Puerto Rico Ilustrado 23 abr. 1911)

Page 1

L o»

AAA

4 LA

MARGARITA CALLEJO Distinguida artista puertorrigueña que esta noche, en brillantisimoconcierto, se presenta

al publico de San Juan,


E

EL ESTABLECIMIENTO DONDE CONCURREN LAS PERSONAS DE » MAS REFINADO GUSTO PARA VESTIR ES EL DE

y

ARAS

|

P. Schira € Co. | Trajes para caballeros y niños

PRECIOS

|

SIN RIVAL.

|

PLAZA

PRINCIPAL. Depósito Crus

15,

' Le Bon Marché”, Agencia Guayama y Mayagiiez.

BBUUEENNAA

O OC CAASSIIOONN

Vendemos

por la cantidad 75 dollars, una magnífica máquina de cortar papel - REAL HERMANOS. Tanca

1,

San

Juan.

SIIDASIAS

SIDRA

“Bazar Aibonito” Allen

28,

San

SR

TL

Raz

ar IN

Sl

os

de E. Gil € Co. Juan,

P.R.

Ropa hecha y efectos para caballeros, acabados de recibir. Clases inmejorables, precios sin com

petencia. Visite usted nuestro nuevo Bazar, Allen y no saldrá usted de él sin comprar algo de utilidad y buen gusto Servimos

Escriba

órdenes

á E. Gil.£

4 vuelta de correo

Co.

Box

28

para toda la Isla.

887,

San

Juan.

e


S6rs. 8 F. Font 8 Hermano >

"Puerto

Rico

Viustrado” PS

Revista

RO

ar

Semanal de Literatura, Ciencias, Arte Industria y Comercio, TANCA 1. SAN JUAN, PTO. RICO. A reee

[(CSOLMADO]

ai

Ediltoros:

Real Hermanos.

AGUA DE VILAJUIGA,

Director: Romualdo Real.

Administrador: TY

Juan

on litro

SUSCRIPCIÓN

KN

Saavedra.

VINOS Y LICORES.

mem

1 $ 1 trimentre ......... « l sementre ........ € E A «

0,50 oro emericano, 150 « h 3,00 4 ' 5,580 4 ú

suelto.......e

0,15

a

RN

GTanca

E

e

ADVERTENCIAS.

21

plaxa ó en sellos de correo de 1 6 2 contavos-—ú falta de giros Pstales—hajo plieg o certificado dirijido ast; DI

Puerro Rico Inusrrapo, “Tanca

1,—P. 0.

Box

458,

San

Juan,

tienen

por los

se,

de

de pasar por

los

fotograbados,

las

fías que se publican

Revista,

no nos

pr

:

:

:

5

2

2

:

«San Juan, Puerto Rico,

Cemento Blanco

“DEL

“BERKSHIRE”91 De

Los más conocidos y de mayor aceptación,

VENDEN:

de

2

Fritze, Lundt €. Co., Suces. SAN JUAN.

esta

PONCE,

Todos los gra

temos en lo sucesivo á devolver ninguna de las que sean insertas en las páginas de

PUERTO RICOILUSTRADO.

|

tirantes, ete.

Fortaleza 32. :

fotograen

daballeros y “nit pot pañuelos,

Camisetas js

¡loetines, Traj

Cemento Portland “ALPHA”

comprome-

..

RSC, ne

después

talleres

de paja de Italia, que son los más [—————

infsi

inutilizar.

generalmente,

Y otros informes que desee.

Nadie vende en San Juan más y mejor que LA NINFA,

SE DEVUELVEN FOTOGRAFIAS motivo

citud le enviaremos etiquetas con dirección completa, tarifa

elegantes y los únicos á la moda.

el dere-

E E

Con

Sombreros

| e T

cho de publicarla, Se publicarán anuncios de esta Isla y de todos los países, previo pago adólantado.

NO

esta dirección. Mediante soli-

VARIEnED AD NUNCA VISTA artículos para caballeros en LA NINFA. |

breves notas descriptivas de las unas y biográficas de las otras, La colaboración con que nos honren los

la direción

Puerto Rico.

Tipos módicos y servicio rápido.

Revista, pero no se devolverán, Con las referidas fotografías deben acompañarse

reservándose

a

78 PineSt., New York City.

ú otras, que publicaremos si las consideramos útiles y adaptables ú la índole de esta

mismos,

FortalezamZ

Bultos y embarques de los Estados deben marcarse según

y

derecho

firmada

á

RUT

IZA

de enviarnos fotografías perfectas de pal: sajes, edificios, personajes cólebres del país,

suscriptores, ha de venir

LL

AAN

la empresa garantizará el envío del periódico, todas las semanas, con la más exacta regularidad, Los señores suscriptores

esquina

San Juan.

nte

Las custas de suscripción se pagarán por adelantado y las de fuera de San Juan deben remitirse: en giros postales, letras de cambio sobre cualquier casa de esta

ADMINISTRADOR

CONSERVAS,

leordión

PURRTO RICO,

are

Número

M.

onriceoricnaminedd ori

PP

MAYAGUEZ

bados que se pu= blican en“*Puerto Rico llustra lo” son hechos en los talleres de REAL HERMANOS. dl RO

ci ' 0 » CUANDO SE DIRIJA Á ÉSTOS ANUNCIANTES MENCIO NE EL NOMBRE DE "Punrro Rico ILusrrapo”,. Ric


José E. Díaz . - ABOGADO Y NOTARIO

]

-—

Santiago

ABOGADO-NOTARIO.

print Oficina: San Francisco 43, pi

|

.

E

ABOGADO-NOTARIO.,

“7 CORTE FEDERAL fi INSULARES — ad P. O. Box 655.

E Ejerce ante todas

San Juan, P. R. Francisco Socorro A LUNA

P. 0, Box 115.

v. RODRIGUEZ RIVERA | Abogadó-totáris.

FAGUNDO.

—(Qorte PR.

CAUTIÑO

Federal

en

Hato

Rey.

6

Insulares—

Ignacio Carballeira NE

de corazón de húcar ne-

Informará: RAMÓN SOLER,

Ea

+

ó

ATTORNEY ALLAW, id

Ñ

AA

Río Piedras. — P.O, Box 525,

7 pise

Teléfono441.

ms PABEDESMO Cientos de cartas recibimos de los Médicos y

pacientes que han usado con buen éxito nuestra

médicina,

El Dr, Easc>i> Coronas, de Ponce, Pto, Rico, el 11 do Didomb> Co 1008, escribe :-.** Una vecina de ecta ciuda,63 pres á en mi consult tó orio

sufriendo de £.0.:c0 intermitentes y completa»

mente arruinado su colud, Era un verdadero desastre. Parecia cer un cosode Paludismo

relractario á toca medicina y de Imposible cu=

ración, pues h-5ta agotcdo cin provecho cuanto reme le hallan dio dado, Le dí una botellade Pam-ala y trar:scurridos unos pocos dlas regreso sorprendentemento

E

A

P. R.

Luna 36, San Juan, P. R,

£F'O hasta 8 varis largo y 12 pulgadas

P. 0, Box, No 122.

Bayamón,

ABOGADO+NOTARIO,

Mumaoso,

Existencia

+.

EDUARDO

7 10 CONTRATISTA y DE OBRAS

diámetro,

,

P, O, Box 93.

ABOGADO-NOTARIO,

Zocos

Guayama, P. R,

ABOGADO

contr

,

Isla,

Corte Federal y del País,

Cayey, P, R.

FRANCISCO GONZALEZ

A de la

JoséL. Pesquera Dávila

CORTE FEDERAL Í INSULARES.

¿|

es

. ABOGADO-NOTARIO.

11.

Pp. «0. Box 188.

las

eat |. C. Dominguez y Rubio,

ABOGADO Y NOTARIO.

>. PR

B. Palmer

curada,

Donde

todas las

medicinas habian sido infructuvsas para la curación, Pam-ala ln efectuó, probando asi su indiscutible mérito,”

R.

Ea, | Se vende cn toda las Boticas á $1. 00 y 4500. lab bot

e

DAVIS € LAWNENCE 00.


THE

NEW

YORK

€ PORTO 12 BROADWAY,

RICO NEW

STEAMSHIP

Co.

YORK.

*

a

Vapores Correos Americanos. SERVICIO SEMANAL ENTRE NEW YORK Y PUERTO RICO Y ViCcE VERSA. Salida de San Juan ú las 6 p, m.

Vapor

Miércoles,

SAN JUAN. ...,.. COAMO iii CAMU era SAN JUAN 2.1...

QUAMO

con

Abril Mayo Mayo Mayo

Mayo

26 3 10 17

24

Llegada ú New

York,

Mayo Mayo Mayo Mayo

1 8 15 22

Mayo

29

Salida de N. York Sábados

Vapor

Llegada

ú medio

dia

ú San Juan

Abril Abril Abril Mayo

15 22 29 4

Abril 20 Abril 97 Mayo . 4 Mayo. 11

SAN JUAN... ...... COMO... 060.1..s CAROLINA 4.1... SAN JUAN... .....

COÁMO ¿sosiioccos,

Mayo

18

Mayo

18

Las condiciones de estos vapores modernos son excelentes, por su servicio esmerado y por las comodidades que ofreúlos poo: : El vapor PONCE hace viajes mensualmente entre San Juan y New Orlean s, conduc iendo pasajeros de 1%, y 2%, claso, Para más informes dirigirse 4 los agentes 6.4

THE NEW YORK £ PORTO RICO STEAMSHIP Co. San Juan, P. R, dee

NO ENVIDIEIS UNA BUENA COMPLEXION; USAD LA CREMA POMPEYANA Jamás descubrirá Vd.

lo hermosa

ser, ni tampoco lo puro, limpio,

mente hermoso

use Crema

que sería

Y LA TENDREIS, ”

su

rosado

cutis,

Pompeyana

sino

para

que

puede

eS

y naturalhasta

.

7 amago”,

que

col

Masago.

“E

PANA

La crema más popular de América para la cara. Frótese el rostro con la crema de manera que pene-

tre en los poros.

Al pronto la crema

desaparecerá

pero después de algunos momentos más de

brotará de nuevo de los poros, trayendo

masage,

consigo to-

das las impurezas que haya habido en la piel á pesar £ his Vd. se admirará, Jamás se habrá sospechado fl que pudiera hallarse tunta mugre en los poros, Y Wi eso que esta mugre en los poros hace que el cutis apaYa rézca de todo el jabón y agua con que Vd, se haya frotado.

ogcuro, y aparta á la sangre rosada

culación que busca.

de

la

cir-

De venta en los establecimientos

Hi Popular, La Villa de Madrid, Páris Bazar, El Globo, La Fama, La Sullana, El Siglo, Gonzalez Padin

* tantes de San Juan,

:

y todos

establecimientos

THE POMPEIAN MANUFACTURING Cleveland, Ohio, U. 8. A. ,

Agente General para Puerto Rico:

P. 0. BOX 21.

los

Benitdó

Co,

impor-

:

;

E

González.

SAN JUAN, P..R.

a


JUAN MORELL CAMPOS (Custo Dr CÍRIMM, PARA LOS NIÑOS.) Dela

nada

En

En el estrecho

grama

caridad vivía * hallaba

¡La niña tenía

consuelo...

: Á sus padresen el clelo!.... No poesía más en el mundo que el vesti-

do

que tenía puesto y un pedazo de pan,

quel Com -—

había dado una mujer caritativa, estaba abandonada de todo el mun-

pusoen camino, confiando en que la na Virgen le protegería.

límite del pentá-

escribió la Historia

de su

tierra; la amarga historia del dolor que escuchamos en «Vano Em. peño,» «Laura y Georgina» «Mis

a

y en toda

esa colección de-

icada de armónicos poemas que han inmortalizadoal músico sublime. Y como si 6l presagiara el futuro,

y pensara que la

dulcey quejum-

danza puertorriqueña había En el camino encontró un pobre viejo. brosa de convertirse en falsificado «Two

muertode hambre, que le dijo: “Niña mía, -por amorde Dios, dadme algo de comer.”

E

La niña lediósu pedazode pan, y conás lejos halló un niño que lloraba; tenía

herida en la cabeza y no tenía. con que pobre niña se quitó el pañuelo y cua

con

1 él la cabeza del niño. A Rabia niño, que sin blusay

la camisa rota, estaba tieladito. La nila se quitó el corpiño que llevaba y lo dijo

No había andado mucho, cuando encontró una niñasin vestido; quitóse la falda y , “Llegó la añil y la niña oyó gemirá una

: — alfa que, enmedio de la calle, estaba des-

la tenía.

nada en el mundo; pero

instante Ss de

em

oro, y se encontró,

Joya lala pobre, fué

per Ata PALUDISMO

a! cd

á caer del ena, Ses lu-

Pa

por

ls ¡ de y muy rica,

:

6. en beneficio

proviene de

parasitos

Steps», lanzó carcajadas de desprecioen «Viva la Pepa» y «Máscaras Alegres», anticipando así su protesta contra los que debiendo pregonar y sentirse de ella orgullosos, no han llegado á4 comprender lá be. lleza,, el ritmo y la armonía de nues-

tra danza; armonfa, ritmo y belleza que hablan Á nuestro cora-

zÓón en el lenguaje divino del senti. miento,

¡Oh bellas mujeres de Pto, Rico! Vosotras para q tuvo el artista sus notas más

ta que al cantar á la patria, pensó

vosotras

sublime de

como

la encarnación

ella, y ofrecedle el más

preciado galardón: vuestro recuer-

do y vuestras bendiciones.

Manuel Negrón Collazo.

vera radicalmente.

Riba

LAS

ho Írot

da

ontc

3

A

PILDORAS

ANTIPALUDICAS

ORIENTALES, esta comprobado que os el específico más seguro para la curación rapida del paludismo, a

...IOO

“Vida

-

buen

Una importante y acreditada fábrica de automóviles de los Esta-

dos Unidos,

Rico

ILustrano,

aa lonico y el gran reparador de la

nueva.”

ción en consignarlo

un

así,

PROPORCIONARÁN ESTO

das os Ls hal

1, altos, se

EL.MÉDICO LE DIRA que la Pam-ala, cura

el

Paludismo.

Losacude

sistema,

fuera

del

. Pm

Por fín se encontró. Por varios siglos los módicos bus-

caron un remedio para el Paludismo, Los químicos preparan ahora un 08. pecífico vegetal, llamado Pam-Ala que destruye el gérmen de la enfermedad, Donde se usa se obtienen resultados sorprendentes. El Dr. Romón Y. Lanao, del Hospital de Barranquilla,

Colombia dice: Curó una muchacha de T años que sufría de Paludismo agudo terciano, conun frasco de muestra.

Do

venta en las Droguerías.

TERNURA POETICA. CONQUISTADORA FRAGANCIA AL ALIENTO, FRESCURA A LOS LABIOS. Dan las violetas Rusus de Quentin.

buen

- La usan las damas 37 y los caballeros refina» AS los,

tantes,

porvenir

en este país para los ombres

los enamorados,

Y los artistas y los

porque la

con-

can-

sagrados á las letras, que al fin obtienén el logro de sus afanes,

EXQUISITAS, DELICIOSAS.

ue actualmente se leb; que la apa.

Cajita artística de aluminio, 25 centavos.

El día que

aquíse lea más

de lo

rición. de un líbro constituya un

-InoToNIc

Tanca

solicitan informes de personas ó ca. sas de responsabilidad que quieran explotar un buen negocio de auto móviles,

nueva,” la última obra de nuestro distinguido compañero el señor Lo. vis, Tenemos verdadera satisfac. noticia a

desea introducir sus

máquinas en el mercado de Puerto Rico y con este objeto quiere entrar en negociaciones con una persona activa y de responsabilidad que la representa, En la Administración de Puerro

Podemos asegurar que va re sultando un éxito de librería “Vida pegó

negocio

delicadas; vosotras

que lorásteis su partida y € ms coronas perfumadás para ofrecer. las como homenaje de cariño á aquel ser pa no permi. tals que desaparezca esa música dulce y melancólica escrita para conmover á los hombres y para haceros pensar en vuestra po tria, Premind asf el esfuerzo del artis. en

Un

acontecimiento, y que los cos no tengan suscriptores ro8 .on..”. * podría asegurarse mos dogrado una cultura ble

periódi. guagiieque he. envidia.

'*Vida nueva'' se vende en el Bo. o lentín Mercantil,

Nuestros plácemes á su autor,

DEPOSITO

EN SAN JUAN;

J. M. Blanco €: Co. Gonzalez Padín Hermanos. Unico exportador para Puerto Rico:

E.

PADIN.

1585 Chestnut St, Philadelphia, Pa,


os

O

ear

-amreimsalde u09 epuruoo . a a

ee

nn

ID

y, used Á 93ue3 un O10USpS Tp IENL) se

1epLIq ao A seyejsod se *10p a 0010) 63801 jo 10d our

OX “0poj]sa de

“ejaisinb

0w09 osrronberyy

ls

opond aa

eiquy “sexquped sns ap oeste Á

0]11x]

“Epia Tu epo] apreme ap 3xefop ou “egos 9 anb sepuour -udas sep 9p Jesod y “uguni2 are ns op Jwsad y Á “s90u3nq ugno 98

"u9ze109 uanq ns “sofo sis us Opio $01 3p SAJUE OPpESEs

sopogal E" PA

,¿“Bi930s 1eponb

E ici eqry ou arped ¡e sand

31 90m “oBrequea us [

opru o0od un n ve19 onbune send A - 19H OGINUI EY IPSIP YQESAJOLA OÁ “SYUIIP O] 1OJ"* Boats -31P

a Jopeanitaas

yurdard E ggoo arqod saza n3 *o so[ 0po] Á0pJ,, :ermuansa us opnadar

AUN

109 SOWPGRIME

Á Opnusur

“une e8a1] oyuodaz ap

“19 9p SOUMITIOUIBUI SOU SOPO] Á OPIpuyo

-07 9u1!**--ayRIDÍGX “[9 vIS97u03 . vpeu oJommb oÁ 090durt | —a1p 2d uu 29p “pea 3021 0u 1S 0194,,* c1ofnur 10d. aromb 3u anb

“esped ¡o t1ep99p “uy ¡ex

O1PO

“slemb)

VISIDA

01

JVINZE Á SAJOJSOA SONIPGIN SO Y VAS] “OSIUUOS OSOULITI Á 314 oxped ¡9-09 OSOULITO Á AQUI TISINU 98 “SOUIISA SNS 109

US HALA

0124”"""BSt)

SAUDITA SEUING anb “mbe 399

¿HALA UBJISII9U UJIQUIE] SOJIUON

So, us anb resuad us “Joururegspa y sor

Y SOUIEJIIP SOU 3NÉ 01 $9 03H

sa1qod so, 03u31a 3p SOMO

ved

29930801

*

y 0juEnS uy

e

So

“epa Sp 1e¡quq so ¡your

2p ende 9p OUOW [E TULTY DS YPO] Pa9[| 9Jua e pb 104? “asta arqusodun OpIs v191qny sou “pepnp+ ua uepuas 9s sojonpozd Jouod

soán2 0119n4 [9 OPEPIRI 2591qNY 04 0418

"eunnuas

¿JEYONISA y OJSaNASIP SyISO “ny 1?

sozepad so¡ Á eses ua 2]uepunqe e: * E3DUOJU— OANTULIGE 0UÍIS UN 3987 [4

“010

TA

109 SOPEJSIA ONFIORK

IP SEYIUVUL OSOIONTUS

SNS REUIOPY

INb

,

2 :

:

ó

:

:

:

+

ow eN

.

A

y

A e

as

bd ps

ss

s

de

soga ap omar pe

US

e

.

E

Ánu

ejuepuos 3nb

USpand eounu anb sa oyenxa oy >

10133

3p ZOA TUN

209

-S2004 $ns ap so]

"Opt¡eqasir ojor qa 109 “531013 U$IS9 TI0YE “UBQEIO]

“saens 4 TIE

se

SOUNÍN Seuadr 294

ad 0JU3WOW e US Á “opangqotu pep

fr 1306

0J3d “SUE 9P PUTO Y PLL

as omyom ¡9 19 sesozou

os tuondisiedas souad $O[ y tj90S 95 “vonorg

Xx OLER

Aa

YIMISFIEIA

-

so

toco

Al

:

a mes.

Opa

ano

La]

Ppanb u9rnues e; Á espe

18 ua tzapon0 98.9 1900 E SP 2yuosuY FIS

pompa

2D

“IMPUOS

Ou tun zudwoso wop “uem3 o 30d “ono y oun “opuatuos uer a1 -1u as Á peprmios uspuoid 53901 sns epm3os uo “ojunse un Se sod

"SOJOS UFIS9 OPuEnD JEJUEI

opeare, “osaefope y opuángo 9s ds ayureja “orpuro ob serquarar

usiq

“ug1rduro vasna tun osta01dun 9p reyeduroor 9p eJE 9S Opureno opjo Ye 9vounu Á SIpn1J191) 9P OJ[E1JUOO 2p SOATIS Á seua] sejOU SEL u09

uenf O us sofy sofo so¡ £ Sejun! sou

95 ISE) SEZIQEI SOS SOJNUJU

uso sop sosoiquinianb spul 234 Epeo “S0511] syuz zoa4 PES 10S UVIL, -uwo onb sspeao) se osod 'operuamos uy opueno saldos ae ¡Jovany ns ajuades 9p Opeiqure> tq 0u09,)!----ozjuarueyedmose ap 94318 vsord *[9p o nunu opaos y Ásourdurpd so] us epdós esuq es 221 vun “seats sep us uvol108 “oyans pe asredarjuo y ura onb *soref

Y] 3p TIQUOS + US

-2uuajos ojue9u9 un ap sajuejsur ueSop¡ ojuord usrg ec

UPUINSIL S2904 SNS “SOEINISA y OJSINÁSIP y]S9

"3y904

-9d so]

Á SERIE

Aedid n dif

soJuerqL

“Ino +1 7 aJuomejuay uvased as us:q 9 opunreduzo [9 u9 0.130 9p Opt] [e cun 9jusureyuapaid *juors 9S ¿ IPJUED] USA “UENF,, :991P SIPNA

¡SOuTu soun uos *0poj 3p

195) OPuEn/) ¿SESOPIMI SOUSUL SRJOY UlLSQUE) Ary 0U? “syuropy

hs ua $391f9] UE) uos

sandsa([! “SejSAOWL SSUOPRALISGO pr po se¡ 4 sa3ue¡puq sofo so] uo “eruss eos anb Areco sepfom -0u1 ns Á pn3usaní

eb uy

ODE

£ seymbuen SRI0Y SE US SEUIOK SE USPIDSI 25 “EJp 3759 IPS

OAVE1STTL

ez

¡op sesoruopis vue 0er anb “omospdaso "03087

Sa 4 so0toS arameo, OL9nY [9p spoursje opquede e ug

anb Seutuny SeuLo, sop *qUIOs] tun 0109 uesed pads3o [9 a1qos

01 ud

su19 SNS USD.9Sob PEPLIDSA | IP $0JEÍ 50] y ezEO as ÍSoyo uos op.

s2u0yuou so] 9p sEnop ajipuoss

-ajald “opuozjo ug “azped un 9p-ua3mpu 9 e,019u9q epesnue, 109 SRINIO] SEjS9 ejdurajuos 4 pejsaqu vuad us efep so, une ji iii

:PLIÓWOW E[ Y USA[ONA 2 OUTULISY NS Sp SeIqu¡ed su]

—EzIGUIUS IJUSUIFPOVIQO SKI T[Í0LIE Á—*pEYUOS USLIIOS 109 SIP -DIJ13£) 291P “IEUEGO Ip SEUES u09 03u91S 30 ÁOY O0J3d “ys ON —

ie

$01 3p A o0u3y ap. 50398

;

e

lonójiod

WS am?,

epegna uaaof eponbe 9p pninow e uo ojuroua - “gemunsip opuajald ou anb ug

$35 q "tOBIÍ PJUE] OJSIA y OU TpIA ns us anb opipensiod

¿mpipua; omo

Fub?

"epezu Á um9sq0 tJo[fequs ns us J0p

expe van 109 e¡dusa3uos e Á T[pO 9P 9789:Ju0 vjUOrS os uenf UBPINI

-ae¡dsa1 orejo un opuaruod “93u3xy ns us uezos “A seprfom sos Á op NS 31/G0S -3n9 ez

:

E

,

Ba

s

á

se

A

E

E

;

ay

j

LS

E

5

ES

o


|

es darles

cada año una pensión, —

pues ndipodía acos-

PrmLsoreca DE PUERTO FICO ILUSTRADO

echen li delicdid de Matilar* Quería

eo yerno.

á la idea de que mi padre estuviera reducido á aceptar

yo no lo he no sé de euanto;—pero

tumbrarme de su

El empleo de ese dinero es cuenta

con lo casa y quedarme

del huerPero me he reservado una cosa: continuar aquí el cultivo

auna limosna en sus últimos días, aunque esta fuera

rie

en nuestra to, al cual estaba acostumbrada

e

Juan.

So soidl aislado die care ido y Di

hermanas? —pregunta

e

—Tienen verdadera necesidad en casa; pues, ya ves, Mal todar:: vía tres pequeños que alimentar y vestir, sin contar que necesitan — ¿No tienes

una criada desde que yo partí. repente el er ta

de un salto

una de la cual pudiera

¡Ella tudegon lu calbina, y ¡50o, MAS

Él ríe eon ella y dice:

—¡ Es escandaloso! Ni siquiera mujer. - — No es una mujer lo que necesito ahora.

—¿Entonces qué? bien; ya tienes est

—Una hermana.

y acercándose á él.

Pues

—¿De veras? —dice él con los ojos brillantes.

Después, avergonzada sin duda de su vivacióna, ve deja cabe llena de rubor sobre el banco de césped. Ella hace una ligera mueca y dice vivamente: un gran esfuerzo? La mujer de un her—¡Se necesita hacer mano es ya casi una hermana.

ES Y, midiéndole de piés 4 cabeza con una sonrisa, añade: Quo que des ta. Menans deso 14. yet una ir 4 cualquier

parte.

:

—cineo pies diez pulgadas, ex-hulano de la guardia. .. ¡si basta

ó —Y en último término, tú harías tambiér un buen elmarada

esto!..

EL

MOLIXO

SILEXCIOSO

—Bueno, pues ahora estoy yo,—dice él riendo. —Por eso fundo en tí grandes esperanzas. —Entonces cógeme por el euéllo. —;¡Vaya una

concluye ella—que ya lNegará Me Sir

2

qa año pon

A

mujer de molinero que tiene miedo á la harina!—

—Estás demasiado enharinado.

—Deja,—

dice Juan con tono burlón.

prueba tus talentos de jugador.

IX

tierra.

“Quizás

Mientras que los tres descansan en el emparrado á la hora del sueña . — erepúsculo, Juan, que con la eabeza oculta en los pámpanos, siente de repente algo redondo que io con su hermano, en silenc

una rama

la tonada;

Gertrudis que, *

reprime un aceeso de risa y coge á esndalís

melancólicamente

sobre

renueva por segunda

y caer en la frente le definir, ehoencar no acieá rta

viva de la inocencia, canturrea

sea una cochinilla”, se dice; np y tercera vez. es de sospecha una mirada onc Entlanza estátua

Juan

pan que le sirven de proyectiles.

de viña de donde penden todavía del año anterior algunos racimos

o y al inclinarseel joven tada. nt toda desconcer mome

hacia ella,

* secos. Ella le lanza un nuevo proyectil: él le dispara, pronto 4 la respuesta, un grano sobre la nariz. Ella seestremece,le mira un

4 su —¡Ha sufrido la. prueba' —responde Gertrudis lanzándose

eon el rostro más serio del mundo, lanza una ruidosa y a cajada. —¿Qué pasa?—dice Martín, arrancado bruscamente á su so nolencia.

cuello.

—¿Qué prueba? —$i te lo digo vas 4 reirnos, prefiere callarme.


Orden de Administración. ROYAL

. tl

BAJAS.

|

y | Las bajas de suscriptores deben comunicarse oportunamente á la Administración 6 á los Agentes, pa: ra poder hacer las operaciones en el libro el día último de cada

Los señores suscriptores dieren el oportuno aviso

mes.

que no al

objeto

de suspenderles la remisión ó entre:

ga del periódico, y aceptaren el nú: ROYAL A

TYPEWRITER AA

| E

ESTA

mero correspondiente á la primera edición mensual, deberán seguir re:

COMPANY

ON

ES

ES

LA a

a

AE

E

FAMOSA

Pd ma

6

pil

"ROYAL

cibiendo, todas las del mes y pagar

la última cuota de 50 centavos. Esta

e

Dn

disposición

será cumplida

+, — PRIMER PREMIO DE LA FERIA INSULAR DE 1911. [por RICO las personas que recibenb PUER:d ILUSTRADO, SCRES. DE JOSE MARTINEZ, Agentes. — lestrictamente por los sotores Agen SAN

JUAN,

SAN

P. R.

JUSTO

37.|tes, en la parte que les concierne,

PUERTO RICO ELEGANTE El acreditado y antíguo miento de sastrería de

estableci-

R. MONTES acaba de recibir,

por el último vapor

el surtido más grande de ROPA HECHA

de las mejores casas de los Estados Unidos. Gran existencia de sombreros finos de panamá, de pajilla, de fieltro

chisteras de última moda, gorras finas, camisas, cuellos, é infinidad tículos para caballeros,

PRECIOS

FIJOS

Se sirven órdenes por correo Fortaleza,

esquina

á San

sé, Edificio Noa,

San

Juan,

P. R.

Jo-

» y

de ar

ici

N

alii

MINI


MUNDO DEL DOR LREDE “Puerto Rico llustrado”.) para expresamente traducidos exterior, del : amas de la pronsa carril “Unión”, fué víctima hoy del alfiler

del sombrero de. una. dama, y

gantemente,

ele-

$

AA

AAA

A

A

A

:

amor y dedicha, cuando tu imagen surge en mis quimóricas is.

cuando sueño con aquellos éxtasis de

El alfiler le sacó el ojo á Pepper y le lle- - amor, viene Á despertarme el ruido de gó al cerebro. La señora escapó, entre la la risa de las hojas secas. multitud, sin que la policía consiguiera HETERARA AAA Ae EH A A A a A .. atraparla. s Pepper está grave,

¡Cuánto sin ayer al verte! Páli-

Muerto del tenor Merstero

Monte Carlo, abril 12.—Con motivo de - da y delgaducha recorrías las calles, llevando en tus brazos el fruto de tus haberse abierto violentamente una puerta ilícitos amores. falsa en el tent , ha perecido el tenor MuAl contemplar como habfanse marratoro, Este ee o0, Marsella, a 1878, Fra. a chitado las rosas de tu cara; como tu.

al dirigible, le dió caza.

gún

tiempo, el dirigible y el

empleaban en luchar toda de que podían disponer, se juntos, hasta que, por fin, el

miembro

tistas franceses'” deala “Sociedad de artis.

tas dramáticos.”

le vonció en tan emocionañte

La artillería inglesa venco

Jancia fuéde 20 millas y el aero-

á la alemana, Londres, abrid 12.—El Imperio leida; de 14 pul. que se envanecía de sus cañones

'Ú sols minutos antes. bo "Deutschland 11” con

gadas de calibrepo) Para los acorazados nought, comparándolos con

Dad.

los cañones la-

gloses, cuyo calibre alcanzaba sólo 4 18,05 pa as, ha recibido una lección de In-

quinoo pasajeros.

abril 12,—El globo “Deutschland l conde Zeppelín, llegó hoy 4 Dus-

glaterra.

0.

gadas.

ente, despues de recorrer. 190 lo el curso del Rhín. El viaje minutos y llevó 15 pasajeros. ¡inconveniente que al de-

n

po tiene e o

haa

rias, 90 dotará todos e dos en construcción de cb de ese calibre.

de 15 pul-

cuerpo había perdido su donosura; como había desaparecido lá curva suges: tiva de tus hombros y las formas correctas de tu ebúrneo cuerpo, sentí compasión y deseos de perdonarte: corrí hacía tí para brindarte pan y abri-

go, mas cuando ya me acercaba Á tí y mi bocaseabría pera prónunciar tu nombre, of tras de mí que las malditas hojas secas se reían, se reían y enconBras remolino pasaban rozando mis

tan satisfacto-

des acorazade artillería

ur

cas su burlona risa.

Desde entonces

de Era de oi

quizás Á es-

odio el otoño

la risa de sus hojas secas q

El opalino sol moribundo descendía en el horizonte, tifiendo con sus

riéndose de todo,

últimos fulgores ln edo ninfa del. Manatí, P. R

Pe donde retozaban alegres las onnas,

Las campanas de la vetusta iglesia

por

semoejan

pálidas mesalinas que en desordenada comparsa van corriendo por las calles

una tarde fríny

ventiscosa.

ción del ferro-.

mujer, que

nl horas estarás rodando por el lodo de las calles, oyendo de las hojas se-

La risa de las hojas secas

lo que se tardó casi una

de allí y no he vuelto 4 saber , pobre

Josí S, ALEGRIA.

O

EN NOVENTA

Y

NUEVE

CASOS

de

“eada cien, la Pam-ala cura el paludismo.

tafifan invitando ú los fieles á orar,

mientras las aves. en loca dispersión volaban al sido de sus amores. Nosotros, bajo el amarillento oak,

-

silonciosos y con las manos cogidas, contemp lábamos aquella puesta de sol. osé que tú me amas y que el sol de nuestra

dicha no

Y...

tendrá pues-

ta'?, Esto te dije al oído y 200 E nuestros labios se buscaron y cuan 0

(Marca de Pábeica)

4 CUANDO ente convaleciente 6

se dejó oir el ruido de un prolongado

, pasaron por nuestro lado en tropel y riéndose las hojas secas, Mis labios huyeron de los tuyos y creyen-

lecerse, Ud, no podrá hacer nada

mejor que tomar FERROVIM.

do á las anémicas hojas envidiosas de mi dicha, las maldijo, mus ellas se-

Este es un suave estimulante y da

guían danzando y riéndoso, AAA

PINAR

AA

eqrntds

FIERA AES

ERICA

la alimentacion necesaria para una

CACA

rápida cura,

ARRE

Ya no me quieres y en brazos de otro gozas de sus caricias; ya tus labios no me brindan sus ardiontes besos ni ocultas mi rostro entro tus nogras

; avedejas; ya no me mirns con aquellos mo

ojos rela: on 0 ia ni enciende tu * rostro el calor de nuestras íntimas ca» ricias. Yen soledad maldita, cuando

ade

ves

en aquellas

horas de

É) RECOMENDADO EN TODOS LOS CASOS DE DEBIy

LIDAD DE VIEJOS Y JÓVENSS,

Ú BOTELLAS GRANDES Y PEQUEÑAS. ( Darle 86 Lawrence Co.,

New York:


- PUERIE RISO INUSTRADO Entered

AÑO

as

second

class

1

SAN

Ronda

matter

JUAN

at

P.

the

R.

Post

office

ABRIL

23

at

San

DE

Juan,

P,

R,

1911.

NUM,

60

Lírica.

(A

la Hija

dol

Caribe.)

-la gentilísima.No Pu

Pu ln Que Pu

se qué

aromas

he

de

todo

el

decirte, verso,

ni se como tu

llenas

NA

cantarte

todo

el

arte;

voz es un artallo, tu acento en español, tf todo fulgura como una Hamarada surge gónio

de

tus

és una

labios

divinos

antorcha,

tu

de

inspirada,

brillas como

un

Sol,

o

Kn el momento acingo de dudas y temores, Cuando lidiamos juntos prosistas y cantores

tu lengua,

Hegas como

Vendióndonos

que aquí quieren matar,

un símbolo tus

alas

de

sagrado lírica

del idioma,

Bajo el zafir del Cielo, sobre el azul

del

Mar.

La frase entre tus labios $e aroma y diviniza, Romántica coleste, gentil sacerdotisa Que

pasas

por

el mundo,

como

?

paloma

una

soñación:

Trinidad Padilla de Sanz. “(La Hija del Caribe), E) Mun

ES

5

N

Parece que tu sigues detrás de una quimera, Mas tu misión es santa, gloriosa es tu banderas Pu vas sembrando amores en cada corazón.

NS

SE

Por defender Pu

1

1.23

vas, cual peregrina de dulcos remembranzas,

Dejandoen nuestros pechos divinas esperanzas ¿Do sueños

idealos que

nunca

han de morir;

¿Tú ovocas del pasado la nota que nos queda, 'Mi vienes y nos dices, lo que nos dijo Rueda: Vivid vida de arte, que es grato eso vivir,

Perdona si mi canto de enfermo entristecido

Tiene algo de sollozo,

tiene algo

de gemido,

De insólitas nostálgias, y lírica pasión; q Pero eres tan excelsa, tan alta y soñadora, Que ahogando de las liras la cuerda gemidora Nos das con tus encantos la paz del corazón.

No importa que en mis nochies de triste y solitario, Perdidos mis ensueños de eterno visionario, Cayeran de mis manos la pluma y el laud; Tu lHegas, y me pongo de pié para cantarte, Para bañar mis versos con el fulgor de arte €ue llevas en tu alma, como una excelsitud,

¡Oh, marcha por la senda de rosas que caminas, Poetisa incomparable, que tedo lo dominas,

O

El

laureado

poota

Ferdinand

E

R,

Cestero,

(Jue arrullas con el verso y el ritmo musical; Prosigue Pecogiendo palmadas y loores, Y deja que

te prenda

mi búcaro de flores

A tu imperial diadema de emperatriz triunfal! Ferdinand

R. Costero,

.


La boda dol miércolos. Abriré la erónica con la descripción de la interesantísima bóda que tuvo lugár el miércoles por la noche en la capilla del Obispado

Untólico de esta ciudad.

Ks la boda de una señorita de belleza inspiradora que lueía ele. gantísimo toilette adornada con gasas y crespones de China, borda:

dos de perlas y lentejuelas de oro y plata, Su nombre: María Ilías Vías y unía para

E

sus amo» del Regi-

miento de Paerto Rico, La Capilla, para esa ceremonia, aparecía revestida de sus mejores galas. Decorada con exquisito gusto, resplandeeía como ún sol entre las innu nerables bombillas eléctricas que concentraban un torrente de luz,

Eran las 9.80 cuando novia al frente, cautivó

Monseñor

hizo su aparición el séquito nupcial. La 4 todos con ta magia de sus encántos, de

Jones,

mientras

Hustrísimo Señor

la concurrencia

congregada

en

derredor, ofa con religioso silencio las epístolas del sagrado A póstol. - Fueron padrinos de la boda, la distínguida dama doña Amalia Torrijos de Vías Ochoteco

y el señor

José

la desposada. Testigos:

el abogado

Don

Señoras, ter,

Elisa

Elías

Vías,

Víus Ochoteco,

Juar

fuel Palacios Salazar. La cuneurrencia

hermano

y el

de

señor

nunierosa

Matlldo 'Poro de Parra Calderón

de Guerra,

Hernandez

Lopez,

de Dex

de

y

a

Amalita Vías, María Teresa Calderón, Carmela y María Antonieta Font, Isubel Iclías Vías, hermana de la novia, Isabelita Na dal, Toresina Moreno Calderón, María Llabrés, y las hermanas de Hostos, Moreno, y Larrínaga. Entre los

caballeros

¿oncurrió

toda

la oficialidad

to de Puerto Rico, vestida on traje de gala, España señor Siloniz,

'

y muchas

del

Regimien-

el Honorable Consul de

otras conocidas

y

distinguidas

per.

sonas de nuestro mundo social, se Despues del ceremonioso acto, á invitación del joven esposo pasamos todos los concurrentes al salón principal del restan?

rant de Santos Filippi, en la callo de la Fortaleza,

donde

tenía

ej

amigo preparada una amplia mesa de cien cubiertos, adornada como sabe hacérlo el inimitable Santos, con plantas y flores, formando

muy artístico conjunto.

E

|

El buffet fué riquísimo y al descorcharse el clásico champagne se pronunciaron brindis con frases de mucha elvcuencia que OXpresdban el regocijo que todos sentíamos al contemplar la venturosa di.

cha que rebosa.en dos

almas hoy unidas

por

O

a

I'ngnlanargos la porteda del

)

presente

número

dora

amigo

positor don

estimado

Fernando

Las espléndidas

el

muestro

de

música

esperanzas de un brillante porvenir para un magnífico

programa

la privilegiada

concebir para

ú su

su un

y

reno Calderón, cuyas excepcionales condiciones como cantante mirable la hacen prometer un brillantísimo porvenir, Mi distinguida

amiga se dirige

conciegto

el

concierto,

á Milán,

ampliará su educación artística, Al enviarle mi despedida en estas líneas, felicísimo viaje y que consiga con sus ensueños, *

en

él, el logro

XK»

cuyo

ad

Conservatorio

e la

deseo

de

sus

también ideales

y

un de

e

enol

bailo que llevaron ú cabo en el

Parque el

martes

último,

ú beneficio de la caritativa institución que representan, Hisalón estuvo adornado muy bellamente y concurrió ¿la festa lo más distinguido de nuestro mundo social, Fué una flosta muy deliciosa, de juventud, de belleza y de

alegría.

MA Don

Américo

Salas.

Muy grato nos ha sido saber que nuestro distinguido amigo don

Américo

Salas, se

halla casi

restablecido de

la gravísima

enferme:

dad que puso en serio peligro su vida. El curso de su enfermedad sigue satisfactoriamento bien, por lo cual esperamos verle pronto otra vez gozando de salud al lado de su apreciada familia y al frente de sus importantes negocio s, E

Así mismo sigue mejorando de su enfer medad, la distinguida esposa de mi estimado amigo Agustín Otero, doña Ricarda Gonza. lez, que estuvo grave dos días en su residencia en Santurce. Mi enhorabuena.

baile celebrado

en los sajones

del

Casino

espléndidoal

E ispañol

quee oneurrió

el domingo

casi toda

delicada de la

soirte,

Merece un aplauso estas cultas y sociales,

la Directiva del simpático tan deliciosas y tan bellas,

| casino

por

esas

garganta

hija, y ú ese efecto ha

Será un acontecimiento artístico el referido lisonjero.

Con rumbo á Italia, vía España, embarca mañana sábado en vapor español, mi estimadísima y simpática amiga Teresina Mo-

padre halagadoraá domingd

próximo en nuestro coliseo, euyo producto destinará á reunir fons dos que le permitan enviarla ú la patria de Puccini. auguramos el éxito más

el

Lumento no disponer de más espacio para hacer tha reseña extensa de esa flesta y citar los nombres de tantí simas hermosas que brindaron consu presencia sugestiva la nota más saliente y

|

facultades que atesora

e

Para Italia,

Il

y com.

Callejo,

de Margarita Callejo, han hecho combinado

WR

último, fué otro acto social nuestra buena sociedad,

con el rétrato de

Callejo, compatriota nuestra, encanta:

nuestro

pasada.

”.—ka .ÚÑXX$R

h

la geniilísima niña Margarita hija de

la semana

el más concentrado

cariño, 1 Cerca de media noche terminó la grata fiesta y solo cúmploemo ahora repetir mis felicitaciones á los enamorados esposos desvándo: les que la felicidad que ahora les sonríe quiera el cielo concedórsela 'namente, eterna

linviamos nuestra enhorabuena al distiaguido abogado don Francisco Ramirez de Arellano, y ú su joven esposa, por el naci miento de su primer hijo, que llegó al mundo con toda felicidad en

nido

Font

Guillot, de Vías Ochotoco, de Howxe, Coronel del Regimiento de Puerto Rico, Viuda de Hostos, y Acosta de Marxuach, El grupo de señoritas, fué encantador.

de La Hija del Caribe, y MU nuestro, Ferdinand R, Cos

Felicitamos efusivamente 4 las damas que componen la Junta Directiva de la Sociedad Protectora de Mendigos por el áxito obte:

y distinguida.

Capá, Cielo Larrínaga

de

con el nombre querido amigo

Ra”

: fué muy

de las letras bórincanas del laureado poeta, muy toro.

;

gracia primorosa, alada como un énsueño, Y empezó la ceremonia aetuando en ella el Obispo

y elegante prosista Trinidad Padilla de Sanz, conocida en el mundo

$

siempre los destinos

de su vida ul que puede vanagloriarse de ser el elegido de res, el simpático joven Arturo Moreno Calderón, oficial

en torno suyo

Notasde interás social, son también los retratos con que honramos la primera página de este semanario, 51 de la dulee poetisa

al que

RRA

En el vapor Corolina, que zarpó el miérc oles para Now York, embarcó nuestro distinguido amigo el doctor Manuel Z/ eno Gandía, director de “La Correspondencia de P. RP Permanecerá algunas semanas al lado de su familia, que reside

en aquella ciudad, Le deseamos un feliz viajo,


Los que so ausentan, So ausenta para Europa el 10 del próximo mos de mayo, nuestro estimado amigo el Delegado ú la Cámara don. Josó Ruiz Soler, valioso elemento de la juventud puertorriqueña Y persona que goza de mu

chas simpatías en

nuestros efreulos sociales,

Le acompañará en su Viaje su distinguida 0spo Sa, Y Juntos recorrerán los más bellos países do Juropa, asistiendo en Londres 4 las liestas magnílicas do la coronación del roy de Inglaterra Jorgo Y, Vyradables impresiones deseamos, en su futura oxcursión, 4 los distinguidos viajeros Voh

ln lento

la semana hombre

oh

última

de

visitó

negocios

estimadísimo en la sociedad tiglos sociales, Saludamós

í San

don

de

cortósmente

Juan

Carlos

el opu

( 'abrera,

Ponce,

por

tan

sus pres:

al distinguido

amigo,

Mo

Nota triste. Il correo

ha

traído

estos

días

la

triste

del fallecimiento

del

conocido

caballero

Ignacio

tan

estimado

en

Arzuaga,

nóticia José

don

ésta

ista,

donde

estuvo residiendo largos años consagrado á labores fecundas, en las que puso de relive su vigorosa acti

vidad y su cultura,

e

Como muestra elocuente de sus inicia tivas co merciales puede citarse la fundación de la Central Buenavista, que sirve hoy de progreso agríco la y de

vida poderosa al pueblo de ll señor tante

casa

Arzuaga

bancaria

Carolina,

fué

socio gestor

“Sobrinos

de

de la impor

Ezquiaga'”',

donde

también dejó una huella de su esfuerzo VIgoro so Al morir, dejó un nombre reputado, que recuer dan

con

cariño

los

que

conocieron

fuerte y la voluntad de este hombre

el

temperamento

progresista,

Pusrkrto Rico Tuestrabo envía el testimonio su pésame mas sincero ú la familia del finado , y

pecialmente al señor don Pedro

miembro

de da Colonia

Arzuaga,

española

de es

dienísimo

de-San

Juan.

Monos

lHlemos recibido la grata visita del prestig ioso cuballero don Angel Sanz, esposo de “La hija del

y miembro

importante de

desempeña

Iteiterámosle con la saludo,

la

alta sociedad

el cargo de

mayor

Vice-Cón

cordialidad

La nueva danza de la “Jupe-culotte'* recientemente creada por un célebre profesor de baile y la cual ha de ser precisamente bailaaa con la falda-pantalón,

nuestro

Mono

A

Barcolona.

Para

la

próximo

mes

la señorita

populosa

rene

pues

ciudad

de mayo

Su estancia en tado,

mi simpatica

Porrata

y

Doria,

Barcelona

va á residir

cendal

con

su

sera

embarcará buena

Alengalanar estas columnas con

el retrato del distinguido joven don Eliseo Font Gimenez, lo ha:

ilHmi

cemos con verdadera satisficción, por tratarse de un puertorriqueño valioso é inteligente que, fuera de

el simpático

Capital,

y la deseo impresiones dín en Barcelóna.

durante

y el cual

Siento mucho la ausencia de la simpática gratísimas

el

amiga,

por tiempo

hermano,

Manolo, conocidísimo en nuestra vive allí desde hace varios años.

su país, da ejemplo de lo que debe ser, si quiere alcanzar las bon.

Irene, su

esta

dades

Sompor, la

ra.

culto

noticia

del

cronista compromiso

da y bella señorita

Viola

La gentilísima

monto

trantoni,

de

Mayagiiez,

de esta

“Versalles” amoroso

de

Rodríguez

fanete

por el conecido

Sojo « Co,

del ha

sido

ha

la

Rabell.

pedida

y simpático y

Carlotita

joven

socio dela

dado

sima,

doctor

en

desde

Pi

sado

matri

Rafuel

casa

ciudad,

Camuñas,

amistades

Pio

tado ligeramente enferma esta

semana. Pero ya

se encuentra

noche la ví de paseo, Abril 21, 1911.

la

en que

elegante el

la

juventud

joven

sociedad,

Miércoles y

bien y

el

de la

ilustrado

el expre:

la Habana,

el alto cargo

poderosa Compa-

querido

y considera-

do en todos los efreulos sociales de la poética ciudad habanera, Este caballeroso y culto joven,

es

* ombarcará

Jueves de

Viernes

Lord

ha

ocupa en

el

nía “New York Life Ins, Co”, y goza nllíde un prestigio envidiable

niña que cuenta

buena

figura

hace 5 años,

de Cajero

trantoni

.

familia distinguidí.

Font y Guillot,

siendo muy

en nuestra

porvenir,

Hijo de una

distinguil

MW

tantas

del

que lHega á la vida ansiosa de manifestar sus entusiasmos y cultu:

Mo El

JOVENES QUE. VALEN

MN

por la

Lister. Kuimro

|

Font JimenEz

con

rumbo

ú

Cuba

el

día 28 de este mes, después de haber pasado varios meses en la compañía cariñosa y buena de sus nobles familiares. Purxkro Rico Ivustrabo le saluda fraternalmen. te, deseúndole eu su carrera una perdurable y consoladora suerte.

e

Caribe”,

de Arecibo, donde sul de España.

hd


POETAS

PUERTOR

RIQUENOS José

I

como

él hizo versos

tan

correctos y elevados;

nadie

fué tan propio en'los calificativos, ni supo dar tan discretas proporciones á sus obras poéticas. Se diría que modelaba la frase hasta

darle la hermosura

helénica,

y de ahí que sus

versos resultasen

que no

tercetos clásicos,

siguientes:

maestro, y

Como

todo poeta que no derrocha su inspiración en nimiedades,

Padilla no llenó sendos volúmenes de versos, por lo bastante para no aparecer como poco muno todas sus composiciones,

y así nos

fecundo,

de

la

Sociedad

por la entonación

to de la erítica, por la propiedad de frases y giros que emplea para que la lección resulte elocuente, y, sobre todo, por la intención so:

cial y política que entrañaban, pues hay que advertir que Padilla no

sólo fué un gran poeta, sino un gran carácter patriótico que amó la libertad hasta la independencia, y que supo en todo tiempo sacriflcarse por sus ideales y hacer honor á su divisa autóctona caribana, Leyendo

sus sátiras se

recuerda ú Jorge

Pitillas,

aquel

inimitable

flagelador de los malos escritores de su época, Sus Apólogos pueden rivalizar con los mejores que sé hayan eserito en lengua española, y buena prueba de este aserto son Las dos

corrientes,

La pitujaya,

La pastora y el viejo y Plores y frutos,

Entre sus composiciones varias merece citarse La flor silvestre, dedicada, si no estamos equivocados, 4 la señora esposa de uno de los gobernantes españoles que tuvo Puerto Rico. El carácter in. dependiente y altivo de El Caribe, está sintetizado en la siguiente estrofa: a

“A la lisonja mi humor esquivo No brinda

flores que aroma

al lecho de donde

dice,

con

oportuna

lanza esta soberbia

exclamación:

“¡ Espléndido sudario en que envolvió su postrimor suspi ro el César literario, como

el Cósar

triunviro

envolvió el suyo en púrpura de Tiro! ” Manuel

Corehado,

el orador

siempre

verbo

so y elocuente qwe llorará por siempre la tribuna puert orriqueña, se despidió “y Has tarmañana!”, después de retratar al tr ibuno en estancias irreprocha. bles,

Del Dr, Hernández, el sabio, el bueno , la virtud personificada, una semblanza acabadísima, que copl aríamos Integra á tener espacio para ello, Vayan, como muestra, las siguientes estrofas: “Recordadlo: benévolo el semblant e, gallarda la Mgura, desenvuelto en su porte, y elegante; hace

simpático y gentil eñ su apost ura,

tersa la frente, plácida, tranquila, ol cerebro rielando en la pupil a; Cordial en la amistad, fícil al trato ,

al fingimiento

esquivo;

para el consejo tímido y sensato, para el afecto, franco y expansiv o; pronto al elogio, y al orgullo ageno,

una sonrisa

una lágrima débil, indecisa ,

drames Dios en todas partes,

no debía levantarse, más,

la Inteligencia,

Dulce y afuble, siempre, sus labios entreabriendo;

No hubo muerto ilustre en nuestra paciente tierra natal á quien la lira robusta del Dr, Padilla no dedicara doliente 6 inspirada elegía. A Gautier Benitez, el cantor más apasionado que ha tenido Puerto Rico, tributó unas décimas tan sentidas como Airreprochables. A Francisco Alvarez, que escribió sus versos torturado por la tísis, y que va en brazos de sus amigos al teatro de su pueblo na. para volver

la memoria,

y lega

la:frase culta y el decir Amen o;

dón:

Yo en mis jardines no la cultivo: (Que soy, señora, franco y altivo Como buen hijo de Borinquén.””

tal ú recibir una ruidosa ovación por su

en

eopiar losY

“abrazado del arto 4 la bandera”, y enseguida

men-

vigorosa, por el acier-

Protectorade

exactitud, que cayó

De

Sus Sátiras son modelos

muera

que pasa,

de

¿Se quiere más apropiada imprecación? ¿Puede expresarse la muerte de un sér querido y admirado-d e manera más natural y En la muerte de Alejandro Tapia, el literato mús fecundo y entusiasta que ha tenido la infortunad a Boriquén, volvió El Curibe ú pulsar el “arpa de los doloros” y en una Oda de corte clásico, al recordar que Tapia murió en el Ateneo, en una sesión memorable

cionar algúnas de las que poseemos y nos dedicó bondadosamente, y las cuales son suficientes para robustecer los conceptos que deja-

mos sentado.

tiempo,

prescindir

No el que desciende ú la mansión umbrio,

No tenemos á la con

el

podomos

Tras sí dejando, en Mígrimas ardientes, Rastro que al pié de su sepulero guía!” e

más que produjo

contentaremos

juzgadas como

Pero no así también, mi pobre amigo, (Quien como tú, por la terrena vía, Llovó el talento y la virtud consigo;

mosa lengua castellana que le servía como hilo de oro para engarzar

al

fueron

Se'alza la tumba que al futuro Hoga;

momento su inspiración, yendo ú perderse entre lo vulgar y prosáieo. Y luego, hablista consumado, conocedor profundo de la her-

consultaban

que

¿Il que la savia del vivir no riega Al eterno laurel, á cuyo abrigo

encontró sin duda el secreto de la. forma artística y ese sentimiento elevado que ennoblece los asuntos. Por eso no decaía un sólo

que le seguían de cerca trataban de emular sus timbres de' valer, había certamen literario en que él no fuese jurado calificador, acuntecimiento solemne, donde tuviese cabida la poesía, en que resonase inspirada la lira de El Caribe.

y

Una página en blanco por historia:

se dejó guiar por arrebatos irrefloxivos ni

hido atraer sobre sí la atención pública,

en

no

La vulgar entidad,

por nimiedades momentáneas, en el estudio de. los buenos modelos

“Jos No ni no

de relamas,

de los que

“Muera

tor-

sus ideas, expresaba lo que sentía sin afectaciones impropias, sin utilizar vocablos exóticos que han introducido ciertos corruptores galiparlinas no para enriquecer nuestro idioma, de suyo tan rico, sino para sentar plazas de innovadores ó de eruditos, Con razón su nombre fué siempre respetado entre nosotros, y no hubo quien no rindiese parias á su personalidad literaria. La juventud, que quería entrar animosaen las justas poéticas, some tía 4 su dictamon las primicias de su Ingenio; los que ya habían sa-

(El Caribe).

unas esculturales cuartetas, de esas que no se pierden ni se olvidan porque llevan el sello de la originalidad”y el buen gusto. Al doctor (sonzález Font, otra esperanza mulograda de la: patria, dedicó unos :

sos y bruñidos, sobrios y elegantes, sin que por esto les falte la cua lidad de conceptuosos. Tempcramento delicadamente sensible, ca. rácter observador

Padilla

Unas Hojas que dijo ser

É todos los poetas que han brillado en el Parnaso de Puerto Ri. D eo ocupa indudablemente el primer lugar el Dr. José (1, Pas dilla (El Caribe.)

Ninguno

G.

le ofrendó

sus ojos á la par humedecie ndo ¡eran, sonrisa y lágrima,

en conjunto

de aquel sencillo corazón tras unto!” ¿Quién que conoció al Dr. Her nández, no admir ala gráfica pintura que de él hace en versos irrepr ochables, su compañer o en la ciencia médica, el Dr. Padilla?

San Juan,

P., R.,

Abril 1911.

8. FIGUEROA.


$e

Ep,

O

MO)

li Algunas de las

y

AAA

"IRCe

más

A

.

un poema,

originales y atracti-

una

inspiración

divina; pero

Jer es una gloria, es el 6xito de

vas creaciones de sombreros de París.

todo es esplendor, La patria adora

ligiones

pero

el orbe

mu.

en

las re.

entero

á la

imprescindible de bienestar

y comrtento,

ESTEBAN "4.

Una

la

Creación

á sus benefactores;

4 sus mártires;

mujer, como prenda

la

PICHARDO,

*.

apóstol modelo.

El «livorcio ha encontrado su

persona de la señorita

apóstol en la

Gussio Drewitz, una ame.

ricana que posee inmensa fortuna y una imagi. nación entusiasta, Esta dama há emprendido la guerra contra el matrimonio, pretendi endo impedir que las mujeres se casen y decidir al di. vorcio á las ya ensadas, Se funila en que las nujeres son esclavasen el matrimon ió y debe liberárselas de ln opresión marital,

lmplea

toda

Zar el proyecto,

su

inmensa fortuna

y hace anunciar

que

en reali.

tiene

for. 4 disposición de todas las mujeres, sin dis. tinción

dos

de razasni religiones, que quieran di. vorciarse, Probablemente, Ja multimillonaria se arruinar á

pronto,

WA

El angel y el niño. ra con

una noche de luna:

inefable cariño

un ángel velaba á un niño que descansaba en la cuna.

Y al contemplar Jas guedejas

de su dofado dice el ángel:

cabello “niño bello

que mucho á mí te semejas, emprende conmigo el vxelo, ven y sube de mí en pós

y Hegaremos los dos

á los jardines del cielo:

porque si quedas aquí

mancillarás tu candor: vamos al cielo mejor,

la tierra noes pata tf," Dijo y um beso imprimió en lu frente del pequeño

que, al despertar obsneño, va en el cielo se encontró.

Album Femenino. LA

— MUJER

Límpida y sencilla,

tivos,

Y

LA

sin que

E

Nota

FLOR,

La pequeña Lupe se presenta en una botica: —(iero pastillas de goma para la tos, dice, ¿Son

necesite de más atrac.

la mujer se levanta sugestiva, fascinando hombre, llenandode placeres esto paso: fugaz por planeta; más suaves sus mejillas que flor electa; más perfumada, porque llevalos pétalosde el aroma alma y los olores de la piel femenina,

al

el la del

Ante el refinamiento del gusto, ante la admiración que nos causa la grandiosidad de lo bello, una flor es

Final

para

la.

tí, niñita?

—= Las pastillas sí; pero la tos es mi

1 iene..,

ia

4

abuelita

quien

ou.

Il medio más Seguro y propio de fuerza y el respeto, ¿es hacióndose amar,

conservar CICERON,

la


r

NOTAS

AMERICANAS.%<

EJERCICIOS DE LA ESCUADRA. INAUGURACION DE UNA REPRESA

A

e aa

CN

Bahía de Guantánamo

¡Cuba ], dondo ln escuadra yanki Á que re reflero

Marinos efectuando una inwentosa estratagema naval,

V'REOEMON On esta página simas fotografías

ú

nuestros lectores varias interesantí.

referentes

ú

los

ejercicios

que tuvieron

las brelllantos manlobras

lirupos de marinos

de tiro al blaneo

Acorazndo

amerlcanos

ol futuro,

unidades que

moderniza y disciplina

han

de

su escuadra

dos se muestra

Estados

mostrado más

en

dicen,

esta

han

en

ocasión ser los

célebre

*

en el

$

y cuya

brillante

colebró

recientemente.

exacta

inauguración

idea.

se

da una

de la magnitud

ta obra,

donde

ba

hecho

villoso

alarde

la.

ingeniería

un

de es mara

mo

derna,

Nota curiosa de estas maniobras es la destrucción por los propios cañones americanos del. buque que,

naval

La vista que publicamos

de

certeros del mundo,

'“"Fexas”,

rango

Completamos esta página con la fotografía de la gran represa Roosevelt, enclavada en Arizona,

Uni-

altamente satisfo-

artilleros,

para

en es

cha del resultado de las maniobras, y dedica con tal motivo, ca: lurosos elogios ú su escuadra,

cuyos

estorho

hasta

los

Unele'a Sam

ser un

tos últimos años, La prensa

purte

del porvenir,

pudieran

pan importante mundo,

puesto de relieve el

progreso de la flota yanki

tomar

colocarla a nivel de la de los pueblos que ocu

efecto en la bahía do Guantánamo (Cuba),

para

mantobras,

los ejercielon,

las eventualidades

de aquellas

y

preparáfidose

en

Como se ve, ante se deshase

Isando lox blancos para las

Vista del antiguo acorazado *“Toxar'”" nertbillado Á balazos por los buques

realizados recientemente por la escuadra norte-americana,

Dichos ejercicios,

ofertuó

Información,

El acorazado **North Carolina" dixparanido una andanada, prexencian dexde tlerra lox ejercicios,

Acorazado haclendo fuero con sus formidables cañones de doce pulgada»,

O

nuestra

y

Como detalles curiosos de la importancia de dicha represa, di remos

no

lejana fecha hizo el honor de una visita á Puerto Rico.

'

que

ésta

contiene

de agua para regar

Vinta de la represa el día de xu Inauguración,

l De

**Lenlle'n”,)

cantidad

una extensión

de 240,000 acres, líquidosuficiente para cubrir todo el Estado de Delaware,


»

==

ls

ho que va de ayor á hoy. Las armas de los. apachos,

iidudable

que

tienen

ra

rarlo desde el punto de vista de lau moda ac-

¿0n sobirada los que ahóra se 68 candalidan

la

eon

tual,

faldh=panta

lón,

por

que

C0n

qué

usurpa

di

mente

4

A

NOS

los

cia,

pero

+ ijamos

ñaque,?!

MOS

años,

quizá

Pira

Pse

que nada puede

ves

Urantiostótico

V que,

dscontra

decirá nuestros abuelos, Nos di rían, silos fuera dable leyantarse de sus ¿tumbas,

sianqueéererun gosto desdeño SO

NONOÍLTON

ahora

hueco

haremos

ropaje ti

rano y atrabilía rio, Pero vaya

que

tincuenta

encerradas

en un

breves momen tos on el “mirj

imperaba

pre:

á nues-

tras mujeres encantadoras slo pizea de dono sura ni de gra

algo que perte noeco exclusiva bombres;

nos

sentaría

compararse en belleza al mirl ñaque,”

estrufalario, al conside

lin moda de nyor y ln do hoy, «El miriñaque y la 'ntda- pantalón, La tirandloxo monumento do Colón en Huenox Ale

Los nitud

pueblos

de

su

cultura

ber de gratitud navegante

fecundos

que

hacia puso

y

de

Vmérica,

civilización,

según

cumplen

el doseubridor primeramente

del ante

van

el

fuego

llegando Mundo, de

ú la plo»

con

un

1

el glorioso

América

Pis 4%, Rh

1 4

los

“apaches”

en

París, constituye

como

saben

Las armas mortíferas que usan los **apaches, *

rías se

han

hecho

por

esa terrible banda

célebres

en

de criminales,

los anales

del

cuyas

fecho

terrorismo,

Los

de

el fue

go de la vida y de la civilización. Por eso Buenos Viros, inspirándo se en este ideal, vaíí levantar en una de sus mejores plazas el monument o cuya fotografía publi Camos, y que constituye, según la opinió n de los graídes esculto ros, un homenaje digno del edlebre genovó s

>

de

yO VO Castigada

UN.

voblemente

Nuevo

plaga

nuestros lectores, una afrenta para aquella eucantadora ciudad, que

,

medios de que se valen los “apachos'? para cometer sus itrocidades, son instrumentos euriosos que dan una idea de la in ventiva de esas gentes, y con los cuales aparecen á la vista del pú. ico conto personas adineradas, incapaces do cometer los crímene s Presonantos que los atribuyen las crónicas. Son los tales instrumen.

tos á manera de joyas diversas y curios as que, no obstante parecer ofensivas í primera vista, causan gener almente la muerte on las

Victimas de aquellos foragidos, Por los fotograbados que en esta

nuestros

lectores

ría apache”,

cuán

terrible

la cual, como

$0

son

vor

ú

página figuran, comprenderán es

308 raros

adornos de

por dichas

misma altura que exigen sus clientes para engañar ú

conseguir;

desp de ué consu s mar

sus

hazañas

fácilmente de la: persecución policiaca, como ha desde hace algún tiempo,

la

muestras, los

incautos y

criminales,

venido

“Joye-

está í la evadirse

ocurriendo

Inxtrumenton (que, 10 obrante parece r Inofenslyos, enuxan la muerte,


A

AS

fa a

Oxistir—ceroo

pan-eslavismo, Mi < Si algún pueblo turaleza,

ejemplo

Cierto que

E

esc

pan

go

es

de ningún otro que

tantas empresas mundo,

E

pan

La

haya mostrado

enriquecer

con

como

un á una

obra

historia

no

sus

de

tal

E he 3

fecundidad

E

geográficos,

paises

el

Roma.

mapa

Pero

tado

h E

tierras tan

ad el imperio azteca, vastas con

Todo la

quo

el cuño de la vida

surgió

después

europea,

en

producto

AUS

dentro de los moldes de la raza que les dió.la vida, con muy 1 mMeds mesclas y combinaciones extrañas. En verdad el Brasil os lsita ño pero está unido al español por la ostir pe ibórica. Si h rmrástbis de debe

quedar:

un

pueblo

único,

ras,

¿Qué

nación colonizadora

los hijos que hu ereado?

a

e

de

Entro

se

puede

Canadá

y

decir

una

y

los otros

sin

reservas

de

ninguna

espesie,

que

no

en vano las carabelas de Colón ab: leron sobre el haz de las aguas un camino dilatado y grande, para la. expan sión del genio latino en uno do sus más característicos núclo 3 nacionales, Las conquistas pa san;

lo que

perdura

si el conquistador

es la

— millas,

vertióso como

tados. errores

España supo de su historia

páginas?—la borrarlos

voz

de

acotó solaros,

fecundidad

las mngre

labró

ahora

lo

más

el legado

de

la

cultara,

les es,

ereó

una e pa, en suma, sobre los: países y pudo hacer colon] d—¿qué

y selección

todos,

Palta

y

tierras, dictó

prdetico;

esto, pueblo

Sean enalosquiera no los cuenta On

do'sa simio

estadísticas,

bistarían

comorcio,

?,

conquis los sus

para

emigracio.

Mos bien dirigidas. Esa es la bas hoy España debe manda 0conomistas á estas tierras do Amóric a, que fort ifiquen los dictados del sentimiento con estrochos víneu los materiales de com nidad y rique

zas para todos,

—1l pan-hispanismo,

sita un cambio de productos ya expresaron las ideas,

que allrmo

para

con

ser

un

rasgos

hoch )

positivos

neco?

lo que

A,

ani

-

o)

5

(

queda

pueblo,

Y

zonas extranje eso

Australia,

mismo

de

por ejemplo,

Ó entre la India y las colon ias hoers del Africa del Sur, modian ver daderos abismos: otros continen tes, otras longuas, otros grup os de pueblos; lo que Inglaterra no puede decir, le es dublo proc lamarlo á España, porque la América del contro y enla del sur están unida s, 'Wilréch amente

unidas

por

la Daburnideze

y

por

la

historia:

fueo de un mismo el verbo afmontoso de Así se explica que, mientras España ha descendido te en la consideración mundial por la pérdida de su su idioma no haya sufrido eclip ses ni intermitencias

A SO

inmenso

interponen

hoy

que tienen en el centro el tibio rosuena con acontos triunfalos

6

un

la

| — ab

estas

vo fuó de su alma y de su idioma. Dosde la Sierra Madre hasta el Cabo de Hornos, millones y mi Hones de sóres humanos hablan casi exclu sivamente el idioma espa ñol; diccisiete naciones afirman y desen vuelven su personalidad

todos sin solución de continuidad. Quiere deci que entre r ellos no

nta

> VU

execlusi

todas esas naciones las diferencias políticas que las. separan

A

el

sus lógionos lincon tróá ú su paso civilizaciones antiguas, que aun conservaban en su de cadencia restos magestuosos de lo quo fueron, España sólo vió en purid

ría lo que

TA a

del

sus nayos d las playas quo después invad ieran

e E a

Pd SSA

01

prolf

lindan con el Mediterráneo, Asia en In part que e mira á Europa , 0so 0s todo. No columbró ni Hogó 4 desenubrir desco nocidos hemis ferios. Antes que ella, ol griego y el fenicio babían abordado con

E E

REN

na

de sus grandozas militares cabrí a holgadamente en Antérica Icuropa —O0xceptuando las zonas del norte--las tierras af canas que

h

E

un

registra

lmitos

nuevos

lo

existo

pan-amoricanis

tanta

extender

no se olvida la oxpansión

teatro

y

amplísimo

España.

esfuerzo por por

hispanismo,

Manbismo

tiene derecho

SOguramente

flea, tan temerario b

PAN-HISPANISMO yOo=un

un

A

son

CSi0S

hogar, donde Castilla

políticamen viejo poderto, No le pisa lo

que al latín, el cual, extinta Koma, Conserva todo el prestigio de las tradiciones elúsicas. El castolláno es un instrumento vo, con uba

vitalidad los tiempos.

tan grando quo supera por sí Su divulgación corro parejas

y sus condicionos que algún día,

1

presión a

fonéticas le

no mus

permiten

lejano quizás,

misma las vicisitudes de con la del idioma inglós

conservar

sen el medio

la

esperanza de

universal

entre todos los pueblos civilizado s del mundo.

de ON

No sa comprendería actualme nto.oso pan hispanismo econ una espada y una cruz á guisa do Was y símbolos, como era usanz a en los modioevales tiempos y en los albores de lhiedad moderna Ho, vin Cortós y Francisco Pizar ro no resaltarían hoy en tal Ompresa, nis lenguaje contundente soría ol más adecuado para cautivar la atención de las nacionalidad es ya formadas do Hispa no» Amér ica y dominarlas al propio tiempo, Llegó huco ya años la ora más sip tica de la penetrac

ión pacíllca, y merced á ella ol vorbo ámplio de un Blasco Ibañez ó la palabra Convineenterde un Rafael Viamira desempeña ahora un papel mucho mis hondo que ol que Poprosen taran anta ño

las corazas de

Milán

España lo comprendo asf.

y de letras, todo

y

los aceros de Toledo,

Sus artistas, sus hombros

lo que en olla valo y tiene propto

tesa de sus facultados,

para decir á estos jóvenes

do ciencia relieve pof la al

comienza ú visitar el hemisferio pueblos cómo

tos hispanas de hoy. También corriente y en este intercambio

piensan

$ sienten

colombino las

pon.

de aquí para allá se inioj y Ha misma de relaciones y sentimio ntos frator

UNO DE LOS PANORAMAS SORPRE NDENTES QUE CONTEMPLA JERO

51 R-ENTE

DE

COLORADO

(E,

UA.)

EL Via.

'


ACTUALIDAD

Lo jaula

de lox

procexados

por los

crímenes

de la

Camorra

Hunlla,)

Un

Las tumbix

pura

| ia, mph

nal

ado!

que

mtubdo:

ha

nos

cau

referimos

“ morra, eu que están Montón

de apextadon

personas,

según

dispuestos

para

ente Prar

E, Viterbo, avetialmente un

la eremación,

so

noroplano

sobre ln ciomido

está

pre asación

res por página

da

-»>

Los

D

hechos

que.

se

mento

que

en

dejado

La

nuestros

publicamos

sontir

por

proceso

domplicados

en

crinil todo:

de

el

la Ca

multidud

*

países,

los

Los

triste

tenido

partes

repe,

que

de

jastieta,

Osa

partida

de

foragidos

Exrno

las

proezas

poco cho

por

la aviación,

porel

vVándose

castigando

famoso sobre

la

coa

mano

dura

a)

figura

ol

Ma

Gibert, cúspide del

vuelo

las

tierras

ebria,

donde

altento

destructor

08

Y

Japoneses,

orientales

parece de

se ha

sentirso

he

la

Yuerra

declarado

ri

uva

te

callo,

PRRTonOS, ebhadas » Cb

por

uno

al quema

el

terror,

Apenas

de ellos, se

xo lo arrojaba

de

suyo

Como

lo echa un

melaneóllos

MPRETAMOS

Vista

dedos

subio

espiñalo

(NN).

quien

ble que ha

el

entre

es

carreta

objeto temible, Hasido realmente una plaga destruetora que ha entrist cido aquellas

Man

todavía

fúnebre

conduciilos

domina

enfermo

la

quienele Tibidabo,

de

de

dos cadivores

de la

E

Cula

hace

INDDOsN

En

había

depuse

realizadas

paso

Lar situación en aquellas regi ones es espantosa. Los chinos, tan indiferentes ha idea de liomuerte, hu veab ido por

ev Barcelona, recorrió aquellas alturas imponentes, desde donde se admira un sorprendente paisaje, rodeado de pra des

se amontonaban

dero

justicia

Hallanos, sin temer las amenazas anóni mas do que han sido objeto, van á fallas

on

causando millares de

portando +l

han

criminales

de

vixilur lox pestiferon,

víeti Mas, 10 obstante las medidas udoptadas desde el comienzo de la epidemia Jin luscalles, en das encrucijadas ; en todas

núcleos

son

tribunales

Irible peste

esta

dondese

efectos

dispuesto pura

lecto

en

Oso

Camorra habiendo

varios

jauría,

in

cometidos

lama célebres,

cusión sa

vista

vel

labo, on Barcolona,

colebrando Cs

Uaanó eo de

del Pb

dos muertos,

anblo

11

volando

inventado señor

apumece

econdacnreceptora,

niobas del aparato,

Las pruebas del nuevo dirlalblo

“Porron (uevedo,**

ON

rachas

del

y desili

página con la nuevo ditipj

reoi Mmtemente

Torrón en

uñión

el

Quevedo de

la

presenciando las ma.

;


e

A

Manuel

IN

"Y que

Nogrón

y Como

pecado

Collazo. Estar

1YMADO

y

Pc

¿Por qué de la vid que

NERvO

P i

:

lo. torna,

la lumbre feben en cinta esplendente de bello matiz. Delante

de un cielo “afir,

me

Extasío :

contemplo la pura corriente del río, que pasa cantando su tierna canción ; Mo vuelvo de espaldas "1 cielo nublado, y al ronto torrente que va, desbordado,

cumpliendo su tristo y odiosa misión,

Si el lago retrata las limpias ostrolias; si el campo es de Mor os fragantos y bellas , cautivan mis ojos, retienen mi sór;

reciben

has

Porsiga

que turba mi calma

al besarlo,

ver,

modo,

virtud

y

belleza,

Si triste caminas,

resuelto cogor

las

espinas,

en vez de las rosas de grat o color, tu mente

los altos destinos:

elude las sendas de los peregrin os que sienten el odio

Yo miro la vida POr unos cristales

E

ho

y análogo

tú, el miserable!

será que

las rosas benditas de noble perdón.

$

abrazo

¿Ob,

80 esconde el gran goz o que siente mi alma, si

E]

pProetiro

Se dan en la vida lo gra to y lo adusto, así como brotan en un solo arbusto la espina en un sitio y en otro la flor,

Detrás de los loves, fímacos dolores que dan á mi pecho los bajos rencores, la torpo culumuia, la negra traición,

truecan en dieha, por modo feliz, asÍ como el trapo que al óte r ondea

suelo

, y clerro los ojos al ver la baj,eza, m tandando el imperio moy juino del mal.

ha dado

que todos los duelos, que todos los males los

árido

»

UN Orco insufrible querem os hacer? El hombre no tiene der echo á estar triste, La pena es un traje que el gozo se visto, la cáscara amarga que enciorra el placer,

brindo al menguado

vl

Mi

nos

lo insano,

buscando esmeraldas, huy endo del lodo, me agito en el seno de] mundo moral.

viviendo á mi lado?

Dios

de todo

Y así, de constante

triste.”

0 oem,

¿Quién dijo “tristeza”,

esquivo

me vuelvo de espaldas a] sucio pantan

no estés triste nun ca, es

me

La mistica yo

fuente de todos

sé donde

escucha

su pecho

bulle,

Sino

el secreto:

¡Ob,

amor

agitar, los goces

la CONOCES,

vivir

¡es

amar!

que ú los cielos las ala s

¡Estrella

radianto que plácida alumbras del bien que anhelamos el rico pensil! Amar es sentirse de Dios sólo lleno:

es dar

al olvido,

lo que

hay

¡Mortal

Acoge

sus

Penetra

que

padeces!

Yo

soy

el

mi poeta

feliz,

alma

choza que

tu

lo

bueno,

de torpe y de De

notas y enjuga del

en

todo

en el mundo

Anhelo de verte Dostierra

por

me

encumbras! Vi.

RA

La ranción de | n vida,

vida

es

vil. mit

canto,

tu llanto,

inspiró,

melancolía,

Yo soy nunca

la

Megría.

lloró.

Virgilio

Dávila.


EL “FOOT BALL” EN PUERTO

RICO. %<

DOS EQUIPOS INTERE ANTES.

LA JUVENTUD ANINOSA,

did O

—.

Kl equipo En E

la 2% línoa:

Stuble

los

por

los señores signientes

á dro ha

señores

los

Vrana

línoa

log

soñoros

señores

Me

Card

Gonsales—]viota

Mendía,

Kn la 38

AA

compuesto

Herrero,

Poyan—

ón

Minerva

la 1% línea de izquierda

Mis—arcía

—Houro

Maz — Martínez

Dos momontox Los

grupos

cuyas

nteresantos del “Foot ban,»

fotografías

engalanan

esta

pígina

pertenecen

los equipos “Mercurio” y 'Minorva”, formados por la sociedad “Sporting Club”, de San Juan, y los cuales , ansiosos de comuni.

caral

Psport”

prontola nato

de

todo

copa

su prestigio á intorós,

“FPoot-Ball

Dieli docindo

Asociación

Y nos desaplauso

“sport”, tan en

Nandin - Diaz,

HOMENAJE

Revista,

que

pl Hejo, el más exacto má, está pr perando

nati,

con

ción

ra

hijos

que

pueblo En

,

b

oxto

hrillanti

un

las

brillantí

honrando

llenaron

Wi

esple

y,

alyuno del

f rirmordina

mas

Je vts

la

Wi

moria

ndor

la

historia

la

y

número,

fiesta

que

próxenia

na

Jero,

inter

serd,

con

muy

se

Pen

para

alma 0

que

que

; s intentan divulg arlo

Sociedad,

y en

particular su prosi-

país,

muy

presenció esta prueba

preliminar, QUO SOYUura-

sugestiva,

,

bautizo.

efectuóse el bautizo

de la preciosa niña ÁAmpaEvarlato Frería y doña son sumamente estimados en la sociedad de Sán Juan, por las nobles prendas perso nales que los adornan; Apadrinaron el acto, que resultó solemne y suntuoso, el respe: table caballero don Gabriel Hernández y doña Catalina Mornles, personas que

ro Cecilid,

ser

un

put rlorrique-

dedirado

esta

reanria

ú

culta

randao

Piti

trasladará

objeto

wWaintisimos

asilo;

incomparable

va á celebrar

Is dig-

Me Coard, se complace en invitaral público de

para que

último

y

motivo son

di !

NI

Ma

pobla

simo

lustros

rtistica

de!

proceder,

Hacemos

¿rozan también dé merecidas votos

simpatías

porsu

dignf

« por la dicha constante de esa niña encantadora,

que hoy alegra con sus sonrisas

un hogar afectuoso y amante,

YA

semana

materiales

1¿l lumes

Inglaterra

¿ entusiastas

de la referida

mente resultará

en

Isla, y por este

hija de los distinguidos esposos don Aniparo Vidal, quienes

medio

posibili

número

celebrar,

Redactor

do de la

rias,

4

de

y

perdona

popular «hoy

Un espléndido

“Puerto Rico llustrado.,”

manatieño,

nuestro

datos

motivo

no

Juan

A MANATI.

Una edición especial de ista

directiva

dente señor López

en los terrenos del Morro,

nuestra

Si esos jóvenes

en la vida deportiva del -

Sao

Rico.”

Mayo, efectuándose el primer desafío el próxi mo

paña, es desconocido

La

de Puorto

4 las 3.30 de la tarde,

Estolanimado

ll equipo Murcunio está formado por los que siguen: ln la 1% línea de izquierda á derecha: Sros, UY, ArzuagaY, Ozamio—J. Martinez, ln la 2% línea Sres, F, Schomburg—A. Nandin—Azcarreta. lón la 38 línea Sres, Martínez Voro— Noguer as —Mendía—J.

muy

campeonato se luchará por ambos equipo s en una serio juegos, en los días 23 y 80 del mes en curso y los días 7-14

y 21 del próximo domingo

se disponen á jugar

“Poranaamiz”, que correspondeal primer c1mpoo:

de

á

dich

adquiri

anbre

para

speramos

que

pronto.

Manatí,

la.

edición

nosotros,

avaro

un

terco

población el

terreno

esperintl.

bello

«de

reen

de sus

pa

plo-

Los señores

Díaz,

Alvarez « Co.,

conocidos

comer

ciantes de Yauco, nds comunicun que con esta misma razón social han constituldo en aquella población una socie dád para y venta de mensancías, provisiones y frutos dedicarse 4 la compra del país. Es socio eo: manditario de la misma don Antonio Rodríguez y gestorea don Joaquín Díaz y don Manuel Alvarez, Les deseamos buenos negocios, .

!


LA MUELA

DE

(Cuento

CURRITO

andaluz)

Il ayudante D Sohastián la, eminéntísimo dentista de abrió la puerta del £spacioso

Pringuezue Recalamaros, salón, dond

con

rostros descompuestos aguardaban rios clientes, y dijo con voz Clara

— Número ónco! —ll mio—contestó toso;

y

más

Currito

000 alias

aguarden Cáncamo,

el

valiente de los novilleros andaluces

levantó

casi

de

un

sala de operaciones ¡Anda! es

un

Pelusas,

va

eso

¡Pero

salto,

penetri

el

SO

en

del odontólogo, si es

muchacho?

y

,

Cáncamo?!

la

a¿Qué

te trae por aquí? —l0 preguntó cariño samente el dentista $ —iQue se junde er mundo, don Sebas tián; que estoy loco perdío; que tengo aquí una mardesía muela que me está jasiendo más daño que el terser aviso! —¡ Vamos, hombre, no Sorá tanto! —M'ha dao una rochosita, que no m'heo 'irao por er hareón por no asustá ar sere ¿Qué

nO; y como que colnside que resurta que esta misma tarde tengo que tomá er tren, porque mañana atoreo en Madri, vengo ú

que usté, por do,

me

lo que más quiera en er

pogue

un

mun

jalonaso y me deje

nuevo,

como

—Vamos á ver— contestó enchazudamente tate ahí, y dime qué muela es la dañada

D.

Sebastián

Sión

—Msta—=repuso Currito abriendo su bocaza indicando el hue so dolorido, Picada está, muchacho, y bastante picada Pos toque usté 4 banderillas, don Sebastián, que si s'aploma va d se peó, ¡Demonio! Pero si está completament e hueca añadió ol

dentista

hurgándole

ma planetario Dele

ustá

(Quita,

por

hombre,

sx

con

su

un

salú,

eso

estiletito

y

haciéndole

ve:

todo

cl

siste

se haría cien pedazos, Vdemás,

está

y sería

la encía

mus

7

el remedio y

que la enfermedad.

no ex

procedente

tracción,

Pero No,

¿vasté hombre,

ú dejarme boseas

te el nervio y á quitarte Madrid, te eompastaróla ln,

pos

meta

uste

uste dá fuerza é pinchazos:

en

este

por

lo

pronto,

el dolor más adelante, erando muela y te la dejaró nuevecita mane,

don

cundre

Sebastián:

usté

bien,

pero

voy

Sebastián.

es imposible;

como

está

hueca,

al apretar

samo,

Descuida,

hombre,

ex

no

y entre

4 matar

vuelvas me

la

ustó

descúida

Cuando

te duela

Y el dentista, provisto

de

mate

por

cho

don

la

rablaero?

impaciente;

ES * he

peor

inflamada

dere

mucho,

de los

aví

utensi

lios necesarios, tocó aquí, tocó allá, tor neó de lo lindoé hizo suda : tinta al po bre

novillero

SON ro

y

ustó

Don

Sebastián

decía

Currito

l ¡pa vez en

de

cuando. ¡Camará! Que he sentido aho BUD Pamaraso en la nunca, como si me hubiean dao la publtiva. — Mardita sea er

nervio!

Ya

queda

poco,

¡Desceabello Y

hombre,

¿Calma,

uste calma!

mo

pa

al cabo

de

senñó!

Vatios

odontólogo taponó muela cón algo que uni

ten

A

cliene

agradabilísima

east

segundos,

el

buen

la picadura de la produjo ú Currito sebsneion,

y

do

le

en)

repente el dolor que sufría. ¿ID ¿Quémo dicos ahora. Je pre Funto muy ufano don Sebastión Que por mí pue uste da dos gíertas wr ruedo,

Liso es matá, tranquilito

migo.

¡Chavó,

m'he

quedao!

Pues cuando

vuelvas

faena a,

seño;

usté

Dioz

Pesetas,

Como

éstas,

dirá y

Sebastián Vete suerte,

con

Dios,

qué

acabaremos

lo que

mu

y

leo deho

agradesio,

hombre,

la

y

don

buena


El Infante

Don

Fornando

de

Austrl Uy Obra

de Velázquez,

El

Divino

Pastor, «Do

¡Oracias

Y

Curito

Pelusas, que

Pringuezuecla carrillo, cidor,

una

como

más

la cara

si

fuera

radiante

4

que

en

el

el

bienestar

le

tren, camino

de

punzadilla

suelta;

ferrocarril,

echar

entrado

la boca un

ho,

casa

al

No

Hanza;=

calor

FPebo

salió y

de

con

lHeogueos te

que

mueho

me

yo,

zobran en lo

la

decía

y que

te

enque

zon

derillero

vas ú decirme

más

bruto

je me dió 4 bebé en los dientes de

que

4 MÚ

€ unteta

gueños

el

SU

plo

sex

con

Pelusa?

tuna tonelada

una

quería

os matá

tarde, y que otra

al

el

de que

trepidación

Pasó

pleador

de

dentistas: en

econ

dinamita,

—torció

¡is

tene

Vo

ugute

4 mi mujó

Y á guisa de consuelo, añadió tranquil amente

o

an

vez

un

me

pon

más

HO,

sería

gervto

Quio

esta

muela

Necesito

por

entavía

y apenas

de uno

los

atoreú

Hegó

delos

ú

Ma

más

clavos é Cristo,

esta

tiene

re.

porque

tarde

,

POpuso con calma el dent ista señó, que OStOY YiEque no veo

extraerle

la muela—añadió01 dent ista después

Peconocimiento.—La

una

está

temeridad

que.

ya esti

usted

quemado ¡¡Mardita

que

jiede?

osemnervio

¿Qterrá

hierro

noches

dirigió ú la: casa

encía

Lo que haré para quitarle el dolor ¿Matarmeel nervio? exclamó el

Cómo

querrá

delas

porque

está

muy

ibilamada,

y

TO

SE Ost)

tanto

ustó

puedo

minucioso

¡P

de la dolansia,

terrible

harinas y

no

Murillo,

istis

despacio 4 galope,

la extracción

ban aquí

jechio

Pos do

mimo

doló

dent

Vámos Vimos

9

de cerrojos.—Una

la

carruaje y se

Viránqueme mo

cuanto

Choreta

un

nombrados

del

terri

Currito

drí, tomó

tendorse,

más

bebía cuasi jirviendo, y me se fijo un alante, que, en fin, de qué conformidá yo, que tuvieron que sujotarme entre cuatro «Querías matarte quizá?

Lo que

y

contonñeo

Carrito y,

en el

véen eco ti mardesto 'gúeso le

deló!

¿Que

ha mano

allfalegre

la

que

para el

oSebastiín

Vquella misma sentiralguna

postura

4 comenzo

Madrí

ventileo

poco

comenzó

Ó 4

Currito—=le

vas ar mejón

Que

bien

DP,

ty

más

la noche y debido

Oxcosivo

Vapures,

do

duró

Madrid,

de

entreabier

pregón,

propio

el

y al cerrar

dijola muela aquí estoy ble de tos sufrimientos

dría

había

lívida,

mecedora Pero

ya

econ

Nv te desesperes por mo que dolórte muchísimo más

jiede!

¿Qué más

saberlo

la

mejor

yesca...!!-

usté saberlo mejó que a

quiere

que

usted

Se

decirme?

muerto,

que

. sea

es matarle el nervio novillero estupefacto.

añadió

yo?—repuso

( 'urrito

yo, que m'ha

el

quema

costao

dos

dentista

simo

duros

>

Prboro

Musoz

Su

A,

un

—/

el en

Y


LA MUELA

DE CURRITO

(Cuento

andaluz)

El ayudante D. Sebastián Pringuezue. la, eminentísimo dentista de Recalamares, abrió la puerta del espacios o salón, donde

con rostros descompuesto s aguardaban rios clientes, y dijo con voz clara:

—¡Número once! —l mio—contestó

toso;

y

Currito

un

Pelusas,

eco

va:

aguarden.

alias

Cáncamo,

el más valiento de -los noviller os andaluces, se levantó casi de un salto, y penetró en la sala de operaciones del odontó logo,

"¡Anda! ¡Pero si es el Cáncamo! ¿Qué es eso muchacho? ¿Qué te trae por aquí? —le preguntó cariñosam ente el dentista. —¡Que

se

junde

er mundo, don

Sebas. tián; que estoy loco perdío; que tengo aquí una mardesía muela que me está jasiendo

más daño que ol terser aviso! —¡

Vamos,

—M'ha

hombre,

no sorá

tanto!

dao una rochesita, que

no m'he 'irao por er hareón por no asustá ar NOrO.

10; y como que coinsidó que resurta que esta misma tarde tengo que tomá er tren, porque mañana atoreo en Madri, vengo á que ustó, por lo que más quiera en er mun. di

do,

me

pegue

un

jalonaso

y me

nuevo,

;

deje

—Vamos á ver— contestó cachazud amente tate abí, y dime qué muela es la dañada. —Esta—repuso Currito abriendo su bocaza

so dolorido, ¡

-Picada está,

¡ ;

“=""¡|Demonio!

4

¡

j] Ñ

j

E

y bastante

o

” Ps

D., Sebastián. 6 indicando

6

Pero

si está

Siénel

* se haría cien pedazos, - +: Además, está la encía hue | tracción;

picada.

“Pos toque usté ú banderillas, don Sebastián, que va ú se peó.

;

e

m uehacho,

.

y

como

completamente

si

s'aploma .

a hueca----añadió

y sería peor el re medio que la enfer medad, muy inflamada y. no es procedente la ex-

“="==Pero ¿vasté ú dejarme en este rabiae ro? No, hombre, no seas impaciente; por lo pronto, voy á matarto el nervio y á quitarte el dolor; más a lelante, cuando vuelvas de Madrid, te empastaró la muela y te la dejaré nuevecita -- En, pos meta ustó mano, don Sebast ián; pero no me la mate

| e

el dentista hurgándole con un estiletito y haciéndole ver todo el siste- * uste á fuerza ma planetario, é pinchazos: cuadre usté bien, y entre usté por dere cho, "Dele usté por su salú, don Sebas tián, *=""ÁJuita, , hombre, eso es im --Descuida, hombre, descuida. , Cuando te duela mucho, aví | JOsible; como está hueca, al apretar same. y

|

Y el dentista, provisto de los utensilios necesarios, toc) aquí, tocó allá, tor

neó de lo lindoé hizo sudar bre novillero, ¡osú

re

', Don

ustó

Sebastián...

'==-decía

cuando.

Currito

¡Camará!

tinta al po de

3,

¡pa

vez

en

(Yue he sentido aho-

'a un ramaraso eñ la nunca, eomo si me hubiean dao la puntiya, Mardita sea er nervio! Ya

queda

poco,

hombre,

ten

pa

crencia

¡Descabelle

¡Calma,

ustó, señó!

calma!

Y al cabo-de odontólogo

muela

d

varios segundos,

taponó

con algo

la

que

el buen

picadura

produjo

ú

de

la

Currito

tina agradabilísima sons ación, y le cal mó casi de repente el dolor que sufría, ¿Eh?

guntó

¿Qué

múy

mo

dices

ufano

don

Que por mí pue ar ruedo, lso

es

matá,

m'he quedao! =1"1es cuando vuelva s faenas —S,

señó;

Dioz

usté

—00mo óstas, suerte,

dirá

y Dios,

¡Chavó,

mu

y

qué

acabaremos

lo que

pesetas,

Sebastián, Vete con

pre

uste da dos glertas

Amigo.

tranquilito

ahora?.--le

Sebastióín,

le debo,

agradesio,

hombre,

la

y

don buena

A


ii

il

e

El Infante

Don

Fernando

de

Austria,

obra

| Y Curite Polusas, que había entrado en casa de D, Sebastián Pringuezuela con la cara lvida , la bocá entreablerta y la mano en el carrillo, como si fuera 4 echar yn pregón, salió de allí ulegr e y de cidor

una

más

radiante

que

mecedora, Pero el bienestar

el

propio

le duró

lobo

bien

y

Con

más

contoneo

que

Kl Divino Pastor,

al calor excosivo 64 la postura que úl optó al tenderse, dijola muela aquí estoy yo, y come nzó para Currito el más terri ble de los sufrimientos. fianza ;-

'apuros,

lo

llegues te

que

zobran

en

vas ar mejón

(Que mucho

Currito—|e

me

lo

doló!

—¿(Que

decía

Madrí

y que

te

ventile enque

vas ú decirme

Á mí,

el

zon

1 adnetas,

guienos

$u

dentistas;

ventile eco mardesío

sea

con

Pelusa?

pleador

dinamita,

—teraió

de

en

con

cuanto

gieso,

Chavetas,

Verruguitas,

¡ls

eron

—¿Querías

Lo

que

matarte

que quería

sujetarme

entré

cuatro

quizú?

os matá

que dolerte

Pasó

4 mi mujé,

Y á guisa de consuelo, añadió tran quilamente

muchísimo

Murillo,

un

nombrádos

carruaje

porque entavía

más.

Currito la más terrible

dríf, tomó

y se

dentistas

4o las noches

dirigió ú la casa”

mo

tienb

jecho

Viamos

delos

Vimos

Pes

ustó esta muela por los clavos á ( 'risto, MArINas y necesito ator eíú osta tardo,

despacio —Pepuso dá galope,

no puedo

con calma

señó, que

extraerle

estoy

para quitarle

Cómo que, .. jiede? —(JUo ese nervio está

—¿Chuerrá tanto

usted

quemado,

el dolor

¡¡Mardita

sea

la yesca..

querrá ustó saberlo mejó que tIerro..,¡?

mejor

que

. 1

añadió

porque

veo,

muy

es matarle

inflamada, y

el nervio,

Currito

el

quema

costao dos

e Prbro

—Se:

decirme?

yo'=r0puso

yO, que m'ha

re.

el dentista después

novillero estupefacto.

¿Qué quiere usted más que muerto,

saberlo

no

—La encía está

-¿Matarme el nervio?—e xclamó el Ñó, si 68d nervio está ya que jiede!

más

el dentista. que

la muela—añadió

de un minucioso reconocim iento, la extracción sería una temeri dad, = Hero...! Lo que haré

ya

tiene

y apenas legó ú Ma

de uno

Vrránqueme

un

ban derillero más bruto que una tone lada de cerrojos.—Una vez mi mu jé me dió á bebé una bebía cuasi jirviendo, y me se fijó un doló aquí en los dientes de alante, que, en fin, de qué conformidá me pon. dría yO, que tuvi

Do

No to desesperes por mo de la dolansia,

poco

Yquella misma tarde, y ya en el tren, camino de Madrid, comenzó ú sentir alguna que otra punzadilla suelta; y al cerrar la noch», debido úla trepidación del ferrocarril,

No

A

de Velásquez,

¡Gracias

,

A

Musoz

dentista un ¿(simo ¿Y

duros el en Sueca.


PDA

ls

¡Qué de recuerdos llenan la mente,

el corazón del que ostas líneas traza, midoras de esa danza !

Tal vez, pentágrama

y sin tal vez, en momentos

oir en el plano

su

glorioso

de inspiración

ces en esa edad feliz, en que, ajeno

as

y cuántas tristezas invaden

al

cuando

he

315

fecunda,

vivía

yo

de

allí

mi

Mayagúez,

dulcísimós de esa danza.

Explicaré cómo, gozaba entonces

de

repito,

of

prueba

una

4 las expansiones cultas y

veladas

vuela

hacia

sus santas

y

la

venerandos

ya

muertas

para

(Que/alada,

la tierna

de

brote

del

una

que

se

levantara

en

cesan

sus

cuando

siempre,

marfil

y exclamo:

j

i i ñ

del

piano

y amorosa melodía!?,

Podro Manzano Aviñó.

1911

Abril

Aguadilla,

Mu, Una Sentimos

en

bajo el lirio fragante de tu mano,

socie

cambio

Y cuantas

"No te alejes del plano todavía!,

Durante las noches, después que el notable publicista descansa. ba de las fatigas de una lucha diaria y tenaz, aquel hogar conver.+* de

los lugares

benditas,

tas y de patriotas, su idolatrado esposo don Bononcio Tió y su adog rable hija Patria.

selecto

siempro.

acordes, cuando su última nota se extingue, recuerdo al poeta, y como éste, quiero detener ante el instrumento ú la bondadosa cria» tura cuya hábil ejecución de osa danza, me hace recordar tantas 60-

taba la inspiración cantora de las Loma s, doña Lola Rodríguez de' Tió, y ú su lado, completando el cuadro de aquella familia de artis.

tras algún

dolicadezas su talento

Pero hubo en aquel entónces un momento, en que Patria hizo mi intención de niño se reconcentrara en los armonlos os soni

miento

el hogar meritísimo de los esposos

lo más

la poe»

cuya nom mimada de

hija de aquellos pa

otro tiempo el destruído hogar de mis padres; y

Tió- Rodríguez, En él anidaban la poesía, el patriotism o y la juventud, hermosa tri logía de tres seres consagrados ú los más grandes amores. Allí es

La muyor de las veces,

hogar, la ádorable y adorada

donde

veces hoy la oigo enel plano, como llevado en alas de un deseo ve hementísimo de yivir la vida de aquel pasado dichoso, mi pensa

Uno de los hogares donde se ofrecía un culto fervoroso al arte en dodessus manifestaciones más hellas, la poesía y la música, era el hogar risueñ

dad mayagíezana.

deliciosísimas,

miniscencias de aquella edad dichosa ida para

s memorables, que constituyen una págin a de luz en DUOstra historia de pueblo civilizado.

se reunía

musicales

quejas del alma y protestas efusivas de amor, despierte en mí las re-

positivos progresos de la intelectualidad puertorriqueña, una serle: de fecha

tíase en centro docente donde

literarias

Y esto, unido al recuerdo de aquel hogar feliz en que se desliza ron mi infancia y adolescencia, hoy sepultado en la tumba de mis padres, hace que esa preciosa danza, en cuyas notas parecen oirse

época brillantísima en los anales artísticos ma

yagúezanos, en que él estro de nuestros poetas resonó con sus más dulces y vigorosos acentos, y en la que se señaló, como verdaderos y

o,

unas

intervenía

las libertades brillantísimb

sical me conmovió grandemente. Instintivamente todas las no ehes, durante mis ratos de paseo, iba derechamente ú oirla interpro tada por Patria Tió, con toda su alma, con toda aquella alma de ar tista que plugoú Dios concederle,

gratas del arte, siendo allí donde éste ha tenido siem pre sus cultivadores más entusiastas y asíduos y sus devotos mús fervientes. De cllo es buena

la casa y varios

ocasiones,

dos arrancados por ella ú los marfiles de su pinno, Y fué cuando por primera vez llegaron 4 misofdos las notas € la danza de Morel Campos. Recuerdo que, á pesar de mis pocos años, 0sa ploza mu-

Dicha ciudad

floreciente en sus divorsos Órdenes

de vida. Sus cafetos copiosos, patentizab an que en ellos radicaba la principal fuente de rigueza de aquel la hermosa comaréa; y sin tiéndose todos felices y. contentos, reina ba en todas las osforas la

alegría, y todos dedicábanse

en

con la habilidad y precisión de un maestro, que

estado

que,

para estudios superiores de otra índole. Enla interpretación de au tores clásicos y modernos, ponía de relieve su admirabl e ejecución on el instrumento de Liszt, cuando sus dedos recorrían ol teclado

vez los acordes

Era yo apenas un adolescente,

un

enlas

y era ya una ayentajada planista, corriendo parejas sus y oxquisiteces de artista, con las manifestaciones de

terne

por primera

y

ns

americana

satisficción

muy

viva

¡lustre

¿e

al

traer á esta página el retrato de la ilustre amo ricana Miss Hodkinson, cuyas simpatías son inmensas en Nueva York, y cuyo talento se destaca soberano en cuantas obras toma parte, bien de caracter social Ó de recreo artístico, La opulenta residencia de Miss Hodkinson; situada en Manhattan Ave y €s muy co nocida de

muchos

puertorriqueños,

pues

en

ella

se celebran anualmente flestas inolvid bles ú las que concurre lo más selesto de la raza latina que reside en aquella populosa a ciudad, AV, esta dama prestigiosa, hace gala de su riqueza y distinción, revelando mi

mismo

tlempo

llano, francós

Miss

su

cublura

y español

Miss Hodkinson, llustro americana,

talento

por

el mundo

con

el dominio

perfectamente

entero,

de fotografías, sacadas por

de

de

los

idiomas

alemán,

inglós,

ita:

una dama de grandes sentimientós: pertenoce

y es vice presidenta

York State Music Tenchor's

vifiado

bum

y su

que ella posee

Hodkinson es también

instituciones caritativas,

"New

o

dres que miraban en sus ojos bellísimos y en su clara inteligencia, retratadasu felicidad más intensa, Patria, repito, eraaun muy joven,

lioso apoyo moral, y sentí en el coraz ón el agudo dolor de su-eterna en

"h

militante entre el jefe de

concurrentes,

aquel envidiable

zas de una mujer santa, cuya imagen 'acompaña ú mi pensamiento desde la hora triste en que noté en el hogar la falta irreparable de su va

desaparición,

iy

sía y la música tenían sus creadores y sus intérpretes, bradía ha sido siempre notoria, Patria Tió, la niña

la que fué mi cuna,

infancia entro las incomparables

los caballeros

éxito,

enton

que me reser-

nuestra Inocencia y nuestro candor de niños.

mecida

1

doña Lola, interesnila como el que más en la causa de de su país, organizábanse y llevábanse á bfecto, con

vaba el destino, me figuraba eterna la dicha que disfrutaba, y oter no 6 indestructible también oso encan tador paraiso en que viven, en paz inalterable,

Quiero hacer un poco de historia, En Mayagúez, la bella ciudad del Oeste ;

a E

impresiones sobre política

las notas ge-

autor la llevaba al

á las penalidades

y

Para la distinguida señorita Mercedes Nogrón Muñoz, oyéndoia tocar on el plano la danza Maldito Amor,

de varias

issocintion.””

cuyos

palsajes

ella misma.

sociedades

Llevada más

fansosos

Con gusto publicamos estas notas, que nos ha facilitado don Alonso Aguilar, Fran admirador de esta dama ilustre

de un

á muchas y de la exquisito, ha

fNarmónie as

espíritu

guarda

nuestro

ella

A

o

REMINISCENCIAS

A

3%

nod

é

0

pAR]Á—

un

precioso

distinguido

al

amigo


Un palsaje

ne

>YUk

NOTAS

PJ]

¿

on las corcanías de Rio

¿RSONALES

Piedras.

DE

CAGUAS. E13

t

ww

I

boreal y mien

una

*

|

> durda

el

"des

Americanas,

de ue las más úl las | |

y

Doa

rado

acu afamadas adas

aprovecha

den

en

Universida |

-

que

D. José Molina Muñoz, con aplauso | de

desempeña

el cargo

de

Juez

Municipal

en

| Ha localidad.

>

todos

aque

e

joven

Miguel Martín 17 años; sullaNoya, e

de

| versidad 40 Médico

de .

y

Filadelfia

Ú 1 Cirujano-

con

tísimas.

la

de

Y

carrera

notas

de

brillan. Í

-

-


DE

LOS

GRANDES

MAESTROS.

1. subtítulo de esto trabajo sirvió de rubro ú un corto y hermoso *“hóroe legendario, sanguinario é inculto, ha sido reemplazado artículo, publicado por don Miguel de Unamuno, rector de la hombre de ciencia, abnegado y laborioso, Universidad do Salamanca,

E

como

sabrán

mis

lectores,

en

Nurva, diario republicano que vé la luzen Madrid. El señor Unamuno

España,

Aquella fé, magnífica y poética, que

Espasa

antiguo ó histótico centro

tátuas ú Carducol,

de enseñanza de España, no ha librado su alta persona lidad de las acometidas rabiosas de la erftica. El señor Unamuno es un filósofo fragmentario que va regando las flores de su ingenio en periódic os y

ser 6n ellas,

nacional, ante un problema sociológico, anteel último libro expuosto en

los

escaparates,

resumen

esbozos

nerviosos

y

ligeros

dela

la labor amplia y definitiva del libro, El escritor que no consigue llegar

cansar al público para

detener su

al libro,

Tiene que prodigarso frocuentemente, periódicos más

decir al público:

importantes y

tiene

atención sobre

de mayor

que

fatigar, que

su personalidad,

escalar las columnas de los eirculación

y desde

ellas

aquí estoy, con la monótonía rítmica del arroyo que

modula todos los días la misma canción,

quilas y hurguesas sobre su lecho de arena, Del Sr. Unamuno

no tenemos

al arrastrar sus aguas tran:

todavía

la que

consagrará su fama y coronará su reputación literaria, “Amor y Pedagogía”, Ensayos”, una colección de versos y opúsculos, suman todo el acervo de este ¡lustre humanista para

,

Mientras tanto, su

ingenio, sigue llenando

de

artículos

delicio-

sos y profundos las columnas do importantes y leídos periódicos y revistas españoles y sur-americanos,

Decía que la.crítica ha tenido que hacer ulgo con este escritór,

Ese núcleo numeroso y selecto de jóvenes literatos, escritoros , publicistas y pensadores españoles, que ha roto abierta y resuelta. <nente con los clásicos de la litecatura y la nyentalidad nacional, no

ha perdonado

.¡ Í

ú don Miguel de Unamuno

ciones, llamándolos al orden, para

sus

que no

enérgicas amonesta.

salian á buscar

fuera de

las fronteras de su patria fuentes exóticas en que abrovar su pensa:

miento, cuando en ol sentir del rector de la Universidad de Sala: manca, tienen en casa ricos veneros de cultura para nutrir su inte. ligencia. > *

*

»

Glosemos'el artículo 4 que me rofería en los primeros de este trabajo. ] Las exigencias y la vida de relación de nuestra ópoca,

nos ú trasladar la fé que pusieron nuestros antepasados —G intangible

párrafos oblígan-

en

líricas

s cosas abstractas 4 nosotros mismos; 'es decir ú nuestro yo, particularmente, y al hombre, cuando se trate del progreso, del bienestar, de la felicidad y del mejoramiento de la vida social, lósa fé que la mística fantasía de edades pretéritas situó en re

giones que no pudieron alcanzar ni las fuerzas físicas del hombre ni su potencia psíquica, debe descender de las alturas invisibles en que

se eclipsó,

moderna,

para iluminar

en esta odisea

OACI

Se ha verificado

del

la conciencia humana

conocimiento

HOGAR en

Caguas

en

humano,

la

en

epopeya

la

que

FELIZ, el

bautizo

el

Luzues,

*

en las conciencias de

los demás

crean

en 6l,

don

Magín

Ruisinebez y Argúelles y: doña Julia Trilla López, que pertenecen ú lo más selecto de la sociedad de aquella población, una de las más

más

todos

los

hombres

civiliz

Y

hay

ocasiones,

y

nO

pocas;

minar

oquitativamernte

los

valores, justos de

las prendas

inteleo

ti vas de los hombros públicos litorat os, publicistas, políticos, ete, Yo entiendo que debemos en nosotr os, en nuestras facultados pura hacer una cosa, mientras convencamo s 4 los demás, con la efi

¿ clencia de nuestras obras,

de que

podemos

hacerla,

de nuestra

apti

Porque, mientras no eXpongamos nuestras obras 4 la considera ción de los demás, ¿cómo vamos ú pretender que crean en Muestras aptitudes, sino

lo demostramos antes? toner fé en nosotros mismos, basada on el con: encimien to del esfuerzo propio, Y para tener conciencia.exacta del valor de nuestras facultados, debemos empezar Debemos

por practicar severamenteel antigu o axioma nos ce te ipsum, Conocernos d nosotros mismos para no empoñar jamás "Ruestras fuerzas en obras suporiores ú ellas, en obras que puedan *fompromet

er nuestro crédito, 6 llevarnos al fracaso, ¿“Una de las cosas que más nos apena ú los que tonemos la fu nesta manía de oseribir para el público, y que estamos poseídos de sed de renombre y ambición de gloria literaria, es 6 | que se conozca más nuestro nombre

que nuestra obra,

Aunque no sé decir sl nos halagaría mús ol que nuestra obra se conociese más que nuestro nombre, ¡Miserlas do literatos! "La falta de fé en si mismo, falta de fe unida úsambie ión, es lo que produce la roña más roedora y disolve nte de nuestra ropública española de las letras: la envidia. “Pocas cosas más tristes que 0se contínuo fingir dexprec aquello de que se carece; triste lo hacia lingimiento que se ve ene | que di ce despreciar la forma extern a 6 el contenido coneoptual, berato que habla con mentido en el li desdén de la ciencia, 6 en el científico que con desdén, no menos mentid o, habla de la literatura, Es una roña horrible, MO0O

rro

a hrs

o

...

Mirrors. “Gran fo, profunda fe en sí mis mo hace falta para conquistar que Gounod llamaba una lo superp

osición de minorías, la posteridad este sueño que persigue el que firma lo que hace, Así concluye el artículo del Sr, Unamuno,

M, D

Lucrecia Julia Susana, hija de los distinguidos esposos

con

en que nos convencemos de que los demás creen en nosotr os antes por los ata y MOS Y Consuras que no por los elogios y aplausos”. Dico Unamuno ln nuestra época, más queen alguna otra, se siente la falta do ¿ Sinceridad, por una parte, y de otra, la falta de valor para deto:

.

do la encantadora niña

ha de resurgir,

ados, lo que fué largo tiempo en la conciencia universal, “Lo primero es tenor fó en sí mismo; pero es cosa sabida quo, salvas muy con ¡tadas excepciones, necesita el hombre, para creer en sí mismo, que

tud para hacerla,

su obra definitiva,

su obra definitiva,

el cántor de

po tencia sugestiva púra enseñorearse de la concie ncia de cada hombre y

rovistas; y osas ideas cazadas al corror de la pluma ante un conflicto mentalidad de un escritor, obligado por exigencias fatimas del tiom. po Ó por la multiplicidad do sus ocupaciones, á dejar para más tarde

á la human

idad por la selva gigantesca é intrincada de una fantasí a enferma y motrhosa, al extinguirse en la indiferencia de una época que levanta os.

es uno de los pensadores. más discutidos en

El puesto que ocupa en el más

condujo

por el

Il s0 cansa.

á cada

día

IA

D

E

L, E,

U

Melóndoz vV

Muñoz.

IA

está

trío, oscuro y triste, Llueve, y el vie hto nunca La parra cuelga aún de la pared que se desmorona ; pero ráfaga, cae una hoja muerta,

imo; y madrinas la simpática señora doña Isabel Valdés de López y la respetable dama doña Isidora López. Los concurrentes fueron os con un banquete, asf como con champagne y otros exquisitos vinos y licores ,

Y el día es oscuro y triste E Mi vida está oscura, fría y triste. Lluevyo y el viento don so cansa. Mis ponsamientos se prenden aún al pasado que se dos morona; pero las esperanzas de la Juventud caen apre suradas en el vendabal y los días son OSCUFOS y tristes, E ¡Calma, corazón triste! ¡Deja de murmurar,

que es muy notable tenor, se hizo aplaudir muelro, acompañánd ole

cuanto existe,

importantes de la Isla, o í Fueron padrinos don Gregorio López Falcó, prestigioso elémento de la colonia españolade San Juan, y don Antonio Trilla López, joven cultís El anfitrión, nuestro

querido amigo

al plano la bella hija do los esposos López

muy

don

Magín R. Argúellos,

Falcó. Valdés,

admirada por sus envidiables aptitudes, *

que

fué

nubes

Huvia,

está brillando

Dent

ol

sol.

Tu

destino

os

Dotrás delas ola omún destino de

ro de cada vida es Menester que Preciso es que haya días oscuros y tristes,

caiga alguna

Henry W, Longfe llow,



Elisa Tavarez de Storer PROFESORA

DE

Primeros .

MUSICA

premios

Pedro

Y PIANO,

del

Agente de Pvurro Rico ILusTRADO y de

Real

varios periódicos y revistas. Acepta agencias y comisiones.

Conservatorio de Madrid. Santurce, Parada 424.

5

ISIDRO A. SANCHEZ

etc

mejores y más elegantes,

78,

Tetuán

Ámporta Rafael Margarida,

Vd. 4 “LOS NOVIOS»

F

Maderas,

co 44 y 89, — San Juan,P. R.

-—¡R.

Aboy Longpró

toda clasede frutos del país, o

“Cintrón

y

efectos

de

Aboy”",

uán 37, P.O, Box 503. E Teléfono 128, *

ranciscoen 80 y Plara de Colón, sá situado la mejor avenida de San Juan,

He

eri

al Dentro y en tuno de los puntos más concuE

os

Carros eléctricos.

As

Te tempórnda,

Artea Re

construcción

en

de precios 4 fa.

Ni > Adilslnirados. ALEJANDRO FRANCO,

PR.

s en general.

en

general,

SOLIVELLAS€ Co. Comprado — sm

O

Apartado 4 Teléfono

DR

—Comida selecta Ñ esmerado servielo.— Habitaciones frescas y cómodas. Juncos, Puerto Rico,

cer

- LUIS Parada

P.

Grandes

existencias

Box812. Teléfono 331. San Juan, P, R,

APLAZOS , Camas, Cuadros, Espejos, Relojes. Os toda clase de ampliaciones de y garantizamos el trabajo.

Vazquez Q Ora, 79, San Juan, P. R,

anciso

CALLE

|

le

$

rafo:

: 140,

ia e

MANATI AUTON. aja

elá

to servicio de Automóviles

paseoy para y Monociaes na

de

viajes. Máquinas ind

Blas C. Silva,

—AñouNIuRO

Oiviz, de la Universidad

drid, España, con 11 años de practica,

Oficina

P, O. Box 34,

de

2 Mayor St. (Sur). Ponco,

Teléfono 195,

Horas deoficina: Salla.m, ¿ad p.m,

“PUERTO A.

ES

Do

Guayama,

P.R,

CARLOS

Vietoria y Unión,

Apartado 521.

Provisionos y licores al por r, Espe: clalidad en venta de pinturas demayotoda s ola: | 808, Aceite de linasa Borinquen, barn ices

| y brochas, Efectos de ferretería y quincall a,

|| |

AGENTE COMISIONISTA, Agente de Dooley. Smith « Oo., y de va:

Ventas á plazos y al

Acepta Agencia,

P::0. Box

geno-

ESPINET,

P.R,

Teléfono No, 68.

San Juan, P. R,

Yabucoa, P. R

en

Compra y venta de frutos del país y del extranjero, Calle del Comercio No, 65, Box 215, Rio Piedras, R. P, Ponco,

Luis R. Casanova. contado,

Fernández

ral,

* DE FABRICAS AMERICANAS.

rias casas americanas,

Manuel

Establecimiento de provisiones

GONZALEZ

P, O, Box 21,

ANIS CA-

“ELCOMETA?.

Representante

' 8.

rival

Comerío St. Bayamón, P..R,

Comidas a todas horas, servicio FA: do, habitaciones frescas, baños de O8ME precios módicos.—Josk Yumkr Mari duchas, n, Ádministrador,

BENITO

O. Box

Unicos fabricantes del sin

NARIO, el más exquisito en Puerto Rico,

HOSTOS

Esquina á la de los Jardines.

se

.l

DE

e

Fábrica de licores de Gaspar Aguilo «€ Co,

Cirujano- Dentista-Norte- Americano

Hotel “Gloria” Reformado Telé.

'0n9 2 y 7. San German, Pto, Rico,

Alegro St. Bayamón, P. R. “La Ca Carmelita”

Casaldue

A

PoR.

DENTISTA=AMERICANO

: - Oficina: Plaza, “Santo-Domingo”.

Lzo.

Pacheco

tede dar buenas referencias,

Con diez años de práctica, OFICINAS:3, ( [Plaza Arecibo,Principal,

Dr. Nestor Rivera Porrata DIRUJANO

José

AGENTE DE REVISTAS Lo es de “America”, importante Rovis ta de los Estados Unidos y otras publi . ciones. Solicita agencias y comisionescay

de a

Santuroo, P.R.

Especialidad en vinos y aceltes españoles y franceses, A

R,

;

RAMIREZ

Tolétono 19587.

2 Tabacos y cigarrillos. Cervezas y limonada heladas.

Apartado 52. Yauco, P. R.

Compradores de café que preparamos especialmente en nuestra tahona para la exportación. Frutos del país. Provisiones

na Dr.r. Y. .

19.

Provisiones y licores de todas procedencias,

provisiones y demás frutos del país,

Yauco, 4 a

Ss

Estela Bobonés de Antomatey.

Sucrs. de G. Bernat € Co. :

11.-Río Piedras, P, R,

HOTEL “PUERTO RICO”

res y productores de café, con tahona para prepararlo, Comerciantes en

Telégrafo: SOLIVELLAS.

- Sobrinos de Villamil

Agentes únicos de la afamada Sidra marca “El Gaitero'' de Villaviciosa.

tante existencia de efectos para utomóviles y sa de las más afamadas marcas y accesorios de todas clases. Teléfono No, 6.-—P, O, Box s7, Plaza Principal 6, Ponce, P. R. co

P., R,

Guánica,

Comerciantes y Agricultores, Surtido completo de provisiones y mercancía

Agencia de José Brandi Cons

e recta

Calle de

ras

Molduras

te

- Constante existencia de maiz, avena, azúca r sy - ge

San Juan,

Vargas Rodríguez.

119,

-POR

UNA PESETA _

Lo enviaremos

PTS

un sello de

goma

con su nombre y dirección, montado en altre y hecho” con artísticos tipos * cogin de

Envíe 25 centavos én Luna 22 St. | Camacho,

.

iro ó sellos 4 J. A, once, P. R,

$

RICO

ILUSTRADO”

Tá Revista de mayor circulación en toda la Isla.

+


AL

INVERTIR

SU

DINERO

naturalmente, Vd, considera el asunto cóh much La compra' de un reloj es una inversión, y al escoger uno o cuidado. de los bien conocidos

RELOJES KEYSTONE-ELGIN Vd. hará el mejor empleo de su dinero, no importa. ! lo que sea el precio,

Exijase esta marca de fábrica y

THE

KEYSTONE

WATCH

(ESTABLECIDA

en la caja,

CASE

-

COMPAN

EN 1853)

PHILADELPHIA, U.S. A,

Almacén de Plomería Seo de A. Majl E Cd. Grandes existencias de los Wiltimos

mode»

los de efectos sanitarios “Standard”.

Mosáicos hidráulicos y pavimento eto, Antes de hacer sus compras visite nuestros alma cenes

San Justo 4,

San Juan,

Teléfono 238,

P. 0. Box

717.

- == NORDEUTSCHER LLOYD BREMEN - += ] | py!

(COMPAÑIA

VIAJE Si desea

Ud,

hacer

un

DE VAPORES NORTE

A

viaje á Europa,

GERMANICA.)

EUROPA

Oelrichs

Co. Brodway

5.

ATACHES ““GEM”.

|

utilice los "vapores

de esta famosa Compafifa, que garantiza. un viaje rápido y muy agradable, Trat o exquisito abordo, magníficos camarotes y excelentes comidas. Uñica Compañía q ue despacha semanalmente desde New York y Furopa un vapor de gran velocidad. A bobo dl Sus vapores salen de New York con destino á Inglaterra, Francia, Alemana, España, Ttalta, Etc. Etc., y ofrecen á los pasajeros más comodidades que ninguna otra línea. Prospectos y todos los detalles necesarios pueden obten erse en casa de los Agentes que suscriben, Agentes Generales en Now York,

I

A

GANDIA € STUBBE. SAN JUAN, P. R,

|

.

|

PA

DE VENTA EN EL ESTABLECIMIENTO TIPOGRAFICO-DE REAL HERMANOS.


oca

de

Rostand, el eólebre literato francés, autor del inmortal “Cyrano

o

de Bergerac”, es muy despreocupado. Díns atrás en París en una peluquería para que le afeitasen: y sintiéndose inspir entró ado de prontó, en medio de la operación se apoderó de un papel que había . tnelma del tocador y empezóá escribir, Perdónome, caballero--le dijo el neluquero;—pero tengo mucha prisa y varios parroquianos están esperando. A

e

|

también tengo yo prisa—contestó Rostand. la silla, salió á la calle medio afeitado.

Y levan-

Muy poco tiempo después todo el establecimiento estaba Ri

en moción, Un papel con una lista de clientes á quienes el pelufa que visitar, había desaparecido y no se encont raba por

;

ulngún

lado.

Era ol que Rostand se había llevado CON sus versos,

3

i

UnA

E o

*

*

.

actriz inglesa, muy quórida del público

londinense,

_ haciendo una tounsér por las provincias Inglesas y por Escocia,estaba En Edimburgo los estudiantes

se volvieron locos

con los en. cantos de la artista y el día de su marcha rodearon el hotel donde se Albergaba para despedirla, Al salir su automóvil para la estación, Unos cuantos subieron 4 yu habitación, cogieron las sábanas, las hicleron pedazos y con ellas 'adornaron los ojales de sus lovitas. Una hora más tarde se presentó al dueño del hotel un tuna muy egitado diciendo: - rDeme usted mi cuenta, mo marcho en seguida, porque una hordade salvajes ha invadido mi cuárto, ha hecho trizas mis sába-

Bas y están paseúndose por la población Hevando

restos del pillaje.

en

sus ojales los

Los estudiantes habían equivocado el cuarto, e

4h

a.

e

"¿PORQUE TEMBLAR Y SACUDIR 4 causa de los frios y

Mobres Baludicas? Pam-ala efectuará la cura.

¿

a

:

E

..o.

(DENCIA. AD% MINISTRAT IVA

y. Portela 8 Co.—Se solicitan informes acerca de la actual

residencia de la casa J. Portela d Co de Caguas, P. R.

1D, Adolfo Márquez Rolg.—So desea saber el pueblo donde reside este soñlor para: comunicarló un asunto que le interesa, abrio! Martinez. San Juan.-—Para asuntos de adminis. que le interesan, suplicamos á usted tenga la bondad de pay

_ Mar á ostas oflcinas, T anea1

ero

e mo a

A.»

BL ESPECIFICO MAS SEGURO, paraa curación de las de

Vias 601 las Píldoras Antipaládicas Orie ntales. e

cuanto

i

e

DE

MORALES 4

]

Ocupa

+

economizaria

com-

estable.

cimiento?

HERMANOS.

Maderas y Ferretería en general,

Caguas, P. R.

la mejor y mas ventilada casa de la Ciudad,

plaza principal, esquina 4 “Muñoz River a”.

frente á la

Habitaciones cómodas para familia y pasajeros.

*—. Comida excelente, servicio esmerado . : BAÑOS DE DUCHA.

dinero

prando en nuestro

| Hotel “América Reformado” PRA

Alguna vez ha: pensado usted

-

|

oYBros AWormouin odiado San Justo 2 y Marína, San Juan,


Saludos

Polvo FlorSide Arromoz n

Un antiguo embajador que había en el famoso Congreso de Viena,

cuenta en sus Memorias vna anbedota que esclarege el lugar que acupaban los Rothschild en aquel

entonces,

Cada

monarcas

juventud.

reyes,

originales

de toda clase

. de anuncios, así como los cam. bios que deseen introducirse en los mismos, se admitirán

en

la

administración hasta los miér. coles de cada semana, en cuyo día se cierran las formas para los anuncios. Cuando los anunciantes no tengan contrato con la empresa ni término señalado para la duración de sus anuncios y desea-

ren la suspensión

de

éstos, lo

avisarán al auministrador ó á los agentes el día que se edite el último número del mes. Si por no cumplir este requisito, permitieren la publicación en cualquiera de las ediciones su. cesiyas, después de comenzado el mes, la empresa, siguiendo práctica establecida, continuará

insertando el anuncio hasta

la

última edición de mes y los in-

teresados deberán pagar el im.

porte

íntegro

de las

publica.

ciones,

La Administración,

Atocha

frente

cialidad

er

en

Manuel Agente Ponce,

Purrro

P. R.-P. O. Box

¿Es Agente

no se levantara de su asiento par,

irá

de niños,

con

mo los demús, y respondió,

dinero,

B0 CONVENCOLÁ.

y

galería

Padilla

Rico

ILUSTRADO,

12.-Teléfono N? 22,

y ( Jorresponsal

el extranjero, Acepta agencias nes, Puede dar referoncia,

y comisió-

DEL

la isla y

JAPON

y embellece el rostro,

y pecas,

Quita

De venta en boticas y perfumorías, Fabricantes “Cleo des Eaux Agente Goneral.—Hstrella

du Japon”, 58, Ponce,

FERNANDEZ

Se sirven helados á todas horas del día.

Altos de la Margarita,

Plaza “Delicias” Núm, 10. —Ponep,

El fallo más justiciero es este 1—que el

PAINKILLER | (Matadolor) DE PERRY DAVIS es el más útil y mejor remedio casero para ca-

lambres, cólicos, diarreas y enfermedades simi» lares de los intestinos, Nada hay igual. Alivia

con prontitud.

Magníf para reducir ico la hin.

chazón y curar el dolor causado por magulla-

duras, cortadas, quemaduras, etc. No debe faltar en ningucasa.” na Los mejores boticarios

HOTEL AMERICA DELOPEZA

banquero,

Alemania, Alguien se atrovió á or erágti por qué no lo había saludado co:

le debe

varios po-

manchas

al

sistido en que soy elúnico que no

de

Blanquea

saludar

sola excepción del rey de Prusia! que fué más tarde Guillermo 1 de»

.

riódicos importantes de San Juan,

AGUA

un sitio inferior,

al mercado, espe-

Mocete

de

sino en

PAM ALA es una cura positl. va para el Paludismo, Pruebela y

La primera

Ponce,

de Rochs-

Texera”

retratos

ampliaciones,

y el barón

—JAhI ¿no le ho saludado? ¡Bah¡ Probablemente hahrá con-

Los

al

Esto no impidió que cada sobera.

J. SIMON — PARIS Exijir la marca de fábrica “Fotografía

asistía

chil1; pero el banquero no estaba sentado á la misma mesa que los

Crema Simon y Jabón Simon A LOS SRES, ANUNCIANTES

que

ustriaca, Uno de estos príncipes había dado un banquete, al e habían sido invitados todos los

Invisible, Adherente

la

soberano

Congreso era huésped de un miem» bro eminente de la aristocracia

Conserva al Cutis el brillo de

tr

sido amo de los plenipotenciarios

Sin Bismuto

delicioso

reales

e

P,R.

del mundo hace 70 años que lo venden, Davis 8e Lawrence Co., Nueva York

Joyería, Relojería y Optica pa

TER

TOMÉ USTED 1,08 REMEDIOS DE SAN RAFAEL. Susesor de Tinaud, HAY UNO ESPECIAL PARA CADA * ENFERMDDAD. La mejor y más anDE VENTA EN tigua de Puerto Rico TODAS LAS BOTI. Plaza Principal. San Juan, PR. CAS. Casa establecida en 1870,

P. Bouel Musló.

-


GUIA DE MEDICOS para uso de los abonados á “Puerto Rico Hlustrado”. Benet. Valdés He Mébico

CIRUJANO

TALISTA EN

ele

Rivera,

Vas, PO.

PARTOS:

Especialista en enfermedades de la mujer, Consultas de244p.m,

Lares, P. K.

Box 46.

EN

¡i | b

PARTOS

Susoni, Francisco M.*

Múábico CIRUJANO: Su especialidad: La cirujía general,

y de los órganos respiratorios,

Fortaleza

Arecibo, P. R,

riada Manchola, Ricardo.

da lb

18 ¡altos de “La Margarita”, de 244 p.m, 7 O IR UR RR mAs

Míbico CIRUJANO, Especialista en enformedades del corazón

y María número 19,

—MábiCO

de 10 í 12a. m, y á todas horas á domi. cilio de día y de noche.--- Oficina en Cruz

Ruiz Arnau, R.

MITOMAGO h INTESTINOS,

46,

San

Teléfono

Juan,

CIRUJANO.

P.

Plaza Tyson Arecibo, Puerto Rico,

R.

305,

Matanzo,

Teléfono núm. 15,

F.

MÉDICO

Tetuán 64, San Juan, Puerto Rico,

¿Aguadilla, P. R.

Teléfono 488,

Carballcira Cañellas, José,

P. O. Box 421,

2.

e ls

hEn

en

En paraa Nussa, Rafael

Ao

Medicina

clinicminA

general

a

P., 0. Box

| 58

a

Vogel, Carlos Mibico

Dirrcror Sr, Luxres Hosp.

Calle Mayor, esquina Jobo, Ponce,

P, R,

Teléfono 5,

P. O. Box 487

JOAQUIN PACHECO

»%

P. R.

A nec quem

HORAS DE OFICINA:

Jetas. 6 visita:

|

CIRUJANO,

Teléfoño 78,

y especialmente en-

+ VIDAL VILARET, . DENTISTAS AMERICANOS.

De84 12 a.m. y de 1.8045 p.m.

San pa

Calle del León, Ponce, P. R,

Allen 06.—San Juan, P, R, Teléfono 858, P. O, Box 481.

Ponce,

827,

Mtbico

fermedades de los niños,

laza Delicias 21.

general,

12

Villaronga, Gabriel.

GIRUSANO OCULISTA.

Quevedo Báez, Manuel.

Julsosoo CIRUIANO,

y enfermedados

Consultorio*Tetuán 78, 19.-de 1 4 4 p.m.

Especialista ey enfermedades de los oidos, nariz y garganta, Horas de consulta de 2 4 5 p. M. San Francisco 28, San Juan, P.R, ir co

O

O'Donell

Molina de St. Remy, A. H.

. Río Piedras.

CIRUSANO

de los niños,

Dei244.P. M.

El Roble número 18,

P, O. Box 24

Múbico

Consultorio parada 2%

MÉDICO

Coamo.

37.

Especialista en Partos

na de Barcelona año 1888.

Mébico CIRUSANO...

CIRUJANO,

Velez López, Rafael

Múbico ctrusano rocóLoco: Graduado de la Universidad de Medi ei:

á

Arsenio

Calle 9 de Agosto,

Monagas García de Quevedo, de

Foros Arrieta, Y. Mm

P. O. Box 24,

Vallecillo,

MiwbicO CIRUJANO OCULISTA,

per lista en enfermedades nerviosas

Llovet

Ofrece sus servicios profesionales en su residencia calle de Cerra (Santurce),

78 Sol St. San Juan.

Máo1iCO CIRUJANO,

ESPECIALISTA

Dr. V. M.

Do las Facultidos de Medicina de Barcelona y Ma» drid y externo del Hospital Necker de Parla,

; Doctora,

. Boneta, Luis C. -

PASS

Elisa.

me

ALMACEN DE MUEBLES EN GENERAL. Camas y Colchones, Pianos, Lunas de ep OS, O, Muebles de lena7 Catalanes, estilo LuisX Allen 37,

San

con

P, R.

En la imprenta de REAL H ERMANOS se hacen con prontitud y tarjetas de visita ¿ toda

men

rias tintas.

Cuando sP dirija 4 los antenciantes mid a

Tanca 1, P.

el nombre de

clase de impresos á una . Box 458, San Juan, P, R.

Puerto Rico

Tustrado,

6 va


Y BRBAMOS = |

Exceiente!!

POR ELAMOR=

USE

Bálsamo Pulmonar DE ALLEN

Crta2

(ALLEN'S LUNG BALSAM) PARA

TOS Y RESFRIADOS Y EN GENERAL PARA TODA AFECCIÓN SIMILAR,

¡Abajo LA

la

No contiene ninguna droga perni. ciosa y íe puede usar sin temor por todo el mundo, Se encuentra en cualquier país del globo,

las Canas!

MODA

SE

IMPONE.

Luzon su cabellera negra y sedosa usando maravill osa

Tres tamaños !

Precios cómodos

Davis $e Lawrence Co., Nueva York,

JUVENILINA, lis la preparación

más

perfecta y la más

TOARAQE

solicitada para devolver al cabello 6 la bar.

De

Todas

venta

Taller 4 carga

Se guardan

y Peluquerías.

convencionales, Se hacen y

Se

semanalmente

17.

vapores.

por

Teléfono 559.

Y

Lorenzi

se

los

Co.

renovado

recientemente los materiales de nuestros talleres, vendemos por la cantidad de $75, una magní-

fica máquina

A

Real

li

F.

y

mecánica en '

VENTA

San Juan, P.R.

q

capotas

A

A causa de haber

Se sirven á domicilio,

M. ANGELET

5.

todos

pintan

trabajos de

A

FRUTAS FRESCAS DE CALIFORNIA. reciben

automóviles á precios

Avenida Hostos, cerca de la Planta del Trolley, Teléfono 344, Ponce, P. R.

CATALAN JOSE

Mayoral

Reparaciones de todas clases

general,

SAN

PONCE

del acreditado mecánico

Carmelo

practican

EL

EN

poa

DE MAYORAL HERMANOS

en

las Farmacias

EN

GARAGE

ba su primitivo color, El que la usa una vez,la preflere siempre. o Ni ensucia ni mancha el cutis |

de cortar papel,

Hermanos. Tanca 1—SanJuan. q

Co.

Tetuán l. San Juan, P.R. Abono químico aleman Marca “KAISER” Para Cañas, Tabaco, Café, Piñas

y otros

cultivos,

EL MEJOR DE LOS ABONOS QUIMICOS. ANALISIS GARANTIZADOS,

Se

.

Santurce, P. R. CALLE DEL PARQUE. Teléfono 1182.


|

a

as

Fondo de reserva . , E

Total activo

-

A

O

TEMO +

250,000.00

) e

3,000,000.00

Depositario del Gobierno y Mu nicipalidades de Puerto Rico,

Sucursales

Giros

y Cartas

did

+

en Ponce y Mayaguez.

de Crédito

sobre

todos

los

países

del

SE SOLICITAN CUENTAS CORRIENTES.

nfundo.

"Se hacen toda clase de fotogr abados de medio tono para ilustrar libros y Revistas y de cuadrícula ancha para periódicos. Planchas ó cliché s para uno ó varios trabajos de colores, Propios para et iquetas, marcas de fá. -— PRONTITUD

PRECIOS SIN COMPETENCIA. Y

ESMERO.

Cuando diia dee algún anu nciante mencione el nombre de “Puerto Rico A

Ilustrado”,


* = ¡Obra sensacional! Guia Comercial y Profesional DE

PUERTO

RICO.

Edición: 25,000 Ejemplares

Volumen

de 700 páginas en papel Coutché.

200 fotograbados de vistas de Centrales, Casas y de

Puerto Rico, de

Comerciales, Hoteles, eto,

profesionales distinguidos.

Se pondrá á la venta el 1" de Ener o de 1912. Si usted es Comerciante, ó Abog ado, Médico, etc., y desea que su negocio 6 profesió n aparezca en la Guía, envíenos su nombre y dirección y ramo á que se dedica.

ADMITIMOS ANUNCIOS DE PTO. RICO Y ESTADOS UNIDOS ee

e

00 erre

seme

eal Hermanos. -- Editores. Apartado

458.--San Juan, P. e...

| e


A A O

The “ )LIVER” -Typewriter.

LA MAQUINA

Y)

NN

DE ESCRIBIR MODERNA

q

La “OLIVER” No. 5 que actualmente es-

tamos vendiendo es la ULTIMA

en máquinas de escribir.

PALABRA

Completamente

científica en sus principios; perfecta en su

PM:

Mi

construcción; exacta en sus ajustes; espléndida y eficaz en su trabajo, La “OLIVER” Una JOYA

en su apariencia

YUNQUE por su fortaleza.

A e

4

A

es la favorita de los comerciantes y aboga-

dos.

dE

de

k

y un

AD

de

e? AAN

Más de 2.000

ANN

OLIVERS” en operación en esta Isla, prue:

t

dd

|

ban la bondad de dicha máquina. PIDA CATALOGOS Ventas al contado y á plazos.

(nt

Carruajes de todas clases Fabricados

expresamente para Puerto Rico.

Han tenido gran aceptación en esta Isla por sus inmejorables materiales y mano de obra, Nuestra ca:

lesa “BORINQUEN”, de media

de un cuarto de vuelta, en el ramo

de carruajes.

cuatro asientos, livianos, carros de carga, ] 0

4

nt: ce

VENTAS ec

y

“SANTURCE”,

Tenemos tambien coches de

para un caballo, buggies, y

CONTADO

o

PIANOS FAMOSOS

DE

vuelta,

son verdaderas especialidades

Y A PLAZOS.

R. S. Howard « Co. POR

SU

TONALIDAD

Tienen un gran mercado en Cuba

Y BUENA

CONSTRUCCION,

y la América

del Sur por ser fa-

- legítimo; bella apariencia y excelente mano de obra.

Vistosos como mue:

para estos climas.

Madera de primera calidad; teclas de marfil

bles é inmejorables como instrumentos.

Pregunte ol que: lenga uno.

Pido colólogo y precios al contado y d plamos. EW AGENTES EXCLUSIVOSEN PUERTO RICO:

SANCHEZ Ñ

SAN

LA

JUAN.

Los pianos “HOWARD” tienen agencias en Italia y en Europa, donde se venden en competencia con los pianos otras partes de europeos.

CASA

MORALES

QUE

VENDE

PONCE.

LO

«€ CO.

MEJOR.

MAYAGUEZ.

)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.