"I
-•
■ ,v
y, f -y-'
El ARISTOCRATICO AUTOMOVIL ''PI E R C E-A R R O W "'. DE l$6.OSO). QUE ACABA DE RECIBIR LA DISTINP -.
GU.'DA
ESPOSA DE DON E. GiORGETTI. EN
JARDINES DE SU MAGNIFICA RESIDENCIA,
LOS «r-
"tAV Ú <I
>
Lotta Miles of winsome smiles, And many more coquettish wiles, Knows what she wants; and she desires To ride on Kelly-Springfield Tires. She's tried all others in the field
And knows that only Kellys yield One long, unbroken lot o' miles.
GOMAS KELLY SPRINGFIELD Garantizadas por 5000, 6000, 7500¿millas R-
A. M A C F I E CALLE TETLAN 5. SaN JLaN. P. k
AÑO VIII
PUERTO RICO ILUSTRADO. R^v/ista
NUM. 370
manal.
SAN JUAN, P. R. MARZO 31 DE 1917.
EL GRAN PINTOR ZULOAGA
pañola. Los semblantes empolvados de sus chachas abanicán dose bajo el negro o el blanco de sus eternas mantillas, nos son
El insuperable artista ibero vez
produce cada
más
asombro
en
Nueva York, donde un promedio de diez mil personas, desde los mi
llonarios a las más hu
mildes, según leemos en la prensa llegada últimamente a Puerto Rico, van diariamente a Brooklyn, a admirar
ríen maliciosa o irónicamente con una invitación o un reto,
ftcquí están los blancos y amurallados castillos y ciudades, y las aldeas trepadas en lo alto, o anidando en los riscos, bajo celajes desgarrados; aquí los toreros jóvenes, alegres y ambiciosos o los viejos, tradicionales y desencantados; allí la plaza de toros de la sórdida aldehuela, con su misera víctima manchada de
sangre, y sus bellezas pintarrajeadas, con la sed de sangre en
sus ojos; acá vése el cardenal plebeyo, en medio de las pompas de colgaduras escarlata, contra un fondo de árida desnudez; allá los retostados semblantes de viejos campesinos; más allá, los retratos de poetas y actores y mujeres de mundo.
las obras del genio his pano, de quien dice uno de los grandes periódi
Vivido en color, vigoroso en el dibujo, estos admirables cuadros, casi todos de tamaño natural, se han ganado la admi
cos neoyorquinos:
ración de muchos profanos, así como del competente crítico,
"Materialmente igno rado, cuando
sus
profesor W. H. Goodyear, Director del "Museo Instituto de Be
vi
vientes obras maestras
fueron
recibidas aquí,
hace pocos años, él es proclamado ahora como el más grande pintor que existe en la tierra.
"París y Munich han estado rindiendo culto al arte de Zu-
loaga durante muchos años; Roma se rindió a él, tan luego co mo vió sus pinturas. Ahora le llegó el turno a América. Hace
todavía algunas semanas, sólo era conocido por los artistas >
por lo más distinguido de los añcionados al arte; hoy Boston y
Brooklyn están a sus pies; ha sido revelado a New York: Chi
cago, Filadelfia y otras ciudades están ansiosas de conocerlo. Zuloaga fué primeramente introducido en América por la
«Hispanic Society" en 1909, justamente después de que aquél otro irran español, Sorolla, se habla apoderado de New York,
r, poi mnr asa asalto repentinamente, como i ,V y la "Hispanic ^ Society" com1 ai-mc Hubo entonces críticos agudos que
pró algunos de sus cuadros. Huno eni,u
, • . "Anuí hav un pintor mas grande que bose atrevieron a decir: Aquí nay un i ^
El famoso crítico Charles Meltzer, comparándolo con So-
rolla". Pero el público en general lo ignoro. expuestas. L1 Desde entonces, fvaq: nbras suyas han sido de New York, han
Museo Metropohtano y la B.b. comprado algunas, y ^ar
en colecciones privadas.
de cuarenta a cin-
Con muy pocos
Instituto" de Brook-
cuenta de sus densos a r.
lyn, en diciembre. Mas d mana antes de
.
con igual ex.to, A
exhibida en Boston trasladada a New York,
¡«uan de las cualidades técni-
Mientras los artista- ^
necesita ser artista para
cas de la pintura de
y sus mujeres pueden ser
apreciar sus cuadros.
l\ instante, que esa es España, y
repulsivos, pero uno siente, que esos son españoles,
riqueza del color español, la P
llas Artes", en Brooklyn, quien afirmó que "Zuloaga es induda blemente el más grande pintor que existe hoy en la tierra".
Esa es la
enérgica de la sangre es-
rolla, expone: "El método de Zuloaga es la antítesis del que em plea Sorolla; éste pinta la alegría, la hermosura de la Natura
leza; aquél, retrata la melancolía y las crueldades del tiempo", juicio que ratifica el mismo Zuloaga en la forma siguiente: "Soy, en absoluto, opuesto a Sorolla, quien reproduce la luz y la vida fielmente, con un realismo que aturde. No intento
menoscabar su prestigio y reconozco su mérito, pero lo que él hace, no lo haría yo nunca. Mi arte es cerebral, todo cerebral: no debe nada a la teoría, no sigue ninguna escuela. Mi visión, mi concepción de los asuntos artísticos, es muy diferente a las del resto de los demás artistas. Y ahí están proclamándolo mis obras, que hablan por sí solas, y que, precisamente por esta concepción esencial, pueden ser juzgadas separadamente unas de otras por el público".
eto hacer pronto—de transfor-
"PUEBLITO DE ANTES" VERSOS DE VIRGILIO DAVILA El autor de "Aromas del Terruño" y de este tomito de ver
un estudio aparte, que me
todo lo que se acerca a
már, en beneficio de su ellos, así
que llegan a introcon nosotros.
ducirse en ello y
Por eso el sociólogo,
psicología de nues-
^yer es el jibaro de hoy;
tro pueblo, encuentra que e
¿g su existencia y de
sos que titula "Pueblito de Antes", es el más criollo de todos aunque hayan cambiado 1 su vida de relación socia ,
hayan aumentado las vías de
transporte; aunque la indumencomunicación y los medios modernizado, aunque el En "Aromas del Terruño" nos da, con un verismo diáfano, taria de nuestros campesinos . detalles de notoria procedensencillo y exacto, la visión real y natural de nuestro pueblo de mismo ambiente presente ^f^^^^^^Ípueblo^no se ha alterado! nuestros poetas.
hoy, de este pueblo que con la Autonomía y el sufragio univer sal acabada de ver salir por la Boca del Morro la ciudadanía española y lo encuentra el poeta en su equivoca ciudadanía por-
tVCba ÍpÍlX íe !=> "1'"» P" caminos impracticables,
Zr i„Jr„simi.es cammos¿¡abólicas, ae^-ra.n. 1 b.^b.a^a los palios por las carrcter s y lleva hoy a todas partes, prmcp.o,
y determinada en éi de su medio
como ayer
ambiente ñaturaf. La influencia de la escue a no ha llegado hasta él, ha sido muy limitada para o,ue le a cansía su radio
de acción modificadora, que sólo llega hoy hasta una parte poco considerable de su descendencia, de la cual saldrán las genera ciones del porvenir.
Así, los hombres representativos de la sociedad de ayer, dentro de nuestro ambiente natural, se han desdoblado en nues tro presente. No serán nuestros representatativos de hoy, pre cisamente, los representativos de ayer, porque los diferencien algunas ligeras alteraciones del medio político o del medio so cial de nuestra época, pero jcuán grande, cuán exacta es la se mejanza de su psicología!
Y es que el "último tercio del siglo XX" que trae el poeta a nuestra época en su clara y delicada visión retrospectiva, está muy cerca del primer tercio del siglo XX en que vivimos, y los nexos, los lazos que ligan esas dos épocas de nuestra existenlia no se han roto todavía, aunque, a primera vista, no se adviertan las ligaduras.
Por esta razón, integrando el libro de Virgilio Dávila, el estudio de una época pasada, en sus hombres y en sus institu ciones, es también un estudio de transcendental actualidad.
Analice otro la forma de esos versos; yo he aprendido en mi trato continuo con la vida y los libros a buscar directamente
las ideas y los sentimientos. Asi, cuando la forma es una malla delicada y sutil en cuyos hilos se confunden brillantemente la
originalidad del estilo con la vigorosa y personal contextura de
las ideas y la armoniosa expresión de los sentimientos, creo que el artista, poeta o literato, realiza su misión en su absoluta fi
nalidad; y cuando sacrifica el estilo, el modo de exponer, en be neficio de la diafanidad de las ideas o de la rápida notación del
Entre Cayey y las Cruces
momento emotivo, también tiene que ser su obra transcenden tal y definitiva.
torriqueña, actuando bajo el acta Foraker y en la hiperestesia de sus ideales, en sendas orientaciones hacia el Estado y hacia la independencia... e ignorando que se aproximaba a la ciuda danía americana.
El poeta no habla de política de campanario, ni siquiera do política transcendental; porque este poeta, cuando no es un
creador de bellezas, sabe extraerlas del medio ambiente y del alma de su pueblo. Pero no creo, por mi parte, impertinente
la ligera enunciación del estado político de nuestro pueblo, en
la época en que escribe el poeta, para deducir, que ayer y hoy a través de los cambios políticos y a pesar de la evolución so cial operada en nuestra Isla, su personalidad ha re-obrado mu
chas veces sobre la mecánica social, en defensa de sus costum bres más añejas y de sus más pintorescas tradiciones
Advierto que tradición no es para mi, exclusiva y dogmáti camente, la herencia idiomática, política v relip-íncr, ,
.
♦
r.
.
,
^ OSQ, pOl^CjU©
reputo tan importante como esta, puesto que es susceptible d fecundas evoluciones, la tradición social y artística a t ética y la estética. ' ' " ® la Nuestro ambiente social, mejor dicho, los factores e.-t
Y no hablemos del escritor o del poeta que en plena penuria ropo ogica, muele sus ideas en las mismas vetustas, coroi as pie ras molares que el uso continuo llegó a desgastar, ^ emos dejarles que conquistaron.
gozar cómodamente de la mediocridad
Virgilio Dávila que escribe sus versos con ingénua senciHez, nos permite gozar mas plenamente de la exquisita y origi-
rlozZf coft'r 1^'"' Y cuando'aband ° ^ riqueza resca
-H
'
rentando descon°o™e°-^""°^-°-''°^''-^^
tuación de la anmifixia Jnta f
rememora el ayer, apabiológica y la ac-
inspiración, que podemos halla r
esquina o en el asiento de una poltronÍ^"^ ^ Copiémos "El Cacique":
que integran nuestro ambiente rural, poseen el privile^i
Porqiie aimás^ de Ti^o'^^era''
inún a todos los pueblos de nuestra raza—y este ^
íué h,ie„hh„ vitauríí
i-opieo merece
emociones, siempre frescas
cromática de nuestros campos, Naturaleza, con cierta pica-
y por esto en el ran r^e la
rúbrica,
i
Y sobre este fondo difuso, dulce, sedante, destacan las casas blancas del poblado, y se perfila pina, gallarda, aérea la tone de una iglesia, y emergen, acá y allá, solitarias, unas ra
Pellizcóle el alcalde, y él le°dserá el que usted conoce no '
que conozco yo.
mas curvadas, unas palmeras.
Y aquel hombre dntnriea j
era bien atendido "sle.upce Z TZt
¿ Qué hay en este paisaje que os invita a soñar un mo
mento y trae a vuestro espíritu un encanto y una sugestión
porque eso si: en política no tenia r!;!.""'
honda?- ¿Es el pueblo que se columbra a lo lejos bañado por esta luz difusa de la mañana?" (Azorin—Los Pueblos.—La
En unión del alcalde, connotado fullero en pro del consabido candidato cunero
Andalucía trágica—. En Sevilla).
v&ci&bs. en las iTmac?
dad unas callejuelas angostas que se retuercen, que se quiebran súbitamente en ángulos rectos, pavimentadas de guijos relu cientes, resbaladizos; al pasar, allá en lo más hondo, bajo vues tro pies, véis un rodal de prado verde o un pedazo de río que
\ hay en lo alto, en el centro, en lo más viejo de la ciu
'
s u™as el censo electoral".
Hoy también soportamos al cacinno ^ f
parasitaria y, aunque no tiene intervencTón ^ en los asuntos de Instrucción PúhHó.tt cas y sociales son formidables y decisiva^ nuestros pueblos. Y los dos tPi-roof
ji
vila, hablan nrás elocuentemente d" s'u TC que pudiera agregar por mi nart fluencia ,ue nos muestra ín ernepo ismo im?""';
íiTacias!— existencia de
que todo io
""
ds esporádicas de su sobrevWemcia
Otro tipo hábilmente retratnrln
«riedn-r J
s.
"sabio", mamífero que no ha desaparecido^''coria'TecundTdad
•
w
de los novelistas y el abaratamiento de las novelas v otros 'li bros por el est.lo, subsiste en nuestra época, merced a la ^.¡00; y eficiencia del correo y al acrecentamiento de las vías de comu nieacion, de los medios de transporte y, sobre todo, para que no ale, en nuestro tiempo, la vieja sentencia latina; "Stultórum
numerus e.st infinitas".
oLunoium
"Este señor que ahora conocerán ustedes era el pozo de ciencia de la localidad.
1- . -
..
.
. .
¡Qué facundia admirable la de don Nicomedes! En sus razonamientos, ¡cuánta profundidad!
Del natura!.—Estudio de paisaje.
Era de oirlo cuando nos hablaba de Historia, que a Cantú se sabía desde el principio al fin;
de tarde en tarde suavemente. (Id. Id. Id. .Arcos y su fdósofo).
y para sus discursos guardaba en la memoria
un arsenal completo de citas en latín.
Aunque el hombre solía renegar del Destino, porque toda su ciencia no le daba un comino
para los menesteres de la vida vulgar,
a las gentes del pueblo—del pobre hasta el alcalde— por lucir sus saberes, Ies servía de balde, ya resolviendo dudas, ya haciendo un memorial".
Y son muy notables también los sonetos La Cacica, El al calde, El Cura, El Boticario y Las Comadres
"Doña Paz, doña Luisa, doña Inés, doña Juana
y otras cuantas comadres que hay en la vecindad, van todos los domingos a la mma temprana,
ansiosas de indulgencia para la eternidad. Pobres sexagenarias y miseras jamonas
que sólo han obtenido desdenes del amor. Las unas costureras, las otras comadronas,
y aquella ama de llaves de algún viejo señor.
espejea al sol. El ruido de los jiasos de un transeúnte resuena Nuestro poeta describe así al "Pueblo":
Es el pueblo chiquito, y alegre y pintoresco, su treintena de casas de antigua construcción,
y algunas nuevas. Todas pintaditas al fresco, y unas, con antepechos; las otras con balcón.
En el medio la iglesia de ligeros perfiles, con su media naranja de subido punzó,
y ostentando orgullosa en dos torres gentiles, en una, las campanas; en la otra el reló
Y para ilustrar este trabajo, que he escrito con la inten
ción de felicitar y estimular al poeta para que escriba obras
de más empeño y extensión, he sacado de un arca antigua, en la que guardo raros y viejos papeles, estos dos dibujos que pu blicó mi padre, allá por el año 1885, en el número especial, PUERTO RICO-ANDALUCIA", déla "ILUSTRACION PUER TORRIQUEÑA", de la cual fué redactor artístico.
(Mi padre se llamó Juan Meléndez Urios, fué Coronel de
Infantería del Ejército español; militar y artista, cultivó con mucho amor el género del paisaje en pintura y sintió ardiente
devoción por la campiña puertorriqueña. Y el año 1895 pagó el tributo de su vida a la tierra puertorriqueña a la que amó, por buena y hospitalaria, como a su tierra nativa).
YX al leer eel soneto "El • ?Pueblo", Fn el mismo ¿no recordáis estilo recio las pictóríy seco cas descripciones de Azonn? En el
fel poeta, tno encontráis u¡i íntimo parentesco con la prosa, toda serena claridad, del gran critico espano
M. MELENDEZ MUÑOZ Marzo, 12-1917.
han sibles, no tif
6
ESPAÑA, VISTA CADA SIETE DIAS
¡Una monada de
miembro de una Corporación d°cta y se^
vera como la Real Academia de Medie
'ja cosa tu-
l"attlLt%Tarpnotectora del pa-
distingos, lo
y ^j^ra producción
que el Goya
^^^pietamenpomnletamen-
jce, el Amo de
resultan oos p
mo cuno.
Este joven tan de pocos anos ya
sido afortunados^ A de lo crítica fina, menos el pu apreciado así. Tanto,
es del mis-
te antitéticas.
Quien su Quien lo conoce ., pondera y polainas
copiosa colección de
JJ
era.
se
que logra descollar!...
.
El fenómeno de ahora en lo científico tiene precedentes bien de ayer. ¡Como que radica en las últimas elecciones a diputados a Cortes! Las dos primeras sesiones del actual Congreso tuvieron
que ocuparse de la dispensa de edad a varios caballeritos que no tenían aun,
por excesivamente jóvenes, capacidad civil.
Juzgado a distancia, esto representa ría una precocidad beneficiosa de la ra
'ip. uaradoja de un hombre que doctor Alegre y cuya vida de grandes tristezas.
"'Erdortor Alegre es un médico, un poV rm aldea. Termino sus estuÜ" To'mó el titulo, se fué a ejercer se
* * *
pondientes para la juventud estudiosa
t- * *
Medicina, tan llena
dos en el vestir, cuenta hoy con^^ perfumadísimo y defcuaLo a tan corta edad se le han tleman de ojos azules muy en su punto. abierto las puertas de tal . aLdémico precioso y decorativo... El bueno e inRcnuo lector, sm Ko repara en el apellido del muchacho. De algún tiempo ^ J^^J^^an ^dado Iñ apellido ilustre. El padre es un sabio químico, catedrático de la Central, res fi^orÍe acoSse de la vida, hechos petado y aún conocido fuera ¿e Espana. hay unos sitiales de académicos corres
q ^o han sabido dár-
SSr°omo"nosotros nos figuramos qué
en
y el largo tiempo que su toilette pers varones descuida-
"\ts m^etÍimientos han de ^er gran-
Forma parte de la ilustre Asamblea des de hace algunos años; y como en ella
comprendido al
Ninguno d
1"„f'esi1,n a un partido rural, allí se casé Tfigura de aquel gran P-^or aragonés, '' EntteTas y otras cosas fué echado de este pueblo y de aquel y del otro y autor de los Caprichos que en le pasaron unos cuantos anos de su ?sTs"se ha e'strLado en el asi oMa cada ves más díficiles porque los En pocos días se Teatro Español, La Maja de
hit; crecían en número y él menguaba en juventud y en arranques.
Vniao°sp°ía,''y1"u el teáro
•
yescas, comedia en un acto de Fernando
Y en el último pueblo se acentuó la odisea y un alcalde cerril se dispuso a
Periquet.
hacerle imposible la existencia...
; Qué decir de este enamoramiento re
El pobre médico^ pedía que le pagasen V le negaban su dinero. Pedía justicia y se burlaban de su ingenuidad. Supli
pentino de nuestros ¿os egregios escri tores por el pintor formidable de La Ma ja desnuda?
Por el pintor y por la época. Acusa un esfuerzo de patriotismo, algo que es
caba en nombre de su mujer enferma sin alimentos y de sus hijos sin pan y n3.fiÍ0 1g h&cís. C3.S0...
una protesta contra la invasión de tanto
Entonces el doctor Alegre en un mo
manera desenfadada de hacer que los
teatro extranjero como se traduce y se
mento de trágica desesperación, mató
hijos hagan carrera. Porque todos los que hubieron de sentarse en los escaños
adapta.
Villaespesa, fiel a su festividad, ha
al alcalde, autor de tanta desventura.
za. Desde aquí, cerquita, no es sino una
de la Cámara popular en tales condicio nes eran—¡casualmente!—hijos, sobrinos o nietos de personajes.
Hace pocos dias se le ha dado un estu
pendo banquete a un hijo del Conde de
hecho su obra en sonoros versos, ricos
y pobres, pero fáciles, algunos hermo sos. Fernando Periquet a quien la muer te de su colaborador, Granados, ha hecho célebre, resucita sus aciertos de la ópe
Romanones, al Marqués de Villabrági-
ra estrenada en el Metropolitan, de Nue
ma, diputado de nuevo cuño, y apenas con cuatro lustros sobre las espaldas.
va York.
muerte de su mujer y el desamparo de sus pobres hijos... Carlos RAUL Madrid, 5-2-1917.
En realidad los dos intentos, tan plau-
ADHESION
❖
Ahora todos los estudiantes españoles
están pidiendo al Rey el indulto del Dr. Alegre, que en la cárcel ha sabido la
RITMO GALANTE
Para el eximio don José de Diego, con motivo de su enfermedad.
A la Srta. Asunción Abril.
V
La noche que mis versos te ofrendaba
El más humilde vate de la patria que adoro Aúna a tus dolores sus dolores sinceros.
Pues tu nonna es la de esos hidalgos caballeros
Que como el oro brillan y valen más que el oro.
t
t
V
•I*
t
Cuando tú ríes ríe, cuando tú lloras llora,
Que en tu pecho derrama del amor el consuelo, Y esa luz argentina que sus lampos destella. t
t
t t X X
¿Lograba
y siente cuando sientes el sufrir de la vida. Hay en tu bogar hoy triste por las sombras del suelo Una luz que despide sus fulgores de estrella. De otra luz proveniente del misterio profundo;
Es la Estrella alumbrante de tu genio fecundo.
Era mi corazón como una estrella ¡Temblaba! Al irradiar su luz en flor tan bella.
Mis versos como flores deshojaba Y al deshojarlos... ¿Perfumé tu huella?...
La gente dueña única de esta Perla querida Que el Atlántico baña, que ilumina la aurora.
3: t
1
Algo digno ofrecer a la doncella
En los divinos cármenes del sueño ? V
❖
I 4.
+ -in*
❖ i*
Todavía
Perdura la emoción, vivo el
ensueño
Y te brindo la flor de mi poesía; Beleño
Que tu alma dejó en el alma mía.
José ARCHILLA CABRERA Santurce, marzo 12 de 1917.
Aguadilla, P. R.,
José YUMET MENDEZ
T
Y
X
J
E LOS grandes ingenios.
Ser envidiado es sentirse grande; 7 sfer
Juan D'Jerville Ests bravo do
oTna
odiado es sentirse fuerte.
aguileña y labios finos- esto
que es todavía un muchacho es""
t6.co admirable, un sublh^e'dideño:" que con Igual elegancia
aenoso,
vida y la .celebridad. Juan Síriúe
adora en sn madre, y su pasión le oM eI a sacrificarse en silencio. En esta crisis de heroísmo por que atraviesa Europll! el despego a la vida es. en ios actuales momentos, como una epidemia.-d'Jelvt
e, indudablemente, querríá brillar, lla mar la atención, dejar que, gracias a los periódicos, todo el mundo viese la cosecha de cruces que, al calor de su bien templado corazón, va brotándole del pecho; pero el mozo renuncia a esa vanidad, la mas limpia, la más excelsa de las vanidades, porque sus méritos no impresionasen demasiado a su madre
que le quiere a cegar y es ya muy vieja.' Hace algunos meses, Juan d'Jerville recibió, de manos de sus jefes, la Cruz
de Guerra. Satisfecho de si mismo, qui so que de su noble orgullo participase su madre; pero, cómo anunciarle la faus ta nueva sin impresionarla demasiado?.. Porque una recompensa asi no se obtie
f'
tra y silba como buscando el talón.
ya se lo había dicho su cora-
y como la respondiesen afirmativa-
duelo a 3,500 metros de altura, contra un aviatik alemán. Esta vez la fortuna
nidad.
¡Mozo admirable!... Si renuncias a la
vida por servir a tu patria, y renuncias
a la gloria por no asustar a tu madre;
matasen a ella.
las almas viles a las almas grandes. Es una adoración: la adoración del mérito por el despecho.
Una extraña religión: la religión de la bajeza.
cas, diría Lamennais, desesperados pá lidos, torturados perennes, nostálgicos
Las almas grandes admiran y pro rrumpen en su himno: la alabanza.
Las almas viles admiran y prorrum pen en su himno: el dicterio. Envidiar es estar de rodillas ante una
gloria. Es la muda contemplación de los in sectos hacia los astros.
Las almas envidiosas nacen proster
D'Jerville no sabía que las madres presienten casi siempre los riesgos que
amagan á"sus hijos, y que la suya adi vinaría, en la relación que de aquel dra-
Vargas VILA
La nube Tendido sobre la hierba, con la cabe za vuelta hacia el cielo, en pereza deli ciosa, no dormía aún pero soñaba con los ojos medio cerrados.
Fumaba, y lo que consumía mi pipa, no era ni tabaco de Francia ni tabaco de Oriente.
No, lo que yo había puesto en ella
eran mis recuerdos y mis esperanzas, los besos de ayer, y los besos de maña na, todos mis ensueños, aquellos que no se realizaron, y aquellos que quizás se
realizarán, toda mi alma, en fin, llena de quimeras...
Y salía de la pipa un humo que subía, que se elevaba, se esparcía, se evapora ba y se convertía en nada...
Yo me decía "He aquí, pues, en lo que vienen a parar mis sueños"
Después melancólicamente, descorazo nado me dormí.
Cuando volví a abrir los párpados, el cielo, radiante por el glorioso mediodía, brillaba triunfalmente. Las nubes en el claro azul se elevaban rojizas y dora
das. Una de ellas, menos magnífica, más suave, un poco sonrosada, un poco páli
nadas. Son la eterna genuflexión ante el
da, y muy ligera, atrajo sobre todas mi
mérito. Como los mutilados de la Capi lla Sixtina, son el himno de la impoten
mirada.
tesis de la grandeza. ¿Por qué? Porque
es lo único que interesa al público; mi
nela de la gloria.
* • »
propia de Carlos V, ya viejo, que de un
apellido no importa.
ramente grandes. La envidia es centi
* *•
Teniente de veintitantos años:
—IPueden ustedes decir el hecho; esto
Inspirad odio y seréis fuertes.
Provocad la envidia por medio de vuestro talento, de vuestra aplicación y de vuestras virtudes, y seréis verdade
Eduardo ZAMACOIS
cia ante los altares del genio. Ser odiado y ser envidiado, es la sín
Y terminó con una indiferencia más
Es la de la envidia riña de reptiles. Inspirad envidia y seréis grandes.
cuerpo y de la celebridad, vida de tu al ma, ¿ qué guardas para ti?
ración.
les que no pudieron acabar conmigo la
bia de la garra.
SI asi haces donación de la salud de tu
da de balas, fué un vuelo de cóndor, una
mi madre una emoción demasiado vio
neo en la garganta seca, y bajo el cielo
cárdeno, inflamada la proyección sober
cio, y su heroísmo no necesita, para ma nifestarse, del supremo acicate de la va- '
trayectoria digna de un aerolito. Al ca
lenta para su edad. ¡Oh! Seria horrible que los proyecti
cendio en la mirada glauca; aliento íg
parle su deber; la opinión, la celebria , el aplauso, la fama, no le inquie tan. Pelea en la obsuridad, en el silen
Ser envidiado es ser admirado. La en vidia es la forma bastarda de la admi
aguardaban. Después, a los periodistas que fueron a interviuvarle, el bravo Ies rogó que no publicasen su nombre. —¿Por qué?—le dijeron. —Porque—repuso—quiero ahorrarle a
perspectivas de desiertos; rayos de in
A Juan d'Jerville sólo parece preocu
nia.
bo, d'Jerville aterrizó en el campo fran cés, donde nuevas hojas de laurel le
siéntese a lo lejos el rujido, vénse como
guien...
pacio agarrado a un paracaidas; su des censo en medio de una terrible graniza
Son las del odio batallas de leones;
ya o sabe, es por lo que el mozo ha permi ido a la prensa publicar su retrato. as a verle para comprender que es al
baba, el joven Teniente lanzóse al es
prendiendo que su aeroplano se derrum
envidia.
Por esto nada más, porque su madre
del bien ageno, estos ascetas de las som bras viven de rodillas ante la extraña gloria. Le queman su incienso: la crí tica. Le alzan una plegaria: la calum
no le ayudó. Cubierto de heridas y com
su pecho el dardo emponzoñado de la
. pena y de júbilo.
Tiene sus sacerdotes, almas cadavéri
un
Las grandes almas nunca abrigan en
nien e, allí mismo rompió a llorar de
La envidia es un culto. Es el culto de
¡Ah! Me olvidaba decirte que me han
de fiera; la envidia tiene forma de rep
o a laba la prensa era Juan d'Jervi-
que una alegría, iba a ser un disgusto. Deseoso de conciliario todo, el héroe es En una posdata añadía:
serable y ruin. El odio tiene majestad til. El uno vuela y picotea como un cón dor furioso a su presa; la otra se arras
La envidia
hablaba de asuntos diversos y triviales.
,
El odio es grande; la envidia es mi
era cierto que el Teniente de quien tan-
da, y para la anciana, la noticia, más cribió a su madre una carta en la que
lo débil.
acción de Le Matin a informarse de si
ne sin haber expuesto seriamente la vi
dado la Cruz de Guerra. Ultimamente, d'Jerville sostuvo
Nadie envidia lo pequeño; nadie odia
los periódicos, el m re de publicaron Juan. Segura de no equivorse, Mme. d'Jerville acudió a la re
i
nadie envidia sino lo que hubiera desea do igualar.
Nadie odia sino lo que hubiera podido amar.
Si la envidia es la forma negra de la
Ella subía despacio pero resuelta. Yo la seguí con los ojos y con el pensa miento en su ascensión hacia las glorias paradisiacas del sol. Y yo la amaba, la amaba, porque comprendía, sabía que esa nubecita estaba formada por el hu mo de mi pipa en donde yo había puesto filis recuerdos y mis esneranzas, mi? sueños y mi alma toda!
admiración, el odio es la forma negra del amor.
Catule MENDES
R R
E
E
P
i
P
U
U
B
B
L
L
I
I
C
C Carro de Sobrinos de Pedro de Diego & Co. S. en C., Guayama
HA LLEGADO El primer autocamión de tres y media toneladas
REPUBLIC Es el primer truck en Puerto Rico que da 100°lo de eficiencia.
Motor patente "BUDA". Magneto "BQSCH". Carburador"STROMBERG." Ruedas de madera o de acero maciz iLO MEJOR DE LO MEJOR!
SANCHEZ MORALES SAN JUAN.
CQ.
PONCF
1
'
mayaguez
k R£ PUBLIC FffR^ERVICÉ
REPUBUi
K e©.lie, U.S.A.
y
I ? r y y
¡DESAMPARO!...
y
y y y y
V
Hoy al volver bajo este viejo alero. Cual cansada y errátil golondrina.
Testigo .^cfe °mf ConT'?e°cu?rdo dí m"'' Aquí bajo este alero^ Penas íntimas...
:
I y ? ?
Miré mi juventud hecha pedazos. Rotos todos los sueños de mi vida. Desierto mi sendero,
Para evocar Tas hoíL En el Wndis Raíante de ?a cit1f™"°"'"'°®
Donde abrigarme en mi horfandad sombría...
He7n;í„-y|S
Al santuario de amor de nuestras citas; Vuelve a poner tu encanto En esta triste soledad vacía.
-SoScrs 0^
Donde ayer imperabas Sobre mi alma altiva;
Con el recuerdo do mis penas íntimas...
I
¡Por piedad, Blanca Estrella,
Oye el canto doliente de mi cítara, Y vuelve a roanímanne con tus besos
i
A cambio del tesoro de mis rimas; Ven y cambiemos como ayer, las glorias
Estrella, lo sé: tu me olvidaste
De nuestras horas de placer, idílicas. Retorna, y en mis labios aiirasados.
Sin saber lo que hacías... ^ yo fui al sacrificio
y
I
Con mi vagar errático.
Bn que hallarte solía,
t
y
Donde estoy esta noche pensativa.
Se que en el fondo de tu alma buena Piedad, ya que no amor, para mí habría..
i"
I
'
Vuelve bajo e.ste alero
Bajo la verdinegra enredadera
s
?
¡Ah, Blanca Estrella, ¡por piedad! retorna
lAh, con cuanta fatiga!
I
I
Ni un albergue de amores
Si mu-aras ahora como vuelve Aquel que avaro de tu amor vivíaSi vieias como llega el peregrino '
T
V
Y en mitad do esta eterna noche mía.
-tiG trílldo el lili alrvTo
x
¥ ¥ ¥
Mi honda sed mitiga!...
Sin pensar que mi alma truncaría, Sin comprender que hoy arrepentido,
¡Por piedad!, Blanca Estrella,
Muriendome de envidia. Habría de volver por la limosna
Donde empieza inclemente mí agonía!...
i
Si mi alma deseas, ¡esclavízala! Pero, vuelve otra vez bajo este alero
Unica que mi alma necesita...
L. ANTONIO MIRANDA
} V
'■ ! y
y
'ESTADOS DE ALMA'
Puerto Rico hasta la fecha, y de ellos algunos están ya vendidos a notables personalidades del país.
El apreciable literato español don Ale jandro Flórez, ha tenido , la cortesía de obsequiarnos con su libro "Estados de alma", que ha puesto a la venta, con feliz éxito, en San Juan.
La casa PIETRANTONI & SOJO, re cibirá varios OLDSMOBILE de distin
tos estilos y precios y otra partida de automóviles DIXIE.
El señor Flórez, que se halla en plena juventud, revela grandes aptitudes para HOGAR
DICHOSO
Le enviamos las más expresivas gra
cias por su atención y hacemos votos por que el público agote, como lo mere
En Juncos, ha dado a luz con toda fe licidad un lindo y hermoso niño, la Sra.
ce, la edición de su libro.
Marina Rovira, esposa de don Celestino
«
Benítez.
*
Es el cuarto fruto de amor de los dis
AUTOMOVILES
'PIERCE-ARROW"
pectivas esposas las distinguidas damas
María Santos Torrens y lílaría Aponte. La concurrencia fué galantemente ob
sequiada con dulces, helados y licores, reinando entre todos la mayor alegría. La bendición nupcial estuvo a cargo del Rvdo. Padre Agustín, de la comuni
la poesía.
ifi
lá, padre del novio; y madrinas, sus res
tinguidos esposos, a quienes enviamos nuestros parabienes por la felicidad que
dad de Redentoristas.
Cerró el acto la señorita Amalia Alvarez Santos, ejecutando el piano, con
e.xquisito gusto, una de las inspiradas danzas del inmortal Campos. Deseamos a la enamorada pareja eterna luna de
miel y nos asociamos a su natural y le gitimo regocijo. El Corresponsal
los embarga. * * *
Hace algunos días la casa PIETRANTONI & SOJO, recibió varios automóviles
PIERCE-ARROW de los de $ ,
El Corrésponsal
DIBUJO Y CALIGRAFIA
■
cada ano, de los cuales uno fue vend do varios clientes de la ¡da, "g"
BODA EN CAGUAS
al Sr. Don Eduardo Giorgetti, y
SETtlNToNI Ts^oXar^a de.ostra''°¿cienten«nte acaban de_re^.Jj^yt^^^^^ ¡'"Le de ios queyuno los de $6T5o'oO $6,05U.UU cada ca uno, ciorgetti su ha sido entregado
distinguida esposa, y
señora.
José Ruiz Soler ^ ^ Muy en breve se
de estos
c ^a partida ^'.^-¡les que son
f„ importado en
los mejores que se nar
En la noche del 23 del corriente se
El notable artista don A. Contreras, ha tenido la atención de participarnos que ha abierto clases nocturnas de di
juraron eterno amor, el apreciado joven
bujo y caligrafía. Enseñanza de dibujo
Ildefonso Solá Morales, y Ja agraciada señorita Marcelina Santos Torrens. La ceremonia se llevó a efecto en la resi
natural (figura y adorno), dibujo comer
dencia de los padres de la novia, congre
gándose allí gran número de familiares y amigos de ambos contrayentes. Fue ron padrinos, el farmacéutico don Mo desto Aguayo Martí y don Ildefonso So
cial, (letreros y ornamentación) dibujo a pluma y tinta, (ilustraciones) dibujo al creyón, (retratos); caricaturas; acua rela y caligrafía. Auguramos feliz é.v.qo al señor Con- 1 tferas.
ciertos artículos nara para ser trasladados a
o
SENSACIONALES NOTAS M GUERRA EUROPEA (Traducidas expresamente para PUERTO RICO ILUSTRADO.)
Se buscará en España
ción a la Asociación de Labradores Ca nadienses.
un crédito de cien millones
Se tiene entendido que el Gobierno ca-
MADRID, marzo 20.—El diputado francés D. Emmanuel Brousse ha pedi
nadense será el encargado de realizar ese negocio comprándole a los labradores a un precio que sea satisfactorio para ellos, ocupándose después del transporte
do al Ministerio de Hacienda, de acuer do con el Banco de Francia, tome me
didas para regularizar el cambio en ar monía con la balanza entre Francia y millones de pesetas, renovables. En el caso que nos ocupa, el contra tante seria el Banco de Francia, que re vendería las pesetas que hubiera com
se acordó que era conveniente acudir al
que solo puede realizar uno a Australia, mercado del Canadá para aprovisionar
a la Gran Bretaña, Italia y Francia del trigo que necesiten.
Si el Estado y el Banco de Francia * * *
aceptan la intermediación, se teme en
reemplacen a los especuladores españo lamente, a disposición de los industria les y comerciantes, grandes y pequeños,
que importen. Y éstos pagarían al Ban co una comisión que de antemano se ñjaría.
Los industriales y comerciantes da rían a conocer, por anticipado, la can tidad de pesetas necesarias a las nece sidades de su industria o de su comercio.
"Ta UsT'Íaioíman sesenta artículos, incluyendo manteles, servilletas, sedas, mpeLeables, fibras de todas clases, la-
pelo animal, cerdas, fieltros fruta das,' encerados, polainas, vendajes y otros artículos sanitarios.
El país, según noticias recibidas en esta por este decreto, queda completa mente vacío de cuanto pueda ser útil a ♦
»
*
La deportación de los belgas ROMA, marzo 23.—El corresponsal en Zurich del "Corriere d'Italia", dice
que según noticias de Berlín el gobierno alemán ha suspendido la deportación de los belgas, como resultado de la inter vención del Vaticano.
De sesenta mil personas que habían
Por miedo a los submarinos
les; y para evitar esto, se pide que el Banco de Francia ponga las pesetas, so
:rdafde Cierno ndmero o
Inglaterra le compró a Australia toda
España, procurando obtener de ésta cré ditos que no dxcedan de un centenar de
Francia que los especuladores franceses
„gtén en poder de sus
Alemania.
del grano.
la cosecha de trigo del año pasado; pero como un vapor puede realizar cuatro viajes al Canadá en el mismo tiempo en
prado.
Alemania, c
sido deportadas, trece mil han sido de vueltas a su patria.
BARCELONA, marzo 23.—Los mari neros de algunos barcos mercantes sur
tos en este puerto, han comenzado a de
Alemania y la Argentina
sertar.
En vista de ello los capitanes han pe
dido protección a las autoridades marí timas para impedir que continiien las deserciones. * * *
MADRID, marzo 22.—Toda la prensa continúa haciendo comentarios acerca de
la actitud adoptada por la Argentina según revelación hecha por el importan te diario "La Prensa", al dar cuenta de las declaraciones hechas
Grave situación
sobre la oferta hecha a Méjico para una
Mas restricciones de Inglaterra LONDRES, marzo 21.—En lo sucesivo no se podrá sacar de Inglaterra mate ria de escritura de ninguna clase sin un permiso especial.
Los viajeros que deseen llevarse algu
nos periódicos tienen que enviarlos al Censor, para que éste los examine y se los remita por correo.
LONDRES, marzo 22.—Hasta ahora solo se han publicado noticias sueltas en los periódicos alemanes acerca del deba te sostenido en la Dieta Prusiana sobre
la crisis creada por la falta de provisio nes, según despacho recibido por la Agencia Reuter de su corresponsal en Amsterdam. El número del periódico "Vorwaerts" recibido hoy contiene el si
guiente extracto del discurso pronuncia
alianza.
Los periódicos germanófilos elogian la actitud de la Argentina y afirman que
el ofrecimiento hecho por Alemania es mucho más honrado que la política que siguió la Entente para con Rumania. "El Liberal" en su edición de hoy pu
blica una aclaración hecha por "La Pren sa" de Buenos Aires acerca de las ma nifestaciones de Zimtoermann.
do por Herr Hofer (miembro socialista de la Dieta Prusiana).
El "Kaiser" enfermo MADRID, marzo 21.—Avisos recibi dos de fuentes alemanas dicen que el Emperador Guillermo se halla muy de caído, y excesivamente nervioso. Se ase gura que su estado empieza a inspirar alguna alarma.
Compra enorme de trigo
"La mortalidad entre los ancianos au
menta de una manera alarmante, mien tras las epidemias se desarrollan en to das partes debido a la falta de resisten
cia física. La situación es mucho más grave de lo que se dice. El número de
suicidios aumenta por días y hay padres
decía que el Gobierno inglés estaba en tratos para la compra de toda la cose cha de trigo del presente año en el Ca nadá.
Sir George Foster, el Jefe del Gobier
no, interino, ha presentado esa proposi-
«
*
España toma precauciones MADRID, marzo 22.—Como resultado
del consejo de ministros celebrado ayer bajo la presidencia del Conde de Romanones, y en el cual se trató extensamen
que matan a sus hijos por no tener con
te el problema de las subsistencias, el
que alimentarlos; y sin embargo el pre cio de las papas, que hace tiempo esca-
Jiménez, ha dado instrucciones a los Go
sean, se aumentará.
bernadores de las Provincias para que
Ministro de la Gobernación, señor Ruiz reduzcan el alumbrado de las ciudades,
«
OTTAWA, marzo 22.—Esta noche se
por Zimmer-
mann, Ministro de Estado de Alemania,
«
«
Un decreto de Yon Bissing HAVRE, Francia, marzo 22.—El general von Bissing, gobernador general '• Bv gKa, h, publivado ua ""fiscavión on Bélgica de
después de las diez de la noche y se eco nomice también por otros medios el con sumo de carbón.
El Gobierno prevée que será necesario imp antar en España, en breve plazo, el
sistema de la fabricación de una hogaza e pan uniforme, hecha de una misma
larina, siguiprixlo e] p]^n adoptado' en f rancia.
w i.
■
opinión de un inglés marzo 21.-Mr. Winston liurchill Hill, ex-ministro ae de la , ,njrcu*" la Ma Ma, «iipmhro Ha la 1q Cámara de los niiembro de
■ -», ::;,,iunes 1
1
liiiara
..'ni
ha declarado^ que ^ MU.C la la, guerra g'iierra el próximo año como resulta-
:'jei bloqueo establecido por Inglate1 el cual ha obligado a Alemania a , jiicir su consumo de materias alimen■ a tal extremo que no será neceI sacrificar gran número de vidas obtener una decisión militar a lo ' ..¡rfl de los frentes de batalla. Esta ..¡nión va arraigándose en todo el país. «
*
*
Contra el gobierno español IIADRID, marzo 23.—Muchos perió. .js han emprendido una enérgica cam,iña contra el acuerdo del Gobierno de :trmitir a los buques mercantes arma,< que permanezcan en los puertos esvañoles.
Añaden los periódicos que aunque nin:.;na nación protestó contra ese acuer, constituye este una amenaza de vio -
,;u!Ón del Derecho Internacional y de .a neutralidad.
El alimento que un médico escoge para su hijo, debe ser bueno para
* *
el de usted también
Contra los "jóvenes turcos"
'"I Santa, pues los ingleses avanzan rá-
Y e.-i grande el número de médicos i|ne einplenn la leche .Vauila para ali mentar sus hijos. Lo
: iamente, hacia Jerusalén, está desa-
cual es
T-llando una fuerte agitación contra el
que, fuera de In leclie ma terna, la leche .Vgnila es
ATENAS, marzo 23.—El aplastamienlel ejército turco en Mesopotamia y a amenaza del desastre otomano en Tie-
artido de los Jóvenes Turcos, a quienes • acusa de estar arruinando a Turquía
■ causa de la admiración que sienten r el militarismo prusiano. *
*
Xt
Propósitos maquiavélicos
La man-ii mm
lata
Aguila en
de ieciie es un
símbolo de jiureza.
Es
una garantía de calidad;
una iirueba de
Detrás (le cada lata hay el pi-estigio de una cora-
jiafiía, que el mundo en tero conoce y admira—la
considerada noi- médicos como el alimento más
compañía Dorden.
propio para niños. Y en
nombre en una de leche
este a-nnto los médicos son autoridad.
es un i o-arantía para el
Su
consumidor.
AMSTERDAM, marzo 23.—Los esta-
-tas austro-húngaros están estudiando formación de una liga con los estados ridionales de Alemania, con el Reino ' Baviera a la cabeza, para restablecer
e>' ■
'• antigua supremacía de Austria a ex-
>nsas de Prusia, en caso de que Aleania salga derrotada en la actual gue»
»
♦
¡Dinero alemán! INGTON, marzo 23.—Avisan
0 que agentes alemanes están ñero a los villistas con objeto
na gran partida de merodea o 1 haciendo incursiones en terri
ericano, con el propósito de que los Unidos se vean obligados a un núcleo importante de si. armadas para prestar servici ite en la frontera.
Pídase ''Mi Biografía'' Es un librito de Ínteres para las aladres Box 215.
San Juan,
R.
//-
EL AVARO
:! .
UN EPISODIO DE LA batalla de
—¿Qué desea usted?, dijo ella. _E1 dinero que Marco el rico me de be,—contestó el pobre diablo. l_¡Ah! mujik, el rico Marco nos ha
Cuento popular ruso
Un testigo presencial publica en la ..Ilustración" un relato de la toma da Chambrettes, una de esas gloriosas rui nas QUe. durante meses y meses, aiema-
dicho adiós; acaba de morir.
—¡Que Dios lo tenga en el cielo.
Había en otro tiempo un rico merca
der llamado Marco. Nunca viviera hom
usted lo permite, señora, le ^arejm -
bre más avaro.
timo servicio a cambio de mi copec lavaré sus restos mortales. _
Cierto dia que iba de paseo, hallo a su
paso un mendigo pidiendo limosna. Hra un anciano jorobado.
En el nombre de Cristo, dadme una
mosnero, le dió un copeck.
peck.
Eh, vecino préstame un copeck. De seo darle algo a este pobre hombre y no tengo moneda pequeña.
El mujik le dió un copeck y preguntó cuando podía ir a reclamarlo. Ve mañana, fué la respuesta.
Llegada la mañana siguiente, el po bre hombre fué a reclamar al rico su co
peck. Entróse por el espacioso patio y preguntó:
¿Marco el rico está en casa? Ah, hermano mío, vuelve en otra ocasión. En este momento no tengo mo neda pequeña. Te lo aseguro. i \
El pobre hombre saludó y partió.
venientemente el cuerpo, dijo.
ra los suavos querían dejar a sus reem
Ahora, señora, compre usted un ataúd y llevémoslo a la iglesia. Leere
posición y se acabó.
los salmos sobre su marido.
De esta suerte el rico Marco fué pues
to en un ataúd y llevado a la iglesia. El mujik se puso a leer los salmos sobre él. Llegó la oscuridad de la noche. De pronto, abrióse una ventana y una cua drilla de ladrones penetró en la iglesia. El mujik se ocultó detrás del altar.
Tan pronto entrados, comenzaron los ladrones a repartirse su botín; después
Este punto abandonado el 15 de di ciembre, como de un valor insignifican
te, tenía importancia. Desde allí los ale manes podían echar la vista hacia
Douaumont, observar los bosques de Chauffeur y de Caurrieres. El coronel Priou que sabía la fatiga de los zuavos, propuso a su jefe el te niente coronel Richaud que le enviase
de hacer partes iguales, sobró un sable
tropas de refresco. Richaud se negó.
de oro. Cada uno quería apropiárselo; nadie queria abandonarlo al vecino.
fl exione usted, le doy cinco minutos.
Tenga usted cuidado, Richaud; re Yo me río de vuestros cinco minu
Y en efecto, volvió al dia siguiente,
tos; un regimiento de zuavos no se des
pero fué la misma historia de la víspera.
la cabeza a este cadáver. Marco el rico se levantó al momento
honra jamás.
como un loco. Los ladrones, sobrecogi
bo el 18 a las tres de la tarde.
¿No? Entones vuelve dentro de quince
dos de terror, abandonaron los despojos
días.
y huyeron.
—¡Eh mujik!, dijo Marco, partamos el dinero.
Hicieron do.s partes iguales, y cada
desde la ventana, dijo a su mujer:
—¡Oye mujer! Voy a desnudarme
completamente y a acostarme asi, bajo las santas imágenes. Cúbreme con un
;F
plazantes una situación intacta. Habían perdido Chambrettes, recuperarían la
—¿A qué disputar de esa manera?
bre, y cuando Marco, el rico, lo advirtió
«>
„
Cuando hubo bañado y arreglado con
Al cabo de la quincena volvió el po
'' I
, j
la s sufridas durante estos seis días fue-
' ron provocadas por el frío. Antes de permitir que otro regimiento los releva
Que el sable pertenezca al que le corte
Volveré mañana, dijo.
No tengo moneda pequeña. ¿Quie res cambiarme un billete de ciento?....
Fi
7sneraba el relevo desde hacia seis días, Pos hombres estaban hundidos hasta el vientre en el lodo. Los pies macerados se volvían negros. La mitad de las ba
—Desuéllate o no, como quieras, pen
só el pobre diablo: pero págame mi co
se y dijo al mujik:
r!
"ás famosos regimientos de zuavos que
bre el rico Marco.
pobre mujik, el cual, apiadándose del li
El rico pareció avergonzarse; detúvo
l ;
Así diciendo, tomó una vasija llena de agua hirviente y la vertió integra so chistó palabra.
En este momento llegó tras el rico uif
I
"es y franceses perdieron ÍSp^tivamente. Había allíy recuperaron uno de los
Marco se estremeció de dolor, pero
limosna, suplicó el pordiosero. Pero el rico pasó de largo.
verdun
paño, siéntate cerca de mí y laméntate como si fuera un cadáver. Cuando el
mujik venga a buscar su dinero, le dices que he muerto esta mañana. Hizo la mujer lo que su marido le ha bía ordenado y cuando estaba anegada en llanto, entró el mujik a la fúnebre
una de ellas era considerable.
—Pero, preguntó el pobre diablo, ¿có mo nos las arreglaremos para mi co peck? ■—¡Ah, hermano, respondió Marco, bien ves por tus propios ojos que no ten go moneda pequeña! Y así fué como Marco el rico no de
Los hombres no eran más que espec
tros de barro, con caras de desenterra
dos, incapaces al parecer de un esfuerzo. Pero el comandante Prouzergue, a diez pasos de ellos, gritó:
— ¡Adelante con los pies helados! Entonces ocurrió algo de epopeya, una
carga de la Corte de los Milagros; al gunos avanzaban con dos fusiles como muletas. Uno no se movió. "Eh, amigo, no vas a quedarte ahí!", le dijo un cama-
rada.
"Cuanto
más
locos,
más noí
reimos". El hombre que no podía andar se arrastró como pudo y así ganó el bos
volvió nunca su copeck al mujik. León TOLSTOI
habitación.
Entonces, el asalto se llevará a ca
que de los Chambrettes.
BANCO COMERCIAL DE PUERTO RCIO n Juan, F*onoe, mayagueszi, /AguacilHa y Humacao Depositario del Gobierno y de los Municipios de la Isla Capital pagado Fondo de Reserva
Total Activo
. . . . .$
750,000.00 U, S Cv 67,500.00
3,500,000.00
"
" " "
^
Préstamos de todas clases, Descuentos, Pignoraciones, Compra y venta de giros Cartas de crédito y demás operaciones bancarias.
CUENTAS CORRIENTES Y DEPOSITOS POR CORREO
'
crédito
Depósitos a plazo fijo y en la Sección de Ahorros, con interés de 3% anual i
( J
EL GENIO INVENTIVO DE LA MUJER
invento. Había dado realidad a un largo y penoso esfuerzo. Desde luego la pa
tente fué tomada en nombre del esposo.
El escritor Russell H. Conwell acaba de publicar un libro en que se reconoce el genio inventivo de la mujer. La historia evolutiva de las socieda
des humanas nos ensena que la mujer estuvo poseída desde los tiempos pri mitivos, de una astucia e ingenio es pontáneos. Los sabios naturalistas han tratado de explicar de varios modos este don, atribuyéndolo principalmente a la
necesidad en que se vió la mujer, en re motas épocas, de proteger la prole, lo cual aguzó su inteligencia, llegando a dotarla de la admirable habilidad que hoy sorprende a cada paso. Muchos pensadores han dudado de que entre los hombres haya tantas inteligen cias privilegiadas como entre las muje res; y si bien es cierto que los grandes descubrimientos fueron realizados por hombres, también lo es que la índole de las ocupaciones femeninas, no permite a la mujer dedicarse a la ciencia en la forma en que los hombres pueden hacer lo y que siempre que la mujer ha puesto
empeño en alguna empresa, ha salido airosa.
Aún rodeada de todas las obligacio
Los hombres siempre proceden así. "Me diréis, ¿quién inventó la guada ñadora o máquina de cortar hierbas y
la segadora o máquina para segar las mieses ?
Según una carta conñdencial
de Mr. McCormick, recientemente pu blicada, fué una mujer de Virginia Oc cidental. Esta mujer de ignorado ge nio, era hija de un mecánico que había
"Holeproof", así
de hojas de tijeras y las aseguró en el borde de una mesa, uniéndolas con un alambre en forma tal, que cuando tira ba el alambre en un sentido, las tijeras se cerraban y cuando lo tiraba en otro, se abrían. Y así había obtenido el prin cipio en que se funda la segadora auto mática actual. Sí miráis una segadora, veréis que no es otra cosa que una serie de tijeras. "Sí, pues, una mujer pudo inventar el telar Jacquard; si una mujer pudo inventar la desmotadora de algodón; si
La historia íntima de muchos escritores
que no sea capaz el genio inventivo de
eminentes nos revela que fué la mujer
la mujer".
Un negro galán doliente
"Cuando decís que la mujer no ha sido capaz de inventar nada, escribe, pit-
Negras lágrimas derrama De un negro pecho que tiene. Hablóle una negra noche,
'-'Pero decidme a vuestra vez, ¿quién
quina que requiere gran talento mecá nico y a la que toda una gran región de Norte América debe su riqueza . La señora Greene concibió la idea e inven
tó la desmotadora; pero se la J^^^^mitió a Mr. Whitney, y él, como hombre, se aprovechó de la inventiva e a mina.
.
,
¿Quién inventó la máquina de coser . "Pero ésta es toda una h'^toria S lo preguntáis a vuestros hijos, os testarán que Elias Howe.
"Pues bien; Elias Howe ^ migo en la guerra civU-norteameric^-
Y tan negra, que parece
Que de su negra pasión El negro luto le viene: Lleva una negra guitarra,
tarea
das las ™ erfeccionado el y en dos horas había perieccio
JT^ TUBERCy ~
EL JARABE deAMBROZOIN NO CONTIENE CODEINA, MORFINA, HEROINA NI NINGUNA OTRA DROGA
DE LAS QUE CREAN HABITO.
¡Negras pascuas me dé Dios, Que el negro color de allende! Un negro favor te pido. Si negros favores vendes, Y si con favores negros
Un negro pagar se debe.— La negra señora entonces, Enfadada del negrete.
Con estas negras razoneá Al galán negro entristece: Vaya muy enhoranegra
El negro que tal pretende.
No queriendo ennegrecerse Más de lo negro, quitóse
^
SAN FRANCISCO 51.
Si más negro no me tienen Los negros amores tuyos
bía trabajado catorce anos
posa la que un di
J. Vlllamn&Co
Por ser negro el que las túerce.
na—y a menudo me visito en
zar su concepción^ Pero^J^e^fue^s^
muestras.
que neg'ro su brazo tiene Negras también las clavijas.
Pues'para galanes negros Se hicieron negros desdenes.— El negro señor entonces.
da. Le oí decir -uchas^ veces ^que^ha^
vidrieras, pídanos
Por una negra señora
caremdo de genio inventivo.
inventó la desmotadora de algodón en el Sur de los Estados Unidos, una ma- ^
nos, vea nuestras
m'¿kTO^
Russell H. Conwell combate en su li
de agricultores.
"H. R." Visite-
* 0 *
POESIA CASTELLANA
gunto yo: ¿quién ha inventado el telar Jacquard, que teje todas las telas que usáis? Una mujer, la señora Jacquard. "El cilindro de imprenta, la prensa de imprenta, fueron inventados por esposas
como lascamicetas
una mujer pudo inventar el troley (lo que hizo posible su aplicación en los tranvías); si una mujer pudo inventar, como lo ha observado Mr. Carnegie, los ron las bases de la riqueza en acero de los Estados Unidos, no sé realmente de
bro el prejuicio de que las mujeres han
pre lo mejor, en telas de fantasía, corsés, etc. Solici
empresa. Entonces ella tomó una serie
grandes compresores de hierro que echa
celebridad.
siem
te los legítimos cal cetines y medias
muchos casos ha sido el secreto impulso
la inspiradora de obras que les valió la
Vendemos
trabajado siempre por inventar una se gadora, pero concluyó por abandonar la
nes que le impone su sexo, la mujer en
de grandes obras de arte j's de ciencia.
11 lil i
El negro sombrero y fuese. Luis de GONGORA,
Mande sus embarques por la PORTO RICAN EXPRESS COMPANY.
y conseguirá un servicio RAPIDO,
EFICAZ, y BARATO.
Rebaja de fletes en la sla.
Í.i EL PELIGRO
DEL TACON ALTO
El médico norteamericano doctor Otto F. Schuester, ha escrito lo siguien te sobre los peligros del tacón alto: "El cuerpo humano está en equilibrio cuan
do el pie, que es su base de apoyo, for ma un ángulo recto con el eje longitudi nal del cuerpo. El más leve cambio que
se opere en ese ángulo altera el equili brio y erige algunas modificaciones co
Al señalar la necesidad de evitar to das esas molestias mediante la adop ción del calzado de tacón bajo, acons jan los médicos que no se haga el cam bio repentina, sino gradúa mente, de lo contrario, las anormalidades indicadas, lejos de corregirse, podrían acentuarse Un reputado pedicuro de Nueva Yor ha hecho la observación de que su clien tela aumenta enormemente a poco ele iniciarse la temporada deportiva, y, par ticularmente, la de "tennis". El repen
Su NombreTieneValor ■nara nosotros. Si nos dice rd "-v n< njbre le enviare-
níos GRATIS, á vuelta de
' lioitu -
correo pieciosa sortija como modelo, y nuestro esplendido .y anunciocatalogo y envíelodeájoyenue-
ría. Angara manaarle stra dirección p enviarnos inmediatamente tamoien 4 cen''ns ersellos de correo para ayudar á pagar ios gastos de anuncio y el tranqueo. I aTIN=A/V1ERICAN EXPORT CO.. Dept. 32 132 Nassau St., New York. E.U.A.
mo compensación en otras partes del cuerpo". Añadir a esa base de soporte del cuerpo humano un tacón alto, equi vale, pues, a alterar el equilibrio de la
tino cambio de calzado que efectúan las señoras que se dedican a ese deporte, ocasiona frecuentes anormalidades que
mediarlas. La experiencia ha impuesto
se explican por el hecho de que ^ adop
estructura. Para conservarlo, a pesar
tar el zapato sin tacón, después de ha ber usado todo el año tacones altos, se
aconsejables. Fuera de estos casos, en
del tacón alto, es necesario inclinar ha cia atrás la parte superior del cuerpo,
con lo que se someten las rodillas a una nociva flexión, se acentúa la elevación
ponen en acción muchos músculos del pié que han estado contraídos durante largo tiempo por el uso continuo del cal
de los talones y se carga la presión so bre los dedos de los pies. Esto aumenta
zado moderno.
el ángulo de la base con el eje del cuer
esos inconvenientes, que se apliquen ma
po en una proporción variable entre 30 y 100 grados, según la altura del tacón, que obliga a variar totalmente la posi ción del cuerpo. La acentuación de la curva en la parte inferior de la espal
da, predispone a un debilitamiento de la parte correspondiente de la espina dor sal, y pone fuera de lugar a los órganos abdominales.
Esa violencia, imperceptible al pare
cer, origina molestias y dolores por la tensión que produce en la coyuntura de la base de la espina dorsal.
Aconsejan los médicos, para subsanar
sajes en el pié, y especialmente en la parte del talón, antes de cambiar de cal zado. De ese modo los tendones y
músculos que han estado tanto tiempo
inactivos, adquieren cierta flexibilidad antes de someterlos a las tensiones ex
cesivas que impone sobre ellos un ejer cicio violento.
En los ejércitos de todos los países se han hecho observaciones muy inte resantes sobre las enfermedades de los pies y sobre los procedimientos para re-
Sea Cualquiera La Pieza De Caza Kay un cartucho RemingIton UMC que dará los re-
¡ sultados más seguros. Y esto sea cual fuere la marca de su arma favorita. Pida un ejemplar de nuestro nuevo catálogo a su comerciante; o si él no lo tiene, escríbanos y se le envia rá un ejemplar a vuelta de correo. THE REMINGTON ARMS UNION METALLIC CARTRIDGECO. Woolworth Blclg., 233 Broadwav New York, E. U. de N. A.
va el tipo de calzado que se presta a las erandes marchas y que reúne todas las condiciones de comodidad y de forma que la rigidez de las ordenanzas es suflciente para vencer toda clase de resis tencias, poco o ningún terreno se ha ga nado hasta ahora para educar a las gen tes en el cuidado de los pies. Los es fuerzos de los zapateros norteamerica
nos Comienzan a surtir algún efecto en
tre la población masculina, pero a las señoras no hay quien las convenza de los peligros del calzado moderno. Y, en
realidad, responde una buena parte de
la cu'pa al sexo fuerte, que desde tiem po inmemorial viene cantando las belle zas Fe un "pie breve", sin reparar en
que í e causa así un grave mal a la.humani lad, fomentando la deformación de las e tremidades inferiores, que, a pesar de SI rio, merecen todos nuestros respe tos.
1/
EL PRIMER europeo
que C^O EL AFRICA Es creencia general que Livn-, 4fué el primer europeo nno
f
continente africano, y esto e^
el
porque cuarenta años antes qL"él lo^m'
zo el portugués Honorato de Co í'"
(1802-1811). Es más Ho - deCosta, \ mas, después ést.^
y antes que Lnungstone, atravesaron !í
Aírica otros dos europeos, portugueses amb.en: rranc.sco de Coimbra,Silvr Porto, De modo que el célebre Lplorai dor ingles fue, en realidad, el cuLte europeo que cruzó Africa
F1 oi
-
Rrilifps (1865) siguió a David • Eil Livin^ aleman Kohíes
7^' to Tvf ^"tes. El nombre vulgar de es„] entre los marinos de hoy día es Do^e e llamaba Verde, mientras tienimás bienen elotromar de
Colón y sus hombres yd contemplaron
m"11^ación, suponiendo Océano que con verdadera por haber aden Una parte del Golfo Pérsico también
e conoce bajo el mismo nombre, a cau
sa del notable reflejo verde vivo que preQn a allí el agua cuando se va desde as costas de Arabia. Hay muchas otras .--iones oceánicas que tienen el mismo
es el único europeo que atravesó dos ve
e p antas o animalillos microscópicos, o a a piofundidad, o a la densidad, y aun a grado de salobridad del agua mis•
EL MAR VERDE
♦
be que hay un mar Blanco, un mar Rojo y un mar Amarillo; pero hasta ahora el termino verde no ha sido usado como
nombre_ propio en la topografía geográ fica. Sin embargo, puede usarse para descubrir ciertas partes del Océano de En el punto en que el "Gulf Stream" se desvía de Terranova hacia las Azores encuéntrase el mar de Sargazo, suya su perficie está cubierta de una masa de
GUITARRA ANDALUZA ¡Ay, abanico, abanico, con cuanta envidia te veo, que dejas fresco en su cara
y en los corazones fuego!
En monedas y en mujeres recojo todas las malas; ¡me las endosan por buenas y después me salen falsas!
cuando cuento tus sonrisas!
Hay en el mundo un faro que no fi gura en las cartas de marear de los na vegantes, por la sencilla razón de estar
situado en el desierto de Arizona para indicar a los viajeros un lugar donde
hay un pozo de agua e.xcelente. *
una manera bastante apropiada.
• * «
y así me arrancas la vida,
♦
CURIOSIDADES
Aun el más profano en geografía sa
de dos millones de, toneladas.
Al traicionarme te ries
ma .
* * *
que la cantidad total de plata que hay en solución en las aguas del mar no baja
£1 plantas marinas flotantes estaban erca de tierra.
uo 01, debido a la presencia de multitud
ees el continente africano.
*
Algunos hombres de ciencia calculan
■^tgas.
Stone, y e inglés Cameron (1873) prl
cedió al celebre Stanley (1874-77) „L
serva el mismo anestésico de la Natu raleza.
Tu boca flor de granado, tu cara de nieve y rosa, tus ojos rayos de soles, y tu corazón de roca.
Aunque jures y perjures, estoy cierto, mi serrana, que seguirás traicionando y seguirás siendo mala.
*
Un periódico médico dice que es cu rioso el hecho de que en los choques de
Tu querer y mi querer dan por seguro las gentes
van durmiendo se libran de los malos
¡y lo adivinan ahora en que olvido y me aborreces!
los trenes casi todas las personas que efectos del choque. Créese que las pre-
Narciso Díaz de Escorar
MAQUINARIA Bombas GOULDS
Bombas a vapor GARDNER
Motores a gasolina OTTO
Motores a petróleo crudo
Correaje de cuero ARK MIETZ & WEISS Trapiches para caña BAHMANN Maquinaria para café MAR' US MASON. Motores eléctricos
Generadores eléctricos
Calderas
Tanques
Maquinaria para labrar madera FAY & EGAN MIGUEL MORALES Representante de
iVIELCHIOR, ARIVISTRONG & DESSAU, INC, (NEW YORK) 7 TETUAN 7
SAN JUAN P, R.
7- ^ —f
^SflíSSBs ísf . >:--í
"■
GOMAS QUE SE VENDEN PORJUS MERITOS LA CALIUAD GOODYEAU Y EL SERVICIO GOODYEAU-estos son 1.)S factores que han contribuido en gran manera a la popularidad universal GOODYEAR. Hace diez años más de 40 fabricantes en el mundo fabricaban ca
da uno de ellos un número mayor de Gomas que la Compama
GOODYEAR. Algunos de ellos fabricaban cada año un número varias veces más grande que la Compañía GOODYEAR.
Ploy día se vende y se usa un número mayor de Gomas GOOD
YEAR que de cualquiera otra marca en el mundo. La ca/ic/af/superior ha re.sultado en una demanda más grande.
Ninguna otra, cosa puede dar lo's mismos resultados. Una buena fé justa establece confianza.
En pocas palabras, la política GOODYEAR es esta—fabricar un artículo de calidad superior y tratar a los clientes con justicia.
Esto es por qué se venden en Puerto Rico tantas Gomas GOODYEAR.
Y esto es por qué se vende cada día un número mayoi- de estas Gomas magníficas. SE VENDEN POR
SANCHEZ MORALES & Co. La Casa Que Vende lo Mejor)
San Juan,
Ponce,
Mayaguez
También por sus Sub-Agencias en todas partes de Puerto Rico i
/
/:> de la infección, el mejor resultado se ob tiene por medio de un continuo lavado con una solución de sal—los vendajes,
los cuales causan dolor, están demás. Asi no se efectúa ninguna influencia no civa sobre el periostio (membrana que cubre los huesos) la cual es fácilmente . destruida por el empleo de medios an tisépticos". La atestación de los médicos de la ma
rina que tratan a los heridos, sobre la / gran
obra
del
coronel
Sir
Almroth
Wright es de suma importancia. La batalla naval cerca de Jutland ha
hecho resaltar, pues, una verdad que ha bía sido reconocida ya por muchos doc tores desde que Sir Almroth AVright, em pezó sus investigaciones acerca de la cu
ración de heridas: la de que el vendaje quirúrgico compuesto de fajas y algo dón, es anticuado. En la práctica se han descubierto los inconvenientes de ese sis tema.
El vendaje impide el libre correr de
la linfa, lo cual limpia la herida; él for ma además un semillero propio para gérmenes do enfermedad, se seca y que da pegado a la herida, y al desprenderlo causa dolor y muchas voces desangra miento. Y finalmente daña el lugar de
no
la herida y tiene la desventaja de que obstaculiza los delicados procesos de sa neamiento (formación de epitelio) que se * producen en la superficie de la herida cuando se halla ésta en estado de cura ción.
ASI ERES....
Esta es ^a Leclie que Nutrirá á,inl Euíc^Ji.
Marca "LECHERA"
Para Margarita Zeppenfeldt
¿Tú perfil? Tus labios ?
De helena diosa. Claveles son.
¿Tus mejillas?
Son de rosa
Y de oro es tu corazón.
La Más Rica en Crema Recomendada por los mejores médicos como alimento nutritivo y
Son tus ojos soñadores Y con su dulce mirar, M c recuerdan mis amores Y me invitan a soñar.
sano para los niños.
Tu voz al hablar semeja La vibrante arpada queja
Constantemente recibimos infinidad de cartas
Del ruiseñor que al gemir.
que nos envían retratos de de la susbondad hijos de la "LECHERA ^discutible NESTLE
&
ANGLO-SWiSS CONDENSED MILK CO. J. OCHOA Y HERMANO agentes generales
Lanza endecha retadora
Y siempre cantando llora Como el cisne, hasta morir.
Rafael .Arroyo Zeppenfeldt San Juan, P. R.
NOTAS CIENTIFICAS
■RATAMIENTO DE HE
RIDAS SIN VENDAJE I Lancet dice acerca de las heridas ladas a los marineros en la batalla d cerca de Jutland, entre otras ce lo siguiente:
)curr¡eron muchas fraxturas de
y esas fracturas fueron comphcaA menudo se hacía también nece
saria la amputación. Lo que reclamaba
el principal cuidado del médico fué, la sepsis, o enevenamiento de la sangre, que se presentaba. "Hanse aplicado dos métodos, o sean el
de la escuela antiséptica y el del trata miento con soluciones de sal. El prime
ro es la escuela de Van Lister, el segun do la de Sir Almroth Wright. Hablan
do' en general, parece que la escuela de Wright da lo.s mejores resultados.
"Cuando haya principiado el proceso
•
•
*
MAPAS DE LA GUERRA Tamaño 15 x 16 pulgadas, en colores, a propósito para seguir las operaciones de los países en guerra. Cada ejemplar, 5 centavos. 12 ejemplares, 50 centavos.
De venta en la Imprenta de REAL
P. O. Box 345.
HERMANOS
San Juan, P. R.
EL 'ANGELUS'
EL 'ANGELUS' expresa el
es el primero
sentimiento del
entre
autor
los Primeros
de la música
El "Angelus" Bate el Record C. Saint=Saens, Dr. Hans ven Bulow, Eugen D'Albert, P. Tschaikovsky, Emil Sauer, Mark Hambourg, Teresa Carreno, Alfred Grufeid, Jean De Reszke. Pietri Mascagni, Josef Hoffman, Fritz Kreisler, Mareelia Semb.-ich, Edwin H. Lemare, Jaroslav Kocian, Enrice Toselli, Adolpli M. Foerster, todos ellos reconocidos como las primeras au toridades de la miísica, reconocen el Auto-Piano
ANGELUS" como el primero del mundo, dicen: El "Prasing Lever" el "Gr^duating Alelodant" los ''Diaphragre
Pneumaties" los "Melody Buttons'' patentes exclusivas para el "AN GELUS" lo hacen lo incomparable de estos instrumentos
Precios desde $500.00 hasta $1650.00, eléctricos y no eíéctri= eos. Ventas al contado y a plazos.
GONZALEZ PADIN Co., Inc. SAN JUAN.
PONCE. MAYAGUEZ.
7
we/i^ytci
Entered as second class nialter March 7, 1910, at the Post office at San Juan, P. lí.
AÑO VIII.
SAN JUAN, P. R., MARZO 31 DE 1917
NUM 370
I tllll JáÍKfcn-
1 w
mm
rrniiTVFO DFI "BILL" JONES.—La manifestación cívica, en la que figuraban
,.e..ebrac..>n en jruidos jdvenes
a
LA GUERRA CON ALEMANIA-FURIOSO VENPABAL
c. ^•V'
I
■*" '
:í' .-
'--,^rn¡rc:;'L7oT;:í'.en^';';i ™éTurt
Cómo cuodaro,, dosi.uóa dol rcciooto horocán las as coidas de "Ili dc Pac. "
"jlití i .iik , corcii de C
, Ji
inciiiati, 01\io.
EL edificio del "HOSPITAL
X
/
PRESBITERIANO"
^ ilAfl jiS Jt''* l.P Tí Grandioso aspecto de la
casa que ocupa el "Hospital Preshiteriano" en Santurce, la cual fué inaugurada con un mafíiuTico acto, al que asistió numerosa y dis!i.-<íuida concurrencia, el día 29 del actual.
%
\ (\^\n mientras los concurrentes escuchaban los discursos.—En el ángulo superior de la izquierda: el civil y el Alcalde, que hablaron en la solemne ceremonia.
El patio del espacioso eomeio
Gü-
J
EL GRANDIOSO ACTO DEL LUNES
t 1
é
Iniciicion en Puerta de Tierra del hermoso desfile verificado el lunes en San Juan, en conmemoración de la ciudadanía. Los nmos de los diferentes jírupos de escuelas, dirijíidos por el brillante cuerpo de profesores, inician el desfile frente al edificio de la Aso ciación Cristiana de .lóvenes". para dirigirse al campo del Morro, delante del Regimiento, que admiró la marcialidad y la gallar día de los bisoños soldados de la cultura.
rrrr.LfWí^É ht"
,irmmSI
=4
n E7í:-..
La inmensa muchedumbre reunida en el Campo del Morro, después de terminar los honores que se hicieron allí a la bandera.
A
empleadt^ Cristiana endeelJóvenes" y los picados del Gobierno organizándose Recinto norte. X
7 ■<
SAN JUAN DE FIESTA.-EL DESFILE DEL LUNES
w
K1 palacio del Gobernador, adornado con banderas, en ho menaje a la concesión de la ciudadanía.
Brillante desfile de niñas pertenecientes a la escuela de "Lincoln", que se distinguió mucho.
Las bizarras tropas del Regimiento de Puerto Rico al marchar por el campo del Morro, donde fué saludada la bandera.
•Hbtt .ütwT-
I,ü
. j Otro aspecto del desfi
de los escolares, por la calle de
El Regimiento contemplando el desfile de los alumnos.
vi 4
EXCURSION DE LA "YOUNG MEN'S" A CAYEY ORAN VICTORIA SOBRE EL REQIMIENTO
Equipos de "base hall" de la Y. .AI. C. A. y el Regimiento
Reñido desafío de "Volley Ball", f" el que la Y. M. C. A.
con sus respectivos "managers".
venció por un "score de I.j a t.
gV»«V.->g.
~
tfM'
- —'-Tt.
1.—La brillante oficialidad del Regimiento, los atletas de éste, que se portaron con bizarría, y los de la Y. M. C. A. 2: Carrera a 220 yardas.
Los excursionistas de la A. AI. C. A. en el campamento militar 'Henry Barracks".
Magnífica exhibición de boxeo por dos atletas de la V. ML. A., que fueron muy aplaudidos.
7r
FIESTA INFANTIL.-EN HONOR DEL "BUEN JUEZ"
i t h
Í
Hermosa fiesta verificada el 21 de marzo en el hogar de los distinguidos esposos Muñoz-Kené. en
la encantadora niña María Teresa Muñoz Pérez-Moris, a cuyo jubilo se asociaron numerosas alumnas del ( olegio 1 uertornciucño", que fueron obsequiadas espléndidamente.
í
■ 1 oue fué ilustre juez del Tribunal de Distrito, don Félix Córdova Dávila, por la "Asócia-
Solemne y grandioso homenaje jl^^"?^j.ionarios dpl Tribunal, en el instante en que se despedía el insigne portorriqueño, ción de Abogados" y altos
EL honorable juez...
1
■ mío y notable jurisconsulto, Morales. Este distinguido am g s^ber, la fecha anticipa-
" ...Don Félix Córdova Dávila, celebra su
menaje al compañero que ha sabido colocar tan alto el *
*
La sesión ha terminado. En el despacho privado del señor
juez, aguardamos su llegada. Ahí está ya. —¡Hola, don Fcdix!... honorable juez.... ..De modo ciue ¿te marchas?
c.itima scsiorij sesión, p&rs para conconicí i'iltirns-
.acionex Sr. Munox Celestino dalMarrero y de Don Juan
López. Fué u„
do expresar la honda
nombre, el prestigio del foro portorriqueño. •■ís
anenas se enteró de mi í"enuncia, 1 u -r» damente, había de ce e damente, en -- que x L'urrir a ella acompañado acompañado ae de ms los ^ apenas
Viernes 23 de marzo.-Este acto ofrecerá cierto dicen. El Cok'ííio de Abogados estara alli, rindien o c
, ,
Juan. No pue¿^jeron las manifes
^ , j Secretario de la Corte Sr
acto verdaderamente solemne y
drurs?dLTrjt°n... ¡C,ué brillante!... Como sien,
i
■ictTlL-Úeti Ti T H'ernTndez López, es bien eonocid»
—Efectivamente, ésta es la última sesión del tribunal que
,en<'0 el honor de presidir. Dejo la carrera judicial, con honda del pueldo puertorripueño para «ue pueda ser enaltecida por peni después de una labor de más de doce años. Ha tiempo 'Trún elojo. S¡e„.pre .,ue habla conmueve entusiasma, arre que había adoptado esa resolución, para dedicarme al ejercicio tata y deja en sus oyentes alguna profunda enseñanza. Sur palabras me produjeron una de mi carrera formando parte del bufete de los señores Alvarez .sensación tan honda que nu atino n explicarla con palabras.
Nava y Domínguez. Después....
mi nombre sonó para el cargo
Emociones de esta naturaleza no se expresan; basta con sen
(le Representante de Puerto Ri,■0 en Washington; y compla ciendo a los jefes de mi partido y satisfaciendo taniliién un de seo legítimo, resolví aceptar la
tirlas; y yo puedo decir que en
íío, en caso de que me fuese ofrecida por la .Asamblea del
c argo de Representante de Fuer
la sesión de hoy he sentido co
mo muy pocas veces en mi vida
nominación para el referido car-
—...Tu nombre sonó para el
to
Partido Unionista. La nomina ción, desde luego, destruiría mi
—Tu
tica de mi profesión, si tengo la fortuna de ser elegido. ...Te escuchaba con interés cuando, al despedirte, mencio nabas las cordiales relaciones
Washington.... Va
charlar
un
rato acerca
dirás....
— ¿ En qué tiempo y en que circunstancias te hablaron por
primera vez tus amigos, a pro pósito de la Representación? —Mi nombre sonó para e! cargo de Comisionado a Wash ington desde hace ya cerca de
que en todo tiempo existieron entre la Corle y los abogado.^
que ante ti demandaron justi
dos años.
cia.—Tales palabras no han si do puras frases hechas... ¿ver
En el "Boletín Mer
cantil" se publicó un artículo recomendando
dad?
mi
candidatura:
pero yo no podía permitir en modo alguno que se insinuast nri nombre, cuando aquel pues to lo estaba desempeñando un puertorriqueño meritísimo, que merecía la reelección, y que de bía ser reelegido. Inmediata mente que tuve conocimiento
—El Colegio de Abogados de Puerto Rico ha sido muy bon dadoso conmigo. Las relaciones entre los abo.gados y el Juez se
han mantenido siempre cordialísimas. He procurado compla-
placerles, facilitándoles la la bor, despachando con toda ra pidez los asuntos. Pie tenido la
del artículo, me dirigí a "La Democracia", hablé personal mente con Muñoz Rivera y le supliqué que publicase en su periódico un suelto, declarando
No La
naturaleza humana no es per
fecta, y es natural que un Juez cometa algunos errores. Estoy seguro de que los he cometido; pero tengo la convicción de que los abogados saben que en to
a
de este asunto.
proyecto con respecto a la prác
intención de hacer justicia. sé si lo habré conseguido.
Rico en
mos
...En el despacho privado del señor juez, aguardamos llegada. Ahí está ya
dos los casos he procedido de la mejor buena fé. Guando he dictado sentencia, después de haber llegado a una conclusión
SU
que yo no podía aceptar, ni si quiera permitir, que se mencio nase mi nombre, en aquella? circunstancias, para el puesto indicado. Muñoz Rivera no qm
deñnitiva, tras algunas horas de estudio, me he sentido com
so complacerme y entonces llame al autor del artículo, y '' rog'ué que no volviese , . ^ hacer ninguna indicación sobre una
pletamente satisfecho porque he creído proceder en justicia;
X
C4,A
UiV.
candidatura con la cual
,,,
' ' ' , ' "" ^ había soñado y que no podría acep £^spués de haber convenido con los señorob
pero he experimentado un .gran sentimiento porque estas senten cias significaban siempre la derrota de un compañero. Los abo
^
gados de San Juan están bien penetrados de mis sentimientos como yo estoy penetrado de los de ellos, y de este mútuo cono
nnp'nri
^ Do^ínS'uez entrar a formar parte de su bu urce O vino a verme a mi oficina, suplicándonu
cimiento ha nacido, a mi juicio, la relación íntima y la estrecha
ñalado h ^
ai ce o que yo no podía recibir con gusto tan se
amistad que me une a todos los letrados que han postulado ante mí
—Qué aspecto tan simpático ofrecian tus compañeros, reu-
nidos en la sala del Tribunal, para despedirte...
-Me he sentido hondamente conmovido con la manifesta-
eión de simpatías que me han tributado mis compañeros, aun-
que ya me habían sido anunciadas por su Presidente, el Sr. Muñoz
vertí ar^^'V"
IqueÍla oerj'^Tm
Resident Commissioner. Ad
^"^^^0 Rico que en
Muñoz Rivera, T, " a Quienrepresentarnos todos teníamosenel Washington deber de elegir. era Lui-'
No imno^f. l''? nominarln
acepta,—me dijo Barcele
nosotros tenemos el deber ineludib'e de
al Sr. Muñoz , .ivera, ^sino por el bienestarP^^^ ™ de nuestra patria
Ti
En esa entrevista convenimos Barceló v v de esfuerzos para convencer a Muñ- ^
su propósito.
^lase
tusiasmos para el triunfo de su candidatura, que será el triunfo de nuestra colectividad. Si resulto nominado, excuso decir que trabajaré con todas mis energías por el triunfo definitivo de la causa que defendemos; pero quiero hacer constar que esas
""02 de que debía desistir de
Esg ííirtículo articulo del
Luego la tan llevada y hecha en el ya faniloso
1.
t-Kia «c„„re„Saci
earHif.tt-
paso, como si dijéramos,taatamento dado hñnZ político ¿"o íué el primer
energías no se debilitarán en lo más mínimo, por el hecho de
• ""O ""Cía -El articulo del "Boletín" fu^ tu p" probable nominación?
tensible acerca de mi candidatura"^'
que lio sea yo el candidato electo.
manifestación os-
de Guayama, de Manatí de San T,'
—¿Y mientras tanto?....
varios amibos míos,
—....Mientras tanto, haré lo que el deber me ordena. Hasta hace algunos días no había realizado ninguna gestión en pro de mi candidatura. Después de madura reflexión y sereno jui cio, resolví colocarme en una actitud de prudente y discreta
„ue parece tuvieron cainocimientoT eme" Washington, me habían hecho in«;, • "" óuería ir a ,n.„uac¡„„,.s r:,rcTa purecia que permitir
que
reserva, esperando tranquilamente el desenvolvimiento de lo.s
rauta competencia y con insuperable^nrr^^J^ desempeñando con
hechos, sin prematuras impaciencias, y sin ambiciones injusti fi cadas. Entiendo que el país debe elegir espontáneamente, sin
se
mencionase
mi
nombre para
iina ofensa al puertorriqueño
el
cargo referido, era inferir
pol.tico alaano co.rrcspec „^
compromisos de amistad o de cualquiera otra índole al hombre
re », u„a carta firntada por Luis áuñ""
que merezca sus simpatías y que realice mejor las aspiraciones populares. Pensando de esto modo, resolví permanecer com pletamente callado, sin practicar ninguna gestión que pudiera favorecerme. Pero los jefes de mi par
mi poder y que puedo mostrar a todo '
el que desee verla, en la
tido me han aconsejado la renuncia de
mi cargo, y ante sus consejos, eiuc son para mí mandatos, he decidido lanzarme
a la lucha, presentándome ante mi ¡lueblo como posible candidato; mas dejan do en conijileta libertad a mis aniigo.s
iK
y a mis paisanos para que me discutan, para que me analicen, y si encuentran
algún acto en mi vida indigno de la con
fi anza del pueblo, y creen además que carezco de méritos para ser Comisiona
do a Washington, lo digan franca y sin ceramente,
y
lo
manifiesten
así en
la
asamblea.
/.Cuándo inicias la canqiaña? —La campaña está ya iniciada.
Mis
actitudes son sienqircs fi'ancas y resuel tas.
No tengo jior qué esconderme, no
tengo porciue realizar trabajos, oculta mente, en pro de una justa y noble as piración. No soy amigo de las sombras; me gusta vivir en pleno día. Una cam paña de emboscadas y de sorpresas se ría indigna de mi nombre, de mi nombre
Dejo la carrera judicial, con honda pena de.spués de una labor de más de doce
que, dicho sea con toda inmodestia, con servo como gran orgullo,
• ual recomendaba mi nominación a la Asamblea que debió ce
—Entonces.... ¡A pelear!
lebrarse el 10 de setiembre de 1916. Estoy muy orgulloso de
—Eso es.... ¡A combatir!
esa carta. Alguien ha dicho que se pretende hacer propaganda
—Y en uno u otro caso
fon la voluntad del finado. Yo no utilizo la carta de Muñoz Ri
—Vencedor o vencido tenderé la mano a mi contrincante.
vera como un arma para imponerme a mis correligionarios. No, eso está en contra de mi carácter, de mi espíritu democrático,
de mi idiosincracia, de mi manera de ser. Hago mención
Y viendo al honorable Juez, a don Félix Córdova Dávila.
Gla como un gran honor, como el más alto honor que ha podido
al poeta esclarecido, tan bravo, decidido y arrogante, me dieron
recibir un puertorriqueño.
ganas de.... ¿ De qué creen ustedes que me dieron ganas ?
De ahí que aunque el Maestro se haya equivocado, aunque yo no reúna las condiciones que él creyó ver en mí y qu varón su recomendación, me sienta satisfecho y orgu oso. —Y así las cosas....?
-....Dentro de algunos días se - .
„
'dea del Partido "^monista y en
reunirá en Arecibo la Asamítctamblea se nominara con
^
'■ntera libertad, por espontaneo
correligionarios,
urnas nara renre-
G candidato candidato que aue ha el partido aCualquiera las urnas para repreel na de llevar wo=ninp-ton que sea sentar a Puerto Rico en Wash & • „ ™i nartido re , . , ,,tilintad soberana de mi parciao, re-
candidato elegido por cibirá mi acatamien o y
anrobación; y tendrá mi apoyo dej ayudaré con todos mis en-
cidido desde la tribuna publica, y le ayu
¡Ganas de fajarle por la Secretaría en Washington! Pero luego me arrepentí.
Recordé que yo también tengo (¡ue defender, aquí en mi tierra, otra clase de candidatura. Y estoy seguro de que si me alejo, si le vuelvo la espalda al peñón, me horran del ticket, me eliminan, ¡me dan mafia!
Y vencedor o vencido, no será el nieto de mi abuela, quien le tienda la diestra al adversario.... Jorge ADSUAR
c
1
EL HIMNO DE PUERTO RICO. LAS
fiestas en PONCE
E„ las fiestas celebradas en la progresista c.uda del sur en conmemoración del "bilí" Jones, fue canta el brillante himno gue nos complacemos en publ.car a continuación, obra de dos artistas inspiradis.mos, pres
,orgullo de su patria, gue han puesto a su trabajo la siguiente dedicatoria, en gue se manifiestan el carino y
la gratitud: "La hora del himno de Puerto Rico no ha bía sonado aún. A ti, Muños Rivera, gue luchaste como
na,lie para apresurarla; a ti, que la oiste victorioso al b„r,le de la tumba dedican "El himno de Puerto Rico". SUS AUTORES".
La ciudad dcd sur hizo una delirante ovación al hermoso trabajo de los señores Negrón Sanjurjo y Pe ricas, artista.s muy celebrados antes de ahora, quienes El poeta don J. A. Negrón Sanjurjo, autor de la letra del himno.
han recibido entusiastas felicitaciones por su trabajo, flue es de patriotismo, afecto y gratitud.
vi'"'*'/*
Icen
El compositor don Jaime Pericás.
inspirado autor de la música.
L'\AWV-- lOecGgisa:
É
U.f-U"VVC
i
- oÁ-¿rA4i/He^
i-
áli.
-i T
i / -|
1
TZ.
EL HIMNO DE PUERTO RICO
Hija soy do una aislada madrépora Locamente prendada de un sol; India recia, domé a los Caribes;
i
Ñ
Y ambos pueblos, el débil y el fuerte. Hoy se funden en sólo un hogar; Y un fragmento del himno del Norte se ha engarzado en el himno insular.
Culta ibera, rendí al español.
Vizcarrondo, Padial y Morales... Fui el despojo de guerra de un pueblo; Su coyunda dorada rehusé: Al más caro de todos mis hijos Di mi voz y mi fuerza, y triunfé.
Brau, Acosta, Corchado y Marín... Baldorioty y Muñoz... Se realizan
1 Vuestras tumbas convierto en altau'^Sacerdote que oficia, es mi amor: ¡Gloria..., Honor..., a vosotros y a toib' Los que han sido mi gdoria y mii honor
Fui el despojo de guerra de un pnjeblo' Su coyunda dorada rehusé:
Al más grande de todos mis hijos Di mi fuerza y mi voz, y triunfé-
Mis ensueños, los vuestros, por fin. J. A. Negrón Sanjurjo
HOMENAJE AL CONSUL ESPAÑOL, SR. ALBIÑANA
ferentes poblaciones de la Isla.
n
3
■J
otra de las mesas
del magnífico
,„„,ue.e, que fué. "-u
celebra la familia española, un acto de patriotismo, afecto
o
INAUGURACION DEL ASILO DE SORDO-MUDOS
l 1 Damas distinfíiiidísimas y prominentes personalidades, entre las que fipura el Ueleííado apostólico monseñor 'i rocchi, que asis tieron el domingo a la inauguración de la capill i del Asilo ele los sordo-niudos, en Santurce.
í JUl
r E, e,„cu.,„rsi„„ orador Ledo, don Jnan Hernández L a.cr on
el
discurso ¡„„„,ural. ouo (ué mu. celebrado.
in
Hermoso aspecto que presenta la casa de los sordo-mudos
u capilla del .^silo. obsepuio de los
hermanos Borda.
EN HONOR DE UN EXIMIO PORTORRIQUEÑO yv4--U--C_,,k-^
V . 1
,. H „er,ona. dN.inKUÍdisi..a. de l'once ,y 's:hri''%SíáTeaeíc,ar'-,
T 1
„
=ííi«mnp nrto ciuc se Verificó en la "Grainmar
^Sr^n t.Sr'del "driu'í".;ía pd.ina d. la ¡".¿'e hiatoriaMaíco de Puertoy patriota R.co. d„„ Manuel Rula (landla. difíciles de expresar en toda su magnitud,
A la grandiosa ties
en que resonaron las
ta verificada en Pon-
i-e con motivo de la
viitrantes notas del "Himno a Puerto Ri
erección de una lápi
co".
da que
perpetúe la
El
gloria del insigne edu racionista portorri
queño
don
Manuel
'é
Ruiz Gandía, padre de nuestro querido
profesor
Sr.
Coillac leyó la bio grafía del ilustre por torriqueño, hecha por el Dr. Coll y Tosté, y
amigo .el Dr. Ruiz
después de ser oídos
Arnau, asistieron mu
bandas, poetas, pro
chas y muy promi
sistas
nentes personalidades.
que dieron mayor real
El
ce a la cívica y patrio-
doctor
Guillermo
y
profesores,
¡^alazar, discípulo que
tica fiesta, elevó su elo
fué del eximio patrio
cuente palabra, muy conmovido, el doctor
ta y pedagogo, leyó
óisaüKli íSioas
fué ovacionado por la
Ruiz Arnau, para de mostrar su gratitud a
concurrencia.
la numerosa y dis
un buen discurso, que
La profesora doña C. Muñoz de Clavell, descubrió la hermosa
lápida, momento de emoción y grandeza,
La -
Tl^lotuurada ItTpltut'í patriótica 5®®"¡,'oPdlscipulo9 y admiradores.—Eti el ángulo do la
Ír°d?íc..rys.%ronu.,c,ad^^^^^^^^
tinguida -'a.
concurren-
PREPARATIVOS DE GUERRA.-iHASTA LAS MUJERE
Alistamientos en la estación naval de Newport (Estados Unidos) para servir en la Armada.—1: Grupo de jóvenes alistados el mismo día.—2: Los mismos jóvenes después de rasurados, uniformados, equipados y leérseles el Código militar.
\
í
¡Mujeres tiradoras de Pindiursl (Carolina del Norte) do eididas •, resistir i-, ;
•
,
• til la in\asion de las huestes alemanas.
PONCE festeja el TRIUNFO DEL "BILL" JONES
5 ^
i
ifes
El Cuerpo de Bomberos desfilando por la calle Isabel.
Las niñas escolares al pasar por la plaza de "Muñoz Rivera".
11
'Mi
El
'Grand Stand", al diriííir la palabra el Gobernador.
t'ista general del "Grand Stand" durante la ceremonia.
; %
toridades en el templete
Habla Mr. Yager. Su esposa y au
La manifestación al
-¡lar por la calle de "Atocha". Fot. Valiente.
de puerto rico y del exterior
,. .
.,
--
línvimón oue comulgaron el domingo en la Iglesia parroquial.
Nutrido grupo de distinguidas ninas de Bajamon, que
La Junta local de la "Casa de España" en Juncos.
Doble-camilla, utilizada por los hospitales ingleses.
f
? I
A BORDO...
A veces detiene su vuelo, y extendidas las alas
4%
Para F. TORREGRüSA. noeta.
I I
I
Sentado en cubierta, en la popa del barco, contemplo la estela espumosa
que el barco tras sí va dejando. La hélice hiende con furor extático
el tranquilo cristal de las aguas, que salta en pedazos insinuando el sonido
I
i
I
?
i
que van, con empeño, siguiendo la marcha del barco.
que acaso
surgiera de miles de copas, que miles de manos, chocándolas todas a un tiempo, virtiesen en raudos
torrentes la linfa espumosa de algún licor blanco.
♦Í'*X*'X"X"X»»X«^X~X"X"X*»X»»X»»X*»XXXX«XXX
A
va el uno tras otro, desñlando a través de las salas inmensas
i
Otras veces se agrupan, otras veces se apartan y entonces parece, que un pintor descuidado, ha puesto en su lienzo, con mano indolente,
I
que ofrece a su avance, el límpido espacio.
manchas negras que saltan del fondo de un'cielo cobalto.
Inconsciente, prosigue cortando las aguas
I
el barco,
y obstinados, prosiguen su vuelo los lúgubres pájaros. repente, elévanse todos
muy alto, muy alto; se alejan, se pierden de vista: quizas retornan
al albergue que ofrece en sus rocas la. playas lejanas de un país ignorado.
A corta distancia, se va una banüaai
de pájaros
I
/aunr i i ■ „, P "Pnimj hiladelphia
setiembre 12, Ramón 1916. C. BELIZ
I
I I I :
A
*5
EN EL CAMPO DEL MORRO.-UN MONUMENTO
1
Á í
l
. , r,, u E) Gobernador, el Presidente de ^
senciando el imponent^s^.mo
1 Cnnrpmo V otras altrs autoridades, en el templete erigido en el Campo del Morro, preescuelas y, en general, de todos los que tomaron parte en la
,unes en San Juan con motivo del triunfo del "bilí" Jones.
É.
1
Colocación en Santurce, de la primera piedra para el mo
obernador de la isla, I»Dr. Yager, ^ dirigiéndose presenciarallanuinecolopúblico reunido en San u ^^^^^^ento, que iniciara °
PoUtica antillana.
numento que se erigirá en la "Plaza del 2 de marzo , en
homenaje a la fecha en que se aprobó la carta orgánica de Puerto Rico.
ANTONIO PEREZ PIERRET
tronica. ^
1.
de su bella esposa dona
^ybciaí
estimado amigo nuestro.
Grita eit'anl ciTa gran República a esos buenos amig»
Y. M. C. A
La Asociación Cristiana de Jóvenes, de esta ciudad (Y. M. M ' .1 t n •Pn-r^/^I/^r» rln íi r»T*/'iHíí PT1 ol fCcl C A.), ofrecerá una divertida función de acróbatas en el Teatro
""Tra"ulS'kilSit ocasionada por la renuncia del seño, 1 ara cuoriz córdova Dávila, ha sido nombrado interinamente el señor Domingo
Municipal de esta ciudad, el día 10
Sepúlveda, Juez de la Corte de
del entrante abril.
Entre los números del interesan
Üi.strito de Ponce.
PRIMAVERAL
te y variado programa, figura una exhibición de "Volley-Ball", por
DE VIAJE
En el álbum de Ana María
jugadores da la Asociación en esta ciudad.
❖
Hay gran animación para asis
Que de ilusiones ya se engalana. JORGE BIUD CERRA
Feliz travesía. + -b
Aun tu soni'isa del ang'el tiene. Mas va tus laljios son llama viva...
En el vapor "Brazos" regresó dé los Estados Unidos, el último miér
nes de Aguada, señorita Pura To
rres y señor Carlos Jiménez. La felicidad les sonría.
Ya vas sabiendo que hay ciertas cosa.s
Que no comprendes bien todavía,
prestigioso vecino de Fajardo.
Tanto más dulces, por misteriosas. Cuanto más llenan tu fantasía...
Le saludamos.
DE TEMPORADA
Pasan una temporada en Aibo-
nito, los esposos don Ramón Aboy Longpré y doña Carmen Ferrer.
Ya vas sabiendo que una mirada
UN VASTAGO
Puede ser frase; puede ser ruego...
La apreciable señora Elisa Mon
Y a ratos crees que la alborada
tenegro, dió a luz un niño con to
Es un florido rosal de fuego...
da felicidad el 25 del corriente. El hermoso niño recibirá el nom
-I*
Por los cantares de la inocencia;
-Ahora ¡qué mucho tiene la vida Que te sorprende con su presencia!
Enviamos nuestros plácemes a
.MARTIN
¡Qué muchas veces en tus adentros Te haces preguntas impetuosas Cuando de pronto ti«i«s encuentros Con los enigmas de Hí-rtas cosas!...
TRISTE NOTICIA
En Caguas falleció la muy apre ciable señora Isabel Batista de Ló de esta Revista en la mencionada
poljlación don Ramón C. Batista. El duelo fué despedido por los señores Tadeo Rodríguez y Julio
charse una \'ez mas de sus valio sos serv icios.
I ELK I TA( ION
La c-nviamos auiuiuc llegue al.go tarde ti las Lohis (jue ayer cele-
Gratos eni.ginas (pie t-l alma llenan De unas dulzuras nunca olvidadas •b + ❖ -h
actual, en la que se tomaron im ❖
Luego que vienen y nos ajienan Las otras cosas por ti i,gnoradas.
br.'iron sus dias, entre las que re cordamos ti las señoras Lolita Her-
ntindez de Pi-rez Pierret, Lola de Salgado, Lola Rivera de Gómez,
Las otras cosas, las dolorosas...
Las que Dios quiera que siempre ignores. Ay! que en la vida, como en las rosas... Pero ¡quién te habla de sinsabores!
I-ola P. de Capó, y a las señoritas Dolores O'Neill, Lolita Fabián y
❖ ❖
❖
Fuera, a tus años, perdido
Loló Díaz Mor.
empeño
Filosofarte melancolías...
•V*
Tu alma encantada se abre al Ensueño ❖
HOSPITAL PRESBITERIANO En la tarde del miércoles de la
Bajo un ensalmo de melodías.
'h
Botón de rosa, tu alma encantada
Aboy Benítez, acompañado de su distinguida esposa. Los señores Benítez van en víaje de recreo. Gratas impresiones.
prestigioso
En la armonía de lo emotivo...
estimadísima dama.
Embarcó el jueves último en el vapor "Brazos", con rumbo a Nue va York, el señor don Ramón
al
de (|ue ha sido objeto, y al país portorriíiueno, (¡ue [lodrá aprove
Son alegrías sin (¡ue haya causa.
Enviamos el más sentido pésa me a los familiares de la que fué
ABOY
Congratulamos
funcionario por la nue\-a distinción
Di'sasosiegos sin un motivo, Y son, a veces, una gran jiausa
Pérez.
portantes acuerdos.
mo Secretario de Puerto Rico, des de !;i aprobación del Bill Jones.
Son iiKiiiietu.les, fulguraciones, \'agos temores, deslumbramientos. Que te producen ¡ndintaciones Y te iluminan los pensamientos.
pez Forastier, hermana del agente
TRAN IESO
Ha sido nombrado Consejero del Ejecutivo, el señor Martín Travie so .Ir., (¡uien cesó en su cargo co
Sprickman-Montene-
gro.
El Club de Damas de esta ciu dad, celebró una reunión el 3 del
buenos amigos del cronista.
Gratas impresiones en el pinto resco pueblo.
Antes, estai)as como arlormida
bre de Fernando.
CLUB DE DAMAS
DE HIMENEO En breve realizarán sus ensue
ños de amor, los estimables jóve
ÍM afma ya sueña, ya se previene, ¡Ya va sabiendo la sensitiva!....
coles el inteligente joven Jorge Bird Cerra, hijo de nuestro esti mado amigo don Jorge Bird Arias,
RAMON
Kern y Mr.s. Fred K. Fleagle.
Eres un lindo botón de rosa_
Que se abre al beso de la manana. Tus ojos dicen de tu alma hermosa
función animadísima.
esposos
Pll jueves embarcaron con rum bo a Nueva York, Mrs. Howard L.
Villamil.
•í-
tir a la que promete resultar una
los
j^^eva York, acompañado
Embarcó el jacves u t.mo ^para Na^
•í*
Que así desplega gracias divinas,
¡Goce las lumbres de su alborada
Y nunca sepa de las espinas!...
❖
❖
❖ ❖
Blanca Falcón de Díaz.
La señora Falcón de Díaz, muere en la primavera de vida conyugal, casi en su luna de miel.
Presentamos a sus familiares nuestro más sentido pésame.
dor, el Alcalde Todd, el Consejero Travieso y varias personas má.« <le alta representación.
BLANCA FALCON
duras que sufriera, la que fué bella y distinguida señora doña
no.
Asistieron al acto el Goberna
José de J. ESTEVES
Falleció el último miércoles, víctima de horribles quema
ultima semana, tuvo lu,gar la inau.guracion del Hospital Presbiteria
iH-rnador, los Reverendos
Hicieron uso de la plabra el Go-
McAllister, Comiternine, Thompsoii, Drury y Marquís, h, señora
de I '
Todd.
Bennett, Presidenta del "Board" y los señores Travieso y
^^TEVO CIURTIANO
El domingo último recibió las a^uas bautismales en la pa rroquia del Pilar de R:o Piedras, un hermoso niño, hijo de bs ^3posos José M Fernandez Viñas y María González ¿érez de
tos medios estuvieron a su alcance el éxito triunfal que obtu vieron los futuros abopados, quienes salieron de Cayey encan tados de las ostensibles muestras de simpatía que recibieron y
aquella sociedad.
de la amabilidad con que se les obsequió, por lo que consei-van
apadrinado por los esposos Luis Fernández Viñas y Rosita Ro
recuerdo en sus corazones juveniles, que les hará mirar siempre hacia Cayey con la pratitud a que se les hizo acreedor aquel no
El neófito recibió los nombres de José Antonio Luis, siendo
para aquel pueblo culto y altruista un p;rato e imperecedero
sales.
Los concurrentes al acto fueron espléndidamente obsequia(los nor por
los padres del infante, al que deseamunos
ble vecindario.
-
una vida ven-
BILL JONES
tui'osa
Con gran animación se celebró el último lunes on esta ciu dad la anunciada fi esta en honor a la nueva Constitución de
PROXIMO ENLACE
En breve se celebrará en Guayama una boda distinguida que cuenta de antemano, con todas las simpatías de aquella socie dad eleg-ante.
Purita Bruno Luzunaris, la lindísima Reina de dos tronos; el de su belleza soberana que se impone por su majestad es pléndida, y el que ocupó en dos carnavales sep-uidos exaltada por el voto de sus paisanos; con el joven Juan Rivera Sabater, perteneciente a una de las más distinp:uidas familias de aquella
Puerto Rico, conocida popularmente por el Bill Jones. Una gran manifestación recorrió las calles de la ciudad. En los balcones de las casas y centros oficiales por donde
había de pasar la manifestación, había un sinnúmero de perso nas, entre las que sobresalían por sus esplendores adoraliles y sugestivos una multitud de nuestras más bellas damitas. El orden fué como sigue:
1.—Destacamento de la Policía Insular.
2.—Gobernador Yager, Presidente del Supremo, Hernán
dez; Presidente del Consejo Ejecutivo, Sánchez Morales; Presi
ciudad.
Jóvenes ambos, dueños de las mas puras ilusiones, amán dose intensamente, unen sus destinos. Les sonríe el porvenir; y no es aventurado predecirles una vida dichosa en paseo triun fal por un perpetuo sendero cubierto por las flores más delica das de la felicidad. Asi se la desea el Cronista.
dente de la Cámara, Huyke; Presidente de los Partidos Unio
nista y Republicano, señores Barceló y Rossy, respectivamente; 3.—Consejo Ejecutivo. 4.—Cámara de Delegados.
5.—Corte Suprema y otras Cortes. 6.—Alcalde, Concejo Municipal y Comité de Festejos. 7.—Gran Mariscal, Coronel W. P. Burham, del Regimiento
do Puerto Rico; Jefe de Estado Mayor, Capitán Frank C. Wood;
VEL.ADA EN C.VYEY
del mismo Regimiento y Ayudantes de Campo.
Los alumnos de la clase del Ser año de Leyes del Coleííio
de la Universidad, celebraron el viernes pasado una espléndida velada en el "Cine Claudio" de Cayey.
Fué aquella una noche de arte intenso y puro en que la li teratura, la poesía, la música, la oratoria y el arte escénico se confundieron para proporcionar a aquella culta sociedad una noche aírradabilísima de gratas emociones al espíritu.
En el desarrollo del prop-rama tomaron parte el simpático
8.—Niños de las escuelas públicas.
9.—Banda y Regimiento de Puerto Rico. 10.—Veteranos de la Guerra Civil y de la Guerra Hispano americana.
11.—Bomberos de San Juan.
12 . Banda Municipal y empleados de los gobiernos fede ral, insular y municipal, y representantes de la prensa.
13.—Asociación de Jóvenes Cristianos y otras Asociaciones.
inspector de escuelas de aquel distrito Sr. M. Neg-rón Collazo, que hizo un magnífico discurso saludando al Colegio de De
14._Empleados de casas de Comercio y Corporaciones.
recho; el Sr. R. Arjona Siaca, recitando una poesía original
17.—Organizaciones de otras ciudades y pueblos de la isla.
"Salutación a Cayey", que fué muy aplaudida; las Srtas. Re
pública Meana, profesora graduada; Amelia Agostmi y Juani a Villarini, alumnas de la Universidad, quienes fueron objeto de verdaderas muestras de simpatía al recitar las hermosas conv-
posiciones "Sinfonía Primaveral", "La Canción de as AntiHa V el "Salto del Tequendama", respectivamente; obtuvieron un triunfo en la representación del cuadro "LalasFuga de las F preciosas ninas res
original del Sr. M. González García
Berta Claudio, Josefa Nogueras, Esther
.ele. Ceb„l,e„. An.eüta A.uilü
qí;,^rÍÚ;^ntan;
.¡er, Carolina R"",» Carmen Lu a
Esperanza Zaya», Berta Luisa
halnlniente
^
profesoras la Srta.
,P-,fcrufMarrero Se Vásoues.
Elizabeth Collazo y
artístico integrado por jo-
"La Lira Cayeyana", organismo
venes de aquella sociedad y
el celebrado maestro dirigulo porde la agradable fiesta éxito
Sr. Liborio Milliam, contribuyo a el preludio de
ejecutando a la altura d^
Hierro" y la melodía "Carlota
El Anillo de
^ ,Juan Morell Campos. Fué
de
dos "Overturas de
lamldén muy celebrada la Banda Escola Coneierto". que ejecuté primorosamente. obtuvo una interpre•Amores y Amor. ^ Passarcll, P. E1 2o. acto de tación acertada por Ramírez Pabon,
parte
e Montesinos y R.
15.—Federación de trabajadores. IG.-—Ciudadanos a pie.
Las calles de la ciudad se hallaban adornadas con nume
rosas banderas americanas y los edificios públicos también.
En el campo del Morro se levantó un templete desde el cual se pudo apreciar una multitud de muchos mile.s de per sonas.
Por la tarde se procedió a la colocación de la primera pie dra del monumento que en honor a los que más han trabajado en favor de la aprobación del Bill Jones, se ha de levantar en
la plaza del Condado, quc llevará el nombre de "Dos de marzo", fecha en que fué fi rmado el Bill por el Presidente Wilson.
La piedra fué colocada por el Gobernador Yager y bende cida por el Obispo Jones.
El Gobernador Yager, el Juez Toro y el Alcalde Todd, hi cieron uso de la palabra en aquel sitio pronunciando juiciosos y elocuentes discursos.
Por la noche hubo fuegos artificiales en la esplanada al norte de la Biblioteca Carnegie, y la multitud que acudió a pre senciarlos fué numerosísima. .MLRS Y.ACER
Se encuentra ya restablecida de una ligera dolencia fiuo su friera en estos últimos día.s, la bellí.sima senoiita Diana úagei, hi,ia del Gobernador de Puerto Rico. Lo celebrarnos mucho.
Méndez,
"""últfnío "■ Ledo. Ml.uel Guerra Mon-
Vázquez ("abañas; y P"' "'^Áiirable de dialéctica fluida y nadragón, hizo un discurso y nutridos aplausos,
turalísima que mereció r
deshizo en agasajos y ater-
No.s informan (lue
gjgtiendo a la fi esta todas las
liara ron loa ''stuilia""';
anrlalra r.iii.o ii" S"" I'
^ r„,l]it,ii.,lol,.s por
cuan-
UN DONATIVO
El señor Federico Calaf, ha donado el costo de una verja alrededor de la Iglesia Católica de Manatí, cantidad montante a .$700.0Ü.
Ap'audimos el acto.
última semana regresaron de los Esta
de KE(;KIíí^^>
a
la noche del último miércoles tuvo lupar la velada que
se
a bene/icio de los niños pobres, que padecen de
organizó por iniciativa de la señora Yager, eficazmente au liada por valiosos elementos de esta ciudad. j^ El programa era interesante y vanado, resultando Renunció su cargo de Juez de la Sección ,
'"\eñor de su
paJr'--
Nuestro
compromiso Han contraído
Primera de la
y.-
Corte de Distrito, de San Juan, el Ledo. Félix Cordova Davila, estimado amigo nuestro.
'p■añadas »»
y Paulina acon,, senfsnritas EstherAgustín y suDíaz, hermanitg
Ana María. María.
tival un éxito completo. UNA RENUNCIA
El miércolesbellas de
.,
La decisión del señor Córdova Dávila, ha sido muy sen
tida por los abogados de esta ciudad, y así lo manifestaron en una resolución leída en Corte abierta, el día en que el señor Córdova se retiraba de la magistratura. Pronunciaron discur sos en esa ocasión, los señores Hernández López, Luis Muñoz Morales, Celestino Marrero y el propio Córdova Dávila.
compromiso de espomsales, la seño. Carlota Emanuelli y el distin
rita de nuestra ^¡^a
guido joven don
Palacios Acosta, ambos amigos muy
a
estimados
cuya belleza sugestiva ha sido po,.
La señorita ü^m
nuestros salones elegantes, rindió
tanto tiempo
a la ferviente súplica de un alma
por fin su corazón e
jegítima y preciosa ilusión.
Li'Fe'iwLd los lleve en sus mágieas alas al p„r,e„¡, dicha que vislumbran.
LLAMAMIENTO DE DANIELS
UNA EXHIBICION
Hoy a las 0 dió principio en la Biblioteca Carnegie, la ex posición de Artes Industriales, de que ya ha dado cuenta la prensa diaria de
El Secretario
de la Guerra, Mr. Daniels, ha dirigido un
cable a los diarios de esta ciudad, con el fi n de obtener hombres que se alisten en la marina de guerra americana,
esta ciudad.
Son organizadores de esa exposición, la señorita Grace E. Fergusson, Supe rintendente de Ciencias Domésticas, de la Universidad de Puerto Rico, y el Sr.
enferma
Frank S. Pugh, Inspector de Artes In
Hacemos votos por que pronto esté restablecida la estimada amiga.
Se encuentra enferma en la Clínica de Miramar, la joven señora Blanca Pa.
niagua de Paniagua.
dustriales en la Isla.
Las horas y días de la exhibición son como sigue:
UN CONCIERTO
Sábado: de 9 a. m. a 9 p. m. Domingo: de 2 p. m. a 9 p. m. Lunes y martes, iguales horas que el
En la noche del últim.o domingo dió un concierto en el teatro La Perla, de Ponce, el barítono español José de Ur-
sábado.
gellés.
Para esta exposición han circulado in vitaciones
del
Comisionado
de
Instruc
SRA.
ción, pero se invita también al público en general.
SUCH
Sigue mejor de la dolencia que la hizo guardar cama en el "Porto Rico Sana-
"LA
torium", de Santurce, la distinguida se ñora'de nuestro estimado amigo don Mi guel Such, Gerente de la BulI Insular
ARGENTINA"
Esta celebrada bailarina española, de
butará en nuestro Coliseo, tan pronto termine la temporada de la ópera de la Compañía Bracale, la que dará principio
Line.
Celebramos la mejoría de la estima
el día 7 del entrante abril.
ble dama.
Está nuestra ciudad de enhorabuena. ONOMASTICO ANIMADA REUNION
La encantadora Fa nny Müller, de la so
En la tarde del último domingo tuvo
lugar una animada reunión, para cele brar la inauguración del nuevo edificio
hadas que se celebró últimamente, llamó
El domingo último celebraron su ono mástico las señoras Encarnación Co-
la atención por su elegancia y gentileza.
bián, viuda de Valdés, Encarnación Mo
ciedad de Vega Baja, que'^ el baile de
lina de Rodríguez Serra, Encarnita Ces
del Colegio Sordo-mudos, y su elegante capilla, regalo de ^ os
hermanos don Leopoldo y don Carlos Borda.
Bendijo el erlificio Monseñor Tito Trocchi, quien también
hizo uso de la palabra, hablando con admirable acierto de la Caridad Cristiana.
Un grupo de señoritas cantó una escogida pieza, siendo muy aplaudidas.
Cerro el acto el señor Hernández López, cuya oratoria bri llantísima huelga comentarla por ser de todos conocida. Trató
td orador acerca del mismo tema que Monseñor Trocchi, y toda la concurrencia quedó, como siempre, muy agradablemente im presionada del gran tribuno portorriqueño.
Todos fuimos espléndidamente, obsequiados con dulces v
rofroscos.
•
y
Entre las damitas que rceordamos haber visto olí; n
M»rá .Asundón, C.nrmendta y Conchita Hernán,!,.; u;orr Pi" ].nr B,r,l, Hihia y Merco,lee Fano, Magdalena Luechelti Gloria
McCormick, Men íercedes
Sáldaña Quintero, Marg-"
M aria .Amelia Passarell.
Fué un hermoso acto, digno de toda
garita Callejo
simpatía.
tero de Van Derys, Conchita Rodríguez Arias de García Cabre ra y la señorita Concha Llanos.
Para todas la expresión de nuestra simpatía. SANTIAGO A. PANZARDI
TTUnidos, miércoles la última semana regresó de los Estados el señor de Santiago A. Panzardi, del comercio de esta piclZcl.
Le saludamos.
EN FAJARDO
'louelH la
X"a
Fíljardo, al lado de sus familiares en
«■í «ta capital, María
Gratas impresiones.
FRANCISCO CUETARA
ilon Francisco Cnéta.T'',°eT°co'''''' cuclara va en viajo-;,
■
■
Unirlos, el seüor
esta plata. El señar ^e deseamos éxito. MISTRAL
LA
El Nido Inlantll
ES EL MAYOR EXITO DEL DIA ha Novela del Hogar,
(Baby Nest)
La Novela del Tranvía, La Novela del Ferrocarril, La Novela del Vapor, La Novela del Café.
Es un aparato mo
derno, bonito, fuerte y
Hé aquí los ejemplares que tenemos de venta: 1.
práctico.
Para niños de dos
5 5 5 4 4 Pardo Bazán. La aventura de Isidro. 4 4 Linares Rivas. El poder de la ilusión. Pedro de Répide. El camino de los brazos. 4 4 Manuel Bueno. El umbral del drama. 4 C. de Burgos (Colombine.) Villa María. 4 Federico García Sanchiz. El baile. 4 Joaquín Dicenta. Carees de Marsilla. Noel. El "allegretto" de la Sinfonía VIL 4 4 Juan Pérez Zúñiga. El gran bromazo. 4 Ramón Pérez de Ayala. Luz de domingo. 4 Zamacois. Los últimos capítulos. 4 Villaespesa. El caballero del milagro. 4 Carrera. Bienaventurados los mansos. Dicenta. Juan José (Número extraordinario) 5 4 Felipe Trigo. El moralista. 4 Diego San José. La niña de plata.
Benito Pérez Galdós.
Sor Simona.
5 Cristóbal de Castro. Pluma al viento.^
No entregue su hijo a una niñera siempre
6. 6.
descuidada y a veces
8.
En EL NIDO
7. 9.
estará seguro y conten to, con la ventaja del ejercicio tan necesario para su desarollo. Recomendado p o r médicos y particulares que lo han comprado. Se le devolverá el di nero si a su niño no
le gusta.
10. 11. 12. 13. 14.
15. 16.
17. 18.
19. 20. Prudenció Iglesias Hermida. La última no 21.
che del pirata Barbarroja, Manuel Linares Rivas. El sembrador.
22. Francisco Villaespesa. El Alcázar de las Perlas. (Número extraordinario).
23. Amado Ñervo. El diablo desinteresado.
Pida prospectos a
24. Pío Baroja. La dama de Urtubi.
25. Joaquín Belda. Los nietos de San Ignacio.
Ramón Seijo Borras
4 4
6 4 4 4
26. Antonio de Hoyos y Vinent. El crimen del Fauno. (Número extraordinario.)
San Juan P. R.
Box 1251.
27.
Colombine.
El hombre negro.
28. Unamuno. Nada menos que todo un 29. Eduardo Marquina. La misa azul. 30. Vargas Vila. El alma de la raza.
31. Alvarez Quintero.
6 4 hombre. 4 4 4
BELLEZA
6
No hay para que tener una piel defectuoia. El pri mer requisito de la belleza es un cutis saludable, ^as m^an-
chas y desperfectos, no importa
«e
desfiguran la tez. La acción de la intemperie y de los años suelen producir desperfectos en la .
vencen por medio de las propiedades medicinales
CREMA MILKWEED DE INGRAM Precio en todas las tiendas o por correo porte pagado $0.50 y $1.00 • i - = la Crpma Milkweed de Ingram Por más de treinta anos la Hpmás uersonas para ha sido la amiga fiel de las actrices y
quienes la belleza y una tez lim-
el costo de empaque y
35 Tenth St.
- n. a
42. 43.
44.
45. 46. 47. 48. Alberto Insúa. Los hombres (Mary los deacubre). (Número extraordinario.) 49. Alberto Insúa. Los hombres (Mary los per
dona). (Número extraordinario.)
4 4 4 4
4
1. Felipe Trigo. La trata de blancas. 2. Carlos Arniches. La sobrina del cura. 3. Santiago Rusiñol. El Místico.
llngraofsNilkweedüT'^'''
„„estra
de perfume y otra. tre. preparaco Establaolda sn 188S
5 4 4 Pedro de Répide. La torre sin puertas. 4 Federico Oliver. El pobre Lucas. Joaquín Dicenta. Los bárbaros (No. extra) 5 4 García Sanchiz. Al oído. 4 Pardo Bazán. La última Fada. Gómez Carrillo. El encanto de Buenos Airea. 4
ro extraordinario.)
41. J. López Pinillos (Parmeno), Cintas Rojas.
4 55. José Francés. La piedra en el lago. De "La Novela Teatral", se hallan de venta en esta Libre ría los siguientes ejemplares:
,
6 et,.. en
FREDERICK F.INGR*
40. Martínez Sierra. El alma de la casa (Núme
dor de toros.
Usese antes de salir al air sol. Impide el paño, la de sol y los poros abiertos,
nes de tocador. Diríj®®® ®
ft
ro extraordinario).
podría pasarme sin la Crema
famoso embellecedor, una
4
ff
54. Iglesias Hermida. De caballista a mata
fecha 31 de Enero de 1916: «Yo
!e reraiteremoB una mué
39. Cristóbal de Castro. El viajero.
51. Eugenio Sellés. El tintero de Falavera 52. Pedro de Répide. La venganza de Julia 53. Santiago Rusiñol. El pueblo gris. (Núme
de cinematrógrafo, nos
.
6
4 36. Pompeyo Cener. Intelecto y Belleza. 37. Diego de San José. El alma de Torquemada. 4 38. Hoyos y Vinent. El amor de Jaime Estradas. 4
50. Pérez Zúñiga. La tenacilla de oro
pía son tan necesarias. María Fuller, la famosa actriz
weed de Ingram.»
4 34. Carrere. La leyenda de San Plácido. 34. Francés. El raro amor de Gustavo Pinares. 4
35'. Felipe Trigo. La Altísima (No. extra.)
UNA TEZ HERMOSA
tt
Pepita Reyes (Número
extraordinario.)
EL DÍSTBWT6VO
centavos
2. Joaquín Dicenta. El hijo del odio 3. Hoyos y Vinent. El caso clínico. 4.
meses a cinco años.
cruel.
NOVELA CORTA
IWJÍKMiSOICilllu'aííO""'
'
F. ImOBAM
4. Federico Oliver. Los Semidioses.
5 5 8 5
ff ff
Si usted quiere hacer buenos negocios, pida hoy mismo nuestra tarifa da precios por cada cien ejemplares da Novelas Cortas. Cada siete novelas llevan de franqueo 6 centavos. No se cobrará el franqueo de la Novela Corta, cuando las compras de libros que sa hagan en esta Casa importen 50 centavos.
LIBRERIA DE REAL HERMANOS
P. O. Box 345, SAN JUAN, Puerto Rieo.
la CANCION DE LA CIGARRA
i No. 56
Una canción monocorde cantan las viejas cigarras, viejas como mi tristeza,
¿Tiene Ud. un fuerte Resfriado? Tome "Cascareis" para los Intestinos esta Noche
honda, incansable y amarga.
Cantan la siesta y las flores con una acerba nostalgia, cantan el mes de María en las notas de su escala.
¡Son mag'níficas! Activan el híg"ado y los intestinos
Canta el viento, canta el río, cantan las viejas cigarras
y despejan la cabeza.
y una canción entretejen triste, monótona y larga. En sus cantos uniformes
pasa fugaz toda el alma
Todo dolor de cabeza, acidez en el esto'mago, resfriado o estreñimiento
de nuestra progenie, y hay
desaparece en la mañana.
las tristezas de una raza.
De la mañana a la tarde las mismas notas desgranan,
y cuando el sol se ha fugado callan... callan...
Compre una caja de Cascarets ahora mismo. Permanecen
Lo» resfriados—bien sean en la cabeza o en cualquier otra
once
meses
sin prodigar sus cantatas,
y envueltas en el misterio
parte del cuerpo—desaparecen, poniendo el hígado en acción y conservando los intestinos libres de veneno. Tome Casca
ocultan sus viejas plantas. Con insinuación de seda la tarde en silencio avanza;
rets esta noche y al despertarse sentirá la calveza despejada y y el resfriado desaparecerá. Cascarets hacen su efecto mientras
hay una paz infinita en las cosas y en las almas.
usted duei'ine; limpian y regularizan el estómago, quitan por com =
«
En el arroyo cercano
pleto la acidez en el estómago, cualquier alimento no digerido y los gas(>s. flaga desaparecer el exceso de bilis del hígada y la ma
fulge una estrella de plata, cual un azahar que flota sobre el cristal de las aguas.
terial fecal y venenosa de los intestinos.
Y enamoradas fervientes
Acuérdese bien que la manera más rápida de evadir los res
de aquella estrella argentada, en el álamo frondoso
friados es tomando una o dos pastillas de Cascarets por la noche,
cantan las viejas cigarras
que le limpien el sistema. Compre una caja de Cascarets en cual quier botica. No se olvide de sus hijos. Son muy agradables. al
la serenata unicorde
paladar para los niños y a veces todo lo necesario para curar los resfriados de sus pec^ueños sistemas.
que tiene sus viejas gamas, viejas como mi tristeza,
honda, incansable y amarga. Edmundo VELAZQUEZ
Corona
lA/RIXER.--
5
l>a máciialna de <»
-ü] niiT:!
C
erlbir para uso peraooa i,
PcHiátíl - - Práctica - - Segura. Pi<ia iafofsoes y eat^ogos.
iiti
BBSOSA & STEBBINS agentes GBaíERALES Pusrto Rico
CORTAPLUMAS] ADMIRACION Buenos Dientes—Buena Salud—
Esta no están so
lo una novedad, si no también nn ar ticulo útil de Uso diario. Usted une-
Buen Humor,
45
Buenos dientes facilitan la masticación de los alimentos. El resultado es
de siempre llevar
Porte pego
consisro su retrato, o el de un amifcro. o
buena digestión—la base de la salud y
de la novia, con este coutapi,!--
la alegría.
MAS ADMiKAcioN. Las hojas son
O
hechas del mejor acero Shef-
Cuide su dentadura con el
•r.
field .V los adornos son do plata alemana. Los inanyros son de nn material transparente. imi.v
dentífrico eficaz y agradable—
|GO
resistente y uor
CREm DENTAL DE
el cual se ve
fK Ijtj claramente el retrato. De nn u V sil
lado colocaremos su
W
o de alttnien
J
sea y ti e 1 otro su
que
COLOftTE
retrato
usted de-
nomlire
y la dirección. Los retratos pnedenser copiados de cnalquier fotofírafía. Si \'d. no-envía una
Envíe 4 centavos y recibirá una muestra de buen tamaño.
fotoerafía en trrui)ü, sírvase marcar la tiersona (ine debe ser copiada. Escrilia su nombre con claridad para evitar errores Estecorta pítimas le será en
viado,itorte Da^•■o, en un bonito estnclie, por tan solo $1.45 <to
Am«ricano, Envíenos el dinero ¡lor medio d<>
uiü-'iropostal. Los retratos serán devueltos a solicitud. LEWIS SPECIALTY CO.
2139¡A'ice Place Dept. 106, Chicaso 111. U.S.A, COLGATE & CO
Apartado 646 SanJuan, P. R Casa establecida cu 1806
DON LUCAS TRIAS
Ha llegado a San Juan, procedente de
la Reptáblica dominicana, este niuy esti mado caballero, quien desempeña en el vecino país, con éxito admirable, en el que ha puesto de relieve el señor Trias sus aptitudes indiscutibles y las grandes
simpatías de que .goza, la agencia de Puerto Rico Ilustrado.
Reiterámosie nuestro más expresivo y cordial saludo de bienvenida.
¿-SIENTE UD.
LA BOCA Y GARGANTA DESPUES DE FUMAR-? SI ES ASI, U^ MEX6SRAÍÍAS MUCOSAS
¡n fonna de solución
avado de la boca.—Un agradable bu , ,
.
,v,r
Por la mañana al levantarse 3 1 _ ,
loclie al acostarse debe L(L
if-
30L como lavado para
lanta con el fin de limpiar os
'
'
aiminando los górmenes acunmla'io. . por el aire que se respira^ prominentes Ub" ,E < : i : i i
D.AN el uso de ML-ODL ->
Aibonito, se venden solares de todas dimensiones, pro
pios para quintas. Diríjase a Don Díogo Beoorira. Box
37.
»
danza india
Para en la hacienda el tráfago del día; V al entregar la tribu sus labores, con chumbes y refajos do colores,
PARA
riSEPTICO de
*
Eii1os«DARDANELOS»,
es dado conocer a prori. Napoleón ha sido
m
;aTse siente.
*
A PRECIOS MODICOS.
^
-
.
De venta en Boticas y uroga
_
PIDA MUESTRA A
BENITO GONZALEZ
P. o. BOX 21 : SAN -JUAN.
:ndisposición San Juan del g®sonas de 2»b® íf/medaeen tratarse ^."'^^eopátioo, • el Sistema Home jp CONSULTAS ^ ^ ^
caída; pero la acción fundamental de su
genio surtió el efecto debido. Napoleón
Después, en la cercana ranchería, resuenan papayeros y tambores, semejando sus ecos vibradores ^ una iracunda mar bajo la umbría. La tribu forma cerco; y al instante,
libertó de la anarquía, y después, aman
. ^Ita nareja, en danza extravagante,
se estrecha y huye, retrocede y gira. V fio cesa la danza bulliciosa
halta que el indio, a quien su dama acosa cae a los pies de la gentil goajira.
USTO R. RIVERA ESBRl :: Y OFTALMOLOGO ••
Su obra al parecer se desmoronó con su
a su modo salvaje, se atavia.
Udón A. PEREZ
medico HOMEOPATA
para Francia un hombre providencial.
salvó a Francia dos veces; primero, la só a las potencias que querían devorar a Francia. Napoleón fué uno de esos
hombres extraordinarios que surgen cuando la patria se encuentra en graví
simo apuro. Si la Francia boy existe, sq debe a Napoleón. Las potencias querían abogar las ideas revolucionarias que se extendían como un reguero de pólvora. Todas las naciones se coligaron para
destruir la obra de la revolución. Para
ello querían invadir y repartirse el te rritorio francés, querían borrar del ma
pa la nación francesa, y Napoleón hubo
,LOS oci hombres PROVIDENCIALES
de impedirlo con su poderoso genio. Só
lo un hombre como él, único en la his
toria, pudo salvar a Francia de ser des trozada, hecha pedazos y esclava como
Ningún coloso de la tierra ha nacido
n vano: todos desempeñan una alta mi
sión histórica y trascendente, cuyo fin no
Polonia. Por eso los franceses admiran
y no se cansan de venerar la memoria de aquel hombre extraordinario.
i).
I DR. J. L. CASALDUC
J. DAVILA DIAZ
Cirajano-Dentista-N ©rte-Amarican#.
CIRUJANO MENOR
í>fr«*ce «UB servifioB Pabellonea del C»«tillo Horas He oficina: 7 a 9 a. m.
OFICINAS: Arecibo y
PONCE Puerto Ríe*.
BLAS C. SILVA
Tnpeniero Civ 1, de la Escuela Especial de Madrid. España, con tantos anos de práctica como los transcurri
Manuel Meseguer Alvarez. Grúa 25. San Juan, P. R-
Teléfone 195.
ye toda clase de alhajas de oro y p Precios módicos.
Se garantizan los trabajos. Se compra
plata y oro detenerado. Box 666.
Ronce Sporting Ooods. AUTOMOVILES para viajes y pasees.
Constante existencia de materiales para 'os mismas. BICICLETAS y acceseries. Phono Ne. 6. Ponce. P. R.
MANUEL MOCETE PADILLA Agente do esta Revista en Ponce, P. R-
Méndez Vigo 4.—Teléfono 127.
Director General: GUSTAVO SEGUR-
Referencias, las que se deseen-
L'ltimas novedades y modelos franoosaa. módicoa.
Ponoo, P. *•'
lós^ovíos
El corte en la banda y extremo de los Cuellos Arrow "form fit" hace que se adapten propiamente á los huesos y músculos del hombro. CLUETT. PEABODY & 00.,INC. Fabricantis, TROY, N. Y.. E. U,A,
No obstante, como la viña fué muy
cavada, dió mucho fruto aquel año y al
repartirlo entre sí dijo uno de ellos; Indudablemente, el tesoro que nues
GRAN HOTEL MELIA
Garantizamos todes loa trabajos.
Padre Rufo St.
JormJit
Acepta agencias y corresponsalías de to da clase de periódicos de este Isla y el extranjero. Más de 15 años de P.^^ctica. Oficina próxima al correo. Residencia.
TALLER DE EBANISTERIA Precioa
ARROW
Platería, Joyería 7 Releje^íi- So cona^-
Horas de oficina: 8 a 11 a. m., 2 a 4 p. m.
No. 1« Villa St. P. O. Box 57.
CUELLOS
Utuade, P. R*
Casa fundada on 1896.
dos del Siglo XX.
Oficina, calle Luna 10—St. (Este).
PONCE^ Box 34.
BERWICK
Con doco año» do práctica.
y de 1 a 8 p. m.
Telefono 321.
£
Situado en el sitio más céntrico do esta ciudad, teniendo su gran colmado en loo bajos.
tro padre dijo, son los frutos de esta vj. ña.
El trabajo es el verdadero tesoro del hombre. * * *
Lo# muebles mejores y más alegant^ son los ouf importa Rafael Marganda.
Teléfono 6. Frente a la plaza las Delicias, Nos. 2 y 5 PONCE, P. R.
Visite usted a "LOS NOVIOS"
fian Francisco, 44 y 89. San Juan, F. R.
SOLIVELLAS & Co. Compradores y productores de café, con
JuSb ZENO
tahona para prepararlo. Comerciantes en
Aeente de Puerto Rico nastrado on Jan
provisiones y demás frutos del país.
eas, y de otros periódicos do la lala.
Telégrafo: SOLIVELLAS.
Apartado 62.
Administrador do fincas nrbanaa.
YAUCO, P. R.
UN MINISTRO DE HACIENDA Según cuentan, en España hubo un Ministro de Hacienda
que para sacar dinero, quería que se impusiera contribución por rascarse,
por reir, por gastar medias, por fumar, por beber agua y hasta por echar la siesta. Y al objetarle un soltero:
EL LABRADOR Y SUS HIJOS
en la viña, debían buscarlos, que allí los
—¿Por qué no impone vuecencia
hallarían.
un duro por cada niño que en España la luz vea?
Estando un labrador muy cercano a
Después de haber fallecido el padre,
la muerte, llamó a sus hijos, y les dijo que cuantos bienes poseía los dejaba en la viña de su propiedad, y que así cuan
fuéronse los hijos a la viña a buscar los referidos bienes, pero por más que ca varon con mucho afán, creyendo encon
do quisiesen partirlos entre ellos, sólo
trar un tesoro, no encontraron nada.
ALCOHOLADO ANTISEPTICO
CEREIPINA
replicó.—Porque mi esposa da a luz con mucha frecuencia.
Vicente RUBIO
LA MODA SE IMPONE Las canas son signos de vejez y deben taparse.
PODEROSO
JUVENILINA
Es una bendicidn del Cielo para ia vejez rematura. Delicioso refrescante, preferido en el tocador y el bafio Excelente cuando se aplica después de afeitarse.
Muy recomendado por la Profesión Médica para Cata-
JUVENILINA
es la preparación más usada hoy en el mundo elegante, p«r» ponsr el CABELLO y la BARBA negro y sedoso. Sus propiea es son maravilIoBas. Su efecto instantáneo, con la grw
rr-oH, Grippe, Neuralgia», Reumatismo, Dolares de Cabana
ventaja de no manchar el eutia. Como es un producto de mu-
Lumbagn. Contusiones, eis., etc.
c a venta, le será fácil conseguirle en las farmacias y estíblecimientoB que venden perfumería.
ES BUENO SABER LO Qee se toma
ba^es El más antifyy y acreditado que se conoce.
ses, a su criada, una libra de manteca y una libra de café, o su equivalente en
Jarabe .Calmante de
dinero. Si la criada tiene cama propia,
un secreto; se c ai ámentenoen^estodas las etique-
el ama tiene que pagarla tres cuartos
2„ imnri me
para las criadas. Una de ellas es la de que el ama tiene que dar todos los me
7sr,t' ^ publica aquí a continuación, porque Cada madie debe saber exactamente o es o que administra a su niño, y Cada médico debe saber que al admiHbtrarse el Jarabe Calmante de la Sra. ins ow, el pacínte recibe una agradae combinación de ing-redientes eficaces en dosis medicinales.
por cada noche, y además 15 reales al mes por lavado de ropa y un 5 por 100
de todas las compras que haga. Tam bién tienen allí las criadas una especie de cartilla, en las cuales las amas ano tan las faltas de la sirviente y sus con diciones de carácter.
El Jarabe Calmante de la Sra. Winslow contiene; Ruibarbo, sen, citrato de sodio, bicarbonato de sodio, aceite de
La Escuela en su
anís, aceite de alcaravea, aceite de co-
Seguramente usted desearía ser ri co, y disfrutar de todas las ventajas
riandro, aceite de hinojo, g:licrina, jara be de azúcar de caña.
La combinación mejor que se conoce para calmar al niño sin narcotizarlo.
Propia Casa que la riqueza puede proporcionar: buena posición social, influencia y fe-
hcidad. ¡Desde luego! ¿Quién nó? y pensar que está a su alcance serlo Uero hay que luchar.
Advt. • «
*
EL MISTERIO DE LAS GUERRAS En el fondo del espíritu humano hay misterios que deben tener una explica ción para el que estudie los altos fines a que obedece el plan del universo. Nada existe y nada ocurre que no tenga su razón de ser.
Las tendencias humanas
consideradas en conjunto subsisten por virtud de alguna ley oculta de la Natu
raleza que rige la evolución de los pue blos.
La humanidad, en medio de sus ten
curiosidad es tanto más viva cuanto mas
grosero y brutal es el hccbo que la des pierta.
de lucha y de muerte, a los recreos pu
una muestra gratis.
ramente intelectuales.
¿Por qué será esa persistente fasci nación del mal? Nadie acierta a com
DROGUERÍAS.
A 25 CENTAVOS POMO. Pida muestra a
BENITO GONZALEZ.
P-0. Box 21. San Juan, P. R.
prenderlo. Pero hay un hecho signifi cativo que puede hacer luz; y es que el tanto por ciento de la criminalidad hu mana no decae con la civilización, sino, al contrario, va en aumento, como tam bién el gusto por las diversiones que tienden al desarrollo brutal de la fuer• Será que mientras la evolución del
espíritu tiende a debilitar el cuerpo, la Dr. R. VELEZ LOPEZ general
y
partos
pondencia están y han estado hacien
do por espacio de veinticinco años, no solo en Puerto Rico, sino en todo el mundo. Muchos hombres prominentes
do. ¿ No desearía usted saber de qué manera nuestra
enseñanza
podría
ayudarle a usted según lo ha hecho a
infinidad de jóvenes ambiciosos y si
gue haciéndolo continuamente? ¿No
desearía usted ser uno de ellos? Lle ne y firme el cupón y envíelo hoy mis mo antes de olvidarse, y recibirá a vuelta de correo todos los detalles.
En los espectáculos públicos y en el
^ dolor de cabeza •» eficaz. Ensáyelo hoy iistno pidiendo
Escuelas Internacionales por Corres
del día obtuvieron su instrucción de
rvT??r?^®® presente que Mentholatum es
DE VENTA BN TODAS LAS BOTICAS Y
un precio insignificante, puede usted
hacerse de rna profesión que le pre parará para luchar en el campo del negocio, de la actividad, de la riqueza* y que de otro modo tendría usted qué obtener de una universidad o colegio por una cantidad considerable de dine ro. Esto es precisamente lo que las
dichas escuelas y aún siguen estudian
arte, las multitudes de todos los países y de todos los tiempos prefieren escenas
pensarle EN EL HOGAR. Para
de su familia, sin dejar sus amigos, sin descuidar sus ocupaciones, y por
dencias progresivas, siente una inclina
cia lo que es contra el progreso del al ma y de los sentimientos nobles; y esa ün alivio notable se experimenta desde ¡y'P''™eros momentos de su aplicación, na''^ ^yzema. Salpullido y demás afeccio«íutaneas, recomendamos su uso.
dad. Piense en ello: Estudiando una hora diariamente en su casa, al lado
ción extraña a los instintos perversos y
crueles, una afición a lo anómalo y a lo violento, una curiosidad morbosa ha
LPARA quemaduras de sol ::
Luego, el asunto es: ¿Cómo puede uno prepararse y adquirir esa habili
Naturaleza vela por la evolución orgá nica y hace marchar en linea paralela el desarrollo físico a la vez que el avance intelectual? »
♦ ♦
UN PUEBLO IDEAL PONCE, p. R.
ESCUELAS internacionales Edificio No*
mi parle, todo.s los dato.s referpiites al curso
marcado con una X Ingenlprfa de Ke... Manejo de Jas In.s.
rrocai rilp.s
Topografía y Di bujo Topográfico Ayudante deinge n'ero Mpcánlc"
Dirección Técnica de Talleres Me cánicos Maquinista Mon tador
Taller Mecánicoy Montaje AlumbradoyTran vías liléclrlco Alumbrado Eléc
talaclones de Va por
-Manejo de las Má quinas d Vapory Dinamos
-ManejodelasMá. quinas de Vapor -Esp Completa de Dibujo de Máqui nas
-Dibujo de Máqul ñas
—Manejo de Lecomotoras
Dinamos. Motore» Distribución In
Modelos para Ma nejo de los Frenos de Aire Comercio —Contabilidad
terior
—.Mecanografía
trico
Tranvías Eléctri cos
Manpjode laslnstalaclones de Va por y Eléctricas
Nombre x apellido Calle y No_ Cladad
En Sajonia hay leyes muy curiosas
San Juan, P. R.
^rvanse enviarme,sin compromiso alguno por
Taquigrafía Idioma inglés Idioma Francés
y
i
COSMOGONIA FISICA Y MORAL T-n,v un universo moral, como hay
No. 32
•n físico, que se rige por ley.
e invariables. El bien y el me
Aun enfermizos e inqnietos, los niños en^ cuentran el Jarabe Je Higos "CaBfomia agradable al paladar.
ívicio y la virtud, la dicha y la pe,, ía inteligencia e ignorancia son elem.tos fuerzas o agentes que, obran, se ,0 combinan o se equilibran en 1. espíritus que son parte integrante Tniverso moral; como en el mundo| «ico se mueven y agitan las fuerzas ,i, terialcs, duz, calor y electricidad. Y acomo se ha demostrado que siempre ex. ,
te una misma cantidad de materia y fuerza de igual modo siempre hub.,
habrá 'una misma cantidad de bien y
Iños están febriles, biliosos o estreñidos, deles inmediatamente
mal de dicha y de pena, de vicio y virtud, y de saber y de ignorancia. Todos estos elementos combinados , una manera más o menos armoniosa y i., ; liante constituyen la civilización. En sorden vienen a ser ios estados infor i-es de la vida humana, como las fuer,;
Si los niños
un laxante de fruta.
No regañe al niño inquieto y malhumorado. ^ Vea si tiene sucia la lengua; esta es una señal eviden ^o
físicas revueltas en confusión hacen caos; y organizados en orden ofrecer| maravilloso aspecto de un sistema p.; notario en su magnífico esplendor y
i
el est&mago, l.ígado y los iirtestinos del niño están obstruidos u
'Culmlo los niños están inditorentes, pálidos, febriles, tengan
resfriado, el aliento fétido, mal .logargaiita, no . ornen, duermen iii
se portan bien; si tienen dolores .le estómag.., indigestión o diarrea deles una cucbara.lita del Jarabe de Higos California y nocis lloras hará ex-peler todas las becas, las bilis áeidas y el alimen tó fermentado de l.,s intestinos, el niño estará bien y e.mtento ..tía vez Los niños eneuentran muy agradalile al pabular este l.is.int.. de fruta,''y las madres pueden estar tranquilas después <le .larselo, pues siempre limpia interiormente los órganos, al prni)io tiempo que los afloja.
', tt
i
ri'
¡Madres, téngalo siempre a la mano. Un poeo que se le de
hoy, salvará al niño enfermo mañana; pero compre el genuiiK). Pí dale'al boticario una botella del Jarabe de Higos •'Calbornia", en contrará las airecciones impresas en la botella, para niños de todas las edades y para adultos. Acuérdese de que bay otros .Jaral.es de Higos falsificados, así, pues, fíjese bien en que el que Ud. compre tenga el nombre de "California Fig Syrup Company." Devuelva cualquier otro jarabe de higos.
STUBBE BROTHERS TELEFONOJ 880
:i
TANCA 9.
::
P. O. BOX 288
VENDAN: Efectos agrícolas. Papel de techar, verde París, Arseniato,
Hilo para coser tabaco y sacos de azúcar, Harina, Zinc canalado. Alambre de púas, Puntas de París, Materiales
para construcción, Cemento, etc.
Romanas para todos
usos, Cajas de hierro, Machetes, Dagas Azadas, Cá'ñamo, Avena, Afrecho, Heno.
sarroiio. m
*
m
OTRA JUANA DE ARCO El Vaticano está tomando gran rés en la visión que se dice ha ter Miie. Perchaud y en el mandato qu-
supone iiaya recibido ordenándole conduzca a ios ejércitos de Francia a victoria. Sobre este asunto el den
París ya ha enviado un Informe y el Vi, ticano solicita más detalles del arzo:,.
pado de dicha capital. Madame Perchaud, joven de 20
de edad, hija de un campesino del i partamento de la Vendée, ha ac::.; la imaginación de los franceses per declaración, que como otra Juana lii eos ha tenido visiones y ha oído V". ciue la ordenaban guiar a ios ején: franceses a la victoria. Actualni ■ hllie. Perchaud reside en París en .'
casa de huéspedes conducida por r jas.
AGRICULTORES: Aumenten su cosecha usando
Abono marca Puerto Rico Fabricado en esta isla por
PORTO KICO FERTIlIZER CO. TELEFONO 890
TANCA 9.
;;
SAN JUAN. P. R.
P, O. BOX
ALCOHOLADO "CATELL"
Disolvente del Acido Urico
Cura el Reumatismo, Gota, Dolor de Cabeza y Estreñimiento. LOS DESTR0YER3
¡sus corazas parecen cien soles
de la tarde en la incierta penumbra! "Sped on their awful misión of dom
¡Es la presa! Los perros de acero
contra ella se lanzan rugientes;
Straightwhere the hreat ship be"
con su hocico carnívoro y fiero en que brillan agudos los dientes. %
(De una poesia inglesa).
i La férrea jauría de trágicos dientes y hocico sangriento!
i Los destroyers rugientes, valientes,
La metralla les barre; las filas
se clarean con brechas enormes; y las aguas del mar, intranquilas, van tragando los restos informes.
que vencen al viento!
¿Cuántos quedan? ¡Qué importa! El Van llegando; la liza les llama con voces rabiosas;
¡hay algo que tiembla y hay algo que (brama
en todos los hombres y en todas las
(caudillo
el estrago en su torno no advierte; ¡que uno llegue y que clave el colmillo
y benditas la sangre y la muerte!
(cosas!
¡Ya regresan! Contémoslos. Lentas Ante ellos los monstruos marinos se (esconden
en las hondas, salvajes cavernas; y a su gritos los monstruos responden otros monstruos -e férreas cuadernas.
¡Ahí están! Son sabuesos veloces;
iN?l.
la jauría de hocico sangriento; y el espacio ventean feroces de una pieza, quizá, en seguimiento.
28 Gí
LlíRNO .EXT
se deslizan las naves que tornan; grandes manchas negruzcas, sangrientas, sus costados deshechos adornan. \
Vuelven pocas. La res acosada
hizo en ellas estrago espantoso: ¡y su garra de rayos armada
cobró caro el placer del acoso! De humo y sangre el semblante cu-
¿A quién siguen? El humo negruzco en el ámbito azul se dilata; FABRICADO POR
THE MAYAGUEZ
DRUG
¡persiguiendo un tesoro del Cuzco
Co.
MAYAGUEZ, P. R.
nunca tuvo tal ansia un pirata!
(bierto
en el puente el caudillo va er-guido
dirigiendo la escuadra hacia el puerto, sus amigos más fieles han muerto;
Van llegando. La serie de moles de una escuadra, entre el mar se vis(lumbra;
pero ¡hosana!, ¡la patria ha vencido!
(Traducción de José del RIO SAINZ)
¡jarabe de KOERESSI! EL SALVADOR DE LA HUMANIDAD
=
d verdadero para la curación del Reumatismo en todas sus formas, muscular y articular
Unica preparación de resulta o inflamatorio y toda manifesiación aguda de Reumatismo o Gota, ciática Reumatisnao inliamacui j _
o^xTAQ qE HALLAN SALVADAS CON EST.E MARAVILLOSO
MILES DE PERSONAS SE «
_
jarabe de kofressi
oT-o las inR impurezas de la sangre.—De venta en todas las buenas farmacias. El mejor depurativo para irap ANTONIO A. LEBRON. Ronce, Puerto rcíco.
Agente General,
Treinta años de espionaje.
h 1 --No. 32
No más Acidez en el Estomago, Agiruira j Gases e Indigestión E„ cinco minutos desaparecerán los desarreglos y agruras del estdmago. y se sentirá saludable.
^XTA WK la lucha en
LA SOMBRA.—LOS
gpjQj^AjE._HA. SsWiSs -INTRIGAS Y zañas Sim^ __ formulas desSÍGNOS SECRETOS,
alfabetos EXTRAROSMoSo hav tan interesante ni tan de
u "Diapepsina depone Pape"en neutralita la acidez en el estómago y lo condiciones de digerir.
.ctaalidní como estas «Memorias aaténde un agento del servicio secretorecopiladas por el ilnstr. novelista Goor-
e-a Le Faure. Superan en emocion a los íelatos más dramáticos y más ingenio
sos. incluso los de Sherlock Holmes, pues llevan sobre ellos la ventaja de la rea-
No permanezca con el e^stómago dejorden^lo y ag™ ^ ae 22
,0 ,lame indigestión
gr¡noe"Tveró romo aícabo del .s cinco minutos desaparecerán todos SUS males del estómago -,.„ie<^es fermentación de los alimentos, ■a® en^^resZ^o acidez el litan y falta el pg „
ralim^ntragilo; losqueda órganosla mitad digestivos se debiei alimento se sin dig-erir,
y pierde el
y llenura despims de comer, vómitos,
en los intestinos, dolor en el estómag-o. el
^^''T^Hd^e'streüimiento. dolor en las piernas, insomnio, íiatnleii. ia,
EsTdld dáores de cabeza, nerviosidad, mareos o muchos ot.os
^^^N^merosa sediciones van publicadas en
Francia y en Inglaterra de esta obra,
única en su género, que presiente y anun
cia la terrible conflagración actual, y que ha obtenido uno de loa éxitos más gran des de librería.
Forman estas Memorias una serie de 24 volúmenes, cada uno de los cuales contiene un episodio completo, no tenien do entre sí más ilación que la del per sena je principal. Un volumen de 36 páginas, tamaño
grande, con cubierta a todo color e ilus traciones en el texto.
Los títulos de cada volumen son "Los
'Znm perdido el apetito y nuda le llama la ateución o tiene gases en el es órago, si se siente inflado de.spuós de haber comido, o la comida
envenenadores", "Los asaltadores de for talezas", "El estrangulado", "El trape
ro de quelo que tiene este mentación de alimento no diger.do. Convénzase por si mismo, en cinco ra minutos, de que esui.nagotanbuenocomoeldecualqui otro; que Ld. Ld. no llene tieneunnada Zoln el estómago. Detenga esa fermentación y empiece a comer lo que quiere sin el menor temor a n oiestias m a ,nconiod.da.des. Una cura inslautáiiea le espera. Ls solamente cuestión de lo mucho que tarde en tomar la "Diapepsina de Pape."
monte de San Bernardo", "Un arsenal macabro", "El Demonio del Juego", "Co rriendo hacia la muerte", "La muerte de Blanca Docroy", "El ataúd de acero", "El Zar en peligro", "El hombre de la barba gris", "Las cartas de la Marquesa", "L«
L cae cZo un pedazo de plomo en el estómago, IJd puede esia, segu
ro", "La emboscada", "En la boca del lobo", "Un drama en un vagón", "En el
Odisea de un cadáver", "El suicidio del capitán", "Infncia trágica", "La granja libertada", "La cueva de los enamora
dos", "Un cobarde", "Vocación de solda do" y "El Agente secreto".
Gran surtido de, PELICULAS PLACAS, POSTALES, PAPELES
EFECTOS FOTOGRAFICOS
aZO-VELOX e IRIS y maquinanas Fotográficas.
Precio de cada volumen con franqueo,
11 centavos. Sin franqueo, 10 centavos. En pedidos al por mayor, se hacen des cuentos considerables.
No se servirán pedidos que no vengao
acompañados do su importe.
Especial atención a las órde nes que recibimos por correo. Desarrollamos y copiamos
para los aficionados. Solicitames sus trabajos. /V\ijieít MAYAGUEZ PTO. RICO
SI NO ES KODAK NO ES LEGITIMA
fiEAL HERMANOS
P O. BBox 845.
san JUAN. P- **
*
*
SE VENDE
Tipo de imprenta en buen estado, a pr^ medico. InformaY-án
HEAL HERMANOS. Tanca,!.
y; IN THE HEART of THE CITY
P. Schira & Co. ROBERTS MOTORS FOR BOATS
San Francisco esquina a San Justo San Juan, P. Ry La casa que ofrece a sus nu merosos clientes mayores ven-
4 H. P. 3Vi!
Diámelro intmor. 4"de Carrera Precio Neto $68.00
jas. Visite nuestroi 'departa mentos y hallará un comple
8 H. P.
to surtido en efectos para ca
Diámetro interior. 4" de Carrera Precio Neto $120.00
balleros y jóvenes. En tra jes lavables—Palm Beacb—
16 H. P. 3'/¿
para al verano, tenemos una
Diámetro interior. 4" de Carrera Precio Neto $240.00
variedad en colores y estUos. Toda persona de buen gusto que quiere vestir bien usa nnes tros trajes por su elegancia y
Sano, Fuerte, Seguro
duración.
de 2 tiempos—Se están usando continuamente en todo el mundo para todos
¡ATENCION Señoras!
los propósitos. Motor Ko-
Señores ATENCION! Usad Tintura Indiana! Sin duda LA MEJOR!
berts de Tipo Marino 4—
16h.p. De poca veloci dad, tipo para trabajos
pesados, 8 h. p. Famosos Aeroplanos y Motores de
Tintura Indiana TNABONA'
CaT-reras Roberts. Se so licitan agentes para este territorio; suministramos
M tNSlCIA, M MANCHA, M DELaTA
especificaciones y condi
a quien la usa porque no contiene VENENO
ciones al solicitarse.
La preferida por los que desean pintarse sin que haya quien lo conozca.
ROBERTS 16C0 Roberts BiOg,
MOTORS
Departamento ae Exportación.
LAS MOSCAS
Pronto llegaremos a la época del ano i'!i que más molestas son las moscas. Anarte del peligro que significan como acontes transmisores de muchas enfern odades infecciosas, la presencia de esos
nsectos es fastidiosa hasta el punto de
r-querir en abundantes casos la adoplan de medidas para alejarlas. Diga
mos, desde luego, por lo que se refiere a las habitaciones que, gustando de la las moscas no permanecerán mucho "O una pieza que se deje a obscuras. ' '-rrando puertas y ventanas para pro-
lucir la mayor obscuridad posible, y
aiiriendo luego una pequeña rendija, las uioscas se apresurarán a marcharse en l usca de la luz plena. Para ahuyentar
as ríe una sala, se aconseja^ tener en olla una planta de ricino, o higuera in f'-rnal, en una maceta. Esa planta exu la por el dorso de sus hojas una su s tancia viscosa que es un veneno muy a'tivQ para las moscas. Las que egan a posarse en esa parte de las hojas que lan muertas enseguida.
dk venta en las mejores farmacias y perfumerías
Sandusky, Onio, E. l). de A.
^
El aceite de laurel aleja también las n-uiscas, que no soportan el olor e es Mihstancia.rEn cuanto a la destrucción
DEL PAIS.
Quienes deseen prepararse esos papeles pueden hacerlo del siguiente modo: se toma una parte de madera de cuassia y
Directorio proíecional
ocho de agua y se hace un cocimiento, teniéndolo en ebullición algunos minu
LEOPOLDO TORMES SARCIA ABOGADO Y NOTARIO
tos; luego se filtra el líquido a través de una tela y se le añade una buena can
tidad de azúcar o melaza. Espesado así el cocimiento, se empapa con él papeles secantes, que se colocarán en los sitios más frecuentados por las moscas. Para éstas la cuassia es un veneno muy ac
Oficina: cali» Castillo, esquina Mayor. Frente al Centre Español.
Ponce,
López de Tord & Zayas Pizarro Estudio de Abogados y Notaría.
tivo.
Cortes Insulares y Corte Federal.
•••
TODO VUELVE Y PERSISTE
Calle Mayor, No. 31
Bajos del Casino Español.
Puede que sea verdad lo que decía el filósofo Vico, inventor de una teoría so
Horas de oficina:
de 8 A. M. a 12 P. Mde2P.M. a fl P.M.
bre los ciclos históricos.
Según el filósofo italiano el progreso o proceso de las civilizaciones no es se rial sino cíclico. La humanidad avanza como los planetas trazando curvas en forma de hélice. Sube como la rosca de un tornillo, y a veces parece que la ci vilización marcha aproximándose al pun to de partida.
,
Al principio de la Edad Media se es tableció el feudalismo como una mejora social, como un gran progreso de aque llos tiempos, Una de las leyes dictadas
ry asQp ifíkectos hay en el comercio,
por Cario Magno dría: "Todo hombre li
'^onseírúírla, fliversófí ^ ' pecialmente en papeles mata mo
bre podrá elegirse un señor".
Fraacisco González Facundo abogado-notarto
Homacae, P. R- ^ Esa era la libertad de los tiempos car-
lovingios. Cada plebeyo podía escoger un amo. Desde entonces han transcurri
do diez siglos, y ahora el pueblo llama do soberano también elige a los señores
feudales que desde los parlamentos y al caldías han de tiranizarle.
y
ír^Vtkíi) KÍCO ILUSTRADO, RarlsU SemanaL
~ vj
La Manera
ksMk
tanca 1. SAN JUAN, PUERTO RiCo
Editores: Real Hermanos. Director: Romualdo Real. Administrador: Alejandro Bozzo,Jr.
MásSencilla
DeExtenids
STTSCKIPCION en puerto rico V ESTADOS UNIDOS.
nar Un
PAGO ADELANTADO.
Callo
1 mea 1 trimestre
? O,SO oro americam " 1,50 " "
1 semestre 1 año Número suelto
" 3.00 " 5.50 " " 0,16
Número atrasado^" 0,20 " EN SANTO
Decídase a aniquilar su callo
1 trimestre 1 semestre 1 año
para siempre. Deje que el callo de
" "
DOMINGO.
$ 3.00 oro americano •" 5.60 " " "10.00 "
EN EL EXTRANJERO, PAGO ADELANTADO.
hoy sea el último. El parche "El Gallo" des truirá el callo más doloroso. Apliqúese uno de estos parches calmantes esta noche. El dolor cesa. En 48 horas el callo habrá desaparecido.
1 trimestre i semestre 1 año Número suelto
Solamente los parches "El Gallo" ofrecen esta seguridad. Cortando el callo solamente se tendrá un alivio temporal. Los ungüentos son peligrosos.
f 2.25 " 4.50 " 9.00 " 0.80
oro americano " " " "
"
ADVERTENCIAS.
Las cuotas de suscripción ss pagarii por adelantado, y las del extranjero de Con los parches "El Gallo" se han exterminado millones
ben remitirse en giros internacionales é 'etras de cambio sobre esta plaza 6 New York, bajo pliego certiñcado dirijido mí:
de callos. La mayor parte requieren una aplicación solamente. Rara vez se necesitan dos o tres aplicaciones. Pruebe usted esta noche los parches "El Gallo" tan calmantes. Dejará de ser víctima de los callos.
ADMINSTRADOR
PUERTO
BAUER & BLACK, Chicago, E. U. A.
Panca 1
DE
RICO
ILUSTRADO
P O Box 846, San Juan, P.£ * * *
Fabricantes ae^vvnjitjea quit úrgicoa etc.
I"El Gallo" p
También
LA CELULA SOCIAL
para
Y LA CELULA ORGANICA
Ú Mata el Dolor—Extermina loi Callos ^
/ Entre los que juzgan y comentan una guerra, ¡cuán pocos ven claro los hechos
en su alta signiñcación sociológica! Los
Disposición del Departamento de Correos En virtud de una orden general del Third Assistant Postmaster Gen. de Washington, comunicada por el PostOfice de San Juan, publicamos a conti
nuación el siguiente estado, acerca de la dirección, administración y propiedad de esta Revista.
EDITOR: Romualdo Real
ESTADO DE ALMA
Negra nube de angustia y hastío pasa lenta y tenaz por mi frente.
Ya no es mío el ensueño ferviente
más se fijan en la mezquina realidad parcial de los que mueren y los que pier den sus propiedades. Nada significa esto
ya no es mío el amor, ya no es mío!
ante el desarrollo del mundo social y k bumanioad que desenvuelve.
Bajo el pálido gris del vacío melancólico, enfermo, doliente
El cerebro humano, que encierra o principio activo de la sensación, de L voluntad y de la inteligencia, está for
siento frío de tedio mordiente', lento fno de horror, siento frío!
mado de unos trescientos millones dt
La existencia a mi vista se viste
células, de las cuales mueren diariamen
te cinco millones que son reemplazada' por otras tantas. Y ese sacrificio iuoo-
ADMINISTRADOR:
sante es una condición precisa de la exis
Alejandro Bozzo, Jr.
tencia de nuestro organismo. Así la ne
PROPIETARIOS Y PUBLICADORES: ,"
REAL HERMANOS.
va no lloro, oo lloro, „oferaC ya lloro!' \
Francisco CONTRERAS
cesidad social o superorgánica, se de1 olla con el sacrificio de miles de eésoci^-les constituidas por seres ^anos.
óY Para conservar cualquier grano al abrigo de hu medad. gorgojos, roedo
PBOnJll SU BOlSIllO
res y animales de todas clases, basta usar los
OLEOMARGaRINa
graneros "Martin ', que se hacen de cualquier ta maño y a costo reducido.
es el resultado deaiii certamen pan
la obtención de nn premio ofierido
Representante enPto. Rico
por Napoleón, a quien pudiera ofre
F. Sanquírico Box 727,
Tanca 10,
cer UQ sustituto para la mantequilla,
San Joan.
a un precio más limitado, y que el mismo cons'-rvara el sabor y la j ure-
za de la mantequilla.
Por un largo tiempo hubo cierto prejuicio contra su uso; parte por el hecho que siempre e.xiste prejir-
KING
cio contra todo sustituto y paite por
la fuerte garra que tiene la mante
quilla en el apetito de las gentes.
Automóviles de 8 cilindros
Sinembargo, desde 1800 a 1000, el
negocio del OLEO se abrió paso de tal un
?ad-^y aSory'ie us'kn
iNi
El poderoso Chasis un m elegantes estilos-tiene
íf
mayor r, ómero Que mn^un otro 8
en el mundo pnt^m,excepto nno.
manera, que el valor anual del mismo alcanzó la cifra de $14,(00,000 00.
„ p] c„al hay cuatro
Pf-tf, p T^ipo una provée. buen espacio
base de rueda de narros KING son entregados para almacenajeequipado y todos en todo sus d< talle. „ lies. completamente
7 pasajeros Carro Tourismo 4 pasajeros Foursomo 7 pasajeros Sedan
es coiapieíaineoie pura y su precio
La
S 158| 2150
es 30 ctvs. la IIOBII en ==
3 pasajeros Roadster ..
Rníarjaq f]p ala-HTiVirP $10üextra.
Precios F O. B Detroit f^peal „sus embarcadores Ordene por m -diacion de nn ban _ . j descriptiva.
PLAZA PROÜSION COtANY
Escriba por catalogo Las agencias Departamento de l^-"^rortaHún KING MOTOR CAR Co.
13 CALLE DE LA CRUZ=
50 Unión Pquare, NewYork.U.-.A
telefono 750
SAN JUAN P. R.
Ai dirigirse a ios anunciantes mencione a PUERTO
la moneda escondida moneda debajo de un
Los circunstantes lo hacen, y el pres «"nador coge la moneda ^ Wer to cado el sombrero, como prometió. •
•
*
A UN TRAIDOR AFORTUNADO ,Gora, gosa en .»
rio fng levanta satisfecho.
sfflo del prestidigitedor. e la sax» y Z'... aaal esW ■ean ustedes,
ia, levanten el ha desaparecido.
y verán
fnsuTta la virtud, huella el derecho,
; aiostra la opinión que te condena. Como lugar de crímenes que llena
RICO ILUSTRADO.
de cruces la piedad, muestra tu pecho,
si para el vil a las perfidias hecho
''
son premio los honores y no pena.
¡Alienta pues! La multitud olvida, el tiempo envuelve la verdad en dudas, la historia engaña, el éxito sanciona.
Unicamente amargará tu vida
la implacable conciencia, el jueiJ de Ju(das,
que ni olvida, ni miente, ni perdona. G. Núñez de Arcci
Acaba de publicarse la 2a. edición d« h importantísima obra
o
Ko; 1
Maravillas y Revelaciones
. Lia Caspa es la cusa de que I
de la Gran Guerra.
el abello se caiga.
Autores: Capitanes Gistau y Valere
j Un frasco de "Danderine" pone el cabello espeso,firme y bonito.
de Bernabé.
I Vluctiachas! jPrueben estol Dupliquen la belleza de su cabello ! en pocos minutos. Usted no encontrará la menor
partícula de caspa ni que se le
Amenidad, interés, Sugestión. El libro más útil, curioso e instructivo que se ha escrito. Interesa a todos
dadosamente por el cabello, l'omando un pequeño ramal cada
los que siguen con atención los espan-
vez. El efecto ea
tosos acontecimientos de la Guerra
asombroso, el
Europea.
Cmc el cabello y
que no le pica e cráneo, después de pasados10 mi
Ilustrada con profusión de grabados.
cabello se le pon
nutos de la apli
Indice de las materias que se tratan
drá sedoso, on
en esta importantísima obra:
deado y espeso, y
Capítulo I—La artillería de los grandes
le dará un lustre
cación de Dande rine, sino por el
calibres. II—La
incomparable, suavidez y abun
contrario lo que
■ "
III— Ametralladoras
dancia.
le agra<'ara será ver que de.«<puésde
VVI-
de Knowlton en.
nas semanas, el
"
cabello se le pone
almacén, y de
fino,espeso y sua
muestre a las de
moderna. IX- -Los X- -Los
"
y
suave como
cualquiera
Ibi pocode Dan-
XIII-
"
XIV- -Los XV-
o estropeado por
miento, eso es to
descolorido que bradizo o áspero
do. Usted tendrá
XVI—' Transformaciones,
inventos;'
aplicaciones guerreras déla
falta de trata
ta l<I deslustrado,
Servicios Sanitarios.
-El Espionaje al Servicio de! Ejército.
"
(.¡i -
bello. .\'o iuipor-
-La guerra terrestre en el siglo XX.
"
sido abandonado
ineiite (lupli<-nrA
guerra en los aires.
XII- ■Las defensas modernas.
otra,
que solamente ha
• b-i-ine inniediatH-
Globos dirigibles. Aeroplanos en la gue
rra.
XI- -La
llo es tan bonito
todo el cráneo.
Minas en el agua. explosivos en la guerra
" VIII- -Acorazados de Combate,
más que su cabe
11.) le ciecerá por
•Torpedos Automóviles. ^
VII- -Los
cualquier botica o
ve, y nuevo cabe-
Ciencia.
Precio de esta magnífica obra, $2,50, Los pedidos de la Isla deberán acom
pañarse de 7 centavos para el franqueo.
un cabello bonito
que esté,solamente humedezca un
y abundante si prueba un poco
paño en Danderine y páseselo cui-
de Danderine.
REAL
HERMANOS.
P. O. Box 345.
San Juan, P. R
BANCO TERRITORIAL Y AGRICOLA DE PUERTO RICO SAN
JUAN,
P.
R.
DEPOSITARIO DEL GOBIERNO Y DE LOS MUNICIPIOS Capital autorkado $ 2.400,000.00
Cap.tal emitido
1.200,000.00
Capital realizado y Res va
799 652 81
Préstamos Hipotecarios. Préstamos personales y con valores. Descupni-no Monedas. Cobranzas. Cuentas corrientes. Depósitos. IrpüosiHnnoc, o i"
.ta de Cédulas Hipotecarias 6 por 100 interés. La mejor invemión
ro ■
n^ , L™®' Carta de Crédito y Venta
Plazo fijo. Sección de Ahorros. Ven-
Las Mayores Facilidades.- -Se Pagan Intereses Sobre Depósitos en Ahorros o Imposiciones a Plazo Fijo. 1
fi/i
ü
-TJ j
o
T>
armas
IV- Los Submarinos.
Compre un fras
usarlo por algu
y
portátiles.
eo d e Danderine
la, It'.'llez)!(le
Química en el campo de
batalla.
de alquiler de $6, $7, $9 y $15 al año.
V
Muy Nerviosa "Estaba muy nerviosa,''
escribe la Sra. Mollie Mirs'e, de Carrsville, Ky.; "y mis
períodos eran muy irregu lares. Por el consejo de una amiga tomé 2 botellas
del Vino de Cardui, produ ciéndome más bien que cualquiera otra raedicinK.
"Tengo 44 años de edad y el cambio de vida no me
acaba de pasar aún; pero me siento mil veces mejor desde que estoy tomando
£1 Vino tónico de
Cardui ^ PARA LAS MUJERES El Cardui lo anuncian y venden las amigas que tiene.
La dama que aconsejó á la Sra. Mirse que tomase el Cardui, se había curado ella misma usando el Cardui, y, por lo tanto, sabia lo que el Cardui era capaz de hacer. Si el Cardui curó á la Sra.
Mirse, con toda seguridad la curará á Ud. también.
Eso sí se Llama Hablar en Pura Plata Al fin, con todos los honores mereci dos, tuvieron lugar las sesiones del Con
pecial fatiga y decaimiento del indivi duo, y los aneurismas y las hemorragias
greso médico Internacional de 1917. Lo nías connotado de la ciencia médica ocu
cerebrales. La obesidad o gordura exce
paba los sillones de ese Congreso. Reglamentada, por sus expertos Pre
la belleza. La dificultad en la circula
sidentes, la presentación de sus traba-
jos, y solucionados grandes problemas quirúrgicos y patológicos, en sesiones continuadas, tocóle su turno al artritismo en debate memorable.
Recogemos en síntesis la discusión de ese día, habida entre los más eminentes profesores.
El artritismo es debido a la urieemia, o sea al exceso en la sangre de ácido úrico y de uratos insolubles, los cuales
siva que acibara la existencia y elimina ción, ya por la viscosidad de la sangre y sus impurezas, con los hinchamientos o edemas consiguientes. El estado con gestivo general que invalida la vida y predispone a las graves hemorragias. La ciática y las diversas neuritis simila res, con sus atroces dolores. Las palpi taciones y afecciones cardiacas diversas. Los accesos congestivos de la cabeza, con sus indescriptibles sufrimintos. La caída del pelo o alopecia. Los flujos va
ginales y los dolores de caderas. La al
son conducidos a todos los órganos y te jidos del cuerpo, y causando por ello
buminuria con todas sus consecuencias.
graves accidentes o enfermedades, cuya
eczemas inveterados hasta la zona boster
causa se ignoraba.
El artritismo produce la gota, con sus
Y las afecciones de la piel, desde los o culebrilla, y hasta los sarpullidos y los barros o acné.
tofos y neuralgias. El reumatismo ar ticular y deformante en todas sus ma nifestaciones. El asma, que ya no es una afección bronquial como se la creía, sino una enfermedad general. Los cálcu los nefríticos o renales y los biliarios, cuyos síntomas o dolores, lancinantes, tal como si estuviesen despedazando las
PASTILLAS DEL DR. BECKER para los Ríñones y la Vejiga.
carnes del paciente, se hacen sensibles en los lomos y en la espalda. La in
y droguerías.
continencia urinaria y ardorosa, con se
Pero el acuerdo unánime del Congreso
lo fué atacar el ácido úrico y sus sales, disolviéndolos y eliminándolos.
Y con este propósito terapéutico, la medicina señalada, por sus componentes
inofensivos pero
eficaces, lo son las
Se vende en las principales farmacias
Muestra gratis de las PASTILLAS
dimentos o arenillas variados en su co
DEL DR.BECKER a quien la pida.
loración. La arterio-esclerosis o endure cimiento de las arterias—incurable co mo se había creído, que produce esa es-
Diríjase a DR. BECKER MEDICINE CO., Departamento No. 17, 59 Pearl St., New York, N. Y.
Advt.
¡Pruébese! cho no podía levantarse del suelo, tan
OR CIN » RON. He las f .c'iltaílp'-- de Barc^^lona y Ma drid \ de las Cli"ic88 de
(.' . j-f,. V Rri'- í'8S9. 9ri y 91).
Fx-médic por oro.-i'idn de la casasde
socorro y Módico D rector del«s obras leí PuP'to de Barcelona, Eap fía. Cirujía traumática v urina'ta YABUrOA, P R
grave estaba.
Estas observaciones, al ser hechas pú
blicas, han dado por resultado el venir se en conocimiento de que la práctica de mantener machos cabríos junto a los ca ballos y la superstición de que cargan con todas las infecciones, data en Fran cia de larga fecha, y antiguamente no había maestro de postas que no tuviese uno en su cuadra.
LOS MACHOS CABRIOS
¿Puede imaginarse animal más ser vicial que el macho cabrío?
g>ARA ANEMIA, CLOROSIS. MALA NUTRICIÓN, TUBERCULOSIS
(SOREA, AMENORREA, NEURAS fENIA, MAL DE BRIGHT Y CON VALECENCIA DELA GRIPE,DE PUL«= MONÍA Y DE HEBRE TIFOIDEA.
Era de sospechar que la ceremonia hebrea en que tan gran papel represen taba el macho cabrío llevándose los pe-
Ldos del pueblo, tendría por ongen un hecho observado en la naturaleza.
En las yeguadas de Chamaut, unas de las más célebres de Francia, crian
OBRAS ESCOLARES DE
:rnandez juncos. idas y recomendables para las y Bibliotecas escolar : venta en la librería de Sanjurjo.
juntamente con los caballos unos cuan tas machos cabríos, y se ha observado que no hay allí casi ningún potro, yep-ua ni caballo padre enfermo. Los ma chos cabríos absorben y se llevan para sí todos los males. Hace algunos anos, los potros de una de las cuadras empe zaban a sufrir una fuerte destilación por narices y ojos; encerraron con ellos un macho cabrío y a los ocho días los en fermos estaban sanos y el infeliz ma-
* «
*
BLANCA Y ROJA
Aquel verso era dulce como el trino de un ave,
y . al decirlo el poeta hiciéronle las gentes cruel desaire. (Era escrito aquel verso con la pluma de un ángel...) Entonces, el poeta
dijo un verso de angustias... sollozante., y esta vez, conmovidas... le rindieron las gentes, homenaje. ¡Era ese triste verso una gota de sangre!... Oscar SEPULVEDA
Librería de real hermanos
0. Box 345.
San Juan, P.
Va las obras do n. stro notvo atálcg». 1»' ESTAS PAGINAS SE CAMBIAN TODAS l-AS SEMANA Franqueo de I libro, 5 centaroi. Por cada libromáM^^ TITULO
AUTOR.
OBRAS EN RUSTICA.
Cavia Manano de
AUTOR.
Precio.
TITULO.
La participacicn en li s beneficios
Burguete, Ricardo
Corsarios y Piratas
Bulwer Lytton, E. Barranco, J.
(2 tomos)
Cap 107) Casero Cans)7)os A sse 7i s,L,
Recuerdos de un Revolucionario.. ,4 El Candelabro de los Siete brazos .r
^' •'()
La gracia del pueiilo (colección de
C Cerda, Elias Cerva yites, M. de Co lins, WHkie
Comvay, Hngo
TITULO.
Precio.
Don Quijote en la guerra
•.50
Don Quijote de la Mancha
.¿50 .20 .20 .25 .25 .15 .75 .75 .75 .70
La casa encantada Los bohemios de Londres
La vida de un perillán La venganza del salvaje
Cestero, Tidio M. Carette, M.
La dama vestida de blanco Ciudad romántica La condesa de Aulnoy.
La duquesa de Abrantes
..
La Reina Hortensia
Historia de mi vida (George Sand) Claretie, Leo. Carlitos M.
CU771 eni 7j Orts, T.
Capiis, Alfredo Chateaubriand. CotoÍ7i, J.
Caine, Hall Co7ian üoide, A.
El segundón Un millón de chist.es El rey de los cocineros •■• Quien pierde, gana Atalá.-René.-El último Abence rraje ilustraciones) Doña Roma (novela) La Guardia Blanca
El pirata del Támesis El capitán de la Estrella Polar.. . La Dama del Brillante Azul 4t
Sir Nigel La Guardia Blanca
(2 tomos) ..
Los emigrados La sombra fatídica
El protegido de Napoleón ti 44
Un dúo La bandera verde El crimen del Coronel Aventuras de Gerard
La casa Girdlestone (2 tomos).... Rodney Stone Miguel Clarke (2 tomos) La tragedia del "Korosko" El Sabueso de los Basquei'ville El misterio de Cloomber La Señal de los Cuatro
El Socias del Millonario /.Ranto o Secuestro?
. ..
La Viuda Seria
La Guardia Blanca (2 tomos) Carrere, Emilio
.70 .50 .25
.20 .75 .20
La Lámpara Roja Mi tío Bernac La madre Casualidad
Los ojos de la Diablesa La tristeza del Burdel
!!!..
.20 .25 .25 .20 .20 .20 .40 .40 .20 .20 .20 .20 .20 .20 .20 .40 .20 .40 .20 .20 .20 .20 .20 .20 20 .20 .20 .25 .75 .75
.75
Los Vencedores Los Vencidos
5
Entre la paz y la guerra .... . . Sol de Media Noche • .y La cortesana de Menfis ,i'; Los Buscadores de Oro Madrigales y Elegías Los Salteadores de Sierra Morena (2 cuadernos)
¡Misterio! . Un secreto de familia
2'
Sin madre
El Secreto de la Nieve Confusión
La casa roja Herido por un rayo Caballero, Fernán Cordero, Juan L. Case, Jules Co7itreras, F. (*
i í
Condesa de C.
'!} '1'
¡Pobre Dolores! 1 Mi Patria y mi Dama (poesías)... .-I' La hija del cortijero 5 Los países grises 2' Tisrra de Reliquias El arte de seducir (Tesoro de la belleza)
2'
Casares, Julio
Crítica Profana (Valle Inelán-Azorín-Ricardo León). l.Ol
Carretero, José M. Capránica. M. de
El pez3 de las pasiones
SO
Sixto (2 tomos)
6'
i i
4 1
El Rey Manfredo (2 tomos)
6'
Cáiiei a, R A.
Dicen los Soberanos La Canción del olvido (novela)
21 20
Carling John A. Castro, Rosalía de
Un Artista
20
Cantares Gallegos
Cargué de la Parra
Las iniquidades de un Czar (con
44
Castanier, /'.^ Conscience, E. Catüri7ieu, R. Cubero, A7ito7¡ lo
cuentos humorísticos )
AUTOR.
ción Francesa
Corelli, María
Los últimos días de Pompeya.
4,
Chamfo7-t
< <
Ciges Aparicio, R.
Burean, P.
Salpicón (con ilustraciones).
Azotes y galeras(con ilustraciones) 4 Cuadros históricos de la Revolu
«(
B
Precio
Castro, Eugenio de < <
< <
Follas Novas (Poesías)
7-
A orillas del Sar
7
id.
Salomé y otros poemas La Sombra del Cuadrante (poesías)
?0 40
Caro), Jean
Sor Juana
50
Carinona, Alfredo
Apolo Sátiro
7
D AUTOR.
D'Anm/rzio, G.
TITULO.
Precio.
Epípcopo y Compañía El Inocente
DiUon, E. J. Dnne, Edmundo
De Diego, José
El Fuego (2 tomos) Las Vírgenes de las Rocas El Placer i2 tomos) El triunfo de la Muerte (2 tom os) Hi-toria íntima de la Diplomacia Alemana
La invasión de Bélgica
' •
íí
Pomarrosas
"
(<
Cantos de Rebeldía
Jovillos (Coplas de estudiante)
Nuevas Campañas
20 20 40
OBRAS EN RUSTICA.
N
autor.
titulo.
Precio.
Damas, Alejandro
Rrecio.
TITULO.
AUTOR.
$0 30
La Boca del Infierno
30
Actea
[)ia Cañedo, E-, y fortún, Fernando
Imágenes
La Poesía Francesa Moderna (Anto
$075
logía
it
80
¡Jamad, M.
Rafaela
¡jeshmbert. M.
Moral Universal
Dicenta, Joaquín
De la vida que pasa (novelas)
75 20
Mares de Españ i
25
Los Bárbaros (novela)
75
Los Raros (Biografías)
40
Vida de Rubén Darío contada por él mismo
60
Poesías
75
Prosa
Danvin, Cadas Üáinla, Virgilio i I
* *
75
Cantos de vida y esperanza 60 Todo al vuelo (Impresiones y crónicas) 75 El origen de las especies (3 tomos) 60 Aromas del Terruño
25
ntcourcelle, Fierre
Las dos Golfas
30
Dax, Fierre^
La Envenenado a
30
Las miserias de Londres
30
La soga del Ahorcado Hazañas (le Roc^mbole (2 tomos)
30
•*
D'vtsch, L ón
Daudet, A'fmso
í' íí
*í í'
í.
ic <( 4 i
80
Amor de E-pañola
15
Historia de dos Ciudades
30
íi
El Hijo de la Parroquia
30
<'
Almacén de Antigüedades
30
La Bestia Herida (novela)
35
t.
Deu'ofeu, José María
E Preci*.
TITULO.
AUTOR.
$0 75
La Esfinge Maragata
40
La razón social Fromont y Risler
20
Tartarin de Tarascón
20
narias aventuras de un indio en
Poquita Cosa
20
la guerra europea)
Los Reyes de la emigración
20 40
Los Presidios de Siberia
Crimen y Castigo (2 tomos)
EttHnger. Karl
Ens'ñat, Juan B. i.
»*
20
Los amores do Catalina de Médicia
20
40
Erazo, Salvador L.
Parnaso Salvadoreño
75
Elbonkhj, Archihald
El Apache Rojo
25
40
50
Esteva, Adalberto A.
El Libro Azul (pnesíae)
50
Espina, Ramón
La Fotografía. Las proyecciones y
Enriquez, Curros
el cinematógrafo Aires d'a miña térra.
50 20
20
O Divino 70
sainete
40
Cartas del Norte.
35
La Condesita
(poesías escogidas)
70
El maestre de Santiago- El padre
70
Feijóo (poesías escogidas)
25
["'Mohicano» de Par,. (2 to^.)
50
Los infiernos de París
20
20
70
60 30 30
Memorias de un Medico (2 tomos;
¡r)ta:'d:rCaloa„e(2toa.o.)
60
30 60
TITULO.
AUTOR.
Precio.
30
El collar de la Rema
30
tfctnde.°a"daChar„y (2 tomo.)
60
í;:datad?Mo„JU(2.on.o., f'."Sasiiorn de Machecoul (2 tomo.) de Casa,Roja l:'de de Monteeristo ,2 tomo.) 1-» MemoriastSald, cortesana Historia de una El Tulipán
*í
lo":ntura. de John Davy.
i6
Los Borgias
i*
Dionysos (con ilustraciones),»
D'Aiirevily, Barbey Dickens- Carlos
dad privada y del Estado (2 tmi) Majarabatigolamatana ( extraordi
40
''°T,"daaua dTsaboy. i.
D >minici, P. C.
Eng'.ls, Federico
Los dijes indiscretos
Diez y seis anos en Siberia (2 tomos)
(o fnmos)
íi
20
25
Los tres Mosqueteros
íi
id.
i* '
Amor triunfante
Los Estanques
íí
20
Nostalgia
i ■
Eber». (ieorge
Papá, mamá y el niño
u
Entre la Fé y el Amor (novela)
Dpíedda, Giacia
60
20
Droz, Gustavo
n
20
Ciencia
20
Cuentos de mi tierra^
;i
Conflict a entre la Religión y
40
Díaz de Escovar, N.
4(
50 la
Obras Poéticas
Treinta años de París (2 cuadernos)
.1
El Tumulto
E pina de S-'rna, C. Espr nceda, José de
La capilla del perdón
Duquesa, La Damas, Alejandro
70
60
Safo (novela) Cabeza de familia
-i
D'Escarbes, Georges D- aper- J. G.
70
Royal Recuerdos de una educanda de Saiat Cyr.
60
id
Cuentos amorosos y patróticc s
•.
••
Ultima palabra de Rocamb de
Jack (2 tomos)
Dostoyewsky, T.
Diario de una pensionista de Port
Resurrección de Rocambule (2 tomos) 'Obras fi io.-óficas
DUe'. ot
Dhanys, Marcel
25
Pueblito de antes (versos criollos)
Dii r. rrail, P in- on
20 90
30 40
Del Matrimonio al Amor
La sombra de Goethe
50
Traperías (crónicas y cuentos)
30 20
Lo Humano
'•
El Lobo (drama)
La Dama de las Camelias
Di 'e, Noemia Domenech, F D >n<>8o, Armando
40
Mi Venus
DaTÍo, Rubén
Dum-'s, A. {hijo)
Feval, Paúl
mos
30
La Fábrica de Crímenes
60
30 30 60
30 60 30
Francés,'^José i *
30 30
Finot, Juan tí
30
30
Flores García, F. <1
30
30
Los Compañeros del Silencio (2 to
"
$0.40 40
El Hijo de Artagnán 13 cuadernos)
45
El Hijo del Diablo
30
Los amores de París
30
Las Hijas de la Luna
30
El Jorobado Miedo
30
La ruta del Sol La Ciencia de la Felicidad
70
El prejuicio de las Razas(2 tomos)
40
Memorias intimas del Teatro
20
La Corte del Rey Poeta Forretter, La Señora 'Diana (novela)
20 20
70
25
/
Lj No
A Las Mujeres que temen b
40
"Tiz para el Cansancio y Dolor
Maternidad. Niños Robustos, sanos y fuertes
en los Pies Use "Tiz" para los callos, y para la inflamación, quemazón y callosidades en los pies.
|"Oué Alegría! ¡Qué Contenta! Usen "TIZ"
i
Está probado que con el
Compuesto Mitchella no hay para que temer más a los dolorei 6 Ja maternidad. El hace desaparecer loi «cha. ques del embarazo, suprime los dolorei dd alumbramiento, procura un rápido restabletí-
miento, ejercita acción sobre los pechos y
Por qué ir cojeando con pies inflamados y adoloridos, tan
glándulas secretorias de laleche dando lugar»
cansados, irritados e hinchados que casi ni puede ponerse o quitir.se los zapatos? ¿Por qué no compra una cajita de "Tiz", en
nacido, y alivia a las mujeres nerviosas,
cualquier farmacia ahora mismo, y alivia sus nies adoloridos"í*
"Tiz" proporciona comodidad a los pies; baja la inflamación . ali ia el dolor cuando están excoriados, adoloridos e irritados. ■ hiz" cura instantáneamente el dolor en las callosidades de los
pies, en los juanetes y los callos. "Tiz" es espléndido para los
pies cansados y adoloridos. No más molestia ni martirio para
que la madre pueda alimentar al recien débiles o que sufren de períodos irregulares
o doIorosoSa No contiene ninguna nu. tancia nociva a la madre ■> .¡riatara prtxhtt a nacer, y no necesita die«a
"Pídanos un libro del Dr. J. H. Dyeqw le enviaremos gratis y el cual eotttiai todos los detalles que le interesa saber."
El Compuesto Mitchella y demi» preparados del Dr. Dye, se venden o las buenas Boticas y DrogueriaSa
los pies.
DEPOSITOS:
GUIA DE
.
Para usa da los abonados a P UERTO RICO ILUSTRADO FERNANDEZ NATER, M. CONSULTORIO MEDICO
Alien, 48.
Residencia, parada 6 1|2. Carretera de Puerta de Tierra.
Teléfono No. 727 Negro. San Juan,
QUEVEDO BAEZ, MANUEL Medicina general y especialmento enAii
Doctor en Medicina y Cirujía Enfermedades de la Mujer. Consulta da 11 a 2 p. m. Luna, 76. San Juan, P. R.
Co., Síes. Sucesores de G. Mulet
S. en C.
AGUADILLA: Sres. Torregrosa «
Hijo. ARROYO: Farmacia Doctor
niños.
Teléfono°Qco' 358.
Juan, R p. q'.P, Box4S1.
Puerto Rico.
FÍmrQlÍAlJD
SAN JUAN: The Porto Rico Dmp Co., Sres. J. M. Blanco y Co. MAYAGUEZ: The Mayagüez Dmg
doctor q. vives OCULISTA Ex-Jefe de Clínica del Instituto Oftálmico de Madrid
Pomr'"**
««Ciego,. I^erto Rico.
papel de PERIODICO.
maño 24 x 36 pulgadas, peso de Si I'bras, a $2.50 la resma.
^iSras , fa $3$3.5050^/"^^^"^^®' la resma. Diríjanse los pedidos a
®ox 846
R®al Hermanos, ban Juan, P. R.
^ CAMIONES federal KFSiRi
CALIDAD
SEGURIDAD
Estas son dos palabras muy importantes hoy en día Ellassedeben consnW antes de todo al elegir un auÜ
camión. El hEDh.KAL combina AMBAS v los ino-p
nierosdel FEDERAL no han olvidad.. ninRÜn .letalle^en
la construcción de su producto.
'eiaue en
El material y obra maestra .son de lo mejor une la ciencia y el dinero pueden conseg:uir.
I»' , ,"l| |!l
.■¡••¡I' ' ¡i I II l;J rrloiln' ' lll', ]"! l ' 'lilll""' 'hill lll:
l ll.hhlbl
'lUe el r tjDiijKAL.
Cinco caiiacidades-1 tonelada, lA tonelada. 2 tonelaiias, 2,¿> toneladas, y ñ toneladas. Mando por Tornillo Sin Fin exclusi\ amente.
.crrtBíS^íA' \ ''
FEDERAL MOTOR TRUCK COMPANY, Una Compañía de completa seguridad financiera.
UTiJ
Át-'/j-s VnOJ
f^AtZIL PRE 5A de las enlermedades es el organismo sucio.
DEP. DE EXPORTACION,
DETROIT, MICHIGAN, 18 Broadway, N. Y. City, U. S. A. U. S. A. Dirección Cablegráñca;
SAL HEPATICA
Lockwood, New York.
Premiados con la Unica Medalla de Oro en la Expo.sición
todos los dias, bastará para gozar de una completa saluda Fabricada por Bn<ic«l M>cr< Co. BrccMyn N. Y.
de Panamá-Pacífico.
Una cucharaclita dé
D« venu en Drogoenia y FArmaciif. •
Representantes Exclusivos para Pto. Rico GREVATT 8R0S. San Juan. Pto. Rico
"EXIDE" ACUMULADORES
PARA
AUTOMOVILES
ESTACION DE SERVICIO
Inspecionamos gratis sus Baterías y le prestamos una mientras la suya — se Repara. ==^^^==^=
Traiga Todos sus Trabajos Eléctricos a Nosotros SOMOS COMPETENTES
GOiVlE-Z & SEEFELDT auto ELECTRIC SERVICE STATION San Juan, P. R.
í« PH el uremio que euroua
T
tel, e incesaute en todo
J—»' el esfuerzo tena/
campo <le empeños honrados.
ruando un articulo cualquiera alcanta ,,,.o,ui„enciaeual.ueroado. y la sost.eue, COMO
nolmypata qué discutir sus .néntos: son los cimientos sobre loe cuales ha levantado
SE ALCANZA
su nombre eutre la aureola de la íama.
La máquina "OliTer" viuo a este mer
LA PROMINENCIA
cado hace más de quince años. Adquirió rá
pidamente una prominencia indiscutible, y está sosteniéndole contra
la aprresiva competencia, de sus similares.
La máquina "Oliver"
debe su prominencia al he cho de que se la máqui na
m á8
científicamente
construida.
Por esta razón, y por
que la fábrica>e cuida muy escrupulosamente de no emplear en ella nada más que aquellos materiales más resistentes de los que se
conocen,
la
'"Oliver"
da una durabilidad incom
parablemente mayor que ninguna otra.
SANCHEZ MORALES CKl CO.
Si usted
'QUl VENDE
máquina que
solamente dura la mitad d i lo que dura una "Oliver", ¿no^^festá usted pagando por esa otra el doble de lo que debe usted {iagni?
[LA CaSA
' LO MEJOPy
compra una
Examine el úbiino 'modelo de la OH-
OlE VENDE
v«r No. 9. Con la nítida y bella impre
LO MEJOR]
sión
SAN JUAN RONCE
MAYAGUE2
que caracteriza esta máquina, con
cinta bicolor, con doble tecla de cambios innumerables refinamientos de construcción Pídanos informes.