Puerto Rico Ilustrado (30 abr. 1911)

Page 1

O

SAN

PAISAJE

JUAN

ENTRE

P.

R.

O

ABRIL=23=DF

ADJIJNTAS

Y

PONCE,

1911,

P.

R,


dos por correo y express.

Despachamos y mandamos nuestros pedi-

EL ESTABLECIMIENTO DONDE CONCURREN LAS PERSONAS DE MAS REFINADO' GUSTO PARA WESTIR ES EL DE

P. Schira «€ Co. Trajes

para caballeros y niños

PRECIOS

SIN PLAZA

RIVAL. PRINCIPAL,

Depósito Cruz

15,

o

Le

BUENA Vendemos

Bon Marché”, Agencia Guayama y Mavagiiez,

|

OCASION

por la cantidad

75

dollars,

una magnífica máquina de cortar papel REAL HERMANOS. | Tanca

1, San

Juan. IV

SIS"

7 ANOS

SALMOS

LULA

LISIS

“Bazar Aibonito” de E. Gil €. Co. Allen

28,

San

Juan,

P. R.

Ropa hecha y efectos para caballeros, acabados de recibir. Clases inmejo-

rables, precios sin competencia.

Visite usted nuestro nuevo Bazar, Allen

y no saldrá usted de él sin comprar algo de utilidad y buen gusto. Servimos

órdenes á vuelta de correo para toda la Isla.

Escriba á E. Gil €. Co.

28

Box 887, San Juan.


$

*

“Puerto

Rico Bluatrado”

==

TANCA

1,

de

Literatura,

Clenclas,

Industria y Comercio. SAN JUAN, PTO,

Editores:

Árte

S6rS. 8 F. Font 6 H6PmAno

RICO,

AGUA y LS: ds

Real Hermanos.

Director: Romualdo Real. Administrador: Juan M. Saavodra.

SUSCRIPCIÓN RN PURRTO RICO,

>

PA

$

1,50 3,00

a 4

a 4

EMO idad « Número suelto.......«

5.50 0,15

« «

“ 4

(GTanca

cuotas de suscripción

adelantado

Juan

certificado dirijido así

E

ppRTI 403SÍa

deben remitirse: en giros postales, letras de cambi9 sobre cualquier casa de esta plaza

giros

1 6 9 conta:

postales-=bajo pliego s

DN

,

ADMINISTRADOR %0p

Tanea 1.—P, O. Box 458, San Juna, Y la empresa garantizará el envío del peri a dico, todas las semanas, con la más exacta tienen

derech

s fotografías deben acompañarse breves notas descriptivas de las unas y bio:

o

gráficas de las otras,

AD

de

los y

según

esta dirección. Mediagte soli- || citud le enviaremos étiquetas con dirección completa, tarifa y otros informes que desee,

VARIEDAD

NUNCA

En artículos para

La colaboración con que nos honren log suscriptores, ha de venir firmada por los mismos, reservándose la direción el derecho de publicarla,

Sombreros

elegantes

Se publicarán anuncios de esta Isla y de

europeas

todos los países, previo pago adólantado, EN

vende

Fortaleza 32, ;

VISTA

caballeros en: LA NINFA.

de paja de Italia, que son los más

y los

caballeros

Nadie

eA

ey

Tipos módicos y servicio rápido. — |

edificios, personajes célebres del país, ú otras, que publicaremos si las consi era-

mos útiles y adaptables á la índole de esta Revista, pero no se devolverán. Con las referida

a

Estados deben marca

regularidad,

de enviarnos fotografías perfectas de pai:o sajes,

A

Bultos y embarques

IZAN

Puerro Rico InustrApo,

408 Señores suscriptores

Fortaloza=eZ

. t C k r o Y w e , N t S 78 Pine

— $ -

se pagarán por

ó en sellos de correo de

á

Puerto Rico,

pe

y las de fuera de San

vos—k falta de

esquina

San Juan.

ADVERTENCIAS. Las

VINOS Y LICORES.

0,50 oro»mericano.

1 trimestre ........., « 1 semestre... ¡€.

|

únicos á la moda.

finísimas y Calcetines.

y niños; puños,

Camisetas

Trajes

pañuelos, tirantes, etc,

en San Juan

más

:

para

corbatas, cuellos,

y mejor

que

LA

NINFA.

: San Juan, Puerto Rico,

Cemento Portland “ALPHA?

Cemento Blanco “BERKSHIRE” Los más conocidos y de mayor

aceptación.

VENDEN... Batá recomendado

Fritze, Lundt €: Co., Suces.

por todo el que lo

conoce para la curación de

Tos y Resfriados

SAN

JUAN.

PONCE.

No contiene apto ni droga alguno

USADO COR BUEN ExÍTO DURANTE 50 AÑog No debe haber ninguna casa sin $1

PRECIO MÓDICOS

TAMAÑOS, GRANDE, MEDIANO y PEQUEÑO, Davis £ Lawrence

Co. —Nueva

Vork

-

e

CUANDO

8

DIRIJA Á ÉSTOS

==3 E

Semanal

4

Revista

| MAYAGUEZ

Todos los grabados que se e blican en**Puerto Rico llustrado”” son hechos en los talleres de REAL HERMANOS. ANUNCIANTES MENCIONE EL NOMBRE DE "Punto Rico InustraDo” ,


E a E E e

>

OIR

TORIO

| | Mo SALVADOR SUAU Oficina:

:

ABOGADOS José E. Díaz

Santiago

ABOGADO-NOTARIO,

pe re

— CORTE FEDERAL Ñ INSULARES —

San Francisco 43, San Juan.

Oruaih.

|

Federal

o

ABOGADO

meléfono 400.

|

José Martinez Dávila ABOGADO

- Calle Rafael Cordero 36— |

:

F. CASALDUC. ESTUDIO DE; ÁBOGADOS Y NOTARIA. '

Et

e

P. O. Box 95.

o

A.

Payamón, P. R,

ABOGADO-NOTARIO, —

—Corte *

de corazón de húcar

'

Existencia

en

Hato

122.

Gomisloisos, Aimacenilos, Imporladores

Río

Insulares—

ne-

Informará: RAMÓN SOLER. P. O, Box, No

6

e Eat cai

hasta 8 varas largo y 12 pulgadas

diámetro,

Federal

Luna 36, San Juan, P. R,

DE US 0 4 CSS EFO

C.

|

ABOGADO

Humacao, P.R.

Zocos en

Guayama, P. R,

— JoséL. Pesquera Dávila :

hi

SALMO Y Ss.

RIVERA

Cayey, P. R.

P. O. Box 8,

-

P. 0. Box 115,

ABOGADO-NOTARIO.

ATTORNEY

Rey.

Piedras,

AA

AT LAW,

AS

A P, O, Box 525,

Teléfono 441,

Y EXPORTADORES.

Representantes en esta Isla de Don

Carl. Geo Herse, de Hamburgo,para la

Importación directa de toda clase de

mercancías Eos alemanas, france. ps los fabricantes más s de Europa. - Únicos agentes de importantes casas

+

americanas y del país, á

NA

preciosde competencia, gl

[

NW

WN

las consignaciones.

Cable: LOMBA. Oficinas y depósitos: Tetuán 389 4.

,

AN Ñ NI

NU

y

todo el sistema de modo que se haga la cura mas díficil, Hechelo afuera con Pan-ala,

El Dr, Eusebio S. de la Hoz, Médico y Cirujano de

ñ e AO

Dedican especial atención á

Dirección postal: sao:

PALUDISMO

Ey

Constante existencia de provisiones

extranjeras,

hace desaparecer del sistema el

Se lía dicho por buena autoridad que el Pae ludismo es cansado por los mosquitos y que es $, la causa de mas mortrlidad combinando todas y las enfermedades juntas, No deje Ud, que el veneno se esparza por

exportadoras de España, Holanda, DE Italia y Estados Unidos de

uy!

la facultad de Paris, y de Barranquilla, Col. escribe:

/ “Certilico que he tratado el especifico Pam-Ala y

LA //, he obtenido buenos resultados en diferentes formas MAN

LT

' Y) '/

A

ABOGADO-NOTARIO.

FRANCISCO GONZALEZ FAGUNDO. || EDUARDO CAUTIÑO

Atocha 8, Ponce, P.R. Teléfono 258.

Ra

CORTE FEDERAL Ñ INSULARES.

P. O. Box 188,

AA

C. Dominguez y Rubio.

Acid Matias.

San Juan, P.R,

P, O, Box 485,

|

Ejerce ante todas las Cortes de la Isla,

|

LUNA 11. e

B. Palmer

en

Y NOTARIO,

V. RODRIGUEZ

Y NOTARIO

“Teléfono 441.

|

Francisco Socorro

6 Insulares.

«Fortaleza 17% “Noa Building” 0

|

P. 0. Box 655.

ee»

Corte

|

SinJun,P.R

Francisco del Valle Jr.

|

ax

ABOGADO Y NOTARIO

olélonos: 14 y 48. P. O. Box 16. E

PROFESIONAL

de Paludismo bajo tratamiento en el Hospital de Caridad en esta Ciudad, Recomiendo su uso,”

mm

Se vende en todas las Droguerías a $1,00 yá 500, la botella,

DAVIS € LAWRENCE C0., Agente s para la venta, Nueva York. ns

: k


THE

NEW

YORK

8: PORTO 12 BROADWAY,

RICO NEW

STEAMSHIP

Co.

YORK.

t

Vapores Correos Americanos. SERVICIO SEMANAL ENTRE NEW YORK Y PUERTO RICO Y VicE Salida de San Juan á las 5 p.m.

Vapor

Llegada

Miércoles.

DAN IVA COAMO ueno sios, CAROLINA ¿0.0 ¡ 0...

Abril. Mayo. Mayo

26 4 10

Mayo Mayo Mayo

COAMO.,... eres

Mayo

24

Mayo.

E

Mayo

17

Mayo

Salida de N. York| Sábados

Vapor

á New York,

VERSA. *

Llegada

ú medio

dia

á San Juan

| 8 15

SAN JUAN ........ COMA OAROLINA ........

Abril Abril Abril

15 22 29

Abril Abril Mayo

20 97 4

29

COAMO:

Mayo

13

Mayo

18

22

SAN JUAN: .......

Mayo

bc isires

4

Mayo

11

A

he Las condiciones de estos vapores modernos son excelentes, por su servicio esmerado y por las comodidades que ofrecen á los pasajeros, El vapor PONCE hace viajes mensualmente entre San Juan y Now Orleans, conduciendo pasajeros de 1%, y 2%, claso, Para más informos dirigirse ú los agentes ó ú de

THE

NEW

YORK

$ PORTO

RICO STEAMSHIP

Co.

San Juan, P, R,

NO ENVIDIEIS UNA BUENA COMPLEXION; USAD LA CREMA POMPEYANA Y LA TENDREIS. Jamás descubrirá

Vd.

lo

ser, ni tampoco lo puro, limpio,

mente hermoso que sería

use Crema

su

hermosa

rosado

cutis,

Pompeyana

sino

para

que

puede

grrr

y natural hasta

que

Masage.

La crema más popular de América para la cara. FPrótese el rostro con la crema de manera que pene-

tre en los poros,

Al pronto la crema

desaparecerá,

«pero después de algunos momentos más de mAasago, brotará de nuevo de los poros, trayendo consigo todas las impurezas que haya habido en la piel á pesar

de todo el jabón y agua con que Vd, se haya frotado, Vd. se admirurá.. Jamás se habrá sospechado

que pudiera hallarse tanta mugre en los poros. Y eso que esta mugre en los poros hace que el cutis aparezca oscuro, y aparta á la sangre rosada de la cir-

fit! | %i

culación que busen.

De venta en los establecimientos El Popular, La Villa de Madrid, Paris Bazar, El Globo, La Fama, La Sultana, El

Siglo, Gonzalez Padin y todos tantes de San Juan,

los establecimientos

THE POMPEIAN MANUFACTURING Agente General para Puerto

P. O. BOX 21.

|

Cleveland, Ohio, U. 8. A.

Rico:

|

Benito”

|

Co,

impor-.

AA

González.

, SAN JUAN, P.R.


li NOA í LOPEZ $ CO. A

SAN

a

JUAN,

a

A

>

PUERTO

RICO.

coco

oc

>


*

TUN

; -Os5s31dun -UIO9

sipnuysos, equ

uo

onb 0, og

oruoda: =p gota

e

-:

“soJ391qu sofo sopuez3 sos

OSONA IDO: 09 Ávq

"o](9 n34 10d epeu 3 ejun231d— ¿0389 OPEIJUODUI SY IPUO(?— "DIGUYOW 09 D] =pen3n ugrrsod

SI sesmpono

o

un

3P SIARA y EP 9P 23uw9p ajuomrefy ram

A

oz

us ap opa

ofora43359 49 ()

¡e eqesodas anbuug

end dod aauemo

Y ASY IMISEXIS() HANOO TA

. *90]U39 $083 4391p 8 3Nb 0] ILULAIPE 9P TIUDU SIJES] OU 0134 “EJUOULIE SIMP TUN US SEPPULIOJSUE Y - Fugaez09 tur ap sefon y Ub PO Op

“esodso pan

BUH E[ 3PO SIATIJ Y Á “91900 TIP3UI1 Ey PUING “0 ¡Y [PP SEJLLIO SE] 3P PISPIISY VIH

:Upeonop Á rom

u9 [9 9p 9y uE¡3p coa BUrnJa[¡mns e) y ¿gía ugmb

uo “eysn2ur op vuo¡] *£ “s090n9135 9s s1pn3105) 9 “ymbe 103911 py

:

CUB 3JUEJMMP

TINIP

U09

U3JUHIS

x 3 ujseod v]so “123n/ 193unud us “mbe y :0d199 [9 S913110991 ppepison3 E

Sez3qU) SAS UtjunÍ Á OPrIIj91 UQOULI UN 19 UEJUIIS 95 S3I900JUJ

a A

e

0u0] 109 TIN 2] “UEn f fp U09 POSZA 259 2b »penlos a me - 33£) 3p 09 30d su? yo agueercpod epae ope ee

9 mb ususn

“OQUIPD Uy

sejsaod Se] supoz op semdod syal e] 01315 o1pau 9jue Imp op1sIs eq anb o a O ae euo neradsos3p ap ugisopdxa *| *opoj opreuozos wxsed “4 erouozsixa E| 3P PeprUEA *| 91OS SEIJZOA SIUOLITISPISUOS SE Us109 UVILIS] [E giga dense Ad e “BUISTISAJUO 9 IND [9 $3 pejuaur -USS 019093 [7 -sapejusm muos Á a da 6 -e35n3 y o, syur onb o[ Oprun vqaz feno fo ua Upa ep copas OSOUILJSY UN 04999 EY 9S “OL1A [9 JOS US DQYIS9 SUI “UEnf *013919]UN 3p 1019313 0U OPuENI ISITIPIP uSponden¡ys sayena

-SIpur e] 19097

O NTFION TA

se y “soyuesa sem souormedna z930 o 1 sesjo0 4309

OYOIÓXATIS

:

É

»

,

23] Y| JENUJUOS Sy

ap

Jusady oJomb

wenf omoo *“£ :S0MISMAUOO

"opuoj pp us oms “e ypuo

SOZO][OS US E[pEJS9 Á SOUBUI SP] 9.383 QIISCI NS EJNIO SIPNIJIAL)

¿SOJSNUABLI SO 9p Y303 TUD

o ent

¡Op

¿mb poso

Y UISTY OPIQUOSQE

200 0194

130 [9 9nb v3sey seunonp anb osracid sa pb 104?

amb ojsóhdx

- (us esodaz ou opmuop ¡9 anb eqomad so “en3e yo uo ojonged ns JPÍOLIV y Epe3NGO DA 95 VYIEGINA Evu eyyenbe sofo so] onuiqno es ed

TÁTY

2p DIDUZO Sp sesqued someras

ly Opruz0p +

95 osourow

nasof ya =pnpjurs “sep

BUE 9y 9 21duas “Surru9paag!,, A pe e ei9unom + “solo so¡ equ opuens “4 “apejradsapy va osoqun

:o ose poPfeInIo

-40 Se] utjues onb JA er Y enmaai el *- ¿sed -ad 10d Á z0wrve zo0d [9 apuarjua anh)?-¿opaonáoxre opido3s3 383

-ezaquoe] u09 9jUSare vqonade ara s1pn13191)

da

¿10 [9 0% s98q amb eur yo n3 soques?; ee “seusnq u0s s9uornuajar sa] €”

-199p aJomb 9h)?

E

ozxd

“es

*| U9 Á JOPezE2 [9p vqoreas ey us srdurors

"opouz 0.30 3p 198 2q9p Ou “Spand ON

“ayejosuos asamb oo pa £es

OÁOLIE [9 Á OJ9UHOU[H

-2UFO0IE -2P MOISIDANOS

do

*yuos ojad “se9pmu2 Sopourndy ryys2 s1pn:1195) 9p solo soy]

vq un; t, us 031000009 SEO] bed y *91p au eps anb

anb E.

-ouvu ey uo9 03593 I un

"UIQ vÁ npuos opo;

$3 ¡o¡quso $3 0u 0357! d

“ezoejodsa e; Á 100139] [9 10d vpvey3e “srpnirar) A e 00

E

are jo us 20%q

airis A UE] “3PI9A UT] EIDIAOU NISI OPO] 18 “epm395u3

9puslduros

01 OJ3u21q0d om pq

“opunuz [op pepisusurar e; us sunapiad “mued vrarsim?)

sol A

ound

"1OPezeo 013

¿mbr os9 3309%4 $y ouaIa ant?—

"pr3ombu; vjuamuadxa SIpnij191)

109 OPUrp RININO

OUIOS

E

OLMEDA

ZII

ODIA

24d

VIBLIOFIGIA

7383.10] E] US 0J09 [9 reuosas ao 35 3pI34 10109 [9 J0d dr de 2u2d31 9P 238915 TISUOW | S39UOJUH ¿Jape apendons syuz 3mb? ¡our Dan Á “0s0J ms 31qos vsed “OPUIDIP

pp asazede oioiód. (1!,,

OAVEIS11L

8

de E

pa

:

E


:

-

su

30

—Un

que

BIBLIOTECA

camafada,

DE

era

PUERTO

ILUSTRADO

tenía estas canciones

RICO

músico,

en un

vez.

—iis demasiado .

triste—dice cerrando brescamenteel libro;—

gran cuaderno de música. De allí las copié yo. El que lps ha hecho se llamaba Molinero (1) y creo que además tenía este oficio. z —;Lée, lee, de prisa! —exelama Gertrudis. Pero Juan se niega. otra

á ceder áosus tanto que se ve obligad le suplicais Pero Gertrud

e

XI

;

—Ven esta tarde conmigo á la presa—dice:—tengo que hacer allí. Nadie nos incomodará y te lo leeré á condición, naturalmente... haGertrudis los ojos en dirección del “despacho.” Y guiña : n 4 maravilla. ce un signo de cabeza. Se entiende E

por seguidoo, Martín se retira á su escritori de comer, és Despu que espera el momentoen de Gertrudis, tes las miradas impacien de bracete san la pradera,para trasladarse á la presa. Atravie

que va á conocer los secretos de “la bella Molinera.”

Sobreel fondo luminoso se destaca perfectamente recortada

está húmeda de rocío. El cielo sureado de bandas roji“La hierb< zas.

del sol poniente Los rayos

la silueta negra del bosque de abetos, que, triste y “silencioso, rodea

gan cada vez más fuertes á sus oídos...

el río de la presa, Del otro lado

imagen en las aguas demasiado profundas para ser transparentes. n á la presa. en silencio Seaproxima

a y reflejan tranquilo parece un espejo; los árboles lanzan su sombr

saltan, son otras tantas chispas.

que y las gotas de espuma los torbellinos de las olas, en ejan - se refl

-— .

0 Mayer.

:

;

la gran viga que atraviesa la coplado sin decir nada, se lanza sobre

pués arroja la palanca y apoya sus codos sobre ef pretil del puente.

aguas. de lasno belli

sud fuerzas para no ser arrastrado con las piezas de madera en el tor-

En este tiempo durante los calores del mes de Junio, la presa no en otoda gran trabajo; pero en los primeros días de la primavy era grandes avenidas, cuando es preciso levantar las... las te ño, duran ” compuertas para permitir el paso á las olas y á los hielos, sin enconemplear [todas y ción hay que poner una poca aten _trar obstáculos,

<A

:

"—

inquieta

EL MOLINO SILENCIOSO

la esclusa, sobre

:

31

una

donde las aguas pasan con una

rriente de agua de una orilla á otra, 4 algunos pasos de ella. ce que lanza — Vas ásentir vértigos, Gertrudis—diJuan,

mirada

,una donde se lee mirada

curiosidad

impaciente,

está

fija en el bol-

rapidez espantosa sobreel fondode planchas inclinadas, para precipitarse enseguida espumantesen la corriente. ha per- Gertrudis lanza una risotada y dice que con frecuencia maneeido horas enteras sentada en el mismo sitio, mirando las aguas 'sin sentir vértigo alguno; además, ¿no está allí por necesidad? Su

sillo de Juan, y en el momento en que éste saca su cuaderno de mú-

y marca

.

q

el ritmo

esperando lo que sigue:

un riachuelo. .* la respiración,

del poeta brotan de sus labios como

Juan comienza.

de los esplen- sica exhala un gran suspiro, encantada ante la idea á quien su las manos como un niño que presiente, y junta dores. Las palabras conmovedoras

abuela va á contar una historia. un canto.

alegre exclamación

Los viajes son la pasión del molinero..- —

retiene

Yo oí murmurar

s de la esclusa. en los montante el pié

Gertrudis deja oir una dando eon

Gertrudis

¿Es esto lo que quiere decir tu murmullo?

¡Que nó tenga ¡sil brazos

para golpear!

:

En este pasaje, la bella molinera entra en escena y Gertrudis se pone seria.

|

impacientia. de nos Gertrudis hace ligeros sig astro. No interrogo 4 las flores, no interrogo á los Una sonrisa de satisfacción vaga por los labios de Gertrudis. Gustabame dibujarla en la corteza de los árboles...

Gertrudis lanza un profundo suspiro y cierra los ojos. Y sigue

¡La hermosa molinera es mía!

a

eN

si

y


¡Orden de Administración KOYAL

BAJAS.

PENA

-

cn > ans

Las bajas de suscriptores deben comunicarse oportunamente á la Administración ó á los Agentes, pa: ra poder hacer las operaciones en

el libro el día último de cada mes.

Los señores suscriptores que no dieren el oportuno aviso al objeto

de suspenderles la remisión ó entre. ROYAL

TYPEWRITER NEW

ESTA

ES

YORK

LA

ga del periódico, y aceptaren el nú-

GOMPANY O

|

FAMOSA

“ROYAJ.”

PRIMER PREMIO DE LA. FERIA INSULAR DE 1911. SCRES. DE JOSE MARTINEZ, Agentes. SAN

JUAN,

P. R.

SAN

El acreditado

JUSTO

y antíguo

mero correspondiente á la primera edición mensual, deberán seguir recibiendo todas las del mes y pagar la última cuota de 50 centavos. Esta disposición será cumplida

por las personas que reciben PUER. TO RICO ILUSTRADO, y observada estrictamente por los señores Agen:

37. tes, en la parte que les concierne,

estableci-

miento de sastrería de

R.

MONTES

acaba de recibir, -el surtido

más

por el último vapor grande de

ROPA

HECHA

de las mejores casas de los Estados

Unidos.

Gran existencia de sombreros finos de panamá, de pajilla, de fieltro

chisteras de última moda, gorras finas, camisas, cuellos, é infinidad tículos para caballeros.

+

PRECIOS

FIJOS

So sirven órdenes por correo Fortaleza, esquina á San José, Edificio Noa. San +

Juan,

P.

R.

:

y

de ar.


A

- pronto en aquella localidad una revista

Nota mercantil

literaria; para lo cual está haciendo las

necesarias gestiones, Le deseamos el mayor

Los acreditados comerciantes de esta plaza señores Santistebasí Chavarre de Cu, Sucesores, nos participan que por haber

*

en sus

han consti-

A

*tuido en esta plaza una sociedad en comandita que pun con aquella denominación y dela cual son socios gestores Don José Santisteban y Frueba, don

A

A

A

PAM-ALA cura el Palndismo,

de en

todas

Seven»

las Droguerías,

Dan las violetas Ru-

sus de Quentin.

Julio Lopez 6 Ibarrondo y don Angel Ortiz y Peña, y comanditarios don Pedro Santisteban

y

Chavarri

y

don

y 2

Antonio

EXQUISITAS, DELICIOSAS.

os espléndidos negocios á la nue-

MARCA

nos comunica el Licdo, don

en breve abrirá en aquella localidad una Farmacia o e a Lp mo-

Estimula ol Sistema. Fortalece los Músculos. Da Nueva Vida,

ha hecho grandes pe-

didos de las mejores existencias á acredi-

LO MEJOR PARA LOS ENFERMOS Y CONVALECIENTES

casas americanas,

éxito

en

PRODUCE

...s”

RESTAURA

DEPOSITO

en

San Juan,

El señor de mier piensa publicar muy

Gonzalez E.

PADIN,

1585 Chestnut St, Philadelphia, Pa,

TOME USTED LOS REMEDIOS DE SAN RAFAEL. HAY UNO ESPECIAL PARA CADA ENFERMDDAD. DE VENTA EN

TODAS

CAS.

TONK

e e A

EN

CATALOGOS.

PUNTOS DE MERITO SOBRE LOS OTROS: pisa

LAS [BOTI-

UN AÑO | NO VENDEMOS PACOTILLAS. Son los únicos pianos que superan á los alemanes y franceses A plozos de 1O Dollars.

PIDANOS

|

|

Triples cuerdas, mecanismo de repetición,

q

con tornillo

regulador, armazón

entera ele-

e

ganitemente bronceada y acabada, ' tabla de

A

JUAN:

Unico exportador para Puerto Rico:

Davis de Lawrence Co., Nueva Vork

VENDIDOS

SAN

Padín Hermanos.

LA VITALIDAD

PIANOS

EN

J. M. Blanco € Co.

Tomado después de una enfermeded apresura la vuelta de la salud. Usado con mucha ventaja por la gente débil, Previene la fatiga. Convierte en rosas las

nuestro distinguido amigo el valioso escritor don Elpidio de Mier, que tiene actualmente su residencia en Ponce,

72

NUEVA SANGRE

Cajita artística de aluminio, 25 centavos,

FORTALECE

Los que viajan Ha estado últimamente

i

UN TÓNICO ESPLÉNDIDO

Enrrique Martinez Prado, de Juncos, que

Que obtenga el más lisonjero su empresa,

apoyo para las clavijas de meple, martinetes forrados de filtro superior, TRES PEDALES, -— E | teclado de marfil, tapa estilo boston, mecaz nismo de pedales de metal silencioso patente

NORRIS, etc. etc. AGENTES GENERALES,

Me

Ed

ARRIVI HERMANOS Grandes almacenes:

|

$ LO, El PURGATORO. EL

|

|

INFIERNO. San

carf

tantos.

va razón social.

, Para lo cual

los, los enamorados,

los artistas y los

Martinó y Marina, habiendo conferido poder general á don Anselmo Soroeta y don Millán Sis ,

También

La usan las damas y los caballeros refina-

Juan,

P_R.

RA

dd

ps

quedado disuelta la anterior,

exito

pro-pósitos.

TERNURA POÉTICA. CONQUISTADORA FRAGANCIA AL ALIENTO, FRESCURA A LOS LABIOS,


PUERTO PISO IUSTRAD Entered

AÑO

as second

11

class

SAN

Don

Vicento

Usera .— Delegado

matter

JUAN

á la Cámara

at

the

Post

P. R. ABRIL

por

el distrito de

office

30 DEF.

Ponce

at

San

As

R,

1911.

NUM.

y prestigioso

siempre ha demostrado verdadero interés por aquella región del E

Juan, P,

elemento

Sur,

social que

61


Muy brillante resultó el concierto ofrecido el domingo *ltimo en el Teavro Municipal, en que se poto al público capitaleño nuestra linda compatriota señorita Margarita Callejo, Pué una noche de gala y de grandes aplausos, La expectación que había en nuestro público por oir el canto de. la gentil artista, era verdaderamente grande y por eso se llena: ron todas las localidades del Teatro con entusiasmo enloquetedor, Il selecto programa se cumplió con el beneplácito de la Sumerosa concurrencia y la señorita Callejo cantó de un modo admira: ble, mostrándonos su alma delicadamente bella y enamorada de su exquisito arte que la hará una artista de grandísimo porvenir,

Ya la erítica la ha saludado con demostraciones de

aprobación

y la auguran el éxito más brillante allá en la patria del Arte, Tócame, pues, referirme al éxito social de la velada, Que impresión más agradable causuba la vista interior del

liseo,

Seríame

imposible

hacer

una

descripción exacta de

rrencia de damas y señoritas que

llenaban todos

Co:

la concu-

los puleos*y

hu-

Podría decir, que toda nuestra sociedad se había dado cita allí, La relación de damas es brillante y vayan algunos nombras: Sánchez Morales, Giorgetti, Font y Guillot, Brunet, Todd, Gue rra, (Miguel) a AS Santa Coloma, Muñoz Morales, (Julio) Cestero, Ruiz Arnau, Balseiro (Ramón), Elzaburu,

Riexach Guzmán

Benítez (José y Juan), Aguilar y Mora, Frasqueri, Vendig, Asford, Vías Ochoteco, Elías Vías, Tinglo, Balbds, Benedicto, Vélez López, Giómez a

Brioso, Cid,

(Fidel.)

Padín,Sarmiento, Rodríguez Serra, Belaval, Aldrey, Hernández (Enrique] Riera Palmer, Guillermety

SuSoritas Encarnita y Teresita Cestero, Brunet, Minina, Pepita y Polita del Valle, Carmen Fano, Pepita y María, Luisa Muñoz Aeinerto. Irma Finlay, Amalita Vías, Isabel Elías Vías, Pepita Peña,

Delia Cestero, Carmen

y María

Antonieta

Font

y

Jiménez,

Fanny y Daisy Arrastia, Guillormety, Anitita Gómez Brioso; Anita y María Luisa Saldaña, Gloria Cartagena, Nones, Nadal, Amparo Fernández Núter, Ubeda. Báez, Castillovertia, María Amelia Pasarell,

Aurora

Valdés,

Millita Daubón,

Larrínaga,

Pons,

Schira,

Paquita Vivas, Gloria Martínez, Georgina Skerrot, Pepiña Benítez, Lolita Iriarte y muchísimas deidades más, Fué una velada deliciosa, por lo cual enviamos nuestra éhhorabuena ú la gentil Margarita, que vió su esfuerzo coronado de un éxito brillante,

para

Así mismo han tomado pasaje en el vapor que sale el miércoles Nueva York, los esposos Castaños, tan estimados en nuestra

sociedad,

.

El Sr, Waldemar Hepp, que va con rumbo á Alemania, natal, en compañía de su señora esposa y niños,

KISr.

B.

El domingo pasado tuvo efecto en Santurce, donde residen los distinguidos esposos Gutierrez-Skerrot,una flesta muy simpática, Se trataba del bautizo de un precioso niño, el que recibió solemnemente el nombre de Enrique,

Sola y familia, y el Ingeniero *

+

A propósito de viajes. lón el

vapor

correo

$ español,

que

mucha

vida y

de

nuestro

amor se ha realizado en estos días. Mi enhorabuena y que tenga la familia Franco felicísimo viaje. 4 4 xMe Una honda pena abate en estos momentos el hogar de los dis tinguidos esposos Cestero- Mantual. AMá

en

la ciudad

del Oeste,

falleció

en

los

primeros

Rovista qué tanto estima al señor

Ferdivand

Cestero,toma

esa desgracia irreparable y deposita en la tumba del joven un recuerdo y una lágrima ANA

A pesar de celebrarse el acto damas

y señoritas muy

toda esplendidoz, .

4

Muy

fijado

grato

del

que

su

.*.

por todas nuestras clases sociales, ocurrido en

coles, La muerte

de nuestro

querido

amigo

nos

la noche

miár-

sorprendió

ú

todos

le

á quien

dolorosamente, pues se aleja de este mundo, cuando esperábamos su total restablecimiento después de la operación que sufriera, hace cs tac y cuyo estado inspiraba grandísimas esperanzas de vida, en paz el noble amigo y la tierra

sea

nuestra so»

congregúronse un grupo

residencia

en

aquel

de Aboy, sigue su

salud

de

con

barrio

dela distinguida

un curso muy

primer hijo,

ocurrido

da:

satisfijctorio, hacé;

pocos

días..

Por lo cual felicito vones

esposos.

al joven

Aboy, y á los .O

o

familiares de e

los jó: E

Hace sus preparativos de viaje para los Estados Unidos el señor Miguel Cuétara, . Embarcará el próximo miércoles para los Estados Unidos y va

acompañado de su bella esposa y de su linda niña.

leve

consagró su vida al bien de los que le rodeaban; y Dios dé ción 4 su doasolada esposa y á sus demás familiares. Lord Listor,

mu-

obsequiadas

fenecido

del

. e

nos ha sido saber que la

nacimiento de

fueron

parte en

Ha causado honda pena en nuestra sociedad, el fallecimiento de nuestro compatriota el señor Américo Salas, muy queridísimo

| .

Carmelita Ferrer

después

la intimidad, Viuda de Marín,

distinguidas

“Los pr esposos:han encantador, Felicidades,

ma

en

la casa de la señora Marién

de

Otro hogar entristecido.

ciedad han ratificado sus promesas de amor, y fueron bendecidos por el Reverendo Padre Hizen, que ofició en la ceremonia, Fueron padrinos de la boda la señora Pepita Marín de Palmer, hermana de la novia, y el señor Antonio Llabrés, padre del joven desposado. luego en

días

esta semana, el joven Juan José Mangual y Bstero, hermano de la prestigiosa dama doña Teresita Mangual de Cestero. Hay dolores ante los cuales no hay frases de consuelo, y esta

Ev Santurce, nuestro barrio encantador donde moran gentiles y adorables niñas, se ha celebrado en la semana pasada en la Iglesia de San Mateo, el matrimonio de la distinguida señorita Haydee en

puerto

Al regreso de tan distinguidos elementos de la sociódad maya: gúezana, se efectuará la boda de la encantadora Esperanza Franco, con el distinguido joven Angel Rodríguez, cuyo compromiso de

Sobro una boda.

Marín con el joven abogado Luis Llabrós, Los jóvenes contrayentes que son tan estimados

Ro

¡ xarpó

Fueron sus padrinos los esposos Bolivar,

Puwrro Rico ILusrrabo desea al tierno niño cha felicidad, : MA

Arturo

últimamente, embarcó para España por una corta temporada, el prestigioso comerciante de Mayagúez don Enrique Franco. Le acompañan en su viaje de recreosu distinguida esposa y sus hijas las gentiles señoritas Esperanza y Carmelita,

Descanse

hh

Edward de

dríguez y su esposa,

su ps

DON

AMERICO SALAS,

de cuyo sensible fallecimiento nos ocupamos

en esta

crónica,

POsIigNa-


ñ

y d Ñ

y

El Comislonado señor

Antonsantl

tomándole declaración á los acusados,

Al frente,

entre otras

pe rsonarx, los nborndos defenso res

Ha

despertado

y los Sres,

la más

elementos dominicanos

Toribio

(1) Mornles,2,

viva curiosidad

que residen

la vecina

República,

entre

todos

en San Juan,

en aquellas personas que se interesan “de

y Jimenez,

la detención

por

las

de Jos

Y

los

así como

cuestiones

gonerales

don

Domingo.

La

Muuricio Jiménez, don Zenón Toribio y don Carlos E, Mo» ralos, esto último

ex

orden de detención hington, mo-por

presidente

de

procedió de

las

y llevóse ú efecto en la noche

del

do:

Was.

domingo

últi.

la policía detectivo,

Con

motivo

de este suceso

se han suscitado

tes debates judiciales en la Corte

guidos abogados defensores que

Santo

autoridades

intervienen

sepamos,

en

esto

no se han

este proceso, manifieste,

cuya

y

loderal,

los

proceso;

siempre

entre los distin

funciónarios pero

desvanecido las formación

interesan-

hasta

sombras

ha dado

judiciales ahora,

que

margen

bullidora y amante

de

que

rodean

para que se

emociones,

la

fantasía popular, También

la alta significación 6 importancia política de

los generales detenidos,

ha dudo

motivo

para que

16s y la curiosidad rodeen este suceso, empeñado el señor

puestos

Morales,

que

ocupó

A lau acreditada casa Low generales

señores Morales,

Jimenez

y Toribio, después

de pr estar su primera

declaración,

into

han

des

influyentes en su país, y especialmente

de presidente de aquella el que hoy

Los tres

el

hace

algún

Waldrop

Photographic

podamos ofrecer ú ruestros

rosantes fotografías.

tiempo

el cargo

República, debemos

lectores estas inte-


2

A

E

7

|

CANTO

DE

PRIMAVERA._a

EL AL POETA

A

A cantado un ruiseñor.

%

Y una sarta de perlas preciosas—grandes y transparentes

tas de roeío—, ha descendido de las hojas del árbol

el ave canora, cayendo graciosamente sobre que alzaban

al cielo sus delicadas espigas,

las

en que

verdes

esperando

go-

boso

cúlido

del sol.

El ruiseñor ha lanzado otra vez al espacio

las

notas

y armoniosas de su canto,

inspitadas

,

El sol ascendía detrásde las montañas iluminadas por las luces

imprecisas de la aurora.

. *+

.

Y en el claro-oseuró” que fundía

en

la opacidad

de sus fónos

los contornos de los montes, flotaban grandes girones de blancá neblina, como una cabalgata fantástica y desordenada de alados y sutiles fantasmas que huyeron precipitadamente ante las claridades del crepúsculo.

Un rayo de sol, ntravesando los elegantes abanicos de un: bosque de cocoteros, ha iluminado el plumaje del ruiseñor que, en la actitud hierática de las aves_sagradas del antiguo Egipto, purecía

meditar, como si sometiera 4 extraordinaria concentración 298 prodigiosas de su inspiración para cantar con toda dulzura de sus arpegios aquel amanecer espléndido,

AMANECER. VIRGILIO DAVILA.

Y

es

azul del cielo y rasgando las gasas nacarinas que la neblina nía entre él y la tierra, :

interpo:

carñtaba

yerbecillas

el

J

A

las fuer-

la exquisita |

Una columna gris de humo subió hácia el espacio, formando enredadas espirales que ocultaron por un momento el aúreo disco?

del astro divino. Como toda la naturaleza parecía ofrendar la Íntima poesía y la natural belleza de su despertar á las primicias de la luz divina, también

la industria,

la gran consumidora

de

energía

humana,

devol

vía al espacio en aquellas fúnebres espirales de humo los miserables despojos de las fuerzas vivas de que se nutre diariamente en su monstruoso deglutir de bosques y hombres,

Los tiernos esfuerzos infantiles que consume

la

industria,

las

grandes potencias cerebrales que coordinan, combinan é imprimen dirección y movimiento ú sus fórreos músculos, las rudas energías varoniles que compiten

en fuerza generadora

deroso de sus máquinas, iban en der un fúnebre sudario sobre la nos del cielo, como si intentasen do mentís 4 la amable alegría de

con el

organismo

po-

aquellas espirales de humo ú tenbelleza del paisaje y los ulegres toimponer un prosáico y desespera: vivir que cantaban las aves y los

torrentes, y que rimaba el aire fresco

arpas sonoras las ramas de los úrboles

hambús,

de

la

mañana,

y las

cañas

trocando

esbeltas

en

de

los

E

0)

El ruiseñor meditaba,

El

E

.

sol aún no había ascendido al nivel de la cúspide de la mon-

taña más alta, vestida por las nubes ton un ámplio

y blaneo

ulbor-

10%,

el

silencio

impo:

nente de aquel instante,

|

Lá calma dominaba en todos los úmbitos del valle, ó Ll rocío matinal hobía cuajado sus perlas multiformes sobre las copas de los árboles, en los plumajes de las uves y en las ondulantes subanas de yerba. Eb ruiseñor sacudió su plúmaje, alzó su cabecita por encima de una flor de cupey, y emitió un gorgeo vibrante y armonioso. +.

Las flores abiertas se estremecieron sobre sus temblarorisen las ramas de los árboles

conmovió el valle, Del

y

un

tallos,

las hojas

sacudimiento

vigbroso

:

fondo de los bosques, de las espesuras del follaje partió un

trémolo duleísimo

que

repereutió

en

el valle

como

el

eco

de

una

música lejana. Purecta que las flores y las hojas y las ramas de los árboles, al

ser movidas por el altre de la más,

produettn

inspira

aquellos

mañaba,

acordes,

impregnado

que eran como

de

suaves

aro

el preludio de una

a sinfonía

quiéllas free que Megaban

hasta

el

valle,

amores

de vivir.

en he

la

portentoso.

Una cumlrilla de trabajadores atravesó el vallo por

el amor

-

y

un

Otra cuadrilla apareció en el valle y lo eruzó ú paso gimuástico,

desapareciendo

como aquella en

la espesura

del monte.

Un buey mugió y el áspero chirrido de una carreta que pasaba, hizo alzar el vuelo 4 una pareja de ruisodores que se arrallaba en las ramas de un pequeño arbusto. Y al volar las aves coo sus picos unidos, erugió muellemente el césped y el murmullo de mil ruidos diferentes pobló el aire de armoniosos susurros. Y las aguas y las flores y los árboles, dominaron con sus intensas sonoridades los ruidos inacordes de la vida animal. Sentíase en el beso

fresco y

aliento voluptuoso y ardiente

de

perfumado

de la

la primavera,

las montañas se cubrieron de brillan.

tes colores: econ los tonos de la sangre y del oro, de la nácar y ále

plata. Un allegro vigoroso y sostenido sustituyó al dulce

trómolo de aquella sinfonía,

;

un canto vibrante y nervioso, como

vida,

un himno

y y armonioso

o

Y ul suave rumor de besos que habían rímado

las

la

| aves,

siguió

pagano á la luz y á la

> El sol apareció por encima de las montañas, sobre una

mancha

brisa matinal

Y

cuundo

el

el

sol

empezaba ú poner el oro de su luz en todas las cosus y las perlas del rocío. se evaporabin

en ondas

perfumadas,

una

moza

gurrida

diri.

glase al arroyo más próximo al vulle á henebir en su fresca linfa dos

en

las curvas flexibles y

duras desus núbiles caderas, Las negras crenchas de su espesa cabellera, juguetonas,

mal sujetas por una

en torno al ó6valo

de su rostro, y en las negras pupilas de $us ojos soñadores, versátil de la primavera había puesto

aquel ambiente de aromas

rían nacarinos tonos al empaparse en el rocío que yerbecillas del

el alma in-

y drmonías

juguetona,

descu-

que

udqui:

bría sus piernas de conquistadora, sólidas y cloguntes,

las cortas

gracioso

promesas, bajo la erótica

La joven uvunsuba hacta el arroyo y la brisa

Las nubes que coronaban

vereda

flarco de. una montaña...

fuencia de

ES

una

tapizada de oros svestros, Elacero de las azadas brilló con relámpagos de oro en una curva del camino y el grupo de hombres desapareció en el follaje de

cinta amarilla, revoloteaban,

confandiéndoso

con el despertar de la vida humana, cantaban el deseo y la sencitla alegra

el valle,

punzudos “caluabazos””, que se asentaban

Los alados habitantes del bosque, rimaban sus pauta prodigiosa del erepúseulo matinal. :

Y

torrentes que cireundaban

Wigranas de aquel amanecer

P

Las aves habían enmudecido,

en

los

Y lu cotidiana prosa de la vida fué apagando poco á poco, An sus inacordes y groseros ruidos, la telicada poesía que la naturaleza había bordado, desde la aurora hasta la aparición del sol, sobre las

Un silencio inquietante reinaba en-el valle. No se movía ni una hoja en las ramas de los árboles, Los ólitros de los insectos no turbaban el silencio. Los ruidos más lejanos hablanse apagado

Il canto alegre de un gallo, dominó las notas cadeneiosas de asinfonía que entonaban las aves y el bosque, el cóflro matinal y

camino,

se

evaporaba :

en

Al descender ú la margen del arroyo, entona una sencilla y cadenciosa canción de amor, y yo, al alejarme, sugestiona do por uquella orgía de la luz y de la carne, ofrendó estos humildes pensamientos en el vasto altar de la Naturaleza.

.

M, Molóndoz Muñoz.

Al amanecer del 20 de Abril de 191 l,

z


FP

s

y

E

en que

11

Otros vagan

Oigo quejas,

suspiros,

sollozos......

¿es que todo sufre en el osario de mis recuerdos?

Aga

ee

Y no sé por qué me hablan mis muertos hoy. Esta fecha no me dice nada, Acaso sea ello una extraña predispo-

eición de mi espíritu. Hay momentos anormales, de extrao rdinaria lucidez para el hombre, en que los sentidos ge afinan

adquiriendo percepciones no comunes, Entonces VeInoOR y oímos muehas cosas inexpresables; ¿quién explica lo que flota en el dominio del misterio? ¿vemos todo eso en el cerebro ó surge realmente en el mundo exterior? Lo ignoro, Sólo sé que mis impresiones son vividas y que me hallo en un mo-

E

A

:

Algunos

fuera de mí,

E

'

¿Hay

Miremos rostro

moreno

hacia afuera.

Ante

y ojos verdes.

dos esmeraldas que encerrasen na fórmula

mágica,

mí pasa

una anciana

pupilas

gus

entrañas de piedra algu-

Sus cabellos son

chispean,

blancos,

1E 184

más?

Sí, muchas

cosas

e

J

,

más;

unas malas y

número á las Rehumildes, recn-

tadas y silenciosas como las violetas entre la hierba, Y 6808 son los aplausos que valen más, por la sinceri dad Íntima y grave que resplandece en ellos, Después, nada. Sólo habla el corazón—el corazón, que

palpita como

siempre eon

acelerado ritmo.

No entiendo lo

que me dice, Y aunque lo entendiese, ¿$ qué comunicaros su lenguaje? Si él no me importa ya, ¿qué puede import aros ti. vosotros?

(Que corra

>

Ms.

7

la máquina

“lt

A

.como

de una

——

sE

otras buenas, pero las primeras superan en gundas, Entre estas) veo admiraciones

de

Sus

E

algo

E

2% 10

así,

mento

sl

RTOS

1

mis muertos,

alma.

la sombra,

MUE

11

me hablan

jos tengo dentro del

perdidos en

MIS

E

oy es un día y

> Y

a

md

A

dE

blan-

cura amarillenta que tiene reflejos de oro cuando los besa el sol. Me mira con dulzura, pronunciando con marcado acento extranjero palabras cariñosas como mimos, que me traen reminiscencias de un canto de cuna ya muy lejano, ¿Bam bino! (me dice) yee

va....

Meha

*iado corta la venerable abuela, Otna sombra de mujer. Es pardos están

llenos

hecho

una

visita dema-

pálida y triste,

de lágrimas,

Sus

enbellos

Sus

ojos

negros están

entremezelados con canas prematuras, Me besa en la frente con un beso mudo y largo. Lloro yo también y mi corazón palpita con Jatidos trémulos, Algo inefable y doloroso al propio tiempo se agita dentro de mí, ¡Oh cielos! ¡Es mi madre!.,., ¿madre mía no te vayas tan pronto! [| permanece tun momento aún! ¡hace tantos años que estoy huérfa-

fano de tus enricias!..... «Pero.se esfuma silenciosamente como lo que es; como una sombra, dejando en mi alma la

huella de un vago perfume, Ahora efluvio

Un

viene un hombre. Su figura es altiva y gallarda, de seducción se desprende de gus ademanes, de

ss miradas, de «us «onrisas, A ratos como si pasase ante sus ojos el fantasma to.

Menmira,

generoso

al

vacilando.

Toda

contemp!larle

mi

cerca de

palidece y tiembla, de un remordimien-

sangre mí,

hierve de

afecto

reconociéndose

en

la

suya; pero me acuerdo de la sombra pálida y triste y comprimo la voz de la sangre para que guarde en lo hondo—en lo más

hondo-—su

instintivo

He aquí á cuatro hijos nozco

muy

dores,

derramaron

impulso

¡Vete,

¡no es tiempo todavía!

¡vete... padre! bien.

Brava los

y brillantes versos,

Don

Juan!

de la hohemía literaria.

gente,

tesoros

Pasaron

los cuatro, de

su

sin ser

mente

Los co-

Artistas y soñaen

claras

comprendidos

prosas

y tuvie-

ron su natural recompensa: el dolor, la miseria, el abandono... Ahora sonríen, Me regocija verlos alegres, Sin duda

están

satisfechos en

un

mundo

mejor,

donde

no habrá

eritic ones de diccionario, politicastros ni prestamistas, ta luego, amigos, hasta luego,

Has-

Otras siluetas más, Nise detienen ni las solicito. Un enemigo me clava sus ojos como dos brasas, Algunos bustos femeninos=carne de dolor y de pecado—emergen de un án-

gulo oscuro, go.

tendiéndome

sus brazos

como

Tinieblas en torno, — Los muertos Percibo voces singulares dentro de mí,

rre por medio de de

cintas

de

fue

¡Pasad!

cipreses

se agita

allá, suspiros;

¿0 más allá conozco

apenas

una mirada introspectiva, y

bulle

un

verdadero

ilusiones y desengaños

en

También diviso mis porque

como serpientes heridos guas,

de afuera se han ido, Veamos lo que ocu*

¡Bah!....Son

están

secos,

por el laureles

En

mi campo

mundo:

acá,

revuelta

laureles,

arrugados

pero no

gún tributo hemos de pagar por la gloria,

los

y Ke retuercen

dardo de emponzoñadas precisamente

besos ;

mescolan-

para

eso,

lenAl-

Vía

que

cónduos

donde

á la cólebre

el curioso

cumbre

viajero admira

pgnoramas

de Corcovado

uno

de

del mundo.

los

(Río

mús

Janeiro),

bellos


a

O, Tao

JS

¿Es bella la falda-pantalón?

Rosa,

Yo creo que para trajede callo, no. Si se la cubre con túnicas que la velen diseretamente, puede resultar pasable;

Son

ll nardo

Abotonada al tobillo la esa

belleza

ideal

con

pantalón

de sultana puede

entre palmeras las delicias

serrallo,

Se presta ú las telas preciosas, ú las bordadas, á la muelle

ser completo

el

laxitud oriental.

efecto

exigirá

Tal vez

considerado

La

Magdalena Pelletier dico: con entusiasmo la nueva

los pies

ll

mu-

volvemos

la nueva

cesidad de la época? Carmen

pensado

Fgan,

largo

viaje.

Áá

Mr.

pagar

emprendió

fallar

Ciriffen,

cinco

el

mil

ingeniero para

rosa pura y blanca”,

lo; “¡Cuanto

Después

un

las pla-

le decía,

anhelo

tus

noticias!

purece que estoy en la cárcel”, Del Ocóano Indico. envió un

4 pregun

moda á una ne-

miento

metafísico: “¡Amada

namente absoluta!” Desde Colombo, (Panamó),

bu Bunaos Suuoí,

juramento:

mía!

Me

pensa¡Eter-

un dulce

“Mientras el mar hablo de

la eternidad y lus rocas sigan firmos, durará mi amor.

Desde el lixtremo Orlente: “Cuarenta y cinco

Los invisibles átomos del aire

Presentamos. á nuestras amables

en derredor palpitan y se inflaman;

¡Ls el-amor que pasa!

gante,

y Becquer,

lectoras

un

graciosisimo modelo de la falda=pantalón, que tan. ta curiosidad ha despertado en nuestro mundo ele-

el cielo se deshace en rayos de oro; la tierra se estremece alborozada; - oigo flotando en olas de armonía rumor de besos y batir de alas; mis párpados se cierran, ¿Qué sucede? Abouro

minas

de

Desde un puerto español volvió á eseribir; “Ten valor, ¡oh, la más hermosa entre diez mil mujeres!” Desde Nápoles remitió este suspiri-

Sentimentales.

Gisuravo

“Mary

“Sois una

*or»

Rimas

de

condenado

La víspera de su salida

para adjudicárselo á las feministas, Pero

¿Obedece

Amor.

yas extranjeras, Mr. Griflen envió á su novia un billetitoamoroso Jesde Cardift;

precisamente esa forma no triunfará. La tendencia femenina se inclina más 4 bus-

tar:

del

francos de indemnización á miss Mary ligan, linda criada de Swansea, por haber faltado á su palabra de casamiento. Al dia siguiente de sus esponsales con

ni en los pantaloncitos orientales ni en el pantalón ceñido al hablar así; Ha pensado en el cómodo traje de hombre

car la belleza que la utilidad,

ingeniero

ha sido

lo adoptarán

ha

social,

LARA,

Un curioso proceso acaban los tribunales ingleses,

prisa y hasta correr. Gracias ú ella no estarán obligadas ú llevar en una maño

Las

estabilidad

Las latitudes

la falda-pantalón podrán

Sin duda, la doctora no

de

,Ú»

subir dos escalones-de una vez, andar de

de observado esto,

principio

BENIGNO

mientos sienten el impulso de liberar su

avanzar

si

si

“Yo acojo moda. Lu-

la cola y en otra el paraguas.

la

valiosa,

un modo considerable á su esclavitud moral. Las que son libres en sus movi-

jeres deseosas de con entusiasmo.”

rosa;

doctora

las costumbres á la mujer contribuye do

Con

como

bellece, la virtuosa sérao y dignifica por que su hermosura, menos visible, es más

ehando por la completa libertad demi sexo, soy enemiga de todo lo que la oprime, y el traje habitual impuesto por

espíritu.

belleza,

busea á la última porque la necesita, La sabia deslumbra, la hermosa em-

higiénicamente

ventajas.

que

be-

es hermosa, embriaga como el nardo;

hogar,

Para

desnudos y enjoyados y la cabellera entrelazada de pedrería, - Luviera mayores

como

os virtuosa, cautiva como la violeta. La sociedad aplaude á la primera y los salones festejan í la segunda; pero el

fingirnos

del

fragancia

Así es la mujer: ” si es sabia, admira

que se les adivinaba entre las frufrutantes gasas, encajes y muselinas de las faldas. Mús bello resultará en los salones. Un

más

aruma

Y sílo perfume la violeta, La primera habla más á los ojos, la segunda al olfato y la última al corazón,

ropa, aumentaá la vista el tamaño de los pies, y no tienen

tres reinas en el jardín de Florn.e

La rosa tieno tanto Heza,

pero nada más. El pie, uno de los mayores encantos de la mujer latina, pierde

mueho con él,

nardo y violeta.

e

Es este un treje de paseode serga de seda azul Alicia.*La chaqueta tiene un gran cuello á listas en blaneo y negro, El cinturón, adornado con fan» tásticos botones, termina con un lazo de cordón de * los que tan en boga están, y

millones

de besos”,

Finalmente, al abandonar el Japon, insistió en lo dicho y aún lo aumentaba; “Cuarenta y cinco mil millones de be$08”,

escribía,

Pero al regresar á un puerto inglés, la temperatura no era ya la misma; Había descendido tanto, que miss Mary se ha visto obligada á acudir á los tribunales, provista de todos aquellos documentos, Total: en vez de los millones de besos se ha resignado á dar cinco mil francos,


AA >

a

A

DINCUNION DEL PROCESO FERRER. RUIDOSO DEBATE EN LA CAMARA,

Don Rátfuel Salillas,

ELSr,

Rulz Valarino,

Don Junn de la Clerya,

Don

Alejandro

Lerroux,

Don

Pablo

Igloxins,

0 IMA

1, Melquiades Alvarez, en el momento pronunciar su discurso,

Consideramos

puntualizar

de

innecesario

los

detalles,

por

El diputado Sr, Sorlano, Inpuenando el proceso Ferrer,

sor ya del dominio público, de la ruidosa sesión celebrada recientemente en el Congreso es. pañol, la.cual produjo la erisis

del Gabineto

del

señor

lillas y Pablo Iglesias, así. como también importantes prohombres de los partidos - tur-

nantes,

Aparecen

Cana:

completando

lejas.

ción,

Don AT

ex-presidente

Antonlo

y

>

página,

los retratos

de

informa: los

seño-

;

turbulenta

el

por

ros

listas,

señores

cia condenatoria, los diputados republicanos, radicales y socia: Soriano,

quiades Alvarez, Lerroux,

Mel.

Sa-

Cannlejna,

Salillas,

Ruiz

Valarino,

cuyas figuras adquirieron ex. traordinario relieve en este de. bate; una vista de la copiosa documentación del proceso Ferrer, y, por último, las fotogra» fías de los señores Maura y Ca-

proceso

y tomaron parte en el impugnando la senten-

Joxó

(ministro de Justicia), La Cierva, Lerroux, 1 losias, Aznar (mivistro de la Guerra), Melquiades Alvarez y Soriano,

de

VPerrer, debate,

Don

nctual presidente del Consejo de minixtros,

idea gráfica de varios aspectos de la citada sesión, que regul tó, como dejamos dicho, apa más, Discutíase en ella

esta

Maura,

del Consejo de minixtros,

(Jueremos solamente dar una

sionada

en

nuestra

Toda la documentación

del proceso Ferrer,

nalejas, jofes de los últimos Gobiernos que han dirigido los

destinos de la nación española,


LA

GRAN

PLANCHA.

Bo

Silvia de la Oliva, viuda de Abajo, ó la señora de Abajo la Oliva, como la llamaban más de cuatro chungones, era una señora inmensamente ri-

ca; pero más cursi que el chocolate de ú peseta, Tenía dos muy

fatiga,

hijas,

Lutgarda y Rupertita,

hijas de la señora de Abajo la Oliva, todo el las conocía por las niñas de Arriba el limón. tre

ser

obstante

que, no

de cutis,

grillas y reverdosas

feas cor? y tan ne-

altas,

exageradamente

flacas,

mundo

- Estos tres adefesios que constituían la muy ¡lusfamilia de

la farruea,

envidiable cos.

tenían la

tumbre de pasar en Sevilla la

temporada de

prima-

vera; para ollo se instalaban en el más lujoso de los hoteles,

abono

un

tomaban

la más episcopal

daban

porque

es advertir

bueno

y

se

comodidades de su

menos las

Algo echaban de casa,

lujo

de

de carruaje

de las vidas,

sis vivían en Madrid.como los

retecur-

muy

las

que

propios éngeles;

pero

por estar en Sevilla, por el gustazo do respirar am.

todo con cierta gruño-

lo sufrían

biente de azahares, na resignación.

Una sola cosa les

mente de quicios:

subleyaba y las

el coche,

El landó tenía hechuras de más que tronco,

era

sacaba total=

¡Vaya un

cocheejto de lujo!

vive; el tronco,

mecedora de tío

una carga

de leña, y ustedes

disimulen

el chistecito; y en cuanto al cochero y al lacayo, ibán siempte tan derrotados y tan sucios, que parecían en el pescante una especie de apoteosis de la grasa. —Mira, mamá—decía Ruperta á doña Es una triste gracia

Silvia, Ya

de la enra por alquilarnos un carromato sobran en Sevilla son buenas cocheras. hijita; estoy ya muy

—| Descuida,

que nos

y apenas

Y, en efecto, una vez en Sevilla,

en cuan-

sobre aviso;

aseguro

to nos instalemos iremos ú verle y te exigente como inflexible,

+ Lo que

será

que

tan

terminado el

almuerzo, la señora de Abaja la Oliva y sus dos espigados retoñios,

montaron

en un

mal

simón

y se

Isidorito,

El gitanazo de

dirigieron

las

co-

.a

cheras de Isidorito Casijuán. al

verlas

lHegar,

corrió

hacia

ellas sombrero en mano y chorreando zalamerías. ¡Ahora sí que enprinsi¡Ya yegó lo giieno! —¡0lé!

pia la primavera

|!

—Pues no ereo usted que venimos tan primaveras como otros años-repuso agriamente doña Silvia, dejando á Ixido-

usté

sirnificá

con

eze

rentoy,

—(Jue este año, antes de formalizar *nada

no

vuelve

usted

—¡la!l

á tomarme

el

una

miraíta

trato: 4

-

amor propio;

hacia

la

misté que coche, ¿es regio ó no es regio?—y landó

del

pelo,

Ya estoy yo pieno en mi

bier, los ojos, y eche usté

doñ:

con usted, ne:

cesito ver muy de cerca lo que ha de ser objeto

en el

saque un ojo

indecente.

— ¿(Qué me quiere Sirvia de mi arma?

tren y camino de Sovilla;-—es preciso que este año ho se ría de nosotras Isidorito Casijuán; se acabaron las consecuencias y las amistades.

rito sentado de plano como aquel que dice,

les

magnífico,

ábraste

izquierda; enseñó

un

Es un buen cocho—contestó doña Silvia.

—Pos ahora vasté ú ve oro molío,

¡Saca er tronco alazano!

el obispo de Siam que

jamón

¡Rebujina!

— Verasté qué

dos

hun querío comprármelo,

en durse.

—¡Hermosos!

— ¡Hermosísimos

viendo desfilar 4 los dos

piafadores

—i¡Soberbios!—asintieron

¡Niño!

animales; ' para

y

he

dicho

yo

.! exclamó doña Silvia brutos.

Lutgarda y Rupertita, calán-

dose sus respectivos impertinentes,

“+ ¡Como que van ustede á yamá —Hueno, ¿y de personal?

la atensión

|!

—Pues

á ustede

cochero

de

personal

les

pondré

de

ú

Sanluquita, que es mu bruto, pero tiene mu gllena mano; y de lacayo,á Jinojo, Siento quehaigan *nlió, porque si no, aho: '1m mismito se

los enseñaba

ú ustedes:

—¿Irán bien vestidos, — Estrenando, No me

—lósta

los dos son de gilen ve,

Isidorito?

fío,

misma tardo le mando yo asté á

vestío tal y como ha de i en er pescante;

y lo ersamina, or trato. —Me

y si le gusta

parece muy

ln

vestimenta.

er coche,

Adios,

hora

necesita

Isidorito.

—¡Vaya con Dio lo mejó der mundo.

1

Hallábanse doña Silvia y sus hijas en

habitación del hotel,

lo

hasemos

hjen,

—Gon él me mandaste desí ú qué —Perfectamente.

Jinojo,

usté

muy

dedicadas

ú

la

las

lujosa

labores

propias de su sexo, es decir á la dulce bostezadera, cuando un eriado pidió permiso para entrar.

—Adelante,

Francisco;

¿qué hay?

—Un lacayo pregunta por la señora. —|Ah! Dígale que suba y que PAÑO, Se marchó el criado, y la familia de la farrura aguardó impaciente la llegada Jacayo Que les enviaba como muestra el alquilador del carruaje, —Niñas, ¿cómo dijo Isidorito que se llamaba este hombre? —(Ureo que dijo Jinojo, — ls verdad, Jinojo; ahora recuerdo, —| Jesús, qué nombre!

del


LOS

ENCANTOS

DE

PARIS.

>%

VDELLEZAN DK LA GRAN CIUDAD QUE ADMIRA El MUNDO,

Sobradísima razón tavo el ilustre cronista Enrique Gómez Carrillo para escrilibro almaencantadora de París,** en que se cantan con dono=ura ineom pa: table las maravillas y los encantos de la ciudad parisién, que tanto atrae á los turis. tas del mundo y ú aquellos que sueñan con hallarse bajoel cielo de aquella población birsú

altamente

sugestiva,

comprende

Se

artístico por

también

Grandes

alnras,

centros

o

e

A A

A

1

Y

Y

paisajes

notables,

famosos

actos

recreativos,

luz

que todos, despuís de contemplar las bellezas de

a mi

A e

artísticos,

Y so éomprende

y alegrías sin fin

mn

la pasión que sienten todos los que tengan temperamento AN encuentran atractivos diversos y exquisitos para sus

ver a Paría,

.

l

A

Ed

UL

jp

IN

N

"

¡tester E

e

sn

NE

bis

o

0 La wran excalera de la Opera,

La maenífica

fachada del

Dentro,

aquella ciudad luminosa y de bañar su espíritu en aquel am hiente encantador, guarden un recuerdo inolvidable desu

Lntorlor del famoso Teatro do la Opera,

excursión por la tierra francesa, Las vistas que aquí inserta: mos, dan una idea de estas: maravillas,

€;

so

Avenida de la Opora,

ln la puerta de débilos,

vista tomada dexdo el pulaclo del Louvre,

la habitación

sonaron

unos

golpecitos

—¡Si

miedosos,

-ilóntre

usted,

Jinoio!

dijeron

Silva y sus hijas,

casi

pantagorriones de una era,

bre todo,

¡qué libren,

¡Dios santo,

que tipo!

en

sus

biompos,

verdenba

de

lo

4 otro

lancayo de menor

perniles apenas si cubrían Llevaba

un

calzado

sombrero

de

todos

pelos

sus

Doña

copa, de

los

gruesos tobillos

destaconado no

sé side

estatura, y sucio,

verse

tan

mal

y,

so

lindo,

del hastialón. último,

destinado,

el

tenía

punta.

Silvia y sus

hijas, en presencia

de aquel adefesio,

ge miraron aterradas y quedaron mudas de indignación. Dos. pués, abrieron sus bocas, y busieran al lacayo como digan dueñas, ¡Píjate en el cuello, mamá! ¡sto es una indecencia! —Pues

¿y

la

libroa?

¡Qué

porquería!

y

pues sus anchos por

tipo!

No sé como

en la el os

ostentaba manehas de to las las especie. El pantalón, de un color indefinido y que remataba en abundantes flecos, debió pertenecer

no hay por donde cogerlo!

(Qué

¡Jesús!

Y,

indumentaria! negra

—|

d un tiempo doña

Abrióse la puerta y, ombreroen mano, penetró estancia un mocetón que más bien que lacayo purecía

Lun

Panorama de las Tulleríaa,

no «e le ene ú usted la cara de verglienza.

Il pobre lacayo, cohibido y hecho un verdadero taco, no sabía qué hacer ni qué contestar. — Ahora mismo se marcha usted, y le dice á Isidorito que no queremos nada con él; que vaya enboramala, que no so nenerde más del «unto de mi nombre—dijo doña Silvia con

acento

de

ira.

—¿ A Isidorito?—interrogó el lacayo, abriendo un pal. mo de hoca,—¿Que Isidorito es eso, señora?—volvió á proguntar más quemado que las Animas. ¡Ay! alquilador

—No,

¿Poro de

ú usted no lo manda

señora;

4 mí

me

po, 4 preguntá que cómo liDios

Y doña yada, y

Isidoro

Casijuiín,

coches?

mío

han

manda

mi

amo,

el

el señó arsobis-

hecho ustede er viaje.

11

Silvia, la señora de Abajo la O'iva, Podro

cayó dosma-

Muñoz

Soca.


XFROGLOGA.

MR La hermosa paz del alma reside en el contento de sentir la conciencia serena, inmaculada . ¡Cuán grato al camposino dejar que seque el viento la frente sudorosa por la labor perlada!

Luego

)

Sus ojos brillan en que

lleno de

fieros al recordar el hecho

gloria cayó y

en el campamento

mm

Entonce el blondo nieto de todos preferida hwnde su cabecita del viejo en ol re pazo que no respira aponas, de gozo estremecido

por la altura >

en la espesura

y atrayendo a las ninfas con flautas de crista les.

Y cuando el sol se reunida la familia al sintiendo la frescura y de la clara luna del

y entusiasta

do el plomo abrió su carne, pero eubri ó su pecho de cruces, ú la patria alzando un monumento,

escuchar como notas de orquestas ancestrale s,

La esquila dol rebaño cuando agrupado corre, al viento las guedejas de que invitan cariciosas el

la voz del viejo tremante

$us arreos, que alli en la sala vasta se ostentan en lo ato del muro blaso nado.

Ganar para el sustento sin ambición insana, + gozar con el murmullo del encalmado río, ver como alegra el campo el sol de la maña na y como se aljofara la flor eon el roefo,

fingiéndonos la flauta de Pan

ILUSTRADO”.

y muestra

y en los atardeceres de una calma serena Ver cayendo la sombra bajo el verde emparrado,

Los silfos de los vientos que vagab

Rico

á sus hijos refiere su vida de soldado

que brinda pan seguro para el hogar sagrado

al

“PUERTO

6 cantan junto al ciave cancionos inspiradas que evocan los recuerdos de otro tiempo pasad o

El fruto recogiendo, labrar la tierra buena

+

PARA

al ver como

le eiño

en

tan

amante

abrazo,

Feliz y emocionado, le lleva á su camita , agitá las cortinas de gasa tuiansparente,

oir embebecido

y mientras le murmura

cual bullente Oceano, armiño entretejido roce de una mano.

deposita amoroso

Prosigue

una oración bendita

un ósculo en su frente,

la velada,

y en intenso alborozo

se comentan

oculta detrás del horizonte amor de la lumbre del aromoso. monte rayo 4 la vislumbre,

el abuelo

las gracias del Benjamín dormido refiere, sintióndoso orgulloso

la postrer travesura de su nieto querido,

¡Silencio!.....ya desfilan en busca del repos o y solo se percibe en la oquedad osbeu ra la oterna sinfonía: del viento quejumbroxo

Presidir el abuelo las nocturnas veladas

mientras hacen labores las hijas 4 su lado,

dey

el vivo centelleo

estrellas en la altura,

La Hija del Caribe. O

PRESENTAGION.

ce, en asuntos de arte musical,

Después del aplauso entusiasta y prolongadísimo con que el público saludó á la joven artista Margarita Callejo al presentarse en escena, dijo el señor Fernández Juncos:

Bravos

así, espontáneos

y generosos,

que

parecen

brotar

antes del corazón que de las manos, son los que merece y necesita para su estímulo Margurita Callej o, la joven artista puertorriqueña que tengo el honor de presen taros, No es necesaria esta presentación, porque en realidad , ante el público de San Juan, filarmónico y artista como pocos, no necesitan ser presentados los artistas de talent o. Ellos son

Ps

+

vió en aquella

)

“ZO

«ca

y

niña

el germen de las grandes facultades que en ella se desarrollaron durante el curso de su carrera triu nfal, y le hizo una gran ovac ión, Pues

bien, Señoras y Señores;

aquel

bautis

mo de aplan2808 recibido aquí, tuvo tal resonanc ia e n el alma de la incom. purable diva, que cuando. los públicos más exigentes y es-

pléndidos del mundoso

aplaudirla,

solía

decir

disputanban el honor de otrla y de los aplausos que más dulce.

ella que

mente habían resonado en su oído fueron los que OyÓ, emocionada y tímida, en el teatro des an Juan de Puerto Rico. Ved aquí ahora otra artista que emp ieza,

otra

estrella que nace con todos los atrae siempre bienvenidos, y vosotros sabéis apreciarlos tivos misteriososde la Osperanza en justicia . Todo parece indie ar que el porvenir y premiarlos debidamente. guarda par ú ella grandes 4

.

Y no es de ahora

esta cualidad

artística

del público de

San Juan. Hace poco más de cincuenta años que Adelina Patí se presentó en este mismo proscenio. Era entonces una niña menor de 12 años; venía de Madrid, su patria, é iba á Nueva York para estudiar con el

esposo de una hermana su-

ya, también cantante, Fué este el primer público de América que oyó cantar, á Adelina Pati, cuando ne era todavía más

que

una

esperanza

Juan, con ese admirable

remota.

Pero el

público de

San

poder de advinación equ le enalte-

triunfos, Hagamos,

so cenit,

pués,

de modo

que

cuan

pueda ésta decir, con ayor

lo

llegue

desu

motivo que

Mba

glorio-

Adelina: “Los aplausos que han resonado más dulcement een mi oido fueron los que ot en el Teatro de San Juan, fueron los que me estimularon para el estudio y los que

más

intensamente

la emoción

me hicieron

del agradecimiento,

casi una niña, allá bajo el magnífico cielo de mi Manuel

Fernandez

sentir

cuando era patr ln,

Juncos.

]


Las

2270 A

juzgar

por

el

alturas

de

Puerto

Rico

número

crecido

de

e Imposiciones

poéticas

der el amor al ideal en los corazones, y lons;

La

nuestras divinas mujeros,

el culto á la suprema

patria les inspira;

les arrebatan cánticos

Belleza caldea sus serenas regio

nes cerobrales....y por eso los poetas van allí, alegres y soñadores, á entonar en estrofas elevadas el himno del sen-

timiento,

Debemos

regocijarnos,

en

verdad, de ese

despertar

poé-

tico en el alma puertorriqueña. Cierto que brillarán en ese concurso las flores silvestres, hijas de aquellos que las Musas olvidaron; pero en mediode esas flores ingratas se alzarán rozagantes las rosas gayadas de la poesía, las rosas predilectas de las Musas, cuyo aroma divinizado por Dios llogará dá

las almas como suavísima fragancia que nos envían el Bien y la Belleza, Y debemos regocijarnos también de ese des pertar porque la poesía viene ú ser, en este caso, un rellejo luminoso del sentimiento popular; y si la poesía es“alta, ñ

la altura se encaminarán

los ojos de la multitud:

si

la

PO0»

sía es humana, se contribuirá en parte ú civilizar los sentimientos de todos; y si la poesía;es redentora y S2U8 estrofas vibran sonoramente como los cánticos de Tirteo, entonces se

encenderán las almas con el fuego animador de la esperanza

y de la lucha,

No en vano

la poesía,

desde

los

augustos

tiempos

triarcales, ha venido ejerciendo de sublime regidora timiento

universal,

lla

todo

lo

alcanzó

no, al tocarle con la varita mágica de la ú los

hombres

á la guerra,

le la independencia y del

exaltando

honor;

en

del

penas;

sublimó y,

e

huma-

inspiración,

dulce mensajera de los tristes, que extiende

ladora por el lindero de las

del sen-

corazón

ellos

en

el

pa-

Llevó

contimiento

la caridad. ra alma fin,

osa

conso-

creadora

de

Cayoy

y

Guayama.

POETAS!

¡CANTAD,

enviadas á Manatí, el Certámen literario anunc iado va áú tener resonancias exquisitas para la vida del VOrsOo, Como la Primavera encendiendo de hermosura y color las pra derías, así los poetas acuden en tropel. al torneo, para encen las mujeres,

entro

poemas

rados

gentiles

antes

amor en

la

las

02%

6. inflamada

rejas

de

Moridas,

serenidad

sublime

pasión,

para,

lHevó á

que

de unos

[O]

ojos

los

0namo-

contemplaran bellos,

Y

el fué,

por último, vestida con la clúmida celeste del Bien, no coronada de páúmpanos como la musa de Anacreonte , á los logaros ensangrentados de la guerra, Á pregonar con los labios

de

Virgilio

el amor

á la producción

de

loa campos,

es

decir,

el amor á la vida fecunda que nace de los gérmenes cuando los hombres se arrodillan, rendidos de entusiasmo, ante las

entrañas adorables dela madre tierra.

e

¡Uantad, poetas puertorriqueños, vosotros que sentía hondamente la vida del ritmo, vosotros que lleváis como divisa luminosa el fuego sagrado del pensamiento, Tenéis

una

bella patria que os inspira;

tenéis idenles salvadores que

defunder con hidalga vehemencia: tenéis asimismo encantos que admirar en la suprema hermosura de

mujeres,

en cuyos ojos irradian con más

divina

infinitos vuestras

ostentación

los colores del cielo Y si acaso os falta, poetas, un musical y apacible de los soñados por Cervantes para ú las Musas, acudid solícitos entonces á las campiñas

rincón evocar -borin-

voces

pinto-

queñas, donde los susurros de las frondasy las

rescas de mil pintadas avecillas, pareceh: recordar la existe ncia paradisiaca de las hadas de los bosques... Sí, poctas; cantadel Trabajo como amado compañoaro

do la vida, sin el que todo, hasta el amor,

ol mundo;

sóría indigno

eantad animosamente el ideal de la

que de esta suerte asegurdis la dignidad ditis intenso vuelo á un pensamiento del

patria,

en por-

de la conciencia y porvenir; y, sobre

todo, cantad himnos sonoros á la fo y ú la espera nza, porque siv ollas todo sería fugaz y mezquino como el perfume de una

flor, y, en cambio,

con

su aliento generoso

nazmente á alfanzar lo más querido: el triunfo la Belleza, supremos ideales de la Vida. »

se llega

del

Romualdo

Bien Real.

te-

y


POETAS

PUERTORRIQUEÑOS José G. Padilla (El Caribo).

,

EL,

4

reas muchas correctas y notables

poesías supo

arrancar á su

de puro y santo cariño, que consagra al débil niño con abnegación suprema

es

tro privilegiado £l Caribe, que culminaron con la expresiva y genlal poesía ¿Adios 4 la lira!, suprema despedida Ásus Inspiracio.

cas

admirables poesías produjo el Dr, Padilla, pero indudablemente

razonable,

siempre

que se inspira en ideas útiles y no se apaga

en ella más ideas que

imúgenes,

más

pensamientos

el alma

¡Tengo ganas de besar La arena de tus orillas!”

“¡Amor de patria! ¡Sacrosanto anhelo, De las virtudes manantial fecundo!

aquí la madre....¡es sublime! Respeto ú su nombre, pues, y úsu gloria y á su fama,

fuego

De Píndaro en los himnos aerramaste Y el númen fuiste del divino ciego

'

Y su epopeya sin igual creñste! 'Tú, que escuchando feryoroso ruego,

tierra, y menos aquellos que han recibido su generosa hospitalidad y suben por qué no progresa todo lo qye debiera. Por eso cuando allá por el año de 1868, Manuel del Palacio, el

España

de haber encontrado en nuestro

Caribe se lo puso de de guerra, dejando torriqueño.

frente é hizo

corrido al descortés

Vayan,

como

muestra

al decir de uno de los ultrajar

á

Puerto

Riso

suelo cariñoso acogida,

popular su

11

significativo nombre

motejador del pueblo puer-

las siguientes

fáciles € intencio.

nadas redondillas, en las que vuelve por el respeto dela madre puer-

torriqueña infamemente ultrajada por Palacio: ““La madre, aquí, , es un

cortós,”

armoniosos

y gráficos,

que

magistral,

que desgraciadamente

acrecen

no

dejó

terminada,

fué su

Puerto Hico, Día memorable para las aquel en que hubiese aparecido á la aplausos estruendosos de los devotos en toda su radiosa plenitud: la Améri.

ww pgema

descripción,

y, lo decimos

sin que

que

á Bello

silva

envidiar

en

su

1

las veces es más inspirado

Padilla

obra

de

de aquél

sin

duda

limitada,

»s

aunque

susne

y

mús

no

ú

hipérbole,

la agricultura

mejor pintor

extensión

nrenos

y

nada

de la zona

que

tiene

tórridas

Bello.

ú

La

trascendencia: la de Demostrémos-

expresiva,

síntesis,

Después de una introducción, que es un modelo en y de la cual ya hemos copiado las dos primeras octavas,

Este sentimiento tan intensamente sentido y tan hermosamen, te expresado, no admite que nadie se propuse á ultrajar la madre

pretendió:

la madre

hermoso poema descriptivo letras boricanas hubiera sido luz de la publicidad y ú los del arte, el poema completo,

lo en una rápida

¡Amor de Patria! ¡Anhelo sacrosanto! ¡Ven y preside mi sonoro canto!”

después

só econ

Estos son versos sontidos,

éste es más

Un Parthenón 6 Fidias inspiraste!

sagaces,

y ya que no con la dama

Sción, la propiedad del lenguaje corro parejas con la exactitud do la

Precipitaste impávido ú la muerte!

más

as

magestuosas octavas reales, es por lo que, sin reserva alguna, hemos hecho tan rotunda afirmación. En esa obra, de, suprema inspira-

sin segundo,

Y al espartano generoso y fuerte

medio poeta que por entonces tenía

.

ca latina hubiese saludado entusiasta al inmortal, y la literatura castellana se habría enriquecido econ una joya de subido máórito. Por los fragmentos que conocemos de ese poema, escrito en

¡Tú, que al romano de valor modelo, Arrojaste en el piélago iracundo! Pú, que de un padre en el hispano suelo

eríticos madrileños

y la vivifica!

y así también hace ver, que si es frágil la mujer

obra

Padilla, sin abandonar la natal ribera, dice, sintiendo á historiando, en la introducciónde su inmortal poema ú Puerto Rico.

-

en pedazos

taron la popularidad del Dr, Padilla tanto como robustecieron la tacha de separatista ó nambi, que ya se había ganado con su OxXpresivo pseudónimo literario. Hemos de repetirlo, mucho y bueno produjo 11 Cúribe; pero gu

¡La perla dé las Antillas! ¡Tengo ganas de llorar!....

¡Tú, que á raudales el sublime

infante

del trabajo.

Noble, si es pobre y si es rica; noble, si es blanca y si es negra, Así la culpa redime

paln-

“Patria, jardín de la mar!

viste,

pan

arrancárseles podría, ¡Noble figura que alegra

bras, más reflexión que sensibilidad, Gautier Benítez sontía más que raciocinaba, Padilla sentía y raciocinata ú la vez. Ciuutier He nítez necesita regresar de un dilatado viaje, para exclamar henehido de júbilo al divisar las costas de su tierra querida:

El sacrificio

el tierno

para

el corazón

raptos de

que

incesante,

ganan

Y antes que arrojarlo un día de sus maternales brazos,

entusiasmo, Ciautier Benítez “estaba enamorado de la tierra én que había nacido”, y de ahí aquel vuelo de imaginación, aquellos delirios apasionados que se manifestaban en frases ardientes, en palabras de fuego, en clúíusulas deslumbrantes. Padilla no tiene estos arranques juveniles: la pasión por su tierra nutal no es tan fogosá, pero es más inteligible; no es tan vivaz, pero es más rellexivh, Hay

y en afanar el noble

uniforme y en

hurañas

del hijo de sus entrañas, Pobres... vistiendo un andrajo

las

de más subido mérito, las que han cimentado su renombre y- le abrirán de paren par las pnertas de la inmortalidad, son aquellas que arrancan del amor á la patria, ese sentimiento purísimo que ón ninguna parte se siente más hondamente que en Puerto Rico, sin duda por la situación estrecha en que siempre han vivido, política mente habiando, sus naturales, lise sentimiento no es en Padilla exaltado, como en Gautier Benítoz, sino grave y reflexivo, No esel amor hiperbólico que crea

as síllides y ondinas”, sino el amor intenso,

...esquivando

los goces de la fortuna, viven al pié de la cuna

nes poéticas, legando ú sus hermanos en Apolo, los poetas puerto: rriqueños, las cuerdas sonoras de su ya abandonado laud; muchas y

su

género, empieza el

canto con un beso del sol al mar caribe, La pintura de óste y de la brisn es soberblamente hermosa, y resixtimos dá coplirla porque nos extenderfamos múeho más de lo que ya lo vamos haciendo,

Boriquén se alza en medio de ese mar de línguido mu quiebro lúbrico de la dulce brisa,

mullo

y al re

"Perpetuo abril la pinta y engalana, sutiles auras

límpido

dánle

su

frescura,

y elaro la corona el cielo,

pródigo y rico la tapiza el suelo.”

Y tras esta evocación de la isla, surge la raza originaria, que da á conocer el poeta econ exactitud admirable en pinceladas tan vigorOsu48$ COMO SOGUTas:

“Agreste raza que el matiz lucía del

terso

bronce

en

el desnudo

cuello,

Y


Un trozo de belleza campestre en los alred edores de Coamo, Hé ahá otro paisaje admirable, portento de vegeta ción Y gala de la Natur aleza, que constituye el más legítimo ... s . Rico, Jirdin di á mi nea lam , In

contemplar rip

paunoramas

lizando

ent

pl

tan

ndor

sobre

el

orlada

ext

sunbuosos,

y

que

a

encanto

grave

la

pedazo

todo hace

de

herra

pensar

con

aquellas

cabeza

erguía

que

que

regiones

arrullum

la

OUMOPOSTLA

ojos

de

vivaz

en

si al

en el sustento

trato

Como

esquivo,

sigue

exuberante

maderas

de

la deseripeión

vegetación

diario,

construcción,

las

pomposa,

boriqueña: plantas

los

textiles

dicinales,las ospecios principales de la fauna

los

tiene

para

Quien

brillar entre

los

ha

escrito ese

mejores

poetas

la

reina de las frutas tropicales: por

doquier alzando en la llanura el soberbio florón de una corona,

dádiva sin igual con que natura

tropicales,

las

las me

(a,

tanto la exue y la. elevación

poema, sobrados

tra. Una cita final hemos de hacer para que juzguen tores, ”/ y la limitaremos ú dos de las octavas dedicadas “Y

musa,

rieo

tazón

luce

de

porcelana

los colores,

en la malla leonada $us primores,

y fora antillanas,en

de

su

con que imita el artífice las Mores, así ostenta la piña americana

6 (Hamentosas,

están presentadas con toda propiedad, y admira no titud de la deseripción, eomo lo :xvastizo de las frasos

del lenguaje poético

fuera

Puerto que,

que afrenta son del nácar y la grana

y fruta y flor 4 un tiempo, en sí reasume delicado manjar, suave perfume,”

brillante, sostenida, frutos

en

el ramillete

tal era el sór, que en nómada pandilla poblaba un tiempo la feraz ¿Antilla »

MW aborígene

Ea

entre silvostres búcaros, la pIRA.

en el peligro audaz y temerario, pero franeo en su hogar y hospitalario;

lu

d

orgullosa presenta la campiña

en la campaña labrador activo,

orgullo de

yen

que del rubí la púrpura blasona,

destello,

la condición,

y frugal

id

Caribe,

por reina de las frutas la pregona,

la espalda, desenvuelto el busto, pequeño el tronco, y ágil y robusto; Blando

mar

on cuarteles partiendo la envoltura

ancha

sobrio

del

inspirada poesía del campo escogió esta Lsla para que que Platón llamara el Paraiso de los Dioses,

la frente adusta de expresión bravía, los

ondinas

luminosas

en torno de áspero cabello;

negros

las

Amórica

títu nues

nuestros lecú

la

piña,

la

Los

que

tengan

buen

gusto

para

juzgar, de buen

grado

$0 ineli/ narán ante ese poeta excelso que pasó señorial y magestuoso sin rendirse al halago ni úla adulación, dejan do ejemplo perdurable en

su vida y en sus versos de lo miza un poeta, un verdadero

que vale poeta de

un carácter y de esos que saben

sentir hondo y dejar obras que solana monumentos propia y permanente gloria, Una pregunta de oro de buena

gerse en Hija

precióvo

levantados

4 su

para terminar: las poesías del Dr, Padill a, que son ley; ¿permanecerán dispersas y errant es, sin reco»

volumen?

de El Caribe,

; San Juan,

lo que sublipensar alto,

P. KR, Abril 1911,

Responda

por nosotros la inspirada S. Figuoroa,


POETAS

PUERTORRIQUEÑOS José

e

correctas y notables

tro privilegiado

El Caribe,

genial poesía ¡Adios á la lira!, nes poéticas,

.

t

poesías supo

que

culminaron

suprema despedida

legando á sus hermanos

en

Apolo,

la expresiva

ásus

que consagra al débil niño con abnegación suprema

y

Ricas

inspiracio-

los poetas

de más subido mérito, las que

han

cimentado

par las pnertas de

la

su

renombre

inmortalidad,

que arrancan del amor á la patria, eso sentimiento

son

y: le

en

frases

ardientes,

el noble pan del trabajo. Y antes que arrojarlo un día de $us maternales brazos,

el corazón en pedazos arrancárseles podría;

en ella más-ideas que

imágenes,

más

pensamientos

que

Noble, si es pobre y si es rica;

en

y asf también hace yor, que si es frágil la mujer aquí la madre... ¡es sublime! Hespeto 4 su nombre, pues, y 4 su gloria y á su fama,

pala

y ya que no con la dama sé econ la madre cortós.** stos

Hemos

“¡Amor de patria! ¡Sacrosanto anhelo, De las virtudes manantial fecundo!

fuiste del divino ciego

h

Puerto

Rico.

hubiera

aquel

en

sido

dejó

su

El Caribe: pero gu

Día memorable

que

la

expre-

terminada,

hubiese

entusiasta

al

fué para

aparecido

inmortal,

que conocemos

de

ese

y

la

poema,

tan rotunda afirmación.

En

esa

obra,

de

óste es más

duda

es

de más

limitada, aunque

lo en una rápida

no

su las

á

la

literatura

escrito

en

suprema

inspira:

la

extensión y trascendencia; la de menos

expresiva,

Después de una introducción,

Este sentimiento tan intensamente sentido y tan hermosamen, te expresado, no admite que nadie se propase á ultrajar la madre tierra, y menos aquellos que han recibido su generosa hospitalidad

*

Por eso cuando allá por el año de 1868, Manuel del Palacio, el medio poeta que por entonces tenía España al decir de uno de los

ultrajar á Puerto

Rico

después de haber encontrado en nuestro suelo cariñoso acogida, 121 Caribe se le puso de frente é hizo popular su significativo nombre de guerra, dejando corrido al descortés motejador del pueblo puerfáciles á intencio-

nadas redondillas, en las que vuelve por el respeto de”la madre puertorriqueña infamemente ultrajada por Palacio: '

canto

con

brisa es

un

Demostrómos:

síntesis, que es un

modelo

y de la cual ya hemos copiado las dos primeras

¡Ven y preside mi sonoro canto!”

“La madre, aquí, es un pgema

deseriptivo

obra de aquél sin

¡Anhelo sacrosanto!

las siguientes

boricanas

produjo

no

con

deseripelión, y, lo decimos sin que susne dá hipórbole, nada tiene que envidiar á Bello en su silva 4 la agricultura de la zona tórrida: ú las veces es más inspirado Padilla y mejor pintor que Bello. La

Y gu epopeya sin igual creaste! Pú, que escuchando fervoroso ruego, Un Parthenón 6 Fidias inspiraste!

muestra

ya se había ganado y bueno

anerecen

luz de la publicidad y ú los aplausos estruendosos de los devotos del arte, el poema completo, en toda su radiosa plenitud: la Améóri.

hecho

fuego

y saben por qué no progresa todo lo que debiera.

letras

poema

que

robustecieron

ción, la propiedad del lenguaje corre parejas eon la exactitud de

De Píndaro en los himnos aerramaste

como

mucho

como

magestuosas octavas reales, es por lo que, sin reserva alguna, hemos

Precipitaste impávido á la muerte! ¡Tú, que á raudales el sublime

hermoso

Por los fragmentos

¡Tú, que de un padre en el hispano suelo El sacrifició viste, sin segundo, Y al espartano generoso y fuerte

Vayan,

que

y gráficos,

tanto

castellana se habría enriquecido econ una joya de subido mérito.

Arrojaste en el piélago iracundo!

torriqueño.

de repetirlo;

ca latina hubiese saludado

de valor modelo,

sagaces, pretendió

armoniosos

obra magistral, que desgraciadamente

Padilla, sin abandonar la natal ribera, dice, sintiendo é histo: riando, en la introducciónde su inmortal poema ú Puerto Rico,

críticos madrileños más

sentidos,

literario.

sivo pseudónimo

La arena de tus orillas!”

de Patria!

versos

tacha de separatista 6 mambi,

¡Tengo ganas de besar

¡Amor

son

taron la popularidad del Dr, Padilla

¡Patría, jardín de la mar! ¡La perla de las Antillas! ¡Tengo ganas de lorar!.... hi,

Y el númen

y la vivifica!

noble, si es blancá y sí es negra, Así la culpa redime

bras, más reflexión que sensibilidad. Gautier Benítez sentía más que raciocinaba, Padilla sentía y raciocinata á la vez. Gautier Be. nítez necesita regresar de un dilatado viaje, para exclamar henchido de júbilo al divisar las costas de su tierra querida:

¡Tú, que al romano

alegra

que

figura

¡Noble

el alma

palabras de fuego, en cláusulas deslumbrantes, Padilla no tibne estos arranques juveniles: la pasión por su Lierra natal no es tan fogosa, pero es más inteligible; no es tan vivaz, pero es mús reflexiva, Hay

incesante,

ganan para el tierno infante

entusiasmo. Cinutier Benítez “estaba enamorado de la tierra en que había nacido”, y deubí aquel vuelo de imaginación, aquellos manifestaban

hurañas

la fortuna,

y en afanar

que en

ninguna parte se siente más hondamente que en Puerto Rico, sin duda por la situación estrecha en que siempre han vivido, política: mente habiando, sus naturales, lse sentimiento no es on Podilla exaltado, como en Gautier Benítez, sino grave y reflexivo. No esel amor hiperbólico que erca las sílfides y ondinas”, sino el amor intenso, siempre uniforme y razonable, que se inspira en ideas útiles y no se apaga en raptos de

delirios apasionados que se

de

viven al pió de la cuna del hijo de sus entrañas, Pobres... vistiendo un andrajo

aquellas

purísimo

...esquivando

los goces

puerto-

-rriqueños, las cuerdas sonoras de su ya abandonado laud; muchas y admirables poesías proJujo el Dr, Padilla, pero indudablemente las abrirán de paren

(El Caribo).

de puro y santo cariño,

arrancar á su es con

Padilla

beso

del

soberbiamente

sol

al mar

caribe,

hermosa,

y

La

en

octavas, pintura

«esistimos

ú

de

su

género,

empleza el óste

coplarla

y de

la

porque

nos extenderfamos mucho más de lo que ya lo vamos haciendo, Boriquén se alza en medio de ese mar de lánguido mu mullo y al re quiebro lúbrico de la dulce brisa,

“Perpetuo abril la pinta y engalana, sutiles auras dánle su frescura, límpido y claro la corona el cielo, pródigo y rico la tapiza el suelo.” Y tras esta evocación de la isla, surge la raza originaria, que da á conocer el poeta con exactitud admirable en pinceladas tan vigorosag Como seguras:

“Agreste raza que el matiz lucía del terso bronce a

en el desnudo

cuello,

>

be.

G.


as

Ú

0 A

Múnd a] de

Un trozo de belleza campestre en los alrededore s Hé

Rieo, conti rio

ahí

otro

Jardín mplar

dizando

pal

de

01)

admirable

ent

/ | aman

América

panoramas ple

sobre

tan

ndor

en

“untuos0s,

grave

torno

de

la frente adusta negros ancha

de

Bando

VO

hare

pensar

aquellas

Y

apro tierra

de

gala

de la A) an (que arrubt

tación

que

la

as

inspirada

luminosas

regiones

poesía

que

dlel

Platón

y

úgeil

y

en la condición,

busto,

si al trato

Como

esquivo,

dicinales, las especies

las

plantas

principales

de

textiles la

ostán presentadas con toda propiedad, titud

de

la descripción,

del lenguaje

poético.

como

Quien

los tiene para brillar entre Una cita final hemos tra. tores,

y

la limitaremos

reina de las frutas

“Y

lo

ha

fauna

castizo

escrito

y

de

6 fiHamentosas,

no

de

las frases

ese

poema,

dedicadas

tropicales;

por

las me

y fora antillanas,en

admira

las octavas

esta

Ixtla

de

las

frutas

orgullo de

yen

Para

ve

que

Dioses,

Puerto (que,

fuera

Su

Musa,

*

la pregona,

búcaros,

la

PISA,

en rico tazón de porcelana

con que imita el artífice las Nores,

los mejores poetas de la de hacer para que juzguen

ú dos

Caribe,

ol ramillete luce los coloros, que afrenta son «el púcar y la grana

diario,

pero franeo en sa hogar y hospitalario; tal era el sér, que en nómada pandilla poblaba un tiempo la feraz Antilla ” Al aborígene sigue la descripción pomposa, brillante, sostenid a, de lu exuberante vegetación boriqueña: los frutos tropicales, las construcción,

reina

elsmás legítimo mar

Pi raráso de los

entre silvostires

enla campaña labrador activo, en el peligro audaz y temerario,

de

esrogió

el

robusto;

sobrio y frugal en el sustento

maderas

del

en cuarteles partiendo la envoltura que del rubí la púrpura blasona, orgullosa presenta la campiña

bravía, el

Campo

llamara por

destello,

desenvuelto

tronco,

de Coamo,

Naturaleza, que constituye . as / La A ondin amoros

la cabeza erguía áspero eabello; vivaz

la espalda, el

todo

ron

de

pedazo.

de expresión

lós ojos

pequeño

7 deste

YVencanto

el:que

orlada

y portento

doquier alzando en la llanura el soberbio Morón de una corona, dádiva sin igual con que natura

tanto y

la

fin,

la exue elevación

sobrados Amórica

títu nues

nuestros

ú

la piña,

lee

la

así ostenta la piña americana

en la malla leonadá sus primoros,

y fruta y flor 4 un tiempo, en sí reasume delicado manjar, suave perfume.”

Los que tengan buen gusto para juzgar , de buen grado se ineli' narán ante ese poeta excelso que pasó señorial y magestuoso sin rendirse al halago ni ú la adulación, dejando ejemplo perdurable en su vida miza

un

sentir

y en sus versos de lo qué valé un carácter y de lo que sublipoeta,

hondo

un

verdadero

y dejar

poeta

obras que

propia y permanente gloria, Una pregunta para terminar:

so4n

le

esos que saben pensar monumentos levantados

alto, á su

las poesías del Dr. Padilla,

que son de oro de buena ley; ¿perman ecorán dispersas y erran tes, sin recogerse 6n preciso volumen? Responda por nosotros la inspi Hija

de

El

rada

Caribe,

¡ Sán

Juan,

P, R,

Abril

S. 1911,

Figueroa,


O

¿En

mes

una

de

de

nuestras

enero,

dijimos

crónicas

algo

o

correspondiente

sobre

el primer

al ¿pasado

jefe

del Co-

mité de Medios y Arbitrios Mr. Oscar W. Underwood, representante del partido democrático de los Estados Norte y á quien

la entrante

Unidos

legislatura democrática

encarga»

rá el bill sobre tarifas, ósea Aranceles de Aduana. *

A cuanto

hemos

dicho entónces,

podemos

agregar

ln.opinión de seis de los miembros que han de formar

del referido Comité,que son catorce,

nombrados

del hoy

parte

al efecto ya.

Dijo Mr. Underwood ex un interview con uno de los

re-

dactores de **El Heraldo”. “El partido republicano en su afán de hacer tarifas proteccionistas, ha prohibido la ii portación de muchos artículos, favoreciendo así á unos cuantos industriales americanos en perjuicio del pueblo consumidor, que ha tenido que pagar tales artículos al doble de su valor encareciendo la vida y vertiendo dinero al Tesoro, desde el

momento que este ha dejado de percibir derechos de

los cuya inrportación se ha hecho

artícu.

imposible,

"La prohibición mata la competencia: y yo estay por la últimas que significa libertad y baratura“y no por la pri-

mera que proteje al monopolio contra el pueblo. proteccionista, ni soy partidario de la tarifa libre; fensor

de

la

tarifa

hecha

para

nunca el beneficio del industrial,

protejer

las

Mi tarifa

la diferencia de costo de la producción rado con el de las naciones extranjeras, “Así en mi concepto, se hizo en este país,

rentas

la mejor

Ni soy

del

debe

Teaoro

basarse

americana,

tarifa

soy de-

en

el

en

gompa-

democrática

fué la tarifa Wather,

v

año

que 1846.

En dicha tarifa, la lana, el algodón, hierro, acero Y Otros artículos de competencia no pagaron mayor derecho del 30%

advaloren;

y el azúcar, café y otros

renglones

competencia, fueron declarados libres.” Reproducimos las precedentes manifestaciones | 1. j

fuera

de

del futu-

ro Presidente del Comité de Medios y Arbitrios, no solamente por subsanar en ellas las involuntarias faltas que fueron publicadas, sino para reunir en una sola página, las opinio-

nes que sobre las nuevas tarifas tienen formadas parte de los miembros del citado Comité.

una

gran

Hecha la aclaración, tiene la palabra Mr. Ollie M. Jaimes, representante á la Cámara por el Estado de Kentue-

ky:

**Con respecto de las nuevas tarifas, su opinión es ra-

dical; dice, que la bajo del diablo; y línea. Su objeto disputas entre los ría en el Congreso,

mn

asegura que yo soy en el comité el más partidario de la baja tarifa,” Las

manifestacionesde Mr.

Williams

Hughes,

represena

taute por New Jersey, el más entusiasta defensor de la clase trabajadora, dire: **La parte más integrante cor respecto ú la ley de tarifas, son los comestibles que deseo verlos inclufdos en la lista libre y que, hacia dicho fin, tenderán todas mis gestiones,*” El representante

por

Indiana,

M.

fendorá las mismas causas defendidas nos, para mejorar las tarifas de lanas, preso,

Lincoln

Dixon,

por varios maderas y

:

También Mr. Henry T. Ruingy, representante por llinois, promete defender á todo trance la tarifa baja, Opina «que ningún tipo de derechos debe de exceder del cien por cien adealoren, Asegura que huy varios artículos que

actualmente pagan hasta el doscientos por ciento y trescientos; y él inclínase á creer que una reducción

tal, sería un buen plan,

además

de aquellos

hasta el horizon-

acuerdos

una

posición

conservadora,

ciera, contestó que, por ahora, podría ser un diez por

un fuerte argumento en favor de mayores reducciones, es decir, de otro diez por ciento, dentro de un cortó período de

años:?' Muéstrase partidario ú que se rebajen cuanto antes las ta»

rifas de provisiones, ó que se eliminen totalmente.

También

resulta un decidido defensor de la opinión de que sean las maderas

tante por Missouri:

W.

Shackleford,

Y aquí tenemos, en resúmen, la opinión

de la mitad del

Comité de Medios y Arbitrios, que ha de redactar las nuevas tarifas en la próxima legislatura, figurando en primer tér. mino

la de su Presidente.

Como quiera que

las manifestaciones que preceden tienen

poco de ambiguas, dejamos al buen

los comentrios nuestro

4 que las mismas

futuro agrícola-comercial,

juicio

de quien

se prestan,

con

Pepo Bloma,

esa

un

anticuado demócrata con respecto á tarifas, así como dd otros asuntos de interés público, Desde luego convengo, -en que haya una ley de rentas internas; espero que me interreguen sobre la actitud que pienso tomar en las complicaciones vurias del nuevo bill de tarifas, por que prefiero no tratar antes de tiempo asuntos que tendré que considerar con la ex.

erupulosidad de un juez,

Creo que cida.”

la actual ley de tarifas es, :

excesivamente

cre-

El representante por New York, Mr. “Francis Burton Harrison, manifestó: “Que tenía vocación porque las. provi-

kiones y efectos sin manufacturar,

fuesen

ta de efectos libres de derechos, Al

indicar

Mr.

Harrison

que

un centro

manufacturero,

contestó

incluídos en la lis»

había

que él no favorecía la tarifa baja, toda vez

quien

que

sonriéndose:

opinaba

procedía

de

Bien, pero Mr, Champ Clark, Presidente de la Cámara,

loyere,

respecto ú

'OpIOsen-

**Pueden ustedes decir, que yo soy

libres

y papeles impresos,

,

Dorsey

ciento,

sin que ereyese pudi. ra ocasionar mayores perjuicios á nadie. Si esto da buen resultado, como él opina, sería entonces

será la que él ha de observar. - Actualmente es uno de los jeles del partido, por haber seguido en todo tiempo las dis. posiciones de aquel.” Sigue en turno, Mr.

que

fuesen convenientes en los varios artículos que lo necesiten, Al preguntárselé qué reducción creía conveniente se hi.

ley de tarifas Payne-Aldrich, es un tra: que él reduciría los derechos en toda la no es traer diferencias; no desea entablar prohombres de su partido; y si la mayoobserva

:de-

republica. papel im-

11 gran poeta don Josó María Heredia, ú quien los cubanos para perpetuar su memoria van á alzar un monumento,


A

A AN

Una nota senscicional tene mos que yegistrar en cesta página, El día 8 del próximo mes de MUYO s PA ejecutado en el presidio de San Juan el conf inado Juan Flores Causiano, quien el 12 de enero de DIO arrebató la vida, env en nándole, ngel Martel, que residia en el barrio Rosario Peñón, de San Germán. En

la

comisión

predominaron

de

los

esti

NOS,

intervino también Melénde 2, mujer de la

ma,

y la enalo

con

Juan

delito,

móviles

sostenía

relaciones

nados

ú

premo Vo

muerte, ad

Y

la

Ni

obstante

exto,

solame

PYOCESO

CriME

Fueron

conde.

Aunque

ntencin,

la confirmó

cumplirá /

ilícitas

Fores,

resultado de OSO los autores del hecho

apelaron

que

mhumas

María del Carmen desgraciada victi-

Como nal,

en

máx

los el

T,

atenuado:

ibunal

Su

en todas sus partes, Juan Flores Caalano

nte

la

pena

de

muert

, pues «su cómplice Marta. del Carmen fa. borió en el mismo predio, adel antándo-

calmandato

!

Los

de Juan Man

Flores Canlano, cuya ejec uelón Juan extá anunciada pa

en el prexidio de Fa 01 12 de Mayo próximo,

Petratos

dichos

imperativo

de

la

que

pul

econo

eriminales,

todos compadecer en 1! '

80

sentimiento,

au 7) los

enale

nombre de

ley, N

son

debemos

un

un

y

piado-

;

La colonta

EL INCENDIO

DEL

CAPITOLIO EN

20

DE

DE

MARZO

NUEVA ULTIMO,

D

YORK,

María del Carmon Melóndez, cómplico de Asoxinato por 6l cometido,

Florex, en el

mejicana en Barcelona dedicando un homena je Á la memorta de Prim,

OCURRIDO EL

NUEVO

U

ú

£

GRAN

CENTRAL

DE

NUEVA

YORK,


cn

“PUERTO

RICO

ILUSTRADO”.

ALANOs la Suma Providencia y que poca alegría da a los dicho: Ayer, nuestro eximio é sos de este desgraciadísimo mundo! | ilustre Sr. Canalejas subía al poder entre ovuciones y hoy se sostiono allá arriba merced Dios sabe á cuantos maravillosos equilibrios, ¿Donde se fueron ¡¡ay!! aquellos entusiasmos de la opinión, aquellos aplausos de la Prensa, aquellos decires de ““MNegó el hombre que hacía falta,'* “por fin España será la patria deseada con este hombre,” democracia,”

“Jueió ya el sol de la

Todo se ha hundido, La agreste figura de don José, desmaña: dá, descuidada, ha perdido todo su prestigio. La pereza del ceño hirsuto no sirve ya sino para hacer reir á los caricaturistas, Su pa: lacio, aquel palacio de la duquesa de Santoña, en la calle dol Príncipe, oye en gargantas

iracundas de manifestantes,

labras desagradablos para su morador,

cómo

Se desnereditan

surgen

pa:

los iconos y

pasan. Otro ídolo al Museo. El gárrulo alboroto de ayer frente ú los balcones de

| la casa in-

fanzona de Manzanedo, habrá entristecido el ánimo de este hombre joven y

enérgico

acostumbrado

en demasía al

elogio y 4

la fison

ja. Canalejas ayer oyendo como vociferaban los estudiantes que un día le nombraron paladín y esperanza, habrá sentido en lo hon do de su recia personalidad desburatarse algo firme que pensara 6l pudiera resistir 4 todos los embates. »*

*

+

Errumpió allá en las Cortes, una tarde, - El Congreso estaba desanimado, La claraboya cenital daba una luz discreta, casta. ln los eritinos escaños, pocos diputados; algunos, leyendo sobre pupltres 6 escribiendo, Nadie dijera queen aquel ambiente dulee y fraternal iba á surgir algo imprevisto y hervoroso, Canalejas sonreía en su cabecera del baneo azul y en la tribuna un señor secreta rio iba leyendo monotonamente unas cosas en que había muchas

cifras penosas y que

eran los presupuestos,

Nadie

pedía la pala

A

bra, El Conde de Romanones quizá: pensaba encaramado én su presidencia, en lo bien que se hallaría ú tal hora en el Senado el Sr Montero Kíos, dentro de su fanal de eristales, mandado construir para evitar la traidora pulmonía, De repente, un señor de ojos vivos y largos bigotes pide la palabra y deja de sonreir el Sr, Cana» lejas y de ensoñar el Sr, Conde de Romanones. Aquel señor insurgente é importuno erá el señor Urzaiz. 10) se» ñor Urzaiz habla y habla, Se llenan las tribunas y los escaños, Florecen de luz las lámparas y muere el día en el cristal de Ja te chumbro. 1% señor Urzalz habla y habla, - El eroo que el señor Ministro de Hacisnda, el señor Cobilan, ha cometido una inmoralidad, Esta palabra causa una enorme sensación, Se oye con un silencio trágico. El señor Canalejas mira al orador ceñudamente; el señor Coblan está pensativo. Ki señor Conde de Romanones está :asombrado, Elseñor Urzaiz continúa recto, recto, contundente, El

eres que el señor Ministro de Hacienda, el señor Cobian, ha come: tido una inmoralidad. Repite lenta y vibrante la palabra. Los señores diputados de la mayoría miran al señor Canalejas, El señor

EE

Urzulz sigue fleramente,

con el

misino

gesto

“inmoralidad”, 1l señor Urzaiz acusa nuevamente y se retira. E señor Canalejas está intranquilo. El señor Cobian, hesitante. El funambuleseo Azorin en su escaño mira al orador á través de su monóculo

impasible, Cuando todo

emocionante.

* cosar,

iba

el señor

Urzaiz

; levanta

se

ni contesta ni satisface, 1

fulminado

Crece la figura del señor Urzaiz. Pasa su nombre las fronteras. Rey y el señor Canalejas convienen en que se ha descubierto la

hascosidad y que es preciso asesarse porque se abruma el horizonte y nada bueno puede sobrevenir, Es preciso agolar y entonces á la siguiente sesión el señor Canalejas se duele del modo cómo se le ha

denunciados

tratado y declara que ni se regalarán los millones el señor

Urzaiz

ni se devolverán los

bienos

confieados á

mucho

desastre mismo

señor

de que

Maura,tan

se ufina:ahora haber producido.

burgués,

tan

grave,

tan

conservador,

hizo tambión de Catilina en sus mocedades contumelia y colocó más de una coraza,

y

ertonó

O

mm

ia AM

RE

AA

la su

Pero ya el Sr, Canalejas

hu dejado

á

A

RSU

una

de ser el rebelde y el inquie

enlodado.

letra del

Se ha deslucido

nombre en

Canalejas.

Ha

su

figura,

ese bareo que

pasado

Acaso

se haya euído ulguna

eruza los mares y que

se lama

de esperanza ú utopia,

Dentro de su soberbla y sobre su trono, el ilustre don José aca so añore sus años mozos y slenta encoquimias, Dios no da la felici

dad toda la vida; es una cosa escusa y de vez en vez deja cuer una gota; y ú quien casualmente le acierta una puede decir que ya nun

ca gustará

de tal

maravilla.

poca alegría da á los dichosos Madrid,

Marzo

20 de

¡Válanos

la Suma

Providencia y qué

de este desgraciadísimo

Victor Garcia 1911.

señor

palabra

de

to. Ya ha pasado 4 hombre combatido de hombre combatidor, Ya ha Hegado bien arriba, por la trocha, sin farfalleos y se ha urrello. nado flemáticamente en su buhedera prócer. Pero, no obstante, so ha hundidosu prestigio; su bandera so ha

enteomanía está allí el señor Maura y allá ql señor Moret, solerte, atento, Llseñor Urzaiz vuelvo ú hablar, May un silencio propi: repite

más

do las barbas blanens!

Cobian. Tornaá hablar esta tarde el señor Urzaiz. Los escaños es. tán rebosantes. — Las tribunas, plenas; en ellas campean elegantísimos sombreros de mujer de plumas caras, Metido en su absurda

elatorio y bajo 4l masamente, el señor Urzaiz

El mismo tan discreto,

Mañana otro agón heritital señor Urzaiz y le dejará acuitado y maecuenco, Todo es cuestión de días, ¡Oh, el señor de las horas y

Acusa

el

por

los frailes.

La política, como la vida toda, es una eterna palingénesia. Ll efolopede hoy será mañana un pobre liliputiense enfermizo. Y así siempre, Como hoy el señor Urzaiz, fué ayer el señor Canalejas, la adoración de los vulgos, El señor Urzaiz mañana acaso Sufra el

Al otro día la Prensa alborota y la opinión s> encrespa. El señor Urzaiz pasa ú héroe popular, ú ídolo, Los diaros rojos enviscan al prohombre. “Es preciso desvudar á los fariseos””, claman, Lo pintan ya las caricaturas tocado con el gorro frigio. A la otra tarde el señor Urzaiz torna á hablar. Yael día antorior le ha dicho unas cuantas cosas el señor Cobian. Lo principal de todo en el discurso del señor Cobian es invocar su honor y el convenee

orador

resúmen

en

y

decir y habla

no sabe qué

Cobian

El señor

ánimos.

sación terrible con un silencio orcino.

que ha de legar 4 sus hijos; no

al

Esto espanta

confiscados por el Estado,

Indudablemente resulta una terrible antinomia el artículo este y el flero anticlericalismo del señor Canalejas, Los arauitrabes del régi men tiemblan sobre las frentes de los dinásticos, La tremenda bra-: vura del ex-ministro monárquico señor Urzaiz, se adueña de los

ul señor Coblan de pretender regalar unos cuantos millones í los tenedores de papel de la deuda exterior, La Cámara acoge lú acu:

nombre

nuevamen-

to, Esta vez.el señor Urzaiz va ú ocuparse de un artículo en los pre supuestos por el que sedevuelve 4 las órdenes religiosas. $us bienes (6 su importe)

ete., ete.?

ENESPANA

La

Banba

Esconar

be

Poner

mundo!

Martinez,

*


ALRE (Telegramas de la prensa del exterior, traducidos expresamente para “Puerto Rico llustrado”.> a

e

Querra sin cuartel á Porfirio Díaz

golpes tremendos con

Campamento de Madero, Abril 8.-El caudillo supremo dela revolución mejicana ha declarado que es inútil todo lo que se ha:

e

Las

su

ble de paz mientras el General

ese presentar su renuncia

Díaz

como

rehu-

Presidente

de la República.

Asegura Madero que los revolucionatios se están preporando para asestar

un golpe

definitivo á los pueblos guarnicionadog de toda la parte Septentrional de Méjico, Madero se encuentra

la ciudad de Chihuahua. No

acampado

frente á

—*

parece que vaya á efectuar el ataque

inmediatamente; pero se ha acercado tan» to á la ciudad referida, que sólo.está en estos momentos á unas ocho

Ya so ha ordenado

millas de ella,

4 los habitantes

los arrabales que se muden eludad, habiéndose situado

de

dentro de la gran número

de avanzadas rodeándo las colinas.

Centenares descasas destruidas Constantinopla, Abril 9.—Todo el barrio de Kadikoi ha sido materialmente arrasado por las llamas de un violento incendio que se ha declarado en él,

Centenares de casas y talleres han sido destruidos. 'Las pórdidas se calculan en quinientos mil pesos.

puños,

cada

Pué realmente delirante la aclamación de la muchedumbre á Morris, El juozSchowick va á Nicaragua Habana 6.—Ha sido nombrado árbitro

para decidir las reclamaciones exteriores á

interiores pendientes contra la república de

Nicaragua,

el conocido juez Mr Schoswich,

que residió durante algún tiempo en Puerto Rico, desempeñando, entre otros destinos, el cargo de juoz de Mayagiloz,

Mr, Schoewich fué también secretario del ex-gobernador de la ista de Cuba, Mr, MayUOn, 5,000 Casas

quemadas

Tokio, Abril 12,—Ei cólebre barrio prin» cipal destinado en esta capital 4 renidencia de hetairas autorizadas,

se

ha

incendiado,

quemándose unas mil casas, muchas de 6stas verdaderos palacios.

Todo el barrio quedó destruído en menos de tres horas, Sin hogar han quedado una sols mil mujeres; muchas

de

óstas re-

albieron heridas y contusiones, Extendiéronse las llamas tan rápidamente á otros barrios inmediatos hacia el Norte, que : total de casas quemadas

co mil,

México, Abril 9,—El diputado Bulnes ha presentado en el Congreso de una proposición de enmienda

esta nación ú la Consti-

tución mexicana, en el sentido

de proserl-

bir la reelección del Presidente y el Vicepresidente de la República y los Goberna-

dores de los Estados federales. Esta enmienda para la modificación de la Constitución tiene por objeto restar fuerza ú los revolucionarios de Méjico, pero aún así oróese que éstos no depondrán las ar-

Díaz,

Nuevo acorazado japonés, Tokio, Abril 10,—El acorazado “Sttsu”

de 20,800 toneladas, ha sido botado al agua con el éxito más satisfactorio,

El contrincante de Jonhson

cionario Stanley Williams, de nacionalidad americana, ha fallecido Jas fuerzas

federales,

á las que

atacó con su partida de 85 americanos, Atravesado por los suyos

Constantinopla, Abril. 12.--Hoy ha sido fusilado el soldado albanés: que asesinó al coronel Sehlíchtingen, del ejército turco,

instructor

alemán

Se efectuó esa ejecución Á pesar de los ruegos de la viuda del oficial asesinado, que solicitó el perdón del soldado inculpado. -Se rumora que el gobierno turco temía nato, por medio á que

ejórcito albanós,

se

insubordinara el

producióndose

una sodi-

n,

MN fusilamiento del soldado albanés se efectuó abiertamente, sin tratar de ocul-

se ha efectuado aquí, entre el blanco Carl Morris, de Oklahoma, pugilista joven, lla-

compusieran

mado ''la esperanza de la raza blanca” para

presenciaron

impávyidamente,

campeón de gran pego, que puede

La

'“Chaparra'”

Abril 10.—Bra

arrebatarle á Jack derrota de Jeffries, Cincinnati,

Johnsom, y Milke

grande el inte»

llógar á

vengando la Schreck, de

El comportamiento de Morris

excedió 4

cuanto se esperaba de dicho boxeador, pues

derrotó de manera

decisiva

4 su

contrin-

cante, poniéndolo fuera de combate con un rudo y certero golpe, al finalizar el sexto

round, ' La superioridad de Moris fué tan notabl que se le vió durante toda la pelea asestar PAM-ALA

es una cura

positiva para

el Paludismo. Un ensayo lo dejará conven» cido. De venta en todas las droguerías,

lamento español. Madrid,

tarlo á los ojos de los demás que se snpone

central

el grupo de asesinos, y que

bateo!

lo

'“re-

cord'” de la producción azucarera Cuba, Abril.--El

gran

central

ha batido su propio record

Chaparra

mundial

ante-

rior, moliendo en este mes 120 mil 951 to» neladas de azúcar de caña, que “rindieron un total de 102,140 sacos de á trece arrobas,

éada uno. Polarización P6, El rendiniiento durante el mes ha sido 14 grados 14 centósimos y el promedio de ren-

dimiento hasta la fecha, durante la actyal zafra, ha sido 12-77,

CIENTOS de MEDICOS muy conooldos certifican ú la verdad de que la Pam-ala

cura el Paludismo.

Abril

9,—La

á

continuación

del

debate en el Congreso de los Diputados sobre el fusilamiento de Ferrer, ha dado por resultado una sesión turbulenta.

Kl “leader” socialista Pablo Iglesias, promovió una tempestad de protestas decla: rando que si no se podía reparar la injusti-

cia cometida en el Consejo de Gueria que

juzgó al educador moderno, trataría de derrocar el Gobierno que rehusase esa e reparación, —'No se sorprendan los señores diputa- ' dos, casode que se niegue la justicia que aquí se demanda, sl oyen como consecuencla de esta negativa, un amenazador cho

que de armas,” El señor

pr

Canalejas

saltó

entonces

con

energía, declarando que el gobiernose opondrá, con todas. sus fuerzas, Á que se ejerza una violencia revolucionaria. HA

;

FRIO AHORA, CALOR dospues este

es el Paludismo, la cura es Pan-ala, ....

»

Don José de J. Esteves

Ma trasladado su residencia á San Juan nuestro distinguido amigo el laureado poeta José de J, Esteves, que últimamente se en- eontraba desempeñando un alto puesto en importante casa comercial de Yabucoa.

Los que admiran las altas dotes intelectuales de este poeta imspirado, se regocijan de contarle entre los elementos

+

más cultí-

simos de San Juan. ml Reciba el soñor Esteves nuestro frater: nal saludo de bienvenida,. .h..o

llevar á cabo el merecido castigo dol ayesl-

rós despertado por el mateh de boxeo que

Oklahoma,

Sesión borrascosa en el Par.

4 consecuencia de

las graves heridas que recibió ayer,en com-

bate con

Este resultado es tanto más de admirar-

se, cuanto que el año en curso hasido des: favorgble para la producción azucarera dol pals,

fué de cin-

General insurrocto muerto México, Abril 12,—El General revolu-

El Providonto de Mejico no será roolecto

mas hasta no derrocar ú Porfirio

ambos

vez que se le antojó, sobre su adversario.

i

TO,

EL

PALUDISMO

SE

7

CURA

Con las Pildoras antipalddiess

tulos, es un verdadero específico, -

Un

P

Ones

.

buen "negocio a

Una

importante y acreditada fá. ES

brica de automóviles de los Esta. dos Unidos, desea introducir sus máquinas en el mercado de Puerto

Rico y con este objeto quiere entrar en negociaciones con una persona

activa y de responsabilidad que la represente,

;

Bd

Se

- En la Administración de Purrro

Rico Inusbrano, Tanca 1, altosse, solicitan informes de personasó ca.

sas de vesponsabiquelidad quieran

explotar un buen negocio de auto.

máviles.

1:

e

A

.

3


Victor a. Merlo

Elisa Tavarez de Storer

de la Universidad Central

PROFESORA

DE

Primeros

MUSICA

Pedro

Y PIANO.

premios

del

Santurce, Parada

e

ISIDRO

Agente de Puerro Rico ILuerrabo y de

Real

Conservatorio de Madrid. 424.

Vargas Rodríguez.

varios periódicos y revistas,

Acepta

agencias

y

comisiones,

a

E

A. SANCHEZ

Sobrinos

de Villamil

Comerciantes y Agricultores, San Juan,

Tot uán 713 '

1

7i

que importa Rafael Margarida.

Vd. y ú “LOS NOVIOS”

Maderas, y

efectos

A

rma

:

á

situadoen la mejor avenida de Son Juan, nl Tentro y en uno de los puntos más contupintoresco; cercá del ferrocarril y en Rebaja de precios

4 fa»

meo

in

Administrador, ALEJANDRO FRANCO.

Pizá

Teléfono No, 6.—P, O. Box 57.

a

“Miramar”.

Destilerías

Grandes

Ez

provisiones y demás frutos del país, !

A

AO:

A

Yauco,

ps

mi

HOTEL “PUERTO

Estela Bobonés de Antomatey.

pecialmente en nuestra tahona para la ex-

, Camas, Cuadros, Espejos, Relojes. das edi clase de ampliaciones de

y garantizamos el trabajo,

portación.

Frutos del país,

en general,

Dr.

Provisiones

*

y. Lzo. "sus

Juncos,

LUIS Parada

139,

Cirujano- Dentista-Norte- Americano

a E Dr. Nestor Rivera Porrata - CIRUJANO DENTISTA=AMERICANO '" Oficina: Plaza, “Santo-Domingo”. - homo 2y 7. San German, Pto, Rico.

- Excelente

sorvíicio de Automóviles

Representante de

de

Oficina 2 Mayor St. (Sur). Ponce, ¿Pe O. Box 34, Teléfono 196,

>-

ee odos: Bala m.¿44 p.m.

Agunre CoMISIONISTA,

Agente de Dooley. Smith « Co., y de va: rias casas americanas,

contado.

Ventas á plazos y ul

Acepta Agencia, Yabucoa, P.R

“PUERTO ¡RICO

Esla Revista

San Juan, P. Ri

Luis R. Casanova.

“ InarNIRRO Civin, de la Universidad

Jl

DE FABRICAS AMERICANAS. P, O. Box 21.

Blas C. Silva.

dé mayor

Santuroo, P.R.

aceites espa-

ñoles y franceses,

hOco

OU

AGENTE DE REVISTAS

Lo es de 'Amudica”, Importante

Rovis-

ta de los Estados Unidos y otras publicaciones, Solicita agencias a comisiones y puede dar buenas referencias,

“La Carmelita”. Fábrica de licores de Gaspar Aguilo Unicos fabricantes del sin

P.O, Den 112,

rival

«€ Co. ANIS CA-

Nano, el más exquisito en Puerto Rico,

“ EL

P, R.

COM E TA o

Do Manuel Fernández Establecimiento de provisiones en gene: ral, Compra y venta de frutos del Dd y del extranjero, Calle del Comercio No, 65, Box 2 Río Piedras, R. P.

CARLOS

GONZALEZ

BENITO

No. 0.

— Madrid, España, con 11 añosde practica, E

O8SIMOrade duchas,

e

, Duevas Y Motoristas Oxperlmemiados. ¿

Comidas a todas horas, o do, habitaciones frescas, baños

ministrador.

para paseo y para ylajes. Múqui

e

“Gloria”? Reformado CALLE DE HOSTOS

precios módicos. —Jost Y uMEr Manin, Ad-

Manatí. Automobile Company Ltd.

Rico.

RAMIREZ

Comerfo St. Bayamón,

Esquina d la de los Jardines, Guayama,P. KR.

Tolé:

Puerto

Teléfono 1957.

P

E

Hotel

servicio,

Provisiones y licores de todas procedencias. Tabacos y cigarrillos. Cervezas y limonada heladas.

Casalduo

ol

A

San Pranclico 79, Sau Juan, P. Ro

esmerado

frescas y cómodas,

Vista Alegre St, Bayamón, P, R,

Con diez-años de práctica,

Vazquez Q Ors.

-MANATI, P. R. P..O, Box M6, — Elton,

selecta

Habitaciones

Yauco, P. R,

existencias

RICO”

DR

Especialidad en vinos-y

P. R.

Compradores de café que preparamos es-

-APLAZOS

a

Ponce, P. R.

“Ca-

E Pox 812. 'olétono 331. SanJuan, P. R.

: e A ¿

mes

—(Comida

" Compradores y productores de café, con tahona para prepararlo, Comerciantes en

- Constante existencia de alcoholes procea los”' y

- marca “El Gajtero'' de Villaviciosa. Apartado 4. Teléfono 11.-Río Piedras, P.R. A A O A

Sucrs. de G. Bernat €. Co.

€ Compañía.

de las acreditadas

creia

Surtido completo de provisiones y mercancías en general, Agentes únicos de la afamada Sidra

SOLIVELLAS 8 Co.

y Plaza de Colón,

de carros eléctricos,

general,

A e

Plaza Principal 6.

Colón. —Cuile de

80

e

en

madas marcas y accesorios de todas clases.

P.O. Box 503,

io coat

construcción

Constante existencia hi efectos para Automóviles y Bicicletas de las más afa-

an dé frutos del E

etuán 37,

e

de

Agencia de José Brandi

istenel a de mals, avena, azúcar

Se Tala

Molduras

1

San Juan, P, R

0

P, R,

Ponco,

P.R,

ESPINET, Viotoria y Unión.

"Teléfono No. 68.=Apartado52

Provisiunes y licores al por mayor.da elalidad en venta de pinturas de todas elases, Acelto de linasa Borinquen, barnices

y brochas. Efectos de Derretería y quincalla. A

A

re

POR UNA PESETA Lo enviaremos un sello de goma

con

su

nombre y dirección, montado en cogin de alre y hecho con artísticos tipo Envíe 25 centavos en o sellos 4 J. A.

Camacho.

Luna 22 St. aa

P.R.

ILUSTRADO”

circulación

en toda la Isla.

+


LA COMPRA DE UN RELOJ es como la compra de trajes, pues siempre Vd, quiere la última moda y lo. más buena, tanto como DURABILIDAD,

Todas

estas calidades se encuentran

en los afamados

RELOJES

KEYSTONE- ELGIN

que se venden por los comerciantes principales, :

THE

Exijase esta marca de fábrica

KEYSTONE

WATCHEN

(ESTABLECIDA

1853

PHILADELPHIA,

en la caja.

CASE

COMPANY

U. S.A.

Almacén de Plomería Sucesor de A. MayOL 30, Grandes existencias de los últimos

mode»

los de efectos sanitarios “Standard”. Mosáicos hidráulicos y pavimento

eto.

Antes de hacer sus compras visite nuestros almacenes San Justo 4.

San Juan.

- Teléfono 238, P. 0. Box 717. AAN

AN

===>

Á>=>====

NORDEU(COMPAÑI TSCHER A

DE

VIAJE Si

fía,

desea

Ud,

que

hacer

garantiza

un

un

viaje

viaje

A

ll ocio

Sus vapores

salen de New

York

con

| Ml

EUROPA

á Europa,

rápido ápid

ntilice los

vapores

dable. agradable.

y muy

níficos camarotes y excelentes comidas. desde New York y furopa un vapor

Ñ

de esta

famosa

Unica Compañía que despacha de gran velocidad.

destino

á Inglaterra,

Compa-

A |

T Trato exquisito abordo, mag== MN>|]

Francia,

semanalmente |

Alemansa,

España,

¿or

[Htala, Etc, Etc., y ofrecen á los pasajeros más comodidades que ninguna “otra línea. Prospectos y todos los detalles necesarios pueden obtenerse en casa de los Agentes que suscriben,

eat

Agontos

Generales

Oolrichs 8 Co.

on Now

York,

Brodway

[=== ATACHES DE

ds

LLO YD BREMEN. VAPORES NORTE GERMANICA.)

VENTA

EN

GANDIA

5.

'“GEM”.

EL ESTABLECIMIENTO

== 10

STUBBE.

SAN JUAN, P. R,

o

CENTAVOS

TIPOGRAFICO

DE

CAJA, REAL

|

HERMANOS.


p

"AGRADECIDOS

A

+ Nuestro estimado. colega Boletín Mercantil ha reproduci15 magnífico artículo intitulado Pan Hispanismo, debido la plama del brillante literato

Bro

y querido

com pañero nues-

Augenio Astol, y el cual fué inserto en la última edición

de esta Revista. + Quedamos altamente agradecidos á la atención del colega. $

Hana

-RIPIOS PROPIOS Y AGENOS +

Con este título ha publicado un bello tomo de poestas:»l

escritor don Josó Más y Perez, que firma sus trabajos en el ' de las letras con el pseudónimo G. Naro.

2

Figuran en dicho volumen una porción de composiciones

¿poéticas festivas, en las que gu autor ha derramado la gracia te de su ingenio.

,

el ejemplar que el señor

iard

Más nos envía de

esta gu nueva obra, á la que deseamos un éxito feliz.

TRASLADO DE OFICINAS hh

le ¿7 A

x En atenta carta nos participan histas de-esta plaza señores Dooley

los acreditados comisioSmith € Company, que

han trasladado sus oficinas á la calle de la Princesa, de esta

oiudad, donde, en locales más amplios y convenientes, pueden atender á sud numerosos favorecedores. : $7 ..»

E

-. CORRESPONDENCIA ADMINISTRATIVA A . de PortelaA Co.—So solicitan informes acerca de la actua] y A de los socios J. Portela « C9 de Caguas, P. R. E E" D. Adolfo Márquez Rolg.—So desea saber el pueblo donde pesido este señor para comunicarlo un asunto que le interesa, «Juan Arroyo, San Juan.—Por su prolongado silencio nos timos decirle, por medio de estas líneas, ue usted se acuerde de lo consabido,

-

dE, Rodriguez.

ns

que ya es tiempo de . 1

San Juan. —Dosearíamos verle por ósta

para el arreglo de un negocio.

j

U

.... ¿ERA

Tipewriter

a

¿La Seño,

Josefina Morales, que sabe escribir en maquinilla,

o |

rse

pego. Pin iaa

anuna casa de comercio

ny

|

h

o,

dico.

otra oficina,

inf

MR

LAS AGUAS ESTANCADAS causan ol Palndismo,

cura, No contiene quinina,

Es Poe:

ñ

La Pam-

mi

| Alguna vez ha pensado

usted

cuanto

com-

dinero

economizaría

prando en nuestro

5

DGE MORALES HERMANOS, Caguas, P. R. se ue

|

'-Deupa la-níejor y mas ventilada casa de la Ciudad, frente 4 lá po plaza principal, esquina 4 “Muñoz Rivera”.

Habitaciones cómodas para familia y pasajeros.

estable-

cimiento? Maderas y Ferretería en general.

noyBrosaMWoymoui diga

Comida excelente, servicio esmerado.

BAÑOS DE DUCHA.

San Justo 2 y Marina, San Juan, |


a

...

pe regios

ARMA

e

ne

SERENATA

Sueño

de

un

sueño

Fallecimiento

a

Am

renegar ee MOMENT

Sin

Y en mis prístinos abriles

penas hondas,

infantiles,

motivo se aponaba el corazón

si las lilas contemplaba en' floración. Y sin causa, muchas veces mis sollozos estallaban, aún en medio de mis gozos... A mis ojos fluyen lágrimas ahora, ya en las tardes silenciosas, ya en la au rorá, ln Invierno só lanieve, y en abril sobre el cáliz de las rosas del pensil, Caen mis lágrimas...las vierto 4 todas alma! ya sé

Es todo lo que veo, Ó tne parece ver, el sueño de un sueño solamente, Me hallo en la playa en el fragor que ; forma el oleaje al chocar contra las rocas;

y Delgado,

Y tengo entre las manos enlazadas menudos granos de la arena áurea.

sociales, que cumplieron así el

más santo

deber que les imponía la amistad

Y lloro entonces,

muchas veces lloro,

ciudadano.

¡Oh Dios!

podré,

presión más sentida de

y caen, al fin, en la extensión marina,

al ver como los pierdo todos, ¡todos!... ¿cómo

de

un grano conservar?... Uno siquiera!

Rivera,

AGUA Blanquea

manchas

LAS

el

rostro,

paludismo,

Quita '

Agente

Ponce,

58,

Ponce,

Prada

tación cil

que mis hormanna de la América mis

excelentes

preparaciones

usadas y sociedad

Latina con del

tocador

'“Kosmeo,'”

y

Polvo

para

la

donde

no

hayan

comerciantes

que

productos,

vendan

estos

o

E HIJOS

8. on

Mayaguez, v

Anar

Acepta agencias y comislomf

»

A se

LOS instante,

La mejor y más antigua de Puerto Rico

Plaza Principal.

stat

HOMBRES

debilitados, sin tienen m

ape

trabajo

¡deben ubte artes pilares ER

MANAS»

San Juan, P:R,

Casa establecida en 1870,

general:

O, MULET

varios pe-

IPPOIT

P. KR.

Sucesor de Tinaud,

Mrs. GERVAISE GRAHAM Michigan Avenue CHICAGO, ILL., E, U. A Agencia

de

P, Bou MuSI

Oara

“Kosmoo,'* y de los confites laxantes “Bonalaxa,” Tengo preparaciones para blanquear el rostro y para purificar el cutis; tónicos y tinturas para el cabello, eto,, eto. Mis preparaciones se vyendon por las agencias respectivas, Ó se enviarán directamente Á países en

y Corresponsal

AD

recomendadas por prom, durante casi un cuarto de

viglo, donoo onviar gratuitamente mi lHbrode 40 páginas que trata sobre el vwtin y el cabello, y muestras de mis

famosos Crema

ILusTrRADO.

12.-Teléfono N9 22,

Joyería, Relojería y Optica

Bra. Doña Gervalso Graham oscan

Rico

| YT IN

Altos de la Margarita.

que han sido inentes damas de

Purrro

el extranjero. por

helados á todas horas del día.

Plaza “Delicias” Núm, 10,—Ponoo,

pe

de

P. R.-P, O. Box

riódicos importantes de San Juan, la isla y

HOTEL AMERICA DELOPEZ A FERNANDEZ Se sirven

más seguro para la curtción del

_Es Agente

y pecas.

General.——Estrella

ó6 aguda.

ANTIPALUDICAS

Manuel Mocete Padilla

De venta en boticas y perfumerías, Fabricantes “Cleo des Eaux du Japon”. Agente

Yasea crónica

PILDORAS

ando

Rivera.

DEL JAPON

y embellece

pésame.

ORIENTALES, está comprobado qne es el

solamente?...

V. Rodríguez

familiares la exnuestro

PAM-ALA cura los casos más fuertes de

fiebre palúdica .

que miro, Ó me parece

el sueño de un sueño

y el ca-

riño que profesaban ú aquel distinguido Reciban sus apenados

la áuroa

arena

ver,

A

y laborio-

¡Cuón poco!..,Por mis dedos se deslizan,

¿Es tedo lo

es que lloras!

hombre trabajador

so que siempre se distinguió por su cultura y sus nobilísimas prendas de carácter. Al entierro de su cadáver concurrieron numerosas personas de todas las clases

ni uno tan sólo libertar lograra?...

bien por qué

V, Rodríguez

Ha dejado de existir en esta ciudad el estimado caballero don Antonio Orcasitas

A, Poe.)

¿Del furor de la ola despiadada

horas;

mas hoy ¡oh

Inglés. —TEdgar

€,

Fto,

Rio

.

“Fotografía

Texera”

Atocha frente al mercado, especialidad er retratos de niños, y e ra La primera galería en Ponce,

“La FAMOSA UNDERWOOD” Dueña

del

Mercado

VENTAS

A

en

E

Rico

PLAZOS

UNICOS AGENTES PARA PUERTO, RICO

“LOS MUCHACHOS” 32-34 Allen St. '

Pto.

ol

Hace poco... ya sentía

(Del

Mendós.)

as pas

(Del Prancós.—Catulle

a

EN

ela

5Sucs. DE A, MAYOL 4: Co, Tan Juan, Pto. Rico.

1. PIDA INFORMES HOY MISMO

:

.

mo


$

GUIA DE MEDICOS para nn

uso de los abonados

NN

rr

Benet Valdés J.

Rivera,

'Ytoico CIRUJANO ESPECIALISTA

EN

Luis C.

Ruiz Arnau,

d Be

Mípico

$ Aguadilla, P. R, Carballeira Cañellas, José. ;

MábiFo

o 38

0 EE

Río Piedras,

1.

López Nussa, Rafael " Mábico

Ea

Quevedo

Imeléfono

283.

P. O. Box

415,

Teléfomo

858.

E

DENTISTAS AMERICANOS. 4

_ Plaza Delicias 21. “.

E

Ponce,P.R.

HORAS DE OFICINA:

E

EE

,

| Las

|

(16

Visif

Box

MáDICO

CIRUJANO,

Calle del León, Ponce, P. R. Teléfono 78,

P, 0, Box

58

Vogel, Carlos Múbico Dirxcror Sr, Luxms Hosp, Calle Mayor, esquina Jobo, Ponce,

481,

P,

Teléfono 5,

R.

P, 0. Box

437

JOAQUIN PACHECO DE

MUEBLES

EN

GENERAL.

Camas y Colchones, Pianos, Lunas de Espejos, Mármoles, .

Muebles de nes,

De84 12m, m.y de 1.8045p,m. Pas dr

P. O.

San Juan,

- Villaronga, Gabriel

Báez, Manuel,

ALMACEN

'

CIRUJANO

Teléfono 827,

Allen:66.—San Juan, P, R,

"DCRES. VIDAL VILARET. . a

MÉDICO

de los niños.

fermedades

"Comercio y Salud.— Ponce, P. R.

E

24

Especialista en Partos y enfermedados de los niños. Cirujano general. O'Donell 12, bajos. Consultorio; Tetuán 78, 19.-de 144 p.m,

Medicina general y especialmente en-

CIRUJANO,

P, O, Box

Velez López, Rafael

MúDICO CIRUJANO OCULISTA, Ispecialista en enfermedades de los oidós, nariz y garganta. Horas de consulta de 24 5 P.M. San Francisco 28, San Juan, P, R,

número 18.

Coamo,

Teléfono 87.

Molina de St. Remy, A. H.

Múbico CIRUJANO,

CIRUJANO,

ere

De244P,.M.

4

Calle El Roble

O

Consultorio parada 2%

De 14 4P, MA

¿Plores Arrieta, V, M.

E

PP

+e

Arsenio

Calle 9 de Agosto,

MÉDICO CIRUJANO TOCÓLOGO, Graduado de la Universidad de Medieina de Barcelona año 1888,

de consulta;

des

MÉDICO

Monagas García de Quevedo, J.

CIRUJANO,

Cristo 20.San Juan, P. R.

Horas

Vallecillo,

P. O. Box 411,

nene

M.

CIRUJANO:

Su especialidad: La cirujía general. Plaza Tyson Arecibo, Puerto Rico, Teléfono núm. 15, P, O, Box 24,

F.

Teléfono 498,

Francisco

Múábico

Tetuán 64, San Juan, Puerto Rico,

Especialista en enfermedades nerviosas,

E

Susoni,

MÉDACO CIRUJANO OCULISTA,

OMRUJANO,

servicios profesionales en calle de Corra (Santurce), m. y á todas horas 4 domi.de noche.--- Oficina en Oruz

l8,altosde “La Margarita”, de 244 p.m.

R.

Matanzo,

Ricardo.

-.

Ofrece sus su residencia de 104 12a. cilio de día y

MúábniCO CIRUJANO, Especialista en enfermedades del corazón y de los órganos respiratorios. Fortaleza 46, San Juan, P. R, , Teléfono 805,

Blazquez Manchola,

Llovet

Do las Facultades de Medicina de Burco lona y Ma» drid y externo del Mospltal Necker de Paris,

78 Sol St. San Juan,

ESTOMAGO É INTESTINOS, “Calle Jesús y María número 19, . P, O. Box 682, Arecibo, P. R,

E

Dr. V. M.

mujer, Consultas de 244 pm.

MúáDICO CIRUSANO. ESPECIALISTA EN PARTOS

llustrado”. a

Elisa.

Especialista en enfermedades de la

PARTOS,

Rico

(re

Doctora.

¿Chito Wiisamcdo, Lares, P. R. - P,O. Box 46,

Boneta,

á “Puerto

erronea

estilo

e

Viena y Catala.

Luis

xv.

o

¡

Allen 37, San Juan, P. R. ,

*

Enla imprenta de REAL HERMANOS se hace n con prontitud y esmero tarjetas de visita y toda clase de impresos á una ó va rias tintas.

Tanca l, P. Ó, Box 458, San Juan, P. R.

Cuando e Mrija delos anunciantes: mencione el nombre de

Puerto Rico

MTNustrado,

]

a


'BRBAMOS =

El faro libra 4 los

POR ELAMOR=

Y

A

Non”

marinos del desastro.El: z

.«..n e Ei

No

COn 2»

at,

VEZ

N

— salva del sufrimiento 4 todos aquellos que lo toman antss de

un ataque de Cólico, Calambre

WN.

6 Diarrea.

Previene el sufri.

miento y evita el desastre, Es

IW ' un remedio seguro y sencillo

que se está usando por más de-70 años en todo el mundo, Se

7 EA

¡Abajo LA

O

las Canas!

MODA

8E

MONOS. aplica. para quema»

A duras, lastimaduras y cortadas con muy buen éxito. Aliviael dolor y reduce la hinchazón, Debe con» servarse en toda casa como un remedio

para los accidentes y enfermedades repens

IMPONE.

Luzca su cabellera negra y sedosa usando la maravillosa

JUVENILINA.,

tinas. De venta en todas las Boticas, No olvidar que solo el de Perry Davis es legítimo,

A

DAVIS di LAWRENCE GO,, NUEVA YORK

ia

ls la preparación más perfecta y la más solicitada para devolver al cabello 6 la bar. ba su primitivo color, El que la usa una yez,la prefiere siempre, Ni ensucia ni mancha De

Todas

las

fo).

venta

el cutis

A

E

FRUTAS

Se

mms

enemy

JOSE

FRESCAS

reciben

17.

DE

vapores.

Se sirven

M.

por

Tolófono 559,

del Prolley, Teléfono 344, Ponce, P, R,

VENTA

todos

Y

renovado

recientemente los materiales de nuestros talleres, vendemos por

los

á domicilio.

ANGELET

!

mecánica en general. Avenida Hostos, cerca de la Planta

A causa de haber

CALIFORNIA.

semanalmente

Mayoral

Y

CATALAN SAN

. Ad

Se guardan automóviles Á precios convencionales, Se hacen capotas y pintan nuto: móviles y se practican trabajos de

»(0)

A

EL

Carmelo

y Peluquerías,

a

DE MAYORAL HERMANOS Taller á cargo del acreditado mecánico Reparaciones de todas clases

en

Farmacias

R==:an= GARAGE EN PONCE

la cantidad de $75, una magní-

_fica máquina

Co.

San Juan,

de cortar papel,

Real Hermanos.

P.R.

Tanca 1—SanJuan.de

di

.

A

S.

F.

Lorenzi

€.

Co.

Tetuán l. San Juan, P. R.

Abono químico aleman Marca

“KAISER”

A

Para Cañas, Tabaco,

Café,

Piñas

y otros

ie

SE

cultivos.

EL MEJOR DE LOS ABONOS QUIMICOS. ANALISIS GARANTIZADOS, Po

Santurce, P. R. mo

amet

2

CALLE DEL Toléfono

PARQUE. 1162.

8


Banco

de Puerto ¡== San Juan. ==

E e OE OSONA o

ico.

o e ed a $ 750,000.00 iia e 250,000.00 o 3,000,000,00

Depositario del Gobierno y Municipalidades

E

de Puerto Rico.

Sucursales en Ponce y Mayaguez. Giros

y cartas de

crédito sobre

SE SOLICITAN

todos

CUENTAS

los

países

del

mundo.

CORRIENTES,

TALLERES DE FOTOGRABADO REAL —

HERMANOS.

TANCA1,P.O0.BOX Se hacen

458,S.JUAN,P.R.

toda clase de fotograbados de medio tono

para ilustrar libros y Revistas y de cuadrícula ancha para periódicos. Planchas ó clichés para uno ó varios trabajos de colores, propios para etiquetas, marcas de fá? brica, etc., etc. PRONTITUD

PRECIOS

Y

ESMERO.

SIN COMPETENCIA. id

Cuando dinija áse algúno anunciante mencioneel nmbre de ' Puerto Rico Ilustrado”,

SD)


|

N

ó

- ¡Obra sensacional! Guia Comercial y Profesional DE

PUERTO A

Edición: Volumen

RICO.

A

25,000 Ejemplares

de 700 páginas en papel Coutché.

200 fotograbados

de

Centrales, Casas

vistas

de

Puerto Rico,

Comerciales,

y de profesionales

de

Hoteles, etc.,

distinguidos.

Se pondrá á la venta el 1" de Enero de 1912. Si usted es Comerciante, ó Abogado,

Médico,

etc., y

desea que sumegocio óxprofesión aparezca en la Guía, envíenos su nombre y dirección y ramo á que se dedica.

ADMITIMOS ANUNCIOS DE PTO. RICO Y ESTADOS UNIDOS

Real de

Hermanos. Apartado

-=- Editores.

458.--San Juan,

P, R,

J

|f


- The “(“OLIVER” Typewriter. y LA

MAQUINA

DE

ESCRIBIR

MODERNA

La “OLIVER” No, 5 que actualmente es: tamos vendiendo es la ULTIMA PALABRA - en máquinas cienfífica en - construcción; dida y eficaz es la favorita dos.

de escribir, Completamente sus principios; perfecta en su exacta en sus ajustes; esplénen su trabajo, La “OLIVER” de los comerciantes y aboga-

Una JOYA

en

su

YUNQUE por su fortaleza.

apariencia

y

un

Más de 2.000

“OLIVERS” en operación en esta Isla, prue: ban la bondad de dicha máquina. Ventas

al contado

a

PIDA CATALOGOS y á plazos.

Carruajes de todas clases | |

Fabricados

expresamente

para

Puerto

Han tenido gran aceptación en esta

Isla

Rico.

por sus mm

inmejorables materiales y mano de obra. Nuestra catesa “BORINQUEN”, de media vuelta, y “SANTURCE”, de un cuarto de vuelta, son verdaderas especialidades en el ramo de carruajes. Tenemos tambien coches de

cuatro asientos, livianos,

para un caballo, buggies, y

carros de carga. A

VENTAS

PIANOS

R. S, Howard

DE

CONTADO

Y

A

PLAZOS.

«< Co.

. FAMOSOS POR SU TONALIDAD Y BUENA CONSTRUCCION. Tienen un gran mercado en Cuba y la América del Sur por ser fabricados para estos climas. Madera de primera calidad; teclas de marfil legítimo; bella apariencia y excelente mano de obra,

bles é inmejorables como instrumentos.

Los pianos “HOWARD”

Vistosos como mue-

tienen agencias en Italia y en otras partes de

Europa, donde se venden en competencia con los pianos europeos.

Pregualo Ol que Iengo UNO.

pido coldlogo y precios ol contado y Ó plomos.

A

AGENTES EXCLUSIVOS EN PUERTO RICO:

SANCHEZ MORALES « CO. LA CASA QUE VENDE LO MEJOR. NN SAN A

OS

JUAN '

PONCE ,

a

te

:

MAYAGUEZ,

e

) )


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.