Ad
anal
E ed des
¿POR QUE
“Puerto Rico Ilustrado” ha alcanzado en poco tiempo una gran circulación
en toda la Isla y fuera de ella? Porque es la mejor Revista de Puerto Rico y la más artísticamente impresa, por
los traba-
jos de arte gráfico de sus talleres é ¡lustraciones en colores. Porque paga y publica magníficos y escogidos trabajos literarios de las mejores plumas del pais y extranjeras, información gráfica selecta, páginas de Sport, de arte, sucesos mundiales y crónicas internacionales. | Porque en sus páginas artísticas pueden verse los más- bonitos paisajes de esta encantado: ra Isla, retratos de hombres célebres y fotografías de los
acontecimientos
más
sensa-
cionales, pudiendo formarse de sus ediciones anuales un hermoso y elegante volémen. Porque sus activas Agencias, establecidas en los pueblos de la Isla, hacen llegar esta Re:
vista á todas las localidades y á manos de todas las personas de posición social y finan:
NS ciera y de algún valer. Porque dicho semanario, por su amena lectura y por la nota regional que encierra, es soli: citado por el público en general y leido en todo hogar puertorriqueño, Porque la suscripción mensual es de 50 centavos ó $5-50 al año en la Isla.
Y si las mejo-
res Revistas de Estados Unidos de América valen $2.00 al año publicándose una sola vez al mes, la suscripción de PUERTO RICO ILUSTRADO, que se publica todas las semanas,
¡ resulta muy barata y * Porque trata todas las cuestiones de mayor trascendencia que se relacionan con el comer: cio y la industria puertorriqueña.
PUERTO RICO ILUSTRADO es para los anunciantes un gran propagandista de negocios , pues sus páginas de anuncios sou muy ojeadas y leídas por el interés que tienen,
PRECIOS EN
LA
LOS
SUSCRIPCION:
ISLA
DA Un trimestre Un semestre Un año ,...
DE
EN
$ 0.50 orn, l
, 1,50 .» 3.00 , 5.50
EL
Un mes
,
EXTERIOR
.....
Un trimestre Un semestre Un año .
.
$ 0.75 oro. , 2.25 , 4.50 . 8,00
CADA NUMERO 15 CENTAVOS. PAGOS SE HARAN POR ADELANTADO.
Suscríbase usted á “Puerto Rico Ilustrado” y recibirá una buena Revista con regularidad. | ENVIAREMOSUN NUMERO DE MUESTRA AL EXTRANJERO A TODO EL. QUE LO SOLICITE,
La correspondencia debe ser dirijida al Administrador de Puerto Rico Ilust rado, l Tanca 1, P. 0. Box.593, San Juan, P.-R.
NOTA: Se solicitan Agentes en el extranjero para la contratación de anunci os y suscripciones. PP
:
Industria
A
TANCA
1,
e
Arte
0
y Comercio,
SAN
Editores:
SS. d6-F. Fon 8 Hermano.
ba
Ciencias,
JUAN,
PTO,
RICO,
| AE
Real Hermanos.
Director: Romualdo Real.
Administrador:
Juan
A RUSCRIPCIÓN EN O
ro
l trimestre
ey
ata O Náméra
$
$50"
ist
4
Xd
o
“
NM
5.50 0.53.
4
Ñ h
4
Y
; e
.
; Juan.
e
A
la empresa
lo lo eo regularidad, Los
garantizará
señoros
suscriptores
sajes,
edificios,
tienen
cólebres
del
Revista, ¡pero no se devolverán.
referidas
fotografías
deben
gráflbas de las otras. La colaboración
con que
nos
4 a
S
:
o
bio-
RP
S
:
.
los
suscriptores, ha de venir firmada por los mismo
s, reservándose cho de publicarla,
la direción
E pe: porra pcia
todos
los países, previo pago adélantado,
-
y
do
RRA
.
.
.
.
p
AR
—
h
qn
SEGURO,
paja
de
únicos
Italia. que
de
LA
los
]
'
A
ef
E
¿
Í
más
Camisetas
d :
tiruntes, ebc.
:
¡
7 0
e
y
0
|
j
' h
- Fritze, Todos
Lundt
:
:
Lnló
2 j
PONCE. a
Dra
a
O
los grabados
A
da
Co.,
REAL
io
>
Suces. A
MAYAGUEZ ' | A o t
PR
que
ER ne HERMANOS. . id
se
E
e dirija á. los anunciantes mencione'e l nombre de Puerto KiodP Huetrado, EA a
2
|
;
,
| BERKSHIRE acept ace ptación
blican en ** Puerto Rico llustra son hechos en los talleres
0
:
ey: dd
VIS
son
á la moda,
je
0
>)
ol
[
estrictamente por los señores Agen: tes, en la parte que les concierne, i
Y
VENDEN:
SAN JUAN. o
es fersonas que reciben PUER. ILUSTRADO, y observada
]
:
Ñ
=== ad y
UNCA
pañuelos,
e
Esta. disposición será cumplida
a
que
UE
europeas finísimas Y Onlce tines. Trajes para caballeros y *niffos; puños, corbatas, cuellos,
AS
la última cuota de 50 centavos,
A
N
:
D., quiere.
z
CARGA
O
| Cemento Blanco conooci ci dos y de may Los más más con or
|
espondiente á la primera
Í
EXPRESS,
l
edición mensual, deberán seguir cibiendo todas las del mes y” pagare.r
E
al O.
Cem| ento, Portland “ALPHA” |
Las bajas de suscriptores deben comunicarse oportunamente á la Admini
ga del periódico, y aceptaren el nú mero corr
)
4
i
Los señores suscriptores que no
po
RICO,
5
pd
de
MN .
j
Pp el veia po al objeto € suspenderles la remisión 6 entre.
|
PUERTO
pe
: | ¡Nadie vende en San Juan más "mej or que LA NINFA, | Portaleza 32.1 3 +. 4 1 San Juan, Puerto Rico,
stración 6 á los Agentes, pa:
Ñ
EN
OFICINAS
Í D
y los
|
lasmo ope elra libro poderel hace es ,en día rúlti derac<aionde
A
.
nep
sr,
YORK
: En artículos para caballeros en LA NINFA. Somb
elegantes
Ns di de Administración.
Orden
A
de ed a
¡
PINE dt
a,
POR
E
reros
el doro-
NEW
«pagando el importe de la factu| A la mercancí
AAA
DA
EN
|
MODICOS
¡E
4
| ¡mandar dinero por. adelantado, :
Y
VA
; Rico.
Puerto
decir que Ud. no tiene
entregamos
L G
pos
Expediciones
E
FLETES
las
honren.
le
s
acompañarse
E
?
a
7
A
cuando
páls
breves notas descriptivas de las unas y
40
E ra
país,
Con
Ú
Ñ
ql 0) AY, dl YN /
1
ú otras, pue publicaremos si las considera. mos útiles y adaptables 4 la índole de esta ;
OFICINA
3 Ñ ¡(ÓN )
.
derecho
perfectas de
personajes
Ñ
A
el envío del periós
3
ha
4
Ji
y j
Fortaleza)
78
e
AO
E
|
E
y
semanas, con la; más exacta
de enviarnos fotografías
,
A
5
il
plaza 6 en sellosde correode 1 (4 2 conta von=—ú faltade giros postales=hajo pliego cortificado dirijido ast: ADMINISTRADOR DE Purfkero Rico Tutwtrapo, 1.—P.0. Box 158, San Juan,
|
CONSERVAS,
e
por
adelantádo y das de fuera de San Juan debén- remitirse: en glros posta les; Jetrna de cambio sobre cualquier casa de esta
'Panca;
O
pu- E
o” de
E
4, A E E 4
:
8 e
,
esquina
San
se pagarán
D
En
.
LICORES.
á
Lis cuotas de suscripción
A
VILAJUIGA,
Nirss
4
*
ds
E
>?
bici;
E
'
O)
DE
$
|
VINOS
0,50 oro. americanó,
4 suelto
AGUA
Saavedra.
PUKRTÓ RICO.
e:
0.
M,
uN
0
--
o
Llferatura,
A
!
de
O
o
¡Semanal
SE
As
PA
Revista
má z
|
=
DARECSTORIO
ABOGADOS
Oficina: San rie
E
43, po Juan.
Oruz 4.
—
a
|
¡ABOGADO
José Martinez Dávila
San
de
pl
F,
¿o A
Y
| |
NOTARIO,
Rafael Cordero
36—
Arecibo,
Nánr,
12,
P. 0. Box 115,
A
Atocha 8, Ponco, P.R.
a
:* Corte Federal
Cayey, P. R.
e
O
P, O,
O
. CIRCULACION EN TODA LA ISLA;
Das.»
d
j
!
COUNSELORS
AT
LAW,
Teléfono
187.—Allen
s E
P, R. 71.—P.
O, Box
288
''AMÉRICA”
Su Director, el Lcdo. Rafael de Zayas Enríquez, goza de reputación internacional como literato y pe nsador. Sus páginas ofrecen la gran esperanza para la solidaridad y confraterninad del mundo literario español.
6 7,
es el portacstandarte del panhispanismo.
Sus lectores constituyen ya ilustrado y mi 1meroso público, para las autoridades que hablan por. medio dé sus
columnas.
5.
h
R,
1. 3.
tE»
P.
2.
4.
y
«€
San Juan,
A
»
Bayamón,
ABOGADOS
PP j
y del País.
Box 93,
ATTORNEYS
[Deh qr s Cs U
¿
Dávila
Amadeo € Besosa
_ ES LA REVISTA DE MAYOR
P. O. Box 8.
Guayama, P. R.
ABOGADO.
“PUERTO RIGO ILUSTRADO”
CASALDUC.
E 2) Borúdio ve Amidados iy Norámia.
A
R.
José L. Pesquera
CORTE FEDERAL Ñ INSULARES,
P. O, Box 188.
P,
ABOGADO-NOTARIO.
Abogado-Notario.
Ban Juan, P. R.
A
Justo
V. RODRIGUEZ RIVERA
-
P. O, Box 485.
A
A
Sl pe
Ejerce ante todas las Cortes de la 18lg,
|
Teléfono 409.
Teléfono 441,
ABOGADO-NOTARIO,
-C. Dominguez y Rubio. -
Socorro
Fortaleza 17% “Noa Building”'
—Calle
at
A
Francisco
- ABOGADO Y NOTARIO A
SanA Juan,arP. R,
come
Corte Federal 6 Insulares. :
E.
P. O, Box 655,
ABOGADO
:
| |
— CORTE FEDERAL Ñ INSULARES —
- Telófonos: 14 y 48, P. O. Box 16, E Franoisco del Valle Jr. A
|
ABOGADONOTARIO,
B. Palmer
a
Me
ABOGADO YENOTARIO
Santiago
A CTO
-
|
José E. Díaz
A
SALVADOR SUAU
a
Es él periódico mejor y más artísticamente impreso. Presta mayores
LS
servicios, entretiene
más
y vale
más que cualquiera otra
revista del mundo.
Hace ya años que se publica regularmente y es una institución sólidamente establecida.
8. 9,
Sus ilustraciones no tienen rival en cuanto á belleza, calidad, interés y número. Es el periódico único en su clase. Por mucha que sea la excelencia de otras publicaciones,
10.
Lucha en pro de la honradez en los negocius,
ellas, es 'AMÉRICA”.
11,
Presta servicios á sus lectores en
12. +,
diferentes
ninguna
no acepta anuncios que no sean de casas Ó personas
responsabilidad, y protege á sus lectores de todas las maneras posibles
contra
formas, dándoles cualquier
cados, vías de comunicación, instituciones de educación, etc. Es una publicación vigorosa y activa, vocera y amiga de la gran para el porvenir de Vd. y sus descendientes
raza
cualquier
información latina,
de entera.
pérdida
solicitada
y por ende,
dé
6 engaño,
sobre
factor
mer-
poderoso
Por sólo $2.00 oro puede Vd, ser suscriptor de AMÉRICA durante un año y miembro' de uno de los cuerpos é influyentes de lengua española, sostenedor de una idea común. Suscríbase hoy mismo á
más nymerosos
“AMÉRICA” y nunca le pesará. Puede enviarnos los dos pesos oro:por me dio de giro postal, cheque $ en sellos correo de esa.
de
Pueden obtenerse sueltos de ''AMÉRICA” ts
persona que
,
en cualquier librería á 20 centavos ore cada uno, | - Caso de que la provee á usted de periódicos uo venda nuestra revista, envíenos su not mbre y dirección y tendremo s
mucho gusto en proveerle de un ejemplar de muestra,
The
O
A
0
Te
de
A
Metropolitan
—Dirfjase hoy mismo á
America
Tower,
Company, New
York
Gity,
Cuando se dirija á algún anunciante mencione el nombre de “Puerto Rico Tustrado”. . A $
SD
AR
io core
4d
PROFESIONAL.
E,
U. A,
(EL
FAMOSO
AUTOMOVIL?
“LOZIER” lo
Partic
ularmente udaptado á Puerto" Rico por su gran resistencia, al excelen desmontables, ruedas y neumáticos grandes, engranajes superiores, muelles flexible te, gomas s y fuertes, elegantemente equipado con
petróleo, etc., etc,
e apota,
tanque
prest-o-lite,
combinación de 1 E
Modelos de esos
automóviles
El
en
luz eléctrica, : Automovil
8
]
n”
forma de
|
es
conocido
neralmente
ge-
co-
mo el
000 de y Ain.
Demi Tnmenn son exhibidos
050 A A Comp
en
| rt dd mal
”
Victorioso
en
las
carreras
National Stock Chasis. . Fairmont 4
Giran
Park.
ÚS
Premio en
Atlanta
Mónica
Santa
Mónica.--=Free
24
Promedio de' velocidad 62,5 millas por hora (305 millas) «Promedio
Santa
Stock
de
millas por
hora (208 millas) .
Chasis.» Protuedio de velocidad 734 millds por hora (161 millas) : | for
all
Promedio de velocidad 714
hour Stock Chasis race . ¿alada
1751,
velocidad, 58,97
«+Promedio de velocidad, 724 millas por hora (250 millas)
LozieR VOTO
Nu
siguientes:
BRO.
de velocidad,
ADWAY,
millas por hora (2024 millas)
50 milla por hora (1106 mad
Company, | e.
Ne
Ya
os A
ROYAL LA
MAS
DE
VISIBLE
TODAS.
Más de trescientas vendidas en Puerto
A
en catorce meses, sin que una sola fuera tada como defectuosa ó poco durable.
Rico repor:
A
ES LA MAQUINA DE'TODO EL MUNDO, =
65e)
Los fabricantes propietarios de “LA ROYAL” no
pertenecen á TRUST alguno y, por tanto, no tienen compromiso de vender sus máquinas á un determinado y elevado precio, sólo al alcance de
los favorecidos de la fortuna,
A plazos muy CÓmodOS CON UNO pequeña olleración de precio. Sucrs. de José Martínez. Agentes
Box
Agua
É
La mojor agua.do
mineral
natural
del
San
Juan.
1 O” MAS
PPASTIL E
únicos en Puerto Rieo.
495,
de
Pastillo
Canas,
Ponce,
P.
R.
Sulfato-Carbonato-Calcica-Magnésica-Forruginoso-Litinada.
mesa.
Aumenta el apetito y facilita la digestión. Evita y cura las congestior.es del higado tan frecuentes en los países cá> Eficaz en la anemia, artritismo, linfatismo y ¡Hidos, así como las produce idas por los excesos de la mesa y la bebida, nvalocencias.
Es un a
odojó
“ásitos intestinales des ( ontiene: ¿9 ¡Otros principios COÑO majos.
contra las infecciones gastro- intestinnles;
Cal, magnesia, hierro, E
fiebre tifoidea,
disentería, enteritis,
JÁ ido fosfírico, carbónico, cloro, iodo,
alúmina,
pa-
silicio
,
á
Pídase en todos los Cafés, Hoteles y demás establecimientos. Teléfono 158, Ponce, P. R. ¡Oficina y depósito general: JOSE ROMAGUERA de Co.
“Bazar Aibonito” de E. Gil 8. Co. Allen
28,
San
Juan,
P. R.
; Ropa hecha y. efectos para caballeros, acabado de recibir, Clases ¡ inmejoVisite usted nuestro nuevo Bazar, Allen 28 rables, precios sin competencia.
y no-saldrá usted de él sin comprar algo de utilidad y buen gusto. Servimos
órdenes
á vuelta de correo para toda la Isla.
Escriba á E. Gil 8. Co.
Box 887, San Juan.
Talleres de Fotograbado dé Real Hermanos, Tanca
1, P. O.
Box
458,
San
Juan,
P. R.
Se hacén toda clase de fotograbados de medio tono para ilustrar lbras y Revistas y de cuadrícula ancha para periódicos. ' Planchasó clichés para uno ó varios trabajos de colores, propios para etiquetas, etc., etc. Prontitud y. esmera
_'
opa
-
st
dd
a
9p_ NERO 3p *QEJS9 omoo ó1m30s 'PIPUdY Y SezI0n] SEUNÍ(E DIAJOASP 0208 [9
$s99U0JUH -SOFUIQ SNS US POLI 95 Á “equiqosoros 2759 onb us aque U0s quina “mpIsum to sur (9 us ourpur [9p ojuasode [9 us ajueopeí
Ip “oyuaureuLig [9 JEJMSUOS 0195 109 SOUTUITO SO] SOPOJ AQNISSP.
2P
PSI
19 PLIRIJUODUD
A] “OLIESIISU oses us “anb
e Su SEPQuIE[oq so] Ánbs e[ uos so[poo onb “omuear j9p Pepuiquu ofeq ua osopuyjuoio Á “ujpaefpe ajuourepeydiood o3on¡ eyLIe2Ir
“pIieqIY
“opnudes
NS 9P
euresp jonbr ap sa1039% so
EPeoonut, “Baanue] e] y tul esanbi
sauormiscdsip
9p un
|
Jod sou]
103391 [9 00)"
Sare¡n3u1s Se|
[vuy [9 US 194 opipod eq
AI
-ojsnf ppp ezuoSe e]
JOLI9]UY [9p
T BIDUIPIA0I]
234 ns anb 030330 [9 10d OptjSnSe 104 “TIVSNVI mouosojd 01 b 2san “OÁTL ns y vqejso anb “ussof ¡op said sor y OJUSFUDOUNOS UNS 19D OL un od 0009 OpLiSy “sped ns 3p IJUSLAIA OTEIJOL “oJava UE r ajqou ¿mud ¡e 93514 SO0MIH “PIEUOy axqod ¡e Á Áesmy ap sonbavu un ¡e “ejusno BUIsIur Tí U9s9rpula 91 anb exed “s y qeu, oduron
-gad equ QUSTU [9P UMEIULOT “Sejunsip anbune “sonbrea pop e anb odman ows1ut [e vjuode NS UBIVOLICIE IÓ SEDUVISAIIO SE] PIPUOY Y 2J9YOLS
30d s3mb10u [v 4359007 UYDOUO sun oo je ua £oun [9 US OPpap oqég ap viouessid *[ '-agrenys eidosd e] ap-Á TUIEIp
-0203 3p TIOS 10d PIVUIY Y “101193AP 0599X9
09 09119, OJUSUIOUr ¡pus
IO)95 ourJuy UEJIA -u2 10d SOPIIPQU
9uioz os oj9s 1 19 ap oz n odu used ormsaco y awpaco US OFUJUOS [Op vULIYY ajqusodunop. [9 3s9 sonbiew po onb us 0pt í 0pjO vIQUY vl “SOuUOISEA Á s959107u1 SOPEJuOanbO “9959 Á “oJqÉl -uvtan
>
[9 2I0[OS PPEUNNDA P29QUO Y] 109 FLILIO SOUDU Oy y Omb.
*
y Ie
de
A
|
S
op.
:
./
A
A a
>
ssy os wo1qhy de un opin3osu se ou py omb 7] ¿Opz 89 OYoIp
-aweu9pied
Ixa op squad op amb oruruLza o3rare “omIBugpIo 4 “oponsuoa
e
SO RU
¡Ju i e c epesra eun opa qe opuqiS
ap vu]
omaldng J98 [Y SISIB PQUINqUa Opazo or
—9f
“ -ofip 91 “opruruzso] 0qny Opunquom jo zas eun “Á “o . 9] OLAYA 9 us soly sofo S0| 409 Á IJUIUIESOLDUIIS YUINISI $ oprure
enh us
eaepoj
ouumasues
oduray
oyo
"eysidsop
98 9mb ezOJEIMPCa e 9p Á uSuLnonp 2s.onb sa195 $0] 9P SOPINI Sos
—esony 9
- -anjuos qe “ueqruoy eb ofenfua] Oproouo9sap [9 39puard unos 91qup
opos anb ufo fessaarun our un curs muzo-ou ojnospdaso Pp sopma sopppnbe 4'9q9o0u e, 9p sojJourns sopjonbe enb 13919 $ 222du19 $990] au ¡9 Á solo $0] ejuqna -09 SPSA] “UDzEIOO9 Tuqns ou anb osad se[ "amb opa [9 9SOPuyiuraa[- 93 “o9o0d y os0dÁ uy 10d ozad “seAjos 3p OLIMSNS [9 Á SOBr] $04 Ip JOdvA [9 “SOJA so[ 39 OLMuLmur 9 9S11p
-
-11p Á SoueUz se[-opuejuní opunquom 19 Ofp—¡OJUr SO U—
O po q ¡OJur so
am
E
sogas aq o 0á UL oyo 1dSPUI 704 US Á OULISOUIOD PPUIQUINISOIE xL1Y 9J0 a
:
-
[9 anb o3uqe spur us “sord SO[ PI9IS
ojuormesuad un us OpruIsiqe “opans
“opesoambo tjquy 91 ON
“SON.
[9 04 us sezimb anb se u0 souadaja sesos
PP 3D PUB) IJO 1U OJUSUIBIJ
-J941P ¡ru so equeqonosa foorun
-nd anb_ó1quióy 29d
. seonbe us “er9uan391] 109 “y
$ 9s011 Ot onb-sprp ¿PUSH
-S91QUIOY SO] AP
0jusmion ¡onbe
epiende “epienSy—
-.
sopand
¡J0U9S!,, “pagurur IP anb o soj ju y
oe
%
_.
>
— E
4 uu qa “opora [a ana. oU1aja OLA)...
TIGO ns us som] y somanbsng
3nb 9JUEJJS “EPIAY] 3o00dura
ob
3p OUPUL Y PPeIJEO OPra395009 19q44 TIq9p seu “opuara un ela SE osonu sear ojuen> anb 9u3eon anbiod “roLI3my 23p SIPEPI[OS
=<
sn
un yra9auruad o
RIGO U0S “SIPEPND SPP SEISOLÍ1 Se] “omureo [9p ofgionao 14, =ofp
PSA]
og
“OPINDUOI AY OU PLATPOI—OUSIIS 01IS0S Á
Ed
PO
pp 9ugord—oqeg “sod1p- anbop24!—
E
-opunu ja refop y ÁcA- "04 01Ue] us “19919 ¡UO9ZRIO9 M1 3p PPRp *[ OJu 49 vpeaul NM y
OLIOJd--ojp eponb a]
109 9GEJ : oduion
2AENS ZOA
201 OPUENI FNJ SIHUOJUH
ved
:
ou anb vam!—ouepue
|
TA
uspnp onb sasamb o03on] “s33ey 01 0u 4 $0(19 y 9yIE“DAD1 “SOIQUIOY SO| Y SULIU[DADI 3] SOSINSIXO IS ¡10USS! SONJ :OPuanIp Á Opeio sas9p UOZEIOD [9 UD) PQEIUPAD] JUL OÁÁ +pourunad ofgian pp 1 “Ondsas un ISP(EYXI 3S LIOQ NS “oxhurs 9p ejo2 eun asarpusrdsoap 38 epuiay ns ap anb “sofo OIAVSAOO
O
A
La
0
A
E
23
—¡Y
—¡Ah! nuevo. ¡eres tú!—profirió
EL CORSARIO
el anciand:—no esperala : a
verte de
pudiste imaginar que al saber yo tu estado no acudiría vo-
lando!—dijo Pablo.
Achard maravillado.
Pablo se lo. refirió todo. —;Providencia de Dios! —murmuró
sería demasiado
compartido es-
tarde—profirió el mori-
¡No pedía sino un cura!
mío-—repuso Pablo—ya sé que no puedo sustituir al
¿Dices que, como
muero antes que él, si
necen Síde derecho?
Dope
$
dr
,
el
le
e
yo,
ed
está mu-
los papeles
el marqués se
el marqués,
exhalo el postrer suspiro sin auxiare ota
Í
e
una llave colocada ba-
”
e
e Ú
la cajita can Mata
k
RARA
nea
naa
:
S
_
,
*
-
AO
que
_—Esta llave abre ese armario, en él hallarás una cajita. Júra-
o
lio de sacerdote, ¿4 quien confiar este depósito?
Pc
.
encerradosen esc armario y que justificantu nacimiento, te perte-
: riendo? —Le he dejado en ía agonía. —¿Sabes que, tan pronto haya muerto
sar sino en el cielo.
—í, pero antes acabemos de hablar de lo terreno para no pen.
deza, de su bondad infinita.
cura en su sagrado ministerio; pero hablaremos de Dios, de su gran-
—Amigo
bundo con voz debilitada—; Un cura!....
—Pentro de una hora
tos socorros—profirió Achard.—Ya que el marqués sólo teme la: muerte, podía quedarse con el médico; á mí, que estoy cansado de la vida, debían haberme enviado el sacerdote. —Puedo subir á eaballo—dijo Pablo—y antes de un hora...
—Sin embargo, en recta justicia debíamos haber
al asesino del padre con sólo la presencia del hijo! —Sí, así ha pasado—repuso Pablo—y esa misma Providencia es la que me conduce hasta tí para que te salve, pues sé que te han negado los auxilios del médico y del cura.
pitán su relato—¡cuán ocultos € inevitables som tus designios! Al cabo de veinte años conduces al joven á la cuna del niño, y matas
el anciano al terminar el ea-
—Es que ño sabía donde buscarte ó mandarte 4 decir que deseaba verte por última vez antes de entregar mi alma 4 Dios. —Me encontraba en el castillo, amigo mío, desde donde, al saber tu desgracia, me he venido corriendo. —Y ¿cómo es que te encontrabas en el castillo?-—preguntó
:
Si
,
pu
O 10 be ARANA
is
”
Hee
Les
PP
a
de
,
PADRE
tendiendo con
encima de la cabecera.
Pablo
A. DUMAS,
—Te lo juro—respondió mano hacia el crucifijo colgado
solemnidad
—Está bien—repuso Achard;—ahora moriré tranquilo. —Puedes, pues el hijó te tiende la mano en este mundo E z tiende desdeel cielo. re te la pad
29
la
y el >
con
—¿Crées tu, muchacho, que estará satisfecho de mi fidelidad? —No habido nunca rey alguno que haya sido obedecido en vida
cumplido
Yo debía no haber consentido
como él lo habrá sido después de muerto. —Si—profirió con voz sombría el anciano—he
demasiada exactitud sus preceptos.
único que
asalta la duda
es lo
Escucha, Pablo,
á ser testigo.
en que me
pues
aquél duelo, debía haberme, negado.
pesa sobre mi conciencia: hay momentos
escucha lo que yo quería decir al sacerdote,
mio—respondió
Pablo—¿gnoro si las, leyes de
la tierra
de si aquel duelo solitario fué un asesinato; y, de ser así. - -+¿0mprendes, Pablo? de ser así, en vez de testigo yo hubiera sido cómplice. —Amigo
un sacerdote;
en nombre
$
:
SERE
mío, pues, y enel de mi padre,te per-
;
le era fami-
porque ais-
Bnaaids en el mundo, sin familia y sin
celia dto
una eerti-
ARAN
sostén en el Señor, y pedía á cuanto
de des dais
.y
»
Sal:
o.
ME
a
e
>
de
he
E
están siempre de acuerdo con las del cielo, y si la honran, tal cual ignola entienden los hombres, es la virtud según el Omnipotente; ro si nuestrá Iglesia, enemiga del derramamiento de sangre, permique el > te que el ofendido vengue por sa propia mano la injuria ofensor le ha inferido, y en este caso si el juicio de Dios dirige siemprela bala de la pistola 6 la punta de la espada. Estos son puntos mi conque no se resuelven - con la razón, sinó eon la conciencia; y tú. Si ciencia me dieta que yo, en tu lugar, hubiera hecho lo que á tí; en las prete ha engañado la conciencia me engaña, también que no á sentes cireunstancias me asiste más derecho á perdonarte
LS
alguno.
;¡graciasi—exclamó el anciano oprimiendo las madiia el alma nos al joven;— ¡gracias! estas son las palabras que necesita ; de tim moribundo. ¿0h! um remordimiento es terrible, muchacho , en la tierra y cuando un remordimiento nos lleva á Judarde Dios
said Dele
también he dudado de Dios más de una vez,
—Escucha—dijo Pablo con aa
ya no hay juez que nos juague, no podemos esperar fallo dio
sl
2
pr
A
a
bre de su existencia y de su misión; le suplicaba que volviese
o
a E buscaba apoyo enla tierra, - —A ama precta de jeun entendeis 4
.
na A
:
:
*
LA7
dd MUERTE
Sea su propio mé:dico, cúrese así mis-
POR
VEJEZ.
es
—Como MEDICA
nio, marche con el siglo, modernícese,
“en
todos
los
países
cian las razas de otras, por sus vicios Ó virtudes, por su sentido la
la latina,
nuestra,
de
Como. timbre de alar-
legen-
ma es conveniente en + la habitación del. enfermo.—Como alarmante por medio de una luz que no es” torba la quietud del
darias proezas, está llamada á ser la due:
-fia del muera
Á su
Universo,
jovén,
raza,
no
preste
su apoyo
intelectual, Sus
fuer-
euterino
zas físicas, luche, fnc se deje
vencer....
|
¿Como se consigue esto? —Comprando
e
él imprime energías y vida mañana, puede usted usar ágil y fuerte para la lucha DE SUS PROPIEDADES. —Como un regulador á que Como sean tánea
.
á su organismo, cada sis baterías y sentirse diaria.—OID ALGUNAS : diario es un Cronó-
la hora
de empezar
ó dejar
lares de este gran invento: y si ugted noslo pide, se lo enviaremos libre de gastos.
los
LOPEZ
€. Co.
Distribuidores para Puerto Rico. .
ALLEN 77.
De
É
1
>
-
NIÑO”
lujo y artístico, luz eléctrica,
alcancía
y
caja
de
seguridad para
prendas. IAS"
HT,
RELOJ DE SALON Muy elegante con luz eléctrica propia.
rra o
Mandamos por Express y esta Compañía es la encargada de cobrar nuestras facturas CUANDO SE DIRIJA AL ANUNCIANTE, MENCIONE Á “PUERTO RICO ILUSTRADO.”
o
>
BOX 1144. | *
SAN JUAN, P.R. “RELOJ
lám-
SALUD” enterará á usted de todos los! particu*
—Como despertador eléctrico, no hay temor usted duerma fuerte, él lo despertará.— timbre llamador en oficinas, y donde estos . requeridos. —Como poseedor de lúz instaneléctrica, á cualquiera hora.—Como ayiso,
para anunciar trabajos.
a
para dental, permite un exámen perfecto dela boca.—Le per,
mite á usted estar siempre listo á tiempo. ad Una copia del libro “ELECTRICIDAD Y
el Reloj Médico Casero “DARCHE”,
metro,
el uso
del hogar, ts de gran valor, para usos generales, alivia y cura numerosas enferniedades.— Como lámpara quirárjica, es conveniente para examinar la vista, los oídas, boca y garganta.—
del mundo la humanidad es la misma, solamente se diferen-
práctico,
BATERIA | para
A
“— -
+
28
—¡Ah! ¡eres tú'—profiriá aneianó:—no
EL CORSA RIO
el esperala terte de. vo-
z
=—;¡Y pudiste imaginar que al saber yo tu estado no acudiría
nuevo.
de-
encontraba en el “éastillo, amigo mío, desde donde, al
mi alma 4.Dios.
: buscarte 6 mandarte á decir que
lando!-—dijo Pablo. —Es que no sabía donde
. —Me
seaba verte por última vez antes de entregar
designios! Al
del niño, y matas
son tus
el anciano al terminar el ea-
saber tu desgracia, me he venido corriendo. —Y ¿cómo es que te encontrabas en el eastillo?--preguntó Achard maravillado. : a Pablo se lo refirió todo. a _——¡Providencia de Dios! — murmuró
ocultos é inevitables
sería demasiado
¿Dices que, como
:
yo,
a
tarde—profirió el. mori-
¡No pedía sino un cura!
está mu-
los papeles
el marqués se
: el marqués,
antes que él, si exhalo el postrer suspiro
necende derecho? —-Si muero
lio de sacerdote, ¿á quien confiar este depósito? = El anciano se incorporó, mostró á Pablo una llave colocada ba-
sin auxi-
encerrados en ese armario y que justifican tu nacimiento, te perte-
riendo? a —Le hé dejado en la agonía. —(¿Sabes que, tan pronto haya muerto
sar sino en el cielo.
deza, de su bondad infinita. —Sí, pero antes acabemos de hablar de lo terreno para no pen-
—Amigo mío-—repuso Pablo—ya sé que no puedo sustituir al cura en su sagrado ministerio: pero hablaremos de Dios, de su gran-
bundo con voz debilitada—; Un eura!....
—Dentro de una hora
—Sí, así ha pasado—repuso Pablo—y esa misma Providencia es la que me conduce hasta tí para que te salve, pues sé que te han negado los auxilios del médico y del euíra. : —Sin embargo, en recta justicia debíamos haber .compartido estos socorros—profirió Achard.—Ya queel marques sólo teme la muerte, podía quedarse con el médico; á mí, que estov cansado de la vida, debían haberme enviado el sacerdote. —Puedo subir á caballo —dijo Pablo—y antes de un hora...
cabo de veinte años conduces al joven á la cuna al asesino del padre con sólo la presencia del hijo!
" pitán su relato—¡cuán
5
que no abrirás la cajita esa hasta que
—Esta llave abre ese armario, en él hallarás una cajita. Júra-
jo la cabecera, y prosiguió:
me, como caballero que eres,
el marqu “s haya muerto. y
.
a
'
A A
rd
MA
“E
'
Pablo
A. DUMAS,
—Te lo juro—respondió
PADRE
.
.
2
tendiendo econ solemnidad” la
—Está bien—repuso Achard;--ahora moriré tranquilo.
mano hacia el crucifijo colgado encima de la.cabecera.
-—Puedes, pues el hijo te tiende la mano en este mundo y el E padre te la tiende desde el cielo. > —¿Crées tu, muchacho. que estará satisfecho de mi, fidelidad?
sombría
el anciano—he
á ser testigo.
con
Escucha, Pablo,
Yo debía ho haber consentido
cumplido
.*—No habido nunca rey. alguno que haya sido obedecido en vida
econ Moz
como él lo habrá" sido después de muérto.*--
—Si—profirió
demasiada exactitud sus preceptos. aquél duelo, debía haberme negado
—Amigo
;
:
sido cóm-
leyes de la tierra
yo hubiera
Pablo—ignoro si las
así, en vez de testigo
mio—respondió
Pablo? de ser
* eséucha lo que yo quería decir al sacerdote, pues es lo único que pesa sobre mi conciencia: hay momentos en que me asalta la duda de si aquel duelo shlitario fué un asesinato; y, de ser así....¿com' prendes,
-
plice.
están siempre dé acuerdo eon las del cielo, y si lá honran, tal cual
ignola entienden los hombres, es la virtud según el Omnipotente; permiro si nuestra Iglesia. enemiga del derramamiento de sangre, que el te que el ofendido vengue porsu propia mano la injuria
ofensor le ha inferido, y en este caso si el juicio de Dios dirige siem-
prela bala de la pistola ó la punta de la espada. Estos son puntos que no se resuelven con la razón, sino. con la conciencia; y mí con-
Si ciencia me-dieta que yo, en tu lugar, hubiera hecho lo que tú. prela conciencia me engaña, también te ha engañado á tí; en las sentes cireunstaneias me asiste más derecho á perdonarte que no á
son las palabpas
que necesita
el alma
te perun sacerdote: en nomibre mío, pues, y enel de mi-padre, : a . LEA dono. ¡gracias! —exelamó el anciano oprimiendo las ma—¡Gracias! .
nos al joven;- ¡gracias! estas
de ún moribundo. ¿0h! un remordimiento es terrible, muchacho; cuando en la tierra y s, un remordimiento nos lleva á Judarde Dio ya no hay juez que nos juzgue, no podemos esperar fallo alguno.
—Eseucha—dijo Pablo con el acento poético que le era fami-
n de Dios más de una vez, porque aishe dudado, liar; —yo tambié sin yia lado y perdido como me encontraba en el mundo, sin famil apoyo en la tierra, huscaba un sostén en el Señor, y pedía á cuanto.
que se levantan en los caminos, y con la pie de una de esas cruces
y de su misión: la suplicaba que volviese de su existencia dumbre
-mirada fija en el Salvador de los hombres pedía llorando una certi-
pain amp,
;
POR
SU) TIM MUERTE
VEJEZ.
Sea su propio mé:dico, cúrese así mismo,
marche
'3 siglo,
“en
con
—Como MEDICA
el
los
el uso
del hogar, es de gran valor, para usos ge:
* modernícese,
todos
.BATERIA para
países
nerales, alivia y cura
del mundo la huma: nidad es la misme. solamente se diferen-
dades.— Como lámpa-
cian las razas de otras,
veniente para exami-
por
numerosas
enferme:
ra quirárjica,
sus vicios Ó vir-
es con-
nár la vista, los oídos,
tudes, por su sentidó
boca
y > garganta.
práctico, la nuestra, la latina, de legen-
Como-timbre de alar:
dárias
la habitación del
proezas
ma
está
Mamada á ser/la duefia .del Univérso, no
muera jóven,
preste
á su
apoyo
razá,
su
fermo.—Como
mante por medio una
torba
intelectual. Sus fuerzas físicas, luche, .
alar-
de
que no
es-
la quietud
del
enfermo.-Como
¿Como se consigne esto? —Comprando el Reloj Médico Casera “DARCHL ! él imprime energías y vida á su organismo, cada mafiana, puede uste usar sus baterías y sentirse ágil y fuerte para la lucha diaria. —O1D ALGUNAS
diario
es un
lám-
—Conio despertador eléctrico,
un exámen perfecto de la boca, —Le
pa
mite á usted estar siempre listo á tiempo.
Una copia del libro “ELECTRICIDAD y parc enterárá á usted de todos los! particulares de este gran invento: y si usted nos lo pide, se lo enviaremos libre de: gastos.
Cronó-
metro,
LOPEZ €. Co.
no hay temor
á que usted duerma fuerte, él lo despertará.— Como timbre llamador en oficinas, y donde estos sean requeridos. —Como poseedor de luz instan-
tánea eléctrica, para anunciar trabajos.
luz
en
en-
para dental, permite
se deje vencer,
DE SUS PROPIEDADES —Como un regulador
es conveniente
4 cualquiera hora.—Como ayiso, la hora de empezar ó dejar los
Distribuidorés para Puerto Rico, ALLEN
77.*
|
BOX 1144. 8
SAN dol, Pp. R,
“RELOJ NIÑO” De
lujo y artístico luz eléctrica.
alcancía
y
caja
seguridad para
0
A
cl ica A
ds
A
AA
prendas. a
ATAR, Mandamos
de
RE LOS
DE
SALON
Muy elegante con luz eléctrica propia. PP
por Expressy esta Compañía es la encargada de cobrar nuestras facturas CUANDO SE DIRIJA AL ANUNCIANTE, MENCIONE Á “PUERTO RICO ILUSTRADO.”
7)
LA
SS
"THE NEW YORK 8: PORTO RICO STEAMSHIP 12 BROADWAY,
e
NEW
YORK.
Vapores orreos Americanos. SERVICIO SEMANAL ENTRE NEW YORK Y PUERTO RICO Y VICE misil .Salida de San Juan ú las 5 p.m.
Vapor A
Miércoles.
rar
Pr
z
CARMANA +0.» <<“[ CUAMO..-
02
SAN JUAN......... Cs
ie
a
ú New
York, e
Die, Ene.
21911
28
line.
4
Ene.
t
Ene.
11
Enero
18
Enero
Ené.
ae
IVA
CAROLINA
CORO
ó
cel
vs4s ««<.|
2... ....¿
ne.
25
re
1.
24
O.
81
000.
ú San Juan
er
Die.
lino.
Llegada
dia
e
PA
HAN
Y
ú medio
a
2
2
VERSA.
Sulida de N. York Sábados
Vapor
e
1011
2...
Llógada
Co.
|
Dic,
|
pu
Ene,
7
5
line,
. 14
Ene,
,
Ene.
“Las condiciones de estos vapores modernos son excelentes, por su servicio esmerado y por las comodidades
cen álos
El vapor
pas
NCE hace viajes mensualmente entre San Juan y New Orleans, conduciendo pasajeros
Para más informes dirigirse ú los agentes 6 ú
THE
NEW
29
£ PORTO
ofre:
dé 1%, y 2%, claso,
E
YORK
que
RICO'STEAMSHIP San Juan, P. R,
Co.
NO ENVIDIEIS UNA BUENA COMPLEXION; -USAD LA CREMA POMPEYANA Y LA TENDREIS. Jamás descubrirá Vd. lo hermosá ser, ni tampoco lo puro, limpio, rosado mente hermoso
use
que sería
Crema
La crema más
su
cutis,
Pompeyana popular
de
que puede y natural-
sino
para
América
hasta
que
Masage. para
la
cara.
Frótese el rostro con la érema de manera que twe en los poros.
Al pronto la crema
pero después de algunos momentos
pene:
desaparecerá,
más de
brotará de nuevo de los poros, trayendo
masage,
consigo
.to-
das las impurezas que haya habido en la piel á pesar
de todo el jabón y agua con que Vd, se haya frotado,
Vd. se admirurá. Jamás se habrá sospechado que pudiera hallarse tanta mugre en los poros, Y' exo que esta mugre en los poros hacé que el cutis apaDe venta en los establecimientos
sigla, Cionzalez Padin y todos tantés de San Juan,
-
A POMPEYAN
:
de Madrid, Puria Bazar, El Globo,
La Sultana,
los establecimientos
THE POMPEIAN MANUFACTURING Cleveland, Ohio, U, 8. A.
Agente General para Puerto Rico: Benito
Co,
RA
Villa
La
El Popular,
La Fama,
El
impor-
súa
O
la cir-
rezcú4 oscuro, y aparta á la sangre rosada de
culabrión que busca, *
Es
Ñ
MASAGE
%
o
ES
ES ==
González,
z
CRONICA
La profesión dé sacrilite”
SOCIAL.
EN
¿80 puede decir que
En el Circulo ''Ban Carlos”, Como
anuncióramos en
nuestra crónica
anterior, eh la noche del 31 de Diciembre, día último del año de 1910, la Directiva sa
liente del “Círculo de San Carlos,'” Hevó 4 efecto el tradicional baile con que los valiosos elementos sociales que forman dicho céhtro, acostumbran dir una nota de con: fraternidad social, sumamente simpática y plausible, A las nueve de esa noche inolvidable 4 que nos referimos, los sulones del citado círculo, estaban radiantes de Juz y de be Heza, -Ilegantes y distinguidas damas exhibían sus
magníticas
toileta, dejando
4 su
paso ese perfume exquisito, ese onmbriagador aroma emanadode aquel bellísimo cot» junto femenino, para describir el cual y ahondar en su propia grandeza, no hay á veces, en nuestro rico castellano, palabras suficientemente adecuadas, Pocas veces habíamos visto nuestro primer contro social, invadido
de una
concu-
y?
rrencia tan selecta y NUMETOSA,
te el
cronista, y pide
ú los omitidos, La orquesta Páúrdé de
Verano,
por
ello
preludia
un precioso
y más de
francas.
alegrías
y de
sus
Si se responde por la negativa, 4eó-
mo justificar osta
váls,
pieuos dde Alemania...
una-simple voz de entre público, que
in-
MO0N$08, 'Pras esta pieza de baile, siguen otras y otras, con breves intermedios de descanso, y era de ver cómo aquella animación, lejos de disminuir, era cada vez más creciente,
pu!pitando en todo ollo la vida con sus Jue, bilosas manifestaciones de cultura y entu-
en
de Soto,
Braschi de
de Gonsález Perreris, de
Torres Grau,
Relchard
Mena, Ss, de Sehettini, F,de
Malsonave de Jimenez,
Igartúa,
Martínez
Acevedo
de Martolg,
Rola, Vidal de Yumet, Rodríguez de Palacio,
viuda de
Ramírez de López, Díaz de
Echavarría
y otras,
Señoritas María Kearney, Joséfina Kearnoy, Millita Frontera, Monse Guevara, Aurora Mendosx, María Lulsa Guevara, Mila»
gros Amell, Julita Esteves, have, Carmen
Guevara,
María Luisa Babilonia, Julita
Vizcarrondo,
su. Babilonia, ve, Carmen
Cristina
Lala
Quintina Schettlal,
Fiú
Morales,
Zamora,
Malso» Ramirez,
Amalita Igartúa, Tere-
María Recio, Amell,
Tallita
Lucrecia
María
Carmita
María Malsota-
Maisonave,
Teresa
María
Zamora,
García, J. García,
la entrada del
Jimenez,
Ledo.
Francisco Schettini,
Luis
N.
Maisonave,
Agustin Guevara San-
tini,' Prancisco González Hernández, Augusto Font, Josó Ferreris, Juan Casollas, Alberto Casellás, J, Targa, Francisco Juliá, Luís Díaz, Alberto García Ducós, Luis Lópon Días, Tomás Babilonia, Miguel Ma-
_rrolg, Francisco López,
Leonardo García,
Luis Oviedo, Francisco Cardona, Domingo soto, Juan Cedrón, Alfredo Martínez, José Morales, José Guevara, Enrique Torregrosa, Enrique Mendoz, Pepín Mendez, Federieo Estevos, Enrique Palacio, J. Palacio,
Agapito Parcha,
Justo Hernández y otros,
Ls omisiones involuntarias
que puedan
Otras estiman por el sontrario,
que
“La
confraternidad
social,
que
se manifiesta
que tanto nos
gratos
y tristes:
hace sentir,
recuerdos
día en -
CRONISTA.
Un obrero de la. fábrica de ladrillos de ha
conduci:
40
millones
do durante los treinta años que ha trabaja do al servicio de dicha fábrica
so de dicho material de
El pe»
fábrica se supone
que asciende ú ciento treinta mil toneladas. e calcula también que el referido emplea-
do, hombre todavía fuerte y robusto.
sar de sus cincuenta
años,
para transportar los ladrillos, venta mil kilómetros,
ha caminado,
Pam:'ala cura el Paludismo.
en todas las droguerías,
más
Se
la
de e
EA
Las emociones mentales obran sobre piel,
Las,
pasiones
- deprimenten,
como el dolor ó el€ miedo, disminuyen la respiración y el flujo de la san arterinl; se palidece por consecuencia,
Algunas veces no es
un instante ol efectode la impresiónsólosobro la piel,
sino
dudes,
que llega
engendrar
enferme-
E
Con el amor tómala piel su color rosádo, el color que lees propio; la bajeza le dá
color tétrico;
el odio
un
tinte q blanco; los celos, ún con. tante verde; la envidia, un tinte amarillento. Los disgustos y sufrimientos.
|
A través de los años
de ladrillogen un carrito de mano,
historiador ó la de
una palabra: las influencias morales son tan visibles como las físicas, :
Ye«o e
(Inglaterra),
una
¿tienden una capa fúnebre; la. inspiración, el genio, una aureola de luz. En:
festa segá un éxito y
Hasta entonces, se despide el
Tunbridge Well
efecto,
Emociones mentales
nos despierta
mino á su labor de 1910, De ese festival quedará un recuerdo gratísimo, y ese recuerdo será.el mejor elogio y aplauso que se le tribute 4 los valiosos elementos que la formaban;
Y cuentan que esa
más encanta-
en
el Pahullismo.
que tan
Reyes,
es,
vo remedio Pam-ala? Es un ospecífico para
cuantos il ella asistieron, y con que. dió tér.
de
trueciónes con la forma
dora y elocuente,
un tañedor de flautas. Ha oído usted hablar acerca del nue.
on la mente, en las diforentes pocas pasa» das de nuéstra vida, sus acordes se bailó y se apuraron las copas del champang entre inefables cordialidades, La Directiva saliente del “Círeulo de San Carlos,” puede mostrarse orgullosa de esa fiesta encantadora, que será Inolvidable en
Y hasta la festividad
de estimar,de instruir y de revestir ins-
social, como la del
allí den.
tro de las más gratas expansiones del espíritu y de las formas mús exquisitas de sociabilidad. Seoyen los acordes de “La BoAaqueña,” y 4 los sones duloísimos de esa músien
sin em... ú veces encuentra lo verdadero; bargo, la capacidad de juzgar,de criticar,
profesión tan necesaria 4 la educación
en aquel lugar tenía una representación ele: guante y distinguida,
ex indis-
que eréa lo bello,y el sabio que busca y -
nuevo
un verdadero acontecimiento social,
“B.
aspiraciones,
pensalile 4 la sociedad, como el artista
Lodo. Enrique González
gusto Relchard, Ledo. Luís Torregrosa Jr.,
apropiada, Jas
Llega un momento verdaderamente deHeloso, Y fué.cuando á los doce campana:
que dá su primera flesta la nueva Junta de Gobierno de dicho centro,
“Doctor Arturo Torregrosa, Ledo. Juan Bta, Soto, Ledo. Angel Torregrosa, Doctor
más
los pensamientos y los sentimibntos de todos, Un escritor no es más que tn individuo que siente, que piensa y que juzga muy alto, Su netividad intéleé-tual puede ser noble y útil, pero ho es una profesión. pos e si efectivamente, un escritor
Amalia Rodríguez, Stas. Rovira, Paquita González, Cue Quiñones y muchas más, Señores Ledo, Libertad Torres Grau,
Mena, Lodo, Au:
ma
siasimos.
felicidades.
visto
no es más: que
expresa lo mejor posible y bajo la for-
que
haber
el
Da Unos had reco-
nocido que el escritor
año, sale de todos los pechos ungrito de. ulegría, grito de vida y de esperanza; jóvenes y viejos, se saludan y se deseañ mútuas
recordando
deade
- La cuestión ha sido. muy debatida «recientemente por los críticos más cons-
Forzando nuestra memoría procuraremos traer aquí Jos. nombres de las damas y ca: belleros concurrentes, sino todos, aquellos vayamos
posición
punto de vista social?
trelota parejas
entusiasmos
el escritor de
nuestros díax ejerce verdaderamente una profesión? ¿La profesión de hombre de letras es verdaderamente tal?
sus excusas
sulenvá bullarle, ofreciendo en aquel mo: mento el salón principal del Casino, el espectáculo encantador de un infinito núme: ro de admiradores dela diosa Terpsicore, rindiéndole el cumplido homenaje de sus
zos que anunciaban
tan hermosa flesta, Intro las primeras estaban: Las señoras viudas de Kearney y de Rodríguez, Quiñones de Cardona, Hernández
A A
haber en la relación de nombres que dejas > mos ¿puntada, las lamenta muy hondamen-
a
no-
vende
.
2
di FERROVIM A
.
O:llustrado”.> MUND DEL R DEDO | ITRE Rico “¿Puerto para amente expres traducidos SA del pronos a de e tores
|
a
ss Aia
de
_ Ma artículo en un
periódico
e *
A
o
Emiliano Iglesias y Miró.
"primero calificó de cobarde al segundo, A
“arreglar la
infructuosos.
cut,
INN
puro
n
Sens
La tirantes de relaciones es bastanté sería.
o
oq
Filipinos sentenolados
«
Manila, diciembre 97.—El Tribunal Supremo de Filipinas ha sentenciado al señor Kalaw, antiguo director del periódico 40 Renacimiento, y actualmente
Delegado ú la
Cámara filipina, 4 un año de prisión y $8,000 | y Orange, ol duque
|
de indemnización á Mr. Dean C, Worcester,
| > Secretario del Interior, por libelo.
y la: du-
—Connaught, Á quienes acompaña
!
ñor Ocampo,
Patricia, con quien se dijo
il
|
WE
espantoso,
licía ha ofrecido hoy $2,500 de gratiflcación
puritos de: la isla, entre ollos la famosa ariidne
lo
1 ¡Bordo
figura óntre los más cólebres del colección de
pices, En él expiró el referido monarca.
ta-
El infante don Fernaudo, á la cabeza de se del arma de caballería, extinguió
2
el
Soldado asesino
Roma, diciembre 93.—Vla sido reducido ú prisión un soldado de nombre Antonio Anastasi, natural de sl acusado de
:
HN
una
joyería
el día
en
correspondiente,
Es un premio al heroismo, Xenio Krite: ko vivía en Siberia cuando Rusia. luchó contra los japoneses. La herólca: mujer se vistió de hombre y sentó plaza, con el nombre de Konstanty Kritzko, Fué herida en Patilloff, ouvalasiditdd aún, se reunió ú su
“ron
dos
veces más
regimiento,
en
La
hirie:
la retirada de
los
rusos Á Mukden, y el jefe: de la fuerza, que. asesinar en Nuova York á Salvatore Hagua, ignoraba que el soldado era una mujer, la el 6 de diciembrede 1906, Se han pedido infornres á la policía nor- : propuso para la más alta condecoración que se otorga á los héroes. * teamericaña para juzgar al prisionero.
$ E
sto
e
declara qe es inocente,
E
Calurosos debates en el Congreso
Madrid, diciembre 48.—Nl señor Cobián, ministro de Hacienda, '
sufrió un ataque
en el Congresode los Diputados, en | pt e arreciaba la lucha
y carlistas. vos dijeron que el señor rimieros
instantes se tuvo que re-
E
y
El tratamiento, que fué herólco, deter-
E
e
16,
en
Horoina rusa San Petersburgo, diciembre 29.=Una jovon - eampesiría rusa, llamada Xenio Kritako, ha sido nombrada por el Zar caballero de - San Jargo, con derecho í usar la gran cruz
pe
und > por su espléndida
ron
Houndaditeh, y asesinaron: ú tres. guardias
l Pardo, que está 4 doce millas de la 'orte, ue declaró ún terrible incendio hoy. El Palacio, que fué construído por Alfon» Da
Iñtenta-
de orden público.
ida, diciembre 43.—-En el Palació de EL
por la captura de los ladrones querobar
TE
hn
e otras
Manila, diciembre 23.—Las tfibus fanáti-
cas de los “'manobos” filipinos aterrorizan
w habitantes de la provinciade Davas, y ha sido puesta en estado de sitio,
$1d
uersas del29 Regimiento de caballería
an
salido precipitadamente; para operar 0
binación eon la policía y la guardia
español
,
Madrid, diciembre
ada 22.—En una
:
conferen-
ela celebrada hoy entre el Presidente del Senado y los leadnra de los partidos
políti:
del cos se trato respecto del debate acerca fusilamiento de Ferrer, el director de la “Escuela Moderna”, de Barcelona,
Espérase que de los debates resulten pro-
voenciones y escenas violentísimas, por lo
que el gobierno trata de aumentar la guarnición de Madrid, á fin de que no se altere > el orden público. Canalejas indispuesto Madrid, diciembre 92.—Anoche asistió al Ateneo, con motivo de una distribución de premios, el Presidente del Consejo de Ministros, señor Canalejas. De pronto sin-'
tióse atacado de una aguda indisposición. La alarma fué grande,
Londres, diciembre 27.—La jefatura de po-
en que viajan, al Balmoral Castle, un
Los ilustres viajeros han visitado varios
A
por igual motivo,
Cacería de asesinos
de llegar á Tenerife sorprendió al
cán
perió-
ú sels'meses de cárcel y al pago de $2,000,
, Alfonso XIIL,
tes
El se
editor del expresado
dico, ha sido condenado,
£ matrimonio el rey de Espa:
de Madrid será
La guarnición
“ha dirigido una protesta al portugués, con motivo de haber sido expulsados de las colonias portuguesas del Africa algunos misioneros alemanes, cuyos bienes se confiscó.
radical, ha
* determinano un duelo entre los diputados
MN
contra Portugal
Lásboú, diciembre 43.11 gobierno alemán .
hasta que,
horas
después, sé supo que el señor Canalejas se encontraba completaménte restablecido. Los
republicanos chocan con los
scolallatas Madrid, diciembre 92.—Lin el Congreso ha
habido hoy un debate, al discutir asuntos
referentes al municipio de Barcelona, entro republicanos y socialistas,
Lerroux tuvo un choque con Ascárate ó
Iglesias, El penúltimo,
al salir del Congreso,
de-
olaró que muy pronto militaría ev el parti | do radical, A
descubrir
el
Polo,
Expedición de Shackleton.
Londres, diciembre 23.—3Se afirma que el: teniente Shackleton, famoso explorador de Ins regiones antárticas, saldrá en AR pró- ximo para el polo Norte.
La expedición de Shackleton se dirigía ul Spitzberg,
donde
permanecerá
algunos
meses. : Allí escogerá el rumbo que ha de séguir-s «para la conquista del polo.
Jcólico, Calambres, Cólera,
Madrid, diciembre 24.—La - sexión celebra. da hoy “en el Congreso de los Diputados ha sido notable por los desórdenes ocurri: dos en ella. Se discutía el proyecto de ley
del
“Oundado”.
con
flereza,
rrupciones
y
Los los
carlistas
atacaban
republicanos, con
constantes,
les
inte.
Mordeduras y Picaduras]
- fitodas prontamente Alivio
trástornaban,
A tal extremo llegó la cosa, que los repre-
sentantes carlistas amenazaron retirarse de la Cámara si continuaban las interrupciones, La amenaza produjo resultados contra: producentes, ¡vieron más
pues los republicanos estu: satíricos -y mordaces, El.
*“pandemoniun” reinó. El Presidente se propuso, aunque en vano, restablecer el orden, y la sesión degeneró en formidable tumulto.
¿Por qué temblar y sacudirao á cau-
sa delos tríos y fiebres roms efectuará la cura.
Pám-ala
M, Bertillon, jefe de las oficinas antropo-
mótricas de la: prefectura de policía de Pare; ; ha 1Jada un aparato dinamomótrico que registra el gasto de esfuerzo muscular urante E -ol ao cual permite 4 la poli. efa reconstruir la escena del mismo con bastante exactitud, El aparato es de tal deeadeza, que puede descubrir si el.robo ha sido cometido por un hom una mu-
jer ó por un alño,
bro, por
%
PUERIO PISO IST Entered
e AÑO
as
second
class
SAN JUAN
2.
matter
P
at
R.
the
ENERO
Post
8
office
DE
at
San
Juan,
P
R
1914.
Ñ UN pot
D, FRANCISCO
OLLER,
MHustre artista puertorriqueño que acaba de alirir, con aplauso de todor lor que le admiran,
uná Academia de Pintura,
H:
leído en un periódico que el Papa dirigirá
nestación ú los ministros de su iglesia que presas de negocios y
de
en absoluto. una CA mundanos. < +
Buena campaña
ellas
reciben
algún.
IaRa directa de
olalticción
atiene sin duda al antiguo refrán
una
severa amo:
andan mezclados en emhuero, prohibiéndoles
ó. indirecta en beneficios tan es
esa.
““A Dios
Su
Santidad
no-se
rogando y con el mazo
dando,'' y quiere que el mazo sea suprimido entre los pastores de las ovejas católicas, para mayor honra y gloria de Dios, Esto no
quiere decir que deban vivir del aire; como los camaleones. que exajerar los conceptos. Significa
sencillamente
dotes, para los finesde la subsistencia, altar, y no inmiscuirse en
deben
especulaciones
ministerio. * Apurado se va ú verSu Santidad con
que los sacor:,
limitarse ú vivir del
repulsivas
esa
No hay Ñ
áú
su
reforma,
sagrado
porque ella
.toca d lo más hondo, á lo que defiende la generalidad de los hombres 1
con más empeño que el propio honor, ú la integridad -del bolsillo; En este. punto tan vital, preocupación la más grave de las elvilizaclones modernas, andan Juntas por el mismo camino y fraternizan sin empacho las gentes que creen y las gentes que no creen.
'or lo tanto, no sorá foja la protesta de los industriosos padres de almas ú quienes coje de lleno la severa disposición del Pontífice.
No huy que detenerse en esto, tan sólo, completas
6 no hacerlas.
Pausa
con ciertas
Las obras,'ó hacerlas instituciones
seculares, -
cuando uno se'pone ú reformarlas, lo que ocurre con las casús viejas al emprenderse en éstas-un trabajo de
renovación:
precisa sustituir
algunas tablas del piso porque están carcomidas, y no bien nos halamosen los comienzos, salta ú la vista que todo el maderámen lo
ha roído la-polilla; y se concluya rehaciondo el edificio para no dejarlo reformado ú medias. El símil no puede ser más claro, y podría
por entero,
excusarse la aparente
dureza de la expresión en gracia á la verdad del fondo—y, sobre todo, del sincero propósito--que la anima. Pero entiéndase que él no reza ron la Iglesia Católica únicamente, sino con todas las iglesias del proselitismo universal, y no se ciñe ú las casas ¿de religión,
en el moral concepto de las mismas sino que abarca otras entidades de carácter político, ¡lógicas las
unas, y las otras de
tanta vétustez,
que sus apolillados. pergaminos datan de los tiempos de Sesostris, Respondan ustedes con franqueza: ¿habrá nada mas caduco que las: monarquías por derecho divino? ¿ni nada más antinómico, en su esencia, que una monafquía constitucional?
Después de ese primer paso el Papa tendrá que dar otro y otro y Megar resueltamente al fin, Porque, ya en el terreno de la práctica, lá lógicaes como un puño cerrado que nos impulsa de modo invariable hasta la última de $us tvonclusiones. Ello, claro está, cuan-
do se trata de hombres que tieñen ideas rectas y corazón justo. X es un hombre de ese temple. sia necesitan de serias reformas,
Pío
El verá que “otras cosas de su ¡gleen ese mismo orden de los prove:
-ehos pecunilarios; una de ellas, son los crecidos derechos y gabelas que satisfacen los feligreses por muchas fórmulas del culto, que, entorpecen ensi de continuo su vida civil; otra, los: ingresos que percl: ben las comunidades religiosas sin bien ninguno para nadie—exceptúo á los que tienen un carácter educativo, —en aquellos paises don-
de aún no han sido fiscalizadas y. liniitadas por una iniciativa franca:
, í
+ $
mente liberal; y, si se quiere más todavía, el esplendor
-vaticanista
que envuelve y abrillanta ú los primeros dignatarios
la corte de
de
un huérfano, que tengan sed de consuelo y hambre es sencillo, como
lo fué Simón
Pedro.
Si él oyese
perfectamente opuestos, Y esa aspiración se ha mantenido
con
una
energía jamás debili-
tada al trávós de los siglos. Se manifestó con orgullo. bajo la férula del emperador Constaritino, cuando el potvo de los tiempos no ha bía secado la sangre de los Apóstoles, trasmisores directos de las enseñanzas del Rabbí, Culminó bajo el Papa Hildebrando, oprimiendo la eruz con un guantelete de hierro, Retinóse más adelante, y en los tiempos de Julio X, fué artista y pagana... Yo no cierro los ójos ante las realidades históricas. y compren do que el Catolicismo tuvo que
armarse de fuerza ú fin de extenderse
sobre el mundo; primero, para dar la postrera
lanzada
de los reyes bárbaros;
último, para disputarle paso 4 paso
conquisgas
Mas todo eso
ha pasado ya.
espíritu de las edades en
que
Es
sus
muy otró
vivimos,
La
el
ostentar piedras preciosas, ni habitar entre mármoles, ni tener guarelias de honor, mientras haya sobre la tierra un mendigo, una viuda,
el
lenguaje de las
el suyo espil-
ritual en diversos idiomas y con ritos distintos, pues que todas encierran en el fondo la misma verdad, Debe, por lo tanto, vivir modestamente. Y si no predica con el ejemplo,” ¿de qué sirve predicar
con palabras el desprecio 4 log bienes de la tierra?
Se necesita mo-
nos fausto y más dulzura y unción evangélica. Sobre todo, así pensaba Jesús. lio dice su evangelio. Y confirmó sus ideas con sus obras: El Cristo judáico fué pobre de solemnidad: sólo poseyó su túniza y sus sandalias y aun esa se la desgarraron los sayones y tuvo que caminar eon los pies” desnudos por el áspero sendero del Calvario; curó 4 enfermos del cuerpo y ciegos del espíritu sin recibir jamás un óbolo: expandióse, todo amor, so, 'bre el mundo, y pocos le han devuelto duplicada -una parte de ese amar, y casi todos le devuelven la suya, transmutada en desconocimiento, : Todavía se le adora clavado sobre su cruz, Hacemos bien en adórarle así, porque, moralmente, nosotros le crucificamos todos los días con
nuestro egoismo, con nuestra
intolerancia,
con
nuestro
orgullo, 4 despecho de las oraciones hipócritas que pugnan por salir
de nuestros labios, oraciones que el alma no siente.. No va esto contigo,
religioso
militante,
fraile
te inflamas con tu propia palabra lena de ciencia en venerables. pergaminos el secreto de misteriosas
6 uicardóte!
que
y de fe, 6 buscas liturgias..
Tú te
pareces ú Pablo ... . , Ni contigo, pobre cura de aldea, de alma ingenua y dulce, que rezas con fervor como humilde que eres, que vives en ayuno porque partes con el pobre tu pan. Tú te pareces í Pedro...... - ¡Vosotros sí, sois los verdaderos representantes de Dios sobre lu tierra! (Vosotros, unidos, la inteligencia que abtumbra y el amor
que vivifiqa!
¡Y es que en tu cabeza veo ¡oh émulo de Pablo!
res:
plandecer una chispa de la divina estrella que esmaltó con una cinta de luz el viaje de los Reyes Magos, y miro sobre tus ropas raidas, dle
oro;
nna paja del
“¿Vivo yo como el
Divino maestro vivía?” Y su conciencia, gritándole en lo hondo del pecho, le dirí terminantemente que no, que el oficiante más augusto de una religión de piedad, fundada por los humildes para los humildes cuando todo se inclina ante el poder de los fuertes. ese oliciante semimístico no debe llevar ropas de sedgó de lino, nj ye
visto
para dominar,
almas, dejando que las demás iglesias hablen tambión
¡oh émulo de Pedro! como si fuese leve arista
modo;
mús
Iglesia,
y ser amada, y ser creida, debe hablar solamente
por
í la Reforma.
y mucho
establo en que naciera! el niño de Belen!
este
4 los viejos
dioses; después, para resistir los empujes
Y llego aquí al punto más esencial, al más grave, porque -afec. - tá directamente al llamado representante de Dios sobre la tierrw: Estamos por fin en el momento de que el Papa. se muestre lógico de
Pío Xx
Pero ría á las pompas terreñas, saliendo de. su dorada cárcel... no, no podría salir; ¡se lo impedirían sus carceleros! La aspiración al poder temporal; he aquí lo que ha desnatuné lizado ú la Iglesia haciéndola apartarse cada vez más de su evangólico orígen, hasta el extremo de.que las palabras cristianismo y Catolicismo aparecen desde hace muchos años como dos té rminos
_ Ronía, como al vivieran agitándose en una atmósfera de'oro. ...
consigo misnto y se interrogue
de pan.
esa voz renuncia»
a
HE E
0»
ste fotograbado
representa
un acto
hienheclfor, casi divino. En él se destaca la figura de la insigne: actriz española, Carmen Cobeña, colmandode flores el sitio donde imurió el general Pintos, enel b arranco del Lobo, en el Riff. Diríase, dado lo solemne y conmovedor del espectáculo, que el corazón de la ilustre artista sinte tiza el corazón de España, que no olvida d sus queridos muertos.
INTERESANTES
NOTAS
Los últimos"cábles cia:
la trágica
muerte
nos de
han
traído
Jos famosos
una
GRAFICAS. tristísima
aviadores
noti
Moisant
lHoxsey, ocurrida el día primero del actual en los lista dos Unidos, al realizar ascensiones en ueroplano La muerte de Moisant significa una pérdida dolorosa para la aviación por el dominio del espacio: él ha vencido mejor
que
cientes al jero, y al va York, se'on paz
El netual
Arzobispo de la República Dominicana Monseñor Adolfo Noel,
ningún
otro
Y
todos
recuerdan:
sus
y
triunfos re
realizar el viaje de París á Londres con un pasa dar la vuelta 4 la estatua de la Libertad en Nub triunfo que le colocó en primera línea, ¡Descan el malogrado aviador!
Molsant,
con su gatita
“*Mauscota**
que
le acom» pañó en «u famoso vi ijecen aeroplano de Paris á Londres,
E
: Molxani dando vuelta á la Extidl e Abra -
. ; de la Libertad
ye
E pro
pan.
PM TauILLERMO |
|,
DIOS
DE
ALEMANIA - NOTAS
Sal
:
3 qu
25
== E
p—
AAA
Aquí en- esta: portada, como sientpre,rígido y de espaldas
de
estatua
Doble
=uel
o
de sol, de
plenos
campos
hacia los
corriendo
Aguil.
en su
odioso
“polyglotismo,
¿de
asombrosa
fecundidad
Y desagrada siempre, en, su
Hohenzollern,
de
ú tirar del cordón
en su
sabiduría
su un
universal y hueca, en la-polieromía de sus uniformes, en empeño de sérlo todo, de dirigir una orquesta, de pintar
El Empera-
Benthen.
Sl
n
verdad, de luz; de alegría, donde "dio palpita el acorde de los pájaros que jamás entonan la Marcha imperial de la
'dnsdo imperial, agudo como las bayonetas germanas, recio domo los blindajes de- sus acorazados. ¡0 El Kuiser ha dejado la batuta conque dirigió una or-
seda inaugurador de la
y qa
avergonzado,
hoy, frente 4l monumento de su padre, está el Emperador, - El bronce de Federico se siente orgulloso mirando aquel
questa casi al amanecer y se ha ido
2
DE ESPAÑA.
dor se levanta á las cuatro y se acuesta á la media noche; Acaso como Napoleón duerme, domo Napuleón, apenas también, xolo tiene cuarenta pulsaciones,
cuadro,de planear ur edificio, de ser poeta, de ser cantante, de ser Minperador, de ser Papa, de ser Dios,
Su piel, como tostada por el sol de Sadowa es cetrina, terrible, Sus ojos, puritiagudos como agujas, hacen horrible ese instinto que conjuró 4 Moltke y á Bismarck
contra el más
pequeño. de los napoleones, Su
poder,
irrita;
su
powse, enoja.
hace reir; y cuando ríe,
Su
Se hace en dos lneas su ciricatura:
nada
más;
lo otro, de supone:
parecido,
seriedad,
ú
veces
indigna su carcajada,
En dos párrafos se le
el
el ensco, los bigotes,
Emperador sale
siempre
retrata; cuatro rasgos sola»
mente bastan para ello. Siempre sale bien.- Su persónalidad emerge rotunda, brava. Pasando los dedos sobreel papel: pintado
ó escrito,
se toca como
en alto
ryieve
el busto.
del
Emperador. Trampus
lo ha retratado aquí
otra
vez,
O Trampus,
ó
Flaviene Ó6 cualquier otro corresponsal, y siempre es para sentir contemplándole como una protesta, como una rebeldía
interior que perturba un instante de todos,
la ecuanimidad
y mucha paz constantemente. Y parece que la figura del Gran
muchos Este hombre erguido, fornido, presuntuoso, aparatoso y teatral es jefe de sesenta millones de alemanes ceñidos en un cinturón de hierro. El tiene en sus manos la hevilla de Es agresiva su figura, sus imostachos este cincho enorme. eínicos, su casco rutilante, su gabán pesado de militar
teutón.. Es
molesto
en
Londres,
junto
dá Jorge,
presidiendo
el
duelo de Inglaterra en el entierro del último menarca, pre: sidiendo á todos los reyes europeos y aún al soberano inglés y
aún
presidiendo
al
sol,
su
Es desagradable riendo
pequeño
amigo,
en coche
camarada
del Zar
en
riendo con
el
una cacería:de príncipes dentro del corazón de Prusia, brumas:
de invierno
y
entre pieles
costosas;
risa: descarada y provocativa. Molesta en el mismo Berlín,
más,
viudad
ahorcada
por
su
reducida 4 plaza fuerte no régimen
ciudad que es un gran cuartel donde
militar
tremendo,
NOTAS
—Verdaderamente, vuestras modas son %idiículas, señoras, Ustedes harían bien en vol
ver á las graciosas modas 04,
de vuestras abuelas.
maestro, seguiremosyu igdicación.
sombra
sol
á
Parece como si gu de sus
bigotes
enhiestos y de su mirada elocuente parece sentir el.
plación
de
su
soberbio.
empaque
corazón
ridículo y
el toque ú rebato de la alarma, AI Imperio es un animal ya enorme y hambriento y hay que temersu apetito. Europa y América deben atender ú cómo engorda esa nación de tercos, Es necesario pensar en que ya nó caben dentro de sí mismos, Y en que son demasiado fuertes, : n*»
¡Sombra demasiado férrea, la del actual Alemanta!; perfil deniasiado fuerte!
Emperador
de
¡Acaso dentro de su ataud de acero, no tarde en sonreir
la calavera de Moltke!....
E
no se puede dormir.con
COMICA
hace
buen
gesto y su porte insultaran nuestra naturalidad de nieridionales indolentes pero bravos y susceptibles; y á la conten-
el ruido de tantas espuelas y de tantas espadas, ciudad en que su Sprée sale huyendo de ella teñido de negro, sucio y
Í
Teutón
espíritus rebeldes á lo Diógenes.
entre
autócrata ruso, odiado de Europa y de la civilización con una
del vivir
por railes serenos sobre tierra firme y con
S.--LA
Victor Madrid
Debre.
MODA
12
EN
—¡Hum!
García
.
Martinez.
1910,
CARICATURA.
Es curioso, las modas de vuestras
abuelas no me
parecen
menos
las vuestras. (De
Péle
ridículas Méle.)
que á
ARTE
PUE
RTO
RRIGQU
EN
O. .--Guadro “El Velorio”,
de Francisco Oller.
Vrasunto fiel de una costumbre puertorriqueña que ya se va olvidando, os el cuadro “El Velorio”, cuya fama es «bien “conocida de todos. Don Francisco Oller, eon esa intuleión maravillosa del urtista, ha trasladado al lienzo, con todo su colorido y vigor, esa escena vivida, de gracia y animación, que ea muchos corazones evocará el recuerdo de henditos días, - hacióndoles exclamar los versos inmortalesllena de Jorge Manrique, ¡Vaya nuestro saludo de admiración al noble anciano que tantas pruebas ha dado de su talento y grandeza artística!
PAISAJES
CELEBRES
La Naturaleza der Norte Américd es yn conjunto de sorprendentes be-
lHezas que se ofrecen ú los viajeros ú ada Instante, Sús palsajes no tienen rival en el mundo, y de su hermosurá y curiosidad, dan testimonio ÓNLON
cuyas fotografías publicamos.
LAN FAMOSAN
CASCADAS
DE PLATA
EN COLORADO,
EL
“ARROYO
DE PIEDRA", -
EN ORIPPLE
CUERK.
PEER EA
Moisgnt,
sucumbido
más
aviadores
norteamericanos,
El
insignes:
francés
Hoxsey
y
teniente
Caumont,
del 8% Regimiento de Dragones, suenumbe cuando trata calar en Due las regiones aéreas, Fred. Brown, en la na, se arroja desde mil pies, sujeto 4 un paracaídas, eumbe. Por donde quiera, para los aviadores, hay tes, usolamientos, fieros males,** que dijo el bardo, Arch, Hoxsey había subido el 26 de diciembre
de es Haba. y
su
'nmuer en Los
Angeles, California, en sun biplano Wright. Ascendió dá ¿11.474 piesde altúra, venciendo á Legagneux, que sólo pudo llegar,
el 6 de diciembre,
en
Pau,
Francia,
de 50.000 persoñas presenciaton nviádor, que sólo pudo pronunciar, bras:
/owaas cold
up there,
Cod,
4 10.409.
Más
el triunfo del. intrépido al descender , Ostia pala-
but
itovas
cold,
(Qué
frío
hacía arriba! , ¡Dios santo, qué. frío!».) Pocos días después, volvió á subir en la expresada ciudad, permaneciendo en el aire 3 horas 17 minutos, 4 10,575 pigs de: altura, Subió más tarde, por tercera vez, ul alborear el año pero la muerte le récogió en sus brazos, más fríos que
das aérens que
pudo
el
intrépido
navegante
del
19LH; las on-
éter
der: cuando llegó á 11.474 pies de altura, Los primeros albores del nuevouaño alumbrafon.
hen-
maba
la pesadísima
hizo palidecer nubes
más
ligasde la muerte
cóndores
Este, con.ser
que
El
no
encontrará
pudieron
han muerto,
zw y más
Hoxsey fué 4 California, por. que Sierra Morena, enbalgó nuestro señor don Quijote, precursor de Roosevelt; y Moisant emprendió vuelo hicia Luisiana, que fué tan españolísima
como
la California,
aunque
Los cóndores
los manes
de
hoy hu mayoría
norteamericanos,
Cirano
de los
lo mismo
j
me
tal vez para neutralizar los enfonaría márgenes
tóxicos
los hombres no Si viviera Zola,
efectos
de
La
himnos de esperanza cuyos ecos apagurían del Rhin los de la canción de Loreles,
aviadores, que no
Miguel
SONETO
,
Como, 4 su parecer la bruja untada
Aston Esto
se
CLÁSICOS
encrrama
una
haciando
,
Callaron,
ruela,
garita
Eimbrazo, Vengo
.
y
doser
gen
paje ral,
al. de
esto se acabó
de
las
al gulanteo,
horas
el. Desen
de
la Hesta,
corro
la
Lapaño,
al
treo
asombro,
de Artiada.
corazón
Y en tuo mano
dual, engarre
cn
el
todos
tua
RON POJOR
venal
5 torhen,
Movesta,
intenso
hilo
del
=
anillo
irisado
varilantes,
los
ditnmeantes
de tu pecido
!
ID ei
el
en la
tus nupeias,
presintieron
llincendio
Cn
impuesta
el aleteo
are perseguida
() porque
e)
4 TOMOPDRO
Pulynró
Por
posta,
Roy
tu
Que sellara
con la pieacal "hombro.
“Androy
en
Deonn costa,
4 la caricia
“2e PREYQO
Hi
Hubo
rodela:;
de hacerla
Y hallóse en cuerpo,
duleres tentaciones
lay Po
i , “nr hy HPpre gano, principe meonombro, Y por rey me corono en Famagosta:
FPeronnzco
Ven
Abundonada
f (1)
Con
ceder au tuno
Entoqueció
,
tengo
MA
los bailables de la oreuesta
Para
centinela:
,
las
A
— "No me falta manopla ni escarecela, Mañana soy alférez, ¿quién lo quita? Y sirviendo 4 Felipe y Mergarita $
en
INTERMEZZO.
$Y precipita,
soldado dentro
pensabe,
:
DEBACLE,
de Villena. a
,
s
Y
los alema
Sólo quedan los de Francia, que se aproxi-
y Moisant,
AP.
de Ber
residentes,
que
mano, sin titubear, 4 Berlín, que fué 4 donde pudieron acercarse en 1,870, el año terrible,
cayó en
Q
Como
más agrestes
Hoxsey
CENTINELA.
dete-
ideas á la mente,
enyas montañas,
a
EL
é
las golondrinas, abandonaron las regiones del septentrión, donde la nieve se hace dura como el dimanante, y volaron havia el sar, donde el sol latino da más glóbulos rojos al cora-
tam-
más traidora,
la muerte
peruano
que
Los dos cóndores de Norte- América
cóndor,
La conquista del aire enloquece ú los
venció 4
aviador
los matorrales
gerar sean los que invoque-
las
armadura,
cífico,
Jueho comparado
con los dos
otra ave
ner á Balboa, y quizá la muerte, que adoptó el. nombre de Pántilode Narváez para aniquilar al descubridor del Pa-
nes, sueumiben.
Francia,
férrea
ú la gloria.
densns
bién el cuerpo rígido de Moisant, que emulaba los triunfos de Hoxrey, El 25 de diciembre cayó en Núeva Orleans, desde 4,000 pies, el aviador Roland Garróx, que era un aguirivales de los de
y
Chávez,
el peruano
Murió
por vencidos,
se dan
del Perú, Carlos Teñamo, se dirije 4 Panama con el propósito de ir, por los aires, del Atlántico al Pacífico, ó seu la ruta que siguió, entre matorrales que hetían como puntas de lanzas, Vasco Núñez de Balboa. Este, en el globo que for-
FG
Hux
/
y. MM. Lego:
ita
J
y
(sa A
NOCHES | T
A
E
y
y
onoE=
EATRALES
%<
“El Encuentro”, de Bernstein.
|
1IOMIOEÉ AA A AAA AA rado para partir, cuando una noche ve ú Brevaniés y ú René penetrar en la habitación de ésta, para consumar el aduHerio en” y el interés externo, aquello que se aprende ú amar con la vehe la misma casa de Serval, aprovechando su ausencia, La escena meneta iostintiva de la niñez, yy aquello otro que nos atrae más que se produce entonces es interesante, apasionadísi tár ma. y/herolde; cuando el pensamiento tiende sus adas más allá de las ca. —Serval lega de pronto decepcionado y triste frontéras por una/ derrota E
E. arte literario francés puede ufanarse de haber contribu ído 4 engrandecer dos cosas: la Patria y la Humanidad, el interés íntimo
para conocer el mundo, —Asítodos los dramaturgos de rancia lo graron, al intelar un Renacimiento fecundo de su patria, ex tender
la
humanidad
la zona
de
sus
liehas,
Así
la
emanciparse del molde nacional para Hevar al mundo
y alientós de vida; y
así Pierre
Berton,
en
su
novela
supo
ráfagas de luz
drama
“Il
lncuen
Pro," realiza una doble misión educadora, presentando el divorcio como un medio pará Hogar ú la paz de los seres que no pudieron amarse, liberténdolos. del yugo del desimor para colocarlos hueva menteen el camino
de la dieba
.
? ln osa bella emancipación del espíritu oprimido, que no es otra Cost sino un cántico divino 4 la Naturaleza: y al Amor, está inspira
“41 Encuentro”, euya grandeza der las almas pecatas y plegadizas,
humana Jamás podrán compren. pero sí los corazones luminosos
do
que ven en los triunfos del amor Bamaradas de vida fecunda.
dice
Berton
en
Yado
alarde generoso
de sentimiento y filosofía: “todos los sóres tenemos derecho 4 la dicha, pero 4 enemos obligación de buscarla donde se halle”. lus decir, conquistarla valerosamente aunque voces sieritiquemos posición y honores mundanos; que asf solamente se sacrifica lo exterho y vúcuo, pero se salva lo espiri-
tual 6 íntimo que resume lo más amado: la felicidad del corazón. En un ambiente de cortesanía se desliza la acción de “Il In»
cuentro”,
que
es
un
portenio
¿le vida
y
observación
Serval y Renó constituyen una pareja disidente dos como suelen unirse los que buscan en el
en
humana,
amor,
pero
uni
matrimonio el prosalsmo de la holganza ye la riqueza, René es una mujer frívola que aceptó la unión con Serval como hn asidero para lograr posición y
fortuna que dieran brillo y consistencia Á sus blasones en ruina, Serval es lo contrario: un hombre rico, pero bondad oso; un artista
de la palabra que vive esclavizado por sencilla
y austera,
Seres
Vive para lo mundano,
el deber,
antitéticos
haciendo
en alma
y
una
vida
pensamiento,
ella
HNegando hasta el adulterio para satisfacer su
política, y cuando quiere penetrar en su habitación, encuentra dá Ca-
mila que le cierra el paso, para aliviarle así ¿del golpe fiero de la desdicha. Y cuando, agotados sus medios de conviéción; compr endé que todo es inútil para disuadir á Serval de que penetf e-en su mora:
da, Camila Mega al sacrificio y ¡la abnegación
supremas;:
“Yoo:
lo te quiero—le dice entre apenada y amorosa—tu felicidad no está ahí dentro, sino entre mis brizos que buscan los tuyos.... Te porlenezco en cuerpo y alma ... Soy solo tuya... Verá gozar de la «Micha junto á mí.” Y ella cubre horoleamente, con su amor sacrificado en
una noche,
aquel adulterio
ignominioso,
:
Y no por eso deja de marcharse Camila el día señalado para Munitz, Parte y regresa nuevamenté para asistirá la vista del pro: C6s0; pero apenas Hega, siente reanimada su pasión al ver ú Senval, y-los dos se sienten posvídos: por el amór que brilla en sus corazones como un incendio, Ella pretende resistir, y resiste aún, porque no quiere conquistár á Servel á costa dé una, delaci ón indigna; pero el
triunfo del amor se sobrepone á todo, ú pesar
del lazo matrimonial
que resiste Á romperse. Es un instante de sensación indescriptible, René pide 4 su esposo una recomendación para Breyannes, que desoa alcanzar un puesto diplomático; y cuando Serval noblemente
concede el documento, y lee'en alta voz los elogios dirigidos 4 Brevannes, proclamando su nobleza y su fidelid ad como amigo, una
fuerte exclamación de Camila resuena
imperiosamente la recomendación
de farsas indignas! caballero...
en- la
No!.,., Aquí en esta
El únicó hombre
sala,
mientras
rasga
calurósa que lee Serval-—"'¡ Basta casa
no
fiel es asted!”
Y
hay uadie leal ni. la
obra
termina
lógicamente y pura, sin esos alardes de matonismo. que crispan los nervios. Rómpese el lazo conyugal innoblemente tendid o entre Seeval y Renó, y se miran achriciándose Camila y Serval, consagran:
do
pleramente,
su
amor
siricero ;
a
sensualismo, mientras 6l si bien ignorando el agrav iode su honor, yufre en silenelo su amorosa desdielia con esa majestad peculiar de
La obra de Berton, como veráls, es altamente moral y humana, Ella dice 4 los tímidos que busquen la dicha apetec ida, romplendo los obstáculos que se oponga Á su paso; ella enseña á libertar los co-
E: entonees, como para poner alegríás entre las brumás de Sserval aparece ante sús ojos Camila, encantándole con su exquisito cora2, Camilicos una joven viuda que también ha sufrido tormentos:
Amer para que busquen la felicidád; ella proclama, en fin, que el nexo matrimonial es una farsa humillatotia, cuando el amor no lo fe.
los
fuertes,
su marido, al cual tuvo que abandonar, tuna,
no sin dejarle gran
sejo de su amiga .Serval.
parte
Ronó,
-Y ( 'amila
sin
iba
ú
na
habíale derrochado
querida, á quien
demandar
quererlo,
lena
de
ahora amor
por
su
for-
ella, por
con»
mediación
eb corazón
de
de Serval,
que siente rejuvenecerse ante aquella mujer encantadora y tierna que ha sufrido tanto, y los dos se comprenden, y ambos Hegan 4 adorarse cón verdadera intensidad, como sí fueran la personificación sublime
toñú
del
amor
y de
la dicha.
Pero Camila opone 4 los impulsos del corazón, un devoto rospela felicidad
tan mimada,
ajena,
y quieré
abandonar
Resuelta ú marcharse 4 Munitz, todo lo tiene
MS Podox
do
aquella casa donde
A HIHOR,
hemos
, pusimos
erecido
en
: el
cn
los
LOS Reyes;
Ae , heleón o bno
prepa
REYE
todos,
la
vive
una
an
Ve
2, CUAN>
ha campana
del hogar, nuestros zapatos pedigiienos, Hasta que unaño, sno3osaber cómo, esta linda Nusión murió en NOsotrorz; una Feo menos; lox Reyes, lon húenos Reyes Magos, con xua 0jos apacibles
y
xs
Hengas
barbas
de
plata,
no
volverían...
Hurentud que amas, jurentud que levantas ante el porrendir tus brazos Nenos de ambiciones conquistadoras:-no te
hurles de piensas en
los niños que ercen en los Reyes. ellos: tú también, Nin sospecharló,
eta.
CRL
año?
d Lo
año ven?
empieñ—dicvs
¿—d qué
Son
que
lor
Reyes
llegan
mi
Doncellas, artistas,... ruentos poseéis aún
Tútambién aguardas traeré
para
ese
este
tl,
rincon-
razones que no se quieren, poniéndolos de nuevo en el séndero
cunda
y santifica,
¿Puedó escribirse nada * más
humano
del
y puro?
No. Bendigamos siempre esa forma primorosa de emancipar el amor, para que desaparezca de la vida su más íntima tortura: la osclavitud del
.
corazón.
:
Romualdo
:
Real, MA El dosempeño de “El Encuentro” constituyó honor para la escena dramática, Francisco Puentes, una página de nos encantó con sus facultades maravillosos; Antoni el genial actor, a: Aróvalo engrandeció el personaje representado con su podero so Arte, su talento amplio
y su expresiva figura; María Luján: nos hizo una Rent de. liciosa como no la soñara Berton; y Soriano, y Fernández, realzaron con su labor la legítima faina que gozan como actores notables, ú los que aguarda un porvenir escónico brillan tísimo.
S
PASAN
22
cito sagrado donde las forecillas milagrosas de la esperan”
za rien:
dejad de par:en par abiertas á la ilusión las puer-
tas á vuestra alma,
cismo,
del
desdén,
Corad de vuestra
— Huid de
la:
melancolía, del
escepti-
que apag losan fuegos de la voluntad,
fe, entregábs
lovamente irreflerivamente,
al macer xupremo de ser jóvenes. y cuando-haliéis la felicidad adueñáos de ella; no la dejéis
escapar,
Ante vuestra
ventana, los Reyes Mayos de nevadas caberas, las Reyos de la alegría, con sus camellos silenciosos car dos de ju» guetes, de amores, de anhelor, de triunfos... ue importa?,....)
paran sólo una ver.
dl
Eduardo Zamacols.
-
Ú
SANOS CONSEJOS
ll 1
Madres “quered
A
E
más
bien
4
'
para
hi7 li. A
fruto
prócurad
de
bue-
.
Ta hase de la
familia, educadia para que sepa cumplir noblemente su ministerio: que en sus manos está el porvenir
i
do la patria y en sus
l|
y de lh civilización.
ndbles
esfuer
zos el verdadero gérmen de la virtud
una
nidad
enquéle
de cartas
“Il
sobre
ha publi-
en qué con-
lugar á una infi-
llenas degracia/é
ehte no es nada
in-
una que lo define:
concreto.
Ne
compone de mil pequeñísimos detallos invisibles $ insensibles en cuanto no están unidos, Se manifiesta úna «slhónette, en una línea, en un
movimiento, óen la gracia de un gesto, —Ks sernejante al alma de las lores... Es un perfume que emana de
los espíritus
superiores
y flota en
tornosuyo, Del gismo modo que muchas flóres enrecen de aromá,
muchas mujeres pleto
Corina A, de Cóstales.
+
cado
vues-
hacerlas
la mujer por sí misma
'
extranjera
educación; sed testigos 'bonstantes de todos sus actos 6 impresiones, y
«y primera
nas, ilustradas, prudentes amables: siendo el-amor de la familia la base de la moralización de los pueblos y
de
revista
genio. Entre ellas hay creemos es la que mejor Dice así;
tros afines
1
Una
siste el ehíe, dando
si quervis recojer el:
1
de ehte,
carecen
Es
un
por
con:-
misterio
dé
la
creación que nadie podéá jamás descifrar.
' ' !í |Ú | q
el “chic”?
vuestras hijas la aureolade la virtud que las de las belleza 6 el genio. No lasalejeisde vuestro regazo, forman-
do por vosotras mismas
Ñ
-
.¿En: qué consiste
ES
EN
UN ALBUM
Corazón
3
Para unos, el ehtelo
eriatara rubia,
:
en gasas, que se mente y pase la los ojos abiertos, boliza un poquito
sin amores
es, alma mía,
'
arroyo sin corriente, Que se
'|
consume
sin dar fruto ni
flor ni perfume.
Hay quien
sombra, José
prochables, un sombrero de extraor-
cosa
i
¡ á k Í
ción,
en ese algo
indescifrable que poseen las mujeres atractivas, y que nosotros lHamanos ehie y "también en la naturalidad
absoluta, porque lo que más dosagra da d los hombres es la afectación. Pára convencerse de le que puede
ese encanto indefinible
que contemplar los
no
retritos
- mujeres cuyos atractivos han ú la historia.
Cleopatra, por
más 4
menos
bonita.
otra
No; el
chic es un don-que no puede subsistir más que en un ambienté de distin-
La verdadera fascinación se funda principalmente en cierto hechizo sutil en los modales, en la viveza, en
el[temperamento alegre,
califica de chic ú/una
dinarias dimensiones ó cualquier
Nela,
El arte de fascinar
3
muevá ¡indolentevida soñando con Para ótros, lo simde descuido en el
mujer porque lleve unos zapatos irre-
++ oe
4
una
envuelta
vestir, la excesiva libertad del len= guaje y los movimientos varoniles,
planta sombría,
'
sintetiza
espiritual,
hay más
de
las
de
“gracia
y
de
inteligéncia,
Alguien ha dicho que es un privileglo esencialmente parisiense. Yo exeo que os un don que pueden poseer las mujeres de todas las nacio nes, puesto que es algo intangible que hace que unas sean más atracti-
vas que otras, y en
todos
los países
s0 encuentra ese tipo dermmujer encan tadora, no siendo seguramente el nuestro el menos fovorecido
HA
CONOCIMIENTOS UTILES
pasado
ejemplo, si juzga.
mos por los retratos que aparecen en algunas monedas antiguas, no tenía nada de bonita, y, sin embargo, debía de poseer poderosos. atractivos. Otro punto que olvidan con fre- cuencia las mujeros que quieren fascinar es la cultura mental: y la necesidad de tomarse un inteligente interés por las cosas del día, por-el arte y por.lá literatura,
Los
encajes
se
lavan
con
Corveza
y luego se extienden con alfileres en tna tabla y se dejan secar, Cuando hay que de cabeza,
de
luvar los cepillos
ebonita,
sel daá
este
ina maño de vasolina para que no le ataque la sósa. ¿del jabón, y Juego,
después de haber lavado se quita
de
aceite,
y
con
nn
frota bien para sacar
nita,
las cerdas,”
la vaselina, se unta
¿brapo
un
poco
SOCO
s0
brillo 4 la ebo-
euURIOSIDADES
l
DE
PUERTO.
Rio
e se
VISTA
INUNDACION
DE
CASTILLO
PARI5.--LA
DE
m
SAN
REINA
-
CRISTOBAL.
4
VICTORIA
Y
$sUS
HIJOS,
Y
LA
DEL
P..., Axpecto de la calle Mine,
en París,
Inundada y sirviendo de río navognbie,
:
La
recepción. y baile ofrecido galantemente
4
nuestra
socie.
dad por el Honorable Gobernador Colton y su gentilísima hermana, se celebró el lunes pasádo, y fué una Nesta hermosísima de esas que dejan muy grato recuerdo en los corazones que saben ren-
dir culto 4 todo lo bello,
Las amplias y elegantes salas de la Mansión Ejecutiva, Apenas podían contener la nutrida coneurrencia, y presentatian un aspecto deslumbrador por la profusión.dle luces y flores hábilmente combinadas, y por la gentileza de tántas damas bellísimas; que contribu -yeron con su presencia al esplendor de una flestá que pretendió deslúcir la lluvia pertinaz que desde temprapo empezó í caer en es-
a
ta capital,
Poro indudablementeda nota-más hermosa de la soirée, fué la
señorita Colton, que luciendo elegante y Fiquísima toilet y en compañía de su señor hermano” y. del ayudante: el teniente Parra Ca: pó, recibía en el pórtico del Palacio ú todos-los invitados, teniendo para cada uno una sonrisa encántadora'y anvgalante: saludo de bien-
venida,
MR,
:
Alas 9 y mella empezó:el baile, qué aníénizó una magnífica orquesta seleccionada entre los elementos que componen la Banda del Regimiento de Puerto Rigo, y cuyas piezas bájlaron más de cincuenta
parejas,
"
:
Imposible sería hacer una rolaciónceompleta
A
¡
de
ma
asistieron al festival.
Recordamos, no obstante)
todos
los que
-4-señióras. distinguidísimas,
de
: cuales vayan algunos nombres: Señoras de Korber, «le Párra Capó, del Alcalde del Valle les, Josefina Saldaña dle Goenága, Lola Hernández de Pérez rret, Margarita Dodd"de Hernibdoz, del Dr. Saldaña, de Muro, Hord, María Vazques de Hernández,de Itepp, del Secretario Gobernador Sr, Peter, del. Presidénte del Tribunal Supremo,
Valle Muñoz, de Fernández Náter, de Shanton, Alonso
de
-net, de Van
Dusen,
Viudade Orbeta,
des Antonsanti
Wilson,
%
Carolina Nones, Blanca Guasch, Isabelito Nadal, Ester Belaval, GloPujol, González,
Field,-Dodge,
Hill, Poligny,
y Halcomib, El sexo feo estuvo. también
y
«señoritas Lippitt,
nuestro puerto,
Cepero, Núter
representado,
brillantemente
tiendo la mayor parte de la oficialidad
López Fernández
de los torpederos surtos
É
Muy cerca de la una terminó la deliciosa sorá siempre grato entre los concurrentes,
fiesta, euyo
asis
en
recuerdo
grande, enviándoles nuestra felicitación sincera, A
asimismo
en
San
s0os por que tengan estos lares,
Juan,
la
señorita
nuestro saludo
satisfacciones infinitas
Adelaida
e de-
y nuestros
durante su
estancia
en
— Rh
Y
Y
*
Enviamos nuestra felicitación á los ésposos Sánchez MoralesUbeda por el nacimiento de su último hijo, que vino al mundo con toda felicidad. TEN Ha salido para Arecibo, donde pasará una corta temporada, en tre sus familiares, la señorita Carmen Ferrer Santiago. La deseamos que disfrute muchas fmpresiones en su paseo.
.. La señorita Palmira Gatell, Doctora en Medicina, residente en la actualidad en Yauco,ha venido de paseo á esta ciudad, Jdoríde pasará
una temporada,
PA
Bienvenida la encantadora niña, que en esta capital, +
tantos
admiradores
tiene
A
Mañana
súbado
es
el
día
señalado
Manuel R, Calderón, padre
por.
nuestro
distinguido
de la desposada,
Folicito de todo corazón
ú
mi
querido
amigo
Miguel
Guerra,
porque al fin verá realizadas sus más queridas ilusiones, y envío por anticipado mis parabienes ú la gentil y enamorada pareja. dba”
Entro los pasajeros que ambarearon en el “Coamo”
para New
se encuentran los señores don
Manuel y
York el miércoles último, don Bonifacio Galván,
Nicolás Santini,
F,
P,
(Juiñones,
Lucas
P.
Valdivieso, Adolfo Rauschemplat, Pedro A, Fernández, Fernando L,, Toro y el abogado Pettingil. También embarcó mi estimado amigo Carlos Toros de Ponce,
que regresará en la misma semana de su arribo ú los Estados
El joven Carlos Toro, contraerá su boda en
corriente
mes con la señorita Judith
Morales,
más distinguidas de la ciudad de Ponce, Boda espléndida. La quese celebró en Arecibo y en
la cual
Ponce una
á
de las
fueron
Unidos.
fines
del
señoritas
contrayentes
vb. a
Rosita María Font. se
oterna,
a”
Mucho sentimiento nos ha causado saber que la grave
enferme-
dad que aqueja ú nuestro querido y distinguido amigo el doctor Eli. gio Ross, no he-ceclido aíín á los cuidados delos facultativos que le asisten, : Su estado, por témto, es sumamente delicado“y nosotros , al par-
Vicipar la ñoticia, hacemos votos porqué se restablezca pronto
e Sebastián,
sima familia Planas, ante el juez municipal Pedro A, Rivera, y fueron testigos don Fabián Franco y don José Tulla. La concurrencia, escogidísima, fué espléndidamente obsequiada con-dulces, refrescos y champagne, brindándose por la felicidad de , los nuevos cónyuges. Felicidad que yo también les deseo, esperando que les “sea he
fiesta filan-
trópica secundada por los caballeros Levis y Asenjo, puede estar gatisfechísima de su noble labor-y nosotros la tributamos un aplauso
San
encuentra
La ceremonia nupcial tuvo efecto en el hogar de la distinguidí
La distinguida comisión de damas que organizó esa
de
Se
Puentes, de Yauco. Reciban estas dos niñas gentiles
socio de la casa Blanco Lopez «Co.
Otra fiesta que resultó sumamente grata, fué la llevada á cabo en el Teatro Municipal el jueves último á las dos de la tarde, con motivo de la repartición de juguetes 4 los niños pobres. La concurrencia fué verdaderamente enorme, asistiendo miles yde niños que con sus rostros radiantesde alegría se alejaban de aquel sitio llevando en sus brazos el objeto que tan felices los hacían. El número de juguetes repartidos ascendió 4 la suma de cuatro
Esta distinguida señorita
Rodríguez
la señorita Elvira Tulla Torres, con el joven Valentín Lopez García,
MU.
mil.
los esposos
La boda se celebrará en la más completa intimidad, en la casa de los esposos Calderón Acosta, y serán padrinos la señora madre del contrayente que por estar ausento on Europa, será representada por la hermana del novio, señora Julia Guerra de Combas y don
Señoritas” Irma Finlay, María Amelia Pasarell, Giscla Korber Iraida Orbeta, Anita y María Luisa Saldaña, señoritas MacKenzie, señoritas Hernández Usera, señoritas del Valla Zeno, Teté Benítez, ria Ojeda, Amalita Vidal, Hólen
de
Ati Piede del del
de Vendig, de Clark, de Lyons, Finlay de Waymouth, de MeLeary «ue Wood, López de Jimenez, de Howard, de Hill, de Marvin, de
Melayal, y de Dix;
huésped
amigo el joven abogado Miguel Guerra, para contraer sus esponsalés con la gentilísima señorita Elisa Calderón Acosta.
de Ben-
de
siendo
las
(Queve-
do, de Tinglo, Daubón de Poillón, de Rodríguez do Savage,
temporada en Santurce,
Cabrero-Rabell.
encuentra
de
que lleve la tranquilidad al hogar de sus padres amantísimos.
Lord Lister,
para
| PELEA
e
LA ULTIMA
4<
A
Allen donde,
hay
el Consolidado,
dicho
al
cubo
— Muestre el gallo, con
Not,
£
prestigioso que
figura entre
HACIA EL NORTE
los:
intelectuales
cubanos
y que
sido para. nosotros doblemente efusivo. Nos ha parecido que al saludarle £-6l, hemos estrechado las ¡manos de aquellos hombres
valiosos que en ¿1 Figaro sostienen tan alta la bandera de la litera tura y del Arte, y al vorle, hemos también evocado 4 aquella tierra Con
el señor
de toda
Heredia
ha
ventura y de legado
támbión
porvenir
lisonjero.
el inteligente joven
don
Carlos Cabello, quien se dirige 4 Madrid para figurar como agregado ú la Legación de Cuba, en la que figura el muy ilustre Pichardo. Gratísimas impresiones y agradable estancia deseamos á tan
distinguidos jóvenes cubanos.
estamos todos pendientes de lós varios incidentes que ofrece el Consolidado.
DISTINGUIDO.
forma parte de la: Redacción de ¿0 Figaro, la gran Revista literaria; El saludo que hemos dirigido al señor Duque de Heredia ha
hermana,¿merecedosa
franqueza
a
Ha MNegado de la Isla de Cuba, con objeto dé pasar algunos días Puerto Rico, el ilustrado escritor Dr. Alfonso Duque de Heredia,
joven
a
Yen tanto los contendientes lhuiebian en combate airado,
Y exclama'el obro risueño; —=¡AltoAllá, queyo no enseño, Don uan, paténi cabeza,
ha surgido una pelea de dudoso resultado:
en
dará,
Y dice uno coñ empeño;
más. de un gallo. tapado,
VIAJERO
e
KI miércoles embarcó pará Nueva York la encantadora señorita Faith Hunter Dodge, joven -eultísima é inteligente que después de pasar una temporada en Puerto Rico, rodeada de sus muchas y
valiosas amistades, regresa ú su país llevando un recuerdo gratísimo
de esta tierra primorosa, de sú campiña y sus paisajes, Miss Hunter Dodge figurá dignamente entre las mujeres
das, pues no
solamentedomina
título de doctora
paño
en Filosofía,
la alegría, como
merece
varios
¡Que
idiomas
leve
sino
dichoso
que
viaje
1
2%
j
ilustra.
posee
el
y le acom.
ésta gentil y graciosa mujer del Narte! WA
El cuadro “El Velorio” A la amabilidad, que agradecemos vivame drop Photographic Co.”, de San Juan, debemos nte, de la casa “Wal hoy la publicación de
la fotografía del cuadro “El Velorio”", que ofrecem os. en este número ú nuestros lectore s, colvio
una ¡nota
castizamente
puertorriqueña,
—Te juro que también tremo dichoso, Y era la pura verdad. Genoveva y Carlos
habían
me
considero en
Hacía
tres años
exque
contraido matrimonio,
sin que ni una sola nube hubiese eclipsado su felicidad ni obseurecidosu vida alegre y sosegada
1 Un
día
madame
R..... asistió con
primas á una venta benéfica, ú la que
EL
APRENDIZAJE.
jer dor
á una
ventana,
la marquesa
de R......recos-
—¿(Quién
tósu rubia cabeza sobre el hombro de su marido, —¿De
|
|Me encanta todo cuanto procede de tí!
—Hxageres, hija mía, exageras. ¿Por qué te muestras tan escéptico cuando
nuestra
ventura conyugal?
—Porque la mujer es un sér mente difícil de comprender.
es?
—Luisa
veras, Genoveva?
Yu lo creo!
acu-
dido el todo París; notó la presencia de una mumorena, hermosa y elegáñte, que detrás de un miostravendía objetos de diversas clases á sus muchos amigos y
—¡Qué mujer tan bonita! —exclamó la marquesa de R
feliz soy, Carlos!
Asomada
de sus
admiradores,
! (Jué
una
había
hablas de
muy complicado,
suma
Verneuil,
la nueva estrella
mo
Fran-
Precisamente aldado de Genoveva hablaba dela actriz un grupo de caballeros ; i lg una mujer encantadora—exclamó uno de ellos—y de una conducta irreprochable, —Será ahora—dijo otro,
¿(Qué quiere usted decir con eso?
—Déjate de tonterías.
de la Comedia
CONA,
DEL
EXTERI
9
K
e
OR POB
RAI
Axpecto que presentaba el mar Cantábrico durante el temporal que-axotó Á Coruña reclentemente, y á cónsecuencia del cunl ocurrieron varios naufrawlox,
—¿No por demás —|No —Sí, ostaba locó —
saben ustedes-que ha tenido en su vida un drama interesante? lo creo! soñor£ una pasión por un hombre que también por ella, cuatro
años
que
se
verificó la ruptura.
pula,
se puso
pálida;
pero, serenándose
dnmente ú pesar del golpe que acababa de salón en
unión de
su compañera.
Sin
embargo,
al llegar
ú la
puerta
idea de que su
rápi-
recibir, selió del
se volvió
y miró
( 'urlos había amado
á otra
mujer antes que á
¡Qué derrumbamiento de sus ilusiones!
entre ellos desde aquel
¡Qué abismo
momento!
Genoveva no dijo una palabra á su - marido, deseosa de estudiar 4 aquel hombre que la había - hecho creer que su
corazón no había palpitado más que por ella, Después de haber derramado mas, ¿Genoveva se enjugó ide
geultamente algunas lágri-
los ojos.
—|Qué importa! —exclamó.—Eso pertenece al pasado, y ahora no me ama más que á mí. Pero en el fondo de: «u%alma subsistía una curioñidad; subsistía el deseo de conocer 4 aquella mujer y de averiguar el decreto de la pasión que había profesado á su marido. Y un día, actriz,
armándose
—Anuncie.
-de valor, : IV
usted á madame
ayudade cámara—y
dígala
que
se dirigió á
casa de
la
Perrín—dijo vengo
con
Genoveva
objeto
al
«dle.tomar
la actriz.
Madame Perrín la explicó el objeto de su visita y la dijo que deseaba aprender el arte del teatro, ese urte tan her-
moso y tan útil, —¿Util para usted, señora? —'La vida tiene dramas imprevistos, hay que prevenirse,
contra los
cúales
—¿Ha sufrido usted mucho?—la preguntó. - —Al contrario, soy la mujer más feliz dél mundo.
alejar
actriz,
de su corazón
ú aquella
la suplicó
mujer
la
antes
lección, al notar la quela
confiara
la
causa de sus sinsabores, —¿Para qué? Sn
[Mis penas no pueden
interesar á nadie!
embargo. .....
el alma? —¿(Jué luto es ese?
de usted,
A
Un luto muy doloroso por la muerté de un sér. que existe, de un cariño que era el encanto de mi'vida. . Amaba áú un hombre generoso, pero débil; bueno, pero sumamente exultado, celoso y tal vez dentasiádo cándido y sensible, —¡Cómo yo! —pensaba (Genoveva. —l8e hombre no sapo gomprenderme: y me hizo sufrir de un modo extraordinario.
—¿Y qué hia sido de él? —Se casó y dicen
hombre
bidamente el corazón
su nueva
que es feliz.
Lo creo,
porque
era un
leal y porque yo le 'enseñé á conocer y apreciar dede la muje r.
compañera no
las debilidades que
Estoy
será víctima de
antes le dominaban.
segura que
ante
los arrebatos y de Hizo
Luisa Verneuil estaba en lo cierto. —Pues en -ese caso—pensaba Genoveva—he felicidad ú costa de la dicha de esta mujer,
conmigo
“su
labrado mi
de separarse para siempre de
la ac briz,
Genoveva sé acercó ú ella, la: cogió de la mano y la dijo con voz agitada por la emoción: a —¡ Tengo que pedirle á usted mil perdones!.” — ¿Perdonarla yo á usted? ¿A santo de qué? —Hl hombre de quien tsted me hablaba hace un ins-
señora.
más que alabanzas
que al hacerla sufrir ú usted | comprendió lo que hay de bue ¿no y de santo en el corazón de lá mujer. He venido deseosa de cónocerla á usted, queriendo odiarla, y ahora compren:
do que le debo ú usted gran : purte de mi marquesa de R...... Y Luisa Verneuil con
V
Lic profesora no tenía
el secreto
tante ha sábido hacer dichosa d- su: compañera, -sin duda por-
Luisa Verneuil miró con sorpresa á la reción Hegada, ú las órdenes
podía
amado
de la acbatumbrada
En el momento
fin se presentó
no
había:
la
aprendizaje:
La marquesa de R...... fué intiodua ida en una sala, en la que esperó breve rato,
—HKstoy
no obstante,
marido
acentuadastristeza de
lee 0 10nes,
Al
averiguar
—Sí; usted es quizá la: única mujer que podría con prenderme......Pero ¿4 qué - hablarla del: luto que llevo en
1N ella!
para
que á ella, Un día, después
aten-
tamente á Luisa Verneuil.
¡Conque
Perrín acudía diariamente á casa de la nétriz ganar su confianza
(tenoveva,
7
luego
Madame objeto de
de su vida íntima. Al fin se estableció una profunda simpatía entre aquellas dos mujeres.
—¿Y quién era ese mortal afortunado? —1l marqués de R...... Genoveva
PCR
La vida austera y generosa del aran Tolxtoy 'eligue constituyendo nn motivo de actualidad, En estavista aparece el Insliene novelista nocorriendo Á sus pobres, con.exe pladoxo sentimiento que tan blen supo €l derfamar en sus hermósos bros.
con
¡Hs extraño!
—Hace
TOTO
la más, asom
bros
contestó k ia.
felicidad,
Soy
sin inmutarse y
frialdad:
—¡ Y ¡lo sabía1 para su
discí»
lu
H. de Forgo.
erecta
A
CENT
Tn
anses
teen
PI
EA
DA COMERCIAL A
Razonable y hasta lógico fuera, esperar algo lo normal y admitir como bueno, que redundara beneficiode cualquiera
de
las
la
entiende,
agricultura
b el comercio; y, efectivamente, las torrericiales lluvias que han dado comienzo en la primera quincena del último mes del pasado año, continúan anegando Jas considerables extensiones de terrenos sera brados de cañas, que están
pidiendo
el
machete
y
que,
cuencia lógica, sufren el consiguiente retraso, con la producción y de los udelantos de la zafra. ... Parécenos
muy
problemático,
como
conge-
gran perjuicio de
mes corriente,
puesto que el mal
tiempo.
ha
piezas de y favora del fruto, octro días
-
Las plantaciones de tabaco también
han. sufrido
ammuy
notables
perjuicios; algunos de los sembrados que comenzaban á germinar, despuésde un resiembro y en las faldas de pequeños montículos, la violencia de las aguas arnastró 4 aquellos.«envolyiéndolos en las co rrientes, dejando tras de sí, muy poco, 6 casi nada aprovechable,
Las siembras de los llános y en terrenos poco quebrados, si bien han sufrido algo, las pérdidas no son de tanta consideración tomo las que dejamos roseñadas, refiriéndonos ú las plantaciones en las Midas ó declives de los pequeños promontorios dé ter. eno; Pudiéramos hacernos eco del. famoso proverbio, para rendirle justo tributo a este fatídico tlempo,
fuera del
mismo:
“Estas
clales uguas, llegaron tarde y con daño.” Los mercados azucareros del exterior han sufrido laciones en la cotización, cerrando el de
Hámburgo
última del pasado mes y año a Ms 9-10.
La
del ferrocarril,
cargando
á fin de que
el ganado
pu
la darga después de haberse
pasado
parte ó toda
echando para cumplir con el imperial mandato, almacenaje, sino quiere meterse en un nos libre á todos, como están, las cosas.
lío
la
noche
prepárese á
judicial,
Y ahora, que hemos comentado al correrde la
del
cual
pluma
marcancías depositadasen los muelles,
dentro
para
del
levantar
término
ñalan, prestándoles algunas facilidades, para que Ms ruegos á ser atendidos sin violencias ni protestas, de
Nosotros
creemos
qué
én
estos
el
Dios
estos in
cidentes que “acarrean perjuicios al comercio importador y - creemos pudieran evitarse, con un poco de menos exigeneía
parte de log encargados de recomendar actividad
lu-
pagar
que
que por
las se-
lleguen
una y otra parte.
asuntos debieran tomar parte
nctiva las Corporaciones comerciales; pero también creemos muy lógico y razonable, que tales Corporaciones se muevan, interinamen
to los perjudicados se conformen
con protestar;
levantando mucho
la voz, cuando en silencio, y firmada por todas, puede presentarse una moción ú cualquiera de las - Corporaciones para: que estas estu
dien el camino que deben seguir, si aquí no son atendidos sus justos notables osel-
en
«última
torren
la
quincena
cotización ca-
Hegrafica de la gran urbe continental, es de $3'85 polarización 969 El exceso de la producción europea sobre la, anterior cosecha, está calculada en 1,700,000 toneladas; cifra de tan alta" considera. ción, hace creer que entorpecerá las mejoras que pudieran iniciarse
en los mercados so
de vagones
diera descansar para continuar su faena á hora oportuna. Todo es to, muy bien dicho y muy razonado; pero, si le han almacenado á usted
sido tan perti
naz y duro, que permite poner en duda el que las primeras caña destinadas 4 inaugurar la molienda, den franco ble paso 4 los braceros del corte, niaún ú los arrimadores á los vagones, sin que hayan pasado por lo menos seis ú
de buen tiempo.
que la aglomeración
ó descargando, no han permitido levantar con la rapidez que el cs so requería los bultos de su pertenencia los de más allá, justifl earán que, por encontrarse descargando piezas de maquinaria uno de los buques atracados al muelle, se hizo casi imposible hacer na «da de provecho durante la noche, viéndose precisado 4 retirar sus carros en las primeras horas de la mañana
el que algunas de las grandes cen-
trales den comienzo á sus tareas azucareras antey de la segunda quin cena del
¿e
Para cuya salida elerran sús puertos los muelles unas tres horas largas... otros, pondrán en conocimiento de quien en estos belenes
que se saliera de en mayor Ó menor
ramas de la industria,
PATAS
reguladores. hr.»
razonamientos, ante los representantes de las Compañías de vapores y de muelles. stamos autorizados á asegurar, que ninguna de las Corporacio: nes recházará moción alguna del Comercio, en la cual se demuestre que se perjudican sus intereses, sin que haya razón alguna que jus" tifique tales perjuicios, — Si tenemos quien pueda pedir oflcialmen-
te menos exigencias y un poto más de consideración hacia quienes abarrotan los buqhes, para que estos hagan rápidos viajes, y rindan pingúes utilidades á las compañías, no deben de acalorarse ni exas: perarse
Continúa nuestro café sosteniendo muy favorables cotizaciones, resultando en extremo activa la demanda para el producto. Las
órdenes del exterior llénanse cón alguna dificultad y los pedidos en
individualmente
los
perjudicados;
tome cartas condiciones
en el asunto y trate que fuere posible,
de
acudir
solucionarlo
colectiva
en
las
mejores
Popo Bloma.
firme para la hermana Antilla, revisten cada día mayor importancia; no ha dejado-de tenerla la exportación del referido producto para la: floreciente República de Cuba, durante las últimas semániy
deben
mente ú la Corporación comercial que más les agrade, para que esta
EL CONGRESO
ESCOLAR
DE YAUCO.
del pasado mes, Los mercados del exterior, han-sostenido altas cotizaciones pura este grano, cerrando el -hambargués 4 fines de digiembre, como sigue: “Café de tiierto Rico, 6716. — Hacienda escogido; 68 $ 75 Yau co, según sia.
En el
Havre
sostiénese
la cotización
de 83
4.93
francos por extremos. de clases, condiciones de «quel mercado, La próxima «cosecha de café en el Brasil, estí caleulada
en
14.000,000 de sacos; la que aún no ha terminado de realizarse y cal. Búlaso alcanes ú 11,500,000 sacos, según estadísticos datoéú la vista. a
RHe A ln
estas dós
últimas
semanas,
hízose
notar
el
nocturno
movi»
mientode carros, dedicados al transporte de "mercancías descargadas en los muelles 4 los almácenesz de esta capital... ¿Causa del tal
nocturno movimiento? Muy sencillo; los vapores del tráfico entre New. York y Sah Juar llegan 'abarrotados de carga general, la uglomeración de la misma en los muelles, dificulta en una gran parte de las. ocasiones ePlevantar las mercancías eon la rapidez y dentro de las horas que las representaciones de las compañías exigen, amena2indo con almacenar por cuenta del'receptor si la carga no es le:
vantada dentro del término señalado. .. ¡ordeno y mando y...el Zar...! Quizá alguno trate de justificar que sus mercancías
no
dido ser levantadas por coincidir con la salida de un vapor
han
po:
correo y
JURADO CALIFICADOR
DE LOS PREMION
DEL CERTAMEM,
2 «—Pelegrín López de Vieto1.—Ledo, Dulcidio Perez Dávila, ria, , Presidente de la Comisió sión n organiz orgaviz adora delel € Congreso. 3.—Dr, Rafael A, Gatell, t,—Manue! G, Nin, Inspector de escuelas d. Dr, Manuel A. de Zavala, iniciador del Congreso.
e
á
ES.
salir de “Puerto Arturo")
e
()
S
a
pr!
A
AA
E
/
- (Al
==
U Cc ION
¿E
EVOL
:3u y
7
id
F
.
a
TA z
Rm
A
y
mo *
LANCIA
E
TS
áY
:
FRIA
4,
e .
pe]
a
MS
EVWVAS
>
U
i
N
se
rca
¿Dónde caerá este aeroplano? —londe su piloto quiera, dirá el lector, Y
contesta
—Dada siempre
la generalidad:
la pericia del aviador
le mece
.
y el influjo del
hbonancible, seguramente
viento
caérá en buen
norte, sitio, 0
que
ES
PA
A
AA
Y
AAA
LA
30
Pp
DEL
Y en la extensión de la feraz llanura; O en el centro del bosque florecido
Ve este brillo social y esta mentira, De que estoy aturdido y fatigado.
Donde haltar un albergue bendecido (Que tenga el beso de la luz radiosa Y la inocente santidad del nido.
No quiero más, ni mi ambición aspira Que retornar 4 mi eampiña verde Por la:que ya mi corazón delira,
Cuando
Ir al ribazo, donde yo recuerde
Y entre las hojas del follaje umbrío
umbrosa;
escudado de trajeión cobarde,
Muy lejós del asecho que rastrea Y del rencor que en las pasiones arde;
Sobre las alas del ensueño mio. Señor:
el Angelus cante su elejía
Cuando se apague el luminar del día Y el crepúsculo triste de la tarde Seo bañe de letal melancolía, .. AMí,
Levantar hacia Tí mi pensamiento Señor,
Donde en hora solemne y misteriosa, I¿ntre el follaje de la selya
mi espíritu sediento
(ne.al consagrarte
De descanso y de paz, busca y ansía
mi homenaje,
=== ITA
pl
2 mi
ño
o
2
q
Que vuelve al árbol y d los campos mismo* Donde dormida la encontró la aurora Soflando con sus vagos espejismos.
Matizado de espléndida verdura,
tranquilo y alejado
Cual voz extraña, la canción del riof. Que en la ancha vega sus rumores pferde
sea
Señor,
Señor:
mi alma soñadora
Vuelve ú tu amor y á tu cariño tierno Con la inocencia que mi fe te adora, t
Cuando lntre
¡ob Santa!
sus
Abeco
brazos,
mi
y en
de sus cantos
madre
¡Religión de mi vida! Hamaradas
señor,
Señor:
amanto,
meadormía, Luz
radiante
Que llenas de esplendor mi Con
me acogía
st seno
pensamiento
de fulgor brillante, dentro
de
mi
te siento
Porque arranco del fondo de mis penas
Un pobre albergue, donde el alma mía, Como un pájaro libre de la selva, Sus himnos eante, cuando nazca el día.
Yo quiero entre la selva solitaria Iincender esa Hama, ya perdida, De mi fe, como eterna luminaria,
Cuando
Cuando ya el sol de la mañana vuelva Dorando cumbres, esmaltando flores, Y en moléculas úureas se disuelva.
Donde
suave lenitivo ú su tormento,
Y lejos de esta lucha fratricida se atrofla el corazón
doliénte,
Y el alma se replega entristecida;
y
Con los delirios de aquel culto interno, Cuando niño, tu nombre repetía, lin el regazo del amor materno.
Cáliz mi verso, mi cantar plegaria, Ara mi lira y oración la idea,
Un
a
Nr
:
0
ORACION
Y un solás á mi pecho dolorido.
La muerta
flor de mi fatal tormento.
Pe de celeste inspiración me llenas, al eco de místicos cantares
Yo consagro tus hostiayde azucenas,
Y perfumas tus rústicos altares Tejidos de follajes y de flores
A la sombra de mirtos y palmeras.
. Apúrtame de dudas y temores, Porque es tu dulce y paternal abrigo
Se lovanta la voz de las pasiones
La fo que ampara mi ideal de amores,
Como sordo rugido de torrente;....
Rezar yo quieró mi oración contigo, Y hasta olvidarme del afecto humano Por el amor de mi lebrel amigo;
Cual
Perseguida de buitres y de halcones;
¡La ORACIÓN bt vorra!; cuando herida Lleva el alma, doliente y angustiada Por las luchas cruentas de la vida,
Que nada sabe del rencor insano Y qué al llamarle en actitud severa Se acerca, humilde, por besar mi mano.
Buscando con mirada inquisitiva Un helecho frondoso en la alameda Donde mi muerta inspiración reviva;
Y o-líe sentido en mi pecho la lanzada, Como golpe mortal y corolario, De esa turba impostora y desalmada;
Yo no se si deliro en mi quimera, Con nostalgias de loco entristecido, Por los recuerdos de mi edad primera.
Murmure
De aquí, donde tenaz y persistentó
Quiero huir, huye
eon mi lira y mis canciones,
una
paloma
fugitiva
la ovación de
la montaña
Y el himno de la noche en la arboleda, ivsta plegaria de mi
Sin conocer mi orientación, perdido,
Levantada en mi rústica cabaña;
Perdido por el mundo, como un Mago Que va buscando la radiosa estrella
Señor, Señor:
Que alumbre, ú trechos, su camino aciago. Aquella luz que fulgurante y bella Por-la curva del cielo rutilaba Como una flor que en el cenít destella, ¡Inocente!
pecho triste *
El alma que
me diste,
Como-un pájaro enfermo de ternura (Jue nuevas galas su plumaje viste, Con sus ensueños
de color de rosa,
Virgen y etórea, luminosa y pura, Dame
tu amor,
y la virtud gloriosa,
Sonámbulo de ensueños, que otra vida
Ya perdida en mis djos de vidente,
En la ciudad bullente se agitaba,
Para admirar
Pero, cómo ha de ser! cuando perdida La soñada ilusión que nos engaña Miramos esa sombra fonecida;
Busca elcalma la paz y la ventura
Vuelca tu ánfora azul sobre mi frente Hoy que llevo:en el alma atormentada, Memorias de mi'edad de adolescente,
Salvando mares y cruzando abismos,
. ón el verde rincón de la montaña,
nombrados
Esas
manos
Sin otra culpa,
de
:
Puerro Rico Luustrabo
del réprobo, mezquinas, porque
No fué delito, si á la luz preclara Y á los ocos- de místicas canciones,
Yo entró ú ese Templo por besar el ara.
No tengo, no, que demandar perdones
De los profanos, cuando yo he sentido lón
mi frente
tus altas bendiciones,
Hoy, aquel daño,
lo daré al olvido,
Para alzar mi oración santificada Desde un albergue que parezca un.nid
o,
¡Acójela Señor:
mi alma cansada
Del engaño social y la impostura,
Vuelve ú Pf, con'sus sueños de inspirada, Virgen y etárea, luminosa y pura!
Fordinand
to proceder y su reconocida ac tividad, son muy
llas poblaciones, é
en
Mayagiiez y Lares respectivamente, nuestros apretiables amigos son Manuel Guzmán y don Pablo Vitella, hijo, quienes, por su rec-
yo pecara,
Mi mústia frente coronó de espinas,
A la pálida luz de la alborada:
AGENTES
Agentes
grandiosa.
Soy un ave que huyó de la bandada
Cuando el ruido social, casi nos daña,
Han sido
tu magestad
las artes peregrinas,
Y ya tengo mi Cruz y mi Calvario.
Hoy torna á Tf, con su lilial blancura,
me forjaba,
NUEVOS
Y he sido.reo, porque soy sectario Del cultode
(Que llegue ú Tí,como oración extraña,
Todos mis sueños, y que á tientas vago
Yo entónces,
Mejado de dudas y temores, De uquí te ofrendo mi oración sentida Como un Salmo de líricos amores;
Donde la brisa susurrante y leda
Á veces me parece que se han ido
A
a
AA
Señor, Señor: perdona si te pido Un sosiego 4 mi espíritu cansado Quiero vivir
A
R. Costero,
estimados en aque
lón virtud de estos nombramiento s, ño de dichos e Argos, en los mismos
Juan
F
hañ. cesado en el desempepúntos , don Oscar Castro y don Torres Barreto, que hasta la fee ha. vení an desempeñándolos,
Esta Revista, al recomendarles ú sus buenos amigos tores, les envía en estas Hneas un e ariñoso saludo,
* y suscrip-
E
EL
Madrid, diciembre 23.—Hoy hubo ghoq ues
violentísimos, en el Congreso español,
6n-
tre republicanos. y “socialistas, Lerroux y sus amigos atacaron violentamente4 los se-
Daily Mail, el ex-monarca se propone para cuando vuelva ocupar el trono,
Con tal motivo, asistirá 4 las aulas de la Universidad de Oxford y otros centros de
cultura, como cualquier estudiante, pero
fofes Ancárate y Pablo Iglesias pór asun-
sin practicar ejercicios de fín de curso. Después dará la vueltaal orbe, para es-
de Barcelona, La atmósfera en los efroulos políticos está muy caldeada. Inmenso público invadió el Congreso de
Visitará los Estados Unidos, Cana dá, el Extremo Oriente, Australia y el Africa del Sur. El viaje será de Ancógnito,
tos
relacionados
los Diputados
con
el
Ayuntamiento
á consecuencia
de
haberse
dicho que el leader carlista señor Vásquez Mella pronunciaría un sensacional discur.
so COMO así se verificó. Al term inar los debates referentes al municipio'de Barcelo. na, lovantóse Vásquez Mella,lo que fué al.
go así como si se lanzara una bomba tribunas del gobierno, El leuder del carlismo
- el jefe deaquel.
4
contra
que
el señor
ole-
Canalojas
estaba en el svoreto pantenido por el Sumo
Pontífice y el señor Moret, cuando éste era
Presidente del
Consejo
de
Ministros,
habían ofrecido el trono de
que
España 4 don
Jaime de Borbón, con tal que se casara con la Princesa de Asturias, hermana del rey *. don Alfonso. El autor del plan—expuso Mella=—fué el Cardonal Cascajares, apoyado por muchos políticos, entro los que figuraban, adem ás del actual Presidente del Consejo, el gene-
ral Polavieja, Silvela y el general de los je-
suitas, El proyecto era unir las dos rAmAaS en pugna y salvar la monarquía, despl azan» do al rey Alfonso y ú sus herederos, El soñor Vázquez Mella leyó algunas cartas que,.
según
parece, confirman sus acusaciones,
El señor Canalejas se levantó 4 contestar. La expectación fué indescriptible. Con breves palabras y entre una tempestad de
aplausos,
dijo que
Vázquez
Mella era un
calumniador., Entre las cartas que loyó Vásquez
figurasuna
de doña
Cristina,
era
Regente,
así como
Reina
cuando
-EX-REY
MANUEL
ésta
otra del Se-
eretario de Cascajares, EL
Mella
PIENSA
DAR
LA VUELTA AL MUNDO Londres, diciembre 98.—El- ex-monarca de
Portugal está decidido á no abandonar sus
derechos á la Corona,
Según el
periódico
Una bala preciosa La bala que mató
al famoso almirante in-
Exposición
Anglo-Japo-
nesa por el difunto Rey Eduardo,
ha sido
devuelta ú la Armería Real de Inglaterra, En el trayecto iba custodiada por un oficial y veinticinco soldados, y mientras estuvo
en la Exposición figuró en una vitrina de
cristales
cerrada
con
tres
métodos
coloniales. ingleses.
dir lo que ha de hacer en definitiva. EL “RECORD”
Etampes,
candados,
resguardada por una red de fuertes alambres
metálicos. Junto á la vitrina estuvieron siempre, día y noche, cuatro policías,
El médico le diFá, que la Pam-ala cura el Paludismo. Lo sacude fuera del sistóma,
«00Í-
DE LAS AVIADORAS
Francia,
diciembre 23.—La so-
orita Dutriea se ha lanzado hoy úlos aires, . recorriendo 167 kilómetros, (unas 100 mi-
- Mas), 6n 2 horas, 85 minutos. realizado,
por consiguiente, el
cord” de las aviadoras, CAÑON
“re-
FORMIDABLE
Berlin, diciembre 25.—Según publica el periódico Vorwaerts, Alemania ha inve nta:
do un cañón de fuego tevrible,
El cañón hace
que
otro
tres veces
cualquiera,
más
Para que
disparos nose
cñ-
liente la recámara, clroulará continuamente
por el interior de la pieza una agua fría,
corriente de
INDEMNIZACION DE MARRUMBCOS AL GOBIERNO DE ESPAÑA Madrid, diciembre 26, —Eg propable que el
"tratado de indemnización de Marruecos á España, se firme en Paris, entre El-Mokri, Embajador del Sultán, y el representante de España en la capital francesa. Ambas tienen facultades amplísimas de . Sus gobiernos. REBELION EN PERU Lima, diciembre 25.—El tráfico del ferro. carril central: ha sido .suspendido ú conse:
cuencia de la actitud de los rebeldes,
Todas las líneas telegráficas están interrumpidas, menos las de Jusque ú Mataca:
na. Los insurrectos del sl ea ocupado Urubamba, población importantísima,
Han fracasado los intentos que sustentaba el general Muñoz, de reconcilar las
oposiciones con el. Presidente
de la Repú»
blica, señor Leguía,
ATAQUE
A UN
Lima, diciembre 46.—Lios
TREN
rebeldes
Curiosidades
glós Nelson en la batalla de Trafalgar y que fuó prestada á la
los
Después volverá á 1 nglaterra, -para
Ha
arrémetió
Lo llamó “renegado
rical””, declarando
las
tudiar
ataca:
ron ayer tel ferrocarril de San
Mateo..
Ha
habido varias personas y otras heridas. Los
insurrectos lograron apoderarse de
No ha sido posible formar -ún nulo
Gabinete.
a
E
EN HONOR DE LA REINA VICTORIA
Madrid, diciembre 43.—Ha sido celebrado
rar lá fiesta onomástica de la reina Victoria.
: La ex-Princesa de Battenberg se convir-
tió úl catolicielsmo 7 de marzo de 1,908,
con motivo de su casamiento oon el rey Alfonso,
j
A
a
|
EN UNA
EXPLOSION,
*
de
8,746,000. pa Hace poco ha muerto en Heligoland (Alemania),un eura conocido por el apodo
- del Amigo de los novios, porque siempre 6s-
tuvo dispuesto á casar á:todos los enamorados que desearan contraer matrimonio clandestinamente. :
:
Londres, diciembre 28.—Ha ocurrido una
e La
:crio en Lascagire, distritode
El fuego se extendió hasta la boca de la
miña, porlo que fué casi imposible prestar A Los mineros, cuando ocurrió la catástro- S
fo, estaban an los puntos de más poligro.
Cinco obreros, sal y
casi asfixiados ya, lograron
apa
los muertos estaban que
mados ó mutilados, Todas las galerías fueron gbstruídas por las llamas, que llegaron ho hasta el exterior,
.
El número dé las víctimas asciende 240. -
-DESCUBRIMIENTO MARAVILLOSO IN LASRUINAS DE POMPEYA _Roma, diciembre 25.—Hoy
ha
habido
en
_Pompeya-un acontecimiento. extraordina- -
rio. Algunos obreros que hacían excava-
ciones encontraron el cadáver de una
jor, que estaba petrificado ya. estaban llenas de joyas.
Esto demuestra que la mujer
mu-
Sus manos : emprendió
la fuga cuando la erupción dominaba $ los puntos de la ciudad. Con. talcogió todas las foyas que poseía pr diendo salvarse. con ellas. . Las joyas están
conservadas admirablemente, pueslas coni-
zas y la lava las han protejido, así como ál cuerpode la mujer, — ' Las. joyas consisten en brazaletos, colla: : res, sortijas, amuletos y un par de zarcillos, | a
e son maravillosos, pues contienen 21 Perlas, montadas en oro,de una manera admirable,
- entre las dos de la madrugada del súíbado y Gibraltar es la más pequeña posesión
E
TRESCIENTAS CUARENTA VICTIMAS
de
la Gran Bretaña: mide menos de dos millas otadradas. Canadá es la más grande: mide
:
un besamano brillantísimo para conmemo-
en Londres ocurren
las nueve de la mañana del lunes,
e
11,800 soles, 6s0a, aproximadamente $0, 424.
-
Se onlcula que las dos terceras partos
crímenes cometidos
E
e
SESION BORRASCOSA EN CONGRESO HISPANO
PU macros a
E
a
y
ce
entes
| ES
Ee
CONSUMATUN ESTI PARA
a ie en
sus q
¡
encerradas
po Poda traidor, me parecen prinKlas, ausentes
- Anécdotas y sucedidos.
“Prrrro Rico TLUSTRADO, ee
$08
EL RETRATO,
a
Aquí var todas sin dejar ninguna
de la luz
'Tus cartas, tus recuerdos y tus
do-VII de
Quémalas, y percibe sus olores,
as se
MS a
as DON
o
Ellas bo 00
ar y sueplran como que
Devuélveme mis cartas que en alguna
las
Vendrán mis besos sin que tú lo ignores:
sé van.
Cuando las rompa, niña, mis dolores Cantaré cual toscanes ú la luna...
quisieran ser como las violetas vt jurdín, y acariciar el
y sin fin,
Cuando me roce junto á tí mañana:
Del lapidario entre las manos lloran; y¿:del duro cincel que las hiereen el
o
- Alma,
se enamoran
enn amor tan
in-
- Venso como fle!. -En cuscadas de Juz, al cielo envían Soda su adoración; Jas mujeres al verlas 30
extasían, y se "llevan
la mano.
x-
>
P, R, Enero de 1911,
o
SU óxculos de amor,
$
:
Dos: borrachos disputan en una noche de.
e
"To digo que es la luna.
de un ensueño azul:
nacieron una no-
Pasa un
e e
2.
átomos dé
pobre
estre-
Mas, y desde que lo son, hay en el cielo intrigas y querellas y codician en ln ze Siga y ambición.
chos
por
ladrones,
¡debien el sér?
detienen
los
dice,
temblando
de
:
_Una orden con doce cruces *
el llanto”por
ossá
la
e
- En tiempos del difunto reyde
Al terminar su obra, el rey le dijo: —"lsboy muy contento con Innfyretrato, y en prueba de mi agradecimiento” lo haré-4 usted caballero de la Gran
a feliz!
e
A suspiró, ¿qué fué ló que
surgió?
vs ostia una señalada merced
Con
a
leo
atroz:
joyna
ma
y
sentimiento
y aborrecer,
a
-.B.
a
>
y
saben
honor,
te 4 Inglaterra procedente de Río de Ja: E
neiro llevaba un gran número
ú su bordo.
Entre
de pasajeros
las diversiones,
los pa»
- sajeros hicieron un parlamento en el.que podían votar las señoros. La cuestión á de-
Byrng.
batirse'en osta: “¿Cuál
es el: pasajero más
hermoso?”.-Se distribuyeron cartulinas pa-
muy conocidos
eertifican á la verdad de que la Pam-ala cu: + hai
tanto
El yapor “Orcoma'' que llegó últimamon-
jovas
....
-Clood de médicos
de
Parlamento original
ar la misteriosa
ha de ser? ¡Las
treo tl
Tosca!”
fuénno
de los dramas
más le preveuparon,
desde muy
Trabajaba
temprano'hasta bien entra-
Un día le llamaron varias veces para que viniera 4 comer, y como no hi-
.Ciese caso, fué ú buscarle á su despacho urr individuo de su familia y consiguió traerle al comedor cuando ya estaban comiendo los demás, El dramaturgo venía visiblemente abstraído, pero se
sentó á la mesa, Sin pronunciar una palabra tomó la sopa y un plato de pes-
él y le preguntó:
- No quiere usted acabarde comer? Y entonces, como si despertaso de un sueño, respondió Sardou: —|Ya lo creo! ¿Está servida ya la comida? Tengo verdadera hambre. —No se acordaba siquiera de que acababa de comer don platos,
eo
Por qué no coltalid silo siento?
e
hayan
rey quedó convencido,
yo de las
día pienso,
que
jer la; llevaba con trabajo; mal podría resistir doce cruces más sobre su pecho, Y el
Tal vez ha sufrido el dida mía un
do. ey por
os
le relevase
La
que
entre MAnos se
á andar hacia su despacho murmurando y gesticulando., Uno de los comensales se acercó ú
á usted
pues sl la cruz del matrimonio con su mu-
mI de
que
olvidaba de todo.
dra-
cado y de pronto se puso de pie y echó
El pintor, que era casado, rogó ú Ss. M, siamesa
cuando tenía una obra
el célebre
muy distraído y
Siam,
que
esto privilegio solamente 4 los - prestado grandes servicios,
El ópalo nació lánguidamente con "dulce a de ln afanosa sed de un pS ardiente y una copa de vino de erez.
Sardou,
francés, era
mujeres;
de
hago, pues 6s costumbre en ntl país otorgar
mirada azul, surgió el zafiro, y ol
éter asombrado lo miró.
pi
Cinta
que le permitirá casarse con doce
De la anión de una estrella y un
au
fué
retrato del monarca.
a. primavera su. guirnalda, = ar e iz hizo una a 0 A - Ha esmeralda ! ¡La favorita del amor
de
Siam
á Bangkok un pintor italiano para hacer el
úl
maturgo
de su profunda preocupación.
Jó correr.
:
en
su familia no cayó enférmo, por efecto
e oe e
“a rubí, desde el centro de una nube, al suelo descendió: es ln gota de sangrede un querube ú quien Luzbel el
+:
riendo y poniéndole
la. mano una libra esterlina: con el busto de la reina Victoria. . LAS DISTRACCIONES DE SARDI Mw,
da la noche y gracias ú los cuidados de
—NPc» .. NO-Ó, .. Soy forastero,
A una ondina
dee en sus pesares
le
miedo:
las, el encanto de los mares,
sus A prnl,
hombre,
borraghos y uno de ellos le pregunta: Vamos ú ver, ¿eso es la luna ó el sol? Y el infeliz, que ha tomado 4 los borra:
Che en el vacío, besndas por el ángel de brillantes son
de hom-
se encogió
La campesina
Victoriano
—Yyo que es el sol,
Ca turquesas son" hijas del rocío” y
Los
mejor
plenilunio, mirando á la casta Diana.
Il
eS
le convendría
los tengo; pero le daré el re-
- —No
jo el príncipe
Prudencia
ollas dejan
prínci-
¿Y qué —|El retrato de su mamá! quiere usted que haga con él? —Lo que usted quiera, tómelo—di-
emo
la frentey el cabello,
gusto—dijo el
vendérmela? “¿Cuánto quiere usted? —| Tres francog!'
bros.
De Ta hormodura os léndidi en el ¿ auello mórbido y tentador, er los de-
:
¿no
pe.—Pero
Una triste y doliente serenata!
0
dos
q
trato de mamá.
San Juan
encontró en un-
cesta de frutas que con-
ducía.
Yo en cambio Lola invitaré ú los bardos Pará cantar al pio de tu ventana Rafaol W. Camejos.
al
. je una pesada
-—Con mucho
Yú no herirán mi corazón tus dardos; Sin piedad sobre mí tu ira desata
úl los poetas en un ensueño mági-
Inglaterra,
camino á una mujer, que, no conocién: dole,le pidió que pusiera en el carrua-
Rómpelas sin orar una por una.
sonríen y nos miran afán,y en nuestras
“charrette'” duar-=
Paseando en su
flores;
A
E
ra aus cada votante escribiese el nombre de
su elegido. Este, el hacerse el eserútinio re. sultó ser un joven inglés que barcado en Buenos Alres
se había em.
DOLORES DE gris, on Sr todos lados, Dolor de
po
ae on de la de
Perry
Davis”
Painkiller (MATADOLOR,1)
tomado en caliente endulzada ios > irála cama hará
desaparacerlo todo al se toma á tiempo, E (D)
3
pooR
ñ.
p<
He
ss
IS
|
A
E
reo
JO
MidasDedos aa o o
"O
08
no
sedejabantcreco
//_ PORELAMOR= | rie ro BRAZO Ca BÁLSAMO PULMONAR PS EL DELICIOSO CHAMPAGNE | || DE ALLEN
Ñ V . : A.
]
eds há
d
y)
E
Y)
|
4
|
BRBAMO
¡ :
S
dd
'
ais
“q
de
ce
Resfriados
fuertes,
Orup,
0 Y
produce 10.000
Toses,
Bronquítis,
FRASCOS GRANDES,
MEDIA
AUTOPIANOS,
ARMONIOS.
De la acreditada casa Baldwin de Cincinati.
Los mejores, sin disputa, entre los que se importan
en
el país, - Primeros y únicos pianos americanos premiados con altas recompensas en EXPOSICIONES INTERNACIONALES.
Fabricación especial para climas tropicales.
La excelente calidad de estos PIANOS no permite
su venta á muy pequeños
ofrecemos condiciones muy
plazos
mensuales,
ventajosas
deseen adquirir un buen instrumento E
Kotilo
:
34”,
BAS
€
—
al mismo ¡ -
Co.
|- EL ESTABLECIMIENTO DONDE
dos por correo y express.
Despachamos y mandamos
nuestros pedí-
E
tiempo qué un mueble elegante,
pero
á quienes
¡CONCURREN LAS PERSONAS DE MAS REFINADO GUSTO PARA VESTIR ES EL DE e
;
-P. Schira € Co.
Trajes para caballeros y niños
PRECIOS SIN RIVAL. PLAZA PRINCIPAL, .
Depósito Cruz 15.
' Le Bon Marché”, Agencia Guavama v Mavagiies
|
'
Movimiento
Los señores Mier yy Martínez, datado: comerciantes de esta plaza, nos comunican
representaciones,
comisiones
y
ml
consigna
Lusca su istdltios negra y sedosa
0 a
ls la preparación más perfecta y la más solicitada para devolver al cabello -6 la bar: ba su primitivo color. El. que la usa una vez, la prefiere siempre.
:
no
usando
JUVE ¿NI INA,
Martinez Ochoa, jóvenes inteligentes y nevos d quienes deseamos el más lisonjero
éxito.
IMPONE.
la maravillosa
7
elonexen general, Son socios gestores don - Mariano Mier Reguero y don Leopoldo
BE
MODA
LA
- wn atenta circular que hán constituído una sociedad mercantil que girará con aquella -tuaón social, para dedicarse al negocio de
y
0 E AA ¡Abajo las Canas!
PAR]
mercantil
CARO
? También nos participan los señores Maran de Compañía, de Lares, la noticia de her fallecido en Palma de Mallorca don
Ni ensucia De
omó Marquez y “Colón, socio gestor aquella mercantil y persona muy esti.
Todas
ni mancha venta
las Farmacias
el cutis,
en
y ct
mada en dicha localidad.
El fallecimiento de este miembro de la ' expresada casa, en nada alfbra la marcha
EA
de la misma, por estar previsto en su con» da,
trato soclal, A
- La definición del periodismo 101 ilustre pensador
argentino
don
Adolf) Dávila, ha definido con las siguientes hermosas palabras, cóma debe wer el periodismo: * + "Las armas deque está provisto «nuestro ejército no se parecen á las que pri las Tudustrias guerreras. En
A
$
-ála humanidad.
— El periodismo debe
A
DENTISTAS AMERICANOS. PLAZA DELICIAS 21. Horas
po
==
==
EL
ideas perseguidas
-múltiples-de
por
las
Ja colmena
actividades
Se
6 qué mal inmenso podemos causar, se-
el uso que hagamos de nuestro po-
y!
”
JOSE
FRESCAS
reciben
humana, en
>
>=
CATALAN
FRUTAS
DE
17.
CALIFORNIA.
semanalmente
por todos
los
vapores.
Se sirven á domicilio. mM. ANGELET Y Co.
la incesante investigación del progreso y de la felicidad. ¡Qué bieninmenso,
| de
oficina:
000
SAN
mantenerseen el alto nivel de la. insti- :
*
de
8412 A.M. 1304 5P.M.
poseer estos atributos para elevarse y - tución social que encarna, teniendo, la misión de distribuir á domicilio las
1
Doctores Vidal Worst
we síntesis se podría decir que nuestra
“provisión belicosa consiste en los rayos de a y en los pararrayos de FranKlip; Sn empleo reclama las virtudes del apostolado, el soplo del “civismo, la reflexión madura, el +cónsejo del pueblo, la probidad del "mandatario leal, el calor de sentimiento de la patria y el amor puro y santo
E=2000E
Toléfono 559.
San Juan,
P. R.
S
Porque se sactde y tiembla con el
8.
PALUDISMO ?
Alcalue de oia
la también
Para
” pes le qurado con una bolsa pequeña,
y de a 500, Botellas de a $1,00 Yin todas las droguerias, -—
Una de las curiosidades de la isla de. Maho, en el Oceano Indico, es una: capilla
hecha toda de coral,
P. R.
Abono químico aleman Marca “KAISER”
$ q contiene quinina. mbrosio Pryios,
LORENZI
Tetuán 1. San Juan,
ms
cuba escribe: perla,Cuba, udad, fue cu oa 5 a A
F,
.
EL
Cañas,
Tabaco,
Café,
Piñas y otros cultivos. MEJOR DE LOS ABONOS QUIMICOS. ANALISIS GARANTIZADOS
|
|
-
|
|
Extraordinarias DE
$
e | En
Carreras
||
AUTOMOVILES
Savannah
el día
12
de
Noviembre
de
1910
"xs PARA EL GRAN PREMIO INTERNACIONAL E, NUEVA VICTORIA DE LAS GOMAS Y " TUB)S “MICHELIN
|
Lo
E
ce sento
pe
come MARNON
ara Damos
MICHELIN MICHELIN - [MICHELIN
Unicos Agentes de las De
GOMAS “MICHELIN” y
PUERTO Rico:
|
San Juan Auto Company ld.
qn N
|
e
BOX
404.
CUANDO SE DIRIJA A ALGUN
TELEFONO
ANUNCIANTE
E
278.
SAN
MENCIONE EL NOMBRE DE A
ptr
—.
JUAN.
“>
ul
“PUERTO RICO ILUS TRADO”,
:
LES
ET UE RT
PP
_Matanzo,
Benet Valdés J. .
MápiCO
CIRUJANO
Monagas García de Quevedo, J.
A
Boneta, Luis C.
E
PARTOS.
¡¡Artclbo,P. KR.
P. O, Box 682,
MÉDICO.
MánICO CIRUJANO OCULINTA. Especialista en enfermedades de los
CIRUJANO.
Ruiz Arnau, R.
Vizcarrondo Felipe F.
MDICO
CIRUJANO.
Cristo 20, Sin ae”.
: Moras
P.M.
MÉDICO CIRUJANO,
Quevedo
Río Pledras.
> Gonnáles DOCTOR
ce
Teléfono
o
EN MEDICINA Y CIRUGIA de análial clínicos. ral sco 26,
riene
(Altos
e
del
415.
P. O, Box
El.verdadero nombre de Gorea
¿Cómo
sino hasta de haberle quitado
Es de justicia decir que UN nombre, Tos japonesex, que en todo y por todo
han tratado de no herir la susceptibili”
han pensa-
dad de los coreanos, jamás
do en cambiar el nombre del país aneEn el tratado de anexión, á xado. le llama Cho-Sen, porque es se Corea el nombre que dicho país ha llevado desde hace más de quinientos años. los escritores y reporteros de pe-
Todos
riódicos que han vinjado por Oriente,
“han hablado siempre del
Calma son
Matutina'?,
“Pata
palabras
más que traducción
de
de
puede,
AA
pues, explicarse,
la
que no
Cho-Sen.
haya
que
recono-
cido el título que «e le da en el tratado? El nombre de Korea, es uno de los que más han desfigurado quienes no vonocen ni pueden pronunciar correctamente las palabras orientales. El nombre que los chinos dan vulgarmente á Kirena, es Kao-Li; y comó los cliinoa. la usan la | en lugar de r, de
Rico
- de más circulación en la Isla
na a
entre periodistas, nadie
los periódicos y muLa mayoría. de Tui hos de sus lectores han acusado al Jan, no solamente de haberse anexado
ñ
Consultas de 2 á 4 p, m 78 Sol St. San Juan.
ce
en “Puerto
Ilustrado” que es la Revista
Especialista en enfermedades de la mujer,
P. R. P. O. Box 487
das
Doctora.
E Comerelo y. Salud. — Ponce, P. R,
Corea,
Ponce, Teléfono 5.
Rivera, , Elisa.
Mibico CIRUJANO.
,A -
Calle Mayor, esquina Jobo.
18, altos de “La Margarita”, de 244 p. m.
López Nussa, Rafael
Teléfono 288,
Múvico Director Sr. Lukas Hosp.
cilio de día y de Dog. -o Oficina en Cruz
Farmacia Colón
allí
A
puestos al aire libre en las riberds del río Sena, y afeltan y cortan el pelo á sus clien-
tes por la insignificante suma de cinco cóntimos.
Bálsamo Pulmonar de Allen
resultó
que los europeos le dieran el nombre de
La mejor
medicina para la tos.
Ko-rí,
Es, un para la
remedio infalible tos, * Crup, Asma,
y más tarde el de Korea.
Pam.ala Paludismo, cido.
o
58,
Vogel, Carlos
Neckor de Parla,
- Ofrece sus servicios profesionales en su residencia calle de Cerra (Santurce), de 104 12 a.m, y á todas horas á domi:
de la matriz,
P, O. Box
Teléfono 73.
481.
a
drid y externo del Hospital
ad
CIRUJANO.
Calle del León, Ponce, P. R.
De las Facultades de Medicina de Barcelona y Mu»
oler enfermedades de Jas vías
Calle
Box
a cin
Fajardo, P. R.
MÉDICO
P.R
. O,
O
Villaronga, Gabriel
Dr. V. M. na
Martínez
4
ME
858.
A
P. O, Box 03.
Báez, Manuel.
Allen 66.—San e
A
MÉDICO CIRUJANO, Calle “Muñoz Rivera” 21.
Medicina general y especialmente enfermedades de lós niños.
:
Calle El Roble número 18: $:
A
Teléfono 805.
Ha Flores Arrieta, V. Mm pp
A
CIRUJANO.
y de los órganos respiratorios. Fortaleza 46, San Juan, P, R,
"
*Del44
A
Especialista en enfermedades del corazón
PR.
de consulta:
y enfermedados
San Francisco 28, San Juan, P. R,
Horas de consulta de 24.5 P.M.
> Carballeira Cañellas, José. MápICO
Especialista en Partos
oidos, nariz y garganta.
nerviosas.
Aguadilla, P, R.
7
CIRUJANO
de los niños. Cirujano generál. O'Donel!l 12, bajos. Consultorio: Tetúán 78. 19.-de 1 4 4 p.m. San Juan. Teléfono 827,
'
enfermedades
- Especialista en
MÉDICO
24
Rafael
Velez oi
Molina de St. Remy, A. H.
Coamo. Pp, 0. Box
Teléfono 97,
De244P,M.
- Blazquez Manchola, Ricardo.
Agosto,
Calle 9 de
Consultorio parada 234
Calle Jósús y María número 19,
CIRUJANO.
MÉDICO
Graduado de la Universidad de Medicina de Barcelona año 1888.
BRTOMAGO É INTESTINOS.
Arsenio
Vallecillo,
MÉDICO CIRUJANO TOCÓLOGO,
MÉDICO CIRUJANO, EN
Arecibo, Puerto Rico, á si má P. O, Box 24, 15. Telófono núm.¡AAN cr
P.0O. Box 411,
Teléfono 488,
P.0. Box 40.
ESPECIALISTA
Su especialidad: La cirujía general. Plaza Tyson
Tetuán 84, San Juan, Puerto Rico.
Calle Ensanche, Lares, P. R..
CIRUJANO:
MáipiCO
- Mánico CIRUJANO OCULISTA,
ESPECIALISTA EN PARTOS,
—
Susoni, Francisco M.
F,
.ÑHA,AA
es una cura positiva para el Un ensayo lo dejará conven-
q...
Barberías baratas Hay en París, lo “mismo
que
muchos barberos ambulantes.
+ en Pekin,
- Tienen sus
Bronquítis y todas las enfer-
medades que provienen del catarro. Guárdelo pu caso imprevisto, Frascos, Grandes, Medianos y Pequeños.
SECCION. Doctor
Victor G. Bermejo
Elisa Tavarez de Storer
Veterinario de la Universidad Central de Madrid, Hace abonos
para
mensuales
todos
los
San
Teléfono
Los
Francisco
los que
la-
Isla.
80 altos.
da
Vd,
Rafael
Maderas,
San Juan,
P, R,
Box
503.
Teléfono 128,
Hotel Defuquiad Colón. — Calle de San Francisco 80 y Plaza de Colón, situado en
la mejor
avenida
de
Sán
Juan,
frente al Tentro y en uno Y los puntos más correu. rridós, fresco y pintoresco; cerca del ferrocarril y en
parada
de carros
eléctricos,
Rebaja de precios
milias “e temporada,
_Administrador, ALEJANDRO
Pizá
$
á fo-
FRANCO.
Compañía.
Constante existencia de alcoholes procedentes de las acreditadas Destilerías '“Cáños''
y
“Miramar”,
Grandes
existencias
de Ron viejo, P.O. Box 812, Teléfono 331. San Juan, P. R.
APLAZOS
Oficina: Plaza, “Santo-Domingo”,
FIDEL
a.
P.R.
y otras CURS
Surtidb completo de provisiones cancías én general, Agentés énicos de la afamada
SOLIVELLAS 8 Co. Compradores y productores de café, con tahona para prepararlo, Comerciantes en provisiones y demás frutos del país, Telégrafo: SOLIVELLAS.
Apartado
52.
Yauco,
P. R,
Yauco, P. R.. Conípradores de café que preparamos esdel país.
- Provisiones
en general.
Martínez
Profesor del “Colegio Moezó?” y del “Ateneo Puertorriqueño” du clases de inglés y Taquigrafía
á domicilio,
—(omid 3 selecta Habitaciones
LUIS RAMIREZ Parada
eticaz
del
$1.00
M. C, Suárez
y
Co,
13.
Casaldue
Con diez años de práctica, :
Hotel “Gloria” Reformado CALLE DE HOSTOS Esquina ú la de los Jardines, Guayama,P. R, Comidas a todas horas, "servicio -esmerado, habitaciones frescas, baños de duchas,
Especialidad en vinos y aceites OSpañoles y franceses.
San
Juan.
.
:
HOTEL “CORTES”.
6
Habitaciones cómodas y veriiiladas: Se admiten abonados.
Baños de ducha.
. Teléfono núm. 81.
Servicio esmerado,
Calle de Hostos 29,
Propietario Francisco Cortés. Guayama, P. R.
:
- Manuel Amador. Comerciante al por mayor y detail, +.
Constante existencia
de provisiones hembapr. o y americanas y del país. Especialidad en licores. P. 0, Box 75 Camuy,P. R,
Luis R. Casanova. AGENTE CoMISION ISTA, Agente de Dooley. Smith «€ Co., y de vu:
7 camera
LES 33 am
cali
7 =>
or
VENTA _ nuestros talleres, vendemos por la cantidad: de $75, una magnífica máquina de cortar papel. ;
Real Hermanos. Tanca E
M. Maldonado y Co. Venden
mi
Way” ros,
sombreros y zapatos marca
€ infinidad de artículos para Comercio 48; Bayamón,
P,
caballe.
¿
y, 0, Box 21.
Le hará bién, yy lelo dará fuerza. y vigor.
GONZALEZ
San Juan, P, R,
[Marca de Fábrica]
Que es un Tónico Tónico maravilloso
R.
AMERICANAS?
Usted! Tome.
FERROVIM
''Over
Representante
DE FABRICAS
CAJA.
Santuroo, P.R.
A causa paja haber id Es recientemente los materiales de -
(arecivo, PoR
BENITO
Alcoholismo;
Teléfono 1087.
Provisiones y licores de todas procedencias, ¡Tabacos y cigarrillos, Cervezas y limonada heladas.
* P,O.
Cura
servicio.—
Juncos, Puerto Rico.
R.
AURMINO
' esmerado
frescas y cómodas.
Ciralioliinnaticcióna Americano
Automobile. Company: Ltd.
Box 146, — Teléfono No. 6. Telégrafo: MANATI AUTO, Excelente servicio de Automóvilos | de alquiler para paseo y para viajes, Máquinas nuevas y _Motoristas experimemtados.
Sidra,
rias casas americanas, Ventas dá plazos y al contado. Acépta Agencia. po P.R. Y*.0, Box 19
«Precios módicos,
Lzo.
*
Estela Bobonés de Antomatey..
pecialmente en nuestra tahona para la ex-
Frutos
y.mer->
DE
Sucrs. de G. Bernat€, Co, » portación.
' |
marca “El Gaitero'' de Villaviciosa. Apartado | 4 —Teléfono 11, Rio Piedras, h R. o cree
precios módicos, —Josxw Yumer Maris, Administrador, *
e
P.
general.
Teléfono No, 6.—P. O, Box 57. Plaza Prinelpal 6. Ponce, 'P.R
OFICINAS:
Se ofrece para administrar fincas urbánas
MANATI,
en
Constante existencia de efectos para Automóviles y Bicicletas de las más afamadas marcas y accesorios de todas clases
Telé:
Pto. Rico,
CADILLA..
Arecibo,
PR,
Molduras
construcción
de Villamil
Comerciantes y Agricultores.
Agencia de José Brandi
DENTISTAAMERICANO ' San German,
de
| Dr. de
Dr. Nestor Rivera Porrata
Manatí
efectos
Carlos
Camas, Cuadros, Espejos, Relojes. Hacemos toda clase de ampliaciones de retratok y garantizamos el trabajo, Vazquez € Ors. San Francisco 79, San Juan, P, Ra
fono 2 y 7.
y
:
HOTEL “PUERTO RICO”.
rra
Muebles,
OIRUJANO.
San Juan,
Margarida,
P.O.
Real
Francisco 35,
Tetuán 73:
4 “LOS: NOVIOS”
37,
del
ISIDRO A SANCHEZ
Constante existencia de maiz, avena, azúcar y toda clase de frutos del país, Garantía “Cintrón Aboy"'
Está
San
626.
Aboy Longpré
Oficinas Tetuán
premios
Conservatorio de Madrid.
y más elegantes,
San Prancisco 44 y 89,
R.
de
Box
e
Visite
Primeros
módicos
e:
Sobrinos
PROFESORA DE MUSICA Y PIANO.
NOVIOS
muebles
son
jueblos
N?9 380,
LOS
muy
58 AECA
e
Do venta entoda ls boi y dogo. Procúrelo Dd
de Lawrece Cia,, Nueva York.
de
-LA COMPRA DE UN RELOJ la compra de trajes, pues siempre Vd, quiere la última moda y lo
es como
estas calidades se encuentran
Todas
más buena, tanto como DURABILIDAD,
en los afamados
RELOJES KEYSTONE-ELGIN
que se venden :por los;comerciantes principales,
:
. Exijase esta marca de abria [OY en la caja.
COMPANY
CASE
WATCHEN
KEYSTONE
-—THE
(ESTABLECIDA
1883)
e
PHILADELPHIA, U. $. A.
a
UN
O
Almacén de Plomería sucesores de A. Moyol 4 CU.
ps
Grandes existencias de los últimos
|
mode-
los de efectos sanitarios ''Standard”.
ce
Mosáicos
hidráulicos y pavimento
eto;
ED
Antes de hacer sus compras visite nuestros almacenes
IRA
San Justo 4,
A
:
s
San Juan.
Teléfono 238,
AU
!
P. 0, Box 717.
|
7 | = =NORDEUTSCHER LLOYD BREMEN.- + -
3 e
==]
A
OI
A
(COMPAÑIA DE
VAPORES NORTE GERMANICA.)
O
a
VIAJE.
AA
|
Si desea
Ud.
fía,
garantiza
que
hacer
un un
A
[O
EÉUROPA
viaje á Europa, utilice los vapores viaje
rápido
y
níficos camarotes y excelentes comidas. desde New York y f£uropa un vapor
|
A
muy
agradable.
de esta famosa
Trato
exquisito
Compa-
abordo, mag-
Unica Compañía que despacha semanalmente de graw/ velocidad. : : 3:00:00: :010:
* Sus vapores salen de New York con destino 4 /nglaterra, Francia, Alemana, España, —Ttalía, Etc. Etc., y ofrecen á los pasajeros más comodidades que ninguna otra línea.
Prospectos y todos los detalles necesarios pueden obtenerse en casa de los Agentes que suscriben,
: MN
Agentes
|
WI.! p
E
o 1
Generales en Now York,
Oelrichs 8 Co.
Brodway
GANDIA
5.
SAN tr
A
A mc
Tapiof: Tarjetas
-— (16
VISILA: "Quandose dirija se
*
Enla imprenta de REAL HERMANOS se hacen con
prontitud
esmero tarjetas de visita y toda clase de impresos os rias tintas. Tanca 1, P. 0, Box 458, San Juan, P, R,
4 los nuvneiantes
mencione el nombre de
Puerto Rico
Nustrado,
6 o
A LOSSRES. ANUNCIANTES
mr
-
Los
| 'SPECIALIDAD DE LA CASA DE CERECEDO
originales de toda clase
de anuncios, así como los cam-
La conferencia internacional para el - estudio del cáncer, reunidaen Bruselas,
bios que deseen introducirse en los mismos, se admitirán en la
administración hasta
los
se ha ocupado de los
las
al e
anunciantes
ni término señalado para la duración de sus anuncios y desea-
ren la suspensión
de
éstos,
MADRID.
LAS MAS FAMOSAS BODEGAS DE
ESPAÑA
lo
los agentes el día que se edite
permitieren la publicación 'en
cualquiera de las ediciones sucesivas, despuésde comenzado
CAS
siguiendo
práctica establecida, continuará
insertando el anuncio hasta la última edición de mes y los interesados deberán pagar el importe íntegro de las publica-
Al
La Administración.
Zocos de corazón de húcar neExistencia, en
Informará; RAMÓN P, O. Box, No 122.
Hato
Rey.
SOLER, Río Piedras.
P. R.,
de
Purkro
Rico
ls Agent:
de
varios
po:
riódicos importantes de San Juan, la isla y el extranjero. Acepta agencias y comisio- . nes. Puede dar referencia,
.AGUA DEL JAPON Blánquea
y embellece
el
Inglaterra,
9,0:
Alemania,
7,45; España, 4,4; Portugal; 2,87, Extas estadísticas son sólo aproxima; das. El doctor Ledoux- Lebard ha pre-
un
informe
diciendo
que el
error alcanzade 5 4-10 pol0, La
+
«e
Los primeros sombreros de copa alta se
empesaron á usar corrientemente
en París
en el año 1797, A o
20m por
A los suscriptores directos. _ siden en pueblos donde “Puerto
Rico Ilustrado” no tiene Agen- .
tes, deben satisfacer la suscrip-
ción por trimestres anticipados,
virá
IuustrAbo.
12,-Teléfono N? 22,
y Corresponsal
diferentes, países: Dinamarca, -12,2; Fran-
sin cuyo requisito no se les ser-
Manuel Mocete Padilla Ponce, P. R.-P, O. Box
EFPO hasta 8 varas largo y 12 pulgadas
diámetro.
Ponce,
Box 517,
Agente
n 408 CONTRATISTAS DE OBRAS
para
Los Sres. suscriptores que re”
Público.
Se ha abierto al público la nueya galería fotográfica de Texera, en la calle Atocha frente al mercado,
ciones.
cia, 10;
"sentado
TOME USTED LOS REMEDIOS DE SAN RAFAEL. HAY UNO ESPR-+ CIAL PARA CADA ENFERMDDAD. DE VENTA EN TODAS LAS BOTT-
el último número del mes. Si por no cumplir este requisito,
la empresa,
AT Suiza, 12,5;
Dumicito Comercial Y Veposto Central
avisarán al administrador ó á
el mes,
indican
el cáncer,
10,000 habitantes, tienen-Tá3 siguientes
no
tengan contrato con la empresa
estadístiena alemanas
quela mortalidad por
:
los
esta»
pura dicho estudio,
miér-
día, se cierran las «formas para Cuando
métodos de
dística que podrían dar mejor resultado
coles de cada semana, en, cuyo los anuncios.
La lucha contra el cáncer
esta Revista, administración no contes-
tará ninguna
reclamacóin
que
se le haga por falta de remisión de este semanarió, si el intere-
sado no acompañare,
con la
carta, el importe del trimestre,
rostro.
LA ADMINISTRACION.
Quita
manchas y pecas. De venta en boticas y perfumerías, Fabricantes “CGle des Eaux du Japon”. Agente General,—Istrolla 58, Ponce. Detalle constante.
de
"TU CASA” provisiones de todas
existencia
de
garbanzas
olases; fuente
sauco, Brandy Hennessy; Ron Bacardí, Cofac Romaguera, Ron Cruz Roja, y los sin rivales Champlon, «Bolivar y Reparada, 6 infinidad de artículos difíciles de enumerar. Antes MAURA,
f-
VALINES
COFRES!
* Bauildor
Santurco,
CALLE
DEL
Tolófono
P.
di
R.
PARQUE,
.
1182,
JUAN
Especialidad
en
ARROYO. monturas
de
bri-
llantes y otras piedras preciosas. —Cruz 12, al lado del hotel '“La Linda”, San
Juan,
PR:
-; como el Hierro 11 Manufacturadas por
ir.4 otro comercio haced una in A" y quedaréis satistechos.— JO! Castillo esquina Á León,
NO SE DEVUELVEN FOTOGRAFIAS
Comtrueto;
PLATERIA DE
de
Con motivo de inutilizarse, generalmente, después de pasar por los talleres de fotograbados, las fotografías que se publican en esta * Revista, no nos comprometemos en lo sucesivo á deyol.
ver ninguna de las que sean insertas en
las
¡eL
! AS
páginas de
' PUERTO RICOILUSTRADO.
Davin € Lawrenco Ola,
" DN JN | ¿
;
Joyería,
pp
Relojería y Optica
da co
Y 9 Ps
Sucesor de Tihaud. La mejor pa
tigua de Puerto Rico
Plaza Principal. ¡Casa establerida en 1870 o San
Juan,
Pp
Ri.
|
|
as
AUTOMOBILES.
_ MERCER
| 10 ya vendidos y 15 más contratados. Modelos 1911 listos para entrega. TOURING CAR. $2.150 TOY TONNEAU
“THE
CAR
OF
CALIBER”
FAMOSO SUBIDOR DE CUESTAS. iguala á los carros de $3.000.
Pruebe
un **Mercer””
Enteramente
económico
y se convencerá. en su sostenimiento.
"PESA 2.000 LIBRAS. - Rápido,
cómodo,
vistoso,
silencioso.
Posee todas las buenas cualidades para ser
0% EL: CARRO IDEAL PARA PUERTO RICO” Pidanos Catálogos y demás
informes.
soln tenga un. MERCER es nuestro mejor propagandista. -CONSTANTE SURTIDO DE TODA CLASE DE ACCESORIOS PARÁ AUTOMOVILES.
"DIAMOND
TIRES”
POSITIVAMENTE LA MEJOR GOMA.
Ae
DUEÑOS Y PERSONAL CON. MUCHOS AÑOS DE PRACTICA EN EL NEGOCIO,
Ofic naTiend., Auto: Gsrage y Taller de reparaciones, Calle del Cristo, antes Convento de las Monjas.
VENTAS AL: POR MAYOR Y DETALL.
PRONTITUD EN LOS DESPACHOS PARA LA ISLA.
PIFCPTRANTONI P. 0. Box 632.
SOJO
$ € A ».
Telégrafo Pietrantoni. San Juan, P. R. Teléfono 409-1.
LA
Il El
Banco
de ——
Puerto
San
Capital...
Juan.
......
Fondo de reserva . . .. Total activo
——
<<...
.$
750,000.00
.
280,000.00
. .
3,000,000.00
.....
. . . . . . ..
Pico.
..
Depositario del Gobierno y Municipalidades
de Puerto Rico.
Sucursales en Ponce y Mayaguez. Giros
y cartas
de SE
crédito SOLICITAN
sobre
todos
CUENTAS
los países
del
mundo.
CORRIENTES.
A
Ss. de Lomba 4 (0 EL LOS MEJORES
S.enC. A
cto ras PIANOS DEL MUNDO
SOÑ
LOS
“TONK”.
Unicos premiados con 12 medallas en Europa y en América. 40 vendidos en un año. Todos plenamente garantizados con certificados,
vomislonislas, Almocenislos, IMpOrradores Y
EXPORTADORES.
Representantes en esta Isla de Don
Carl Geo Herse de Hamburgo
importación directa de toda
para
la
clase de
mercancías belgas, alemanas, france: sas é inglesas de los fabricantes más
acreditados de Europa. Unicos agentes de importantes casas
exportadoras de España, - Holanda, Portugal, Italia y Estados Unidos de
América. Constante existencia de provisiones -
extranjeras,
americanas y del
país, á
precios de competencia,
Dedican
especial
atención á
las consignaciones,
Dirección postal:
EA
sh: 9,79:
SE
DIRIJA
Ventas
|
Oficinas y depósitos: Tetuán 38 y 41, CUANDO
|
A
ALGUN
Agentes ANUNCIANTE,
generales
MENCIONE
EL NOMBRE
á los
plazos. del
DE “pÚ ERTO
|
“INFIERNO”. RICO
ILUSTRADO.”
Resolverá su problema de Automóvil HA
DEMOSTRADO
SER
EL CARRO -. DE RESULTADOS PRACTICOS. Los primitivos MAXWELL importados á Puerto Rico están aun en servicio activo.
Modelo
E. A.30H.
P.
Precio $1.600.
Capota Extra.
Los Modelo191 s 1 6Sbán lIstos para entrega. Los pedidos podr án
Hay MAXWELLS
cumplirse con brevedad.
para todos los gustos desde $600 hasta $1.600,
ANUNGIAREMOS -UN MODELO DISTINTO TODAS LAS SEMANAS.
Escríbame pidiéndome Catálogos y demás
Antonio
A.
Roig, HUMACAO,
informes.
Agente. P. R.
4
CUANDO
¡SE
DIRIJA
AL
ANUNCIANTE
MENCIONE
Á
“PUERTO
RICO
ILUSTRADO.”