E
a A
aser pre
?
le
:
é $
e e
SUN BATIRMT 00TZ «A
>
ar
«asbi
PR
MAN
BO
'
8
A
A
:
*
tren
104
A
é
1 cjiarsbiaros
cisco tersa
a riS «97
Ba AER
«.
-—PERIGDICO
POLITICO, LITERARI
y
: "PRECIOS DE SUSCRICION. Un añoadelantado. --.<cooooo....-. sq
aldo
cita
e a olla
RdA
E
número
suelto So ocn o»oo Para la Isla se remite franco de porte.
recho
difícil escribir. Tene-*
lid vencernos
embargo un deber de caballerosidad nos obliga á ser parcos, y nos
encierra en un estrecho círculo al no:
podemos permitir que corran como verdades las inculpaciones que allí
aunque
por
exver
él con ligereza
:
z
+
¡
¡
4.
PRECIOS
E
$
DE
á R
línea, por una ó Er
vs
l
n “a
dl
PE
|.
ínea.—Paeo
arta
E
eo siRÓd O
AE
ad
2.
AY
buenos;
la mas
nuestras
AT
9 cono
advenedizo,
y eso
sele
ráctexde español, que erée que el
en
negarlo á otros es una simpleza? Rebátanse nuestros principios, afír-
que, por ejemplo, toniá
cartas
aun llevando á los
la mision
que
q
Y
á
la
regeneracion
de
ria sería nuestra, que esta no acon-
noá
no nos callamos ni retrocedemos jamás
siño á des que, qui-
de ser una mentira. El decano no
Mucho pudiéramos esténdernos si fuésemos á vaciar los pensamientos
“mente enemigos
que el mismo
Boletín
gado de hacer
que
de los peninsu-
“de monopolizar
las industrias y
“cargos conocidos
entre nosotros,
de sus lectores,
¿que no hayan
tos
¡ner periódico (El. Progres»J- su inexacta y á todas luces inconve-
niente afirmacion, como esperábamos, la reitera, 4%.” y nada dice de
Ya hemos dicho que dejamos á El Progreso lo que á él correspon-
La Razon. ¿Por qué? ¡Por qué expone q. El Progreso no ha retirado su dicho, y calla con respecto á no-
de contestar, para ocuparnos esclusivamente de nosotros. Ni nuestro
ilustrado colega reformista necesi-
sutros? Abh!es porque confesando lo que habiamos hecho él mismo hu-
ta que vayamos en su auxilio para, triunfar en la discusion; ni nosotros, aunque mas débiles, necesita-
biese derribado con an soplo el cas-.. tillo de naipes que se proponía levantar. Nosotros no hemos reti— rado nuestra frase, pero la hemos esplicado, y al Boletin no le conve-
mos tampoco. que aquel venga á sostenernos. Ya hemos dicho tam- *
bien que es estrecho el círculo que se nos presenta para explanar nuestra defensa, no siendo hoy dig-
nia hacer ver que nunca, ni por asomo, pensamos en referirnos á una colectividad. Esa no es la idea,
herir'á otro aflver-
se
arroja
no.
nozotros injusta y reiterada- tan
grave
Se comprende
que
hablando'
claro, no conseguiria su objeto, que
acusacion,
nuestro buen nombre como. españoles y hasta como periodistas que discurren, nos obliga imperiosamente á no dejar pasar desapercibido ese tan brusco como inmerecido ataque. Conste, antes que to-
es el de conjurar por engaño contra. nosotros la auimadyersion de nues-
tros| hermanos
do, que es el Boletín el que nos ha . lanzado expontáneamente, y sin que á él nos hubiésemosreferido,
peninsulares.
El
mas
conviene
¿quien
gratuito acusador
se presenta, ne-
cesitara demostrarse á aquellos que
leer La ftazon,
que
colega.
Ya antes”
hecho el decano la misma cosa
+
7
no se necesita para estos, 6l mismo vendria á darnos la prueba. Pero
vtro periódico, y ha querido envolvernos en una admósfera miasmá-
por si acaso algun lector del Boletin
que nó haya visto La Razon estás lineas, reseñaremos ha pasado. Aseguróse que bia reuniones clandestinas
decir que nosótroslo sabíamos. Se - nos acusó clara ó embozadamente
de filibusteros. Negamos enérgica-
peninsu-
lar, negándole el derecho que tie-
| mento la realidad de lo qúese de-
«nunciaba, pedimos que. se probara
ne á considerar á Puerto- Kico co-
mo la propia provincia en que vió
Atoll público,
la primera luz. ¡Absurdo semejan-
pe
ginacion! Ya hemos diclo antes
+
de ahora, y lo repetimos, que esa es una estupidez que no se ocurre á
familia,.se ejercita, en .cual-
quiera profesion 6indastria, ria, ostá en una provincia española, y negarlo a
YA
que
de AE
del primer advenedizo,
Ó-concederla.
22
"Y ahora, tan darwnodestos como sope una leccion de lenguaje al Boletin.=La. palabra | tienes arias acepcio- advenedizo, v e las mas de una. y entrg otras. e hos
>
|
J
,
]
E
| !
;nOs »
a
dh
Y
De
per-
el pais,
vertiginoso
A
ane-
de
quisieran que el puerto riqueño no llegara nunca á la condicion de ciudadano español. Siel vasco de-
formistas,*y eso hemos
tras un rayo de luz hiera nuestra fren-
fiende
incorraptible pluma..
sus fueros,si los demas
permita manejar
hi-
jos de la Metrópoli defienden sus derechos ó libertades, nosotros es-
pertenecemos
por
afecciones.
y
pS
Pues bien: mientos,
naturaleza
dados
¿habíamos
esos
razona-
de
permitir
gullo nacional no se
rebela
do se duda siquiera?
Acusuis voso-
cuan-
tros, triturando hasta las mas sen-
cillas reglas del rico idioma castel llano, á todo aquel que nose sowme-
te dócil ó servilá vuestras exigencias, y poneis
el
grito
en
el cielo
cuando á nuestro turno” os asusa-
mo0s, aunque expougamos con cla-
ridad
los
motivos.
Quereis
pri-
varnos hasta del derecho natural
de la defensa. Es qué reudis ardiente culto á la ley del embudo. Divinizad
como
ese utensilio,
enseña,
tomadlo
y habreis acertado, to-
*
do como medida
nuestra honra?
de lo es ad honorem, es Un. rico propieta-
Afortunadamente
jornalero.
iquellos municipios, rémorasde todo pro: eso, desaparecieron, y el Alcalde actual
rio, y segun tenemos entendido Se esineno se descuide. ws para que la qe re tus res- : siemp ¡Ob Luz diviva! exbala sobre €sdad clari de rayos tes Jlandecien
ras á los provocadores que, no tenien-
do otros medios para combatir
e
servadores de cada: borinqueño quieran
Diríjanse esas censu-
las re-
formas, forjan ó inventan mil absurdos en desdoro de este país pacífico,
ta tierra fecunda en imaginacioues VIVAS, que careciendo de instruccion yacen arbierno, haciéndole creer que. se «finc ovadas' sin lucimiento en la 0Oscuproducirian con la li bertad mil revolu- | fidadde sús hogares: inspiraá los padres ciones, mil cataclismos, y retratándode familia el verdádero amor. 4 sus tieralinos peor que al perro,| porque este to'hos y caudorosos hijos para que los priel q..es l, ectua davía lame la mano que. lo acaricia. menten del pasto intel la mer paso hácia el bien en el sendero de Ll Boletin y los que como él nos tra1258 o, y Sabi e el dic hijo, vida; enseña á tu tan, llamando á cada instante al parrás y causará delicias á tu alma; iluLrea tido. reformista, la gran mayoóría de la «nina por último á lastautoridades subalIsla, eon la sola idea de sorprender
al Go-
partido anti-español, de desórden, esos son los que introducen la .
zizaña, los que ria,
y
no
ternas para que no olviden AT
CEN Cerla. ido Bálmes, no arec escl el o dich “No, ha r
una «línea diviso—
£l Progreso ni
La
Razon,
“debe el hombre huir de la luz por
cuya política se fija eu que 'desapareZzcan diferencias udiosas, siendo to=
¿“de caer en el mal;
mejor conocerá la. i nefable Pego |
ber peninsulares vi insulares, sino españoles cobijados indistintamente bajo la protectora bandera de Castilla.
ades practica *ttendrá hienos difieulten. Ma. Rara vez hay mucha, elevación de
Vamos á terminar este artículo, ya
verasnole hacen
una discusion no es
poros
“ideas, sin que de ella participen los seni«timientos; y los sentimientos. elevados
en
““$ nacen de la inismia virttid,Ó sob una
|
de: necesidad es-
términos.
tes. Hasta hoy habia
jned
belle-
tza de la virtud, y conocióndola major,
largo en demasía. Pero antes hemos de advertir al decano, que procure en
de
temo
la verdad,uo teme la
luz, y el bien moral€s úna gran verdad. “Cuanto mas ilustrado esté el enteñdi-
dos jgnales, porque aquí no debe ha-
sonantes, que
q
la 1108tas disposiciones superioros, pues efavor de a pen a vale_l País tracion del
(ánimos, -
,euconar dos
los que establecen
¿“disposicion muy apropósito para all tsariadi * : AR EE at
Yotambien carezeo, caro amigo mio, de
“instruccion, y mi corazon pe
ta 11 de
olor y sentimiento al recordar ar la .épo Y e He aquí por: “e 40a del dif
¡
espoudido *
“ploramos y_ vemos
con pesarm:
4
á nuestia moderación con igual ur-. : mantes en bruto, y algunas perlasque finge - si
su conehay-. o ba a En > Eon ¿ popa y que i a pu par de Jos-Las al resplandecen no empiea dir nálpss8 á nosotros en su Pas iñones,: <Q Tapias, Acostas, - último Poo. ¡la admitimos y se 1 Lúlpese« -Monges y otras ilustr:
enstampade r tara á.qui lvemos ínteg la devoespres para.e le se.va iones - les las en:
pul icaciones: q
|¿Ja
falta de es
¿4 los pocos Mecenas,
esos
de las Ciencias198 y artes,tan raros tectores - |' hoy en.todas partes. A. ser |. Au o Fesuerñan*en
han de leer * E
para que se averiguara el asun“infinidad dede person p as diguashemos llamadola atencion de | yor respeto. Nosotros podremos
mis otdosrtres subli-
A 1
mas conveniente aumeun-
tar el sueldo del Alcalde y del Secreta-
el puro crisol de
ningun favor. Para sostener con talor
os pas insistido una, dos y tres ve-
suprl:
un
Es
tura, el Buletin, que diésemos las gracias á quien así nos acusaba?
á un Articulista)
formar
de la Cruz.
gos de La Razon. ¿Quería; por ven-
creer
mir las dos únicas escuelas iucompletas 'neexistian en dicha poblacion; prefirien-
vil interés, ¿cómo tolerar callado, que
maudo por divisa la santa imágén
defilibusteros, y que estos son ami-
de
mos
del»emos estrañiar que los con—-
sus escritos suprimir ciertas frases mal
planes separa-
Este es el clamor de los pueblos, excepto el de Trujillo-alto, cuyo: Municipio acordó en Junio del año próximo pasado (si he-
é
acertaron
nebrosos se traman
conoce
rio. No
la falsedad empañe
;
no
instrúccion
sin
j El hombre
sus deberes, ni.es apto para un destino, ni menos es útil á la sociedad, ¡Luzl ¡Luz!
nos
modesta
como los cristianos
A quí se ha escrito que en Mayagúez se'conspira; que en antros te-
sibrillar mas radiante que los soles.
Y con esos, sentimientos, con esas ideas, que nacen del corazon y de la inteligencia al mismo tiempo, y no del
tamos-en la obligacion de sostener el "buen concepto de hombres tranquilos y laboriosos, ¡de miembros : SS E ro $ sanos-de una Nacion, á' la que
nuestra
fuerza
tiniebas. Pues
lios le ha dado para subir mas alto que lps cielos, llegar mas allá de los mundos
de ser mien-
de
de-las
>
Bace-
mento de las estrellas; la inteligencia que
.ese
los que
pueblo sajon. Sí, no somos mas que rete, mientrás un átomo
nia
de la divinidad, como ha dicho un talento, "impreso en ls frente del honibre; ese | loz portiocso que el .uiño ha recibido para mirar al firmamentode las id ideas, Como Ha recibido lá vistií para mirar al firma-
es verdad;
Movimiento
esto,
y nota en
absolutismo;
del
vénga la luz; no la fosfórica y la. del gas q+ comunica su claridad á la noche tenebrosí, sino la de la inteligencia, “ese rayo de
carriles; pero el indígena desaparece
inculpaciones falsas” que hacen á
GUERRERO.
dór, y la luz brotó
- ella cruza el territorio de telégrafos y enel
'
ds;
¿Hágase la luz, dijo:el. Supremo
ha de conducirlo á un preci-
sar materialmente
enseñar, tiene uquelque vivirá espensas dar á-su ignorancia el be de este pars neficiosu pasto de la inteligencia.
rios del siatu quo.
z
siquiera
m
buen amigo, la sagacidad de los. partida»
somos
QU
6s
El que sabe, siempre
“ho y bios de lu furtuna velé osat al uno que necesita aprender, y otro que sabe
yugo
la libertad
ignora
picio. No somos niaun
mite ese apellido dejar que pasen sin réplica, mas ó menos clara; las esta provincia taa digna,
el mbortanio con $ Sd ¡a rfrenpar cántino contra dl, se «bre
mortales. Con la ceguera es fácil sufrir el
xiouistas, porque hemos estudiado la política americana. Ella hace progre-
,Ces, nes, | .gonerales,-os la de significar des- to, Í
5
yano
e
cual
ta de los divinos dones que el Espíritu-de verdad derrama y no niega á los
su con-
nosotros
mundo, y
puertas
las
tras potencias y se nos querrá privar has-
imaginacion.
amamos
no edi
El humbre La
nial, la oscuridad tendrá cerradas nues-
m03 porque no nos Zusta exhibir á los que de cerca no: tocan ni exhi-
Yu quisiera 4 su placer negarla - tistas; que hay una confabulacion.
2
e
y. añadimos
nuestra NACIONALIDAD. ho estaba
te no pasó nunca por muestra ima-
quien siq Gierá PSpis , Lloga el peninsular 4 Púerto-Rico “y forma
recorre lo que aquí kacon ca-.
- dian amigos de La Kazon, lo q. era
tica y caliginosa, haciendo creer á al
Por encima y sin profundizar,
rácter separatista, y que á ellas acu-
¿l sabe que inucbos leen. uno y no
que herimos
deun
quiera
nos enseñaron, y +Auí lo supriminos
radus
'Mieníras estemos atadoR al carro:colo-
h
España,
¿Dónde está el españolismo si el or-
de.ahora, y con otro periodista, ha
que nuestro
tendientes
¡ Rico,
»
D
birnos nosotfes, lanipoco
8
>
está expuesto comoiel dinero falo
como la aman Zorrilla, Martos, Caste-
Y
de saberes Dios entre los'hombres.. PITÁGORAS: 7 o :
ricoj su cuudal nunca se agotas porquemo
Pslar, pero que no somos ni podemos ser | “separatistas. Sabe que conocemos á
los que vienen de“ nues:
j
to á ln desgracia.
Boletin que se exalta en
reformistas, que
toca acusar; que ;,,, 41 Freyre no nos per! $ y
á nuestra
ciencia se lo dice, que
Pero ahora, y 4.7
nos repugna ese papel, no lo adwmi-
mos, estamos
con
“malitar ántes.
sara á la población donde nacimos?
Pero
acuden
se nos
coutra nuestra, sabe, porque
como.
del _ asunto.
perjuicio
Si la doblez
sis
injustamente
Kse mismo
y no se
corriente
"trata de desfigurar los hechos en'
:
seducir
que
Ténganlo
"presente sus, admiraflóres dejen
ade-
impasibles que se nos acusara de separatistas, mas aún, que se acu-
la primera piedra. Si se la devolverecho,
existen hy.
, cuado
quiso pintarnos como susenemigos, ante los ojos de los que no están al timos, que
en todo nuestro de-
no
con
gs, añade: “1
en Puert
cuando
que nos
a
“Rico.”
no ni decoroso
conozcan
sado en que tal se traslaciese, pero se l+ ha escapado, que no es tán fácil cosa tap AS MA-
“Espano: +.
nacido
los mas listos
ataca injustamente. Él no ha pen-
« Puerto-Rico; otro ad- | ico; llamando Hamando elel otr AA AE
se ha eucar-
mas
lo' que ha menester es hombre entre los “brutos; y el que sabe todo la que se pue-
7
pueden producir bienes al pais; pero
zás por no pararse á meHexiohar un momento, hayan pegido suponer p»yacutos
entre los hembres: el que no sube mas que
y AN
trabajando, pensamos mucho antes de escribir para hacer ub Cargo, no provocamos polémicas candentes que no
es un oráculo, y los
El que no sabe lo q-ha de saberesbruto
p
no ha de propinar elogios á quien así lo calumnie. Somos por carácter couciliadores, por la conciliacion venimos
surdo'quese nos hi6X Damos estas esplicaciones ÑO, al Boletin,
iS >
A
á
y en legítima defensa de sulealtad |
- Ya hemos destruidú el cargo abnadie,
ves
| :
este periódico la fea nuta' de traidor á España, porque se revelará contra quien quiera que lo intente,
E
) $ '
DÉ UN LIBERAL Á “Uy HACENDADO” DE LA OAROLÍNA.
esta
emprendimos, Y en este último caso, aun cuando cayóramos, la glo-
la
¿ Cartas confidenciales*-
el Boletinsu ca-
echar sobre-et humilde Airector de
que solo ARÍcroto, sien-
bernados.”
estima
tierra querida; pera no se pretenda
dosfiguripodrá ..ha—-
tirnos legaliente
de
ganse
de la exageracion el [£otivepto que
cerse comun á tudo se reliere á un caso
poco
á
mese que son inconvenientes, opón-
últimos límites
de dotes intelectuales para resiscontra-
tan
una conversacion, cuándo no sabe de lo que se habla. 'ASf es que ni
cia der decano, al esyr que se incluye á todos Joffikr insulares, lo mismo á gobernaMes ¿ue á go-
para
ñol que merezca serlo, que no,hu-
al
do, pues, muy origi fRigla ocurren-
Ó
hemos, pues, de-
to comun,
de nuestra causa; pero si se contise carece
pulidos en la forma. Lo cortés no quita lo valiente. tha ol la
Nos
biese procedido«le igual modo. ¿En
se procura
decir que
fendrdo, y si hemos sido fuertes en la defensa, no. habrá. un solo espa-
agravio para los denAs. Hasta en una misma poblacion y en el trase llama ag. venedizo
9.
fuertes en la esencia de un escritó, pero por decoro propio somos siempre
sido inútil.
un:
3
nos ha
quien cerrespondía y todo
dice
nd encierra
'
A
E
Hemos avanzado, y como es nuestra costumbre vamos á probar,
una
¿cir
E"
de
ce así: “los dos principales órga“nos del reformismo, El Progreso “y La Razon, se declaran franca-
algunos
sarro
obsq:
oie
aa:
S-
-
ES
AS
aridd
A
—
anticinado.
que sea una verdad Porquémo pasa
acostumbran
O
ye
== cados ó remitidos que no sean de interés general se cobrarán á 5 cóntayos
MAYAGUE
en igual palenque utilizados.
mente
iZ
ANUNCIOS. .
e
Los anuncios por tMporadas á precios.corivencionales.. - espa E0n -Los suscriteres pagarán10 centavos por cada tres líneas: los comúni-
ajar, bajo cualquiera fase que se pretenda. Pa eS! :
subre
E
A
¿
- victoria se debe á recursos legales
sario; . pero
IG
pS
Pda
E
S
LOS
5 Aaron
Z
-Hasta cinco líneas de impresion 4 reales fuertes, y excediendo 4 5 esta-
Los cargos que el 'Boletin hace 4 la prensa reformista, son de introducir la zizaña. Oigámosle. Di-
“sin dar entrada (en ellos) 4 nin“gun individuo que haya nacido en MZ E
en
paña al vencedor sino cuando
“lares, diciendo el uno que tratan
E
:
fuerza de la verdad y de la discusion, cónfesaremos:hidalgos la superioridad del contrario ó lo malo
restar lo justo
un asunto
iniciado, exigia ya que no lo tocase
para nada.
co.mo
habremos de
Y ántes
en
procúrese
núa combatiéndonos de ese modo,
se nos hacen, porque ellas carecen
al colega intervenir
Bús-
palabras, dándotes- otra significacion de la que verdaderamente encierran, Si caemos vencidos por la
que acostumbra,y sin
de continuar, sóanos lícito poner que nos ha sorprendido
que nadie
no se quieran tergiversar
lo hará El Progreso con la irresis-
hasta de sentido comun.
alguno, puesto
ra combatirnos,-
la parte que á. nosotros se refiere, pues de la otra puede asegurarseq.
la defensa.” Pero
"HO" poseentos””
querrse otras armas mas nobles pa-
tículo Zizaña del reformismo, en
que,
Y 30.
igualdad,
puede legar lo que no tiene.
mos que contestar al Boletin su ar-
emprender
DE NOTICIAS: 00
:
dilo"
conocido. Al hombre HA llegará un pais, prog" da Ó pue-: equivaldria á confesar que los que de-aqu+llos directamente déscen| blo, si ese hombre; imezcla en '
su perfecto derecho á la
,
lógica
e
7
NUESTROS SENTIMIENTOS.
tible
= yA
e Ae
ADMINISTRA Calle de Mendez»Y :
,
t
o
2
ha hecha tan
E OO A,
5.4
2
A
o ——
|
El
i-
a
¿ E:
e
tu
Le
>
en
.
CAR
:
'
Y
E
y
A
ra
Un
|
, 3. 75 cents.
Un EMB ¿bocado ro e dE E Cd A AAA %»
t
t
s
ARA
A
Ul MIDARWS Ey. ero Dido
0 M ERCIAL Y
$
np Ol a
=3ao
:
l
E
A
LOS' DIAS 5, 10, 15,-29'25
O
E
>
p
He
'SE PUBIA
z
A
$
at
amaia plo al 20 etoo E pl Ec pig sol e
AN "a
en
NOIA ai abedos
57
—toras natas de las escuelas.
ato. En tiempo del Mar-
, tin
¡Dichoños los pueblos
quérde la Pezuela, demasiado se sabia pa-
Fajardo,
da
lo difo por lo que lo dijo engañóse del todo en todo, porque en Puerto-Rico hay mas moralidad que la que se observa en muchas capitales europeas. Su Excelencia
inferidas.
Pocos
años
despues
porque esgiaborioso, recuerda
dicho de
ligion,f6 y pensamiento.
están
_Si te cansami escritura, admira,
dre
dia porque
siembra la semilla de la virtuden el
almf
del niño; el profesor riega el arbusYerramando la sávia por lx inteligen-
sazona el .
el mundo
del adolescente;
frufo de la ciencia en la vida del hombre. Esq trinidad del magisterio es una cadena
cion y que será poco capaz para el
- dario, merecen mencionarse. Delos cios
de £slabones indisolubles: cuando uno se
Derfeccionar la obra. no es posible Si la "semilla no sé siembra á tiempo y por una maño inteligente, no llega á germi-
nar; si el arbusto se tuerce, será difícil enderezarlo; si el árbol no se cuida, dará frato dañado ó nó dará fruto.—El padre que no lleva á su hijo á la escuela lo pone en el canrino de su perdicion: sobre su frente caerá sa deshonor.” Y el obispo Amat, dirigiéndose á los
- padres de familia les dice: Una buena edueacion es la mejor herencia que podeis
A
legar á vuestros hijos.
q
solo puede
en general sobre el importantísimo ramo
que
aparecen
planteles del saber. En sionado no solo del
aprovechamiento
de erseñanza; y no solo este buen hijo dela
atraso de los
sino del
sino que
inteligente- profesor D. Manuel. Cuevas y Bacener, en luminosos los ha manifestado la necesidad de atienda, se considere y seenaltezca fesorado; pidiendo ademas mayor
representar,
Gobierno
che para la enseñanza, por que el estado actual de la civilizacion, gracias á la revolucion de Setiembre,
ma
requiere
concienzado que niños,
una refor-
y la Excma.
los
puestas por dicho profesor
artículo publicado
en
y como á lá fre aguardia. Servidos que fueron los dulc « á las damas, empuña-
WWalen,
de los profesores
abogamos.
A.
¿porqué
Pa
o
ce-
ron la copaYrari' do los honores”
la adquisición
| Sé aqua nor? qúe la l10s4 +. .
actualmeute se
icipioa
para
no;
bresalientes? ¿No
de
las
libretas,
á los alumnos aun
142 del 1? de Diciembre próximo pasado.
Amantes de las letras y deseosos de-que tambien se estimule y aliente en se constante y penosa tarea á las maestras de
Diputacion
nos dió á conocer sus adelantos artísticos
D. Rafael del Vglle
con
sexo consagrado á la enseñanza? Algunas consideraciones nierecen por su amor ála virtud y hácia el bien que hacen
res, que son obreros
su preseucia-aquel
refiexiones siguientes tengan el beneficio-
*
so resultado que reclama una clase jlus-
incansables
Varece que
las reformas
contento á los incondicionales,
trada, honrada y laboriosa.
gun lie leido se ha
19 A las escuelas públicas de niñas en los pueblos de 3" clase se les asigna, segun el referido Decreto Orgánico, las
cruzada
levantado
ventud,
Rebelion de la
dos terceras partes del sueldu que percibe el profesor; y la profesora, tal vez con mas obligaciones y niayor númiero de
torrente
del
lealtad,
concepto, no es equita-
tiva, si se considera que en el ramo de costuras
y
bordados
se
invierte
doble
Nuevo;
el
mucha
fes se pagan hoy los bueños No
ve eu unos mas trabajo, y en otros menos
fatigas,
segun el número de discípulos
obres
que
concurran
than para moviliario 124 pesos y para !ibros, papy el plumas $373 pesos; mas hay que advertir quela sama total se di-
entreel maestro y la een
v
es suficiente, porque
El paje entonces se ilustrará.
yv po es posible que los niños adelanten | lo dí Orticificiido,
alieatra.
E
to del Ley os eloj. ¿Cuántos establecimientos de instruccion
aquella
sagrada
imágen,
pública tienen
el busto
Amadeo 1? y el muebl de tan ¡e
señala las di
PRA
borasde entrada y del
ti
10
;
la
de
y la agricultura
o
REVISTA DE BAJEE.
Y
F|
May Sor. mio:en dias pasados tttvi- | las
de leer en mos el gusto y sati sfaceion
4
$ iS
dd 1
eoucur. los s “Usribe” ppromiticiar su bríudi
1 4 1
Paris 19 de
nas,
puentes de Paris. .
> j
vapor Ger—
Perecieron treinta persolas demas
auxiliaidas
la mañana del
y
domin=
A
que se per-
dió en el Gironde el «sábado, segu
|
probable
,
24.—El
d Lóudres 24.—El buque
diciembre.—El
lago inmenso. Paris, 20.— Es
siendo
salvadas en
los despachos de Paris,era el Germa= nia de la línea de «Nueva Orleaus £“
A
E
York,
del buque.
Sena?
la Habana.El mártes
que
la
Lá
y miércoles de
estasemana hau sido declarudos dias festivos.
.
Paris 24.—Un individuo de la guar:
dia
rural
convencido
de haber
en-
'tregado al maire y otros habitantes de Soissons, á los pruos:anos que los fusilaron, ha sido fusilado hoy en
Vincennes.
Roma, 24.—El
Se
Papa
alocución al consistorio,
dirijió
una
compuesto
de 22 Cardenales. Dijo que la Iglesia. continuaba pétseguida. Que el go-
idor de |
bierno de Italia
nárquicos. La comision de los treitita
servir en el
obligaba al elero 4
ejército € imponia
á las
aprueba ya uua teoría de una segun- - propiedades de la iglesia pesadas con-
gobierno para su organizacion, antes
de proceder á discutir el asunto en detalle. El primer
ocupe la
como cts:
el acto:
¡1abernos en-
Nantes ha reconeiliado algo á los mo-
-
El acróstico dice: “Luis Ealo á y
|. ehoeor suma hucález; pero en
A
La destitución del
Y ásuimpulso mi labio va gritando: Réunion; vuestra divisa la aunjon sea.” aplaudido,
Valle, y uo
derecha del Sena, detrás de Berey, las casas cerca del rio se hallan en un
el Olimpo jigante va cruzando; .
fué
1873.
inundacion del Sena arrástre muchos
- todos los que briudafón, por habérlo he-
Nueva
hace por medio de botes. En la orilla
Vuela por las regiones de la idea
Bu autor
revista suscrita por Jwan Candela, em 5 1 , escuelas || cual, eutre otras gosas, vos hablaba de a, SE:
y la tripulacion pasaron toda la noche del sábado refugiados en el aparejo
vida; y yo,
-se ha desbordado por aujbas orillas. Los muelles están inundados: los almacenes inmediatos están cerrados,y ' todo 'el tráfico de estos -barrios se
Vuelve: y mi musa ya feliz campes
$ ¿3
P. D.—Por no tener el ¡rusto de co-
'
Arrebatado el númen, despertando
A
,
Orleans,embarraneó durante un temporal sobre un banco de arena en la boca del rio Gironda, y los pasageros
A A
Ostentando placer, placer regala.
y arioque
suliday
á U,
many, (de Allan Jine) salido de Liverpool para la Habana y New
que
de edad están sujetos al servicio mili-
TELEGRAMAS.
Siento yo palpitar en esta sala,
COMUNICADO.
La ley del ejército italiano: especi=
que
"Ds
Ebrio de gozo el corazon exhala Alegre su espresion; y no es que sueña
La belleza le encanta; y la Porteña
de Rusia. La acompañará la escuadra rusa.
4
Y el pecho de la rubia y la trigueña
y el co-
de
que reinaba muy mal tiempo en el mar. Fa Roma, 21.—Victor Mannel se ha restablecido de su indisposicion. Se espera en Nápoles á la emperatriz
contrado con el Sor. Viilalón, no transcribimos aquí sus in ,ruvisapivnes.—Va-
Ufana la hermosura Arecibeña,
mercio cumo por encanto a la sombra, de un gubierno protector qne abrirá los puertos de la Península y declarará el comercio de cabotaje.
A
ca-
procedente
Quebec, ha llegado con la noticia de
lus Areciveños ha-
la
Arecibo, Enero 8 de
Luce esta woclre con brillante gala
(2) Arregladas las escuelas, poned la. mano á la obra y á la fundacion de un banco de emision,
de. pobres:de esa manepara el mrámero
pola
Reformista.
| dele los caminos
el papel se agota
manera la atencion que, en las
torce iniciales que coustituyeu el principio de los endecasílabos del soveta,:aparece un acróstico tan feliz por su oportunidad, como por lo acabado de su pensamiento. Dice así:
. Pueblo de la Borinquen, Enero de 1873.
antes del año y los libros uo alcanzan
ocoaadas
sobre
_ Ahora y siempre cuenta con tu afectíLiberato
y no
$
temais, porque trabajadores abundan.
Asprey,
Mon.
apro-
áugeles
vechaudo esta ocasion, me ofrezcu
TF
vapor
de
tar.
los
nocer al Sor.
duda aquella beldad le prestó, pronuncio nuestro citado amigo; llamándonos
El
procedente :
enel
hoy
hogar doméstico de
literario, puesto que
seballan
humor sou
tores de esta revista no las juzguen bajo
de vista
de terreno
nos venimos ocupaudo, es| demostrarle que la quietud, la puz y el buen
attu amigo y correligionario, a Jodó Al Gomez.
Colon y eu alas de la inspiraciou, que sin
simo amigo y correligionario
á las atlas. 39
Tos púbico la inisma clasé presupnes- |
brazos á 4
de
|'
a
fica que los italranos de 18 á 40 años
cen feliz y dichosa
:
He aquí la. improvisación que, al lado y : encantadora Conehita de la 8
reales. Si empezais desde ahora á desbarrar me lo contaréis á fines de cosecho.
tantos alumnos pobres cuantos se "presenten en dichas escuelas: esto produ-
|
fraterunl
le conocimiento de la diversion
Sena
Se teme que se halla ido á pique el
Nuestro objeto, Sur. Direttor, al dar—
y seminarios; que si careos de literarias de Padilla y Perez, vuelo de imaginacion con que á las regiones desconocidas
son hechas con el martillo. de la regla y acabadas con el poderoso auxiliar del tiempo. : |
sado por pagar á preciós fabulosos los "jornaleros. Aquíf'y en los pueblos limítro-
los uno; hoy, derogada aquella disposiéion, tienen que recibir los Maestros
aumen-
menos
cesado ta innudacion del
vapor Shannon treal.
de un pueblo culto, sensato y tranquilo.
carecen de lé+*+premeditacion y perfeccionamiento de aquellas composiciónes que
pense las fatigas durante la Zafra, y un - buen precio en los azúcares. Solo asi des-
razon de 4 rea-
duc y Belen Alfonso, las cuáles taron mas y mas el entusiasmo.
Nosotros nos aprovechamos. de esta ventaja, para. copiar á continuacion esas improvisaciones que á instancias nuestras hemos conseguido del que nos ocubamos
el punto
vosotros los hacendados, las nás letras había ordenado quo los niños. | quitaréis, pérdidas que hicistéis el año próximo papobres que escediesen de once sé pagasen r los fondos públicos á
Casal-
D. José R. Cordero; deseaudo que los lec.
la vida; abundante cosecho que te recom-
nadas á las diferentes secciones de enseñanzda, como escuela elemental completa. 292-8i la Exama, Academia Real de bue-.
si le fal-
han:estado
pues de pronunciadas.
paciencia para conllevar las miserias de
tiempo y cuidado que en las horas desti-
los que
provisacion. Tiene la ventaja nuestro campesino poeta de retener sus improvisaciones y llevarlas al papel horas des-
los planes de la
ta feliz Año
bardo D. José R
dela Creacion; le sobra el genio de la im-
siglo que marcha, y cou la
letra viva. Te deseo un
de la ju
piano á duo las bellas América
á
ser
dicho rio es mayor que la de 1852,
el
de la mañana, bajo el espiritu
de
Ha
. Miles de acres
sus dos bellas inspiraciones que
mayoría del Cougreso que hará indudablemente justicia Á nuestra santa y legal alumnas pobres que el primero, tiene que sies que el espíritu del Código eonformarse con esa disposicion que, eu *| causa, fundamental del Estado se considera nuestro humilde
Entitre
línea el bravo
en
a
sumerjidos. La inundacion actual de
Conciuido este acto dió principio nuevamente el baile que terminó a las-tres
en colegios las reglas le sobra ese se traslada
gran
con
el ya célebre
ta la instruccion
porque se-
contamos
concurrencia degeneró en delirio, Concluidas las trovas cantaron
SS
_de Winson está enbiertó de agua.
do este el momento en que la alegría de la
realzaban con
año,
-
senten-
-_Lóndres, 21.—El rio Támesis ha sto"
i-
barazo la hechicera Belen Alfonso y el festivo D. Ramon Santaella, habiendo si-
Imitá-
del
e.
de coumutárseles la pens.
bellísimo galopp varios
comunistas
ejecutados á fines del
res Pto-riqueños, en ¡os que trovarou con décimas jibarescas y con uotable desen-
una mani-
sublime.
de un
varios
¡miembros
g
q
bido hasta un pié de altura. El parque
Cordero, conocido por “El otro Garibe.”
contra ellas. Ademas del poder .
de Dios para desbaratar
que
Esa noche nos pudimos conveucer
des-
una
por Quidant; tocando despues
bríndis
campeon, conandante en jefe
y bien-
causan
acto
ellos figuraba en primerá
Provincial,
hechures del género humano (a).
con la ejecucion
un
y muchos jóvenes mas que
tad, estimulad, pagad bien á los profeso-
practicar á sus educandas. ¡Ojalá que las
poéta y Doctor
de
los
ciados á muerte, y que habian de
tado jóven D. Federico Ramos; jóveu que
ronle los Sres. Villalon y García Moreno
tad, no ha hecho todo lo que en bien de la Provincia ha querido, tiempo es ya de que vaya realizando sus proyectos. Alen-
alzar nuestra débil voz en favor del bello
causas
elocuente, patriótico.
por entorpecimientos ajenos de su volun-
- escuelas públicas, ¿por qué no hemos de
este
proporcionándonos
elocuente; mas que
el saber.
St la Excma.
comité de perdones, respecto á las
Kalo
aplausos de que fueron acreedores E 2SO00UpOet piel adelan-<
festacion prosaica y encantadora.
necen archivadas en las alcaldías? Pues lo que proponemos es mas útil, mas meritofio y mas natural; porque se premia
en El Progreso núm.
pieza en el piano y sucesivamente los Srs.
maestría
iaba. cor : _J: core habrá bendecido. |
nua estrofa y. la concluyó con
perma-
en Versalles con
y
2
- Thiers ha tenido una conferencia
una
habilidad
piano su dulcísima voz de tenur. Tanto el Sr. Ealo como Mr. Walen merecieron los
nosotros llamamos verso-prosa, porque unía á su belleza de pensamiento la cualidad esquisita de que inició su idea con
so-
yecto de devolucion de:sns propieda-
último el doble placer de oirá compás del
+ caballeros, priucipianbríndis el espléndido
, Contestóle el inspirado
se ha pagado el valor
que muchas
hijas
El bríudis del Sr¡ Ealo fué mas que fino,
Reflexiones sobre la Naturaleza, la Historia de Puerto Rico y otras mil obras
* buenas para agraciar
bellas
1 ¡exo feo simétricamente
el pro-
des á los príncipes de Orleans. El Corsario, periódico radical se bi susperrdido, por abogar por las doctrinas del socialismo.
y dirigida igualmente á las hijasde Infber
licor;
deek»-
bas sesiones de la Asamblea no comenzarán hasta pasadas las Pus-
improvisada
y
que sirvan para premiar el adelanto y la virtud? ¿No tenemos el Catecismo del reverendo Mazo, las obras de Guerrero, las
su último
tambien
Duval
por dudar de la existencia de Dios.
Leonides Villalon con
de
de obras religiosas, morales éinstructivas
blos costeasen solamente el local para el establecimiento de instruccion; medida, si se quiere, económica á primera vista; pero inconveniente por las razones. ex-
D.
una rica espinela,
galbo
lebran
pue-
secundándole
suma
las
que
lle-
rado en favor del profesor Robin que fué borrado de las listas del jurado,
EI
con
y comastura
espera
ctías. La Asamblea ha pasado
sexo
eutó
Eva, colocóse
21.— Se
verso dedicada al bello
mas
finísimo
ha
“Tal vez en sentido iuverso: “Improviso y digo mn vefsu “Sin temor al rigorismo.” | Un ataque de tos le privó de pronunciar la última cuarteta: que nos recitó uu momento despwes. i
diguos de que los pueblos les recumpeusen
una
que
un
Paris,
bigú; allí era donde debia crecer desme didamente elentusiasmo. Sentadas con
á poblar la Tala. , z ' e Segun se expresa el profesorde Toa-
mandando
néctar deliciosímo de
para Liverpool,
pronto se restablecerá. Tres mil estudiantes se han
acá unidos cop“aquella espresion de jábi. lo dos queridos esposos, sabore»udo el
Pro-
o]
El Sor. Valle lució por seganda vez su genio, tambien con una improviracion en
venganza de
de los
gado esta mañana á Queenstown.
“Cuando,en fín, hasta yo mismo
convenian tielmá y cariñosamente dos amantes; acá contemplábamos á un celoso
ha de
la juventad;
Nueva York
mosura. Ambos fueron tanto Valle como Viillalon calurosamente aplaudidos. Tocó su turno á la hermosísima Srta. Doña Maria Jesus Caballero, P cual eje-
sed los exámones que
st y su familia,
“Unida
+
casas. : El vapor Jara, que salió el 11 de
“Cuando campeala virtud ; “Sin que el vicio netucda asome; “Quando balla, bebe y |
todo, en fin, era un conjunto de encantos. Llegó el indmento de acercarnos al am-
una completa ignorancia; y cuenta que hace ya sobre 300 afios que se principió
á los maestros casa decente y capaz para
la sutisfaccion;
fera deliciosa deb placer; mas allá se re-
los segundos por medio de la emulacion:
eoncede
“Desaparecen las penas “Cuando hay personas tan Vuenas “Como Juanita y D. Luis; * “Cuando se enduentran reuniones “En la culta sociedad, , “Que union y fraternidad ' “Predican sus corazones;
mirada del pla-
la noble
nos puntos solo se ve la copa
vincial estimulen tanto á los maestros cuanto á los discípulos: á los primeros retribuyéndoles un modesto sueldo para que puedan atenderá su mal vivir,siendo
-en union
Marchessi modificó el
árboles. Ha habido derrumbes cerca de Douvres, y las comunicaciones con esta ciudad por los caminos de hierro se hallan interrumpidas. La ciudad de Peterborough, en el condado de Northampton, se ve inundada; y muchos habitantes han tenido que refugiarse en los pisos superiores de sua
Era el
con su cruel Dulcinea;
considera-
“Y cruel y tiraunamente
“Hirieron el alma mia; ; “Mas no importa, en mi país
enamorados erfbebidosen aquella atmós-
la rivalidad
recientes tem-
cester, Derby y Nottingham. En algu-
terna y grata inmemoria on Luis Ealo y su apre-
cupido, ejerciendo
Lóndres, 20.— Lus
“Que otras hay 4 quien un día
y
La prueb « pateute de que es fecundísima”. Jatía de que goza entre estos moradon,, la tuvo esa noche feliz. ¡Cuánto entusiaamo, qué animacion sin límitos en togbs y cada uno de los..concurreñtes! Allá. departían dos tiernos
ó
medio millones de pesos con el Ban-
“Amor le juré ferviente,
ciable esposa Tel 5 de Enero-e 1873.
el Superior
Diputacion
—aurisa de
— spresiva
cer. Noche e. debe ser para
verdadero
que
al compás de los suaves
enel hombrr
dicho Comi-
esperamos que
za. La mayor parte del pueblo, fuera del conocimiento de Dios, permanece en
art. 68 del Decreto orgánico que
Po
mujer la dul.
con liberalidad en sus fatigas y cuidados, principalmente las maestras, por las que
para que sea una verdad la enseñan- |
baja, el General
haga
dad expuesta en la Memoria
Sergio ártícuque se al proensan-
sentarse á
que de en-
rencores,no habia mas que union,
tos de instruccion, y en virtud de la ver-
tanbien el
podian
tísimo número
las no
gr
de Egipto
blenrente los rios en toda Inglate “Era que en mi pensamierto | y muchos se han desbordado, Wind- -“Había por ella pasiou...-. ij sor y Eaton están inundados. El rio ¡. “Amor le:juró mitabio, á E Trent y sus afluentes, el Sóat y * “A mor qte ella desdeñó, AT Duwent, “han enbierto- gran parte - “Pero al decirme qe nó « de las tierras en los condados de Lei“No me hizo ofensa ni agravio;
duda; esa noche no habia penas, no habia
- estado en que se hallan los establecimien-
con criterio y funda-
razonamientos,
pestades han hecho crecer
ciudad como en la bahía. Cáiro, 19 —El Khédive
“Mas hechicera, divitia.
armóuicos toqueg de la orquesta. No cabe
virtud del exá-
de la Excma. Diputacion y de los pueblos
dos
jas, porque y u dobles filas de sillas, mu-
“Al verla mi corazon “Latió impetuoso y violenta;
tador de treitrta “y cinco á cuarenta pare-
esos
wen
escribe
“La vió mi suelo querido
verdadero ens?ro de la fraternidad: en la
lo pobre
tempestaden
co de Constantinopla.
mistá por conviccion el Señor de Cintron es el eje que, ó promueve mejoras, ó está pronto á contribuir para llevarlas á cabo; teniendo ademas su bolsa abierta para los pobres, de quienes recibe mil bendicioner. Dejemos las digresiones y volvamos á los templos de Minerva. Deseamos que el Inspector nombrado, persona, segun se dice, ilustrada y competente, acelere su ta de ojos
20.— Una
sobre esta capital. Los daños que ha causado son considerables así en la
“Del bosque umbroso y florido,
jas, danzando
visita á las escuelas para que palpe á vis.
En
dose en las esfaleras de la respetable casa
aparecieron largas hileras
Da principty el baile; y súbitamente se presenta á niféstra vista el oleage eucan-
nombrarse
Nápoles,
“Que vale para mí tanto “¿Como la primera diosa.
y por las principales calles
como tuna curiosidad la casa-palacio de Don Melquiades Cintron, rico comerciante, á quien un malvado intentó, ha dus meses, ineendiarle su bonito kiosco: refor-
_ El Maestro de instruecion pública de Tóa baja se dedica eon frecuencia á llamar la atencion del Superior Gobierno,
Borínquen
Ae
particulares
“No era mi sueño ilusorio;
“No erá mentira; no á fé;
Arecibeñas. se la dé "que * nosotros llamaremos suutifero baile. ¡(Qué bellos y simpátieos, qué gratos y halagadores fueron aquellos monrentos!
edifi-
los rios.
““Trigueña como la ondina
cantadorág'
vecin-
de
ha celebrado un empréstito de doce y
causa del
su población va en aumento;
desbordamiento
algunas calles de Gante hay tres piés : de agua.
extremo violenta ha descargado ayer
chas de
y en cuanto á ornato público únicamente la casa del Rey, por espaciosa y decente, y la nueva Iglesia, que está en construc-
del
tura la siguiente improvisacion:
anio el Sr. Ealo. Antes de las de nuestro nuéve ya er'necesario pasear las pare-
tos al puerto: su caserío se extiende cada
Bruselas, 19.— Despachos de Gante dicen que esta ciudad y los terrenos inmediatos están inundados á causa
“Soñé, la verdad soñé; “Que habia una Julia E inorio; “Y hela aqtí, bella y hermosa, “Llena de célico encanto;
de la población
estado, facilitan la eonduccion de sus fru-
Paris, 21.—Las aguas del Sena han bajado ya 70 centímetros. :
/ -
$0” prontinedó y dijo con mucha desenvol-
«le juventudde ambos sexos, aglomerán-
las principales
sa natuD. José
' y hechicera Julia Ginorio, el poeta ““Man-
de este último baile, que
pentinamenti
. tura es floreciente y su carretera y caminos vecinales, que están siempre en buen
rido amigo, el juicio que forma de la educación el elocuente Guerrero. “El padre, el prófesor, el mundo, He aquí,, dice, los . tresfnaestros del género humano. El pa-
en la en-
tiposis de tolas sus partes. : Serian lasicho de la noche cuando re-
el célebre
ran ocultar su indignacion.
ála sala en donde á instancias de sus amigos, y yendo de brazo con la hermosa
Ealo y Dominguez, dado en obsequio al bello sexo; particular placer en ocupar: Punto, limitándonos á hablar
indicio
Los periódicos riulicales no procu-
Cordero
endez Cardora, Concluido €trefresconos trasladamos
bien merecejateudidas las circunstancias
casas americanas y europeas: su agricul.
que-
Dis
del bríndis del Sor.
este asunto como
de una política conservadora.
ere
siguieron otros, resaltando por ralidad el del despejado jóven
que concurréron en él, hacerle una hipo-
Mr. Pefletan, el mundo marcha,
relacionados con
cuan-
esclusivaméhte
un puerto habilitado y sus comerciantes
¡Loor á tan bo-
bailes
sa de D. por el misb hoy tenemoaj nos de ese
y desarrolla los intereses materiales con intrepidez, constancia y liberalidad: tiene
gos, que los hijos de este suelo tenian re-
betipando los siones del
hoy, en fin¿á inípulsos del animada la noche deb cinco del corriente
la falta de mena-
le invita, para remediarlas. Pueblo rico,
un
Despues
to grandioFbaile-coucierto celebiido en
dino ilustrado conoce las necesidades de la localidad y no omite gasto, cuando se
ilustre Doctor, siendo tambien presidente de tna respetable Corporacion, en otro Importante discurso probó á grandes ras-
Demérito varon!
bello sexo,
ge: hubo un tiempo en q. el alquiler de las casas subió 4 muy alto precio, y el Municipio resolvió comprar “dos, una para el profesor y otra p* la profesora. El fajar-
que consideraba ignodel pnerto-riqueño rante: en sn poder y en su voluntad estuvo si hubiera querido propagar la ensefinnza. ¿Por qué no lo hizo? Nunca faltan almas nobles y geuerosas que vindiquen á los pueblos de las ofensas
comprendiendo la
para que sus escuelas estén provistas de moviliario, libros $. $s.. Alí los maestros
favor
en
bien
que, como el de
no fienen que lamentar
felicitacion.
mucho culto reúdido 4 Ferpstos fíltimos dias; hoy, que en
le nuestra imaginacion 88 nos representa faus!el cuadro simpático del
importancia | de la instruccion, no han omitido gasto
ta lo que escasamente se enseñaba; y si
pudo baber hecho mucho
Motivo dl
sidente en
mas cordial
AA
consideracion ni menos indulgencia que: Jos puerto-riqueños vivian six fé, són reli-
nuestra
_
tribuciones. Protestó solemnemente ; contra el proyecto de ley sobre6 sa
asunto dé que se
comis on será la facultad del
'Fodos los
| reunicipal
mierrbros el gobierno| |
de Nantes har hecho dimi-
sion,á eat isa de la Pl HE
q
romopion del -corE ol
'
|.
NANA A RNE
la Apertura delos tribmsafes, dijo, sin
Reciba el bardo
RN INTER
cipios les cabe la responsabilidad si hubiere indiferencia, apatía Ó poco interés en las Juntas locales, que son las inspec-
mas entusiasmo.
a USO
interesarte discurso en
A
un
Hoy, deficsgos vivamente de conti -uar tratando este puuto; hoy, estando aun lateutes de regocijo nuestros corazones con
EN
uba silla presidencial, -
rentes no a lvertimos el gran mérito del | regidor. La prensa de Paris considera : E acróstico y por eso no le apluudimos con generalmente el paso dado por el pre$
con qte se sucedian estos.
PARADA
al pronunciar
entusiasmo
. A
Dante, Spee
animacion ¡prodticida por los bailes y el
bierno, lejos de oponerse á la Noe ion del pais, aprueba todo lo que en n de la enseñanza se promueva; y á los mtmni.-
hos escritores denomimanel Apáleador del *
ERA:
de lo que necesiten; que el Superior Go-
ideas..Un célebre General, á quien algu-
Ir
mes palabras que indican tres grandes
S
es
departamento,
sin
tun permiso especial al efecto.
Y me hallo entr
El bill sobre reforma social en Puer-
2 Lóndres,
27.—Solo han
A
perecido
'no 30 como se dijo primero.
Nueva-York, 27.—Seha desatado.
el mayor temporal de nieve de cuantos hemos tenido hace años. po
- Los negocios
/
£
están
dos.
j t
Sobrescida.—Por
E
e
1
-—
;
demorar su salida hasta hoy.
Madrid, 28.—Dice El Imparcial de
esta mañana
?
que es
general Pieltain sea
probable
tan General de Cuba,
que el
nombrado
Capi-
pectoá
]
'
Alemania hizo en su alocu-
sion S. S.el Papa, ha dado órden á su
«LC pedirse por un tiempo ilimitado... .
para
E:
a
burgo,ha pasado
una
la Provincia
al Prín-
cipe Gotschacoff diciéndole,
que In-
ataque
por
Rusia á la indepeudencia
nistan.
;
S
ral
de las provincias
parte de
|
un
resultado
de
os
relacion
de la
lebrado
en
ro de 1873:
19—
lirá luzen la Capital el printer número ' de una Revista Quincenal que dirigirá
su título,
Asilo de San
igual ha alcanzado en la Capital, puede
Y por un miserable perseguido; Lou que tiene que Dios ya me ha vengado.
villa hermana. en Muyagiiez?
En carroza de nácar te presentas Precedido por Febo refulgente,
Y mi muerta esperanza tú la alientas,
Y la fé me devuelves de repente. ¡Año seteuta y tres! tus reales sientas
Halagando á este mísero viviente.
que hacia viaje de aquel puerto con destino á este, se varó en la tarde del 10 del
47
las cercauías de | Rincon,
Mn
—
Producto.dé
, corriente sobre el arrecife Peregrina; en
G. R.
bleménte
Sau German, Enero 19 de 1873.
donde
quedará completamente
proba-
des-
NUEVO.
34
Producto de la fiesta de
*-
cio
Si Oápitan
Intereses dé cantidades .
cosechas.
Yan mirifico cuadro, la alegría
A la creacion imprime dulcemente;
Que la dulve mañana revestía; | Y en sus lienzós no imit:n los pintores, A Helicon trasporté mi fantasía, Para tantarte, Julia; los primores
4
ps
e E
De
*
8 De Aguadilla. ...... 9 De Puerto Rico......
rio del Áncon, pata componer el cami=
tiraba
aqueste grato y memorable dia, i
pan
'»
Us
GiBosados.
animales;
| Ban German; Enero 1? de 1873;
An -
y otíos.
el.
afirmado
y: ya ¡que
X
16
no
|,
deben
cio
y
¡Eu
22 23
poeta, nilo espero;
|
No sé pulsar la lira; vial Pariaso: Be restos ll la A ni Duberedn: Ad
a
di
Embi
ta para
De que allí recib eran á,mn coplero,
:mento
á O
visto.
|
“|
cuentrá ani les que
dido
jrandk
en él sd
emos
.:
319
patenta-
;,
a Puerto Plutú el
A Gibárá
s»
á Nuevitas Sla Hubana
+ . rese, puede
25
20
44
Diciembre
|
E
qe9
BL Bresidendé
poblacion,
do Mire
Iglesia
al aparato
esta pobla-
bajando hácia
A
bábilmente conducida
.-8—3
¡icab -
NorXi£-81 núniero de nitiettos pa
de llegar eú
perfecoio-
plaZas productivas
lassprimetas materias,
llatityes otras prend girse 4 las pieza
s contigu - traen 1 ya para -rorir, porque esperan | dedi Oro, calle , de de Mendez Mendez Y V pá
a
— rarse para la Oandelatía.
Ao
%
14
s
5
á
3
siendo de las mejor
ES E
A
ra de di pista, axetito de toda mexola nociva
i
á lá Salud y poseyebdo todas las buenas cualidadés que deben concurrir útilmente á la
e
h
j
a
alimentación, Se recomienda desde luego por
.
E
sus propiedades nutritivas y digestivas; y en cloet
no debe confundirse con los Cho= --
+
y:
colates de otras fábricas mas Ó menos discordes de la genuina gos ecion.
1
¿Zx nilestrás confiteríaay dela Sublaciós y dd !
marina al deta!l, y en vue n
al ¡»or mayor, hail
j
ra casa principal
constantemente nues-
- tro3 favorecedores Utioco!ate -elaborado
la E
eferida perfeccioulas de clases Corriente,
4», Superfino €
aA
adérmas de órdenes particulares para la .con-
|
- falecientes, con almendras, ajonjolí, de hier-
ro, especial para nodrizas con vanela de Cej-
vainilla, yema, leche, $6...
tos:Café molido cuyo pulvo conserva el aro-
ma del grano q. ar
ca, y toda clase de dultes
para atra, fábri-
poe
|
100 :
8 pedidos seharár diréotámente á nues--
tralcaña eti sita vill—Mayaguéz.. E
+
—¡Ralditis Hermanos y C*
A
A
3
ETRE TT
E
E
N y
Sa
E E
A
Fumbien ballarán en dictros establecimien-
e
$.
E
Imperial; nos encargamos
fection del Homeopático, higiénico para con-
Psiód
as | | fecerá exéesivo, pero debe des. ea y bueno;y no faltan ta slo- | cuenta, que lá mayor parte de los en- . -cilládes esquisito trábajúo y poco « Diri
ES
nos
clases las que usamos en Ja elaboracion de Ckbaolate y los otros productos; estro Chocolate, pues, notable púr la finu- -
lan,
ya en e
Ss Ls E> = ES
praporcionan ademas la ventaja de adquirir
el 23 el 25
en Arro-
:
ro Ñe industria. Nuestras extensas relaciones
el 22.
J.E. Babae: 213
surtido de PREN
ar
al dlú E o extrenio.
perfeccionada -
perfeccionado sito en
con las principales
17
el 19 el 21
'
|
z] 7 Y O J D. Juan Mafinks, cgnovido
23
31 de 1872.
e
de vapor
en dos pal3es mas adelantados en este géne-
el 16
- Municipal de Puerto Rico, la. ¡Ley ProEro-
elecciones;
>
nados, que nada desdicen de los elaborados *
Guiaé del Elector: contiene la Ley
Ss
otal..... ..- 4925
pe-
vintial; el Reglamento pata la eleccion Lo espevilladores obteidrán consideraliles de Diputados Provintiales y disposicio- ' rebáAjas sobfe lúá ptecios del detall, que son ad(mas muy módicos., nes d dl Supefior Gubierno relativas á
..
de bos e MU
y tontipuada
esthitios en actitud de atender á los numerosos pedidos á que soristantemente atendemós;
Deventa.
-
59
d
el gusto de anunciar el eata-
¿Job su aplicación
que la rnimtei¿ Luis Lu
yo;
40
.. 103
dirijirse
antecesor,
esta Talá:
bien surtida. y
Garbeu, farmacéutico
Za DL
laza:
los etiiplea-
Está
$
Ville por.D. PedpoJ, Raldiris, con
cian en la calle de la
manos.—Mayagilez, Don Tomás Tolosa — Aguadilla, Sres, Silva Ferrer y C?—Pto «Rico, Sres B. Borras Herms.—San Thomas, F. de Aldecoa y U? 23 ds |
4.
$
e
el rio, deberá considerarse nuestro Establecimiento cdmo el priinero de su género en
Baracoa, Sres. Paellada Puig y 0*.—Cuba, Sres. Cuza Casanivas y a— "uerto-Plata, Sres. Ginebra Her-
40
A 4
y le mas antigua casa esta-
efreciendo desde luego productos
Colisignatarios.
Existénela en caja... 438 96
- 1
a
tenemos ahora
Habana; Don José Biró.-—Nuevitas; Sres; Villatñiova Herms. y C?—Gibara Sres. Villado Enngoria y Ca—
*
si:
ia.
Salarios dé
aio
que de 10: A
De Gibara..oooo.... De Nuevitas UILaeS y
Vieques.
Liditicjoo. MIA
dospí 3 De rats
pa=. |
Yue transita destalza. |
el
4 Mayaguez.
3,
3
enla expectativa. de los. progresos, que elabotaba la mecanica, sgreimos conveniente aguardár el completo triunfo de la ciencia y
ld
á Cuba áBararod
E Sy
racioh del Chovolate y A demás productos E zacá- * So; pz rinps, nos hizo comprende: ussde luego la coyvenfencia de áplicat: el vapor y demas útiles perfeccionados en su el aboracion; : pero ,
completo
el el el
5
s” y
21 De Butarod-......-.:
>.
TODA. ..ooocóoniiuaid
permitírsele. economías que
hasta 4 1
2:
17 De Puerto Plata..... bd De Cuban,
147488
y 0% por
Sostenimiiento de
pueden inutilizat:á. las cabalgaduras y
De Mayagiez-...
j $
nosotros sus legítimos sucesores en . la elabor
14 Saldrá de8. Thomas y llegará 4 Puerto Ricd el 15 15 De Puerto Rico::<=2: ¿y 4 Águadilla el 16 16
23
Y
blecimiénto de la
sw 6 Puerto Rico el sá San Thomas el
2200.00
agur
a
$E
cow los adelantos posteriores, constrnida por una de las mas reputadas fábricas de Paris,
6 Aguadilla
- bien acreditada. El
Sostenimiento del edifi-
- ahterior.
viageros
da:por núestro
A, LOS FARMACEUTICOS. Sedesea vender la Botica de
Importe de lavado. ..:. 207
| gan all tua í cuota Sí, que se utiliza
SONETO.
E
3
0
Me
ca Abr Po ab re== ET ;
j
pan
Las tañas cimarronas que usa, eu lugar de la piedra que reclama aquel lugar, so= lamente sob buenas pára Mmantar á los
Uon nuestrús tiernos hijos seas dithbsii.
pd
. sobre
Y
.
16 De Agundillá
1873.
1
Pp
La experiehola de cuarenta años adquiri-
E
á Puerto Plata el 4 Mayagiiez el
”»
.
aplicacion al “Vapor” por sus Súcesores.
- Máquina
4 Gibura 6 Baracoa 4 Cuba
» ¡
8 De Mayaguez .......
.
la carte. =..,..-.-
A Tornabells
- nO QUe está á su cargo y que habiá inu=. - | ' Medicamentos dos ci tilizado con el fungo le las zanjas que
Que en Año nuevo; en tin; querida esposa;
Ec
+-Clusa
si
atencion del Sr. Jospectur de Obras públicas del Distrito, sobre la clase de materiales que está empleaudo el Empresas.
Y surge el año que á vivir empieza.
Yo aimirando los juegos de colores
:
Blecida en esta
Saldrá de la Habúnt y lligará 4 Nuevitas Dbre,
5 De Cuba.-.is ncosio 7 De Puerto Plata.....
Yy E z ñ>
última no-
1
poí' cuyas circunstancias unidas
Enero.
Gástds ' brdiHlarios dij-
Caminode Añasco.—Lamamos la
El Orbe se coruna de belleza,
Y.
AS
de tonfitería, de $
Juan Mas;
». -, +)
ye
de recibir —=
: Fran eiadoración ae Chocolate y aemas productos
5
Enero. 2 De Nilevitas:;... 3 De Gibará -.:i¿.... 4 De Baraconcso: o...
si de
ton 8K llama refnigente?.
para elaborar sus
Egresos.
$
Aviva
a
«
%
ban sus maquinarias
El luminar mayor, padre del dia,
E
Don
ñ $e
Chocolate Raldiris.
Interesante
que causaá los hacendados que espera-
1 contemplar las tintas que eu Orieute
á precios módicos,
¡Mayagiiez, Enero 9 de
BARÓ,”
Dbre. 30.
Ú ródi deo- to canes s> 2 A: ¿DS
pérdida; por los trastotno: y perjuicios
¿Cómo no saludarte, £sposa mia,
rán
del barrio, visado
IDA:
ai
vedad, para caballeros, los que se vende-
un certificado espedido
“JOSÉ
$80,000, pero cubierto de seguro en In- | glaterra. De todas maneras es sensible la
bo de
una partida de BOTINES,
aspirar á dicha
. L. SOLER Y 0?
E
dá tido de
El Gallo de Oro”, se nep
Onza tam-
Itinerario del Vapor español
O
Donativos :.....:..í:. 1006
de caña é infinidad de repuestos con el mismo objeto, todoó para haciendas de esta jurisdiccion.—El valor total es de
A MI ESPOSA.
la rifa de
telahiicttacdu ii.
7 11á Patronárl.
truida.—Su cargamento se cómpoia de cuatro máquiñas de Vapor para logrilos
actual,
E
Joaquin Serra..
En
española,
ESPAÑOLES DE
52
Prodneto de una fun-%.. cion de teatro.......... 436.
*
Recibido del Municipio 2063.
de Glasgow, su eapitan John Mc. Phail,
una Onza
RETORNO.
derer”,de 354 toneladas, de la matrícula
Naufragio.—La Barca Ing. “Wan-.
2
EMPRESA DE VAPOR ES
Pesos Ceñts.
- Recibido por hospitali- * daden:22 212. a A
j
nes, el que suscribe se hace earge de su
entre las viudas pobres y de-
Antonio.— Mo-
Existencia en caja el 31: "de Diciembre de 1871..... 175
¿
¡Conéluido el año de estas publicacio-
acordado sortear
por el Comisario
ATA
Ingresos.
¿Cuándo se instalará una
del
o
res 10.
sucederá en la
de bengala: de, 5 :
¡Alos Sres. Suscritores de lá Modá Elez
José. 'T. Goñze.
—Enufermos existentes el 31 de Diciembre de 1872: Hombres 16. Muge-
vorables resultados. que otra asoriacion -
Volcánes de luces
gente é Ilustracion Española.
' espresadas. Mayágitez Enero 11 1878.
—Muertos: Hombres 36. Mugeres 10.
á funcionar. Vistos los sorprendentes fu—
4 pe
A
por el Sr. Cura Vicario, en que se jus-
de 1872: Homihtes 132. Mugeres 38. —Curados: Hombres 91. Mugeres 27.
dese numbrado la Junta Directiva, que desde el dia 19 del corriente ha empezado
E
y Globos con fuegos artificiales. . 3-6.
tifique que feunen. Jas cirémmstaccias
1872. — Enferiios existentes el 31 de Diciembre de 1871: Hombres 11. " Mugeres 9.—Entrados en todo el año
fica institucion-ex yaalli un hecho, habién-
asegurarse que ló mismo
ce- .
vimiento general de enferhos y de los Ingresos y egresos en todo el año de
|
+3 E
es
gracia, presenten en éste Corrégimien to, desde lioy hasta el ttéintd y uno
iS +
+
Te
las; Soles fijos; Glorias; Estrellas; Cuadros alegóricos representando imágene
años.— Demetrio
todas las que quieran
Sh
09157928
Caja de ahorros.—Sabemos por cartas recibidas de Punde, que esta bené:-
Año fatal en que me ví afligido,
bien;
3989
49— 10582
D. Pederjeo Asenjo, y |cuyo objeto será ocuparse de todo ló que se relacione con
Ma > 5dl
moralidad. Y sé hace tiotorid, para q.
el 8 de Bue-
2217656 224906
-
y 8 onzas; Palmeras, Cáscadas; Jirándu-
+
lá concdurren-
ducta; y otros tres deiina
Habana: —Pre.
la Habana
guarniciones;
¿7 y 8 luces; Llamas
risdiccivti qtie observen , buena éun-
|
mios mayores del sorteo ordinario
-ElMunicinio-—Hogyoh "E wd-
*
Saturno, sí, lo habrá desbaratado,
ha
Lotería
viembre anteriores, hair sido 34, en esta forma: por gracta 27 y pur ministerio de la ley 7. NA
¡Salve, setenta y tres,! muy bien llegado; ¿Salve, setenta y tres,! muy bien ven do; Lu antecetor que me tenia oprimido Al panteon de la nada ya ha pasado,
EL DIA DEAÑO
_Mmediato de su operacion.
en carton de
rpentillas; Candelaa romanas de 4;
a ,,
entré las huérfanas pobres de la ju-
rus Sorpren=
lado derecho, y todos los sintomús:de indigestion y biliosidad reciben alivio” in=
libertad enlos meses de Octubre y No=
AÑO NUEVO. SONETO;
tres premios de
cion, puesto que reportará inmensos be-
la
ee
DE. LA DE MAYAGUEZ.
de Candelaria, ha
pesadez despues de comer; dolores en el
EN
,,
La Junta de festejos á Nuestra Sra.
. Influencia correctiva como
que publica la Gaceta oficial, el número de esclavos que han obtenido. su
Js
de los intéslinos;
bilidad del Sr. 'Adimor, del ramó
|
y VILLA
es precio administrarlas sihótun: veces [rafa producir el efecthdese
dente. Acidez del estómago, fatulencia,
j
Torbellinos, Ratónes, Bombas de dife-
Alcaldia Corrcgimiento -
el alivio
de Brístol restablecen permintátemente
| y medicina antibiliosa es
z
diferentes tamaños y Elarniciones; Rue-
Enero dos de mil ochotres
eSe
encúaderñacion á precios módicos.
que la naturaleza debe dar, rel con trario las Píldoras Vegetale:fazucaradas la accionznormal
autes, £ saber: —Cohetes
Santaellu.—Por mandado de S. S.—Cárlos Bonilla. 23
(
alcanzar por medios artificióos
establecido
Manumisos:—Segun
satisfactorio
itinua=
Ellos amortiguáh el vigofiñfural de los intestinos, y les crea la Poesidad de
-
el Ítiverario que
neral,
LITERATURA. AL |
segun
,
Mayagies;
cientos setenta y
sa
efecto; á la vez 0
ptecioá módicos, avisándole 15 6 20 dial
y,
las dos terceras partes de la tasacion.
fuertes
valórdé la que:
que nada exije hasta lá dbservaciode n sus resultados, todo lo etúal espende á
se nose-admitirá postura: que río cubtá
escrofoso ó bilioso. A
mente:
das con'n pérdida del pérd
pfodujéñs hu verdadero
linvia de plata y de oto adornadascol
ulceruso,
El uso de catárticép.
piezas de artificio, fuego alertan; garanti-.
eglor rojo, azul, verde, cármiesí y lila;
cia de lititadores ál remate; advirtiéndo-.
todos loz maleside carácter
crea la necesidad de purgare
neficiosal cumercie y al público en pe-
>
de
como
Y se húce notorio pará
i
- ofrecer al público en general las escogidar
Torab....32,415,
$
conato decidido de hacerse
il á sús semejantes; tiene lá honra de
des de 3 cambios fuego comun; brillante,
este poderoso y salutífero
getel para
Aplaudimos tan acertada determina-
Lóndres.—El Emperador Nápoleon ha sufrido una operacion, . por la pie-
hasta abora.
de
sánte; y don el
,, yy
hojo aterrado Bhviancmia ; 03 Tres cúadros de yuutias en. 1275 Tres palmas de coco...... +60"
bios sus in—
nerales há sido enteramentiñi
la ino-
ta Audiencia;
farora-
fasa azul, y
convenientes perniciosos. La netesidad de usar
de
hemos recibido, y que debemos á la ama-
New York. —Stakes, el asesino de Tisk, ha sido sentenciado á muerte. dra, con
y en
el correo diario,
de Afgh-
'
patentizado
13 del corriente; ha quedado
Vascougadas
y Navarra.
blemente que el calomel 6
Mejora general.-—Desde el lúnes :
los Estados Unidos ha tevido un au— ¡uento de $1.600,000 durante el mes pasado. + ' E Habana, 8.—El General Moriones ha sido nombrado Comandante gene-
¡q
Tribunal
Sangre muchoxbas
está enteramente exenta de
nos apresuramos a dar la noticia á nuestros correligionarios de la Isla, que sentirán, no lo dudantos, una. verdadera alegría. | LE LS
Habana, 4.—La - deuda- pública de
)
Excma. Au-
Primer
haya
eo el Inferior
glaterra considerará coño “casus be-
111” cualquier
por la
hígado y la
cencia de los ex-encausados. Eu nombre de todos estos damos las graciasá los Dres. D. Ramon Nadal y Cuebas y D. José García Maitin, por las brillautes defensas que respectivamente hiciéran
San Petersnota
sobreseida
satisfaccion que el
Southampton.
El Ministro inglés, en
desdichádos 'sino tuviera eystincia la Zarza parrilla de Bristol. Esfxi dbmbinavega q extractos "Veg | ciotrtde etales: obrá dObr sel)
embargo les ha causado una graudísima
Se han roto las relaciones diplomá.-ticas entre el Imperio aleman y el Papa; el Ministro aleman, cerca de S. 8S., ha sido retirado por su Gobierno, Y Ha tenido lugar un incendio en el almacen del dique de exportacion en
Je
antes: de ve-
menes-
ter recurrir á él como consuelk'para los
aquel manifiesto ese resultado; pero sin
inas coloniales.
E
Canales, trés Ó cuatro dias
siguiente la sentencia inferior. Siempre. esperaron los firmantes
las colo-
Habana, 3.—Zorrilla, en un dis-. curso que pronunció, rechaza toda intervencion estrangera en las refor-
+ hs $
santaeltay
1
ty Ctins.
30
le la
3
ur
[eintetuerdas terreno baj? 20.000 [reinta y seis cuerdas en- ) tre dd A O jcuerdade caña sin planta. 250: Cincocuerdas terreno mal900
dé
ya A.
propender al bien
los
1.250 2200=
Un glácíé en treinta pts..¿
páñlos cua-
mente el mercurio, Todavia sefí
diencia del territorio, revocande por con-
nias. A
Juez
del Distrito D:"Demetrió
ba sido
el Sr. Ruiz Zorrilla dijo que repudiaba toda intervencion extrangera én
el asunto de reformas
Sor.
Charron en
La casa y cocina de tejas... Otra id. id: ento.
les, eli un tiempo, se recetabalhiversal-
ret y Prendergast, esa causa, decimos,
Madrid, Enero 12—En su discurso,
E
dictada por el
Don Francieco
:
tuto eficaz en lugar del mineralMubroga-
ra curár los males malignos
4
do
*Pirotechia,” con el debeo a ape y.al ebig miento. de este arte; búse de los regocijo de las fiestas como parte mas intere- -
hiago saber: que el dia
han sido tasados en la forma +.
do. Ninguña planta ó raiz page por sí sola todas las propiedades: requfidas pa-
-rificarse en Agosto las: selecciones en las + que salió Diputado el Bxomro;«Sr:-Meo-
-pepresentante en e
4
ha fallid:—Los
médicos admiten este hecho alín, pero
Corchado. :y]
e
:
que suscribe, dedicado el tiempo
16. allos al
Ejecutivos que le sígue Don Cárlos. Monagas; esposo de Duña Juana V. Oedó,:en cobro de pesetas, cuyos bienes radicanen el barrio de Sábalosde esta Jurisdicuion - y colindan con Oármen Ohavaria; Don Alejandro Bayron, Don Anastacio Lopez, Bautista Velez y Nicolás Gibert y
E
tura del
menos,
dos
pasado.. Oun que allá los mayagbzanos, que la amabilidad de lus añasqEñuses
El Mercurio
El
Mayagiiez y
tarde y enla Sulade Audiencia de este Juzgado, se rematan los bienes embar-
fuut;
su “materia médica” no ofrece fa suati-
Dr. D. Manuel
- ¡Fuego en la Moca! -
veinte y dos del corriente4 las dos de la
iMiestas
cunocida,
páblico
Al
, pero que sobre todose echará ePesto la víspera: y dia del santo, ó sea liliana y
telégramas re-
»
Santaella y Canales,
Iio. D. Demetrio
súpaseito
de de San y tanto ha estado commefl
47d
+
-
Alcalde Mayor de lu Villa de su partido.
nifiesto electoral en Abril del año próximo pasado, recomendando la candida-
mas Óó
rando insultante la referencia que res-
E
TA pur
Juarbe, y en cuya causa recayó sentencia de tres meses de cárcel y pago de costas, ascendentes +á ¡cinco mil. pesos,
Bérlin, 31.—El gobierno, considede
TE
de esta villa, por haber. suscrito un ma-
El vapor Columbia ha tenido que
: j
cetilleroӖo ha podido dar
- cibidos de la Capital, sabemos que la causa que seseguia a varios reformistas
interrumpi-
bri=
phre ga-
¿ por el ve ho pueblo, sabe que
7
"GACETILLAS.
doce pasajeros del vapor GFermany, y
J
E
Todo ets
En Añasco,—-Aunque el
UE +
ANUNCIOS.
pues alipolle-
|. quios que se tributarán 4 la Pat
las garras del casero.
San German.
“to-Rico se leyó en el Congreso.
seguirán,
Buirá al mayor lucimiento de lo pbse-
Que no tego, pibe ni ul chelina,
pr
A
prohibido á los españoles el perma-
mejores casas $ esta
_Fia está en su punto.
_ Facilítame, amigo, algun dinero.
le
NA
partamento-de los Bajos Pirineos ha
e
4
las
Villa, los que
Si no te encuentroen el peligro ruin;
Paris, idem.—El' Prefecto del de-
'necer en el citado
espero
cual mas, en
Pe
e 09 19
Voy á mi objeto, y as
|
,
a
00 “Or tn
- Wiht está emfermo.
Critícame si quieres que ,yo alfin
Alirio re
0.0
San Petesburgo, 26.—H1 Úzañié:
A
Agirre
A
3 j E
IN
4
SE e
Fan -
6IS: e 4
Í
E y E E
id
f ñ
|
y Amarillos 8:* 8s* todas recibidas
0
y
>
[1 coskha venidera,se sirvan
hn:
:
ca á qe los que piensen utilizar este conduc; ba
| Ce cel gai “!9P» Tespecto
e
:
,
.
4l-| | €Mmbarcar á los Sres. Consignatarios, Wi-
. .timamente de lá fábrica de P. Chenu de Pa- | y Eta ; En: dulces de
da cana, due DA | pelan delmendo Mario depre
MISMOSKe-
pun-
lian Wihte y
Comp.— Alexandra
confitería recomienda una
coleccion de almendras finas con licor de ca- ||
Buil-
O-RICO
complter.
aparatos
que
go Satllni,
- Para regalosÓ postres, el rico turron de
ri EA
| ximo.
; generoso,
Pedro
Jimenez,
Vino.
Macabeo, Garnacha, Madeira, Pa- '
«jarete, Vino de damas,
San
- Crem d” Mork, Ligueur
Julien,
d' Pere
3
Coñac, i
Kerman
Lencería por fardo...... A
y.
(no siendo cajas en. fardos) Mantas, para camas en far
los mas finos anisetes, Para refrescos: la acreditada erchata fran-
cesa en litros, y otras mieles agradables
Quincallería,
za,
quier encargo que se le confíe con anticipa- -
tion, pues para el efecto cuenta con un inte- pl Jigente y curioso operario, que complace al * “mes exigente.
Contando con bastante conocimiento en este ramo y con las mejores relaciones de los
|
“queen la Habana tosechan esta hoja, tiene '
Una
visita á dicho
|
*
para
:
Mayagiez,
id.
Jorge Nenadich. Enero 20 de 1872.
al
1872,
5
casa quinta, con
Ú didades para una familia, hay para interesados
Los
de
“El Li-
recibir
pueden
“informes de D. Manuel Raldiris.
LA Gran
Empresa de
12
del buen éxito queha tenido en sus trabajos en toda la Isla, y sobre todo en las ¡lustra-
das Villas de Mayagú*z
y San German, han
neficio del
ambas
resuelto que desde el 1? de Enero y á bepúblico
de
poblaciones
hacer la gran rebaja que á continuacion se. espresa, ademas de mejorar el servicio au: mentando
sin
dondo llamado
necesidad,
con
Capricho.
"ORDEN
el coche
Re-
DE VIAJES.
Todos los dias incluso los Domiugos, sal: drá de San German dicho carruaje á las 6 de
la mañana, haciendo su regr=so para la mis-
ma á las 3 de la tarde.
E
Saldrá de Mayagivez á Ponce los dias Lú:
nes, Miércoles y Viérnes, y viceversa Juéves, Viérnes y Sábados. ]
los
"TARIFA DE PRECIOS. Por un Pasaje de San German Á Mayagúez Ó vice-versa 75 centavos.—Por un Pa-
saje, viaje redondo de San German á Máya.giez Ó vice-verse$1 25 centavos. | '
Un viaje de Máyagúez á Ponce ó viceversa $7 Uno id. de idem á Payaboa:...idem $6 50 Uno id. de tiem á Guayanilla
idem
,5
50
Uno id. de idem á Yauco...-.. idem ,, 4 501 Uno id. de idem á Sabana-Grande id. ,, 2 50
-Uno id. de idem á San German...
id. ,, 1 00
Uno id. de Yauco á Guayanilla.......,1
00
Uno id. de Guayanilla á Tayaboa....,, 1 00
Uno id. de 'Payaboa 4 Ponce ..... Ls
-Uno id, directo de Yauco á Pónce ó
d
1 251
viceversa; .,, 2 25
Puntos donde existen Casas Consignatarias. en las que se tomarán pasages é informes y se recibirán encargos y comisio-
nes.— En Mayagiez establecimiento Lorenzo Sejo y comp.—En
el de Don Ramon López.—En en el do Don Ramos
de Don $. Aguilo. La empresa
Lo
de D.
San German: en
Guayanilla
Pou.—£n Ponce,
en el
0
pondrá coches extraordinarios
¿pára ovalquier punto de la Isla.
|
o |
que hago:saber como encargado y representante de dicha Empresa | a. cs 1 3 ¡NICOLAS MARTINEZ. .. Mayagilez, Enero 12 de 1873. | |
siguien-
—Cuchillos
mangos dé
Cuentos
de salon.—Dramas
eu el mar.
El «dueño de este acreditado estable— cimiento ofrece á este ilustrado público
El perffdico para tudos, *se“publica en Madri —El correo-militar, en id. id.
de Cabellos
elaborados, de
con
gusto
para
roroorso-
to...
puede haber en
peinados para bailes de etiqueta. Para
Caballeros.
Pelucas, medias pelucas, bizoñés. Un surtido de barbas de todos colores del pelo imitando al natural. Se tiñen las propias instantáneamente. Leontinas de tres y cuatro tejidos. Y cordones para reloj. Tanto para Imágenes como para Tea-
tro, se construyen todos. los pedidos que
' se hagan.
Se peinan
y ¡se
componen
todas
las
¡ Obras salidas de esta casa como:cualquiera del estrangero, perteneciendo á este | arte.
Ademas se ha recibido un surtido
pelo de
Europa
para hacer
de
todos los
pedidos que gusien las personas
intere-
'sadas.
NOTA:-—Todos estos articulos men-
cionados arriba, se venden a precios muy ¡; módicos.
i
Emilio Tilen.
Calle de Mendez-Vigo,
admiten
suscriciones-
los períaiftos siguientes: — Impr prosa Derori
del tró-
o, obra
que
Esparoliní.
za
ra
8—18
núm. 54.
aceitillo, id. de cedro. id. da ping
Chocolate Superior,
33.
idem de
pintadas y
clase. Ademas bay otra mesa eXtraordinaria. Mesas de párvulos de 1P clase de 2? y
música
se ven—
- den, como tambien música para los mis— pu z E dE p _lecto, música é instrumentos.
MÍA PoranséntarsoSl á la imprenta e Lopez, Ponce. SR ?: ANO do me A | En esta Atenc ion. A . pot E
Dirigirse
r ausenciade su dueño se desea
: Hender al estalleciiiébto de acer-
i hu
La
pt
8
El masexcelehte remedio para la PRIMAVERA Y la única.
plumas
para col-
DE
á las
German
A
E
y
Diviesos,
Tumores,
Y toda
clase
de
Erupciones
Escrofulosas.
corbuto,.
Sífilis
6 Mal
Venereo,
LEGITIMA
Tumor
ZARZAPARRILLA
DE
HONDURAS.
Los pacientes pueden estar seguros de que
con este remedioNO HAY
LA
MAS
MINI.
MA PARTICULA DE MERCURIO, MINERALES ó de cualquiera Otra sustancia venenosa, cada botella: vá acompañada de instrutciones completas para el uso de esta inapreciabilísimo remedio.
En tudos los casos en
maculada
azucaradas
con
que la sangre está
lh-Excrófula Óó los humores se
han depravado ó viciado. por enalquiera cau-
sa, y tiumbien en todas
las enfermedades en
que hay inflamacion ó fiebre, la: curacion se po con la Zaraparrilla, dósis moderadas de Píldoras Vegetales Azucaradas de Bristol, el mejor de tudos los remedios para el Estómagu intesinos.
de
Juteresante. Polvos
Antigastrálgicos.
€ Con el uso de estos polvos
se rubus—
tece el enfermo, adquiere alegría,
reco-
bra la safud y obtiene un bienestar com-
pleto. Multitud de personas que pasaron veinte años
de constantes sufrimientos,
y que agotaron sin provecho los recursos de la ciencia, creditan con. su
curacion
la eficacia €iufalibilidad de este precioso
-
¡+
De
medicamento.—Cada caja indica su uso,
IMitanzas..
-De venta en la “Farmacia
“Guatro frascos de Píldoras de Bristol me
lle de Mendez Vigo, núm. 210,
—Manuel Pimental. SS
¡o
“Mi antigua Indigestion ha desaparecido
se acaba de recibir directamente la legítima leche cutánea ó sea agua de
cOn el 1nso de mueve botellas 1e Píldoras: ”— Eduardo Antonio Aloes. | e ¿3 De Santiag de Urnba. (
- doras —J. ye
pS
gracias:
Barcelona, que ten
buenos resúlta-
dos viene dando desde que se ha puesto
inco botellas de Pil-
han'extirpado los; grano dei mi cara? | “2. U50W "0. 3 e ad Ñ —————_I
Bautista Silva, ¡E ql me O
2 aha
Buil
es
á
- Para Sras. y Señoritas se avisa que
¡De la Habana.
“Infinitas
Mona-'
-gas,” Marina Meridional, Mayagúez ca-
han curado a un fuerte dolor de cabeza.” -
E
|
Los
aa
e
38
PO
Aque necesiten Y
|
”
isis á E pfecios baratos ó pali-
ojel gusto de anuvoiar que sus Píl- | zadas, pueden dirigirse á-D,Bamon GarEPar Dodaioióges 6 tormes |, Em el almac loges é informes Ii Tomás dores e ln curado de las afecciones dis: | buen $ EAende «ia Otto,acopio envla de Marino, a do| que AA fiene, 00. 4. Lorans. ambos" ñor Don José T. Gonce. Tolo sa, hijo, Madera de pichi| Y" nd $ * Kn el misrpa establecimiento se vende | pen á 15 pesos millar. Ed-de pi- | «La ConstipaciónCárdenas. babitusl de que hate s Y AA Mayas 23 lasde sebo su, "
0
r clase á $18 quintal.
soy tillar. PS
ca
E
$
ES
o
tnndos, Nerviosidad, Debilidad geríéral de Sistema, Inapetencia, Languide, Vértigos,*% toda clase de Afecciones del Higado. Tercia- 3 nas, Fiebres Biliosas é intermitentes, Cuartanas é Ictericia. Se garantia que es la preparacion mas pu: ra y poderosa de la
Curan radicalmente los. mas violentos dolores de estómago, acedías, malas digestivnes, vómitos, inapetencia, debilidad,
-
PNL
Y CONFIRMADOS
Tambien-€s un remedio seguro eficaz para el | Humor.Salitroso, Sarna, Herpes, Tiña, E
dispepmejoresAFabricas do Barcelone: * 56 "| sa ha dunapdrcióo gracias 4 lo O ES OPA José Rodriguez. las Pidoras | ] D pq ent: Bo
pa
PELIGROSOS
Abscesos, Ulceras,
las seis
Bristol para el Clima de la
23 1870
E
MAS
veteradas,
$ de la
P
Pildoras Vegetales
EF Tambien se hace cargo de todo lo con-
_Eu.el almacen de Don Tomás Tolosa (padre), se han recibido de una de las
da
PERMANENTE
Escrofulas Ó Lamparones, Llagas In
de un año; demostrando cuán admirablemente convenientes son-las
ES
Ataudes: se encuentran constantemente listos de todas clases w» como se pidan,
Y VERANO, legítima y mara
LOS CASOS
COCHES.
de Mayaguez
preparacion
CURACION
Los siguientes son tortos extractos de algunas cartas recibidas durante el transcurso
-
segun diseño
:
AZUMBRE-
apresurará mucho mas usando al mismo tiem-
de 3% Ademas hay ofra mesa extraordinaria.
—PIANGS.
BOTELLAS GRANDES DE MEDIA
¡Purificadr de la Sangre!
Mesas para adultos de 1* de2*” y de 3*
cerniente al entierro. 4] Diciembre
1832.
con
pudiendo ofrecer desde lue-
que se presentarán. -
,
4
BRISTOL,
EN
_ Isla de Cuba.
Fabricado en Carácas, con canela,
: y Otros instrumentos de
AREA
Siempre constante el que suscribe en ser vir con esmero al público en general en todo lo concerniente á la AGENCIA FUNERARIA, no. desmaya en proporcionarse todos aquellos artícuios de lujo yaal alcance de to-
y 37
radicalmente.”—Cárlos
ESTABLECIDA EN
TESTIMONIO
FUNERARIA.
1% 2”
curado
ñ
$
————
»
Catafalcos de
hau
—o— . La¡Zarzaparrilla al mismo tiempo que ¡as Pildoras apresura mucho toda cura. De venta en todaslas principales Boticas
de sala.—Vi-
de la mañana.
rán en un módico precio en atencion al objeto
¿con vainilla, y á la lecha de al. mendras; lo hay de venta á 6 rea-
'lano.
— Cerda y
tarde; salida de San
que ee vende-
go ló'mas de moda que sobreel particular se usa en las fábricas estiangeras pues no economiza nada para proporcionarlo Á sua parroquianos. : |
les libra en Ja Confitería LAs DOS - VILLAS.. s—20.
P. Mora.
Salida de Sabana Grande 44 de la ma-
siu pintár, de cuatro pies y de uno, mesas redondas de. sala, lavamanos, tinageros, y todo que se desee.
Píldoras de Bris-
Hígado: 12 frascos de sus
movibles, que sirven
EMPRESA
á cuatro
de caoba,
E
De' Puerto Principe.
tol me
El Velocípedo. '
personas Basta 16, de cauba, id. de cedro, id.
los demas anexo á este oficio,
pestillos
ñava; idem
y de vientos, mesas de comer, de
+8
“He padecido per urechos años de mal del
asientos y para niños, y otros muchos árticulos imposibles de enumerar.
En este Establecimiento se encontrará perennemente un gran surtido de muebles de todas clases, acabados con la mayor porfeccion y al gusto del dia, cámo son roperos de caoba, id. He cedro y de pino,tatres cameros
AGENCIA
cd
de aceite y kerosene.—Cristalería de todas clases.—Carruages de dos y cuatro
vúm.
A
AN
pa í
11
ea
A
de ]
Ed
EA
| , qe
e
Remedios.
EN
e
otro=hombre.”-—José
«(Las Píldoras de Bristol. me han curado de las Almorranas, no me han vuelto ya bace 10 meses." —F. M. de Souzá.
mohadas sueltas.— Tubos para quinqués
MAYAGUEZ.
de pino, mesas de sala,
De
e
EN
plateadas
chones y almuhadas. —Oolchones y al-
PABLO BERGA. Mendez — Vigo
siento
de Costa.
y despertadores.—OUerra-
espejos.
DE
de
iplateados,
matrfil.—CUucliaras
metal pura adornos
Muebes y Agencia funeraria Calle
lo |
de Pil-
formas
drios de todas clases.—Lunas sueltas pa-
3—3
*
siento bien: el O
Píldoras, y me
para el lado derecho y el izquierdo.— Agu jas y piezas sueltas para máquinas, —Hilo y seda para id.—Pintura de todas clases, —Acveites.—Lona — para. velas de buques y botes.—Tornillos para máquiDAS por y de otras clases. —Corni-
se publica en
a
La Espanfitadical, de la Capital. ) El Agente,
das laz fortunas,
-Un
duras de
á
Pines y lenguaje de España, en
O
y tenedores
varias clases
FABRICA
* Grupos rizados p? el peinado de moda. Armadores de crepé para idem. Caprichos en horquillas «. novedades
se
Poe.—
fur
Moral Universal.
plas
Rizos de todas clases.
Y cuantas
de Edgardo
4.
7
“Los constantes dolores de hígado y estómago los he curado usando 7 frascos de sus.
finas. — Licoreras. —Jarros.—Pulas dé madera é hierro.—Molinos de acéro para moler café.—Venteadgres de café.— Quinqués para kerosine y gas Ó gasolina. —Faroles para haciendas.—Relojés de
Martin.— Anatomía del Corazon.—
Tambien
: mos, bien solos 6 concertantes. Todo se—
,
San
plata,
:
map.
| oras.” —Pedro R. Lanza, De Pinar del Rúio.
de válvulas de
de
6
caballetesde 44 15 qq!s.—Muebles de todas clases.—Máquinas de coser de varias clases, —Polvos para Him piar plata.
La Moi! Universal.—El Corregidor de Almagto — Luisa ó el Angel de ReLa San-Felice.—El Asno de
pico.—La
Moñas de rizos como se deseen. |
las obras
ruages.- -Romanas
la mujer.—Una
Añadidos de todos tamaños.
Los dueños de esta Empresa, agradecidos
venta
e
Catalina
Para Señoras. Moñas de última moda.
|
que suscribe, en Morovis, se
del
808, por fin me
Mangueras de goma, de 1;¿3. y 3 pulga-
a
|
De Trinidad
da.—Arneses para. mulas y caballos.—Jaquimones para id.—Résortes de car-
estableci-
:
de Fígiro.—Obras
das las Señoras y Caballeros de un artí—
primera de Puerto-Rico.
iento
A
PELUQUERIA Le TRENZA.
culo de lujo y elegancia.
Carruajes la
el
4-—81
eivil.—Odio á bordo.—Obras
rá acogido
REFORMA.
$ En
INGLES.
—_—
—Guerta
un surtido
AL PUBLICO.
Agente, |
CÓNSUL
ci
A
A
“Despuesde tanto sufrir .de staques bilio-
relacionan á
haciend:s.—Efegtos plateados. — Efectos de hoja de lata. —Ejes de hierro para ' calesas y carretas.—Yantas para id,— . Camoens, ruedas y rayos sueltos.—A ceite de pezaña.—Barniz fino para tapar nudos.—Llaves inglesas para todos usos. —Pesalicores y sirop.—Termómetros.—
R. GUMBES. Y.
aque cat o
bre.—Baldes de hierro galvanizado, para
ROYAL
JE LONDRES. p
|
o
> ad A
que sq
Holguin.
A
O ap
>,
| ete id di
dedos
: varios tamaños para vapor.—Tela de alambre de varios tamaños para cedazos de guarapo.—Tela de goma para máquinas.—Cedazos sueltos de alambre y co-
muchas como-
última moda, por lo queno duda que se—
BENEFICIO
L
de
Tr»
mas
cigar-
establecimiento
id.
j serán pagados
fletes
ceo.”
picadura
prensada de la Habana do] Modelo Madrileña,
Rico y la Habana y se pagan los premiados
E
id. id. id. id. Sin capa alguna.
alquilar, pasando el puente
constantemente diversas clases de tubacos de
cen-un descuento convencional.
a
Para PoNcEÓ este puerto, los mismos
: Mayaguez, Nbre. de
rillos comunes y gruesos de la Honradez y .Modeio. Tambien se expenden billetes de Puerto-
43
Para mas informes dirigtrse en Mayagiez á los Consignatarios LÁTIMER Y C?
TABACOS,
satisfaccion.
50— 60—=
4
cambio de $ 5.
aroma y- el me-
Honradez, y Gallito y los mas frescos
55i—
Eto riores nd ACORDAS e oh ad len
pecial, Los
siempre
asi como
E
, id.
fletes que arriba, y sin capa. Para otros puntos, segun convenio es-
lo:que emplea su dueño - escogiendo dicho : grano y mejorando dia por dia su máquina, * asegurando que no contiene matérias ex-
todos tamaños y vitolas,
do"
Hierro galvanizado..--....
:
Jafé molido: —El merecido crédito de * que g0Za esta harina, se debe al mucho ce- -
conservaun buen color,-rico jor gusto al paladar.
Vidriera y Utensilios
É id.
O
reas de vapur.—Llaves
Hermanos. yaguez.
opcion del Vapor.
ata
y fuerza natural.”—Jozqnin Rabitlo.
desde tres pulgadas de ancho hasta siete.—Estofía para máquivas de vapor, artículo de patente.—Alquitran.— Estopa para buques.—Linguetes ¡para bocas de hornallas.—Remaches de gobre para cor-
"GUENARD € NENADICH.
id.
O
trumentosde carpinteros y toneleros.—Correas de cuero para máquina de vapor,
se de lisigraudes ventajas que ofrecen.
id. peso ó id.
[pará AZÚCAL:- ak - toco decano
'tambrada actividad en el desempeñode cual- ]
Pestán montando en las posesio-
id.
id.
Pintura.
ara Gas y Ferretería ...-.: $60
En dulces de repostería ofrece una varia- . cion de vitolas muy elegantes y la acos-
_trañas que perjudican á la salud y
: s.G0—
0
dez. pero dol Wide lldo' PRdead dariato tres semanas he vuelto á mi estado de vigor
DeJe
timones y. rejas de respuesto de todos números. —Quinealla de toda clase € ins-
medida.
id.
¡ : Cobre, Laton, Clavos, Tubo s
que '
'se detallan.
0
|
pon
Maderade todas clasesy tejamaní.— | he alcanzado con el uso de 5 botellas Arad de os varias fabricas, coo mangos,
OT
Mercancías, 'en cujas 6.fardos..72[—por tons.
“artículos, | los
continuacion:
todos Wi Barrio de Indiera, á £n de que los qui gusten puedan pasar á cerciorar-
PARA SAN JUAN DE PUERTO-RICO.
. <de guayaba. Para bautismos, - suarés, matrimonios y «convalecientes ofrece una infinidad de lico- * - ree como. Moscatel,
tres q.
TIPOS DE FLETES.
a
ÍA
de
e del «fé, vainilla, rosa $* y tambien sin líquido: | Suirá el segundo de la línea el Francifo D. o sl importadas de la misma fábrica. | PONCE, á fines de Enero pró= | 0 poc dias quedaran conc 14 08 Dbr
,*aasapan matizado, las solicitadas ciruelas ' Secas en potes curiosos, y la conocida pasta:
ó
EdO
actualmente
Lia
] estableci-
¡
«Barrio: de Indiera;y ue Don
os"
-.
En
fundida: en tas hitóendad de 1): Dolnio-
se-
"
bios sl a osots Pi | o O
mas dl los
EREUERICO
Al vapor PU
mo a 1873; pues sentirían que pidiénó dolos fúltima hora, como ha sucedido .
Mathiestan al mismo tiempo que ade-
ding? —James Street. LIVERPOOL. :
|
|
hacer sus | Mayagúez.
,
h dE SL
E
el
los. sabrosos limónes |
| culares en español.
botellitas de Píldoras creo haberme curado. pira er Y mperiale.
ma.
|
' suayes albaricoques,
hacerlos venirconcluidosdel
qa por cir¡B up
sde
el
| |
ecc
a
de. oviembre y seguirá para otros
08
y dechdosá
E
A
|
|
uE se despa-
|
|
RRE
o
: sE , se. baltarán; lús ape- | Entre dichas frutas, s les fresas, los delicados higos, las agra=:
|
|
tes q.endrian que vencer aquí parala fa- | ertómago; eomo purgante,no tiene rival, | han hecho'padecer mucho, pero con, golo tres | bricalon de tantos como seleshan pedido Ocúrrase'ála Farmacia
dias Jo deSisaN 0lpue deroSasan Justaaanmediad o | queExtrdgeco, suplica 4 todos aquellos | JoséUnicoMestreagencey Tomás, para lainlaol Señor D: | gy ¡gas De eos ES PS 4 mediados djeen adquirir dichos aparatos para | Farmacia Mestre, | 1, padecido mucho de Debilidad y Langui-
de frutas: en almíbar muy fres- ' |
e
? De Guines. 1:091 ¿EN :d fatal “La “La flatulenciaía yy dolores dolores :de-wientre: -me ,
NS
e E
VIAGES PERIÓDICOS.
RAMA AA ll E El vapor P UERTO-RICO
desu establecimiento con un va-.
ee t
PR LA CARCEL-5..
0
Migo
José Martinez."
O
_wparadores
|
+
TR
a
superiores,
“dolor de: estómago y mal “aliento.”
_Amrate Guenard o «€ Nena|- comunmente lla ¡enaI [ Casdo. .de higuereta ¡ diclbara secar café y toda-clase de gra- - tor Qi]. Li Persorá que lo: sa una vez, remedio: o > tomará incom grandes nos, os, | q visvista de loslosgrandes Inconvenien - | notomará jamás jamá Otro remedio: parapara el el
Liverpool -Puertó-Rico. o AA dl :
A aL
gustio
gram
ER
del aparato denominado pventores
De lá Babero;
“Seis Botellas de Píldoras me Gúraroú
PERL
AM -5—CALLE DE
44
pS
¡de Picther,
TR
hy |
O
7] Noa
Tabacos
+ riado surtid
A
A
e
os que suscri-=
Y apores . 1 .. ESP| AÑOpeLES di entre
e
i
| p
pra
ACafé rd molido.
; E
:
t
Did tit
38 EA
Nueva line| ade
Ae
:
a
SR
A A A
. nn
]