Masacre de Ponce - Récord taquígrafo, vol. II (1938)

Page 1

Roberto San

H.

Juan,

Todd, P.

Jr. lo S e

on.

Ri;

Ponce,

Rico

o

A

de Puerto

* ant

En la Corte de Distrito del Distrito Judicial

P

El

Pueblo

de

Fuerto

A1-

co, núm.

Crim,

0493 1

D.

Luis

Castro

,

(uesada

por

ASESINAT

y

40

otros.

a 5» _—_— _—_

ANDAR

>

CONTIENE:

KECORD TAQUIGHAFICO VOLUMEN

(que as

11I

comprende las sesiones t, y 7 de febrero de

de los 1938.)

:

MANUEL CI.AVELL Taquígrafo - Repórter

e

Ax


EN LA

CORTE DE DISTRITO DEL DISTRITO de

El Pueblo ó

Ponce,

de Puerto

Puerto

Rico

Rico

”* *

Crim,

Dd.

Luis

otros.

Castro

núm,

;

Quesada

y

A

,

TAQUIGRÁF ICO

rio 559$ Los

del

al

salón

tribunal, EZ ;

O

A

FISCAL

Se

DEFENSOR

seamos

cumento

que

del

de

e

Jurado

sesiones que

el

.

compode

Jurado

e É És

St,

señor

e eS hos rs ce Le

Juez,

Sí, señor.

(Ren os)

Señor Juga, de-

se

Igaravídes

para

á JUEZ:

Quede

d...

4 de febrero

(Ramos):

que fué

secretario,

acepta

(García):

DEFENSOR

1d

día

quorga

recen

:

ASESINATO

VOLUMEN 11

di

6498

or

:

RÉCORD

r

JUDICIAL

identifigue

tratdo por

que

quede

en poder

el

otro

el Capi

do-

en poder

del

secreta-

del


Declaraciónde Eduardo 0. Ramú Comparece el testigo presta Juramento, FISCAL

citado

y

(Garota);:

¿Su nombre? TESTIGO:

,

Eduardo Querse

¿Dónde vive? En la

actualidad,

¿Y allá para a

2

vivla

, '

el mes de diciembre

En Bértoli ¿Usted

E

conoce Ese

a

61, al

joven

¿a11á pora

que

ñ

TRANSIOENTE. ¿Entre

las

sabe

si

Castro

dónde

editar que

Quesada?

ahí.

de 1935

personas

usted

Luis

está

diciembre

Periodista--en

co,

de 1935,

de Ponce.

señor

a

s

61,

usted?

ó

E

Bértoli

e

4

Ramú y Sheneaud.

en qué se ocupaba?

un periódico,

escribtan

escribía

el

EL IN-

en su periódi-

Joven

Luis

Castro

Nos

oponemos

Quesada?

0

,

DEFENSOR por

(Gutiérres):

remoto,

FISCAL

(Garota):

JUEZ:

Se admite

nezxión, después dencia... DEFENSOR

que

4 ver si

la

corte

por

(Wusibrreas:

tiene co-

vea

la

evi-

ahora. Excepción,

res-

petuosanente,

FISCAL (Garefa):

: a

¿Escribla? Era

colaborador

del periódico.

|


(Garcta):

FISCAL qué

y digame

documento

este

ver

de

bondad

la

Tenga

es?

TESTIOO: es un artículo...

Este eEl ¿En

ese

tro

Quesada?

¿Bajo

que

está

53

Be:

Luis

de

artículo

algún

hay

periódico

le

propiedad.

de mí

INTRANSIO INTE,

EL

El

Ñ

es?

cuál

periódico

de 1%

Cas-

presente.

eptorafe?

qué

(Gutiérrez):

DEPENSOR

oponemos.

Nos

Zstamos iden tifiFISCAL (Garcfa): bajo el epígrafe. cándolo Se admite que lo PSA JUEZ: título. por el

(Tareta): lo escr idi6?

FISCAL ¿Quién , El

señor le

¿Quién El

entregó

señor

Castro

Luis

original

el

Luis

Quesada.

Castro

a usted?

Quesada.

Rico?

¿Ese periódico circuló en Puerto Y en el exferior tombién. PISCAL

ese número,

compañero?

ciemrpScaL

í (Qurgtal:

riódsr

03

¿Hay

a.

ha

dieototebrecós

el tarileudo ea testigo,

JUEZ:

D

221,7A

objeción?

es

qué fecha

¿De

(Rodr fgueao y

13 de

:

di-

1588.05 A?


WE

— DEFENSOR

ñ

(Gutiérrez):

uesz, por remoto, AE e JUEZ:

Se

(Gutiérrea):

Juez,

JUEZ:

St,

señor

inmaterial

admítte.

DEFENSOR

señor

or A

Excepción,

respetuosamente.

Se

marca

exhibit

17,

enten-

diéndose que lo que se admite de este periódico es lo que se ha identificado, o sea el Nacional

artículo ese, "El Juramento en Caguas,” úntcamente.

FISCAL (Garcta): Señor Juez ¿se le podría dar lectura al artículo añora? JUEZ: tigo,

Cuando

se

termine

PISCAL

(Garcta):

JUEZ:

Repregunta...

testigo.

DEFENSOR

Ya

con

terminé

(Qutiérrez);

Nada,

el

tes-

con

el

¿

señor

Juez. JUEZ: Este artículo, señores Jurado, admitido, dice asf...

El La

srt

Jues

lee

borra

subrayado

de

Deola ración

de

este

el todo

artículo, lo que

artículo,

Francisco

Previo Juramento, declara como sigue: 4

»

FISCAL

del

se

ha

Nadal el

testigo

(Oarcta):

¿Su nombre,

testigo?

TESTIGO:

Francisco ¿Dónd

e

Nadal,

vive?

o

A


TESTIGO: Aurora

16,

FISCAL (García); ¿En

qué

se ocupa?

Impresor,

¿4114 para cupaba

el mes de

enero

de 1937

en qué se

usted?

Impresor. ¿Usted

imprimia

Sí,

algún

periódico

aquí?

señor.

<Qué periódico? Tento

varios...--tenta

¿Propiedad

de quién

De Luis Tenga

la

Casiro

bondad

de

era

LA

LA

ANTORCES .

¿NTORCHA?

¿uesada, exaninar

este

le presento--presentándole

el

te al

odel

sábado 20 de ma ro quién lo imprimió? Un ¿Los

ra

documento

número

que yo

correspondien-

1937.

¿Ese

núme¿

servidor.

artículos

que

aparecen

ahí

quién

selos

llevó

a usted? Luis

¿Quién

corregía Luís

¿Ese

Castro

De Luis

ese

duestada,

Castro

enero de

otro

artículos?

de quién

Presentándole 30 de

esos

Castro

periódico

Juesada.,

número

era?

Quesada,

el número 1937.

|

correspondiente Tenga

y digame

la

bondad

si usted

lo

al de

sábado

examinar

imprimió,


j Ñ j j

TESTIGO:

Sí, FISCAL ¿Los

señor.

(Garota);

artículos

entregó ¿Quién

Castro

quién

era

febrero,

los

de

del

sábado

de

artículos

era

febrero

esos

de

20 de

1937

Igualmente, tres

periódico

publicados

Castro

de

del

documentos

y quién

en cada

uno

de

le

el

teny dí-

entregó

ellos,

Quesada, cireulaban

y

: en Ponce?

señor,

en la

isla?

En la

¿Pero

el

6.. «--digo,

de 1957.

examinar

periódicos Sí,

del 27

13 de marzo

quién

Luis

¿Y

los

Oyesada.

el número

bondad

¿Esos

se

¿nesada.

Castro

el

sábado

gone

quién

el periódico?

Presentándole

la

él

las pruedas?

Castro

De Luis

ga

en

Quesada.

corrigió

Luts

del

aparecen

a usted?

Luis

¿De

que

isla

en Ponce

no

sé,

st?

st.

el FISCAL

(Garcta):

g0.

JUEZ: DEFENSOR ¿Con

más

con

el

tes-

Repregunta...

(Outiérres):;

qué frecuencia

se

Ese periódico

salta

¿Cuántos

Nada

números

editaba

ese peribdico?

semanalmente,

se tiraban? e

i


TEST100:

cientos, DEFENSOR

novecientos,

Nos oponemos FISCAL (Garota): impertinente la pregunta.

ser

JUEZ: DEFENSOR

lugar

por

la objeción,

(Outiérres): del

si después

sabe

¿Usted

Con

sur-

haya

periódicos?

de esos

motivo

con

Rico

que

revolución

de alguna

en Puerto

gido

mil, según la...

(Gutiérrez):

conoce

¿Usted

eJemplares--ocho-

a novecientos

De ochocientos

¿l

se

de 1987

de marzo

otros números de esos periódicos?

publicaron

señor

Con oposición,

FISCAL (Gareta):

juez, porque los periódicos arrojan la fecha de cada uno y la pregunta es impertínente en cuento a la emisión de otros nÚMnETOS -

La pregunta

(Cutiérres):

DEFENSOR

si posteriormente al 21 de marzo de se publicaron otros periódicos...

¿Después

del £l de marso? artículos

St, contenidado que

chos

no

DEFENSOR ¿La

FISCAL

(Oarofa):

JUEZ:

Con

Mucho

esos

haber

recuerdo

he-

a los

respecto

oponemos

Nos

im-

por

lugar. publicado

ninguno,

(Gutiérrez);

última

¿Usted

con

esa fecha.

en

sucedierm

pertinente.

Yo

e

193

en

bes antes

guarda

del

alguna

periódicos? No,

que

alguno

publicaron 2l

cuándo

fué?

de marso.

ocoiección

en

su

imprenta,

de


--698--

ESRRSR

JUEZ: usted?

¿Mucho antes dice TESTIGO: Pero

Mucho

antes.

usted

acaba

el día antes. Por

de marzo,

20

uno del

reconocer

de

¿e....?

eso.

no fué mucho

¿Entonces

día antes.

antes?--el

st. (Gutiérres):

DEPENSOR

bondad

Tenga

la

marso

y decirme Me

de

posteriores

números

anterior,

el

en

aquí,

identificado

¿Usted no recuerda haber juicio

se publicó.

éste.

último

el

que fué

parece

que

si es el último

20 de

del

ese número

examinar

al 20 de mar-

.

207

Nos

PISCAL: JUEZ: No

Se

oponemos,

Juez.

admíte. y

recuerdo. ñor

señor

(Qutiérres):

DEPENSOR

Nada

se-

más,

Juez.

JUEZ; Retírese.

JUEZ:

hace

Para

constar

que

des

los

efectos cinco

en rieerá

a

ANTORCHA , que ha identificado testigo, son el exhíbit 12 de

Comparecen

varios

ye

..

Lina el El Pueblo.

testigos

de El


Pueblo

Declaración

de León

Juramento.

R. Aponte

Con el permiso

FISCAL (Rodríguez):

de

la

corte...

usted,

se llama

¿Cómo

y prestan

.

señor?

TESTIGO: Ne llamo Lebn cargo

usted

Policta

Aponte,

desempeña?

insular. usted

tiempo hoce que

¿Cuánto Doce

es policta

insular?

años. me a TIA E

¿Qué

R,

¿El 21 de marzo de 1957 dónde usted se encontraba prestando servicio como policta insular? hh

Ponce.

¿Recuerda

regligioso?

de carácter

de fiesta.

un día

fué

señor

Sí,

fué al-

sí el £l de marso de 1987

usted

día festivo

gún

sy

¿Qué día fué? Domingo

de Ramos.

esquina

Marina

St,

¿Solo

usted

prestó

¿Ese día

Aurora,

de Ponce,

presté

servicio.

señor,

tarde?

la

por

calle

o acompañado? Acompañado

¿A

en la

servicio

algún

qué

hora

polictas.

de otros usted

llegó

a

la

calle

día?

Llegué

como

a

la

una

y minutos.

de

la

Marina

ese


De

--700--

FISCAL

¿Bajo

(Rodríguez):

las

órdenes de qué Jefe?

TESTIGO: pitán

Blanco.

Jefe

Soldevila,

¿Usted

estaba la

bondad

y explique

que

usted

E E

de

AE

tarde

una

de

tio

porque

zás

la

de

hice,

yo allí

mucha

gente

reunida

necesario

atender

Luego, el

como

Jefe

de

mis

órdenes,

calle

Luna,

quedé

en el

que

y

salieron

uniformados, estaba

al

canas,

al frente,

de

los

nacionalistas;

mo

esquina,

debajo

tráfico

en

o qube

con

los

un

pelo-

a

yo

del

atendiendo efecto

en fila

una

Jefe

mando

del

los

mandó a detener y entonces, 0,

lo

'

al man i-

tres

y

naciona-

Soldevila, pelotón

te-

Jobo, Así

como a las

club,

le

que

WVarina.

y el

del

a-

calle

sitio

se llevaba

o cuatro,

de

esquina

nacionalista,

al

si-

órdenes de que

en la

|

por

a las dos,

tráfico

Jestación

el

tar-

aquel

Soldevila

Ne ¿ib

A11f

era

esa

después de la

habla

tráfico.

listas,

el

conocimiento,

en

polictas

y me

medía

Ca-

llegó

allí

establectí

tón de polictas.

y en la

propio

llegué

llegó

bajo

qué pasó

Me

sitio.

más,

nta

tarde,

tarde.

y cref

pusiera

más

del

tráfico.

recuerde

esa

aquel

órdenes

en la motorcicleta? de

114, AN

Después,

señor,

Pues

pd

obedeciendo

St, Tenga de,

yo llegué

me

Bueno,

que

de ma-

la marcha en la prózi-

mejor

dicho,

1


(TESTIGO)

Sánchez.

Eusebio

dia

guar-

el

muerto

Cayó

muchísimos.

diatanente,

e inme-

un disparo,

hicieron

club,

al

frente

(Rodríguez):

FISCAL

Del

disparo

del

club.

de

uno

de

él muerto?

cayó

de qué disparo

¿A consecuencia

debajo

estaban

que

los

¿Poliotas?

e hirieron

pañieros más

a mí;

y fueron

he rídos

A

¿A

siguió

el

tiroteo

y muertos.

acusado s?

conoce usted?

ellos

de

Pinto

licenciado

al

vió a estos señor,

St,

y

Gandía

Escobar; etros

a los

mu-

vista.

de

chachos,

a Elifas

Iracioni;

Conosco a Plinio

acusados

ollft esa

por

tarde?

a muchos.

sitio?

¿En qué 4118

dentro

fuera

¿Sabe

me

algunos.

cuáles

¿Usted

com-

compañeros;

paisanos,

muchos

estos

a

conocfa

a otros

y entonces

hirieron

otros

y cayeron

tiroteo

el

siguió

Bueno,

ocurrió?

qué más

de ese disparo

¿Después

¿Usted

paisano,

un

de

señor,

No,

del

club,

en

el

club

y demás;

y dentro.

usted

nacionalista?

ellos

formaron

parte-de

esa

parada


TESTIGO: St,

señor,

formaron

PISCAL

(Rodríguez):

¿Usted

conocía

al políicta

St,

señor.

¿Qué

le

ocurrió

maba

él,

¿Qué

el

nombre

de

le pasó

a Ceferino

herido

¿Quién

se lla-

Loyola.

a ¿1?

señor.

lo hirió?

Elifaz

¿Con

¿Cómo

Loyola?

usted quién lo hirió St,

Loyola?

él?

Loyola.

¿Sabe

Loyola?

al policia

Ceferino Cayó

parte,

Escobar.

qué lo hirió? Con

un

revólver,

¿Por qué usted sabe eso? Porque vi a Elifas Escobar sitio

en

que

él

estaba,

disparar

en

el

hacia

momento

en

el que

él cayó. ¿Quién

más Estaba

¿Por

fué

herido

allí

el guardía

Juan

No puedo

decir,

en

ese momento?

Rodríguez.

quién? lo sé.

FISCAL

pero

(Rodríguez):

cayó

herido

Nada

más

allí,

con

testigo.

JUEZ:

DEFENSOR ¿Usted

Repregunta...

(Gutibrres):

fué al1f por orden de quién,

Bueno,

yo

tenta

órdenes

del

dice?

capitán

Blanco,

el


(TESTIGO) de

atender

el

ese día. DEFENSOR

en

la

ciudad

de

Ponce

Esa era mi misión,

(0utiérres):

¿La

orden

suya

fico

en

relación

No,

señor.

¿No

tráfico

era

recibieron o,

general,

con

la

no

calle

tenta

nada

espect-

Marina?

instrucciones

sobre

el particular?

señor,

¿Usted

no

tenfa

cuando

al

cuartel

capitán

instrucciones

Blanco

de la

lo

que

de

Policta

estaba

ir de vez en a

informarle

pasando

en

la

al calle

áurora?

Bueno, ¿Pero

ese

Órdenes

éso es nuestra día,

de

Cuartel,

especificamente

ir de vez

al

misión,

capitán

en

cuando

no

recibió

usted

a

informarle

al

Blanco

sobre

tenta

órdenes

lo

que

estaba

pa-

sando?

No

recuerdo

bre ¿Yo

lo

si

hiso? hice,

nutos,

porque

y no pude

allí

y había

y de

allí la

¿qué

sucedía

ves?

yo

¿legué

a la

salir

de

ellf.'

necesidad

de

atender

no pude

do para primera

so-

eso.

Vo lo

Bueno

espect/icas

salir

hasta

que

una Yo

y mi-

llegué

el salí

tráfico, heri-

clínica. cuando

usted |

llegó

allí

por


--704--

TESTIGO: Había tes

mucha gente

y demás.

reunida,

y pueblo,

paisanos,

y el

tráfico

cadeera

dbas-

tante fuerte por allf. DEFENSOR ¿A

qué

(Qutiérres):

hora

llegó

usted

Después de la ¿Entre

una

Yo

¿Se

y una

creo

que

parece.

No

tomaron Sí,

calle,

señor,

la

dijo

que Vo,

¿Pero

que

para en

pasaren

otras en

sí por

el

tráfico

el

centro

vehículos,

esquinas; la

y media--me

licenciado,

estacioné

y y0,

allt? de

la

mandando perso-

esquina.

allí

pasó

una

guagua?

pasó,

ingeniero

guagua.

¿Con relación los

seguro,

una

imill?

incidente?

bo ningún

les

la

pasó,

¿Hubo algún

no

de

medidas

estaba

¿Y el carro del

Con

antes

estoy

a las

recuerda

St,

fué

Ne

nalmente, Sí,

y media?

Evité

guardias

¿Usted

una.

algunas

señor.

allt?

el

carro

incidente; eon

al carro del a él que

estaban

allt?

nunca,

nunca,

usted

Con

recuerda

la

nunca,

el

su carro

allí,

antes

No

recuerdo

bien.

Si

no

hu-

sí.

imill,

carro

usted

encima

absolutamente.

el señor Amill

detener

mill

guagua

ingeniero

lestirara

de

de

poder

recuerdo,

tuvo que pasar? específica-


(TESTIGO) mente,

DEFENSOR ¿Usted

el

incidente

de la guagua.

(Gutiérrez): recuerda

tacionado

por

el carro de ámill

se

quedó

es-

allf?

Tampoco viera

si

lo

por

recuerdo. allf

Pudiera

estacionado;

ser

que

habla

estu-

muchos ou-

tonóviles,

¿Había

alguna

formación

o

No,

formación alineación

señor,

¿Desde

que

paros,

salió

la

clínica.

a qué No

puedo

¿que

¿Llegó

allf St,

calle?

a algún

que

salí

herido,

el

Jefe

Soldevila?

llegó de

sitio?

las

la

hora

dos,

que

exacta;

más

o menos.

a lo

esquina,

ful

yo

a

creo

a la esquina?

señor,

otro

¿Algún

y fué

especificar

después

la

ollf,

allí, al momentode los dis-

hasta

hora

en

llegó

nohabla.

usted

señor;

usted

de personas

usted llegó

No,

¿Como

cuando

llegó

jefe

allí, allí

11egó

con

hom-

bres?

¿En

St,

señor,

que

momentos

qué

sitio

lleob

el

Jefe

después

estaba

la

del

Bernard, Jefe

formación

me

parece

Soldevila. cuando

11leg6

Soldevila?

Yo no recuerdo. dos

o se formaron

No sé sí ya estaban después.

forma-


DEFENSOR

(Outiérrea):

¿Qué fué primero, la

llegada

de

la formación

de los

cadetes

o

Sold evila?

TESTIGO: E

No lo

E E

¿Qué

e

|

de

tiempo

¿Pero

tampoco.

Podría

ser;

tiempo

estuvo disparo,

ni

exactamente

y

¿Usted

yo el

las

hora,

más

la

tiroteo

tres

recuerda

Soldevila

primer

hora

la

llegada

de

que

llegó

empezó

por

ahí

también

por

estoy

seguro

No

o menos,

cómo se

allí,

del

y medía.

más

hora?

la hora

calculo

pero,

antes

fué

por

esa

iban formando

disparo del

Je-

a las alí

como

de

la

hora.

las líneas

de cadetes? Bueno,

iban formándose

te de la lle

calle

durora;

¿Usted presenció Sí,

según

vió

que

de no formarse

en línea

Harina,

los

te de la calle

¿Usted

nota,

tomé

o menos?

exactamente

pero

por

No

antes

una hora.

el Jefe

dos,

formados

nedia

o quizás

No fe,

cadetes

marchar?

recuerdo

primer

esas

los

estarftan formados

¿Qué del

estuvieron

intentar No

A

recuerdo,

pero

cadetes

al

mirando

hacía

el

nor-

de

la

ca-

hacia

el

nor-

sur

Varina.

la formación?

otras el

veces

Jefe

o tratara

las

Soldevila

he presenciado, dió

alguna

de permitirlo?

orden


TESTIGO: Bueno,

él habló

ellos. ñas

cosas

DEFENSOR ¿Usted

No

en diferentes

st, no puedo yo las

ócasiones

decirle,

of y otras

con

porque

algu-

no.

(Gutiérrez): recibió

órdenes del

no permitiera No,

Jefe Soldevila

la formación

pora

que

allf?

absolutamente.

¿No? Vo.

¿En

mitir

orden

recibió

policía

y al

suya

presencia

alcance

de

de Soldevila

algún

otdo

su

de ño per-

allt

la formación? Al

alcance

fisicamente

ofdo

no,

señor.

la formación

de la

impedir

de

tratara

que

policta

algún

vió

¿Usted

de mi

línea

a114?

¿La formación? st. No,

señor,

estaba

culos

ese pedazo

por

Bueno,

por

caso

allt,

con la para

de

de

la

y no me guagua

poder

no pasaban pero

salir

porque

resulta

tráfico

yo

que

en alguna

de las

quedó

remedio

de

esel

cutomóviles--en se formó

más

tenfa

me falta-

guagua--y

hacía

veht-

pasaban

calle?

se metían

y luego

quinas, do

eso,

guardias

mismo

de la

allt

establecido ban

allf,

la formación

¿Mientras

un enreque

evitar

abajo

para

aquel

enredo;

seguir -

más...-

hacer

que

la


(TESTIGO) pasara

estaba

en

la

guagua,

estaba

en

la

calle,

tenta

Tenta

revólver

hicieran

que

pasara.

al

herido

otros

conpateros

heridos.

viera.

¿eo...?

usted

Sánchez,

guardia

si-

aquel

de que había

conocimiento

tuve

Después

caer

visto

haber

usted

tío.

Que

más.

4 nadie

momento?

ese

más.

4 nadie

se

inició

después

del

¿Cuando

disparo,

primer

nos ha-

usted

de que

tiroteo

el

dónde

estaba

usted? Varína, lle el

¿Cuando

en la

situado

Yo estaba

usted

que

y a Varifnes--en

lola

guardia

al

tuado

gente

y nacana.

caer

yo

Bueno,

bla,

a la

suplicarle

¿Cuántos poltofasrecuerda ese día, heridos?

¿En

que

ese día?

usted

armas

No.

gente

(Gutiérres):

DEFENSOR ¿Qué

digo,

la guagua

que

para

espacio

la

a

suplicarle

y

guagua

sur

esquina de

hacia

la parte

por

allí,

y puedo decirle

centro,

pero

en

en

St, cuando el

el

ca-

que

en

fuerte

del

tiroteo,

ese?

sítio

se inició tiroteo

la

esquina.

esa

la primera descarga

inteió

durora

mirando

Werina;

estaba

calle

síi-

el

digo

tiroteo. yo.

Cuando

se


DEFBSOR St,

(Qutiérrea):

cuando

se

inició

el

tiroteo.

TESTIGO: St,

¿Usted

señor.

ocupó

alguna

otra

posición

durante

el

ti-

roteo? Yo creo ¿No

que diferentes

posiciones.

recuerda? Vo

recuerdo.

Yo

creo

que

diferentes

posi-

ciones.

¿En qué dirección

estaba

do

policfas

de

usted

había

la Policta, cuando

hacia

se

qué la-

inició

el

t1-

roteo? Yo

no puedo

cuando cirle

¿Pero E

se

decir

dónde

inició

donde

al frente

el

estaba

de

estaba

tiroteo.

la

Poltotfa

Yo puedo

de-

yo.

usted

no

habto

polictas,

detrás

de la formación? Podría

ser

que

¿Usted no vió al :

Sí,

Dónde

hubiera.

Jefe

Pérea

Segarra

ese día?

señor. estaba

En la

Él

calle

situado?

esquina

Marina,

Jobo,

frente

a

Clínica. ¿Frente St, ¿Usted al

a usted? sabe dónde

iniciarse Bueno,

como

retirado

pero

el

estaba

una

cuadra.

ese pelotón

de polictas

tiroteo?

yo presumo

que

estada

allí,

la


--710--

DEFENSOR ¿Pero

(Qutiérres):

usted no lo vióp TESTIGO: 41 momento

de

estaba

allá

ro

más

ellos

iniciarse o más

estaban

el

tiroteo

acá

en la

en

la

calle

no

esquina;

Narina,

pe-

esquina

Jobo.

: ¿Y el Jefe Bernard ese

su gente

dónde

estaban

en

momen to? El

Jefe

Bernard,

durora, que

se

hacia

manera

políctas

sitio

tiroteo

estaba

usted

de

él

era

En

el

momento

tampoco

más

tenía

cerca

poltelas

la

calle en

puedo o mós

dectr-

lejos,

al frente

y

a la derecha?

En el momento

dor decirle feros

¿Dónde

el

si

que

el

Concordia.

inició

dle a Y. MH. ¿De

con

dónde

iniciarse

el

tiroteo

no pue-

los

polictas

compa-

muslo

derecho;

un

estaban

míos.

resultó

Yo

de

resulté

laso

con

bién

en

herido herido orificio

el

usted? en

el

de entrada

cuello,

hacia

y salida.

atrás;

ba-

Tam-

y en la

es-

palda,

¿Dónde

era

el ortficio de entrada de la herida

del

dos,

doc-

muslo?

Tiene

tor cuál

¿El doctor

es el

entrada

que

sabe

y salida;

cuál

el de salida.

no se lo di Jo?

era

yo

no

el de

sé,

el

entrada

y


TESTIGO: St,

él me

dijo

yo no puedo cuál

DEFENSOR ¿Le

entrada cuál

y salida;

era

el de

pero

entrada

y

salida.

(Qutiérrea):

Bueno,

dijo

algún

me

que

plomo

sacaron

no

de

esas

heridas?

radiografía

tenta

que

y

operarme

el

doctor

porque

me

la

bala

A

ÍS da

salido,

había

esas

de

apreciar

ed de

extrajeron

¿Usted

que

se dió

cuenta

distintas

del

momento

en que

recibió

¡2

pi

heridas?

E

St, señor, me di cuenta, ¿Dónde

esos

estaba

usted

cuando

1

recibió

la

primera

del

cuello,

de

tres heridas? La primera

Por aquí, me

la

mí.

por

hiso

estaba

de

Me

Y

que

¿En qué parte del

recibí fué

la

cuello? este

sitio,

un hombre frente,

hiso

dos

lado derecho.

vestido

muy

de blanco;

pegado,

pero

cerca

fsa no de

disparos.

¿Como a qué distancia? Como

de

cosa

así,

aquí

adonde

del

DEFENSOR récord,

estaba

situado

están

los

acusados,

una

(Gutiérrez): 4 los efectos señor Juesz--como tres pasos.

JUEZ:

¿Dónde

ese hombre

vestido

de blan->

00?

Ese

hombre

E

estaba

moviéndose

dentro

del

club,


—)]9-(TESTIGO) que estaba frente gado bastante

al club,

y yo estoy pe-

cerca--casi,

casi

en la es-

quina.

FISCAL (Rodríguez): permite...

Si

la

corte

El compañero dijo tres pasos. cularta qe hay diez pies” DEFENSOR (Gutiérrez): Son Bueno, de nueve a dies ples,

JUEZ:

¿>

DEFENSOR

Aponte

tiroteo

o ya

los primeros PEN

Bueno, disparo club.

*¿Intciado"” St,

por

¿y esa

herida

desarrollado

fué al principio

del

tiroteo,

de

.el

o serta

disparos? de

los

primeros

iniciado En

disparos,

hacia

ese momento

dice la

sf;

la Poltocta, ful

yo

pero

frente

del al

herido.

usted? gente

que

estaba

alli frente

al

?

oyó el primer disparo

¿Usted

pies.

St, de nueve a dies pies.

club,

sí,

nueve

¿Cal-

(Gutiérrez):

Dígame,

¿Usted

,

me

esa

tarde al11?

señor,

vió quién

lo hiso?

St, señor. _ ¿Quién

lo hiso? Lo

hiso

un

debajo

del

ta del

club,

¿En la

hombre club,

que

estaba

frente

al

en la

en la club,

acera,

en la puer-

esquina.

esquina? td


TESTIGO: st. DEFENSOR

(Qutiérrez):

¿Entonces Sí,

no es frente bueno,

al club?

la puerta

queda

un poguito

más

abajo,

¿Usted la

recuerda

si había

un

taller

de costura

en

esquina? St,

¿Y fué

allí

mismo.

allí,

frente

a ese

taller?

st. ¿Y a

esa persona No,

la conocta?

señor.

¿Ni oyó decir No

¿Cómo

usted

en

el momento

quíén

recuerdo,

vestía Vestía cosa

¿Y a psa

esa persona? como

de

brown

claro,

persona

qué

a esa

tiroteo,

persona

Cayó

yo la

muer ta

cerca

0 herida--y

después

el

que

tiro,

mismo después

hizo

el

de empesado

Fué dentro del

¿Usted

vió

tarde

all? Se

una

le pasó?

--nuerta

No,

achocolatado,

así.

Bueno,

¿WVucho

era?

híso

quién

un

hiso

disparo

inmediatamente,

el

el

vi

disparar

de

los

pude

tiroteo

en

pies ber

el

míos que

era

cayó?

tiroteo. segundo

y después

disparo

salieron

de

la

muchos,


| --714-DEFENSOR una

|

(dutiérrea):

¿Entonces ces

ia

lo

que

ocurrió

fué

un disparo

y enton-

Po,

descarga?

TESTIGO: Bueno,

eso fué lo

ro

y un

la

gente

tiroteo

que

¿En ese tiroteo St,

cómo

¿De manera carga

no,

disparó

hubo

pués, efecto ¿Usted

la

estaba

en

la

de

un disparo

de

los

Estaba

bastante

¿Estaba

usted

¿Usted dba al

des-

y después

una des-

mi

que

revólver,

yo dessentí

el

o

lejos

del

Jefe

Soldevi-

decir

con

la

"bastante

distoncia

que

cerca?” serfa;

pe-

cerca.

o detrás

de ¿1?

atrás.

recuerda lado

una

cerca,

decirle

delante

Hacía

y después

gases.

muy cerca

ro bastante

club;

club,

Es más,

coger

momentos?

No puedo

del

al

de paisanos; y después

Poltcta.

esos

¿Qué quiere

frente

la Poltcta?

Un disparo,

antes

un di spa-

y polictas?

no.

lo de

ver,

después.

carga inmediatamente, fué

de

debajo

no disparó

que

no,

yo pude

ligero,

estada

de paisanos

So,

que

del

si Jefe

el Policta

Ortiz

Fuentes

esta-

Soldevila?

Estada por allf

también,

¿Usted recuerda haber visto al Poltota Ortís Fuentes

inmediatamente

después

del primer

dispa-

de


DEFENSOR

(Qutitrres)

ro, disparar el primer

con

su carabina

al

hombre

que

hiso.

disparo?

TESTIGO: Sí,

señor,

como

yo

el únido

notar,

de

mis

frente

de

él.

¿Entonces

los

Sí,

Hubo

que pude

compañeros,

porque

estaba

fueron

la

entre

los

usted

quiere

Bueno,

todo

e

primer

yo al

di spa-

la

los

ga-

dedpués del primer

confusión;

y después

vi-.

gases. decir esto

con

es

“hubo

la

confusión?”

simultáneo,

tión

de

pero

vanos por

parte.

¿Qué

páúrque

primer

disparo

Ortísz

el

inmediatamente

confusión

Hubo

nieron

primero,

Puentes

allí,

disparo

disparo.

¿Qué

Ortis

de Ortia Fuentes?

primer

ses.

al guardia

que disparó

gases

ro y el disparo El

vi

todo

es

cues-

segundos.

Fuentes

el

no

son

es lo

simultáneos,

que pasa

y el no

disparo

son

al

de

mismo

tiempo? No,

¿Cuál

señor.

es prinero? El primer

¿Los

gases

disparo

y otros

muchos

más.

y el primer

disparo

no

simultáneos

tampoco? Tampoco, ¿Qué

es primero?

son


--716-—

TESTIGO: Pues

el primer

DEFENSOR

disparo,

uy

(Gutiérrez):

¿Y después

los gases

o el disparo

de Ortiz

Fuen-

tes?

To no puedo precisar nieron

los

mente

al

gases

primer

sobre

eso.

Sé que

inmediatamente,

vi-

Inmediata-

|

disparo,

'

¿Inmediatamente? St,

¿Áántes

inmediatamente.

o después

del

Y

todo

inmediatamente,

disparo de Ortiz

Los

gases

Los

gases.

los

gases primero.

Puentes?

primero,

¿Cómo? Yo

¿Entonces,

el primer

el

de

disparo

Ortíz

el tiroteo? el

ces,

cuando

vino

el

UN,

la presunción £sa

es mí

disparo, Puentes,

los y

que fueron

idea. gases;

entonces

entonces se Jorma

tiroteo el

de debajo tiroteo

de

del

Club,

debajo

del

y

enton-

del

club,

Club,

cuéntas

personas

dispararon?

k

muchísimas.

Vuohísimas, de

recuerda

sí,

señor,

a alguna

otra,

además

del

vestido

achocolatado?

Vo recuerdo las

1

tiroteo de la Polícta,

¿Huoh as?

¿Usted

|

;

Vino

¿Y debajo

tengo

muchas

específicamente, balas

pero

que me disparaban,

sí recuerdo que

ne

pa-


( 1857190)

saban por

todas partes--a mí y a mis compa-

Feros--porgue

era

hacia

nosotros

que dispara-

ban,

DEFENSOR ¿Usted

(Qutiérres): declaró

eso nismo

ante

el comité de la Le-

gislatura? No lo

recuerdo.

¿Ah? No

recuerdo.

¿Y la persona herida arma

esa

que

que

se la

No

recuerdo

le disparó

usted

usted

en

la primera

el cuello,

con

qué

disparó? me

la disparó

tola.

El

arma

fué un

arma de fuego

la

a

sintió

Bueno,

¿Usted

la declaración,

alcanaó

con

un revólver

no pude verla,

a ella,

porque

pero

fueron

a esa persona,

o pissé

que

disparos. con

su

arma?

No sé porque Puede

¿Cuántos

la

haya

o

tres

entre

la

gente.

alcansado,

usted esa

tarde?

tíros.

o tres? Vo

recuerdo.

¿Usted ¿Usted

Ne

quedó

el

revólver

con

balas.

cayó?

En

otras

que

tiros disparó

Dos ¿Dos

ser

se me perdió

ningún pudo

advertir

heridas? No,

momento.

señor,

quién

le

hiso

alguna

de

las


--718-|

DEFENSOR (Qutiérres): le salió?

espalda

¿El plomo de la herida de la TESTIGO:

o iio

a usted?

lo atendió

médico

¿Qué

vió

Primero

me

doctor

Picó,

lo dijo.

me

que

el médico

eso fué

seguro porque

estoy

No

sí me salió,

Bueno,

doctor

el

tarde

y más

el

luego,

Santaella;

doctor

el

¡

Passalac-

que. ¿d

hicieron

le

usted

operación?

alguna

Ninguna . ¿En dode

vertir

Jo,

sa

qE

usted

que

presenció

muchísimas

de

hiso

le

usted

quien

que

una persona

dos

personas

¿Usted se dió

que le disparaban desde lo esquina cuento

UN

ad-

señor.

manera

¿De

pudo

usted

muslo,

a la herido del quién se la hizo?

cuanto

a usted

le disparó

ya

disparos?

señor.

St,

--¿h esa persona? señor.

St, ¿Y

otro disparo

ese

hiso,

que usted

a quién

lo

se

hiso? yo le dije

Bueno,

tres

revólver

tenta

a Y.

dos

H.

que

balas

no

recordaba

sin disparar

0

Si htce algún otro disparo lo el sitio donde le disparaban a la --Porque yo tenía muchas más balas

o cuatro.

htee para Poltefa. y tenta

revólver,

y ne

quedé

tranquilamente


(TESTI0O)

con

mi

DEFENSOR

revólver

esperando

disparar...

(Outiérrea);

¿Pero a qué sitio Bueno,

ya

le

usted

disparó

digo,

hacia

esa el

tarde?

sitio

de

la

gen-

le que me disparaban, ¿En

la

esquina

del

club?

¿lse

EE

st,

fué

el único

sitio

a que

usted disparó

2

esa

tarde?

_

El

único

¿4lgún

sitio,

funcionario

después

o

experto

porque

yo fut

a la

revólver,

y salt

de

gué

sé,

mi

diez

y ocho

ainaron de

algún

algún

o veinte

o no

la

momento

señor,

recogió

"Ninguna,

arma

días,

Cifnica,

entre-

la clínica

a los

y no

la

exa-

vió

por

la

calle

carabinas

herido? no me fijé

alguna

otra

si

podía

arma

haberlas.

allí

esa

tarde?

absolutamente.

¿Cuán tos policias esa

su

examinaron,

usted

pplicta

No,

¿Usted

examinado

de eso?

Yo no

¿En

ha

tenta

usted a sus

órdenes

allí

tarde? Yo

tenta

políictas mente,

Padilla, Guayama.

de

tráfico

bajo

mis

en aquel

Wagín

aquel

órdenes; sitio,

del

4 bsos

Toro tenta

día,

seis

pero,

llegó

espectfica-

el

ciclista

y José R, bajo

mis

u ocho

Colón,

órdenes,

John

de


DEFENSOR ¿Yo

(Qutitrrez):

había

un Péres?

TESTIOO: Bueno, que

Pérez

Péres

no

estaba

parece

que

no

sé de

obeleta

at

large;paro

eran

bién

era

pero

no

¿Esos

fueron

estaba aquel

y Pérez,

al

y después

Sen

momento

tráfico

usted

de

por-

en lá motor-

en

específico;

con

solo,

órdenes

llegado

y yo; de

en un sitio

yo fuí

en

tres

un guardía

guardias Yo,

dónde--y

esos

mís

había

Juan--o offico

bajo

que

la iba

espetan-

ctudad, y venta.

sítio?

ellos

vinteron

donde mí y el Jefe Soldevila me ordenó que los

pusiera

pasando

E

mo ES

en

condiciones

vehículos

lo mejor

que pude

bajo

órdenes.

mis

¿Usted conocía No ¿Usted

vió

Lo vi caer, ¿Dónde

estaba

no,

caer

esa

sf,

estaba

hacia

herido la

esquina.

al

tenía

Sánchea?

señor,

lado

del una

Jefe

vuelta

de nosotros sitio

Soldevila,

$1?

donde

JUEZ:

¿Pióxtma

que

cayó?

y dió el

Ehtee

señor,

taguierda Pub

sitio.

Eusebio

¿En qué momento fué que cayó El fué

siguieran

tarde?

él cuando

Bueno,

aquel

no

con los guardias

al policía

lo conocta, lo

por

que

esquina de qué esdificio?

así en

yo

y cayó la próxima

lo vi

caer.

!


TESTIGO: De donde DEFENSOR

El

M0 UILA,

(Outiérres):;

Ni pregunta

Es

estada

es

que

en

yo le

qué momento

pontesté

cayó

él,

¿....?

la pregunta

al

señor

Jues. Ah!

perdone...

Cayó.

¿o En

Yo

le pregunté

en

qué

momento

.?

ese

mismo

momento

en

que

vino

el primer

disparo, ¿Entonces

ES

él

no cayó

en

el

sitio,

sino

que

se

a

movi 6?

e

No

se cayó

¿Se movió

em

el

sitio;

se movió,

guien,

lo vió

disparo

hasta

desde el momento el momento

Bueno, podría alguien

¿Entonces

le

usted

allí

al=

es partícular,

¿Usted

Eso

.¿e ce

solo

o lo movió alguien? To lo vi moverse. Después, sí lo movió

10 vió

ser

en gue

en

que

recibió

el

que cayó? alguien

lo

él

allf,

moviera

o

ayudara...

no

sabe

cayó

sino

que

después?

es.

¿Entonces

no

sabe

dónde

cayó?

St, allt en la esquina de EL Á0ILA. ¿Eso

/ e

es

donde

usted

de él caer al suelo No, ¿Entonces

lo vió

catdo,

pero

el momento

usted no vió?

señor, no

sabe dónde fué

que

cayó

al

suelo?


TESTIGO: Bueno,

si cayó

en

otro

sitio,..--eso

fué

si-

multáneo.

DEFENSOR ¿Dónde

(Gutiérrez): estaba

momento

en

cuenta

que

de que

Porque ¿Pero sí

usted...--¿usted fut

no

mer

taba era

si fué

se dió

cayó?

herido

en

la

carrera

o

carrera

ya

estaba

herido?

decir,

pero

tan

pronto

hubo

el pri-

seguida

en

lo ví

lastímosa,

que

como

se dobló que

demostraba

que

es-

esa forma? se

manera

rró,

porque

-=¿0

herido,

Que ¿De

herido?

la

disparo,

Forma

¿Cómo

herido

sabe

inició

Vo podrío 5>

fué

del

cayó.

usted

cuando

Sánchez

se dió cuenta

agarró que

aquí,

sonó

y dobló,

el

primer

usted

en

esc

por

ahí.

disparo,

él

se

aga-

|

y dobió6? Inmediatamente,

¿Dónde

estaba

Yo estaba ¿Pero

detrás Estaba

¿Usted St,

o delante detrás

recuerda

de

él?

él.

el momento

señor.

¿Lo recuerda

de

momento?

en

que

él se

agarró?

na

dien?

st, ¿Hacia dónde

Vo puedo

tenta la

decirle.

espalda

él en

ese momento?

|


A

DEFENSOR ¿Pero

(Gutiérrez):

no recuerda

cuendolo vió agarrarse?

TESTIRO; St.

Y corrtó

hacia

Yarina.

El

calle una

cosa

quiere

de

momento,

cia

dónde

estaba

izquierda

mirando

de la

hacía

el sur,

asf.

¿Usted ese

la parte

decirme y,

miraba

que

sin

tiene

el

cuadro

embargo,

no

se

el policía

Sánchea

mental

recuerda

cuando

ha-

fué

he-

0

rido?

Ea

No

sé paro

fué ¿En

dónde

miraba

en

el momento

en

que

lo fut

agarrarse ]

Macia esc

el-momento

en

que

herido.

miraba? el de

sitio

la

donde

calle

dóíme

e

corrio,

Marina;

para

él

hacia está

el

sitio

mirando

hacía

el sur. ¿Para

la

Playa?

£t.

Y corre

hacia

este

lado,

hacia

la

ia-

quierda. ¿Al

monento

de

agarrarse

estaba

mirando

mirando,

creo

hacía

el

sur?

Bueno,

podía

¿En qué sitio Bueno, ¿Pero

1

8 E

usted Si quí,

más

¿Usted póérta

estaba

estaba no

vamos

estar

se al

yo,

él?

por

ahí.

recuerda sitio

exactamente?

yo podría

decirle,

“por

a-

o MENOS." indicar

en

un croguís,

más

o menos,

E


| |

ee

Hb (DEFENS 0R) en la pisarra? TESTIVO: st. Tengala bondad...

es

¿Qué

es el club,

Íste

VNarina.

Esta.

Y arriba.

una

Póngole

obedece.

testigo

El durora?

calle

¿Y la

aht?

Harina

es la calle

¿Cuál

art?

hecho

ha

usted

que

señal

esa

la pÍaarra.

en

dibuja

testigo

El

Ésta. ¿Si

más

agarra,

Yo estoy ¿Eso

a Sánchez

ve

o menos,

dónde

está

por

aquí

por

indicado, que

se

Sánchea? sitio.

este

esté?

dónde

¿Y usted

lo ha

usted

estar

Puede

usted

que

en

momento

en el

donde

es el clúb,

ése

por

representa

ahí.

a Stnches?

señor.

sí,

¿Y usted... Quizás

¿Y el

Jefe

por

aquí.

No

estoy

Soldevila? :

Aquí.

¿Y en ese sitio,

poltota

seguro.

en el momento

Eusebio Sanches,

en que

estaba mirando

el

se agarra

hacta

el


(DEFENSOR) sur

y entonces

mira

hacia

de

la

la

vuelta

así?

¿Se

agarre

mi

isquierda?

TESTIGO:

st. Puede volver

a sentarse...

comité

Legislatura

de

la

St, señor,

¿Usted en la

Yo no ¿Usted

que lo

dice

que

estuvo

ante

el

en Ponce?

declaré.

le describió forma

¿Usted declaró

esa calda del policía

la

ha

descrito

Sánches 7A

agut?

da

p

recuerdo,

que

también

vió

caer

al policta

Loyo-

LY >

AS

la? St,

¿Y al policta Bueno,

ba

¿Yue

yo no dije

estaba

Pues

Kodrfguez? al policta

pués; ¿Dónde

de

señor.

usted

estala

kodrtguez

que

lo habla

cuando

por

lo

ese

cayó sitio,

vi

herido

visto

des-

caer.

Loyola? por

donde

yo

esta-

siempre.

es cuál? Frente más

acá,

a la...--poco por

es la primera

ahí,

más

por

marca

o menos

donde

hacía

yo el

más

allá

marqué;

sur

de la

o

que calle

Harina.

¿Eso fué

al

empesarse

la

catda

el

tiroteo

tiroteo? ¿De

de Loyola?

o ya

terminando

el


DEFINSOR

(Qutiérrez):

st. TESTIGO:

Vo,

eso fué más

roteo

en

¿Usted

decir

pero

quisás...

no

que

no

viera St,

del

que

si

su herida

específicarle estoy

está

a

Y.

y podría

ser

que

yo vi

Vo,

señor,

o no,

cuello

a la persora

quién fué? de

eso?

a Escobar? no le

dispart.

¿Por qué no le disparb?

Pero una

que

hirió

Escobar. seguro

H.

Podría

a la persona

le disparó

herido

esquina.

Seguro,

¿Usted

Loyola?

del

seguro.

Diganme ¿esa persona ¿Usted

cayó

estaba

yola. Blifas

porque

re.

cuando

tiraban de da

señor,

terninándose

fué

tiroteo?

herido

vió

ti-

no fuéal principio?

recuerdo

no me dijo

puedo

que

herido

Yo

Cuando

que

ol principio

estaba

al principio

¿Usted

decir

St.

¿Usted

el

todo...

señor,

usted

estaba

tiroteo?

fué

quiere

dio, ¿Ya

el

no podría

aquello

cuando

Su...

¿Terminándose Yo

tarde,

cosa

ser

yo

no

de

que

la

estu-

no. a Loyola? que

hirió

a Lo-


TESTIOO: gente

crusaba

se me

porque

dispart

No le

al

frente.

DEFENSOR (Quitérres): ¿Gente

o polictas? no puedo

especificarle

erusaba,

pero

en contra

de

que

en

momento una

en

el momento

En

Siempre. paros

usted

delante de

por

gente

vela a Escobar?

usted

mientras

se ne

alguten.

crusándose

estaba

¿Pero

que

era

quién

yo

porque

gente,

o polictas...--pero

Gente

parte

policía

del

Loyola,

la policta

estaba

vi

yo

que

los

dísun

era

erusándose

a otra.

manera

que

usted

no

que

había

gente

que

se le

por-

e Escobar

le disparó

¿De

orugaba?

st. co

de cruzar

terminó

que

¿Y después

la

tampo-

gente,

le disparó? No,

señor.

¿A pesar

de que

usted lo habla

visto derribar

a

Loyola?

vista,

Lo había

sí,

señor.

¿Usted lo vió disparar? St,

¿En

señor,

qué mano disparada No

recuerdo

quiera,

¿Dónde

estaba

pero

sí con

él? la

derecha

disparaba.

él, cómo

estaba?

o con

la

ia-


TESTIGO; deostado

DEFENSOR le

ra

vino

declaró a

lo lo ¿Usted

el suelo,

(Outiérrez);

¿Usted que

en

esos

de

la Legislatu-

hechos?

recuerdo, eso para

de Ponce

Yo

no

la

clínica.

¿Usted

comité

investigar

informó

Policta

eso al

lo

no

del

Cuartel

de

la

ese dta?

informé

lo

el parte

porgue

yo

estaba

herido

en

informó?

Vo.

¿La

rasón Yo

¿Pero

es porque

no fut

nadie

Cuartel,

ese

Yo ¿Usted

le

no

el

estaba que

vino

hiso

herido? el

a pedirle

informe

al Cuartel,

información,

del

día?

recuerdo,

no

estaba

Estaba

al

mando,.,

al mando

de

un

serpicio

de

motorciecle-

tas.

¿Usted

no rindió

informe

JUEZ:

da dicho

No

que

ese día repitamos

estaba

al Cuartel? la

herido

pregunta;

en

nica.

Estaba

DEFENSOR

herido,

(Outiérrez):

¿Y ningín otro día lo rindió? ted

ese El

ya

la elf-

¿Nunca rindió us-

inforne? capitán Blanco,

que

era

mi Jefe

en

ese


(TESTIGO)

llegó

hacía

el

sitio,

pues

también

que

Coronel,

del

después

momento,

yo herido,

ful

a

da elínica... JUEZ; Sí

DEFENSOR

(0utiérrea):

¿Cuéntos

veces ha declarado

les

en

relación

No

recuerdo,

¿Pero

con

¿e.....?

Cuartel.

al

ha

momento.

ningún

en

señor,

Vo,

informe

algún

usted

rendido

hoy

hasta

día

aquel

desde

nomento

algún

en

este

asunto?

ante

la

los fisca-

ante

usted

PE pi E LN pea

ha declarado? declart

Bueno, declaré

en

el Juicio

legislativa,

comisión

pasado...

los fiscales»..?

¿Ante

Ante

los

en una

si he deolarado Jo

Pudiero

Juranento.

rado.

No estoy

formar

sobre

¿No

es cierto

del

Juicio

die

haber

ser

que

decla-

hubiera

El fiscal

seguro.

ba-

tomada

declaración

in-

puede

eso.

anterior

de

a Elifas

este

caso,

Escobar

antes

usted,

en ningún momento

que

vísto

recuerdo

no

declaré,..--yo

fiscales

le declaró

a naa Lo-

dispararle

yola?

FIS AL (hod rt gu en):

no me expli o pregunta.

JUEZ: Conteste...

et)

Se adníte.

$ gor Juez

es elln

de

coto”


Mb

TESTITO:

_Yo DEFENSOR

le

informé

(Gutiérres):

Declaración Bajo

al fiscal...

bajo Juramento, furamento

no

DEFENSOR

lo

¿......? recuerdo.

(Qutiérres):

Sghor

Jues

|

vanos a solicitar que se ordene al fiseal producir las declaraciones Juradas que tenga del testigo, a los efectos de

probar

que

en

ningúna

clones el testigo ha biera visto a ifasz al poltela Loyola. JUEZ:

(Rodríguez):

El compañero eso.

ble

JUEZ:

>

Sin

DEPENSOR

ho

petición

do

esos

declara-

i

declarado que huEscobar dispararle

|

Piscal...

FISCAL sición, A al

de

| i

o

sabe

Con que

nuestra

no

es

opo-

admist-

lugar.

(Outiérrea): sin

lugar

Sin lugar

la

la

objeción.

gar

JUEZ: Sin lugar la petición; con lula objeción. El sumario del fiscal

mos

DEFENSOR (Gutiérrez): Nosotros tomaexcepción. Entendemos que eso no es

es privado,

E e

'

asi desde el momento celo y se sientan las

a

,

un

testigo.

Fanos a presentarle

y

pe enpiesa el Juibases para impugnor

declaraciones gislativo,

tomadas

al compañero las

ante

el

comtié

le-

FISCAL (Rodrígues): Nos qp0s ques porque no está debidamente identificado, EPENSOR (Putiérrea): Todavta no se está presentando en evidencia; es a los efectos de impugnar al testigo.

| '

Uy

Su!

i

art

Civil,

u 0 di

que

cuerdo y con

¿ el

es el

|

|

el : inciso 5% del

Código de Enjuiciamiento

e le Ley de pits

-

cla, la corte toma conocimiento quese al de la instauración, firmas y sellos 0 fi-


(JUBZ) ios ciales de los prinotmales funcionar departamentos apto” del gobierno en los lativo, ejecutivo y Jjuiicial de Puerto Rico y de los Estados Unidos. ste desmate trae el sello afiaial de la Cámara de Rgretanizates y a firde Reprede la Cámara ma del secretario La corte toma sentantes de Puerto Rico. conocimiento Judicial de dicha firma y Considera que está dede dicho sello. Como consecuenbidamente identificado, cia, sín lugar la oposición del fiscal. señor

excep-

Tomanos

FISCAL (Rodríguez):

ción,

Jues.

8 ¿es a

gutsre el compañero, señor Juez, que se despara abreviar, yo propondría gergars la esolarsatta del señor dponte y se presentara como ebias ese récord Si

encia.

DEFINSOR

compañero;

haremos.

Vea

No se

(Gutiérrea):

apure el

ya lo

tiempo

el

llegue

cuando

su declaración prestada

el contté de la

ante

Legislatura...

Yo solamente boy FISCAL (Rodríguez): que a suplicar de la corte, señor Juez, el compañero siente las bases que la "ley exige para impugnar al testigo. Tiene razón el DEFENSOR (Gutiérresa):

compañero.

declaró

¿Usted que

estuvo

ante

en Ponce

un

comité

de la

Legislatura,

estos

investigando

sucesos?

TESTIGO: St,

señor.

respondió a las preguntas

¿Usted

integrado

hiciera,

Qauthier, Cámara

de

St,

por

el

como presidente, Representantes?

señor.

Pe A

que

honorable

y otros

ese

eomité

le

representante

miembros do

de la

0 '


--783--

DEFENSOR Vire

(Putiérres):

a ver

prestó

sí fué

ante

ésa

FISCAL es

(Rodríguez):

a

vi ps

JUEZ:

tenga

ció »Ó6 al

Puede

...

ración ¿Usted

que

usted

ese comité...

ésa

DEFENSOR

la declaración

doepta

de

y

hacer

"Puede

ese

comité

que

1

.

la pregunta,

gue

él,

Aeeptonos

de

ésa

hacer

en-

es la declala

pregunta...

(Gutiérrez):

declaró

cuando

ante

Elifas

Escobar

que

oon

sus

usted

presen-

disparos

derrí-

Loyola?

policta TESTIGO: Tengo

que

ver

la

declaración,

D':FENSOR (Ramos): Señor Juez, durante los dos minutos que se pueda tomar el testigo en la lectura de su de-

elaración,

nosotros

vanos

odemás

del

Peceso que Damos a pottr inmed tatamente, a suplicar que los Jiqeolgs ap men a la Defensa cuántos testigos les quedan pora terminar su prueba, de mahera que noe nos encontremos nosotros con uno sorpresa en cuanto a la preparación de nuestra defensa; porque he otdo capregtonas en el sentido de que se termine la prueba de ellos dentro de uno o das días, y nosotros gula tdr emos tener

nuestros

trar

que e

testigos

en nuestra

se

termine

FISCAL eso

terminar

el

día

nuestra

cosa

de

inmediatamente

en-

la de ellos.

compañero

DIFENSOR PISCAL

Ponce,

(Rodríguez):

al

o diremos

en

prueba

Yo mismo

dano 4»

antes

prueba,

(Ramos):

(Desrígues):

vendrá; el compañero hombre de sorpresas.

de y ue

Un día sabe

le di-

Nosotros

es

poco,

La sorpresa que

ques La corte conjídera la pettoi 6n de la Defensa.

se

se baya a

yo no

no

soy

rasonable


pido. ACTO

Yo

también.

diremos, queremos

as antes se lo días antes. Lo ¿17% RO

Pue tres

o

anticipadamente para

es decirselo muy

que no gastes dinero ¿E SENS, ya que dicen que no lo tienen. DEFENSOR

días

(Romo a):

antes?

Entonces

(

la

se lo in-

St,

FISCAL (Rodrfguea): Jformaremos a la corte. que ra

tres

q

foñor Juez, DEF ENSO R (Outiérrea): el testi 1 vea 9 ver sí él encuenen su declaración donde él describe

Sénchez.

del policta

catda

¿Aceptamos que no FISCAL (Rodríguez): lo declaró porque no se lo preguntaron,

DIF INSOR

terminado

el

Es claro,

(Cutiérres):

DEFENSOR ¿Enionces

usted

guntaron,

ni

los

sobre

incidente.

(Rodrtgues):

FISCAL

hemos

Pues

(Guitérrea):

eso

no declaró

del

sobre

la

caída

disparos

de

Elifaa

no

porque polieta

se

lo

Sánchez

a Ceferino

Escobar

preni Lo-

yola? (Rodríguez):

PISCAL

|

DEFENSOR

ahora.

del señor Juez... ¿Estos la

formaron

compañeros

parte

aceptado,

Nada más por

(Qutiérres): (Rodrígues):

FISCAL

Ñ

Está

el permiso

con

de

ese comité

de

estaban;

no

Legislatura?

Ño,

señor.

los

¿Usted

formaban

parte

no

allf.

no los

No los

vió a ellos

alli?

vi, PISCAL

(Rodríguea):

Nada más.

ia iÑ


--734--

JUEZ: Retírese.

mos

de

DEFINSOR o pedir

los

(Ramos): un receso

Señor Juez, a nombre de

acusados.

JUEZ: St. sable que por

receso

como

Como

yo

ción de

los

de

vauno

Parece que es indispenla mañana se declare un cinco

se ha

o

dies

hablado

testigos,

minutos.

de

esa

situa-

planteado

ello

por la Defensa, la corte también desea ecirles a los fiscales que deben tratar de eliminar toda prueba que se aqu-

mulativo,

habia

hubiere

car

En

otras

setenta

habido,

los

derechos

que cuando

olarado

palabras,

policias, la

de

corte,

un número

sobre

El

un mismo

o el

sin

pueblo,

per Jud

razonable

a permitir que declaren lictas vintendo a decir

anuncia

particular,

Lo digo porque

los setenta lo mismo,

al

que

hayan

FISCAL (Do ríguea): Tenemos pósito. Lo vamos a ce r así. JUEZ:

all

número

no

de-

po-

va

ese pro-

aviso

de

que

la Defensa tenta conocimiento de que a prueba de El Pueblo terminaría dentrode uno

o

dos

tres días

se

PISCAL

acaba,

días, contestó S, Sa. que con de anticipación se lo avisaría.,

(Rodrigues): señor

Dentro

Juez.

de poco

JUEZ: Entonces, con la advertencia de ley, vueden retir arse los señores del Jurado...

6

Receso 08...

de

la

Reenudada tio

corte

la

por

varios

mínu-

sesión;

£l Jurado ocupa de nuevo en el tribunal,

su si-

| |


««Hiboo

compl

ES:

eto? ¿

FISCAL

Se

acepta

que

pa

(Rodrígues):

Jurado

t

Pa

Lo aceptamos. St, señor Juez.

(Ramos):

AS

DEFENSOR

el

Declaración

de Luís

Y.

Lynn

BS

FISCAL (Rodríguez): ¿Cómo

se llama

lo

usted?

.

Lynn.

desempeña?

Policta

insular, usted

año dónde

este

de

de marso

¿El 2l

A

¿Qué cargo

NAMES

Luis

E

TESTIGO:

se enconES

traba?

mal ,

el £l

en Ponce

ocurrió

si

recuerda

¿usted

Lynn

Dígame,

)

l

En Ponce.

por

año pasado,

del

de marso

anor-

algo

la

tarde? St,

señor.

en qué

¿Usted “estuvo Bn

la

calle

4 los

Escobar. ¿Qué

había

ve llevaba Se

durora.

que

otros

los

me

a Elifas

acuerde,

ví allf,

en la calle de la Varina

ese día,

qué

a efecto?

llevaba

parada

día?

ese

acusados?

directamente,

Bueno,

destacado esquina

Harina,

a estos

conoce

¿Usted

sitio

a efecto

con Jóvenes

una

manifestación

uniformados,

con

o una

pantalón


2.

|

(FESTIGO) blanco

y camisa

con

uniforme

los

otros

FISCAL

blanco,

con

una

con que

una

ere

gorra

insignia,

o

oficial,

y

el

»

negra.

(Rodrígues):

¿Sabe

si

sitio

ese día?

el Jefe

St,

¿Usted

Soldevila

conoció

a Policta

¿Sabe

también

en

ese

Eusebio

Sánchea?

señor.

le pasó a Eusebio Lo

estaba

señor.

Sí,

¿Qué

negra,

Sánchez

ese dla?

mataron.

usted quién lo mato? Vo sé directamente

¿Sabe

de dónde De la

¿Usted

esquina

conmctó

Sí,

salió al

quién

el

del

tiro

lo mató. que

lo

mató?

club.

policía

|

Ceferino

Loyola?

señor.

|

¿Pl prestaba servicio alli también? St, ¿Qué

señor,

le pasó Lo

¿Quién

|

a Ceferino

Loyola

ese

dla?

mataron,

lo mato?

Elifas

¿Usted sabe Elifas

Escobar.

quién

lo mato?

Escobar.

¿Cómo sabe que fué Elifas Escobar? Porque

yo lo ví. FICAL testigo.

(Rodríguea):

Nada más

con el


DEFENSOR

(Qutiérres):

¿Usted redultó

herido

ese dla?

TESTIOO: St,

señor.

¿Cuántas herídas? Un

¿Un

balazo,

Aa;

balaao dónde? Me entró

¿Quién

por

aquí

le disparó

De

la

¿Quién

salió

por

aquí.

ese balazo?

esquina

se

y me

¿el

lo disparó

club.

usted

no

sabe?

No st. JUEZ:

¿Usted

se señaló dónde? de la va-

un pedaso

llevó

y se

por aguí

Entró gueta.

y

derecha

ingle

la

por

¿Entró

sal 16 por

el

muslo

derecho?

st. DEFENSOR

(Gutiérrez):

la bondad

fensa Jurado, rína

dro

de

la

que está

Bueno, lle taba

dice

que

y lo

ahí

4

a los

más o menos,

eso

--Si

dice

que

es da

calle

representa

aquí.

es la

y

calle

Varina.

del

señores

el sitio donde calle

Y es la durora

el club,

bste es el club, aquí.

furora y ésta

ese balasa?

durora

calle

indicorles

en la pisarra, usted.

estaba

de

esquina

la

Bn

recibió

cuando

usted

estada

¿Donde

y ese

WNacua-

¿oo....?

Esta Xarina.

es la caTo es-


.-758==

DEFENSOR (Qutiérrea): ¿Usted

estaba

ahí

cuando

resultó

herido?

TESTIGO:

st. ¿Hacia

dónde Hacia

¿“uando caer

miraba

el

club.

usted

resultó

a Zusebio Eusebio

¿Dónde

usted?

herido,

que

vió

Sánches?

Sánches

cayó

usted

cuando

estabo

usted dtoe

antes

de hertrseme

vió caer a Busebió

a mí.

Sán-

ch es? En ¿En

el

la

esquina.

mismo

sitio?

Exactamente Fstaba

por

¿Y £usebío En

la

en

el mísmo

sitio

no

sé decirle,

aquí.

Sánchez

dónde

estaba?

esquina

opuesta.

JUEZ: Nérquelo

ahí.

Estaría DEFENSOR Ponga

aquí.

(Qutiérres);

una

Por «Usted

por

crucecitar

aguí.,

dice

que

vió

cuando

le Alea

a Eusebio

Sánchea? fo

lo

vi

cuando

él

ño puedo decir la ¿Usted

esquina vió

quién

el

quién

se fué para

le disparb;

el

suelo,

pero

tiro,

hiso

el primer

disparo?

Yo

salió de


TESTIGO: De la

esquina.

DEFENSOR (dutiérrea): ¿Pero

vió

la persona?

st, un ¿Pero

hambre

no sabe

vestido

si fué

él

de achocolatado.

quitn

hizo el primer

dis-

paro?

A Yo

do

decir

¿Usted

que

vió SY,

salió

de la

si fué

caer

él

esquina,

le

no pue-

directamente.

a Eusebio

cuando

pero

Sánches?

hicieron

el

tiro

se fué

al

sue-

lo,

¿Hacia ser

dónde

miraba

¿Cómo

tenta

de frente frente E

Sánches

al momento

de

decir.

su cuerpo,

a

sur,

a la

al

plaza

frente

al

esa

posición?

al

oeste;

¿Estaba

estaba

de

de

todos

los

guardias

club,

al

la

qué

o a la Playa?

la posición

4

en

norte,

Bueno, ¿De frente

club?

esquina.

esquina

Bueno,

¿En

Eusebio

herido? Yo no puedo

¿De

es

que

de aldf

ese momento

hacia

lo

sale

hirieron? el

tiro,

la cual

Él da

el frente?

St, señor. ¿Usted

vió

St, ¿Dónde

E

a Elifas

Escobar

disparar?

señor,

estaba

Elifas

Escobar

cuando

disparaba?

era

E


--740--

TESTIGO:

DEFENSOR ¿En la

(Gutiérres): calle, en lo ccera

Yo

estoy

por

ahí.

aguí.

estoba

en

orilla,

la

lo vió disparar? Exactamente no pueen esta posición.

áqguí,

£stoy

decir.

do

estaba

cuando

usted

estabo

¿Dónde

tiene

asf;

O en da cune ta?

pero

seguro;

es

frente--é1

el

para

puertas

tres

club

el

ejemplo,

por

Bueno,

aquí,

pero

presen-

estaba

ciando.

seguro

usted está

¿Pero

que

Seguro bién

¿Quién

con

le

lo

la

vi.

de que lo vió disparar? Y le

hice

un disparo,

tam-

corabine.

hiso?

ro, Él ha dibujado a Escobar en JUEZ: la acera o cuneta de lo que se ha llamado "frente a la verja” 0 "Escuela de las Enfermeras.” ST, señor Juez. DEFENSOR (Qutiérrea): JUEZ: ¿Su

contestación

última

fué

que

usted

le

Un disparo con la carabina. ¿Uno

(Outiérrez):

nadamás? St,

¿Cuéntos

un |

disparo?

DEFENSOR

hiso

señor.

disparos

Hice

¿A Escobar

cinco

o

le hizo

esa

hiso

usted

sels

disparos.

uno?

tarde?


TESTIGO: Uno,

DEFENSOR

(0utiérresz):

¿Cuántos

disparos

Fo vi ¿Y el

que

polteta En los paró, venta

le vió usted hacer él hizo tres.

Loyola

dónde

momentos

estaba

a Escobar?

en

ese momento?

en

que

Elifas

Escobar

Loyola

venía

por

aquí.

Cumndo

bajito,

así,

sin

sacar

renblver,

la macana

en

la mano

hiso

le dísyo lo

ví,

y con

ast.

JUEZ:

¿Agachándose? St,

señor.

¿Caminando ? St,

señor.

suelo, para

con

la

cabeza

la Playa.

Pues

disparó

¿Usted

Y Elifas

y

marcó

Loyola

ahí

eléctrica, tiros

asf.

hay

por

ahí

más

a Juan

lo

pierna

dos

cayó.

a Juan

el

y los pies entonces

postes

de

le

la

Y entonces

le

Rodrígues.

tumbó.

Rodrígues?

Le

metió

y

otro

aquí,

Yo

la puerta

del

club,

que

da

asf;

en

(Gutiérrez):

¿Y qué le pasó Que

fué

Donde

lus

DEFENSOR

hiso

cayó.

acostado

la plaza

le

Loyola?

aguí

dos

para

a

Por

hiso

se

estaba

tiraron,

mirando

así,

y yo pude

dos

tiros,

estoy

de

uno frente

abrieron cuando

Yo que

la

para

la puerta

ver a Elifas.

y entonces,

en

y

estoy híso


--748=-

(TESTIGO) sue-

el

en

muerto

el

se hiso

y

tiré

le

ast, lo.

(Gutiérrez):

DEFENSOR ¿A

qué distancia

le

tiró?

como de aquí a esa puerta,

distancia

4 una

cuando

usted de Escobar

estaba

0 menos.

más JUEZ:

diagonal?

¿En forma

O:

la pizarra...

en

explicar

Puedo

a quince netros?

¿De dica

manos

las

Se

que-

revólver.

el

con

y le

viré

matado.

había

lo

que

y yo crei

así,

tiró

y

acostado

estaba

£l

tiré.

disparó

le

yo me

Entonces

a Loyola.

primero

y

aquí;

está

que él

que

vi

yo

que

fué

y entonces

lo

ver

puede

uno

sitio

ese

en

así,

aquí,

estoy

explicar...--yo

Yo quería

(Qutiérres):

DEFENSOR

el revólver?

tenta

¿En qué momento

¿en

--Dig0,

qué nano? Era

derecha.

mano

En la

un revólver

niguela-

do.

bien a Escobar?

¿Usted vela <t/

Ah,

cuerda

Es la primera ese

en el momento

Loyola

y Rodríguez Loyola

y siempre

se me

a-

hombre.

¿Pero

No.

vez

en que

usted

y 41?

crusando

asf,

entre venta

él dispara

no

estaban

bajito,

y en-

A


(TESTIGO) tonces ¿Pero

le disparó.

(Qutiérrez);

Loyola

cae

Mire,

la posición

rando

para

club

acá,

tres club

abren

que

abren

la

está

aquí,

que

quedaba

que

vió St,

él

la Yo

sabe

si

lo lo hirió

medalla

así

y

de

él

es tengo

acera;

la

ese

porque

que usted gané

que

yo.

Y ahí cayó.

entonces? posición

que

ver

hirió

a

lo

di agoque

disparo

sabe

echo de ésos do

no

tenía

tiene

nada.

debajo de la

en

el

campamento

ahora,

placa de

de ti ra-

cuántos

perdigones

tiene

cada

de carabinas?

st.

¿Usted fué

es-

Escobar?

dor.

¿Usted

y

en la acera.

es? Ne

ves

recluldo

en la clínico

a E

a Loyola

y Loyola

una

,

aquí. con

a

Elifas

a la

disparar

mía

y cada

y veo

el disparo,

Escobar

estoy

acá

llegando

cerca

hizo

posición

tá pasando

qué

más

El

centro

también.

en esa posición

a Elifas

nal,

¿Usted

le

para

del

tiraron,

tiro

ya

club.

no recuerdo mal, y

yo

aquí,

del

la puerta

la puerta

esté acostado

fué

De

puerta,

por

Yo estoy mi-

la puerta

y yo miro

venía

Loyola

¿Usted

es así.

para

puertas.

del

él

mía

tiene una, dos...--sí

tiene

¿Esa

agut?

ese dla?

cartu-

ER

DEFENSOR

él


--744--

;

TESTIGO:

St,

señor.

DEFENSOR

(Outiérres):

¿Cuán to

tiempo

Como

veínticinoo

¿En algún usted que

estuvo?

momento

le

durante

declaró

usted

había

a elgún visto

Se lo declaré la

te”.

¿Usted

mató

le

¿Usted

nopedades Yo

de la

a Loyola?

cuando

"Mire,

días,

Polteta

herir

Molina,

Le dije,

esoa

del

lo

éste

tra-

fué

el (

Molina?

no

DEFENSOR

escribió

libro

de

eso. FISCAL

juea;

(Rodrígues):

eso Ya

lo puede

contestó

Nos

oponemos,

declarar que

no

Molina.

lo

se-

sabe.

(Qutiérres):

fué

quien

le dijo

le

entregó

a lolina,

a

Escobar

"£ste

fué

Loyola?”

En

eso en el

Cuartel?

JUEZ:

¿Esa

veinticinco

oftoial

Jefe

si Molina

ñor

mento

esos

asf.

señor.

sabe

¿Usted

cosa

a Loyola.”

dijo

St,

una

a Escobar

al

arrestado.

que

días,

el

y

que

en

ese

mató

mo-

a

.

ese momento

no;

cuendo

lo

trafan

arrestado,

tarde? Esa

Dígame

tarde.

¿boyola

DiJeme

no murió

contestarle...

lina

y se lo

dije,

"Mire,

yola,”

tres

entregó

Jefe,

días

Lo a John

Éste fué

después?

trata

arrestado

Padilla,

No-

Y yo le

el que mató

a Lo-


a

745=-

DEFENSOR (Gutiérrea): ¿Y Loyola

no murió

tres días después?

TESTIGO: Como

¿Y no

lo

llevaron

le dijo, No

¿Pero

se

casí

"Este

fué

muerto

el

que

al

hospital

mató

a Rodrigues?”

lo dife,

usted

lo

EX

había

visto

tumbar

a Rodriguez

tam-

bién...? pero

das

las

¿Pero mató

|

Sí,

uno

va o decir

esto

y esto

y

to-

situaciones.

la verdad a

no

es que dijo

Loyole,”y

no

dijo,

usted, "Este

"*ste

fué

el

es el que

que

mató

días

des-

Rod ríguez?" Ño,

¿Y la

señor.

verdad

es que

Loyola

murió

tres

pués?

| st.

¿Y a los 41

fiscoles Fiscal

nes

se

sas

más

usted

Rodríguez

lo declaré. si

usted

le declaró

eso al fiscal

Si,

que

lo vi

*¿Dispararle”

le

eso?

y a García declaré

que

yo le

pregunto

a

Quifio=

muchas

c0-

explique.

primero,

Rodríguea

dispararle

¿Usted

Serra?

Loyola.

o "matar?”

Bueno,

"dispararle,”

quiero

decir

¿Y al fioeal

Serra,

quiere

lo

yo

declaró

Y les

Contésteme

que

les

Garcia

que

lo

con

decir

"dispararle"

matara,

Quiñones

usted

le declaró

PISCAL (Rodrigues): a el va a impugnar a este testigo,

eso;

compañero que atente

a

E Y

a


4 j] Ñ

--748B--

(FISCAL) de-

haber

recuerda

d no

“¿Ust

basesí

ante OarRodriguez Serra, clarado ante de la León isi com la e ant , cta Quifiones n0. asf o Per gislatura...?”

las

Se admite.

JUEZ:

(Gutiérrez):

DEFENSOR

Quiñones?

Garcta

fis col

al

eso

le declaró

¿Usted

TESTICO: st,

dije.

lo

se

Varchand?

Pérez

¿Y al fiscal

declaración.

tomb

no me

Narchand

Pérez

dez

rígue a Serra una ¿Usted declaró ante Rod ? Garcta Quifiones otra ves Sí, señor.

FISCAL

materia

ser

(Cutiérres):

DEFENSOR drígues

declaró

usted

¿Entonces

DEZ

y uno

Serra

cal

a lo

Serra

declaraciones;

y siguió

comité

un

mí.

Después

ces

me

nodomás,

¿Usted recuerda

la

la

yo

tomó

poca

salt

el

cosa,

RoQuifis-

0 tres

dos

investigación.

y no me

que

tomaron

y me

García

y fut

herido,

clínica

haciendo

vino

el fiscal

ente

€ stobo

yo

esa

el fiscal

ves ante

uno

ñones?

La noche

irecto

interrogatorio

adnite.

Se

ra:

Ne opongo por .no

(Rodríguea): del

y ante

y

se fut,

Después

declaración a de la clínico, enton-

tomaron

declaración.

sí esa misma noche

en que sólo le

k


(DEFEY S 0R)

hizo

unas preguntas

ted

le declaró

el fiscal

Rodr lgues

Serra,

us-

eso;

TESTIGO: Si me

lo hubiese

contestado, un fiscal

pr eguntado

porque

va a hacer

Pregunta

a uno,

y

que uno

€so

; yo

posó

se lo

hubiera

asf.

Cuando

investigación,

uno

le

tiene

Porque

no

se

que

le con-

testar,

¿Usted es

lo

no

se

que

lo declaró

usted

quiere

lo preguntó,

dectr?

Seguro, for

DEFENSOR

FISCAL

(Rodrtouez);

Usted

estaba St,

sAl1

muchos

Hablamos sabe

en

la

se-

clínica?

herido$?

siete dónde

A Loyola

¿Por

herido

ada MÁS,

señor,

habla

¿Yated

(Outiérres):

Juez,

lo

guardias

estaba

heridos.

Loyola?

trasladaron

a

otro

cuarto,

quér Según

¿Sabe

yo

supongo

sí él recobró Yo

no

en

otro

lo

ví ni

fué porque

Retírese,

gravísimo,

el conocimiento? cuando

Burió

porque

yo

cuarto,

"FISCAL (Rodrígues): VUEZ:

estaba

oda más.

estada


«Vida

rece el señor “Júran Noies naáles y presta Juramento para declarar soho testigo non

FISCAL ¿Cómo

Volina Gonzáles

Refael

de

Declaración

(Rodríguez): se llama

el

testigo?

TESTIGO: Kafael

Molina

González.

usted?

¿Qué cargo desempeña >

áhora

¿Allá ted

desempeñaba

en Ponce?

Sargento

de la Policía

gún

era al-

día festivo? el Domingo

FISCAL

Domingo de

Admitimos

(kamos):

DEFBYSOR

de

era

que

Ramos.

Famos.

(Rodríguez):

¿Recuerda

si ocurrió

usted

la calle Marina, Sí, ¿Estaba e

Insular.

el ¿1 de marso de 1937

si

usted

us-

qué cargo

de 1987,

para el ¿l de marso

¿Recuerda

Ponce.

en

de distrito

Jefe

St,

algo

de Ponce?

en

ese día aquí

--¿Algo anormal?

señor. usted

en el

sítio?

señor.

que

Tenga lo amalidiBad y explique lo Ese día me encontraba y0... P

testigo de a dselar so

Seal del

sea. h

may” nieta dado a señor lolina, que

pa se

!


(DEFENSOR) JT.

Rodrigues,

Gustavo

llama

e

se-

la

de

la puerto

Ciérrese JUEZ: eretarta... TESTIGO:

cadetes...

los

cuando

esquina,

de la

adelante

más

un poco

Jobo,

esquina

rota,

4u-

calle

la

en

estábamos

y

Segarra,

Pérea

fe

Je-

del

de auxiliar

yo

encontraba

me

Ese día

JUEZ: ]

Jobo? ,

¿Calle

ro estábamos

más

hacia

la calle

la

calle

Jobo

dejado

bíamos

JUFZ¿:

lugar.

(Rodríguez):

FISCAL ¿Los

Sin

se eli-

que

innecesario.

eso por

E-

el

En eso,

Pedimos

(Ramos):

DEFENSOR

mine

frente

formado...

estaba

Libertador

jercito

Ha-

Aurora.

y estábomos

Pila.

Doctor

del

Ciínica

a la

pe-

Jobo;

esquina

Harina

Jobo...--oalde

Calle

cadetes?

st,

debajo

de

o

tres

gente

de

los

elud de

del

Entonces allí se tocaron dos fomás López de Victoria dió

mandos,

"iNarchen:”

grupo

un

en la acera

olub,

del

nactonolistas. o tres marchas. dos

Habla

oeste.

a la porte

isquierda,

la

hacia

Estaban

cadetes.

los

el

y cuando Jefe

ta,

trató

de

pararlos.

Jefe

les

dijo.

En

eso

Soldevila, Jo

sonó

el mando

dieron

st

no

un

con lo

tiro

una fus-

que

de

el

la

es-


¿-750=(IESTICO) guina,

de los el

tiros

tres

guardia

la

escopeta bombas.

teas,

y

Thompson,

que

al público:

bre

el

que

en la el

esquina.

revólver

yole

en

estaba

las

Loyola, esquina

colles

Jurora

dentro

su

de

estaba

4urora.

recostado

las

medio

Sánchez el

hacia

adelan-

que

en

que

no

echamos

acera,

a Loyola,

enton-

hacia

casi

guardia

aso-

asoteas,

la

El

las

las pistolas

Yarina,

de

Sónchez

de

nosotros

estaba

Loyola

hoy

a

al guardía

sardinel

postes

tentan

de

so-

dos

y Yarina, le

quitó

revólver

de

Lo-

vagueta.

JUEZ:

els

otro El

eS

Euseb lo

Sánchez mísmo

dlgo

Vo.

Por otro

eso

distinto

Sánchez,

y0.

¿digo

José

Sánchea? Y.

Sánchez.

¿e....?

Eusebio

le

a Eusebio

el mismo

es

que

el

muerto,

aclare

eso,

que

se

refiere

a

Sánches. Sí,

al Sánches

que

bas

lacrimbgenas.

tenta Loyola

¿

lan-

que

Jfefe,

El

o

con

estaba

guardia

proseguimos

en la calle

ordenó

tiraron

y entonces

guardía

El

el

dispararan

encontré

tendido

que

y cuando

adelante,

le

que

tiroteo.

a los

dos

lacrimbgenas,

Entonces el

4 los

Segarra

Sánchez,

bombas

siguió

ordenó

ya

Péres

club.

y entonces

lansó

te,

Jefe

de

bombas,

ces,

del

José .

al zara

bajos

la escopeta tenta

el

de bomrevólver

,

.


(TESTIGO) en su el

baqueta,

revólver

lo abrí, lo

quedó

se lo

Cuando

Loyola

Sánchez,

se

* que

de

su funda.

y estaba

a

chez

en

recuerdo

el

en

yo

gue FISCAL

¿Ese

mató

con

y se

guardia

Sán-

vez

Pérez un

entregó

hasta

Marchand.

policta,

a Elifas

Elifas,

"Sargento,

y yo

Volví otro

sitio,

venta

día Lynn me dijo,

el

al fiscal me

sacó

entregó

revólver

ese

fué,

Cuando

lo

entonces

con

quién

cobar.

y

estaba

y me

sin disparar.

entregamos

yo

Sánchez

el

no

Esguar-

Elifas fué el

a Loyola.”

(Rodríguez):

es el mismo Lynn Luis

Y,

Lynn,

¿Que declaró

antes

Sí, ¿Dónde

que declaró

que

ahor a? %

usted?

señor.

le

dijo

A11fí

Lynn

mismo,

eso

en

el

ta

a Elifas.

Yo

la

escalera

de una

a

usted?

mismo

acto,

cuendoyo

trata a Elifas casa,

allí

en

y lo la

tra--

senté calle

en du-

rora. ¿En

qué

casa?

En la pués

¿Los

casa

que

de la

casa

estaban

el

tiérres

Prangul.

dos

estaban

queda grande

licenciado

allf?

en

la

calle

de dos Ramos

Aurora,

des-

plantas

donde

Antonini,

y Qu-


5

TESTIGO: Si, señor, FISCAL

los

vi

allf,

(Rodríguez):

¿Sabe

usted

e

yo

si estaban

escondidos

al11?

Fo no sé si estaban escondidos; yo losví allí,

|

Después

ó

oreo

que

guro, un

con

del

el

Coronel,

y dos

y yo

Jefe

Ortega

Cuartel, estoy me

trajo

lo puse

a

Elifas

se-

entregó

revólveres--el

entonces

¿usted

el

Coronel--no

guardía

balas

del

esa noche

¿Quién

que

a nf,

cosa,

a Elifas pare

carro

Ortega

una

No,

el

después

carro Dígame

llevaron

m

barril

día

bar

se

guar-

en

el

|

Esco-

a Piscalta?

señor,

lo

trajo

a ¿1?

Ño sé. ¿Adónde

lo

llevó

Lo

llevé

se

lo

dije,

usted?

hasta

el

balcón

entregué

al

guardia

"Custodia

rrestado,”

De

la Polícta,

creo,

FISCAL testigo.

JUEZ:

DEFENSOR ¿Usted

¿Un barril Con

ahí

lo no

aquella

John

hombre, llevaron

estoy

casa

Padilla.

que al

está

y Le

a-

Cuartel

de

més

el

seguro,

(Rodrígues):

Nada

con

Repregunta...

(Outiéárres):;:

dice

Vo,

:

a este

de

que

señor,

ocu

un

a mí me

darríl

allfp

entregaron...

con qué? balas.

dl Mi


DEFENSOR (Gutiérrez): ¿Y dos revólveres?

TESTIOO: revblveres.

Y dos ¿Y

el

le entregaron

que...

un plomíto por allft, Había un sinnúmero de plomos. ¿Pero ocupado por usted...? no ocupó

¿Usted

que Elifaz

a usted

Lynn le dijo

¿El policta

no.

recuerde,

yo

Que

No.

Loyola?

Cuartel.

al

entregué

y lo

St,

policta

del

revblver

había

a Loyola?

matado

St,

señor.

Bueno,

él

estaba

tendido

creyó

que

estaba

muerto.

¿Loyola

tendido

estaba

muerto?

estoba

si Loyola...--n0

¿Pero

allt

parece

allí;

él

cuando

él

que

se lo en-

tregó? Ya

No.

allí

do yo llegué

hacía

que

era ¿Cuando

estaba

EL ÁGUILA;

muerto,

le

entregó

a Elifas...

no

me

entregó

a Elifazs.

usted

llevaba

Sí,

señor.

¿Y dónde

estaba

Se lo habían

¿Y Sénches dónde

a Elifos

Rod rigues? llevado,

estada?

la

con

los

ples

impresión mía

también,

Lynn

Lynn

¿Cuando

el edificio

tendido

estaba

Cuan-

llevado.

lo habían

se

a Loyola

se encontró

con

Lynn


--764-TESTIGO:

Estaba ga

en la calle muerto.

a un

DEFENSOR

sitio

así

Cuando uno 1le-

uno protege

a los heridos.

(Gutiérrez):

¿Se llevaron

a los heridos primero

y defaron

al

muerto? SÍ,

¿Ya

se

sabía

taban

(

seguro.

Los

que

los

do,

los

que pregaron

le dijo Vo,

que Elifas

Rodríguez

¿Usted

y Rodrigues

es-

que

con

ellos,

había

matado

habtan

si-

| a Rodrígues?

no

le habló?

habló.

--De

Loyola

que habló

con

nadomás.

nosotros

cuando

es-

allt?

St, '

sabían

|

recuerda

tábamos

el licenciado

y le

dije,

ción,

¿Usted que

Loyola

recogieron

señor.

Vo me

dilla

que

heridos?

Lynn

¿De

entonces

"Sí,

me

dijo

usted

que

tiene

él toda

iba

al

club,

la protec-

véngase.”

recuerda a este

si

al

hombre,

guardaran

ese

entregarle Elifas

hombre,

que

a usted

Escobar, habla

usted matado

John Padijo a Loyo-

da?

XM

Vo,

de

señor.

bre,” ¿Pero

4

bre

usted

había Vo,

Yo le dije,

"4rreste

a ese hom-

al guardia. no

le

matado señor,

dijo

a

a Loyola?

ese

guardia

que

este

hom-


DEFENSOR

¿Usted tel

(Gutiérrez):

escridió

un informe

en el libro

del

Cuar-

ese día?

TESTI00: St,

¿Usted

señor.

habla Yo

del

barrilito

ese

día?

recuerdo.

DEFENSOR ercemos que

(Syttárr og): Señor Juez, éste es el momento de que

el fisco que yo se

examine, lea lo pregunto.

este

FISCAL

(Rodríguez):

No,

JUEZ: Si no no lo exomine.

DEFENSOR

lo

quiere

(Gutiérrez):

documento,

examinar,

que

Pues quereno

mostrárselo al testigo, la paris del récord de la investigación del comité le-

gislativo...

--4

informe

muestro

le

que

eso

si

ver

en los libros El

del

Cuartel,

es una St,

copia de su aht del

No hablo lo

¿Pero

ahí de

entregó

usted No,

de

su

sí,

documento

el

informe?

señor.

habla

¿Usted

copla

¿eo....?

obtiene

testigo

y lo lee para

¿£sa

una

es

no lo

trada, Quien

eso;

ui) veráné

pero

informó

que

ne

el

que la

tiene

ese dla?

reglamento

ocupa

entregará que

Yo

Ortega.

informó

lo

y dice

servicio

y lps

Ortega.

porque

etal

revólveres?

barrilito

una

todo

que

pieza es

él,

el

policta

ofide

o encon-

perdida

e informará

informar

soy

en

el

no

yo.

libro,


DEFENSOR

(Quttérres);

¿Sin

embargo,

dicta

Loyola

usted

informó

del

revólver

del

po-

aquí?

TESTIGO: Ah,

¿Pero

porque

ése

lo ocupó me

lo entregó

que

el

barril,

Porque

yo

Loyola

porque

E

del

yo.

otro? a mí.

diñionol

tenta

responsable

que

informar

estaba

de

en

el

ese

revólver

hospital,

de

y el

ese revólver

era yo,

las

yo a otro,

barrí1?

Las

balas

fut

quien hizo.,.--que

esas

Cuartel,

gún ¿Pero

con

el

usted Ño,

el

Ortega st.

tregó

a mí,

tenta

las

que

llevó

hacer

las ocupó,

del

el revólver

ahí.”

es

ocupé

yo que

To no

Penta

como

lo

propiedad ¿Entonces

tengo

que

entregó

oficial,

tenía

el

guien

que al

nin-

de acuer-

reglamento,

no le

pues

fué

yo no

sino

--"Sufttalo

to,

entregué

Entonces

informe,

do

¿Pero

tenta

Pero Igual

¿Y

lo

entonces

una prenda

e hice

el

hiso st

del

del

que

soy

DepariamenEs

una

O0blerno,

que

de ella,

un

informe

que

él lo

sobre ocupó

que hacerlo? que entregar

YO,

informe.

Departamento,

incautarme

Yo

Y

a Sánches?

el

barril?

y me lo

en-

pe la prueba,

la evidencia, FISCAL (Rodríguez); Ne opongo a lo que Ortega tenía que hacer, 0 a lo que


(PISCAL)

hizo. hiso

¿Qué materialidad

JUEZ: Se adumite. el informe o no,

tiene

£l debe

eso? saber

TESTIGO: £l debió

entregarle

te 0 al

Cuartel

(Qutiérres):

¿Pero

verdad

es

al fiscal

o a la

cor-

de la Polítcta.

DEFENSOR la

eso

que

él

lo

entregó

a usted,

Je-

Je? Y yo S

¿A

entregué.

quién? Vo

¿De

lo

recuerdo

manera

St,

que

Yo lo tampoco

lo

la

lo

entregó

a

yo,

usted?

informó?

manifestación

informó

de Lynn

sobre

Escobar,

nada?

informé

nada.

qué? Olvido

involuntario

DEFENSOR FISCAL

se

entregué

informé,

Tampoco ¿Por

Ortega

se lo

señor,

¿Y usted no ¿Y sobre

a guién

tal

ves,

(Qutiérrea):

Nada más.

(Rodríguez):

¿Esa noche de los hechos estaba el ambiente y la atmbsfera en el Cuartel tan tranquila y tan suave como está el compañero aqui? por

DEFENSOR

(Qutiérrea):

sugestiva.

Nos

oponemos


3

--758-JUEZ:

Con

lagar

E demostrar... JUEZ:

¿Cómo

estaba

FISCAL

E

Puede

sugestiva. ere py

hacer

e

la pregunta...

el ambiente?

(Rodríguez):

¿Cómo la

por

era

el

ambiente

aquel

día

en

el

Cuartel,

en

Clínica...

TESTIGO: En

¿El

todo Ponce

era...

estado mental El

estado

sión. la

Yo

uno

soy

¿Usted

guién

Policta

tener

un

podía

FISCAL

el mundo .,.?

de la

No podía a..,.--no

DEFENSOR

todo

mental

mente.

cho

de

era

todos

sér

todo

(Rodríguez):

confu-

esos

humano

tener

de

y

datos

tengo

en

dere-

a la mano,

Nada més.

(Qutiérres): se acordaba

del

lo había matado Del

revólver

cer

mi

bían

de Loyola,

pero

de

y tenta

que ha-

no?

porque

informe,

matado,

revólver

y,

porque

lo

tenta

desde me

lo

luego,

de

que

dijo

Lynn,

me

lo

ha-

acor-

daba.

¿Cuándo hiso al

otro

ese informe

usted,

esa misma noche

o

día?

Fono

recuerdo

cuándo

lo hice.

Yo sé

que lo

htoe,

¿Cuál

era la misión Pues

la

misión

suya mía

ese día al1t? era proteger

al

Jefe Plres


(TESTIGO)

el auxiliar.

era yo,

Segarra

Ptres

Jefe

del

segundo

el

bueno,

Segarra;

DEFENSOR

(0utiérres): ¿Su misión allí no era velar que no fueran car a mansalva al Jefe Péres Segarra? Bueno,

también.

era

auxiliar

yo

del

que

Segarra s

oficial

Jefe

Péres

a

mientras

¿ste

Segarra. al

Jefe

Pérez

de

pisto-

el pelotón

dirigía

de ve-

Blanco

a mansalva

tocar

no fueran

subalterno;

Jefe

del

órdenes

¿Pero usted recibió lar

un

Soy

a to-

las?

FISCAL

(hos riguezor,

JUEZ:

Se

q

era

tengo

el

Jefe El

le

dijo

No

le instruyó

a usted

en eso forma.

que

lo

a tocar

fueran

Péárea, de

que fuera

auxiliar

del

Segarra.

Jefe Pérez ¿No

si

digo,

el Jefe

me dijo

Capitán

yo

si

es

mía

Blanco

amxiliar,

el

era

naturalmente.

velar,

que

yo

Si

auxtliar.

la pregunto

Pero

excep-

instrucciones?

esas

recibió Yo

Tomamos

(Gutiérrez):

DEFENSOR

¿Usted

admtte.

(Rodríguez):

¿ PISCAL ción,

a

oponemos

materia de inparte del Jis-

la pregunta porque no terrogatorio directo por cal,

yo

he

a mansalva

recuerdo

me

lo

dicho,

que

a Pérea dijo,

velara

Segarra?

que

no


--760--

DEFENSOR Wire

(Gutiérres):

a ver

usted

de su informe, esas

dice

eso

que a la una

instrucciones.

en

el primer

de la

tarde

párrafo

recidió

¿e.....?

TESTIGO: "Para res

¿Yo

auxiliar

y estar

del

Jefe

Pé-

Segarra.”

dice

ahí

que

para

salva?

evitar

que

lo

|

Eso

Pero

pendiente

no me lo

ahí dice Bueno,

sí,

que

dijo

me

¿Entonces

a man-

l

dijo

que

tocaran

el

Capitán;

el Capitán

aquí

dice

eso lo dije

se lo dijo.

eso,

pero

yo.

¿e.....?

no fué

eso lo

el Capitán,

usted puso

ahí una

cosa

que no le dijo

el Capitán? St,

una

cosa

que

no

me

informe?

Tenga

o

tiene

informe,

ber

la fecha

24.

que

¿O sea

¿Entonces no

E

esa? No,

sí,

se hizo

ah,

no,

no

¿Y dice usted,

Jefe,

ted

una

oyó

público, Para de

a ver

mire sí

tie-

señor,

días después.

E

le

bondad,

tres días désputs?

Tres

,

ese

la

di fo.

¿......?

Veinticuatro,

E

Capitán

¿Y la fecha de ese ne fecha

Ñih

el

dar

en el ambiente se podía

hacer

de esa

que al Jefe Pérea orden

de que

la noche noche.

Segarra

no dispararan

usal

sólo paro las aso teas? las asoteas, porque las

asoteas,

se estaba disparando |


--761--

DEFENSOR ¿Usted

(Cutiérrez): sabe

si

se cumplió

esa

orden?

TESTIGO: Yo

creo

¿Usted

sabe

sonas

heridas No

lo

que

se cumplió,

si allí de

|

resultaron,

en la calle,

ametralladoras?

porque

no

DEPENSOR

per-

i

soy perito

(Gutiérrez):

en

eso,

Nada más.

JUEZ:

"

Retírese.

Declaración

FISCAL ¿Cómo

de

Guillermo

Sold evila

(Rodrígues): se llama

el

testigo?

TESTIGO;

Guillermo ¿Qué

cargo

desempeña?

Jefe

de Distrito

¿Desde

cuándo

la Policía

¿Cuántos la

el

años

Policía

es policta

Insular.

insular,

Jefe de

veinticinco,

hace que

usted pertenece

al cuerpo

Uniformada?

Veintiséis

¿El 21 de marso ba

usted

de la

Insular?

Desde

de

Soldevila.

años.

del

en Ponce?

Sí,

señor.

¿Con motivo de qué?

año pasado

usted

se encontra-


--789->

TESTIGO: Con

motivo

que

se

FISCAL

iban

a

nacionalistas

actividades

unas

de

celebrar

en

Ponce.

(Rodríguez);

¿En qué sitio? ¿Estuvo

usted

Sí, ¿A

De

¿Qué pio

y medía

a

dos

de

la

tarde.

desde

ese sítio,

el princij

el final?

hasta

Club Diga

la

de

Cadetes

Pues

todo

lo

que

llegué

y paísanade.

vió

allí.

al

sitio

hasta

Cuartel

que salí del

a

empiezo

yo

pues

me pernite

desde

describir

frente

reunidos

República

Nacionalista,

Si el fiscal

que

a él?

usted en

observó

Siga.

sitio?

usted

11egó

una

al

ese

señor. hora

qué

en

Aurora,

esquina

Marina,

calle

En la

ese.

st. un

4sí

en Coamo,

telegrama

en la

21 del

mañana

del

htee.

El

lo

Polticfa

21

año pasado yo recibí de

que

mismo

llegué

al

me personara mes,

a Ponct.

Cuartel

de

la

como de ocho a nueve de la 411f habla un número de poltctas re-

de Ponce,

maana.

y me asignaron

unidos,

que había

sido

fuera frente sacar

asignado Esteban

fe de Distrito

saban

del

20 de marso

El día

al

que

tenfa,

anteriormente

al Je-

un pelotón Rodríguez,

Club Nactonalista,

una monifestación,

para

que

donde

o bien

sea

penuna

L


(TESTIGO) parada

militar.

(Ramos):

DEFENSOR JUEZ:

Sin

calles

las

por

ordenó

pitán Blanco de cartas

plas na

permiso

daba

les

llegué

de

la Parada.

trajo

a

procuré

sitio

al

do

eso,

hn

este

un

y ese

rebvocando

otra,

y

Plasa,

uno

mitin

permiso.

a los de

los

señor.

(Rodrfígues):

FISCAL

¿Qué señor? 4 ¿Al

Y al

está

aquí,

Graciani?

Plinio

señor

que

señor

este

otro;el

tercero,

JUEZ:

¿Cuáles

son?

El primero ¿Castro

de la fila

de acá.

Quesada?

Y el

tercero

de la

en

Ca-

segunda

fila,

c0-

donde

nacionalistas

a los cívica,

manifestación

una

a-

habían

me

Ponce,

de

¿lcalde

del

la

de

salí del Cuartel, el que se me dieran unas

Cuando

sitio,

aquel

a dos

ne personé

macana,

de

guardias

signado,

permiso

tener

que

guardias

con catorce

tarde,

no

y medía

una

de

saliera formada

por

de Ponce

Como

ello,

para

la

elimine

Excepción.

ella

que

impidiese

que

Para

Juez.

lugar.

(Ramos):

DEFENSOR

e se

e

09

0

palabra

en

u-

para la Cuan-

directores muchachos

me


ct

y

SY 0 es]

--7b4--

JUEZ: ¿Plinio

Graciani?

TESTIGO:

St.

Yo les mostré

res

y les

car

esa parada.

for me PISCAL

dife

dijo

que

el permiso no

tentan

Ellos

que

eso

lo

era

a estos permiso

para

leyeron.

un

señosa-

Este

se-

'

abuso,

(Rodríguez);

¿Quién? Castro

pués

Quesada.

de

ner

ellos

haber

sus hombres

prohibla abuso, Ellos tes; cta la

--Que

es

en Ponce,

Policta

rato

y el me

calle

con

los

pues

se

Y

oyó

se

le dije,

ordenó

que

el

des-

y

hora "Bueno,

entraron con

Blanco, yo me

al

Jefe a

o bien

a aquel

sitio.

41

La

Boringueña.

que a ber

viniese lo

a la

tiempo,

oyó

música.

yo

ordené

Entonces

esquina

es-

sea a

políictas

de

una

Yo me fut

marchas;

cade-

El

Mayor.

tocar

club,

la Polt-

esquina

oyeron

es

de

fuese

estaba,

otros

Jefe

te-

se les

Aurora,

un policta a durora

a última

llegó

Capttón

que

en gastos

Ellos

quina más allá de donde la

abuso

a conferenciar

y al poco Insular

Yo

nuestro,”

empezaron

un

incurrido

la parada.

no

era

a

de Yarina

que pasaba,

JUEZ; Con motivo

de lo

que le dijo

el Polteta

qué

hiso

us ted?

Ne dijo

que estaban formados

los

muchachos,

y


(TESTIGO) se propontan durora-Wayor

salir.

Regrest

adonde

estaba

de

las

gundo

de

izquierda

mando.

el

dió

se-

el

señor,

a derecha,

la

hacía

frente este

y

Delicias;

Plasa

haciendo

estaban

de

se pusteron

ejercicios;

y.

anteriormente

cadetes

los

efectivamente,

la esquina

de

JUEZ: Victoria?

de

¿López

hacia

ellos

cuando

habían

pasos,

con

un foete

que

y les

díJe,

guir.”

¿eto

seguida

os a la Levanto las dos manfoe JUEZ: te en el ta ten que ndo como indica

seguido,

4cto

Yiro

disparo. de

vestido

lo

esquina

hacia

allá

de

paja,

brero

de

habta

cogido

a un

un

Club

oigo

y veo

a UR

hombre

alto,

había

hecho

policta

que

que

ves las

del

claro,

atabacado

seun

otgo

disparo.

Siga...

lo

manos

no pueden esto,

digo

que

las

en

"Yuchachos,

leventé

algunos

caminado

tenta

adelanté

me

To

marcha,

de

mando

el

Dió

st.

co unn som-

ese disparo; y yo tenta a mi

isquierda. FISCAL

(Rodríguez):

¿Qué policía Eusebio nos

es ése? Sonchea.

hacia

hacia

El policta

el pecho,

atrás.

Después

dió de

se llevó

las mo-

vuelta y se Jfué est primer disparo,

una


--766--

(TESTIGO)

Puentes--Manolo

tido

Yo

tiré

hombre

el

donde

me

que

4hí

45.

con una pistola

fusión,

al hizo

suelo.

eso,

de-

le hiso

otro

vesdispa-

siguió

se armó la conSeguí hacía

el primer

disparo,

y

el arma.

le ocupé PISCAL

sombrero,

sin

de blanco,

rando

En

hombre.

a ese

un disparo

estaba

una carabina,

tenía

trás de mí y que

Ortiz

Fuentes--que

Ortis

dos

hizo

que

el guardia

Entonces

más.

disparos

marino,

asul

de

vestido

hombre

un

de ¿se que disparó,

al lado

otro

había

(Rodríguez):

Dígame una cosa, Jefe ¿usted dice que sintió allí cuántos disparos? Después dos, y después otro que Primero uno. hiso

varios

disparos.

¿El primer disparo a quién hirió? Al policía Eusebio Sánchez. ¿Y esos dos segundos sabe usted a quién fueron dirigidos? Pueron

dirigidos

en direcoióndonde

yo

¿Qué

no sé a quién hirieron, hiso usted, entonces, para acercarse

sona

que

es taba,

pero

hiso

el primer

disparo?

Yo me tiré al suelo y arrastrándome hasta

donde

JUEZ:

¿El estaba cdmo?

él.

a la per-

llegué


TESTIGO: Vestido

de atabacado

claro,

JUEZ: ¿Pero

estaba Vo,

parado

no,

no.

0... Estaba

en

el suelo

ya.

Siga...

FISCAL

(Rodríguez):

¿Ysted

dice que Eusebio

de guardaespaldas Bueno,

él

tado,

¿Cómo

Cuando ví

detrás atrás

a espaldas

hombre

guardia

con

a manera

de

que

mí,

yo,

asf,

al

porque

cos-

yo me

a-

cadetes.

suyas

con el

usted

podta

verlo? que yo me fijé hacia atrás,

el disparo,

al

¿Usted

estabo

a los

estando

estaba

suyo?

pero más

delanté

Sanchea

el

revólver

lado

en la mano,

y al

cogido.

sabe

el

movimiento

él

se

cogió

que

hiso

allí

Busebio

Sánchez? St,

dd

viró

LA.

411f lo vi muerto yo después. si

alguna

de donde

atrás

hacia

sabe

esquina

hacia

guió

¿Usted

la

así y

persona

lo

estaba

recogió

o

y

si-

EL

Á0UI-

lo

ayu-

allí?

do me

fijé.

¿Usted no fué herido? No,

¿Podría tiempo los

dos

señor.

usted catoularnos que

transcurrió

siguientes

y

o decirnos,

entre el

otro?

el primer —-

Jefe,

el

disparo

y


--768--

: PESTIOO:

Bueno,

eso fué seguida,

Eso fué de momento,

corrido,

FISCAL

(Rodríguez):

¿A

distancia

qué

hiso

el primer

Bueno,

estaba disparo,

yo estaba

Marina,

usted

y el

de la

usted

persona

pudo

en el centro,

hombre

estaba

en

la persona

que

hizo

que

verla?

en la calle la

esquina

del

club, ¿Dice

usted

disparo

que

estaba

St,

vestida

sepa,

a esa segunda per sona?

yo

mer

disparo

e hizo

el segundo

ban

Juntos;

Juntos,

pegados,

y

de mí,

asf,

¿Quién

era

bse? Ortis

tercero ese De

Ahora,

disparó

Nonuel

¿Y el

no.

que está detrás

rabina,

que

cómo

hacta

el

que

él

usted

el

quién

Vo.

que

esta-

guardia

con

una

Or-

ca-

era?

|

Puentes.

hizo

|

uso

alli de armas,

vestido?

en las manos? 45.

qué hízo

-

con

eso pistolo?

Yo no lo vi más. ¿De modo

el pri-

disparo,

blanco.

tenta

hiao

allá.

¿El policía

estaba

Una pistola

¿Sabe

marino?

Que

tís,

¿Qué

asul

segundo

señor.

¿Alguien le disparó

sano

de

el

¿se no cayó

herido

allf?

el paí-


--769--

PISCAL (Rodrigues); ¿Podría usted decirnos taba

servicio

el poltefa

Lynn pres-

allt?

TESTIGO: ¿Luis

estaba

Y.

Lynn?

Deje

ver

allí, ES

Lynn

si lo tengo en mi libreta...--de los poliocflas mfos, de los que yo tenta, no está Lynn, ¿No

estaba

2

do,

bajo

el

mando

suyo?

señor.

¿Los policías

suyos

no usaban

carabina?

do. JUEZ; ¿Entonces bajo

el

las

policta

órdenes

Ortiz

Fuentes

tampoco

estabo

suyas?

Ese st. ¿Usted

no

acabo

de

decir

que

los

suyos

no

tenían

carabina? Bueno,

uno,

traje

de

¿«Enionces nía

Ése

Uno

que

vino

de

Coamo,

que

yo lo

su mando

que

te-

Coamo,

ero

el

único

bajo

carabina? St.

Esa

Loyola

carabina

y después

guardia

Ortiz

se le yo

había

se la

quité

dado

al polícta

y-se

la dí

Puentes.

FISCAL (Rodríguez): ¿Cómo

era

Era cabo

ese

revólver

un revólver negro,

que

sistema

usted

ocupó?

Smith,

calibre

38,

al


| 4

--774--

FISCAL Mire

(Rodríguez): a ver

si

es éste...

TESTIGO:

St, señor, una

bala

éste mismo.

disparada,

Este

una

revólver

picada

tienta

y tres

sín

picar.

Mire a versí son ésas las balas. St, ¿Tres

señor.

Ésta,

sin disparar,

la picada,

el

casquillo

el casquillo... y una...

st.

JUEZ: ¿A

'

|

quién

le ocupó

ál

que

usted

hizo

el

revólver

el primer

disparo.

FISCAL

(Rodrtgues):

Para

presentar

No hay

objeción.

ri ER DEFENSOR JUEZ: se marca

más

FISCAL

con

(Ramos):

(Rodríguez): (Ramos):

sebio

lado

de

usted

era

que

se

Señor

el testigo.

DEFENSOR

qué

E

Si no hoy objeción exhibit 18,

corte...

¿A

ese?

Con la estaba

admite

Juez,

y

|

|

rada

venta

de

el polticta

la Eu-

Sánchez? Al lado

tsquierdo,

«Estando

usted

la Playa

o para

Para Jefe,

haga

té porado. Marina;

la

mirando

de frente

para

dónde,

para

la Plaza?

la Playa. el

favor

Ésta Playa

de poner

es está

una

la esquina; acá

abajo.

S donde

bsta £ste

usted

es la es

es-

calle el

Club,

:


(DEFENSOR) £sta

es la calle

Marina .bor

Yarina

y Jurora.

de poner

Éste

una

y ésta es el

S donde

es la esquina

Club.

estaba

Haga

de

el fa-

usted parado,

más

o REMOS. TESTIGO: £sto

es la

plasa?

st. Aquí, ¿Ahí

estó

usted,

más

o menos?

st. Donde

está

¿Quién

Eusebio

está más

Sánches

cerca

del

márquelo Club,

con

usted

una

crus.

o Eusebio

Sónchea? Busebio Si

usted

dónde

¿Cuando usted

está

está Una

aguí

y el

Zusebio cosa

suena

Club

está

aquí,

entonces,

Sánchea?

aust.

Por

el primer

aguf. disparo

para

dónde

está

mirando? Para

¿Poro

Sánchez.

el frente.

el

club?

Como

pera

¿0 sea pora

la

Playa.

el frente

de la columna?

st. Ponga

unas mareas

nacionalistas.

ahí

indicando

la

columna

de

los


773-=

A

e

DEFENSOR (Ramos): La plasa rina

al

con dirección

la

por

usted

Viene

aguí.

está

Na-

calle

.

Club...

TESTIGO: donde

entonces,

es

Bueno,

yo estoy

no

parado

es aguí.

¿Y dónde? Es aquí. a

Pues

¿0 sea más

borre.

hacia dentro de la esqui-

na?

st. está

usted,

queda

a su

espalda? a frente,

frente

Casi

St ésta es la puerta toy por aguí. O sea ¿usted está

ra?

¿No

rora

usted? Estoy

No.

Pónganos

ahora

de entrada,

haciendo

parado

que

o la puerta

adentro

hacía

está

abajo,

ton

Jefe,

¿Pero

el

Club le

del

Club.

duro-

de la calle esquina

con

es-

yo

pues

la

4u-

aquí.

a Stnchez.

águt. ¿Y Ortia Puentes usted recuerda dónde estaba? £l estaba detrás de mía. Nárquelo con una 0. Póngalo ahí, más o menos. Aquí.

columna... .--¿de

¿Y la

cuántos

en fondo

estaban

ellos? Ne parece

que

estaban de dos

en fondo.

,


DEFENSOR Pues

(Ramos);

ponga

dos

líneas

largas,

más

o menos,

TESTIGO:

Así. ¿Su fuersa

de

usted,

sus

catorce

hombres,

dónde

¿De

que

están? Aquí. ¿Los

del

Jefe

Bernard?

de Péres

Segarra?

4cé, ¿Los

Por

aquí.

Tenga

la

do

Coronel

el

tiraran

bondad

del

st,

de llegó

sitio

donde

dijo

a

ustedes

estaban

que

se

cuanre-

primero?

se

se

retiraron

para

acá, para

la

Mayor? St,

¿Bernard

señor. para

St,

¿Y Pérez

acá,

para

la

Concordia?

señor.

Segarra

Hacia

un poco

más

acá?

Jobo,

¿Que después esos

les

modo

señor.

¿Y que ustedes calle

sentarse...

puntos

de eso,

de

estar

retirados

ustedes

respectivos...

DEFENSOR

(Ramos):

Retiranos

la pre-

gunta,

¿Cuando

usted

ust

edes

ha dejado

se han

retirado

a qué policta

a esos

a cargo

puntos,

del

sitio?

d nadie.

¿No había deJádo sara?

a otro policia para

que le

avi-

en


TESTIGO:.. Yo

lo mandé

DEFENSOR

¿Y por

desde

la esquina,

(Ramos):

qué lo mandó

Porque

allá?

of música

y la gente

más hacia donde ¿Ese policía

estaban

aglomerándose

los cadetes.

vino?

sí, ¿Y le

trajo

St,

señor,

para ¿Y qué

información

que

a usted?

los muchachos

se preparaban

salir.

hizo

usted?

Entonces ¿Y ocupó

me vine

esta

St,

con

posición

que

todos los polictas. ha

descrito?

señor.

¿Bernard

se movió

también?

Segarra,

se movió

st. ¿Y Pérez

4 Péres

¿Cuando motivo dos

yo

usted del

o no

esteban

del

hacia aquí policía,

y Bernard, estaban

con

ya forma-

formados?

ya formados,

ya

estaban

formados

pa-

salir.

¿Al decir

“formados”

los muchachos Estaban ¿Y

ví,

se movió

informe

Estaban ra

no lo

también?

usted

o también

se

refiere

tan sólo

a las

Jóvenes

mujeres?

todos.

la música

también?

También, ¿La música

estabo

al final?

a


TESTIGO: St,

señor.

(Ramos):

DEFENSOR

No,

señor.

No,

señor.

¿Y usted

tenta

permitir

que

No,

de no

a formar se?

señor.

calles

no recibió

usted

dejara

los

que no

eo para

las

por

que

de

instrucciones

formación

¿Entonces

o no las

instrucciones

tenfa

Yo

tenta? en

salieran

no

de Ponce.

Jefe Blan-

brdenes del formar?

señor.

No,

eso?

de

seguro

¿Está

luego,

desde

instrucciones,

llegaron

esas

¿Tenta

ver?

lo pudo

ustedno

eos

¿Eso

alineación?

y de

de formación

el proceso

sentánr

pre-

de

oportunidad

tuvo

no

usted

que

manera

a

¿De

Seguro.

cierto

No,

señor.

Mire

parece Rarst.

a

usted

que

es

cuotro

en

estas

viendo

el

proceso

ver

1500

vió formarse?

los

no

fotogra/fas

usted

antes

de formación,

a

a-

de Jfor-

¿eooro..?

Nos (Rodrígues): FISCAL ¡den tiftoada gue no % a sona que la ll

DEFES SAR

conoce

hf--0a

a

los

FISCAL la fotogr

st él Pp

rad:

Hines de

poroponemos Por la e.

decir

si

identificació

rg? que es

la

Debe pregertarss, habla por st, que

o

lo

¿Pero


PP

(DEFIYS 0R) Formación, en la

o sea,

línea

los

a medida otros,

que

se

las otras

iban

colocando

y la

música.

TESTIOO: No,

:

señor.

Cuando

de ellos frente

yo

llegué

al club.

estaba

un grupo

Unos ventan y otros

iban, Cuando

usted

llegó

ted

vuelto

de

ha

ha

del

Cuartel

Mayor

no

al sitio

¿sino

este

cuando

donde

us-

usted

dicho? Ya

estaban formados.

¿Y cuando

usted

llegó

del

Cuartel

ha estaban

for-

mados?

Había

un grupo de ellos...

¿Pero formados?

Vo.

Espérese...

--Que

entraban

y salían

se ha

reconocido

al

club, ¿Entonces,

testigo,

como

esas fotografías,

qué

cuerdo

usted

con

lo

Bueno, detes

que

usted

momentos

representan,

acaba

de declarar?

ahí hay dispersos

los cadetes,

dispersos

A

grafía

en

JUEZ:

y los

cadetes

en

evidencia

todavía.

Con

la

lugar

en

de alos

oa-

formación,

objeción

ahora.

DEFENSOR (Ramo a); ¿ld quién le disparb 4 nadie. tola,

¿ni

cuando me

usted? seme

] safó un tiro

de la pis-

tiré, a

e


(FISCAL) como episetar puna da, qt a por sí, y es el quro Jia pee iS si está ahí el destdo RO. o

'ENSO (Menos); Si él se ve ahí, 1 alsno, 4 es el mejor que lo puedo”

eterminar, y

DEFENSOR Mire

on

rd

Fin

se

admite,

a

ver

(Ramos);

a ver

si

está

usted ahí en esa fotografía.

TESTIGO:

St, ¿Usted

señor,

se

ve

St,

ahi?

señor, ENSOR co

JUEZ:

DEFENSOR Vire

Sí,

si

Después

se

aquí.

nes fines

del

de

íde

secretario,

ve

quiero

regresado

decirle ya de

Wire

que

esto

es

allá.

a ver

sí usted se

¿eo.m....?

señor.

St,

usted

se reconoce

aquí,

¿e....?

señor,

¿Después

tremo?:

en poder

aclarará.

o ver sí

tiene

he

AQUÍ.

St,

lo

4 los Juez,

Quede

Pero

yo

usted

reconoce

o

usted

señor.

cuando

que

(Ramos): E

(Ramo 6):

a ver

Mire

C

de ha

usted

hecho,

algo

de

que

haberse usted aclarar

no

reconocido

en la forma

tiene

que

sobre

sí usted presenció

rada el

aclarar,

siguiente

ex-

o no el procesode

L e ÍS

(e


JUEZ: ¿Cuando

se

tiró al suelo;

TESTIGO: St,

señor.

Se me

safó6

un tiro,

DEFENSOR (Ramos); ¿Qué tiempo estuvo

usted

en el suelo--més

nos,

tres,

cinco?

ninutos--dos, Vo puedo

¿Qué

determinarlo,

tiempo duró Poco

¿Por

ese

tiroteo fuerte,

como

tiempo

Corrí

hacia

aguí,

más

ST.

el

tiempo,

¿Durante

o nen-

cinco

más o menos?

minutos.

usted permaneció

la

esquina

del

acostado?

club,

o menos?

4hf me...--con

la

venta de la

corte...

JUEZ:

Sí, puede

ír.

Aquí-me guarecí

yo.

Aquí,

en uno

puerta

que

hay aquí.

DEFENSOR ¿Puerto

(Ramo 5) ; para

Para

Aurora

durora.

o para

Hasta

Marina?

que

terminó...

¿Estandode pie? Sí.

Después

htce

así,

¿Entonces

y me

que

yo cogt

aguaenté

el

revólver

aguí,

ahí.

usted no vió allí a Elifas Escobar dis-

parar? Ño,

señor.

¿Usted vió a alguno de los cadetes esta

que

usted

ha pintado--lo

en la formación

vib disparar?


|

TEST DO: No,

señor,

DEFENSOR

vió a alguno de estos

Vo,

que la única

durante

tiroteo,

el

hombre

Y dos ¿Las ¿Qué

determinados?

señor.

¿De manera la del

cadetes

arma que

distinta

que

hizo

usted

de

la de

el primer

E

¿Usted

(Ramos);

vió allf, ustedes,

fué

disparo?

más.

que

hicieron

St,

señor.

le pasó

los

otros

disparos? -

al

hombre

que

hizo

el primer

disparo?

Pué muerto. ¿En

ese mismo punto? St,

¿Y al

señor,

segundo,

vestido

de

asul

marino?

También, ¿Y

al

de la pistola? 4 ése

¿Pero

yo

no

lo

vi

más,

st lo vió disparar? Ah,

¿Usted

mil

sí. vió

cuando

cayó

Loyola,

si

vió

caer

éste,

que

es

a Lo-

yola? Jefe

No,

señor.

¿yo

he

Sánchez, de

de

cuando

se mueve

es

entender suena para

que

el primer

acá,

según

disparo, usted

Eusebio para

dón-

ha dicho,ver-

dad?

*

St, ¿Y cae

a esa esquina. en la calle o en la acera de

esa esquina?


-- 780--

TESTIGO: Pero

hacia

NYarina.

Yo no

lo vi

caer;

yo

lo

vi muerto allí, ¿Caldo? Catdo., Indique

el

sitio,

más

"hacia Narína,” El

hombre

o menos,

¿Entonces siguió

por

como

¿Usted

vió

Cuando

¿0

a

esta

aquí

y después

a Elifas estaba

pa-

De ahílo car-

Escobar la

en algún

momento?

formación,

la fusta?

señor.

¿En qué situación la

que

esquina,

sea cuando usted levantó St,

dice,

usted lo vió muerto?

só el tiroteo lo ví yo ahí. gamos

usted

estaba

él cuando

usted levantó

fusta?

¿Era

Llevaba

una

primero

o segundo

estaba St,

¿Usted

la fila,

hombre,

me parece.

o tercer

hombre...?

igual

que

los

demós?

que

vió a López

de Victoria?

señor.

estaba Con

vestido,

señor,

dice

Sí, ¿Cómo

en

recuerdo.

lo ¿Cóno

bandera

una

él?

vestido gorra

blanca,

¿Quién estaba más cerca de usted,

él o Elifas Es-

cobar?

Estaban

¿Cuando

sonó

casí

paralelos,

el primer

disparo

qué hicieron

los


(DEFENSOR) cadetes? TESTIGO: Bueno,

yo después

dejé

puse mí atención ¿De

modo

que

usted

de ver

hacia

no

vió

los

la esquina

lo

que

cadetes

del

hicieron

y

E

Club, ellos?

Ño.

¿Hay

un momento,

entre

cuatro

¿Pero Yo

Jefe,

en que

usted

se

encuentra

fuegos?

eso lo dide

usted o yo?

le pregunto. Ahi

¿Qué

sí,

señor.

cuatro fuegos

eran

Pues

Nacionalista,

del

Club

la puerta

del

esos? que

disparaban

de

hacia

el

club,

¿Otro...? que

de Bernard,

La Policta

disparaba

club, DOB.

¿oer....? Los

TP08.

guardias

¿Quiénes

de

los

Péres

disparos hh

tenta

estaba

¿Y dónde

taba

que eran

Los

¿Habla

yo

tenfa

detrás.

gero. ..? Y los

esos

que

que

en frente. tenía

al frente?

Segarra.

usted

de los

en que

en ese momento que

sitios

ha dicho

había

usted?

el suelo. elgún

usted

otro

solo?

policta

més

cerca

de

usted,

o es«


A

crime

«los

TESTIO0; Estaba

DEFENSOR ¿De

el policía

Ortiz

Puentes.

(Ramo a);

dónde

habla

De Coamo,

¿Dónde

Manuel

venído

él,

de qué pueblo?

conmigo,

prestaba

usted

servicio?

Coamo.

Ortís

Fuentes

En

los polictas ¿Cuántos

que

polictas

y

Rodríguez

yo traje de Coamo

tenta usted

bajo

sus

fueron

a Ponce. órdenes

en

Coamo? Cuairo, ¿Trojo

dos?

Dos. ¿Alguien

le

indicó

a quiénes

debía

traer,

o usted

los seleccionó? Yo los ¿Usted tud

seleccioné,

salió para

Ponce

con esos policlas

a vir-

de qué? De

unas

actividades

nacionalistas.

JUEZ: ¿Pero

quién

se

lo ordenó?

DEFENSOR

(Ramos):

Eso

es.

dormoo.?

á4ht

el

Capitán

Blanco.

¿Cuándo?

El día

antes.

¿El día antes del

suceso?

st. ¿Usted tre

los

tuvo algún

plan paro

escoger

a esos dos

en-

cuatro? a


TESTIOO: No,

señor.

(Ramos) :

DEFENSOR ¿No

escogió

los

en

za

los

Eran

señor.

do,

tiradores?

como

puaritao de mi

confian3

distrito.

el

a

¿En el telegrama que recibió no se le ordenaba que

trajera

tiradores?

señor.

do,

Se

me

decía

trajera

que

dos

hom-

bres.

no le hablaba

¿Pero

No

de tiradores?

recu er do.

¿Podría

ser? que

Puede

recuerdo,

No

sed.

0 nO

sea

Señor Juez, nosDEFENSOR (Demon): otros vemos a solicitar que en lo que a nos falta qu pue del oe

osiblemente plis ... e cer a tes, sí ac e diez al de no sea más o nde la co e es. ordene “de > el Jefe B Roa sel rama dirigido incualjode Han 7 efe Solddevlla, --Del día 20 de e rrijade al testi

marso,

Blanco

den?

sobre

el

cu

el Tefe

dielari

tombién.

JUEZ:

¿Que

se dirijo

(Ramos):

DEFENSOR

41

a quién Jefe

esa or-

Igaravídes.

márshal es orden Transmita el JUEZ: 1 Jefe Igaravides--según la petitidón e la Defensa. DEFENSOR

(Rano a):

Jefe

Diga,

¿a quién

le

entregó

usted

el

hombre del primer disparo? Al entonces Fiscal Pérez Narchand,

ese del ¿Dónde

se lo entregó?

revólver


--784--

TESTIGO:

En fiscalía. DE FENSOR

(Ramos):

¿Cuándo se lo entregó? La misna

No,

¿Cuando

¿Con

estaba

hombre,

del

de

la mano

del

hombr e?

Cerca

de

la mano

del

hombre.

mano disparó

ese

hombre--según

qué

Atabacado

vestido

de

verdad?

brown,

PENSOR (Remo pde

:

enos

hombre había sido UA ST,

lo

de donde disparó?

¿Y el de asul marino

:

cayó,

también?

st.

sintió o vió las ametralladoras disparar,

¿Usted

,

e

dijo.

St, de donde disparó--allf E

a

se-

(Ramos):

o menos,

¿Wás

duda,

esquina. JUEZ:

DEFENSOR

re-

claro.

nr ma

usted

con la derecha. estaba

hombre

o es-

la posición?

mentalmente,

Eso fué ¿Ese

la mano

én

a ese hombre,

revolver

el

usted le quitó

cerca

cuerde,

1

noche.

señor.

revblver

taba

la misma

tomó precauciones de huellas dipitales?

¿Usted

el

tarde,

Jefe? No,

¿Las

oyó?

yo no

las

ví,

|


TESTIGO:

y humo

tiros,

de

infinidad

of

yo

Bueno,

:

y

condela,

DEFENSOR (Ramo 8): :

ame trallado-

de las

característico

tiro

el

¿Pero

5

o.

ras...? No. ¿Usted

£sos no

eran

ocupó

tiros

ninguna

corridos, otra

arma

unos

y otros.

ese dta? le a

Vo.

¿Cuando

usted

la forma

que

quedó

todos los

Bueno, St,

ha

declarado

esta

la

está

en

sea,

a la St,

¿También

el

su intervención

sobre

agut?

de

Cuartel

el

algo

y él lo hoy

aguí

que

orucecita, que

posición

isquierda de

indica

escrbió, el

que

policta

es Busebio respecto

de

Sánchez, la 5,

usted?

señor. ho deolarado

Yo disparé

que

usted

su revólver?

¿Pero

frente

usted?

de

indiqué

con

marcado

es-

un policía.

yo le

nos

¿Usted

hiso

dirección

su

¿Bajo

lo

dónde

público.

un informa en

usted

no disparó

|

un

no le disparó

vn

lado...--en

este

en

la

en

al1t?

extremos:

los

había

sucesos,

cuadro,

público

nosotros,

sitios

los

en

este

hay

todos

de

hizo

usted

definitivamente,

en

en

detrás

club,

ese día

pinta

Jefe,

público

lay

instalado

usted

el público,

¿Jefe,

a

tiro,

un tiro

que seme

voluntariamente

safó,

a nadi e?

0

a


--786-TESTIGO; la,

se me

sofó

un

tiro, |

(Ramos):.

DEFIWNSOR

Vo stréndole

copia del

informe...

testigo

me

habré

derecha

|

us-

de

|

equivocado, o al

aquello

esoribir

al

equivocó,

se

¿Cuándo cirlo

lo dice

ahí,

dice

¿eo...?

ted--como lo dice ahí. Ñ si

re/tero.

a la

está

Sónchez

Eusebio

que

docu-

exhibe.

le

si usted

sobre

Jefe,

refiérase,

Primero

sí 2

pero

1 lee

abogado

yo me

a que

tiro

el

es

4 ése

el

que

do

o no,

pisto-

la

nonté

que

tiré,

yo me

Cuando

No.

de-

aquí.

che,

del

el

fué

esto

No, porque

por

día,

mismo

la no-

motín,

¿El día es el 21? st. Mire

informe

El

devenir ¿Entonces

usted

noche.

a rendir

ese

Antes

de

|

informe |

a

atribuye

diciéndose

a la derecha

el policta

que

usted,

equivocación

el

Sánchez

que

ahí

estaba

verdad?

(Rodríguez):

FISCAL ¿Ese

fuí

a fiscalta

misma

la

hice

lo

|

24,

Cuartel.

al

aparezca

yo

fecha

tiene

informe

ese

a ver

informe No,

está firmado

por

usted?

señor. el

FISC.

origina

DEFENSOR

per NES

Entonces

no

es

nforme.

(Ramos):

Éste mismo...--bue-

ho


(DEFENS 0R) no,

Éste

no es el

certificado, ginal,

una

erteíoal :

ste

es un

certificación del os

ort-

FISCAL [Mod r fura): Entonces no. Este señor rinde un informe, y ahora traen uña copla del informe. DEFENSOR ortginal

el

tonces.

(Ramos); Pues que se traiga del Cuartel, señor Juez, en”

JUEZ:

Piídalo

PEPENSOR

el márshal

(Ramos):

Entonces,

uez, nosotros, realmente, o, mientras tanto, con el JUEZ: tigo?

¿Alguno

FISCAL

entonces...

otra

(Rodríguez);

señor

hemos terminatestigo,

pregunta

el

tes-

Nada,

JUEZ;

Pues

retirese

hasta

que

Declaración

FISCAL ¿Cómo

se le

vuelva

de Diego

a llamar...

Ortega

(Rodríguez): se

llama

usted?

TESTIGO: Diego

¿Dónde

usted

Aquí ¿Qué

Ortega.

reside

actualmente?

en Ponce.

cargo

usted

Polícta

ocupa?

insular--tráfico

de motorcicletos,

¿El día 21 de marso de 1937 usted qué cargo empeñaba? Polieta,

aquí

en Ponce.

des-


| |

-.-788=-

(Rodríguez):

FISCAL ¿El

en

qquí

policta

era

usted

1957

de

morso

de

21

Pone e?

TESTIOO: Sí, señor. de

la

Marina

€s toba

en

el

Cuartel

de

revolú

aguí

en la

Potrol,

en

más

tarde,

salimms

en la

compañía

del

guardia

Vivaldi

y 0-

más

que

iban,

se abrió

¿Quiénes Yo

recogiendo

del

heridos.

los

Fores tier,

a Firan

los

que

más,

muchacho

en una

Dentro

no recuerdo.

San-

Jobo

Norciglto,

recogían?

los vi

EnNacionalista. compañita del gu ardía

heridos?

recogieron estaban

Se

Entonces,

barril...

un

yo

ocupé

club

en

Qusán,

que

y otros

elud

el

1llega-

y cuando pasado.

habla

habla

le

Francisco

Guamán, tiago,

todo

ya

que

el

tramos

¿Ustedes

Yarina,

sitio,

al

ese del

calle

compañeros

mos

Po-

la

de

acto

el

Cuando

reserva.

licta,

tros

pp

yo

señor,

No,

dta?

ese

calle

la

en

usted

¿Estuvo

con

de WVayagles,

recogfany

otro

|

11evaban

los

comilla.

¿Hiran

Forestier

primer

día?

fué

el

mísmo

que

declaró

Sí, señor. ¿Y usted qué hao ta? Entonces

se abrió

tonces empesamos parte donde

el

club;

a registrar

entré

aquí

adentro,

el elub,

está la sapaterto--el

club

el

4

y 0

y en la.

y

está di L


(TES710G0)

de

barril

un

ocupamos

ahí

OR

sapo terfa--pues

una

hay

parte

en una

partes,

en dos

vidido

"

balas.

Dentro

pequeño.

barril

Un

¿En

barril?

ese

era

¿Cómo

RR

(Rodríguez):

PISCAL

de las

ocupé

balas

S.

un revólver mérca U. el barril qué hab ía? Balas.

¿Y qué

más? Unas

chanclas.

¿Y ese revólver dónde lo encontraron? Dentro

del

barríl,

balas,

un

revólver

y salí

para

lina,

que

en

club,

nuevo

al

ponen

sapatos,

Richardson, dos

y dentrode

sistema

són

Smith,

Tenía

YVolvt

de

donde

Nerrison

niquelado,

tres balas

No-

Jefe

al

escaparate

revólver

un

ocupé

entregué

un

Smtíh,

sistema

sargento.

era

días

viejo.

quelado

y se lo

a fuera esos

Negro,

S.,

U,

las

con

barril

el

Ocupamos

un

and ni-

disparadas

disparar.

JUEZ:

¿Un

revólver

qué--eso Harrison

Narea

calibre

38,

que

último? 4 Richardson,

tenta

el

con

nickel

cinco

viejo.

¿Cuán tas balas disparadas? Sres

disporadas

y dos

sin disparar.

balas,

y


elos

(TESTIGO) bien,

s

FISCAL

(Rodríguea):

¿Usted

contó

No,

¿Usted

las

balas

señor.

recuerda

No,

no

ron

que

las

el número

de balas

que

conté,

sé.

tarde

eran

Mire

no

cuarenta

JUEZ: dijeron,

FISCAL

esas?

Nás

y una

Eliminese

eran? me

dije-

balas.

eso

.

que dice

,

que

le

A

(Rodríguez):

a ver

eran

éstos,

¿eo...?

st. JUEZ:

|

¿Eran balos Sí,

FISCAL

¿Son

como

señor,

ésos? colibre

38,

Colt,

(Rodríguez:

ésas? ST,

señor. FISCAL (Rodríguez): Para como prueba, señor fuez, las

se

refiere

el

DEFENSOR

ción,

testigo

Pendiente

PISCAL

(Rodríguesa): Queda

repregunta.

FISCAL ¿DiJo

su

(Qutiérrez):

JUEZ:

JUEZ:

en

de

declaración,

La misma pettla

repregunta...

Y el

también

presentar balas a que

barril,

pendiente

de

la

(Rodrigues): usted

que

se ocuparon

4111, personalmente, uno

en

el

barril

dos

ocupé

y otro

en

revólveres?

yo dos el

,

revólveres,

aparato

de po-


(Rodríguez):

FISCAL Wire

si

a ver

era

el

U.

$.

revólver

este?

este

mismo

TESTIGO: es el

fse Examítnelo

Ver...

a

era.

Ese nisno

(Gutiérrez):

DEPINSOR

era

que

sabe

usted

¿Pero

antes

ber-

de

lo?

beo

Porque

233201.

número

el misno--el

es

que

JUES: rril

o el

St,

¿Estaba st,

el

era

fué. bete

¿Cuál

que

estaba

dentro

ba-

del

otro?

señor,

dentro

del

barril,

tenta

cinco

balas

cargado? señor,

quemada

a póluoro

0lta

parar.

dentro, el

sin

dis-

revólver.

Señor Juez, Le PISCAL (Rodríguez): vomitar qe $ d el a prueb como resentar 9 + 3 vá n testi el Dor Psz01, seupgóo de narhr onalista a en el ¿lu 0eude loe después zo de 1987, rr el motín o el t Potes a que se rerrido la acusación en este caso. fiere Que quede penDEFENSOR (Putiérrea): dicnte

repregunta.

la

de

Pendiente

JUEZ:

(Rodríguea): Vire a ver si ése es ¿eoo..? ldb.

de

la

repre gunta...

PISCAL

el barrid que ocupó

usted

a-

Ese mismo. DEPENSOR ¿También

(Gutiérrez): lo sabe sín verlo?

Bueno,

lo veo

que

es

el mismo,

perfectanen te


--790-FISCAL Mire

(Rodríguez): si

a ver

era

el

U.

$.

es el

fse Examntnelo

este

mismo

a ver...

era.

£se mismo

E

(Gutiérrez):

DEFENSOR

era

que

sabe

usted

¿Pero

al

este?

TESTIGO:

]

e

revólver

ver-

de

antes

lo?

es

que

veo

Porque

número

el nismo--el

23201.

ss

JUES: O

rril

E77

|

de

era

fué...--éste

¿Cuál

o el

St, ¿Estaba

el

estaba

que

dentro

ba-

del

otro?

señor,

dentro

del

barril,

tenía

cinco

balas

cargado?

Sí,

señor,

0Olfa

parar.

a pólvoro

dentro,

quemada

el

sín

dis-

revólver.

señor Juez, de PISCAL (Rodríguez): resentar como prueba el 4n ólver qe ro Sor el tesgi 90» segú n $1, Bs301 . so Nacionalista el ddle ¿l de maren el Lu zo de 1937, minutos después de haber 0cuel motín o el tiroteo a que se rerrido fiere la acusación en este caso,

,

DEFENSOR (Qutiérres): diente de la repregunta. JUEZ: FISCAL

Mire

d1df.

Pendiente

de la

Que

quede

pen-

repregunta...

(Rodríguez):

ése es

a ver

el barrid que ocupó usted

a-

|

¿eoo..? Ese mismo.

DEFENSOR

(Gutiérrez):

¿También

lo sabe sín

Bueno,

verlo?

lo veo que es el mismo, perfectamente

:


(TESTIGO) bien.

FISCAL

(Rodrígueas):

¿Usted

contó No,

¿Usted

las

balas

señor.

recuerda Yo,

no

ron

que

las

el número

de balas

que

conté,

sé.

tarde

eran

JUEZ:

Kire

no

cuarenta

Nás

y

una

Eliminese

dijeron, FISCAL

esas?

eran? me

dije-

balas.

eso

que dice

que

.

le

(Rodríguez):

a ver

eran

éstos,

de.

..?

sí. JUEZ:

¿£ran bales Sí, FISCAL

¿Son

como

señor,

ésos? calibre

38,

Colt,

(Rodríguez:

ésas? ST,

señor. FISCAL

como se

(Rodríguez);

prueba,

refiere

el

DEFENSOR

ción,

señor

testivo

Pendiente

PISCAL

(Rodríguesa):

Queda

repregunta.

FISCAL

las

en

su

(Qutiérrez):

JUEZ: JUEZ:

Para

Juez,

de

presentar

balas

a

que

declaración,

La misma

peti-

la repregunta... Y

también

el

barril,

pendiente

de

la

(Rodriguez):

¿DiJo usted

que

se ocuparon

á411í, personalmente, uno

en

el

barríl

dos ocupé

y otro

en

revólverea? yo dos el

revblveres,

aparato

de po»


Apo

/ 7

(TEST DO) ner

los

cisco la

sapatos.

Guamón

WNouwser,

Y también

ocupó

el

guardia

en compañía

calibre

mía

Fran-

una pisto-

32.

JUEZ:

¿Quién? Francisco ¿De

d bnde

la

Guemón, ocupó?

Encima

del

escaparate

idene

unas

tablillas.

yo ocupé esa

¿En

P

sapatos.

una

de

Harrison

Eso

las

de

abajo

4 Richardson,

entonces

él

subió

y

arriba

y

la pistola.

(Rodríguez): resencia

St, Úire

Mouser,

los

En

revólver

pistola

ocupó FISCAL

el

de

a St,

¿Estaba

suya?

señor, ber

si

en es

señor,

corgada

presencia

mía.

ésto... calibre

32.

festa

misma-es.

o descargada?

Descargada. FISCAL (Rodríguez): como prueba. JUEZ: También pregunta...

pendiente

PISAL (Rodríguez): lo presentaremos esta cando

a tar

presentarla de

4 us

Siendo

ya

la

otro

re-

revólver

e--se

ahora.

JUEZ: 8 tanos.

Para

está

bus-

.

las doce...

1 Ramos): Deseartamos o los documentos que AS

sa b e. sol

|

y

L |


MARSEAL:

No han

Se

hace

la

advertencia

de

y

la una

para

tengan

los

Que

JUEZ: media.

llegado.

ley

a los

señores del jurado, la misma que se les ha dado durante los demás recesos, sín necesidad de repetirla. Se pueden

retirar...

El márshal prestará varios a almorsgar. El

mérshal

Juramento

de

la

Rodríguez, presto rrespondiente.

'

dia

Sesión

de

DEFENSOR FISCAL

una

la

co-

y me-

tarde:

toma

su

asiento

(RRamos);

ST,

(Rodrtgues/:

Lo

en

Jurado

el

que

acepta

¿Se

JUEZ:

to ? comple

señor

juramento

hasta

la

El Jurado trados.

corte,

el

de la corte tarde...

Receso de la

de lle-

es-

está

señor. aceptamos.

DEFENSOR (Ramos): Señor Jues, descartamos saber si el márshal puede dar informe alguno sobre los dos documentos que eron ordenados por da corte que e 50 icitaran, del Cuartel de la Polltota. de

JUEZ:

la

iqrehas

Polícfa

No

NÁRSTAL: JUEZ:

sobré

Pues

han

¿qué

esos

documen

informado

infórmese

Cuartel

del

sobe

a

tos?

todavía,

ber...

Señor Juez, para FISCAL (Rodrígued: presentar gore arma...--que la reo0noaca el testigo... T ESTI00: Este es el

revólver

Harrison

4 Richardson,

nú-


--794-(TESTIGO) méro

174027.

JUEZ; ¿Cuál

era Un

¿De los

ese

revóluer?

revólver

niquelado,

dos

era?

Ese

cuál

revólver,

parar

éste,

con

tenta

y dos disparadas.

parate

donde

se ponen

cinco

tres

cápsulas...

balas

din

dis-

esca-

Apareció

en

el

zapatos

en

la sapa-

los

tería. FISCAL

Mire

(Rodríguez):

a ver St,

si

era

174027,

éste... éste

mismo

es--Harrison

4 Richard-

son, ¿Cuántas

balas

Tres,

Mire

tenta disparadas?

y dos

a ver sí "Estas

sin

son éstas...

mismas.

FIS AL dy

aos

Mire

(Rodrigues): oda

parar, ¿Había

disparar.

da

algo más en el barril Había

un

bolt,

a ver

si

era

£ste

Éste.

FISCAL

Es

di.-

aquel?

¿o....o..?

prueba

(Rob rfanoa?: también

JUEZ: Sambién gunto-——todo eso, tola

presentarlos

mismo, como

'Y en

Paro

el

escaparate

Nouser,

calibre

el

Para

presentar

bolt

este.

pendiente

de la

apareció 32,

también

una

reprepis-

.


FISCAL Ya

se

(Rodríguez): ofreció

la pistola.

for

¿De qué

FISCAL

(Rodríguez):

JUEZ:

Repregunta...

Juez.

usted dijo que

era

Nada más,

se-

ese bolt?

TF STIGO: De

un

rifle.

JUEZ:

DEFENSOR (Futiérres): la corte...

de

Dígame,

Kepregunta...

Ortega

¿cuántas

veces

Con

la

venta

entró

usted

ocupé

el barril

al

local

ese?

ocasiones.

en dos

Entré

¿Cuándo; Lo primera las ¿Cuándo

fué

primera

llegué

a

que

ves

al

llegué

tres

con

al

usted

después sitio

entró? de

estar

de los

en

el

sucesos.

sucesos?

señor. qué

hora?

áproximadomente, ¿De

que

sitio,

de los

tarde

misma

¿Como

entré |

la

cuartel,

St,

que

balas.

Cuando

¿La

vez

y medía

a

de tres y medía

cuatro la primera

a cuatro. ves?

st. ¿Y

la

segunda

ves?

Yo llegué

de

sítio.

do,

tres

Después

Y más

abrieron

el

tarde club,

y medía

de

eso,

a el

abrieron, entré

yo

cuatro club

allí

al

estaba

cerra-

y entonces,

cuando

en

los

unión

de

o-


(IESTICO)

(Qutiérrezlo

DEFENSOR

a qué hora?

¿Y eso fué a

to,

algo

así.

segunda

ves?

Cuando

salí

para

vólver

y el

bolt,

Xolina,

que

con

que

se los

dentro

y en

de nuevo

entré

Harrison

revólver

el

ocupe

caparate

al Jefe

entregué

que yo 10s opté

le dije

re-

y el

barril

el

afuera

entonces

club,

del

la hora.

recuerdo

No

cuar-

y

cuatro

las

o

medía

y

cuatro

las

Como

¿Y la

dije.

gue

guardias

tros

el

es-

4 Ríchard-

son. recuerda

¿Usted el

'

recuerdo.

lo

Tampoco

¿Usted recuerda si el licenciado tró

adentro?

usted

ol1t?

recuerda sí yo entré

¿Usted

estando

allí

recuerdo.

lo

Yo

entró

Orbeta

Coronel

entró,

usied

que

vez

la primera

Ramos ántonini en- |

al14? recuerdo.

lo

Tampoco

¿Y o Hiram Forestier Recuerdo, el

clud,

lo recuerda?

st, porque que

estaba

lo

allí

vi

recogiendo

antes los

de

abrir

heridos.

en un sí usted, en esa primera ocasión, ro, entró el momentoen que usted estaba allt dent Mire

a ver

Coronel

intoníni lado

en

Orbeta

acompañado por

y usted,

y por mí, la

mano,

le

dijo

al

el

con

licenciado

Ramos

un revólver

nique-

Coronel

que

eso

era

lo

|


(DEPENSOR) y

único

que

habían

encontrado

allf,

¿ooo?

:

TESTIGO: bo

¿Vo

recuerdo,

recuerda? Yo,

señor.

Ni

hablé

yo

con

el

Coronel

tam-

poco. JUEZ:

¿Cómo fué Que

eso no

último? recuerdo

tampoco

voronel Urbeta en esa DEFENSOR (Cutiérres): llaga

un

esfuerso

ocasión trado elo

a

haberle hasta

la

caja

que

actualmente

únicos

¿Usted

yo no

del

el

esa

regisservi-

caja

de

del

allí fut Jefe

y con

mis

agua,

con

Molina,

el y

compañeros. eso

es

verdad?

entró al

club,

propianen-

a la apa terfa? al

asi,

con

eso.

club,

y por

entré...

club? Bueno...

¿Y después pasó a la sapaterta? es.

en

que habla

arriba,

ahora,

Segarra

si usted

además

un pasadizo,

Eso

recuerda

Coronel

es,

lo

Entré primero ¿Al

usied

agua,

registré

recuerda

te dicho,

con

tarde.

que yo hablé

Péres

registraron

No,

hablado

¿oo....?

los Jefe

al

del

Con el

si

dicho

sanitario,

¿Pero

ver

haber

atrás,

que

hay


|

|

--7P8=-

DEFENSOR ¿Usted

(Qutiérres): recuerda

qué

divide

el

club

de la

zapate-

rta? TESTIGO: Un

seto,

¿De qué? Vo

recuerdo

si

es de

madera

o de mampostería,

JUEZ:

¿Esa es una división hasta St.

Y así,

atrás,

el

hay

techo?

un pasadizo,

que

se

una

cosa

comuni ca.

DEFENSOR ¿Por

(Qutiérres):

el patio? St,

¿Pero

por

por

detrás.

el patio?

Aquello Ruy ¿Pero

un patio,

que

Aquello

es

reducida.

de la

señor,

¿Dónde fué olub

es

pequeña,

es fuera St,

casa,

a la

intemperie?

sí. usied

encontró

el

barríl

ese,

en

el

o en la sapaterta? Lo

¿Dónde el

no

encontré fué

club

en la

que usted

0-en

zapaterta.

encontró

los

revólveres,

en

la sapo tería?

En la sapaterta.

¿Dónde

encontró

usted

la pistola,

en

el

club

o en

la sepaterta? En la sapaterta.

¿Usted En

encontró alguna el club,

cuando

arma yo

en el clud? entré,

encontré

unos pa=

db


(TESTICO) quetes...

DEPENSOR

(Cutiérrea):

Conteste

mi

pregunta.

Vo,

señor.

¿De

manera

que

Jué

en la

tocas

las

armas

que

usted

zapatería?

St,

encontró

|

señor.

¿Colocadas £n

en

una

tallilla,

balas er,

tablillas

algunas el

disparadas,

y al

lado

de ellas?

revólver

y en

derecho,

ese de

otra, así,

la el

las

pistola barril

tres Mous-

con

el

revólver.

¿Qué

hiso

usted

Empecé

a

con

regisirarlo

el fondo, ese de

para

afuera,

las

rifle;

ese?

y sagué...--y balas

y los

y el cogf

dentro,

revólver así y los

en

y el saqué

dónde?

Hacía

el ¿Por

tenta

bolt

¿Para

el barril

afuera.

club,

4 la

acá para

qué

puerta

Por

la

saltó

calle

Marina,

al

salir

por

el frente, usted?

entrada.

¿De la sapaterta? ho,

De

¿Entonces lo pasó

usted

al

Cogf

acá del

club.

cogió

el

barril

en la sapatería

y

con

y

club? el

el bolt,

barril

la

en

la mano,

el

revólver

vuelta por donde mismo

había


--800--

(TESTICO)

“Tenga.”

dije,

le

Jefe,

al

eso

y le dí

club

del

frente

y sali'al

entrado,

DEFENSOR (Gutiérres):

sabe si en ese barril hab ta clavos?

pUsted ¿Vo

no

clavos,

la

calle,

dice

que

En

¿Usted se

abierto

había No,

En

esos

de

la

club?

Plaso

etan, casas,” las

y había

y yo me

paramos unos

que

están osí

agaché

paredes de los

11egÓ0?

yo llegué

cuando

Degetau,

"Preparen,

usted

cuando

todavía,

momentos,

Cometa,

a El

de

no

todavía

al1t

señor.

disparos

¿Había

1legó

usted

cuando el

club,

al

frente

a

0...

calde

en la

en la acera,

Molina

frente

al

frente

la Patrol

compañeros

que

disparando y me defendt

de-

de las así

edificios.

JUEZ:

Bea no es la pregunta,

señor.

|

ese

se lo entregó

¿usted

En otras palabras

barril?

para

llevando

usted

calle fué

la

usen

decir,

lo puedo

qué partede

¿Hasta

lo

que

actualmente

sepa

que

sea;

que

supongo

me

especificamente,

Bueno, pero

es un barril de clavo s?

si ése

sabe

¿Usted

bolt.

el

y

revólver

el

chancletas,

las

balas,

Había

recuerdo.

Yo lo

o lo recuerda?

clavos,

si había

recuerda

chancletas.

unas

había

que

recuerdo;

No lo

Límitese a contes-

|


--801-(JUEZ) tar

lo

allí

que

le preguntan:

todavía

si

disparaban,

cuando

usted

llegó

der...?

TESTIGO:

no disparaban.

señor,

Vo,

DEFENSOR

(Gutiérrez):

¿Estando

usted

5,

allf

] sonó

algún

disparo?

señor.

¿Cuántos? Un

solo

¿Ustec

llegó Ño,

otr

puertas Varina

ilene

uno acá,

a la

Sí,

tiene acá,

una

el club? frente

puerta

cuatro;

acé--dos,

tres

entradas

tiene

una

puerta

independiente,

Vorina?

a

las

puertas

del

clud?

señor.

este

el

Marina

Jurora...--al

y una

calle

declaró

Vo,

club?

señor,

St, sobre

el

cuatro,

¿Independiente

¿Usted

desde

a la calle

entrada;

sapaterta,

da

disparo

esquina

puertas,

Y una la

algún

tiene

Calle

tres

que

a

señor.

¿Cuántas

¿Y

disparo,

en el

otro

Juicio

que se celebró

06050?

señor.

fiscal

Estuve

dijo

que

casí

no

era

hasta

el

final,

necesario

y no

pero

de-

clart,

,

o.

DEFENSOR (Qutiérres):

:

Hemos

termina-


--802-FISCAL

(Rodrtgues):

¿Usted

fué

citado

como

testigo

en

el

otro caso,

también? TESTIGO: st, ¿Usted

señor. sabe de

conecta

por

Bueno,

quién

detrás de

es la con el

nombre

no

sapotería club

lo

esa

que

se

ese?

conosco,

ni

quién

es. FISCAL

(Rodríguez):

Jues.

Nada

más,

señor

JUEZ: Retítrese.

JUEZ: Antes de pasar a otro ¿hay objeción a esta: prueba que

testigo se ha

ofrecido?

es

DEPENSOR

ción

inmaterial, del

ción

(Gutiérrez):

de acuerdo

testigo.

Esa

ahora.

Entendemos

es

con

que

la declara-

nuestra

0bJe-

JUEZ: El revblver 23201, que es el que se refiere al barril, se admite y se marca exhibit 19, DEFENSOR

(Ranos):

tuosamente...

JUEZ: ten

y se

Las

balas

narcan

Exsepción, del

todas

FISCAL

cemnos

en

¿El

barril

(podríguea):

DEPENSOR

Se

20.

Excepción,

también

ebidencia?

JUEZ:

se adni-

exhibit

DEFENSOR (Gutiérrez): petuosamente...

JUEZ:

barril

respe-

res-

se ofrece?

También

lo ofre-

,

admite.

(Outiérres);

También

con a


(DEFENSOR) nuestra

excepción.

JUEZ:

Se le

el

mismo

petuosamente.,..

LU

Señor

(Garcta):

FISCAL

JUEZ:

9867.

SS

el

récord

en

constar

bolt

el

balas,

las 20,

Eso

tiene

forma

ye

DEFENSOR

dos

mismo 99

sin

balas

exhibit.

(Rodrígues):

FISCAL

del

mismo

donde se puso balas, porque después no se

que

a la

a suplicar

entro

JUEZ:

sea

con

disparar,

que se

Juez,

parte

tres

como

aquí

ex-

del

número res-

y

casquillos

Señor el

bolt.

del

número

Excepción,

corte

sobre,

y el

:

un número

(Gutiérres):

--Junto

JUEZ:

exhibit

el

en

barril

El revólver del escaparate, 174027, exhibit 22. peluoganente.

res-

.

¡nel

se

bolt

El

JUEZ:

20--es decir, boli, exhibit

£l.

Excepción,

(Cutiérrea):

DEFENSOR

esca-

del

exhibit

se decloró,

según

ex-

Con nuestra

de encima

Lg pistola

JUEZ:

parate,

haga

yJas

barril

St,

DEFENSOR (Gutiérrez): cepción, respetuosamente.

;

exhíbit, 20,

El

(Gutiérrea):

DEFENSOR

balas

JUEZ:

pone

que

del

parte

Juez, esto

sobre

va-

E

ortginal

el bolt, el revólver y las sí se extrovla este sobre puede identificar,

Bueno,

evidencia.

puede

quedar

ahí,

Comparece el doctor Luis salacqua y presta Juramento

sin

4. Paspara de-


--804-elarar

Declaración FISCAL ¿Su

como

del Doctor

testigo.

Luis

4. Passalacqua

(Garcta):

nombre? TESTIGO: Luis

intonto

Pasalaeque.

¿Profesión? Médico

¿Oraduado

cirujano.

de qué

Universidad?

Universidad

de

George

DEFENSOR

capacidad

FISCAL (GCorcta): ¿Allá para el día ejerota

usted

En la ¿Usted

(Gutiérrez):

y compeencia

2l de marzo

¿4ceptamos la

del

doctor,

de este año,

dónde

su profesión?

ciudad

conoció

Sí,

Vashington.

de Ponce.

al

ciudadano

Ceferino

Loyola?

señor.

¿Personalmente?

,

Personalmente, ¿El

día

21

St,

de

sí,

marso

señor.

usted

lo

vió

a

+1?

señor.

¿Dónde? Lo ví eCon

motivo Con

en

la

de

motivo

heridas

que

Clínica

del

Doctor

Pila.

qué? de

una

herida

recibiera--una

que

recibiera--de en

la

cabeza

y

dos otra

en uno mano, ¿Heridas de qué, doctor? Heridas

de

bala,

'

| 1


FISCAL (CGarcta): ¿Eso fué

el día 21?

TESTICO:

¿Qué

Sí,

señor.

hiso

usted

El

día

lo

vi

con

£l

él

fué

el

Se

le

21?

ingresado

en el momento

tado.

día

en

de

dieron

el

su

sue

hospital.

ingreso,

primeros

Yo

y fué

tra-

trotamien-

tos.

¿Usted me '

El

hace

el favor

de hablar

2l

de marzo

el

día

Jué

ingresado

Doctor

Pila

cidió,

una

ese

día,

en

la

con

en

señor

de

cabeza

la mismo

tarde

alto?

Ceferino

Clínica

motivo

la

más

Loyola

Quirúrgica unas

y Oira que

heridas

en

una

llegó,

del que

re-

mano;

y

yo lo

ata-

dt. ¿Cuál

|

era Un

¿Qué

su

estado?

estado

grave,

tratamiento Primero

se

ria

los

con

inconsciente.

le dió

usted?

le...--¿podría

refrescar

la

memo-

récords?

JUEZ:

¿Hay

DEFENSOR

objeción?

(Ramos):

Ninguna,

JUEZ: Puede

refrescar

FISCAL Lea

su memoria...

(Garcta):

y después Se

le

conteste,

puso

diez por

A suero

ciento

lo en la cabesa.

doctor... glueosado

y al

veinte

Se le dió

íntravenoso

por

al

ciento;

nembutal

hi e-

como cal-


É

A

--808--

(TESTIGO)

DEFENSOR

(Que fdr ras):

JUEZ:

Entendemos

detallar.

es necesario

no

que

St.

JUEZ: --El

tratamiento

necesario,

sin

detallar

las medi-

cinas.

FISCAL

(Garcta):

¿Qué le sucedió Loyola

a Loyola?

murió

el

día

¿5 de

marso.

¿Con motivo de qué? 4 consecuencia biera ¿Usted

¿Usted del

Jurado La

marzo, hizo

conclusiones

señores

que

estaba

fiscal

presentada

SU.

se

verificó

autopsia.

la bondad

sl

autopsia

en presencia

Lanause

ra,

rect-

de

Ceferino

Loyola?

llegó en

usted?

la

tarde

del

25

de

que fuéel mismo dla de su muerte.

en la

Tenga

la

aupopsia

ble

que

la bondad de decirles a los caballeros cómo la prácticó, qué halló durante la qu-

y a qué

ROS

de bala

señor.

tiene

topsia

la herida

en la cabeza.

practicó

St,

de

del

doctor

Y también yo

no

de decirnos

estaban

recuerdo

allí presente

Rodrigues

Picób,

Serra,

Y se

que me

ayudó

presentes

ahora;

también, y Pérez

qué presentaba

el

u-

doctor

el honoraMarchand.., en la

ca-

algo,

El tenta una herida de bala en la cara, que

|

L


(TESTIOO)

a

viniendo

ojo,

del

dentro

por

ojo.

el

cabe-

de la

oraneana

penetróla covidad

Después sa,

isquierdo--atravesando

lado

del

fertor

in-

el párpado

ojo izguierdo--en

el

por

penetró

otro

al

salir

a

lado,

AR

derecho.

lado

A

Del

NT

o derecho?

isquierdo

lado

¿Del

o frontoparictal.

paricto-frontal

región

La

DAD

ese sitio?

se llama

¿Cómo

d

cráneo,

del

la bóveda

salió--en

aguí

Por

señalarse...

de

bondad

la

Tenga

7

(Garcta):

PISCAL

que

usted

bala

de esa

de entrada

el orificio

E

¿Dtoe

orificio

El

la

de

y el

de entrada fué por

frontoparietal

región

la

por

salida,

ojo isquierdo,

el

derecha. Qué

hizo

examen

el

Pues na

del

gas

porque

41

uno mirar

las

tendencia

a ser

tejido

es muy

el

herida,

la

triangular;

forma gular.

El

pequeña

dordes

ojo

la

cantidad

de la herida

triangulares blando

y

de

vaciado,

de

sangre;

eran

hacía

el

redon-

son

ves

o lar-

se recoge. tíene

una

era

trian-

la mitad.

Había

aparentemente

herida

se habla

como

blandos

rara

heridas

y en for-

pequeño

era

tejidos

los

En

ofo,

tienen

das;

entrada

conclustones?

a esas

llegar

para de

orificio

triangular.

párpado

una

usted

entrada

no

mucha.

adentro.

Los

Y la ba-

PA

era cuál?


--$08--

(TESTIGO) la después región

4l

se notaron

dentro FISCAL

lado. del

dentro

penetró

y atravesó

otro

neo,

por

orbicular;

adentro, el

penetró

el

del

por

este

cráneo

destapar

ciertas

ojo,

hueso

hasta

la

en

de

salir

por

del

crá-

bóveda

partículas

la

del

hueso

cráneo.

(Garocfa):

¿De qué De

hueso? este

¿Indicando Que

hueso

de aquí,

por

donde penetró

la

bala,

qué? había

había

entrado

llevado

la

por

bala

hacia

delante

adentro,

algunas

y

se

particulas

de

hueso.

¿Y la había

llevado dentro

Dentro

de

sacó,

por

so que

¿Llegando _ ¿Cuál

usted

bta

la

orificio

¿El en

unos

la

pedasos

bala de

hue-

afuera,

había

penetrado

por la bóveda del dos

era

por

el

ojo y ha-

cráneo.

el más

pequeño?

ofo. era mayor?

afuera.

oríficio relación Eso,

cráneo,

Después

a qué conclusión?

de los

orificio El de

del

hacia

bala

salido

El del ¿Cuál

detrás

había,

que

encefálica.

encefálica?

por

de entrada com

el

regla

de

de

una

herida

de bala

cómo

es,

salida?

general,

se

calcula,

que

el

orí-

le

De

la masa

de la masa


(TESTIGO)

Jicio de salída Con

las

ces,

no

balas

modernas

se

tanto

ve

antiguas, plomo

FISCAL

es mayor

con

las

no

eso,

que

se ablandaba

que el de entrada,

y

se

de,

como

muchas

con

se notaba se

be-

las

más

balas

porque

llevaba

media que

el

tapa

de..

(Garcta,:

¿En

este

bala

por

caso el

usted

no

tiene

duda

de

Por

los

tejidos

entró

la

ojo?

Ninguna

duda.

blandos,

sobre

todo.

¿Por

qué?

¿Cómo

Pues

encontró?

que dentro de la...--por

parte las

de

adentro

Óseas,

había la

lo

y

de la

bala

se

cabesa

en la parte

partículas

de

óseas.

había

ejemplo, había

particu-

afuera

Y eso

llevado por

en la

del

cráneo

demostraba

dentro

esas

que par-

tículas. ¿Y

como

consecuencia

de

colusión de que Ceferino De ¿ba

una

otra

bala

en la

herida

nano

aguí

del

la

con-

Loyola murió?

dedos.

derecha,

que

parte

de aquí,

dedo

y salió

de los dos

a

de deseribirnosla?

ulnar--esta dange

llegó

cabeza.

en los

la bondad

En la

usted

era dónde?

En la mano,

¿Tiene

eso

anular.

por

dedos.

aquí,

penetró por ¿sl

de

la

es

partiendo

la

parte

primera

que

fa-

entró

ambos

por

huesos

ARTETA

.


--$10-.

JUEZ: dWDedo

del

medio?

TESTIGO: Y del

FISCAL ¿El

anular,

(Garcta):

dedo del St,

corasón

y el dedo anular?

señor.

¿Herida

de

Sí,

bala?

señor.

¿Orificio

|

de entrada

Pué por la

de esa

región

ra de la mano,

vés,

en es

al

¿pero No,

lado

do

sé;

el lado

de

Nada

adentro,

no pero

sabe por

de nfs

o,

chiquito.

más,

anatómicamente,

se

'

señor

es

porque

anatómicamente,

usied

no

por

(Gareta);

realidad,

que la mano, Bueno

ulnar,

por el lado del dedo

FISCAL Juez.

bueno,

herida?

al

re-

calcula

está puesta asf.

la posición? el

lado

de

este

Nada

más.

dedo,

de-

anular,

FISCAL

(Garcta);

JUEZ:

kepregunta...

DEPENSOR (Qutiérrea): Digane, ted

ha

doctor hecho,

autopsia, Ceferino frente,

¿de acuerdo o

que

de acuerdo Loyola en

esta

pudo

usted

con

con

ese

examen

hiso,

de

acuerdo

esa

haber

trayectoria

recibido

ese

que con

usla

de bala, balazo

de

posición...

FISCAL (Barcia): señor Juez...

Nos

vamos a oponer,

a


DEP EAS 07 [Quti árrez):

9

.

Es una

je hipotética, desata ción de un testigo aquí

FISCAL

(Garcta):

pre-

en la declaraesta mañana.

Nos

oponemos

por-

que la Defenga intenta entrar en el canpo de la baltstica para determinar posíciones en relación con el balaso, cosa que el médico no puede declarar ni ha

sido

motivo del

interrogatorio

la posición en que sor y el agredido. JUEZ: Pueblo v.

se

directo,

encontraron el

De acuerdo con Collaso, 33 "

agre-

el caso de El las Decisiones

de Puerto fico página , tn Puerto Rico la conclusión de un médido comprende el conocimiento de la balística; y vista la prueba qa ha desfilado hasta ahora, se

DEFENSOR Mi

admite

la pregunta,

(Gutiérrez):

pregunta,

doctor,

observaciones del

cadáver

esa

herida

es,

sí,

en la autopsia de

Loyola,

de frente

PISCAL

de acuerdo y

Loyola

el

haber

en

(Garcla):

sus

examen físico

pudo

y estando

con

esto

Para

recibido

posición,

oponernos

por-

ue no hay nada en la prueba que demuesre que Ceferino Loyola estaba en esa po-

sición.

JUEZ: El

Sí.

Fiscal

Garcta

¿uiñones

esta mañana cuando un testigo que estaba en esa posición, Conteste,

La

trayectoria fué

de la

bala

en

el

cráneo

supo-

obligue.

pregunta...

EZ;

trado... DEFENSOR Wi

estaba

declaró

doctor...

ne que La

no

Bueno,

puede

continuar

el

le-

(Qutiérres):

pregunta,

doctor,

es

si

pudo

haberla

recibido


| | |

| |

|

aus

|

(DEFENSOR)

él estando

en esta posición,

y

él,

hacia

frente

de

estaposición,

en

estando

¿e....?

TESTIGO:

lo,

señor.

DEFENSOR FISCAL

es,

doctor?

bala,

por

Entró

¿En sido

por

¿De

acuerdo

dónde fué

por

el

esa posición

De

¿Y

Nada más.

(Garcta):

¿Cómo

la

(Gutiérrez):

ojo

el

a

la

trayectoría

orificio

¡squterdo

el orificio

de

de

entrada?

y salió

por

acá.

de entrada hubiera

dónde? frente.

estando

el

Estando

agresor el

en

agresor

JUEZ:

el en

Bueno,

suelo? el

suel0...

faltaba

ese

dato

en

la

pega de hipotbiica, estendo en esa posición Loyola y el que le disparó, según se

dice,

.. «hubiera

FISCAL ¿Estando con

el

sición,

en

suelo.

podido.

(Garcta):

revólver

pudo

puesio

haber

y

esa

testigo--sino

avansando

(Oarota):

DEFENSOR

tenente

el

ción,

eso

esta

avensando

esta

po-

£sa no es la

mañana

4sf,

hacia

por

el

Loyola.

sf, en esta

en esta posición,

(Gutiérrez):

torso

en

herida?

(Quiiérrez):

descrita

ahf,y

suelo,

Loyola

DEFENSOR

FISCAL

la

asf,

recibido

postción,

Bueno,

el

en

acostero

agresor

el

posición

de

el

paralelo

en parte depende de

No.

Comple-

en

esta

post-

la

posición

cabeza. st


--8l3=-

DEFENSOR ¿De

(Gutiérrez):

los

movimientos?

TESTIGO: --Porque FISCAL

pudo

haber

hecho

asf.

(García);

¿Pudo

haberla Sí,

¿Según

recibido?

según

el movimiento

el movimiento

St,

de

la

de

la

de la

cabeza.

cabeza?

cabeza--por

eJfemplo,

que

haya

hecho

así. DEFENSOR ¿De

mañera

laso

el

(Gutiérrez):

en

esa

suelo

mover

que

para

forma,

y él

haber estando

avanzando,

la

cabeza

Sí,

señor.

FISCAL

(Garcia):

¿Otro

movimiento

¿Los

mirar

un

hacia

hacia

hay

lado

y

un lado

FISCAL

revólver,

que

pudo

cominando

donde

¿Cuando

tuvo

ese

ba-

aco siado

haber

tenido

en

que

Nada

haber

más.

hecho?

señor,

pecialmente

DEPENSOR

agresor

(Butiérrez):

notural

ciudadanos,

Sí,

el

recibir

asi?

DEFENSOR

“lt,

podido

econ

la

incidentes

cabeza

de

fija,

tiros,

es-

pueden

otro?

y otro,

(Garcia):

Nada

más.

(Gutiérres): una

persona

va

hacía

se pone

a miror

4 menos

que

otra

asf,

que

está

o va derecho

con

un

hacía

ella? Vo.

le llamen

la atención

por

o-


--814--

(TESTIFO) tro

lado,

DEFENSOR

(Putiérrez):

Nada más.

JUEZ: ketlrese.

FISCAL

(Garcta);

Ofrecemos

tificado de defunción la López, señor fuez, DEFENSOR

el cer-

e Ceferino

(Outiérres):

Sin

Loyo-

obgeción,

JUEZ: El certificado de defunción se adnite sin objeción y se maroa exhibit

23

de

El

Pueblo,

El Hon. Fiscal Pedro Rodrígues Serra presta jtiranento para declarar

Declaración PISCAL ¿Su

como

de

testigo.

Pedro

Rodríguez

Serra

(Garcfa):

nombre,

testigo?

TESTIGO:

¿Qué

Pedro

Rodríguez

cargo

eferce

Píscal

de

Serra.

aquí

en

Distrito

Ponce?

de

Ponce.

¿Lo era allá para el mes de marzo de este año? Fiscal

auxiliar for

DEF

ENS OR e

Juez,

López de ta.

entonces. +

1Lberegos

den

etoría.

Y ésta.

es

Y ésta.

Lsta no porque

la

Admiítimos,

£sta

hras, as

t

Y $0 e én, Pd

entendenos

se-

Tomá Sis

s-

que no lo 4


(DEFENSOR)

es.

feta

tampoco.

mitimos.

Estas

otras

FISCAL

evidencia,

suscrito

su firma,

Escobgr

Luís

£sas dos

al.

(Garcia): por

señor

Martin

Lorenzo

Serrano,

ángel

no las ad-

Correa,

Juez,

Famos

a ofrecer

un papel

González

Piñeiro

Orlando

Ruis

en

escrito, como

Rivera,

Elifas

ben al

ez,Ca-

Colón L yro»

Santiago

simiro Berenguer (firmado "C. Berenguer”), qe Castro iuesada, Tomás Lópes de Vie-

orta...

JUEZ:

¿Hay

DEFENSOR

objeción?

(Gutiérrez):

Ninguna.

JUEZ: Conjuntamente se admiten todos estos papeles, donde constan las firmas

exclusivamente, de las personas nombradas, y se marcar exhibit 24--conjuntamente--sin objeción,

FISCAL

testigo,

(Barcta):

señor

DEFENSOR

JUEZ:

pregunta Se

puede

(Gutiérrez):

Entonces

que

Nada

Juez.

se

le

se

hizo

más

con

el

Nada.

elimina al

la

única

testigo,

yp--

retirar...

JUEZ: Se hoce constar que el exhibit yA 5oR nueve firmas de nuebe de los acusados.

Comparece el Jure Pedro C. Timothee y presta Juramento para declarar

Declaración

de

FISCAL (García): ¿Su

nombre,

testigo?

como

Pedro

testigo.

C,

Fimothee


«lll TESIIOO: Pedro

Carlos

Timothee

Morales.

FIS AL (0arcta): ¿Dónde

vive?

Resido

en San

Juan,

Puerto

Rico,

¿Suprofesión? Abogado-notarío

y perito

DEFENSOR ia

como

al

FISCAL

ia

le

de firmas.

Señor

a

como

a-

ld

en caligrafía.

Aceptado

Juez,

perito,

(Garcta);

Señor

Timothe

gunos

documentos?

¿en este

Sí,

señor.

Tenga la

bondad

ron

(Quiiérres):

perito

JUEZ:

revisador

caso

usted ha

de decirnos

examinado

qué docunentos

al-

le fue-

entregados. Se

me

han

entregado

examinar varios,

varios

en distintas sí

la memoria recuerdo

no

hay

con

documentos

fechas,

objeción,

esto

porque

pero voy

son

a

para

como

son

refrescar

distintos

y no

de memoria.

JUEZ: Puede

refrescar En primer

la

memoria.

lugar,

Tomás

Lópes

señor

Rodrigues

hoy

una

de Victoria Serra

carta

y dirigida el

4 de

Ese es uno de los documentos. FISCAL Tenga

escrita

Julio

por

al fiscal de

19837,

¿demás...

(Garota); la

bondad

de decirme

éste fué el documen-


(PISCAL) +

to...

Jeción,

Z:

Ya

ése

está

admitido

PISCAL (Garcta):

Pero

guntarle.

sin

quiero

ob-

pre-

JUEZ: Si está admitido si oposición no hay que preguntarle sobre ése. FISCAL ¿Qué

(Garcta):;

otro

documento

le

fué

entregado?

TESTIGO: :

Una

carta-orden

mero

¿Primero

de

al

octubre

el

pri-

Graciani,

2l

de

a Alfredo

Costas,

de 1936,

--Una

carta

octubre

de 1936;

de 8 de

octubre

for Padovani, 4ntonio

carta

de 1936;

otra

de la misma

Torres

carta

WHartín,

una

otra

caoría

a José

noviembre

de

drígues

a Plinio una

1936; de

Escobar,

o veintiuno de octubre?

st.

a

sargento

CTarcía,

1935;

fecha; del

a ádntonio

carta

otra

se-

carta

12

de

mayo

Lópes

de

Victoria;

que

una

a al

tiene

carta

fecha

a Carlos

de

26 Ro-

Irisgarri...

JUEZ: ¿Todas

esas

cartas

Por Tomás FISCAL

por

quién

están

firmadas?

Lópea de Yictoría.

$.

(Carcfa);:

Siga...

|

--Carta 1985;

a José Garcfa, a Carlos

Rodrfgues

de 25 de noviembre Irisarri,

carta

de de


(TESTIGO) 28 de

septiembre

te de la ral

subjunta

Barnés,

ta

a Julio

1935;

de

carta

lósquez, cal

número

carta

18,

orden

local

orden

del

número

13,

12,

27 de

de

octubre

mero número

3,

de

de 2,

Junio

número

3 de

16,

octubre de

septiembre de

1986;

28 de de

mayo

11

de

1935;

de

Ve-

orden

lolocal

después, enero

de

otra de

1936;

orden,

1935;

orden

reglanento,12

orden

de 1936;

Y.

orden

de 1935;

orden,

mayo

1936;

29

de

Velésquez,

1935;

septiembre de

oar-

29 de octu-

de 1986;

de

1935;

a Julio

de

11

Nayo-

de octubre

carta

de febrero

de 26

de

a Julio Htctor

septiembre

10 de

Ramón

Velásquez,

1935;

4, de

número

29

a Julio 4.

17 de

al presiden-

noviembre

Velásques,

de octubre

carta

nacionalista,

20 de

MH.

bre de 1935; 29

de 1935;

especial

orden

nú-

especial

1986,

DEFENSOR (Ramos): Señor Juea, quisiéramos saber qué se propone el fiscal con este testimonio, porque pudiera ser que se lo adnitiéronos.

PISCAL

ma de todos chivo

(Garota):

Identificar

la fir-

Se admite.

Desde

estos acusados, que aparecen estos pq//0. ocupados en el del EJército Libertado,

DEFENSOR

(Ramos):

luego, regir ndonos a los cuan to a los acusados. JUEZ: DEFENSOR a los

Pues por (Ramos):

en ar-

acusados,

en

admitido, Pero

es

en

cuan to

acusados.

PISCAL

(Garcta):

Nosotros

vanos

a


(PISCAL) ofrecer esto, esto como el archivo del señor Juez; es evi'jército Libertador, encia relevante toda en su totalidad. Hemos querido identificar esas firmas

con

el propósito de

demostrar

que

todo

la

iden-

esto estaba bajo la custodia y era la gir rampincenesa habitual de estos acusa08. JUEZ:

tidad ahí,

La Defensa

de

de

todas los

de

en

aparecen

acusados.

Tomás

Lópes

JUEZ:

Todo

de

Victoria...

eso

está

acusados,

los

aceptado.

ofrecemos

Pues lo

FISCAL (Garcia): eso forma.

de

firmas

de

uno

Quesada,

qee

hay

Sí,

(Gareta):

FISCAL

Luis

le acepta

las firmas que

Y, además, ofrecemos lo demás, la ofre correspondencia, porque forma parte de archivo de estos acusados, y se desp de de lo misma que es la correspondencia

que

que

ellos

son

las

JUEZ:

sostienen,

La

señor

sentar eso nas que no ue

o

que

no

Jues, sabe

se

a

firmado

Los

el

que

Es muy pelígrofiscal

per

si

lo

han

surtido

por

hasta

los

acusados,

de ambas

letrados

EZ:

Se

ne

Ahora, que

acepta

todo

esté firmado

lo otro,

probar

st.

lo

disla

de

se dio.

los acusados.

al no ae

el $ is col

efeo-

partes

aloanoe

lo que

por

a pre-

de persocartas

d¿hora,

que dicen.

cuten extensamente el evidencia ofrecida.

ahí que

aquí

ésas...

otro; hay cartas ahf se sabe quiénes son;

en cuanto hay

a

Defensa...

(Gutiérrez):

DEFENSOR so,

Hay cartas

correspondientes

su

tarse,

identidad.

tie-

Nosotros sostenemos, FISCAL (Carola): Juez, oor respecto a todo este arsr ecñiDO,..

JUEZ:

¿Pero

hasta

en cuanto

cusados no estaba tratando probar su identidad?

a los

el fiscal

a-

de


--820--

FISCAL debe

(Garcta):

JUEZ: Pues probarla,

St,

señor

Jues,

en cuanto a los otros, si no se la admiten,

'

FISCAL (Garcta): Nosotros sostenemos que toda esta evidencia que estaba en poder de estos grugatos, y que fué deJada en la habitación gue uno de ellos alquiló, si del texto de la misma se desprende qu es evidencia que se relaciona

con el toda

Ejército

esta

JUEZ:

Yo

FISCAL

mos

en

su

hora,

Libertador

evidencia no

digo

(Gareta): aquí

hay

drfamos

esti

porque

tenemos

tes,

ahora.

estos

pular que

que

eso

la

relación

acusados,

ofrece-

documentos

sobre

quedaran

un ¿A

en Ponce,

contrario,

Le

por

calígrafo

de Velásques

tendente

ello

directores

en

de

> -

i

pendign-

estos documentos suscritos

demos trar la

estos

lo

Por

totalidad

Julito HH, Velásquez,

aguí

es admisible,

él,

para

con

a nes

trar qus esta organización del Efétreito Libertador en Puerto Rico era una organización de carácter general dirigido y contrelado

por

San

Juan.

JUEZ: Pues eso es lo que exige la Defensa, precisamente, que en cuanto a la otra correspondencia que está ahí, fuera de la de los acusados, se identifique.

FISCAL

(Garcta):

Pero

es que

lere a los mismos individuos qu. an parte del Ejército Libertador

se re-

formaaguí,

DEFENSOR (Guitérres): Señor Jues, parece que el compañero entiende que lo que él puede probar hay que probarlo, pero que de aguello que no tiene prueba para

probarlo,

no,

FISCAL (Garota): Por ejemplo, aquí Sr que hay un documento suserito por

Julto

J.

Velásquez,

que establece

la

conexión de la dirección de ellos con la dirección de acá, y con la de Hoya gtez, de donde salen otros acusados. Con respecto a eso es que vanos a e al pertto Casto Vega Nevárez. 4 tse lo traemos

para

eso,

a ese

testigo,

JUEZ: Puga o. suficientemente debatida la cuestión ¿qué es lo que desea ofrecer el fiscal?

44


PISCAL

(Garcta):

sUEs:

bg. jorte

documentos

en

totalidad;

su

Pues

totalidad.

no

únicamente

los

todos admite

los que

dentificados, los que están por todos estos acusados.

FISCAL

la

(Garcta):

correspondencia

JUEZ: Bueno, la corte.

de

FITAL

cer,

de

ésa

Juez,

suscritos

Í-

ellos? la

Pues

para

en su

están

¿TI en relación con es

(Garcta);

señor

estos

que

resolución

vanos

la

a ofre-

corte

Tre-

suelva, una libreta gue dice, “Cuarto Zeqinienio de Infonterta - Ponce,” que fué ocupada como documento que entregase

uno

de

los

no P. Mouriño,

lado

una

FISCAL en

él le

-

pepitas

de haberle

en Ponce.

(Ramos):

¿Que le

(Garcta):

la habitación.

DEFENSOR

al

después

habitación

DEFENSOR Jado

acusados

(Ramos):

0 que 4h,

Luc la-

al qui-

entregó

la había es

eso? de-

distinto,

Es decir, que la habta dejado no; gus la pta en la habitación que é tenta alquilada. JUEZ:

¿Hay

DEFENSOR

objeción?

(Ramos):

St.

DEF. 430R (Qutiérres): Nuestra única excepción es la insuftel encia conexión

de

eso

con

ninguno

de

los

acusados;

por

entender que las declaraciones del fiscal Pierluisi ni la de Nouriflo establecen que eso sea propiedad de uno de los acusados, demás, que no prueba nada y bs inmateríal, Z: Se exhibit 26.

admite

la

DEFENSOR (Qutiérres): pe tuosanente...

libreta

y se narca

Excepción,

res-

FISCAL (Carota): Esta libreta de aotas que dice, “Partido Mictonal ista,” pa-

rrafo

segundo,


D EFENSOR Gutiérres): Nos oponemos. Es de actas del Partido Nacionau an libro Es completamente inmaterial. 1 ista. JUEZ:

Se

admite

DEFENSOR

y se

marea

(Qutiérres):

Excepción,

petuosamente...

EI SE AL (Garcta):

la

Tomás

da

República, López

de

de

res-

cadetes

susorita por

Victoria.

asistencia.

DEFENSOR

Lista

señor Jues,

Se refiere

(Qutiérres):

a

exhibit

En cuanto

|

|

de

j

a

a

las que están suscritas no hay objeción, señor Juez; en cuanto a las demás, nos oponemos porque son listas de nombres que

no

dicen

nada.

En cuanto a las que están firmadas, que son solamente tres, no tenemos 0bJeción. 4 las otras sí.

27 JUEZ:

Se adniten

DEFENSOR

y se marcan

(Gutiérrez):

Excepción,res-

petuosamente...

FISCAL

título

(Garcta):

de

“Tesorería.”

DEFENSOR inmaterial,

JUEZ:

Una

(Qutiérres): e no dis.

Se admite

libreta 0

DEFENSOR (Qutiérres): petuosanente...

po.

e A

Ls

autonoes

odo lo que que exhíbit de dl: e gue

h

rl

sitos

Garcta):

0 ejnte

el

el

en

m0s 00n

EJtroito Puerto

cotón

Con

el

or ?

exhibit

Excepción,

29. res-

Jugno, señor todo eso estaganamos tien-

aria

ra

sntrá

hacer un solo

el

entendidod

el propbsito

Libertador

Rico.

bajo

e

y se marca

DEFENSOR (Gutiérrez): uez, bonos a admitir que a en la "sinfonta.” Así

exhibit

de

y sus propó-

ro-

i


(HE >

Z:

o

Se

admite

oposición,

DEFENSOR

se

,

marca

(Qutiérrez):

exhibit

:

gytss brenes

ber, señor Juez, la situación los documentos del Cuartel.

FISCAL

(Gdarcta):

en

Nosotros

cuanto

vamos

ir la reconsideración en cuanto documentos por la rasón siguiente: Que

subpoena

ante

la

corte

duces

no

tecum

hay

una

en forma,

al Jefa de la Policia

en Ponce,

a

a

sa-

a

esos

moción

de

ey

de

los

documentos aludidos. Sostenemos que para que la corte libre esa orden en un caso de aus pa qas duces tecum, debe radicarse una moción describiendo los documentos y al mismo tiempo haciendo constar en la fas de la misma qué intenta pue o para qué fines los va a utilizar la Defensa er un caso específico.

la

DEFENSOR (Qutiérrez): reconsideración.

Nos

oponemos

a

JUEZ; En primer término, el fiscal no estaba en sala esto mañana. £l fiscal Rodríguez Serra no hiso oposición alguRa. la

P104L

(Garcta):

oposición;

Entonces

señor

Juez.

retiramos

JUEZ: Y, segundo, cuando se hace en corte abierta, en medio de un Juicio, no

se

que

necesita se

un

subpoena

traigan

a

MÁRMAL:

Señor

autoridad

del

corte

para

unos

Juez,

requerir

documentos,

se me dijo

en

el Cuartel que tenía los documentos prearados el policía ánés y que esperaba a

Yee

para

traerlos.

JUEZ: Pues vuglvo a llamar y dígale que por orden de la corte los troingo inmediatamente.

Compareos

Irisarrí,

deolarar

el

señor

Ramón

y presta Juramento

como

testigo,

Toro

para


--824--

Declaración FISCAL ¿Su

de

Ramón

Toro

Irisarri

(García)

nombre,

,

testigo?

TESTIGO:

Ramón

¿Dónde

Toro

Irísarri,

vive?

hn

Vayaglez,

¿Qué profesión

|

tiene

Detective de

¿Desde

de

de dos ser

Poltcta ¿Trabajaba En

|

más

¿Y ahtes

años

que

detective,

soy

qué

detecíiive.

era?

insular. dónde?

WMayaglez.

¿Allá para en

el mes

de morso

del 1936,

WMayagles?

St,

¿Usted

usted

traba-

|

señor,

conoce a Orlando

St, ¿Desde

la Policía.

cuándo?

Hace

Jaba

usted?

Colón Leyro?

señor.

cuándo Hace

ya

lo conoce? como

diez

años.

¿Dónde lo conoció? En

¿Con

Mayaglez.

motivo de

qué?

Lo conocf...--yo

era poltofa

nocí allí, primero

como

entonces

como líder

miembro

lo conocí de los

Cadetes

insular

carpintero, de la

y lo coy después,

nacionalista

y

República.

Le


FISCAL

(Garcta):

¿Usted

sabe

cito

Vayagles?

en

Libertador

Ejtr-

el

en

rango

algún

ocupaba

él

si

TESTIGO: señor.

Si,

ocupaba?

rango

¿Qué

capitán.

como

Lo conocf

de qué?

¿Capitán

0a-

ejercicios?

esos

hectan,

los

¿Dónde

las

ciudad.

la

de

lles

en diferentes

vi

Los

de Mayagfies.

calles

en

ejercicios

que hactan

De los cadetes,

Club

del

En la oficina

de Naya-

Nactonalisto

glez.

¿Allá

viniento

dónde En

ter

servicio?

algún

]

estuvo?

el cabo

Berry,

registro

Poltoto,

Juan

allanamiento

0

de Wayagles

aco stumbraban DEFENSOR

para

Federal,

Corte

la

de la

el detective

Y

Kor

de

Nárshal

al

untón

lista

¿Quiénes

mo-

señor.

nánd ez, al

el

liberta-

y el Ejército

allf,

a cabo

llevó

usted St,

¿A

nacionalista

con

relación

y en

19586,

del

en mars0o

Rivera.

Muñoz

calle

la

in

dor,

dónde?

queda

¿Que

aquella

Her -

Gabriel

E. Colón, del

mís-

procedi Naciona-

Club época.

reunirse allf...? (Gutiérres);

Un

momento,

se-

menos

que

Juez.

Nos

oponemos,

señor

se sruod0 que el A

Juez,

a

tuvo

quí


e

|

(DEFENSOR) ver algo con relación a los hechos él de marso de 19587 en Ponce. FISCAL (Garota);: Ya ofrezca la evidencia. JUEZ: St, mos cuando

k

verá,

del

cuando

. se

si se conecta o no, lo derese presente la evidencia.

FISCAL (Garefa): ¿Qué ocupó

usted?

TESTIGO: Documentos Cadetes

h

,

un

del

de la

rifle,

Partido

Nacionalista, y de

República.

un revólver

Ocupamos

viejo,

un

varias

los

sable,

insignias...

DEFENSOR (Gutiérrez); Solicitamos la eliminación de la contestación del testigo en cuanto a esas cosas que ha mencionado Y gu se liínite a documentos que parece habrón de ofrecérsele, según ha ofrecido el fiscal. FISCAL (Garcta): Pero lo más competente que pres traerse en relación con un eJército son las armas.

DEFINSOR

compañero

cumentos,

(Gutiérres):

dijo

o

lo

ges

se

dió

Parece

trataba

de

a entender

ast;

que

unos

el

do-

de mo-

do que si son documentos, debe presentar0s--que ésa es o serta una cuestión a iscutir, sí fueran admisibles o no--pero

en cuanto

a armas

en el Club

Nacionalis-

ta, creo que es inmaterial, --En el 1936 Y en Nayaglez, cuando aguí se fgte de echos ocurridos en Ponce en 1987. JUEZ:

Se

admite,

se

adníte,

allí,

en

FISCAL (Garcta): ¿Ese

día

que

qué personas

ustedes vió

llegaron

usted

Recuerdo

que

estaba

Gallardo

Santi ago.

el 19836,

al1t? la

señora

madre

de

Juan

" |


FISCAL

(Garcta):

¿Quién

era Juan Gallardo

Santiago?

DEPENSOR (Gutiérrez):

Señor

Juez,

es

inmaterial.

FISCAL (Garcta): Veremos a ver si tiene alguna relación con los acusados.

DIFENSOR rencia.

(Ramos):

Es prueba

FISCAL (Garcta): 5t conocimiento propio... JUEZ:

nar

debe na.

a

Me parece

alguno

de

los

relacionar, no

que

él

lo

si

va

acusados

a ninguna

FIS AL ¡Qarot a):

de refesabe

de

a relacio-

con

otra

eso,

se

perso-

Si se relaciona

al

acusado Orlando Colón Leyro, cual quiera otra persona que estuviera allfÍ cuando él hizo el allanamiento, es pertinente.

paa

so

¿Qué

tiene

FISCAL (Garcta): Y que se ocupó

a

Ejército

Libertador

suscrita

tros

la

de

individuos.

DEFENSOR timos

que

firma

que ver con Pues allt

que bamos a deel registro del

este

acusado

allf,

(Gutiérrez):

y alli

aparece y de

Nosotros

PISCAL

divuduo

el

JUEZ:

admi-

ero

qué

tiene

que

era

el

Pues

(Garcfa);

que

¿pero

superior

a Orlando

registro. Para

ese

fin

se

quién

admite,

llegó usted al1t?

TESTIOO: Con

el deputy

Berry,

y con

marshal

de

la

el deteotí ve Juan

JUEZ:

¿Qué

ocupó

allt?

Corte

Famos

a ver...

R.

Federal, Colón,

in-

Colón,

FISCAL (Garcta); ¿Con

0-

eso.

JUEZ: Eso está bien ver Gallardo allt?

según

este ca-


des: BS

--»828->=

FISCAL

(Garcta);

Tenga

la

game

bondad

qué es,

de

ver

sí fué

esto

que

le presento

un documento

ocupado

y dí-

allt?

TESTIGO:

St, señor.

Este documento

a los

agentes

otros

Nacionalista de

¿Esas

o Club

lo ocupé

en unión

mencionados,

en

del

Libertador

Ejército

el

Club

WVayaglezs.

iniciales

puestas

en

ese

Éste

|

que

hay aht,

documento,

es

un

lo

que

C.

si

registrode

E. B,

usted

lo

de quién

son,

sabe?

las personas

afilia-

das... JUEZ: Ño

es

eso

esas

iniciales. Yo

no

le preguntan.

--Que

de

quién

son

¿eo...?

sé.

FISCAL (Garcta): ¿Pero

esta

evidencia

fué ocupada

allft,

este

regis-

tro? Sí,

señor.

¿Usted

sabe

dl nombre

en

WVayagiez?

bertador

Sí,

,

del

Ejército

Li-

tenta?

Rivera.

Presentándole

tallón

batallón

señor.

¿Qué nombre Rius

del

Rius

un

estandarte

con

el

nombre

del

Ba-

Rivera. DEFENSOR

(Qutiérresa):

mitir,

FISCAL:

Pues

está

bien,

Lo podemos

ad-

|


FISCAL (Garcta):

tamién.

los

0 cupó

allf

todos

estos

documentos

si

y decir

verlos

Ten ga la bondad de

documentos?

otros

¿T estos

TESTIGO:

señor,

St,

allf,

pados Vea

00u-

fueron

Otr0...

este

JUEZ:

ése 0111?

ocupó

¿También

señor.

st,

(Gareca):

FISCAL

ocupados

fueron

También

€80...»

DET

de

bondad

la

Tenga

allí.

¿Este...?

(Gutiérrea):

DEFENSOR

¿Esto

Tenga

tar-

ocurados:

tirar

al

Bueno,

blanco.”

se

que

Tarjetas.

JUEZ:

FISCAL

"de

eso

elimine

fueron

blanco.

al

tirar

de

Jetas

también

y éste,

fomdién,

(Garcfa):

otro? de

Ese

sello

tos

cartuchos.

la

bondad

st,

señor,

goma

también

ver

esto...

de

fué ocupado,

también fué ocupado

Y €s-

allf.

JUEZ:

¿Qué

es eso? for

DEFENSOR

(Gutiérrez):

Una

set-

bomba,

Jues.

bomba?

JUEZ:

¿Una

FISCAL

(Garota):

St,

pero

eso

está V


«flo

(FISCAL) descompuesto;

no

hay

peligro

con

ella.

TESTI0OO: También

fué

ocupada

FISCAL uez, que

(Garcta): Hay un rifle, señor se lo mostraremos después al

estigo.

Repregunta...

JUEZ:

(Gutiérrez):

DEFENSOR ¿No

es cierto

fué

el

que

márshal

iniciales

son

señor,

nalmente esas

usted

Pero E

porque

usted

no dijo

hace

esas

letras?

des ocupé

ocupamos

pueden

Yo las

vió

ser

yo mo

aqui

y que

las

él y parte,

un

solo

már shal

que

perso-

local.

Berry

le puso

que

todas

que

no

esas

allí, un

momento

de diferentes

sabía

de

nombres,

usted poner?

vi poner,

que

ocupó

eso,

Berry?

perfectamente

las

no las

ocupó,

már shal

fué

el

nada de

a eso?

Y recuerdo

Porque

lo

las

vió cuando

eran

ocupó

del

cosas

quiénes

¿Pero

las

yo,

no

quien

parte

iniciales St.

usted

Berry

esas

Vo, ¿Pero

allí,

pero

él puso.

no me fijé

Recuerdo

que

la

las

inicia-

escopeta

la

tambén,

DEFENSOR yo

creo

ent í

(Outiérres);

que los

en español,

que se elimine

ciones

inglesas

toda una que

pa 713041 (Oarota):

Señor

caballeros

hay

St,

voy

serie

aquí.

está

del

que.

q0-

Jurado

a suplicar

de

traduc-

bien;

que


DEFENSOR ¿Usted

(Outiérrez);

vió

poner q

DEFENSOR

¿Usted

estas firmas?

FISCAL (Garcta): Nos oponemos; no cuanto a eso que vamos a ofrecer-

(Gutiérrez):

vió poner

estas firmas?

a

(eqreta:

la ocupación

de

pas

do jeelapado

esos a”

TESTIGO: Yo

conozco

que DEFENSOR Yo

digo

de

esos

nombres

están ahí. (Gutiérrez): las

Las

muchas personas

firmas.

firmas

¿En qué fecha

¿e.o.o...?

no

las

conozco,

fué que

se ocupó

todo

esto,

dice

us-

ted? En narso el

del

1936,

DEFENSOR testigo,

(Gutiérrez): señor Juez.

FISCAL (Garcta): Juez, en evidencia, estas.

¿nu y

(Orea):

más

con

Para ofrecer, señor las cuatro banderas

(Gutiérrez):

qa

Nada

Y el

No hay

oposi-

estondarte

tam-

R,

'ENSOR (Gutiérrea); pinto 4 al estandarte. JUEZ: 147.

FISCAL

Y tampoco A

ha

Se admiten sín objeción las y el estandarte y se marcan ex-

(Gareta):

Testigo Sí,

¿bste fué señor.

,

el

rifle que

usted

ocupó

allt?

|


--852--

FISCAL

(Garota):

¿Y

revólver?

ese

TESTIGO: St,

señor. e

et

DEFENSOR

for

presentarlos,

(Gutiérres);:

Jues.

los

Para

No

hay

Oposición,

conexión

alguna

se-

con

acusados.

_PISAL

(Oarcta):

tio donde acusado

a

Orlando

truectones

Repúbl

Como

PS

no.

te

Colón

Leyro

militares

Es el

concurría

a los

y daba

si-

el

ins-

cadetes

de

la

ica.

DEF ENS 0% (Gutiérres):

El

testigo

di-

Jo que Age an efercicios allí, No ha ninguna declaración en cuanto a que e acusado,

le,

os

nido

le

con

este

diera

estandartes

revólver

y con

banderas

no

instrucciones y

objeción porque,

este

a nadie. hemos

después

de

ri-

4

te-

todo,

nada tienen que ver con este caso; pero en cuanto a armas que no tienen que ver con los hechos que aquí se ventilan, sí. qund:

Se admite

te dará instrucciones Jicamente, sobre esta

DEFENSOR

,

el

revólver

(Gutiérrez):

petuosamente...

y

JUEZ:

Se

FISCAL

(Garcta):

t.

DEFENSOR

marca

y la

cor-

Excepción,

res-

al Jurado, prueba.

exhíbit

3l,

Presentamos

(Gutiérrez):

ción,

espect-

el

La misma

rí-

objJe-

VUEZ; E

¿Desde

do,

que

ocuparon

esto

todo esto...--¿Fué St,

que

usted

en marao

del

ha

¡dentifica-

treintiséte?

señor,

--¿Pasó a manos de quién 4 manos del márshal la Corte Federal.

eso? Berry,

y pasó

a manos

de

|

|


JUEZ: ¿Yo volvió, nadie

de

que

allí

usted

del

sepa,

club

a estar

en manos

de

ese?

TESTIGO: Yo,

señor, Di

e dl y

admite

DEFENSOR

el

rifle

(Gutiérrez):

Exsepción,

petuosamente...

FISCAL afiliados

al

fOgrgtal: Ejército

y se marca res-

El registro de pes Libertador en Na-

yaglez.

DEFENSOR

ñor

Juez,

serie

y

(Guitiérrea):

a

menos

de firmas

FISCAL

que

que

Objeción,

se

(Garcfa):

serios

(Gutiérrez):

FISCAL

(Garcla):

JUEZ:

Se admite

el

registro,

DEFENSOR

Eso

Pues

señor

FIS AL e

la):

"Ejército

€ is

JUEZ:

¿Hay

DEFENSOR

y se

marca

Una

JUEZ:

tarjeta

DEFENSOR

FISCAL de

goma,

de

-

resel

Tar-

tarjetas.

objeción?

(Outtdrras):

de

pa

Libertador

un paquete

Se admite

paquete

exhíbit

Excepción,

que son tarfetos . lanco. porque no dis nada. el

ace;-

lo ofrecemos

(Quitérres):

tgrafe

está

Juez.

petuosamente...

a

como

qartadar en documento, y

a identí ificar la eno de Orlando Leyro, uno de los acusados.

DEFENSOR

como

una

hay ahí.

registro del Ej cito" ayagles, tal como reza

vamos Colón

se-

frmntifiqne

Objeción

y se marca

por-

ObJjetamos exhibit

tarjetas.

(Qutiérrez):

(Garcta):

Excepción...

Ofrecemos

un

sello

34


|

|

--834--

DEFENSOR inmaterial, 35

JUEZ:

(Gutiérrez): señor

Se

DEFENSOR

Objeción

admite

y se

marca

(Gutiérrez):

exhibit

Excepción,

petuosamente...

FIS ae (Garcta); Un paquete sueltas bajo el eptyrafe *Honor Vortales Cafdo s. DEFENSOR

inn si

A: n fué

(Gutiérrez): el

No se autor

Se

admiten

istribuyeron. JUEZ:

FISCAL

(Garcta):

res-

de hojas a los

Objeción

pr

sabe quién las hiso de las mismas ni si y

DIPENSOR (Gutiérrez); petuosamente... mentos...

por

Juez.

se

marcan

exhibit

Excepción

Un paquete

y se

res-

de docu-

DEPENSOR (Gutiérres): Nos oponemos porque no se ha identificado ninguna firma

de ahí.

FISCAL (Garcta): quete de documentos

gutente:

Orden Julio E.

general número Velázquez...

DEFENSOR que

ión,

(Gutiérrez):

JUEZ: eso.

un palo si-

18, firmada . No,

firmada

FISCAL (Garcfa): Yes tiene dice "Julio HF, Velásquez.”

núnero

do

Señor Juez, que contiene

por no.

una firma --Orden

l6...

Bueno ro no identifique toProseintelo en dí $ mOR-

DIF ENIOR (Gutiérrez): Nos oponemos or . mismo rasón, pqr que son documentos firmados y no se han identificado las firmas aquí por nadie. JUEZ: Se admiten 37 de El Pueblo.

y se marcan

DEFENSOR (Gutiérres): petuosanente...

exhibit

Excepción,

res-

34


FISCAL (Garcta):

rece

»

una

DEFENSOR

parece, Jar

Un aparato

bomba...

(Qutiérrea):

no,

PISCAL (Garcta): Ar ia"

No, >

a

que paeso

de

que de-

A

Bueno, señor Juez, lo vanos a ofrecer: un aparato que se encontró allt--sin calificarlo todavia.

DEFENSOR

(Gutiérrez):

Pues nos

opo-

nemos porque no se trajeron los otros apues que se ocuparon en relación con se.

FISCAL (Garcta): pendiente. JUEZ:

Queda

FISCAL lindros

por

tiro

Eso

no

se

(Garcta):

DEFENSOR

(Gutiérrez): Unas

DEFENSOR

por Se

Declaración

considerar

admiten

de

oponemos

Juez,

386

tafetas

arto

No,

asf

no.

Nos

oponenos,

tarjetas...

y

DEFENSOR (Gutiérrez): petuosamente...

FISCAL

ci-

No...

(Gutiérrea):

Jues,

Nos

Señor

(Ramos):

JUEZ:

tres

admite.

E”,

JUEZ:

50

Ofrecemos

DEFENSOR

señor

se quede

cartón.

DEFENSOR (Gutiérres): inmaterial, FISCAL

que

pendiente...

(Garcta):

de

JUEZ: de

Bueno,

Jsmael

(Garcta):

se

inmaterial

marcan

eso.

exhibit

Excepción,

res-

Morales

Señor Juez,

quere-


--858--

(FISCAL) mos ldamar la atención a la corte de que este testigo deseamos que sea interrogado por los dos fiscales, o sea, parte del interrogatorio un fiscal parte el otro, porque son dos aspectos distintos, DEFENSOR

te,

señor

JUEZ:

FISCAL ¿Su

(Ramos);

No hay

Juez, Wuy

inconveni m-

bien...

(Garcta):

nombre,

testigo?

TESTIGO: Ismael ¿Dónde

vive

En

¿Ha

St,

en Naya yde?

señor,

conoce

Lo

¿Por

usted?

Vayagllez,

nacido

¿Usted

Norales.

el

Ejército

en

Wayagles?

conosco.

qué lo conoce? Porque

ése es

se

llamaba

un

uniforme

St, ¿Usted

cuerpo

de

de la

pantalón

de

de codetes

que

República, blanco

que

y camisa

antes uson negra.

é1?

señor, sabe

Ejército Juen

de

conocimiento

Libertador

Bueno,

primero, José

y cogió

¿Orlando

un

Cadetes

¿Usted fué miembro

el

Libertador

cuando

la dirección

St, señor,

quién

dirigta

en Yayoglea?

Escanella;

Colón Leyro?

propio

yo entrá,

y después Orlando

él Colón,

lo

dirigía

se

retiró


FISCAL

(Garcta):

¿Este

acusado? TESTIGO:

Éste. ¿Usted

conoce

La Tenga

la firma

Oriando

Colón

Leyro?

conosco. la bondad

£sa Tenga

de

de decirme

si

ésa

es la firma.

es.

la bondad

su firma

de

ver

está aht.

ese documento

y dígame

si

¿e.....?

¿La mta? st. ¿Por

St,

está,

qué

está

Porque

ant?

yo la

Examine

esto

RENÍO.,

¿eoo..»?

y digome JUEZ:

Aquí

es

donde

. Riembros FISCAL

escribdt.

del

Se

si

usted

le

muestra

se apuntan Ejército

conoce

los

el

este

docu-

exhibit

nombres

de

33, los

Libertador.

(Garcta):

¿En qué pueblo? En

Mayagllez.

¿Usted conocía Sí,

.

registro?

señor,

¿Las personas

personas

este

que

cuyos

se

nombres

inscriblan

dor? Que

se

inscribtan,

están

en

aquí

eran

el Ejército

las

Liberta-


PISCAL

(Oareta);:

Tenga

la

bondad

exhibit visto

38.

de

ver

Tenga

esto

con

esto:

presentándole

la bondad

anterioridad

de decir ol

día

el

si usted

ha

de hoy.

TESTIGO:

St,

lo he

visto,

DEFENSOR

(Bamos):

Se acaba de llamar

al poltcla Anés, señor ques» y dice que, según informa el mársha , estó esperando al capitán,

JUEZ:

¿Qué dice

el már shal?

WARSHAL: Me dijo que estaba esperando al capitán; pero le dife que se trataba de una orden de la corte Y entonces dijo que venta seguida para acá con los docu-

mentos,

FISCAL ¿Qué

(Garcta): es esto?

En

¿En

qué

Lo

Junta

Facionalista.

qué utilizaban tirar

tirar Los

al

y sí

esto

al blanco

miembros

del

O

y dígame

lo ha

eso?

blanco.

ñerO... Fea

visto?

Mayaglez,

Para

¿Para

usted lo había

sitio;

En

¿Para

¿Dónde

visto

Esta fué dancía

de

ertbir

los

quiénes? Ejército

Libertador,

es

A E

qué

esto,

antes.

una San

lo

conoce

¿......?

tarjeta Juan,

nombres

usted

que

se mandó

a Nayagiies, de los

miembros del Ejército

que

a la coman-

para

aquí

ins-

se hicieran

Libertador.

!


FISCAL

(Garcta):

Presentándole

decirnos

el

exhibir

sí usted

30:

conoce

tenga

esto,

la

bondad

de

¿on....?

TESTIGO: Lo

conoaco,

Nosotros

hactamos

hablar

de

un

ejercicios

sitio

a otro

en

utilizaban

lo

si

eso,

utilizaban

qué

¿Para

con

por

esto,

medio

algo?

para

de

esta

bandera. JUEZ: ¿Por

señas? Por

FISCAL

señas,

por

letras.

(Garcfa):

dóbndt.

dígame

bien--y

exomínelos

esos

ver

de

bondad

la

Tenga

documentos los

si usted

y digane-ha

visto

y

¿eoo...? Los

he

visto

antes.

¿En dónde? En

¿En

WNayagllez.

qué parte? En la

Junta

Nacionalista. Se

JUEZ:

PISCAL

al

S7.

exhibdit

(Garefa): tenga

Ahora to

refiere

la

en

le presento

que St.

tador

Ese de

de decir

bondad es

el

este

sí usted

momento,

estandarte

del

Mayagllez.

¿De qué batallón? Del batallón

Juan Ruís Rivera.

conoce

es-

¿oo»...? Ejtrcito

Liber-


--840-FISCAL

(Garcta);

Tenga la bondad de ver estos cilindros y dígamesí los esto.

ha

visto

antes, o algo

de cartón parecido

¿nom?

TESTIGO: St,

en

Nayagllez,

¿En qué parte? En la Junta.

¿Para

qué los No

qué

decirle

nunca

me

di jeron

señor. conoce

St,

lo

este

revólver?

conozco.

lo vió?

En la

¿De quién

Junta.

era?

Decir

de

quién

era

no puedo

decirlg,pero

vi allí, JUEZ:

FISCAL ¿Este

para

vió al1t?

St,

¿Dónde

porque

era.

¿Pero los ¿Usted

usadan?

Es

el

exhíbdit

Exhíbit

32,

(Garcta): rifle? JUEZ:

St,

lo he visto,

FISCAL (Garcta): ¿DOnde? En la

Junta,

¿En la Junta de qué?

Sl,

lo

a


TESTICO: De

Vayagies,

FISCAL

(Garcta):

¿Donde

se

nacionalista.

reunta

St,

el Ejército

Libertador?

señor.

¿De qué era? De

hacer

FISCAL

(Rodrigues):

Diganme una ¿2l de

cosa,

marso SP,

De

del

vino

un

¿Quién

un un

Ejército

guaglita?

ese

truck?

de Luis

Acosta.

o acompañado?

por

los

Cadetes

de la

o no uniformados?

mayor

venta

parte sín

armados

República

y

Libertador.

uniformados

o seís

¿Ventan

una

solo

Acompañado

La

pasado?

truck,

usted

¿Ventan

el

en automóvil?

o en

Un empleado

El

en Ponce

truck,

maneJjabo

¿Venta

estaba

usted?

o vino

truck

En

año

¿usted

Naya gliez,

¿Vino a ple En

Joven

señor.

¿De dónde

¿En

ejercicios.

uniformada

y como

|

.

uni formar,

cinco

o desarmados?

Ventan dos armados.

¿Quiénes

eran esos dos?

Wartín Tenga

la

Gonzáles

bondad

y Luis

Ángel

Correa,

y sefálelos

aquí,

entre

los

acusa-


--B4S-FISCAL

(Rodríguez);

¿En dónde? TESTIGO:

En el

truck.

ventan ¿A

qué

hora

Como

¿De

con

Y había ropa

las

o sets

que

de paisanos.

salieron

a

como cinco

ustedes

de

Naya gues?

once.

qué?

Del día. ¿A

qué hora

|

llegaron

Como a la ¿De

la

¿Dónde

fué

qué

que

ese

a la

truck

los dejó a ustedes?

Junta

Nacionalista

qué

a la

Junta

Nacionalista,

colle

de

En la

Calle

pronto

el

Yo

Marina. truck

los

l dejó

o ustedes

allí,

qué

| estuve

nos qué

de Ponce.

Ponce?

hicieron?

¿d

]

sitio?

Frente

¿Tan

!

tarde.

Frente

¿En

una.

tarde?

De la

sEn

a Ponce?

fuimos

hora

Como

¿ld dónde 4 la

un

rato

unas

regresaron

a las dos Junta,

del

o las

regresaron

la

Junto

y después

almuerzo? tres.

ustedes?

pero

estuvimos

dando

yo me fuí para

vueltecitas

no

en

a almorsgar.

ahí y después dicta

allí

y volví

me dejó pasar

el pueblo

y bajé,

porque

vueltas pero

por

y dí la po-

había mucha

.


(FISCAL) dos.

TESTIGO: Éste

era

¿El primero Luis

uno y

era

otro, SE

cómo

Ángel

éste

se llama?

e

Correa.

¿Y el de atrás? Nartín

. ¿Con

Gonzáles.

qué armas Con

venían

revólveres

¿Cómo

sabe usted

“52,”

qué

usted

Que

son

¿Calibre

32

¿Se

las

Sí, ¿Y los

eron 32?

quiere

¿Cuando

usted

dies,

decir?

usted

decir?

armas

estos acusados?

y dos.

esas

bolsillo

vió

S2.

que

quiere

tralan

En el

armados?

pequeños,

Treinto

¿Dónde

ellos

usted

de atrás del

pantalón,

a ellos?

señor,

demás,

4 los

ventan

demás

armados?

yo no los

bi,

no les

vi

arma

al-

guna.

¿Recuerda

si alguno de los

cadetes

venta

uni forma-

do? Vo

De

los

estoy

que

seguro...

vinieron

con

ventan

unos

uniformados¿

mados,

dijo

usted?

Ah,

como

usted,

¿Usted

¿Cuántos

treinta y cinco

no dijo

venían

o cuarenta.

que

uni for-


(PISCAL) dos. TESTIGO: Éste

era

¿£l primero Luis

uno y

cómo

éste

era

otro,

se llama?

Ángel

Correa.

¿Y el de atrás? Martín

¿Con

González,

qué armas Con

rebvólveres

¿Cómo

sabe

"32,"

qué

usted usted

Que

son

¿Calibre

¿Se

que

eron

quiere

32?

¿Cuando

usted

dice,

decir?

usted

decir?

armas

estos acusados?

y dos.

trafan

esas

bolsillo

las vió Sí,

armados?

Se.

32 quiere

En el

ellos

pequeños.

Treinta

¿Dónde

ventan

usted

de atrás

del

pantalón,

a ellos?

señor,

¿Y los demás, ventan 4 los

demás

armados?

yo no los

vi,

no

les

vi

arma

al-

guna. ¿Recuerda

sí alguno de los

cadetes

venta

uni forma-

do? Vo

De

los

estoy

que

seguro...

vinieron

ventan

unos

mados,

dijo usted? áh,

somo

con

uniformados¿ treinta

usted.

¿Usted

¿Cuántos

y cinco

no

venían

dijo

que

unifor-

y vuaerenta.

Js


FISCAL ¿En

(Rodríguez):

dónde?

TESTIGO: En el

truck.

ventan ¿A

qué

hora

Como ¿De

con

Y había

ropa

o seis

que

de paisanos.

salieron

a las

como cinco

ustedes

de

Naya guea?

once.

qué? Del

¿A

día.

qué hora Como

¿De

la

a

la

tarde.

fué

que

Frente oEn

qué

los dejó a ustedes?

Junta

Nacionalista

de

Ponce.

Junta

Nacionalista,

o ustedes

allí,

sitio?

qué

¿Tan

ese truck

a la

Frente ¿£n

una.

tarde?

De la

¿Dónde

llegaron a Ponce?

a la

colle

de

En la

Calle

pronto

el

Ponce? Yarina. truck

los

dejó

qué

hicieron? Yo

estuve

nos ¿A

qué

fuimos hora

Como ¿A

dónde 4 la ahí

un

rato

dos

la

Junto

y después

almuer

0?

tres.

ustedes?

pero

y después

del

o las

regresaron Junto,

en

a almorsgar.

regresaron

a las

allí

estuvimos

yo me

fuí

para

dando

vueltas

el pueblo

por y di

unas vueltecitas y volví y bajé, pero la poliota no me dejó pasar porque habúa mucha


!| | !

|

--B4b--

A Y

(TESTIGO)

yo me paré

al

lado

y entonces

aquí,

está

Junta

La

asf.

traría,

con-

esquina

en la

parado

quedé

y me

gente

de acá.

(Rodríguez):

FISCAL

Liberta-

Ejército

del

era niembro

que

¿Usted dice

dor de WMayagles? St,

¿Qué

señor.

rango Era

tenfa

usted?

cabo,

¿Esa

tarde,

cuando

usted

llegó por

Club

Nacionalista,

0 por

los

Nacionalista,

qué pasó hubo

allf

Pues

Primero otros

bo

del

alrededores

Club

allt? y después...

primero

tiros

unos

si usted

tiros,

¿Cuántos

ves al

última

recuerda?

primer

tiros

y después

de

los

hu-

y después

disparo

hubo un

acusa-

estos

dos.

quién

decir

puede

¿Usted

el

fué

que

hizo

el

priner

disparo?

Ño.

de A

¿Podrta decirnos

en qué sitio

se hizo el primer

disparo? Tampoco.

¿IT cómo ros

sabe usted,

entonces,

que

hubo

unos prime-

disparos?

Porque ¿De estos

los of. acusados,

de ellos alguno

de los

disparó?

que

vinieron

con

usted,


TESTIGO: Nartín FISCAL

Gonsáles

y Luis

Correa.

(Rodríguez):

¿Cómo

sabe

Correa

en

usted el

que

motín

NHartín Gonsáles

DEFENSOR

(Ramos):

Que

"motin,”

JUEZ: FISCAL

y Luis

Angel

dispararon?

palabra

Con

se elimine

la

lugar.

(Rodríguez):

Luts

inged

Cub,

Correa,

en la

contraba

como

acera;

como

a

de

la

en la

y Wartín

un

pie

ellos?

estaban

dónde

qué parte dispararon,

¿En

¿ngel

esquina

del

GConsáles

retirado

se en-

mío.

JUEZ:

¿Quién

disparó Luis

Ángel

esquina

del

club?

Correa.

¿Y el otro de dóéme? Como ¿Y

a un pie

dónde

estaba

En la

La

¿Ahí las quina

frente

al

elub,

llemada

la esquina

que

de El AGUILA?

estoda

usted

o en la otra

que

se ha

llamado

Enfermeras, la

de

casa

donde

está

la

esquina,

aquí,

o en la Ro-

de

Fotografta

Serra?

está

La Junto sí

dríto, arriba, Faya

mío,

conosco.

era

drígues

lado

usted?

esquina,

conoce

¿Usted

al

allá

no

en la

aquí, me

equivoco;

otra

y señale...

está

ahí donde esquina,

ese

y yo estaba que

hace

cuapara

así.

de es-


TESTIGO: Por

aguí

yo

estoba,

JUEZ: ¿Entonces

usted

estaba

en forma

diagonal

al

club?

FISCAL

e

st,

(Rodrtgues);

.

¿Cuando

los disparos Frente al club,

dónde usted

se encontraba?

DEFENSOR (Ramos): Señor Juez, para ue se haga constar en réco io donde señaló el testigo r en que el elquis que hay en la pizarra, ha un crosido en un punto que es el sitio pe atra viesa... --el sitio que durante este proceso se ha venido señalando como el sitio frente a la Fotografta de Rodríguea Serra. JUEZ;

eso

es

dle,

Y eso

no

diagonalmente

la otra

FISCAL

(Rodrtguea):

¿Usted

dijo

que

dos

de

es Frente

esquina,

los

al

atravesando

acusodos

habtan

rado?

Tenga

Sí,

señor,

la

bondad

vió disparar Uno ¿Quién de

¿Y

Y marque

sítio

donde

la

ca-

di spa-

usted

los

a ellos?

estaba

estaba

por

aquí

aquí,

y otro

frente

Rodríguez

Serra?

War tín

Gonsáles?

el

el

club,

estaba

o cerca

por

a la

acé.

Fotograsta

otro? Aquí

estada

Luís

Angel

Correa,

DEFENSOR

os): cl o OA (Ram odo

Jurado, si

yo

no

que

heo

e9td

o

El

como por

fisca

í Lp ieglalGarcSarefa

confundido,

1 mal,

aquí,

señor

Jues;


comentari rias

Jo h JUEZ: Garcia toner

FISCAL

1

1fi

LR

(Rodríguez):

decir

usted

¿Podría

a-

estos

disparaban

a quiénes

cusadoa? TESTIGO:

cuando

Pues

la Policfa.

y

nacionalistas

Entre

fuerte...

tiroteo

el

se armó

quiénes?

entre

¿Tiroteo

usted?

qué hizo

tiroteo

del

¿Después

persona.

ninguna

a

directamente

dispararan

le

qué

decir

no puedo

determinada

4 persona

Sil...

de las

Delicias. acompañado,

Regresé

quién?

por

¿Acompañado

la

Entre

guagua...--la

a Mayagdez

gar

para

como

cinco

fué

como

porque

cargar,

y

que

lle-

seguir

para

tenta

para

a”

en la

guagua

de... .--donde

mujeres

y como

cuatro

y yo me ful

Lares; habto

alante

se fué

truck

se

guagua

trajo a las enfermeras,

la que

las nueve, el

o acompañado?

a Yaya glez

solo

regresó

¿Usted

la Plaza

para

y me fuí

corriendo

salí

--Yo

cade-

tes.

¿Usted

recuerda

yagles

con

St,

¿inte

haber firmado

respecto

a

lo

que

señor.

quién? Ante

el abogado

Báez.

un documento ocurrió

en

en Na-

Ponce?


--848--

PISCAL

ra

(Rodríguez):

solicitar

de

Señor

la corte

Juez,

invite

pa-

a

los

compañeros a que muestren el affidavit a eu ed fiscal se refirió en su pr gg unta testigo, a fin de fortalecer la veracidad del testimonio del testigo.

DEFENSOR

sar

(Ramos):

y qu.

privado, tregar ores

éste

es

que no

en forma

del

Señor Juez,

un documento

estamos

Jurado

alguna, bean

obligados

para

nuestra

a pe-

nuestro,

a en-

que

los

se-

eond uc ta,

o.entreganos.

FISCAL

Mire

a ver,

documento

lea que

(Rodríguez):

ese documento

le hicieron

a ver

firmar

JUEZ:

Elimínese

FISCAL

pareja:

JUEZ:

"Que firmó,"

cieron firmar,”

mento

que

41 firmó

El

testigo

documento Fiscal.

NMNuchas

que

si

allá.

le

ése fué

a usted

la frase

da

gracias. allá.

"que

Bueno,

lectura

ofrece

el

le

el

docu-

para

el

hi-

sf

señor

al

TESTIGO: éste

FISCAL ¿Por

es.

(Rodrfígues); qué usted firmó

ese documen to?

DEFENSOR (Ramos); Señor Juez, quísiéramos, previamente, que la corte leera primero el documenio, ps ue puea confrontar nuestra objeción al ínte-

rrogatorio,

JUEZ:

¿£sta

es letra suya? lía

¿La

firma

no. es

suya?

La firma

¿Quién escribió

es mía.

esto?


TESTIGO: El

hermano

de

este

Colón.

acusado,

Raúl

Orlando

Colón?

JUEZ:

¿El

del

hermano st,

acusado

señor.

JUEZ:

Defensa...

(Ramos):

DEFENSOR

siguiente:

Por

hacer

Puede

la lectura

habrá

documento,

ps

visto

la

objeción

la

La

objeción

es la

ha

hecho

Y.

según

que,

Y,

del

el do-

cumento misno, el testigo ha hecho aquí manifestaciones contrarias a las que haque no se ce en el documento--documento desde lueha presentado como evidencia, 90. rer cho

El fiscal

or entí el pedo, gue-

porees.

haya testigo Y a nosotros

lo que el destruir en ese documento.

dinos

el interrogatoparece que es prematuro lo que tienen q. río en ese sentido; que hacer los fiscales es terminar con este testigo, esperar a que nosotros le contrainterroguemos y esperar a que nosotros ese documento que contradice reses testigo; y después de eso, como preal sentaremos ese documento que contradie

al testino, después de eso es que podrian venir todas las explicaciones que el testigo

pueda

bajo ro no

dar

las cuales ahora.

FISCAL

sobre

otorgó

las

(Rodrigues:

el

cfrcunsiancias documento;

pe-

fiscal puede

El

presentar su evidencia cuando la quiera presentar; si es prematura, es cuestión de los fiscales, y si no, no. Con lugar la objeción hasta JUEZ: ue el documento esté adnitido como pruera

FISCAL [Jotr gues: como evidencia. JUEZ:

Yo

lo

ofreaco

aho-

La Defensa...

Objetamos a la adDEFENSOR (Ramos): misión de ese documento, señor Jues,por-


--850-(DEPENS 0R )

que

quese

documento,

por

su

lectura,

es que el testigo acaba de dar, y yaa por de no puede impugnar la declaración de su propto testigo. Si se ofrece, quien lo E hace pora impugnar al testigo, ofrece señor Uez.

una

impugnación

de la declaración

FISCAL ¡Rodrt gue); Ese docume está ofrecido, señor Juez, para quento la corte y los señores del Jurado pestes aprecior la conducta de uno de los sodos, posterior a los hechos del 2lacude Rarso, aquí en Ponce; la conducta de e7

como

uno

de

los

testigos

de

El

Pue-

0,

DEFENSOR cuál de los

(Gutiérrez): acusados?

el

FISCAL (Garceta): hermano de Colón

es

DEFENSOR Orlando,

(Ramos);

Los

abogados

Del que Leyro,

extensamente,

JUEZ :

De

244 y 245 del

¿Conducta

acuerdo

Pero

se dice

el

los

ahí,

hermano

discuten con

de

el

no

punto

artículos

Código de Enjuiciamiento

24

Criminal, a la parte ye prooente un testigo no le es pernitido impugnar su veracidad. De manera que, de acuerdo con estos artículos, el fiscal tiene deoir si es para impugnar la veracidadque de su propio testigo que presenta este documento, Es lo que procede. PISCAL

(Rodríguez):

JUEZ:

La

FISCAL

(Rodrígues:

Hada

más

JUEZ:

DEFENSOR

con

el

señor

no admite

el

Tomamos

testigo,

Juez.

documente excepción

señor

Juez,

Repregunta,..

(Qutiérres):;

¿Usted dice

que era cabo del

TESTIGO: Sí,

corte

No,

señor,

EJército

Libertador?


DEFENSOR (Qutiérrez): goñor Juez, aga se a este testigo, también vamos a en solicitar nosotros la oportunidad de dividirnos el interrogatorio, JUEZ:

St,

DEFDSOR (Gutiérres); ¿Y ese Ejtrotto Libertador era

el que más

mendaba

qué rangos

en él,

tenta,

quién

allt en Vayaglez?

TESTIGO:

¿Para Cuando

qué

usted

, Pues

¿poca?

era

cabo,

era...--pues

allí no hubo

un

solo

ca pi -

tán... Yo

no me

refiero

pendientemente general,

un

capitán,

Mabía

«Era

allft,

batallón

¿Cuál

el

que

mandaba

un coronel, un mayor,

nombre

rango

la

compañía.

decirle,

exacto

el o

batallón una

compila

quién

no puedo era

decírselo,

el próximo

había

¿Cuál

.

.

..

compafila?

de

.

ofí-

cabos.

cadetes. entre

una

entre

un batallón

compañla

y un

tallón? .

un

tenta?

es la diferencio

.

un

esa compañ fla?

no puedo

ese capitán

qué en

Una

¿Era

inde-

era cabo allt?

de

Adlf

cargo,

comandante,

tenta

exacto

pero

¿Y debajo cial

capitán,

número

Sí,

un

el

,

hombres

¿Y usted no

sino

era?

el

¿Y cuántos El

nombre,

de la persona,

teniente--qué _

al

.

es la diferencia

y una

ba-

Y ES

5Ey


--$69--

(DEFI S0R) compañta,

o es lo mismo?

TESTIGO: To

no le puedo

contestar

esa pregunta

porque...

¿Pero usted no era cabo? Era

cabo,

pero

¿Y después

del

oficial

mando

St,

al

¿Un

coronel?

¿Cuántos

teniente

Los

Pues

y

un

sargento,

tenientes

cada

¿Y cuando

el

Pues

uno de

cuando

efercicio,

de los

el próximo

quién más?

sargentos.

mandaba

un

era

solo

esos

el

capitán

ellos

se

capitán

ayudaban

al

cuerpo,

tenientes? no podía

hactan

podta

asistir

cargo

asistir,

al

al

ejercicio.

qué hactan?

capitán, todo

al

mando

del

capitán

y

tenientes?

De la

¿Y cuántos Bueno,

Junta

Vunicipal,

sargentos hay

el mismo

cuerpo,

habla?

sargento

de

guta

y sargento

derado, ¿El

hay.

dos,

¿Y debajo de esos

¿Era

ese quién

que

tenientes habta?

Había

¿Qué

la diferencia

allt?

mando?

un

si

capitán

¿Al

Había

no

sargento

de

El que

iba

guía alante

qué hacta? de

la formación,

¿Atrás no había otro sargento? Fo ví ninguno

atrás.

aban-


DEFENSOR ¿Y

(Gutiérrez);

cuántos

sargentos

abanderados

había?

TESTIGO:

Había dos. ¿Y después

de

esos

gué

había,

quién

era

más?

que mandaba

el

sargentos

cabos.

Los

¿Cuántos

cabos

Según

el

habta? número

de

cadetes

que

había

en la

compañía.

¿Usted

era cabo?

cabos

más

habta?

más.

Dos ¿Y cuántos

hombres

Cuando do

¿Cuántos tenta

dábamos

la

aprendíamos

ocho ¿Y cuando

americana.,.--cuanamericana,

tenfamos

la francesa.

FISCAL

(Rodríguez):

JUEZ:

Puede

e la

su cargo?

la francesa?

aprendimos

la

mílicia

la milicia

aprendían

Vunca

a

cado,

el

con

usted

£l

francesa.

repregunta.

ser

no ha

sugestivo;

hablado

está

en

DEFENSOR (Gutiérres): ¿Cuál otra, adenás de la americana, se aprendla? ¿Qué otras clases de milicia oprendian ustedes a11f, además de la americana? La ¿Y

española.

cuántos

milicia

¿Usted

hombres

tenta

usted

o

su

cargo

en

la

española?

era cabo

en la milicia

española

también?


|

|| |

--854-TESTIGO: Put

cabo,

DEFENSOR ¿Como

cuánto

tiempo,

tiempo?

dos

usted,

a sus

poco

(Qutiérres):

Como ¿Y

pero

0 tres

como

meses.

cabo,

qué

era

lo

que

a

hacer

le

enseñaba

soldados? Pues

cuando

enseñaban

salflamos a

todos

a hacer

ejercicios,

ejercicios

de

nos com-

A

date. ¿Con

armas?

Sin

armas.

¿Combates

Saltamos

sin

armas?

No,

como

lo

hactamos

Par

para

un

sitio

¿A usted

le

a la calle.

enseñaron

en la

calle...--y

a la

a hacer

Cantera

que

tiene

que

hay

ra

sacar

11%

hay

clamos

el

una

a manejar

ejercicios ¿lemafiy,

una

montaíita para

especie

esto

arma?

(Qutiérres):

¿4d

le

Pero

no

enseñaron

que

sé sí

en

una

ver...

domingos

esto? olvidado,

tierra

NMayaglez,

allí

calle;

trincherita,y

se me habrá

que

una

derribaron

arreglar

de

los

cantera,

¿lemafiy,

a manejar

Dispérelo para arríbda... Deje

todos

ejercicios,

DEFENSOR usted

una

licenciado

piedra

ti-

y otro,

FISCAL (Rodríguez): Que deje termine la contestación, ÍIbamos

a

allf

pay a-

ha-


JUEZ:

¿Vated

es zurdo?

TESTIGO:

St,

surdo.

DEFENSOR ¿Usted

(0utiérres):

era cabo

al14?

se

ue

el

Tos

él

hago

que

Pero deje rifle.

PISCAL (Rodríguez): ternine de manipular el

la

constar

rifle.

P

en

rma

.

que

Y que St. DEFENSOR (Gutiérres): haga constar que no ha disparado,

a

nosotros

ese

rifle.

que

do:

con

rar

demás,

nos

rifles

con

a

enseñó

ponérnoslos

tí-

balines.

de

y

al hombro

pero... en el

guardados

estaban

balines

de

rifles

esos

de

se

(Qutiérres):

DEFENSOR ¿Y

Era

ejercicios

Hactamos

nunca

licencia-

al

cosa

una

decirle

quiero

yo

Ahora,

veces

dos

Sí, lo ha manipulado disparado.

JUEZ: y no ha

se

cuartel? tas

all1t

uno

Había que

¿Pero

nacionalis-

a ése?

o igual

chiquito.

el mecanismo ho

y había

tirar,

tenían.

¿Y era distinto Más

para

era

¿Y con éste

no

igual?

ero

igual.

qué hactan; JUEZ:

cord,

es

"Éste,”

el

tirar?

lo tentan allí paro a los

revólver,

Megpg

exhibit

tel

.

Si

ré-

no


--856--

(JUEZ) me

DEFENSOR

gguivoco,

es calibre

44,

(Gutiérrez):

¿Usted disparó alguna

vez con

éste?

TESTIGO: Yo

llegué

¿Usted

sabe

Vo, ¿Lo

tirar,

desarmar

eso?

señor.

sabe

desarmar?

Vo,

¿Usted

a

no

era

desarmar

cabo

ningún

arma,

all1f.,.?

sí. Envleme Yo

un mensaje no

puedo

deras Pero

con

enviarle

porque

como

practicaba

con

dígame

letra,

Vo,

una

porque

esas

no

banderas...

un

mensaje

hacta

ellas,

se me

la

me

tanto

letra

acuerdo

con

tiempo ha

F, de

esas

ban-

que

no

olvidado, por

la

ejemplo,

que

usted

ne

dice.

¿Y de cuál Yo me

¿Cómo

usted acuerdo

se acuerda? de la

es la 4? La

4

es ast——

4.

AS

QQ

DEFENSOR (0utiérres):

del rúcord: color y otra Yo.

eolor,

Por

uma

o 4 los

con una bandera de de dos colores...

parte

uno

y el que estaba

se llevaba

al otro

una

lado,

efectos

un

solo

de

otra de

otro,

¿Entonces

es lo mismo

que dos

banderal

un

iguales?


TESTICO: un

lado

bandera

una

con

abajo,

hacia

derecha

arriba

hacia

tendida

izquierda

mano

en

y la mano A

¿No

nadomás

se acuerda

de

acuerdo

me

no

Bueno,

recuerda...

usted

letra

otra

qué

a ver

Famos

mano?

cada

sí.

que de la 4?

ahora.

por

ninguna

más

era

Y usted

¿eo?

cabo.

nunca fué No,

scout?

boy

yo nunca

fuí

scout.

boy

un

cómo se forma

sabe

¿Usted

o usted

los Boy Scouts,

eso en

no aprendió

¿Usted

me acuerdo.

no

que

tiempo,

tanto

Hace

escuadras?

batallón -por

hombres...

Ocho

Nos oponemos a que PISAL [Oretod: interrogatorío en esa forma el ado porgue el testigo no ha sido cualific continúe

perito

como

|

|

y otro.

(Outiérres):

DEFENSOR ¿La

de

di stinguirse

DEFENSOR

en

milicia.

(Gutiérres):

Retiro

la pre-

gunta.

¿En

ese

ejéroito cuál

escuadras

de

en columnas

la formación

era

para

marchar

en fondo?

4 ver sí el FISCAL (Rodrígues): tigo entiende esa pregunta... Que lo diga el testigo. JUEZ: Sí

era

rícano,

cuando

nosotros

dábamos

cuatro

en fondo

era de

DEFENSOR (Outtérres): ¿Eso

es St,

la columna de escuadras? señor.

la

que

milicia

tes-

ame-

se marchaba,

A

:

no

es para

lo mismo,

es

Vo,


--858--

DEFENSOR

(Qutiérres):

¿Formación

de una

compañla...?

TESTIGO:

De una ¿Pero

una

Fondo

en

escuadra.

compañía, el

ejército

Vosotros do por ra

marchando de

ustedes,

salfamos la

calle

de

escuadras cómo

marchando

e

y girábamos

marchaba?

cuatro

para

romper

era

el

y desplegarse--escaramu-

es eso de escoromusas?

era

el mando

trinchera

de

mos

no

a hacer

mañy;

no

salíamos el

pero

después

marchando

ejercicio,

salfamos

comoquiera. Pp0,

que le daban cuando

iban a la

4lemañy?

Vosotros

¿Pero

la fila

cuál

eran?

¿Qué

¿Cuál

y pa-

otro,

Baldo para no

en fon-

un lado

¿Y cuando hactan práctica de combate, gas

en

para

marchando

Cugndo

íbamos

para la

desde allá

donde

fha-

Cantera

Ale-

allá; fbamos

no

marchando,

que

llegaban

allt,

de comdate

las

hactan

en

hace mucho

tiempo

que

tbamos en gru-

se formaban

las

escuadras? St, ¿Y las

señor.

prácticas

esa

for-

ma o se abrían? En distintas

Explíquenos No puedo

tenesco

formas.

esas formas. porque

a los

cadetes

y no...

no per-


(Gutiérrez):

DEFENSOR

romper

para

daban

que

mando

el

recuerda

¿Usted

esa fila? TESTICO:

que se iba a romper

fbamos marchando,

Cuando

rompía

y se

saludaba

y se

fila.”

"tRompan

se decía,

y después

“Firme!”

poner,

mandaba

se

y después

a parar,

mandaba

se

una fila,

fila, el mando

el mando,

era

cuál

para

es0s

combate,

de

la posición

para

prepa rorse

paro

¿Pero

de

prácticas

combate? recuerdo

no

Bueno,

yo

de eso

que

no

lo practico.

po

usted

que

hace

tiempo

cuánto

¿Pero

porque

hace

dejó de

ser

tienca-

do?

a Ponct.

venir

yo

de

antes

Desde

¿Lo sacaron de cabo? yo

Que

yo

Que

usted

seguir.

guí se

no

más.

o lo sacaron?

renunció de cabo

¿Usted ¿Pero

ser

quise

no

el ¿l de marsof

no era cabo

No, ¿No

era St,

¿Entonces

pero

esa fecha?

para

cadete

era

no

renunció

cabo,

de cabo

y se quedó de soldado

raso?

Iba

a practicar,

pero

¿En calidad de gué iba? De

soldado

raso.

N0...


--860-DEFENSOR

(Outiérres);

¿Entonces

se bajó

usted mismo?

TESTIGO: Yo

nismo,

¿Además, tica de

porque

no me

usted no sabía

gustaba

mandar,

el mando para

hacer prác-

combate?

En aquel ¿Y cuando

tiempo

lo

se rompía

combate,

eran

ocho

la

sabía

porque

escuadra

hombres

y

lo

suya

usted

practicabde,

en posición

nueve,

o

de

usted

y siete más? :

Siete

y

yo

ocho.

E

¿Cuando

se rompía,

E

se daba

el mando

E

Pues

¿Y

yo

o usted Por

el

¿Usted

me

los

por

el

llamaba

tentan

por

él

asignados

escuadra sus

nombres?

dentro

de la

digo,

la posición sabía

se fijara

do rompla ¿El

de

número,

no sabe

que

su

acuerdo,

hombres

números

Pues

suya cuando

nú-

nombre.

tentan Vo;

la posición

de combate?

los distinios

meros

¿No

no

cuál era

lo sabía,

porque

por

el

que le ya

nombre.

tocaba?

se le había

en el sitio

escuadra?

que

instruído

él ocupaba

cuan-

una fila. pero

usted,

que

era

el cabo,

no. lo

sabía? Yo lo

sabía

fijara

en

hombre

que

¿Entonces el

otro?

la

porque

el

le

orden

yo

se lo

instrufa,

que

le

tocabas

quedara,

al

lado

instrucción

que

según

se el

o atrás.

era fijándose

dónde

'

, estaba


TESTIGO; £l

compañero.

DEFENSOR

(Cuttérres):

¿Usted

instruyó

a su

tocaba

colocarse

escuadra

a cada

uno

alguna pora

los

ves

dónde

efectos

le

de un

combate? Bueno,

Si usted

a nosotros

lo enseñó

Ño.

El

otros,

¿Pero

nos

a los

enseñaban...

otros,

como

cabo,

¿e....?

nos

enseñaba

a nos-

capitán

era

el

escuadra

por

escuadra.

la verdad

que

es que usted no se acuerda

de eso?

Ño me acuerdo,

¿Y la

posición

española

Yo no me

¿En

acuerdo

de cuántos de

era

de cínco...--no

que

eran

la

de

calle

cinco,

Warina,

de

eso

en fondo

bien,

pero

me acuerdo

yo

bien,

y el cabo

seis.

Ponce,

cuántos

de

era? sé

que

pero

creo

en fondo

estaban? De

¿Y

tres en

ésa

qué formación,

liana

0 qué,

tenta?

de

que formación

tres

lo

en fondo,

americana

ero

era,

rusa,

ito-

qué nacional de cuatro,

¡dad la

es-

de...

¿Qué tro

la

--Porgue

pañola

Usted

fondo,

es eso?

díce

que

en fondo,

la

formación

la españolade

de tres ¿gué nacionalidad Era

española

hombres; de

tres

americana

pero

también,

cinco

de cua-

o de seís,

y la

tenta? Se componta

la formación

en fondo,

era

de

la

de

sets

española

era,


--863-DEFENSOR (Gutiérres): ¿Usted dice que era cadete para

el 21 de marso?

TESTIGO: St, ¿Uiembro

señor. del

Libertador?

Ejército

Niembro del Ejército Libertador. ¿Sin

embargo Vo,

usted

no

a Ponce?

uniforme

vino de

señor.

el contrainte-

¿Ya a empesar

JUEZ:

rrogatorio en cuanto al otro la declaración del testigo? (Gutiérrez):

DEFENSOR

señor.

vamos a declarar un cuatro de la tarde.

Entonces JUEZ: receso, siendo las $

St,

de

aspecto

Ahora, yo quiero que los señores del Jurado resuelvan una cuestión que les

- poy

a plantear:

Mañana es sábado; 19 corte, cualquieque sea la resolución que ustedes ara dopten en cuanto a la otra proposición les va a hacer, ha resuelto que se ba que hasta

las

doce;

son sustitufbles

por

nadie

a

trabajar

tedes

son

los

únicos,

con

el

pero

como

us-

que

Juez,

más aquí--los

abogados pueden sustituirse unos a otros, igualmente los fiscales--y en cuanto a él se refiere, está a ustedes resuelvan en cuanto a esto les va a decir: l

no

los el Juez, lo que que

en este receso Sí ustedes Agr de ahora que quieren trabajar mañana por trabajará mañana por la tarde, la corte que no la tarde; si ustedes resuelven la tarde, quieren trabajar maflana por la corte no trabajará mañana por la tarde, entendiéndose que la labor de mañana por

la

tarde nunca

sería

nadamós

que

hasta

Si ustedes quieren trabajar las cinco. para hasta las cinco de la tarde mañana, horas, la corte está disadelantar da uesta a trabajar; pero sí quieren traajar hasta las doce nadamás, hasta esa hora se trabajará. Cree

la

corte

que

son

ustedes

los

que

,


(JUEZ)

Cuando

resolución. del

esto.

resolver

deben

receso:

acada de lienar sale para

sesión

vez,

otra

al Miedo

le

al po-

dirá

que qe la corte le ordena su nnediatanente al reanudar decre-

Anés

lictla

€ 1 már sh al

que

acá.

el márshal

Pues

EZ:

antes

Juez,

informar

ara

su

darán

me

receso

Señor

(Ramos):

DEFENSOR

y no

del

vuelvan

ue

raros

del

qepeta

a

ba

07 enar lo contrario, tar, o de por qu rresto para que res onda por no atender cato desa por o igad cast ser e. cort la de n a una orde res del JuPueden retirarse los señoley que he de ia enc rado con la advert dado en los anteriores recesos.

de

Receso

la

corte

Reanudada

la

por

media

hora...

sesión:

resan Los señores del jurado reg : . Sala en a su sitio está ¿Se acepta que el Jurado JUEZ: to? ple com

DEFENSOR

(Ramos):

St,

señor. acor-

ha

se

Juez,

Señor JURADO: na por la tarde, esdado no trabajar maa las doce. ta hes ar baj tra to es, SR.

JUEZ: Jurado...

Entonces,

visto

el

ocuerdo

Despe luego, no SR. JURADO; e. nim uná o un acuerd Bueno, aunque no ha JUEZ: sido agora.» nine, A

SR. JUKADO:

Sí, por mayoría.

ha sido

del

sido unó-


--864--

JUEZ:

rato as

Daga

visto

se trabajará doce.

el

mañana

acuerdo

sábado

del

e

hasta

JUEZ: Puede continuar en la repregunta a este testigo la Defensa...

DEFENSOR ¿A

(Qutiérres):

nfan

para

usted

unió

se

hora

qué

Ponce

las personas

a

que

De-

ese dla?

TESTIGO:

¿A qué hora? st. Como ¿De

la

a las dies,

más

0 MENOS.

mañana?

De la mañana. ¿En

dónde En

se la

¿Subjunta

unió

a ellas?

subjunta

de Dulces

Labios,

de

WNayaglez.

de qué?

Nacionalista.

nalista

nacionalista,

usted

es

nacio-

todavía?

No.

¿Desde

siendo

sigue

¿Usted

No

soy

nacionalista.

cuándo?

|

Pues desde el día de los sucesos; desde el día que declaré aquí; desde el día que declaré en fiscalía.

¿Desde

el día Según

que declaró

como

siendo

ellos

tír

que

aquí

yo declaré

miembro

que

en fiscalta?

de

del

Partido

ninguna

siguiera

manera

siendo

no podía

segutr

Nacionalista me

miembro

por-

iban

a permí-

del

Partido,


a

--865--

DEFENSOR

(Gutiérrez); seguido

hubiera

su gustoj

por

usted,

¿Pero

sien-

do miembro? ¿ PISCAL ríal,

(Rodríguez):

DEFENSOR pregunto,

DEFENSOR

por

Yo

no,

¿Entonces,

gusto

dice

que

Sostenemos

la

Juez.

en

reunieron

se

siendo...?

seguido

hubiera

en la

Subjunta

Angel

Correa?

de

NVayaglez?

señor.

Lo

vi

¿Correa

en

vió

usted

que

fué

allí

inmate-

Se admite.

su

Labios,

St, ¿Y

es

(Qutiérrez):

¿Usted,

Dulces

(Quttérres);: señor

JUEZ:

Eso

la

a Luis

subjunta,

es nacionalista?

st.

época?

esa

en

¿Y era nacionalista También, ¿Él

no es socialista? Yo

no

lo

conosco

como

socialista.

¿Usted no sade si él pertenece a la directiva de la

de

Socialista

Juventud

Maya gles?

Yo lo sé. ¿Pero

estaba El

día

etos

¿Era de la

allf

e

y frecuentada

escuadra

En los días hacía

allí

estaba

ese

allí

ese día?

suya, por

que

ejercicios.

él

estuvo

ida

a hacer

eJerci-

la Junta.

casual idad? yendo

allí

yo no a


--866--

DEFENSOR (Cuttérrez):

"¿En los días que ¿l ida usted no ¡bar TESTIGO: No,

yo no

hacta

que

usted le

¿állt fué

ejercicios.

Yo lo ví cuando

el

revólver?

venfamos

en el

truck.

le vió el revólver?

cuándo

¿Y a Martín Gonsáles Cuando ventamos ¿Y en la Junta

vsb

en el

truck

también.

no de lo vió?

fo se lo vi allí.

uniformado,

¿Usted

pero

recuerda

.SÍ,

porque

equívoco,

Correo

estaba

no.

estaba? que Luis Angel

de que se

Gonsáles

Martín

pero

se acuerda

¿Pero

éste

no me

cómo

Yo recuerdo uniforme,

estaba,

Gonzáles

Martín

uniformados?

estaban

muchachos

¿Estos

lo vi

acuerdo.

un revólver?

tenta en

no me

sin

el

bolsillo

del pan-

talón,

recuerda haber

_ ¿Usted bolsillo

del

visto

ese revólver

en el

pantalón?

st. ¿No

si ese pantalón

recuerda

era

blanco

lor? Vo,

¿Recuerda

él tenía gabán

puesto?

Tampoco.

..

¿Tenpoco

lo

tenía o no se reduerda?

Que

no

me

recuerdo,

o de co-


Poe

Él se

lo enseñó? TESTIGO:

lo. ¿Entonces

Yo

se lo vi

no

se lo

de atrás.

bolsillo

en el

fue-

por

llevara

lo

vió porque

E o A

revólver,

ese

vió

que usted

¿Y cómo fué

REALES ORAR

DEFENSOR (Gutiérres):

0 58

ra? Yo

le

vi

La pregunta

el

revólver

AS

él.

¿Él se levantó

es cómo se lo vió.

el

lo vió usted dentro del

se

y entonces

chaguetón

a

bolsillo?

Se lo vi cabo

el

¿Pero

Casi

¿Cómo

todo

era ¿El

dentro del

del

bolsillo. iba

revólver

por

fuera?

¡ba por fuera.

el codo de ese revólver? cabo

cel

revólver?

si. De nácar. ¿Y el

revblver

de

Correa

Angel

Luis

se lo

cómo

vió

|

usted? En

el

bolsillo

del

pantalón,

¿En qué bolsillo? En el ¿Del

de

atrás.

izquierdo?

Yo no

sé cuál.

síllo

de

¿De los

otros

Moyagles, Yo no

cuál

Sé que lo llevaba

en

el bol-

atrás. cuarenta más

recuerdo

cadetes

venta

que

armado?

de más

ninguno,

vinieron

de


DEFENSOR (Guti érres): ¿Ustedes Ponce

trafan

o algo,

ctudad

algunas tentan

de Ponce,

instrucciones

instrucciones

0 de destituir

de

de

tomar

tomar

a

la

el Gobierno?

TESTIGO: Yo no

trafla ningunas.

¿A presencia

suya

se dieron

esas

instrucciones

a-

114? Yo no

¿Usted dE5 EA E

.

ningunas.

|

venta preparado Yo

no.

¿Y Correa

Yo

a pelear

venta

venía

vestido

vestido

de

ese día a Ponce?

de paisano.

paisano

igual

que

us-

ted?

E

St,

ñl 50

E

of

¿idemás de

venta. de

ese

Nayagllez

con

Sí, una ¿Quiénes

truck,

venta

algún

personas para

vehículo

la manifestación?

guagua.

ventan

en

la guagua?

Los enfermeros del Ejército ¿Como

otro

Libertador.

.

cuántas? El

número

yo

no

sé decirle

porgue

yo

no ve-

nfa en la guagua. ¿Pero

no las

vió ventr?

Sí, pero

no puedo

nía

¿llegaron

: decirle

el

| núnero

que

ve-

en la guagua.

¿llés O menos, do.

|

Yo

no tiene una ¿den? las

conté.

a Ponce

Como a la

como

a qué hora?

una.

h


DEFENSOR

(Gutiérrez):

¿Y con qué

objeto

vino

usted

a Ponce

ese dla?

TESTIGO: De

ver

la parada.

¿Usted había No,

estado

en Ponce antes de

esa fecha?

señor.

¿VFunca? Vunca. ¿Y a qué

nora

vomo

¿Hablan

a

la

una.

almoraado?

Yo habían ¿Usted

llegaron?

almoreó

almorsado. ese dla?

St, almorcé. ¿dónde

almoraó?

En

un

eta, ¿Con

restauront

quién

un rótulo

que

de-

|

almorsd? unos

amigos.

¿Quiénes

eran

esos

recuerdo

amigos? quiénes

Yo

no

to

tiempo

que

eran

amigos

suyos?

Sí,

tenía

"La Bodega.”

Con

¿Y

que

yo

no

me

eran;

de

eso

hace

acuerdo.

señor.

¿Y usted no se acuerda quiénes Vo me

eran?

acuerdo,

¿Quién pagó el almuer ao? No me

¿Usted pagó

acuerdo.

el suyo,

usted pagó

el almuerso

tan-


| |

ceo

| |

SL

--37)--

TESTIGO: Lo pagamos

de

lo

que

recogímos

entre

los

a-

mígos.

DEFENSOR ¿Como

(Qutiérres):

cuánto,

más

Ficimos

¿A quiénes

una a los

entre ¿Pero

los

recogieron?

colecta.

le pidieron

Bueno,

que

0 menos,

de

que

dinero? los

venfan

que

ventan

en la

de

Nayagllez,

guesua,

después

se apearon.,

amigos

suyos?

st. ¿Personas

conocidas?

Conocidas. ¿Quiénes

eran,

Dtg ome

el

nombre

de alguna

perso-

de

pero

na. Bueno, yo

yo le pedí

solo

no

era

a algunos

el

que

recogía

ellos, para

el

al-

mUerEzO. ¿A

quién

le

pidió

áhora

no

¿Después que Volvimos ¿Para

acuerdo,

terminó para

de almorabr

qué

usted hiso?

acá.

dónde? Para

¿Pero

me

usted?

eso

el pueblo. de

"La Bodega”

es fuero

Por eht por...--nosotros

del

salimos

pueblo?

de la Junta

y fuimos para la Plasa,

derecho

arriba,

como

a Ponce,

no sé

ealle

yo no habla queda.

venido

pero en

qué


(Gutiér rea):

DEFENSOR

a la calle Narina?

¿Yoloferon

TESTIGO: Volvimos.

se colocó;

¿Y usted paro dónde

en

Yo me part

marcado.

de está

elub

de la...--el

esquina

En la

está la

don-

cht

esquina

de

arriba. Yo no

lo

tiros a114?

sabía.

vió al1f?

que usted

¿Y qué fué lo

y el

Policta

a los

cadetes

y a la

codetes

estaban

en formación

vi

yo

Pues

iba a haber

que

sabía

¿Usted

público.

¿dul hacfan? los

Pues

allí parada.

estaba

Policía

y la

¿Cómo estaba la Polteta? Parado

la

en

colle.

¿Había muchos policfas o había pocos? Fobía como cuarenta poltotas, que yo viera, estaban

¿Y dónde

allf

Por

¿En la in

al

esos

poltctas? '

frente.

esquina? la

esquina.

¿Y qué pasó entonces?

¿Qué pasó al11? sí. Pues ¿Pero

antes

al1f hubo un primer del

primer

disparo

disparo. no pasó

nada?


|

|

--872--

TESTIGO:

¿Que

si pasó...

DEFENSOR ¿Por

(Cutiérres);

qué fué

ese primer

disparo,

cuándo

fué

que

surgió? Yo

vi

que

¿Y quéhizo

los

cadetes

la Policta

salieron

cuando

ellos

que

Policía

marchando,

solteron mar-

chand0? Pues ¿Yo

yo

hizo

la

vi

se meneó Que

yo

estaba

tograjta

de

Había aquí,

más

hiso,

Policta?

por

la

esquina,

cerca de

la Po-

Serra?

gente. ¿Usted

dijo

que

usted

estaba

por

o menos?

Més

¿Por

la

nada.

de la

mucha

a ver...

o menos. donde

Més

hacer

Rodríguez

Vamos

ahí

lo

viera...

¿Y usted

¿Es

nado?

Yo no ¿Vadie

no

yo

tengo

la

tiza?

abajito.

agut? Por

¿Y los

ahí.

cadetes

están

aht?

Ahí donde

están

esos puntos. está?

¿I la Polteta, dóme

Venga,

tenga

dal...

Donde Váyase

están

allé.

la bon-

|

esos

¿Usted

puntos estaba

estaba

la

Poltcta.

aquí parado? Mi

Por

ahí .

H pe


DEFENSOR ¿Qué

(Qutbérres):

hacta

usted

aht?

TESTICO: Wirando

cuando

salieran,

cuendo

saliera

la

parada. ¿De aquí? De ahta, ¿Y usted

la

La

¿Usted

vió

salir?

salir.

vió

que

esta

columna

se meneaba?

st. ¿Y

qué

hiso

No

la

este policta vi

hacer

que

neda

estaba

porque

agut?

como

había

tanto

público...

¿Por dónde Por Venga.

estaba ahf por

el público? todas

esas

esquinas.

Señale...

Por

aquí

había

público

y por

aquí,

por

todo

esto.

¿Yue

no lo dejaban 4l

mismo

y ne

tiempo

tapaban

¿Y aquí había

ver? un

ellos

se echaban

para

la

acera

poco.

público?

Habta público. ¿Y agut habta polictas? Poltcfas. ¿Y agut había público que

se

echaron

Muchos

para

que no

ver después

alante?

no me dejaban

fa pn poco por

lo dejaba

ver,

pero

yo siempre

entremedio de las personas,

ve-


of DEFENSOR (Cutiérres): ¿Y dónde estoba usted

Harttr

Gonsález

en ese nomento,

sabe? TESTIVO: ál lado

mío,

sAquí? Por

ahí,

PNús atrás Para

¿Y Luis

alante?

abajo.

¿ngel

áAllf ¿En

o más

Correa?

en

la

esquina.

qué parte, áhf,

ogut?

donde

está

ese

puntito.

¿Por aqui? Por

ahí mismo.

¿Y lo primero Un

¿Usted

que usted

¿Usted

es un

disparo?

diegparo.

vió quién Yo

oye

no

lo hizo?

vi,

conocta

a

don

Jenaro

Rodrfgues,

de

Waya-

gles? De

¿Lo

vista,

sí.

vió ese día

aquí

en Ponce?

Ese día no lo vi en Ponce, ¿Usted

vió

él fué

paro?

ese primer

dis-

: fo no

¿Usted mer

el que hizo

lo ví.

sabe

sí fué

disparo?

Tampoco

st.

un polteta

quien

hizo

ese prí-


|

(Gutiérrez):

DEFENSOR

sido?

haber

¿Podía

a

Vos

(Garcta);

FISCAL

de

ya sa-

nO

lugar.

Con

JUEZ:

Excepción,

(Gutiérres):

DEFENSOR

respetuosamente...

Cyrrea

Ángel

que

hizo.

én

gui

be

¿A Luts

oponemos;

LA 0 een aportan.

usted

lo vió después?

Lo ví después. ¿Y a Vartín Gonsálea? También.

sabe

más?

cuántos

¿Como

los

El

no otros

hubo

sé que

Yo ¿Quién

número

el

Bueno,

sé,

porque

contá.

no los

disparos.

hiso:

esos

hiso

que

disparos

no

sé.

que

pués... no sabe

¿Usted

quién

los hizo?

Ho,

vió

¿Usted

no

disparos.

otros

Hubo

y

oye

usted

qué pasa?

hace,

quién

que

disparo

primer

ese

de

¿Después

a este

poltcta de aquí disparar?

No lo vi.

¿in nángún momento? A ¿Cuando sonó quieto al14?

ese primer

4114 estada. ¿No se movió?

disparo

usted

se qu edó

des-


«IN

TESTICO: do me moví. DEFENSOR (Guttérres):

|

se

tampoco

disparos

otros

esos

sonaron

¿Cuando movió6?

ingel

a Luís

vió

que usted

fué

¿Cuándo

de dónde

sabía

n0

porque

Tampoco,

salián.

párar?

Después de los primeros raron también,

dispa-

Correa? no

pero

alguna

era para

sitio,

qué

asf,

da mano

con

lo

Yo

ingel

Luis

disparaba

dónde

¿Hacia

ellos

disparos

dís-

Correa

sé para

persona,

para

algún policta... ¿Pero

dirección

a qué

exacta

ción St,

direc-

revólver?

disparando.

Para

¿Para

la

decirle.

el

vió

dónde disparaba

¿Y paro

mano, ..--pero

la

no puedo

no le

usted

¿Pero

que

yo ví

Bueno,

disparaba?

est revólver?

alante.

acá? Para

sítio

el

exacto

yo no lo ví que

no puedo

decirle

tirara

o alguna

él le

porque

persona.

la mano

paraetro

sí-

¿No serfa para arríba que disparaba? Yo no sé. Yo sé que pudo haber mano para algún otro sitio.

cambiado

la

£l podía

haber

cambiado

tio,

¿Como

para

arriba

también?


TES ICO; Podía

DEFENSOR

ser.

(Juitérres);

¿I Martín

Gonzáles a quién

4 quién ¿Pero

estabo

pero

sona, ¿Pero

si

no

en qué Para

¿Para

no sé decirle.

él no St,

al lado le

iba

suyo?

a disparar

a alguna

per-

sé decirle. dirección

disparaba?

alante.

acá? No,

Fenga

para

acá,

acá.

enstñeme...

El ponta ¿En

le disparaba?

esta

la mano

así,

dirección?

st. ángel

o nenos, para donde estaba Luís

más

¿£l dispare, Correa? do, mo

porque

él

no le

iba

a un mís-

compañero.

¿Pero

Ésa no es la dirección

Ángel

Correa? Pero

para

en que

estaba Luis

acá.

estada

en ese sitio

¿I Martín Gonsálea de

a disparar

vestido

uniforme? ya

Bueno,

¿Pero

estaba

le

al

dije,

lado

que

suyo?

41 lado nto, ¿T al lado st.

suyo disparaba?

no

me

acordaba.


--878-DEPENSOR

(Qutiérrea):

¿Y usted

quieto

allt?

TESTIGO: iba

dónde

para

sáblo

No

Sí.

Co-

a correr.

O

no no eran nelamás que dos o tres tiros, yo Cuandose armó el

allí,

me quedé

entonces

grande

¿Cuando

Luis

Ángel

parabon

fué

cuando

tiroteo

corrí,

y Vartín Gonzáles dis-

Correa

disparos?

pocos

hubo

st. ¿De

y después

disparo, ángel

el

primer

los de Martín Gonsáles

y Luls

es que

recuerdo

su

que

manera

hubo

Correa? ese momento

Ten

$t.

que se formó

fué

el

tiroteo.

después...?

¿Y momentos

usted

súles

y de Luis

paros

o

Bn

Gon-

Correa

ángel

en los primeros

dis-

no?

todos

los

primero

¿Entonces,

más

dos disparos Gonsáles

de Martínez

los disparos

incluye

¿Pero

tiroteo.

el

se armó

que

fué

disparos

de los primeros

después

Nomentos

disparos. hubo

y después

y Luis Ángel

St,

un disparo,

los

después

disparos

el

tiroteo

Correa? general?

Se armó después el tiroteo, eso es. Dígame ¿qué hiso usted después que se retiró vitio?

0

de Mar iín

señor.

¿Y después

ese

uno

de


TESTICO: tiroteo?

el

se armó

¿Cuando

DEFENSOR (Outiérres): sí. ha

nunca

¿Usted

para

la Plaza

tenido

algún

me fuí

Pues

de las Delicias. personal

disgusto

con Correa y Hartín Consúlea? Nunca. ¿Hunca? Vunca. un

con

ellos

no

Caguas

a

viaje

¿En

tuvo

disgusto

un

usted

dos?

no fué disgusto

eso

palabras;

£sas fueron

personal. ¿Pero

palabras

buenas

o palabras

Palabras,

porque

después

mala s? quedamos

nosotros

amigos. ¿Pero

disgusto?

un

hubo

yo

llomo

Disgusto

que

pelea

y se den

palabras

agrias.

haya

y

demás. Yo dro.

llamo

que

el

disgusto

haya

..?

FISCAL

parael

(Farcfa):

DEFENSOR

ha tenido

si

Señor

Juez,

(Qutiérres):

un disgusto

eso

es

:

Jurado.

Yo

le

regunto

de palabra,

me-

ranente.

que

PISC AL lo A DEFENSOR

St,

lo

he

dicho.

reta): AA

Ya

(Outiérrea);

, ha contestadosí, nadanós. No

lo ha dicho,


--830--

DEFSOR (Qutiérrez): ¿tonces

tuvo

un disgusto de palabras

merenente?

TESTIGO: Pero

¿Pero

como

lo tuvo o no ST,

¿En

quedamos

un

lo

siempre,

quedamos

amigos.

tuvo?

|

de palabras.

viaje

St.

a

Caguas?

En que

tomó parte

este

acusado

también,

¿Orlando Colón? st. pdde

|

¿Tomó parte

en ese disgusto?

st,

¿Y

eron

Luís

ángel

y Hartín

Bi contra mla no.

2

eN

mía llamo ¿Pero

era

lado

de

yo

en contra

lo

un

de usted,

FISCAL

(darcta):

JUEZ:

Se

o no que

disgusto

a punto Vo,

¿Y no pelea?

o estaban Ya

admite.

el

ellos

testigo

Puede

ese disgusto,sh

intervención

No es oterto? tuvo

En contra al ha

continuar...

(Qutiérreaz):

cierto

sido

Discutlamos.

usted?

usted?

DEFENSOR do por

de

que peleáramos y demás,

explicado,

¿Es

en contra

de

¿No

de

otros

pelea,

que

es cierto

de convertirse

porque

eso

se

estuvo nunca a punto

hubiera

personas, usted

una

si-

hubiera

llama?

que ese disgusto en

acabó

no

es-

pelea?

seguida.

de convertirse

en una


TESTIGUs

¿llo

es

cierto

que

ya

se

lo pagarían?

ese documento?

recuerdo,

lo

quiere

usted

de los

¿Fué antes

llevo

tuve

no

cuenta

desde

la

cuenta

de

nientras sucesos

documento

ese

leyó

porque

que

la lo lef.

decir?

en qué bPoca,

¿Pero ted

no

que

Pues

llevar

de

precoución ¿Qué

hace?

me acuerdo

no

tiempo

El

la

leyó

lo

¿Que

lo lee?

no

tiemro

qué

ves

último

-

que

hace

tiempo

¿Qué

de

venia

la

A

corte...

recuerda St,

Com

(Ramos):

DEFENSOR

la

verdad.

es

no

Eso

falso.

es

Eso

ocasión

esa

en

dijo

les

usted

que

SS

(Gutiérrez):

DEFENSOR

¿Usted

seguida.

se acabó

eso

porque

fo,

sucedían

meses.

los

qué

del £l de marzo

cosas? que us-

vu después?

Después. ¿Fué

antes

del

Juicio

anterior?

Antes

del

Juicio

anterior.

días

cuántos

¿Como

que

sos fué

que

Por

¿Usted

leyó

ese

después

de los

suce-

documento?

en la corte.

Aquí --¿Pué

usted

o semanas

lo leyó

primera

está

por

primera

ves?

vez,

seguro de eso? que

Vamos FISCAL (Rodrigues); el compañero se siente.

a pedir

DEFENSOR (Ramos): ¿Y el documento?

*


--39 Qee JUEZ:

to

DEFINSOR

la

regla

Cugndo

se nuestra

de la

corte

un docunen-

no

es

aplicable,

(Ramos):

¿Cuándo

fué

la primera

ves

que

usted

leyó

ese

de-

cunen to?

|

' PESTIGO: Cuando pués

lo hicieron

fué

¿La primera

aquí, vez,

en

en

casa

la primera

ves.

Des-

el Jutoto.

cuando

lo hicieron

en

su

casa

de

en

su

usted?

st. ¿Quiénes fueron casa de

usted

Estuvo

cuando el

hermano ¿El ¿Eso

fué De

¿Usted

ese documento? de

Nayaglez,

y el

Búea? se

de día

o de

noche?

2llama.

nomhe,

qué

¿Clando

acostado, acostado

estaba

sentado

usted

esa noche

declarado

ante

el Fiscal

La pregunta

es

o de

pie?

en casa.

acostado? he

había

usted tenta fiebre

Ate

¿Qué

NYario

estuvieron

Colón,

que

estaba

Sí,

Orlando

Búes,

creo

Porque bla

de

que leyó

Búez

Estaba

¿Por

usted

licenciado

licenciado Nario

las personas

dado

esa noche

el Jiscal,

fiebre.

usted ya ha-

en Ponce?

Pérea Narchend. ya había

declarado,

¿eo...?

ya habta declarado.

tiempo

hacta que había declarado

cal Pérea Narchand cuando

ante

tenta una fiebre

el fis-

en su


(DEPENSOR)

rrídas

entre

Fiebre

en

el fiscal

ante

su declaración

transcu-

horas

más de veinticuatro

haria

casa;

y su

Mayaguez?

TESTIGO:

usted

¿Y qué día declaró res

a mí

fiebre

la

Bueno.

ne dió

viernes.

el

ante el Fiscal

aquí,

Pé-

Harchand? mares.

El

de eso?

seguro

¿Está

Yartes.

vió

aquí martes, ,vol-

declarado

haber

usted

de

¿Después

a WMayaglez?

Volví a Vapagies. a Ponce,

volvió

a Yoyaglez,

volver

de

¿Después

an-

viernes?

tes del

Volví. ¿Qué tes

del

viernes--serta

Jueves?

mismo

martes.

el

que

Creo

usted

a Nayaglies

y volvió

Entonces

olvidéimonos

hechos:

¿Cuando

deolarer

ante

do volvtó .

.

¿No recuerda?

de

usted

volvió

a Ponce?

vez los

das.

.

Vamos

vino a Ponce usted

el Fiscal Pérea

a Wayagles ..

otra

e Ponce,

y an-

acuerdo.

no me

Yo

de layagles

vino

¿El martes

martes

del

después

a Ponce

volvió

día

a qué fué

Narchand? que fué

a ver

vino a ¿Y cuan-

a Nayagtea?

....0.

Para

yo pecordárselo,

los

¿e....?


dido TESTIGO:

sia

Yo fut a Mayagiez DEFENSOR

(Ramos):

¿Usted fué

con

Desde

aquí

de Ponce,

él para

tos

acusado s.

¿Usted Luis

un delective

con

A A lA

3

con un detective.

fué,

que

el fiscal

que de enseñara

entonces,

Ángel

desde dónde?

Correa

dónde

a Mayagtes,

y a Martín

a

me mndó

vivían

es-

identificar

a

González?

FISCAL (Parcela): Que se elimine eso de identificar. £l ha dicho que a enseñarle dónde vivtan, no a identificar109, que es una cosa muy distinta. DEFENSOR

(Ranos):

¿Usted,

únicamente,

le

enseñó

las

casas.

dómie

vivían,

no

las personas? Dónde

¿Les

vivían,

enseñó

los personas?

Cuando

nosotros

Contésteme en

si

Mayaotez, No,

le al

llegamos...

dijo,

"Ese

es

Luís

Angel

Correa,”

detective.

señor.

¿Yi a Wartín

Gonsález?

Tampoco. ¿ántes

de

martes,

|

usted

volver

en Ponce,

usted

Yo dormí

en Ponce.

¿DOná e durmió

en Ponce?

¿Desde

que

llegué,

a Heyagiies,

después

durmió

en Ponce?

que me

trajeron

del

|

a Ponce?

sí. in

el

Cuartel,

al


DEFENSOR ¿En

el

(kamos):

Cuartel

Nacionalista?

TESTICO:

De la Policta. ¿amaneció

en el Cuartel?

Estuve ¿Amaneció

alli, ad

día

dormí

allí,

siguiente,

verdad?

St,

¿Miércoles? st. En

vos

alita...!

Yo dormí

allt

y tenta

¿Entonces

salió

la

o después

mañana Por

¿Por

la

iren

para

tarde, o

en

que

kayagles

de

amanecer con

un

allf,

detective

por

almuerso?

después

de almuerso,

automóvil?

En automóvil, ¿Un

solo

deteciive

£l némkro

lo

acompañaba?

de no ocuerdo.

¿Entonces era más de uno? No

¿No

me

ocuerdo,

se acuerda Fuf

con

¿Recuerda

el

Put

si era más

uno, nombre?

« ber sí Carreras

iba.

¿......?

recuerdo.

¿Y una

ves

que

mostró

las

residencias

ted

de uno?

con Colón,

Recuerdos Ho

de

a su

casa?

llegó,

miércoles, de

estos

a Nayagles, acusados,

fué

y us-.


--880--

TESIICO: Vo,

DEFENSOR (Eamos); ¿ia

dónde

fué

a parar?

Seguimos ¿Regresó

para

Ponce.

a Ponce?

St,

señor.

¿51 mismo miércoles? st, ¿Sin

señor.

dormir

en

Mayogtes?

Dominos

acá.

¿Y quiénes vinieron de allá para acé el miétrooles? Tinimos

Eso es. ventan

más,

¿El

dos

¿Entonces, en

el

acusados

al venir

mismo

además de El

¿Uno

estos

detective

solo

o dos?

Uno,

y no

bres

0

que

me

de allá para acá,

automóvile

ustedes

y yo. estos

dos

y quién

tres? ya

le

acuerdo

digo.

si

eran

más

de

uno,

0

cuatro,

automóvil

era privado

o de

la Policta?

De la Policía. ¿WaneJada

un policta

o un

paisano?

Un policta. ¿De

modo

que

ya

tenemos

eta, por lo menos,

el

detective

y un

poli-

verdad?

st. ¿4l llegar Puimos

aguí a dónde al

Cuartel

vinieron a parar? y después

nos

trajeron

a


(TESTIGO) Piscalla. DEFENSOR

(Ramos):

¿A qué hora llegaron a Fiscalta? La ¿Pero

hora

fué Por

¿Usted

yo me

ontes

o después

que

salieron

pués

de

almuerso,

hace

un

rato.

en

el

para

cuartel

ron

para

do,

a qué hora

me acuerdo,

de almuerzo? de

Ponce

NMayaglea?

martes

Nayagles.

Y ahora

salieron

coles?

por

mi

miércoles, --Lo

la

noche

pregunto

para Ponce

dijo

y

desusted

salie-

es:

¿Quán-

ese mismo miér-

o

Vo me

¿Usted

que...--no

la mañana.

dijo

Durmió

0reo

acuerdo,

no durmió

en el Cuartel

de la Policta

de

Nayaglez?

Vo,

señor. aquí

¿Se

quedaron

dos

o ninguno, Bueno,

el

algunos

de ustedes

Cuartel

fuimos

al

Cuartel

y después

primero?

Y después

¿Qué

surgió A11f

no

¿Conversaron Yo

vínimos

en el surgió

a Fiscalía.

Cuartel? nada.

allf?

no conversé

to-

miércoles?

Fiscalfa. ¿Al

en Ponce,

con

nadie,

vinimos

a


|| |

|

|

|

4

«$88 DEFENSOR

(Ramos);

¿En algún momento usted

haber

la Policta lo acusó

a usted

de

dí sparado?

:

TESTIGO: á mi

¿Vunca

no,

le

Cuartel

imputó

si

a usted la Polteta

usted

había

disparado

allf

en el

o no?

4 níno. ¿4

elldós?

¿Que me Ciferan No,

no.

usted

Si

la

guien Je

Policta

los

4 mí me me

¿Cuando

los

acusaba

trajeron

a log

cal

o mt?

que

ustedes

a

a ellos,

aquí

habla

interrogó

acusaba

estuvieron

o

era

¿eoo.o.?

a declarar;

visto y yo

ellos,

yo les di-

disparar.

El fis-

le dile,

en el

Cuartel

de la Po-

ltofa, los tres, había polictas allt?

|

Hab ía. ¿Armas?

|

Bueno, ¿ntonces, en |

los

que

cuando

ellos

vinieron

llevan aquí

siempre. se quedaron

ellos

Ponce? Je

guedaron

em Ponce.

|

¿árrestados?

Arrestados. ¿Y usted

regresó

Para

¿T entonces Bueno, ¿Y teniendo

| para

Mayagles?

Mayaglez.

la fiebre? me di6 la fiebre. usted

la fiebre

esa,

acostado,

fué


(DEFENSOR) .

-

gut...

JUEZ: Perdone el abogado... do dijo él que volvtó pere tfayag

DEFENSOR

ha dicho

¿Usted

regresó

(komos,:

que

el

fué

el

Jueves,

¿Cuánes?

Se desprende.

misno

al día

No

miércoles.

siguiente?

TESTIOO: No.

El

gué

por

¿Solo con

mismo la

miércoles

noche

o acompañado, alguno

de

Yo lle-

a Nayaglez.

es deeir, con

los

Yo me fuí

yo me fut. algún

policta

o

acusados?

solo

en un

carro.

¿be dieron algún cheque? Que

si le dieron

algún

Por los días ¿Quién

le Yo

dió

le

y

él

¿Quién

¿Quién

ese

cambié.

firmó

por

Yo,

¿Teta

que

lo

porque

alguna

¿e....?

estado

aquí.

cheque?

al fiscal

ordenó

cambió Yo

que había

ese

diJe

cheque.

se me

que

no

tenta

diera

para

irme,

un cheque.

cheque?

usted?

yo

sé firmar.

otra firma

el cheque, porgue

como

usted...

,

(Garcta):

FISCAL

tinente.

DEFENSOR

testigo,

FISCAL

(Ramos);

señor Juez. (Oarcta):

Todo

eso

es

Los móviles Se

sabe

imperdel

que había

Ml

E


--890-(FISCAL) gue

pagarle JUEZ:

sus dietas.

Se

admite.

DEFENS 0% (Ranos): Diga

sí lo firmó

alguna

otra persona,

TESTIOO: Yo

no

recuerdo,

¿Vo

recuerda

ese

cheque?

si el

£1 fué no ¿Cómo ted

conmigo

recuerdo

fué

policta

que

pora

si

Ptres

firmó

con

usted

que me lo combiaran,

pero

lo firmó,

vino

la firma

o

ese

documento;

a us-

lo amenasaron? Después

que

Personas ¿Cuando

regresé

a amenazarme

fueron

o todavta

yo

no

« amenasarle tenta

a. Vayagtez

fueron

unas

o 6csa. ya

usted

tenta

fiebre

la fiebre?

Todavía. ¿Después

de

la

Después

de la

¿Escs personas Yo

no

amenaza

gue 10 amenazaron

¿Cuántas personas ¿La primera Fueron ¿Viejas,

le

dió

la fiebre?

porque

no

quiénes eran

de

eran? Mayagtes.

eran?

fueron

dos

y desputs...

ves cuántas? dos,

Jóvemes...?

Bueno, venes

que

anenaza.

sé decirle

Primero

fué

no eran

muy

viejas,..--no

ni eran viejas.

eran

muy

Jó-


DEFENS0R (Ramos): ¿Altas,

gruesas....?

TESTIGO: Fo no me acuerdo; po y no puedo ¿Fueron

e su

eso hace mucho

tiem-

decir,

0asa

41 patio

sí de

o al patio?

de

cosa,

¿Qué le dijeron? Ellos

me

donde

Winship

por

haber

que

paro

por

que

declarado

qué

no hab ta

me diera

contra

los

nacionalistas,

esta declaración

podía

en

aparecer

dije

estaban

gente

¿Otra

mío

que

esquina.

|

nada.

un primo

Esa

una

dijo usted?

do les Jfut

muerto

ido

un premio

y que sí yo no negaba ¿Y qué les

¿Esa

dijeron

Ellos al

se fueron,

Cuartel

a decir

Entonces que

me

amenazando.

lo

volvió

misma

gente

a ver a usted? 2n0.

gente?

¿Esa

Otra

gente.

otra

gente

a per cuándo? tres

días á4l

¿Cómo

que

volvió

a ver

a

usted

lo fué

¿El mismo día, dos días después

o

después?

otrodfa.

se 1lama

el primo

Ja al Cuartel? Francisco

¿Dónde

lo

vive?

suyo que fué a dar

| Serra.

la

que-


--893=-

:

TESTIGO: En

Voyagtez.

DEFENSOR ¿Cué

(Romos);

l

calle? El

vive

en

la calle

Distrito,

¿Ho le

sabe

Que ¿la

el

por

para

arriba

pero

De

Vayagles

do

seguida.

¿Usted

de

eran

tampoco

la

Cárcel

de

usted?

está

gente

está

arriba,

nombre

allí

segunda

sonas,

para

donde

la

Farmacia

Marín

también,

la farmacia.

que lo fué de

a ver

eran

otras

los

hubiera

per-

Hayoglles?

no porque los

conoce

yo

a esos

conoci-

otros?

Tampoco. ¿Y

bsos

qué

£sos Mire

le

no

a ver

digderon?

recuerdo

lo

que

si lo amenazaron

me dijeron. con

que

lo

iban

a ma-

tar?

Los primeros ¿Y

los

segundos?

ho

¿Pero

me

acuerdo,

lo amenasaron? £f, me

usted

no Yo

de daño

entiende

fisico

que

es

lo fisico.

los

galones...

o de daño

moral?

¿0

la pregunta?

no me acuerdo.

decir,

le

|

amenazaron,

¿Lo amenazaron

Eso

sf.

Yo

me

sé do

hubieran

Y lo moral, o

que

usted

quiere

dado... por

ejemplo,

guitar ¿


TESTIGO: Ya

yo no

DEFENSOR ¿Le

era

cabo,

(Ramos); usted?

a

personas

esas

algo

exigieron

¿Quiénes? Las

segundas.

¿Las

¿Y usted Que contestó

les

no

podía

nada

0h,

8.

a

aguí.

ser. no

usted

que

momento

un

les

ellos?

acuerdo

me

Yo no

prestado

habla

contestó?

qué

no dijo hace

¿Usted

algo?

que

declaración

la

Negar

exigieron

le

primeras

acordaba.

no me

que

Dije

no st.

fo

haberlo

dicho,

haberlo

dicho.

¿e.....? me acuerdo

Yo no

JUEZ: St.

recuerda

¿Ahora hacer

dijo

nada.

(Ramos):

DEFENSOR

que

les

dijo

que

la

.

.

boca...:

Bueno,

yo

no me

haberles

ccuerdo

Usted no recuerda ¿intonces no es verdad que nada, ra que no podía hacer eso? Ya

no podía

usted

eso? ..o

icon

no les

que

Dijo

usted

Yo

llos

ver!

no les dije

se fueron,

nada.

Ne

dicho

haberles

quedé

usted

nada.

dicho

les diJe-

callado

y e-


|| Y --8

ISA

A

DEFENSOR ¿Y

(Ramo a):

llegan

«a su

caso

el

fiebre

con

estando

usted,

Raúl

es

viernes,

que

Colón...

TESTICO: E

Raúl

Colón,

Yorio ¿il

qué

Búez.

van?

Ellos, ¿I

usted

o

que

qué

les

yo

bla declarado les

Lo

la declaración,

yo

que

eso,

hacer

podía

que

lo

dijera

que

aquí

no

yo ha-

en FPiscalfa.

dijo?

que

había

declarado que

pretendieron

ellos

negara

dijo?

me dijeron

y ellos

¿Usted

les

a ellos

dije

Les

¿Y

Búea?

Nario

licenciado

+. .y el

aquí usted

sf

se lo

diJe.

eso?

negara

St.

¿l ellos

le dineron

Me No,

un

dijeron momento

que

qué? dijera...

..

FISCAL

(Rodríguez):

No,

que

lo deje

terminar...

VUEZ: Termine...

Cuartel

que

DEFENSOR

yo

que

dijeron

Ellos me

habían

tenta

dijera

ofrecido

pendiente

que

aquí

arehivarme

contra

en el

el

caso

Iglesias.

(Ramos);

¿Entonces usted tenta un caso contra Iglestas? Yo

estaba

acusado

de

conspiración,

,


DEFENSOR

(Banos);

¿Contra

Santiago

Iglesias?

TESTIGO: St, ¿Para

señor.

esa fecha, Ya

yo

estoba

¿Ya usted

estaba

Yo ¿Usted

estuve no

Ya ¿Porgue

el 21 de marso?

acusado.

acusado? tres

está

meses

acusado

en

sumaria.

ya?

no. le

A mí

¿Porque

para

celebraron no me

juicio?

celebraron

le archivaron

Juicio.

el caso?

Lo arehivaron. ¿Se do

lo

archivaron

aquí

en

el

¿usted

licenciado Ellos

No

de

usted

haber

si fué después

se negba Wario

dijeron

Búes que

eso

y Raúl yo

que pretendían Colón?

dijera...

| FISCAL

minar, le

o antes.

decir

repita...

(Rodrígues);

señor

DEPENS

TE

Que

Juez.

Ramos);

go

La

qué le dijo a ellos?

Bueno, DEFENSOR

yo les dije

(Ramos):

¿Qué pasó despubs?

queno

podía.

lo deje

pregunta

e

Y UEL:

¿Usted

declara-

Fiscal fa?

Yo no

Bueno

después

teres

i

qué


--896-TESTIGO: Pues

me

dijeron

habían

armas

y

que todo

DEFENSOR

(Ramos);

¿Y usted

qué les dijo?

Que

yo

no

dijera

¡ba

en

el

Cuartel

que

eso,

a decir

eso,

¿Y qué pasó después? Pues

ellos

der--uno

¿Quién

dictaba

y otro

empezaron

a dic-

escribía.

dictaba?

Wario ¿Él

dijeron...--pues

Báez.

licenciado

Nario

Búes?

sí. ¿Y quién El ¿Y

escribía? hermano

usted

qué

de

kaúl

Colón,

decta?

Nada. ¿Pero

usted

ota

lo

que

dictaba

uno

y veta gue

otro escribia? Bueno,

el

|

casino

se

ola.

¿Son muy grandes los dormitorios de su casa? Vo

son

grandes

porque

no

hay

nadamás

que

un

cuario,

¿La

casa

toda

es un

solo

cuarto

Un cuartíito. ¿Y a pesor gueño

los

de tres,

eso,

usted

Porque podían oyera.

de

que no

hablar

estaban

en

un cuarto

pe-

ofa?

tan pacíto

que

yo no los


DEPENS(R (kamos): ¿Yablaron

| Lo

pactto?

FESTIOO:

4

Que pudieron haber

hoblado,

que

usted

Oyerda.

¿e.o....?

Bueno, hablaron ¿Y usted

los oyó?

Yo los

¿Qué

of

en parte.

más pasó?

Yo

¿Se lo

no

me

acuerdo.

leyeron?

Tampoco

me

como

do,

ÍTES

«so

de

esfuerso,

de

hacer

yeron

el

documento

..--hace

dos

a

testigo,

si

ver

le

le-

est.

no puedo sí

Vamos

a ver

usted

recuerda

mento

este

higo

tiempo.

tanto

acuer -

no me

recordar?

Bueno,

10 había

que

pero

dicho,

MESES...

Trate

¿No puede

documento

ese

recuerda?

tampoco

hace

aquí

deelarado

leyó

usted

que

lo haya

que

Puede

O

0

firmarlo,

de

antes

haber

recuerda

anterior

Juicio

el

acuerdo.

¿usted

testigo

Ahora,

a leer?

lo dieron

se

eso

de

¿Antes

lo firmara.

que

dijeron

me

ellos

Pues

en

regular.

recordar.

recuerda que

en su 0084,

esto...

cuandoyo le

y le pregunté

letdo,

con

usted

entregué

la primera

diJo que

¿eo.....?

a ver

Mire

ves

recordaba

el

do0u-

que

usted

que

se


--898-TESTIGO: Bueno,

pues

lo

leí.

Ahora

me

acuerdo

que

lo

lef.

DEPENSOR (Ramos): ¿Enionces

se

lo dieron

a leer?

st.

¿Y después

de leerlo

qué

hizo

es

suya?

usted?

Yo lo firmé. ¿Entonces

esto

Jirda

¿sa Jirma

es

nta.

Yo lo firmé

me habían

amenazado

porque,

de quitarme

la

como

vida,

yo

lo firmé.

¿Estos Kkaúl

dos

señores,

Colón,

fué

porque

iba

a delatar.

por

¿Quién

cuando

ellos

estaba

La mamá

mío

alguna Que

¿Después documento

firmado

yo

que

usted

de

me

firmó

Colón

olli, y una

Búez

ni

amenasaban

esto

o

esa

noche,

yo

los

no

de Búes?

además

viera,

este,

este documento; me

dos?

mío.

ninguna.

eso

ese

le dijo

viernes

a alguien

alguien

la Poltofa, acuerde,

ellos

extraña al11P

no había

usted

de

hermana

de usted firmar

yo

si

otra persona

outorídad, Que

Wario

no.

más

¿Habla

guna

sabían

amenazas

De

licenctado

lo cmenasaron?

Vo,

¿Entonces,

el

26,

el

que había

particular o al-

fiscales...

nO.

¿No recuerda habérselo dicho a nadie?


TESTIGO:

a

alguien,

DEFENSOR

pero

no

dicho

haya

se lo

que

ser

Puede

recuerdo.

lo

recuerdo,

(Romos): anterior?

en el proceso

¿Usted declaró Deolart. el

los

abogados que

y que

dijera que

lo

¿Sobre

habta

que

o lo

Yarchand

a decla-

iba

que

cuenta

era más malo pa-

que

cuenta,

tuviera

que

rar;

en

tuviera

chand ; que

Búes?

Pérez Nar-

al Fiscal

declarado

Lo que habta

a Marto

declarado

Pérez

el fiscal

ante

declarado

habto

mí.

para

más malo

era

que

atrás,

paña

echara

no

que

declarar,

tenía

que

lo

advirtiendo

estaba

me

siempre

él

Porque

Garcta?

José

con

Defensa

de la

a

rosones

mandaba

usted

anterior

proceso

¿In

ra ní.

que

habla

declarado

Que

sostubiera

aqut--Jost lo

que

declarado

hobta

lo que habla declarado

chand.

>

Porque que

nos

usted ne

usted

mandaba

me dijo

que

preguntara

el fiscal,

Ponce,

en el mirador.

el Hotel

usted

Diganme

primero

otros,

con José darcla, St, por lo que

ante

nos mandaba

¿......?

ya le dife.

ahí,

que

Pérea Mar-

a nosotros?

rasones a mí

lo

Garcta?

negara ¿Entonces

sostuviera

que

0

Eateharnk

Pérez

ante

declarado

habta

que

lo

sostuviera,

que

él

aconsejabo

le

¿Qué

todo

lo

un cuarto

en

negara en

rasones

a n08-


--900-= (Ramos):

DEFENSOR

¿En qué sentido nos mandaba las razones, qué nos mandaba decir--claro--qué nos mandaba decir con José

Garcfa? TESTO;

declaración.

la

a degar

iba

no

Oue

¿Cuál declaración era la gue no ¿da usted a negar? aquí en Fiscalta. ¿Esa ¿Eso usted no lo hacta bajo amenaza ninguna? manrasón que usted mandaba con José García no la prestado

La que había

daba

de

ninguna

clase?

que

cuidado

con

amenaza

bajo

Bl me decfa

yo

lo que

iba a

declarar. le

no

amenazas

¿Y esas

usted?

a

efecto

hicieron

¿Verdad? Conteste... ¿Cómo

es

esas

amenazas

St las

pregunta?

la

que

hicieron a usted cambiar

José

Garcfa

le haocfa

le

¿uo.o.o?

de actitud 0 M0,

4 mf ono. JUEZ:

¿Iarcta

lo amenazó

Me decía

que

a usted? cuidado

con

lo

que

yo

ida

olarar.,

DEPENS08 (Ramo s); ¿Eso era todo lo que le deoía St,

señor.

él a usied?

a de-


JUEZ:

e? ¿Qué fué lo que usted dijo del Hotel Ponc

(Ramos):

DEFENSOR

García

era

el

cuarto

de

el

en

usted

que

estada

lo

testigos

los

Jo-

en

la Políicta

de que

sentido

con

mandaba

a

amenazando

.....?

¿

usted,

ras ón

si la

a ver

Mire

bueno.

Ah!

JUEZ:

DAMOS.

A. eso

DEPENSOR (Ramos):

TESTIGO: Eso Entonces

es falso.

¿En

el Hotel Ponce st. Loovt. a los

aquí

Dtgales persamos

Ponce.

Hotel

al

Vamos

Ponce...

Hotel

al

vanos

vió a este abogado?

usted

Yo me ocuerdo

nos

que

nosotros

usted

que

preguntara,

preguntara no,

con-

desea

conversamos

qué

diga que

que

allí.

Eso es antes del Juicio. Diga,

lo

Jurado

del

señores

lo

o mí

allf, que

me dijo

digo,

el fiscal,

que

todo

lo

me

lo que

todo

yo contestara

que

negara.

¿Eso fut lo único?

Lo único, que yo me acuerde. a a usied, ¿Cuando el fiscal le preguntar su nombre?” No,

eso

usted n0.

le

tenta

que decir,

"¿Cuál

“No?”

es


a

E

¡ '

DEPENSOR (Ramos); Níre

a ver si puede

recordar

un poco más.

TESTIGO: Que

cuando

habían los

me

preguntara

disparado

si

dijera

nacionalistas

estos

que

habían

acusados

no.

Y que

disparado

dijera

que no, Níre

a ver

esta

declaración Yo

no

¿Podía

esa

FISCAL

(Rodríguez):

JUEZ:

Se admite.

haber

haber

sido,

que pasó

Vo

me

acuerdo

a ver

las dos

cosas

en la calle

a leer

Nos

oponemos.

|

no me

acuerdo.

a usted

que me

la calle

Marina,

que

usted

me

preguntara.

recuerda

si yo

le pregunté

era

verdad,

Marina

si

o lo que lo

lo

que

que pasó

cuál

habla

usted decta

de-

de

pasado

aquí,

des-

en la calle

Na-

¿esoo? To no

recuerdo

a ver

después

en la

calle

que pasó ted

pero

en

pués de usted decirme PÍRO.

volot

sido?

a versi yo le pregunté

Mire

le

sido?

lo

qué

yo

a usted.

clarara

Mire

ocasión

(Ramos);

Podta

Wire

en

me acuerdo,

haber

DEFENSOR ¿Podía

usted

hacta,

que dijera

fué

eso. de

usted

Narína

y usted

entonces

la verdad

haberme

sobre

que lo

contado

lo

consultarme

yo le dije que

a us-

había pasado

| t d

!


fl

(DEFENS 0R) en

la calle

Marina,

preguntara calla,

sobre

como

y que

cuando

lo que había

el fiscal

declarado

le

en Fis-

no era la verdad... FISCAL

(Rodríguez):

JUEZ:

Se admite.

Nos

la pregunta. Ternmine

la pregunta

el

oponemos

a*

letrado,

DEFENSOR (Romos): Mire

a ver

ustéd

sí después

de

había presenciado

yo

quí

ante

el

Juez

la

contarme

en la

calle

verdad,

lo

que

Narina,

debía

usted

que

usted

a

dije

le

que

usted

fué

decir

a-

¿eoo.o...?

TESTO:

Usted pasado Yo no

en la le dije

dijo

o no

me lo dijo? Que

yo

que

Eso

a ver cla

a mí

Déjenme

le le

que no

había la

nada.

a

usted

dije

tenta

le

declarado, sílla,

No

miedo

se

sobre

que

del

no

recuerda

lo dije. el

fiscal,

mire

usted

ne de-

que como fiscal...

eso.

la pregunta.

terminar

lo

dije. ¿Entonces

siguiente:

le dije

al fiscal

que

se lo

conté

si fué lo Yo

en

no

que

contó

Narina?

recordaba.

no

que

Pero

calle

nada a usted.

me

no

que

recuerda

ahora

¿Entonces había

no me...--yono le conté

siguiera pero

declarara

que

Yo le dije a usted

diciendo cuando

la verdad,

lo

que

usted

se sentaro y entonces

ahí le


-Job=>

(DEFENS 0R) pidiera

protección

hablé de

al Juez.

"protección

¿Recuerda

que yo le

al Juea?"

TESTIGO:

Yo no recuerdo.

Yo aguí

estoy diciendo

la

verdad. Si

usted

recuerda

protección

da;

al

usted

con

o que

FISCAL

(Rodríguez):

JUEZ:

Se admite.

DEFENSOR que

iba

Yo no

lo

de

empezado

Porque

No,

que

lo

que

declaró

por

qué

quedó

a deola-

bien

ante Pérez

que

no recuerque

en

iba,

que

en

que declaró

quedé

pedirle

contestó

conferencia

esa

a declarar

rasón

Ya

8):

MNarchaná,

en el

affidavi t...

en nada.

¿Y si no quedó en nada, mandarnos

sobre

es distinto.

abogado

este

en corte

habé

¿.......?

terminarse

¿Pero

yo le

al Juez.

nO.

rar

que

con

José

Garcta

tenta a

usted

nosotros,

que después

el Juicio?

usted me había dicho que lo negara.

¿Pero usted no se había comprometido? Yo

¿En

no.

Usted me

guntara

el fiscal

diJo le

que dijera

todo

lo

que

que

no.

me pre-

corte?

Aquí.

¿Es verdad, usted

Cuando

me preguntaro

sí o no,

un revólver para

¿int?

aquí.

que la Poltcta que

lo

use

le ha dado a sin

lZiceno la?


DEFENSOR

(Ramos);

sí. TEST16 0; Yo no

tengo

ninguno,

FISCAL (Garcta); impertinente, señor JUEZ: DEFENSOR ¿Lo

Es inmateríal Jues.

e

Se admite.

(Ramos):

usa

en

Nayagles?

Ninguno. ¿Todo

lo

que

Bueno,

ese

lo que

aquí por

dice

es su

yo declaré

verdad, cuenta

affidavit pero

no

es

es mentira? que

lo

que

había ellos

declarado pusieron

verdad,

FISCAL (Oprcta): Señor Jues, nos pagats a qe entre en el contenido el documento porque no ha sido admitido en evidencia; solamente identificado con egpeeto otorgó, etobtera.

DEFENSOR

imputaciones, |

DEFENSOR Vaya

da

no *..

señor

por parte

en

Estamos

Juez,

que

se

ante unas

que...

es

el

momento

verdod--en

carpintero

que

es verdad

y lo

que

entien-

Norales....”

hasta

declaro

lo

¿......?

Ismael

leyendo

que

(Ramos):

forma

(Ramos):

que n0 es verdad. Stya

la

JUEZ: El testigo tiene derecho a explicar A documento aunque no haya sido admitido; sí hay alguna contradiccolón, explicarla.

explicando

"Yo,

a

que

soy

y vecino

vos

en

usted

alta,

mayor

de

edad,

de Nayagliea;

soltero,

que

el

día


|

--Y9ObB

oo

(TESTIGO) gl

de

marzo

de 1937

de Ponce para

lista mo

me

asistir

a

en esa ciudad;

a la

ura

trasladé

a la ciudad

una parada

naciona-

que llegué a Ponce *o-

y cuarto

de la

tarde

y entré

al

Club Nacionalista, sito en la calle Narína, esquina

durora;

que

en un

restaurant

a ber

algunos

cer

la

pués

calle

en

banco, un

metros

Que

me

de dicho

público

de

sito

una

esquina de

localicé club

a distancia

no

cono»

fut inmediatamente des-

y después

rato,

que fut

de Ponce por

dajos

Marina,

a almorzar

La Bodega;

Nacionalista,

en los

en la allí

lugares

Club

citada, un

llamado

ciudad.

al

entonces fuí

en

casa

la

que

Jurora; haber

calle enclava

me

senté

permanecido

como a doscientos

en unión

al

de la Polteta

resto

del

local...”

DEPEVSOR (Ramos): ¿Cómo?

¿d distancia

Sí,

porque

había

pasar para

allé.

¿Todo

eso St.

de

la Policta

mucho

público

local? y no

dejaban

es verdad? Todo

esto

es

verdad.

JUEZ: Siga...

DEFENSOR

(Ramo 1):

Siga... "Que

habta

allí,

más

o menos,

cien polictas..."


TESTIGO: Aquí,

donde dice

que como

"cien,"

cuarenta

no había

nadamás,

nadanéás

que yo viera.

DEFENSOR (Ramos); ¿Entonces

.

eso

es embuste,

lo de los

cien?

$.

Siga...

"Que había ochenta ¿Eso

la

o

es

verdad?

a

tomar

como

tomar

Cadetes

parte

parte de la

en

Luis

do, ¿Cómo

41

dos

día, ya

Hernández,

Mario del

un

lunes

Báez,

para

que

que

22 de marzo

del

de

el policta lance

a mí

casa

inen el

después

y me fut

casa,

unión

Cuartel

llamados

tiroteo

a NMayaglez

al

lo

los

personas;

a buscarme

orden

con

y Enfermeras;

en mí

en

vino

me 1lev6

agentes

cadetes. -

ocurrió

vine

otro

Polo,

supo

a per-

parada."

la parada

varias

y encontrándome mando

iban

0 noventa

después

tiroteo

casa.

la

República

perecieron

de este

en

que

como

Siga...

mediatamente cual

estacionadas

personas

ochenta

es verdad? "4

ese sitio

o noventa

Habría ¿Eso

en

a mi 1937 Ar-

corporal arresta-

de la Poltefa...” ponerlo

habftan

ahí,

ido a

que

esos

dbusear

a su

casa? for

DEFENSOR

FISCAL

(Oarcfa):

JUEZ:

Se

Juez.

(Ramos);

¿Ellos lo podtan

saber?

adníte.

Para

oponernos,

se-


--Y908=>

TEST IG 0: mí

a

gente frente

mucha

se reunió

St, porque casa.

(Romo a);

DEFENSOR

a ellos?

no se lo dijo

¿Usted No.

St,

me fueron

a buscar,

arrestado

y me

a usted?

a buscar

es verdad que lo fueron

¿Pero SiYU... »

de Mayagies,

licta

al

1levó

de

José

a la plasa

frente

la Po-

de

Cuartel

se me envió mí almuerzo y pernao menos, hasta las dos de la tarde.”

411

Diego.

más

neof,

ese es verdad? ¿Lo del almuerzo almuerso,

señor.

se lo dijo

¿Usted

el

eso?

¿Es verdad St,

llevaron

me

casa

de

St,

Pero

Yario

empleado

es

Búez

no

ne

fuera

que

decirle

Búes?

a Narío

mío

para

yo

el

almuerso.

ahí.

¿eroros?

a buscar

JUEZ:

Que cómo

Él lo supo para ponerlo yo

Porque

DEFENSOR ¿Entonces

se

lo dije.

(Ramos): eso

se

lo

difo?

sí. Siga...

»

más

en que

omenos, salimos

hasta para

las dos

la ciudad

de la de

Ponce

tarde, el po-

|


(TESTO) licta

Hernández

- después

y yo

de pasar

el pueblo

vimos une comitiva donde tas

iban

los

en Ponce,

eh una

automóviles,

de las personas

residían

que

de Sabana Grande,

de varios

cadáveres que

motoreteleta;

en la

ciudad

en muerde Na-

yaglez,”

DEFENSOR ¿Eso

(Ramos):

es

verdad?

Eso ¿Se

es

verdad;

lo dijo

usted

lo

encontramos.

a Mario

Báez

y a Raúl

Colón?

Se lo dije. Síga... "Que

tel

llegamos

a Ponce

de la Policta,

che; ras

que me y me

llamó

y seme

donde el

manifestó

llevó

dormí

detective

lo

al

Cuar-

esa misma Miguel

siguiente:

no-

Carre-

'Nira,

yo

sé que en el caso de Iglesias no hay prueba para

condenarte

prueba día

¿Eso

último

¿Usted

por

tú no

Yo

no

Siga...

tenemos

asesinato

del

ha lefdo

guar-

ayudas...'”

ahí es

verdad?

es verdad,

de Ponce se

lo

cuando

yo

sí Carreras usted

dife.

usted cómo lo supo Bueno,

ahora

nos

le dijo a Wario Báca

Cuartel

¿Sabe

Si

que usted

no

tí, pero

acusarte

Loyola.

Esto el

para

a

no lo

sé,

Él?

llegó

estaba aqui?

en


--910-SE STIOO;

tr

a

bas

esto,

es

Tampoco

años.'”

por muchos

cárcel

a la

e:

se lo

yo

que

verdad

tú no dices

"'Si

a él.

dijera

A

es

tampoco

Esto

cuento."

es un

lo denás

a nosotros,

tú nos ayudas

wsí

verdad.

(Ramo a):

DEFENSOR

go

fue-

de

armas

ar-

estaban

interrogaban

me

que

los

todos

y

varias

había

“...que

fampoco.

Báes?

a Mario

se lo dijera

¿Yi que usted

mados.”

¿Eso

es verdad?

¿Entonces

en

el Cuartel

Yo

declart

al

otro

inte-

me

a mí nadie

en Fiscalía. le preguntó a usted

aguí

Yo deolaré

al1t.

rrogó

porque

verdad

es

no

Esto

nadie

nada? No. Siga.

en

aquí

¡

Fiscalfa.

..

»Que que

ocupa

la

Corte

temor

a que

protección que

sus es

tampoco

Esto

había

me

que la Policta

que

de

todo

ciertas.”

resultasen

verdad,

“Y esperando

promesas

las manifestaciones

Ponce

son falsas.”

ellos

tampoco.

Esto

que

hice

yo no

mi

para

cumplidas;

fueran al

de

Fiscal

se lo dije

“Y las hice bajo la

que he expresado.”

lo

que dijese por

dicho

amenasas

sus

en

Ponce,

Declaré

declaración.

presté

donde

Distrito

de

edificio

al

trasladado

fut

día

a

impresión

Tampoco les dije eso.

"Qu


(TESTO) fut

trasladado

dictade

de nuevo al

Cuartel

de

la Po-

Ponce.”

DEFENSOR (Ramo);

¿Eso se lo dijo? Sí,

esto

se lo dije.

¿Eso es verdad? st,

esto

se lo dije.

Siga... ",,.que

después

me

entregaron

ellos

supieron

que

le habían

¿Cómo cheque?

un

cheque Por...”

entregado

ese

.

Porque

esto

yo

se

que me

lo habtan

lo dife,

porque

es verdad

dado,

La

Siga...

. "la

cantidad

¿Y la cantidad del Yo,

porque

de

cinco

cheque

era

dólares

quién

y pico.”

se la dijo?

verdad.

SiYU...

" el

cual

cambié

en

un

restaurant

cercano

a la Plasa,” ¿Eso

es cierto? sí.

Sig4...

"También a Ponce buscar esos

declaro me

que

trajeron

a otros... individuos

mí falsanente.”

al de

otrodfía nuevo

y fuimos a Ponce,

de haber

a NMayaglez trasladados

acusados

ellos

ido

para yo por

y


-»-912==

(TESTO) Esto

tampoco

es verdad.

Yo no le dije eso.

Esto

lo puso

"Habiendo

ido

él,

de nue vo

adonde el fisoul del distrito para identiftcar

a dichos

verdad, dad.

señores;

toda la

que

verdad

Lo Jfuro.,.”

lo declarado

y noda

Esto

más

que

lo pusieron

es la

la ver-

ellos.

JUEZ: ¿ha

firma

es

La firma

suya?

es mía.

DEFENSOR (Ramos); ¿Y

todo

esto

usted

lo leyó

antes

de firmarlo?

st. DEFENSOR

testigo, FISCAL

(Ramos):

señor

Nada

Juez.

más

con

el

(Garcta):

Dígame,

testigo ¿usted

estuvo

en la escuela

hasta

qué grado? Fasta ¿Usted

ha

sexto

grado..

trabajado

en

oficinas

de

abogados?

Vunca. ¿Tiene

experiencia...?

[ibea. ¿Conoce

el lenguaje

que

usan

los

abogados?

Tampoco .

¿Ha dictado - gal? ¿Ah? ¿Cómo?

alguna

ves usted algún documento

le-


FISCAL

(Garcta): escrito

algún

legal,

documento

4lgún

un

como

¿e.o.o....?

abogado,

TESTIGO:

Lse. hacerlo,

sabe

hacerlo.

yo no

Vo, ¿Y

algún documento,st

vez

alguna

usted

Si ha dictado

sexto

hasta

estudió

que

usted dice

grado

nada-

más? señor.

St,

¿Cuánto

tiempo

hace?

seís

años.

Como

rural

¿Escuela

sabe

¿Usted

lo

quiere

que

Hoyaglesz.

de

Roosevelt,

Escuela

la

En

o graduada? la palabra

decir

"sita?"

¿stiar” sí.

"Stta,”

con

"Síta,”

citar

es de

que

ereo

Yo

en

"Sita

S.

aquel

a la

gente.

lugar...”

lo

¿Sabe

que quiere decir? st.

No JUEZ;

"¿La casa está sita en la calle durora,” usted que

be lo

Vo,

quiere decir? Yo

sé que

por

ejemplo,

esa frase en

su vida?

yo quiero,

a UNO... FISCAL

(0arofa):

¿Nunca ha No,

sa-

usado señor.

usted

citar


FISCAL

(Garecfa):

¿Usted

declaró,

testigo, que usted estubo acusapiración? do en layagles por un delito de cons TESTIGO:

contra

conspiración

De

taba acusado St,

Colón Leyro.

Benicio

de

es-

este acusado

de

también?

¿Un hermano de este Sí,

hermano

algún

sabe

¿Usted

Iglesias.

Santiago

acusado?

acusado.

este

Vamos a pedir la DEFENSOR f2unos): seño r Juez, por imde eso,

eliminació n pertinente.

FISCAL

tablece en este

(Garcta):

Aa

al

incidente.

la

prueba

La mejor

DEFENSOR (Ramos):

sería

a. Eshay

señor

No,

y el

acusación.

Pero como S. Sa. le FISCAL (Gareta): mos ahora en el esta tros noso , untó preg redirecto.

(Ramos):

Aparte,

(Ramos):

Y por

señor

DEFENSOR desde ahora Juez, de 95 sostenenos fisc al ha tenido no es ber ad porque el ivo, y en eorñts la acusación y el arch verdad, es no sabe que Yo no si. FISCAL (Garcta): DEFENSOR

ego es que

más la ley misma no permite arnado s esta evit para ba, prue mejor JUEZ:

Con

lugar

la

objeción.

(Garota): ¿El fiscal de Naya g4es le prometió

PISCAL por

archivarle

¿Díaz

¿Usted narso0?

a usted

Viera?

el caso

que 1 00508.

a usted

contra

algo

usted?

4 mí nada.

lo vió en algún

momento

antes del

2l de


TESTIGOS

Lo vi

el día

que me arrestaron,

mandó

arrestado,

a la

Cárcel

que

él me

de Distrito

de

Nay agies.

FISCAL

(García):

¿Alguna varle

autoridad

le

ofreció

a usted

algo,

archi-

ese caso?

4 mí no,

¿Usted

an

sabe si se archivó?

Yo no sé. ¿Usted

4mf

nome

sabe la fecha

han citado,

en que

se archivo?

¿O no se

archivó? Yo ¿Sabe

no

st.

la Seoha

usted,

en que

se

resolvió

el

caso

contra

sí se resolvió? Tampoco .

¿Usted guna

sabe

si

el fiscal

solicitud,

los

sucesos

caso

contra

alguna

de Ponce,

de Noyaglez

recidió

al-

comunicación,

después

de

recomendando

el

archivo

del

usted? DEFENSOR JUEZ:

(Ramos): Con

lugar

Nos la

oponemos.

obfeción,

FISC¿L(Garcia): ¿Después

empezó usted

del

£l

el proceso

de

marao

y antes

anterior,

del

cuántas

día

veces

que

se

estuvo

en Ponce?

¿Después del 21 de marso? Después te

de usted

el fiscal

haber prestado

Pérea Warchand,

la declaración an-

o sea,

usted

la pres-

.


--916=> (PISCAL) tó

pe-

en Ponce?

usted

ces estuvo

que

cuántas

otro Juicio,

el

a celebrar

se empeaó

en

el día

hasta

ese día

desde

martes;

el

TESTIGO:

y0 vine el El Juteio se empezaba el 13, pues súbado con sóbado--lunes 13--pues yo vine el ¿Con

acusado,

este

el hermano de

acusado?

el hermano del st.

lunes ¿Dónde lo llevó el sábado anterior al Juicio?

el

empezaba

del

á4 la oficina

¿Usted

sabe

fensor

de

en que

acusados

también?

Lo adnítimos.

DEPENSOR (Ramos): que

Tenía

de

defensor

ser

FISCAL (Garcta): ¿Estuvo allf el sábado?

era un de-

Bahamonde

si el licenciado estos

Bahamonde.

licenciado

ellos.

¿A qué hora lo llevaron

all1t? como

Llegamos

¿Quiénes que

dos

de la

tarde.

al1f?

estaban

Estaba

a las

el licenciado

vinieron

de

Bahamonde,

y además

los

Moyaglez.

vinteronde Noyagles? , que yo no le Juan José Garcta, un tal Rubén enfermeras. sé el apgllido, y mujeres, las

¿Quiénes

¿Y quién

más?

¿El

hermano del

acusado

Orlando

Co=

16n?

| | |

|


TESTIGO:

y el hijo de Jenaro

Colón,

El hernano Raúl

Rodríguez también, FISCAL (Garota): aboga-

como

Báez,

Vario

trabaja

sade dónde

¿Usted do? ¿Dónde

trabajaba? nicipio

trabaja

para

Fario

entre

de amistad

relaciones

que

existen

acusado?

(Gutiérrez):

Objeción.

sabe.

lo

St

JUEZ:

del

hermano

y el

Búez

Neyagllez.

de

cortes

las

DEPENSOR Son

de Vayagtez?

cortes

en

sabe las

¿Usted

del lu-

sube

que

arriba,

las

en

señor,

Si,

está la calle

donde

A11f por ¿El

no sé la calle.

ahora

pero

sabía,

ántes

íntimas.

(Gareta):

FISCAL

¿Desde hace muchos años? No ¿Ese del

st, pero

son

fntimas.

que lo llevaron a usted a la oficina licenciado Bahamonde, qué le dijeron? sábado

Bueno, le

allí

tomaron

no

me dijeron

declaración

a

nada.

De

allf...

todos los demás,

mí después ne llevaron al Hotel Ponce.

¿Quién lo 1leob? El

¿Usted Yo

hermano

conoota no,

de Orlando

el Hotel

Colón.

Ponce,

en Ponce?

y a


--918=FISCAL ¿Se

(Garefa):

había

hospedado

alguna

ves?

TESTIGO: VFunca.

¿Cono oe sus dueños? Tampoco. ¿Qué

abogado

vivta

allf para

esa fecha,

si

lo

sa-

de?

£ste, ¿Vivía

Quiiérres

en ese hotel

Franquí, para

creo

que...

esa fecha?

Yo sé que por la mañana

Él se levantó de

allí.

¿A qué sitio lo llevaron a usted? á4 un mirador

¿En

alguna

hotel

que

ocasión

o había

estado

¿Quién

el

último piso,

en

ese

ese

mirador?

|

usted

Estaba

en

usted habla frecuentado

Nunca.

¿Cuando

hay

llegó a ese mirador

qué había

al11?

O0utiérres Franguí,

:

más? Ramos Antonini

llegó después.

¿Quién más? Estaba

¿Cuál

( este

acusado,

acusado? Éste. DEFENSOR Lorenzo

Pifieiro.

FISCAL

(Garcta):

¿Quién

más?

(Ramos):

Lorenzo

Piñeiro.


TEST 10 0:

Y otras personas más. que

FISCAL ¿Otro

estaba

al1f

I foro Nazario creo

también.

(Gareta): de

los

abogados,

Toro

Nasario?

st. usted

¿Dice trario

que

a lo que

A1 Fiscal

Péres Marchand.,

¿Como a qué hora fué

eso? que

para

dinero

allí

detective no me viera ¿Entonces

dinero

le dieron

St,

que la

en Ponoe.

aquí

los abogados

a usted?

Los que fueran. retiro

Pues

(Gareta):

PIECAL

abogados.

señor,

ho-

Orlando,

El hermano de

¿Y lo hospédaron

de

gastos

también para

(Gareta):

FISCAL

me die-

(Ramos): ¿Los abogados?

DEFENSOR

los

los

pagara

yo dormí

tel porque

deolaré

que

Y después

Por da mañana. ron

con-

fiscal?

al

declarado

habta

le

declarara

que

le dijeron

allí

lo de

en el mismo hotel? en

el Hotel

Ponce.

¿El Fiscal Péres Narchand lo anenasó a usted do usted prestó declaración ante Él?

cuan-

4 mí no. ¿lo

que usted

ha declarado

equí

en esta

corte, a

pesar de haberlo llevado a usted allá al mirador del

Hotel

Ponce

en Moyagtes

y de

y de haber

esa declaración,

qué

haber ido

usted

estado a su

casa

es la verdad?

anenasado

a preparar


TESTIGO: Lo

que

yo declará

ante

el

Fiscal

ante

esta

Pérez

Nar-

ehand. FISCAL

(García):

Que es lo que ha declarado ánte

esta

corte

hoy.

o

FISCAL (Garota): DEFENSOR Diga,

testigo

¿cuando

corte?

Pues nada más.

(Ramos):

Una pregunta...

usted

al

fué

Cuartel

de

la

Policta... >

DIFENSOR

(Ramos):

gunta.

¿Después

de

empezado

el

Juicio

algún monento fué usted, to desde

Ponce

hasta

Retiramos

la

la pre-

ves pasada,

en

lo llevó en algún momen-

Nayogles

el

Fiscal

Garcta

Quiñones? St,

fué

El

conmigo.

ro re

Nada más.

(Ramos):

DEFINSOR

St, PISAL (Oarofa): hacer constar más, en

el

compañero...

JUEZ;

rando

No,

el fiscol

ahora,

FISCAL o: tarde a qu espués ts DIF IENSOR

elarar,

que

Voy

no está a

No,

decla-

explicar

él declaró o

(Ramos):

Y quí si quie-

señor. récord,

aquí

más

es lo

antes

de de-

olar bs hecuerds el compatero" gue Jul motivo de elerto incidente.

eon

¿Usted fué a Nayogles elarado

aguí o antes?

conmigo

despubs de haber :

de-

|


TEST IG 0; Yo no me acuerdo

sí fut después

o antes.

FISCAL (Oarefa); ¿Vo recuerda usted si yo ful a Nayagles con motivo de

este

motivo

de

incidente

este

incidente

que se presentó rb,

de

a

tomar

usted

no me

aquí

unas

haber

Yo

a tomar

declaración

y de

esta

en corte

declarado acuerdo

declaración

cuando

declaraciones

con

usted decla-

a NVayagles

después

aquí?

si fué después.

FISCAL

(Garota):

JUEZ:

Pase

Nada más.

Retírese.

el

Jefe

Soldevila...

Para terminarla repregunta al Jefe Soldevi la, que se dnde trad, 1 en q

se trafan los documentos que se piditron por la Defensa, se 55 han entregelo

el libro de novedades los telegramas que se Informó

nt

el

los $ taban locali sado,

Declaración

DEPENSOR

Jefe

LS

Wolina

buscando,

de Guillermo

y y copias solicitaron, que no

telegramas que

no

se

de

se

ha-

oryus

hablan

Soldevila

(Ramo 5):

Jeff ¿usted recuerda esta mañana haber declarado sobre

que

Je Blonco Juersos

usted recíbi0 le ordenaba

y

que

en

el

un

telegrama

trasladarse telegrama

donde

el Je-

a Ponce

con

re-

no le decta

que

tra-


--932-(DEFENSOR)

declarado

recuerda haber

¿Usted

tiradores?

Jera buenos

eso?

TESTOO; |

Que no recordada.

E

que

tAh, una

FISCAL

'

a que

FISCAL refrescar

.

que

se le muestre

(Rodrígues); memoria al

par ¿Esto es testigo? e.

se declare

z

DEFENSOR

' FISCAL

sobre

(Ramos); sí

él,

St.

Pues

(Garcta):

oponemos,

nos

a que

oponemos

Nos

(Garcta):

se le muestra...--a

no,

recibiera.

usted

que

telegrama

del

copía

es

Esta

si

ver

a

Nire

recordaba...!

no

es para

entonces

refrescarle

no

la

menoria.

DEFENSOR

(Ramos): sí ésa es copta

Mire

a ver

ted

recidió:

buen

“Repórtese

telegrama

del

con

mañana

que us-

un guardia

tirador,”

FISCAL (Rod rtg ...): , El compañero saalLeer el telegrame en be que no el compapio procotl edo e” ta Dos,

fiero--perdóneme

que

se

ga.

Si

Vo hay que ocultar eso. JUEZ: da ver el, debe resplandecer.

F1804%

SN

( Bed rígus 2);

Yo tomo

es

excep-

$n de la corte; es, resol osón a sinplenent dy :0l no debe hacerlo el ne la cor; Y solicito de énsor. pes sepido de que od lig py : los a osn s fi es puede cer el documento en alta 0. DEFENSOR

(Ramos):

Conteste

el

es un

'

texto

testigo...

Si

comrespondiente

usted al

recuerda si telegrama

que

bse usted

Ad

|


(DEFENSOR) recidió,

IESTIOO: y,

ése

cd.

(R

DEFENSOR

yes

se,

que.

tifi-

del seoretarió.

poder

F 730 dl (Gareta);:

corte

la

de

tención

Para

de

que

la a-

llamar ya

de-

ha

que

testigo con Fespecto su pl od ed y re

clarado el dele rona

en

asbidatente

Y quede

e

habiendo declarado lo que la pesones nteresaba, esto es, gus lo había reoibido, no vemos la procedencia de que

,

quede aquí.

Nosotros

(Ramos):

DEFENSOR eS

podemos e

Bueno, la única manera de reJUEZ: lea el misque se tirar el documento es mo al jurado y que quede en el rtecord,

FISCAL

tifigue.

FISCAL

planteado el

que

La

(Rodrigues);

que el

es

testigo

¡den-

Pues que lo

(Oareta):

estión

documento

refrescara

con

que

ése

era para

l su ne-

moría.

JUEZ:

legrmma.

Y dice

St.

Y ahora DEFENSOR (Ramos): que quede identificado ahí, JUEG: leyera en

PISCAL

2 ISGaL

¿No se aque bos alta

DEFENSOR

SÍ,

drígues

(Redrado IN

Y JUEZ: Ramos no ¿etó

e

Sa,

5.

acepto frio

que hee

el

es

queremos a que

porque

se

ac-

ceno.

el licenciado 0.

Y pido perdón

(Ramos):

te-

por

$0.

FISCAL

(od rígues):

era solamente para ria al testigo con

Pero la cuestión

la menorefrescarle el documento,


$5, erdo eoidin PISCAL

(

ro sí la ao ge pres, a suya ¿por qué no ha rigugads

Pues

entonces no |

era para refrescarle la memoria al testigo, como anunció. Una ves que el testigo ha letdo el telegrama, que le haga la pregunta.

' |

JUEZ: Se la hizo, y la ha contestaque Ése es el telegrama.

do,

FIS AL (Gerota; | Tonos a soltel tar que la cor 9,1lea el egrama y así que quede identificado.

Z:

Yo no puedo dictarle pautas a

la Defensa.

o

DEFENSOR sido.

¿

t.

6

(Ramos):

FISCAL

(Garcta);:

JUEZ:

Queda

..

que a los

$

iñeonveneni -

de

asimismo,

es-

son el m y .., en demás pueblos de la som.

ro, "ntonces,

no

¿quí hay uno no es igual.

es

DIF ENS OR (Ramos):

urado diré ido"

Yo no

si

que es el

pertinente.

ofrecienco en ne encia, no lo habte visto.

JUEZ:

y

identificado.

PISCAL (Garofa): $ wal, pero el otro

ee

identi-

quede

No hay

a ENS OR (Ramos):

tos cuento

e

lo esto y

Perdb nene,

igual A

yo

0;

St.

DEFENS(R (Ramos); ya

Testigo, letáo habiendo dió,

recordado

y respecto

mañana

de

a Rodrigues

el

usted

que

¿se fué

a la pregunta

usted

había

sin escogerlos

traído

que

el

yo le

a Ortíz

o sí los

habla

que

|

y

ese por usted,

telegrama

reoi-

hice

esta

Fuentes

y

escogí-

|

|

| |

>


(DEFENSOR) do

como

buenos

testó

que no,

tiene

algo

tiradores,

a la

la pregunta

que

mía

aclarar.

cual ahora

usted

me

es

usted

con-

PERS:

TESTI0;

St, la aclaración mía es gue en la Policta hay

infinidad

pular

una

de guardias

carabina.

manipular

una

un peligro

el mismo

compañeros.

Los

época,

el

únicos

hasta

que

guardia

cargarlas,

y para

sabían

Ortiz

Fuentes

escogí paro

traerlos

y el

porque

escogió

a Ponce.

los

que

acaba

de

explicar

y no por

lo

era así,

que yo

entendi,

Porque

sí yo

por

lo

que decta

telegrama? Fué un

Sí,

sus

L£se es el motivo por

usted

el

es

en aquella

¿Entonces usted

mani-

que no sabe

policta

guardia Juan Rodríguez. que yo los

saben

Un policía

carabina,ni

para

eran

que no

lo

hombre

pero

que

ya usted

usted

hiso

eso

grama

0 no,

no

explicb

tomando

¿Usted

que

entendió

"buenos

manejar eso.

una

carabina...

La pregunta

en consideración

el

es

tele-

entendí,

supiesen

eso cuendo

que

manipular

el

trajese dos una

carabina.

telegrama

le decta,

tiradores?”

Eso mismo. ! Ahora,

des...

en

7%

Eso fué lo que yo hombres

sabe

traigo

cuanto

al

informe

del

libro

de noveda-


| || 1 1

||

--936-FISCAL

el (nJorns

y que el

(Rodríguez): dlos

informe

ceptamos

¿eeptamos

e

que

dispar

“,* tro,

in ens

de la Po-

no ls > en el

idió

licta se díce que Pelo onias ce que disparó A, tiro, paa ee dest A le. sele szafó. Y que no e dictado por él,

|

TESTIGO;

Ese no fué

el que yo dicté,

DEFENSOR (Cutiérres); ¿Cuál fué

el que usted

Uno

que

papel, ¿Pero usted

cogió

el

dicto? guardía

Anés

en

un pliego

de

lo ha visto?

Vo, Nosot no FISCAL 4 4 (per rí ADE . mos aceptatao que in opa pero glarar que “if? no fué que

DEFENSOR Nire

lo

(Qutiérres);

a ver

éste

en la página Guillermo

Letal

95,

es el

que

informe

que

empieza donde

Soldevila

ha

radicado

usted dictó,

dice,

el

"El Jefe

siguiente

in-

Blanco,

donde

Boa

forme...”

Este

¿De

es un informe

él dice

que

informe

mío,

manera

que

yo he

del Capitán informado;

eso

no

en este

¿Eso fué lo que usted

Deje

no

es

el |

es exacto?

Es exacto. ..--parece

yo informé

pero

que

han

vaciado

lo que

libro, informó

entonces?

ver... deota tola.

: Z: que

ñ

especifico era unto Hlapert ,o iaa

sí él la pis-


DEFENSOR (Ramos) ; ¿Y la fecha

que

_Rismo día?

usted

usted,

Dice aht,

que

había

sido

“Hoy, marso 24."

el

der.

..?

TESTIGO: Bueno, eso se

explica...

peo e,

JUEZ:

erda

o e

Grirtones): Bueno,

il

no debe

El

informe

este

una

de la

noche. 21.

considera

el

dla

*ayer;”

pero

yo

noche

los hechos.

de

4 la

A

JUEZ:

Bueno,

cuanto

No.

a

por

una

de la

señor Pis-

noche

siguiente,

Por

radiquéb

informe

ese

que

que

como

Nada

a la

por la

ya

eso

la

se

dice la misma más,

se-

que la situación es que él lo ntoho, pero al 148r8 se bació

¿Y en cuento a le otro?

(Quttérres);

¿Y en cuanto ¿Entonces

sea,

netents

sucesos pasaron

(Qutiérrea):

Juez,

Parece rptzos es ' e

DEPENSOR

que

vántr

radicado

Los

tarde del

For

r

fué

lo

Sit él 1 cretaí

a lo otro? dice

el

"yo

informe

disparé,”

del

Cuartel

no es correcto

en

eso?

Lo mismo

lado derecho;

que dice que estaba

al lado

Sánchez

estaba

faquierdo,

FISCAL (0areta); ¿Y eso fué lo que usted le dictó a ante?

al


TESTIGO: St, y lo

tomó

gue con

la

informes hacer

en

un pedaso

de papel.

intención de recopilar

de

todos

después

el

los

Jefes

informe

todos los

de distrito

para

final.

DEFENSOR (Ramos): FISCAL

Parece

(Gareta):

Nada más. Nadamás.

JUEZ: Retírese.

)

JUEZ; ¿e esta moción de los fiscales se opoñen los abogados defensores: pe se les dé lectura en este Juicio a as declaraciones de dallart y de J. Y.

Hernández cer

¿quino,

estos

testigos

por

por

no poder estar

DEFENSOR (Ramos): No hemos tiempo de leerla, señor Juez. DEFENSOR

(Qutiérrea):

compare-

enfermos?

tenido

Señor

Jues,

cuanto al testigo Hernindes 4quino, lo aceptamos ahora, no hay oposición. En cuanto moción

a Gallart,

EZ:

contestaremos

Entonces se deja en cuanto a Gallart

] en

mañana,

pendiente la para mañana.

FISCAL (Rodríguea): Señor Juez, he hablado con el compañero Garcta QuiroRes, y creemos que nosotros terminar emos

nuestro caso de martes a miércoles, denq e un tiempo razonablemente calcula-

o.

DEFENSOR

-

JUEZ:

(Ramos);

Entonces

Defenss

gue

tes gos para in

eberá

es

208

el

terminan

empesar

Yuchas

la corte

tener

martes,

gracias.

le díce a la

preparados

sí los

por

la tarde.

el martes

la Defensa

sus

porque

€ les

doce,


der

rar

E Soho

Compareoe resta

- Declaración VISCAL

dest

Nicoléá

o.

de Nicolás

is

LE e

Rieder

E

( Rod ríguez):

¿Su nombre, o

el señor Jurament

testigo?

TESTIG0; Nicolás ¿Dónde

Rieder.

usted reside, Rieder? En Ponce.

Dtgyame,

testigo

¿usted

en

qué

sitio

de

Ponce

re-

side?

Aurora

núm ero 2.

¿El 21 de marao

del año pasado

dónde

usted

se en-

emtraba? En Ponce. ¿Usted tarde '

.

0%

intervino o en la

St,

con

noche

señor.

alguno del

de los

21 de

acusados

en la

marso?

|

¿Con quién? Con

este

Joven,

JUEZ; ¿Usted le sabe Castro

el nombre?

Quesada,

PISCAL (Rodríguez): ¿Qué

motivo

tuvo

usted para a ter venir

con

el

se-

for Castro Quesada? Pues

a súplica

te, doña

Luisa

de la

vecina

que

Viuda de Vlaques,

vive

al fren-

que deseaba


(TESTICO) fis-

al

presentado

ser

deseaba

Joven

este

que

me explicó

allá,

fuera

persona

que alguna

|

cal,

FISCAL (Rodrtguez): ¿Por qué razón? se encontraba...

Porque

DEFENSOR (Quttérrez):

señor

si estaba

ver

Un momento,

el acusado

acusado

el

Hay

al1t?

presente.

al11?

acusado

el

¿Estaba

¿Estaba

JUEZ:

gue

oponemos.

Nos

Juez.

señor.

St,

Pero eso de DEFENSOR Quitdrres): "por qué rasgón,” serta un Juicio del

testigo.

FISCAL (Rodríguez); no ha oído

compañero

Parece

bien,

pregunta.

el acusado

¿Qué le dijo

a la

Bueno, Jo

tenta

que

Entonces taba

¿Cómo

a usted?

súplica

de la

señora

a este

Joven

al1f;

yo me

el

la

traslade

a un

me di-

esa;

y yo fut

cuarto

allá.

donde

es-

allí

acos-

él.

estaba

61?

£l estaba acostado ¿Qué le dijo el acusado tado en esa cano? Que

'

que

Retiro

deseaba

en una cama. a usted, estando

ser presentado

al fiscal,

¿Con respecto a las condiciones en que esbda qué le dijo

41?

él


TESTIO:

Que

estaba

medio

estropeado,

FISCAL (Rod ríguea); ¿Cómo

se había dado esa lesión? pa

Ne difo que con motivo Club

al

patio

de

la

a haber pasado

del

casa.

Lo

ke

¿De qué casa? De

la

que

16 $

casa

de don

Mario,

que

es

un Jardín

había allf.

¿Que habla ee

o que

había

saltado?

SOR (Jano);

Cuál es la im-

en a de la pregunta en cuanto ist agutr saltado de “pasado?” Z:

y"

FISCAL «Le

altar”

Bueno,

es por

se

"pasa”

ud

a

espínendo y

ma de algo,

(ai drtgues):

dijo

que

No.

£1,

habta

pasado

solo

o con

otros?

No me difo que había pasado

con otros,

que había posado.

¿Sabe usted sí pasaron qa

test Bueno,

o de

no me

otros por all1f también? (Ramos);

conocimiento

Si le pa

al

propio

consta.

JUEZ;

¿Le dijo

tl cómo habla pasado?

Vo me explicó FISCAL Pe

pasar

cómo había pasado.

(Rodrígues);

nodo él

7cs Es

que

le dijo

con

algún

que

grupo

esa lesión 0...

Al pesar.

¿Usted no le preguntó

a 41?

se la

dió

al


higo

TEST100;

| Mr,

Le pregunté.

FISCAL (Rodríguez); pe

¿Y qué le dijo ¿1?

E

Que se había

% ES E

estropeado

al pasar.

¿Podría usted decirnos dónde está la casa de don Mario Mercado, a que se refirió taba

ese

día

instalado

Club

Club

fio Jardín

de don

Wario

allí por.una

un pegue-

existe

Wercado.

palisada

Eso

está

se-

de zinc.

al acusado esa noche?

trojo a la Fiscalía

¿Usted

Nacional ista?

Nacionalista

Detrás del parado

el

en re-

de la casa donde es-

haditaciones

con las

lación

el acusado,

st,

FISCAL

(Rodríguez):

Nada

JUEZ:

Repregunta...

DEFENSOR (Ramos):

más.

Nada.

JUEZ;

Retirest.

de

El señor Luís Nodestí comparece

y presta Juramento

E

como

testigo.

Declaración

É

do

de

FISCAL (Rodríguez):

¿Cómo se llama el testigo? TESTIGO: Luis Hodestí.

¿Qué cargo desempeña?

Luís

para declarar

Nodesti

'


TESTIGO:

Detective

de la Polteta

Insular,

FISCAL (Rodríguez):

el 2l de marao del año pasado dónde usted

¿A11é

prestaba

servicios?

in Ponoe.

¿En

carácter de qué? De detective.

¿Recuerda arma

usted

haber

traído

a Fiscalía

alguna

de fuego? Una pistola.

-= ¿Encontrada En

el patio

de don

Mario

Mercado,

tes,

no

lo

¿Quién

Nercado.

estoy

siguiente,

día

al

acompañaba

¿El

repórter

señor

St,

¿rturo

o el mar-

seguro.

a usted cuando

tró esa pistola?

El

de

en el patio

qué dla?

que fué

Me parece

Vario

esa pistola

se encontró

¿Cuándo don

en dónde?

usted

encon-

|

de EL MUNDO,

Castro,

Castro?

señor.

¿En qué sitio de la residencia de don Nario Nercado

encontró En

usted

esa pistola?

un Jardín.

¿Cómo usted sabía que estaba allí eso pistola? Por

una

llamada

telefónica

Marto Nercado al fiscal

JUEZ: ¿Tenta

cápsula

casa

Pérea Harchand,

a alguna

de la

disparada?

de don


--934-.

IESTIOO: Ninguna .

FISCAL (Rodríguez): Examine

esta

Esta

pistola,

es;

la misma.

¿Usted mismo Sí,

enterrada flor

¿Cargada

fire ¿bas

recogió

de

ésa.

La misma pistola.

esta pistola

del

suelo?

con

o estaba

a flor de

tierra?

tierra,

seis

Seis

balas

a ver

si

Siete

balas,

cápsulas?

O siete,

no

estoy

seguro.

son Éstas.

encontró

Vercado

sí era

señor.

¿Estaba A

a ver

sí.

en el patio de la casa

un día

o dos

después?

de marao,

el 23

de don Nario

st,

¿De qué? Del

mes

DEFENSOR

me parece

que fué,

(Qutiérres):

¿Hartes? No

estoy

rece

que fué

a ¿Podría

seguro del

el día que 22 al

¿

A

usted decirnos

me pa-

28.

PISCA L ¡Ratróma

Para presentar

qué relación hay

patio de la casa de don Yarto de usted encontró

fué, pero

esa pistola,

tán las habitaciones de lo que

Mercado, y la

entre sítio

el don-

casa donde

era entonces

es-

Club

Nactonali sta?

ia

1


TESTIGO: La casa que le sigue después del de don PISCAL

Club

es la

Marto,

(Rodríguez):

¿Están divididas por qué? Por

¿Una

una

cerca,

ceroa de qué, Después

del

o doce,

hacia

¿Pero

la

ceroa,

Ve parece

club la

si

usted hay

vis?

como

ocho o dies pasos,

casa de don

usted

que

la

la

Narto

Neroado,

recuerda?

es de cemento

o de madera,

FISCAL

(Rodrígues);

Nada más,

JUEZ:

Repregunta..,

no

recuerdo, ¿Era

alta o baja? Regular,

DEFENSOR (Quitérres); Nodesti que

¿usted

usted

encontró

Bueno,

como

tiempo,

da

tiene

y como

telefónica

cuerdo

el

día

¿Usted

recuerda

Jutoio

anterior?

Sí, ¿Recuerda

esa pistola? eso

ha

eso fué

y salt

transcurrido a

virtud

algún

de uma

inmediatamente,

l1lama-

no re-

exacto,

haber declarado

sobre

eso en el

señor. qué fecha

Recuerdo era

de

duda de sí fué el 22 0 el 25

dijo

en el Jutoto anterior? que dije el día después del 21, que

domingo.


ne

--956-DEFISOR (Qutiérres): ¿Usted

sade

si hubo

te de ese señor

alguna

Castro,

rectificación

por par-

que lo acompañó?

TESTIGO: Según

Castro

martes, ¿Martes

creo

según

que

let

dijo

que

había

sido

el

en la prensa.

y no lunes?

Y no lunes.

¿Usted

hizo

Vo,

algún

informe

existiera

ha at

o que

tive Mod est

usted

Jor dicho,

duda

o cinco,

usted que

de don Sí,

Mario

no

era

existe.

admisible;

Mr IIS en e

cuanto la

bro,

a la

mañana

hora...--0, o por

tres a cuatro de la no

a lo

recuerdo

se debió

ahora

me-

la. tarde?

tarde,

0 cua-

exactamente.

a que llamaron

de la

Nercado?

señor.

¿Diciendo

qué?

Que allf ¿Usted

en

sí fué por

Pué como de

casa

eso?

(Garcta); Para óp$unernos Cuartel, . 2

L;

ir

¿Y dice

sobre

sabe

Pues dba una

en el patio quién fué

el repórter cámara

con

había

una pts tola.

usted?

de El MUNDO.

porque

Castro

lleva-

el Fiscal Pbres Warohand

ordenó que ne acompañara de EL NUDO.

| i 1

FISCAL ÓN

pero

tro

Cuartel

señor.

de

¿Tiene

en el

porque

era

repórter


¿Pero

y

|

TESTIGO:

pañara,

y entonces

Cestro,

con

no

usted

untes lío

estoy

pistola.

dijo

ves

pistole?

la

encontrado $eT...

Puede

seguro.

la

primera

por

había

allí

que

el fotógrafo

retrató

camarita,

la

acom-

ne

que

cogí y

la

yo

qué persona

sabe

¿Usted

muchacho

al

y ordenó

te asunto,

es-

en

inmiscuirse

querta

no

que

ollf

anciana

una

había

porque

sitio,

el

enseñó

ne

que

.

casa...

de la

peón

un

no había

St,

e

;

(Gutiérrez):

- DEFENSOR

= solnioipaParaaració (0ytiérres):, ecl DEFEVSOR se produaca esa

tar que

su

y refresque

vea

la

mismo

él

ra que

menoria.

objeción?

¿ay

JUEZ:

: St, señor Juez; es el sumario del fiscal.

FISCAL (Gro una ¿declaración

lugar.

Sin

JUBZ:

Si

JUEZ:

te no puede

DEFINSOR señor

ción,

tro

el

recuerda

¿Usted

Lo recuerdo.

de la cosa. ?

tré

a esa

¿No podría donde

:

fut?

Jo,

obligarlo.

(Putiérres):

niega,

la

cor-

Tomanos

exc ep-

usted

encon-

Juez.

sitio

dónde

pls tola,

esa

se

fiscal

el

la

pedir

Para

DEF ENS OR quétirres): recon.siderac

exacto usted

la

donde

encontró?

patio Pul cast en el centro del Fué la primera vez que yo pene

0050.

reproducirnos

en la pisarra

el

sitio


«Pibe.

DEPENSOR (Qutiérres): ¿No fué unas

en unos

muritos

de ladrillo

cubiertos

por

ratas?

TESTICO: So,

¿El patio

ese no tiene

Especie Una

de

arreata

unos murítos de ladrillos?

una...

redonda,

de

ladrillos.

dro....?

st, ¿Como

a esta Nás

¿Y sobre reatas

baja.

Como

una de

ésas...--del

de

ladrillo

En el ¿Sobre

la

seis

o

siete

pulgadas.

borde

encontró

de una de esas

la pistola?

centro, tierra?

Sí, ¿Ese

altura?

señor,

patio

por

qué

está

rodeado?

De cerca.

¿Por

todos

sus

lados

0 tiene

casas

en algunos la-

dos? Prente ¿Y hacta

la

Hacía

tiene

una

calle

áurora?

la calle

cerca

Aurora

hacía

la

calle

Warina.

está el club,

¿Qué divideel patio ese de la calle Aurora? Me pareces

que

es

el Club

Nacionalista.

La

cerca lo dívide, los dos edificios. Mire

a ver sí

sea la calle ésta

ese patto...,

Marina

sea la casa,

y bsta

--Suponiendo

que

bsta

sea la calle Aurora y el edificio del Clud Faotonalis-


(DEFENSE)

es

no

la casa de don Vario Mercado,

serta

ta--¿ésta eso?

TESTIGO:

Sí, señor. ¿Y éste sería el patio donde usted estuvo? St, señor. calle Na¿Y ésto es la cerca que lo divide de la rina? Sí, ¿hguí

seÑor.

¿?

y

seguida

Yo entré

casas.

dos

de das

ninguna

con0200

yo nO

Bueno,

Vásques.

viuda de

Armstrong.

vivla

o donde

La que vive Armstrong, ¿Lo viuda de Fdaques? La

madera?

de

baleón,

de

casa

una

hay

la pistola.

cogt

%r dónde entró usted?

Mire

Marina,

Por

la

callé

de

don

lario. si

a ver Yo

cogf,

y fut

guierda, lerita

tío, la

que

cae

entonces

pistola.

a la

llegar

al

¿e....?

dibujo.

este--este

del patio

a al

la

sala,

el muchacho, ast,

Cuando

el

la

hacia

una

y hay

galerta,

patio.

Castro,

casa

forma

a la

es parecido

sitio

este

la

sala de

la

por

caf

pebn,

al frente

al

me nto.

taescopa-

señaló Y

El la fotograftó y salimos. cogt la pistola. la casa de Es la primera ves que penetro en nada de don WYarío Nercado, y no me fiJó en


-.- 940--

(TESTIGO) esos detalles.

DEFEYS(R (Gutiérrez):

ese día por la mañana al1t?

¿Usted habla estado cal Pires

a

estaba

Yo

señor.

No,

del fis-

órdenes

a las

Norchand.

¿Usted no recuerda si por la mañana de ese dta No

detectives

unos

estuvieron lo

en

ese patio?

st.

Nada más.

DEFENS 0R (Outtérres): FISCAL

(Rodrígues):

¿Estas

armas St,

todas

están

señor.

esa pistola...

el número de

Busque

numerada s?

O

tiene

ag,”

El

número E

testigo

tn tafor-

drid

FISCAL (Rodríguez): ¿El

borrado

estaba

ese

día

el número

o no estaba

borrado?

Lo

tenía

¿Estaba

sin

Sí,

A

E

borrado. número?

señor,

FISCAL

(Rodríguez);

Nada más.

DEFENSOR (0utiérres): ¿Usted

cogió

Con ¿Por

esa

pistola

cómo?

los dos dedos por la punta

del

cañón,

qué? Para

que si habla huellas digitales,

varlas.

conser-


«Mio

DEFENSOR (Qutiérrea): ¿Por

eso usted la

TESTIGO:

cogió ast?

.

St, por si había alguna huella incrustado en el mango de la pistola, ¿Y ím esas condiciones St, ¿Usted

se la

| trajo al fiscal?

señor. sabe

si

se

hizo

trabajo

alguno

de

huella

digital en esa pistola? Ignoro

eso.

DEFENSOR (Gutiérrez):

Nada más.

JUEZ: Retlrese.

JUEZ: pu la pistola rá . A a

a la admisión

de

(Outiérr en): ls señor deso. conectado en ningún momento n transacción ni con el Club ni con

el Ejército

los

objeción

acusados.

Libertador

ni con

ninguno de

FISCAL [hot rá ye Sometido gumen tación, se mr Juez. EZ: Se admite. Se marca 39--inoluyendo las siete balas, DEFENSOR

(Gutiérrez):

sin

ar-

exhibit

Excepción, res-

petuosanente.

> Lo

sapar ,

test

Deolaración

e el señor Eduardo ramento para declarar

e.

de Eduardo

Tuya

4 00-


E

Mielaración de Eduardo PISCAL

¿Cómo

Tuya

(Rodríguez);

se llamo

usted,

señor?

TESTIGO: Eduardo

¿Dónde

Tuya.

usted

reside?

Marina,

13.

¿Su profesión? ,

Yecénico,

¿Dónde

trabaja

En

usted?

el Ferrocarril,

¿Ingeniero No.

mecánico? Necánico,

¿Entonces...

¿Cuánto

tiempo hace que

trabaja

en

.5u profesión? Desde

que aprendí,

hasta

ahora,

¿Siempre

en

Vo.

el

En

que

que

tenía

tengo

catorce

años,

cincuenta.

Ferrocarril?

el

Perrocarril,

¿El 21 de marso del En la calle

año pasado

Marina,

¿Podría

usted decir

quedaba

en esa

desde

número

el

dónde

el

Club

usted

vivia?

13,

a qué distanolta,

fecha

1921,

más o menos,

Nacionalista,

de

casa?

Vés

o menos, cincuenta

¿Sabe

usted

Y.

Rodríguez

E,

Pegado

dónde a mí

queda

Serra? casa.

metros.

la Fotografta

del

señor

su


FISCAL

(Rodríguez):

¿Cuántas rina

;

casas hay

y lurora,

de la esquina

a su

de la calle

Na-

hogar?

¿Por la misa

a

TESTIGO:

e

acera?

st. Hay

una

casa

Potografta,

sa donde banda grafo,

primero, y mí

hay

vive

casa.

Es

un portal

y después

está

está

es

medio,

una

la 00-

y a una

otra,

el Fotó-

casa.

queda en la mismo acera de

o a la parte

A la parte

el

y a la mí

donde

decir,

en

una familia

¿El Club Nacionalista su casa

después,

opuesta?

opuesta.

JUEZ: ¿Su

casa

queda

más

hacia

la Plaza

que

la

de

Rodrf-

el ¿l

de marao

se celebraba

guea Serra? St,

señor.

PISCAL

(Rodríguez):

¿Usted

recuerda

gún

acto

si

en el Club

Nacionalista

al-

de Ponce?

En el club yo no sé, pero en la calle se estaba formando marse, ban

manifestación,

a Jusgar por

uniformados

¿Untformados

los

o

muchachos

iba que

a forllega-

allf,

de qué?

Con pantalón ¿Cuánto

una

blanco

y comisa

tiempo duró el pertodo

negra.

de formación desde


s

.

--Pbon

(FISCAL) empezaron

a reunirse

allí frente

al

club

hasta

la parada?

que se fué a iniciar TESTIGO: To no al

st.

Yo

balcón,

pubs,

y ya

como

empezó

saldría

como

a la una

y medía

iban

llegando

algunos,

Des-

a las dos

y media,

me parece

que

a formarse

la parada--más

0 menos,

se-

ría a esa hora. ¿Cuándo

estuvo

terminada

la formación de la para-

da? sé la

Yo no ¿Usted

no

estaba

hora. allí

presente

cuando

se

intció

el

desfile?

Pero

no

tenta

el relof ante más o menos, el tiempo?

¿Pero,

Bueno, más

ellos

0 menos,

salieron

del

un cuarto

de

mí,

club...--estartan, hora

en ponerse

en

formación.

vió usted cuando

¿los

señor.

Sí,

¿Hacia

estaban formados?

qué parte de la Ellos

pués

se formaron

se corrieron

tán Las

calle al

se formaron?

centro

de

al lado del

la calle.

Jardín

donde

Enfermeras.

¿has Enfermeras de la Clínica del Doctor Pila? St,

señor.

¿Ti6 usted por al1f poltotas? Mabía poltotas.

Des-

es-


--Pt5--

FISCAL (Rod rfyues): ¿Desde

qué momento

vió usted por

allí poltotas?

PESTIOO:

Bueno,

cono

balcón, en

a la una y medía

había

que salí

tres poltetas

motorcicletas,

en

y después

do más.

¿La conducta de la Policta

esa

la

al

esquina,

fueron

llegan-

is

to

tarde cllf

cómo

era? . A mí ¿Cuando ción,

ne pareció

se

inició

usted

Sl,

correcta.

el desfile

estaba

en el

de

esa

balcón de

manifestasu casa?

señor.

¿Usted

podría

decirnos

de la

Poltefa

o algún

sitio,

esto

es,

si

usted

volícta

qué hicieron

vió

algún

moverse

ellos

en

jefe aquel

después,

qué

pasó? Cuando

na,

se

inicióel movimiento

entonces

se parb

de

la

colum-

un polteta, o un Jefe

sería,

y se paró frente

al

grupo,

a la

lumna,

y levantó las dos manos, así,

co-

con un

foetecito,

JUEZ: FISCAL ¿Lo

Levanta

las dos manos.

(Rodríguez):

hiso

con

fo no

gesto la

de autodidad cara

que

0...

tendria.

da espalda.

JUEZ: ¿Usted

vela lo que

tenta

en la mano?

Yo lo

vi por


TESTIGO: así.

un bastonci to,

St,

FISCAL (Rodrigues):

Madina

¿En

esa Yo

de la calle

esquina

un disparo de la

sonó

qué pasó?

eso

hiso

Jefe

el

que

¿Inmediatamente

y Aurora.

polictas?

esquina había había.

Con

FISCAL

(Rodríguez):

contestó. contestado que Ya

AS.

dice usted?

¿En qué esquina y

oponemos

lugar.

JUEZ:

no uu

Narina

Nos

DEFENSOR (Gutiérrez): sugestiva.

por

Aurora.

(Rodrigues): ¿Podría usted decirnos

FISCAL la

casa El

donde

o venden

el

club,

¿Usted podría

hacen

tienda donde

después

puerta

que

son

decirnos

qué

pasó

ro-

está

puertas.

dos

creo

que

precisamente.

esquina,

y una

ropa,

de

o no?

está una

En la esquina pa

en la

está

es la esquina

ésa

club

el

está no

club

si

cuando

sonó

ese

disparo? Sonó

un disparo

naron

¿Usted

oyó

como

dos

y hubo

un momento

disparos,

dos

o

y luego

so-

tres.

el primer disparo?

Lo of.

¿Y después dos o tres disparos?

tt


TESTI0O; Dos

FISCAL

0

tres disparos.

(Rodríguez):

¿Después de esos dos o tres disparos ted

algo,

vió

Cuando mero se

sonó

y el

salió

ra mí ¿Usted

segundo, la

un policta

columha,

pararse

gesto

del

aquí,

así,

y se fué bondad

y

en

que

y yo me sí

la

el pri-

hace

he

corte

entonces

esta

ocupe

así,

metido

pa-

lo permite,

el policta

hiso

posición,

la

JUEZ: se lleva da medía FISCAL

entre

poltota?

sonarel disparo,

la

disparo,

casa,

el

_4l

algo?

el primer

de

podría

y hacer

Tenga

usted

sintió us-

silla

otra

ves...

14 los efectos del récord: las manos hacía el pecho y buelta y se inclina,

(Rodríguez);

¿Ese

policía

pués

de

ese

que

hizo

disparo,

ese

gesto

inmediatamente

sabe

usted

a dónde fué

rar?

a pa-

| 4 la

esquina

donde

estaba

el periódico

EL

ÁGUILA, ¿En qué En

esquina? la

calle

¿Pero frente Prente

al

club,

Es en la

riódico ¿Cómo

Marina,

a qué club,

sitio, frente sí puede esquina

El AGUILA,

a qué casar

decirse donde

frente

estaba

des-

al

el pe-

donde hay un ehanflón, vió usted ese policía, cómo lo vió después?


TESTIGO: Acostado.

(Rodríguez):

FISCAL

vi

Lo

o vivo.

muerto

estaba

st

no

Yo

vivo?

o estada

muerto

estaba

usted

¿Sabe

acostado.

¿Yió usted si lo recogieron de «111 después? Lo

cuando

don Eduardo

Dígame, en

allí,

echaron.

que

casa

el

tiroteo

entró

para

olor

el

a su

ese?

ese,

suena

que

el

o se que-

adentro,

balcón?

el Ne

es-

o no.

¿inñediatamente

usted

disparo,

primer d6

ocurriendo

estaba

Ya

llegó

cuándo

usted

¿Sabe

en la

que penetrara

algo

lacrimógenos

gases

Los

una

disparos?

los

de

motivo

con

su casa

en

sintió

vi

lo

que

habitación,

por

miré

que

tiroteo,

lo

Eso

nada.

más

y no vi

no st si murió

pero

quína;

el

estaba

de mi

persima

¿Usted

acostado

No.

cogió

después

dos para

de que

el

sorpresa--cuando sonaron

adentro.

los

otros,

primero; nos

todos

Estábamos

y to

echamos

en el

bal-

cón,

con sus familia-T

en el balcón o estaba

¿Usted solo res? Estaban

Noel

Tottt,

señora,

mis

el hijo del

un sobrino de él.

dos

hijos,

señor

Noel

el

señor

Totti,

y

¿Usted está relacionado en alguna forma, por por

e

E

.


(FISCAL) tesco con

o por

algún

amistad,

polteta

directa

o con

o

indirectamente

la Polícta

que

aguel

día

a su casa?

estaba allí frente TESTIGO:

Vo,

señor,

no tengo ningún amigo ni familiar

policta. ¿Usted,

honradamente, DEFENSOR JUEZ: (Rodríguez);

¿Usted

ha

verdad?

(Gutiérrez):

No,

señor

elimina

alguna

vez

el

en

Juez.

comentario.

las

cortes

decla-

|

rando? Sí,

una

ves,

por

un

accidente

de la

compañía,

civil?

asunto

un

¿En

la

Se

FISCAL

estado

está diciendo

Civtl,

¿En casos

criminaleses la primera

Byeno, cto,

¿Pero

no si

declaré

no,

también

ha declarado este

se vió St,

porque

caso,

se

declaro

usted,

bes

que viene?

terminó

el Jui-

en

la primera

el

ves,

señor, (Rodrigues); sn o eS un

La pertinencíi sos tipo de ofteto.

Nada más. ¿Usted

no

(Ramo 8): es familiar

De ninguno,

¿Vi

amigo?

cuando

y ahora?

FISCAL demostrar

DEFENSOR

criminal,

de

ningún

poltota?


--950==

TESTIGO: fampoco. ¿Pero

usted

Policta

No los obsequió

aquella

-Obsequié

con

da de

de

brandy

en su casa

a la

tarde?

a un paisano

en mi aparador ¿Usted

conocía.

eso?”

sabe si

que me pidió,

una botella

y me dice,

y yo le dije,

el Jefe Péres

Estaba

"Sí,

“¿me

señor.”

Segarra

también

tomó

eso? Agua

¿Usted

sí.

sabe sí algún que no eran El

Jefe

que

el

estuvieron

¿De manera

que los

el

Jefe

teléfono,

allí,

tomó agua.

Blanco,

y otros

tomaron

que fueron

allí,

individuos

La Poltcfa

Segarra,

a usar

tombde "eso?"

dos

poltcfas.

Péres

nteron

policía

tomaron

"eso"

De

4gua.

otro

que

ví-

polictas

agua.

obseguiados allf

fue-

ron pat sano s? Que

me lo pidieron,

no fué

porque

yo lo di

es-

pontáneanente.

¿Y eso era en la

todavía

calle, Cuando

en medio

heridos, vino

pidieron

muertos

la Policta

agua.

de lo

Ya

el

que allí

había

y auxilios? yo les

tiroteo

agua,

había

que

ne

pasado.

¿Como cuóntas personas había en su casa cuando eso? Habla

muchas

personas,

probablemente

treinta

o más. ¿Usted

sabe

si

en

bas lacrimbgenas?

el patio

de

su casa

cayeron

bom-


PESTICO: St, DEFENSOR

señor,

cuatro,

(Ramo 4); ¿Despuésde pasado Durante ¿Algulen de

el

de su

tiroteo?

tiroteo, casa

a la Polteta

podían

el

tubo

que no

que

salir

tiraran

afuera

más

gases

vivir allá adentro?

a dectrporque

no

Yo nismo pedí, por la persiana; y el Coronel

dijo, las

¿abla

"4bran

las

puertas

que

se ventilen

cadetes

Esta

en su casar Yo no los he visto, es la calle Warina; ésta

enos

la casa de usted

Playa,

para

habitaciones,”

abajo.

sur para

Esta

es mí

la

calle

Este

ficto de EL AGUILA, Aguít

ahí.

es

la Playa.

es la durora. SitiLa Plasa está arriba;

es el

Narina, club,

dirección

éste

es

hace

esquina,

derdad

tigo?

st,

Esta

casa

tiene

bla

dicho,

que

divide

¿Ésta

por

acá.

uno

vivienda está

la

como por

tesha-

aquí

otra,

la que hace

esquina?

señor,

¿Inmediatamente con balcón?

Sí,

acéó un portal,

Y entonces

es la de dos plantas, Si,

señor.

edi.

casa.

¿Inmediatamente a la que

otra

el

¿Dónde está su casa?

dstá la de usted,

que

es

terrera,

y


-oYbgo-

DEFENSOR (Ramos): ¿Con

columnas

de cemento?

'

TESTI00: st. ela

escalera

de

su casa

está para

acá,

para

la

Plasa?

st, ¿Usted

está

escalera

o más

To

para

estoy

en

la

esquina

el

centro,

divisiones,

hay

cuatro

Res.

en la división

Estoy

para

¿Usted to

en qué parte del balcón,

la sonó

Aguí Marque

¿Dónde

o menos,

columnas--tres del

medio,

el Jefe

disparo?

del

Narque

tres

divisiopero

más

bastonciaquí,

la poltcta...

Cuando estaban

es que

empesaron acá,

esta

está el Jefe

a moverse columna

los

empesó

ese cuando

codetes, a moverse.

levanta

la

' É

fusta?

En frente de la columna que está acá. Póngame

Hay

la Polteta.

áquí. que

más

estaba

el primer

estaba

ahí

esta?

escalera.

recuerda dónde

cuando

més para la

una

S ahí,

y É

Aquí. ¿Usted vió quién Vo,

hiso

el primer

disparo?

señor.

¿Pudo ver de dónde salió? St,

señor,

Indique de dónde salió

el primer

disparo.

:


TESTIOO:

¿El Poltefa que to, dónde qeté? Ponga

una

de

mismo

centro

en el

centro,

el

En

ese movimien-

hacer

visto

usted ha

calle.

la

cruz,

Aquí. ¿El

en

Está

esa

Yo

silla?

el

soy

qué posición

de allé

o menos,

més

Sí,

¿Y el club

de parorse

el favor

¿Usted me hace

policía,

así.

está

ahí donde

des-

indica

usted me

adoptar.

yo debo

está

usted?

o menos,

posición--más

esta

para

espalda

o de

usted

para

de frente

disparo,

primer

el

suena

cuando

policfa,

¿st?

así.

esté oht?

st. allé.

Y usted

disparo,

primer

aquí,

¿Y el policta

ha hecho

cuando

este

movimiento,

está

la

el

sale

entonces?

Ese movimiento.

EL AQUILA?

¿Focta

Ese

movimiento.

¿Frente a su casa doctor Vendrell? St,

frente

es que

residencia

del

a frente.

¿0 sea agut? st. ¿Usted

recuerda

haber

otdo

al guna detonación

de

ES

el primer disparo sa-

feta es la acera, pues 116 como de por acé, DEFENSOR (Ramos):


Pto

(DEF ENS 0) Frente?

TESTIGO; Yo

recuerdo. Yen-

doctor

casa del

de

de frente,

decir,

Quiero drell? No

¿Cuando vió

recuerdo,

llegar?

muchos.

Ya había

terminado

el

ventan

Pero

la Plaza.

de

como

venta

que

Lo vi AS

lo

usted

al sitio,

1legó

Orbeta

el Coronel

tíroteo.

|

0

Tas

¿En esto dirección?

eS

En esa

|

No hubo detonación ¿Después

una

ofdo

ha

no

a usted--usted

en

detonación?

ese momento. usted oyó alguna

ahí,

de él llegar

le pregunto

aht--yo

por

pasando

él viene

¿Y cuando

de

dirección,

delo-

nación? ¿Después

de

haberlo

visto

yo

a él

esa

ves?

sí. o

of

más

ninguna.

DEFENSOR

testigo.

FISCAL Tenga sí

el

después

la

Coronel

(Rodríguea): antes

Orbeta,

que pasó

todo

el

de

podría

usted

tíroteo,

_ DIPENSOR for Juez,

(Outibrres):

JUEZ:

redirecta;

Es

con el

Una pregunta

¿Usted

y sintese.

bondad

Nada más

(Ramos);

decirnos

haberlo

habta

más.

estado

Sugestiva, se admite.

visto,

al141 se-


TESTIGO: t

Cuando

FISCAL

yo lo vi

a Él,

bajaba

de la Plans,

(Rodríguez):

¿Cuánto

tiempo

antes del tiroteo?

Fué después del tiroteo. ¿Cuánto

tiempo

Me

desputs--perdóneme

supongo

-

que

serta,

FISCAL

más

rectificación,

o menos,

(Rodríguez):

Juez.

la

medía

Nada más,

hora.

señor

JUEZ: Retírese.

Comparece el señor Qustavo guess. Jr., y presta Juramento eclarar ¿ole testigo.

Declaración FISCAL «Cómo

de

Gustavo

Rodriguez,

Rodrípara

Jr.

(Rodríguez): se llama

el

testigo?

TESTIGO:

Gustavo

Rodríguez,

Hijo,

¿Profesión? Ingeniero

¿Dónde

ejerce

En Cabo

su profesión? Rofo.

¿El 21 de marso eontraba,

agrónomo,

del

el Domingo

año pasado

dónde

de Remos ,por la

En la Clínica del Doctor Pila, ¿Qué hacía usted allt ese ¿ta?

usted tarde?

se en-


Af

--Pó8=-

TESTIGO: Estaba

visitando

rado

en la clínica.

FISCAL

a mí padre, que

estaba

ope-

(Rodríguez):

¿Cómo

se llama

Gustavo

su

señor

padre?

Rodríguez.

¿Abogado?

señor,

St, ¿A

qué

hora

llegó

usted

a la

clínica

Pila?

del

doctor

: 4 las

dos

de la

tarde.

de la

tarde,

alrededor

de

las

dos

queda el Clud Nacionalista, relación con la Clínica del Doctor Pila?

en

¿Sade

usted dóme señor.

St,

queda?

¿Dónde Si

St,

me permite

cómo

ira

DEFENSOR

borrar

L£sta E

la

pisarra...

no,

rora;

es

la

ésta

(Ramos):

eso,

se

colle

Marino;

es

clínica,

la

El testigo podrta

desea.

:

ésta

es

y aguí

la

calle

está

el

4uClub

Nacionalista.

FISCAL

¿Ese

(Rodríguez):

día usted

lista,

que

se preparado

To llegué

de lo gente;

notó allt, frente a la

tarde,

Club Naciona-

al guna parada?

elíntea

y para

solamente

al

noté

como

esa hora

a

eso de

las

dos

no había mucha

a un poltefa

que

estaba


(TESTI 0) subido

en

el poste

que

queda

en

la acera,

frente al portón de entrada de la clínica, y con supe

un aparato que

son. la

en las manos,

se llamaba

Yo paré mi clínica.

guíen

pregunté

por

ametralladora

carro frente

Subí

lo estaba

una

al cuarto

visitando

qué

que después

motivo

Thomp-

al portón de

de

mi padre,

a

un primo mío, estaba

y le

estacionado

ese

poliota...

FISCAL

(Rodríguez):

No diga ted

lo

que

estuvo

le dijeron;

toda la

tarde

lo que en el

usted

cuarto

vió,

de

su

¿Usseñor

padre? St,

señor.

la

tarde?

¿Toda

Poda ¿No

sal 16

la á

Bueno,

tarde. la

terraza

alguna

ves?

pregunté el motivo

ese polteta

estacionado

por el cual

estarta

allf, y el primo me

dijo...

|

JUEZ: No diga

FISCAL

lo que

le dijo

su

primo.

(Rodríguez):

¿Por virtud de lo que le diJo... Pues

volví

a bajar

y estacioné a

la

Concordia;

menos

cuarto, of una música, y ne asomé a la no a la asotea

eso de las

en

ealle

esotea, pero

y como

mí carro

cuatro

de la eolíntca

en


ct

a

(TESTIGO) st,

sino

la,

que

donde es un

está

la oficina

edificio

nuevo

del que

hay

ví a unos cadetes nacionalistas y mucha elub;

do,

gente

en la

esquina

y en la acera,

y por

allá por

rora y Molina,

frente

doctor

Pi-

allt,

en formación,

de donde a don

la esquina

está

Mario

el

Nerca-

de la calle

Ne estacioné

Y

allí para

¿u-

ver la

parada.

JUEZ: ¿Dónde estaba

usted allí,

en qué sítio,

en el bal-

esquina

asotea

cón... En la azotea.

En la

edificio

el doctor

te su

donde

Pila

la

tiene

del

actualmen-

oficina,

¿In la casa No,

de

que era de Quiñones?

ésa

no

es.

¿Es la ampliación,

La

de

Quiñones

es

la

del

lado.

entonces?

st. FISCAL ¿En

(Rodríguez):

gué parte

de la

calle

qué lado

de la

calle?

Más

hacia

la clínica.

¿Usted

estaban

los

cadetes,

a

vió la formación? st,

señor,

Sil...

Después de un rato...--había estaba

estacionada

en la

una música

escalera

de la

que casa


(TESTIGO) que

ereo

Obispo;

que

es de

la

y of

tocar

una pieza

retiraba piezas;

y los

a la

úliimo,

cadetes que

ringueña,

ven,

un

estaba

una

y

todos

que

un Jefe

conocta,

con

una

Inmediatamente

FISCAL

(Rodríguez):

¿Usted

vió...

de

fusta

de

dos

o

se tres

aplaudió

Y seguida

la Bo-

de

Entonces

uniforme

que

siguieron

noté

música

y el público

con

lo vi

del

La Borinqueña,

marcha,

vestido

en frente,

y la

tocaron

terminaron, tocaron

de Nurses

Tocaron

saludaban

cadete

miento,

ces

escalera,

y por

después

Escuela

hizo

un

Jo-

blanco

que

este

en marcha;

la Policía en la

mano,

noviy

enton-

que yo los

no

detuvo,

es0...

FISCAL (Rodríguez): Señor Juez, que se haga constar en récord el gesto que

ha

hecho

el

JUEZ:

FISCAL

testigo.

St.

Levanta

las

dos

manos,

salió

un

de la misma

el

club,

(Rodríguez):

Siga... —

Inmediatamente quina

donde

de frente

¿En ese

sitio

está

del

tiro

de la

esquina,

esno

club,

de donde

salib

el tíro,

había

poli-

ctas? Vo,

Ps

>

des

(Cutiérres):

Sugestiva,

se-


z EE

el fiscal.

sugestivo

sea

No

JUEZ:

(Rodrftgues):

FISCAL

¿Quién hizo ese disparo?

PI

A

IS

TESTIGO: era

st que

yo

Bueno,

un

hombre

estaba

que

n era. vestido de paisano, pero no sé quié de paisano? ¿Cómo sabe usted que es taba vestido no haPorque allt, en aquellos alrededores, ctas. bla nt cadetes nacionalistas ni polt dónde fué el ¿Podía usted señalar en ese sitio tiro

primer

'

ese?

Aguít.

decirnos

usted

¿Podría tiro?

Pues dos

el efecto

cuál fué

de

ese

of inmediatamente después de ese tiro, fa...-disparos más, y un poltcta que corr me permite...

JUEZ: st. inmediatamente

cogió

Que

esta

en

después

¿Eso fué

Bueno,

aquí

para

acá,

posición.

(Rodríguez):

FISCAL

desde

de los dos

eso fué

tan

segundos disparos?

rápido,

que,

en

realidad,

yO RO... ¿Usted

sabe

Yo pude ¿Después

de

si ese verlo,

tiro hirtó a alguna persona? E,

nO.

ese primer

guientes, qué más posó?

tiro

y esos

dos

tiros

.a

si-

|


TESTIGO: Entonces

vino

puesto,

una

yo me

descarga

tiré al

cerrada

y, por

suelo de la asotea

su-

y no

vi más nada, hasta que se terminaron las tres descargas,

porque

hubo

tres

FISCAL (Rodrígues): ¿Usted

sintió Vo,

¿Como

|

gases

en la clínica?

señor.

cuánto

que pasaba

tiempo

allí,

estarla

desde

formarse, y la Policta, cha

de

los

¿Durante

esos

ver

cuál

que

observando

llegaron

hasta

tres

como

que

la

Ellos

de

tan de

conducta estaban

tres

cuartos

a la Policía

era

usted se

los

cadetes

inició

¿Usted

cuartos hora,

cerca,

de

hora.

usted,

puede

que

decirnos

de la Poltcta? en

un

estado

normal.

¿O tenta Vo, ¿A

señor.

está

No,

emparentado

con

algún policfa?

señor.

usted

a algún policta

al1f?

señor.

ninguno? Vo,

señor.

FISCAL DEFENSOR ¿Dónde

a

la mar-

¿Correcto? Sí,

lo

cadetes?

Aproximadamente do

descargas.

(Outiérres): usted

trabaja?

En Cabo Rojo.

(Rodrtguez);

Nada más.

.

pu-


--963=-

DEFENSOR

(Qutiérres):

¿Con quién? TESTIOO: Con

la

Universidad

¿Y la actitud

de los

de Puerto

Cadetes

Rico,

cómo

era,

Rodrígues?

Pacífica. ¿Correcta? Correcta. ¿4111

se

tocaba

música?

st, ¿Y qué hacta Bueno,

la gente cuando

cuando

tocaban

terminaron de

se tocaba una

música?

pieza,

como

toca La Boringueña,

cuando

el público

aplaudta,

¿Usted ba

sabe

alguien Ño,

¿Usted

si desde

esa azotea

usted

esta-

disparó? señor.

Que

yo

sintió disparos

haya

visto,

no,

cerca de usted

asotea? No,

donde

señor,

allí

en la

| señor,

¿Usted conoce a un señor

Vecohiní,

que

traba

en El

Come ta? St,

señor.

¿Él estada al11? St,

señor.

¿Había un señor de apellido Alvares? Bueno,

él

llegó

después

de

haber

pasado

los

acontecimientos, ¿Después

de haber

terminado

el

tiroteo,

quiere

us-


(DEFENSOR) ted decir?

TESTIGO:

St, señor. los

se recogían

PUtentras

señor.

St,

usted

vestía

¿De qué color

S

heridos?

A

ese dia?

blanco.

De

tor Gándara? Dígame ¿usted conoce al doc señor.

St,

yo

¿Donde

esa

allí

lo vió

¿Usted

en la asotea?

tarde,

estaba?

st. st. ¿Y a Raúl

lo conoce?

Gándara,

st. ¿Lo vió alli? señor.

No,

¿Yió a alguna persona yo

Que

de apellido Fándara al11? n0.

recuerde

disparo ¿Usted dice que vió un na

y usted

y Varina,

Aurora

hecho

estada

vió?

la

En

¿Usted

dice

esquina

que

d « la

asotea

vió la persona

del

que

en la

cuando

dóme

Doctor

hiso

¿Que fué una persona

lo

Pila.

el dispo-

ro? st.

esqui-

pestída de paisano?


ul:

TESTIGO; De paisano.

DEPENSOR (Outiérres): ¿Y que por Por

all

esa

no había polictas?

esquina

no,

¿Dónde estaban los poltotas? ¿Ne perníte

ir allá?

JUEZ; Sí,

L SSde

vaya.

DEFENSOR

(Cuttérrez):

Tenga

bondad...

la

Por

aquí.

¿De

manera

ro

de aquí

había

a aguí

no

Que

yo

recuerde

o

la

silla...

Vuelva

que

que

están aquí

abajo,

poltofas

de

aquí

a aquí,

pe-

habla? no.

estos

¿y

Dígame

polictas

qué tenfan?

Carabinas,

¿Usted

si

sabe

había

alguno

con ametralladora?

También, ¿Y a ésos No,

usted

vió

disparar?

señor.

oyó

¿Usted

los

el ruido particular

de las

ametralla-

doras?

St,

señor.

¿Lo oyó? Lo

of,

¿Usted vió por aguí a alguna persona del

EJtroito?

con ún rifle

e


TESTIOO: Bueno,

DEFENSOR ¿Usted

yo desconozco

los

rifles

del

Ejtreíto,

(Qutiérres):

nunca

ha

Sí, pero

estado

en

el

R.

0, Y.

C,P

en artillerta.

¿Entonces... por allf no había cañones? Vo, Dígame,

no había Rodríguez

necesita

o por

Porgue

¿Cuál

cañones. ¿usted

usa

espefuelos

porque

los

sport?

los

necesito,

es su padecimiento

en la vista?

Niopta.

¿Y a esa distancia, Pila tiene

desde la Climbea del Doctor

hasta

la

esquina

duda

de

que

ve

esta

de Molina,

perfectamente

usted

bien

con

no esos

espejuelos? Ninguna.

ñor

DEFENSOR Juez.

(Gutiérrez):

Nada más,

se-

JUEZ: Retírese.

ropas

dueno» son las siete, Los se8. urado, con las instrucciones reglas dictadas a por la corte

y bajo para todpa de.ree por

ls

presta" :

508, serán en prestará

sa

correspond

cuan to RAE

05

custodiados ura nento.

or Morales,

ente

e

Juranen-

Ss»


(JUEZ) mañana por Receso nueve

las

la

tarde y el

de la corte hasta de la mañana.

_ Sesión 1938; El

del

Jurado

estrados.

JUEZ: completo?

¿Se

día

5 de

ocupa

acepta

DEPESSOR

(Ramos):

omparecen

Pueblo

FISCAL

de

a

febrero

de

/

que

el Jurado

Lo

en

está

aceptamos.

St, señor Juez. varios

y prestan

Declaración

mañana,

su asiento

FISCAL (Rodríguez):

eo.

domingo,

testigos

Juramento,

Noel

de El

Totti

(Rddrigues):

¿Cómo se llama

el testigo?

TEST 100; Noel

Totti,

¿Profestón? Ingentero

mecánico,

¿En qué calle de Ponce vive usted? En el Hotel

Tell

Ne,

en la

calle Isabel.

¿Usted conoce la casa del señor don

Eduardo

Tuya?

Sí, señor, DEPENSO, 0 nOcemOS Uds

omo nosotr Y soe.

que

-

4d

La


(DEFENSOR) es de carácter seg tivo, pen terio: mos al compañero Rodrigues Serra que adattí ino que mo testigo dee por a subs(el a minte o mismo que declaró el se-

ñor Piso

E

Pm

(Bol ríguea):

urado

Ho.

lo ótga.

¿El 21 de marzo de 19587 dónde

Quistéramos

se encontraba

usted?

TESTIGO: Ih

|

casa

¿Dónde

del

vive

el

la

calle

En

señor señor

Tuya.

Tuya?

Farina,

cerca de la

esquina

Jjuro-

ra. ¿Usted

|

sabe dónde

etonalista Por

hacía

ba allf

en

esa fecha

el

Club

Na-

de Ponce? alli

¿Recuerda

quedala

nismo

en

esa

esquina,

un

poco

abajo,

allá.

usted

sí ese día ¿£l de marso se efectuaen la calle Warina algún acto nactonalis-

ta?

Había

una parada

¿Desde qué hora Yo

llegué

así, y dos

¿Oente

y ya

empezó a formarse la parada? al1f

como

había

gente

o gente

uniformado.

¿Usted vió la formación? La ví, ¿In

a las allí.

dos

y media Llegué

y media.

uniformada

Hable

en proyecto.

qué sitio

se formaron?

de palsanos?

o algo entre dos


TESTIGO: ál

frente

del

club,

en

la

(Rodríguez):

-PISCAL ¿Hacía

la acera

del

club?

opuesta.

4 la

acera

La

Como

al

club,

algo? ¿Có-

ocurrió

pactficamente.

todas,

entonces?

¿Qué pasó

último,

á lo

¿Cómo fué que marking frente

la

y ahí

acabó

qué?

y en

tenta

fué

que

seguían

entonces

eso,

y estaban

la fusta

y ellos

impedirlo,

para

paro

de marcha

orden

y un Jefe

time, tiempo;

cando

a salir,

iban a salir?

dieron

Bueno,

iban

yu

cuando

el disturbio.

se armó

sonó

en

al marun di s-

se acabó.

Se dispersó,

se armó

del primer

¿Después

opuesta

esa

¿Cuando se inició la marcha no se inició la marcha?

¿Se

Narina.

calle

el

disparo

desorden.

usted

oyó

otros dis-

paros? Poco

rato despubs,

dos

disparos,

y después

se-

gutan,

¿De dónde salió el primer disparo? De la

¿Hecho por

esquina

Aurora,

Jurora

y Narina.

quién?

Un patsano

de un grupo que había

allt;

no sé

guión fut. ¿Usted

sabe si de ese primer

disparo

et

cayó alguna


(FISCAL) persona?

TESITOO: Yo ví a un policta tenta

a mí

hijo

allf,

¿En

y vi

qué

la

la

calle;

calle

muerto

cuánto de

formación

más

me aso-

tarde,

más en

yo

a la casa pala

calle.

o menos,

exacto

bombas

tiraron

Se

Marina, sitio

sintió

¿Como

policla

y como

sitio?

En

¿Usted

roteo

al

entranos

y después,

ra protegernos, mé

tambalearse,

no

lo

en

el

eje de

puedo precisar,

lacrimógenas? el patio

en

algunas

la

case.

usted observandola

tiempo estarta la parada

de

hasta

que

se

el

empesó

ti-

ese?

supongo

Yo

esa hora cuál

¿Durante

como cerca de una hora. fué la conducta de la Poli-

que serfa

cta al1t? Todo

tiene

¿Usted

ordenado

orden,

en

estobo

alguna

relación

con

todo,

la Policta?

Ninguna.

¿Dice

usted que

traba

en

en

el balcón

esos momentos de

la

casa del

usted se señor

encon-

Eduardo

Tuya?

Sí,

señor.

Xx

FISCAL

(Rodríguea):

JUEZ:

Repregunta...

Nada más.

: DEFENSOR (Rumos): ¿Y cuél fué la conducta de los nacionalistas? *


--970=-

TESITOO: Buena

también.

DEF IS OR (Ramo a): ¿Y la gente... .--¿habta Había

bastante

allf

muchas

gente,

personas?

sí.

¿Más de cien personas? Sí, faga

más

de cíen

el favor,

debía

testigo,

haber.

de

hacernos

aquí,

ligera-

RENÉ Ls ..

Yo una

vez hice

¿No podriamos ¿Cómo

un sketeh contar

con

y lo fotografiaron. eso mismo?

no.

Pues

tal

como

tar con

eso

está

eso.

mismo?

¿Ho podríamos

No

tendría

nada

con-

que

agre-

gar. Pero

a los

galo

aquí El

¿Y

los

fines otra

punto puntos

de vez,

del

que

el

en

la

disparo

de la

Jurado

aprecie...--há-

pisarra.

Venga...

fué

por

Policia,

aguí, según

aquí,

estaban

congre-

¿El disparo

us-

gados? Aguí.

Vuelvo

a sú sítio,

señor

Zotti,

ted lo vió selir como de esta De ¿El donde

baleó

Jefe

que

indica aguí

levanta

la fusta

está,

más

o menos,

la S esta?

o menos. indtoa,

cuando Sí.

aquí?

esa sona.

Nás Esto

sona,

411%

significa

un

poltofa

el primer

disparo.

había

dos poltctas,

gue

y uno fué

se

tamel


(TESTICO) que

se

tambaleó.

DEFENSOR (Ramos): Esto

indica la formación nacionalista. St,

señor,

¿Y estos

otros puntos?

La Policía. ¿Y

esto

aquí

El ¿La

es

el

edificio

vez

pesada,

significando La

lo

oludb?

del

testigo,

usted

dando

música?

reconoce

propio

croguis

St,

de

que

esto

esta

B aquí,

es una reproducción del hizo en el Juteio pasado?

que usted

uno

fotografía.

DEP

guede

INSOR (Ranos):

identificado,

JUEZ:

DEFENSOR

(Ramos):

¿Durante

ese

es

de

puso

banda.

¿Usted

to

club.

Quede

tiempo

Para

señor

en poder

que usted

pedir

que

Juez.

del

secretario,

estuvo...--¿la

O es-

“observador?” Ponde

¿Durante

ese

ce ser, más Formación,

esteba

yo

tiempo

o menos, vió

porado. que

usted

estuvo

allt]

una hora, presenciando

usted polictas

presenciando

que

di-

la la for-

nación?

St, habla poltetas también, ¿Tentó rrir

usted durante

algo?

esa hora que allí pudiera

00u-


$ TESTICO: No

no,

usted

con

familia

¿Habla

E

temor,

(Ramos):

DEFEESOR

E

tenfa

alguna?

dad ta.

¿Quién

era esa familta? de la

La família casa

¿Mobla

hijo mío

y otras

balcón de

del

la

también?

también. a usted

que

manera

¿De

Tuya

señor

también.

un hijo suyo Un

del

a ver

fueron

que

personas

casa

le

sorpresa

comó por

lo que

pasó allt? Por

sorpresa.

este que está aquí, Soldevila,

¿El policta

delante...--¿usted

to

a usted,si de 4st,

espalda,

o menos--ni

más

¿Y Soldevila

hace

el

en qué posición

poltota

--¿El

me

de

y perdone...?

favor,

estaba,

de lado

más a-

con

respec-

o de frente?

espalda

ni

de frente.

dónde?

De frente.

¿Y més allá la columna

nacionalista?

La columna.

DEFENSOR

A 0

FISCAL

:

(hemos):

Nada

mús,

Juez.

1

(Rodríguez):

¿Eso fué en la bocacalle, no es eso? Més o menos, en la bocacalle, Nada más. FISCAL (Rodríguea): JUEZ: Retírese.,

señor

-

;


Declaración

,

FISCAL ¿Cómo

de

José Emilio

Rodrfguea

Serra

(Rodríguez); se llama

el

testigo?

TESTIGO: José ¿Cuál

Emilio

Rodríguez

Serra,

es su profesión? Fotógrafo.

¿Dónde

tiene

En

¿De

la

calle

Harina,

esquina

Aurora,

Ponce.

¿El

El

de

usted

de

¿Dónde

marso

año

encontraba es

¿la caso

en

por la

tarde,

dón|

mi

colle

oficina.

Marino,

de la oficina

casa

pasedo,

eso?

En la del

señor

Queda

al

rora

¿Usted

del

se encontroba?

Me

la

estudio?

Ponce? De

)

su

sabe

la

suya

Eduardo

lado,

que

esquina

más

del

si por

qué relación

tiene

con

Tuya?

cerca

señor

all!

lurora,

de la

calle

de

la 4u-

Tuyo.

estaba

localizado

el Club

Hactonali sta? St,

en la

esquina

esquina;

de

la

calle

en

la calle

WNarina,

Aurora,

en la

en

la

esquina

por

la

tarde,

sud-

este,

¿El2l de dríta

usted

marzo

del

decirnos

se llevó a efecto

año pasado, de propio

algún

conocimiento

acto público?

si

poallt


o f7b=TESIIOO: dor

y la Policta querta prohibfrselo, una gran cantidad de poltocftas 0llí

" una parado, y se reunió

la parada,

no permitir

para

quertan

nacionalistas

que los

Sí, parece

(Rodríguea):

- PISCAL

Antes

JUEZ:

estaba usted en ese momen to ?

¿Adónde

de la calle de la Aurora. observando lo que allf ocurrta?

de la esguina

nos,

estaba

observando

estada

señor,

St, ra

0 ne-

más

pies,

y cinco

a ochenta

cono

eajón,

un

sobre

subido

antepecho,

mi

en

estaba

Yo

¿Usted

ne permite...

eso,

de

Soldevila...

Jefe

el

cuando

que

ocurrió

Pues

ocurrió?

qué

la parada

inició

se

¿Cuando

medía

desde

ho-

antes.

Puede

JUEZ:

continuar

el fiscal...

FISCAL

(Rodríguez):

¿Cuando

se inició

la parada

qué pasó?

el Jefe

Soldevila

se

Pues

como

adelantó

al-

u ocho pasos, más o menos, del númerode policías que estaban allí, y con gunos

siete

enbas

manos

suplicó

se detuvo

y les

ese misno

instante,

tes, del

paro

y surgió Club

una fusta,

sosteniendo

alto,

en

que

no

pasasen.

un disparo

Nactonalista.

de la misma Después

de

surgieron dos o tres disparos

reofan de poco

cade-

los

se detuvieron

calíbre las balas...

En

esquina ese

más.

dis-

Pa-


--Y75=-

Ad libre

o

de las balas.

TESTINO:

Por

el

sonido...

SUB Usted

puede

no decir

explicar

el

qué

era,

pero :

decir

que

era

ruido

que

el de

las

pués,

que

se ota

un

JUEZ:

ei

de menor

que

volumen

se dispararon

ruido

más

St,

7

se

ese primer

des-

se

elimine

elimina.

(Rodríguez):

si

el

fuerte.

DEFENSOR (Oytiérres): ¿Qe que antes dijo de calibre.

lo

vió

sonido

calibre,

Yo puedo

sUsted

clase de

No

disparo

tengo

hirió

oposi-

a alguna

persona? Yo

vi,

me

DEPENSOR

lo Bueno,

parece

de

yo

que

vi

movimiento yo

cambié

bién

vi

que le

coyó

un

(Futiérrea): parece,

un

movimiento

rápido

en el

la

policla,

vista

a

un

que

oponemos

policta,

instante,

otros

la muchedumbre

de

Nos

pero

lugares... empezó

a un

como JTan-

a gritar

y

a correr. FISCAL

(Rodríguez):

¿La actitud

de la Policía,

ota

estuvo formándose

durante

Bien.

Antes

Policta unas

de los

estaba

cuantas

la conducta de la Políla parada,

sucesos

cómo

yo observé

en conversación

de las muchachas.

amistosa

era?

que con

la


--97B-==

FISCAL

(Rodríguez):

¿Pero

la

|

conducta

general...?

TESTTOO: Después gente

con mucho

nas

¿Pero

que

concepto

.ta

todo

que

o dos

usted

trataba

retirar

a la

orden.

Había

algunas

perso-

de no

querer

irse

allí.

de la Policta

En mi en

de

trataban

la conducta

uno Lo

la Policta

la Policta

tiempo.

vió

Después

no

era?

se mantuvo

o tres policías

no

cómo

de

del

que

correc-

tiroteo

hubo

yo no vi...

lo diga.

JUEZ: lo

que

usted

no

(Rodríguez):

Nada

más,

señor A

FISCAL

vió,

A

No diga

ues.

JUEZ:

DEFENSOR Digame que

Repregunta...

(Qutiérrez): ¿usted

dice

no pasaran, Yo vi alto,

a los

que

Jefe

Soldevila

y levantó otr

nada

cl bla

suplicado

FISCAL

(Rodríguez):

JUEZ:

Se

sus

manos

porque

distancia.

que el sen,

suplicó

cadetes?

no pude

e

DEPENSOR

el

él se poró

pero

a cierta

que

yo

en

estaba

ais:

que

no

pasa-

St.

elimino.

(Qutiérrez);:

Diganme ¿usted

dice que

oficina?

En el antepecho.

estaba

en el balcón de su

f


DEFENSOR ¿Usted

(Quttérrez): quiere indicarnos

dónde

queda

rina,

ésta

si ésta

su oficina,

por

es la calle

Na-

éete es el Club

es la calle Aurora,

aguí.

de marear

bondad

Tenga la

Nacionalista...?

0 MENOS,

más

aguí,

TESTICO:

Aquí. ¿Qué

gracias.

Muchas

Cuando

Un

qué

el

un

retiré

tiroteo. puerta?

tiempo.

tiempo, dies

minutos, persianas, en

pero

0 quince

mirando

puede

no

momentos

esos

el

titud

¿Siempre

me

tiempo? en

Uno

entonces

que

se quedó all?

Bastante

¿Como

dos

estu-

atrás.

poco

tiempo

¿Qué

otros

de la

marco

el

en

se quedó

¿Pero

los

siguió

porque

atrás

poco

que

yo

sonaron

subsiguientes,

fueron

después

disparo

el primer

sonar

sonó,..--al

ve allt.

disparos,

primeros

los

sonar

Al

ese

tiroteo?

el

iniciado

de

antes

antepecho

en

usted

tiempo estuvo

yo

medir

por

estube

hacia

varios de

detrás

minutos,

exac-

con

las

afuera.

su fotografla?

en mí fotografía. estaba ese poltcta que usted

Siempre ¿Dónde un

vió

que

hizo

movimiento?

Estaba

casi,

casi,

Soldevila;

es decir,

y la misma

esquina,

al lado entre

iequierdo el

Jefe

del

Jefe

Soldevila


--978-=DEPENSOR (0utiérrez); ¿Y cuando los

sonó ese primer

disparo,

qué

hicieron

cadetes?

TESTIGO: Yo

los

¿Usted esa

vió

quietos,

a alguno de

de ple. esos

cadetes

después

allí

tarde? No,

¿Los

señor.

otros

disparos

que

hicieron,

de dónde

salie-

ron?

Saltan

¿De

qué

de

la

esquina?

De

la

esquina

rina.

Ése

Digame ¿usted mité

esquina.

de

de

era

la

el foco,

recuerda

investigación

St,

el

haber de la

Na-

centro,

ante

Legislatura,

el c0-

que

ín-

NN

señor.:

recuerda

si a ese comité

que

sabía

dónde

hablan

yo

dije

Ño,

¿Usted

esquina

declarado

¿Usted no

Jurora,

hechos?

estos

vestigó

calle

de

señor,

le declaró

Tampoco

le

no

usted

salido

le declaró esos

eso.

disparos?

:

que sabía?

dije

eso.

Ellos

no me preguntaron

eso. ¿Usted

vió

a la persona

que

hiso

ese primer

dispa-

ro? Yi el disparo, sitio

la

trayectoria

de donde partib--de

la

del

humo

cintura,

cer así con la mono, ¿Entonces fué un disparo desde la cintura,

y el sín

ha-

agut?


TEST 100; señor. (Gutiérres):

E

DEFENSOR

¿Está seguro de eso? St,

señor.

Como

como

quíen

dera,

y desde

este

Yolviendo

atrás:

cha,

antes

día

pero ver

los

St,

¿Dónde

sacar

la

ca-

la. mano

la

iba

a iniciarse

vos

de mando,

la marusted

po-

cadetes?

ellos? estaban

indicarnos el

como

Jefe

a...

como

Soldevila

o esta

distancia.Cuan-

se acercó,

se pararta

aguí,

número en

como

aquí?

Exactamente,

do

de cadetes

usted podría

calcular que

esa fila? como...--de

Habría dría

haber

--en

cado fila.

sesenta, St,

por

dos

o

tres

veinte--no

en fondo, puedo

po-

precisar

o menos?

ohf,

--¿quít,

Aquí,

algunos

más

¿Y. más o menos, alltP

o de

disparara.

¿Cuando

cadetes

St.

¿Como

quisiera

sitio

de dar

estaban

¿Podría

había

no

cintura

señor.

Los

¿Qué

de la

como

como cuántos polietas en

habria

este punto.

ocho 0 nueve, ¿Y aquí no había polictas al momentode inictarse la marcha?

A

St,


TESTIGO: Y el Jefe Solde-

sitio,

en este

como

Estaban

se adelantó

uno

o dos policfas

que

me parece

después,

vila

a esta

como

lado,

a cada

con

distancia. DEFENSOR

(Gutiérrez):

¿Y aquí

cuántos

polictas habria? ocho o dies polictas yo recuerdo,

Como ¿En

esta

posición,

St,

¿Eso

41 ¿Y

aquí?

señor.

fué al

4

E

por

iniciarse de

esa

porque

yo

un

bre

de aquí?

cajón,

en

estoba y estabo

y yo

aquí,

Vefa

alto,

al-

bastante

sitio

un

estaba

El antepecho

to.

distinguir

usted pudo

posición,

que disparaba

la persona St,

marcho.

la

iniciarse

a pesar

la marcha?

so-

estaba bastante

claro. St,

¿Primer

É

;

es

terrera?

señor.

piso?

st, '

de su oficina

la casa

¿Pero

señor,

Tenga la bondad de sentarse otra ves... 1tela que usted vió hacer un movimiento primer

sonar

el

ted,

o de

disparo,

de frente

rápido al us-

para

espalda?

De espalda para mí. do

estaba

¿Ese po-

a los

de los devila,

cadetes

cadetes

Era más bien como miran-

o viendo que

a los

se acercaron

principales al

Jefe

Sol-


--981--

DEFENSOR (Cutiérres): Tenga

da,

la

bondad

nás

Jefe

e indlguenos

o menos,

dónde

usted

que estaba por primera

Soldevila.

reouer-

ves el

¿e....?

TESTIGO:

El Jefe Soldevila esta Ponga

se acercaría

como agut

q

a

esquiba.

una

cues 1

Ps

S ahí.

Ese.

¿Y dónde

estaba

Podría

el polícta

que

estar aquí, más

hizo

el movimiento?

o menos.

¿Hacia dónde miraba? En esta dirección, Vuchas

gracias.

diatamente la

casa

del

Subí ¿Usted del

de

Dígame

¿no

iniciado

señor

el

es

cierto

tiroteo,

que,

usted

inmesubió

a

imy?

como a los

quince minutos.

no subió a la casa del

señor dny en medio

tiroteo? No,

señor,

¿En medio, Vo,

ya

había

estando a mitad el tiroteo? señor.

Las puertas

ron abiertas

como

de mí

el

tiroteo,

conoce

al

señor

Morales,

fotógrafo

IMPARCIAL? St,

¿Usted St,

señor,

vió al señor Morales «114? señor.

oficina

queda-

quince minutos después

iniciado ¿Usted

pasado,

de

de EL


NN

DEFENSOR ¿Usted

(Gutiérrez): habló

con

¿1?

TESTIGO: St,

¿Usted

señor.

recuerda Yo vine los

que usted le dijo

a ver

altos

al

del

después.

señor

señor

en

observar

mitió

mejor

salir

al

dice

subí

quince

supuse

que que

y la

quisás familtla

porque después

decftan

podrían de

a

minutos

otro

quedaba

balcón porque

usted,

cuando

a él y a Conde,

arriba,

bes no conviniera ¿Eso fué,

como

un cuartito

subí porque

a ¿1?

Morales

dmy,

Lo encontré

fotógrafo, To me

lo

atrás. podría no

me

que

per-

tal

disparar. el

terminado

ti-

roteo?

St, como quince minutos después. ¿Usted

recuerda

Torres

Morales? No

¿Usted llo

era

lo que habló

recuerdo

recuerdo

que

si

con

hablase

nada

al dedirle

el señor

Carlos

particular.

Él a usted

que qque-

un asesinato...

FISCAL

Juez.

Que

(Rodrfguea): venga

el

Ve opongo,

señor

Morales

señor

a de-

cirlo,

el

" 1

JUEZ:

Se

admite.

PISCAL

(Rodríguez):

JUEZ:

Se

compañero...

Ne opongo porque

admite.

FISCAL: Pues tomamos conepetta, a pregunta se e a lo que OE Senel es. y puede

ormación

que ño debe

orha-

PUR:

E


--983--

DEPENSOR

(Out iérres):

-=-=¿Sí al decirle asesinato

dl a usted que aquello

de la Policta,

usted

era un

le contestó

a Él

que no se metiera en contra de la Policta,

que

el que

salía

íba

en contra

de la Policía

nal?

|

siempre

:

TESTIGO;

Eso

es

una fábula.

tan atemorizado otr ¿To

ninguna

le pregunto No,

si

señor, for

de

El

que

no tenta

esas

DEFENSOR Juez,

FISCAL testigo.

Torres

estaba

ánimo para de-

cosas.

usted

nada de

señor

fué

quien

lo

difo....?.

eso.

(Gutiérres): (Rodríguez):

Nada más, Nada más

con

seel

JUEZ:

Reifrese.

Declaración

FISCAL ¿Cómo

de

Julio

S.

Amíill

(Rodríguez): se llama

el

testigo?

TESTIOO: Julito

S.

¿mill,

¿Profesión? Ingeniero ¿Donde

la

civil,

eJeroe?

En Ponct.

¿El 21 de marso de 1957 dónde

usted

se encontraba?


--$84=->

TESTIOO; En

Ponce.

(Rodríguez):

FISCAL

¿En

¿Qué

nacionalista.

manifestación

Una

ese dla?

allí en ese sítio

a efecto

se llevaba

Aurora,

esquina

Warina,

calle

la

En

tarde.

la

--Por

qué sitio?

mente lo bondad y le explica detallada que empezó a formara los señores del Juralo desde que terminó, lo que se allf la manifestación hasta

¿Usted

usted

+ a

De

tiene

vió; Esa

tarde

por

la

$

con

nalista

una

formando

estaba

una...--se

nacio-

parada

nu-

Y había

uniformados.

Jóvenes

había

¿urora,

esquina

Jorina

colle

pasar

y al

Playa,

la

a

dirigta

me

Yo me ¿dirigta al Muelle. cho público allí, o más adelanCon ese motivo, pasé con mi carr en formate de donde estaban los muchachos

Entré al Club

Regresé para el club.

ción.

que el allacionalista, y allí me enteré de o la parada, 0 calde de Ponce habla suspendid revocado

tivo;

y habta

cierta

gunos

jóvenes

que

mentos, ción

Plinio

y con

otros

gue había

la parada, »08,

si

no

que

untformada,

tentan

Ro debieran que

era

allf,

permiso, lo

darla, que

de

al-

y estuve ha-

Graciani

señor

a que

de parte

yo no conosco,

el

con

blando

protesta

mo-

qué

no sé por

un permiso,

habta

unos mo-

en

rela-

suspendieron por

lo me-

alegaban.

En-


(TESTIGO) A

tonces

habla

algunos

que protestaban

de

de Ponce

que

tre

dectan

ellos,

que no eran de Ponce, eso,

mientras

debiera

el joven

que

algunos

suspenderse, en-

Gracianíi,

que

está

ahí.

En vistade que no se conseguía nada, Juicio,

salf

el

Soldevila

Jefe

esvalda

hacia

ellos.

En

banda Joven de

de

derecha,

con

una

dían Fe

fusta

de la casa hace 6a

su

en

la

del

club,

revólver,

que

era al guardía

un tiro,

que

"!4iten-

haciael grupo, por

el

ellos,

oblicuo,

el

Soldevila,

Jefe

les

ordenó que

en

la

hacia y

nopoel

Je-

esquina

Aurora-Narina, un

revólver,

Cuando Jutcto

el

al

El guardia

lado

y le

hombre

a quien

de la Policta, estaba

que

ordena

hombre

fefe.

Jefe

estoy

un poco

saca

a mí

Yo

pasaran

esquina

durora, al

y le pegó

un

of a un

adelantarse

momento

hay

un disparo

un

al

mano

ese

eso,

esquina

disparaba lanta

eso,

adelanta

En

Soldevilo

ellos

la

Después

dice,

de frente

alante,

se

pieza,

de música,

y cuando

de

hacía

de la parada,

cuando En

pasar.

Narina

puse

hacía

una

econ

ellos

de frente

tocaron

ellos,

ver

mí.

eaminando

y yo

"t4tención...!”

para

de

a conversar

Segarra;

dos píesas

yo me

tratando

puse

Jefe

allt,

ordenó,

ción. ..1”

la

y el

momento

tocado

espalda

y me

Plasa,

estaba

que

frente

la

ese

gue

de haber

.

afuera

a mí

sa-

le

se adedel

se llevó

Jefe,

la ma-


(TEST 100) no

al pecho,

cabeza

para

Entonces,

al

coger

nica

de Pila,

sonaron

FISCAL

donde

suceder

eso,

carro,

que

pero

cuatro

estaba yo

con

trato

de

correr

a la

yo camino

dos

o cinco

tiros

más,

la

EL AGUILA.

está frente

cuando

sonaron

y cayó

C1f-

hacía

allá,

primero

y des-

de la parte

esa

club. por

Por ¿Vo por

quién?

gente

que

estaba

allí

en la

esquina.

la Policta?

Vo por la Poltcta. yo

no

quería

vuelta

con

estor

hacia

tiroteo

en

meto

4111

ese

tos.

el

hasta

tiroteo, Entonces,

estaba

por

y dí

que

estás

eta

allá,

pero

de

un

que

poste

un

en

tiro hubo

Católico,

antes

el

la calle

corrí,

me

que

está

allí,

que me

hi-

rodilla,

tiroteo;

después

el

tiros

Antonini,

de

las yo

que

"Amíll, corrí

hacía

poste

suel-

Enferneras,

me grita,

de yo eorrer

el

yo

Entonces

detrás del

ír,

se formó

esta

Ramos

la casa

la

somo

hasta

herido!”

e

pero

por

tiroteo

el amigo

estando herido ya,

correr

momento

porque

allá, por

mira

lc

allt,

que pasó

el Dispensario

a GS

encerrado

detrás

quedé

primer

querta

mismo

Ne pegaron

me

yo me

oeste;

presenció

rieron,

por

el

entonces

y allí

Entonces

intención de

Aurora,

Ml.

vuelta,

(Rodríguez):

¿Hechos

8

media

casa

tiros,

como

del

e

la

para

pués

dió

ha-

allá,

hay un po-


(TESTIGO)

en mis pies y me 1lenó de sangre; se pasaba lo

que cae

herido

liota

todos los pantalones mano por la cara;pero ventan del

ban

en el poste,

me puse

nás

corrí

hacia

donde

estaba

allá,

donce

un papel.

como

blanco

antes,

dije

que

Antonini,

Ramos

estaba

Ne fut,

el poste.

que

comple-

estaba

impacto--yo

el

finitito detrás del poste,

tamente fino

en mí cara--00-

se rompían

club

que

balas

como las primeras

(Rodríguez):

FISCAL

bondad

la

Tenga

donde

sitio

el

rado

de

usted

recibió

el

tiro

Ju-

del

señores

a los

enseñarles

en

la

plerna. Nilagrosamente

Aquí,

me mataron,

no

JUEZ: ver...

Deje

Esto

aguí. Presenta una cicatriz en la JUEZ: isquierda, conéntrada y misma rodilla salida.

FISCAL

(Rodríguez):

¿Usted

dice

que

lo manchó

cayó,

que

hacía

donde

el

Bl estaba rio

¿Eso

corrió

licenciado

la calle

¿urora?

En da calle 4urora, Dentro

Ramos

en el Hospital

del

Jardín, al1t?

el poliocta

sangre,

de

a usted

Católico.

es por

que

después

que

ántonini,

de Nifios

ese

corrió dónde?

y Dispensc-


--988--

¡ TESTIGO: -

¿

Sí,

señor,

tré

al1t

me

y él

en el patio,

ayudó

a pasar

JUEZ:

elfnico,

a la

o el

con

más

Nada

(Rodrigues):

FISCAL testigo.

en-

y yo

caminar.

yo podía

apenas

porque

él

estaba

Repregunto...

(Gutiérrez):

DEFENSOR

poste?

del

lado

al

tiroteo

el

pasó

que

dice

¿Usted

¿Qué dice?

:

Detrás

teo

Famos

t

posic,

y

tiro-

el

entre

quedaba

poste

estaba...--el

Yo

poste?

del

lado?

qué

¿Hacia

¡

del

lado

al

tiroteo

el

posó

usted

¿Que

yo.

entre

quedaba

a ver...--¿usted

y

el poste

qué?

.

de

cuclade

Enfermeras.

relación En con

con

¿En el mismo No. ¿Pero te,

Es-

estaba usted,

en

cuendo

en el usted

hacía dónde

En aquel

calle

conversando

jurora,

del poste?

lado

Casi

da

de

Soldevilo, y Bernard.

Jefe

el

la

el poste? esquina

la

del

misma

esquina

Enferneras,de

tiroteo dómde

el

empesó

¿Cuando

1

de

caso

la

edificio

la

en

está

que

verja

Y una

centro

de la

se guarecta

miraba,

momento,

esquina.

detrás

de frente

de

hacia

no le puedo decir

ese posdónde?

con se-


(TE SII00) guridad

parme

para

dónde miraba.

porque

venían

Trataba

balas

de

esca-

y daban eb el pos-

te.

DEFENSOR (Qutiérrea):

¿De dónde ventan esas >alas? Ventan

de frente

ban

el poste,

¿Usted

en

vela

No.

quién

No

del

las

conocía

Club

Nacionalista

disparada? a las

personas

ban; pero venían de allá. ¿Pero

qué

era

Que

¿Pero

lo

ventan

qué era El

¿Hacia

donde

usted

tenta

mirar

las

No,

para veces

¿Cuántas

del

Club

para

acé.

veta?

revólver donde

la cara

la

Yo estaba mirando,

disparando,

es taba?

sitio

Sacaba ¿Para

el

que dispara-

veta?

del frente

con

el

Hacia

usted

lo que usted

brazo

¿Y usted

que

y da-

cara

a

yo estaba,

sacada

sí,

en ese momento?

cada

rato,

me

podía

balas?

ver

yo

saltr.

y

niró?

recuerdo.

No

¿Pero miró más de una? cómo

St, ¿Más

no,

de dos?

Es posible tres ¿Y oada

que fueran

más de dos;

y más de

tandién,

ves que

usted miraba,

vela

que disparaban?


--990-->

TEST HO: Fo,

señor.

Dispararon

ros, después

DEPENSOR ¿Seis

como

seis

u ocho

ti-

no disparaban más,

(Qutiérrea);

u ocho

tiros

De frente

al

del elud? club.

:

De la

misma

acera

del

elub, frente a la puerta del club. . ¿Entonces acera

no era de dentro del

del

club?

4 mi

Juicio

puerta

Vamos casa

a ver

ya

¿Qué

tiros de

la

club.

¿qué

De

puerta fué

la segunda

pera

el

esa?

¿Usted

conoce

la

llama

Playa

Había

usted

para

la

la

la primera

Plaga.

puerta?

¿......?

de la contigua

a ésa.

tiros usted oree que salieron FISCAL

DEFENSOR

la Pla-

puerta?

(Rodrígues):

Ne

recuerdo,

(Cutiérrea):

¿Cuántos vió que salieron de el1t? Como seis u ocho tiros. ¿De dentro del club? De frente

a la puerta

de allf?

opongo

creencia.

Vo

de

era? .

señor,

¿YI cuántos

viniendo

una sapaterfa.

esa puerta

lo,

puerto,

pueblo.

estáen la primera ¿Qué

¿De

algunos

sino de la

aquella?

St.

De

del

salieron

club,

del mismo club,

a la


DEPENSOR (Qutiérrea): ¿Y de dentro

del

club?

TESTICO: De ¿ld

esa

dentro

del

club

no

persona

que

hiso

el primer

ted vió,

usted

Estaba ¿Cómo

'

la vió hacer

como

hizo

a

tres

él

cuando

Tan

pronto

el

los

muchachos

dijo,

“$

un

— ¿De dónde Del

us-

con

una

z

movimiento

del

se adelantó

fusta

en la

pueden

mano

pasar,”

público,

ese

a

y les

que

hubo

hombre

sa-

nickelado...

sacó?

bolsillo

tenta

que

ser;

lo

tenía

en la

Mano. ¿Pero

usted

no

vió

lo lo

vi,

no.

brazo

con

el

Jefe

¿No fué

de

desde

Ño,

¿Está

la

de

dónde

St

que

lo el

revólver

sacó? hombre

y le

hiso

estiró

el

el disparo

al

Policia.

la

ciniura

que

le disparó?

señor.

seguro? Estoy

¿Estirar St,

seguro.

hombre

hiso

esto.

el braso? señor,

¿Vo fué desde No fué Digame

El

¿usted

la cintura?

desde vió

la cintura. a algún

cadete

a

S

de mí,

Soldevila

no

lo

que

disparb? Jefe

revólver

disparo

el primer disparo?

metros

"kuchachos,

cierio

vi,

disparando

en

al-


LL -992 e

(DEFENSOR) gún nomento

esa

tarde?

TESTIOO: No lo

¿Usted

vi,

vió a alguno de los acusados disparando

esa

tarde? Vo puedo

decirle,

Pudo

haber

disparado

y yo

no verlo. Vo.

St lo

vió

Lo lo

ví,

¿Y quién dió

yo

le

pregunto.

¿.....?

la orden de marcha?

Parece

que

el

señor

protesto

cuando

yo

hablo,

JUEZ:

Que quién dió la vos de mando. La dió

el Jefe,

éste

¿.....?

que

está

aquí

al frente.

DEFENSOR (Gutiérres); ¿Casimiro

Berenguer?

Casimiro

Berenguer.

¿Usted lo vió dar la Expresanente detrás co;

como

no lo

de mí con yo

vos de mando? vi,

otro

pero

como

Joven

supongo

que

supone

no,

él

que era

él yo el

estaba no

conos-

capitán,

pues... JUEZ: Yo.

visto

Lo

que

usted

--Lo

que

usted

haya

u ofdo, do

vi,

DEFENSOR (0utiérres);: ¿Usted le dijo cinco

veces al señor

Rodrigues

Se-


(DEFENSOR) j

rra,

en el fuicio

simiro

anterior,

Berenguer,

y que

que

estaba

vió que fué Caoculto?

TESTIGO: do

recuerdo;

estar dice

primer

disparo?

¿Dónde

que

?

estaba

cerca

a un policia

de

policta

cerca

del

nosotros

miraba

cuando Jefe

él cuando

del

el primer Soldevila,

disparo? y Bernard;

fué

herido?

decirle,

enla esquina...--en la

acera

edificio

de

TL

ÍNUILA.

¿qué es

esto

que

de

la línea de consentre

el

club

y el

|

le muestro,

testigo?

plano,

lo St,

¿vuién

después

tres,

de

¿Usted

conoce? señor,

lo

conozco,

io preparó?

Yo

plano

caer

trucción

Un

que

cayó?

Cayó

Dígame

tiene

|

ese

puedo

¿Y dónde

¿Qué

vió

muy

¿Hacia dónde ho

declaración

señor.

Estaba ¡

mi

ahí,

¿Usted

St,

pero

mismo.

indica--no diga

el contenido,

ese? La posición el momento

sino--qué

es el

| en que est,

¿El público nadanás?

se

encontraba

el público

e


--994-y

j

TESTIGO: Y la Policía

DEFENSOR ¿Está

que

esta-

la posición

en que

cayó

el po-

|

señor.

qué

está

Con

una

con

En

indicado? cruz,

tinta?

tinta

¿Entonces y

aht

St,

¿Hecho

personas

(Cutiérres):

ese?

¿Con

las

:

indicada

_lZicfa

todas

allí,

dan

da

y

lo

blanca. que

lo

Aquí. indica

| es

una

cruz

en

tinta

cayó,

ya

|

negra?

Un ;

círculo

cuando

¿Cuando

en

cayó

tinta

negra

cuando

herido.

cayó al suelo?

Cuando

estoba

herido

ya.

DEFENSOR (Gutiérrez): Que se identifigue el plano ese, señor Juez. Tenga la der e

bondad,

ahora.

primero

Cuando

e

aguí, ¿

Ponga

que

el

Jurado

Oriéntese

por

el

croquis

dónde

A E

para

una

usted

empezó

recuerda

el

tiroteo

enten-

e indíquene

estaba

usted,

yo me encontraba

4.

El Jefe Bernard,

A

que

pueda

aquí,

y el Jefe

Soldevila,

agut.

La columna de soldados estoda agut.

Cuando

el disparo,

do

sonó

eo con

el primer esta flecha,

yo venta disparo

hacia

para

yo estaba

aqáú.

acá, aquí.

que

Cuanindi-

e


«Pb

DEFENSOR ¿No

(Putiérres):

es

cierto

que

devila

estaba

frente

cuando a

eso

sucedió,

esta

el

Jefe

Sol-

columna?

FESPIOO; - Estaba

¿Pero

al

frente,

no estaba

fusta,

frente

Él,

inmediatamente,

al primer

asf,

con una

hombre?

st,

¿Y el priner disparo fué

al momento

de ellos mar-

char? Sí,

seguro.

¿Entonces

no

Sí,

estaba

estaba

¿Cuando

sonó

te

columna,

a la

el

Pues,

estaba.

el

primer

o usted? más

o menos, yo,

hacia estoda

policía yo

ese

no puedo

La

cuestión

disparo, Cayó

coge

alante,

se puso

¿Y se fué

esta

que

fué

decir es

a

herido?

exactomente

que

cuendo

un policta

el policta.

esquina.

al suelo?

Y cae aquí muerto,

Nigo

más

cominando,

cayó?

ln

fren-

aquí?

caninó el

de

el Jefe.

quién estaba

disporo?digo

porque

El policía

¿Dónde

dos,

estaba

estaba

disparo,

con

0 menos,

columna

tá aquí,

yo hablando

Jefe

los

más

adelante ¿Dónde

el

primer

¿Y la columna La

oquí,

el primer

Estábamos ¿Cuando

Él acá?

asl,

y luego...

dón-

suena

que

es-


--998== DEFENSOR ¿Y

(Qutiérres):

eso fué

paro,

cuánto

que

Él

tiempo después

del

primer

dis-

cayó?

TESTIOO: Casi

simultáneamente

el

disparo

dae

una

vuelta

es

que

yo corro.

estoy que

usted

estaba

estaba

se

eso

es

””

Dígame,

lo

cayó

Por

Sí,

disparo

que

los

Recuerdo Kamos

yo

no

An-

adónde

usted

voló

hay

¿usted dice de

usted

se pasaba

disparo,

corre.

imagina!

usted, ya usted no por

encina

de

una

ber-

aldf.

que había en

detrás

este de

usted que se hacta

se pasaba

marchaban,

primer

usted

hacia

que que

del

que se

¿e.o...?

muchachos

antes

imagino

detrás de mí; que

omigo

otro poste.

en

Creo

pies

¿Y cóno diee suelo,

del

que

altísima

a los

el

que

acá,

cuando miré

Amill

acá,

en

¿eo...?

tiroteo,

estaba. Ja

para y

el primer

yo me

Porque

Entonces

disparo?

lado

del

que

allá.

y

aquí.

el momento

es

el pecho

metió,

al

antes

aquí,

estaba

Cuando

usted

En

se coge

Nacen

una fotografla

esquina.

el primer

No.

24h,

la

el disparo.

Y cayó Hay

estaba

Usted

¿Cuando

asf.

estaba en

No.

Yo

y el policía

claramente--corro

tonini Yo

con

un policta

sitio? ese poste.

ese policta

en el

la mano?

la mano así,

que

Cuando yo sentí


(TESTIGO)

que me tocaban abajo,

y vi

manaba

sangre

mano

DEFENSOR

a

un polteta

sin la

por

la

cabesa,

y se quitaba

la

sangre

gorra,

y

se

gue

pasada

de los

la

ojos,

(Gutiérrez);

¿Cuando

ese policia

Detrás ¿Aguí

en las piernas, miré hacia

en

del

este

Detrás

cayó

dónde

estaba

usted?

poste.

poste?

del

BE

¿3

¿e

poste.

i

¿Usted vió a un cadete

disparándole

aquí a ese po-.

licta? No

lo

vi,

¿Qué

tiempo

sos,

antes

estuvo

usted

del primer

allí,

antes

de los

suce-

disparo?

¿Detrás del poste? JUEZ:

ántesde los disparos. DEFENSOR En

el

(Gutiérrez):

sitio, Antes

¿Qué

en la

de

tiempo

esquina.

los

disparos

estuvo

allf?

¿eo...? estaba

aquí.

¿Aquí? En

la

Desde

¿Pero

5

esquina

antes

como Como

y Marina,

de

empesar

qué

tiempo

media

hora

¿Y qué hacta Bueno,

Aurora

usted fut

con

esa

tarde,

la parada,

antes? antes.

aht? el propósito

de pasar

para

La


E a

(TESTIGO) Playa,

y en

eso

me

de que

prohibido

la parada

uniformada,

tuve

viendo

podía

allí

"Ruchachos--que

ntos--de DEFENSOR

¿Usted

si

algunos

que

se

había

y me

entre-

convencer

de

ellos

suspendieran

a los

eran

amigos

la parada.

(Cutiérrea);

no tuvo

un

tropiezo

al1t?

de

tráfico

al

llegar

| Yo

subía

voy

a

por

¿Se

la

explicar

permite

Ho,

enteré

la

durora, por

qué

de

este

subía

a

por

oeste. all,

Yo st me

corte...

le presentó

algún

inconveniente

a usted

allt? O

a

ál

público

ia E

a un

O

IO

doblar

es

me y me

cierto

la

derecha,

impedía

posticla

guira, ¿Vo

para

de

el

que

al

tráfico;

tráfico,

permitió

para

que

la

Playa,

el

y entonces

vi

estabe

en la

es-

vasar,

usted

enfrentarse

a

la

colum-

na de los cadetes usicd protestó ante el policta León ¿ponte de que sí se iba a permitir que se obstaculisara Vo,

¿No

es

usted

el

que

IO

A.

que

el policta

les

tirara

señor,

no

Wostrándole bondad

alltp

señor,

cierto

No,

tráfico

el

carro

¿emm?

si

Aponte

le

encima?

o

testigo:

tenga

dijo

es verdad.

una fotografta

de decir

León

usted

al

se reconoce

en

la

esa foto-

a

po


TESTIGO; Esta .

persona

que

DEPENSOP

(Tutiérres);

¿Al

del

lado

aquí.

poste?

Un poquito cuando

¿Con

está

más

yo

boy

un

sombrero

Sí,

seftor.

al

lado

del poste.

corriendo

de poño

Ahfl

p

claro? Jurado lo quién es.

FISCAL: (Rodríguez) Sodavta evidencia la fotogra/fta.

O...

VEZ:

ve

ya.

JUEZ: Sería bueno que el viera porque después no sabe en

se

Pero

como

se

está

no

está

identifican-

FISCAL (Rodríguez): Nosotros entendemos que, de acuerdo con la Ley de Evidencia, nada puede ir al Jurado que no sea

odmitido

JUEZ:

FISCAL

permite,

previamente

Ya

lo

que

por

ésa

(Rodrigues):

salvo

la

corte.

es la

ley.

St la corte me

su mejor

criterio,

que cl

dejar

iden-

señor Amill le ponga uno marca, y luego, si es admisible . en evidencia, entonces el Jurado lo sabra.

o JUEZ:

Esto

tificación:

DEFENSOR JUEZ: ficación, ces

DEFENSOR

número

se reconoce Aht

¿Usted

va

(Ramos):

a

St,

para

señor

Juez.

Entonces se marca para Ídentimárcándose al dorso para enton-

decirle

al

Jurado

quién

es

ámildl

ohí.

(Outiérres);

Nostrándole fensa,

se

el

exhibíit 6:

usted.

de

tenga

la

identificación bondad

¿oooo.o...?

no,

no es esa persona?

de

de la De-

decirme

si


--1000-== TESTIGO: Fo,

señor.

DEFENSOR

¿No

(Qutiérrez):

es usted

o no

Le diré por hombre más,

es el

tro. _

mire

qué:

y la mía

sombrero

otra

a ver

esa chaqueta

cerrada

Estoy

MWostrándole

se reconoce?

Ááhi

sí,

Ant

sí.

es

usted?

parece

seguro

de

ahí

sE

es abierta.

de paja

que

fotogra/ta

que tiene

no

no

fiel-

yO.

identificada

TECNICO.

áde-

y no de

era

ese

aún:

¿ecos?

¿Cómo?

¿Ese

Sí,

señor,

es

usted?

Sí,

señor,

JUEZ; ¿£ste ¿Detrás

de

un policta,

parado

aht?

sí. para

DEPENSOR JUEZ:

DEFENSOR

el

ción

€:

número Voy

Que se marque

esta

Se marca para

fotografía.

identificación.

(Gutiérres);

Mostrándole

Tenga la

(Cutí4rren):

identificación

exhibit mire

a ver

al

club,

entrando bondad

de la

de

indicarle

Defensa,

en al

ésa

identificase Feconoce,

señor

Juez...

Aquí. DEFENSOR

(Dutiárres):

eon el testigo,

Eso

es

todo


«-10bl»FISCAL

(Rodríguez):

¿Usted

podría

madas

esas

to-

fueron

momento

qué

en

decirnos

e

fotografías?

TESTIGO: No puedo No

en

qué

Vo

sé,

DEFENSOR

es

nú-

Defensa,

antes

le

que

mostré,

se recono-

usted

enoque

o después? antes

es

feta

en

el

que

es

y ésta

tiroteo,

del

instante

mismo mer

o después?

antes

si fué

decir

también,

otra

¿Y la

antes.

no puede

¿ntes

hace

hombre

en el el

prí-

disparo. PISCAL tiene?

(Rodrfíguea):

DEFENSOR

(Outiérres):

¿Qué

número

esa

14,

Defensa,

(Rodríguez);

FISCAL

¿Podría dice

la

exhibitde

el

o antes del

es después

esto

si

decir

Ú,

¿YT esto,

roteo

tiroteo?

del

(Cutiérrea):

Esto

ce,

0

o después

tiroteo?--mostrándole mero

de , Fe

no.

quiere

¿Usted

momento?

momento.

antes

si fué

sabe

qué

en

sabe

no

ahí, pero

aparece

¿Usted

¿Vo

decirle.

usted decirnos fueron

tomadas

que fueron

No puedo

antes

decirle

FISCAL

cuánto estas del

tiempo antes

fotografías

del

que

tiroteo?

cuánto

tiempo antes.

(Rodríguez):

Nada más.

usted

ti-


--1000==

|

TESTIOO: Vo,

señor,

DEFENSOR ¿NO

(Gutiérrez):

es

usted

Le

diré

o no por

hombre más,

es

el

tro.

qué: cerrada

Estoy

Ahí

chaqueta

y la mía parece

seguro

otra

a ver

esa

sombrero

Nos trándole

mire

se reconoce?

de

ahí

se

tiene

es abierta.

de paja

que

fotogra/ta

que

no

no

Fiel-

yO.

identificada

reconoce,

-Ade-

y no de

era

ese

aún:

deoo..?

sí,

¿“ómo?

¿Ahí

af.

es

usted?

¿£se

St,

señor.

es

usted?

Sí,

señor,

JUEZ: ¿Éste

¿Detrás de un policta,

perado aht?

si.

DEPENSOR (Gutiérrez): para identificación esta JUEZ: DEFENSOR

el

ctón

6:

Tenga

número la

marca para

identificación.

(Guiiérres):

Mostrándole Voy

Se

Que se perque fotografía.

exhibit mire

a ver

al

club,

entrando bondad

de la

de

indicarle

Defensa,

si

en al

ésa

identificase Peconoce,

señor

Juez...

Aquí. con

DEFINSOR el

(Qutibrres):

testigo,

Eso

es

todo


=-1001--

FISCAL

(Rodríguez):

¿Usted

podría

to-

fueron

momento

qué

en

decirnos

sE

esas fotografías?

nadas

TESTIGO:

No puedo

decirle.

do

en

qué

do

sé,

DEFENSOR

(Gutiérrea): exhibit

el

o antes del nú-

la Defensa,

de

ú, Esto

es

¿intes

¿Y la

feto

le mostré,

que

en que usted

se recono-

o después? antes

es

y ésta

tiroteo,

del

instante

nismo mer

0 después?

sí fué ontes

decir

también.

otra

antes

antes.

no puede

¿Y esto,

ce,

es después

esto

si

decir

tiroteo?--mosirándole mero

tiroteo?

del

o después

no.

quiere

¿Usted

momento.

si fué antes

¿Yo sabe

en qué momento?

no sabe

oht,pero

aparece

¿Usted

en

hace

el hombre

que

es

en el

el prí-

disparo.

PISCAL

tiene?

(Rodríguez):

DEFENSOR

(Rodríguez): ¿Podria usted decirnos

(Outiérres):

¿Qué número

esa 14,

Defensa,

FISCAL roteo

dice

fueron

tomadas

que fueron

No puedo

antes

decirle

FISCAL

cuánto estas

del

tiempo antes del

fotografías

que

tiroteo?

cuánto

tiempo

(Rodríguez):

antes.

Nada más.

usted

ti-


e=1008==

(

FISCAL

(Garecta); :

¿Usted

sabe...

p

FISCAL

(Gareía):

Con

la benic

de la

corte...

¿Usted

sabe,

especificamente,

cuándo

se tomó es-

ta fotograj ta? Ya

DEFENSOR él

ha

JUEz: FISCAL

(Garcla):

¿Usted

sale,

en

momen ito?

qué Yo

no

¿Usted ¿Usted

Se

vi

Para

a nadie

oponernos,

admite.

especificamente,

no sabe, Ño,

(Quitérresa):

contestado.

cuándo

se

tomó,

y

tomándola.

espectficonente,

cuándo

se tomb?

señor.

no

Ño

la

la

tomó? tomé,

no,

JUEZ: Pero

usted dijo que

disparo.

fué

en

el

momento

del

primer

¿e.....?

st.

FISCAL

(Garcta):

Fifjese bien, Esta ve

¿clare

es la

DEFENSOR

ya

gente

eso...

después

del

primer

disparo;

corriendo,

(Gutiérrez):

¿Usted no dijo a preguntas mids

que fué,

mente,

disparo?

en Pero

el

momento

rectifico

¿A preguntas st.

que

del

del primer ahora.

fiscal?

preoísa-

se


»

DEFENSOR

(Outiérrez):

¿Usted fué policta

antes?

TESTIGO:

St,

señor.

Ful

oficinista

de

la Policta

In-

sular.

DEFENSOR

(Gutiérrez):

Nada más,

JUEZ: Retírese.

FISCAL

radicada

Juez,

p

'

con

(Farcta):

desde

el

respecto

JUEZ:

¿Qué

DEFENSOR

Tenemos

día a

de

ayer,

dos

hubo de

una moción señor

testigos...

esa moción?

(Gutiérres):

cuanto

al

testigo Qallart Vendla ¿qué parte de su declaración es la que se quiere traer a través del récord?

FISCAL (Farcla): ración, señor Juez,

Pues toda su deelaCon respecto a Ésa,

fué que hiso el reporlo que él declaró a la asamblea y todo, taje y que asistió absolutanentes pero toda esa evidencia no fué ofrecida a esto corte inmediatamente después de haber declarado Gallart, sino que se llenaron otros requisitos pa-

£l únicamente ra ofrecer esa evidencia. lo que hiso fué identificar el periódico, el

ideniljicar

reportaje.

DEFENSOR (Gutiérrea): Bueno, Juez, nosoíros entendemos que lo que se pide por 12 nes ES QUE cuse la presencia del testioo, FISCAL

.

(Garcta):

DEPENSOR

Y algo

(Qutiérrez):

s

or 00 $E EX-

más...

La pas tds de

la admisibilidad de su declaras es cuestión a discutirse después, y aparte de esa noción, JUEZ:

dicte

están rante

Se

pide en la noción

una or don-=que

esos dos

: se

tés ¿90%

enfermos--para que se produaca dula vista de está caso, el mismo


--1004--

(JUEZ) testimonio prestado en el rior por dichos testigos. DEFENSOR

nos

allanamos

nos

(Gutiérrez): a

allanamos,

eso,

es

juicio Si

a

ante-

nosotros

lo

único

a gue Gollari

Mendfa,

que

por

ejemplo, no puede comparecer; pero reservóndonos el derecho ds oponernos a lo

admisibilidad

otra

de

cuestión

JUEZ: St, aquí, siempre or lo corte le ono. Es

él

haya

su

testimonio,

que

distinta.

es

porque viniendo él también seria cuestión a decidir si su testimonio es admi sidecir, que el hecho de que

declarado

en

el

juicio

anterior

no quiere decir que su testimonio sea admisible porque, si se plantearon cuestiones legales en aquel Juicio, resuel-

tos por el

ser

otra

este

Jues Sepúlveda,

resueltas forma.

FISCAL

cada

(Garcta):

testigo

concurrir.

y

por

uno

el

de

no

La cuestión

enfermo

e

acusados

es

el

allí,

hizo el

aht

al de

se

identificado,

tubieron

de

todos

la

punto.

tomaron

sobre

lo

ciertas

(Ramos): que

£l únicamenice evidencia que que

de faguas,

reportaje...

DEFENSOR Jurado

es que

testigo, y se levantaderecho con respecta o

a la asamblea

un

u

impedido

anterior

uno evidencia documental. declaró con respecto a una está

que

(FParcta): Yo le suplico a la mec deje terminar. Le repre-

guntarón a él, ron cuestiones

currió

en una

repreguntarle...

—fise

PISCAL corte que

tendrían

este,

Jjutcio

de los

oportunidad JUEZ:

En

está

en

él con-

gptnss

dor

Que

no

declaró.

as

diga

e

ante

PISCAL (ggrefa): Si se va a admitir la Cselarest n de él cono la declaración que é ¿na aguí en el día de hoy,

habiendo

dos

tenido

la

oportunidad

de repreguntarde,

que adnitirla especie,

sin

JUEZ:

Si

es

PISCAL

(Carota):

los

acusa-

su deolcuración

variación

de

ninguna

hay

admisible,

Por

eso,

sl

es

adni-


(FISCAL) [

sible.

y

,

es que la Defense

La cuestión r tar que € 4 no tiene objeción a acep ir,y ven pros no y o erm enf está art dall de pree ese efecto, que el fiscal trat JUEZ:

-

lo que ¿l declaró en sentar en evidencia rese rvándose el e el fuicio anterior, la ue ón recho la Defensa de discutir esa declaración.

a

e

o no

adnisible

0 ciertos extremos FISCAL (GFarcfa): tiones de derecues las de ella, porque plo, a una precho se levantan, por ejem con o sin luvunta, y la corte resuelve a eliminado. qued €s0 y , unta preg esa gar DEFENSOR mos derecho

'

y

es

si

de

También tene(Gutiérres); general a ción obje a una en

se hiso testimonio del testigo, como Recuerde el compael juicio anterior, uno petite R

4

es0,

planteamos

que ración de eliminación peneral a laetirecla ahora; la ré emos Quer del testigo. é al mismo tiempo, aldanándonos a que no esté presente. La situación es la DEFENSOR (Ramos):

fiero

siguiente,

Es clarísima

JUEZ: - DEFENSOR

o

mos

al

ilart:

Jues...

señor

ahora,

de

situación.

Nosotros

(Ramos):

derecho

la

confrontarnos

su declaración

renuncio-

con Ga-

está ahí

por

ión Vamos a ver si su declarac escrito. conde cho dere el por no es admisible, renunciado, frontarnos con él, que está en evidencia y sino por su pertinencia a, rdo co: por su grado de evidencivanosde a acue discutir, y lo es Eso la ley. a todas las oly renunciamos de antemano del interroro dent ias eciones intermed 2.10% mM: gatorio, que aparescan, y dela dat o bilidad mantenemos es la general su naturaleBa. por ión arac decl esa de

aún viEn otros palabras, que JUEZ; ne l: tie sos ta g aia gor per niendo Gallart tiper es no n ció ara dec Defensa que su qa pretende presen: nente tarla

para los fines que 1 fiscal,

Lonoro

cu

la situación. Está clara El Pueblo FISCAL (Garcta): inconveniente

en

allanarse

a la

les

serón

no tiene oondi-

;

E E


-=1006-(FISCAL) ción del compañero, siempre que en las pesto tónes las

nes

de

derecho

que

se

y cuando cuestio-

levanten,

la

eor-

te... --sostenemos que en cuestiones de esta naturaleza la declaración de un niga que no pueda concurrir por en-

Jernedad,

por

porque

eyalguterd

se

encuentre

otra

rasón,

y

ausente

0

ya pres-

tado declaración en un Juicio anterior, en el cual han tenido oportunidad los acusados de repreguntarle, debe admítir-

se esa declaración

como

JUEZ: Si dabras, este uisiera

e-—que

las ue

ensa

se

me

juez

tiene

resolver

no

que

esle

vez

en

totalidad

el juicio

es admisible. Juez no puede

decisiones de vió este caso

otra

otra

en su

fué prestada

obligara

no

está

En otras paestar.,.--no a

decir

obligado

carácter e anteriormente.

que plantear

tal

anterior,

de L

es-

po

pe. e

esas cuestiones

y después go se discutan, si ; son adm sibles o no,

FISCAL (Garcta): deolaración...?

¿PLPERSOR FISCAL

(Garefla):

DEFENSOR ración,

FISCAL

(Ramos):

(Ramos):

(Carcta):

¿Con

respecto

yo

a

¿De Hernández

la

Aqui-

St.

¿Aceptada

su decla-

Pues pedimos

a la

corte que defe la cuestión de Gallart endiente y pasemos a la declaración de Hernánd es Aquino, nos

DEFENSOR

probar

dice,

Aquino,

con

(Panos) :

Y si

substancialmente,

esa

deslgrgstón

el compañero lo

que

de Hernónd

»

a

es

nosotros podríamos aceptárselo, PISCAL (Oarcta): Es mejor que se lea. Surgieron tantos incidentes allí que yo

no

Trecuerdo,..

EZ: Pues otro testigo, en lo que tagubgr o/o Cruz WVontero besos esa ¿lele- el a

...


FISCAL (Garcta); Señor Juez, nosotros tenemos una fotogrofta que fu publicada en EL j gro 44 en el númerodíál, de marzo 14 de 1 sb, acerca de la cual declararon dos satigos. Luís

B. se

Díaz r

R.

y ántonto

Díaz,

en

JUEG:

go.

el

DEFENSOR

(Gutiérrez):

a aceptar

publicó

en

EL

FISCAL

PISCAL

negatico

y

1h

.

que

que

Ésia

¿Hay

DEFENSOR la

se

ER. Dlas dijo

Hatienao

(Gutiérrez):

(Garcta):

JUEG:

a

Luis

el pasaje

es

se publicó

ARCIAL

Estamos dis-

que esa fotografíla

(Farcta):

DEPENÑSOR

ro

Luis

IUPARCTAL.,

que la tomó en ro del 1936,

aceptamos

Valdivieso;

Yo diga lo que dijo el testí-

puestos

tivo

á4yuso

sentido...

Está

en

ene-

bten,

Que se perdió el copia

en

el

del

nega-

periódico

EL

objeción?

(Gutiérrez):

todo

admisión

eso,

que

de

le

St.

Él

Nosotros

ha

dicho;

fotografía,

pe-

nos

oponemos. Nos oponemos porque es materia de hear-soy. Los cartelones, las inscripciones, son admisibles cuando se

prueba

que

var

un

y pico

en una

manifestación,

que

son parte de una res gestae; pero cuando se irata de un cortelón que se retrató año

antes

de

lOs

sucesos,

el

cartelón en sí cs hear-say; y, además, quando no se establece la identidad de

las

personas

qué

FISCAL

respecto

vió. ul

la

que

relación

están

tienen

(Garcia):

a

eso

de

Resolvió

la

anteriormente.

ografta

corte

lo que

tomada

ya

sucedía

con

los

ahí,

y no

los

se sabe

acusados,

Ya la

corte,

con

cartelones,

resol-

cuestión planteada En cuanto

en encro del

hay evidencia

en el sitio

a

1936,

a-

esa fo-

suficiente

ante

denominado

de

Pa-

saje Matienso alrededor de esa fecha, en enero del treinta Í seis; y por lo y $ lee pt. guarda ello estrecha relación con las declaraciones ya prestadas aquí,

JUEZ:

¿Se

DEF INSOR JUEZ:

La

somete?

(Qutiérres): . Sometido, corte

da adnite

dentro

de


--1008-(JUEZ)

que ordenando

yo practicada,

lo prue

oposición,

con

Pueblo,

'

gue tienen 40 de £l

quiten estas ebiguetas se le adheridas. Se marca exhibii

Ñ

Con excepción,

(Jutiérrea):

DAFESSOR

respetuosamente.

DEFENSOR (poo

solicitar,

pueden

Jurado

salir...

minu-

varios

de

receso

un

deciara

“e

del

señores

recesos,

en anteriores

que ha

instrucciones

a los

corte

la

Un receso vamos a

Juez.

das

Con

JUEZ:

dado

señor

tos.

Reanudada

la

sesión:

Los caballeros del jurado regretomando su san al salón de sesiones, correspondiente asiento,

tré

la

JUEZ: la

que

Sk. CRUZ

TAQUIFRAFO

y

declaración,

la

Frongui

"Gutiérres

fiscal) - lo baya perfio garle como

a

oponemos

se

Montero

encon-

—Encon=

parte

en

(dirigiéndose

al

una

:

-

solicita?

YONTERO:

hay

dice:

que

declaración,

mente

Crua

señor

¿El

declaración

|

señor.

a comensar au interroporque nosotros nOs

base de que

no está debida-

cualificado.”

Garcta

Y e€l Piscal

"Perdone

el compañero;

del testigo va de las entrega

lifigué

como

"Jues

"Piscal

¿uiñones

fundarse a por eee

perito.”

- ¿Como

- Como

testigo,

dice:

la dyelaragión

1

i

'

recibo y en el eso no lo cua-

E

tro

St,

(Jutiérres):

DEFENSOR

está

Jurado

el

que

acepta

¿Se

JUEZ:

completo?

realmente?”

]

testigo.”

|


--1009=FISCAL (Garcta); Señor juez, yo voy a proponer la siguiente estipulación; patiempo;

ganar

ra

Que si el testigo J. Y. Hernóndes 4 uino viniera a declarar ante este tri-

unal en el día siguiente: ue

para

de hoy,

esa

fecha

declararta

era

Jefe

tl e Identificación e eb nes Criminales de Puerto Rico;

lo

del

Nego-

1 tops segundo:

9 pu la fecha de los sucesos, o sea el de marso de 1937, por la noche, se trasladó a la ciudad de Ponce con sus coeree de oficina, los peritos; que

eq en Ponce esa noche y en días sucesivos, recibió de las autoridades competentes las armas, plomos, balas y munt-

ciones rridos

1987;

pasó

relacionadas con 08 sucesos 0cuen Ponce el día £l de marso de

al

que esas armas, personal

bajo

deles y plomos sus

que procedieron al estudio cientifico, de los mismos.

DEFENSOR

[Momosos

FISCAL:

St,

órdenes

para

los

de corécter

Señor Juez,

acep-

tanos la estipulación esa, aclaréndola en el sentido de que las arnas--esto es para fines de récord--de que las armas a que ha hecho referencia globaimente el compañero fiscal, son las que aparecen especificadas en las notas del taqutorao. :

todo,

DEFENSOR

(Ramos):

señor,

JUEZ:

lación.

FISCAL

(Farcta);

¿Su nombre,

testigo?

TESTIGO: José

Luís

Entonces,

Puede

Declaración

Conde.

plomos

de

y perdigones

Ast

José

la aceptamos,

por

hecha

Luís

Conde

retirarse

y

el

la

estípu-

tagutgrafo.


|

_-1010-> FISCAL (Gareta); ¿Dónde

vive?

TESTIGO: En Molina ¿Cuál

es

71,

calle Nolina,

71,

Ponce.

su ocupación?

Empleado.

¿Con

quién

trabaja?

En la

actualidad

estoy

desempleado.

qué ocupación

el 21 de marzo de 1937

¿Para

tenía

usted? representaba

¿En algo Era

y periódicos,

de magazines

un puesto

Tenfa

algunas

revistas.

más se dedicaba? periódico

del

corresponsal

LA CORRESPON-

DENCIA DE PUERTO RICO. CIA DE PUERTO RICO, Jfeeha

tomar

acostumbraba

luchas ¿Tiene

a mí

me

ha

mucho,

fotografías. en

eso?

señor.

¿El 2l de marso usted recuerda calle Aurora, esquina Marina? St,

gustado

fotograflas?

muchas

experiencia St,

esa

para

no; para mi uso particular,

siempre

tomado

ha

¿Usted

usted

fotograf tas?

Para el periódico porque

a

de LA CORRESPONDEN -

de corresponsal

¿En su nisión

señor,

st, señor.

estado

en la

estube.

¿En el sítio donde ocurrieron

de Poner

haber

los llamados

Sucesos”

.


FISCAL

(Garcta):

¿Qué hizo usted 0111? TESTI0O:

¿In En

términos

relación Yo

con fotografías.

estuve

cámara antes

yo ¿ántes

allí

que de

los

¿Pero

en En

Llevé

y tomé

sucesos,

no puedo

o después no

viendo.

tenía

exacto

Eso

lo puedo

varias

y

en

decir

del primer

una pequeña

el

fotogra/tlas momento

si antes

en

que

o después...

disparo?

decir

con

exactitud,

ese momento? ese momento,

Tenga

la

me

usted

si

generales?

bondad

£sta

de

las

la

sí. ver

estas

fotografías,

y dtga-

tonó,

tomé yo,

y la

copta

la desarrollé

yo

mismo,

FISCAL (Garcta):

videncia ¿Esta

es St,

una

esta

fotografta

señor,

cuando

Para

fotografla,

del

sitio

de

ofrecer

en e-

señor

Juez.

los

sucesos?

estaba

el

Coronel

Pendiente

de

que

Orbeta

allí, quen

JUEZ:

todas.

se

identifi-

20 (Ouitérras): Nosotros no vanos a hacer objeción a ninguna de esas fotograjtas. JUEZ:

Entonces

se admite.

PISCAL (Jarota):

cer, entonces, cinco por el testigo. tos

JUEZ:

Como

es mejor

son

de

marcarlas

Pues

bamos

fotograflas cptmpss

con

a 0fre-

tomadas

nOREA

número s

>

dis-


(JUEZ)

¡e 4 nipits AL S

sin tinto s. de3 Elnoe, bl Pue 4 44

tenga la qué noment o to-

4 4l:



--1012--

(JUEZ) tintos. Se marcan exhíbits dl 44 y 43 de El Pueblo, sin opos toi

FISCAL

(Garcta);

Presentándoleal

testigo

bondad,

de

» 43, ñ.

testigo,

usted

el

exhíbit

explicarnos

41:

tenga

la

en qué momento

to-

esa fotografía.

TESTIGO: Este

fué

en el una Tenga

momento

sitio

bondad

cuando

de los

y media

la

do...

el

sucesos,

o dos--no de

el

bajarse

Coronel

antes,

sé decirle y

estuvo

como

a la

exactamente.

explicarle

al

Jura-

¿Eso fué antes de los sucesos? ántes

de los

dos.

sucesos,

Él se había

como

apeado

de

una

y medía

a

y estaba hablando

allí, ¿Usted

puede decir de qué

sitio

tomb usted

esa fo-

tografla?

Desde

la acera del

taban

pegados

da de

Enfermeras.

Presentándole

el

trele

ese

decir

en dónde

grafla.

exhídit

exhídit

a la 42 de

al Jurado usted

y

y los muchachos acera

de

la

Escue-

El Pueblo, tenga

cuando

la

Nués-

bondad

tomó

es-

esa

de

foto-

¿e....? tomé

de la

Escuela

Mubstrele

frente

estaba

Cuando Club

club,

esa fotografía de

Enfermeras,

Nacionalista.

bsa al Jurado...

estaba

en

mirando

la acera hacía

el


(Garota):

FISCAL

de decirme de dónde

la bondad

El

Pueblo:

tomb

usted

43 de

exhidit

el

Presentándole

tenga

esa fo-

tografta.

queda

rio

Mercado,

a los

representa

y

ld Sl

de don Na-

la casa

de

entrada

a la

que

Teléfono,

a un poste del

tomé Junto

la

Esa

e

TESTIGO:

a E

ya.

codetes

1

en formación.

asa

¿Usted está en qué sitio? Pegado a un poste, un poste casa

la

de

al frente

queda

del

Teléfono

que

Mario

Ner-

de don

Ne

páE

cado. ¿Los

la

la

Escuela

frente

al

más

elub,

hacia

de Enfermeras. a la

casi,

¿Pegado,

Marina,

calle

En

en

parados,

dónde?

la fotografta,

con

relación

estaban

esa fotografla

en

cadetes

de

acera

la

Enfer-

Escuelade

meras? St,

señor.

tomó del frente?

la

¿Usted

St,

Nariío ¿Después

más

pero de

allá,

Junto. a la

haber

tomado

de

acera

don

Nercado. usted

a

esas fotograflas.

dónde fué? Después

de

andaba

con

tonces

él

donde

haber

el me

podamos

tomado

compañero

esas

Torres

dijo,"Vamos

tomar

neJor

fotograftas--yo

Noraldhs--y

a buscar

un

sitio

las fotogra/las

ende

por-


-=1014=-

(TES1100) gue

sí pasa

tonoes

que

nos fuimos

señor sa

algo

Rodrígues

del

señor

10

de la

a los

qeereta); a saber

altos

No

para

Señor

de

Juez,

sí el comparecido,

WARSHAL:

que

altos

casa

del

la

ca-

Amy.

POL

shal

a los Serra,

desearía das ha Juego

y en-

no peligremos;”

No

ha

se le

ese

sido

ha

testigo citado

dado

citación

testigo,

FISCAL ¡Gareta): Yanos se expida una citación el

señor al már-

que com-

lunes

FISCAL (Gareta):

Torres

a sol icitar para

DEFENSOR ¡ut górrea): ¿Para

paresca

El Pue-

St.

JUEZ: ¿Usted

dios

De

la

easa

que

fué

con

Fotografía del

señor

Torres

del Amy,

a los

señor César

altos

Rodríguez

de

qué?

Serra,

a

¿my.

FISCAL(Garcfa): ¿Esa

casa

de Cesar

Amy

queda

como

a qué

distancia

del club, poco más o menos? Como

a cincuenta

¿Cincuenta

porque

dominaba ¿Y allí Con

o menos?

o menos,

¿Usted podía dominar Sí,

más

pies?

ST, más A y

ples,

subió

toda la escena?

estaba.en otro

todo,

baleón,

ol

hasta más allé de la clínica.

usted con quién?

Torres Morales.

Presentándole

lado;

el exhíbit

44 de El Pueblo:

lo


(PISCAL)

la bondad de decirme esa

fotografía.

desde

qué sitio

tomó usted

¿e....?

TESTIGO: se

los

los

queda

del señor

ány;

cadétes

en formación,

al frente,

la Poltota

frente

a la clínica,

y parte

demás,

se ve

del

con

cámara,

Tenga

to

altos

su

la

bondad

tienpo

la mano

y pueden

Der-

la Polteta que

queda

del

señor

A

_ Desde

que

atrás,

público.

Torres

y

4-

Morales,

|

de mostrársela

antes del primer

E

al

Jurado...

disparo

tomó

¿Cuán-

usted

esas

Jotograsftas? Pudo

ser

pudo

ser más--que

Jlas

esas

un

cuarto

de

yo

hora,

pudo

toné allt

y estuvimos

ser MENOS,

las fotogra-

pendientes

de la Jforma-

ción...

Digo:

esa

cuarta

Como media

¿La

antes.

cuarta? St,

como

Presentándole dad

fotografía. hora

de

media el

decirme

Poné

en dónde

esa fotograjla

tomé la otra, Ror

hora antes.

exhibit

número tomó desde

o sea desde

db:

usted

tenga

la

dbon-

esa Fotografta,

el misno

sitio

el balobn del

que

se-

¿my.

¿En qué momen to? Bueno,

precisar

con

exactitud,

de lo que yo puedo recordar,

dee

no puedo;

oreo

pero

que fué un


--1016--

|

(TESTIGO)

-se

el

de formar=

después

segundo

o un

antes

segundo

tiroteo.

- PISCAL (Garctad: ¿De formarse

de empezar

ese

momento

tiroteo. a

yo

st decirle

Los

saltr,

cadetesen

y al momento

estaba

entonces

usted la

disparo ¿Tomó

iban

cuando

¿Y entonces No

el

a marchar

mara,

enfocando

sonaron

en

qué

con mí cá-

los

disparos.

tomb?

si fué

en

el mismo

en

ese

momento

del

0...

usted la placa?

Vo

sé;

mente

ya

le dígo,

sucedió

le

¿Qué

desputs Una

¿Tenta

entró

usted

señor.

¿Estaba

tomando

esta

innediata-

casa,

esa

fub...

disparo?

señoras de hacia

momento

la

cosa

me dió

un

halón

adentro,

en las manos? fotografta?

señor,

¿En ese momento $1,

en

a usted

la cámara

Sí, Sí,

del primer

de las

y me

cuando

¿Usted no puede

ciso

tiroteo?

St, iban

Y

el

que lo halaron? me

halaron,

asegurar

en

sí fué

el

momento

pre-

o después? estaba

mirando

No,

porque

yo

tos

en

iban a marohar

que

los

en

esos

monen-

muchachos,

quería tomar la marcha de ellos.

y yo

.

,


--1017==

FISCAL

(0areta):

¿Usted conoce a un policía que le dicen comúnmente King-Long? TESTIGO: Uno alto... No

arecuerdo

¿Cómo

el

mismo. Sí,

¿Usted en

el

balcón

en los momentos

persbana

puerta LA;

del

no. lo vi,

muerto,

halado el

novelerear

que

en la esquina

Vo pude

ver

uña

puerta,

mos

que

porque

estaba

del fiscal,

primera

con

tiempo

nosotros a la

motivo

un

re-

un

después

ése.

tratamos

persiana de

la persiana

de

tomar

el unos

para

En un

de

mirar

taller

y

que

vi a esa gente por allf., a Torres

le dispararon

ir paro

en la

suelo. se vela

asomamos

vi fué

por

adentro?

tiroteo

abri

asomé

sé quién es.

para

con

que me

la puerta

as! cuánto

y y0,

Y yo

el panorama había

estaba

era antes EL 10UI-

el

que no

y nos

Torres

retratos,

bién

del

en

y en

a usted

curso

señor

donde

parapetado

¿Y a ése usted lo vió En

Estaba

en la mano;

policta habérsele

que usted

Después

edificio

estaba

vólver

en

de la casa?

ese momento

una

Dtaz.

conos00.

lo vió

En

será?

intertio lo

nombre de ¿1?

nombre,

¿Antero Días £se

es el

lo Úliimo,

Morales, un

tiro,

abrió

y nos tubi-

En esa casa

el señor Rodrígues guarecido,

que

Serro,

tan-

hermano


SES

--1018=DEFENSOR (Ramos); ¿ln

:

los altos?

A

FESIIOO:

:

£n los adios. FISCAL

(darcta):

¿Usted

recuerda,

ver

si en

45--usted En

testigo...--tenga

esta

fotografla,

puede

localizar

este

retrato

en

bondad

de

la última--exhíbit

al

están

la

policta

Antero

ton

confusas

que

es

lo

que

tenga

la

bondad

Díaz.

las

ca-

rab... Wire

ahí

en la

Hay

una

esquina. sombra

no puedo De

acuerdo

cirnos

identificarla,

a

esa fotografta

hacia

dómie

mira

Está mirando la Plaza,

como

DEPENSOR Hacia

negra,

mejor

estaban

dicho,

ve,

y

|

ese poltcfa

como hacia

se

que

el sur, todo

lo

de de-

se

ve

o sea

ahí,

hacia

contrario

de

los...

(Cutiérres):

la Playa Hacia

el

"meJfor

querrá decir. norte,

dicho,”

un chanflán; FISCAL

(0areta):

¿Yacia

abajo? nía

hacia

Lsta

pero

de. ..? la

es

Plasa,

la

esquina

seg APN

o no

des.

laei:

$CAL

parros

eso

i aguí

Tata, el mi Lando

habla

(Oareta):

por

Tiene

dije,

que hace

Él está más hacia

DEFENSOR (Quttérrea): de la

por

yo;

hay

la Molina.

Con la veuna

er peña está ela donde

misma,

razón

el

per-

miseo,

com-

Nosotros vanos a retirar la pre-

| .


(FISCAL) gunta.

o

Repregunta...

JUEZ:

que

las fotografias

A

todas

son

¿éstas

Conde

ese dia?

tomó

E

Dígame,

PA:

(Gutiérrez):

DEFENSOR usted

testigo.

el

con

Ferminé

TESTIGO:

Yo

No.

ES ES

cuántas más?

¿Como é Dónde Jias?

tiene

Las

de

negativos

los

están

señor

Ramos

excepto

dos,

el

esas

MÉS.

o nueve

ocho

gue

parece

me

exactitud

Con

gHe

e

tomé varias más.

otras fotogra-

ántonini.

todas? Bueno,

St.

están

ahí,

testigo

el

que

MUNDO,

que

dos

de EL

los

son

que

vendí

le

yo

a

EL WUNDO. Mos trándole

al

¿usa figura

grande

de quién Del Tenga

la

que

exhibit

se De

45

de

EL

ahí en putmer

PUEBLO:

término,

es? señor

dmy,

bondad

de

dueño

de

0480.)

la

mostrársela

al Jurado...

Este... ¿Ese

hombro St,

DEFENSOR ¿Que

$ eor

es del

César

Amy?

señor.

(Ramos): dónde?

está En

y esa cabesa

el

balcón

de la

casa,

en

los

altos

de

donde

EE


--1019=-

(TESTIOO) tomo

la fotografta.

mara

y salió parte

DEFENSOR

Estaba de

a los

ese brazo del

uña

conmigo

los

estaba

Bueno,

al

yo

sona,

lo

Ño,

allí,

una

de

cámara.

Es

EL IMPARCIAL.

balcón,

sí,

señor,

término con usted, o detrás

de

de mf;

halaron,

de la

en rela-

usted?

por

eso

salió

la

que

tuvo

casa,

había

que...--que

catdo

ya al-

suelo?

no

vi

caer

al suelo,

en

a nadie,

ese

el momento ese de

vió al policta

persiana,

y

ese día?

delante

dentro

persona

en

cámara

Estabo delante.

a usted

lo metieron

eón,

allí

cadetes,

cámara,

¿Usted,

con

en el mismo

en primer

Bueno,

guna

ahf

Vorales,

fotograftas

¿El estada

¿Cuando

grande

Torres

fotograftas

con

¿esa

dónde?

Junto Tomé

Jurado:

in-

aht?

mano

señor

estaba

en la misma forma

señores del

que se ven

Se be

ción

|

(Qutiérres):

díguele

¿Tomó

a la cá-

su cuerpo.

Nostrándole el exhíbit 44:

¿Que

frente

a ninguna

per-

momento,

ser

retirado

ese que vió después

del

bal-

por la

caldo? No

caer

a nadíe,

CAL

(Garet

die iso el

JUEZ: sue

an?

£

Y a que había

o muerta.

A

refirió A

una persona

al en

A

po-

|


--1030--

sor los

La

pregunto

rarse

del

(Gutiérrez):

St,

08,

era

had15

de

-

si

usted,

balcón,

vió

en

el

momento

a alguien

caer

de

reti-

allf,

TESTIGO: No, ¿Dice

señor.

usted

So,

estaba

que

estuvo?

que en

Sí.

La gente el

fuerte

el

del

Caron,

señor

la mismo

Cuando

abranme,

Fla

han

metido ¿Eso fué

muchísimo

Había

bajó,

se

se quedó en

otro

casa, durante un

herito

que

le

oponfan;

dieron

¿Un niño dice

momento

to-

y no

se

Rodríguez

la fotogra-

que

se le

había

y entonces

le

q-

el Suerte allí

o regresó

ol1f.

Después

en

persona

abajo? yo

no

que

llegara

el' tiroteo? la

escalera, creo

abrieran

y coreo

se abrió

un alcoholado,

usted?

tiroteo?

tiroteo,

de arriba, pero

del

realidad,

alguna

en la parte pidió

yo,

en

allí,

del

con nosotros

recuerda

allí a esa

"Soy

gases

o

de atrás

esracol;

y deofa

o en

fuerte

eso,

Se guedó ¿Usted

el

de

cuándo

los

estabo,

] en

¿Y después

de

Jotógro-

en el

la parte

gente

al principio

Bueno,

usted

y él dijo,

que

Serra,

o sea,

en

afectado;”

rieron,

que

escalera

abrir,

Serra, me

casa

tiroteo,

una

en la confusión,

Rodrigues

tiroteo,

Hay

atrebían

estaba

una

que que

en

el saguén,

un muchachito; al principio

ventana

y le


->1081=>

TESTIGO: 0 un

Jovencito;

ventana DEFENSOR

¿Usted

bien.

Por

una

se le dió el aleoholado,

creo

que

en

una

plerila.

no lo conoce?

No lo

llegué

tiempo

empezor que

por

estuve

ver. por

aquellos

alrededores

antes

disparos? lo menos

más de

desde

una

la

vió la formación

una

hora.

y media

de los

Yo

creo

allf,

codeles

cuando

se

AAN

AO

A

¿Usted

a

estuvo los

Estuve A

lo ví

herido?

Sí,

de

no

(Qutiérres):

¿Estaba

¿Qué

yo

hizo?

St, yo estaba Ellos ¿En

ESÑ E E

ese

hicieron

momento,

eJercioios,

le 4

Había

unos

cuando

cuantos se

habta polictas que público.

La pregunta mía

St,

la calle en esos

más policías

gué, da fila,

en

había

es sí al

poltclas.

había polictas.

ya polictas

momentos,

ejercicios

formaron

allí.

e hicieron

los

allt?

en el monento Después Momento

que yo 1le-

había más público. de

ellos

formar

llegué

había

¿e......? Cuando

yo

allí,

Nostrándole el exhibit 44: ¿en ese momento el gru- | po de damas vestidas de blanco están formadas ya en ll la fila o está en formación o antes de formarse? — Yan

en formación,

id formarse St.

en la fila? Yan caminando de la olíntea hacía acá.


--1022--

¿

!

DEFENSOR (Quiiérrea); Tenga

.

la

Jurado

bondad

si

de mostrarle

hay poltctas

ahí

a

los

señores

tenbdién.

del

feina T

TEST 10 0;

Aquí está el grupo de muchachas vestidas de ' blanco.

Nostrándole

fensa, en

el

exhibitde

número

relación

d: con

identificación

¿usted la

reconoce

fotografla

esa

que

de

la De-

fotografía,

está

examinando

el Jurado? Es

una

copio

¿Una

copia

ella,

omitiendo

la mano

de

Morales,

Torres

¿

de

en

qué forma?

ámpliada.

PISCAL (darcta): Juez, a que declare

Nos oponemos, señor nada sobre la copia;

en primer lugar, porque en evidencia, y, ppr gue

arges n del riación, JUEZ:

¿Es

así, St,

testigo,

Se

no está admitida de la propia de-

aparece

ya

una

va-

admite.

DEF EN S OR ¡Outtdrreg): Es una ción del resto de la goto rafía, nando la mano del fot mo y la testigo?

variaelimicámora,

señor,

JUEZ:

¿Una

bb Omi tiendo

la

ampliación

(Gutiérres): mano

DEFINSOR

de

Torres

(Qutiérres):

tiene inconveniente míne eso añora? FISCAL (Gareta): niente, señor Juez.

exhibit

Cuarenta

44:

y eua-

Morales.

a que No

del

él

¿El compañero Jurado

tenemos

exa-

inconve-


--1023-DEFENSOR

(Quitérres):

¿Esos dos niños vestidos de codetes que van ahi” en el grupo

de muchachas,

usted

vió de dónde

sa-

1teron? TESTIGO:

Yo los había te;

pero

visto

no

momento,

recuerdo

cuando al

a ber

reconoce.

esa

haberlos

tomé

Vostrándole si lo

en el público antertormen -

testigo

el

el

en

ese

tampoco,

6 de

testigo

la Defensa,

recuerda

si

to-

fotogroffta?

FISCAL

(Oarcta):

JUEZ:

Si

guna fotograftla Se parece

a una

el negativo,

DEPEWSOR

(Qutiérres):

usted

Nos

que

tomara

oponemos

él la

tomb...

yo

tomé, pero

que

ver

¿Si

retrato,

exhibit

¿El

visto

viera el negativo

podrla

a nin-

otra

persona,

me

gustaría

recordarlo?

st.

á

DAFELSOR

2,25

FISCAL Penga

que

(Gutigtraa)s,

preguntarle

al

No

por

Soto graf ta

que

na-

a-

(Oarcta): la

bondad

le presento,

de

examinar

y digame

de las que usted tomb. Sí, de la última JUEZ:

si

es

ampliación

¿o.....? que

Del

esta

identifiqgué. exhidit

46,

PISCAL (Garcta): Tenga

ba nenos

testigo

la

bondad

de empararlas

las

dos,

de

alguna

yo


--1024-f ' TESTIGO:

ha:

o

misma.

la

Es

:

FISCAL (Garcia); . Vamos a ofreccr en estos nonJatos. señor Juez, en evidencia, JUEZ:

¿Hay

DEFENSOR

Ú

Pueblo,

FISCAL

(Garefa):

Dígame,

testigo

¿ese

aleoholado,

de

objeción?

(Ramos):

Se

JUEZ:

de El

dosele

número -

ampliación de la fotografta

esta

y se marca

admite

sin

niño

qué

Ninguna.

oposición,

' 46

exhibit

que

usted

vió

allí,

edad

era,

poco

más

dén-

o me-

nos?

¿Un

vi.

supe

Solamente

Yo no

lo

habla

un muchacho herido

que

que

dijeron

allf...

muchacho? niño,

0 un

¿Usted no sabe si sería de dies y ocho años? No,

herido

:

se

lo

vi,

allt;

que

no

yo

atrevieron

por

coholado do

de

dijeron,

abrir,

una

y

bentana

un Jovencito

había

que

"Abron,”

entonces

que

le

queda

y ellos

al-

dieron

ast,

no

al

lo-

casa.

la

¿Después de usted haberse retirado de allí, Torres Horales se quedó en el balobn? ¿Usted se refiere a cuando se terninó todo, gue No,

entró

Después St,

la Policta?

que a usted

él se quedó

balcón,

lo halaron,

cuestión

¿e....?

de segundos

más

en cl


--1096=FISCAL

(Oareta):

¿Con la cámara

en las manos?

TESTIOO: jon la

cámara

otras

Sfotograftas?

¿Tomó

Creo

en las

que

sí.

que

DEFENSOR cree,

£l me dijo que

FISCAL ¿El

(Ramos):

tomó

DEFENSOR

que

le

manos,

se elimine

lo

Que

se

lo

una más, (Ramos):

dijo.

Que

elimine

(Garecta):

se quedó al1t? Se quedó

¿Ya,

cuando

blan

sonado? Para

allí y sé que

a usted

mí fué

diferencia

tomó una más.

lo halan,

cuántos

descarga

cerrada.

una entre

un

tiro

disparos Yo no

haof

y otro,

¿Pero la descorga empezó por un tiro? Para mí fué una cosa cerrada, Yo no of diferencia ¿Y Torres St.

entre se quedó

PS

al1t?

4 él lo halaron

se quedó ¿Y dice

uno y otro,

usted

en el que

¿Des pués que To no

usted

sé sí

ya

yo estaba allf; dbalcbn,

¿l

balcón.

tomó

£l sí, Torres

mucho desputs--porque

otra

fotograf ta?

Yorales. estaba

adentro?

yo estaba

yo si que

adentro;

o sí

todavía

él se quedó en el


--1036-( |

- DEFENSOR (Ranos): ¿Por qué dice usted

É

que

porque

otra más,

tomb

él

más.

Nada

FISCAL (Garota):

TESTIGO:

se quedó

él

Porque me

|

)

el bal-

en

allí

él se quedó

Jo sé que

E

otra.”

y

tomé

yo

te metiste

que

"Después

dijo,

retratos,

tomando

allí

cón. (Garcta):

" FISCAL

fotograftas?

¿Tomando

e

ba

quedó

se

Bueno,

A

en

Que se elimine lo

(Ramos): DEFENSOR de pia

ep. elimina que Torres NoJUEZ: segundos más en el balcón. oles se el Tomando fotografílas. FISCAL (Garcta): Eso

JUEZ:

es

lo

que

él

o ¿Y

cuando En

lo ese

halaron momento

a él, yo

no

dónde

JUEZ:

Retlrese.

la

vi porque

tenta? en

detalles.

PISCAL (0arota):

:

mano.

la

en

la cámara

uno no está para

i

|

allt? tenfta

Bueno,

se elimino.

|

FISCAL (Gareta): hacta

esta-

si

no

balcón;

el

fotograftas.

tomando

»

¿Qué

EEE

él se lo dijo?

Nada más.

la

confusión


10870 Declaración

PISCAL ¿Su

de

intero

Días

(Gareta);

nombre,

testigo?

TESTIGO:

ántero Díaz, ¿Usted

vive

dónde?

Aciualmente

¿Qué

hace

Jaba

el El de marso del usted

como

policta

Trabajaba

qué hora Vine

gún

traba-

insular?

dónde

trabajaba?

usted

día

antes,

a Ponce

ese

dla?

sábado,

a qué hora? Sería

¿ise

dónde

en Patillas.

vino el

año pasado

reconcentrado.

¿Pero permanentemente

¿Como

Naguabo,

insular,

En Ponce,

¿A

en

en Naguabo?

Policta

¿Para

vivo

como

día 2l sitio Pues

las

de marao

especial estuve

cinco

de

la

tarde,

de 1957 usted estuvo aquí en Ponce?

en unión

a otros

guerdias

en alen la

calle de la Yarina. ¿Esquina Jurora? Esquina

¿Qué

Jurora,

vió usted Pues

se

mándose

al1t?

estaba unos

organizando

cadetes,

¿Cadetes de qué? Cadetes

de la República,

una

parada,

for-


PISCAL (Garecta): ¿Usted

sabe

:

si

tienen

algún

no

recuerdo

otro nombre?

TESTIGO; Bueno, na

*eon

¿Habla, ¿Usted Cómo

de Cadetes,

creo

que

termi-

qué más?

paisanos.

vió la formación

La

pero

la Patria.”

además

Había

bien;

de

sus filas?

vi,

se formaron?

Explíquele

a los

señores

del

Jurado. Se

formaron

de cuatro na

usted

A

Señale

de

que

o los

tres

en fondo,

bien;

acusados?

de

decir

pude

ver

que

a los de

que

conoce,

vista,

vió,

A éste... miro 4

¿El

aquel

señor St.

PISCAL (Garofta): Berenguer. otro

Señalando

'

a

Casi-

señor...

Lópea de Victoria? Y a aquel

otro

de López de Victoria, SCAL

Escobar,

¿Yíó a alguno más?

No recuerdo.

señor

que

(Garcta):

que está

al

0

como u-

nadamás.

bondad

los

de

soldados.

a estos

4 algunos la

como

en fondo; no recuerdo

compañita

¿Conoce

Tenga

en fila,

lado

estaba acostado, Señtalando a Eli fas


FISCAL

(0arcta):

¿Bajo las órdenesde quién fué usted allt?

TEST 100: Bajo

las

órdenes

¿Usted conoció

o

a Eusebio

Finimos Juntos. Patillas,

¿Bajo bio

e

Soldevila,

Sánches?

Él estaba en Arroyo y yo en

y yo

las Órdenes

vine

con

de quién

él,

estoba

el señor

Euse-

Sánches? Bajo

A

del Jefe

'

las

órdenes FISCAL

hacer

de una

DEFENSOR

A

he

FISCAL (Garcta):

a

Presentándole ficación,

de

dónde

DEFENSOR en

FISCAL

o.

Juez.

JUEZ: 47 de El

Me parece

pero

está.

que

4 para

a ver

identi-

el poltcta

¿e.....?

(Qutiérres): de

una

vez,

St.

alguno, Como

Pero No

señor

(Qutiérrea):

preséntetenemos

Juez.

Sin

es.

No

tengo

in-

objeción,

evidencia

de

Se admite y se marca Pueblo, sin objeción,

éste

a

de

El Pue-

exhibit

seguridad;

me parece que es Éste.

FISCAL

(Garecta):

Lo

le

que

número

(Garcta):

DEFENSOR

sel

boy

Sí,

mire

evidenció

conveniente

Compañero,

(Ramos):

la Defensa:

la

Soldevila.

de las fotograflas

la fotografía

Eusebio Sánchez

q

Jefe

(Garcta):

uso

ustedes.

4

del

parece

a usted

no,

¿Y usted

se encuen-

me

Hay

tra ahí? En esto fotografía

yo no

veo.

otra

en


(TESTIGO) que

me

peo,

JUEZ:

¿Esa es una ampliación de las

anteriores, esa fotograjla mitido ahora?

de PISCAL PES cUL ¡qe (Garota): eta) JUEZ:

Jeción FISCAL

se

se

ha ad-

anpliación ampliaciónd de ésa

admite

exhibit

47,

sin

ob-

(Garcta):

Tenga

la

bondad

la fotografía

en

Entonces

y se marca

St,

que

de

ver

número

45--y

esa fotografía. Está

bastante

esa fotografla--mostrándole diga

usted

está

ahí

¿eo....? apagada;

pero

me

parece

que

soy

Que

elímine

éste. DEFENSOR

señor

FISCAL ¿No

Jues,

está

seguro? estoy

seguro,

JUEZ:

FISCAL

Tenga y

en

Se

elimina

por

no

estor

encuentra

at.

(Garcta); . la

Me Tenga

se

(darcta);

No

Tenga

(Qutiérres):

la

bondad veo

aquí:

bondad

relación

Pues

| ver

si

se

éste, de

baJer

JUEZ:

¿Ese

FISCAL

(Garota):

la bondad

ted está

de

de

con

seguro.

y

es el exhibit

decir, usted,

señalársela

en qué

esta posición fué

467

Sí,

mirando

en esa posición.

al Jurado.

esta

fotografía,

momento

es

que

¿eomo...? en el momento

en que

us-


(TESTIGO) Sánchez

guardía

el

de

asf,

en el

yo me quedé mirándolo

manos y

las

se me fué

cuan-

suelo,

do cayó.

(Oarcta,:

FISCAL ¿Ya

herido? señor,

Sí,

señor.

Sí,

o metro

edificio lo

caer

de

dad,

recuerda,

El primer

y

al

frente

antes.

caer?

cogí yo.

señores del Jurado,

o los hasta

el primer partió

disparo

usted

donde

pueda

disparo? de

la

esquina

ese primer

de

disparo

cuántos

del

disparos

hubo?

Hubo dos nás. ¿De dónde? De la misna estaba

primer

disparo?

Estaba

esquina.

Eusebio

¿Dónde

bastante

derecoho--derecho

Sánchez

al

o

lado

nomen tos de mí,

iaguierdo...

casí

antes al

recor-

Nacionalista.

¿Y después

más

lo

partió

de dónde

Club

EL ÁAQUILA

Él antes de

decirle

¿Usted podría lo

a

esquina,

la

de

que ocupaba

recogió

ántes

usted

y medio

a un ne-

como

cayó

Sánchez

Eusebio

El polícta tro

Eusebio Sánches?

el policía

¿Dónde cayó

¿Quién

disparo?

primer

del

después

eso fué

¿Entonces

del lado


JUEZ:

ponga PISCAL

¿Hay

equi

objeción

ero

a

Días?”

que la

.

corte

(Garcta):

¿Estaba

al

lado

de qué

Jefe?

TESTIGO: Del

Jefe

Soldevila,

D

que mos

EASOR (Romos):

ése es que sea

JUEZ:

FISCAL

del

que

un

usted

en

ese

nosotros

admiti-

sentido,

que

sonó

herido,

y yo

esquina

con

se me

está do

Eusebio

le

él

yo

desplomó

manos

un

y

Sán-

corriendo

hacia

que

metro

hubo

disparos

de

ir para

Eusebio

Sánchcs

retrocedí

de

y medio;

y se me fué

Sánches

dos

traté

el señor

eché

como

disparo,

sonaron

venía

Eusebio

Ya vénta

hace

el primer

e inmedialamente

cuando

¿Dónde

qué

pequeño,

alante,

111

disparo

viera?

intervalo

más,

pero

la

a-

de boca.

ya? la esquina

, aguania-

asf.

¿En relación

con

Ya está .—

St,

primer

Después

¿Ya

Como que él dijo

no que

(Garata):

¿Después chez,

él; él

esa fotografía,

dónde

está

Él ant;

en el suelo.

se le había desprendido

a usted de

sus

braso:?—-

sí. ¿Y yo había

sonado...

El primer

disparo

FISCAL

y los

(Gareta):

otros Nada

tigo,

JUEZ:

Repregunta...

dos más

disparos. con

el

tes-


e

an l0Íb= DEFENSOR

(Gutiérrez):

¿Cuántos

tiros disparó usted esa tarde al1t?

TESTIGO: No

llegué

a disparar.

No

tuve

toda

la

tiempo

de dis-

parar. principio

hasta

Sí, ¿Y no

el final

disparó

ningún

que

Eusebio

ahí

dice

usted

aparece en

en

ese

el

bajo

aquí, suelo

Jura-

el cadáver

de

momento?

de

se me fué

cuando

le quedé mirando

que yo me

las manos,

asf.

es verdad? St,

¿Tan

sucesos?

disparar,

Sánchesa,

Sí, ¿Eso

los

el

tiro?

fotografía

esta

mento,

de

tarde, desde

señor.

Ho pude ¿En

alif

usted no estuvo

¿Pero

señor. como

verdad Sí,

todo

lo

que

usted

ha

dicho

aquí?

señor, DEFENSOR señor

(Gutiérrez):

Pues

nada

más,

Jjues.

JUEZ: Retfrese.

ta,

DEFENSOR ¿Usted

DEFENSOR

(Ramos):

Juez...

señor

(OQutibrrea): se

reconoce

en

esta

Aguí estoy y0. ¿En dónde? Este

que

está agut.

foto?

Para

otra pregun-


FISCAL >

Tenga

(Oarota): la

bondad

de

bajar

FISCAL

lo permite.

(Gareta):

DEFENSOR JUEZ:

con el

FISCAL

al

...si

Se

Sí.

identifi

ot

í

TIT

(0arctia):

que

Jurado...

la Defensa me

(Qutiérres);

número

licitar

y señalarle

se marque

Señor

Juez,

el

sitio

(Gutiérrea):

Nada

A

para

s0-

donde

él

indica.

DEFENSOR

más

con

el

testigo. '

VUEZ:

a

Retírese.

PISCAL ga

(Garcta):

El

testisvo

Casto

Ye-

Nevárezs...

DEFENSOR (Ramos): Señor ríamos saber gu se propone

para

admitir

de antemano

declararta lo que podemos admitirlo, FISCAL

(Garcta):

que

Juez, deseael compañero,

él intente Pues

el

testigo

probar,

intentamos

si

pro-

bar les siguientes extremos: Primero, la relación entre Julio YX. Velásques, según la grueda do usental, con estos acusados,

y el

Ejército

Libertador.

F

DEFENSOR (Ramos): Pero con el perito ¿qué dsolorar te ¿l substancialmente, pa$

N

admitir

que

declararta

FISCAL (Oarcta);

eso?

Pues lo siguiente:

que es la en relación con este documento, fianaa prestada por quite A, Velósques Corte Federal, que Beta es la firente la io E, Velásques. ma de la

DEFNSOR (0utiérrea): que él usó de modelo?

FISCAL (Oarcta): St, DEFENSOR (Outtérrea):

Bueno

¿

¿Esta

es

: ¿Y cómo sabe

que


--1055-(DEFENS 0R) es la firma FISCAL

mento

de

de

FISCAL bién.

quién

(GParcta):

DEFENSOR

señor

PISCAL:

Pues

DEFENSOR a JUEZ;

la

que

ques, eso

las

es

Bueno,

£l lo va

acabar

testigo.

pero

Julio

cubre

lo

el

nos

opoE

testigo,

todo

con

que 0án

características...

no

habría

entonces.

nevesidad

tam-

vamos

Y la fotografía Ama? pet 10

EZ: No hay necesidad, ésa es la firma de Julio

Ye-

la fianza,

4 eso con

a-

MH.

a dectr

Bueno,

presentamos

a

docu-

Federal,

ese

Juez,

FISCAL (Oarcta); hemos Mb las todas

es un

Corte

estipulación

al

respecto

Porque

(Gutiérrez):

Vamos

si

Veléósques?

(Qutiérres);

admitir,

a ber

la

(Qutiérres):

fal to decir

ósquez.

a

A,

(Qareta):

auténtico

DEFENSOR

y

Julio

Si se acepta Y. Velés-

de presentar

PISCAL (dereto): Se acepta que firma de Julio Y. Vellaques está en la documento de flansa y que la Jirma de eseJulio MN. Velásques, que aparece en los documentos...

JUEZ:

¿Qué documentos?

FISCAL Nayaglea,

fgaretod: Los encontrados Rto Pledras y Ponce.

JUEZ;

rma

dl

2ques?

ug

dondequiera

dues

e. le

DEFENSOR

(Ramos):

DEFENSOR

(Qutiérres):

JUEZ:

tonces,

St,

que

de

en

aparesca

FuLto

E

Ve-

se acepta. Lo

aceptamos,

Pues ¿sa es la estipulación,

en-


--1056--

FECAL Poretod: / hera Pe... afro cer en e a la fiansa suser Julio X, Yelinques ante la Corte Pedtral, for

DEFENSOR Juez,

JUEZ:

(Outiérres):

Inmaterial,seE

¿Con qué fin?

F. S04L (Gareta):

Para probar

lación de este señor acusados más tarde,

Velásquez

la re-

con

estos

DEFENSOR (Qutiérrez): Si eso viene, entonces, sin objeción; sí no tiene nada que ver con ellos, pues insistimos en q. es inmaterial,

FISCAL

(García):

Pues

aceptando

esa

evidencia, como se ha aceptado por la corte, y aceptando que Julio YH, Veláspo es el mismo que aparece ahí getelece la relación entre este ciudadano y ese ciudadano,

DEFENSOR (dutiérrea):

¿Y qué?

FISCAL (Carcta): 4 los fines de probar otros extremos de la evidencia de El Pueblo presentamos eso.

ó DEFENSE r

a

,

(Gutiérres):

No;

es

.

DEFENSOR (Ramos): ¿Aceptamos la misma persona; pero... 5

inmate-

,

que

es

FISCAL (Garofa): En cuento al proee14. la corte tomará conocimiento Ju-

icial,

DEFENSOR JUEZ:

Firma mentos están 0 qu as

(Ramos):

degptada

0h! la

no,

autenticidad

de

la

de Julio NH. Velánquea en los docude Ponce, Mayaglles y San Juan, que sín adnitirse todavía, esto serte sirvió de base para la oo pres ón firmas, y no ve la corte qué per-

tinencia

tiene

en

FISCAL

(Oarcta):

JUEZ :

use

FISCAL

(Oarota):

sta prueba arde, documento

que

todav

este

Es a los

tenemos

fe

0aso,

corte

efectos d

que presentar

no admite

Pues venos

este

a pedir

más


--1087=(FISCAL) fu se identifigue, a los fines proceentes, por el secretario, a los fi-

RES mf persona

pp <a de Julio

Jicanente--quiero no la firma, sino

también quién ll. Velásquez,

es. la espect-

que conste en la persona.

é É

récord-:

|

DEPENSOR (Gutiérrez): Nés inmatertal todavía. FISCAL

(Garcta):

que no persona exista...

Porque puede

aporeaca

DEFENSOR (Ramos):

“JUEZ: señor Otra

Bueno pe fiscal,

!

y no

¿ceptomos que

existe, to,

ser

firmando

la

corte

ha

resuel-

prueba...

DEFENSOR (Qutiérresa): Nosotros aceptamos que el señor Renato Uriarte declararía que ocupó esos documentos en casa de la señorita Isolina Rondón, en Río Piedras, en compañía e señor Hindell, y que ella es nactonalista.

qe. tamos también que esta firma de Julte . Velásquez, desde luego, es quntica,

FISCAL eso tró

(Gareta);

DEFINSOR se allf

FISCAL

por cha

¿Y lo otro?

(Qutiérres);

dceptanos

encuentra ahÍ,.,.--que en esa casa.

ph

DEPENSOR

(Garota):

y rd

(Ramos):

Sitio

¿Sitio

se

que

encon-

frecuentad

frecuentado

St.

JUEZ: Sq acepta, entonces, que es documentación ad ocupada en «Je de la

señorita Tsolina Rondón, en Rlo Piedras y que ella es nacional ista. DEFENSOR (Ramos): Uriarte. Renato

JUEZ:

Y que dea

Eso

es

en

cuanto

es la firma

de Ve-

|

.


(JUEZ)

lósques.

- en

Nuy bien,

. FISCAL

(darcta):

Entonces

evidencia

la prueba esta.

ques ¿

otra

La

todavía.

admitida

¿ FISCAL

(Gareta):

creo

que

St,

St,

no

ho

la de

sb.

JUEZ:

a sido

Mayaglez

recuerdo.

DEPINSOR (Quttérres): esta evidencia no tenemos guna.

En cuanto 6 objeción al-

Ahora bien A otro documento que dice arriba, "Discurso ronunciado or Pedro 41d isu ¿Lenpos eR NMauna Puerto Rico,” q lá para p 1985; bo, y síque catorce p sings del o, gue ep apar enemente es una copta a carbón eongogatos con 29pta, econ llamadas hecha con 1 pis al noblen: con enmiendas shecha s a 7 ápiz en blancos donde faltan evidentemente palabras; y, además de esos detalles, tenenos qué pe documento por entender Jus ésta a este es prueba eE hear-say, que no está conectada en nu 90n Forma ni con los hechos que aquí se ventilan ni con los acusa dos. Luego

si gue

otro

documento

gu

dice, "Discurso pronunciado por el : efes Pedro álbisu Campos el día 17 de dicienbre de 19588." * En cuanto al Alertor, querechos ¡Añadir otra gpeal el n: se. eS remoto, la cual repetimos en cuen ¿ste--1055 Continúan Pl ó catorce páginas en ma uínilla, en sma forcon llamadas y AS 2, estinanos que no han sídoquedeb >.cg o mente identificadas como que sean lo pretenden ser por qa título, Y porque el contenido de las mismas resulia NOr9a completamente inmoterial y sín relací pa. con ,9 hechos que aquí se ventílan, ní con los

, Después , ra cosa soltó,

ecusados.

ena ee £ y9% Páginas de que pretende ser esa documen-

ende

ma forma,

sín

firma

de


--1089-(DEFENSOR) ninguna

naturaleza,

margen,

y materia

corente en este conexión alguna

con

los

ses

Campos,

la

nes

hechos

ce stos

misma

otrq a al

el dla

formo,

con

al

impro-

caso, que no tiene ni con los acusados

que

se ventilan.

ni

,

discurso pronunciado» por don Bedro cerdos

11 de agosto en

los

mismas

que los enteriores;

misma

llomodas

completamente

de 1985, en condicio-

y hacemos

la

objeción.

áqut hay otro documento que no dice nada, sino una Peeha: 8Nayaglez, 28 de agosto de 1932, que son veintiuna pági-

nas

en

maquinilla,

ciones

que

las

en

las

anteriores.

mismas

condi-

Y una hoja suelta titulada "Nuestra Protesta,” una de los cuoles tiene ano-

taciones manuscritas al dorso, sin estar firmada por nadie, con una fecha de 24 de noviembre de 1938, firnada por una persona que no es ninguno de los acusados. Por lo menos, aparece un nombre al pie, 4 cuya persona no se saba nada en relación

gán

con

Rodríguez,

f£sa

este

proceso,--Francisco

es nuestra

objeción,

y por

Pa-

inma-

FISCAL (Garcta): Señor Juez, en relación con las mnifesteciones del compañero, El Pueblo desea decirlo sigui ente:

que

ante

esta

corte

en

estos

momen-

tos hay prueba de la relación existente y que existía entre ga Partido Nactona-

ista

y el Ejéroito

Libertador

o Cadetes

de la República--de acuerdo a documentos suseritos por algunos de estos acusados, ublicados, ys estón ya admitidos en evidencia. del contenido de todos estos documentos se desprende que en la

aun tatpalidad de Río

Piedras,

en un sí-

to donde vivta Isolina Rond bn--que la Defensa admite que era nacionalista--se pd o del contenido de esa prueba, que la misma se refiere al y pálida

Ss

por 99s

uerto

Rico.

a p

Y a

roito Libertador

dos fines

de

en

demostrar, *

primero, 39 se urgj ess del sitio en que vivta Isolina Rondón, líder nactionalista,

y a los

fines

de

demostrar

a

la

rela-


(FISCAL)

todos e tos docunen-Lición que guardan nci a de Ejército ste tos cón la exi El 00nofrecemos. los bertador, €s que verrá pod 54. S. tenido de los misnos :

10.

ntación la De toda esta docume JUEZ: documenos mer pri tres los corte admite HB. Yelio Y por os tos que están Jirmad no por ás dem los lúsques, y n0 admite ni estar identificaia enc tin per su nr

08.

FISCAL

Tomanos

(Gareta):

excepción

tos, en relalos fundamentos expuesnto por s. ume ción con los otros doc s admitidos Los tres documentoopo JUEZ: ¿Ho sición. sin 48, t idi exh se marcan beros, mer pri tres s eso a hubo oposición dad?

DEFENSOR JUEZ:

No.

(Gutiérres):

Pues

sin

oposición.

PE

tengo Hay una cuestión en que JUEZ: os gad abo los a y es cal ue otr a los fis : nte uie sig efensores, y €S la un receso que duro-es- Famos a entrar ..en jor dicho, toda a a. dl el rá todo del el día todo sábado hoy ta tarde de Jurado del sefores los domingo, en que r órdenes de los mérlas deben quedur daJo reg que dicte la corlas los o baj y shals ra eonsulto,tanaho y0 to, tan lo Por te. los abogados dea cono es cal to a los fis

fensores, 10 siguiente: a que los seño5 hay oposición s o no ira que casas aJurado get

del u otro, 0 mn rebela un día ana fiados dominmañ 0 , ado súb de, bien esta tar ha, =-=Si . van uel res n ellos lo .s 4 a esto. objeo res

DEFENSOR oponemos. FISCAL

tamposo.

(Ramos): (Gareta):

Nosotros Por

no nos

nuestra parte,


--1041--

JUEZ:

partes

No

me dirijo Jurado: ay

de

hedígado

y tampoco

entonces

cuatro

objeción

de las

de parte de la corte, a los

Jurados

Coamo; ustedes

señores :

del

de Orocovis

y dos

deben ponerse de acuer-

do en cuanto a sí ceppan ir a sus casas para cualquier atención personal de sus negocios, de sus familias, i etcétera; si bien quieren ir esta tarde o mañana domingo.

En

porque de

esto

Puerto

automóvil,

ambas

ocasiones

no

cuestión

del

ocasiona

Rico

en

gastos

etoétera.

podrá

ser

a El Pueblo flete

del

i ¡

f Í

.eo.eo

o

.—.o

Bueno,

os.

me

.

tujarae

ue yo desconocia,

os

tienen

qu

hacer

..

.

el

.

.

..0.o.—...

secretario

algo

y es que esos gastos porn

Jurados;

1 El Pueblo de Puerto Ktco no tiene por= ida para pagar estos gastos, De manera per no 1969 tienen que resolver sobre eso cuestión y, además, ponerse de ccuerdo

en cuento

a qué día

me parece porque ir q

son

deberias

salir,

+

4nf

que mañana tendrían más tiempo, hasta Coamo para estar allf los

de

Coamo,

esperar

y

seguir

des-

pu s todos hasto Orocovis--ya qu siempre abrán de estar bajo la custodia del már-

shal--resultarta

apresurado,

domingo. Por

la

que

Ne

otra

parece ruta

el viaje

hay

que

dos

sería muy

serta

mejor

Jurados

el

de

Guayanilla, dos de Yauco y otro de Peñuelas, que también pueden ir a sus hogares, acompañados de otro márshal. Y queda un Jurado solo de Adjuntos, que ¿se tendrá

ue

ir acompañado

r ques, mente,

que

De manera debe hacerse los

de

vive

del márshal,

en

Adjuntas,

pe habiendo tres la división en esa

Orocovis

y

Coamo

con

un

señor

.

Ro-

precisa-

márshals, forma;

submárshal,

3 volver todos Juntos, desde luego; los e Ouayanilla y Yauco y Peñuelas, con otro submárshal , por esta otra ruta, y el de | 4d juntas, con el márshal, señor Rodríguez, que vive en esa población. Desde luego, que tienen todos que volver a una hora ra-

sgonable en la tarde para la corte todos reunidos,

dormir aquí en Fyaarda gue po-

norte de acuerdo a la hora de salida y de vuelta para que estén todos agut Juntos, reunidos, a la hora de comida, de manera gue vayan a comer todos funtos y vengan a

+


(JUEZ) dormir todos Juntos aguí, esta noche como mañana.

FISCAL

niente;

(Garcta):

está

No

bien,

JUEZ: ¿Sobre decir algo?

esto

tanbién,

tenemos

algún

tanto

inconbe-

Jurado

quiere

En la ruta de YauJURADO SR. FERWOSO: e... me es de Peñuelas, dos de Guayanilla y s de Yauco. Yo propongo que en ves e regresar por la tarde, que sería como a las seis, que regresáramos a las ocho,

porque

yo

sa y me te,

tengo

mucho

gustaría

tener

que

DEFENSOR (Ramos): señor Juez.

No

de

los

Depende

JUEZ:

Juntos.

en

tiempo.

hay

mi

Jurados;

otros

estón

aquí

que

PORRO SR. PERMOSO: Es que tenemos ir esperando de pueblo en pueblo,

de

acuerdo,

We

WÁRSE AL:

No,

JUEZ: sobre

todos.

ST,

si cree

seguro. que

resuelvan

JUEZ:

ST,

Ahora

¿hay

ñores del”

Ustedes

gustaría

hay

señor

todos

otr

jaen

Juez,

ahí

tente

ir la

dos doce noche?

Juntos--puedan

6

DEFENSOR

(Ramos):

márshal

inconveniente.

siempre

tendrán

jurado--y

se ponen al

algún

Íir..

ca-

inconvenien-

es que al llegar

la cuestión todos

hacer

mucho

que a

ir, que los

tendrían

ir

Ningún

que

se-

que

al cine por

inconvenien-

lt.

no,

JUEZ:

Al cine

ningu-

Absolutamente

(Garcta): Juez,

FISCAL señor

sí tienen

que ir

todos

Bus riadas: dedos gallo oler dotindrJuntos.

No

se puede

shal conseguir os en el cine, de manera

Jurados

y el márshal

gutsr

hinguno

los asientos que estén

Juntos.

solo;

Juntos los doce


--1048-NMÍRSFAL:

Siempre

Jues.

JUEZ:

se hace osf,

Entonces,

si

no

hay

señor

ninguna

otra cuestión que plantear, excepto una información que me dió el señor fiscal, y que tronsmito a los abogados, y es que es

»

posible que pueda terminor su prueba de lunes a martes, en lugarde martes o miércoles...

DEFENSOR (Ramos):

Estamos preparados.

JUEZ: ...por lo que debe estar prearada la Defensa; la corte da las instrucciones de des a los señores del Jurado, de que en todo receso, y ahora mas, que

salen

para

sus

respeciivos

'

pueblos,

que en su casa no deben hablar de este asunto, no deben comentar con nadie sobre

sap particular de este Juicio, ni permitir que nodie les hable a ustedes sobre el mismo. Ustedes tienen toda la responsabilidad de Jfusgar este asunto imparcialpod | por lo que oigan aquí en la corte por la prueba, sin gue nadie les pueda de-, cir nada ni que puedan permitir ustedes ue nadie se les acerque y les hoble sore este asunto, Tampoco deben formar 0inión en cuento a la culpabilidad o ino-

cencia

de los acusados,

hasta

que

el

caso

sy sido sometido definitivamente a ustedes, que será as haya desfilado toda la

prueba,

de qe corte.

hayan

partes

El márshal,

prestarán

ofdo

y las

todos

asf como

los

Juramento,

El mérshal y los tribunal prestan el Juramento.

Sesión

a

del

día

Los señores estrados,

Z: comple to?

¿Se

acepta

PISCAL (Garcta):

DEFENSOR

(Ramos):

los

instrueciones

informes

de la

submórshals,

submárshals del correspondiente

7 de febrero

del

jur ado

compar ecen

que

el Jurado

Si,

señor

St,

señor

de

está

Juez.

Jues.

,


--1044--

PE

corte saldo e des softrea rado, y espera que n cansado de la Jade rn 018s en 17 dat ota

manta.

]

Otro

testigo... Compar

de

_ para

Declaración

FISCAL

n número

POLÍ. ome que

servir

de

como

Carlos

de

prestan

prestan

tales.

Torres

testigo

Jupandól :

Juramento

Morales

(Garctad:

¿Su nombre,

testigo?

TESTIGO: Carlos ¿Donde

Torres.

vive? in

¿Cuál

San

Juan.

es su ocupación? Repórter

de

EL

INPARCIAL,

vivía

¿A11á paroel día 21 de marzo dónde

usted?

En Ponce.

¿En qué se ocupaba? Repórter ¿El

día

de

2l

de

El

marao

IMPARCIAL, del

aquí

año pasado

en Ponce, usted

estuvo

en

Ponce? St,

¿Estuvo St,

señor.

el sitio de los

en

sucesos

de Ponce?

señor.

"¿Usted hiso algo allí ese día? Tomé unos Tenga la bondad

Ñ

retratos

allt

ese día,

de ver esta fotografía...

5

lo que el fis-


--1045=FISCAL

(Garcta):

¿Usted

tomó

una fotografía

a ésa?

igual

TESTIGO: La misma.

señor.

St,

una

copia

ver

eso

y ¿dígame

de

dbondod Es

¿En

La

tomé

de

el

su

balcón

de

la familia

imy;

cosa

de

la

familia

dmy.

la

de

el momento

en

el

guro

de

que

¿no fué

en

el

entre

el

tercero

se-

casi

estoy

pero

segundo

fué

haber

o puede

disparo

ha-

puede

disparos;

tercer disparo;

tercer

en

disparo. disparo?

y cuarto

'

señor.

¿Recuerda

sí declaró...

usted

FISCAL (Garcta): memoria al testigo,

¿Recuerda

si usted declaró

inmediatamente

después

E

día

o dos

después,

que

d

que

habría

tomado

esto

e

Ñ

|

tiroteo,

el

iniciarse

de

segundo

en el

sido

do,

y

segundo

sido

ber

chand

des-

tonb?

la

el

Entre

h

balcón

de cuántos disparos?

¿Después

Dígame

el

desde

tomé

La

esa fotografia?

tomó usted

momento

qué

:

es igual.

si

retrato.

el mismo

¿Desde dónde

la

tenga

ampliada:

más

Presentándolde

y

el Fiscal

o

se

$el

est

Péres

sucesos,

de los

su opinión

o su

la

Nar-'

O UN

ereencia

era

Juez,

con

fotografía...

so de la

Mely

A

ante

EPENSOR , (Outtárres):

pe

refrescarle Juez...

Para señor

corte

Señor

inpugnando la

Ente grito i

y

cosa que no mor hacer e 4 o nde 7 propano le es que testigo, debe mos Par

0,

elaración a que le hace referencia.

á V |

|


--1046--

FISCAL (BPareta): Tenga

'

la bondad

ción y diga que

cer

cuarto

el

momento

ver esta

parte

no,

de su declara-

sí usted le declaró al Píscal Pires

larchand y

de

0h, cómo

más

esa

fotografía disparos,

la

tomó

y que

culminante.

entre

usted

el

ter-

esperaba

el

estaba

pre-

¿e....?

TESTIGO: En

el

momento

en

sente

el Juez

te

bien

que

segundo cer ?

Lea

yo

declaraba

Todd,

y me

ccuerdo

la frase

de

disparo,”

disparo,”

a ver Esto

que

y

la

"pudo

repetí

si declaró

e80.

de

disparo”

"cuarto

"pudo

haber

haber

dos

per fectamensido

sido

o tres

en

en

el

e ter-

beces.

¿o....? no

lo dedlaré,

abso-

lutomente.

Léalo a ver... Ya

lo

Juez

left. Todd

tiene

Eso

no

estaba

buena

lo

he declarado

presente,

memoria

debe

y si

el

acordarse

yo.

El

Juez

Todd

que

yo di-

Ji DEFENSOR

(Ramos):

corte...

Con

la venia de la

Una Esataregtó no es una línea, señor uez, y debía instruírsele al testigo que l tiene derecho a examinar toda su de-

elaración,

algún

PISCAL Lea

otro

porque puede sítio

de

ser

que qn

su declaración

en

eso,

(Garctad:

a ber... Aquí

está:

ro.” dos

o

"entre

el

segundo

Ne acuerdo

bien porque

tres

ahf,

veces

y

tercero

la frase

dispa-

la

repetí


--1087-=FISCAL

(Oarcta);

A

¿Segundo

o .

e

tercero?

y

TESTIGO:

St, Mire

señor.

a ver si St,

usted

ya

la

a caer

al

tomó

la

suelo?

disparando,

es de-

primeros

dispa-

los

recibió

que

suelo.

cayendo

está

le

al

fotografía

esta

está

se

que

al

gente

que

gente

grupo

el

también,

testigo,

grupo

etr,

*

»

ésa

empesaba

cuando

El

a

ya

tomó

decir,

¿Quiere

al suelo?

cayendo

está

ya la gente

_ ¿Cuando

ros.

Recoge

la

segundo?

¿la tomó después del Entre

y el

FISCAL

(Gareca):

señor

JUEZ:

DEFENSOR bla

Pues

Juez.

nada más

con el

Repregunta...

(Ramos):

¿Entonces,

3

tercero.

el segundo testigo,

disparo...

tercer

del

escena

disparo?

el primer

representa

momento

ningún

¿En

cuando

usted

tomó

esa fotografía,

es lo que usted

habido disparos,

ya

ha-

decir?

quiere

St,ya había habido disparos.

E usted

puede Bueno,

explicar? cuando

están formados

van a marohar...--están

se

hasta donde

salido esos disparos,

¿De dónde habían

toca una piesa,

ringueña,

los

formados

después

codetes, los

se toca

El público de los

que

cadetes;

otra,

alrededores,

la Boo que


(TESTIGO) está

cerca del

diendo

sitio,

está aplaudiendo,

con entusiasmo.

ríngueña,

digo,

queña,

toca

se

Después

después una

que

ce al está le

grupo hacia

que la

corriendo

esquina plan

del

comanda esquina

hacia club

toca

la Bo-

toca la Borin-

Los

cadetes

marchar,

que está, que perteneel

del

Jefe

Soldevila,

edificio

los paisanos

con la mano

EL

que

en el

y que

ÁGUILA, sa-

están

en la

revólver,

en

de disparar.

DEFENSOR

(Ramos):

¿Todavta

no ha habído

No,

se

marcha.

En ese momentoun policta

se

aplau-

todavía

no

ningún ha

disparo?

habido

ningún

FISCAL (Garcfa): que plan de disparar.

"en

JUEZ:

disparo,

se

elimine

eso

de

Se elimina.

DEFENSOR (Ramos); ¿Cuál era la actitud del policta? £sia. ¿Todavta

] no ha habido

Todavta

ningún

no ha habido

disparo?

ningún disparo.

Siga...

|

Cuando

policía

ese

sale

el

la

vólver,

yo a un compañero

le digo tomando

se llama Se llama cuajó,”

mano

eon

la mano...--con

estaba

¿Cómo

el

también

revólver

en la cartuchera

del

en re-

amigo mío, que

retratos...

$1? José Luis

Conde.

Le dije,

“Conde,

se


--1049-DEFENSOR

(Ramos):

¿Ha sonado

algún disparo? .

TEST 100: Todavta

no ha

sonado

ningún

yo me llevo la cámara cuenta

¿Usted ¿Es

de la

Entonces

a la vista,

cuando me doy

ese momento.

¿Qué hace

situación.

tiene su cámara aquí?

St,

la

bsta

que

Esa

tengo yo

aquí. veo

aquí?

cámara.

Téngala... usted

disparo.

con

Describa

a ver

cámara

en ese

la

Entonces

yo

me

llevo

momento? la

cámara

Siento

los

a la

vista

en

,

esta Jorma. Siga... Sentí

un

tonces

disparo.

tomo

el

disparos,

y en-

retrato.

JUEZ:

¿Siente

cuántos

Siento

disparos?

un disparo.

DEFENSOR (Ramos); ¿Todavía

usted

Todavía.

Pudo haber

haber sido

retrato. el

segundo

no

toma

Entonces

sido en Con

0 0bm0,

tercer

exactitud

o en

cuendo

siento

en el

el

¿Usted dice disparos mas

la fotografta?

el

segundo

segundo

disparo

disparo no

disparo.

que

recuerdo

o pudo yo

tomo

si fué

el en

tercero.

de una

dice

un

que

sola arma siente

o de varias

disparos?

ar-


TESTIGO:

Aparentemente

|

de una

dos, simultáneos, DEFENSOR (Ramos): ¿Entonces fué una cosa Rápida,

solo

arma.

Fueron

corrí-

rápida?

rapidtsimo.

¿La una después

de la otra?

Repidisima. ¿Desde

dónde Las

he

Fanil

»

¿Dónde

es

tomado ía

está

Ámy

esa

Está

en

guez

Serra,

o sea _€n

la

que

usted desde

toma el

esas

balcón

de

la

tiene

el

estudio

de

la

casa? altos

donde

el fotógrafo,

en la callé calle

señor

WMarina,

WMarina,

esquina

acepte

dla otra,

si

es

es

FISCAL

que

Podríamos

el

(Garcta):

tar. Vamos ofrecer dos fotograftas.

DEFENSOR

JUEZ:

en

St,

admitir

que y

fiscalla

la vamos a presen--.

en

evidencia

No

Se admiten

está

evidencia,

compañero

(Ramos):

que

Serra,

durora.

a fotografía

a epresentar.,

Rodrí-

Rodrígues

el edificio

DEFENS OR (paros):

ba

casa

.

los

.se

fotograftas?

hay

ambas

estas

objeción,

sin oposición

como exhibit 49, entendiéndose que la grande es una ampliación de la pequéña, DEFENSOR Mire

(Ramos);

esto,

lación

testigo.

con la

Bueno,

las

Vire

a

ver

otro fotografta dos

son

la

que

tiene

usted

misma,

¿Reproducción de lo que usted st.

tomó?

Son

alguna

tomó. idénticas,

re-


JUEZ: ¿Es una ampliación

más

grande,

todavla?

TESTIGO: St,

señor. DEFENSOR (Ramos): grande todavía.

más

St,

otra

ampliación

¿nebtilhi mente asada ecalgutero delos FISCAL DEFENSOR Vea, no

es

a la

una

que

explicación

se Mheve

pero,

más

Queda Ahí

indicarle

¿De

que

el

se

dónde lleva

para la ma-

sitio

de por

aquí.

con

exactitud,

isqguierdo?

edificio de EL AGUIDA. que se ve aquí?

es donde

usted

el

al extremo

edificio

¿Sabe

aquí;

el policía

o menos,

queda acá,

¿Este

no,

cartuchera?

Yo no podría

¿Qué

Sf, cómo

(Ramos);

testigo,

dónde

(Garcta):

está

ocupo

la

el

Club

misma

Nacionalista. esquína

u ocupa

de

segunda puerta para allá? Estoy

casi

puerta ¿No

de

¿Qué

para

ésta

Ño.

calle Para

seguro

de que

ocupa

segunda

primera?

De

la

es la acá

segunda.

que de para

queda

la

¿La que erusa? recuerdo

esa

allá.

calle

este lado de acá? Aurora.

¿Qué calle es ésta que se ve aqut? Ho

de

el nombre.

la


TESTIGO: La calle

Jobo,

la

que

cruza.

DEPENSOR (Ramos): ¿Esta

es la Calle

¿y Esta

es la calle

acá.

Sí,

se

en

:

todo?

y

por

sus facciones,

mientos

que

realizó.

St, en

y por un

iden-

novi-

los

por

sino

lo

porque

no

aclarar:

Quiero

recuerda

de arriba

tonto

negro,

en color

tifique ¿T los

ha

usted

aquí.

está

que

policía

mismo.

ste

que

ese

policta

fotografía.

abajo, ropa

hacía

el

ve

se

ahí

ve

se

que

¿Ese

esta

misno

Este

rápidamente.

ahí

si

a ver

descrito

mueve

descrito?

ha

usted

que

en la forma

el policta

mueve

se

que

es

edificioEL AQUILA,

el

señalado

usted

o sea cerca de donde

que de aquí,

usted

Nire

El AGUILA?

edificio

el

queda

sienpre

Para

ha

Aurora?

Aurora.

acá

¿Dice

Harina?

Varine,

“alle ¿Para

calle

usted? relación

la

que

retrato

hay con

que

se ha

tomado

este

policta asun-

mismo

del

to,

¿Y usted dónde está? Yo

en

queda Encierre

hacia

estoy en

la

esta

calle

un cfroulo

parte, Marina, la figura

aguí, esquina del

en

la

casa

Aurora. policía

ese.

que


--1058--

2

del

testigo

obedece

letrado,

la

DEFENSOR (Romos): ¿ba

casa

donde

o de dos

|

a

usted

está

toma esa fotografía--es rrera

indicación

es una

os

casa--donde

usted

una casa que llamamos

te-

plantas?

TESTIGOS a ¿Que

De

dos

plantas.

da

su frente

paro

qué

calle?

Da frente

para

lo

calle

Harina

de frente

para

la

calle

Aurora.

DEFINSOR y el fiscal

»

ello,

(Ramos): nos llama

señor

Juez,

y está

también

Estamos ds acuerdo, la atención sobre

en

que

en

el

exhibit

de

El Pueblo se haga por el testigo la idendjfioos! R, que marque, porque esa fotograJia es nuestra y todavia no ha sido presentada

en

evidencia.

El testigo marca sobre tografla a que se refiere ¿Después cedió,

que qué

usted usted

ha

oira foabogado,

esa fotograffa,

qué

su-

vió?

.

:

tiroteo?

del

¿El desarrollo

.

tomado

la el

st. Bueno,

después que

cía

tiroteo

un

ctas la

yo

tremendo,

que estaban por esquina

ción,

del

Otros

tomé

club se

ese retroto, Nuchos

de

se

estos

aquí se adelantaron a disparar

quedaron

en

esto

resagados.

intpoli-

hacía direo-

Se

quedaron

por aquí, por aquí en este sitio, y empezaban también a disparar t

misma

dirección

en la misma dirección;

en que

liclas

disparando

Justión

ahí fué

tan

contra

estaba

otro

grupo

los paisanos.

grande...

en la de poLa

con-

A


--1064-PASCAL

elimine

fué

de

comentario

tan grande.

JUEZ:

Ese

es

grande

debido

Juez,

Señor

(Garcta);:

el

un

.

que da

que .

confue

ti

hecho,

TESTIGO: tan

Fué

aquí

por

a que

dispara-

dan.

'

DEFENSOR ¿Por

(Ramos);

dónd e?

¿Eso

es dónde? lle

Clínica

del

Marina,

esquina

Jobo.

Pila,

que

figura

esta

Lse quién Bse

es el Jefe estoy

casi

señalo

le

ea-

¿Quién

aquí?

Soldevila. yo

que

figura

esta

es

yo

o sea,

baje.

que el Jurado pueda ver de cerca,

Para

¿Y

Dpector

a la

Frente

es

de po-

y revólveres.

ametralladoras

tenta

que

lictas

un pelotón

Disparaba

sur.

la parte

Por

seguro

le que

de

marco es

aquí?

estic

Joven

que

está aquí.

Señalendo al acusado FISCAL (García): Tomás López de Fictorta, Tomás Lópea de VicDEFENSOR (Ramos): toria.

¿El

vestido

de

Vestido ¿Y el

que

de

está

Ne parece ¿El

que

está

blanco? blanco, pegadito que es

a la

de Elifas

isquierda

blanco?

Vestida de blanco.

$1? Escobar. de

la figura

vestida

de


--1055-q

del

DEFENSOR

(Ramos);

¿ba casa

donde

toma

fosgigo leirado.

usted está

esa fotografía--es

rrera

o de dos

obedece

la

indicación

es una casa--donde una

casa

que

usted

llamamos

te-

plantas?

' TESTIGO: ¿Que

De

dos

plantas.

da

su frente

para

qué

calle?

Da frente

para

la

calle

Harina

de frente

para

la

calle

Aurora.

el

DEF EN S OR (Bonos): fiscal nos llama

ello, q

Juez,

y está

también

frtenos 4 conprás, la atención sobre

en que en el exhibit

de

El Pueblo se haga por el testigo la ídentificación, que y .. porque esa fotograJa es nuestra vla' no Ly sido presentada en evidene o a

PP

¿Después cedió,

que qué

¿El

usted usted

7

qentiao marca sobre a a que se refiere

ha

tomado

la oira foel abogado,

esa Sotografta,

qué su-

vió?

desarrollo

del

tiroteo?

st.

o Bueno,

después

que

cía

tiroteo

tremendo.

un

clas

que estaban por

dla esquina ción, por

yo

del

Otros aquí,

tandién misma

club se

por

aquí

ese

retrato,

Muchos

de

estos

a disparar en

en

esto

resagados.

este

sitio,

y

estaba

otro

ahí fué

tan grande...

poll-

direoquedaron

empezaban

en la misma dirección;

en que

ini-

hacía

Se

grupo

Tielas disparendo contra los paisanos. fustón

se

aquí se adelantaron

quedaron

a disparar

dirección

tomé

en la de po-

La con-


--1064--

z

tan grande.

Ese es un hecho,

JUEZ:

|

|

PESTIOOS Fué

EA

A

A

A

fué

aquí dispara-

a que por

tan grande debido

ban.

DEFENSOR ¿Por

(Ramos);

dónd e? Por

¿Eso

de po-

y revólveres.

ametralladoras

tenta

que

lictas

un pelotón

Disparaba

sur.

la parte

es dónde?

Para

Clínica

del

lle

Harina,

esquina

Jobo,

que

el

o sea,

baje.

de cerca,

ver

pueda

Jurado

Pila,

Dpetor

a la

Frente

ea-

¿Quién

es esta figura que yo le señalo aqui? L£se es el Jefe ¿Y

quién Bse

está

estoy

seguro

casi

yo

que

figura

esta

es

Soldevila. que

de

DEFENSOR

vestido

de

Vestido

de

que

Joven

que

está

blanco? blanco.

que

a la

es

de 41? Elifas

iequierda

blanco? Vestida

de

Tomás Lópes de Yic-

(Ramos):

está pegadito

Ne parece ¿El

esie

López de Victoria,

toría.

que

es

Sefalando al acusado

FISCAL (Garcia):

¿Y el

marco aquí?

aquí,

Tomás

¿El

le

blanco.

Escobar. de

la figura

vestida

de


--1056=DEFENSOR (Ramos): ¿Cuál

es

esta figura

o sea

la correa

esta

que

está

aquí

con

un

que

orusa

el

hombro

San Brown,

de

los

je-

Fes de policta? TESTIGO:

La

|

á ése

no

es

Jefe

el

lo conozco.

fengo

da

impresión

4

de que

| b

Bernard.

impresión,

¿Pero

E r

no está

seguro;

Y

é

No.

¿Recuerda

dónde

se

tografta

toma,por

desenvuelve

lo que usted

ce la fotografía?

¿Qué

usted

la

vió, vió,

escena

que

no por con

lo que di-

relación

completamente

actitud

una

Pues

serena.

ese monento?

¿Hasta ha

¿Y ya

momento.

ese

Hasta

habiadisparos?

Ya ha habido ¿E la actitud grafta,

St,

¿Deota sus

a los

N

cadetes?

ctas

esta fo-

de ellos

es

ésta

revela

la

foto-

señor, se

que de acá ve

acá

ametralladoras, Avansaban

en

atrás,

el fondo,

disparaban

aparentemente

FISCAL (Garcta): “aparentemente.” JUEZ: DEFENSOR

que

quietos?

usted que

disparos.

Con

lugar.

(Ramos);

¿En qué actiiud? En actiiud

de disparar,

este pelotón que

está

de poli-

equipado

también? disparando, Que

se elimine

lo de

con

1 *


«ln

FISCAL bién,

(Farcta):

Que

se

elimine

tan-

TESTIGO: Bueno,

avansaban

con

las

ametralladoras

y

ea-

Si me permite

el

rabínas. DEFENSOR

(Ramo 8):

¿Hacia dónde Hacta ¿9

sea

avanza! an? el

norte,

hacta

Hacia

el

frente?

el frente.

FISCAL

(Rodrigues):

compañero,

¿la Policía

estaba

para

aclarar...

en la

bocacalle

de la calle

Jo-

bo? DEPENSOR (Ramos); No, ésa no es la bocccalle. Están más para acá. Vire la verja el compañero y mire dónde están ellos, frente, casí a lo que se llamó la casa de E hermana de Hiram Forestier, im después va el culto, que es el que ace

esquina.

Testigo ¿esa Policía para dónde está? En

la

esquina,

0 sen...

¿Adentro? Está ¿Las taban

adentro,

mujeres

qué

en la

fila?

¿Dn Sí.

hacia

hacian

el momento

Cuando Pues

ya

retrato

ese momento,

las

que

es-

de los disparos?

usted

aparecen

en

ha

tomado

la fotografía

en

el

retrato,

saliendo

de

la fila.

aparecen

esta, en

el

¿En qué dirección? En dirección cado.

a la residencia de don Nario Ner-


=-1057=DEFENSOR (Ramos): ¿Que está aguí a la taquierda?

z

TESTIGO: St.

Ne parece

¿Qué

edificio

tes,

entre

este

Pues la ¿La

ése

que

queda

poste es

Clínica

Escuela La

es

que después

el

del club.

entre

y este

estos

dos

pos-

poste?

edificio

de

Las

Enfermeras

de

Pila,

de

las

Escuela

Enfermeras?

de

las

Enfermeras

de

la

Clínica

Pila.

¿Y después Se

de ese poste para

ve

otro

edificio

pertenece

¿Y la clínica En ese Siga

a la

anexo

Clínica

qué hay?

a la

del

Clfnica,

Doctor

que

Pila.

empieza agut? sitio para

describiendo Bueno,

allá,

esta

allá.

lo que usted vió, gente,

cogída

por

el

fuego

de

Jue

se

elimine,

la

Polictade allá. ser

FISCAL una

JUEZ: Qué fué Que E

lo

que

la

Y

ra

Bueno,

sión

Con

usted

gente

(Oarefa):

conclusión,

vió?

corría

para

(Carcta):

JUEZ:

Con

defenderse,”

era

gente

por

lugar.

FISCAL

la

:

defenderse.

señor

Que

se elimine

dues;

"pa-

conclusión,

lugar.

estaba

corriendo.

La

confu-

Que

elimine

tremenda. PISCAL

de que era

(Careta):

tremenda.

se

lo


--1058==

JUEZ:

Es

FISCAL

(Garcia):

Dri”

un

disparos

para

"iremen-

todo acá

que

se

hicieron,

empezó

a correr

el mundo,

los

y los

que

en

que

ventan

los

pri-

todas

di-

ventan

de

este

de

a-

sítio

(Ramo 8):

refiere

,

de

acá,

DEFENSOR ¿Se

eso

cmfusión,

|

esos

disparos,

para

Pero

la

|

recotones quí

de

Se admite,

TESTIOO: meros

eso

:

JUEZ: 4 los

hecho

a polictas,

Paisanos.

al

suelo

Unos

paísonos

chocaban

heridos,

o cadetes?

con

y segula

otros;

el

otros

tiroteo

cafan

prolonga-

do,

¿Qué

hizo

usted?

Después

que

vistazo

a la escena del

to

en

que

por

tomé

el

aguí

retrato,

cayó

un policta.

quí

cayó

un paisano

herido,

y hacía

ast,

y en

momento

se acercó

en el suelo

disparó el

allf

hombre

ese momento

no

en

o

bien

heridos,

que

coyiéndose

por

a-

el pie,

y doblándose;

un policta suelo,

último

un momen-

tres

cogténdose

el

el

Pué

le disparó--ital

mismo

ast;

dos

Recuerdo

sentado, ese

eché

tiroteo.

cayeron

que

mismo

¿lasta

yo

y allí

!tal--le Entonces

ccyó

sé si murió,

usted

vió algún policta

en el

suelo? Vingún

policta.

te del Juranento

De eso

estoy

seguro,

que he prestado

aquí.

conscien-


--1059=DEFENSOR

(Ramos):

hace usted después?

¿Qué

TESTIGO: El

tiroteo

peligro a la

en

es

tan

el

balcón,

sala.

tiroteo

El

me

lo

paso

cuarto

de

en

que

tiraron

el

tiempo

¿Que

corriendo ¿Eso

lo

Desde ánmy,

las

te,

Ortis

esa de llega que

¿Cuál

desde estoy

con

dos las

en un

momento Durante

la persiana, tiroteo.

Hay

grupo de paísanos

de EL ÁGUILA

de espalda, así,

otros

de frente,

dónde? de la

yo.

con o

casa

de

Entonces

que

estaba el

tres

manos

en

el policia Para

revólver disparos alto.

la familia la

en la mano, a esa

Les

edificio

es-

esquino

hace

gente dos

Este.

habla del

que

con las ma-

disparos.

usted

no

cómo?

es el edificio de EL Í0UILA?

¿Cuando

y

vista...

y otros

Fuentes,

y hace

por

corriendo

EL Á0UTLA,

va

tres

unos

persianas

donde

en un

del

de

Vi a un

de lado,

ve usted

el

ví a un policfa...--que

la acera

nos en alto;

que dura el pasillo,

fué

mirando

llamarse

corrían por

adentro,

lacrimógenas,

conosco

Fuentes.

mucho

también lo pasé

desarrollo

lo

resulta

Ortíz

el

entré

sola

que

bombas

me

corre

tiempo

la

en que

en que

conosco;

hoy

de

estoy

viendo

un momento lo

del

la familia, que

que. se

y yo

resto

hubo un nomento

estoy

grande

EL ÁGUILA,

aquí

o


(DEFEN SO R) es

queda?

que

TESTIGO: áquí. acera.

la

es

ahí

Por

usted describe?

que

es la acera

¿Y por aquí Si90...

y entre

disparos,

porque

unos

caen

caen

heridos.

se

t8

la

otros,

cayeron

que

de los

Entre

corriendo. habla

un

hubo

que

uno

levon-

y

incorporarse

de

hab lan

de que unos

cabesa.

Estando

en la acera

guardia

Ortia

ros--no

tomar

el

tiró

le

cuántosle

tiró--y

el

hombre

el

ti-

o tres

dos

la puerta,

abrí

retrato,

Entoncesel

de El ÁGUILA.

Fuentes

Foy,

la cabeza. a

varios

y otros

dónde?

¿Estando

¿Qué

con

trató

que

en

momento

tropieszan

her idos

cayeron

que

los

ba

y siguieron

levantaron

corriendo,

gue

porque

tres

o

dos

hace

grupo

el

Me di cuento

heridos

catdo

le

este

el policta

“Entonces

hombre

dobló

y cuando

voy

llega...

hombre? El

guardia

allá

entonces de las

4 ami.

Fuentes.

afuera

axoteas

paran: ” y

¿A quién?

Ortis

ipim!

empiezan

disparan, ¿pan;

Alcañaó

a gritar:

desde

me disparó

las

y

a verme

"Des-

asoteas

dos

tiros.

dta-


o

oras

--8061-DEFENSOR ¿Cómo

(Ranos):

estaba

usted

con

su

cámara?

FESPIOO: Uomo

el

sacar

tiroteo

la

puerta

con la

en

esto

a

estaba

cuando

él

se

tiros

allí

entonces

"De

tl yo

la

la

vira

taban

tan,

se fué

copas

tan,

tan!

de

por

él

y entonces

pintura,

las

ver

sen-

y entonces porque ver

yo

cómo

sal-

bien

claramente

los

impactos.

Vendrell?

usted

con Sí,

respecto

a

esa

obscureciendo

Clínica,

por

se presentó

allí, un

tuvo

también?

alguna

en

guardía

y estando

A

relación

el

sitio

con

una

yo

cerca

de los carabina

|

A

con

escena?

ya,

a

Vendrell,

es de altos

Ortiz Fuentes

|

para

De altos, ¿El polticfa

:

chispas--lian,

se producían

de la casa de

y

persianas que

y

y empiezan

affiba,

Y había

tiró

disparan!”

las

de la casa de

¿La casa de Vendrell

porque

tan!

para

y se podía

¿En la mamposterfta

retrato

vira

nos

a verme

el

corriendo;

también

Vendrell,

señor,

Se

asoteas

el momento en que St,

la

llegó

tirar

momento,

terrible

las

él

a mi--ltan!

voz

mirando de

a

la cámara,

por

de

las

un fuego

casa

llegué

abriendo

cuando

casi

tira

a gritar,

que

sacar

rápidamente.

me

yo

estaba

posición,

Ya

estaba

grande,

cámara?

a mt.

hubo

tan

cámara...--yo

y llegué

¿Y opuntaba St,

es

de

la

sucesos, y me


(TESTTOO) dlevó

DEFENSOR ¿Del

a presencia

del

Fiscal

Rodrfguea

Serra.

(Ramo 8) :

Fiscal

pS

Rodrfígues Serra?

:

sí, ¿Y qué paso? intonces estaba era

h

de

llevaron

policta,

que

Ortia

Puentes,

y

"¿Este

bre,”

me

donde

después

yo

supe

fiscal

le

preguntó,

es?” y El dijo,

lo

señor,

salí

el

habitación

"Este

que

señaló

y dijo,

tranquilo,

a usted? "Este

porque

es

el

hombre,”

Yo

como

yo

no había

hecho

nada...

¿De

qué lo acusó

él a usted?

Me acusó de ¿De

que

usied

De

que

¿Usted

le

al

No,

disparado. a Ortiz

disparado,

kodrígues

sf,

Fuentes? señor,

Serra?

cóntreo.

tarde?

señor.

lo vió usied

Donde

¿Cuando

disparado

Fotógrafo lo

esa

En la cosa

¿Donde

le habta

había

lo vió esa

St,

¿Dónde

yo

yo

había

señor,

¿Usted »

le

conoce

St,

que

tarde?

de

la familia

Amy.

estaba?

estaba

yo.

usted dice "imy,”

sin

"Amy," L,

no

le

es el hom-

señaló.

Fuentes

St,

a una

un

dijo, ¿Ortiz

;

es Julio $, Amil1?

A


--1065-DEFENSOR

(kamos): vió al Fotógrafo Rodrigues

usted

¿En qué momento Serra?

TESTIGO:

Yo me fapé

señora.

ratito,

y como

puerta,

y en

a

cuerdo

bien soy

Dios;

le

querta

habló St,

y0,

la

casa,

"Abranme,

Rodríguez

Serra,”

abrir

y

la en

el fotó-

Serra,

decta,

que

con

de

que

creo

llegaba,

Rodrtguea

puertas

las

grafo,

¿Usted

llegaba

momento

ese

ese momento

abríó

se

nada,

más

no pasó

un

allf

estuvimos

y

gases,

los

pasor

dieran

3

su pu-

donde

por

hendiduras

las

tapar

pensando

:

Estábamos

cerramos.

y lo

un cuarto

en

todos

nos metimos

bombas,

tiraran más

riesgo de que

el

Y ante

el pañuelo.

con

una

asfizió

Se

a nosotros.

gases

los

Nos

o cerca por allí.

una bomba lacrimógena, tiraron

casa

en la

cayó

en que

momento

un

hubo

Pues

tocaba;

ábranme, porque

no

re-

por se

primero.

él?

|

señor.

JUEZ: ¿Entró

V :

por

fin?

St.

No le quertan

eta,

"Ibranme,

DEPENSOR ¿Usted

Dios,

pero

Rodríguea

soy

él deSerra."

(Ramos): habló

Sí,

por

abrir primero,

con $1?

señor.

Yo

gue ha cometido

le dije,

"Este

la Poltefa;

es un orimen,

el primer

disparo

el


Ib (TEST 160) do

ha hecho

tener

cuidado,

cuenta dado

que con

que

ahi,

que

sar;

cállate.”

no

se

"Hay

tener

que

en

tener

cui-

La excitación

tú has visto sube

lo

que

te

que

cómo

es

ton

ha

es-

pueda

pa-

(Ramos):

le dijo

siempre

que

salía

Sí.

el

que

se

metía

con

la Poltcta

mete

con

la Policta

mal?

Dijo,

pre ¿Usted

hay

se dice.

y la Policta,

él,

hay que

la Policia;

tado

DEFENSOR

Y dijo

muchacho,

es

lo

grande,

¿Ho

la Policta,”

"El

que

se

siem-

la pterde.”

vió

muerto? St, ¿Cuándo,

esa

tarde

alguna

--4lsuna

ves.

cómo

durante

no,

por

primero

Pues

en

las

beoRs

alcancé

el

a algún

policía

o el

tiroteo.

bea?

medio

a

ves

del tiroteo,

que

yo

me

asomaba

ber

un

policta

durante por

tirado

las en

uno

de

persianas, la

acera

EL ÁGUILA. ¿Cuendo Á0UILA

usted es

la

ve

prinera

La primera de

Oriis

Estoy

no puedo hay

otros

en

la acera

de

E,

ves?

la

toma de su fotografía

Fuentes,

casi

ese

ves.

¿Ya habla pasado cena

al policta

seguro afirmarlo detalles

que de

usted que

ha

había

descrito? posado;

cotegóricanente, que

Nn0...

y la espero

porque

de


DEFENSOR (Ramos): ¿Pero

está

seguro

de que

había

tomado

la

fotogra-

fia?

TESTIGO: Sí,

|

señor,

yo

la

seguro de que el medío,

habla

cuando

en el

tomado.

Y estoy

cayó el policta,

apogeo

del

cast

fué

en

tiroteo;

no al

cuando

usted y

principio,

¿Qué personas

había

Conde

esas

tomaban Pues

¿El

estaba

dueño El

de

dueño

señoro ¿Usted

esa mano

¿4my.

la

y una

casa.

Estaba

señorita,

visto

antes

Conde,

y estaba

de hoy

estaban

yo

una

también,

esa fotografía

con

aht?

St, ¿Usted

señor

casa?

de

había

balcón

fotograftas? el

la

en el

la había reconoce

visto

antes.

qué

mano

es

la mano

nía,

y la cámara

Esa,

de quién,

y con

qué? £sa

es

yo. ¿De

eso

no

tiene

La

que

yo

DEFENSOR

duda,

de que

la

cámara

es la

Se

refiere

al

exhibit

44,

(Ramos);

mano

tiene

que

uso.

que usted

ve aquí

es

la mono

La mano mía, ¿Y

la

usé

|

JUEZ: ¿Esta

es

usted

en la mano

La cámara que yo uso,

la camarita?

suya?

suya?


DEFENSOR ¿Pero

(Ramos);

quién

|

tomb

esta

fotografía?

PESTI90: Esa

Con

fotografía

este

cuadro

cuerpos ted,

|

que y

Salvo

que

el

talle,

señor

de

us-

en algún

estata

alante.

sitio

que

pequeño

de-

en

bal-

estaba

el

de la parada?

próximo,

más

la

equivocara

al

respecto

Amy?

bien

¿El más prózizo ¿En

balcón,

recuerdo

cón.,.--yo

£l

Conde.

es la posición de los

en ese

ne

yo

tomó

ast ¿cuál

estún

vonde

la

esquinita

del

balcón?

st.

¿Estaba

usted

St.

¿En

Detrás

dirección St.

¿El

primero?

señor En

estaba

a la

Plasa?

Y detrás

estaba

ány

entre

el

está

está

más

NHás

para

la

ha

visto

para

esta

señor,

DEFENSOR ¿Quién

ñ

es está

St,

Conde.

usied

y Conde?

la

esquina?

fotografía

la

Exhibit

he

visto

antes

de

ahora?

46.

antes.

(Ramos):

El ¿Que

Amy.

esquina.

JUEZ:

St,

señor

medio.

¿Y usted

¿Usted

el

ese

cuerpo

señor en

grande

que

se

ve

aht?

Amy. cuerpo

señor,

de

comísa,

con

sombrero

puesto?


A “DEFENSOR

(Ramos): en la fotografta?

que está

¿Es ese mismo TESTIGO:

¿De

Si,

señor.

manera

que

figura

fotografía

la misma

es

y la mismo

y la misma persona? es;

persona

La misma

pliación

misma--yo

es la

aparentemente

la fotografía,

ahora,

an-

la

no hice

de ella.

com-

¿Permiten los

(famos):

DEFENSOR

fotografía una pañeros que siendo esta reproducción de la anterior, interrogue con ella al testigo?

S

niente.

DEFENSOR

inconve-

no hay

(Ramos): estas

entre

hoy

relación

¿Qué

St,

(Garcta):

FISCAL

E

tes-

fotografías,

dos

tigo?

idénticas.

Son

E

púrela

con Yo

. ¿La

A

mano

a la

¿Que

que

vista que

es?

Com-

es la

aparece

mano de

aht?

¿Esto

pero

Amy. que

tie-

qué es?

cigarrillo,

se ve

claro

Se ve claro

ahí?

aquí.

DEPENSOR (Ramos):

:

¿gué

categóricamente,

asegurar

aquella

ne aguí blanco, £l

si me

ahí.

tiene

que

la

no podría

salta

:

|

a la taquierda

se ve aguí

que

Esto

verla,

favor...

el

(Ramos);

DEFENSOR h

Dtjeme

(Parcta):

FISCAL hace

»

testigo,

señor

Jues.

Vada más

con el


:

FISCAL

(Carcta);

Dígame,

testigo ¿usted no le declaró al fiscal Pé-

rez Marchand,

categóricamente, que había

esta fotografía

después

TESTIGO: No,

del

tercer

tomado

disparo?

o

;

señor.

¿Ho? Estoy se

cuando

dos y ¿

plenamente

se me

0 tres el

tículo

tomb

veces;

tercer

ante

seguro,

Comité

que

dije, La

Penga

la

segundo

bondad

no al Piscal la

de

ver

Pérez

y

FISCAL

el

día:

usted

(Farcta):

testigo

clone?

Y, además,

ue Cuando

contrarias

un

esto

o

Que le muestre

Estoy

testigo.

pugnarlo. Ages? artículo del g0,

a

ar-

todas

le declaró

impugnado

Me parece eso,

Cómo no, demuestra

DEFEN S OR (Bonos): un

en un

disparo,”

(Gutiérrez): del

dec lo-

¿o.....?

FISCAL (Garcta): qe E de los hechos rartó... 9

cuando

"Después...--

tercer

DEFENSOR (Qutiérres): 1 fiscal no puede hac er

senta

repetí

el segundo

repetí

declaración.

credibilidad

la fro-

y la he repetido

Varchand.

DEFENSOR

"entire

la

las veces desde el primer el

la

repetfí

Hayes;

que publigué,

"entre

repetí

declaración;

disparo.”

el

porque

no

1

q

que el Jues exactamente

hay

que

si la reaque es con-

la porto,

le .

do

4 Pr e-

disEaim-

a dee

otro artleulo

ig A

a las que de >

deel

3,4

que

po

silla de te tio . lees permitido "Ad guntarle $ ones p ha heecho, 0. tre Ton. po ertorment

FISCAL

(Oareta):

Cuando un testigo,

da dh

y

e


--1369=-

(PISCAL) E

19 de

Ya

E

E e

,

:

parseñor Juez, sorprende a una de las de ese tes cuando la parte esperaba algo cuando la sie0ti0e Y» especialmente, de hechos se vacía en dos fototuación una tomada graftas, como en ete caso,

or él y otra tomada por el testigo Cone, es permisible impugnar la veracidad de él ponen aquí venimos a averiguar lo y exclusivamente.

única

verdad

son

artículos

Los

JUEZ:

guientes del Enfuiciamiento papitnente a esta situación

los

243 y si-

Criminal. Lo está en el

"4 la porte que presente un testigo, no le es permitido impugnar su veracidad probando que es persona de mala reputación; pero podré contradecirlo, aduciendo pruebas en contrario, y demostrar pre hecho man en ocasiones anteriores, festaciones que no concuerdan con su ao-

> >

declaración.”

tual

Yo no puedo (Carcta): mala reputación,

FISCAL nerlo por

FISCAL Recuerde

impug-

contradecirlo,

JUEZ:

Puede

FISCAL

(Gareca):

JUEZ:

Vamos

a

St,

contradecirlo.

DEP...

(Garcías; si

a ver la

le

usted

DEFENSOR venín

de

declaró

al

(Outiérres):

Fiscal...

Señor

con

Juez,

la corte...

al tesNe parece que debe mostrársele tigo la parte escrita en que estén las manifestaciones contrarias a las que acode declarar, según afirma el fiscal, da

1

FISCAL

(Gareta):

Lea esta parte de su declaración... si

EPENSOR desea.

JUEZ: sen.

St,

(Ramos): puede

toda,

La puede leer leerla

toda,

si

de-

0 AM 0 A


--=1070--

FISCAL (Gareta); Tenga

la

bondad

"Después del

del

segundo

segundo

policía

de decirme

y

disparo--"que

primer

disparo,yo me

al

tercer

disparo,

la

gente

que

se

lleva

declaró yo

el grupo de paisanos,

el

cayendo

usted

esto:

y tercer disparo"--después

tercer

ese hacia

si

que al

aguanto,

ahí

suelo,

la mano

a la

DEFENSOR

que

en el

espalda

un

hombre

cabesa...”

(Gutiérrez):

PURA rd el tesitoo. (Que

él

tiré

retrato

Señor

Juez,

explique.

¿ono?

TESITOO:

Es lo que he dicho aquí. repetidas

veces:

£s lo

"entre

el

que he dicho

segundo

y

tercer

disparos.” FISCAL Yo

le

(Oarota): digo St,

si

usted

declaró

esto,

señor.

¿Lo declaró? St,

¿Tal

señor.

como aporece fal

como

agut?

aparece

DEFENSOR UeS. No

FISCAL Tenga

hay

ninguna

ahí. (Ramos):

Se admite,

contradicción

señor

ahí.

(0areta): la

bondad de decirne

fotografía. | Procrnnd

si

usted

ha

0b-

os

declarado JUEZ:

el

sonó

y entonces

aparece de

correr

visto

esta


--1071=-

|

TESTIGO:

Sí,

señor,

la he visto.

FISCAL (Garcta); ¿Usted

sabe

La

quién

tomó

la

José

tomó?

Luis

JUEZ:

¿Exhibit....?

FISCAL: ud

¿Desde

dónde

iS

La día

¿Desde

Exhibit

46.

tomb?

desde

el

balcón

de la

casa

de la fami-

de la casa de dmy

tomó

El

|

amy.

el balcón

esa fo-

e

tografía?

A A A

tomó

la

Conde.

Sí,

señor.

DEFENSOR (Ramos): ¿Conde?

st.

PISCAL (Garofa): ¿Esa

usted tomb

la

tomó

0 después

de

esta

tonóP--señalándoleel exhíbit antes o después Conde

P

primero

la

tomó

que

usted

antes,

la

»

ésa?

cuando

yo

que está aquí en la acera de El ÁQUILA, |

revólver, to no ha

hacía

la

Conde

en el momento

Eso

ningún

de decir en

y el policla es falso.

llevándose

la multitud.

sonado

Tenga

la marcha

bondad

corriendo

momento

le digo,

policía

sale

es el

¿Esta

se

aquí,

que

que

"Conde, por

cuajó,”

49,

tomó

o sea

otra

sí que

Hasta

en la ese

que un mano

al

nonen-

disparo. usted los

Soldevila

no le

codetes

elo

eso

iniciaron

los detene?

a


FISCAL

(Garcta):

¿Es falso

eso?

TESTIGO: sí,

¿De

que

que

el

Jefe

Soldevilo

ningún

otro

monento?

usted le dijo

Desde

luego,

que

a Conde

eso

detenta

a los

nedia

mm el momento cadetes

muy poco

en

y en

tiempo...

¿Cómo? Media

¿Se

muy

poco

entre

la

cuando

Soldevila

detiene

a los

escena

cuando

policia

sale

gundos

nadamás--es

lo dijo

en

vez,

para

instante

para

el

una

ese momento

En ese nisno

.

tiempo

instante

aclarar,

en

allá,

el que

es

una

de

decir

cosa

escena cadetes

rápida, se lo di fo?

no,

Pero

entre

el policta

cosa

y la

corriendo--se-

o no

que

esta

le

ese

instante

sale

rápida,

repito

otra y

corriendo

cuestión de se-

gundos.

Tenga

la

Jefe

bondad

Soldevila Cómo

detuvo

a

si

la

usted

vió

columna

de

cuando

el

cadetes.

no,

¿Cómo los detuvo? Los detuvo ¿Yo

se De

tomaron ese

correatanente; puso fotograjtas

momento

de

la fusta

asf.

ese momento?

no,

¿No? No tomb yo fotografías. ¿Conde mento?

tomb fotografias,

el

si usted sabe,

de ese no-


PESTIOO:

FISCAL

i

bien.

acuerdo

no me

Caremba,

(0arcta):

¿No recuerda? No

recuerdo, fotogra-

esto

y examinar

de bajar

bondad

la

Fenga Jia.»

DEFENSOR

vila

detiene

momen

to.

tenido

a la

en

momento

columna

en

de

Solde-

que

otro

o algún

ha de-

Soldevila

que

cadetes.

bata?

fusta

la

tiene

¿Ya

el

en

casí

Sí,

Conde?

Conde.

de

La

de cadetes

columna

a la

de

el momento

representa

eso

si

¿La

(Garcfa):

FISCAL Digame

(Ramos):

st.

él detiene a los cadetes,

¿ih ese momento, cuando hacia

dónde

Soldevila?

mira

Vo sé

si podré

mente

estaba

equivocarme;

columna

de la

al frente

mirando

aparente-

pero,

de cadetes. En

esta fotografía,

que Soldevila la

columna

ha bajado

de cadetes,

Esté mirando Dígame,

tenga

¿cuando

testigo

na de cadetes,

hacia

la

la fusta hacia la

de dectr,

bondad

con

que detenta

Soldevila

del

club. la

detiene

hacia dónde mira la policia

colum-

al man-

do de Soldevila? Esté...--aparentenente...--aparece

a

¿en....?

dónde mira. esquina

ya

en

el

re-


(TEST 190)

diendo

frenéticamente

a los nu-

y alentando

eso,

y todo

ehachos

bondad

la

exhibit

el

esta Jotografta,

ver

de

4...

si

usted

¿Ampliada?

FISCAL

(Garcta):

bondad

la

Tenga

JUEZ:

puede sí

fotografía,

de

en

monento

El

que iban

cuando

ción,

recuerda,

lo

usted

esa

represento

momento

qué

fotografta;

esta

en

mostrarnos

decirnos

ampliada.

St,

las

la forma-

comenzando

estaba

muchachas

a formar

Ji-

la. dónde

¿Hacia

la Policta?

mira

mirando

aparece

La Policta

hacia

el

oeste.

¿Aqui? conocta

¿Usted Lo Tenga

la

el

hacia

Ahí,

oeste.

a Cefer ino

Loyola? ,

conocía. bondad

de

buscarme

a

Ceferino

Loyola

en

esa fotografía. Yo he mirado

los

retratos

todos

y no

lo

he

visto,

Tenga no

la

bondad,

Loyola...

a ver

sí, bete

es

el señor

Ceferí-

A

(Oarota):

FISCAL Tenga

estada

que

te grupo

todo

se quedó pendiente de esallf, que ha estodo aplau-

la policta

tiempo

el

Casi

esquina...

la

hacia

mirando

trato


cien

--1975--

( TESTIGO: Yo: tengo la FISCAL Tenga

impresión

de que

no es él.

(Garcta): la

No

bondad podría

que sea

de

ver

si

es

asegurarlo

éste.

categóricamente.

No

él,

creo

:

Tenga

la bondad

de

ver

si

usted

Ortíz

ahí.

¿e.....?

¿0rtis

Fuentes?

lo puedo

ver.

conoce

al

Polítcfa

sí, Aquí

tampoco

¿Yo lo puede Vo, ¿En

esta

determinar

ahí?

señor.

|

fotografía

Hacia

el

esquina

está

oeste, del

club,

mirando

y otros

hacia

están

y otros

arriba?

mirando

hacia

el

hacía

la

club,

¿Hacía acá? st.

¿Dónde está Soldevila ahi?

Nire a ver el usted lo

DE. Éste.

¿Ese es el momento antes de la formación?

|

Ya habían femado los máchachos cadetes, los varones,'y empezaban

a formarse

las

mujeres,

las muchachas. Es decir,

testigo

el momento

está mirando

en

que

¿que

esta fotografía

Soldevila

ha

bajado

representa la fusta

y

|

||

a la esquina?

Sí, señor. ¿Estú seguro de eso? A La


TESTIGO: st. JUEZ:

Exhidit

FISCAL

(Garcta):

Ahora,

tenga la bondad

que

está

aquí,

que

46.

de decirme

usted

señala

¿este policta

como

que

es poli-

cla... Como

el policta

que

aporece

en mi

Retrato

dis-

parando, ¿Qué 4

policta Yo no

lo

no

sabe

¿Usted Vo ¿águí

es

conoac0.

Aparece es

el

cuál

quién

aparece

¿Ese

ése? es?

es.

disparando

hacia

disparando

primer

hacia

disparo

que

dónde? la

esquina

usted

ve

del

club,

hacerle

a

Polictar £l ha hecho otros disparos,

,

¿Cómo? El policla

este

ha

hecho

ya

dos

o tires

dispa-

ros. ¿Del

mismo Del

t

sitio? mismo

quiero

decir,

Yo le pregunto Eso

sítio,

yo

en la misma

sí los

no podría

Yo no he

visto

la cámara

así.

Bueno, déd mismo hiso

parte

de aquí.

asegurarlo policla

no,

esta.

¿e......?

cotegóricamente,

disparando,

¿Entonces usted no ha visto...

sitio

yo

tengo

la


--1077--

TESTIGO:

que dice ahí.

con lo

Es de acuerdo

be

FISCAL (Oaretad:

disparando

aguí,

aparece

a lo que

acuerdo

¿De

de

acuerdo... --¿usted dice que no lo vió disparar? : no. Verlo disparar mo-

ningún

en

policía

ese

a

vió disparar

no

¿Usted men to ?

Yo, Yo

señor.

con

el

vió

en algún

Con

mis

él

usted

que

en

momento

lo

vi

usted

con

sus

oJos

disparar?

lo

vi

disparar. y que,

toma

la

aquí,

de

fotogra/ta

esta

¿intonces,

que

en la foto-

aparece

disparando;

no

oJfos.

mano.

que

momento

ojos

sus

a disparar,

iba

que

policía

ahí,

con

vió

en la

usted,

según

grafta,

lo

revólver

vió a ese

¿Usted

aparece

lo

dicho

he

Yo

No.

que

usted

digo

le

Lo

represento según

el

usted,

disparando?

está

st. Ahora

¿hacia Está

a algún

q fenga gura

disparando de

bondad

la

Tenga

dónde dispara? hacia

la

fotografía:

la

ver

esquína.

policia? Le

No,

señor.

que

están

aguí.

bondad

de

la que

está

agul.

estó

disparando

"a

tiene

a los

paisanos

| observar

detenidamente

—¿eo....?

St, señor, ¿Qué

¿Le dispara

ese ciudadano

en la nano?

esta

fi-

4 |


TESTIGO: nada,

¿bsolutamente

o

"FISCAL (Oareta): a ver

Mire

No,

una

tiene

si

¿e....?

pistola.

señor.

la Bueno, lo que reads JUEZ: fotografía de la fotografía aparece; y oDma ser una 00Jurado lo verá. que esté en lo fotogra fe porque lo

testigo

o

lo deje

aquello.

£l

DEPE NS 08 (Ramos);

objetado a su testigo quiso

le ha cal cuando el

él ha dicho

que

otros

tienen

ahí.

aparece

Que

JUEZ:

y que

esto

tienen

unos

dectr.

£1 ha declarado

(Gareta):

PISCAL

de

fi -

compañero

propio testigo 0 merprados

de que no lo vi

PE

lo rar; y ahora desea que le interprete Nosotros que tienen otras personas ahí, anunciamos que sl «1 permite en este momento que este testigo interprete lo que como

ve

otros

a otro que el

su

4.

fotógrafo,

Yo

ve

no

lo

también

le

que

veo

como

el

gta?

derecho de

n08-

to

testigo, de mucha más experiencia testigo que está declarando, para

FISCAL

¿Usted

reservanos

nos

(Garcfa):

tiene

esa

interprete

en

misma

fotogra-

Bueno...

lá mano

la figura

blan-

nada.

41 DEFENSOR (Ramos): ue hemos anunciado, que o hecha la objeción.

efecto de lo se entienda co-

La corGon lugar la objeción, JUEZ: identificada una te ent se que “sn vez otografta, ella misma represento lo que Es el Jurado el que tiene nuestra, que determinar lo qu tiene cada persona, la mano, sí tíene algo, en

FISCAL

(Oareta):

¿Este polteta que usted encerró aquí en el etroulo,

a (E ha

NARRA

que

el

RR l li

digo

RECIEN

el sa


e

--1079==

(PISCAL) en

esto fotografía

misma

persona

tomada

por Conde--éste__es

la

aqut?

TESTIGO: La

¿Esta

misma

misma? La

misma.

Tenga

la

rando

esto

ra no

es

bondad

aquí--fijJese,

DEPENSOR

está

alta, es

usted

si

esta figu-

señala?

equivocado.

testigo. ésa

la

O

figura;

es la fotografta de decir

Jotografla Vo

es

Obsérvelo

-

usted

está

equivocado,

Dígame,

si

de

este

el

mismo.

tomada por

este

policla

Conde: que

policta--éste--no

tenga

está es

la

agut--la esta

misma?

bien...

Vo,

señor,

no

es

el

tenga la bondad

está aguí no Bueno,

¿Usted

ésta--digame

y mi-

(Garcta);

bondad

que

fotografta,

(Ramos):

No

£sta

esta

¿ec.o...?

a la que

Usted

FISCAL

observar

señor.

¿Distinta

voz

de

Esta,

do,

En

persona.

no

do si

de decir

es el poltotla

yo, por sabe

mismo.

cuál

el monento,

este

Ortis., no puedo

policta

¿e.....? decirlo,

es?

:

quién es.

DEPENSOR (Ramos):

Señor Juez, la úl-


a

3

--1080== (DEFENSOR) tima pregunta que tentendo en maños

por

el

testigo

el fiscal ha hecho es la fotografía tomada

Carlos

Forres,--a

los

gr que está marcada con un ctreulo de ápia por el lento, tods negra la figura del cuerpo del policía, teniendo a su

isquierda

camisa

la lus;

bre

cara

bastante

la figura

de

clara,

a

y ese policta,

guien

se

ina--para

ha

Ortís

declarado

que

un

los

el

poltcta

de

Fuentes,

que

Jurado

tienta

pueda,

efectos de la veracidad del tíos, terminor si ése es Ortiz Puentes.

FISCAL

de

efectos

s0-

una

a lo: de-

(Garofa);

Testigo

¿ésta

lictas

al

es la

tercer

posición

en

que

estén

los

po=

disparo?

TESTIGO: Segundo

¿Lota

o

tercer

disparo.

es la posición? st.

¿Dt

eso

no tiene

usted duda

alguna? *

No, señor. ¿Aguí,

cuénios

| polictas,

según

| de fotografla,

dis-

paran?

DEFINSOR misma

DEFENSOR

señor

sea. FISCAL

¿Pero

(Futiérres);

Señor

objeción, Juez.

JUEZ:

(Ramos):

Com

lugar.

La misma

Ahí

Juez,

la

objeción,

aparece

lo

que

(Carcta);

ésta

es la posición

verdad,

tiene duda? Vo,

señor,

no haj

duda.

de eso usted

no

OS

eJectos de réicord--la pregunta que ha hecho el fiscal ql testigo como Pepresentando al policta Ortiz Fuentes es la fi-

:

a

¿2


--1081--

l FISCAL d

¿Que

(Oarcta): ésta es lo posición

en la fotografía

de Con-

de?

: TESTIGO: st.

|

Dígame,

testigo

¿dónde

policta

Eusebio

Sánchez

do

lo

¿Dónde

estaba

Vo

estaba

Yo ese ¿Dónde

el Jefe

al

ahí,

no

mando

no

eran

nuevos,

Conde

después, conocía

del

los

E

;

disparo? ¡

a ninguno

de los

polti-

polictás

de

otros

que

había

allf

ese

día

pueblos.

dentro de la

cosa de Amy prí-

o Conde? se metió

primero

que

y0.

tomado esa foto-

grajta? Ya la había

e

en

bien,

primer

¿Cuando ya se metió Conde había y

pero

decir,

conoce

se metió para usted

e

de...

todos

mero, .

usted

lo

antes

lo puedo

Cast

¿Quién

Bernard?

momento, Ortiz

Díaa?

Días.

Bernard

¿Entonces ctas

idntero

Jefe

Tampoco

: i

al

estaba

¿Al

no,

a Antero

conocí

Sanches?

usted lo conoció?

el policía

conozco

¿Dónde 2

conocía,

estaba Eusebio

¿Cuánto

mb usted

tiempo

témado,

desputs

de

estar

Conde

adentro

to-

la otra fotografla?

Bso fué

rapidísimo,

Conde

toma su

retrato;

yo

ldanso la frase esa,

"Se cuajó,” cuando han pa-

rado a los cadetes;

Conde 1

toma

su retrato, por-


--1083-(TESTIGO)

está

que

la escena

"Se cuajó,”

digo,

cuando

yo

que presencio

escena

la

es

ésa

que

en

el

de Conde.

retrato

JUEZ: se

y conteste

conciso,

más

Sea

la

pregunta:

de

segundos.

¿guién

entró primero? primero.

entró

Conde

(García):

FISCAL

¿Y usted? dé

Detrás

cuestión

él;

ted

después,

entró

al

la cámara

usted

ya

o quinto

entraba

duda es de que us-

tiene

o tres disparos

dos

disparo

cuarto

to disparo

¿Cuando

no

0 tres disparos

¿Dos

halado,

habían

usied

que

de lo

¿Pero

me

que

o mí

Después me diJe-

bien de eso.

Yo no recuerdo ron

-

lo halaron?

entró

usted

¿Cuando

disparos.

tres

o

Dos

sonado?

habían

disparos

¿Cuántos

más? yo

No.

estaba

más?

Yo creo

que

entrando--cuar -

disparo.

a la cosa dónde

tenta

usted

fotográfica?

¿Cuando

entré?

sí. Dr ¿Acabada

las de

manos. tomar

la fotografta

esa?

Ya la había tomado; ya hacta segundos que la había tomado. Nadanás yo me esperé allí unos


--1088=(TESr TOO)

)

segundos más para FISCAL

¿Para

ver

cómo se desarrollaba...

(Garcia):

ver

el

momento

sí.

culminan te?

4

el mi

:

EISC4L

testigo,

(Gareca); señor

DEFENSOR Juez.

ade

Pues

nada

Juez.

(Ramos):

Fada

más

más,

con

señor

JUEZ: Retírese.

Es

dedo peE

de

los

(Ramos); 4 súplicas 0, señor Juez, que

acus

ceso sea en esle conventente,

ER

JUEZ:

+ des .

DEFENSOR

No,

no

momento,

hay

si

no

de el

uno re-

hay

in-

inconveniente.

Con las insirucolones que ha dado la corte a los señores del Jurado en todos

los

recésos,

minutos...

i

pueden

Recesode la

08...

corte

Los

EZ:

la

señores

por

varios

del

Jurado

el Jurado

(Garotla):

St,

señor

(Ramos);

minu-

compare-

que

DEFENSOR

varios

sesión:

¿Se acepta

com pl eto?

FISCAL

por

:

keandada

cen,

retirarse

St,

está

juez.

señor,

uno WoldinslaeLY por ofraoor! olaa


(PISCAL) ofrecer

esta

vaquet

esta

gorra,

en

a ación con lat cids de señor Renato Uriarte, cuya declaración se aceptó porla Defensa... : do

ta fué

rro

DEFENSOR (Ron 09) ¿ qu € .. en la

Rondón, ocupado

aceptamos alif,

JUEZ:

¿Una

FISCAL y una

(Garcia): St, Canisa negra.

JUEZ: ocupadas

Declaración

¿Su

gorra

que

y una

Se

de

marcan

Julio

Guemán

eso

camisa

señor,

Se admiten como en la casa de la

lina Rondón, Pueblo,

FISCAL

En relación con casa se la señori-

también

negra? una

go-

que fueron señorita Iso-

exhibit

50 de

El

Días

(Garcia):

nombre? TESTIGO: Julio

¿Dónde

Guemán

vive?

n

Ponce.

¿Qué cargo

ocupa?

Policta

¿Dónde

Días.

eJerota

insular.

usted

allé para

el El de mareo de

1987? En Ponce.

¿Como qué? Como

¿En

tal policía

insular,

relación con los sueesos de Ponce,

vo en el sítio de dichos sueesos?

usted estu-

A


--1085-=

TESTIGO:

Sí,

señor.

PISCAL (darcta): ¿En

qué momento? Estuve

en

momentos

en

que

aún

sonaban

dispa-

POS.

¿Tanbién de

los

recuerda

haber

ocupado

algo

en el

sitio

sucesos...

Ocupe

un

revólver.

.««.durante

el

curso

Un

revólver,

la

bondad

sento

y dígame

los

balas de

mismos?

y un plomito

ver

este

adicional,

revólver

que

yo

le

pre-

si

lo

ocupó

allí,

AS

-

+

Tenga

de

Este

es

un revólver

E

nickelado,

long

special,

pañola, día

de

calle

Harina,

Junto

con

pondían

de

treinta

al

mismo

19479,

de madera,

largo, los

Eo

el

cachas

sistema

cañón

pi

con

número Colt, el

cual

sucesos. del

Ponce, y

colibre

fué 2l

balas

calibre.

38, 38,

de fabricación

cargado

una

calibre

ocupado de

marso

con

más

seis que

espor en

la

balas,

corres-

|

JUEZ; ¿Cuántas

balas

Treinta Para na,

y una

especificar pero

en Ror

qué

más,

más:

adí cionales. ¿lo

ocupó

en la

calle

MNarí-

sítio?

FISCAL

¿En qué momento las?

más?

Juez;

ocupó

(Gareta): usted

Ya vanos

a eso,

se-

ese revólver y esas ba-

|


TESTIGO:

Prente

a la Clínica del Doctor

Pila,

_súta en lo mísma calle Vorina, que me disponta guagua

Police

a dajor del

Patrol,

te al Gobierno ríos

heridos,

Berenguer, López FISCAL ¿Qué

de

uno

interior

los

al

Rico,

señor

acusados

de la

pertenecien-

de Puerto

ellos

en

a ba-

Casimiro

aguí,

a Tomás

y a otros,

(Garcta): llevaban

en

uniforme

esa guagua?

Tenga

heridos, de

la bondod

las

balas

Treinta

quién

y

otros

iban

heridos.

de ver

estas

que y

cadetes,

cadetes

Todos

nos.

¿A

de

Victoria

Llevábamos

ron

entre

en momentos

número 96,

Insular

que está

usted

siete

entregó

que

vestidos

de

balas y diganme

ocupó

allí,

iba

con

paísa-

si fue-

Cuéntelas...

balas,

usted

JUEZ:

genie

estas

Antes

balas

de

seguir

y

este

revólver?

adelante...

¿Dónde fué que usted ncupó eso? hh

el piso

del

Police

Patrol,

en que llamé hacia afuera ridos para

FISCAL

que

corducirlos recibieran

(Gareta):

¿Eso fué cuando

para

Todavía

el momento

a vartos de los he-

dentro de la Clínica,

asistencia

médica,

5

inmediatamente

estaban

en

recogiendo

no se había

después a los

de los

sucesos,

heridos?

terminado bien aquello,

El revólver cayó entre las personas para irse


|

í

'

3

a

--1087--

E

¡

(TESTI0O) de la guagua,

al suelo

o

FISCAL (Oaretad: de exaninor

la bondad

Tenga

un sapatito,

como de

forma

e

en ún extremo una

que itene

es un plomo

"Este

que yo le

este plomo

sobre,

en ese

- presento

balas.

las

con

Junto

Í

ser...

demuestra

que

lo ocupó?

¿Dónde gt

Ceferino

al policía

reco-

a donde

inmediato

sitio

en el

Lo ocupé

he-

estaba

que

Loyola,

rido.

!

¿Frente a qué sitio? donde

a

Frente

nalísto

de Ponce,

Nacio-

Junta

o sea en la calle

Nolína,

esquina Jurora.

o. ¿A

e

quién

entregó

Lo

entregué

usted eso? Junto

que

las al físcal

di

la

radicoda

está

con

el

y las

revólver

entonces

entendía

en

ba-

ese

Fa

caso, Honorable Péres Narchand. ¿£ste lo encontró Junto al cadáver de quién?

:

Ceferino Loyola.

Del policía ¿Junto al

cuerpo?

si.

eS Junto

$

(Garcta): CAL per,” ¿ "

ue se qa

borre

lo de,

al cuerpo. Presentamos este, re PISCAL teo balas, €q. siete y, a treint y lover 8, largas, 1% p omo--en relación pa testigo. a declaración del

JUEZ:

¿Hay

obJeo tón?


DEFENSOR (Gutiérrea): Pendiente _contrainterrogatorio, señor Juez, JUEZ:

de

Repregunia...

DEFENSOR

(Gutiérrea):

Dígame,

Cuamán ¿dónde,

exactamente,

era

que

inmediato

cuerpo

esta-

ba ese plomito?

PESTIOO: El plomito estaba

estaba

tendido

boca

al

arriba

el cuerpo

de de

donLoyo-

la.

¿Dónde

estaba

usted

lo

tendido

vió?

Estaba

muy

cerca

caminando

calle

Marina. estaba

Estaba

en

cuando

,

cho,

¿Entonces

el cuerpo de Loyola la

acera

del

de

norte

e sur,

la

calle

el

en la

de

calle,

lado

por

cuerpo

inmediato

a

dere-

la misma

de

Loyola?

la acera.

¿Y el plonito dónde estaba? ? Estaba, más o menos, en la cuneta, ¿Debajo

del

cuerpo

de

Loyola,

o al

lado?

Inmediato al cuerpo. ¿Pero es

inmediato

tan

pequeño

a qué parte en

relación

persona... .--¿inmediato

del con

cuerpo? el

a su mano,

cuerpo

¿No recuerda?

Ie,

una

a

: inmediato

exocionente medíato.

de

a su cabesa,

sus ples...? Estada

El plomo

al

cuerpo.

a qué par te del

No

recuerdo

cuerpo

estaba

¿n-


| |

DAT

--1089-DEFENSOR ¿Usted

|

(Cutiérrea): no recogió

otros plomos

por

allí esta

tar-

de?

TESTIOO: No recogí otros. ¿Yo vió otros? No los ¿Y

usted

ví,

no vió

casquillos

de

revólver

por

allt

porel suelo? No ¿Ni

recuerdo

cartuchos

haberlos

visto,

disparados

de carabinas?

Tampoco,

¿Ni

casquillos

de

ametralladoras?

Tampoco,

¿Vi

casquillos No,

de rifle?

señor.

¿Vo vió nada

de eso?

No lo vt. ¿Quién

recogió

a Ceferino

Loyola?

To,

personalnente,oen

te,

de alguten

¿Usted

recuerda

si

más

la

que

Él hacta

ayuda,

no

posiblemen-

recuerdo,

movimientos

cuandows-

ted lo fué a recoger? Yo

no puedo

¿Recuerda Ho.

precísar.

Él se pasaba

El demostrada

más

moribundo,

Esa fué

Y lo

es

recogí

oterto como

que

a un

la mano por

la yo

bien

que

la

estaba

impresión en

policta;

cara?

que yo

el momento yo no me

como

ese dí

tomé. lo

cuenta

o


--1090=(TESTIGO)

de que era el policta Loyola,

exactamente,

Vine

desmonté

a

darme

cuenta

Guando

lo

en

la

clínica. DEFENSOR ¿Usted

E A

(Qutiérrez):; conocta

Perfectamente; ra,

que

Ro

a Loyola

de

Be

bien?

pero

tenta

momento

10

una

herida

desfiguró

en

en

le

algo

el

ea-

rostro.

¿Quién

recogió Yo fut

al policta

uno

de

los

Juan

que

Rodrigues?

recogió

al

policta

Juan

Rodríguez.

¿En

qué posición

guea,

en

estaba

relación

Estaba

con

bastante

exactamente.

Rodríguez

del

¿vutén el Vo

¿Quién club,

e

Juan

Rodrt-

Loyola?

cerca,

pero

Estaban

muy

yo

no

cerca

recuerdo

uno

tendido

y hocta

Hacta

intención

así,

más

recuerdo

estaba de

los

ninguno No

de

de

del

como

otro,

gestos

de pararse

hacia

la plawsa

de Los

dos,

más

hacía

el

norte?

Recog!

más

más de

sobre

¿Y qué hiso

muy

PE

hacia

lo

calle

o más

dos?

Estaba ¿Y

cuerpo

suelo,

estaba

hacia

el

estoba

de pararse,

el

hacia

los

dos

la

acera,

el

club

estaba

Rodrtguez. en

la

inmediatamente

usted con estos polictas a los

acera?

policias

heridos,

a la

acera,

al recogerlos? a los

que

esta-


--1091=(TEST 190)

DEFENSOR

iban

Doctor

Pi-

otras

no

policfas

a los

llevé

que

personas.

está seguro de eso?

¿Usted

ese

del

Patrol?

en el Police en

momento

el

En

Mire

entroda

(Qutiérres):

otras personas

¿Iban

la

calle.

en la misma

radicada

la,

Clínica

la

de

que da al frente

hasta

Patrol

Police

el

guiando

conduje,

y los

suelo,

el

en

tendidos

ban

Estoy

bien

a ver

momento,

Yo

seguro.

recuerda

¿room?

no

estoy

¿Reconoce

o sí

ahí,

reconoce

se

usted en

esia

fotografía.

ese momen to?

for do

PISCAL Juez, de

la

sente,

Para oponernos, se(Carcta): a que : entre en el contenifotografía

toda

evidencia, tigo.

vez

y ni

que

y lo

se

no

en

aparece

(Gutiérres):

DEFENSOR

que

ha

repre-

ella

admitido

ella

tes-

el

en

Sostenemos

que a un testigos, en estas condiciones, uede, sentando las bases para sapagra?

a manifestación

anterior

que acabo de

ase el propio testigo, preguntórsele él reconoce ese momento, para dejarla si así identificada en cuanto a su declarapara después ser ofrecida en eviqn

encia.

Ahora, para los efectos de de disoreción de Y. E. sobre esta cuestión, >. mos a retirar de momento la fotografía, por un momento...

JUEZ:

DEFENSOR Ahora

Retirada

la

pregunta,

(Qutiérres):

diga,

testigo,

en

bsia

se reconoce

us-


(DEFENSOR)

.

ted;

sí reconoce

ese

momento.

der

....?

TESTIGO: Aquí

hay

puedo

¿Usted

uno

se parece a mí,

asegurarle

recuerda

No

que

lo

ese

sea

yo no

yo.

momento?

recuerdo

puedo

que

pero

con

determinar

exoctitud.

si fué

Es decir,

antes

no

o después

o

cuándo, ¿Vsted y ro

de

tiene

la

marcar

que

esa

usted

Esta

bondad persona

no

está

persona

agarrando

trasera

mf,

señalarle

que

yo

de

puerta

con

Police

no

al

parece

señor a

Juez

usted,

pe-:

seguro?

uniforme, una

Patrol,

desabrochada,

pero

se

vestida

una

del

camisa

de

me

tiene

atrevo

que

mano,

con

una

algo

de

asegurar

está

la

puerta

manga

de

parecido que

sea

a yo.

JUEZ: En otras palabras, para los fines de récord; en esta fotografía solaMente se ve a un policía en el Jegdo. a-

:

garróndo

e

la

cabesa,

e espalda, en el ad Police Patrol,

los

ples

calle,

puerta,

se

que

que

que

se

tiene es

le parece

a

gurarlo,

DEFENSOR ¿Quién

Estale

¿Y usted, trol?

4

policlas,

uno

ven

la mano que

él, pero

por

el

debajo,

en

agarrando testigo

que

la

la dice

no puede

que

ase-

(Gutiérrea):

estaba

del

le

y dos

escalón que da entrada y el otro de Jete. qon

a cargo

de la Police

el poltcta

manejo

de

qué hacta,

la

Silvestre Poltee

en

Patrol Vivaldi

ese

dla?

a cargo

Patrol,

relación

con

el Poltee Pa-


--1093--

TESTIGO: Police Patrol DEPENSOR ¿Usted

yo me

hasta

hice

cargo

aquel

a gular

el

|

ARA

momento

sitio,

o

En ese

l

(Gutiérres): guió

en

el

viaje

ese

en que

fueron

a 1le-

var los policias? ¿Usted

estuvo

llevaron

el Patrol,

en

el Patrol

los paisanos

en el momento o los

en que

nacionalistas? A

se

con

RE

Estuve

sacó

el Patrol

en

estuvo en el Patrol

herido Yo

¿Quién

a Ceferino

estaba sacó

en

alguien

los

en el momento

Loyola

momentos.

en que

del

Patrol?

del

Patrol?

se

el Patrol,

a Ceferino

No recuerdo

todos

A

¿Usted

en

A

Yo estuve

sí me

Loyola

yo,

personalmente,

ayudó,

o si fueron

lo

saqué,

otroslos

o que

lo sacaron, |

¿Pero usted estaba allí en el acto de sacarlo?

O

Estaba.

¿Usted _ trol en

recuerda

el cuerpo

el

de Ceferino

recuerdo

manera

representa

que,

sacado

Loyola,

quedó

del un

Parato

que

exactamente,

usted

¿Loyola

usaba

toda

no

recuerda

el

momento

en que

esa fotografta?

No recuerdo

época

en

suelo? No

¿De

un momento

ese

con

exactitud,

día

la Poltcta

No recuerdosí ya

camisa

o guerrerab ya

había descartado

en

esa

la guerrera?

toda la había descartado;

pero recuerdo que Loyola vestía ese día con

á

a

L


(TESTIGO) gorra. DEFENSOR ¿Usted

(Qutiérres):

vió la gorra ese día?

st,

yo

vi

la

gorra.

¿Usted ha visto esa gorra después? Después ¿Usted

la

Yo

¿Pero

de ese día

recogió

recogí

¿Usted

con

a Loyola,

lo vi con quiere

el

cuerpo

no la

gorra.

veces

Ese día ¿Cómo

Con

un

va

de

recorrida,

tanbién,

a

|

¿esoo? tenta

vestía

o no?

la Policía

sombrero

ese dle.

de Loyola?

antes?

cuando

usa

más,

gorra.

decir

4 veces,

¿Con

Junto

usted lo vió con gorra Yo

Pero

yo no la he visto

gorra.

Loyola? uniforme

similér

al

mío,.

camisa.

Este

camisa? No

recuerdo

si

era

está

aquí tendido,

en el suelo,

gen,

este

se parece

policta,

hombre

que lo

que

reco-

a Loyola,

JUEZ:

¿Cuando al

usted dice,

mío,”

St, ¿Es

se

que

a como

de uniforme está

usted

similar

ahora?

señor.

decir,

St.

refiere

"vestido

comiso,

no guerrera?

Este policta va

herido,

que se ve aguí

es Rodríguez,


--1095-DEFENSOR

(Qutiérres):

¿El que

está

en el suelo

es Loyola?

SESTIGO: Se parece

a Loyola.

¿Usted conoce ahí al policía El policía ¿Y el policta

Ortega

la

está aguí a la vista,

Vivaldi?

El polteta Tenga

no

Ortega?

Vivaldi

bondad

sí está.

de marcarlo

ahí

con

una

Y,

JUEZ;

¿Cuál es?

a

Éste ¿El

que

primer

está

aquí,

policta

a la

a la

isquierda.

izquierda,

con

E un

revólver

en la mano? £se es el policía ¿Y éste,

quién

A

A El

es?

Yivaldt,

El segundo.

Es decir,

sí lo

segundo, ..

DEFENSOR (Ronos); Mire

a ver

los expertos

ése

, es

el

chofer

de lo guagliia

de Huellas Digitales,

Féliz

de

Hernóndes,

fo no sé sí es él, ¿Usted Lo

lo conoce conosco,

¿No se le parece Tiene

algo

gurarlo,

a él, pero

a Féliz

Hernánd es?

no demasiado

a él, a Féliz de parecido,

no me atrevo

bien,

Hernónd es?

pero

asegurar

no me

que

atrevo

sea

¿Usted vió a Féliz Hernándes ese día alt? lo recuerdo

haberlo

visto,

él,

ase-

|

|

'


--1096-PISCAL (Oarata): Yanos a oponernos, señor fues, a todo este interrogatorio sobre otras personas; él no ha declarado

sobre

pación

ey

sino

solamente

sobrela

00u-

del revólver y las balas.

JUEZ:

Declaró,

además,

que él

fué

quien He a Loyola «a la Nun admite todo lo que se tefiere al momento

de

recoger

a qqrodo.

Y

es

admisible

que di fo que Él, Junto con Ras, recogieron a Loyola.

DEFENSOR

(Qutiérrea):

otras ?

Señor

por-

perso-

Juea,

pa-

ra que aparezca en la fotografía, ya que el parigs dijo que ahi el policía Juan Rodriguez aparece siendo trasladado del

Police

Patrol,

o era

Fa

Patrol,

reconociendo

yuda

del

de otro policta,

eltete ? r aht

pe

Vivaldi, sí el "Juan Rodríguez”

JUEZ:

¿Este

conducido

El

que

con

lo menos,

también

la

a-

fueal

Juez gq escridonde él seña-

va ayudando...

es Rodrígues? TESTIGO:

El más grueso de esas dos personas

es Rodrí-

yues, ¿El

otro

usted

No

sé quién

¿Y éste otro

sabe

¿Y éste

al

no puedo

asegurar

Narciso

quién

es;

se pa-

Niranda.

vestido de paisono?

ahí

a ver

primero

es.

policta

El detective

Mire

es?

de acá?

Ese policta rece

quién

a la

do,herido,

Casiano.,

DEFENSOR a 00

$

JUEZ:

Sí,

está

bien

taguierda;

el policta

(Ramos):

Miranda,

esto

Para

,

que se marque .

entonces:

el grueso

que

Juan Rodrigues;

Vivaldi,

está subienel

otropoli-

el


-=1097=-

(JUEZ) cía el

de

la

derecha,

detective

Narciso

Casiando.

Miranda,

y este,

aguí,

—¿eoo...?

TESTIGO: Dias ¿De

estos No

¿Y

Casiano. dos

usted

estoy

no

está

seguro?

seguro.

bete, en

No sé.

respecto

a

No

seguro

de que

sea

él,

a Loyola,

el que

está

en

el

usted

lo

cono-

estoy

Loyola...

DEPENSOR (Gutiérrea);: ¿Este

se

le parece

_ suelo

en

esta

ela,

sino

en

el

fotografía,

como

usted

lo

no

según

recuerda

ese

día,

herido

rostro?

DEPENSOR

(Ramos);

¿Desfigurado?

A mi

entender,

no veo DEFENSOR

que

tenga

mucho

las

dos

fotografos,

parecido,

(Gutiérrez):

¿Uno con otro, Las

¿Una

comparando

dos

0...

fotografías

en

sí.

con otra? Una

con

¿Entonces

la

otra. impresión

suya

es

que

son

personas

distintas? 4 mi

Digame,

Guamán ¿esa

1tee Patrol además

entender

a algún

de a Loyola?

no

tienen

mucho parecido,

tarde usted

trasladó

en el Po-

otro polteta

herido

en la cara,

a


TESTIGO: do,

señor.

DEFENSOR (Gutiérres): ¿Put el único? El

único.

graftas...

el

en

aparece

que

figura

de la

tequierdo

el ojo

compares

que

Pidiéndole

dos foto-

las

en

suelo,

Para oponernog, $e(0areta): Estamos entrando en la interde la fotografía. Es para él, NSOR (Gutiérrez):

PISCAL for ques. pre tación

DEFE

(

Con

JUEZ:

no

Ya él ha dicho

lugar.

que

pareot.

se le

Juez Señor (Gutiérrez): DEFENSOR y an s ada fic nti ide en que qued ara con la declaratas,

togr

del

ción

:

e

en

¿Después

de usted

los

otras

fotograftas

esas

en que fueron

usted

llevados

personas?

otras

que

personas

no Jue-

policias. no

es cierto

No.

Yo

di

nas,

y al

¿Entonces mo

había ningunas

No fueron

ran

viaje

en el

no

policfas

examinar

icación,

identi

y 18 la ht

17 la sr inera,

(Gutiérrez): en que

para

marcan

Se

DEFENSOR insiste

relación

testigo.

todos

que fueran

en

el

viaje? viajes

cuartel,

con

heridos

y luego

Distrito.

JUEZ: ¿Usted

iba

guiando

la

gua gua?

a distintas

a la

Cárcel

de

mís-

s20-


--1099---

TESTI00: Guiando

DEFENSOR ¿Usted

ese

la

guagua.

(Gutiérrez);

dice

que

revólver

en

ese

y esas

viaje

en

balas,

que

usted

iban cuáles

de

ocupó

los a-

cusados? El

¿Cuál

señór

Berenguer,

que

estaba

herido,

es Berenguer? Este

acusado ñor

Y el ¿Está

en

Pero traje

de

¿Cómo

vesita

No

fila,

el

que estaban

y

y

estaba

Casimiro

recuerdo

Señala

los

sobre

está

dos

¿Pero

ese

agredido

vestía

traje

en la

¿Usted

no

si

llevaba

cabesa.

con

exactitud

cómo vestía

estaba

habta

usted

que

ve?

a Berenguer

¿Usted E

de cadete?

él estaba 0111?

le ocupó

ese

dla?

visto,

que

St; yo lo había na?

vestido

estaba,

¿Recuerda ahora

Beren-

recuerdo,

conocía

Yo lo

un

Berenguer?

sí está seguro de que St,

senta-

|

recuerda Vo,

se-

al1t?

guer. ¿No

al

segundo,

Lópes de Victoria

cadete,

un gabán,

achocolatado.

de Victoria, que

segunda

el señor

traje

Berenguer,

López

de

un

(Gutiérres):

Casimiro

la

seguro

viste

DEFENSOR

señor

do

que

es la misma persona

aquella

y

visto.

esas piezas

a alguna persona

enci-


TESTIGO: 4 ninguna

DEFENSOR

persona

(Outiérres):

Refiriéndome No,

en

que

dujo

¿En

al revólver y a las balas.

a ninguna

heridos?

Hice

viaje

el

el mismo el

mismo

a llevar

del

recoger

en

que

más

cooperó

si

los

registralan

antes

Yo ordené

que

registraron,

pero

ltcta

y

camilla

una

a la po-

particulares

hombres

heri-

a recoger

esnsíguti

yo;

fut

un paisano

inclusive ayudó

inició

que

heridos,

los

a

policía,

también

él

de los

uno

del

dentro

primero

El

Forestier,

de apellido

fué

a las perso-

Patrol,

ese

recoger

de

otro

que

en

policias.

_ entonces, dos,

primero,

vehtculo?

asunto

el

policias

Patrol,

varias

Pues

los

con-

que

en

o aquél

estaba a cargo de meter

iban

automóvil,

de

aquél

Patrol?

¿Qué policfa que

en particular.

polictas

a estos

¿e....?

usted hiso primero,

que

a los

condujo

En

nas

persona

el viaje

fué

¿Cuál

encima.

heri-

a los

dos. ¿Usted

sabe

de

ponerlos

en

el Patrol? gurar

que

registraran

a

todos

no puedo los

que

al Patrol.

¿Usted

registró

No recuerdo

a alguno? sí yo registré

a alguno,

ase-

entraron


--1101== DEFENSOR

(Qutiérres);

¿Usted se separó del patrol tarde?

No

quiero

momento

en

que

decir

en

recogía

en algún momento la

a los

tarde, heridos

Frente a la Clínica y los bajaban,

esa

sino

en

y

paraban

se

el

etobtera.

TESTIGO:

Aguello de de

la parte

¿Usted conoce

de

atrás

al policta

a la parte

al guta

Narciso

de atrás y

nuevamente.

Vironda?

señor,

St,

'

algo con é1?

¿Sucedió

El fué

una a

coger

¿Cómo

tr del guía

estaba

de las

que me

ayudó

a

re-

heridos.

los

Él

personas

en cuanto

FISCAL

a su

(Garcla):

ues,

estado Nos

de

ánimo?

oponemos,

señor

|

JUEZ:

él allt?

hacía

¿Qué

DEPENSOR

(Qutiérres):

¿Qué hacía o decfa

el policta

no

decta

tuviera

los

nada.

precauciones

qué decta,

Solamente y le

me

indicaba

ayudara

Patrol

a Vivaldi

para

acabar

que lo dejara con

la gente

al1t? No

lo

dijo,

¿No lo recuerda? Que

sí hacta

a

que

recoger

heridos.

no le pedía

Poltee

WNiranda,

algo?

£l

¿£l

¿

no

recuerdo

no,

que

no lo higo,

entrar que

al

estaba

a


--1102--

DEFENSOR (dutiérrez): ¿Ni amenazó a ninguna persona TESTIGO: Vo, señor, . y

no amenazó

Fivaldíno

al14?

a nadie,

tuvo que cogerlo

y 1levárselo

de

allt? No,

señor,

Vivaldi

no

deJaron

ustedes

se lo

llevó

a ninguna

parte,

¿En

qué

guer

hospital

a Casimiro

Beren-

ese día?

To lo dejé

allí para

del

Doctor

Pila.

ció

allí

o si

entrarlo

Ahora,

lo

no

a la Clínica sé

trasladaron

si

él permane-

a algún

otro

si-

tio, ¿En

qué

momento

fué

que

usted

llegó

allí

esa

tar-

de? Llegué

en

el nomento

intervalos nás 17

disparos,

o menos, que

en

de los

que

Pude

observar

altos

de

queda

a la

isqguierda,

mediatamente

a la

calle

nos

disparos;

aguel

sitio

y que hiso

la

sonaban a que,

0asa

sonaron

la Policta

de,

número

bajando,

durora,

también

una

todabla

casi

algu-

hacia

descarga,

¿La casa número 17 de la calle Jurora? Sí,

señor,

¿0 de la calle De

¿Usted

la

Narina?

calle

se refiere

Vendre11?

Marina

quiero

decir,

a la caso donde vive

in-

la fomilia

|


--1108--

TESTIGO: Yo no

si

drell, DEFENSOR ¿Es

en. ese

sitio

vive

la familia

Yen-

|

(Gutiérres);

una

casa

St,

de

es

altos?

una

casa

diatanente

al

¿Inmediatamente Hacia

de altos,

edificio

hacia

de concreto,

inme-

de EL ÁGUILA.

la plaza?

la plaza.

¿Frente a la Fotografía del señor Rodrftgues Serra? lVás

o menos,

¿Y dice

usted

frente.

que vió

unos disparos

desde

los al-

altos

de

en

momento

tos? Sonaron t4h,

pero

desde

usted

Yo of

esa

dirección,

no los

vió?

que dispararon

desde

los

esa

casa. ¿Como

cuántos Dos

¿Usted Me

disparos?

o tres

disparos.

qué hiso? acosté.

¿No disparó hacia allá? lo,

señor.

Era,

precisanente,

en que

iba hacia

policta

Loyola.

el poltcta...--a

el

recoger

al

¿Quiénes disparaban para allé? To

mo recuerdo

que dispararan

¿Y sabe desde qué punto los

disparos? Vo exactamente,

de la casa

hacta era

allá. que hactan


DEFENSOR

(Quttérrea);

¿Solamente

oyó y sabe

que ventan

desde

0116?

- PESTIOO: st. ¿Pero

.

a base

de

qué

lo

sabe?

Porque lo of. ¿A

base

de

su

ofdo?

4 base de mi ofdo, 3 uEZ.

FISCAL

(Garcta):

¿Usted

dice

Hice

que

(Qutiérres):

hiso

varios

varios

Nada

más,

señor

viajes?

viajes.

¿En la Poltce Patrol? ST, ¿Usted

conducta sabe

heridos,

exactamente

las

personas

que

llevaba

en coda viaje? No

¿No

exactamente,

puede

|

recordarlos?

No,

¿Puede

recordar

exactamente

da persona de las Vo puedo

¿Usted

hacta

dónde

dejó

usted

que llevaba?

recordarlo,

viajes

Pues

llevé

nica

del

cotas

al Hospital

a qué clínicas?

muchos

paisanos

Doctor Pila,

y nás

y podtietas

a la

palsanos

y poli-

WMunicipal

Tricoche.

¿Y cadetes no llevó al Hospital

Tricoche,

que recuerde? St,

a ca-

llevé cadetes

también,

elt-

tombién,


--1105=DEFENSOR ¿41

(Gutiérrez):

policía

Eusebio

Sénches

usted

sabe

a dónde

10 llevaron?

o

TESTIGO:

lo sé. ¿Usted

lo 11evb?

Ño,

yo no lo

¿Y al polícta St, ¿A

ése

:

lo

de

Ceferino llevé

lo llevó

St,

llevé, o

la

Loyola? Clínica

Doctor

Pila.

usted?

yo.

Fe

¿Y al poltota Juan

Rodrígues?

Tonbién, ¿Usted

del

sabe

| dónde

está

el policía

Juan

Rodrigues?

Oltimamen te, no hace muchos días,

estaba

la Clínica

momento

de Pila;

ahora

en

este

en yo

no sé dónde está, ¿Hasta

hace cuántos

dias estaba

en la elfnica? -

Hace como un mes. ¿Desde

'

entonces ha estado

en la clínica?

Desde los sucesos del 2l de morso hasta ese entonces

ha estado

PISCAL ARor Jues.

DEFENSOR

en la clínica.

(Oareta):

(Qutiérrea);

Pues

nada más,

se-

pl

1

¿Cuándo vió usted a Rodríguez por última ves en la clínica usted

del Doctor Pila,

ha dicho

o le dijeron

eso

que

ahora?

To lo vi hace, más Vamos a precisar:

o menos,

estamos

un mes.

en febrero.

¿Pué para

da


(DEBEN SOR) :

Año

más

Nuevo,

antes?

o

menos,

0

TESTIGO: con exactitud

sabe

¿Usted

eso.

el 18 de diciembre

Yo no

lo

al

tiro

Juan Dabrtguas: en Ponce?

blanco

sé.

de diciembre

fué después

¿Pero

de

concurso

al

asistió

Yo no puedo precisarle

un mes.

Nés o menos,

lo vió

18 que usted

en la Clínica del Doctor Pila? El policía

sé.

no

Yo

y cuando

abandonó

la clínica,

tiempo

¿Qué

estuvo

en

se

sintió

mejor,

que

parece

elínica,

la

Rodrígues

volvió.

y después

de eso?

hace

No recuerdo, No

como

o menos,

¿No hará, más

nueve

meses de eso?

st. decirle. si

be

¿Usted

sobre

celebró

lo

No

sabe

¿Usted

antes

esto,

que

otro

del

él

si

él

abandonó

la

se

clinica? |

de

salió

la

y volvió

su casa

clínica, otra

Yo sé que $1 saltó de la clínica ma pierna

que

Jutóto

recuerdo. en

una plerna

fué

a la

volvió

se

rompió

ves?

y por la mis-

elínica.

se cayó de sus pies?

¿Pero

Yo

no

más

¿lHace, Clínica

Más

del

sí cayó.

O menos, Doctor

o menos,

un mes, Pila? )

que usted lo vió

en la


--1107--

for

se-

Nada nás,

(Outiérrez):

ago Juez.

FISCAL

(0aretW):

¿Usted

recuerda

te los

últimos

él

es taba

este

en

enterior

Juicio

del

días

duran-

elínica

la

en

caso? TESTIGO:

Estaba

en la clínica. DEFENSOR (Cutiérres):

Nada nás.

JUEZ;

Retírese.

ofreprueba a la BO las -- E] e

cuanto JUEZ: cida, hay iejeción? balas y elplomo. DEFENSOR Jues.

Entonces revólver,

JUEZ: mente el

Ninguna,

(Gutiérrea):

señor

se admiten confJuntalas treinto 4 siete

y el plomito, como exhidit ól, Hacemos consDEFENSOR (Qutiérres): Juez, que el hecho de que no tar, señor hagamos objeción es porque entendemos que

balas,

piezas esas ocupadas en el sitio ps que nuestra actitud e lós sucesos; pero no envuelve una admisión de que se hayan esas

conectado

acusados.

FISCAL

jurgóo él. e

A

DEFENSOR

aclaración

con

plezas

(Garcta):

Aero tad

Eso

con

(Gutiérres):

que

quiero

ninguno

lo

resolverá

la dec

Pero

hacer.

los

de

Sos

es

tdn

uno

el


--]108==

Declaración FISCAL

de

Luis

Gilberto

Ríos

(Garofa):

¿Su nombre? TESTIGO: eS

Luis ¿Donde

Gilberto

Kfos.

vive? Resido

¿Y antes

en

Cabo

dónde

Aquí

¿Cuál

SN

es

Rojo.

vivta?

en Ponce.

su ocupación?

Fipógrafo. ¿Recuerda zo

usted

Sí, ¿En qué

usted

con

trabajaba

en

anterioridad

al ¿l

de mar»

Ponce?

señor. imprenta?

The imerican

Printerys

¿Propiedad de quién? De ¿Usted De ¿Conoce

Luis

ántonio

Garcta.

conoce

a los

acusados?

vista, a Casimiro

Ne parece 4

o.

Berenguer?

que

es

FISCAL

éste,

este

(Garcta):

señor

que

Sefalando

está

al

ahí.

segun-

Y

DEF ENS 0R (uti dream), Nosotros nos vanos a oponer, quigás un poco prematuramente, ceopunts que no se continúe él interrogatorio sobre este documento que tiene el fiscal en sus manos, por enten-

der

que

es

inadmisible

e

en

ya que no tiene relación este proceso ninguna con les hechos que sy se Dencunento dió tilan, Entendemos que se.

origen

a un proceso

Judicia

1,

y

que, e


--1109=(DEPENS OR) los efectos de lo que no tiene materialidad ra, señor Juez.

FISCAL

(Garcta):

corte...

equl se ventila n relación algu-

Con la

'

venia

(:

de

la

En ese documento aparece la firma de uno de los acusados, llamado Casimiro Berenguer, la cual Íba a identificar el perito Tinothee, y estipulados que las irmas que aparecieran en determinados ocunmentos, se entenderían como de Ca-

simiro Berenguer o de cualquiera otro de

los acusados. viles con uo

en contra

relación

Léalo

con

Es para demostrar los móprocogien estos acusados

de

las autoridades

el

Eftreito

S, Sa.,

y verá

pertinente, ahí mos

DEF ENSOR

DIFEISOR

públicas,en

Libertador.

que

[Quttérres):

diee "Ejército la objeción,

es más

Señor

juez,

Libertador,”

(Ramos):

que

retira

Y agregenos

que, a hoja, esto equi val e a un medio indirecto de traer ante el Jurado la existencia de un proceso que nada tiene que ver con éste que estamos ventilando ahora. Éste es un medio indirecto de traer un proceso además,

por

respecto

corte el

ha

el

del

contenido.

cual,

sostenido

contenido

de

la

PISCAL (Qeretas:

enfáticamente,

nuestra

esta

objeción.

hofa.

:

Señor Juez, nos-

otros no hemos hablado de procesos mos a hablar de procesos, tampoco, DEPENSOR

(Qutiérres):

Pero

la

ni

--Por

pa-

hofa

t.

FISCAL

(darota):

$5, go

Derá

que

ertinente por completo--del contenido es e la hoja. Se determina el espíritu, la manera de pensar y de sentir, por esa hoJa 0119, de uno de los acusados, que suscribió la misma con su firma, en re-

lación

con

*

las autoridades”,

por HEBESOR (Qutiérres): _ DEPENSOR (Bamos):

¿Habla de la

¿Habla de la Polí-

:

:


(DEFE WS 08) eta?

:

FISCAL

pd.

está

JUEZ:

(Gare

La

fos

e

corte la

st. El

a

Excepción,

que le pre-

con

vísto

ha

na

DEFENSOR (Gutiérrea): objeción, señor Jues,

guntas

se

que

JUEZ:

Se

DEFENSOR

de

al día

anterioridad hagan

y digome

detenidamente

Exantnelo

sento,

a

a

ese

usted

hoy.

Hacemos la mistodas los predocumento.

admite. Excepción.

(Gutiérres):

TESTIGO:

St,

señor, (Garcta):

FISCAL

si recuerda?

¿Cuándo, No

recuerdo

la

fecha.

del 21 de marso del

¿ántes

St, ¿Quién

le

entregó

este

Buscaglia

documento y Quillermo

conoce a 0uillermo

¿Usted

año pasado?

señor.

antonio St,

¿Hace

res-

(Gareta);

Tenga la bondad de ver este documento lo

la

admite.

DEFENSOR (Qutiérres): petuosamente.

FISCAL

a

señor.

tiempo? Hace

tienpo.

¿Es nacionalista? Creo que sí.

usted?

a

Hernández.

Hernándes?


--1111--

DEFENSOR

míne,

JUEZ:

PISCAL

(Qutiérres):

señor

Que

Juez.

Se

se

(li

elimina,

(Gargfta):

¿Y a Antonio Buscaglia

lo conoce?

TESTIGO:

También, ¿De aguí de Ponce? Vo sé si será de Ponce. ¿Paro qué le entregaron este documento Unas ¿Usted

hojas

las

sueltas.

hiso?

St,

señor,

la

bondad

Tenga

a usted?

presento--tres

de

ver

esto

hoja

suelta

que

yo

le

ejemplares.

st. ¿Esa

es la misma? St,

¿Quién

la imprimió? Un

¿4

señor,

quién

servidor, le

l

entregó

4 Quillermo

usted

la

hoja suelta?

HFernóndes,

¿Circuló por Ponce? St,

señor. DEFENSOR

señor

Juez.

DEFENSOR

escrito

es

ida. Lo ción es otra

JUEZ:

¿Usted sabe sí circuló?

(Quitérres): ]

(Ramos):

Sí,

ensaniento,

demás de si entró cuestión,

Es

inmaterial,

lo

que

y ya

está

está

en c roula-


TESTIGO:

.o |

St, señor, porque lo ví en el pueblo, FISCAL (Garcta); ¿la vió repartida en el pueblo, entre la gente? Sí,

señor.

oh

se

elimine,

JUEZ:

Sin

señor

Juez.

(Garcta):

¿Quién

le pagó por

Guillermo

Solicitamos

lugar.

DEFENSOR (Qutiérres):

FISCAL

Excepción,

esto?

Fernández.

FISCAL (Garcta): DEFENSOR Juez,

Nada más,

(Gutiérresa);

Nada,

señor. señor

:

JUEZ;

Retírese.

»

E

J1804L

evidene

ta,

y una

(Garcta):

a el

Vamos

gra gónol

copta

de

e la

a ofrecer

esta

hoja

hoja

suelta.

en

suel-

DH ENSOR (Gutiérrez): Nos oponemos por los fundamentos que expusimos al chbJetar el interrogatorio. JUEZ:

Se admite

tamente,

el

ect

se marcan exhidit fror

da ra

E el

.

DEFENSOR (Gutiérrez):

que

:

DEFENSOR Juez,

62,

y se marca, y

la

(Qutiérrez);

respetuosamente,

hoja

conJun-

suelta,

Excepción,

se-

FISCAL (Garcta): Para solicitar de corte, señor Juez, que se dé lectua la ho ja suelto esta.

La

corte da

lectura

y

al documen-


«-1118-> to ofrecido .

JUEZ:

Hay

"”Carimiro

ce,

»e7iva

FISCAL

de

número

se encuentra

de firmas,

una que

Berenguer,”

Puerto

Declaración

El Pueblo,

un gran

- entre las cuales dice,

por

Ritos

Manuel

Libredo"

bajo,

:

di-

Moreda

(García):

¿Su nombre? TESTIGO: Manuel ¿Dónde

Voreda.

vive?

En

Utuado.

¿En qué

se ocupa?

Alcalde

¿Lo

de

Utuado.

|

es actualmente? St,

señor.

¿dhor a? á4hora,

¿Usted

era alcalde

ro de 1987? St,

de Utuado

para

el 24 de febre-

|

:

señor.

¿Usted conoció

en Utuado

a los

Cadetes

de la Re-

pública? Yí

a los

cadetes;

conocerlos

personalmente,

m0. ¿Pero

vió St,

el Cuerpo

ese?

señor.

¿Cuóntas veces lo vió usted,

si recuerda?


TESTIGO: Una

FISCAL

ves

0 dos.

:

(Oareta);

¿Cómo

:

vestlan? Camisa

:

negra

y pantalón

¿Dónde lo vié? En

¿Para

pueblo.

qué fecha?

¿Como

en distintas.

cuántas

,

Como

¿Usted

sabe

vi

anterior

anterior

al

¿l de marac?

u ocho

quiénes

Bueno,

_baríios ¿Quiénes

Los

meses.

eran

los directores

de

ese

de

los

cadetes

no,

Yo

estaba

un

tal

MUY

p000.

conocí

directores,

son?

Estoda Pedro

Luis

conosco

bondad

presento

Pereira,

más?

Yo los la

Baldoní,

Méndez...

a quién

de

y digame

a ver

qué

ellos

este documento

es una petición

para

una

Cadetes

que

yo

que ellos me hicieron,

parada,

de la República?

st. ¿Usted St,

les

dió este

permiso?

señor. FISCAL Jues. y L

le

es.

£sta ¿De los

a ésta,

allt?

Yo.

Tenga

veces

seis

movimiento

E

blanco.

|

el mismo

Pues

¿Y

A

(Gorcta):

Nada

más,

señor

a


«-1116=JUEZ:

DEFENSOR

Repregunta...

(Ramos):

¿Usted fué alcalde de Utuado, dice?

PESPIOO: st,

señor.

¿Durante mento de

su pertodo

los

Cadetes

asaltar

de funcionario,

de

la

República

el Gobierno

de

la

en algún moallf

trataron

ciudad?

Nunca. ¿Ese

acto

|

para

el

cual

usted

dió

el permiso

se ce-

lebró? St, ¿Hubo

señor.

algún

accidente?

fñor

FISCAL

(Garcfa):

Juez.

DEFENSOR JUEZ:

DEFENSOR ¿Hubo

(Ramos):

se-

Sometido.

Se admite,

accidente

en

ese

acto?

señor.

¿La Policfa

ecompañó

Supongo de

a los

cadetes?

que sí. FISCAL

que

JUEZ:

(Gareta):

se

supone. Se

Que

elimina.

FISCAL

(0arcta):

¿Usted

sabesi no hubo accidentes?

Vo,

¿Usted

oponemos,

(Ramos):

algún No,

Nos

estaba

ese día

Yo no estaba

en el pueblo?

en el pueblo,

se

./

elimine

lo

|


FISc 4L (Qareta):

elimine, ;

t

:

'EXSOR qu ar anio pal

(Garcta);

TE£i

So elimina

FISCAL(Garcta): que

JUEZ:

¿Hay

que

Juez, un sireción lo que 0cu-.

que

saber,

h

pre

no

el

haya

el do-

testigo,

objeción?

n objeción

ezh 04

estaba.

es?

No,

El

señor

se

admite

Pueblo,

Juez,

Y

se

señor.

de

Tomás

¿le Jondro

(Garota):

¿Cómo se

SN

lo

que se

no

Presentamos

JUEZ:

Declaración

FISCAL

ón

identificó

(Ramos);

retirarse,

De e

DEFENSOR

marca Puede

porque

Ranos): Señor ' e de la admin ene que saber

ni FISCAL

cumento

Entonces

señor Juez,

llama?

SESP 100: Tomás Alejandro. ¿Dónde

vive?

En San

¿En

qué En

el Departamento

tógrafo?

Rico,

años

de Huellas

Digitales

de

Insular,

trabaja

Eaperto

¿Cuántos

Puerto

trabaja?

Polteta ¿En qué

Juan,

allt?

en huellas

tiene

digitales

y fotógrafo,

usted de experiencio

como fo-

la

.


NE

--1117--

TESTIGO: Tengo

alrededor

de

siete

aos.

DEFENSOR (Gutiérrez): ¿dmitimos, sefor Juez, que el señor toma fotograftas y las copta.

ero PEE ERSOR Pd. JUEZ: FISCAL Tenga

Y que ése es su

Wuy bien.

(Garcta): la bondad

Ésta

ver

esto,

y digame

es úna fotogra/ía

tro de en

de

una

el

bomba,

caso

qué

que muesira

presentada

como

es

eso.

el diámeevidencia

contra...

DEFENSOR (Gutiérrez): señor fueg... .

Un momento,

VUEZ: Un

momento...

DEFENSOR

elimine

lo

(Qutiérrez);

de

la

FISCAL (Gareta): JUEZ:

PISCAL

Con

Pedimos

bomba.

que

St él lo sabe...

lugar

la

eliminación,

(Gareta);

Tenga la bondad de ver esto. Lsta Yo

diga

es la

bomba

a que

yo

me

refiero,

"bomba.”

JUEZ: Vo

diga

“bomba,”

Éste ¿Y qué

es

Bsta mayor

es

el

artefacto

a que

yo me

refiero,

esto?

es una fotografía el artefacto

que muestra

que antes

a tamaño

tuve en mis ma-

se


PISCiL (Gareca): Tenga la bondad de ver esto. TESTIGOS Estas

i

son fotomterograflas

balística, ficación ¿De

qué

usted

una

rito

identificación

en el Negociado de Identi-

Criminal,

tomó

De

heohas

de

o

eses

nicrograftas?

comporación

balístico

Criminal,

balística

hecha

por

el pe-

del Negociado de ldentificación

Eleuterio

Hernández.

JUEZ: ¿Pero

qué fué

que

Dos

balas

que

das

cuales

se

se

se hizo

una

en microscopía,

sola.

Es

Observa

en

el

da

una

puesta

en

las plantillas

FISCAL

de la

cual

del

se observa

dos del

de ver

co-

balas,

ca-

nmicroseo-

solamente

una

en

-

FISCAL

prueba.

JUEZ:

esto, (Gutiérrez):

(Garota):

El

que

Haga

Julio

Nos

la pregunta

(Gareta); la

bondad

como

identificó,

primero,

JS de decir

usted

plomo,

Yo no

oponemos,

Está admitido Guemán

recuerdo,

no recuerda?

señor fiscal,

ha

de

tal

(Gareta); DEFENSOR señor Juez,

¿Usted

decir,

microscopio;

mieroscopio,

la Don ded

Tenga

examinaron

se

ocular

FISCAL

retrató?

mo pio,

Tenga

lo

visto

este

el


| | orlliino TESTIGO: Vo

recuerdo

solamente

haberlo

me

visto

limité

antes

a hacer

porque

yo

las. Ffotograftas.

.

FISCAL (Garota): ¿Para

hacer Pues

la fotografía ajustar

el

la fotografía, aht,

luego,

del

¿De

se

poner

recuerdo, las

esas St,

la y

cámara

tomar

la

sobre

para

el

De ocular

placa.

las

fotograflas?

qué

balas

señor

fueron

puestas

aht?

fiscal,

Hernández,

balas

tomó

el

usted

perito estas

encargado.

Jotomicrografíias?

señor,

DEFENSOR (Ramos): FISCAL (Gareta):

deuterio

en

(Ramos);

(GarcTa):

Nada más JUEZ:

con

el

E-

Pero no de las que

la mano.

FISCAL

DEFENSOR

De las que puso

Hernández.

_DEPENSOR

tiene

Que al decir de

se entienda,..

"ésas"

Veremos

a ver,

testigo.

Repregunta...

(Qutiérrea);:

¿Dónde fué

facto

microsoeopio

puso?

Eleuterio ¿Y de

del

us ted?

balas.

¿Ustedno recuerda ¿Quién

hizo

no para la observación.

tomaron

De dos Vo

ocular

ntoroscopio,

qué

qué

que

usted

tomó

la fotografta

del

en

del fiscal,

arte-

ese? En

lo

¿Del fiscal

Corte

Pederal,

la oficina

!

de la Corte Federal?

4

de


| o

TESTIGO: st. ia FISCAL (Garcta): ¿Esta? lo,

la

la de

bomba.

¿La

del

A

e

0%

DEFENSOR (Qutiérres):

a

artefacto?

Lo del

artefacto. RáS,

nada

Pues

(Qutiérrez):

DEFENSOR

señor

juez.

Jura:

dede

Retírese.

LE

Ea

10

vo.

¿Aquí hay el ageiíFISCAL (Gareta): tan qu ¿ber siodos sonpañeros acepgraf ía

seca el

éste

negativo

DEFENSOR

¿Se

JUEZ:

esta foto

de

(Gutiérrez):

Lo

que

ése

acepta

aceptamos.

nega-

el

es

tivo?

4ceptarfanos (dutiérrea): DEFENSOR eso fotosrafía, de tivo nega el se es que sí. comAhora ¿qué es lo que ofrece el ? ncia vide en ro pañe con

FISCAL el E

(Garcta):

eiii!

y en

en relación

Esto,

relación

su de-

con

elaraci

DEFENSOR

uez, ifica

Creemos,

(Cutiérr

que ns no cid deoidemení a lo que $ n o en cs

presenta.

se

re-

e mayor d

dejó pendmMiinte

dentificació : ndo

señor

iden-

dnloonent coment

23,

¿igorestota dees gato; pe ; ina iido cámt SOR ae situ la ro ahora

po

AE

y

a

e


--1131-(FISCAL) q

ésta

es

la fotografía

de

este

arte-

acto,

JUEZ:

nencia. tiene

que

Vamos a ver cuál

ver

originalA te.

FISCAL

Declaración

FISCAL

es la perti-

Si está ahí el original una

fotografía

(Gareta):

de

Francisco

más

La dejamos

Vélez

¿qué

que

pendien-

Ortis

(Garcta):

¿Su nombre? TESTIGO:

Francisco ¿Dónde

Ortiz,

vive?

nh ¿Qué

Véles

Juana

cargo Jefe

¿Dónde

Díaz,

Puerto

Rico,

ocupa? de Distrito

trabajaba

de

usted

la Poltieta

Insular,

antes?

En Utuado, ¿Allá

paro

1936

usted

Sí,

los

vivió

en

de

enero

y febrero

del

año

Utuado?

señor.

¿Usted conoce Ejército

meses

a los Cadetes

Libertador--0

St,

señor.

¿Durante

cuánto

Durante

tiempo

cuatro años

de la República,

los conoció

al1tp

los conoctó?

que estuve allí, ¿Con motivo de qué y por qué?

el

del


TESTIGO:

Porque

los

vela allí,

cios, mítines,

que hactan

sus

ejeroi-

asonbleas--en distintas actí-

vidades,

FISCAL

(Garcta):

¿Durante

qué años?

En

el

las

¿Usted

mil

vi dentro

sabe

llamado

novecientos...--las

quiénes

Ejército

esos

cuatro

Libertador

corte...

al1t?

(Qutiérrea);:

que

vi

años.

eran los directores

DEFENSOR

la

¿

de

últimos

de

ese

la

venia

| Con

de

Dentro de la acusación de El Pueblo este 0050, es admisible probar, $: té rm en nos generales, la existencia, mediante documentos, de ese Ejército Libert ador:

pero

en cuanto 8 refiere a actos públiactos específicos de personas en distintas Ey te900S, después que no se refiera a alguno cos,

demos

que

es

de

los

inmaterial,

acusados,

enten-

FISCAL (Garcta): Eso no, señor porque en una organisación donde hayJuez, tintos batallones, una persona no ba disa ser el dircotor de cada batallón, JUEZ: Pero, a ce pibndoso pue emtatta ese cuerpo alll e n tuado, si no probar que uno de 1 los acusados era se elvaa rector en Utuado ¿qué pertinencia 5994 díel hecho de quién“era el director allí?

PISCAL

(Garcta);

JUEZ:

Se admite

Pues probar

laexts-

tencia de esos director y demostrar relación que existía mediante cierta lacoespondencia entre Utuado y Ponce,

FISCAL ¿Quiénes

(Garcta): eran

Estaba

¿Que

se

los

directores?

el señor

llamada

cómo?

Medina,

para

ese fin,

:


--1133--

TESTIGO:

Osvaldo

Medina.

FISCAL (Garcta):. ¿Quién más? Balbino

Crespo.

o Pedro?

¿Balbino

O Pedro. ¿Quién

mis?

a Julio de Santiago

conoció

¿Usted

No,

esos

ellos

En distintos

¿Qué

all?

señor.

hactan

¿Dónde

más.

y otros

Baldoní,

Luis

sitios

lles,

en la plasa...

clase

de

ejercicios? de

ciudad,

la

en las

ca-

ejercicios?

Militares.

195

DEPENSOR

SO

ads.

(Gutiérrez):

jueza,

se elimi-

Que

qué ha-

que se elimine

qué fué de qua dea

Que digo

vió

(Garcta):

FISCAL

¿Qué hactan? Pues marchaban, daban mandos para un

lado

y

otro

virar haci>

lado.

4

¿Cómo marchaban? 4 pie

y en formación,

Nada más,

FISCAL

(O0areta):

JUEZ:

Repregunta...

Jues.

po

señor |

.

DEFENSOR (Romos); ¿Usted

los denunetó

alguna

ves?

|


TESTIGO: Vo,

señor.

ny

:

DEFENSOR uez.

(Ramos); e

Nada

más,

señor

JUEZ: Retírese.,

Declaración PISCAL

de

Jobo

Santiago

(Garcta):

¿Sunombre?

TESTIGO: Jobo

Santiago.

¿Dónde vive,

dónde

trabaja

usted?

En Guánica,

FISCAL

(Oarcta);

Señor Juez, para

quer itempo: él iba a declarar sobre a ocupación de esto chaqueta y una gorra...

Ss

JUEZ: bién?

¿Él

es policía

PISCAL (Garcta): --En

das por chos

esa

el

sentido

él allí tarde,

insular

Polteía, de

que

a

tam-

sí.

fueron

en el sitio de los

¿Se admite

JUEZ:

:

ocupa-

he-

eso?

DEFEASOR

(Ramos):

DEFENSOR

(Qutiérres);:

St,

señor

Juez. JUEZ: Entonces se adnite que una chaqueta asul marino y una gorra fueron 0cupadas allí. Se uta sín oposición y se marcan exhibit $4 de El Pueblo, la

corte...

JUEZ:

deis.

St,

mo?

Si me permite


|| |

|

|

--11125-DEFENSOR

(Gutiérrez);

¿De dónde

vino

TESTIGO:

usted

a Ponce

de

allí

reforzara

guardias, es

es el

pue-

divididoen dos

ablf....

Jefe

que

ocasión?

Guénica

es...--está

lo designó para

El

¿Usted

Ensenada.

Ensenada

puestos ¿Quién

esa

.

De Cuénica, de

blo,

en

un

a Ponce?

recibió

el

y el buen

venir

un

telegrama

distrito

Jefe

me

de Ponce

ordenó

que

sobre con

dos

viniera.

tirador?

FISCAL

(Gareta):

JUEZ:

Con

tá cualificado

Nos

como

lugar

la

no

(Qutiérres):

res; y tenemos bre eso.

derecho

4gut

hay

evi-

distritos A se con buenos tiradoa preguntarle

so-

señores van a campamentos; allt

se El hace pasar por cierto train tiros y se-les dan clertas me

son

es-

objeción,

DEFENSOR

dencia ies a los reforaara el de Ponce

stos

oponemos;

perito,

A

tiradores.

buenos

JUEZ: Por estipulación declaró, exclusivanente, que estuvo en el sitio de los sucesos, supongo, porque no se llegó a declarar eso, y ocupó a una gorra y uña chaqueta. (oreta): St, en el sitio de del 2 de marzo, que estonos investigando aqu » yo lo hice constar así,

los

FISCAL

sucesos

JUEZ:

Wuy

De manera dentro de la

Con

lugar

bien,

sí,

que la repregunta Miresta: e.

la

Nada más.

rasón,

no

cade :

objeción,

DEFENSOR (Gutiérrez):

petuosanente,

tiene

Excepción,

res-

:


JUEZ: Retírese. ae

Declaración

FISCAL

(Garcta);:

¿Usted

se

o

del Doctor

Álvaro

Sontaella

llama...?

TESTIGO:

Álvaro ¿Dónde

Santaella,

vive? Resido

¿la

ejercta

en

Ponce

allá

y

para

ejerso

el

la

medicina,

21 de marso

del

año

pa-

sado?

DEFENSOR

pacidad

Sí,

(Ramos):

del

¿dmiítimos

perito.

la ca-

señor.

PISCAL (Garcta); ¿La ejercta en Ponce?

i

hi

Ponce.

¿Usted un

l

recuerda

ciudadano St,

¿Usted

llamado

deseo

vocarme: ¿Dónde

practicó

la

Jiménez

autopsia

de

Worales?

su memoria?

refrescarla porque

el 21 de marso

no guiero

equi-

de 1987,

la autopsia?

mo en da Clínica

JUEZ: ¿De quién

Luis

refrescar

To fut primero

practicado

señor.

quiere

St,

haber

se trata?

a...--yo

vi

del Doctor

primero

Pila,

al

enfer-


|

Na

-=1127--

|

TESTIGO:

De Luis

Jiménez,

ma noche,

Se le operó allí

y después

esa mis-

practiqgué la autopsia

en

Iricoche.

FISCAL ¿Lo

(0arcía):

operó El

de

l

qué,

doctor?

lesionado

balas,

este

paralelas

tímetro de región

entre

distancia

frontal,

DEFENSOR

Tenga

sl,

una

hacia en

dos

heridas

y como

a un

de

la

la

otra,

de cen-

en

la

isquierda.

(Ramos):

guívocación

FISCAL

presentava

eso,

Parece

en la

que hay

E-

contestación.

(Garcfa); la

bondad

¿Luis

de

ver

bien,

doctor...

Torres.

Perdone,

Jiménes?

st. Esto

es

de

Juan

confundido, rídas,

una

abdomen, _

Soy

¿Usted

en

en

la

el

Jiménez braso

región

presentaba

isquierdo

estoy

dos

y otra

umbilical--de

heen

esto

el

es-

:

'

seguro,

no Las

Luis

que

tiene sus tengo

aquí

notas aht? también; pero

de este estoy

seguro, Tenga

la

bondad

de

buscarlas,

el

hospital

para

que

refresque

su memoría,.. Ingresó

en

el

£l

de marso

por

la

tarde.

¿Qué presentaba? Presentaba

4 dos

heridas,

una

de

bala

en

el

bra-


(TESTIGO)

zo

izquierdo,

quí,--con

región

orificio

broquíal posterior==a>

de

entrada

otra

herida

punsante

tre,

región

umbilical,

y no

y penetrante

salida; en

el

vien-

JUEZ:

¿Psa no era de bala? Esa

herida

no

era de

bala.

FISCAL (Oarefa): ¿Esa

herida

no

era

No,

señor.

esa

misma

El

a

herido

ese

fué

paratomizado

noche,

¿A consecuencia Murió

de bela?

de qué murió?

consecuencia

de peritonitis,

¿Cuánto

tiempo después? Falleció el día 24 de marzo de 1937 a las seis

y media

le practicó

de

la

mañana.

la autopsia

Ese mismo

en el Hospital

día

se

fri-

coche,

¿Como

resultado

11leg6

usted?

Vurió

de 1

et

a consecuencia

neralisada,

de peritonitis

ocasionada

te y penetrante

a qué conclusión

por

una

usted

na

con

en

relación

Ponce?

Asistí pero

ge-

herida punzan-

de vientre,

¿Además de a ese ciudadano, otra persona

aguda

los

asistió a algusucesos

de

o

a Juan bste

Torres

es el que

también;

a varios más; voy a desoribir primero,


al --1129--

TESTIOO:

las dos

presentada

Éste

da región frontal FISCAL

en

bala

de

heridas

izquierda.

(Garota):

¿Heridas de qué? De

bala;

es decir, el

penetró

Una

rechazó

la

de

terna,

que

¿Ese

penetró,

le

de qué? de

ocasionó

froctura

la masa

orificios.

bala,

a consecuencia

bala,

dos no

otra

cerebro;

¿Murió a consecuencia Hurió

presentada

del

una

herida

hemorragia cráneo

penetrante cerebral

y destrucción

índe

encefálica.

es quí én? Ese

se llama

Juan

forres.

dsistí

a otros

más.

¿Cuál otro? 4 José

¿José

Rodrfyues.

4. Rodríguez? José

¿Qué

tenta

4.

Rodríguez.

José Rodrfguea?

Presentaba

uno

contusión

en

el

tóraz,

JUEZ : que

éstos,

¿Todos

sepa,

usted

1totas? £stos

0 po-

palsanos

| eran paisanos.

ninguno.

—Presentaba

del pecho, rídas

eran

región

contusas

en

Yo poltefas una

con tusión

lateral la

no asistí

región

isquierda; partetal

del

tógaz,

dos hederecha,

a

| |


FISCAL (Garota): ¿Hurió? TESTIGOS

Vo,

señor,

no murió,

¿Curó dentro de qué término? De éste eran leves las heridas, ¿A

quién más? 4 Carmelo

e

4,

Colón;

perdigones

en la

da,

y mano

brazos

heridas

cabeza,

múltiples

cara,

derecha.

de

tórax,

Eran

espal-

heridas

le-

Des. ¿A quién

más?

Tomás López rida

contuso

de Victoria: en

que

se extendía

guí

hasta

con

orificio

la

región

hasta

atrás. de

presentaba parietal

el occipital,

Tenta dos entrada

heridas

una hederecha,

desde ade

bala

y no de salida;

heri-

da de bala con orificio de entrada y no de sa-

]

lída,

costado

izquierdo,

región

lumbar.

YUEZ: Señálese...

á4guí.

La

entrada,

radiografías la

conclusión

y no

por

aquí,

se localisó

mta;

que

de la costilla, salió. PISCAL ¿Vo

la

Se

tomaron dos

el proyectil;

bala,

por

rebote

|

(Carcfa);

era

nadamás

St,

DN que

un

tiro?

de bala,

JUEZ: ¿Usted

no dijo primero

que

eran dos

heridas de bala?


| |

«.118)-> TESTIGO; Vo.

Una.

Bn

se extenádla

la

región

hasta

el

aqut,

que

occipital.

FISCAL (Garota): ¿Curó,

parietal,

|

doctor?

St, señor, ¿Dentro de qué término? Eran ¿Leves

leves.

las

dos?

$t. JUEZ;

es

“FISCAL NVire

el

¡ete

acusado?

Tomás

López

de

Victoria

(Oarcta): a ver

lo

ve aguí.

Ése. JUEZ:

¿El

segundo Éste

FISCAL

de atrás? me parece

que

fué.

(Garcta):

¿Cuál otro? Luís

P, Youriño;

rietal por

das

¿Heridas Por

¿Leves? Eran

contusa,

taguierda--aguí. que

desde las

|

herida

perdigones, del

palda, sal,

o

se

aguí,

hasta

región

pa-

Heridas múltiples

codo,

extendían

é

braso desde

la

taquierdo, la

región

región

esdor-

glútea--to-

nalgas.

cómo? perdigones.

: leves.

Heridas múlitples

por perdigo-

o Y


(TESTI00)

nes, en el codo, braso región glútea. DEFENSOR (Ramos); :

faquierdo, hasta la po

¿Tenta

heridas contusas...? Tenfa más de sesenta perdigones. una

FISCAL ¿Leve

herida

de

bala

plantal,

con

del

cuarto

dedo

con

inserción del

Tercero:

entrada

por

en los

dedos

pie

la

región

mayores,

isquierdo,

(Garctas: también?

Leve.

JUEZ: ántes de pasar a otra herida, banos a parar ahí, Son las doce y cinco. Los señores del Jurado, con la instrucción que ha dado la corte en todos

los or o. á

:

recegos, serán llevados a almorsar . el márshal, quien prestará furamenEl

:

márshal,

señor

presta el Juramento pondiente. ¡ Receso

de

la

corte

Rod rlguez,

de ley

hasta

la

corres-

una

Qs.

Sesión

JUEZ:

¿Se

compl eto?

FISCAL

de

la

acepta

(Farcta):

y me-

tarde;

que

el

Señor

Jurado

Juez,

está

El Pue-

blo alga [aforsarle a la does. ue € doctor de P es tuvo eyut el sábado. J: a. vió que ho hubo tienpo para que Í eolarara. Quedó en estar equ oy lu-

nes,

Jura

de

emos

la

sido

ide.

1

rnado s

ua ve tor

alle

que está ss


| | |

a” --1188-(PISCAL) Serra,

igual,

Se

halla

según nos informaron. que iban a estar equt

para

rendir

estos

en

Hayagles

Eran dos peritos hoy para declarar,

su peritaje,

en relación

E

con

sucesos.

Votificamos

por-telégrofo

anoche al Coronel

piera aquí, y hemos gue ha solido,

JUEZ:

Orbeta

a San

para

sido

que

Juan

informados

estude

¿Y qué?

FISCAL (Garcta): Que no sabemos sí con los testigos que tenemos aquí , con todos, habremos de cubrir todo el pertfodo de tienpo hasta las siete de la noche; y como quedamos en terminar el caso de lunes a martes, lo terminaremos positivamente mañana. pia

DEFENSOR

ue

sea

iscal

Coronel gos

(Ramos):

información

conbeniente;:

le

guntea

Orbeta?

FISCAL que

corta.

declarar

Para

y aprovechar

ahí,

Y Eleuterto esta

FISCAL

tarúe.

(Gareta):

de

según,

esos

(Qarot 9):

están

nuestra proella

entonces

lo

q

dos

doctores

y e

Y dos

o tres

testí-

cuya

declaración

ernámez,

¿hora

que

vamos

es

va a

a ofre-

cer en evidencia este fusil, enga número corresponde exactamente igual al del bolt ocupado en el sitio de los sucesos.

t

DEFENSOR (Qutiérresa); Señor Jues, 0os ición e” inmaterial quí hay una Beolaract n de que un bolt $ ocupado en el sitio de los sucesos; el bolt de un rifle. En cuanto a la conexión que esto

pueda

tener

con los acusados,

entendemos

que no se ha establecido, Por eso 1190 mos obfeción en cuanto a la materialidad de esta evidencia. nas

[t0roto):, Sosiaenos. señor ay relac 0 2 qu 1 atodo PM del bolt; elenis Ea circunsiancia d erse caputa de ente-

rrado

entre per 164 005, después

sucesos,

en

un

sitio

o cerca

de los

e un

sitío

¿


(PISCAL) donde

se encontraba

relación

con

otro

estos

evidencia

en

sucesos.

DEFENSOR (Gutiérrea); Bueno ro donde se encontró esto no has ta al a

ue tubiera que ver con estos sucesos. os tenemos que no hay conexí sujlelente para prog esto en este proceso; ni

hay prueba

paros

de

de que allí se hicieran dís-

ri/le,

JUEZ:

¿Ese es un rifle?

DEFENSOR

(Qutiérrea):

DEFENSOR

(Ramos):

rifle

de

tiempo

PISCAL

con

de

(Garcta);

él se dispara

DIFENSOR

evidencia ra ningún

los

De

de

allf

a ver

si

No hay ninguna

ese

olub

se dispara-

Hay evidencia

se disparó,

y DEFENSOR

un

se dispara,

(Gutiérres):

de gue rifle.

señor

Ambrosio,

Veremos

o no

FI3 GAL (Garetad:

de

ST,

holomeses,

(Outiérres):

Pero

no

de que con

rí-

ft,

FISC4L

(Gareta):

No

se

sabe

con

qué.

JUEZ: El exhibit 20 de El Pueblo fueron las balas, el barril, y un bolt, que Jué ocupado soga declaró y testinó, en el Club Nacionalista, <9ay0 sde los sucesos estos; y dicho bolt tiene el núme-

ro 9867.

8

dhora,

La

corte

DEFENSOR bl

lo

tiene

FISCAL

(Oareta):

¿ Aras *

un

número

(Gutiérres);

Se

vamos

rifle que

se ofreigual,

admite.

JUEZ:

o,

Juez, 0

este

evidencia,

marca

Excepción.”

exhibiít

a ofrecer

55

de

Igualmente, estos

(Outidrrea):

El

Pue-

señor

documentos...

No hay oposí-


PF --1136-=

tm.

sis CAL eorgto): rss en evio bajo el eptgrafe de " Jéroito

bertador - Comandancia Loca Poncedrán Local,” suscrito por Tonás Lópes de Fietoria, este documento; y otro, bae el ep barato, "Ej paro Libertador rden de Yoviliszación,” ¿Por9gas, dos

firmas:

"Plinio dd

dr

Y "Tomás

he-

pea de Victoria.” otro, bajo el eptgrafe "EJtrel te Lor idos de Puerto Rie0 - Comandancia Local - Ponce - Orden de Incorporación.” DEPENSOR

(Gutiérresa):

haciendo constar orita que hay al

documentos, entregó

go.

estos

número

se dice

que

documentos

90,

eclarado

FISCAL

bre

de la

la cual

ya

DEFENSOR JUEZ:

Declaración FISCAL ¿Doctor, tos

del

y

guardia

es

obo

Uno

asamblea

se ha

ai

Doctor

no

fotografía, de

Caguas,

declarado

fotografta,

Í

que

Santia-

sin objeción y El Pueblo, 15

(Outiérres):

La

se Aer

“El

manusestos

eso ,

f0nrota):

jueza,

obfeción;

de Guánica.,”

sobre

JUEZ: Se admiten marcan exhibit 56 de conjuntamente, for

Sin

que en una nota dorso de uno de

ilvaro

aguí.

se tres,

se-

s0-

Sin oposición,

A

sin

oposición,

$).

San taella

(Garota); a

cuál

otro

dice

usted

que

asistió

en

es-

sucesos?

Luts

JUEZ: El último P. Nourifio,

era...--ya

habló

de

Siga...

FESTIOO: Leopoldo

Quiñones:

derecha;

contusión

herida en la

contusa, región

parietal

cervical

de-


(TESTIGO) recha;

otra

dorsal

derecha.

FISCAL

contusión

espalda,

región

:

(Garcta):

¿Cuál

otro, doctor?

ámador Casiano: cha,

con

la

por

región

herida

herida de bala, mano dere-

ortfició

entrada, ¿Esa

en la

la

de

entrada

región

y salida.

dorsal,

La

y solida,

palmar,

por

|

de Leopoldo

Quiftones,

de qué

clase

era?

Leve.

¿Y la otra? La

¿Cuál

otra,

otro, Este

¿De

también.

doctor? tenta

_Rones, la,

leve más

leve.

mano

heridas. ¿mador

derecha;

Ahora,

Casiano:

heridas

digones

en la cabeza, cara,

otra

el

qué

en

tóraz,

lado

Leopoldo herida

Qui-

de

múltiples

por

ambos

brasos,

baper-

y

izquierdo,

clase?

Leves.

¿Cuál

otro,

doctor?

£sos fueron ¿Ese fué su

los

únicos

heridos

que yo atendl,

trabajo

en relación

con

trabajo

que

la clínica.

los

sucesos

de

Ponoe? St,

el

en JUEZ:

hice

(Oarcta):

en

Nada más

Repregunta,..

con el

tes-


--1137--

t

(Gutiérrez):

DEFENSOR :

De

É

Jiménes? isqui er-

brazo

en el

bala

una

Jiménez,

4 Luís

y

del cráneo.

a Luis

le extrajo

¿Qué

braso,

del

Jiménez,

Luis

de

Torres,

de Juan

el

:

El

señor.

St,

o

:

TESTIGO:

Ho.

|

E

heridos?

E

esos

de

a alguno

o plomos

balas

extrajo

le

¿Usted

—d0 . hizo

¿Qué

usted con

ese

plomo?

entregué

al

Honorable

le

Yo

trito de Ponce, ¿En

entregué

lo

también

Torres

Juan

El de

ambos.

Yarchand,

Pérez

Dis-

del

otro?

al

cuanto

Fiscal

el

con

informe. ¿A

Rafael

Narchand,

Péres

Honorable

41

entregó?

los

se

qué fiscal

Péres

Marchand .

Sí,

Dígame y

señor,

¿esa

nes...--¿en En el

los

identifigué

aguí.

que

tenfa

herida punzante vientre,

herida

la cavidad

pasado? .

Luts Jimé-

dijo?

el vientri sí,

señor,

--Un poco de más detalle.

--cómo era esa herida? Una

en el Juicio

esos plomos

identificó

¿Usted

punzante abdonimol,

que

había

pengtrado

perttomiana,

mejor

en di-

cho.

¿Era fina? Sí,

muy finita.

Penetró

en

el peritoneo;

no


(TESTIRO)

hirió ña

de

DEFENSOR

sangre

solamente

el

en

había

mesenterio

la cavidad

una pegue-

y alguna

canti-

pélvica.

(Gutiérres):

sus

notas

presentaba St,

¿En

vaso;

equinos ts en

dad

¿En

ningún

sobre

él

Carmelo

heridas

Colón,

múltiples

usted

dijo

que

de perdigones?

señor.

qué

región

del

cuerpo?

Desde

la

región

tea.

Se

extendía

dorsal

hasta

la

la

espalda

desde

región

glú-

hasta

las

nalgas. ¿Como

cuántas

Yo

le

ran

heridas

conté

de

como

sesenta,

la herida de Tomás

por

dónde

ero

Aquí,

en

era

ást, ¿Luís

ás

de

sesenta,

la

López de Victoria,

el orificio la

región

E-

Yourifto,

de perdigones

de entrada?

que presentaba?

0...--de

usted de

de bala,

lumbar.

trayectoria

de frente,

P,

tiples

tenta?

muchos,

¿De

¿Cuál

perdigones

dijo El

lado, que

las

también

heridas

eran

en

múlla

es-

palda? En Vire

la

espalda.

Podría

verlo...

a ver... "Heridas brazo la

múltiples

isquierdo,

región

dorsal,

por

perdigones

espalda, parte

que de la

se

del

codo,

extienden

región

de

plútea,”


--1139--

DEPENSOR ¿Todo

(Gutiérrez):

eso es la

espalda?

TESTIGO: La

espalda,

¿Leopoldo

sí.

Quiñones

región parietal Una

presentaba

una herida

en la

derecha?

herida

contusa

en

la región

parietal

de-

recha. ¿Eso

parte

de la

cabeza?

águí. ¿Y la

región

cervical

£sta. ¿Y otra

es,

doctor?

Po,

en la espalda? Quiñones

rietal,

otra

contusa

en

tres De

cuál

El costados

Leopoldo

¿las

derecha

en

la

la

sí,

Dice

ra por

aplastamiento.”

fía

ese

¿Esa podría

región

una

derecho

heridaen el pa-

cervical,

de atrás

rietal

de

una

región

espalda,

en la parte

atrás,

tenta

del

dorsal

otra

derecha.

cuerpo?

notaequít:

se observó

y

"En

una pequeña Se

hiso

una

el

pa-

fractu-

.

radiogra--

caso.

ser una herida por

instrumento contun-

dente?

st. ¿Podría St.

ser el roten Cualguier

de un policta? cuerpo

contundente

podía

haber-

la producido,

¿ámador Casiano tenta heridas múltiples, de

perdigones?

también,

.


TESTIOO: en

la

cobeza,

una

en

el

tórax,

cara en

y ambos

el pecho,

brazos, lado

y

isquier-

do, DEFENSOR

ñor

FISCAL

herida

pudo

haberse Una

¿Pudo

que

tal

plomo

Esté

un

tenga

la

como que

o

st,

éste

caída? derecho,

catda?

de

de la

examinar

calle?

los plomos

Dígome

extra Jo a Luís

si

ése

esfué

Jiménez.

aquí.

"especial 11,” éste es? 68. (GFarecta):

DEFENSOR

El

al plomo

(Qutiérrez):

compañero

tiene

este?

Vamos

a ver...

Luis

Jinines,

es el de quién? Luis

Jiménez.

tal tor )

Quiñones

el parietal

numerado,

FISCAL

y

se-

sí.

se han

escrito

Leopoldo

el pavimento

alguna objeción

¿Éste

más,

duro,

bondad

usted

una

en una

cuerpo

también,

¿Con una marca. :

de

en

producido

corretero,

Pudo, Doctor,

contusa

sobre

de

dice

producido con

haberse

¿Contra

usted

herida

Sí,

el

Nada

(García):

¿Esa

tos,

(Quttérres):

Juez.

FISCAL

(Oarcfa);

DEPENS OR Jiménez.” se +4

pp,

como aparece en e re entregó a la Fiscalfe, (Ramos);

044 (Qaretad: la

otra

Lo dice

St,

bes.

que

ahí,

el doc“Luts

es el mismo que

OS

St,


mn |

|

--1141-=

fué

éste

si

el

opost-

sin

un número

ex-

le

usted

que

plomo tiene

que

Torres,

a Juan

trajo

58,

exhibit

(Garcta): a ver

Mire

adnite el plo-

se

objeción

Sin

mo ese y se marca ción. FISCAL

Sin objeción,

(Outtérres):

DEFENSOR JUEZ:

|

12,

PESTIOO: también--"J.

lo marqué

Fo que

Torre”--sin

$ por-

no cabía.

¿Ese misno

es? Aquí

ver...

Deje

(Garcta):

FISCAL

asimismo,

posición

señor

748.

Torre.”

Vamos

a ofrecerlo,

¿Tiene

la Defensa?

DFENSOR marca

“J,

está:

(Ramos):

alguna

Ninguna.

JURZ: Sin oposición se admite exhibit 5 de El Pueblo.

FISCAL

(Barcta):

o0-

Nada

y se ,

más.

JUEZ:

Puede

retirarse.

El Coronel prigus de presta, de la Policía Insular de Puerto Rico, comparece, y presto Juramento para declarar como testigo.

del

Declaración FISCAL

Coronel

Enrique

(Garcta):

¿Su nombre? TESTIOO: Enrígue ¿Cargo

que

de Orbeta. ocupa

en Puerto

Rico?

de Orbeta

po


TESTIGO: Jefe

de la Poltcía

Insular.

FISCAL (Garcta): ¿Desde

cuándo?

Desde el

primero

de Junio

de

19836,

Señor de Orbeta ¿usted ha estado em la Vilicia? St, ¿Ocupó

señor. algún

Llegué

¿Dónde

cargo

en

hasta

estudió

la

Milicta

Comandante

usted

del

los

Estados

Ejército

Regular.

milicia?

FISCAL (Careta): ficarlo como experto Yo me preparé

Americana?

paro

Pretendemos en milicia,

exumen

Unidos,

en

en

el

cuali-

Ejército

un colegio

de

preparato-

rio, ¿En

qué

colegio?

Hilliams ra ¿En

el

qué

Ejército

¿Después hn

y la

novecientos emprendió el

qué

que

es

bueno

pa-

Marina.

siete la

y mil

carrera

novecientos

militar

en

qué

ocho, año?

1909.

rango

Segundo

¿Hasta

Sohool,

año?

Mil

¿Con

Preparatory

la

emprendió?

teniente.

ocupar

qué puesto?

Comandante, ¿Comandante Sí,

del

Ejército

Regular?

señor.

DEPENSOR

capacidad

del

(Qutiérres): testigo,

¿ceptamos

la


--1143--

FISCAL

milicia?

:

(Gareta): /

DEPENSOR

FISCAL

(darcta):;

Coronel

¿el día

dba

é

¿Como

¿

experto ”

(Gutiérrez):

en

St. ,

esta-

dónde

1937,

19 de mareo del

usted?

TESTIOO: Estuve

San el

refiriéndonos

a un

EL WUNDO,

de

examinar

paro

Sí,

¿Para

esc

señor,

de marzo,

bajo

lo

artículo,

el

eptgrafe

si

de

bondad

la

Tenga

y decirme

el perió-

en

publicado

1,

número

Pueblo,

El

usted

leyó

¿eo...?

lef.

quién

comandaba

la Policfa

en

Rico? Un

servidor,

suyos

los deberes

¿Entre

con

relación

licta

y en

usted

hacer o qué

su

Ponce.

de

periódico

esa fecha

Puerto

en

Nacionalistas:”

ese

esa fecha

y

artículo

el 19

actos

"Próximos

Juan exhibit

Presentándole

dico

)

en

es

como el

lo que

de la Po-

comandante

qué

orden público,

debe

usted

hace

o cuál

es

de Puerto

Rico

cumpla

con

obligación? Ver

que

la

las

leyes,

Policta tanto

insulares

cono federales.

¿Que las haga respetar? St, Coronel

señor. ¿a usted

le llamó la atención

este

artlcu-

do?

E

SÍ,

señor.

¿A virtud de ese anuncio de esa parada,

como dice

a


--1144--

(PISCAL)

ese

artículo, en su condiciónde Coronel de la

Poltota,

qué

hizo

usted?

TESTIGO:

Vine

inmediatamente

era

que

cio

se

de

St,

el

la

porque,

para

ver de

según

se énunciaba

ese

una

qué

anun-

parada

mi-

Ejército

Libertador

en Ponce,

o

República?

señor.

cuéndo lo conoce? Desde

¿Como

que

Coronel

terventr cito

trataba

a Ponce

en Ponce.

conoce

Cadetes

¿De

se

iba...--o

litar ¿Usted

:

con

entré

de

a la Policía

la Policfa usted

los

elementos

que

en distintas

ocasiones?

Directamente

no,

pero

el

Insular,

ha

tenido

integran

cuerpo

de

que

ese

in-

Ejér-

la Polícta

así. ¿Dice

usted St,

¿Qué

que

entonces

vino a Pone e?

señor.

hizo

al

Pues

inquirí

Ponce

llegar

a Ponce?

de diferentes

en cucnto

te aviso,

así

o lo como

que

ellos

también

de

policlacas en Ponce, po

dar

noticia

¿in relación o

con

usted

ese

tuvo

acto

con que

algunas

personalidades

alguna

y ninguna de

esta

sabían las

pretendia

confidencias?

es-

autoridades

de ellas me suparada.

ese anuncio de esa parada se

de

en

celebrar

en

militar Ponce,


-=1145=.

TESTICO: St,

señor,

tuve

varias.

DEPENSOR

fiscal

que

no

- sugestibas.

:

(Ramos); siga

FISCAL

(García):

JUEZ:

Vo

sea

Paro

suplicar

haciendo

Es

preguntas

al

?

introductorto,

sugestivoel fiscal...

FISCAL (Garcfa): ¿l

quiénes

vió usted

Pues

vi

Toro,

a los

¿A qué hora

con

este

20,

la

qué

el

Capitán

usted tarde

hizo,

y Parra

Blanco--ala

Juan

el día 19?

día.

hizo

algo,

en

relación

en

éste

eesaría,

la

que

le había

sido

¿lcalde en

obtuviera yo

imposible

con

San

y

me dijo

ría

Gobernador

¿Usted vió al alcalde,

que

señor

me

comunicarse debido en

el

a que la

y conmigo,

ne-

avisó con éste

segunda

señor

José

el alcalde

información Él

de Ponce, Juan;

con

la

deseaba.

telefónica el

teléfono

Ponce.

en comuntcoción

de

con

veces por

qué?

se pusiero

contraba

¿El

a San

ese

Blanco,

que

No,

Capó

al Capitán

comuniqué dos

¿Reguiriéndole

for

Parra

asunto;

19 me

paro

también

regresó

El

Que

197

aquí, de Ponce.

Yolvt por día

el día

licenciados

así como

Policta

¿El

en Ponce

álcalde en San

que el

se en-

llenoda

se veJuan,

Tormos Diego?

señor.

día de los sucesos,

vino a Ponce

a qué hora?

el día 21 de marzo,

se-

usted


-=L146--

á TESTIGO;

El día El llegúé como a las once y minutos, más

FISCAL

0 menos.

:

:

:

0

(Garcta);

A

¿Qué hiso usted aquí, al llegar? Put directamente puesdo

de Policía

timas el

¿En

noticias,

permiso

teléfono

presencia

suya?

St,

el

Capitán

aquí. que

o no.

mé por ¿

donde

Le

el

señor

Blanco,

pregunte

olealde

Ne dijo al

|

que

las

úl-

habla

lo

al

dado

ignoraba.Lla-

Alcolde,..

señor.

¿Cuándo

fué

usted

notificado

de

que

se concediera

ed permiso? En

el

momento

ese

en

que

el

Capitón

Blanco

llegó.

¿Qué

usted Le

hizo?

dije

al

alcoTde

con

que

solicitase

un momento,

del

que yo de-

él,

al alcalde?

usted

a ver

Blanco

me recibiese hablar

- seaba ¿Fué

señor

Inmediatamente. .¿Qué

Pues aviso,

yo

le dije en la

dar porque

más, de

al

usted

le dijo

a

diferentes

haber

algo

algo.

El

que,

prensa,

era

debido

alcalde? tal

como

esa parada

una parada

informes personas,

serio,

estaba no

hecho se podía

militar,

y que,

que yo había se

temla

una perturbación

entonces ne dijo

que los

e ode-

recíbico

que de

pudicro la

pas

señores...

0


-»]]4d7=o

(TESTIGO) --0Feo

que

habían

argumentado

la

Yo,

entonces,

la menor

duda

de

de

ellos;

FISCAL

(Garcta):

¿Usted

basaba

eso

y Piñeiro,

parada

pas,

de la

1:

se llevarta

que no habrta alteracioque

le dije

queno

ésa fuera

la

in-

pero...

en qué?

¿En

qué basaba

que

él

usted

aseveración?

decía

en

la

forma

que

no

dudaba

tuvieran

con

hubiera allí; fuera

da

cual

allí

ocurrir

alcalde.

es

que

si

usted

"No,

yo voy

a hablar

tonces

yo

que

no

suya.” asumo

con

estos no

me

de

y

hizo

sus

señor

¿41-

us ted

|

como

derramamiento será

solamente

ásl

es

que

Y entonces

esta

en

la Poltota,

Yo

.

que

nota,

responsable,

yo sé

esta parada

yo me ful,

alguna

"Bueno,

su pueblo.

ellos

habría alguno.

algún

el

que

personas

usted,

hay

será

ante

lo

de

es-

ocurriera

entonces,

YO le dije,

testó,

que

mismo

diera

£l,

le

señores

pero

intervenir

algo.

responsabilidad

decir

lo

que

Ahora,

a usted

fe,

cuatrocientos

asunto

responsable

digo

que

es

sangre,

estos

buena

exaltado,

éste

que

me hablaba,

que a lo mejor,

observaciones.

de

de

o

tuviera

calde,

de

garantizar

trescientas

gue

en

hablando

no podían

A

que

nes

Bueno,

,

Graciani

orden,

tención

esa

Plinio

en un perfecto tenía

£

era

le

¿sa

me

con-

responsabilidad:

señores, se debe

y les dar;”

voy

y en-

o


FISCAL

(Garcta):

¿se dónde fué usted? TESTIGO:

41 llegar al Meliá,

4 almorsar al leliá.

Vivas

Guillermo

señor

el

acercó

me

se

allí

Valdivieso.

¿ladb16

con

él

sobre unas

te...--de

en

él

estaba

el permiso

que

serfo

de

Después

Hola,

a los

y allí

con

enconiré

me

moyores

personas

inmediata-

que

señores

fuimos

nos

club,el

un

de

siito

el

cancel or

a la

también

como

Club

mucha

y señoritas

¿4l-

Entonces

él

que

bueno

eso,

señor

del

parada.

esta

así

solicitado,

hablan

nes,

para

al-

allí

decidido

habla

lo comunicara

se

mente

ta,

dado

dije

le

yo

que

diciénd me

Ca-

el

fuimos

telefonema

un

que

cosa,

Estando

él.

con

queda-

me

no

su

o

nos

y entonces

recibí

que

en

aguí

habido

había

fuera

me

comple tamen-

asunto

dijo

me

que

y yo

Blanco

calde,

y

que

solo;

morsando,

yo

picas

hotel,

el

ra

pitán

otro

Entonces

dlas.

esos

situación?

de

habl5

El me

No.

esta

el

lo Po-

Captián

isNacional gente-=Jóbe-

vestidas

de

blanco. ¿Yi6

del

mienbros

St, ¿Camisa

vi

el

negra

Camisa

Ejército

uniforme quiere

negra

Libertador

negro

con pantalón

blanco,

decir?

y pantalón blanco,

ví a la Policta

al1t?

frente

a un flanco

¿Al llegor, de

atrás

y


--1149--

E

|

(PESTIG0)

muy cerca de este grupo.

tar cualquier

Con la idea de evi-

choque entre ambos...

FISCAL (Garcta): ¿Cuando

usted

|

llega

permiso?

all,

ya

se habta

revocado

el

|

Ahora

me

consta;

pero

bla porque ocurrió

lo que

lo

sa-

llevó mi mente

a

n0,..

y

asunto

este

entoncesyo no

¿Pero eso era adónde? állt,

en

el

sitio

ese

del

club,

hora?

¿Ad qué Una

y pico.

gue ne das

Entonces

refiero,

señoritas

que

di

órdenes...

--Es0

yo llegué allf;

dijo,

"4

éste

que

a

y una de le

tenemos

ganas.” ¿Una de qué señoritas? Una de les temiendo

señoritas

que

los

dos

que

llevara

dos

cuadras.

el

¿Hacía dl

bandos,

a

uniforme.

haber

ordené

al

su batallón

Entonces,

algún

roce

Teniente

hacia

el

entre

Soldevila este,

como

este? 4 0este

este.

segundo

Jefe

cuadras

hacia

¿Rodríguez

fuera

de

oreo

de aquí el

que fué

a Rodríguez, ordené

dos

detrás

de

de Ponce--1e

oeste.

o Bernard?

Bernard. da columna,

Y a Segarra, le ordené

que

estabo

irse

hacia

el

sur,

dos

yl


(TEST1G 0) cuadras.

PISCAL

(Farcfa):

¿Cómo

quedó

EN

la calle

que conduce del sitio

a la

Plasa?

Dejé

lo calle

dieran ran ¿Quedó

el

¿La

los

dos polictaspara

que

aten-

y cualquier

que

pudic-

allí

cosa

congregados.

libre?

completamente.

salida

por

¿£so

es

el

sur,

Hacia

De

la

más

Cltnica

hacia

acuerdo

quedar ¿Cué

tráfico

necesitar

Libre »

con

con

libre

en

cuerdo del

Ños

instrucciones,

Municipal

hablar

con

y a los que

pero

tener

fuimos

creo

mis

uno

quién--ne dice,

deseo

tenta

cuadras

de la

que

abajo,

usted.”

Le dije,

que

al

vayan

el

pocos

minutos

llegaron

Plinio

de Ponce "o

hay

Cuartel,

aguí

Cuartel

re-

los señores

Nacionalista

conferencias

señor

Policfa==n0

"Coronel,

al

el

quedó?

sur?

momento,

conveniente;

no

cómo

al1t?

ese

Comité

sean

Pilo

también--dos

sucedió

Pues

el

de

Capitán

en

Blaneo

dos

Gracieni

la

dein-

que

yo

calle.” y yo,

señores, y

el

señor

Piñeiro. ¿Plinto Yo

Graciani tengo

ves dije

una

y Piñeiro confusión

que era Castro

o Castro? tremenda.

Quesada,

La primera

y después

me


a rr

(TESTI00) muy

cerca

de este

tar cualquier

grupo.

usted

la

idea

de

evi-

choque entre andos,..

FISCAL (Oarcta):; ¿Cuando

Con

a

llega

allí,

ya

o se había

revocado

el

permiso? Ahora

me

consta;

bla porque este

¿Pero ¿A

era

állt,

en

qué

y

el

yo

llevó

no

mi

lo

sa-

mente

a

n0...

ese

del

club,

hora? y pico,

gue

me

das

señoritas

de

Entonces

refiero,

qué

Una

dos

que

dijo,

fuera

bandos,

llevara

dos

cuadras.

"4 éste

--Es0o

al1f;

sí que

y una

le

a

de

tenemos

su

de

a

uniforme.

haber

ordené

al

batallón

Entonces,

algún

roce

Peniente

hacia

el

entre

Soldevila este,

como

este?

este.

4 0este

segundo

Jefe

cuadras

hacia

¿Rodríguez

yo llegué

señoritas

que

el

órdenes...

seforttas?:

de las

los

que

di

:

temiendo

dl

lo que

sítio

Una

¿Hacia

entonces

adónde?

ganas.”

¿Una

ocurrió

asunto

eso

pero

creo

de aquí el

que fué

a Rodríguez,

de Ponce--1e

ordené

dos

detrás

de

el sur,

dos

oeste.

o Bernard?

Bernard. la columna,

Y a Segarra, le ordené

que estabo tree hacia

ql


(TESTIGO) cuadras.

PISCAL

(BFarcta):

¿Cómo quedóla calle

que conduce del sitio a la

Plasa? Dejé

la calle

dieran ran ¿Quedó

el

¿La

tráfico

necesitar

que

y cualquier

que pudie-

allí

00sa

aten-

congregados.

completamente.

salida

por

¿£so

es

el

sur,

Hacia

la

quedar

más

Clínica

hacia

De acuerdo ¿Qué

los

dos polictaspara

libre? Libre

Y

con

con

libre

en

cuerdo del sean

ños

hablar

y a los que

instrucciones,

con

cuudras

que

de

la

que

abajo.

Le

vayan

conferencias

al

pocos

minutos

llegaron

Plinio

de

Ponce

"o

Cuartel,

aguí

el

re-

los señores

dije,

Cuartel

señor

Policfa-==n0

Facionalista

al

el

tenta

"Coronel,

usted.”

pero

tener

uno

dice,

Municipal

fuimos

creo

mis

quién==me

deseo

quedó?

sur?

momento,

conveniente; no

cómo

alli?

ese

Comité

Pila

también--dos

sucedió

Pues

el

de

en

Capitán

Blaneo

dos

Graciani

la

hay

dein-

que

yo

calle,”

y yo,

señores, y

el

señor

Piñeiro. ¿Plinio Yo

Graciani tengo

ves dije

una

y Piñeiro confusión

o Castro? tremenda.

que era Castro Quesada,

La primera

y después

ne


--1161-(TESTIGO) - eorrigieron

vencito

:

(Ramos):

sucedió

a la

nos

dar.

Yo

porque las

les

¿Siempre

que

dije

si

esta

me yo,

que

era

imposible

una

fuera

con

para para

uno

de

fetro, me dice, a los

"Entonces A

darse a

que,

desde

yo

sería

civil,

Les

la próxima

sugert

semana,

ayudársela

a

Es

organisor,

estaría

con

ellos,

en qué forma?

después

de una di scu-

sino

un cambio

de

de

una

hora

o algo

aparentemente

ellos,

creo

que

de

in-

así,

convenciel

señor

Pi-

"Coronel ¿sí no podemos con-

muchachos?”

llámenme,

convencerlos.

sido

violación

ellos.

personalmente,

discusión,

había

e insulares;

irta

se leventaron,

A

abierta

parada

presiones--digamos pero

se debía

parada,

Finalmente,

sión--no

vencer

esa parada

la organizaron

Civil,

dos;

Blanco.

tratando

como

eso

brindé

ellos,

tal

que

dejaran

ellos

Capitán

que,

federales

el primero

y que

de

esta

leyes

más,

del

a hablar,

constituta

luego,

que

oficina

pusinos

anunciada

ll

a Lorenso

allt?

de convencerme

le

Señala

ellos?

Cuartel,

A11f

0

Jo-

(Garcta): Al

A

ese

que está ahí.

¿1 dónde fueron ¿Qué

era Piñeiro--éste,

DEFENSOR cs

:

FISCAL

que

Yo

Entonces

le dije,

que yo voy y trato de estoy o

¿0

aquí 0

O

en

el Cuartel, is

ei

t


(TESTIGO)

Y

sí me llaman,

Slempo,

yo voy seguida.”

bastante

hora,

Yo

cref

y le dije

rato,.como

que

estaba

al Capitán;

Buscaron

y

me dijo,

“Yo

no

había lo

Pasó el

tres todo

cuartos

solucionado,

"Déme un motorcicleta.” ninguno;

acompaño

y

entonces

él

adondeguiera,

y yo

le dije, "Pues démos una vuelto.” FISCAL

(Garcta):

¿Usted

quedó

esperando

St, porque fe

¿Lo

en

Cuartel?

en

que

sí me

necesitaban,

llamarían,

1lama ron?

No,

señor.

Entonces

el

co, me dió una

vuelta;

tal

uno

que

hay

en

miento

y vi

llevaba

Vi dos ¿Uniforme

un

ese

0

los

Entonces

dije

a mi

a mucho

vestidos

ridas.

Ne

denar

tuviera

de

y

mucho

cuando

movi=

velocidad.

uniforme,

vi

que

habla

chófer

que

llamaro, Cuando

del Club Nacionalista, en el

Blan-

por un hospi-

Delicias,vi

carro

y apurara,

sonas

pasamos

Capitón

cadetes?

St.

sirena,

el

corro?

tres

de

Jefe,

loma, y volvimos,

llegamos a la Plaza ¿ Qué

el

quedaron

de

suelo, tiré,

a la Polteta

quieta

ya

pasado que

tocara

la

empecé a ver las per-

y lo primero

al lado

y le

lleguéal frente

aparentemente que

algo,

tuviera

que

muertas

0 he-

hice fué

calma

or-

y se

es-

oeste de la acera,

Ve

'


¿Li

(TESTIGO) hice

cargo

pezarar ridos

de

todo.

a hacer

más

Di

órdenes

para

el levantaniento

que

en-

de los he-

graves.

FISCAL (Garcta): ¿A

usted le sucedió Vo

dice

si me que

algo all?

sucedió;

fué

un

yo

disparo

ol

un disparo

y se

que me

hicieron,

"Coronel

¿tenga

JUEZ: No

diga

FISCAL

lo

que

(Gareta):

¿Se decta

allí?

Lo decía ¿En

todo

4nmftme

gritaron,

do,

que le han

tirado!”

más

hizo

allí,

Pues do nos

usted

después

que

debidamente

tal,

entonces acompaño

lista.

licenciado

vi

que

los

heridos

y llevados

de

varios

ran para

abrir

el

ellos

estaba

y el

Ramos

licenciado

intonini

En una casa... .--¿euál

Club

al

si-

hospíque

Naciona-

el 1tcenciado

Ramos

Qu...

estaba

dónde?

es el Club Nacionalista

JUEZ:

el Club Nacionalista

Bueno ¿Éste es el norte? st.

hablan

caballeros

aguí? Vo está marcado

ouida-

Comnel?

atendidos requerí

Initre

ántonini

¿El

el mundo.

esos momentosf St.

¿Qué

dijeron,

ahí,


TESTI:

Pues aquí está el Club Nacionalista. estaban

estos caballeros

Donde

era aquí.

cc

FISCAL (Garcta): ¿Usted los

vió a ellos

4 ambos, ¿Quiénes El

sl,

eran

Ramos

Frongut.

Les

dije

de

acompañar

que

se

iba

si

señor

tentan

a la Policta

hacer

porque

Gutiérrez la

señor.

Ast

también

y presenciar

fbamos

a abrir

lo el

en el club

el

lo

dije

estubo,

la

bondad

de

explicarnos

entramos,

heridos,

lo que

empezaron

etcétera.

pletamente

primero

Después

que

a

se

el

club. ..--estabo

Pinto

Gandla--yo

no

lo conoela

to,

y

el

ten

a ese

señor

Ramos

hombre

sidente

del

esto.”

Después

está y uno

él se puso

y me dice,

está arrestado.”

se lo dije

Antonini

que

Partido

allí,

Jo que

Repre-

sucedió

vacto

señor

al

compañero?

señor,

Cuando

se

Tormes.

St,

que

omabili-

en el clud?

sentante

¿Estuvo

a

que

y el

Nacionalista.

St,

y

¿ntonini

dad

¿Estuvieron

Tenga

señor.

ellos?

señor

Club

a11t?

estaba

dándole

me

quedó el

con-

señor

dijo,

que

de los

es

"Arres-

el

pre-

causantes

a hablar

"No deje

al señor Pinto

sacar

en ese momen-

ahí,

Entonces

allí.

que

con otro hable

me acerqué

Oandía,

instrucciones

¿e por-

y

y Él me día aquel


--1]55== (TESI7390) Joven,

que

club;

y dijo

dos

a

era que

pañado

por

se

alguien

a quedar

ir al

y cuando

de

en

el >

hospital

a per

que fuera acom-

la Policfa,

Entonces uno de

o uno

ellos

se

de

es-

brindó,

y yo le brindé un carro de la Poltcfa,-pero no quiso FISCAL

él

(Garcta):

¿Qué dijo? él

no

uno

de

estos

carro

montaba

llamé

presentó

uno,

me ful

y como

e

la

se

carros. brindó

sí yo le daba a un

De ahí

chófer

y se fueron, al

hospital

hora

y media

a los

o dos

a declarar.

Estuve

había

bernador

sobre

pasado.

Él

¿Dónde declaró In el mísmo qué hospital Del Doctor

recibido que

querta

estaba

En-

y vino,

a ver

llamó

el

un chófer. sé nada

señor Pérez

yo

a prestar

No

el fiscal,

ya

Entonces

policta,

sentó 80,

¿En

señores

de ellos

tonces

en esos

horas,

heridos,

WMarchand.

declarando, varios saber

se

más.

se

pre-

Ne y en e-

avisos

del

lo

había

que

en Villalba.

usted? hospital. o elínica? Pila.

¿Estando

allí,

a usted

le

notificaron

relación

con los arrestados?

de

algo

en

. i

aceptarlo,

Que

|

in-

no había

que

dije

le

siempre

señores.

iba

deseaba y yo

heridos,

conpeniente, tos

el que

%o-

|


¿A ,

TESI1IOO:

Hubo algo de una protesta que el señor Ramos Antonini exponta sobre las carabínas de la Policía, de que no había parantía o algo asf; y yo le dije disgustos hablo

al Capitán

quitara

llamado

a

parcial,

estaba

estaban

actuando

estos

FISCAL ¿Que

señores

una

en

de

de algo,

querta

al Capitán

que

como

yo

forma

im-

ellos

que

complacerlos. las

quitara,

protestaban?

ellos

en el

asunto,

pues

complacerlos.

quise JUEZ;

intervenir

a

impar-

nombrado

los había

yo mismo

como

cialmente

A quitoran

qué? carabinas,

los

guitaron

Que

a los muchachos-al rabinas--algo

FISCAL

sitio

llevaran

o que no

donde

estaban

las

al

00»

así,

(Garcta):

¿Después

de eso qué

Ne fut

para y

bernador,

San

hiso Juan.

entonces

usted? Put me fuí

> a buscar con

para

San

militar

que

él

Juan.

Coronel,

Dígame, tiene

de

y en vista

(0arota):

St,

¿Que

que,

imparcialmente,

le dije

eso

evitar más

carabíinas;

seguridad

la

en

que protestaban Por

las

que paro

usted,

considera

por

su conocimiento

o su conocimiento de milicia,

usted ese anuncio?

cómo

ca-


-»]] 550.

(TESTIGO) Joven,

que

era

el

que

se

¡ba

club; y dijo que deseaba conveniente,

pañado tos

siempre

y yo no

le

brindé

quiso

FISCAL

y cuando

Entonces

el

que

uno de

un carro

fuera

acom-

o uno de es-

ellos

de la

in-

no había

que

por alguten de la Polteta,

señores.

en

ir al hospital a ver dije

le

y yo

heridos,

a los

a quedar

se

brindó,

Policfa,

pero

él

aceptarlo.

(darcta):

¿Qué diJo? Que

él

no

uno

de

estos

carro

de

tonces

ahí

Y

le

daba

a un

al

a declarar. yo

y media

señor

había

recibido

sobre

pasado,

Él estaba

In el qué Del

mísmo

hospital Doctor

que

querta

Entonces

a prestar un

En-

y vino,

No sé nada 8 ver o dos

a los horas,

declarando, saber

se

más. heridos, se

Warchand.

varios

el

chófer.

policía,

Péresa

Estuve

bernador

declaró

chófer

hospital

hora

llamó ya

yo

y se fueron,

el fiscal,

¿Dónde ¿En

sentó

so,

y

la

carros.

brindó

uno,

e

esos

se

me fuí

y como

en

señores

ellos

llamé

presentó De

montaba

pre-

Ne y en e-

avisos

del

lo

había

que

en Villalba,

usted? hospital. o-olínica? Pila.

¿Estando

allí,

a usted le notifiearon

relación

con los arrestados?

de algo

en

Jo-


TESI100: - Hubo

Me

algo de una protesta

que el

señor

Ramos

ántonini exponta sobre las carabinas de la Policía, de queno había parantía o algo ast; y yo le dije al Capitán que paro evitar más disgustos quitara las carabinas; que, como yo habla

llamado

a

parcial,

estaba

estaban

actuando

estos

señores

en

seguridad

la

de

de

Por

al Capitán

le dije

algo,

querta que

forma

que

im-

ellos de

vista

y en

imparcialmente,

que protestaban eso

en una

complacerlos. las

quitara.

FISCAL (Oarota): ¿Que

ellos

Sl,

protestaban?

como

yo mismo

cialmente

a

los

había

intervenir

nombrado

en el

impar-

asunto,

pues

quise complacerlos. JUEZ;

¿Que quitoran Que

qué?

quitaron

a los

las

muchachos

rabinas--algo

FISCAL

carabinas, al

sitio

o que

donde

no

llevaron

estaban

las

así.

(Garcta):

¿Después

de

eso qué

Me ful para

San

hiso

a buscar

Put

Juan.

al Q0-

con

él para

San

su conocimiento

militar

que

y entonces

bernador,

usted? me fuí

Juan. Dígame,

tiene

Coronel,

usted,

considera

por

o su conocimiento

usted

ese

anunc lo?

de milicia,

cómo

ca-


exhidit

1.

- Concentración

de

al

refiere

Se

JUEZ:

-TESTIOO: "2 P.M,

dice,

Donde

el

si

son

el

por

General

Juan

de Puerto

todo

esto

Kico

militar.

orden

16,

lo mismo,

y cada

o sí no

de la

.

uno.

cada

República- San

Concentración General

- Orden

uno

Número

16€"

orden mili tar.

nilitar?

orden de carácter Una

de una

compone

ittulo,

"Cadetes

o sea

primero,

tenga

militar

de carácter

documentos

Comandancia

¿Una

en-

a cada uno, de-

y, refiriéndose

son--describiendo, Este

todos

examinar

de

de estos documentos lo

son

El Pueblo:

de

exhibit-37

testigo,

bondad,

cirme

palabras

estos

(Oareta):

Presentándole la

ade-

militares.

teranente

FISCAL

y,

Ejército

y del

Todas

desfile.

más,

concen-

de

Habla

militar.

de divisiones

tración

Esta es una or-

ciudad del Sr.”

cómpletanente

den

|

ca-

las

recorrerán

desfile

En un imponente

limttrofes.

pueblos

trito de Ponce y de los

len deta

del Dis-

Ejército Libertador

del

divisiones

las

La orden

militar.

general

número

Un nombramiento

del

Ejército Libertador, extendido a favor del Francisco

señor

Ballester

y Martínez.

¿Susoríto por quién? Por

el Coronel

checo.

de

Infanterta,

señor

Ortiz

Pa-


FISCAL

(Garofa):

¿Y quién más? TESTIGO: Y Julio

¿Julto

Velásquez.

H, Velásques?

Firmado:

"Julio

Infantería

Velázquez,

y Ayudante

nombromiento mero

E,

124:

del

militar.

Instructor.” La

nombramiento

Comandante

orden

de

Es

un

especial

extendido

nú-

a nombre

de

don Juan Gallardo y Sonticgo, de Comandante, por

orden

fael de

¿Qué aht

Ortiz su

Comandante-Jefe.

Pacheco,

ayudante,

for

Julio

den

especial

E,

Coronel

disciplina,

don

Gallardo

Juan

es de

eso,

Infonterta,

También

20:

"Roy

de Infanteria,

Velágquez.” número

Firmado:

de

Comandante

lealtad,

se-

militar.

Or-

"Reconocimiento

de

y patriotismo

de

valor

Santiago.”

Coronel? -. Explique,

También,

ereo

que se hablo

reclutamiento.

Es

un hombramiento;

do

para

las

hacer

el

hacer

gresar

en St,

un

oficial

reclutamiento

organizaciones

¿Para

¿De

del

en

es nombrael

tiempo

de

militares.

el reclutamiento un

que

de los que quieran

in-

ejército?

señor.

qué carácter? De

carácter

militar.

de Infonterta: general bién,

número Firmado:

Firmado:

Julio 17;

ll, Velásquez.”

de carácter "Por

"Comandante

el

Orden

militar

Comandante

tanm-

Rafael

Gr-


--1159--

(PESTICO)

mente

eserito

que

los

para

eteios

FISCAL

El.

for

Julito

tor

Jeneral.

veces

la

última

ves

y

está

no

por

tiese-

el

Instruc-

del

dyudante

NHora-

no

firmado,

está firmado

Velásquez,

citada,

Ismael

cadete

del

sí,

ne firma...--¿ah,

eJer-

varias

Esto

eteétera.

les,

ciertos

citado

por nediación

contestó

Se habla

se ha

Comandante,

señor

de

transcurso

el

en

aquí de que

Ayu-

Nilitar

14,

número

especial

Orden

tenbién.

está

- Capitán.

General

Instructor

dante

Ahora,

Julio Y. Velásquez,

el señor

firmada por

al

en maquinilla.

sola-

está

está firmada;

tia Pacheco...--n0

(0arola):

¿De qué carácter

Militar.

es eso? Luego viene, Es

artículos.

de dos

inspección.

Es

también

de

una

ordenando

orden

unha

4; consta

núnero

Orden

carácter

militar,

Está firmada por el señor Julio H. Velésques, Ayudante

del

Instructor que

nas fotografías

que dice, Mayagies

un calendario

"Ejército Libertador de 1986 - Lunes,

- Machete

de

y Esgrima

del

de po-

instrucción

- Compañía

- Semana

- Instrucciones

23 de febrero noche

veo

Aquí

lictas.

aparentemente

son,

u-

dguf hay

General.

del

de

17 al

de 8 a 10 e la Machete

- Miérco

les, de 8 a 10 de la noche - Machete y Esgrima del Puñal

- Viernes,

de 8 a 10 de la noche-

a


(TESTI0O)

Nachete

y Esgrima del Sable - Domingo,

a £ de la ectones

tarde

o señales

trucciones, del

- Tiro

por

Ejército

al

sí dor

para

pia;

no

del

ser que

Comandante, aplicación

una

del

sirvan

firmada.

iná-

vez

más,

responsabilidad

miembro se

está

de

- Estas

tendrá

- Queremos,

sentido

e Instrue-

Supremo

Libertador,

alto

encarna

Blanco,

de Banderas.

orden

inmediatanenie. lar

al

de 2

Ejército

asistir.” "Porfirio

apeque

en

LibertaEs

una

Dtas

co-

- Secre-

tario.”

FISCAL

(García):

¿De qué carácter? Militar. a

Ta

¿Se

uRa

Es un

de

instrucción

eso

en

el

Ejército?

sí.

Todas

las

compañílas

Regular

tienen

sus

calendariosde días,

y

trimestres,

el

semestre,

cuerpo que

pa-

semana.

acostumbra Oh,

calendario

y

mayor

cubren,

"Capitán,”

lásques, sidente

y los

batallones

los

regimientos,

también más una

la

tiene

o menos, carta

dirigida de

en

del

al

Junta

señor

el

meses hasta

año.

Un

calendarios,

año.

Capitán

Luis

Vunicipal

Ejército

cubren:

sus un

el

Veo

también

Julio

Vujica,

MH.

Ve-

Pre-

Nacionalista

de

Maya ges.

Léala

para

SU.

sí y díganos

Es una carta

es militar

en donde dicen

o no,

que

están en-

-


-=1161->

(TESTI00) _piando Así

las

tácticas militares

es que

es de carácter

y reglamento.

militar,

FISCAL (Garecfa);

|

Siga... Aquí

hay

den

es el Esto

de Tenga

instrucción

cerrado.

escuela

¿Ese

una del

título

es

militar.

en

or-

Es

la

pelotón,

reglamento? es

ya

orden

lo

El

del pelotón

lo

que

llamamos

las

instrucciones

cerrado.

bondad

de

leerlo

por

partes.

lo Signs Sono lo paginas:y He corto as JUEZ:

No,

Eso

no,

Basta

con

que

ha-

va a dejar que lea todo esto. Pasará Jurado, si se admite definitivamente, el Jurado podrá leerlo, Esto

es

del pelotón,

En

el

Ejtreito

le

escuela

lotón, del

de

la escuela

tenemos la

lade la

la

escuela

escuadra, compañía,

del

la

del

escuela

la del

regimiento.

al y

pelotón, soldado, del

batallón

pe-

a

y la

e!

:

FISCAL (Gareta): ¿Eso LL

es para dar

instrucción

a...

,..a un pelotón,

¿Sobre qué materias? Tendría

que verlo,

Véalo y díganos Aquí

me

escuela del

sobre qué materia.

encuentro

del

soldado,

también

soldado; sin

arma.

con

empieza

que

con

empieza

la

la posición

.


FISCAL

(Garcta):

¿Se acostumbra

dar

en los Ejércitos

regulares,

ins-

trucciones a los soldados, sin ernas? TESTIGO:

.

¿Por

E.

Si,

es

como

Y,

antes

plesa

de

Se coge

la

el arma

Porque

serfa

estorbo;

do

un

instrucciones el con

paro

el el

del

ritmo

a

las

Todas

Ésias

"cara

a la

atrás,"

las

soldado,

si n arma.

fusil

o seis

cara

time, eso

Serfa

seguida

a

“paso,

todo

del

le

em-

paso

cambien es

ritmo, tiene

el

una

el

se le

semanas.

del

soldado:

ligero, el paso,

de

la

Ahora

viene

ar-

acuer-

isquierda,

porte

la

confusión

arma;

u ocho

la

cier-

estar de

instrucciones

derecha,

tiempo,"

el

que

que

arma.

cuatro

double

se

que darle

llevar

tiene

darle

son

hay

y después

ple

etcétera;

rrera,

arma,

en seguida?

cómo

del

soldado

entrega

de

etcétera,

ritmo

el

al recluta

instrucción,

se le da

ma,

¿Ese

emplera,

entregársele

a dar

cadencia,

.

se

qué no tas

3

hacia

a de

ea-

marcar

escuela

el

del

instrucción

y mosquete.

es el segundo paso? SÍ.

Ahora

viene

la

misma

escuela,

campo,

la

enseñansa

con

el

ar-

ma. ¿Eso

cubre

práctica

qué

con arma?

instrucción

¿Cuántos

militar?

¿Usted dice del soldado? O

Del

soldado,

con

aspectos

arma,

ofrece

o la

la


=-1lbSoTESTIGO:

Vienen

primero,

trucciones viene

FISCAL ¿La

como dije

del

con

soldado

anteriormente, ins-

sin

arma,

y después

arma.

(Garcta):

instrucción

con

Pues

en

el

pués

tenemos

esgrima

mos misma los

a qué

arma

tenemos

el

rifle.

derivados

de

eso,

Ejfército unos

del

la

arma,

rifle,

esgrima

ya

con

la

un

diferentes

palito,

refiere? que,es

se usa el

la

Tene-

vienen

ejercicio

l

de

ba-

yoneta... Tenga

la

bondad

de

ver

si

todo

eso

cubre

todos

esos

aspectos.

St. la Tenga

game

Y, además, escuela

del

la bondad

qué

lo que examinar

de

al principio,

batallón,

de

campo

tentan

la

esto

otra

instrucción

porte

militar

y df-

cubre

ese

inglés

lo

reglamento, "Cuelguen

armas,”

llamamos

rreaje t

que

"Sling

del

se

decir,

DEPENSOR

a

ne, por

ser

FISCAL Es lo

que

do decir.

tiene

o

El arma lleva

llevar

- correcto

que

armas,”

arma.

sienpre

se porta

ereo

muy

esto sea,

en

soltar

tiene

un

"“Sling

creencia

(García): que

ser;

co-

y eso

Creo

que

no esté

arme."

(Qutiérrea):

una

el

correaje

ajustado,

en el hombro.

Un momentito...

Que se

del

elimi-

testigo,

Es un períto, sí yo lo

4

sable--la

y después

ejercicios,

Des-

bayoneta.

del palo--sí

esgrima,

se

leo,

Eso mismo

le pue-

es, por-


--1164-(TESTIGO)

que habla; la

"4 la primera

mano derecha

correaje

de

voz

se cogerá

el portafusíl...”"

que

yo hablo.

Eso

o sea

mismo

es la

instrucción

el uso de las armas?

señor.

st, Por

ahí

armas?

las

de

el manejo

¿Y

sobre

el

es.

FISCAL (Garefa): ¿Esa

en

estaban,

Los

movimientos

de

armas,

JURADO:

con arma?

¿Esa es la instrucción st. (Garectfa):

FISCAL

del

arma

en un

ciones

en

sea El del

para

de

del

arma

arma

está

pie;

hacer

la

para

hacer

para

£Está

do se

las

el uso

uso

ra,

atacar,

hacer

instruc-

y descargar.

ya? la

escuela

“apuntar,”

etobte-

Toda

atacar. fuego,

de

hacer

fuego

cuan-

fuego

en

tierra;

hacer

cuando

se está

tendido

a rodilla fuego

fuego,

armas

instrucción

las

sol-

el

hace

que están

También

el arma.

con

dado

de

el manual

llamanos

movimientos

los

sea

o

armas,

uso

del

¿eoosor.? que

todolo

está

Aquí

¿0

efército.

instrucción

la

con

relacionado

lo

todo

ne

contie-

Reglamento

ese

y dígame

examinando

Siga

en

de el

suelo,

¿Cuál

es la

táctica

dados de un ejército

en campo

raso,

van a presentar

cuando

los

ataque?

sol=


--1165-== TESTIGO:

¿lin qué sentido? para

Porque eso es muy extenso

explicar--depende.

Si

el primer

en-

cuentro...

DEFINSOR (Ramos): Descartamos a qué conduce esta pregunta.

JUEZ:

¿Para

qué fin es?

FISCAL (Farcta): saben, los cadetes,

|

saber

Para saber la posición

si ellos que de-

ben sbupar inmediatamente; paro ber sí eso se les hiso ber a ellos, de acuerdo a la instrucción que tenían, o no,

E

JUEZ:

Con

lugar

la

objeción.

Sea

ras0...--en

pri-

más específico el fiscal. rito dijo que es demasiado

/

El mismo peamplía esa

pregunta.

FISCAL

(Gareta):

¿Cuando

mer calle

presentan

término; de

St.

¿cuando

uno

¿Usted

ataque

quiere

exige

yor no

la

blanco sienpre

tud

te:

trata

de un sitio

como

del

dectr

la posición

lógica,

que

tarse

0

se

uso

sus

MANOS.

la

bondad

que

toman?

y Esgrima

en

al

otague

atacado

con

para

y

que

usted

Wachete,”

el

ma-

esto

de la pronii-

tierra,

defensiva

del

un

uno

luego,

Depende

tiempo

esto

acueste

desde

haber

rodilla

leer

se

¿....?

desaparecer

4hora,

Puede

arma

de

que

consigue.

no le dé

del

es

hacer

posible.

echar

cer

y

para

ataque.

pido,

"Manejo

la

ciudad...

inmediatamente

Tenga

se

campo

5t se quedan de ple o si se acuestan. Lo

$

a

muy

ró-

de acossf

de

cuente

ha-

en

lígeranmen-

y dígame

tor-


--1166-(FISCAL) bién

sí es de carácter

militar

o no.

TESTIGO:

To desconoaco ser

el manejo

idéntico

tienen del

al

aquí

sable

son

del

machete.

porque

iguales,

los

más

Debe

mandos

o menos,

que

a los

sable,

¿Por los mandos... DEFENSOR (Gutiérrez): Pedimos que se elimine lo relacionado con el machete porque dice que no conoce nada de eso. JUEZ: St, él dice moneJo del machete... FISCAL

gue lea rácter

(Garcta):

el contenido

militar.

DEFENSOR

gue

no

lo

JUEZ:

La posición machete

es

de

es la

ese fin

misma

que

que

se

el

yo le pregunto

a ver sí es de ca-

(Gutiérrez):

guardía

conoce

¿Pero si dice es

para

se deja toman toma

aquí para

ver

la

si

conpara

el

el

sable.

(FarcÍa): que

de acuerdo

el

machete

a esas fior

puede

sustituir

al

sable,

instrucciones?

DEFENSOR Juez,

JUEZ:

PISCAL

Pero

conoce....?

Para

testación,

¿Así

no

FISCAL (Garcta): Pero puede adaptar o no,

se

PISCAL

que

Con

(QCutiérres);

Sugestiva,

se-

lugar.

(Oareta):

Tenga la bondad Revólver,”

de ver esto

que dice,

“Hanego del


--1167--

TESTIGO;

Éstas

son las instrucciones para

del revólver, más o menos, se usan

FISCAL ¿Está

el manejo

iguales a las que

en el Ejército,

(Garcta): bajo

el epígrafe

de

"Manejo

y Esgrima

del

Sable?” Tiene

la

es el

manejo

nisma

¿ITetrucción Bueno, nos, la

del

el

usa

lo pueden

en

se usa clubs

la

el machete.

Ejército,

Eh

la

como

¿e

usar

el

esgrima

leer

sobre

esto;

de los

Es una serie de defintoiones,

Tenga

la

de

e instrucciones mismos,

bondad

diados.”

de

leer

¿eo?

ras ¿Es

"Juan

ahí;

reguisito Sí,

señor;

sables,

se Usa.

de

Tácti-

Cadetes

tiene

táctica

pelotones,

esto;

"Registro

militar;

composíde Afi-

:

soldados

de

Rius

Rivera;”

tiene

edad,

color

en un eJtrcito poner es uno

res-

etottera,

de la

de

preguntas,

o

Es un registro tulado

de

a la escuadra,

los

en

universida-

“Reglas

el Uso y Buen Comienso la República.” ¿.....?

ción

todo, no

en las

palsa-

etcétera.

€a para

se refiere

tanbién

infanterta

deportivos,

bondad

puestas

Éste

sable.

sable

caballerta.

des,

que

de qué carácter?

Se

hora,

Tenga

guardia

de los

un Y la

batallón las

ti-

estatu-

estatura. estatura?

reguísitos

indispen-

A-


PISCAL (Garocta): Tenga

la bondad

de

leer

esa

orden

general.

PESTIOO: "Orden Léala

| General

paro

Número

sí y diganme

Tres.”

si

es de carácter

militar

o no, Es

un

reclutamiento

bros...--para dies

y ocho

los afos

el Comandonte Presenténdole nual

que

dice,

erito

análogo

minar

este

litar

o no. Feo

del

que

al manual,

de guardia.

deber

de

por

Ayudante

y decir

a

la

si

es de

deberes

es una

guardia

que

Je-

y

un maun manusde

eso-

carácter

sobre

el

mi-

ser-

de

ordenansas;

las

avansadas.

se pone

campaña.

con

bondad

tratarse

Los

del

Velásquez,

Militar,”

exterior

en

firmado

El Pueblo,

de

guardia

están

de

29

la

tropas

mayores

E,

Tenga

empieza

miem-

Julio

"Instrucción

aquí

los

Está

Infantería,

exhíibit

victo

Esta

edad.

señor

documento

para

nacionalistas de

de

fe Instructor,

general

cuando

Cortesta,

las

aparien-

cta y posición; la marcha y el cuidado de los pies;

el cuidado

axiomas

ajuste

y reglas

del

rifle;

generales

de las miras;

autoridad para

correcciones.

las diferentes correcciones das miras, ”

ra coger locidad

cuando

se está

la deflexión del

viento,

el

combate;

£sas

son

que se hacen eon

tirando,

de la bala, etobdiera,

militar;

Nodo

bien seaposegún la vede apuntar;


-=-1169--

(TEST7100) mira

de batalla;

el gatillo.

¿Eso

la

correa;

modo

de halor

-Es un manual gue trata

diferentes

PISCAL

de

tópicos

sobre

.

militares,

(0arota):

es de qué carácter? Militar.

Presentándole cito

Libertador

cal

de

minar ter

una

bajo

el

Puerto

Rico

- Comandancia

de

Ponce: ”

esos

carpeta

Tenga

la

documentos,

militar

eptyraje

bondad,

"Ejér-

testino,

y dígame

si

son

Lo-

de

de

exa-

carác-

o no.

Para abreviar, la corte va e pis Moe una regias des el señor Orbeta examine para sí todos estos documentos, uno tras otro, ligeramente, sín leérselos,

e

decir,

ein

acerse

cons-

tar en récord, y 1. iga Él, en paP.t> nos generales, de qué cut y son alguno encuen tra que no sea d algín Sr rácter determinado, pues lo puedo hacer

cons tar.

mentos

Aquí, por cargos

dos PISCAL

ala

Dies

que

son

hay

ejemplo,

o algo,

cientos

en

esas

que

es de

de

docu-

carpetas.

veo una carta

son de carácter

carácter

contes tando militar,

To-

militar,

(Garcta):

Presentándole cito

los

una

Libertodor a ver

bajo

- Comandancia

y dígame

son de carácter

carpeta sí

esos

militar

pres tr

hesifoo

epforafe

Local

La Defensa y

"Ejér-

de Ponce:"

documentos

o no,

irea

el

que

Vé-

contiene

¿e....? no aceptaría E

todos or

O

$

que

er

ss

ad

(Ramos);

¿oeptamos

que dí-


--1170-=

(DEPENSOR) ría

eso.

TESTIGO: Pero

no

|

puede

que

me

encuentre

con alguno

que

tubiera carácter militar y que yo diría

que

no

tiene

carácier

militar,

JUEZ: Sí,

aquellas

está

cartas

escogiendo

rácter

u otras

aquéllos

cosas;

que

él

pero

cree

el fiscal

que

tienen

ca-

militar.

DEFENSOR

(Guiiérrea);

Señor

Juez ¿en

este caso tendríamos, entonces, el derecho a repreguntarle sobre todo eso que él

dirfa, la

aunque

Es

Él no lo haya mencionado?

para que

no suceda

como

sucedió

en

declaración del policta Jobo Santiaro, ue aceptamos por estipulación que Él es-

uvo allf y ocupó ciertos objetos, y después sucedió que el fiscal se opuso a que e preguntáramos cómo 96 él allf, a base de rado sobre eso.

y en qué virtud lleque no habla decla-

4sfl es que si nosotros aceptamos por estipulación la declaración del Coronel sobre esos documentos, es con la saloedad de que podrfamos repreguntarle sore todos

esos

puntos.

]

mos

FISCAL

en

nOs

el

JUNZ:

FISCAL

de

de

la

entrarío-

especulación,

y

Pues

entonces

carácter

militar,

bamos

a

conti-

.

tiene

(Forcta);

Presentándole cito

campo

Entonces

0p0nEmOS.

nuer..

Bste

(Carola):

una

Libertador

Ponce

Por

de

- Ordenes

eJemplo,

carpeta

bajo

el

Puerto

Rico

- Tesorerta

Especiales,

aquí

hay una

eptgrafe

"Ejt,Oficial

¿emnom..?

carta que

está

di.

o


--1171=-

(rESTI0 O) rigida al Capitán

Tomás López de Victoria,

pero

de

el

po de

contenido

la

carta

la carta,

no hey

nada

en

el

cuer-

militar,

FISCAL (Gareta); Siga... Igual

esta

carta,

sé Manuel

Jiménea,

político;

pero

ter Vea

es

esto

militar, otro:

"Reglamento

firmada

una

los

dos

carpeta

y Táctica

JUEZ: testigo qué ed C ma tación, a examinado,

el

Secretario.

no militar. con

por

señor

Es de

Esto

carácter

es de carác-

excepciones

bajo

Jo-

que

hice.

el epígrafe

de

Militar.”

¿Tienen los fiscales algún otro pueda tr delirio Pr lo que Orbeta coge toda esa documenexamina, y después que la hajo se le hace la preguntagenerol?

--Porque son cientos y cientos de documentos que hay pendientes de examen. FIS04L

(Garcta):

la siguiente

¿menos

estipulación:

que

hagamos

que la

Defen-

sa acepte que son militares, con excepción de aquéllos en que ellos, a través de la repregunta, demuestren que no lo

son.

DEFENSOR

(Outiérres):

FISCAL [tereto):

Con

¿Cómo es? excepción de «-

quél e sobre que la Defensa desee repreguntarle y demuestre que no lo son,

DEFENSOR

viar más ados

son

inocentes.

FISCAL

al caso:

qorerns O son,

(Gargte):

que

Podemos

acepta

Vo,

que

eso

él demostraría

no.

que

con excepción de aquéllos

DEFENSOR

nuestro

(Gutiérrez):

sí el fiscal

(Quit árrea);

derecho

a

uedando

repreguntar.

abre-

los

acu-

Vamos

son mi-

que no salvo


--117G== JUEZ: cumentos ,

Entfone ya. cuáles son del le iba a somter?

PIBCAL ¿eretad:

minado,

q

pots sá

ps

Los

tene

en

que

la

los

ya

do-

hs.

mano,

la

reito Lib rtador de Puerto

ancla

Local

rrpep 00d

jej " la carpeta ande e Puerto Bico - ns cía A

É£

ene ia

ri de

es;”

ed

e

0-

ca

la carpeta

: $%) reito L aaa A pe Puerto Rico - Comandoncia Local -rap meta Parti-. cular;” la carpeta "Ejército Libertador de Puerto Kkico - Comandancia Local d Ponce - Excusas de los Cadetes Enviadas

a la Comandancia;” "Registro de ¿filiados al Ejército Libertador.” Estas carpetas. Que el testigo, además, examine estas tarjetas y diga rar tirar al blanco.

DEFENSOR rarfa eso.

si

son

(Gutiérrez):

(Garcta):

tarjetas

Que

ría

FISCAL eso,

St,

que

les

Cuatro banderas pegueñas, se puede ar...

él él

po-

decladeclara-

con

las

Qua-

TESTIGO:

«señales, ter

E

militar;

e

E

Con

...señales de epodo-

uete

graje."Eftroito

ace

constar

todo

de

lo

relacionado

es

lo que

nosotros

record,

o sea,

tarjeta

respecto

la

este

de pontrselo,

0 R0,

¿eo.o..o.?

muy

oxcidado

testigo,

te la orgonisación los

fusil,

bondad

Está Dígame,

or.

a

manuales

cómo

y no

Efército

llamamos de

el

o

en que con

Liber

service

servicio,

igual

que

y diganos

este

bolt, ten-

sé puede

dís-

corre.

calificarta

o grupos de y las

torjetas

Libertador,”

istro de un miembro del

parar

gan

un py

re Esto

ga

PIS c4L (Garcta):

tácticas

usted

mílitarmen-

individuos

que

ten-

militares

que

re-

el


=-1178=(FISCAL) i

velan

esos ¿imantos

y las órdenes,

TESTIGO:

Como un ejército,

-.

DEPENSOR (Quttérres):

á Igstigo se

1 pusés, permitir una conclusión; pyro iíscal no, - Que se elimine aquell que able de "nilitar.”

FISCAL

Perotady, le él ha dícho que

son de carácter -H gunto cómo calif dasl : “a ción que tenga ted esto. JUEZ: Como

A

un

Y yo le preuna organisa-

Se admite.

ejército,

FISCAL (Garecta): ¿Ejército para

qué?

Pues,

con

el

bien

ejército

carácter

se

usa

formas--ofensivo

en

ofensivo cualquiera

o defensivo; de

las

dos

o defensivo,

¿Efército de carácter militar o religioso? No,

militar.

DEFENSOR ¿De

E

he

'

FISCAL

(Garcta):

Nada más.

JUEZ:

Repregunta....

(Qutiérrez);: usted

que

manera

Ejército

Libertador de que nos

ejército

con

a

carácter

esa

considera

organización

ha hablado,

como un

defensivo?

Un ejército, ¿Y usted

ha dado

dondequiera

que

órdenes

a sus

se presente

ese

subalternos ejército

para sean

que a-

rrestoados sus miembros? ¿Y por

Yo no he dado qué no?

esas

órdenes.

Á,


TESTIGO: Las únicas rencia

e

órdenes

que yo he dado

al Ejército

con

Libertador fueron

refeel día

A

A

DEFENSOR

(Gutiérrez):

Si usted

quiere aclarar...--perdónene

el

testigo.

DEPENSOR (Gutiérres): "Que se instrual testigo, señor Juez, qe e. n.

ya

mi pregunta. Ni pre Save es ha dado las órdenes de que yo qe

Le Pre pr

guntado,

JUEZ: Conteste

St.

la pregunta.

No

la

DEFENSOR

veo

clara,

señor

Juez.

(Gutiérrez);

Dígame ¿no hay en Puerto Rico una ley insular y no hay

también

prohiben

QUE

la

leyes

federales

existencia

de

aplicables,

eJércitos

que

en Puerto

Rico,

RO $04...

o

rscAL Lor

cial

(Garcta):

uez;

de la

eso

es

corte.

de

Para ponernos,

Judi-

conocimiento

JUEZ: Se admite. El lo ¿eetard el INS Sireslo? que d q1.08

tomó

DEFENSOR

teves

el

$

ue

día :l

tomó

e mars0,

las

qué,

denado

a sus

debido

sos mienbros Tuve

a esas

subalternos

leyes,

tds

$e.

para

que

usted no había denunciaron

que

ningún

darlas

a e-

el día

2l

de

porque

marso

des-

a aparecer

sitio.

sí aparecen Entonces

or-

de ese eJébroito?

de entonces para acá no ha vuelto ¿Pero

-

(0utiérres):

¿Y por

en

se-

hay

después? Órdenes

en ese

sentido,

de

que no


das 4 po y 1

--1175=-

'

(TESTIGO) se

permita.

DEFENSOR

(Quttérrez):

¿Entonces

usted ha dado

Pues,

en

realidad,

yo

no

orden directa;

quien

con

Policta

la

Je más gue

ley,

la

superior,

cumplirla.

do una

A

qué brdenes? esté

que

saben

Yo no

tengo

cada

dar

una

en contravención

Insular,

todos

orden para

tengo

ley

desde

que

esa

que que

el

¿Je-

ley

hay

estar se

sacon-

hace.

p

¿Entonces no se ha dado la orden? Se dió

en

esa

ocasión,

sobre

tar del ¿gl de marso, sienta

precedente

licta,

dondequiera

'bertador,

la

parada

mili-

De manera

que ya

eso

pora

que

que

no permita

:

en el futuro

viera

el Ejército

su formación

y sus

E

la

Po-

Lípa-

radas. ¿Entonces

es

el

del

El

de

marzo,

de

Ponce? ¿Y antes A ¿De dado

fué cuando

No

se había

dad

a ésa.

esa

dado

orden fué fué

ésa del

cuando

to de las paradas

¿La Policía

se había

ninguna

que la primera

Porque

Es

se puso a prueba

del 21 de marso

manera

E E $

el precedente

“Porque

:

21

llegó

ley.

dado?

orden

y última

esta

con ves

anteriorique

se ha

de marso? a mi

militares,

conocimiento etobtera.

Insular es una organización mili tor?

cuasi-militar.,

es-


A,

--1176-=

DEFENSOR . ¿Y por

(Gutiérres): qué no es militar del

todo?

FESI100+ Porque

sus funciones

¿Pero ellos

tienen armas?

Tienen

son civiles

mayormente.

armas,

¿Y practican al tiro al bdanco? áhora

¿Tienen

se practica.

rangos

Tienen

los distintos

oficiales?

rangos.

¿Visten de uniforme? Visten

¿Portan

de

uniforme.

armas públicamente?

Portan

¿Tienen

armas.

cuarteles?

Tienen

cuarteles.

¿Órdenes generales? Ordenes

generales.

¿Guardias? Guardias. ¿Tarjetas St,

de servicio? señor.

¿Un Coronel? ?

St,

¿Varios

señor,

capitanes?

Vartos

capitanes.

¿Tenientes? Bueno, fes

se.

no

se llaman

de distrito,

tenientes;

de primera

se

llaman

Je-

hasto

octava

ela-


«tl PP=>

DEFENSOR (Qutiér res): ¿Sorgentos? TESTIGO: Sargentos.

¿Cabos?

|

Cabos,

dance

¿Concentración Cuando ¿Refuersos

St,

¿Eso de St,

de campo?

hay de

Eso

señor.

"refuerszos” señor,

es

tenemos ¿Y al

es un

término militar?

"refuersos”

competencias curso

el

en

de

y

“concentración.”

de

tiro al blanco? al

tiro

sf;

blanco,

los

en los campamentos.

que mejor St,

campamentos,

distritos?

estublenen

¿Se

corporals.

tira se le da medalla?

señor.

¿En una ceremonia en formación? st. ¿T,

sín

embargo,

eso

es solamente

cuasi-militar?

Cuesi-militar. ¿Y

es

cuasi-militar

porque

sus funciones

son civi-

les? Nayormente,

Ahora ¿usted lo titularta un ejército? ño, ¿Y sí

señor,

alguien

no es un ejército; le

llamara

ejército,

es una Polícta, serto

un

cito?

FISCAL (Oarcta): JUEZ:

Con

lugar.

Nos oponemos.

ejér-


RS

--1178-AS

Coronel?

Unidos,

en Estados

ha vivido

¿Usted

res

Excepción,

DEFENSOR (Qutiérres);

petuosamente.,

Muchos

A

TESTIGO: años.

¿Usted ha odo hablar del Ejército de la Salvación? en

vez,

otra

la

aquí,

lo dije

Yo mismo

esto

|

un

ge-

silla.

¿Se

llama

"ejtrcito?”

sí, ¿Tiene

hasto Tiene

un general? Un general.

¿Y coroneles? sé

No

coroneles.

ciuda-

en las distintas

locales

comandantes

¿Tiene

tiene

que

no creo

pero

neralísimo;

tienen

sé que

coroneles;

tiene

des?

ne un no ¿Pero

sé cómo tienena

la

cuanto

en

general;

Army;

Salvation

del

representantes

otra

la

a

dan

le

que

título

el

decir

podría

No

estos

a

iic-

que

graduación,

denominan.

uniformes?

sí. ¿Ellos

la

traba Jan

por

marchan

como

calle?

Quiero

decir,

mar-

unas

secoras

eh an? No

que

negro,

por

cantando

pués

con

visten

lo

unos

sombreritos,

general,

y pidiendo

lo dedican

hay

organización;

con

limosna;

a proteger

unas

de

y visten banderitas,

y eso

ellos

al necesitado.

des-


--11 79=-

DEFENSOR

(Gutiérrea);

¿Pero hay hombres

tombién,

PESPIOO: Por

ES

regla

general,

un hombre. ¿Y hay

una

en cada

| grupo

de

ésos

hay

-

banda

Suelen

que ban uniformados?

de música?

tener

una

bandi ta de un

trombón

y unos

platillos. ¿También

de uniformes?

St, ¿Y

eso

se visten

no

es un

Le llaman

de uniforme,

ejército? el

Salvation

Army--el

Ejército

de

da Salvación,

¿Pero usted,

como militar,

de llamarta

un ejército:

Yo, ¿Usted conoce

a los Niflos-Escuchas? Los conosco. :

_ ¿Ellos

usan uniforme?

Lo

¿Los

usan,

ha visto Por

los

mantobras

¿Tienen

marchar calles en el

por

no,

las calles

pero

campo,

los en

el

he

con visto

uniformes: en

sus

Campamento,

campamentos?

st.

¿Hacen maniobras? sí. ¿Y hacen señales con banderas? Es, más o menos, en lo que se basa, mayo rmente, la instrucción de ellos, enseñarles la Jorma

de

comportarse

en un campamento;

allt


(TEST HE o) se les

enseña

deles,

hacer

hasta a hacer

nudos

señales...

con corAe

DEFENSOR (Guttárrea): ¿Con

banderas parecidas

a dsas?

Sí,

pueden

usar

¿Y ellos

no son

militares?

Ho.

Ellos

no

visto

alguna

¿Usted

ha

demia

San Los

Agustín, he

¿Los ¿En

o parecidas,

son mílitares., ves

de

a los

cadetes

de

la

Aco-

Rto Piedras?

visto.

¿Escoltando Los

¿sas

a las

reinas

de Carnaval?

he visto,

ha

visto

Los

he

con

uniformes?

visto.

formación? | En formación.

¿Con armas?

¿Pero

Vo

si

en

sl

o

algo

que

las

armas

imitaciones llevan

al

que de

¿Lies

tenen

son

armas

madera.

hombro,

que

parecen

ri-

fles?

st, ¿Usted

sabe si llevan oficiales

dos?

st. ¿De

uniforme? st.

¿Con

sables?

que les dean man-


--1181--

TESTIOO: Llevan sables.

DEPENSOR (Outiérrez); ¿Y banderas?

Puede gue las lleven, pero no recuerdo. ¿Usted

sabe

mínado,

de al gún

No,

¿Usted guna

si forman

señor.

ha visto

¿Usted

San

señor,

no

lo

algún

de

los

Son

un

colegio

de

por

las

nunca

lo

vió

de

cuerpo

al cuerpo

vez marchar No,

parte

cuerpo

Estados

Unidos?

militar,

de bomberos calles he

desfilar

deter-

de Ponce

al-

de Ponce?

visto,

el

4 de

Julio

último

en

Juan?

St

estaban en Son

to porque

yo

Juan los

estaba

tuve que haber

en San

Juan

el

día

vis-

4 de

Julio,

¿Pero

no lo recuerda? No lo

recuerdo,

¿Si esos Bomberos

de Ponce

Res,

éstablecieron

tenientes,

tuvieran bieran

uniforme,

su registro

se dictaron peciales,

No.

sus usted

Los

considera

tar

que

oficiales tar

se

marcharan de

órdenes lós

por

las

consideraría

la postble

capí taguaria,

calles

y sus un

y tu-

de música, órdenes

es-

ejército?

bomberos.

algún principio

le aconseje

de

su banda

generales

a los

que en un momento

dondehoya

turnos

servicio,

considerarta

¿Usted el

y

tuvieran Jefes,

de

técnica

soldados

mili-

o a los

de concentración mili-

intención

de

realisor

al-


y

Y

(DEPENS mn) púna . sus

operación esposas

ofensiva,

O de

sus

se hagan

pobres

o de

acompañar sus

TEST IG 0;

No,

¿Y de anunciarlo en guno

si de

sín

hijos?

los

estar

no se usa

eso,

la prensa?

están

en guerra

dos

movimiento

Pero

y

/

En la táctica moderna

Bueno,

te

que

dos

va

a anunciar

veya

a llevar

todavía.

ejércitos, ninguna

nin-

clase

de

a cabo.

¿Al comiengo de

una revo-

lución?

Serta poco... ¿Sería

muy poco militar? Seguramente,

¿Y de llevar doce

años

al sitio

vestidos

un par

de

FISCAL

graffas

Z:

(Garcta);

yo

he

Nos

oponemos,

testigo no acostumbre

Está en la sobre eso.

Se admite. o doce años.

Bueno,

de dies

o

uniforme?

Júez, porque el que el Ejército

.

de niños

señor

ha declarado llevar niños.

prueba,

--E£liminándose --Niños,

Hay fotolo

de

dies

visto...

PISCAL (Gareta): Señor ¿(es es hay prueba de que en s sitio de l cesos concurrieron mujeres, concurr pa niñapeA rro niños; pero en 9 prugho e El Pueblo no hay ninguna e-

videncla gue emuestre, hasta estós mo» ntos, que fueron e139 acusados 10s que er

ee

JUEZ:

de y

'4L

Eso

gente es

a

inmaterial,

(Oareta):

rd

a

Pero él

improplo,

pregunta

TS

os


os

--1185=(PISCAL) .aldf, y no hay ninguna base que demuestre que fueron ellevados o que fueran

por

su voluntad,

JUEZ: Ya la corte resolvió, Sín luar la objeción, Se admite la pregunta.

ay una fotografía que muestra fiora con unos niños.

a una

se-

TESTIGO: Yo

he

visto

en

campamentos

militares...

DEFENSOR (Qutiérres); Yo

me

refiero

a una

ofensiva.

¿eo.....?

Yo le he dicho que yo he visto... Usted

debe

¿serta var

contestar

propia

en una

en

relación

con

organización

hi pregunta:

militar

el 1le-

niños? En

España

están

años,

de

sona

mayor

¿Y cuáles

nueve que

son das las armas

fle,

el rifle la

de gases

Digame

¿todas

visto

ahí

visto

en Eso,

años. los

niños

Eso depende

de

de

dicas

la per-

lleve.

propias

del

automático,

explosiva,

como

asfixiantes

bayoneta...

peleando

armas del soldado?

Pues tanto,

ahora

cosas

en español

hay de

usted

granada

de mano,

la

granada

de

nano

lacrimógenos;

otras

lo

auxiliares.

reglamento

no

son el ri-

la

o gases

Ahora,

esas

soldado

recuerda

que

usted

ho

haberlas

inglés? se puede

o menos,

del

decir

que

es una

inglés.

¿Pero en qué documento usted lo vió?

traducción,

mós

:


TESTIGO: Pues

táctica...--por

soldado, lotón,

la en

escuela

inglés.

nes,

a menos

ción

de habla

BO conosco

que sean

¿De cito

la

otro

la

escuela

escuadra y del peque

son

iraduccio-

que

yo,

desde

reglamento

que

los

de

del

originalesde ótra na-

hispana,

ejércitos

DEFENSOR

de

Yo ere

cíto Americano. con

eJemplo,

Nunca

he

habla

española.

tenido

luego,

del

que

Ejétr-

tratar

(Outiérres):

cuántos

hombres

consta

una

división

del Ejér-

dmericano?

Pues

una división

ta, primero, bebgadas esos

cons tan de

tallones. a ber,

tiene

un

Ejército Americano o más

brigadas;

dos

tres

o

constan

de

fodo depende de

o en

Vamos

en

tiempo

de

tienpo

de

¡as;

y esas

regimientos,

tres

o

cuatro

sí esté en

guerra.

cons-

tiempo

-

¿cuántos

hombres

que

tres

batallones

componen

un

regi-

niento? o

¿Entonces como

tres

un

baiallones.

regintento,

novecientos Más

en

tiempo

de paz,

tiene

hombres?

O menos.

¿Y cuántos Dos

ba-

trescientos,

usted

Dos

y

batallón?

Como

¿Dice

de dos

regimientos

de pas

del

regimientos o

tres

componen

una

brigada?

regimientos,

Serfan míl ochocientos hombres,

¿Y una brigada?


--1]185==

FESTIOO; Pues

es0.

DEFENSOR (Gutiérrez): St.

¿Y uno división?

Dos o tres brigadas. ¿Serían pre

tres mil

el

número

seiscientos hombres,

tomando

sien-

menor?

st. ¿Y

en

tienpo

de

guerra

por

cuánto

se

multíplico

eso? En

tiempo

de

veintisiete do del

Dígame

en

¿por

una

En

en

tiempo

brigada

hombres.

Yo

tiene

cono

estoy

hablan-

hombres

dele

le

ánericano.

lo menos,

de pas,

cuóntos de

pueden

división?

ser

seis,

siciecu

hombres.

tiempos

Pueden

una

concentración

ocho mil ¿Y

mil

Ejército

ahora

haber

guerra

de

ser

guerra?

hasta

veintisiete

mil

hombres.

¿Por cada división?

PP

St,

señor.

¿0

sea,

lo

menos? St,

hasta

cincuenta

cincuenta

¿Y ese aviso

y cuatro

y cuatro

mil

hombres?

mil,

que usted vió en el periódico

de concentración

del

Ejtreito

-¿Por

holla

Libertador?

sí.

¿Y sobe cuántos divisiones había allf ese domingo? Vo; pero como menos, habría

bi un anuncio, cinco

ere!

o seis mil

que, por lo

hombres,


--1188-DEFENSOR

(Cutiérres):

¿Cuántos

encontró usted «111?

PESPIOO: Cuando yo llegué allí no estaban en forma= ción, ¿Pero

E

(

como cuántos Puede

que

cadetes

haya

cuenta.

No

estoy

diferentes es

de

la

uno

determinar

no

cuántos

tiene

y no

de

veinte,

porque estaban

más propia

cuántos

cin-

estaban

en

en formación, en que

hombres

puede

consta

una

militar,

informe

de sus

subalternos,

de

habla? FISCAL

(Gareta):

El fiscal

le

enseñaba

Para

DEFENSOR

(Guiiérrea);

preguntó

cuál

pregunta.

les

quince,

manera

organización

vió usted?

seguro

sitios

que

¿Usted

visto

3

a los

era la

militares

o qué es lo que hace

cuando

un militar

oponernos. Retiramos táctica eran

cuando

¿ooo?

la

que

se

atacados,

es atacado.

o

Como

dije antes,

rarse

ol

protefa,

suelo

si

el

tiempo lo permite,

o buscar

un árbol,

una

un parapeto

que

tílo

pared,

¿Usted no recuerda fuál fué la frase que usted usó para

contestarle do

¿Usted

al

compañero?

recuerdo, no dijo

que

era

al suelo? St,

es

lógico,

cuestión de lógica

tirarse


-=1187-0

DEFENSOR

(Gutiérrez):

. PESTIOO: tinto,

|

en el militar, está la disciplina; y tiene que esperar las diferentes fases

usted

que

tos,

aunque

se

sea

ejercita

a base

se le ha dado, sin

dados

que

si

salen

en

otra?

están

regla

por la práctica

automáticamente

actúa

que

en una

ese

en

se les de a sol-

que

formación en

unos

una

aún

general,

en

y son atacados, y otros

dirección los

eJérci tos más es

momento

el primer

disciplinados,

el

de des»

'bandada.

¿En

eso es cuestión De

instinto.

ciplina

y los que

de

instinto?

Desde

luego,

oficial

del

' entra

la

que domina

a sus

Hombres,

de decidir paro

esta manifestación

el 21 de marso

o parada, alguna

su cuenta

o mediante

algún

supertor,

o en qué forma

Esto,

el movimí en to

él desee,

eidió por con

dis-

ahí

trae al sitio a ejecutar

¿a los efectos permitir

-

orden,

corriendo

Por

la lógica.

órdenes?

instrucción

la

conoce

¿Usted

de

de

El soldado,

O práctica. momento,

en contra

movimien-

ciertos

cumpla

un soldado

para ¿Y eso

ins-

sobreel

pero

lo manda;

instinto

el

Eso

eso?

hacer

ser militar para

¿Ho se necesita

como

antes

le dije,

lo

lo basé

no

usted lo deentrevista hiso?

en que

en


(TEST 10 0) Puerto

Rico,

de

acuerdo. con

la

ley

insular

del año dies y siete, no puede haber para= das,

ejercicios,

etcétera,

públicos,

deotro

eJtrcito que no sea el Ejército de los Es-

,

tados

a

da,

Unidos.

ésta

Si

hubiera

tenido

quedaba desvanecida DEPEYSOR

alguna

con

(Gutiérrea):

du-

el fallo,..

Yanos a git

citar que se elimine la contestación no ser responsiva a la pregunta,

FISCAL (Garcta):

oiivos, UDO,

señor

Está

Juez,

explicando

la precaución

por

los

que

sor (Outíárres): Si la decisión de z permitir la p qreda ss 1 de nqrso fué inicie t ss prob ó o sí fué movo de alguna conferencia con «/gón superior, Solicitamos se el imine la conhos tación por no ser responsiva,

¿Jqeal

(Oareia):

y de la manera

que

está

está

contestando,

contestando

a yepr ento que fué a A.

propia

.,

de

'DEFENS (Quttárres) Aenor uez, no podenos tolerar esto. Ped o, a qu que 108 $ roteja en esto, El fisco está teendo al testigo... test +] a argumentar

El fiscal n contestací la cuestión

PISO de (Oarota): los

motivos

mia

Conteste elones

da.

que

Con

o

si ful a iniciativa

destrio al e debe dar, al ea ecdO.

£l está

tubo,

lugar.

¿en

señor

Se

propia

explicando Jues,

elimina

o por

-

la

con-

instrue-

superiores.

4 intolativa propia.

DEPENSOR (Outiérrea): ¿Usted

no declaró

en el Juicio

anterior de

este ea-


--1189=-

(DEF ENS 08) so? TESPIOO: Sí, declart. ¿Usted

no declaró

el Gobernador usted

con

noche

nido

preguntó

che ontes,

en

hablan

y que

del

tampoco, dado

como

que

horas

ha-

la

no-

otro de

sa-

ese

y yo

no

si

a mí

se me

lo negué.

Ahora,con

lo de Ponce.

allf

se había

hibir la parada? No,

que

estado

Se me preguntó fué

Se me

Gobernador tres

que te-

sí.

y dije

había

y yo

hechos?

había

que

funcionario

brdenes,

no declaró

a Ponce

y dije

presente

saltó

estos

Gpbernador,

Trataron

posterioridad, _ ¿Usted

venir

el

el nombre

lo dije

de

con

se me preguntó

el Palacio del

funcionario. carme

4ml

conferencia,

sí con

estado

eso.

ontes

alguna

Mía

una conferencia

de no permitir

Yo no dije la

tenido

Finship, de cuya conferencia

la decisión

Vo. sí

haber

decidido

pro-

Ls

señor,

PISC

aygcutid Dv ..o. que

Garcta);

ompl tansnte,

JUEZ: El se discutió

ql1f ni nada.

o le Interesa teó en aquella

JUEZ:

Hasta

cuestión

y le corte

Pesól-

Juesa no tiene interés en lo ni en lo que se resolvió

Vamos

a plantearlo

a la corte lo que ocasión,

FI. Garota): tire ISS pr pregunta.

Esa

ahora

Pedi desor

no

une

aquí,

se plen-

objeetón,

hay ninguna

-


--1190=DEFENSRR (Cutiérrea): ¿Quién

entrevis-

en la

estuvo

que

esa persona

era

ta?

de

Usa

plantear.

Juez.

señor

JUEZ: FISCAL

la pue-

SNSosotros nos opone-

FISCAL (Oarcta):

mos,

Ahora

(Outiérres):

el Jurado?

que se retire

¿Desea

(Garcta);

0h,

sí,

PE

>

Puede retirarse el Jurado con EZ e trucolones que la corte le ha da-

for do, ta cia

FISCAL (9 areted: En primer lugar, se Juez, y $ y o, en el Juicio pasala forma en que pra no declaró en la Defensa, Se habló de una conferencon el Gobernador,

de,

es la eugsgión

fsa no

di

gan én

prepa a;

A na

>

ISCAL

se

que day, tenido

er oficial

ráe

conferencia

trata de una

de

.

ea-

este fun

con Piro em nm onario eJecutipo Jure omar a ejecutivo del e. Lerno, 1 no Y, además, que no fu ebde dede materiab del a á directo.

DEFINSOR SGuil noceros ningún prin

la rinelrís

gue anpare q

¿e

ey

So

esstros no 0 e ley Argcaal

mu

El

sobre o

conocemos

en

eso,

un

que >

que

1 irtda

o

o está la libertad de de pr que seo, a nero a

un

testigo.

A

A

En cuen .

se permite,

exist dy

ue

e Pustl

>. AS:

pdetones:ds Juegos

ue no

dibecto, grapas ría en cuanto a r

dónde

se sí

3

en

vna

js tee

Pues nos oponemos

(Qareta):

DN

fa 9

la y S, Sa. se opóne,. persona?” cho que lo eye pasó en el Juicio ontertor en cuanto a la forma en sb se plantearo no tenese resolviera esta + ll nos que ventilarlo aqu

por Ea

nes

fué materia d

de e... í E. regunt a, yA esto

repregunta

a


«Bl

(DEFENSOR) materia como la de este asunto, cubrir, por la importancia que tiene en cuanto a sn surgió la orden para la prohibición de la manifestosí n del ¿l de morzo en Ponce. testigo ha declarado sobre sus gestiones en Ponce cerca del alcalde, de las autoridades y de los a-

cusados, en busca de una solución para impedir la salida de esa moaptación.

Estamos

investigando,

en

relación

con

e-

so, la intervención de todas las per soñas que intervinieron con el Coronel, su intervención en cuanto a suspender la

nifestación,

máxime,

elarado que es que se ha dado 2

la en

cuando

él ha de-

primera y única Puerto Rico esa

vez orden,

Jo hay nada en la ley sobre ese pretendido secreto de que habla el fiscal

para

tiones

der

no

el

pr

hechas acto

días

en

evidencia

antes

de

las

él

ges-

suspen-

ese.

PISCAL (Garcta): No hay prueba aquí, señor Juez, de que en esa entrevista se

hablara

de

suspender

nada.

Es

eel

interrogatorio no puede convertirse en una expedición de pesca, ftshino expeditio, como se dice en inglés; ni se puede convertir, tampoco, para inpbestigar hehos ajenos a la declaración del testigo. h eclarado categóricamente cómo, a virtud de ley y a virtud de lo que había letdo en la prensa, tomó la resolución

él poroensincads,

aguí

en Ponce,

y

de

suspender

realizó

sus

la parada

gestiones

encaminadas a ese fin. No ha hablado de conferencias celebradas con el Gobernador ni con ninguna tercera persona; y la Defensa trata de hacer ver, sín que haya prueba alguna, de qu esa conferencia tuvo conexión con los hechos de Ponce O

la actuación de los acusados;

trata de

pedimos

contrainte-

per guar por go. medio, hechos ajenos , os que Y eclarado el testigo en el día de hoy, eso “ para lo que nosotros rrogatorio

protección, no pues

do que no surge

st la Defenga

del

porgue 1

directo.

tiene

el

girse

esa

a averiguar

prueba

para

d estr que hubo esa conferencia y que el testigo no obró a virtud de las intervenciones personales de él, eso puede tro


A (PISCAL) erse

paro

impugnar

ese dentito;

clarado que guna ni que 4 0 de J en

cta,

£l

declaración

en

no ha de-

celebrasé conferencia alobedeció instrucciones de relación con esa conferen-

ha declarado

habla recibido calde de Ponce

y con vistó

su

pero el testigo

únicamente

que

informes de que el alse entrevistaría con él

el Pp". Y que no se con él en ningún monento,

4 base de eso

entre-

es que nosotros

hacenos nuestra oposición, por considerar que el contrainterrogatorío no puede convertirse en un procedimiento para investigar todo lo que la Defensa quiera.

e

7

gy

JUEZ:

El

testigo

efoptado

0

a,

ya declaró

la actitud

q aarss, , algo

¿ts fueron

que asumió

dos días antes, así, ue los

a Intotat

que ha-

el

el día pasos

va propla de

ld; de manera que el hecho e qu haya gr conferencia con e udernador una tercera persona que estuviera pre- . bento, habiendo dicho HR que fué a inte clativa propia su actitud, la corte no -

ve la

pertinencia

que

tenga. . Si hubie-

ra dicho él que, cómo consecuencia de esa conferencia fué que él tomó esa resolución, habiendo mencionado al Bober_ nador, entonces la corte lo obligaría a revelar el nombre de esa tercera persoha que estubo presente en la entrevista; pero no así cuando diese que tomó resolución independientemente de con. esa guien él conferenciara, Con

lugar

la

obdeción,

DEFENSOR (Qutiérrea): Quisks nosotros hicimos la pregunto pos tarenes. Vamos a solicitar, en relación con la pregunta anterior que E hicimos pl un go ere si en el Ju se anterior él no especificó que su decisión surgió a virtud de esa conferencia, que y llame al tagulgrofo Cruz Nontero con la presa donde aparesca que el testigo dijera eso, «e,

yw. para

tigo

con

En

esa

aa?

impugnar

forma

es

distinta

rta yo,

entro

la veracidad

manifestaciones

del

contrarias

de

la

de la

e

a

las


=-1198-(JUEZ)

ue ha dicho aguí en el dlade

$ una

$ tucalón

hora, sq ua toro e9t

a

ette.

hoy. . oe

Loa

me informa que el señor Crus ee, Ñ ho venido ho

corte; ha

tenido

gu grafo de fuero otra Sala de esta

Crus

..

Montero,

que contratarse

un la-

para que actúe en la Corte por enfermedad de

DEFENSOR (Qutiérres):

¿Esa

JUEZ:

que el primer

dad da a ber larga? Lo

ignoro,

enferme-

día de ausencia de él es hoy; y se me informa, también, py. el señor Bodón, que lo sustituye, tiene que volver nañaña a da otra Sala.

DEFENSOR

(Outiérres):

Quisiéramos,

entonces, que se nos dejara la opor tunidad de, en algún momento, presentar este interrogatorio porque, francamente, de acuerdo con las notas que nosotros

tenemos,

gue

elaró

no

desde

luego,

es fp de la

en el

Juicio

nosotros dee 29: da esta situación momento en sencia del

ro,

de un taguigrafo

corte,

el

testigo

anterior,

tal como

que se nos permita, anormal, en cualgul

dedaer

que quee conseguirse la pretaqutorafo, señor Crus Honte-

presentarlo

a la

PIB 4L (Garcta):

corte,

Ps

Yo tengo

tantos

co-

sas en la mente...--para que no se me vayo a olvidar--especificanente ¿qu es lo ne Je soledad quiere poner en labíos del estigo

DEFENSOR

(Outiérrea):

que lea nuestras el Jurado, JUEZ; sente el

Puede leerlas, Jurado.

DEFENSOR

Si me permite

notas...--no

(Cutiérrea):

no

está

estando

Dicen

aquí pre-

ast:

uo recuerda, trstigo, si el viernes S raso, en relación con los sucesos de al: hubo una reunión similar entre las a. prreenss, en San Juan?” genios tos! uno eon el dobernar ; Rico, egunta: "Le ha-


--1194-ze

(DEFENSOR)

nina:

fa, viernes.”

Me $

Pregunta:

unido Hr da te.”

nal

a

y 5 usted

"Con

tuvo

con

viernes,

arada?” Pregunta:

sobre

motivo

"Fier-: de

es

¿usted

decidi

eso mismo

es si

esa

.., el ¿tiorney General?” Quién era ese otro ..r

¿$ e

Gobierno

Aht

si se obhligaddba sobre revelar el nombre de

He

reunión “fut Gener ely

Pregunta:

y yo.”

señor

otro

ernador,

vino

>

ape

Confestaci +4 "En "La pregunta mía or

entre el Gobernador, E Atiorney y usted.” Contestaci "Entre no

e.

el Gob reo

el

"No, “Un

señor. e

e

”.

dente

a del

o no al testigo ese funcionario

Gobierno,

¿Eso

(Rodríguez):

FISCAL pregunta? DEPENSOR pregunta,

(Gutiérrez):

Después, el e:

St,

"Testigo

es en

en la la

¿usted

re-

re-

dijo

su esiuas ta? en una conue usted bd erencia es , Arete entre usted, el Goberotro pos onario del Ejecutivo yet ContestaPuer to Rico?” a Go q5

señor

"St,

"¿Del Gobierno

Tn-

pe oler de "Bart hieor+ eE ve $ pits cc... "0 sea sular.” a ad a en E, er venir a Ponce a. a con el Gobernaparte, por su cards que, de pesar de dor y otra persona, Y: Aforhaoión sobre esacuerdo qa nuestra Gobernador, en su informe, to, el ema ubo esa conferencia en que se dice q sonmilo suspender la parada...”

Potfaps que se elia FISCAL A forme del Gobernador porque mine eso d má 19 corte no hay nada de ese infor que no vayan a limpieza del rtcord proorá esas palabras, señor Juez. JUEZ:

St,

elimínese

eso.

a en nr me (Oareta): ee elo her 2. » ulere e por soler se el testioo Orbe uan re . e 11 h qe: su q t eho aquella, 7 de PL80

ciativa propta.

da.

JUEZ:

Ahora

Esa no es de cuestión planteo se

trata,

le pregunto

ahora

he


1

;

--1195--

(JUEZ) si en el Jutcio anterior él declaró eso donde se dice lee algo Ahora se o no. surgió, en la confeque en porte alli

el motivode no permitir

Fencia,

él la

parada.

Pero no quiere decir 4L (0arefgd: que en parte eso: se acordara se Y Justificó su actitud por lo a;que pero iscutiera en aquella conferenci ue

el

FI

alll

una

presenta

compañero

de hechos de la cual neral el Coronel Orbeta salió de el

(Gutiérrez):

DEFENSOR

situación

se revela allf...

ge-

que

Si me permite

compañero...

FISCAL (Oarefa):

testigo,

quiere.

si

Que se retiere

(Cutiérres);

DEFENSOR

Me parece

es el propio Coronel Orbeta que que decir eso, sí ahora cuerda; pero no el compañero

el que

guien tiene lo oyó lo refiscal en

presencia

de

JUEZ: pero todo cord,

Tiene rasón g abogado. depende de sí se acepta

Él.

Bueno, ese ré-

FISCAL (Gareta): No, yo no do acepto. El tiene que deDEFENSOR (Gutiérrez):

cir si declaró pues nosotros, Sr

eso o no, y sí dice que no, en nuestro turno de prueba,

la

deolar

ge ión

etda, medianteel testimonio grafo Crua Montero. JUEZ: Pase

Los ocupar

DEFENSOR ¿Usted

la

señores del Jurado vuelven su sitio en estrados, pregunta...

(Gutiérres); recuerda, Coronel, se había

taguí-

Jurado...

si usted declaró

jutoto anterior que sí decisión paroda

del

Sí. el

Haga

transorita

basado,en parte,

en el

de no permitirla en una

conferen-

a

o


--1196--

(DEPENS 08)

eta celebrada por usted, Ri oo v una

el Gobernador de Puerto

rio del 0oblerno de Puerto

un funciona-

era

que

persona,

tercera

Rico,

el viernes

19'de

narso? TESTTO0; que

el documento

Si

yo

ces

negar.

puedo

lo

no

puedo

recordar

dije,

ahora,

exactamente

porque

una declaración

enton-

hace

En

realidad,

yo

las

palabras

que

tantos

oficial,

no

yo

meses...--fué

de dies horas.

una -transoripción

una

es

de mis-palabras,

exacta

transcripción

le tdo

ha

usted

Pero

entonces

sí bsa yo

es

lo acep-

to,

Pero

¿......?

diganos cuál es la verdad, En

verdad. Usted

la

a

cuanto

verdad,

una declaración

la

cual

hace

di sí

acepto

es

bsa

que

do asegurar

y

St,

o no la

mía

seis una

estoy

duró

que

o siete

diciendo

que

diez

meses.

transcripción

ésas son mis palabras;

la

horas, Por

exacta,

oído

yo

pero no pue-

no nos puede deotr

conferencia?

la hubo,

¿Y en ella se tomb el acuerdo de la suspensión de la parada

de Ponce?

y

eso

ésas sean mis palabras,

¿Pero después de haberlas si hubo

yo

Es, solamente, cuestión de memoria. tiene un documento, del cual lee parte

de

digo,

y

Coronel,

del documento,

a olvidarnos

vanos


--1197=TESTIGO: De eso yo no he dícho nada. * DEFENSOR (Outiérrea); Ahora

yo le pregunto

FISC test

el

se

Garef L (0arefad:

JUEZ: Jerencia

:

habló de

Nos

Se admite. sobre eso,

es».

oponemo: A

--Sí

hubo

la

con-

,

JuScaL (Garcta): Pero es que se habla del contenido de una conferencia de carácter oficial entre funcionarios eJecutivos de Puerto Rico, que el testigo no lo puede revelar, JUEZ: Ante una corte no hay secre tos, señor Mosal , Q menos que la ley - diga que son secretos,

así,

FISCAL

(Garcta):

Yo lo hago

constar

JUEZ: Si S, Sa. tiene un artículod nuestra ley o alguno Jurisprudencia en

que se diga que un asunto eso es seorito, DENJA.

les —$0Rn

mos

y ri

A (Gareca):

JUEZ:

¿Dónde

FISCAL

(Garecta):

DEF ENSO R

yas p cuestid A,

mi

smo

de

un

natura-

ofícia-

Gobierno

no

Vamos

a

traerla.

Vosotros presento

hay re

da

” teria,

en

0u-

dur! sprudencia a sobre esta Y 19 ¿scales tienen copia del

.

FISCAL (Oarcta): trína, señor Juez. sogal A

áqut o

está y

la doe-

eptensomente

droit qu 7

E ri

Learn La

viendo

D

el

]

está la ley?

Bono a):

páginas

esta

Los asuntos

uncionarios es.

revelar

de

ta,

citando

los

tra-

dspor Hillyer.

ass sad:

11

rebati

$001 a errado

en fa-

:


--1198-=

vor de su iggria. Jones on Evidence, ta

pe

2

dae ae

q

a corte--

es para

det, qe.

JUEZ:

se e 1

Cita la obra a lo que apun-

él

Habiendo

.

su

gota

argumentación.

el

Lea

JUEZ:

.etotles. Un-

de

Jones. Si inmi ecserío nd ro rdalo tiempo, er m” o. A A

El fiscal

en

eq

un

taguigrafo

turno

último

la pregunta...

0b-

a la pregunto,

Se dae destara jeto del debate.

DEFENSOR (Gutiérrea): A

Tenga

bondad de contestarnos.

la

TEST 100:

sobre

Se habló ¿Se

escrita,

habló? -Se

te

a la

cuanto

en

habló

decisión

y a la

la

de

ley del

dies

Federal,

Corte

y siete,

es-

sobre

asunto,

¿Y su actuación se

está

en la ley como

basándonos

de esa parada,

la ilegalidad

en ds

se debió,

a lo

que allí

conversó? Ni

se

decisión

en la

basó

ley.

¿Según de discutió allf en esa ocasión? Según yo entendía...

es

1A

JUEZ:

Yo dije

Se adnite,

anteriormente

IZ;

erao

+

que yo actué...

corte está atado que 05

09, noa rs

oda la

E infelil

a 5er be pode que esti Pland ojteial "ese


--1199-(JUEZ) s la opinión que tengo del testigo-1 ha ¿leño quí tomó see decisión a S.

propia corte de que en la nador decir

iniciativa. Por eso es que la admite todo eso, porque, a pesar se diga que hubo una conferencia que estuvieron presentes el Oobery otra persona, el testigo ha de sí fué a virtud de esa conferencia

o si

fué a su

intelativa

todo

lo que hi-

él ha de decir

la verdad.

20. La corte se ciones están demós

presión

de que

que todas estas porque tiene la

objeim-

DEFENSOR (Cutiérres): Feggtros. respetuosamente, tomamos excepción de las manifestaciones de la corte en cuanto a la credibilidad del testigo. JUEZ: so es la credibilidad ante el . Juez nadamós, £l ua. puede formar ueiqutera otra opinión en cuanto a la eredibilidad

¿Decta

el

testigo

del

que por

testigo.

la

ley

del

dies

y sie-

lt...

TESTIGO:

Y por la decisión de la Corte Federal, Jirmada

mente,

por

la

Corte

sostenida

de Circuito,

en apelación por

con-

y, final-

la Corte Su-

prema de los Estados Unidos... E, DEFENSOR (Ramos): Señor Júezs, nosotros

al su

vanos 90

a solicitar

en

el

sentido

que se instruya de

que,

manifestaciones

que

más allá de la

interpretación

E

A

dar

las

que

sin

deba

ir

echo

des

tigo, las manifestaciones que el Juez ha hecho se refieren exclus nte al incídente que se está ventilando en este

momento,

;

JUEZ:

0h!

E y por qué

absolutamente.

IMA

IS

$1, en absoluto ra demostr la corte y cdniila) le pregunta


, - 1200--

(JUEZ)

por encina de la objectón del fiscal. En cuanto a la credibilidad del tes-

- tigo, la guien fi

no importa la credibilidad que tencorto del testigo, es el. fede tiene que resolver, en catiiabs

ñ testigo ilidad ono,

PISCAL

dice

le

merece

(Farctaj:

la verdad

esa

misma

credi-

Presumiéndose

JUEZ: Pero eso vendrá en las ciones generales al Jurado,

DEFENSOR y

ha

contestado

la pregunta

última

responda

a la pregunta

si

decisión

de no permitir

detes

el día

parte,

a

bernador

lo

£l

de marzo

no de Puerto

y con

sl.

otro

por

FISCAL

(Gareca):

JUEZ:

Se adníte,

ya dos

se

los

debió,

usted

del

señor

es ca-

en

con

Ne parece

veces,

la

Ni pregunta

funcionario

¿eo.o...?

que

que marcharan

tenida

RIGO.

contestado

en forma

en Ponce,

conferencia

Finship

en

no

todavía

que usted

yo entiendo

misma su

instruc-

(Qutiérrea):

Coronel,

Bueno,

que

siempre.

el

Qo-

Gobier-

que ha Juez.

TESTIGO:

St,

querido tal

lar,

como

DEFISOR

decir

que

estaba

de

las

he

dicho

entonces

escrita,

y las decisiones

rencia,

>

que

admito

señor,

Cortes

o

a que

eso,

he

pero

discutimos

la

sea

insu-

la

ley

pa he hecho

ley, refe-

Federales.

(0utiérrea):

¿El Gobernador instrucciones

de Puerto Rico no le did a usted en relación

con

esto?

:


--1201--

TESTIGO:

-

>

DEFENSOR (Cutiérrea);

E

De ño permitir No |

la parada.

3

de

Puerto

Rico?

si

éso

es

que

usted declaró

órdenes

dado

a ver

Vire

parada?

ese comité

si en

le había

el Gobernador da

ante un comité de

declarado

recuerdo.

recuerda

¿Usted

¿e.....?

recuerdo.

la Legislaturo St

E

Se

recuerda haber

¿Usted

directas?

instrucciones

quiere decir

¿Usted

o

E

Se admite.

JUEZ:

:

De

compo.

ese

en

entre

a que

Nos oponenos

FISCAL (Oarota):

a

:

de no permitir an-

su declaración

te ese comité de la Legislatura, ¿Esta es una transcripción oficial? JUEZ; st. d

ve

0egO: si. es la misma usando hasta ahora.

»

DEFENSOR

(dutiérres):

:

que

se

La misma.

JUEZ: St,

es

oficial.

Es cierto; rada militar

DEFENSOR ¿Pero

pero

no

en forma

no podía

de orden;

llevarse

que

a efecto.

(Outiérres);

le dijo que sí era parada militar

usted

la permitiera?

,

pa-

FISCAL (darofa); Para oponernos. JUEZ: SU Él declaró eso o no. St, yo lo acepto.

no

,


JUEZ:

Pues

léalo... TESTICO;

"Cono a las nueve ne comuniqué con el Goberñador....y me dijo que sí la parada tar no podía llevarse a efecto,” DEFENSOR ¿Eso

era mili-

(0utiérrez):

es

ast?

ást.

FISCAL (Garcta): Señor Juez, para soicitar que se elimine del récord lo que e dijera el Gobernador press la pregunta tendió a establecer sí había recibido órdenes del Gobernador, y no vet aht eso; lo que aparece ahi es la opinión del Gobernador, JUEZ: DEFENSOR

¿Quién

del

Sin

(Gutiérrez):

era

la

viernes

tercera

en San PISCAL

JUEZ:

(Garcia); Juez,

La

DEFENSOR

nuestra

persona

en

la

por

Con

los

DEFENSOR Digone,

(Quttérrea):

pregunto

JUEZ;

Se

José

Ramón

nuestra

oposi-

fundamentos

ya

la

Señor

sostenemos:

Jues Quién

la conferencia problema y ” 4 la decisi nde

admite,

Quifiones.

(Gutiérrea): Coronel

en esa ocasión? St,

esa

Defensa...

era la tercera person e sa cuando se discutió el a que, en parte, se basó Coronel?

El señor

conferencia

Juan?

ción, señor expuestos.

.

lugar,

señor,

¿usted

ordenó

refuerzos

para

Ponce


--1208--

DEFENSOR

(Qutiérrea):

¿á qué pueblos

los

ordenó?

. TESTIGO; No recuerdo. Yo le dije

Esa

es una acción

al Ayudante

que

del Ayudante.

enviara

refuerzos a

Ponce.

¿Usted

sabe

cómo

ce en

todos

dos

se ha-

como

isla,

casos.

teléfo-

o por

telegrama

sí se hizo por

sabe

esos fefuerzos?

de la

pueblos

diferentes

De

¿Usted

se ordenaron

no? Lo

¿Usted

ignoro.

le ordenó

se ordenara No, hago

la

al ¿yudante concentración

señor.

No

en forma

se hizo

Él,

Juaga

de

en cuanto buenos

nada

de

no

digo

húmero

eso.

cómo

debe

Yo

lo

refueraos

nt

con su gran experiencia

a que

tiradores?

general--"envlense

tal pueblo”*--y

_que

algo

nada,

a

sino

en la Policta,

hacerlo.

JUEZ: La corteva a declarar un receso. Pueden salir los señores del Jurado con las instrucciones que se les han

dado

6

en

todos

Receso

de

los

recesos.

la corte

minu-

varios

por

08...

Reanudada Vuelven

ocupar Ts FISCAL

su

¿ie

la

los

sitio

acepta

(Carola):

sesión: señores

del

en Sala.

Jurado

que

el Jurado

St,

señor

Juez.

está

a


¿

JUEZ:

Puede

continuar

la

repregun-

.

BB...

DEFENSOR (Guttérres); ¿De manera,

Coronel,

el periódico,

por

que usted vió ese anuncio en

primera

Des,

el

viernes

19

marso?

de

TESTIGO:

St, ¿A

qué

señor,

el día

de San José.

hora?

Por

la mañana,

¿Después

de

opinión

en

verlo, el

formó

usted

sentidode

que

en ese

debía

momento

impedir

una

la pa-

rada?

Wi

primera...--lo

gar ¿Cuáles

qué

era lo

fueron

sus

primero

que

een

que

hice

sí habla

gestiones

para

fué

con

inda-

esa

indagar

orden,

eso?

Ya lo dije antes; vine a Ponce. ¿Cuándo

vino a Ponce,

en la mísma mañana del

La mismo mañana del 19. ¿A

qué

hora

No

llegó

recuerdo.

¿d quién fué Pues etado

199

|

a Ponce? Por

la mañana,

a ver en Ponce?

vi

al licenciado

Parra

Parra

Capó

y al

licen-

foro,

¿Usted vió a estos compañeros antes o después de ver

al Capitán ántes. tos;

Blanco?

Pero yo

no vi a

clusivanente

lación

quiero

a otro

sobre

hacer

estos

señores

este

asunto,

una

asunto:

salvedad única fué

y con

« incidentalnente

en

es-

exre-

les


=-1205--

(1ESTI60) htoe la pregunta de si ellos sablon algo de lo del periódico.

DEPENSOR (Outiérrea): ¿El

licenciado Parra Toro,

dante

WNilitar Vo

¿Sabe

del

lo

estoy

Gobernador es ahora.

si lo era No

usted

en esa

sabe

es 4yu-

ha

sído.

Ninship? Yo

que

época?

seguro.

Puede

que

lo

fuera

para

esa

época.

¿Después

de ver

usted a estos

compañeros

a dónde

fué? Fut

¿Usted

donde

vió

Capitén

vió a algunas

4 nadie ¿No

el

Blanco,

otras personas

en Ponce?

más.

a ninguno

de

los

Jueces?

No, señor. ¿Ni a los fiscales?

4 nadie, ¿Ni consultó

con ningún

representante,

el 4l0a1-

de...

No /

tenfa

necesidad

de consultar con nadie;no

vi a nadie más.

'

¿Entonces, bla

dijo

informado

sabía

el Capitán

Blanco

le ha-

nada?

nada.

usted?

Me vo lot para ¿Cuando

que

que no sabía

Tampoco

¿Y qué hiso

usted

usted

San Juan.

saltó para

San

Juan,

llevaba

una de-


(DEFENSOR)

_elsión hecha sobre el asunto? |

PESTIOO: absoluto.

in

¿A qué hora llegó a San Juan? de

mía

tación en

que

sión

ya

hecha.

como de siete ¿En

una

a San

yo llegarta

Pues

deciJuan

a ocho.

esa misma

noche

es que

y el

señor

José

bernador

tener

no podía

basarme,

nada

tenta

no

yo

Como

“absoluto.”

contes-

esa

aclarar

que

Tengo

Un momento...

usted Ramón

el Go”.

se ve con Quifiones?

st. a qué

¿Como

lo

Por

¿De

esa

¿Folvtó Al ¿Por

¿Con

nueve

y media

decisión

us ted formó

o

diez.

sobre

el

asunto?

parle, a comunicorse

usted día la

quién

09n Ponce?

siguiente.

la mañana Por

de

señor.

noche

En

menos,

noche?

gt, ¿Esa

hora?

O por

mañana

da y por

tarde? la

se comunicó por

tarde.

la mañana?

con el Capitán Blanco. lo llamara? ¿Espontáneamente 0 porque el Capitán telegraPrimero el Capitán Blanco ne puso un por tema. Después yo hice que se de llamara

léfono y yo le hablé por

telifono.

SÉ que lo


--1207=(TESTIGO) " Gltima seis

vez

de

que yo hablé

con Ponce

fué a las

la tarde.

DEFENSOR (Gutiérres): ¿Pero

por

la mañana

teléfono, %

además

Casi

¿El el

texto

Junta Junta

telegrama

Él

era

permiso

Era

la

del

de

con

él por

¿1?

transmitiéndole

del

Ejército

FISCAL

que

le

enviaba

la

Libertador. de Ponce?

(Garcfa);

Ya dijo

Libertador,”

DEFENSOR

(Gutiérrez):

¿Cuando

usted hebló por

Blanco,

le

dí6

a usted

alcalde?

comunicación

Nacionalista to

se comunicó

seguro.

de

del

Ho. ¿La

del

estoy

telegrama

usted

teléfono

instrucciones

"el

EJjérci-

esa mañana

sobre

impedir

con esa

ma-

nifestación?

ra

instrucciones

en

comunicación

a su pez

le

cambiaran Ps,

dándole ¿Usted

dijera

el

carácter

no le dió

impidiera do,

¿Cuándo La

la

texto

en cuanto con

el

que

a los

nacionalistas

que

de

cuestión

la

alcalde

se pusie-

para

militar del

militar,

no

a la parada,

instrucciones

celebración

a que

ni

órdenes

para

que

acto?

en absoluto,

se volvió usted seguñda

a comunicar

comunicación,

sí mal

fué del

captián Blanco para

tube

en

yo

el

teléfono

con

mí;

porque

yo

no

$1? recuerdo,

en Ésa no esestaba

fue-


(TESI190) ra;. pero se me decta que el alcalde interi= n0, Doctor dicho del

alcalde

San

Juan;

léfono

que

con

dicho

migo i

creo

queno daba

cta

bla

Gelpt,

esperé

se habta

en

el

día

tarde,

estada

comunicado Juan,

se

Gobernador,

hasta

que

en San

ese

había

en la ausen-

en propiedad,

alcalde

que

y con

este perníso

él

el

que se llama,

por

te-

y éste

ha-

entrevistaría

entrevista

pero

en..

que

conyo

no me comunigué

con

él, DEFENSOR

(Cutiérres);

¿En

algún

vió

instrucciones

ra

que

momento

le

al

sábado

por

Capitán

comunicara

permitiría

a los

ahora aquí

cificado

Ponce,

en

el

que le

aviso,

ya

el

sión

el

asunto?

da,

sobre

Dije tomado

viernes,

que

no

se

el día

dife,

más

que yo 0 RENOS,

tal como estaba no

es-

se podría

ESO,

espe-

dar.

usted había

si da parada

ero

tomado decho

militar,

no

dar. decisión

st era militar? sí.

pa-

el viernes?

¿Entonces,

¿Había

que

en-

viernes,

se podrta .

usted

en Ponce,

nacionalistas

recuerdo

en

¿£so fué cuándo,

No.

tarde

Blanco,

que la parada militar,

El

la

la parada?

Bueno, tube

ese

de

que

no

se diera

la para-


a --1209=-

DEFENSOR

se anunciaba

por

el acto

diéra

se

no

que

decidido

había

¿Usted _que

(Gutiérrez): considerarlo

usted

militar?

TESTIGO: $,

¿Y eso fué el 19? 1

Por

la

noche.

¿Y

ésas

fueron

las

instrucciones

al

Jefe

Blanco

esa

noche?

le

usted

que

dió

señor.

St,

hora

qué

a

domingo,

el

¿Entonces,

para

usted

sale

Ponce?

a las ocho.

que salí

Creo

desde el sábo-

¿El Jefe Blanco Antes del domingo. do le pidió a usted refueraos? mente

de

cargo

a

o por

hay

del

ordeno

Vamos

a

usted

recuerda

por

que

¿No dijo

día

lo

de

sonas

los

Yo

está

ordené.

motu

fueron

propio

Blanco?

o asambleas regla

la

y llega

general

regla

que hizo

yo dije,

yo,

en

a mi segui-

general

ese día,

"Nandemos

y

a

ver

si

¿e....?

refuersos

a Ponce.”

cuántos?

Yo no recuerdo, ¿Usted

que

oficial

Data...

olvidarnos

Ese

Jefe

paradas

conocimiento, da,

ordenó

usted

indicaciones Cuando

el

movilisación,

la

que

refuerzos

¿Los

es

que

aAyudonte,

al

directa-

se los pediría

refuerzos

St él pidió

no pensó reunidas

pero

en que

sé que ordenéb,

había

en divisiones?

cinco

o seis mil per-


TESTIGO:

St, po

estaba

podía

_ DEPENSOR ¿Esos

]

pero más ne preocupaban los recibiendo

suceder

Pues

de

08;

Ponce,

usted

Pues

se el

en los de

la

últinos isla,

gue

dos

df-

en las

úl-

desde

Nayagtez.

le preocupaban?

informes?

iniciaron

caso

chos

con

Salfari,

que

informes

el fallo

que

que

ventan

esto eran

a hablor

rada

militor

extendió,

rada

según

sotto

vocce,

quién

decta

cualquier

que

en

no

Tonce,

entonces

se dará

decta,

de

ya

yo pedí

muy

serios,

eran

los

informes

dar ya

el

que ha-

se em-

esta

anenazas--"esto

manera”"--ya que

yo

esto

recibiera

todos

eso,

que

había

que

dar

haber

sido

los

interesados,

lados.

nacionalistas,

recibió

eses

pa-

rumor

en

que

Po-

y los

la parada

manera?

tienen

usted

la

Cuando

entonces

cualquter

a

smbo a fondo,

se podía

de

corte

sino a nu-

el propósito de hacer algo.

.pez6

una

a amenagar-

a él,

Entonces

investigara

de

empezaron

no realmente

funcionarios.

licla

¿Cuándo

sí,

recibía

esos

lo de muerte;

los

que

señor.

¿Y qué le dectan

Pues

lo

cúéndo?

semanas-- iniciados

que

Sí,

de

en

usted

en general,

dos

¿Informes

¿Que

de

que

en Ponce.

los recibió

pero,

timas

bla

isla,

(Qutiérres);

informes

en

aquí

de la

informes

informes?

se pa-

se


--1211--

TESTIO; Pues

desde

el

sábodo

por

la neñeno

los

empe-

cé a recibir, DEPENSOR ¿Que

(Gutiérrea):

los hacionalistas

parada

de

cualquier

St.

los

que

iban

a dar la.

manera?

Y dichos

mayores

dectan

informes,

recogí

después,

aquí mismo

los

|

informes

1

Í

en Ponce,

|

¿Cuándo?

1

*

La ¿El

maana

que

yo vine

aquí.

|

domingo? El

¿Sin

i

domingo,

embargo,

Piñero titud

se

actitud

sobe

Si mal

de que no

viernes

sabe

permiso

con

Oraciant

usted,

y

cuál

el

era

señor

la

ae-

fué

que

quándo

ellos

tuvieron

no le permitirían

recuerdo,

por la

para

Según

pacífica.

cuándo

noticia

¿Usted

señor

ellos?

Una

mera

el

entrevistaron

de

¿Usted

cuando

ereo

que

noche.

|

fué que

ellos

fué

la pri-

la parada? el mismo |

recibieron

el

su parada? informes

que

ne li

el

domingo

por

la mañana, ¿Usted

sabe Ese

cuándo

nismo

día,

fué más

que

les

fué

o menos,

revocado?

a la

uno

o una y

cuarto. ¿Usted viernes,

sabe guiéne les

informó

a ellos

que no lesiíban a permitir

desde

la parada?

el


de

--1212--

TESTIGO:

2

Según

informes que

oíón,

FISCAL Codos

tengo,

el

(Qareta): Joso 70

Capitán

Para una aclarael sábado. ero

DEPENSOR (Qutiérres): Fiscal eso?

FISCAL

Blanco,

(Oarcta);

¿Cómo

Bueno,

es el que está declarando debe ddelr si fué viernes

sabe

el

el

testigo

el

viernes

y es el que ; sidado:

DEFENSOR )Gutiérres); ¿El

Capitán

Blanco

por

la noche

que

lo

que dectan

él

le

dijo

no sabía

el

texto

cionalistas Y al

de

como

nada de eso,

la

no es que

comunicación

recibido

mismo

usted

sino

tarde.

la

por

¿Y el sábado por la mañano a usted

a

periódicos?

los

viernes

El

no

tiempo,

por la

le manda de

los

él

na-

¿1?

contestación

que

él

de.

les

¿Cuándo? ¿Entonces

la mañana.

por

El sábado

no es

el viernes?

Bueno,

yo

cación

y contestación

no gue

viernes el

estoy

por

la

telegrama

mañana. día

no

y horo

En

Él en

seguro

de

se

llevó

noche. lo

que

yo

han

na

que ya

le

hecho

porpor

la

exactamente estas

comuni-

¡

sí es cierto vienen

el mis-

temprano

caciones.

¿Lo

comunt-

suponer

especifica

se

esta

a cado

Es de

recibí

se me

si

es que

diciendo

el súbado

a usted

que

por la mañalos

naciona-


--1213->

Ñ

i

(DEPEYS OR) listas

van

a dar

la paradade cualquier

FESTIOOS

manera?

|

St, señor. ¿Y, además, el ambiente

en la isla es de tal na-

turaleza

que

es conveniente

que

una

dir

que

usted

impe-

la parada? Que

es

lo

prudente.

¿ddemás,

usted

carácter

militar

Libertador,

co

cree

es

y a las Sí,

entiende de

las

divisiones

contraría

leyes

concentración

a las

de los

Estados

del

leyes

de

Ejército de

Puerto

Ri-

Unidos?

señor,

¿Entonces

usted

llama a Ponce

el domingo?

st. ¿Y

se dirige

a dónde?

ál Cuartelde la Polticta, ¿Usted ción le

llega

allí

y le pregunta

y le pregunta contesta

que

han

todavía

Que todavía

las personas

tes

esos

momentos?

algunas

recordar

¿Usted

sabe

es

la

situa-

permiso,

y él

nada?

no sabe nada.

seba

Había

cuál

concedido

no

¿Usted en

al Capitán Blanco,

que

personas

quiénes

estaban

allft presen-

allf, pero

no podría

estaban.

conoce al señor

¿droe,

un periodista

de

aquí,

de Ponce? St, ¿Una

señor.

persona

bajita,

de

bigote

negro?

A:


TESTIGO: Si lo veo,

puede

que lo

reconozca.

DEP EN SOR (Gutiérrea): ¿Usted

conoce

al señor

dista

también

de Ponce?

Conosco Ño,

no

quí,

a un

es ése

Gil de Lamadrid,

Gil

de La

un perto|

de Lamadrid

en San

Correspondencia;

es

Juan, uno

de a-

Vivas

Val-

de Ponce. No

lo

conosco.

'

¿Usted

recuerda

que

el

divieso

llamara

allf

señor

al

Guillermo

Cuartel,

estando

usted

a-

111? El

primer

divieso

¿Entonces por

recuerdo es

en el

usted

que

tengo

Hotel

quiso,

del

señor

Yal-

Neltá.

o hizo

llamar

al alcalde

teléfono? St,

señor.

¿Y

el ealcalde

bla

concedido

Jue habla ¿Y el

Capitán St,

¿Usted

indicó

al Capitán

Blanco

que

ha-

el permiso?

concedido Blanco

el permiso.

se lo dijo

-

a usted?

señor, recuerda

Lo

le

que

lo que

dijera

estaba molesto yo haber

no

usted sé,

porque

tratado de

pero

dijo sí

en

ese momento? que

jo

después de dos dias

de

conseguir

recuerdo

una

cosa,

fí-

nalmente se hizo otra. ¿Usted recuerda si us ted exclamó que "estos alcaldes no quieren

cooperar

con la Policta?”


--1215-TESTIGO:

No,

señor.

DEPENSOR Bueno,

Yo nunca hablo mal

de nadie.

(Gutiérrez);

eso puede ser no hablar mal,

Bueño,

yo no

sobre taba

hago

todo,

¿Entonces

no me

a una autoridad.

molesto,

ro no

críticas;

¿......?

y harta

critigué

al

gusta,

V

Yo sé que

alguna

es-

observación;

pe-

alcalde,

usted habló por

el teléfono

con

el al-

calde? St,

señor.

¿Y Él le repitió St,

que había

No,

recuerda lo que usted señor.

No

¿Usted recuerda no

el permiso?

señor.

¿Y usted

ted

concedido

está

le contestó?

recuerdo,

sí usted le dijo,

dispuesto

a cooperar

dor?”

"Bueno ¿pero con

el

|

us-

Goberna-

(

ÑO.

¿0 con

el 0obierno?

las dos palabras.

¿Vo

que

teléfono

n0...

Hablamos

que

seguro de cuál de

¿e....?

Recuerdo es clerto

--No estoy

estuve usted

tan poco

en

el Municipio,

le dijo que

esas

frases?

no fueron

ni dies

bras...--"¿Dib usted el permiso?” Mire

a ver

estaba

presente

esta persona en

el

que

Cuartel

Aiguien parecido a Él, la misma persona,

pero por

está en

Creo

aguí

pala-

“St, lo dt,” presente

esos momentos.

que sí,

que era y

le


--1216

-.

er

>

DEFINSOR (Qutiérres):

>

¿Entonces usted salió de allf...--¿usted recuerda la exclamación tel,

suya

cuando

entró a la oficina

del

usted llegó

Capitán

tándose

un guardapoloo ...--¿usted

dapolovo

ese dla?

al Cuar-

Blanco usaba

y quí-

un guar-

TESTIGO: Una Mire de

capita

a ver

los

Yo no

domingos

una esos

isla haber

como

cualquiera en

que

actitud

éso

era

hecho

su

y, a mí y

exclamación, trabajo.

uña

actitud

exclamación

una

en

periodistas,

esa

su actitud,

de producir

capas

co-

esas palabras

a los

que haya

ter-

que

abajo.”

en el periódico

discutirles

después

estar

de

e isla

dicho

quisás puede manera

hay

cansado

arrídba

Yo lo he leído

la hace

dicho,

páradas

estoy

yo

ya

no me gusto

haber

“Estas

recuerdo

sí.

¿De

recuerda

capa:

la

porque

mínarlas

agua.

sí usted

quitarse

rriendo

de

de... en

términos? Bueno, le gusta

¿Y usted permiso

como

una actitud algo

que

sale de ahí concedido

por

ha

una

de

sucedido;

la

a conseguir

persona

que

no

es oterto,

revocación del

el alcalde?

41 momento que está concedido el permiso no pienso en la revocación; pienso únicamente en

decirle al aloalde--como yo he te dos días de comunicarne para

que

él

tuviera

con

tratado duron¿l--decirle

eso en mente,

'

eso

y trotar de

:


--1217=0

(TEST D 0) ver

con los

el

carácter

tienpo

nacionalistas militar

le

a la parada

de anunciar

Esa fué mi único

que

otra

de

quitaran y tuvieran

carácter

objeción

civil,

en aquel

momento,

DEFENSOR (Qutiérres): ¿Y

entonces,

sangre

que

por

qué

pudiera

Cuando

yo

usted

correr,

le

dije

él me dice,

permiso,

y lo

o algo

he

así.

la parada, "Vamos

mos,

con

mos,

se deje

ra Otro ces

se

no

cree

esta

dijo, del

"Ellos mayor

una

va

Pero a dar

y le

están

los

diáni-

y

rompa

unas bofetadas como

están

parada

para

otra

que

una parada

o

los

éni-

época,

biene,

han prometido

orden,”

se

pedrada

las otras?”

me

civil,”

y que a dos o tres

la semana

se han celebrado

el

"¿Cómo?

que,

a efecto

tenta,

parada

como

o que se den

semana, lleve

tire

que

y todo;”

esta parada

una vitrina, ¿usted

que,

la

de Ponce?

decir,

uniformes

un exaltado

algo

una

le dijo, ofdo

de

ya yo he dado

para

a suponer

que salga

cuadras

he

alealde

"Pero

dado

según

responsable

información

Entonces

militarmente, Je,

al

la

entonces

hiso

pa-

y enton-

civil,

como

Entonces

él me

que

dentro

y yo le dije,

será "Es

que

no

se

puede garantizar...” st.

Ya usted declaró

actitud

suya

de militar

era

ver

sobre sí

eso,

se le

En resumen ¿la

quítabo

a la parada para convertirla

el

carácter

en ctví 1?


TESTIGO: St,

señor.

DEPENSOR (Quttérres);

dl

¿T eso mismole había dicho usted al Capitán Blan-

co?

: mismo

le

desde

dijo

el primer

a Graciani

nonento,

y a Piñeiro?

EE

eso

el mundo,

St, señor, también se lo dije, ¿Que la

sí le

quitabon

en forma Sí. hoy

to;

carácter

ser

honrado:

es

demasiado

tarde;

vamos

a dejarlo

paro

no

gui tado

el permiso,

lícta,

tienen

no puedo

les

la

y yo,

darles

dar-

"Pero

dejar

es-

semana;

el alealde

ya

les

ha

como

Jefe

de

la Po-

perniso

para

una

para-

civil,

Vamos

que viene,

ta

a ayudarles

vengo

a

otra

la para la semana mismo

dije,

vamos

permiso;

ni aún de carácter yo

podían

:

ustedes

da,

militar

civil?

Y quiero

Ya

el

a dejar-

y entonces, hasa

organizárse-

da,”

¿DMtonoes rada,

la actitud

ni aún

No,

eso.

fué

parada; gamos

quitarle

pero por al

mí,

ya viene

en el primer m0

el carácter

unas

instante

la pa-

civilp

Ni actitud,

en

so y están formados

tonces

era de no perntitir

de carécter

no es

mento,

suya

causas que

ya

en

ya una

militar

o por tienen colla;

a la

otras, 1leun

permipues

toda la responsabilidad

E

¿Y

todo

A

4

en-

sobre

ha a ea 1d


A

>R

-=1219-

DEPINSOR (Qutiérres): ¿Por

qué,

si

ñ

:

el permiso

del

alcalde,

manifestación

civil,

le plantea

al

cuanto

a

alcalde

en

es para

usted

la concesión

una

el problema

de

-

ese perni-

so? TESTIOO: Porque hace

yo

estoy planteando

cuarenta

horas--la

el problema

parada

desde

de carácter

militar.

festación

y de

la formación,

_ permiso l

i

cómo

e

era para

habla

que

¿eo....?

"y

una

estaba

en

la

calle.

y el

dar,

idad

que se

de carácter

revocar

ya

civil,

entonces,

el permiso?

eso era asunto del alcalde.

Bueno,

|

que

era militar

¿St la parada

E

civil,

Pero ese permiso no está de acuerdo con el aviso que habían dado, del EJtreito Libertador

.

A de

de carácter

mani-

una

de

su permiso

en

hablaba

alcalde

el

Pero

¿Y de la Polteta?

í

forme da

y sale

mación

una

civil

y desaparece

manifestación

uni-

el

civil,

la

para-

se de.

:

sí le hubieran quitado

¿Entonces, litar

es

el permiso

E

a la parada civil,

y hubieran decidido

usted

les

hubiera

salir

permitido

mi-

la para-

Seguro, como se han permitódo otras paradas anteriormente, ocho paradas, del treinta y seís

al

treinta

y siete.

>

en for-

|

|

da?

el carácter

|

e


--1290=DEFENSOR

(dutiérres);

¿Entonces,

ta gente los

esa

a

información

con

respecto

ida a orear desórdenes,

uniformes?

a que

es-

desaparecía

con

]

TESTIGO:

Bo.

Esa

era cuestión

sobrellevarlo

¿Entonces

de lo Polteta--un

como fuera

el deber

mald-

posible.

de la Policta

era

150

estar presen-

te? presente.

Estar

¿Be manera la

que

oposición

la causa fundamental,

a la manifestación,

carácter

¿Y

ellos

en

el

no

militar

de

le propusieron

Cuartel,

fué

el

de

uniforme

militar?

y la formación El

entonces,

suspender

la formación, au usicd por

la

parada

la

si

tarde,

le dejaban

dar el mitin de por la noche? el

n0

recuerdo,

¿Usted

no

|

recuerda

nitirá suya

de

dar que

el

esta mitin

no,

que

do nunca del parada

espeolfica

"Bueno, parada esta

¿sí

del se-

nosotros

tarde,

se nos per-

y la

contestación

noche?”

lo permitirta?

En realidad,

mitin,

de carácter

Coronel

esta

tampoco

Fo no recuerdo.

yo no he habla-

Ni preocupación

era la

militar,

¿De cuántas de estas llamados paradas militares Puerto

Rico por los Cadetes

usted conccimit nto?

yo

pero

|

la pregunta

For Lorenao Piñeiro; suspendiéromos

punto,

ese

trataron

otro Juteio

En

de la Repúblico

:

tuvo

e


TESTICO: de una con

conocimiento

Tuve

con pos-

y tuve conocimiento

dla 3l de marso,

en que

a la Jeoha

terioridad

anterioridad al

llevó

a cabo.

oponemos

a lo

se

_DEPENSOR (Outiérres):

¿En dónde? Vos

FISCAL (Qarofa):

0s al de mer

redo, ¿o Aro ra escb so de l Se admite.

JUEZ:

DEPENSOR (Gutiérrez): Tenga la bondad... conteste.

se

que

celebración?

a su

pos terioridad

con

enteró

usted

¿Dice

Con posterioridad.

¿Y

a usted?

se lo dijeron los

informes

otras

paradas

Por esas

nocimiento

en la

Como ocho;

oficiales. que

de

isla,

como

ha

usted cuántas

tenido

han

co-

sido?

todas de carácter civil, indicarnos a qué ocho paradas 0 acpero

¿Usted podría tos usted se refiere?

PISCAL (Oarofa):

ción,

señor

JUEZ: Yo esta

de ma-

ni de parada.

nifestación

¿Eso

nada

se hablaba

no

pero

asamblea,

anunciado

habfan

allf

--Porque

En Caguas. una

esa parada?

se celebró

¿En dónde

ves

Con nuestra 0posi-

Juez.

Se admite. no vive

con una

ltstita

como

otra ves; pero oreo que ustedes la tienen

la

ahí.


--1239-DEFENSOR (Qutibrrea): St,

la

tengo

aquí,

encontranos

la lista--0

de

que

do

Nacionalista

anualmente

quinientos, nes

de

¿Usted en

recuerda...--en

usted tenta conocimiento

la ctudad

celebraba

selscientos

uniforme

lo que

un

de

acto

Y hasta

y hactan

Lares al

el Parti-

que

concurrían

ochocientos

formación

en la

Jóve-

Plaga

de

Lares?

FISCAL (Garcta): Para oponernos, señore Juez, hasta tanto se demuestre que tiene

conocimiento

JUEZ:

Se

Eso

propio,

es

lo

que

le pregunta.

ento

de

eso.

admite.

DEFPRISOR (Qutiérrez): Conteste. TESTIGO: No

tengo

¿Usted

tenta

te,

dta

el

conocim

conocimiento

en

que

propio

se conmemora

de el

que,

anualmen-

natalicio

de

Jo-

de Diego...

Un momento,

permttame

ción

de

Lares:

toa

lo

del

pero

en cuanto

fiesta

que

no

tengo

uniforme

tienen

corregir

a

conocimiento

a que una

esa contesta-

usted

se

en cuanrefiere;

peregrinación

en Lares;

o una

de eso sí sé por-

que leo los periódicos. ¿Usted

no ha visto,

tograftas

Puede

sobre

ser;

Polteta.

en El PUERTO

RIOO ILUSTRADO,

fo-

eso?

pero antes de ser el Coronel

de la


--1223=-

- DEFENSOR ¿TI no

(Outiérres):

se fijó

m

el

uniforme?

FESTIOO: No recuerdo.

¿Y en cuento a la maruha anual: que se haota a la tumba

de José

desde

el Capitolio

nes

vestidos

de

Diego por

de

hasta

les el

uniforme,

eslle

de

San

Cementerio,

no

Juan,

de Jóve-

ha

tenido

usted

00-

que

mucho

antes

de

nocimiento? Puede ser

que

Jefe

zación

vo

de

Recuerdo la Políicta

con

uniformes

la

República--negro

lo

recuerdo;

mación ¿Como

sí.

en

cuánto

usted

pero

olgún

tiempo

he

de

visto

ésos

reoídt

Cadetes

y blanco--dbnde yo

sé que

después de

del

que

de

fuera

he visto

acto

se habla

FISCAL (dareta): Cuando

ergani-

na

una for-

lado,

conocimiento

JUEZ:

de

una

Para

de

Cegues

tu-

realisado?

oponernos.

Se admite. el

informe

oficial

de Caguas.

¿Usted ordenó alguna manifestación? So.

¿ctué

administrativanente,

una

carto

o

algo.

j

¿Se ordenó

alguna

Jormalisaron

denuncia

y llevaron

contra

a efecto

las personas esta marcha,

que este

desfile? Vo,

¿Pero

señor.

el acto era

flegal,

en su concepto?

FISCAL (Oarcta):

Es una conclusión,

L


--1224--

DEFINSOR

(Qutiérres):

Igual

que

to-

do lo qu Tus él e co tta $ acto de Ponce, en la pregunta del ftg=-

cal,

continuamente,

JUEZ:

tar

el acto

del

era

¿legal

debido

: al carácter mili-

mismo?

OS

¿Pero

(Qutiérrea);

TESTIGO:

Era

ilegal,

de

en realidad Jército

acuerdo

fué

una

Libertador

DEFENSOR

con

la

formación yo

no

(Ramos):

ley

completa

recuerdo

El

insular;

del

E-

bien,

testigo,

eri

Juez, expresó su deseo de conocer el rácord-=a ver si, por su memoria, es g Éste

4

que le vamos a mostrar--de los mítines y £sta es una copia del récord, paradas. JUEZ:

puede mostrárselo,

Sí,

(Ramos);

DEPENSOR Véalo...

abs

Sí,

acepto. e

(Outiérres):

D'PENSOR ..

eso, yo lo

o menos, es

¿Usted:ha tenido

conocimiento

oportunanente

en alguno de esos actos de los cuales usted oficial,

noticia

hubiera

o intervención

orden ración

del

de la Poltcla,

yo soy

con anterioridad, del Partido

áctos

¿En

perturbación

del

señor.

tenta del

z

Jefe de

la Policía

sí. Jactonalistas?

Partido,

relación con el Partido Nacional ts ta? st,

que

debido a al te-

orden?

Desde que ¿En cotos

habido

de

no; pero

A

DEPENSOR

Se admite,


-=1236--

DEPENSOR (Gutiérrez): ¿Usted ha prohibido la celebración de algún acto

nacionalista, simplemente, sín tener carácter míZitar dé dé ninguna

índole

SN

ilegal?

- PESTIOO:

|

En San Juan hubo ra una parcda,

una ves la

una prohibición

titulada

"Nareha

sobre

paSan

Juan, *

¿Esa manifestación

tenta

rs Juez,

or

pre que

permiso

la atención de la corte sobre vanos a entrar en los delitos

DEPENSOR

(Outiérres);

generales.

yes:

nacionalistas.

Estamos

s

DEFENSOR

y

os

Pe

dentro d ;

(Gutiérrez);

l. Dentro Libertador

:

tenta permiso para

del ¿dministrador

Jesús

Eh

fono rul-

aémite.

¿Esa manifestación da,

Ca

sí co-

Es en cuanto a

.

det sas le corte; A? « las parados 4 rcito este

alcalde?

(Garofa): Pare oponernos, seeon respecto a la marcha, para

net dos por los aotos

del

ser celebra-

entonces de la Capital,

don

Benfica Castaño? Creo

que primero

se prohibió;

el

mismo

alcal-

de negó el perniso,

¿Usted

sade por qué rasón?

que había

unos Narinos

¿Recuerde

extranjeros

sí fué por-

en San

Juan pa-

ra esa bpoca? Fo no sd sí bso serta la causa. ¿Pero despuba se dió el permiso? Bl despubs d16 el permiso. El Gobierno lo prohidiód; prohibió la parada,


»

--1998-DEFENSOR (Qutiérrea); ¿El Gobierno? Tu

PESTO;

El Gobierno,

¿Usted recuerda sí usted observó una nota en los

periódicos,

de

pernttiría Yo

que

por

la parada

no

st

si

orden

del

Gobernador

en ninguna

deota

no

se

forma?

que por

orden

del

Goberna-

dor,

Fenga

la

tro,

dniinisl La

bondad

que

que

Géigel

este

documento

yo le dirigí

al

Polanco.

nta.

Es

lo que está escrito

statement; más

ver

que le nues-

A

carta

cente

de

pero

0 menos,

como

esto

licenciado No dudo

en maquinilla

no

está

Yide

sea mí

firmado...

St

mismo,

¿Dice ahí que por orden del Gobernador de Puert

Rico?

FISCAL

sobre

(Carcta):

el

Que no le pregunte

contenido,

DEFEASOR (Outiérrea):

tiro la pregunta. da, señor Juez, JUEZ:

DEPENSOR

Ji

Queda

ción ¿Y no

era

Está bien.

guede

:

Re-

identifica-

identificado,

(Qutiérres);

¿Y esa manifestación No

Que

recuerdo ya bajo

lo

si

tenta permiso del alcalde? cuando

tenta. los

Creo

auspicios

yo hice que

lo

esta

declara-

tenfa,

del EJtroito

Liberta-

dor?

No.

Era de

un comttéó pora protestar

de la de-


|

!

A (IESTDO)

A

e

cisión de la Corte Federal, :

DEFENSOR ¿Usted

(Outiérres): recuerda

si

era

el

Congreso

Pro

Presos

Po-

líticos? Algo

A

así.

¿Usted recuerda sí esa marcha se de concentración Yo vi muchos

,

.

ba

de divisiones? cartelones

blos

de

bre

San

los

recuerdo,

¿Pero

se organizó a ba-

la

isla,

Juan.”

en diferentes

que

hablaban

Ahora,

los

de

pue-

"Harcha

detalles

yo

So-

no

éste no era un acto militar ni se anuncia-

como

tal?

No.

Era

una

marcha,

una

marcha

arrolladora

sobre...

¿Entonces "marcha Fo

el Gobierno la prohibió porque deofa sobre?” recuerdo

exactamente

bierno prohibió se prohibió

el

la marcha,

y que

yo

Cuando

yo le

mías

al

Sfael

Torres

et,

señor

"Esta

Gbigel

Polanco

Él,

la vamos que

y al

señor

muy nolesto, a dar

de cualquier

hibición,

en vista de que ya se hablaba San Juan,

ya

Ra-

me di-

En

sobre

de

que

manifestaciones

manera,”

una parada

vista

sí,

impedi rla? esas

parada

el Go-

esa comunicación,

entregué

Córdova,

qué

Yo sé,

hice

¿Qué medidas se tomaron para »

por

existia

yo tenía,

la pro-

de

enton-


(TEST100) a

Ai

0es, e

el campamento en Buchanan,

das fueraas

cuartelé DEFENSOR

que

tenta

a

pues

traje

en Buchanan y los

e-

en el Cuartel General,

E

(Qutiérrez):

¿Como cuántas? álrededor ¿En Ponce

¿Que 4

de doscientos

cuántos

habla

Que

yo

sepa,

más

la

guernición

es de Héás

de

setenta

el 21

de marso?

refuerzos,

cuarento,

treinta

y cínco,

de Ponce. más

o menos?

o menos.

¿Y en San Juan dice usted que habla E

y cinco,

cuéntos,

ese

¿ta? Como

¿Cómo

doscientos

los

armaron

setenta

pare

venir

y cinco

hombres,

ese

a San

día

Juan?

Pues las armas que tiene la Poltcta: >

carabinas...--en

realidad

armar

armas

porque

General;

se

les

pero

las si

hubiera

metrallodoras

se

y gases

se

estaban

les

armado

no

hublera

con

las

llegaron en

el

ido

a

Cuartel a

armar,

carabinas,

sus a-

lacrimógenos,

¿No se llegó a montar guardia sobre distintos lugares

estratégicos

Se puso ¿Eso

de la

un píguete

ciudad?

frente

al Capitolio,

nadamós? Que yo recuerde,

: eso nadamás.

¿No recuerda sí se le pidió cooperación al EJbrcito

Regular? No,

señor,


--12¿8G9=

DEFENSOR (0utiérres);: ¿Está

seguro?

PESTOO: Estoy

seguro

de

eso,

¿Usted recuerda haber presenciado ese día esa escena en el Cuartel de San Juan... FISCAL (Oarcta): Nos oponemos, sefor juez, a qu declare sobre lo que representa e a, a menos que se sienten es ases pe. eotofulnas si el hero tiene 1 conocimiento de que se estaba tomando esaLago el e sassi tiene conocimiento de el estaba en el sitio cuando se tomb eso, etebtera, DEFENSOR (Cutiérres): Yo le pregunto nadamás s pqtener a esa escena en el

Cuartel

ese

JUEZ:

dla.

Con

DEFENSOR

lugar

gue

habrá

con

37

la

Misma

St,

q.

(quitárregda

Hnos

ese día,

FISCAL )Oarota): OPpMENOS.

JUEZ:

Con lugar

DEPENSOR

ul

upongo

que-

mes

y del ae oi de la resolución d

pers guerriamos preguntarle, El recuerda haber presenciado

cena en San Juan

tes

señor.

lamar la atenci

m0s que quede A ia y or ri excepción a corte.

si

pregunta.

(Garcta):

Er E4S OR

Tenemos

que presentar

obJsetón,

FISCAL

ob/feción,

(Qutiérrea);

fotegras? as > go,

la

No,

señor

IIA esa es-

Juez;

nos

la objeción,

(Gutiérrez):

Excepción,

respeluosanente.

qua dle , os to que t a r e tn l e p A A A e OO 1

¿

s fotograftí es.

Z: Pe

Que

ueden en ,

oder

del

secre

r i

se

|


--1£830=-

DEFESOR ¿Quién

.

IS

(Gutiérrez); es el Ayudante General de la Poltcta?

TESTIGOS

E

El Capitán

a

Júdice,

¿Usted conoce su firma? St,

señor,

lo

bondad

de

de

lista

Penga

al final

Esas

esa

decir

son los

si

la firma

es la

del

iniciales

que

Capitán

Júdice,

del Ayudante;

ast fir-

él,

m

DEFENSOR (Qutiérres);: tdentifiqgue, señor Juez.

.

4

JUEZ:

Para

fensa...

DEPEXSOR Cuartel

Paro

identificación

.

que

se

de la De-

(Gutiérres);

¿El 21 de marzo

usted

de Ponce

Yo no

das

en

del

que se dejara

reserva

órdenes

Ponce,

retiré

ordenó

alguna

he dado

fuerza

con

vió

el

la

Poltcta?

algunas

en

cuanto

la excepción

sitio

en

de

frente

al

lista. ¿Usted

apar ec.

de

a la

cuando

Club Faciona|

alguna

reserva

e

allt?

Yi allÉ polictas. ¿Como

cuántos, No

sé.

más

o menos?

Serta

imposible

determinarlo,

áldemás de esa orden ea

que dió,

que unted dice que fué la intde retirar los polictas cuando estuvo

en

la calle

Harina,

inpidiera

usted

la fornación

To no he dado en cuanto

no dió

de

de

que

se

la parada?

órdenes,

a detalle,

orden

como he dicho antes,

de lo que habla

de 1le-


o-1951-> (TEST100) Darse

a caboen Ponce.

DEFENSOR (Qutiérrea): ¿Cuando usted

llegó all1f, por primera

de,

a la calle

dos

los

Yarina,

de Ponce,

vez esa

estaban

cadetes?

Vo,

tar-

ye Jorma-

:

señor.

¿Estaban

formándose?

No,

Habla

un

quinientas se belan

como

de

se

vefan

personas; señoritas

ta paisanaje taban

grupo

cuatrocientas

vestidas

y se

vela

0

uniformados,

de

blanco;

se

ve-

la Poltota--todos

es-

casi mesclados.

¿Como a qué hora fué eso, Después

Coronel?

de almuerso--una

y pleo,

más o menos.

¿lo había formación? Jo

Coronel

había

¿cuando

la Policta ted

ha

cuándo

fornación,

se

retirara

indicado,

debían

No,

usted dejó

volver,

señor,

Esas

tió las de

instrucciones

aquel

lugar,

instrucciones

si debian

son

en

y cuyo

para dar ¿Y guión

era

órdenes cesa

cuanto

usa

que

se 1laman

cuando

algo de moel

conflicto

esa orden cesa también, el encargado de prever

aquel día aquí,

la situación del

Zeta? Bueno,

efecto

ya

volver?

órdenes preventivas para corregir mento,

como

de que

esa situación

comando de la Po-

; el comando de la Polticla

siempre

lo

e

E

Le


(TESTIGO)

tiene el Jefe de Distrito. Re

apersono

los

sucesos,

cuendo

DEFENSOR Bueno el

en

hace

el lugar

el

Jefe

acto

Después que yo

donde

han

supreno

ocurrido

asume

el mando,

de presencia.

(Gutiérrea):

¿y cuando

usted

no estaba

al1f,

quién

tenta

antiguo

de

mando? El

oficial

más

contiguo.

¿Que era quién? «Después

del

Capitán

Sí, porque

él

tampoco

Ahora

no

recuerdo

Blanco;

estaba, yo cuál

es

nás

ellos; creo que es Soldevilo, dl

usted

pecto

no le dejó

órdenes

a Soldevila

con

res-

a la situación? Yo,

en

absoluto.

¿Úrdenó

quitar los

Choque,

dijo usted?

Para

evitar

hombres

un

de al1f paro

evitar un

choque.

JUEZ: ¿VYuién,

dijo

usted,

que

era

el

oficial

más

viejo

allf? Creo--después

de Blanco,creo

que

es Soldevi-

la,

DEPENSOR (0utiérres): ¿Usted dad,

recuerda

la situación

Coronel? ¿En qué sentido?

en aquella

calle,ver-


+

3

E

.e

.

e

=-1233--

|

DEPINSOR (Qutibrrea); ¿Tiene el plano mental de aquella situación all?

TESTIOO: St,

¿Usted cual

lo

tengo.

encontró

habla

el grupo

nacionalistas

este del público,

en el

y demás

boca-

entre

dos

calles?

Si me permite St,

cómo

ir a la plsarra...

no,

dguí

está

el Club Nacionalista,

Aguí

estaba

el núcleo mayor. ¿El núcleo mayor de qué? De paisafaje,

¿eñoritas

con

uni-

Entonces encontré grupos

de polictas

azul.

Entonces

grupo

el

¿Dónde

hacia

encontró

sud,

dos

hice

retirar

un

cuadras,

a la Poltcta?

Todos en este lado de la calle.

¿Usted aquí, con

uniformes,

formes, etobtera. a

_

oa

no encontró policias atravesando

su

agut,

da calle,

4

en esta

el Jefe

parte de

Pres

.

Segarra

gente?

No podría calle,

_ereo

decir d4hora

si estaban

sí,

sé que

atravesando

habla

un grupo

que era el de Pérea Segarra;

por aquí,

que

oreo que

la que

habla otro

era el de Soldevila,

y

eaguí el de Bernard, ¿Usted ctas

recuerda

sí agut había

de dos

en fondo?

Cuando

yo llegué no.

etas;

ahora,

un pelotón

de polí-

Yo st que había polt-

la formación

que

tenfan no sé

qe


(TESTIGO)

dectriela.

DEPEYSOR (Qutibrres); ¿Y cuál fué su orden,

entonces?

Le dije al Jefe Soldevila, eta alléó,

dos

otro

Jefe

y le

hacia

el

oeste;”

usted,

¿Usted

dos

sabe

cuadras.” dile,

si

Y entonces

"Usted

y al

cuadras

"Usted se va hase

ba

dos

Jefe Pérez

para

cogf

al

cuadras

Segarra,

"Y

al114,*

ellos

cunplieron su orden? lo sé que inmediatamente el Jefe Soldevila empezó a dar las Srdenes y este otro empesó

4

darlas.

En

ese momento

ellos

Fué

que me

vinieron

a

dos cua-

a hablar..,

¿Usted

no

sabe

se fueron

dras?

esas

o Cuando

empezaron

huboun novintento

que

Para

cumplir

con

mento en

que

conmigo,

y me fut

hecho

que

el

a moverseyo me retiré, ni

orden,

ne decfan las

en

que el

de

toda

Yo

la fuerza

cuendo

vino

el no-

quertan hablar

carro;

instrucciones

pero

yo

di por

se cumplieron

inmediaiamente.

Puede

sentarse,

Puerto

Rico

prevención

se

Coronel, le

¿a la Policta

en cuanto

a

de

táctica

de

de mitines?

Desde

que

de el

primer

¿Y usted marso?

instruye

Dígame

yo soy

Jefe

de la Policta,

sí;

des-

campanento,

ya era Jefe de la Polteta para

el ¿l de

a


«110 TESTIGO; :

:

señor.

St,

podría

¿Usted

a

|

- DEFENSOR (Quttérrea):

principios

los

son

cuáles

decirnos

esta escuela de preven= básicos--brevenente--de

ción de motínes, en relación con una formación en de

calles

las

!

ciudad?

una

¿Formación en qué forma? obrevlar

Para

vamos

necesario,

serton

cuáles

o paro

liúcta

en

Ejército,

una fuersa

a una

aplicables para

una

de Guardia

a si-

de Po-

facional

o de

civil;

gue

calle de una

en una

esa multitud

lo

fuersa

con una multitud

relación

reuniendo

se esté

especificamente

principios noturaleza

de

lorgo

más

esto

hacer

a referirnos

los

esta

de

tuación

no

y para

ciudad, pretendiendo marchar sin el necesato pa a

eso

impedir

mayor

de

derramamiento Por

hay

ejemplo,

civil,

que

a la

general

táctica

la

aplicables

sertan cuanto

en

congregación,

de fuersos,

. eión

principtos

¿Qué

ello.

miso para

a

distribu-

para

evitar

el

etebtera?

sangre, una

formación,

se de

prohibe

llamémosla marchar

en cier»

El

objetivo, Es

desde

impedir

obedece,

que

es

luego, marche.

es el deber

impedir que marche. Si

esa

orden

se des-

EA EOS

ta dirección...

de las autoridades, o £ que se lleve a cabo; y de-

la Polteta, evitar bla de hacerse primero

por la forma persuasi-

va, dirigiéndose a los manifestantes,

dictéón

doles, "Ustedes no deben hacer esto porque e ,


(rest10 0)

tá prohibido, etebtera.” Si por encima de - esa orden insisten, pues la Poltota ces yo debe

empesar a trabajar

persuasivos, la

maceta

mas;

pero

licta

haber

sión,

y,

por

y se va

hace

no

se

hecho

segundo,

sas,

llamémosle

tes,

gases

(Sutiérres):

no lleguemos

usan

los

que

la

pases, gente

sabe

se

mación,

Bueno,

ya

oficial Por

eso. Uno

que

Yo

mono

dos

igual.

en

hay

que

digamos,

que

debe

dejarlo

sabe

van a salir;

das,

se

se

al

y sabe la Ffor-

hacer? criterio

del

al comendo... los

principios

que

cualquiera en

Ya-

Se

momento

haet endo

su objetivo,

Ahora,

a ta-

Coronel,

ningún

o puede

con persuasión,

do obtiene;

un

reuntr y a qué hora,

lo primero

estimar

logra

hablando

ereo

hace

esté

asfízxian-

mecano,

desde

le pldo

puede

la

y que

eso

peltgro-

que se haée cuando

cht,

va a permitir es

la persua-.

sobreviene

reunida

eso

de ar-

de la Po-

menos

todavía,

se usa

se vana

¿Qué

de

o gases y

atoque

cuando

está

y sabe dónde no

al

qué es lo primero

da Polteta que

macana

así

a pesar

armas

lacrimógenos,

DEFENSOR a ver

caso

las

lacrimógenos;

subiendo

primero

de

la

insperado..,

mos

uso

con medios más

gases

después,

que

Pero

ejemplo,

enton-

una

generales. un

atague de

estimar

que

en forma amigable,

de los dos medios es situación

como

ésta,

yo

que la Poltefa debe usar los nedios per-


==

125870

so, >

(TEST DO) suasivos, no

no agotando

siempre

llevando

ñunca en

la persuasión,

todo

la foras

si-

persuast-

- DO.

DEPENS OR (Outiérres): ¿Los medios

persuasivos

Dirigirse Y. por no

¿Eso

lo

último,

decirle,

usted

en

oué a la

no harta

contes

de

que

se

les

en lo

nunca

el

usted

se

se aconseja

a resolver

dos

sobre

problemas

pleza

se podría

hacer

el

terre Ígua-

quiere

llevar

a atacar

desde

¿Si usted

hubiera

en Ponce,

usted

estado hubiera

hombre

la forma el

se formara

hubiera

tomado

es

conoce

para

em-

como perito esta

mi-

escuela

hubiera

la manifestación

las medidas

que

de la situación

toda

y denás,

en

en-

huy...

permitido,

que

violenta,

momento

al mando

de prevención de motines que

| |

antes de que se ]

a formarse; pero eso

li tar y como

nada

tácticos

multitud?

pezonos

refiere.

Ejército,

lo que

usted

Vamos

que

la mulitiud?

no hay

de hubiera

prohibido;

parte?

reúna

no;

¿Y qué serfa

a

ragonarle,

esté

o no

es un problema

Si

"Esto

nada,

Ese

reuniera

hablarle,

hapan,*

A la formación, para

son?

a la multitud,

o la multitud

¿Pero

cuáles

esperado

a su presencia evitar

gue

esa

o tar-

allí concentración de personas? a hablar

al

grano;

puede -

que

toda e

esta

| ¡i

b


(TESTIOO) formación

ordenar

se hubiera

hecho por culpa mía al

retirarse y dejar la eslle líbre,

cuando

llega

la Policta

al

sitio del

Y

suceso

ya esté formada la parada. DEPENSOR

(Gutiérrez):

¿Y si la Poltcta, lejos de obedecer su orden de que

se retirara,

se

quedó

allf

y presenció

la for-

mación?

Bueno,

entonces

a esos

Jefes,

terio

¿Usted Dígame,

idea

Coronel

¿usted

¿Si rra

ori-

esa forma,

ser ese ese

"algo? ”

momento,

ha investigado

entonces

esa noche Justicia

yo no

si

me

yo entregué

la he

al

investigacióny vuelto a

ocupar

asunto.

en ves de tratarse

tratara

Su

o

ast?

Depar tamen to de del

en

tampoco

señor, porque

desde

en

estaba

a ese Jefe,

esa forma.

de qué pueda

yo no

No,

en

a actuar

porque

se hiso

obligarta

a actuar

llevó

na tiene

Vo, eso

les

algo

ya

otvil

de o de

dad determinada

sabe que

un

de

estado un

civil

bélico,de guerra,

rebelión, de

uno multitud y se

ejército

está localizado

dos calles

de una

ciudad,

ría usted

su gente

para

tratara enemigo,

a determinada cóno venoerta acabar

con

de

se

ode una

gueuni-

que

usted

hora

entre

o coloca-

esa unidad

ene-

miga lo más pronto posible? Primero tiene que extstir el estado de guerra.


--1289-DEFENSE

(Outiérres);

Exacto,

|

FESPIOO: Tiene

a

que

estar uno seguro de que

un ejército enemigo. eso,

se puede

se

trata de

Después que se llega a

atacar

como

a un enenígo.

¿Cómo? Después hay

un

Sí,

vamos

gue

se

de

que estado

a dar

trate

que

lleguemos

esté tiene

dad

acabar

con

ese

de

como

_tague.

atague,

Ya

se en

Yo

trata

Desde

el

|

Suponiendo tiene

ejtroito

noticias

enemigo,

acorralar

hay por La

que

ha

habido

aguí

enemistad

ese grupo

esa

uni-

declaración

Uhina,

que

no

no

se con-

porte

comtenso

entonces...--como

hago

una

momento

entonces

desel a-

de guerra ha

hecho

ha hab ido

decla-

una

pregunta

unidad

de

hipotética:

un

ejército

este

enemigo

de

enenigo,

en

las

fuerzas

es

el deber

que que de

están

abre

fue-

a la defensiva,

las fuersas

defensivas

la...

To no siento defensiva,

naciones...

¿e..o..?

sobre

fra

que

en

con

le

de

guerra.

go

para

que

de guerra.

Perdóneme.

que

lo

pues

ahora

| ración

del

enemigo.

Sino

Japón

usted

de

ella...

el momento

- y se

unidad

nomento

sidero

dos

sentado, que

hombres

conclusión

entre

por

calle,

eso

usted

En

eso

una

y que y

guerra

todo

de

aquí

de

a la

las

la base de que suyas;

al

esas fuerzas

contrario;

estén

su misión

a la es

tr —Ád

h


$

a

ba

- ==1240== (DEFEYS 0%)

á

a la ofensiva

y acabar

con

esas fuerzas.

TESTIGO:

Vo,

Usted

no puede

coger

no ver al enemigo. ¿Pero si sus fuersas están mar

la

ofensiva

Vo,

ésa

mitir Pero

no de

As

Ponce y plense que

el 21

orden

la

aguí y su orden

a este

orden.

en,que

no

un

tiene

de marzo

de destruir hay

está

ver

nada

unidad

para

esa

ahora,

tación

del

Ejército

concentración

dor para salga

usted

recibió

una

Nos

la manifestación;

a

en

usted

nes

civiles

de

pero

una

Ejército

que

los

manifescomo

una

Liberta-

es impedir

que

manifestantes

en la calle

que

No

excepción,

anunciada

y la orden

consideraría

colocar

Con

.

trata del

esta posición

evitación de motines

oponemos.

uf no estamos en ser adnitida,

Libertador,

en Ponce,

esa

pregunta.

se

de divisiones

un día

se colocan

Aurora,

¿si

de

que

(Gutiérres):

Coronel

medio

aquello

respetuosanente.,

Dígame

en

con

JUEZ: Con lugar. China, que es donde » DEFENSOR

no per-

enemiga...

FISCAL (Garcta): base

es

de marzo

en

en Ponce--y esa

to-

en medio de una

oficial

que

es

Es muy diferente. el ¿l

usted

es

hasta

núcleo?

La orden

lo que pasó

usted

guerra--que pasó

es

ofensiva

,

la parada militar.

olvtdese

guerra,

y atacar

una

es buena

Marina

y

táctica de

o de manejo de concentraciola

fuerza

pública

en esta post-


-»12841->

(DEFENSOR)

ción,

sin dejar

una avenida

de escape para

esa

|

multitud?

PESTIGO: Depende del flonco. entonces tonces ¿Escape

St éste es un flenco,

esta multi tud ahí

tiene

una

tíene

(

libre acoeso;

avenida

de

a

escape.

|

a edificios?

Si son

sitios

accesibles

en cualquier entonces

¿lunque Sí

a ellos,

momento pueden

es

una

avenida

las puertas?

se

las

cierran

acudir

de

se cierren

puertas

que

ellos

a ellos,

escape.

no

tienen

acceso.

¿Pero sí son casas de familias privadas? Si

tienen

libre acoeso

es una avenida

de es-

0 apt.

¿De manera que usted considera ceso

a

casas

que

están

en

la

que el posible adcalle

es

lo

que

se

llama una avenida de escape? Pero

en este

nída

de

caso yo considero

escape

ellos.

de

dla cosa

¿Cuán tas personas Vo ¿Usted _ habla

muy

había

buena;

por

que

es una abe-

ejemplo,

el

club,

aquí?

sé. sabe

aquí

en

el club

cobían

las personas

que

afuera?

Lo ignoro,

de

Ahora, supontendo que agul afuera hubiera habido de dos a tresotentas personas,

y queel club este A >


(DEPENS 0) fuera

una

habitación

de

dos

puertas

de tamafio regular, consideraría suficiente

a la calle,

que eso sería

avenida de escope?

TESTIGO:

a

No; pero

sí hay dos

quí,

sí,

Ahora,

o tres casas más por

a-

sí usted;lo pone cerrando

le calle, entonces ya usted eterra esta ave-

E

nida

i

de

de

escape;

ponerse

y esto

en

pero esto

forma,

está paralelo,

flancos,

y la

esta fuersa,

avenida

se

pone

ya

ellos

de

escape

en

vez

diagenal,

están la

por

los

tiene

us-

ted aquí. -Pero en

la pregunta ésto,

además

Si

usted

pe;

es en cuantb

de agul.

cierra

ahora,

fuersas,

esto

mía

¿eco.m...?

aquí

usted

aguí,

a esta posición,

no

hay

cierra

avenida

aquí,

en los flancos,

como avenida

de

esca-

y aquí siempre

pone queda

de escape.

¿Perosí la formación

era 4sa no había otra ave-

nido

elub?

de

escape

Puede

¿Y qué es

que

que el otros

callejones

y 00sas.

esto de avenida de escape de que

henos

estado hablando? Bueno,

“avenida

militar Fanos

puedan tenemos

:

que

se

de escope,” usa

a ponerlo

ver claro: una

calle

en

cuando una

es aquel se habla

forma

Vamos y agut

de motines.

que ustedes

a suponer otra

térnino

calle;

lo

que agul aquí

hay


--1243--

(ses1700) una Formación; se debe den

empieza

tapar

la pelea,

la parte por

huir;

siempre

se les

eo libre,

siempre

que

darse por ahí;

pues nunca

donde

ellos pue-

debe dejar

ellos

pero puede

puedan

ser

un flondesban-

un balcón,

easerón,

una estación de ferrocarril,

dle,

dondequiera

por

iitud después ellos

crean

pelear.

que

que se ha que

Esa

pueda

huir

iniciado

es más prudente

es la

avenida de

'

un

una ca esa

|

nul-

la pelea

y

irse que no escape.

DEFENSOR (Outtérres); ¿Y la

teoría,

tica,

no

la regla

. que

se aplica

para

es que mientras más amplia

esa práo- |

y de más fácil

acceso a la multitud esa avenida de escape, mejor? Seguro. . ¿Menos

|

ocasión

de derramamiento

de

sangre

en caso

de algún choque? Seguro,

Dijame,

Coronel

¿usted

le dijo

que a usted

recuerda que

Una de las muchachas Mire

le

que

la persona tenfan

muchas

estaban

allí,

a ver

sí usted

la ve aquí

en la sala,

Puede

que

aquí,

es

pués

de

esté

tanto

pero

esq

que

É

ganas?

:

b

muy diftoil,

des-

tiempo.

¿Pero eso fué en una actitud agresiva? No, algo ¿Pero

ted?

era

en una forma

como

de muchacho

maleriado,

asf. una persona

:

incapas

de

hacerle

daño

|

a us-

/

SE


--1244-= SOAL (Gareta): eponenee se Juez, o eso le sabrá ella,s es Íncapas o

for

JUEZ:

Con lugar

DEFENSOR Pues

Coronel

más,

Excepción.

señor

(Careta):

corte...

Dígame,

(Outiérres):

nada

FISCAL

la objeción, Juez.

Com

la

venta

de la :

¿Usted

dijo

que conocta el Salvo-

tion Army?

FESITOO: Durante

a los

años

te lo velo ¿Durante be

el

a los

que

todas

estuve

las noches,

tiempo que usted miembros

señaba

el manejo

manejo

de

de

del

esa

el

de

estudian-

como quien

lo conoció, el manejo

dice.

usted

organización

rifle,

la pistola,

allí

se

del

uso de dinamita

se-

les

en-

puñal,

el

y otros

cosas?

DEP IIS OR (Qutiérres): de la corte... a

:

Que

se

JUEZ:

elimine Se

DEFENSOR

nemos

lo

FISCAL

(Qutiérrez):

esas

evt pr a agu

(Oarota):

enseñaba

JUEZ:

eso,

que

aihóra, es

FISCAL

(Parefa):

Conteste...

nos

ue

de

al

$4 enmanefo

Excepción, a

que

en 0íer-

es pertinente.

Se admite,

opo-

verdad

Yo le Pr gut

DEF WSOR (Outtérrea): t

venia

"dinamita.”

tos pot nual y l demás; pero enO no ha habido prueba de eso. des

la

elimina.

a la pregunta

ha habido

de

Con

si

se

Ñ

|

:


TESTIO0; Por el recuerdo estos

agentes

que yo tengo de lo que

del

Solvation

Army,

era

hactan cantar,

predicar, pedían línosma para después darla, para

dar

de comer

a los necesitados,

hambrieñtos de Nueva Tork. FISCAL (Oareta)s ¿Es decir

|

:

que persegutan

St,

a los

fines

caritativos?

señor.

¿Vo de revolución? Vo,

señor,

¿Vo fines

de crímenes?

No, ¿Vi

de

señor. atacar

Nunca

¿Era

para

vi

a las yo

autoridades?

eso

trabajar

en

ellos.

en cooperación

en favor de le beneficencia

St. ¿Usted ¿Usted

el Gobierno,

públ ica?

Ayudaban a los desempleados.

conoce

St,

con

a los

niflos

escuchas de Puerto

Rico?

1

señor,

sabe

si

a

ellos

se

les

enseña

el manejo

del

puñal?

Vo, Se

señor,

les

enseño

elmenejo

de

la dayone ta?

Tampoco, ¿Se les predica

la guerra

titutdo?

contra

el Gobierno

cons-

i

No,

señor,

tampoco,

¿Qué olase de organtaación cuehas en Puerto Roo?

es la de los Niños Es-

6

Lo


TESPIO O;

Es para desarrollar en la Juv en tud el caráoter cívico en el niño, : : FISCAL ¿Y el

(Oareta): respeto

Y el

a la

respeto

a do

ley.

DEFENSOR (Ramos):

for

FISCAL

ley?

¿Quién declara,

Juea?

FISCAL (Garefa): toy en la redieecia

Yo le presunto, alára. ,

toi SMA guntarle cal.

idol

ses-

an

de >renia

(Gdarcta):

Conteste. Se

les

inculoa

las

buenas

obras.

reglas

que hay

para

ellos

es que

hacer bien

una

buena

seo

_dándolo

obra

auxiliar

a pasar

a

de

tienen. fan ¿El

muchísimas

Colegio En Bto in

Después de

una

ditar

good

deed--

pasándolo,

esquina

a

otra;

un vellón,

eñ el campamento

Agustín

Piedras. porque

que

ayu-

6 bien

si ellos

lo

se les

ense-

cosas.

San

real idad,

ciego,

de las

tienen

diariamente--a un

darle o un necesitado

Una

ellos sus

dónde

queda?

Está

regido

por

sacerdotes.

le

llaman

una

¿cadenía

oficiales

creo

que...

Ni-

ñ

¿Pero se enseña milicia 0114? st.

:

¿Está reconocido usted

lo Lo

sabe? ignoro,

por

el Gobierno

de

Puerto

Rico,

al


--1247--

FISCAL (Garota):

¿Yo sabe sí esti reconocida esa ¿oademta porel De par tenepgto de Eduocción?

|

TESTIGO: 'Tiene

estar "tiene

JUEZ:

FISCAL

(dareta):

¿Usted

lo sabe? sé

no

: a

de

tiene

que

Con

propio

Que se elimine el

estar.”

E

lugar,

conocimiento,

conocimiento

de ningún

Joven

que

se haya graduado al11? Bueno,

sé de sobrinos

¿Los

diplomas

y

sabe

usted

con

a estudiar —

títulos esos

a alguna

Bueno,

de

míos. los

que se

títulos

reglamentación

¿Sabe

ir '

actuar

ningún

Rico sí

no está

del

Departamento

co-

sude

|

DEFENSOR Juez. JUEZ:

FISCAL

pueden

(Ramos):

Que

se

elimine,

se-

Con lugar.

(Garcta); sí la ¿cademía

señansa

No,

contra

señor.

Nilitar

de San Agustín da en-

el poder constitutdo

De eso estoy

| :

no puede

Educación. for

allí,

Universidad?

en general, a la

gradúan

y diplomas

legtoni escuelaen Puerto Jeta

>

reconocida.

DEFENSOR (Romos);

que

¿Usted

E

o

que

Vo lo

|

en Puerto Rico?

seguro porque yo dos

o tres veces he ido allí a instrutr.

¿Al Cuerpo de Bomberos de Ponce se les de leccio-


(FISCAL) nes

¿ade usted? A

sobre el mane Jo de la bayoneta,

:

TESTIOO: Estoy

seguro

no,

de

no.

?

¿Del rifle? Estoy

¿Del

de que

seguro

que

sable? Seguro

que

no,

una

organización

¿Del puñtal? Pampoco. es

¿Sabe

St,

vida

señor. de

ir acompañados

suelen

estén

cuando

hiJos

sus

y de

esposas

no

los mismos

de

ntenbros

los

regulares

ejércitos

¿en los

Coronel

fgane,

sus

la

comunidad?

en esto

y la propiedad

proteger

para

en

eJer-

cicios? No,

nunca,

- Dígame ¿en una organización de carácter militar contrario serta

contrario

de

miembros

haciéndose

Gobierno

al

for

para

esposas

sus

DEFENSOR

acompañar

Nos

oponemos,

Con

lugar

la

objeción,

PISA (0areta): ¿Cuando usted leyó sobre esa concentración cito

se

se-

Juez.

JUEZ:

MUNDO,

sus

protegidos?

estar

(Ramos):

o no

un acto militar

realizar

pretenderse

posible

serto posible

constituido,

al poder

referta

Americano?

a alguna

concentración

en EL

del Ejtr-


1249==

TESTIGO:

Vo, señor, del Ejército Libertador o Cadetes de la República. -

3d

|

PISCAL (Gareca); ¿los

ejtreitos

constituirse Us,

tienen

que

se

han

constituído

con carácter

las misnas

o gue

revolucionario

divisiones

sueden

en un pa-

y la misma

orga-

nisación...

| DEF WSOR (Ramos):

Objeción,

VUEZ: Con lugar la odjegión, Lo que tengan otros ejércitos repo pofonar los no nos interesa aquí. ¿demás, habría que

cualifioar

)

al pora

nocimiento

sobre

de otras naciones.

como

experto

ejércitos

' |

en 00-

|

:

|

revolucionarios '

.con...o

FISCAL Eros sSguea):

Señor

Jues,

el

compañero Yutiérres Pronguí, así como compañero Romos ¿ntonini, haciendo un rén a es DO DORdO . SEMA an ese avtefa Na sti ofrecido pora denttficast 2. el 0

a.

y

¿Una

1

bomda

2304 L (Aereta) y cuendo

JUEZ:

fué

Bueno,

ya explotada? St;

pero estaba

DEFENSOR

como

FISCAL (Oareta):

de

narso.

DEFINSOR

día antes. ra

(Bamos);

vspulo

camente.

JUEZ:

(Ramos); dsterataor

¡

e

sin

ocupada.

estí

ahora.

led: 38, SaetaCAL dra haa Banda e loo tt 790

él

4

*

JUEZ: explotar

el paque e Une

'

¿Para qué feoha? Con

antertoridad

Eso podría la 3%

al

ser un

Na?

¿Se acepia la estipulación esa?

)

h .


DIF WS OR

te de que

FISCAL

101%

sarrí,

ge ¿

(Garet

E

des

que declaró

DEPENSOR tar

dmos

ca

PISCAL

e

e

ad

doctor

e

ro

he,

la ocupó,

He

con

Esté bien, --Hactendo

cons-

explosiva.

del

(Garcta):

pendien-

am

o

treinta

(Banos):

Juez.

pero 1

ión

wmba

En mayo

FISCAL

Pues

500

BRod rfguea):

JUEZ:

clararta

ST,

ska?

(Romos):

que es una

ñor

¿

Muchas

St,

del

'UEZ: ¿Entonces se rd] Pal le Pyrrapo.

y seis,

gracias,

que

halie

se-

eso lo de-

Sirrage.

acepta

ue

el

doc-

de pá sentarse aguí a declarar, declarar la que el artefacto o do Y a ra una bomba exploido 0n se yo. "34 1958 mm A

FISCAL (Garcta):

evidencia,

JUEZ:

señor

¿Hay

DEFENSOR JUEZ:

Juez.

Y la ofrecemos

objeción?

(Quttárrea): Se admite

como

resto de la evidencia oc glez y se marca exhibit

Puede FISCAL (Gareta);

¿Usted la

y,

Por admitido, seypada a

>

con

en

el

Ma ya-

continuar...

:

dice que había

isla,

en

+

recibido

especialmente,

vartos

de Vayagles,

caso de Saltort?

informes

de

debido

al

Ea

P

TESTIOO:

¿Esos

informes

eran en qué sentido? DEFENSOR (Ramos): Señor

denclas.

PISCAL (Garefa); JUEZ:

Se admite.

Jues,

cmfi-

Elloshb trajeron. A

.


--1251-TEST IO O: Eran reports, tective,

FISCAL ¿En

informes

del

Curpo

de

de la dá-

la Polteta.

(Garcta):

qué sentido?

listas, porque

molestos,

los

habían

condenado

a Sal tari V

lo hablan

amenazado de muerte,

cualquier

manera,

blica

malestar,

ra

¿Usted

del

en cualquier

a esta

parada

Sí,

uno de los

y querftan, de una demostración pú-

hacer de

su protesta,

pueblo

de

la

bien

fue-

isla.

arma-

ellos

sí vendrian

de

información

tuvo

nac tona-

muy

- Que ellos estaban

dos

oficiales

militar?

dría armado,

se ven-

era de que

informes

que vendrían

armados desde Río

Piedras...

Zs

We llama

la atención

el

secre

tario de que Junto con ese artefacto que a cebo de admitirse como prueba hay un so que no ha sido aodatt ido. .

e JUEZ: nta

FISC

dr

0 PQ eto?

Lo

¿Pero como

qué?

Gareta);

Como

a

aan ¿

Bueno,

R

recto,

a

forma

(Ramos):

sobre

ateno iS" dee aró

mn so.

vamos

(Gareta):

instancia

lo

parte

Habl

a ofrecer

2 del

el

ontemismo

testi-

ormes residido: por el parada de Ponce. +

en el ..... de ne rsobre y en primer del

interrogatorio

di-

FISCAL ( 19d) señor Des: Hosyo. no trajimos me de eso; fueron eos los que trajeron los informes, y a


(FISCAL)

dese

dq ello,

cupación,

por

alles; testa

— DEFENSOR (Ramos);

dos

ee...

coño

en

JUEZ:

tonto

De

mis

notas

ENSOR (Reno 4);

El

por primera vez lo de guntas nuestras; pero

ahora,

fué

pa

E

que se.

en la

testigo produjo

Mayaglea a reprepregunta que se

que es sobre

en Nayagles,

directa

no aparece

en la directa;

repregunta,

objeta

jron=.

Habló sobre eso

en la pregunta

la repregunta.

le preguntara DEF

El

como Coronel de Le Pollo e

la parada

del

2l

lo de Saltarí,

de marsgo...

JUEZ: Permítanme... Lea

el

tagutgrafo

la pregunta.

Se da lectura a la pregunta Jetada por la Defensa.

¿Por qué hace

objeción

obEa 10

a eso?

1

DEFENSOR (Mp Vuestra objeción es gue 5 testigo del fiscal no pu e decir

en f consisten los informes; lo más que puede eqetr es que recibió informes, y de ue a virtud

de ellos

onces, cuando ello, entonces

es

pre

confidencial.

JUEZ: a

Se

actuó,

nosotros viene el

:

Pero la

peserde la

ports

objeción

porque,

lo admitió de

simm-

confidencial,

admite,

contestar... TESTIGO: --Rito Piedras,

Caguas

¿Le preocuparon

a usted,

cla

del

y encargado

orden

y NMayagtez.

como

Coronel de la Polí-

público?

Mucho.

DEFENSOR

JUEZ:

(Outiérres);

Se adníte,

en-

propones s sobre bloqueo de que

PISCAL (Garota): Puede

1

Nos oponemos.

E

pes e


hol

FISCAL (0arota): ¿Por la mañana, en

Ponce,

el díe 21 de marzo,

volvió usted a hablar de esas amenasao?

SESIIOO: St,

E

señor...

¿Y de que ventan «con

armados?

el Capitén a.”

y el 4lcalde de Ponce.

e

(Outtárr os ¿

Señor Jues,

agy abla por el fiscal de.que está en e" furao de la redirecta; pero él no puate ser sugestivo cuando está con su propio testigo.

tado ¿

'.

JUEZ:

DEFINSOR

ción,

FISCAL ¿El

cómo

no;

yo

he

interpre-

así con

relación

a eso.

(Outiérrea):

Tomanos

excep-

respetuosanente.

(Gareta);

alcalde

dado

St,

eso siempre

le

un perniso

St,

había

informado

para

una

a usted

parada

que

había

civil?

señor.

;

¿Cuando usted llegó al sitiode los sucesos,

vió a

todo

uni-

el mundo

vestido

Jormada?

Rico, ela

o

Coronel

dos,

¿cuál

civiles

su

gente

es el

y militares.

deber

como, Coronel de la Polieta, a

vió

E

Había de los

Dígame,

civilmente

cargo,

cuando

se

suyo en Puerto y el de la Polí-

confrontan

con

gente

ar-

mada?

DEFENSOR

(Outiérres):

1840

Juez,

eso es materta de instrucción para 1 corte, en el momento oportuno,

PISCAL (Garecta): No, señor Juez, Ellos han Ms 0d o sobre a diria? JUEZ:

Se aánite.


Contástene,

:

:

..

,

.

d

E

y

FEST100:

:

Desarnarlos, tortacdos Digas tines

sí todas

sobre

San

sentencia

de

cta había

impedido

Que

¿Qué

llevar

un

yo

tribunal

sepa,

sentencia

es

manifestaciones

en

Juan

legalmente au-

Puerto

Rico

entes

para protestar en Puerto

a estos

de

de una

Rico,

ciudadanos

y mt-

la Poli-

reunirse?

no,

señor--durante

ni

tiempo

ésa

a que

ha

referido,

usted

se

de que usted habló al referirse a la marcha .San

no,

sobre

Juan? DEFENSOR

(Ramos);

Objeción,

señor

a —=

Juez,

ES

JUEZ:

Ahí abrió

PISCAL

(Oarcta);

el campo

la Defensa.

Sí.

EPENSOR (Ougtárraa)s

admite

¿Entonces

a pregunta?

JUEZ: Se admite porque hasta identificado un decuben 'p eN sig e5s0.

DEF NSOR Tenúitrraade JUEZ: lo

--Sin

que no

e

que

sajo

se

s ss,ho 00 n

Broepeión, gutors

SN NS

a

dectr Diles

4 la sentencia del señor ¿lbtau Campos y sus compañeros.

FISCAL

Aoi

«e

(Garota): sabe a se

qué deltio? ISOR (Gutiérrea): es,

>

armas.

esas

se celebraron

esa marcha

!

es que no estún

para

¿durante que

-

ES

:

(Garcfa);

Excepción,

se-

O

PISCAL


SESTIOO : Pues

uno de ellos

mejor

dicho,

era por

hombres,

aceptar

pare

reclutas,

el Ejbreito

Lib er-

tador, o sea un ejtroito enemigo, o que se supone

enemigo

del

Gobterno de los

Estados

Unidos.

- FISCAL (Oareta): Coronel ¿ese "marcha" ción

“marcha

sobre cualquier

tiene do

¿Cuál

termino

en los planes

tiene nadamás

sobre San Juan,” o

otudad,

qué

interpreta-

|

militares?

$1

que uno,

i

|

es? Que viene

sobre

uno, a arrollar

a uno,

¿Cuando se inició esa marcha sobre San Juan, por qué

| po

tomb usted precauciones? Porque

era mi deber

etones

para

evitar

tomar gue

las debidas

una

marcha

gue

precauhabía

|

sído prohibida por las autoridades competen= tes,

se

llevara

a cabo...

DEFENSOR

lo d atiosd

| V

O

:

(Quetdrr em):

--Que

Coronel

tío de los

había

de Linino <l rosto.

PISCAL (Oareta): Dígame,

Que se elimine

tor es compententes;” A osal del ere 90.

¿

|

es

un

A

sído

/: ¡

E ¿ouando

sucesos

usted llega

por primera

ves,

aquí e este stacompañado

del

Capitán Blanco, usted manda retirar la Polteta haeta el este, haota el oeste y hacta el sud? $1, des cuadras

en cada una de las direcciones.

¿Quedó libre este calle? st,

señor,

gueto,

¡

.


|

PISCAL (Gareta): ¿Quedó libre esta otra? TE S1100: Quedd.

¿Usted sabe,

,

y quedar las calles

la Poltefa

retirar

mandado

sí despubs de usted haber

renal,

libres, por las cuales podía tronsitar libremente todo el

se dió un toque

que quistero,

y se ge

de corneta

los cadetes

militarmente? Objetamos por ser (Banos);

musa

sug AS

174)

a11f;

estaba

ueno,

que

Se lrusetinos. ..

Comiaid

SNE cunplieron.

que no

1 ha declarado

4

sí se

sabe

Pero no

A orden

St,

a cumplir la orden,

empesaren

PISCAL (Oareta):

do

se confronta con

la

bros de una organización los

cuales

y com

hay

quienes

se ha agotado lleven

cuanniem-

situación:

enemiga del dodierno,

confidencias

suesivos para que

los momentos

la fuerza pública

siguiente

no-

evitar

para

básicos

¿Dentro de esos principios tínes, cómo deberta actuar

de

que

vimen

de

armados,

todos los medios pertlegal;

a cabo un acto

en que se pretenda poner

en

término en

forma peroyantoe todavía a que se lleve a cabo el acto ertminal, la enprenden a tiros contra la fuersa pública; qué se puede hacer dentro de esos prin-

etpios? Contestar a tiros.

0

E

A


NA

o

ME

NIT

Ml

A

NAT

ea

ESO

EN

S

cd

;

Y

E

É 5%

A

FISCAL (Careta): ¿La fuersa pública»

3

a

:

--1257=-

estarte Justificada en dejar-

porqué se matar por los individuos que actúan asi de ehaya mujeres y fos aplaudiendo los actos | 1109? TESTI O: Está

que despubs que un notín se

reglas militares

y sí, a pesar

ha iniciado niños

dicen las

Es más,

que no.

especificado

han

bstos

los amotinados,

de

alrededor

de haber mujeres y

|

insistido en llevar el motin--estoy hablando

en general--el

EJbroito

olvidaré

eso

|

y hará

fuego ysobre la multitud. ¿Y sí

se

gantaaciones

individuos

de

trato

y de carteter

sediciosas

DEFENSOR

pertenecen

que

(Bamos);

a 0r-

anárquico?

Un momento,

señor

Jues...

Nos

que

oponenos .

Aquí no EZ: bsa era una Me

Pot

qe

Ima organización paro derrocar el Gobierno. ¿Me Que

repite

si la fuerza

3

Y

A A

AN

|

demuestre anárguica.

¿e...? |

la pregunta? armada

tiene

que

confrontarse

con

una organización que esti constitulda pora derrovar el Oobíerno ¿ebmo se contesta a ello? Pues se contesta a tiros tombión,

presentándole el exhibtt 45:

tenga la bondad de

observar esa fotografte y ¿fgane st ahí hay una

puerta de escape o no la My--paro

esos etudadanos. |

Jl


--1258--

aa

D

E

e

Pos.

(Out iérres):

ES

si

(Oareta):

H

Un Momento...

Femos a nostrári

e, mejor.

E

a

¿een?

:

PESTIOO:

]

:

;

Según yo veo aquí la fuersa, hay un grupo a mitad de la columna, y más hien hacia el flanco

izquierdo

de la formación.

consideraría

que

esto

IHitonces

calle es una

yo

vía de es-

Cape. JUEZ ; ¿9 sea durora, Porque DEFENSOR

hacia el este?

no

tiene

Polteta,

(Outtérrea);

Suponiendo

que del

211é6, no hay Poltofa.

Según veo aquí.

borde

de la Fotograf ta, para

a-

¿eomm...?

Feo la bocacalle abierta, y

veo la Polteta Jlanqueando,

como

quien

dice,

con

el tes

esta formación, FISCA —4lgo, 4d la pj

Z:

rota): coord

Terminé

Para los

e roto

etos

de e

A:

DEFENSOR (Ramos);

JUEZ: DEFENSOR

¿T en esta

del rácord:

habló.

St, haota

sd

Yayor.,

¿Alguna otra pregunta?

(Ramos):

otra fotografla,

;

y slempra

respecto

el

problema de la avenida de escape: esta Poltota que está aquí está ayudando a protuetr la avenida, o está bloqueando la evitas

ni


sl

49 d

emhibtt

| AAqe ¡

||

A

Yamos a cambiar la pregunta...

BANOS:

|

vióen la

: ¿En esa fotografla suceda lo que usted anterior?

... E |

PS

Sonar a y

..

PESFIOO: La mitad.

¿Usted no sabe lo que pasó después de ese momento?

¿Se ha reducido la avenida que había aht? Pero sigue abierta hablamos

¿Cuando

a su mitad,

de avenida

se refiere

escope

de

a

avenida de escape antes de surgir la perturdación o lo que usted llama motín, o es, precisamente, va a

cuando

el motín

surgir

que

se vayan

ellos

por

producir?

el motín,

aún desputs de producido ¿El objetivo es dispersar? Que

se debe

un

sítio.

— ¿Cuando usted le contestó al fiscal hace un rato que despubo de usted dar la orden de que la Poltdos cucdras,

ela se retirase y quedó

calle

libre

libre

que quedó

esta calle,

usted contestó

esta es

por suposición rasonable de que se eunplieron sus órdenes

o porque

usted

vió que

se cumplieron :

órdenes? Yo dije que

sus

tan pronto

dí la orden,

ví cuando

este grupo marehó hacía atrás,

este otro hacta

atrás y este otro haeta atrás,

En eso, como

|

me dijeron que querton tener una conferencto

conmigo, cogí el carro y me fut. Vo

du


DEPENSOR (Ramos): ¿Pero usted vió que quedó libre la calle o mp SESITOO:

E

Bueno, por este estube

por

troso estaba LAbre

porque yo

aguí y no había pol tetas elit,

JUEZ: _¿A0ú,

norte? Si,

señor,

DEPENSOR (Romos); Las Delicias?

¿Haota St,

señor. DEFENSOR

Juez.

(Ramos):

Nada más,

señor

JUEZ:

Retírest.

rd,

qq

e TE Fotografias tas, que guedaron pen

ón

de É lentes.

ues,

do

para

as

es-

pre=

DEP EYS 0R fqal Leia: pal e. que se hiso a la » por inmale-

rial, za

este está

JUEZ:

para

negativo, el artefa

cu

te

le

qué se quiere

ta nagonás, $: que ahora está

JUEZ:

¿Hey

í

21 0b8

as, ! »tepor-

objeción?

804 L (Gerota):

JUEZ:

eta

una do dond

cuando rota,

DEFENSOR (Ramos): 10

a

mts p. el ,. (e. 1Henado » $ Y z

St, sefor, la misma, ¿ht se demuestra en-

En cuento a % sotemasta de eb-


AT

mo estaba la AE

t

testigo

adnt-

,

dee tría Motor e

comparess y

para

se

d

presta Juranen

declarar.

nro

z

4

FISCAL (Rodríguez); ¿Cómo

se llama

la

testigo?

TESTIGO: Beatriz

Rieder.

¿Dónde reside? Calle

la Aurora

número 2, Ponot.

¿El 2l de marso del 1937 usted se encontraba

en

Pono e? St,

señor,

en mí

casa.

- ¿Su casa queda cerea o lejos del Club Nocionalis-

der.

|

. Br la calle de la 4urora, ¿La

casa

de usted queda

era antes EL ÁOUILA St,

A 1

| próxima

inmediata

a la esquí-

al edificio

:

que

DE PUERTO RICO?

señor,

¿Qué sabe usted, rrió en Ponoe

señorita Rieder,

el El de marzo del

de lo que 00uaño pasado?

Pues, que estando en el balcón de mí cesa,

ví una aglomeración de público y de polietas porque se efectuaba una parada nacionalista

en la ealle de la Marina; y que estendo pa-

Ñ


+

e ei e e

rada en el daleón, llegó un Joven con una bicteleta, que era nacionalista, porque me dijo que era nacionalista, y se puso a ha-

blar conmigo; y yo, al verlo, le dije que por qué ellos no trataban de retirar ese parada...

poe da

dasió

0onper 40ssde, "hero ner si es pertinente encia vequién era la persona, «

ver

si es

res gestas.

JUEZ : ¿En qué momento fué eso? á las FISCAL

tres de la tarde,

más

o menos.

(Rodríguez):

¿Estaba ya

reunténdose la formación?

st.

oa

¿Había muchos cadetes? sí.

. DEFENSOR

(Outidrres);

WNuy sugestiva.

JUEZ;

No sea sugestivo el fiscal.

FISCAL

(Rodriguea);

gunta,

Retiro

la pre-

¿has personas que iban a formar parte en ésa nanifestación

estaban

uniformados

DEFENSOR (Renoa): JUEZ:

o no?

Supestiva,

Con lugar,

PISCAL (Rod rtguen); ¿Cómo esteban? Pantalón

blanco,

cantsa negra y gorra negra.

A

(rEsr 100)


FISCAL (Rodrigues):

|

¿El que habló con usted cómo estada?”

|

- SESTIOO:

:

Con un pantalón blanco y una canisa encarne-

!

da.

¿Qué le dijo? 1 por Peer hear=s0r. Clones uniforme de ea Hi lt.

JUEZ;

:

¿Cómo estaba

$l vestido dice usted?

Un pantalón

¿El

que

blañoo

y una

camisa

a

iba en la dbictoleta?

St,

)

4

señor,

FISCAL (Rodríguez): ¿Pero le dijo que era nacionalista tomar parte

y que íba a

en la parada?

DEFENSOR dicho ella.

JUEZ:

PISCAL

encarnada.

(Odutibrrea):

Eso-no

lo ha

Eso ella no lo ha dicho.

(Rodrigues):

:

¿Qué más le dijo a usted este Joven? ¿7

SOR

ak

10H

( debirraads

es; aún no lerosre persona.

e

O

Vos

oponenos,

eonectado

di

»

a

-

:

1

no mej! to Liber jaaor; pro, desde

da

teoría

la couses!

e

la prueba,

FISCAL (Rodrfgues):

1

¿Usted vió a este Joven solo o acompañado? Bl estaba en una bietoleta solo, pero ventan

|

sus compañeros y se pontan

sobre la parada.

a hablar con $1

i

| 4


E

E

PISAL

(Rodríguez):

¿Cómo

estaban

esos compañeros?

PESPIOOS Festidos

a de

uniformes

:

de nacionalistas.

e

JUEZ.

_¿Cómoes ese uniforme? Pantalón

blunco,

camisa

negra

y un gorro ne-

gro.

PISCAL (Rodríguez): ¿En presencia

suya qué hablaron

ellos

EFENS 98 (Gutiérrez);

de

«114? Con

la corte...

la venta

¿Qué hablaron los vestidos de nacionalista, de camisa negra y pantalón

blanco?

Pues dectan que iban para una parada; y este Joven

les decta,.. do roy

po

0R

!

(Outiérrea):

A

—PISCAL (Modrigues):

cho

que este

No

TADA

de

a tos

la

Paro

camisa

E

ella ha dí-

encarnada,

eo-

JUEZ: ¿Cómo sade usted qué Él era nacional is ta? Porque

tl mismo

me lo dijo,

que era naciona-

lista y que no estaba vestido de uniforme porque

estada

JUEZ:

traba Jendo

en

Se adnite.

DIPENSOR (Outtárrea): PISCAL SigU...

la PRRA.

(Rodrigues):

Bueepción, S

|

¿Qué quiere que le diga?

—'


--1265-cie

AS

FISCAL (Rob ríguez):

|

¿Qué más conversajen aldt?

IESTIOO: Fenton

|

o

sus compañeros

y le dectan,

|

“Se va a

1

la parada?” y él les decta, "St." Y yo, al ver que había un pueblo aglomerado, y que hadía esta tirantes mitre la Policta y ellos, le dije, “¿Por qué ustedes van a 1lea efecto

eso?”

eso porque los nacionalistas paradas

vanos

cuando

vanos a

a usted?

señor.

tiene alguna

Dígame una cosa, Viss Rieder ¿usted relación

con algún jeje de la Polteta

o con la Po-

:

1tota de Puerto Rico? fo no,

Se

usted

armados."

¿Eso se lo dijo Él voluntarianente St,

tena

"No

dijo,

y dl

A

var

GRO

celebrar

¿Con nadie de ellos? En absoluto;

no

A

e

los conose.

¿Cuánto tiempo antes, más o menos, del tiroteo, le. | 2 dijo esó este muehacho? Pues sertan como las tres, tres y nedia--un lapso de tiempo

así.

FISCAL (Rodrigues):

e

JUEZ:

| DEFENSOR

¡ | '

Repregunta...

|

(Romos):

¿Cómo se Zlemaba ese Joven? Él tenta apellido Figueroa; só.

Nada más.

¡ su nombre no lo

i e

4


DEPENSR (Ramos): ¿Usted no sabe

si

se lleñada

TESTI O:

-.. :

Mgureo?...

!

So lo st.

¿Y dbno Jud que El vino hasta a decirle a usted el apellido

de (1?

E

Pues muy sencillo: en el

borde de la acera,

truek y yo tent dije,

"Súbase

hay

« veces actos

asf,

y en eso venta

un

que lo fuese a arrollar a la acera, que está

ebmodo;” y, cono somos

porque él estada parado y le

usted más

nosotros --perdonando--como

noveleros pues

en preguntar,

me puse

a hablar

cuando con

él,

y él espontáneamente me contestaba. ¿Pero

ebm,

« qué vino

el que

tl se llamada

Figue-

roo? Porgue me lo dijo un compañero

de él,

Ahi bueno ¿entonces fué otra persona que

se llamaba

Pigueroa?

que le a.

E

E ?

Ml,

¿Y esa otra persona cómo se Llanaba? No le

sé el nombre.

¿Y cómo vino, así, que esa otra persona le e. gue (1 se llamaba Figueroa?

Porque a las des noches, des pubs de haber pasado el aconieciniento, otro Joven pasaba con una dietoleta por frente

a mí casa y yo, ere-

yendo que era dl, lo llanb y le dije, “Fengo acá ¿cómo usted se ha librado de este con-

fiteto?” TU, emtonees, ne diJo, “No, yo no li

-


(1ESTDO) bs

ed

soy Figueroa; em

Figueroa

era

el que hablaba

usted,”

DEFENSOR (Banos) : ¿No le diJo

a

también

que Figueroa

atea?

estada

en la elf-

; st,

me dijo

que

estaba

herído

en la

clíntea.

¿De da Clínica del Doctor Pila?

|

St, en la Clínica del Doctor Pila,

s o

¿Y tl, ese Figueroa, cuántas veces antes de ese día había hablado con usted? y Funes.

:

¿la vuelto después por 1114? Jo lo he visto más, ¿Como qué edad tenta 41? To no puedo precisar.

¿Como cuán to representaba? |

£2 es un hombre

Joven...

'

y

ó

¿Más 0 menos como yo? No,

Ms

Joven,

Usted ya es viejo,

¿dllle había más de uno con bictoleta, Seguro. * ¿Como cuán tos?

/

To mo le puedo preotsar.

ja

Í

verdad?

¿Habría cuatro dbictole tas?

Mahas

más,

|

¿De cuántos en fondo estaban los cadetes al1f, la. fila

o

o

y

era de cuántos en fondo?

de primera fila se componta de cinco.


DEPINSOR (Ramos): ¿Y después,

más

tarde?

TEST 100:

dh, yo no sé, : : ¿Usted temib en algún momento que al11t pudtera pasar lo que pasó--antes de suceder? Nunca

me figuró

que los

nacionalistas

tan atrevidos. ¿MD qué consistió el atrevimiento? En hacerle frente a una Poltcta había

fuesen

como la que

allf armada.

¿Usted los vió hacerle frente? Vo los ví, pero

sentí

un disparo,

¿Usted sabe quién híso ese disparo? Vo, porque fué en la calle de la Narina do

que

hicieron,

¿Sade sí ful un nac ionalts ta el que lo hizo o un

policta?

:

|

E

do lo sé, ¿ntonces

usted

nacionalistas un disparo Porque

llegó

eran atrevidos porque

de que

usted

los

sintió

que no sabe quién lo hiso? como

viendo... ¿Usted

a la conclusión

era a los policlas

que yo estaba

y

vela a todos los poltclas

E que estaban 0116?

4 los de la esquina sí.

|

¿a todos los poltctas de la esquina? st.

¿Usted sabe lo que es el edificto que llamanos de EL Í0UILA, verdad?


TESTIDO: -. DEFINSOR (Banos): ¿58 había poltotas en ese chanflán de EL Í0UILA usted los vela también?

Sí, porque estaba asonade en la barondo. Bota es la calle Aurora; dos

beta es la esquinade

sucesor...

Mi casa

está precisamente

Perdónene...

Supóngase

para allé; que aquí,

en duróra,

gue aguíl está el edificio

quí esté el elub, usted podía

ellt va Nayor, está

su 00s0,

de El A0UILA,

Ni pregunta

el ehanflán de El AGUILA, eta,

que por

a la isquierda.

es:

y

y que a-

¿et bate es

sí aquí había

un polt-

ver a ese policía desde la ba-

randa de su balcón?

St, lo podía ver, Empezó

el tiroteo ¿y usted qué vibr.

Pues ví una aglomeración de personas del pueblo que corrían en dirección a mí casa. ¿Y usted estado dónde cuendo vela el pueblo c0rrer?

En el balcón de mí casa, Es debtr...--¿y Pues

corria

el pueblo por qué corrta? porque...--es natural,

sí oyeron

un disparo y despubs dos más, es natural, se

asusta, ¿Y despubs cuántos mts? To ya no le puedo deotr porque respondieron unos cuentos,

¿Ll


Y DEFINSOR (Banos): ¿Entonces

hudo

una descarga?

IESII00: Me

) e

|

¿4111 nunca hubo descros.

0

una descarga?

Hubo descargas más tarde; pero en ese momento hubo tiros de revólveres, que se sentían, ¿Y cuando

hudo

la descarga

más

tarde dónde

estaba

usted? ln la puerta,

detrás de

¿La fachada de su

coso

la persiana.

es de madera?

ns ¿Y la persinana,

noturadmen te?

st. ¿Y usted permaneció detrás de la perotena para

la

calle

en todo

Seguro. ¿Usted

el

apogeo

del

mirando

tiroteo?

:

vió polteta pasar por

aquí,

en medio del

) tiroteo? Vo,

señor.

¿Usted vió heridos caer frente a su casa de usted? St,

los vi; pero

ventan de

la calle

de la

Marina.

¿Y vehlan

solos?

Solos.

y

¿Usted vió a algún policta matar por aquí, un poquito frente

a su oasa, al guardia nao tonal Delga-

do? Jo.

Lo mataron por la calle Marina; mejor

dicho,

no lo mataron por

la calle Aurora;

8


(PESTI00) venta

herido de la calle Varína,

— DEPENSOR (Ramos):

_¿En algún momento $l cayó frente a su casa? 2

fut cuztltado

por un polieta frentea mi

cata,

¿Por el polticta Fo no sé.

Hernónd ea? Yo no lo conozco,

¿Usted concota a Delgado? St, a Delgado st. ¿ho

conocta

porque

él

vívta

un poco

más

aqgut

a-

bajo, verdad? st.

¿Cuando el polticta Hernández cuxilió al guardia nactonal

Delgado,

ba, de ple?

:

Delgado ¿De modo

cómo |

Delgado,

cbmo

esta-

E

venta de ple, sf, señor. :

que el poltcta

cogerlo para

Cuando

estaba

ayudarlo

lo auxílió

en sentido da

a andar?

él llegb frente a Ni vecina de en-

frente... ¿Quién?

.

Delgado.

del

--La

balabetre,

señora

Fásques.

--Se

sujetó

como que perdía el conoot-

miento; y entonces, el polteña que estaba

frenteal portón de don Marto Nerogdo...

Perdóneme. ¿La casa de la Sfentlta Visgues es una gue queda frente a le suya, equt? se. y entonees el poltefa que estaba >.


Fr,

(AESPIGO) te al portón de don Narto Nercado, fué a auxiliarlo

y lo

cogió

do fu retirando

de

ss

brasos

hasta que lo colocó

en un estribo de un autombotl.

DEFENSOR (Ramos): Como

entre

hemos

|

tenido

la

don Mario Mercado re decir

que

la

impresión

da frente casa

de don

un portón por la calle St,

el portón

de

que

Mario

senta-

| la

a Narina

y

casa

de

¿us ted gute-

tombién

tiene

Aurora?

queda frente por frente

ense.

Es entre...--despubs

señora

Vásques

a mi

de la casa de la y una palisada que hay allf,

_¿Coroa de la família Sana? st,

¿Aquí

ña

esti el portón este?

A

A

¿Y aquí

es donde

usted ve que el poliocta

ese auxt-

ita a este Jóven Delgado? ¿

St, lo tomó en brazos. ¿Entonces

.

,

usted vió a un policta por aqui?

Sí, porque poltctas

en frente de mí casa

habla

tres

en la acera.

¿Haciendo qué? Ah, yo no sé, ¿Usted

18 Pregúntele

no los vid hacer nada?

Fo, ellos no hteteron nada,

a ellos. |

-

¿Desde luego, esto es despubs de haber posado el

tiroteo, eso sobre los tres poltetas de que usted

habla?

|

3 dei


TESTIGO: del Pusteron poltefas en la acera despubs portón de casa de don Nario Nercado--para caso de

DEFENSOR

las

Hatta pusieron

ODER

(Reno) i

¿Después del tiroteo? st. ¿Dónde es eso? el portón de casa de don ario asta hasta ¿De al

la esquina Hayor. para aguí habla tres

| 4

£

poliotas? ;

st.

¿Esos

Hercado

tres que dijo usted

son los mismos

que

es-

- Saban en la acero de su casa o son otros? Los qué estaban

No.

Pero

allí.

ellos no

hetero ninguna olase de disparo, hubo ¿Entonces frente a la acera de su caso hunoa > tres poltelas?

:

|

so,

E,

— JURA

¿Es la acera de enfrente de su casa? St. DEFENSOR (Ramos):

st. ¿4114 hubo

en todo nomento?

tres polictas

St, estadon allt,

¿lo es ninguno de esos gado? $. —

qui

mi que po 66 a Delgedo,.

tres el que audita e mm par ado frente deportón

Pero es uno de los tresr sen

|

X

.


ERA

TESTIGO; NE

:

DEPEISOR (Ramos); ¿Vsted

esté BEJUPA...

Muy ¿ e

segura

estoy.

qué?

De que estaba Vo

en la acera.

es bae le pregunta

pregunta

que

le

seguráde que hasta

voy

nunca

funca

que le voy a hader.

a hacer

usted

está

usted vió a Delgado

venir

herido

lo puso

estuvo

lo vt

en

bien

sobre el estribo;

en tierra.

¿eo.m....?

tierra,

vió que ningún poltota JO.

es

La

si

que el policta

Delgado ¿Vi

A

a

le disparara? e

¿Ni vió que el polteta tres, lo matara?

ese que usted dise, de los

Tampoco,

¿Adenás, cuando

vió usted la mulVitud

qué hicieron corria

Se pararonen su sitio | ¿Revólver

ellos, la polteta,

hacía acár! sín hacer

: nada.

en mano?

St, pero

sin disparar.

e

¿Lo tenían en la manó desde antes de sonar el primer disparo

:

Despuds

o des pubs de sonar el priner disparo?

que sonó el disparo.

al al2t pernanccteron

sin dispararle a nadie?

4 nadie,

¿Usted vió sí ellos se meotaren detóla de la mudo


(DEPISOR)

da

Abtud, persigutindola?

|

IESTIOO:

a :

Jo,

ss

;

¿Usted no lo vió o que no lo Atot erp. Que de lo Aicieron,

¿Salid usted en algún nomento al balcón nj

del tiroteo? do,

en medio

O

setor.

(omo

es natural,

después

vino mi

sobrino y me quitó de la persiana, ¿El

Joven

Figueroa

dijo

usted

gue nunca

la

había

vuelto a ver a usted despubs? Vo,

¿Hi el otro? Vo, no me he ocupado

porque mí madre

esté

muy grave y no me he ocupado yo más de eso. DEPESSOR ez,

(Romos):

Jada

nds,

señór

JUEZ:

Puede retirarse.

Es cortss

1

des

hs bre

enter

o

| 4 abras,

señores del

ones que les ome pl

!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.