Puerto Rico Ilustrado (19 mar. 1911)

Page 1

l

A.

Lt

,

¿

AÑO

11

E

SAN

q JUAN

P.

R.

MARZO

19

DF

1911,


» $

- PHOTOENGRAVING ESTABLISHMENT OF

REAL

HERMANOS.

'

| Thoroughly equipped with modern apparatus in charge Of skilful American and European workmen.

WE

OFFER

Photoengravings

TO THE for

one

or

PUBLIC various

colors.

Engravings of autographs for authors, artists, etc. Do you wish photoengravings or cuts to illustrate books, catalogs, reviews or newspapers» or for postal cards, envelopes and bill' heads, etc., with your portra it or view of your establishment, office, farm or factory? You need not send your orders to the States. Just call at the Printing Establishment of

:

REAL or address

HERMANOS,

TANCA 1, SAN JUAN, P. R. Box 458, and your orders will be promptly executed.

Prices without competition. O

All work guaranteed. L'FCO NI ———— ————D X ————O ——— Ó€

lleves de Florbado de Real Hermano. ORGANIZADOS

ESTOS

TALLERES

cor personal competente de los Estados Unidos y Europa é instalada toda maquinaría indispensable, ofrecemos al público; FOTOGRABADOS PARA UNO ó VARIOS COLORES. Grabados de autógrafos para escritores, artistas, etc. etc. ¿Deseaclichés para ilustrar libros, catálogos, Revistas ó periódicos, tarjetas postale usted fotograbados 6 s y borderós, etc., etc., con el retrato de usted ó con las vistas de su establecimient sobres para cartas, o, oficina, Hacienda ó casa industrial? Pues no tiene usted necesidad de hacer sus pedidos á los Estados Unidos. Recurra usted á la Casa Tipográfica de

REAL

y

HERMANOS,

Tanca 1, San Juan, P. R.

6 escriba áP. 0. Box 458 y serán facilitados con toda prontitud los fotograbad os que usted pida. Precios sin competencia. La casa garantiza los trabajos.>

=

Pe _

o£€E €C— —

A

|

==

ni

om


S0rS, 08 F. FONG 8 Hermano [(SGOL

0

* Puerto

Rico

Hustrado ”

Revista

Semanal de Literatura, Ciencias, Arte Industria y Comercio, TANCA 1. SAN JUAN, PTO., RICO,

+Editoros:

MADO! AGUA DE VILAJUIGA, CONSERVAS, — >

Roal Hermanos.

" Director: Romualdo Real. Administrador: Juan M. Saavedra. 0

SUSCRIPCIÓN

KN a

A

e

remains 5

PUERTO

VINOS Y LICORES.

RICO.

see

$

0,50 oro eniericano,

l trimestre ......,...e l semestre... ,* mM... AS . Número súelto.......4

1.50 3,00 550 0.15

« « 4 4

4 « s '

ADVERTENCIAS.

GrTanca :

-

-

fotografías

DE

deben

acompañarse

breves notas descriptivas de las unas y bio» gráficas de las otras, La colaboración con que nos honren los

suscriptores, ha de mÁsmos,

reservándose

venir la

firmada direción

Bultos y embarques de los | Estados deben marcarse según

esta dirección. Mediante soli. | citud le enviaremos etiquetas

con dirección

completa, tarifa M

y otros informes que desée. ;

L—

«a

Tipos módicos y servicio rápido. - ll. ===,

"VARIEDAD NUNCA VISTA En artículos para caball e

me

FE

eros en

|

LA NINFA.

cr Sombreros de paja de Italia, que son los más elewantes y los únicos á la moda. Cámisetas | intal > Í

:

por

por los

finfsimas y Onlcetines.

enballeros

el dore.

cho de publicarla, ' Se publicarán anuncios de esta Isla y de todos los puíses, previo pago adélantado .

18 PíneSt., New York City. p

EXPRESS ATAN

pliego

Pukrto ico Iuustrano. Tanca 1,—P..0, Box 458, San Juan, y la empresa garantizará el envío del periódico, todas las semanas, con la más exacta regularidad. Los señores suscriptores tienen derecho _ de enviarnos fotografías perfectas de palsajes, edificios, personajes cólebres del país, ú otras, que publicaremos sí las considera: mos útiles y adaptables 4 la índole de esta 2 HKRovista, pero no se devolverán, Con las

referidas

FortalezamZ

Puerto Rico.

JRTO RICA

de cambio sobre cualquier casa de osta* plaza 6 en sellos de correo de 1 6 2 centa-

ADMINISTRADOR

á

San Juan.

Las custas de suscripción se pagarán por adelantado y las de fuera de San Juan deben remitirse; en giros postales, letras

vos—$ falta de giros postales—bajo certificado dirijido así:

.€esquina

y

niños;

puños,

Traje: s puray

corbatas,

pañuelos, tiruntos, ote,

sem

(E

cuellos,

o

Nadie vende en San Juan más y mejor que LA NINFA.

Fortaleza 82.

+:

:

:

:.:

:

3

UE

1 San Juan, Puerto Rico.

L-r.o.o»o

A los suscriptores directos. - Cemento Los Sres. suscriptores que residen en pueblos donde “Puerto Rico Ilustrado”. no tiene Agentes, deben satisfacer la suscrip-

Portland

Cemento Blanco “BERKSHIRE”

Los más conocidos y de mayor aceptación

VENDEN:

ción por trimestres anticipados,

sin cuyo requisito no se les servirá esta Revista. La administración no contestará ninguna reclamación que. sele haga por falta de remisión de este semanario, si el interesado no acompañare, con la

s Carta, el importe del trimestre. LA Fldn

ADMINISTRACION,

“ALPHA”

Fritze, SAN

Lundt €. Co., Suces.

JUAN,

PONCE,

MAYAGUEZ

Todos los grabados que se publican en*“*Puerto Rico Ilustrado”'

sonhechos

REAL

en

los

talleres

HERMANOS.

WAS DONE DIRETA:Á ÍTOS ANUNCIANTES MENCIONE DL NOMBRE-D A guarro R Rico Huusera bo”, 3

de AO

:


QIRECTORIO_ SALVADOR SUAU

Me ABOGADOSsx José E. Díaz

ABOGADO Y NOTARIO

¿tó

P. O. Box 16,

Orus ho

P. O. Box 655. San Juan, P. R,

ABOGADO Y NOTARIO,

. Fortaleza 174 “Noa Building"

Salle Rafael Cordero B6= Teléfono 441. SanJuan,P.R, |

a

FF.

E,

O.

Box

485,

CASALDUC.

Rerupio

DR

ApoGaDos

P. 0. Box 115. RIVERA

Box

Cable: LOMBA, Oficinas y depósitos: Tetuán 38 y 41

R,

Besosa

PounseLors

AT

LAW,

PR.

Teléfono

Juan,

197.—Allen

P. 71.

R. -P, 0.

Box

233

No es como otros

son solo de nombre

desaparecer

y a medias.

el bacilo paládico

a

su esta terrible enfermedad palidica. . habiendoeusado sin ningun resultado muchas

preparaciones

Médicos habian recetado, La otra de mis hi q un año, y sulría diariamente de fibres pt de un mes, Con esta preciosa medicina se curó

por completo despues de administrarie unas

Certifico que lo antedicho es la verdad absoluta,

Ei

Constante existencia de provisiones

Dirección postal: 52-279,

«

P,

Vicente Medina Gonzalez, de Utuado, Pto, Rico, esA ts demost ri rarles Do) Agradociulanto,

Italia y Estados Unidos de

consignaciones.

Bayamón,

San

de la sangre,

los fabricantes más

Dedican especial atención á

País,

ABOGADOS

Pam-ala hace

france.

extranjeras, americanas y del país, á precios de competencia.

y del

95,

No contiene quinina.

dd ponlo - Unicos agentes deimportantes casas exportadoras de España, Holanda,

las

O,

Amadeo

remedios, que

importación directa de toda clase de

bey

P.

Federal

PALUDISMO Azote de los Tropicos,

- Representantes en esta Isla de Don Carl. Geo Herse, de Hamburgo,para la

EN

Corte

ABOGADO-NOTARIO.

Y EXPORTADORES.

sas 6 ingl

Dávila

ABOGADO

ATTORNEYS

Almocenislo, Importadores

- mercancías belgas, alemanas,

Guayama, P. R.

“José L. Pesquera

GORTE FEDERAL. É “INSULARES. P. O, Box 188, Cayey, P, R.

Humacao,

R.

ABOGADO-NOTARIO.

Abogado-Notario.

P. 0, Box 8,

P,

¡C. Dominguez y Rublo. -

| LUNA tt V. RODRIGUEZ

todas las Cortes de la Isla,

Arecibo,

FRANCISCO GONZALEZ FAGUNDO.

Atocha 8, Ponce, P.R.

-Gomisinslos,

Ejerce ante

Y Notaria.

'Leléfono 268,

B. Palmer

ABOGADO-NOTARIO,

Ñí INSULARES —

: Corte” Fedéral 4 Insulares.

ABOGADO Y NOTARIO

A

FEDERAL

Francisco Socorro 0 ad

só Martinez Dávila

q

== OORTE

| Francisco del Valle Jr. da ABOGADO Ads q.

:

Santiago

ARBOGADO-NOTARIO,

San Francisco 43, San Juan.

Teléfonos: 14 y 48.

PROFESIONAL.

DAVIS

Se vendeen todas las Droguerías y $1.00 y a 506, la botella, 4 LAWRE

NCE CO., Agentes generales para la venta, Neuva York,

Se hacen traducciones del inglés, frangés, Italiano y alemán al es. pañol y vicevefsa, á precios más módicos que todos los dem's traductores de la lala,

¿Rapidez y esmero en los trabajos. Una mala traducción anula cualquier ne-

gocio y pone en ridículo, Dirigirse 4 Rear y Porn, P. O,

La mayoría de las personas sal en tan po-

co delas dimensiones de los mares como de las distancias interplanotarias; y «In embirgo, ol asunto es curioso, He aquí algus nas cifras,

El

Octano

úrer de 68 millones

Pacífico

de

(La milla cuadrada tieno

Box

408,

San Juan, P, K., quiones so pondrán inme: diatamente á lás órdenes delos interesados.

cubre

un

millas cuadradas. 2,688,881

metros

cuadrados: el Atlántico 80 millones de mi-

Has. y los Océanos Tndileo, eo, 412 imblonos,

Artico

Antírtl-


_ THE

NEW

YORK

8. PORTO 12 BROADWAY,

Vapores SERVICIO ,

SEMANAL

CAROLINA.

e,

CABOLINA

cen

.. 15 <<

Marzo

Marzo Marzo Marzo

Marzo

Americanos.

YORK

yY

PUERTO

RICO

Marzo

8 15 22

Marzo Marzo Marzo

29

Abril.

Y

>

VICE

VERSA.

Salida de N. York Sábados

Vapor

á New York.

1%

Llegada

á medio dia

6

COMIÓ

18 20 27

ica

SER IVAN CAROLINA OAMÓO

3

Co.

YORK,

Llegada

Miércoles.

COAMO...M....... SAN JUAN. .....,.. CARDLINA ¿,+. «...

NEW

Anc

Salida de San Juan á las 5 p.m.

Vapor

NEW

Correos

ENTRE

RICO STEAMSHIP

Feb.

S

mb.

Marzo Marzo Marzo

...,

SAN JUAN... ,....

á San Juan Marzo

4 11 18

Marzo

25

Marzo Marzo Marzo

>|

Marzo

2 9 16 28

80

Las condiciones de estos vapores modernos son excelentes, por su servicio esmerado y por las comodidades que los pasajeros, ofre: El vapor PONCE hace viajos mensualmente entre San Juan y New Orleans , conduc iendo pasajeros: de 1%, y 2%. olaso, Para más informes dirigirse ú los agentes ó á

THE

NEW

YORK

£ PORTO

RICO

:

San A

EM

a

STEAMSHIP Juan, P. R,

Co; ,

o

NO ENVIDIEIS UNA BUENA COMPLEXION; USAD LA CREMA POMP EYANA Y LA TENDREIS.

Jamás descubrirá

Vd.

lo hermosa

que

ser, ni tampoco lo puro, limpio,

rosado, y

use Crema

para

mente hermoso

que sería

su

cutis,

Pompeyana

sino

puede natural-

hasta

que :

Masage.

La crema más popular de América para la cara, Frótese el rostro con la crema de manera que pene:

tre en los poros. Al pronto la crema desaparecerá, pero después de algunos momentos más de MARARO,

brotará de nuevo de los poros, trayendo consigo todas las impurezas que haya habido en la piel á pesar

de todo el jabón y agua con que Vd. se haya frotado, Vd, se admirurá, Jamás se habrá sospechado

que pudiera hallarse tanta mugre

en

los

poros,

';

Y

eso que esta mugre en los poros hace que el cutis apa» rezca oscuro, y aparta á la sangre rosada culación que busca. .

de

la

cir-

De venta en los establecimientos XI Popular, La. Villa de Madrid, Paris Bazar, El Globo, La Fama, La Sultana, El Siglo, Gonzalez Padin y todos los establecimientos import» tantes de San Juan.

'

THE POMPEIAN MANUFACTURING Co. Cleveland, Ohio, Y, 8. A, e Agente General para Puerto Rico: BenitorGonzález.

P. O. BOX 21.

|

E

SAN JUAN, P. R.


¡Orden de Administración,

BAJAS. las balas de suscriptores deben comunicarse

cportunamente

á.

la

Administración ó á los Agente, pa ru poder hacer las operaciones en el libro el día último de

cada

Los señores suscriptores dieren el oportuno aviso

mes.

que no al

objeto

de suspenderles la remisión ó entre: ga del periódico, y aceptaren el número correspondiente á la primera

edición mensual, deberán seguir re-

ES

LA

FAMOSA

cibiendo todas las del mes y pagar

“ROYAL”

la última cuota de 50 centavos, Esta disposición será cumplida sor las personas que reciben PUER-

PRIMER PREMIO DE LA FERIA INSULAR DE 1911. SCRES. DE JOSE MARTINEZ, Agentes.

SAN JUAN, P. R.

JUSTO

SAN

TO RICO ILUSTRADO, y observada

'strictamente por los señores Agen: 37.|tes, en la parte que les concierne,

RN

s

Sr

e

es

A

ESTA

ES

MOE

El acreditado y antíguo estableci- . miento de sastrería de E R. MONTES acaba de recibir, por el último vapor | el surtido más grande de R

O

Pp A

I TEC

Ha A

ES

de las mejores casas de los Estados Unidos.

E

Gran existencia de sombreros finos de panamá, de pajilla, de fieltro

A

chisteras de última moda, gorrás finas, camisas, cuellos, é infinidad tículos para caballeros,

PRECIOS

y

de ar:

FIJOS

Se sirvenórdenes por correo Fortaleza, esquina á San José, Edificio Noa. San

CUANDO

SE

DIRIJA

A

[03

Juan,

ANUNCIANTES

P.

MENCIONE

R.

EL

NOMBRE

DE

“PUERCO

RO)

ILOSP

RADO”,


Nuevo Agente en Carolina

Acuarela. Atardece....

deseos mejores, la Agencia

Prosigue el sol lentamente,

do en Carolina con toda puntualidad é interés, se ha visto precisado d renun-

El traslúcido poniente.

ciar dicho cargo nuestro estimado amigo don Pedro Quero Blanco, persona

Espléndida pincelada El astro imprime en el lienzo De la bóveda azulada,

digna ú quien queda muy reconocida la Administración de exta Revista,

Para ocupar el cargo del señor Quero

Y una nube nacarada

Pliega su condal inmenso. Áureos celajes se mecen

elemento

entenderse,

valioso que

reside

en

lo

+.

R

Ruo 0sivo,

$b

u..

A

La

A

Admiradores

artística,

demos menos sirio alabar

Utuado, 1911.

Girona

por

á luz pú-

nosotros de toda mani-

festación de cultura

A. González Orona.

á

EESPOSOS

viernes 10 da actual contrajeron

Teresa Castillo cón el estimado

prin-

cipal de las lidad. *

escuelas de aquella

loca-

Bendijo la unión de los contrayentes

él reverendo J, Will Harris y fueron testigos del acto don Antonio Irizarry,

don

Ricardo

Nery

Trizarry,

señorita

Josefina Irizarry y señorita Miguelina Ellis. La concurrencia, que era numerosa, fué obsequiada 'galantemente por los padres de la novia. Deseamos ú los jóvenes desposados, muchas felividades en el nuevo hogar que tan dichosamente forman,

Los diez mandamientos del niño.

li"

galante de

antos

No respires en la faz delniño; tu aliento es un veneno para él, No prives al niño de aire puro y de sol. No hagas del bebó un juguete.

No lo agites cuando tenga cólico, Cuida mucho de que la leche que tome sea pura y los trastos porque pase, limpios, No le descuides la tos, el ontarro, ni el. ruído en los oídos, No des al niño dulces, jarabes, cerveza, “46, café ni irritantes.—DR, KENA R.

SADLER,

Descanse en paz Ha fallecido en esta ciudad la virtuosa dama doña Isabel Ruiz, muy estimada de sus convecinos y por las belas prendas personales que resplandecieron en su vida.

La noble finada era tía de la estimada

señorita

Ismbel

Ruiz,

empleada de las oficinas vista, y á quien,

lo

inteligente

de

exta

mismo

uue

respetable fumilia, enviamos línens la sincera expresión pesar.

en

de

EL RELOJ

Reá su

estas

nuestro

MÁS

VIVIFICANTE

TÓNICO INCOMPARABLE, De vento en todas las boticas y droguerías,

Davis de Lawrence Cia., Nueva York,

BARATO

es siempre una mala compra, pues al tratar de mántenerlo en buena condición, después de muchas reparaciones, le sale á Vd, más caro que los

RELOJES KEYSTONE-ELGIN que son DURABLES Y EXACTOS, y Vd. estará satisfecho. de la compra. Exijase esta marca de fábrica

TUE

la

No le des golosinas fuera de sus horas de alimento,

*+oeoe.a

e

joven

profesor

don Jerónimo Irizarry,

señora

musical,

éxito

sonjero. Agradecemos el obsequio la inteligente pianista,

matrimonio en Lajas, la bella señorita

no po:

la

su composición

la que deseamos obtenga: un

a

M.

obsequiado

pero”, que acaba de salir blica nítidamente impreso,

fríos

bole-

hi AA

No lo des á beber agua sin que hayas hervido. A

señora

ha

una

mkáa

No beses ul niño en la boca,

con un ejemplar del Two*Step **El Nís-

,..

la de Pam-ala.

É

pianista

Girona de Berríos, nos

del monte,

Sobre el diáfano horizonte

aplaudida

nuestro

S1 UD. SUFRE DE PALUDISMO,

este '

:

Aun refleja, ignipotente,

La muerte del señor Solá ha producido honda pena en cuantos le conocieron, por las nobles prendas personalea que adornaban al finado y por su conducta intachable que le hicieron mere-

de calentura y fiebres, consígase

Composición musical

Su lus intensa y riente

lla localidad.

NUERbron

recer, desde que se ha descubierto nuevo paolo Pam-ala;

Y al ocultgrse, doliente,

_ NUEVOS

en

habrán

EL PALUDISMO está llamado á desapa-

Como á orieñtal camafeo,

Tras la silueta

que se hallaba emperentado con distinguidas familias muy queridas envaque-

finado la expresión de sincero pésame. SS

Las llamaradas de un horno. Bajo el vivo centelleo De su hermoso, argénteo disco, * Inunda el astro febeo,

el

Súenz,

fivórecedoren.

y crecen,

Caguás

cedor de grandes simpatína. . Enviamos á la respetable familia del

de

Del rubio sol; y parecen,

en

Blanco, hemos nombrado á nuestro apreciable 6 inteligente amigo don Joxé aquella población, y con qnien

Y arremolínanse en torno

de delle

respetable enballero don Modesto Solá,

de Purrto

Rico ILustrapo, que venía desenpeñan-

Su áureo fulgor irradiando Y en chorros de lua bañando

El agrio y escueto risco;

Ha dejado

Por no poder atender, como eran fue

Declinando

Mientras se hacinan

F allecimiento”

en la caja

KEYSTONE WATCH CASE COMPANY PHILADELPHIA, U.S. A.

|


] Golondrinas.

que defiende y sirve de base á su delicado organismo, Esta coraza suele llevar más Ó6 menos anillos

Para Purrro Rico ILustTrAno.

: Ni

qua ye lesa

E

poder

animal,

La tumba

las noches templadas de elle

el

- Golonúrinas fugaces mis canciones

- Mas no encontrando albergue en tus bulcones Volaban tristes y hacia mí volvísn.

Pl

|

zan

<*”O

No bajan de volnio los vololiries y que se enr de

la.

ciudad dede d Quito enpital del Ecuador, Sud América Uno de ellos, el Cotopaxi, es considerado como el voicán

—En

: 2

armazón interno,

músculos

donde se apoyan

y órganos

no tienen o.

—Las mujeres

de la

Alsino solamente

coraza córnea externa,

de la partida! ..... Despues, he llorado

turcas

Bages E dicen, la obesidad. e —Algunas clases de

-

=—

San

Capital . . Fondo de reserva +

*

4

, AS

DOLORES DE griisa, ligeras tóses con escalofrios;

Perry Davis”

Painkiller

se-

tomado en aguaad

hormigas

.

de

tiempo,

. . .

AO

(D)

Rico.

- $ 750,000.00

*

250,000.00 3,000,000.0000

|

Depositario del Gobierno y Municipalidades

de Puerto

Rico.

Sucursales en Ponce y Mayaguez.

E

SOLICITAN o

A

blo

da

Giro y cartas s de crédito sobre todos los países del mundo. SE

>

CUENTAS

CORRIENTES. eE

endul-

zada antes 2dArála cama hará desaparacerlo todo si se toma á

ame-

más

veces

Dolores en todos lados, Dolor de tas, Destilacion de la nariz

hojas

evitar,

muchas

Juan. —— *

seca.

y

mi

las lágrimas algo más que dolor y compren» diera su extrafio poder, Habiéndome conmovido profundament > los versos de un gran poeta, calmé llorando todos los vagos deseos de mi alma, Entonces comprendí: el poder de lo bello y la poesía de las lágrimas,

Puerto

de

O

comen

para

” ricanas construyen túneles de cinco kilómetros de largo.

Banco

muy

> “corazón se ha aliviado. Pero mi espíritu necesitó una iniciación para que yo viera en

Viena hay más de 32,000 men-

de rosa con manteca,

vida, Los insectos, por el contrario, _ Mina especie de

millo».

mosnas más que ua obrero trabajando

lus

parecía

lla, el suelo está blanco de nieve....¡Ay, mis botas están agujereadas; no puedo ser

digos, que, en su mayoría, sacan de li-

- Todos los animales, con excepción de los insectos, tienen un esqueletoó

la da

benéfico. Aún me acuerdo de las lágrimas que derramé la mera vez que me llevaron á la escuela ambién. lloraba de niño cuando me acostabian demasiado pronto.. Una alegre bandada de e iquillos juega ca en la calle; yo, sentado tras de la ventana, les miro tristemente y cálidas lágrimas inundan mi rostro, HBa- Nochebuena, la luna bri-

—Los dados se inventaron en 1188, antes de la Era Cristiana,

*.RR

lágrimas

rar se cicatriza bajo una lluvia de lágrimas,

au.

más regularmente activo del mundo,

E

¡e alcan-

La luciérnaga do Surinam, en la América del Sur, tiene dos juegos de ojos, dispuestos de manera que pueden recoger la luz en cualquiera dirección posible. Es tan intensa y brillante la luz que nace en la ' cabeza, que puede leerse con ella una carta de letra grande.

Variedades

e

telescopios

cerca de cincuenta e...

San Juan, P. R, 1911.

volcánico agrupados alred

ver

chas.

_. ¡Maelendo sidos bajo el mismo techo, Rafael W. Camejo.

a

á

nes, y créese que bay todavía otras mu-

a sus amores en mi pecho; * ¿Y allt viven mujer, años tras años

:

+...»

los más potentes

de los desengaños

LO

mundo

En general, sólo cinco mil debatió pueden ser vistas; pero algunas personas pueden ver hasta ocho mil. Con

adegro de au charla te ofrecían,

Laa

del

de Mahoma,

millones de duros;

- Desdeel Norte te enviaba mis querellas.

30M

valiosa memoria

y solamente los diamantes y rubíes que contiene, calcúlase que valen diez

- Oyeron mis cantares las estrellas Y en las noches glaciales de noviembre

La

más

es la erigida en

Sin

La herida que un amargo recuerdo hace san»

ullándome harto, 'aflijido he recuperado la puz del corazón con ayuda de este rocío

e *

Y en las horas nostálgicas del alma...

En

ó articulacio-

nes para permitir los movimiuntos del

No turbode mi sér la augusta calma? En mis sueños te miro y en la aurora

Las Lágrimas.

E


r

.

po syz e 19 u9 Opelap *jquq amb zoxje ojows

eueua[¡ uenf od ojoaje ns anb equjadso ¿oganbad su pp ero

NS SP JSN ¿UINOJA

«nb

p 91900 rAsa [Y 912G9.L18 ne J PPpisa939U Tun “Opreide 31 9/QNSISSI ofe o 4 “u9Te109ns op ajed egonbad syuI e 00 y up *¡ Opúenosa

USUwL9 UN OUIOS OPRISPISUOS EI9IGNY AND ¡seS eyoared “oen f ap osod .

anb oyugur 130we ¡o reysodap

sazanb “eyp jonbe apsap “groared

£nw opudnoo *qug 9S UNE] “OPIAlA TIqUg TILA 9D SEUA! -vuIrioJa ms y opesajosd

eqrq

[eno a axqos “sous ouruiay ns “uen f ap ejuedumos e] y 0poj aqos u1s asQuIpeo “equimy 91qap +; vunyes uysa Á “o9od y 090d,o21equia equ

“soduran

“3/QE|OSUODU!

a QIISELIT

: -gunar Á omi3Jus gÁe9 SOYE $35) URI

2.10o 3p 3nb ouve oa y NS 3P + ssen

. TUN

Us

Eyo3Jed

JUUIBIISP OZ19 03183

$0] UA sozounud

+= op ezsanj e y opsefo¡e osiejd esa opnuaur y Á “oLI9JuamaSfe

so¡ sopoz Sep

“opoj a1qos “uy,yg ¿s33u3rpIe Semi35]

"QUBULISY

eDUaISIxO

! OPIGIP BISIQNY 91901 NS TUN J999.8d | PO) Y UYIDTIIQ USE)

s3ndsop “o/QUISSIur

us »qru3s

*[ 09 *qus9 OIT A OPUtno

“ufo US asjesed

“ejyyeduros ns Y 0304] 91q1IISO9E 28 OULISJUS |H

eponoss

3p SLU0UL opuraja1d e191qny Á OSsuvosap 03Ju30Tens 1u3d39% y 34qUiey ejuanb ou anb

PP S91quin3so0 se y ¡vooduz vppuored vun uos equiod 25

310%)

-equiesde syur anb ajon3nf e ejduros opueno op : -DLIUOS PQUIOO] Á “110 eQuÍSp OULISJua [9 anb sOpe[n911801 SOPruOS $01 sapuasduroo y ejpuasde *e1s9q 9P UYDIPUOSE] US OPyES “ejorpt

-53 3p sosayeduios

sas

29P SEPesTu SE[ erpod anb 214duo1s Opurjiaa

“JOPIAQUIUOS IIUSUIRISPEDIDA -SUl UN 1U YQEUOPULGE O] OU ESTI UA es2 OuRui9y optipesdsap ns y *qensomap anb oyes [4 "ejeno

¡onb y

“oproasedusop TIQUy TIDUETOLE NS

*asprur ns 9p $9UIPIO SE[ EIA]El SP 91H qu Opuarapaqo “OVISIOLJS US 1QUISS

-OP1I90U09S9P [STO VEIS9 “0J09/NQIAI UY] 'VAHJ[E 55] OYoR Gon

OPrIijU3IUOIII “OUINJDE]

-omupom

2 [euruas un 01109 Opuvuroz *0poj y 9109.19J1pU!

ppp erre e; ered ojquiaj edjo3 un 3759 94 e3orp1 opepanb v1quy 25. "ueq

-2JUIPIDIE [SP 10]n8 ¡9 907 epunjold syu u9rso1dun! e 91quoas enb ja os24 “oyans un us opipaad owo9 “*odmsn oqanu 93va “o91319u9 Á 04139% 21qUIOY 2 “U7IqUIE] [9 “OPUEIO| SUIIJUI SIYIOU 9sed aspeu

$] -2p 2 anb 03usurne

“971301 9IO9UBUIS A “eIqU[Ed Y 1TIGODOL Y DLAJOA SyureÍ oura [9 oJod “BPLISY T| YZLIJEDIDOS “S4ÍUES E| SUYLISOL O[0QEA UEIÍ 015 ISOPDA

OSOIONETIS

ONTIOK

TA

,

“e1qujed e ap osn [9 91030 : eyepowur sapiad Á OprjualSursus 19v9 oziy ey onb *ez2quo e op 10119]50d ajred e us 3/USUIEprIoeIdsop uE] ajopuaging espord van G

o

e

-—

SOSUJUIOP SO] 'FJ809 EPO) Y SOMPIOEIISIP S9DUOJUO APSIP JOSMJ “Er “oumiosiody

MS OP ¡98 BUINDJA

red RSS eonbe opueao¡, senurjaos ejpod ou anb sapuardmoo

OJUAJUNDONOS AUEISTG OAML

98 SUI 294 TPTI Y199.1q9UIJUS 21 E Á $9IS11) SUSPI SNS US QIPUNY

¡9 anb “sejqoran safe ap oyrespos zod gánj9uos »y¡oour] opnoyjaadss

-U9[IS

uenf SE SEPOJ (9 taed equipuadaros "SIPUJSIWIE

“ayed uno

Á osoro os mjujdss ns !eze ¡9 equiea “owstu js us openuaduosas

qu oprlop OpIuo) eIqey spuref “11100 ey us Tu “sodiure 69 qu “eSp(e

ouIO) JujuOS anb

ejqrq ou sand

20/08 23u3UIEjnjosqe opepanb

:1q

so; Y pepar9os. eqey e asped ns anb “pueg ofara qu Á sosapeuzoÍ

NS US EQEUOSIL

SEPINA SE IP 283-911 9 [zo] esaanid

-4q ds apuop “ougora ja u9 OPEPELISOP SYU OYINI 49 UNE 35 TULIP 1090] [Y “OUIATP 03089 "OJUVDUS[9 TIBUYSIP un 0U109 0P¡0

VIDUIJOLA TUN 009 | UjIA “BLISUIPIORIPXO

y Oj3Ss1a eqeq anb us opyow ¡9 opipasd osjesed un ouo9 161110 PpYpLInISqOB| US SIDUOJUI

y9p epnburn 9/ SOPIINDIS SO Á tyO9AR¡3U Ey “OpnaSNA2LO UBQE)ESE 3p 0q)a] ns 91438 0p1pua] vqre3s3 Opuena 3)u3u *10q Y; y “euedurea -ujos iseapi Sas $ asivuoparqe ued omedss ueqeíap a Ou 9 ered ala soJSul osanu us] “ejyides e; +p osnyuos OJuUaraaoar (9 “sor SET “UYIEMP YET IP FJ OU JOJOP NS 09H -Ud $0] 9PSE31)E] e Sp 03u301 Sas 9 S7ynG (10 “TyIJB8u "SPPRIPUIEo 10jop un 9 us “nuyos anb 1909) 9p ojund [a vjseq “a¡qejosuodar

PON 2p UE € Epra J193p Us resad ns OISSNURUTEALA SHUI UZA[EIBJLU

-0u

“ad¡o3 opn: un sop so] gunoo “asquinjso9 ns opuamiíis “uy ue esred 9359 904 "tipren3 e; ap sour¡uy So¡ ua Uy rag y s1asos y “sofar

y ope31go ora as uenf anb us 1 anb ejua] lororajos ns sijduno ánu “UQISIAS AP [US Of95UOD [9 VOD OPEJUOS UBIGUY ON vjp [9391] [2 9 JOULE [3 ASTAI( IND “vuosiad 21-919] Tun y *OIPO $019 31302. MIUIpe Ou ap Á vounu asjeredosoa 9p esgurod e] 09994 voy van us “soquiy 95 “Sp18) € 3p zed e us “aamajos UEJUTY -esN [953 Y] 3p OJadured [9 2.1q0S 003198] OUBULISY AS 3P Y “USO

OPIns [9 AQ

IP UQ[ES [E Ejuaja1d :40018 [9 v1ed OMmpeu une vqrisa

9P 9 'SOY 3P PEJSIDLEY] y :5010q ap odon[ ¡op o3uarurtaom ya Á , “P1D

“epyeme Á eroasrajipure “enjoarad

,¿"3JUSWDE FRE 9] ON "SES03 $SE3532p eqedn9o094d 9500 un O0A., “UBIDIP 9 Oarsardxa sogeu ap ugjaude un a3p seur “yoqna osnj -409 Un 3p Syu Á “saJUIp Ie SepPela sesed [4 UBQEZOE] 9 SEPO] “SeYI -2y9nu Se 0353 18j0U 3p UBQrÍap ON “pujusaníe; 3p 0Jue3ua ¡9

0p0] 9,u3] 039qs3 91(e1 NS

0014

OLMadd

2d

VISLUFISIE

8

esu sun us “ura 28 SOME SNS 24G0S (s2133€ SEPeJur sns sajusd “3)0313Np Ánw via arar SE| 340S OJUSMUIIAIIJE 0109 MÍN "OS01P03.1qOY UN J0d OPTUIO] TI9IQNY 9] AS “SOPzySpow Á SOIMP SOÍSTI SNS[OS IP OÁBI UN OUIOD SIJSA Y VGUU 3JUSUIEJOSOLÍ OUVEISVI

9

|

-


|

e

,

5"

a

de

de

-

su

A del hermano de cinco años: sabía ya

el mal que le quedgba

BIBLIOTECA DE PUERTO RICO ILUSTRADO

era preciso reparar en provecho

que había hecho al que ya no existía. Juan era entonces un lindo muchachito

mer par de zapatos.

Parecía no haber heredado nada de la rudeza

ponerse los calzones é iban á comprarle en la próxima feria el priy de la arrogancia paternales; participaba más de la dulzura y calma y ad de Benjamín su madre; se apretaba contra ella en su calid E

Pero no era ella sola á adorarle; todo el mundole

era la luz y la alegría de la casa.

era su ídolo.

-

ES

eS

A

aquel hermano

hecho.

Iba,

Le reconocía una autoridad absoluta, quizás más que

de que tenían

su

deshatiado

sangre y su carne.”

como

duluoses,

finico á quien esta amistad profun-

:

- Cuando llegó el momento de asistir á la escuela, encontró en

padre y á su madre, que no estaban tan cerca de-su eorazón

mano mayor.

El niño cariñoso y tierno, seentregó con toda su alma á su her-

ciente de su superioridad.

pero hastalentonces había en su conducta más de la indulgencia sonriente de un maestro, que de la alegría sencilla del camarada cons-

ballo y se dejaba conducir 4 través de los patios y de los campos;

el caparte en sus juegos.infantiles; 4 menudo hacía pacientemente

con ssu ¿No era pues natural que emplease Á veces en sus relacione hermano un tono paternal? No se avergonzaba sin embargo, de tomar

además, desde el año siguiente, á hacersuentrada en la vida activa.

ya al hombre lo acercaban e serio zment guaje preco

, su lenya á punto de salir de la infancia; su aire grave y reflexivo

de edad—se llevaban cerca de nueve años—no permitía que se estableciese entre ellos una amistad puramente fraternal: Martín estaba

te lo había abandonado. Pero la diferencia tanto tiempo que duran

Se unió, desde entonces, con verdadera pasión,

de bondad.

presión soñadora y tranquila, había todo un mundo de ternura y

en seguida una exanpara towar una alegre llama coninab se ilum

brillaban como rayos de sol, y en sus ojos límpidos y francos, que

- ——¡Bastaba verle para amarle! Sus largos cabellos de un rubio claro,

: — mimaba;

E

seguro

En

Martín un guía cuya paciencia no se desmentía nunca, siempre la tarea era demasiado pesada, á ayudarle con esto, cuando dispu ces + la veneración consejos y hasta de un modo más efectivo. Enton

estado

del pequeño por su hermano no conoció límites. -

)nces

.

—.

-

.

Fo

!

o

ó

.

;

pd

S

:

i

:

2 e

úl

:

protejiese

EL MOLIÑO SILENCIOSO ñanas y todas las tardes suplicaba á Dios que

Susú-

á sus hijos

no tuvo más

hastael fondo del

bijo

Su

el fuego de la cólera. y que no dejase despertaren Martín

plica parecía ser escuchada favorablemente.

que un acceso de furor; pero lo experimentó alma.

con

de las

Uno de los caballos se había asustado, y

una con a años. Un día,se divertí nuevees Juan tenía entonc tralla cerca ¿e uno de los carros que estaban en el patio y habían

enido 4 cargar harina.

el carretero, un borracho. brutal, había arrancado la trallá

:

con un levantando las manos

ho sobre el umbral del molino. en lágrimas deshec caer Desde aquel día, la cólera pareció extinguirsé completamente

Y el enfurecido muchacho, dejando caer sus brázos como si huy se dejo biesen sido atacados de parálisis, se retiró tambaléándose

movimiento de loca angustia.

de Fritz!—exelam date ó —¡ Acuér

La madre, acudió entonces, lanzando un espantoso grito.

que se puso lívido. ble por la garganta y se la apretó con tal vigor

las venas de la frente hinchadas y los puños cerrados, cogió al eulpa-

En el mismo instante, Martín, saltando fuera del molino,

+ manos del niño y le había cruzado la cabeza y el cuello.

Sin

HI

sólo de hablar hubiese sido para él una

tortura;sin

No en-

la franqueza

si el hede sus labios, como las palabras salían penosamente

las que le caían sobre los ojos daban á su rostro un aspecto som-

deslizaba taciturno en mediode las'gentes extrañas. Las cejas espe-

era un robusto mozo, de espaldas cuadradas y cuello corto, que se

y que No tenía nada de extraño que se uniesen más estrechamente ! tratasen de confundir sus existencias. embargo, eran muy diferentes de cuerpo y dealma. Martín

Los dos hermanos, desde entonces, quedaron solos en el molino.

sin las injurias eonque su marido la había colmádo diariamente du-

sin una queja. Se hubiera dicho que no podía vivir apaciblemente

contraba consuelo desde la muerte"de su esposo y se extinguió

Su mujer no tardó én seguirle.

Pasaron los años... Martín acababa de llegár á la mayor edad,

molinero. murió eldo cuan

dejó tranquilo en el fondo de su bolsillo el cuchillo que los aldea. facilidad. ario con gran o de ordin emplean nos de aquel contorn

_ en él; una vez, le insultaronen la calle, le pegaron, y sin embargo,

-

-—

brío;

"eo

>

.

e


AY

INSTANTANEAS

St; el tenbia, oh máseros mortales, que vivís del ludibrio y de lo ajeno, el derecho á vivir; sois racionales

puede tener un mísero jumento en la hora en que os haga algún servicio, ¡Callad, por Dios; el mundo ya os conoce!

y Dios admite á todos en su seno.

Vivís como podéis, de trampa en trampa.

Mas por lo mismo que vivís tal vida, la sana ley debiera, sin reparos, alzarse ante vosotros ofendida

Para evitar vuestro contínuo roce yo vs pondría un letrero: [sois el hampa! *.

y su desprecio más cruel mostraros.

vuestra anónima envidia no se escapa á ¡uestra perspectiva, porque es mucha.

Siempre fracasardisen toda empresa porque la cimentáis en mal terreno: Es ley que siempre cae la fortaleza

que se levanta sobre inmundo cieno.

No habléis de dignidad los que entre el humo asfiziante del mal hundis la frente; vuestra acti ud maléfica, presumo que ePde un negro atavismo procedente.

en que ha de ulzarse nuestra limpia gloria,

ARMANDO ESTEVA. PAS

cien 4 palabras,

y es proverbial

“te hago estas 4 letras”? con que se principia muchas cartasde confianza. Hay

números

que son como puntos

de resistencia, fortalezas, trincherasó cosas por el estilo; “sigue en «us 13; está muy en sus 15”; y todavía me-

jor, “está paráda en 81.?”

:

Otras frases hay que contienen algu na operación aritmética, -Verbigracia:

*lo

hizo en 2 por 8”, ló cual es tan

claro '**eomo 2 y 3 son 5?” ' Y ya metidos en camisa de 11 varas

A O

lector y de desearle 1.000 años

de

SEGURO,

la curación de las fiebres palúdicas son Píldoras antipalúdicas orientales,

Letras

»-lgo que irradia cual la bella aurora: Mentileza, mirada seductora,

sino en paquetes

de

A nadie se le ocurre

éste, del 3 al 49,

1.000 y 1,000,000,

dar, por

ejem-

vio: 581 gracias, que sería mucho dar,

n' enviaren

«Mil gracias,

una un

carta

74.000 he=os,

millón de

besos», es

lo corriente. Pero donde más resalta el capricho del lengunje es en la: medida del tiempo; el relojde la ponderación señala

Testellos de pureza en su blancura, » nida en tu sonrisa la hermosura, Fa nobleza de un alma soñadora, vil timbre de tu voz embriagadora, Zítida, tierna y de sín par dulzura. » la manera que la lua de oriente

Amada», sabrosas,

moradas señoritas Uvas, Ahora que os veo colgar de vuestros

tidas de

oro

y

fresca, yo quisiera

pagano.

de

enrejados,

ves-

seda, en la turde cantaros un cantar

- <a.extendiendo sus claros resplandorer,

Yo quisiera tener una flauta

y un cascabel, ser

- paí despide tu mirada ardiente

un poeta salvaje co-

"elámpagos de vívidos fulgores....

mo Marsyas, y tener la alegría loca de Arlequín, para deciros todas las cosas dulces que invaden mi alma cuando miro vuestros trajecitos lilas, vuestros

»-l:iva ninfa de nevada frente, vul.ana del alcázar de las flores. :

sombreritos verdes, en la gloria del cre-

el poeta gime las cosas pasadas, las cosas soñiadas, y vuelve á su alma el re-

como

Ziro en tu rostro Ivirginal criatura,

Italia ni s

¡Señoritas vas!

cuerdo de los dolores que le torturan. ¡Señoritas Uvas,

señoritas

Uvas!

1El

pobre poeta está enfermo! |¡Dadle ¡El pobre poeta qui= vuestra carne! fiera cantaros un cantar pagano! Dad-e le vuestros nervios! ¡El pobre poeta quiere estar alegre como en otros tiempos, cuando era Arlequín en la feria, Marsyas en la selva! |Dadle vuestra $

a

Como recuerdo de fraternal amistad.

las

Las gracias y los besos no se conocen

asunto

EN SU ALBUM. *...

para

púsculo alucinador. Mas el pobre poeta está triste, Ha sufrido mucho allá lejos, aquí cerca, doquier ha posado su planta, y ahora cuando intenta cantar,

un

GIOVANNI PASCOLI,

da...... Inada entre 2 platos | TuLio FEBLES. EL ESPECIFICO MAS

:

vas

vi-

pasemos á los números gordos, á las frases de millares y millones, por aquePe a ya en el potro aguantar los

en

sangre, señoritas Uvas! |Dadle vuende q. subrosas, moradas señoritas

sólo una hora: “Llegó á las 1.000 y 500.» : Cualquier hijo de vecino salva en un día mil dificultades. Después de pedir 1.000 excusas al

aquel

|

Seguid, seguid en actitud de guerra;

prestigio y dignidad, á vuestro juicio,

Empecemos por lua frases de 4 unidades, y no se espante el lector si le recibimos con 4 piedras en la mano. Se dicen 4 frescas y 4 claridades, Los oradores que en los mítines improvisan, por regla general sólo prouun-

|

echad estiércol sin cesar y escoria: todo eso, al cabo, abonará la tierra

Honor, virtudes, honradez, talento,

ca de ellos.

*

Frente al que con honor trabaja y lucha;

. »*

Los números desempeñan un papel importante en la conversación; pero nótase tal capricho en su uso que no podemos prescindir de reflexionar acer-

»

Seguid, seguid vuestra labor de zapa

Que triunfe la honradez llena de gloria, que luzca la virtud su excelso rango, pero que la maldad viva en la escoria y los que la ejercitan en el fango.

Frases numéricas

244

Manuel Rodas.

Profesor graduado.

Ponce, 11 de Marzo de 1911, AS

.

Háran Á Usted tan Fuerte.

- como el Hierro l1 Manufacturadas por

Davis € Lawrence Ola,

- Nueva York,

|


DO MUN R os DEL DOtraducid REDE ! AL expresamente para “Puerto Rico llustrado”.> de lacepa del exterior, ===

A

di-

compró

en

“Retrato de

un

rector de la Galería de Artes,

Cristal, ol 80 de junio, eon Entierro de

norse en Gorgona, desolada isla que está frente 4 Leghorn, El aeroplano quedó hecho añicos. El via-

je fué de 140 millas, sobre el mar, sin que

Afortunadamente, fué 4 dar sobre

Revolución en Paraguay

Cipriano Castro en Mawall.

revolución contra el gobierno de Jara, en

las provincias del norte y sudeste del ParaHonolulú, islas Hawall, marzo 10,—Asoguay. La ciudad de Concepción está en gúrase que ha llegado aquí el ex-dictador poder de los rebeldes, así como una parte de Venezuela, Cipriano Castro, el cual se del ferrocarril del sur, "hospeda en el hotel “Young”. El gobierno ha enviado 8.000 hombres y El supuesto Castro llegó procedente de : buques de río, re. contener á los -rebelAustralia. Cróese que se dirigo 4 Venezuola, con el propósito de recuperar el poder. es. Algunos periodistas se propusieron intedentalrónoia en Madrid. pero no les fué posible. rrogarle, Madrid, marzo 10.—El Embajador Ex- . Duelo en Italla, traordinario de Méjico, señor Gamboa, ha literatura de dado una conferencia, acerca Florencia, marzo 10,-—El conde F. de y Escritores de mejicana, antó lu Sociedad Bruno se ha batido con el conde Bastoni, á de medalla una entregó le que Artistas, florete por haber hecho el último. declara» oro. clones ofensivas al barón Paterno, asesino de la princesa Julia. Entre los concurrentes, figuraban Cana: lejas, Romanónes, todos los Ministros y Al segundo asalto fué herido Bastoni. homlos todos casi y Lós dos rivales se reconcillaron después. altos funcionarios, Alfonso Xill amenazado. * bres de letras. Fué muy aplaudido. Madrid, marzo 10.—Momentos antes de - que Alfonso XIII pasara en ferrocaril por Otra victima de la aviación Alcázar de San Juan, en su viaje 4 Sevilla,

Baton Rouge, Lousiana, Estados Unidos,

sa

semana.

eme inaditó

"Estados nidos el conocido M. Pietrantoni. vaES As ee EE

elemento que pertenece á la acre> Áitada cana. ¡importadora de automó-

viles

Bain ne nos maniflenta, el setior Plo-

_trantoni va al Norte con objeto de atender pe nalmente 4 la compra de 8 para su importante

e A

al deseo de

tura puts, vendedor

Poco

casa,

mu.

á realizar el “señor Pietrantoni

los

Estados Unidos tengan el mayor óxito, ya que son de sumo interés para el mayor desenvolvimiento

automovilista

Y que tenga un feliz

en Puerto Rico.

viaje el buen amigo. o

o

LOS MOSQUITOS llevan la infección del Paludismo. La Pam-ala cura el e,

Haga usted la prueba.

espués de habérselo encerrado en

PAM-ALA es una cura positiva para Paludismo. Pruéboela y se convoncerá.

que va

en

llamado Ven-

de dinamita.

la cárcel, se suicidó, Las autoridades habían recibido informes-de que un peligroso anarquista saldría para Alcázar.

senciaron el accidente. El aviador cayó desde cincuenta ples.'

Deseamos que los proyectos

róxima

fué detenido un sospechoso,

marzo 10.—El aviador W.YG, Purvis está gravemente herido. -— Un fuerte viento sacudió en las alturas ol biplano, arrojándole á tierra, sin que Purvis, por más esfuerzo que hizo, lo puCinco mil personas prediese impedir.

chos fabricantes de gomas y otros eleotos relacionados con esta industria.

e

algu:

nos árboles. Están gravemente heridos los * siete pasajeros.

; Washington, marzo 10,—Ha estallado una

VIAJE DE NEGOCIOS

una princesa

de altura,

niguna embarcición escoltase al aeronauta.

Las familias remueven los escombros, para buscar los restos de sus hijos. Todos esce oe Muchas madres se han

.

Ella, que fué asesinada por el barón Pater: no, en uno de los hoteles más ocultos de Roma, Los móviles del espantoso crimen pormanecen en el misterio. Siete persoCaida de un globo. nas salvadas. Turín, marzo 10.-=-Un globo, que conduela siote personas, cayó desde 2,000 metros

nez. Un viento impetuoso le obligó á dete-

el incendio, El pánico fué in»

los

de

Palermo, Sicilia, marzo 10.---Ha sido en: terrada la Princesa Giula Trigona de Sant

Niza, marzo 10.—El ex-tenlente Raque, de los tiradores argelinos, salió de Antibes en un aeroplano Bleriot, con el propósito de llegar 4 Córcega, Cerdeña, Sicilia y Tú-

de él la rultud, que le

motivo

fiestas de la eoronación.

140 millas en aeroplano.

COLIEE VEIAN ptsd lapa:

niños

Londres, marzo 10.»--Xl roy Jarge, de Inglaterra, ha anunciado su propósito de obsequiar á 100.000 niños en el Palacio de

hombre eon honete rojo”, del Ticiano, á un coleccionista inglés. La creencia general es que este. cuadro perteneció á Lorenzo de Médicis.

mb e collabratido con e asuntos importántí-

AAA

AO

Fiesta 4 100,000

$150.000 por un cuadro, Londres, marso 10.—Sir Hugh Lane,

$150.000 el famoso cuadro

AAA

AAA

AAA

AAA

3

s

el


PUERTO RISO ILUSTRADO AÑO

!l

q

as

second

SAN

class

matter

JUAN

P

at

R,

the

Post

MARZO

office

19

at

San

Juan,

NUM

DON

lo

que

me

traidoramente siento

ofreces al peregrino asiento

al olvido,

profundo

pues

es

y

deja que y alivio que

á

ani

aldea,

lHanto brote

mi

pena

Hluró

Don

de

del

reposar

y alivio 4 mi pena sea, que así lloró Don Quijote

sea,

wnsenciós de Duleinea

Cno

Duleinen

que

aunque eres dura, es más duro el corazón de una ingrata. ¿Quién habrá que tal no cerca? Deja que mi llanto brote

amor!

olvidas

solitaria

mi

nnusencias

mi

en

que hace con paso inseguro,

posar,

grande

'

de la larga caminata

dolor;

no te puedo

¡Pobre

Ilustrado"

has entregado

iguala á mi tan

Rico

que 4 ly orilla del camino

pasado,

nada

que

''Puerto

triste y aburrido,

recordando

al:ver

55

QU IJOTE: Para

solo,

P,

DE

COMO

Ss

Entered

del

o

Poboño!

Toboso.

Ave que eruzas el viento

Vrroyuelo cristalino úá euya margen sentado

liciendo tus ricas galas, y, alegre, bates las alas,

tantas

rauda como el pensamiento;

el

veces

PIgo!

de

he mi

mientras

bus

y al parecer de

los

que

si mimal que

vadivio que

q

mi

4 mi Horó

misenciós

Arbol

albergue

de

agudas

quese

fan

pronto acaban;

no

pues nadie la mía dosea

brote

deja que mi llanto brote y alivio 4 mi pena sea,

sea,

que asi Horó Don Quijote

te recrea

Hanto

pona Don

ausencias de Dulcinea del Toboso.

trote

Dulcinea

del

Poboso

de

frondosas

de

que vas, ú la luz del día, buscando sin duda alguna, con envidiable fortuna, amorosa compañía;

corriin

murmuraban

hombres

de amores deja

evocado destino,

¿Oh huna casta y divina,

que viertes tristes fulgores y sabes de los amores de Pierrot y Colombina; discreta y (el confidente del que sufre y del que ama tu pálida luz derrama

ramas,

ruiseñores

cubierto de hojas y: flores ¡feliz tú porque no amas! Con amante desvarío en tiempos nunca olvidados en tu corteza, enlazados, grabó su nombre y el mío Harto pueril fué la idea Peja que mi llanto brote v alivio demi pena sea, que

asi

lloró

nusenciós

de

Don

sobre mi angustiada frente!

La soledad deja que mi y alivio 4 mi que asi lloró

(Juijot

unsencias de Dulcinea,

Dulernea

del

del Toboso, Piedra

arrojada

me rodea; Hanto brote pena sea, Don Quijote Poboso,

Luis Rodríguez al azar,

5 LE

Marzo

14, de

1911,

Cabrero.


CANA

INN ¿En qué otros pueblos no hy

la abolición de la esclavitud.

sudras?

de la raza de colar, y nada de eselavos que

número

a? el de ahora, existía la esclavitud blanc

Ayer

La esclavitud fué abolida en América.

ba el látigo las carnes de los siervo»,

es

si no

tiempo,

qué

¿En

ayer.

parte

mayor

hoy

existe

porque

más,

mínima

una

de

Se ha abolido la esclavitud

j

y cinco

hombres

las armas á tan grande

pasa

que no importa que sea judío para que valga),

York, banqueros judíos en Amsterdam, Amberes y Nueva ocia, Hotent de es natural los á hasta ra encamb oro el ¿ donde

nentes, lia ha asesinado á miles de hombres en todos los conti Haití,

- dirigido una nota, por inhumano, al Presidente de cabezas. general Simón, guillotina que no se cansa de segar ado ya fusil habrá 6 ará, fusil Diez de los séres racionales que obtenido en. han a, ragu Nica el gobierno de

á estas horas,

las Universidades el título

fusiles.

de

-no hace

los

negros, recibe hoy en taces, que apaleaban

Rusia el nombre de

rra,

de tales

que

en Boriquén

ayer, son

hoy

hernadores del Damaraland germano y el Congo

por los Géb-

que

belga,

lbs fueron grandes artistas, si hemos de creer lo que dicen lencon matar de arte periódicos de Berlín y Bruselás, en el A

las Pierre Loti, que ha pintado con sombríos colores titud. le ecos, Marru en o verdug el dar aghe que torturas infernales 1

jubilaría por demasiado cortés y e mn placiente. Y en

¿Abolición de la esclavidud?

ha sido denunciada,

hace

pocos meses,

el Imperio

una sociedad

drilla que exportaba doncellas, ofrecióndolas

alemán en dua-

colocaciones, á

se escarnecería 4 Emilio como

judío, Dreifuss;

porel Japón, vence

la servidumbre;

con el knul

é Inglaterra, aliada del

no territorio francés,

como acaba

Japón,

de ocurrir en

caza en

pile-

Marsella, á

loque piden libertades para el Indostán, lo que ha dado Jos motivo á cambio de notas diplomáticas, y los maginres y vrvios y los

búlgaros y los judíos

padecen hambre y sedide

en jasticia, aun cunndo Ins naciones que los -oprim ad! volunt buena de s hombre los á Paz en la tierra

¡Los judíos!

canten

Porque son judíos, porque no inva:

dieron Europa en son de guerra, como Artajerjes, -Jerjes, *i 'Tamerlán y Gengis Khan, se les persigue y mata coma, ado expuls ha les se Hace quince días, fueran criminales, sol les de San Petersburgo y Moscú; se hia pedido al Zar que

Una poesía de Rodríguez Cabrero

Dígase

esclavos.

existen

no

en que

pero no

que en París,

hay menos cultura

porque defiende ú otro

Zola, judío,

autor

tampoco se vejaría 4 Bernstein,

rís, silbándole su nueva

vejado en Pas

como se le ha

de La ráfaga, porque es judío,

“A prés moi,?? producción dramática,

y obligándole, como acaba de obligarleel gobierno de la gran

la esRepública latina, ú retirar, para siempre, su obra de cena, Precisamente ahora, se están constituyendo en los Estados Unidos, donde an judío, Rockefeller, maneja algunos abolición

A la las

de

emancipación

sigue la

la esclavitud,

de

poderosa República.

emigren á tan

los israelistas que

para proteger á

sociedades

de dólares,

cientos de millones

Por eso, constitúyese la Duma en Rusia, lo que sigideas. los nifica la supresión del knut, que blanden los negreros de

blancos;

la

“Joven

Parlamento y el

China el

emancipa

de

Emperador

ja-

se

Noruega

blancos;

de los

tenaz

zador más

el esclavi-

Hamid,

doradas, á Abdul

por

esclavitud,

úla

reduce

Títrquía”?

más que le ponga rejas

Suecia; inaugura lejos Nueva York, donde 4 la fuerza, porque el estar muy ponés permite que , vendia las se r, de sus familiares las inutilizaba para resisti Todos luchan Jos á muerte da Japón el Y ¿Abolición de la esclavitud? men el cerebro y y Rusia, vencila * s; tirano los ar soport 4 que se resisten

á los que se rebelan contra

los pocos pueblosde la tie-

porque este es uno de

no también

corazo-

knut, y los

reemplazados

La abolición dela esclavitud representa pára Puerto Rico un hecho glorioso, no solamente por lo que significa, si-

latir los

ados más de los mismos blancos de Europa, y en cien merc s de los: carne de Africa... El látigo, que desgarraba ayer las caph-.

Y

ninguna.

volvemos á decir,

crímenes? raza de color ha La mínima parte de los hombres de la nas, son vehsema las recobrado su libertad; pero hoy, todas h. delante akes Marr de ado merc el en ellos didos millares de

honrosa

más

institución

una

judío traidor de **Otelo,”?

látigo;

¿Será que el humo impedirá ver la ejecución

York,

en Lombard Street, de Londres, en Unter der Linden, de BerEl oro hace hoy de Sylock, el lín, y en el Prater, de Viena. que

el

Ayer arrancaba clamores «dle indignación

-y la pólvora, que hoy le reemplaza,

nes.

inutilizarán

que

doctor,

zan en

se coti-

Wall Street, de Nueva

dólares en

millones de

Kishineff,

Kieff y en

esclavos en

- Los judíos que son

que

Inglaterra,

hasta

que

número,

Haití

y

fusilados,

á ser

ild (oro lió 4 Dreifusa, judío. también, fué el orode Rotseh y el oro de los

desgarri-

l á cuácivilización y cultura, envenena el gobierno del Brasi ragua Nica de erno gobi a el enci renta y tres hombres; sent pór cuarenta

que Murger, autor de La bohemia, Zola y Max Nordau, para vaque Lo os. abyect y s ciable despre como «e les considere

en

en días de más

y ahora,

ciudadanía ruel “sport”? de búfalos y 0808, el composito? los escritores

considere como extranjeros, negúndoseles la yen Kiew y Kishineff, los que cultivan sa, la caza, han acordado matar judíos en vez de No les valen el poeta Heine, ¿Los judíos? y pianista Liszt, el compositor Meyerbeer y

Rico celebra el día 22 del mes en curso una fecha y” ario de que pocos pueblos pueden celebrar: otro anivers

se le rebaje su rango divino. hoy por romper las cadenas, que más opriantes

oprimían

que

quelo

el corazón

los

Los primeros manumitidos

grilletes, colocados en los pies.

son los hombres traídos infeuamente ú América por la trata; hombres que, según prev.ó el cardenal Jiménez de Cisneros, en América se harían más fuertes y eultos que en los desierSila trata hochornosa, les hubiera dejado tos africanos, allí

¿hubieran

celebrar,

podido

glorioso de la redención? El infínenso Castelar grillotes

le

como

trabajó

lo

celebraron,

no hubiera habido traficantes en carne tardado algunos siglos la abolición de esa elevado 4 la gloria ú algunos insignes

romper

para

mueho

consignar que

pero justo es

la «ervidumbre;

el día

los si

humana, hubiera esclavitud, que lin

portorriqueños,

Miguel

de

Villena.

El doctor Pérez Moris

,

A

Ñena En sitio preferente publicamos hoy una hermosa poesía el enviado ha nos que de sentimiento exquisito, de colory vida, ¿ . Cabrero ez inspiradísimo poeta Rodrígu orriquaño, Maestro es en la vida de las musas este literatogpuert alarde de su maestro en verdad privilegiado; pero con este nuevo felicitamos Le á su fama. gran ingenio, el poeta se muestra superior | e sincera y cordialmente. 1

Se encuentra gravemente do amigo el doctor don

ensa del “Boletín

todo

Pérez

Rogelio

Mercantil”,

esta ciudad con merecidos

Deseamos de

enfermo

y

en

Madrid

Moris,

persona

nuestro distingui-+

socio

de la acreditada

Hustrada

que

cuenta en

afectos.

corazón

que

rez Moris, desaparezea en plazo breve.

la enfermedad

del señor Pé


co

EVOCANDOUNAPAGINAHISTORICA

de

“ón

Ji

LIAN

suma,

de la honra

Prancisco

ACOSTA,

queremos

y

y del porvenir

lición inmediata,

pedimos,

Abril

“Pues co,

á

Ruiz

de

MARIANO

QUIÑONES,

SeouenDoOR

de nuestro

país, la abo

de la Escla

ria, "—=/uis Padial, de 1869,

José Julióún. beosta Informe «del lo,

““La abolición

1867

bien, á los

Comisionados

Belvis,

gloria de protestar servidumbre,

Acosta

y

contra

la

afirmando

que

de

Puerto

Quiñones, la tendencia

bierno á conservar la esclavitud.

de

un

Ai la

de

la

del

Go

modo

in

y

la

cará

y

no

hay

otro

humana

medio

de

entre

estos

la sociedad

ultrajada.**—Román

extremos

ó la

Baldorioty

de

el

violenta

de la digvidad

Castro

y

Los otros insignes

(Girón;

patricios españoles,

Castelar,

estas verdades

Sanromá

han

hacer

política de

en las

Cortes de

LA

ESTACIÓN

01

NTRAL

DE

de

los

Derechos

del

puertorriqueños

han cumplido

lealmente

separación

resanodo

MICHIGAN, (E,

”—/oaquín

Muria Sanromá,

Discurso

1878,

isla

“Artículo

1%,--Queda abolida para

de Puerto

Rico.” —Ley

votada

blea Nacional de la República.

siempre la Esclavitud en

definitivamente

PUENTE

por

Española el 27 de Marzo

A

la

DEL

e

FERROCARRIL

O

3 EN

GUAJATACA,

"ISABELA,

P,

Ja

Asam:.

de 1878,

Ad

S DE

Declaración

VI/ACARRON DO les, ni chinos, ni emaneipados en Puerto Rico, Nosotros, en nombre de la República, no debemos hacer jamás en América política de anexión, de exterminio, de sangre; debemos

A

INMEDIACIONES

á la

don

guez

Romero

junto

“Los

y gra Rodrí

Labra,

la pidie-

con la abolición de la trata de negro; ni hay boza-

Julio Vizcarrondo, el Willberfoce de la esclavitud española, cias ú la palabra elocuente de los señores Figuerola, Moret, Gabriel)

Y simultánéa

¿ so en las Cortes de 1870,

“La institución de la lisclavitud es el compendio de iniquidades, Gracias á las iniciativas de mi particular amigo (D,

las. Cortes

diata y simultánea con organización del trabajo 6 sin organización del trabajo, econ indemnización 6 sin indemnización.*”—lHmilio Castelar... Diseur-

en

que

reacción

inmediata

en

Hombre en el 4 de Agosto de 1789, Todos eran propietarios, y todos pedían la abolición inme-

tereza del que obedece; la justicia pierde la voz, la fuerza impera, el ciudadano desáparece. La tiranía y la servidumbre quedan frente 4 frente; envilecimiento

Tnterpelación

Puerto Itico dieron un dictamen, que será su honra, su gloria, dietamen que el porvenir colo

indefinido, era absolutamente opuesta, contraria á lu felicidad de Puerto Rico y al buen nombre de la Nueión Española." —Rafael Maria de Labra “Bajo el peso de un poder omntfnodo sucum

ben fatalmente la virtud del que manda

BELVIN;

ron los Comisionados de Puerto Rico, elegidos en tiemposde Narvaez. Los Comisionados de

cupo

continuación

iz

en todos los ángulos de la Nación y han formado la conciencia pública en esta importante mate:

nombre

radical y definitiva

vitud.”- Negundo Hurz Belvís, y Francisco Mariano URBñones de

en

KR,


a

>

DELOS

VIAJES

24%

Lo

|

..

ha

porque

múltiples

if.

nosotros

mis-

mos

externas,

y si no tenemos

bro

en

un

centro

casi

perdemos

suficiente

dado,

menos

sle los demás.

la

noción

firmeza

de

para

podremos

fijar el

hacerlo

Podrá ser esto cierto;

por

pero en todo caso la aserción sólo

sufrido mueho nada pierde con llevar gana más

bien,

porque

su

su

actividad

pensamiento

en diversos horizontes, y así como la abeja

á

y

zonas

la

miel

en

cada flor, así él, de cala país que visita extrae una esencia de idens-que hacen más vario y consistente el panal de. «u espíritu. universal,

es un ejemplo

típico de esto,

en la litena-

- El dió alas á la imaginación en el campo de

las letras francesas, siendo desde tal punto de vista el precursor de Hugo. Sin las jornadas del vizconde por los Estía-

dos Unidos, acaso la pluma del escritor aristócrata sólo hjabiese coloreado con un débil matiz grisáceo entreverado dle rojo las playas bretonas de Saint Maló; 4 esas jornadas debemos

viajar,

Atala,

Los

Nateher

de oeuvre que es un

y

sobre

todo

R.

né,

(IS

pequeño

padre literario de las angustias

“hi

Pp

subjetivas

de nuestra época.

Y si fuese verdad que viajando nos olvidásemos obros mismos

para fundirnos.

como

una cosa en

habría que mirar econ profunda envidia ¡Gran panacea entoncés la de los viajes,

del alma, para los desalentados de

la

lo

de nosexterno,

ú los que viajan. para los enfermos

vida!

No

verse,

hecho

imposible

sin

porque

diseurir

tanto,

á sus anchas

que

resignaros

los

que

á

los

días,

desde

aislaros

vías

en

común.

La

y di los

que os erispan de

punto,

po=

donde

VPenés. civilización

ferrocarriles,

los

nervios

to

aumbulador—

hasta

clorótica que va d tomar las aguas de alguna

en

frecuenta-

por

estrechas

cel comisionista—triunfante

que vende salazones 9 géneros

la

señorita

renombrada es Ó

menos

fea

No hay salvación para nosotros: la vida—lo que se entiende generalmente por la rida—os persigúe á todas partes, porque

nó hay sitio ninguno sobre la tierra que no haya

sido

usola

do por la planta del bípedo utilitario de nuestros días, «como

de

ropa,

dormir

sobre almohadas

que

en

de los

viajes,

lechos

desconocidos,

la noche

anterior

Cambiar han

de

hoteles

apoyar

la sien

recibido las

fidencias de algún ganso, ver la voracidad

humana

con

afilando

los dientes en los: inmensos comedores cosmopolitas, tratar todos los días con individoos extraños sia el menor destello ho

espiritualidad

ensts

rostros,

tía y os consume Entonces sentís la nostalgia

todo

del

eso,

lejano

4

la

postre,

hogar,

de

Os

ha

loz

res queridos que os aguardan con amorosa impaciencia. del libro favorito que dejásteis entreabierto sobre el escritorio, de tantas cosas modestas que han prendido en nuestro co. razón con firméísinins raíces, y que constituyen en definitiva, una veó gozadas, el reposo y el encanto de nuestras horas. Pm

t,

no

sentirse, no ver ni sentir 4 los demás... ¡qué dulce y qué consolador es esto! Por desgracia no es así. Kse anticipo del

aislamiento

filósofos y los poetas

vivir

á las bandadas de amorfos dos

el

podáis

las grandes

4 los trasatlánticos

Conecibo el cansancio

Chateaubriand

tura

para

han

mundo,

tución de báños, para aparecer más saludable

se expande

liba

rebaños

lleva por centenares

Hon

mucho,

modo

defan

-

cuadra ú gentes superficiales; el que ha meditado extrañas,

cierto

yo nuéslos

abaratado y vulgarizado los viajes, y los viajan

en las correrías porel

yeñdo

con

han

tes por grandes

das han impedido el acceso 4á las

periencia á nuestro conocimiento del hombre,

de un lado para otro, recibiendo de continuo presiones

moción

-o-

EE" lo que se llama el placer de los viajes debe de existir dlgo convencional y falso que no es ciertamente la senshción placenterade ver caras y países nuevos, Un escritor francés ha dicho que los viajes no añaden un adarme de ex-

_

q

a

m5

A

AS

AS

nirvana no es el goce de las gentes andariegas, sinó de las sedenturins que no van ni viégen y se asientan metódida

mente, por largas horas, en unsmismo punto, para abismarse en el zumbido de sus arterias 0 en la contemplación extática de un rayo de sol. No, no es así, desdichadamente. Los medios de loco»

GRANDEZAS

MA

DE

NORTE

AMERICA.

IMITA

0

VINTA

DE

UNA

PARTE

DEJLA

CIUDAD

DESAN

FRANCISCO v

DE

CALIFORNIA,

HERMOSO

AMPROTO

PE

UNA

CALLE

EN

LON

ANGELES


Bisame En

que

con la

Cuendo Un

el beso

lluvia

de aquel

su

conción

tú me dbesasti

xueño

de

otoñal

yo soñaba

melancolía.

Bésame Que tenia

con aquel baso fragante el aroma de mil flores...

Vivamos

otra vez aquel mslante

De lnea, Vibraba Ven

Pusaban Cual

Dame (Que

Cuando

Un

con un

nm

de

y

miáa

la plúcida mi

hesaste,

otoñal

de tristezas, y de amores,

acento...

brumas,

fuera,

vuelo di quimera

desgarrada

tu beso en

sueño

vez

tuo mimoso

brumas

gasas

otra

aquel

dulee

tanto

día

Horatbrr,

por

el viento

poesía

alma ¿Yo

destilaba

soñaba

melancolia!

Nomeosio

R, Canales

MS QUINCE

AÑOS (DEL

Va

no es capullo,

pero

aóún

la curva

Neerubérante

mida

NATURAL.)

no ex rosa

Histá en la alegre, divina edad

Ein que

sue

esboza

convevidad

Va en

la cadera

tiene,

ampulosa,

Porso anforino la pubertad; Pero en los ojos, cual Pliega Habla

de

libros

y de

sus alas

labores,

las dijo

=

“adiós”,

Y ora

;

P

Mas en el pecho se prende Hores Y 4 las muñecas

Muriposa,

la castidad

discute,

rie ó-regaña

Con el efebo que la acompaña Cuando

d la escuela

marchan

los don.

-

José de J. Esteves, v

la

EA »

A

o h

ef, .

ales É

0

p

.

e HA

£, 3

7

MO

, e

Dr

a

: a

abE


A

NA

MN

EL CUENTO

DE LA

MONTAÑA

q

sus verdes y apacibles laderas, con sus blancos y dispersos caseríos, con sus hosquecillos de nogales y. de castaños, con sus caminos tortuosos mar: cados por ondulantes líneas de zarzamoras, con sus frondosas huertas y sus floridos jardines, con sus arro-

yuslos que al saltar forman espumosas cascadas, y con la larga y roja herida que lleva en un costado y que re presenta el supremo esfuerzo del hombre para hace: fecundas hasta las más recónditas entrañas de la Natu raleza pródiga, arrancando de ellas el hierro, símbolo de fuerza y de vida, la hermosa montaña reflejábuse en las serenas ondas del más pintoresco recodo del Cantá brico, medio escondido detrás de un cabo tormentoso, Dirfase que se recreaba contemplando su imagen en las agúas azulos, y que ú vecos embriagá hase en el deleite de un ensueño mágico, encantada en su propio hechizo, 'Podos cuantos en la montaña vivían amábanla con filial ternura. Compadeecíase ú los desdi chados que de ella tenían que alejarse, y cuando algún buque delos que en la pequeña bahía en

traban levaba sus anclas para dirigirse á lejanas costas, pensábase con dolor eri los ausentes, que de fijo lNoraban por su montaña querida, En la parte más alta de la suave pendiente, cerca de la cumbre, y en humilde casita que á un Indo tiene un maizal, delante una pradera y detrás un grupo de manzanos, vivía Mariachu contenta y feliz, ilusionada con losamores de Antero, su novio, que pp" ella sentía. ln más ciega y u! diente pasión. Era la novia una arrogante muchúcha fresca, risueña, desinvos colores, de ojos grandes y ex presivos y de un

carácter

quese combinabin Muriachu de

la mina

cifraba su

de

franeo, seneillo y cariñoso,

adorablemente

hierro

la hermosura,

ventura en

que

había

ser pronto

mús

abajo,

Había

lo bondad

la esposa de sele

iba

á

en ella una

extraña

Antero y Y quien,

dar

un

empleíto,

Antero

tenía

otras ambiciones.

ehu, todo le parecía p eo para ella,

. Cautivado

y enloquecido

en

en la

la administración

con

drían vivir modestamente en el regazo amoroso de la montaña natal -

seducción

y la gracia, cuyo

¿por la peregrina

sueldo

belleza de

po

Maria:

Si enel mundo hay riquezas y palacios y joyas— se decía, ¿porqué no han de ser para una mujer así? El que de

veras

laame,

¿puede

conrle

narla ú viviraquí estrecha y pobremente, mientras disfrutan de todos los goces y bienes de la tierra tantas otras mujeres que valen menos?.... ¡Ab, si yo fuera rico! ¡Qué dichosa haría entonces á Mariachu! Alguna vez atrevíase ú revelar estos pensamientos. á su adorada, y ella, inquieta y medro sa

al oirlo,

procuraba

ahuyentar

tales

ideas

de la imaginación

de

Antero.

Lo conocía

bien;

sabía

que era obstinado y tenaz, y ño quería verlo pensar! de ese modo. Todas las semanas ¡ba de la ciudad próxima uno de lós dueños de la mina ú enterarse por sí mismo de la marcha delos trabajos, y de paso llevaba los fondos necesarios para pagar á los mineros

sus jornales,

Kra hombre dita montaña,

donde

una gran fortuna, no

y solía ir siempre solo por los senderos

había membria

de que

Antero, al encontrárselo en su camino,

jamás se, hubiera cometido

de aquella ben-

robo alguno.

mirábalo con envidia,

¡Oh, si yo tuviera le fortuna que él tiene! — pensaba ¡qué feliz sería Marlaehu! A fuerza de encontrarse con él todas las semanas, y Á fuerza de envidiarlo, fué tomándole

odio

Un día hasta me pareció que aquel hombre, al pasar á su lado, le contestó desdeñosamente al saludo, y uún se lo figuró observar en su rostro una muéca de desprecio. Otro día creyó 'sgrprender en sús ojos una maliciosa y furtiva mirada dirigida 4 Mariachu... Otro día, por fir, lo encontró ú solas, atravesando uh bosquecillo espeso. Sus ambicio nes, su odio y su envidia asaltáronlo de pronto y lo cegaron......: Antero perdió la cabeza, ¡y por primera vez sobre aquella montaña, cayó la sangrienta mancha de un crimen! Corrió después Antero donde su amada, y ósta le vió agitado y convulso, ¿Qué tienes?—le preguntó intranquila, — Tengo dinero bastante para hacerte dichosa! —contestó 61 con viveza, enseñando lo que

acababade robar 4,su víctima, —¿(Juó has hecho, desgraciado? comprendióndolo todo en seguida, —¡Vente conmigo! ¡Sígueme!

- ¿Huir yo de aquí?

¡Jamás!

«¿Te has ¡Huyamos

vuelto

loco?—execlamoó

ella

con

desesperación,

juntos de aquí!

—1Si has hecho por qué, huyetú sólo!

Antero bajó la cabeza, y Mafiachu, rompiendo á llorar, balbuceó desconsolada: —¡Me has desgarrado el corazón! ¡Me has envenenado la vida! ¡Vete tú solo... sólo, solo!.... ¡Y no volverás ú verme nunca! .

La infeliz entró en su casa y cerró la puerta, Antero huyó de la montaña. Con volver á verla estuvo soñando noche y día, fugitivo en extraños países, gos

durante lar-

años,

Piempre errante y herido

por el dolor, buscó la ocasión

propicia de irse ú lejano

2%, á bordo de un buque que iba á anclar frente á la montaña algunas horas, ¡Ah! ¡Desde el buque volvería á ver la montaña! ¡Quizás volvería ú ver

riachu, cuya casa dominaba la bahía!

continen-

también

á

Ma-


VARIAS

NOTAS

GRAF

ICAS.-

DE PUERTO

RICO Y EL EXTERIOR,

AAA

A

VETURAS

GRUPOS

DE

OBAÑISTAS EN

LL

UTAH,

W

acercarse

sobre cubierta

ú aquel

Pero por más envuelta ll

en densa

buque

(E,

recodo

DESDE

BALNEARIO

U,

DRA.)

de

la

que miraba ansiosó

NALT

SE

DOMINA

fondeó,

y

la

neblina,

DE

LOS

FAMOSO

LAKE,

cantábrica,

Antero

¡ba

febril,

no acababa en

UNO

MÁS RELLOS

PAISAJE

QUE

UNTRE

costa

cón ansia

DE

DONDE

de ver

la costa,

neblina,

que el día iba avanzando, en

GUAVYAMA,

HERMOSO

á tierra

mirando

DE

vez

de

disiparse

4

medida

fué ospesáúndose más aún, convirtióndose

niebla compacta,

Llegaba el momento de levar anclas, y Antero nada veía,

SE

TROPICALES,

ENCUENTRA

DENVER

Y

RIO

EN

LA

LINKA (E,

GRANDE,

DEL U,

FERROCA

RR

DEA.)

de estaba Mariachu? ¿Dónde estaba la casita? Diríase había desaparecido, ,.. La niebla lo envolvía todo

que

todo

En el instante mismo en que zarpaba el buque empezó á des. garrarse la niebla, pero tan lentamente, que Antero sólo pudo per cibir

la roja

herida

abierta

en

el costado

del fugitivo seseublaron creyendo ba

¿Dón

PAISAJES

de

la montaña,

y los

ojos

ver que de aquella herida brota

sangre

Ernesto García Ladoveso,


E

cc

ROO

AER AN

]

A "

5

le

SEL FSPA AS

>

4

PA

A

WE

pa

Secretos de Tocador

Eterna juventud

Las uñas deben arreglarse un par de

Muchachas, mujeres hermosas, muje-

veces por semana,

ses lisonjeadas,que meditáis hoy melan-

cólicamente en los meses, que día en que ya belleza, ¿cómo

la huída irreparable de tembláis al imaginar el no tendréis juventud ni consolaros? Soy dema-

al predicador

cortesano

exclamado:

moriremos,

'“Todos

se inclinó luego manos míos?” rey, presente á la homilía y 0 por lo menos casi :todos?? toras, no hay “casi? en esta

de

hacia el agregó: No, leematerin.

dicha de los años en

porque ¡ j | Í! !

son

la

alejan

cabellos

blancos,

Ae

un

extremo

de

que

aunque

en cambio

agradable,

un día en

el

trafan

todos los

á glorii.

Ahora se campo,

to-

organiza

y gracias al

una

partida

“eesto

de

de

viaje

ó

caza? nadie ad vierte que está comiendo fuera de su casa. Un aparato eléctrico,

provisto de pilas secas, sirve de fogón, y por medio de una infinidad de pastilas se confeccionan en un momento exquisito caldo, salsas deliciosas, plato de dulce y hasta café, deshaciendo las pastillas necesarias en agua hirviendo, Es indiscutible que comen mejor, pero

Prevost.

se ríén

La ví tronchar una flor

menos, Mo

y deshojar una rosa,

Contra los solteros

clavar una mariposy 7

panal,

me

Todos los hombres solteros, en edad de casarse, de la ciudad francesa de

espantar un ruiseñor

y desbaratar su nido, y reirse del amor

Nota

delante de su marido, e,»

— ¡Con

Hoy vieja, sola, olvidada,

su alma, presa del dolor,

Mende, han recibido una circular que dicerasí: “Liga contra la despoblación.

Final

que ese muchacho

te: ha pedi-

do tu mano mientras estábais en el automóvil, cuando apenas hitee tres días que

es la rosa deshojada, ¡la mariposa clavada, el nido sin ruiseñor, O.

proporcio-

comodidades,

dentes; el arroz solía ahumarse, pero se habían divertido tanto, que les sabía

A

un

abrumador,

tantas

al calor de la leña, que

Celajes

y deshacer

“confort”

que formaban parte de la expedición. Esto daba logar á innumerables inel-

vida. Wo

de hacia

se enrolle de

tes erá delicioso almorzar

marán poco 4 poto un Jugar más amplio y acabarán por ser toda vuestra Marcel

se retire

campo; la novedad tiene muchos atractivos. Se llevaba el almuerzo fiambre y los ingredientes para hacer un arroz

— En el tiempo de las

arrugas y de los

un lin:-

han hecho desaparecer el encanto. de algunas privaciones. Por ejemplo: an-

vuestro pensamiento esax frívolas pequeñas alegrías, sino porque os crearán costumbres que durarán tanto_ como yos misma, que desafiarán “arfugas y

cabellos blancos,

pellejito

tengab su parte

solamente

momentáneamente

el

de

manera.

nando

no entren para no

que

madera

Il refinamiento del ronfort ha legado á

serenidad, distracción,

preciosas,

estará

naranjo,

de

Inconvenientesedel

“nada, Tales horas en las que olvidaréis que tenéis veinticinco años y que se os admira,

ya

YAA

felicidad para las cuales vuestra juven-

tud y vuestro encanto

la

y entonces con

mala

ni hermosa ni joven, comenzad, mientras sois bella y joven, á economizar en vuestros días,

tempo,

epidermis,

atrás sin que se rompa ni

no seréis ya

que

este

pia- uñas forma

Lectora joven y bella, si queréis asedistracción,

luna

se frotan cuidadosamente

das fueron vencidas, donde es preciso buscar un atenuante á vuestra angustia... la

logar,

forma

reblandecida la

her-

No es en una vana esperanza de triunfo, en la que todas vuestras auntepasi-

gurar la serenidad,

primer

sernmejante á la de la media

Transéurrido

habiendo

que

En

se cortan y liman, dándoles una

base de la aña, y luego se bañan durante éineo minutos las puntas de los dedos en agua jabonosa muy caliente.

para imitar

siado sincero con vosotras

e

A

Os

ei

conocéis!

Fr SÍ, papá. — Y tú, Cuartero,

¿qué

Llamamiento 4 los solteros, Señor: Con un fin absolutamente humanitario

y piútriótico, tenemos tas (le Mende úrriba, —£l

(Que se excedía en el límite de la ve locidad permitida por los reglamentos,

reído

un

de

Mende

de

las señoriaños

para

se habrán

poco,

Hero no de las jóvenes no.

honor de dade

de diez y ocho Comité directivo,

Y los solteros le has contestado?

el

ros 4 conocer el nombre

los

peces

de

patriotas, si

colores,


CURIOSIDADES

GRAFICAS

ki

Así

como

rreras de

los

pueblos

caballos,

europeos

los egipcios

rinden

sienten

culto

favorito

verdadera

á las ca

afición

hacia

las carreras de camellos, que tanto abundan en las tierras misti riosas de Africa. Hsta fotografía nos representa el instante que precede 4 050 deporte sensucional que plan poseídos de curiosidad, en medio de

rlosamente

los Louristas conten* aquella fierra” prodi

bella

'

|

e

BUBIBBIEA 20 A, 7

E

E

s

LyZ h

d

"

h h

A'

Í

EL

'

:

DE

L

FAMOSO

AVIADOR

VOLAR

DURANTE

LAMARTIN, OCHO

QUE

MINUTOS

,

ACABA EN

DECRIEALIZAR

UNTON

PE

OCHO

LA MAZAÑA PERMONAN,

ó

”,

lo

UN

:

'

GRUPO

in

A DE

A

4

E

EGIPCIOR PREPARANDOSE PARA DE CAMELLOS EN El DESIERTO

UNA

CARRIICA

EL

AVIADOR

FRANCES MH, HAVAND REALIZANDO ENNAVOS CON DIEONU INVENCION DESTINADO A VOLAR Y FLOTAR,

UN

APARATO

y

4

1

y

Come

verán

nuestros

lectores,

esta

vista

da

una

idea

varios jóvenes deslizándose

de

los alardes

alegres

por

que

el

“sport”

las pendientes

realiza

en

la actualidad,

nevadas de los Pirineos

Kn

ella aparecen


penerzant

la erónica social, enviando

nida ú las elegantes señoritas

un saludo de

Herminia

bienve-

Lloveras

Soler,

hallan en esta ciudad de temporada, la que las deseo

disfru-

de Quebradillas, y Soledad

Llorens Torres, de Ponce,

que

se

ten gratamente. bene

Ha

fallecido en

e

Fajardo

el sábado

último

el

ilustrado

compatriota don Juan Acosta Calvo, que perteneció ¿una de

las familias más honorables de esta isla, Residió en Fajardo muehísimos años siendo farmacónti esncreditadísimo de aquella loca'idad, donde era muy querido por sus bellas cualidades, El fenecido era hermano del gran patricio nunca olvida: do don José Julián Acosta y era el único miembro que queduba de aquella familia distinguida, Reciban todos sus deudos, entre los cuales se * encuentra nuestro amigo don Mariano Acosta, nuestro sentido pésanie. A

A

Vd

Nuestros estimados amigos don Federico Calaf y don Francisco Brunet, hacendados de Manatí, han estado en San Juan esta semana, Les saludámos, Rh

Don

Luls

Corra,

próximo

enlace

matrimonial

de mi

querido

gentilísima señorita

María

Elias Vias,

ha sido

amigo

el

con la

saludado

con

gran regocijo por todas las erónicas de nue-tro mundo social, donde goza la simpática pareja de estimación merecidísima, la boda se celebrará probablemente er los primeros días del

próximo

Abril,

ese mes

tan simbólico

en

que

despierta

la linda primavera para ofrecernos su estación florida, lena de perfumes y de poesía, coh mucha luz y cielo intensamente azul y todas esas otras encantadoras quimeras con ue sueñan los poetas y los enamorados, ¡Feliz Arturo! ¡Quién fuera como tú que has encontrado al fin

el alma gemela

tuya y ves como

se

momento de tu más alta ventura!

Esas son hermosas dichas que no todos Y yo,que

te envidio

tanto,

te-sonríe sea

te deseo de

el prólogo

pueden

todo

de

te acerca

el

o aleanzar

corazón

una

que

la fe-

eterna <luna

de

*hR A f

isla nuestro querido amigo el joven don Luis Cerra.

Para

por el fallecimiento de su joven y bella esposa doña Joaquina

La distinguida familia Bénero Guaita, de Santurce, se vusentará pura España en el próximo mes de Mayo, después que se reulice la boda de la señorita Rosita Brunet Guaita con el joven amigo nuestro don Salvador Sierra, de cuyo compromiso dí cuenta en reciente crónica.

Al atracar el vapor ul muelle No. 2, subieron á bordo ú recibirlo varios amigos y familiares suyos, Fué una escena que nos impresionó mucho, Viene el amigo con el alma dolorosamente entristecida, oda

Il

joven teniente de infantería Arturo Moreno Calderón,

licidad que miel,

Rd

En el vapor español de la compañía de Pinillos que llegó ú nuestro puerto el jueves por la mañana, regresó á esta

É

Así mismo llegaron en dicho vapor, entre otros más, don Arturo Diaz, en compañía de sus hijos, señorita Ro=u O, Martinez, y los señores E. Alfonso, Antonio Portela, A. Pérez, Jr., V, Y, Lebedjeff y el joven José J. Ramos, Reciban todos nuestro saludo de bienvenida, ho xa e

Porrata, ocurrido en la ciudad de Barcelona el 21 del pasado mes, ¿Y cómo no? ¡Quién había de decirle que su vinje de retorno iba. á hacerlo sin su adorable y dulce compañerg....!

¡Triste epliogo en que terminó la historia de unos amo:

res ideales! —¡Estrechos lazos de amor santo desatados de manera cruel.,.,! E El joven Cerra marchó esta mañaña para Fajardo, en compañía de sus hermanas la. señora Manuela Cerra de Bird

y señorita Carmelina Cerra, que vinieron ..

ayer á esperarle.

*.

En el mismo vapor español ha regresado de España el señor Manuel Martinó, socio de la mercantil “Santisteban Chavarri € Co.” El señor Martinó ha estado pasando en su patria una

larga temporada y viene repuesto completamente de la grave

dolencia que le obligó á hacer el viaje. >

Europa.

La

ausencia

temporal

constituirá una nota que distinguen

triste

El prestigioso abogado don Félix Córdova

Dávila

y

«uu

distinguida esposa han trasladado *u residencia á esta capi. tal, por haber sido aquel nombrado para ovupar el cargo de Juez del Tribunal de Justicia,

Felicidades,

A

Palacios Acosta

han

trasladado

su domicilio ú, la casa No, 80 en la calle de la Fortaleza.

Purrro Rico ILustrabo

participa la noticia á las nume:

rosas amistades del distinguido matrimonio. *

familia

sos Benero y á sus encantádoras

lista vez me lo participar

á

los

círeulos

A

Después de haber terminado su misión en WVashington, ha regresado ayer en el vapor Ooamo el Honorable don Tulio Larrínaga, ex-Comisionado de Puerto Rico en aquella capital. -

sociales,

distinguidos

espo-

hijas,

NA Nota amorosa.

Benero-Gunita,

nuestros

con alta estimación

A

.

por escrito y

viene en

papel

azul que es sin duda el predilecto de quien mé envía esta nota, que dice así: : "Creí siempre, señor Cronista, que estaba usted entera-

do de todos los nehaques amorosos de nuestra juventud, y he estado aguardando con impaciencia leer en sus crónicas una nota de amor interesante, entre dos jóvenes de nuestra so-

ciedad, Pero yo ereo que usted la ignora decírsela.

ases

que

permítame

frase:

“gentil y

encantadora?” Posee todos los atractivos necesarios para enloquecer á cualquier horhbre y su rostro blanco se destaca bellamente del traje negro que siempre lleva, No quier decirle er) esta nota, que haya

hecho con

miso alguno hasta ahora, pero es indudable que misteriosa la va envolviendo

Los estimables esposos

la

Para hablar de ella, sólo encuentro una

E

Wo

de para

rápidamente

d

juzgar

dulces entrevistas que yo he podido

notar,

Las iniciales de su nombre Imaginad si será divina,

encuentran

De él, sólo puedo decir, que

se

la inicial

encontraréis en Clay», ¿Cielo y Mar, se miirán alguna

en

por

de su nombre,

vez?»

Lord

17,

1911.

las

“Cielo”,

Lo cual traslado danis bellísimas lectoras,

March

pros

exe corriente

Lister.

la


¡Aquí

no

ha

pasado

nada!

,

e

4

'

¿e

0

1

-

(0b,—Veo,

amigos

míos,

que

todo

va

como

una

te año han sido más cordiales vuestras relacions Cam, Justo. Pese ú añejos resquemores, nos

a :

*

seda,

hemos

liado,

Cons,

—Y

pelillos ú la mar, que dijo el otro.

*

y

que

os

reconci:


E

LOS Nao L'

A

génesis

E

ml

a

NEGROS

11

11

de la esclavitud

A Rene

negra en América

permiso que dió el rey

Fernando,

de Septiembre dé 1501, para

desde

EN

Granada,

4 16

poder traer esclavos, nacidos en

poderde cristianos, La licencia está en la cláusula 21 de la Instrucción dada al comendador de Lares, fray Nicolás de Ovando, de la orden de Alcántara, sobre lo que había de hacer en las islas y Tierra Firme del mar Océano, como Gober-

nador de ellas, “lem:

Dice así, dicha cláusula:

por quanto,

Nos, con

|

mueho

cuydádo

abemos

te procurar la conversión de los xudios á Nuestra Santa Fee Catholica, é-si allá fueren personas sospechosas en la Fee ú

la dicha

conversión, podría

dar algún

impedimiento,

consentyróis, nin dareis logar quellá vayan moros, dios, nin erexes, nin rreconeyliados, nin personas mente convertidas 4 Nuestra Fee; salvo, si negros, Ú otros esclavos, que hayan nascido en

tianos, Nuestros súbditos é naturales,” sto dió á las Ha época la razón

non

nin xunueva=

fueren esclavos poder de clirys-

demuestra que la esclavitud de los negros se extenIndias como una de las instituciones, que para aqueexistían en Castilla, Y vése también que habíacá esclavos negros y no negros, es decir. blancos,

El resultado que dió en La Española la Mevada de excla-

vos se puede deducir por la respuesta del desde Zaragoza, ú 29 de Marzo de 15083. Obras cosas:

“En quanto 4 los negros

esclavos,

Rey Dice

ú Ovando, así, entre

que decís, que trio se

envíen alíá porque los que alla avía se an uydo, en esto, Nos mandaremos,

A. pesar Diego Colón

que se faga como

de estas huídas, del gobierno

tación de esclavos

lo dezís.”*'

tan pronto

de Lau

Españóla

negros ú la Isla,

l.

se hizo cargo

don

favoreció

la impor-

Entonces, el

Rey orde-

nó ú los oficiales de la Casa dela Contratación de Sevilla, desde Madrid á 14 de Febrero de 1510, que se enviaran! periódicumente negros á Santo Domingo, de cincuenta en Cin

enenta, hasta doscientos,

— Dice así, la Real Cédula:

Jn lo de los esclavos. ya por otra mi carta avreys vis to, que vos vmbié 4 mandar, que ymbiasedes cinquenta eselavos para lo de las minas; aquellos se ymbían luego, é

demas dellos otros cinquenta tad es que se ymbien -doscientoa

esclavos;

para vender, porque mi volue

en Nuestro é que

Nombre

vayan

poeo

á

fasto el número de poco,

élo

mas

Podos

obtuvo

permiso

el contador

Antonio

Sedeño,

Cabo otra

aci,”

se arme

para

ir por

ellos á las

permiso

—d

para traer

En

tal actitud

de la Bresa dias;

y el.

rador,

el ánimo

de

Carlos

licencia para introducir astuto

vendió!

cados,

flamenco,

que

el privilegio ú los

“Cuando

á los

alemanes”

V.,

concedió

4 mil

era

del

los a

se dió

Consejo

VIEJO LIBRO cuando

por 25

Enupe-

mil

du-

Oficiales Realesde San. licencia

para

meter

4

mil negros, sé les obligó 4 que no vendiesen á más precio de 15 castellanos, — Después en otras licencias no se ha puesto limitación y los han ido subiendo. en vista de la necesidad que hay, hasta SO y 90 enstellanos; siéhdo bozales y no cos. tándoles á ellos á más de 30 pesos. La Audiencia, por los clamores de los vecinos, ha mandado no se vendan más de 65 castellanos,

mientras

Nuestra

Majestad

provee, ?”

Se le cuelga el sambenito de la esclavitud de los NEgros en América á fray Bartolomé de las Casas; pero hay que convenir que

racionales,

landeses,

genoveses,

ingleses y franceses

alemanes,

entraron

trata africanas y que quien

menos

clavitud

América.

portugueses,

en el

negocio:

culpa tuvo

ho-

de la

fué el defensor

de los indios, Los ingleses obtuvieron de Felipe V. , en 1713, licencia para introducir en Ultramar 144 mil negros, pagando solamente 33 pesos por cada pres. De este modo surgió el padrón de ignominia de la ende los

mo el poeta: tunadamente,

negros en

Hay

que

exclamar co-

*“Podos en él pusistéis vuestras manos." todas

pués para remediar injusticia,*”

las

buenas

voluntades

los males

-Afor-

se unieron

hechos y corregir

pres-

Cayetano

Coll

des.

semejante y Tosto.

FRA

Censo de la esclavitud en Puerto Rico.

právio

VOD

ne

TS 1824 1827

1828

: a o

.

1851

A BBD

1860...

0.087,

.

mares

BB, BB 18834...

islas de

el ave

4

primavera, cuando murmuran tiende

el vuelo

hacia las mu-

bes, cuando las verdes hojas do las palmeras se mgeen al compás de la brisa, cuando el sol tropical

las In-

del

6.530, 22.725, 28,418,

....

004

10 to BABO,

34.081, 37.403, 11.818,

E ÍA o A

50.000,

a

11.736.

1878...

yo

29,229, C.C.T.

¡Cuantas veces durante la alegée las fuentes cristalinas,

á Mr.

negros en

genoveses

Veinte años después escribían to Domingo al Emperador:

Verde y tierra de.buinea, ó que esto se pueda hacer,por cualquier persona, desde esos reinos, para los traer

ML

» fran-

levar

camente dos negros ó dos negras,* Las Casas reconoció bien pronto que había cometido un error y lo confiesa ingenuamente en su célebre Historia. (Tomo IV, cap. CIL pág. 380.)

SS-

|

Negros

clérigo sevillano para La Españo-

la, Cuba, San Juan y Jamaica; Teveero, | (Que á todo vecino sé le permita

18 de Enero de 1518, le escriben al Emperador Carlos Y, pidiéndole el establecimiento de la trata, He aquí textñal- mente sus palabras: **Que Vuestra Alteza nos mande enyiar facultad para esta isla

pedían

A

te defendiendo á los indios, y el bondadoso informó al Gobierno, entre otros remedios,

isla neyros bozales, especialmente á la isla de San Juan. * Los mismos padres Gierónimos, desde Santo Domingo ú

desde

4 L..

los pobladores

juramento de:que los había de emplear en su servicio. A 22 de Julio.de 1517 informan los frailes Gerónimos al Cardenal Cisneros, de que la tercera necesidad que habíd en La Española era dar licencia general para llevar ú aquella

Que

Krcerereeeeezennd E

o

úá Santo Domingo y San Juan KI Emperador consultó fray Bartoloméde las Casas, que á la razón estaba en la Cor-

Lo que ser pueda.*? KI 10 de Abril de 1510 se daba permiso ú Micer Gerón, de Bruselas, para traer dos esclavos ú la isla de San Juan. También

AMÉRICA

lud ces Erre.

arrancd del

EN

1K

ilumina

las

lagos con sus rayos deslumbrantes de oro, 5

aguas

lmpidas

de Sus

cuando las (lores (ragun ; a

tes y lozanas despiertan, lNenando el ambiente con sus perfumes ex-

quisitos, tú has sido mi compañero, trechado contra el pecho besando muchísimas

veces!

Pues,

tú, ¡oh,

mi

tus

libro

amigo

páginas

jamás te insultarán

mientras

yo

de

y te he es

oro, ¡múchas,

viejo! eres el único que

aprecia, que me ana con verdadero cariño, donaré,

íntimo,

me

Y poreso jamás te aban

pueda defenderte,

SY.

Sovdy,

e


BELLOS

DE

PAISAJES

PUERTO.

RIVO.

PINTORESCOS ALREDEDORES DE COÁMO NOCHES

TEATRALES.

frió torturas de amor que apagaron su alegría; es que soportó en los tiempos juveniles un horrible desengaño

béis que estos dolores,

¿Doña ser

por

diúilogyo

y

“Doña

Clatines'?

que

la

esa

comedia

alegría,

exquisitas

es

freseu

ra y color que tanto engalanan las comedias de aquellos ingenios Y hasta añadiríamos que le falta calor de vida si no comprendióra

da

por!

la

por

perversidad

vida

4

de

siempre

sin

muchas

los

en

¡y

se llevan

escópticas,

corazón ya su

algo delas cual

maripo

y: 4 ninguna

confor

gustar dulzuras nd encantos; á

entristevé

mentidos

esos

de

uno

tanto,

por

es,

vienen,

las convierte

la

sin piedad,

Clarines

Doña

ma

cuando

Vounas

revolotean

otras las mata

con

4

diríase

sas que

trenada la noche del miércoles no forma ajustada hermandad las obras primorosas que han Hevado á la escena los prodigiosos Púltale

retozón,

almas

Quintero.

No

Quintero

vivo

de los hermanos

A

hermanos

su

Clarines”,

su

tipos

herl:

mujer

de

amores

Pero til á todo

la “herida” de esta mujer solo consiste en mostrarse hosartificio, no cometiendo más pecado que cerrar contra los

novio

Marcela,

que

espejismos ingratos de la. vida. Pensando así, anuncia ú Mar sola su deseo de terminar aquellas relaciones, si el galán no sien: te verdadero amor por ella, Pero he aquí que cuando doña Clari nos, celosa del porvenir desu sobrina, logra saber el- nombre del

constituyen la fuerza emotiva en otras obras de dichos autores Pero hecho este reparo sincero y noble, debemos confesar se guidamente que ningun otro ingenio español podrá aventajar ú los

vio es el mismísimo hijo del hombre funesto que á ella engañara, es decir, el heredero carnal del que arruinó su dicha y sujuventud en

mos

que

no

(Jarines!?

son

la

melancolía

sentimientos

producir

esos

rasgos

asunto

trivial

de un asunto

la

análogos

sublimes

Quinteroen eso de escribir un

y

como-el

tristeza

ú la pasión,

de

amor

ó

una comedia que

harto repetido

que

brilla

quizá

en

fulguran

ni

pueden

rebeldías

de

entreteni “Doña

en

por

en la realidad

tanto

espíritu,

la

valiéndose

Clarines”,

de

Norado constantemente con amargas hígrimas de ca percibido con esa mirada intensa y luminosa

“Doña

la

mujer, de los

de

es

decir,

vidá,

quizá

pero nun saineteros

andaluces

Doña

Clarines

pueblecito

portable,

es

ignorante

incapaz

de

una

donde

hacer

mujer

que

vive,

nada

como

elevado,

aparece una

ante

mujer

sin

los

ojos

faribunda

orientes

de

del inso

bondad

ni

de cariño, Rodeada de un hermano trubán y vicioso-que después de derrochar la fortuna propia quiere acabar con la de ella-=y de una sobrina huérfana que vive en el apogeo de la juventud y el amor, la pobre doña Clarines

no

logra>+ser

comprendida

suyos, Su hermano túchala de“loca, sin duda este ardid para lograr apoderarse del dominio sobrina

siente

hacia

descubre

ella los

temor

intenso,

secretos

amores

que que

ni

amada

por

Jos

de

sufre

una

agrargara

la edad sonrosada de los ensueños; Y aquí la obra, que amenaza concluir tal, finaliza poéticamente humanas Doña

guel

rectitud de sensaciones

se

manifiesta

lágrimas

escaldadoras

dentro

aquella

sostiene

con

Miguel

en de

suma, el pueblecillo entero la detesta por la agreste franqueza sus palabras y por la rara mavera de considerar la vida

Sólo “Tata*”, la vieja sirviente leal, conoce la verdad de aquella existencia, la corteza espiritual de aquella mujer extraña y ruda ¡AR!, es que doña Clarines, como tantas mujeres sentimentales, su

del

Y

Jesoladora:

el

no

: grotescamente sentimen Clarines adivina en Mi

y cede

al punto

4 los" reque-

se idolatran, si bien ocultando

alma,

lágrimas

nacidas

de su

pasa:

do infeliz. Y entonces la noble mujer, tachada de furibunda en el pueblécillo, sanciona amablemente aquellos felices amores mientras escápase de su pecho un suspiro amargo, á modo de antítesis rotunda de la dicha; que así es y no de otrasmanera la ley inexorable de la Naturaleza humana; pone flores de amor, allí donde languidecen las sensitivas del desengaño Amado Rourel!. e.

ll

cuan

do

amorosas

rimientos de aquellos corazones que

creyendo apropiado de sus riquezas; su

más

inmensa

ilustre actor

facultades

escénicas

so nada más privilegiado prueba

muy

bien

y

de

Balaguer su

talento

q,»

hizo

derroche

de-

extraordinario,

sus No

póderosas puede

dar

agabado como expresión del arte cómico que tiene un intérprete en el señor Balagwer. Lomismo puede de-

cirse de Concha una

Juan

Catalá,

vigorosa

que

de su e

en el dificil papel de protagonista

genio artístico,

- Los

dió

demás intérpretes,


0

A

LOS

E

SS

$

E

NEGROS

o L'

a ==

EN

imc

1501, para

poder traer esclavos,

informó al Gobierno, la, Cuba,

dios, nin

crexes,

nin

mente convertidas

vayan moros,

rreconeyliados,

4

Nuestra

Foe;

enmente

si

Y vése

eselabos

también que

habíg dá

1510, que

se enviaran

to, que

vos ymbié á mandar,

clavos: para

lo de

las

demas dellos otros «cinquenta

aquellos

que

hay,

permiso

Antonio

de los

pe-

La

Española

era dar

tercera necesidad que

licencia general

indios.

De este

modo

mo el poeta:

ingleses

nose

ha puesto

necesidad

La

los

alemanes,

portugueses,

ho-

de

padrón

de

América,

Felipe

144

V., en

mil negros,

ignominia

de

la en-

Hay que exclamar co-

*“Podos en él pusistéis vuestras manos.'* todas

laz

buenas

Afor-

voluntades

los males

se unieron desy corr ir semejante

hechos

Cayetano

Coll y Tosto.

ER

Censo de la esclavitud en Puerto Rico.

prévio

:

OD

-

1778

noo.

E

para llevar á aquella

e

1827 18:28

3

5,087. 6.530.

AN

'

Br 1838...

22.725.

E co...

388.836

34.681.

o

1834... 185 O

37.403.

A

11,818, 50.000,

La

IBID

caos

1860... BB

AOS,

ÓN

11.736. 20,290,

eo.....

C.C.T.

VIEJO

veces durante

CO8-

Audiencia, por

:

MI

meter 4

vista de la

obtuvieron

surgió el.

negros en

pués para remediar injusticia,”

que desde esta isla se arme para ir por ellos á las islas ¿le Cabo Vérde y tierra de Guinea, ó que esto se pueda hacer for otra cualquier persona, desde esos reinos, para los trier

¡Cuantas

licencia para

siéhdo hozales y NO

de 30 pesos.

Los

tunadamente,

Los mismos padres “ierónimos, desde Santo Domingó ú 18 de Enero de 1518, le eseriben al Emperador Carlos V, pidiéndole el estableciiniento de la trata. He aquí textualmente sus palabras: | "Que Vuestra Alteza nos mande enviar facultad para

acá,”

:

Oficiales Reales de San.

otras licencias

SO y 90 castellanos;

clavitud de los

había en

isla negros bozales, especialmente á la isla de San Juan.

-

1718, licencia para introducir en Ultramar «pagando solamente 33 pesos por cada pieza,

juramento de que los había de emplear en su servicio. 1 A 22 de Julio de 1517 informan ¿os frailes Gerónimos'al

Cardenal Cisneros, de que la

hasta

en

venir que nacionales, genoveses,

luego, é

Sedeño,

á Mr.

landeses, ingleses y franceses entraron en el negocio de la trata africana; y que quien menos culpa tuvo fué el defensor

para vender, porque mi volun-

el contador

concedió

en América á fray Bartolomé de las Casas: pero hay que con-

El 10 de Abril:de 1510 se daba permiso ú Micer Gerón, de Bruselas, para traer dos esclavos á la isla de San Juan. obtuvo

V.,

clamores de los vecinos, ha mandado no se vendan más de 65 castellanos, mientras Nuestra Majestad provee,” Se le cuelga el sambenito de la esclavitud de los negros

tad es que se ymbien en Nuestro Nombre fasto el número ¿le doscientos esclavos; É que vayan poco á poco, ¿lo mas presto que ser pueda,?? ' 0

También

Carlos

ido subiendo. en

tándoles ázellos ú más

cinquenta éen-

se ymbían

de

.

— Después

mi carta avreys vis:

que ymbiasedes

minas;

.

vecino se le permita llevar fran-

tal actitud, el ánimo

limitación: y los han

riódicumente negros á Santo Domingo, de cincuenta en cincuenta, hasta doscientos. — Dice así, la Real Cédula; i

“En lo de los esclavos, ya por otra

para La Españo-

mil negros, se les obligó 4 que no vendiesen ú más precio de 15 castellanos,

A pesar de estas huídas, tan pronto se hizo cargo" dbn Diego Colón del gobierno de La Española favoreció la importación de esclavos negros ú la Isla. Entonces, el Rey ordenó á los oficiales de la Casa dela Contratación de Sevilla, Febrero de

estaba en la Corclérigo sevillano

entre otros remedios,

Veinte años después escribían los to Domingo al Emperador: “Cuando á los alemanes se dió

mandaremos, que se faga como lo dezís.*

Madrid á 14 de

permiso” para traer Negros El Emperador consultó ú

y Jamaica:

Que á todo

cados.

la razón esclavos negros y no negros, es decir. blancos. KI resultado que dió en La Española la Mevada de escla. vos se puede: deducir pór la respuesta del Rey ú Ovando, desde Zaragoza, ú4 29 de Marzo de 1503, Dice así, entre Obras cosas: “En quinto á los negros esclavos, que decís, que NO;He envíen allá porque los que alla avía se an uydo, en esto, Nos

desde

Juan

y

dos negros ó dos negras.”

ln

negros, Ú otros esclavos, que hayan nascido en poder de chrystianos, Nuestros súbditos $ naturales,*! sto demuestra que la esclavitud: de los negros se extendió á las Indias como una de las instituciones, que pará aquíe-

Ha época existían en Castilla,

pedían Juan

sE

de la Bresa licencia para introducir 4 mil negros en las Indias; y el: astuto flamenco, que era del Consejo del Enupe-. rador, vendió el privilegio ú los: genoveses por 25 mil du-

nuevh=

fueren

E

LIBRO

la alegre

— las fuentes cristalinas, cuando el ave

primavera,

¡

cuando

tiende el vuelo

tes y lozanas despiertan, llenando el ambiente con sus perfumes exquisitos, tú has sido mi compañero, mi amigo íntimo, y te he es trechado

murmuran

de oro,

cuando

hacia las 1ju-

las (lores fragan-

contra

muchísimas 1

bes, cuando las verdes líojas do las palmeras se mgeen al compás ¿le - la brisa, cuando el sol tropical ilumina las aguas límpidas de sus lagos con sus rayos deslumbrantes

e

Las Casas reconoció bien pronto que había cometido un error y lo confiesa ingenuamente en su célebre Historia, (Tomo IV, cap, CUL pág. 350.)

nin xue

nin personas

salvo,

San

“Tererro.

(6 procúirar la conversión de los xudios á Nuestra Santa Hee Catholica, é si allá fueren personas sospechosas en la Fee la dicha conversión, podría dar algún impedimiento, hon

logar quellá

n

fray Bartolomé de las Casas, que á la razón te defendiendo á los indios, y el bondadosb

poderde cristianos,” La licencia está ela cláusula-21 de la Instrueción dada al comendador, de Lares, fray Nicolás de Ovando, de la orden de Aleántara, sobre lo que había de 4iacer en las islas y Tierra Firme del mar Océano, como Gobernador de ellas, Dice así, dicha cláusula: “tem: por quanto, Nos, con mucho euydado abendos

consentyréis, nin dareis

11

Podos los pobladores á Santo Domingo y San

nacidos “en

|

21

AMÉRICA

E

génesis de la esclavitud négra en América arranca del permiso que dió el rey Fernando, desde Granada, ázl6

de Septiembre de

A

o

el

veces!

aprecia,

que

donaré,

jamñáste

me

pecho

besando tus páginas de oro , ¡muchas;? tú, ¡oh, libro viejo! eres el único que me

Pues,

áma

con

>

vérdadero

insultarán

mientras

4

cariño,

yo

y

poreso

pueda

jamás

te aban

defenderte.

S. Soody,

«$


DE

PAISAJES

PUERTO.

RICO:

“o

BELLOS

PINTORESCOS

NOCHES “¿Doña A

no

ser

por

su

ALREDEDORES

TEATRALES. Clarines”,

diúlogo

vivo

y

de los hermanos retozón,

diríase

frió

la caedia

otras

es

trenada la noche del miércoles no forma ajustada hérmandad con las obras primorosas que han llevado á la escena los prodigiosos hermanos Quintero, —FPúltale 4 “Doña Clarines”? esa alegría, frescu

que

ningun

otro

¿ingenio

otras obras de dichos autores y noble, debemos confesar se español

podrá

aventajar

4

los

(Quinteroen eso de escribir una comedia entreteni la valiéndose de un asunto trivial como el que brillaen “Doña Clarines”, es decir, de un asunto harto repetido quizá en la realidad de la vida, quizá llorado

constantemente

con

amargas

lígrimas

de

ca percibido con esa mirada intensa y luminosa andaluces Doña Clarines es una mujer que aparece pueblecito portable,

de

cariño.

ignorante incapaz

de

Rodeada

donde hace:

de

un

vive, nada

cómo elevado,

hermano

una

mujer

sin

trubán

mujer,

pero

de

salneteros

ante

los de

nun

ojos

furibunda

orientes

y

los

vicioso--que

del

é inso

bondad

ni

después

de derrochar la fortuna propia quiere acabar con la de ella—y de una sobrina huérfana que vive en el apogeo de la juventud y el amor, la pobre doña Clarines no logra ser comprendida ni amada por los suyos. Su hermano túchala de loca, sin duda creyendo apropiado este ardid para lograr apoderarse del dominio de sus riquezas; su sobrina siente hacia ella temor intenso, que más se manifiesta Cuan

do aquella descubre los secretos amores que en suma, el pueblecillo entero la detesta pos de

sus palabras y Sólo “Tata*?,

por la rara mavera de la vieja sirviente leal,

sostiene con Miguel la agreste franqueza

considerarla vida conoce la verdad de

las

mata

ú

apagaron

aquella

existencia, la corteza espiritual de aquella mujer extraña y ruda ¡Ah!, es que doña Clarines, como tantas mujeres sentimentales, su

sin

piedad,

á

su

muchas

Pero

la “herida”

de

todo

artificio,

cometiendo

espejismos

mos que no son la melaneolía y la tristeza que fulguran en “Doña Clarines”? sentimientos análogos í la pasión, ni pueden por tanto producir esos rasgos sublimes de amor ó rebeldías de espíritu, que

guidamente

que

alegría;

es

que

su

entristece

y

4

corazón

ninguna

ma. Doña Clarines es, por tanto, uno de esos tipos de da por la perversidad de los mentidos amores, til

ra y color que tanto engalanad las comedias de aquellos ingenios Y hasta añadiríamos que le falta calor de vida si no comprendiéra

constituyen la fuerza emotiva en Pero hecho este reparo stneero

torturas de amor

:

soportó en los tiempos juveniles un horrible desengaño Y ya sa hóis que estos dolores, cuindo vienen, siempre se llevan algo de las almas exquisitas Vounas las convierte en escépticas, cual maripo sas que revolotean por la vida sin gustar dulzuras ni encantos; á

Quintero.

que

DE COAMO

ingratos

no

esta

de

la

mujer

solo más

vida.

consiste pecado

Pensando

en

que

heri

mostrarse

cerrar

asf,

confor

mujer

anuncia

hos-

contra

ú

los

Mar

ela su deseo de terminar aquellas relaciones, si el galán no siente verdadero amor por ella. Pero he aquí que cuando doña Clari nes, celosa del porvenir desu: sobrina, logra suberel nombre del novio de Marcela, sufre tina amargura inmensa y Jesoladora: el no vio es el mismísimo hijo del hombre funesto que ú ella engañara, es decir, el heredero carnal del que arruinó su dicha y sujuventud en la

edad

sonrosada

Y

aquí

la

de

obra,

los

Onsueclos,

que

amenaza

concluir

grotescamente

sentimen

tal, finaliza poéticamente humana. Doña Clarines adivina en Mi guel rectitud de sensaciones amorosas y cede al punto 4 los. requerimientos

de

aquellos

corazones

que

se

idolatran,

si

bien

ocultando

lágrimas escaldadoras dentro del alma, lígrimas nacidas de su pasa: do infeliz. Y entonces la noble mujer, tachada de furibunda en el puéblecillo,

sanciona

amablemente

escápase de su pecho un suspiro da de la dicha; la

Naturaleza

cen

las

aquellos

amargo, Á

que así es y no de otra humana:

sensitivas

del

pone

flores

de

felices amores

manera amor,

la ley allí

inexorable donde

e

ilustre

actor

más

agabado

Juan

Balaguer

facultades escónicas y de su talento se nada

privilegiado

cirse de

una prueba muy

bien

de

languide-

desengaño

Amado Il

mientras

modo de antítesis rotun:

como

Concha Catalá,

que

vigorosa de su »

NP”

hizo

derroche

de

extraordinario,

expresión

intérprete en el señor

Rourell,

del

genio artístico,

poderosas

No puede dar-

arte cómico

Balaguer,

en el dificil

sus

que tiene un

Lomismo

puede de-

papel de protagonista

Los demás

dió

intérpretes,


HOMENAJE

A

JUAN

DE

DIOS

PEZA,

_

En

estos

apropiado

días

culto

brillantez un poeta

Juan

la hermosa

ls

ideas generosas,

acto glorioso de

ciudad

Dios

Peza,

ha

con

motivo

mejicana

ú

ese

hijo

encantador del sentimiento vivo

su nombre

instantes para

á

quien,

al través

alzarle como

un

poético,

memoria

de cumplirse

de

ron

del

¡lustre

dere

con

ti mpo,

grandioso, su

va

mago

en

merecido

inspiración

un

estos

vidable

Ric>

y sentida,

sus

ILustrAbo y al

lamentar

ofrece

á

poeta

lectores

tres

Ferdinand Cestero,

tor mejicano,ha enviado cc

cho homenaje,

evora hoy también muerte

bellísimos lleno de

de

mMoOnumen-

sonetos cariño

esta fecha tan

que

reverente

Desde niño le amé: Cruzó

estrofas

Cestero,

nmsigne

inolvate

el distinguido hacia el can

sentimentales palpita

hacia tan

llorado

+

Sentí, Resonaba Y aulcé á Y fué mi

de su alma el grito

de los hAnchos

mares,

|

después, que su laud bendito en los íntimos hogares, su Musa todos mis altares, religión, y fué mi rito.

>

Hoy que su muerte de dolor me abruma, Y encrespona la Musa mexicana Su egregia lira y su gallarda plurfa: Consagro

4 sa memória

soberana,

En ofrenda de amor, flor que perfuma

el recuer-

cantor

las ondas

Y creí que la voz de sus cantares Bajaba de lo azul del infinito.

expresamente á los organizadores de di

y en cuyas

do fervoroso del señor

la

do Dios Poza.

premio

o al arte latino. Puerto

A Juan

(ni>

No olvida

lus MURO,

del

DE FLEGIAS.

toda

el primer

hogar.

ROSARIO

tienen

y, por no olvidarle y mantener

brumas

levantó

donde

celebrar

cantor del

monumento

Peza,

á la

predilecto

de las

Méjico,

debido

consagrado

versario de la muerte del inspirado la patria

de

de las

De la gimiente

lira borincana,;

ternuras íntimas,

Kn

Yo siento con su muerte asoladóra, la noche fatal de mi tristeza,

en el alma, que me dice, —reza, en el pecho, que me dice, —llora,

Algo, Algo,

Una

pena

mortal

que

me devora,

(Que me llena de sombras (Que al ver su imágen, Y en él pensando, me

De

la cabeza,

me murmura, repite, ora.

—hesa,

Y en mis largos insómnios, cuando aliño, Como en la infancia, las plegarias mías

Con

frases puras, cual nevado armiño;

Soñando con sus mágicas poesías, Rezo ton dulce devoción

de niño

Mi bendito rosario de elegías, LL, Y al brotar de mis labios: balbuciente Como salmodia lírica de amores, Con sus rimas y versox gemidores

Van

fluyendo mis lágrimas ardientes.

Se van cristalizando transparentes Hilvanadas

Donde

Como

cual gotas de fulgores,

brillon sus prismas tembladores

en

sarta

de

cuentas

relucientes.

Cuando en el templa de mi hogar, santuario Para su santa devoción estrecho, Le venero ante el místico Sagrario, No se que angustia me acongo,a Quiero besar el rítmico rosario, Y

El.

JUAN

GRAN

DE

POETA

es un

collar

PUEZA.

lágrimas,

deshecho!

Ferdinand

MUERTO

DIOS

de

san

Juan,

P.

R. Marzo

16 de

el: pecho!

R. Costero,

1911.

b


.

o

e]

D

>

ÑGr

PAISAJE

e

N“e

morados ventura

de

nuestra

corazones;

que

eres

suspiran

vida

2 2.

tú eres fuente

luna

Aoc de

sin

e consuelo

por

entera,

algo

porque

para

lqs

inencontrable;

rientes,

para

Noche de

sutil

¡6ros

te miro con enagena

sentado

4 la orilla del

delectación

mis

mar susurrante

panteísta, con

sentidos, y te considero

luna!,

y poética, siempre ereadora de mil poemas de amor, semejante 4 una madre la campiña

puedan

cariñosa que

para que todos

va repartiendo

los séres, gozando

con

vivir más dichosos que otras moches:

quién no hasentido ante

tiempos que do una

pasaron?,...

noche de

rimamos

ilusiones

evocamos

despertar,

así, paseando

venturosas, Y

en

la vida

miran-

hemos

teni-

refulgentes en

que

corazón y

decimos

melancólicamente:

con ella, qué

fevices

fuimos

días de

“Así,

en

aquel

en

y sin gloria!, También

también

evocan

ellos,eneubriendo

¡pobres

corazones

sin

dulzuras en estas noches

tas, vuelven á soñar con la poesía del alma, y vuelven jardines del corazón de llores nuevas, por ver si Hegan gún

día, rumorosas

y alegres,

NOTAS

de

Solo-tú, en esta noche amorosa brisas y frondas,—sólo

en

que

tú eros la

nosotros

uN

pueden iluminé

Sólo tú, Selenia gen=y sin lenguaje;

oímos

y

vemos

también, lleno de inspiración, en esta noche seductora... .... Nosotros ansiamos vivamente las nochesde luna porque en ellas evocamos

mejor las cosas

queridas,

losinstantes

tencia; y porque al encenderse de amor

dichosos dela exis-

infinitola Naturaleza,

ciendo más pura y radiante ú nuestros ojos,

parécenos que

apare-

también

nosotros nos purificamos, mejor dicho, que nuestra vida se engalana

nuevamente, y nos entran deseos de encender lo que apagó un. desengaño:

noche

sin

el astro

de la dicha,

las dulces luminarias de la esperanza.

flo

Sí; yo ansío vivamente las noches de luna para alumbrar mi ca: mino con un poco de luz y poesía, para seguir soñando. Y en la. ho-

vida

ra de morir, sólo quisiera lanzar el último suspiro ante el mar arrulador y ante

ensueño,

froídas

susurrantes,

on una plácida noche de que sería un bell morire!

muer-

ú llenar los hasta allí al-

blanca

es decir,

luna,

ante el

Porque

divino

ese sí,

Romualdo En el Parque,

las ansiadas golondrinas de la ilusión.

GRA

ostuviera Á

la

sendero

los rotos atavíos de las esperanzas

pensamiento

ella

dichoso

una

sol,

blanca luna!

lo dices á la manera santa que lo dice Dios, á quien

rido!”

Y los que no son amados,

su

Gsi

til, puedes decirlo y lo dices sin susurros, sin aromas

promesas

ahora, al brillar nuevamente

sacras cosas pasadas, aquellos

luna,

en vuestro corazón una página de amor”, ....

recuerdos de los

del amor

canciones del

por eso mismo

las

y nos

Todos

amados

fijan

una noche vuestro poema”, no nos dicen como la luna: “yo idenlicé

aromas

tus galas infinitas,

lufAh ideal, una de esas noches

de exriño eterno,

luna,

tí renovar

“Si ella me

murmurantes en la playa, pero el mar no despierta en

do mejor las pupilas de ella, y los tristes, haciendo menos crueles sus horas solitarias con la dulce compañía de tu plácida luz. ¿Y

quisiera!”

preferida:

sentimiento íntimo; porque la arboleda y las brisas sólo brindarnos ecos de músicas lejanas, pero no nos dicen “yo

Porque tú 0Jes

los que aman,

mientras

la mujer

vencedora entre la sublime belleza cireundante, Porque el mar úni: camente nos adormece con su hervidero de espumas que se rinden

generosa

luz como

y

E

te para sí, en esta nocho luminosa,

todo sonríe en la Naturaleza—mar,

devota que

siempre

2 E

en

¡Ob

00

y cancionero

esa veneración ¡ob

de Y

1

mi lado!”.,

poemas

luna

de E

E

%<

S1, también los séres que no sonamados suelen exclamar dulcemen-

enarde-

tus bellas luminarias

con

ano

almas

aliento tú

mn.

ena:

las

la tierra

A

día de brillante aurora!

Desde aquí,

0

md

eres

calienta

de pasión ú los sóres que se aman mo-un

SE

parudisiaco

si el sol

y sabes inspirar

ges los corazones,

de amor

NOCTURNO

PICAS

DE

noche del

14 Marzo,

Dios, y

aln.a mía, Real,

ÍVL1,

ACTUALIDAD.

El MOMENTO INSPIRADO DE UN ARTINTA.

LA

VANIDAD

FEMENINA

EN

Eb

Apurece en esta vista el aplaudido pintor parisión, Mr, Homan, pintando con los piós un bellísimo cuadro en su goBinete de estudio, La desgracia habrá podido arran“Scar á este artista el tesoro de su mano, pero la pródiga

NINAL,

Demostración de que la vanidad es cosa ingóbita en todos los mortales, son esas mujeres indígenas que aparecen decoradas con joyas ricas y deslumbrantes. :

E

Naturaleza, siempre compensadora,

otorgóle

dio para seguir creando,

otro

me-


ES

EL

HOMBRE

EOS:

EN

LESA:

ODE AMARE

+

Y ú P

RS

ESTE

Como de todos vosotros es bien conocido ya, renuncio á deciros que'éste ¿es el Presidente Taft.


Y

Mm

Y

A

2

>

>>

ECOS

E

y

Y E

==

AAA

ra doce

niños, de 184 18

cuatro, Suspendióronse.

ha sido

OTRO VIAJE DE LA “NAUTILUS.” Ferrol, marzo 8.—La

española Nrutilus ha otro viaje de

corbeta

de

guerra

zarpado para realizar

instrucción, que

durará

seis

mMOSe8, ' La Nautilus visitará las Antillas y algunos puertos de la América Central. Inmensa muchedumbre despidió al barco,

CATÁSTROFE EN CHILE. Valparaíso, marzo 3.—Al pasar un ferro: carril cerca de las nffnas de cobre de la pro-

vincia de O'Higgins, onyó d un por haber destrozado al puente.

barranco,

Hay más de cincuenta muertos 4 heridos,

ATAQUE Á UN EX-PRESIDENTE. Puerto Limón, Costa Rica, marzo 3, —Don Rafael Iglesias, ex-Presidente de la Repú: blica, fué agredido hoy, encontrándose en los baños, por P. Zamora. Este golpeó la cara fuertemente al 8r,

Iglesias, que es un anciano, el cual estaba con su esposa é hijos, rribó.

Uno de estos, le de-

Zamora huyó, apareciendo poco después con un hermano suyo,

para que le ayudara

á repetir el ataque. La policía, que lo impidió, tuvo que pro-begor á Zamora, pues el pueblo quería matarlo, HONORES Á GAMBOA, “Madrid, marzo 8.—Hl Embajador Extraordinario de Méjico en Madrid, Sr, Gamboa, ha visitado el famoso Museo del Pra:

do, neompañándole el Sr. Villegas, director * de aquel. ElSr. Gamboa mostróse entuslasmadísimo ante las joyas del arte pletó-

rico encerradas alí, En un banquete celebrado en la Legación mejicana, al que asistió el rey, concedió éste la gran cruz de Isabel la Católica al Sr.

Bestegul, Ministro de Méjico en España,

GLOBOS YIARROPLANOS PARA - EL EJÉRCITO INGLÉS. Londres, abril 8,=<La cantidad puesta por

Gran

Bretaña

para

los

presu: gasto:

del ejército asciende á 27,600,000 libras enLerlinas, Ó sea $188,450.000.. De esta suma,

so invertirá 85.000 libras, ó seu $425.000, en

dirigibles y acroplanos.

De

los primeros

deben de quedar completamente listos cin. eo, para las maniobras del verano próximo. El ejército posee actualmente cinco ae:

roplanos en constante servicio, UN JURADO INFANTIL, Lexington, Estado

3,

Ante uno

de Kentucky,

años,

París, marzo 8.—Willie billar

de los

motivo

los extranjeros que viven del juego. Ln la expresada República se considera el billar entre los juegos prohibidos.

EL PRÍNCIPE LEOPOLDO

MEJORA,

Madrid, marzo 3.—La Familia Real ha recibido informes de que el Príncipe Leo-

poldo de Battenberg,

hermano de la reina

Victoria, que estaba: gravemente en un hospital de Nueva Gales Oceanía,

está

enfermo del. Sur,

ya fuera de peligro.

MATANZA

Viena, marzo 6.—Hay informes de que se está preparando en Kieff, Rusia, otra horrible matanza de judíos,

El Dr. Tartakower ha recibido notlolas do que gus familiares han sido asesinados por una furiosa multitud. a $25,000 ROBADOS, Vancouver, Columbia británica, marzo 6.—Del vapor “Princess Beatriz,” que lle. gó de Alaska, ha

correspondencia, '

desaparecido un

secuencia de un ataque de parálisis, el al. mirante inglés Sir Assheton Gore Curzon comandante

en

jefe

de

Porths-

mouth.

La muerte fuá repentina, UN HIJO DE ALFONSO XIII ENFERMO DE LA GARGANTA Londres, marzo 6.--Un iotacriina de Ginebra, recibido por el periódico The Chro»

nicole, dice que el profesor dad de

Lausanno,

en enfermedades

de la Universi»

Raymond,

dela

Lisboa, marzo 5,—=El pueblo de Sanola, '

en Correia,

especialista

garganta,

ha reducido á prisión al cura

párroco, por estar comprobado que cong-*.. piraba allí on favor de la monarquía,

+

TRESCIENTOS OCHENTA

ha sido

sMamado á consulta 4 Madrid, por el rey don Alfonso XIII, para que reconozca al ¡bfantito don Jalme; que está enfermo. .

AHOGADOS. ; -

San Petersburgo, marzo 4.—Un tómpano de hielo se ha desprendido de la costa, le». vándose quinientas personas, entre hom-

bres, mujeres y niños. El témpano se rompió, agitado por un” temporal, percolendo ahogadas opi : . SONAS. Las demás pudieron salvarse.

HONRADEZ DE MR. BRYAN.

] Y

Omaha, Nebraska, marzo 4.==El periódi-

ha publicado un rolas.

to sensacional que pone de relieve la hon» «radex de Mr, Bryan, el ex candidato á la “Presidencia de los Estados Unidos,

Según aquel, Bryan rehusó $1:000:000 que le ofrecieron por tomar parte en una:

discusión respegtdeo emisión de bonos... Como sue negó, le ' entonces

:$800,000 por que no asistiora, pero: no quiso. tampoco aceptar,

EL

SUMO PONTÍPIOR CONTEMPLA POR PRIMERA VEZ UN:

saco de

Lo robado asciende í $25,000, MUERTE DE UN ALMIRANTE. Londres, marzo 6.—Ha fallecido, á con-

Howe,

UN SACERDOTE PRESO,

co '"World Herald”

DE JUDÍOS,

A

pertenecientes á la tropa.

Unidos,

de lo vigente ley que prohibe residir allí ú

OA

sión por haberse apoderado de cantidades

Hope, el famoso

expulsado de Francia, cón

%X4

Moscú, marzo 5,-=Un oficial del ejérelto.-*

de una de

Fstados

5

ruso ha sido sentenciado á 5 años de pri.

las oscuclas de la cludad, ú los cualos con-

jugador de

>

UN OFICIAL SENTENCIADO.

le traje:

virtió en Jurado, Los niños condenaron á Daugherty Á pa: gar $25 de multa. UN JUGADOR EXPULSADO.

negocios.

AA

recido hoy Thomas Daugherty, acusado de

oxpender bebidas alcohólicas, El Juez ordenó al marshal que

te año han resultado magníficos. La' población estaba engalanada brillantemente. La reina legó al mediodía, en su “yate rbal,'' siendo recibida con salvas y toda clase de honores. La coronación tuvo efecto en el teatro “Nacional.” Durante los días de fiesta, que fueron los

>

MUNDIALES

YE

ESPLENDIDOS CARNAVALES EN PANAMÁ Panamá, marzo 2.—Los carnavales de es.

>>

" MONOPLANO,

:

Roma, marzo 5,—El Papa se ha corren dido hoy al distinguirel aeroplano del

ó de Cappanelle, dor Fischer, que sali

Fdo E

El aeroplano pasó. por cima de Roma,

dió algunas vueltas á la cúpula d 2. dro y retornó al punto de

ar

El Sumo Pontífice. resen desde una de las ventanas

ROBO EN UN BANCO. A Danville, Virginia, Estados Unidos, mar-.

so 2.—Se ha cometido un robo en el Banco. de Clover. Los ladrones, que emplearon” dinamita para desttoner: A HRAC EA $89,000.

Al

sentir las explosiones el

í

Banco, Mr, Finch, que vivía en E callo, se presentó en aquélen” los momen tos en que salían de allí cinco hombres.

«Uno le disparó, A precipitadamente.

LAS PILDORAS TF

ALUDIOAR

ORIENTALES, está comprobado que oy el específico más seguro para Ja oo pida del paludismo, a

— Segúnse desprende de. ad

hechos por el doctor Oerum, pr

er

edo :

orrarad

Finseu, de Copenhague; los animales que

nacen on la obscuridad ó bajo una lua roja, marzo

de los. tribunales ha compa.

a

A

exceden en peso. 4-los nacidos en clreuns,

tancias y condiciones normales, po:

y "on la mitad de sangre picota

pd


NR

4

5

Pi

OS:

AA

SOSA

at la perslatento calma que desde hace algunos meses

mos observando en las transacelones de nuestro comercial mercavenido,

no podemos si:no, continuar cayendo en la pesada repetición de - cuanto hemos venido manifestando en nuestras anteriores crónicas. e1'Quando tenemos una semana de activo movimiento y se llevan

4 folirtérmino en la “Lonja” media docena de operaciones de regular importancia, hacemos creer que se ha inicladola animación en

los negociyos que la serio continuará sin la monor interrupei ón; pero/ 0 ocurre así por cierto; á la semana de regular animación, sue

oódens dsé 6 tres sin anunciarse una sola venta en la Lonja; Ad y de se , no llegan 4 tres, los comerciantes asociados á tan útil Corporación, que hagan acto de presencia siquiera, on las horas en que ban de.llevarse 4 cabo las transacciones.| - No enbemos sl tildar de apatía 6 de inouria comercial, la indife. renci a con que se mira duáñto se relaciona con la Lonja 6 Bolsa del

Comercdeio San Juan.

De que todos están plenamente eonvencl:

ri

dos que resulta de gran utilidad para los genorales intereses comer:

elales la *'San Juan Stock de Produeo Exchange”, no nos cabe la _ménor duda; pero, dejaríamos de estar plenamente justificados, si ad

osurriere cuanto ocurre en la Bolsa de Comercio.

anterior.

- Y para entonces, es que había que ir pensando quien ha

de ser el hombre

que ha de sustituir á la actual

Presidencia

dela

Bolsa de Comércio y el personal de que debe rodeársele, si no que-

remos observar pasivamente, domo se desmorona la obra que tantos

afanes ha costado sostener 4 muy respetable altura, durante sus dos

Primeros «ños de existencia, Esto

es cuanto se nos Ocurre con respecto ú nuestra

primera

Corporación Cómercial, que coutinuamos creyendo digna de mayor

atención por parte de codos los cumerc iantes, asociados y no aso» olados; puesto que ála hora de arreglar diferen cias que pudieran ser

precursoras de litigios judiciales, no se tomó en consideración si

era Ó no socio, quien solicitaba el arreglo

de su cuestión;

te se tuvo en cuenta que era tin comerciante

peraba la resolución de su litigio, Si bier fueron muy contados, también

solamen-

quien de la Bolsa es:

se solucionaron algunos

asuntos de comerciantes importadu:es de la isla y creemos que muy satisfuctoriamente para las partes litigantes; y, cpn esto final, queda cerrado nuestro concreto Juicio hacia la Bolsa de Comercio de San Juan, :

No se rompe nuestra glacial indiferencia para con la Bolsa, si

A

- dua no ido muy de.cerca se nos quiere tocar al bolsillo 6 hay

que

pedir algo que favorezca nuestros generales inter eses; el que la Bol. sa de

Comercio arrastre vida más ó menos activa y desah ogada, no

debe preoou ¡ la cuestión es, disfrutar de las castañas que con su influyente mano nos vaya saca del nd fuegooy lo demás... .tonteríale Y

ment solo. / entusiasmo

tenemos al frente do la Bolsa un hombre, cuyo por la Institución no ha decaído un solo mome

n. to, on. la s dos años de luchas y dificultades por que ha venido atra. - vesando nuestra comorcial corporación; busca ndo

la

mayor parte de las oousionos, los compañeros

personalmente,

de Direc

tiva que cn él debían formár Comisión, para solucionar con las autori.

delo y os

p

a ¡ones

rt poo

yas, las dificultades que entorpecían

HMigaban notabllos gener em aleste en inter, eses del comercio. De esto, también es foctamente enterados los señores ascolados de la “Sua Juan Stock,” como lo están de la consi dera» o seri de arbitrajes, solucionados favorablemente por la Bolsa,

pu

bleran sido-un sin número de discusiones y de casos judic

ia. sal no estar slempre dispuesta la Presidencia de la Bolsa, ú atender con la urge que nc cada uno ia de los censos requiere, los nume-

Otra vez tiene Inglaterra sobre el tapet e, el asunto de ampliaclón de puuorto; ulyunos periódicos de aquella procedencia ocúpanso detenidaminte de las primeras gest iones para tan trascendenta-

les como importantísimas obras.

Uno de los proyectos es, la construc ción de uy Dock, en una extensión de terreno, de 65 acres, al cual puedan atracar sin la me: nor dificultad los buques de mayor tonelaje que hacen actualmen. te el tráfico entro los puertos de más importanc.a mundial, Este proyecto, será precedido de un di.¡ue de 126 acres, al cúal no habrá otro que pueda igualarso en el mundo; ampliándose segui. damente á

dichas obras, con otro Dok de 188 Añocres, on Tilbury, para afrontar ampliamente en lo futuro cuantas necesidades pudieran surgir del probable aumento de las dimensiones de los trasa tlánti. 008, llevando

al propio Londres, las nocesidades que en algunas oca» slones se notan de un gran puerto para pasaj=ros, Ka los Docks actuales, se

han iniciado importantísimas y costo: sas reformas, Con objeto de aúmentar la prof undidad del río, trataré de dar comienzu con la premura

€ dla Directiva y respectivas comision es se some:

que el caso requiere, al drag ado de aquel, con el plausible propósito de ponerlo en relación con el punt al, ca: da vez mayo

No opbe dudar, que la Bolsa de Comercio de San Juan, conti:

Los cúlculos hechos sobre el cost o de las obras En proyecto, há. censo ascender á

40d

nuará daudo señales de vida,en cuanto la actual Presidencia no de-

Je de p en ol: ] b

ind ¿5 ades; pero, no debemos echar ondas A Corre activid velozmente y que muy en breve hasus compromisos la Directiva que hoy atien de, los

de nuestra Corporación Comercial y que se hará

novarla,

ss] va

La venganza E o

puesto que ya fué reelegida en la asamblea

del riel

«Thiers dijo una vez en la cámara el ferrocarril no era sino Cjuguete e niños, simple de niños”, Ahora.

bien,

tenía

una ,

r, de los modernos buques,

Una

la considerable cifra de 14,426,7 00 libras esterlinas, cosa parecida á lo que algu nos pusilánimes se creyeron , en

no lejunos tiempos, podría

gastarse, en la tan decantuda Estación Naval que pasó ú la historia, sia dejarnos siquie ra la halagadora vi. sión du la esperanza,

,

Pepo Blom».

Marzo 1911.

estatua en la plaza d+ la apacible ciudad de Sai: t-Germain, hospitalaria

una estación de tranvías. Así se hu vengudo el riel del enemi-

siempre con la gioria de Thiers, y los "Munic

ipes de aque la población han restielto trasladar la estatua á otro exre mo de la ciudad, para hacer

sitio A

go de los ferrocarriles, ...s

*

EN NOVENTA

Y

NUEVE CASOS de cada cien, la Pam-ala cura el Pp uludismo.,


rd Sá

Noticias útiles y curiosas

SÍ Ue BREBAMOS = / PORELAMOR= es.

GOA

TAS

En 1908 se produjeron” en Trans=

vaal siote millones de libras de tabas 50. : dd En la. Confederación Austrialiana existen dos millones de caballos,

De cnda cien toneladas

de carvón

que produce Norte- América, exporta veinticuatro, empleándose *40.000 * personas en las minas de este pruduobo, -

La baraja francesa fué inventada en 1390 para diversión del rey Carlos de Francia.

11

E

¡Abajo LA

10

las Canas!

MODA

SE

IMPONE,

Luzca su cabellera negra y sedosa usando la maravillosa

JUVENILINA., Es la preparación más perfecta y la más solicitada para devolver al cabello 6 la bar-

Por los elefantes, rinocerontes, chimpancés é hipopótanos QUe se €X=: portan vivos del Norte de la Nigeria se abonan cincuenta duros por cn bo veinticinco por los avestruces, y 15 por los leopardos. En somalilandia está prohibida la imvortación de ligores alcohólicos para uso de los indígenas. palabra “doctor” fué inventada en el siglo duodécimo cuando se esta: blecieron las univorsidados, La priMera persona que usó tal título fué Irnerius, un profesor:de |'erecho en olonin,

ba su primitivo color,

E

Ni ensucia ni mancha el cutis De venta en Todas ma

cd E

mil E

Or

las Farmacias ma

y Peluquerías. E

DO

AA

El que la usa una vez,la prefiere siempre,

UN VALIENTE Con mucha dosis de miedo

un diestro de los más malos salió, por su turno, al ruego á poner un par de palos.

—*'Llevadmelo allá”, decía

e los peones al coro;

y en breve, donde él quería,

SAN

JOSE

17.

FRUTAS FRESCAS DE CALIFORNIA, : Se reciben semanalmente por todos los

vapores.

Se sirven á domicilio,

M.

ANGELET

Teléfono 559.

Y

Co.

San Juan,

P.R.

:

le colocaron el toro. Así que la res estaba en suerte y él enfilado, á los peones gritabe: —'"¡Corredmelo hacia aquel lado!” Vuelta la gonte á bregar, vuelta á estar el toro bueno vuelta el hombre á gritar: '¡Cambiadmelo de terreno!” -

Hasta que uno á aquel camamíá:

«¿dónde le quieres?» vOcea; y el banderillero exclama:

S.

F.

Lorenzi

Co.

-— Tetuán l. San Juan, P.R. Abono químico aleman Marca “KAISER” Para

EL

Cañas,

Tabaco, Café, Piñas y otros

—l¡En donde yo no le ven!! José Estraiit.

CURAS ASOMBROSAS Son

Le si

FERROVIM |

cultivos.

MEJOR DE LOS ABONOS QUIMICOS. ANALISIS GARANTIZADOS.

De venta en todas las boticas y droguerias, Davis 8: Lawrence Cia,, Nueva York.


-

pa

$

a

EN

1

TO PARTIDA PARA LUZ.

-

Apenas si hablas traspasado, los. umbrales de la: vida; apen sl conocí asas sus ASPOrezas, «us amargura infnita-!.

¿2 VPubre niñal To fuiste, cuando más necesara eras¿1 «cariño de una buena madre. 22

PY cómote fuiste!

Una

dolencia ero! y rápida. corta

0 pocas horas el hilo de ta vida; de tu vida que debió ser durad era y dichosa, y te arrebata á los

tuyos, que cifraban

"entí esperanzas risueñas, de porvenir venturoso. .. El

poder de una ciencia, aún con ser grande,

Vogar á tí; fué impotente para salvarte

má rte cruel y prematura,

no

pudo

de las garras de una

El dolor, las lágrimas de los que

rodearón tu lecho cuando espirabas, no fueron bastan tes para

"merecer la compasión del cielo; y, es que desde las alturas divinas, un coro de ángeles con «us cánticos y

llamamient

os al angel que acá en la tierra se despedía, anunciaba que tal era la Voluntad Suprema del Dios de los buenos y de los

¿TAC ida

-

-

Goza, tierna criatura,

E de las bienandanzas

de

glónien que todo es luz y es amorinánigo.. Allí estás osnbien;reAllí debes estar,

No importa que

tu -pártida hay»

deja,

acáen la tierra, el dolor intenso de una pobre madre, No importa que hayas abandonarlo el hogar que iluminabas con

bus bondades exquisitas.

No importa.

Tus

dichas

de

allá Arriba, seránel lenitivo á esos dolores muterna!ex . e Mucho lloran las pobres madres, ante la pa:tid a eterna

- de esos sérca, pedazos de sus entrañas, que como tú, criatura angelical,

hacen en la tierra sus delicias y sus encantos, Pero sus lágrimas se amiboran y cesan un tanto sus abribulaciones, al pensar que allá en los cielos, y entre pla» nas y raciosns claridades,

ra

hay

un

trono

las almas buenas como la tuyal.

de Oro,

Pedro Manzano

Aguadilla, e

reservado

Aviñó.

:

¿CORRESPONDENCIA ADMINISTRATIVA

noé Aia Jar, deta sean paa .

E

po

Den agentese

¿

- P.Harharh. San Juan.—Homos senti do no haber - recibir ble visitaen horas en que nos hallabamos fuerapodido de la oficina. Si usted dosea reiterar su Curtesía, tendremos mucho gusto

de cumplimentarlo, Mos

don O. Castro.

Mayaguor.—El importe de los 17 reci:

Mi adios. E A

$ 850 16,26

k Total 3 24.76 Usted puede entregar oste montante á su sustituto señor Gusmán 6 girar directamente, si gusta. Graci as.

Gabriel Martines.,

San

Juan.—Par

a asuntos de adminis: tración que le interesan, suplicam os á ustod tenga la bondad de pa-

sar á ebtas oficinas, Tanca 1.

e

iS Rodriguez.

7]

San Juan. —Desearíamos

ción para el arreglo Je un negacio.

verle por ebta

Alguna vez ha pensado

usted

cuanto dinero economizaría co m-

prando en nuestr>

estable.

cimiento?

Maderas y Ferretería en g nera),

IayeosMoymoxay ring San Justo 2 y Marina, San Juan,


| A | | | | | |

(E

A

0]

r I es! Automovile HouseinP.R.

ler lor Motor at Motorii. | =1911> ero

OES

rc

FEBRERO 22 DE 1911. En esta fecha un Auto. MERCER ganó las car reras Panama-Pacific Race for lights casr en Osklald, Pi

cerca de San Francisco.

$2.150

Modelo

30

C

El carro que ganó estas carreras fué un MERCER stoc k Facenbor,

MERCER AUTOMOBILES. | 22 ya vendidos 22. MEJOR AUTOMOVIL POR SU

EL

l |

|

PRECIO.

Modelo 30 M. desarrolla 55 H. P. á 1650 revoluciones por minu to.

LA CASA MAS IMPORTANTE EN SU RAMO EN PUERTO RICO, Offices, Store, Garage

Cristo St.

and Repair Shop

PIETRANTONI, SOJO 82 Co. S.en €

Phone

CONVENTO

DE

LAS

MONJAS.

San Juán, Pp, R.

411,

Agencia RIERA € CARLO. CUANDO SE DIRIJA

en

Mayaguez:

“Gobernador Post St.”

A ESTE ANUNCIANTE

MENCIONE

EL NOMBIt1S DE

ÁS

P. O. Box 632.

!

Antes “Camino Nuevo”. “PUERTO RICO ILUSKRA DO”

|

a


.N

ESPECIALIDAD DE LA CASA DE

CURIOSIDADES

CERECEDO

El primer puente de hierro truyó y que haya

servicio hasta hoy,

que se cons-

prestado coristantemente

es una de

100

longitud echado sobre wcrióen

Ing aterra,

año

Su construcción

pies

de

Shropshire,

se remonta al

1778,

Los habitantes de los valles del Eufrates

conocían el arte de trabajar eo sels mil años,

LAS MAS FAMOSAS BODEGAS DE ps

Los floricultores japoneses han conseguido rosas que son encarnadas al sol y blan cas á la sombra.

ESPAÑA.

En muchas viejas casa de Holanda hay una puerta especial que no se abre más que

TOME USTED LOS REMEDIOS DE SAN RAFAEL. . HAY UNO ESPEIl” CIAL PARA CADA: - [ENFERMDDAD. DE VENTA EN TODAS LAS BOTICAS.

8 P> =Fierto al público la nueva galoría tntográfica de Texera, en la. calle

en dos ocasiones: cuando ocurre una defúun clón 6 cuando se celebra un matrimonio en

la casa.

Casi todos los japoneses toman baños en: llentes 4 una temperatura de 1049 Fahrenheit, Cuando salen del haño se meten en

otro de agua fría, -

, . — EL PALUDISMO proviene de parásitos en la sangro. Pam-ala cura radicalmente. O

Atocha frente al mercado.

Manuel Mocete Padilla

Agente

de .Purrro

A causa de haber

Rico IuvsrranO,

Ponce, P, R.-P. O. Box 12.-Teléfono N9 22, Es Agente y Corresponsal de varios periódicos importantes de San Juan, la isla y el extranjero, Acepta agencias y comisiones. Puede dar re rencia, De

la cantidad de $75, una magnífica máquina

de cortar

papel.

Hermanos. Tanca

Quita

1—SanJuan,

Joyería, Relojería y Optica

Fabricantes “Cleo des Esux du Japon”.

Agente General.—Estrella 58, Ponce,

pro

renovado

nuestros talleres, vendemos por

De venta en boticas y perfumerías,

“TU

mn

recientemente los materiales de

Real Blaenquea y embellece el rostro. manchas y pecas,

a

VENTA

P.R.,

Ponce,

Box 517,

los metales ha-

ai

CASA”

Detalle de provisiones de todas clases; constante existencia de fanias fuente sauco, Brandy Hennessy; Ron Bacardí, Go-

fac Romaguera, Ron Cruz Ro A, y los sin rivales Champion, Bolivar y teparada, 6 infinidad de artículos difíciles de enumerar. «sy

tes

de

ir

4 otra

comercio

haced

una

vi

Sa” quedaréla stistechos.— A, Castillo esquina Á León, Pones,JOB |

ta 4

Y,

NO SE DEVUELVEN | FOTOGRAFIAS CALLE

2

DEL

PARQUE,

Con

Pelótono 1182.

de.

fotograbados,

en

monturas

y otras piedras prec

de

bri-

iosa —Cruz s. , Al lado del hotel “La Linda ”, San

Juan, PR.

>

inutilizar.

las

fotogra-

fías que se publican en esta Revista, no nos comprome-

DE JUAN ARROYO. Especialidad

de

se, generalmente, después de pasar por los talleres de

PLATERIA

q

motivo

. temos en lo sucesivo á devol.

ver ninguna de las que sean insertas

en las

nas de PUERTO RICO ILUpági STRADO.

or

Plaza Principal.

e

La mejor y más antigua de Puerto Rico

San Juan,

Casa establecida

en

1870,

Bálsamo Pulmonar de Allen La

mejor

medicina para la tos.

Es

un

remedio

para

la

tos,

Crup,

infalible Asma,

Bronquítis y todas las enfermedades

que

provienen

del

eatarro, Guárdelo para caso imprevisto, Frascos, Grandes, Medianos y Pequeños.

PR.


: -

E

dos por correo y express.

E

£L ESTABLECIMIENTO DONDE Y CONCURREN LAS PERSONAS DE MAS REFINADO GUSTO PARA VESTIR ES EL DE | :

P. Schira £ Co.

Md »

e

Trajes para caballeros y niños PRECIOS

SIN

RIVAL.

|

$ y 8

PLAZA PRINCIPAL.

E

á

Depósito Cruz 15,

1

Le Bon Marché”, Agencia Guayama y Mayagier, E

BUENA OCASION | Vendemos po r la cantidad 75 dollars,

una magnífica máquina de cortar pape l + REAL HERMANOS. ; Tanca

1, San

Juan.

EIA

|

h

SAA

E RS

“Bazar Aibonito” de E. Gil 8.Co. Allen

28,

San

Juan, P.R,.

es

|

Ropa hecha y efectos para caballeros, acabados de recibir. Clases inmejorables, precios. sin competencia. Visite usted nuestro nuevo Bazar, All en 28 y no saldrá usted de

él sin comprar algo de utilidad y buen gusto.

Servimos Órdenes

á vuelta de correo para toda laIsla.

Escriba á E. G:! 8, Co.

¡Box 887, San Juan.


DE

SUMO

INTERES

Para los señores Libreros, Vendedores de Periódicos, etc. MERICA, la revista en condiciones lucrativas y sin posibilida más popud de berdida,

y MENSU mente

Probablemente Ud. habrá visto un

número de AMERICA. En tal caso podrá formarse una idea cuántos ejemplares padrá vend de er me isualmente en $u esta blec imie nto ejemplares Tos enviamos pára la vent a £ comisión, y por tanto «Slo hay Á 20 ctvos. oro el ejemplar, Los «ab rendir incnenta, que pagarse los ejemplares vendidos Con dicha eundición Vd. no debe vacilar en hacernos su pedido, Estamos anunciando en los principa les periódicos en su localidad y los medios disponibles en la venta de AME además lle ayudaremos por todos RIC A.

Carteles y circulares le

serán temitidos libres de costo. Descarfamos recibir sin dilación su pedi do de uha cantidad de ejemplares mens cada edición Ud. podrá vender much uales. Sabemos"que de os, y nuestras condiciones son tan liberales que le será ventajosa aceptar nuestra oferta, ,h,

. No se demore en escribirnos

Diríjase hoy

mismo á

THE AMERICA COMPANY. rl!

[Editores de AMERICA]

- Metropolitan EST

Tower.

S TALLERES DE FOTOGRABADO REAL HERMANOS. TANCA

1,P.O.

BOX

458,

S. JUAN,P.R.

ASIS

Se hacen toda clase de fotograbados de medio tono para ilustrar libros y Revistas y de cuadrícul a ancha para periódicos. Planchas ó clichés para uno ó varios trabajos de colores, propios para etiquetas, marcas de fá.brica, etc., etc. A PRONTITUD.

PRECIOS mn ,

Y

ESMERO.

SIN COMPETENCIA. A

Cuando sodirija 4 algún anunciante mencione el nombre de “' Puerto Rioo

Ihustrado”,

Y


GUIA DE MEDICOS para

uso

rr

de los abonados

o

Benet Valdés J.

Matanzo,

MúDICO CIRUJANO . ESPECIALISTA EN PARTOS , Calle Ensanche, Lares, P, R; P. O.

Teléfono 488.

Luis

com nc

C,

É

na de Barcelona año

Aguadilla, P, ER.

Ruiz

CINUJANO.

Horas

y

Cristo 20, San Juan, P, R,

de consulta2

Fortaleza tt e

V. M.

CIRUJANO,

Calle El Roble

número

18,

Río Piedras,

González Docror

EN

Y

Especialista en enfermedades urinarias

y de

Calle de San

CTKUGIA

de la Farmacia Colón

López Nussa, Rafael Mébico Comercio

Telófono

288,

Allen 66.—San

858,

0.

P.

Box

mujer,

415,

DENTISTAS Plaza Delicias 21.

Ponce, P.R.

De

HORAS Do84'12a.m,

DE

OFICINA:

)y de 1.80 úbp|.m,

Consultorio: Tetuán 78. 19.-de 1 4 4 p.m. Teléfono 827, San Juan,

- Villaronga, Gabriel

Ineros eran rene

CIRUJANO,

P, 0, Box 5h,

Ponce,

P, R.

Teléfono 5,

481,

P. 0. Box 487.

.Llowek de Barcelona y Ma» Necke

| |

|

Bálsamo Pulmonar de Allen Núnca falla en la cura de les

Resfriados simples 6 fuertes y de todos los desarregfos de los Bronquios.

Elisa.

Prascos grandes, medianos, peque: ños 6 de tamaño para prueba.

Consultas de 2 4 4 p.m,

AMERICANOS.

y enfermed

de los niños, Cirujano general,ados - O'Donell 12, bajos.

P. K,

Box

CIRUJANO

Mivico Dirrctor Sr. Lukas Hosp, Calle Mayor, esquina Jobo, -

Endosado por todo el que lo haya pruvado,

718 Sol St. £an Juan.

DCRES. VIDAL VILARET.

MáDICO

Especialista en Partos

Vogel, Carlos

y especialmente enJuan,

P, O. Box 24

Teléfono 78,

Hspecialista en enfermedades de la

R,

Teléfono 87,

Manuel.

P, O.

Rivera,

Calle 9 de Agosto, Coamo.

Calle del León, Ponce, P, R.

KR,

805.

Báez,

general

P,

CIRUJANO,

MÉDICO

Doctora.

Ponce,

P.

|

fermedades de los niños.

CinusAno.

y Salud. —

pen

r de Purls, e. Ofreco sus servicios profesionales en yu residencia calle de Corra (Santu rce), de 104122, m. y á todas horas ollio de día y de noche.---Oflcina á domi: en Cruz 13,altosTe “La Margarita”, de 244 p.m,

de las vías

| |

P, R,

R.

Juan,

Dr. Wi. M

clínicos,

Francisco 26,

(Altos

San

De las Facultades de Medicina drid y externo del Hospital

la matriz.

laboratorio de análisis

Onévedo Medicina

Teléfono

Martínez

MEDICINA

46,

Teléfono

eno:

o

»MÉDIGO,

|

MÉDICO CIRUJANO, Especialista en enfermedades del corazón y de los órganos respiratorios,

De1ú4P,M.

Flores Arrieta,

Arnau,

CIRUJANO;

” Velez López, Rafael |

de los

San Francisco 28, San Juan,

Carballeira Cañellas, José MúbiCO

| |

oidos, nariz y garganta. Horas de consulta de 2 45 P.M.

nerviosas,

MánICO

|

OCULIBTA,

Especialista en enfermedades

CIRUJANO.

enfermedades

CIRUJANO

MámiCO

Su especialidad: La cirujía general, Plaza Tyson

|

1888.

Molina de St, Remy, A. H, Mibaico

Susoni, Francisco M.

Vallecillo, Arsenio

Consultorio parada 2% De244P,M,

Blazquez Manchola, Ricardo. Especialista en

conri

MúbICO CIRUSANO POCÓLOGO, Graduado de la Universidad de Medici.

INTESTINOS,

Ilustrado".

Arecibo, Puerto Rico; Telófono núm, 16, P. O, Box 24,

411,

Monagas García de Quevedo, J.

Calle Jesús y María número 19, P, O, Box 682, Arecibo, P, R,

Múknico

|

P. O, Box

Pies

Rico

|

Tetuán 64, San J uan, Puerto Rico,

MÉDICO CIRUJANO, PSPECIALISTA EN PARTOS ESTOMAGO

F.

MÉDICO CIRUJANO OCULISTA,

Box 46,

Boneta,

á “Puerto

JOAQUIN PACHECO ALMACEN

DE

MUEBLES

EN

GENERAL.

Camas y Colchones, Pianos, Lunas de Es jos, Mármoles, Muebles de lena y Catalanes, estilo Luis XV. | Allen 37,

San

Juan,

P.R.


OOIONESPEOVAL: 1 j

Sobrinos de Villamil

Elisa Tavarez de Storer PROFESORADE MUSICA Y PIANO.

Comerciantes y Agricultores.

Surtido completo de provisiones y mer-

Primeros premios del keal Conservatorio de Madrid. a

> 380. eb Box 626. LOs NOVIOS

Santurce, Parada 42). ISIDRO AA, SANCHEZ

1: muebles mejores y más elegantes,

HOTEL “PUERTO RICO” DE

Maderas,

Molduras pi vel y efectos de construcción en general,

San Juan, P, R.

Agenola de José Brandi”

. Constante

existencia

de

efectos

para

Automóviles y de las más afamadas marcas y accesorios de todas clases,

Teléfono No. 6.—P. O. Box 57.

Plaza Principal 6, de

avenida

e

mona

SOLIVELLAS

Colón,

Compradores

de San Juan,

€. Co.

y productores

tahona para prepararlo,

de los puntos más concupresco;

e

de café, con

Comerciantes en

provisiones y demás frutos del paía,* Telégrafo: SOLIVELLAS, Apartado 52.

cerca del ferrocarril y en

eléctricos. Rebaja de precios 4 fa»

'

Yauco,

E

—Comida selecta l esmerado servicio. Habitaciones frescas y cómodas, . | Juncos, Puerto Rico.

LUIS

ó Yapnco,

P.

R

Compradores de café que preparamos especialmente en muestra tahona para la exportación, Frutos del país, Provisiones en general. h A

Dr. J. Lzo. Casaldue

RAMIREZ

Parada 19, [Teléfono 1087.

Santuroo, P.R,

Provisiones y licores de todas procedencias. ' Tabacos y cigarrillos.

Cervezas y limonada heladas, Especialidad en vinos y aceites espa: |

foles y franceses,

"HOTEL “CORTES”,

Habitaciones

cómodas

y ventiladas.

Se admiten abonados. Baños de ducha. Servicio esmerado. Teléfono núm. 8ls

Calle de Hostos 29.

- Propietario Francisco Cortés.

P. R.

Sucrs. de G. Bernat 4 Co.

;

Estela Bobonés de Antomatey.

Ponce, P. R.*

A

Plaza

Apartado 4 -Teléfono 11.-Río Piedras, P. R, cero >

Tetuán 78, SanJuán, P.R.

VA. Á “LOS NOVIOS” o 44 y 89.

:

cancias en general. Agentes únicos de la afamada Sidra marca ''El Gaitero'' de Villaviciosa.

Quayama, P.R,

E

Carlos Aguado

Vidal

e

ARQUITECTO Y AGRIMENSOR. Ofrece sus servicios profesionales,

Calle dé Cerra, Stop 15 Santurce,

P. R.

_ JOsó Pacheco

AGENTE DE REVISTAS Lo.es de “Aurnica”, importante Revista de los Estados Unidos y otras publica:

Con diez años de práctica.-

Q Ors.

ciones.

orIcINAS: (Fasa Principal.

Comidas a todas horas,

Guayuma,

servielo

"La P.R.

dsmera

do, habitaciones frescas, baños de duchas, precios módicos.—Jowr Y vmer Marin, Administrador,

MANATI AUTO.

np expgrimemiados den,

Ines

Luis

NARIO, el más exquisito en Puerto Rico. Comerfo St. Hayamón,

rias cusas americanas.

San Juan.

Blas

, Madrid, España, con11 años de practica.

de

Oficina 2 Mayor St. (Sur), Ponoe.

x 84,dt. oras deolicina: Sa

0.Box

Tolófono

CARLOS

195,

lla. m.Zu4 p.m.

nO

ce

Ventas ú plazos y al

Acepta Agencia. Yabueoa, P.R

“PUERTO: LG ES LA REVI o

C. Silva.

Ixotegigno Civir, de la Universidad

Calle del Comercio No. 65, Box 2105, Rio Piedras, R. P,

San Juan, P, R,

R. Casanova.

contado,

e

erre

PP. 0, Box a

eses

PR,

e Manuel Fernández

Ageptade Dooley. Smith £ Co,, y de va:

BOO CAJA « €, Suárez y Co,

Carmelita”.

Establecimiento de provisiunes e, genoral. Cofnpra y venta de frutos del ¡aís y del extr a:

AGENTE CoMISIONISTA.

Cura eticaz del Alcoholismo,

P. R.

heroremenoto

DE FABRICAS AMERICANAS. P. 0, Box 21;

y

“ELCOMETA”

Representante

*

y comisiones

Fábrica dle licoros de Gaspar Aguilo «€ Co. Unicos fabricantes del sin rival Anis ca:

BENITO GONZALEZ 46. — Teléfono No.4.

agencias

Vista ¡Alegre St. Bayamón,

Hotel “Gloria” Reformado CALLE DE HOSTOS Esquina 4 la de los Jardines.

¡Solicita

puede dar buenas referencias,

112,

0. ILUSTRADO”

STA DE MAYOR CIRCULACION EN TODA LA ISLA.

Ponce,

e R.

ESPINET. Viotoria y Unión.

- Veléfono No. 68.— Apartado 521,

Provisiones y licoros ul por mayor, Especialidad en venta de pinturas de todas cla.

es. Acpite Je linasa Borinquen, barnices y brocha. Efectos de forrotería y quincalla, Pu >.

-POR UNA PESETA

Lo enviaremos ni sello de goma con nombre y dirección, montado en cogin aire y hebho con artísticos tipos, Envio25 centuvos en glo ¿ sellos y Camacho, Luna 228, Ponce, P, s

su de A.


“PASTILL Agua

mineral

La mejor agua de musa.

natural

del

Pastillo

O” mms de Canas,

Sulfato-Garbonato-Caloloa-Magn

Ponce,

P.

R..

ésica-Ferruginoso-Litinada.

Aumenta el apetito y facilita la dige

stión, E ita y cura las congestio fidos, así como las producidas por nes del higado tan frecuentes los en los país exce sos de la mesa y la bebida, — Efic convalecencias. az en la anemia, artritismo, linf es cáEs un preservativó contra las infe atismo y ccio nes gastro-intestinales: fiebre tifoidea rásitos intestinales de. Contiene: , disentería, enteritis, paCal, mag nes ia, hier ro, litio , ácido fosf y otros

principios medicinales,

órico, carbónico, cloro, iodo,

alúmina,

Pídase en todos los Cafés, Hoteles y demás establec imientos, Oficina y depósito general: JOS E ROMAGUERA€ Co, Teléfono 158, Ponce,

silicio

P. R.

Almacén de Plomería Sucesores de A. Mojo E (0. |

Grandes existencias de los últimos los de efectos sanitarios

Mosáicos

mode»

“Standard”.

hidráulicos y pavimento

etc.

Antes de hacer sus compras visite nuestros almacenes Ei

San Justo 4.

y

Teléfono 238,

ve

A

P.

A

rn

San Juan.

rt

a

0.

Box

717.

A

" * * NORDEUTSCHER LLOYD BREMEN. - (COMPAÑIA DE VAPORES NORTE GERMANCA) Ml

Si

fía,

VIAJE

desea

que

níficos

Ud.

garantiza

un

un

viaje

A EUROPA utilice los vapore

á

viaje

Europa,

rápido y muy

camarotes y excelentes comidas.

desde New Sus vapores

E.

hacer

agradable,

s

Unica Compañía

de

esta

famosa

Compa-

Trato exquisito abordo, magque despacha

semana

lmente gran velocidad. + +2. 0 á Inglaterra, Francia, Aleman [talta, Etc Etc, y ofrecen á los a, España, pasajeros más comodidades que nin gun a otra línea. Prospectos y todos los detalles nece sarios pueden obtenerse en casa de los Agentes que suscriben, Agentes Generales en Now York ,

Oelrichs

York y Europa un vapor de salen de New York con destin o

€. Co,

e

:

5.

GANDIA 8 STUBBE. SAN JUAN, P.R.

coaas

, Tar) 6ÍdS

Brodway

(16

———

. VIS

a

En la imprenta de REAL HERMANOS se hacen con prontitud esmero tarjetas rias tintas.

y de visita y toda clase de impresos á una ó va Tanca 1, P, Ó, Box 458, San Jua n, P.R. +

Cuando se dirija á los anunciantes menc ione el nombre de

Puerto Rico Plustrado,


| ¿POR QUE “Puerto Rico Ilustrado” ha alcanzado en poco tiempo una gran circulación | en toda la Isla y fuera de ella? 12

Porque es la mejor Revista de Puerto Rico y la más artísticamente impresa, por los traba jos de arte gráfico de sus talleres é ilustraciones en colores.

22.

Porque paga y publica magníficos y poes

mg trabajos

literarios de

las

del pais y extranjeras, información gráfica selecta, páginas de Sport, de mundiales y crónicas internacionales,

39.

mejores

plumas

arte,

sucesos

Porque en sus páginas artísticas pueden verse los más bonitos paisajes de esta encantado-

ra Isla, retratos de hombres célebres y fotografías:de los acontecimientos cionales, pudiendo formarse de sus ediciones anuales un hermoso y elegant más sensae volúmen.

49 - Porque sus activas Agencias, establecidas en los pueblos de la Isla, hacen llegar esta Revista á todas las localidades y á manos de todas las versonas de posición socigl y finan ciera y de algún valer,

$9

Porque dicho semanario, por su amena lectura y por la nota regional que encierra

, es soli- Citado por el público en general y leído en todo hogar puertorriqueño, 62 - Porque la suscripción mensual es de 50 centavos ó $5-50 al año en la Isla. . res Revistas de Estados Unidos de América valen $2.00 al año publicándose Y si las mejouna sola vez

al mes, la suscripción de PUERTO RICO ILUSTRADO, que se publica todas

19

las semanas, resulta muy barata y Porque trata todas las cuestiones de mayor trascendencia que se relacionan con el comer. cio y la industria puertorriqueña.

PUERTO

RICO

ILUSTRADO

:

es para los anunciantes un gran propagandista

de negocios, pues sus páginas de anuncios son muy ojeadas y leídas por el interés que tienen,

PRECIOS EN

LA

Un mes.........

O

o. o:

LOA

LOS

SUSCRIPCION:

ISLA

Un trimestre .......

Un semestre ....

DE

EN

. $ 0,50 oro. , 1.50

”. 300

« 000

CADA

PAGOS

,,

,

.,

NUMERO

SE

HARAN

EL

EXTERIOR

Un més. ...........

Un trimestre .......

Un semestre

Un año. ..

....

$ 075 000.

, 2,25

. 10

,,

.,

A

15 CENTAVOS,

POR

ADELANTADO.

|

Suscríbase usted á “Puerto Rico Ilustrado” y recibirá una buena Revista con regularidad.

ENVIAREMOS UN NUMERO DE MUESTRA AL EXTRANJERO A TODO EL QUE LO SOLICITE, La correspondencia debe ser dirijida al Administrador de Puerto Rico lustrado., Tanca 1, P. O, Box 593, San Juan, P. R. NOTA: Se solicitan Agentes en el extranjero para la contrataci ón de anuncios y suscripciones.

di


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.