- PUERIO PISO INUSTRA REVISTA
e
Añol
"San
SEMANAL.
Juan, P.R., Marzo 13 de 1910.
Núm. 2.
La semana no ha
sido pródiga sn
acontecimientos
de
¿POR
CUAL
DE
LAS
un efecto real, pero al menos perpicaz de los Cronistas no habrán pasado inadvertidús las travesuras del Dios del arco
gueña y esbelta la una
y lus flechas; máxime
en la aureola de una
si le asisten
en su trabajo
una
ó va-
rias Secretarias. He aquí nuestros ables lectoras y
PRELUDIOS.. representante
públicas.
sionista.
)
'
inteligente y
Viejos
cariño de
y
gúuardadnos
el secreto,
Ella tan elegante como simpática
de
El,
informes
lectores:
amigos
ertó
activo
tiempo
un amistoso
separa á ambos.de
d
há,
tierruca,
amor las conizas de un fuego
cinco re-
agente viajero y comi-
afecto, hasta
su
Ea
no
había pasado
el
que la distancia
agrandó
que
convirtiendo
en
sus corazones empujo!! dsd
guida esposa con rumbo
del señor
al Norte.
-señora Ray, madre Hernand
Behn,
sumamente
simpatía
se
de la distinha
Así
afable,
Norte
una cabellera so
puede
nose
San
calificarse,
porque
ha formalizado nada
aún,
mientras Cupido no progrese en
Un
curioso
observador
nos
decía
y notará
no es en Puerta de Tierrá:solamente
hay
donde
en
cómo
telegrafíns
sin hilos. Y en efecto pudimos apreciar, sin ser sospechados siquiera, las miradas Górritz que de palcos á palcos y de butacas á palcos se cruzaba
sin cesár durante el espec-
táculo. Unas, correspondidas; otras, «sin esperanza, ¡Las Evas no se habían dado cuenta! Y solo interrumpía la corriente,
algún
chiste de
á intervalos,
la
'*'Amor,
obra,
para
volverse
sublime
amor,
á ren-
alma
del
Universo.” BIENVENIDOS.
Acompañado
de su señora
llegado á San Juan, después de breve que
regresa
é hijos,
ausencia
bastante
ha
por Euro-
mejorado
de
las dolencias que le obligaron 4 ausentarse de éntre nosotros. Nos alegra la llegada y el restablecimiento del res-
petable amigo.
0
Los ESPOSOS (GHUSTY. tos dignos esposos, muy puertorriqueña.
beberemos!
de
lo
más
les hace
selecto, unos ojitos glaucos y pendant,
¿Cuándo *
más dichos,
,
A,
*
AL FIN... /
Han regresado á San Juan
rejuvenecido,
y
¿Qué
habla
estos días
de
caba-
un
murchar
será
ello!
al:
Los
poético Santurce
que
conocen
al
en
nas ya
no
ponen
su color
de
nieve,
no ha
podido,
resistir
la
gracia tentadora de-una mujer ideal. Silogra rendirse ese duro corazón, cosa que heinos de averiguar muy pronto, tendremos que
celebrar
de
las.
mejores
victorias
de
¡Porque cuidado que ya era hora...!
Cupido,
nas nos retiramosdonde
una
con
Allen «streoct» tiene sus atractivos,
calle
,
'
frecuencia
nbajo, se
de li Mansión
reune
lo
más
Ape-
Ejecutiva,
selecto
+
del
país.
cuando ya comenzamos á torcer el pedestal que sostiene nuestra cabeza sobre los hombros, por el placer de ver y saludar una Ó varias ellas en los balcones. Aquí una, más allá-tres, de un lado un capullo apenas entreabierto 4 la realidad agri-dulce de la vida, A la casa siguiente
dos,
y así
ehapiñeamos
con
dirección
al Teatro.
avivando la marcha al pasar entre las baterías de Semper y : el Conde Danilo, temerosos, como atolondrada doncella quiere ver sin ser vista.
Más adelante dos trigueñas, los compromisos por pa: res. Y así transitames pensando que San Francisco «Strett» no se le queda úá. ln zaga ú Fortaleza y reservándonos su. reseña para el próximo número. Y en la dada de quien me Jee, si lector ó lectora, que
me despida
'*para sexo indiferente”,
con
un
saludo.
sistema
per»
Gorritz,
queridos en la distinguida sociedad -
-el
susodicho
caballero aseguran que al fin se ha rendido al amor;' y que su noble empaque y su respetable fisonomía, donde las ca-
mitanme
es
Se
Hero galante y cortés, á quien se ve todas las tardes, acica-
que
pa, don Y, D.¿Stubbe,
si
"o
s
que
CALLEJERAS, mL Trarro.
que
le
ál!
ha sabido
noches jiansadas en el Coliseo: Fíjese usted
vudar
del
educación social
su tarea, En
yo
Lios trederriten en los trópicos molos de una voz dulce que nos habla nuestro idioma, una
hielos
lado
¡Joven ingeniero! - Ese precioso Mibelot de Santurce se rendirá, no hay duda; pero no tema á nuestra indiscre-
ción, que no diremos más
accesibles,
.
Vaya
CHOCOLATE.
perfil
éste envuelto pero
usted, e joven; Pr O
,
gi
BEBEREMOS Los
tranvía,
-en la buena sociedad de
solaménte
según nuestros informes
¡¡Docídase y
Jan
uusentado
Juan.
IbraLes,
jóvenes
e...
viene
corrección,
tri-
guapas;
formas y griego
que solo había sido de nten
- Dama
dejar una estela de
hermanas,
si no
exquisita
..
¿RENDIDO
La digna
Son
Correctas
Indiferentés al piropo
la Otra:
ciones afectuosas.
Vialia.
DOS!
FIDIAS.
Mi
.
LLOVIDA
DEL
CIELO
a.
Exa
un
medio
se persegulan doradas,
de
día
abrileño
Multitud
en el firmamento, colores
varios
de
brillante
veía
«
lInprevista,
como
sobre su cabeza ¡No cae nadade ese
do algo
viene
no
extraña!
¡V
eso
rro
es
es tati V
lógico!
Aque
que
tro-
su té delante de la vida una inquieta,
cielo!
ser
rojas,
parecían
mbhro
llon
vapores
"murmuró
truncado,
no
nubes
Miunas
turquesa Ó abismos «de larciano se aburría tomando de venta Echaba menos
¿os
de
y las había
Ó
se
tan
lo cierto
la puerta
de
¡Cuan
prévistó
trate
Pero
que
de
que
tna
es que
yá
teja
me
abu
soberananiente
Ki
timbre
de
tridentemente,
de
entrada,
interrumpió
sohando
el soñioliento
es
inondloyo
Luciano Qué
Su y
luego
do
CN
CO?
criada
abrió
un
mor
preguntó
st
acababa
de
salir
por
si
mismo
torbellino
de
sedas
de
alas,
podide tante,
Y
antes
Vaciló
un
momento
Apenas lo hizo, cuan encujes entró con ru
y
de
que
luciano
hubiese
distinguir el rostro Ó los cabellos de lá visiésta cerró precipitadamente la puefta, y
exclamó
¡Escondedmele
Su
voz era
¡Protegedme!
temblorosa,
voz
vibrante Pemblaban las la, manos enguantadas temblaban
los
labios,
pas
¿Bi
llenaban
de
pantera
que"
llas,
y
Lia
bellos
pus
Corro
todos
poco
de
sabryka
oje
despedir
pur:
feroces
cif pazos eléc-
su CARA 6 Sensuales bello se estremecía
apoderó peliwro?
de
llos
meji
LAciano dijo
los peliyros
Escondedme
un
la mujer aque cabritilla, Le
alocados
Pia
curiosidad se ¿Corréis algún
contralto
frutos
ojos
Estaba pálida todo su cuerpo
ÁTICOS
de
manos de en fina
Pronto, mis
siguen
pronto
huellas
A
Me
matarán Klla
die os
del
acercaba,
sel
emocionada,
añadió
Veni: tocará
Luciano
seguridad,
é
en
su
terror.
aquella
su pasado, 110 hacía más que ligeras alu-
próximidad-—na
siones
introdujo
á la
joven
en
el
fondo
, donde
podréis
ocultaros
en
caso
necesario
Ah,
81
COS
Tengo
lo
son
supieran
dos revólvers
eso
=(lijo
él
audaces
y
fuertes
y sé utilizarlos muv
podré
matar
á
bien.
muchos
No sería ningún crimen, creyó
¿Vivís
que
solo?
Solo,
con
iba
de
hómbres,
el enigma,
pronto,
pero
ella
nodijo
Es
Esta se callará. Me ha criado y me una bretona fiel y faciturna, Respondo
como una madre como de mí mismo,
hablado no
tan persuasivamente,
temblaba,
Pasaron
varias
Cenaron
juntos,
ni estaba
que la joven
servidos
por
la
vieja
Le lencio,
agradaba el ruido pues era avara de
eran
cierto
las
de
y de
cuya
sus
faldas,
Aquella
y codiciabl
amaba
hasta
onc:
los que temía; placer
,
dijo
en el
Si saliese, Nada
belleza. de
la
sí.
Pero
de
una
trabajo.
una de
tardé
que
Estaba
cascada Plerre
lo
mismo
Luciano estaba entraba,
vestida
negra
por
melan
de su
que
febril,
blanco, espalda
Loti
y sufro mucho pupilas
la
vida
no puede
ocul=
callado
Entonces yo hablaré—dijo ella;-==sois desgraciado por causa Temáéis decirlo para que no. se interprete torpemente vuestra
mía hablar,
acción, quizá
yo
Habéis hecho no'os ámase
pero
como
ella
no
decía
bien;
si
os
hubiéseis
adelantadoá
permitía
Por
anciana
eso
en
Desde
él
creería
le cogió
nada,
una
que
iba
mano,
suponer
Luciano
dela
besándosela,
que
la
en busca estuviese
acom
muy
muerti
con tierno
dispuesta
encomendó,
os
acase-lo
reconocimiento
Áá
suspirando,
entregarle
su
tupido Temores
heramente
sy
vivió era-
misteriosos
“11
t
al
siempre
con anochecer, y
la ayitaban
de
Luciano. tapado vez
en
el
Apenas rostro
cuando
salía, su
Pero
guardó
fué La
prudente: joven
no
y
Luciano hablaba
conocerlo
Era
más.
tentadora
y
origen,
como
sabrosa
conocer del
su
cielo,
desprendiénidose
si
de
con
aquella
de
«staba
nunca
velo
muna
estrélla,
Pasaron las semanas, Adelaida noticias igual que el primer día,
y si
con
secreto
El no pretendió
á los cuidados
Adelaida
entonces
reaiizaba
luciano la quería, así, sin mujer adorable hubiese -caído
de
del
Lo quiero,
seguía
renerosa si
vigor,
misterio
Haré lo que queráis, señora, Si deseáis marcharos, pañaré, Si queréis quedaros, esta casa es la vuestra Luego
su
como
su
Hay que ser sincero, -Kl que me.salvó mada, «¿Por qué estáis tan pálido? Quizá no deba decíroslo,
El
conducta
ensueño
encantadora
caía!
v
deseado saber quién era, de dónde venía, qué individuos
formidables A
tarme
pareció conven
sirviente
salud
seducción,
JOVen,
Oh,
llovida del cielo, le parecióá Luciano satinado palabras
cabellera
su
y su extraña
He pensado que no sóis dichoso,
horas
mujer,
comraba
criada,
algo bárbara
en la manoel Xdmunicho “4 verle dijo
pálida
mesurada tranquilizó del todo á la fugitiva Fué una velada de aventura, de misterio
Hubiera
vuestra
- Consérvaba
¡No soy desgraciado!repuso él, muv turbado. Klla se aproximó, hundiendo sus miradas en las
sobresaltada.
quiere de ella
sedentaria
convenirla,
larga
sirvienta
mi
Ya
su
más
ve
Había
la
y enflaquecía visiblemente, Hlla no parecía apercibirse. cólico, la encontró en su cuarto Tenía
¡Dios mío, no había pensado en eso! Si me traicionará. Ninguna doméstica sabe callar
cerse,
feroces
que
vida
///os son tan feroces!
á aclararse
—preguntó
una
La
Pujaracia
¿Y vos los mataríais?preguntó ellá ávidamente Naturalmente, Lo haría para defender vuestra vida luciano
los
parecía
Ella se había sentado, temblando todavía de terror. Luciano pen saba que se trataba de un fruto delicioso del árbol de la tentación Para tranquilizar á la fugitiva, colocó sus dos revólvers sobre la mesa, iquellas armas lucientes, obraron como un cordial, La joven sonrió Con
Á
individuos perseguían
escondite
buen
un
tenéis
Aquí
de
por
aliente
yo
mientras
ropa,
la
Kchó el cerrojo cuarto
magnífica
exaltado
ROSNY,
una
o
LAS OBRAS DE RIEGO EN GUAYAMA Progresos
Rafael Nació Octubre
Hizo
en de
del Valle Zeno.
Arecibo, 1878
sí carrera
Puerto
de
Rico,
Ingeniero
el
La represa y el tánel
25
Civil
de
en
piés,
Volvió
1899 to de niero rante
4
Puerto
Rico
en
20
de
cuerdas caña en
Uni Ayró-
Ayosto
dradps,
de
de
rentinciado
este
puesto,
se
Sanidad
de San
stos
más de quinientos contratos
Em represa cóncres
figura
y tunelde
de
los sm sla,
tierras
la
Juan
de
mil dollars. para
cañas - en
la
de
dollars:
La
AZUOS
puesto MAN
del
en
costa
río
portal
del
tunel
en
Hevadas
un cañal A nte de
un
de madera,
palea las tierras que barro, una mezcla de rgaplenes
las
ventajas
de
npresor
Del éstos esta
est
frente
del
páyina
de
las
portal
el
una
brigada
por
de en
de peones
agua arrastra para base fundamental de
tormar los te
en
son evidentes, economía en el
del
terraplén
ele
mpleo
de
por mis
forma « ilindro
el
carrera
á
de
de
de
Caracas,
en
la
graduándo
1903
New
York, la
donde
casa
fué
por
luego su representante
la
tl
Civil
Ingeniero
Central
Julio
cuales
casas
mes
1882,
donde residió Ml hizo varias viviendas
puentes,
y
obra
Milleken
dos
Bros,,
el
casas
Matadero
esta
años siermio
en
Cuba
cuatro años, obras de ingeniería,
figuran
Habana,
entre
almacenes
Industrial
de
cuatro
de
la
cientos
de mi!
dollars Se la
hizo
Ingeniero
Habana
ygenieras
Es
de
Ingenieros miembro ricanos
de
de
Mille
Sociedad
Bros
se
Rafael
| Ingeniero
mente
al-
Ha | cos,
frente
y túnel escrito siendo
| publicados alma
llena,'*
taciones
la,
de
las
“de
arñe
su puesto en la chsa áÁ
“ul
y está obras
de
hoy la
hermano
directa gran
re
de Patillas acerca
dignos
en
ile In
Habana,:de Puerto Rico y
Ingenieros
asoció
Civil]
de
Sociedad
la
de de
renunciado
ken
Colegio de
de
Ingenieros
la
Universidad
del
Arquitectos
Habiendo di
miembro
Venezuela,
y
la Sociedad
presa método
Rico,
nombrado
las |
Púerto
recibo
Zeno.
de
dentro
de tierra de tres mil pies dicho portal se encauzan
donde
Valle
ingeniero
en
compañías
misma.
de
Pasó
medio
Vall Z eno la buena pró
de Patillas emplear parte
ml
rapidez en el 1 transporte | mo y consolidación extrema innecesario | elo haciéndose CO
se
de
medio» de transporte sistenta por primera y: n Puerto Rico,
como
mediode laryo me
canal
corfeluída
cuatro
del
Universidad
cua
empleado por lossh.rmahos transportesde tierras pro
consiste
son
en
de
1
Hizo.su
cúbicos
cúbicos
cerca
ser
subasta
impresa
práctica
AQUAsS
la Lla
regar
la
de
en
Ingenieros habiendo obtenido
sistema del
de
tendrá
pies
metros
metros
los
fotografía
Kste
3.000
y habrá
representa el sistema del Valle Zeno, para cedentes
7,000
contratada
á
y
Hermanos,
Entre
construcción
Patillas,
de
añlós
dos
4 dichas aguas cuatrocientos
excavar
sido
Concurrieron
Asociado hoy con su hermano Carlos (In geniero Civil), se dedica especialmente Á contratos de obras, los cuales suman actual
mente
millón de
cuerdas
iÓ
Abril
cuatrocientas
12,000
Rico.
y una al
de concreto
ha
americanas
viviendas en diferentes puntos de la Isla Ks- miembro del Colegio de Ingenieros «dle Venezuela, Secretario de la Sociedad de In genieros de Puerto:Rico y Vocal de la se: ción de ciencias físico-rmatemáticas del Ate neo de Puerto Rico. Ha sido premiado en varios concursos di obras, entre las que figuran el edificio para el “Sanatorio Español,'' el eslificio para “Hospital de Medicina'* de San Juan, etc Es actualmente vocal ingeniero de la Jun
de
que
unas
para
de
ráca para perforarlo SÉ construirán unos la-obra
de
tendrá agua
boca
habrá
mampostería
dieó al ejercicio libre de su profesión como Ingeniero-Arquitecto, dirigiendo varias obras de puentes, ferrocarriles, acueductos y casas
ta Superior
y
de
Carlos
ccntratada en Puer una longitud de mil
seiscientos,
dará salida
superficie
de
Puerto
Na
y almacenará la costa sur
K! tunel que una
y enseguida ingresó en el Departamen Obras Públicas de la .Isla como Inyt de Distrito, puesto qe desempeñó du cuatro años
Habiendo
Patillas es la obra
un ancho en la base de
tura de ciento treinta El. lago Ó embalse
la
Universidad Central de Caracas, graduándo se el 19 de Agosto de 1899, “Fomó un curso
especial de Arquitectura en: la misma versidad y tiene diploma de Ingeniero nOm1o,
de
mayor importancia hasta hoy to Rico, Dicha represa tiene
de
la
de de
varios mención
Habana
*“Abatoirs
Terminales,
' etc,
temas «us
científi trabajos
sobre "Vigas dl Modernos, “Es
IDIEIO sentil y
2
“las
cálidas
y grato
arrullo
ye
a
sonata
del bi
rumores paz
tiene de
1
siesta á des que
albedri Alí,
desde
sér
1ue
las
que
abismo
el
en
frondas
me
y allí err la paz Au
vida
en
nmo el rl
serena
e
fecundo
fragante
dan
y
asoma aromá
pródigamehte
de mi
la quiewd
modesta discurre
casa y
pasa
transparente
ral
Atado e
so:
el
e
mm
DA
e.
it
a
le: de
0A/1
Po
ed
a
»
A co
Y
) =D
'
jo A
|
LIT AT
.
5 j9
E
E]
1.7
MILLAR? DE VIAJE
ACTUALIDAD
AEREO
A
TRAVES
DEL
ATLANTICO
Er asunto científico del día, que mayor_interés está despertando, es el proyectado viaje en globo á través del scoceano Atlántico; viáje atrevido por demás, -pero no por eso irrealizable, El aeronauta Mr. Brucker, es quien va 4'atreverse con semejante empresa, según nos ha contado la prensa europea. Pal intento no es de aliora, pues allá por el año 1904, el Conde le la Vaulx y Hliseo Reclus, anunciaron que se disponían Á cruzar el
Áántico en globo; respectoáÁ cuyo asunto dije algo en Ds sostración de que el viaje tenía pro!
yl **He
ades de sertida " Espare anarias. Pú éxito siempre que el Larga es la distancia que hay que recorrer; y á pesar de parecer utópica semejante tentativa, una vez meditado científicamente el asunlas condiciones to y tenida eh cienta la época paña su renlización, fuese
hacen tarito atmosféricas como térmicas que han de influir en el viaje
t concebir esperanzas de éxito. en Desde las primeras tentativas dle. los hermanos Mongolfier, Anmonay, (Francia) hasta nuestros dias, para escalar las regiones siniestro tras ha venido. presenciando atmosféricas, la humanidad el ánimo sirilestro, sin que por ella haya menguado en lo más mínimo aeronautas. de los intrépidos del
las tinieblas
olvido
recuérdo ha sida res erdecido en
sir luctivoso
en Aleniania,;
Sehwarts,
estos últimos tiempos por la trágica muerte español Fernández, del francés Delagrange, del
la de
y por
“*Repúblique,*”*
dirigible
de Blanchard y globo motor de
«lel brasileño Severo, del de los cuatro militares cuyos
más,
mártires
algunos
en estos momentos.
nombres no acuden á mi memoria -»-¿Pero, y eso qué importa? - - ¿Habrá habido acaso algún grande empeño querantesde llevarse ú feliz término no haya tenido sus víctimas? y Si los mártires de la aecrostación: hubiesen debilitado- el ardor entusiasmo
de
de emularles
habían
los que
segu
sus ascensiones,
en
Parramente que hoy no teridríamos noticia de un Zeppelin, de un otros tantos «e y Kindelán un de Wright, un seval, de un Blériot, de distinguidos aeronautas que actualmente son la admiración del mundo, por sús proezas unos, y por sus inventos otros, Un viaje en globo á través del Atlántico, no es de aquellos en no; u fi que se ya á demostrar el resultado práctico de un invento, es finalidad su palabra, una en nalidad es científica y no industrial; comprobar
El tomar
las corrientes
de
la regularidad
citado mar.
las Islas Canarias domo
paso que se puede
dar
en
para
firme
de partida,
punto
logro
el buen
de
fresco
de
Cáncer
y
el
ecuador
lo
son
geográfico,
que
mente podemos llamar el prólogode los ciclones, cuya vas alcanza muchas veces la latitud 339 norte.
por
dirección
deseada;
iintertropical,
nos
Ó
sea
de que al extremo
parece que en cuatro
vico de leguas que habría La úánica duda que el globo no resista
completamente
Es muy
un
globo
días
desrecorrer, según
llevado
podría
por
/salvar
propia-
el
las
puede presentarse á los atronautas, es la de tanto tiempo en el espacio sin contratiempos
Siempre favorable. Mes,
>
fuesy /el punto de caida
esfera Ó accidentes imprevistos ocasionados por defectos ón; pero no por lo que respecta al viento, puesto que
y el víento
segundo;
el
recorrer el globo]
media
la velocidad
durante
andará
globo
una
de 15 metrós
11 leguas,
hora
Ó
264
sea
de tener
en
que
cuenta
en pos de regiones
dufante
el
su'curso
y, por
más cálidas,
globo
consiguiente,
1
de
ha
el au-
ceso de fluído, circunstancia sumamente favorable, que vendrá poner 6 á compensar los escapes naturales á través de la seda.
«alisto
mil
9 está
3
ha de comunicarle mento de temperatura, dilatandlo el hidrógeno, constantemente fuerza ascensional, en cuyo caso el globo tendrá ex
el
zona de recur-
favorable
ha de”
segundo,
marchar
Durante los primeros meses del año, en el trayecto de Canarias 4 las Antillas, la circulación aérea inferior 4 3500 metros,eys regular á la
(mente del nordeste á sudoeste;
que
más
escasos, el anemómetro,
por
metros
10
de
duraría
no
ejemplo]
Dividiendo esta cantidad por 1,000 leguas, que és leguas cada dia. aproximadamente la distancia que hay de Canarias á Puerto Rico, ngs dá 3 días, 18 horas y 53 minutos como duración del viaje,
aéreas que
muy
por
para los vientos alístos, [que son los que reinan enlds
Tomando
log aeronautas quedarían expuestos 4 que "el viaje se prolongase q ae consigo trae el avánce del ecuador térmico, masiado por las calmas y en el otoñio"por los desequilibrios atmósféricos que de esas mismas trópico
Domingo,
De
Antillak
á las
Canarias
de
viaje
metros,
4 20
puntos que
que en Ó añites del equinoccio de primavera, pues, pasada esa estación, de-
entre
el
velocidad
considerada á una
Un viaje de Huropa Áá América: en globo, es exponerse segura: De Africa á América, Ó de las Islas Canarias á mente á un fracaso. verifi Aniérica, tiene muchas probabilidades de éxito, siempre que se
el calor solar acrecienta
Rico 6 Santo
[Puerto
velocidad,
recorrió 385
33 millas por hora.
tres días y una fracción, Ó6 mejor dicho, cuatro La brisa fresca, según .experimentos con
tan magna
.la zona tórrida comprendida
está
tor
que
modo
París Á Korostichef,
el cual
durante
velocidad de
á una
36
de
más
permanecido
en su célebre vinje de
Vaulx,,
'eguas, que corresponden
empresa,
sobre
en el espacio
El conde dela
es el primer
calmas se derivar, todá vez que la dilatación de las masas
lo presente,
horas
ha
aeronauta
ningún
Hasta
[Rusia] permaneció ese mtsmo tiempo,
del
intertropicales
aéreas
z
635
de ha
una
Muy
al contrario,
cuando
fría,
pues en este caso,
un
globo
marcha
reduciéndose
de
una
región
á
cálida'á
la temperatura ambiente,
reduce el volumen del fluido, y el globo tiende descender; y si esto octirre en el mar, el peligro,
re-
se
constantemente 'á más. que serio, es
espeluznante. A 4 ”: A en la costa de Ibiza 6 de Menorca Kindelán, El accidente de [no recuerdo bien si fué en una Ó en otra ] se debió á la interposición de una gran nube entre el globo y el sol, la cual originó un enfria-
miento rápido del aire,
provocandola
caída lenta del globo,
no
olbs-
.
—
-
acciden-
los desgraciados
la hazaña y él del
la
ya en
Envueltos
tes de Pilatre de Rovzier, al intentar imitar Jeffrius, cruzando el Canal de la Mancha,
Í
nm
POLITICA
NOTA
e ¡q
El Bill
Olmsted
FPALCON,—Y yo, á toa pájara peros, sin
Barnás.—Pues yo, colocándome con estratégica, así recibiría Á to-pájaro. tante
de
de
que
el
citado
aeronauta
se
despojó
de
mi
Heraldo en posición
todos
los
objetos,
á
emprende,un
do
el
mucho
movimiento
menos
ascensional
nombre de contra alisto, Si la tierra no estuviese animada
densa, y
se
del
que dilatado
dirige
al
ofrece
por el sol,
noroeste, - toman
móvimiento
de
rotación,
el
alísto afluiría al ecuador en la dirección de norte á sur por lo que respecta al hemisferio norte; pero debido á su misma fuidez libre de obstáculos,
el aire
no obedece
de
un
trifugá terrestre como los cuerpos encerrados
en sus cuencas;
y
de
modo
hbsoluto
adheridas ahí
esa
á
al suelo
propensión
la:
Ó
fuerza
los
cen-
liquidos
á desviar
su di-
rección al sudoeste á medida que con su proximidad al ecuador siente crecer la fuerza centrifuga; y de ahí también la constancia delos vientos favorables para el viaje que es motivo del presente artículo4, y que no son otros que Jos llamados artos; alisios. Los
de dichos
paña;
tripulantes
de
las carabelas
vientos llegaron á perder
y es fama que al mismo
Colón,
Colón
debido
esperanzas
de
á la constancia
regresar á Es
le impresionó sobremanera el
ver día tras dia, en sucesión interminable, él viento de proa. En aquella época en que la ciencia adaba aún en pañales, los sengillos y esforzados compañeros del gran genovés llegaron Á consi-
dera? el alísto como un castigo de
Dios, imipuesto
Este célebre hombre de ciencia hizó su experimento
fin
duda y es muy fácil de explicar, pues recorriendo el ecuador térmico toda la zona interttopical Ó tórrida,todo el gire de ambos hemisferios, siendo más frío y por consiguiente más denso, viene hacia ella á
el aire tibio,
;
bitaciones
aligerar peso, al extremo de quedarse en paños menores, La regularidad de los w?entos alisios eh los trópicos, no
desalojar
heraldo,
á vu" osadía de re-
velar al mundo la nueva tierra descubierta o Creyendo siempre de interés toda noticia tendente á un. fin ins. tructivo, explicaremos un sencillo experimentode Franklin, que está al alcance de todas las inteligencias, y cohi el cual comprenderá el lector la teoría general de las corrientes déreas, aunque-1no sea más que en abstracto,
contiguas:
calentó
una.
y
enfrió
vió
que
la
otra,
y
en dos
.ha-
abriendo
una
puerta antes cerrada herméticamente, puso el aire de ambas en comunicación, “colocando una bujía encendida en la parte superior de la puerta y otra en la parte inferior, Establecida
la comunicación,
la
lama
de la bujía supe-
rior se inclinaba hacia la habitación enfriada, y la Hama de la inferior
hacia la calentada; tomando la Mama de ambas bujías posición cal una vez establecido el equilibrio del aire,
verti-
debajo del aire tibio, de lo cual se deduce
y
Este experimento vino á demostrar que el aire frío pasaba por
en
la saperficie
le Franklin,
lel
globo
terráqueo
si bien en mayores
ocurre
que es más lo que
proporciones,
pesado,
en las dos
La zona tórrida es la habitación templada'ó tibia,
misferios,
norte
y sur,
son
la habitación
fría,
cuya
masa
que
estancias
y los dos heaérea
desalo-
ja constantemente el ajre dilatado y atraido por el calor solar á las capas superiores, donde, [como hemos dicho en otra parte de este
artículo]
enfriándose,
á medida que se va norte,
retornando
toma
rumbo
al
noroeste,
para
ir
descendiendo
de
nuevo
enfriando más por efecto de su avance otra
vez
hacia
el ecuador, para
ser
hacia el viento
alísio, y así sucesivamente en un eterno if y venir, : IA ser un hecho el anunciado viaje, los aeronautas que en él han
de tomar parte, como científicos al fin; saben que la madre Natural ha de serles favorable, y que lo que obstaculizó el retorno de las € belas de Colón, constituye el agente que más directamente ha de
tribuir al éxitó dándonos patentemente una prueba de la inmu did de las leyes universales, que como hijas del Supremo son más perfectas que las=lefectuosas de los hombres,
.
y
San Juan, P. R. Marzo 6; 1910,
creadas
y
aplicadas
L. DE PALA! á
in JACO ( La el gl '$fer ón;
“Y
lustran , grafías
delos
donde
conde
madri
las páginas
paisajes
secont
parece
la
hoy
mpla
de
fondo
Aparect
es
Isabela
aquellas
jataca
Hay
ración
en
todos
lí
el
la
porque
, Guaja
y
americana,
la divina
do
hermosura
al
por
en
euve
sorprendido
ante i
en
solo
para
el
mirar
paisaje
s
de
lo
Guá
produce
todo
admi
tropical,
donde
creado
el
soplo
nte
dentr
cosas
subl
la poesía
mismo-fin
en
donde
de
Gua anidak
ábismos y las altísimas
mar
besa
que
lá
y luego el cielo
en
digna
de
este
paz-de
tierra
añil,
tanta
límpido
grandeza,
sitio eri día
geórgica
corn
y
claro
mana
y
de
campestre, se. siente sacudida
vitál
y suele
apacible de
las
rumorosa
el viájero
palpitación
raleza
á un
y
majestad
ri posa
sic
con arrogancia
del
aromá
la hermosura
lugares
producen
los profundos
trasponer
divino
Toro,
playa
p
estos
conspira
una
en tan
vivir
pintoresce
»
á la pero
enamorado;
un fuerte una
que
la sinfonía
cuando
ese
del
y
Tas miradas
por
todo
irradiando
las frondas
pasa
avecillas;
Y veces,
de
Altos
extasiado
exhuberante
hasta
y sereno,
mente
O
Toro
emana
por
compendiarse
floresta
montañas;
que
las olas:
estética
parece
parleras
de
preciosas
espíritus
arrobos de rendido
seo
del
belleza
asoman
se
viajero
la Naturaleza,
alma
Sección
anto,
deslumbra
los
emoción
soleímne,
en
como
dle
algo que
Cuando
mil
'de
poesía
que
murmurantes
la
la
mar
hesos
jataca:
el
conocido
el
palmerás
mus
pedazo
todo
sorprendente
sí
esta Altos
Naturaleza
har
«le
un
UNArNe
de
lHamados
retiro,
contemplando
la campiña, late
experimentarse
como
ardiente,
y admirando una
la
callada esta
beridición
inspiración
el
el de-
á
del
Natu. todo
lo
Hacedor
sublimé
través
1]
cuella pany
de
of
Porto
muestre
destaca
túneles
una
obra
beneficio
del
fuerzo de
dicha
igencia,
contribuir
3,
Merier 1872
de
nació en
Issoudum
París
mde
dicánToswe
á
UPAO
cuerpo
de
us
* los
importantes
traba JUE
ueva
Calecionia de
26
upa
gifios
Batería: tres
añosde
venir
Á
Puerto.
de
la
moses
poscía
American
numerosas
bién Pp
r,
actua
Compania
ña
|
ICamos
effes
e
mias
fra
le
Cavitá
ura para l |
para
(
las
de
)
ua
m1
1
le señor
ye
Compa
co
to
Iryar
ol
posesionar
Rail:
sirapitías
cortesfa
nuwrina
lAs
«
Ho
Rico
desemp
ran
fu
Lorient despu
idlió
1
con
Madayascar
sido destinado á le
la
estudios
teniente
y
|
artillería
de
edad
[Eran
1
ntandoel grado
»
Indre
INMYFEersan
la
CAarul
iciert
po
le
le
habiéndose
tracter
fi
O
CA
fotoyraf
Explotación
e
Mr.
Villard y
Contabilidad
la total
de
há
sus
atrevida
de*la
la tarea
de
y costosa sino cuyo
paisajeh,
en
Railroad
dichos
que
que
pone
actual
procurar, entre
progreso
no
su
todas
de
Conuna
AMí,
en
construídos,
solo de
redunda relieve
Director
con
des
lugares
progresistas
admirablemente
comunicación
esa manera!lal
esos
Amerieat
dejado
público,
Compañía,
respiran
empresas
puentes
tráfico
un momentoen
que de
y
que
la labor
Rico,
poderosa
aquellos
o
la belleza
notablemente
se
en
el es-
no descansa
reconocida las
regiones,
Puerto
Rico,
intepara
PU
CRONICA
y
DE LA Hoy le
he
una
visto
joven
MTreza,
y
biado
sus dones razón
Por
mi
dulce En
como
fuertemente 4
esa
aprisa,
de
¡Jebe
co fea
frívolo,
ha mirado cercanas,
dejaba
escapar
y
algu
tributo de
esto?
No, jamás
tal ludibrio
nuestros
su
merecer,
mujer,
merece
bellísima,
si fuera
puede
La
cariños,
peto de los hombrés siendo respeto
su
y dolorido.
disculparse
deidad
dejó
exquisi-
joven
tristeza,
personas
¿Es justo, por ventura,
ni debe
no.
pero en
por un
las
ha entur-
su paso un—/qué
ha suspirado con
agobiado
ojos todo
sentimientos
lágrimasde sus negros ojos,
corazón
los
mujer
rostro
hermosura,
siguiendo su ruta nas
su
virtudes
lánguidamente
una
calma
al escuchará
¿eres!-—dicho
lágrimas de
era feílla,
eso,
ésa mujer
de
que su amargura
la. diosa
latían
tos.
llenarse
sosiego,
joven
TRISTE
sentimental,
confieso
mi
Ksa
VIDA.
el res
y mayor
posible,
cuando
su rostro está desposeído del encanto femenino, de
toda galanura
ver
en
ellas
de humana
belleza.
venerable,
como
algo
Debemos esas
flores
simbólicas que nos inspiran tantascosas queridas deliemos defenderlas de
todo
—.respetarlas, ya que adorarlas decir, si nuestro corazón no la
flor
de
nuestros
vivir
el
mundano
brindémosle
esas
vírgenes
Porque al adorar
calladamente
do por su joven
fantasía,
pueden
á ese
brindar
la
oblación
tonces se derrumbará en de viven las ilusiones, algún
verán
una
ellas
crea
que no
ensueño
ni
si
Y en
el interiorde sus
cariño, ¿un adorable
nuestros
su meñte Quimera.
hernfosura.
ese
Ni
al hombre
adorado
de
sim
feas!
pueden ser amadas. ni divinizar en el ideal de amor que les trae la
quiera
en
sincera, perdurable
de
y
no podamos. Es puede. brindarles
amores,
cambio la flor de una patía... ¡Triste
mal
de
vidas
esa
casita
retiro del
querer
alme donde humano, á manera
rosada
don
Á veces ponemos de consuelo en
pesares y desengaños.
¡Pobres
vírgenes
olvidadas!
Ellas
no
podrán
esperar
al
hom:
bre soñado, 4 esa figura que iparece en ''El Patió azul''. de Rusi foT, cantando á la vida con la soñirisa en los labios, En cambio, las que llevan en su rostro los dones de la hermosura, esperan tranquilas siempre, esperan dulcemente la llegada del nuevo día Y siempre, al aparecer de cada aurora, aguardarán la venida del Y lo verán muy gallardo mancebo soñado, cerca: de sí mismas en las fiestas, en los paseos, en los saraos adonde vavan. Se lo dicen sus ojos que miran otros ojos, se lo revelan sus oidos que escuchan el rumor de las. plácidas lisorijas, se lo anuncia también su
propia
hermosura,
que
arranca
en
todas
partes
un
eco
de
ad
miración Pero las
feítas
no
pueden
soñar
alientos á su esperanza de amor
int picod
así,
ni
pueden
Exhaustas
de
infundir
belleza
tales
caminarán
acaso por senda solitaria, sin ver al viajero de sus amados ensue ños, Caminarán por la vida sin llevar en el corazón la e. 00 del amor, esa poética savia que fecundiza etervamente los nidos humanos. No-escucharán sus oídos el susurro de esa fuentecilla placentera
en
cuyo
cristal
se
miran
las bellas
Se juzgarán cruelmente desairadas por los hermosura que las dejaron en olvido, mientras " mujeresla seductora
gracia,
en la serenidad de sus miradas,
Y
tristes,
gin
sus ideal8s
al ver que los años
luzcan
pesan
y al”
dicho,
que
una han
las
caminan
que
alegrías
conformación,
nos
que
sin
felicidad,
nenandanzas bie
rramando el
edad
su
el
poeta
en
que
oidos
Dejadlas
sus estrofas
en
ada
una
de
]
nueva
esos
cielo
la
como
dela
jamás '
y
á
á
melarn
aguardan ntes
uña4
Ólicos
de del que
dulceE
y
sus
pesares
sin prome
San
juan,
P.
R., 1910
Cxeador vais
de
ningún abrojo en juventud, que diviri
gentiles
llo)
AAA
bue
verdadera
no pongáis forida
de
ae
.s que sehtir, ni Dejadles: dinfru
el- ideal
adolexec.
exis
laÉ vidai
entregadas '
seres
la tierra
mujer:
pa
INTIM 1 As $
sentimental
« ejadles
el
gozar
pi
doloroso
sarcástitamente
vida
enturbiéis
apasionados
de
eres!
su
sin tener amor del corazón
COMO
en
suspiro
Heoyáis á la plenitud no
dichosa:
vin IF,
¡Oh,
en
mujer
jardines
pensamiento
alabanzas
de
sal
mundo
á comprender
| infinitas
camifro de—Hus!
zara
los
silencioso
llegar
JON
el
de
esa
(
un
Jea
huerto de
labios
por en
pechos
¿qué
CONYOJA,
los
poner
en
fijan
de
mancebos
en
sus
un
del
CRON
gallardos
feítas que
las
ON
la sonrisa
esperanzas tar
flor
brillado
con
de.
con
desprenderse intima
Jóvenes, tencia
escapar
deprimidas
sentirán
sionaria, A las
dejarán
sentirse
encantos
Reyes Magos de la derramaran en otras
que
terles amor,
y
E? LMODA ALDIA A
Ñ
Lt
b
5,
a
Debemos
(
chas,
alegrarnos
y
estar
satisfe-
mis queridas lectoras, de las cren-
AS (pros que In Moda, nuestra (dueña y Ñ a séñora, (í quien. solemos lnmhr tirana ES á veces) nos presen ta cada dín, , El arte, hermanado con el más refinado gusto, preside las confecciones de los hurmosos modelos, que tanto en los trajes comio en los sombreros, hacen resaltar los encantos de ins bellas y desaparecer los defectos de aquellas d quienes
negó sus dones
Naturaleza,
Entre los diferentes colores que más se usarán este nño, para trajes de baile y reuniones, están el grises,
rosa y el azul antiguo, cubiertos con” gasas haciendo el efecto de una tela de araña, Las tintas pálidas, como albaricoque azul
do, semejando claros tas de azabache,
6
de luna,
bordados
platen-
adornadas con cuen de plat
y
oro,
serán
de mucho gusto y muy usadas por nuestras mujeres elegantes,
E
Los encajes forman parte muy principal enestas Vénse len ellas artísticas toileltes de recepción. verdaderas obras de arte en trabajos de nguja, y confecciones de encajesde Bruselas y pun-
hermosas
to Inglés, Entre los modelos para trajesde cnlle, puedo citaros uno sencillo y sugestivo, el cual resulta en cantador en su misma sencillez. Este modelo “es
el llamado estilo Ruso, que será muy popular rante el Verano. Uno de estos trajes puede
muse-
Incerse de uha
adornado
cuadros,
pequeños
á
lina
du-
cón encaje
grueso imitando crochet, eon brises de tela oscurn y botones forrados de seda, en harmonín con el color elegido. La forma de traje Ruso, aunque es de falda sy blusa á la cintura, imita una chaqueta larga jus
tada, y que baja cerrada
va
cerca de las rodillas; la ¡chaqueta
al lado izquierdo con una hilera: de bo
el entredós
tones y
este
conjunto
de
ancho.
los
encaje
de
como
bieses
¡Eladorno
de encaje
canesú llevan.el
mismo
el encaje.
trajes
dela
adorno
ceñidos
misma
volante ancho
consiste en un
mismo entredós
y el
en forma circular;
locado Los
blusa
de la
terminando
4 centímetros
de
un cinturón
Lleva
y la falda concluye con un
en Archones.
grueso,
tela,
plegado
pequeño grueso co
los puños de las mangas
de bieses
al talle
y
combinado
con
con cinturón, pa-
recen acentuarse más entre las modas de ¡este año, 6 indudablemente volverá á llevarse la cintura en Vénse sin embargo, todavía, al su sitio natúral. gunas princesas y vestidos estilo semi-princesa, que anteriores faldas y blusas.
unen
los
dos
modélos,
como
para
acercarso
gradualmente Margueritte.
á
las
PUERTO RICO LITERARIO -
Hay aquí un grupo numeroso de intelectuales, que han echado so bre
sus
de
sostener
hombros
Hevando
la honrosa
la
cultura
su producción
país,
literaria al
escaso
número
índole
que
en las medio
cuales encuentran el Único cómodo de exteriorizar «us
ideas del
en
se
y
el
gencia,
clásicas
4
cuenta
todo
lo
una
al
Artesen
.
Isla
hábitos
ef
de
esa
la
las
hacia
consagrada
las Bellas sus
con
producto
de
en
teniendo
indiferencia
revele
revistas
publican-
relación
público
su
de
misión
del
que
inteli
cultivo
de
cualesquiera de
manifestaciones
Nuestras
revistas
Í
literarias
de
vida ordinariamente azarósa, brin dando al público en forma wúl tiple y heterogénea los variados matices
del
poetas,
con
arte
de
sus
literatos
beneficio
viviendo una vida rápida mera, nos hacen dudar del de
sus
y
limitado,
colaboradores
6
Ó
y efí talénto
de
la
añ
ción--y me parece. que aquí estoy en lo cierto—del público á las pro lucciones de sus artistas labra escrita Ó rimada Y
en
éste
ambiente
diferentismo,
falto
huérfano de Puerto Rico
permanece
de
de
la pa
cruel
de
in
estímulo,
protección, existe el literario pará el cual
cerrado siempre
ventr
e
el por
2
bd
Caen los compasiva Á tica,
viejos; una veces, Áá veces
dibújase
en
sonrisa excép-
los labiosde
los
wloriosos veteranos que cual el ilustre Brau, dieron á su patria to da
la
su
talento
luz
de
laa llama
nuevos
paladines
wlacial,
de
te
caldea
no
poderosa
portentoso la
á
y
la
Hza,
arena
cuyo
el.
de
ucaden fría,
atubien
entusiasmo
del
público Y la lucha estéril se perpetúa una mano cansada, esquelética, abandona la pluría pata anudar un pañuelo á ana garganta enforma Ó disolver unos gramos de antipirina en agua, y una mano y iworosa y
fuerte,
la
la mano
obra
Mama
potente de urmdrombre
continúa,
y
la
cultura
del sacrificio estéril
en
no
aras
joven,
recoje aquella
sucumbe!
de
algo
prosigue
intangible
pluma,
encetídida
que
no
y la
toma
jumás forma real para el sacerdote que cuida solícito de que la llama no se apague pará que no termiue el sacrificio, el enorme. sacrificio
que no premian
los dioses,
ni rescompensan
los hombres
Y, sin embargo, el Puerto-Rico literario exist existencia las páginas de esas revistas que sostienen taria
la cultura
escritores AJNIMINTOSN,
Y
Y
el
del
pais,
y
lo
abnegados
publican
guardar
restoen
Puerto
estacionaria,
sin
el
Rico
literario
fuertes
testifican
para los
regalar
cielos
existe,
emocionés,
los
escasos
parte
rasos
sus
viviendo de
libros
de. la
de
ni ruidos
Dan fe de su con la ¡prensa que
ályunos
edición
á sus
casas
una luchas,
vida sos.
lánguida gad
AU
esbelto
| vial
las
de
TRISTE,
que
da |
cae
existir en
San Juan
del tiple Si 4 hay
profesiones
Harias
modelo de padres
buenos,
familia digna de todo aprecio, El sepelio del cadávér, | fué una
que
supo crear
manifestación de .
todo
y
una
in
que :
e exhuberant: í
que
en
relatan
líricos pr í
Artes porque son listas Aricultores
ri
roban
Preciosos
continúe belleza
victimas
de
restallar
el y
pos
siÍA,
instantes
CUVORN
de
11 ten tl ni
has
natural
E
nas
de
y seentimiento. ' Soción
tributo ributo desus
las
( ) oncurrieron clases
y rendido
, A ¡MMensa
Je
: tamilinres Me
olvidarán, y Acompañ Mpañamos » pena
que
dignísimo caballero.
socinles,
al cariño del y
de
á Láél y
A
sus
aúl la distinguida están,
sufi; lendo,
M
í
| grin
cu
len
(
Í1
411
So
eng o
O
he DN
a
|
2
OA
-
ndez
lindo,
1
e
preci
! amistade
e,
inmila
,
1%
Muñoz,
bumerosísir Sy sun
,
E Ai jas
le
í
.
adornar
De
1
en
o
M. . Moléó ( o
1las alero slerra
A t
q
h
exático
»
de
20
pa u
porque
mMmdferentismo
látivo
'
de un lr
A ( u t
a
artistas et et
sacrificio
insano del
1 episodios |
intelectual VU
Bellas
] lujosamenti
,
rayode sol en el plano rústico se huctor, Ó al
rimando un madriyal un 5ETUpoO Nunieroso de
que
y
ciñeMe
se
trar
La Cia sus o hojas; 6 en pros abla fl
de
amores
un un
que ,
la limpida
ef | varillaje Ñ
¡Uebrarse la cabeza de
luz,
el
palmas
reflej enñejan
que
para
espaldas
como
el respetable caba
e
uo le las COS, aboyados.
menso
lero, don José Montesinos, persona queridísima, empleado intachablé,
sobre
veyt veyetitación '
las
Í aguas, l :
SONAS
Ha dejado de
una A
de
CUB dede Y ATMmóoniosas >.
luntad
he
a crece
tl talle
n080
te exteriorizándose en cadericiosos versos, que cantaná la máturaleza tropical, al azul purísimo de muestro cielo, Á nuestros rios. en « 1VAs
NOTA
; margenes
|
| for
y"
o grotro,
8
SOPO
pp 0AA MO ' Montesi )
cunso en
"1
de se
a paz el
o
»
INFORMACION GRAFICA. Los trema it,
ALUMNOS
Inmente
en
ln
DE
LA
simpática
cual
so
Ay Pa
Escurta,
expresa
destacin
ln
OSOS
Nota
adjunta alumnos
haciendo
diversos ejercicios
militares,
bajo.la
lwontes
del
lento
de
Puerta.
jePereros,
no
se
necesarias
aptitudes!
sargentos
Con
eh
esos
primer
dominio
de
término ae
las
los niños
como
nes
vigoriznr
ideales
sos
ejer
inquietudes y de la primera
crios
el
ren!
el
físico,
generacio.
futura
pueden
nueces
difenificabión
hu
y de ahí que re
-0n.
que
su viveza, edad
con
Monatan.—Acuba
A
para
organismo
á las
no
de
Rico
tiende
desarrollo
ennttecer
felices 4 los pueblos.
sSlMpalicos
Marmón
prep| arar
y apocados
aquellos
que hacen
MMOZ% SOS wrogancia
|
la so edad
raquíticos
hiodesarrollarso sulten
4
y
de constituir
Eirseres
nina
sino
direcció r de inte
el mis « onventente
de
har
las
APams,
para
medio
que
Revin
« OnNstantes
ex
fotoyrn
muestra
osa
de llógar
á
la
poética
Madrid
este rico y heróico riffeño, cuya figura ha adquirido gran colebridad después de la guerra de Melilla. en la cual vo,
se
como
se
ciertas
los
vení
en
defensa
por
riffeños.
su
refleja
ln
cijado Hn
referido
como
que
todo ú
que
cortesanía
los
le
ser
y
son
y ha
y
periodistas
gusta
de por
castellano su
se
semblante
producido
precioso
bra-
criticadas
el en
tun
arrbíante,
rumboso
correctamente
toda
—Aquí
Es
crropens
satisincción
Espuña,
España
retrato,
Habla
con
de
mayor peligro, aspecto simpático
comodidades
conduce:
áú
batió
en los sitios de Muimón tiene
el
viaje
exclama”
interesantes
rego Y
cn-
riosas anóedotas de la campaña africana, en la cual sucumbió un hermano suyo en las lomas del Gurugú. ales
son
los
PASOS
culminantes
del
moro
que
profesa amistad sincera € Incondicional á España, ú la que considera desde” la guerra anterior como su
única
patrin,
=N"
Pensamientos En
la
juventud
madurade plata, Smiles lhaesoledad nOs
separa,
las horas
y en nos
la une
=Lacordaire,
son
vejez tanto
de
o
de
plumo,—Shiióne/ como
os
en
la
ld.
édad
multitud
DE COMO LOS GIMNASIOS Y BAÑOS PUBLICOS CONTRIBUYEN
A LA
FORMACIÓN DE BUENOS “CIUDADANOS. Por Everett Editor que ha sido del
B. Mero.
''American
Gymnasia'”.,
A
Cuando una Ciudad establece un gimnasio público y lo sostiene
Mente
que
son más
la parte física primeramente,
especialmente
ha llevado á la práctica, y los ex-
” celentes resultados demostrados año por año, son amplia prueba de que los gimnasios municipales son partes valiosas del mecanismo administrativo Esto es especial: de la Ciudad para beneficio público. de asociarle ventajas las consideran se cuando cierto mente : o públicos. los baños Algunas veces el gimnasio Municipal es un factor recreo
de
centro
como
en
Boston;
otras
es un
gimnasio
un
puede
en Chicago;
tener anexo un baño público 6 al revés; pero todo establecimiento moderno de esta clase, incluye baños de ducha, ya que no un tanque para nadar y baños de inmersión. l
Boston.
La Ciudad
iniciadora.
En Boston, donde se fundó en 1897 el primer
estable-
cimiento municipal dedicado exclusivamente para ejerci. cios físicos; por métodos sistemáticos modernos, hay ahora siete gimnasios dirigidos por la Ciudad y se va ú abrir pronto
otro...
Estos
son
conocidos
oficialmente
como
'gimnasyums”y fueron los” que primeramente tuvieron baños anexos, como uña parte nécesaria de su equipo,
en-beneficio mujeres:
de la salud de
Hay
además
los niños,
seis gimnasios,
niñas,
hombres
en edificios
escuelas públicas, para el uso de los alumnos.
Los
de
y
las
baños en
dos de estas escuelas están destinados todo el año parael
uso general de los residentes en la vecindad. Los primeros baños en una escuela pública americana fueron instalados en Boston en 1889. Hay también otros seis gimnasios al aire libre con buen equipo, pero en muchos easos falta la esencial inspección 6 instrucción. Nuevos edificios
para baños
Públicos
se están
ahora
y! proyectando en la Ciudad de Nueva York, incluyendo el gimnasio. La primera casa para baños públicos en este país, se instaló en aquella Ciudad en 1852. Nueva York tiene numerosos gimnasios en las escuelas públicas, en los cuales se sigue un trabajo sistemático; y esto mismo ocurre en casi todas las ciudades de América. Lms escuelas de gimnasios no entran directamente en este artículo,
pero la referencia á ellas es de interés. En Chicago, donde
recreaciones
públicas,
el gran proyecto para instrucción
saludable
proveer de y
ejercicios
físicos ha sido preparado sobre una base modelo, los gim.nasios son una parte prominente de la docena de centros de recreo, Parques del Sur, y han sido incluídas iguales instituciones en otras secciones de la Ciudad. Existe en
éstas una
combinación
de muchas formas
deseables
que
rometen durante todo el año el éjercirio de sus actividaes á todas las personas de cualquie' edad y sexo, y de
cualquier condición.
Hay campos de recreo para niños pe-
queños y para niños mayores, campos atléticos para jóvevenes y señoritas, estanques vadeables al aire libre y
tanques para nadar, gimnasios al aire libre, con todo el equipo de aparatos, y gimñasios cubiertos, adecuadamente «equipados é inteligentemente inspeccionados. |
w
al desarrollo
pero también casi
sobre todas sus otras facultades.
Las ciudades Americanas y Europeas en las cuales ésta iden se
sucede
sano.
físi-
tanto para
el desarrollo de todas sus facultades. No es posible tratar al sór físico sin ejorcer influencia sobre la parte moral, social y
de su futuro bienestar.
como
cuerpo
co de aquellos que se utilizan de dichos centros; esto es, para
de desear para el bien de sus ciudadanos y para la protección
independiente,
en
Estas instituciones están destinadas
con la eficiencias moderna, da uno, de -los pasos progresivos
sana
diciones físicas, con titud y
vivirá
Un hombre en buenas con-
una salud eficiente, pensará-
honradamente
la máyor
con.
parte del
rec=
tiempo,
almenos. Un. muchacho á quien se le dan medios para el necesario ejercicio muscular y para juegos, estará poco inclinado á adoptar sustituciones dudosas para estos esen-= cinles factores en el proceso de su desarrollo hasta llegar á ser un miembro
perimentos en
útil de
la
Rochester,
República.
N,
Interesantes
Y.,lían
dado
nuevas pruebas acerca de estos hechos, Si el trabajo físico está conducido
con una adecuada
ex-
últimamente
inteligentemente
comprensión de todos sus
beneficios po
sibles, la influencia de los gimnasios se mostrará claramente por sf misma en la vida de los individuos para los cuales se han provisto estas conveniencias, Esta es una
buena razón
por la cual
vale la pena el tener tales institu
ciones,
!
Un extracto de las instrurciones privadas dadas á los instructores de los gimnasios en los Parques del Sur en
Chicago, darán alguna idea del espíritu que guía esta forma de trabajo por el bienestar público en aquella civdad y en otras ciudades donde tal provisión se.ha hecho: ""Querámoslo 6 no, el gimnasio y el campo atlético son escuelas del carácter; pero
la clase de carácter
forma:
do en estas escuelas depende en grán parte del instructor que esté á cargo de ellas. En los campos atléticos, y en la práctica de juegos
elogiar
toda
en el gimnasio, el instructor
tendencia
de
un
-joven ó de
una
debería joven
sacrificarse por el bien del grupo. Enseñarles el úuico camino para tener óxito es por medio la
unidad de acción.
Si
usted puede
desarrollar
al
qué de
este es:
rita habrá echado los cimientos -de la cooporación, dé a urbanidad y de la buena moral. Usted habrá enseñado la lección fundamental de interesarse por los demás. Guár: dese en la mente que nosotros somos públicos servidores, hombres para serviral público,como expertos en todo loque nuestra profesión implica; que nosotros estamos dedicudos á un trabajo, el cual, si se conduce debidamente, es tal vez el mejor calculado para levaritar todo “el tipo de un buen
ciudadano, aún mejor que cualquier otro agente
de dps que
están en las manos de otros servidores públicos. Es de la más grande importancia que todo trabajo seú
emprendido con es ú saber:
"1% y darles el
Sacar á losíniños de las mejor medio
puedan jugar,
y ansiedad,
el fin de conseguir
del
y
Esto quitaría mismo
calles y de los callejones
más
modo
el objeto que se desea!
seguro
lugar
á los padres mucho que
á los
en
el cual
cuidadó
carreteros,
con»
ductores de tranvías, policías y otras personas que están relacionadas con el cuidado de los niños ó con evitarles daño, , 2% Alentar á los niños, y niñas y adultos trabajado» res 4 emplear sus horas de
ocio
en un-
alejarlos de- diversiones sospechosas. A y
al
saludable
lugar
y
39 ¡Alentar tanto á los niños como á los adultos á daf la higiene
baño.
o (Continuaró),
personal,
s
principalmente
FrANcisco
DEL VALLE
al ejercició
ÁTILES.
a
aomy
a?
»
he Casi
sin formar exacto juicio de
¡los puntos que
llenar
¡cometido,
debe
abarcar esta recomendada página, ténemos que dar co mienzo al- fiel complimiento de nuestra promesa, con el
ánimo
de
á
conciencia
nuestro
dentro
de
la mayor sinceridad y honradez; y hatemos lo posible por que nuestros deseos no nos engañen, llevando en ello la completa seguridad de que ú nadie engañamos.
Para cooperar á la prosperidad
domercial
de
Puerto
Rico, se ha presentado un bill en ln Cámara de Delegados; lan noticia.no dejó de interesarnos, y hhsta llegamos á creer
de
buena
fé,
que ya
teníamos
contraba dispuesto á romper yunque
de
cuantos
en
la
Cámara
la primera
desaguisados
suelen
quien
se
en-
lanza en favor del ocurrir,
ya
en
el
orden,administrativo, Ó ya en el legislativo. Fué la primerá vez que llegó hasta nosotros la grata [nueva de que, en la Cámara, se habló algo en pró del comercio; y, quizás
por
>
eso,
por ser
la
primera,
decepciones, ¿Qué iden tendrán
sufrimos
la
mayor
formada del comercio,
de las
los que
ba-
san su mayor desarrollo y prosperidad en la: edificación de
un gran Hotel ? ¿Adónde iría 4 parar el comercio de Puerto Rico, con tales tentativas de ley, en las apremiantes circunstancias
por que en la actualidad atraviesa?!....
Doloroso resulta el confesarlo; pero, si tal bill prospera, será preciso mostrar entera conformidad hacia el que dijo: "El sentido común es el menos común de los sentidos”,
¡Horror
de
los
horrores!,
se
Desde los primeros días del mes corriente, han visitado
nuestro ñol;
puerto los
“Quebec”,
cubano;
trasatlánticos **Ahtonio
francés;
un inglés con
internacional,
“Schamburg”,
López”, -espa
alemán:
“Julia”,
touristas y los destinadow al tráfico
conduciendo
á su
bordo
pasaje, correspon-
dencia y' carga general. Del “Antonio López”, se han renlizadoen el **Departamento Comercial” del muelle, algunas pacotillas; almacenándose- otras, en perspectiva de precios más favorables, La importante producción azuchrera continúa sosteniendo con firmeza su halagadora cotización; lástima ¿grande es, que no disfrute el colono del justo premio que debiera correspondefle por sus constantes afanes y sacrificios. No queremos justificar con lo dicho, que el colono no percibe
lo que
contratado
tenga
con
la
factoría:
pero,
á nuéstro juicio, ante la perspectiva de tan espléndida co-
secha, bien merece el castigado colono, uno, ciento más de lo que en la actualidad percibe.
6
dos
por
También ej mercado cafetero ha determinado una notable alza; en estos últimos días cerráronse operaciones de
alguna
importancia,
once
á once
vos,
las
alcanzando
y cuarto
dollars
el de '*'Cáscara blahca”.
por quintal
y
elases “Hacienda” y **Carácolillo”,.
precios
de
relati-
La demanda
para los mercados europeos, parece iniciar un período de actividad; por lo cual nos aventuramos á deducir que aún queda algo que esperar, de nuestro tan sabroso como casti.gado grano.
Y ahora
que de
café
nos
ocupamos,
sugiórenos
la
idea de hacer un respetable comentario, ú la pregunta que alguien puso en boca del Presidente Taft: - ¿Por qué, Puerto Rico, no produce relativamente, tanto café como
el Brasil/....
Ignoramos si tuvo respuesta la tal pregunta; pero porlo que ocurrir pudiera, voya nuestra opinión, y que cada
cual ler dé el valor que mejor le venga en ganas. Creemos al alcance de todos lo ocurrido con el horróroso ciclón de San Ciriaco; las pérdidas fueron de una incalculable importancia resultando los cafeteros los más despiadadamenté castigados, por.la desvastadora inclemen-
cia de
tal ciclón,
En
aquella
línn sostener
:
ápoca,
las
negociaciones
instituciones
bancarias
de alguna
importancia
que
so-
con la
agricultura, habían agotado los fondos destinados á operaciones de índole tal; y algunas, hasta se habían excedido De ahí, que los cafeteros que carecían de recursos propios,
que eran la gran mayoría, se ocuparan en ir reparando los
malés
mayores de sus
fincas en
ruina,
dentro
de la gran
escasez de recursos en que se veían obligados á desenvol: verse, mostrándo su mayor empeño en sostener, á fuerza de asiduos esfuerzos y cuidados, el cafeto que, al desmale-
zar, se hallaba en condiciones aun de continuar produciendo algo, si no se le abandonaba. r Agotados los créditos, no había posibilidad de gestíonar numerario; y, como lógica consecuencia, no se puede
reponer lo que se ha perdido, si no se cuenta con recursos con que atender á las necesidades de la reposición. Por eso
observamos
hoy que,
aquellas
famosas
fincas
del centro, que producían ochocientos, mil y hasta mil quínientos quintales de café, no produzcan en la actualidad más de cuatrocientos 6 quinientos quintales. Causa “ pri-
mordial de tal descenso en la producción? La falta dé recursos á tiempo, para poder reponer lo que el furioso ci-
clón había desvastado, Nada seguro se puede indicar sobre tabaco; se ha dado comienzo á la recolección, en algunas jurisdicciones, sin que, hasta la fecha, se haya entrevisto perspectiva alguna,
para
la reducida cosecha de tal
producto.
Las
ex-
portaciones del elabórado con destino á los Estados Unidos,
sostienen con regularidad la actividad comenzada,lo cual no ,
dejará de influir notablemente en- la regularidad de los precios, á que han de iniciarse las primeras ventas, A consecuencia del bill “Olmsted”, se ha reunido en
sesión
ordinaria
la **Cámara de Comercio”,
de San
Juan;
y con respecto al apartado 71 del citado bill, acordó la asamblea recomendar una enmienda. pata que las franquicias, concesiones y privilegios queden bajo la jurisdicción del Senado Insulur, y no bajo la patria potest ad del Presidente de lus Estados Unidos, Sobre el apartado 712; también recomienda la Cámara de Comercio” quede
cual fué presentado, con la ligera modificación de quinientos acres de terreno para cada institución, tres mil personalidad, en vez de: las cinco mil que. en el firma ó indicado aparta do se consignan,
La Cámara”
hizo suyo también
;
el acuerdo tomado
por el comercio importador de San Juan, adapta ndo el sistema de pesas y medidas americanas para sus. ventas, desde el
primero del mes en curso.
. Estamos pendientes de una probable modificación en el itinerario de, nuestros correos internacionales; de ella, quizás
logremos
próximo trabajo. Marzo,
1910,
dar
verídica
información
en
nuestro
PEPE BLOMA.
Y ¿JÓS
$
A
Nudstro prís, naturalmente
rá el spárt de la sangre.
espelpznemos leyendo
»
pacífico,
-Señalado
la prensa.
Es
ambiénto que respiramos,
parece dado nho-
es el día algo
que
que no nos está en el
| jovén que mata por celos; la niña que se envenena; el marido que se suicida; el imberbe que se casa con una viud que a; tierie ocho hijos, (suceso que bien tarse entrá los hechos trágicos) 6 ln criada que puede conda tamaño
navajazo ¡al señorito, A todo se
cipio nós
acostumbra
;
uno: el
embargaba al salir de
temor que en un
nuestra casa, no
prin
sabiendo
si volveríamos sanos y salvos, se va aplacando, y va tira mos el periódico haciendo uh gesto de mal humor, cuando no vemos las líneas rujas en él. Los repórteres en su afán de satis facer las exigencias
del público en esa materia, ubultan los
hechos y los destri
Ó menos á este tenor: doble. — Ayer ha pasado á mejor vida mujer llamada Rosa Romero, quien hast una iada sitio más recóndito de una pocilga con pre tensiones de cusa, y enferma de las narices. al extremo de haber perdido el olfato, se suicidó dobl una porcion de pociones, y - degollándoseemente tomándose con un casco de botella, . Dejó una carta en blanco que parece ho tuvo valor de escribir,”
ben poco más “Suicidio - desventurada de vivir en el
"Asesinato triple.—En
el barrio
Buéna gente,
come-
tió un inenarrable crímen el loco Pací fico Cordero, Su mujer, en los precisos moment os en que estaba dándole cuerda á un reloj marca Anso nia, recibió un tiro de revólver con cabo de hácar, y un machetazo de primera intencion, siendo extrangulada desp ués por el irrespon sable esposo. La máquina quedó completamente des baratada. Con ese motivo so armó la sarracina hach e, al pun to que ¡10 se sabía la hora que era en aquella casa. La difunta, después de declarar, ingresó en la ne, erópolis.” - Hay quien, en el deseo de saci de sangre, se mete en la Margaritaar impunemente su sed y de una sentada se bebe diez vasos de refresco de frambuesa, mientras la cajera del establecimiento aguarda el momento en que hna -de reventar el sujeto. Este estado anormal
de
nuestro
“gana causa que estamos en el dube ánimo obedece á r de investiwar.falta quien haya notado aument o en la istroducción calamares en latas, que no cabe duda predisponen úá negros pensamientos. Si ahí está el hilo de tanto mal, las autoridades aduaneras toca dar el alto. -
nl-
No de los á
O esto se presta á la explotación. Porque si se corta hoy una vida tan fácilmente, la más mín ima amenaza basta pa amedrentar á cual quiera. .-
El
pretendiente
obtiene todo voado
ue no consigue
nada de Dulcinea,
lo
el recurso de la muerte Pla dest rucEl inquilino que desea ahuyentar al casero, adopta una titud trágica á la presentación del odi ndo recibo, y dice alborotándose previumente las gre ñas para infundir terror; —Don Inocente, vea usted mi situac ión, Mire este .
cuadro: yo sin trabajo y “mi espo sa
por el eje regalándome
que
unos gemelos...
me acaba
de partir
—La verdad es que venirle con gemelos ú uho que Apenas usa puños .....! --Bromas aparte. Ho querido decir que á estas. hora s soy padre por partida doble. Con que hágase: usted CAPBO...... —¿Yo!! Para qué quiero más pipones en má CASA, Acube usted de aflojar ln mosca y déjese de alicántinas. pues llevamos sin cobr ¡Dos
>
ar dos meses largos *
moses
higos
¿largo
llamar á febréro? Usted mó entiende. Sí, señor.
Y nhora
usted
se
atreve?
usted
me
va entender á mí, Oigame que voy á ser claro: Cuando un hombro¿se enCuentrá acosado por lasdesgencias, las desafía con valor. Yo no teug
o una peseta. Mis hijos antes que miimpujer; mi mujer antes que vo, y. yO antes que el mundo, Usted es el primero que me sale al paso !, pues contra usted voy, Miro usted, este revólver es mi cam ino ——¡¿Eh, eh!! ¿qué va usted á hace r!
ese
Kohe
cañón!
Le digo á usted que hov día matar para escrúpulo. El hombre sin pan es una fiera, ha sali
do al encuéntro?, pues sea tima.... --¡¡Por Dios, amigo mío!' —No tiemble usted, hombre. como una necesidad, —Pero,
... .atiéndame,
buen
usted
Ln
4
ún
Indo
mí no tiene ¿Usted me
la
primeta
muerte.
víc-
se úfronta
amig
o, no se desespere, ¿No tiene usted dinero?. pues qué dem oni o ,s para las almas generosas. Yo. no soy desconsiderado. esa están Tyngn
usted
los recibos, $0 los regalo, no me debe usted naíla, ¡Oh, gracias, gracias; don Inocenté .....! POrO Lu. ¿y mis hijos...... mi mujer!
—Bab,
bah.;..
Haya fo, «Qué es +1 dinero? ¡Un vil metal ..! Coja usted ese par de duros y enjúguese con ellos esas pobres lágrimas. Las lágrimas del hamiljre se secan con facilidad. 4 ¡Ah, es usted un filósofo. o ¡Oh, ahora veo-que es usted un casero ext raordinario! ¡Y quería yo asesinarlo como á un perro ....os ¡Oh! .
Tire
lejos de mí!
usted
*
ese
,
*
revolver, . +,
lejos,
—No haya miedo, don Ino ente, está
falta el gatillo, Sí,
eh!
lejos de listed,
descargado!
y
le
Pues. «+» Sabe ust
ed que estoy arrepentido de lo que he hecho. .... iso bribon......, desvergonzado! La esposa del inquilino que se está enterando de la chistosa escena oculta det rás de .
,
y suelta la carcajada.
un biombo,
¿Y eso! pregunta el casero oir £quella carcajada estridente.
1 —Son los niños que cínica naturalidad, .
lO Marzo,
1910,
'
encendido
no puede:
de
más ed
cóléra a]
lloran—responde el inquil ind con F.
López
Sánchez.
e
é
]
"Puerto
Rico Viustrado” A
Editores: Administrador:
Noscrerción
Juan
O. or cima sobe ln
Sombreros
E
5.50
a
6
0,15
«
“
AO
«
..,,,,4
Fortaleza 32, ;
a W
F
deben
remitirse:
en
giros
uler casa de eta plaza Ó en sellos e correo de 1 6 2 esntavos-—4 fulta »
IR
ADMINISTRADOR
Puerto
TLuwrrabo,
Con las referidas fotografíns do- * acompañarse breves notas «des.
AGUA DE VILAJUIGA,
unas y biográficas de
las Otras, * Lia colaboración con que nos. honren los suscriptores, ha de venir fir. mada por los mismos, reservándose la dirección el derecho de publicarla. Se publicarán anuncios de esta Isla y de todos los países, previo pago
A
CONSERVAS,
VINOS Y LICORES.
(GTanca
adelantado.
*
San Juan, P. R o
¡[(COLMADO)]
adaptables á la índole de estan Revis-
criptivas de las
Juan, Puerto Rico.
F. FONT 8: HERMANO
per-
fectas de paisajes, edificios, personajes célebres del país, ú otras, que publicaréemos si las consideramos útiles y ta. ben
0
Esta
con la más exacta regoliridad
fotografías
AAA
dos Unidos, ===> —— —
Los señores suscriptores tienen de-
recho de enviarnos
:
| Establecimiento totalmente reformado == y bien surtido. === Importaciones . directas de Europa y
o
Tunca 1.-P. O. Box 593. San Juan, y la empresa garantizará ol envío del periódico, todas las sema- -
nas,
1
==.
pliego certifi-
Rico
cuellos.
ete.
San Francisco 71,
letras de cambio sobre cual-
de giros postales—bajo cado dirijido así:
corbatas,
tirantes,
ALA E ROSARO O FRA
Las cuotas de suscripción se pagarán por adelantado y-las de fuera de Juan
puños,
Nadie vende en San Juan más y mejor que LA NINFA.
ADVERTENCIAS
San
niños;
vañuélos,
0,50 oro smericano.
« «
Italia que son los más
n únicos á la moda, Camisetas europeas finísimas y Onlcetines. Trajes para Y caballeros y
DK PTO, RICO,
en LA NINFA. -
de paja, de
elegantes y los
a
1,50 3,00
suelto.
cre
Saavedra.
l trimestre. ......, « l semestre ......... ¿4
postales,
LEE
M.
DENTRO Y FUERA $
Número
ll
e
Real Hermanos.
MA
>
VARIEDAD NUNGA VISTA En artículos para caballeros
Revista Semanal de Literatura, Ciencias, Arte, Industria y Comercio. TANCA 1. SAN JUAN, PTO, RICO.
A
o gra
PP
esquina
á Fortaleza . *
San Juan.
*. *..PI
|
Puerto Rico.
Anécdota.
Cemento Portland “ALPHA”.
En In época en que era común el uso de la barba, * Felipe 1 de España envió al joven condestable de Onstilla á felicitar á Sixto VI.por su elección
á la cátedra pontificia,
del joven condestable
Cemento Blanco “BERKSHIRE”"
Pero la barba
no había creci-
do aún. El papa le dijo; *“¿Hny acnso tan pocos hombres en España que
'
Los “más conocidos y de mayor aceptación.
VENDEN:
vuestro rey me envía uno sin burba ?”
¡Señor,-—contestó el altivo español; —si su magestad hubiese tenido la
Fritze, Lundt 8, Co., Sucos.
menor idea de que su santidad suponía que reside el méritoen la barba,
le hubiera enviadó un macho enbrío,
y nó un caballero!”
4
¡SAN
PONCE.
JUAN,
Cuando tenga que divijirse Á algún anunciante, mencione el nombre de esta 1097114 me <rreronrnrecrenos
a
PARRA
RARAERA 010
Revistas
sde
MAYAGUEZ. 18
ra vegtr oo peces ogu gene gogo rro sans +
E
Los que viajan
e
Entre los- buenos amigos á
LA su ES LA MAYOR. FORTUNA QUE PUEDE. POSERSE
quienes
hemos tenido el gusto de saludar
El que quiera distrutar de este beneficio beba siempre
en
«Jerez Quina
lá áltima semana, figuran los estima-
dos jóvenes don José Mernnola y don Luis Gil, miembros distinguidos de ln sociedad de Aibonito, donde for-
PREPARACION EXCLUSIVA
"EDUARDO
man parte del alto comercio. Tambión hemos estrechado con gué-.
to la mano del digwto Presidente del Aywitamiento de la. misma población,
Sr. D. Fernando Pont Zayas, na go.
mega de. grande
sus prendas personales.
mm
A
| o
e
- Representante
perso-
aprecio
Formiatado-
por
DE
nm
VENTA
CASA
para.
Puertó
TODAS
FRONTERRA.—(ESPAÑA. )
LA
DE
EN
LA
BOHORQUES'
_ JEREZ
exclusivo
DE
Rico,
LAS
SALVADOR
SIERRA
EARMACIAS.
Reciban esos señores, con cuya sincera amistad
cordial saludo.
nos honrameas,
o 1% nn
nuestro
«bienvenida. +
MAA
E
j
_ ¿EL ACOMPAÑAMIENTO .
Un policía se encuentra en la calle
|
4 un ciego que está tocando la gui-
tarra.
E
- «Qué hace usted, buen hombre?, le pregunta. —Ya ló ye vsted, tocado sólo, porquela muchacha que canta se me.
ha puesto mala,
—') Tiene usted licencia! -
¿Pon Justo, Equé vrused aneto!" "—Puesentonces,
acompáñeme usted.
El Catalán.
|
- Confitería “y Repostería Especialidad en toda clase
dulces, “helados;
Biscuit
3lace.
Teléfono 258. e 11/24
mantecado
:
e
Palo
o
e
Almacenes de Ferretería, Plomería, Cristalería
de y
|
Apartado 843,
e
Pinturas.
Aceites y Barnices. Y. MERINO € Co. SAN FRANOISCO 63 Y 65, SAN JUAN, P. R. S
--- La Villa de Madrid
A]
Es
e
ele
blecimiento más visitado de San Juan, porque en él encuentra el público artíc ulos buenos y baratos. o surtido de Casimires ingles es, ea misotas francesas, camisas de hilo, Perfum
erías finas, francesas 6 inglesas, alfombras de Oriente, géneros de hilo, etc,; etc. BLUSAS bordadas en seda por 65 centavos.
Faldas de pougoe por $1.10. —TRAJES de muselina fran cesa, blancas ó de colores por $7,00 (Valía uno $15.00) Si hace usted sus corspras al contado, le entregaremos TICKTS que le dan derecho 4 una prima de 5 pS sobre el importe de la factura. Vender muchoá precios limitados es mejor negocio
2ODUE
San Francisco 6.
que vender poco á precios altos.
San Juan, Puerto Rico,
ESTE ES NUESTRO LEMA,
P. 0, Box 764,
Teléfono 273, y poesías cortas. A
BORRAS
Y'
RUSIÑOL
A AMERICA | Todos los grabados que se publican en el “Puerto Rico Mustr ado” so
a
- hechos en los talleres de Real Herm
En varios periódicos españoles he- | mos leído la noticia de que el gran NP
trágico Enrique Borrás, simpatías rriqueña,
que tantas |
dejó en la capital puertopiensa recorrer la Amébica
latint negmpañado del insigno dramaturgo
catalán
Santiago
Rusiñol.
| |
' A
h
el
“
afortunado autor de “El Místico”, La campaña artística que segura
mente
harán
esos
grandes
hombres,
constituirá un motivo de júbilo inmenso para estos pueblos latinos, donde alienta el sentimiento del Arte como una palpitación del mismo con» tinente.
-
que
pue
del Arté'en dos sublimes AS-
P.
Celebramos de todo corazón la lle-
gada de esos
nuevos
invasores,
'
¡ETd Supplies.
traen en sus.cerebros la llama vitalizadora
,
uña
Este es el espaclo demos
esta Sección. Tenga
yanqui: ..
presente
ANUNGIAR
.
el
ES ABRIR
TA A LOS NEGOGIOS.”
-
SAN
Sas] E,
en
Planter's
7
Supplies, etc., etc, O.
BOX
'
al ser enterr
que conce.
al anunolante
gran ed
Della Materials.
567.
A
us
:
JUAN,
PUERTO
RICO.
LORENZI
A
.*
2 Bodom los
para
señ
proverbio subido de bat
sas y niña? Fra*
Tetuán
1. San Juan,
P.R.
QUÍMICO aleman
?
caballeros
LA PUER- pps
da pes
Un Negoci0 o
í
Marca
“' KAISER” e
, Tabaco, Café, Piñas y otros O EJOR DE LOS ABONOS QUIMICOS ANALISIS GARANTIZADOS.
En necesita
la gran lucha a el comerciante una] Usted podrá ¡tener muc! ADOS
SM
EN
LOS NEGOCIOS
E RECEDO”
TOMAN
SIEMPRE
Las madres que aspiran tener bonita prole(y á criarlas ellas mismas, toman siempre Cerveza
Ferruginosá con hierro y malta de
:
es
celia
“HARTUE” Los niños fuertes y sanos que han de hacer honor á su patria toman siempre
Jerez Inocente de Váldespino. Se llega á los 100 años sin pesares y con viga tomando
CHAMPAGNE NO DARA
HAY
e
Po
ee ce
3
cd
COMIDA MALA TOMANDO AGUA INSALUS. La Reina de las Aguas de Mesa. ARNO E
Leau las páginas de anuncios de PUERTO RICO ILUST RADO.
TF
Entre ellas encontrará anécdotas, chascarrillos y poesía s cortas,
A a
e
A
La únicajmarca de este producto que por la excelencia de su «E | | da en todo € senta el 64 la exportaci Italia en el a Y
PRATS o ME
do á 5.7 la cantidad por
CI en
A
OA Moo erretería, Plomería, Cristalería y Más. Acéites y Barnices.
Sirve exclusivamente calidad primerfl suAN
|
14
y
/
abarata
producto con clases!segundas o inferiores.
- Agentes Generales en Puerto Rico:
ADOS DE PUEDO Y 6 $ 0 +
|
Tetuán 20, San Jnan.
Cuando tenga que dirijirse á algúp anuncignte, mencione el-nombre a
mm.
Importante Ofrecimiento
NOTA TRISTE.
Pensamientos.
Muy joven aún, cuando le sonreían Los obstinados son los sublimes. “PUERTO RICO ILUSTRADO” abre las ilusiones y los ensueños, ha muer- Quien no es más que bravo no tiene una sección anunciadora para profe: to la distinguida señora doña Eugenia más que una acometida; el que no es sionales y comerciantes en general, Bruno, dignísima esposa de nuestro más sino valiente no tiene más que los cuales podrán publicar sus anuu- y;amigo don José Carballeira Cañellas, un temperamento; el que no es más dama que pertenecía Áá una familia que esforzado no tiene sino una vircios en la forma más económica. sumamente querida en Rico, tud; el obstinado en la verdad tiene Por ta pequeña suma de un peso Este fallecimiento ha Puerto causado in: la grandeza. - Casi todo el secreto de mensual, concedemos un anuncio mensa pena en las numerosas amista- |] os grandes corazones reside en la pacon la suscripción del “PUERTO RICO des que logró captarse la finada, con labra perseverando. a porenverincla su noble corazón y sus simpatías! so: es con respectoal valor ILUSTRADO.” lo que la rueciales. da respecto á la palanca, es decir. la La mejor manera de obtener bue: Acompañamos á su estimada fami- renovación perpetua del punto de nos resultados en sus negocios, es lin en la inmensa pena que sufre en apoyo. —V cror Huao. MS estos momentos, ] la de anunciar en los periódicos. El en es y o largo .* $1.00 al mes r la suscripción ' para quien no lo apregia ry emRÁ AY del “PUERTO RICO ILUSTRADO” y plear, --GORTHE, En a
un
anuncio, es un
sacrificio bien
pequeño para conseguir una recom-
pensa grande. Envíenos enseguida
su
El hijo de Gedeón:—Papá,
|
mos.
Este es el espacio
(ue. GONG6+
Tenga
presente
el
“ANUNGIAR ES ABRIR
general, ¿no es cierto?
un ca. —No,
hijo mÍo, es UN POCO MENOR, —Entonces, ¿por qué dice, como ina gran cosa, este periódico que, al ser enterrado el capitán general
de
ordenanza?
Si
:
Car.DBRÓN.
tuviese que
escoger
entre una
compañía eterna, se anotar! de retirarse dentro de sí mismo, ó
un confinamiento solitario para vida, "diría;
«Carcelero,
|
cierra
puerta de la. prisión».-.Sir Walter
|
Sentt.
ll
—No ames ni detestes la vida, pa procura vivir bien el tiempo, > 6 corto, que te conceda a el.
En el acreditado Bazar Kohl, Allen cielo —Milton,
poo *.aor ys : 11.—Vestidos do gaban en todos esti. para señoras y niñas. El mejor En el acreditado Bazar Kohl, Allen 7h proverb lO¡los | surtido de batas rincesas para señoVestidos para Sras. obesas. — ¡ras y niñas. .Penses y sombreros pa- Trajes de baño señoras, ciballé: LA PUER. |1*Montec caballeros y niños. ¿Los gabanes ros y niños, vos de bautizo, Gas: arlos, de sedalina, tafeta y tul. banes de abrigo y de goma para señó: más elegantes y más baratos. ras, caballeros y riifios. 4
E
TA A. LOS NEGOGIOS.”
tán
que
e
un or-
B...., sele hicieron los honores
demos al anunclante en esta Sección, yanqui:
!
anuncio, denanza debe ser más
ajustándose al “espacio que señala:
El cuerpo lo viste él oro "pero el alma, la nobleza.
Humoradas
En la gran lucha comercial del presente más que.el capital y eL erabajas necesita el comerciante una vasta inteligencia: SUMAR Y NO REST Usted podrá.
tener muchas
samas en sus libros, y no restas,
á su cliente 'un artículo selecto y bueno, tenemos depósito. El RON
LAGO
nocivos son á la salud.
como es el RON
cu E GO,tidodel llegar LAhacie
es absoluta mente puro, sin componentes químicos, que tan
K1 público inteligente
no
Cóonsume otra marca;
¡
$ garantizárselo y probarle cor: números, que ven demos la terc era parte del ron que se cousume en San
Juan.
Nosotros regalamos el importe de un viaje á New York en la temporada de veraño y otro á la Habana en la de invierno. Ki 4 de Julio de éste se efec: * tuará el regalo del primero á New York y el 31 de Diciembre próxiaño moel segun- do á la Habana, Usted
puede vender
mucho
entregaremos á usted SESENTA
ron y si no
es de su
(60) DOLLARS
agrado hacer
un
en efectivo,
J. l. López.
Allen 77. o
o
be r
'
cr
Lean las páginas de anuncios -de PUERTO Rico ILUSTRADO.
vi de;
%
>
vB
E
Eitre ellas encontrará anécdota, chascarrillos y poesías cortas. . a
ade:
*
e e
E
$
;
¿ «
v
:
”
'
sucesores dde M. Lomba £ 60. S, 6n 6. a
E
a dan
A
.
acreditados de Europa.
das
4 Y
Representantes en esta Isla de Don Carl Geo Herse de Hamburgo para la importación directa de toda clase de mercancías belgas, alemanas, francesas é inglesas de los fabricantes más
lucida Mis?
a
Sa
Unicos agentes de importartes casas exportadbras de España.
dl
-
Holanda, Portugal, Italia y Estados Unidos de América. v Constante existencia de provisiones extrangeras, américanas y
del país, á precios tompetencia. Té
:
- Dedican especial atención á las consignaciones. Dirección postal: at2a20%:n Cable; LOMBA. Oficinas y depósitos: Tetuán 38 y 4L. A da
llE Banco + de | 2 — !
pen
de
o... e
o
=——=San
Capital
| $
do a
raras
A
,
gire
a
Total
yA!
é
activo
MATES
i
A Depositario
pas
A
,
A
*
O
AE
E
O
$
| |
280,000.00 ) 3,000,000.00
.
á
de Puerto Rico.
en Ponce y Mayaguez.
y cartas de crédito sobre todos los países del mundo. SE SOLICITAN CUENTAS CORRIENTES.
A. da
Si
hi
R
E
otros fabricantes dicen: ¡Tan buena como la «Simmons»!
Ama Cadena '*Simmons” usada, se
ea
QUE l
2
rica
; y
«Si
POR QUE la fábrica no
vende
|
e todas las otras
de A
el mundo?
LA SUSAO
Tiene sus razones. Estas preguntas pueden
probarse visitando las prin-
con preferencia á otra
ap
oia
te
| es | dan mejor resultado que las de or ? CDE 1 nas «Stuacanas son lo solados 0 e l tao! POR es, entro las cadenas de oro relleno, la mas cara?
POR
|
150,000.00
. . .
del Gobierno y Municipalidades
Sucursales Giros
AREA
AE
Pico. i
Juan. =—
de reserva . . . . . ..
A
Aj
Puerto
marcasfunidas
CR
a
marca) ?
QUE ha fábrica «Simmons ha triunfado siempre sobre todaslas otras marcas?
cipales Joyerías de la
IR
F.
Cuando tenga que dirijirse Á algún anunciante, mencione cl nombre de esta Revista
pa
*
'
.
león
o
>?-e
rn
Co
irc
do PC
lr
isla
¡ 6 escribiendoá
Simmons
Attleboro,
Co.
Mass,
e
z
LOS FRANGESES EN PUERTO RIGO |luntad ,
NA
Los hijos de la noble nación fran-
cesa que
continúan tiones po Asociación
residen
en
levantar
toda la importancia y
vitalidad que merece
aquella
,
nume-
y Ce patPiótico entusiasmo palpita en
e
ti giosos Al! A por los 7 miembros poro de la Colonia fran cuales,
pb
pers
e
era
14
Pe e
de
de la|
| 104
MN
ms
Es
oa iadá id e
¡qué 24
mr
van á esperar de tí, » vn!
..a
Al escuchar como aullaba
1 d : eldijo perro de su vecino, un barbero asesino «us 4 ma pobre marslóiiba
á ese infeliz animal?—
:
Y el otro exclamó:—No tal...
>
;
es que lo están afeitando, 6 ' G. Morán.
o
DE MUSICA DE Jose Laza Y Co. j
Gomes risas (e nsrumenos pue Bos y Ou; Is. como
Flautines, Flautas, Tercerolas, Flageolets, Requintos, Clarinetes, Oboes, Saxofonés, Fagotes, Figles, Cornetines, Cornetas, Onovenes, Barítonos, Bombar- E dinos, Trombones, Bajos de Metal, Violines, Violas, —
Guitarras, Laudes, Bandurrias, Mandolinas, Violoncellos, Bajos, Xilofonos, Tubefonos, Contrabajos,
Platillos,
Rodbblantes Triángulos, Panderetas y = Castañuelas. |
REPRESENTANTE exclusivo para toda la ISLA, de los famosos PIANOS AMERI CA-' NOS de CARL FISCHER
de New York, que se A corr certificados de garantía. Especialidad en PIANOS ALEMANES . REPR ESEN TANT ES de las excelentes GUITARAS Sevillanas,
de Francisco-Díaz García: las que más fama gozan en el mundo... 20: AGENTES de la CENTURY EDITION: Obras para PIANO , VIOLIN y MANDOLI"NA, al ínfimo precio de 10 CENTAVOS EJEMPLAR. (Pida Catálogo de ab) ;
ACCESORIOS
san Juan, Puerto Rico.
Box
EN
216, |
.
>
3
—¡ Diablo! ¿si estarán matando
si eres una calabaza! Emo Martini Ponzoa.
em
Y. Boo.
PIQRAMA E ¡GRAMA
ó
que su amor te declaran;
¡la mujer!
radar
Calabazas sólo encuentran
reporta 18
A 5 O
misterio más grande:
las dichas que el mundo ofrece;
asociados, siguiendo el ejemplo de los | * puertorriqueños que trabajan coñ -vo- | .
BAZAR
»
impenetrablo. Tenéis. junto á vosotros una irradiación más grata y un ó a
cuanto más16 hermosas nacen, ás S '"%S Pronto desaparecen,
comprendiendo .las|
a doo
MUJER
dd
Se Miráis á una estrella por dos moti-
CANTARES
todo el mundo, donde lata vibrante de dp TA un corazón francés,
dea como cesa, han respondido, esperar, numerosos elementos
,
...
erosa Colonia, cuyo espíritu de unión
Isla, los
LA
Puerto, Rico, | ración latin», los cuales, al asociarse | vos: vorque €s luminosa y porque es
realizando PER ges- | hoy, practican el hermoso aforisinfundir 4 la hermosa|mo inspirado por el genio francés: que hace poco tiempo |/L'union fait la force!
constituyeron,
Pa
inquebrantable por
un e ed de cultura y | expansión refinadas. elicitamos á los hijos de la gran|
p
|
GENERAL.
$
y
Calle de la Cruz No. 16.
Cuando tenga que dirijirse á algún anunciante, mencione el nombre de esta Revista,
m
$
ESTABLECIDA
EN
1878,
- Mullenhoff 4 Korber. Members of the American Banker's Association.
+.”
Compran y venden giros sj Nueva York, Hamburgo, Londres, Paris, y todos los puntos de España
y
A
0
Agertés de la “Hamburg
WS
|
American Line” de vapores y de las
siguientes Compañías de Seguros:
Ñ
BRITISH. $* FOREIGN MARINE INSURANCE Co.
NORTH
GERMAN - MANNHEIM INSURANCE Co. PRUSSIAN NATIONAL Goma MUTUAL LIFE INSURANCE Co., NEW YORK MAGDEBURGER «Incendio. " ' ROVAL-LANCASHIRE dE -Lióyars de Londres y de los Aseguradores de des., hp - Nueva Y ork y otros puros: E AS: E
eiE
e
>' dsy
>
DIAS
de
Repreuiitanees de:
ORENSIIN-ARTHUR
+.
> a
4.
e:
e
Ñ Had
md vo
3
ik
E
New York, Berlin, London, Pittsburg, etc.
Abonos completos para caña, tabaco, café, frutas, pasto,
pr SODA, (CHILI SAL PETER)
y toda clase de
FOSFATOS,
ds
Ñ KALI 7 ;
de
Via portatil, railes de acero, wagones, carros y teresinas.
Ademas: NITRATO A
KoPPEL Co.,
AMERICAN AGRICULTURAL CHEMICAL Co., Nueva York.
e, P
.
sen
y
WORKS,
Sulfato de Potasa, existencia constante en ALMA
:
Importadores de: y
Parado
CEN, Y
y
6 Implementos de Agricultura,
de Deere, Avery,
Planet Jr RUD
SACK y otros,
Hierró galvanizado, Alambre de puas, Cátretones y Carretillas, Cemento ““LEHIGH PORTLAND" y BLANCO.
APOLLINARIS, Verde Paris, Arseniato, BOWKER'S *
.
TREE
j Ñ
+
|
>
a a
Hilo marca «SOL».
Mullénhoff 8. Korber. San Juan,
Cuando
SOAP,
ROCIA NORAS.
tenga que dirijirse ( á algán
anunciante,
mencione
P.
R.
el nombre de ónta Revista.
“ELCONDADO” PARQUE SOLARES
DE
TODAS
DIMENSIONES:
Se han construido Cusa
de
sy
Rodriguez
F,
las siguientes
Ramirez
Frank
M.
de
hoy
Ae 11
CUAD
los
desde
PINTORESGO
Octubre Casa
Welt
Carlos
,,
+.
Dos Hermános”' las aguas pluviales
m.nglares
lanchas
Plaza. que Esplanada
El
Kiosko
Afirmado
Compre
su solar
Miguel
las siguientes
La La
Varios clientes compraron solares el año pasado v los precios irán en aumento de día en día,
15,
1910,
San
Juan,
P.
'
Ta
A
ga
de
tres
$
obras:
tendrá
unáa superficie de
3 cuerdas
Boulevares
á la mitad del precio á que se venden
hoy, mañana
será tarde.
BEHN Febrero
Cuétara
H..C, Howard
,, P. Sierra sy R.Curbia Casa Mora
y la
con actividad
Conde
Miguel
ss
bi 6
Y DELIGIOSO.
1lo., 1909 á esta fecha:
de
o
E. Ginorio José Liompart M, García
1 Puente de *'Los Alcantarillado para Rellero
casas
Aretliano
Se construyen
Un 91
EN EL SITIO MAS
Setra
, Ralph Swiggbtt ,
RESIDENCIAL
BROTHERS
R.
Esquina
á San
Justo
y Tetuán.
+
-
=3MC=
.
A
s A,
IN ,
/
'
WA
IIS RR ES
/
INS
e
N
Ñ YES
PE
Ay , JP
J
Y pr
A
/
REAL HERMANOS Tipógratos y Fotograbadofes.
||
——
re
Fonógralos y Discos Golumbla
o
¿575
5 ¿Pf
a
Demás está hablar sobre la naturalidad de tono de estos renombrados COLUMBIA, o Sus adelantos
han
hecho
que
se queden
con
.el
mercado.
Esta
==
por
su dúrabilidad y buena impresión, además del extensísimo repertorio de Opera, Zarzuela, solos de instrumentos, música selecta - y
variada y
nn.
marca e lleva el 95% de las ventas de máquinas parlantes, Los discos de esta marca son preferidos á todas las demás, Danzas de Puerto Rico,
Constantemente introducimos novedades de este género.
ENVIAMOS LISTAS,
Y
CATALOGOS
A
SOLICITUD,
González Padín Hnos. San Francisco 38,
San Juan, P. R, AQUINAS REMINGTON.
Otra notabilidad.
ta máquina está reconocida en todos los centrós comerciales y oficinas del Gobierno como la e máquina de escrir. Su durabilidad, ligereza sin rival, claridad de tipos, - alineación perfecta, escogedor de columnas, tecla retrocedente y su mecanismó maravilloso hacen que sea la máquina de la época. ueden pedir referencias de ellas en .todos los grandes centros comerciales. De los nuevos modelos 10 y 11 constantemente teneFUNDADA Ev 199, 108 Fran existencia de ellas,
: |
e Sn JU 02.
ESA
,
Vendemos EXCLUSIVOS EN TODA LA ISLA.
San Francisco
38.
San Juan, P, R,
al contado y
á plazos.