a Palestina, y Olivaña, esposa de Leo, llamada ul lecho de su madre espiraute, partió tam bien de su lado con numerosa comutiva.
pasado los
si
.
¡inmensamente en
torres se levantan
tumbres y de
Sres. Juez y Promotor Kiscal de aquel Juzzado, encausando iguchas gentes por las elecciones del SÉ Gomez Pulido. Nos asombra la susceptibilidad de aquellos señores, y, no creyendo que hay delincuencia alguna en el hecho, esperamos el resultado “definitivo de la causa. pára saber si podemos seguir escribiendo al amphro de las dis-
— Nuestras!
|
PE
menadas
Sor. Dunstan,
do ¿anigo D. José R. Freyre,
Francia
le]
Ahora el antiguo eastillo yace silen— cioso y casi desierto. Habítale ya solo el
“Despues de impreso mnestro número anterior, $upimos por el 43 Progreso y por una huja snejfa de La Razon, que la verdadera cafisa de la acusacion intentada contra el director del colega mayagliezano, nuestro estima-
4
|
y el lailrido de los sabuesos.
'
A
extieude
mas, el animado
enten-
es decir
posiciones |vigetites, 4
|
453]
rules, veis el antiguo castillo
vedas
referiamos á las muchas éausas, indis-
probarou en Abril del o
A
h .
alegría; pocos dias transcurrian si que el eco hiciese resonar ]ror las anchas bó—
mos en general, sin designar el proce-
gacetilla en que se habla
5
las tinieblas,ya Cesa
Allí no ha mucho
lo hici-
en que el Tribunal
se
de las sombras de jigantes?
esprersar que,
al hablar de ccatisas inieiádas,
período
t
3
terraplen que entapizan agrestes mator-
manifestacion q-haceá nftestro favor,,
esa época,
8
E $
derredor de la montaña. ¿Veis alla bajo, sobre
,colegya La las siguien-
en
É
Levántase poco despues sobre el lago, cresp/0n,
De nuestro apreciablf España Radical, tomamos
tintamente,
j
1
leve vapor que, semejante á-un v lo de
a
creemos de necesidad
i
uvas,
y Artime.
Ayradeciendd
h
4
El viento que sopla, húmedo y frio, arruga la faz de las inciertas ondas y en— curba la dócil punta de las svunantes ca=
q E
vi
todo ruido en la campiña,
no
festarse por el meeting.
á reproducir dos sueltos del
“Correo de las Antillas,” para
oscurecen el valle
(Del Correo de las Antillas.) _—
;
>
.
rela-
tas cúspides de los rozagattes pinos.
y
Gasseg
Y
ños y se deslizan á lo largo de las enhies-
pa-
eseribiente
¿Quéñ se rie por ahii?
en materia política y
DOS FLORES. Vamos
las
Vaya, vaya, que bastantef hacé,
Estaucallas Edrardo
FR —
>
dia doran la erguida frente de los casta-
-dicbo que deseaba perhianecer neútro
ME DICHO.” Un asistente al acto. Ponce, Enero 4 de 1873.
llevar á término
Nose éntlerida poresto que pongo
con Cárlos
la juventud de Pence, en la isla de: Pto.Rico, desmentir esa aserción presentando Ll. 4la faz del mundo el ejemplo mas cunplido de sensate,, de buenos principios,
¿jimo, que es el resúweu de
ia Coria.
áyer
$
.
En las cumbres empinadas de las silvestres rocas, los últimos destellos del
el
tal, que
1
es pequeño núrdeel
caso, esto es,
correspondiendo el fin.á loe principios, ¿cuál será la magnitud del dividendo de gloria que haya
de
|
Abril.
Pues
puedan decir á los padres de esajuventud
un Rufo, un Jimenez,
un euerpo de so-
do.
para
subir áél.
en
de la mauigua,
ciñieron
2%
J j
CRÓNICA ESCOCESA.
nuestros católicos reyes Isadel y Pernau-
dia
entre esa porcion de vuestros. patrocinados se levanta un Leinizts, un Descartes,
tal suposi-
un consejero
luezuos | tiemp)s
que á Filipo; pues si este lo hizo descender del cie:o, el otro le enseñió el camino
to.
Este sistema nos pareceel mas económi: | .aqueila idea, obedetiendo á las solicitaco y el mas sencillo de todos los denas | 'ciunes de sus intereses individuales y maQue hemos Visto en esta Is] a. y gtros | pai- _teriales la contrariarun, y pasó á. ser una
io del fuego Sisten
un
no. Surge de aquí otra cosa mayor, esplendente, maguífica, nueva en sus efectos y consecuencias, y vamos á verla.
ciedad, y puesta ya
séguridos.
med
tenes
actitud
:
ja
-—0—
>
ren las locuciones de que me valga.
|. Presentes, formando
superior de las dos pailas que sirven de tacho. Abriendo la llave del tubo, los dos
tosde evaporizacion por
cion grata,
ingrata, pertados cion en nuevas caso no
que viene á
que
ac
satistac.
cierta reserva
una
—
de dinero puesti.en el acervo comun des-
clon.
la parte inferior de las dos primeras cor-
Ses productores de” azúcar. Se entiende que en esto nos referimos solo á losapara-
obras
cibirá despues
de Cárlos Fourier, y, no obstante responde, por medio de un tubo, á la parte .. 'TERIO algunos
este
Centro
por haber adver-
recta más bien Un mambi
la
dos en la solemuidad de estos immomentos, de ellos voy á ocuparme, scan cuales fue- .
gráfica, si así puede decirse,
que suprime por
en
de
pareceria como por encauto: solo
desapercibi-
.Constatar lo improcedente de
completo el trabajo del bombeo. La dispo: sición de la batería de pailas es al, que.
Últiwos se llenan
Las
estremo
dos puntos culmi-
podian
débese
cion que Os he descrito.
llas mismas condiciones. Pero he aquí co-
cali
bear la obra/initad porel sistema prithero.
él hay
no
biea
dulce
.
rá cumplida,
ho esos des puntos, al parecer fuera del círculo de los posibles, son una verdad
dad de azúcar, El segundo es un paso á la perfeecion, puesto que casi la mitad del guarqpo se descarga por medio de
una compuerta, que se halla á cierta al-tura del galápago, y solo hay que botiz:
que
así lo han
esplica muy
la cual acaban Uds. de encargarse,
al. cual
faltan
él abor-
es de tal naturaleza, de tal gravedad, que me parecía estrañía y hasta inaccesible á No hay nación, ho hay pais, no hay las condiciones de esa edad florida y sin pueblo en que la juventud haya tomado fijeza de la candidez juvenil en que se - parte en esta clase de empresas, por ser encuentran Uds.al pretender compleménpropias de las edades provectas, y estar _tarla; y el otro la unidad de pénsamienmuy distautes y aun en contradicción con tos, respecto 4 la cooperacion de aquella años. He, pues, aquí la iusuticiencia de los idea por los lemas socios sujetos á aqueesa otra cosa mayor. Estaba reservado á
es un
¡y
hi;
dl uno es la coneepcion de la idea; pues
y el ménos
cantidad
.
reglamentarias .
elogio
de
dinero
cuyo arérito es quien da al alma esa frui-
palabras al dominio de la E'ocuencia.
mejores sus hornallas, pero sí porque sizndo de menor vo:úmen, llegan natural
mente mas pronto
de
hasta ponerlo/en via de ejecucion, sin mas “auxilio que una fuerzá de voluntad irressistible, sostenida por el espíritu de ca— ridad cristiana, es uo de esos aconteci-
pequeñas de los trapiches de bueyes, por ejemplo, salen
de.formas
nuestro
que
¡Los alardes desvanecidos nunca. la traen aparejada. Preciso es coronar la obra,
- ha cedido esta noble cuanto gallarda concurrencia, para llevar á cabo en esta Villa la instruegion gratuitá y particular, intentada á favor de los hijos de una clasg desheredada por la Fortuna, y el acto
tencion de la. calidad y cautidad de azá-
car.
todo.
recibiendo
La iniciacion del pensamiento,
tro de Bilbao coú
vencimiento íntimo, de que esa satistaccion nose consigue por partes, Sino en el
todos nutridos aplausos. Pero q. en la imposibilidad de insertar todos esos discursgs, y porqueel del Sor. Romero encierra ciertos piitcipios que -preden- servir de norma dla juventud de los.demas pueblos “de la Isla que intenten imitará la de Ponce, lo dan á continuacion y es como sigue: “SEÑORES.
hay , para que esta reaccion puramente quimica, se haga con la mayor precision posible. ;
infloye de" wura manera
actualidad,
segun
cion. Sin embargo:
Que terminado este acto, D. Felipe” chez y Castro, uno de los Profesores ix mo tados, pronunció un brillante discurso é hizo varias oUservaciones; sucesivamente” tomaron la palabra el jóven Camps, que pronunció otro” largo y concienzudo, D, J0x3é S. Romero, el jóven D. N. la Lorre, y el Señor Cortada; cerrando el acto D. Ramon Marin con otro arreglado á las
para que insistamos mas en demostracio-
comprendido, .
;1
comenzar
mon Teran y (), Enrique Fernandez,
mejor
dicen,
q e
El Castillo de Dunustan.
tro aludido recibió á la comision del Cen-
de que mísera
verdad,
to, aspiran sin dada á esa
nombrados y Don Agustin T.jera, D. Narciso Camps, D. Teodoro Rivas, D. Ra-,
compás
unx
contribuido á la verificacion
'
en cuerpo,
solemne
es
minis-
señor uinistro.” Nosotros hemos oido decir que el minis-
un
de
|
comisionidel
de su conferencia,
espresion de complacencia con que habeis
la provisidnal, que lo eran, los iniciadores»
Gara medir, y el químico enplea el reactivo y la balanza para conocer la calidad y cantidad de una materia. El azúcarero emplea el sistema Ramos, ú vtros semejantes, si los hay. Es demasiado conocido de todos, el papel importantisimo que desempeña el en-
calumiento.en la fabricacion
¡|
la sesion, el jóven Savarit pronunció el disenrso de apertura, muy bien sentido y espresado; se leyó el Reglamento y pro-. cedióse al nombramiento de la Junta Directiva, y por deferencia quedaron elec: tos los misimus jóvenes componentes de
por
una
gocijo inesplicable. Uds. que
so-
un peso, y
al
de
puñal
tados
damos á una de esas acciones CUyos bue47 nos efectos colman el corazon de un re-
de la juventud, acto
traidora
¿que cuando cou una vorcion
inauguracion, presidido por el Sr. Corre-
se
medio del sencillo y muy Ulamado sistema Ramos.
una
Lnego
hunca colocaremos
redactaron un Re- *
en donde tuvo lugar el
que por lo repues
cf
su Junta directiva
el 1? de año, en el Museo
gular da el resultado mas satisfactorio. En
como
vombraron
de
provisional y se constituyeron
efecto eso se esplica fácilmente,
existencia.
.
mensual
nos
asesino, ní de las mil asecharuzas la Muerte ha rodeado nuestra
ciedad de 200 jóvenes, si es posible, para $ ) establecer uva escuela elemental gratui- ; ta á favor de niños pobres, sin distincion ¡ ¿ de clases, costeada por dicha sociedad con una contribucion
ni
' bala,ni de la intencion del
PONCE.
la idea de formalizar
higiénicas,
de la accion
* lJibraremos
| D.Jusé S. Savarit, D. Genaro, L. Fran¿Cisco Vidal hijo, y D. Tomas Roces, han concebido
leyes
alla de las
nas
la
a
VARIEDADES.
de
Hispano Ultiramarino de Biibao, y con retereuncia á la misina, se aseguraba esta tarde que to sg prometia grandes resultido, segun
de nuestra constitucion orgánica,, ni esnuestros-> goces personales - tenderemos
(o
que llevándolaá cabo
hemosj visitado,
dos:
Nos dicen de esta Villa, que los jóvenes
sezefectúa generalmen-
que
EN
—
te eu el primer fondo, y en la mayor parte oficinas
“cales al acto: de las adquisiciones que los resortes ” hagamos, jámas renovaremos
4
PROGRESOS
indicado
par
opera por el sistema Ramos,
:
ojos fis-
sus
¿aleje de nosotros, cerrados
«Y
ENCALAMIENTO. de las
el fiel eco de
de Ultramar
N-
PPP
“Ayer contereució con el señor
tro
sus
(Del C-deU. )
"
lo tomamos
Cor, espondéencia del 11:
-
se
odiosa
inculpacion
una
por mas que
Continuará. -
glamento,
Esta operacion
nos per-
sincero é independiente,
y por guia.
pour Pextraction du sucre de la canue et
AI A
ser
La
Por mas que se atesore;
* cion de su yugo.
condiciones que en todos los actos ac0s.tambramos totnar por base de operacion
privilegio concedido en 1838. En fin, en 1848, el sabio profesor Melsens, de Bruselas,ha emprendido una série de estudios análogos, y «publicaba en 1849 el resultado de sus trabajós, bajo el título de: 1 “Nouvean Procede
M. Melsens.”
que
;
“131 siguiente párrafo
la humilla-
se aprestan á salvar de
¡ Uds
el Sistema. Bal-
Los elogios
.
“eu
FS o
E
los antiguos trata=
dos.
|
tos 4 esos seres desgraciados, á quienes
á
y de restablecer
¿Hay por ahí alguien que llore de. ...
fiene envuel-
los tiempos
osidad de
nebi
línea política amigable
¿
Lisa?
>
ciones con las potencias estrangéras
espalda. “Yo tener dos levitas.
en q. la
t de lo esctavitud de la igrorancia
nuestro parecer, que auuque no tenge otro valor, á lo menos no carece del méri-
anteriorménte por Monsieur Stollé, en ua
dé la Beterave,
que
luna resolu-
y
bE
tra la violencia ó los desórdenes. Avisos de Méjico dicen que el presidente Lerdo de Tejada, en sa proclama de advenimiento al poder, anuncia la intencion de seguir una
ciertos! consejeros
Histórico.
a”ds
prestará mano fuerte bierno este elra go proteger estudo de > nl
cion gravísimay les contesto Volviendo la
¿to mas grande, cuanto lo es la redencion
uno
viaje
se alirinau:
que, al proponerlé eun Consejo
se-
metá-
en
dé
se
lo que
enojoga,
indig-
poder, es Us, un
¿ deo; y esta retribucion en gozo, será tan-
se le tome en grande”
mitimos hacer de él, son
él emplea
sido
Creemos
consideracion.
lo que cada
En ello
e la de imponerlo á rédito para recibir 1 consueios, por los agravios de esta
rida
[por
Y vaya de iucuhereutias. | Dicen que está memo cierto convaleciente italiamo, resultado de la pehosa y grave enfermedad que acaba de padecer.
lo mixmo
será
dedique,
se
eual
vántidad de
realiston servil de un extrangero.
riqueza
nuestros
á
Se clama,en la que declarará que la legislatura actual es la representacion le del pueblo americano, añadiendoq
prados dé Tablada,
nos procedimientos en el
proporcionarnos
bien
hacer
de
medios
o4ála
escribir
haciéndo un
seyro merece que
indistintamente el ácido sulforoso, el ácido sulfúrico ó la cal, . Monsieur Boutin,en 1846, tomaba privilegio para él empleo del sulfito de álusal ha
pudiera
de así
* ejautes;, cualquiera accion de este géne-
sobre el sistema Balseyro, no se daria sino
to el ácido sulfaroso para les cosseties; (ve-
esta
quese
eapaz cuando
de que no es la
convencemos
ra cosa mayor á la de
Junio último, nos impresionó agradablemente, puesen el conjunto de aquella baper se nota una organizacion sencilla € inteligente, órden y aseo, lo que' quiere decir una direction que sabe mandar. Con todo, por mucho
y aun
L¿oro, como dice Fray Luis de Leon; de e el dinero, bien visto, no sirve para
||¡Nuestra visita á El Plantaje, el 4 de
mismo ácido. | Monsieur Dubrunfant obtuvo privilegio por el empleo del ácido sulfuroso y los salfitos en 1829. -— Monsieur Jordan de Huber ha propues-
min; el uso de
de
idieacion de lo bien que se utiliza el calor.
de la caña.
azúcar seco) pero
dia
| 4
Monsieur Perpére no ha obtenido un re- sultado favorable en 1812, sirviéndose del
molacha, de
un
ruinosa
á ninguno;
los
apenas qheria Ué la menor
fhera, el objeto es de tal valía que bien | Berece un sacrificio. Por otra parte, si
trabajo, no hemos podido notar quela chimelia diera humo, mientras que los, fondos estaban constantemente bien su- bidos. Estas observaciones son la mejor
de Physique, el, empleo del sulfito de cal para el zumo
¡2 ¿npobrecer
perfectas, pues durante todo
el Journal
primero que en 1810 indicóen
calidad y
¡La hornalla parece tener proporciones
por ahora,
Proust,
es que el sabio prefesor
la buena
ndimiento del azúcar.
sacrificaría por salvar la dipastía.
desde
+ il
El general Grant prepara una pro-
¡Bien por el saboyano D. Manuel!
Ayer,
que me:contralgo,
bien, Sres., ese óbolo 4
reemplazo de M. Warmouth..
ma
sei
em.
Lus'ania
por la legislatura de la
mas, hasta el punto de iúdicar que tudo
lo
de azúcar- y miel.
podemos decir
con
anplcanzar la gloriosa satisfaccion de verado á mayor altura; y esecontraste 0 que mas ha fijado mi atencion. Pues ey :
Sin este requisito, consideramos las demas apreciaciones sobre la materia, desproa vistas de fundamento. lo que
sentantes del Centro Ultramarino de VaJeucia, que el dia 10 le presentafon una exposicion contra el proyecto de! las retor-
A
ne
ha ratificado la eleccion del E nombrado Pinchbach,
idea divástica cuando habló econ los repre-
la
economía de los brazos, á la comodidad y
tféstado en que proporcion aumenta ó dia-
Todo
sobre
t
presidente Grant
—El de diciembre
te del Consejo se mostró dominado por la
ñexactitud reclamada al efecto, has-
pro ni en contra; pues nadie nos ha maniininuye el rendimiento
sagrado
fa, con todo el desprendimiento,
- nipulaciones,á la pérdida casi nula de ca-.
ni en
E
básganaterial del edificio, ájurar perseve-
al aseo, con que se pueden hacer las ma-
en el empleo del ácido sul: impedir que el guarapo sufra descomposicion alguna. Las que hemos conseguido sobre que da por lo general este
E
go enumerar las, ventajas referentes á la
dos. Sin embargo, segun lo que hemos vido hablar, se ha aplicado ó se aplica todavia en esta Isla una nueva invención,
que consiste furosó para alteración Ó "indicaciones el resultado
5
ación á nuestra pequeña Isla. Dispuestos Os veo á Uds., con la té en el corazon, al
comprenderá el conjunto del trabajo y lo brá ejecutar. Eu una palabra, seria lar-
y
porcion que este se llena de zumo.
o y
“es bueno entplear en el cajon del recibidor la cúarta ó la tercera parte de cal que se necesita para el encalamiento. Esta debe - disolverse con
ora
-
E
dl
e
la
las fiestas del dia
desnudan, cuéntales
siguiente, el regreso de Leo, la caute'a eon que le oculta á susuegro por nocon-
e
sacude
violen-
¿Á quién? ¡A Leo, á Leo,
:
Li
¿Adonde iré que el corazon
Paz y resignacion
Que circundan el mar. galas;
Van
alumbrando
Á tí me una en la eternal
las etéreas salas,
Y las aves abrigan con sus alas Los hijos de swWamor.
Ei
Á ese prenio no mas
Solo turba esta dulce soledad, La voz de la campana
La muerte
combatida,
y Mastin. 100"
puede aspirar,
Los que tanto se amaron
el velo
pen
Contrito eleva la mirada al cielo
Dichoso
Hasta el trono de/Dios su voz levanta... Yo no puedo gozar de dicha tanta. ¿Por qué, Señor? ¿por qué? Yo quisiera creer que Dios existe, Que este mundo
que vemos
lo formó,
Asistió al acto el Excmo,
Desterrar esta duda fiera y cruel
dor Civil, quien
Y verter dulce llanto de alegría, Que hoy el Hanto destroza
Pues
lo que Horo es hiel.
Yo quisiera que el pecho se clevara Lleno de fé, de la creencia en pos.... Dei mundo
Comprendo
que Dios solo lo formara,
Ss: q Alfonzo.
Y es inmenso su bien y su bondad,
co.
Y al criminal feliz en su guarida Gozaudo en su maldad?
Suplente,
Cuihisario
¿Cómo deja que el mundó sus favores
de
“Mira á tu derredor, dirije al cielo
jou, Primer
“Mira doquier con incansable anhelo, “Y dela duda el nebuloso velo
| : vombrado tamento.
“Y alzando el corazon hastami trono . “Llevo de fé, de la creencia en pos; “Piedad demandarás; yo te perdono
tablole
Gefe
de
98 y el segundo
$36
e
Pino
de
cargamentos de
26 á
:
Materiales de toneleria.
23 paquete:
poca demanda 0 Duelas obtienen de
Diversos efectos.
Tabaco
Grande
es
¿
¡La '
curi sona
historia
para -re-.
pasados, quees casijun milagro que. la ¿ya vuelto her dita-
stos dias las Sras. en-
PAR |
, corlos
| Tónico Orienta
poros
!
alo tiempop
1
acion: vegetal sa-
a
¡neo
Lóndtes
¿3 :.. aa
para la¡Habana.
Amo. JasR. Lawrence, ra New York. a
|
yO.
,,
q
pa
8 9
« . ñ Sun Thomas el
9
el el el el -el
4 la Hábuna
Está
nes del Superior
elecciones.
o,
ocho-
la Botica de
bien surtida y AE! E Ya
contiene la Ley.
Don Tomós
A SN
4
lle .
Sá
4
:
3
Pd
A
d y
3
AS
;
130
3
|
3
e
»
ES
id y
4
en
15 16 16 17 19
a >
Ñ
« Y
j + Y Es
. ¿i
*
4.
p E
dE
j
iK
E!
al
$
E
sn
Villano-
Al
B. Borras 13
|
!
K
1
]t 4
dirigirse á D. Ramon
tiene
que
cía Otero, en la Marina,
buer acopio de ambos artículos.
i
Ger-,
*
ud
13
¡Mayagúez, Enero de 1873.
+
ATENCION,
as
a he
+
Allos Sres. Suscritores de la Moda Elee gante é Jlustracion Española.
a
4] i
>
$
*
de su
nes,el que suscribe se hace earge
hJ
vi
?
+
Concluido el añode estas publicacio-
>
encuadernacion á precios módicos. 1—3 E Joaquin Serra.
1
?
la tienda de
$
«El Gallo de Oro”. se acaba de recibir una*partida de BOTINES, última novedad, para caballeros, los quese vende-
Éi
|
rán á precios módicor. ” Mayagiez, E
Enero 9 de 1873.
1-3
ES! PA
€
l Chocolate Raldiris.
E
Grén ersnoración ae Onucolate y. demas productos de cobfitería, de la primera y la mas antigua casa esta-
blegida en esta Villa por D. Pedro J Raldiris, con
-
Z aplicacion al “Vapor” por sus sucesores.» Lá experiencia de cuareuta años adquiri-
da pbr nuestro antecesor, y contipuada po-. nosotros sus legítimos sucesores en la elabor
x
racion del Uhocolate y demás productos zacaluego
«uvsde
rinos, nos hizo comprende
la
se
demas
y
el vapor
* conveniencia de aplicar
ítiles perfeceionados en su elaboracion; pero
en MAS
de
los progresos,
¿mecanica,
la
'boraba
br
que ela-.
conveniente.
creimos
con
4
de vapor perfeccionada
Méquina
la -
los adelantos posteriores, construida -por
una le las mas
por fuiyas circunstancias completo
en
$
esta
pobla-
e
cion'en la calle de la Iglesia bajando hacia el rio, deberá
4? $ 3
Ñ
al aparato
unidas
perfeccionadu sito
=
E IN
de Paris,,
reputadas fábricas
considerarse ale
2
+
Estable-,
cimiento como el primero de su género en esta Isla,
Con
su
estamos en sos pedidos ofreciendo nados, que
:
EA
aplicacion
pe
3
en lós pales mas ¿delantádos en este
El
y
géne-
ro dé industria. Nuestras extensas relaciones, con las principales pladas productivas nos.
|
A >
proporcionan adtimas la ventaja .de .adquirir,
>
clases las que usamos
<X_
en la. elaboracion del
Chocolate y-los otros productos...
2.2.
5
Nuestro Cbocolate, pues, nótable por la fina-. ra de su pasta, exehto de toda mezcla nociva á la salud y poseyendo todas las buenas Cua-,
lidades que deben concurrir
Xx
útilmente 4 la.
por alimentacion, 88 recomienda.d '8 le luego
propiedades nutritivas y digestivas; y en. donceptono debe confundirse con los Cho.
al por mayor, halla o tros favorecedores Chocolate elaboradcon | ases Corriente, el de las acion perfe ida la refer nos encargamos Fino, Superfino é Imperial; para.la cones ademas de órdenes particular i con= iénico g i h co, feccion del Homeopáti aj s, ndra alme con s, galeciente
A
cay¡y toda cla ulces 4 Los especula obtend _rebpjas sobre los precios del
e
>
las primeras materias, sigiido de.las mejores
sus tal
q
babilmente conducida
actitud de atender á los numero- 4 que ronstantemente atendemos, desde luego” productos - perfeccios, nadá desdicen de los elaborados
s pedidos s
»Ó
ZA
j
as muy módico,
E Ed
E
Tolosa —Aguadilla,
Gobierno. relativas dá.
SE lab
Ñ
S
el 25
>="
Sres.
Baró.——Nuevitas,
2
PES:
Z
el 21 el 22. el 23
6 Gibara á Nuévitas
is:
dba
e...
: Puerto Rico Aguadilla Mpyaguez Puerto Plata Cuba >
de Diputados Provinciales y disposicio-
be
A
f Aguadilla el >€ Puarto Rico el
vincial,el Reglamento para la eleccion
y
PS 1061 quin-
3
mil
Municipalde Puerto Rico, la Ley Pro-
Esp. Josefa, 51 barriles y 446 "sacos café con 791 Esp vapor Manuela, 1235 sacos. cuféfcon*2059 quincon
de
- Deventa. |
631 quintales
pantander.
dos
Guias del Elector:
HalifuX. y 2039 sacos café con
sacos
>
2360.
onda
| quintales, 4500 cocos para Cádiz, Burcelona y Génova.
e puta
Enero
|
400000, naranjas chinas pa-
tales parala Haber... Esp. Fiuriá, 4 barriles y 816
275:
E
a
7.
el
4 Mavagilez
=
Da
j
colajes de-otras fábricas mas Ó menos discorÑ des ide la genuina confeccion. ... y la. de la poblacion nuestras confiterías rese, puede dirijirse á D. Luis ' marina al deta!l, y en nuestra casa principal. Garbeu, farmacéutico en Arrorán constantemente nues-.
eo:
Ing, Crescentsen lastre para Ttal. Papa Costa, 40 bucoyes 3114 quintales para Génova.
eu.”
setenta y tres años.—Demetrio'
Vieques.
¡Buques despachados. sacos cufé con
5 6
Ñ
FER
bien acreditada. El que la inte-
$510.
coldmbianas...-.------- fut $ 164.
vapor Ciura, 404
de yautías
Se desea vender
E
Estados Unidos. -.--- 3a4p8S premio. py ia espuñolaS .ononornonoo...--* Sii, Idem
E Hip
90 diy
,,
A LOS FARMACEUTICOS.
quintales.
.AZUCcar.
4 Quba el 4 Puerto Plata el
A
y
tenemos ahora el gusto de auunciar el estae] A blecfmiento de lá
interesante
Cambios.
Sobre
cuadros
E x
aguardar el completo triunfo de la ciencia y
Santtrell.,—Por mandado de $. S.—Cárlos Bonilla, 011 43
e
h:
|
. 30..,,
diados de Febrero en adelante, siendo de escasa impor. tancia las partidas que de ahora busta principios del entrante e uvfrezcan en venta.
o
.—Este 'adorho naturalde la perusido tan inaltratado en tiempos se
¡
Un placie en treitta pts:
cientos
neralize qn 15 ul 28 del corriente mes. aun q.no hay que contar con eXistencias disponibjer del fruto hasta me
pero se asigura
1.250, E A
Mayagúez,
Las fuertes lluvias últimamente han itpedido el e se priucipio de la molienda en algunas haciendas prepurában al efecto, pero de segnir favorable el tiempo como «e lía presentado en estos dias, esperamosse ge-
enbello es muy
del
-
La casa y cocina de tejas... Otra 1d, A IAEA
se udse admitirá postura que ho cubra Jas dos terceras partes de la tasacion. -
sean á los precios antericrmente pagados. Exportacion hustá la fecha.- ----31U79
|
los
Y se hace notorio para la cencurren- . cia de licitadores al remate; advirtiéndo-
Cato. Y pS Muy activa ha sido la demanda pata el de ¿lase cortiente y todús las partidas que hubia disponibles hasta principios de esta setvuva £ueron compradas asii. pagándote tambien para algunes de mejor culidad ó sean de “Estancia” de $173 á 173.—NMirguna nueva transacejon Hlegó á efectunise para el escogido de hu-. cienda —El metcado cierra metios animado cob uspecto de alguna pequeña baja, aunque los tenedores.no quieren coytraer nuevos compronrisos á menos que no
la
en
—_—€Q__—__—
EXPORTACION.
los depar-
embar-
Charron
Torar. ...32.415.
48 fardos Tábaca.,
Por vapor “Maruéla”
rematan los bienes: Francisco
Tres púlmás de Coco..--:-
da:
4
Sres. Silva: Ferrer y C2—Ptb.-Rico, Sres Herms¿—San Thomas, F. de Aldecoa y C*
Audiencia de “este
dos á Don
Tuta 112
su.
-
Azucar.
y 13 cajas
manos.—Mavagiiez,
¡En
Juzgado, se
Tres
;
Sulade
s
de.
los: puntos:
de
“Clara”
e Porxanor fardos
i
:
a 38.
el
E E
Baracoa, Sres. Paellada Puig y (0?.—Cuba, Sres. Cuza Casanovas y C2—Puerto-Plata, Sres. Ginebra Her-
a
Veihtecuerdaste: reno baj?* 20.000
A
tanto
Mi-
Treinta y seis cuerdas en| tre o arco ; Oi $3 cuerdade caña sin planta. ' 250. ,, - Cincoeuerdas terreno malhojo aterrado €0.......2 09170
ofurta.
por
Abundan.los arcos y con $40.—Mas solicitadas, lus
suma. Aun no se ha coordinado, q.
¡ desgarrando de la duda el velo;
de
existencias
Pichipen. Cotizamos
A
para el último citado depar-
se seri preparando.
4 la armónica voz de esa campana:
A
y
y vas ia diversiones dere Avidias, vueve de espacio riadas, y por qne para sod los amigos de divertirse
iénsa en Dios, piensa en mí, piensa A o E (en mañana, Jámbrete la antorcha de la fé, -
A
Militar de
- sepamos, el progrimaf
“De dicha gozará.
ao
suficientes
Hay
como
don
ez, Bautista Velez y Nicolas Gibert y han sido tasados en la forma siguiente: Pis. Cims.
areu:
“Dulo-
por
brindaron
Se
en el Pelayo:
y colindan con Cármea Chavamía, Don Alejandro Bavron, Don Anastacio Lo-
en la plaza ino hay
Maderas.
caudar fondos con ese objeto, unsrespe—=
otonce el malo se maldad espía,”
y
Con abili-
reunido la Comision ¡nombrada
Y el bueno siempre en la presencia mia
-
burrijes
va-
Ejecutivos que Je sigue Don Cátlos Monagas, esposo de Doña Juava V. Vedó,en cobro de pesetas, cuyos bienes radican en el barriv de Sávalos de esta Jurisdiecion
con
ps-
33
existencias
res? 3700 qq. que no obtuvieron
animacion que se advierte para las próximas fiestasde la ¡PATRONA, lrabiendo
lame ájuicio la trompa de Jehová,
o Mánuel María Sama. Mayagilez,Dbre. de 1872;
ps:
de hucer compras.
disposición
Isidoro Oiutron.
La Candelaria.—
“Que ni cabe rencor, ni cabe econo id “En el pecho de Dios. +44Un dia ka de llegar, cercano dia, >
Demandando perdon:
ps. —34
93
Tasajo.
tamentos de Ponce y Mayagúez, y D. Cayetano Bola, Comandante Militar.
“Tus manos rasgarán.
¿Izé contrito la mirada al cielo
31
macarelas
haber
no
Avesarde
Empleados et el vapor costauero del 7: llegaron á esta Villa los Sres. D. Enrique Sanchez Man-
“Esos tus ojos que llorando están,
-¿La'vóz enmudeció: grato consuélo Sintió el débil y humano corazon;
id.
y 38,2 barrives arenques
231
cia, la inoralidad y el amor al órden.
“Creerás en Dios, en mí.
A
ps.
plir con su deber, inspiradoen la jnati-
así:
“(Que yo te escucharé,”
aunque
cosas,que él seeutontraba decidido á cum-
Por qué? Hasta mi oido
leva al cielo tu oracion temprana,
tarde y enla
, de los, almas
en manos
pescada
terzones
y 23
ps
34
loca!l,—
vautó la sesion manifestando entire Otras
“Despiértale, y entonee arrepentido
z
7
¡54
judiciales
pluza,
enel
don Miguel, Toscamo.
veinte y «dos del corriente a las dos de la |
Berg. Ing. “L Moriou” de Halifax, 4 Mooyer; Hoffischlneger y O? 207 terzones, 108 cajas y 9012 id. bacalao 54 ps — I5O.terzoues pescada 43 ps.—202 harriles macatelas
reso, libertad y amor a España. S. E, le-
“ls que tu corazon está dormido,
5
ques
Suplente.—D. Frahbcisco Otero. | El Sr, Saez dió las gracias por la distincion alcanzada y expuso que los sentimietbos de la Corporacion, eran de pro-
Que me recuerda la ventura humana, Que me dice que piense en el mañana í tiembla el corazon.
-
asuntos
la
]
Salidos.
Ldo. D. Demetrio Santaella y” Canales Alcalde Mayor de la Villa de Mayagiiez y su partido. | Al público hago saber: que el dia
consumo docal se mantienen 108 precios»: a y ” de Yarmouth : ñ y U7O , a Latneyer “Ottawa? Ama. cajas y 182 id. baca= terzones bicidao 5 ys —51
Antonio Diaz.
eclesiásticos. —D.
Á otros hombres? ¿Por qué?
ón
y
Dulores' .
f Baracoa
-
hi
Hetms. y Ui—Gibata Sres. Villado Langoria y c—
.y' cinco
Si
y buen
4 ps —66
ao
—D. Pablo Rodriguez.
- Comisario
Mas ¡ah! piedad, Señor; de la campana Vuelvo á escuchar el lostimero Son,
Y
77
|
Haciinla
provista
. : existencins
muderadas
cenistas ms Gol
Suplente.—D. Lorenzo Vizearronido.
este sumerje en los dolores
regulirmente
Saiazcones.
Félix
li
de
huva
$.
ANUNSIOS.
,
2.
,
“Nueva
Ourbó
eo
apariencias de mejora de valor para a gunos ar licuios.
Cón
de Beneficencia. —D. Jose
dad.—-D. Juan
A, un hombre indigno sin cesar le dé, Y le conceda títulos y honores,
$
Se
...
nor
sobrina,
con uu niño, y dos soldados -
—38. Para Ponce guel Lloreda.
alomanas.
Provisiones
- Saplente.—D. Juséle Célis Aguilera.
Queá sus hijos. quitó?
I
Ñ Dei de Valencia quedan cofycados pd SO%Z. de Barcelona 400 sacos a
5“
Consignatarios.
Don José
do
5
Ramon
una
Enero 5.— Para lu Habana
importación—
etra
de
veuta
buena
.
r
¡
. : Andino Pazhe-|
Comisario de Alim nistración Don José García Mairin.
Quizás robando á u ¿padre el pan bendito
Una voz llegá que múarmura
Lo] Ll
Nicolás Daubon.
maldito
Viva del capital que acumnló En el inuundo fondo de un garito,
¿Por qué tiembla?
Sd
Comisario
la
dificuitaria
que
albo.
¿va
de
don Enrique
Loreuzo
por esp. Manuela:
de-clasds de la lodiía,
existencias
Hay nun crecidas lo
4Po,
Velas-'
y don
Coronel
den
:
$ Los.
3
zadas, pueden
liva. Por:ata de ejército.
AÁrroz.:
D, Pablo Saez.
|
de
7
Sujliebte.—D. Mantel
Ve la virtud rodando escarnecida,
Mientras
dedor
De
Peuau, dou Pablo Miranda, don Enrique "Sanmillan, don Pedro Viveri, doña Caro-
|
el
A Cuba. .....- A Baracoa ...o o... ci, ¡1 Gibará-.ooonos-=
Nuevitas..:=-:--
:
ES ae
:
RETORNO.
de familia, don Juan Sanjurjo, den Luis
a lu aceptación . debido reducido, + tencia se ha vuelve á tener por estos panaderos, pot- volverse á adredit <a bueva Cañidad con las Últimas importaciones que se detalla alre= énvejecida z tls Todavia quedacal gua
|
y Diaz
Hernandez y
Campos,
nacional, cuya BxXis:
de procetencia
Puerto Rico......
4
A Gibara
dow Félix Asto!, dun Isaac Martinez, don
precios para,
de
mejora
alguna
9
E
A
,
Juan
peso Ma-
enjas jabon
250
Jesus
ES
y
”»
'
vaFIE ES LE
Lásique necesiten sá precios baratos: estacones y socos, para casas ó paji-
Cabañas,
¡los que én+
de
Juan
Mayaguez io... De Agundilla. ...-. <>
23
Ana Cervera, duña Luisa Rodriguez; don N. Montalbo y 4 de familia, don Federico
Cunns
pard
su venta
cotnpletos,
doña
>=
Plata...-.
8 8
20 21 22
in-
Gárbonell,
don
E:
Buracoa-.2.... - ») Me Cuba...-. os o
Te Puerto
>
ES e E.
L
Enero; . EE > 14 Shldrá de S. Thomas y llegará á 15 De Puerto Rico....-» 4 á 16 De Agundilla -2er-..» y a 16 Me Mayagileza... .-. +5 » 5 Puerto Plata. -... 17
Manjon y un asistente, don Diego Ruis, don Cayetano Bola y un asistente, d: ña
log
de
pero
directas;
De Nuevitas...
4
ta 7
niña, don Luis Romero, don
don Eusebio
jubon.—
id: quesos.—
Enero; 2
:
Carrasquillo,—7. De Aguadiila y demas - puntos de su ruta ent l vapor esp. Pelayo:
id.
gulletitas —40
Cabotage
la de clase superior
y Co-
- Comisario de Lustiueción.—D,
¿Cómo si le debemos nuestra vida
consiente que el mortal
presidente.
tocino.—10
Ramirez,
Miguel Ropero
penibsulares,
sentirse
Elnpietarñ
corto y
| Vice
E*
Barina de trigo.
misarios, y resultaron electos los siguien-
tes:
Pero ¿quién formó á Dios?
¿Cómo
un
cion de los Sres, Vicepresidente
veo la maravilla rara,
quez y una
$163 bolijas usrita 50 lorca 6 ps 39 cenis —750 3 cents.—2514 pipas vino 42 ps. 400 cajas; pasas 10 De Puerto-Rico por Cabotage barrdes | vino. dulce ps —203 64 ps —400 id. id. 106 e 1% 24 ps.
adecuado discurso,contestando!le el VicePresidente saliente” ion José Severo Quinones y Care. Pasóse luego á la elec-
el alma mia
Venancio
York, 8 Nada!
id.
id.
Sor. Guberna-
pronunció
:
- y cuatro niños,
>>
españo
.
tb
de PT. 5d
es
Juan Mas:
¿
*
7
Dios Alba, don o José Aguirre, don Eduartio Castillo, don
sido una. de
id. manzanns.—4018 1d,
desfavorablemente
por
De Ponce
dos se verificó en la Capital ta renovacion partial de la Lxtma. Corporacion.
Yo quisiera rezar de noche y dia,
de Saliva
aimidon.—100
facil cabida algnnos.
contraria
nancia del que lo exa D. Ramon Mercado. | Ls 3 % Diputacion Provincial.—-idia
Que-nada, mada, á su poder resiste, Mas seyrevela el corazoh, insiste, Y me dice que *nd.”
id.
importaciones
de
influye
ralmente
Nardo, para Cura Ecónomo de la Parroquia de Camuy, ¡por renuncia del que la desempeñaba D. Euselvo Lopez.---D. Jacobo Suarez, para Mayordomo de Fábrica de Fajardo por. re-
aquel que en alas de la fé
cajas
do hava coribos con surtidos:
Dei. Boletin Eclesiástico. Han sido nombrados: D. Pedro Ga-
¡Orar! ¡orar! ¡palabra sacrosanta!
—409
vapor
Nicolás
Don
Dbre;/39.
4 5.
Joaquin Barteira; don
Olier, don
.
BARÓ,”
3- De Gibara «ooo...
Ponte y de=
el
>.PS
? y
Sulgrá de la Habana y llegará 4 Nuevitas Dbre.
68. j1
Loreto Motitalyo y. De
+
, eds
dou Angel Morales, den Florencio López, don Adolfu Saliva, doña Luisa Paz
puertos de la isla se reciben algunos renglones que son de los que: masabundan en todos los mercados y natu-
ACETILLAS.
Demandando perdon.
New
papas.—30
Frutos Carecemos
qA
- Cuando rasgando de la Uuda
id.
miz
150 4d. velas sebo.—20
-Mayagúez, Enero 1? de 1573.
y humano corazon,
de
Arno: «don
Narciso
cuñetes gulletitas.—60 bárnles clás 100 id gas.--104 docenas escobas. vox hierro. —3 terzones jumonos.—30 unidos tinas.—Almacénado pura id. baldes. —39 —30 detallar. ] .
Les llama á orar; y celestial consuelo Siente el débil
harina
familia.—%0
carne
Carmeio Martinez y Rivas.
Que llama á los cristianos, cariñosa, Con plácida igualdad.
barriles
manteca.—30
en la vida,
no los debe separar.
misteriosa
glés
precios decligan.
Gol. Ing. “Madonna”
Berg.
Fout, don
mas puntos de su ruta eu
americanas.
y mantequilla, cuyos
teca
'15.
13. ,
Mavuela Bazaura.—6.
del Vapor
¡Su Capitan
tos de su ruta en el vapor Mannela: don Juan B. Basyra, don Tumas Ramirez,D. Blas Nadal y su hermana doña Estebavía, dun NaLopez de Victoria, don Jo-
sé Juan
L.SOLERY 02...
| «TOSÉ
MOVIMIENTO DE PASAGEROS. : Entrados. Enero 4 —De Aguadilla y demas pun-
Se encuentra la plaza suficientemente provista dé de principal consunio, aluudando la manloa renglones
N
mansion.
Nuestra pasion por tantos
calma todo y en quietud reposa;
Provisiones
.
14.
¿ED
a
+
19
MobAlo <<.» TL
Postes 14
cado de importaciones, debido A la escasez de llegadas, lo éqne por otra.parte ha facilitado el aligeramiento de
mi pobre y dolientescorazon,
'
E
13
ESPAÑOLES DÉ
Et inerario
16.
de travesía..23.
“$
pero
*
Salidos.
10.
Botes y ancones. ....
en nuestro Met-
existencias erecidas de aigunos articulos.
2. ..0
Buques de Cabotaje..18.
crónicos que
ha imprimido
las que menos actividad
.Jooio
Buques
un
respuacion;
de transcurrir ha
acaba
que
quincena
La
Y al finar mi carrera en este suelo,
Estrellas mil con pálido falgor
de
-
|
Entrados.
Vapokres
vd
para mi alma,
Que vierta nná esperanza de consuelo En
de Diciembre de 1872.
|
5
EMPRESA DE VAPORES
y salidos por este puerto en todo :el mes
IMPORTACION. +]
Que borre las tinieblasde mi mente, Y me conceda bienhechora calma,
Y las olas dormidas y serenas
los mules
rarse para la Candelaria.
cargará chinds para
¿
perfectanmnte
no es solámente.
XKown”
M.
|
|
di 3
Dirigirse á las piezas contiguas al Gallo de Qro, calle de Mendez Vigo.—Prepa-
| Relacion del número de buque entrados
Mayagúez, Enero 10 de 1872.
Tú q.me amabas, pide al Dios clemente,
- Acarician gozosas las arenas el cielo sus nocturnas
transido
Del mundo y de los hombres nada espera!
Todo en silencio está: del aura apenas
:
PARTE MERCANTIL.
No encuentre tu recuerdo por doqu iexuú? ¿Adonde iré, si mi ánimo abatido
Se esencha el melodioso Busuriar,
los.€
especialmente rico en los ele-
los órganos
S.
New-York.
es sin igual como una medicina para en-. ¿gordar y reforzar. á los erfermus. Una cucharada mezclada con dos d+] Pectoral de Anacaluita es el modofmas fácil y mejor de tomar el Aceité. ' 1! '
Triste dm astrando una existencia amarga?
En el estenso mar hunde su frente Ormada de diadema. reluciente Vivificante sol.
Estiende
utacan
De mis tormentos la pesada carga, Sin fé en el porvenir, desesperado,
“La tarde va á espirar:? por Occidente Y entre nubes teñidas de arrebol,
produt
en.
Es.
nutritivos,
específico para
Adonde iré llevando desolado
—
extraordinarias
Siendo
Y trocando en martirio mi alegría Por siempre de mi lado te arrancó;
MEDITACION.
haya
intachable.
mentos
¿Si aquí en el suelo la maldad impía, Tu amor á la ambicion sacrificó,
LITERATURA.
que
descargando urroz, vinos. y. :
fideos £Amo, “Samie
jactárse
rativas de ese poderoso agente medicihal.
Porque la muerte que de mí te aleja
]
.
f
hijo!
puede
trasparente, casi sin gusto, y conserva toda la indina original sin ser contaminado por las impuridades que en otros, preparados con menos esmero, neutralizan las propiedades restauraduras y cu-
Se lleva mi esperanza mas querida,
a su
sorprendente. a
médica no
alguna
pureza.
-Ya eres feliz! pero tu'dicha deja
el dedo sobre las ensangrentadas baldosas....
del mundo los dolores,
- En desconsuelo mi alma' sumergida,
las antorchas q. aparecen, la señala con
droga
Esp. “Nuevo Dolores”?
inas desesperados que el Aceite de Hí«gado de Bacalao de Luuman y Kemp. Sus niéritos superiores consisten-en, su
Un ángel cómo tú no merecía.
tamente, la empuja, la_arrastra hácia la ventan», y al fatídico resplandor” de
A
d i
ION
evarto con infernal sonrisa en los lábios. El anciano estrecha su mano con mano
medición
curas. mas
Dejaste al fin sin pena ni agonía: Lo quiso Dios. La tierra miserable
De allíá poce, el baron entra en su la
de
;
Ya eres feliz! la vida deleznable
na extraño ruido.
trémula y convulsiva,
:
P
Oyes: de repeute debajo de su ventas
pra tm
O OO
Do no alcanzan
al despertar.
baron
¡Mi
A
Troncharon'de la suerte los 1igores, Hoy libre habitas la mansion dichosa
al
- nueva, y la feliz sorpresa que espera
de
Ya eres feliz! Si tú ilusion hermosa
|
imprevista
tan
moverle demasiado con anciano
Lo
Una
¿La materia
|
descargando salazones: | ||
4
!
* cillas de esquisito trabajo y poco. costo.
1
Ing. “Ji Morton” descargando salazones,
Ing. “Boadicen”
E 3d
qe
llantes y otras nr finas hay mucho y bueno, y no faltan tampoco joyas sen=
Judo RATE
¡Angel de puz, de dichu y de consuelo; Llenaste ta mision, y á Dios volviste.-.. | Los ángeles hubitan en el cielo. ; Be
UT y chinas para
| café ;
Inz. “Madonna” descargando provisiones.
¡Cesidad para todo tocador organizado,en dá: el mundo Occidental.
Desde el ciclo 4 nosotros descendiste,
noso viaje, basexetirado Olivaia á su ha-
bitación, y mientras que sus. dueñas
tes. y pomadas del dia, y ya es una, he-
, é
- Fatigada Nito tanto de su largo y pe-
fé vara Delaware Breakwater. * Ing “Ottuwa” cargando azúcar, Yarmouth: ,
acei-
los
todos
derrotando
esta
¡paracion
£
al gusto del dia y «para escojer. En bri-.
e
y
ed
S
1
M7
á
él.
de
mas
ya
no saldiá
¡Juro les: que : á Dies
0 EN SU TFUWBA.
Sot
do de PRENDAS de todas clases;
surt
ejo|y? ca-
Amo, “Trank Ei Allen” cargando hierro y
RAUL A
—¡ Aquí mismo! ¡En mi propiocastillo?
de
Arima
2
. Pe
Buques en puerto.
y lustroso, es el mejor artículo que ellas ¡pueden usar. Así, pues, esta famosa pre-
a
+
baronesa
LÁGRIMA.
ea
eb o
— UNA
cionque qu cae encima de la cámara de la
:
ii
ape
-
e e o”
A e 4 A
Los que suscri-
adornar
establecimiento con
los
: para el puerto de
un va-
eas, las cuales tiene el gusto de nantes de lo bueno.
ofrecerá
Entre dichas frutas, se ballarán
PP
Is At
Mt
vd
Al al 3
embarcar á los Sres. Consignatarios,
Pa-
PONCE,
damas,
Julien,
f'rem d” Mork, Liqueur d' Pere Kerman
y
Mantas,
Loza,
En dulces de repostería ofrece una varia-
sion de vitolas muy elegantes y la acostimbrada actividad en el desempeño de cualquier encargo que se le confíe con anticipaeion, pues para el efecto cuenta con nn intefigente y curioso operario, que complace al “are exigente, . Jafé molido:-—El merecido crédito de qe goza esta harina, se debe al mucho ce-
dueño
escogiendo
para
50— GU—=
Para
: para
id. id. id. id. Sin capa alguna.
segun
convenio
AL
fletes
serán
pagados
En
1872,
4
miento
ran
Empresa de Carruajes primera de Puerto-Rico. y sobre
Wncer la gran rebaja que sentando sin necesidad,
«audo llamado
á continuacion
Capricho.
con
el
dueño de este
acreditado.
de Cabellos
se
servicio auel cceche
Re-
Cuentos
»es, Miércoles y Viérnes, y viceversa +uéves, Viérnes y Sábados. Por un Pasaje
de
"Un
Catalina
German
El
elaborados, de
los
|
á Maya-
¡dem.,,5
50
y
* no id. de idem á Sabana-Grande id. ,, 2 50 tuo id. deidem á San German... id. ,,1 00
fino id. de Yauco á Guayanilla:.....,,1 00 Uno id. de Guayanilla á Tayaboa....,, 1 00
no id. de Tayaboa á Ponce ..... -pp.1 25 tino id, directo de Yauco á Ponce ó
»es.— En Mayagúez establecimiento
%
La España
Señoras.
de D.'
ra del estrangero, perteneciendo arte.
el
|
- La empresa pondrá coches extraordinarios |
en id. id.
se publica en
de Maysgúez.—
Radica!, de la Capital. El Agente, Esparolinmi.
ra
23
pelo de
Europa
para hacer
PABLO Calle
Por ausentarse |
de
los
Siempre vir con
Aviso al público magní- |
icos Rollos de Tabacos de Isabe-
ia, de 4130 varas cada uno, pueden diri-
«irse á los Sres Domenech y O*, únicos tevedores del.artículo en diclto pueble.- 2
de la mañona.
Ataudes:
se
encuentran
en todo
á sus parro-
Polvos
o
PIANOS. De
de
¡uforínes
En
« dirigirse al Señor Don José T. Gonce.. las de sebo superiorGlase 443
quinta!
,
of
E
a e
-)
venta.
el almacen
sos millar.
Le z
Tolosa
de
D.
Fomás
no blanco americano á 358
quintal, y. ve-
|
'Pomás
Tolosa, hijo, Madera de pichipen á 45 pesos miilar. Id. de pi-
el mismo establecimiento se vunde $16
Don
(padre), se han reeibido de una. de las mejores fabricas de Barcelona. - 4-6
condiciones é
de pureza, como lo prueba su rígido análisis,
y lo llama
|
la Habana
|
|
o
;
Sa.
>
:
E
E
| |
pe-
El - ha
tE
de.Cuba,
dice,
que
ha
de
Lanman
empleada
El Dr. D. Mariano Reville, .
+
el
y
Ñ
Aceite
¡3
Sgo. de Cala, .
.
.
ciones del Hígado, «c., obteniendo pre resultados maravillosos.
siem-
Se halla de venta en todas las Boticas. O
No Mas
NO
¿
Caspa, ni Calvicie,
MÁS
CANOSIDAD.
USESE
|
EG
¿2 ORI PARA
h
EL
CABELLO.
1—18,
Conserva el Cabello súnve y lustroso, Conserva el Cráneo fresco y agradable,
Hace crecer el cabello espeso y fuerte;
-
Hace desaparecer.todo vestigio de Mes
con! elegancia
Impide prematura Canosidad, >
a
E
>.
Es la que dé mas fuerzay vigoral
|
Cráneo,
Es la única preparacion para'
el Cabello que es adaptable
THE
Una casa de mádera y mampostería, situada enel Barrio de la Salud de esta poblacion; calle
de Oriente,
propia para
una familia por
tener todas las coinodi-
dades necesarias. El que la interese pue-
de dirigirse á D; Juan Chávarri, comi33
5
Impide prematura Calvicie, Es la única preparacion perfecta én su.
clase,
venta.
sionado para su enagenaciob.
Bacalao
dice que ha usado ¡en su práctica particular el Aceite de Hígado de Bacalao de Lanmar y Kemp en casos de Tísis, Escrófula, Afec-
y especiales por su comodidad y duracion, un magudico y variado surtido de ZAPATOS de todas clases y tamaños, espécialmente
De
de
Puro Medieinal de Hígado de Bucalao de Larman y Kemp.econ el M.jor éxito en ca sos de Escrófulas, Tísis, Kc.
|
las seis
Hígado
E! Dr. Don F, Luis Fed. Perrand de Sue.
j
Se ba recibido enha tienda de D. Cristobal Sureda. como última novedad,
.
4
| | |
DIRECTAMENTE. y con escojidos materiales.
facultativos de Matanzas Ulmo, L. Benito Manresa
te de
buenos resulta-
BORCEGUIES elaborados
Medicinal de Hígado de
Kemp lo hacen altamente recomendable á todos los que deseen curarse de las afecciones Pulmonares, Eserofulosas y Raquitismo, $e,
alegría,: reco-
:
el Edo.
reconocimiento
za sin igual y superiores calidades del Acei-
dando desde que se ha puesto
Cl USO,
Puro
el
de Cuha,
por
y Pahio Verduo; han declarado que la pure-
pleto. Multitud de personas que pasaron veinte años de constantes, sufrimientos, y que agotaron sin provecho los recursos de la ciencia, acreditan con su curacion la eficacia Giufalibilidad de este precioso medicamento.—Cáda eaja indica su. uso; De venta en la “Farmacia Monagas,” Marina Meridional, Mayagúez, calle de Mendez Vigo, núm. 210. e Para Sras. y Señoritas se «avisa que se acaba de recibir directamente Ja legítimaleche cutánea ó sea agua de dos viene
Riera,
Los afamados Sres. Don Anto.
bra la salud y obtiene un bienestar com-
que tan
de Santiago
visto practicar
Benito
del Aceite
dolores de estómago, acedías, malas digestiones, vómitos, ivapetencia, debilidad, € Con el uso de estos polvos se robus-
Barcelona,
MEDICINAL.
Bacalao de Lanman y Kemp, y haberlo verificado él mismo con el'mayor cuidado, dando por resultado-ser el mas legítimo y estraido con la mayor escrúpulosidad.
Antigast 'álgicos.
adquiere
e.,
haber
Don José
E E
el enfermo,
éxc.,
certifica
Xx
tece
ALIMENTO
Don Féliz Benjamin Corbonell, Ldo. de Farmacia de la Rl. Universidad Literaria de
Curan, radicalmente los mas violentos
constantemente
15 Tambien se hace cárgo de todo lo eoncerniente al entierro. _4 Diciembre 23 1870
En el almacen de
López
el Aceite de Hígado de Bacalao de Lanman
y Kemp es una sustancia en el máfor grado
COCHES. A
'
Don Benito José Riera, Ldo. de la Rl. Universidad de la Habana, Catedrático de Química y Física de la R!. Escuela General Preparatoria de Cuba de., We., Certifica que
pata quinqués
German:
Tenien-
te Rey, núm. 29.
Interesante.
listos de todas clases y cómo se pidan,
ausenciade su dueño se desea vender el establecimiento de acer-
,
tarde; salida de San
que se presentaran.
Atencion.
¿
en ser
en general
de 3? Ademas hay otra mesa extraordinaria. Catafalcos de 1% 27% y 3? segun diseño
á: la imprentade Bopez, Ponce.
4
que suscribe
al público
Mesas para adultos de 1? de 2% y de 3*
den, como tambien música para los mis mos, bien solos é coneertantes. Todo se— lecto, música é€ instrumentos. Dirigirse
,
constante el
esmero
clase. Ademas hay otra mesa eXtraordinaria. Mesas de párvulos de 1* clase de 2?
Pi
sebo para máquinas á
FUNERARIA.
miza nada para proporcionarlo
y otros instrumentos de música se ven=
En
de
quianos.
mendras; lo hay*de venta á 6 rea-
Vietoria. Para
de muebles
usa en las fábricas estrangeras pues no econo:
y á la lecha de al-
Nicolás
para las
vida. Este Señor vive en la ealle de
Salida de Sabana Grande 44 de la mahana; idem de Mayaguez á las 3 de la
aquellos artículos de lujo y al alcanee de todas laz fortunas, pudiendo ofrecer desde luego lo mas de moda que sobre el particular se
Fabricado en Carácas, con canela,
rar maderas, de Don
33
lo concerniente á la AGENCIA FUNERARIA, no desmaya en proporcionarse. todos :
Chocolate Superior.
E
un- gran surtido
AGENCIA
| Emilio Tilen. 7—18 Calle de Mendez-Vigo, núm. 54.
A
núm.
los demas anexo á este oficio, que sej venderán en un módieo precio en atencion al objeto que se desee. :
de
módicos.
431
Mendez-Vigo
Puro
mar y Kemp en las enfermedades cuales está indicado,
de idds y cuatro
DE
Aceite
El Sr. Don B. Betanconrt, persona muy res-
Velocípedo.
EMPRESA
dondas de sala, lavamavos, tinageros, y todo
¡NOFA:—Todos estos articulos men—
.en buen estado.—En esta hmpren-
BERGAs
aceitillo, id. de cedro. id. de pino pintadas y sin pintar, de cuatro pies y de uno, mesas re-
este
todos
1
caobz, id. de cedro y de pino, catres: cameros y de vientos, mesas de comer, de á cuatro personas hasta 16, de cauba, id. de cedro, id. de pino, mesas de sala, de eaoba, idem de
cionados arriba,se venden á precios muy
su dueño un PIANO de medio uso,
E<
todas clases, acabados con la mayor porfecclon y al gusto del dia, como son róperos de
Tea-
á
para col-
el
petable de la ciudad de la Habana, dice que ba empleado el Aceite de Hígado de Bacalao de Lanman y Kemp, con el mejor éxito y que fué lo que indudablemente le salvó la
que siryen
plumas
resultados
de Lan-
asientos y para niños, y otros muchos articulos imposibles de enumerar.
En este Establecimiento se encontrará pe-
pedidos que gusten las personas intere-
Un
y
excelentes
Medicinal de Hígado de Bacalao
chones. y almohudas, —Colchónes y al-
MAYAGUEZ.
sadas.
vainilla,
movibles,
espejos. — Cerda
DE
e.
«Lo que hago saber como encargado y representante de dicha Empresa . NICOLAS MARTINEZ Mayagiiez, Enero 12 de 1873
- Los que deseen proveerse de los
se publica
con
y
para el lado derecho y el izquierdo.— Agujus y piezas sueltas para máquinas. —Hilo y seda para id.—Pintura de todas clases. —Aceites.—Lona para velas de buques y botes.—Turnillos. para máquinas de vapor y de otras clases. —Cornizas de metal para adotnes de sala. —Vidrios de todas clases.—Lunas sueltas pa-
Muebes y Agencia funeraria
rennemente
Ademas se ha recibido un surtido
para cualquier punto de la Isla.
ba informarán.
Razon,
XD
les libra en la Confitería Las Dos 7-20. VILLAS.
Pou.— En Ponce,: en
venta
tudos,
pestillos
Tísis, Eseró-
El Dr. Don José Fran'co Ruz,” Médico Cirujano Sc., dc , certifica haber empleado
todas clases.—Máquinas de coser de varias clases.—Polvos para limpiar plata. —Cuchillos y tenedores plateados, con mangos de marfil.—COucharas plateadas finas. — Licoreras. —Jarros.—Palas de madera é hierro.—Molinos de acero para moler café.-——Venteadores de tafé.— Quinqués para kerosine y gas Ó gasolina. —Faroles para haciendas.—Relojes de varias. clases y despertadores.—OUerraduras de
en casos de
rado esas enfermedades.
de car-
plata, formas
de Hígado de Bacalao de
y Kemp
fula, Diarrea Crónica, «c., Kc., tanto en los niños, como enlos adultos y siempre ha eu-
qqls.—Muebles de
das clases, —Carruages
en el do Don Ramon
De
á
de
mohadas sueltas.— Tubos
con
:
suscriciones
que
Lanman
de aceite y kerosene.—Cristalería de to-
.Lorenzo Sojo y comp.—En San German en »l de Don Ramon López.—En . Guayanilla de Don J. Aguilo,
para
Barcelona.—La
se hagan. Se peinan y se componen tedas las obras salidas de esta casa como enalquie-
pasages é
mjformes y se recibirán encargos y eomisio18
periódico
prosa y verso, obra
tro, se construyen todos los pedidos que
Consigna-
se tomarán
del tró-
— Impresiones y lenguaje de Espáña, en
surtido de barbas de todos colores
viceversa... 2 25
que
admiten
Blas
Tanto para Imágenes como para
Vno id. deidem á Yauco...... idem ,, 4 50
Puntos donde existen Casas
se
flor
Universal.
¿nh Madrid.-——El correo militar,
Leontinas de tres y cuatro tejidos.
Un viaje de Mayagiez á Ponce Ó viceversa $7 Hno id. de idem á Tayaboa....idem $6 50
turias, en las
en el mar.
lós periódicos siguientes:
estable
Y cordones para reloj.
25 centavos.
Uno id. deidem á Guayanilla
Moral
Tambien
Se tiñen las propias instantáneamente.
filez'Ó vice-versa 75: centavos.—Por un Pa:+je, viaje redondo de San German á Maya: dez Ó'Vice-verse $]
salun.—Dramas
la mujer.—Una
pico.—La
del pelo imitando al natural.
PRECIOS.
San
de
—Guerra civil—Odio á bordo.—Obras de” Fígaro.—Obras de Edgardo Poe.—
Pelucas, medias pelucus, bizoñés.
d1áde San German dicho carruaje á las 6 de de mañana, Raciendo su: regreso para la misma álas 3 de la tarde. Saldrá de Mayagúez á Ponce los dias LúDE
caballetes de 4 á 15
las obras. siguien-
dencion.—La San-Felice.—El Asno de San Martin.— Anatomía del Corazon.—
de
¡id.—Resortes
ruages.- «Romanas
se
tes:
Moñas de rizos como se deseen. Rizos de todas elases. Gropos rizados p? el peinado de moda. Armadores de crep é para idem. Caprichos en horquillas «. Y cuantas novedades puede haber en peivadosgpara bailes de etiqueta. Para Caballeros.
ORDEN DE VIAJES. Todos los dias incluso los Domingos, sal-
TARFFA
Morovis,
Añadidos de todos tamaños.
todo en las ¡lustra-
dé mejorar
en
Puro Medicinal
—Pesalicores y sirop.—Termómetros.— Mangueras de goma, de 1, $ y ¿ pulgada.—Arneses para mulás y taballos.—-
Moñas de última moda.
as Villas de Mayagúrz y San German, han sesuelto que desde el 15 de Enero y á' be»- ficio del público de ambas poblaciones - «presa, ademas
suscribe,
El Dr. Don Manuel Fran'co de Enttalgo,
nudos.-——Llaves inglesas para todos usos.
“El Li-
Para
Los dueños de está Empresa, agradecidos el buen éxito queha tenido en sus trabajos en toda la Isla,
que
LOS
vecino de la Calle de la Habana, Santiago de las Vegas, dice que ha usado el Aceite
Camoens, ruedas y rayos sueltos. —A ceite de pezuña.—Barniz fino para tapar
Jaquimones para
DE
Pulmones, Garganta y Pecho.
calesas y carretas. Yantas para id,—
3-18
AQUELLOS QUÉ
para cedazos
haciendas.— Efectos plateados: — Efectos de hoja de lata. —Ejes de hierro para
INGLES.
TODOS SUEREN
bre.—Baldes de hierro galvanizado, para
estableci-
encuentrau de venta
das las Señoras y Caballeros de un artí— culo de lujo y elegancia.
la
del
PARA
de guarapo.—Telá de goma pára máquinas.—Cedazos sueltos de alainbre y co-
GUMBES.
CÓNSUL
el
bocas de
de cobre para cor-
reas de vapor.—Llaves de válvulas de varios tamaños para vapor.—Tela de
al Y UC?
—Remaches
alambre de varios tamaños
R.
rá acogido con gusto para proveerse to—
LA REFORMA,
hornallas.
ceo.” Los interesados pueden recibir mas informes de D. Manuel Raldiris. 12
un surtido
PUBLICO.
para buques.—Linguetes: para
Hermanos.
es-
hasta sié-
tículo de patente.—Alquitran.— Estopa
en la Isla
Y.
ancho
te.—Estopa para máquinas de vapor, ar-
Agente,
cimiento ofrece á este ilustrado público
1872.
Curreas de cuero para máquina de vapor,
EL ROYAL DELONDRES.
última moda, por lo que o duda que se— BENEFICIO
en las posesio-
La Moral Universal.—El Corregidor de Almagro.— Luisa ó el Angel. de Re-
El
Jorge Nenadich. de
-
e
Arados de varias fabricas, cou mangos,
- Seguro contra Incendio.
PELUQUERIA LA TREN<AL.
Xico y la Habana y se pagan los premiados
linero 20
td,
alquilar, pasando el puente
cigar:
D: Domin-
Mayaguez.
U na casa quinta, con muchas comodidades para uva familia, hay para
; los comunes y gruesos de la Honradez y Hlodelo. | Tambien se-expenden billetes de Puerto-
Mayagíez,
puntos,
Mayaguez, Nbre. de
prensada de la Habaia dal Modelo Maurileña,
y»n un descuento convencional. Una. visita ádiého establecimiento satisfaccion.
id.
gúez á los Consignatarios LÁTIMER
picadura
3Lonradez, y Gallito y los mas frescos
Agentes
cambio de $ 5. Para mas informes dirigirse en Muya-
«"nstantemente diversas clases de táabacos de asi como
otros
pecial. Los
cosechan esta hoja, tiené
*wdos tamaños y vitolas,
montando
fletes que arriba, y sin capa.
este ramo y eon las mejores relaciones de los
que en la Habana
01,
de otrá infinidad
desde tres pulgadas de
Guenard
id.
ademas
de artículos,r los? que se relacionan á continuacion; ¡ Madera de todas" clases y téjamaníi.—
se de las grandes ventajas que ofrecen.
Para Poxcró este puerto, los mismos
end
tados Unidos,
actualmente
AzUCdATicdcooorono-.m.o.-
E A Arto coronadoeo
e
miento de D. Tomás Tolosa, hijo, se acaba de importar directamente de ¡ús Es-
GUENARD $ NENADICH. Mayagúez, Dbre. 23 de 1872.
Vapor. l id.
el estableci-
nes de los Sres. Amill, Rivera, y Olivari, todos del Barrio de Indiera, á £n de que
¡d.pesoóid,
Vidriera y Utensilios p40:—
En
los que gusten puedan pasar á derciorar-
id.
opcion del + Sar sa,
que
|
timones y rejas de respuesto de todos números. —Quincalla de toda clase 6 ¡i1strumentos de carpinteros y toneleros.—
medida. id.
id.
Pintura......«.65=
ÓI—=
dicho
—TABACOS, Contando con bastante conocimiento
fardos.60(—
' Hierro galvanizado.<2.2...
21a1ó y mejorando dia por dia sa máquina, 'segurando que no contiene materias ex'rañas que perjudican á la salud y siempre rensérva un buen color, rico aroma y €l me* jor gusto al paladar.
en
Cobre, Laton, Clavos, Tubos para Gas y Ferretería .....-
Z
kh; que emplea su
camas
Quincallería,
- Para refrescos: la acreditada orchata francesa en litros, y otras mieles agradables que »+ detallan,
para
aparatos
tres q. seestán
( no siendo cajas en fardos )
los mas finos anisetes.
EE
pró-
Mercancías, en cujas Ó fardos..75/—por.tons. Lencería por fardO.-2m...... To — id.
Coñac,
los
D.
eES
Francisco D. Beauchamp, Furuias N? 3, en pocos dias quedarán concluidos otros
TIPOS DE FLETES. PARA SAN JUAN DE PUERTO-RICO.
matrimonios y
Sam
se-
dela línea el
á fines de Enero
de
el
“Tomás, Farmacia Mestre,
Mayagiez.
go Santoni, Barrio de Indiera, y ue Don
ximo.
ronvalecientes ofrece una infinidad de licots como Moscatel, Pedro Jimenez, Vino generoso, Macabeo, Garnacha, Madeira, Pahurete, Vino de
mps
funcionan en las haciendas de
Al vapor PUERTO-RICO
guirá el segundo
José Mestre y
hacer sus
'Manifiestan al mismo siempo que ade-
Bul-
dings.—James Street. LIVERPOOL.
16, vainilla, rosa -$* y tambien sin liquido importadas de la misma fábrica, Para regalos ó postres, el rico turron de “uwaSapan matizado, las solicitadas ciruelas seas en potes curiosos, y la conocida pasta tl» guayaba.
suarés,
W:;-
llian Wihte y Comp.—Alezandra
Los Tísicos
vez,
Unico agentespara la isla el| Señor
dolos á última lhiora, como he sucedido con muchos este año, no se les pudiera complacer. :
cion, respecto á lacarga que tengan para
remedio:
estómago, como purgante, no tiene rival, Ocúrrase á la Farmacia Mestre por circulares en español,
pedidos antes del mes de Marzo del próximo año 1873; pues sentirían que pidién-
| to se sirvan pasar susavisos con anticipa-
“En dulces de confitería recomienda una voleceion de almendras finas con licor de ca-
Para bautismos,
que para
la carga
| ca á los que piensen utilizar este conduc-
verdes y amarillos €y* $5" todas recibidas úl:sinamente de la fábrica de P. Chevude ns
la cosecha venidera, se sirvan
los mismosse ofrezca, á cuyo fin se supli-
las ape-
«*cibles fresas, los delicados higos, las agra— 'ables peras, los hermcsos melocotones, los «naves albaricoques, los sabrosos limones
a
Extrangero, suplican á todos aquellos que deseen adquirir dichos aparatos para
segun
tos de la Isla,
los
¡para
San Juan á mediados
| de Noviembre y seguirá para otros pun-
rtado surtido de frutas en almíbar muy fres-
una
no tómará jamás
otro
[ Cas-
Y
araba de
tor Oil]. La persona que lousa
nos, en vista de losgrandes inconvenien-
¿ydecididosá hacerlos venirconcluidos del
PARA
aceite de Ricino
cominmente llamado de higuereta
tes q. tendrian que vencer aquí para la fabricacion detantoscómo seles han pedido
.chará de Liverpool en su segundo viage
del
Aparate Guenard «£ Nenadich para secar café y toda clase de gra-
se despa-
El vapor PUERTO-RICO
sustituto
e
VIAGES PERIÓDICOS.
El gran
en
AL ALAO.
«paradores desu
| entre Liverpool y Puerto-Rico.
LA CARCEL-—5.
El que suscribe,
ben, inventores del aparato denominado
nn
ALTAMENTE IMPORTANT
de Picther,
12
5-——CALLE DE
Castoria
a l
¡ESPAÑOLES Licores finos. Dulces de repostería. Café molido. | Tabacos superiores.
e
Al
yí LP
:
ic
AZ
Nueva linea de Vapores.
li
dd
de A o
A
A
para la
E
ME
A
PS
—Cómutticándole esa suave, sedosa Ap ariencia' y tacto, tati admirada de ambos Señoras y Caballeros.
y
:
Se halla de venta en todas las pérfumerías”
boticas acreditadas. a
€__-<(5K__—————
Imprenta de Freyro.
—
re
Y