Operacion Manos a la Obra: bibliografía (Operation Bootstrap)

Page 1


k 10^ '"■%•' v*" OPERACION MANOS

í¿í ^ / ÑjCA ^

A LA OBRA (OPERATION BOOTSTRAJ^%^^

'Picd, Rafael —i.Aportacidn de la isla al Plan Truman.

RE - IMT - D;: ,3 el mnásy 9^¿fel?^ 1.951^ ÍA p. 6 t/ ¿

Parrington, J.R. — iSPi Opinan la isla no podría asumir cá^á^tadidad. EL Mundo, 1 marzo 1951^ P» 6;12.

Dorvillier^— Instan alza en la cuota azúcar aquí. Crawford rinde extenso infoirme ^' (titulado "Operation Bootstrap" Operación, Manos a la Obra) Pide emigración anual ^ de 50, 000 boricuas. Discute constitución. EN: E3. Muüdo, 4 de mayo, 1951# P« l;l6 Informe Crawford es obra de estudio, p. 6.

.— De Washington a P. R. (La Asociación Nacional Sobre Planes publicárá.1.eluiunep próximo un nuevo folleto, escrito por Stuart en el que se analiza el programa Manos a la Obra de P.R. EN; EL Mundo, 6 de sept. 1951# P* 6

Puerto Rico en la prensa de E.U.; La Revista CoUier's (29 de marzo) dedica reportaje a los proyectos del gobierno insular. EN: EL Mundo 1 de abril, 1952# p. 13# fotos.

Stuart Chase dice que en la Isla no se practica la "mordedura'.';' Artículo del Tribunal alaba forma que gobierno lleva a cabo el programa de la industrialización. EN: EL Mundo, 8 de abril , 1952, p. 7

Rivera Matos, Manuel -- Ifenos a la obra; palabras iiminares. Otra fábrica de cigarro; cinefilia; 10 fábricas más; misceláneas. EN: EL Mundo, 26 de dic. 1952, p. 12

Hotel San Gerónimo paga al Hilton por 20 años, embarques de la aguja, pelíuulas de televisión; becas deefomento; industria electrónica. EN; EL Mundo,.3I de dic. 1952, p. 23

Desea isla goce de economía con solidez. EL N.Y. Herald Tribune dedica editorial a P. R. analizando su progreso, bajo el plan de Manos a la Obra. EN: EL Mundo, 8 de enero, 1953, p. 1

Rivera Matos, Manuel —• Manos a la Obra: Planificación industrial. (Urbanizaciones industriales) EN: EL Mundo 10 de enero, 19 53, p. 7

Educador, Clare C. Baldwin, propone en In urbe programa de ^manos a la obra'^ Sostiene boricuas podrían así mejorar facilidades educativas y sociales en escuelas de la comunidad. EN: EL Mundo, 19 de marzo, 1953# P» H

N.Y. (Pü)—(Operación Manos a la Obra es esperanza p. R, para futuro y N.Y. tiene tanto que perder en blla como Estado Libre Asociado dijo Daily News en 3er. art. sobre "Problema Puertorriqueño.") En: EL Mundo, 6 de enero, 1955, p. 7

En discurso pronunciado por el Sr. Guillermo Rodríguez, presidente del Banco

Gubernamental de Fomento de P,R. ante la Conferencia Interamericana sobre inversiones en Nueva Orleans, hizo él un informe detallando los principales logros y probé^mas actuales de economía boricua. EN: El Mundo 1 de marzo de 1955# P* ,

PradOB Herrero, J. — En su capacidad de representante de Admin/Fomento Económico en estados del mediano oeste,, el Sr. Adalberto Carrasquillo visitó ciudad de Kansas, Misuri y declaró que importantes firmas de esa localidad han comenzado a estaislecer en P.R, y otras están ahora explorando las ventajas que para nuevas industrias ofrece la Isla. Informó también sobre programa Operación Jtenos a la Obra que ha dado a Isla un tremendo auge económico. Dijo que el éxito de este proyecto puede demostrarse por el hecho de que ^<-00 plantas industriales se han iniciado en P. R. en los últimos lO^años, 230 de estas fueron establecidas en los pasa dos 3 años. EN: El Mundo, 10 de marzo de 1955 P» 7

(Pü)-- La Operación Manos a la Obra, el programa de industrialización de P. R. recibió nota a su favor de parte de 1,0^5 de sus nuevos trabajadores de fábricas. Un estudio realizado por UPR entre trabajadores de las fábricas norteamericanas establecidas por toda la Isla reveló que 90 por ciento de éllos prefieren empleos industriales a agrícolas y que por ciento aprueban empleos industriales para sus hijos. EN: EL Mundo, 19 de abril, 1956, p. 2

(Pü)--Christian Scienc!^e Monitor, expresa felicitaciones editoriales a PR por creciente éxito de Operación Manos a la Obra. EN: EL Mundo, 2k de mayo, 1956, p. 5

Ev^ning^,^^^^^^ editorializa sobre Semana Manos a la Obra celebrada en mayo y dice: "El hecho de que la industria ha logrado esos progresos en la Isla será sorpresá para norteamericanos quienes suponían que P.R. sólo producía azúcar, ron y puertorriqueños. EN: EL Mundo, 6 de julio ,1956 p. 3

dedica reportaje a Muñoz, "Muñoz: Idealista Enérgico" destaca logros programa OMO. EN: El Mundo, 8 de marzo, 1957# P» 2

Santiago Sosa, Rafael -- Nelson Rockefeller; dice NT necesita operación manos a la obra como en P.,R. EN# El Mundo, 29 de oct., 1958, p. 13.

Programa operación manos a la obra. Señalan éxito o fracaso de programa depende de control natalidad en isla. Así lo expresó el Sr. John Fischer, escritor, en un artículo que aparece en la edición de junio de la revista Barper. EN: EL Mundo. 233de mayo, 1957# p. 18

Bay invertidos JÍ300,000,000. EN: EL Mundo, 21 de ago. 1957, p. 23.

Reunión en San Francisco, Moscoso informa éxito operación manos a la obra. EN: EL Mundo, I8 oct. 1957, p.

En San Germán, discutirán varios aspectos operación manos a la obra. EN: El Mundo, 9 de nov. 1957# p. 26.

Tooker, H» — A jefes de misiones, Moscoso da explicacic5n plan "manos a la otra". EN: ¿Mundo, ^ de fe"b., 195^^ P* 26

Operacidn Manoa a la Olara, explican en NY el aspecto exencidn contributiva aquí. EN: El Mundo, 8 de feb. 1958, p. 17»

Priest, Walter; Creen factible países adapten programa isla, la AsociacicSn Ifecional de Planificación declaró boy que la mayor parte del programa de Fomento Económico de Puerto Rico, "Operación Manos a la Obra", puede ser adaptada por países poco desa rrollados que no tienen protección tarifaria de Estados Unidos. EN; El Mundo, 1^»de abril, 1958, p. 13*

Dice jefe AEE'an Miami, Guillermo Romanat, crece interós,en el de EU por aumentar negocios en la isla. EN: El Mundo, 17 de abril, 1958, p. 2.

Priest, Walter S.-- E.Y. Berry, congresista pide programa similar ar,míanos a la obra para indios EU. EN: El Mundo, 26 de junio, 1959, p. 35.

Drumond, Roscoe — Columnista dice isla es ejemplo de lo que puede hacer un pueblo poco desarrollado. EN: El Mundo, 12 de agosto, 1959^ p. 12

Ofrecerá comida; comité amigos ELA rendirá tributo a 'Manos a la Obra". EN: El Mundo, 30 ago.l960,p.2í

Rodríguez, Sandra L, — Para televisora (jQ-emana; filman películas eobre el baile folklórico y sobre Operación Manos a la Obra en P. R. eN; El Mundo, 9 de marzo, 1961, p. 9, fpto.

Combas Guerra, E.—En torno a la fortaleza: El día 23 del i)asado mes de abril la Comisión Social de las Naciones Unidas rindió un informe en el cual considera dudoso que el patrón de la Operación Manos a la Obra de Puerto Rico "Pueda ser usado provechosamente en otros países emergentes", debido a que la situación de Puerto Rico "ha sido favorescido por una convergencia de fuerzas políticas, econó micas y sociales que ocurren muy raramente". Algo similar, en el orden político y social, dijo recientemente el rector Jaime Benítez, En Santa Bárbara, California. EN: El Mundo, ^ de mayo, 196I, p. 6.

-- En torno a la fortaleza: En un artículo que recientemente apareció en la sección financiera del "New York Times" se da cuenta del informe preparado y rendido por la Comisión Social de la Organización de Naciones Unidas sobre el progreso de Puerto Rico, se hace un análisis de la Operación manos a la Obra, pero también se le da crédito a las empresas que fueron precursoras de la era de progreso como la Administración de Reconstrucción Económica de Puerto Rico y el Plan Chardón. EN: EL Mundo, 6 de mayo, I96I, p. 6.

Richards, D.—Nueva revista "The World", dice es bui^^TirUel Depíió4'á^do EU poner de ejemplo programa "maños''a "laTobra". EN: ^^ndo, 19 oct.-^ 196I, p. 1 ,.10 H

Q) /yi¿^--rLAr^^ (^-ÉrL-ó^ —tí^o •^.^l^'^L'd-^S/xÁe,^^ I^S"/'j '^'''"'^í^'^"-'-^^ ^Ut-¡ t?L«, A/"fA

7?^f M • . / "^ PC i:mr O ^ e/Xii .'< RE i:si o ^ yf ' 19rc> . o i iO t^. Drt. vá DA-J^-t_Tr4._Z^-<r>0 /■ S¿[V?>{qxECXJ^

Richards, D.— A pesar críticas, funcionarios EU endosan programa manos a la obra. \ EN: EL Mundo, 23 oct., I96I, p. 1

^100 millones—el total de inversiones hechas por la cía. de Fomento Industrial de P.R. pascí de los ^lOOÍf,000,000, como reflejo de la industrialización bajo el programa "Operación Manos a la Obra'.'. EN: EL Mundo, 29 de enero, I962, p. 1

Para Sur América, filmarán documental sobre operación "manos a la obra". EN: EL Mundo, abril, I962, p. I6, foto^

Douglas Richards, D.—En congreso sociólogos; refuta prosperidad de la isla se deba a "Manos a la Obra". EN: El Mundo, l4 de sept. I962, p. 36.

El programa de industrialización de P.R. está marchando a paso lento desde el año ■ pasado debido esencialmente a legislación insular considerada como "extremista" y por lo cual se teme además, un colapso en el programa de ífenos a la Obra. EN; EL Mundo, 11 mayo, 1963, 6, (por ELiseo Combas Guerra: En torno a la fortaleza)

Upsurge in Puerto Rico. EN: América, Morch, 26, 1955, p. 668. 6 c

Puerto Rico. (Crrticos) EN: Hispanic American Report, Vol. 9, Num. 5, June 1956, p.237-238

Wells, Henry—ldeologra y lideroto en lo poirtico de Puerto Rico. EN: Lo Torre, vol. 3, num. 10 obrii-jun. l955,p23-50. '

Puerto Rico's development enters new phases. EN: Lotin América Business Highlights, vol. 14, num. 4, 1964. (sala de Revistas)

^gruder, Joel—Goodbye Pumpking. EN: San Jua Review, junio 1965, vol2, num. 5, p. 33-36. W-

Operación Serenidad

En Finlandia: Colón Torres define operación serenidad. EN: El Mundo, 24 agosto, 1955, p. iSi.

Santana, B.— Muñoz Marfn dijo que Operación Serenidad era un nuevo concepto que habra creado para definir una nueva actitud en el pueblo. Se trata de crear un mejor entendimiento dn cuanto a educación y ciertos valores que no son precisamente los materiales que se ha tratado de alcanzar. EN: El Mundo, 17 de feb., 1956, p. 3

Tooker, Helen V.—Sra. K.B. Oettinger, jefa del Negociado de Niños de E.U., elogia operación serenidad de Muñoz. EN: El Mundo, 14feb., 1959, p. 13^

Fomento Informo; Hoce unos dros se inauguraron en Rfo Piedras ios ¡ardines que rodean el edificio de la General Electric Internacional. EN: El Mundo, 30 de abril, 1960, p. 22

Cario, Dorfo Lfder visita a Muñoz; Concilio iglesias de Cristo elogia obra Gobierno Isla.. EN: El Mundo, 18 de enero, 1964, p. 25 ^ y ''' ' R£ INT D 1 l'-iO ir 1 Dtvríá "W i

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.