Puerto Rico Ilustrado (12 feb. 1938)

Page 1

rt»- "í»-

■w"-V - «4 r.

En €éte número-:

/í V

La Hora Internacio

recinto oe

nal : La guerra suave y la guerra feroz, por

j: Guillermo Ferrero.

Rio

Cuentos:

El ruiseñor enjaulado, por Luis Rechani Agrait,

Separación, por A. Cruz y Nieves. La vida de Franklin

D. Roosevelt, por

Emil Ludwig. •

El Código Civil (versos) por Luis Lloréns Torres. •

Desde Londres

Reyes van y vienen, por Luis Tulio Bonafoux. •

Vestigios de la revo lución francesa, por Carlos Deambrosis Martins.

Desde París, El arte femenino en

el Petit Palais, por E. Avilés Ramírez. •

Un libro de Carmelo Martínez Acosta, por

Eugenio Astol. •

Abraham Lincoln, el abogado que conocía la ley y las vidas do

aquellos a quienes esa ley se aplicaba, por

Emmanueí Hertz. -•

La vuestra gloria, por

Carmelina

yízcarrondo.

Memorias de Alfred Dreyfus, por Pierre y Alfred Dreyfus. (Foto CASENAVE)

Año XXVD Número 1457

12 de febrero de 1938

íT

^


¿Tiene usted un HOMBRE a quien COMPLACER?

)

c

Complázcalo con esta suave y de liciosa combinación de melocotones

DEL MONTE, ¡OBSERVELO! ¡Mire cómo el resto de la familia también los saborea! Los melocotones DEL

tienen

un

sabor

MONTE

distinto

que

es

jlOTf'»'l«k« 10

único. El gusto natural y refres cante del melocotón cosechado en

los trópicos. Por eso saben tan bien. ¡He aquí la razón! DEL MONTE

deja sus melocotones en el huerto por el número de días necesarios. Largos días de paciente espera mientras se endulzan y adquieren la sazón y el tónico puro y nutriti vo de la fruta en su más perfecta

(Arriba): Sabrosa torta de frutas confeccionada con melocotones DEL MONTE

madurez. Entonces, cuando

galleta

y carne asada cubierta con

ya es

tán completamente sazonados, cuan do ya han adquirido las vitaminas y los valores minerales

para fortalecer el organismo— ni un día antes—DEL MONTE enlata

para el desayuno.

gidos que han sufrido la prueba del

(Abajo): Melocotones DEL

gusto y de la sazón.

MONTE

Usted puede servir nuestros me

admira toda dueña de casa!

NO LO OLVIDE, es el sabor y la sazón de la fruta lo que la hace rica V anetltnsa.

con

tostada

y

salsa. Lo mismo en el des ayuno que en el almuerzo.

locotones con orgullo en la convic

le ayudará a ganar los elogios que

mante

También un rico manjar

los escogidos. Unicamente los esco

marcas menos conocidas. ¡Y cómo

y

(Centro); Melocotones DEL MONTE con chuletas y papas fritas. Un almuer zo agradable y delicioso.

necesarios

ción sincera de que han de agradar. En la mesa — deje que DEL MONTE le cuente su propia histo ria. No le cuestan más que otras

molida

quilla.

Un

plato que sus

niños

saborearán con gran de leite.

Los productos DEL MONTE los encuentra usted en todas las tiendas y colmados de primera línea. REPRESENTANTES:

PLAZA PROVISION CO SAN JUAN, P. K.


Precio de suscripción

Eatered as second class matter, March 7, 1910,

adelantado!: — Un i'

at the Post Office at San Juan, Puerto Rico,

Las cuotas do suscripción se pagarán por adelantado, y las del extraniero

ejemplar $0.10: nüm

Published antí distributed under permlt No. 132 authorized by the Act of October 6, 1917.

deben remitirse en giros internacionales o letras de cambio sobre esta plaz.i o Nueva York dirigidos asi;

Para Estados Unid(rf<,'^hb0yti»mo-Ji^miiw

on file at the Post Office of San Juan, Puerto

Administrador de

Rico by order of the Presídent, A. S. Burieson. Postmaster General.

países con tratadyS^taip — Semes.,reí-^3.

año, $6.00.

¿y

Para otros paí|e^ ©granjeros: —

PUERTO RICO ILUSTRADO. P. O. Box 345 — San Juan, P. R.

$4.25. Un año,

^

San Juan de Puerto Rico, a 12 de febrero de 1938

VOL. XXVlf Editores

Director

PUERTO RiCOJLUSTRADO, INC.

JOSE DAVILA Rica

El mundo está indignado una vez más por los

tiguas y de las guerras de la Edad Media no dismi nuyeron ni la duración ni la frecuencia, mientras que las mitigaciones logradas en la segunda mitad del

de la guerra es una obsesión cotidiana, la gente

se pregunta con espanto cuál será la suerte de Roma, de París, Londres, Munich, Berlín, en la gue rra que todos sentimos que se aproxima. Porque na

siglo pasado al régimen de las guerras, a la suerte de los prisioneros y heridos, a toda esa serle, en fin, de medidas humanitarias que honraron a la primera Conferencia de la Paz y que deben ser completadas

die tiene ni la mínima duda que cuando estalle la

guerra veremos en toda Europa los horrores de Chi na, y probablemente en escala todavía mayor.

por los trabajos de la que inauguramos, no han con

L1 HOH/l INTEHIVACIOIVAL

Esas matanzas y destrucciones son preparadas, or

ñana en Europa, por militares: oficiales y generales.

a menudo ante su dulzura y humanidad. ¿Entonces

la guerra; han difundido, i>or el contrario, en, todo ternacional, y creado una corriente pacífica que se re

LA GUERRA

Esos oficiales y generales no son monstruos; son

hombres como ustedes y como yo; y si iisteíles los conocieran, en la vida privada, se sorprenderían m-iy

tribuido en modo alguno a desarrollar el gu-sto por

el mundo civilizado, un sentimiento de amenidad in

y cruel?

denadas y ejecutadas en el Asia, como lo serán ma

kngel ramos

solutamente especiosa: los horrores de las luchas an

horrores de la guerra moderna. En Europa, do-u-

,• Los hombres se han convertido, entonces, en mons truos? ¿Se ha apoderado de ellos un demonio feroz

.Administrador

SUAVE Y lA

vela en las manifestaciones de simpatía con que la

opinión pública acoge y, así lo espero, acompañará nuestras labores."

En 1914 la guerra feroz surgió bruscamente de la esfera de las teorías para lanzarse sobre el mundo.

El gran estado mayor alemán la adoptó en forma decidida y completa, y cifró todas sus esperanzas en

por qué conciben y ejecutan tan horribles violencias?

esos métodos, para terminar rápidamente la guerra

Por deber profesional; porque desde la segunda mi tad del siglo XIX, los dirigentes de los grandes ejér citos del mundo occidental se han visto cada vez más

mundial y sacar a Alemania de la situación extre madamente peligrosa en que la había colocado la In

subyugados por una idea nueva de la guerra. El ver dadero demonio que los posee es esa idea nueva de la guerra, según la cual, como ésta es un mal, es me nester que sea de la mínima duración posible; y la manera más segura de abreviarla es de convertirla en lo más terrible que pueda lograrse. Abatido por la violencia del ataque, el enemigo se descorazonará ta pidamente y celebrará inmediatamente la paz para ahorrarse y ahorrar a sus enemigos los horrores de una larga guerra. Una manera de humanizar la gue rra conestiría en hacerla lo más inhumana posible. Esq. idea paradójica es hija del siglo XIX. En el

GUERRA FERDZ PDR GUILLERMO FEHREHD

prolongó al exasperar a los adversarios y hacer im posible toda transacción. Menester fué batirse hasta el fin, es decir, hasta el completo agotamiento de las dos partes. ¡Pero qué esfuerzo tuvo que hacer la otra parte, la victoriosa, para agotar al adversario, y en qué estado lamentable se encontró también ella al final de la guerra!

Después de terminada la guerra mundial habría debido producirse una violenta reacción contra la guerra mediante el exceso de su inhumanidad, y en

profesaban la teoría opuesta: cuanto más violenta v feroz es la guerra, tanto mayor es el peligro de que

ta el fin. Cuanto más suave y humana es una gue

rra, tanto más fácil es la celebración de la paz me diante una transacción razonable y tanto mayor es la perspectiva de que dure poco.

Ciertos publicistas célebres, del siglo XVIII, como

Vattcl, puestos en ese camino, llegan a la conclusión de que el perfeccionamiento de las armas es un peli gro absurdo. Lo que vale en una guerra no es la po tencia absoluta de las armas de que disponen ios ad versarios, sino su superioridad o inferioridad relati vas. Si yo estoy armado con im simple bastón, y si nü adversarlo se encuentra completamente inerm»,

estoy en mejor situación que si ambos dispusiéramos de un revólver de último modelo. Como entre pueblos de igual civilización todo perfeccionamiento de armas

realizado por uno de ellos es Inmediatamente imitado

por los otros, Vattel llega a la conclusión de que nada es más absurdo y loco que perfeccionar las armas,

los adversarios siguen en la misma situación relati va; tan sólo aumentan los estragos de la guerra; la destrucción de las riquezas y la pérdida de vidas. La idea de que, como la guerra es una acción vio lenta, debe aumentar su violencia a medida que se

yym; la violencia de los medios empleados por am

bos bandos no sólo no abrevió la guerra, sino que la

siglo XVin los ^plomáticos, estadistas y generales se eternice, porque como los dos adversarios deses perados se niegan a pensar en toda idea de transanción y conciliación, se obstinan en querer luchar has

mensa coalición contra ella. El gran estado mayor alemán se equivocó por comiileto; la guerra mundial dio la razón a los generales y estadistas del siglo

perfecciona, y que por consiguiente la civilización, en lugar de suavizar la guerra, debe volverla mas des tructiva y feroz, füé concebida por primera vez por

el general Clausewitz. Este fué director de la Escue la de Guerra de Berlín, de 1820 a 1830. Mas sus ideas no comenzaron a extenderse por el mundo militar sino después de 1848 y sobre todo después de 1870,

favor de las ideas del siglo XVIH Francia y Gran Bre taña que durante la contienda mundial acusaron re

petidas veces a Alemania de barbarie por los méto dos de guerra- cuya iniciativa le correspondió a ella, debieron ponerse a la cabeza de esa reacción. No ocu

rrió semejante cosa: nueva prueba de que su victoria fué tan sólo aparente. Hoy el terrorismo domina en

las guerras que han vuelto a comenzar desde 19S0;

pero siguieron en estado teórico y sin encontrar apli

en Manchurla, en Etiopía, en España, en China; y la consecuencia es evidente: las guerras se eternizan y

cación en las guerras, que continuaron siendo com

la paz se torna doquiera imposible. La guerra actual

batidas sin demasiada ferocidad.

de China no es sino la continuación, tres una breve

En 1907, cuando se reunió en La Haya la segunda Conferencia Internacional de la Paz. convocada por

el presidente Boosevelt y por el Zar de Rusia, el mundo militar y político ya se hallaba dividido entre ambas doctrinas —la suave y la feroz—de la guerra,

si bien es verdad que en forma teórica. El Embaja dor Nelidoff, que inauguró la Conferencia en nom

bre del Zar, resumió el estado actual de la cuestión en un discurso que aún leemos con interés. He aquí sus palabras:

"Afirman que para que las guerras sean cortas y

raras es necesario que las poblaciones que partici pen en ellas sientan todo su peso, para que busquen la manera de terminarlas cuanto antes y de no que

rer comenzarlas de nuevo. Esa opinión me parec.e ab

tregua, de la guerra de Manchurla. En Etiopía, la guerra continúa recia y agotadora bajo una forma dispersa y desmenuzada que podría durar años ente ros. ¡En España llevan ya más de catorce meses de lucha!

Cuando el mundo comprenda que los hombres del

siglo XVUI tenían razón, ¿se rebelará contra esta lo cura de la guerra que para hxunanizarse so torna in humana? Ese es el gran problema que plantean la

guerra de España y la guerra de China. ¡Desdichado el mundo si no llegara a despertarse y resolverlo a

tiempo! Pero para resolverlo es necesaria una cosa, una sola cosa, tan simple como difícil: ¡volver a *a razón y a la humanidad!


CUENTO

EL RUISEÑOR

ENJAULADO POR LUIS RECHANI AGRAIT

El Encantverdad, o del ruhacía iseñorrato,despermuchotó a rato,JulioqueMonge. trinaba, en su jaula de metal colgada en la ventana que miraba al río, pero Julm Monge, que otras veces se lo ganaba en el

madrugar, ^había dormido pesadamente hasta muy tarde

aquella mañana. Una fiebre palúdica la tarde anterior lo habia dejado abotargado y exangüe. ^ Se levantó, estiró sus musculosos brazos y se acercó a res pirar a pulmón pleno a una de las grandes ventanas del cuarto.

La rísta del paisaje le trajo una sonrisa de satisfacción a

los labios. La vega, la vega fértil y extensa, su vega, brilla

ba bajo sus ojos, amorosa y cálida, blanca como de nieve

bajo los toldos de las eras de los tabacales. Toda aquella pro misión de riquezas era suya; él la había trabajado con sus propi^ Díanos, la había sacado con su sudor de las negras mtranas de la tierra. Y también era suya, allá más lejos del lado de la amplia curva del río, la dehesa en que pastaba

perezow el ganado; y los pomarrosales de la cuesta del mon

te; y los algarrobos, los mangos, los guayabos; y el porvf)nentó can^o que se mojaba los pies en la calzada y se perma despu^ por detrás de los almendros en busca del maca dam que llevaba al pueblo distante; y también —miró nue vamente con cuidado para no equivocarse—, sí, también aquella mota roja que se alejaba por el sendero, aquella mujerata adorada que cabalgaba en su jaca mejor bajo el sol mañanero y que hacía apenas dos meses que compartía con el la dicha^rustica de su vida sencilla y tranquila.

El ruiseñor cantó de nuevo, mientras Julio Monge arro

bado en su m^usica, debaja vagar el recuerdo. Se vió a sí mismo de muchacho, cuan

do la vega, que entonces

era de^su padre, casi no producía sino alimento sil vestre para las tórtolas de

mayo; el prematuro cese

de su asistencia a la escue

la, para comenzar a ayu

dar en las faenas del cam po, que hirieron de sus

manítas blandas los puños robustos de ahora; el día que se quedó huérfano y

la finca pasó a su poder, aquel terrible día que tu vieron que trajinar siete

millas, por valles y mon tañas, bajo aguaceros in cesantes y con el fango a la rodilla, hasta el cemen terio

donde habrían de

darles cristiana sepultura a los restos mojados de su padre que por tumos de cuatro cargaban en hom

■s

bros; los tiempos que vi nieron

luego,

de lucha

cruenta, de escasez despia dada, cuando alguna res que ^auedara todavía se vendió por cualquier cosa al primer chalán para aca • llar a los agentes del fis co; y por fin. la bonanza, las cosechas de los últimos pños, especialmente de los

' 2 -


dos últimos—, la ayuda del gobierno, los predos altos, la transformación inesperada y repentina en el hombre más acaudalado de

la comarca; la construcción, en el mismo so

lar de la antigua, donde víó él la luz por

dió la vista al punto distante. Lita se acercaba a los almendros de la última revuelta. De allí en adelante, sus ojos ya no alcanzarían a verla. Le paredó sentir el paso fino de la jaca; ver encendido por la carrera el rostro trigueño de Lita, aquel cutis suave como una hoja redén abierta, que gustaba de aca riciar con sus manos toscas y callosas, que antes no habían conoddo otra ca

primera vez, de esta casa sólida y confortable

ricia que la de los terrones, que la del arado, que la de las espinas de las

que ahora se llenaba hasta derramarse, co

zarzas...

mo un vaso de agua cristalina, de la músi

—¡Dios es bueno!—se dijo. —¿Qué habré yo hecho para que me la diera,

ca mágica de un ruiseñor enjaulado... En eso, en todo eso pensó y en la cumbre

para merecerla?

y remate de todo eso. .. ¡en Lita! Se puso una mano sobre los ojos como pantalla para el exceso de claridad, y tcn-

la conoció en casa de don Felip» Restrepo. Don Felipe, el hombre que siempre lo refacdonaba en sus cultivos,

Recordó con delectación toda su vida con ella, hasta el momento en que

cada vez mayores, hacía tres años que le había metido el dinero por los ojos. —Lo que tú necesites, lo que tú necesites—le había dicho, acompañando la oferta con insinuaciones de aumento en las siembras, de iniciativas que re presentarían mas gastos. ¿Había tratado de llevarlo a un fracaso y quedársele con la finca, según se rumoraba en el pueblo que había hecho con otros? No; rechazó la idea indignado. ¡Era un hombre tan bondadoso don Felipe! Si no

hubiese sido por todo aquel dinero que casi lo forzó a coger, al año siguiente no habría amasado una fortuna, cuando los precios del tabaco inesperadamen

te subieron.

—Vamos a ver, ¿cuánto necesitas para esta cosecha?— le había pregun tado don Felipe cuando llegó el momento de las nuevas siembras.

—Esta vez nada— había sido la orgullosa respuesta. Don Felipe había insistido casi patemalnlente: Fíjate que no son cascos de plato; ya tu refacción sube a muchos miles. —Gracias, gracias; con las últimas ganancias, que tengo ahorradas, me da me sobra.

Al año siguióte, es decir, el pasado, vino el golpe definitivo de la buena fortuna. A los veintinueve años de edad se había convertido en un potentado por su propio esfuerzo.

Una tarde se le presentó don Felipe en la finca.

—¡Don Felipe! ¿Usted a_quí? ¡En mi casa! ¡Pero si usted no había hecho este viaje tan malo en diez años! ¡Y a caballo! Esta es la más grande satisfac ción de mi vida. ¡Verlo aquí en casa!

^ Don Felipe, molido, se bajó de sus banastillas, se tiró en un ture, se co mió unas chinas a mordiscos y habló de cien cosas diferentes, hasta que, con siderando llegado el momento oportuno, abordó el asunto que lo traía. —Julio, tú sabes que yo siempre he sido como un padre para ti. Dinero que has querido, dinero que te he buscado. . .

—¡Quién dice que no, don Felipe! —^Tú ahora eres un hombre que maneja un platal... —Y a la orden está, don Felipe. —De eso precisamente quería hablarte. A ti las cosas te han ido bien; —^¿No me diga, don Felipe? Si yo puedo serle de ayuda... —Los compromisos... tú sabes lo que son los compromisos. Hay veces que cogen a uno mal parado... y si no aparece un amigo en el momento ne

cesario... Por supuesto, el préstamo quedaría garantizado plenamente. . . -—^¿Y de cuánto se trata, don Felipe? Porque aparte de lo que me requie re la finca, el resto está a su disposición...

—¿Sería mucho... digamos... quince mil? —¡Nada más!

Don Felipe lo miró alelado. No esperaba que aquel campesino, a pesar de toda su loca fortuna, le

contestara un despreciativo

"¡nada más!" a una solicitud de quince mil pesos.

—¿Quiere

más? ¿Vein

te... treinta?

Al día siguiente Julio lle

gaba al pueblo para firmar los papeles, y era recibido por la primera vez, no en la es trecha oficinita de costumbre, sino en la sala de la residen

cia de don Felipe Restrepo. Aturdido por

la gentileza

que no soñaba, apenas pudo hacer un saludo cuando le

presentaron a una señora que ya conocía de vista; —Mira, ésta es mi esposa, Lola.

Y cinco minutos después, Julio se quedaba bobo, petrificado, con los ojos de par en par ante la maravilla que tenía al frente: —Mira, ésta es mí hija Lita.

¡Lita! El nombre cayó en la tranquilidad de seda de su espíritu como una piedra que rompe inesperadamente el cnstal azul de un lago. ¡Lita! Sin saber por qué, se le llenó el corazón de olor a mañana de campo, con un ruiseñor cantando sobre un flamboyant florido. ^Conrintwi en h página 56)

J "


LA VIDA DE En nuestro anterior capitulo

vida de nuestro biografiado ^ través

^

te años que incluyeron el pe"odo de la Guerra Mundial, en que

go de Subsecretario Marina, y tam^ el año de 1920 en que fue candidato d^o crata a la vicepresidencia nacional, «u^do era Cox el candidato a la presidencia por el

Ssmo partido. Allí se refieren las razon^ por las cuales insistía Wilson ^"í ción entrase a la guerra sin e^ar da, y las razones por las cuales velt hicieron su campana a base del issue

de la Liga de Naciones, que ninguna esp^ ranza de triunfo ofrecía. Se sigue el curso de su vida hasta el momento de la gran

crisis de la misma, que habría de sobreve

nirle en agosto de 1921.

Capítulo V. Terminada

campaña

la

elec

toral de Franklin D. Boose-

velt para Pre sidente de Es

tados

ÜAÍ TRIUNFO SOBRE EL DESASTRE

COMENZO éste con un viaje de pla

cer. ¿Qué otra cosa podía parecer más natural que el Presidente de la junta de la compañía de seguros in

Unidos,

vésele aquí en compañía de su señora

madre,

leyendo los telegra m as de multi 111 d

de

amigos que le c o n g r atulan

anticipadamen te

por

su

triunfo.

vitase a su nuevo colega a dar un paseo

en su yate durante el mes de agosto, y que Rooseveit le pidiese cambiar la ruta hacia

las islas de Campobello, donde estaba la

vieja casona de la familia? En la Bahía de Fundy, entre Brunswick y Nueva Escocia, en donde el capitán no estaba identificado con el camino, tomó el timón y enfiló hacia Campobello. AI llegar allí, preparó al ins tante su caña de pescar y sus anzuelos, mas resbaló, se enredó entre éstos, y cayó al agua.

Rooseveit cuenta: 'T^-fuás sentí nada

más frío que aquella agua. Al caer apenas me mojé la cabeza, porque me sos tuve del costado de la embarcación; sentí

el agua, sin embargo, tan fría, que parali zaba. Debió ser el violento cambio de tem

peratura entre el agua, el calor de las m.'iquinas y el sol de agosto. "'Al día siguiente, desembarcamos en la isla. Ese día combatimos un fuego en el bos-

'\

.V';:

Una foto de la familia Rooseveit tomada

hace varios años en su residencia camp^tre de Hyde Park.

Eleanor Booseveit, dinámica trabajadora social, se dedica a contestar

la

voluminosa co

rrespondencia que redbe a diario de todas partes, y de los más diversos asuntos.

- 4-

;f»

'O


FRANKLIN D. ROOSEVELT POR EMIL LUDWIG que durante todo el día. Muy de tarde logramos conjurarlo. Nuestros ojos estaban nublados por el

mencia y curiosidad, ese interés por los hombres que reflejan las cartas y los periódicos. El completo uivido del hombre saludable que jamás le preocupa el

humo. Nuestros cuerpos requemados, llenos de que-maduras de las chispas que nos habían alcanzado, y

cuidado de sí mismo, le hace sentarse a leer, sin dar

muy agotados. Nos sumergimos en un pozo de agua

importancia a su malestar.

tuvo uno. La aparición de un hombre que se ofrece como el auxiliador de otro que está llamado por el destino a desempeñar grandes cosas es, en un dra ma de esta naturaleza, tan significativo para el otro como su casamiento. Sin embargo, esta clase de de voción es menos frecuente que un buen matri monio, porque sólo un sér que tuviera el ca rácter más raro, consentiría, fuera de la jerar quía de su cargo, sin obligación, sin ventaja y especialmente sin envidia, a desempeñar el rol de auxiliador. Para ese fin, tendría que ser más viejo, más amante de la soledad y más abnegado que el otro; tendría que haber renunciado a todo avance en su propia vida; tendría que reconocer en el más joven y más favorecido de Dios, un instrumento del destino; tendría que amarle como a un hijo. La fortuna encontró a este hombre para .su protegido. Entre la multitud de periodistas de Albany, Louis Howe, con su figurita pequeña de jockey, seguramente nunca habría atraído

la atención del joven senador Roosevelt, si ciertos rasgos de penetrante melancolía no le

hubiesen distinguido; la nariz, la barba, las ce jas pronunciándose por sobre sus otras ya

gastadas facciones y sus párpados caídos que expresaban una fuerza de voluntad que, en este individuo introvertido, o más bien resig nado, parecían no encontrar empico. Sus gran des orejas coriáceas eran armónicas, y sin em

bargo, ningún impulso estético parece haberle trasplantado al mundo de la fantasía. Ni su

esposa e hijos en el hogar, ni la oficina editora de Nueva York, ni su trabajo en Albany lle naban, aparentemente, su vida. Cuando encontró al hombre joven, a quien el destino había mimado en todo, un carác

ter como el suyo podía reaccionar sólo de dos maneras; o amándole u odiándole. En qué

punto reconoció Howe en Roosevelt ^al hom 1982. El gobernador Franklin D. Roosevelt con

fresca de la isla para reaniniarnos. En trajes de ba-

ferenciando con los dos prin<ápales promotores

ños recorrimos un largo trecho de camino caliente y

de su campaña electoral para la Presidencia:

polvoriento hasta la casa. "Yo no sentí la reacción natural; la viveza espe-

James J. Farley, (izquierda) y Louis Howe, su

amigo en la desgracia y su secretario particular.

rada. El caminar y el correr no hacían desaparecer el calofrío. Al llegar a la casa, tomé la correspon

dencia que había llegado y periódicos que no había

bre a quien era digno dedicar su carácter ro mántico, es algo que no está claro aún. Pero es lo cierto que su amistad databa de los días en que el más joven tomó al más viejo como su secretario en su cargo de la Marina, y allí éste último trabajó con él por siete años. Algunos años más tarde reci bió el título de coronel, de algún gobernador que era muy generoso concediendo esos honores, y como secretario de Roosevelt desempeñaba un alto cargo

"A la mañana siguiente, cuando traté de levan tarme de la cama, noté que el pie izquierdo se resis tía a todo movimiento, pero logré moverme y afei-

Pero el agotamiento de los años de guerra ha afectado su cuerpo más de lo que él supone. Ade más de eso, a su regreso en el destróyer, en septiem bre de 1918, había sido víctima de un fuerte ata

za entre los dos hombres.

que de pulmonía, y ese invierno padeció de influen za, por lo cual, ahora no tenía fuerza suficiente pa

ter jovial que sirve de contraste a la sombría figura

tarrae. Traté de persuadirme a mí mismo de que cl mal era puramente muscular, y que desaparecería poniendo la pierna en ejercicio. Pero se negaba a

zón significativa y básica, aun cuando, en la forma

visto. Me senté a leer un rato, por sentirme dema

siado cansado para vestirme. Nunca antes me había sentido de aquella manera.

responder, y luego, de la misma manera la otra... Tres días más tarde se supo definitivamente: La pa

rálisis infantil, que estaba haciendo estragos en Nue va York, había atrapado a Roosevelt.

La forma en que se manifiesta en él esa enfer medad presenta todos los elementos característicos de su vida. El agua había sido siempre su gran pa

sión, el viaje por mar y la pesca su gran deporte. Su sociabilidad le puso en contacto con la compa ñía de seguros, y ésta con el dueño del yate. La isla a que dirige la embarcación representa su dichosa infancia. El fuego que él ayuda a combatir, pone en actividad su natural deseo de ayudar y ser útil; era

el tercer fuego que tuviera significado relieve en el curso de su vida. El cuadro también incluye su vehe-

ra resistir el germen de una enfermedad contagiosa. Lo que los hombres llaman casualidad tiene su ra de una enfermedad violenta, parece doblemente ab surda.

A los cuarenta años este hombre, el más saludable del mundo, rodeado de las circunstancias más afor tunadas, sufrió en la isla de su juventud el castigo

de una parálisis total desde la cintura para abajo.^ La cuestión era saber si su carácter resistiría és

ta, la primera severa prueba de su vida.

oficial. Tenía, por lo tanto, durante este período, la apariencia exterior del poder; su poder interior, sin embargo, dependía solamente de la mutua confian Pero el cuadro no es el de un camarada de carác

central, como en el caso de Horacio y Hamlet u Orestes y Pylades. En vez de esto, debemos mirarle como el experto piloto junto al joven capitán, que

acaso sepa menos que él de las corrientes y bajíos del mar, pero que a pesar de eso es el más llamado a mandar.

Entre los egotistas amigos de partido, en medio de intrigas y codicias que le eran más perjudiciales

por cuanto él no las compartía, Roosevelt, encontró en Louis Howe un consejero digno de toda confian za. Pero, dada la completa diferencia de caracteres

y profesión, esta amistad era sólo posible a base de APARECE LOUIS HOWE, EL AMIGO EN LA DESGRACIA —T HACEDOR

un espíritu de agradable buen humor. Junto a la franca risa del hombre joven que resonaba como el

DEL presidente

diario reto al destino, se oía ahora la sarcástíca car

El favorito de la fortuna, cuando recibió tan tre

mendo golpe, tenía muchos amigos, y, con todo, sólo

cajada del otro, sirviéndola de complemento, como suele hacer la voz del clarinete que responde al corno inglés.

- 5 -

-..U


COMO EL AMIGO £>{ LA ADVERSIDAD BURLA A LOS PERIODICOS ALARMISTAS

Cuando Roosevelt abandonó su cargo, Howe pennane' ció en Washington, en primer lugar para poner en orden dertos asuntos que el Secretario Asistente de Marina ha'

bia desatendido un poco en el fragor de la campaña, pero mas twde para asumir un importante cargo de negodos. Pareció entonces haberse separado de su amigo, literal y vocadonalmente.

La noticia de la enfermedad de Roosevelt le llevó al ins'

tante a Campobello, y desde el momento en que se dió cuenta de la seriedad de la situación, Howe renunció su posidón sin la menor reflexión ulterior. El no podía saber

es un ardiente entu.siasta de los deportes

entonces que para el resto de su vida—trece años por to

acuáticos. AJ agua de

Franklin D. Roosevelt

dos—ya no se separaría del lado del inválido. Siendo un periodista experimentado, su primera tarea fué burlar la

be principalmente la cura de su parálisis, como nos lo refiere su

Prensa y hablar sendllamente de un resfriado, porque sa

bía que para aquellos días la frase parálisis infantil se ase daba con la idea de un caso psicopatológico, y si tal frase se extendía, la reputadón de su amigo sufriría menoscabo.

biógrafo en este capí tulo. Tanto la natación como la pesca forman

Uno de los doctores nada entendía del caso; otro diag

parte de sus dinámi

nóstico xma sendlla parálisis; un tercero, distinguido, espedalista, se mostró muy pesimista. Lo que en verdad te nían delante, los doctores, la familia y los amigos era un espectáculo abrumador; un hombre con la mitad del cuer po paralizado; y, de la misma manera comenzaban a para

cas actividades.

lizarse ambos brazos. Todos ellos tenían la absoluta certeza

de que el padente jamás lograría reponerse otra vez.

El único que se resistía a creerlo era el paciente. No es que la diagnosis se le hubiese mantenido oculta; el obli gó a que se le informase de lo que tenía, pero al oírla de boca de sus médicos la recibió con estas palabras: Es ri

dículo que se diga que un hombre ya creddo no puede vencer una enfermedad de chiquillos!"

Con esa magnífica respuesta entra Franklin Roosevelt en la historia. Aquí está el gran prindpio de su vida, el instante en que se eleva por sobre la masa de la humanidad. Cuando su esposa y su amigo reconocen el valor que le inspira, hacen suya la empresa común de sostenerle y animarle en el sendero. "Lo único que podría salvar la situadón ahora es una lucha constante, día por día y hora

por hora", dijo el doctor al amigo, "pero sólo en muy ra ras ocasiones tiene el paciente energía suficiente para so brellevar esa prueba."

Cuando Howe le comunicó estas palabras, Roosevelt respondió: "Muy bien; ¿cuando empieza la cura, y que es lo que yo tengo que hacer?"

La jomada desde la isla hasta la embarcación y de aquí al hospital de Nueva York sólo pudo realizarse utilizando una camilla.

Se acudió a todos los medios para que cada vez que los

periodistas vieran al padente, éste apareciera sentado fu

mando y riendo. Entonces siguió la primera larga semana en cama. Era humanamente inevitable que en el silencio de la blanca habitadón del hospital aun su vigoroso co

razón no vadlase y que de una sencilla ojeada no percibiese íntegramente su destino.

jLo que había sucedido era horrible! Este hombre que a los cuarenta años se sentía joven, radiante de salud y de elasticidad, estaba ahora postrado en una cama, con sus

miembros inertes, incapaz de mover uno siquiera de los f le-

dos de sus pies. Este hombre, que un año antes, durante la campaña eleccionaria había resistido el calor del desierto de los estadós del suroeste, y los hielos de Maine, y había via jado noches enteras en su auto pronunciando diariamente media docena- de discursos, ahora se hallaba postrado e incr

me. Aquél a quien ni el viento ni los rigores de la inteni^ períe habían podido desprender del timón de su yate, el que recientemente había galopado hasta el pico de una montaña de cuatro mjl pies de altura durante la inspección de la flota en Haití, sólo para ganar una apuesta, ahora se encontraba más débil que su niño de tres años, quien po día correr desde la cama del enfermo hasta la puerta para llamar a la enfermera.

Ahora se veía impedido de calzar sus grandes bot-^ y caminar por los establos y los bosques de Hyde Park; de trepar a las .embarcaciones por los., peldaños de hierro o la escalera de sogas, para ocupar la plataforma, en níedio de la tormenta, bajo las banderas de su patria y de su estado. El —que jamás tuvo un sirviente personal—ahora se veía incapacitado para ir desde el auto hasta el ascensor y des de el ascensor hasta su apartamiento.

Ahora veía de nuevo desfilar, en (Pasa a la página S2)

-6-

\


EL CODIGO CIVIL Pero ¿qué dice este código?... Este código es un muerto.

Y aún más parece una momia con arrugas de los tiempos medievales del Rey Sabio,

de aquel Don Alfonso Décimo que hizo Las Siete Partidas

a,

y partió en siete a su pueblo. Y ¿quién vomitó este código?... ¿De qué estómago indigesto

cayó en el pueblo este vómito de injusticias contra el pueblo?... u

Aunque todo es de Dios, para

que todos lo disfrutemos, ved algunas de las pestes

que dice este libro negro:

que en cada trozo de tierra debe pagársele al dueño los frutos que ella produzca, y el que no tenga dinero debe morirse de hambre

mirándolos desde lejos;

que las casas de los pobres también tienen amo y dueño, y a los que un mes no las paguen, porque trabajo no hubieron, la justicia los arroje a que duerman al serene;

y que mis hijos habidos

con mi esposa, porque ellos a mi calor se criaron

y en mí todo lo tuvieron, toda la fortuna mía

deben heredarla ellos, y nada para aquel hijo de aquella mujer del pueblo que en una noche de luna me dió la sal de su cuerpo seducida y engañada por la azúcar de mis versos... Pero ¿qué dice este código? ¿A qué padres de alma negra ha salido tan canalla

este libro sinvergüenza? Debo decirlo y lo digo, aunque se parta mi lengua: a los padres de este código los parió la desvergüenza que se vendió en los comicios a dos pesos por cabeza.

LUI S

LLORENS - 7-

TORRES


Escena I.

(El parque es un inmenso manojo de rosas y las brisas se recargan con el prohjico y múltiple perfume que brota de^ todas las plantas y árboles. ]uan está nervioso sentado en el ban co. Se levanta. Atisba entre las ra-

^s. Prende un cigarrillo, lo tira. Prende otro. Es la nerviosidad típica de los amantes en espera. La inquie

tud de la cita. Sobre los sendericos enarenados se escucha un rítmico ro zar de tacones. Se vuelve. Es ella. En rojecida por la emoción, tembloros.a

y linda se arroja en sus brazos.) «

MAÍRIA: ¡Mi Juan! (Llora) JUANr (estrechándola fuertemen te entre sus brazos). ¡Alma mía!

(Hay ese silencio de las palabras que sustituye la elocuencia de las al

mas y los cuerpos tremantes de pa sión.)

MARIA; Creí no poder verte más. JUAN: Yo también lo temía. No

alcanzaba a explicarme tu silencio y tu ausencia. He envejecido de sufri' miento durante estas dos semanas,

hasta ayer que recibí tu nota y pa recióme que el cielo volvía a ser azul,

el mundo bueno y nuevamente joven mi alma. . . ¿Por qué no venías? (La chica se separa un poco. Es su flctjtud la de una estudiante inge nua ante el primer contratiempo. Elivdiendo sus ojos, donde sabe que ha de brotar el dolor, contesta:) MARIA: Mis padres lo saben ro

do. Saben que eres casado y que te quiero.

JUAN: ¿Cómo lo han sabido?

MARIA: Primero, por rumores. Después por confirmación de los ru

mores. La última vez que estuvimos juntos, me hicieron vigilar. (Juan introduce las manos en el bol

sillo y se vuelve nervioso, molesto.) JUAN: Me divorciaré y nos casa remos.

(La joven lo mira fijamente. Hay en su rostro dignidad y nobleza)

CUENTO

S E P A R A C

O N

Por ANTONIO CRUZ Y NIEVES MARIA: ¿Destruir tu hogar, separar de su ma dre a tus hijos?.... ¿Qué quejas tienes contra ella? JUAN: Ninguna. ¡Pero te amo! ¡No puedo vi vir sin ti!

(Sonríe ella con amargura.) MARIA: Yo también te amo. Y yo también creo que no podré vivir sin ti. Pero podremos. Antes de conocerte, cuando yo era sólo una alegre estudiante y tú el hombre maduro y apuesto que veía todas las tardes al salir del colegio, podíamos vivir el uno sin

el otro. Una tarde te acercaste a mi lado y me ha blaste de amor. Encendieron tus palabras en mi co razón una llamita roja que ha ido creciendo día a

día, incendiándome el alm?. Cuando me dijiste que eras casado y supe que tenías hijos, mi amor era ya

una hoguera imposible de apagar. Te he amado cuanto se puede amar en la tierra. (Las últimas palabras de la amada despiertan mie dos y temores en el corazón del hombre.) JUAN:¿Me has amado? ¿Es que ya no me amas? (Mimosilla y materna, TAaría se empina sobre los pies besándole en la boca. Pero elude la respuesta.) MARIA: Ahora es diferente. Los hombres, en su

empeño por crearse dificultades e infelicidad, le han puesto fronteras al amor. La moral, el deber, la re putación, el buen nombre... Y nosotros hemos lle gado a esas fronteras. Puestos en esta situación, el remedio habría de ser drástico. Divorciarte y casar nos. Muy fácil, si fuera fácil. Pero no lo es: Tienes

una esposa, una buena mujer sin más falta que el

tú haber dejado de quererla. Y están tus hijos, ale gres, sanos, orgullosos de sus padres y de su ho gar... ¿Tenemos derecho a herir a esos seres? Dimc. ¿tenemos derecho?

JUAN: (desconcertado, sin atreverse a negm ' Pero, ¿nosotros? ¿Qué será de nosotros? MARIA: Nosotros somos fuertes. Podemos vol ver a empezar. (Le vuelve la espalda. Siente escozor

de lá-grimas en los ojos y, añade): Mis padres han resuelto que me case con otro. Me han escogido novio.

f/wan no puede mas. Se siente cansado, abatidoEn medio de su desconcierto, pregunta tímidamente ' JUAN: ¿Y tú?

MARIA: Me casaré, Juan. (Pasa a la pág. 491


DESDE

LONDRES

REYES VAN Y REYES

i-

VIENEN viejo reloj de Hennett (tan viejo que nadie recuerda la fe cha de Hu aparición. ..), se encuentra en Cheapside, en una a modo de cueva abierta a la altura del primer piso en la fa chada de antiquísima mansión. En el fondo tenebroso pueden visiimbrar.se, los días de sol, varios personajes alegóricos, ora altos y flacos como Maquiavelo, ya rechonchos como Falstaff; contra hechos los unos como enanos de Goya, retorcidos los otros como dia blillos de Gustavo Doré; caritristes éstos, jocosos aquéllos. Cada figura tiene a alcance de su poderoso brazo—armado co« un martillo de hierro—una campana de timbre diferente. Cada

hora, media hora y cuarto de hora se ladean las cabezas y se lecantan los brazos; y al caer los martillos sobre el resquebrajado bronce arman tal estruendo que es imposible oír los campanarios de las iglesias que se encuentran a tiro de mosquete del viejo reloj \'e Hennett.

Los londinenses veneran su reloj monumental como una tradi'ion. a tal punto que no concebirían la "City" sin él. Lo escudrír an con cariño cuantas veces pasan frente a él (aunque sea cien reces por día) y se detienen como niños para escuchar, embelesados, .<u dantesco retintín. Gigantes y liliputienses salen de la niebla tiz[!ados, pero todas las primaveras pueden verse, agazapados en la (ueva. artistas de brocha gorda que borran con colores policromos los manchones negros del invierno.

Reyes van y reyes vienen; genios pasan, y ellos, no vuelven más. . . Cada otoño se marcha con sus trastos heráldicos el Viejo

Lord Corregidor y entra en la Villa Comercial el Nuevo Lord. Co rregidor. Y bajo el martillo ciego de los empresarios se desmoronan IOS últimos fagmentos de cosas vetustas que tanto amaron los Vic torianos. . .

Idos para no volver el pintoresco sereno con su manto de tercio pelo colorado y su linterna amarilla; el verdugo con su máscara negra y su hacha reluciente. Idas las pesadas puertas de hierro de licadamente forjado que antaño separaban el Este del Oeste; las naves enormes, parecidas a arcas de Noé, que surcaban el Támesis. ido también el típico "Mail-coach" que rodaba de comarca en pue blo, polvoriento o nevado, crujiendo como un esqueleto dislocado a)

TODO PASA

ialtar sobre las piedras del camino, deteniéndose en cada posada para que hombres y caballos saciasen su sed.

Todo pasa, todo cambia, todo se olvida.. Pero los gigantes, diablillos, enanos y duendes del viejo reloj de Bennett, siguen im pasibles, golpeando hora tras hora, día tras día, las heladas cam panas del destino humano... Londres, 5 de diciembre de 1938. ^ 9 -

LUIS TUL! O BONAFOUX


LA VUESTRA GLORIA Homenaje a las manos anó nimas gue tallaron los ico nos expuestos en el rinconcito de arte que posee en

San Juan doña Isabel Alon so de Mier.

Manos anónimas,

manos de un siglo,

manos que ya ni son manos siquiera. Dedos muertos ayer,

¡Y quién dijera

que hoy dedos vivos son, dedos muertos ayer! Ayer, cien años, cien rancios años,

cien esperanzas desmentidas, un siglo de ternuras habladoras, un siglo de semillas.

¿Que si brote hubo? ¿Que si huellas quedan? Manos anónimas,

dedos amargados, hablad al mundo

del vuestro germinar pasado. Sacad las vuestras uñas

de la vieja tierra. Mostrad los vuestros callos de amarguras. Tocad con los nudillos afilados

la vuestra puerta de la sepultura.

Rasgad la niebla densa del vuestro siglo muerto.

¡Oh, mi canto oíd, dedos amargados!

Mas no, no os afanéis, manos anónimas, por volver a socavar auroras, que para izar nuestro pendón glorioso con el pasado

del vuestro germinar, ¡ya tenemos de sobra!

CARMELINA VIZCARRONDO ^ 10 -


ABRAHAM LINCOLN, EL ABOGADO OUE CONOCIA LA LEY Y LAS

VIDAS DE AQUELLOS A QUIENES ESA LEY SE APLICABA POR EMMANUEL HERTZ Por conmemorarse hoy, 12 de lebrero, el natalicio del grande abolicionis

ta e ilustre figura de la historia de Estados Unidos, Abraham Lincoln, PUERTO RICO ILUSTRADO se complace en reproducir un interesante

artículo de Emmanuel Heiiz, publicado en ei New Tork Times Magatíne, en que se le destaca como abogado de extraordinarias aptitudes, fase ésta de su personalidad, muy poco discutida por sus biógrafos.

ciones de exploración. Lincoln suplía la interpretación y generalmente per suadía a los jueces y jurados a acep tarlas. Era un gran abogado creador que habría dejado su honda huella

Tenía el hábito de recurrir a los

nera tan sencilla y convincente, que la refutación del abogado contrario

argumentos, demostrando luego con

resultaba con frecuencia meramente

sencillez los cambios y progresos que

tediosa y aburrida para el jurado. No había medio de interpretar mal a Lincoln. El alguadl podía entender tan bien como el juez. Y él prestaba

habían tenido lugar, y finalmente caso ante la corte. Un día uno de sus

compañeros abogados le preguntó por qué se tomaba tantos trabajos en sen tar las bases de sus argumentos.

"Vaya", respondió Lincoln, "cuan

libros de la Corte Suprema de

Illinois, fechada en Iro. de

marzo de 1837, registra el día

en que Abraham Lincoln, Represen tante a la Legislatura de Illinois por el Condado de Sangamon, fué admi

tido en el bar de abogados del esta

yes, y una larga y variada fila de

clientes desfiló por su bufete, y en las sociedades jurídicas de que for

maba parte siempre era él el aboga do que comparecía ante el tribunal. Se abrió paso lógico, pausado y siem pre razonado por entre multitud de

casos que le condujeron por todos los

do. Tan pronto como la Legislatura

rincones y vericuetos del vasto cam

recesó, Lincoln se trasladó a las ofi

po de las leyes a que los nuevos colo

cinas de abogado de su amigo el Co mandante John Stuart, en Springfield, comenzando allí la práctica de su profesión. Stuart era un abogado de vasta experiencia y muy respetado miembro del bar del estado, por lo

nizadores

de Illinois trataban

de

adaptarse. Un biógrafo reciente, Mr.

Wpldman, en "Lincoln Abogado", ha comenzado un erudito estudio que merece el apoyo de todos los que aman la memoria de Lincoln y las

que la carrera legal de Lincoln co

tradiciones del bar americano. Este

menzó bajo los más favorables auspi

centesimo primer aniversario del de

cios.

but de Lincoln como abogado es tiempo propicio para recordar lo que las leyes significaban para él, y lo que él significaba para las leyes.

Esa carrera había de terminar sólo

cuando el proyectil de Booth le pene tró en el cráneo en el Teatro Ford,

exponer con justeza y claridad todo

lo que aparentemente podía decir ia parte contraria, y entonces resumir sus propíos argumentos de una ma

haciendo una directa aplicación a su

UNA apagada anotación en lus

ralmente todo el viento a las velas de sus oponentes. Tenia una manera de

en las leyes americanas aunque nunca se le hubiese elegido a ningún cargo público. más fundamentales principios en sus

ABBAHAM LINCOLN.

menzaba con una manifestadón que por su frescura y vigor, quitaba lite

do los chicos en sus juegos quieren dar un salto efectivo —alto y a la vez distante—comienzan por retirar

se lejos del lugar donde han de dar lo, la velocidad y la gravedad les pro

porcionan mayor impulso que si hu bieran permanecido quietos y el sal to, por consiguiente, logra ser, como se quería, alto y largo. De la misma

especial atención al más obtuso de los

miembros del jurado.

Si había una oportunidad de pro vocar la risa en corte para beneficio de su causa, Lincoln no la desprecia ba. El interrogatorio a J. Parker Creen es un ejemplo. Creen era un importante testigo del Pueblo, mien

tras Lincoln hacía el abogado defen• sor. Lincoln miró fijamente al testi go varios segundos y luego le pre

guntó con despreocupación cómo se llamaba.

manera consigo yo un mejor comien

"J. Parker Creen", fué la natural

zo que me permite un mejor discur

respuesta. "J. Parker Creen", repitió

so. Ustedes objetan que suelo parti

Lincoln en alta voz, coino si medita

cularizar demasiado en mis argumen

ra. "J. Parker Creen. J. Parker

tos y que incluyo cosas demasiado pequeñas y conocimientos demasiado

Creen. jQué nombre raro! ¿Y esa "J", qué representa?" "John".

comunes ante el Tribunal Supremo.

"Bien, ¿y por qué no se llama us ted a sí mismo John —John P. Creen

Amigos míos, nunca será de provecho para un abogado que desee tener éxi

—en vez de J. Parker Creen? La

to dar nada por de contado ante una

mayor parte de las gentes ordinarias

corte, alta o baja. La corte puede co nocer la ley, y saber la aplicación que esa ley tiene en su caso, o puede no conocer la ley ni ver la aplicación en el caso que se lleva ante su conside

en lugar de J. Parker Creen, se lla

marían a sí mismas J. P. Creen, ¿no le parece a usted? Bien..." Y así,

por varios minutos, Lincoln siguió es

ta línea de interrogatorio, para gran

ración, y por eso, para estar seguro

incomodidad de J. Parker Creen. AI

de que la corte me comprende abso

final, la manifiesta turbación del tes

poco más de veintiocho años después. Durante veintitrés años ejerció la ca

LINCOLN aprendió los elementos

rrera que había escogido en Illinois.

fundamentales de las leyes fuera de

Durante cuatro años continuó prac

las fuentes básicas. "Procúrese libros

Una vez que ya había dominado un

ticándola en Casa Blanca. Sin em

y léalos y estudíelos cuidadosamente", le deda a un joven aspirante, más tar

caso, Lincoln rara vez se valía de no

tas, libros o documentos que refres

cliente de Lincoln absuclto. Como Lincoln no tomaba voluntariamente

de en su vida. Comience por los "Co mentarios", de Blackstone, y luego de leerlos cuidadosamente, digamos dos veces, tome "Alegatos y Defensa", de

casen su memoria. Conocía el hecho

casos criminales en que sinceramcwte

Chitty; "Evidenda", de Greenleaf;

que sabía qué debía hacer su antago nista para vencerle.

bargo, hasta muy recientemente, esa fase de su vida ha sido muy inade cuadamente tratada por sus biógra fos, y la completa historia de Lincoln como abogado aguarda Ja publicatión y estudio de miles de documentos di seminados por oficinas y bibliotecas privadas de abogados de todos los

*

*

"Equidad", de Story, sucesivamente.

Estados UriTSos. Me refiero deliberadamente a mi-

Trabajo, trabajo, trabajo, eso es lo prindpal." Estas fuentes requerían una gran

Jes de documentos, porque Lincoln trabajo larga y duramente en las le

cantidarj de trabajo de interpretación para poder ser utilizadas bajo cóadi-

lutamente, es por lo que soy así de

tigo impresionó de tal suerte al Jura-

minucioso".

rado, que el efecto de su previo tes timonio dañoso quedó destruido y el

y la ley de arriba abajo, del centro

creyese en la culpabilidad del acusa

hada la circunferencia, de dentro ha da afuera, y Ies conoda a tal extremo

do, los fines de la justida probable

«

*

*

CUANDO el caso era expuesto

ante el jurado, antes de la introduc ción de la evidencia, Lincoln, sí re

presentaba la parte demandante, cc

- 11 -

mente no sufrirían menoscabo. *

«

«

UNA VEZ, sin embargo, por or den de la corte y por selecdón del prisionero, se le impuso a Lincoln la defensa de un hombre cuya culpabi lidad de la ofensa que se le imputaba /'Continúa en la página 51)


A

.(^o,

,. C\

Va.^'^'^ce^^';

Vv

- C'¿-^'

.rf»ssHíJ""sí-'-sí-:?<"

«ÜÜ s5í5íñ;?asár5fe^

-eo^vét®

'?íí$|SíSf3?$sí"-"" \eí^'^^ -

- N'

\-íe^ '^Aí

A

- 12 -


?SSt5í5^l^ f

t>j:o.u^

s>

fv^t

_ caí»

V

t^s

a.\^^

coí^

.yV

rS^íL^'

?aaa?aí5s^'::<s ^atasos.

^

^ ¿¿o^á

r?.«»s>;'-'•>'•»>:-s^^^eara wiWi» f>:;. laaafe -,,^í^^^.,ue, ^ i^^^'^ ^ .o

¿Sfí^.-2?5í(%^>aíglí^-

B5^?^4í?síS¿»f^ •5<f í <»■ ^^c^■ ^ ^Ác^-

.-r^:f^^Ji^k -.^f;a.JÍ^

tcve^°.ns tíve^°.o:.

COI

r^

w - 13 -


bibliografía puertorriqueña

UN LIBRO DE C MARTINEZ AGOSTA POR EUGENIO ASTOL

Este Übro, Algo. recientemente da

saje del Arcángel "San Gabriel", quien

do a la publicidad, es de los que se leen sin esfuerzo—lo que vale decir,

i'i

aparece en la "ingertadura" con San José, la Virgen María y el Padre Eterno, sin que haya en todo ello el menor asomo de irreverenda. Sabido es que nuestros jíbaros, en esa clase de improvisadones lírico mu

con agrado, —por la amenidad de sus

páginas y la prosa clara y tersa de su autor. La amenidad, como virtud literaria, es cosa más difícil de lo que a simple vista

sicales se arrancan comunmente "por lo hu

aparece. Muchos la confunden con lo fri

volo. Para los que así juzgan, el escritor

mano y lo divino", barajando con ingerí u.t

ameno sólo se propone ofrecer a sus lec tores algunos momentos de distracción; co mo quien dice, para matar el tiempo. De tal criterio se desprende que toda cuestión enjundiosa o de gran trascendencia debe ser tratada con toda la seriedad que a su im portancia corresponde, y seriedad, en este

contrapuestos, donde la falta de lógica > de arte queda compensada con creces por la inofensiva hilaridad que produce y sobre todo, por derto saborete de gracia rústica, que nunca falta en estas producciones de

caso, significa énfasis, solemnidad, tiesura;

bien y sabe reflejarlas propiamente, en to do su genuino carácter, por el color local, la descrípdón pintoresca y los modo.s de

donosura los nombres y cuestiones más

nuestra plebe campesina. El cuentista demuestra que las conoce

todo lo necesario en fin para que un libro ataviado en esa forma se nos caiga de las manos a poco que tratemos de compren

sus personajes.

derle. Un medio indirecto como cualquier

El artículo sobre Nicolau es un juste

otro de entorpecer la expresión de las

tributo a uno de ios talentos más espont i neos por sus dotes orales en las tribunas po

ideas.

Martínez Acosta es un escritor que de

líticas de nuestro país.

modo interesante siempre nos dice algo, como lo prueba nuevamente en Algo... Y algo, aquí, más que un concepto de can

te. Sintiéndose inclinado a la oratoria por irresistible impulso lanzóse muy joven a es

te campo de expresión con un baga je intelectual incompleto y un cono

—modesto, por no dedr humilde, —se pre

cimiento imperfecto de los resortes y tecni cismos del lenguaje. Pero su vocación lie naba estas lagunas porque era discreto, poseía una voz armoniosa y sonora y una aptitud natural para expresarse por medio de imágenes, reuniendo en suma, exterior

cisa al damos cuenta de su texto, selec ción de escritos ya publicados en el curso de una copiosa labor periodística. Lo for man, variadamente, relatos, crónicas, evo

caciones biográficas, juicios literarios, y nos ofrece en conjunto el perfil de un tempe

mente, todas las condiciones de un buen

ramento franco y amable que se dirige sa

orador popular. Sin envanecerse con sus

gazmente al fondo de las cosas, señalando

triunfos estudiaba siempre, inspirándose en

con incisiva sonrisa el lado cómico, donde

nuestros mejores modelos, y en cada cam

lo hay, pero mostrando también, con ras gos generosos y cálidos, lo que en su es

paña electoral de aquellas en que actuó, eran notorios sus progresos. Hízose aboga

crutador examen considera digno de esti mación y loa.

do y apenas comenzó a ejercer su carrera y ya con pleno dominio de sus facultades, una enfermedad de la garganta privándole

Ambas cosas suelen hacerse sin arte,

pero Martínez Acosta lo tiene. Sabe decir

de la voz, su mejor tesoro, le conduj® en breve tiempo a la muerte. Nos queda el re cuerdo de su brillante y malograda ju

las con sencillez, sin artificio, y siempre de un modo exacto. Ejemplos en el libro de su vena satírica: El Cangrejo, Jíbaro, La

ventud.

Fiesta del Compay Fele, Tal para cual, y

Voy a evocar aquí un personal recuerdo

entre los de expresión levantada y grave,

del entusiasmo que Nicolau despertaba en

Mariano Abril, Cuatro aspectos del orgu llo, Rafael T^icolao Bardaguer. Pero, a mi juicio, en las cualidades de este flexible ingenio, predomina el sentido humorístico. He aquí unas "Contemplando a un cangrejo me parece tener delante de mí a un usurero. El cangrejo se sirve de sus bocas para avanzar, como si retrocediera. Sus

bocas le dan el impulso para la marcha. El usurero se empuja con las suyas—la propia y la de su co

rredor—y da la impresión de que retrocede negán dose a continuar en la concesión de un préstamo, pero seguidamente se ve que avanza, porque solici ta aumento en el tipo de interés." Y luego, escribe:

"Yo he sentido la mordedura del usurero, y es lo mismo que la del cangrejo". Vale, lo transcrito, por el acierto en la compara ción y el matiz psicológico. El cuento, La Fiesta del Compay Fele, es verda deramente notable, en su género. Nos describe una

fiesm campesina al viejo uso tradicional, —que ya va desapareciendo en Puerto Rico, —con abundan-

Martínez

mismo con voluntad tesonera, laboriosamen

tidad, —el volumen es pequeño, —impli ca un concepto de calidad, de substancia. Naturalmente, lo indeterminado del título,

líneas suyas:

Como

Acosta nos dice, Nicolau se formó por sí

quienes le oían.

Allá, por las elecciones de 1912, asistien

C. MARTINEZ ACOSTA.

do una noche Nemesio Canales y el que escribe

cia de majarete, almojábanas, gandinga y otros man jares criollos. Se baila, al son de una orquesta rústi ca compuesta de una bordonúa, una guitarra, un triple, im cuatro y un güiro. Se alzan voces pidien do al Compay que cante, y éste dice; —"No javo íncombiniente en cantar si hay uno que salga a in-

tro inolvidable Luis Muñoz Rivera, se supo que era perentorio un refuerzo de oradores para Caguas, por el empuje que allí desplegaban los ad

a un mitin unionista en Guayama, con nues

gertar conmigo". El ingerto consiste en la colabora ción de algunos cantadores improvisando décimas

de pie forzado, y cada uno tiene que finalizar su décima escogiendo por su orden un vers® de la copa que águe:

"Si tu marido es celoso, úntale aceite caliente;

versarios, esmndo próxima a su término la lid elec

toral, Sin pérdida de tiempo y por orden del líder

^imos amlxis hacia Caguas con el Ledo. Tomás Bemar^ de la Huerta, que también figuraba en la comisión. Libando a dicha ciudad, oímos aplau sos y vivas estruendosos. El ovacionado era Nicolau quien se dirigía al púbHco —un auditorio enorme —desde la tribuna unionista, levantada en un án gulo de la plaza central. Advertido el orador de la urgenaa de nuestros discursos, nos anundó a sus oyentes, pero le interrumpieron con grandes voces

contraste entre el tema obligado a la copla y el

adamando: —"¡No!, ¡no!, ¡que siga Nicolau'" rué preciso, para cumpb'r nuestra misión que el ído lo de aquel matante rogase a la concurrenda que n^ dejase hablar. Y al disponemos al regreso pWabimos al ruiseñor de Aguas Buenas" otra vez en

asunto, directamente relacionado con el bíbHco men-

(Continúa en la página 50)

escóndele los zapatos y ñámalo de repente."

El tema es por religión, y resulta un graciosísimo

- 14 -


DESDE PARIS

He aquí tres tailleurs. El uno es de Jean Patou. El otro de Luden Lelong. El tcrcero de Jacques Heim.

El taílleur, queda. Otras modas pasan, después de haber creado y de haber florecido. El taílleur no tiene estación. Sirve tanto en invierno cc«no en ve-

rano, como en otoño, como en primavera. Es un traje sin fecha, a causa de ser el traje Je todas las fechas.

Nada más cómodo ni más práctico para salir a la calle, no importa en que esta

POR MME.

ción ni en qué hora. No sólo hay tailleur para todas las estadones, sino para todos los días y hasta para todas las horas. Es "el traje de los trajes"...

La elegantísima señora Condesa de Chavannes, verdadera flor de los salones Je París, aparece aquí vestida con un tailleur de Heim. El tailleur está co^do en fra nela verde y adornado con "pie de poule". Sendllez, gracia, eleganda sin escándalo. Sombrero de Heim así mismo. (Foto inferior derecha.)

A N D R E E B

I Z E T

La foto inferior izquierda os presenta im tailleur de sport de Jean Patou, en jers^ verde, cuya característica reside en una riqueza desacostumbrada de solapas cayendo desde el cuello hasta la cintura.

En cuanto a la foto superior derecha, os muestra un tailleur de Luden Lelong, confeccionado en lana bdge y adornado con cuatro grandes bolsillos, cada uno de los cuales aparece subadornado con cuatro botones gruesos y decorativos.

Espedalmene para vosotras he escogido estos tres modelos distintos de tres dis tintos reyes de la moda parisiense, para ilustraros mi tesis de que el tailleur, aun sien do tratado por inspiraciones disímiles, sigue siendo el traje de los trajes de la calle, por excelenda. Patou, Heim y Lelong no han hecho aquí sino dar fuerza a la tradición.

Tailleur de Lelong,

en lana beige.

CORRESPONDENCIA

DE

LA

MODA

Esta tradición es rígida en cuestión de "calle". La fantasía pue-

de ejercerse en los trajes de la tarde y de la noche—sobre todo en los de la noche—pero en cuanto se trata de trajes de calle el tailleur es rey. Los gustos pueden variar, no el género. Una mujer siempre es elegante con un tailleur, lo que significa un esfuerzo creador de destino práctico y útü por sobre todas las otras preocupaciones deco rativas del traje femenino.

Antes de llegar a "la antesala" del traje de noche, es indispen sable detenerse, durante el día, en la "antesala del tailleur. Vestida con un tailleur una mujer puede ir y venir en una gran ciudad sm preocuparse mucho de las exigencias.

Este "traje de los trajes", como lo llaman los mismos grandes directores del buen gusto parisiense, tiende a su propia estabilización de líneas: recto, ¿obreras levemente alzadas —¡Oh muy levemen te!—y adornos— botonaduras un poco vistosas, bolsas, etc. En cuanto a la falda, ésta se estabiliza en la regularidad de la línea: un poco

ajustada en la parte superior, un poco, nada más, y cayendo recta

unas veces hasta cerca de la rodilla, otras a media pierna, según el

gusto personal de la persona que la lleva.

La elegantísima Condesa de Chavannes, vestida por

No quiero terminar este artículo sin anunciaros, queridas lecto ras de Puerto Rico, que se nota derta fiebre en los ateliers de cos tura de París. Detrás del invierno —<omo detras de un decorado— se está preparando la moda de la Primavera. Las modelistas, con telas claras cW las manos -telas claras que son e mejor anuncio pri maveral—pasan y repasan, detrás de los decorados invernales. Voy a dedicarme a hacer una encuesta, espedalmente para vosotras entre

Heim.

los grandes modistos, sobre las modificaciones y las originalidades que

se

dónde, pero lo cierto es que existe actualmente

una influcnda, en el gusto público, y que proviene de la necesidad. La estabilidad del tailleur no tiene otro ongen que la necesidad de

Tailleur de Jean Patou,

la mujer para trasladarse de un sitio al otro, sea a pie, sea en auto móvil, sea saltando en un autobús en marcha. "La necesidad crea el órgano", queda aquí comprobado una vez más...

en Jersey de seda.

- 15 -


MODELOS UNA ESPALDA SORPRESIVA SERVICIO DE MODAS ESPECIAL PARA PUERTO RICO ILUSTRADO

i

McCALL 9555. La espalda mejor presentada

de la

moda, de conloriios sencillaiiienle hermosos. Lo?

plisados delanteros desta

can el pecho. El descole víen en forma de corazón. 5 tallas, de .30 a 38.

McCALL 9562. Un nuevo

empleo del contraste. Al

volver Ud. la espalda sor prenderá a todos con los

destellos

del

terciopelo

anaranjado en este im portante vestido parisién.

El descote rectangular de la espalda es de actuali dad. 5 tallas, de 30 a 38.

- 16 -


Mc

C A L L

ARA HERMOSEAR LA FIGURA

A

^ ^Í ,.

Q/) I. '^^/J/-

"■« ""'C,"'"" í'"""

«A?" Arf'V»

.i-í

"'-vi/ a


UN LIBRO CONMOVEDOR

MEMORIAS DEL CAPITAN DREYFUS Por ALFRED y PÍERRE DREYFUS el Estado Mayor. Me sorprendió no encontrar los informes que el General

Los periódicos nacionalistas, sin embargo, habían librado una campa

1904, la División Criminal de la

Boisdeffre, entonces Jefe del Estado Mayor, debió rendir al final de nú

dose en que él era miembro del co

Corte de Casación rindió su de

prueba. Sin embargo, estos informes

CAPÍTULO XIII

POR fin, el 28 de noviembre de

ña contra su eventual elección basán mité formado para erigir un monu mento a Scheurer-Kestner. M. Ballot-

tarea que entrañaba un trabajo cuan tioso. Esta era una obra sólida, que

reflejaba sus habilidades. Se dedi

caba a la exposición de los resultado^ decisivos de la investigación llevada

a cabo por la División Criminal de

cisión final. Era necesario prepa rar ahora el memorial para ser pre sentado ante el tribunal en pleno de

existían, y Maitre Mornard los en contró en mi dossier personal del Mi

la Corte de Casación. Mientras me

''Buen ofidal; mente despejada y rá

encontraba en el campo durante el verano ya había preparado la sec

pida; capta los problemas con rapi

Beaupré cedió. En este respecto sólo puede repetirse las palabras de M. Loew, quien presidía la División Criminal durante la primera apela

dez; fervoroso, laborioso, juzgado favorablemente dondequiera que va.

ción: "Nos acusaron de haber sido parciales a Dreyfus, mientras, para

das por los acusadores, soluciones que "nos perrníten explicarnos el fantás

Hará un buen oficial del Estado Ma

demostrar nuestra imparcialidad, lo

tico estado mental de ciertos oficia

yor". Como estos informes no eran útiles y revelaban mi solidez en el Estado Mayor, se prefirió pasarlos

que hicimos fué echarnos a un lado" El día en que M. Puech fué selec

que sin embargo mantenían i.a con

ción que trataba de la discusión téc nica del bordereau, y, desde mi re

greso a París, la sección relativa al examen crítico de la solución de Ber-

tilion. Maitre Mornard, con su aaas'

nisterio de Guerra. Su contenido era;

cionado Maitre Mornard vió a M.

tumbrada capacidad, asumió la res ponsabilidad de las otras secciones.

la Corte de Casación. En la primera

parte del memorial Maitre Mornard presentó un cuadro general de Iré .s(;luciones y contradicciones emplea

les culpables de actos escandalosovicción, y repetidamente afirmaban que estaban realizando una obra útil y meritoria". La segunda parte se dedicaba a un

En el mes de diciembre fui informa

do de que M. Ballot-Beaupré, Juez

examen

Presidente de la Corte de Casación había ordenado al Procureur Géneral Baudouin hacer un informe completo

Rendes y de la acusación en la fot ma en que fué levantada ante esta

analítico

del

proceso de

última Corte Marcial. En la tercera

para el cual podía tomarse todo el

parte se examinaban los hechos reve

tiempo necesario. Porque para estos

lados desde el proceso de Rennes y

señores el tiempo no significa lo que

su relación con las dec-laracíones he

significaba para mí, que durante diez

chas a los iueces. En la cuarta parte

/

años había vivido esta horrible pesa

Maitre Mornard estudiaba el rol de

Esterhazy y vohía rápidamente ha

dilla. ..

cía los elementos que en la acusa cíón le afectaban a él. En la quinta

Durante los primeros meses de 1905. Maitre Mornard se dedicó con

ardoroso empeño a la redacción del

y última examinaba las consecuen

aleeato aue había de presentar. La

cias jurídicas que habían de derivar se de los hechos establecidos por la investigación, y enumeraba las ba ses para una apelación que hacia esen

División Criminal había echado a tie

//.

rra completamente todos los alega dos cargos contra mí y había dejado al desnudo los actos criminales de

cial la anulación del fallo del Con

mis acusadores. El procedimiento de

sejo de Guerra de Rennes. Maitre Mornard concluía su bien

estos últimos había sido instintivo y casi elemental. Sencillamente habían

Facsímil de una carta remitida a Mad;une Dreyfus por la genial F:ieanore Dusc

preparado alegato pidiendo que el

eliminado u ocultado a los jueces los

en la época del proceso de Bennes, en la que la aconseja valor y paciencia.

fallo fuese anulado sin referir el ca

documentos que me eran favorables

o que destruían sus argumentos. Por

otro lado, cuando poseían un docU' mentó, con el cual, por medio de un trazo de pluma (un cambio de fecha,

por alto y llevar al dosssier los que le precedían. De éstos, los primeros dos me daban la calificación de excelen

te; el tercero era el de Eabre, quien,

o tm borrón para sustituir una ini

por insinuación de Roget y Bertin-

cial por una "D") podía prestarse a

Mourot, me había hecho un informe ambiguo.

una nrejuzíiada

interpretación, no

sentían escrúpulo de hacer tal cambio

Carrut, quien le habló de una.conver sación que acababa de sostener con M. Ballot-Beaupré. Este último diji? excusarse de no haberle nombrado, que era un tanto excepcional que,

el tiempo de mi primera apelación . el Juez Presidente de una División hubiese sido nombrado rapporteur. El

prefería, además, que esta práctica

—esto es, cuando no apelaban a la completa desfiguración de todo un

Procureur Général, M. Badoin, había

no fuese continuada, y por esta ra

documento.

terminado su memorial y había reco

zón había nombrado a Puech. Sarrut

El siguiente es un ejemplo senci llo de sus tácticas maquiavélicas.

mendado

sión... En marzo 15, el Juez Presi

El 10 de marzo se me dijo que el

Con el objeto de verificar las fechas

dente, M. Ballot-Beaupré, designó co

respondió a Ballot-Beaubré: "Yo no hubiese solicitado preparar el infor me sobre el caso Dreyfus, pero si

de ciertas licendas que yo había ob tenido mientras estaba en servido,

mo rapporteur del caso ante el tri

usted me hubiese ofrecido esa tarea

bunal en pleno a M. Puech, miem

pedí a Maitre Mornard hiciese tras

bro de la División de Solicitudes. M.

yo no la hubiese declinado". M. Puech rehusó la comisión por

ladar mi dossier personal del Ministe

Puech fué también el primer juez

razones de salud. M. Delcurrou fué

rio de de Guerra a la Corte. El en

nombrado por la Corte después de la

nombrado luego y declinó por

contró que el Ministerio Guerra ha

decisión de junio 3 de 1899, que des

mismas razones. M. Ballot-Beaupré

bía sumado el dossier judidal en 1894 (donde había permaneddo inalterado desde entonces), un ex tracto de mi dossier en que se hada un informe de mi cfidenda personal. Este informe incluía, primero, los in formes de mi efidenda redbidos por

estimaba el fallo de nú caso. El nom Presidente de la División Civil era

nombró entonces a M. Michel-Jaffard, que figuraba tercero en la lis ta de los jueces que no habían esta

cosa esperada. M. Sarrut no había

do relacionados con la primera ape

figurado como juez en la primera

lación. M. Michel-Jaffard aceptó. Yo nada sabia de su actitud, pero estaba

tanto por la autoridad de que goza ba, como por su posición de Juez

cónvenddo de que, si él era un juez

mí antes de ingresar en el Estado

Presidente de la División T^dicíal. el

dio del dossier le convencería com

puesto ocupado por M. Ballot-Beau pré al ser nombrado reipporteur en

pletamente de mi inocencia.

1'899.

minó la preparación del al^ato, una

Mayor, y segundo los que rindieran tres d? los jefes de mi Negodadq en

la

revocación

sin

revi

bramiento de M. Sarrut, como Juez

apelación, y ahora era el indicado,

las

sin prejuicios sobre el caso, un estu

El 25 de abril Maitre Mornard ter

so a ningún otro Consejo de Guerra

Existían muchas razones para ello Pero siguiendo mi expreso deseo, no .iresentó ningún argi'mento basado en el tiemno transcurrido, imperfec ciones en la descripción de la ofen sa, la existencia de un perdón, o d cumplimiento de la sentencia. Yo no

quería que el fallo fuese desestimado

sin revisión, sobre bases que refleja rán mí particular situación. Yo ane

ria depender solamente de acinellaE razones

que establecían

catecónca

mente mi inocencia y la culpabilidad de F.«;»-^rhazv Como resultado de esto, Maitre Mornard baso su arg".'' para la anulación, sin re

visión en las dos siguientes razone?, tomadas del Código de Enjuidamíen to Criminal. (1) "La Corte admi-irá los hechos sin la revisión del caso en otro tribunal cuando no es pos', ble recurrir nuevamente al testimonio oral de todas las partes interesadas" Esterhazy, autor del traidonero bof dereau e informador habitual de

Schwartzkoppen, era como el buen sentido indica, una parte en el pro ceso. Este había sido exonerado por

la Corte Mardal de 1898; por tanto i^Cont-i-nuo en \a página S5'


VESTIGIOS DE LA REVOLUCION FRANCESA

EL TESTAMENTO DE UNA INFORTUNADA REINA POR CARLOS DEAMBROSIS MARTIN •VlVa.; A fíírí Tí- - -

E

■L

N Oponiza, no lejos de Piestany, Checoeslova quia, se acaba de descubrir, en la biblioteca

del conde Enrique Apponi, el original de la

en el mundo sabio de Europa. María Antonieta es

carta'testamento que escribió en su celda, la noche que precedió a su ejecución, la reina María

cribió en su papel particular, la corona real está vi sible todavía por transparencia. Los aficionados

Antonieta.

sonomía de máter ¿olorosa el pintor David, testigo

afluyen a Piestany, y un norteamericano ha ofre cido ya veinte mil dólares por esta carta que el conde Apponyi, coleccionista de manuscritos raros, se negó a vender. ¿Intentará el Gobierno francés re cuperar para sus museos esta reliquia histórica, que

de los últimos instantes de la reina cuando se enca

le pertenece?

Este conmovedor mensaje se detiene bruscamen te. Agotada de fatiga, la condenada se durmió. Se la despierta dos horas más tarde, y sabido es qué fi minaba al suplicio, fijó para la posteridad en un

extraordinario croquis. Prieur, miembro del jurado del tribuna revolucionario, y pintor de talento, es bozó también el retrato de la viuda de Capeto en

ría Antonieta entregó la carta-testamento a su car celero, rogándole que trasmitiera el documento a su cuñada, Madame Elizabeth de Borbón, hermana de Luís XVI. Esta princesa, nacida en Versalles en

XVI), se dirige a su cuñada, Madame Elizabeth,

tro reportaje y que fué hecha algunos días antes que se consumara la terrible condena.

Al abandonar por última vez su calabozo, Mu

1764, había tenido por su hermano, el rey de Fran

De una ventana, el pintor David vio pasar el lú

gubre cortejo de la reina rumbo al supli(-io. Hizo de ella este dibujo en tinta china.

EL ULTIMO MENSAJE DE LA REINA

¿Qué dice este mensaje? Intentemos traducirlo literalmente para nuestros lectores, a fin de que conserve —^intacta y pura—la emoción de la infor tunada que lo escribió—a modo de postrera volun tad—, pocas horas antes de escalar los peldaños del cadalso, en la Plaza de la Revolución, hoy Plaza de

la Conciergerie, —efigie que reproducimos en nues

L

vendido en el extranjero por una suma fabulosa. El descubrimiento de Oponiza causa sensación

cia, un amor profundo y una abnegación absoluta, y durante los disturbios de la Revolución no se se paró de él un solo instante, ni siquiera en los mo

mentos más difídles. Fué encerrada en el Temple con toda la familia Real, y subió al cadalso en 1794, justamene cuando acababa de cumplir 30 años. Mos tró un gran valor y sufrió el suplicio con admirable resignación. La carta-testamento de la reina a su valerosa cu

ñada fué entregada al terrible fiscal Fouquier-Tinville (que murió más tarde guillotinado), quien se abstuvo de hacerla llegar a su destinataria. La pre ciosa epístola desapareció durante algún tiempo. El revolucionario Courtois la descubrió y la guardó para ofrecerla a la Familia Real. Pero, cuando Luis

XVIII—hermano del Capeto supliciado—fué coro nado rey de Francia, no se sabe por qué misterio sólo recibió el falso documento cuyo original

era

la Concordia.

María Antonieta (viuda ya por la muerte de Luis

hermana del rey, guardiana ahora de sus hijos: "Es a ti, querida hermana, que escribo por últi ma vez. No se me ha condenado a una muerte ver-

gonzoza, sólo lo es para los criminales, sino a unir

me a tu hermano. Estoy tranquila como puede es tarse cuando se tiene la conciencia pura. Ino cente como el rey, espero que seré digna como él hasta el fin.

"Mi mayor dolor es abandonar a mis pobres hi jos. Tú sabes que es por ellos que viví y por ti, mi buena, mi tierna hermana.

"Esperemos que un día, cuando sean más gran des, ustedes puedan reunirse y que ellos puedan go zar de tus tiernos cuidados. Que se acuerden ambos de lo que no he cesado de enseñarles, que los prin

cipios y la observación de los deberes son la base fundamental de la vida, que la amistad y la con

fianza que se profesen mutuamente los hará feliz, fContinúa en la página 48) y* »íi

La viuda de Capeto, en la t'onr.iergerip.

Madame Elizabeth, nacida en Versalles en hermana de Luis XVI.

AI subir & la guillotina, María Antonieta tropieza dis traídamente con el pie del verdug^o de Jugemens. Al

Instante se' vu^ve para decirle: 'Tcrdón señor, no To he hecho adrede."

19


ESTUDIANTES PUERTORRIQUEÑOS EN PORTUGAL

COIMBRA DE CAPA Y BATINA LA UNIVERSIDAD EN SU CUARTO CENTENARIO

POR JULIO RODRIGUEZ OLMO

CON gran animación de todo el pueblo portugués y

verdadero júbilo estudiantil, se esperaba la celc'

bración del cuarto centenario de la fundación

definitiva de la Universidad de Coímbra, presti

gio internacional y honra del imperio portugués. AI fin, después de grandes preparativos, Coimbra se viste ^dc Capa y Batina y con espíriu de tradición incomparable empieza la conmemoración de cuatro siglos que han he cho vieja y noble a la prestigiosa Universidad, Fundada a fines del siglo XIII, en aquella época en que sólo Francia, Inglaterra, Italia, León y Castilla constituían el eje en que giraba toda la cultura europea, por aquel gran poeta de cancioneros trovadorescos que se llamó

• Universidaa Vía

Latina

Torre

de

y la

Universidad.

• Universidad. Tuerta Férrea.

D. Denis, osciló durante los dos siglos siguientes entre

Lisboa y Coimbra, y el 2 de mayo de 1537, durante el reinado de D. Juan III, se fundó definitivamente la Uni versidad en Coimbra. Fecha gloriosa que marca para el alma portuguesa y para la civilización europea la trans formación de la vieja universidad medieval en una de las más gloriosas academias del Renacimiento. Ignóranse los motivos que llevaron al monarca a escoger Coimbra para sede de la universidad; sólo se sabe que hizo cuanto es tuvo a su alcance por que en el resurgir de aquella época del Renacimiento marcara la ya célebre universidad por

tuguesa una influencia notable. Cuatro siglos han transcurrido, durante ellos df)s bellas

mente; tanto más cuanto que la universidad se identificó sicm pre con la vida del pueblo, con su inteligencia y con ün amor sagrado: por sacrificios y por gloriosas victorias del espíritu. Las fiestas se prolongaron durante cinco días. No sólo esta

teorías de almas han pensado en la intimidad de sus claustros; de profesores una, de estudiantes otra; la pri

mera bajo graves capelos, bajo ondulantes capas negras la segunda. El año de 1537, fecha feliz para Coimbra y para la vida cultural portuguesa y europea, no podía, al correr

han representadas las universidades europeas; de parajes mucho más lejanos había digna representación; Canadá. Estados Uní

de cuatrocientos años, dejar de ser recordada solemne-

dos, Brasil, Perú, Chile, Japón, China. Africa del Sur. etc. Pt ra todos fueron días de alegría y satisfacción: para todos lo que vistiendo capa y batina tuvimos la oportunidad de presen ciarlas ha de constituir durante toda una vida un moivo de gn

to recuerdo y orgullo; con orgullo lo contaremos a iTucstrus hi jos e indudablemente en ellos ha de .surgir el deseo loable Jacudir algún día a ésta vieja ciudad, cuyas paredes enciernir

vida, cultura, arte, alegría, compañerismo y leyenda. Coimbra vestía sus mejores galas y en toda alma vibrabar

recuerdo y tradición; recuerdo de días que no hemos vividc pero que ocupan nuestras mentes a través de la leyenda bella

de páginas leídas; tradición que se impone siempre dulce y ev.' •Excnio. Sr. Dr. Joas Duarte de Oiiveira, Rector de la Universidad de Coimbra.

cadora a través de siglos en que el afán de la vida moderna

no ha podido matar cuanto de más bello y característico tiene la universidad.

Enre los actos de la conmemoración recordamos con agrítcl"

el izar de las banderas nacionales y e.Mranjeras en el patio ele la universidad; recepción en la Rectoría; apertura y exposición bibliográfica en la biblioteca de la Universidad con expo.sición documental del archivo; sesión solemne en la Sala de los Ca • Estudiantes puertorriqueños que actualmente CTirsasi sus estudios de Medicina en

la Universidad de Coimbriv, Portugal. Sentados, de iaquierda a derecha: José An tonio Iguina Reyes y Julio Rodrígniez Olmo. De pie, de izquierda a derecha: Víctor Bemal y del Río, José An gel Martínez García, y Luis J. Montalvo-Durand.

pelos con alocuciones del Excmo. Sr. Rector Juan Duarte de Oiiveira; conferencia del profesor Damiao Peres sobre la Uní

versidad de Coimbra en la historia de la cultura portuguesa v discurso de S. E. el Sr. Ministro de Educación Nacional- inau guración de la Sala de Brasil; cena de gala en la universidad

concierto por la grande Orquesta Sinfónica de la Emisora Na cional; misa solemne celebrada por Su Eminencia el Cardenal

Patnarca; banquete en el liceo D. Juan III; imposición de insK mas doctorales; y finalmente el brillante baile que fué dien^ final de tan memorables fiestas.

Veintisiete banderas ondearon majestuosamente durante lo^

días de fictas en el patio de la- universidad. También anzando al aire el conjunto de sus colores simbólicos, parecía, alegr^ por participar en la fiesta. Todos las vimos ergmirsc co.

orgullo y hs contemplamos en silencio fP^^a a la página 43^

- 20 '


MENSAJE SOBRE COLOMBIA

/TENIAS RAZÓN mamá/ A TODA LA FAMILIA L€ GUSTA LA SOPA DE VEGETALES

POR JULIETA

/NATURALMENTE,'ES

CARRERA

UNA SOPA QUE CON TIENE 15 LEGUMBRE?

VIAJAR es ver. Quien vé hondo, .conoce. Sólo

quien

conoce,

ama. Hay que conocer a nues tra América, para poder amarla, con amor entrañable e intimo. Para conocerla hay dos ca minos que pocas veces se juntan: el de la serenidad y el de la emoción. Tenemos que decidirnos por uno de ios dos. ¿Buscamos la serenidad? Hay que ajustarse a los hechos, aislar los fenómenos, investigar sus causas,

DIEERENTES AGREGA co,— que nos presenta, es típicamente bogotano. Aun cuando se refiera a otras regiones, lo hace desde el atala

sentan otros pueblos, estos son trampo

que nos traza el retrato es un infati

gable productor de recuerdos. Gusta el

sabor clásico, las costumbres añejas, el atuendo tradicional. De cuando en vez surge el choque político. Pero lo

hace en forma de coyuntura amable, Alfonzo López, más que en forma fí sica, visto a través del mosaico de su

ción, en cambio, es producto del cho

labor renovadora.

Obtiéneie dobla eonlidad da sopo an.

visa.

de la tragedia económica. No es sociólogo el que viaja sino un

Apenas

se

percibe

el

hoy qua ogragar iguol madido da oguo.

latir

soñador. No le atrae el drama de los hombres sino las curvas del

trazarnos su biografía, exponernos sus

paisaje. Por eso en cada nueva cró nica se percibe el sabor a todas las de más. Quien la escribe denota airosi

sen.saciones. Si el desconocimiento de

dad y mesura. Aquí no se trata de se

apretado,

guir las huellas de la lucha social,

tan insular, se debe a que se viaja por Europa o por las ciudades tentacula-

sino del hombre como ser medio. Y antes que el hombre, lo que se vé es

res de Norte América. Pocos son los

la naturaleza. Todo en este Bogotá

individuos que miran hacia el Sur. Las

que se nos muestra,

únicas atalayas sobre

un lado el paisaje, los paisajes; por

el continente

su complalo substancia,puasa coda lotita

Viaje a Colombia", ofrece la impre sión de lo que recién se impro

hecho, mudos frente a un aconteci

América es tan denso, tan

CONDENSABAS PARA RENDIR DOBU

Cada uno de los capítulos de "Mi

miento.

Le gusta sumergirse en el ambiente,

aVs

ciudad del coloniaje. El ambiente del

complaciéndose morosamente en tra zarnos la semblanza del Presidente

La riqueza del conocimiento se ca pitaliza, viajando. Pero no a la manera del turista, sino al modo del meditarlor. Así viaja Ricardo Riaño Jauma.

y

lines en el trayecto hacia la antañona

vando , con paciencia y disciplina, la flor rara y maravillosa del ser. Vivir en serenidad es sumergirse a diario en la práctica del sacrificio. La emo

desconfiar de quienes permanecen fríos ante un paisaje, sordos ante un

CIOSO CALDO DE RE5-'

ya de la urbe serrana. Si se nos pre

atemperar las incitaciones e ir culti

que, Es la forma del devenir. Hay que

DAS A UN SUBSTAN

es exterior. Por

Pruebe Vd. este método YA ENSAYADO

para corregir cutis seco, áspero, empanado

son los libros. Si el libro escrito por

otro la tradición, la cotidianidad, el

indoamericanos sobre la América In

sentimentalismo, las costumbres.

do-criolla es tan raro, tal vez lo sea -precisamente— por el vasallaje en que se vive de lo europeo. No sabemos ver lo nuestro. Y debemos aprender a verlo si queremos salvarnos.

vamos desm'ontando piezas, suprimiendo galas, raspando incita ciones literarias, nos sorprenderá ver en perpetuo conflioto, sino un conflic

Entre los países cuyo conocimiento

to que con ser colambinno es patrimo

es más raro, se cuenta Colombia. Su

paisaje nos lo han brindado—en forma

nial a toda nuestra América. La tarea de retratarnos un ambien

''mocional y patética— "María" y "La

te, de recoger, meninge a meninge, la

pueda! La mayor parte de esas

Vorágine", esos dos grandes libros lí

envoltura de esa antañona Bogotá, definiéndola y diferenciándola, fué cumplida con singular acierto por Ri

ricos. Sus hombres, recién los conten/amos a ver, en esos dos novelistas de lo cotidiano: César Uribe Piedra Hita y Antonio García. Ellos nos dan la realidad colombiana a retazos. Una

realidad en la que el ser humano tien

de a anularse en la naturaleza, y el individuo se ahoga en la tragedia eco nómica. Estos son libros submersos en la vida en torno. En ellos. Colombia

se ha visto de adentro para afuera.

-Muy otro es el camino que sigue Riano Jauma. En "Mi viaje a Colombia",

la mira desde afuera. Es el suyo un

libro de contornos, de aspectos, no de almas, y mucho menos de tragedia. Los primeros son novelaciones de la

realidad; el de nuestro compatriota <'s el reportaje de un ambiente.

Riaño Jauma salió de Cuba en fun•lones

consulares.

Pero antes

que

(cónsul es ün viajero que sabe emocio

narse. En sü viaje ha aprendido lec

Si

cardo Riaño Jauma. El libro es una

amable sucesión de estampas, de do nosos sucedidos, de gentiles recuerdos, en que Bogotá, —con todas sus pam

pas y vanidades—, nos ofrece su ori ginalidad íntima, su acento intransfe rible. El autor recoge con acierto y desenvoltura los hechoe de su peato-

naje. Falla a veces, por exceso de sim

patía en la semblanza de personajes, en la transcripción de fragmentos vi vos de la época, a la que ha visto con

zahori y la cordialidad del buen soña dor, cuyas predileccicmes se agrupa

ron siempre del lado de lo emotivo, del fluir caudaloso y apasionado. La

parcela de vida bogotana menos acree

dora al subrayado ostenta un asidero amable, que Riaño Jauma utiliza sen

so emotivo,

es, ante todo, sentimental y reposada. Es, además, pictóriica. Este "Viaje a

impresiones. Más que un viaje a Co-

lombia, este es un viaje a Bogotá. El Mpd medio —poeta, novelista, políti

No permita Vd. que pequeñas

cutis! VeaVd. ese color empa

dificultades con su cutis no la

dificultades se deben simple

ñado desaparecer cuando esta crema elimine toda impureza escondida en sus poros.VeaVd. como su piel se vuelve más

mente a mal cuidado y pueden

clara y más fresca cada día.

hagan aparecer lo mejor que

ser corregidas fácilmente. Voy a probárselo a Vd.!

Note como esta crema suaviza

toda aspereza y sequedad con su aceite calmante. Dejará su

Envíe Vd.

el cupón y

cutis tan suave como la seda!

recibirá una muestra li beral de la

han obtenido estos resultados—

y VD. lo puede también si en

crema Lady

vía el cupón hoy mismo.

Más de 9 millones de mujeres

pero en cambio, casi siempre acierta

sitivamente.

y devuelve en vehemen-

Ksther. Úsela Vd. según direc ciones, y note la mejora en su

al fin de todo, no sólo a un hombre

ciones dé americanidad. Se incorpora a las montañas donde recibe el impul •la linca el devenir de sus primeras

Por

LADY ESTHER

P. O. Box 1314, San Juan. Favor de enviarme a vuelta de correo eu tubo

de crema Lady Esther así como sus diez ma tices de polvo facial.

^

I Nombre. Dirección.

La visión riañojajumense de Bogotá Colombia", trata las más triviales cuestiones con emoción profunda, as(Continúa en la página 22) - 21 -

GRATIS

®/o Pedro Cortés Forteza

_

^

/t-, » v

Depto. (P.I.)


EL CIELO EN EL TROPICO En enero y febrero los eternos ca

Tindaro y Zeus con Leda que por mandato de los dioses fueron trans

Por CARLOS E. SEIJO

racteres escritos en el firmamen

portados al délo para hacer compa

to como demostración a los in

crédulos del poder divino, bri llan en el cielo tropical con todo el esplendor mostrándonos las constela En San Juan las nueve de la no

che (Hora civil de Puerto Rico) del primero de enero de 1938 correspon de a las 3h-I9''35" hora sideral o sea la ascensión directa de los astros. Encuéntrase el observador en el los 18®-28' Latitud Norte. El meri diano del observador es una línea

imaginaria en el firmamento que pa sando por Mafar\ se extiende a los extremos de los polos Con una dife rencia de 16" hacia el este del meri

diano y en una declinación de 49°38' al norte.

Mafar\. estrella de segunda mag nitud. pertenece a la constelación de Perseo, que después de sus lucnas en

la tierra, fué instalado entre los as

el nombre de las Siete Cabrillas. La

tros según nos cuenta la Mitología.

Ivlítología nos las hace aparecer como las hijas de Atlas y Plyonea, trans

Hacia el oeste y algo al sur se en cuentra Agol, también de Perseo y

ciones más grandiosas del mundo si deral.

meridiano óó^-ó' (4h-24'-28") y a

ñía a los astros.

formadas en estrellas y situadas en el

de segunda magnitud; al norte hada

pecho de Tauro. De Tauro son tam

el oeste encontraremos a

bién las Hiades, Ninfas de Atlas que

Gasiopea

que con la Osa Mayor nos ayuda a encontrar a Polaris, guía de los nau tas en todos los tiempos. Andrómeda se puede encontrar al oeste y algo a al sur de Perseo; el Triángulo Boreal está al este de An drómeda y en su vértice y al go al sur encontraremos a Aries, consteladón zodiacal que el sol recoge al empezar la primavera. Al

cuidaron de la juventud de Apolo. Hacia el este de Perseo se encuen

tra Auriga, donde brilla Capelia y al este de Tauro encontramos a Gemí-

nís con Castor y Polux engendros de

Al sur y un poco al oeste de Tau ro se encuentra Orion, transforma do en consteladón por Diana. Orion es la más grandiosa de las consteladones celestes, con setenta y ocho estrellas entre las que se encuentran

Betclguese y Rigel, mundos gigantes cos que se mueven en el infinito en tre los paralelos 10°'N-10 sur. Al sur y hacia el este de Orión es cá Sirias de Canis Mayor, una de las más brillantes estrellas del firma

mento. Lo acompañan cuatro estrellas de segunda magnitud para mayor realce en su esplendor. Al este de Orión y directamente desde Betelguese sigue Canis Minor con Pro: cyone otro de los gigantescos astros, y en el este cerca del horizonte, ya

este del meridiano se encuentra Tau ro con su brillante estrella Aldebaran

de primera magnitud. De Tauro tam bién son siete pequeñas estrellas co nocidas como Las Pléyades o Atlantidas, a las cuales también se les da

conoddas

todas

las

mencionadas

consteladones veremos que se ade

lante Regulus de Leo en una trayec toria cerca de Procyone hada el Oriente.

Para los otros días del mes aumén

tese 3' y 48" a la ascensión directa y tendremos que en cada día pasarán cada una de las estrellas mendonadas

3' y 48" más temprano por el me

ridiano del observador. El primero de febrero, el meridiano celeste del .41 oriente de Andrómeda y alffo al sur se encuentra el Pegaso, famoso corcel domado por Minerva y entregado a ^psReo para libertar a Andrómeda.

Por intentar Perseo llegar al Olimpo fueron convertidos jinete y corcel en constelaciones

Cuando la falicidod conyugal sea colmada con lo llegada de un bebé, habrá que esfar

observador a las nueve de la noche

pasa por Bellatrix de Orión que tie ne su ascensión directa a las 5h-2r-

50", o sea 5'-58" menos que la hora sideral en San Juan 5h-27M8" y en una declinadón de

al norte.

<^seís

preparado para tan ¡mportonte aconteci miento. Todo niño recién nacido deberlo ser

criado por <u propia madre, pero si por cuolquier motivo el niño no puede criarse al pecho,será preciso recurrir a otro régimen alimenticio, adecuado y de probada efica cia. Considere la seguridad y las ventajas

; ¿8^ .

\ AU«I«aV

./ ^

"NorttiAn»

;\

ly-.

IT

que le ofrece lo leche "LACTOGENO".

^..AÍÚtoir *"*"

"LACTOGENO" ha sido preparado especial mente pora la crianza de les niños per un

..

I • ■

••

soiKns

procedimiento exclusivo de la Coso Nestié, grados al cual se evitan los trastornos di gestivos que la leche ordinario de voco

podría originar en el delicado estómogo In

coflONA AuanuoiA <

fantil. Es ton puro, tan sano y fácil de

digerir,que puede dársele o los niños desde su nacimiento con absoluta conflanza,porque

la leche "LACTOGENO"•• lo más pare cida a la leche materna.Para cerciorarse,

En febrero aparece Canopus, brillante astro de primera magnitud de la cons

En linea directa desde Andrómeda ha-

telación el Navio, constelación astral

también ('onocida por Argos y que se

consulte a su médico.

encuentra al sur de Canis Mayor.

horizonte bri.

nltud perteneciente ade primeraconste mag nitud Erldanl, lación austral.

"LACTOGENO

MENSAJE SOBRE COLOMBIA Lq leche^'LACrOGENO' •s la más semejante a la leche materno.

^Continuación de la página 21) cendiendo desde el contorno del paisa je hasta las claridades del espíritu Cierto que no valoriza ni tien de a jerarquizar. Pero Riaño Jauma no es individuo sistemático sino hom

H

bre de emociones. Más que libro eh función de inexorable espejo, "Mi Via

je a Colombia" es a modo de fuente clara a donde Narciso acude a verse. - 22 -

dídes°^<fíníf^^

ciones No

confrontar reall-

intercambiar s^nsá-

Sradaf"", la reacdé,,p,sobre paisajes dilectos"'VlenrrsS como un amieo

cuyo bra7o rfl?

viene a ser

® ingenuo, en


HABLANDO CON EFRAIN RONDA, GENUINO INTERPRETE DEL CUATRO PUERTORRiOUENO Por ANGEL MANUEL ARROYO En días atrás tuve el placer de re mi Borinquen y establecí mí residen

cibir la grata visita de! distin guido y genuino intérprete del

cuatro puertorriqueño, señor Efraín Ronda, en las oficinas que haio mi dirección, el diario "La Voz"'

ha puesto a la disposición de la ba rriada hispajia de ríarlem.

Después del recíproco saludo de ri gor, insté al visitante a que tomara

asiento, pero antes de hacerlo, ex trajo del bolsillo del gabán, un ejem plar de! método teórico y práctico del que él es autor y que lleva por títu lo, "La Antorcha" —Tenga mi que rido amigo Arroyo; conserve ese ejem plar de mi pobre libro, como prueba Je! imperecedero cariño que le pro-

cia en la ciudad de Ponce. Allí tra

ñol e ingles, cuenta con una exten

sa ilustración gráfica del pentagrama, con notas musicales y posiciones di versas que hacen más fácil el apren

varon a un ambiente desconocido pa ra mi, hasta aquel entonces.

mán interpretativo del alma borinca-

y otros tantos del norteamericano que en aquella época invadían la antilla hermana, me hicieron objeto de todos

na.

Y así, hojeando con interés el li bro y platicando de vez en cuando, se me ocurrió hacerle algunas pre guntas al amigo que me visitaba. —Bueno, Efrain, cuénteme algo sobre su vida artística.

guaje fácil y sencillo. Además de es tar impreso en ambos idiomas; espa-

Llegué a la República Dominicana.

Y con estas palabras que emanaban Je su adentro con notoria sinceridad,

nic hizo el obsequio del libro que pa ra el cuatro moderno de diez cuerdas

y para el estudio del antiguo de cua tro cuerdas, ha publicado hace algu nos meses, el fiel mago del arte de (TeciÜa la santa.

,£I libro en sí es interesantísimo,

muy instructivo y escrito en len

se

de herramientas y mi cuatro, me lle

dizaje del instrumento que ha sido desde los tiempos primitivos, el talis

—Pues bien,— me dijo: —Des pués que abandoné mis estudios es colares, aprendí bastante de ebanis tería y luché; compraba mis libros, los que juzgué siempre mis mejores amigos y luego estudié poesía y mú sica y, ésta última fué la que hizo mi embeleso. Tocaba guitarra desde la edad de trece años y un poco de cuatro más tarde pero, todo de oído. Con mi caja de herramientas y mi cuatro, abandoné por primera vez mi querida patria, en el año de 1920.

tesa e! más humilde de "los autores—.

bajé en la construcción de "El Co Allí pase los días más felices de mi muchachez. Mis veinte años, mi caja

Oficiales del Gobierno dominicano

los deleites.

"Mis paisanos los puertorriqueños,

meta", "El Crédito de Ahorro Pon-

ceño" y en el "Asilo de Huérfanos" y sin dejar de asistir a las fiestas de pompas donde no hubo un solo cufltrista de los famosos en Ponce, Yauco, San Germán, San Juan y diferen

tes pueblos de la isla que en aquella época, hace diecisiete años, que no haya templado su cuatro con el mío". —^¿Y qué le indujo a publicar este método sobre el cuatro puertorique-

fueron tan amables que llegaron a tri

ño?

butarme honores de que no era me recedor; fui para ellos el mago má ximo y dirigí orquestas de cuerdas con flautas, y violines, guitarras, che lo, contrabajos y mi pobre cuatro que tanto elogiaron mis buenos com pañeros. Sin embargo yo sabia que

Efrain deja vagar en torno su inte ligente mirada y sin vacilar un ins tante me contesta: —Desde mi llega da a San Juaft, después de mi recorri do por las Antillas, se corrió el rumor a través de la Prensa y revistas de la

mis conocimientos musicales eran de ficientes en extremo. Pero así estu

diaba y lo que otros abandonaban por difícil, yo lo aceptaba como sus tancial".

—¿Y de Santo Domingo, usted vi no a este país?.. —No,— me contestó, luego visité Haití y Cuba, y más tarde regresé a

localidad, acerca de ciertas innovacio

nes que se suponían yo había hecho al cuatro, y eso hizo llegar hasta mí, al simpático Lady, a Goyo y a otros cuatristas de fama borincana. Juntos tuvimos el mejor cuadro de música de aquella época: violín, flauta, dos guitarras, dos cuatros y güiro. En julio de 1926, partí para este país, y (Continúa en la página 47^

ate

^ n -

ett R. J. Roynolcia Tobscoo Companr. Winaton-SaJom, Carolina del NorU. E. U. A.

jp^L público reconoce que los tabacos mejores y más costosos de los cigarrillos Camel,le proporciona un placer distinto al fumar.Se fuman más Camels que cualquier otra marca en el mundo. DISTRIBUIDORES

f-sm PLAZA PROVISION CO., 15 ALLEN ST., SAN JUAN, P. R. ^/r /Cé


PADIN

PARA LAS FIESTAS SOCIALES Y LOS '

BAILES DE CARNAVAL

ítAO ,0

Señora... Adquiera sus TUAJES cuanto antes, escogiéndolos entre el primoroso surtido que acabamos de recibir y que estamos vendiendo a

PRECIOS ESPECIALES . ..y el hombre elegante encuentra igualmente en nuestro Departamento de Caba lleros todo cuanto la corrección de la moda masculina recomienda.

SAN JUAN - PONCE SEGUNDO PISO

PARA

MAYAGUEZ

CARNAVA L...!

NUEVOS ARTICULOS QUE OFRECEMOS BARATISIMOS PRECIOS

CONVENIENTES

VEA

Gran variedad en caretas muy originales — Narices — Anti

V

faces de seda y algodón en todos los colores — Barbas — Pe

NUESTRAS

lucas — Bigotes — Papelillos en .sacos y saquitos — Gorros de papel — Serpentinas de gran novedad — Bolas de Nieve Collares en metal y piedras, etc.

VIDRIERAS

Pase alegre estos días

!PcLcLi//t San Juan -Ponce - Mayagüez

t

W)) a'

DISFRACES Bonitos y baratos para Señoras — Caballeros y Niños. — Te nemos trajes de payasos — Dominós — Mejicanos — Estilos Españoles — Bailarinas — Gato Félix y muchos otros más muy originales. Para niños los tenemos muy bonitos y buenos desde el precio de $1.00.

ELIJA USTED EN PADIN LAS

A LOS CASINOS

TELAS Y ADORNOS

Y CENTROS DE RECREO

QUE PUEDA NECESITAR PARA SUS Ofrecemos el más completo y original surtido de adornos mo dernos; especialidad en caretones grandes para adornos de pa redes. Guirnaldas de papel en gran variedad de colores y formas. Papel crepé en todos los tonos — Flores de todas clases — Fel-

pillas multicolor para adornos, etc.,etc.

PROXIMOS VESTIDOS

Padín presenta las colecciones más de moda que se ofrecen en

San Juan. Sus surtidos de fantasías

colores son de un buen gus

to insuperables y de una calidad única.

Nuestro comprador acaba de enviarnos lo más nuevo en telas. PRECIOS BARATOS

....Y NO OBSTANTE LOS PRECIOS DE PADIN SON

Visite nuestro Departamento de efectos para el Carnaval en la

LOS MAS CONVENIENTES Esto puede usied comprobarlo personalmente visitando

planta baja de nuesro edificio.

el esiablecimi"nto de

íPadí/n, - 24 -


# Señorita Consue

lo Thompson, bella danüta de

la

distingruida

más

socie

dad de la Perla del

Sur, que

por

sus

particulares atribu

tos de juventud, be lleza y simpatía, lia sido elevada al tro no

de

Reina

del

Carnaval de la ciu dad de Ponce.


La señorita Ivette Baker, perteneciente

a

los

mas

elegantes círculos sociales de la Capital, y el distin guido joven Héctor Bird López,

emparentado

con

muy prestigiosas familias puertorriqueñas, contraje ron matrimonio, el viernes, 29 de enero, ante el altar de la Iglesia del Perpetuo Socorro de Miramar. En la

foto aparecen los recién desposados en compañía de sus padrinos, Sr. Virgil Baker, padre de la novia, y la señora Nicolasa Bird de

Rodríguez, y del grupo de damitas que formó en su cortejo nupcial.

Los jóvenes contrayentes, señorita María Socorro Sa,

malea y Rafael Oliva, cuyos espósales se verificaron en el antiguo templo de San José, de esta Capital, el 24 del pasado mes de enero.

BODAS Por el rito católico, en la Iglesia de San Jorge, de Santurce, realizaron

sus nupcias recientemente los dis tinguidos jóvenes Pedro Antonio Ji

ménez y la señorita Georgina Rive ra, acto que fué celebradísimo por sus múltiples amistades.


LOS MEDICOS

PANAMERICANOS EN FORTALEZA Entre los agasajos tributa dos al cuerpo de eminentes médicos del Séptimo Con greso Médico Panamerica no que visitaron nuestra Capital en recientes días

y a sus distinguidas espo sas, figuró una animada recepción celebrada en For taleza, el miércoles, 26 de enero, de la cual recoge nuestra página diversos as pectos. Además de los dis tinguidos visitantes, asistie ron al acto médicos de la

localidad y damas y caba lleros de significado relieve social.

1 i


ISABELITA MENDEZ JIMENEZ •Isabellta es un simpático exponente <le belleza, juventud y irracia de nuestros salones elegantes, que en la Corte de Su Linda Majestad ZuLma Primera, llevará los atavíos representativos de España, la Madre Coirv nizadora. Isabellta es hija de los distinguidos esposos don Emllianr. -máT

dez y doña Isabel Jiménez de Méndez, de esta Capiü.


VINO DE HONOR A LA OFICIALIDAD DEL "METEOR"

Manuel Gómez, en su carácter de vicepresidente de la Casa de España, ofrecio el agasajo en nombre de las sociedades españolas.

S

s

EN EL YUNQUE 5*^ ■♦ ?

Diveraoa aspectos do la animada jira ,ue celebraron el pasado sábado en El Ynnque los maestros de oficios e Indnstrlaa vocaclonales.


EL GRANDIOSO BAILE DE

PROCLAMACION DE 5, M.ZULMA la. rifr'

Su Preciosa Majestad Zulma Primera, "Señorita Puerto Bico de 1938" y Reina del Carnaval Ponce de León, hace su entrada al Baile de su Proclamación, del brazo de su caballero, el joven Francisco Freiría.

Abajo: S. M. Zulma Primera en compañía de las Princesas ñe su augusta Corte. De izquierda a derecha: Señorita Guayama, Senorita San Juan, S. M. Zulma—Señorita Puerto Rico de 1938—, Se ñorita Aguadilla y Señorita Humacao.

k Fi,; -

'í;

'xr-'v

Las lindas damitas de la

sociedad puertorriqueña

que íorman el Cortejo de Honor de Su Majes tad la Reina del Carna val Ponce de León de 1938.

Su Linda Majestad Zoraida Primera, Reina del Carnaval del Casino de Puerto Rico, dió realce al Baile de Proclama

ción de Zulma Primera, asistiendo con su Caba

llero Andrés López.

Señorita Universidad —Amelia Bartolomei—, acompañada de su Caballero, Charles Pasarell.

m


En la noche del sábado, 5 de febrero, tuvo lugar en el Escambrón Beach Club el grandioso festival de Proclamación de Su Linda Majestad Zulma la., "Señorita

Puerto Rico de 1938". La majestuosa arrogancia de la linda Reina, el señorío y belleza de sus Princesas; la concurrencia en el bello acto de la encantadora re presentación de nuestra sociedad distinguida, hicieron de la fiesta de la noche

la más lograda celebración que como Inicial pleitesía era dable tributar a la en cantadora Soberana en la noche de su Proclamación. En nuestras páginas se

agrupan retazos diversos de tan esplendoroso baile, y con ellos enriquecemos el álbum de recuerdos de nuestros modernos carnavales, y recogemos las reglas

figuras de Sus Majestades y Altezas, que son exponentes de nuestras más no tables bellezas. En la foto superior de la izquierda aparecen Su Preciosa Majes

tad Zulma y su Caballero, bailando un cadencioso vals. Abajo: La numerosa y distinguida concurrencia que ocupaba las mesas del aristocrático local en In noche del Baile de Coronación de Zulma la.

i


UN NUEVO ANEXO del hospital PRESBITERIANO

Recientemente puso el Hospital Presbiteriano al servicio de sus pa cientes la nueva exten

sión que se ha agregrado al moderno edificio, y que fué construida con la filantrópica aporta ción de numerosos bene factores de la institu ción. £1 anexo consiste

de once nuevos cuartos, oficina para doctores, oficina para enfermeras, cocina y cuarto de des ahogo.

Rstas son diversas ilus

traciones del anexo y sus dependencias.

\


A

BORDO DEL

^METEOR

Lu oficialidad del buque ale mán "Meteor", a bordo del cual realiza estudios hidrográ. fieos un grupo de hombres de ciencias, y que permaneció en nuestro puerto durante varios

días, ofreció a la sociedad de San Juan un ágape en la tar de del pasado jueves. Nuestra plana presenta un aspecto ex terior de la hermosa popa de la embarcación y diversos ins tantes de la aludida recepción.


p

EL ALFEREZ AUGUSTO DE ARINO •El joven Augusto de Ariño, hijo del prestigioso caballero don Luis de Ariño, excónsul de España en esta Capital, quien trocó sus estudios de ingeniería en un colegio norteamericano por la carrera militar en

una Academia de Artillería, de España, para incorporarse luego a ios ejércitos del Generalísimo Franco. El intrépido voluntario viene lu chando en el frente de Teruel desde el comienzo de la ofensiva leal a

la luchada plaza. La estrella que ostenta su uniforme indica su clasi ficación de oficial con el grado de alférez.


AUDICION DE LA ACADEMIA PEDREIRA dü ^nes^'de^íeCro n^rtlSmr™'

Auditórium ñf í» Tr^Zflul dero ?íí.n?ln¡^il

fníeroretoSne iinerpretacion de L° ios

P^drelra, qae en la noche

en iina audición de piano, celebrada en el Central, de Santurce, la cual resultó un verda-

■=,' 'oK™"'' conelloqueunhicieron unael caZ maestros del clave, sumándose con éxito más acre ditado plantel de enseñanza.

En el grupo aparece una sección de los numerosos alumnos que cursan esutdios de plano en la Academia Pedreira.

EL REINADO INFANTIL

DE LA ACADEMIA CATOLICA

La Academia Católica prepara un hermoso reinado que tendrá lugar el próximo mes de abril y que llevará por nombre "Las Diosas de una Noche de Primavera" La nina que salga electa reina en el concurso que se verificará mediante cupones que aparecerán en PUERTO RICO n.,USTRADO, y "El Mundo" representará á la diosa Juno, y todo el reinado representará la mitología griega, siendo las comparsas musas, diosas, astros, planetas, etc. La esplendorosa fiesta de proclamación tendrá por escenario el Parque Muñoz Rivera y el baile de coronación se verificará en el Teatro Municipal. Los votos se depositarán en urnas que serán distri buidas a las firmas Camilo Domínguez, La Samaritana, Puerto Rico Drug y Academia Católica. En el lindo grupo aparecen las alumnas candidatas entre las cuales sera electa una Reina y una Diosa. De izquierda a derecha: Sarab González, Celeste Mercado, (candidatas a Diosa); Lirio D'acuntl, Nelly Campos, María Josefina Luciano, Bessíe Ronda y Adela Rodríguez Cadierno, (candidatas a Reina.)

1

J


MURAL CUBANO EN EL

"EMPIRE

STATE"

£n la foto aparecen el exgobernador del Estado de Nueva

York, y actual administrador del "Empire State Building", en compañía del señor Pablo Suárez Boig, Cónsul General de Cuba, en Nueva York, y el muralista Antonio Gattomo, quien exidica a "Al" Smith el mural representativo de la Wda rural cubana que adorna el Salón Bacardí del

Empire Building. El Salón Bacardí, que será inaugurado en breve, es una sala de recepciones, no comercial, en donde se celebrará una serie de "guateques" criollos durante el in vierno, en plena zona nórdica de la gran urbe.

l

LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION DE MAESTROS El pasado sábado visitó al gobernador Winship la junta directiva de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, electa ^amblea anual, en ocaslon de su toma de posesión. Integran ésta los señores Fulgencio Piñero, presidente; Luis Miiñiz Souffrnnf Cortes, Juan N. León, Antonio Domínguez Nieves, Joaquín Vilanova, Pedro P. Arán, Miguel E. Vallecillo, Manuel R TorrXs

va, José Joaquín Rivera, Evaristo Rojas, Juan Aiemañy, Isabel Pérez, Carmelo Cerezo Levis, Etervina Fernánd^' Ca7iSn Luis A. Ramírez.

'

^

"omez lejera y


PATINES: EL DEPORTE DE ULTIMA HORA

i

Parece que los Reyes Magos trajeron en sus fantásticas alforjas tantos patines, que hasta los grandes se contagiaron al ver a los pequeñuelos en sus raudas y acro báticas carreras y decidieron imitarles. Hoy el deporte de los patines es el favorito de grandes y chicos, y en plazas, parques y aceras se ofrece a diario el entre

tenido espectáculo de verles haciendo piruetas y equilibrios, y fomentando una desusada camaradería, que es una más de las ventajas que proporcionan los deportes. Ni aún nuestro campeón Sixto Escobar ha podido sustraerse a la tentación del resbaladizo artefacto y aquí puede vérsele (foto superior a la derecha) participando del deporte de última hora con dos bellas patinadoras.


REPORTAJES RELAMPAGOS POR A. CRUZ Y NIEVES UNAS LAS RECOGEMOS Y OTRAS LAS RECHAZAMOS

mií fia nfimh I L

1 1^'

^ seductor del Lago Guajatacas. entre

recogído las aguas del río Izquierda: Luquillo. recogidi en la

riego en el noroeste

Aunque, para refrescar los cuerpos rubios defati las turistas,1los cuerpos trigueños de las criollas y las anatomías

gadas de los negociantes de las "main streets".— Abajo • Un aspe<-íonde donde taSií también hay aguasserenamente recogidas con bello, propósito suavemeTte de riego atractivo, en el sureste.

los "i^S^IareL^Vpesar^drsí'^benS^^^ tei^bles donde la fiebre y los mosanifn

*í"® corren entre

^ Iticiente, son aguas ¡imeren los hombres, que intentarreTutar íl'é'^ n™' los manglares. Algún día serán secados ?L tierras de tas agiias rechazadas hacia el mar A aouélhf® it Pobreci-

las rechazamos. Es el "kismet" de los ?SistaL

a éstas

i<naiistas,.. (Fotos Delgado).


NOTAS DE ACTUALIDAD

El sábado de la pasada semana hizo una \isita al gobernador Winsliip en el Palacio de Ssmta Catalina, el almirante Alfred Jolinson (caiitro de izquierda a dere cha) alto oficial de la Marina de Guerra norteamericana quien se encuentra al mando de las fuerzas navales que actualmente realizan maniobras en el Caribe, y que

están estacionadas en Culebra. Acompañan en la foto al distinguido visitante, de izquierda a derecha: el teniente George Jewett Myers; el teniente coronel E. G. McCormick; el coronel R. G. Bradley; el gobernador Winship; el capitán B. M. McFadyn; el teniente K. O. Eckelund; el teniente E. B. Stiauss, y el teniente Frank Caufield.

/

Acompañados del señor

Cónsul alemán en esta Capital, señor Henry Freese, giraron una visita de cortesía al Administrador de la Capital, Dr. Carlos M. de Castro,

le la pasada semana, el Capitán y la oficialidad del buque alemán "Meteor" que por varios días estuvo surto en nuestro puerto.

el sábado de

un lindo grnpo de nmchachan de Mirnmar, pertenecientes a la aororidad Aipha Delta Mn nue ae congregd^ en Elllot Place, para iniciar a un numero de bellas aspirantes.

en la residencia del señor Jaime Noble,


LA

NOV I A

• yistiendo «las lindas galas nupciales es como más encantadora , deslumbrante luce la incomparable Kay Francis. El diseño es de OrrvKelly y esta hecho en Jersey blanco adornado con precioso bordado de aljófar La amplitud del corplño va reduciendo suavemente por medio de fruncidos hasta quedar pegado a los hombros. La falda va abierta hasta la altura de la rodilla.


rn JEmJlueAacám.

ROPA y NO VEDADESpara CARNA VAL I Realce su

Camisas de Etiqueta Cuellos, Corbatas, Jue

gentilfigura

gos de Botonaduras, Pa ñuelos de Seda y de hilo

i I

Preciosidades en Panties, Cami sas de vestir. Refajos, Pijaimas, Bloomers de crepé, Ligas, finos Pañuelos, Abanicos, Carteras,

;

Sombrillas y otras novedades,

Correas, Hebillas, Carteras, etc.

CA MISA S de seda y otras telas

A muy buenos precios

finas, marca

'ESSLEY" y

66

"ARROW"

Fajas y Brassiers

Finas Corbatas, Ropa Interior y de todo para caballeros

''Maiden Form^^ y ^'Warners^^

SmJüicAac/íoá,

En todas las tallas y en diversos estilos y pre cios. Venga a ver nuestro gran surtido. Tene mos la faja que requiere su talle.

Perfumesfinos

Las Medias

Esencias, Colo

distingaidas

nias, Lociones,

Precioso

B r i 1 1 a n t i-

Surtido

nas, Quinas,

Compactos y Ja /T J

bones Maja, Jun Sólo las más finas sedas

gla, Suspiros de

entran en la confección de

Granada, Embru

las medías

jo de Sevilla, Ma

JLcÜí'H

deras de Oriente,

Tabú, Coty, Len-

'LUXITE^

théric,

Burjois,

G o r ó n, HoubiRealzan v duran más.

gan, Richard Hudnut. Yardley, Gabilla, Patou, y mu chas otras marcas.

JmjKucAac/íoú,

PRECIO POR PRECIO NUESTRA CALIDAD ES SUPERIOR PARA

SER

NUES

SIEMPRE MERCAN

TRO CLIENTE,BAS

CIAS FRESCAS Y

TA CON QUE NOS

DE MARCAS RE

COMPRE UNA

PUTADAS

SOLA VEZ.

Sucs. de A. MAYOL & CO. — San Juan, P. R.

- 41


mundo mundillo nunciaron breves y

hprto H. Todd, quien en represen

ción de la Logia Cosmos, de la cual

Ledo Pérez Almiroty fuera un promi-

Es con vivo regocijo que consigna-

nent mie,.b,o, despidió al Hermanó

naos hoy la buena nueva del casi total restablecimiento

de

no

ciones fúnebres el

LA SALUD DE DüN liOMUALDO REAL

este

L^°p"artir'HiLarp:svS^^

eminent<'

compañero y noble ciudadano, funda

dor y alentador espiritual de PUER TO RICO ILUSTRADO y "El Mundo", cuya tecienie enfermedad fué motivo

tacar sus cualidades poüticas, asi ..o

de honda preocupación, no sólo de aquéllas personas que estaban vincu

que eran amigos íntimos.

mo también en el terreno personal, ya PUERTO RICO ILUSTRADO se

ladas a él por nexos familiares o per consideraciones de índole privada o

une al duelo que embarga ^ dad puertorriqueña y extiende s sentido pésame a sus deudos_ todos y en especial a su hermano político don

particular, sino por los diversos sec tores de la sociedad puertorriqueña, que testimoniaron al ilu.stre paciente el fervoroso anhelo de su recuperación

Carmelo Martínez Acosta, y su oes

en los momentos críticos en que, ha biéndose hecho ineludible una opera

consolada viuda doña María Martínez

ción quirúrgica, siguió a ésta una gra

sajándoles cristiana resignación en tan

vedad que las sabias medidas del ilus tre cuerpo de médicos que le asistían

dura prueba.

supo conjurar. Don Romualdo se encuentra ya de nuevo en su domicilio del Hotel Pa-

ZULMA I, REINA DEL «^NA

de Pérez Almiroty y a sus hijos, acón

VAL DEL CASINO ESPAÑOL

lace en compañía de su noble esposa,

Su Graciosa Majestad, Zulma I,

la prestigiosa dama doña María Asun

Reina Insular del Carnaval "Pcjnce ae

ción Hernández de Real, complacido, no sólo de ese celo de la ciencia na

1938", ha sido objeto de otra singular distinción.

tiva que le restituyó a la vida y a la

El Casino Español de San Juan,

salud, sino sintiendo la Inefable grati

por acuerdo unánime de su Junta de

tud de saberse bien querido del pue

Directores, la proclamó Reina del gran

blo que él escogiera como segunda pa tria, y a la que dió la labor de sus potencias mentales y las energías dt-

hogar de la colonia española capitali na, y, como tal, presidirá los bailes del Carnaval de la distinguida casa, que

sus años de juventud y plenitud. Que

tendrán efecto como sigue;

si llevó el gentilicio de español con

27 de febrero, domingo. Baile de So

el orgullo del que se sabe hijo de una patria grande y noble, a Puerto Rico

ciedad, a las nueve y media de la noche.

lo amó con el sentimiento del que sa

28 de febrero, lunes. Baile Infantil

be percibir sus alegrías para gozarlas y sus angustias para dolerse con ellas. Nuestra

privilegiada

posición

a las 3:00 de la tarde.

1 de marzo, martes, Baile de Más

nos

hace en primer término gozar con los

caras.

5 de marzo, sábado, Baile de Piñata.

demás el regocijo de su salud recupe

Los bailes serán amenizados por re

rada, y servir de medio suyo para la

putadas orquestas y para mayor es

exterioi'izaclón de su propio agrade

plendor de las fiestas el Casino lucirá

cimiento.

una bonita iluminación. LCDO. FEDERICO PEREZ ALMIROTY

SRA. ANGELITA

VI2CARR0N-

DO DE ELVIRA

Nuestra sociedad sufrió una sensible

Esta gentil dama de la sociedad de Río Piedras guarda cama con motivo

baja la semana pasada con motivo de! fallecimiento del prestigioso caballero

de la intervención quirúrgica a que fué sometida la semana pasada en la Clínica Pereh'a Leal, encontrándose la

(Ion Federico Pérez Almiroty, persona

que se había granjeado los afectos sin ceros de cuantos tuvieron oportunidad de conocerle.

paciente en francas vías de recupera

El apreciado amigo hacia tiempo que venía luchando tesoneramente

ción de su preciada salud. Las múlti ples amistades de los esposos Elvira-

(•entra un mal que puso a prueba su es

toicismo espiritual y que se sobrepuso a los esfuerzos realizados por la cien,

cia para devolverle la preciada salud, entregando su alma a Dios rodeado del afecto de todos sus seres queri dos.

El señor Pérez Almiroty fué aboga

do de irnportantes empresas del país,

desempeñando las funciones de Oficial Jurídico del Departamento de Justicia de Puerto Rico, en cuya labor llegó en ocasiones a ocupar el estrado de Juez en varias Cortes de Distrito en

situaciones

especiales,

haciéndose

siempre acreedor a la confianza ilimi tada de sus superiores por la eficien cia y celo demostrados en el cumpli

amút NUNCA OLVIDA A LA DE CUTIS DE ENCANTO IRRESISTIBLE No hay encanto que más atraiga,

rezas. La piel queda fresca, suave y

que la delicada fragancia que deja un jabón fino en todo el cuerpo. No hay hombre que pueda resistir tal encanto. Por eso, la joven inteli gente usa el Jabón de Tocador Lux.

fragante. Lux realza los encantos

Un baño con el Jabón de Tocador Lux deja en el cuerpo una sen

naturales de toda mujer. Recuerden que 9 de cada 10 es

trellas cinematográficas de Hollywood usan el Jabón de Tocador Lux

para poseer un cutis bello. Compre varios jabones hoy.

Vizcarrondo hacen votos por el pronto restablecimiento de la joven señora. BODA EN PONCE

El sábado, 12 de febrero, se celebra rán en la Santa Iglesia Catedral de Ponce los esponsales de los distingui dos jóvenes Rafael Picó Santiago y María Teresa Vidal, hijos de don Ar turo Picó y doña María Teresa S. de

Picó, y don José Vidal Vilaret y Te resa U. de Vidal, respectivamente. La ceremonia está señalada para las 9:30 de la noche. La recepción nupcial so

celebrará en la residencia de los pa dres de la novia en la calle Méndez

Vigo.

miento de sus deberes.

Afable como era con todos aquellos

que trataba lograba hacer amistades (ron la mayor facilidad.

Escoltado por sus compañeros de armas de la Guardia Nacional, de la cual era uno de los capitanes, y de sus Hermanos Masones y amistades en ge neral, su cadáver desfiló por la calle Fortaleza hasta

el Casino de Puerto

Rico en donde la comitiva prosiguió en automóviles Fournier.

hasta

el

cementerio

Después de los rituales finales de la masonería y de los honores rendidos

por una compañía de la Guardia Na cional, consistentes en descargas de

sación de frescura y limpieza. Y sobre todo, conserva el cuerpo deli cadamente perfumado.

LA BODA SNYDERGILEWICZ

El viernes pasado contrajeron ma trimonio en esta capital el licenciado A. Cecil Snyder, Fiscal de Distrito de

La espuma ACTIVA de este ja bón blanco y puro, desaloja el

los Estados Unidos para Puerto Rico,

polvo, los cosméticos y otras impu-

wicz, hija de los distinguidos esposos

y la encantadora señorita Wanda GileWalter Gilewicz.

Americo Mirautia, Apto. 1131, San Juan

La boda se celebró en exquisito ain-

biente de familia, pero ello no impidió que las numerosas amistades de los

LUX TOILET SOAP

fusilería y toques de "Silencio", pro-

- 42 -

jóvenes esposos hicieran llegar hasta ellos sus parabienes tan pronto circu ló la noticia del casamiento.


CONFERENCIA DEL DOCTOR YOUNG ANTE LA ASOCIACION MEDICA

El emüiente urólogo norteamericano, Dr. Hugh H. Young, una de las más reconocidos autoridades numdiales en su especialidad y autor de numerosos tratados do urología, fué huésped de honor de la Asociación Médica de Puerto Rico, ante la cual dictó hace algunos días una interesantísima conferencia. El discurso de pre sentación estuvo a cargo del prestigioso hombre público puertorriqueño don Rafael Martínez Nadal, quien tuvo la fortuna de recibir recientemente del notable^ hombre de ciencias un tratamiento que le salvó de una dolencia que puso en peligro la vida del muy querido compatriota. En la segunda foto de la serie que sf

Ilustra, aparecen ocupando la mesa presidencial, de izquierda a derecha: El doctor E. Garrido Morales, Comisionado de Sanidad Insular; don Rafael Martínez Nadal;' el doctor José C. Ferrer, Presidente de la Asociación Médica de Puerto Rico. El resto de Ia.s fotos muestra diversos aspectos del interesante acto científico. Apadrinaron a los novios los esposos don Merced Ojea y doña Nemesia Pa

LOS ESPOSOS ALAEZ

El pasado miércoles llegaron a San Juan, y aquí permanecerán hasta el día 14, los estimables esposos don San

checo de Ojea en cuya residencia en Guaynabo tuvo lugar la celebración del simpático enlace.

tiago B. Alaez y doña Pesa W. de Aiaez.

quienes gozan de merecidas simpatías

Casino de Arecibo ofrecerá en honor

de su Reina de Carnaval y Princesa en la Corte de Zulma Ira., señorita Susoni.

El Presidente del Comité Eecutivo,

señor Lloverás Soler, agradeció la fi

anunció que S. M. Zulma Ira. hará un

S. M. Consuelo (Thompson) Ira., Reina del Carnaval de Ponce, y Prin cesa en la corte insular de S. M. Zul-

a las damas, madres de las Princesas

ceras de distrito y asistir a las fiestas

ma Ira., Reina del Carnaval "Ponce de León" y Señorita Puerto Rico de 1933. ofrece el viernes, 11 de febrero, un coctel-party en honor de Zulma y sus

y de las señoritas que integran la Cor le de Zulma Ira., para que asistan el

que en esos días puedan celebrarse en

Bull Insular Line.

CARLOS TEOFILO MARXUACH MORALES

sábado 12, de febrero, al baile que el

sonl, Princesa de Arecibo, extendió allí mismo invitación a S. M. Zulma, a sus Princesas y a las Dama.s de S. M., asi como a los miembros del Comité Eje cutivo del Carnaval Ponce de León y

CONSUELO Ira.,

Iherine".

La bella señorita Maria Teresa Su

UN COCTEL-PARTY DE S. M.

en nuestra sociedad. Los esposos Alaez residen en la actualidad en Si. Croi.N, donde el señoz Alaez representa a la Los queridos amigos regresearán a St. Croix el 14 a bordo del vapor "Ca-

lita Balista, Inglaterra; Margarita Morazani, Francia; Rosa Italia Torres, Argentina; Sylvia Bernardini, Persin; Alicia Iglesias, Austria; Irma Garriga, Rusia; Pura Toro Luzunaris, Suecia; Zaida Caballero, Alemania.

REINA DE PONCE

na atención de la señorita Susoni, en

nombre del Comité

de

Carnaval,

recorrido por la isla después de su co ronación para detenerse en las cabe

honor de sus Princesas.

princesas y las damas de su corte de El 30 de enero llegó al mundo con toda felicidad en el "Puerto Rico Sanatórium" el niño Carlos Teófilo, pri mogénito de los apreciables esposos don Teófilo Marxuach Jr.. y Cruz Mo rales de Marxuach. Tanto los felices

honor. Como invitadas especiales asis tirán, además, S. M. Zoraida Ira., Rei

padres como la abuela de Carlos Teó

gante bar "Don Q", que mantiene en San Juan, para obsequiar a los visi tantes del país y para llevar a cabo

filo, doña Yaya Acosta. han sido ob. jeto de múltiples felicitaciones.

na del Carnaval del Casino de Puerto

Rico, y S. M. Amelia Ira., Reina de la Universidad

de Puerto Rico.

El acto tendrá por escenario el ele

actos sociales similares, la Sucesión Serrallés, que además de haberle brin

DR. NESTOR I. VINCENTY

Qlo^ra.

dado a S. M. Consuelo .su hermosa sa

Ha reanudado sus trabajos al frente de la subcomisaria de Instrucción Pú

blica nuestro distinguido amigo, el Dr. Néstor I. Vincenty, quien había estado enfermo durante las últimas se manas.

SENADOR D. ALFONSO VALDES

la de San Juan ha aportado al Carna val la carroza que presidirá la linda

reina ponceña con ocasión del desfile histórico que se celebrará en San Juan bajo los auspicios del Comité Ejecutivo del Carnaval de 1938. PUERTO RICO ILUSTRADO ofrece rá un recuento gráfico del simpático acto.

A bordo del vapor "Coamo" se em-

marcó el jueves pasado con rumbo a los

Estados

Unidos, el

prominente

hombre público portorriqueño, don Al fonso Valdés Cobián, Presidente

pro

témpore de la "Unión Republicana" y Presidente del Comité de Hacienda del

Senado

Insular,

además

de

figura

prestigiosa de nuestra sociedad. El senador Valdés va al Norte con

el propósito de someterse a un trata miento médi-co. Estará de regreso den tro de las próximas cuatro semanas. Durante la ausencia del senador Val

S. M. ZULMA SE REUNE CON SUS DAMAS DE HONOR

En el Casino de Puerto Rico se reu nió el pasado jueves con sus Damas de Honor Su Majestad Zulma Ira., Reina Insular del Carnaval "Ponce de León"

y Señorita Puerto Rico de 1938. Prestigiaron también el acto con su

presencia las señoritas Martínez Alvarez y Susonl, Princesas de San Juan y Arecibo, respectivamente, en el pre sente Carnaval.

Durante dos horas

discutieron

la

dés, asume la presidencia interina de la Unión Republicana el licenciado

Reina y sus Damas la organización de

Enrique González Mena, Secretario '.iel

su reinado que, como es sabido, se ca.

Senado Insular.

racterizará por la representación in ternacional. que asumirá cada una de

GLORIA PANIAGUA DE GONZALEZ (

Sigue recluida en su hogar, some

las Damas de Zulma I, y cuyos nom

V de él se desprenden escamas blancas (caspa),

siguientes:

eso significa que su cuero cabelludo no está

médico,

Connie Font, Grecia; Rosalinda Cor

tés, Montenegro: María Antonieta Ale

gría, Méjico; Judith González, Indo

zález, figura estimadísima en nuestra

china; Isabelita Méndez Jiménez, Es

a

tratamiento

•Si su cabello se ha puesto quebradizo y opaco,

bres, con sus representaciones, son los

nuestra distinguida amiga, la culta dama doña Gloria Panlagua de Gon

tida todavía

saludable.•Un masaje con Glostora, dos ve

ces a la semana, suavizará la capa exterior del cuero cabelludo, vigorizándola, y así mejorará la nutrición de los aceites naturales, tan necesarios para la salud, vida y brillo del

sociedad.

paña; Provita Castro, Marruecos; Mar garita Gutiérrez, China; Edna Ruiz de

SIMPATICA BODA

Val, Albania; Margarita Pujadas, Mo

secas y su cabello recuperará su aspecto saludable, su suavidad y

naco; Milagros Torres, Italia; Joe Lu

su color natural. • ¿Por qué no hace Ud. la prueba hoy mismo?

Recientemente contrajeron matrimo nio en la Iglesia parroquial de Santa Rosa de Lima en el barrio Sabana, de Guaynabo, el caballero Ramón Alber-

ty Thermont y la distinguida Srta. Lalita Clfredo González, ambos pertene

go, Java; Irma González, Estado Uni dos; Diana Elena Zeno, India; Yolan da Aparicio, Polonia; Luisita Fernán dez, Turquía; Líllian Skerrett, Hun gría; Eugene Braegger, Canadá; Rosa

cientes a estimadas familias de nues

lía Rodríguez, Bulgaria; María Dolo, res Holán, Cuba; Haydée Valles, Dina

tra sociedad.

marca; Malén Aponte, Escocia; Isabe - 43 -

y

cabello. • Pronto su cuero cabelludo estará libre de escamas re

^U^ancía y aápUndot al ca^elio


THEOnS FREE mHRIIURE BOUll

íf-..

Kl lunes próximo pusudo lieffó a San Juan con el propósito de pasar aquí una

leniporada la distinguida dama estadunidense, señora Richard Wagner (tercera de izquierda a derecha). A recibirla acudieron a bordo los apreclables esposos Kgon Love (a la izquierda) quienes residen aquí desde hace algunas semanas. su cargo la presentación de la com parsa americana.

LOS ESPOSOS LOVE AGASAJAN A LA SRA. RICHARD WAGNER En su residencia de Punía Las Ma

rías ofrecieron el pasado sábado un le en honor de su huésped, la señora Richard Wagner, los jóvenes y muy

Con el señor Giusti estaban en la fina fiesta otros miembros destacados de la Asociación Pro Construcción de

la Iglesia del Sagrado Corazón. Re

estimables esposos Egon Love. A.sistie-

cordamos a los señores Adolfo de Hostos, Ramón Lloverás Soler, José Ba-

ron al acto, que resultó lucidísmo, más

zón,

de veinte damas de nuestra mejor so

Monserrat, hijo, y a sus bellas y ele

ciedad. Entre las concurrentes figura

gantes esposas.

ban las señoras G.

B.

Bailey,

John

doctor Agustín Laugier, Damián

V. L. LOKPEZ & CO.

Una representación

nutridísima

y

Bradley, Pedro J. Bras, Oscar Bunker.

selecta de nuestra sociedad se congre

Basilio Dávila, Miles H. Fairbank. Felt, Fitner, Fowler, Gallagher, Kut-

gó en el histórico sitio. Las organiza

Pollock, Charles Schaer, Scoll, y_Sis-

doras de comparsas e infinidad de se ñoras y señoritas que formarán parte de las mismas respondieron finamen

soms, y Juan M. Herrero, y la señori

te a la cordial invitación extendida.

ta Ida Grillo y Herrero. Durante las horas que duró el acto

Allí, sobre el terreno, pudieron apreciar

la señora Love tuvo para sus invita

escogido para la suntuosa fiesta que

das las más finas atenciones y los ;)bsequio.s más delicados. La señora Wagner, encantada con

será el Baile de las Naciones. La in

cher, R. E. Lee, Loweníeld, McClassy.

las bellezas naturales de Puerto Rico

y los atractivos de carácter histórico que ofrece nuestro pais al visitante, tuvo oportunidad de conocer, a través de las invitadas, los valores de la so

ciedad puertorriqueña. DON

MATIAS

GONZALES GARCIA

Desde hace algún tiempo guarda ca ma en su residencia de Gurabo el quei'ido cuentista puertorriqueño don Ma tías González García, quien durante muchos años fué asiduo colaborador de PUERTO RICO ILUSTRADO.

la

excelencia

del

hermoso

Edificio Pietrantonl 507

P. O. Box 3835, Santuroe.

Distribuidores exclusivos para Puerto Rico, Repúblic.a Dominicana, Islas Vírgenes y Haití.

escenario

mensa plazoleta central del Cuartel de Ballajá dará relieve magnifico al grandioso desfile. Ya el arte de Bulbena está manifestando su efecto valio sísimo.

Los obsequios ofrecidos en el Club de Oficiales fueron servidos en mesas artísticamente adornadas de candela

bros. El té y el café, vertidos en dos preciosos juegos de plata, satisfacían el paladar más exigente. Por la munificencia desplegada en esta recepción, por la concurrencia que le dió vida, y por la elegancia y cordialidad que la presidian, resultó un acto indicatorio de lo que será el Bai le de las Naciones.

LA REUNION EN BALLAJA BAILE DE LAS NACIONES

Y EL

del sábado último con motivo de la

La comparsa griega ya está forma da. Será abanderada del lindo conjun to la señorita Mary Ornes. Mercedita Rivero, Fanny Díaz, Betty Ornes, Carmen Varela. Luz M. Lugo, Elisa Penedo, Gladys Laboy, Ramona Bá

recepción ofrecida por el señor Juan

rrelo, Olga Reglero, Olga Andino, Ro

Angel

sita Ríos y Olga Cuevas representarán a la nación que ha sido fuente de

El Club de Oficiales de Ballajá abrió sus puertas de gentileza en la tarde

Giusti, Presidente de la Aso

ciación Pro Construcción de la Iglesia del Sagrado Corazón, a las señoras y señoritas organizadoras de las distin tas comparsas que darán aliento

de

arte y vida al Baile de las Naciones, a los oficiales y cadetes del barco-es-

cuela "Vindictive", a los aviadores que en la actualidad hacen maniobras en

Isla Grande, al distinguido Comité de

Carnaval y a significadas personali dades de nuestro mundo oficial y so

cial que prestan su valiosa coopera ción para que el Baile

Internacional

se traduzca en el más espléndido acon tecimiento social.

La recepción representó un éxito brillante. El bizarro y caballeroso Co

ronel Urrutia y su señora esposa, y los gallardos oficiales del Regimiento de Puerto Rico y sus esposas aten

dieron a la concurrencia donosa y gen tilmente. El variado y rico "buffet" fué preparado por las señoras de los

oficiales bajo la experta y amable di

rección

de la

esposa

del

Capitán

Dwyer, dama distinguida que tiene

a

cultura

• A la primera .señal de esa c-ondielón, use el -Amiséptiro Listerine, sin diluir. Casi al instante alivia el agravante picor y escozor. Calma, re

fresca, evita la infección y alivia.

El Anliséplico Listerine es eficaz para primeros auxilios en muchas otras dolencias — picadas de

universal.

La Comparsa Mejicana ya es una realidad encantadora. Margarita Ledesma de Campos del Toro, Carmen Casalduc de Guerra Mondragón, Mar garita Ashford de Lee, Mildred de Mo rales Carrión, Carmen de Font Saldaña, Nydia Besosa de Martínez, Nellie Rexach de Carrión. Idalia Látimer de Santaella, Mrs. Egan Love, Celia Gautier de Rexach, Elaine Hidalgo de Serraliés, Mayita Sanchidrián de Ca muñas, Sylvia Ledesma de Barceló Bird, María de Martínez Rivera, Aidita Cantino de Rexach, y Toñita Gandía de Guerra vestirán con su gracia y señorío inimitables los lindos trajes tehuanos y de chinas i>n"-)!anas. No pa.sarán muchos días sin que ofrezcamos una relación amplia y completa de todas las comparsas que serán parte principalísima del tradi cional Baile Internacional. COMITE DE PUBLICIDAD

- 44 -

insectos, quemaduras, magulladuras y cortaduras.

Haga gárgaras dos veces al día con el Antiséptico Listerine y destruya microbios alojados en la boca y la garganta. Tenga siempre un frasco a la mano. N.M

fe'"»-?:'"'

ANTISEPTICO

LISTERINE


SOCIALES DE RONCE PROCLAMACION DE LA REINA DE CARNAVAL DE PONCE

EN HONOR A LA VIRGEN DE LOURDES

le de Honor de Lourdes", invita cordialmente a todas las asociaciones de

amada patrona de la "Corte de Ho nor de Lourdes" de Ponce, que presi de la gentil señorita María Nazario Delgado, se celebrarán en la Santa

drinas.

la Catedral, especialmente a las ma Los socios del Club Deportivo, del entro Español de Ponce, del "Cheerio

Girls Club", del "Club Laacmas", del "Royal Gang Club", del "Blue Orchids

Club"

del '•Kaíhob Club" y represen

taciones de diversas sociedades de kv isla, diéronse cita la noche del sába do 5 de febrero, en los aristocráticos

salones del Club Deportivo de Ponce para asistir a la proclamación de la Reina de Carnaval de Ponce.

Salones

que

horas «ntes

estaban

Después de la Misa, la Corte obse quiará a las sodas con un desayuno A las 9;(X) Misa solemne de panegi

rice que predicará el Reverendo Pa

solemnes fiestas religiosas, para asis

dre Morondo. Esta Misa será radiodi fundida por la Estación de Ponce. . A las 12:00 se servirá un almuerzo

Reverendo Padre Gonzalo de la Gue

en el "Casino de Ponec" obsequio de la Directiva de Ponco a las socias do

rra, Vicario de la Iglesia de la Mila

San Juan.

Obispo de la Diócesis de Ponce, el

A las 7:45 P. M. rezo del Santo Ro

desiertos a las once de la noche se ven

grosa; los Reverendos Padres Paúles de Puerto Rico, y la "Corte de Honor

sario y ejercicio piadoso en honor a

jardín de vivientes flores y esparcía

de Lourdes" de San Juan.

la Virgen de Lourdes.

se por el ambiente refinado el suave perfume del nardo y de las rosas de

Ponce copiaremos aquí el programa

A continuación la gran "Procesión de las Antorchas" por la Plaza De

que ha de regir. Día 10 de febrero, (jueves)— a las

imagen de Lourdes en una artística

7:00 de la mañana, misa rezada en la

carroza

Gruta de Lourdes por intención de las socias, invitados de honor y madrinas

Lourdes, acompañada de pequeñas ber-

de este día. A las 7:45 de la noche, rezo del Santo Rosario, Ejercicio pro

nor de Lourdes de San Juan y Ponce,

Francia.

Hace irrupción en el salón de baile una bellísima damita que lucia ele gante "toilette" rosa, y el público .se lecto, que allí dióse cita, aplaude en tusiasmado, ya que esta damita gen til era la señorita Consuelo Thompson. delicada flor de los jardines sociale.s

de la Perla del Sur, quien breves minu tos después fué proclamada reina del Carnaval de Ponce por el distinguido

Se terminará con la Salve Solemne

Día 11 de febrero (festividad de la mañana Misa Armonizada en la cual

se suplica comulgue el mayor número

ca daremos a nuestros lectores más detalles acerca de este acto social.

in

terrumpiendo su sueño tranquilo con las levantadas de noche?

Pida simplemente en su farmada un frasco do las Cápsulas MEDALLA DE

ORO de Aceite de Haariem —

DE ORO — el verdadero Aceite de Haarlem de Holanda. Otros síntomas

de debilidad de los ríñones e irritación de la vejiga son el dolor de cintura — los ojos abotagados — los calambres en las piernas—las manos sudorosas — la orina escasa o ardorosa.

Asilo de Huérfanos, Asilo de Huérfa Terminada la procesión, todos

los

acto seguido se cantará la Salve So lemne".

MADRINA DE ESTAS FIESTAS

Nuestra cronista social en la Perla del Sur. la señorita Fura Cecil^ La-

de socias por ser el día de la Apa

moutte, agradece a la Corte de Honor

rición de la Virgen de Lourdes. A las 7:45 de la noche, lo mismo

de Lourdes de Ponce, la fineza que con

ella se ha tenido al ser nombrada ma

que la noche anterior.

drina de honor del acto religioso que se celebra en la Catedral el viernes

lugar

la iniciación de nuevas socias a las

11 de febrero, festividad de la Vir

cuales dirigirá breve palabras el Re

gen de Lourdes.

De un tono que la favorece a Ud. aún a la luz del sol más brillante

verendo Padre Morondo, director de

como los días anteriores. Esta noche hará uso de la palabra el Reverendo

del Club Deportivo de Ponce en trajes de época. En nuestra próxima cróni

e

Virgen de Lourdes).—A las 7:(X) de la

la sociedad elegante del Sur asistirá los salones

eflcaz

Honor de Lourdes".

la Asociación.

noche del sábado 26 en

sumamente

los venenos y ácidos que los están minando ¿por qué continuar in

fieles rezarán en alta voz el Credo y

de la Reina del Carnaval de Ponce. señorita Consuelo Thompson. promete ser un acontecimiento social, ya que

a este regio baile que se celebrará la

diurético

ofensivo que le lave los ríñones de

todas las asociaciones de la Catedral.

Gruta milagrosa.

Después del ejercicio, tendrá

EL ACTO DE CORONACION

más feliz — más, larga Cuando por 35 centavos puede

nardetas, socias de la (2orte de Ho

Hará uso de la palabra el Reveren

y el Himno oficial de la "Corte de

pos.

Viva una vida más sana,

de

ñoritas de la Catedral.

mendó este honorífico cargo. La orquesta "Pilot" que dirige eJ se ñor Salazar, interpreta un precioso ivaltz y la gentil proclamada reina inicia el baile que se prolongó hasta

danzas del inmortal Juan Morel Cam

representando la Gruta

nas y los devotos de la Virgen de la

do Padre Hermosilla.

"Pilot" interpretó lo más selecto de su repertorio incluyendo dos preciosa.s

licias y Plaza Degetau. llevando la

pio del Triduo, cantándose escogidos cánticos piadosos por el Coro de se

joven licenciado Guillermo Vivas Rosaly, a quien nuestra sociedad enco

las cinco de la mañana. La orquesta

Levantarse de Noche

pero convénzase de que son MEDALLA

convertidos por arte de magia en un

En honor a la sociedad católica de

Hcldüs y Ponga fin al

usted Conseguir un estimulante y

en los jardines del Hotel Meliá.

Iglesia Catedral en los días compren didos del 10 al 13 de febrero de 1938. tir a las cuales han recibido invitación de honor: Monseñor Luis J. Willinger,

Lave Los Ríñones de

AILEEN FAYE

Día 12 de febrero, (sábado). — Todo

Padre Marijuán. Dia 13 de febrero, (domingo). — A

En la residencia de la d'st'nguida familia de don Teodoro Moscoso. tu

vimos el placer de saludar a la frentil

ahora los nuevos tonos de los Polvos

Pond's "a Prueba de Resplandor"

las 7:00 de la mañana Misa de Co

renresentante de la famosa esoecialista en belleza, Madame Rnbinsiein.

munión general para todas las socias.

miien tiene instalados salones de^ be

Para esta Misa

lleza en París. Londres. M'ián. Viena v en diversas ciudades de los Estados

y Comunión la "Cor-

Ur.-idos.

Aceptando cordial invitación que gentilmente nos fué extendida asis

Penlone que hoij no le pueík dar propina

me queda apenas para Cafiaspirma

Bajo el resplandor desapiadado del sol, los defectos del cutis resaltan más. Los matices se pierden. ¡Pero

han acabado con todo esto!

Combinados científicamente para

reflejar solamente los rayos de luz más tenues, los Polvos Pond's miti gan el efecto del sol sobre la tez ... y la favorecen.

timos a una conferencia que diera Miss Aileen Faye en la residencia de

Los colores de los Polvos Pond's se disimulan aún en la luz más

la distinguida familia Moscoso, quien

fuerte. Sus ingredientes especiales

demostró a la selecta concurrencia de

los hacen adherirse y conservarse frescos por varias horas.

domas que allí se dieron cita que el cuidado científico de la do a los descubrimientos nos, es Ja clave de eterna La señorita Faye salió

belleza, uni más moder juventud. el domingo

úitimo hacia Mayagüez.

NUESTRA JOVEN BAILARINA Gloria nombre

Belmonte,

PolvosFacialesPOND'S Copyrlglil, limx, I'uiul'.< Extrnct C'ompany 4 tamaños. \0r. — 20c. — 35c. — 70c.

cuyo verdadero

es Hellen Caballero, se en

cuentra en la actualidad cosechando triunfos en Grecia. De allí partía ha

cia Egipto, el Oriente, Viena y Buda pest y es muy probable que antes de regresar a Nueva York donde fija su

UNGÜENTO GADUM PARA LOS GRANOS

residencia venga a Puerto Rico a dar un recital de baile en la Casa de Es

paña, la Universidad, el Ateneo y Pro Arte, con el objeto de que Puerto Ri

•¡Que nunca falte en su boIsUlo la Caiiaspirinal

PaiScularmente si a Ud.le gusta disfrutar a menudo de bebidas alcohólicas.•La Cafiaspinna no sólo alivia el dolor.Elimina el cansan cio nervioso y levanta las fuerzas. Hace recobrar el bienestar y el buen humor.

•jTenga siempre Cafiaspirma a manol

co conozca su arte fino y fascinador. Felicitamos a nuestra gentil compa

triota, cuyos triunfos son también los triunfos de Puerto Rico.

EL UNGÜENTO CADUM hace

que los granos se sequen y se des prendan, dejando la piel blanda y suave. Es calmante y antiséptico, y empieza a ciu.uúzar tan pronto conm : se aplica. Durante muchos años ha

probado ser de gran alivio para mi

donde pasó una temporada de recreo

llares de personas en casos de ecze ma, acné, (barros), granos, furún culos, úlceras, erupciones, urticaria, ronchas, almorranas, comezón, sar na, heridas, arañazos, cortaduras,

con su esposo el caballero don Otilio

lastimaduras aspereza de la pie],

Milán ele la sociedad de Aguadilla, visitó la Perla de! Sur la gentil dama

postemillas, escaklacluras, salpulli do, quemaduras, costra, magulladu ras, etc. Tenga mucho cuidado con

ISABEL M. DE MILAN

A- SU regreso de los Estados Unidos

Isabel M. de Milán.

(Continúa en.la .pdgi)ta-47J.

^ 45 -

■ iar imitációñés."""


Adopte la Cera MercoUzada Para Embellecer su Cutis Para ser realmente hermosa, usted debe poseer un buen cutis; y para tenerlo debo usted usar pura Cora Mercolizada. Conaervurá. por tiempo indefinido su cutis suave, lozano y

juvenil. La Cera Mercolizada hace reaparecer una capa do piel nueva ya que absorbo suavemente la capa ex terior de su rostro convirtióndola en

diminutas partículas. Elimina toda impureza. Su nuevo cutis .se ve ra

SOCIALES DE MAYAGUEZ guldo hogar, donde fueron obsequia dos con dulces y refrescos colmando

ADVENIMIENTO

El 25 de enero vino al mundo un

precioso niño para los esposos Raúl

a Ginette de finos regalos.

Participaron de rato tan ameno los

tiuska Pagán

nio ha sido muy felicitado.

sa Arrarás, María E. Monzón, Zaida

Rafael Menéndez Ramos, y el Canci

MIr, Myria y M. Tere-

Carbonell, Maita Bravo, Paco Awllda

y Nani Rivera, Sonia López Bermú

usar Cera Morcoilzada. Observe como

DEL OESTE)

dez, Júnior Frontera, Willie y Tony

La sociedad mayagüezana ha reci bido con gran júbilo la acertada elec

Moral, Nilsa Vilanova, Júnior Noche ra, Ivette Bravo, Miriam Picó, Fran

ción de la bellísima y simpática seño rita Viola Rodríguez para Princesa de Zulma I, por el distrito de Maya-

güez. Nuestra Princesa es miembro destacada de

las organizaciones so

Aguiló, Maggle García, Yolanda del cisco R. Pagán, José Carlos Bacó, No ris Loubriel, Ramoncíto Letty y Nor ma Gil.

BAUTIZOS

ciales recreativas "Jadmmal Club" y

"Mu Iota Aipha", de esta ciudad.

En la Iglesia del Carmen en la Pla

ya, recibió las aguas bautismales, la BAILE DE CONFIANZA

CLARIFIQUE SUS OJOS!

En la residencia de los esposos don

Salvador Caino y doña Teresina Oms

EYE-GENE ts nuevo ... totalmenie diferen te! Calma ojos cansados o irritados más jápida-

viente . . . ojos turbios o venosos los vuelve

de Caíno, tuvo lugar, el 26 de enero un animado baile, auspiciado por las

brillanlcmenle blancos! Obra casi inslantdnea-

Hijas Católicas de América. La con

mente ... no mancha y es inofensivo.

currencia fué selectamente obsequiada

Representantes

MARTINEZ CARRERAS & CO.,San Juan

reinando mucha animación en todo momento.

Dieron realce al acto las siguientes

EYE-GENE

personas: Viola Rodríguez

(Sultana

del Oeste), L. Cabassa, Hilda y

Ena

Garlo, R. Barceló, M. Billoch, Iris y Della González, A. Peña, D. Castañar.

ASMA Lo que importa es aliviarse Durante 65 años Himrod ha aliviado

muchísimo a los que padecen de asma bronquial.

RESULTA MEJOR COMPRAR LO MEJOR Fíjese que sea legítima.

Remedio de

HIMROD PARA EL ASMA

conum

Viola Rodríguez

Maldonado y Piri Fulladosa de Maldonado, por lo que tan feliz matrimo VIOLA RODRIGUEZ (SULTANA

macias y hotica.s.

Princesa, señorita (Sultana del Oeste).

juvenil. Empiece desde esta noche a bra la belleza oculta de .su cutis con Cera Mercolizada. En todas las far

el Shooting Club, en honor a nuestra

encantadores niñitos Miguel y Ka

diante de salud y lleno de belleza embellece y rejuvenece su tez. Descu

sado, a Jas cinco de la tarde, tuvo lu gar un espléndido Café-Danzant, en

preciosa niñita Sonya Elena Skerret, hija de nuestros estimados amigos doc tor Víctor Skerret y Carmen E. Ricci de Skerret. Fueron padrinos el correc

to caballero Fano Vidal y su bella es

posa Matilde Nadal de Skerret. El 23 de enero fué bautizado el lin do bebé

Luis

Eduardo

Bacó, hijo

teo y señora, E. Bauzá y señora, U. Guerra y señora, R. Cifuentes y seño ra, Santiago Caino Jr. y señora, O. Pérez y señora, F. Bermúdez y señora. L. Plrallo y señora, J. A. Zapata y señora, J. Hernández y señora, F. Co lón y señora, Nésto García y señora. A. Rodríguez y señora. Rafael Carrillo, William y Fundador Vargas, R. Villa-

ñora Teté Mir de Airarás. Apadrina tor F. Rivera Olán, y Margot de Ri

VISITANTES

cia Pagán; Carmen I. Irizarry; Lizzie Cabassa; Emma Barletta; señora TuMarianita Llavat; Lady Boix; Raquel

Menéndez;

Grace

Gelpi, y Paquita

Recibimos la atenta visita del doc tor Fernando Travieso, acompañado

Blas Vera.

de su gentil esposa Judith Quiñones

directiva que tan eficientemente pre

de Travieso, y sus encantadoras hijas

sidía la dinámica señorita Iris Foote.

Yuya y María Antonia.

y se procedió a elegir la nueva direc

También nos visitó la culta y simpá tica dama doña CHementina F. de Tra

vieso, digna esposa del Hon. Martín

Travieso, Juez Asociado del Tribunal

Esa noche expiró el término de la

tiva. la que quedó constituida en la siguiente forma: Presidenta, señorita Grace

Gelpi:

Supremo.

Vicepresidenta, Srta. Marianita Lla vat; Secretaria, Srta. Luisita Rullán:

ZULMA EN EL MAYAGUEZ

Tesorera, Srta. Teté Landrón; Voca les: Srtas. Mercedes Quiñones. D-oris

COUNTRY CLUB

Nadal.

Fué un regio acontecimiento social

el espléndido baile que se celebró el día 1® de febrero, víspera de nuestra la

bellísima

señorita Borinquen

Zulma I. y sus

de

No dudamos que las nuevas elegidas obtendrán igual éxito por sus ya co nocidas dotes de actividad y entusias mo.

NECROLOGICA

encantadoras

plios salones y galerías del Mayagüez

En recientes días entregó su alma al Todopoderoso, el apreciado caballe ro don Ramón Freyre Burgos, tronco

Country Club, y reinaba en todo mo

de una conocida familia de esta ciu

mento la algazara y el regocijo en ex

dad, donde era generalmente estima

presión máxima en todo los asistentes.

do.

A las once de la noche hizo su en trada la majestuosa Zulma I, acompa

El sepelio se efectuó en el cemen terio de esta población recibiendo el extinto infinidad de ofrendas de flo

Serbiá, R. Boothby, Pincedó, J. Mén

princesas. Numerosa multitud de dis

dez, P. González, H. Font, Paco Si-

tinguidos festejantes llenaban los am

esposos Rafael Pagán y María del Pi

Hernández; Chata Nadal; Viola Rodrí

pi de Nieva; señorita Marina Nieva; J

1938,

En la residencia de los apreciables

Entre las sodas, estábamos presen

tes: Srtas. Iris Foote; Zaida Guílle-

tie Biascoechea de Cárter; Emma Gel

vera Olán.

J. Evangelista. Niño Fraontera, Lucas

ONOMASTICO

dicha entidad social. En el centro del salón había una gran mesa embeUecida con flores, alrededor de la cual nos sentamos a participar del sabroso biz cocho, y de los espléndidos obsequios. La reunión empezó a las 9:00, reinan do en todo momento alegría y -jonfra-

guez; Josefina y Juanita Ferrer; .Ali

Patrona, La Candelaria, en honor de

perdón por omisiones.

18 del corriente, las distinguidas senoritas de esta localidad que componen

mez; señora Mary S.. de Castriilo; Te té Landrón; Doris Nadal; Rosita Charneco; Angelita Soto; Elvirita

También recibió las aguas bautisma les el nuevo cristiano José Enrique Arrarás, hijo del distinguido doctor

mil. J. Esteva, F. Acosta, A. Ferrer, R. del Moral M. Rublo, D. Shwartz.

.fre, señor García, A. Cario. Rogamos

Para celebrar el cuarto aniversario del Jadmmal Club, en el "Centro Es pañol", nos reunimos, en la noche del

mard; Mercedes Quiñones; Lulsita Rullán; Catín Rullán; Milagros Gó

ron al niño el prestigioso galeno doc

ñora. José Vllanova y señora, E. Ma

la media noche.

REUNION DEL JADMMAL CLUB

guez.

rati, Margot Vilella, L. del Valle, P. Irizarry, E. González, M. T. Lloreda,

no, Herminia viuda de Valls, V. de Cancio, Rosita de Rovira, María del Mar de Rodriguez, Conrada de Caba ssa, Josefina C. de Lugo, Angela de Oms y los señores M. Fernández y se

^°Se bailó a los acordes de la "Jolly

Kings" reinando gran animación hasta

siendo sus padrinos el joven Benig no Rodríguez Jr. y Carmen L. Rodrí

José Enrique Arrarás y la joven se

Vda. de Cedó, M. Diez, Lila de Cal-

ller de la Universidad don Juan B. bo-

ternidad.

H. Seda. M. Oms, R. Campos, B. MuConchita, Fita y Chavola Basora, G. Biascoechea, M. L. Cedó, J. Cedó, G. Morales, E. Rullán, I. Bacó, E. Agudo, F. Lassise, A. Prida, Mercedes S. de Vilella, Blanca Vda. de Solo, Sunta

Fueron invitados de honor el Hon.

LAXANTE DE CONFIANZA'

lar Vera de Pagán, se celebró, el 22

ñada galantemente por el simpático

PARA NIÑOS Y ANCIANOS

de enero, el cumpleaños de su encan tadora niñita Glnette Pagán. Infini

joven Carlito Fajardo. El séquito

dad de amiguitos acudieron al distin-

embajadoras, con sus

lo

componían las siguientes princesas y

correspondien

tes acompañantes:

Viola Rodriguez (Sultana del Oeste) y Manuel Durán; Zaida Caballero y Pedro Diaz; Diana Zeno y Alfredo Druoen Jr.; Irma González y René

res de sus familiares y amigos Con sentidísimas frases despidió el duelo el Ledo. A. Ramírez Silva.

Nos unimos a] dolor que embarga a todos sus deudos, exhortándolos a cris tiana resignación. Por Paquita BLAS VARA.

Gómez; Viruca Rodríguez (Miss Agua-

ciETSlí CALLICIDA

LIQVIDO Bastan unas po(»s

dilla) y Garlitos García lia

Méndez; De-

González (Miss Mayagüez High

School) y Nelson Biaggi; Grace Gelpi

y Raúl Saldaña; Catín Rullán y Angel Archilla; Carmen I. Irizarry y Manolo Vidal; Lillian Skerret y Niño Fronte ra; Yolanda Aparicio y Héctor Bravo. Hizo la presentación de la reina con palabras muy elocuentes el culto ca

gotas de GetS'It

ballero don José Domínguez, bailándo

para quitar el

se luego en la mayor animación, a los

dolor y poner

"Whoopee Kids" hasta las siete de la

fin al tormento de sus callos.

acordes

de

la

afamada

orquesta

-mañana.

cafe-danzant

90 metnpíw*

yiut^ Si^ ir? ouicqtuv

V. h. LOKPEZ & CO. Edificio Pietrantoni 507 P. O. Box 3335, Santurce.

Distribuidores exclusivos para Puerto Rico, República Dorai-

ni*'

El domingo- 30 del mes próximo- pa

- 46- - •

•n!cana;-Islas Vírgenes y Haití.-


SOCIALES DE ARECIBO ¿SE AGOTA LA FESTIVAL MASON

CAMBIO DE RESIDENCIA

DE PASEO

El domingo 29 de enero, estuvieron en Arecíbo para asistir a una ceremo nia en la Logia Tanamá, de la rama juvenil, los señores, don Ramón Gó mez Cintrón, Gran maestro de los ma

Acompañado de su distinguida fami lia, ha trasladado su residencia, a su nuevo hogar en la calle siete, el esti mable caballero, don Félix Oliver.

Para asistir a una reunión deportiva celebrada el pasado domingo en esta

sones de Puerto Rico, y don Rafael Ra mírez Pabón, Gran secretario.

AUDICION MUSICAL

ciudad, estuvo de paseo el joven José Prados Herrero, redactor de "El Mun

En la noche del jueves 4 de febre ro, se celebró en los salones del Ca

DE REGRESO

Nuevamente se encuentra en esta

ciudad, el señor don Domingo Velaz-

00, del alto comercio de Arecibo, quien regresó de su viaje a España y Esta dos Unidos. HACIA EL NORTE

Rumbo a Estados Unidos, en gestio nes profesionales, embarcó la pasada semana el senador licenciado nio Reyes Delgado.

Anto

do" y quien convivió con la sociedad

Puede

arecibeña durante varios meses mien

tras desempeñaba el cargo de Pro

que la

curador Juvenil en la Corte de Dis

causa sea

trito.

alguna

sino de Arecibo, galantemente cedi FIESTA DE LOS ROTARIOS

dos a este objeto, una audición musical de los discípulos de La Hija del Ca ribe, los que ejecutaron al piano con gran acierto, obras de Gounod, Beethoven, Biehl, Ghys, Bach, Streabbog,

El próximo domingo, 13 del corrien te, celebrará ei tercer aniversario de

la fundación de la organización local.

Gouliani, Gomis, Kulhan, Brisson, Ravina, Teresa Carreño, Godard, Bocherini, Lysberg, Gottaehalk, Mozart, y Mendelssohn, siendo premiados una y otra vez con nutridos aplausos de parte del numeroso público, que inva

que Ud. puede corregir LEA COMO:

Pasó el fin de semana junto a sus familiares en esta ciudad, el joven Jai me Varas, que cursa estudios de inge niería en el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas de Mayagüez.

Ya está restablecida de la dolencia que le aquejara y que la obligara a guardar cama durante varios dias, la distinguida dama, doña María Cadilla de Martínez.

da cerró el acto, pronunciando bellas frases en elogio de la labor de La Hi ja del Caribe, la que recibió un tribu

to de admiración y respeto del pú blico que ovacionó a aventajados.

sus

cia en

su dieta,

Al acto serán invitados de honor de

FIN DE SEMANA

sino. El licenciado Herminio A. Miran

deficien

los Rotarlos arecibeños, los miembros del Club Rotarlo de Mayagüez, que apadrinó el ingreso del Club de Are cibo en el Rotary International.

dió por completo los salones del Ca RESTABLECIDA

LECHE DE SUS PECHOS?

discípulos

•Muchas madres carecen de leche

suficiente porque en sus dietas fal tan ciertos elementos esenciales, lo

que puede remediarse fácilmente.

Ovaltine además mejora la calidad de la leche materna.

Por LORD.

CL bebé necesita una cantidad suíicíente de leche materna para que

se robustezca y desarrolle. Pero mu chas madres están incapacitadas

para dar a sus niños leche sufi

SOCIALES

DE

ciente, o leche de la calidad reque

PONCE

rida, porque sus propias dietas no son correctas.

En esta época de alimentos refi IContinuación de la página h^l

nados es difícil tomar una dieta

que supla todos los elementos nu ECOS DEL ESCUTISMO FEME NINO EN PUERTO RICO

Acompañados de la distinguida se

dote enseñó en los colegios de la Or

la del Sur, en la residencia de su tía.

sil.

blema. Esta deliciosa bebida ali menticia suple abundantes elemen tos alimenticios y por lo tanto

INVITADAS DE HONOR

con frecuencia aumenta la canti

ñorita Elisa Colberg, Directora Insu

la señora Tula García de Crespo, en

lar de las tropas de niñas escuchas de Puerto Rico, las capitanas de la ciu

la Calle del Sol número 8.

dad-capital organizaron

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE NOTRE DAME

y realizaron

una excursión alrededor de la isla con

el objeto de visitar las diferentes tro

den

pitanes, tenientes y demás directoras. El sábado a las siete de la mañana

salieron de San Juan, vía Arecibo y

luego de haber visitado todas las tro pas del norte de la Isla acamparon

en Mayagüez donde pasaron la noche. El domingo a las ocho de la mañana prosiguieron su viaje, visitaron las tro

pas del Colegio Politécnico y las de

de

la

Universidad

de

Cruz, a la cual per

al baile de proclamación de la Rei na de Carnaval de Ponce, lo fueron

Ladlcita Sanz Sansmillán, ex-reina del Royal Gang Club'" y Su Majestad Ma ría Teresa I (María Teresa Segura).

Sur, siendo huésped de su Uustrísima Monseñor Luis J. Willinger, Obispo de Ponce, el Reverendo Padre O'Hara, Rector

de Santa

tenece. en Uruguay, Argentina y Bra

En recientes días visitó la Perla del

pas y cambiar impresiones con sus ca

tritivos esenciales.

colegio del Sagrado Corazón de Je sús de San Juan, se encuentra enfer mo desde hace algunos días en la Per

Ovaltine está ayudando a mu chas madres a resolver este pro

dad de leche a las madres y mejo ra su calidad.

Por ejemplo, entre los elementos nutritivos que contiene Ovaltine se encuentra la Vitamina D, tan ne

cesaria para formar dientes y hue sos fuertes.

Otros elementos esenciales son; EL CENTRO ESPAÑOL

Notre dará un baile de confianza la no che del sábado 12 de febrero de 1937 en honor a la oficialidad del Benemé

Dame, en South Bend, Indiana. El Re verendo Padre O'Hara quien habla perfecto castellano, antes de ser rector de la citada universidad trabajó en el Cuerpo de Diplomático destacando en Chile y luego que fué ordenado sacer

rito Cuerpo de Bomberos de Ponce. Pura CECILE LAMOUTTE.

Vitaminas A, B y G; minerales co mo hierro y calcio y otros elemenmento nutritivos. Treinta y uno en total.

Ovaltine es además muy fácil de

digerir y ayuda a

digerir

mejor

otros alimentos. De muchas manoras es un alimento "protector" quo

le ayuda a usted a fortalecerse du

Sabana Grande y llegaron a la Perla

rante el embarazo y durante la lac

del Sur, a las dos de la tarde. Revi

tancia.

saron las bien organizadas tropas

Incluyala en su dieta. Consiga ho\'

de

mismo una lata.

Ponce, de las cuales es Field Captain del Sur, la señora Provi M. Biaggi,

siendo luego objeto por parte de las

ción que tuvo por escenario la resi

HABLANDO CON EFRAiN

dencia de la distinguida dama Ameri-

/Continuación de la página

"Girls Scout" de Ponce, con una recep

quín Barnés de García Alfonso en IrCalle Isabel.

A las cuatro de la tarde siguieron

viaje a Juana Díaz, con el objeto de iniciar allí una tropa y al fin recesa

aquí logré mis sueños dorados. Estu

lies que me impulsaron cada día más,

dié literatura, música, inglés, impren

a emprender mi obra". Y hasta aquí, nuestra afable char la. Efraín Ronda, uno de los valores

ta y otras materias de más precisión y en mí propia imprenta hice mi li

ron a la capital saüsfechas del incre mento que en Puerto Rico va toman do esta sociedad cuyos fines son ele-

bro. Estuve doce

vadísimos.

enseñando música y aprendiendo al

MERCEDITAS HIGAS TORRES I

gentil damita de la sociedad ponceña, se encuentra restablecida de la

dolencia que la obligó a recluirse en

un hospital de Nueva York, donde fue asistida por su primo el doctor Agus tín Pietri. El domingo último la se

ñorita Higas Torrqs regresó a FtLadelíia pai^ continuar estudios supe riores en ^ üimACUlate College.

mismo tiempo; tocando las cuerdas desde el bajo hasta el ukelele, sin otro remedio que el de seguir adelan te hasta el fin de la jornada. En el 1937, con una formidable

(A la derecha) Cuando se mésela Ovaltine a la

leche forma coágulos vequeños que se digieren más fácilmente. Ovaltine

ayuda además a digerir los alimentos feculosos.

do con interés y con tesón, por que nuestro cuatro boricua sea reconoddo como uno de los instrumentos re

ENVIE ESTE CUPON

presentativos del alma de las patrias

al Pabellón Español, donde se redbía al embajador del ex-Rey Al fonso XIII. Rodé por las tablas de

¡adiós!, dejaron en nuestras ofidnas,

Sr. Alberto Valldejuli. Dept. 5-10 P. O. Box 1592, San Juan. P. R. Incluyo 10 centavos para

evocadones dulces y tristes, de un

franqueos y empaque. Sírvase

muchos teatros

de una soñada esperanza...

del Caribe.

orquesta de cuerdas, fui a Filadelfia,

norteamericanos

Un saludo, un

EDITH ZAYAS GARCIA

hija de los cónyuges Ledo. Zayas Pizarro y doña Antonia García de

guntaban su nombre; cómo obtener

recuerdo y un

ayer que se esconde en la penumbra

y

mí cxíoXfO, siempre llamando la atendon de todos. Los más francos pre

25ayas, y aprovechada estudiante del

más sólidos con que cuenta Puerto Rico en el extranjero, seguirá luchan

años batallando,

I isquierda) La le-'it-

cis vaca forma grandes coágulO!í en el estómago.

Angel MANUEL ARROTO.

enviarme una lata de muestra de Ovaltine. Nombre . D1 rección Ciudad .

su método y. • • así diferentes deta-' 4-7

Nueva York.

,-J-


ESTUDIANTES PUERTORRIQUEÑOS EN PORTUGAL fContinuacián de la página 20)

casi sagrado. Ante ellas desfilaron los profe-sores y los delegados de las 27 naciones cjue allí e.staban representa

das, todos reve.stidos con graves logas capelos y demás insignias doctorales! Nuestras capas, que momentos antes se envolvían alrededor de. nuestros cuelíos se dejaron caer sobre nuestros

hombros en señal de respeto y consi deración. Bella sesión fué la celebrada en la Sala de los Capelos: lodo allí exhalaba grandeza, gloria de años de

dicados al sacrificio, al arte, a la cul tura, y a la tradición; cuantos lu\--mos la dicha de estar presentes hemos

de guardarle siempre lugar predilecto en el libro de los recuerdos. La capi lla, cuya leyenda y tradición van ín.imamente ligadas a la historia do l-i

mes la Puerta

Férrea, su

paso

nos

po; unos tristes, alegres otros, ora cier

fuerza delirante. Ja he sentido latir tal como me contaron, tu alma aún exis

ofreció el simpático y armonioso con

tos, ora irregulares, cantando las glo

te, sólo es preciso descubrirla y com

junto de los

rias y las victorias, gimiendo en los

prenderla. Siempre continuarás a des

edificios

universitarios

dominados por la Torre, alta, esbelta

momentos difíciles de duda e Incerti-

lumhrar los sueños de atiuéllos que

y levantándose

dumhre. El que hoy allí oímos cantar

ai transponer la

símbolo de grandeza y protección al

alegre las horas de la.s fiesta.s del cen

sienten amiga cariño.sa.

final de la Vía Latina. En su parte más alta el reloj marcaba hora.s que pasaban fugaces y que no se vivirían

tenario cederá su puesto a otro, como

hemos conocido

una.s a otras se sucederán las genera

nunca Cuando en años que aún están

ciones por él llamadas al cumplimien

por \'enir. sólo conserva tu figura egre

jamás. También él

to del deber."

gia y el cariño de tu piedra, que a jie.

como

atalaya,

como

parecía un guai'-

dián con alma: ésta Ja ha bilerpretado en bellas lineas el distinguido profe sor Dr. Rocha Brilto en un articulo titulado "Horas Joahnlnas", —"Desdo

aquél que en igual lugar lanzara al espacio ha cuatro siglos el clamor de sus horas Joahninas. uno a otro se han ido sucediendo en el correr del tiem.

Coimbra. tierra de suave paisaje, dc-

Puerta no

te

Férrea

le

los que le olvidaremos

.«ar de fría tiene alma, ai evocar

tu

\oia de.sde tiempos remotos a esa fi

recuerdo siempre acudirá a

gura musical de belleza y bondad que

zón

fué la Reina Santa; Coimbra de ia mocedad eterna, del alma sencilla y

liella imagen, y a mi.s labios una pa

un sentimiento, a

mi

mi cora

mente

una

labra: "Saudades".

acogedora; Coimbra de capa y balina: al

conocerte

fado

y

de

he

sentido

leyenda

tu

vibrar

alma

aun

de

con

Julio RODBÍGI EZ OI.MO. Coimbra, a J9 de fiiriemhie río

universidad, también abrió un dia .-a.

riñosamente sus puertas y en día cocibimos la bendición del Cardenal Pa

triarca que habia acudido en represen tación de la Iglesia de Portugal. Rn la exposición bibliográfica pudimos api-cciar verdaderas joyas de literatura an

VESTIGIOS DE LA REVOLUCION FRANCESA

tigua, múltiples incunables y viejos documentos que hablan de las glorias

(Continuación de la página 19)

y laureles de nuestra universidad. La trascendencia de la.s fiestas fué

Que mi hija comprenda

que, siendo

nosotros; cuuántos consuelos nos va

de tal naturaleza, que al finalizar no

la

nos encontramos fatigados y exhau.:-

su hermano, que mi hija prodigue a

tos, mas sí satisfechos espirltualmen-

su heramna todos los ciudades, todos

Que mi hijo no olvide nunca las úl

los servicios que ella tenga necesidad.

timas palabras de su padre. Que no

Que Jos dos sientan en fin que sólo en

trate de vengar jamás nuestra muer

la concordia se puede

te.

te; ante nuestra imaginación habían

pasado cuatro siglos de historia glo riosa para nuestra "Alma Máter".

Cuantos durante esos días traspus:-

mayor, deberá ayudar siempre a

verdaderamen

lió nuestra amistad. ¿Puede haber amigos más sinceros que la familia?

te ser feliz. Que tomen ejemplo en

"Muero en la religtí'/n calóIiL'a. apos tólica y romana, la i-eligión de mis an tepasados. en la cual fui educada no puedo contar con los consuelos de la religión, no sabiendo si existen toda vía sacerdotes de esta religión

y que

el lugar mismo en donde me encuen tro los pondría en peligro si vinieren a verme, pido perdón a Dios por todos los pecados que pueda haber cometi do durante mí vida. Espero que en su bondad

atenderá

favorablemente

mis

últimas oraciones, haciéndome parti cipar de su misericordia y de su bon

Vigor Varonil

dad.

"A ti. querida hermana, como a to

dos los que conozco, pido perdón pcutodas las penas que sin quererlo, hu biera podido causarles. Perdono a lo

dos mis enemigos por todo el mal i|ue

ENERGIA VITAL MUSCULOS DE ACERO

me hicieron y doj- un último adiós a

las tías y a todos mis hermanos y hermanas. Tuve amigos. El pensa miento de estar separada de ellos para

siempre me causa sufrimientos que to maré conmigo en la hora de moriiu

¡Que sepan al menos que mi último pensamiento habrá sido para ellosl

Tome Ner-Vita y a las dos semanas comenzará

a notar sus resultados. Sea usted de los que pueden enorgullecerse de verdad — de su fuerza muscular, de su vigor y energía vital. Y acumu

le resistencia contra enfermedades. Vea porqué cada dosis de Ner-Vita representa verdadero ali mento concentrado para la sangre y los nervios:

"Adiós mi buena y tierna hermana.

Ojalá que esta carta llegue a tu po der. ¡No me olvides! Te abrazo con

todo

corazón como abrazo y beso a

mis pobres queridos hijos. ¡Dios mió! ¡Cómo

es

desgarrafii^'-

-coarc-- o

c •

ellos para siempre! ¡Adiós! ¡Adiós! No voy a ocuparme ya sino de mis debe

res espirituales; como no soy libreen mis acciones, acaso se me envíe un sa cerdote.

He aquí las razones: Muerta de cansancio, se durmió des

Net-Vita es verdadero alimento para la sangre y para el sistema nervioso porque contiene en forma activa: 1. Las

mismas sales minerales que se encuentran en la sangre hu mana y que producen fuerza y energía vital. 2. Los formía-

tos que favorecen la actividad muscular y mental. Además Ner-Vita estimula el apetito. Es de sabor agradable.

pués de escritas estas últimas pala bras... Dos horas después, se le des pertaba para conducirla al cadalso.

Sus últimos instantes fueron una lec ción de firmeza y de noble dignidad. La propia mano del verdugo tembló ante la santa mujer que caía por el crimen

de haber sido reina, —la escogida de Luis XVI.

C. D. M.

París, enero. 1938.

9 bl se *»tTVC

Ei Origen del Asma Combatido en 3 Minutos Disolviendo y expulsando la muoosi-

dad o flema que produce el ahogo y

NER-VITA DEL

DR.

HUXLÉY

asfixia en los ataques de asma, la fór mula de un médico, conocida con el nombre de Mendaco, elimina la causa d" su angustia. Nada que Inhalar, nada d*--* narcóticos e inyecciones. No tiene nin gún sabor y empieza a obrar en 3 minii

tos. Duerma profundamente esta noche pronto se sentirá bien, años más joven y más fuerte, y podrá comer de todo Se garantiza completa satisfacción o sé le devuelve su costo. Si no encuentra

Mendaco en la botica haga que lo pidan nara Ud. La garantía lo protege.

MARTINEZ CARRERAS & CO. Box 960 — San Juan.

~ 48


SEPARAC ION < Continuación de la página 8) Alguna vez tenía que suceder Y ec. !a es la vez.

un consejo

tado para llenarme de ti y consolar

'

me.

y dolida) De

tran, se estrechan. Hay una mirada de ternura en los ojos de ella.)

MARIA: Todas las lardes, Juan, os

lare en mi balcón esperando que tú

conmigo: ..Y qué seria yo sino uí

pases para cuando necesites remozar ui recuerdo.

canalla, un míame? Tienes razón rá sale.

valioso de

(Las manos se bitscon^ se encueti-

biera decirte que no tienes alma, que

eres desleal y cruel. Pero, no. MentU na. En el fondo, pienso que llenes derecJiü a vivir la vida como la decen cia manda. ,,Que serías tú de seguir

(Sonríen a la infantil promesa. Un

'

mozo se acerca a renovar las copas. La rosa da cristal y liquido de un .,0c-

MARIA: ;Por favor. Juan!

JU.AN; Una cosa te pido... Esto ha sido asi, tan imprevisto, tan descon certante.. . Que no sea esta nuestra

Bruce Ciibot — no deje

trl color dr ámbar se abre frente a

usted de ver su nuevn pelicirla 'Love Takes

ellos.)

Flight'tomadn por la Gr¡md National.

JUAN: Es lástima que todo en mi

(espedida^ Estamos fuera de nosotros descontrolados. iMañana, ¿quieres' S inas calmados. Nos encontraremos en el café de costumbre y nos despedi

\ida haya llegado tan tarde. Mira:

cuando mi madre estaba en el mes

BUENOS DIAS. MARÍA.

de echarme a mi como una carga más

remos serenamente, como cuando nos encontramos.

iLe tiende la mano que ella estre ñía entre las suyas. Y la atrae ha-

ESTOY ARRUI NADA. MR. CABOT. HE TRATADO ANSIOSAMENTE DE

áQUÉ PASA CON ESA

sobre esta vieja Tierra, una noche sintió tales dolores que, creyendo mi padre que se aproximaba mi llegada,

SONRISA encan tadora?

lo dispuso todo y envió por el doctor.

APARECER EN

Pasaron las horas y yo no llegaba. Ali

na SI. Del cuerpo de la joven escapan niharadas tibias que lo trastornan La

PELÍCULAS, PERO

vióse mi madre de los dolores y, des

NO HAY QUIEN

estrecha entre stis brazos, la besa fuer

cartando el doctor que alumbrara esa

ME DÉ UNA OPOR

'emente, hasta el dolor.)

noche se retiró e hizo que se retira

ran todos. Pues bien, a la mañana, cuando ya nadie me esperaba, cuando

A QUÉ SE DEBERÁ!

MARIA; Como tú quieras, amado. íLo mira con dulzura y huye por el snidcrico de arena por donde viniei-a. ■luán siente que las fuerzas le faltan .1/ se desata en llanto, como un adoles-

TUNIDAD. ¡NO SÉ

lodos^ se hablan descuidado un tanto,

llegué yo. Llegué tarde, como de cos tumbre después en mi vida. Cuando me enfrenté a las contingencias de la existencia, me enfrenté todo lleno de

rente ante el priyner fracaso senti

ilusiones, de bondad, de desprendimien

mental).

to. de honradez. En la práctica de esas

JUAN: ¡Señor, Señor, cómo me due

IGRACIAS.MR.TABOT. LEAGRA-

bellas^ virtudes invertí los mejores años

le el alma!

ATRACTIVA, MARÍA, PERO'

crea una doctrina de la vida, un cau

escena II

la noche. La sala del café se va que-

a encontrar la

lardes. Será una soledad ungustlan-

paradojas:

UNAS SEMANAS DESPUES

fie rei)legarme al deber, a ese culto lorias las cosas de este siglo de las el

TODAS LAS JOVENES DEBEN RE

deber.

CORDAR QUE PARA TENER

MARIA: Por eso te quiero, por eso "oe no me deja quererte. Desearía que

la ausencia, será estar menos solo el

eludieras tu deber para que llegaras

l"'der recordarte y evocar tu voz, tus ademanes, tus frases de cariño y tus

do que lo habías eludido. Paradoja! también, ¿no es eso? Te adoro por

"'i llamarme y me he pasado a verte ■c el balcón de tu casa y eso ha bas-

EMBELLECEDORA...

mujer que lo es todo para mi, inspi ración, orientación, compañera y que ha atado mi vida para siempre a

ccniozar tu recuerdo me bastará verte, lojüs, aun del brazo del otro. Como Liando has tardado dias en venir o

'

'ransig-'r con lo otro, Y. ya ves en el amor. Cuando vengo

' cnio llenar estas horas que durante lamo tiempo le he dedicado todas las

•JUAN: No; porque cuando quiera

.A ABASEDEUNACREMA

''0 bueno, generoso y honrado para

amante, he de renunciar a ella y he

-MARIA; El tiempo acabará por bo-

NOS. HAY UN LÁPIZ LABIAL PREPARADO

caño. a veces honrado y otras veces ' ribón, ya era tarde. Era ya demasia-

•MARIA: Lo siento por tí, J u a n. .Ctián solo te vas u quedar! JUAN: Si y no. . . Primero, no sabré

' carme también de tu recuerdo.

GUSTA ADMIRAR LOS LABIOS TERSOS Y LOZA

to,_ un poco generoso y otro poco ta

"umca que aeompaña el diálogo de

árlelas.

OTROS HOMBRES —LES

que ser un poco bueno y un poco ma

tas mirudas.)

Heru, después, hecho ya al dolor de

'LABIOS SEDUCTIVOS' SU BOCA NECESITA SER DELICADA Y TERSA

a mí y no sé cómo te recibiría sabien

«-RADIANTEMENTE JUVENIL

como eres, por serio no puedes ser mío \

no puedo hacerme a la idea de no

tenerte ni

La base de Crema Embellecedora íncorporoda en Kissproof

que dejaras de ser como

impide que los labios se resequen y se ogrieien, y a la ver les impcrfe un matir delicado y duradero. Kissproof es el

eres. Pienso que mi dicha mayor se ría entregarme a ti con todas las fuer zas de mí

más preciodo auxiliar oí encanfo de una dama.

carne sin importarme un

Lápir Labial en 5 seductivos ma

bledo las conveniencias y no podría recibirle en mi carne sin que las con\eniencias

los

tices en las farmacias, las dro-1 /%

gueríasy ios bazares . . . . I

permitieran. Acaso. . .

Armonícela con el Colorete Kissproof, Com

JUAN: Acaso sea mejor asi. El amor

do ser y no fué que manchar el recuer

'• i.ncrubu.s mujeres hay que pasan parte

do inspirador de este intenso amor de mi alma con un momento de debilidad desilusionante. El amor es la fuerza

" "-u vicia mal humoradas, nerviosas y

■ -'f-rmizas. Si supieran lo mucho que

ítilicidad tratarían de con^iLigres y vigorosas. Po-

baREGEN es el primer ainigo de la cujer. porque CEREGEN

e.s

el

medio

^ ' evitar los angustiosos dolores, de<' ''sion nerviosa y el malestar que sur■ acompañar las funciones periódicas.

-Miihiies de mujeres se conservan sa> vigorosas en todas las épocas de!

"10 y miran con indiferencia la apro-

"n.io;on de los días críticos porque ea-

"■ii que CEREGEN, fórmula mejorada '■ la Cerebrlna Ulrnci es un maravi-

■ oso tónico que ayuda a corregir lo.s

"■latornos de los nervios y a regularizar 'unciones periódicas. Se vende en lamaños en todas las farmacias v

"ogiif'i'ia.s. Solicite foletlo gratis, ülrícl.

PR2. 233 W. 14th. St., New York.

exquisitos matices.

Kissproof

ce tristeza que me dejas de lo que pu

MUJER COMPLETi\ -I., .'.'.".''

pacto (seco). Polvo Focial Kissproof en 5

ha de ser, sobre todo, digno. Cuando no existe dignidad en él, está errado el nombre: eso se llama vicio. Tienes ra zón. Es preferible conservar estí dul

Sea una

i YA ESTOY TRABAJANDO EN

PELÍCULAS NO DIFIEREN DE

a dar cuenta de que en la vida'hay

nnido sola y rei-na en el ambiente más tristeza que en la tarde misma En un rincón Juan, en la gallardía de sus '■rinta anos muy pulcros, se inclina -'hrr el rostro juvenil de María, i' tas labios murmuran apenas, como

ic. Ya siento esa angustia con saber (ue no hemos de estar juntos jamás. . .

LOS PRODUCTORES DE

dal de conocimiento que ha de faci litarnos el dominio de la ciencia del vivir. Fui un fracaso. Cuando me vine

'La tarde gris fallece en brazos de

DEZCO MUCHÍSIMO SU RECOMENDACIÓN DE KISSPROOFI

USTED ES BASTANTE

de mi existencia, aquellos en que se

vital de la existencia. Está por enci ma de la carne, por en<^ima del sexo, por encima hasta del pensamiento. MARIA: El mío. sí. JUAN:

moria, pero si lo hago y si es bueno, me bastará pensar un instante que es bueno como tú, para tenerle cariño, y que me quiere como tú para agrade cerle su amor y si tengo un hijo. .. JUAN: Un hijo con tus ojos. . . con

tu

baja siempre a esta hora, a la hora tuya y mía: Juanito, Juanito. . .

(Hay lágrimas en los ojos que se miran, temblor en las voces que en mudecen susurrando muy levemente:

¡Anuida! ¡Amado! La tarda gris ha muerto. Las luces del alumbrado se van encendiendo. El salón se va lle nando de comensales.)

MARIA:

Y con tu voz. . .

Y

tara pensar que pudo haber sido tuyo para quererlo más. Y, para poder nom brarte, besarte, cantarte a todas las

dré tu nombre y lo llamaré en voz

MARIA: Ahora mismo no sé si ten dré valor para casarme con otro hom bre, llevando tu recuerdo en mi me

JUAN:

K102

horas del día y de la noche, le pon

y el mío también.

MARIA:

LAPIZ LABIAL y COLORETE Indelebles

Ya

es

hora.

Adiós,

Juan. . . Hasta nunca.

bondad. . .

M'ARIA: Y con tus sueños, me bas-

JUAN: pre. . .

- 49 -

Adiós María. . . Hasta siem

(Los amantes se han levantado. Ella

marcha y él se queda de pie junto a la mesa donde ham pasado las últimas horas. Los comensales lo

miran ex

trañado, inconscientemente presas de lina emoción muy vaga, como si una

fuerza dispersa por el .salón se les

fuera metiendo en el alma. Es la fuer za eterna, la fuerza invencible, la fuerza vital del amor. Jua-" sale a la noche, se hunde en ella. Y tiemblan

las sombras perforadas por la fuerza vital que se aleja en la nacho sin fin de la despedida definitiva.) FIN

A. CRUZ Y NIEVES.


Estas manifestaciones artísticas dé

de verla hacer un cuadro por día, una

DESDE PARIS

tela cada 24 horas, porque en realidad

"cada cuadro ha sido hecho en veinte años"..

París son su carne. La carne que re

viste el esqueleto de las casas. La ra zón moral que la hace subsistir en el mismo puesto en que la vieron los si

íContinuación de Ui página IS)

Además de esta triunfadora, en el

otras veces se fuga de ese rigorismo y

glos, desde el comienzo de su existen cia, hace dos mil años. Cuando se ha bla de la supremacía de una ciudad

Jacques-

nos regala con paisajes en donde su

sobre la otra, cuando se lanzan com

su París, se hundió en un convento

Ibert y de madame Gimmi-Abranski,

temperamento personal prevalece con

renunciando al mundo, no ha renun ciado al arte, y desde su celda envía a París sus telas impregnadas de amor celeste, de espiritu astral y de esen

cinceladas directamente en la piedra

generosidad. Madame Suzanne Bernouard hace

bustez artística digna de toda loa. La

retratos, paisajes y flores. Pero si en

escultura es una de las artes "mascu linas" por excelencia, de manera que

el futuro va a ser recordada, ninguna duda que lo deberá a sus flores. Las suyas no son las flores modositas y "femeninas" de los guaches colegiales,

Petit-Palals vimos excelentes pinturas de Hermlne David, temperamento re

finado, angelical, cautivo hoy en

la

penumbra de un claustro. Si Hermine David, después de haber vivido bien

cia de élite.

te preciso y con mano que conoce to dos los secretes del oficio.

Esculturas

de

madame

y que revelan una preocupación de ro

cuando una artista se destaca en es

Vimos también las obras de Marthe Ternand, dueña de sí, no sólo en sus pastas, sino en sus guaches policro mos. Lejos del

"angelicalismo"

de

te arte, difícil entre todos, mucho más difícil de lo *ie los críticos mismos suponen, hay que felicitarla sin es crúpulo. máxime cuando sus realiza

lógicos dignos de la mejor Academia,

paraciones peligrosas —que a veces no corresponden a nada serio ni a

nada práctico— es bueno no olvidar que Paris no es una ciudad que lanza un desafío al mundo, o como lo hacen

ciertas

metrópolis

menos civilizadas

que eJla. Es, simplemente, un sitio de la tierra en donde los espíritus de éli

sino construidas según un ritmo perso

te se reúnen

nal, con rosados, con azules, con ver des propios. Madame Bernouard no ha atravesado el Atlántico para ir a ver de cerca la flora nuestra, como

donde el arte, la ciencia, Jas letras, si

instintivamente, y en

guen guardando el mismo prestigio que tuvieron en el Medio Evo y en el

Hermfine David, lejos también de la

ciones entran en el cuadro de las rea

construcción sólida de Andrée Bizet,

lizaciones llamadas "impecables".. Reine Cimiére —lyonesa— tiene to

lo hizo el Aduanero Rousseau, pero se

Y no hay que olvidar tampoco —so

do lo necesario para llegar a ser pin tora de primera categoría. Sí desgra

diría que la adivina, porque algunas de sus telas parecen inspiradas en un jardín americano —y quizás por eso

bre todo— que es en París en donde la

el arte de Marthe Ternand se coloca en esa zona que flota entre la tierra

y la imaginación, y sus paisajes pare cen más salidos de ella misma que co piados del exterior. Hay en sus telas mucha verdad y mucha poesia al mis mo tiempo, el todo ejecutado con ar-

ciadamente a veces —como en este "Retrato de la Abuela"— se aplica a

copiar la naturaleza

sin demasiada

fantasía, aunque con escrúpulos fisio

Renacimiento.

guarden un lejano parentesco con la

Mujer —con mayúscula y sin geogra fía— ha sabido desarrollar sus posibi lidades intelectuales mejor que en nin

flora y las plantas del Aduanero, sin por eso dejar de ser "bernouard".

guna otra ciudad de la tierra. Esta bellísima ««posición del Petit-Palais es una demostración concluyente de ello. Bendigamos, pues, no sólo al polo es

piritual que es París, sino también a la mujer francesa, quien en el curso de los tiempos modernos ha sabido igualar la invención del hombre y rea lizar uno de los más risueños esfuerzos humanos.

E. AVILES RAMIREZ.

DONDEQUIERA QUE ESTE USTED BIBLIOGRAFIA

PUERTORRIQUEÑA

/

(Continuación de la página lUJ la tribuna, solicitado por la muche dumbre y adueñándose nuevamente de aquel concurso con los giros de .su Inflamada elocuencia.

Dice el autor del libro, en unas lí neas preliminares, que publica esas pá ginas con el propósito, si logra ven derlas, de acometer la publicación de una obra de mayor empeño, que ya tiene escrita.

De todo corazón deseo que su lau dable empeño no se malogre y fraca se en el ambiente de general indife rencia, aquí reinante, para los libros de escritores puertorriqueños. Conozco a Martínez Acosta hace mu

•IVJI

^HOLE MILK

chos años. Nos unen los vínculos

de

una vieja y nunca interrumpida amis tad. Juntos hemos luchado y laborado por la conquista de un ideal y en el

/

batallar de la vida. De modo que

he

podido

en

observarle

detenidamente

el curso de su labor, que es varía y extensa. Por su criterio independien

te y recto,

su franqueza cívica y su

perseverante dedicación a las cuestio

nes históricas y sociales de nuestro

país, este buen compañero es también

puede tener siempre leche fresca NOenimporta dónde viva usted — ni qué clima — ya no tiene que

leche llegue a manos de usted tan fres ca como estaba pocas horas después

preocuparse de obtener o conservar su

de ordeñarla, KLIM se envasa en latas

leche fresca. Con KLIM en si alacena,

cerradas al vacío mediante nuestro pro cedimiento especial. KLIM se conserva fresca indefinidamente — en cualquier clima — sin necesidad de refrigera

usted puede contar con lechí" "fresca" — siempre que la necesite. KLIM es leche rica y pura, obtenida de las mejores regiones lecheras del mundo. Se pulveriza mediante un pro cedimiento especidi que le permite re tener todos los elementos nutritivos y el

hoy uno de nuestros escritores polítieos

más

distinguidos. Bien

merece

Martínez Acosta del público que le lee una respuesta material, práctica,

en

consonancia con sus nobles esfuerzos, que la otra, el renombre, ya la tiene ganada, moralmente. Pero con meros aplausos ningún escritor realiza o completa su obra, ni sus laureles le

sirven, como escribió el poeta Juan de Dios Peza, "para sazonar el estofa do"; testimonio de irrecusable autori dad. tratándose de un poeta.

Envío al autor de Algo... mi frater

ción.

Obtenga usted una lata de KLIM

nal parabién.

Eugenio A8TOL.

ahora mismo. ¡Pruébela, y se conven

cerá de lo "fresca" y deliciosa que es! Si no puede obtenerla de su abastece

sabor natural de la leche de vaca,fresca.

dor, sírvase damos su nombre

Sólo se le extrae el agua—sin agregarle nada. Entonces, para asegurar que la

dirección.

su

PLAZA PROVISION COMPANY

Combata la MALARIA

666 Viene en. liquido, tabletas o en gotae nasales.

- 50 -

en tres días.

CATARROS

el primer día y el Dolor de Cabeza en 30 minutos Trate

"Rub-aty-Tlsm" Eü znelor Linimento


ABRAHAM LINCOLN, EL ABOGADO QUE CONOCIO LA LEY... 4r\ M ofTQ Kl^ • A*. —^ . parecía innegable; su ofensa consis tía en haber robado unos cerdos. Lincoln llevó al hombre a una habita ción para ver qué podía decirse en su favor. El prisionero movía la cabeza

a todas las preguntas del abogado.

"Nada puedo decirle de los hechos, señor Lincoln. La verdad es —bien, va ya usted

y combátalos

a

base

de

//^ — Tf * « . , (Continuación d*e la página 11)

yor era el conocimiento que Lincoln

ría; hipoteca y embargos; divorcio;* fianzas; litigios

electorales; desahu-B

cios; testamentos, la defensa, y me-'

r la viuda ganó su caso y Lincoln re husó aceptar de ella sus honorarios. •

nos frecuentemente la acusación de

crímenes; daños y perjuicios persona

les; honorarios y salarios; patentes; contribuciones; seguros; asuntos

de

iba adquiriendo de las leyes, más sen cilla y conmovedora la elocuencia con que exponía un argumento, más pro

*

fundo su carácter. A medida que se

El sabia ser firme en la demanda

desarrollaba su grandeza como hom

de los justos honorarios por sus servi

bre también se desarrollaba su gran

cios de aquellos que podían pagar, y

deza como letrado. No existía alguna inconsistencia de ninguna índole en

para usted", dijo refunfuñando, "pe

los tecnicismos de la ley, que rehusa

ro no para mi. Para mi es claro como

ba los casos en que no existía por lo

de no perdonar cuando estaba seguro de que se cometía una injusticia con él. En 1861 una comisión de Michigan vino a urgirle la designación de un abogado de Detroit para llenar una vacante en la Corte Suprema. Cuan do todos los presentes hubieron habla do, Lincoln rebuscó en un viejo escri torio que habla traído de Spríngfield y leyó en alta voz una carta que le había sido escrita años antes por el abogado en cuestión. La carta decía

menos la duda de la inocencia de su

así:

cliente, y que era Cándido y tímido hasta la simpleza cuando se llegaba

bres hablaron de cosas viejas, fué un

"Estimado señor: Su factura por S300 por concepto de servicios de abo gado en el caso de contribuciones ha sido recibida, y de la misma manera

Lincoln recogió un legajo de papeles y cuando se disponía a marcharse dijo: "Bllly, si vivo, volveré a reasumir de

estamos informados del resto del con

nuevo mi tarea".

principios generales y defiéndame".

"Pero, mire usted", protestó Lincoln;

hay aqui media docena de testigos dé cargo que jurarán que usted robó esos

cerdos, y sin embargo usted no puede decirme si es culpable o no. Es curio so —misterioso".

El prisionero se mantenía obstina do. "Tal vez sea curioso y misterioso la luz del dia".

Lincoln se rindió y resolvió conti nuar con el proceso, obedeciendo las

instrucciones finales del prisionero. "Usted defiéndame a base de princi

bebidas; acciones de ferrocarril; asun tos

de

ley

constitucional; procedi

mientos de ley y de cancillería. Una lista como ésta debe destruir

para siempre el retrato de Lincoln que Mr. Woldman ha contribuido a demo

ler, en que .se le pretende presentar como "su triste abogadillo rural, contumazmente honesto, que ocurría

al asunto de fijar los honorarios por

pios generales, con gritos y voces. Us

sus servicios". Esto, según Mr. Wold man ha dicho, es una "patraña ton

ted tendrá éxito, ya usted lo verá". El

ta". Lincoln era un abogado de gran

tenido de su carta.

caso era claro. La media docena de testigos expusieron sus dañosas decla

des conocimientos de la ley, y de gran respeto por ella, que atemperaba la

honorarios

raciones

justicia con la clemencia, pero en sin-

y ningún testigo compareció

para la defensa. El jurado desfiló, re gresando al cabo de una hora con un

veredicto de "no culpable". *

*

*

Lincoln siguió al acusado absuelto fuera del salón de la corte, más intri gado que nunca, y por fin consiguió

de él una explicación. "Bien, Lincoln", le dijo el culpable vindicado: "Diré a usted. Yo robé los cerdos, muchos más de los que se indicaba en la acusa ción —muchos más, y los vendí a mis vecinos, los miembros del jurado, que sabían demasiado bien que yo los ha bía robado al señor A, y lo que es más, sabían que si me condenaban, ellos los tendrían que pagar". Lincoln solía contar con gusto es-

la

historieta a sus compañeros abo

gados. Pero las anécdotas de Lincoln, y éstas eran muy buenas, no debe per

mitirse que oscurezcan el hecho de que tomaba las leyes con tremenda seriedad, aplicábales las potencias de

gún sentido un soñador e ímpráctico Quijote. El podía perder la paciencia con un cliente inconsiderado e impaciente,

razón magnánimo. Lord Shaw de Dunfermlin no se equivocó cuando le com

paró con Papinianus, Grotins y Lord Mansfield, ni el Senador Beveridge cuando señaló su semejanza con Jolin Marshall. Sus cualidades de atracción

como ser humano le procuraban tan

tos clientes, que su práctica le llevó virtualmente al conocimiento de to das las fases del vasto dominio de la

ley; su intelecto curioso, incisivo y esclarecedor le hacía aprovecharse de todas las ventajas de toda cuestión

La labor rendida no era más que lo que un abogado rural podía hacer, y por ello le incluyo un cheque de $100, que usted se servirá aceptar como pago completo por sus servicios en ese litigio". Lincoln volvió a restituir la carta,

hizo girar la cerradura y, volvién dose a sus visitantes les dijo: "Caba lleros, el hombre que escribió esa car ta no tiene el sentido de justicia que se requiere para garantizarme que de be ser nombrado para ocupar un e.strado en la Corte Suprema de Esta

El sabía ser generoso con aquéllos que sufrían el rigor de la mala fortu na. A un cliente suyo escribía: "Yo pude haber obtenido un veredicto con denatorio contra Turley si me hubiera esforzado; pero realmente le tengo com pasión, pobre y lisiado, como es". El tomó el caso de la viuda de un sol

dado de la Revolución que había sido estafada por un agente de pensiones. Las notas de que se sirvió durante el alegato eran las que siguen: "Falta de contrato —ningún servi cio profesional— tarifas irrazonables, el dinero retenido por el acusado no le fué dado por la Demandante— la Guerra Revolucionaria —descripción

de las privaciones de Valley Forge — la nieve — los pies sangrantes de los soldados — el esposo de la deman dante deja el hogar por las armas — el Acusado. — Cierre del Caso."

dos Unidos. Caballeros, deseo

terminó

su

a

us

convencido de la inocencia de su clien

asociación con Herndon. Los dos hom intercambio

de

recuerdos. Entonces

*

*

El más profundo conocimiento del espíritu y de la letra de la ley funda mental se requerían en las decisiones que Lincoln tenía que tomar y la po lítica que, como Presidente tenia que proponer: la interpretación de sus po deres para declarar la guerra; la ley de traición; el trato con los líderes confederados; la suspensión del dere cho de habeas corpus; las cuestiones legales y constitucionales del reclu tamiento; la confiscación y la restau

propiedad

confiscada;

emancipación; las relaciones estatales y federales durante la Guerra Civil; la compensación a los dueños de escla vos; la libertad de Prensa, que estaba constantemente amenazada por el des cuido de los periódicos del Norte, en dar publicidad a informes militares de valor para el enemigo; la imperiosa necesidad de limitar las libertades ci

te, dependía plenamente de uno de los testigos para exonerarle. El testigo declaró, bajo juramento algo que n Lincoln le constaba era una mentira,

viles de la democracia, con el propó sito de que "el gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo no pere

aunque nadie más lo sabía. Lincoln

ciera de la faz de la tierra".

se puso de pie, una vez concluido el

El Lincoln abogado era el Lincoln más grande, y el centésimoprimei* ani

testimonio. "Caballeros", empezó di ciendo, "yo dependía de la declara ción de este testigo para lograr un ve redicto de no culpable para mi cliente. Ahora pido que no se preste atención a su testimonio. Que sus palabras no sean

tomadas en

consideración. Pre

fiero que mi caso fracase a que sea ganado a base de una falsedad".

Su franqueza, junto con un magnifi de los méritos del caso

trajo un veredicto de no culpabilidad. •

cluyendo el acusado, vertían lágrimas, cuando

la oficina de Springfleld, la cual vi sitó para resolver, en cuanto a lo que a él atañía, un número de casos pen dientes, al cabo de diez y seis años de

ración de |la

tedes muy buenos días". El era honesto, no por convenien cia, sino porque le era imposible ser de otra manera. A. H. Chapman ha referido la ocasión en que Lincoln,

co resumen

Todos los presentes en la corte, in

Prácticamente casi todos los biógra fos de Lincoln refieren la conmove dora historia de su última noche en

4

excesivos.

ya está tomada —no quiero tener na da más que ver con esta clase de asuntos. Yo puedo resolver los asun tos en corte, pero no puedo seguir las ejecuciones (la venta de tierras por orden de la corte) por todo el mundd".

ter profesional. El miraba y sentía hondamente todas las cosas.

Yo creo que sus

demasiado

como cuando escribía: "Mi resolución

un gran intelecto, unidas a la infini ta tolerancia y comprensión de un co

son

tre su carácter privado y su carác

argumentación;

versario de su admisión en bar debe

utilizarse para fijar este concepto pa ra siempre en la mente del público. La ley es la primera en perecer cuan do las dictaduras surgen. En la ley, sabia y humanamente administrada, sin temores, y sin favores, radica la esperanza de la democracia. Esta es la lección que Lincoln nos da ahora, de la misma manera que nos la dió en los trágicos años del 86.

Emmanuél HERTZ.

A medida que pasaban los años ma

nueva.

Cuando ejercía la profesión con Herndon tomaba personalmente cada caso a su cargo, hacia los alegatos,

preparaba el memorándum legal men cionando el estudio de las autoridades

y comparecía en corte. El era el abo

gado del proceso, el abogado de la ape lación, el que presentaba alegatos, in

formes y memoriales, el abogado de fensor y el abogado de consulta de una multitud de clientes. Generalmen

te, bajo las condiciones prevalecien tes en el Octavo Circuito de Illinois,

ios alegatos tenían que ser presenta dos sin demora y los procesos se ven

tilaban rápidamente, estaba

siempre

pero

enteramente

Lincoln prepa

rado.

Conocía la ley, y conocía igualmen te las vidas de las gentes a quienes

esa ley se aplicaba. Las imágenes fa

lA ACELERAtIÚN DEPENDE DE LAS BUJÍAS -IfD.PUEDE DEPENDER EN LAS

BUJÍAS

Champíon

LA ACELERACIÓN sólo puede ser satisfactoria en un motor de perfec ta ignición. Para obtener ese "em

puje" motriz que hace del manejo un verdadero placer, instale cada año un juego de nuevas Bujías Champion.

j REVITALICE SU CARRO

CON BUJÍAS

Champion

Champion Spark Plug Co.,Toledo. Okio, E. U. A.

miliares y las citas eruditas afluían a su mente y a sus labios con igual sol tura. Aun el profano comprenderá

JULIO T. RODRIGUEZ O'Donell No. 6, San Juan

la naturaleza de su práctica cuando digo que algunos de los asuntos por

él trabajados incluían: la jurisdicción de las cortes de paz; la validez de un

esclavo como retribución de un pagaré; el cumplimiento de las deudas de jue go; seducción; fraude, venta de la pro piedad inmueble de un difunto; tuto-

- 51 -


LA VIDA DE FRANKL N D. ROOSEVELT (Continuación de la página pálida procesión, los cientos de lisia dos que habían pasado frente a él en años recientes, manejando las palanoa.s de sus propios carros de inváli-

(lo.s, o arrastrados por los que les cui daban; y por primera vez se pregunta

por qué nunca se puso en el lugar de ellos, ya que él sabia bien que debajo de aquellas sábanas se escondían unos miembros de palo o unos muñones. Cuando su esposa entraba a la habilación. o uno de sus hijos, él leía en sus ojos el dolor que trataban de es{•oncier, y podía imaginarse a los ma

yores lioi-ando escondidos detrás de la

^é/ aconseja

adentraba en el alma al levantarse, se

antiséptica

y

detersoria.

Use usted Kolynos y proteja su dentadura y sus encías.

Distribuidores:

CASTAGNET & CASTILLO CO.

San Juan, P. R.

ABORTELO ANTES QUE GANE TERRENO

Bien sabido es que de cada 4 res

friadas, 3 comienzan en la nariz y la garganta. ¡Ahí es donde se los debe

evirarl Al primer estornudo anuncia dor, póngase unas pocas gotas de Vick Va-tro-iiol en cada fosa nasaL

Refuerza a la Naturaleza

En un periquete,la sensación de tupi

Ahora tenía que conquistar el dominio

cai-ia en el centro del movimiento, en Nueva York, y si el movimiento le era

Porque, ¿qué habría sido de él hpy' de la vida nuevamente. La resolución parecía encarnar en sí la cura, y do esta cura habría él de derivar insos pechado poder.

A decir verdad, esto no era para él, en forma alguna, tan claro entonces

como ahora, cuando lo considera reIrospeclivamente. Pero el ímpetu con

rrero, porque ahora, después de las luchas deportivas de las últimas dé

Economice —

acción

campo. Ahora, más que nunca, se colo-

vez antes

compre el tubo craade

notable

impidieron .ser marino, como deseaba.

se arma por primera vez como un gue

coa Kolyooi

dan usar Kolynos, debido a su

había esfumado de pronto; cómo aque' dinamismo que habla dado belleza a su vida en mil formas se había eclip sado repentinamente y para siem pre? Cualesquiera que fuesen los re cuerdos que de sí evocase, era este cuerpo suyo, siempre obediente a su voluntad, que jamás dejó de respon der, el que le había llevado hacia la onquista de los dones de la vida. Y (le ahora en adelante, ¿de qué valían las experiencias que su espíri tu había acopiado: todo el conoci miento que había adquirido; los sen timientos que poseía? El podía, claro está, valerse de yates y automóviles, pero ¿de qué servian los movimientos mecánicos sí a él le faltaba energía nara mudai- un paso; su propio movi miento que era la más afortunada evi■^«ncia del poder vital de un hombre? Si Irató de preguntarse lo que sus amigos más

allegados

habrían

hecho

en semejante situación, no descubrió a uno sólo para quién el golpe hubie se sido más rudo. Todos se le apare cieron de pronto de naturaleza más tardía que la suya, y fundamental

fortunio, nos muestra al hombre que

cadas, se le declara una guerra tor va y ceñuda, y a ésta es imposible res ponder con una broma. La historia de su desarrollo nos de muestra cómo, en tres ocasiones de

la vida, Franklin Roosevelt es retado a adquirir para si lo que hasta enton ces la vida le había deparado sin es

fuerzo de su parte. La primera ocasión se le ofreció en la ansiosa búsqueda de su esposa: la segunda, la guerra en

que su nación estuvo envuelta, y la tercera y la más seria de todas, su

enfermedad. ¡Acción! Esta había sido su pasión por veinte años, —acción en beneficio suyo y por la acción en síAhora, en vez de ser como otros rele

gado por el desastre a la pasividad y a la meditación, el hombre paralítico se lanza a una actividad intensa. To ma la resolución de enfrentar.se a la suerte mediante la acción.

Esto apenas podía realizarse sin el estímulo alentador de su esposa y de

su amigo; pero estos estímulos de na

Va-tro-nol desaloja Ja mucosidad, re

duce las membranas hinchadas, y ayuda a desaguar los senos nasales ... Lo deja a Ud. volver a respirar libremente casi al momento.

VicK Va-tro-nol Gran Aliado Nuevo del Vkk VapoRtA

ra y la escritura, al amparo de la na turaleza, de su dinero y de su fami lia. El rehusó desaparecer. Si duria-

si el destino hubiese escogido al más vivaz y al más alegre de los hombres para condenarle a la inmovilidad pa

Toda persona que desee susci"'birse, comprar ejemplares de PUERTO RICO ILUSTRADO o

anunciarse en el mismo, puede dirigirse a nuestras oficinas en Ponce, calle Concordia, esquina a Luna, en donde será pronta mente atendida. Tel. 893.

ciudad se halla postrado laborando sis temáticamente para poner alguna vi

da en sus miembros paralíticos; labo rando horas, días enteros con una pa

ciencia que asombraba a todos. Su na tural buen humor le permitió procla mar con satisfacción la

queñita evidencia de

primera pe-

movimiento, y

mirar todo el asunto como una tre menda apuesta que si tenia que ga

nar a los espíritus del mal. Una vez, mientras hacia sus ejercicios, dijo a su

amigo: "Ustedes no se dan cuenta lo

que es ser capaz de mover un pie". Frecuentemente

era

tan

fuerte su

dolor que no podía dormir, y Howe le leía hasta entrada la media noche. Adoptó un programa para su nueva forma de vida. Como su actividad ha

bía sido siempre de un carácter socia ble y muy pocas veces consistía de trabajo en el aislamiento, necesitaba dos mensajeros que le vincularan con

el mundo;

dos palomas que comuni

caran su arca con las aguas tempes

En el aspecto político fué su amigo Aquí no paró todo. A principio en una silla de ruedas, más tarde en mu

letas, pudo salvar las distancias en tre el automóvil, el ascensor y la ha-

NO SE EXCITE CUANDO QUIERA

ra toda la vida.

DORMIRSE Y NO PUEDA

Eso sólo empeora las cosas —

de

de negocios, madres de familia

sus onomásticos! "¿Cómo —acaso se preguntaría— celebraría el quincuagé

atareadas y personas excitables

cer

una

celebración

de

cada

uno

se extenúan hasta ei límite de toda resistencia. Entonces la

simo?"

Sólo habla

de todas

tensión y sobreexcitación de los

un medio para escapar

nervios les causa insomnio. No

lóbregas profundidades.

hay nada que con mayor rapi

Si él ya una vez, mientras se encon traba totalmente paralizado, había lo

dez destruya la salud y la vita

grado hacer una sobrehumana resolu-

Aquí tiene Ud. un método sen

lidad como la falta cíe sueño.

• ''T de recuperar a pesar de todo obs táculo, aun podía vencer la horrible

cillo para calmar sus nervios y poder dormir tranquila y profundamente.

amenaza que se cernía sobre él. Mu cho dependía, ciertamente de su Volun tad, como el médico ya había dicho; mucho dependía de la profunda con-

Antes de acostarse tome NERVINA del Dr. Miles. Le calma los nervios

y hace que pueda reposar y dormir bien. Desde hace más de 50 años

este sedativo de eficacia comprobada ha proporcionado alivio a los que sufren de los nervios. Miles lo toman para obtener pronto alivio de! Insomnio, Dolores de Cabeza Nerviosos, Indigestión Nerviosa, Mareos y otros trastornos nerviosos similares. ¿Por qué dejar que sus nervios arruinen su salud y su felicidad?

día acontecerle porque él era el favo rito de la fortuna, y era, por consi

Calme sus nervios con NERVINA del Dr, Miles DE VENTA EN TODAS LAS FARMACIAS.

guiente invulnerable. Sólo a una natu

en Pance

Pero ei proceso de curación apenas

acusaba progreso. En su casa de la

mente asi era, de hecho. Parecía como

v'cción del enfermo de que nada po

"PiiürtD Rico liustradn"

¡EL CAPITAN DE MI ALMA!"

pecto social su esposa.

Diariamente miles de hombres

Aun cuando el catarro nasal o crónico

"SÚF EL DUEÑO DE MI DESTINO. ■ .

invita a retirarse a su vieja casa de

campo y a dedicar su vida a la lectu

los dioses, estaba acostumbrado a ha

le tenga a Ud. muy tapada la nariz, el

taba.

el que constituyó el eslabón; en el as

de esos resfriados amenazantes.

También despeja la Cabeza

dedicaba a él por entero, tendría en él ei sustituto de ios pies que necesi

deseo de proteger a su hijo único, le

defendemos ...expulsando muchos

medicación incira a la Naturaleza a

negado, quería al menos sentirlo en torno suyo. Existían toda suerte de posibilidades técnicas, y si su amigo se

tuosas de afuera.

lo que Ud. necesita es reposo para sus nervios cansados y sobreexcitados que lo desvelan.

esparcirse las gotas por los ocultos conductos nasales, su estimulante

No; él no dejaría enterrarse en ei

da habrían servido sin su propia de terminación. La madre, movida por el

:Qué comparaciones debieron ocurrirsele por fuerza cuando, algunos meses después de caer enfermo, pasó postrado en cama su cuatrigéslmo aniversario, —él que, como favorito de

dez, de estornudo, desaparece. Y al

tunidad de ejercitar "hasta ahora, ya sabrían de lo que él era capa:'.

sus pequeños. ¿Se le ocurrió alguna cuán rico era?

Ijan de su perseverancia, la cual cier tamente había tenido muy poca opor

mano benéfica de la Providencia re flejarse en las circunstancias que

que se lanzó a la batalla contra el in

IIuedídg iu lonrÍM

Millares de dentistas recomien

vindicar su vida. Ahora podía ver la

puerta. Siempre había sido uno de sus mayores goces corretear y jugar con

¿No repasaría allí postrado la his toria de su vida entera; sus años nor males .V bien balanceados; su juven tud; su casamiento? Este hombre, amante del deporte; con la piel curtida por el ardiente sol. ¿no llegaría hasta el borde mismo de la propia destrucción al pensar cómo la frescura de la mañana que se le

KOLYNOS

bre paralítico formuló la resolución de

raleza antitrágica podría serle dado resolver este trágico conflicto con un ¡luro psfoprzo del alma. Y

triunfó.

El

valor

vital

NERVINA

nacido de

voluntad espiritual le elevó por so bre las ataduras de su cuerpo. Un día dijo a su esposa; "Yo venceré el mal". Como una nación beligerante que sueña no sólo en vengarse sino tam bién en triplicar su poder, este hom-

52 -

del DR. MILES


bilacióji. Du esta majiera podía asistir

varios días de la semana a la oficina, almorzando en su mesa, como actual mente lo hace. Para llevar a cabo to

das estas actividades dependia ente

ramente de su esposa y de su amigo, no sólo en lo que se refiere al sostén

más oyó una queja, eso no quiere de cir que él pudiese siempre dominar el desaliento anterior.

Entonces un día, un

neoyorquino,

muy conocido como filántropo, le en joven ingeniero, atacado de la misma

La señora Roosevelt dijo una vez a Ernest K. Lindley, el biógrafo: "No

tos tibios manantiales de Georgia, a

haciamios otra cosa que tratarle como

a un hombre perfectamente normal y de cuerpo sano, porque tal era la irn-

presión que él nos hacía de él, y nun ca permitimos que nadie le intimida se diciéndole que estaba tratando d^

esforzarse demasiadd. Una vez que se proponía realizar un viaje al —creo

Sur

que fué el invierno después de

sufrir el ataque de parálisis infantil,--

dijo que suponía era más fácil para él tomar una embarcación que el tren. Esa fué la única vez que le vi recono cer que no estaba tan capacitado fi-

sicamente como antes. Usted sabe que él nunca ha dicho que no puede an dar".

AFEITADAS

vió la carta que le había escrito un

sino también al tacto cariñoso.

parálisis, y que había curado en cier tal extremo que ya podía caminar sin

lo bastante

hacer uso de bastón. Allí podía nadar, porque la temperatura del agua era

má.s o menos la misma del cuerpo, y

para más de

en el agua había podido ejercitar los

músculos de los pies más libro y enér

gicamente y por mucho más

tiempo.

Se calculaba que por este medio el ejercicio podía prolongarse veinte ve-

6 MESES

' es más que bajo la presión atmosféri ca.

Roosevelt decidió al instante visitar

Warm Springs. Allí encontró una roca de la cual brotaba el agua a una tem

THOL

Así no ináB -4) dn las Cremas de .\feilar Mcnnen se precisa para producir una

peratura de noventa grados, a la que las gentes de

la

vecindad

espuma abundanlc y utiluosa--imit cnii agiui fría. Un tubo de tamaño mei iauo dura, en efecto, más de s.-is meses. Valor en sumo para el más económico de los lionibiei-. Las Cremas de Afeilar IMcimen ablamlan

atribuían

propiedades medicinales, sin que se hi ciera un serio uso de ellas. El análi

A través de su enfermedad apren dió el valor del tiempo y la inutilidad do las compañías que con frecuencia le distraían su tiempo. De la mism.a manera que un hombre rico que ha perdido su inmensa fortuna dedica un cuidado especial en el manejo de lo que ha logrado rescatar, asi este hom bre de cuarenta años, que hasta aho ra se había paseado confiadamente por la vida, hace el primer cómputo de la buena suerte que le ha sonreí do en la vida desde la infancia. El

tiempo que había despilfarrado, ahora lo dedicaba al estudio de las cosas que le faltaban.

Había sido, de cierto, el designio de la Providencia hacer de este hombre

que hasta entonces se había distingui do por la fuerza y por la acción, y per la aprensión visual, un líder de su na

ción. ¿Qué otro mejor medio podría encontrar que encadenarle a su casa

y a su habitación por cierto tiempo, a fin de que pudiese adquirir cierta base teórica que su vida de distrac ción no le había dado?

También ganó socialmente. Una ava lancha de cartas llegaba a diario has ta su habitación. Su esposa no sola mente había tomado a su cargo to das las relaciones que él había esta blecido como senador del Estado, co

mo agricultor, como oficial de una ca

sis determinó en las aguas la presen cia de magnesio, hierro, sodio y pota sio junto con sus carbonatos, salíalos y cloruros. El agua, su elemento desde

las barbas de manera tal ipic no hay lirono,

su

paduras. Deja el culis suave y primoroso. Ilav dos clases: I.a Simpl«---o para fres cura éspecial,la Menioli/.ada. ^ be ""P" '"J l,u, u c<ms..jo: Use las Cremas de Afeitar

infancia, había

vía navaja no arranea los|m1os, m causa ras

de curarle. Seis

semanas de ejercicios de natación du rante diversos periodos del día hicie ron más pura soltar sus piernas que los ejercicios fuera del agua durante tres

Mcnneii para su proximo cliampu.

años.

Y, sin embargo, de no haber escu chado siempre dentro de él el murmu llo de la tibia fuente de la esperanza, habría

abandonado

todo

intento

i

de

cura, sin hacer siquiera un esfuerzo Ahora que se habia ganado la mitad del camino, se sentía vindicado por el destino; describe la charca de natación en muy agradecidas cartas que escribe a su consejero, como la chai'':.', más

*^ AFEITAR

hermosa del mundo; volvió a e ta pa

n^nn^n

ra quedarse todo un mes; recobró más y más vitalidad para sus miembros muertos; y al cabo de un año logró caminar sin valerse de las dos mule tas.

Pero era psíquicamente que la im presión era más honda y el progreso más decisivo. Porque cuando comenzó a rehabilitarse, y las fotografías del nadador empezaron a aparecer en los

periódicos, y un artículo publicado des cribiendo las fuentes medicinales co menzó a traer nuevos inválidos, Roose

sa de seguros, como Secretario Auxi

velt, amante como era de la

liar de la Marina, y como candidato

concebía el asunto como una empresa

acción,

a la Vicepresidencia de la nación, si

social. Divulgar un trozo de informa

no que las había fortalecido y exten dido de suerte que, atado a su silla y

duría, es responder a una característi

a su casa, Roosevelt escribía

cientos

ca norteamericana. En este caso, sin

de cartas y recibía otras tantas, ad quiriendo de esta manera una visión

embargo, ello era el producto de un más profundo estado mental; era la

más amplia de todo el país, que en los

1 •AY, QUÉ

ción: popularizar un trozo de sabi

días activos en que él tenia que verles

expresión de gracias de un hombre, en parte sanado, que deseaba disemi

en persona. Una década antes de la

nar el bien que se le habia otorgado,

introducción de la radio, el enfermo

y mostrar su gratitud a la Providen

oía en su cuarto la voz del mundo en

cia.

MALESTAR... AHI, TOMA ESTO,

ALGO ME HIZO MAL... LA COMIDA O EL VIAJE..,

QUE TE HARÁ ilEN ... ES

ALKA-SELTZER!

E.sta gratitud de Roosevelt le llena

tero.

Era para mayor ventaja para él que cuando alguien deseaba verle tuviera

ba, según me ha dicho, de una sensa ción especial de responsabilidad, que

que venir donde él, y que todo el que

enseñaba al rico heredero su deber

viniese a saludarle se mantuviese de

para

pie mientras él permanecía sentado.

él organiza este pequeño campamento

con el pobre. La manera cómo

Debido a su natural cortesía esto a

ble, tomándolo por estúpido, de esa

de curación, le provee de una Junta de Médicos y él mismo da consejos en su rol de experto a los paralíticos que le buscan y ponen en él su confianza: la forma en que impulsa la erección de nuevos edificios y finalmente invierte más de la mitad de su fortuna perso nal en lá compra de 1,200 acres y en el establecimiento de una fundación

misma manera aprecian a otro hasta

no lucrativa, y la forma en que cien

cuya casa y alcoba tienen que hacer una peregrinación cuando tienen ne

tos de compañeros inválidos acuden al lugar de todas partes del país para

cesidad de hablarle.

ser sanados donde Roosevelt habla ha

principio le causó algún desconcierto: pero los otros, quiens hasta ahora le habían tomado en su mayor parte por

un dilettante encantador, ahora sen tían más respeto hacia él. Porque asi

como las gentes menosprecian el valor

y se aprovechan de un hombre ama

El todas las farmacias

llado su cura, todo es el símbolo y

SUS PRIMERAS NOTICIAS SOBRE LAS AGUAS DE WARM SPRING EN GEORGIA.

Entretanto la parálisis

no

cejfe.

Cuando ya habían pasado tres anos el paciente apenas se mueve un poco

mejor que al principio. Tardío y tra

bajoso era el movimiento de su propia vida, alada y liviana la de los demás;

y si el que estuvo rpás cerca de él ja

señal de la meta hacia la cual era

errjfpujado por su fuerza de acción y ia responsabilidad del hombre que ha nacido rico y que desea poner los be neficios de la vida al alcance de mi

El exceso de ácido es la causa más común de mucbos malestares, como dolores de cabeza, náuseas, agruras, pesa

dez...pero Alka-Scltzer loscombate eficazmente

llones de sus conciudadanos.

porque elimínala acidez.!

UNA PEQUEÑA "CASA BLANCA" Y LA IDEA.DE ÚNA MAYOR.

' Siete años más tarde hubo una epi-

53 -

.VlUu-Seltzer no es laxante.


dímla de parálisis infantil, y se necesi taba la sangre de víctimas de esta en

fermedad para llevar a cabo experi mentos con su suero. Roosevelt ofreció

la

suya

espontáneamente, diciendo

lugo, en privado: "Pensé que dejaba establecido un ejemplo". Esto también

fué un símbolo, y si desde entonce.^ los enfermos y paralíticos afluían ha

cía él como si fuera un senador que podía curarles, si la pequeña "casa blanca" que construyó en Warm

Springs, para pasar varios meses del año en ella, se le llamaba de esta ma nera con las insinuantes comillas, en todo esto había una sugerente intima ción para el futuro, la significación de la cual él sólo comenzaba a com

Ya que todo le salía al paso sin es

toria por la primera vez en su vida; y

fuerzo, su naturaleza armoniosa era ten tada por el esfuerzo de la misma manera

si nuestros dictadores actúan como si el hecho de haber ellos lanzado bom

que por el deporte y los juegos. Una vida que se movía hacia adelante sin

bas personalmente en la guerra Ies hubiese especialmente útiles, Roosevelt

encontrar prácticamente ninguna re sistencia, ni enemigos o sólo aque llos se dejan vencer después de la pri

con mayor justicia podía señalar su

mera lucha, una vida que no le pone obstáculos a sus caprichos y deseos, y que se desliza en un plano uniforme, sin picachos que remontar —una vida así no ofrece los retos que demanda el aventurero. Si como amigo sincero de los seres humanos hacía cuanto po día por los demás, esto sucedía cuan do la

ocasión se le ofrecía, sin la in

pués de su cura parcial Roosevelt nii-

tención y sin la potencia para acome ter algo de más vasto alcance o de más duradero valor. Aun en la gue rra actuó más por la necesidad del día que por las ideas generales; todo lo cual no era más que actuar en ar

yn comenzado a

monía con su naturaleza.

prender.

Si lo pensamos en su fondo, si supe ditamos las emociones a la ¡dea, no nos parecerá sorprendente que des mirar

hacia

Casa

Blanca sin las comillas.

Pero ahora él había ganado una vlc-

propia guerra. En ella había sido a la vez soldado y mariscal de campo; co mo el Caballero de la Orden en la ba lada de Schiller, se había conquistado a sí mismo.

Porque él había vencido algo más que su enfermedad. La desesperación de la derrota y la desesperanza de los doctores. Por sobre esto, él no

iba a

días del son

IGUALES

Millones de mujeres en todo el mundo

lante. La más alta no era sino lo su ficiente. De la misma manera que du rante sus lentos años de cura la parte

superior de su cuerpo se desarrolló por medio del constante ejercicio de

namente. Perfeccionado por un médico, Tam pax elimina el mal olor, porque evita la fermen

fácil de usar, perfectamente seguro, eficaz v dá protección absoluta. Mientras se usa, la mujer

está perfectamente inconsciente de que un día del mes sea distinto al otro. Una cajita de 10

Tampax lo suficiente para un mes, puede

un exaltado

otros, sus

ansiosamente

cómo se las entendía para caminar, él

critorio para terminar su drama Na poleón.

tunada juventud ahora tomaban el as pecto de trofeos que su musculoso bra zo podía alcanzar. El origen de sus grandes planes po líticos no debe buscarse en Albany ni en Washington, sino en Warm Springs,

Su vida del hogar se desplegaba en varías direcciones; en verdad, de lo

en donde la fuente de salud brotaba de las rocas. el alma de este hombre se hacen lite ralmente visibles cuando uno ve cier

tas peliculas tomadas en aquella épo ca y las compara con otras recientes. En aquellas le he visto como Subsecre tario de la Marina; el rostro largo, los hombros delgados, la figura esbelta, movimientos rápidos e impacientes, como el hombre que responde al ins

único de que carecía la familia era de una casa. Porque, si exceptuamos la pequeña casa veraniega de Warm

Springs. construida a

un

costo

de

S7.000, Roosevelt nunca tuvo una casa

de su propiedad; y la señora Roose velt cuenta cómo, en cierta ocasión, entre lágrimas y risas, ella encontró una casa en la ciudad toda preparada y amueblada por la m-adre de FrankHn

—madre sabia—

dándo.se

menta,

además, de que realmente no ie gus taba la casa.

La intensa actividad desplegada por ella a principio de la enfermedad de él. no disminuyó en los últimos años, si

tante a todo estímulo, la cabeza vol

no que. por el contrario, más bien au

viéndose perpetuamente a un lado y a otro, lo cual resultaba - demasiado pueril para un hombre de treinta años. Algunas de estas fotografías hablan de cierta arrogancia, característica de

mentó. El básico sentido social de este matrimonio era idéntico. En los días

en que tales actividades eran imposi

hombres entrenados para vencer una

en favor del hogar de los obreros y en pro de menos horas de labor para

una pelí un inter tomaran da es de

bles en una mujer rica, ella pertenecía a la Liga de Consumidores, escribía

éstos, y para horror de varios de sus

familiares, marchó en una procesión de huelguistas. Además de esto, ense ñaba historia y literatura en una es

una completa transformación. Ahora

cuela de Nueva York y dirigía una

muestra una cabeza maciza sobre unos

factoría de muebles de Imitación an

tigua. Pero nadie pudo jamás repro charle de ser remisa en sus deberes del hogar.

sa; el mentón poderoso, la boca firme mente trazada —todo en él parece ha ber tomado una resolución. Quedé tan sorprendido que durante un largo rato no pude mirar sino su cabeza: sólo cuando la película fué pasada por se gunda vez me fijé que se sostenía de

un hombre de carrera política poseer

dos fuertes muletas.

lo suficiente para poder prescindir

han

sido

mimados co

mo bebés durante años. Se les ha en-

vueltcwen forros de lana. Aquí encuen tran otras gentes como ellos. Logran superarse al concepto que traen de sí

mismas. El factor mental contribuye en mucho a su mejoría".

tro tUdí'tJe obtenerlo Jocuhncntc cscr/hu hiclu-

Había

allí

un

cantor

paralítico,

quien, cantando en Una función de be neficio de una iglesia obtuvo los me

dios financieros para su cura, y quien

La objeción de que estos dos seres,

con sus inclinaciones socialistas, gas

taban al año $25,000 o más, no pre ocupaba a Roosevelt en lo mínimo.

Insistía en lo deseable que era para de un cargo político, o por lo meno.s

poder en cualquier momento retirar

se a un mejor remunerado empleo par ticular.

Su amigo y consejero político susten

taba más altos planes. Una vez que pregunté a Roosevelt cuándo habla comenzado a poner sus ojos en el más

alto puesto del poder, contestó con un casi resentido gesto: "¿Yo? ¡Nun ca! Pero Louis Howe nunca lo ha ol

vidado". No tenemos necesidad de to mar esa frase literal o seriamente. Y.

sin embargo, podemos percibir cómo el insistente espoleo de un hombre de

ambición a su amigo, estaba destina

do a ejercer idéntico efecto positivo a! de la fe del uno en el respeto de SI mismo del otro.

—esto era durante el primer año— apenas, podía .mantenerle en balance su camarada Roosevelt cuando éste

Apartado 3834, Santurce. •

ACEPTADO SU PROPAGANDA POR LA ASOCIACION MEDICA DE LOS ESTADOS UNIOOS.

con

respeto de sí mismo. Los planes que

venta en todas las farmacias y en donde quiera que hayan artículos para señoras.

VICTOR M. BABTOLÍ.

estableció

apenas había vislumbrado en su afor

Ensáyelo comprando una cajita de 5. • De

35 cts. V !c evvif/remos uva cajita de Tampax a vuelta de correo.

gado que

amigos ie preguntaron

rió el caso de Dumas, padre, que, se gún él había leído, se amarró a su es

advierte que

PROTECCION SANITARIA

có risa genera!. En ia oficina de abo

así el corazón y la mente del nada

Cuando estas gentes vienen aquí se

llevarse cómodamente en su bolsa de mano.

su padre se ataba las rodillas y fué rodando escaleras abajo, lo que provo

preguntó si era necesario caminar mu

compañeros en el sufrimiento. Una vez escribia él desde Warm Springs: "Exis te ün notable espíritu de competición entre los pacientes para ver cuál es el que mejora más rápidamente. El es píritu del lugar ejerce un extraordi nario efecto en el progreso que hacen.

cojinillos o servilletas sanitarias. Tampax es

que lo perdiera. Un día el hijo atlético

cho en una oficina; entonces les refi

escala, lo advertimos también en sus

leres, ni la incomotiidad de los anticuados

Con la cura volvió de nuevo al buen

te que muchos hombres de cuarenta,

Este mismo cambio, pero en menor

tación. No hay necesidad de cinturones, alfi

razonables,

a los cincuenta años se halla más fuer

hombres amplios; todo él parece en

de protección sanitaria.• Tampax se usa inter

más

se calzó las bandas de acero con que

sanchado. Su mirada es firme e inten

afirman con entusiasmo que Tampax ofrece una solución civilizada al problema de la protección sanitaria. Y es lógico porque Tampax les da nueva libertad, nueva comodi dad y mayor limpieza que ninguna otra forma

doctores

Esa lucha clamaba por más grandes finalidades y él puso estas muy ade

Entonces, de pronto, entre cula y la otra —transcurre valo de tres años sin que ninguna— la impresión que

M, de F, Reg.

ante los

quienes dedicaron entonces algún estu

humor, si es que acaso puede decirse

incertidumbre interior.

TAMPAX

no era un experto. El persistió, no

obstante, y logró exponer sus ideas

dio a aquellos manantiales.

Los profundos efectos producidos en

mes

Atlanta, cerca de Warm Springs, se le

negó e! derecho de hablar porque él

Era el soldado herido que jura sanar, para volver a la batalla.

dor se elevan mediante

todos los

Cuando Roosevelt compareció una vez en un congreso de ortopedistas, en

dejarse vencer de un tonto accidente.

natación, hasta el punto de que hoy.

Le PARECERA que

peón' de natación. Siguieron a éstos constructores y hombres de empresa. Bajo la influencia de los informes pu blicados por Roosevelt, se desarrolló allí una nueva terapia, y los únicas que no entendían lo que allí sucedía, eran, como de costumbre, los expertos.

.■

trataba dé "hacerle nadar con uni arco S.2

a Roosevelt. y la historia de cuya en

próximo ' ca-pitulo ccmtenaró. "un notable estudio comparativo de los caracteres de Franklin D. Roosevelt

fermedad él conocía —entre éstos un

y de Teodoro,, y de Franklin y

de hierro alrededor del cuerpo. Vinie ron otros centenares, quienes escribían

joven paralitico que luego fué cam 54 -

Al Smith.)


UN LIBRO CONMOVEDOR

TEN&H

(Continuación de la página ¡8) no podia ser procesado nuevamente, y el testimonio oral de todas las pár enles envueltas no era más posible.

(2) Si la revocación de un fallo que afecta a un acusado vivo no debe lle varse a revisión en otro tribunal". La

investigación de la Corte

no

dejaba

cargos contra mí...

Hasta mi llegó la noticia de que el

Juez Michei-Jaffard,

rapporfewr del

en el Valle de Zermatt, uno de los más bellos de Suiza, y durante el mes de setiembre estábamos cerca de Gine

los jueces de la mjás alta Corte, vota

bra... A mi regreso a París supe de

Con el propósito, sin embargo, de que la Corte de Casión resuelva esta

la muerte de Cavaignac. Ministro de

Guerra en el Gabinete de Brisson en 1898.. Cavaignac ya había pasado al

rán la desestinnación del injusto fallo de Rennes.

cuestión el informe debe ser sometido.

olvido. Apareció por última vez en la

¿Por qué más dilación? En este respecto Sigismond Lacrolx

tribuna de la Cámara de Diputados

se ha hecho eco de un extraño rumor.

en abril de 1903 cuando, durante su

Se rumora, dice él, que se recibirán

interpelación sobre la elección de Sy-

órdenes del Ministerio de Justicia de

caso, se encontraba muy mal de sa

veton. Jaurés expuso la historia del

posponer el" informe. Sigismond La

lud. Yo tenia la esperanza de que es

bordereau anmoté. Jaurés leyó la car

to no retardase el sometimiento del caso, y que éste llegara a la Corte antes del receso judicial, que comen

llieux dirigida a Cavaignqc, que éste

crolx no cree que haya fundamento, para este informe. Ni yo tampoco. Aparte del hecho de que esto consti tuiría un abuso criminal de poder,

zaría el 15 de agosto. Sufrí un gran

nac se zurraba

terror, y pidió el

Al toque de Tangce,sus labios adquieren

del cual yo sé que M. Chaumié es in

ese matiz de aspecto natural y lozano que

desaliento. El 10 de mayo el Juez Pre

uso de la palabra con un gesto que parecía el de un hombre que se aho

capaz. ello también sería un error po

encanta. Sienta perfectamente ai colorido

lítico que no escaparía a la sagacidad

individual, porque Tangce cambia, al ser

de sus colegas.

aplicado,ai tono grana que mejor armo-

¡Si un error político enorme! ¿Es que desean que. como resultado de esta posposición, de estas dilaciones,

tura! Tiene una base de "coid cream" que suaviza y protege.

la elección coincida con la reanuda

quillaje, usando el Colorete y Polvo

sidente recibió

una certificación

dica consignando que Michel-Jaffard había sido atacado de pulmonía do ble, después de un padecimiento de gripe, y que su condición hacía nece sario un descanso de varios meses. La

enfermedad era cierta, pero la impre sión de la Corte era que la certifica ción había sido exagerada adrede. De hecho, los allegados a MichelJaffard se habían alarmado de la res

ponsabilidad por él asumida al aceptar la preparación del informe del caso y deseaban verle libre de esa respon sabilidad. El temor a los ataques de la Prensa

nacionalista fué el abismo

donde fracasó el valor. Después que el Juez Presidente y el Procureur Général hubieron examinado la cuestión decidieron que relevar a Michel-Jaf

ta de acusación

del

General de Pe-

ocultó a su Premier Brisson. Cavaig de

ga. Cuando llegó su turno habló con acentos que ya no parecían humanos.

Toda la Izquierda levantada en hemi ciclo le echó en cara el fraude de Henry, oficialmente fijado en todas las comunas de Francia. Este era su cas

tigo. Juguete de los entes viles del Ne gociado de Inteligencia del Ministerio

de Guerra que habían urdido el plan contra la .iu.sticia. Cavaignac se había embriagado con las aclamaciones de

los nacionalistas y la plebe antisemi ta. Desde entonces su mente se cerró

a todo destello de buen sentido y ra zón y se dió a la lucha contra la ver dad, y en la lucha sucumbió...

ción de la controversia sobre el Affairc

Dreyfus. sobre las mentiras del Gene ral Mercier. sobre los fraudes y críme nes del Estado Mayor? ¿Es que eso desean? Nosotros, los dreyfusistas es

estamos rehuyendo un nuevo debate, que nos basta con el perdón que he

ras sometería su infornue una vez

plazca.

reuniese la Corte. ¡Ay, tal no fué el

de los periódicos nacionalistas. Estos,

caso! En la reunión del Gabinete de

al rehusar los primeros dos jueces de

7 de noviembre de 1905 el caso fué dis cutido. Cahumié. el Ministro de Justi

ria esgrimido ahora con más fuerza aun, se suponía, que Michel-Jaffard había comenzado ya el examen

del

dossier. Por tanto, el temor a la ca

lumnia les indujo a descartar lo que hubieran hecho en un caso ordinario

—nombrar a un nuevo ravporteur. El Procureur Général visitó al Ministro de Justicia quien convino en este ra zonamiento. Pero el 15 de mayo vino

otro

golpe.

Michel-Jaffard

declaró

que. en su actual estado de salud, la continuación de su empresa sería equi valente a una sentencia capital. Era ahora necesario sustituirle por el Juez Moras... Yo me sentía confiado de

que por fin se había dado con un rap-

porteur adecuadamente robusto para resistir la tarea de prueba, y sobre to

do, que poseía suficiente valor para

proseguir su misión hasta el final.

de

Casación

reanudó sus sesiones el se

cia. anunció que el Juez Moras some tería su informe durante la primera mitad del mes de diciembre (lo cual

no sucedió) y que el caso se vería an te el tribunal en pleno en enero. La discusión continuó en torno al mismo

tema, y se decidió que la fecha de la

la falta de tacto de mandar a Reinach su libro en el cual se refería a él como un mentiroso y falsificador,

ses políticos,

así

como también

en

nombre de la justicia, se demanda una inmediata solución del caso. Que la primera Corte de la nación diga la palabra, la última palabra. El 14 de diciembre supe que Moras,

a quien se había concedido licencia para que preparase su informe, había

PIDA ESTE JUEGO DE 4 MUESTRAS ,1

The Gtoroe W. Luft Co.. 417 Fifth Ave., N«w Vofk. U. S. A. I'or 10c cii moneda americana, su equivalente en moneda de mi país o sellos cíe (orreo, qiio Incluyo, sirvanso «.nviiirnie

un

juoco nilnlalura con

I j

uinestMS

Marcial, éste seria presentado ante el tribunal en pleno tan pronto como

extrañábamos de la dilación en la pre•sentacíón del caso ante el tribunal en

fuese posible después de ser someti

pleno. El año 1905 terminó sin ver el fin de mis adversidades. La dilación de

do el Informe. Si. por el contrario, la recomendación era aiie el caso fuese

referido a una Corte Marcial, éste se

las

la ¡Corte era absolutamente incom prensible para todos nosotros. Yo ha

elecciones de abril y mayo de 1906. Yo

bía hecho mi solicitud para un inves

vi en la última decisión un error po

tigación en abril de 1903. y mi solici tud para una investigación en noviem

ría pospuesto hasta

después

de

lítico que podía ser exnlotado por nuestros oponentes, e hice t«do es fuerzo para que fuese cambiado. En el Radical de 14 de noviembre apare ció un artículo muy razonado de Rano, en el cual éste decía:

"¿Por qué no

terminar

con

este

asunto de una vez y para siempre?

dar la batalla hasta su completa vin dicación. ha cumplido su palabra, co mo todos aquéllos qoe esperaban que así lo hiciera. Ha sometido una nueva solicitud de apelación. El está libre. Ya nadie en Francia duda de su ino cencia. Pero él merece algo más que esto. El es acreedor de una justicia

plenaria. y del establecimiento legal do a la primera Corte del país. Sin

ciosas horas que he pasado en su com

dilación el Procureur Général Baudouin ha sometido su alegato. No es

uñ'secreto para nadie que la gran ma

yoría, prácticamente la totalidad, de

CÁSANOVA

Escuela de Comercie e Idiomas

CLASES DE DIA, DE NOCHE Y

SAN JOSE 8.

debate?...

Ciudad

de la verdad. Por esa razón ha acudi

INSTITUTO

ese

Mornard y yo suponíamos que este informe había sido terminado y nos

Reinach, como recuerdo de las deli

Pasamos el nies de agosto en Randa,

de

En nombre de los más altos intere

el caso no fuese referido a una Corte

con esta inscripción: "A . M. Jo^ph pañía"..

Pero, ¿qué gana el Gobierno con la renovación

I

para el caso. El Capitán Dreyfus. quien Inmediatamente después de su perdón declaró que estaba decidido a

cípulos de LoyoJa. Dutrait-Crozon tuvo

EVITA ASPECTO PINTORREADO

j

es inevitable? Ya todo está preparado

rable obra de jesuitismo que retorcía la verdad con todo el arte de los dis

Con Tangee

£1 Lápiz de Mos Famo

iVonrlire

En 1904 Dutrait-Crozon publicó en

apareció en junio de 1905, una admi

Pintados

(le 1 prcpararioncs Tamice. PB.

la vieja Gazette de France, periódico estudios críticos de la obra de Reinach. Histoire de l'Affaire Dreyfus. Compiló éstos en un volumen que

Si prefiere un cono más vivido para la noche, use Tangce Theatrical.

reasumido su puesto en Corte. Maitre

vista deoendería de las recomendacio nes de Moras. Si éste recomendaba que

¿Para qué posponer una solución que monárquico, una serie de supuestos

facial Tangee.

mos las revelaciones del terrible M.

en el crudecimiento de las polémicas

rables a Dreyfus. Este argumento se

Obtenga completa armonía en su ma

res de Henry y Esterhazy, que teme Después del receso anual la Corte 16 de octubre. Yo esoeraba que M. Mo

la presión que se alegaba sería ejerci da para lograr recomendaciones favo

niza con su rostro. ¡Tangee no es pin

mos obtenido para un hombre inocen te. que retrocedemos ante los defenso

fard. después de las negativas de los Jueces Puech y Delcurrou. resultaría

ba aceptar la tarea de preparar el informe porque no deseaban ceder a

seductor que los aviva

tamos dispuestos y preparados para ello. No permitiremos que se diga que

Cuignet. Estamos preparados y aguar dando. Que comiencen cuando les

clararon que ninguno de los dos desea

Use Tangee, y note el color

WRREO

JUAN, P. R.

Dirección

| l'ais

HA PROBADO EL

JUGO DE TOMATES

bre del mismo año. La Investigación de la Corte había terminado, en verdad,

en julio de 1904, y su decisión final sobre la investigación fué rendida en noviembre siguiente. ¡Y aun el caso estaba por resolverse!

WELCH

Durante los primeros días de enero de 1906 se me dijo que el Juez Moras, cuyo informe, en sustancia era muy favorable, recomendaba que el caso fuese enviado para su revisión a un nuevo Consejo de Guerra. Al hacer

esto se confiaba en el precedente de 1899. La situación jurídica, sin embar

go. ya no era la misma, ya que ahora se admitía que Esterhazy era el autor del bordereau y de la traición, tanto mediante documentos sometidos a la

'] Welchs

Delicioso

y bueno para usted

Corte como por su propia confesión. Por tanto, él no era una parte en el caso. Por otro lado, la investigación

de la Corte había echado abajo todos

los cargos contra mi. De aquí en adelan te. Maitre Mornard y yo nos dispusi mos a dar la batalla sobre esta cues

tión ante el tribunal en plene, con el

propósltx3 de fijar por entero la responsabllldad-'sobre la Corte en caso de que su decisión'-proveyera que el caso fuese referido para su revisión a un nuevo Consejo dé Guerra". Pero yo no estaba menos resuelto a luchar enér

gicamente por la verdad y la justicia ante la misma Corte Marcial, en caso

de que el caso fuese referido a ésta.

.55 -

icinaaas con

entes


EL RUISEÑOR ENJAULADO

EL CATARRO

fContinuaciaón de la página 3)

Desaparece en

—Por supuesto, le queda.s a almor zar con nosotros, Julio.

La rusticidad de sus maneras, ¡qué importaba en la mesa! Allí al lado es taba Lita. Todo lo demás para él era nada, menos que nada. Cuando don Felipe, a los postres, se

tomó la iniciativa para otra invita

ción, de buena gana

se

hubiera

le

bía atrevido a decirle una sola pala ba el corazón! En su cerebro sin do. bleces, saltó la idea de que solamente el amor de padre, el más puro amor

de padre, podía ver la situación en aquella forma. —Entonces. . .— aventuró tímida mente, creyendo aprovechar una oca

por la nutrición que proporciona! La Crema de Trigo (Cream of Wheat) es uno de los alimentos que producen más energía. Está hecho con el' 'corazón'' del trigo,

la parte más substanciosa, diges tible y tierna del cereal. Miles de madres prefieren a otros cereales la Crema de Trigo

porque notan que al servírsela

diariamente a sus niños, les avuda

a aumentar de peso y contribuye

a que estén más contentos. Ade mas, la Crema de Trigo no pro duce salpullido. Es el alimento ideal para todas épocas del año. Recuerde usted que la Crema de Trigo ha recibido la más deci dida aprobación de parte de famo

sos especialistas de niños. .. . ¡Y

sus hijos merecen que usted les dé este alimento superior por lo agradable, sano y nutritivo!

Julio Monge, confundido, sacado de

Acudió

presuroso.

Nunca

le

había estado más bello el

camino.

uso.

—El que usted necesite, don Felipe. —No, no es para mí. Es un negocio que te voy a proponer. Si tú quieres, me lo entregas y yo te lo coloco en refacción.

Sería

suficiente

con. . .

¿veinte o treinta mil? —¡Magnifico, don

Felipe, en

segui

da!

—Lita me ha estado preguntando por ti. Están haciendo unas lunas co mo para viajar de noche. Si te quie res quedar para ir al cine con nos otros. ..

La siguiente semana llegó otro men sajero. Otra vez lo llamaba don Fe lipe. —Esta vez no soy yo quien te mo lesta, Julio, Es Lita. Vete a verla.

Ella quería que le prestara, para las carreras de las fiestas patronales, aquella jaca manchada en que ahora se alejaba por el camino, famosa en muchas leguas a la redonda por lo fino de su paso. —Si usted quiere venir a las carre ras. . .— insinuó ella. ted?

DE

TRIGO (Cream of Wheat)

—¿Por qué no? Luego ya no esperó más mensaje ros. Ahora en él quien se presentaba a cada momento en el pueblo con el pretexto de enterarse de cómo iba el negocio de la refacción. . . y cada vez lograba aquel su dulce objetivo: ha blar con Lita. ¡Cómo progresaba en las fórmulas sociales! ¡Una vez has ta había bailado a tropezones con

su mundo," no alcanzaba sino a mover

afirmatlvamíente

Y al fin una tarde, don Felipe lo consternó frente.

do nació tu niño? ¿Es que nadie te había dicho nada del COMPUES TO MITCHELLA?

Una ami

ga lo recomienda a

otra, y esto

el

uso casi uníversal

el

tema

de

—¿Cómo va el negocio?— le había

¿Pero por qué sufriste tanto cuan

explica

abordándole

de

este maravi lloso reme

preguntado

Julio.

—Si

usted

quiere

diez mil más. . .

—Déjate de miles y vamos a hablar de un asunto que me trae seriamente

preocupado. Tú cio que siempre prestado dinero me lo prestes a

sabes, Julio, el apre te he tenido. Yo te he y he aceptado que tú mi. Pero eso no te da

derecho a ponerme en esta situación

vida del

—¿Cómo, don Felipe?

¿Qué

dice

—La gente ya está hablando dema siado, ¿sabes?

dio para las mujeres, de este verda dero amigo de tres generaciones-

—¿Hablando de qué, don Felipe?

Para las mujeres que padecen de

¡Tus relaciones! ¡Con Lita! Un bó lido que le hubiera caído sobre la ca

menstruación irregular y dolorosa, para las que están próximas a ser madres y desean dar a luz sin sufri

mientos un niño robusto y sano, y para las matronas que empiezan a sentir las

miserias

incidentales

al

cambio de edad, el COMPUESTO

MITCHELLA les será de gran asoida y las beneficiará enormemente

en esas horas de angustias y de su frimientos.

De venta en todas las

boticas.

Dr. J. H. Oye Medical Inatitute Btitf «lo, N. Y., U. S. A.

—De tus relaciones con Lita.

beza no le hubiera producido más con tundente efecto. Se quedó exánime, mudo, demacrado. ¡Sus relaciones con

Lita! ¡Qué más quisiera él! —Por supuesto,— prosiguió doji Feli pe— yo quiero que sepas que esta de terminación

mía

me

la

impone

infeocmn

No puedes seguir riéndote de ella. O no la martirizas más.. . o te casas.

¿Martirizas?

Julio

no -acababa de

presentara; en fin, el hombre estuvo

hablando, hablando por espacio

una hora, sin

de

que Julio Monge, que

catari'o

es

un

Bromo Quinina Grove es un tra tamiento eficaz para el catarro—

un remedio preparado exclusiva

mente para el cataiTO—un trata miento interno que produce cuatro

importantísimo.s

efecto.s:

haco

mover los intestinos, combate

la

infección, alivia la fiebre y el dolor de cabeza, tonifica y fortalece. Nada que sea de efecto menos coniplelo podrá traerle alivio igual. Al com prar Bromo Quinina Grove vea que le den la legítima; rehuse substitu tos. Pídala íuí la

cajita

C}AO^

o

en

el

sobrecito.

BROMO QUININA

mayor parte de las cosas que le decía. ¡Todo su pensamiento estaba recon centrado en Lita!

Por eso, sólo acertó a interrogar co mo un sonámbulo, provocando un ges to de estupefacción en su interlocutor, —Don Felipe, ¿usted nunca ha oído

Cuidado con los Germenes

en los Ríñones si está

en una mañana clara, de junio, oloro

CansadO/ NervíosO/ Adolorido

sa a zumos de yerbas lavadas de ro cío, un ruiseñor cantando en lo alto de un flamboyant en flor?

turas? ¿Se levanta Ud. repc-ticlanieiile por las noches o jjaclvi'e de ardor en los

Cuando la nueva casa estuvo termi

¡Está Ud. aí?otado y ncr\'ioso y .sufr»de dolores o hirichazOn <I<í la.-; co.xiui-

conducto.s, frecuentes df)Ioi"e-s de cabeza, dolores en las piernas, dolores de espal

nada, y la boda se hizo y la novia se

da, vértigos, párpados abotagados, pér

instaló en su señorío, Julio hizo que el hijo de un medianero le buscara en

ast. la verdadera causa miedo .ser los gérmenes que se han desarrollado en

el monte un pichón de ruiseñor, que

de infecciones en los dientes y en la.s

dida de apetito y de eiiersfa? De ser el cuerpo durante le s catarros o a causa

colgó en una jaula colorada en la ven tana que daba al riachuelo. La músi ca del uno y la voz de la otra se ha

glándulas que necesitan ser extraídas.

bían confundido en su espíritu senci llo; se había confundido aquella sutil

molestias. Las medicinas ordinarias im

impresión

de

de

bendición

alas,

aquella sensación

ultraterrenal

para

los

hombres. Lita en su casa; el ave en

su jaula —¡había aprisionado un pe dazo de cielo!

Eso, algo divino, más para adorarse respetuosamente en silencio, había si

Ésos gérmenes pueden atacar las deü

cadas

membranas

de

sus

ríñones

<>

vejiga, y con frec'ueucia caiisau nnicha.s pueden hacer mui'ho bien portiue no combaten los gérmenes. Cystox. la férinula de un médl(.'t>, de venta ahora en todas las farmacias y boticas, en é horas empieza a conibatir lo.s gérmenes. .V debe resultar enteramente sa1isfa<'torio en una .semana, y sr-r exacta mente la medicina que Td. necesita o se garantiza la devolución de su ditn ro.

Llame a su botica hoy y pida Cyslex

f^íss-tex). La garantía lo protege.

do Lita para él en aquellos dos me ses, en que había acometido con de

cisión cuanto creía que era humana mente posible para acercarse un poco

siquiera a la altura en que su pen samiento la había colocado, para ha cerla sentirse feliz, contenta al lado

de su rudeza, de sus gruesos modales, de sus zapatones chorreantes de fan go, de sus manos sucias de abono, de

reunión.

No

he

visto

ni

una

sola

do

mis amigas. Lo siento, pero me abu rro. Me voy a casa una temporada. Así tampoco correré el peligro de que r. "O contagies tu paludismo, LITA.

su piel tostada perspirando como una bestia joven y saludable.

Cuando Lita desapareció por detrás de los almendros, despertó Julio de to

Julio

Monge

volvió

a

la

ventana.

Miró la vega, los tabacales, los gran des ranchos de paja, los pomarrosos

do aquel soñar y divagar, cayendo en

allá arriba, todo aquel

la cuenta de que la fiebre de la noche anterior, que lo había tenido deliran do, lo habla dejado con un malestar general en el cuerpo. Llamó por la misma ventana. —¡María! La sil-vienta asomó abajo, en el ba-

era su orgullo; y luego fijó la vista

tey:

• —¿Doña Lita va de paseo? ¿O es que la pobre se ha creído que necesi' to un médico?.

—Aquí le dejó una carta.

Se la subió en seguida, y Julio, ex' trañado,

le

dió

pausadamente lectu

ra. Decía:

¡Si el martirizado,

Desde que vine a la finca no he ido a un baile, ni a un cine, ni a una

terriblemente

un

le agradecía desde el fondo de su al ma aquella charla, se enterara de la

cqnqprender la palabra. ¿Martirizas? el

para

remedio contra el catarro y no un "curalotodo."

del río; consultarle a él, a don Felipe, sobre cualquier inversión que se le

Julio:

martirizado era él, que nunca se Ha

interno. En .segundo lugar, lo in

ros de la finca por el norte, más allá

mi

dignidad. Esto no puede proseguir asi.

campo; regalarle, regalarle

cuanto se le antoje, lo mismo pren das que tierras; extender los linde

tremenda. usted?

la cabeza, mientras

don Felipe pasaba en seguida a darle una serie de consejos: Lo primero que tienes que hacer es tumbar aquel ran cho y construir una casa nueva; ro dear a tu mujer de comodidades; ha cer a fuerza de atenciones que se ol vide de sus mariposees sociales de la ciudad hasta que se acostumbre a la

ella!

UN SECRETO FEMENINO

una

dicado

—¿Usted me quiere decir. . . con us

CREMA

catarro

—¿A que te cases con ella? Por su puesto que no. Que sean felices y Dios los bendiga.

dinerlto sin

el tamaño del paquete: ¡ júzguelo

el

interna, requiere un tratamiento

- Si no recuerdo mal— emtpezó don Felipe, —tú me dijiste que tenías un

de Crema de Trigo rinde más de cincuenta porciones. . . . Mas no juzgue el valor de un cereal por

siendo

que yo. ..

pueblo.

es cierto: cada paquete grande

se prontamente ,si se toma el re

medio indicado. En primer lugar,

sión única —usted no se opondría a

papel. Don Felipe quería verlo en el

alcance de todas las familias. Si, señora; parece increíble, pero

plicaciones. Un catarro puede aliviar

—Les he estado hablando a Lola y a Lita de esa vega, tan linda luya. ¿Qué le parece de asarte un lechondto, digamos ol domingo, para llevar Y después de la jira, otro día. a la finca le llegó un mensajero con un

Un cereal mitritívo, al

Nunca debe pen»itirse que un catarro siga su curso y se agrave porque es exponerse a graves com

vantado a abrazarlo;

las a verla?

24 Horas

bra de la pasión inmensa que le ahoga

- 56 -

.

paisaje que

un rato largo, infinitamente largo, en

el punto lejano por donde la noble ja ca se había perdido con su preciada carga. Por allí, por aquellos

almen

dros, por aquella última revuelta, Li ta se había ido. . . se había ido. . .

Se despegó de la ventana, giró a ¡a

izquierda, caminó unos pasos, se llegó al ruiseñor que le cantaba su apasio

nada endecha a la resplandeciente plata líquida del río, y aupándose un poco le abrió con dedos temblorosos

la puerta de la jaula. Libre ya, el ave tendió el vuelo.

Y Julio Monge. sin una sola palabra, la contempló irse también. . . irse, ir,se. . .^jTrse l^mbjép^p^ra siempr,e^.,.. Luis RBHANI AGRAIT.


PAGINA PARA ESCOLARES JOSE ABRAZA A SLIS

Por MARIA L VALENTINE.

HERMANOS,

Y echóse sobre el cuello de Ben

que de él compraban; y metió José el dinero en casa de Faraón.

ARTICULO LVII.

Y acabado el dinero de la tierra de

jamín su hermano, y lloró; y

Materia:

también Ben jamín lloró sobre su cuello.

Temas:

Y besó a todos sus hermanos, y

ESTUDIOS SOCIALES.

ADMINISTRACION DE JOSE.

Egipto y de la tierra de Canaán, vi no todo Egipto a José, diciendo: "Danos pan, ¿por qué moriremos de

NACIMIENTO DE MOISES.

dinero?"

lante de ti por haberse acabado el

lloró sobre ellos; y después sus her manos hablaron con él.

Y oyóse la noticia en la casa de

Faraón, y dijo Faraón a José: "Di a

enviaba para llevarlo, el espíritu de

tus hermanos: "Haced esto: Cargad

Jacob su padre revivió. Entonces dijo Israel: "Basta; José mi hijo vive todavía: iré, y le veré

vuestras bestias e id, volved a la tie

rra de Canaán: y tomad a vuestro

padre y vuestras familias y venid a

.intes que yo muera".

rra de Egipto y comeréis la grosura

JACOB DESCIENDE A EGIPTO

de la tierra.

"Y tú manda: Haced esto: tomaos

Y partióse Israel con todo lo que tenía, y vino a Beer-seba y ofreció sacrificios al Dios de su padre Isaac.

de la tierra de Egipto carros para vuestros niños y vuestras mujeres;

y tomad a vuestro padre, y venid y no se os dé nada de vuestra alhajas, porque el bien de la tierra de Egip E hiciéronlo así los hijos de Israel; y díóles José carros conforme a la or

den de Faraón, y suministróles ví veres para el camino. A cada uno de todos ellos dió mu

das de vestidos, y a Benjamín dió trescientas piesas de plata, y cinco mudas de vestidos.

Y a su padre envió esto; Diez as nos cargados de lo mejor de Egipto y diez asnos cargados de trigo, y pan

y comida, para su padre en el cami

Y habló Dios a Israel en visiones

de noche, y dijo "Jacob, Jacob", y él respondió: "Heme aquí". Y dijo: "Yo soy Dios, el Dios de tu padre; no temas de descender a Egipto, porque yo te pondré allí en gran gente. Yo descenderé contigo a Egipto y yo también te haré volver; y José pon drá su mano sobre tus ojos". Y levantóse Jacob de Beer-seba; y tomaron los hijos de Israel a su padre en los carros que Faraón había en vi;ido para llevarlo, y tomaron sus ga nados, y su hacienda que había ad quirido en la tierra de Canaán, y vi niéronse a Egipto, Jacob, y toda su simiente consigo quc fueron setenta

personas por todos.

no.

Y despidió a sus hermanos, y fuéronse y él Ies dijo: "No riñáis por el camino".

Y subieron a Egipto y llegaron a la tierra de Candan a Jacob, padre,

y díéronle las nuevas diciendo: "Jo

sé vive aun; y él es señor de toda la tierra de Egipto". Y su corazón se desmayó; pues no lo creía. Y ellos le contaron todas las pala

bras de José, que él Ies había habla do; y viendo él los carros que José

ber a Faraón y diréle: Mis hermanos y la casa de mí padre, que estaban en la tierra de Can.ián, han venido

a mí; y los hombres son pastores de ovejas, porque son hombres ganade

mí, que yo os daré lo bueno de la tie

to será vuestro".

tierra de Canaán, por los alimentos

Y envió a Judá delante de mí a

José para que le viniese a ver a Gosén; y llegaron a la tierrá de Gosén. Y José unció su carro y vino a re cibir a Israel su padre a Gosén; y se manifestó a él, y echóse sobre su cue

llo y lloró sobre su cuello bastante. Entonces Israel dijo a José: "Mue

ra >'o ahora, ya que he visto tu ros tro, pues aun vives". Y José dijo a sus hermanos y a la casa de su padre: "Subiré y haré sa-

Y ellos trajeron sus ganados a Jo sé; y José les dió alimentos por ca ballos, y por el ganado de las ove

jas, y por el ganado de las vacas, y por asnos: y sustentólos de pan por todos sus ganados aquel año. Y acabado aquel año, vinieron a él

ros, y han traído sus ovejas y sus

el segundo año, y le dijeron: "No

vacas, y todo lo que tenían".

encubriremos a nuestro señor que el

Y cuando Faraón os llamare y di jere: "¿Cuál es vuestro oficio?" En tonces diréis: "Hombres de ganade

dinero ciertamente se ha

ría han sido tus siervos desde nuestra

acabado;

{Continúa en la página 64) Vi

mocedad hasta ahora, nosotros y nues

tros padres"; a fin que moréis en Ja tierra de Gosén, porque los egipcios abominan todo pastor de ovejas. JACOB PRESENTADO A FARAON.

Y José vino, e hizo saber a Faraón, y dijo: "Mi padre y mis hermanos, y sus ovejas y sus vacas, con todo lo que tienen, han venido de la tierra de Gosén". Y de los postreros de sus hermanos tomó cinco varones, y pre sentólos delante de Faraón.

Y Faraón dijo a sus hermanos:

"¿Cuál es vuestro oficio?" Y ellos respondieron a Faraón: "Pastores de ovejas son tus siervos, así nosotros conío nuestros padres". Dijeron además a Faraón: "Por morar en esta tierra hemos venido;

porque no hay pasto para las ovejas de tus siervos, pues el hambre es gra ve en la tierra de Canaán: por tanto te rogamos ahora que habiten tus siervos en la tierra de Gosén".

Entonces Faraón habló a José di ciendo: "Tu padre y tus hermanos han venido a tí; la tierra de Egip to delante de ti está; en lo mejor de

la tierra de Egipto haz habitar a tu

padre y a tus hermanos; habiten en la tierra de Gosén; y si entiendes

^ue hay entre ellos hombres efica ces, ponlos por mayorales del gana do mío".

Y José introdujo a su padre, pre sentólo delante de Faraón; y Jacob bendijo a Faraón.

'i

ADMINISTRACION DE JOSE. Así José hizo habitar a su padre

y a sus hermanos, y dióles posesión en la tierra de Egipto, en lo mejor de la tierra, en la tierra de Rameses como mandó

Faraón. Y alimentaba

José a su padre y a sus hermanos, y a toda la casa de su padre, de pan. hasta la boca del niño.

Y no había pan en toda la tierra

y el hambre era muy grave; por lo

Esta pintura, dibujada por artistas egipcio» de

«dj-s de a^os represóte

a un ^tiffuo eelDcio en el acto de cazar pajares desde su bote, en t^to que su

hijto M Sra drsSs piernas porflores temordedeloto. «aor al aeua. La madre esta cosiendo ''

que desfalleció de hambre la tierra de Egipto y la tierra de Canaán. Y recogió José todo el dinero que se halló en la tierra de Egipto y en la

- 57 -

Columna del atrio del templo de Dendera.


PAGINA INFANTIL Cuento paro Niños Cuento poro Niños

SU

Tomasito en lo Floresta Encantado

NIN O

Tomasito en lo Floresta Encantada

Por Angelo PATRI. Por T. W. Burgess

Por T. W. Burgess

obediencia

Hay algo en el espíritu del

hombre que lo hace revelarse contra el mando. El hombre debe ser libre, si bien acepta

las jerarquías y el principio de auto ridad. Está dispuesto siempre a la

cooperación, pero llega a rebelarse cuando se le quiere dominar por la fuerza, no importa por quién. Ese es el motivo de que las madres tengan dificultades con sus hijos, so bre todo cuando llegan a la edad de ocho a trece años. Esos niños han pa

"Es más lejos, es por allá..."

sado la etapa de la infancia en que aceptan sin protesta la guía de sus mayores, y no han adquirido toda vía ningún hábito de control o enten dimiento, lo que impide que se les conceda habilidad para conducirle

¿CAERAN EN LA TRAMPA LOS

por ellos mismos. Pero cuando sus

RATONCITOS?

madres imponen pautas a seguir, se

CUANDO Gatigrés tuvo lista

rebelan. Ya no son los mansos corde-

su casa y bien escrito el le' trero en que anunciaba que era aquella una escuela para ratones, donde se Ies enseñaría a sab varse de las garras de los gatos y a conseguir provisiones de maíz, se sin' tió muy contento de su astucia, un poco sorprendido de su propia inte ligencia, y pensó: —Gatigrés, eres muy inteligente.

a un niño de esa edad lo que debe hacer, lo que tiene que hacer, lo me

parezca una imposición. La idea se

ciones que se hagan necesarias, pero sin que le parezca a él que es un mandato conminatorio, realizado con violencia o dureza.

Cuando uno tiene que decirle a un muchacho de nueve años que de be cambiarse la blusa y lavarse las manos, la mejor manera de ordenánselo, es en una forma que no indique irritación o disgusto. —Tienes otra

blusa en tu gaveta,— se le puede de

cir —¡Cámbiatela! También debes lavarte para ir a la mesa. Te he he cho un postre excelente. Ni siquiera hay necesidad de cla var los ojos en el muchacho. Por re

gla general el chico irá a lavarse, ilu

tes.

sionado por la promesa del postre

Llorando por la suerte de su

hermana, el ratoncito corrió

RATONILLA PASTILLA ENTRA A LA ESCUELILLA.

GATIGRES, disfrazado de pro

fesor, se lamía los labios de gusto esperando que entra

prometido, contento esta vez de te ner que realizar una faena que, en otras circunstancias, si se le hubiera

no aceptarán el dominio con alegría

obligado a realizarla a gritos, haría

o sin protesta. De manera que lo

solamente a regañadientes.

mejor que se puede hacer es tratar

El mando a lo militar, exige in mediata obediencia, sin apelación po-

de hacer ese control lo más imperso

\

le debe expresar claramente, breve mente, dándole toda clase de direc

ritos que, por regla general, eran an Es indudable que los niños necesi tan el control y la guía de sus ma dres. Pero también es evidente que

•>,1'

jor es decírselo de manera que no

nal posible. Cuando hay que decirle

fContinúa en la página 63J

ran en su trampa los dos ra

toncitos, Pastelito y Ratonilla. Había dado resultado el letrero de "Escuela

para ratones" que había puesto en la puerta, pues los dos animalitos pa recían dispuestos a entrar. Sin em bargo, Pastelito desconfiaba. Su hermanita insistía, porque era muy estu

diosa, pero él era el ratón menos es

Esta idea no se le ocurre a cualquie

tudioso de toda la Floresta Encanta

ra. Lo único que me hace dudar un poco del éxito es la posibilidad de que los ratones, como son tan igno' rantes, no sepan leer y no entiendan

da, y empezó a buscar disculpas pa

FIGURAS PERDIDAS

mi letrero. Pero en fin, me confor maré con comer sólo ratones bien instruidos. Los ignorantes que pasen de largo.

ra engañarla y no entrar. —Se me ocurre ahora— dijo —que hemos venido sin libros. Y así, claro está, no podremos estudiar. Es me jor volver a casa y decirles a nues tros padres que nos compren libros primero.

Después de esto se puso a esperar,

—En eso no te falta razón— dijo

pero cayó en la cuenta de que ape nas llegaran a la puerta los ratones

Ratonilla Pastila. .

Gatigrés comprendió que no en

lo reconocerían y no entrarían. Te

trarían, y disfrazando otra vez la voz

nía que disfrazarse de profesor. Pa ra esto se puso unos anteojos verdes que tenía guardados, se retorció los

lo mejor que pudo, dijo desde aden tro:

—Aquí hay libros, entren. —¿Oyes?— volvió a decir Ratoni lla. Adentro hay libros. Ven, entre

bigotes untándoles manteca, y se vis

tió una larga levita que le escondía la cola. Se miró varias veces al espe

jo y quedó satisfecho. En eso sintió

mos.

ruido de pisadas. .. ¿Y de quién creerán mis pequeños

a decir Pastelito. Vamos primero por

lectores que eran esas pisadas? Sí, lo

—Pero no habrá lápices,— volvió

i

lápices.

^—Aquí hay lápices, entren— vol vió a dedr desde adentro Gatigrés.

adivinaron. Eran nada menos que de los dos ratoncitos, Pastelito y Ratoni-

—Ya

lla Pastilla, que se dirigían hacia el

veo—

exclamó

Ratonilla

sitio donde sus padres les habían di cho que encontrarían a la "maestra"

—lo que pasa es que tú no quieres ir

ardilla.

que a eso nos han mandado nuestros

—Espérate, Pastelito— decía Ratonilla Pastilla. —^Aquí está la escue

a la escuela. Pero yo sí entraré, por

■TV-1

la a donde nos ha nmandado nuestros

padres. ¿No ves el letrero? —Es más lejos, es por allá— con

Busque a. un labriego. (La solución en la página 64)

padres. Ya les diré que tú Ies des obedeciste.

Y diciendo esto se acercó a la puerta de la escuela del gato. Paste-

lito se acercó también, con un poco

testaba Pastelito Ratón señalando la

de miedo (le tenía mucho miedo a

('Continúa en la página 63J

('Continúa en la página 63J - 58 -


*eL

íe«CL€WQO£!...

N€i<3^Je,R,o

;PER0,a05BRl0l i,<S)0 03«PReW065

cocsntí¡e>

tSOSje.^) ^ Le^owpvtí

T

TCieS COST V-

iSÍ .*S^CLe^)Q.U^• ?"

ÍMPOR-TB ES QUE

ME Q,U\ERBN,BUS

ROMPER. LBS

bpoa Qué «o we

u.es."

LO QUE ME

QUE sov uw ceBOLLERO V NO TE QUiERO

pecwo <?» Le> Heawosft

QUE ME OESPOCHURUeNl

QOSTiLLBS?

esRftieseLou©QUERO?

«anewi 90

OCíJftS C<09ií>3TeS

cosr\c.c.eiS -

)■.

j

^

(V -Rwxe etowoaoso

espoio oe. V»»WéRCWLeS7

^€}

iWéS UBLE QUE MOSteBSLEVeNCO

iftV.Qoé euE.<NO*. iL6.ve> e oea otro 6qrb7.oi..ícr]Pic:'

^ UftNCUeíTUO! 'LQ 30-

_

iCOLLO-

bsb'ncneLUCWB*'.

íLé^owpvó OT^e cosTiae...

TE.ECvJCLEM-

QUE! \,QUé

SeBES TÓ

S)£to seo^c^eve*. ..

DE ESTBS COSOS*?

E

i\)üewo

iTe. vov a oeaocoft

í.V,c>JO WE coecfts ^)eoe> pop,

í TE VCf^i Q OEMOSTReR. QuE U<N

eL. ESTCSC^lSLQO?

«©R.\MO, CUfíC<iDO Q.y\ER.E, SBSE

eco se<óu\oe.ao-

Lecc\ócs5?

e©Re>2ftR. ME30R. QUE UW vedOERO'.

•.PERO PRIMERO Oé^BME^

ÍC>JO,HOW©ae*. IQUéTE

UEMOeRTE t -

VOV e» COSPOP-l ¡5\ TO

OOS LOS oíos C0 30 ONO»

;<auéwoM©REt iemtus

©RBZOS/POPEVE MCO, tíemeslbpuer —\

á

°o*. t»^-t3«|i(»aq

vt

WWcdl 1«t><>

/7-/V

~X

ZB OE OM

SBBWt ;MEOeW<á©NeS

Oe.. OE NO sé QUE*

1


£

buena

r

.

pero lo robé concienca-

-.■Cómo? óCsted ba lanza no me

- ísrs«"señor •"®'"■ ñUector,

f

1)Ig • • •

" unios

-

'—

Bebo ,u7rorarr era «a.ogo.

"Sá hablando de mr

GoíGA

^^'^^íobe sanado. .

Bs verdad.. . tiene raxon. ■

ii

EL ARCA DE

poi,

S^'o^ronclreo KíS-""

DISTRAIUU

_;Olsa! o,na? ,-.Q"í«" •«"'«>' ■""" ""

e-ISro^t'Sdrñ ane'deiar 1'

aparato?

-Sí. señor, yo soy una victr

ma de la ciencia,

^

—;De los rayos X.

.

—No, de las impresiones álgi

ración?

tales. . .

- 60 -


¡QUE

A horSlI^^pLÍL

SUERTE!

LEÍ QUE LAS OUINTUPLES CUÍDAhi SU BE LLEZA CON PALMOLÍVE

V LO compre', PUES "SI

EN SEGUIDA NOTE COMO SUAVIZABA

HOY TODO MI CUERPO ES LINDO Y JUVENIL

MI CUTIS

GRACIAS AL PALMOLIVE

ES BUENO PARA ELLAS ES BUENO PARA MI"

■4

TRATAMIENTO DE BELLEZA

Todas las mañanas al levantarse, y por la noche antes de acostarse, frótese la cara, el cuello y los brazos con la espuma del Palmolive, para que penetre en los poros y los limpie completamente.

Gloria Stuart, estrella de la pantalla, sig-iie un régimen muy ori

ginal e interesante que se le recomienda a las mujeres de cutis blanco.

El Palmolive es el resultado de la mezcla secreta de los aceites de oliva y palma,

GLORIA STUART EXPLICA COMO ELLA CUIDA DE SU HERMOSO CUTIS

Gloria stuart, la her

propiedades embellecedoras. cutis claro. Ella usa una mezcla mi

mosísima estrella del cine,

tad aceite mineral y mitad aceite de

tiene un cutis tan perfecto

oliva. El aceite mineral, el cual no

y tan suave que bien pudier.i cualquier mujer envidiárselo. Ella lo atribuye a "un cuidado constan-

te'". He aquí lo que me contestó cuan do le pregunté cuál es su régimen pa ra cuidarse el cutis:

absorbe la

piel, hace la

Use el Palmolive también en su baño diario. Note cómo deja todo su cuerpo

más terso,lindo, juvenil. Compre Palmolive

limpieza

hoy mismo.

mientras que el de oliva ablanda y fortalece el cutís. Sin quitarse el aceite, ella se unta la espuma de un jabón compuesto de harina de avena, la deja secar unos minutos y luego

Tamaño Popular Bien Grande EXTRA GRANDE 7i

se enjuaga la cara con agua tibia.

■"Yo no creo en un régimen com

Por fin se unta una emulsión de pe

plicado para el cuidado del cutis. Lo

importante está en acertar cuál es el meior régimen y entonces seguirlo

pino que a la vez de ablandar y re frescar la piel la blanquea un poqui

concienzudamente. No está bien lle

to. Dice la señorita Stuart: "Yo nun

gar a casa cansada y apurada y dar

ca he tenido que usar astringentes.

se unos cuantos toquecitos. Esta ha

Me basta con lavarme la cara de vez

raganería le ha echado a perder el cutis a muchas mujeres".

en cuando en agua helada, que es

un verdadero tónico para el cutis.

¿Quítese el maquillaje antes de

crema como base para el maquillaje. Siempre después de haberme untado el "lipstick" me empolvo de mane ra que se atenúen las líneas de los

acostarse

Una de las reglas fundamentales en el cuidado del cutis es la siguien

te: quítese el maquillaje y limpíese bien la cara antes de acostarse. Por

Los vegetales más convenientes pa ra el nene son las espinacas, las za

cado no le viene bi?n a una mujer de

nahorias, los nabos y la lechuga.

un cutis como el mío".

La insuficiencia de alimentos pue

Se recomienda el aceite para el

una tiene la piel muy blanca y suave.

cutis claro.

La señorita Stuart opina que el

aceite es lo mejor para limpiar el

RECORDEMOS QUE. . .

labios, pues un contraste muy mar

Si usted es del mismo tipo que la señorita Stuart, espero que estas indi

^

EL JABON DE LAS QUINTUPLES

Tampoco me es preciso untarme una

cierto que esto no tarda más que unos cuantos minutos y si usted se acos tumbra a hacerlo no tendrá espinillas, granos, poros dilatados y otros tras tornos que resultan de no limpiarse

bien el cutis.

conocidos desde la antigüedad por sus

caciones le sean de ayuda. Su trata

miento de aceite y jabón de harina de avena es admirable para el cutis claro. También por lo general los astringentes no deben necesitarse si (Derechos reservados bara PUERTO RICO ILUSTRADO.)

de ser causa de la aparente constipa

ción del bebé. Este debe ser pesado con frecuencia para ver si gana gni-

mos en la proporción prevista y tam

bién para que el alimento que se le da guarde relación con el peso. Cuando uno de

los

chicos

tiene

conjuntivitis, debe cuidarse que los otros no usen sus toallas, almohadas,

Durante la dentición hay que vj.

giiar muy especialmente la dieta, porque los trastornos que padecen los niños al "cortar" los dientes suelen nr

•icompañados de perturbaciones gas trointestinales.

En tiempo caluroso, cuando hava dificultades para obtener leche ile irreprochable pureza—especialmente, si se viaja—, conviene recurrir a los productos industriales en polvo, que

pañuelos, etc., en previsión de un po

se administrarán de acuerdo con las

sible contagio.

indicaciones del médico.

^ 61 -


DESPABILE LA BILIS

*DE SU HIGADO...

BIG BEN

Sin usar calomel—y saltará de su cama sintiéndose "como un cano'n" El hígado deba derramar todos los días en

NUMERO 19

BU estómago un litro do jugo biliar. Si ese jugo biliar no corre libremenie no se digieren los alimentos. Se pudren en el vientre. Lob

gasc3_ hinchan _el estómago. Se pone usted

X

i

estreñido. Se siente todo envenenado, amar

JT

y

3

gado y deprimido. La vida es un martirio.

Sales, aceites minerales, laxantes o pur

gantes fuertes no valen la pena. Una mero evacuación del vientre no tocará la causa.

"

Nada hay mejor que las famosas s PildoritaB Carters para el Hígado para acción segura.

li

76

/V

Hacen correr .libremente ese litroode jugo biliar y se siente usted "como >in cañón". No "lacen daño, son suaves y sin cmliargo, Bon maravillosas para que el jugo biliar corra libremente. Pida las Pildorítas Cartera para el Hígado por su nombre. Rehuse todas las

/?

demás. Precio: 25^

J2

■ 2^

U/

JO

«mAi

Jí'

20

21

sr-

33

IfO

37

vi

í"/

No descuide Sf

la TOS

¥f

33

"

37

S7

DESPUES de una mojada es

¥6-

vy

¥3

V/

3Y

6o

"

muy fácil resfriarse. La Miel y Alquitrán de Pino del Dr. Bell evita la tos que pro

OX

0!

Pregunte Ud. a una persona

VERTICALES:

HORIZONTALES-

viene de los catarros si se toma

entendida cuál es el mejor

a tiempo. Combina las propie dades sanativas del alquitrán de pino y las calmantes de la más pura miel de abejas, en forma de sabroso jarabe, que suaviza las vías respiratorias, calma la irritación y afloja las flemas.

I

En Cuba, porción de melado conte nida en un tacho y en disposición de hacerse azúcar.

6 Pieza de algunos invertebrados co mo el cangrejo, alacrán, etc. II Conocer y percibir lo que se juz gaba oculto o secreto. 12 Río de la provincia de Zamora, afluente del Duero.

Recuerde: Lo peor para la toi

13

Acomodar en su lugar las partes

18

de un todo. Mono colombiano.

19 Lagarto anfibio. 20 Legumbre .

es toser. No deje que la tos lo domine: Domínela pronto con ltffY17T -v-AT niTTTnA

21

Sal efervescente.

22

Rey mitológico.

24

Ansar.

26 Empaqueta. 28 Da su opinión. 29 Ornamento en forma de filete que rodea el escudo sin tocar los extre mos de éste.

íñl SEICIQ

0M

R G £ fl 0T

T_

a

5

d

fi

F.

77

E fi S

A

^

z

"a" £ ñ £.

Etsasis bj L3J Ll c o z n

a

dj

u 1 D ñ

T

i

i

■5 Ó

1 ñ_

2

ñ\

c

ñ 5

Efl ta 1 L £ £

c

ñ N) p o

El

R

R

<j o R

£

0

o5

c

r;

i

EEl H n

6

/)

a' o c \r\ñ\ ñ ll o

c L fí

1

1

rL

£ o N

£s£ R 1 C ñ

R

N

0

s3

1

A

£a

(Solución al Crucigrama que apare ció en esta Revista la semana^pasada.)

31 Parte delantera de un buque. .32 En la Mancha, zurrón de piel pa ra transportar el azafrán. 33 Globulillo o partícula esférica de un liquido. 36 Principe, jefe o caudillo árabe. 40 Alud, avalancha. 44 Composición musical para una sola voz (pl).

1

Vaso pequeño con que prueban el

despertador y le dirá "el Big Ben." Y se explica, pues el B¡g Ben es aclamado como el despertador de conñanza. Bíg Ben. el despertador ehic

vino los catadores.

2

Cualquiera de los caballetes de hierro que sostienen la leña en el hogar. 3 Pedro López Ortiz. 4

para la genle chto. no tiene

Charca de lodo.

rival y ofrece a Ud.:

5 Instrumento para preparar la

1. Un timbre de confianza

tierra.

6

que despertará a Ud. a la hora.

Vena de tierra o piedra caliza

2. Precisión

blanca.

7

.3. Caja a prueba de polvo

8 Forma de pronombre. 9 Amaño, astucia, cautela.

que protege el mecanismo.

Si U<1. prefiere un desper

Asorda con el ruido de un

tador con

trueno, aturde. 14 15

lic-tac

sileneio.so.

eonipre un Big Ben Chime

Forma del verbo raer. Variedad de los batracios.

Alarm.

Tiene

dos

voces

primero cuchichea, después

l5*~Canoa que usan los indios 17 23

manufac

l>rolongnndo así su duración.

sustancias.

1.0

de

tura que reduce el di-sgaste,

Aparato destinado a ayudar a mezclar las grasas con ciertas

repiquetea. Para gente de sueño pesado no hay como el

en Méjico. Fruta tropical. Mire (voz inglesa).

Big Ben Lond Alarm.

j

El Big Ben y los otros afa

25

Volcán de la Isla de Mindanao

30

en las Filipinas. Composición musical para dos

Westclox se venden en las me

voces.

jores casas del ramo.

33

mados despertadores y relojes

Que contiene grasa en demasía.

47 49

Predicadora. Fiesta militar nocturna.

34

51

Titulo que denota respeto (pl).

.35

Rey de los ostrogodos.

52

Número.

37 38

Función de la mañana. ItaloRusian Railroad.

-orti. C.aja oiichapafln

39

Molde donde se echa el metal

fio atril', do aforo inoxj.

53 Especie de manzana. 54 Logia Estrella Radiante. .55 Ultrajado.

fundido para convertirlo

57 Reconocer el fondo del agua. 59 60

Cerda de algunos animales. Rodar, precipitarse desde la

61 62

Din>inutos. Vence las dificultades.

altun.

Organización Teosóflca del Dorado.

t\ RIST BEN —Un pri. moroso roloj fio pol. <■11 iTomo. oon la parto

«lahlo. Cristal irrompí. lilo. Vioiio ron oorron

en rieles.

•lo onoro o fon pnliorn

40 41

Famoso museo de París. Del verbo urdir.

do

42

Nulo, falto de valor legal.

43

Especie de cerveza muy rica en alcohol que se fabrica en los al rededores de Bruselas (Inv.)

45

Que no cree en nada.

46 Red basta en que se recoge y transporta la paja. 48 50

Isla del Mar Mediterráneo. Era.

56

Dicese del hilo o seda cuyas he

mol,Tl

inoxiflald.;.

WESTCLOX La Salle, lllinoís, E. U. A. División of

General Time Instruments Corp. l>!Strih<iidores:

{ ItN KS ro F. RODRIGUEZ. IXC.

González Padin Bldg. San Juan. P. R.

bras están poco torcidas. 58

Contracción.

4-A


LA RAPIDEZ Y LAS IDEAS El ideal moderno es la rapidez en todo. Se viaja por el mundo de las ideas lo mismo que en automóvil o aeroplano, a cien o trescientos kilómetnos

por hora, lo cual es muy divertido, según parece, aunque no sea posible contemplar ningún detalle. Se parte y se liega como una bala de cañón, prome tiéndole al trayecto, igual que a escrito, volver en otra oportunidad para apre

Esta Nueva Crema

le brinda a la mujer la activa

ciarlo con calma.

Cuanto más preciosos, menos merecen los libros el trato de las gentes. Novelas y relatos de aventuras, que puedan recorrerse como las carrete ras, es lo que pide la época. Bien lo saben bibliotecarios y libreros.

Citar tan sólo los antiguos libros, pródigos en sabiduría y deleite es dar prueba de mal gusto.

Vitamina-Cutánea

'

Dice un escritor digno de crédito: "Tan pronto como se difundió la no ticia de que Virgilio cstaha escribiendo un poema épico, se encendió en todo el mundo romano una ansiosa expectativa. El propio emperador, encontrán

dose el año 26 en plena lucha con los cántabros, pedíale al poeta que le anti cipara algo de su obra.''

¿Concíbese en estos tiempos semejante expectativa? ¿Siente un anhelo comparable al de Augusto algún jefe de Estado? Actualmente seria más propio leer:

"Tan pronto como se difundió la noticia de aquel partido de fútbol, se encendió en la muchedumbre una ansiosa expectativa."' O bien:

"El propio Presidente de la República, haciendo un paréntesis a sus gra ves preocupaciones, recibió al boxeador en su despacho oficia! y le pidió que le anticipara una impresión sobre la pelea." Constancio C. VIGIL.

(De "Eslabones".)

su

N

I

N o

(Continuación de la página 58) sible, bajo la amenaaa del castigo. Pe

cosa. Si en el colegio o en la casa le

ro de este modo no se le puede en señar a una criatura de nueve años a

dicen a un muchacho que haga una cosa, y luego se ponen a vigilarlo

obedecer no solamente con prontitud,

para ver si la está haciendo bien, lo

sino también con gusto. De momento hará lo que se le pide, ya que no tie ne otro remedio, para estar siempre

más probable es que "no de pie con

esperando el momento de la revan cha. Y entre los seres humanos, en

todas las circunstancias y en todas

bola", que se aturda, que se ponga nervioso y lo haga más mal que si

hecho, o ha hecho mal, debe seguirse

vivencia, la cooperación entre unos

también el mismo procedimiento: dé

y otros.

le la orden de la manera menos "mi

cuenta

que no hay nada que intranquilice más al niño, que lo saque más de sus casillas que lo ponga más fuera de control, que la idea de que lo están vigilando para ver sí hace bien una

devuelve al cutis la vitamina que pierde debido a la dicta y a la

le hubieran dejado solo. Por eso en el caso de la madre que desea que su hijo haga bien una cosa que no ha

las edades, lo conveniente es la con

Debe tenerse siempre en

La Duquesa de Leinster dice: "Es una gran cosa saber que ahora hay una crema que le

litar" posible y tenga la seguridad de que sí el muchacho es de ley, lo hará con gusto y mejor que si usted

intemperie. ¡Esta nueva crema produce el bcncñcio de la crema coirientc, y algo más!"

JT TNA CREMA NUEVA I k-/ se ha descubierto! Una

en solamente 3 semanas reco

crema que proporciona al cutis

bró su suavidad y flexibilidad.

de la mujer la substancia Damas

especial que contribuye a su

lo obliga a ello bajo la amenaza de

belleza—la activa "Vitamina-

los azotes.

Cutánea."

por mucho tiempo probaron

Hace años los médicos des

TOMASITO EN LA FLORESTA...

"Vitamina-Cutánea"—y la hallaron "mejor que nunca."

Cutánea" hace cicatrizar las

Dijeron que le da al cutis un

heridas o quemaduras más rápidamente. Y que la insufi

aspecto más lozano; que con

¿CAERAN EN LA TRAMPA LOS

RATONILLA PASTILLA ENTRA A

RATONCITOS?

LA ESCUELILLA.

(Continuación de la página 58)

(Continuación de la página 58)

vía que le había indicado don Rato

las escuelas), y alcanzó a ver —¡oh,

cuela"? ¿No sabes leer?

—¿Leer? ¿Leer yo? Oh, queridí sima hermana, yo qué voy a saber leer. En todo caso, nuestros padres no nos dijeron nada de esta casa. Te

nemos que encontrar primero a la maestra y luego venir con ella. Ven, vamos.

—Aquí es la escuela— chilló des de adentro Gatigrés, disfrazando la voz lo mejor que pudo.

- ¿Oyes?— dijo Ratonilla. Sí es aquí. Entremos.

serva la piel mucho más suave.

ciencia de esta vitamina en el

régimen alimenticio puede

—¿Pero no ves que aquí dice: "Es

a

la nueva crema Pond's con

cubrieron que esta "Vitamina-

nil Pastel.

acostumbradas

usar la Cold Cream Pond's

causar asperezas en la piel.

Aplique la nueva Cold

Cream Pond's como siempre —¡pero observe cuánto más sa

Pond's estudió el efecto de esta "vitamina-cutánea" en las Cremas Pond's. Los ex

ludable y lozano luce su cutis!

la "Vitamina-Cutánea" viene

qué horror— alcanzó a ver que el "profesor era en realidad un gato! Sin esperar más, y llorando por la

perimentos con animales demostraron que la piel áspera y reseca, por efecto de la in suficiencia de la "vitamina-

suerte de su hermana, el ratoncito co

cutánea" en la alimentación,

en la esquina derecha inferior de la etiqueta del frente.

rrió a avisarles a sus padres. Pero

La nueva Cold Cream Pond's con

en el mismo envase que antes, con la misma etiqueta y al mismo precio. Busque las iniciales SV

Ratonilla Pastilla no se había dado

cuenta de que el supuesto profesor era en realidad un gato disfrazado, y lo saludó de muy buen modo: —Buenos días, señor profesor,— le dijo. —Buenos días, preciosa— le con testó el profesor. —Veo que has ve nido a estudiar y te enseñaré mu chas cosas. (Qué de cosas voy a en

,P1DA

OFERTA GRATIS: Llene el cupón y recibirá muestras de las Cremas Pond's cdo la "Vitamina-Cutánea."

Alberto Valldejull

San Juan. Puerto Rico.

Dept. H-52

l'OM)" •Nombre. ,í'rtn

Dirección. Marca RecUtrada, 1038. Pond's Extract Co.

señarte!

' 63 -


pagina para ESCOLARES ^Continuación de Ja página 57)

Para Que Los Bebés Crezcan Fuertes

los hijos de Israel con dureza: Y amargaron su vida con dura servi dumbre, en hacer barro y ladrillo, y en toda labor de campo, y en todo su servicio al cual los obligaba con

—Ha ganado otra Ijbra, Sra. Blanco. Es el niño

—Y quiero que le empiece a dar Malzena al bebe dentro

más fuerte y sano

de cuatro meses.

que he visto.

rigorismo.

nosotros y a nuestra "erra por pan V seremos nosotros y nuestra tierra

Y el rey de Egipto mandó a matar todo hijo varón de los hebreos, mas las parteras temieron a Dios y no lo

para que vivamos y no muramos, y

hicieron . ,. , Entonces Faraón mando a todo su

como nuestni

tierra.

lieZs de Faraón, y danos súmente no sea asolada la tierra .

Entonces compro José toda a

rra de Egipto para Faraón; pues lo^ gipcios vendieron cada uno sus

.fas' porque se agravó el hambre so^ bre ellos: y la tierra vino a ser de

No es extraño cjuc estos padres cstc'n orgullosos. Desde que el me'dico re

GRATIS Escriba pidiendo nuestro intere

comendó Maizena, este infante ha

sante libro de recetas de cocina.

dades desde un cabo del término de

nuevos platos, tan

Egipto hasta el otro cabo. Solamente la tierra de los sacerdo tes no compró, por cuanto ^os sacer dotes tenían ración de Faraón, y ellos comían su ración que Faraón les da

ganado en peso

Faraón.

Leindicarála manera de preparar

sabrosos como sa-

ludables, con Maizena.

L. Martínez Och«»a A'Mrtudu 7H8

San Juan.

1'

,

Y al pueblo hízolo pasar a las ciu

ba: por eso no vendieron su tierra.

Y José dijo al pueblo: ''He aquí os

he comprado hoy ya vuestra tierra

D URYEA S37U

para Faraón: ved aquí simiente y

sembraréis la tierra, y será que de los frutos daréis el quinto a Faraón, y las cuatro partes serán vuestras pa ra sembrar las tierras, y para vuestro mantenimiento, y de los que están en vuestras casas, y para que coman vuestros niños".

PIES CANSADOS

y DOLORIDOS

Y ellos respondieron: La vida noí has dado: hallemos gracias en ojos de mí señor, y seamos siervos de Fa raón".

Fntnnccs losé lo puso por fuero

Báñelos en agua tibia — y luego, frótelos

hasta hoy sobre la tierra de Egipto,

ligeramente con un poco de Maravilla

señalando para Faraón el quinto: excepto sólo la tierra de los sa cerdotes, que no fué de Faraón. Así habitó Israel en la tierra de Egipto, en la tierra de Goscn y apo-

de Humphreys. Notará usted lo pronto que el cansancio y el dolor desaparecen» lo mismo que la inflamación.♦Téngala siem

pre en casa. Por sus propiedades curativas,

y calmantes. la Maravilla es también excelente para heridas, quemaduras, dolores y neuralgia.

pueblo diciendo; "Echad en el río to do hijo que naciera, y a toda hija re servad la vida .

Mas, una hija de Leví, tuvo un hi

jo y viéndolo que era hermoso, túvo le escondido tres meses.

Pero no pudíendo ocultarle más

tiempo, tomó un arquilla de juncos, V calafateóla con pez y betún, y co locó en ella al niño, y púsolo en un carrizal a la orilla del río.

Y paróse una hermana suya a b

lejos, para ver lo que le acontecería. Y la hija de Faraón descendió a

lavarse al río, y paseándose sus^ don cellas por la ribera del río, vió ella la arquilla en el carrizal, y envió una criada suya a que la tomase; y

como la abrió, vió al niño: y he aquí

que el niño lloraba, y teniendo com pasión de él, dijo: De los niños de los hebreos es éste".

Entonces su hermana dijo a la hi-

jaa de Faraón: "¿Iré a llamarte un ama de las hebreas, para que te críe este niño?"

Y la hija de Faraón respondió: -Ve". Entonces fué la doncella, y llamó la madre del niño. A la cual

diio la hiia de Faraón: "Lleva este m-

ño, y críamelo v yo te lo pagaré . Y la mujer tomó al niño y criólo. Y como creció el niño, ella lo tra

jo a la hija de Faraón, la cual lo pro

hijó. y púsole por nombre Moisés, di

sionáronse en ella, y se aumentaron y

ciendo: "Porque de las aguas lo sa

multiplicaron en gran manera.

qué".

Y vivió Jacob en la tierra de Egip

Jalarla L. VALENTINE-

to diecisiete años: y fueron los días

de Jacob, los años de su vida, ciento' carenta y siete años.

NACIMIENTO DE MOISES

NO ACEPTE SUBSTITUTOS

Y murió José, y todos sus herma

nos. y toda aquella generación. Y los hijos de Israel crecieron, y

multiplicaron, y fueron aumentados y corroborados en extremo, y llenó

FIGURAS PERDIDAS ^'Solución de la página 58)

De perfil, mirando hacia arriba, bajo el heno.

se la tierra de ellos. Levantóse

Pesadez y Somnolencia después de las comidas Una explicación útil Ifnchisima gente — usted mismo

nesia Bisurada)! Es un anti-ácido

quizás — atribuye poca o ninguna importancia al hecho de sentir fre

agradable, aprobado por la ciencia y por la práctica. Es de doble efec

cuentemente pesadez y somnolen cia después de comer. Pero cual

to, pues corrige la pesadez, somno lencia, agruras, flatulencia, eructos

quier médico le dirá que son sínto

y, lo que es más inipórtante, neu

entretanto

un nuevo

rey sobre Egipto, que no conocía a José, el cual dijo a su pueblo: "He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es mayor y más fuerte que nosotros: Ahora pues, seamos sabios para con él, porque no se multiplique, y acon tezca que viniendo guerra, él tam bién se junte con nuestros enemigos

htTKtnS

v pelee contra nosotros y se vaya de la tierra".

Entonces pusieron sobre él comi sarios de tributos que los molesta

# No hay nada más perjudi cial para el cabello que la vario con jabones corrientes.

mas que deben atenderse. Por lo general es hiperacidez — esto es,

traliza la acidez evitándolos peligros

consiguientes. Siempre que sienta

sen con sus cargas; y edificaron a Faraón las ciudades de los bastímicn-

Para conservarlo hermoso,

ácidos en tal cantidad que no pue den neutralizarse normalmente; y

estos síntomas, tome el Compuesto Bisummo. Basta una cucharadita en un vaso de agua. Puede tomarse en

tos Fithom y Raamsés. Empero cuanto más los oprimían,

suave y lleno de vida, use

cualquier momento aün inmediata

tanto más se multiplicaban v crecían;

CHAMPÚ

no haberse aliviado a tiempo con el

mente después de comer. Téngalo

así que estaban ellos fastidiados de

Compuesto. Bisüxado, (ant^ Mag

siempre a mano.

ios hijos de Israel.

''MULSIFIED''

por lo tanto se requiere ayuda. I Cuantos se arrepienten tarde de

Y los egipcios hicieron servir a - 64 -

Ud. siempre el incomparable


A

Rindo tributo a

vuestro gusto con m

m

El Saludo de DOM

En mi Ron Don Q encon ■

I

I

traréis un raro tesoro para iíiK''-

el paladar, especialmente al

'<-'W

libar el "Saludo de Don Q",

cuya creación realicé me diante ardua labor. Os rue Ron 89? pruebo.

go probar mi Saludo de Don Q", confeccionado con la siguiente fórmula-. 1 parte de Ron Don Q 1 porte de Jugo de Piño jugo de medio limón 1/2 cucharadito de azúcar Mucho hielo bien triturado

(Bótase bien en un batidor y pásese por un colador de malla grande.

DESTILERIA SERRALLES, INC, RONCE, P. R.


MADRE BORINQUENA DA EL MERITO A QUAKER GATS ¡Y EN MUCHOS OTROS HOGARES EN PUERTO RICOi

m-

m

La Sra. Alicia Ma ría dal Toro dice*.

¿DOCTOR, QUE

ES MUY NERVIOSO Y

LE PASA A MI

ESTA ESTREÑIDO NECE

'^Recotni&Tido el uso de

BEBE? NO

SITA MAS VITAMINAS

Quaker Oats a todas \

IV^RECE NADA

las madres que deseen ver crecer ""Sus niños

sanos y saludables. La dieta diaria de

r

Quaker Oats le ha aprovechado mucho a

\

mi hijita,*'

V

s\

¿3l\.

,..DELE ATOLE DE QUAKER OATS DIARIAMENTE. TIENE MUCHA VITAMINA B. NO HAY NADA MEJOR PARA NINOS EN EL DESARROLLO

OTRA LIBRA./QUE BIEN VA DESARROLLANDO EL BEBE DESDE

QUE EMPECE A DARLE

QUAKER OATS./

Los niños alimentados con Quaker Oats crecen normalmente. Contiene todos los

de la indispensable Vitamina B, contra rresta el estreñimiento, desvía la nervio

elementos necesarios para la salud. Da

sidad y crea buen apetito. ¡Y qué deli cioso es a pesar de ser tan económico y fácil de preparar! Se cuece en 2Vi minutos después de hervir el agua.

más energía, vigor y vitalidad; favorece el desarrollo de los huesos y los múscu

los y enriquece la sangre. Su contenido

QUAKER OATS

Busque el Cuáquero en la etiqueta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.