SAN
JUAN
P,
R.
ABRIL
2
DE
1911,
A
Carmen Catalá.—
Bellísima y aplaudida
actriz de la Compañta
Balaguer que ha actuado últimame nte en el Municipal,
AA
Fotograbado Real Huos.
A -
RR
SRA
E
Wi
¿POR QUE
|
“Puerto Rico Hustrado” ha alcanzado en poco tiempo una gran circulaci ón en toda la Isla y fuera de ella? 22
32 42 .
5%
4
Porque es la mejor Revista de Puerto Rico y la más artísticamente impresa, por los traba Jos de arte gráfico de sus talleres é ilustraciones en colores, Porque paga y publica magníficos y escogidos traba jos literarios de las mejores plumas - del pais y extranjeras, información gráfica selecta, páginas de Sport, de arte, sucesos mundiales y crónicas internacionales. Porque en sus páginas artísticas pueden verse los más bonitos paisajes de esta encantado. ra Isla, retratos de hombres célebres y fotograf ías de los acontecimientos más sensacionales, pudiendo formarse de sus ediciones anyales un hermoso y elegante volúmen. Porque sus activas Agencias, establecidas en los pueblos de la Isla, hacen llegar esta Revista á todas las localidades y á manos de todas las versonas de posición socidl y finan ciera y de algún valer.
A
19
ho
Porque dicho semanario, por su amena lectura y por la citado por el público en general y leído en todo hogar nota regional que encierra, es soli. puertorriqueño,
6%
Porque la suscripción mensual es de 50 centavos ó $5-50 al año en la Isla. res Revistas de
19
Porque trata todas las cuestiones de mayor trasc endencia que se relacionan cio y la
Y si las mejoEstados Unidos de América valen $2.00 al año publi cándo se una sola vez al mes, la suscripción de PUERTO RICO ILUSTRADO, que se publi ca todas las semanas, resulta muy barata y
industria puertorriqueña.
con el comer.
PUERTO RICO ILUSTRADO es para los anun ciantes un gran propagandista de negocios, pues sus páginas de anuncios son muy ojeadas y leídas por el interés que tienen,
PRECIOS
DE
EN LA ISLA Un mes.........
Un trimestre .... n semestre ..,
. 5,50
Ml
Un mes........
...
Un trimestre... ... Un semestre ....
Un año....
$ 0.75 oro.
” 2.25 » 450
«. 8,00
” ” rr
Suscríbase usted á “Puerto Rico Ilustrado” y recibirá una buena Revista con regularidad, ENVIAREMOS UN NUMERO DE MUESTRA AL EXTRANJERO A TODO EL QUE LO SOLICITE, La correspondencia debe ser dirijida al Admini strador de Puerto Rico lustrado, Tanca 1, P. 0. Box 593, San Juan, P. R. NOTA: Se solicitan Agentes en el extranjero para la contratación de anuncios y suscripciones,
E 3 E...
CADA NUMERO 15 CENTAVOS, PAGOS SE HARAN POR ADELANTAD O.
:
LOS
.....
mo ,
nx
Un año......
IN:
EN EL EXTERIOR
$ 0.50 oro.
. . 1.50 ” 3.00
SUSCRIPCI
SAN
Carmen
Catalá.—
Bellísima y aplaudida
JUAN
P.
actriz de la Compañía
R.
ABRIL
2
DE
1911,
Balaguer que ha actuado últi mamente en el Municipal,
Fotograbado Real Hnos.
EL ESTABLECIMIENTO DONDE CONCURREN LAS PERSONAS DE
MAS REFINADO GUSTO VESTIR ES EL DE
PARA.
P, Schira « Co. Trajes para caballeros y niños PRECIOS SIN RIVAL. PLAZA
PRINCIPAL. Depósito Cryz 15.
"Le Bou Marché”, Agencia Guayama y Mayagiiez,
BUEN BUENA OCASION Vendemos
por la cantidad 75 dollars, una magnífica máquina de cortar papel REAL AOS. Tanca
1, San
OSOS
Juan. SS
HL
SSIELCSIZ=
ALS ISI
ASNO
“Bazar Aibonito” de E. Gil Allen
28,
San
Juan,
P.
Co. R,
Ropa hecha y efectos para caballeros, acabados de recibir. Clas es ¡ inmejo-
tables, precios sin competencia.
Visite usted nuestro nuevo Bazar, Allen 28
y no saldrá usted de él sin comprar algo de utilidad y buen gusto. Servimos
órdenes
á vuelta de correo para toda la Isla.
¡Escriba á E. Gil 8. Co.
Box 887, San Juan.
S6rs. 0l8-F. Font 8 HOP
* Puerto Vico Viustrado” Revista
Semanal
TANCA
1,
de
Literatura,
Cuenclas.. Arte
Industria y Comercio, SAN JUAN, PTO.
Editoros:
RICO.
[(COLMADO]
AGUA DE VILAJUIGA, - CONSERVAS, VINOS Y LICORES.
Real Hermanos.
Director: Romualdo Real. Administrador: Pm. ml. Saavedra, eo.
e
$
ANOEnircióN
BN
PURRKTO RICO,
arce mor
O a rea LITUMEMTO ir l semestre ......... O vaa a el Nómero suelto...
£ 0,50 oroantericano, e. 130 « 4 e 3.00 4 " .5,50 1 4 ox 0, 15 a “
GTanca
Las custas de susoripejón deben
y
las
remitirse:
de
PS
en
se pagarítn
fuera de giros
por
San
Juan
postales,
letras
postales—bajo
Puerto
i d JA Pe
q Y
Y
DN
pliego *
MN S S
Puxrro Rico ILUSTRADO
Tanca
1.—P, O, Box
458, San
Juan,
Los señores suscriptores
tienen
dla fndole
L
marcarse según
1
derecho
de esta
breves notas descriptivas de las unas y biográficas de las otras, La colaboración con que nos bdnten los suscriptores, ha de venir- firmada por los mismos, reservándose lá direción el dere-
cho de publicarla. esta Isla. y de
todos los países, previo pago adélantado, Ae MX oa
A los suscriptores directos.
VARIEDAD NUNCA En artículos para Sombreros nenes
Nadie
siden en pueblos donde “Puerto no tiene Agen-
vende
Fortaleza 32,
Cemento
se le haga por falta de remisión de este semanario, si el interesado no acompañare, con la carta, el importe del trimestre. LA ADMINISTRACION.
LA NINFA.
que son los más
en
San Juan
++
31.
:
3:
más :
2
y mejor
que
:
Juan, Puerto RIGO.
:San
LA
NINFA.
Portland “ALPHA” Cemento Blanco “BERKSHIRE” Los más conocidos y de mayor aceptación. -
N.E-.M:D
tes, deben satisfacer la suscripción: por trimestres anticipados, sin cuyo requisito no se les serVirá esta Revista. La administración no contestará ninguna reclamación que
caballeros en
de pajaa de pa
VISTA
elegantes y los únicos4 la moda. Camisetas europeas finísimas y Calcetines. Trajes Sa caballeros y niños; puños, corbatas, cuellos, . pañuelos, tirantes, ete, Aa
Los Sres. suscriptores que reRico Ilustrado”
los
Tipos módicos y servicio rápido.
Revista, pero no se devolverán, Con Jas referidas fotografías deben acompañárse
Se publicarán anuncios de
A
dirección completa, tarifa con y otros informes que desee.
IL E
MAL
y
de enviarnos fotografías perfectas de pal: sajes, edificios, personajes cólebres del país, ú otras, que publicaremos si las considera»
mos útiles y adaptables
A
Rico.
esta dirección. Mediante solicitud le enviaremos etiquetas
DE
la empresa garantizará el envío del periódico, todas Ins semanas, con la más exacta regularidad,
A
Estados AS
certificado dirijido agí: ADMINISTRADOR
FortalezameZ
Bultos y embarques de
de cambio sobre cualquier casa de esta plaza Ó en sellos de correo de 1 6 2 centá-
vos—á falta de giros
á
San Juan.
ADVERTENCIAS. adelantado
esquina
EM
Fritze, Lundt €: Co., Suces. SAN JUAN,
PONCE.
MAYAGUEZ
se puTodos los grabados que blicanen'“*Puerto Rico llustrado”” son hechos en los dio de ; REAL is
GUANDO bh DIKIJA Á ÍSTOS ANUNCIANTES MED 1ONK EL NOMBRE pap
|
e
¡Directorio Me
[SALVADOR E
-
PROFESIONAL.
ABOG
SUAU
ADOS
¿xk
José E. Díaz
ABOGADO Y NOTARIO
Santiago
|
=— CORTE Cruz
- Teléfonos: 14 y 48. P. O. Box 16,
FEDERAL
he
,
Ñ P.
O.
Box
Ejerce ante
656.
Arecibo, ca ira 1
ABOGADO
6 Insulares.
Fortaleza 17% “Noa Bullding'” : Teléfono 409,
b
a
LUNA
Martinez Dávila
- ——Calle Rafael Cordero 36—
F. _ Frooio
mm 0. Box 115.
11,
RIVERA
CORTE
FEDERAL
P. O. Box 188.
y Pesquera Dávila
Corte
Ñ INSULARES.
Cayey, P. R.
FRANCISCO GONZALEZ
FAGUNDO.
P, O,
Federal
y del País.
Box 95,
nO,
P. O. Box 8.
Mumacao,
P.R, et:
“PUERTO RIGO ILUSTRADO
e +
ES LA REVISTA DE MAYOR ¿ CIRCULACIÓN EN TODA LA ISLA.
'ABOGADO-NOTA RIO '
8, Ponce, PR.
: ió
E
Guayama, P. R,
ABOGADO
DR Ánoganos Y Norama.
= EM
”
A
CASALDUC.
a
|
Abogado-Notarlo, +
pe San Apn, P.R. -P, O, Box 485.
R.
ABOGADO-NOTARIO.
NOTARIO.
V. RODRIGUEZ
"ABOGADO Y NOTARIO
eléfo:
Y
P,
-C. Dominguezy Rublo.
Francisco Socorro
ABOGADO Federal
4
todas las Cortes de la Isla.
San Juan, P.R: o
+
ms
ABOGADO-NOTARIO,
INSULARES —
a
y Francisco de del Valle Jr. » ela
B. Palmer a
ABOGADONOTARIO,
Oficina: San Francisco 43, San Juan.
|
P, R.
Do 20. Sa, |
htm: ni:
PALUDISMO
Azote de los Tropicos,
doy EXPORTADORES.
No contiene quinina.
. Representantes enen. esta Isla de Don Carl. Geo Herse, de Hamburgo,para la ac
mercancíasas 1
7
a | E
E a
directa de toda
Vicente Med! na Gonzalez, de Utuado, Pto, eribe:-—" a demostrarles ml pues con la ayuda de la Pam-ala he restablecidola
ds,
de alemanas, france:
orinates de
sold se
más
e mis hijas.
de edad, sutrió
Una de e. Longinos, de de dos mesesde
palúdica, habiendo
casas
de España, Holanda, Italia y Estados Unidos de
te existencia de provisiones americanasy del país, á
prenios de competencia.
- Dedican especial atención á las
de la sangre,
clase de
alos
Noes como otros
remedios, que son solo de nombre Ñ a medias, Pam-ala hace desaparecer el baci o palúdico
consignaciones.
Dirección postal: e O
DAVIS
Se vende en todas las Droguerías a $1. 00 y a 50c, la botella.
4 LAWRENCE
CO,, Agentes generales para la venta, Neuva York.
Se hacen traducciones del inglés, francés,
italiano y alemán al es-
pañol y viceversa, á precios más
i
Cable: LOMBA.
cinas y depósitos: Tetuán 38 y 41.
que todos los demís traductores
módicos de la isla.
Rapidez y esmero en los trabajos. %Una mala traducción anula cualquier negoclo y pone en ridículo.
Dirigirse 4 Ruas y Por, P. O. Box 408, San Juan, P. R., quienes se pondrán inme-
diatamente á las órdenes delos interesados.
A 108. GONTRATISTAS DE. OBRAS 20008 de corazón de húcar ne EFrO hasta 8 varas largo y 12 pulgadas diámetro. Existencia en Hato Rey.
Informará; RAMÓN P. O, Box, No
122.
SOLER. Río
Piedras,
A
THE
NEW
A
YORK
€
A
PORTO
12 BROADWAY,
A
A
AS
A
cis
:
.RICO STEAMSHIP NEW
YORK.
.
Vapores Correos Americanos. SERVICIO SEMANAL ENTRE NEW YORK Y PUERTO RICO Y VICE Vapor
“¡Salida de SanJuan| | á las 5 p.m,
|
Miércoles,
San JUAN. ........ | A ia |
Abril Abril
CARMLINS +...
Abril
SAN JUAN.
AAA.
cen
Abril
Llegada
5 12
Abril Abril
19
Abril
26
Mayo
Mayo
|
Marzo Abril
B0 6
Abril
20
25 10
1%
BAN. JUAN
Abril
15
1.1.
oo
OOAMO
+.
Abril
8
Abril
Abril
22
18
Abril
|
ú los pasajeros, El vapor PONCE hace viajes mensualmente entre San Juan y New Orleans, conduciendo pasajeros
THE
NEW
:
YORK
é PORTO
|
que
.ofre-
E
:
de 1%, y 2%, olaso,
>
RICO
“
27
Las condiciones de estos vapores modernos son excelentes, por su servicio esmerado y por las comodidades Para más informes dirigirse á los agentes 6 4
?
á San Juan
Marzo Abril
8
il
Llegada
dia
SAN JUAN. ....,.0.. COMO: dia
CAROLINA:
VERSA.
á medio
10 17
24
y
Salida de N, York Ñ 08
Vapor
á New York,
Co.
STEAMSHIP
1
| 1|
Co.
San Juan, P. R, Aeme
USAD LA CREMA POMPEYANA Y LA TENDREIS Vd.
lo hermosa
mente hermoso que sería su
uso Crema
La crema más
cutis,
Pompeyana
popular
de
rosado
sino
que y
puede natural-
hasta
ñ
que
para
la
¿4 10 AIDA€
dd? AN
para Masage.
América
7
>.
carn.
%
Jamás descubrirá
ser, ni tampoco lo puro, limpio,
z
NO ENVIDIEIS UNA BUENA COMPLEXION; Frótose el rostro con la crema de manera que penetre en los poros. Al pronto la crema desaparecerá, pero después de algunos momentos más de masago, de todo el jabón y agua con que Vd, se haya frotado,
Vd. se admirurá.
Jamás se habrá
A
brotará de nuevo de los poros, trayendo consigo todas las impurezas que haya habido en la piel á pesar
$
$
sospechado fl
Y Hi que pudiera hallarse tanta mugre en los poros. eso que esta mugre en los poros hace que el cutis aparezca oscuro, y aparta á la sangre rosada
eulación que busca,
de
la
cir-
De venta en los establecimientos El Popular, La Villa de Madrid, Paris Bazar, El Globo, La Fama, La Sultana, El viglo, Gonzalez, Padin y todos los establecimientos impor: tantes de San Juan.
THE POMPEIAN MANUFACTURING Co. Cleveland, Ohio, U, B. A,
P.O.
Agente General para Puerto Rico: BOX 21. a
Benito
E
==
González. SAN
=p
JUAN,
y d
pu
P. RR.
5
¡Orden de Administración.
BAJAS. Las bajas de suscriptores deben comunicarse oportunamente á la Administración ó á los Agentes, pa-
ra poder hacer las operaciones en el libro el día último de cada mes. Los señores suscriptores que no dieren el oportuno aviso al objeto
de suspenderles la remisión ó entre
ESTA ES LA FAMOSA “ROYAL” —
>
6
E
PRIMER PREMIO DE LA FERIA INSULAR DE 1911. SCRES. DE JOSE MARTINEZ, Agentes. “SAN
JUAN,
—
P. R.
JUSTO
SAN
,
ga del periódico, y aceptaren el nú: mero correspondiente á la primera edición mensual, deberán seguir re: cibiendo todas las del mes y pagar la última cuota de 50 centavos. Esta disposición será cumplida por las personas que reciben PUER. TO RICO ILUSTRADO, y observada estrictamente por los señores Agen:
37.|tes, en la parte que les concierne.
RICO ELEGANTE El acreditédo y antíguo miento de sastrería de R.
MONTES
acaba de recibir, el surtido
estableci-
más
por el último vapor grande de
ROPA
HECHA
de las mejores casas de los Estados Unidos.
Gran existencia de sombreros finos de pana ná, de pajilla, de fieltro y chisteras de última moda, gorras finas, camisas, cuellos, é infinidad de ar: tículos para caballeros.
"" PRECIOS
FIJOS
So sirven órdenes por corre> Fortaleza,
esquina
sé, Edificio San y
Juan,
á San Noz., P.
R.
Jo-
015
!
:. ¿PE
EJSINA,, OYdIP vq ON
0
ena
AA
ay opipuadios “14
ouanbad sy
18 ZOA BIPQUI y 201P—03S9 394 epand du anb or[9 oned 1o - sesurosop wrud opoedso
opend ON op sous ose ns ap assepu ape
opo) ua esorqny ou enb ap 4 oyqujuodosur osjod ¡op equíónb os opna au y onb “epanu
soutur
St¡
tznJo
Opruonomg
Ej
mundald Á zed t] UBuIal9p
suas y sdarede ouom Y —RINPIDA 3JUTPUNGE Tun
“rous3oul
¿0359 0q99q ey ugit—
1?— ¿psd— -opipuasdios 1eyrur jo ejunda -ouops epsenó Á sopopospe epestu ns vastd Spa
syu uo) Á . -a1quin3s09ap anb pepaari3 SEpua gr — epi £ vfeq z01 109 u3aoÍ ¡9 991P—SONTUI SNS UVIS E] 9P TIDUIÍ Y] PUIU IP 0MS0L a : "a11uos HITA EJSH ns 91q0s apuenxo Á “efola Spu 9927 Y] ESIJUOS ¿vayentar e opeuro]vq anb+; pojsn $9 019 4?— 0pynq114u09 9H — -3JUIUIEISIPOW - USAOÍ Y[ 2)s93109—020d un
Á
-1OPp O[IST UN 0109 SOPRIQUIN|SIP sofo E “osanu opearedma un eyutao| 9s PPuola
SE] IP 1OPOP94[E UP70 [91109 98 usjamosd Á “Os [e $3JUP[[LUIG “SPUBJUIA
un
*|
31008
vaaja as oned
9p O1p “seJop
SOJSWNO. usuan Á 0.950 10109 oOsour
vqJ917
“PZMS Y] SP HAM SO[ PPlan991 mb “opyu1]suoo
anb “sourduied ep ojraiqno
JA Y IP JUE remoped
“09UE¡q US soperjuid
u9utanse
-3u1 UY
3 [9p sejiand se] -19y UN 1109 UR[puiQq SEIPENO SU] 9p Á oJoue1
OPOL
:
“SOpryu9as sas y J9919 ajomb “UQTIBSIDA
un ezut] Á JOp9pa1]e ns $ 8100 UENf
yIS9
YI24U09 eduzan 0330 us anb “ored 14
e10qe 39m] “oajod 3p rua] ropuid eun aoomed Á pads39 apaa un Á ouejued 9/qu 9p ojuarqno ojofn3e un Ja O0EJ9A [9 2JUBINP anb “Opi9ani -Oy Un US TIsn]| Y
0113
-2ÓPIUE e] apo
J9q6q us “v19g909 viiand utu3 ey oranbuvJ a
“UQIOTIMUPE AP
-9quua $JS9 0PO] “OPviQUIV)
ON. -009 E[ OPPpnutss
e
el
Á SE[ 3USY onb “usaof eyponbe ap ¡eaiBna
E uleq so] sofo Á s ap opesapode 23891q0Y 35 ajuedas 2p 1s owo» “ajruo ,) “0130 3P Opr] [8 Oun “opus US 9704501 un UBUIWE uaaoÍ Y] -S9J9MQ SAQUUIOPUL SO] SANT TOTY YYoa “aqua “eSOLAUS] Á po Á “epesit ns apuardio0s tp SUIQUEW
PPRLIWpt 2U3119p 35 Uenf Sp =.
“pryuaqu “OJUSTA [E 16]0G Y usuod 25 *“eonu $
OSOIONETIS ONFIOM TE
10d s391193
Y[ 21q05
TUN 3P
103 opuormolorua
vIS9J] EZ9[9q
-098 TUU
ns Ope1quasl 1998
€l
09
A
5
PE
A
A
SOGNIOSO] Ud EPINZAS19 MIAIOA de DP IL POSUJ _ ostagud so sand “SODAP
TUN Ip OB] o] y ua:oo anb sojgdap soyanbad apuop 10su3ose
used 099) 19 EISEY ISTO “SOSIO SOP AP SIABI] Y UTARO Y] IRNOID POLI
SOWISIUBISV 301 aesydxa
vsed ouvu e 10d uenf
0qu3 ¡e 10d opursed “uy us O[1UJO3 19 40d Bprjom vary vay qe
a] SOA3NU -S21
un Á uy us 0¡ruloj
an Ugg
"epouzva
y años oñan”¡ “esoqe ua edid ejoo ns 9a9nul “oyoajst es “opmb -ae “uopeyued [ap soprsjoq SO| US SOUEU SOP SP] 109 “UPF “sosu3ose oqni
us3nip
35
SOUBUJI3y
9 9jusmeoy Á *e1npo aus
sop so] *9p18] *] 104
ejuand e] Sp 35 UVNf Í IYIUOS ES 91 SIpn1430)
sesjuonu “ejes eprionb Á elora e ap eq
| Á JOPEINJLI [9 sondsap “Pula “O4Hou voxas “eprombz e¡ y ua UeauIe 9s [9 9P JUE. AJUILLIOS e] 10d sOpraa[¡ “enBe Á opjo ns y 40pa99puosua e3a1]
“esopepuour ejonur e; sondsop *euLIvy el
2p OJPuno
$030 SO Y OPIPBUE ty as uersuesne ns 93ue Imp anb 01900
-2nu e s4ombas un3as
-00E] ÁTH
un anb
Puajsis ps 9p epeqao eq tiedas
aquawmejayduo)
¡e anb
Y OpEA[ES [9 EJOZILL 9S IPUOP TJONU -2q Ey esed ziwey ofora [9 “omar ¡ap ¡Pp sepan s3juaLajIp Se] 07s91d ns -03]503 [9 URJOZE 9] “SAME IP ap sasodea Á tuney ap sosu3 saqnu SEP3NI Se Sp opina
sojuní
uenf
-amuad ey us ugi9oma epunjosd ap epea eun ezae; Á sefoy Sep op van -esjuos vsode95 *¡uuquin (9 us 3U31J9P -PULLIO) E| 3P SPUTSP EZIQUI NS YJNIO ivatjuas + 2psap sofo so¡ uo 2nÍ18 ¡e
“aajona as
-ouom
A
un
-odian9 [9
29]JUAIS Á SOSOJO[QUIS] SOÁNS
E
"Pepaos e; 03 EY91p ns 3) IUI0IISIP Y LA 9S 4 3JUu3ue9501q TJUEAD| 9S “PSI 3P 4JOW 4998Y 9P zude) v911009 TUJISI TUR E INSIST sandsa(p ap equoe anb 30:p Á sound S0[ 109 SEJ[1pO4 SE[ ead¡03 98 OLA "SPprI1o¡09 serio sep uos “ey “0.10 3p Ope] ¡e oun uspanvualad sop so] l -491. Pri] opuaticos
os231
Auejsur un yre esod $32103U3 (SOIQE| SO| SJURAL Á 1I0Q NS 9JU9S31
'0P0] US 01031111991091389
“e[[9 TIIEUY e] eye anb viedsa Á v9YIS3 TUN OUIOS 0831] IISUEULISA ISIPUIDUI 3P JOJRA 9 3091) esombis 1 oJad “opejsmbaos 3p 2:18 un opuridope “UQi9eajIs epriomo1du0) 8)S59 39P 418S vtradsa (011987
0
¡SOUIEA! ¡OsIda1d sq!—
2s Á vypona eppaur ojuaurepidez ep uenf 0391 y 2uod -S0U1 [9 3991
0143 0d 3d VIALOFISIA
91
-sepondso ens 9p SejasoJ sep3p van “ejuand e 9p ajuepop Ávq sab os OAVYEISATI 0913
>
y
Orden de Administración.
BAJAS. Las bajas de suscriptores
comunicarse
deben
oportunamente
á
la
Administración ó á los Agentes, pa-
ra poder hacer las operaciones en el libro el día último de cada
mes.
Los señores suscriptores que no dieren“el oportuno aviso al objeto de suspenderles la remisión ó entre: ga del periódico, y aceptaren el nú: mero correspondiente á la primera
EST E
edición mensual, deberán seguir re-
id
' be
e
mes y pagar ES LA FAMOSA “ROYAL” — cibiendo ha dtima todas cuota lasd del50 centavos.
—
Y
6
Esta disposición
DA
será cumplida
que recien PUER PRIMER PREMIO DE LA FERIA INSULAR DE 1911. TO[polaRICO personas ILUSTRADO, y observada SCRES. DE JOSE MARTINEZ, SAN
JUAN,
P. R.
JUSTO
SAN
:
estrictamente por los señores Agen-
Agentes.
37.|tes, en la parte que les concierne,
| ¡PUERTO RICO ELEGANTE El acreditado
y antíguo
estableci-
z
miento de sastrería de R. MONTES
acaba de recibir, el surtido
más
por el último vapor grande de
so
ROPA
HECHA
de las mejores casas de los Estados Unidos.
Gran existencia de sombreros finos de pana ná, de pajilla, de fieltro y chisteras de última moda, gorras finas, camisas, cuellos, é infinidad de ar: tículos para caballeros.
PRECIOS Se sirvenórdenes
FIJOS por corre >
Fortaleza, esquina á San sé, Edificio Noz.
San o
Juan,
P.
R.
Jo-
:
“4
015
E
20
:¿AIPTI TIJSIDA,,
OYpIp
A
YY ON
ena
e
“q
rr
opipusrdios
und ¿ap
Spand SP SOUOIL urap aSIEPI y anb “eyaner aJpens
-21qun3sos ap onb pepastiS sgtu 109 Á
-oyueruresuad ns opusmá E -18 104 VIPQUI Y IDIP—[0I59 334 +*pand ou 2nb-“eamnsy] mbi— -jesuzosap tried opedss oyanbad spul [a oned po ou enbyap £ ajquuodosu: oajod ¡ap eqe(ónb as opnu 'opo] ua aserqn ON.
,
IE— epruy Á efeq z0a uo) ugaof ¡9 S9p—SOATU SNS UEIS SEPIPU *ínul Y 9P PIORES Y] BULA 3P 0MSOJ :
SE|
UNIDO
1]sa3u00—osod
ug OPruordo
un opinqujuos
e]
OS
eundard Á zed e] ubural Sp 2JUPpUNqE vtun
sns y sserede ounom 14
DE -ertasJou1
¿058 oqosy ey uamb?—
-opipuaadios ¿Eur po eyundaud— ¿pas ?— -Or9u9pS epren3 Á sopopaspe epuaros ns vosed v11H
u3aoÍ Y
ns 9108 SpuanjxaÁ “efola SpUI 9987 E] USLIUOS FISH “OLIUOS VIA J?— ¿eanenrar e opeuo]eq anb + pajsn se 0199H—
SOUBUI
-3JUAUIEISIPO
Á
mA
-UOp O[ISE UN 009 SOPRLIQUINISIP sófo
U eze ¡on ua 9s uojomosd Á “jos [e SaJUe[p11q “Seuruaa Se] 9p JOP9Ppos[e
eun ooamed
4 pads39
apjaa un w1oye 29n] “oajod
un tjuvao] 9s Ppusla anb “soueduird sp opaiqno “osanu opeuredaa “TZMS Y SP 5D SO] Ppian991 anb “opjn3suos AA Y IP AIUEPQ as oned [ep op ajuoWesnsye remojed un equ *] 9qos vaopo OSOUI “odue¡q ue soprjuid sorna usuen Á 01n99qO J0[09 20 09 StIpeno Se] ap Á ojauti3 ppp sejiond se] “SaJOp -194 Un 103 Ue
ap vuag sopuid
Á
*gpesru
ns
"Z3PI0g Y E1f9
“eSSLATa] £a po
SO] SEE TOPY vyas “aqua
9pualdios epa
-S99nq SA(QUIOPUL
19qUY UNS “ejoqoos ejuand utIS e] ueonbuts A
Á ourjued 3/QUI 2p oyeriqno cs[n3e un eS OUt9A [9 UTINP onb "Op19911 “oyred [4 -0y Un u9 Tlan]] Y] VISADOS odwen 030 ua anb “SOPrU9s SOS y 39919 9J9mb -6quea EJS9 0p0) “OPeIqUIBo yIS9 OPOL ns Y tur uUnf ON “UQITIUPE IP 0143 un ezue] Á JOP9pax[e “UQIDESIDA
-00) Y OPEPnUVIL
opuenelorus
“axruos Á sofo so] «eq ep opesapode 2S31qNY 38 ajuadal ap 15 owo9 UPAIDE) “010 3p Opt] ¡4 oun “OuUI[S U9 9J083SUI UN uss0f e] 103
9
pejaoqu
“OJUSLA [E 15J0Ú y u9uod as “eonu e]
OBOIDNETIS ONFIOR TZ
10d $39119]
e ap penidria Á -095 PUTA TUN 9P SUIQUPW SE] 99H anb “ussof eypenb f SP PPM YT 959] UZA[[9 P[ 31QOS PPRIUIPE 3UIMIP 95 UEN ns Ope1quUa9J J9quy
€l
Az
-—
"
Spuop J0su3ase
BALL
ua ased sub od opsayur opmarde opulay ns op spam” y ouy osqod
-03 eun 3p 0418 01 y uasos anb sozngdap soyenbad
wred 04991 [P UISEY 1589 “SOsId SOP IP SIARI] Y UTARO E] WENO
oqn ¡o 10d opuesed “uy us OJpruso] 19 40d Bpom euney Euge En
d
eq ssombas un3as
e
“yosusose
0qui
un
TA
4 uy U1s O[¡1ujoj Un 09.
“Epow
501 ques dxo ved oueu e; sod wen f 3 SOA9NU SOWISIURISIL -S9NUI ies oprub y aSo09 odon", “esoqe ua edid eyuoo ns aran “oyoajst e “agpeyued [ap SO[IS[OQ $O| US SOUBUL SOP SE 109 “UJLICJE
nu
eq e ered ze
“ende
“oaow
sep.03sa1d ns us UE3uIE 95 [9 3P HUPLSG
ofer 9 “ozu ¡ap 19399 “epsambzi ey y
“S0130 SO] Y OPIPeur ty as erouesne ns 9jue mp anb 0429nu -UE] ÁBH aquawejapduo09 Fuajsis un 2p 0Jpuno qe ep eay Á “ermposua as 3p epeqas ey sedas anb “esopépuow ejonu e] sondsop “BULIvy el Y OPtA[ES [9 PPZIUL AS IPUOP EjSnU Y] Á SOPRIMpu qa sondsap “eu s3juauajip
2p Sosii3 saqnu Á 0p30 ns y 10p303p10SU3 ES
¡Pp sepan:
[e sub" sesjuora “ejes epuianb 4 elora e ap eq
"033501 [9 UEJOZE 9| “SI1E IP IJUILLIOSE] 10d SOPRA] sep3n1 se; ap opmi
ap sasodua Á vuney
as
sefoy Se¡ 3p
es]uos esode 9s *¡eiquan [9 US SUSIJSp 95 UFN
VJULAD]| 95
“PULJIOS Y| IP SPIJOP EZIQUI NS EJNIO Í ALIUOS ES uenf ivatjuss Y 2psep sofo so¡ uos an3s a Sipni49t) sojuní us3mmp 285 soutuiay sop so “Sp18] e 104
tún
-nuad +, ua ugrpowa epunjosd ap epesar eun ezae; Á ejand e] op.
“Sajona e
x
“pepa¡0s te] ua By9p NS 3) JUPNIJSIP Y LA YS Á 3JU9WEISNIG
“eSu 3p 4UOW 49984 9p zedeo eorugo tusasa tun Y INSISTE sandsaqp 3p equee anb 2391p Á sound so 409 SE[|IPOJ SE vad¡oS 9s OL "SEprIO¡09 sería sep uos ay . - 4910. piu opuatiuos “ono 3p Oper] ¡e oun us2930tunad SOp SOT -odiano pp UN 9JUIS Á sOS010/qUI3] SOÁNS $0] gyuejser
un qye vsod
$3900303 “SOIQE] SOf IHURAE Á esoq ns aJuesa1d
0p0] ua 0103: 011990044359 01934
.
¡SOWE A | ¡osrald
sq !—
e ue anb riedsa Á vors3 eun 0109 0891) 309UEMLISJ “Ej9 FIOTY aSICUNDUIL IP JOÍEA [9 2u9n wrombis mu oJad “Gopujsmbaos 3p 2.1% un opueidope “u9I9enyis eprauo1du09 8]59 3p nus viadsa (01383 -s0u [9 13910391 y 3uod 95 Á Ppana epa ajuemrepide vp aenf
0913
QIMEAd
20
VILLOFIGIE
9!
-sejpondsa sas 9p seJas0J seyap eun “ejiand e 9p ajuejep ey enb os OAVEISATIL
5
A
14 BIBLIOTECA
Hay pues en el mundo,
DE PUERTO RICO ILUSTRADO
fuera de la familia, una mujer joven y bella
le sorprende al principio y luego le causa un semtimiento de bienestar, como jamás ha experimentado en su vida. Se sienfg penetrado de un dulee calor que le invade el corazón y no quiere desaparecer.
que habla de su madre como de la suya propia, como si ella fuese una hermana, aquella hermana tan deseada en los años infantiles, cuando sus ojos se detenían con una admiración secreta en las muchachas de la aldea. La joven repite dulcemente la pregunta.
poco turbada:
Todo flo-
la silueta de
—Sf ... la madre, —responde él dirigiéndole una mirada de reconocimiento. Durante un segundo la joven sostiene aquella mirada, después
baja los párpados y dice, un
—¿Dónde estará Martín? -—En el molino, seguramente. —¡Ah! sí, en el molino, —replica ella en seguida. Y añade alejándose con ligereza. —Voy á buscarlo. : Casi maquinalménte el militar sigue con los ojos
aquella muchacha que atraviesa el patio eon paso ligero. en desorden
fascinado, lá sigue
de sus bucles rebeldes.
ta sobre ella y se agita: $us faldas, las cintas de su delantal,el pañue-
lo que rodea su cuello la masa ,
Permanec allí,eun instante, inmóvil como
con los ojos y después tiueve la cabeza y se dirije hacia el emparra-
do. La primera cosa que le llama la atención es una mesita sobre la cual se ve una canastilla de paja para la labor. De esta canastilla sale un bordado comenzado, una larga tira blanca donde están frazadas hojas y flores, como las que las mujeres emplean para adornar la ropa blanca. Sin saber lo que hace, coge la tira de eneaje y sigue el trabajo complica do de los puntos, hasta el momento en que resuena en sus oído la alegre s voz de su cuñada. Bruscamente, * á un
como un niño cogido en falta, deja caer el bordado: la joven aparece
hombrede
que lo sujetan y espáarc su alrededo er
en el ángulo de Ja casa conduciendo alegremente
gestode las manos pequeñas
arqu
s brazos.
espesas nubes de polvo blanco. Aquel hombre es.:..no cabe duo
torpes miembros se detienen en su. movimie
Y Juan se precipita hacia elemparrado para caer en
Sus
+ Ls -
EL MOLINO
Sii ENCIOSO
al fin
para
vuelve á ver.
cimiento y da un paso atrás, tambaleándose, cuentro del niño querido que
las
cejas
con
15
lanzarse al en-
aire
sombrío,
Sin decir una palabra los «los hermanos se abrazan tiernamente. Después, al cabo de un momento, Martín toma entre sus manos la cabeza del hijo pródigo, y frumciendo
pone
á contemplar el suelo.
mordiéndose el labio inferior, clava largo tiempo en silencio sus miradas en los ojos brillantes y alegres de su hermano. En seguida se sienta en el banco del emparrado; y, colocando
los todos sobre las rodillas, se
—¿Qué piensas Martín?” —pregunta Juan con voz cariñosa, colocando una mano sobre el hombro de su hermano. —¡Hein! ¿por qué no he de pensar?—replica con aquel sordo gruñido que le es peculiar y quee acompaña siempre á sus lacónicos , Aiseursos....Hein, ¡pilluelo! continúa—y la bonachona sonrisa que - le caracteriza en j a s horas de buen humor, se extiende sobre sus rasgos te trazados, y los ilumina.- ¿Te his ineomodado, eh?
¿Escon
ella con quien has preten-
Entonces se levanta, y, cogiendo á sd mujer de la mano: —Miírale, Gertrudis, se ha incomodado -.-¡Ven aquí tú, pillue-
lo! ....Es ella...-mírala bien.
E
;
dido incomodarte? Se deja caer tan pesadamente sobre el baneo, que una nuera nube de polvo blaneo se eleva al rededor; levanta los ojos sobre Juan, se sonrie, y concluye por decir 4 Gertrudis: —Ve á buscar un eepillo. Gertrudis lanza una risotacia y se va cantando. Cuando vuelve, blandiendo en. el aireel objeto pedido, el molinero le dice eon tono de mando * . - ¡Cepíllale! —Cuando los molineros y los deshollinadores pretenden ser , una desgracia—diee Juan bromeando con nos bue sucede siempre
aire embarazado.
Y pretende cogerle el cepillo de las manos. —Por favor, déjeme usted —dice ella defendiéndose y oetltando
vivamenteel eepíllo bajo el debantal.
—;¿Déjeme usted?....¡Cómo! ¿Todavía no habéis fraternitado?
Martín golpea con el puño «en el banco.
Juan guarda silencio, y Gertrudis le pasa enérgicamente el ce-
—¿Ap enalquier uest cosa 4 que o todavía no os habéis besado?
pillo por la espalda.
- Gertrudis deja caer de repemte el cepillo. Juan dice: “¡Hum!” y se ocupaactiv enamente hacer girar á lo largo del cepillo de hier
DON TEODORO
MOSCOSO
Ha sido nombrado Juez municipal de Maya gile
z nuestro distinguido amigo el inteligente abogado don Guillermo H. Moscoso, Este nombramiento ha sido muy bien recibido por los numerosos amigos del señor Moscoso, quien ha puesto de relieve en otras ocasiones sus aptitudes para la carrera del Dergcho, Reciba nuestro amigo la felicitación más cordial. "He...
POR
QUE TEMBLAR Y SACUDIR Paludicas Pamala efectuará la cura, 4 causa de los frios
bres
y
fle-
* ..
Cosas El director á una cantante
la capital de hall.»
de
la
del Casino de
vida.
Budapest hizo
excéntrica que
proposiciones
estaba en el Casino
Hungría á lucir sus
habilidades en
para irá
un (music
Contestó la solicitada artista que no tenía dinero para el viaje, El empresario la contestó diciendo que la recibiría c0ntra reembolso. Esto es, contrata con la compañía del vapor que
pagará el pasaje al desembarcar la artista, El viaje terminado, el empresario va á pagar la cuenta; pero no es quince luises, como él pretende, según la tarifa de pasajeros. Es sesenta luises, porq ue la viajera se ha tratado á cuerpo de reina durante la travesía. Champaña y Borgoña á todo pasto. “Pues no pago—dice el em presario,
—Pues
barco.
no entrego
Y no la eutrega, Bueno; hay que
la
mercancia=dice
el capitán
del
: tener en
mMUy guapa......
$4RL
Cosas
de
cuenta
que la
mercancía
ex
AO
la
milicia,
e
El coronel
ocasión, durante le.era
de un
muy adicto le
emocionado:
dud;
regimiento
un combate,
irlandés
seguía á todas
—Patricio, admiro y te
notó,
en
cierta que le dijo
que uno de £us soldados partes.
agradezc
¡no me has dejado un momento!o
Al fin
en el alma tu
:
fideli»
=—Mi coronel, no lo achaque usted tod o á mi fidelidad, porque mi madre me dijo; '*Arrímate *iempre á tu coronel en todos los combates les pasa nada.”
, porque,
CORRESPONDENCIA
generalmente, á los jefes no
A DMINISTRATIVA
A. Rodríguoz Vargas. for Iglesias Jordán, tiene auto Utuado.—Nuestro buen rización para arreglar
asunto,
agente se. el consabido
cr
Gabriel Martines.
San
Juan
Para asuntos de adminis tración que lo intorosan, suplicamo s ú usted tenga la bondad de pasar á estas oñoinas, Tanca 1.
,
y. Z. Rodriguez. San Jua n.—Desearíamos administración para el arreglo de un negocio.
verle por
esta
Alguna vez ha pensado
usted
cuanto dinero economizaría com. prando en nuestro estable. cimiento?
Maderas y F erretería en general.
osáMaymouh
od
San Justo 2 y Marina, San Juan,
tencia Á menos
que no conquiste la supre-
macía naval del Pucífico, por serle absolu-
tamente
indispensable
de su comercio.
para el desarrollo
Con tal motivo, lueha por
dominar el mercado para impedir
de China, así como
que tengan
Imperio los productos
entrada en aquel
de los Estados Uni-
A Japón—añade—concentra todos sus ósfuerzos ú arrebatar las bases de Norte América en el Pacífico, antes de que los horteamericanos tengan
supremacia sobre
los japoneses, o Apoderándose de Filipinas, Hawaii, Guam y la parte horteamericana de Samoa,
el Japón llevará inmensa ventaja ú sus riva-
les, Por muy colosal que sea la flota de los Estados Unidos—sigue afirmando el
Cóndeo,—resultará muy débil en la extensión inmensa del Pacífico, si los nipones
toman las referidas den afirmar
bases.
que son
Con'ellas, pue-
inmunes ú todo
acto
de hostilidad por parte de los Estados Unidos. Y el Japón—tetmina el Conde—sabe que se puede apoderar sin ningún esfuerzo de las mencionadas Islas, porque no están fortificadas para resistir un ataque, lo que las inutilizará
también para servir de apoyo á
la flota norteamericana,
Más tropas francesas para
Marruecos.
París, marzo 14,—El Gabinete fráncós reunióso hoy para tratar dela situación de Marruecos, más grave que DUNCA, pués el Sultán Muley Hafid considórase impotente no sólo para proteger á los ciudadanos de Francia, sino también para castigar ú los asesinos del teniente y los tres solda.
marzo 18.—El periódico Vorwaerta ; estadística de los votos emiti-
el “Reichstag' go
gún Ss
quella,
(Parlamento) desdo
mero de votos de los
e Novelista
herido.
$
marzo 18,—Marcel Prevost, el gran
francés,ha sido herido hoy por
alirmán que su estado no El os
low,
Japón luchará con los Esta20
famoso escritor
18.—Nl Conde Von Reven-
de Alemania, y exper-
——toen asuntos militares, ha publicado un -—
artículo 1u6 ha causado gran sensación. El
Conde afirma que es seguro que el Japón 0 repatando paran declarar la guerra nidos, y que sus preparatialtos
y más formidables que.
w de romper las hostili. El Conde agrega que todos
los hombres
de Estado muéstranse convencidos de qua el Japón no' puedo existir como gran po:
chedumbre, en la que ros de mujeres,
dos franceses que fueron muertos por la tribu de Zaer en enero último, 4 El Gabinete resolvió quo, de cualquier
se distinguían milla-
Robo en Londres.
Londres, marzo 20.-—-Se
ha cometido
capitán
Spender-Clue,
que está casado con
la hija del archimillo
nario William Waldorf Astor. Los ladrones llevíronse joyas de gran valor, y, particularmente muchos objetos de plata. Fiestas en Turín.
Roma, marzo 20.—$Se han celebrado magníficas fiestas en Turín para conmemorar el aniversario de la unidad de Italia, 1,800 alcaldes de las poblaciones de la antigua Cerdeña, desfilaron ante la multi
tud.
Hubo discursos é ¡luminaciones.
El duque de Gónova y la princesa Leticia que asistieron en representación de low reyes, fueron aclamados,
Protestas en Madrid contra una solución
Madrid, marzo 20.--=l Obispo
putados carlistas han
y
protestado
los: di-
ruidosa.
mente en el Senado y el Congreso por haber nombrado Alfonso XIII al rey de Ita. la coronel honorario del Regimiento de
Savoya.
El señor Canalejas
A repuso
que
lo ocurrido y que el gobierno
esperaba
mantendrá
firme su resolución. El general Primo de Rivera 6 el goneral Weyler formarán parte de la comisión que
irá 4 Roma para participar el nombramiénto al rey de Italia.
HAOIDO UD. HABLAR ACERCA del nuevo remédio Pam-ala? Es un especifico
pura el Paludismo,
pública ha decidido crear un ejército per.
- manente de 5,000, pero dirigido por oficia: les del ejército francós. Una mujer Diputado.
Rogstad, que ha sustituido al Diputado Bratlio, es conservadora, tiene 56 años y ha
ejercido el magisterio.
Fué recibida en la Cámara con grandes ceremonias, 11 Presidente la saludó en un
disourso y todos los
DMputados se pusleron
de pio, El Presidente dijo que la entrada de la señorita Rogstad en el Parlimento os una de las glorias más legítimas de No-
FUCZA.
ca
Casi todós los Diputados pronunciaron discursos en honor de su compañera, que recibió incalculable cantidad de ramos de
llores.
En las galerías se estrujabala mu. 4
re-
del gobierno.
modo, el gobierno de Muley Hafid debe castigar los asesinos, tan pronto como le sen posible, Asegúrase que Marruecos, de acuerdo con Francia y por indicaciones de esta Re-
Cristianía, (Noruega), marzo 20 — Anna Rogstad es la primera mujer de esta nación que ha sido élegida para o0cupar un sitio en el Parlamento ( Storthmg, ) La señorita.
un
robo en la casa del
(MATADOLOR>
Este remedio es transportado 4 todos los rincones de la tierrapor , que no se en. cuentra nada tan bueno para curar colicos,
calambres, diarreas y afecciones similares de los intestinos,
Reduce rápidamente las hinchazones producidas por las magulladuras y cortadas, aliviando el dolor casi al instante, Ahorra mucho sufrimiento y muchas
cuentas del Médico, Rechazo los substitutos,
No hay mas
Painkiller que el de Perry Davis Davis 8k Lawrence Co,, Nueva York
UERIO RICO INUSTRADO Entered
as
second
AÑO 11
MERCEDES
class
matter
at
SAN JUAN PR,
NEGRON
MUÑOZ,—Bella
tire
Post
office
at
San
Juan,
ABRIL 2 DF 1911,
o
P,
R,
.
'
NUM,
a
y distinguida señorita ponceña, cuyos encantos admira aquella Sociedad elegante, 2
m
57
ANATÍ, que se puede jactar de poseer los eleme ntos intelectunles más valiosos que tiene Puerto Rico, anuncia otra fiesta en gloria del arte, que tiene allí sus mejores vasaHos, Aparte de Cuba, donde triunfó el poeta Guill ermo de Montagú, no sabemos de ningún país del Nuevo Mundo que conserve, con más devoción que Puerto Rigo, el fuego sagrado de la poesia,
Por es culto, quizá, no nos ha invadido
la
neurastenia de los Paul Verlaine del Continente, que sufre n de hemiplejia espiritual, presentándose á la vista del público, merecedor siempre «le las buenas formas. más descolorid os que los versos de la segunda época de Sully Prudhomm e. En su loco deseo de innovar, se han acercado tanto al lecho de Baudelaire, cuando más enfermo estaba, que se les ha transmitido la fiebre; y, si han
quarido
cantos á la luna son delirios de lentejas, cedieron
el,
imitar
al
poeta
enfermo.
delicioso
capón
de
Por
Rolla,
un
plato
del endecasílabo,
sus de
que
Andrés
Baltasar de Alcázar rociaba con el vinilo aloque de su nio y confortaba al espíritu de Garcilaso de la Vega, á ingefiien gustaba mucho
Con el plato de lentejas, el alejundrino francés, que, por lo cansón, invita al sueño, como enalqu ier página de Montaigne,han alimentado el espíritu los que necesitan man: jures fuertes, porque el sol de París, tamizado por las njeblas, no consu.ne tanto como el fuego que abras aba los pies de Cunuhtemee, ni el de los nareabuces con que disparaban las huestesde Pizarro sobre los incas, tan hijos del sol como los vates que padecen alucinaciones á lo Musset, que era hermano, por el estado sonambúlico y el ajenjo , de Edgar Poe, Cedieron el equivalente al hexámetro, el robust o y sonoro endecasílabo, que ha dado á Italia, con Torcu ato Tasso, Ludovico Ariosto, Dante Mighieri, Alfieri y Monti, los primoros líricos y,
por
ceder el derecho
Sovres,
7
Ia
0
Cnmo
ei
un
un
halago
arcano
,
coso
Oh, Pu
Como
Como Con Tú
¿
turbador
.
'
vere
ome
son
de la
con «a Lorele,
.
¿Sn
Ñ
los
la
joyas
los muertos,
Que
neche
los
11
eres
más que
aloro,
más
que la
dE
que
entonaba
de Villena,
1
Se]
Mercedes Negrón Muñoz.
(Me y
;
ta
en
tu
,
corporea
toda ensueño d time
se embriaga
Axpiro en
Diviso
n
5)
gentileza
se adivina
embriajo de
so!
el
toda de
de hellera, la colondrina!
ensueño7
tus sueños
hirviente
mear
alegre góndola
sentada
enla
de
ue
vóndo'a
N.R,
mía
Ponce,
=
poeta
Ofelia, y
intentando adormecernos
pérfida
Miguel
¡Y
11
del
impurifique el grosero materialismo
Je
Una natma
lureros!
no necesita-
recurrir al falso
memoria
'
alegría
le dió gloriosa
Lu de is Góngora y Arfirmar los poetas neu-
en la
1
el
arma
mi
desen
VEeroes
asoma, te
veo!
mis dolores traieioneros.... Foguro
literarias,
y Campoamor
y casi nos ahoga,
le
Cuál
unas flores,
njos
canción
¿Vo junto
un acorde que forjara el viento en
nos envuelve,
Envne
de Bomirada!
el oculto ritmo de tienes
que
Un alma
nt
E mecuenda > bu sonriset ] se LÉCO 5 sonrisa... WibBlola yoEstento un lejano musito de amores , *
Honran
:
bri
que
entonan el más sonoro himno al arte val habla divina, en su
ra
que
Que ahuyenta
LS Ed o Cómo Lao.
la
de Arce
aspiración de que no los
di hieada de
de Sócrates, que
legarnos
Alvarez, que pasó por la vida used
3
timido
¿Oh,
alma
para
Núñez
parabienes,
DE .AIM.A,-Para
sueño con
añejas azumbres,
Los
“1
GOTAS Pe
d
E
mundo
rasténicos de ahora, muchos de los cuales tienen talento é inspiración, ¿Por qué transformar ú Dulcinea en Aldonz a Lorenzo, á lo Sancho, si Nuestro: Señor Don Quijote, que era el ideal andante, la espiritualizó y embell eció más cuando la convirtió en Dulcinea? Los intelectuales de Manatí son dignos de entusiastas
de finuta (GarcilaX0,) órgano (Horrera,) trompa épica (Ercilla) y clarín (Quintana) ha entonado «us mejores estrofas la Musa de Puert pa
nugstro
oropel que usaba, cuando quería, don gote, cuyos romances quisieran poder
de la
la naturaleza.
la cieuta
porque,
ron Zorrilla,
don Andrés Bello!) que educa la patata, En endecnsílabos, que tienen sones
lo es aquí
á que
vinillo de las
paladar, bebamos
dins del Niágara y los Profeos, Zenca, la Avell
hermosa como
el clásico
muerte;
aneda, Plácido y casi todos los escritores que precediera n á Julián del Casal, los vates más ilu=tres del Continente, á ningu no de los cuales se le ocurrió decir, para concertacon r yuea (iválganos
Rico, tan
Manatí, entre los que hay poetas de
contribuyen
regala tanto el paladar como la vista; y ya dijo Flaube rt que el ojo tiene sus orgías como las tiene el cuerpo, Antes que el ajenjo de los Vargas Vila, que estragan el
primogenitura poética, hoy tan alta eomo sobajada señora , que diría Saneho, puede vanagloriarse Cuba de tener con los Here-
o
inspiración,
espiritual no duerma la catalepsia que de otrós se ha apoderado, así como 4 sustraerle de la neurastenia y las ulucinaciones que, por ventura, no sufren los Santos Chocano,. Díaz Mirón, y otros poetas sanos y fuertes del Nuevo Mundo. En los Vertámenes se trasiega, servido en copas finas de: eristal de
frente ú las murallas de Túnez.
mundo;
Doria,
Los intelectuales de
gran
más que la fruta del cerendo ajeno,
del
endecasílabosde Juan Gualberto Padilla, en casi todas las composiciones publicadas; casi todos los de Salvad or Brau, Inureado y elogiado por Núñez de Arce, el rey del acero (Me acero templado son) de los endecasílabos en España ; los de Muñoz Rivera en los tercetos de Nulla est redemptio, y los de Otros vates más, que no mencionamos porque el orden en la enumeración pudiera producirnos censuras, dignos son del estro de cualquiera de los dos Heredias. mejor el del Nivigar a que el poeta plástico redactor del “Journal.” de París, quien invertía medio año en un soneto. E “in honorem tanti fosti,*" en Manatí se halla Clemente Ramírez de Arella autor de La poesía, por nadie cantada con más sentim no, iento y belleza, y Rodríguez Cabrero, maestre de campo de la forma clásica y el donaire, como Garcilaso lo fué de la poesía y el Emperador, moviende “ora la pluma ora la espada,” al tronar de los falconetes que disparaban en las galeras de
CANALES.
Pron
|
"PZOS IP 33100 [E PDENFIS 34914 3P vLI9H
tun
Hd
Opur¡eas> esuuid¡y
eun Jod Opusipuaase sezsiuid¡y
13 ESO13119d
SOT
“Et3]
SPJS9 IP TINY
_VLSIIONO.)
a.
Y
3p y etuejuour
eun
PP”
Opuesed
mm
o
sejsimoy
¿SiIdo3S
3p
“sad (0S'+ Ap $9 seuno sajusuodun vio
“S31VIONNMAN
3]10u (E SEL JENJIS UYISS Á 31% Un 3p opa Jod
WI —
«dy
A eS
Ne
- -19 PUPJUOu
TIA pps
SATFIV
t
E
4
>
A ARA
EAS AAA
S_—
a
=4
—
so7
afested 01q.1908 ¡9 Opur¡dura3uos SEJSLINO
"sad¡y so] ap soo1d sojp6 sie so[ 2p oun 3PSIp
z
S30NVYD
4
CRONICAS
PARISIENSES.-MORALIDAD
yo unos días un diputado francés presentó á la Cámara un proyectode ley suprimien dola inmunidad de que hasta hoy ha gozado en el Código francés, como en casi todos los Códigos del mundo, el marido que mata á la mujer adúltera ó al amante de ésta, El proyecto hía tenido una Acog ida
cialmente prácticos, todo se repara con oro, y el juez restituirá al maridode 100 á 2000 francos de honor , según la categoría social del engañado. Es, en una palabra, el adulterio
al alcance
favorable, 89 há nombrado la corr espondiente comisión para que lo examine, y ésta la dado ya dictamen. En él
se amplía
la trascendencia
del
proyecto
suprimiendo
nalidades sobre el adulterio y estableciendo”
IN
A
bles una sencilla
multa que
varíe de
relaciones
no
constituirán.un
camino
las pe-
Y no está
muy
lejano el día
en
le cabe al
'Podo esto seria
hombre
avance en el
culto,
tenga muchos menos,
profundamente
expreso atravesando el puente de **Lox Lagos sladon,
y hacer su aparición
cómico
en el seno de la familia.
que aumenta sin cesar; el coloso germánico cada año en 1,000,000 de súbditos, mientras
de no ser repug-
No son ya los
se engrandece
su vecina república disminuye en proporción aterr adora. La vida huye de ella, y cuando un pueblo es incapaz de perpetuarse puede
predecirse que no son días de felicidad los que
reserva, sino de tristes y dolorosas SOYPresas,
esposo el
el porvenir le
Eduardo Ortega Nuñoz. París,
DE
Utah,
nmantes y impasible
social que reina en Francia tenín hasta los cimientos mismos del país
1914,
NORTE
AMERICA.
me,
Un tren
al estilo
hijos las únicas víctimas de dicho estad o de cosas; es la nación entera la que se resiente del falso humanitarismo de sus políticos. Y las estadísticas hablan con toda elocuencia: desde la implantación del divorcio se marca una constante disminución en la cifra de natalidad, ¡qué será ahora que el adulterio ha adquirido carta legal y el marido ve desaparecer el último resto de su prestigio! En 1870, cuando la gran guerra que desmembró el imperio francé s, óste y Alemania tenían cada uno 40,000,000 de habit antes. En 1911, cuarenta y un años después, Francia posee 39,000,000 de habitantes y Alemania 60,000,000, y éste es el gran peligro
derecho á acudir ú los Tribunales so pena de exponerse al ridículo más espantoso. En estos tiempos modernos, esen-
Ls
una sensiblería
este pretendido
Para ser
asista regocijado 6, por lo
nante, La indisciplina: que llegar, forzosamente,
la esposa
CURIOSIDADES
de
en
ú
los triunfos de su cara mitad. Ya ni aun le queda al pobre macho el derecho al pataleo, y su único recurso 08 aceptar el acreditado ménaye á trois que tanto renom bre le ha dado á Francia en el mundo,
y el amante soliciten del comisari o del distrito el envío de Un agente para que les defienda contra la intromisión del marido en el cuarto conyugal, ¡Manes de Calderón, rugid de ira!
Para colmo de escarnio ni siquiera
w
escandalizándose
ulano
de la civilización,
que el marido
francos,
crim
que
francés,
francés, es necesario que la mujer
en, sino todo lo contrario, pues la ley prot eje sus AMOO, y iguay del marido que pretenda castigar esa antigualla que llaman honor! La prisión, los trabajos forzados, quizás la guillotina, será n con él.
los bolsillos.
ridícula, se muestra
ó como decía un cronista: el prec io del honor, Kste proyecto, que será ley en breve, darí una idea muy exacta del estado de descomposici ón en que se encuentra la sociedad francesa actual. Bajo el pretexto de conceder á la mujer el derecho ú que su vida sen respetada por el marido, se da un golpe de muerte á la moralidad francesa ya bastante resquebrajada desde que se impl antó la ley del divorcio, Es necesario, dicen los defensores del proyecto, que el odioso privilegio del marido desaparezca para consagrar el derecho á la vida de la personalidad feme nina. Pero, si se tiene en cuenta que los Otelos son muy raros hoy día, al suprimir al mismo tiempo las penalidades sobr e el adulterio, sólo se pretende destruir el último lazo que mantenía unida la familia francesa, Los Tenorios y las esposas infieles, dos géneros que aquí abundan úá falta de otros , están de enhorabuena: en lo suce sivo sus
de todos
Y el pueblo
sobre los culpa:
100 á 2000
FRANCESA.
'
Una
wran
fábrica
de acepillar
maderas
en
Louslana,
LA
TRAGEDIA
DE
CAGUAs,-
EL ENTIERRO DE:LAS VICTIMAS
!| ¿ |
| l á á a
Kn ol ángulo: El joven comerciante D, Pedro José Díaz, que perdió su vida : en Cuguas. hace algunos días, al tratar de salvará don Al Imán de cuyo trágico incidente, aunque Pérez en e] suero ocur con ulgún retraso , Por haber llega do tarde á nuestras Manos, damo rido esta información gráfica. s lioy 1). Adrián Pérez en su automóns il. Fotografía tomada en la-finca “La Esper anza”, propiedad! del difunto, pocos días antes del suceso
¡ ¡
ic e
ia 09
Ea ay
i
4 | || j| ¡
]
CAE
cc
e...
o
|
Solemne entierro de las víctimas, al que concurrieron míús de seis mil personas,
EL
SARGENTO
GASCON
E"
el terror de la compañía: el espíritu violento de la antigua Ordenan za encarnado en un hombre tosco y fuerte, La injuria procaz era su halago; el insulto y la blasfemia, su salutación ordina: ia; el bofetón, su ra sonamiento; el puñetazo, su advertencia, Elera el huracán de la com pañía; cuando entraba por las puertas, los inferiores temblab an como las hojas en los árboles. Los oficiales podían estar tranquilos; el sargento (Gascón domaba las fieras y tenía siempre sumiso y limpio él rebaño de homicidas, En
cierta
ocasión
encontró
el sargonto
en
la
Plaza
de Oriente
á
uno
de los reclutas de su compañía Humado por sus camaradas el Pelao. Ha Mibase el pobre muchacho hablando econ su novia, y enel culor de su amo rosa charla andaluza se había inclinado el ros hacia el cogote y eorrido la bayoneta hacia la espalda. El sargento Hegó por detrás hasta 6l, le sus. trajo la bayoneta, y dándole con ella un fuerte golpe en el ros, le dijo en colerizado: = ¿Le parece á usted que es éste el modo de llevar las armas y de estar
un militar en la calle? La muchacha
no pudo reprimir la risa; el recluta se
coraje, pero el sargento Gascón
quedó
le sugostionó con su mirada
de
lívido
de
jubalí
fu.
riuso. . Echó la bayoneta en el suelo, y dijo solemnemente : —Coja usted eso y vaya usted arrestado hasta mañana . IL Petan recogió el arma, lueñando con la tentación de hundir la en el cuerpo del sargento; pero la ¿isciptina, la autoridad militar, el temor á aquellos galonesde oro que parecían dos rayos, obligar on al 'Peluo ú en vainar la bayoneta y á saludar militarmente al sargent o, miéntras decía para $4 capote:- ¡El día en que ame licencien, te mato!
Quedóse Gascón hublando con la muchacha, que era muy linda, y como ella le reprendiera su violenta acción, nuestro sargento discurses
muy grave y pomposamente en
tanto
grandes
que
Loreto,
mostachos
que
sobre la disciplina
así la joven
se
llamaba,
del militar y su figura esbelta
y
los
deberes
miraba
eon
y
arrogante
militares, afición
los
comparada
con la del Pelao, por quien no sentía verdaderamen te más que cierta amistad, nacida en su puisanaje y de su trato. Prosiguiendo su plática, fuese amansando el tono de la misma, y hubo aquello de decir Gascón
que parecíale mentira que
E p
E E E A
E 5
E
úna real
hembra
de tan buenas
De
prendas se empleara
eu
4 un
4
te:
cluta tan desgalichao y. sin substancia como aquél; ú lo eval replicó Loreto,-+en vez de de fenderle, que eran paisanos y amigos de la niñoz. De tal suerte fué su coloquio duleiíi cándose y avanzando, que al fin Gascón y Loreto quedaron citados pura vorse al siguient e
¿
día, aespues ae haner dado el sargento de no castigar nuevamente al recluta. 100) ra Convencióse Gascón de que era Loreto más honesta de lo que á sus intentos convenía; descubrió en ella, á fuerza des jamás por él estimadas, y lo que de tratarla, virtu fué al principio frívola simpatía de trato callejero, convirtióse al fin en y más hondo, otro sentimiento más tierno de
honor
£l Pelao, que no
estaba ignorante de los amores de su rival y jefe con su antigua bovia, al denes de ella sentía enconársele con tropezar con lá autoridad de 6l y los desmás acritud su anhelo de venganza, y aguardaba con ansiedad creciente de ejecutarla. y atormentadora el momento Causáronse
al
fin Gascón
y Loreto;
destináronle ú él á otro
regimiento
que guarnecía una plaza de provinc ias, y cuando el Pelao re cibió la licencia absoluta, ignorante como estaba del para dero
de su rival, no
pudo cometer su
proyecto crimino
so, Con los años, los hijos, la nueva oficialidad, que era más ¿culta y más humana, perdió Gascón sus antiguos bríos, refrenó sus desn anes, ya mal recibidos, y 4 instan clas de su mujer, pen:ó en buscar otro medio de vida que le permitiera consuegrarso más Hiempo ú su familia,
Por delegación de los tenientos, empleábase el sargento en instruir ú la clase de tropa, y para alentarle en tan rudo trabajo, solía lu oficialidad decirlo que era un gran muestro; 30n lo cual, orientado y lleno de Esperanza, siguió
la carrera del mayistorio, sin que le abrumara
bre de sus cuarenta años cumplid os y de sus ú medio cumplir, y desde aquel momento, á la
pedagogía
y la gramática,
de su hogar, embargado se sintió
tan
desligado
duleificado
su espíritu de
la
vida
ella, que parecía un extraño en el distinto de aquel sargento Gascó n,
cu y verbo de la Ordenanza Terminó
enela
allí se
de
al cabo
de
gunos
las Lernuras
noble ambición,
militar
y
cuartel; espanto
la carrera, hizo Oposicione s párvalos en un hermoso pueblo
trasladó,
por
perla
la pesadum obligaciones vueltas e mM
y
tan
fuera
de
absolutamente de la soldudes. obtuvo de
años, í otro
una (iranada;
de
os de
Sevilla,
y así anduvo recorriendo varias poblac iones, edueando geles con más dulzura que acritud había tenido para mar reclutas
ún
«le -
y ¿ 7
' '
“Despues
be,
Basso”, POR
Reción llegados estaban ú un
MAbRazo,
IrerrAro
pueblo cuando Loreto, que había
salido un día de su casa acompañada de dos de sus hijitos, encon. me ú un labriego, que la detuv o asióndola de un brazo y la dijo: —¿No eres tú Loreto? Ni a ¿No te acuerdas de mf? Pelao!
mm; 4]
Los
antiguos
muútuamente
los
novios
hablaron
como
buenos
amigos,
rellrióndose
vida; pero cada vez que l oreto nombraba á Gascón, sentí a el Pelao recrudecérsele en el al ma los pasados rencores; contempl aba con delicia á 1 oreto, hermo sa todavía, como ú un bien inefa ble robado=por otro; eon la imagl nación se representaba al sargento poseyendo aquel tesoro,. y ú la amargura del amor perdido se unía en su alma el reverdecimiento de la humillación y de la ofensa recibida, que exasperaba su ira le tal modo, que principales
se apartó
al otro día había Con
efecto,
de
g$ucesos
Loreto
de asesinar provisto
de
su
bruscamente,
á su antiguo
de
ua
prometióndose
que
rival,
euchillo
oculto
y
apercihido
en la faja, estuvo el Pelao en la plaza del pueblo al acecho de que salie ra Gascón para matarlo; peto no dejándol e la impaciencia aguardar
por más tiempo,
y aprovechando
la coyuntura
de que un
niño
ha bía dejado la puerta de la escuela abiert a, entró en ella sin se visto y se ocultó en sitio desde el cual pudier a atisbar al maestro Las escuelas de párvulos suelen tener dos departamentos: uno con gradería y otro sin ella; ento nces Gascón se hallaba en el inte rior, rodeado
Hegar hasta observara,
de
sus
la puerta
pequeñuelos,
y
del segundo
por
esto
al
Pelao
depurtamento
sin
lo
fué
posible
que nadie le
Gascón ya tenía el pelo blanco, aunque apenas contaba elucuen
ta años de edad. das ú él y con un
Le
vió el
Pelao
niño sentado
maestro eran el puesto de
sentudo
sobre
cada
honor, el trono
A
en
un
rodilla.
taburste,
de espal-
Las rodillas del
de aplicación.
Forma:
be
Mona
LiÑA,
DE
LEONARDO
Vinor,
ban dulce contraste aquella cabeza blanca entre dos cabecitas rubias y rIzosas, como un más
copo de nieve entre vellones niños se agrupaban en semicírcul o enfrente
templando, mana que ú inaestro, era y de madre: Ki Pelao
de oro. Los dedel maestro, con-
sín darse cuenta, aquel hermoso cuadr o de ternura hu. sus ojos cotidianamente se ofrecía. (iascón no era el la bondad viva sin sexo determinado, mezclade padre una prolongación del alma del hogar , sentía latirle el corazón violentame nte, Aquel espec-
táculo apagaba sus furores y echab a íntimas frialdades en su alma, ll-pensaba encontrarse con el mism o hombre que le había ofendi. do, jovon, varonil, enérgico, dominante, provocador, con sus bigoLes negros erizados, la mirada alta, la mano pronta y el sable al cin. to; pero al ver en su lugar ú aquel pobre viejo de voz dulce y melosa, gordo, lleno de canas, amansado con la edad y el estudio, carg ado de niños como un álamo blanc o donde se posan las palo mas, y al verle en sus funciones casi maternales y rebosantes de ternura, ya no halló concordancia entre la antigua ofensa y el autor real de ella, entre su instinto de veúganza y el originario de ól, entre Loreto y CGrascón, entre el amor sexual y la paternidad del alma. Il maestro explicaba á los niño , s los Man damientos de la Loy de Dios, y el Pelao alar gaba su cuello para no perder una sola nota de aquella armonía dulcísima, tan distinta de la espoloante del antiguo sargento: dicción Il hombre que mata ú otro, com ete una acci ón muy decía Gascón, y un pecado mala, muy grande; puede dejar sin pan á una familia, á una mujer viudo y desamparada, y ú los niño donde vivir, ni abrigo contra s sin casa el frío,
ni padre que los ampare
SOCOrTra
listas y otras
el ánimo
del
la conciencia,
Pelao,
muchas que
palabras de Gascón
sobrecogido
se alejó“de allí vencido
bajo
la acción
y
pesaroso explicarse el nuevg movimient o de su alma, En la puerta
¿Vienes
No;
de
encontró ú Loreto, ver
al muestro?
no hago cuenta
mis chicos á la escuela,
de
de
la
sí
y
los
o
acabaron
de aplacar y ternura Mismo, sin
que le preguntó sencillament e:
de verle en mi
vida,
pero.,.... mandará
Rafael Torromé.
|
UNA NOTABLE ESCUELA MILITAR, Punticamos
E
| A
interesante
Academia
en esta página una información
Militar
de
situada en un bellísimo
de
la
Culver,
pasaje
de Indiana, tEstados Unidos) y en cuya institución recibe fe eundas enseñanzas multitud de jóvenes latino-americanos, en tre los cuales figuran algunos
puertorriqueños.
E
O AA
Por las vistas que ofrecemos en esta página podrán nuestros lectores formarse exacta idea de la sólida instrucción militar que este Centro da ú sus hlum nos. Estos aparecen en las ci. tadas fotografías ejercitándose en la práctica de: su hermosa profesión,
en
el
cultivo
cual cifran todos
sus
de
afanes
ambiciones
la
y
dos
Onbl1e
bros
y
unos
hoy
] lo sótano mos
-
por
reulos
Mía el.
30 cion,
en
do no
tengo
ro
ustedos
que
Pigúren
mi
,
AS
E
,
Los indigentes
e
día
situa
este
mun
más
LEON
"
el
mos
la colilla—di
será
pues
dos
cuesta
tercero
cuál
vivi
tene
me
es
echan
que
do un
alquilor jo
en no
que
escm
nos
ampa
dos Porsroy,
de
ROA7
Tres indigentes: encontraron la colilla de un puro Yolo he visto primero, Yo lo he recogido del suelo,
“== Yo if el aviso, Los tres tenían opción
Maxgo. men.
on adjudicarla ctudo
de
al ha
Paurtirlo sería —Convienén, por
de
los
ofdas-
las
al
un eri último,
más
desgra:
tres,
después
uventuras
de
ustedos—ijo
el
uno,
cada
—Pues
separ
Primero años
que
que
lo que
me
hace
encuentro
cáscara
de
más
alimento
en
melón
de
dos
sólo
de
la
6
3 )
calle:
naranja,
trozosde cebolla 6 algún men drugo de pun. No llevo cami SA, Mis zapatos no tienen suela y duermo ú la intemperie —Al fin y al cabo usted esti
:
> SPA;
solo, replicó el segundo, —Yo tengo familia. morir de hambre un
dormidos
un
trozo
en
de
el
Ho visto hijo mío:
suelo,
estera,
sobre
recogí
1L£Los
alumnos
2.—IBrillantes
p de
la
ejercicios
3.—Pontón-puente
de
Artiles fa practicando
y desfiló de la
ejorcicios
Caballería,
frente
56 pies, construído por los ex idete s en
4 la
Escuela.
10-minutos,
M
ARAVILLAS
PAR
ISIE NS E S.-HERMOSAs vistas "*"DE LA CIUDAD-LUZ
.
4
4
a
UN
DETALLE
DEL.GIRAN
LAGO
DL
ROA
DA
HOULOGNI
PAMORBA
AVENIDA
D1
LON
CAMPOS
ELINKOS,
y
' h
.
pa
4 --
S
pa
' y
HERMOSO
PANORAMA
DEL
le "
TROC
'
ADIERO,
D
hi "
a ..>
P y
y
! k
Eb
d BOULEVARD
dE ds
MONTM
ARTRI,
E o 19)
LHAl
h
a nd
nd
.
Empeszaré la crónica enviando un saludo de bienvenida 4 las Hustradas y distinguidas soñorita s Isabel y María Elías Vías, quie: nes en compañía de sus familiares los 0sposos Ilias-Gomez y don Julio Vias Ochoteco, llegaron el martes de España en el vapor Montevideo,
o
Dentro de pocos días so colebrar á la boda de la gentil María con el conocido joven Arturo Moreno Calderón, de cuyo reciente com. promiso se han ocupado ya las cronicas de nuestro mundo socia l, Entro los pasajeros lexados en el mismo vapor se encuentran las distinguidas damas doña Herm inia Cuadra viuda de Vías y doña
Rosaura Cuadra viuda de Morera, que llega en compañía de sus lin. das hijas Pepita y Rosita Morera, compatriotas nuest 'AS, que resi don desde hace varios años Reciban mi
en la Ciudad Condal. más cariñosa bienvenida,
A
ón el vapor Montevideo ha llega do también 4 San Juan, la seño: ra viuda dedon Adriún Perez , cuya trágica muerte ocur rida en CaKuas ya conoce
nuestra sociedad, Acompaña á la desconsolada viuda
años, y salieron
inmediatamente
su
para
hija, una niña de pocos
Caguas
en
unión
de su hijo,
que llegó la semana pasada de los Estados Unidos y de don Pedro Homar, quien profesaba ú don Adrian entrañable afecto, HR
En atenta tarjota que tengo á la vista nos ofrece su nueva mo rada en el. Condtudo lvenida Huici, la distinguida señora B. de Ayala viuda de
Hostos. Agradecemos la cortesía de la distinguida
EY
de sus elegantes y bellas hijas son acreedoras
tuosa consideración,
| -
Enforma.
Y
q 3 Y
que
nuestra
en unión más
respe-
la señorita
Gloria Cartagena, enenntadora hermana de mi querido amigo el simpático Ingeniero, Lamento la dolencia que aqueja á la adorable Gloria y hugo votos porque pronto pueda verla completamente restablecida.
Í
i
Qe” El Dr. Carbonel!, El miércoles por la noche sufrió una delicadísima operación de apendicitis el distinguido médico
'
Dr. José N, Carbonell, La operación fué practicada por reputados doctores, encóp> trándose el paciente en un estado satisfactorio, ¡4 operación se llevó ásafecto en ol Hospital Municipal, en don; de han ido á visitarlo
E AE
en
ús Humerosas amistades,
lón el
vapor
Carolina
$
*on» que
zarpará
de esto
puerto para los Kg. tados Unidos el día 19de Abril próximo, embarcará con rumbo á Europa nuestro distinguido amigo el Ingeniero Don Fern ando * Montilla en unión de su joven espos a, Y para España embarcará tamb ién en el mes próximo el elegante matrimonio Rubert-Ruber t, 4 quienes acompañará la señorl» ta María Rubert, tan celebrada por su hermosura y distinción en todos nuest
'
]¡ |
j
ros círculos sociales,
3
E
] 1
de
Rodríguez
Club de Damas
de esta capital, y esta designación ha sido gran demente aplaudida por las simpatías que despierta dama tan culta y tan social, ll nombramiento se hizo por la renun cia que hiciora de dicho cargo la bella esposa de don Enrique Hernández, señora Margarita Dodd,
otra dama distinuidísima de nuest ra sociedad que prestó slompre su valioso concurso en todos los actos sociales que celebró el simpá
tico centro,
KA
Arturo Toro,
Despuésde una larga ausencia en Nueva York, dondo tiene importantes negocios, ha llegado esta mañana en el vapor San Juan y he tenid ta el joven Arturo MOSOs, Bienvenido,
Toro,
que
permanecerá en esta Isla un
par
de
AAA
sález
El nuevo consul de la República ha tenido
donos
que
Dominicana don José
la cortesía de dirigirnos
ha sido
designado
por
atenta
el Presidente
circular
M. Gon,
participán
de
eu nación, Consul General en esta Isla, ofrecióndonos ú la vez sus servicios en el ejer cicio de sus funciones. Acusámoslo recibo áú su atenta comun icación por la que le da mos
las gracias, y
lo
reciprocamos-
al
distinguida consideración,
mismo
tiempo
nuestra
más
Aunque
tarde,
no por eso
deja
de
ser
sincera, la felicitación que con tanto gusto onvío 4 mi querido amigo Pope Figueras por el nombramiento de Fiscal auxiliar del Tribunal de Justicia de San Juan, con que fué favorecido por el Gobernador Colton en la sema na pasada, ls un cargo do muchísima
impor
tancia que estoy seguro de sompoñará con la rectitud que caracteriza al simpático abogado. MhN
e
*
Ha estado en San Juan esta semana, la señorita tra, perteneciente ú la mejor sociedad de Pajardo,
Carmelina
Ce-
La delicada niña, que 6s un tesor o de. gracia y distinción, vino acompañadade su joven herm ano Don Luis, y se hospedar on en casa de su tío Don José Hoy
regresaron
Corra. ú Fajardo,
HA Ha producido general constern ación en esta sociedad el fallo. cimiento de la venerable seño ra Doña Encarnación Prado viuda de Suro, emparentada con prestigi osas familias de esta capital. y de la isla, cuya muerte ocurrió el Jueves ú consecuencia de las horribles quemaduras que recibiera son ya del dominio público. la tarde anterior y CUYOS pormenores A
todos
gncuentran
los deudos
de
sus hijos Don
la señora
viuda
de Suro,
entre
los
que
se Alfonso, Don Joaquín y Don Gabr enviamos nuestro profundo pesar por esa desgracia irreparaiel Suro, ble, ha oe
La felicidad reina en un hogar , Y ese es el de la distinguida señora
Hr
*xoe Noticia que sin duda causará general regocijo en la buena ciedad de San Juan, es ol soregre barthe de Neumann, en unió so de la distinguida dama Josefa La: n de sus enca ntadoras hijas Josefina y Zaida, que residen en Nueva York. y gentilísimas Il regreso de las distinguidas dama s se debe especialmente quebrantada salud de doña 4 la su residencia en esta capital, Josetina, por lo que han. decidido Mar Aún vive latente en nuestra sociedad el recuerdo de la sa Josefina, que supo capt hermo. arse inmensas simp
A bordo del vapor Legazpi emba rcó con dirección ú España nuestro amigo deseo un feliz viaje, .N”o e De Mayagiez nos participan que se completo restablecimiento, la eleg ante López, cuya enfermedad puso en peligro
el domingo 26 del pasado Manolo Palacios, ú quien
y
encuentra en vías de un simpática Señorita Sara su vida.
La felicitamos y compartimos con labu ena sociedad la satisfacción que éxperimentan por tan felif suceso,
e
Molina
Doña Genoveva Storer y ul Sr. Jesús M. Lago, los jóve nes venido ú coronar el nacimiento y estimados 0sposos cuya dicha ha ¡Quiera el cielo concedor ú de un precioso niño, la tierna criatura el más vent porvenir! uroso
s sinceramente,
En viaje de recreo.
Encarnación Presidenta del
nh
La apreciable dama doña Este fanía V, Viuda de Gallardo, ha mejorado de la enfermedad que la retenía en cama por algunos días. Nos alegramo
A
doña Vice
A
.
de
Se halla ligeramente enferma
E
dama, ú
ha sido nombrada
o el gusto de saludarle, mi disti nguido amigo y compatrio
ese
YB
La distinguida dama Serra,
del Oeste
cial tan seductor,
atías
por su
I5l viaje se realizará probable mente en el próximo Mi enhorabuena,
Marzo 31, 1911.
Lord
trato
verano, Lister,
so.
LA
CURIOSA
NOVELA
Hay en la vida de Jorge V, el nuev o soberano de Inglaterra, una novel a que tiñe su figura del color simpático de la melancolía. No es un secreto que antes de
la pasó en
por
Loti?
el alma gro
En
tes europeas son implacables,
secular la de que las
gro real.
y
de
la
¿No hu» contadas
todas describen
acción
impetuosa
precisa, seguida de largas añoranzas, los ojos perdidos en las vaguedad es
VCLALO,
han
y
nunca
En el mundo del mar halló también du amor humano y, á pesar de las prote stas
Pero de la ná
le
con
que no cedía ú la de su prometido, Y entonces la Corte tuvo
LL
cuya
que confron-
Que
los mundos
gobierna
LA
le pedía
lintonaron alegres los querubes, Y divinos fulgoros
Tiñeron cielo y nubes los bellos colores enseña,
que
pronto,
de
sacrificio
de la dicha
durante al:
;
lo cierto
que
los
NUEVO
MONnarcun
y de
concentra»
en una vida de re-
recuerdos
admirable del
individual
á la
tado,
fantasma
razón del Es-
de Maextú
artículo,
Ramiro
tirano
Muere el apóstol; su cadáver frío
la brisa
Asilo
encuentra
en
ignorada
fosa,
Y el agresor impío ln un momento de fatal locura, Celebra con pomposa
Y alegre fiesta la cobarde hazaña: Mancha que con amor y con ternura
Borró más tarde de su frente España,
El pueblo enardecido Por la viril palabra del patriota— D sosperada nota
DE
DE MaArzro,
HIDALGO.
Priunfa,
y
rasgado
el el cielo
tenebroso
Como
Y 6,1 la horoiea abnegación de un santo Ya cuasi en los umbrales de la mue: to,
Del imperio sombrío de la nocha,
Las amargas durezas de la Suerto,
Ve
en
surgir
La encantadora Y
tintes
La blonda
Do
velo,
nido
y
topacio
riba en su dorado
la oscura frontera
Mientras viva en la mento mexieuna gonte
Mieatras quede en el alma un pensamiento Do ternura y poesía, Una cuerda sonora al Arpa
mía,
Y vuélo al pensainiento, Habrá
cabellera
Del sol quea A
Al llegar á sus plácidas riberas,
laz do la OS 04.124,
de
Ni quien profano su gentil bandera. Con espíritu osado Lucha el pueblo abuegado Que su decoro y que su honor estima Para alcanzar la libertad soñada; Que no triunfa la espada Si no hay mano valiente que la ésgrima. Mientras moren las aves cadenciosas lón sus selvas, y corra un q royuelo Sobre lecho de rosas
Que las olas, más blancas que el armiño, Preludian con cariño
en el ancho espacio
entre
Del sacerdote y sus gloriosos héchos, No habrá quien atropelle sus derechos
Cantando sus amoros, Mientras vibren las notas placenteras
De un ave sin amores y sin nido, Al combate se lanza,
Agita con orgullo: una sonrisa IBrutó en sus labios ante aquella escona, Y cn el alma de ventura lena Y lluno el corazón de alentadora FÉ, que no merma mundánal quebranto, Arvenga al pueblo que abatido Hora
La libertad proclama,
nsuy
y,
Su nombre el mundo con orgullo aclama Y Dios desdesu trono lo bendice.
el día,
Un himno molodioso
la gloriosa
JORGE
se verificará
Herido por la mano
De la dulce plegaria legó al cielo lil eco fervoroso Ilevado en alas de vehemente anhelo;
De
INGLATERRA
MEMORIA
Del sórdido muore
el mejor
Dedicada al Sr. Coronel Dr. Luciano Bonavidos. Y al escuchar lo que á su patria dico, Un recuerdo siquiera
La redención del pueblo mexicano.
Con
DE
coronación
en su bello
llanto,
Y con trómulo acento Priste como el lamento (Yue lanza el ave cuando A Dios, al Soberano
REY
y al cual se refiere Ramiro
De la cruz redentora; sus mejillas ardiente
divagar
ción,
Oraba el sacerdote de rodillas Ante el símbolo santo (Juemaba
sociales, ha visto
mares
alos,
cogimiento,
pasión
MEXICO.--A
del príncipe le hizo ls
Mary de Teck y
correspondía
los
han vivido muy solos,
recido la causa de su enfermedad. El ho: redero presunto estaba enamorado lervo princesa
sonreir,
sus dobéres ú otra se los
ún día se hundió en
gunos
che 4 la mañana murió el duque de Cla.rence, sin que, ú la fecha, se halla escln.
la
perfecta,
hijos, y al
burco de la marina inglesa, sin que el hundimiento fuese absolutamente nece sario. "Pambién se dice que la melancolía
cipe no había nacido -para ocupar el trono, puesto que tenía por su hermano Má:
rosamente de la princesa
devoción
El rumor cuenta que la pérdida enlo queció á su padre el marino, al punto de que
tos de hadas, se casó el príncipe con la hija de un oficial de la marina inglesa,
yor ul duque de Clarence,
con
La leyenda añade que el primer amor del principe murió á la muertede Ilvira,
de la abuela, la reina Victoria, y de toda la Corte, un buen día, como en los cueñ-
porque el prín-
consagrado,
cumplimiento de Pero niá uno ni
:
So toleró su matrimonio
de san.
el matrimonio
al cuidado y educación de sus
con dél
:
Seshizo disolver
trimonio con la prometida de su hermano mayor. Y aquí acaba la historia, El nuevo matrimonio ha sido un M4trimonio modelo, El príncipe y la princesa no se han separado nunca. Ambos se
de este príncipe, amante del peli-
súbito
Es práctica
reinas sean
morganático, El príncipe suerificó su amor d la razón de Estado y contrajo ma-
barcos de guerra y en
su esencia,
REY
una mujer de humilde rango. Este es astnto grave. Las etiquetas de Ins Cor-
actual monarca había contraído matr imonio morganático con una señorita, hija de un marino, El príncipe era también un , marin o, Su vocación de infancia fué el mar, Su
ellos quiso pasar la vida entera, béis- leído las vidas de marinos
UN
tar la posibilidad de que el Trono de Inglaterra recayese en un hombre casa do con
ser principe de Gales y duquede York, el
juventud
DE
ee
quien
haga eterna s
memoria
Y con amor profundo Pregone por el mundo Los inmortales timbres de su gloria,
Gonzalo O'Neill,
Ñ
A
NN
A
rt
es
O
Mi, “PUERTO RICO
ILUSTRADO”, CHARLAS
Biex
venido
el
egregio
amigo
pendo conquistador, héroe
Giáraco,
eximio
de estas
bromista,
bien jaleadas
estu-
Carnesto
cono
el purche ú fuer de
quieto
y asombradizo.
Mis andanzas car-
»
La bahorrina me asusta,
Y eróete que
casi tiemblo de mie-
No
era el otro, éste.
El
otro reía
cfnieamente
y
en sus ojos brillantes daba
cabriolas la lujuria; ol que hoy se mues.
tra tiene un gesto doloroso
de atricción; sus labios pintan
un hastío,
Afrodita quedó allí desnuda 4 insaciable, —Acaso
porque
ño quedara
de
tal modo,
rendido
y harto.
Yo
ereo- que siempre debe vencer el prestigio que desde Adan por más fuerto le tocó los varones, Mesalina es una entelequia sí topa en el camino á Gargantúa luego de haber comido pescado. -—Pe compadezco, gran Gúraco, si colocas en el cuartel prefe rente de tu
escudo
un
asno
dudar de tu decadencia, nesca que te hacía
garañón
bien
Ha menguado
orgulloso del
nutrido,
Nome
hagas
hquella maravilla
número
donjua:
pero no de la ecuanimidad
y entiende cómo lo digo, Pero deja tus epicúreas razones y tus Juicios líbidinosos y cuéntamo ese Carnaval qué te ha enloquecido
para abandonarte cuerdo y fMlósofo el miércoles de
Ceniza,
Olvido merece. Cuda año me deja peor sabor y slo duda'os que va muriendo por la Corte el antruejo. Ya sabes cómo se divierten en la Castellana con los papelillos los madrileños y las ma: drileñas de tribunas y coches esas tres tardes, Por el ambiente vie: ne y va una sensación de sosería infinita, Se administran las Mores pacatamente,
Se tira el confetti
E
A OA
SAME
laterales las turbas
masculinas
con
eventa-gotas.
acucian í las
Por los paseos
fímulas
repeinadas y
grasientas. Cada mónade carnavalina es una colonia de ufanosos, Las máscaras gritan y ladran levantándose de entre el polvo y los
colores de los papelillos,
sobre las cabezas locas de la bacanal calle:
jera, un estridor descompuesto
é infernal.
Las
fauces se secan
y se
congestionan los carrillos.. Una máscara suela te enjareta una homilla; otrá te rellena la boca con una manotada de confetti no obs: tante tu empaque y tu coturno. Lo de todos los años, lo de siempre y acaso más, como puede ser que te apanda el reloj ó el dinero alguna de las odaliscas que se abrazan á tí para embromarte de ve: ras. Todo lo conoces; es el espectáculo bien subido y bien odiado, Sufriéndolo, envidiaba tu exilio. Túacaso leyeras ú Kropotkine, entonces. —No leía nada, No he leído nada en estos días. He visto pa:
sar por aquí
algunas
máscaras.
Casi
todas
iban
con
demasiada
tristeza, para ser día de carnaval. Acaso en el fondo el carnaval es una suprema ironía; hace ver 4 los hombres que son demasiádo tontos para divertirse, que son demasiado serios para vestirse de máscara,
He
visto á un tendero
hacer
elogios de su
mercancía
la careta colocada, 4 punto de salir ú embromar á la gente, -=Muchos
hombres
se han disfrazado de mujer y muchas
ros so han vestido de hombres. Yo ereo que se han divertido tante, viéndose tan paralelos de traje y espíritu, estos los que
€on
muje-
basmo»
nos lo han gozado, que los más en su fetichismo ¡ba la complacencia. Pero en los bailes ha estado
la alegría.
En
fuerza
de
las
grandes
confusiones muchas doncellas se perdieron en low bailes. Acaso gunas han pasado de modistas y criadas ú señoras principales esas que han empezado ú adoptar el jupe:culotte. En el baile escritores y artistas arrojamos á una desde un palco á la platea q
al. de de ya
2
DECENALES.
En el del Círeulo de
tiene casi un encanto
Bellas
Artes
y no seco
estropeéó
de
úrico.
el
Pe:
lírico,
—(uenta,
do cuando alguna mimosa de estas, pladosamente desaprensiva, me saluda en el bajle clavíndome el eauterio encendido de sus ojos solaces. No ora sin duda ol farotón Gáraco de aquel antepaleo misterioso y pecador del ¡Ren! la noche del lunes, el mismo que confeso y arrepentido viene hoy al recepto calmode su ámigo Salarino, sitibundo de paz,
o ti
borrachos de todo. ro mi aventura
tanto en
navalescas apenás si son dignas de algún ligero comentario, A duras penas me leo engañado ú mí mismo; ya sabes que los años van matando mi bullanguería y hncióndome tan filósofo como ramplón. Ya enlas primaveras las flores no tienen lozanía; como ¿el árbol viejo son viejas siendo apenas nacidas. Mi bisoñé miento
mal.
LITERARIAS
frac completamente; está roto, manchado
lendas,
—“Juerido Sularino, bien-hallado; pero no. agives con
EN ESPAÑA
”
—Derrumbado en un diván, inane, lleno de tedio veío poniendo algo do cinismo en mis apreciaciones, cómo danzaba toda aquella gente beoda y epiléptica, — Conseguí aburrirmo y me lancé como
todos en busca de pareja para no concluir prosílcamente en
sa aquella noche que tenía que ser forzosamento
una
mi
ca:
de
lo:
era
un
noche
cura. La encontré; pequeña, delicada, con dos enormes y hablari nes ojos negros por los boquetes del antifaz de raso blanco, con un cuerpo como aquel de la Maja Inmortal. Comimos y bebimos en el ambigú, ella poco y yo demasiado, Tomamos un coche. ¿Dón. de? ¡A mi casa! dijo ella y.dió la calle al auriga, ¿Cómo á tu casa? Ella se excusaba, Apeló á mi caballerosidad. No quería qui» tarse la careta, —Diju que la respetase 6 invocaba mi honor con gu vocecita suave, voz de niña. Creció en mí ur, no só cómo expli. carlo, un respeto hacia la figurita, húcla aquel cuerpo pequeño, demasiado pequeño junto á mi corpulencia. Ella era una muchacha loca, Sus padres habían ido 4 Toledo á unós asuntos y aquella no-
cho ella se quedó sola con una criada,
Ella no sabía lo que
baile de máscaras y se le ocurrió ir. . Se disfrazaron, Pronto se le perdió la acompañante, lla, ya azorada, bailó con unos y con
otros hasta que
bailó
conmigo,
Ella
estaba
avergonzada,
menzó á llorar silenciosamente, quedamente. ví el raso del antifaz mojado de lágrimas.
Y
20-
A laluz de un Llegamos úsu
farol casa,
Prometió escribirme, Tomó mi tarjeta, Yo estaba borracho. Abrió el sereno, Partió mi coche. Me acosté amaneciendo, No só si aquello fuó un sueño, Solo tenía en el bolsillo del pantalón un pañuelo de mujer; de encaje, bordado con unas iniciales, Y un
olor suave en las solapas del frac y una rosa en su ojal que .ciertamente no puse yo, =-Mal cuento á tus años de calavera empedernido es óste, amigo Gáraeo. Quizá aquella dama vengó ú tantas otras riéndose de tí.
—No sé que puede ser pero te digo que esperará aquella prometida contestación y te digo adenís que desde hoy no vuelvoal Cani. no ni 4 la Gran Peña ni al Automóvil-Club, Voy ú emprender una
larga peregrinación en busea de la dama de mi euento, He de en. cóntrarla en algún teatro, seguramente en la Princesa ó en el Real,
En cuanto la vea seguro es que la conozeo. Solo on verla tun po queña, tan proporelonada y tan maciza sabría reconocerla , —l.o dudo. Más que de tus cualidades de fisonomista de las de platónico. — ¡Novio á tus émpecatados treinta y cinco años do peligrosas aventuras galantes!
Me
voy úl reir también,
Gúruco ami.
go. Yo creo que te burlas de mf, pues ¿cómo puede explicarse que ú la siguiente noche tornaras ú otro buile donde habría de quedar tu traje de etiqueta tan maltrecho
como
acabas
de
contarme
y
tú,
por consiguiente, en peor estado y catadura que tu vestido? —¿Piensas que tan presto ha de morir la costumbr e de ser malo en quien ha principiado á pretender corregirte? —lueno.
Pasémoslo
todo,
Ahora
vas 4 emprender
buscando
tu dama una peregrinación por los teatros. En los buenos hallarús ú tu dulcinea y sino la hallares no sacáris hor ura en el gusto. Huye
de algunos,
tragable,
(iúraco.
No
vayas al Español:
Este año
está
in.
allí
y
uquello
no
dinero
y
es
Su empresario se empeña en estrenar
puede soportarse,
Como-el
empresario
sabio en otras cosas, la erítica
tiene
ha-hecho
la
vista
gorda,
hombre
Además,
tú ya sabes que España no tiene ningún crítico de teatros. Hay una porción de chorlitos que se creen los lampadarios, Después de La
rra como después del Guerra, NArDe y después de nNarbe una porción de cóngrios, Al Real acaso no puedas lr ya muchas veces. Se ha marchado Anselmi, la Gagliardi, Viñas, la Guerrini y la temporada ha de morir uno de estos días y según
ñola “El final de don
es fama con
Alvaro”, de Conrado
del
una
Campo
Ópera
espa:
y el
señor
Fernónlez-Shaw. El seño Vernández-Shaw, amigo Giúraco, es un señor terrible, Tiene unos grandes bigotes marciales de los que asustan ¡í los ni.os y está neurastónico, sto de la neurastenia del
y
,
-
UN
ACCIDENTE
AEREO
MADRID.-d4e SyuDoR, Mauvals
EN
La prensa recibida de la capi tal de España trao torias del doloroso suce so
noticias aclara ocurrido recientemente de Madrid, y del cual fuer e n el Hipódromo on víctimas numerosas pe PSONAS, Las vistas que aquí publicamo s reflejan gráficamente mentable accidente, tan la 2
y. cr
3 $
>
|
'
kl avindor Mauvals al caer sobre la concu rrencia, Uno de lox aviadores volando
con ran
éxito anton de
la catáxtrofo,
0
A
3
$
!
ai
Extado en que quedó
señor
Fernández
Shaw
el.aparato dexpuésde ln enída,
no es
Trintex oxcenan,
'Conduciondo
lox
hertdos
pura sor curador,
cuento,
Es, desgraciadamente, una — gloria. gran verdad. Vé, Gáraco, que de seguro si Los médicos le aconsejaron que la tu dama misteriosa es bella saliera de Madrid y — irá dá rima r en la platea luminosa la sueve que hiciera vida agreste Y no tuvie dulzura de stis ojos con lo se preocupaciones. ¿El señor suave armonía Fernández Shaw se marcha á del hablar castellano que florece la sierra del Guadarrama y empi mágicamente con eza ú escribir. esa comedia orgullo del idioma. ¡Dios nos salve! Aquello fué una catástrofe, Y vé también ú la Princesa, ¿El señor un Ey Pernández Shaw en un año teatro de royes en que los artis tas son yu reyes. ha publicado trece libros Blasones tiene de versos, diez novelas, seis dramas y ha escrito “su dueño, Fernando Díaz de Mendoza y pergaminos la letra de ocho óperas, Yes éspanbien ganadas Como reina de la escena la gran toso esto. —iyn las imprentas le toman 4 María Guerrero, Uno por Fernán 'é% Shawsi Vé4la Princes Los grandes literatos le ven con unos bigotes
greso de tipógrafos
nández Shaw.
,
a
libreros
y un
manuscrito.
una tarifa especial
han
agrandádo
para
el
médicos están arrepentidos porque Fernández
hombre,
sus libros! comprarse,
Shaw
era
inofensivo;
Tú y yo, Gáraco, ¡El
Señor
nos
dé
an
tes de
For
la Belleza
Inmacula
—Yo coyunda,
ento peligroso, además de su alcurnia veo algu nas cosas más. - Después acaso pensara que no fué el
la vida agreste;
nun Los
el señor
canción
en
las almas
canción de primavera_y de amor y de
que
entras
en
un
raro
templo
en
el que
hay
Te
devoción
por
da, Tu dogaresa irá también allí. Yo presiento cuánto vale su espíritu aventure ro y sentimental y veo su aleu rnia á travós de aquel atrevimi
¡Es
máscaras ú que boda.
¿Y
asistió sola aquel
si habría asistido
en la habitación
un cuplé,
Gáraco
la
á otros?
en sombras.
enciende
na el silencio de nuevo
mm - Pemo
primer baile de de mi conversión, motivo de mi
—¡Buena lógica! ¿Y á cuantos no has asistido tú? (Gáraco calla, Anochece. La garrulería callejera se nalla
en la
muy
— Sularino
lararea
reposadamente
habitación,
Fuera,
mete
cu
quedamente
un cigarrillo,
Tor.
palpitan metáli.
camente los tranvías, El humo del tabaco hace azul ada la escasa claridad. Un vendedor de periódicos grita ronco: “¡La Corres» pondencia, con los muertos y heri dos del Hipódromo en el concurso de aviación!”
de cuna Námase esa comedia y es un li. rismo encantado, un prod igio de arte: es Martinez Sierra, su autor, un caballero andante de la belleza. Canción de cuna, canción la paz monacal, en
aúlico,
eosallí magnílico.
señor
está cons Ostamos sin querer asustado s de este dinero suficiente para comp rar todos
canción en el Jurdín
Podo
figurarás
Porque has de saber, Gra co amigo, que son dignos de Vete á ese teatrito de Laura , portal de belen de la ravilla castellana que se titul ma: a “Los intereses creados”, En él oirás como un gran ingenio español ha bordado una comedia tan aristo. crática y sublime que solo puede correr parejas con la más bella del maestro Benavente. Cunción
azules de las bancas monjitas ,
casa,
Con.
los esca
la si rra del Guadarram a
tienen allí su
- El
purates, mucho el señor Fernindoz Shaw ! lón las cajas no se distribuye cu el epígrafe: “Una nueva cosa del señor Fernández Shaw.”
ternada .
Los
abrucadabrantes
ha hecho
q
sb
0
Madrid
28 Febr.
1911.
Victor García Martinez.
O PEORAS PA PTESCACIOAS
VISTA
A bordo del “Conde
a
Invitados galantemente
por
PANORAMICA
DE
RIO
PIE DRAS
131
la casa
resultó
como
no
podía
casa. menos
de
esperarse,
magníficas condiciones marinas
que el “Conde
viajar hermosamente. el banquete los invitados
Wifredo”
tratán
pasaron
tes departamentos de este buque admirable,
brinda
ú ver los diferen
El “Conde:
que
A
ifredo,”
reune todas las reglas higiénicas más oxigibles, tiene. una ins talación modernísima de telegrafía sin hilos, igual que los catoree vapores que posee actualmente la Compañía armadora, y esto le permite cumplir estrictamente con los deseos más refinado s de los
vinjeros. Los aparatos de telegrafía alcanzan un radio de acción de 1,700 millas, y para demostrar prácticamente esto comunicose dicho
vapor el mismo
Viernes con
el “Carolina”,
que
hace
viajé econ rum.-
bo 4 New York, para enviar cordialmente al Hon. Gobernador Mr, Colton, un saludo afectuoso de la prensa de San Juan, El “Conde Wifredo” saldrá directamente para los puertos de España el 7 de Mayo próximo, conduciendo gran número de pes
sonas
distinguidas,
las cuales
harén
seguramente
una
excursión
agradable, . “Puerro Rico TLesrrano” queda altamente reconocido la ga lantería del distinguido joven don Dionisio Trigo, y desea alá Capi-
tan señor
Morilla,
en sus luchas con
tan ilastrado como
el mar,
cortés,
| as mayores
venturas
Oramas.
Un caballero de gran. prestigio, don Antonio Amill y Oramas, que deja envidiable nombre á una familia en que figuran juriscon sultos, licenciados en Farmacia y hacendados, ha fallecido en su posesión “Delfina”, magnífica hacienda situada entre Maricao y Yauco, Al entierro de tan distinguido puertorrique ño, de luminosa inteligencia y generoso corazón, asistieron muchos centenares de
«
dose de ún vapor que reune en sí el “confort” y los mayores adelantos modernos, exquisitamente agradable, En derredor del ilus trado y caballeroso Capitán don Manuel Morilla y de nuestro dis tinguido amigo don Dionisio Trigo, jefe de la expresada casa, reu niéronge numerosas personas pertenecientes 4 la prensa, las cuales pasaron algunas horas amenas, haciendo elogios merecidos dé las
quienes deseen Terminado
ALREDEDORES,
Don Antonio Amill
“Sobrinos de Izquierdo
honor 4 aquella arreditada
banquete
SUS
Wifredo.”
Co.” acudimis el viernes último al hermoso vapor “Conde Wifre do” en unión de otros representantes de la prensa, los cunles fueron obsequiados espléndidamente con un banquete, delienda aten-
ción que hace
Y
personas de casi todas las poblaciones del Oeste de la apresuraron ú rendir ese último tributo á su valer, Nos asociamos
e
al dolor intenso que sufren
Isla, que
se
sus hijos, don
Antonio, el Ledo. don S, Amill Negroni, y su hijo político el distinguido caballero don Antonio Cifre, hacendado y comerciante,
ENFERMOS. Durante veinte días ha estado enfermo quillo, el Pbro. don Juan Torán , sacerdote querido
por
Pambién
sus
grandes
virtudes,
se encuentra
*
recluido en cama, desde
el oficial de Sanidad de Juana Díaz
doctor Don
persona que goza en aquella localidad de su noble proceder, Deseamos ú tan distin guidos amigo s restablecimiento,
Don Se encuentra
mado amigo don
Francisco
en San
Francisco
en su residencia de Lu. dignísimo, sumamente
Juan
desde
hace
varios días,
Arsenio Y allecillo,
arraig adas simpatías,
el más
breve
y
por
completo
Arache. hace
varios días, Nuestro 0s ll. Representante experimentos e ientíficos han he-
Arache, que viene como
del gran Onofroff, cuyos cólebres cho famoso y universal su nombre,
Saludamos cordialmente al yor éxito en sus gestiones,
señor Arache: y le deseamos
el ma-
—Hsta casa parecede cartón. oreja contra el piso y oímo s todo cinos. Es muy divertido.
No: tenemos más que poner la lo que pasa en la de nuestros ve:
La sirvienta. —Discúlpenme , pero al verlos ú lo, creí que hubiera ocur rido algún accidente,
todos
por el sue.
de
a
Constituye la actualidad del día este famoso artista, de hom bre universal, que hará su “deb ut” en el Tentro Municipal ¿ % ' el ' y Y
aan
ere
las O 0
,
e A, 77
Mo
,
»
o ,
acid
del
—líntonces, 5
público.
, usted mira por el ojo, de la
vamos á seguir teniendo Ka...
á nuestro
servicio
cerradura. Una.
¿Y
creo que
persona
tan curio-
y
GE
A
A
mentos sabe conquistar la simpatía y admiración Seu bienvónido el renombrado artirta,
LL Ruso
l'amoso
MACKNON,
el hombre más alto del múndo,
:
lugar congcido
por el nombre
iración ? de a la Inspira ción”,
de “Puente
y d lo, en Colora
y
e.
1
Uy) o tl
> TAI
II
le
GE ORO E ATTE RDAEN
an !
e PTE
Album Para poder
E
4
NE
rl
y
sE
AS
e
TIA AA
l
Femenino
reunir
La nueva moda del pantalón
las condiciones,
Las exageraciones
que harán sin duda la felicidad y progroso de un hogar, del que debe ser el
cada día dan
padre el primer sostén y providencia, es necesario que la mujer, Jlamando en su auxilio sus dotes más admirables
de modestia y abnegación, esposo, como
más
capitales
conceda al
fuerte y. por lo tán-
ejercer
el
que
distiritas
euchufletas
bellísimo
tienen
santuario,
el
deber
dejaría
lo
de
CORINA *
hacef A.
*
prostán-
han surgido dudas
”»
que le aman, sino porque
enviado gran número Los diarios publican
moda.
declaran
opinionesde médicos Algunos
recomendarse
de la salud,
ALFONSO
desde
mada
sobre la
el
mientras
nueva
que
punto
otros
ten rudamente, KI profesor Debove Matin'” que la mujer
es de
de vista
la comba-
afirma en “Le no está confor.
para usar semejantes
vestidos.
oh
Cantares
por-
les gusta ser
por él,
los principa-
sobre si se gene-
ella, pero se han ú Nueva York.
su mayor parte, no hómbre
entre
ralizará ul uso de la nueva falda=pantalón. Pocos pedidos se han hecho de
en la antesala donde los criados, mien-
amadas
que
les modistos de París,
en
Dx CosTALES.
á un
las señoras
«brillar
tras guardan los abrigos, hablan mal de sus amos, lo que no impide que lo que más teman en el mundo sea perder su plaza y hacerse despedir, no eligen
que sufren
ataviadas á la nueva moda, parece que
ambos
de pensar mal de las mujeres, y rivaliZar efitre sí en apreciaciones severas é irónicas respecto á ellas, paréceme estar
Las mujeres, en
principalniente
de ser este
que
Cuando oigo ú los hombres gloriarse
nos aman:
Europa,
En vista de los escándalos registra. dos últimamente en Madrid y París, y de que han sido víctimas las damas quese han atrevido ú salir de calle,
dose mutuamente su apoyo y su conse: jo; de lo contrario,
más que decir en algunas
gencins.
ambos tienen que
influencias,
de
quieren ir pegadas á esas ridículas exi-
bates de la existencia, el lugar que indudablemente le corresponde 9n aquel en
feme-
de París, Madrid y Londres, y no bastan á contenerlas ni las caricaturas que se publican de los nuevos trajes, ni las
to, más diestro y avezado para los com-
recinto,
de la moda
nina del pantalón, llamada del Harem,
Los que tenéia un corazón fogoso que sabe amar y que ama con locur a, no probaréis el cáliz de ventura porque el amor ardiente no es dichoso,
KARR,
HiRh
a
La
verdadera belleza
1
fuego
del amor,
Carmen
divina,
más vale y dura más cuanto más lento;
pre“ere el que conforta al que ilumina;
á las llamas fugaces del sarmiento, las brasas duraderas de la encina.
¡Si al gran número de mujeres que creen estar poseídas de belleza, y que yano gastan tiempo y dinero en adquirirla, se las pudiera convencer que la forma más exquisita de la belleza es la expresión .,,! Esta se consigue poseyendo gracias secretas, que radican en la naturaleza Íntima, ó que se cultivan con la eduención en un medio de simpático refinamiento. Una cara bella que lleva impresa la expresión ruda de un mal canuestras
ella.
ó
la
del
simpatías
egoísmo,
se
hace
aparten
En cierto Ministerio y en ausencia del portero mayor, le substituye un ordenanza reción nombrado, á quien
el primero ha dado las tes instrucciones, Preséntase una
de
Cil
gunta:
o
vidaá cuanto la rodea.
de A , T
e
que
En cambio, una mujer de rostro expresivo, delieudo porte y finos modales, no puede sentirse desposeída de atractivos, ni le faltarán admiradores. Ella será luz y color que ilumina y da
coil
Nota final
Ñ
NOE
seo! desdén en tu purpúrea
=4Se boca,
Mucho más duro que el cristal de roca. La vida es hoja en blanco, niña bella,
Y Dios escribe eb ella. Los juramentos
de
cariño eterno
Son los preliminares de un
infierno.
Ricarbo
RARA
PALm
puede ver
correspondien-
bella
—|0Oh!-—responde
>
rácter,
Josk VELAVERDE. A
al
joven
y
pre-
señor ministro?
obsequiosamente
el ordenanza. ¡El señor Ministro es. tá siempre visible para las señoras hermosas ! —¡ Me alegro de saberlo! ¡ Dígale usted que su mujer desea hablarle!
Y.... ¿para qué, señores infos, hemos de continuar exponiendo razones y señalando deficiencias comer ciales que están pidiendo á yoz en grito que se corrijan, euando estamos plenamente con vencitlos de que predicamos en desierto?. ...
Tarea inútil,
por ahora,
toda aquélla que tienda
á norma
lizar nuestro desbarájustado modo de comerciar, por mediación del co: misionista ó representante del exterior, , Algo penoso resulta el tener que decir ciertas cosas; pero, la verdad no es más que una y aquel la solamente cuenta con un CAmino: el derec ho,
Una gran parte del comercio importador
de San Juan de Puer. to Rico, parece que depende de la voluntad del representante ó co: misionista,
para llevar ú feliz
unánime protesta
en la Bolsa
término sus operaciones;
de Comercio,
y de ahí, la
por parte
del gremio
A
A
A
PS
, cuandose inicia alguna reforma que tiend a á normalizar nuestra desastrosa anarquía comercial. No pasa un solo día, sin quedleguen hasta nosotros lamentacio: nes de este ó aquel comerciante, por difer encias
taciones en las compras por
sentantes; y, como
mediación
de
irrecusable
y malas interpre-
Comisionistas
6
repre:
prueba de «nuestras asovoraciones, ahí está la interminable serio de arbitrajes que en la Bolsa de Co
mercio- $e r.suelven, armonizando Intere ses y aunando relacione, comerciales, Seguimos creyendo, á pesar de la sesuda réplica de cierto arti. eulista que en la Democracia”, inten ta refutar algunas opiniones nuestras, Ciudad,
que la proposición
presentada por las dos firmas
debió someterse al estudio
de
una
Comisión
tarla en la forma que se derrotó, en la últim a lu Bolsa de Comercio.
y
de
no
A samblea
esta
derro-
General de ;
Nosotros, emitimos nuestros juicios libres de todo
cit
prejuicio y sin que nos duelan prendas por nadie ni para nadie, El que la preposición derrotada en la Asamblea de la Bolsa no resultare todo
lo favorable que los señores comisionistas ó represen. tantes para ellos pudieran desear, ni puede ni debe ser un obstáculo para que nosot
ros podamos dar nuestra opinión sobre aquélle, tan ampliamente como nos venga en gana; sia que para ello tengamos
que acudir de antemano al sumbónarticulis ta para que nos
dispense, al parecer, su olimpica benevolencia......, Observamos y damos nuestra sincera opinión sobre lo observado,fdentro del más extricto límite del honradez y la correción, que no se permitirá el lujo de poner en tela de Juicio el contundente arti. culista, sin caer ablertamente en la mayor de las falsedados.
EAS
Las manifestaciones hechas en la Asamblea, por el sentante de la casa comisionista Woodson, valiera más hubiera hecho; pues en ellas, no hizo sinó exteriorizar personales con una de las casas que firma ban el tantas petid
señor repre» que no las resquemores veces ya ro-
o proyecto, viéndosa obligada la Presi dencia: de la Bolsa, 4 llamar al orden al referido representante, suplicándole olvidase los asuntos personales para ocasión más Oport una; puesto que, allí, ÑO: estaban discutiendo asuntos de índole foneral, y no era posible to. lerar desabogos que estaban fuera de lugar,
No es cierto
que nosótros hayamos pronunciado una sola pala-
DON
MANUEL
FREIRIA
Ha dejado de existir en Tuy, Pontevedra
respetable anciano D. Manuel
Freiría,
padre
o Y
Manuel
sus
on hemos apodado de buscones ú los representantes y comi slonistus on ha referida Asam. blea, nos vere
mos obligados 4 olvidarnos de la corrección que es ingónita, para decirlo que falta maliciosamente 4 la verdad,
nos
Nosotros, en la Asamblea General de la Bolsa, no hemos hecho otra cosa que observar serenamente el torcido rumbo que se le dió úí la discusión sobre el proyerto que motiva extos párrafos, sin que, durante la acaloradía
polémica, hayamos pronunciado una sola frase en pró, ni en contra del pro yecto ú discutir, E Habíamos formado el p ropósitode ocuparnos del axur tó, cono lo hicimos, en
tamente el proyecto.
nuestra crónica anterior, y no quer íamos perder tonvista
tiempo, z
Ins tendencias
Sobre otros párrafos, en
del
gremio,
á derrotar
el
que el señor Sírio
so extiende en Con» sideraciones de que si los eo Mmislonist as son elementos que ayudan al fomento de la isla, con su traba
jo y sou dignos de respeto y consi». deraciónes ,..., ¡Muy señ or mío, estas, son cosas tan fuera de lu gar y tan alejadas de nuest ra inc umbencia, que solamente puede darse por aludido, aquel q $10 ho guarde tales consideraciones y
respetos, ú los señores comislvn.stus,
Nosotios
tenemos por eos. tumbre guardárselas 4 tutili mundi, para tenor derecho) 4 regar que $60 nos guarden,.,,.,, Para ol
rozagante articulista, rexultará
que no slempre
triunfan
inocente la ervenela, de
las mayorías
con razón y sin justicia; puro á nosotros, nos resulta dem astuda eandidez ercer lo. contra, lo, “Vinilo ron los Surraconos
y nos mo lieron Á palos,
que Dior proteje 4 los malos
Con que.
cuando son más que los buenos.' . aplíquese la coplita, señor Merio,.. ,.
* *.o o»
pd
EE Nos ha dispensado la atención de su visit a, don Bald »mer o Po. li de Marca, Redactor Delegado especial de la Revista Iberó-Ama. ricana “Mercurio, ” que se edita en Barcelona y que ilustre estadista don Federico Rahola,
El señor Poli
“Montevideo*'
de Marca,
dirijeel uy
siguió viajo á la Habana
de la Trasatlántica española,
en asun
no
en el vapor
tosde la ia presa; abrigando el plausible propósit o, de adquirirlos datos nece. sarios para una edició 1 especial de la gran Revista “Mercurio,” de. dicada exclusivamente, á la tan fértil como hermosa República de ¿Cuba, Igual propósito abriga el señor Polí
de Marea, cón respecto4
nuestro soñador Puerto Rico; siem pre que' los elementos PnCarga dos de patrocinar tan lauda ble idea, respondan al infectado pray ecto de lu Empresa de la im portantís ima Revista Comercial “Mercurio,”
Allá veremos, Abril, 1911,
Enviamos á la atribulada familidel a finado nuestro máa
(España),
el
de nuestros es.
Ete fallecimiento ha causado general sentimie nto en la
hecho acreedor al respeto de todos. pór personales.
ampuloso articulista se empeña
AÑegurar que nosotros, inocenteme nte, ¿sle?....,
*entido pésame por la desgracia que hoy Hora,
timados amigos don Evaristo, don Tendoro, don Francisco y don Jesús Freiría, que tan relevante puesto ocupan en el eo. mertio de esta plaza. citatla población galaicn, pues don
bra en pró ni en contra del proyecto que nos viene ocupando, en si el
la Asamblea de la Bolsa; y,
Freiría
nubles
se
había
prendas
PE
.*a
PARA. NEW YORK
1.00
EAN
Con objeto de completar nlgunos estudios concernientes. : á la profesión que con tanta brilluntez ejerce, embarcó el jue ver último pareNew York el distinguido Doctor don 'Ínano
González Martínez. Deseamos al reputa éxitos en sus propósitos.
do médico puertorriqueño muchos E eE:
Album Para
poder
Femenino
reunir
las condiciones,
que harán sin duda
Se
La nueva moda del pantalón Las exageraciones
la felicidad y pro-
que la mujer, llamando sus dotes más admirables y abnegación, conceda al más fuerte y, por lo tan-
mutuamente
su
APOYO
Y AU
dejaría
*
Á, >
Cuando oigo ú
teman
que se han
£ONSO-
que lé. aman,
amadas
por él,
atrevido
recomendarso
de
la salud,
dosde
de
calle,
sobre si se genb-
El
profesor
punto
otros
ten rudamente.
Debove
de
vista
la comba-
afirma
en
“Le
Matin'” que la mujer no está confor. mada para usar semejantes vestidos. Re
Cantares
por-
les gusta ser
Los que tenéia un corazón fogoso que sabe amar y que ama con locur a, no probaréis el cáliz de ventura
MA
porque Hi
salir
ol
mientras
WR
K
ú
olla, pero se han enviado gran número
sea perder
ALFONSO
registrn-
ú Nueva York. Los diarios publican opinionerde médicos sobre la nueva moda, Algunos declaran que es de
su mayor parte, no
sino porque
escándalos
exi-
ralizará ul uso de la nueva falda=pantalón, — Pocos pedidos se han hecho de
*
no eligen á un hombre
que
á esas ridículas
les modistos de París,
los hombres glorinrse
Lag mujeres, en
nos aman:
ni las
ataviadas ú la nueva moda, parece que han surgido dudas entre los principa-
bE CosTtALES.
en el mundo
trajes,
nuevos
En vista de los
de ser este
hacerse despedir,
y no bas-
dos últimamente en Madrid y París, y de que han sido víctimas las damas
zur entre sí en apreciaciones severas é iróniens respecto ú ellas, paréceme estar en la antesala donde los criados, mientras guardan los abrigos, hablan mal de sus amos, lo que noimpide que lo
que más
principalmente
y_Londres,
quieren ir pegadas gencias,
de pensar mal de las mujeres, y rivali-
su plaza y
Europa,
de los
se publican
hellísimo — e*antuario, lo que ambos tienen el deber de hacer brillar en CORINA
de
Madrid
cuchufletas que sufren las señoras
bates de la existencia, el lugar que in= dudablemente le corresponde an aquel recinto, en el que ambos tienen que ejercer distintas influencias, prostán-
dose
capitales
de París,
tan £ceontenerlas ni las caricaturas que
to, más diestro y avezado para. los com-
jo; de lo contrario,
feme-
nina del pantalón, llamada del Harem, cada día dan más que decir en algunas
groso de un hegar, del que debe ser el pudre el primer sostén y providencia, es necesario en su auxilio de modestia esposo, como
de la moda
*
ol
A
amor
ardiente
no
es
dichoso,
*
*
La verdadera belleza ¡Si al gran
número
creen estar poseídas de
de
11 más pre“ á las
mujeres que
belleza,
fuego del mor, Carmen divina, vale y dura más cuanto más lento; ere el que,conforta al que ilumina; llamas fugaces del sarmiento,
las brasás duraderas de
y que
yano gastan tiempo y dinero en adquirirla, se las pudiera convencer que la forima
Josí VELAVERDA.
,.!
Esta se consigué
poseyendo
Nota final
gracias
rc
secretas, que radican en la naturaleza íntima, ó que se cultivan con la educa.
ción en un medio de
del
simpático refina.
miento, Una cara bella que lleva impresa la expresión ruda de un mal carácter,
ó
nuestras
ella, En
la
del
simpatías
cambio,
una
egoísmo,
se
no puede
sentirse
atractivos, ni le faltarán Ella será luz y color que
vidaá cuanto la rodea.
min
que
de
mujer de rostro ex-
présivo, delicado porte
les,
hace
aparten
y
finos
moda:
desposeída
de
admiradores. ilumina y da
la encina.
o
$
más exquisita de la belleza es la
expresión
o»
En cierto Ministerio
portero
ordenanza
el primero
mayor, reción
Preséntase
Ñ
gunta:
seo! desdén en $u purpúrea
Mucho
más duro que
boca,
el cristal de roca.
La vida es hoja en blanco, niña bella,
Y Dios escribe en ella. Tos juramentos ¡de cariñó eterno
Son los preliminarésde un
infierno.
Ricarbo
Parma.
una
en ausencia
nombrado,
ha dado las
tes instrucciones,
y
le substituye
?
bella
á
un
quien
correspondien-
joven
y pre-
"-4Se puede ver al skeñor mini stro —¡Oh!—responde obsequiosame ? nte el ordenanza. ¡El señor Ministro es. tá siempre visible para las seño ras hermosas |
—¡ Mo alegro de saberlo! | Dígale usted que su mujer desea hablarle!
|
Y....
¿para qué, señoros míos, henros de conti nuar exponiendo razones y señalando deficiencias comerciales que estún pidiendo á yo en grito que se corrijan, euando estam os plenamente convencidos de
que predicamos en desierto?.... Tarea inútil, por ahora, toda aquella que tienda 4 normalizar nuestro desbarajustado modo de comié rciar, por mediación del eo.
EAS
misionista ó representante del exterior,
Algo penoso resulta el tener que decir ciertas cosas; pero, la verdad no es más que una y aquel la solamente cuenta con un (A mino: el derecho,
Una gran parte del comercio importador
A
unánime protesta cuandose
inicia
en la Bolsa
de Comercio,
alguna reforma
que tienda
ARA
desastrosa anarquía comercial.
ur
de San Juan
de Puer. to Rico, parece que depende de la volun tad del representante ó eomisiouista, para llevar á feliz término sus opor aciones; y de ahí, la por parte
del gremio,
ú normalizar
da
No pasa un solo día, sin que lleguen hasta nosotros lamentaciones de este ó aquel comerciante, por diferencias y malas interpretaciones en las compras por mediación de Comisionistas 6 repro: sentantos; y, como irmcusable prueba de «nuestras aseveraciones, ahí está la interminable serie de arbitrajes que en la Bolsa de Co mercio se r.suelven, armonizando intere ses y aunando rolacioney,
comerciales,
i
ESO
AAA
Seguimos creyendo, ú pesar de la sesuda réplica de
£
nuestra
eulista
queen
la “Democracia”,
nuestras, que la proposición
intenta
cierto
refutar algunas
opiniones
presentada por las dos firmas
Ciudad, debió someterse al estudio de
una Comisión
atti.
de
esta
y
no derro. tarla-en la forma que se derrotó, en la últim a Asamblea General de la Bolsa de Comercio. 7 Nosotros, emitimos nuestros juicios libres de todo prejuicio y sin que nos duelan prendas por nadie ni para nadie, El que la proposición derrotada en la Asamblea de la Bolsa no resultare
todo lo favorable que los señores comisionis tas ó representantes para ellos pudieran desear, ni puede ni debe ser un obstáculo para que nosotros podamos dar nuéstra opini ón sobre aquélle, tan ampli
amente como nos vongu en gana; sin que para ello tengamos que acudir de antemano al sumbónarti culista para que nos dispense, al parecer, su olimpica benevolencia... ..... Observamos y damos nuestra sincer a Opinión sobre lo observa: do,fdentro del más extricto límite de! honradez y la correción, que no se permitirá el lajo de poner en tela de juicio el contundente arti. oulista, sin caer abiertamente en la mayor de las falsedades. Las manifestaciones hechas en la Asamb lea, por el señor repre: sentante de la casa comisionista Woodson, valiera mús que no las hubiera hecho; pues en ellas, no hizo sinó exteriorizar P08qUOMOFON personales con una de las casas que firma ban el tantas veces ya repetido proyecto, viéndosa obligada la Presidencia de la Bolsa, ú llamar al orden al referido representante, suplicindole olvidase los asuntos personales para ocasión más oportuna; puesto que, allí, se estaban discu tiendo asuntos
de índole kKroneral, y no era
lorar desabogos que estaban fuera de lugar,
posible
to:
ra
2.
No es clerto que nosótros hayamos pronunciado una sola pala-
DON
MANUEL
FREIRIA
temente,
Ha dejado de existir en Tuy, Pontevedra Preiría, padre
ingénita, para decirle Nosotros,
(Espuña),
otra cosa que observar sorenamente el torcido
rumbo que se le dió á la discusión sobre el proyerto que motiva estos párrafos, sin que, durante la acalofada polómi ca, hayamos pronunciado una sola frase _€n pró,ni en contra del proyecto á discutir, Habíamos formado el propósito de ocuparnos del usurto, como lo hicimos, en nuestra cróni Ca anterior, y no querfamos perder ton: tamente el tiempo, vista las tend encias del gremio, á derrotar el proyecto, Sobre otros párrafos, en que el señor Sório se extiende en Consideracionos de que si los o islo nistas s0n elementos que ayudan al fomento de la isla, con su trab ajo y sou digoos de respeto. y consi». deraciones ...., ¡Muy señor mío, estas, son cosas tan fuer a de lu ra incumbencia, que solamente puede darse por aludido, Aquel q uo nov guarde tales bonsideraciones y
gar
y tan alojadas
el co.
- Este fallecimiento ha causado general sentimiento en la Mánuel
por
sus
de nuest
Pespotos, ú los señores
comision.tas,
tumbre guardárselas ú tutili
Se nos guarden, ;..., Para ol.
mundi,
Nosotros
tenemos por 008-
para tenor derecho
Freiría
nobles
se
había
prendas
4 Fogar
que
aria ilista, resultará inocente la creencia, de que no siempre triunfan las mayorías con razón y siú Justicia; pero á nosotros, nos resulta dem rozagante
Con que.
asiada candidez ercer lo contra lo, “Vinilo ron los Sarracenos y nos mo lieron 4 palos, que Dios proteje d los malos 7 cuando son más que los buenos.” . aplíquese la coplita, señor Serio... * ».» +
Nos ha dispensado la atención de su visita, don Bald»mero Po.
li de Marca, Redactor Delegado espec ial de la ricana “Mercurio,” que se edita en Barcelona ilustre estadista don Federico Raho la,
Revista Ibero-A ma:
y que dirijoel muy
ll señor Poli de Marca, siguió viajo 4 la Haba
na en el vapor “Montevideo” de la Trasatlánticn espa ñola, en asuntos de la Km. presa; abrigando el plausible propó sito, de adquirir los datos nece.
sarios para una edició 1 espe selal de la gran Revista “Mercurio,” de. dicada exclusivamente, á la tan fóril como hermosa República de Cuba,
Igual propósito abriga el señor Poli de Marca, cón respecto4 hucstro soñador Puerto Rico; siempre que los elamentos Pocarga-
¿los de putroeinar tan laudable idea, vespondan al intelado Pruy ecto de li Empresa de la importantísima Revista Comercial “Marcurlo,” AN
veremos.
Abril, 1911,
por la desgracia que hoy Hora,
el
de NUEStros es.
timados amigos don Evaristo, don Teodoro, don Francisco y
hecho acreedor al respeto de todos personales.
qu o falta maliciosamente 4 la verd ad,
en la Asamblea General de la Bolsa , no hemos hecho
Enviamos á lu atribulada familia del finado
don Jesús Freiría, que tan relevante puesto ocupan en mercio de esta plaza. :
citada población galaica, pues don
¿sie?
«y hemos apodado de buscones ú los representantes y comi sionistas en la referida Asume blea, nos veremos obligados á olvi darnos de la corrección que nos es
sentido pésame
e
respetable anciano D, Manuel
bra en pró ni en contra del proyecto que nos vieno ocupundo, en li Asamblea de la Bolsa; y, si el ampuloso articulista se empeña on asegurar que nosotros, mocen
nuestro más:
.*a
PARA
NEW YORK s
Con objeto de completar
nIgunos estudios
concernientes ú la profesión que con tanta brilluntez ejer ce, embarcó el jueves último parNew York el distingui do Doctor don Isaac González Martínez.
Deseamos nl reputy du
éxitos en sus propósitos.
médico
pi ertorrigi
Sá
DAe
* -
AAA
=
__
=>
AA |
Y
_
«urnonazante de
Rusia
conciliadores,
Concede á Rusia el derecho de nombrar
gul para Kobdo, así como también A aproba el libre tráfico, Eb don olrerlón ostelalos de Por: in ye de Por seguro que Rusia estará conforme. a
“| EXPLORACIÓN ANTÁRTICA
Adelaida, Australia, marzo 20.—El Dr
Douglas Mawson, profesor de geología, que acompañó al teniente Shuelkleton en su expedición antártica, dos años há, air.
ma que saldráen noviembre: próximo para
aquellas regiones, cun objeto de explorar 2.000 millasvn el Polo Sur.
HONORES A UN MILLONARIO
París, marzo 20.—El gobierno francós ha
concedido una medalla de oro al capitalista Fleano
Eugene
Higgins,
quien
e salvó con su yato “Varuna” á diez marinos franceses, on la costa
dera.
norte de la isla Ma.
BANQUETE A UN GENERAL. “Habana, marzo 20.—Los militares han
- dado un magnífoo: banquete
Monteagudo,
por haber
jofo «lol ejército en
Guerra, +
E
al general
sido nombrado
sustitución
de
Pino
París, marzo 21.--Al pasear en automóvil, ex Fontainebleau, el duque Decazes,
acompañado de su esposa, rompióse le una rao la al vehículo, por lo cual fué 4 cuer en entonces, que:
mando ligeramente al duq ue, La duquesa fué horida, aunque. no de
grayodad, al cacr del automóvil,
ble mortalidad producida por el hambre y la peste-bubónica, la población de la India,
más
de veinte millones en los diez años últimos, La India inglesa tiene ya, pues, tresc ien-
tos quiaoe millonesde habitantes.
ASESINADO,
Sin Polersburgo, marso 22.—Ciroula el rumor, no. confirmado aún, de que M, Ko.
roslowezew, nilnistro ruso, ha sido asesina.
do
en Pekía
UN
por
huy bordes chinas.
AVIADOR ENTRE LOS HIELOS
Génova, marzo 22.—Ua aviador
Cenis, donde fué sotorrido por unos
adua-
nero»,
Smeroglio, casi helado, fué un hospital,
italiano,
conducido
INCIDENTE SURGIDO EN EL SENADO ESPAÑOL. Madrid, marzo 22..—El Senador Portuon. de preguntó al Presidente de la alta Cáma-
raal era clorto
que
Francia
y el Sultán
marroquí habian decidido crear ún ejérc ito,
bajo la inspección del último, así como la construcción de una línea férrea entro Al. cazar Kobir y Tánger, El Senador expuso el temor, econ tal mo-
tivo, de que los ¡fteresos
grave riesgo.
El señor Prieto,
España
ministro
de
Exteriores, manifestó que no de ser el pesimis:no;
correrán Relaciones
tiene razón
A pesar de todo, asegúraso que el gobier.
no de París se dirigió, on una Nota, al de Madrid, pidiéndole que lo apoyara en las
pretensiones que ha denuncia do
el señor
Portuondo, á lo cual respondi ó España con evasivas, y
NUEVA CONSPIRACIÓN EN LA REPUBLI CA DE PORTUGAL.
'
Lisboa, marzo 22.—Trece pers onas, entre
sido
Castro, han
reducidas 4 prisión on Lame go, provincia de Beira, Par trat ar de inducir al 90
Rogimiento de Infantería 4 sublovarse con. tra la República,
A
á
AA
2%<
AAA AAA AA ASESINATO DE UN ARQUEÓLOGO Roma, marzo 22. —Telegramas
por cable
fechados en Tripoli y publicados por el pe» riódico “La Tribuna, informan que el
arqueólogo norteamericano Dr. Herbert 0 Cou fué asesinado por los arboles mient 8 dirigía excavaciones en Oyrene para descu.
brir objetos históricos,
Según “La Tribuna”, hay dos versiones respecto de la forma en que fué cometido el crimen,
Según
refieren
algunas
personas,
fué
asesinudo por un indígena, empleado en las
excavaciones,
que se negó á entregar á la
Víctima un objeto antiguo, de «ran valor, que fué encontrado, El proresor we Lou
se lo quiso arrebatar, lo que determinó una lucha en la que perdió la vida, , O.ra versión dice que De Cou fué muerto
por dos hermanos,
propietarios
rronos en que se hacían
de
los to"
las excavaciones,
por haberse resistido la víctima á indemni -» sarles, : Li crimen ha demostrado que es insufl» cliente la escolta de 100 noldados turcos, destinados á proteger los directores de los trabajos de excavación que se practican
allí,
LAS
FIESTAS
Londres,
DE
marzo
LA 28.—El
CORONACIÓN generalísimo
Lord Kitohener ha sido nombrada. para di. rigir las tropas que tomarán parte en las fostas de la coronación del nuevo rey de Gran Bretaña, Tomarán parte en el desfile 50,00 0 so)» dados.
EL MÉDICO LE DIRa,
cura el Paludismo, sistema.
Lo
que la Pam-alá
sacude
fuera
del
Muchos
soldados del referido Regi miento han sido también “reducidos á prisión, por habo
El faro libra 4 los
r hecho enusa común con los trabaja dures que se han declarad o en huelga en la mencionada ciudad. > UMBADA
UN HURACÁN,
Calóuta, marzo 21.--A pesar de la terri.
-—ENBAJADOR
ir en
IGLESIA DER.
“ENORME POBLACION EN La 00 INDIA INGLESA.
sogunel último censo, ha aumentado
que intentó
las que figurael comandante
DUQUES EN PELIGRO.
uno d> los estanques. El petróleo se inflamó
AAA
globo de Itúlia 4 Suiza, cayó en el monte
e
iMórmino:
AAA
UNDIALES
de nombre. Smeroglio, —euntestado delo nota
AA
Valencia, marso 22,—En
co Importante,
a
PAINKILLER |
POR
salva del sufriraiento 4 todos aquellos que lo toman ant:s de
Lilla, aldoa po»
un ataque de Cólico, Calambre 6 Diarrea, Previene el sulri. mieny to evita el desastre, Es
fué destruída lndiglesia por
un violentísimo huracán. -Enflos momen. tos de la catástrofe: esta ba Injiglésia Mona
de gente.
Howbres, mujeres y niño s fueron sepul.
tados, pero se les desontecró con toda
pre» mura, > No ha habido ningún muerto, Aunque sí muchos heridos de gravedad , -
VUELOS
y
ENTRE
MADRID
Y París,
París, marzo 22.—Kl Petit Parisien, impor-
tante periódico de la capita l francesa, declara que está cóncer tando aviación entre París y Ma un Concurso de drid,con premios que sumarán $20,000.
. marinos del desas. tro. El
s
| Un remedio seguro y sencillo
que se está usando por más de 70 años en todo el mundo,Se » aplica para quema» duras, very ne cortadas con muy buen éxito, Alivia
dolor y reduce la hinchazón,
Debe con-
servarse en toda casa como un temedio para los accidentes y enfermedades repen»
tinas.
De venta en todas las Boticas,
No olvidar que solo el de Perry Davis
legítimo,
DAVIS A LAWRENCE 00., NUEVA
YORK,
|
Y o
CHASCARRILLOS Hablando
un
predicador
NO SE DEVUELVEN FOTOGRAFIAS
de la ex-
traordinaria santidad: de San Pancracio, decía: ==En fin, fué un santo ban precoz y
tan aficionado al ayuno,
meses se nbstenía nes de cuaresma.
de
Ha
los vier-
¿De qué sirve eso? —Yo conocí
con-
ú un
hermoso y robusto niño que ha muerto dos días después de vacuna do,
—Sí señor; se cayó desde lo alto de
un árbol y se mató; después de vaya usted á creer én la vacuna. Pabudismo,
A
es
*
esto,
*
una cura positiva para el
Pruebela y $6 convencerá, e RA
seguir
el viaje
por tren; pero Constantino insistió en volver en su coche, Cuando habían recorrido diez millas se paró el automóvil; se hallaba descargada la batería y era imposible procurarse auxilio. Lua única espe : ranza estabaen que pasara algún otro automóvil, EL PALUDISMO
en la sangro,
* e proviene de parasitos
Pam-ala cura radicalmente, HA
LA
¡BOCHORNO! En Zaragoza he oido contar una anécdota, rigurosamente histórica, del célebre tenor Stagno.
Una mañana de esas netamente za-
ragozanas en que sopla un viento que
pela, llegó el artista á la fonda de Kuropa y al apearse del coche saludó en itallano al mozo que le recogía el
equipaje, diciendo; —¡Bon giorno!
—¿ Bochorno, dice usté?—replicó el mozo.—Lwu que hace es un cierzo que
Su va usted á chupar los dedos. Y.
EN NOVENTA
cada cien,la Paro-ala
a
CASOS
eura el Paludisma,
El fallo más justiciero es este ?—que el
Revista,
PAINKILLER
es el más úl mejor remedio casero para ca.
insertas
en
PUERTO
RICO ILUSTRADO,
SP
l-
de
Pto
Box
Pm.
A LOS SRES, ANUNCIANTES
Ponce,
Los originales de toda clase los cam-
bios que deseen introducirse en los mismos, se admitirán en la administración hasta los miér.
Punrero
ls Agente
el extranjero,
el mes,
la empresa,
siguiendo
práctica establecida, continuará
insertando el anuncio
última edición de mes
hasta
la
y los in-
teresados deberán pagar el im. porte íntegro de las publica. ciones,
La Administración,
de
Acepta agencias y comisio»
AGUA
DEL
JAPON
Blanquéa y embellece manchas y pecas,
el
rostro,
Quita ”
De venta en boticas y perfumerías. Vabricantes “Gle des kiaux du Japon”, Agente
General. —HEstrella
Detalle
de
58,
Pones.
"TU CASA” provisiones de bodas cláses;
existencia
de
w'ba
saiuco, Brandy Honnesay; Moa nsas fuente ñac Romaguera, Ron Cru Ro Bucardí, Uorivales Champion, Bolivar y it, y los sin infinidad de artículos difíciles de Repurada, é enumerar, Antes de dr dd otro comercio haced visita Ay 6 quedaréls wtistechosl uva JOB V MAU RA, castillo esquina 4 1Óu,
Pones,
Joyería, Relojería y Optica LL
Po Buell
este requisito,
permitieren la publicación en cualquiera de las ediciones sucesivas, después de comenzado
ILUSTRADO.
12.-Teléfono 19 22,
Puede dar referencia.
los agentes el día que se edite el último número del mes, Si cumplir
Padilla
y Corresponsal
ren la suspensión de éstos,lo avisarán al administrador ó á
por no
P.R,
Rico
P. K.-P, O. Box
constante
no
Mocete
de
cuyo
formas para
Ponce,
s riódicos importantes de san Juan, vario la isla
nes,
tengan contrato con la empresa ni término señalado para la duración de sus anuncios y desea-
al público la nueva Za.
517,
Manuel Agente
los anunciantes
páginas de
*stográñen de Texera, en la calle
Davis de Lawrence Co., Nueva York
Cuando
las
Atocha frente al mercado.
Los mejores boticarios
día se cierran las los anuncios,
comprome-
Al Público.
lambres, cólicos, d'arrena y enfermedades simi. lares de los intestinos. Nada lay igual, Alivia con prontitud, Magnífico para reducir la hin. chazón y curor.el dol 1 causado por magulla. duras, cortadas, quemaduras, ete, No debe
coles de cada semana, en
no nos
ver ninguna de las que sean
DAVIS
de anuncios, así como
fotogra-
temos en lo sucesivo á devol-
(Matadolor)
DE PERRY
las
fías que se publican en esta
.
+»
Y NUEVE
E”
o
Constantino, el tenor, cantó en Worcester un gran concierto no hace mucho y volvía á Boston en su automóvil, que guiaba 6l mismo, dete nióndose á descansar en un hotel del camino, rodeado de una espesa capa de nieve, Al continuar la excursión, el aconsejó
7
faltar en ninguna casa
Como nus lo cuenta el «Boston America», se lo contamos á nues tros lectores. l
de inutilizar-
fotograbados,
del mundo hace 70 años que lo venden,
Amécdotas y Sucedidos
«chauffeur»
|A
.a
escasa
motivo
se, generalmente, después de pasar por los talleres de
que á los dos
mamar
Un labriego que tenía finnza en la vacuna decía;
PAM--ALA
Con
Sucesor de Tinaud..
la mejor y más anPliza
Principal.
tuna de tuerto Rico
Sin Juan, PR
Casa establecida en
1STO,
par
l Ca
|.
POMKE
USTED
REMEDIOS DE
SAN
HAY
:
remo
LOS
RAFAEL,
UNO
ESPE.
IF CIAL PARA CADA ENFERMDDAD. DE VENTA EN '"PODAS LAS q CAS
BOT].
4
E
Ao
á
,
sE
j
Esa e
;
il
A
|
E
¡= ¡Obra sensacional! Guia Comercial y Profesional DE
PUERTO O qee
Edición:
RICO. orrrcomn.
25,000 Ejemplares.
a | Volumen de 700 páginas en papel Coutché. s
200 fotograbados
de vistas
de
Puerto Rico,
Centrales, Casas Comerciales, Hoteles, etc., y de profesionales distinguidos.
| | Se pondrá á la venta el 1? de Enero de Si usted es Comerciante,
A
ó Abogado,
desea que su negocio ó profesión
Médico,
de
1912. etc., y
aparezca en la Guía,
| envíenos su nombre y dirección y ram o á que
se dédica.
[| ADMITIMOS ANUNCIOS DE PTO. RICO po Y ESTADOS UNIDOS
¡Real p'
Hermanos. Apartado
od
-- Editores.
458.-=San Juan, P. R.
y
es como la
LA COMPRA DE UN RELOJ compra
de trajes, pues siempre Vd, quiere a ] última moda y lo
más buena, tanto como DURABILID AD,
Todas
en los afamados
RELOJES
estas calid ades
KEYSTONE-ELGIN
que se venden por los comerciantes principales, Exijasé esta marca de fábrica
THE
KEYSTONE
se encuentran
WATCH
(ESTABLECIDA
en. la caja,
CASE
COMPANY
EN 1853)
PHILADELPHIA,
U.S. A.
Almacén de Plomería oLCeS0TeS 08 A. Mayol 4 Cp. Grandes existencias de los últimos mode» los de efectos sanitarios “St andard”.
Mosáicos hidráulicos y pavi mento
eto.
_Ántes de hacer sus compras visite nuestros almacenes
San Justo 4,
San Juan,
Teléfono 238,
* **NORDEUTSCHER
| Si
desea
LLOYD
BREMEN, - * -
(COMPADEÑI VAPO ARES, NORTE GERMANICA,) VIAJE
Ud,
hacer
fía, que garantiza níficos camarotes y
un
viaje
á
A EUROPA
Europa,
utilice los
vapores
de esta
famosa
Compamuy agradable, Trato exquisito abordo, magUnica Compañía que despacha desde New York y ¿uropa un semanalmente vap or de gran velotidad:” 1-2 Sus vapores salen de New York pd a as ] ltalia, Etc. Ete., y efrecen ¿4 loscon destino á Inglaterra, Francia, Alemama, España, pasajeros más comodidades que nin guna otra línea. Prospectos y todos los detalles necesarios pueden obtenerse en casa de los Agentes que suscriben Agentes Generales en Now , York, : pe GANDIA 8 STUBBE. Oelrichs 8 Co, Brodway . Ss, : e SAN JUAN, P. R. :
ñ
DE
un viaje rápido y excelentes comidas.
ATACHES ““GEM”.
cs sa o ren.
VENTA
10 CENTAVOS CAJA
EN EL ESTABLECIMIENTO
TIPOGRAFICO DE ;
REAL
HERMANOS. :
27]
e BEBAMOS=
PORELAMOR=
E y
e
PA
CA 5
EL DELICIOSO CHAMPAGNE
>
nada igual á esta medicina para curar»
|
Y)
| Y
RO q
bres, cólicos, diarrea y enfermedades
|
; ED
ER
similares,
ER
cd RT Ninguna casa bien provista puede ca»
recer de este sencillo y útil remedio.
E
de
¡Abajo EA
MOD
En donde hay niños es tan indis»
Lt.
pensable como la lecho,
las Canas! xo
SE
e
IMPONE,
No hay mas que uno, el
Luzca su cabellera negra y sedosa usando la maravillosa
de
Perry
Davis.
JUVENIT.INA. lós la preparación más perfecta y la más] " solicitada para devolver al cabello ó la bar: |
ba su primitivo color,
Ú
ITA Ta
GAR
El que la usa una vez,la prefiere siempre,
JE
SAN
a
A
E
A
2
L
Or
JOSE
A
reciben
NN
17.
semanalmente
vapores.
Se.sirven
M.
por
Teléfono 559.
Mayoral
Se
o
hacen
E:
intan
capotas
F.
todos
A canes sn apt los
Y
Co.
San Juan, P.R.
Lorenzi
Pena
its
gr memes
la cantidad de $75, una magní-
fica máquina
Real
de cortar
Para
Cañas, Tabaco,
1—SanJuan.
€. Co.
“KAISER” Café,
Piñas
EL
y otros
cultivos.
MEJOR DE LOS ABONOS QUIMICOS. ANALISIS GARANTIZADOS.
papel.
Hermanos. Tanoa
- Tetuán |. San Juan, P. R. Abono químico aleman Marca
se
Jelétono 944 Ponce, P, R.
ÓN
-S.
y
practican tra loe de mecánica en general. Avenida Hostos, cerca de la Planta del dera
VENTA
á domicilio.
ANGELET
del acreditado mecánico
convencionales,
SiN
FRUTAS FRESCAS DE CALIFORNIA. _ Se
-
Se guardan automóviles Áá precios
y Peluquerías. Y
yd
PONCE
Reparaciones de todas clases
le venta en rm
A
EN
Carmelo
;
las Farmacias
A
AGE
Taller á cargo
Ni ensucia ni mancha el cutis Todas
A
E Mala ATA
Santurco, P. R. CALLE DEL PARQUE. Teléfono
1182.
y A
A
GUIA DE MEDICOS para uso de los abonad os á ''Puerto Rico Ilustrado”,
A
ceca
Benet Valdés J.
Rivera,
Múbico formusano
ESPECIALISTA
Especialista en enfermedades de la mujer, Consultas de 2 4 4 p.m,
Calle Ensanche, Lares, P, R, P, O. Box 48,
+
Boneta,
a
Luis C..
MSTOMAGO
Juan,
P,
Teléfono núm, 15,
F,
Carballeira Cañellas, José.
MúDICO
a
Teléfono 87,
Velez López, Rafael
MúbDICO CIRUJANO TOCÓLOGO, Graduado de la Universidad de Mediei. na de Barcelona año 1888,
Cristo 20, San Juan, P, R, consulta:
MúbicO
MÉDICO
Consultorio: Tetuán 78, 19.«de 144 p.m. Teléfono 827.
Molina de St, Remy, A. H.
Calle El Roble
número
CIRUJANO OCULISTA, Especialista en enfermedades de los oidos, nariz y garganta. Horas de consulta de 24 5 P.M,
18,
Río Piedras, e
López
Nussa, Rafael
Quevedo
Mábico Cimusano. Comercio Teléfono
y Salud.— Ponce, 283,
P,
P. 0. Box
|
Allen 66.—San Juan, P, R. Teléfono
858,
P. 0. Box
DCRES. VIDAL VILARET. DENTISTAS
Do8412a.m.
P. O, Box $8,
MibicO DirzcrTor Sr, Luxms Hos». |
Calle Mayor, esquina Jobo,
:
Ponce, P. R.
481,
e
P. O. Box 487
Teléfono 5.
E
- JOAQUIN PACHECO Camas
Ponce, P. R.
|
y Colchones, Pianos, '
Lunas de Es
Muebles de
A
HORAS
Ñ
ALMACEN DE MUEBLES EN GENERAL.
AMERICAN OS,
- Plaza Delicias 21.
Calle del León, Ponce, P. R.
Vogel, Carlos
Medicina general y especialmente en de los niños.
416.
E
Báez, Manuel.
fermedades
R.
Mínico CIRUJANO.
Teléfono 78.
San Francisco 28, San Juan, P. R,
gora
San Juan.
Villaronga, Gabriel
MÉDICO
CIRUJANO,
ee
y enfermedados
de los niños. Cirujano general. O'Donell 12, bajos.
De244P.M,
Flores Arrieta, Y. M.
CIRUJANO
Especialista en Partos
Consultorio parada 2%
De 144P,M.:
P, 0. Box M
mr
Monagas García de Quevedo, J.
MÉDICO GIRUSANO. .
CIRUJANO,
Calle 9 de Agosto, Coamo.
P. O, Box 411,
Pc
.
. P, O, Box 24,
Vallecillo, Arsenio
Tetuán 64, San Juan, Puerto Rico,
Teléfono 488,
CIRUJANO:
Arecibo, Puerto Rico,
R,
MÉDICO CIRUJANO OCULIBTA.
CIRUJANO,
Aguadilla, P, R,
de
San
Matanzo,
Especialista en enfermedades nerviosas,
Horas
46,
Teléfono 805,
- Ricardo.
$
MibDICO
Su especialidad: La cirujía general. Plaza Tyson
y de los órganos respiratorios. Fortaleza
“La Margarita”, de 244 p.m.
Susoni, Francisco M.
CIRUJANO, Especialista en enformedades del corazón
Manchola,
MÉDICO
de día y de nóche.---Oficina en Orus
l8,altosde
Múbico
LÉ- INTESTINON,
fesionales en
(Santurce), de 104 12a. m. y 4 todas Cerra horas ú domi. cilio
Ruiz Arnau, R.
Calle Jesús y María número 19. P. O. Box 682, Arecibo, Pp, E
Blazquez
Ofrece sus se: vicios
su residencia calle de
78 Sol St. San Juan.
e
MibiCO CIRUJANO; ESPECIALISTA EN PARTOS ,
De las Facultades de Modicina de E reclona y Modrid y externo del Hospital Nockor de Paris,
Doctora.
EN+PARTOS. *
e
Dr. V. M. Llovet
Elisa.
os, Mármoles, | Viena y Catala- a
nes, estilo Luis XV,
DE OFICINA: y de 1.80 45p.m.
Allen 37, San
]
Juan,
P. R.
Tarjebas- (6. VISIba: quemas sas mua: secs *
rias tintas.
Tanca 1, P. d Box 458, San Juan, P
Quando se dirija á los anunciantes mencio el nombre ne de Puerto Rico. [ustrado.
.
>
prontitud y .
e
E
+
E
ia ¡A
y a
Sion.
ESPECIAL edro
Elisa Tayarez de Storer PROFESORA
DE
MUSICA
Y
Real
varios periódicos y revistas, Acepta
Conservatorio de Madrid. Santurce, Parada 424.
ete
Lor
a
efectos
de
Comerciantes y Agricultores.
en
Apartado 4 -Telélono 11.-Río Piedras, P, R,
general,
Brandi
HOTEL
Constante: existencia de efectos. para A y Bicicletas de las más atfamadas marcas y accesorios de todas clases Teléfono
¿Equ
No.
6. q
O, Box
Principal 6.
57.
voneR, P, R,
co
a
tahona para ai
de café, con
Comerciantes en
ELLAS.
Estela Bobonés de Antomatey.
LUIS RAMIREZ Parada
13,
Teléfono 1087.
SBanturoo, P.R,
Provisiones y licoresWle todas procedencias, Cervezas y limonada heladas, Especialidad en vinos y aceites espa-
P. R,
Sucrs. de G. Bernat 8 Go. P. R
esmerado servicio, frescas y cómodas. Puerto Rico.
Comida selecta Habitaciones Juncos,
Apartado 52. Yauco
Yauco,
RICO”
Tabacos y cigarrillos.
provisiones y demás frutos del país.
Telógrafo: Pe
“PUERTO DE
SOLIVELLAS 8 Co. Compradores y productores
. y mer-
Agentes únicos de la afamada Sidra marca “El Gailtero'' de Villaviciosa,
Molduras
Agencia de José
y comisiones. Quánica, P. R.
Surtido completo de provisiones cancías en general.
Juan, PR,
construcción
agencias
Sobrinos de Villamil
A. SANCHEZ
Maderas. y
00
y
ISIDRO
Rodríguez.
Agente de Puirero Rico ILvertano y de
PIANO.
del
premios
Primeros
Vargas
foles y franceses,
a
e
dad
.
Compradores de café que preparamos es-
pecialniente en nuestra tahona para la exportación. | Frutos del país. Provisiones en co”
O
COCA
70 22
Pacheco
AGENTE DE-REVISTAS Lo es de “America”,
ta de los Estados
clones.
Unidos
importante y
Revis-
otras
Solicita agencias q
publica:
comis ones y
puede dar buenas reference
Vista Alegre St. Bayamón, PR.
porotos
Dr.
y. Lzo.
“La Carmelita”
Casalduo
Fáúbrica de licores de Gaspar Aguilo
Cirajino-Dentista-MNorte Americano Con diez años de práctica,
Vazquez Q Ad
: OFICINAS:
Jue. Juan, P. R.
¿ Plaza reos Arecibo,
P,
Unicos fabricantes del sin rival
Nano, el más exquisitoen Puerto Rico, Comerfo St. Bayamón, P, R.
Hotel “Gloria” Reformado
ministrador,
BENITO
GONZALEZ
Representante
DE FABRICAS AMERICANAS, viajes, Motoristas AE
Máquin
de
P. O. Box
21.
San Juan, P. R,
Luis R. Casanova. AGENTE COMIBIONISTA,
Agente de Dooley: Smith: « Co., y de va: Teléfono
¿deoficina: Bulla
m
190.
Lat pm
rias casas americanas. Ventas d plazos y al contado, Acepta on
Pe
P.R
P:0 ¿Box 112.
;rO: ES O A
rre
—«“«ELCOMETA”
mc
CALLE DE HOSTOS Esquina 4 la de los. Jardines, Guayuma, PR, Comidas a todas horas, yervicio esmera do, habitaciones frescas, baños de duchas, precios módicos.—Jos Y umer Maris, Ad»
« Co,
AN18 CA»
De
Manuel
Fernández
Establecimiento de provisiones
ral,
en
aran en y venta de frutos del
del extranjero. Callo del Comercio a
Rio Piedras, R. P
CARLOS Ponoo,
gene-
país y
65, Box 215,
ESPINET.
P, R.
Vietoria
y Unión.
Teléfono No. 63.— Apartado 521, Provisiunes y licores al por mayor, Espe-
cialidad en venta de pinturas de todas ola: ses, Aceite le linasa Borinquen, barnices y brochas., poos
POR
de forretaría y quiccaióa,
UNA
PESETA
Le enviaremos un sello de goma nombre y dirección,
montado
en
aire y hecho con pino E 108,
Envío 25 centavos en Camacho. Luna 22 St,
oa
con
$u
cogin
de
sellos 4 J. A. P.R.
Banco
Capital
de
. .
Puerto
E
Fondo de reserva . . . . .....
. .
TO
. .
AC
Depositario del Gobierno y Municipalidades
Sucursales Giros
y” cartas
de SE
DE
Pico.
en Ponce
crédito SOLICITAN
SUMO
sobre
3,000,000.00
de Puerto Rico.
y Mayaguez.
todos
CUENTAS
280,000.00 |
los
países
del
mundo.
CORRIENTES.
INTERES
Para los señores Libreros, Vendedores de Periódicos, etc. Todos los libreros, vendedores de periódicos, ete, que deseen vender AMERIC A, la revista más popular de todas las publicaciones españolas, mensualmente en condieiunes lucrativas y sin posibilidad de pérdida, deben escribirnos
sin demora.
*
Probablemente Ud, habrá visto un número de AMERICA, En tal caso podrá formarse una idea de cuántos ejemplares padrá vender mensualmente en su establecimient o Á 20 ctvos, oro el ejemplar, Los ejemplares los enviamos para la venta « comisión, y por tanto sólo hay que pagarse los ejemplares vendidos al rendir la cuenta. Con dicha condición Vd. no debe vacilar en hacernos su pedido, Estamos anunciando en los principales periódicos en su localidad y además le ayudaremos por todos los medios disponibles en la venta de AMERICA, Carteles y circulares le serán remitidos libres de costo.
Desearfamos recibir sin dilación su pedido de una cantidad de ejempla res mensuales, Sabemos que de cada edición Ud. podrá, vender muchos, y nuestras condiciones son tan liberales que le será ventajosa aceptar nuestra oferta.
No se demore en escribirnos,
Diríjase hoy
THE Metropolitan
mismo á
AMERICA COMPANY. [Editores de AMERICA]
Tower.
New
*
Cuando dirija dse algún anunciante mencione el nombre de “Puerto Rico THuatrado”.
Yor
City.
l- ¡Obra sensacional! = | Guia Comercial y Profesional DE
-
PUERTO dr
Edición: |
Volumen
RICO.
rana
er
25,000 Ejemplares
de 700 páginas en papel Coutché. i
200 otograbados
de
vistas
de
Puerto Rico,
Centrales, Casas Comerciales, Hoteles, etc., y de profesionales distinguidos.
de
Se pondrá á la venta el 1? de Enero de 1912. er
Si usted es Comerciante, ó Abogado, Médico, etc., y desea que sul negocio 6 profesión aparezca en la Guía,
envíenos su nombre y dirección y ramo á que se dedica.
ADMITIMOS ANUNCIOS DE PTO. RICO 'Y ESTADOS UNIDOS *
Real |
Hermanos. Apartado
-- Editores.
458.--San Juan, P. R.
ES