o
SAN
1%
JUAN
P.
R.
ABRIL
MEAR Ml
Fot. Waldropb,
SALTO
DE
COMERIO,
P.R
16
DF
|
¿POR QUE “Puerto
Rico Ilustrado”
ha alcanzado en poco tiempo una gran circulación en toda la Isla y fuera de ella? Porque es la mejor Revista de Puerto Rico y la más artísticamente impresa, por los traba: jos de arte gráfico de sus talleres é ¡ilustraciones en colores. Porque paga y publica magníficos y escogidos trabajos literarios de las mejores plumas del pais y extranjeras, información gráfica selecta, páginas de Sport, de arte, sucesos mundiales y crónicas internacionales. Porque en sus páginas artísticas pueden verse los más bonitos paisajes de esta encantado. ra Isla, retratos de hombres célebres y fotografías de los acontecimientos más sensacionales, pudiendo formarse de sus ediciones anuales un hermoso y elegante volúmen.
Porque sus activas Agencias, establecidas en los pueblos de la Isla, hacen llegar ésta Re. vista á todas las localidades y á manos de todas las versonas de posición social y finan Ciera y de algún valer.
Porque dicho semanario, por su amena lectura y por la nota regional que encierra, es soli. Citado por el público en general y leído en todo hogar puertorriqueño,
Porque la suscripción mensual es de 50 centavos ó $5-50 al año en la Isla.
Y si las mejo:
res Revistas de Estados Unidos de América valen $2.00 al año publicándose una sola vez
al mes, la suscripción de PUERTO RICO ILUSTRADO, que se publica todas resulta muy barata y -
las semanas,
Porque trata todas las cuestiones de mayor trascendencia que se relacionan con el comer-
cio y la industria puertorriqueña.
PUERTO RICO ILUSTRADO es para los anunciantes un gran propagandista de negocios , pues sus páginas de anuncios son muy ojeadas y leídas por el interés que tienen.
PRECIOS
DE
EN LA ISLA Un mes. ........ . $ 050oro.
A Un semestre .., Un
Mee
LOS
180 a 200
LL...”
.
5.50
,
SUSCRIPCION: EN EL EXTERIOR . 7.
*.
CADA NUMERO 15 CENTAVOS. PAGOS SE HARAN POR ADELANTADO.
Suscríbase usted á “Puerto Rico Ilustrado” y recibirá una buena Revista con regularidad. ENVIAREMOS UN NUMERO DE MUESTRA AL EXTRANJERO A TODO EL QUE LO SOLICITE, La correspondencia debe ser dirijida al Administrador de Puerto Rico lustrado. Tanca 1, P. 0, Box 593, San Juan, P. R.
NOTA: Se solicitan Agentes en el*extranjero para la contratación de anuncios y suscripciones. Pm
“Puerto
Rico
€
Revista
E
Semanal
Yustrado”
ARO
de
e qa AO PETRRS9 O
Literatura,
Ciencias,
ms
Arte
Industria y Comercio. HA
1,
SAN 2.”
Kditores:
tdo
S0FS. (16 F. Font € Hermano [(COLMADO)] AGUA DE VILAJUIGA, CONSERVAS,
2...
Roa! ames:
Director: Romualdo Real, Administrador: Ju. M. Saavedra. ne rm
coser
co
CREAN nes
oe
mn o ac
EN
eo
PUERTO
$
1,50 O
« 5,580 se 0, 15.
« E:
" “
« “
“ a
GTanca
Las cuotas de suscripción y
las
de
pas
se pagarán por
fubra
de
San
certificado dirijido así;
ILUSTRADO.
Tanca 1.—P, O, Box 408, San Juan, y la empresa garantizará el vivio del periódico, todas las semanas, con la más exacta
regularidad,
Los señores suscriptores tienen: derecho de enviarnos fotografías perfectas de pal:
sajes, edificios, personajes cólebres del país,
ú otras, que publicaremos si las considera: mos útiles y adaptables ú la índole de esta Revista, pero no se devolverán, Con las roferidas fotografías deben acompañarse breves notas descriptivas de las unas y biográficas de las otras. La colaboración con que nos honren los suscriptores, ha de venir firmada por los mismos, reservándose la direción el derecho de publicarla,
Se publicarán anuncios de esta Isla y de todos los países, previo pago adélantado. He...
NO
SE DEVUELVEN FOTOGRAFIAS
Con
se,
motivo
de
inutilizar-
generalmente,
de pasar por
los
fotograbados,
las
de
fotogra-
fías que se publican
en esta
Revista, no nos comprometemos en lo sucesivo á devolver ninguna de las que sean insertas
en
las
pr
TU
30
T
y
A
O
AAA
AAA
78 PíneSt., New York City,
páginas de
PUERTO RICOILUSTRADO.
lcd
ei
Estados deben marcarse según
esta dirección. Mediante solicitud le enviaremos etiquetas
DS
con dirección
completa, tarifa
y otros informes que desee.
[
Tipos módicos y servicio rápido,
VARIEDAD
NUNCA
En artículos para
caballeros en
VISTA
LA NINFA,
Sombreros de paja de Italia, que son los más elegantes y los únicos á la moda. Camisetas PO finísimas y Calcetines. Trajes cd caba leros y niños; puños, corbatas, cue MA pañuelos, tirantes, eto,
Nadie
vende
Fortaleza 32, :
en San Juan ....
más
y mejor
ss.
San
que
LA
NINFA,
Juan, Puerto Rico,
Cemento Portland “ALPHA” Cemento Blanco “BERKSHIRE” Los más conocidos y de mayor aceptación,
VENDEN:
después
talleres
FortalezamZ
Puerto Rico.
LIZ
DE
Puerto Rico
á
a
Juan
deben remitirse; en giros postales, letras de cambio sobre cualquier casa de esta plaza ó en sellos de correo de 1 ú 2 conta: vos-—ú falta de giros postales—bajo pliego ADMINISTRADOR
esquina
San Juan.
ADVERTENCIAS. adelantado
VINOS Y LICORES.
0,50 oro americano,
1 trimestre ,,......., « l semestre ......... + O dis Número suelto, .
pe
RICO,
Fritzo, Lundt € Co., Duoes
SAN JUAN.
PONCE,
MAYAGUEZ
Todos los grabados qu e se publican en““Puerto Rico llustrado”” son hechos en los talleres de REAL HERMANOS.
UUANDO Bk-— DIRIJA Á ÉSTOS ANUNCIANTES MENCIONE EL NOMBRE va "Pusrro Rico
il
des
Me
ABOGADOS
oax
SALVADOR SUAU
_José E. Díaz
ABOGADO Y NOTARIO
ABOGADO-NOTARIO,
: 'Olicina: Ban Pranciaco 43, San Juan.
_ Teléfonos: 14 y 48.
=— CORTE
FEDERAL
P. O. Box 16.
Prañgieco de del Valle Jr.
A
A
XV
AA ANN, E
Federal
A
ABOGADO
6 Insulares.
Fortaleza 17% “Noa Building”'
hi
ABOGADO Y NOTARIO
- —Callo Rafael Cordero ]
lo 441.
1 ; —
P.Ó. Box 485..
ÁnoGaDOS
Y NOTARIO,
-P, 0, Box (15.
RIVERA
FEDERAL
ABOGADO
Íí INSULARES,
P. O. Box 188. |
Corte Federal y del País.
Cayey, P. R.
P. O. Box 95.
FRANCISCO GONZALEZ FAGUNDO.
Y Notaria,
Ab
pres
ABOGADO-NOTARIO.
—Corte
A LOS CONTRATISTAS DE OBRAS Zocos
de corazón de húcar
P. O.
Box,
No 122.
Ignacio
é6
Insulares—
Juan,
Carballeira
P. R.
Cañellas
neATTORNEY
AT LAW.
Luna 86, altos, San
SOLER. Río
'
Federal
Luna 36, San
Informará: RAMÓN
In Igaudors
CAUTIÑO
ABOGADO-NOTARIO.,
ErO hasta 8 varas largo y 12 pulgadas diámetro. Existencia en Hato Rey. io
pa Bayamón, P, R.
EDUARDO
Pp. O. Box 8.
e
Guayama, P. R,
José L. Pesquera Dávila
Abogado-Notarlo. CORTE
Atocha 8, Ponco, P.R, léfon
ABOGADO-NOTARIO.
em.
V. RODRIGUEZ
36—
San Juan, P. R.
DE
2
a
_F. CASALDUC. "Haropso
Os
LUNA 11.
Teléfono 409,
"uste Martinez Dávila
Arecibo, P. R.
re
Francisco Socorro
ABOGADO
ul
Palmer
Ejerce ante todas las Cortes de la Isla bi
O. Box 655.
San Juan, P. R. A
B.
ABOGADO-NOTARIO,
£ INSULARES —
P.
Cruz 4.
Santlago
Piedras.
P. O. Box
525,
Juan, P. R. Teléfono 441,
Y PRPeEADORES.
sen en esta Ista de Don
- 2 Car Geo Herse, de Hamburgo,para la
Importación directa de toda clase de Igas, alemanas, france.
de
-los fabricantes más
- Unicos agentes de importantes casas
exportadoras de
ho
España, Holanda,
Italia y Estados
Unidos de
cura
el
PALUDISMO Azote de los Tropicos, No contiene quinina.
remedios,
que
Pam-ala hace
de la sangre,
Constante existencia de por extranjeras, americanas y pa precios de competencia. Dedican especial atención á
las consignaciones. postal:
a.P.Oo. a.
"Cable: LOMBA, Oficias y depósitos: Tetuán 38 yl,
No es como otros
son solo de nombre
desaparecer
el
y a medias.
bacilo palúdico
Vicente Medina Gonzalez, de Utuado, Pto. Rico, esdemostrarles mi agradecimiento, pues con la ayuda de la Pam-ala he Festablecido la
eribe;—“ Quiero salud á dos
de mis hijas.
Una de ellas, Longinos, de
cinco años de edad, sutrió por mas de dos meses de esta terrible enfermedad palúdica, habiendo usado sin ningun resultado muchas preparaciones que los Médicos habian recetado, o pao slo Ajos demo de A esta preciosa o se E por completo despues de administrarle unas
Certilico que lo antedicho es la verdad absoluta.” - — Se vende en todas las Droguerías a $1.00 y a 500, la botella, DAVIS A LAWRENCE CO., Agentes generales para la venta, Neuva York,
* ma
¿
E
THE
NEW
YORK
£
PORTO
12 BROADWAY,
RICO NEW
.
á
e]
STEAMSHIP
e
Co.
YORK.
rd
3
»
e
Vapores SERVICIO
SEMANAL
Correos
ENTRE
NEW
YORK
Y
cen
Salida de San Juan á las 5 p.m.
Vapor
Miércoles. e San JUAN........ VOM diaz,
CAROLINA 1... .... MAITE
COMO
00,
emi
Abril Abril
Abril
Abril
Mayo
PUERTO
RICO
nn
Llegada
Abril Abril
19
Abril
26
CAROLINA
1%
Mayo
Ss
a
<
Llegada
á San Juan
Marzo Abril
25 14
Marzo Abril.
Abril
15
..... a
AU.
A
Abril
/ ;
VERSA.
dia
SAN JUAN. ........
8
VICE
ú medio
SAN JUAN... 1..... A PA
4
Mayo
3
:
10 17
Y
Salida de N, York Sábados
Vapor
ú New York, POE
5 12
a
Americanos.
80 8
Abril
3
18
Abril
-22
e
20
Abril
4
27
:
3
2 condiciones de estos vapores modernos son excelentes, por su servicio esmerado y por las comodidades que ofreen 8 pasajeros, a El pad E ONCE hace viajes mensualmente entre San Juan y New Orleans, conduciendo pasajeros Para más informes dirigirse ú los agentes 6 ú E
THE
NEW
YORK
€
PORTO
RICO
de 1%, y 2%, :
STEAMSHIP
San Juan, P. R,
:
-
olaso,
]
Co.
|
m
A ]
NO
ENVIDIEIS
UNA
BUENA
COMPLEXION:
USAD LA CREMA POMPEYANA
Y LA TENDREIS.
Jamás descubrirá Vd, lo hermosa que puede
ser, ni tampoco lo puro, limpio, rosado y naturalmente hermoso do. sería su cutis, sino hasta que
use Grema
La crema más
Pompeyana
popular
de
para
América
Masage.
pará
la
Frótese el rostro con la crema de manera que
cara.
pene-
tre en los poros. Al pronto la crema desaparecerá, pero después de algunos momentos múa de masago,
brotará de nuevo de los poros, trayendo
consigo to-
das las impurezas que haya habido en la piel á pesar
de todo el jabón y agua con que Vd. se haya frotado.
4
AY
Vd. se admirará. Jamás se habrá sospechado kl que pudiera hallarse tanta mugre en los ,poros. Y li
eso que esta mugre en los poros hace que el cutis apa- | , rezca oscuro, y aparta á la sangre rosada de la cir-* culación que busca. De venta en los establecimientos El Popular, La Villa de Madrid, Paris Bazar, El Globo, La Fama, La Sultana, El Siglo, Gonzalez Padin y todos los establecimientos impor: tantes de San Juan. :
THE POMPEIAN MANUFACTURING Co.
Agente General para Puerto
P.O, BOX 21.
EE
Cleveland, Ohio, U. 8. A,
Rico:
Benitb
+
González.
AS
,
|
he
' —Poro, oree usted que es serio eso de los - Anuncios matrimoniales?”--preguntóme ano-
- che un amigo mío, bretón de vieja cepa,
- viendoen un periódico parisiense la indisde última plana inbibuMade
A
“Mariages”.
Yi palma polo alagiró que, nó sólo sí se
_rio, muy serio, sino que, dentro de algún
_ tiempo, ya nadio lo buscará novio al hijo 6
LEA
+4la hija por otro conducto, el buen pro-
“vinelano exclamó:
—¡Es increíble que se haya llegado á
- tal estado de envilecimiento!.... En mi pueblo, bastaría con que una señorita dejara que se publicase su nombre en un pe-
_ riódico para que nadie quisiera unir á ella
su destino, Si hay algo que debiera de huir
siemprede la publicidad, son los asuntos matrimoniales. Refexione usted un ins:
a
¿Se ofrecode tal modo acaso el
_ corazón? Yo, de sólo pensar que la madre
de mis
hublera podido así ofrecerso llevarla al |
4de primero que hubiera querido indignado. . ;
' Como mi buen bretón pertenece á una
O
famila aritoeráios, de esas en que la iden de tiene una - e pa: Aria, reí deber preguntarle:
a
- ¿De qué manera se casó usted?
MERO
—Verá usted—contestóme.—Una
PGE rERSE É al
y distinguida,
que
conocía á mi
dama ma-
y 4 la madrede la que hoy es mi mu-
NE
de las del haber de cada una enteróse arregló las cosas discrotamente.
3
blo, aquella buena señora es la todos
¿a su vocación.
los tuenos casamientos. En cuantove Áá una mu»
y casadera, no descansa has-
ta que la encuentra novio...
- Porno ofenderle, no quise
decir á mi
amigo que entro ese mótodo y el de los an
de los periódicos, la única dife-
unads de ii
la fórma,
Que el coria
e
sea una hoja de papel impresa ó una
E
El
3
afarmadego Fuerade los casos, cada día más raros en la aristocracia y aún en la bur—guesía, en que un chico y una chica se ven 4
AS
a
q
ió
50: /
oopocadetonacia
dei a A á á lala antigua y moderna.
6 en Augier, una dueña hace 'Marticle” para una muchacha que busca novio, habla horas enteras, sin llegar nunoa á decirexactamente las dos cosas más importantes que son la cifra de la edad y la cifra del dote, ¡Pero id 4 hablar así 4 un bretón que se casó gracias á los buenos oficios de una amiga de su santa madre!..
Lo único que yo me permito decirle, ex- cusando á París, es;
—Vuestión
de épocas . En
que ir de prisa....No hay
cerse.,..La gente se casa al vapor..., Y, además, como el divorcio no se ha bebo para los gatos... «Nos casamos sin conocer; es cierto.. - «Paro, | en cuanto nos conoce» moOS, NOS dvcroliales. ;
Y, cróame usted, más vale así... E,
do..., Y, á decip verdad, preferible es
doras antipaludicas orientales tan temible enfermedad.
renta, desea caballero treinta años, moreno, inteligente,
igual
fortuna.”
— Esto es lo que dice un anuncio, entre-otros
mil anuncios. La proposición es clara. Todo
el quelee las cinco
líneas,
sabe
desperta-
ránse antiguos dolores y alegrías ; rasgaráse la niebla; nuevas lágrimas brota¿rán en mis muertos ojos; la primavera
latirá de nuevo en mi seno; dulces sonidos
melancólicos
cuerdas del arpa;
flotarán
en
las
el
río
volveré á ver
azul y el marmóreo
palacio,
los
her-
mosos semblantes de las damas y don-
cellas, y cantaré ú las flores de Brenta.
Este será el último canto; las estrellas me contemplarán como en las no-
chea de mi juventud; la amada la luna besará de nuevo
mis
luz de
mejillas;
el coro de los espíritus de log
muertos
ruiseñores gorjeará á lo lejos; cerraránse mis ojos ebrios de sueño, mi al-
Un arbol sombreará tumba.
Quisiera que
la
losa
fuese
de
mi
una
pal-
in"
mera, pero estas no ¿prevalecen en el Norte. Será, pues, un tilo, y en las
cos copas revolotearán acá y allá en tor“no de mi cabeza, y con sus nieblas yelarán mis ojos.
allí los enamorados; el canario que columpiándose en las. ramas los espíe será discreto, callará, y mi tilo susurrará
tinguirá el fuego.en mis venas,
el
vierno habitará en mi pecho, sus blan-
Descansarán mis amigos en sus tum-
bas, ya cubiertas de musgo; yo solo _ sobreviviré como solitaria espiga olvidada por el segador; una generación nueva habrá surgido con nuevas aspiraciones y nuevas ideas; lleno de ad-
miración escucharé nuevos hombres y nuevos cantos; los antiguos nombres
se habrán olvidado, y yo mismo taré ya; quizás aun
me
honren
lo esalgu-
TOS; muchos se burlen de mí y ningu-
no me ame,
Vendrén á mí, saltando,
TERNURA POETICA.
CONQUISTADORA FRAGANCIA AL ALIENTO, A A LOS LABIOS. Dan las violetas Ru¡sas de Quentin. La usan las damas y A los caballeros refina-
GRSdos, los enamorados, los artistas y los can-
que lo son
tanto
tienen para leer
que
la
de ni
los aun
felices tiempo
inscripción
de
vuelve otra vez hasta el bien
conocido
tilo y suspira y llora y contempla largo tiempo y con frecuencia la mortuoria losa, leerá esta inscripción: “El poeta amaba las florés de Brenta.”” Enrique HrINk. PAM--ALA oura el Paludismo. de en todas las droguerias,
[TIENE UD,
Se ven-
TOS?
El Bálsamo Pulmonar DE
ALLEN
se ha estado usando por espacio de 50 años con éxito infalible en casos de
Bronquitis, Angina, Ronquera, Catarros y Rostriados,
Cajita artística de alu-
DEPOSITO! EN SAN JUAN:
J, M, Blanco é Co, Padín
Hermanos.
Uñico exportador para Puerto Rico: 1585 Chestput St. Philadelphia, Pa,
la
blanca losa de mi tumba, Pero gi más tarde pierde el amante ú su amada y
Mendoza, escribe:—El Bálsamo Pulmonar de Allen, merece elogio especial por sus condiciones penetrantes y curativas, Alivia
- minio, 25 centavos.
$
cariñoso sobre la cabeza
Lease lo que dice una persona bien conocida:
EXQUISITAS, DELICIOSAS.
Gonzalez
noches del estío se sentarán á platicar
tantes,
á qué
En cambio, cuando, en Marivaux,
sueños de tu juventud”. Entonces “tomaré el arpa;
ma se exhalará como los sonidos de un
«Pero al fin llegará el día, y se ex:
4 de dos seres como una especiede obligación ramental, y no como el coronamiento de o, mejores que los ofrecimientos grandes, buen caracter, 20,000
hace mucho tiempo que estás callado; vuelve ú cantarnos la canción de los
Arpa....eXhalarán Jas lores de Brenta.
La vejez del poeta
, Desde que se considera la unión
«bip elegante, buena familia, ar-
termina con
A
rl anuncios actuales á oir 4 las damas
elaros y positivos: “Señoritas de vein-
Gomes Jarrillo,
. q *.e NO SUFRA LA HUMANIDAD, más del tomible microbio del paludismo las Pil.
dias viejas están llenas de > « van pregonando por las ter 16 de las niñas disponibles,
tas de hoy no son más que matrocomo aquellas, pero de sistema refor-
París hay
tiempo de cono-
niños de mejillas de rosa; pondránme la vieja arpa en la temblorosa mano y diránme riendo:— **Viejo perezoso,
La Señora B. Santanna, Condesa de la
un catarro en pocas horas, Nunca dejado de curarme esta preparación.”
ha
Tomado al acostarse asegura una noche
de descanso de toser y de sufrirla sensación
desegradable de ardor de la garganta. (NO CONTIENE
OPIO»)
Botellas epondos, medianas y pequeñas. z todas las Boticas, Davisde Lawrence Co., New
York,
-
—eponJuoS “aenf “some — :00jp 91 EPUÓ 80 Op CIDO 204 9 £ SORIA ve eun OpjO ns us tuansal s990103u3 “Ie ua 3P 1529 IJUSIITISNIS “u910f v308 9p vofea van 09 ueno 91 amb soosozeord Á so180u
solo SOp xe]puq 04 “SO[IPquO SO] ap w1quuOS e] 21q0s vow3sop os onb “opnyd opado po e “BQLIJE VIDEU OJ[ONA 013501 [9 409 EZIQUO TUN 199
se
*t[ ia
us ad19ums ela
id
lo pia 35 IND
9p
vISTY
PS SEUS A
Y] TJULA9
lali
[ ogeea m8 warz0001 Á amodpIean
--BJOJDE
de cede
-axede Á “19 9p oleqap 33u90139/1p TURJUIA TUN ISILIQE 9A “SEQUE
van;
PGE
epes
ee:
“ugrues
«dde
de
o
"SOPI3NDYI
3359
BJIOMSDI
¡OpouI
SOADNU
vaonuu eun vj191ds9p YJ0U Ype)
ona
-Se¡e sns u09 urna anb “sogonsus sonSpur so[ u71q ue urjordsop se
Ypeuo] ¡SUPeiop SUUBZUEDr 9p
n3ujdso ye ususra sojuoruresu ap od 90)!
tun o¡ponbept14; ¡erOHS
0% UnA cun ope
E :
—
¡OUtunay
OXNFIOKM
TA
«sumados
“saysou seusng!— A
su e19311 tun y TIALDO] UQIDIBI] SIPY ZOA NS OJAJ OSOIONTIIS
aq
soe sono y
-
pub
ae
y
E
-1os prod
0 step osados pp sumas
“RIQUIOS TIS9JJ NS UD) JAJINALI SOY IN
ENMPIIA
900109 Á padsgo 19 e1qos oyuomojuedy don os as sipnrjaap)
SOPIUnIq 'SOpuopez Sortq Sus epeqompe op está y ezaquo ns of
ce
¿puop
uansads3
10301 10 UYQUIE)
e
SY eun
,
yo as edad
vaed usrq nur ¿1810
qe o3ruuos us A — “epunuos 033nT
"“0N— ¿SeueS sousr] 0N?—
“upxef
med un 9nb syu OPIS
op
OU 31p
es soto sue
NS? PIU]
9| Á “sOYE
SOY
ns 9p eses e, 1áLp
ea
OD1AJ9S
EQU
00d tauped
9/90 2nb
o ue
*x
-013u9p
semig37 n1]?—
anb soma1pua] s9900704—
sa] so¡ tzanbury “03/es un ap ¿PP
¡0359 epe311ur anb serala 19! US
“OPLITU
[9p [YU
18qeq
anb
Aey
enb eplzas “y op aso yl 20d epoca
ox
—
“ododurej 01 —
98. 01 ON—
¿O1qU9p Jqe Ávy onb? q— ¿01u3p qe ey 9nb? ¡q—
VIA“
SA
VISLONIATA
.
os sand ? :eyunZazd Á oyuoureara vyueso;
09z0u0;)
“PP2WR[E Y| SP OSI 9 09 “HLy—
¡os ¡9 anb opel
syur uesidsos Á “soguampse op "pos9q *¡ ofeq “za eun oquouraiquy
e
y)83 35
e esed opero
:epesad Ánu ero Ou 318]e,
eun
eu
"> soyunf sou e¡osuos
o, e3p
-—ez1ond Y] ap pexqui
ajuadaz ap vjdope “oz1onue
Á veus ejurouosy
anb
"u34
sauopeoso
¿ey
—
¿qe Ienguarsed OpeziIlO]nt Sy]S9 ON?
ODIA
:efeq zoA us ejun3a1d “93uejsur un 2p 0qus py OOAVAIS.TT
H
ou “o¡pes au ou ema: anb eyed ep¡mbmo vunSaru os 0u Ox ¿US1q y3s9 0753 anb asared 23? “pep A ame anb ostaxd sa “9j1109p anb 032 o3ua] op amo “-ByuOj] e; e¡os oÁ os Ou $990:0304 ¡SOK] AY: —
“OU BULIDY DS S9J3 AAA
me
[e usonpuos 3nb
ap 21quUINISO) E[ “er rure] ms us “pepea se “opuimbpt qu “eses *| 9P UYISIAMP E] TP 3] 3Nb SOPyEpIn9 so] ap erourjuodun: 109 equ
EDPY 0319001 YIQEY SIpyar 21qod ns sond “ejos eya sommde ap 1yes
“UQIBULIJUOSY] 9p S9JUE “OLIESIDIU
-ed ns
so¡ Á ouom
“UZIQUI Y 2AJONA “PSNJUO;)
SH]
¡SEUIeL
¡SPLIOIS!Y SEPUI
“so9aa seyuyno)!
“ouojo us “sondsopA.
“13ní
eun opusna *peuvooq vy os opeÁáode
ope3ne
3p
FIAN([ TUN SOZEJQ SO[ 9.1749 ISE EJES A “10GAY [9-2:q05 vOuSed oyuora US
ap
jasped axqod ¡a ofeqe13 ap vqunus]xa as! * > --sodurt> so] ap sofequ
:
URQeImnuonu 9 seloy se onb sexjuorar “ogans un ua opipaad “o9uos [9
sns 10d opeda1] tq Oura Opuors s3094 SEJUEN;)! “S3JO0p SOS 3P VIUE[Q TSEUL Y] PIJUE[PQ_YNUIISIIO vua¡d us OUezuvUr [a “9 ap ofegad . Y] US SEPTIIOL SNS -EJQUIOS -
opuspunyg “eorsnar 0118 un. equis Á JezI9Jpe [9 91905 VULOO! 95
->
AN
“PUEJUSA
0] Á 10590919 29P -en3mede
SA.
PD
911€ [4 [9 ero1ese a, anb 24904T] 9P 098917 -01d3] 019801
*| 9p SeÍOY Se ap van a1qu Á esedury] e e3ed y
“0091 19 us 28193901 9p S9jUy E.
ofeqe 111no12da1 une y op sosed soy a£o vá oxad “Oyuaruoou0Jas ap
our e] y
-qupe ns opesur onb vy13918 e; eSoye 91 -oyood ns
ns ujosu0o ed u ap sesqejed seun3pe uos agrezo> Áenu19)
O
uen£
-aqes Á ejiond
sop se uu0o “sardsop as 4 ando 2 sepeÁode souvur
95 “PEPIO] NS JPUNIOP PJARPO] IS9Pnd Ou 1s 009 “aenf 3p ABLITP
anb
33083501 un (y pra OJIS01 [9 3108 ESOPEpuog Á TIUEJ] PPENO NS “OUTuISY 109p us “£ oueur ns ap erapode as “03¡4 01 U3Z3A va] ns y opuarpadaid via¡easo e; aqns Á esedury; e[ 2309 9] OUEN - - "BSOS MS JU(NULIS Y[ 9A9NA9) nb “epeyno ns y OUBaI e] 2puar uenf -1p tred ez3qt) uo9 oqns anb “nrads— 03
3p ejen
Te
-
»
E
A
A
2 BIBLISTECA DE PUERTO RICO ILUSTRADO
Y como él no quiere aceederá esta invitación, la joves. los labios; y se poneá silbar imperfectamente algunas notas. frunce
Entonces se oye gruñir, en el interior de la casa, la voz profunda de Martín, que dice paternalmente, con un tono de reproche: déjalo dormir. —No hagas tonterías, Gertrudis,
—¡Pero si no duerme!—responde ella con el tono RAN
FSA ra
e
aya
o
á quien reprenden. de un niño Después la ventana se cierra y las voces se apagan. Juan mueve la cabeza riendo y se mete enla cama, pero no á la de las flores que Gertrudisha puesto puede dormirse á eausa A los madel lecho. y cuyas hojas llegan hasta el borde cabecera - nojos de lilas violáceas se mezclan los narcisos, con los cálices estrede suave blancura. Se xuelve, después de arrodillarse en el llados lecho y hunde su rostro en las flores. Los pétalos delicados le aca, rician y le besan los párpados y los labios. De repente, presta oído. - Del suelo sube el ruídode una risa como si viniese del centro de la tierra; una risa apenas perceptible, la hierba, ¡pero tan alegre,de ligera como el ala del viento rozando tan loca!.. una alegría vez; pero todo Escucha un instante, y espera oirla porsegunda en silencio. _ permanece —¡Qué log
vu
Vuelve á caer sobre la almohada y se duerme, con la sonrisa en los labios. '
%
Es una
Le parece que en todas paftes, pone menos
A la mañana siguiente, Juan busca en el cuarto sus ropas de - trabajo. Te aprietan ligeramente en los hombros. ¡Cristo! cómo ha - engordado.
Ya está alto el sol.
had
O
¡Qué hermosa esla vi-
Dora todo lo que toca y las
luz y ealor en el corazón que en aquella soledad florida.
eosa particular el sol del país natal.
Estoy acostumbrado ro
sic
: canciones brotan de los labios que acaricia.
ii
¿Pero qué vas á hacer con esa
—Tengo ahora en mi casa todo un nido de alegres;
send trudis 2...
do, muchacho....
;
:
ó
*“
EL MOLINO SILENCIOSO
o esta mañana. eso estás tan pálid Por
3
las flores que están á la cabecera del lecho, y ha vistoín Mart dice riendo de mala gana. —Habráse visto! Le he prohibido que hiciese eso conmigo y
te gasta á tí esa broma.
lus died
dls Marlis dsletiéndo en
— ¿Pálido, yo? No lo creo. —No digas nada. Yo le impediré que haga estas tonterías. Y bajan los dos juntos. ú No se ve á Gertrudis por ninguna parte de la casa.
—Está en el jardín cli
complacencia.—Todo marcha aquí al vapor desde que ella tiene la y está en pié Es viva comouna ardilla direcciónde la casa.... desdeel alba; y dómpro contenta. - - siempre entonando canciones y gritos de alegría. Al dirigirseal molinolos dos hermanos ven pasar por encima, roaando sus cabezas, un tronco de zanahorias. Martín se vuelve riendo, haciendo con el dedo un gesto de amenAaza. con la mirada el pa—¿Quién es?—pregunta Juan, ada tio, donde no se ve alma viviente. —¿Quién quieres que sea, sino ella?
-no ves nada que indique dónde está? ¿Y —Nada absolutamente.. es un verdadero diablillo, se ll invi. sible cuando quiere. Y, con el rostro tadiamto, algue-$ su heriano al molino. . Pasan las horás. Juan quiere demostrar lo que puede hacer y Mientras que vigila en la galería el tritutrabaja con gran energía.
seña
qué?
E
a
:
,
con
ramiento del grano en la tolva, sienten que le tiran por la blusa. Mirá hacia abajo. Gertrudis, de pie en la escalera, con las me-
el dedo:
jillas tostadas por el sol y los ojos brillantes, le hace una á almorzar. —Ven —Al instante. Termina su trabajo y se coloca 4 su lado.
—¿Y
—Brrr—exelama ella sacudiéndolo,—como te has puesto.
—Ayer me gustabas más.
po
nat
rina.
la atan
que Mar
ama ne
, Dicho esto lo tiendo la mano para dario Jas butnos. días, y ba
Al
+
:
Orden de Administración.
BAJAS. Las bajas de suscriptores deben comunicarse oportunamente á la Administración ó á los Agentes, pa: ra poder hacer las operaciones en el libro el día último de cada
HOYAI
Le NEW
ESTA
ES
he As
LA
pin
PRIMER PREMIO DE SCRES. DE SAN
JUAN,
P. R.
¡MO
elinóntrci
Los señores suscriptores que no dieren el oportuno aviso al objeto de suspenderles la remisión ó entrega del periódico, y aceptaren el nú: mero correspondiente á la primera edición mensual, deberán seguir re: cibiendo todas las del mes y pagar
METODO
naci
mes.
“ROYAL”
la última cuota de 50 centavos.
Esta disposición será cumplidá LA pe INSULAR DE 1911. por las*personas que reciben PUER. TO RICO ILUSTRADO, y observada JOSE MARTINEZ, Agentes. estrictamente por los señores AgenSAN JUSTO 37. tes, en la parte que les concierne,
PUERTO
RICO ELEGANTE
El acreditado y antíguo miento de sastrería de R. MONTES
acaba de recibir, el surtido más
estableci-
por el último vapor |
grande de
ROPA
|
HECHA
de las mejores casas de los Estados Unidos.
Gran existencia de sombreros finos de panamá, de pajilla, de fieltro y
chisteras de última moda, gorras finas, camisas, cuellos, é infinidad tículos para caballeros,
PRECIOS Se sirvenórdenes
FIJOS por correo
Fortaleza, esquina á San sé, Edificio Noa. San
Juan,
P.
R.
Jo-
de ar:
-
ALREDEDOR
DEL
MUNDO
(Telegramas de la prensa del exterior, traducidos expresamente para “Puerto Rico llustrado”.>
LI AO
eel is.
el ex-sultán Abdul Hamid, toma principalísima en el levantamiento.
Castillo del Morro. arzo
del campo de Columbia, so-
dos veces.
pora
Venció al aviador Mo.
y por lo cual ganó
motr
tantesde Montenegro ayudan
de cien caballos de fuerza á los
des, por lo cual ha dado
*.
Muchos
lacrvo 26.—El Fiscal” de la ReIrióditada hoy doniicicnes cen.
lamas han re-
el hotel “Bristol.”
americanos
huyeron
Uno de
ellos perdió quinee mil dollars. Tolografía sin hilos al servicio público
Cróese que el presunto asesino
París, abril publicado un
Tiscal pide16 años de presidio para
2.—El gobierno francés ha docreto convirtiendo á los
barcos de guerra en estaciones radiográficas. Sus comandantes
han
recibido
instruc-
Considerabies dividendos de
ciones del ministro de Marina para recibir y transmitir mensajes públicos,
Londres, marzo 25.—Según datos publio o grandes buques dela línea ES 9 phrenido paranoias conside-
Robo de $50.000.
n
_la línea Cunard.
datos, las ganancias ascion- | ones novecientos mil do-
Al
detenérsele, dijo que los tabacos eran
para él, pues fuma ú todas horas, Las autoridades senegaron los 5,000 cigarros, por lb que sin ellos, 4 París,
á entregarle siguió viaje,
A
CIENTOS DE MÉDICOS muy conocidos certifican á la verdad de que la Pane-ala cura el Paludismo.
E
hh
Chirigota
Mazatlán, Méjico, abril 2.-—Dos mejicanos han sido ¡reducidos 4 prisión en la par-
Un buen hombre interpela á un vecino suyo, que vapulea diariamente á
te más fragosa del Estado de Jalisco,
su mujer,
Se
les acusa de haber robado $50,000 á la compañía ““Well Fargo Express.”
Los criminales fueron detenidos por la policía secreta en las montañas de Zeihua-
tlan.
E
“Detención de un americano en la _Ptrontera Sulza París, abril 2,—Un americano ha sido deenido, por habérsole encontrado 5.000 cl-
garros, en la frontera suiza,
del hótel,
dejando sus fortunas abandonadas,
_ el delineuente.
A
ducido 4 escombros
de los' insurrectos, aunque tardarán muchos días en darles caza, por tratarse de la
región más remota de la república.
Formidabio incendio
tra Manuel Fernández, acusado de haber + Intentado asesinar á Pino Guerra, jofe del
dd
.
lidad.
El presunto asesino del general ye Pino Querra.
ios
Las tropas han marchado en persecución
los rebel-
instrucciones á su
Montecarlo, abril 2,—Las
Insurrección en el Porú abril 2.—Ciento sesenta rebeldes
tienen copsternada la parte norte del Perú, donde exigan dinero ú los comerciantes y á los agricultores ricos.
ministro en Cetinje para que consiga que nd guardo la más estricta neutra
dos Unidos. Garros trató de volar, pero su máquina al suelo. violentamente, destrozándose
Cia, OUR
Lima,
El gobierno turco sospecha que los habi-
que Mc. Curdy procurará el
desquite, porlo queha mandado á pedir
un
litares de China en mar y tierra.
acogido con entusiasmo á los rebeldes. El gobierno está alarmado.con los sucesos, por lo que ha enviado trópas de todas las * provincias. Ha sido.nombrado jefe de las operaciones el general Schefket Pascha.
Castillo del Morro,al rededor del
:
Todos log periódicos de Rusia Jo afirman,
publicando informes de los preparativos mi-
Asegúrase que la qjudad de Scutari ha
28,- Berrier voló esta ma-
« os
parte
P construyo
super-Dreadnought.
de
Dios!
¿No ú
sí
le á su
esposa, una mujer tan buena?
—Le diré á usted. Yo no pego á mi esposa como mi esposa; la pego como hija de mi suegra nada más.
Casi todo el dinera fué recuperado,
Inglaterra
—¡Pero hombre
da ú usted vergiienza tratar
un
Londres, abril 2.—JEl super-Dreadnought
, s,
durante unos
ú la altura de diez 4 quin- *
peso total del aeroplano, in-
. Monarch, el acorazado más poderoso, sido echado al agua hoy en Elswiok,
ha
Lo construye la firma “Vickers Sons and Maxim.” La madrina del eE fué la esposa del
Secrotario
de las Colonias,
que es norte-
americana,
e resuelve
so cantante ruso, ha vendido todas las |
$125.000 por un cuadro,
permanecer
en Franola: de marzo 26,—El bajo Chaliapino, fa-' que poseía en su patria, con
lo de resldir en la República francesa.
n tal motivo «cantará exclusivamente
- Berlín, abril 2 ,—El banquero alemán Leopold Koppel ha adáuirido en $125.00el famoso cuadro de Rembrandt “El rapto de Europa.”
El cuadro
a del
A
Guerra
81.-—Ha.estallado
por lo cual se extien-
nsurrocllllcind aicha Fapidos.
o
Un agradable tónico preparado para vigorizar el sistema. Agradable al paladar y benéfico para hombres, mujeres y niños,
grandes
euentran en él, todo el vigor que nece-
entro Rusia
y Ghina.
són en Albánia. El éxito do 'heuho que se levanten en
sas tribus,
probable
A
e
El
de las cosas es lainfluencia que tienen los
0 opine que se han at
San
Petersburgo,
abril 2. - Los
periódicos Novoe Vremyia y Retch declaran que la prensa de Alemania observa una pro: vocadora actitud respecto de Rusia, Los
periódicos alemanes excitan á los chinos ú
quewno accedan á las pretensiones de Rusia en Mongolia.
Cróese que China está dando largas al asunto, con el fin de tener tiempo de pre. pararse para la guerra.
'
(Marca de Fábrica)
de
á la princesa
Broglió.
en o! gran tentro de la Opera, dd de : 4 en Albanis. marzo
perteneció
FERROVIM Las madres que están criando ensitan entonces,
Las jóvenes pálidas se mejoran ráPidamente con su uso. Enriquece la Sangre y renueva la vitalidad, Para las personás de edad las esti.
mula y nutre,
Toda buena botica lo vende, Q
Davis A Lawrenco Co, Now York
SY
LJERTO RICO IUSTRADO Entered
AÑO a
'
as second class
matter
SAN
JUAN
at
P,
the
R.
Post
office
ABRIL
16
at San
DE
Juan,
P.
R.
1911.
NUM,
$
DON.
TOMAS
CERON
CAMARGO, ”
Cultísimo caballero y persona de gran prestigio intelectual que ha llegado recientemente ú Puerto Rico representando á la Universidad Hispano Americana, de cuyos simpáticos
idealeses propagandista ardiente,
a.
59
PENSADORES
AMERICANOS José
Se había dicho repetidamente que la América oriental
y me-
ridional no era propicia á la producción de grandes pensadorés, y el relieve que va adquiriendo el insigne
autor
Motivos de Proteo viene
brillantemente”
4 rontradecir
de
Ariel
y de
aquella
Ex
el desarrollo
eserito de lo más alto y 10-
ble del pensamiento del autor, «in límites fijos “en ww variedad ni en su extensión,
“un
petuo
libro en per-
devenir,
un
libro
abierto sobre una perspertiva infinita.” . D. José Enrique Rodó
era ya ventajosamente nocido
como
literato
«-
Y
Ori-
tico de mucho mérito; pero SUN
obras
recientes
da
MH
ú
su talento un relieve y una
Don José Enrique Rodó.
amplitud admirables, En la imposibilidad de dar en el breve espacio de que aquí disponemos una idea siquiera aproximada de los méritos de. este autor meritisimo, nos limitamos dá: publicar su retrato y á reproduecir á continuación algunos breves párrafos de Motivos de Proteo, ya que Ariel esde tal modo sintético que debe ser leído y apreciado en su armónico é interesante conjunto. El ilustre eseritor Fernández Juncos publicará
en
breve
un
estudio acerca de don José Enrique Rodó y sus principales obras, a
Sol declinante, brisa que dice “vamos!”';
mansas hu
das.
Llegó ú la lnea donde el mar y el cislo se tocan.
élla.
Ya sólo el alto mástil aparece; va se disipa esta
riencia del bareo. ¡Cuán misteriosa vuelve á quedar impenetrablo! ¿Quién no la ereyera, allí donde está,
Bajó última
por apa:
uhora la línea término real,
Pero tras ella se dilata el mar, el mar
inmotso;
y más houdo, más hondo, el mar inmenso aún; y luego hay tierras que Timitan, por el opuesto extremo otros mares; y nuevas tiexyas,
y otips más, que pinta el sol de los distintos climas tan variudas castas de hombres;
la estupenda
y donde
extensión.
de
alfenlas
rras pobladas y desiertas, la redondez sublime del mundo,
tie:
— Dentro
de esta inmensidad, hállase el puerto para donde el barco ha parti do.- Quizás, legado 4 6l, tome después caminos diferentes entro
otros puntos de ese campo infinito, y ya no vuelva misteriosa lnea que pasó fueso de veras el vacío ncaba...
Pero
he aquí
que,
un
día
consultando
torlosa, vos levantarse un girón fMotante de humo, mástil,
un casco de aspecto conocido...
Vuelve, como el enballo flel ú la dehesa.
¡Es
el
nunca, cual sl la en donde todo
la misma
una bítreo
Acaso más
que.al partir; acaso herido por la perfidia de
la onda;
lnea
mis-
bandera! un que
vuelve!
pobre
y leyo
pero
acaso
Tal vez, á trueque
de
las
sol,
el
piedras que lucen como
deleitobles, dulcos naranjas,
que
llevaba, bA.
trae gentes de más sencillo corazón, de voluntad más recia y zos más robustos. ¡Gloria y ventura al barco! Tal vez, si de
más
industriosa parte procede, trae los forjados hierros que arman para el trabajo la mano de los hombres; la tejida lana; el metal rico, en
las redondas piezas que son el acicate del mundo;
tal. vez trozos de
mármol y de bronce, á que el arte humano infundió el soplo de la vida, 6 mazos de papel donde, en huellas de diminutos moldes, vienen pueblos de ideas, ¡Gloria, gloria y ventura, al barco!....
OXDIX KI primer instrumento de la regeneración es la esperanza de alcanzarla, Todo propósito y plan de educar, de reformar, de convertir, y aún diré más: toda persona que lo tome ú su cargo, han de empezar
por
ser capaces
de sugerir
la
fe
en
ellos
mismos,
mediante esta fo, en las almas donde ponen su blanco, ración,
preliminar
é imprescindible,
ro metal para hacerlo tratable, rendidora aquella educación
y
obrar,
Es
la
ope"
del forjador que calienta el du-
Y desde
luego,
sólo
que acierto ú infuhdir
será
eficaz
el
espíritu á
en
y
quien se aplica, como antecedente del esfuerzo que reclama de ál, la persuación de que el rasgo fundamental, la diferencia específica, de la criatura humana, es-el poder «de transformarse y renovarse, superando, por los avisos de su inteligencia y las reacciones de su voluntad, las fuerzas que conspiren á retenerla en un estado inferior, sea éste el sufrimiento, la culpa, la Ignorancia, la esclavitud 6 el miedo Menguado
antecedente
de una empresa
de
reforma
moral, será
siempre el de propender ú humillar la idea que el sujeto tiene de sí y mostrarle, ú su conciencia acongojada, indigno del triunfo, El maestro y el curador de almas que ú esto tienden, ya por 'inhabilidad en queno obrá la atención, ya por torcida táctica, destruyen en el alma del discípulo, el pecador 6 el catecúmeno, el fundamento de su autoridad, que sólo vive de la fe que suglere; y acaso, por una opuesta sugestión, confirman y vuelven perdurables los males
que hallaron tiernos todavía y las resistencias
cer, con arte de amor, en sus comienzos, de haber una parte muerta é incapaz de viva, sera aquella
parte
al diabólico
en
que
radique
que disecaba
donde se asentaba
que no supieron ven-
Porque si realmente puereanimación en un alma la desesperanza,
como
cosa sin
su impresión
en
vida,
estigma
para siem-
el elegido del
Mal,
No 08, Ósta que te encarozco, la ciega conflanza que consiste en
Unalínea impenetrable la cierra, to:
bes, El bareo se adelanta, dejando una huella negra en el aire, una. huella blanca en el mar, Avanza; avanza, sobre las ondas sostga-
horde,deubismo?
aromas
pre, la carne
cando al cielo por todas partes menos aquella en que el límite es la playa. Un barco, ufano el porte, se aleja, con palpitación ruidosa,
de ln orilla,
también, sano y colmado de preciosas cosechas. Tal vez, como en alforjas do su potente lomo, trae el tributo de los climas ardientes;
comparable
XXXIV
“Mira la solodad del mar,
Rodó.
6 pieles suaves y vistosas.
ereencia. - El primero de dichos libros, del cual se han hecho ya ocho copiosas ediciones, es el más admirable programa de conducta moral y social, de vida interna y externa que hasta hoy se ha escrito para los pueblos de raza española en América, y el otro es una serie de reflexiones filosóficas de altísimo valór práctico, y de extraordinaria variedad. El primer tomo de Motivos de Proteo, del cual van publicadas ya tres ediciones, bastaría porsí sólo para colocar é su autor en el rango de los primeros pensadíres contemporáneos, La obra continúa, y el mismo que lo escribe no sabe cuándo nien qué volúmen terminará,
Enrique
suponer el triunfo inmediato; llano su camino; rasa la tabla de las disposiciones heredadas; despreciables las potencias enemigas que de todas partes nos asedian; sin valor real la tentac ión; sin fuerza con que prevalecer,
las reacciones posibles....
de conflanza que muestra
Es
el triunfo al final del
aquel
otro linaje
esfuerzo pertinaz y
costoso; y que enaltece el poder de la aptitud
virtualmente
conte:
nida en- nuestra naturaleza para llevar adelanto ese esfuerzo; y
que
obliga ú la: voluntad, y la asegura, con lo imperativo del deber de intentarlo. Cualquiera otra fe, cualquier otro optimismo, es vani-
dad funesta, y como la desconfianza pesimista, con quien se identi. fica Á fuer de posiciones absolutas,
Hay dos voces en el engaño oído: ““Podo
incide
en
tentador:
es fácil”; la cortrapuesta,
perezoso
la que
que nos
fatalismo.
nos
insinúa
dice: “Todo
es
al en
vano,” Sólo que el execoso de confianza puode llevar algunas veces d término; puede arrebatarnos, en un vuelo, ú la cumbre; porque aun
cuando
la
esperanza
se
vuelve
loca,
0s
capaz
de
cosas
grandos,
y la locura de la esperanza suele ser la fuerza que obra en el mila: gro y el prodigio; mientras que por el camino de la duda mortal no os posible Negar
más que ú la realidad
de la decepción
que
ella antieipa y de la sombra que ella preflgura. Así, coronando el heroismo de la voluntad, compitiendo con la misma eficacia de da obra resplandece, para la clencia del observador, no menos que roplan:
deció para la fo del creyente, la virtúd de la esperanza viva, Josó
Enrique
Rodó.
ACTUALIDADESARAF
ICA
$S.-El CADA Amato
Noiusrras bellas lectoras,
avidez cuanto
se
femenina que se Hama púgina varios modelos
rición
en la escena
dulce
ealma
de
que seguramente
reliciona con esa
leen con
loca innovación
falda-pantalón, verán en esta de tan raro vestido, cuya apa
social
nuestras
ha venido 4
graciosas
perturbar
la
mujeres,
¡Que si la falda-pantalór viene á suplantar per tenencias masculinas!..,. que si viene ú llenar de prosa el lado poético de la vida que se llama mujer!... ¡quesi viene á robar hermosuras al conjunto femeni no!.... todo esto se dice y se repite actualmente, pero
es lo cierto
que
no hay
una
opinión
que determine y haga prevalecer el
concreta
verdadero erite-
rio de la mujer, ó bien rechace 6 acepte esta manifestación de la moda parisión,
ln contra
de las muchas
opipiones que
nueva
optan
por la abolición inmediata de-ese nuevo modismo en ol vestir femenino, se alzan vallosísimas mujeros que
estiman aceptoble
la falda-pantalón,
Bazán, la insigne escritora que opinan favorablemente
la falda-pantalón
está en consonancia con
les exigencias de la vida
verse
Pardo
las actua:
femenina, que tieno que
fuera de su lugar
anhelado
Emilia
española, es una de las en este punto, Dice que
para
de la existencia,
conseguir el
mo:
objetivo
En este sentido,
alude
la
ilustre Pardo Bazán, ese vestido viene 4 satisfacer una aspiración y una necesidad, tanto más sentida cuanto que hoy la mujer va entrando de lleno en la lucha
social del
Será
esto
mundo,
muy
cierto; nosotros
no lo
dudamos
Peroes verdad también que mientras la mujer se aproxime á la vida pública usando por modo indis
pensable
la
falda-pantalón—que
hasta quedarse
» |
quizás
evolucione
sin faldo,-es indudable que
la mu
jer perderá mucho de su primitiva elegancia seguetora, y exteriormente se asemejará más al hombre, Pero entonces ya no la llamaríamos el eterno fe menino, sino mitad mujer y mitad hombre, —liGura también aquí una de las vistas más recientes que han sido tomadas del Canal de Panamá.
Representa la parte de Balboa, término del Pa cífico, Será uno de los puertos más iníportantes del orbe, con babía inmensa y muelles para la carga y Diferentes modelos de la falda pantalón que ex hoy motivo ¡
todos
los
países
dél
Los
muelles
tendrán
de tantas discusiones, máquinas eléctricas
blo masa de agua contenida por el dique de Miraflores,
dad
de
aquella
descarga, así como de extraordinario poder, el cual
j
para la, distribución de aquélla á será suministrado por la formida
dl
dia
Ki, último Ese fotograb completa esta páginafuéda levantado una idea del adelanto urbano que so ha iniclado últimamente en la culta elu: adode que edifico reciente construec
Arecibo.
Francisco Gonzalo A
mundo,
ión
Marín, y es, según
verán
por
el opulento
“nuestros lectores, un modelo hermoso
población.
abogado
Sr.
Suliveres.
Está
situado
en
*
+
La
visa más reclente
del Canal de
Panamá,
la calle de
de construeción moderna y elegante que embellece ú
El progreso urbano
en la cludad de Arecibo,
“LA
FRIEGA
Salvador, el único te pudras”,
médico de «Por ahí
pueblecillo
cercano
al
mío,
era un gran aficionado á la música; tan aficionado, que gracias á sus felicos iniciativas había en el pueblo Academia filarmóhica, y hasta Sociedad coral, de la quo él era perpetuo y habilísimo director.
Puede que el bueno de D, Salvador confundiese el sarampión con la viruela, y llamase garrotín al
garrotillo;
pero
como al-
guien de la masa coral se colocase siquiera en un cuarto de tono, ya estaba
bre aporreando el atril, y sus manos sobre la mas. Es decir, que
D,
nuestro
hasta
Salvador
no
hom-
poniendo
tenía
ojo
clínico, pero en cambio tenía oído musical, y váyase lo uno por lo otro. Diariamente pusaba dos ó tres horas de la
tarde en casa de su amigo niagua, señor chinchoso
D.
Francisco Pa-
de suyo, que á
más
de representar ú la Tabacalera, vendía papel pautado, cuerdas de guitarras, métodos de solfeo, y discos-de gramófonos, de cuyas primicias gozaba D. Salvador sin necesidad de aflojar la mosca, Ya sabían en el pueblo que de una á tres, lloviese 6 tronase,
estaba D. Salvador en casa de D, Frasquito, y como es lógico,
hubiera buena salud ó“reinase
cuantas personas necesitaban
la más terrible epidemia,
ú esas horas al
fillarmónico ga-
leno, le buscaban allí seguras de encontrarle, . El día de nuestro cuento, Salustiana, la mujer de Pepe el Chacotas, albañil de oficio y segundo barítono del arfeón de “Por ahí te pudras», alarmadísima al ver entrar á su hombre ú horas desacostumbradas, renqueando el arrastrando wna pierna y quejándose de agudos dolores, voló á casa de D, Frasquito en demanda de D. Salvador,
—| Hola! ¡ ¿Qué es eso, Salustiana?
¿Otra vez el chiquillo?
—No, señó,D. Sarvaó: er niño está jecho un capuyo. Entonces será tu estómago, ¿eh? No hay más gue verte la cara;
="Pampoco soy
yo, D. Sarvaó; es mi hombre;
lores que dise que ve toitas las, estreyas,
—| Hola, hola! —En
¡Conqué en la pierna!
sarva sea la parte, y perdonen
—¿Es dolor cón latido?
nutrido cuerpo,
acércate, mujer, acércate,
er probesito ha gilerto der trabajo con una pata tiesa, y con
unos do-
¿En qué sitio, muchacha?
ustés er mó de señalá—é indicó la pantorrilla.
Qué explicación te ha dado él de lo que siente?
Pos él m'ha dicho que siente una cosa así como si con un sacabocaos l estuvieran —ComprendidóSrtastianilla, comprendido: ese dolor proviene de algún golpe.
tirando rentoia,
—Yl dice queno s'ha gorpeaxo, D. Sarvao, 1 —Pues yo te aseguro que sí, «¿No será rusma? Porque como otras veces... —|Cuando yo te digo que ha sido un golpe! —OQiga usté, ¿qué le doy?
—Vumos á ver, vamos ki ver—contestó D, Salvador mirando
al va-
clo, no sé si mirándose por dentro-ó invocando al genio de la terapéutica, ¿Tiene usted un papel, D. Frasquito? —lspere usted—repuso el interpelado, y comenzó ú buscar en el
cajón de su mesa, y bajo una tosca piedra que sujetaba viejas facturas y cartas amarilladas por el tiempo. —Onalquiera,
hombre;
un
pedazo
cualquiera,
De
esa
Misma
cu-
ser,
por-
bierta—y aludía D. Salvador á un pliego de papel pautado que envolvía
varias piezas musicales, - —Si,
señor—contestó
D,
Frasquito;—de
éste tendrá
que
que no hay otro—y armado de unas tijeras tan largas como enmohecidas, cortó un trozo no pequeño de aquel recio y fortísimo papel, Extendió D. Salvador su recota, no sin antes pensarlo muy mucho, y alargando á Salustiana la emborronada cartulina, le dijo en el más cariñoso de los tonos:
—'Poma, mujer, dale una friega con esto, y ya verás como se alivia. Marchóse Salustiana más que de prisa, y don Salvador, con la
tranquilidad del deber cumplido, se dispuso ú escuchar vez en el averiado gramófono de D, La corte de Faraón,
Frasquito el **¡Ay,
por
undécima
babilonio!””, de
) A 1 Pasaron unos cuantos días, y , una mañana, muy temprano, tropezó
D. Salvador con —¡Pepillo!
Pepe el Chacotas.
—|(tilenos días, D, Sarvaó! —contestó
fiscal. —¿ Está ya bueno?
el « Mbañil más serio
Sí, señó, —Ya le dije á Salustiana que con aquella friego
pronto.
te
que un
aliviarías
muy '
ISAJES
VINTA
DE
DE
LAS
FAMOSAS
NORTE
ROCAS
DK
UTAH,
TAN
AMERICA,
ADMIRADAS
POR
LOS
—¡¡Mardita sea, ... 11. cotas con
voz sorda;
una
VIAJEROS,
Misté,
D. Sarvaó-—añadió
cosa le pío yo asté
mu
en
Pepe el Chaserio:
me miente usté ja friega, - 41h? ¿Qué estás diciendo, muchacho? (Que no me miente usté la friega, porque na más que darme se m'nrremolina er sentío, y soy yo capás de darle un
que
no
d'acordejusto
ar más templao, — (Criatura! Pero, ¿te has vuelto loco? —Porque los hombres semos hombres y no semos hojas é puerta ni tablones sin sepiyá,
¿usté s'entera?
—No te entiendo, Pepillo—respondió D. Salvador,
retrocedien-
do asustado ante la actitud poco tranquilizadora de su interlocutor. Giieno, pos yo m'entiendo y basta, ¡Ah! Y sepalosté de
RRA rc
ahora pa siempre:
no
glierva usté 4
mandar friegas, ¿estamos?
No
glierva usté 4 mandar frieguesitas—y empuñó la pulida palanqueta, —porque del primer palanquetaso le derribo asté to er tabique de la jeta, —Conque......salú, Y siguió calle abajo, dejando á D. Salvador en una pieza. — ¡Demonio! —pensó consternado.—¿Qué le mandé yo á este hombre? Juraría que le receté algo de bálsamo tranquilo. ¡Caramba! ¿Equivocaría yo la fórmula? .¿Le darían otra cosa en la botica tas ? Nada: esto tengo yo que ponerlo en claro ahora mismo; pe-
ro que ahora mismo - y echó ú andar en dirección á la calleja donde
vivía Salustiana. de
lo que
ha
—Procuraré, con habilidad y diplomacia, enterarme
sucedido.—¡Fh,
Salustiana!
Ven
aquí,
mujer-—gritó
D, Salvador una vez en el portal de la casucha.—¿Y ese homb,e? —'Pan gileno, —Hscucha,
D. Sarvad,
muchacha:
¿qué
le receté que
no me acuerdo?
—Recetarle, na; Ho dió usté un papé mu gordo y me dale una refriega con esto.
—¿Y tú. ..? . . papé ni 4 una lacha., —(Quieas que no, y con toas mis fuersas, l'estuye restregando hasta que no queó der Podro Muñoz Seca.
dijo
usté
%
"LA FRIEGA Salvador, el único
te pudras”, pueblocillo
médico: de «Por ahí
coreano
al mío,
era un gran aficionado á la música; tan aficionado, que gracias á sus felicos iniciativas
había en el pueblo Academia filarmónica, y hasta Sociedad coral, de la que $l era perpetuo y habilísimo director. Puede que el bueno de D, Salvador confundiese el sarampión con la viruela, y llamase garrotín al
garrotillo;
péro
como al-
guien de la masa coral se colocase «siquiera en un cuarto de tono, ya estaba nuestro hombre aporreando el atril, y hasta poniendo
sus manos sobre la mart, Es decir, que D, Salvador
: no
tenía
ojo
elínico, pero en cambio tenía oído musical, y
váyase lo uno por lo otro, Diariamente pusaba dos ó tres horas de la tarde en casa de su amigo D. Francisco Paniagua, señor chinchoso
de representar á pautado, cuerdas dad de aflojar la Ya sabían
de suyo, que ú
más
la Tabacalera, vendía papel : de guitarras, métodos de solfeo, y discos de gramófonos, de cuyas primicias gozaba D. Salvador sin necesimosca. ó en el pueblo que de una á tres, lloviese ó tronase, hubiera buena salud ó reinase la más terrible epidemia,
estaba D. Salvador en casa de D, Frasquito, y como es lógico, leno, le buscaban allí seguras de encontrarle.
cuantas personas necesitaban
ú esas horas al .
El día de nuestro cuento, Salustiana, la mujer de Pepe el Chacotas, albañil de oficio y segundo
filarmónico ga-
barítono
del
nutrido
orfeón de “Por ahí te pudras», alarmadísima al ver entrar á su hombre 4 horas desacostumbradas, renqueando el cuerpo, arrastrando una pierna y quejándose de agudos dolores, voló á casa de D. Frasquito en demanda de D, Salvador. —|Hola! ¿Qué es eso, Salustiana? ¿Otra vez el chiquillo? No, señó, D. Sarvaó: er niño está jecho un capuyo. —lntonces será tu estómago, ¿eh? No hay más que verte la cara; acércate, mujer, acércate, Ñ Tampoco soy yo, D. Sarvaó; es mi hombre; er probesito hu glierto der trabajo con una pata tiesa, y con unos do-
lores que dise que ve toitas las estreyas, —| Hola, hola! ¡Conqueen la pierna! —En
sarva sea la parte, y perdonen
¿En qué sitio, muchacha?
ustés er mó de señalá—é indicó la, pantorrilla,
—¿Es dolor con latido? Qué explicación te ha: dado él de lo que siente? — Pos él m'ha dicho que siente una cosa así como si con un sacnbocaos l'estuvieran tirando rentois, Salustianilla, comprendido:
ese dolor proviene de algún
—Yl dice que no s'ha gorpeao; D. Sarvao., —Pues yo te aseguro que mí. "¿No será rusma? Porque como otras veces;..., - —¡Cuando yo te digo que ha sido un golpe! —Oiga usté, ¿qué le doy?,
golpe.
—Vamos á ver, vamos ú ver—contestó D. Salvador cío, no sé si mirándose por dentro 6 invocando al genio en. —¿Tiene usted un papel, D. Frasquito? —spere usted —repuso el interpelado, y comenzó cajón de su mesa, y bajo una tosca piedra que sujetaba cartas amarilladas por el tiempo.
mirando al va» de la terapéutiú buscar en el viejas facturas y
—Cualquiera, hombre; un pedazo cualquiera, De esa misma cubierta—y aludía D. Salvador á un pliego de papel pautado que envolvía varias piezas musicales,
A
—Comprendido,
—Si, señor—contestó 1). Frasquito;—de éste tendrá que ser, porque no hay otro—y armado de unas tijeras tan largas como enmohecidás, cortó un trozo no pequeño de aquel recio y fortísimo papel, Extendió D. Salvador su receta, no sin antes pensarlo muy mucho, y alargandoá Salustiana la emborronada cartulina, le dijo en el más cariñoso de los tonos; —'Toma, mujer, dale una friega con esto, y ya verás como se alivia. Marchóse Salustiana más que de prisa, y don Salvador, con la
tranquilidad del deber cumplido, se dispuso á escuchar por undécima vez en el averiado gramófono de D. Frasquito el ““¡Ay, babilonio!”, de La corte de Faraón,
¡Pasaron
unos cuantos días, y una mañana, muy
D, Salvador con Pepe el Chacotas, —|¡ Pepillo!
(
:
—|Giienus días, D, Sarvaó! —contestó el albañil fiscal. —¿ Está ya bueno? — Sí, señó. a a le dije á Salustiana que con aquella friega
pronto.
temprano, tropezó más serio
te
que
aliviarías
un
muy
E
PAISAJES
VINTA
DE
DE
LAMB
FAMOSAS
NORTE
ROCAS
DE
UTAM,
TAN:
A
ADMIRADAS
POR
LOS
—¡¡Mardita sea. ...1!1
ME
HTC
VIAJEROS,
Misté, D. Sarvaó—añadió Pepe el Cha-
cotas con voz sorda;—una cosa le pío yo asté mu me
miente
—¿Kh?: —
en
serio;
que
no
usté sa friega.
(Que
¿Qué estás diciendo, muchacho? no
me
miente usté la friega,
porque na
más
que
d'acor-
darme se m'arremolina er sentío, y soy yo capás ¿e darle un dejusto ar más templao, —¡Crigtura!l Pero, ¿te has vuelto loco? —Porque los hombres semos hombres y no semos hojas é puerta ni tablones sin sepiyá, ¿usté s'entera? —No te entiendo, Pepillo—respondió D. Salvador, retrocediendo asustado: ante la actitud poco tranquilizadora de su interlocutor.
"RG
Giieno,
pos
yo
m'entiendo
y
basta,
¡Ah!
Y sepalosté de
ahora pa siempre: no: glierva usté 4 mandar friegas, ¿estamos? No gilerva usté á mandar frieguesitas—y empuñó la pulida palanqueta, Po del primer palanquetaso le derribo asté to er tabique de la jeta, Conque.+..+salú, Y siguió calle abajo, dejando á D. Salvador en una pieza. —| Demonio! —pensó consternado.—¿Qué le mandé yo á este hombre? Juraría que le receté algo de bálsamo tranquilo. ¡Caram-
ba!
¿Equivocaría yo la fórmula?
Mires ?
Nada:
¿Le darían otra cosa en la botica
esto tengo yo que ponerlo en claro ahora mismo;
ro que ahora mismo - y echó á andar en dirección ú
pe-
la calleja donde
vivía Salustiana.--—Procuraré, con habilidad y diplomacia, enterarme de lo que ha sucedido.—¡Eh, Salustiana! Ven aquí, mujer—-gritó D. Salvador una vez en el portal de la casucha,—¿Y ese homb,e? —'Pan
giieno,
D. Sarvaó,
:
—Hscucha, muchacha: ¿qué le receté que no me acuerdo? —Recetarle, na: he dió usté un papé mu gordo y me dijo dale una refriega con esto. —¿Y tú. ..? ,
LA
.
—(Juieas que no, y con toas mis fuergas, estuve restregando hasta que no queó der papé ni una lacha.
Podro Muñoz
Boca.
usté
—/ Paz en la tierral—han Caguas;
y la frialdad,
anunciado
no odio,
las
campanús
Mateo, lo de “si alguien os quiere quitarun buey, dadle otro de añadidura; si alguien os quiere arrebatar la capa, entge-
en
que entre distintos elementos
había, sube de grados inferiores á cero, para convertirée en santidad positiva. Lo positivo algebráico es, en esta cuestión, negativoen la práctica. ¡Paz en la tierra ú los hombres de buena voluntad!, parecen decir también los córazones, como campanas agitadas por la sístole y la diástole.
gndle también
Pocos días há, debió cambiarse el diálogo siguiente, muy á lo vivo, entre las intituladas. víctimas y los supuestos victimarios.
cielos? 19 Y contemplándolas desfilar tan arrogantes, pretendíamos la nivelación de fortunas, para sacrificar en honor de
Anti-buraufs. No pues los gusanos
ban.'?
amaséis
lo corrompen
(El evangelista
cindible
sobre la
los hombres que
Mejor que al evangelista, mista:
lo ro-
vivir
pero yo os digo que para vivir bién es impres-
12.
(Palabras de Jesús 4 sus discípulos, )
Anri-purauks.—Adulteráis maliciosamente las frases de Jesús, quien añadía que, “para vivir bien, es imprescindible dar cuanto se “posee á los desvalidos.”? ¿Por qué os habéis comido el final de la frase?...... Burauks, — ¡Para algo somos
¿(Quoniam
ellas, á la usanza
tierra,
no podrían
Ellas,
las mujeres,
incontrastable del
amor,
realizan
de unir al
obrero y al burgués,
Mateo.)
Burqués.—*“Piensan
sin hacienda;
riquezas
todo y los ladrones todo
la camisa,??
el milagro, con el poder
videbo
mora,
recordábamos
elos
no un
tuos?
buey sino
sal-
veré
ciento, que
tus
viene á
resultar una hecatombe; no pedir una capa, sino muchas, para que pose en-ellas $us pies; y brindarlas, para que las hieran,
las dos mejillas,
Si alguno
se apodera
pues manos de
tu
blancas
propiedad,
no
no ofenden. se la
disputes,
o.
Perdone el evangelista, pensamos al recordar, con temor, esa parte de sus generosísimos consejos, Si está en la mujer lo
que se posee, aunque el bien no fuera más que una una sonrisa, dispúutaremos la propiedad
con
vor que
los
muros
Miguel
de
los cruzados,
piedra á
piedra,
el
mirada,
mismo de
ferJeru-
salén.
burgueses!
ANtr-BURGUÉS.— "Si alguien os quiere quitar un buey, dadle otro de añadidura; si alguien os quiere arrebatar la capa entregadle también vuestra camisa; y si alguien os hie-
nosotros ul
(¿Cuándo
Villona,
bar
re en la
mejilla derecha,
presentadle,
alguno se apodera de tu propiedad,
asimismo,
la otra.
no se la disputes,
te da el dinero que te debe, no se lo reclames,?*
Si
PUERTO
RICO
PINTORESCO
Si
no
(El erange-
lista Mateo.) Buravks.—*“No. injuries ni ofendas á nadie, no le provoques, ni despiertes el mal dormido en su instinto, pues el mal. no origina sino el mal.?? (Primer mandamiento.) Anti-purcuÉs, —«Ya está el hacha al pie del produce frutos malos, sele cortará de raíz y se le las llamas.»
(Cristo
4 los fariseos
Burauás,-—*No contestéis al por lo contrario, el mal
con
Y así debió continuar
árbol; echará
si á
y saduceos.)
mal con
el
mansedumbre.?? el diálogo,
en
que
mal;
sufrid,
(£l evangelista.) unos,
como
el
esposo de Teresa Panza, codician Ínsulas, y otros, á lo príncipe Hamlet,
hacen reflexiones respecto de la vanidad
de las
cosas,
Dos son los venenos que han trnído
revuelta
4 Caguas:
la nicotina, odiada por el doctor Kulme, el que todo lo cura con baños de asiento; y la estrienina, Ó sean las mujeres. llamadas estrienina por el doctor Cajal; “La mujer es una
píldora de estrienina que la naturaleza se ha complacido
en
dorar y dulcificar, para que el hómbre la trague más fácilmente.?? Y mientras la nicotina, de negra que es, dorábase
y dulcificábase, iba adquiriendo la estrienina sabor más amargo, porque la mujer, en la Semana de Pasión, es cuan do se apodera,
por los atavíos que
luce, de más corazones.
Encantadoras mujeres se dirigen á la iglesia por entre grupos de obreros, qué no distinguen entonces de capital ni trabajo, sino piensan en que Dios creó el sol—los ojos de las mujeres—más bellos si son más oscuros que carbones de límparas de arco voltáico, para que iluminen por igual á todos, lo mismo al escéptico Sehopenhauer, que ul frío Buchner, al rudo
Carlos
Marx,
al
revolucionario
Kropotkine.
al
monje Abelardo y al opulento Rockefeller Desfilaba el mujerio, más encantador cuanto más grave, y ninguno de los que hablaron de burgueses, rezongaba, con el evangelista
LUGAR
CONOCIDO
POR
EL
ALIVIADERO,
ACUEDUCTO
DE
ARECIBO,
EN
EL
DOS
FORMAS
AR. A M.
Meléndoz
—(«(¡ Pues hazme tuya» —susurróme
Muñoz.
un día,
al escuchar mis Íntimas querellas; y. en su semblante, cristalinas huellas
bordó la pena que en su pecho ardía, Yo, que rabiaba por hacerla mín, ená postrado ante sus formas bellas,..... ¡Y eran sus ojos como dos estrellas! ¡Y
era su voz como
una
melodía!
El don Quijote que en mi pecho mora fué amparo de la virgen inocente, rendida en el fatal cuarto de hora, lla estimó mi proceder valiente, y tomando mi testa soñadora, la, besó
dulcemente...
dulcemente...
Il] Ira su voz como una melodía, y eran
sus Ojos como
Al escuchar
mis
dos estrellas,
íntimas querellas,
“¡Pues hazme tuya!
??-—susurróme un día,
Yo, que rabiaba por hacerla ení
postrado
¡Y
eran
ante sus formas
sus ojos como
¡Y era eu voz como
mía, bellas......
dos estrellas!
una nielodía!
Y por la más gentil de las doncellas, rugió el Quijote que en mi pecho había: —'" ¿Así el honor de quien te adora mellas??” La virgen,
ya salvada,
sonfeía....
¡Y eran sof ojos como dos estrellas! ¡Y
era su voz como
úna e
melodía! Virgillo Dávila.
—/Paz en la tierral—han anunciado las campanas en Caguas; y la frialdad, no odio, que entre distintos eleméntos había, sube de grados. inferiores á cero, para convertirse en cantidad positiva. Lo positivo algebráico es, en esta duestión,
negativoen
la práctica.
¡Paz
en
la:
tierra ú4 los
hom-
Mateo,
lo de “si alguien os quiere quitarun buey, dadle otro
de añadidura;
si alguien
gadle también
la camisa,??
el milagro,
con
obrero
burgués.
y
al
el poder
os
quiere
arrebatar
la eapa, entge-
Ellas, las mujeres,
incontrastable del
amor,
bres de buena voluntad!, parecen decir también los cotazones, como campanas agitadas por la sístole y la diástole.
- Mejor que al evangelista, recordábamos nosotros ul salmista: ¿(Quoniam videbo culos tuos? (¿Cuándo veré tus
Pocos días há, debió cambiarse el diálogo siguiente, muy
cieloa?*? Y contemplándolas desfilar tan arrogantes, pretendíamos la nivelación de fortunas, para sacrificar en honor de
ú lo vivo, entre timarios,
las intituladas
víctimas y los
supuestos vic-
Awti-pBurauks, No amaséis riquezas sobre la tierra, pues los gusanos lo corrompen todo y los ladrones todo lo roban.?? (El evangelista Mateo.)
Burquás,
—**Piensan
sin hacienda; cindible
los hombres que
no podrían
pero yo os digo que para vivir 2.
(Palabras de Jesús
vivir
bien es impres-
Ú sus discípulos. )
Anti-Buraukás,—Adulteráis maliciosamente las frases de Jesús, quien añadía que, “para vivir bien, es imprescindible dar cuanto se posee á los desvalidos.'? ¿Por qué-os habéis comido el final de la frase?......
ellas, á la usanza mora,
no un
buey sino
Awrr-nurcuás.—“Si dadle
otro
de
capa entregadle también re en la
mejilla derecha,
si
alguien os
vuestra
quiere
camisa;
parte de sus generosísimos consejos,
presentadle,
Si está en la mujer
que se posee, aunque el bien no fuera más que una
la
y si alguien os hie-
asimismo,
la otras
te da el dinero que te debe, no se lo reclames,'*
una sonrisa, disputaremos la propiedad con el mismo fervor que los eruzados, piedra á piedra, los muros de Jerusalón. de
Villona,
PUERTO
RICO
PINTORESCO
Si
Si no
(El evánge-
lista Mateo.)
Buravás.—'**No injuries ni ofendas á nadie, no le provoques, ni despiertes el mal dormido en su instinto, pues el mal no origina sino el mal.?? (Primer mandamiento.) Antt-BURGUÉS, —(Y a está el hacha al pie del produce frutos malos, se le cortará de raíz y se le las llamas.»
árbol; echará
si áú
(Oriato 4 los fariscos y saduecos,)
Burcuás,-—*No contestéis al por lo contrario, el mal
con
mal con
el
mansedumbre.??
mal;
-sufrid,
(£1 evangelista.)
Y así debió continuar el diálogo, en que unos, como esposo de Teresa
cipe Hamlet,
Panza,
hacen
codician
fnsulas,
y otros,
4 lo
reflexiones respecto de la vanidad
el
prín-
de las
COBNA,
Dos son:los venenos que han traído
revuelta
4 Caguas:
sara
A
la nicotina, odiada por el doctor Kuhmne, el que todo lo cura con baños de asiento; y la estrienina, ó sean las mujeres. llmadas estrienina por el doctor Cajal: “La mujer es una píldora de estrienina que la naturaleza se ha complacido en dorar y dulcificar, para que el hombre la trague más fácilmente.??: Y mientras la nicotina, de negra que es, dorábase y dulcificábase, iba adquiriendo la estrienina sabor más amargo, do
se
porque
apodera,
la mujer, en por
los
la Semana
atavÍos
que
de Pasión,
luce,
de
más
es
cuan
corazones,
Encantadoras mujeres se dirigen ú la iglesia por entre grupos de obreros, que no distinguen entonces de capital ni trabajo, sino piensan en que mujeres-—más bellos si son
lámparas de todos,
arco
lo mismo
voltálco,
Dios más
creó el sol—los ojos de las oscuros que carbones de
-para que
iluminen
al escéptico Sehopenhauer,
más encantador cuanto
que hablaron
de
burgueses,
más grave,
rezongaba,
igual 4
que al frío Bueh-
ner, al rudo Carlos Marx, al revolucionario monje Abelardo y al opulento Rockefeller mujerío,
por
con
Kropotkine. nl Destilaba el y ninguno de los
el
evangelista
lo
mirada,
buey,
arrebatar
alguno se apodera de tu propiedad, no se la disputes,
viene ú
Si alguno se apodera de tu propiedad, no se la disputes, .. Perdone el evangelista, pensamos al recordar, con temor, esa
Miguel
alguien os quiere quitar un
añadidura;
ciento, que
resultar una hecatombe; no pedir nna capa, fino muchas, para que pose en ellas sus pies; y brindarlas, para que las hieran, lus dos mejillas, pues manos blanens no ofenden,
Bunrauks, — | Para algo somos burgueses !
de
realizan de uniral
LUGAR
CONOCIDO
POR
EL
ALIVIADERO,
ACUEDUCTO
DE
ARECIBO,
EN
EL
DOS
FORMAS A
—(«
M.
Meléndoz
Pues hazme tuya» —susurtóme
4l escuehar
mis
Íntimas
Muñoz.
un día,
querellas;
y en su semblante, cristalinas huellas bordó la pena que en sa pecho ardía, Yo, que rabiaba por hacerla mía, ¿nf postrado ante sus formas bellas...... ¡Y
eran
sus ojos como
¡ Y era su voz como
dos estrellas!
una
melodía!
El don Quijote que en mi pecho mora lué amparo de la virgen inocente, rendida én el fatal cuarto de hora. lla
estimó
y tomando
mi
proceder
valiente,
mi testa soñadora,
la besó dulcemente... dulcemente...
Il Kra su voz como y eran
una melodía,
sus ojos como
dos estrellas,
Al escuchar mis íntimas querellas, “¡Pues hazme tuya!??-—susurróme Yo, que
rabiaba
por
hacerla
enf postrado ante sus formas ¡Y
eran
“Y
sus ojos como
era su voz como Y
por la más
mía,
bellas...
dos extrellna!
una
gentil
un día,
melodía!
de las doncellas,
rugió el Quijote que en mi pecho había; —' “¿Así el honor de quien te adora mellas??” La virgen, va salvada, sonreía... ¡Y
eran
suf ojos
como
¡Y era gu voz como
dos estrellas!
una melodía! e
Virgilio Dávila.
r
El “Coamo”, que zarpó del muelle No.
York, llevó á su mundo social.
1 esta semana para New
bordo muchas y conocidas
El coronel Francisco
su sobrina la señorita
Colton,
padre
Alicia Clarke.
de
personas de
nuestro
nuestro Gobernador, y
A bordo fueron á despedir-
Carlota, próximo,
Establecerán
York, el día
vía Nueva
embarcarán
quienes
24 de Mayo
su residencia en Barcelona.
Unidos embarcará también á fines de MaY para los Estados yo, en viaje de recreo, el joven teniente de infantería don Teófllg Marxuach en compañía de su bella esposa, Es probable que embarque con ellos, la encantadora enlutadita
los varias de sus innumerables amistades, viéndose el muelle suma.
Carlotita
mente
MH AR El martes tendrá efecto en el salón del Parque Boringuen olanunciado baile que ofrece la Sociedad Protectora de Mendigos de San
concurrido
La:señora
de distinguidos elementos de nuestra sociedad.
doña
Dolores
Santiago
viuda de Costa y su señorita
hija Clotilde Costa, quienes regresan á su residencia en New York, El Dr. Pedro Perea ñorita
Consuelo
Fajardo, de
Mayagúez, y su sobrina
la se-
Fajardo, que van en viaje de recreo por varios
me-
ses 4 los Estados Unidos, El pagador de la Estación Naval Sr. F,R. Holt, esposa y niño. El Sr. Guillermo Oppenheimer y su:<bella esposa doña María
De Caguas, el Sr, Henry L. Marks y señora, y entre otros más, los jóvenes Alberto Simonpietri, Julio Lopez, de la casa mercantil Santisteban y Chavarri, Luls Huerta, Vicente Barletta, Francisco Plá, y Ike Goldsmith, propietario del Hotel Colonial,
Lleven todos un feliz viaje, E nh sino Español, un
espléndido
bailo
de sociedad
para el que
se han
una
lucida
fiesta.
HEM
Hermosas viajeras. La semana
pasada
VW h
simpática
4
en
Barros,
se
halla nuevamente
y adorable amiga,] la señorita Gloria 4
Mi bienvenida.
y
gentiles
Rynders y Besse Skinner,
impresión en todas lós elementos mundo social.
que
Unidos y se hospe-
adorables señoritas:
La aparición de estas seductoras niñas las crónicas de nuestros periódicos diarios,
frases muy
laudables
hacia
el
país que
del que, según ellas dicen, llevarán muy Permanecerán en esta
temporadita
los Estados
llegaron de
Rachel
ha sido ya saludada por y ha causado muy grata
y
nuestro
componen e
pequeño
Capital
visitan por
vez
primera,
y
dulces recuerdos,
dog semanas
más.
Nosotros las tributamos el homenaje que merecen po. su deli cadeza y exquisita cultura y las enviamos el cariñoso sa udo que da
Será un belle magnífico sin duda,
en esta Capital, mi Cartagena,
Resultará
Vienen en corto viaje de recreo y las hemos oído expresarse con
16, se celebrará en los salones del Ga
distribuido invitaciones.
De vuelta de su
Juan.
dan en el Hotel Eureka, dos
Porrata Doria, vecinos de Ponce.
El próximo domingo, dia
Camuñas.
">
En el vapor del miercoles.
siempre este Jardín tropical f los que lo visitan los encantos que ofrecé nuestra eterna primavera,
y saben
Lord
apreciar
Lister.
Abril 14, 1911,
MA
De una boda,
Se trata de la simpática ceremonia
nupcial efectuada el sábado
último en la más completa intimidad y que tuvo por protagonis tas ála bella é ilustrada doctorá en medicina señorita Elisa Rivera y al correcto joven Licenciado José 1, 1Haz. Fueron padrinos la señorita Lola Díaz y el Sr. José Díaz, hor mana y padre respectivamente del joven desposado, Que la felicidad sea la compañera eterna de la simpática pareja son mis deseos. S
$
_Se halla completamente nido padeciendo,
*yq4ovw
restablecido de la dolencia
mi estimado amigo
Mi enhorabuena,
el joven
Miguel
que ha ve-
Echevarría.
sw CA
Envío un saludo de bienvenida á la señorita Luz Porrata Doria, figura: ideal y hermosa
de la buena
San Juan
en compañía
esta semana
sociedad
de
Ponce,
desu hermano
que
llegó 4
político el Sr,
Angel Barasorda, y de su bella esposa Bullin Porrata Doria, á quio-
nes igualmente envío un cariñoso saludo,
Ha venido asímismo de Ponce, la distinguida dama doña Isabel Oppenheimer, ú quien saludo cortesmente, e NA Sociedad de Escritores y Artistas y el Ateneo, ofrecen un CerláLiteratura y Bellas Artes para el próximo mes de Diciembre, programa que ya ha circulado, es sencillamente magnífico, que auguramos á esa fiesta cultísima el áxito más brillante, a. Con dirección 4 París partieron el miércoles para los Estados Unidos, ú bordo del Coamo, los distinguidos esposos Subirá-Oppenhelmer, de Ponce, que realizan el viaje por el delicado estado de salud on que se encuentra la señora de Subirá, la que probablemente necesitará someterse 4 una operación quirúrgica tan pranto llegue á Francia. Lamento mucho la dolencia que aqueja ú la distinguida dama, y la deseo la más rápida y pronta curación,
La men de El por lo
Anunelan su viaje para Europa. La respetable señora viuda de Emmanuolli, y su
hermosa hija
PAULITA
GONZALEZ
Y GONZALEZ,
Distinguida señorita de Caguas, en cuyo rostro puso la Belleza sus mús preciados encantos, que la presentan como una mujer sumamente ideal y adorable,
e A
a e
id
El tren salta vertiginoso sobre puentes blindados al lado de los
trémolos
con
salpicado
un silbido trágico, eterno,
dE
cuales velan
de gozo, la locomotora lanza su adiós 4 París, la ni eterna reidora, donde el Placer compone á cada instante una A través de la lluvia que ensombrece los campos romanza, y*elalma,
aún
tiene la gran ciudad
desboca en un frenesí de velocidad, anhelante de lo desconocido, y las llanuras francesas se ensanchan á lo largo de sus
carriles,
blanca Cruza ciudades y aldeas, envuelto en una nube un arcángel apoealíptico, y apenas si se detiene algu-
in:
Luego, es el mismo vértigo serpenteando 0scandescentes. condido entre terraplanes sabiamente dispuestos para la guehasta que en la frontera alemana
rra
se detiene entre un tro-
pel de uniformes y barbas que esconden ú otros tantos hom-
ep
bres.
A la negligencia gala ha sustituído la
disciplina
mánica y todo aparece ordenado, severo, y hasta to
mozo
de equipajes,
pulido
y
correcto
dandy madrileño, cumple su misión con
como
un
de
más
rigidez
ger-
modes-
el
sacerdotal,
Previas las formalidades de la Aduana, el tren reanuda el La naturaleza ha sido domada, galope á la voz de mando. violentada hasta lo inverosímil en el país que recorre,
El genio sajón hu rectificado el cauce
de
los
ríos y
ollos ha hecho canales plácidos que fecundan la tierra los que grandes
barcazas transportan
tor ha transformado las vertientes de
de
por
y
El agricul-
sus fritos,
las montañas
en
cam-
pos fértiles, abriendo surcos en pendientes casi verticales,
La
vista no percibe un erial ni un palmo de terreno virgen; ha sido una lucha heróica que, al hacer dueños ú los alemanes de su propio terreno, les ha hecho remidueños del mundo,
DE
GALERIA
rebaño
hir los cerebros latinos, y es que ese artificial de la ciudad sino que germinó los trigos
de sus
llanuras con
al mismo
los viñedos
de
ECUESTRE
DEL
PRINCIPE
D,
BALTASAR
De
VELAZQUEZ,
tiempo que valles,
La
este
país y
Nuremberg,
capital
el uno no tendría objeto sin la otra.
madrugada,
de la Baviera,
el tren se detiene
en
Por la estación monumental, grandiosa, cru»
za apresurada una muchedumbre abigarrada. Es domingo, las gentes del Norte odian la ciudad en un día de fiesta y huyen á refugiarse en el campo.
Soldados, burgueses,
través de los pasillos subterráneos del andén,
estudiantes disfrazados con trajes pintorescos,
corren
ú
Un pelotón de
acuden al baile
de máscaras que empezará ú las cinco de la mañana. Dos tranquilos ciudadanos equipados con la clásica vestimenta de alpinista y sombrero tirolés con pluma de pavo real, arman formidable estrépito, arrastrando sus enormes zapatones ferrados de grandes clavos y buscan impacientes el coche es-
pecial, “Personas con animales'”, en que puedan
ellos refu-
giarse con sus dos enormes terfanovas, A cuda instante llegan nuevos trenes que aportan considerable contingente de viajeros. ...
Dominando
el tumulto suenan
las voces de los
estudiantes que entonan á coro una canción, uno de esos lied mitad guerreros, mitad melancólicos, de que se compone el
libro de canciones que posee todo estudiante alemán, Eduardo Ortega Núñez.
Nuremberg,
Marzo.
CELEBRES
CUADROS
CARLOS="
sus
agricultura y el ejército forman los cimientos de se integran:
dá conve:
militarismo no es obra
AS
RETFATO
de ovejas pace
que cubre una trinche-
mo alemán tiene una razón de ser que no alcanzan
de sus mujeres, el impudor de sus mundanas ,,... Jl tren, se
nos instantes en Nnacy para saciar la sed de sus fauces
un
ra. La grandeza de Alemania nació en esos campos grises, bajo el arado de sus labradores; y en sus campos nació tam: bién el soldado que la; hizo triunfante, - Por eso, el militaris-
para el viaje-
una sonrisa
casamatas y cañones:
tranquilamenteen la hierba húmeda
ro que huye de ella; y el deseo de lo imposible nos hace más tentador su recuerdo, más exquisita la frivolidad elegante
como
VIAJE 'RÁ Y), o
DE
IMPRESIONES e=
>Y
LA
ANUNCIACION,
==
MURILLO.
Ms, “PUERTO
RICO
ILUSTRADO”
AAA
Y
da
día entre las letras sabidas del periódico
preferido hubo
de tipo distinto, 4 insurgentes en la placidez ordinaria y en la ecuanimidad del resto. Lran como de máquina de escribir, anchktas; negras, grandes,
Il
ánimo
se
conturbó;
tenía
la
también limpian
asechanza
los
¡su talento! por aquella arruga, ler.
intestinós
'alevosamenteo.
La santa voluntad es de criticar la forma
do cada
uno os siempre respetable y así no
más 6 menos
engañosa de
que sin apariencias de reclamo, lo son sin que que la cosa se
último
acaba de leer;
renglón,
espera
puesallí, al
la emboscada
ciertos anuncios,
nadio se entere hasta
final,
seguramente
socarrona del
en el
anunciante4
provocarnos un suave enojo, lira, pues, que se decía de un concurso de aviación en el -Hipó, dromo. Y para ensegui la. Las demús hojas del rotativo, callaban,
¿Acaso esta festa no era sino una burla de mal género? ¿Cómo un acontecimiento de tal índole no era señalado sino por aquel anuncio exótico y bellaco? 1ól día mismo del suceso vinieron otros periódicos con retratos Eran los aviadores, los temerarios, casi los locos. ¡Iban á volar so,
bre nuestros nichos
cortesanos,
Corte hierática y elegante! ción; la taumaturgia
sobre la plasta gusanosa
de
esta
Ante los retratos, supendíase la admira-
formidable de
aquellos
extraños
vehículos al
fondo, de aquellas prodigiosas máquinas diablescas que, zambando como moscardones, pasarían sobro nuestras casas ingentes, los to-
rreones de los palacios,el vigilante siempre de la iglesia de Sta. Cruz y sobre la broncínea
testa del rey Alfonso XII en
tre del Retiro, todos los pináculos próceres de graba y nos encogía. Volar ha sido la suprema aspiración
ño divino!
su estatua ecues-
la capital,
del hombre,
nos ale-
¡Volar!
¡Sue-
Al hombre le revela su bipedestación implume y o.ío-
sa. Andar pegados ú la tierra, rastreando, rastreando siempre, con nuestra baba repugnante, con nuestros ogolsmos á cuestas, con nues:
tros odios y nuestras infamos traiciones,
subiendo á fuerza de arras»
trarnos la panza sobre el fango, los labios sucios de lodo, espectácu-
lo 4 pleno sol, todos los días, todos cfnicamente subiendo, subiendo, erea deseos de tener alas, de agitarlas locamente, de ascender, ¿le ascender, donde no haya ruídos, donde no haya hombres, cerca le Dios, con las nubes....
: ¡Volar! y el cóndor,
Aquí para vivir en santa calma ó sobra la materia ó sobra el alma... que según dijo quien
no decir, ni es cielo, ni es azul, eso
lo dijo con gala:
cielo que le encanta ó le ásusta
lar. Ha construído barcos, trenes y ha llegado al automóvil para sorherse kilómetros, leguas, millas, yardas, nudos... distancias...
sobre la
piel del
monstruo-tierral
Cuando
2
la piel
Y se asombra de
su
se
hierro caminando
sobre
unas
¡Volar!
¡Ilusiones!
Construye
estas
fantasías
con
alambres
y telas, y estos motores pueriles y nombra de entre la masa anónima, los esforzados jinetes de estos pegasos absurdos. Vuela el clavileño
con el temerario
caballero,
y como
el buen
Clavileño,
da en
tierra; y si Sancho andaba por allí no queriendo seguir á su amo en tan peligrosa aventura, el pobre Sancho que n$ tiene más culpa qne la de su curiosidad, es atortujado cruslmente sobre la tierra ven. gadora,
Ese ha sido el final de la aventura. La tarde era primaveral. La risa de juventud estaba en el sol y en el cielo, Era este un espejo cóncavo de alegría. Los microbios humanos, bajo la bóveda, reían con el sol y con el cielo,
Aloteó el pase pájaro de metal,
en las nubes
blancas y solas,
Hubo
asombro.
mento, caminó por el aire,
silencio en la tierra y
El temerario,
El sol parecía un ojo atento,
majestuosa-
Descendió así. Fué á parar donde salió. —Dió un salto un pelelo gris que lo acabalgaba y sonó un aplauso, pan lejano. Sobre las cabezas, sobre
el
ruído
de las palmas
hubo
un silencio
trágico,
Il sol y el cielo no aplaudían, no se emocionaban; seguían mirando torcamento, fijamente, Il otro aparato comenzó á palpitar, Perdió tierra, se cernió.... Venía sorbiendo el escorzo mientras subía, en una línea ascendente
curva,
Silencio absoluto,
los cráneos de
muerte,
la fila atenta,
De
pronto, el
Hubo un
aparato, aquí
grito
espantoso,
por las hélices, emprendieron por
El aparato aletoó
se precipitó
la menos
hélices.
Cuerpos
los alres
un
vertical, rudo.,..
Una mujer,
pecadora acaso de delitos de rebeldías, dió su vida bajo las
Y dieron su sangre
talidad señaló como
el sol
cerca, rasá
epilépticamente y como herido ae
121 pobre Sancho pagó con su carne su curiosidad,
¿»++ Atardecía,
otras gentes
curiosas, á quienes la fa-
víctimas de esto castigo de los dioses,
El dolor
galante entre las nubes,
ta de colores,
sobre la tierra y allá celebrando
en el erepísqulo
con ellas una mirífica fies-
Victor García Martinez,
wruga y se yergue una montaña, que ríe en lo alto con la beta quebrada desu nieve virgen, el hombre se queda perplejo. A veces
E L
Ha atravesado el monte con un alfi-
juguete de
guías fulgentes al sol; va chillando como un niño asustado, vahando una melena de humo. Y se mete por la boca neg.a y recorre el boquete y sale y se aleja, La montaña herida sigue riendo en su nieve blanca cara al sol, sin estremecerse, sin sentirlo, cara al sol y con él la travesura curiosa de aquel aparatito, Cuando la montaña es muy grande, el hombre la bordea. Y por los escalones en la roca, junto del abismo, va el tren fatigosamente, cansinamente, sobre la piel ventruda del monstruo, como un parásito de acero. Pero siempre sobre la piel, sobre la piel, 4 ras de tierra.
macabro giro.
según le hable la conciencia, no puede saberlo pegue no puede vo¡Pero todo
Y llega á seguida un
humanos volteados
El ridículo rey de la ereación no puede lo que el águila Los Andes serán siempre para ól ¡unas inmensas mon-
tañas!; los cielos, el azul ese
ESPAÑA
talento. Desde luego, la boca del túnel no se ve; desaparece oculta por un bordado de la roca que baja elegante desde las cumbres como el bies de un manto imperial gigantesco. El hombre ha metido
del buen comerciante que rodea su anuncio de formas gratas Áá modo de esas grajeas medicamentosas y empecatadas 6 como el-choco-
late purgativo y los azucarillos que
EN
LA CATASTROFE DEL HIPODROMO. | | otras se burla y la atraviesa y construye un túnel,
Madrid
10,
1911,
CAMPEON
DEL
AJEDREZ.
Los periódicos extranjeros siguen dedicando grandes alabanzas al cólebre jo ven cubano Raul Capablanca, quien, en el concurso internacional de ajedrez celebrado últimamente en San Sebastián (España), acaba de obtener en reñidísim a lueha el campeonato del mundo, poniendo de relieve una vez más sus prodigiosas fácultades para ose juego dificilísimo.
lin dicho concurso tomaron parte los más afamados maestros del mundo, aquellos que ostentaban en sus rospoctivos paises el título de campeón, y que ahora querían unir á este mórito el de campeón internacional, Pero la suerte ha querido otorgar esa gloria al hijo de una bella nación latina, que hoy se muestra súmamente jubilosa con tan soñado triunfo, Como mente,
amantes
de Cuba nos
alegramos de esta
victoria tan comentada
actual-
,
INTERESANTES NOTAS
GRAFICAS, -- *Esc4nDo monstruos DEL mar UN
ACORAZADO
FORMIDABLE.
d
PRO
> el| PI
Ñ
0
La
Esconas
Interesantes de la posea
Comuxzamos esta púgina con grar vencer á esos monstruos"del para domeñar
á esas fieras
de ballenas,
El **Florida,*' acorazado norte=americano de poder formidable,
varias vistas que reflejan algunas escenas interesantes de la pesca de la ballena, El hombre, para lo” mar, ha tenido que valerse de medios poderosos, los cuales no obstante, muchas veces han sido 4nútiles
“terribles cuyo
dominio
radica en las entrañas
del mar,
Nuestra información gráfica vevela entre otros aspectos, el lanzamiento del arpón cuyo peso no baja de cien libras, y cuyo efecto destructor es suficiente para herir de muerto 4 la ballena, a / 1, acorazado “Florida,” del que damos una copia en esta página, será sin disputa el mejor buque de combate de la escuadra amerlcana. Irá armado con diez cañones de doce pulgadas, y con multitud de otras plezas de incalculable poder, que le presentarán ante las escuadras europeas como un buque terrible por su poder y resistencia. pies de largo por 90 de manga y desplaza 22.000 toneladas aproximadamentEle.“Florida” Hevará también más do mil tripulantes, mide 510
i
.
.s,
quien
¡
mo,
k
N sitio pintoresco y frondoso de Pasadena, (California), levántase: el magnífico observatorio que dirige el cólebre doctor Hale, 4 por us recientes famosos descubrimientos, calificó Mr, Carnegie de primer astrónomo del mundo. : In ese observatorio, asilo magestuoso consagrado á la cioncia, existen actualmente aparatos tan eficaces para la acción del astrónoqué merced á ellos han podido alcanzarse
dose/ina
ú vislumbrar
distancia de
150,000,000,000 do largo
mayores
0xtensiones
por 500,000 000,000 de di imetro,
del
mundo
distancia
que
que
las
conocidas
realmento
hasta
confunde
el presente,
Y Y
NOR E
:
Roñiector eléctrico de 00 pulgadardo diámetro con el cual el doctor
Hnio ha hecho cólebrew experimentos científicos,
]
Lugar de Pasadena, Cálifornta,
registrin-
la imaginación
donde se halla situado uno de
los mejores observatorios del mundo.
A
humana. od
,
21
-,
31
== E
Y —
— Y
A no es para nadie un secreto, puesto que todo el mundo lo sabe y la grata noticia corre de boca en boca como
Y
un
homenaje
de
consagración al progreso de San Juan, siendo motivo de efusivas felicitaciones para el iniciador, fandador y capitalista señor Matien20, quien siente gran orgullo al crear un monumento para el culto del trabajo en todas sus variadas formas artístigas y productivas del
bien común, y ú la vez para que perpetúe su nombre como herencia
la
más valiosa que quiere legar á sus hijos y al país. Se trata de levantar en San Juan uño de esos establecimientos ajustados ú la época que respondan al justo orgullo de los habitantos de la capital de la isla. El edificio óostentará iguales galas artís-
índole
ticas y arquitectónicas que los establecimientos de la misma
existentes en París, Madrid y New York, y su creación y sostenimiento han de requerir las mismas esplendideces y faustuosidad que poseen los palacios del comercio y del trabajo de las grandes metrópolis del mundo. Ese es el pensamiento de su autor y también del Ingeniero que coopera á llevar á cabo, en forma real y tangible, los deseos entusiastas y fecundos del capitalista que quiere ver rea
lizados sus laudables empeños.
4
:
El comercio, las industrias, el arte en todas sus manifestaciones; el trabajo, las modas
y
todos
sus adelantos,
ten-
drán un Ingar predilecto, limpio,brillante y lujoso en el Palacio de Joaquin Matienzo, La literatura, la música y las profesiones liberales, y tal vez el Templo
del Trabajo vendrá allí, en
ese
£
dE
1E
JE
15
ll costo de la obra seguramente alcanzará ú doscientos mil dollars una vez quese hallo terminada, Los cinco planos que del palacio hemos visto son de una. belleza efectiva y sintótica, Consta de tres pisos, y en todos ellos predomina el mismo orden arquitectónico que le imprimiósu autor, el Ingeniero Sr. Valines Cofressf, : ó a. Las fachadas principales son de un relieve artístico magnificente, constando de arcadas y columnas en relación perfecta con el resto de la estructura del Palacio. En las fachadas campean los entallados, con todos los detalles de un cornisamento bellísimo, unidas las luces por grandes cristalerías que darán claridad abundante al interior de los departamentos. lól ingeniero Sr. Valines llevará á cabo la gran obra de que nos ocupamos, y es seguro que siendo el autor de los planos, no habrá dificultad alguna en la realización de la misma, El gran pasaje de la planta baja, será hermoseado con un artístico surtidor ó fuente central y otros adornos suntuosos, Ll alumbrado de todo el palacio, no tendrá rival por su poderosa magnitud y espendor. Sele quiere dotar de tanta luz como fuere posible, y su instalación ha de ser elegantísima y perfecta, Las instalaciones sanitarias é higienicas, serán de las más modernas y costosas y los pisos se construirán con Materiales de primera, es decir, con el esmero que requiere un palacio, Además, se estudian los medios de instalar elevadores, por cuya innovación
podrán
Palacio,
los habitantes de Puerto
conocer
el beneficio
A
A
E
25
ri
ar
15
pasjerpara detetto de! pabitco.:- Algunas notas. El tiñe biográficas del hombre,
HOMBRES PROGRESISTAS DE PUERTO RICO.
"
1E
Don Joaquin Matienzo Amaviscar, fundador y prople-
A
po
SÍ inician A
py
Rico,
de
tales
medios-de exhibirse permanentemente en plena luz; y para ser día y noche admirados, de dentro y fuera del Palaelo, cuyas grandes arcadas montadas ' sobre bases de columnas de un orden arquitectónico irreprochabe, serán cerrades por medio de inmensas armazo-
aparatos. Tampoco se ha olvidado la sala de recepción y tocador de señoras,
nes de cristales relucientes, 11 Palacio de Joaquin Matienzo
les de personas durante el día; y ú la vez pudran hacerlo mas de mil ciudadanos, lo que parece imposible, De puertas adentro hallarán esas personas todo lo
edificado este año, y, su re
inaugurarlo
el día
fundador 4 de
el que estará servido con
nHento
Una vez terminada
serú quie-
que es necesario para
de 1911, que es la fecha hermana del día 4 de Noviembre del año do 1878, en que su creador arribó á las playas de San Juan. Y su insuguración ha de celebrarse como un fausto acontecimiento, en el mismo Restuurant y Hotel del Pa-
hombre
país aplaudi-
York..
ha creado un hogar santo, bendecido por tres niños, hijos de sus amores. En este sentido, si el puís tuviera la dicha de contar con y más dichoso del mundo, El
Palacio de Joaquín
Rico sería el país más
rico
la vida de las fa-
Y, ensuma,
va ú levantarse
prontamente,
utilizando la gran casa de San Francisco No. 34, y su colindante por la parte del fondo que da á la calle de la Luna No. 15. Solo se espera el desalojo de los que ocupan esta última vivienda para comenzar las obras, De suerte que el Paltcio tendrá la extensión que media entre las calles de San Francisco y la huna, las cuales serín unidas por hermosos y ventilados pasajes, llenos de luz y de
helleza para los transeuntes, que podrán admirar las instalaciones gue allí se levanten, por ambos lados, no selo en la planta baja, sino también en los pisos superiores.
las
casas americanas
y europeas que arrojan á los mercados los artículos más superiores de la fantasía y de las modas elegantes, tambien tendrán allí, en el centro del Palacrw de Joaquín Matienzo, las instalacio nes más ricas y a
distinguidas,
En una palabra; el establecimiento Joaquín
Matienzo
Amaviscar,
que
es el primero
va á fundar
el señor
en gu
y
San Juan una importancia de gran ciudad, lo que nor y beneficio del país.
clase,
redunda
dará á
en
ho»
No cumpliríamos perfectamente nuestro deber de informadores
imparciales,
si no dijéramos algo de lo que es y representa
el hom-
mas
debida.
bre de quien hablamos, á fin de que
: Matienzo
haml-
productos de venta á los precios de New
DON JOAQUIN MATIENZO.
El fundador de esta obra es uno de esos españoles que vinieron ú trabajar al país, y que despues de labrar una fortuna por medio del trabajo comercial y la industria- agrícola, durante treinta y tres años do lucha incansable, en vez de ausentarse ú España, para disfrutar las delicias del burgués que vivé de sus rentas, en medio de la holganza y la disipación, preflere emplear el fruto de su labor y de sus negocios en el mismo país donde lo adquirió, y en el cual
muchos imitadores, seguramente Puerto
de este
milias, Las instalaciones interiores ye: rán de un lujo atrayente, y nuestras damas hallarán en aquellas tódo lo que ambicionen sus gustos estáticos, lo que reclama el culto de su belleza. * Las manufacturas americanas y europeas de más renombre tendrán en este primer establecimiento comercial de la isla, sus
que, sin hacer alardes de patriotismo, realiza un propósito grandioso, que to-
das las clases sociales del rán con todá sinceridad,
la obra
Pulacio de Joaquin Matienzo, podrán cer compras en el mismo, algunos
Noviembre
lacio, con una flesta digna del
todo el refina-
necesario,
mente,
queden
conocióndosele
estampadas en todos las merecidas
expresiones
de
alabanza que dedicamos ú ese hombre modesto que jamás se ha ne-' gado á prestar sonas de todas en numerosos Juan.
Don
un servicio ú los intereses del país y ú cuantas perlas las clases sociales han solicitado de él su CONcurso incidentes de la vida colectiva 4 individual de San
Joaquín
Matienzo
Amaviscar
A
MN
pS
A
nació en el pueblo
de Arcen-
tales, provincia de Bilbuo, (España,) allá por el año de 1869.
Kl
día 4 de Noviembre de 1878, llegó ú San Juan, recomendado á su se: ñor tío don Julián Matienzo, conocido comerciante de esta plaza y
SATRATA
==
BELLEZASDE
Un
PUERTORIGCO.
trozo encantador
del río Tanamá,
al que los padres amantísimos de Joaquín habían recomendado la educación de su sobrino, Su señor tío don Julián, según se dice, trabajó en el país durante 46 años, al cabo de los cuales regresó á lspaña, donde falleció, dejando eomo heredero ú su sobrino,
momento ha prestado su cooperación desinteresada ú peño tendente ú beneficiar las instituciones del país, y No hay que solemnidades sociales de otros centros, que. Joaquín Matienzo ha sido un hombre al servicio
ll pequeño Joaquín estuvo 16 años sirviendo como dependiento de la casa comercial de su tío, trabajando diariamente con dura
guidos
tenacidad hasta altas horas de la noche, según costumbre en aque: llos tiempos. Y este muchacho trabajóde modo tan incansable,
y seconsidera como
que desempeñó todos los puestos en la asa de comercio, desde el de mozo de almacén hasta el de primer dependiente que ganó en buena lid, en medio de un batallar constante y en lucha con la inte:
ramente las democracia,
ideas
ligencia de otros dependientes expertos, brega, y ya transformado aquel muchacho
ciudadano, amante del pais en que formó su capital,
de dicha 3 $
%
conocimientos
casa,
cuando
dio de sus esfuerzos su actividad
había
en el
comercio, entró ú formar
hecho
personalísimos,
y perspicacia
en
Despuós de 16 años de en un hombre de nego-
ya su capital Yaen
propio por me-
esta situación
los negocios,
parte
triplicar
logró con
casi la fortuna
propia y la ajena, debiéndose esto á su persistencia y constancia mitadas,
Después
del
fallecimiento de
la casa no tuvo límites en el país y en
que don Joaquín
modesto, y más que los actuales
hizo de
el
tío, el
extranjero,
crédito de
y á no ser por-
Matienzo no es un hombre de insaciables ambicio.
nes, hubiera llegado á ser una potencia Nunca
su señor
ill.
modesto,
política,
un
ni en tiempos
la constitución
financiera en el país.
El es
hombre'sencillo, del
americana,
régimen no
tomando
español por
ni ello
en
Y ,por cia$ con
un buen
español
modernas y cultivando en sus
democraticas
apoyando
since:
hijos el amor ú la
último, para reunir las condiciones esenciales de un
una dama
puertoriiqueña de familia
buen
contrajo
modestísima,
nup-
creando
un tranquilo y virtuoso hogar, Otro noble detalle; el pequeño capi: tal perteneciente á él por parte de sus padres, fué cedido gratuitamente ú otros familiares mas pobres, Tal es el hombre que va ú construir muy Trabajo,del Comercio y de
las
artes,
y
el
pronto
cual
el
Palacio del
justamente
debiera
llamarse ¿21 Palacio de Joaquín Matienzo; porque habiendo estado ós: te consagrado toda su vida al trabajo, es indudable que tal título es el que mejor le cuadra, para colocar su nombre de luchador en el frontispicio de su “propia fundación, enalteciendo así su apellido que
verían grabado firmemente sus dignísimos -
hijos,
Justo
par-
ticipución en lucha alguna de los partidos; poro, en cambio, en todo
cualquier em- + aun para las repetir, pues, de los perse-
lón toda labor no política, de progre-
periodistas y políticos.
s0, ha estado ól dispuesto a prestar su cooperación lil señor Matienzo es amante de las instituciones americanas,
cios de vastos Añ
Arecibo,
San Juan, P, Ki, Abril 1911,
Reporter,
|
5:
BALZAC nativas, ó la finura de espíritu, hagan olvidar En síntesis: es preciso ser un Ja técnica,
novela inédita de
ha descubierto hace poco en Parísuna
ste descu.
Honorato Balzac titulada L' 4mour Masqué.
brimiento ha causado gran regocijo ú los amantes de Jas letras francesas y una empresa editorial parisina, La Renaissance du Livre, ha publicado la obra con grandes encomios, después de excitar la atención del público con llamativos Sólo he leído ,un fragmento de esa novela, en las carteles. columnas de un semanario ilustrado, y es de un sabor ex-
en
Acaso lo traduzca
quisito.
hablo del insigne autor de La Comedia
Y ya que
Huina-
na, vaya ú título de información la noticia de que existe en la gran urbe mundial, con ramificaciones en toda Francia,
una sociedad de balzacianos que tributa reverentes memorias póstumas al escritor de sus predilecciones, y no con gnlas re-
tóricas
ideas prácticas.
sino con
están
iniciativas
Porsus
editándose ahora todas las obras de Balzac, y la serie aleanza Para esta publicación se ha formado numerosos volúmenes. figura
donde
un comité directivo,
selecto
más
de lo
mucho
Recomiendo á los
que existe en la Francia cerebral de hoy.
pocos la adquisición de la obra balzaciana, pues con dificulY entiendo por tad so publicará una edición mejor que esa.
los pocos, al rarias en
su
Rico se interesan producciones lite-
pueden apreciarse las reales
bellezas de las
través de las traducciones de
mismas, y no
peare.
de
Cervuntes, como
Se le echó en cara siempre lo desigual
su estilo.
Todos
los
críticos franceses
suma,
ls, en
Goethe,
como Shakes-
é
incorrecto
reconocen
que
Emilio Faguet llega ú decir que la Balzac escribía mal. pluma del muestro sólo adquiría verdadero arte cuando pintaba tipos y escenas del pueblo bajo de París ó de provinHé aquí algo que debe ser meditado por aquellos que cias,
De manera
todo lo cifran en la elegancia de la forma,
que,
"según esto, se puede ser una gran figura literaria escribiendo, Para ello es necesario que no se escriba mal en absomal. luto, y que el poder dé observación, ó las facultades imagi-
LA
LUCHA
DE
CLASES
EN
EL
bían descrito al hombre, individualmente considerado; él no
se limita ú estudiarlo así, sino que forma con él grandes gru-
pos, su visión amplia y segura abarca todas las clases sociales y las compara, las estudia, las analiza, para deducir de «u multitud
de psicólogos,
do sus huellas han
noveladores y
moralistas,
que
pisan-
venido después,
Ante este magno asunto de la vida pintada por Balzac, un crítico francés, Brunetiére, ha lanzado á la publicidad una opinión interesante. Brunetiére ha dicho que las desigualdades de estilo tan criticadas en Balzac acaso no sean un defecto de su temperamento artístico, sino un procedimiento
para describir con la mayor fidelidad-posible ma,
que
no es igual
ni armónica,
la vida
sino movediza,
mis-
ondulante,
lena de contradicciones, fenldades y hermgsuras, que son en sw prodigiosa diversid algoadasí como un reflejo anímico ó espiritual de los aspectos del globo en que vivimos,
No sé si será esto verdad, Habría que fijarse mucho en las novelas de Balzac para comprenderlo, é ignoro si esa opinión de Brunetiére ha sido
considerada
por alguien
alientos bastantes para emprender tal estudio. es muy
sensible
que el crítico sólo se haya
Manual
de la historia
de
la
.literatuga
con
En todo caso limitado
presar ese criterio, que podrá ver el que quiera
eombatidos comás sólida y
transcurren los tiempos,
como
al
Maucci ú otras por el estilo,
Pocos escritores han sido tan rudamente mo Balzac; sin embargo su fama persiste, un consagrado,
que
modo
original, que es del único
idioma
brillante conforme
—-entre
escaso de nuestros intelectuales
número
oficiantes y meros lectores - que en Puerto por estas cosas, y los place leer las grandes
que
no es muy común, --precisamente. El gran mérito de Balzac fué descubrir la vida, trayéndola ú las páginas de sus libros hasta en sus menores detales, tal como es ella en realidad. Antes que él, algunos hase
trabajo leyes generales, que son como inmensas canteras de donde han extraído materiales para trabajos más finos la
biblioteca.
en el fondo de-su
siglo, ignorado del mundo,
medio
ha dormido
picusement y que
de
la Duquesa
Balzac para
escrito por
fué
Amour Masqué
Dino, que lo conservó
1?
breve, para esta revista,
los defectos de
genio,—lo
fraricesa.
en
ú
su
ex-
libro
Valdría
la
pena abordar una discusión sobre el asunto, no ya por lo que ú Balzac se refiere, sino desde un punto de vista general, por los nuevos rumbos que ello traería—de predominar esa opinión—ai
difícil arte de escribir novelas,
¡Goriot! tos y cuántos
¡Cuán¡Grandet! ¡Vautrin! ¡Rastignac! tipos arrancados al flujo y reflujo de la vida
para grabarse firmes y sólidos como medallas en páginas inmortales! No son entes imaginarios. Son sóres de carne y hueso con
pasiones y debilidades,
con
virtudes
y defectos;
hombres, en fin, que no se borran jamás de la memoria una vez estudiados, Balzac no morirá nunca, Las realidades de la vida por todas partes nos dicen su nombre,
EXTERIOR.-Una
Eugenio Asto!.
huelga de sastres y costureras en Chica go,
EL
HOGAM
DE
UN
HUELGUINTA,
>
' a,
A,
y
poo.
ARIAS
| tdy O
AN E
4
LN)
A
E
E
RR
gd
E
dy
Primavera y juventud o ¡Primavera!
só gi llueve
La falda:pantalón
¡Primavera!
Ó si sopla
el
No
viento,
La falda-pantalón,
mientras que lecis esta charla, leetorá innombrable; pero mientras que yo escribo, hay sol en mi jardín, donde Abril organiza con lo mejor una encantadora exposición de novedades
de
primavera;
hojas
de lilas, césped verde-tierno, retoños de castaños, mirlos y pinzones, Recuerdo que el año la misma
época,
una
pasado, de
caso de investigar la opinión de los
en
grandes modistos parisienses, quienes se han expresado en los siguientes términos;
vosotras,
una joven, me escribió una carta llena de acritud contra la primavera y también contra la juventud, primavera de la vida; Reprochaba á estas dos estaciones, la del año y ln
Doncet las declara «imposible» para la calle, y eso que las que.su casa construye son de pantalón tan disimulado, que apenas se nota. Docuillet es enemigo tambiénde ellas, y en cambio, se declara ena: morado de la túnica griega, que realza más las formas feneniNAR, Paquin es tan francamente adver-
de la mujer, su inestabilidad y todo lo que tiene de incierto y enervante.
«Nada se puede comprender, cía; el nire está lleno de tempestad......
de
de-
amenazas
en suma,
no ama-
mos la primavera más que porque intercede al estío. No amamos la juventud, la de antea de los veinte años,
más que
porque
antecede
snrio de la «jupe culotte», que se ha negadoen redondo
al
te que sufra ligeras contradicciones sentimentales, Por ejemplo, que sus padres rehusen casarla con algún bello galán, bajo pretexto de que es aún muy joven. Lo mismo
la referida moda,
repro:
che, cuando los chubascos nos interrumpen un viaje. Pero no son ni tienen la culpa en esa doble cosa... son la nieve impaciente y el imprula
juventud
mal
diecisiete,
dieciocho,
de
y
día por Á soñar
ww célebre, . “Víeturos que agimus sémper nee
vívimos áuquam,?” Lo que puede traducirse por; «No vivimos jamás: aspiramos la vida.» Prevowr,
nosotros,
pe culotte?” como traje de calle, Worth no quiere la falda-pantalón;
perose explica
to.
Entronizada en
s4 advenimien-
la: moda de la
falda centrevée,» ¿qué cosa más natural que darla una corte para que no incomode al ascender á un tren
en el día en que 'nec vínimus túquam.?? Lucrecia señaló ya esto en un ver-
Mances
entre
que pueda porahora triunfarla “jue
sus
diecinueve
veinte años, mes por mes, día, se dedica únicamente
esas
hacer,
Redferu, aún -diciendo que á la mujer le es permitido todo, no cree
quiere
pronto correr la vida, alcanzar todas las alegrías de la vida, En vez de aprovecharse
nen á
Armand participa de igual opinión: “Dejamos el harem en Oriente— dice—y le encontramos en Francia, ¿No es esto un glorioso título?”
pri:
es privilegio de otras estaciones del año. La juventud suscita nudacias no menos prematuras. Cansada de los limbos pueriles que ucaba de toda
aún guselevie-
triunfo.
mavera, es necesario no pedir lo que
atravesar,
vidar —diceo M. Bonnaire--qun las extranjeras han declurado el to francés el más sutil, ol más gnntes, el más delicado. ¿Qué
en ello una fe intensa y confía en el
viajero.
En la juventud, como en
contrario á
“No hay que ol-
odaliscas? : «Poiret, en cambio, es un convencido de la falda-pantalón. Tiene
la primavera ni la juventud las que dente
firmísima de que será un pasajero
éxito de curiosidad, Laferriére es también
de la juventud, es preciso y bastan-
de
á construirlas, y
tiene la convicción el ensayo de ahora
estío delicioso de la vida, y al rico tranquilo otoño??, Para que una joven maldiga así
llenamos ú la primavera
lo que Human:
los franceses «jupe culotte», es ya el asunto del día en Puerto Rico, donde la tan discutida moda femenina comienza á interesar las columnas de la prensa. Z A propósito de usta moda, un periódico francés se hu creído en el
ó á un automóvil? Mujer, esposa y señora Si nos casamos por amor, tenemos mujer. Si nos casamos por comodidad, esposa? Si por conveniencia 6 interés, señora, La mujer quiere al marido, la esposa lo respeta, la señora lo tolera,
La mayoría; pues, de los grandes modistos no quiere la falda-pantalón. Y ellas ¿qué dicen? ¿Asistiremos al trueque de indumentaria .éntre los
sexos?
|
pops
s
UN
POCO
DE
TODO.-Sección
festiva.
E
¿AN
A
Y al oir su canto
tana, —tomblando til castellana,
sale á la
de amores,
ven-
Kil dice cantando: “Vente, que te espero, —y para el camino trieto algún dinero,
gen-
S
AAy!
mn
un ruiseñor.
el trocomo
AY
Al pie del castillo canta vador, — haciendo gorjeos
te
'“Bien sé, vida mía, que tu sueres
mala,—y
yo,
me traje esta escala,”
por
(El padre, saliendo.) “¡Tú sf ue eres malo, —y pa que te acuer-
salvarte,
¡Ay! Al otro día vador:“¡Yo buscaba
des me traje este palo!”
pensó el trodichas, y en-
contré dolor!”
LA ESPERA, o
EN LA ESCUELA, —(ómo $e llama ú los que se retiran al desierto 4 meditar á solas. ,? —Los desertores.
NOTAS
VARIAS
Bertrán
Casañas
ha sido
sentidísima en
aquella población, donde el finado era ni, qe Enviamos á sus familiares nuestro más sentido pósame.
—La acreditada firma de San Juan,
rticipa
que ha
constituído
una
A. Me
sociedad
—¿Sabrá
da?
usted que me
—¡('aramba!
¿Y cómo
caso en
tan pronto? Ha-
bra sido un amor así... á primera —No,
Señor
por primera vez dinero, -
segul-
Cuando
no sabía
vi
á
mi
yo que
vista,
novia
tenía
presentaciones de casas americanas, europe as y de todos aquellos Centros productores cuyos artículos tengan consu mo en esta Isla,
Ha dejado de existir en Humacao el señor José Bertrán Casañas, persona dignísima é intachable, de gran posición social, que estaba relacionada con elementos de gran valer en aquella población.
La muerte del señor
DECISNTO
—Mo voy cansando de esperar... ¿Dico usted que na ha llevado otro objeto que bañarse? -Nada más, —Pues tarda demasiado. . —Teng a usted en cuenta que ha ido á Suiza,
Cormek « Co., nos
mercantil
con
aquella
enominación para dedicarse á los negccios de Comisiones y Re-
¡Son socios gestores-administradores,
Hartmann, don
Adolfo López
don
Árturo
Luque, don Jaime Padró
Mae
Cormick
Campos
y Le deseamos espléndidos negocios. —Jóste distinguido caballero y conocido sidencia en Coamo, ha trasladado su reside abogado que tiene su rencia ú Ponce, con objeto de someterse á una operación quirúrgica,
_ don
Antonio
Escudero
Caballero.
Deseamos que el mayor éxito corone deseos del señor RiveFA, y que recupere en breve plazo la salud losperdid a.
: '
o
A
A
£
a
VIDA AAN,
—(Jue tenemos que guardar
AS
a
el respeto
que no trabajarán los tipógrafos el viefnós? No me parece mal...... —La Crónica para mañana jueves? O—Ise, ya es asunto
OMERCIAL Y
debido á la
tradicion y
un poco más serio; pero,
haremos
ble por dejarlo complacido; aunque la semana para hilvanar media docena de cuartillas.
lo posi.
no ha dado
juego
Y, ahora, entra la meditación... ;
50,105 sacos,
fuctuando los pro:
Las cotizaciones en los mercados del exterior, continuan siendo poco firmes y de ahí las rápidas y poco favorables fMuetunciones ob: sorvadas en la Bolsa de 3,51%, 8,484, 8,00%, 8,02%, 3,65, 8.714, 3,784, y 8.60, la transación del 80 del mes que reseñamos, venta Hocha por los Sres. Palacios «e Co, á los Sres. Aboy « Cintrón, de 2,788 sacos. de E
Dosde luego, que cualquier pacífico ciudadano
pudo haber
te:
nido ocasión de hacer otro tanto asistiendo ú la Bolsa á las oportu-
resarle cuanto reporter,
venta de frutos; pero, por si
precede, ahí va tal cual E
hay ú quien pueda imte-
melo entregó el particular
Hemos dicho ya, que la semana apenas ha dado juego para una ligera información; y lo que pudiera ser una llevadera broma, regul» ta una verdad neta.
Las operaciones en el departamento
culadores del interior, ha doblado el pico, como suelen decir nuestros mny notablemente en menos
de quinco dias; el de clase corriente limpio, que llegó 4 pagarse á catorce dollars y medio el quintal con buena solicitud, llegó 4 coti-
zarse en estos últimos dias í doce condición del grano.
on el tráfico
y medio y
doce
dollars, según
Parece que quiere volver á normalizarse el desequilibrio inicia
do, siendo de esperar una ligera alza, aunque no logre sostenerse mucho tiempo. La perspectiva para nueva cosecha, parece presen. tarse buena; aunque creemos algo aventurado el: predecir lo que
despues de la florecida pudiera ocurrir á los remuneradores cafetos. Tambien el tabaco comienza á dar juego entre los especulado: res de la: hoja; según nuestras noticias, la cosecha no es todo lo sa-
tisfactoria quo algunos de los agricultores esperabao
y por ello, hay
New
York--Puerto Ktico,
te tienen las otras
ofrece al comercio
mírez, viuda de Ferrer,
Los numerosos
ta este Hotel
das al mismo
huéspedes con
y las casas
están
que cuen-
de familia abora-
de enhorabuena, por-
quela señora Ramírez es una dama muy afa-
ble
y
simpática
y conoce
ú
la perfeo:
ción este negocio méritos los cuales le han conquistado siempre una buena y escogida clientela. Auguramos ú la Sra. Ramírez, con la nueva empresa que toma á su cargo, un gran. óxito en sus negocios, en loy cuales el público ha de salir beneficiado.
HA OIDO VD, HABLAR ACERCA del nuevo remedio Pam-ala? Ls un específico para el Paludismo.
de
Puerto
Rico
líneas y no concederá tomisión ni bonificación,
ni hará concesiones especiales ni rebajas de ningún género(4 ningún embarcador, comerciante 6 comisionista en particular) sino que to:
dos sus fuvorecedores serán tratados eon absoluta igualdad y 03ul-. dad sin preferencia de ninguna clasó, Esta fuá siempre la políti. ca de los Sres./Miller Bull « Knowlton y seguirá siendo la do sus su; cesoros A, H, Bull « Co, A posar de las noticias que intencionadamente se han hecho circular, la A, H, Ball Steamship Co., renueva permanentemente ol tráfico con Puerto Rico, siempre que el comercio de esta isla
tenga ú bien prestarle su cooperación, atendiendo 4la rebaja que ofrece y al servicio eficiente y absolutamente equitativo que está dispuesta Á llevar 4 cabo, . : Con esta nueva empresa llevamos la ventaja de que no han venido á sacarnos los cuartos ontes, como nos ocurrió con la famosa
Peck, y que viene ú ofrecernos ventajas que actualmente ninguna nos ofrece ú excepción de la ““D” roja, que nos dá una ventajita de
un 10% sobre la tarifa de N, Y. P,R.,8S,8, Ahora, como es natural, vendrá el renombrado rebajitas del cuento.... La próxima
tío Puco, con las
* **
:
Exposición
de
París,
según
informes
de
sogura
procedencia, no marcha con el favorable concurso de las corpora:
ciones comerciales é industriales de la República francesa.
“La Cámara de Comercio de Lyon y treinta y nueve Asociacio:
nes industriales de aquella localidad, han contestado negativamente al cuestionario que el ministro de Hacienda ha dirigido 4 todas las representaciones de las fuerzas vivas del país, respecto de la con: venlencia de celebrar en París, una Exposición Universal en 1912,
Hasta ahora, de las Cámaras do Comercio que han sido congultadas, cuatro han contestado favorablemente al proyecto, abste-
niéndoso de-dar opinión, nueve. Han votado en contra del proyecto Exposición veintitres corpo:
raciones comerciales é industriales
-
'
'
Una gran mayoría de los entidades consultadas, se han pronun-
ciado también en contra. : , Hay quien creo fracasado el proyecto de la Exposición Univer»
sal de París, para 1912,
á
Pepo Bloma.
Abril 1911,
'
En la tumba de Tolstoy
Se ha encargado nuevamente de este Hotol, que es uno de los mejores de San Juan, su primitiva dueña la Sra. Da, Emilia Ra»
nueva
rebaja de 20% sobre las tarifas de N, Y, 4 P, R, que actualmen-
á
Hotel Mayflower
una
respecto á Metes:
“La A, H. Bull S. 8, Co,
de provisiones en la Bolsa,
no llegan á tres; pues sl bien se han dado notas de algunas pacotillas importadas por los últimos trasatlánticos españoles, han teni. do que ser almacenadas por sus receptores por falta casi total do licitadores para los artículos puestos ú la venta, * El café, despues de una gran resistencia por parto de los espe-
campesinos, declinando su cotización
Ya tenemos
línea de vapores y como para ensayo, dicen los Sres, A. H. Bull en
na
Podríamos comenzar reseñando el resumen de las operaciones azucareras de la Bolsa de Comercio durante el pasado mes de Mar: 20, que salvo involuntario error del reporter particular, sehan ven».
nas horas de
Do todos modos, es ercencia general, que han de alcanzar bue: nos precios las capas y tripas do primera, | extensa circular, con
—HBueno, bueno; allá veremos......
dido para inmodiatos embarques, cios de $3,48 4 $8.78%6,
casi una rosistencia pasiva en vender, por no querer ser el primero,
esto 6 aquel, de la demarcación productora.
tas armoniosas de us cantos desde las
Escriben de San Petersburgo: A la tumba del gran escritor acuden
siempre numerosos peregrinos, Vienen de todos los países, y últimamente so han grabado inscripciones en chino, en japonés, en griego, en polaco, en
francés, en italiano... Una colonia tolstoyana del Cáncaso ha mandado una corona de espinas,
Un campesino ha imaginado un ho-
menaje al difunto, muy original,
n
£
To.
das las noches cubre de granos la tums ba, y al rayar el día innumerables pik
jaros vienen 4 picotear allí haciendo gran ruido de alas, y, terminado que han su colación, van á desgajar las no-
ramas de los cercanos árboles, ' Ultimamente, una inocente vecina de la aldea de Daracha, que tanto amaba Tolstoy, fué 4 arrodillarse ante la tumba y se puso á llorar desesperada= mente, interrumpiendo sus sollozos con
dosgarradores lamentos,
á manera de
las antiguas plañideras. Tan agudo era el dolor que exhalaban «us gemi-
dos,
que
todos
los presentes
cayeron
de rodillas Jato ú ella y confandieron
con los de ella «ug sollozos y sus lá», grimas, ,
A
a
:
EL MÉDICO LE DIRÁ, que la Pam-ala cura el Paludismo, Lo sacude fuma del
.sisfema.
.
AE
:
>
SECCION
Pit
Doctor Victor Q. Bermejo
Elisa Tavarez de Storer
- Veterinariode la Universidad Central
PROFESORA DE MUSICA Y PIANO.
E de Madrid, Hace abonos mensuales muy módicos para todos los ¡ueblos de la San Francisco 80 altos,
N9 380,
E
LOS
Primeros premios del Real Conservatorio de Madrid.
Isla
Box
626,
Santurce, Parada
NOVIOS
Los muebles mejores y más elegantes, - son los que importa Rafael Margarid a,
R.
Aboy
Longpré
Constante existencia de maiz, avena, azúcar y toda clase de frutos del país,
Garantía “'Cintrón Aboy”,
Oficinas Tetuán 37, P. O. Teléfono 128,
Box 503,
_ Motel Reformado Colón.-—Calle de San Fran cisco
80
y
Plaza
de
Colón,
Está situadoen la mejor avenida frenteal Tentro y en uno de los punto de Sar Juan, s más concurridos, freaco y pintoresco; cerca del ferrocarril y en Parada de entros eléctricos, Rebaja de precios 4 fa: millas 4e temporada, Administrador, ALEJANDRO FRAN CO.
Pizá € Compañía. Constante existencia de alcoholes procedentes de las acreditadas Destiler ías “Ca. Mos”' y
“Miramar”.
Grandes
de Ron viejo,
existencias
P.O. Box 812. Teléfono 331. San Juan, P, R,
APLAZOS
:
Muebles, Camas, Cuadros, Espejos, Relojes,
Hacemos toda clase de ampliaciones
de
. retratos y garantizamos el trabajo,
Pe
;
efectos
de
construcción
en
- SOLIVELLAS 8 Co. Compradores y produ tahona para prepararlo,
ctores de café, con Comerciantes en
provisiones y demás frutos del país, Telégrafo: SOLIVELLAS.
Apartado
52,
Yauco,
P. R,
Sucrs. de GQ. Bernat
en general,
Lzo.
Cirujano-Dentista-Norte- Americano
De, Nestor Rivera Porrata
Hotel
Oficina: Plaza, “Santo ¡+ ingo”. fono 2 y 7. San German, Pto, Rico,
Telé.
Manatí Automobile
Ltd.
Company
C.; Silva,
Ixoeximro Civyiz, de la Universidad de Madrid, España, con 11 años de practica, Oficina 2 Mayor St. (Sur). Ponce,
P. 0. Box 84,
Horas deoficina:
Teléfono
190,
DE HOSTOS
Esquina á la de los Jardines. Gua yama,P. R, Comida a todas s horas, servicio esmerado, habitaciones frescas, baños de precios módicos.-—Josg Yuurr Mantiduchas, x, Administrador,
BENITO
DE FABRICAS AMERICANAS.
P.O. Box 21. San Juan, P. R.
-—LR.uCas lano sva,
Áarste ComisioNI8rA. Agente de Dooley. Smith « Co., y dé vn. rias casas americanas. Ventas á plazo s y al cont ado.
Acepta Agencia,
O mItCO "PUERTO R Sa lla m. ¿44 p.m,
Es la Revista
Yabuooa, P.R
de mayor
comisiones,
PO Box 112,
P. R,
de Villamil
únicos
de
la
afamada
Sidra
marca “El Gaitero'* de Villaviciosa, Apartado 4 Teléfono 11.-Río Piedras, P, R.
HOTEL “PUERTO
RICO”
Estela Bobonés de Antomatey. —Comida selecta X esmerado servicio. Habitaciones frescas y cómodas. Juncos, Puerto Rico.
LUIS Parada
19.
RAMIREZ
Teléfono 1087.
Santuroo, P.R,
Provisiones y licores de4odas procedencias. Tabacos y cigarrillos. Cervezas y limonada heladas. Especialidad en vinos y aceites OSpañoles y franceses,
Josó
Pacheco
AGENTE DE REVISTAS
Lo es de “America”,
ta de los Estados Unidos
ciones.
Solicita
importante
agencias
y otras
Revis-
publica:
y comisiones
puede dar buenas referencias.
“La
Carmelita” d Co.
Unicos fabricantes del sin rival ans ca: NARIO, el más exquisito en Puerto Rico. Comerío St. Bayamón, P. R.
“ELCOMETA”
errar amarnos serca
Do Manuel Establecimiento de ral. Compra y venta del extranjero. Callo del Comercio Río Piodras, R,
CARLOS Ponoo,
P.R,
Fernándoz provisiones en genede frutos del país y No. 65, Box 215, P,
ESPINET. Vietoria y Unión.
Teléfono No, 68.-A partado 521. Provisiones y licores al por mayor, Especlalidad en venta de pinturas de todas cla» "SOS, Aceite le linasa Borinquen, barnices y brochas. Efectos de ferretería y quincalla, cto
POR
UNA
o
ar o erat
PESETA
Le enviaremos un sello de goma con su nombre y direcelón, montado en cogin de ulre y hecho con artísticos tipos, Envío 25 centavos en giro 6 sellosáJ. A, Camacho, Luna 22 St. once, P.R.,
T
ILUSTRADO”
circulación
y
P. R,
Fábrica de licores de Gaspar Aguilo
GONZALEZ
Representante
*
Excelente servicio de Auto les de alquiler para puseo y para viajesmóvi Máquinas huevas y Motoristas experimem . tados,
Blas
“Gloria” Reformado
CALLE
y
Comerciantes y Agricultores. w Surtido completo de provisiones y mercancías en general,
Casaldue
Con diez años de práctica,
DENTISTA—AMER ICANU
agencias
Vista Alegre St. Bayamón,
OFICINAS: 4 Muir Principal,
MANATIL P. R, P, O. Box 146, — Teléfono No. 6, Telégrafo: MANATI AUTO,
Co.
Yauco, P. R. Compradores de-café que preparamos especialmente en nuestra tahona para la exportación, Frutos del país. Provisiones
Vazquez 4 Ors.
-
general,
Constante existencia de s para Automóviles y Bicicletas de efecto las más afamadas marcas y accesorios de todas clases Teléfono No, 6.—P, O, Box 57. Plaza Principal 6. Ponce, P. R,
J.
Acepta
Agentes
- Agencia de José Brandi
Dr.
Agente de Puerto Rico ILueTRADO y de varios periódicos y revistas,
Quánica,
Molduras
San Prancisco 79, San Juan, P. R,
CIRUJANO
:
y
Vargas Rodríguez.
42).
«San Juan, P, R,
Maderas,
San Juan, P, R,
Pedro
Sobrinos
Tetuán 78.
Visite Vd. 4 “LOS NOVIOS”
San Francisco 44 y 89,
ESPECIAL
en
toda
ia Isla.
EL RELOJ
MÁS
BARATO
es siempre una mala compra, pues al tratar de mantenerlo en buena condfeión, despué s de muchas reparaciones, le sale 4 Vd. más caro que los
RELOJES KEYSTONE-ELGIN que son DURABLES Y EXACTOS, y Vd, de la compra, Exijase esta marca de brica
THE
KEYSTONE
WATCH
(ESTABLECIDA
EN
PHILADELPHIA,
estará satisfecho
YO) en la caja,
CASE 1853)
COMPANY
U.S.A.
- Almacén de Plomería Sucesores de A. Moyol 8 Cu Grandes existencias de los últimos
mode-
los de efectos sanitarios “Standard ”, Mosáicos hidráulicos y pavimento etc. Ántes de hacer sus compras visite nuestros almacenes
¡
San Justo 4...
San Juan,
Teléfono 238, P. 0.
rr._—_ _ _—_—_—_—= A
-*.* * NORDEUTSCHER >
Ñ
Oelrichs
717.
=>
LLOYD
BREMEN,
20400 DE VAP NORO TE R GERE MANICA S:J 70 VIAJE A EUROPA
Si desea Ud. hacer fía, que garantiza níficos camarotes y desde New York” y Sus vapores salen de [taha, Ett. Etc., y Prospectos y todos los Agentes
Box
Generales
€
Co.
un viaje á Europa, utilice los va pores de esta famosa Compaun viaje rápido y muy agradable, Tra to exq uisito abo excelentes comidas. Unica Com pa que despacha sem rdo, maganalmente Europa ún vapor de gran ve ocid o a AO < ad. New York con destino á /nglaterra, Francia, Alemanta, España, ofrecen 4 los pasajeros más comodidad es que ninguna otra línea, detalles necesarios pueden obtenerse en Gasa de los Agentes que suscriben, on New York, GANDIA 8 STUBBE. Br odway
5.
ATACHES ““GEM”.
SAN JUAN, P.R.
10 CENTAVOS CAJA.
DE VENTA EN EL ESTABLECIMIENTO TIPOGRAFICO DK RE
AL HERMANOS.
E
de
z
,
)
MAÑANA
F
Í
DE PRIMAVERA
Es domingo.
Amanece,
La brisa
sopla ingenuas frescuras y áromas. $ campanas
repican á misa
y hay un vuelo de blancas palomas. ...
Mañanita feliz, Mañanita oro y rosa y azul de ilusión, Ya perfuman el agua bendita
22
e
unas manos muy blancas que son;
É
... dos plegarias que riman un vuelo, “cual dos alas divinas de amor,
en la mística
gloria de un cielo
de perfume,
de seda y de for.
¡Rosa mística!
Apunta el sonoro
comentario jovial de la brisa y ol buen sol, que derrama su oro
por las calles
después de la misa,
Le sonrío á mi loca Quimera de ojos negros y boca de flor; bus rosas, gentil Primavera,
y ú tes blancas palomas, ¡Amor! Me hago
bueno.
Este
sol, estas rosas
y el poblacho romántico y gris ...
Mis hermános son todas las COSAS, como dijo Francisco de Asís.
Manos blancas de todo pecado y ojos negros de negro carbón,
quiero ser de esos ojos amado, quiero ser de esas manos que son:
dos apra que riman un vuelo, dos alas divinas de amor,
en la mística de perfume,
gloria de un cielo de seda y de flor.
S. Medina, MAMA
PORQUÉ TEMBLAR Y SACUDIRSE á causa de los fríos y Ho
bres Palúdicas? Pam.ala efectuará la cura. ...»
CORRESPONDENCIA ADMINISTRATIVA A.R
uoz Vargas.
Bor giesas Jrs, asunto,
Utuado.—Nuestro
tiene autorización
Gabriel Martines.
para
buen
arreglar
agente
e:
el consabido
San Juan.—Para
asuntos de adminis tración que le interesan, suplicamos á usted tenga la bondad de pA-
Alguna
vez
sará estas oflcipas, Tanca 1,
4d. E. Rodriguez.
San Juan. —Desearíamos
administración para el arreglo de un negocio.
o Hotel
“América DE
MORALES
verlo por esta
Reformado”
dinero
prando
frente
Habitaciones cómodas para familia y pysajeros, Comida excelente, servicio esmerado.
-BAÑOS DE DUCHA.
en nuestro
ElyBrosAWomoui |
plaza principal, esquina á “Muñoz Rivera”.
economizaría
|
usted :
com-
estable.
Maderas y Ferretería en genera l.
HERMANOS.
la mejor y mas ventilada casa de la Ciudad,
pensado”
cimiento?
>
* Caguas, P. R. A Ocupa
cuanto
ha
, á.la”*
i
glo
San Justo 2 y Marina, San Juan,
li
LR
Paisaje En
tropical
una de esas apacibles y serenas tar-
des del mes de
Abril, contemplo
extasiado
uno de esos espléndidos panoramas que tanto embellecen á Puerto Rico. Me 0ncuentro en medio de una dilatada llanu ra, interrumpida solamente á lo lejos por varias colinas. El campo está vestido de fes-
ta, engalanado
primaveral,
con la
hermosa
vegotación
Buantas bellezas por todas partes! plácido arroyuelo que cual serpiente
El de
Selenía, la diosa de la noche, se alza magostuosa iluminando con sus rayos blanquecinos el hermoso escenario de la Naturaleza tropical,
Ensenada,
P,
Ramon
R,
Ortiz Lugo,
., e ¿TIENE UD, FIEBRE, procure en la far. macia un frasco de pildoras antipaludicas
orientales y pronto
estará bien.
ns
Boceto Para X.
plata se dezliza suavemente besando la fresca grama; las fragantes florecillas que salpican de perfumes la extensión del campo ; el melodioso son de lá cristalina cascad a;
Cuerpo esbelto y gentil, posee la gracia característica de las hijas del sol an aluz; flexible cual junco, se cimbrea al compá s de su andar fino y elegante. Sus abundan»
que pasan acariciando los pétalos delas odoríferas flores, todo contribuye á hermo-
negros como el pecado,
los trinos del canoro ruiseñor, y las auras
seur tan ameno
sitio,
De pronto, la sublimidad del palsaje cambia de aspecto, El cielo, poco antes decorado con los reflejos del erepúsculo vespertino,
sombra. leda, ni cánticos.
oculta
sus galas
Ya no susurra la brisa on la arbo. las aves entonan sus inspirados Cierran
sus hromados
flores y se desvanecón encanto
che
entro la densa
y alegría
empieza ú
de
tender
cálices las
los palsajes amenos, óstos
sitios.
su triste
tes y sedosos cabellos negros, exhal an 0MA-
naciones
de grato perfume,
pestañas, el sol tropical
y
de anuncios, así como los cam. bios que deseen introducirse en
los mismos, se admitirán
en
neos labios
Lengan contrato con la” empresa
ni término señalado para la duración de sus anuncios y desea-
ren la suspensión
de éstos,
_avisarán al auministrador
lo ó á
los agentes el día que se edite
el último número del mes, por no
cumplir
que aprisionan
Su aristocrática belleza
Si
este requisito,
permitieren la publicación en cualquiera de las ediciones su-
cesivas, después de comenzado “ el mes, la empresa, siguiendo
práctica establecida, continuará insertando el anuncio hasta la última edición de mes y los interesados deberán pagar el im. porte íntegro de las publica. ciones, : La Administración.
todo
largas
un
dentadura de
y amabilidad su.
gostiva, hacen de ella la obra más porfoc ta que salir
puede del Supremo ce, Modelo ideal de escultor sublimArtífi e, norma para la ereación de las Hadassirve de y Nin» fas fantásticas del ensueño. P, Purarenaen,
Ponce 7-1-911,
Del famoso compositor Verdi se cuenta un caso que demuestra su es.
plendidez en lo tocante á pagar á buen precio lo que consideraba nece-
sario pera su comodidad,
Hallándose el compositor en palneario de poca importancia, fué uná visitarle un amigoy le encontró en un cuartito muy pequeño que, según declaración del músico, le servía de alcoba, comedor y despacho, —He tomado otras dos habitacio-
nes muy
grandes, añadió; pero están
llenas de objetos que he alquilado, Tengo en ellas 35 organillos,
izo una pausa para observar la
sorpresa del amigo y luego Agregó:
—Cuando- llegué empezaron
á tri-
turarme los oídos los propietarios de esos organillos tocando el “Trovador», «Rigoletto» y otras tonterías, y para hacerlos callar, les alquilé los instru-
mentos. puedo
Aunque algo
me cuesta,
pasar aaí ésta temporada de
descanso, sin que me: moleste el ruido de mis composiciones. PAM-ALA es una cura
Paludismo. Un ensayo cido. De venta entodas
positiva para el le dejará conven. las droguerias.
Público.
Sa ha abierto al público la nueva gaIcrío fotográfica de Texera, en la calle
Atocha frente al mercado. - Box 517, Ponce, P.R.
la
administración hasta los miér. coles de cada semana, en cuyo día se cierran las formas para los anuncios. Cuando los anunciantes no
por
correcta simetría y blancura inmaculada .
Al Los originales de toda clase
puso
poema de amor y poesía. De ellos, to fluído magnético, dominante parto ciery atraotivo. Boca pequeña y bien modelada, en donde juguetea hechicera sonrisa; carmí-
La no:
manto
En gus ojos,
velados
ANECDOTA
Manuel
Mocete
Padilla
Agente de Punrto Rico ILustraApo, Ponce, P, R.-P, O, Box 12,-Telófono N9 22,
Es Agente y Corresponsal de “vario riódicos importantes de San J uan, la sislapey el extra nes.
njero,
Acepta
agencias y comisio-
Puede dar referencia,
nan repentinas enfermedades, no hay nada igual á esta medicina para curar. Es el famoso viejo remedio para calam= bres, cólicos, diarrea y enfermedades
AGUA
DEL JAPON
Blanquea y embellece manchas y pecas,
el rostro,
Quita
Do venta en boticas y perfumerías, Pabricantes “¿Cle des Esyx du Japon”, Agonte General.—Estrefla 58, Ponce. A
rc
HOTEL AMERICA DELOPEZA
Ninguna casa casa bien provista puede Carecer de este sencillo y útil remedio.
En donde hay niños es tan indis=
pensable como la leche,
*
Davis 6 Lawrence Co., Nueva York
No hay mas que uno, el
de Perry Davis,
FERNANDEZ
Se sirven helados á todas hora s del día, Altos de la Margarita. Plaza “Delicias'” Núm, 10.—Ponce,
P.R.
TOME USTED LOS REMEDIOS DE SAN RAFAEL, HAY UNO ESPECIAL PARA CADA ENFERMDDAD DE VENTA
TODAS LAS BOTI.
CAS.
Joyería,
Relojería y Optica E sos Y) oo
Po Bourel. Huslé Sucesor de Tinaud, La májer ydmás an-
tigua de Puerto Rico Plaza Principal. San Juan, PR, , Casa establecida en 1870,
:
MAÑANA
DE
Es domingo.
PRIMAVERA
Amanece.
La brisa
sopla ingenuas frescuras y áromas. Las campanas repican á misa y hay un vuelo de blancas palomas. ... Mañanita feliz. Mañanita de oro y rosa y azul de ilusión,
ss
Ya perfuman el agua bendita
unas manos muy blancas que son: dos plegarias que riman un vuelo, cual dos alas divinas de amor,
en la mística de perfume,
gloria de un cielo de seda y de flor.
¡Rosa mística! Apunta el sonoro comentario jovial de la brisa y el buen sol, que derrama su oro por las calles después de la misa,
Le sonrío á mi loca Quimera de ojos negros y boca de flor;
tus rosas, gentil Primavera, y á tes-blancas palomas, ¡Amor!
Me hago bueno.
d
Este sol, estas POSAS
y el poblacho romántico y gris. ...
:
is hermanos son todas las Cosas,
como dijo Francisco de Asís.
Manos blancas de todo pecado
y ojos negros de negro carbón,
quiero set de esos ojos amado, quiero ser de esas manos que son:
dos plegarias que riman un vuelo,
cual dos
alas divinas de amor,
en la mística de perfume,
gloria de un cielo de seda y de flor. S, Medina, *.
PORQUÉ TEMBLAR Y SACUDIRSE
bres Palúdicas? Pam ala efectuará la cura,
4 causa de los fríos y fie-
CORRESPONDENCIA ADMINISTRATIVA ...»
A. Rodríguez Vargas.
Utuado.—Nuestro
orlesias Jordán, tiene autorización
asunto.
Gabriel Martinos.
tración que le interesan,
para
buen
arreglar
|
San Juan.—Para asuntos de adminis. supli
camos á usted tenga la bondad de pa-
sar á estas oficinas, Tanca 1, 0d. E Rodriguez. San Juan. —Desearíamos administración para el arreglo de un negocio.
Hotel
agente se-
el consabido
verle por
esta
Alguna cuanto
dinero
prando “América
Reformado”.
*
HERMANOS.
Caguas, P.R.
Ocupa la mejor y mas ventilada casa de la Ciudad , frente 4.la plaza principal, esquina 4 “Muñoz Rivera”. Habitaciones cómodas para familia y pasajeros.
Comida excelente, servicio esmerado,
BAÑOS DE DUCHA.
ha
pensado”
usted
economizaria
com-
:
en nuestro
estable-
cimiento?
DE
MORALES
vez
Maderas y Ferretería en genera l,
ey tos
MtymoLFinaCo,
San Justo 2 y Marina, San Juan,
Paisaje tropical En
una de esas
des del mes de
apacibles y
Abril, contemplo
serenas tárextasiado
uno de esos espléndidos panoramas que tanto embellecen á Puerto Rico. Me on» cuentro en medio de una dilatada llanura,
interrumpida
solamente á
lo lejos
por va-
rias colinas, El campo está vestido de es» ta, engalanado con la hermosa vegotación
nos el
hermoso escenario de
tropical.
Insenada,
bellezas
por todas partes!
» ¿TIENE
ca grama;
las fragantes
forecillas
que
sal-
pican de perfumes la extensión del campo; el melodioso son de lá cristalina cascad a; los trinos del canoro rulseñor, y las auras
que
pasan
acariciando
los
pétalos
de
las
odoríferas flores, todo contribuye á hormo-
Sear tan ameno
De
pronto,
cambia
de
sitio,
la sublimidad
aspecto.
El
del
cielo,
paisaje
poco
antes
decorado con los reflejos del crepúsculo vespertino, oculta sus galas entre la densa
sombra.
Ya no susurra la brisa en la arbo-
leda, ni las aves entonan sus inspirados cánticos. Cierran sus hromados cálices las flores y se desvanecen log paisajes amenos, encanto y alegría de óstos sitios. La no-
che
empieza
ú
tender
su
triste
manto
y
coles de cada semana, en
cuyo
día se cierran las formas para los anuncios. 'Cuando los anunciantes no Lengan contrato con la” empresa ni término señalado para la duración de sus anuncios y desea-
ren la suspensión
de éstos,
avisarán al auministrador
lo ó
á
los agentes el día que se edite
el
último
por no
número
cumplir
del
mes,
Si
este requisito,
permitieren la publicación en cualquiera de las ediciones su. cesivas, después de comenzado
“ el mes, la empresa, siguiendo práctica establecida, continuará insertando el anuncio hasta la
última edición de mes y los in-
teresados deberán pagar el importe íntegro de las publicaciones. La Administración.
de
Luco,
Ortiz
e pildoras
orientales y pronto
antipaludicas
estará bien.
Cuerpo esbelto y gal, posee la gracia característica de las hijas del sol andaluz; flexible cual junco, se cimbrea al compás de su andar fino y elegante. Sus abundan. tos y sodosos cabellos negros, exhalan 0MAnaciones de grato perfume, En sus ojos, negros como el pecado, velados por largas pestañas, el sol, tropical puso todo un poe: ma de amor y poesía. De ellos, parte clerto fluído magnético, dominante y atraoti vo. Boca pequeña y bien modelada, en donde juguetea hechicera sonrisa; carmífneos labios que aprisionan dentadura de
correcta simetría y blancura inmaculada.
Su aristocrática belleza y amabil sugestiva, hacen de ella la hb más idad perfecta
que salir puede del Supremo Artífice,
delo ideal de escultor sublime, sirve Mo. de norma para la creación de las Hadas y Nin-
fas fantásticas del ensueño,
Al
plendidez en
compositor Verdi se que demuestra su es.
lo tocante
buen precio lo que
P, Purarenrer,
á pagar
Hallándose el compositor en un balneario de poca importancia, fué á i un
amigo y le encontró en
pequeño que, según
declaración del músico, le servía de alcoba, comedor y despacho, —He tomado otras dos habitaciones muy grandes, añadió; pero están
llenas de objetos
que he
alquilado,
Tengo en ellas 35 organillos, Hizo una pausa para observar la sorpresa del amigo y luego Agregó: —Cuando+ llegué empezaron á triturarme los oídos los propietarios de esos organillos tocando el «Trovador», «Rigoletto» y otras
tonterías, y para
hacerlos callar, les alquiló los instrumentos. Aunque algo me cuesta, puedo pasar naí estu temporada de
descanso, sin que me moleste el rujdo de mis composiciones, *
PAM-ALA es una cura positiva pesa el Paludismo. Un ensayo le dejará conyen-
cido.
De venta en todas las droguerias,
Público.
Sa ha abierto,al público la nueva gaIcrío fotográfica de Texera, en la calle
Atocha frente al mercado, Box
517,
Manuel
Ponce,
Mocete
P.
R.
Padilla
Agente de Purrkro Rico ILUSTRADO, Ponce, P, R.-P, O, Box 12.-Telófono N9 22.
Es Agente y Corresponsal de vario
riódicos importantes de San J uan, la sislape» y el extranjero, Acepta agencias y comisiones. Puede dar referencia,
AGUA DEL JAPON Blánquea manchas
y embellece el rostro,
y pecas.
Quita
A
*
Davis 8e Lawrence Co., Nueva York
58, Ponce,
No hay mas que uno, el de Perry Davis,
PP
HOTEL AMERICA DELOPEZA
hay niños es tan indis»
pensable cómo la leche,
Fabricantes “Cleo des Eaux du Japo n”,
Agente General.—Estrella
nan repentinas enfermedades, no hay
nada igual á esta medicina para curar _Es el famoso viejo remedio para calam» bres, cólicos, diarrea y enfermedades similares, a Ninguna casa bien provista CA» recer de este sencilloy útil remedio. En donde
De venta en boticas y porfumerías,
FERNANDEZ a
Se sirven helados á todas horas del día, Altos de la Margarita. Plaza “Delicias” Núm, 10.—Ponoso ,
TOME USTED LOS REMEDIOS DE SAN
1
Joyería,
P.R,
RAFAEL,
HAY UNO ESPE. CIAL PARA CADA ENFERMDDAD DE VENTA TODAS LAS BOTI. CAS.
á
consideraba nece-.
sario para su comodidad,
un cuartito muy
Para X.
Ponce 7-1-911,
Del famoso cuenta un caso
visitarle
.*>
Boceto
A LOS SRES. ANUNCIANTES Los originales de toda clase de anuncios, así como los cam. bios que deseen introducirse en los mismos, se admitirán en la administración hasta los miér.
la Naturaleza
UD. FIEBRE, procure en la far-
macia un frasco
El
plácido arroyuelo que cual serpiente de plata se dezliza suavemente besando la frog»
Ramon
R,
P.
primaveral.
Puantas
ANECDOTA * *
Selenia, la diosa de la noche, se alza magostuosa iluminando con sus rayos blanqueci-
Relojería y Opti* ca.
AD. 39
| + Plaza Principal.
Bo Ml Sucesor de Tinaud,
La mejor. yA más antigua de Puerto Rico
San Juan; P:R,
. Casa establecida en 1870,
GUIA
DE MEDICOS para uso de los abonados á “Puerto Rico Ilustrado”.
Benet Valdés J. +
MábDiCO
Rivera,
CIRUJANO
ESPECIALISTA
EN
PARTOS,
¡Especialista en enfermedades de la mujer. Consultas de 2 4 4 p.m,
46,
Boneta, Luis €.
|
Ruiz Arnau,
ESTOMAGO
EN
MÉDICO
PARTOS
INTESTINOS, Calle Jesús y María número 19.
P. O. Box 682,
Blazquez
Arecibo, P. R,
Manchola, CIRUJANO,
Mimico
-
Especialista en enfermedades nervios. .
Aguadilla, F.K,
de congulta: M1
:
[Mibaico
MÉDICO
cirusano,
San
López Nussa, Rafael
PA
Quevedo
CiruJarxo,
283,
P. O. Box
415,
|
DENTISTAS
E Plaza Delicias 21.
Ponce, P. R.
rn
HORAS
DesSál2a.
DE
OFICINA:
m, y de 1,8045 p.m,
-Tarjebas de visita: “e?
CIRUJANO
O'Donell
12,
bajos,
,
Consultorio: Tetuán 78, 19.-de 144 p.m, Teléfono 827, San Juan,
Villaronga, Gabriel MÉDICO
CIRUJANO,
Calle del León, Ponce, P. R. Teléfono 78,
P, R,
P.O, Box
58
etc
Juan,
Vogel, Carlos Mábico Dirncror Sr, Luxas Hosp, Calle Mayor, esquina Jobe,
P. R,
Ponce, Teléfono 5,
JOAQUIN ALMACEN
AMERICANOS.
Coamo,
P, 0. Box
MáDICO
Teléfono 858. “<P. O, Box 481.
-DCRES, VIDAL VILARET.
Agosto,
Especialista en Partos y enfermedados de los niños. Cirujano general,
Báez, Manuel.
Allen 66.—San
CIRUJANO,
Velez López, Rafael
Medicina general y especi almente enfermedades de los niños,
P, R,
P, O, Box 24,
Teléfono 87.
411,
CIRUJANO OCULISTA.
Francisco 28, San Juan,
Rico,
rr
oidos, nariz y garganta. Horas de consulta de 24 5 Pp. M,
RS
. Teléfono
A
Calle 9 de
Especialista en enfermedades de los
Río Piedras.
Comercio y Salud.— Ponce,
MÉDICO
Molina de St. Remy, A, H.
Calle El Roble número 18.-
Mábico
Plaza Tyson
Arecibo, Puerto Teléfono núm, 15,
De 244P,M,
Flores Arrieta, Y. M.
CIRUJANO:
MÉDICO
MúDICO CIRUJANO TOCÓLOGO, Graduado de la Universidad de Moedieina de Barcelona año 1883. Consultorio parada 2%
Cristo 20,"San J uan, P, R,
De144P,
O
domi-
Vallecillo, Arsenio
P. O. Box PPP
en
Su especialidad: La cirujía general,
Monagas García de Quevedo, J.
Mébico. CIRUJANO,
12 a.m. y á todas horas á
CIRUJANO OCULISTA,
rr
profesionales
Susoni, Francisco M*
R.
F,
Teléfono 498,
servicios
cilio de día y de nocho.--- Oficina en Cruz l8,altosde “La Margarita”, de 244 p.m,
Toéuán 64, San Juan, Puerto Rico,
Carballeira Cañellas, José,
Moras
de 104
CIRUJANO,
Matanzo,
Ricardo. + MáDICO
Ofrece sus
Especialista en enfermedades del cora zón y de los órganos respiratorios, Fortaleza 48, San Juan, P, R, Teléfono 805,
É
Let
su residencia calle de Cerra (Santurce),
78 Sol St. San Juan.
MÉDICO CIRUSANO,
ESPECIALISTA
DM
De las Facultados de Medicina de Barcelona y Madrid y externo del Hospital Necker de Paris,
Docrora,
Calle Ensanche, Lares, P. R. P. O, Box
1
Elisa.
P, R, P. 0. Box 487
PACHECO
DE MUEBLES
EN GENERAL.
Camas y Colchones, Pianos, Lunas de Espejos, Mármoles, Muebles de iena y Catalanes, estilo Luis XV; Allen 37,
San
Juan,
P. R.
+ En la imprenta de REA L HERMAN OS se hacen con prontitud y esmero tarjetas de visita y toda clas e rias tintas. Tanca 1, P. 0. Box 458, de impresos á una 6 va San Juan, P. R.
Cuando se dirija 4 los anunciantes mencione el nombre de
Puerto Rico
Tustrado,
2)
g BRBAMOS=
-Pildoras
7]. PORELAMOR= A e
$
“Irotonic”
CAMA
-El DELICIOSO CHAMPAGNE
(PÍLDORAS FERROTÓNICAS) La fórmula está im resa
sobre
cada
recetan
fraboo
y se
diariamente,
n hechas para aquellos que se debilitan por iversas
1
¡Abajo LA
las O
MODA
SE
=
LA GENTE PÁLIDA
Ec ml ME
JUVENILINA,
DAVIS
Es la preparación más perfecta y la más solicitada para devolver al cabello 6 la barba su primitivo color, Xl que la usa una vez, la prefiere siem pre,
Doe venta AA
mn
ca
las Farmacias
IA
[
PARA
Luzca su cabellera negra y sedosa usando la maravillosa
Todas
Una
EN TODAS LAS BOTICAS
IMPONE,
Ni ensucia ni mancha
causas.
Lerner semanas de trata.s miento lo harán sentirse como nuevo,
LAWRENOE
GO,
|
|
el cutis
en
y OS
A
NEW YORK,
=>
rm ARAGE EN PONCE DE MAYORA L
Taller4 catan
HERMANOS
del acreditado
Carmelo
l
mecánico
Mayoral
Reparaciones de todas clanes Se guardan automóviles ú precios conve mac y Se hacen intan capotas practican traba os de mecánicay se en general, Avenida Hostos, cerca de la Plant a del Trolley, Teléfono 344, Ponce, P, R
|
AROS
SAN
JOSE
EL:
FRUTAS FRESCAS DE CALIFORNIA. Se reciben
semanalmente
vapores. Teléfono 559.
por
todos
VENTA A causa de haber renovado recientemente los materiales de
los
nuestros talleres, vendemos por
Se sirven á domicilio,
M. ANGELET Y Go. San Juan,
P.
da
|
la cantidad de $75, una magnífica máquina de cortar papel, Real
Hermanos.
:Tanoa
1-SanJuan.
S. F. Lorenzi €. Co. Te tuán
1. San Juan,
P. R.
Abono químico aleman Marca “KAISER”
Para
Cañas,
Tabaco,
Café,
Piñas
y otros
cultivos.
EL MEJOR DE LOS ABONOS QUIMIC OS. ANALISIS GARANTIZADO
e
Santurco,
P. R.
CALLE DEL PARQUE, Teléfono 1182,
——
A
ES
e
San
Juan.
——
ea
$
A
ara e
750,000.00
Depositario del Gobierno y Municipalidades de Puerto Rico.
Sucursales en Ponce y Mayaguez. Giros
y cartas de crédito sobre SE
SOLICITAN
todos
CUENTAS
los países
del mundo,
CORRIENTES.
TALLERES DE FOTOGRABADO REAL HERMANOS,
TANCA 1,P.O.BOX 468,S. JUAN, P. R. Se hacen
toda clase de fotograbados de medio ton o
para ilustrar libros y Revistas y de cuadrí cula ancha para periódicos. Planchas ó clichés para uno ó varios trabajos de colores, propios para etiquetas, marcas de fábrica, etc., etc. !
PRONTITUD
PRECIOS
SIN »
Y
ESMERO.
COMPETENCIA. 5
0220
ME
Cuando dirija dse algún anunciante menci one el nombre. de “Puerto Rico Ilustrado” , »
|
«
4
dos por correo y express.
Despachámos y mandamos “nuestros pedíVO
EL ESTABLECIMIENTO DONDE ) CONCURREN LAS PERSONAS DE » MAS REFINADO GUSTO PARA VESTIR ES EL DE
'
l
P. Schira € Co. |
Trajes para caballeros y niño s PRECIOS SIN RIVAL.
|
PLAZA
PRINCIPAL, Depósito Cruz 15,
' Le Bon Marché”, Agencia Guayam a y Mayagiiez, VIENEN
SISI
pd
00 SÓ
B UEA NA S OC) ASIONNN Z Vendemos
por la cantidad 75 dollars, una magnífica máquina de cortar papel REAL HERMANOS. Tanca
1, San
Juan.
>
“Bazar Aibonito” de E. Gil € Co . Allen
.
28,
San
Juan,
P., R.
- Ropa hecha y efectos para caballeros, acabados de recibir. Clases inmejorables, precios sin competencia. Visite usted nuestro nuevo Bazar, Allen 28 y no saldrá usted de él sin Comprar algo de utilidad y buen gusto.
4
Servimos órdenes
Escriba
á E. Gil
€
á vuelta de correo.para toda la Isla.
Co.
Box
887, San Juan.
Ed:
ER .
Ei
The
((
E
ñLA
A
|
“OLIVER” Typewriter. y
? PY
,
MAQUINA
DE
ESCRIBIR
MODERNA
La “OLIVER” No. 5 que actualmente es:
.
|
.
tamos vendiendo es la ULTIMA
en máquinas de escribir.
E
PALABRA
Completamente
científica en sus principios; perfecta en su
E
construcción; exacta en sus ajustes; espléndida y eficaz en su trabajo. La “OLIVER”
:
:
es la favorita de los comerciantes y aboga:
|
dos.
Una JOYA
en su apariencia
y un
E
YUNQUE por su fortaleza.
ln E
“OLIVERS” en operación en esta Isla, prue. ban la bondad de dicha máquina.
hs
PIDA CATALOGOS
..
|
|
|
Más de 2.000 ll
Ventas al contado y á plazos.
Carruajes
IM
Fabricados
E
'
E.
—
E
h :
mE Es
h
q
E
:
e NE >
ESTA E
lesa “*BORINQUEN”, de mediá
Ñ
qe>
de un cuarto de vuelta, Y |
ASAS, NN
expresamente para Puerto Rico.
> Man tenido gran aceptación en esta Isla por sus Ioiuejorables materiales y mano de obra. Nuestra ca-
nd RS,
ervel ramo de carruajes, cuatro asientos, liviános,
VENTAS
PIANOS
|
R. S.
Howard
«
FAMOSOS POR SU TONALIDAD Y BUENA CONSTRUCCION. Eo
punen
:
;
ceo
| IN
un gran
mercado en Cuba
sd estos climas.
y la
América del
vuelta,
y
“SANTURCE”,
son verdaderas especialidades
carros de carga,
e
|
de todas clases
Tenemos tambien coches de para un caballo, buggies, y
DE CONTADO
Y A PLAZOS,
Co.
Sur por ser fa--
Madera de primera calidad; teclas de marfil
riera la apariencia y excelente mano de obra. - Vistosos como mue: bles é inmejorables como instrumentos. Los pianos “HOWARD”
tienen
agencias en Italia y en otras partes de
Europa, donde se venden en competencia con los piaños europeos,
!
Pregunte Ol que lenga uno,
E
Pido
colólogo y precios al contado y ú plamos,
AGENTES EXCLUSIVOS EN PUERTO RICO:
5 li | SANCHEZ |
5óm
NSSAN JUAN.
LA
CASA
MORALES
QUE VENDE
PONCE.
LO MEJOR.
$ CO. MAYAGUEZ. J)