.1'
PUERTO RIGAN C011EGTIUN
LA Voz
UNIYERSlDAD
DE PUERTO RICO
DE"_
.La
ESTUDIANTE'
Miércoles 21 de mayo de 1947
Río Piedras. Puerto Rico
Núm. 232
Vol. VIII
Viernes .Es Vista Púbiica Para Estudiantado Opinar Sobre El Reglamento Del Estudiante Elecciones Consejo De Mayagüez Tienen Lugar Hoy; Eledo Comité Para Supervisar Las Votaciones MAYAGUEZ Un comité de \ miembros dé Consejo de EstudianTes o~tentorá la representación del estudIantado de estas Facultades y se encargará de supervisar las elec· ciones para el nuevo Conseja que tendrán lugar durante el día de hay. El comité visitó al Vicerrector Stéfani )' éste aceptó que dicho Comité representara al Consejo hasta tonto se celebren las elecciones. Viene actuando de presidente interina del Consejo de Estudiantes. de estos Facultades el joven Roberto ~. quien ocupoba el puesto
de supervisor de elecciones. Debido a las castigos impuestos a varíos de los miembros de la directiva del Consejo, por haber porticipodo como dirigentes del movi· miento huelgaria de Semana Santo. Según opinan varios lideres estudiantiles de estas Facultades, el Consejo de Estudiantes que sea electo en las elecciones de hoy tendrá uno tarea árdua ya que de'be,. ' . ro trabalar fuerte paro conseguir que las relaciones entre dicho cuerpo y la Administación de estas Facultades vuelvan o ser cordiales.
Grupo De Estudiantes Cursos Básicos De Mayagüez Realizó Excursión De Tres Días Alrededor De. La Isla Un grupo de 35 estudiantes de la División de Estudios Generales de las Facultades de Mayagüez. realizó una excursión de tres días alrededor de la .Isla acompoñados por el catedrático Maxwel W Wiseman \. el instructor Luis A. Escobí, ambos de los cursos de Biolo9ía . . El viaje comenzó el viernes posada y termin6 el domingo. En s,* excursi6n visitaron los estudiantes las fábricas de cemento, cartón y botellas, en Guaynabo, de la compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico. Luego pasaron al Yunque, en donde pernoctaron el vier'l.es por lo noche visitando el sábado y el domingo el Cayo Santiago, en donde está instalada - lo colonia de monos que mantiene lo Universidad de Puerto Rico y los alrededores del Yunque. El regreso a Mayagüez se hízo siguiendo la costa sur de Puerto Rico. Los 35 estudiantes componían un grupo seleccionado de las clases de Biología del profesor Wisemon )' el instructor Escabí. Uno de los objetivos del viaje del grupo de estudiantes era. según dijo el profesar Wiseman, familiarizarlos don el esfuerzo que se está haciendo pofa industrializar a Puerto Rico y ponerlos en contacto con lo Naturaleza en sus formas más primitivas. Acom~ñ6 o los estudiantes en su visito o los fábricas de Guaynaba. el señor José A. Buitrago. director de Información de lo Compañía de Fomento. El señar Juan Nogueras, ayudante del jefe químico de la fábrica de botellas, y graduado de los Facultades de Moyagüez en el 1940, acompañó a los . estudiantes en S\l inspección de la forma como se producen .los enva. ses de cristal que san usados por los distintas fábricas de licores y productos embotellados que funcionan en Puerto Rico. El proceso de la fabricación del cemento les fué explicado a los estudiantes de Estudios Generolesl'de los Facultades de Moyogüez por el s~ñor José BerrocClI graduado tomo bién del Cole~Jo de Agricultura )'
Por JUAN MARI BRAS Redactor de LA TORRE El pr6ximo viernes, 23 de mayo o las cuatro y media de la tarde se celebraró-i!n el salón de con· ferencias del edificio Estudios Ge· nerales-una audiencia público en que el estudiantado expresaré sus La Saciedad de Periodistas Uni- puntos de visto sobre las diferentes versitarios celebrará su "Dio de la clóusulas del proyecto de RegloPrensa Universitaria" el próximo martes por lo noche en el salón de actos de Estudios Generales y no
Soco Periodistas UPR Otorgará Premios El Martes 21 de Mayo
moñona jueves como se anunció anteriormente. El ~ambio tuvo que hacerse, inform6 José Antonio Ortiz, presidente de la Sociedad, clebido a que en esta semana hay una serie de actos que no permiten darle el esplen-' dar que se intenta con esta celebra· ción. A tal efecto, luego ~e surgir la imposibilidad de celebrar el acto en el Teatro de la Universi· dad, o en el salón de Actos de Estudios Generales, se gestionó que la directiva del Ateneo Puertorriqueño, por conducto de la señorita Nilito Vientós Gastón, su presidenta. concediera aquella sala para el acto. I Pero debida al interés que existe parque el primer acta de importan· cia que celebra la Sociedad de Pe· riodistas Univerisitarios tenga lugar en el campus, se decidió esperpr hasta el próximo martes cuan· do estaró disponible el salón de actes del edificio de Estudios Generales. Allí tendrá lugar la celebración del "Dio de la Prensa Universitario. " Informó Ortiz que los integran· tes de un jurado compuesto por el señor José Dávila Ricci, subdirector de "El Mundo", la señora Margot Arce de Vázquez, directora interina del Departamento de EsMios Hisp6nlcos de lo Universidad \' el reverendo Domingo Marrero, prafe¡or d. Humanidades de la Uni(Pasa a la pógino 8l
teriores ediciones de LA TORRE el proyecto de Regalmento, que será sometido o audiencia pública del estudiantado para cumplimentar lo dispuesto por la sección veinticinco de la "Ley de la Universidad." incluye cláusulas que--en opinión de varios funcionarios administrati· vos-instrumentarán el espíritu de la ley aproboda por lo Asamblea Legislativa de Puerto Rica para exterminar los prejuicios raciales. sociales \' económicos en la vida universitaria. En entrevista concedida par el Rector Benítez a este redactor, explicó él que no cree que la eliminación de' las fraternidades' del campus sea el mejor medio de ter,minar con este problema en la Universidad. Mantiene que este es un problema de educación y que hay otras medidos más sabias para resolverlo, las cuales está estudiando cuidadosamente.
Recto. Beníte& menta del Estudiante sometido por el Consejo .estudiantil a la Junto de Servicios, enmendado por ésta y pendiente de aprobación final por el Consejo SupeQor de Enseñanza.
El Rector se mostró indecisa en cuanto a los medias que deben usarse para instrumentar los deseos de la Legislatura. Sin ~m barga, nos anticipó varias de las reglamentaciones ·que se propone adoptar la administración sobre las mencionadas agrupaciones. Indicó que pienso extender el derecho a ingresar en cualquiera de los fraternidades o todo esfudiante que sostengo un índice académico mayor de "B". También está estudiando una sugestión hecha por un estudiante en el sentido de que les exija a las fraternidades la cele. bración de un boile anual con acceso a toda la matrícula universitario.
Artes Mecánicos y antiguo profesor de dichas Facultades. El grupo no pudo ver la fábrica de cartán funcionando ya que las Copias de dicho proyecto de reactividades alli se encuentran poraglamento podrán solicitarla los eslizados debido a' que la empresa tudiantes en la Oficina de la seque consume alrededor del 90 por cretaria ejecutiva de la Junto a ciento..de su produccián, la "Puerto partir de ha\'. "Lós estudiantes in· Rico Container'. de Hato Rey, se teresados", dijo el ayudOnte del encuentro afectada por un estada Rector, Pedro Muñoz Amato, "deben· de huelga hoce varias semañas. La estudiar este proyecto y bose de Sastuva el. dirigente universitario producción de cartón de lo fóbrica las disposiciones del mismo expo- que na cree que el problema en la uso la "Puerto, Rico Container" ner sus puntos de vista en la aucuestión sea ton inmensa' coma se para fabricar cajas de cortón que diencia público del viernes." causó la impresión en las audieno su vez son usados paro empacar cias de lo Legislatura que ero. Dijo la producción de la fábrica de boComo se había informado en on- que tampoco cree que el planteatellas. Reveló. el señor Buitrogo miento d~ dicho problema; tal coque lo fábrica de cartón había hema se h,zo en el capitolio, fuera cho embarques experimentales de sdludable para la solución del mis· su producci6n 'a Cuba y a los Esta:~~ti para la Universidad en gedos Unidos. Otro de los datos interesantes revelados o las excursionistas fué el El Rector informó su desea de que la f6brica de botellas de Puertener un cambio de impresiones con to Rica es una de las más madero "El Departamento Militar, el De- de la secretaria ejecutivo de la Jun- los dirigentes fraternitarios próxinas del mundo, aunque na la ma- parta mento de Educación Física y tao mamente para someterle sus ideas yar en capacidad productiva. lo Administraci6n de las ResidenEstos recomendaciones fueron sa- y viceversa. cias Universitarios. no deben estar metidas por lo. Junta al Rector y Organización d. la Excursión adscritas o lo Junta de Servicios de éste a su vez los pas6 al Comité ~inalmente. todas los reglomenUn comité de los ~ismos estu- Estudiantes" declaró para LA TO· de Administración que está' trabo- toclanes a las fraternidades estarón RRE la Srol Carmen Rivera de AIjando en la UPR. Este comité rin· incluídas en el Reglamento de Esdiantes se encargó de los alimentos para la excursión. El Instituto de varado, secretaria ejecutiva de di- dió un informe preliminar con reJa- tudiante, que correspande a la corción 1 a .este asunto. Informe que to de deberes y derech.os de éste. Agri¿ultura don6 porte de la co- cho Junta. Todas las relaciones docentes en· no puede darse O la publicidad par mida que se consumi6 durante el "Después de celebradas las auviaje. que fué realizada en la gua- tre estos dependencias Y lo Junto ser el mismo de carácter prelimigua para excursiones de las Focul· deben desaparecer paro la mejor nar Otra petici6n que se ha he- diencias el pr6xmio viernes". indicó marcha y el-mejor funcidnomiento cho pór lo Junta es can relación el ayudante del Rector" la Junta tades de Mayagüez. La "Eostern Sugar Ca." le prpporcion6 la trans- de la Junto de 'Servicios 01 Estu- a lo direcci6n de la mismo. En la ~niversitaria formulará 'un proyecto diante añodi6. <;:ree la sPfretaria actualidad lo direcci6n de la Junf.nal de reglamento--teniendo en portaci6n marrtima desde t'lumacoa hasta Cayo Santiago en donde ejecutivo que lo Junto deberá en- . ro está en monos de una serie de cuenta los puntos de vista expresaestá la colonia· de monos que tam- tendérse con la vida social del es- personas que son' las que en si cons- dos par los estudiontes-\' lo some· bién visitaron. En el Yunque las diante y su relaciones académicas titu\,en la Junta. Cree la Sra. terá o la aprobación definitivo del excursionistas ·pernoctaron el viernes dentro de la vida universitario. Di- Carmen Rivera de Alvorada que la Conseja Superior de Enseñanza." }' el sábado en el campamento que jo que "las actividades atléticos de- Junto debe estor dirigida Por un El proyecto que servirá como base tiene allí establecido lo Asociaci6n ben estar supervisadas por la Jun- ejecutivo con las facultades inhe- a la discusión del viernes fué ela'de Jóvenes Cristianos.· Con una ta. Y es nece~ria que esto así se rentes al cargo. En uno reunión .. borado por Doña Carmen Rivera de cuota de cinco d61ares por estudían- haga paro el mejor funcionamiento de lo Junta }e ocardá someterle es· .Alvarada, Don José Gueits yel Ledo. te· problema al Rector. el cual esta Pedro Muñoz Amoto. utilizando te. se sufragaron el resta de Jos de estas actividades." "No veo el porque el Deporta. todavía. ~jo estudia. como modelo el proyecto sometido gastas que se incurrió en los tres mento Militar tiene que estar ads- . Ter~tna inf~;mondo la s~cretoria por el anterior Conse,'o de Estud'ondías de excursión, crito o lo Junta en su aspecto do· ejecutIvo que poro la mejor marI Del grupo de 35 solamente una habra visitado anteriormente el cente", dijo doña Carmen. La cho y el mejor funcionamiento de tes. misma situación ocurre en la Adla Junto, y para la estructuración Indicó Muñoz Amota que "no Yunque. Ninguno hablo estada en las fábricas de lo Compañíó de Fo- ministroción de las Residencias. La de nuevos planes es Indispensable ha habido diferencias en los cuesmento. ni había visitado Cayo San- Administrac6n del Carlota y del que esos,dependencias antes men- tiones fundamentales entre ambos tiago. ni le había dado lo vuelta Pensionada deben estar, bajo un co-. cionodas sean desligados de lo ":lité especial. es la recomendoci6n Junto de Servicios del Estudiante." proyectos." a la Isla.
-Junta De Servicios Recomienda Que Le 'Separen 'res Dependencias
.2
LA
Juan Dé'Prey' Aspira A Un Nuevo Horizonte Pictórico
Compostela Inició Ayer' Exposición De Sus Obras; Es La Ultima Dei Año Desde ayer inicióse la exposición de escultura del señor Francisco Vázquez Díaz (Compostela), cerrando con ella el Departamento de Belios Artes su ciclo de exposiciones artísticas durante el presente eño académico. La exposición duraró hasta el 15 de junio. La mayoría de las obras expuestas, salvo algunos ejemplares hechos por el artista en Sonto Domingo, ha sido realizada en Puerto Rico. El señor Compostela tie ne interés de incorporar temas de la flora y la fauna de esta .isla con uno orientación a la posible adopción de estos motivos puertorriqueños a la· artesanía del país. Así lo informó el decano de la Facultad de Humanidades y director del Departamento de Bellas Artes, Dr. Sebastián González García. La obra' presentada tiene varie·
I
--,
Miércoles 21 de mayo de 1947
TORRE
UNIVERSITARIA
HOY Universidad, acerca del existen,cia_ Actividades, incluyendo exhibi- lismo.-Ateneo Puertorriqueño n ciones de nutrición, del Club S. H. Juan), 8:30 P.M. Entrada libre. i'. del Departamento de Economía Efectos del ácido' fólico y sus d~ Doméstica.-Pasillo de Economía rivados, en el esprú," conferencia por el doctor Ramón M. Suárez._ Doméstica,. durante todo el día. Exposicián del escultor español Escuela de Medicino Tropical (Son Compostela:-Sala de Exposiciones Juan), 8 P. M. Entrada libre. (bajos Biblioteca de Estudios GeneDiscusión de mesa redonda: roles), 2:5 y 8: 15-9: 15 P. M. "A dónde va lo Escuela". Parti. ~ntrada libre. cipantes: señores Pedro A. CeboPrograma de Divulgación Agri- llera, decano de la Facultad de Pe.010 sobre cooperativismo a cargo dagogía; Ramón Mellado, decano del Servil;.io de Extensión.-Er;>iso auxiliar de dicho Facultad; Anto'ra WKVM (Areclbo, 1230 k"OCI' nio J. Colorado, decano de lo Facultad de Ciencias Sociales, y Arclos), 2 P. M . . Discusión de mesa redonda: "El tura Morales Carrión, director del Sistema de Honor en la Peniten- 'Departamento de Historio de 16 de ría Insular:" Participantes: Han. .' Universidad.-Emisora. W K V M Enrique Campos del TOlO, eXl?ro- (Arecibo, 1230 kilociclos), 9 p.m. curador general de Puerto Rico; seProgramo de Divulgación Unifiar J. Antonio Alvarado, superin- versidad de Montevideo.-Emisotendente de prisiones del Departa- Lewis C. Richardson, director del <:nento de Justicia; señor José :nstituto - de Inglés, acerca de 'Ias dIficultades que ofre~e la enseGueits, director de Actividades So cioles de la Universidad, y seño- ,ñanza del inglés en Puerto Rico. ro Carmen Rivera de AI~arado,' -Emisora WPAB, Ponce, JO p.
(59
~:%~~~~~a ~~cU~;t~d1~n~~~~r;,;~so~~
El pintor puertorriqueñjl Juan De'P~ey, cuya obra fué exhibida mente en el Salón de Exposiciones de la Universidad, aparece aqui en unión a su pequeña hija y varios de sus cuadros. De'Prey se propone exhibir en, otros centros culturales. Su obra consiste de una vasta producción de cuadros de carácter modernista, influenciada mayormente por los mejicanos Orono_ y Diego Rivera. Por MANUEL E. MORENO Antes de a~'er lunes quedó clausurada la exposición de pinturas del artista puertorriqueño Juan De'Prey que por espacio de dos semanas estuvo abierta al público en el salón de Exposiciones de la Universidad. Los cuadros de De'Prey perten€cen a la pintura nueva como suele llamarse al neoimpresionismo, al expresionismo, y a otras es cuelas pictóricas, antitradicionales en' estética y en temótica. En la obra de De'Prey vale detenerse por tratarse de un pintor puertorriqueño, que ha trillado por si sólo en este difícil campo. Juan De'Pre\' es pintor que p'ropende imponer su arte ante uno corriente adverso en algunos extremos. De pobre cuna, a la edad de 7 años, y habiendo perdido a ~LiS padres, solía vender periódicos para sostener los cuidados que le prodigaba una pobre: anciana. Ya a los J 2 años dióse De'Prey a la' vi .. da ardua de pescador y obrero, pero siempre con un ferviente deseo de educarse y obtener un entrenamiento artístico. Le había entusiasmado el trabajo de u" pintor comercial en Son Juan, pero él no aspiró en ninguna forma I o ser su
discípulo, por ser muy pobre ~' de limitados recursos. l/pero fué ahí, dice, "que sentí enamorarme del pincel y lo paleto". Su educacíón y aplicación artística fué autodidáctica hasta la edad de 22 años. Sintió De'Prey vivir en un ambiente muy estrecho y de prívaciones aquí en la isla, y un buen día fuése a Nueva York. No todo fué color de rosa en la metrópoli. Para devengar su sostenimiento dedicóse a la ruda labor de pintor de brocha gorda. Para J 934 De'Prey entró en con· tadto con un artista mejicano, Miguel Angel de León, quien le habló de la necesidad de que un grupo de artistas hispanoamericanos diseminara el arte de sus respectivos países en la ciudad de Nueva York. Así, el grupo constituido implantó sus ideas en el seno de la urbe neoyorquina. Mas tarde otro grupo fuá formado por el es· pañol Orencio Miras y los anteriores se sumaron al nuevo grul?o.
La soci~dad así formCldo pudo ex· poner su ébras en una exposidón al aire libre en Washington. "AI'principio'~, dice 'De'Pre)', "ne me entusiasmó la exposición al aire libre, por parecerme mercado. borato donde los artistas eran degradados. Mi opinión cambió cuando' 'logré vender todos mis pinturas y seg,uro de que seguiría exhibiendo dos veces al año en esta
forma~·'.
Luego expuso en la Exhibición Estonia del Arte; también en la Exhibición Ilnternacional 'del Arte, y ILlego en el New Yor~. COLlncil for Art 'Week. ro' oscendenda del arte de De'Prey culminó cuando el museo Whitney seleccionó 24 obras de entre seiscientas. Uno de las suyos formá parte de esos 24. De'Pre~' es artista por inclinociál1\ y. por esfuerzo p;ropio. Su pintura es plena ·en emociones en su esencia éxpositiva. Impresior.o el colorido, el vigor de las líneas. En algunos cuadros perdura una técnico deslumbrante, impresionista. Significativo es la escena bíblica en que el Cristo extiende !a diestra a los fieles, como para salvarlos. El fondo es fuerté, laminado de candor y fina concepción de finalidades. Los pocos desnudos expuestos tienen un matiz interpretativo de uno sublime sensualidad, tierno; lo carne elevado o la pureza extrema. Perduro en los cuadros el deseo de un pintor que aspira mun do, horiiontes. . Magistral técnica retratista alternado por una. aten(Pasa a la ,pógina 3)
Compostela dad de temas y variedQd de materiales. Ha~' retratos, escultura de animales y modelos tallados en mármol, madera, barro cocido y en yeso. El escultor Francisco Vázquez Díaz nació en la ciudad de Compostela. Reside en Puerto Ricé desde el año 1940. Ha realizado exposiciones en el Ateneo y en otras ocasiones en la Universidad. Su arte hereda la tradición multicentista que se inicia en el siglo XII con la obra de Maestre Moteo.
Sociedad de Ponceños Eligió Nueva Directiva El pasado miércoles se reunió la Sociedad de Universitarios Ponceños ~. procedió o elegir la directi"a para el año académico próximo. Fueron electos los siguientes estudiantes: Presidente, Víctor M. Gaud' vice-presidente, Viola Lugo; secretario, Carlos R. Chinchilla; sub-secretoria 'Lidia Pérez; tesorera, Ana Sofía González; vocales, 'Ha"ry Figueroa, Ada L. Maldo'nado y José J .. Adayme.
W~AB (Ponce, 1370 kilociclos), 10 r'. M. Hoy se ofreceró lo prueba escrita de lectura para el requisito de francés, en Estudios Generales 1, a los 4:30 P. M. Los intere,ados deberán posar, de El A. M. a 12 M., por la oficina de la dir~ctora del Departamento de Idiomas.. Los libros de la' Biblioteca Generol deben ser devueltos en o an tes del 30 de los corrientes. Después de esto fecha, quedarán todos reservados. Jueves, 22 de mayo AQtividodes, incluyendo exhibi. Clones de nutrición, del Club S. H. P. 'del Departamento de Economia Doméstica.-Posillo de Economío Doméstica, durante todo el día. . Exposición del escultor español Compostela.....;..Sala de Exposiciones (bojos, Biblioteca de Estudios' Generales), 2-5 y 8: 15-915 P. M. Entrada l i b r e . . "Puerto Rico ~. lo situa~ión económica internacional;" conferencia del doctor Alvin H. Hansen, profesor de Economía politico de lo Facultda de Administración Públi~ ca de la Universidad de Harvard.Estudios Generales 1, 8:30 P. M. Entrada libre. . Programa de la Asociación de Graduadas. Directora: señora Benito González viudo de Múñoz. Participantes: señoras Josefina Lube de Droz ~. Amparo Suria de Ri. vera.-Emlsora WAPA (Son Juan, 680 kilociclos), 4 P. M. Conferencio del doctor José M. Lázaro, profesor de filosofía de la
m. Viernes, 23 de mayo Programa de Divulgación Universitaria. Entrevisto con el Doctor José Podín, excomisionado de Instrucción y miembro del Consejo Superior de Enseñanza. Emisoro WPRP (Ponce, J 420 kilociclos), 9 a. m. Actividades con motivo de la Semana de la Enfermera. Participan, entre otras, las señoras Moría Pintado de Rahn, Patria Ruiz Fernández y Ramonita Pereiro; r miembros del Servicio de Enfer. meros de' la Cruz Roja.-Pensionodo Universitario, desde la 1:30 p. m. Programo de' Divulgación Universitoria:. Entrevista con el doctor Bautista López Toledo, profesor uruguayo, quien vino a Puerto Rico con el objeto de terminar un estudio del sistema escolar del país con vista a lo. creación de una 'Facultad de Pedagogía en lo Unie~sidad de Movntevicl:eo.-Emlso;ro.. WKVM, Arecibo, 1:30 p.m. ''Exposición -del escultor español Compostela. Salo de' Exposiciones (bajos, Biblioteca de Estudios Generales), 2-5 y 8: 15-9: 15 p.m. Entrada Libre. Programa de Divulgación Unievrsitario: Entrevisto con la señorito Berta Cobonillos, directora' de los servicios de cafetería y profesora de Economía' doméstica dela Universidad acerca de' las cafeterías de dicha institución.Emisora WPBP (Moyagüez, 1450 kilociclos), 3 p.m. Progra"la . de Divulgación Uni: versitaria: Enrtevista con el doc(Pasa. a la página 8l
EL ENCANTO De NINI R. DE ARGUESO
JOYERIA 'BONASTRE
Especialidad En Trajes Para
LA JOYERIA DE CONFIANZA Eti( LA CIUDAD
[aballeros Y Niños
De Diego 8, !tío Piedras' al lado del Teatro Model~ UNIVERSITARIA, donde el ESTU~IANTADO pue. Nota:
VEA NUESTRA' LINEA DE JOYERJA
de comprar a bolos precios, Garantizamos nuestros trabajos de relojería y
F~lRM(:l Cl~."L
José De' Djego 2 -
!tio Piedras, Puerto Rico
plat~~ta,
OE. DI EGO NUM 4 t"j'J' TEL.362-RIO PIEDRAS UN SITlO·SEGURO PARA SUS RECETAS
ARTICULOS FINOS PARA REGALOS PERFUM.ERIA FINA, PLUMAS: PARKER; WAT,ERMAN, y ESTERBROOK PELlCULAS '~KODAK" LA' LINEA COMPLETA DE HELEN RUBINSTEIN \
-
ót
, .Servicio 'A D~micilio
Miércoles 21 de mayo de 1947
LA
Facultades Mayagüez Confrontan Escasez De Maestros; Emplean Recién Graduados Para Cátedras·
¡,
Por Félix Luis Ortiz Durante los últimos años lo matriCorresponsal de LA TORRE culo ha estado aumentando cClnsi· MAYAGUEZ _ Desde el pasa- derablemente llegando 01 punto de do semestre hemos podido observar haberse triplicado. Las facilidades que el Colegio estó sufriendo una no han aumentado proporcionalmenescasez de profesores que ha afec- te haciéndose notar la escasez de todo grandemente la labor acadé- salones de clase conjuntamente cen . L f la escasez de profesores. Si esta mica. os pro esores que hay ac- situación no es remediada para el tualmente estón con sus programas .. I I I b recargados, algunos con ocho y mós proxrmo ano esco ar a o or acahoras extras de los que corrier;te- démica se perjudicaró aún mós de mente llevan en sus programas. lo que estó actualmente. Naturalmente los programas recarHa)' el propósito de traer varias godos impiden que los profesores profesores visitantes, pero creemos puedan díctar sus 't d f ' _ que esto no resolvera el problema temente o c~ e ras e IClen totalmente ya que esos profesores tudíante's cq s~ que a ecta ~ lo. e~- I son provisionales y. lo necesario es en bir la instru~~~~~s d nOI p~e n recl- que vengan pr?fesores permanen. e a a era que tes, Es muy Importonte pero el me¡or..pueda ayudarlos en su p're- futuro del Colegio que haya una paraclon profesional. facultad debidamente preparada que Para resolver esa escasez de p'ra- pueda trasmitir las conocimientos fesares se. ~a apelado. al recurso de necesarias o los futuros prafesionaemplear Jovenes recIén graduadas les de Puerta Rico. del Colegio. Estos jóvenes usual. Esperamos que el problema sea mente no han recibido la prep'lro- resuelto satisfactoriamente y qLle los ción necesaria que los acredite ca- estudiantes na resulten perjudicamo profsores de un colegio supe- dos en su labor académica en el rior. A pesar de que ellos han próxima año' escolar. sido estudíontes sobresalientes en 1--:---=---==----------1 los clases de Ingenierio no han re· cibido instrucción en pedagogía, • • • psicología y otras asignaturas que (Viene de lo página 2) son necesarias para capacitar a un ción a las rasgos yola expresión individuo para dictar una cótedra que logra con regio combinación coen un colegio. Estos prafes:)res lorista. Muy bien el retrato de tienen dificultades que ofectan su su hijita. Muy pocos de los moeficiencia y que les impide prepa- tivas, osi coma su presentación nos . rar debidamente el material nece- defraudaron, Mero esquema de sario para sus cótedras. una escena partuaria, un puente, Hemos sido enteradas de que pa- )' caballas. De'Prey por la que poro el próximo curso escolar hay un demos concluir, es pintor que cogran número de solicitudes de in- noce su arte; lo ama, lo vive, 'Y greso a las Facultades de Mayagüez. lucha por su imposición.
Juan De'Prey
r'. I
11,.
L
3
TORRE
Simplifican ,Lectura De ~apas En Las Clases De Milicia Del ROTC
Causa Revuelo Un' Artículo En El Reglamento Guardias
Una circular del jefe interino de los guardias de la Facultades de I Río Piedras, señor Miguel Hernán dez, recordóndole 01 cuerpo de vigiloncia el articulo 4 del Reglamento para el Servicio de Vigilancia ha causado revuelo entre algunos estudiantes y miembros de dicho servicio. Dice el artículo 4 que: "No seró licito para níngún guardia de la Unl'versl'dad de Puerto Rico, detelIerse a hablar con ninguno persone durante las horas del servicio 1 activo, como no fuera para hacer- j le algún requerimiento necesario." Según algunos estudiantes, entre ellos conseja les, la aplicación de es-I te artículo crearía antagonismos entre una clase de empleados de la Universidad y los estudiantes. , A preguntas de un redactor de LA TORRE el señor Hernóndez de-I claró que el propósito de este ar. ticula es recordarle a las guardias que su tiempo de horas de servicia .:ieberó estar dedicada a lo vigilan· I cia de la propiedades universitarios I yola conservación del orden )' no a formar tertulias ni ventilar asuntos personales. Dijo el señor Hern6ndez que el Reglamento del cual formo parte este. articulo 4, data del 1937, cuando existía la vieja Junta de Sindicos. En el 1943 el señor' Eduardo Rodríguez Pérez, en aque110 época, ayudante del Superintendente de Edificios y Terrenos y actualmente director de la División de Servicias de Planta Física, sometió un nuevo Reglamenta paro la Vigilancia en la Universidad o la Esta es Id nueva adquisición hecha par el Departamento Militar de 'as Admll'listración univerliitaria pero Facultades de Río Piedras para enseñarle a ',los estudiantes en forma el msmo no fué aprobada. Por lo mós simple la lectura de mapas. Aparecen en la foto el Rectar Betanta todavía estón en vigor las nitez, su dos pequeños hijos y el Coronel Andino, en ocasión en que insdisposiciones contenidas en las 10 , peccionaban el nueva mapa. (Foto Tara-LA TORRE) articulas que forman el Reglamento Par SAMUEL E. POLANCO para otros sumamente difícil. Es cel 1937 vigente actualmente. Añadió el señor Hernóndez que Redactor de LA TOR~E h~~i:~~m~~e s~e~i~bab~e:tos~;;sent~~ el articula 4 no tiene 'ninguna seUn artefacto especial en forma "maestro" formidable .que tienen gunda íntención y que solamente de un gran mapa con innumerables ahora los muchachos del Coronel se Iimíta a llamarle la atención a accesorios ha sido añadido recien- Andino nuestra vida hubiese- sido los guardias de la Universidad o la forma como deben invertir el tiem temente a la facultad del. Dep?rta- mucho mós placentera. Porque el po durante las horas de vigilan- menta Militar de la Unoverslda~. nuevo maestro es sencillamente feEl nuevo aparato "enseña" con una nomenaL Tanto los capitanes Necio. facilidad pasmosa a ·Ias :'~a~as" grón y Ortiz como los muchachos del ROTC una de .Ias. dlsclplonas que visten el khaki en nuestro camfundamentales y mas Importantes pus lo han clasificada de antemano del curso militar: la lectura de ma- con una bonita "A", ahora que pos. clasificar los maestros está de moTodas aquellos estudiantes que Muchos fueron los sargentos que da. cursan su últímo año y que son en la pa'sada guerra (y el que esEl mapita éste, como todas las candidatos o graduación, po) h drón separar sus togas en la ta escribe no fué excepción ,se 0- cosos del Ejército, viene en pieOficina del encargado de la ProIqron lbs pelos de la cabeza al notar zas y todo doblado en pedazos, mepiedad, en los bajos del Edificio que después de mós de media hora tida dentro de una caja de madera Hostos. de paciente explicación 16s "mapos" de calor verde mate. Pero una El precio por el alquiler de las de su compañía o batería na en- 'vez desdoblado y armado mide unos togas es de $4.25. Los estutendían ni papa de todas aquellas siete u ocho pies de alto por unos diantes regulares pueden sepa· casas, tan fóciles para el que ex- cuatro o cinco de ancho, y es sosrarlas todos las días durante las plicaba, de cómo orientarse con un tenido en su posición ,vertical por . horas de oficina. Los maestros mapa en terreno. desconocido, có- una pequeña armazón de acero. de los cursos de extensión puema distinguir una hondonada de Tiene dos mapas que pueden desden hacerlo los sábados hasta una elevación, cómo saber, al mi- rrollarse en forma de pantalla (al ·'as doce del día. rar un mapa, cuól era el mejor si- estilo de los mapas de Pedreira 15) El 14 de junio.a los diez de tia poro el emplazamiento de una sobre toda la superficie del primela mañana se' hará un ensayo ametralladora, etc., et~: Y es ~ue ro para fines de instrucción, y cogeneral de la graduación. la lectura de mapas militares, slen- mo todo esto es tan aparatoso tie¡'
l
I
el
91uev o .Y
íí
.7futéntico
p,
1/.1.1
J..,e/sua
Diseñado para el Amante de la Elegancia: Cal'ce, .sus pies con I esté
JARMAN l' oCeisual' elimine los cuidados de un mundo afanoso •. : Vea qué fácil le calza •••
1I
ALos Graduandos
i~~~~~~~~~~~~~~d~a~pa~r~a~a~lg~U~n~os~t~an~f~á~c~il,~r~es~u~lt~a (SORTIJAS
Sienta su agradal?le comodidad ••• . Note su estilo fino . y. masculino,
DE
GRADUACION
CASA' J. JENKINS & -CO. 1904 • 1947
Apropiado para' el hogar y fin de semana.
I
\
Tene~os ·un tipó especial para da~as. Vea nuestros agentes en la .Universidad. : MA~UEL E. MORENO . ROBERTO CARRASQUILLO
Prué,bese un par.
o escriba a su agente en Puerto Rico
'ALMACENES
OONZAL·EZ
Bernardo Rodríguez. Jr. . Apartado 930 -
SANTURCE
;Ju~n,
Puerto Rico
Recibimos Dos Piedas Nuevas PERIDOT
SAN JUAN.
San
____ ZAFIRO AZUL
RIO PIEDRAS Vea combinaciones con Oro Verde
n e además una pantalla en blanco que se descuelga sobre todo para evitar atraer la atención de los estudiantes mientras se conduce la primera parte de la clase. Como quizás s~pan la ma)'oria de los lectores, las mapas militares se dividen en innumerables cuadros con lineas paralelas, verticales y hcrizantales para facilitar la localización de cualquier punto COn el método de ordenadas y coordenadas. Pero luego el estudiante tiene que dividir mentalmente cada cuadrito de 'estos en cien mós para facilitar la localización más exacta <Como tienen que ser todas las cosas en el ejército) de cualquier punto dentro del prl'"mer cuadro. Pues para facilitar esta cosa tan sencilla el mapa de morras tiene una especie de parrilla de alambre del tamaño y forma de los primeros cuadros en que las cuadritos pequeños son formados por alambres que se cruzan. Esta porrilla puede ser colocada dentro de cualquiera de los primeras cuadros ha. ciendo osi visible una operación sencilla que antes se hacía mentalmente. En esta forma o formas parecidos todo ha sido completamente simplificado. Paro enseñar las (Pasa a I la página 6)
,~
4
Actividad Que Debe Repetirse
LA
I
Miércoles 21 de mayo de 1947
TORRE
DE LA VIDA.UNIVERSITARIA
Con su Permiso
u La excursión realizada por el grupo de estudiantes de Estudios Generales de las FaPor: José A, Hernáftjfez cultades de Mayagüez debiera ponerse en " DONDE APRENDISTE Hemos recibido la siguiente carta del práctica para los estudiantes de Río Piedras. A. CANTArt ..•~ doctor Moisés de Soto Martínez, ex-profe~or La discusión de los problemas con que se de ro Universidad de Santo Domingo y acconfronta Puerto Rico no debe CircunSCri_¡ tualmente exilado en Puerto Rico, y un:¡ de birse al salón de clases. Los estudiantes ' las víctimas del terror del Presiden~e Trujideben palparlos. : 110: Los estudiantes de Estudios Generales ' "Con gran placer he leído en la edición de Mayagüez que admiraron las fábricas de de LA TORRE del 7 del corriente mes, su inla Compañía de Fomento; que se' extasiaron teresante sección "Con Su Permiso." Perante la frondosidad de la vegetac,ión del Yunmítame expresarle en nombre de mis com-. que; que miraron curiosos los simios de pañeros- de lucha y en el. mío" nuestras más Cayo Santiago y que se angustiaron ante la sinceras gracias por el mteres demostrado aridez de la costa sur de la Isla y algunos por usted y los hombres del reputado vocero de sus remedios. En el sur de Puerto Rico uniyersitario, frente a la tragedia que agovieron que la agricultura, que es hasta ahobia al pueblo dominicano. \ ra nuestra principal fuente de rique¡a, no "3u artículo tiene una trascendencia de es suficiente para mantener la creciente pomucha actualidad. Si queremos ser dignos blación de la Isla, por los múltiples problede una libertad plena y una democracia pumas que trae consigo el monocultivo. En ra, no podemos circunscribir el imperio de el Y}lnque vierpn la vegetación e,n todo su ese ideal a las limitaciones fronterizas de esplendor . . . pero que es ahora un recuerun país máxime cuando dicho ideal se ha do en la mayoría de la isla. En Guaynabo considerado como básico en los anhelos de vieron el esfuerzo que se está haciendo por un mundo mejor. Si verdaderamente ·soindustrializar al país y aprovecharnos de mas demócratas en el sentido cabal. de la una de nuestras principales riquezas: la pafabra, los atropellos ejercidos contra 'los abundancia de brazos. que luchan por la libre determinación de :I.o.s Sin duda alguna este viaje alrededor de pueblos a elegir el régimen de gobie~ro la Isla habrá de poner algunos interrogantes qL'3 más les convenga Y 9 los hombres que. en las mentes de los estudiantes que lo reaconsidere dignos de su confianza, no deben Iizaron. Los ha puesto más en contacto con pasar inadvertidos sin encontrar nuestra más un Puerto Rico.vivo y latente y más real que vigorosa repulsa, no importa la nacionaliel de la conferencia en el salón de clases. dad de quienes los sufren ni la posición geoExcursiones como esta ºeben hacerse accegráfica del país donde estos atropellos se sibles al mayor número posible. de estudian. verifiquen. : tes de la Universid.ad para que sean un com"Por eso, los dominicanos libres, víctiplemento de lo teórico. Pero deben ser vermas de la más cruel y sanguinaria tiranía daderos viajes de estu'dios y no meras excurque registra la historia del Continente, hasiones de placer. Para que los universitacen suyo el dolor de sus hermanos de Nirios puedan ver de cerca como les es posible Por, W. FRED SANTIAGO , I chez, de Duarte y Mello. _Hom- caragua y Honduras, sujetos.a recias dictaa ellos cooperar para hacer un Puerto Rico "Sonto Domingo es hoy uno car- bres que viven en lo entrono del duras, anacrónicas e imprecedentes. cel" me dijo el, líder e intelectual mismo pueblo dominicano. Son mejor. "Compañero Hernández, por su mediadominicano Juan Bosch hoy en exi 7 los podres de lo Patrio los que han Iio. de guiarle en eso .lucha contra lo ción, ruégole manifestar a los universitarios .Sonto Domingo es uno cárcel, más vil, cruel r funesto de los dic- puertorriqueños (Baluarte de la Libertad de El estudiantado tendiá oportunidad de eso es lo tragedia sangrante de lo taduras. América) nuestra simpatía -y reconocimiendiscutir con la dirección de las Facultades Antilla ,hermano.._~I proble~a de El viernes 16 de los corrientes to, por la labor en que se encuentran empede Río Piedras, el Reglamento del Estudiante lo Republlca Dominicano no es. yo anunció el tirano los elecciones pre- ñados poro deLar oir su voz de protesta conel de. uno dictadura. Lo tnste sidenciales. Otro farsa más. Otro que h a d e regir a Ios a I umnos d e estas F0- desgraCIo de est~ puebl.o herm~no mueco de los tontos que el tirano tra los desmanes del tirano dominicanq, concultades en su convivencia en este campus. es que. su propia J?Otna ha sld.o ha sabido hacer. Lo farsa fué pre- tra sus compañeros universitarios dominica- . Creemos sa'ludable que el mayor' número convertido en un~ corcel"por ~I ti- parada en tal forma que hubo otros nos." pos)ble de ellos debe concurrir el viernes al r.ano Rafael Leonldas Tru¡1I10 ~ Ma- dos candidatos o lo presidencia. Lo * * * ., di' t E I linO. ,. que si es bueno apuntar, es el data Junto con 'esta corto hemos recibido I ugar d e Ia ce Ie b raCton e a VIS a. n a E~ ~I. 1930 azot6 o lo Repubhc.o de que estos das oponentes son del oficina de la secretaria ejecutiva de la Jun- Domlnlcan? el desastroso Y tern- Partido Dominicano. Este portidc comunicado de prensa de ARDE (AsociaciQn \ ta de Servicios al Estudiante podrán proveer- ble h~racan de, Son Zenón. Este es el del Jefe. El artículo do. del Reivindicadora Dominicano del Exilio) cón se de copias del proyectado reglamento. _ huracan d~strozo tres, cuartos par- Reglomento de este Partido dice sede en Nuevo York, en donde se da una I!stes de lo Isla. y fue en, el 193~ osi: "Este partido ho sido fundaHay que ir a las vistos con el propósito 4~e el chacal de Son Cnstobal arro- do con el propósito de cumplir uno ta de 42 estudiantes que están presos. H~áy serio de hacer que el Reglamento del Estu- bo 01 poder mediante. un g?lpe de necesidad nocionol de renovación también nombres de abogados, médicos, diante sea una garantía para aquellos a estado. .Son dIe: y sIete anos que político y social, y sus miembros dirigentes obreros y damas presos por delitos este Neron moderno ha e~tado azo- son legionorios de lo Patrio paro imaginarios. Dice la nota de prj'!nsa 'ae q uienes va a cobiJ'ar y a gobernar. En la tondo y desangra~do lo vida de es- defender el honor, lo integridad y Redacción de LA TORRE no se conoce el te pueblo. AlgUien ha llamado 01 lo prosperidad de lo República y ARDE que esos nombres fueron tomados prC?yecto de Reglamento que será discutido dictador "el C~~ar del Caribe". lo vida y el nombre del Jefe 'del del periódico "Juventud Democrática," óren la vista que se celebrará el viernes. Pe- Valeroso Y estolca~~nte el P~7blo partido". En el artículo 39 dice: gano de una agrupación del mismo nombre ro no tenemos la menor duda que entel mis- dominicano ha reSistido el truJllla- "El Jefe del Partido podrá objetar cOl1stituída por estudiantes universitarIOS, too Muchos han sido los que ~an cualquier candidato seleccionado mC? se garantizarán-y si no es así los asis- caído. Muchos han desoparecldo por una Convención y será deber no~malistas y profesionales jóvenes. Este grlpo, dice ARDE, fué. organizado el año tentes a la vista deben encargarse de que poro jamás volver. Muchos son .Ios de ésta acoger dicha objeción," lo sea-los derechos que reconoce la Ley que Se encuentr9.n tras lo; malditas Lo situación de este pueblo her- pasado para luchar, junto al Partido Sociade Reforma Universitaria, .y- que expresa- rejos de los pestIlentes carcel~s del mono es desastroso. Se anuncian lista, por la implantación de la democracia tirona. Pero el pueblo trabajO en unas elecciones en las que de ante· mente manda, que sean reconocidos, '.0 los silencio. Los movimientos de opo- mono se soben los resultados. ¡Y en 'Santo Domingo. , * * * estudiantes. sici6n laboran. El pueblo espero. triste de que no concurro o los coEl 14 de junio a las diez de la mañaEntre estos derechos se encue'ntran la Lo hora sonará en que !as cadenas micios! Todos los dominicanos tiehabrán de caer. Tendran. qu,: ca~r nen lo llamado cédula personal. Por na se celebrará el ensayo general para todos libertad de expresión; la libertad a editar y y con ellos todo lo maquina no fu- ello se sabrá quien votó o no votó. hacer publicaciones; el derecho a reunión nesta y crue} que trabaia ~ai? 1.0 El que no voto es que no deseo 01 aquellos que aspiran a ponerse la toga de"la siempre y cuando no se entorpezcan las férula del satrapo de Son Cnsto- Jefe. Y poro éste el lugarteniente graduación el 16 de dicho mes. Nos i'n' . d h ,. bol. Ese pueblo heróica tiene por formó don Pepe Gueits, como siempre, a 1a b.ores oca d emlcas y otros ~rec os mas, m- norte los gestos gloriosas de-Sán(Posa o lo página 81 he rentes todos ellos a una comunidad de- ~:.:...~~~~~=~~:..-:::~..:...:..:=-..:-..:...:::.:.:----- cargo de los prepar?tivos de graduación, que ya el programa esta en la imprenta y que se mocrática. . rt;.Fl ha enviado una circular o los donantes [de Y una comunidad democrática es lo que medallas para que las tengan listas a la ma, debe garantizar que será la Universidad de yor brevedad posible. Es posible que haya Puerto Rico el proyecto de Reglamento al algunos cambios en el ceremonial con ~i. Estudiante que se discutirá el viernes. ras a hacerlo más,corto. También exiSte CUERPO DE REDACCION la posibilidad de que en la graduación 'de Es nuestra opninán que 'este paso trasLA TORRE íe publico todo, los mlér· cendental y necesario que se dará el vier- cale. durante el curso regular y lo le· Director . . . . . . . Jos' A. Hern6ndez e~!e año se estrene el .6rgano, .cuya instci!!Jnes debe extenderse a las Facultades de ~1::rtodeRI::~on8f~:0:~e~u~ie~i~ ...d n~~ Jefe de Redoccl6n .. Manuel E. Moreno clan, en el Teatro se viene planeando. ;, Mayagüez. Es cierto que exl?te una situa- ':e":.o 13 del tercer pisa del Edificio! Jo- Corresponsal en Mayagüez Félix L. Orti% Corresponsal en .1 Poly Jorge L. Melavé * .* * 2¡ ciÓfl anormal en las F'acultades hermanas, Los opiniones expresados en lo p6 g i- Redactor Musical •••• Roger Martínez I ", Redactora Social .. Soro Torres Peralto Para e día de hoy están señaladas las pero estamos seguros que con la eleccifll1 del ~: ~~~t::~~ila'~:~tela~osdedeL~oT8~~:rs~ 'REDACTORES: . elecciones de la directiva de la Asociadón nuevo Consejo de Estudiantes, que se veri- ::'''~o~e e::::::n R~~I~~;IO~Olq:ert~:I~~e~~';; de las Facultades de Río Piedras. ficará hoy en el campus mayagü'ezano, se que caincldlr con 'os del periódico.. Félix Franco Oppenhelmer, Somuel E',: Atlética E d dará un paso agigantado para, como dice to~~sBS~:::~~o':.~s:'~on~:e~oT~~r~íor~:; Palanca, Juan Mari Brol, Angel M.. Ro- n pasa os años eran éstas las elecciones dríguez, Wllllom Fred Santiago, VlCtor más reñidas y concurridas de todo ei camun despacho enviado por el corresponsal de un dólar Incluyenda franqueo. A1bertl, Eugenl~ Rentol Lucos. pus. Ultimamente el inter;és en ellas, coLA ,!".0RREen Mayagüe~, normalizar las gu:~~is~::: ~c;.m::.~:e~:1pf~~oJ ~c;.sra DEPARtAMENTO· COMERCIAL mo en las del Consejo, ha decaído notClblerelacIOnes entre los estudiantes y la Admi~ oficinas de Correos de Río Piedrol, . nistración cole9 ia l. ::'"a·~: d:ICfIl7~~10 el Acto del J ,de I~rent., ••. ' .' Roberto Corrolquillo mente.
....
Del Momento Adual
lA TRAGEDIA DE SANTO DOMINGO
Las Vistas del Viernes
un
__
~
La
).
\" ..,;
'\
H
•
'.
•
Miércoles 21 de mayo
de
L'A
1947
Dr. Hansen Habla, Sobre Puerto Rico y La Economía Mundial
SALVE MUJER ASTURIANA! A: AU RORITA DE ALBORNOZ
,
,
• Por Garcilaso de la Torre Por tu cara c::galanada, embellecida Por la rica tradición De beldad tan española que tu llevas .. . ¡salve!
-
Por tus manos iberianas, y el poema que recitan al actuar majestuosas (como ondinas de un océano singular) Por la est~la de belleza Que nos dejas cuando pasas, Asturiana ... ¡Salve!
l
Por tus oios a·zulinos Que pululan intranquilos ... Por 'tu blanca y egregia frente Que se agita quedamente .. Por las formas apolíneas que conspiran inconscientes Para darte tu ovieda,!a gracia, Aurora, ¡Salve!
Dedl'cado De"jOraduadas U AGraduandas Este An-o
el el clarinetista mismo Roger participarán Mortínez,' estudiante de la Facultad de Humanidades y crío
~i~oni:ousi;~a 1:ér~deTe~I~:~III~. fa
¡Sa~e! , ¡Sdlve, Ayrora, ·10 mujer tan asturiano. ¡Salve, Aurora, evocadora. de ;"i España! Dios te 'guarde y te proteja Con el celo qu~ lo hacemos Los boricuas de esta Isla.
INC.
Impresos Finos
No obstante, podríamos decir. ~~e liene máxima cortedad en su v'Slon interior. En -'¡I predomina una idea de imposibilidad, aunque desea porque sí realizar l0 CJüe sueña porque lo vió de .fac" re?l:zacián en los otros. Su rebeld,a es su impotencia luchando con su Iocura mortal de ser, de ser aunque no se pueda ser; )' esto le a.marga el existir y le hace despreciable.
Por Félix Franco Oppenheimer • Existe un individuo muy com.un en nuestro medio que pasea su Incapacidad )' su incultura c~n ¡actancla y disciplencia propIas de seres inferiores; ese es el frustrado. El frustrado es vanidoso, amanerado, pedante, ostentoso por excelencia. Es un tipo de intelectual We sumido, fatuo, que teniendo ~~a Inteligencia Y una cultura ndlculamente limitada no halla virtud ?Iguna en la creación de los demos. Su actitud de hoyes un r~f1ejo .de un hecho de malogro ocurrido anos atrós cuando sin ropaje cultural ~ sin ingénitas probabilidades desea ser esto o aquello. Ese dolor en cauce sin sal.ida. le ha agriado y cegad~ la conCienCia, el sentido y la rozan, por lo que no puede aceptar que en lo ~ue él no pudo realizarse pueda tnu~far otro. Y es que el frustrad,o, VI~ne a ser el verdaderamente estenl, ,mpotente, porque no tiene nada que dar ni mensaje que ofrecer. Por lo que quiere violentar la mismo !"oturaleza obligándola o hacer lo 1";'posible. Y es que un posado tragico lo torturo latente y punzante en Ella fSruubsctrOandcoienltleeV'o uno (ragedia en su vida que le pesa más que los años r las mayores dificultades, es la ideo de no haber podido reaIizar lo que soñara allá en los dios claros de su adolescencia. Su dolar 00 tiene paral~lo P'Jrque es ciega y bajo, nace de la i""posibilidad de su propia naturaleza. El frustrado tiene una mente de corral S',n luz de claro sol y la oscuridad , se la entumece y la enmaraña negóndole, la perspectiva para situarse. Por eso no hoy en él intuición, ni visión, ni mucho menos compenetrocián y vive en una completo oscuridad donde no puede hallarse a si mismo. Porque su so berbl a 1o corroe está muy por debajo del corroún de las personas, vive de rencores de envidia, poro arrastrase prócticamente en los sucias pasiones; él se sabe vencido porque tiene un grado minimo de facultad.
El frustrado habla con adem.anes estudiados Y afectados, su deCir es efectista, y por 19 regular gusta hablar en pose doctoral cuan~o apenas si tiene recursos orat~~'os. p~ ro engalanar su conversac,on InS" pida. El desea demo.trar que es uno autoridad a la que rechazan porque no quieren reconocer s~s méritos y que verdaderamente e,tá por encima de los que le rodeon. y luce su orgullo como si fu~.'C1 persona superior, cuando es poco menos que una mediocridad. ~I frustrada no sabe que el orgullo s':'lo brila Y se justifica en el genio nunca en el mediocre. y veréis ~I frustrado posar con ligero andar estirado, con ritmo de distinción, unos cuantos libros c!~bajo del brazo, mir,:!.ndo por enCImo del hombro, o mIrando do: reojo por percatarse si es admirado. Sin duda, el frustrado está llena de complejos. El frustrado es el individuo qu~ no pudo crecer por se.r de m~iano entendimiento, pues son du~o olgu na nociá enano, y no podra nunca realizarse por lo menos en lo que y pretendiá esclarecerse. o creo que Dios es justo)' a coda cual I entrega un don en regalo a la torturo de vivir, para que lo luzca y lo realice, pero los torpes no ad vierfen el suyo, y ahogados de va I nidad, no se conforman con o qu pueden ser y se revelan para des carriorse, perderse r condenarse po ro siempre, ya que no hSon podido d hallar la senda por la cual pu ie ,ron ver la aurora.
El doctor José M. Lázaro, profesor de Filosofía de la Universidad dlctaró esta noche a las ocho y media una conferencio sobre el exls· tenclalismo, como porte del Rrograma. La convenclán comienza mallanc a las cuatro de la tarde con un programa de radio bajo la direccián de la señora Benita Ganzález viudo de Muñoz, r con la participacián de las señoras Josefina Lube de Droz y Amparo Surla de Ri· vera, a través de la emi.ora WAPA. 'La sesián administrativa de la asamblea empezará el domingo a las nueve de lo mañana, en la sala de con fe rendas de la Facultad de Estudias Generales. Participarán en la misma las señoras Oritia Olio veras de Carreros y María Teresa Babin de Vicente y el Rector Benitez. Durante el receso del me· diodía se servirá un almuerza en fa residencia Carlota Matienzo. El señor Mariano Villaronga, comi.ianodo de Instrucción,- y el Rector Benítez, son invitados de honor. (Pasa a la pó'gina 6)
Jose' GI"I De Lamadrl"d-_ Eslud,'ante H Que De Octavo Grado Saltó asta P R" La Un-Iver'sldad .De uerto leo
Por W. 'FRED SANTIAGO .1 L' TORRE Reeloctor ..e ,. JO$6 Gil de Lamodrid estudiante de octavo grado se encuentra cu~,anda el Curso Básico en la Un!versidad de Puerto Rico. Nuestro entrevistado se graduá de octavo grada en el año 1936 y ,?or falta de recursC5 no pud~ aSistir nunca a la escuela supenor. Una vez obtenido el diploma de .escuela elemental er:npezó a trabaJa~. Jo.é Gil de L~madnd. tiene en lo actu.a."dad 26 ~no.s. Viene de una famIlia de pen?dlstos. "Rafael, es J~fe" de Rodccl~ln en El 1m,"?rclal. Don !esus Gol d.e Lqm~án.d, su padre, f~e un conOCido penod,sta de la Ciudad de ~on~e. ReclutodC? por el eJérCIto d; .Ios Estados Un!d.o~ de Norte Amenco, ing~:só 01 mismo en. 1945. Per~onllclo e~ .él por espacIo d: dos anos. InqUirimos de Lomodnd una exp!icaci~n de .este fenáme~a.. Es deCl( ¿como Sin haber aSistido a la
Escuela Superior se encuentra hay en la Universidad? Para entender la contestacián de esta pregunta es 'necesario decir algo de la vida de nuestro entrevistado. "Desde joven he sido muy oficio nado a la lectura. Me gusta de varar libros con un placer que yo mismo no me explico", nos dice" José. Cultiva todos los géneros Ii terarios en sus lecturas. Con re locián a esa pregunta te diré qu "en mi juventud escribi poemas, pe ro ya pasé de esa etapa por la cual pasan todos los jóvenes". Los autores que prefiere son lo si,guientes: Neruda, Herrera Reissig Papini, Ingenieros, Marti, Azorin y Unámuno. El hombre que más od mira es el Libertador, Simón Bolí varo "Todas las biografías que sobre Bolívar han llegado hasta mí los he leido can uncióh religiosa' De los autores puertorriqueños l?re fiere a José Antonio Dávila. En el Ejército "Cuánto tiempo libre tuve en el ejército lo aproveché le)'endo, pues sabia que aquellos libros difícilmente los conseguiría para mi biblioteca". Asr nos dice Lamodrid de sus momentos en el ejército. Hay en el ejército una Oficina de Información y Educación. "En esa oficina vi mi oportunidad abierta". Allí tomó Gil de Lamadrid unos exámenes preparados por el ejército conocidos como los G. E. D. T. Estos exámenes del "General Educational Development Test los aprobó con notas sobresalientes yola vez le fué otorgado el diploma de Escuela Superior. "Por recomendación de la Ofici,na de Inforinación y Educación se me ofrecieron otros exámenes. Estos eran G. E. D. T. pero de "College Level". Estos los aprobé tamo bién". De todos los veteranos que e'studian en lo Universidad Lamodrid es el único que aprobó estos exámenes. (Pasa a la p6gina 6)
~~~~~~~~~~~~~.~- ~~~~~~~~~~~~~~ I
Invitaciones de Bodas
DIAZ PHOTO SUPPLy
Tarjetas, de Bautizo ,
Un Tipo: El 'Frustrado
El programa del sábado par la noche de la convencián de fa Asaciacián de Mujeres Graduadas de la Universidad de Puerto Rico, que comenzará o celebrarse mañana jueves, será dedicado o las señorl-/ ~=-~~~~~=::::.....:::::....:.:=::.::=-.:..:..:.~.:...:..:~:..-_--_.......:......,..-- tos que se gradúen este año. En
Por tus labios coralinos, Q~e despiertan en el hombre El deseo más sensato dé besarlos ... y por esa tu sonrisa, Tan bonita, tan de España. .. _
BALDRICH
Mañana a las 8:30 de la noche en el salón de actos de Estudios ,Generales, tendrá lugar la ~egunda conferencia del doctor Alvln Har· Ve)' Hansen, cotedrótico de Economía Política de la Facultad de Administración Público de la Unlver· sidad de Harvard. El doctor Hansen comenzó anoche un ciclo 'de conferencias sobre política fiscal y planificación. La de anoche, que tuvo lugar en. la Casa de Invitados, fué por InVitación. Esta noche el conferencista hablará sobre Puerto Rico y la situo· cián económica mundial: posibles efectos para la economía de la Isla de los aranceles y programas fiscales de la futura' orgonizacián del comercio mundial. El próxima martes 27 de mayo, se celebrará la tercera conferencio, la cual al igual que lo primero, será 'por invitación y tendró lugar en la Caso de Invitados. Esta conferencio, sobre politica fi~ cal )' planificación, será repetida paro el público el jueves 29 de ma· yo a las ocho y medio de la noche en el salón de actos de Estudias Generales. , El doctor Hansen ha sida profesor en las Universidades de Wisconsin, Brown y Minnesota. Es miembro de la Junta de Directores del Banco Nacional de la Reserva. En 1935 fuá asesor econámico d~ Departamento ,de Estado. I
Programa DI e Sa'bado
Por"la luz que tú reflejas Cuando enciende? tu mirada Por la música que emite Tu existencia cuando hablas Por la forma comedida En que ac~ptas tu destino De mujer que es añorada,. ¡Salve!
CASA
s
TORRE
MUF:!OZ RIV,ERA 1006
Sellos de Goma
RIO PIEDRAS
R E-Y E L A D O
Efectos de Oficina'
COPIAS I
AMPLIACIONES . MATÉRIAL FOTOGRAFICO -
SAN JUAN, P. R.
y
..
~te
. .-
REYISTAS.
CAMARAS
LA
6
TORRE
SIU Celebra Viernes Su Asamblea General; Eligen Nueva Directiv~
Don Juan Tenorio En Escena Viernes; Usan Efectos Escénicos Especiales Pasada mañana viernes a las 8:30 de la noche sube a escena el drama "Dan Juan Tenorio" del dramaturgo español Jasé Zorrillo como actividad del Teatro Universitario, yola cual podrán asistir las estudiantes universitarios previa presentacián de lo tarjeta de identificación. . . El. monta.le de lo. abro de Zorr~I.la ha SIdo pasible debIdo ~ la atenc~on y estudios o que lo m'sma ha sld9 obJeto por el Departam 7nta de Arte Teatral d.e la UnIversidad por espacla de m~s de tres me~es. Duronte ese .tlempo las senores Leopalda SantIago Lavandero, director de escena, y .Rafael. Cruz Emerl~.' ayudante téCnica, OSI como la señora Helen Sockett y la señora Roso Serabal de Deig se han ocupado 'de los diseños, construccin de bastidores, de vestuarios, y de otros labores técnicos poro presentar en uno forma distinto el clásico drama de Zorrillo . Dicho' drama se ha presentado 'vorios veces en lo que llevo de existencia. Por tal razón, los autoridades universitarias invirtieron una cantidad op'roxi modo de' $4,500 en enseres \' material decorativo. Durante el transcurso de la se. mana pasocfa los dIrectores del teat~o estuvieron ultimando los p're. parativas para el estreno de la obra. A ·tal efecto instalaron el equipo especial encargado a la "Theatre Production Service" la cual proveyó entre otras cosas una móquino de producir un vapor especial que
Miércoles 2.1 de mayo de 1947
Secretario De Prensa De Hermandad De Veteranos Dice Fué Ilegal La Suspensión De Material Veteranos
seró usada en varias escenas de lo obra y la cual le doró un carócter especial a la representación. IguolLa Sociedad Independentista UniLa orden de la oficina del se- riol y equipo a los eteranos, consti. mente un equipa productor de so- versitoria celebroró su Asamblea nidos, y una gasa transparente de Anual el próximo viernes 23 o los ñor Félix L. Alegría, suspendiendo ture una abierto violación al estagran tamaño que cubriró todo el cuatro y medio de lo tarde en el el abastecimiento de material y tuto en cuestión, par estar claro· escenario durante el desarrollo de salón 205 del edificio de Humani· equipa o los estudiantes veteranos mente en pugna dicho orden, can de la Universidad, "es ilegal y aro lo letra y el espíritu del mismo. lo obro. . dades. La señora Sackett di;eñó un nú- En esto Asamblea se elegiró lo nue· bittaria, por estar en pugna con la Creo odemós, que mediante el pro· mero de vestidas difllrentes y de va Directivo poro el próximo curso. letra y el espíritu del estatuto fede- cedimiento judicial correspondiente, gra.n colorido, que san usados ce- El comité de. Ponencia con rela- ral al efecto", declaró a este Vo- hubiese 'sido y ,sería cosa fócil, ñidos 01 cuerpo. El señor Cruz ción o los candidatos paro lo nue· cero el secretario de Prensa de lo obligar a la oficina del señor Ale· Emeric dió los últimos toques o uno ve directivo estó compuesto por los Hermandad de Veteranos Puertorri- gria a revocar esta orden y proceserie de estatuas que aparecen en siguientes miembros: J. Rodríguez queños, Pedro Roldón Figueroa, der a suplir o los veteranos del malos dos últimos escenas del drama, Beriltez, Poquito Pesquero, Violo quien es a su vez un estudiante de terial y equipo Que necesiten de acuerdo con las disposiciones de lo o sean las del cementerio en que Lugo, R. Cruz Contreras y Rafael lo Universidad. Las manifestaciones del señor ley. el personaje de Don Juan invoc;a o Viera Medino. En lo explicación que diera el le;¡ luz divino y 01 recuerdo que le El orden del día incluye el in· Roldán Figueroa, autorizadas al obliga pensar en doña Inés forme de las delgados 01 Congreso efecto son las siguientes: "La ley señor Alegría paro justificar lo de· del Congreso de .Ios Estados Unidos cisión de su ofici no, anunció uno • '. d C b I f d i ' 'd Entre los a;tores 9ue trabaJan. en e u a. n arme e os OCtlVI 0- conocida como la 'Corto de Dere- inv~tigacio," que se estaba hala. obra es!an Jase Angel Dlaz, des del año por el secretorio, J. chos del Veterano', autoriza a co- ciendo, para averiguar algunos irreqUIen ademas de ser actor de coróc. O. Frou; informe del presidente so- do veterano estudiante a gastar en gularidades Que se estaban come· ter, ha. actuado como oy~dante .de lIiente r lo elección de lo nuevo la Institución en que estudia, hasta tiendo en la tomo de dicho equiescena, Rafael E. Saldona, qUIen I_d_ir_e_ct_iv_a_.....:.... _ un móximo de quinientos dólares po en lo librería. Alegó el señor protagonizó en "Las Columnas de par cada año escolar, cualquier can· Alegría que varios veteranos se hale Socied?d"; Nildo Go~zólez, NiItidod que sea la que necesite gas· bían 'extralimitado de lo normal. do Martonez, José LUIs Morrero, tar en libros, matrícula, material, haciendo uso indebido de su dereJuan Ortiz Jiménez, y un sinnúequipo y cualquier otra gasto Iici· cho. Este motiva que parece ló.(Viene de lo página 3) ,!,ero de extras r co~~rsos. El se- "contours" (ljneos contínuos que se to que le sea requerido por la Ins- gico y justo, no lo crea, o mi jui, n.or L?vandero osu~lra lo coracte- usan en el mapa paro representar . titución. cio, excusa razonable o lo bastante IIza~'on del TenOriO en las tres las elevaciones del terreno), que es "Eso no quiere decir que el ve- gora que se prive o los veteranos funciones de la abro, ya que éstos uno de los tópicos más difíciles de terano, bajo ningún concepto, es· de un derecho que les es concedida se prologarón hasta el próximo do- comprender en la lectura de ma. té autorizado a gastar esos quinien- por. ley federal. mingo par la .noche. ~ cuolquie- pos, hay uno montañito artificial tos dólares a su antojo. Pero sí "El hecho de que uno o dos ver~, de las fun<;,ones segun, se a~u~ hecha de cartón. El uso de lo Quiere decir que mientras ese estu· teranos se salgan de las normas de CIO los es~u~l~ntes ~ron aSIstir, brújula de lente es ahora muy fó. dionte necesite libros y equipo pa- correcci6n r honradez que deberían pero no aSlstlran a mas de una de cil de aprender con uno brújula de ro sus estudios y que sean tam- observar, esto no justifico el que se ellas. El precio de toquilla. poro maferial plóstico quince o veinte bién requeridos en igualdad de con· perjudique como se ha hecho, a el público particular ha sido fija-' veces el tamaño de una brújula nor. diciones a los demás estudiantes, más de mil cien veteranos que curdo en $1.25. ' mol. El aprendizaje de los signos dicho veterano tiene derecho a tal san estudios en esto Universidad. convencionales del terreno (si en el equipo hasta tonto no hoya lIega- Su derecho está Par encima del terreno hay uno iglesia en el ma- do al máximo de Quinientos dólares capricho de dos o tres veterano. pe es representada par un cuadrito que fija la ley por un año. irresponsables, y lo oficina del senegro con una cruz encimo, si uno "Personalmente creo, que la or- ñor Alegría debe ser el Organismo que garantice, antes que obstacuescuela el mismo cuodrito can uno den del señor Alegría suspendiendo Por Guillermo Moteo Santiago la entrega de material a los veteraYa que la justicia no es una nos sienta un mol precedente que bandera, etc'> es sumamente fócil el abastecimiento de dicho mate- I ice, esos derechos." fuerza hagamos de la fuerza una merece la mós seria consideración. con 25 atractivas tarjetas con un - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - justicia, ha dicho un gran penalisNo es posible que permitamos símbolo de estos par codo lodo. Lo tao Este dicho toma carta de na. que la justicia se presente pravo- enseñanza del azimuto no es yo un turaleza en la realidad del mamen- cativa y vengativo ante los aman· problema con una ruedo como de to que vive el veterano universita- tes del deber. Lo justicia debe ser uno rarda de diómetro graduada rio. simbolo erY)ocionante que mueva o en grados, en el centro de la cual Unos cuantos veteranos se exce- los hombres o perseverar en su se paro el estudiante poro que veo den en sus derechos, es decir in- trayectoria de bien par el mérito que hay 365 posibles direccione's o Lo señora Muna Lee, quien duo En corto dirigido 01 Rector e fringen por omisión lo que proscri- que' apareja su conducta ante lo sto alrededor. Y osi, con métodos be la ley que regula el que se de. sociedad. Pero cuando es menes- sencillos, el nuevo maestro simpli- rante algunos años fué directora de decano de la Facultad de Estudio Información de la Universidad, ha· Generales, Sr. Gustavo Agraít, re be dar 01 material que la Admi- ter sufrir las consecuencias de las fico, y enseño. bló ante el Club Panamericano del . comiendo que se 'extiendo nombro nistración concede al veterano es- corruptelas de unos cuantos nues· Los directores del Departamento "Radford College" de Virginia so· mienta al profesor José Emilio Gon tudionte. El mal uso que puedan tras conciencias nos invitan al re· Militar estón muy contentos con eshaber hecho estos veteranos de traimiento en aquellos virtudes de to nueva ayudo en lo enseñanza. bre "Los Reformas Culturales en- zólez para que, duroJ;lte el verano sus derechos no debe lesionar el alto estimación en la sociedad )'0 Manifestaron ellos que estos Inno- tre Puerto Rico y Virginia" duran- revise el curso básico de· Humani derecho que tienen mil y tantos que éstas son puestos 01 precio del vaciones respanden 01 desea de en- te lo celebración de "El Día Pana- dodes. mericano. "'Información en este D' I A r veteranos universitarios de gozar de envilecimiento. trenar cada vez mejor o los cadetes sentido Ice e senor gro t en. dicho fué publicada en el "Gralos prerrogativas de la le~·. Su Somos porte integrante de uno del ROTC yo que el Departamento purchart", periódico publicado en el corto que, par no tener suflcien!es conducto se mt)ntuvo firme e im- sociedad democrático. No se nos de lo Guerra ve en ellos la fuente Colegio de Señoritas de Radford recursr.; lo Facultad de EstudiOS pertérrito en el pleno disfrute de puede declarar parias ni proscri- principal de abastecimientos paro '10 Dice el artículo, publicado ~r Generales, se recomiendo que el sus derechos \' na& deben temer a tos de los privilegios y del respeto reserva y paro el ejército regular. el "Grapuchart" en primera pági- sueldo que par su .trabajo ~uront. la conducta de otros. Hoy con- al individuo que encarno la demo· no, que la señora Muna Lee es una el ve~~o va o reCibIr el senar Jo ciencia de que lo irresponsabilidad cracia. ' distinguido literata muy ....er~do s~ EmIlio González le seo pagoda Investíguese o los infractores y no se puede equiparar con la resen los asuntos cul,turales de Puerto dlrecta.mente por, R~ctoría. ~~ suel· ponsabilidad, ni mucho menos el castiguesele si se quiere, pero que Rico r lo América latino. Tradujo do ~sclende, seg.u~ onformoclOn C?b. (Viene de lo página 5) torbellino Que levante la primera reciban el premio que concede lo Los resultados de estos exóme- al español una "Antología de Poe- tenIdo en lo ofICina del ~ector, o debe envolver la segunda. ley a los que no han rodado par el Americana," es autora de varias lo sexto P.;lrte de !a contodad que En los pueblos democráticos la légamo, los que han, cumplido con nes fueron sometidos o la Junto sio Uniyersitaria. Se es~ro ver los novelas y ha sido premiado en va. gana el senor ~onzalez por los nue~ Infracción de unos cuantos a la ley. su deber. ve meses del ano regular. notos de Lamodrid durante este año rros ocasiones. no conllevo el castigo en masa de Actualmente, dice el artículo lo GoCor:;o se recor?aró, José ErY)ilio paro darle crédito por los mismos. los muchos; parque no es posible nza ez no habla sido nombrado Si tal petición es favorable, Loma· señora Muna Lee está trabaja~do que el ciudadano a toda prueba ten' (Viene de lo pa'gino 5) \ drid estará 'en tercer año de Co- con el Departamento de Estado y para el cargo que solicitara de insgo que usufructuar la sanción del dedica gron porte de su tiempo o tructor del curso de Español Bósico legio el próximo curso.' . malhechor. ron ~~~e~s~i~e~~v~~ tarde ,se eligiró hablar ante grupos interesados en durante el. verano. Se alegaba Su. Actividade. Lo Asociacián de Graduadas de Muchos veteranos sufTieron la Dentro de lo Universidad Lo"".· la culturo y los relaciones interno- q~el lo negotova de nombrar o Gon~a ez se d~bra o los actividades aguda escasez de material ese'lcial la Universidad de Puerto Rico fué drid es miembro activo de lo Socie· cionoles. El Club Panamericano del Cole- Independentos!as realizadas Por. el durante mes Y ,!,edio. Se 'les limi- fundado .en el 1936. Entre sus dad Independentista. Con relató en sus actividades estudianti- actividades principales figuran la ción.o ello nos dice "Poro mi es glo de Radford es uno organización prof~sor referod.a durante el presen· les mientras veian la ley conver- publicación de libros y revistas y asociación patriótico o lo cual do- d~ estudiantes latinoamericanos, te ano académICO. tirse en letra muerto. el auspiciar conferencias, cursillos, ré mis esfuerzos mientras' sea unl· mIembros del Claustro y otros estu~ roes internacionales. Actualmente Esto investigación que paralizó conciertos }: expasíciones. versitarío." diantes Interesados en los re lacio- lo preside lo señorito Edith Vélez.
Simplifican Lectura •••
HONOR ALOS QUE HONOR MERECEN
Sra. Muna Lee Habló En Recomiendan A José Colegio Radford Sobre E. González Para Revisar Puerto Rico YVirginia Básico De Humanidades
José Gil De •••
-E-I-P-r-o-g-r-a-m-a-D-e-I-.-.-.--
FarInacia MODELO MODERNO IRESTAlJRANT" y FUENTE. DE SODA \
LA PARISIEN
Despacho de Recetas atendido por dos farmácéuticos graduados PERFUMERIA
FINA
Muñoz Rivera Núm. 83
Teléfono 397
LA TIENDA PREFERIDA POR LAS UNIVERSITARIAS
Frente. a la Plaza Principal RI~ PIEDIlAS, PUERTO RICO
Muñoz Rivera 42. -
Río Piedras
Miércoles 21 de mayo de 1947
.Hay Dos Candidaturas Para Elecciones Hoy De Asociciaón Atlética Dos candidaturas han sido presentadas Doro los elecciones que silcelebran hoy para elegir la direc. tiva de lo Asociación Atlético. ~na de ellas está compuesto pOI Jase N. Moreno, poro presidente Raúl González poro vice-presidentt y Noemí Rodríguez para secretoria. lo otro lo COmponen Víctor NI Diaz como presidente, Fernand~ (Nello) Medina, como vice-preside/') te y Joséfa Avila, secretario. Los votaciones se realizarán en el antiguo local que ocupaba el Departamento de Educación Física en el pequeño edificio que está 01 lado del Departamento Médco.· . Lo· candidatura que encabeza Victor M. Díaz tiene como prataformo de compaña el ~'hocer que resurjo el viejo espíritu deportivo de los Facultades de Río Piedras." También tienen el propósito, en coso de resultar electos, llevar ade. lante todos los' buenos ideos y trabajos que ha esbozado lo actual di. rectiva que encabezo José N. Manero. José N. Moreno y sus compañeros de candidatura, ofrecen 01 estudiantado que en coso de resultar electos lucharán por "lo pronto construcción de un gimnasio poro la Universidad; darle más auge al de porte universitario; lucha~ por el establecimiento de lo "Caso del Atleta" poro proveer de facilidades _adecuadas de hospedaje o los atletas; continuar ayudando económicamente a los atletas pobres. Victor M. Diaz, fué,. durante sus años de estudiante de Escuela Superior de lo Universidad, presidente de lo Sociedad Atlético. Actualmente es director de torneos de lo Federación Insular de Baloncesto. Nello Medina, candidato o la vio' ce-presidencia, ha sido un destocado atleta de pisto \' campo, volibol y baloncesto. Josefa Avila es una entusiasta deportista, José N. Moreno, quien es el actual presidente, se ha destacado ca· mo un gran animador de los deporttes y su presente término en lo presidencia ha sido mu~' elogiado. Su candidato o viGe-presidente, Raú Gonzárez, es jugador de volibol, Noemi Rodríguez es lo actual secretaría de lo Asociación y ha sido uno gran cooperadora del movimiento deportiva de lo _Universidad.
'.
LA
Malinskv Castro Seleccionado El Atleta Más Sobresaliente Del Afio En La UPR •
i.
Francisco (Malinsky) Castro fué cama el atleta más 'destacada del. año en las Facultafdes de Ría Pielras y par lo tanI¡;o recibirá un trofeo en la Comida ;'de la Letra Insignia que se celebra:rá el próximo viernes en' la CafeO tería. . Manchito Diaz recibirá el .. O _O O El conjunto rojo y blanco que de- Escudero .. -9 ¡trofeo como el baloncelista más des1 .. 4.1 rrotó el posado viernes al Sontur- Feliciano .. _ O ,'tocada Manuel Seaane fue seleccio-- O O 1 ce con anotación de 46 á 33, tiene Oliveros 2 'nada ~I atleta de pisto r c:ampo .. 1 O. 1. cierto parecido, según algunos ob· Peregrina -O más sobresaliente de lo tempor::Jda servadores, con el varsity del 43-44, Medina .. .. -- -- O O 1 _ y Rubén Gómez como el beisbolis· que resultó campeón de la ligo 46 ta de mayor relieve. Todas ellos Total Puertorriqueña y se paseó victorioPts. recibirán trofeos en la noche del C TL FP so por las conchos de la isla y el SANTURCE O viernes . - .. O O 1 exterior. Militaban en aquel con Botones 7 Los 'miembros del Departamento . 3 J 1 j unto, entre otros, Freddie Borrás, Otero ._ 9 de Educación Física tuvieron o su 4 1 J 2 Nando Fábregas, Enrique Vicéns, Borrás __ lo selección' de los atletas 3 cargo D'Acosta -- 1 1 4 Monchito Díaz y Luis M. Díaz. 3 más destacados en los deportes Aunque todavia no ha llegado o Fábregas :. .. __ .. 1 J 2 2 mayores que se practican -en las la plenitud de sus formas, el quin- C1avery .. __ .. .. 1 0 0 9 Facultades de Río Piedras. .. __ .... 4 1 2 teto luce ligero y agresivo y pare- CarIe O Malinsky Castro fué selecionada ce que trota de equillibrar con es- Pimentel .. .. -- .. O O 1 _ como el atleta más destac'Jdo oel tos factores su falta de estatura. I Total 33 año por haber conquistado el ca~Bajo lo dirección de Victor Mapeonato centroamericano en .el trlrio Pérez los Gallitos dominaron el pie salto; haber establecido una pasado viernes al equipo que más nueva· marca centroamericana e se parece o un Alumni de baloncesinsular en el salto a lo largo en to de los Facultades de Río Pielas pasadas competencias entre la dras. Aunque los pupilos de ViUPR y el Ejército; ha.ber sido. el vico Quiñones iniciaron lo anotamejor anotador del ~qulpo de pl:ta ción, muy pronto fueron empatados, y camp? d: Puerto RJc~ en las P?,asobrepasados y dominados. En lo Esta noche a las ocho y medio !os das Olrmpladas y entre los prlm:segunda mitad los Barones tuvie- ;¡allitos se enfrentarón en un par- ros 'anotadores de tod,as los eguI' ron uno reacción de relámpago y tido de exhibición 01 Son Germán.' pos; )' por su actuaclon destacada lograron emparejarse o los Gallitos, E:;te seró el -segundo partido que en los. ,Penn-Relays o I_~s cual;s pero los rojo y blancos volvieron :eleara el vorsity de baloncesto de concurrro en representaclon de .0 o lo cargo ~' acabaron imponiendo lo UPR en las últimas semanas. El Universidad de Puerto Rica. su propio estilo de juegó rematando pasado viernes derrotó 01 Santurce , Monchita Diaz fué t sele~cion::Jdo la victoria con J 3 puntos de ven- en el inicio de su serie de juegos como el atleta más oestacad·) en taja. de práctica en preparación para' el baloncesto por lo eficiencia de su El mejor anotador del partido próximo torneo de lo ligo Puer juego durante todo lo temporada; ,por -haber realizado un gesto defué el universitario Maguelo Vilar torriqueña de Baloncesto. con 14 puntos. Héctor Oliveros y San Germán estó considerado co- portivo durante la jira del vorsity Nello Medina, el corredor de distan- mo el próximo campeón de lo li- de baloncesto de lo UPR o Panacias medios -de lo Universidad, apa- ga Puertorriqueña. Fué el ganador má. En dicha ocasián Monchito recieron por primero vez usando el del torneo de Selección celebrado Diaz, quien iba hacia su canasto en uniforme de baloncelistas rojo y recientemente. Tiene estatura, ro-, posesión de la bola y o anotar lo blanco. pidez, y buenos tiradores. Además .que parecía un tiro seguro, detuvo Arbitró el partido Oscar Diaz, el tiene buenas reservas en el banco. el juego para levantar un jugador anotador fué López y el cronome- El San Germán es uno de los equi- panameño que se había caido y letri sta Garriga. los anotaciones pos de lo liga que se encuentro sionado. Este gesto de Diaz le en mejores formas actualmente por- valió el elogio de todos los cr::Jnisfueron como sigue: UPR C TL FP Pts. que viene celebrando uno serie de tos deportivos de Panamá ,elogio que 6 juegos de entrenamiento y ha ga- (] su vez se reflejá en la Universi3 O 2 Plinio __ .. dad de Puerto Rico. 5 nado muchísimos de ellos. Monchito ., .. .. .. ' 2 1 O Manuel Seoane fué seleccionado 61------------Martínez ._ .. _... 2 2 2 como el atleta más destacado en Vilar -'6 2 1 14 pista y campo. por lo comister.cia 4 Budet ., .. ._ 2 o 3. con que h'J ido mejorando sus records en' el tiro del disco; por haber establecido una marco centroI ;seleccianado
El Varsily De Balonéeslo Lució En Su 'riunlo Sobre: El Sanlurce
San Germán YVarsify Juegan Baloncesto Esta Noche En UPR'
compa~
CALLE DE DIEGO, ES~UINA MUÑOZ RIVERA RIO PIEDRAS
Horas de Oficinaí 8:0(fó 12:00 -
2:00 a 7:00
Teléfono 444, ~ío Piedras
'1
!~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~i I
,.
JOYERIA
De RAMON ·S.. TORRES.
~~:~~rs~~rf~s:portamiento digno de El señor Torregrosa declaró que nowsky. si existe interés por parte de los que juegan ajedrez entre el ClausAtl~tas que Recibirán Letras tro, Administración y estudiantado Los siguientes atletas recibirán de la Universidad, el Departamento de Educación Física' podría hacer letras en los siguientes deportes: . rBJ\LONCESTO: Antonio Budet, los gestiones necesarios par auspiciar una exhibici6n del señor Kolta· Ramón Diaz, Raúl Escudero, WiI· nawslw.. . liam Galindez, Manuel Gandiaga,
LlBERTY SCHOOL SUPPLV Braumbaugh Núm. 1067
Invita a los lectorbs de "LA TORRE" a visitarla para hacer sus· compras. Arregle' su reloj con TORRES
-'
oIt'V1f
Ofrecen Traer aUPR Campeón Mundial De Ajedrez ACiegas
DENTISTA
Ofrece sus servicios profesionales a sus
.
Plinia González, Manuel. (Maguela Martínez, Jorge Pelegrma, Carlas. Riveras Bigas (Poto Bigas) y Anta nia Vicéns. . ' • TENiS: LUIs ColI, Jorge ~Tan Luis Izquier?o, hija,. Harold Lldll~, Pablo J. Lopez, Guillermo Soade Gola Segarra y Jahnnr Reu,s. ". PISTA y CAMPO: Rene Berlm guieri, Filiberto Correa, Armando Clcvell, Francisco ~Malinsky') Ca~tro, Omar Cordero, Hector Darla Perez Juan Goyc~, Fernando (Nello) M~ cima, Andres Maeso, Pedro L. Moc -zó, Carlos Pag~n, Pedro .J; Polan 70 Guillermo Sontlago, Felrclo Santla ~o, Relin Sosa, Gola Segarra, Ma nuel Seoone y Gilberto Torres. LEVAN"!,AMI EN.TO DE PESA~ R. De Jesus, E. Irlzarry, Johnn~' JI ménez, Rubén Lugo y Juan Váz quez. SOFTBOL: eeoncio Allende, Otto Berdier, Luis H. Barral, A'ltonio Blondet, Omar Cordero, Antonió Feliciano, Roberto Figueroa, Ferdl nand Ferrer, Rubén GÓmez,. Francis ca Miranda, Carlos Ojeda, Ramón Rcmirez, Rodrigo Rosado, Tea Sán chez y Gilberto Torres. ~ BEISBOL: Leoncio Allende, Lui H. Barral, Antonio _Blondet, Lui Bóez, Omar Cordero, Emilio Vergne Antonio Feliciano, Roberto Figue roa, Rubén Gómez, Gilberto' Grau lau José Hernández Félix Joglar Bra'ulio Muñjz,- Carlo~ Ojeda;.Rodri go Rosado Tea Sánchez y Gilberto Torres' , . Premios Torneos 'Intramurales
Durante el festival de la"Letra Insignia también se hará entrega de los trofeos y medallas <:onquis todos por los diferentes equipos individuos. En los torneos 'intramu roles de pisto y campo, celebraclo el 5 de octubre de 1946, resulta ron ganadores en sus eventos 10_ siugientes: Humberto Hernández en 100 Y 200 metros lisos; Carlos CanceL en 400 metros lisos; Héctor Marrero en 800 metros; Carlos Pabón en los 500 l]1etros; René Soltero en 110 metros con vallas; Marcos Denis Carlos Cancel, Ismael Nicot, Hum berto Hernández como componentes del equipo_ de relevo de 4 x 100 metros de Estudios Generales que" resultó ganador; - Juan Goyco" en pesa, disco' y s61 ~:~~~c~n~es~~c~~;v:~t~bt~;e~~_~~: to a lo alto; Gilberto Torres en jo bolina; Kaki Fernández en salto con El señor George Koltanowski, lays )' en todas las competencias pértiga, Fernando L. Hernández e salto a lo largo y Eddie Ríos e~ campeón mundial de ajedrez a cie- insulares en que ha participado. gas visitará o Puerto RIco dentro La selección de Rubén Gómez co- triple salto. . de los próximos meses con el pro-pósito de dOr una serie de exhibi· be~sb~1 j~;a~~bióm~s s~es~f~~t1~id~d ' En las competencias de levanta como lanzador, bateador y jugador miento de pesas resultaron .Jriun ciones. fantes los siguientes: Agustín Mu El doctor José M. González, del de todas las posiciones. ñoz en las 123 lbs.; J. R. García Club de Ajedrez de Son Juan, se Según declaró el señor Felicio M. en las J 32 lbs.; E. I1rizarry en los dirigió por corto al señor Felicio M. Torregrosa, director del Departa- 148 lbs. y D. Ramírez en los J 65 T:orregrosa, director del Del)ÍJrta- mento de Educación Fisica, la le- lbs. mento de Educaci6n Físico de lo E; softbol fué ganador'i!I"í:on Universidad, invitándolo o que lo ~a v~nr~~~ni~tl~~a~e dhea ~dln~~~;~c~~~ UPR auspicie uno de estas exhibi- que abandonaron los equipos de la junto de la fraternidad Fi Eta Mu ciones. Según lo comunicación, se UPR paro militar en otros ya que Volibol, Artes Industriales. El cam le cobrará una cuota de $100 a "la letra significo algo más que' lo peonato de beisbol estaba siendo todas los entidades que auspicien mero eficiencia atlético." "Se ha decidido entre los conj,untos del exhibiciones del campeón mundial otorgado", dijo, "estrictamente o Curso Básico y lo Fraternidad de del 'ajedrez o ciegas.. Este dinero aquellos que no solamente han sido Estudiantes. Evangélicos. En tenis servirá para pagar los gastos de efIcientes, sino que también han si- clase A. resultó vencedor Guillermo viaje y estado del señor Kolta- do fieles o la Universidad y han se, Soadé. ......
ñeros, amigos, y público en geñeral en su oficina,
SEGUNDO PISO -
I
;
DR. REINALDO CARRASQUILLO CIRUJANO
7
T O R R E
Tene.mos toda ~Iase de efectos escolares-MAC¡AZINES NOVELAS REVISTAS CC!piamos y desarrollamos películas Pasajes a Nueva York
Radiodifunden Discurso del Rector Los organizadores de la Comido de lo Letra Insignia anunciaron que desde los diez \' medio de lo noche del viernes se comenzará a radio difundir el programo· del. festiva Se espera que o eso hora comenzará 51 hacer uso de lo palabro el Rectór Benitez, quien aceptó lo invitación que le fuero hecho poro ser el ora dor de lo noche. '. Un precio'módico s~ cobrará po cubierto paro que el mayor 'número de estudiantes puedo concurrir o la Comido de lo Letra Insígnia, lo cual ceJebra el próximo viernes su ':graduación" ya que es este el c.uarto año de celebració'1'
El, Gimnasio Es. Una Necesidad En La UPR '¡.'l'
LA'
8
SOCIALES, DEL CAMPUS Por SARA TORRES PERALTA Compromiso di Amor
tivo del Capítulo Beta de la sororidad Mu Alfa Fi.
iris Gllpl
Preparan En Mayagüez Del Momento • • • Cafetería Podrá Ser (Viene de la página 4) Programa Expansión del tirano, Ludavico Fernóndez tie· Visitada Hoy En La Finca Alzamora ne su sorpresa. Este Ludovico es
MAYAGUEZ-Desde hoce varios días se nota gran actividad en la oficina de Propiedades y Terrenos del ~olegio. Se ha informado que esta actividad se debe a los trómites que se estón llevando a cabo con relación a la expropiación de la finca Alzamora. Desde hace cerca de dos años el Consejo de Estudiantes habia venido solicitando la compra de terreRosorito Armstrong nos para la expansión del Colegio; la administración del Colegio y de Los dios jueves y viernes de la la Universidad de Puerto Rica tampasada semana los pasó entre na Obito bién venian laborando para consesotras la señorita Rosarito Arms guir la finco Alzamora. El pasaCon motivo del fallecimiento de trong, estudiante del Instituto Po Iitécnica de Son Germán. Rosarito la Sra. Rosa Vda. de Joner, han re do año la Universidad presentó un es la presidenta del capítulo Gama •.,ibido numerosas expresiones de recurso de expropiación forzosa ha .de la Sororidad Eta Gama Delta condolencia sus hijas, las señoras biéndose resuelto el caso a favor , establecido en el campus de dicha Carmen Rosa Janer de Torres y de la Universidad. Numerosas familias viOen en teInstitucián. Gladys Janer de Pons, ambas miembros de la Facultad de Pedagogía rrenos de la mencionacja finca y el Miso. Colegio se ha visto el'l la neceside esta Instituéión. Nos unimos • El Posado jueves en la Iglesia del sinceramente a la pena que en oca- dad de exigir a estas familias que Pilar, en Río Peidras, se congre sión de este triste acontecimiento se muden a otros terrenos. Qu~ estas familias se muden, es neces,,gó un gran número de miembros agobia a ambas. rio a fin de empezar el programa de de la Sororidad Mu Alfa Fi y sus nuevas construcciones que en es· Eto Gamo Delto familiares y amigos, con el propá tos 'momentos son muy necesarias.· sito de dedicar un recuerdo y re El próximo viernes, 23 de los Ultimamente se han estado prezar una oracián por los familiares fallecidos de varias sororitas, así corrientes, la sororidad Eta Gama parando los planos de los terrenos Delta celebraró un baile formal en y de la ubicación de las casas que como por el alma de dos compañe ras saroritas fallecidas, la Srta honor a las nuevas sororas y a las ocupan sitios en las mismas. Adegradua!'ldas, miembros de ia agrumós se han estado preparando 105 Norma Dóvila Villamil y la Srta Laura Marchese de Gonzólez. En pación. Serviró de escenario a es- planos para las nuevas constructa fiesta que con tanto entusiasmo ciones. esta ceremonia religiosa le fueron dedicadas oraciones a familiares de viene preparando la Eta, los s·alones 1 - - - - - - - - - - · - - - las . sororitas Maggie Maldonado, del Escambrón Beach Club. Las Miña Echeandia, Margarita Barre- invitaciones para la misma ya han ro, Aida Vincent)', Carmen Rosa circulado. (Viene de la pógi'la 2) Janer y Cuca Bonar. Mu Alfo Fi tor Facundo Bueso, decano de la Gilbert Momery El pasado domingo la sororidad Facultad de Ciencias Naturales: La pasada semana en la ciudad Mu Alfa Fi celebró una convención "Factores que deben tenerse en de Mayagüez se llevó a efecto la extraordinaria con la plena asisten- cúenta al elegir' una carrera cienunión matrimonial de la señorita cia de sus capítulos activos y pasl- tífica en 1 a Universidad de Yayi Ramírez y el joven Gilbert vo~ en los salones del Hotel Nor- Pue...to Rico,"-Emisora WEQW Mame.)', quien cursó estudios has- mandie. Los capítulos de esta (Mayagüez, 1490 kilociclos), 5:30 ta el pasado semestre en nuestra agrupación estón en la actualidad p.m. . Facultad de Comercio. Durante su dirigidos por las señoritas Irmahé Presentación, por el Teatro vida estudiantil, Gilbert Participó Muratti, Andrea Martinez )' ·Jessie Universitario, de "Don Juan Teen .diversas actividades, habi€>ndose Díaz. hecho muy popular grandemente 1 - - - - - - - - - - - - - - 1 norio", de Zorrilla.-Teatro de la Universidad, 8:30 p.m. Estupar sus grandes dotes de pianista diantes mostrarón sus tarjetas de y compositor. identificación. Duelo Concursos literarios del Servi· Obíto cio de Extensión Agrícola, con la A través de estas líneas deseaparticipoción de personas interesa· mos expresar nuestra mós profunda LA TORRE se une al duela de das y lo juventud 4-H de la isla. • condolencia a la familia Corroda, la Sra. Marcolina Rivera r de la Premios de' $30 }' $5 y diplomas y muy especialmente a nuestros Srta. Blanca Rivera, quíenes pasan de honor a los socios 4-H que en· compañeros Yolanda, Annie, Ciano par la pena de haber perdido o y Marcos Corrado, con motivo del su padre, el Sr. Genes Rivera. TEATRO sensible fallecimiento de su hermaConferencia no, acaecida la semana pasada en Como una actividad de la Fra· ,la ciudad de Río Peidras. ternidad Nu Sigma Beta, el Dr. Facundo Bueso dictó- una conferenCarmen Lydio Vidot cia basada en ."Mis Experimentos TEL. 440 Próximamente parte en viaje de en Hipnotismo". La actividad fué recreo hacia Europa, nuestra com celebrada en el Kiosko de la Nu pañera Carmen Lydia Vidot, estu- Sigma Beta ubicado frente a la .(liante de la Facultad de (;;omercio. entrada del Colegio. MIERCOLES 21 Nuestros mejores deseos Para CarSmoker men Lydia de un viaje lleno de grao DOMINGO 2S tas' impresiones y experiencias agraLa Sociedad de Estudiantes de dpbles en su próximo recorrido p'or varias ciudades europeas, que inclu· Ingeniería Electricista celebró reTI~orr ye entre otras, Birmingham y lon- cientemente un "smoker" como p'ardres en Inglaterra, ~. París, en Fran· te de las actividades de la socie "SWELL GUY" dad para el presente semestre es· cia. . colar. La sociedad es dirigida por Nu Sigma Beta el estudiante Angel Manuel Tira· con Sunny TU,ffs, A'nn Blyth do. El capítulo Beta de la Fraterni· dad Nu Sigma Beta, presidido por Futuros Agricultore·s de AméricI el joven Héctor Mayal, y establecido en las Facultades de AgriculLUNES 26 Lo sociedad colegial Futuras tura . y Artes Mecónicas en Maya- Agricultores de América. celebró güez, celebró recíentemen'te una una jira para celebrar la iniciación iniciación en el curso de la cual de nuevos· miembros. Lo jira se fueron aceptados como miembros celebró en la plQya de Boquerón d.~., la \ agrupación los jóvenes estu· en el día 27 de abril. con Medea de Noyara y dinntes Jorge Dóvila, Luis Guiller· mo Rivera, William Soler, Pedro Alpho Beta Chi Miguel Contreras Descard~ e Ismael Vincenty. La fraternidad Alpha Beta Chi •Zoé Romírez eligió la directiva que habró de Con' motivo' de su reciente exal- regir sus destinos para el año estación al título de Señorita Colegial colar 19~7.48. LQ nueva directiMARTES 27 1946, ha sido ob¡eto de ¡numerables va quedó integrada de la siguien· felicitaciones la señorita Zaé Ra- te forma: Félix Luis Ortiz - CanVicecanci· mírez. aste certamen estudiantil ciller; Jaime Balzac que por primera· vez se efectúo en lIer; Jorge Bengoechéa • Secretael Colegio en esta Ocasión, represen- rio; José Villamil - Subsecretario; ta una genunina expresión de la Stanley G. Kadala - Tesorero; José voluntad estudiantil. Lo señorita L. Figueroa - .Subtesorero; Pedro Ramírez ingresó este año en el Co- J. Beauchamp y José E. Mendo· "LADIE'S MAN" legio, ganándose can facilidad las za - Vocales; William· Ramón " Fissimpatías del .estudiantado calé- cal. Angel Luis Torres fué reeleccon Eddi~ Bracken y giai, según ha qu~daao demostrada to para el carga de Administrador Class Daley 'en-está ocasión. Es miembro ac-. de lo cosa Capitular. Reé1entemerite concertaran'campromiso de amor lo señorita Judith 'Mejias y el joven José Ignacio Ro mirez. Judith estudia su tercer año del curso de premedice en nuestra Universidad; y el joven Ro mírez estó matriculado en un acre ditada colegio norteamericano. Nues tras sinceras felicitaciones para Judith r José Ignacio.
Recientemente se unieron en matrimonio la señorita Iris Gelpr)' el joven ingeniero Fernando Gan· zález. Iris fué presidenta del Ca· pítulo Alfa de la sororidad Eta Gama Delta mientras cursaba estudias en la Universidad, y actualmente es miembro de la Directiva General 'de la agrupación. La nueva pareja ha establecida su residencia en la ciudad universitaria.
CARTELERA
..
.
Miércoles 21 de moyo de 1947
TORRE
Sociales De Mayagüez
MODELO
"UN GRAN
LA GOLONDRINA
AQUELLA MUJER INGRATA
un sanguinario que prueba su reDe cuatro a cinco de la tarvólver en los cuerpos de las presos de del día de hoy se abrirá la políticos. Así vive nuestra Anti· Cafetería por primera vez des110 hermana. Así un hombre sin pués que fué sometida a reparaentrañas la ensangra, y después se ciones, con el propósito de que hace llamar Benefactor de la Palos estudiantes puedan visitarla tria. }' puedan apreciar las reformas que se han hecho en el equipo "Songre En Las Calles" es un y en el local. Ilnformación en libro escrito por Bert Hicks perioeste sentido fué suministrada a dista norteamericano que trabajó LA TORRE por la señorita Berta en Puerto Rico en el "World Jour Cabanillas, directora de dicha nal". Aqui presenta Hicks en rasdependencia. gos generales ~arte de la tragedia dominicana. Dice él entre otras La Cafetería volveró a ser casas que el ·tirano ha establecido abierta moñona Jueves de ocho un monopolio de todo el Comercio a dcce de la mañana y de una }' la Industria del país. Cree ~I y media a cuatro por la tarde que el tirano recibe diariamente y de ocho o doce de la mañana más de cincuenta mil dólares, el próximo viernes. Durante esNa solamente la desangra este Cétos días los estudiantes, miemsar moderno, sino que se quedo bros del claustro y administra· con sus riquezas. Otra de las decián podrón visitar la Cafetería. mostraciones de democracia que el tirano ofrece a su pueblo es ést.a. Todos los legisladores y empleados públ icos antes de tomar posesión de los cargos firman la renuncia de los mismos. Así vive la segundo (Viene de la pógina 1) i'atria de Eugenio Maria de Hostos. versidad, juzgarón el mejor o los En (,1 Congreso de Juventudes mejores trabajos periodísticos uniContinentales celebrado reciente- versitarids publiCbcf¡s dur:bnte el mente en Cuba, conocí a los domi· p/esente semestre con el propósito nicanos Frank Grullón y Juan Du· de otorgarle un premia, que será coudray, delegados de la Juventud donado por el Señor Pablo Var9as dominicana. Al regresar a su Pa- Badillo, director del diaria "El tria fueron torturados y aprisiona- Mundo". dos con motivo del manifiesto del Ademós de esta selección, la di·' 16 de abril. ·Así vive la Juventud rectiva de la Sociedad concederá Dominicana, amante de la libertad. premios al libro en prensa "CuenNo habró paz en América, no tos de Terrazo" dJil Abe/arda Díaz habró paz en el mundo mientras Alfara y el drama histórico en verpueblos como el dominicano sufran so del doctor Cesóreo Rosa Nieves, la tiranía del trujillato y vean su "Baldorioty de Castro", el cual se· ró presentada próximamente. Ortiz, patria convertida en una córcel. en unión a otros miembros de la D;rectiva- de /0 Sociedad de Periovíen las dos mejores composicia· distas, está confeccionando un erones relacionadas con la preven- grama artística en el cual particición de accidentes en la finca. parón varios artistas universítarios, Premio de $50 y diploma de ho- entre ellos la joven pianista Ma·· nor a la persona que remita la raima 5acarello. La presentación mejor divisa o lema ("slogan") en de los premios estará a cargo de la relación con la Semana Pro Pre- doctora Arce. Luego el periodista vención de Accidentes en la Zo- Luis Hernández Aquino procederó na Agrícola. Los términ'ps plJra a ¡>resentar los autores premiados. la radicación de los trabajas exei. El discurso que clausuraró el acta ran el 30 y el 31 de mayo res- seró por el señor Dóvi/a Ri~ci nombrado conseLera de la 'Sociedad. • pectivamente. Se invita al púAñadió Ortiz que las premios peblico en general, con excepción de riodísticas serón decididos en el empleados· del gobierno Insular, a' transcurso de esta semana, y le onunciarán oportunamente. participar en es~os concursos.
~=:::==:==:======~
Sociedad de •••
COBIAN'S
TEATRO LUX H O Y
PARADISE Aire Acondicionado TEL. 574
AY JALISCO, NO TE RAJES Con JORGE NEGRETE
BUGAMBILlA can PEDRO ALMENDARIZ JUEVES 22
EL HIJO DESOBEDIENTE con TIN TAN
MAMA INES con SARA GARCIA VIERNESS 23
EL PEÑON DE LAS ANIMAS .JORGE
con y MARIA FELIX
,NEGR~E
SOLTERA Y CON GEMELOS con AMAN DA LEDESMA SABADO 24 Y DOMINGO 25
HOY
UN JOVEN DE SUERTE con ViYian ·Slaine, Harry : James y Carmen Miranda JUEVES 22
Lo Que El Viento Se llevó COl'!
Clark Gable, ViYian Leigh y OliYia de Hayilland VIERNES 23
MUJERES DE SHANGHAI con Gene Tierney y Victor Mature Sábado 24 - Domingo 2S
"MARGIE"
can MARIA A. PONS
(en Technicolor) con Jeanne Crain y Glenn Langan SABADO 24 - DOMINGO 26 "Midnite" - "Vermouth'¡ 10:30 P.M. 10:30 A.M
EL PASAJERO' 10,000
NUNCA TE ALEJES DE MI
UN VIAJE SIN REGRESO con SEBASTIAN CHIOLA LUNES 26
EMBRUJO
ANTILLANO
con RAFAEL BALEDON MARTES 27
LA FUGA DE TARZAN con JOHNNY WEISMULLER
EL HIJO DE LASSIE
con Errol Flynn y Eleanor Parker LUNES 26 A MARTES 21
PASION IMPOSIBLE con Hugo Del Carril
•