14
p
AÑO 11.
American Rallroad Co. == TROZO
ENTRE
SAN JUAN
Y PONCE,
S
E
Fot. Moscioni,
NUM, 47,
¿POR QUE
“Puerto Rico Ilustrado” ha alcanzado en poco tiempo una gran circulación “en
10
toda la Isla y fuera de ella?
Porque es la mejor Revista de Puerto Rico y la más artísticamente impres a, por los trabajos de arte gráfico de sus talleres é ilustraciones en colores,
Porque paga y publica magníficos y pre
trabajos literarios de es plumas del pais y extranjeras, información gráfica selecta, páginas de Sport,las de mejor arte, sucesos
50
69
os de hombres célebres y fotografías de los acontecimientos más sensacionales, pudiendo formarse de sus ediciones anuales un hermo so y elegante volúmen. Porque sus activas Agencias, establecidas en los pueblos de la vista á todas las localidades y á manos de todas las personas Isla, hacen llegar esta Re: de posición social y finan. ciera y de algún yaler. :
Porque dicho semanario, por su amena lectura y por la nota region al que encierra, es solicitado por el público en general y leído en todo hogar puertorrique ño,
Porque la suscripción mensual es de 50 centavos ó $5-50 al año en la Isla,
Y st las mejores Revistas de Estados Unidos de América valen $2.00 al año public ándos e una sola vez al mes, la suscripción de PUERTO RICO ILUSTRADO, que se publica todas las semanas,
EN
40
Porque en sus páginas artísticas pueden verse los más bonitos paisajes de esta encantado. ra Isla, retrat
a
39
mundiales y crónicas internacionales,
6
resulta muy barata y
70
Porque trata todas las cuestiones de mayor trascendencia que se relacionan, con el comercio y la industria puertorriqueña. PUERTO
RICO
ILUSTRADO
es para los anunciantes un gran propa
gandista de negocios, pues sus páginas de anuncios son muy ojeadasy leídas por el interés que tienen.
PRECIOS EN O
LA
Un semestre... A
a
.
.
..
EN $
0,50 oro.
, 1.50
.--, 3.00,
,,
PAGOS
HARAN
EXTERIOR
a
$
Un trimestre _.
Un año.....
NUMERO SE
EL
Un semestre
«DO
CADA LOS
SUSCRIPCION:
ISLA
ss ..
Un trimestre ,
DE
ss
.
0.75
ÓN
oro.
, 4.50 Es
«. 8.00
15 CENTAVOS, POR
ADELANTADO.
Suscríbase usted á “Puerto Rico Ilustrado” y rec ibirá una buena Revista con regularidad. La
ENVIAREMOS UN NUMERO DE MUESTRA AL EXTRANJERO A TODO EL QUE LO SOLI CITE correspo ndéncia debe ser dirijida al Administrado r de Puerto - —Tanca 1, P. 0. Box 593, San Juan, P. R.
Rico
llustrado,
NOTA: Se solicitan Agentes en elgextranjero para la cont rataciónde anuncios y suscripciones,
| Y
> TA
SOS, 08 F. Font 6 Hermano. [(
Industria y Comercio.
NC1A _SANJUPO,ANRIC,O: peta error
.
AUSCRIPCIÓN RN PUERTO RICO , e $ 0,50oro»meri
A
AGUA
aida
VINOS
cano.
Me CI
e
5.50
«
A
deben
ú
la
se pagarán por
y las de fuera de Sar
remitirse:
en
giros
postales,
Juan
1.—P. O,
Puro
Box
la empresa
San
Juan,
y
garantizará el env dico, todas las semanas, con ío del perió. la más exacta regularidad, Los señores suscripto res
de enviarnos
fotografías
tienen
perfectas
derecho
de
pai: sajos, edificiós, personaje s célebres dell país, ú otra s, que publicaremos si las
mos útiles y adaptables
Revista, pero
no
. 7
a
considera.
4 la fndole
se devolverán,
de las otras.
decir
países, a
de Administración.
AURA:
FLETES
oportunamente á la
E
"Y
pi
L
ga del proa
E
| E
A
lÑ
porte de la factu-
e...
N
U
CARGA
N
vende
en
Y
SEGURO.
Y
SEGURO,
CA
VI
302
1
Juan
013
más
,
U
mejor
ra
que
LA
l
STA :
de pain de Itatía que-so y los 'ú.icos á la moda. n los más Camisetas
San
Cemento
f
; ?
rusuener.
a
NINFA.
San Juan, Puerto Rico,
Blanco
“ BERKSHIRE
¿Los más conocidos y de mayor aceptació n. VENDEN: :
F ritze,
a primera
— SAN
JUAN,
|
|
Lundt
'
€. Co.,
PONCE.
»”
!
Suces. -
MAYAGU E7.
«istora d udqueó sareciben PUERco..pia —, blTODOS los grabados que se puz le e ECOSy ,era — 0 icanhoenohoo“Pueontrto 9Rico_ tallllustrado”” eres de
estrictamente por lo: entes, en la parte que les concierne,
¡
n
SS
mercancía,
EXPRESS,
que
Cemento Portland “ALPHA”
entre:
endo todas las del mes y pagar
D
tiene.
europeas finísimas y Calcetines. Trajes para > caballeros y nifos; puños, corbatas, cue los, pañuelos, tirantes,' ete,
| Portalela 3:
objeto
edición mensual, deberán seguir re. cibi
DA
elegantes
e
E
adelantado,
En artículos para caballeros en LA NINFA, Sombreros
aceptaren e nú
mero correspondiente
POR
la
=*
:
VA
E ae eS E ri Los señores suscriptores que no
dieren el E
MODICOS
li
Pagando
entregamos
Ud.
dinero por
A
Administración 6 á los Agentes, pa-
de suspenderles la remisión
le
A
Nadie
Las bajas de suscriptores deben comunicarse
Mw.
que
mandar
f cuando
sT.
Expediciones C. O. D,, quiere |
j
ra
PINE
>
40 OFICINAS EN PUERTO RICO. 7
La colaboración con que nos suscriptores, ha de venir fir honren log mada par los mismos, reserv
ándose la direción el dere . cho de publicarla. Se publicarán anuncios de esta Isla ly de todos los
78
HA
dé esta
Cobh las referidas fotografías deb en acompañarse breves ñotas descriptivas delas unás y ' biográficas
Orden
|
!
7
Rico ILUSTRADO,
458,
| Puerto Rico. E »> OFICINA EN NEW YORK E|
TO
M
letras
a
E
o
de cambio sobre cualqu ier casa de esta plaza ó en sellos de correo de 1 6 2centavos—ú falta de giros pos tales—hajo pliego certificado dirijido asf: ADMINISTRADOR DK TPanca
LICORES, |
AOVERTENCIAS.
adelantado
Y
CONSERVAS,
GSTanca esquina 4 Fortalezam)
DS /48 curtas de suscripción
DE VILAJUIGA,
=á E
Administrador: €.
COLMADO)
(
REAL
HERMANOS.
(
pi
Cuando se dirija á los anuncian tes mencione el nombre de Puer to Rico MMustrdo.
:
h E ss
o, a
O
|
sa ee
|
a,
DIRECTORIO |
PR ÓFESTONATU:
me ABOGADOS x
SALVADOR
SUAU
Teléfonos: 14 y 48.
San Juan.
FEDERAL
Oruz 4...
P. O. Box 16,
ABOGADO-NOTARIO,
Ñ INSULARES ——
Ejerce ante. todas las Cortes de la ista,
P. O. Box 656.
Arecibo,
San Juan, P. R.
Franolsco del Valle Jr.
Francisco Socorro Y
NOTARIO,
P. 0. Box 115,
-
San Justo Núm. 12,
José Martinez Dávila
V.
RIVERA
José L. Pesquera
Y NOTARIO
ci
Y
Notaria,
EN TODA
y del
e
ATTORNEY8 ' e
País
Bayamón,
Amadeo e
COUNSELORS
San
LA ISLA.
Teléfono
Juan,
187.-—Allen
P,
R.
Bososa AT
ABOGADOS
CIRCULACION
P. O. Box 8.
Federal
P. O. Box 95,
ES LA REVISTA DE MAYOR
Atooha 8, Ponoo, P. R, . Teléfono 258.
' Corte
É INSULARES, Cayey, P. R.
“PUERTO RIGO ILUSIRADO”
F. CASALDUC. ÁnoaaDOs
CORTE FEDERAL. P. 0. Box 188,
Dávila ,
ABOGADO
Abogado-Notarlo.
Teléfono 441. San Juan, P. R. P. O. Box 485. A
Guayama, P. R.
A
RODRIGUEZ
-—Calle Rafael Cordero 36=
pe
R.
ABOGADO-NOTARIO. ABOGADO
Corte Federal 6 Insulares. Fortaleza 17% “Noa Building” ' Teléfono 409.
Estunio
P.
CS. Dominguez y Rubio.
ABOGADO
ABOGADO
B. Palmor
ABOGADO-NOTARIO, —— CORTE
Oficina: San Francisco 43,
Santiago
José E. Díaz
ABOGADO Y NOTARIO
.
,
P. 71,
LAW. z
R. P. 0,
Box
288
CANTARES No
quiero plira vivir
más calor que;él de tufpecho, más luz que la de tus ojos ni más aire que tu aliento.
Ml pósITIVAMENTE cura PABEBDISMO
C. HaupPoLp. a
e
Cientos de cartas recibimos de los
te
Maña, yo*quisiera ser
s y pacientes que han usado con buen éxitoMédico nuestra
DO AS
el “gordo” e la lotería,
medicina,
El Dr. Eusebio Coronas, de Ponce, Pto, Rico, el
porque así, aunque te tocara,
11 deDicic=>7e le 1908, escrib Una e" vecina
. tu. madre no gruñiría. FERNANDO
de ecia clu2<1, se presentó á mi consultorio sulricado de ('e57es intermitentes y completa»
DE OTEYZA,
mente arruincaada salud, Era un verdadero
.”*»
desastre. Parecla ser un caso de Paludismo reiractaário toda medicina y de imposible curación, pues halía c;0:ado sin provecho cuanto
Con eso del matrimonio
no te canses la cabeza,
reme le hablan dio dado,
que el que s'empeña se casa, JUAN
sorprendentemente
LAMONEDA,
medicizas
Lo”
una vez ami-
—Eso depende—contestó Twain;-— Si el libro está encuadernado en cuero me sirve para suavizar mi navaja. $Si es una obra corta y concisa
es utilísima para tirarselas
de-
al
broyge
gato,
y
,
un libro delgado y de grandes
siones como
un atlas puede
un cristal roto, >
dimen-
reemplazar
Puseaba
Londres.
un
y le
día
salió
Walter
la
A
DAVIS A LAWRENCE
para la venta, Neuva York.
Walter Scott, que no llevaba
da más pequeña, le entregó un
diciendo: — Toma; y no te olvides que bex el resto,
O?
Un buen deseo.
comio sue-
len escribir los franceses, me es útil para colocarla debajo de la pata de una mesa desnivelada; una: obra antigua ane tenga chapas y broches
todas las
Se vende en toda las Botica á $1.00 s y 4500, la botella,
|
al cólebre humorista yanki Mark Twain si le gustaba recibir libros de
Donde
indiscutible mérito,”
EY
gos y “deniradores.-
curada,
habian sido infructuosas para
curación, Pam-ala la efectuó, probando
y La ctilidad de 15): Hlbres. Una joven inglesa preguntó
Le dí una boiellade
Pam-ala y transcurridos unos pocos dias regreso
y el que se casa a'empeña.
Scott
al encuentro
por
un
mendigo á quien socorría con frecuenc a, pidiéndole seis peniques que Te ha: clan mucha falta:
A lo que replicó el mendigo:
¡Quiera
Dios,
señor,
monechilín,
me de-
conservar
vúextri vida hasta que yo os pague mi deuda! FRIO AHORA Y CALOR después, ento es el paludismo, la cura es Pam-ala.
ino”
e Res por los Cole. dede VO. so 1. 2 3
S 4 , AMERICA” es el portacstan darte del panhispan ismo, Su Director, el Ledo. Rafuel de Zayas Enríquez, goza de reputación internacional como literato y pensador. Sus páginas ofrecen la gran esperanza para la solidaridad y confraterninad del mundo literario español. $“
4,
Sus lectores constituyen ya ilustrado y numeroso columnas.
5.
público, para las autoridades que hablan
por medio dé sus o
'Es el periódico mejor y más artísticamente impreso
6. 7.
Presta mayores servicios, entretiene más y vale más que cualquiera otra revista del mundo, Hace ya años que se publica regularmente y es una institución sólidamente establecida. Sus ilustraciones no tienen rival en cuanto á belleza, calidad, interés y número.
8. 9+
Esel periódico único en su clase.
ellas, es '"'AMÉRICA”, 10. 11,
Por mucha que sea la excelencia de otras publicaciones, ninguna de
:
Lucha en pro de la honradez-en los negocius,
no acepta anuncips que no sean de casas Ó personas
responsabilidad, y protege á sus lectores de todas las maneras posiblés contra cualquier
Presta servicios á sus lectores
en
diferentes
formas,
dándoles
cados, vías de comunicación, instituciones de educación, 12.
Es una
publicación
vigorosa
para el po: venir de Vd.
y activa,
vocera y amiga
cualquier
información
etc. de
y sus descendientes
la
de entera
pérdida
solicitada
ó engaño. sobre
mer-
| gran
raza
e
latina,
y
por ende,
factor
poderoso
Por sólo $200 oro puede Vd, ser suscriptor de AMÉRICA durante un año y miembro ¿le uno de los cuerpos más numerosos É infuyentes de lengua «española, sostenedor de una idea común. Suscríbase hoy mismo á 44
AMÉRICA” a
”
y nunca le pesará. d
de correo de esa.
Puede enviarnos $
Pueden obtenerse sueltos de *AMÉRICA”
los dos
pesos oro por medio ,
'
de jgiro postal, cheque
en cualquier libreríu á 20 centavos ore cada uno,
é
Ú en sellos
Cuso de que
*
la
persona que provec á usted de periódicos uo venda nuestra revista, envíenos su nombre y dirección y tendremos
mucho
gusto en
proveerle
de
un ejemplar
The Metropolitan
de muestra,
—Diríjase hoy
America
mismo
á
Company,
Tower,
:
Newvwv
York
ó
¿
-
City,
¡ E,
U.
A.
DE
TANCA
REAL HERMANOS. 1, P.O.B OX
458, S. JUAN,P.R.
Se hacen toda clase de fotograbados de medio tono para ilustrar libros y Revistas y de cuadrícula ancha para periódicos.
Planchas ó clichés para uno ó varios tra-
bajos de colores, propios para etiquetas, marcas de fábrica, etc., etc. | | e: | PRONTITUD
Y
ESMERO.
PRECIOS SIN COMPETENCIA. Cuando se dirija d algún anunciante mencione el nombre de “Puerto Rico
Ilustrado”,
2
*Don Antonio Portell.
Won
aaa
asa
- do amigo don Antonio Portell, que se ha: .Maba emparentado con familias muy
LA
apre
elables de esta ciudad.
¿quel Portell, súme,
buen
la expresión
amigo
de
don
Mi.
nuestro
pé:
210
Enviamosa los deudos del finado, y espe:
¿tlalmente a nuestro
Me
Notas
mercantiles.
'
21
mente a provisiones,
Son
socios
También nos comunican del Toro y C%., del
los señores
cómercio
de
esta
F
A. ciu-
E
AE
-
a ambas Sociedades magníficos
2000
===11
OP6S
ES
E
en
cura el Paludismo.
Se vende
todas las droguerías.
AMERICANOS,
E
| G
a
a
sl
Horas
Los ingleses siempre fueron dados á
terlinas.
En esta categoría
A
puede
:
-
e
ale
ei
dl
2.
Mea
seléticos
todos,
5
las arcas sociales.
creen
á
ojos cerrados
y dicen que los exploradores Peary “y Oook son dos farsuntes que aseguran haber descubierto und de los polos, _cuando este mundo, según «us créen-
clas, no tiene polos, Esta nieva teoría acerca de la forma plana de la Tierra, es para dejar aplanados á los lectores.
z
FRUTAS
y los
que la Tierra es completamente plana
Dolores en todos lados, Dolor de tas, Destilacion de la nariz
Fojos ligeras tósescon escalofrios;
Se
.
tiempo,
FRESCAS
reciben 2
Telétono 859.
Jí
(D)
PES
el E
1
e]
a
ISE
á
DE
1 Y. CALIFORNIA.
semanalmente
por
|
todos
Se sirven á domicilio,
M. ANGELET
los
Y Co. San Juan,
P.R.
A
po
S. F.LORENZI
Tetuán |. San Juan, P.R. Abono químico aleman . Marca “KAISER” Cañas,
Tabaco,
Café,
Piñas y otros
caliente endul-
zada. antes de irála cama hará desaparacerlo todo si se toma á
5P.M. 000 E=
N
vapores.
Para ..
P. R.
CATALAN
nunero-
«2 fundadora de: la sociedad
y
oficina:
am
sos auscritores que mantienen en flore-
pe
de
1304
o
EL
ca periódicos y revisths en Inglaterra
- y en los Estados Unidos, con
:
ZA (ÓÚmobL
clasifienrse
21
Social
La tierra es plana lo extravagante, sobre todo cuando la extravagancia se traduce en libras es-
| AS
PONCE,
y
a. =]
,
(
DENTISTAS
Pp LAZA
O
A
'
|
y Peluquerías, a
.... PAM-ALA
las Farmacias
O
ee
06
rior, 6 sean los de bartrería y venta de porfumes, y tabacos y cigarrillos del país; Deseamos
ñ
Todas
€
dad, que ha sido renovado nuevamente su ¿contrato por dos años, con objeto de -dedicarse a los mismos negócios. que la ante-
perfecta y la más
De venta en
|
iaa
*un
, |
El que la usa una vez,la prefiere siempre, Ni ensucia ni mancha el cutis,
"
.
Este.
más
o
ba su primitivo color,
a
gestores
de la misma don Enrique Bird y don ban López Cruz, * >
IMPONE.
JUVENILINA.
.
»
negocio
BE
:
solicitada para devolver al cabello 6 la bar-
E
de reprbsentaciones, comisiones y especial.
MODA
Ks la preparación
L
En Fajardo sé ha constituído una Socie. dad mercantil que girara con la razón de “Bird y López”, para dedicarse
3
Luzca su cabellera negra y sedosa usando la maravillosa ,
:
5
E
E
¡Abajo las Canas!
Ha fallecido en San Juan nuestro ostima.
cultivos.
El, MEJOR DE LOs ABONOS QUIMICOS. ANALISIS GARANTIZADOS, PP
E ETS
St
con
1 y amacore— sera
a
|
0
THE
NEW
YORK
€. PORTO
RICO
STEAMSHIP
12 BROADWAY, NEW YORK.
Vapores ¿[SERVICIO 4
Vapor
SEMANAL
!
Correos
ENTRE
Salida de San Juan á las 5 p.m, Miércoles.
Canotiy Mara COAMOS. 30 bid SAN JUAN... ...... | CAROLINA... .01.| ODAMO ii |
nero hero Fbb, Fbb. bh,
NEW
Y
Llegada
line, Ene. Feb, Pob, Feb,
23 30 6 18 20
18 25 1 8 15
PUERTO
,
York,
|
Americanos.
YORK
ú Now
Co.
RICO
Y VICE
VEPSA.
Sulida de Ni York Sábados * 4 medio dia
Vapor
Coamo divo] SAN JUAN... e CAROLINA .,.. 0... | Coamo. nl SAN JUAN... |
lino. Ene. Ene. Feb, Feb.
Llegada E San Juan
¿14 6/21 :28 4 ¿11
line. Ene. Feb. 00. Feb,
|
19 A 2 y 16
|
Las condicionesde estos vapores modernos son excelentes, por su servicio esmerado y par las comodidades que ofre-. cen ú los pasajeros, | | El vapor PONCE hace vidjes mensualmente entre San Juan y N ew Orleans, conduciendo pasajeros de 1%, y 2%, claso. Para más informes dirigirse 4 los agentes ó á
THE
NEW
YORK
€
PORTO
RICO
STEAMSHIP
Co.
San Juan, P. R.
NO ENVIDIEIS UNA BUENA COMPLEXION; USAD LA CREMA POMPEYANA Y LA TENDREIS. Jamás descubrirá ser,
ni tampoco
Vd.
ló puro,
lo hermosa
limpio,
mente hermoso que sería. su
use
Grema
La crema más
cutis,
Pompeyana
popular
de
que
rosado
sino
para
América
y
puede | natural- |
husta
que |
Masage.
para
la
cara. |
Frótese el rostro con la: crema de mánera que penetre en los poros, Al pronto la crema desaparecerá, | pero después de algunos monientos
más de
brotará de nuevo de los poros, trayendo
das las impurezas que haya habido
masage, |
consigo
to» |
en la piel á pesar
de todo el jahón y agua con que Vd, se haya frotado. | Vd, se admirurá. Jamás se habrá sospechado [l que pudiera hallarse tanta mugre en los poros. Xx
eso que esta, mugre en los poros hace que el cutis apa- | rezca oseuro, y aparta ú la sangre ros=uda de *la cir-|
culación que busca,
De venta en los establecimientos £l Popular, La Villa. de Madrid, Paris Bazar, El Globo, La Fama, La Sultana, El Siglo,
González
Padin y
tantes de San Juan.
todos
los
A
establecimientos
THE POMPEIAN MANUFACTURING Co. Cleveland, Ohio, U. 8, A,
Agente General para Puerto Rico:
P. O. BOX 21.
Benito
impor+:
|
|
A
'2ep
ONÑ—
González.
:
SAN JUAN, P. R.
|
ROYAL LA MAS VISIBLE DE TODAS, Más de trescientas vendidas en Puerto Rico en catorce meses, sin que una sola fuera reportada como defectuosa ó poco durable, ES LA MAQUINA DE TODO EL MUNDO.
qa
Lo
Oo5
fabricantes
propietarios de “LA ROYAL”
o no
pertenecen á TRUST alguno y, por tanto, no tie:
a a
nen compromiso de vender sus
máquinas
á
un
determinado y elevado precio, sólo al alcance de los favorecidos de
la fortuna,
A plazos. muy cómodos CON UNO pequeño aleración de precio, Sucrs. Box
“"PASTIL Agua La mejor
agua
mineral de mesa.
natural
del
de José
Martínez.
Agentes únicos en Puerto Rico,
498.
San
Juan
,
L O” mu
Pastillo
de
Canas,
Ponce,
Sulfato-Carbonato-Galcica-Magn
P.
R,
ésica-Ferruginoso-Litinada.
Atimenta el apetito y facil ¡tala diges tión. Evita y cura Ina congestior es del higado tan frecuentes en los países lidos, así como las producidas por los exces os de la mesa y la bebida. Eficaz en la añemia, art ritismo, linfatismo cá» convalecencias, Es un preservativo contra las infeccione y s gast ro-intestinalos ; fiobre tifoiden, ráxitos intestinales de, Contiene: Cal, disen tería , enter itis, pa. magnesia, hierro, litio, úeido fosfórico, carbónipo, cloro; lodo, alúmina, Y otros principios medicinales, silicio
Pídase en todos los Cafés, Hoteles y demás establecimientos, Oficina y depósito general: JOSE ROMAGU ERA 4 Co. Teléfono 158, Ponce,
P. R.
“Bazar Aibonito” de E. Gil8 Co. Allen 28,
San
Juan, P.R. Ropa hecha y efectos para caballeros, acabado de reci bir. Clases inmejorables, precios sin competencia.
Visite usted nuestr y no saldrá usted de él sin comprar algo de utilidad o nueyo Bazar, Allen y buen gusto. Servimos
órdenes
á vuelta de correo
¡Escriba á E. Gil 8. Co.
28
para toda la Isla.
Box 887, San Juan.
Talleres de Fotograbado de Real Hermanos Tanca
1, P.
O.
Box
458,
San
Juan,
P.R,
Se hacen toda clase de fotograbados de medio tono para llustrar libros y Re: stas y de cuadrícula
ancha 'para periódicos. Plarichas ó clichés para uno 0 -Narios trabajos de colores, propios para eti quetas, etc., etc. Prontitud y esmero
|
|
e
+
.
Se
e
E
:
»
e
09919p [9 3u91)
de
,
,
¿Euson ey us ofi un gfap apuos ja onb
¿ugmb op? — "OPIqidas 9y 01 PA—
SE SuLreIsoS asamb pays y 1—
“uopiad un ap orpoul 10d sejoy1jiqe osomt— E —— ¡ounisad un 1939u
;
3Nb O91UN [2 vos z3A [e] us mb aq—
“e10gos “pojsn opeprajo ty? oJad—“ouriDuE jo grpuodsa1—on— “PyuOJ1 CULOS JOULS) 0JUE) TIIM]SEA 95 Ib ja US 03u39% u0s esonbew e 9uunBa1d—¿op9 [Pp OPIpua9S9P TY XTEIOJ( vInjuas 10— A -39009 3P
a
-09 3WOPUJDEY OJS12, [9p SELINA 230p.19985 UN 9p SYJISI99U NJ —
"OPpusrsta JEnunuos ered 03189991 OÁ
"24308S | PQUSY 9 TIO
3/QUp $3 au 3n?)?—
"esanbieuz ey 93un331d—¿01
3p 01d US 13384
e¡pnbe y 134 ou vzed sefo sof Opuezl139 opunq
vÁ---- 11100 ered
vÁno soínur
anb 01 $aqus -ussa1d “HO
y
19 QIBIIAINA —¿pa18n
"3J0PI3985 UN—-OPuUNGULUOW pp
TULL) P[
310 [9p E Á0p 91 04 15 LUIS E US zed e m3 syIep 90? 0194— ++ -asamsaade"---odusn pp eprard ou “pajsn a3ue2319 “0190d—ouenbur ja osndaz - 11034 pojsn ope3ry song— "9JUISIIH YIEISS SOJNUIW 09019 3p 0JqUuIp “saramb 15 — "O([USTI [SP [9 SULIVIAUI Y P3ISN Oped3n ey 35—
Se¡3p
¿083 $3 00? “EW[E 101 Saprod [e 1898NG
Y p3355
ese q—
3063911
9 bhy?—
-ornu3auos un aprauodord y 0dusq — un 3p 0499]
pregoy
"04931 ns 3p o1un3a1d--¿sa u9nty?— "oun3[? 30p19385 equ 031q 15 “sonbiem [Pp 0q9
Y “CUEDUZ [9 0033] US US OpIp
amb ernuszajrp e u09
tun opuesedas
OUBIDUE [5 Ojuedso u0). OLMGoOJd — ¡e1ogas “pas— “eno *; opuejrede esanbsea e, orpuodsa1—o 1 —
¿Opunquowa
ESo
e358q asopuruon: esonbieur + 9m31so1d—esos van anb su sejisoó 21 04 OPunul 9353 03 “PIE y “eyueapes esed “orresjuos py —
"JOPIAJ9S
SPUj109 -eduiose 31 04 vio0ye
-91 [E RIVIIDIV 35 DULOS 931930 35 3nb
-13) *eqe]s3 apuop “opunZas ja us 9uus Á ojuisode sound P 9znN.IO “EJUBEIEJE Y IU OQ] Y 394 us Á “ejiond E 394T¡ U09 Á 18 Sen 911
Y SEO US
U9IQUIPP
OPuarpuoos3
Á vurjuas e(9p
“svmaa
-v
!—
seufiioo se u3
-29 *9U30eyua 013u3 “om oadss un omo) epurd Tpejnjus esonbieu € Á *eysese, op eisand +; guqe ss ayuejsur ¡onbe us “039939 uy "EJpo e1a :opesocsmba equ am ou - --¡pajsn aur!—o1q "EG
amava
ISOPUJAJOAUI EJUEBIEN YMIISO01d—p93SN 2410! ¡pojsn a <€
la
q
100 $9!
¡eulsIp eonsaf!—
w%
ups
E
"sapoded
23m sojoded so¡
pa sand “e10 231ptUL Ae] e59 IU — :OÍ1p 3/ “07e1q ¡9p epopupise. Á 01098
“usdousjad
—PULALP PIDIJSN 1 —
un ue opusAea Á ojurdso
so| vtuajuos anb rules e 19 3P 9ITS Á OLITULIT [9 OLIGE ONES ¡OUeciog 1u se “ojuasode jo ua ISOPUB[IPOLIE PILIRSIE"A YINULMO— PIPIODLIISIL IP SO] YO! ¡OÍg
synbieor
3P PUA| OPUILPIDO:J31 ÁRINY IP Y] PUED Á Oprpa[18j
Ty
Y[
US 34F]| Y]
1130po13u1 y eqr onb us 93u835u1 qa
-ode ¡9 u3 91103 “PSINDIPU Y IP SOJUÁTUNACUL SO] sopo] equidsa anb “O1QE4 CIMPRIID9
us oJad Sonruse [e QUIUrEJua 98 0499] [2 PIDPY OJSDA 043504 pe uo» A “SJUIUIESOLIUAS PIOPAD] IS SIDUOJUA “3AP]| Y 009- ojuní ejer 1191 $SOZI2NJ53 SOUNB[E SEI] VILA “SPULLIOS SE IP Ysnj9qe e] 10d va] -S31p *] ofmposyar “sejresedos us Á “omo 10d Á “prpars3r ap vua¡¡ solo $0] 011qE. “Bz3qE9 *] oredsap 9jueas9] Átim y 3p esonbrew ey " *OJ43NUL PUISI OUPDUL [9 ¿op
TA
9 Ava
“Opung
UZIQED Ej JUJUTA
Á
znj9u9
S€
Á -3/Q11193 8.m3
yo a1qos OPursuRasap
SE| 3p EpUO Odd
Y] esonbrew e Quo J "OJSLIDNSOf
opour ap 9zn1 sej
-31[9009 Y:IGEY OPOL "oja¡duos 10d 0539 anb ejsey seur A seur 2380p -UPHIG9p ny anb 10319383 “Opunquiou ¡2p 10319159 2 10d oprdums 3301 0198 “3/qLUS] Á 24013105 juan y un 9LINISUPI] $3900304 "Oe ofp—¡sou10 Á SEe[[pos 9q!— “CIP IE YI — 101104 3N?)!—
E
[PP SEUIOS
[9p tJuoBe e, ussepsa anb
us 4 “07991
-110uL
-a1
JO0U9$ 01489N Nx 3p U9ÍGU
tó
SO7e1q So] opusruod “oy3a] [9 ua ajuaureaanu
OAVYSHOO
AAA
:
3%
—Síi—respondió
EL CORSARIO
. ;
e”
lo has visto tú? —exclamó la marquesa.
Achard.
—¿Con que también —¿Y se lo has contado todo? -—¡Todo!
—¿Y los papeles que justifican su nacimiento?—preguntó la marquesa con ansiedad. —El marqués no había fallecido aún. Los papeles vo los conservo. —Achard,—profirió la marquesa cayendo de rodillas al pie de la cama;—Aechard, compadécete de mí, apiádate de mi desventura. —¡Usted de rodillas en mi presencia, señora! —3í, Achard—dijo la marquesa con ademán de súplica, —estoy
mi corazón, mi alma, más,
apellido, el de mis
de rodillas ante tí y te ruego y te imploro, pues tienes la honra de una de las más antiguas familias, mi vida pasada, mi porvenir....
Esos pap->les son mi
Y, sin embargo,
mira: tengo los y
antepasados, el de mis hijos; y tú sabes cuánto he padecido para eonservar sin tacha mi apellido. ¿Crees tú que yo no anidaba en mí corazón, como las demás mujeres, afectos. de amante, de esposa y de madre? Pues bien, los he agotado todos uno tras otro, y la lueha ha sido larga. Tengo veinte años menos que tú, Achard; estoy lena de vida y tú vas á morir. . cabellos más canos que los tuyos.
que se había acerlo que en él pasa:
Pablo; —Dios permite que
. ¿Qué está diciendo?—murmuró Margarita. cado al segundo aposento lo suficiente para ver ba.—¡Oh! ¡Dios mío! —Escuecha, escucha, hija mía—repuso
Achíard debilitándose;—sí. usted ha dudado de
E
Omnipotente; ha olvidado que Jesueristo perdonó á
murmuró
todo sea revelado de esta suerte. —Si—
la bondad del la mujer adúltera.
—Pero cuando los hombres encontraron á Jesús, iban 4 lapidarhastalo presente, por él no
la. Si los hombres, que durante veinte generacionesse han acostumbrado á respetarmi apellido y á hoñraá rmi familia, supiesen lo
¡Oh sí...he padecido tarito, que Dios
Jue, grac á Dios, ias se le ha ocultado
sentirían más que desprecio.
me perdonará; pero lós hombres. ..los hombres son implacables; no" perdonan. Por otra parte, ¿estoy únicamente yo expuesta á sus injurias? ¿A ambos lados de mi eruz no tengo á mis dos hijos, de los cuales el otro es el mayor? El otro es hijo mío, lo sé, como lo son Man y Margarit uel a; pero ¿me cabe el derecho de dárselos por her.
mano”... ¿Olvidastú queá los ojos de laley el otro es hijo del marquésde Auray? ¿que es el primogévito, el jefe de la fami”
ña
:
lía, y que
pertenezca, título
A. DUMAS, PADRE para que todo le
Pablo
.
31
y fortuna, basta que
pueda
á la joven.
convento donde
rogar por
usted,
——mvóque esa misma ley? Y entonces ¿que le queda 4 Manuel? ¡una eruz de Malta! ¿Y á mi hija? ¡un convento! —3Oh! sí, sí—dijo Margarita á media voz y tendiendo los brazos :
un
¡silencio! —dijo
hacia la marquesa—sí,
— ¡Silencio!
madre mía.
lo pide.
¿con que derecho se lo pediría y6?—prosiguió la marque
—Sí, si usted se
—¡0h! usted no lo eonoce, señora—murmuró el moribundo con voz que iba apagándose por momentos. —No, pero conozeo al género humano—respondió la marquesa.— El otro no tiene apellido ni fortuna y puede ballar una y otra; ¿y tú erees que va á renunciar á esa fortuna y á ese apellido?
—Y
“Nola
conozco 4 usted, señora,
me diría; no
sa.—¿Con qué justicia le rogaría que se compadeciese de mí, de Manuel y de Margarita?
para
ratificar el
los
comprome—
moribundo
¡Te
él
compromiso?
la marquesa.—¿Está
en el rostro del
la he visto á usted nunca. Sólo sé que es usted mi madre.” —En nombre de él—balbueeí Achard, al que la muerte empezaba á paralizar la lengua;— en nombre de él me comprometo... ju-
a,
ro..-¡Oh! ¡Dios mío! ¡Bios mío! La marquesa se levantó y siguió
progresos de la agonía.
ventura,
—Te comprometes!... ¡juras!... —dijo aquí por
tes!.... ¡juras!... ¡Ah! ¡y tú quieres que sobre tu palabra juegue yo los años que me quedan de vida cóntra los minutos que téseparan de la muerte! Te he rogado, te he implorado; por última vez te ruego y te imploro: dame esos papeles. — Pertenecen á él, señora.
—¡Los necesito! —prosiguió la marquesa, cobrando fuerza 4 manera que iba debilitándose el moribundo. ' —Dios mío! ¡Dios mío! ¡apiadáos de mí—nurmuró el aneíano. - —Nadie puede venir—repuso la marquesa.—¿No me has dicho que la llave esa la llevas siempre contigo? á —¡Qué! ¿Se atrevería usted á arrancari de a las manos de un moribuñdo? A E —No, aguardaré—respondió la marquesa. . —¡Déjeme usted morir en paz, señora!—profirió Achard des-
colgandode su cabecera el crucifijo é interponiéndolo entre él y la
marquesa. ¡Salga usted! ¡salga usted! ¡en nombre del erucificado! La marquesa cayó de rodillas, agobiandola cabeza hasta el
suelo. Cuantoal anciano, permaneció un instante en aquella pos-
..
Pee
:
3% ar
ml E
ECOS
—
Es
E
DESÓRDENES EN ESPAÑA. | LU. CHAS FURIOSAS ENTRE RÁDICALES
Y
haber
ha pro-
Inmensa muchedumbre de radicales fué á la estación ú recibirá Lerroux.
Los vivas fueron
“blo
acompañóal
estruendosos,
ESPÍAS NIPONES EN
En el Frontón
á
la
''Jai Alai” verificóse
un gran mitin. En el tránsito, los so. cialistas insultaron ú los radicales, So-
bre Lerroux y- los suyos,
lanzaron mi-
les de hojas sueltas insultantes, llamándolos traidores a Ferrer y acusando úá Lerroux de haber dispuesto, para su
uso particular, de fóndos que han sido
suscritos
para
Hubo'
socorro
de obreros.
encuentros
personales,
hasta
que la lucha se hizo general; La guardia civil dió cargas tremendas, por más que el orden no pudo ser restablecido por completo, Cuando llegó al Frontón el señor Lerroux, pretendió hablar áú la muchedumbre. Esto fué como el aviso para
un nueyo
choque.
El:encuentro
tué
terrible. Socialistas y radicales se ntacaron con rabia por lo que tuvo la guar-
dia civil que
cargar nuevamente sobre
ellos, sable en mano y sin contemplaciones, Por la: noche, los radicales dieron un gran banquete ú Lerroux, quien habló indignado, refiriéndose á la ae. titud de los socialistas, Lerroux pidió á todos sus amigos, que le avudasen
para hacer represalias.
Varios miembros del blaron elocuentemente Lerroux,
UN «DON QUIJOTE» Viena,
pe
municipio: haen honor de
PORTUGUÉS,
Austria,
enero
11.—kEl
pe-
Frie
Presse
pulílica
una
New
riódico
entrevista
celebrada hoy con el Prínci.
Miguel de
'
El pue--'
leader entonando
'*Marsellesa.
Braganza, de: Portugas,
que fué esposo de Anita Stewart, de Nueva York, El Príncipe dice que ha recibido
del cómercio, la
industria, el progreso y la libertad.
ducido grandes trastornos. Como las autoridades lo sospechaban, acuartela: ron tropas anticipadamente y dispusieron que réecorrieran las calles parejas
de caballería de la guardia civil.
reorgani-
zación de la hacienda, y todo lo concer-
niente ú la amplitud
FILIPINAS.
Washington, enero 7. —Los espías nipones. han estado muy activos en Filipinas durante los últimos MEÑser, según informe presentado hoy por. Ignacio Villamor, Secretario de Justicia en aquel Archipiélago, quien ha venido á Washington con el fin de suministrar
datos al Congreso á propósito de -la venta de las propiedades de los frailes. .
El Sr. Villamor dijo qué nadie duda en Filipinas que el gobierno del Japón
conoce todos los detalles de las fortificaciones de aquel archipiélago. Añadió que el gobierno insular es jr poten-
irá
so,
pronto 4 Pou,
aunque
sino á entregarse al
Ahora bien, si Portugal
no ú
descanle llama,
está dispuesto á acudir, pues comprende que el regreso del ex-rey Manuel ú Lisboa es imposible. Don Miguel terminó diciendo que su programa sería adoptar la antigua cons-
penosísima
blicó el príncipe
joniá,
sacerdote
Maximiliano de Sa. -
jesuita,
conteniendo
errores, El Papa exhorta al Episcopado Orien- tal á sostener firme la antigua fe yá
combatir las nuevas doctrinas, que son
falsas,
REVOLUCIÓN EN HONDURAS,
Tegucigalpa, enero 7.—Con la llega-
da del ex-Presidente Manuel
Bonilla
las inmediaciones de Puerto Cortés,á puede asegurarsque e la rebelión contra el Pres idente
gran avance,
Dávila ha adquirido
Ayer dispuso Bonilla que
fueron
cuales
se
les encontraron
arrestados
último, á los mapas
com»
pletos de las fortificaciones. EL MOHKRI LLEVA El. TRATADO
DE INDEMNIZACIÓN,
Tánger, enero 7.—-El Embajador del Sultán marroquí, El Mohkri, acaba de
llegar á esta población, la capital de España.
El de ña fué de
Mohkri lleva
procedente de
consigo el
Tratado
indemnización firmado entre Espay Marruecos, indemnización que reclamada con motivo de la guerra Melilla, El Tratado lo firmó el Sultán el 22 de noviembre, aceptando todas las cOn» diciones de España.
EL PAPA SE. DIRIJE Á LAS SIAS
Roma, Romano'*
ORIENTALES,
enero
7.—El
que están unidas
e
''Observatore
publica hoy una.
tifical dirigida ú las romana.
IGLR.
iglerias
carta pon-
ahora á la
del Este,
jerarquía -
El Papa, en ese documento,
recuerda todos los esfuerzos
realizados
porél y kus antecesores á fin de verificar la unión de las iglesias griegas y latinas, : Al mismo
tiempo, el Samo
Pontífimm
_ de Allen
medicina para la tos.
Es un remedio infalible para la: tos, Crup, Asma, Bronquítis y todas las enfermedades que provienen del catarro, Guárdelo para caso imprevisto, Frascos, Grandes, Medianos y Pequeños,
un
fuera
atacado Puerto Cortés porun considerable
número de tropas.
La ciudad está
casi en poder de los revolucionarios. En las huestes de Bonilla se presentan mu-
dilo; se dirije sobre la capital,
que
on Manila én diciembre
La mejor
conspirar
imprésión
que le ha producido el artículo que pu-
pías japoneses
— Refirióse al caso de dos es-
Kl descontent —- agrega o el Príneipe-—degenerará en anarquía, El Prín-
cipe,
la
AAA
chos desertores de las del góbierno.
los espías,
Bálsamo Pulmonar
un tanmbio de ré-
AAA ce expresa
te para impedir el espionaje, pues nó hay ley que autorice la persecución de
amplias noticias de Portugal, que dicen que la situación es tan erítica allí,
que el pueblo pedirá : gimen.
LI
AAA
país y á la cultura del siglo;'
llegado
aquí hoy el Diputado Lerroux
AAA
titución ú las necesidades presentes del
SOCIALISTAS!
Bilbao, enero 11.—El
MUNDIALES
AAA
El
resto de las tropas del mencionado cau-
ILUSTRE ESCULTOR MUERTO.
Berlín, enero 7.—Ha fallecido el cultor Joseph - Uphues, que modeló esla estatha de Federico el Grande. Nació en 1.850 en Sassenberg, blación de Wesfalia; estudióen la podemia de Berlín, recibiendo lecc Acaiones del
profesor Begas, Hizo los gru que adornan el *Sieges-Allec,”' de pos la
capital de Alemania; :el monume nto que se erigió en Dutan al Emperador Guillermo; el de Bismarck; los de Emperadores, que figuran en Homlos burg; el del Emperador Federico erigi do en Wiesbaden, y la estatua al poet a Schiller, El escultor
a
insigne
condecoraciones,
entre
Aguila Imperial.
poseía
muchas .
ellas
la
del
APM-AJA es una cura positiva
para el Paludismo, Un eesayo lo deja cido. | De venta en todas las drográueríconvenas, ac > A EI cri
¡Alumbra
ocur
; submarino
Un norteamericano,
León Dion,
Estado de Pennsylvania,
ha
del
imagina-
do un nuevo procedimiento pura guiar: á
los buques en los canales y puertos durante la noche, oí a No puede ser más sencillo: consiste
en colocar á lo largo de la: ruta que ha de seguir el buque un cable en el cual se disp
onen, á ciertos intérvalos, lámparas eléctricas en posición invertid a, que, mediante reflectores, proyecte su luz dla superficie, formando la n. riencin de una serie de pilares lumiAPAnoLati JN EN Estos se ven muy bien desde la cuhierta
ó el puente de la embarcación.
Con este sistema
la niebla,
por espesa que sea, no produce ya ning ún convohiénte, puesto que no puede afec intar ú la transparencia del agua, á travésde la cual se propaga la luz, A 4
que,
e
36 :
:
que justifican su
presencia, señora!
*
la marquesa.
:
a
la.
vo los con-
de rodillas al pie de
Los papeles ,
ds
macimiento?—preguntó
tú? —exclamó
EL CORSARIO
—¿Con que también lo has visto —Si—respondió Achard.
los papeles
-—¡ Todo!
—¿Y se lo has contado todo? —¿Y marqués no había fallecido aún. i
marquesa con ansiedad.
—El servo.
—Achard,—profirió la marquesa cayendo
de rodillas en mi
la cama;—Aehard, compadécete de mí, apiádate de mi desventura. —¡Usted
las más antiguas .familias, mi vida
pasada,
mi porvenir...
—SMf, Achard—dijo la marquesa con ademán de súplica, —estoy "de rodillas ante tí y te ruego y te imploro, pues tienes la honra de una de
Esos pap>les son cuánto he
“no anidaba en
padecido para
sabes
mi corazón, mi alma, más, mi ápellido, el de mis
el de
¿Crees tú que yo
demás mujeres, aféctos de amante, de esposa
hijos: y tú
antepasados, mis
conservar sin las
tacha mi apellido.
mi corazón, como
y de madre? Pues bien, los he agotado todos uno tras otro, y la lueha ha sido larga. Tengo veinte4ños menos que tú, Achard; es= * toy lena de vida y tú vas á m 3 . Y, sin embargo, mira: tengo los cabellos más éanos que los bee e —¿Qué está diciendo”. -n urmuró Margarita,
pá
que se había acer-
lo que en
él pasa-
A. DUMÁS, PADRE
¿Y á mi hija? ¡un convento!
convento donde
.
pueda rogar por
sí, sí—dijo Margarita á media voz y tendiendo
37
con
usted,
los brazos
lia, y que para que todo le pertenezc a, título y. fortuna, basta que invoque ésa misma ley? Y entonces ¿que le queda 4-Manuel ? ¡una
eruz de Malta!
—Oh!
.
hacia la marquesa— sí, un
madre mía.
—¡Silencio! ¡silencio! —dijo Pablo á la joven. —¡Oh! usted no ló conoce, señora—murmuró el moribundo
apellido?
y otía;
voz que iba apagándose por momentos. : : —No, pero conozcoal género humano—Tespondió la marquesa.— El otro no tiene apellido ni
fortuna y á ese
fortuna y puede hallar una ¿y tú crees que va á renunciar á esa
—SíÍ, si usted se lo pide. —Y ¿con que derecho, se lo pediría yó?—prosiguió la marque”
sa.—¿Con qué justicia le rogaría que se compadeciese de mí, de Manuel y de Margarita? “No la conozco á usted, señora, me diría; no
la he visto á usted nunea. Sólo sé que es usted mi madre.” —En nombre de él—balbuceú Achard, al que la muerte empeza-
“¡Te comprometes!... ¡juras!... —dijo para
ratificar el
compromiso?
él
¡Te comprome-
la marquesa. —¿Está
baá paralizar la lengua;— en nombre de él me comprometo... juro...¡Oh! ¡Dios mío! ¡Bios mfo! La marquesa se levantó y siguió en el rostro del moribundo los progresos de la agonía.
,
bundo?
mío!
la marquesa,
cobrando
-¡Dios mío! ¡apiadáos de mí—wurmuró
—No, aguardaré—respondió la marquesa. —¡Déjeme usted moriren paz, señora!—profirió
cayó
de
rodillas,
fuerza á ma-
él anéiaño.
agobiando la cabeza
des-
hasta el
¡Salga usted! ¡salga usted!- ¡en nombre del erueificado!
suelo. Cuantoal anciano, permaneció un instante en aquella pos-
La marqúesa
marquesa.
colgandode su cabecera el crucifijo é interponiénd entreolo él y la
Achard
—Nadie puede venir—repuso la marquesa.—¿No me has dicho que la llave esa la llevas siempre contigo? , —¡Qué! ¿Se atrevería usted á arrancarla de las manos de un mo-
—¡Dios
nera que iba debilitándose el moribundo.
—¡Los necesito! —prosiguió
tes!.... ¡juras!.... ¡Ah! ¡y tú quieres que sobretu palabra juegue yo los años que me quedan de vida contra los minutos que te separan de la muerte! Te he rogado, te he implorado; por última vez te
ventura,
aquí por
lo suficiente para ver
eado al segundo aposemrto
:
Fuego y te imploro: dame esos papeles. — Pertenecen á él, señora.
-
ei
ba.—¡Oh' ¡Dios, mío” ; —Eseueha, escucha, hija infa—repuso Pablo; —Dios permite que todo sea revelado de esta suerte. a a Achard debilitándose;—sí, usted ha dudado de la bondad" del Omnipotente; ha olvidado que Jesucristo perdonó 4
la mujér adúltera. e
cuando los hombres encontraron á Jesús, iban á lapidarSi los hombres, que durante veinte- generaciones se han acos-.
tumbrado á respetar mi apellido y á honrar á mi familia, supiesen lo
Por otra parte, ¿estoy únicamente yo expuesta á sus in-
gracias á Dios, se le ha ocultado hasta lo presente, por él no -sentirían más que desprecio. ¡Obi he padecido tanto, que Dios me perdon pero losará hombres.;..los hombres son impliacables; no
perdonan.
jurias? ¿A ambos lados de mi eruz no tengo á mis dos hijos, de los cuales el otro es el mayor? El otro es hijo mío, lo sé, como lo son Manuel y Margarita; pero ¿me cabe el derecho de dárselospor her.
mano? ... ¿Olvidastú queálos ojos de la leyel otro es hijo del marquésde Auray? ¿que es el primogénito, el jefe de la fami”
-
| |
n=
a
a
3%
Bilbao, enero 11.—El haber legado aquí hoy el Diputado Lerronx há producido grandes trastornos. - Coma las
autoridades lo sospechaban,
acuartela-
ron tropas anticipadamente y dispusie-
ron que ¿recorrieran las calles
parejas
de caballería de la guardin civil. Inmensa muchedumbre de radicnles fué á la estación ú recibirá Lerrdux.
Los vivas fueron estruendosos,
blo
acompañó al
El pue-
leader entonando
la
k
|
lón el Frontón “*Jai Alai? verificóne
un gran
mitin.
En el tránsito,
los so-
cialistas insultaron á los radicales, ¡Sobre Lerroux y los suyos, lanzaron mi-
les. de hojas sueltas insultantes, llamán-
dolos traidores
Lerroux
a Ferrer y acusando
de haber
dispuesto,
á
pur su
uso particular, de féfhdos que han sido suscritos para socorro de obreros, E Hubo encuentros personales, hdsta
que la lucha se hizo general.
La guar-
dia civil dió cargas tremendas, por nás
que el orden no pudo ser restablecido : por completo, Cuando
llegó al Frontón el señor Le-
rroux, pretendió hablar ú la muahedumbre. Esto fué como el aviso para un nuevo choque. El encuentro fué terrible, Socialistas y radicales se sitú-
caron con rabia por lo que tuvo la guardia civil que cargar nuevamente sobre ellos, sable en maño y sin contempla-
ciones,
Por un
la noche,
gran
los radicales
banquete
ú
dieton
Lerroux,
quien
habló indignado, refiriéndose á la hotitud de los socialistas. Lerroux piilió
á todos
sus amigos
que
para hacer represalias. Varios miembros del
blaron
le avyudaten municipio
elocuentemente
en
ha-
honor
¡de
Lerroux,
UN
«DON Viena,
. riódico
QUIJOTE» Austria,
New
Frie
PORTUGUÉS,
enero
11.—El
Presse
pe-
publica
una
entrevista celebrada hoy con el Prínci. pe: Miguel de Braganza, de Portogh:,
que
fué
esposo de
Nueva York. .
Anita
Stewart,
|
(de
Kl Príncipe dice que ha recibido amplias noticiasde Portugal, que dli-
cen que la situación es tan erítica allí, que el pueblo pedirá un tumbio de pégimen.
titución á las necesidades presentes del
país y 4 la cultura del zación de la hacienda, niente á la amplitud industria, el progreso
ESPÍAS
NIPONES
Washington,
sino á entregarse al
descan-
siglo; reorganiy todo lo concerdel comercio, la y la libertad.
EN
enero
FILIPINAS,
7, —Los espías
nipones han estado muy activos en Filipinas durante los últimos MIESON, HO» gún informe presentado hoy' por Igna-
cio Villamor, Secretario
de Justicia en
aquel Archipiélago, quien ha venido á Washington con el fin de súministinr datos al Congreso á propósito de la
venta de las propiedades de los frailes, ' El Sr. Villamor dijo que nadie duda
en Filipinas que el gobierno del Japón conoce todos los detalles de las: fortificaciones de aquel archipiélago. Aña-
dió queel gobierno insular es impoten-
te para impedir el espionaje, pues no hay ley que autorice la persecución de los espías. - Refirióse al caso de dos esplas japoneses que fueron arrestados en Manila en diciembre último, ú los cuales se les encontraron MAPAS COM+ plétor de Ins fortificaciones, : EL MOHKRI LLEVA El. TRATADO l
DE INDEMNIZACIÓN,
Tánger, enero 7.--El Embajador del Sultán marroquí, El Mohkri, acaba de
llegar á esta población, procedente de la capital de España. e sl Mohkri lleva consigo el Tratado
de indemnización ña y Marruecos,
fué reclamada con de Melilla, El Tratado de noviembre,
firmado entre Espaindemnización que
motivo de la guerra
lo firmó
él Sultán el 22
aceptando todas las con-
diciones de España.
:
EL PAPA SE DIRIJE Á LAS IGLE. SIAS
ORIENTALES,
Roma, enero 7.—El ''Observatore - Romano?” publica hoy una. carta pontifical dirigida á las iglesias del Kate,
que están unidas ahora á la jerarquía romana. El Papa, en-esé documento, recuerda todos los esfuerzos
realizados
por él y «us antecesores á fin de verif-
car la unión latinas, Al mismo
delas :
iglesias
tiempo,
el Sumo
griegas y Pontifi-
Bálsamo Pulmonar de Allen
,
KI descontento —agrega el Prínbi. pe—degenerará en anarquía, El Principe, irá pronáto Pou. aunque no á
conspirar
La mejor
medicina para la tos.
ls
un
remedio
para
la
tos,
Crup,
infalible Asma,
$0, Ahora bien, si Portugál le llama, está dispuesto á acudir, pues comprende que el regreso del ex-rey Manuel ú
Bronquítis y todas las enfermedades que provienen del catarro, Guárdelo para caso imprevisto,
Don Miguel terminó diciendo (ue qu programa sería adoptar la antigua conk-
Frascos, Grandes, Medianos y Pequeños,
Lisboa es
imposible.
A
ECOS M UNDIALES
DESÓRDENES ÉN ESPAÑA. LU. CHAS FURIOSAS ENTRE RADICALES Y SOCIALISTAS,
'*Marsellesa. ””
+
AAAAA -ce expresa
la
impresión
penosísima
que le ha producido el artículo que pu-.
blicó el príncipe Maximiliano de Sajonid, «sacerdote - jesuita, conteniendo errores,
Il Papa exhorta al Kpiscopado Orien--.
tal | sostener
firme la antigua fe yá.
combatir las nuevas doctrinas, que son falsa s.
REVOLUCIÓN EN HONDURAS.
:
Tegucigalpa, enero 7.—Con la llega-
da del ex-Presidente Manuel
Bonilla á
las inmediaciones de Puerto Cortés, puede asegurarse que la rebelión “contra -
el Presidente
Dávila ha adquirido
gran avance,
:
un
:
Ayer dispuso Bonilla que fuera atacádo Puerto Cortés por un consider able
número de tropas. La ciudad está si en poder de los revolucionarios, caEn las hrestes de Bonilla se presentan muchos desertores de las del gobierno. El restó de las tropas del mencionado caudillo se dirije sobre la capital,
ILUSTRE ESCULTOR MU£RTO.
- Berlín, enero 7.—Ha fallecido el escultor Joseph Uphues, que modeló la estatua de Federico el Grande.
Nació en 1.850' en Sassenberg, po-
blación de Wesfalia; estudió en la Er de Berlín, recibiendo lecc Acaiones del profesor Begas. Hizo los gru
que adornan
el *Sieges-Allec,'' de
capital de Alemania; el monumentola que se erigió en Duran al Emperado Guillermo; el de Bismarck; los de r lo
Emperadores,
que figuran
en Hom»
burg; el del Emperador Federico erigi. do en Wiesbaden, y la estatua al poeta Schiller, : ,
El escultor
insigne
condecoraciones,
Aguila Imperial,
entre
poseía
ellas
muchas
;
la del So
APM-ALA es úna cura positiva para el Paludismo, Un eesayo lo dejará convencido.
¡De venta en todas las droguerías, A ere
Pa
ari
Alumbrado submarino
Un norteamericano, León Dion,
Estado de Pennsylvania,
del
ha imagina-
do un nuevo procedimiento pura guia á los buques en los canales y puer r tos
durante
la noche,
No puede ser más sencillo; iste en colocar á lo largo de la ruta cons que ha de seguir
el buque un cable en el cual. se disponen, á ciertos intérvalos, lámparas eléctricas en posición invertid a, que, o reflectores, proyecten - £u luz Ja superficie, formando la. apa» rienciade una serie de pilares lumino. OB. |
Estok se ven muy
bien dexde la cue
bierta 6 el puente de la embarcaci Con este sistema la niebla, por ón, sa que sea, ho produce ya ningún espeinconveniente, puesto que no pued e afectár
á la transparencia del agun, á través —-
de la cual se propaga
pa
:
la luz,
Pas
-
AA
1
OOOO
»>% PUERILIDADES%< e
4
ias
mmm
Para “Puerto Rico Ilustrado”,
Es mi nietecita mi hermosa múñeca,
Mientras de sus labios: muestra los claveles,
El postrer juguete de su vieja abuela,
Y enen en su cuello sus:rizos de oro, -
La que con sus risas mis lágrimas seca, La que con sus gracias mis penas consuela.
Sus lindas muñecas en brazos pasea,
Inventamos juegos, ella siempre inquieta Ya están de visita, 6 la muy coqueta
« Sabiendo la indina cuanto yo la adoro, Me trae y me lleva consigo”en un brete Y suelta su charla, haciendo yo el coro
Recoge su falda, y se contonea, Por fin, ya rendidá, se duerme en mi seno Y entonce extasiada sus gracias contemplo
A sus travesuras cual dócil juguete.
Sin moverme apenas, su sueño seróno
Su andar vacilante, me lena de susto.
Me inspira sagrado fervor, como un templo,
Corre, y no la alcanzo, la pícara vuela, Pues sus primaveras de año y medio justo No corren parejas con las de su abuela,
¡Oh! mi linda nieta, pues eres mi encanto, Mi dulce consnelo, ¡hija mía dos veces! Cuando duerma sola en el camposanto
- Desgrana su risa como cascabeles, Su risa argentina de timbre sonoro,
-—
No me olvides nunca en tus tiernas precey. La
KA
QUIMERAS,
¡Oh,
de mis ensueños, o
Mira, mi bien, en estos días de in, de raro invierno del trópico,
de z
secas!............
. made torbellino.
¡Tristes,
bajo la vasta y
cielo
sin
estre-
llas ......+=,y €n ella, en la ciudad,
to-
res. En ella, en ¿a ciudad
piadosa de
tus ideales, bien mío, están en suspenso la fiebre de la vida, la triste realidad del amor, de la existencia y de la
luchmw; y todo yace en perennales som -
bras,
solitarias
sendas que ahora recorro, apesarado: y
como
en
rremoto y del eclipse No sé,
mundo,en la tranquilidad y en la tibie-
una ciudad
hundida en las negruras densas ¿Divago?
Mira: Cuando+estoy solo, lejos del
..
muerta,
del
te.
3... ¿Deliro, mi bien?
¿Acaso, bajo la
influencia
del
za de mi alcoba, y llegan á mí los ecos
opio, se fatiga mi espíritu en dolorosas
dolientes. y desafinados de los pianos «del arrabal; cuando escucho el viento gemiren la enramada de la vecina nla-
sf, soy feliz, inmensamente
visiones) ...oiosroro
Y, osa extraña, bien mío, soy feliz,
medá, el aguu rodar serenamente por las canales del plexo del balcón á ln ch-
Me,
con su
otra
tnúsica
de
ta noche de invierno.
cristal y
* turba el hondó. reposo; en la serenidad de.la noche, el triste son de la vieja te y doliente alma o
distancia,
se duele de tanta
, contemplándose
de
tan
á
fuera del tumulto de la vi-
Hrrbr ins.
Y entonces, bien mío, el alma, en -
esas horas
presurosas de visiones
y de
recuerdos evocadores, *e inunda en cl
sueño infinito"de
terio.
Se llenan
la oración y del mix-
los ojos cow las in-
mensas visiones de lejanas perspectivas
: rasca
"o hunde,
«e *umerje en
ciosisímas meditaciones,
Las
feliz en es.
recónditas,
las intensas aspiraciones de mi
fe corazón
se calman,
dolien-
se dulcifican,
gusta serenidad de un enorme de una gran paZ........... Tal es mi ensueño,
el pensamiento
tras
mi
la
sosiego,
bien,
de esta
esperanza
que
floreció en los caminos de la vida y riman los pianos,
á lo
lejos,
á
compás
de la Ihuvia y del viento sonoro,
valses
brumosos de los países de la leyenda.
Y así, mi bien, propia desventura,
doliéndome me
cribirte un capítulo de
de
mi
á
es-
condeno
mi alborotado
vivir, para no abrasarme en estas llamar dues luminosas del pensamiento
que consumen, para alimentarme, de mi sangre, «le mi carne y de mis nervios, Escribiré, sí, escribiré, bien mío; y en el albo rimero de cuartillas, girón á girón, iré dejando tiras -ibrantes de mis nervios; yen ellas.cayendo irán, fibras del corazón, rodando, rodando envueltas en la túnica inconsútil de
mi alma, si doliente, fuerte, si én
»
y tremendas efusiones de mi
espíritu,
frescor de mocedad, descanso
supremo
y todo alivio de labor en mi arcidenta-
do y rugiente vivir,
La esperanza va floreciendo en nque-
los caminos solitarios, que parecen las avenidas de una ciudad antigua en rui. nas, que parece conducir á una vida astral; y dentro de mí siento la infini. ta paz que debe vivir en aquellos se-
pulgros;
con
más
peñsrmientos
evolucionan
la serenidad conque giran por el or-
be los coros de mundos,
Toda inquietud
queda sosegada, todo tumulto
del
es-
pe-
sadumbres hondas sumida ahora, nunca abatida ni domada,........ José Córdova
Landrón.
hay dulzor de ensueño en estas divinas
campaná del convento cere no, la tris-
re-
noche helada de invierno; mientras va
das sus desdichas, sus vicios, sus pesa-
Volando
en
¡Oh; tú, alma, goza, gózate en tu
solemne calma de un
van por el ancho mundo, en desenfre-
lucha
poso, en una serenidad cuasi divina, majestuosa. .......todas las activida:
des infinitas de la vida presas en la au-
resplandor de la noche,
no, 4 divagar por los solitarios caminos, sendas muy lejanas, donde un floreciera mi esperanza. ...... ¡Pobres hojas del árbol de la vida,
píritu en suspenso, toda
De cuántas ingratitudes y de qué hondos pesares hablan al espíritu los valses brumosox de los pianos del Nor-
bruma sutilísima, borrosa por el lívido
nieblas, que me llevan, como un pere-
y
suave melan-
Veo una ciudad envuelta en gasas de
4 sombras muy densas, muy abismosas, muy negras, crepusculates
crujientes
bien mío, qué
ideal, en tu ensueño, canta, vive!....
crepúseulos de
, €n las noches larguísitmas, ba4 mi espíritu,al fondo sin fundo de
00
4
fríns y eternas noches de invierno!...,
Para tí, soñadora ¡ideal
los suaves y lentos
ÁS
colía tienen esos pianos en las calladas,
A
Hija del Caribe.
CURAS ASOMBROSAS Son siempre efectuadas
con el empleo del
FERROVIM DA VIGOR DA BRO DA NUEVA VIDA
-+
De venta en todas Las boticas y droguerías,
Davis 6e Lawrence Cia, Nueva York.
PUERTO RICO NUSTRADO Entered
jas second
class
matter
at:the
Post
1
AÑO
N
office
at San
Juan,
P.
R,
+
SAN
JUAN
P
R.
ENERO
22
DE
«
NUM.
1911.
47,
s
Mu EL CANTO DEL ESCLAVO ...x INEDITA, 4
Vo
Vi
naci
en
una
en
herra
remada que Fireama
de
calma
glorime
sólose
almodion
Y
y
emi
lus
vers
onmairado
da
su
hrener
próx
un
di
luar cono
enoal
lus
hembla
crespones
La
: drihe
ox
da
aleqr Vistra
aurora
r
briunfabos rd
contraste
vs
el polon,
¿No
lr
EN ;
que
vih
que
en
VHINCOHRON:
morternnia rene
púrrece
cintumbres,
ON,
de
Jas tumbas,
de hielo,
un sevcaamo
Seca Pipo
terrible
añ minterio—
erideados hóúmbres
ambientes
An
Range
de 1
lava md rotor?
¡Oh eanes de Grecia y de Koma, lbíbunos,
nocturnas
xurgi
,
dl elsico aliento quedó
conciertos comia,
guerreros!
Anfundid en das pabrias que duermen
enervos,
rindo
de invierno
COMO
ol imalalile Hamenr
sueño,
que
luto
h la lia de los ovhes,
lun
|
aborde
de
bg
calos en Ji cnndor
mandan
dueña
conjuro
de
azulen,
Ide hloquex
husta nu
sombras
bando
wlex
snber bios;
ihudoxor
sonoro
del
1d) int
qe nú un
en
COR,
noble
meblas huyen
dihites
que
de
canto
da
que t
los
historia os;
id rented de fuego
quejidos,
frente
rápido
pundo
li
corderos;
hamadla
tun
decoran
alma
UN;
gente
lau
hoy
del
abajo,
que
púlida ele
Allo,
acá
miedo
tristes
hon
lo
una
resgonr
Fúlgores
DITA,
oyen
de
la que
Vo
en
sec0N
re
del
ex
cuel
señal
muertos
emabdo mor
perpelua
que
can
mtelizun
las
Hienehad:
el
<
cementerio,
yueéva
convertidas
Prurtuaa,
profundo Z
lor
patria
e
siervo
gozan
/ ulgar donde
tierra
.
.
al mármol
4 luz Y primives
Y
rebiev
y belleza,
4 dos templos, de
| 3) color
perpelneo,
1
lira
LE .
«ul lenguaje,
de vyle
4 los pueblos!
ri EI
rn
ec
ñ
mo
UI pa A
E
,
>Y
IMPRESIONES
En la semana última han ocurrido POCOS HUCESOS QUE ME-
rezcan relatarse. y Ásama,
Los cruceros
continúanen Panamá,
de
guerra
donde
japoneses
se habrá
las águilas,
Krsagyi
enterado
intrépido
el
glaterra, que el Obispo
de
Liverpool
ha
manifestado
que
se les supone,
han cogido al ex dictador Franco,
hecho subir ú un automóvil,
después,
KI Alcalde de
eN
Barcelona
se
en
el.
desgracia que produjo fatal impresión en
h
Y para que
la
tentra
recorren
le han
Aprestiramos á enviar plácemes
la.
la
nos
gre,
la
el primero que
recorrio espacio,
de pies más urriba de' la nas,
que
balcones
casi
destruyó
hermosa,
;
le,
y
el
romper
las
Puerta Dorada.
azotens,
pecho
lanzandose
el millón
un terremoto, afuera,
de
para
sobreel mar,
nubes el monoplano
de
Raudley
á algunos
llevan
veía,
tierra !—contestó
dejado ya
la gloria,
MUPCOR
NUNCA
refiréindose á Vasco
San
euajados
fué
con
mucha
«que
la
de
sangre en
igual
mis
vía sus rayos,
aplaudiéndo-
Venus,
de abrir
imanera
de
junto
Pahtes
de Gama, luces,
Y
van las
quo
los
que
luces,
que
son
dijo
cetteros
es preciso
pasar
casí por
siempre, Marte,
Y antes
revistas
de
Es
de
de.
población
elos muy
del
referido
doscientos,
todos los: penales ha prestado servi
notables, como Direc
tor, el Sr, Landrón Acosta, po niendo siempre inteligencia,
nergía, lada, Kn
de
relieve gran
firme
carácter,
e
celo y honradez acriso la tierra
que
le vió
na
cer, reside su señora madre y su hermano político, don MÍ
guel Llaneras, ventajosamente conocidos en San Juan, Pon retrato calona,
ICAMOS también aquí el de don heroico
Pedro Mur Es. teniente coro-
nel que acaba de,morir capital de España,
en
la
lón la batalla de los Casti llejos dada el 1% de Enero de 1860 por el cuerpo de ejército
que mandaba
era cabo
el hecho
.
|
DON GUNTAVO LANDRON
Y ACONTA,
de
los de
la
de
e
Venus; les en:
llegar
el general
húsares
heróico
de
y
ú
de Villéna. RANA
*
penal, ino de los más impor túntes de la Península, ascien ln casi España
con
Camoens
símbolo
conduce á las alturas,
provincia.de Valencia
ú4 mil
fú-
abrió
exploradores
paña elogian con entusiasmo deste puertoriqueño, Director del penal de San Miguel de los
de
san.
como
(A
La
en
al mator,
navegados,
Miguel
Iuvorranres
Reyes,
las
derramaron
abró, derramando
tan difíciles
Los aviadores siguen dl camino que el celoso Júpiter, que es el Otelo de
pero
Bleriot, 4 prueba, como
á
Lat.
gloria, fascinan, atraen y matan á las muúriposas de-la ciencia, cuando, como ocurrió con Chávez, distinguezá la mujer por quien más suspiran, qhe es la gloria
ventas
hoy,
han
ertereza
todos los aviadores
Por
habitantes de la urbe
que sacara
los
sus cristianos capitanes, que rezaban y peleaban al ñismo tiempo, las de Jerusalém, que conducen £ la gloria eterna, Y precisamente hacia arriba, hacia elomás allá de las nubes, principia el camino que conduce ú las dos glorius, inmenso camino donde los kilómetros están indicados por eruces, que
miles
En calles,
de mi
patriá de Latham
los pórticos de
cielos,
ciudad
los hombres
ciles son los de la tumba;
das néroas con gran fortuna, en California. de
el espacio
ha admirable
famosa
La aviación continúa produciendo víctimas: un crónta, llamado Roussijan, se rompió la cabeza en Belgrado, que fué donde perdió la cabeza y la corona el esposo dela ex=reina Draga. . Y para atenuar también lo amargo de la nueva, sépase que los aviadores Latham y Rudloy han hendido las onhabitantes
con
entre ellas.
Gravelotte y Sedan,
han con mayor deleite.
Francisco reuniéronse en el campo de aviación,
reapareció
nubes, con la misma
revista inglesa Laneet ha declarado, econ motivo de una epidemia de meningitis cerobro-espinal, desarrollada en un rogimiento, que la enfermedad no pudo vencer ú los que fumas
Más de cincuenta mil
habló
Custiss, Willard, Parmelee, Ely, Brookins y otros profesionales que allí había, tendieron los brazos al aviador la-
urbe,
noticia,
á los famadores:
Virginia;
el
de los
lega,
Liceo,
opulenta
se disipe la tristeza que produzca
Wes
isla de Cabras lós puentes
buques, describió curvas, teniéndóoles por entre las: nubes, y, treinta y cinco minutos
tino, cuyos compatriotas
del
y
con
ham, medio amoscado, Y en dos minutos preparó la máquina y en un cuarto de lora hizo doble recorrido que su co-
El señor Franco puede
muere
Mi ruland
rozar
¿No es cierto que un aviador de Inglaterra vale tañito como uno de Francia? —| De aquí ú un instante verá usted con qué facilidad
Asegurar que sus compatriotas supéranle en franqueza,
!
guerra
Dirigióseá la
lista
Cuando saltó de la máquina, dijo, riendo, á Lathara:
le han conducido á la frontera y
allí le han dicho para siempro adiós,
de
bajó
oficiales de estos cetro; ocultóse
debe recurriral góbierno para que les expulse de la nación, por inmorales, polígamos y otras lindezas, Los Portugueses, que han demostrado 41 mundo que no son tan “finel ados” como
terremotos,
Radley;
cruceros
úlmirante Yoshiro que el señor Joseph Benson Foraker, uno de los senadores más influyentes en los Estados Unidos, Hosticula y grita para conseguir que en el Canal sean emplaza dos muy pronto cañones de grueso calibre, por si á los nipones we les ocurriera pelear algún día con la poderosa nación nortenmericana, — Los mormones muéstranse tan activos en In-
de
%<
Prim,
realizó
arrebatar
e una bandera ú varios ginetes enemigos, inatandolos á hirióndolo, por lo que se hizo cále bre y se lé concediá la cruz de laureada de San Fernando, DON
PEDRO
MUR
ESCALONA,
TERRIBLE ha
EXPLOSION
EN
LA*S
CALLES
DE
NEW
YORK.
primera de las fotografías aparece en esta página os
que
una exueta reproducción del. espantoso efecto producido por la
explosión
de un depósito de gas,
enúla
avenida
Ne?
York,
de
Lexington,
necidente
la vida ú numerosos
que
en
costó
transeuntes
La funesta explosión se originó de la manera siguiente: Un vagón
de ferrocarril
cruzaba
la calle 50 y avenida tor
cuando,
un
depósito
rompiéndolo,
que aquél manar en que
151
necesario
enviar
obrero
4
ste,
tnprudentemente,
ener
reparar
una
rides,
barra que
de
líquido
contenía comenzó abundancia, por
Tué
por
Lexing-
inesperadamente,
fué áú dar contra gus,
de
dl lo un
er desperfecto, dejó
de neero sobre
los
despidieron
súbitas
chispas y encendigron promoviéndose de este
-el gas, modo la
explosión,
Esta, dujo
:
que
dd
los
fué
horrísona,
habitantes
York el
mismo
hubiese
tratado
efecto de
un
pro
de
New
qne
si:se
pre
AA se
' »
IA
"FI
espantoso
temblor de tierra,
Axpecto de la callo 50 dexpuéx de la formidable exploxión,
' Los daños causados porel acej-
dentese cáaleulan en $82.000,000, y el número
de
víctimas,
como
flejamos consignado, es bastinte brecido, haciéndose ascender Jos
inuertos 4 10 y los heridos ú 100, Como
detalle interesante y pa-
tra probar á nuestros
lectores
imagnitud
dela
catástrofe,
Maremos
otros
detalles
la
rese-
que
he:
mos encontrado en la prensa: de Now York, A consecuencia dela explosión fué lanzado de la vía ún trolley que
eruzaba
en
aquel
lleno de pasajeros,
llarse
conv
contra en
ú estre-
violencia
formidable
un automóvil
que corría
dirección
choque
momento
vendo
opuesta,
resultaron
De
12
heridas gravemente.
oeste
personas
Lu mayo:
ría de los pasajeros que viajaban en el carro eléctrico estaba com. puesta
de
niños,
en
los
produjo el consiguiente
el emocionante suceso,
Vista del *rolley" que fué Innzado de la vín á consecuencia de la explosión,
El insigne artista que tanta
na dramática, continúa enfermo, ne postrado en cama
fama
ha conquistado
Desde hace bastantes
una enfermedad
pertinaz, que
del ilustre actor 4 impide la manifestación vo y verdadero;
río infernal
ni
de
su arte,
que
no admite
los grotesecos movimientos
hermosa
¿osa
naturalmente
en la esce
días le tie
nubla
la
salud
de su arte nue
las ridiculeces
decadentes,
sión sin artificios rebuscados, pero poniendo en como
.
enfermo.
sino
del
ella pasión
grite
la expre
y
vida
humana
La enfermedad de Puentes significa una lamentable interrup ción escónica y una contrariedad para los amantes del Arte dramá tico que tiene en ese-actor uno de sus más ihustres representantes,
Deseamos de todo corazón su mejoría total, para volver 4 verle
y 4 admirarle,
A la luz del crepúsculo.
Kn las vagas lejanías ensangrentadas por los últimos res-
plandores cárdenos del sol agonizante, ví, deslizáridose tinbajosamente, la silueta de ¡una mujer, pálida, dolorida y
enamorada. cosas del
Pálida, porque alimentaba
porvenir;
dolorida,
porque
con
su
el amor,-con
ños y decepciones, habíase apoderado de su alma,
sangre sus
las
onga-
y enamo-
rada, porque yivía seducida por el dolor. y. conquistada por martirio indomable, Así apareció la silueta, Triste epifa: nía que iluminaron
agonizante,
ténueniente,
p
los indecisos Prbro
reflejos
del sol
CABALLERO,
a
Fuentes
cuales
púnico
e
1
1
NOTAS
03
DESDE
1E
11
ESPAÑA.
+YY
e
Ms
ER]
|
Pus la alegría escandalosa, la alegría vulgar, la alegría torpe y descarada por bajo mis balcones cortesanos. La ancha plaza exile
dentro de su oscuridad entre los como si soñaran
los
faroles—su
montones dé
húmedo
Tígera
niebla azul—
empedrado.
Las
calles so
alargan estrechas perdiéndose en un «recodo siniestro, Los arcos voltalcos del café de enfrente dan su luz blanca, fría é idiota. - En '..8l firmamento hay concurso de estrellas, Y. .en el ambiente, frío y tristeza en mi corazón,
Es para el mundo la Nochebuena y para las: almas que sufren sólo una noche más. Una noche que no tiene la majestad de la hoche en silencio, grandiosa, enorme, porque la canalla quiebra su maravilla y la trueca ena noche de siempre, plena de ruidos grosé ros y de regocijo villano; una noche que en la población sólo tiene
su obscuridad
A
pues se ha hecho grotesca
y
¡Cómo grita este maldito borrachesu villancieo! ¡Qué gregueria irritante la de estos ingtfumentos odiosos! ¿Se divertirá este hom
bre? El canta y canta.cór su voz que sale arañando y corta el vien to agudamente. Paréeé*que goza, el pobre. Mañana dirá qué se ha
divertido
aún ú
nosotros.
pelele,
e
Pasa esta ronda.
mismos
quele
hemos
visto
hacer
el
:
Se. va su
canción
horrorosa,
sus chillidos, su
locura. Pero esto, ¿es acaso lá úilegría? Y llega ú castigar el oído otra comparsa remota cuyo desacorde va ereciendo, engordando, hasta hineharso plenamente en la plaza
extensa, bajo mis balcones. ¿Porqué este desíile? va osta gente? ¿Se sabe qué quiere esta gente? gente con hacer esto?” Van hombres, mujeres-y
¿Se
sabe
y sealejan como energúménos y andan calles y callés y calles. ...3 al otro año son los mismos, vah lo mismo, gritan lo mismo y así,
de los otros musitando sus penas de amigos los destrozos de mi alma,
Y el regjyelbjo
gota á gota,
incansablemente)
de fiereza y de odio,
buenos que
suena
20n porque el alborozo canalla abofotea
na
3 E
Y nadie se tando,
E
YE
2 el
aa E
-detienejallí,
Hace
mucho frío y la gente
no tendría
pulso
para tirar
Además,
pelotazos al
:
cortejode
peteles
barrigudos
corre can
al “Piro”
del
ni para dar
“Pim.”
La a
tampoco entraría puertas adentro para asombrarse con aque o de los cartelones, —“listá la Virgen de parto—y mañana os Navidad” 6 ¿y Á las doce ha de parir” y no es cosa de distraerse con otros motivos, / El gran hombre pasea largamente ante sus tres barracas sobre la acera húmeda, con gran dominio de $1. Yole veo de vez en voz dar sonoras patadas eñ el suelo y frotarso las manos y soplárselas pa ra desentumecerse.
La
chebuena y mañana
Navidad
cosa
está
bien;
nadie
se doliene
pero
y él está allí y alumbra su
suena su música alegre:que le remoza todo de entierro y os Nochebuena y mañana cosa y todo va bien.
Cierro el baleón y enciendo mi
es
han visto
d insulto
con su aire de fiesta y Navidad y aquí estála
pequeña estufa de
petróleo per
fectamente ferroviaria por su ojo colorado del frente. Se estreme co toda la casa, - ¿Qué ocurre? ¿Qué griteriBse oye arriba que re
tumba horrorosamente? + El suelo tiembla y el techo amenaza, —¿Corresponde mi gabinete al comedor de lós heliogúbalos del piso alto?
Seo han reunido 4 comer y í cantar, cuarto esta mañana y se celebra la boda.
se hunda la
techumbre y se me cuelen
Ha casado Yo siento
la dueña del, miedo de que
aquí todos los
convidados:
la madrina gorda y el novio tuerto, y el padrino saeristán cos de los dos, pues son viudos los recién casados sus lo de
y los chi
¡Oh, cantando la Matehicha, doña Desideria! ¡Cómo baila con de paquidermo! Y bien que ya sabe de memoria todo
patazas
después
¡Cómo ríen!
¡Qué golpes y qué gritos...
¡Curcajada! cántado
como
¿Por qué todos:
haósido
“Esta
noche
la íntima pena
despertando
de la isa,
Mi i Nochebuena,
Navidatl y hay
(la que dóx
torpe doña es nóche
ha
lHNegado el
un agresivo”
momento,
ran
gesto
porque así
está
las
Desidéria,
por
buena
tres y me
Victor Madrid AIN.
porque
lector.
muchaniebla
en el cora
La alegría:os estúpida, “Esta noche es Nochebuena—=y maña Navidad...” y la gonte sale d rele porque sí, porque ha sonado
la hora
más y enloquecen
ves
ana Navidad.”
que
ha
IToy
es
2n0p
25
CE
Die,
García
Martínoz.
1010,
co
EL VIAJE
acostaba,
errada
DE LA FLOTA
NORTE-AMERICANA.
ll pequeño
»Pporque |
“esta
noche
comerciante de al lado
es Nochebuena=w
se divierte también
mu
- Este
gran hombre ha construido un barracón de feria. sobre el fango do un solar descuidado, al borde de la calle. Ha heeho mios letrores
grandes anunciando no se qué y ha pum”
y
un
“Nro
Nacional,”
colocado junto
Desde
mis
balcones
neblina iluminado por los. furolillos- «e acetileno pdr lo visto debe tenerlo todo iluminado. Además,
hay
música;
una música.
la reposada y parda como
lenta,
un
“pim
veo
el
ll
gran
fúnebre,
tna
pin
bloque
de
hombre
musiqui
la de los violines de las ¡sobres limosne
ros. Una musiquilla teisto, balbuciente, llorona, que tiembla como si tuviese frío y que es como una queja ó un lamente en la noche; de
lástima,
de
casa
de
socorro,
de discurso político, de verso do, de cara de vieja, de miseria món
No
acetileno y
mandado en aquel instanto, porque,todos ríen entonces; y todos vo olferan y chillan y hacen estrépitow'se quedan roneos v behen de
algo
o
is
Lú chavacana corte de los más va transitando isócronamente por la extensa plazoleta, Idoran los vitrales de mi cuarto la alegría
tila
a Y
dónde
¿Qué hace esta chicos, aprisa,
muy poseídos del papel singular quese han asignado (¿eutl?) sio atender 4 nada, marclalmente, 4 un compás de mfierno. Y pasan
YM o
o
NOCHE...
de soledad,
de
cosa
mul
tengo,
de
POSPONSO,
algobruico, de estertor de ennte jon pública, de artículo católico, de sé
de día kris, de despedidag'
de
sollozo
UNA
DIVISION”
¿
DE”
EN
La Es VADRA NORTE=AMERICANA AGUAS DE INGLATERRa,
38 4
OLAIMA
HA.
SV SHIA
SHIN V 215)
, 48 ; “prusaní e131303 epunaay e, zede> sa 3nb 01 3p 0100u11IS9] sa “uyog SOUBULISY SO[ IP OXISIDIP Á IJUIÍNIJUL 07490389 [4 091] 011914 Sp 07ue9ua Á ejes *ejp9q prpuro tun tILTAS[ 3puop “sons soor30d soppanbe 103 uta f ue y eoranuos 2nb 9juand osasuna [9 $3 *, ¿OPEPUO) [4,, OPPULLIONIP OS CISIJOJUI (9 U3 Opuerdrar ea as anb osardord [2P SUNSI:IPXD OfSgay
"opepuo) [e us * soueunoy so(] so, ajuand 3 =- “QM
.
Annirá la crónica con una noticia
gocijo general
en todos
nuestros
La distinguida familin
que ha
causado
re-
círculos sociales,
Bianchi,
de
rá temporalmente «su residencia ú esta próximas fiestas del Carnaval.
Mayagilez,
ciudad,
traslada:
durante Clas
Con este motivo tendremos otra: vez entre nosotros ú la gentilísima Estrellita Bianchi, que tantas siinpa tías conquis-
tó en esta capital. Está
NN”
e
Muy. grato nos ha sido el saber que la grave enfer medad que aquejaba á:la distinguida señora Camelia Schira de Alvarado, no ofrece ya los peligros que se temía n.
La distinguida enferma se encuentra hoy en vías de rápido y total restablecimiento. ha
un
Las señoritas María y Josefina Kearney, que estuvi eron de paseo en Aguadilla en compañía de su señora madre , han egresado ya, Rocibaun nueátro saludo de bienvenida. A
Julio Palacios, nuestro simpático amigo, renlizó por fin su venturoso enlace con lá señorita Catín Ferrer. La ceremonia nupcial se efectuó en Ponoe el miércoles revistiendo extraordinaria
brillantez
y
Después de la bóda salieron los jóvenes esposos - para baños de Coamo, Felicidades,
donde
pasarán hh
Wo
Purkro
al Dr,
los primeros días.
Rico
ani-
los
A
” Entre los comensales que asistieron al hanquete que se celebró el martes por la noche en el Palacio dle Santa Catalina, figura
n las damas señora de Girome sr, de Wilson, de Walling, de Bonner, de Dexter, de Martín 'Pravieso, del Dr, Kennedy y las distinguidas señoritas Gisela Korber , Minina del Valle y María Amelia Pasarell.
Isabel
fueron
Besosa,
un:
saludo
esposa,
de
quienes
Mercedes
pasajeros en
dicho
'apor,
bienvenida
en unión las señoras
Serralles, de Sarracanti, de Santiago,
de McCormick, y señoritas Mercedes Serralles, Laurá M, Graham, MeCormiek, y la hermana de Mr. Welty, Cajero del Banco Colonial,
También
Srta.
legarotr
Mary
F,
Welty.
el Attorney Genera!
Gustavo Preston, J,€. Me 'ormiek, E, Santiago, P. TU. Salazar, Carlos Toro, L. Valle, el Dr. Figueroa y Nicolás Santini.
ar
Foster N. Brown,
P. Quiñones, Juan P.- Valdivieso, E.
A todos nuestra bienvenida.
Próxima
Rh
boda.
Se susurra otra boda,
la
que pronto que en gracia
se celebrará en la ciudad del Sur
á los contrayentes que perterecen ú la más alta sociedad de Ponce, promete ser un acontecimiento social de gran importancia, lla es la señorita Judith
Morales,
sumamente
estim
ada por su belleza y distinción personal, hija del acaudalado propietario de aquella ciudad, Sr. JM. Morale s, El, el cabmlleroso joven Cíurlos Toro, miemb ro. de una distinguida familia de Ponce, alto empleado de una. Central azucarerade pquel Distrito, El joven Toro, regresó estacsemana de los Estados Uni-
dos, ú donde fué en una comisión representando intereses de dicha Central. Su boda se celebrará en el mes próximo.
Me han asegurado que la hermana del javen Toro, señorita Josefina Neumann, que reside actualment e en New York con sus familiares, es muy posible que vengade nuevo ú esta isla para dar fe con su presencia en esa boda. Noticia altamente placentera para nuestr o elegante mundo social, que aun recuerda con simpatía á la encantadora Josefina,
Knero 20,
“
f
Lord Lister,
1911-
LA Y
,
Iiestrabo envía
Ashford y d su distinguida
Así mismo
Ha sido señalada para mañana, sábado, una simpátic: boda en la ciudad de Guayama, La de la señorita Clementina Texidor. emparentad a con prestigiosísimos elementos de está Isla y el joven doctor en medicina Ramón Vergne, recienteménte legad o de los Esta» dos Unidos,
mación,
señor hermano el Gobernador, en honor al General Grant» del
ejércitode los Estados Unidos,
R
$yHAH
distinguidos elemenMargery Colton y su
de sus hijos llegaron el jueves en el vapor “Coamo”
de plácemes nuestra buena sociedad,
de esta semana,
Dicho banquete fué ofrecido ú los tos de nuestra sociedad, por la señorita
CENTRAL
*QUINQUEYA”
EN LA MISMA ISLA,
Camino
de
la
Feria A
EJ
De
o,
,
7
Ñ
) ds
EN ”
ue”.
).
y)
Cr) | 7
As
(
"A
--=-Con mis.catorce
retoños
ú exhibirme
y uno más que hay en embrión aquí vengo, procedente
o
ad
.
Ráúfaga débil de genial Que
en
el pobre
Ve filtras como
cerébro
locura enardecido
calentura.
Llegar te siento cón
mortal
PAYuTia,
=
Y ú solas con mi espíritu abatido, Me parece que un velo enrojecido
a
Cubre
|
Ñ s
mis ojos en
Cuando Delirante
febril,
miro
De insólita amarguri
y
no veo
omo
R.
Cestoro.
momo momotomomemomomo)
ó de premio
INTELECTUALES.
Han pasado algunos días
en San Juan
nuestros dístin-
sus fra-
E
Mosáico.
Y cual presa de rard devaneo,
Ferdinand
a
guidos amigos don Eugenio Astol y don Nemesio R, Canales , . jóvenes intelectuales de gran valer, luchadores gallardos que honran á las letras puertorriqueñas, Astol es el colaborador brillanté de Púerrto Rico Tus: TRADN, donde todas lag semanas deja entrever su gran ingonio en artículos amenos (y originales; Canales, es el periodista brioso de ideales avanzádos, el más independiente quizá de
atribulado:
Se estremece mi espiritu agitado Por los vértigos locos del mareo!
>
cuantos escriben en Puerto Rico, Para ambos itustrados amigos tiene estar Revista ses más lisonjeras y el baludo más cordial.
la sombra obscura,
me rozas-eon tu cierzo helado, y
o
un glóbulo encendido
De extraña y ardorósa
|
_
INSOMNIO
mio
«Entonces á su señora ¡que le daremos, por Dios?
DOS
20 L
O
EL
o
¡se cree usted merecedor?
A
8
gio omic,
¿De recompensa
Exposición,
Tal vez por ello merezca una recompensa 4 dos,
pueblo del interior,
a
|
tan campante
gsm
.10)1
de un
en la Feria
rs
Cuando
O O
la virtud y la belleza concurren
ú adornar
á una
mujer
hermosa, su belleza se remontá hasta los cielos, su sonrisa es mas deliciosa qué un jardín de Fosas; en sus ojos, mús dulces que los de la tórtola, brilla la inocencia, y el cander y la verdad se alber gan
en
su corazón tierno y afectubso,
.
GREGORY,
MORRO. -
Anpecto que
presentaba
el Campamento
ocupado
por
las fui ran”.
El
xeneral
Grant,
ompañnd
»
PP
YY General
Pr
desfilando
5
PA,
E
PROA
e
y
my
+
"e
+
lor pe4
8
por di binte de las fuerzas,
AD
La Artillería,
!
-==Necclones
de
pasar
la
bandera
del
Ri
Ametralladoras, haMm
Artillería'“ dexfilundo 4 '
ab
La
revista militar del dia
16 de Enero, all
ndo de otros deter los entr militares
militares,
á la que concurrió el General Grant.
inspererlonando
Punando
ad
el
Reebidlento
de
ndo unto el General
Puerto
Grant,
revista
1 UCampuménto,
>
e.
Rico,
>
t Levintando el ( ' umpumento
>
$]
O par para emprender Ñ ' la marcha
s
Pot. b. Moscions z
.
EE
S
A A
TN
CIRIA
EL LADRON. (De los más ilustres cuentistas francere — Traducid s o para “Puerto Rico Tluatra do.*)
Les aseguro que van ú ercer que miento, -De cualquier manera; cuente,
—No
me
niego:
por más que que
mi
ú la
súplica,
€s mi deber
historia,
decirles
aunque
inverosí
will purezca, es de todo punto e XuCcta, Y el viejo, sentándose á hor cujadas en una silla de la fonda de Burbizón, donde nos encuntrába: mos; habló usí:
"Hablamos cemudo aquella no: eche en cusa del
infeliz Suireul,
llecido ya, que
era el mas
fu
loco de
la purtida. yo, y si la
liramos t1e6s; Solreul, memoria nu ue fulla,
Polltevió,
por
más
que
no
ne
ucuerdo en absoluto de lo ocur de en esa imemuráble noche, te fierome desde luego, a ugenio ue
Poitievia,
pluvor
de
fallecido tumbiwn,
mariuas, yu
y ho
al
planos
de paulsajes, que vive aún, “Como tudos los que coimían en casa de Solreul, salimos de allí ébrios, con excepción de Poltte vin, que sólo estaba ulegre, como vulgarmente se dice, ln las al:
fombras del salón que está al Jaco del estudio, nos trayóndonos en extravagantes.
recostamos, (lis hablar de cosus arriba,
y con
las extremidades
Boca
sobre una
silla,
divagaba Soireu!,
disertando acer-
” -
ea de combates y uniformes del Imperio. De pronto, se levantó con rapidez; sacó de un armario un uniforme de húsar, quese pu so; forzó ú Polttovin á que se vistiera de granadero, y como se opusiera, le sujetamos entre todos, obligándo!e, por la fuerza, ú realizar
los propósitos de Soireul, “ste, después que me vestíde coracero, hizo que ejercicios muy complicados, Al final de ellos, exclamó: esta noche
fungimos
de militares,
es necesasio
beber
ejecutara “Ya que como
“ellos
en boga
entre los veteranos
menos
lo
esperábamos,
que salió, en voz haja, dicióndonos: bitación inmediata
ha penetrudo
nos
hizo
“stoy
callar
Poittevin,
seguro de que en la ha
una persona,”
7
a Un ladrón?—dijo Solreul ¡qué fortuna!” ““Tarareó la Marsellesa; corrió ú una panoplia y nos trajo las al mas que á nuestros uniformes correspondían. A mífime 'proporcio nó mosquate y sable; ú Polttevin, un fusil enorme, con bayoneta, mientras úl armóse con una pistola de arzón que se puso en el cin
ts, y un hacha de abordaje, que blandió con la diestra,
abrióla puerta del estudio,
por donde
á la chita callando, expuso: consejo de guerra, puerta
dela
el ejército,
Tú, que formas habitación
parte de
se consigue en
que
los cornceros,
dando
está él,
recibida
y luego
me
tropa, que practicaba un reconocimiento. t“En ese instante, salió espantoso ruído
cortarás
vuelta dá la llave Y tú,
desempeñarás el papel de los granaderos, formando “Cumarpil la orden
Soireul,
--“Yo, que haré de general, presidirá el
la retirada al enemigo, lo que de la
penetró
Kn seguida,
agregué
por
último,
mi efcolta.” al
-núcléeo de
detrásde un
la
biombo.
unos veinte minutos
tevin, entonces,
abrió
nos entretuvimos
en
reconocer
poder dar con el enemigo,
un grán armario,
euyo
El terror me obligó á retroceder al
fondo
punto:
Poit
iluminé con
la
dentro del arma:
rio había un hombre que, insistentemente, clavó su mirada en mí. “Cerró ebarmario con lave, pues me llamaban para reunirnos en consejo de guerrá. No ros entendíamos en las deliberaciones.
Soireul
de la guardia del vencedor de Austerlitz. “Cuando
“Durante
todos los rincones del estudio, sin bujía.
acostumbran”. “Luego preparamos un ponche, alegrando nuestros ojos la la ma del ron, que se elevaba por cima del recipiente, Después, en tonamos algunas canciones que estaban
Con la bujía en la mano, corrí hacia aquel lugar, 4 donde sé había lanzado Polttevin, que atravesaba el pecho decun maniquícon la formidable bayoneta, en tanto que Soireul le destruía con un ha cha. Desvanecido el error, expuso el general: “Avancemos con prudencia.” Y volvieron ú continuarse las operaciones,
opinaba
que se debía
que sele rindiera por hambre, con pólvora el armario, “Poitevin
car el
triunfó.
.Montamos
ponche y las pipas; estaba
tola, aunque guléndole
la guardia;
nos
quería
que se volara
dirigimos
frente 4 la cárcel
ú bus
en que
algunas copts á su salud, nos dijo; “Lo mejor será apo
yo.
Estoy
ansioso ya por verle
Soireul,
que iba
ddescargada, se lanzó el primero
armado
sobre el
la cara.” de una pis enemigo, sl.
todos,
mi “A los cinco s no minutos deeo uni patalla y continuaba
“Solreul,
mudo,
que estaba
Inverovosími sí l, ocurr pa sureida en la
harapiento y sórdido,
de manos y pies y obligamon ú sentar ladrón
Poilttevin
impaciente,
derarnos de él por la fuerza “IBrayo!--prorrumpí
ladrón;
yo pretendía
tios instalamos
estaba el enemigo y apuramos “sSolreal, que
quemar al mientras
en
una silla
que atamos
Viodo
exto, el
aún bajo lt acción del a más solemnede las borracheras, nos dijo “Ha legadoel momento de juzgar á ese miserable,” “Yó estaba también tan borrae ho que el propó sito mo pareció magnífico.
ACTUALIDAD m
Nora
a
de gran actualidad es la publicación de estas dos fo. tografías que reflejan un suce,
so sensacional,
é
indican
la*historia humana un mento triste y doloroso. Como
nuestros
lectores
GRAFICA.
rre
- LA
CATASTROFE
DEL
“MAINE”.
aan
;
:
ep
en mo-
saben
por los cablegramas
recibidos estos días, se han hecho declaraciones indicadoras de que la explosión del «Maine» ocurrió de dentro
eual
viene
á
creencia
á
fuera,
desvanecer
errónea,
perjudicial
lo
una
altamente
para
la
verdad
histórica, ln
una
de
las
vitas
que
pu-
:
Comisión que estudió la manera de poner Á foto el ensca del **Malne”,
e
"
blicamos en está página ra la Comisión na<ue
figue
norteamericn-
fué ú la Habana
á
es-
tudiar la manera de poner d flote el casco del Maine”, lo cual
se acuba de
lograr
hace
pocos días, merced al esfuerzo del personal encirgado de tan magna obra, El otro fotograbado presentaal “Mnaine'” tal
romo
quedó
al hundirse en la
había de la Habana,
en 1qUO-
Mos días nebulosos que proce: :
Axpecto que presentaba
¡ hi
|
el **Malne" sumeruido
lieron en la bahín de la Habana,
—*“Conflésate—rugió—porque tu última lora ha lNegado, | “Muerto:del susto dió tales gritos él ladrón, pidien do socorro, fué precisó ponerle una Arrojóse al piso; arrastróse, que y lué precisg ponerl 0 mordazARA. - ¡Arrojós e al PINO; ATrastrós0,: derribando mueble s,
condenado, “¡ls
rompiéndolo
todo y
—Sbireul, lleno de impaciendia, necesario acabar de una vez!
retorciéndose
como
prorrumpió:
un:
“AApuntatando ndo
granuj len tierr retó el gatill al al granuja , que ' ;yacía rad de , SETA, A a O CL RALIO, que cayó con ruído seco. A la vez, disparó yo; Del fusil, que era de piedra, saltó una chispa, que me sorprendió, “*Poittevin entonces con mueha gravedad, dijo conten iéndonos: ls facultados par tar sd cXAL0ImOos lucultados para matar h esteheste| hombre ?
Mn
“Solreul, sorprendido,
“¿Por
repuso;
qué no, si le hemos
condenado en consejo de guerra?
“Poittevin repuso: '
Aito a : *-==-Lo digo porque no se fusila ú los paisano s, que deben ser en tregados al verdugo, Lo mejor sería cohducirle á la carcel, “Poittevin hizo de abogado defensbr y yo de fiscal. Fué con denado á muerte. “A
ó
cumplir
la
ES
A
sentencia!
gritó
xionando luego, Expuso; —'"No
podemos
consentir,
á fuer
ra sin los consuelos de la religión, ,
da
Soireul,
él cual,
del cristianos,
que
como
el
reo
refle
mue
Opinb, por consiguiente, que de. 4
bemos salir en busca de un sacerdote.
' A “las Hxpresó ' que era' ya muy tarde; N ip may comoá Solreul li 1 dióPe por > que yo desempeñase las funciones eclesiásticas, exhortó al reo á que se confesara conmigo. po
ú
una
lucha
rable,
memo: '
:
“ste, que nos miraba con terror, dijo con voz ronca:--| “Sin y 4d . Tuda, ereo que ustedes bromean, —Soiro ul, para demostrarle que $e £quivocaba, obligóle á ponerse de rodillas espiiós, por si no ia hubieran buutizado, vertióle una copa de , por las sienes, “Nadie chistó. Pusimos en piá al miserabron le, al que dimos escol ta Polttevin y yo, Soireul, armado hasta los dientes, iba ú reta:
guardia,
O dd La , El comisario nos. reconoc Mas como fué testigo muehnas veces de nuestras calaveradas, ió. se echó ú relrí negánd ose 4 hacerse entroga del prisionero. “Puvimos, ú la fuerza,que regrlesar al estudio, pues el comisario
,
nos exhortó, severamente, ú « “u lo hiciéramos así, — ¿Qué pena: dije entonces-=-aplicamos al ladrón” “Poittevin, enternecido repontinamente, declaró que el “po: bre hombre, como le Hamaba ya debía estar fatigado, Mejor pa recía muerto,
“Contaglado pór la misma piedad de Poittevin, desaté al hom-
bre y le arranqué la mordaza, diciéndole:--¿Como “Para broma basta! -gimió el infeliz,
va?
“Solreul, con paternal ternura, nos ayudó á romper las cuerdas, Luego, le obligó ú sOntarse, le tuteó, y entre todos juntos, lo prepa: ramos un ponche, para que reconstituyese-las fuerzas. El ladrón nos contemplaba impasible,
“Después brindamos,
El prisionero nos dijo que sentía mucho Nos
no poder continuar con nosotros.
por
retenerle,
ú
lo
quese
— Feul, precediéngole eon Pened ,
cúidado
una
con
opuso,
Le
entristecimos, esferzándonos estrechamos
bujía, díjolé:
el escalón h
del
la mano,
y
Sol:
portal,
! * Il4 narrador encendióLA la pipa y terminó así; ...] 0 mas cólobre de mi historia es que no es falsa",
Guy de Maupassant,
:
E
AE
us
JE
on
11
10
MENUDA:
CHARLA
==
1
3
=E
=> 10s
E
1 1
1
JE
BUENOS
1
=
E
3 NN
1E
=
MUCHACIOS.
“1
JE
a
2
Muenas
veces,
y parece que
nó,
las familias
y sus amigos
in
fluyen fatalmente en el porvenir de los hombres, La escuela,
los
libros,
el
medio
ambiente
y
todo
ese
cúmulo
Las tendencias de los
más
próximo ú su
personalidad, que lo
textos
y el trabajo
personal del
paternal,
toda,
ese pernicioso
sin
prodigado
coneieñela,
cariño,
Hevan
ú ojos
sin
ú la
cerrados,
tasa
ni
amor y un cariño de
nunca en
porque la
pasión que
amor sexual, despojándolo, es fuente
de amargos
ú veces,
sinsabores,
vos ú toda la vida de un hombre tensidad y los efectos del cariño Kn
todo niño hay, un
sistema
4 sus hijos, no
de sus
pedagó
grandes
y
extensi
extrema
pequeño—perdóneseme
cilante,
claustro de
sivamente:
la
materno,
infancia,
hasta
vive
la
que
vida
la vida fisiológica,
sale
de
material
La vida
la etapa, de
psíquica
los
lan
la crudeza
peque:
y
va.
exelu
algún tiempo
en manifestarse en la tierna é imprecisa personalidad del niño, sien do así mismo
muy
rudimentaria
profundas, y casi
hombre es que se marca con hue
siempre inalterables,
la influencia
dela
es, como para todo lo existente, el principio, el punto inicial de "partida. lón esa época un correétivo oportuno, decide el porvenir desvan
hombre, . Una reflexión objetiva, hecha 4 tiempo, determina un carácter La imposición de una costumbre, sana y buena, encausa una desvía Entonces es
que los padres
exaltación pueden
ho
se
crean
que
de
esas
grandes
que
exis
les suceda
p
más
del
tefaperamento
preparar,
en
principio,
las
precod
idades
infantiles,
eros
ertaturas
tardes
son
Tengan
la
absolutamente
va
lu
ertad
grandes
o
tubadanigo
aflelones
Vé
+ la
usted
admirada,
biráun
papel VMquí
la madre
—ose es
pautado
está
el
de
| Lebu,
Y como sus5
uh Vo
biberón
apogeo ln
el genlo
geni
abictrtaa y
de
todo
para chupárselo, el biberón, Pues
doscubre
que
ha
dejedo
movimiento
llos
siete
—dice
la
años
de
on
eaer
ol
infante,
hijo
escri
Mozart
eriada
el
de la malacrianza enanto al papel pautado,
su
componta
no se puede contraríaroy secdosarrolla
la mandíbula
batuta:
Después ese— amigo, 4 medida que va erpelendo deseubrionda en él movimiento tras movimiénto has
culpa
irresponsables
música
dice á
inferior,
olicioso
porque
Vaya
¡Vaya,
cada chasco que,
Hevar
ha hecho
Hay-niño que se leva eltedo Índico á Lkéboca, cenando menos, 6 para entretenerse mientras dle dan
ebiquillo
hay 4
deseviden
su
el rrorro,
sigue
que tolerarle to gusto,
ustedes,
ea
que
todo
nunca
el
He
garácl saber para lo que sirve debilidades
puernales,
la interiormente de muebas ridíenlas
iosplrinme
hotabilidados domésticas que prodiglos
por
el
profanda
lástima
debe
habe
¡(Qué
pensamientos
Y
pudre
el
su hijo hará
paga
grandes
cinco
pueden Por
aptitudes de sus hijos para hacer de ellos elementos sanos y útiles para recibir el bautismo de la instrucción, ó, por el contrario, sim
ser
lo que
lo demás
mil
elaborará lio
noche
cosas,
por
es
un
niño cea
sezundo!
cerebro!
otros
excesos,
convencido
de
que
de la familia
menos pronósticos, y más sentido común de esas pobres eriaturas, que, casi siem
sus ya
que
dicen al padre de un voliciones
ese
y
abundan
Hustrandoel apellido
Menos anticipaciones, y euidado en la educación pre,
estay
y ejecutan
estilo
¿Qué cráneo más desarrollado bhezón,—09quí
todas
hacen molinetesde batuta
Hoy<que la ciencia se ha vulgarizado tanto, contento los frenólogos y antropólogos caseros
como para el agrienttor la preparación del terreno que vá á cultivar;
Ó corrige una
poco
me
Muchas voces, aunghe mé
educación y de los instintos de sus padres; Es la etafa más delicada y más peligrosa de la existencia del hombre civilizado; es como para el pintor el apunte para un cuadro,
elón de la voluntad,
spero
malo
su psicología,
lin ese periodo de la vida del
llas más
Yo
la experiencia
el mis
incierta
instintos,
tarda
el
instintivas,
males
de la frase en obsaquió 4 la exactitud de la expresión, —Ó un ño animal, como ustedes quieran. ] Il niño desde que lanza su primer vagido, al abandonar * terio del
Buenos muchachos, echados 4 perder en edad temprana porel ca riño inmoderado de sus padres y por dos aduladores de ese cariño paternal contraproducente
lo
derenerar
espiritualiza.
propiedades
de
cuando subvierte paternal
animal
á
un poco me
debe
sublima y
gónesis.
que
adulación
J muchachos
¿buenos
erun
todos
Y
las
procurarse
para
hasta
inútiles
vida!
la
en
Due
bienestiu
de
poco
un
tristes:
ser
4
Hegaron
que
o
vicio,
del
simas
las
en
fogosa,
lidades, seres
ninestro,
el alma
la
educación
Pray Candol, escribía metdimonosen hrrina, como de vid mi conocí en mbaiñez, en muchachos huenos desu ju despues se precipitaron, Con todoel ímpetu
¡Cuántos que
Y
poco más de inteligencia los padres hacia sus hijos,
pasión;
y
derrota al mejor
gles conocido, Los padres debían poner en el cariño nos de ll
eon
medida,
que
de
aparte
la mala
de
fatales
efectos
los
sociedad,
la
deploral
inutilidad
cuva
directamente
escolar, ventud
6 impuestos arbitraria y sistemáticamente por sus padros ó por personas 4 quienes Dos acerca más su vida de relación Klteariño
sufrirán y
del encargado de difundir y trasmitir la enseñanza, fracasan unte esa serie de prejulelos y estados de conciencia, sugeridós al niño,
se entrega
mortales,
recibida
de
circunstancias que contribuyen d formar el temperamento moral y el carácter del hombre, son, í veces, ineficaces para neutralizar la
influencia del medio íutimo, rodean.
plos
ellos
padres durén
quieran. su
fruto
M.
en
sazón
Melóndoz
Muñoz.
cl
LAS
OBRAS
CANAL
DII.
DE
PANAMA.
-
El viaje
de
Mr.
1
z MI,
w TAFT
INSPECCIONANDO
EL GRAN
CORTE
DE
CULEBRA,
CONTEMPLANDO
UNA GRAN
REPRESA
EX GATUN,
Taft.
A
A
7 Y
NI
e
PARA
XHMTORCARSE O
Tinorro se
Basaba
escribía
VoPsos,
vida
soñando
media
que á la postre se se sueña,
— La
nesteres la
de
la
Heno
de
labor
PO!
chismes
dedicado
y
ol
de
del
todo
eg
lo
ojo
vaguedados,
transcurría diaria
"Comer, un
mur,
á gurrapatenr
pues
alguho
Sobre
que
obro
la
me
oteetori=,
momento
prensa,
el
aislamientó
como
amigos
pero
nicun
solo
espíritu
fenicio,
Kn
ave
muelos
hquella
—tacaña,
conoci:
ciudad
animada
positivista
resultaba un hombrede ideas estrafalarins, easi lun bohemio que sabía vestirse decentemente. Sede toleraba porque ns hnefa nal ú nadib y su musa Rervía en ocasioné para dar clerto tinte de idedlismo convencional ú las fiestas de buen tono, Justo es reconocer, tratándose de este punto, queera el
hombre
indispensable,
avispadas
en
eso
Se le pedíad couplés
de
imitar
gestos y trinos, de las d/rme ministrár un brindis de ó versoysegún
especialista
vemas to
041
de
duleo-
lioxta
lírico
COPIA DINO ql
da,
sas
de
JÓVenO
pasaba
con
obstante
clos,
bolsista,
Un
apurado
pura
usura
V
un
produccion
por
envuelto
en
día
dl
'asbtras
resolvió
matarse,
TáPurn
qué
sobre
VIVIR
una
dijo
Col.
resulto un honilre inútil en ás Batuecas? Y como lo pensó lo hizo. Quemó todos sun papeles, Después sedirigió al bo=que más próximo con una cuerda cn la mas ,
A os pocos minutos
estrechadoal cuello,
perubaba
Poro
edyó
en el
aire
con
enseguida
un
nudo
chocando
con
una piedra, que le abrsó una areha herida en la rente dojúndolo exúnime. — Había escogido la rama más débil, da
Despertó en su casa eon el cerebro desvaído.
cuerpo, loco do
de el
pero
sus
temate,
ideas
se
Poco
después
uuseptaroy
para
murió
Sanó
siempre:
cono
se
dul
estaba
muere
Lo»
mundo
Mas el episodio de gu Prustiado suicidio
eludad á da categoría dee proverbio. hacer burla Ho algún hombre | poce
con Pimoteo,
ascendió
Cuando allí práctico, lo
que ni siquiera tivo habilidad -
para
Hugenlo
en
la
se quiere CONFPALA
ahorcarse, Astol.
DRAMATURGOS INSIGNES,
boenili
ona
entatamárse
su en era
cada
Pa
grundeo provineriana
en
un
thitante
limbo
se
-iHoó
la
soña
de
las
eo
)
eso
desviación
en
lo
dé
HOYO
hueves
pobre iluso, encillas
bollo,
Aimoteo
atenían
le pro
que
se
veía
combinatcione
desprocilida
felices burgueses
de
entida, el
medto—le
mal
ver
local
la
obportaba
4 dl,
la
arte
gloria
prnetiea—ueaso
tendero,
de do
los
todo
cjudid
verdadera,
del
íntimas
entender
nte aquellos
la
permanegpía
causa
fuerza
pareado
Mis
casi
admitaciones
sobre
y que
orprosa
ca quién
por
Pero
aquélla
“inutilidad
senda
ducto
que
poesía
Bul!
la propia
IE
miehte
de
Viejos
suma,
inéditas.
señoritas
fanibiares
conseguía.
los priníeros días del año. Sus ren efectivaniente lo ermusobteníanel
Su
sobra, ten Ño
V
deabí,
tablados
oetosiabo
modo
acostimbraiba saludar Blones" almibrrados—y no
en
purendo
budlables
para
de zarzuela Pambién: sabía cireunstahcias, tnprovisindolo
le viniera
esertbiy
sobrel
de huevo acarameladas—un
aplitiso
Un
pare Úriste
él
UIMP Pa
de
a
que
cmmibre,
ho.
¿lose cernfa
dos,
prosa
lento
ni
AA
si Mese un niño inválido y reconviniéndole á veces cuan: algún mercachille ó algún logrero político de menos La-
do
adininistrativo
para
Porque Timotko tenfa
el
mira
volenres
dormir,
de misteriosas alas,
por
mo
VWlenmis
nlse
Tor
comedero
cuartillas
ó
ablertos--cosa
entre
pan
en
malo
contar
de
usted
en
mitad
existencia
mezquina
octo
diluye
obra
110
A
pór o todas rebajado,
de
parte
deprimido
del tibito por ciento,
y ¿lomis
mo acabó por despreciar también lacinina que Hevaba dentro de sí=miba de enusueños, pura los que epdn vivir ode ¿la a1on10s
Y
so ] Jano
bancarrota,
|
a
los
asediado
tuv que o declararse torre
de
dentes,
marfil, con
ue
la
Indi
negocio
por
lo
perseguid
POPsogiulclo
prestajnistas,
vencido
Y
solubente
graveda
de
lan
pol!
»], A
roído de pagarés,
se encerró
abandonándola azorada
breve, proVeo,
¡de
nuevo
puracruana
cordero
en
dar
que
su
ex pa sesjente
inseguro entre lobos Pero
yenda
gentes para
se
de
la
en
torno
tmpotencia,
se compadecían nada)? ¡CC Prehé
tonterías!" aire
formó
de
Su
misma
protección,
de
de
de
lá
él
uni
Tinote sólo
humilla
rodeándolo
levenda
inutilidad
v del
Cl dbe
piadosas
la
fracaso
a
feliz,
eseribir
se acosturnabró de
tristes
le
ha
mo
sirve
raro
don
verso
á
atenciones
eo
SANTIAGO: nutor de
**Vida
y
Dulzura”,
HUNIÑOL,
comedia
poca noches,
estrenada
jAÑ con
en el Municipal.
gran
éxito
Luce
É
.
NOTASDE
ACTUALIDAD. - Esos ¿Anona que acaba de repre: sentarse en huestro Teatro el mugnítico drama
JHuen
José, de
Jouquín Dicenta, es dé gran Oportunidad la publicación de ósta
fotogfafía.
taca el ilustre
sempeñando
(y
ln ella se des dramaturgo de:
muy
bien, por
Cierto),el protagonista
de
su
propia obra, en un festival co lebrado há poco en Madrid 4 benieficiosde
los
nohres
JOSE
LANALLE,
La noche del domingo griento
Joaquín
CANTO
A
que
es de un
pueblo
cuya
en el curso de Jos tiempos otro pueblo no alcanzó. Yo nací bajo la enseña de la España
historia
los arcanos de su historia quiere tímido alumbrar:
yo nací siendo de España la tierruca de mi vida, yo nuef bajo $u manto, yo nací bajo su egida, y quisiera en su recuerdo numen fúlgido encontrar. ¡oh¡madre de cien
pueblos!, con tu historia gigantea,
y la gloria de tu raza que se funda haz en mi idea,
y en mi cántica palpite de tus héroes el valor:
1 que sienta junto al alma que sus alas ú tí extiendo, todo el fruto de una vida, todo el fuego que se enciende al recuerdo milenario del egragio Campeador, Venid, genios de lo eterno,
y que sienta en
todo el hálito fecundo, la fiereza y poderío que inspiraron las proezas del carácter yq eto venid musas,
que yo canto ú la Iberia de
torno
mío,
'elayo,
ú la Iberia prepotente que registra un Dos de Mayo que en la historia de los mundos brilla ingente como
un sol.
No dejéis que en locos giros de mi ardiente fantasía,
ú la gloria de una España que saluda el alma mía lacdé vida entre mis versos de una.vida muy fugaz: pues yo quiero en mis' estrofas que palpite el heroismo de esa raza bendecida por la mano da Dios mismo, que el dominio de la tierra tnvo uh tiempo
por solaz.
No dejéis que el pensamiento con su vuelo fugitivo,
en su ronda
aquella
de vara noche,
que
prestaba
hirió en
servicio
el pecho,
con
José
de una
de ocurrir el hecho,
ESPANA
4
a
4%<
indelebles en su augusta inmensidad ; ps la España madre amante de bizarros campeones, que al rugir impetiloso de los bélicos cañones
impusieron la bandera que amparó ú la humanidad, Es la España que á la vida vió surgir ebrios de gloria esforzados
legendaria,
de esa España que mi canto, como triste luminaria,
Ven
guárdia
ocurrió un san San Juan.
ls la España vencedora del antiguo y nuevo mundo, la de hazañas epopéyicas que del tiemp o en lo profundo se mantienen
tremoló;
yo nací de esa Eandera bajo el oro de su gloria,
que es de un pueblo gigantesco,
cabo
guiente
Yo nací bajo el amparo de una enseña milagrosa, cuya púrpura inviolable, por el mundo victoriosa, una raza de valientes én conquistas
lasalle,
último
presidio de-
chaveta de zapatero,al recluso Francisco Santiago, mientras dormía, infiriéndose después él mismo tres heridas en el pecho, Tan grave fué la-herida recibida por Santiago, que óste falleció:al día si
Dicenta en una de las escenas más culminantes de su obra,
YY
sugeso en el
por el arte de su red quede cautivo,
sin que sienta de lo bello la suprema inspiración;
es mi canto para un pueblo de grandeza sobrehumana,
que sostiene inconquistable un emblema de oro y grana que ha triunfado en mil combates del talento y el cañón
paladines que legaron ú la histo ria luengas páginas brillantes de un ejemplo que imitar; os la cuna venerada de gigantes en la guerra, CUYOS pasos vencedores domi naron en la tierra, y el clamor de sus clarines hizo al orbe retemblár,
Es
la España que en su séno pueblo grande que en los tiemp tuvo un pueblo numantino os y ú su paso peregrino, como
un ampo inmaculado lega os la España de ese pueblo milag al'mundo su virtud; que, al rendirse al enemigo, de roso y sacrosanto la patria besó el manto y las llamas de su incendio quiso fieran su ataud.
ls la España. madre histórica os la fuente de mi raza que su de mi islilla borincana como herencia de los cielos en altiva sangre hispana sus versos dejó en pos; Os la tierra comprend como
ida
el sueñ
por las razas del planeta,
o de una virgen, con la fuerza de ur cóloso, y elcomo el verso de un poeta poder de todo un Dios. . NOAA
ra
A esa España
ra
Lars
!
sa
va mi canto,
y. en sus notas temblorosas, con¡pobre canto de mi lira! temor de alma que oxpira un recuerdo de amor santo ú4 osa España que á cantarle su glória he de legar; pu no bastaran ú mi anhelo las subl imes armonías de tierrá, el mar y el cielo. . porque es grande, y á lo:glarand e se le admira sin cantar. pe Ny Y
Manuel
O, García.
|
| id
Mr, Paft.—¿Piensa D, Pulio.—Nada
usted que así lo eduque?
adelanta con eso,
á mi humilde parecer.
No lo cuque,
no lo ctique,
ue después en el Congreso
le va ú dar enucho que hacer.
NOTASDE
ACTUALIDAD. - Eros Aniona que acaba de representarse en nuestro Teatro el magnífico
Jouquín
drama
Dicenta,
oportunidad
ósta
fuen
José,
es
de
la publicación
fotografía.
de
gran
de
— Kn ella se des
tacarel ilustre dramaturgo de sempeñando (y muy bien, por cierto), el protagonista de su propia obra, en un festival ce
lebrado há poeo en heneticio
de
los
Madrid
E
4
nohres
JOSE
La
LANALLE,
nóchbe del domingo
último ocurrió
Rriento suceso en el presidio de San Juan, Lasalle,
cabo
de
guardia aquella
Vara
que
prestaba
un
servicio
san
José de
noche, hirió en el pecho, con una
chaveta ele zapatero, al recluso Francisco Sant lago, mientras dormía, infiriándose después él mismo
tros heridas en el pecho. Tan grave fué la herida recibida por Santiago, que éste falleció al día si
, Joaquín Dicenta en una de lan escenas máx culminantes de su obra,
guiente
de ocurrir el hecho,
lion
y |
C
«
A
N
y
"r
O)
Yo naeí bajo el amparo de una enseña milagrosa, euya púrpura inviolable, por el mundo victoriosa, una raza de vallentes en conquistas tremoló; yo nací de esa Fandera bajo el oro de.su gloria,
|
A
que és de un pueblo gigantesco, que es de un pueblo cuya historia en el curso de Jos tiempos otro pueblo no alcanzó. Yo nací bajo la enseña
de la España
legendaria,
de esa España que mi canto, como triste luminaria, los arcanos de su historia quiere tímido alumbrar:
yo nací siendo de España la tierruca de mi vida, yo nuef bajo su manto,
yo nací bajo su egida,
y quisiera en su recuerdo numen Ven
fúlgido encontrar,
¡oh madre de cien pueblos!, econ tu historia gigantea,
y la gloria de tu raza que se funda haz en mi idra,
y en mi cántico palpite de tus héroes el valor: mz que sienta junto al alma que sus alas ú tí extiende,
todo el fruto deyuna vida, todo el fuego que se enciendo al recuerdo milénario del egragio Campeador. Venid, geniosde lo eterno, y que sienta en torno mío, todo el hálito fecundo,
la fiereza y poderío,
que inspiraron las proezas del carácter pool:
venid musas, que yo canto ú la Iberia de
ú la Iberia
prepotente que registra un
Pelayo,
Dos de Mayo
que en la historia de los mundos brilla ingente como un Sol. No dejéis que.en locos giros de mi ardiente fantasía, í la gloría de una España que saluda el alma mía
la dé vida entro mis versos de una vida muy fugaz: pues yo quiero en mis' estrofas que palpite'el heroismo de esa raza bendecida por la mano de Dios mismo,
que el dominio de la tierra tnvo un tiempo por soloz. No dejéis que el pensamiento con su vuelo fugitivo, en su ronda por el arte de su red quede cautivo,
sin que sienta de lo bello la suprema
inspiración;
es mi canto para un pueblo de grandeza sobrehumana, que sostiene indonquistable
un emblema
de oro y grana
que ha triunfado en mil combates del talento y el cañón, Y -¿
E
s
y
Pp
A
ANA
LS
Es la España vencedora del antiguo y nuevo mundo, la de hazañas epopéyicas que del tiempo en lo profundo se mantienen indelebles en su augusta os la España madre amante de bizarros inmensidad; campeonés, que al rugir impetíoso de los bélicos cañones impusieron la bandera que amparó ú la humani dad,
ls la España
que á la vida vió surgir ebrios de gloria esforzados paladines que legar on ¡4 la historia lueng
as páginas brillantes de un éjemp lo que imitar; venerada de gigantes Cuyos pasos vencedores dominaroen la guerra, n en la tierra y el-clamor de sus clarines hizo ul orbe retemb , lar, Es la España que en su seno tuvo un pueblo numantin os la cuna
pueblo grande
que en los tiempos
y ú su paso peregrino, como un ampo inmaculado lega al' mundo su virtud; os la España de ese pueblo milagros o y sacrosanto, que al rendirse al enemigo, de y las Hamas de su incendio quisola patria besó el manto, fueran su ataud.
ls la España
madre
o,
histó
de mi islilla borincana, os la fuente de mi raza que rica su altiva sangre hispana como herencia de los
cielos en sus
versos dejó en pos; os la tierra en prendida por las razas del planeta, como el sueño de una virge n, conto el verso de un poeta con lá fuerza
de un
coloso,
y el poder
AAA
MEE
AA
A esa España va mi canto,
..
bra
de todo
1UO0U
19
un
Aro
66
Dios.
.
0 o
40000150000
¡pohire canto de mi lira! y en sus notas temblorosas, con témor de alma que expi ra un recuerdo de amor sant o ú su gloria he de legar; fosa España que ú cantarle no bastaran ú mi anhelo las subl
imes
armonías de la porque es grande, y úlo grantierra, el mar y el cielo... de se le admira sin cantar. Manuel
O. García.
s
: >
Mr. Paft.—¿Piensa
: usted
que así lo eduque?
D, Pulio.—Nada adelanta con eso, á mi humilde parecer,
No lo cuque,
:
no lo cnque,
que después en el Congreso le va á dar enucho que hacer,
LIMA
Album
NITS Consejos útiles
femenino
o
La obsesión que cón más fuerza domina á la mayoría de los hombres es la mujer, y ella es el objeto y fin de todas las ideas, de todas las preocupaciones, es el ídolo ante el cual quemamos el incienso de nuestras alabanzas y en ella encarnamos el goce supremo y sus favores constituyen el más apetecible de los do-
nes. -
Nada puede
representar
ante un buen
plación de una
moño
del
cabello que
no
O
ROS
del
Niño, y tú,
sujetando
la
de
un
+
Y
ta madre
te-besa
durmiendo,
con la sonrisa respondes de tu inocencia reflejo. ls
que
Un
rayo
hi descendido es que
sobre
las
que
'W
tranquilo
tendrá una rebaja de un 50 por 100 pensamiento
bi-
de
acarician
puras
la
gloria
á tu seno;
au rids
tu del
frente cielo,
Tuoinadre, al ver tu sonrisa,
debe
haber guiado á las empresas debe ser, indudablemente, estimular” la
vuelve 4 regalarte un beso, y una lágrima en sus ojos, mensajera del contento, es la divisa amorosa
mente á viajar solo, puede tener la tentación de cargar con su costilla pudiéndola transportar á mitad . de
que
precio, Claro es que las compañías norue-
lejos
vida de familia, teniendo en cuenta que el noruego, si propende normal»
vá son
del
los
besos
s*u
inefable
Balzac. :
madre
consuelo
tu
»
madfe
te
besa
yal besarte con tu aliento, te da el alma entre sus labios cono suspiros de su pecho
no suele
ignora á menu-
ajeno, una
*
haber demasiada desenvoltura.
razón de una joven,
ingeles,
niisterios
*
e
do su obra y la deja sin acabar.
los
bulNicio
de
celestiales
de
Del amor
El Hombre de quien se vale el destino para despertar el amor en el co-
terno
con
mortal
Niño,
Cervantes,
tíal
quel alma del niño elevan ú un mundo de flores Heno, dando á la madreel aroma
puramente
amor
por tanto?
la desventura
Que
de
Donde hay mucho
entre
vagus en plácidos sueños,
Al efecto, exigen ú los interesados la oportuna presentación en taquilla del certificado de casamiento, HR
ofrece
Tú
gas han adoptado precauciones para impedir que utilicen las ventajas de
la tarifa, matrimonios “ferroviarios.”
col
aba
El beso de una madre
lleven bien. : Según dicha tarifa, todo indivi: duo que viaje con su cara mitad, ob-
El
mejor
natural
mono,
rifa de billetes á precios reducidos, á favor delos matrimonios que. se
dos
dle
medio
por
trenzada
parte
»
trenzar,
pelo sin
H
los
convi
no
jo dela nuea no es ya elegante. Lis tienzas se Usanisolamente cortas, 10 dbeir, se trenz8el pelo en dos par tés detrás de las orejas, sólo hasta una distancia de cuatro ó elueo cen tímetros, dejando la mitad Ó más
sen-
una poesía la contem-
de
resto
el
el cabello La moda de atar Hitón cuntro ó dineo centímetros
Las compañíasde ferrocarriles noruegos han establecido una nueva ta-
letes.
rizos,
naturalmente,
riza
se
Para buenos casados
total
y
ú la espalda, en Cuando el pelo
Se pueden hacer ondulaciones sun vés, trenzandoel pelo y dejándolo tí durante varias horas,
mujer hermosa es lo
importe
2njeta,
baja
nó usar las tenacillas; gusto dejarlo en su estado
HáMK
el
pompa-
es
único que puede exaltarnos hasta el delirio de enloquecernos de amor. X.
a
el
lo
qhe
del
clhvco
timosla emoción estética; escuchan-
do un drama ó leyendo nos conmovemos; pero
natu
se arregla
dour á que caiga en dos rizos debajo
me-
cuadro
entonces
rales,
jor la belleza que la mujer, porque ella es -la hellezo hecha carne, vivi” da, animada por el soplo espiritual. Ante un espléndido paisaje nos extasiamos;
rizos
Cuandoel pelo forma
HR
De
- LA FLOR DE MODA Unualde las flores que están más la actualidad, es la dalia; se coloca
en moda en no sólo suje-
ta al tafle, sino para adornar salones, e— buscadas son las de color rojo muy do á negro, y las de color de-9ro, 5
Las más fuerte, tiran-
El mujer
diablo que
Y
la mujer duermeniás
yo.
—
Luli
cerca
de
ni
ro
ln las nrujeres el afán de adornar se está en razón inversa«de la custidad,—Cátulo.
ALREDEDOR
DEL
(Telegramas A
Cuba en peligro. Habana, enero 2.—El general Loynaz del Castillo ha anunciado que él y Hernández se proclaman candidatos para la Presidencia yeVice-Presidencia de la República. Si José Miguel Gomez sigue en la Presiden-
cin-—ha expresado
Loynaz—hay
guerra cl:
vil ó intervención norteamericana. El cáncer más horrible del país—añadió—es la policía secreta, formada por gente que ha estado en prisiones.
El Vice-Presidente de la República, Sr, Zayas, se ha proclamado también candidato
para la Presidencia, El general Pino Guerra asegura que le apoyará, con los conservadores y los descontentos de Gómez, que son muchos miles, Ferrára afirma que Gómez no desea la reelección. En cambio, la prensa que le apoya y'casi todos los miguelistas imponen su candidatura, ( |
Canalejas contra los socialistas.
Madrid, enero 9.—El Prosidente del Con.
sejo de
Ministros, Sr. Canalejas,
hu des-
mentido enórgicamente las afirmaciones de los socialistas, que han venido asegurando en los meetinga que
tervenir en
España se
los asuntos
propone
de Portugal,
lo cual ha empezado á enviar frontera,
nard, que no es menos
tropas á la o
absurdo, pero apli-
cado ú los portugueses,
|
Toda la tierra temblando.
Tashkond, Rusia asiática, terremoto,
que
duró
enero 9.—Un
cinco
minutos, ha
ocurrido hoy eu Vyerny, ciudad fortificada
del Purquestán un terremoto
ruso, que fué destruída por en 1,887.
|
Muchos edificios han quedado en ruinas, Hasta ahora se han encontrado cua-
renta cadáveres,
Se supone
que asciendan
ú digunas centenas,
|
Roma, enero 9.—Los principales observatorios de Italia han señalado esta madrupor
medio de
conmoción terráquea ú 6,000, con
los sismógrafos,
se repetidos clroques,
úna
formidable, de 4.000
movimiento
un intérvalo de pocos
al
sureste.
Con
segundos, sintiéron.
Algunos
de ellos
fueron de tan grande intensidad¿que altóraron el nivel de los sismógrafos. | Los golpes enseñan, * Nueva York, enero 9.—En una reunión
Nombres de las ciudades
|
norteamericanas, En América del Norte hay'un
gran
hiú-
mero de poblaciones que han elegido 1gmbres que son homenaje ú los grandes estri-
tores de la lengua inglesa, Hay una población que
Heva
el
celebrada aquí por el Aero-Club de América fuá acuerdo que, en lo futuro, se vuele con
seguridades,
Cor tal motivo; se redactarán órdenes severas ú fin de que -nadie vuele sin que expertos mecánicos reconozcan la máquina 6 el globo. : Las juntas dinámicas y técnicas investigarán las enusas de las muértes de Moisant y Hoxsey.
“Pambién
nombre
fué acuerdo
pedirá la oficina
meteorológica de Washington,
Weather Bu-
recu, noticias, cada vez que se'trate de yo» lar, referentes al estado de la atmósfera,
Los que sacan el “Maine” están muy quejosos. a Habana, enero 7.—Una
obreros que extraen
comisión
los restos
de los
del Maine,
se ha presentado -hdy en queja :al Cónsul
(Gieneral de los Estados Unidos en la Haba» na, Mr. Rodgers.
e
Los referidos obreros protestan del retrasó que sufren en sus pagos, así como de los maltratos que reciben
del
ingeniero
elvil
que trabaja á las órdenes del capitán Fer. guson, que está en Washington ahora, Témese que los obreros se' declaren en: huelga.
|
Aeroplanos rapidísimos., Londres, enero 11.—Kl aviador GrahameWhite, que se dedica á la construcción de neroplanos, coopera con Bleriot y otros reyek del nire en la invención de dos neropla: nos rapidísimos, que puedan ascender y
Habana, enero 8 —Hoy so han encontra: do fragmentos de las víctimas del Muine. Han aparecido huesos de algunos dedos, así como también dos costillas,
hora,
alguna distancia del buque, hecho que re:
descender con la velocidad, de 25 millas por y que
hagan,
una
vez en la altura,
de 80 4 100 millas por hora,
Opínasé que la alteración en la velocidad depende sólo del crecimiento de la super: ficie del plano.
¡in-
para
EI! Presidente del Consejo ha añadido que los socialistas informaron antes respecto de operaciones fantásticas en el territorio ¡de marroquí. Ahora-—agrega—repiten el ca
guda,
MUNDO
de la prensa del exterior, traducidos expresamente para “Puerto Rico lustrado”.> A E a adA A E — Há A AAA AAA
Nueva Orleans, enero 7.—En la laguna que está cerca de Harahan, donde el avia: dor Moisant pereció, se erigirá un monumento á su memoria. Los planos están ya en poder de Crawford H. Ellis. El monoplano en que perdió la vida se regalará, probablemente, como reliquia glorioga, ú la “Smithsonian Institution,” de Washington, Portugal tranquilo. enero
7.—Don
José
Rocamora,
Director de “El Heraldo”, anuncia que
ha
recibido noticias directas de Portugal, que
le permiten dosmentir que son muy exageradas las noticias que se han dado respecto
de los desórdenes pública.
explosión interna.
wi: :
También se encontró carbón de piedra 4
vola que la voladura
tuvo carácter interne,
Un linguista millonario. Washington, enero 8 —HEl millonario Edward B, Mo. Lean
Monumento á Molsant,
Madrid,
El 'Maine'' fué volado por una
acaba de
ayas, una española, ponesa, para que
y
contratar tres
una alemana y otra Jas enseñen
í su
hijo
estas
tres lenguas, que son, ú juicio del millonario, las mis importantes, con el porvenir,
El hijo de Me. Lean
!
el inglés, en. : NE
herederá ú la muer-
te desu padre $100.000.000, ¿Casimir Perier ladrón? París, ehero 9,—Casimir Perier, hijo del ex-Presidente de la República, ha sido acusado de robo, ; Un
joyéro
de esta
capital le vendió
collar de perlas en $30.000, á pagar
un
on tres
plazos. A los pocos días empeñaba Perler : la joya en $12,000. : ; sE
ocurridos en aquella Re.
El aviador Radiey en peligro, Los
Angeles,
California, enero 7.- -=James
Radley, el aviador inglés, salvó hoy la vida
milagrosamente, Corrió el mismo peligro que Hoxsey, enterrado ya, pues una racha violentísima de viento logró casi volcar el monoplano Bleriot en que ascendía. Klno
haber perecido se debe ú la admirable presencia de ánimo y ú la rapidez con que enderezó la máquina. La madre de Hoxsey
que ganó
de altura,
percibirá los $8.000
éste al conquistar
el
“record” .
;
de Thackeray; dos, el de Ténnysón; veinte ciudades se llaman como el poeta Byron; cuatro, como el novelista Dickens; treinta se denominan Milton, y tréinta y cuatro,
El Canadá envió ú los varios puertos de.
Reino
Unido en 1908 nada
menos
que
- millón 404,668 quintales de manzanas.
un
a
nada menos, se llaman Scott, Además, hay
tres Goldsmiths y, lo que es más extraño, una sóla lleva el nombre Shakespeare. Ac-
tualmente acaba de darse
ú una
Canadá el nombre de Kipling.
villa del
CIENTOS
DE MEDICOS
muy conocidos
certifican ú la verdad de que la Pam.ala cu: raa el Paludismo. nn
a
E
| as ad gramática
ciar unas gentes que
Bi existiese una Academia
cor, + El respeto mundano
listas, tal voz denenra
ala ero
en la
de
leen?.
nove:
ser de ella, atm-
de qué podría servir,
Academia
de la
Lengua
¿qué falta hacemos los-escritores?
'La
Academia sólo sirve para “conservar” el lenguuje y nosotros con la ayuda del pueblo que ex nuestro maestro y nues-
generalmente
Siendo académico
rarquías,
ya es
¿(qué
un académico!
será
para modificar, para ampliar no sabemos
gramática,
pero
sabemos
Ha de estremecerse su alma
Y lo vago del título, lo impreciso de
escribir. Lo contrario de lo que lea ocurre á los profesionales de lenguaje,
que conocen el orígen de cada palabra es pura hacer dormir
naciones
Tus ojos jumás engañan:
.
Sus
fulgores
nunca
mienten.
¡Oh! ¡esos punzantes rayos
donde existe esta corporación, son más
hasta ú los más
Y en él al instante graban Tus quejas, tus sufrimientos,. ++!
ni
puede
compa-
rarse con el ejecutante de ágiles zarpas
que aporrea el piano y deja fríos 4 los El mecanismo es una
cosa;
interna, otra cosa
distinta.
Vayan á las Academias, los profeso-
res de latín, los catedráticos de literatura, y hasta los maestros de escuela y sigamos los escritores escribiendo. En todas las profesiones,en todas las
clases sociales, hay débiles de espíritu,
cobardes que se allanan á hacer lo contrario de lo que piensan.
Muchos es-
critores que se ríen de las
Academias
ansían entrar en
las
de
vido fuera de ella, que
melancolía dulce que infunde á la naturaleza temblores de emoción, no co-
arte, la sensáción
En
va
Hablar no te es necesario
Paura decir lo que sientes:
tan en sus sillones, sirviendo como de -acompañantes d personajes ermmpingoro-
música, El labriego-que pasa cantando á la hora del crepúsculo, com una
tes,
Academia!
cuando
»
minu-
la pluma,
- Los escritores no sabemos realmente gramática, como el ruiseñor no sabe
noce el pentágrama
más que á su familia.
imponente
Porque esos ojos radinsos-— Mudos—hablan, lloran, ríen Y cantan tus alborozos,
Cómo penetran mi pecho
toman
desvelados.
del
dE
los escritores de renombre que han vi:
y han inventado las reglas más
ciosas, pero cuando
volúmenes, todos obra viaje. ¡La
mires
Tus sideralos pupilas,
un :
Además la mayoría de los- escritores,
inventar,
Sobre la faz de quien
académico?
señor, que muchas veces no: ha escrito
para
Al suave insonoro heso
De los rayos que despidan
— es un académico !-—so dicen señalándolo con el abanico.) Cuánto debe
la len-
servimos
Para N, Z, O,
ce que las señorasse fijen en él, saber
OJOS.
á las ge-
4 los cnrgos misteriosos, ha-
sus funciones agranda su figura, haciendo pensar en bibliotecas llenas de
tro modelo,
TUS
no otra
ellas,
Tienen ham-
bre de honores más sólidos y tangibles
que ellejano aplauso del público.
Ade-
más conocen la frivolidad é ignorancia
de las más elevadas clases sociales. En un salón un escritor nó representa nada, ¿Cómo le van á conocer y á apre-
tados
cuyo
low que re sien-
Josk P. H. HurxANDrz,
nombre se olvida al día si-
guiente de su muerte. ViceNtk BLasco IBAÑEZ.
Agente en Mayaguez Ha sido nombrado
*..”e
Un Certamen Liirario-Me-
sical en Manatí El Presidente del Casino
DAS
Manuel Guzmán,
Puertorri-
próximo, con motivo de inaugurarse el “Teatro Brau'', que en el salón
principal de dicho Casino acaba de construirse. Por haber recibido á última hora dicha convocatoria sentimos no publicar-
3 la en «| presente número, pero prome: temos «ledicarle sitio preferente en ol próximo, anticipando las gracias al se: for Brunet, por su cortesía. e
EL CALVO ANTE EL JUEZ
de
esta Re-
vista, habiendo cesado én dicho
pañada de atenta carta, la convocatoria para el Certamen Literario-Musical que celebrará dicho centro el 16 de abril
¡ Viene quinina,
con quien se servirán
entenderse los suscriptores
causan el No con-
cargo
don Oscar Castro. >"
queño de Manatí señor don Francisco Brunet, se ha servido enviarnos, acom-
LAS AGUAS ESTANCADASPaludismo. La Bam-ala lo cura,
agente de Purr-
To Rico ILustrano,en Mayagiiez, don
va
ANECDOTA Los bolaillos,
La primera vez que M, de
Corbiére
fué admitido á trabajar con el rey Luis XVIII, aquel ministro, poco avezado á
lá etiqueta, fué colocando sobre el rea! bufete su estuche de anteojos, su tabaquera, su pañuelo y su cartera, El rey, que le observaba, tono malicioso:
—Parece que vaciáis.
le dijo_ en ,
vuestros
bolsi-
llos, —Señor—cohtestó Corbiére sin concertarso,——¿preferiría Vuestra
deaMa-
jestad que me los llenase? .u.
LA HISTORIA SE REPITE. >,
Pina
mm.
“Puerto
Rico
Tiustrano.”'
Marchitas ya de tu ilusión las flores Con grave calma ante mi faz deshojas,
Y luego, indiferente las arrojas En el mustio jardíma de mis amores! Yo sé que te complacen mis dolores Y sé que te complacen
mis congojas;
Acuérdate mujer; Las manchas rojas Torturan
la conciencia á los traidores.
Tus culpas, si son culpas las primeras Las absuelven tus quince primaveras, Tu fingido desdén
nada
me apena;
Yo soy justo y perdono ú quien olvida: La historia so 1opito, Magdalena Torna siempre á Jesús arrenpentida! , Testigo, -É uando ví la manera como el acusado trataba á la víctima, se me orizó el cabello, Presidenie del Tribunal.-- Pijese bien lo que dice usted aquí porque su declaración és bajo juramento, mi (De Pliegende Blatter.)
San Juan de Puerto
Rarart W., Camejo. Rico, Enero de 1911,
Me e ; LA PAM-ALA cura los casos. más fuer» tes de fiebre palúdica. Ya sea crónica 6 aguda.
P===
(==
AA
YA
eengoos cuy AUTOMOBILES.
|
(+
..
T ñ y * y q lo A Pp
10 ya vendidos y 15 más contratados. Modelos 1911 listos para entrega. TOY TONNEAU $52.150 TOURING CAR.
“THE
CAR
FAMOSO
OF CALIBER”
SUBIDOR
DE CUESTAS.
Iguala á tos carros Vr”
Pruebe
un
de
“Mercer”
Enteramente
económico
$3.000.
y se convencerá. en
su sostenimiento.
PESA 2.000 LIBRAS. Rápido, cómodo, vistoso, silencioso.
|
Posee todas las buenas cualidades para ser “EL
CARRO Pídanos
IDEAL Catálogos
PARA
PUERTO
y demás
RICO”
informes.
Quien tenga un MERCER es nuestro mejor propagandista. CONSTANTE SURTIDO DE TODA CLASE DE ACCESORIOS PARA AUTOMOVILES.
“DIAMOND TIRES” POSITIVAMENTE LA MEJOR GOMA.
|
|
DUEÑOS Y PERSONAL CON MUCHOS AÑOS DE PRACTICA EN EL NEGOCIO,
Oficina-Tienda, Auto-Garage y Taller de reparaciones, Calle del Cristo, antes Convento de las Monjas. VENTAS AL POR MAYOR Y DETALL. PRONTITUD EN LOS DESPACHOS PARA LA ISLA.
PIETRANTONI P. O. Box 632.
OA
Telégrafo Pietrantoni.
AAA
SOJO € CO. San
Juan, P. R.
OO AAA
Teléfono 409-1.
AA
AO
4
A LOS SRES. ANUNCIANTES
. Genialidades del Kaiser
DE | ESPECIALIDAD DE LA CASA
Los originales de toda clase
? ¿Qué le faltuba ser al Kaiser da? ban de ó6 ta ues orq rector de
CERECEDO
||
¿Di Pues ya fraile.
de anuncios, así como los cam-
roducirse en bios que deseen int los mismos, se admitirán en la
pués de diek, y el sábado último, des s, tocadas comer, dirigió cuatro marcha de
administración hasta los miércoles de cada semana, en cuyo
a se cierran las formas para los anuncios.
- Cuando los anunciantes no - tengan contrato con la empresa
ni término señalado para la du-
de sus anuncios y deseade
- ren la suspensión
éstos,
avisarán al administrador
lo
ros por las trompetas de los. Corace o la Guardia de Breslau. mpeY dicen las crónicas que las tro tas sonaron
|
|
ESPAÑA
TOME USTED 1,08 REMEDIOS .
|
ó á
el. último número del mes. Si | o, por no cumplir este requisiten publicación
cualquiera de las ediciones sucesivas, después de comenzado
el mes,
la empresa,
siguiendo
Agente Ponce,
adas O hasta $ varas largo y 12 pulg
h
RAMÓN
P. O, Box, No 122.
Pukrro
de
P, R.-P. O. Box
O
pany, sin
ILUSTRADO.
Rico
Rey.
SOLER.
"TU Detalle constante
de
A los suscriptores directos. Los Sres. suscriptores que re"
siden en pueblos donde “Puerto Rico llustrado” no tiene Agentes, deben satisfacer la suscripción por trimestres anticipados, sin cuyo requisito no se les servirá esta Revista.
CASA”
provisiones
existencia
de
todas
clases;
garbanzas
fuento
de
i, Cosauco, Brandy Hennessy; Ron Bacard y los sin ñac Romaguera, Ron Cruz y rivales Chantpion, Bolivar y toparuda, 6 infinidad de artículos difíciles de enumerar, comercio
haced
una
Antes de ir :4 otro JOB y quedaréla sntístechos, “ru SA. MAURA, Castillo esquina 4 León, Panco,
visita
K
Á
La administración no contes-
Con motivo
PARQUE. DEL CALLE Telélono 1132,
PLATERIA ARROYO:
JUAN
Especialidad én monturas de briz Mlantes y otras piedras preciosas. —Cru Ban a”, Lind “La l 12, al lado del hote Juan,
P.
R.
.
*
en temos
lo sucesivo á devol-
ver ninguna de las que sean insertas en las páginas de
PUERTO RICOILUSTRADO.
que
sele haga por falta de remisión de este semanario, si el interecon ' sado no acompañare, - carta, el importe del trimestre. LA ADMINISTRACION.
Joyería,
Relojería y Optica.
|
se, generalmente, después | de pasar por los talleres de' | las fotografotograbados, fías que se publican en esta | Revista, no nos comprome-
aa
DE
de inutilizar-
reclamacóin
tará ninguna
NO SE DEVUELVEN FOTOGRAFIAS | | Santurco, P. R.
ILUSTRADO,
Tanca tl.
Blanquea y embellece el rostro. Quita manchas y pecas. Pe venta en botiens y perfumerías. Fabricantes “Gle des Eaux du Japon”. Agente General, —Estrella 58, Ponce,
Río Piedras.
en la Administra:
PUERTO RICO
ción de
corredo-
intervención de
res.-Informarán
149 22, 12,-Teléfono
DEL JAPON
"AGUA
SE COMPRAN
10 acciones del Insular Dock Com»
pe: Es Agente y Corresponsal de varios y isla la Juan, San de s tante riódicos impor Acepta agencias y comisiosl extranjero. Puede dar referencia. nos.
de cora
Informará:
Davis 8k Lawrence Cia, Nueva York.
E
Padilla
Mocete
Manuel
A 108 GONTRANIzónSTASde DEhúcarOBRASno-
B
OMPARABLE, TÓNICO INC ni
gaSe ha abierto al público la nueva calle la en lería fotográfica de Texera, Atocha frente al mercado. Ponce, P. R. - Box 517,
de las publica-
Existencia, en Hato
VIVIFICANTE
De venta en todai las boticas y droguerías.
Público.
AI
- La Administración.
liémetro.
FORTIFICANTE
CAS
|
última edición de mes y los interesados deberán pagar el im-
Zocos
CORROBORANTE
EN DE VENTA TODAS LAS BOTI-
tica establecida, continuará insertando el anuncio hasta la
porte íntegro - ciones.
FERROVIM
ENFERMDDAD.
|
alegre
Después de toda enfermedad Tómese el
CADA
PARA
CIAL
La
las
Después de toda fiebre
RAFAEL DESAN ESPEUNO HAY
y
sonar
mejor que suelen
de Aida. En fin, que aquello fué trompetería.
GAS DE LAS MAS FAMOSAS BODE
los agentes el día que $e edite
permitieren
Neu-
en
encuentra
se
Actualmente
hecho
á Periquito
tenemos E
o 1
Po Bourel HUSÍ ¿
La
|
¡| Plaza
|
“ucesor de 'Tinnud. mejor y más an"
tigua de Puerlo Rico . San Juan, P. R. Principal.
Casa
establecida
en
1870
' pen
EL RELOJ
MÁS BARATO
es siempre una mala compra, pues al tratar de mantenerlo en buena condición, después de muchas reparaciones, le sale 4 Vd, más caro que los
RELOJES
KEYSTONE-ELGIN
que son DURABLES Y EXACTOS, y Vd, estará satisfecho de la compra,
Exíjase esta marca de abria
(O) en la caja,
THE KEYSTONE WATCH CASE COMPANY (ESTABLECIDA
EN
1853)
PHILADELPHIA, U.S.A. Ji
AI
Ps
mn
mts
> med Non
bd
a ios
Almacen de Plomería
E
os ia O
dese de A, Mayol 8 Co arc
Grandes existencias de
los
ultimos
Mosáicos
“Standard”.
los de efectos sanitarios
mode-
hidráulicos y pavimento etc.
Antes de hacer sus compras visite Nuestros almacenes, San
San Juan,
Justo 4.
Teléfono 238, P.
0,
717.
Box,
US ORDEUTSCHER LLOYD BREMEN. => ¡
(COMPAÑIA DE VAPORES NORTE GERMANICA.)
|
VIAJE A
|
Sold
EUROPA
Si desea Ud. hacer un viaje á Europa. utilice los vapores de esta famosa Compas Trato exquisito abordo, mag-= fía, que garantiza un viaje rápido y muy agradable. Unica Compañía que despacha semanalmente níficos camarotes y excelentes comidas. 30101010701 : 20 desde New York y Europa un vapor de gran velocidad. Sus vapores sale de New York con destino á /nglalerra, Francis Alemania, España, Italia, Etc. Etc., y ofrecen á los pasajeros más comodidades que; vinguna otra línea.
ll
|
»
Prospectos y todos los detalles necesarios pueden obtenerse en casa de los. Agentes que suscriben, E
Agentes Generales en Now York, Oelrichs € Co. Brodway 5. A
—
a
RA
ma
nm
df
, BLAS
6
sti
Dn
Y
S
La
E
GANDIA 8 STUBBE. SAN JUAN, P, R. |
Pr
i
>
,
:
a mineras
En la imprenta de REAL HERMANOS se hacen con prontitud y
esmero tarjetas de vista y foda clase de impresos á una
* rias tintas.
Cuando se dirija á los anunciantes
Tanca l, P. O, Lox 458, San Juan, P. R,
mencione el nombre de
Puerto Rico
Eluntraudo,
ó va
GUIA DE MEDICOS para uso de los abonados á “Puerto Rico Ilustrado”. Benet Valdés J. MúbicCO
ESPECIALISTA pe
Matanzo,
CIRUJANO
EN
PARTOS,
Teléfono 488.
É INTESTINOS,
Manchola,
Carballeira Cañellas, José, Múámnico
Ruiz Arnau,
CIRUJANO,
MÉDICO
Fortaleza
De 144 P. MA
Flores Arrieta, V. M. :
González
Dr,
Martínez -
Calle de San Franciaco 26, (Altos del Farmacia Colón
Rivera,
A
mujer.
Daudet, autor inmortal
de
ú
ha
“Tartarín
de Tarascón.”' Esté acuerdo parece paradójico y dará ocasión á que una vez más se ponga
en evidencia el carácter voluble de los
meridionales. Sin embargo, bien pensado, nada hay más racional. ¿Dónde
sino en Tarnscón, debe estar la estatua de
Dnudet?......¿No
era
el
célebre
UN»
critor la encarnación perfecta y deliciosn del tarasconense? ¿Quién sino 6l q. hizo fumoso el nombrede Tarascón ? No ha sido siempre esta la opinión
de los tarasconenses,
B
!
Teléfono 5.
Anémeimno
una canción
pro-
venzalse le amenazaba de muerte, y o liv popular se aumentó con la apari-el *Tartarín sur
Port Tarascón””, "En 1885, un viajante
les
Arpes”'
de
y
comercio
que se llamaba Daudet cometió la im. prude
ncia de escribir su nombre en el registro de una fonda de Tarascón. La notic'a circuló con la rapidez del re-
lámpago
y,
creyendo
del escritor, una
que
se
muchedumbre
me reunióse ante la casa,
“Puerto
Rico
de más circulación en la Isla
la explosión de risa universal que ucogió ln graciosísima epopeya irritó terriblemente á la población tarasconense. El nombre de Daudet fué pública»
ción de
en
llustrado” que es la Revista
El “Petit Marseillaise” recuerda que se publicaron “Les aventures de Tartarín de Tarascón”,
en
P. O, Box 487
Elisa.
Consultas do244p,m.
mente execrado;
P. O, Box 58,
Calle Mayor, esquina Jóbo. Ponce, P, R,
en 1872, cuando
Alfonso
P, Rí
Múbico Direcror Str. Luxrs Hosp
78 Sol St. San Juan.
Una estatua de Daudet en Tarascón
CIRUJANO,
Vogel, Carlos
”
de Tarascón
MÉDICO
Necker de Paria,
Especialista en enfermedades de la
Comercio y Salud. — Ponce, PR, Teléfono 288. P. O. Box 415
Fajardo, P. R.
Teléfono 78.
Doctora,
Múvbico Ctrusano,
Rivera” 21,
Calle del León, Ponce,
¡Ufrece sus servicios profesionales en su residencia calle de Cerra (Santurco), de 104 12a. m. y á todas horas á domi. cilio de día y de nocha.--- Oficina en Cruz 18,altosde “La Margarita”, de 24 4 p.m.
López Nuasa, Rafael
Felipe F.
CIRUJANO,
Villaronga, Gabriel
Llovet
drid y externo del Monpital
urinarias Ls la matriz, Laboratorio de ánálisis clínicos,
El Ayuntamiento
Calle “Muñoz
Do las Facultades de Medicina de Barcelona y Ma»
DOCTOR RN MRKDICINA Y CIRUGIA Especialista en enfermedades de las vías
acordado erigir una estatua
MÉDICO
Báez, Manuel.
V, M.
Coamo. P, O, Box 24
P. O. Box 63,
P, R,
Allen 66.--San Juan, P, R, Teléfono: 858, P, O, Box 481,
Río Piedras,
Agosto,
|
Medicina general y especialmente en» fermiedados de los niños.
número 18,
CIRUJANO,
Vizcarrondo
CIRUJANO,
46, San Juan, Teléfono 806,
Quevedo
CIRUJANO,
Calle El Roble
R.
Especialista en enfermedades del corazón y de los órganos reápiratorios.
Cristo 20, San Juan, P, R, Horas de consulta: :
MúnICO
Calle 9 de
e
Arsenio
MÉDICO CIRUJANO Especialista en Partos y enfermedados de los niños. Cirujano general, O'Donell 12, bajos. Consultorio: Tetuán 78, 19.-de 144 p.m. Teléfono 827. San Juan;
Horas de consulta de 24 5 P.M. San Francisco 28, San Juan, P, R,
Aguadilla, P, R.
P, O, Box 24,
NN
Velez López, Rafael
oidos, nariz y garganta.
Especialista en enfermedades nerviosas.
Rico.
Teléfono 87,
MiDICO CIRUJANO OCULINTA, Especialista en enfermedades de los
CIRUJANO,
Puerto
MÉDICO
Molina de St, Remy, A. H.
“ Ricardo. MáDICO
Arecibo,
Teléfono núm, 15.
Vallecillo,
Consultorio parada 2% * De244P.M,
Arecibo, P. R,
Blazquez
"P.O. Box 411,
MÁDICO CIRUJANO TOCÓLOGO. Graduado de la Universidad de Medici. na de Barcelona año 1888.
Calle Jesús y María número 19.
CIRUJANO;
Su especialidad: La cirujía general, Plaza Tyson
Monagas García de Quevedo, J.
MúDICO CIRUJANO, ESPECIALISTA EN PARTOS
P. O, Box 682,
MñDICO
Totuán 64, San Juan, Puerto Rico.
Luis C.
ESTOMAGO
Susoni, Francisco M.
|
MÉDICO CIRUJANO OCULISTA,
Calle Ensanche, Lares, P. R, P. O, Box 46,
Boneta,
F,
trataba
enor-
pidiendo á
Bálsamo Pulmonar de Allen Núnca falla en la cura de los
Resfriados simples ó fuertes | y de todos los desarreglos de los
ps
Bronquios.
Frascos grandes, medianos, peque-
ños 6 de tamaño para prueba, Endosado por todo el que lo haya provado,
grandes voces que le entregaran á Dau-
det; La policía intervino y para aplacar los ánimos, tuvo que hacer salir á
toda prisa de Tarascón al homónimo del creador de "Tartarín”,
SECCIONES Veterinario
San Francisco Telélono N9 380
LOS
80 altos,
Box
626,
muebles
son
Jos Cue importa
mejores
Vixité Vd.
y
PS R,
37,
P. O,
azúcar
Box
503,
Teléfono 128, San
Reformado
Francisco
80
Colón.—Calle
yogPlaza
de
y
SanJnan,
de
de
Colón,
Constante
de
efectos
Constante existencia de alcoholes procedentes de las acreditadas Destilerías “Cafños'' -y “Miramar”, Grandes existencias de Ron viejo, P,O. Box 812, Teléfono 331. San Juan, P, R,
Yauco, P. R Compradores de café que preparamos especialmente en nuestra tahona para la exportación, : Frutos del país, Provisiones
mot
Muebles,
Camas, Cuadros, Espejos, Relojes, Hacemos toda clase de ampliaciones de retratos y garantizamos el trabajo,
Vazquez San
P.
R.
Dr, Nestor Rivera Porrata
|
« Baños de ducha,
Oficina:
fono 2 y 7.
Plaza, “Santo-Domingo”,
Manuel Amador Comerciante
FIDEL
G.
CADILLA.
CALLE
ae
A
Camuy, P. R,
¡AGENTE COMISIONISTA.
contado.
Acepta
:
Agencia,
.
Yabucos, P. R.
P. 0, Box 12,
VENTA
a
riel
DE
A causa de haber renovado
,
la cantidad de $75, una magní-
HOSTOS
do, habitaciones frescas, precios módicos.—Josk ministrador,
baños
Yumer
fica máquina Real
de duchas,
Marin,
M. Maldonado y Co,
Ad-
|
|
de cortar papel. Hermanos.
Tanca
1—SanJuan.
2
Ú
AURMINO eticaz
del
$1.00
M. €, Suárez
y
Co,
Alcoholismo,
Venden
Way”'
sombreros
y zapatos
marca
€ infinidad de artículos para
“Over
caballe.
P, Ra
ros. Comercio 48, Buyamón,
Representante
DE FABRICAS AMERICANAS.
CAJA.
San
Juan,
Háran Á Usted tan Fuerte
BENITO GONZALEZ P.0, Box 21.
San Juan, P, R, 9
¡como el Hierro 11 -
.
:
Agente de Dooley. Smith'« Co., y de va» rias casas americanas. Ventas á plazos y al
MANATI, P. R. P, O, Box 146, — Teléfono No, 6. Telégrafo: MANATI AUTO, Excelente servicio de Automóviles de alquiler para paseo y para viajes. M úquinis nuevas y Motoristas experimemtados.
Cura
y
Luis R. Casanova.
Esquina á la de los Jardines. Guayama,P. R, Comidas a todas horas, servicio esmera-
Manatí Automobile Company Ltd.
a
k
Se ofrece para administrar fincas urbanas y otras propiedades.
"de
y detall,
recientemente los materiales de Hotel “Gloria” Reformado : nuestros talleres, vendemos por
Arecibo, P. R.
sa lina abia
mayor
¡Constante existencia
Con diez años de práctica, y
al por
de provisiones as hmericanas del país. Especialidad en licores,
Precios módicos,
Ya
Quayama, P.R.
|
Cirujano-Dentista-Norte Americano
OFICINAS
Calle de tostos 29,
Propictario Francisco Cortés.
Dr. J. Lzo. Casaldue
Telé.
San German, Pto, Rico,
y ventiladas,
Servicio esmerado,
Teléfono núm, 81,
inglés y Taquigrafía
DENTISTA”AMERICANO
“CORTES”,
cómodas:
Se admiten abonados.
e
CIRUJANO
RAMIREZ
HOTEL
Puertorriqueño”? da clases do
á domicilio,
servicio,
fioles y franceses,
Habitaciones
Carlos Martínez Profesor del “Colegio «Muczó'? y del
4 Ors,
Francisco 79, San Juan,
esmerado
frescas y cómodas. Puerto Rico.
. Tabacos y cigárrillos. Cervezas y limonada heladas, Especialidad en vinos y uceltes OSpA-
en general,
'Ateneo.
y
Parada 13, Teléfono 1087. Santureo, P.R, Provisiones y licores dertodas procedencias.
- SOLIVELLAS 8 Co. Compra
Sucrs. de G. Bernat €, Co.
selecta
LUIS
para
Automóviles y Bicicletas de las más ala: madas marcas y accesorios de todas clases Teléfono No. 6.—P. O, Box 57, Plaza Principal 6, Ponce, P, R.
Pizá € Compañía.
A
únicos de la afamada Sidra, Gaitero'' de Villaviciosa, Apartado 4.-Teléfono 11.-Río Piedrañ, P, R, “
Habitaciones Ju neos,
general
dores y productores de café, con tahona para prepararlo, Comerciantes en provisiones y demás frutos del país, «Telégrafo: SOLIVELLAS, Apartado 52. Yauco. P. R.
FRANCO.
Sa
marca
Estela Bobonés de Antomatey.
Brandi
de
— y mer-
cancías en general.
—Comida
en
José
existencia
Comerciantes y Agricultores,
Surtido completo de provisiones
DR
PR
Molduras
construcción
Sobrinos de Villamil
HOTEL “PUERTO RICO”
ore e
73
efectos
|
Está situado en la mejor avenida de San Juan, frente al 'Tentro y en uno de los puntos más coricurridos, fresco y pintoresco; cerca del ferrocarril y en parada de carros eléctricos, Rebaja de precios á fa» milias Te temporada, E
_Admivistrador, ALEJANDRO
tad
Tetuán
Agencia
Avena,
|
A. SANCHEZ
Maderás,.
Longpré
existencia de maiz,
y toda clase de frutos del país, arantía ''Cintrón Aboy””,
Hotel
ISIDRO
NOVIOS” Juan,
Real
424.
Parada
Santurce,
Margarida.
San
del
|
Conservatorio de Madrid.
más elegantes,
Rafael
Frarcisco 44 y 89,
Oficinas Tetuán
-
premios
cm
4 “LOS
Aboy
|
|
| |
|
DE MUSICA Y PIANO.
Primeros
|
módicos la Isla
NOVIOS
Lor
R.
PROFESORA
Madrid.
Pace nl onos mensuales muy pera todos los ¡ueblos de
Constante
Elisa Tavarez de Storer
| |
e la Universidad Central de
San
PA
Victor G. Bermejo
Manufacturadas por Davia £ Lawrence Cia.
0
Doctor
PE SrAE=:
Por el alabado dejé el conocido me arrepentido,
FBRBAMOS a=
y vi-
HIRO
"-POR ELAMOR= AD
E
E
al
dáDELICIOSO CHAMPAGNE
yROEDERER
(MATADOLOR)
Oura Oalambres, Disen-
PIANOS ARMONIOS.
AUTOPIANOS,
De la acreditada casa Baldwin de Tincinati. Los mejores, sin disputa, entre los que se importan en el país.
Primeros y únicos pianos americanos
premiados con altas recompensas en EXPOSICIONES INTERNACIONALES. _ Fabricación especial para climas tropicales.
La excelente calidad de estos PIANOS
no permite
su venta á muy pequeños plazos mensuales, pero ofrecemos condiciones muy ventajosas á quienes deseen adquirir un buen instrumento al mismo tiempo que un mueble elegante.
BAS Estilo “34”.
LISIS
LI OLLISIL |
CLAS
«€
Co.
ICLISNTALCLSTLLNLAINTIN
EL ESTABLECIMIENTO DONDE CONCURREN LAS PERSONAS DE MAS REFINADO GUSTO PARA VESTIR ES EL DE
P. Schira € Co. Trajes para caballeros y niños
PRECIOS
SIN
RIVAL.
- PLAZA PRINCIPAL, Depósito Cruz 15. ' Le Bon Marché”, Agencia Guayama y Mayagiiez.
LA
MUERTE
Sea su propio
POR
VEJEZ.
mé:-
-—Como BATERIA MEDICA para el uso del hogar, es de gran valor, para usos ge-
dico, cúrese así mismo, marche con el siglo, modernícese,.
em
todos
los
países
nerales, alivia y cura
del mundo la huma: nidad es la. misma, solamente se diferencian las razas de otras, por sus vicios ó vir-
numerosas enfermedades. — Como lámpa-
ra quirárjica, es con-
veniente para exami.- * nar la vista, los oídos, boca y garganta.— Como timbre de alarma es conveniente en la habitación del en. fermo.—Como alar-
tudes, por su sentido práctico, la nuestra, la latina, de legendarias proezas, está
llamada á ser la due: fia del Universo, no muera joven, preste su
raza,
su
mante por medio
una hz queno estorba la quietud del enfermo —Como lám-
apoyo
intelectual, sus» fuerzas físicas, luche,
de
nc
para dental, permite ej2 vencer,.., perfecto un exámen ¿Como se consigue ee TE E de la boca.—Le peresto? —Comprando el Reloj Médico Casero “DAKCHL”, mite á usted estar siempre listo á tiempo. él imprime energías y vida á su organismo, cada Una copia del libro “ELECTRICIDAD Y
Se
en
mañana,
puede
¿REN
usted usar sus baterías y sentirse
SALUD”
ágil y fuerte para la lucha diaria.—O1D ALGUNAS DE SUS PROPIEDADES, A —Como
'
;
un regulador
metro,
diario
es un
—Cor1o despertador eléctrico,
á que usted
duerma
fuerte,
Cronó-
LOPEZ
€
Co.
Distribuidores para Puerto Rico.
sean requeridos. —Como poseedor de luz instantánea eléctrica, á cualquiera hora.—Como aviso,
la hora
particu-
despertatá.—
Como timbre llamador en oficinas, y donde estos para anunciar trabajos,
todos los
lares de este gran invento: y si usted nos lo pide, se lo enviaremos libre de gastos.
no hay temor
él lo
enterará á usted de
de empezar
ó dejar
ALLEN 77.
los
BOX
1144.
SAN JUAN, P. R. “RELOJ De
NIÑO”
lujo y artístico, luz eléctrica,
alcáncía
4
y
caja
de
seguridad prendas.
para
RELOJ
io
|
ATT.
|
DE
SALON
Muy elegante con luz eléctrica propia.
A
Mandamos
por Express y esta Compañía es la encargada de cobrar nuestras facturas.
CUANDO
SE
DIRIJA
AL
ANUNCIANTE,
MENCIONE
Á
“PUERTO
RICO
ILUSTRADO.”
“1
| PHOTOENGRAVING ESTABLISHMENT OF
REAL HERMANOS. a
A
pre
Thoroughly equipped with modern apparatus in charge Of skilful American and European workmen.
WE OFFER TO THE PUBLIC Photoengravings j
for one or various
colors.
- Engravings of autographs for authors, artists, etc. Do you wish photoengravings or cuts to illustrate books,. catalogs, reviews or newspapers, or for postal cards, envelopes and bill heads, etc., with your portrait or view of your
establishment, office, farm or factory? You need not send your orders
Establishment of
to the
REAL
States.
Just call
at
the
Printing
HERMANOS,
TANCA 1, SAN JUAN, P. R..
or address Box 458, and your orders will be promptly executed.
Prices without competition.
All work guaranteed.
eres de Folgrabado de Neal Hemanos --
ORGANIZADOS
ESTOS
TALLERES
con. personal competente de los Estados Unidos. y Europa é instalada
IN. |
ra bord Ñ
toda maquinaria indispensable, ofrecemos al público;
_
FOTOGRABADOS
PARA
UNO ó VARIOS
Grabados de autógrafos para escritores, artistas, etc., etc.
¿Desea usted
fotograbados 6 ag ilustrar libros, catálogos, Revistas ó periódicos, tarjetas postale s y sobres para cartas; etc, etc., con el retrato de usted ó con las vistas de su establecimie nto, oficina, Hacienda
v casa industrial?
Pues no tiene usted necesidad de hacer sus pedidos á los Es:ados Unidos.
Recurra usted á la Casa Tipográfica de
REAL
ANI
COLORES.
Tanca
HERMANOS, 1, San
Juan,
P.R.
6 escriba á P. O. Box 458 y serán facilitados con toda prontitud los foto grab ados' que usted pida, Precios sin competencia. La casa garantiza los trabajos. *
Banco
de ——
Puer
Y
Juan.
——
San
£ TRA ...-.. Fondo de reserva . Total activo...
Rico.
o "250,000.00
a
3,000,000.00
Depositario del Gobierno y Municipalidades de Puerto Rico,
Sucursales en Ponce y Mayaguez. Giros
y cartas de crédito sobre
todos los países
del mundo.
1
SE SOLICITAN CUENTAS CORRIENTES.
Des,
l
Ñ
Lom
Q
S.enC.
Ml. LOS MEJORES
PIANOS DEL MUNDO SON
LOS
“TONK>.
Unicos premiados con 12 medallas en Europa y en América. 40 vendidos
en un año. Todos plenamente garantizados con certificad os.
Camiionils hnos Y
Importadores
EX PORTADORES,
Representantes en esta Isla de Don Carl Geo Herse de Hamburgo para la importación directa de toda clase de mercancias
belgas, alemanas,
france.
sas é inglesas de los fabricantes más acreditados de Europa. Unicos agentes de importantes casas exportadoras de España, Holanda, Portugal, Italia y Estados Unidos de América. Constante existencia de provisiones extranjeras, americanas y del país, á precios de competencia.
Dedican especial las
|
Mn
%
:
atención á '
consignaciones.
Dirección postal: y,h-,9,793. ,
| j
-
0
po
Cable: LOMBA, Oficinas y depósitos: Tetuán CUANDO
SE
DIRIJA
A
38 y 41, ALGUN
verle á | Agentes
ANUNCTANTE,
generales
MENCIONE
EL
NOMBRE
los
p
laz az
del
DE PUERTO
os.
“INFIERNO”. NICO
ICOSTRADO
:
a
e
,
fTraE]
[Haxrell — ResolVerá sl problema dé Automóvil. HA DEMOSTRADO SER EL CARRO DE RESULTADOS PRACTICOS. Los primitivos MAXWELL importados 4 Puerto Rico están aun en servicio activo.
Modelo E. A. 30 H.P,
Preclo $1.600.
Capota Extre.
Los Mod6los 1911Lestá 115605 para entrega. Los
pedidos
Hay MAXWELLS
podrán
para todos los gustos desde $600 hasta $1.600.
ANUNGIAREMOS
UN
MODELO
. Escríbame pidiéndome
Antonio o
2 CUANDO
SE
cumplirse con brevedad.
DIRIJA
AL
ANUNCIANTE
DISTINTO
TODAS
LAS SEMANAS.
Catálogos y demás
informes.
A. Roig, Agente. HUMACAO, MENCIONE
Á
P. R.
“PUERTO
RICO
ILUSTRADO.”