Puerto Rico Ilustrado (7 mayo 1911)

Page 1

SAN

EMILIO

SAGQGI-BARBA. — Votable

baritono

que

JUAN

después

P

de realizar

R.

MAYO

una

7

DE

1911.

brillante campaña

en

Cuba,

se presentará

á nuestro

público

la noche del martes.


CONCURREN LAS PERSONAS DE

"MAS REFINADO GUSTO

dos por correo y express.

Despachamos y mandamos nuestros pedí-

- EL ESTABLECIMIENTO DONDE |

PARA

VESTIR ES EL DE

P. Schira € Co.

| Trajes

para caballeros y niños

PRECIOS

SIN PLAZA

RIVAL. PRINCIPAL,

Depósito

'"Le Bon

NO

RELOJES

comprar

uno

15,

o

Marché”, Agen 8 cia Guav: ama , y

PUEDE al

Cruz

Mavagiiez. g

EQ: UIVOCARSE de

ñ

los celebrados

"

'

KEYSTONE—ELGIN

Se reconocen por todo el mundo como la medida de perfe cción en la fabricación

de relojes. Diga al comerciante que los enseñe á Vd. importantes tienen siempre un buen súrtido, * o Exijase esta marca de fábrica

THE

KEYSTONE

WATCH (ESTABLECIDA

EN

PHILADELPHIA,

Las casas

|

en la caja,

CASE

COMPANY

1853)

U.S. A

Almacén de Plomería Sins de A. MOL Co Grandes existencias de los últimos modelos de efectos sanitarios “Standard”,

Mosáicos

hidráulicos y pavimento

etc.

Antes de hacer sus compras visite nuestros almacenes

San Justo 4.

San Juan.

Teléfono

P. 0.

RN

AR

rn

tU

a

fra

Box

ct

238.

717,

o a

(

:


Rico

Biustrado ”

Revista

Semanal

e

de

Literatura,

Industria

TANCA

1,

SAN

Editoros: Director:

Romualdo

Juan

SUSCRIPCIÓN

EN

A ii cs $ A « l semestre .,......, € E

JUAN,

PTO,

Arte

S6rs. de F. Font 4 Hermano.

RICO,

[(SOLMADO]

Real Hermanos.

Administrador:

A

Número

Ciencias,

y Comercio.

0

suelto.......«

AGUA

Roal,

M.

Saavedra.

PURRTO

VINOS

RICO,

0,50oro bmericano, 1,50 « a 3,00 « “ 35,50

a

4

0,15

«

«

GTanda

y

las

de

fuera

de San Juan deben remitirse: en giros postales de cambi9 sobre cualquier casa , letras de esta plasa ó en sellos de correo de 1 ó 2 centavos-—á falta de giros »ost ales—bajo pliego certificado dirijido sil

ADMINISTRA DOR*pr Purrto Rico ILUSTRADO, Tanca 1,—P, O, Box 158, San Juan,

de enviarnos fotografías perfecta sajos, edificios, personajes céle s de bres del

nos honren

los mismos, reservándose la dirección elpor los derecho de publicarla, Se publicarán anuncios de esta Isla y de todos suscriptores, ha

de

venir

firmada

A Serv l e)

Nada

he Ad

E

NN

New York City, »

Bultos y embarques

esta dirección.

eS

vende

en

etiquetas

con dirección completa, tarifa : y otros informes que desee.

A

NUNCA

San Juan

Cemento

11.5

3

Portland

Cemento

'

VISTA

más

y mejor

.(4.%

: San

que

LA

? '

NINFA.

Juan, Puerto Rico,

“ALPHA” Blanco “BERKSHIRE”

Los más conocidos y de mayor aceptación,

PON)

VENDEN:

Fritze,

Lundt €; Co., Suces.

SAN JUAN,

PONCE.

MAYAGUEZ

Todos los grabados

que se

pu-

talleres

de

blican en““Puerto Rico

son O

soli-

En artículos para caballeros en LA NINFA . Sombreros po paja de el, nos e los más elegantes y los únicos á la m da, Camis europeas finísimas y Calcetines, Trajes etas para Caballeros y niños; puños, corbatas, cue los, | Sa crpm0os. pañuelos, tirantes, ete,

Nadie

irritaciones de la

at

Mediante

citud le enviaremos

VARIEDAD

A

ron

de los

Estados deben marcarse según

A

CATAN ODA

178 PineSt.

Fortaleza 88.3:

¡igual al

Fortaleza)

Tipos módicos y servicio rápido. JE

los países, previo pago adelantado,

O

á

Puerto Rico.

pal:

Jas, ú otras, que publicaremos si las mos útiles y adaptables á la índolconsidera: e de esta Revista, pero no se devolverán. referidas fotografías -debon aACO Con las breves notas descriptivas de las unasMpañarse y biográfi

cas de las otras, La colaboración con que

esquina

IAN A

y la empresa garantizará el envío del perió. dico, todas las semanas, con la más exacta regularidad. Los soñoros suscriptores tienen derecho

:

Y LICORES.

TL

se pagarán por

a

Las cuotas de suscripción

CONSERVAS,

San Juan.

ADVERTENCIAS. adelantado

DE VILAJUIGA,

A

“Puerto cc

hechos

REAL

en

los

HERMANOS.

1 UUAN DO SE DIRIJA Á ÁBTOS ANUNCIANTES MENCIONE EL NOMBRE DK “PuRRTO RICO ILUSTRADO”,

lustrado””

dul


DOR

ALRED “(Telegramas de la pronsa

DEL

MUNDO

del exterior, traducidos expresamente para “Puerta Rico llustrado”. > A

£

Sosteniendoun poco á don Porfirio

Cayó de una altura de 250 pies.

- «Tejas, abril 17.—El padre y uno de los hermanos del “leader” revolucionario Ma: dero, saldrán en breve de esta ciudad, se* : gún se espera, dirigiéndose al campamento

Versalles, abril 20,—El aviador capitán Carron, que había emprendido un vuelo en un aeroplano desde Orleans hacia esta ciudad, cayó con su aparato desde una altura

— —deóste para tratar sobre la paz, según se

- — Procurarán convencerle de la necesidad de que don Porfirio permanezca

Mn

en un estado de

Iynohamiento.

- Georgia, abril 17.--Una

turba

enmasca-

rada de doscientas personas ha atacado la carcel de esta ciudad,

después

de golpear

al “sheriff” hasta dejarlo sin conocimiento.

La multitud enfurecida se apoderó del hombre de color Charles Hale, acusado de asaltar ala esposa de C. H. Williams, uno

de los campesinos prominentes de esta roHale

fuó linchado sín piedad.

Se lo col-

gó de uno de los árboles situados en el barriode los negocios de esta localidad y enseguida, siguiendo la costumbre en estas ejecuciones populares, se le acribilló 4 balazos.

¡HA OIDO UD. HABLAR

| del nuevo remedio Pam-ala?.

ACERA

Quedó sepultado

mo, perdiendo

al día de salario, además de los uniformes y

bajo el mis-

equipos necesarios para el servicio.

la vida.

La actividad que demuestra

El combato más fiero de la revolu-

en el po-

der algunos meses todavía, á fin de impedir

que el país se vea sumido

de 250 pies.

La paz se aleja, México, abril 18,—El Gobierno ha hecho colocar en las calles de esta ciudad anun cios solicitando voluntarios por un periodo de un semestre, ofreciendo pagar un pe

mento

ción mejicana

armoniza

Agua Priota, abril 19.—Un millar de revolucionarios posesionados de esta ciudad al mando de Belisario García, han rechaza. do el ataque de 1600 soldados federales man ados por el coronel Díaz. Ha sido, ésta que acaba de librarse, la

quede

Terminó

Manila, abril 19, <Un: moro juramentado, en el paroxismo de un delito religioyo, se

un

energú-

regimiento

de caballería

del

ejóreito

americano, y lo epsió á puñaludas.

y

e

DE

SUMO

parece

más

Amanecer

Sam

18,

una impresión

Lloyd.

Ha

fallecido en la

ciúdad de Brooklyn, víctima de un ataquo de apoplegía, el conocido y cólebre experto en adivinanzas y charadas para las secciones recreativas de los periódicos y revistas, Sam Lloyd que tenía más de setenta años de edad. Tan remunerativa era su ocupación, que á veces producíalo millares de pesos por un

Un»moro asesinó a un teniente.

do

ha causado

New York, abril

hecho

y

abril” 15.—Al

Falleció

meno sobre el teniente Rodney, del segun-

Esun espec!-

Haitlano,

este desdichado,

;

precipitó rapidamente

breve

de intenso dosagrado.e

Estos, además, lucharon eon gran arrojo, apoderándose «de dos ametralladoras del

enemigo.

en

de hoy ha sido ejecutado un joven de 22 años, casi en estado de idiotez, acusado de arengar á una multitud en la. noche de ayer emitiendo conceptos contra el gobierno, Jól castigo sumarísimo que ha recaído en

perdido 200

Los rebeldes 20.

asegurada

Ejecutan á un Idiota. Cabo

al ponerse el

Díceso que los'federales han

hombres,

INTERES

Para los señores Libreros, Vendedores de Periódicos, etc. Todos los libreros, vendedores de periódicos, etc. que deseen vender AMBRICA, Ja revista más popular de todas las publicaciones españolas, mensualmente en condiciones lucr ativasy.sí n posibilidad de pérdida, deben escribirnos sin demora.

Probablemente Ud. habrá visto un número de AMERICA.

En

cuántos ejemplares padrá vender mensualmente en su establecimiento

tal

Á

caso ¡podrá

20

ctvos.

formarse una idea de

oro

el ejemplar. Los ejemplares los enviamos para la venta á comisión, y por tanto sólo hay que pagarse los ejemplaresvendidos

al rendir la cuenta.

Con dicha condición Vd. no debe

vacilar en hacernos su pedido,

Estamos anunciando en los principales periódicos en su

los medios disponibles en la vénta de AMERICA,

loc alidad

y” además

le. ayudaremos, por-+todos

Carteles y circulares le serán-remitidos libros. de:costo.

Desearíamos recibir sin dilación su pedido de una cantidad de ejemplares

cada edición Ud. podrá vender muchos, tar nuestra oferta. No se demore en escribirnos.

mensu Sabemos que: de y nuestras condiciones son tan liberales: ales. que Je seerá ventajosa:acep-

Dirfjase hoy

mismo á

THE AMERICA COMPANY. . Metropolitan

Tower.

[Editores de AMERICA. o E

Now Yor:City.

e /

no

con las esperanzas de que la paz

bien desmentirlas,

batalla más encarnizada 6 importante de la

revolución actual. sol,

el departa-

de la Guerra en todas las esferas,

$

.


solo acertijo, y hoy se calcula “su fortuna en más de un millón de pesos,

Vuelo en globo esférico.

San Antonio,

abril

15.—Log

acronautas

Jt. E, Honeywell y J, W, Tolland, de Saint

Louis, Missouri, emprendieron hoy un vuelo en globo, Pretenden ganar la copa Lahme, ofrecida como premio á quien bata el “record”

pMundial dé distancia en esá clase de vuelos. Ellos esperan descender

Una cubana

por el Canadá.

asciende en aoropiano,

Washington, abril 15.—La señor ita: Leonor Carrera Jústiz, hija del Mini strospleni. ¡potenciario de Cuba en esta capit al, dinsheeho una ascensión esta tarde en aeroplano eon el aviador Anthony Jannus, El referido biplano

elevóse

á una

«altura

de 150 piés y dió varias vueltas al camp o de

aviación del parque de Potomac. El

“Doutschland”

vuela mento.

Stuttgart,

abril

eludad el dirigible

18.—Ha

admirablelegado

ú

“Deutschland”,

varlas vueltas alred8dor del palac io. El conde Zeppelin hizo desc ender

paracaídas

preparado

al

efecto

un

esta

dando en un

gran

bouquet de flores, dedicado, como señal de regocijo y felicitación, 4 los reyes de Wurt.

temberg que celebraban sus bodas de plata. Un inglés que masca pape l. Méjico, abril 20..—Se han reci bido noti. elas afirmando que las fuer zas federales mo.

jicanas han detenido

Williams

Norman

al súbdito

en

inglés Mr.

Ruapac,

estado

pero no de fué posible hacer detener al asesino, que se escapó.

de

Sonora, acusándole de portar mensajes del caudillo revolucionario Madero dirigidos 4

El agente porfirista contra quien se diri» gló el atentado no sufrió lesión algun a. intervendrán los americanos,

Juan Cabral. El intrópido mensajero britón cuando. fué capturado mascó los. mensajes quo portaba

«“Migua Prieta,

jotyque

reducióndoles. 4 pulpa y haciéndolos .com.pletamente ininteligibles. Fué:conducido pordas tropas federalesá la-ciudad de Arizpe, .en cuya .earcel!:se de encerró, Para

tal»que las balas

americano,

caigan

si alguna

en

de

territorio

las partes

Las fuerzas revolucionarias esperan EL MEDICO

cura el Paludismo

LE DIRA

quela Pam-ala

Lo sacude fuerá del sis.

toma.

PILDORAS ANTIP

TALES,

de

un refuerzo de 600 re:

beldes,

ALUDICAS ORIEN+

Específico seguro peña la curación

de la malarias,

fiebres palúdicas.

HA Una persona

ha sido

que

qlo

desempeñ

de dicha

Revista

Agencia de “Purrro Rico ILusmrapo”ar la Guayanilla. Las solicitudes deben diriji en rse

víctima de una tentotiva de asesinato. Una persona desconocida le hizo dos dis.

paros á los que contestó el coronel

no

pues

un momento áú otro

agredido.

los revolucionarios,

mejica-

combatientes dispara hacia ól, se verá obli. gado á intervenir en el combate con las fuerzas á su mando,

Sar Francisco, abril 19,—=El coronel Ale: xis de Clairmont, ú quien el general Porflrio de Díaz comisionó para que comprara la fórmula de un explosivo de grandes efec. tos que se desea emplear en la guerra em-

con

federales

lucionarios, deben procurar que el fuego demfasilería y artillería se dirija de manera

de cooperar ú los trabajos del “Main e”, para extraer el agua del círculo de neero quo se está construyendo alrededor de los restos del citado acorazado y para extraer el casco de óste,

peñada

capitán Gaulas fuerzas de

plazade Agua Prieta, en poder de los revo»

tados Unidos “Leonidas”, ha recibido órdenes de dirigirse 4 la Hab "na, con objeto

Diaz

de

tifieadoá las autoridades

del “Maine”.

de

frente

nas. que al preparar su ataque' contra la

coop á: er la extra ar cción

agente

abril 18,—El al

caballería de los Estados Unidos situa das enda-trontera cerca de Agua Prieta, ha no-

"Norfolk, abril :18,=El comandante «del vapor carbonero de la escuadra de los Es.

Un

está

al Administrador

Alexis,

Box 458,

Ye

Vaseline Pomada Para el cabello y pericráneo. Para conservar el cabello en condició n perfec tamente sanitaria, con el fin de que crezca con su fuerza y beMeza completas y naturales, no existe ninguna otra prep aración mejor que la Vaseline Pomada, Es indispensable en el tocador de damas y cabal leros elegantes, : Una aplicación de vez en

cuando

en las ce jas,

las estimula

y

hermosea

Usense las Preparaciones de Vaseline

también

la

Que se envasan en Tubos Convenientes que

“Solo hay que Oprimir.”” Vaseline Blanca Perfumada. —Abl anda y protege el cutis más delicado , Vaseline Capsicum.—Frótego para resfriados, males de garganta, torc eduras, ete, Vaseline Fenicada.—El mejor ungú ento antiseptico para cortaduras, picaduras de insectos, ote. Vaseline Mentolizada.—Cura

ralgias ete,

prontamente

los dolores nerviosos de cabeza, neu.

Dewenta en toallas las boticas buenas.

New

Chesebrough Manufacturing York,

Londres,

Company ( Consolidada ) e

Montreal.

qe

y


SERVICIO

Vapores

SEMANAL ENTRE 4 las 5 p.m.

Miércoles.

YORK

Americanos.

Y PUERTO

RICO Y VICE VERSA.

Llegada z

á New York.

4

Salida de N, York

Vapor

E

IAE... ió

CAROLINA .... -- de

SAN JUAN ....... O ERA

Abril

e

26

Mayo

|

Mayo

3

Mayo

10

Mayo Mayo

1

Mayo

8

á medio dia

Mayo

17 24

15

Mayo Mayo

22 29

[Sam Juan... psc COMO

La.

CAROLINA

Llegada

Sábados

San Juan

,

IN Ú

A

NEW

Salida de San Juan

Vapor

A

Correos

.....

Abril

Abri.

..|

Abril

“San JUAN 000000. | A |

15

|

Abrile 20

29

|

Mayo

22

Mayo Mayo

|

6 18

| |

Abril

27

Mayo Mayo

11 18

4

pon

ves sogálelones de estos vapores modernos son excelentes, por su servicio esmerado y por las comodidades cen á El vapor

NCE hace viajes mensualmente entre San Juan y New Orleans, conduciendo pasajer os

Para más informes dirigirse á los agentes 6 4

THE

NEW

YORK

€ PORTO

que

ofre-

de 1%, y 2%,

claso,

RICO STEAMSHIP San Juan, P. R.

Co.

NVIDIEIS UNA ¿BUENA COMPLEXION USAD LA CREMA POMPEYANA Y LA TENDREIS, Jamás descubrirá Vd. lo hermosa que puede ser, ni tampoco lo pura, limpio, rosado y natural. mente hermoso du sería su cutis, sino hasta que

use Crema

Pompeyana

La crema más popular

para

de América

Y

id Y

Frótese el rostro con la crema de manera

ya py 0 a)

pan

Masago.

para

tre en los poros. . Al pronto la crema

ys CARA€

la cara.

que

>

II -A

úl

¡THE NEW YORK 8. PORTO RICO STEAMSHIP Co. 12 BROADWAY, NEW YORK.

pene-

desaparecerá,

pero después de algunos momentos más de

brotará de nuevo de los poros, trayendo

masage,

consigo

to-

das las impurezas que haya habido en la piel á pesar

:

de todo el jabón y agua, con que Vd. se haya frotado.

Vd. se admirurá.

fi

Jamás se habrá sospechado Hi

que pudiera hallarse tanta mugre en los poros. Y eso que esta mugre en los poros hace que el cutis aparezca oscuro, y aparta á la sangre rosada de la cir. * culación que busca, De venta en los establecimientos El Popular,

La

Wi

CREMA POMPEYANA po MASAGE

Villa

de Madrid, Paris Bazar, El Globo, La Fama, La Sultana, El Siglo, Gonzalez Padin y todos los establecimientos impor.

|

tantes de San Juan.

THE POMPELAN MANUFACTURING Co.

Agente General para Puerto Rico:

'Gleveland,

P.O. BOX 21.

.

,

Ohia,

y,

5,

A

Benito

ÑanW:% de

SA

oa

Gonz

:

z

SAN

lez.

JUAN,

P. R.


:

«ed

:

Odio olor es

y sogas oy eng OS

y vmoxq eun amyseS onb yaquA —

co 09 PLAN y 9d0f mb spred ap

emnuma—osmeo IA - *"sa¡qusus1durno9ur Á “sul ezoquo ns toses A

“E9LJOHS UQNONUOS TUN ISITP ye *1S 00109 TFUBAS] AS 031953 OLI9n9 ns

o

VU Spuop OJSULIÍ ¡op EÁOQUIEJO Y JOd

SAJUITP 21yue eInuana

Ar SUSO)IP ASEJY VPO] Sn

“uENf 3p 039%JuO9

Tenuspisal ns OpId3/QUIS3

-n9%$Y

“SOTEIQ SNS 9./7U9 ZEUS9 “SURJUNLA 19 OPuEnD :opejsnse open¡rod

0352

ap sesad

ylojons

os) Á “uenf “epnbrgs

pe ursid seuade sord sens anb “03

en3e a u 9 o3reo syw van omo) 3310d au Jay —*

TIP [Y SIPRIJISO) 201p 2UIMÍNS "wJ0[¡ 4 o[¡9no [e SOTRIG SO] vYIS 9] “UN f Ap oyo "SOZUIQ SNS US V|I:Q1D9LY

OL] JOPnS UN) - -9JUuA4] NS 34qNO NS TUNDUL

seuni3a sos

T1E

299%

31 9114

Á sojuepunqe sy 9nb? sipnn191)— 1e3seq! ara

“afap +| anb ap tuas

¿sausn

ONTIORK

-

un ou09 edezedeos usaole, “sedeoso 2p pepiiqrsod 4ey ou anb op - "BZUBD(E Y] 2d ua!s RISLIEO E] 2IMP Onb Oyonar 30d [13% sguz USA so uenf

“omo y oun esopuzmiisiad “sopiaa ojuedue-an sq

1] UN] 2109 SIPNIJISL) “S9UO[E) SO] US SEJE USSIIANI 1S OWOD “onyed

qe reste

ered opinp9uos

eje eu es “sondsap ejurysur un “0197 -ondsnas opunjod un uo s39403uq— v131qny

ux

*"SEJNIO] SNS SEPO] Y UZUIE J99p SNb sguu “ruoy - 113 esuruosns 009 “apand ou :10pejoadse ap ¡eded ¡e opronpaz y3se ape Á “sopquiedasal u0g “Sipnij1ar) 3p Sezueladsa se; sepoj soS SO[ UESEJ “SEJp -On[9p TpereWIR2 0uo9 opeindalqos vy uUEnf

"eim90[ us 9p vustu

yanb

"SIPN.1119£)9P SOIQT] SO] 31GO0S esed ¡EJUIWUIS PSLJUOS PU) "9JUE]SUL 3/QUIS1Pp 1331 [Y 3291191989 98 X “9 S91p —ouiquimba pa opipsad Sejquy tA—

u3A0of ey eysayuodo—<1durass

o90d

u0s

OBSOIONETIS

"SAY ene

as “o3pes un 9p “4 ensn3ar 3p 03u3 un tzar; un

-2d [9 31q0S EZAQUI eudos1d

tUpE9

ano eunour as Á ofod+ vosnq todi ns 0po] e¡quean 234

€s

:

l

A

Puan nn. ces eii AR,

sopuzada

y soura

son spa

¡eloq!— -29uem

a -0op: vun «Bus

y 4 s94%[| 9p OfOUBU [2 ES(PNISP UENFP

3

ou onb yi—

«ejaradoniod y 19 ausouod yu 0394 eso

ssopuriodezmd vurepoxa—¡sadoo eu

-

' dara 19 opuors 1 vea epuop er ep agtanond y su unoued Á souopeoso so] equs oyes un ap e1po Á “esepoqo [q - 00891y 9954 JIIE—SIPOII91) S01P—OBNO [9 A Y—

So

lo 2puop 'oryed end e E

sep

TO y

0359 u9 ezoquo e 10d estd 97 gnb 1?

UN

“AJUDUIRALA VjUEAO] 25 Á vpre10[09 suod 2S e11H un f

*yundord—¿ozuemow

“SE[IIpOJ SE] 231G0S SOPOI SNS ESDUEJEÁ UJATTA SP OJUSTUIACU

Sib

ub£ “o3[* 219991 3 98 OPpuen9 “so1qu| sas

- 109 2nb serjuor *soutul sOp se us 0.3801 ns vanesued elody e “ezZAQUO Y] 29. ua q ap Ya anb 01 0poj Jeyuos ep. 2nd 3] as y y ys =$ yonb seras: -vjue e usdres sesquyed se uedoqe 23m 298 s3200307 ««SEJI9]u0] anb spur s391p ou oJad “oyo

“1989 9.L,,

us axdura:s 200Jede onb esoU9psop ESJUOS US SOU OU DL, E] ¡al -emb sun anb o[ 139% opan as o3nuo;)! d -ou enb eounu 291po: sub oqpeqona asnqun soso “epuna A

cusurn)

un

sí ou 0359 “opo] ep sondsop“4

"con *opnugu y S110Q 35 LUNY“[1AQUUI Y VPEJUOS 1859 -3P Á*- - -SEM 1398Y IO IP SEU -28 se; uesed “opeunimjus Á 34v13 311 ns 109 TIM Á [9 3P AUPSP

$353 95 Opuen9 org

¡234

YIUE)]

U09

YEN

Sum!

Joya

qe

poa

yjso!

“ed¡no e] oÁ-o3 ou uaz “orefed un omos 21338 03991ty 301 Sox]IS impera z9f0u tun 00109 *se9e] ofup Á esonoqu] 40s *o31equa us epu Bou ap riquos us vpidn3so oie eun Áos oÁ anb vip passa

pp

OUIOS

UOP

Á

2p ojund ¿9nbofeg?—

0

>

¿mpr—

1 101 tired sa19 9 mb saqes?—

Dm

bg

:0JU9mIou un Sp sondsop'x

HU

VILO

aia

“OPEYONEUI UTY OS PI —

0130 3p Oun 3/43 US ] UEJUI1S IS

VLAa dd

YE

"opuendsns iS 2) 9MP—OU UYISIZAIP TUN SOVISIEAUOJUS SPUIR—

OJAPEPIIA

—osod “oqonur “oqonas oxarmb 01 0£onb “saque má 9) £--- “0u3nq Se DW SAL hal SFU $3234 Sas] os “pnbe seysa anb apsa(q— ¿Pa

PO

00

SOWEJSI RIOYY

-aeasnq

"$31q4 OAVYEISTE

>

-

E

AOS

Ye,

PE

as 150 E A

5

e

as

Le

¿e

A

a


Saz

.

-

34 BIBLIGTECA DE PUE RICO RTO ILUSTRADO

- —¿Si pudiésemos conseguir hacer hoy

la harina . que

lo mismo?-—dice Juan

descubri el escondite endo en que el viejo guardaba había robado. riendo. : , —Lo buscaremos. Dicho y hecho, ó casi hecho. El domingo siguiente , el molino está parado; los criados y los molineros han salido; Juan coje el. manojo de llaves colgado en la pared y hace seña á Gertrudis de

nido.

Una gallina póne fuera del gallinero—dice vivamente Gertru.

—¿A dónde vais? —pregunta Martín levantandose los ojos del

que le siga.

—hibro.

.

dis;—á vamos buscar su

el

granero

y

S Y ni siquiera se pone colorada. Entonces hacen una investigación minuciosa en los establos, en al ? regist la pajera; pero

la granja, en

molino, suben y bajan las escaleras y revuelven el cuarto de los tras-

tos viejos.

Registran sin éxito durante dos horas, lo menos, cuando de re-

pente, Gertrudis, que no tiene miedo de deslizarse en el rincón más

escdel ond granero, ido anuncia que ha encontrad o lo que buscaba. Entre los haces de leña que se deshacen en polvo, las rueda de sen-

gritos de alegría; cuando Juan está seguro de que no se ha engaña-

¿Conv iene enterar á Martín del secreto? No, se incomodaría y

do, el consejo de guerra se reune y delibera.

Hunde rá-

te el contenido de los sacos una medida igual, después los lena detierra y de arena y esparceen encima una capa negra de humo, co-

se áyudan

os instrumentos en el touel de alquitrán, y cuandoha

mo la que utilizan los cocheros para teñir los arneses.

o

traslada 4 la balsa para lavát n su rostro y sas manos,

por adoptar el aire más inocente posible: Marsin tín embargo, , nó

|

-

.

traición; les amenaza gunta.

pero

sin

EL MOLINO SILENCIOSO

sonriendo,

.

30

'dirigirles la menor pre-

Pasa tres días n er la más viva impaciencia: después, una ma fiana, Juan, sin aliento, corre en el jardín hacia Gertrudis, con e;

ganas de reir. A; él en el patio. De. viejo David, medio Tien el rostroe y las

y sobre sus vestidos se múéstran

semblante enro porjeci haber reprimido dosus instante ella arroja su azada y se precipita con lante de la balsa está furioso y desfigurado, el blanco, medio transfen ormado deshollinador.

manos negras como el carbón,

de alquitrán. En las ventanas del molino se ven molineros que rien á carcajadas, y Martín se pasea vivamente sobrexcitado. extremo cómica y Juan y Gertru ereen dis morir

David, que sabe demasi de ado qué lado debe buscar Ásus

enormes manchas los rostros delos delante de la casa La escena es

de risa.

Al fin, Martín, lleno de

enemigos, les lanza una mirada cargada de odio. Procura limpiarse, pero aquel terrible negro, mezclado al alquitrán, se pega de tal mo-

do, que parece el color natural de su piel.

piedad por aquel pobre diablo, le hace entrar en el cuarto de los criados y dice á Gertrudis—que de tanto reir tiene los ojos llenos

de lágrimas vaya á buscarle una ropa vieja de trabajo. —que

Él mueve la cabeza desapro-

. Al apediodía, durante la comida, los jóvenes cuentan 4 Martín la broma que tan bien les ha salido.

bando y dice que hubiera sido mejor advertirle del descubrimiento que habían hecho. Despué se le soye murmurar, al abandonarla sala, palabras como **veintioeaños ho de servicios” y “bromas de

y

y

A

:

a

ebiquillos.”* : Gertrudis y Juan cambian una mirada de intelige quencia quie-2 re decir: “¡Que agua-fiestas!”” $ Durante tres días todavía, el suceso es para los jóvenes un ma” nantial de alegría que saborean en seereto.

El domingo, Martín va al pueblo 4 cobrar antiguas deudas:no ;

volverá antes de la noche. Los molineros se han ido á la taberna.

El molino está vacío...

a

—Voy á despedir también 4 las criadas—dice Gertrudis 4 Juan:

encontraremos—dice —Ya ella riendo. Y se dirigé 4 la cosina.

.


Orden de Administración

ROYAL

BAJAS.

AAA

Las bajas de suscriptores deben

comunicarse

oportunamente

á la

Administración ó á los Agentes, pa:

ra poder hacer las operaciones en el libro el día último de cada mes.

Los señores suscriptores

DDR' NEW

ES

YORK

LA

vd

Ni Ñ

MN U.S.A

!

FAMOSA

j

Ñ

edición mensual, deberán seguir re.

“ROYAL”

PRIMER PREMIO DE LA FERIA INSULAR DE 1911. SCRES. DE JOSE MARTINEZ, Agentes. SAN JUAN, P. R, SAN JUSTO 37.

cibiendo todas las del mes y pagar

la última cuota de 50 centavos. Esta

disposición

será cumplida

por las personas que reciben PUER. TO RICO ILUSTRADO; y observada

estrictamente por los señores Ayentes, en la parte que les concierne,

PUERTO RICO ELEGANTE

A

» $+-

:

ESTA

A

que no

dieren el oportuno aviso . al objeto de suspenderles la remisión 6 entre: ga del periódico, y aceptaren el nú. mero correspondiente á la primera

NN

men

a

A

El acreditado y antíguo miento de sSastrería de R.

estableci-

MONTES

i acaba de recibir; porel último vapor “eb surtido más- grande de : ROPA HECHA de las mejores casas de los Estados: Unidos. Gran existencia de sombreros finos de panamá, de pajill a, de fieltro chist

eras de última moda, gorras finas, camisas, cuellos, é infinidad del ar-

tículos para caballeros.

PRECIOS

FIJOS

Se sirven órdenes por correo Fortaleza, esquina

á San

só, Edificio Noa. San

Juan,

P.

R.

Jo.-


6

DIREICTORIO

A——__—_—

Q _»__

¿Me SALVADOR ABOGADO

SUAU

Francisco del Valle Jr.

— CORTE FEDERAL Ñ INSULARES —

ABOGADO-NOTARIO,

PA

|

Calle

Rafael

Cordero

Teléfono 441. :

O

ri

ca

Arecibo, a

a

P. R.

€. Domingy ue Rubioz.

o

ABOGADO-NOTARIO., ABOGADO

- ABOGADO Y NOTARIO

-

Ejerce ante todas las Cortes de la sega

6 Insulares.

| José Martinez Dávila

N=.-

O. Box 655.

Francisco Socorro

Teléfono 409,

E

P.

San Juan, P. R. ot

Fortaleza 17% “Noa Building”

de

de

Federal

B. Palmor Pda

Cruz 4

e

pun

Santiago

ABOGADO-NOTARIO,

P. O. Box 16.

ABOGADO ;

ox

José E. Díaz

- Oficiná: San Francisco 43, San Juan.

-

Pc

ABOGADOS

Y NOTARIO

Teléfonos: 14 y 48.

PROFESIONAL.

__————

LUNA 11. V. RODRIGUEZ

36—

P. 0. Box 115.

Y NOTARIO.

EDUARDO RIVERA

—Corte Abogado-Notario.

Luna

CORTE FEDERAL É INSULARRS.

FF. CASALDUC.

P. O. Box 188.

: Eerupio >» AnoaaDos Y Notaria,

Mocha 8, Ponce, P.R.

pe

ea

| — a

Cayey, P.R.

FAGUNDO.

Travieso,

P. 0. BOX 382,

Josó

lat, Importod 05

iciddaia

Jr.

Notario.

-.

TELEFONO

Y JUAN

SAN

JUAN

JUAN, JUAN,

P,

449, Ra

Tous Soto. ABOGADO ,

¡ABOGADO NOTARIO

Calle Derkes, esquina San Antonio.

EA,

iaa

SAN PRANCISCO 49,

Manuel A. Martinez Dávila q

Juan,

A

EE

«Humacao, P.R.

Guayama,

San

Insulares—

Ejerce en las Cortes Insulares, Federal y Supremo de los Estados Unidos,

Xoléfono 258,

bla

36,

6

Abogado

ABOGADO-NOTARIO,

rr

CAUTIÑO

Federal

Martín

a

FRANCISCO GONZALEZ

en

ABOGADO-NOTARIO.,

San Juan, P. R.

P. O. Box 485.

Guayama, P. R ri

ES

OFICINA: CALLE

Puerto Rico

MAYOR

NO, 29. - PONCK

P.R,

TELEFONO 80,

Y EXPORTADORES.

-| Representantes en esta Isla de Don Cari. Geo Geo Herse, de Hamburgo, para la

de

Porque continúa Ud, sacudiendose y tembloroso ?

acreditados de Europa, Únicos o Sa de importantes casas doras de España, Holanda, pa laa y Estados Unidos de

Seguro que lo curara,

Constante existencia de provisiones

¿las consignaciones. Dirección

ll:

postal:

«5». al

Cable: LOMBA.

El Sr. José de Jesus Lopez, Sun Luis, Pinar del Rio, csorbe: Doy a U,U, las gracias por tan maravillosa medicina, “Pam-Ala”

«para curar fiebres palúdicas.

salvado la vida con la Pam-Ala,

Les doy" las gracias por haberme

Sutri de fiebres que acabaron con

mi sistema que se debilito tanto que no podía caminar,

A

>.

Oficinas y depósitos: Tetuán 38 y 4.

La Pam-Ála

se me fúe recommendada por un Médico; la tomé y hoy me encuentro perfectamente bien.

De venta en todas las Droguerías.

a)

Tamaño regular $1.00,

Pequefío 800,

DAVIS € LAWRENCE CO., Agentes Generales para la venta Nueva York,

$

o. Me

yy

f

A

de

E

“Dedican espec e ial atención á

+

e

americanas y del país, á

TA

No contiene quinina en forma alguna,

ca

E

importación directa de toda clase de as, a france:


UNA

CORRIDA

DE.... BUEYES

(NOVISIMA

jarro,

ME

Si no fuera porque

TAUROMAQUIA

1

Y A

tienen

ya las costillas lisiadas,

estos tres animalitos so reirían con gunas

del contraste que presentan la gubernativa tabla... y la repidez enorme ecn que el automóvil marcha,

Para ol Norto,

len el vapor Coamo coles de nuestro

York, regresaron ras

y

gentiles

Rachel

SM

señoritas

el invierno

Lleven mas de su

New

Skinnér

y

permanecieron

de

nuestra

en

.

las meo:

bella

isla

nuevamente

y

en

próximo,

un

viajeras

capital

Besse

visitarla

prometieron

4

encantado

señoritas llevan

impresiones

nos

rumbo

temporada.

corta

una

Las hermosas jores

zarpó el miór

á su país las

Rynders, que

capital

esta

que

puerto con

viaje

muy

feliz las

que conquistaron

intensa exquisito

simpatía trato

y

con de

guuapísi-

en nuestra la distinción

su

belleza

tan

sugestiva,

d

h

ll lunes y martesde

tuvo

recogida

en

ligera

indisposición

amiga

Carlotita

osta

cama mi

semana

nuevamente lindá y

08»

con

simpática

Camuñas,

Peroyw está bien,

lo que

colebro

Una maravilla arbóre a que se encuen. tra en los desiortos del Salado, estado de Arizon

mu.

a,

cho.

e

Lord Mayo

6, 1911,

Lister.

La celebridad

de este árbol

existente

en Cuba, estriba en que bajo sus

ramas

m2.

PD

ci

se firmó el armist icio para suspen der la Jucha en la famosa guerra de 1898 ent re España y Estados Un idos,


2)

POETAS

PUERTORRIQUEÑOS Francisco Gonzalo

L, ació en Arecibo, y ya, desde la adolescencia, reveló su carácter batallador € indómito como aquel mar turbulento ú veces, in-

quieto siempre, que contemplar la eterna

cireuye la que fué su amada villa. Quizás al lucha de las gigantes olas quese levantan en

tumbos colosales sepultando én sus profundidades embarcaciones y

tripulantes,

y viniendo á morir,

en cataratasde espuma,

blando de los arenales de la costa;

en el lecho

oyendo tal vez la salvaje impo-

nente sinfonía de los vientos deseneadenados y del oceana rugiente, aprendió á amar la libertad, cantarla en versos épicos ú bravíos,

según rugiese la tempestad en salma, y $ morir por ella para que fructificase en un pueblo redimido de enervadora tutela. Y fué re

belde á todo vasallaje,

Se

emancipó del

hogar; tronó contra toda

arbitrariedad ó despotismo; tuvo que expatriarse porque se úhogaba 6 lo ahogarían en el medio en que se revolvía animoso y amenasante, Vagó errante por Santo Domingo, Venezuela y Colombia, pueblos que aún se encuentran sufriendo “los dolores de la regene * ración,” y que precisamente, por esto, en ligar de prestarle orlen-

tación segura en la práctica de la vida ciudadana pueíflea y fruetuo

sa, oxacerbaron su caríetor y prestaron

lladora; y dió por finen New

incentivo á su

York, la metrópoli

índble bata-

colosal, que

es y

sabe sor libro porque es el producto depurado de las sabias institu clones inglesas que le trajeron los puritanos dé la May Plower. Aquí nhestro poeta encontró campo apropiado para revelarse en la ple.

nitud de sus

facultades

creadoras.

La

vida

ya tuvo

orientación segura para él. Fué exista laborioso, gico y poeta, pero poeta «e inspiración que sabía traducía en

imúgenes

fulgurantes

las visiones

de

encanto y

periodista enór volar alto, que gloria 6 martirio

que poblaban su fantasía y que sugestionaba á sus oyentes cuando recitaba sus armoniosos versos, pues era un hábil recitador; ó pu

blicaba algunas de sus últimas

poesías,

que

ya

revelaban

el notable

erecimiento del poeta en el amplio campo de emulación en que ha.

bía entrado y donde había logrado abrirse puesto. Por fin se alis. tó en las huestes patrióticas que al conjuro de aquella alma excelsa en cuerpo frágil que se llamó José Martí, predicaron la independen. cia de Cuba y vencieron en tan ímproba como abnegada campaña, y nuestro infortunado Marín fué uno de los que cayó en mitad de] camino del heroísmo, en triste memorable Calvario en las lagunas de Turiguanó.

No es hora de líacer el recuento de-las

virtudes y servicios

pa-

trióticos del buen Pachín, (apelativo cariñoso con que lo cgonocían todos sus compatriotas y amigos), pues hoy solo. nos toca juzgar

al poeta. Yale llegará vu vez al patriota, y entonces se verá cuanto hubo de consecuencia, de grandeza moral en el bohemio sin patria, y qué trióticas,

hermosa

relación hay

en sus

versos con

Elo Por de contado podemos allrma. que María

la época

fué

en que vivió, y que al herir las cuerdas de

pontáneo y sincero. Huyó de la oresía, y se manifestó vehemente libertad y justicia que cantaba, si flexión dol método reposado, con

sus ideas digno hijo su

lira

fué

pade es-

afectación tanto como dé la hipo» y apasionado por los idódales de no—en sus comienzos con la reel entusiasmo generoso y comu-

Por todo

lo dicho se comprenderá

los

pueblos

del

continente

viandante que le preguntaba por su patria:

“El

libre,

día en que mi pueblo se levante

contra su odioso sátrapa; ruja como león acorralado, y en las calles y plazas el estampido del cañón aterre

á la triste canalla, y.

ese día, curiosos caminantes, og mostraré mi patria.”

y: hogar,

diciendo

ul

Marín

podemos clasificarlo entre los partidarios del subordinan el sentimiento creador Á escuela

sino que piensan aito, porque

generalizaán

fué

sienten

hondo

los asuntos,

y

poeta

sumen

en sí todas

se inclinase,

más

las manifestaciones

que

no

artística,

y

eclecticismo. que no alguna determinada,

hacen

dramatizan

un

la

sensible

la

belleza

acción

Y

que

rea

de

¿poca,

que

procuran

ser originales en los medios expositivos. Do aquí sin duda, como todos los pootas subjeti vistas cantables

al carte trascendente ul arte por

su

el arte, queimpul

su al poeta ú cantar, como el ruiseñor en la solva, por espontáneo

irresistible impulso. Ya él lo manifestó en el prólogo sías en el siguiente párrafo: . “¿Por qué escribo versos? ¡Qué sd yo! A veces la hoja confidente lo que no mé atrevería ú decir al mis amigos, otras, (Ignoro si 4 los demás acontece lo que pienso que se conserva mejor el recuer do de un

de

sus

d

poe:

por verter

en

más

de

serio

propio), porsuceso trasláay, casi siempre,

dándolo—si nos es posible—á renglones cortos; vorque los versos son, en mi concepto, una ospecie de desquite que usamos los infortanados para defendernos de las bellaquerías del mundo y de las naturales vicisitudes de la vida.” Kn relación con los poetas muyores, ó más conocidos de la An. tilla boriqueña, Marín no es ático ni correcto como Padilla, ni colorista como Valle, ni elegante como Zeno, ni rellexivo y metódico como

Amy,

ni ingenioso como

mo Sama, ni coneeptuoso como ni fácil

y amable como

dils, el Benjamín mo

Muñoz

Negrón

Z/anjurjo, ni

Brau, ni brillante

Rodríguez

que fué de los

Rivera, el.creador

apasionado

cómo

de

Cabrero , hi abundoso

poctas

puertorriqueños,

como

de las Retamas que amargaban

co:

Diego, Cior-

Es,

co-

las

di" gestiones de los dioses olímpicos de la colonia, el cantor de las som. brías desesperaciones

de

la

patria

sojuzgada,

mandatarios despóticos, y es látigo el verso

tiga 4 los prevaricadores del ideal reden tor,

Truena

resonante

contra

cuando

los

fus-

Suele, á las veces, emplear la ironía punzante quo hiere aún más que la franca y enérgica censu ra,

para desdeñar á los palaciegos

complacientes que

hacen

de toda especulación provechosa una (lesta patriótica, y de la más le: ve manifestación de progresó material, una solemnidad pública en la cual se quema á toneladas el incienso de la artulación, Presentemos algunos ejemplos para que mejor se destaque el tamperamento lírico del poeta Marín, Dice, cuando por primera vez—al cabo de cuatro siglos de des. cubierta la tierra boriqueña—se oye silvar en Arecibo la locomotora que conduce á la comisión oficial que inaugura la línea fórrea;

'“¡Oh, Arecibo! mi hermosa desdeñada. ¿Cantas? Ya lo comprendo La odalisca reclínase en los brazos

del sultán español Mejor así, Cuando

..¡Viva el progreso! ganar no sabe

libertades un pueblo,

bien es que

toque

alegre una zampoña

cube la orilla de los blancos. módanos.

No importa que sus Cósares le azoten, ¡los Cósares protervos!

Altivo, con esa altivez ingénita del puertorriqueño que no se resignó ú vivir sin personalidad y sin derecho en la tierra nativa,

y vagó errante por

que

de rasgos confusos, sino de bien delineada personalidad

¡

sojuzgada por el elemento conquistador, abandonó patria

(Pachín.)

Contrariedades de la suerte, burlas del destino, injusticias de los hombres, defecciones inesperadas, dieron algunas veces á sus poesías el tono acre y punzante de la sátira, y otras, el de la vil protesta que azota con frases de fuego, resultando el verso en estas ocasiones más declamatorio que consistente, más restallante que armonioso, pero también. más sustancial por lo conminatorio.

nicativo de la juventud. Así se manifestó en la colección de poe: sías que, con el título de Romances, publicó en New York el añd de 1892,

Marín

A

un

Que se divierta y baile, Lisa es la vida escanciada en el cántaro bohemio.”

tránsfuga

político,

que

ultraja

y veja á sus correligionarios de ayer desde el puesto que lo ganó su perju rio, dedica unas “espi: nelas”” tan rotundas, tan preñadas de indig nación que vienen á ser

como el inri infamante puesto sobre la frente del tico, He aquí

una de esas décimas cantáridas: ““Pu

exótico,

alma

es páramo

sombrío,

siempre yermo....

¡Ay en tus noches de enfermo

debes sentir mucho frío, Aman la planta y el río la paloma en las Hanuras

especulador polí-


SALTO

Y CARRETERA

DE

COMERIO,

y el águila on las alturas; tú, en las horas más supremas,

Dende tiene su trono la inocencia,

que

donde,no existe un átomo de sombra, allí van á formar, amado mío,

pinta

nido de luz las dulces mariposas. IT, Cuando me encorve el peso de los años,

si el pobre ruiseñor cierra su pico,

enfermo plega las oscuras alas y romper no pudiendo sus cadenas muere de rabia,

cuañdo la senda del dolor recorra y, cansado viajero, sin un triunfo

agito yo las palmas, sino que, noble, sin igual y altiva

¡quiera Dios que en la noche de mi cráneo, así como en el hueco de la alcoba,

me tienda á descansar sobre una fosa,

entonces ¡oh! no solo del aplauso

doy

vengan á fabricar, madre del alma,

forma á esta pregunta temeraria:

¿Porqué

los pueblos que aherrojó el tirano

también No dejará de haber

no aprenden á morir de rabla?” quien

piense

que los apóstrofes

están

acentuados en las citas que acabamos de hacer; pero téngase muyen cuenta que el poeta era víctima en neción de rebeldía y quería des» pertar ol sentimiento de las heróicas resoluciones en las conciencias

dormidas de sus compatriotas, y había que golpear fuerte porque el sueño, por lo prolongado, tenía todos los síntomas de la catalepsi a, Gallardo mantenedor de los fueros del periodismo, al que ad.

miraba porque era fuerza,

porque era

derecho y pa

era lucha,

lo canta en versos vibrantes y apasionados en su poesía “Nació para luchar: esa es su gloria; vive para el martirio: esa es su guerra;

Hércules:

tiene un fin hermosísimo: el derecho, fulgurante símbolo:

la iden,

Si le imponeis ocultos valladares los romperí,

que es Hércules

y es fuerza;

si os doblegais á su mandato justo plegará generoso la bandera.” Por lo demás, plácidos,

hermosa

la dicha sinagoga;

donde hay paz, y cariños, y poesía,

st

tonos

!

altar el bien,

si hablas de amistad, blasfemas; si dices amor, perjuras.” En la poesía El ruiseñor hay esta soberbia conclusión el carácter rebelde 6 indomable de Marín:

un

P.R,

que

en

la lira del embargan

bardo

muestra la poesía Mariposas, que

el

Y mi madre me dijo;

—No Le asustes, son bellas, y se llaman mariposas Donde hay amor, perfumes, alegría, besos, arrullos, esperanzas, notas...

n

ánimo,

no v

faltan los Ae

coplaremos íntegra

que-es corta y ha de agradar á nuestros lectores: L, La pléyade fugaz de alas de oro surgió de pronto en la callada alcoba

cedor de los mártires porel más la independencia de un pueblo,

hello de

los iacales

de

redención:

En las poesías eróticas, que abundan en el poeta no hace del amor un simple loriqueo, sino tomo Romances, el que sabe comunlicarlo al ídolo que levanta en su corazón, con la altivez ingónita del que no mendiga favores, y es rendido amant e sin ser dulzón y empalagoso, No dejan de presentar defectos de const slas, que se comprende fueron producidas en rucción algunas poeriencia juvenil ó por compromisos de momenla edad de la inexpetas se advierten rastros luminosos del verdaderoto, pero aún en és. poota,que se dejan conbeer á despecho de ciertas infracciones de detalle y de conjunto que indudablemente

hubiesen desaparecido cuando

puertorriqueño

dulcemente

nido de luz aquellas mariposas.” ¿Verdad que es sentida y bien acabada esta composición? Al concluir de leerla un sentimiento melancólico vá hacia el poeta, loramos su desastroso fin, tan distinto al que él anhel aba 6n los ver: sos que dejamos copiados, y cualquiera que hubieson sido sus errores 6 culpas se los perdonamos y lo colocamos en el registro enalte-

ello es

por:

al reposo y la reflexión hubieran depurado su buen gusto, cediendo el arrebato de In juventud 4 la consistencia de la virili dad. Implacable fatalidad lo dispus

o de otro modo, Pero sírvanos de la muerte épica aún le dejó tiempo para satisfacción pensar que producir unas cuantas poesías patrióticas que vivirán, porque es de lo mejor qué, en gu gónero, ha producido la lira puertorriqueña, y que el afecto frater. nal de un buen compatriot

Cuba;

Modesto

Birado,

a que se ha abierto” puesto merecido dió ú luz.en un pequeño volumen con

significativo nombre de £n la arena,

nitivamente como poeta á Francisco

en la Historia y en el recuerdo

.

San

Esas poesías

Gonzalo

consagran

Marín.

de la patria boriqueña,

Juan, P, R,, Abril 27 1911,

Viva,

8. Figuoroa,

en el

defi. pues,


EXTRAN JERO.

DEL

ACTUALIDADES

- . OTRA DESGRACIA EN LOS AIRES. VARIOS

SUCESOS

NOTABLES.

,

Hé aquí otra nueva víctima de la aviación, cuyos peligros parecen no espantar á los aficionados á ella. El avia: dor italiano Cel, cuyo retrato insertamos aquí, es otro héroe muerto á consecuencia de una caída,

El vapor español “Septiembre” que, 4 crios imacia de un temporal, encalló há poco en lay costas da Ja rats ra y queabandonóla tripulación. A un lado aprrocan los dos únicos seres vivientes que fueron halli23 4 bar lo,

at

>

Py: red.

Ei nuevo

E O

e

Jn

id

Ministro de España al salir del Palacio de jurar sus cargos.

;

»

Roal después

La reina de las reinas en las flestas de la “*Mi-careme”,

en

París,

y

!

.

Un

poderoso

automóvil

do recientemente

Aeroplano conduciendo once personas. PARA

nia-para

ESPAÑA

En el “Conde Wifredo” ha embarcado

para

- . España,

de pasar algunos meses en unión de sus qúeridos tro amigo

don Teodoro Freiría, que

forma

parte

combatir 4

con objeto

familiares, nues-

de

la acreditada

en

inventa

1Mema

los aeroplanos.

Il jefe de la insurrección

mejicana

y su familia,

casa “Freiría «€ 09” de San Juan. En vista de la precipitación con que el señor Preiría ha tenido que preparar su viaje, no ha podi:lido este señor despedirse de todas $us amistades, lo que nos enc argó que hagamos nosot ros por medio de

estas líneas.

Le deseamos

feliz viaje y muy

gratas impresiones,

_


$

Mie, UNA

EXCURSION

POR

LA

BAHIA

»

DE

SAN

JUAN

oa

A

:

0 aa

|

7] -

en

OJOS NEGROS Los había soñado muchas

mis soledades.

veces en

La visión se me ha:

bía aparecido como fulgurante estela de luz en el diáfano azul del cielo, Kra la eterna ilusión de mis sueños de joven, brillante, con tintes sonrosados de perfumados pótales de rosa espléndida, tomó cuerpo... las retinasde sus ojos vi la ¡luconvertirse en realidad, -Niña cruzaba ante mi vista con arrogancia de emperatriz y bella como el despertar de sonriente aurora, Su cara sonrosada y níven era encarnación de lo bello. Sus labios, rojos como el clavel, delgados y finos Y En sión aún,

|

como dos trozos de fina sedería, nido

eran de besos que yo

contemplé

ex.

tasiado.

los ojos, aquellos

|

que

constante-

mente

veía yo en mi cerebro; grandes como la inmensidad, negros co-

UÚa grupo distinguido de damas y cabal leros en el muelle de San Juan.

+ subyugadores,

(W/ase en

atrae con atracción dos cuerpos y solo,

embarcándoso

los

fin,

como

de imán

lo

la

Crónica

Social.)

que

ro e! ablemto, AnIO0S come INE a les, habladores como la mujer, encantadores como

la

misma

sublimidad, 7

que une

confunde

en

uno

Ojos negros que expresaban toda la pureza de aquella alma virgen, pu» doroga, joven,

Prendido quedé en sus miradas, como el prisionero en las cadenas de su

D

calabozo.

Aquello

fué

le llena todo de venturas,

rarlo todo bajo !

cantador y más , z

y

otro prisma

hace mi-

más

en.

'

hello, ,

Y cruzó, y al mirarme con aquelos rasgados ojos, tan suegros, mi alma se transportó á la región

e

para

sór el paso de la muerte á la vida, de ? las tinieblas á la luz, de lo triste ú lo alegre, de la prisión 4 la liberta1, que

de

lo

des.

conocido, y quedó extasiado, viendo como se perdía á lo largo del paseo, la visión real de mis sue¡os de joven, arrogante,

ebúrnea,

raciones de aurora

bella: con

sonriente

fulgu-

y

per.

fumes de frescas rosas,

poro. (ira a ia Como quien está bajo la impresión aunque »

la esbelta joven

de

había desaparecido,

un

agradable

aun seguía

do muy quedo, como quien pronuncia una oración: ¡Ojos negros, cuánto og amo!

Los excursionistas enguoeño,

pronuncian:

M,

an

momentos .

antes

PENS

de partir, AMIE NTO delas

Donde está el placer, que es la golosina, allí está también el dolor, que es el aguijón de A abeja,

Pravro,


LA

SONRISA.

RA el mozuelo como una estatuilla de vivo bronee, con sus esbeltas proporciones de adolescente, sus morenas carnes apretadas y su perfil correcto y fino, dulcifica-

do por su perpetua sonrisa, una maravilla de nácar, de luz y de gracia.

Su abuela le envió ú mendigar desde se quedó

sin

padres.

Iba hasta los

chiquito, cuando

pueblos

vecinos,

si

guiendo los itinerarios ondulantes de su capricho, entre las calles de robles, por las trochas borrosas de la sierra, interrumpidas por adustas rocas. Llevaba un saeo al hombro, que las buenas gentes llenaban ú mitad de patatas y de mendrugos. En invierno, su abuela tenía cuidado de llevarlo cal zado con fuertes zapatones

claveteñdos,

que

dejaban

hue

llas profundas en las sendas nevadas. Cuando llegaba el buen tiempo, la previsora mujer se los guardaba, reserván-

dolos para dl Fl 4

tió

para

el frío; aquel Octubre al ir 4calzárselos, advir.

la infeliz

que

la pobre

le

vieja,

estaban

que

chicos,

no

podía

grave

motivo

comprarle

daba al pequeño mendigo con el triple amor de

de

otros

disgusto

y que cui

abuela, de

madre y

de desamparada, sin más apoyo ni más amor

que el moreno mucha

cho sonriente.

más mínimo:

El chico

no se

disgustó lo

tenía los

ples curtidos y toda la flexible resistencia de sus trece años de va: gabundo

campesino.

Prosiguió

sus

correrías,

planta on la tierra ya fría, conformándose de su manta agujereada;

bajo la campona

ro de fieltro, un rizo rebelde

posando

la

con el miserable

firme

abrigo

deformada de su sonibro

cubría la tefsura de

la frente, y on sus

ojos chispeantes y en la blancura luminosa de su sonrisa brillaba la alegría de vivir, una alegría inconsciente de animal joven y sano en libertad. No tenía el aire indigno de los pordioseros urbanos,

die le humillaba,

conocido como

era desde

pequeñito,

porque

na

cuando las

buenas mujeres le llevaban la limosna antes de que él supiera pedir. lh. Hacíanle entrar en las cocinas, donde había otros niños amMpa: rados bajo la custodia duleísima de la familia; pero el contraste no hería su imaginación, y era feliz cuando se enlentaba unos momen tos en el hogar ajeno, en un escaño de bruñido roble, acercando los pios á los troncos hechos roja brasa ó llamas, que poblaban de ex

traños reflejos la obscuridad de la humosa pas

humeantes 6 una otra puerta.

patata

cocina,

cocida, y, fuera

otra

Un plato de so vez,

á llamar ú

Otras veces cortaba rosa combinación

sta

dejar su

vara aún

verde,

y con su

de verde y blanco,

navajilla le arran-

viéndole erecer ágil y fuerte,

la abuela yá murmurar qué

de su conducta

no le ponía 4 trabajar,

como

una primo

.

vida era feliz, ú pesar de los rigores del

los vecinos,

clima.

empezaron

respecto

hacían

ellos con

Sólo

que

ú aconsejar

del

á

cnico,

¿Por

sus propios

hijos”

¿Quería que fuese un vagó toda la vida? La pobre mujer pensó en ollo y se decidió 4 buscarle trabajo. Pero los mismos campesinos consejeros no querían admitirlo, recelosos de pagar ú un muchacho no habituado

que

á ganar el jornal

y

que

seguramente

lo

haría

peor

los otros, Abuela y nieto buscaron entonces por los pueblos vecinos, don-

de eran

conocidos,

mosnas se que lo ofan antes eran la palabra,

pero hallaron

las

mismas

dificultades,

Las

lb

hacían escasas, Puede trabajar repetían las mujeres, decir á sus maridos. Y los mozuelos de su edad, que sus camaradas, pasaban por su lado sin dirigirlo apenas eon la azada al hombro y el paso decidido ya de verda:

deros hombros,

El invierno

adelantaba,

despojando

enteramente

los

grandes

nogales y encapuchando de nieve los picos de las montañas , Y el muchacho, ignorante de la desgracia, sonreía siempre entre la indiferencia

casi

Algunos

Los chicos y las madres le llamaban por su nombre, —¡Eh, Quico!, ¡aguárdate! ¿Cómo está la tu agiola? Y él contestaba á todos con su calma castellana y sin

una

caba una tira de la tierna corteza en espiral, dejándole

hostil

de

las gentes,

días faltó el pan

en el misórrimo

hogar.

El

año

había

sido malo; los corazones se endurecían ante la perspectiva de la propia miseria, —¿Por qué no vas ú £rabajar 4 Extremadura? —decía n algunos

sonrisa llena de simpatía.

á Quico,

Al obscurecer regresaba con el paso tranquilo de quien no está solicitado por nada ni tiene medida ni noción del tiempo. Como

Un día so doeidió, Todas las puertas estaban cerradas, el cie: lo gris, la tierra inclemente, la abuela hambrienta y el nieto no

esos millonarios

espléndidos

que no cuentan las monedas, él; rico de tiempo, no contaba las horas, Volvía entre las huertas, bajo los manzanos cargados de oloroso fruto. ¡Qué gusto! ¡manzanas ma duras ya! Pronto su abuela asaría en el rescoldo las que él llevase

y el pobre hogar se embalsamaría de gratínimo aroma. Los

grandes

nogales

amarilleaban

ya

y las táfagas

de

harto,

muy

—Mo voy á xtremadura—dijo resueltamente, La abuela se echó á Horar; las lágrimas corrían por su cara surcada y ocrosa como el agua de un manantial por Lerreno úrli lo, en el cual ya nada puede fruetificar,

¡Que Dios te acompañe!—le dijo abrazándole,

viento

frío arrancaban las hojas de color enfermo; pero el niño no podía comprender toda la poesía y toda la nostalgia de las últimas estro fas del otoño. Sentábase al borde del camino, y apacibleménte,

tabura

sin prisa, se 2mpaba

emoción,

un mendrugo

de los del talego, ofreciendo

con

buena voluntad á algún muchacho que se cruzaba con él.

-— ¿Quieres?

0

Y el otro solía aceptar, y brindaba á su vez manzanas y nuécos,

ra

tan

—¡ Adiós,

pequeña

y disminuída,

adiós! —exclamó

la primbra emoción

6l

que ya ol niño le pasaba

"en

es

para y elar ternura de su alma.

su

sonriendo siempre,

de dolorida

Una vecina compasiva lo dió medio pan ú invitó á la abuela

4

comer, . Un mozo guió al chico un buen trecho por la sierra; había que andar por ella cuatro leguas de camino hasta el primer pueblo


—or

aquí,

ya

sabes—le

advirtió,

no

hay

lobos,no

miedo

tengas

Y lo abrazó también al despedirse con súbito arranque de

fraternidad niño

|

cielo

velado,

var;

nevaba

de horrar

o

lada

todo, 4

en

la

y

mo

un

ras

de

de

El

voy

se

la nieve

rog

4!

de

espanto;

La

enbo

la con

nieve

arre

imasinando

co

algunas

ho

de

retroceder

sintiéndose

le ro.teaba,

bot

oprimía:

recomendáciones

temor,

quiso

desaparecieron no sabía

la esperare

VW otro

aterido

dándole

y

calado

mareo

en

su

sí:vel

de leña,

de

bajoel tapiz

hacia

dónde

de

ser oído

inmaculado, v el cami cuando

caminaba;

se

dió

itinerario, dió gritos desgarrado

de algún

leñador,

pero

ninguno

ha

día de

un

Y el corazón

labrador

subió

qué

á caballo

ú buscar

le dió un vuelco al tropezar

ESOS

las hermosnras

mino, casi cubierto por la nieve, an

atesora

la nación

en

su

una

ciendo su

lusitana,

consideramos

en parte

de

las esplendideces

la

máscara de

para reconocerlo,

de

líneas humanas,

¡Ah!

limpiando muerte,

Aquella sonrisa estaba esculpida por la

M.

para

quecencierra

BELLEZAS

DE

aquella

RAS.

región latina,

y

OT

aie

Ea

>

é

rm

0

¡IM

A.

y

Nitlo linmado

la Moca

LIBERTAD,

del Infierno.

EN

LIMSHOA

Una

PLAZA

callo de palmeras

en el

trágica-

nuestros lectores la publicación de las siguientes vistas, que reflejan

a : m-AA

DEFLA

del

PORTUGAL.

:

AVENIDA

una ven-

la nieve

inolvidable

¡La sonrisa

ca

inter

aproximó

Se

nevada.

esculpida

MUNDOS —.

2d

bulto

horror y se inclinó sobre el cadáver,

del semblante

mente

bajo la

obscura

cabeza

mendigo!

criado

POR Fintre

de

punto

silencioso

bía ido en aquel

carga

v

el

el

á ne

gasa

se

el paso

lloró, se detuvo, cambió

econ

hasta

inmensa

de las

hogar,

ú helar--pensó,

se extravió;

cuenta

frío

una

bajo

empezó

copos,

impresión

arrepintió y

Los senderos nante

confusa

de

nontaña,

pozo

muchacho

y á pesar

sombrío

la módula;

descenso

cisne.

apresurando

su

marcha

grandes

como

ól temblaba

paralso

Me

hasta

ú

la

V

perspectiva,

una

de

indecisa

el cuerpo,

sentía

los ojos

la soledad

trocha

continuaba

ciaba,

en

densamente,

toda

contra

mozo,

lo empañó

hundió

de plumón

manta del

que

se

Jardín

Botánico,

DE

DON

PEDRO

1V

(ROCIO,)

Pnaincio Ron! de Pona,-=Cintra,

e PA


EA

NE

e o

»

LA

CUERDA....

TIRANTE.

WN

x

e

NN >

Nx sx

“za

NUEZ MAS

e,

<ON ,

A

IMA. ME, YN IL v ei)

IOME EN

y?

7

IIÓ

h/ ¿0

AS

e —Eh,

que

—|Contral

pué rompérsele el hi'o

¿Y le parece poco

lo que ya tiene arreunto?

y esramársele los chavos....

—No

—No se apure mogho el jíbaro; yo en estostener confianza,

yo querer otro poquito.

ser mío pronto exe chivo,

le saca aceite á un ladrillo!).,....

O

do E

Mares

—(¡Anda

1 Eat

1EIE

A

y cielos.

7

Señora: Son vuestros parleros ojos E da,

Bd

cuando, sumida en áxtasis divinos, eolmados veis idílicos antojos. de los celos los abrojos,

¡Mujer!

¡Mujer de todos mis anhelos!

Cual digno galardón á mis desvelos

¡Este compae

19r

1 Ext

quisiera ser, luz y alma

mía,

Que con su transparencia te brindara;

Porque tu dulco boca me gustara, No apagara tu sed; la encendería, Viento quisiera ser; en noche

umbría

Callado hasta tu lecho penetrara, AA

sublimes en sus férvidos enojos.

al diablo!

money;

Y aspirar por tus labios me dejara,

AAA

señora, vuestros ojos cristalinos dos mares son do hirvientes remolinos,

much

Anhelos. Agua

dos cielos transparentes y azulinos,

Si os punzan

parece

E

AA

me

3E

A

no tire tanto, míster,

Fuego quisiera ser para abrasarte Ln un volcán de amor, ¡oh estatua inerte, Sorda á:las quejas de quien supo amarte!

a

yo quiero, al oficiar en tus altares,

Y mi vida en la tuya infundiría.

calmar tus ansias y prender tus colos....

Y después para siempre poseerte, Tierra quisiera. ser y disputarte

¡Subir hasta el abismo de tus cielos! ¡Bajar hasta el abismo de tus mares!

Celoso á la codicia de la muerte,

Virgilio"Dávila.

>

ia

ani

F,

ll

IE

J30F

Rodriguez e

Marín.


á

9681.—I'alda-pantalón de raso brocado amarillo bronce, El 9688.—listo estilo de falda: corpiño y adorno de esta falda son de encaje dorado y blanco; las pantalón consiste en un modelo de franjas de este lindo adorno tienen piedrás de azabache y piedras r serga azul marino con bordado de azules, enlazadas/con broches en ambos lados y al centro de la es. | soutach' y botones dorados; la blu: palda. 9682. .—Iiste original

modelo

consis;e

en”,una

túnica

de

sa leva un adorno de terciopelo raso. | rojo y cinturón de cordones dora-

4

A

A]

de

A

Ñ

e

E

1

eta PO Wi EA

sd

IS

a

e

e

4

y

* negro sobre falda-pantalón de seda liberty blanca. Los adornos del. corpiño son de gasa blanca, encajes de oro y franjas amarillo.na: ranja.

9683. - Modelo de falda-pantalón d de raso. La Li blu . pálidoido sa es de gasa rosa también adornada rosa con pequeñas alforzas, El !adorno es de erema cinta y y encaje; color * crema y y lala band banda está á hecha hecha dede cinta da

gana

COrAdA.

dos.

La falda de esto modelo se abre lateralmente do pantalones de raso liberty blancos y línea de hotones mostran dorados.

log

*

tela

:

dai

E

Crofamos ya, terminado el asunto de la falda. pantalónds para nues: tras damas. Se nos decía que á pesar de los grandes esfuerzo hechog por las artistas y otras elegantes con objeto de que esta s moda llegase 4 prevalecer por completo, era

rechazada de los escaparates 9684.—0Otro modelo de falda pantalón en el cual se combinan . y los modistos se negaban ú seguir produciendo distintos modelos dos colores delicadísimos: el rosa pálido velado con gasa de seda vio: y nuevas cráfticiones, Pero he aquí, sin O: que la nueva moleta. Un cuello de encajes rodea el pequeño descote y el adorno de da pes triunfur y cuando la creemos derrotada se levanta la cintura consiste en una banda de cinta terciopelo violeta que ba: lucha queriendo imponerse con su raro y extravagante despotien la ja hasta formar lazos en los tobillos. La sociedad de París, siempre dispuesta ú tomar las cosas smo. : por


——=—

===

HO

A

AN

LENTAMENTE, $

A

A

a lentitud -—cosa condenable,

E

encontra-

y

preconiza y

ncadé-

escrito

bien, aunque

caiga obre

mi

frente

con

eso

el

á modo

de rígidos dogmas,

colérico

cuando

- hay-.en el mundo que no tenga un valor relativo, mantener legítimas pretensiones ú la inmortalidad.

J

su obra sino. desSe observa, sobre todo, un arte. Aquello que nos parece más fácil —por ejem-e plo un estilo flexible, suave, limpido—sale poco ú poco de

pués de un dilatado y paciente esfuerzo,

me

anatema de los hombres activos. Tantas veces ha enído ya, 3 Creo que pesan y deprimen como yugo lorino las verdit-

des que se formulan

E

Vivimos lentamente, lentamente Los grandes trabajadores no. terminan

,

tanteos

No guardo ninguna reserva para decir que todo parece muy

A

otros llenan el hueco que ha dejado y pasan por encima de él.

Tal elogio me recuerda otro del malogrado poeta Becquer

en honor de la pureza—cosa condenable también un fervor y un entusiasmo nada fingidos,

A

Do

¿no es cierto?—ha

en letras de molde, Es Enrique Luvedan, escritor mico francés, de los que figuran en primera línea,

AAA

LENTAMENTE......

ar

do por fin un ardiente devoto, que la alaba

A

y

es fluctuante y varia, ¿4 qué el pretender encarcelarla dentro de ideas y opiniones preconcebidas?

difíciles,

ser los que

más

dos

consagrados

ellos

trabajan:

el

por la

camello,

Biblia,

más

el buey,

lentos

suelen

el asno,

especialmente

—To-

el

úl-

timo, El universo es todo él un apocalíptico himno á la. lentiNo se formó en centenas de años, sino en centenas de

nada

pueda La vida

bien

Cabe observar aquí que los animales

tud.

siglos,

:

Debemos ú la lentitud geniales creaciones, que no perecerán mientras aliente la raza humana sobre la faz del plane-

A la verdad, resulta enfadoso eso de tener que ajustarse siempre al criterio del montón, y ya se sabe que Jos medioeres se encuentran por inmensas mayorías,

ta,

Aunque estéril ó ingrata ú veces, se me antoja admira ble desde el punto de vista del esfuerzo la netitud de | que lúecha contra la corriente, sobre todo si el caudal de agua arras:

—Klla, la lentitud, significa labor,

paciencia,

constancia,

detenido análisis, meditación profunda, y gl, merced á ella, aurgon y se afirman para asombro de las gentes ese portento de arquitectura que se llama la Alhambra de Granada y 0N0 prodigio «le potencia reflexiva denominado “Crítica de la ra¿ón pura??, de Kant. Las obras de sabiduría y belleza requie-

tra entre sus guijas innúmeras vulgaridades, Cuando menor, . ren, para Ñ* r perfectas, un largo período de gestación. Lu pereza tiene algunos lazos con la lentitud y todavía el que tal cosa hace tiene la independencia necesaria y el cp es más reprobada que ella porque esta: trabaja, aunque desraje suficiente para afirmar la propia personalidad con PaSgón bien definidos, frente á la oposición del

vulgo,

pacio y la otra, según el juicio vulgar, desempeña el papel de zánganó en la colmena de los pecados, Pero no hay confiar en el aspecto de esa lánguida amiga del dolce farmiente, para juzgarla por sus trazas. Muchas veces, cuando el cuerpo reposa, el espíritu vela, sueña ó pro-

Se requiere

mucho valor en esto, máxime si todo conspira en el medio para desdoro y fatiga dela virtud del valiente. : Hoy se vive de prisa y corriendo, Gana y triunfa aquel , si que corre más, llegando el primero á la anhelada meta, Vhmos

empujándonos,

atropellándonos,

sin

afinar

duce.

la SONS»

ción ni espiritualizar el sentim'ento, sin mirár una

sola

vez

dentro de nosotros mismos, sin paladear el placer de vivir, tomando nuesta suma de energía á grandes sorbi MN, como si nos faltara tiempo para hacerlo á pequeños tragos; cayendo,

por fin, en la insondable tumba, como el que

concluye

desenfrenada carrera en cualquier hoyo del camino,

levantarse

más,

No obstante,

su caída

sirve

una

para no

para

algo:

5 casetes

el lado alogre, se divierte mucho y rie ú mandíbul - saprichosa moda de hoy, no menos ridícula que alas batiente con faldas con tan:

lla

La. Efestilo es tan extraño que todos se pregun¿Cómo es posible que las señoras se atrevan á levarlo? De.

de! año pasado.

bemos confesar que esperábamos algo peor en las modas futuras, nunca llegamos á imaginar tan atrevido intento. Entre las amas que llevan hoy la moda-más estricta en París, se ven algu-

us

nas con verdaderos pantalones somejantes 4 los que usan las mujeres de los Anamitas. Estos modelos están cubiertos por una blusa 6 chaqueta algo larga que disimula un tanto la extravagancia: Otros ostilos parecen tomados de los vestidos orientales , siendo anchos en

la parte alta, estrechando hácia el tobillo, fijúndose en 6stos por bandas y aún pulseras,

Has, sin embargo, un estilo discreto

— Acepta

o por todas las damas.

una forma escondido notar muy las faldas

Este

y elegante

modelo

puede

que ser

'

puede hecho

ser n

más ancha que los pantalones que usan los caballeros +y por una gran doble falda, abierta lateralmente dejando poco los pantalones en algún movimiente, semejante á de montar. a '

Consideramos

que esta, moda

es

un ataque á la belleza

femenina, La mayor parte de los trajes de mañana son siempré muy cortos: y . tenemos, además de los atrevidos modelos di falda: pan! estilos de faldas muy estrechas; los boleros están muy en alón, otros boga y se

pretendida

pereza

los poetas y los artistas, tan injustamente calumniados las codiciosas hormiguitas de la civilización occidental,

es fuerza que concluya,

— Jonalhan:y Jhon

Bull

de por m-s

fruncen las

cejas, indignados, No pueden admitir de ningún modo ciertus ideas disolventes que atentan ú la integridad de los emhutidos de Chicago y de los algodones de Manchester. Yo me río Eugenio Astol. hacen

en diferentes

caja gruoÑo,

estilos con

bordados

de azabache

soutacht

6

¿os vestidos de recepciones y teatros se adornan cuidadosa . mente, siendo de líneas tan elegantes que recuerdan los estilos griogos. El modisto que intentase restaurar fos estilos de Luis XVI con sus recogidos y paniers, no hallaría eco; hoy en día la línea Grie: ga prevalece con toda su frágil y delicada subeltes. Los materiales á listas están muy en boga y se preparan rentes estilos para el verano; estos se llevarán con preferenci dife a en blanco y negro formando exquisitos modelos. Marguoritte,

Esta falda no está de acuerdo con nuestros días fominismio, y recuerda las épocas de barbarie, en que las mujeresde estaban sumidas on la mayor esclavitud. La impresión de estos estilos anti$uos es completa en los modelos que llevan boleros cortos, con mu-

chos bordados de pedrería.

Mucho se podía decir sobre la

Un compañero

laureado

Nuestro querido compañero el Director

del

“Boletín

til”? señor Pérez Losada, está recibiendo numero sas con motivo del brillantísimo triunfo aleanza do por ól

Mere

an

-

fe licitaciones en el Certa-

men de Manatí, con un juicio erítico acerca de la persona'idad lite. raria del malogrado poeta manatieño Francisco Alvarez , Hemos oído hazer grandes elogios de dicho trabajo, que es

una nueva demostración

terato.

gallardísima del talento de tan notable

Felicitamos cordialmente al ilustrado amigo.

li.


AAA REDEE

AV

VARIAS

NOTAS

MADAME

BANTHELME,

Ftauna dora

la erendora de la famosa falda Harem,

de actualidad es indudalilemente esta encantas

parisiense, que

ción de la fulda' res, 6s causa tras bellas.

PEMENINAS, Ye

de

Madame

ha hecho

Harem, tantos,

su hombre

notable con

la cual, como saben comentarios

Lanthelme,

en

las reuniones

refirióndose al tan

gar; encantadora

DOLORES

hija del Alenide de Juncox,

pero que habiéndole

parecida

grato

ella, lo lanzaron á la calle, sin importarles

BARRERAS,

testas del público,

doc»

tor don José Barreras,

á

varias

un

Esta es la historia de la falda

IDILIOS,

nues.

traje,

en

el hor

amigas

ardite las

hoy monopoliza la actualidad de la moda,

VIEJOS

lector

de

decantado

manifiesta que lo ereó exclusivaniente para usarlo SEÑORITA

la crea

nuestros

Harem,

leyenda de aquellos deseas revivili.......

de

proque

NEÑORITA ROSARIO MENDEZ, figura bellínima é Ideal de la alta xocledad de Juncos,

días esfumados,

que tú,

siempre niñas

Eduardo Marín,

- - ()* E, acércate, aquí, muy cerca, bajo la sombra de éstos naranjos, donde, acostado, acariciastes mis trenzas como el oro blondas, y donde besastes ardorosamente la frente de la niña que tejió en tu nombre ensueños tan ven=

EL

TIO

SAM

MEDITANDO,

LUTosos

Arturo, de pie, la miró con sus ojos melancólicos, y su hoca tuvo como un esguince de dolor, como si $6 resistiora á

modular la frase que

entonces la perspectiva,

quería escapársele

del corazón.

Miró

hacia los árboles verdeantes, que lu-

cían sus frutos en flor; el sendero tortuoso que recorrió tantas veces, el cielo de cobalto, Y entonces, como si tomara

alientos por la idea que sobrecojiera á su mente, se acercó/á la vieja amada, exclamando: ] —¿Te acuerdas? Yo también no he olvidado aquella

mañana en que el sol

diluía su polvillo de oro sobre la UR pe-

fámulo,

acariciaba

sura, en que reías alegre, retozona, y hacías

¿Cuántos

mientras

yo

años han pasado?

tu trenza

burlas del

de

niña

Contarlos sería necedad;

viejo rubia,

pero

han pasado muchos, á juzgar por tus cabellos que se han tornado, ¡los pobrecitos! blancos. Ya sé que has sufrido mucho, que has llorado amargamente, en el secreto de tu alcoba, dejando en tu almohada de batista la huella de tu pena. Bi

no lo supiera me lo dirían tus

mortecinos, tus labios que han

pero escucha,

si el destino

arrugas prematuras, tus

perdido

brusco,

ojos

sus colores de fresas;

cruel, te arrebató

como

otra Ofelia á la fecundidad, él ha sido impotente pora arran-

carte de aquí, de alma adentro, donde vives vida eterna, ¿Renovar nuestras horas de ensueño? ¿Para qué? Con los perfumes y lá frescura del huerto se han ido los tuyos, tu fresca juventud y mi propia lozanía, é intentar reconstruir nuestro idilio, á nuestra edad, secos nuestros labios, sería como tallar en el mármol un busto grosero. Y es preferible para

nuestras almas románticas y augustas,

vivir de la áurea

EL TIO SAM.-......%...() EL MEXICANO.-

El JAPONES.

¡No se ando por las ramas!

¿Para qué son tantos brincos, estando el suelo parejo?


0 w

A ¿8

La

Pl om

AAA

= VA COMERCIAL ¿cd

— a"

Ml

-

e

los Estados Unidos, se nos han aglomera do muy

directa

relación

de

profusión de importancon

el movimiento de nuestras negociaciones con el exterior y muy especialmente don la nueva metrópoli,

S De entre aquellos tomamos una interesante carta que un muy querido amigo amigo nuestro nos dedica, y que creemos do gran interés para

cuanto á nuestro tante é indispensable tráfico Entro otros asuntos que consideraciones, deja correr

fiero y dice así:

futuro pudiera relacionarse en el cons. colonial con los Estados del Nortb . más, bien corresponden al orden de la pluma nuestro buen amigo y compa-

“No sé como estará la cosa por ahí; pero en el país del tío Samuel reina una calma soberana en todos los ramos y el clamorvo es reneral. A mi entender, la causa de esto es al estado de indetisión en que se encuentra la gente de por aquí esperando la solución á

tanto problema político de inseg ura solución: la guerra de Méjic o, el tratado de reciprocidad con el Canadá, la revisión de las tarifa s, los procesos de la Corte Supr ema contra los trust, y el nuevo siste. ma de cont

ribución sobre el capital que sea necesario imponer; para enjugar el déficit que deje en las arcas del Tesoro la reducción de las tarifas, son causas que afectan al banquero , al importador, al fa. bricante y al hacendado; todos pend ientes de lo que las Cámaras resuelvan, “Al Presidente Taft, lo adjetivan de grotesca manera lós periódicos republicanos, por haberse valido de los demócratas para pa: sar el bill de reciprocidad, y por lo que ahora trabaja en el Senado, para que también lo pase, causando una división entre su propio partido en ambas Cámaras, con los nombresde republicanos pro gresistas y repub

licanos conservadores,

“La cosa está que arde; y mientras no toquen el azúcar, todo irá bien, Suprimir el derecho ál azúca r, representaría una mermá de $50.000.000. en hieré

estado de cosas es, sin duda alguna, nuestra Bolsa de que en todo el pasado mes de abril no abrió media

ear refinado;

pero una

rebaja en los derechos

á mí que lo favorecería, en el senti do

gocio que hoy

con menor

sen

penoso

Comercto, docena de

La animación do nuestra

el mercado

azucarero

Bolsa de Comercio

que, durante

el referido

fuó sostenida por mes

de

abril y si guiendo el orden establecido para sus Opera ciones, alcanzó á la ej fra de 34,580 sacos de azúcar vendidos dentro de los más favorabley precios del mercado y para inmediato embarque, + +

*

En una reunión celebrada en la capit al de Vuelta: Abajo, Cuba, acordaron los propietarios, agricultores, industriales y comerciantes, rogar al gobierno

de aquella

República se

active

las gostiones para la concertación de las primeras bases del tratado, con el fin de que el mercado español pueda obrirse cuanto antes para el tabaco cubano, pidiendo al propio tiempo que la Tabacalera Española dé la preferencia en las compras á la prod ucción

dela hermana

Antilla.

A pesar de mostrarse favorable la opinión general para la con. certación del modus vivendi que se ha producido, reina viva descon. fianza en que pueda llegarse á féliz término en los puntos á discutir por la política influencia que en los Estados

Unidos

desplegan, según la prensa de Cuba reflere, para que no lleguen áú un favorable acuerdo comercial Cuba y España, No se ha logrado justificar la razón de que los Estados Unidos puedan partir, para que el modus vivendi no llegue á su definitivo término, dentro del breve plazo que era de esperar, máxime cuan» do los intereses de la gran Repú blica no sufren mayor perju icio

con que el mercado ductos de Cuba.

español

franquee sus amplias

puertas á los pro-

Si tendremos en este importante asunto para la República de Cuba, lo del perro del hortelano, por parte de los Estados del Norte... Mayo

Pepo Bloma,

1911.

ón, pues creo que ni siquiera

se han ocu. se tr:tó de la revisión de la tarifa Payne Aldrich pusieron el grito en el cielo, y ú mi entender aún cuando sea difícil suprimir el ingreso azuc arerd, no lo es hoy tanto como lo fué entonces, “Al Trust no le conviene la redu cción de los derechos del azú Cuando

tal

veces las puertas del departamento de ventas de provisiones,

nta anual del Tesoro; de manera que, la cosa re. sulta bastante difícil; pero de todos modos admiro la pasividad de Puerto Rico en esta ocasi pado del asunto.

se deja

de

desembolso

de que

del crudo,

haría

me

el

mismo

de dinero.”

Harto conocida es la abrumadora calm a

que

para

parece

el

ne.

desenvol.

Nota

triste, a

Ha

dejado de existir

guido amigo don

Juan

cido con

el B,

alto

Huyke,

la ausencia

los amantes padres, Acompañamos que les ombarga,

un preciono

funcionario del quien

del úngel

ve

su

hogar

bello,

á estos amigos

hiño,.

tan

hijo de nuestro

depurtamento

de

profundamente

que alegraba

estimados,

distin

lducación entriste-

con sus sonrisas ¡í en el s entimiento

;4 3

Ms

tes datos que tienen

legislatura

comerciales

A A

la: próxima

operaciones

O

las tarifas que deben discutirse en

vimiento de nuestras ligeras

tir desde hace algunos mesesá la fecha; fiel reflejo

a

vas de las francas opiniones de los miembros del "Comité de Medios y Arbitrios y la de su honorable Presidente con respecto de

LA

GALLINA

CIEGA,

del mismo autor,


a

,

AAA

-

»”

i

Ñ

i

¡4 deE Ñ

45 >

]

hd

Agata

rl

Allo

rad,

CURIOSIDADES WN EN

ER EL

3 PAIS

Las islas Galápagos, mde

crecen

las tortugas,

;

A

LAS

ASLAS

GRÁFICAS.

DE ni LAS

rm

ro > TORTUGAS

famosas porsu rara vegetición constituyen

una

GALAPAGOS,

región original

q

y por ser la única tierra que despierta verdadero

JLerés en los amantes de las curiosidades y maravillas do la Naturaleza, LA TORTUGA

EN SU

HOGAR

Cada

PINTORESCO,

país tiene

existen.

con

El

la

un

archipiélago

aspecto

típico,que

de Galápago

tieno

existencia

le distingue y avalora entre todos los que el suyo

también,

acreditado

sumamente

de sus famosas tor tugas que vienen á Sor,

en

suma,

un

medio de vida de las gentas sencillas

hi

que

se

dedican

á

cazarlas, lo que ve» rifican

eon

gran

fa-

cilidad, debido4

lentitud

con

aquellas

se

ZAn.

|

la

que desli-

ln esta página figura una curiosa información grúflca, que SORUTAamente mirarán con interós nuestros

lectores, Por ella tendrán cabal idea de cómo viven

y se desarro-

Han esos raros ani males que parecen besar

eternamonte

la tierra, y los cua les comunican una nota original ú aquellas islas; doshabitadas del mar

MANERA p DEATAR : LAsb TORTUGA¡A PARAPARA TTRANSPORTARLA, ] ¡PORT

La lentitud con que andan las tortugas hace que son fácil capturarlas,

Pacífico,

e

Unzadores de tortugas transportando las que han mutado á lomo de burros.


A

Cuenta la prensa local

que

un

joven

sangermeño,

A

A

A

A

de

entre otras cosas, me ha dicho estas que al papel traslado:

apellido Alcaraz, ha realizado notables vuelos en Nueva York en un aeroplano de su invención. La noticia deja pensativo al cronista, que

lancólicamente la brillante semana de iviación ciara en la Feria famosa, dE Por lo demás,

dadas

las

aviación.

esta

que

malaventuradas

de Mayngilez y San Juan, ya nos explicamos ven Alcaraz no eligió

recuerda

su

tierra

para

—Ahora, con el privilegio que á disfrutar comenzamos,

me:

presen-

voy á darme una vidita

yá larme

experienciós

por qué sus

el jo-

ensayos

Pues si sube en este suelo

nadie pudo alzar el vuelo,

Hoy,

¡de seguro no levanta .

La otra noche en la retreta, escuché este dialoguito

del pantalón en las hembras?

y

mío,

»

”*” Curiosos lectores, ¿cómo sigue el lío de los generales le Santo Domingo?

er,

Me entero que para en breve, entre París y Madrid,

¿(¿uedarán absueltos? ¿lDaránles castigo? ¿Dictarán los jueces

se ha organizado un concurso

''Le Petit

Parisien (añade el diario donde tal suelto lef,)

fatal veredicto,

ó de su inocencia

ha donado para el mismo

de francos unos cien mil.” Lo que no dice el periódico,

brillará el sol límpido?

k

Estas son preguntas

que á solas consigo, se hace en estos días

y es una lástima, sí, es si entre los aviadores

todo Puerto Rico, Y en tanto hoy aqu Mos

al acto han de concurrir,

gura aquel Mr. Struller,

soportan

que admiramos tanto aquí,

En los cables he leído ue en la ciudad de Gangor

: p

(Maino), en los días pasados

,

se produjo un fuego atroz

de Santo

ue hizo en el pueblo destrozos

Los

rc

Procedente de Centro

.

Pérez, que es un dependiente que está loco de entusiasmo

Domingo,

Paquito Poranzulos.

e gran consideración, ¡Menuda ganga, lectores, les cayó á los de Gangor! ,

tranquilos

miles de molestias por su gran delito, aguardamos todos el fin de este lío de los generales

.*,

desde el primero de Mayo,

de

vera,

cosa que para mí no admite duda, pues Madero es un tío ma-ja-dero.

con la libertad que goza

Ñels

y todo, el hondo valle, la alta sima,

En Méjico yo infiero

.o

las

el cielo azul, la verde enredadera y hasta el tonante acento de mi rima, $e cabtan su copliya con la prima:

que la cosa es bastante peliaguda. Hay quien dice que el triunfo es de Madero,

q

de

51 elta al viento su clámide ligera, canta, plena de luz, la Primavera;

Mo

de aviación.

*

el salario,

después

”*

con más primor esa prenda.

O

nyi cuerpo

¡que me echen detrás un galgo!

pues desde que estoy casado

'

me rebaje

poro,

mi cara y amante suegra es la que viste en mi casa

-

que sobre

luevan penas y quebrantos, y qu e sen duro el trajín ó ins oportable el trabajo, y que el principal me riña

sostenían dos señores de edad bastante provecta. —¿(Qué opina usted, don Quiterio,

Ed

puedo

¡Viv a el primero de Mayo!

Y ahora,

que, sentados á mi vera,

e

libre,

que se me presente al paso, ¡Viva, pues, la ley del cierre!

*

no me coge de sorpresa ;

que ya soy

irme de paseo un rato... con la primera indivídua

ni dos pulgadas del suelo!

—(Jue esa moda, señor

tal gustazo

de envidia va á quedar pálido. Ya se acabaron los tiempos en que, al mostrador clavados, nos pasábamos las noches midi endo cintas y trapos.

de

donde, tras de lucha tanta,

»*

voy

que hasta el dueño de mi tienda

:

;

?

ls

aque

legan.

er

ica, donde ha porada dedicado á s us laboAmér res escé nuestro estimado amigo don Juan nicas, ha torriqueño de mucho valer, que haNadal Sants sabido ex récidos con sus móri

Le felicitamos

su país natal,

tos indiscutibles, «a ordialmente, deseándo

pasado

una larga fem.

legado á esta ciudad 1 Coloma, artista puer»Mquistar aplausos

le grata

me-

permanencia en


Estudio y notaría

causa

Nos participa nuestro joven amigo el Ledo.

don Enrique

Ponsa Parés,

Jr, que

do-los fríos

y

fiebres

Palúdicas?

CONQUISTADORA FRAGANCIA AL ALIENTO, FRESCURA A LOS LABIOS,

Pam.-ala efectuará la cura, ..o.

ha esta-

blecido su estudio de abogado y notaría en la calle de San Francisco núm. 32, donde

EL PALUDISMO SECURA PRONTO, Con las Pildoras antipalúdicas Orientales

ofrece al público sus servicios profesionales, l,e deseamos

TERNURA POETICA.

¿PORQUE TEMBLAR Y SACUDIRSE

á

es un verdadero específico,

muchos éxitos en su carrera, Hu.»

.

Dan las violetas Ru-

sas do Quentin. La

Nuestro representante en Nicaragua El constante

incremento

NY

vido á nombrar algunos de facilitar las.

esta

y 5

es el ilustrado

i

los A. Bravo,

¡ ¿

$

gers e]

Revista

de los lectores residentes en aquellos países, La. persona que representa desde esta fecha 4 Purrro Rico ILusrr bo en Nicaragua director

tantes,

de El Eco

don

Car-

persona prestigiosa

que

está

La

residencia de

dicho señor.

tuada en la ciudad de Prinzapolca. Reciba dicho amigo nuestro mas

saludo,

pas

rincones de la tierra, Rpt que no se en.

cordial

cuentra nada tan bueno para curar colicos, calambres, Hinrreas y afecciones similares

de los intestinos, E

de

saludar

i

rápidamente lns hinchazones

>

Painkiller que el de P.

4 San con

Juan en asuntos

Rechazo los substitutos,

la empresa de di.

cho cblega. Le saludamos cordialmente. PAM-ALA es una cura positiva para el Paludismo,

/

Blanco Padín

JUAN:

fe Co.

:

Hermanos.

TOME

USTED

LO3

REMEDIOS

BAN

e YU

No hay mas

CIAL

Dels

PARA

7

CADA

ENFERMDDAD,

* ro Derio de Lawrence Co., Mueve York

Pruébola y se convoncerá.

SAN

¿1585 Chestnut St. Philadelphia, Pa, O

inmi

que tienen relación

vieno

Gonzalez

:

EN

Unico exportador para Puerto Rico: E. PADIN,

das, aliviando el dolor casi al instante,

Alórra Pr sufrimiento y muchas cuentas del Médico,

que

He M.

producidas por las magulladuras y corta»

tro buen amigo don Joré. Pérea Pagán, ao tivo representante de “El Aguila de Puerto

Rico,”

DEPOSTTO

te remedio es transportado 4 todos los

está si-

A

e

4

Reduce

H emos lis tenido el abi gusto

sajita hrttablos di din A minio, 25 contavos.

(MATADOLOR)

aaa

S

VISIT

.

PAINKILLER

dando á conocer esta Revista en aquella tierra.

EXQUISITAS, DELICIOSAS,

agentes, con objeto

relaciones con

las damas

Y dos, los enamorados, los artistas y los can-

que cada día ge

inicia en la circulación de Purrro Rico ILUSTRADO en Centro América, vos ha mo. +

usan

los caballeros refina»

DE VENTA EN TODAS LAS BOTI- : CAS

e

:

'

A

VENDIDOS PIDANOS

m

».

a

la. |

q

CATALOGOS.

'

Son los únicos pianos que superan 1

k

i ]

le

; o

A PUNTOS

gantemente

SOBRE

LOS OTROS:

sa,

NO VENDEMOS

PACOTILLAS.

á los alemanes y franceses

10

+| a

Dollars.

l

,

de repetición,

regulador, armarón broneeada

de

AÑO

;

entera ele:

y acabada,

tabla

de

apoyo para las clavijas de meple. martineles forrados de filtro superior, TRES/ PEDALES, teclado de marfil, tapa estilo boston, mecanismo de pedales de metal silencioso patente

NORRIS, etc. etc,

AGENTES GUNERALES,

ARRIVI HERMANOS Grandes

almacenes:

EL r

plazos

Triples cuerdas, mecanismo con tornillo

¡ s

DE MERITO

UN

EN

q

INFIERNO. San

Juan,

P.

R..

'.


Dr. José del Gallego.

les

A,

LOS e

SANJUAN,

E 25

PROFESORA

e

Visite.

Vd.

á

“LOS

Colóm.-—Calle de

_ MatÁ situadoen la mejor avenida de San Juan, 2)

: l as le

) Y pintores ceren co;del ferrocarril y en

carros eléctricos.

Rebaja de precios 4 fa-

Ae temporada, . Administrador, ALEJANDRO FRANCO,

Pizá £ Compañía.

nte

existencia

y “Miramar”,

de alcoholes proce-

Grandes

existencias

_P.O, Dox812, Teléfono581. SanJuan, P. R. Muebles, Camas, Cuadros, Espejos, Relojes. Hacemos

toda clase de ampliaciones

de

retrat y garan os tizamos el trabajo.

1,

Vazquez AQ Ora,

Ban

Francisco 79, San Juan, P.

R:

Eb. Dr. Nestor Rivera Porrata -

GIRUJANO

y

DENTISTA-AMERICANO

Oficina: Plaza, “Santo-Domingo”. Tel:

lobo2 y 7. San Gorman, Pto, Rico. — :

£

Man . atí Automobile Company Ltd. ul "MANATI, -

>

Tetuán 73, 4

E

Ixommimno eq

Lo 2)

E - Horas de oficina;

pa

e

gra St Ar

de

a

dalla.m.244p.m.

en

general.

Lui R. s Casa nova. .

-——Hapex

denle y rojo

+ pie oia

Ye

mg 120 hr

“BUERTO

—CQomida selectá Ñ esmerado servicio.— Habitaciones frescas y cómodas. Juncos, Puerto Rico,

de-

LUIS Parada 13.

Especialidad en vinos y aceites e8pAfñoles y franceses,

Apartado 52. Yauco, P. R.

Sucrs. de G. Bornat€. Co. Yáuco, P. R. Compradores de café que preparamos especialmente en ntestra tahona para la ex-

Lzo. cons

Provisiones

CALER DE HOSTOS

a ;

BENITO: GONZALEZ Representante] DE FABRICAS AMERICANAS. P.O. Box 21. | San Juan, P, R, NN

4

de mayor

Pacheco

AGENTE DE REVISTAS Lo es de ““Amunica”, importante Revíista de los Estados Unidos y otras public clones. Solicita agencias y comisiones ay puede dar buenas referencias. Vista Alegro St, Bayamón, P, R.

“La

Carmelita”

Fábrica de licores de Gaspar Aguilo

Comerío St. Bayamón, P. R,

“ELCOMETA” Do

Manuel

Fernández

Establecimiento de provisiones en genel, canje y

venta de frutos del país y:

del extranjero, Calle del Comercio No, 65, Box 215, Río Piedras, R. P,

CARLOS Ponos, P. R,

ESPINET, Vietoria y Unión.

Teléfono No, 68.— Apartado 521. Provisiones y licores al por mayo r. Especialidad en

venta de pinturas de s cla» Aceite de linasa Borinquen, toda y brochas. Efectos de ferretería y barnices:

ses.

quincalla;

POR

UNA

PESETA

Le enviaremos un sello de gom a nom

con su bro y dirección, montad en cogin de aire y hecho con artísticos tio 108, Envíe 25 centavos en giro sell osá J, A; Camacho, ” Luna 22 St,

once,

JO ILUSTRADO” circulación

4 Ces

Unicos fabricantes del sin rival ANIO QA NARIO, el más exquisito en Puerto Rieo.

Casalduo

Esquáin la. delo a s Jardines. Guayama,P, R, Jomidas d'todas horas, servicio esmera.

RI

José

Comerciantes en

provisiones y demás frutos del país,

del país.

Banturoo, P.R.

Tabacos y cigarrillos. Cervezas y limonada heladas,

R.

Compradores. y. productores de café, con

Telégrafo: SOLIVELLAS. '

RAMIREZ

Toléfono 1087,

Provisiones y licores de todas procedencias,

SOLIVELLAS € Co.

tahiona para prepararlo,

Rico”

Estela Bobonés de Antomatey.

Teléfono No. 6,—P. O, Box 57, Plaza. Principal.6. Ponte, P.

| ministrador.

y Agricultores.

Surtido completo de provisiones y mer-

Molduras

efectos para afamadas marcas y accesorios de todas clase s,

q

R.

de Villamil

Comerciantes

es y Bicicletas de las más

y.

P.

HOTEL “PUERTO

Hotel “Gloria” Reformado

Blas C. Silva,

Sobrinos

Y PIANO,

del Real

Agencia de José Brandi Constante

Dr.

comisiones.

San Juan, P. R,

de «construcción

portación. Frutos en general,

y

SANCHEZ

Maderas,

y efectos

agencias

Quánica,

Cirujano- Dentista-Norte-Americano P:0. Box 146. — Meléfono, No. Con diez años de práctica. 0 ente dorriclo de Aniaméries de | OPICIN AS: rc

o

Acepta

cancías en general. Agentes únicos de la afamada Sidra marca “El Gaitero'' de Villaviciosa, Apartado 4.-Teléfono 11.-Río Piedras, P, R,

ISIDRO A.

P. R,

Sa

'DE MUSICA

existencia

| de las acreditadas Destilerías ''CaE

De

.

Rodríguez.

varios periódicos y revistas,

41.

Santurce, Parada 424.

Tentro y en uno de los puntos más concu-

Me

ALLEN

Conservatorio de Madrid.

NOVIOS"

Man Francisco 44 y 89. — San Juan; P. R. | Roformado

Primeros premios

_Los muebles mejores y más elegantes, son los que importa Rofael Margarida, E

P

PTO. RICO,

Vargas

Agente de Puerro Rico ILuerrAno y de

Elisa Tavarez:de Storer

NOVIOS

a

Pedro

DN TIA.

en

P. R,

toda la Isla.

i i

Doctor Victor G. Bermejo

Veteri de na la Universi dad o ri Central

riicrr

-


Curiosidades

PARA

multimillonario

Hi Í

trescientos

. » Fl

mil

POs08 oro. Todos datan de los sí glos xv1 4 xvii. Uno de ellos, de esmalte de Limojes, tiene forma

oval,

y es más

pequeño

catar

que

os de aauimales treinta mil hombres,

pasa

ha

Mr. Watson, el “rey del cuarzo”, falle cido hace poco, dl En Australia os donde

El término

se con» medi

de consumo por habitante es o de sleto libras al año, PILDORAS ANTIPALU DIOAS ORIENTALES. lg Seguro para lacuración de | yectfleo AS MA-

darias flobros,

€ E

al

,

YH

us

A

»

La

>

de las

Gran

Marca

1860,

es

la

más antigua id

su éxito ha P 0.

: 3 E

/ vO

de

0

5

e

S

1102

da

id »

m

¡

- Sin Bismuto

on

¿1

C

Pr

é

e Simon:

me

Exjawe la marca de fábrica ), SIMON *

We

A

E,

E

A

LLOV

E

un

viaje

á

Europa,

e

>

PARIS:

m7

*

E

Oelrichs

£ Co.

a PA

a

ii

===]

Num.

*

,

-

GAN8. DI STUA BBE. SAN JUAN, PR,

BAZAR Cruz

.

enerse en casa de los Agentes: que: suscriben,

5. PA

*

*

ninguna otra línea.

York,

Brodway

5

ARRE ' mo e

LLAURI

9.

San

Juan.

P. R.

Ultimas novedades en sombreros para señora s, señoritas y niñas: _ Los hay desde el más caro al más barato.

TAMBIEN SE CONFECCIONAN A LA ORDEN

SE SIRVEN ORDENES POR CORREO Y EXPRES S A CUALQUIER POBLACION DE LA ISLA. DEM. Periódicamente

se

irán

auunciando

e

utilice

Prospectos y todos los detalles necesarios pueden obt Now

. e A]

6

.

on

a :

cd

Ú

(COMPAÑIA DE VAPORES NORTE GERMANICA.) VIAJE A EUROPA hacer

Generales

d 4

4

.

A

Jab

Y

1% MN Dl e

los va pores de esta, famosa Compafía, que garantiza un viaje rápido y muy agra dabl e. Trato exquisito abordo, magníficos camarotes y excelentes comidas. Unica Compañía que despacha semana lmente desde New York y Furopa un vapor de : : 0: 1. hy 1% Sus vapores salen de New York con destino gran velocidad. á Inglaterra, Francia, Alemania, Esp aña , /talia, Etc. Etc, y ofrecen á los pasajero s más comodida des que Agentes

Y

aparecer,

A

los

variados

y

artículos que hay

bonitos

va

en este Bazar,

)

>

y

]

2

*

hecho

le

4

queda superior d todas las imitaciones que

4

ESTI

Ud.

á E $

eza

Bell

:

en ,

» hy á h 4 d y

Cremas de

C

Inventada

paludicas,

desea

1

PES

- == NORDEUTSCHER _ Si

,

RA

o

di

A

más te.

-

>

6

da

"

á » D

e

.

vendido

da

*

5

se

de

,

P 4

de

en Melbourne, por 1,475,000 fran008, un trozo de terreno que, en 1887, valia setenta y cinco posos oro. El terreno ha pertenecido á

yume

4

%

he

Recientemente

ak MODA

E

diversas

no

dl ae

O

la M A

citen

El efectivo total de las

dede

SUS

A + e iS

un huevo de canario, De esta claso no hay más que dos relojes en el nundo, y ambos los posee Mr, orgas. El más pequeño de dos puede llevarse en el alfiler to. de la corbata,

Adidas

AAA

Pierpont

Morgan ha comprado en París ochenta y seis relojitos, por los

cuales ha pagado

ARAS

y

a

El

AAA

0, E

ra

e


Anécdotas y curiosidades.

Al minuto de 11

queña

Fist a La Lev.

estación:

"Tigre devorando

- El cólebre novelista inglés Mr.

Kipling

el espíritu de obediencia:4 la ley, tan cultiva

arraigando

en

su

posesión de la India. + En una pequeña estación fórrea, había únicamente dos empleados, un jefe y un

moxo-factor. El primero había advertido 4 su subordinado que jamás procediera por euenta propia en asuntos del

servicio, de-

biendo pedirle siempre órdenes, y, en au: suya, solicitarias por

yde

telégrafo

del

la estación central.

Todo marchaba bien, hasta que

un

día

MBR

diámetro,

os”

P. O.

Esta

culta

señorita

cayeyana

de

tulo de Profesora (Graduada. Esta joven es de las que perseveran en el estudio y, por ello, tiene que recoger el fru-

IN NOVENTA

UNICOS

Y NUEVE cura

ol

CASOS

de

verjas,

del

Mercadó

INFORMES

HOY

DEL JAPON

58,

Ponce,

P, R.-P, O, Box

Ls Agente

Ponce.

Rico

Padilla ILustrapo.

12.-Teléfono N9 22,

y Corresponsal

de

varios pe-

el extranjero, Acepta agencias nes. Puede dar referencia,

y comisio-

tónico

P. R.

Joyería,

Un agradable tónico cientifica.

Relojería y Optica co Y) oa

debilitado ya sea por exceso de

mejorar la condición de un sistema

trabajo, senectud, disipación, ete,

Los convalecientes de fiebre lo

Cara

encontrarán muy benéfico. En casos de «anemia, pobreza globular

enbello,

de la sangre y Clorosis ayudará

por las agencias

mucho Á restaurar la condición de

; tigua de Puerto Rico Plaza Principal. San Juan, PR. Lasa establecida en 1870,

Ó no enviarán directamente Á países en hayan comerciantes que vendan estos

la sangre. Davis

Rafael Bonet Domenech. 0

Agencia gonera!:

LUNA,

E HIJOS SB. on €. "

Especialidad en montura de brillantes” trabejos artísticos.

San Juan, Puerto Rico,

4 Lawrence Co,, Nueva York

AO

46.

PLATHERIA, RELOJERIA, Y JOYERIA. .

Mocete Purrro

riódicos importantes de San Juan, la isla y

3" y de lon confites inxantes 'Bonalaxa.” para blanquear el rostro y para

Mayaguez, Pto, Rlo

de

mente preparado, € indicado para

Que han sido usadas y recomendadas por prom, damas de sociedad durante cas) un cuarto de

GQ. MULET

MISMO

El mejor

mis excelentes preparaciones del tocador

Mrs. GERVAISE GRAHAM Michigan Avenue CHICAGO, ILL, E. U. A

$

Pto. Rico,

FERROVIM

.

for-

Pto*Rico

Manuel

deseo enviar gratuitamente mi libro de 40 páginas trata sobro el cutis y el enbello, y muertrua de mis

5

toda

Se sirven helados á todas horas del día.

ano mus hermanas de la América Latina don

no

de

HOTEL AMERICA DELOPEZA PERNANDEZ

Bra. Doña Gorvalso Graham

,

y balcones

Sucs. DE A. MAYOé LCo.

Agente

Altos de la Margarita.

so vendon

en

San Juan,

Plaza ““Delicias'* Núm, 10.—Ponooe,

Uta

antepechos

PUERTO RICO

Allen St.

Generáal.—Estrella

RICO,

PLAZOS

A

MUCHACHOS”

Agente

PTO,

Hnos.

UNDERWOOD”

Fabricantos ''Cle des Eaux du Japon”,

iy

Piedras.

MORENTE

ma y dibujo,

Blanquea y embellece el rostro. Quita manchas y pecas, De venta en boticas y perfumerías,

abo., eto. Mis preparaciones

Río

nes, cochesy calesas;” Se reparan automóviles, a de talabartería y pintura. Se garantiza la economía, la resistencia y la perfección, Tambien se construyen

Paludismo,

AGENTES PARA

AGUA

0

122.

En este establecimiento, situado en ''Campo Alegre,'? se construyen carros, carreto-

Famosa

»A. PIDA

Polvo pára la

No

CAGUAS,

to de sus afanos. Reciba nuestros plácemes,

32-34

Orema “Kosmeo,” y

Box,

GUTIBRREZ

obtener con brillantes notas el honroso tí-

3 “LOS

0. ;

Rey.

DK»

acaba

VENTAS

Seca

Hato

Gran Taller de Construcción

Rosa Rosario Ortiz

Dueña

PA

en

.LAUHiv

“La

y

Existencia

Informará: RAMÓN SOLER,

EL PALUDISMO proviene de parásitos on la sanngre. Pam-ala cura radicalmente.

cada cion, la Pam-ala

Ñ

Zocos de corazón de húcar neEFrO hasta 8 varas largo y 12 pulgadas

ins-

El mozo fué fiel 4 la loy.

s6 presentó en el pequeño andén ferroviaHOun tigrazo, escapado del bosque cer-

cano,

jefe telegrafíenme

trucciones,”

.refloro una anécdota que da idea de cómo

cla

A 108 CONTRATISTAS DE OBRAS

los tolegra-

recibieron el clio

telegrama, firmado por el mozo de la pe-

e

vadoen los ingleses,

la fiera,

fistas de la central

y

Le

hará

fuerte


A

A

A

rg

e

ratura

ESTAFETA LITERARIA Á consecuencia

del crecido número

de

composiciones literarias de toda índole que

de algún tiempo á esta parte ha llovido $0: bre nuestra mesa

4 e Y

prudente

de

labor,

hemos

inaugurar esta sección,

sideramos útil y necesaria,

que

ereído

e Así, pues, dede

esta revista debe haber viña del Señor.

con-

pues en ella so

metcremos á justo 6 imparcial examen dos los trabajos que se nos envíen.

P. S,

to:

posiciones

que,

por

su

mérito

ríodos ciclónicos,

A

MORALES

de todo,

¿Que

como

ponernos

tidad,

de

aquella

repercute en las crines destrensadas

del viento, ¡Alto ahí!

Y si no, vean los: loctores está

11. P. (Río Pledras,)

Manatí no supo composición?

Reformado”

muestra,

La Señorita Josefina Morales, desea

Comida excelente, servicio esmerado.

de

sada sol 22-San Juan, P. R.

píldoras.

ROJAS.

Debilidad

Puerto

San

y cansancio

Rico.

e

Juan.

A

ediles

.

A Fondo de reserva... Le Total activo... ........

250,000.00

. 3,000,000.00

Depositario del Gobierno y Municipalidades de Puerto Rico. 4.

Sucursales en Ponce y Mayaguez: y

cartas.

de crédito. sobre SE SOLICITAN

todos

CUENTAS

los

países

del

munda,

CORRIENTES. E

_ Ouan dirija do áse algúno anun mencione cian el nmbra te de '' Puerto Rico Justrado”. a A i

sabe

una casa de comercio ó teualquiera otra of»

e

_ Giros

que

cina. Tiene alguna practica y pide sueldo módico. Para informes difijirso ú4 la intere»

de San Juan.

BAÑOS DE DUCHA.

su

colocarse en

combatidos en pocos dias. Se vendeá 25 centavos pote en las buenas boticas

plaza principal, esquina á ''Muños Rivera”. Habitaciones cómodas para familia y pasajeros.

Capital.

de

V., ami-

*.u

escribir en maquinilla,

á los genios

llosas

Ocupa la mejor y mas ventilada casa de la Ciudad, frente 4 la

atm

quiere

Las preferidas, las superiores, la ane» mia vencida por el uso de tan maravi=-

Caguas, P. R.

rs

el mérito

¿Qué

o]

HERMANOS.

a

¿Que el jurado de

Tipewriter

en-

-PILDORAS

DE

Banco

¡Phs!

.

rebeldía al buen gusto.

Después de una invocación

apreciar

go mío?- ¡Esté es el mundo! Pero, cree usted piadoso endosarnos su trabajo para que se lo publiquemos? 5 :

Á- cu

y hallarán harto justificada nuestra actitud. Titúlase la composición El galope de los vientos y ostá.escrita en verso libre, que ya

es una

que es un incorpóreo mónatruo, No confundamos las fuerzas

creadoras. Eso noes un mónttruo incorpóreo, señor mío... ¡Eso'es un San Cirla-

ami-

celosa

viene esta estrofita:

Todo el loco desenfreno que se forja del mar en los recónditon abismos,

porqué no hemós

para

+

(¿7) y d lay fuerzas creadoras

de la Naturaleza,

en la

Sencillamente,

y,

meterlos al examen

“América

desconocidos

bierto de cualquier contingencia, consideramos oportuno, salvo su buen parecer, so-

efectivo,

A. H. (Comerfo). Hemos recibido su trabajo que, por su jugosa concisión, encaja rfectamente en las páginas de esta revisA. Gracias, Ploirán. (Coamo). Dice usted que dedicamos en esta revista poco espacio á la lite-

Hotel

Conformes,

go mío, porque están actualmente en ob servación en las oficinas del Weather Bureau. Hemos encontrado en ellos ciertos pe

esta fecha será cuidáado-

de la publicidad.

(Ciales),

publicado sus vorsos?

vamente analizada ln colaboración destina: da 4 esta revista, entendiéndose que única: mente aparecerán en sus columnas las com-

sean dignas

y á las bellas artes

amigo mío; pero si nosotros le objetásemos que muchos suscriptores, hombres dé negoclos, se quejan de que eo Punuro Rico ILusrrapbo predominan fos lirismos sobre los O ¿qué nos contestaría usted? Deduciría, como. nosotros, que en

.

na

A

?


A

uu.» »¿GUIA DE.MEDICOS para uso de los abonados á “Puerto Rico Ilustrado”. . Benet Valdés J.

Rivera,

Mánaco cmusano 0d

ESPECIALISTA

EN

“Doctora. mujer,

P. O. Box 46.

- +

EN

PARTOS

ESTOMAGO ki INTESTINOS. Calle Jesús y María número 19. PO,

Box

882,

Arecibo,

Blazquez

$

P.

Teléfono 488,

Horas de consulta:

ae

MÉDICO

O'Donell 12, bajos.

Teléfono 827.

MúDICO

-oldos, nariz y garganta.

Teléfono 78,

DCRES. VIDAL VILARET. DENTISTAS

HORAS

Ponce, P. R.

DE OFICINA:

Do84l2a. m. y de 1.8045p.m.

r

| dr

:

6LaS

:

a visiba:

Ponce, P, R.

P. O. Box 481,

Teléfono 5,

JOAQUIN

P, O, Box 481

PACHECO

DE MUEBLES

EN GENERAL.

Camas y Colchones, Pianos,

Lunas de ePpejos, Mármoles,

Muebles de Viena y Catala. nes, estilo Luis XV; Allen 37,

.

(l6

Calle Mayor, esquina Jobo,

ALMACEN

AMERICANOS.

' Plaza Delicias 21.

Mibico Dirrcror St, Luxas Hosp,

y especialmente en-

Allen 66,—San Juan, P. R, Teléfono 358,

P, 0. Box 58

Vogel, Carlos

fermedades de lós niños,

P, O. Box 415.

CIRUJANO,

Calle del León, Ponce, P, R.

Quevedo Báez, Manuel, Medicina general

San Juan.

- Villaronga, Gabriel

Horas de consulta de 24 5 P, M, San Francisco 28, San Juan, P, R,

¿Comercio y Salud. — Ponce, P. R,

P, O, Box 24

Consultorio: Tetuán 78. 1%.-de 1 4 4 p.m,

MúmDICO CIRUJANO OCULISTA. Especialista en enfermedades de los

Múábico CIRUJANO,

Coamo,

MúábiCO CIRUJANO Especialista en Partos y enfermedados de los niños. Cirujano general,

Molina de St. Remy, A. H,

Calle El Roble número 18. Río Piedras.

Agosto,

Velez Lóbez, Rafael

De 24 4P, M..

CIRUJANO,

CIRUJANO,

Teléfono 87,

P, O, Box 411,

Consultorio parada 24

M.

Arsenio

Mánico CURUJANO TOCÓLOGO,

Det44P,M. V.

Calle 9 de

Graduado de la Universidad de Medicinade Barselona año 1883,

Juan, P. R.

Arrieta,

*

P. O, Box 24,

Vallecillo, MúábicO

+

Monagas Gafcía de Quevedo, J.

”r

Múábico CIRUJANO.

Flores

F.

Tetuán 64, San Juan, Puerto Rico,

'Carballeira Cañellas, José.

Francisco M.

Teléfono núm, 15.

MÉDICO CIRUJANO OCULISTA,

Aguadilla, P. R.

DE

Susoni,

Telófono 305.

CIRUJANO.

Cristo 20. San

R.

Plaza Tyson Arecibo, Puerto Rico,

Matanzo,

en

Margarita”, de 24 4 p.m.

hos

y de los órganos respiratorios. Fortaleza 46, San Juan, P, R, E.

“Especialistaon enfermedades nerviosas.

;

18,altos de “La

Múábico CIRUJANO: Su especialidad: La cirujía general.

Manchola,

Múábico

profesionales

Múábnido: CIRUJANO. Especialista en enfermedades del corazón

Ricardo,

. hi

Ofrece sus servicios

Necker de Parls,

su residencia calle de Cerra (Santurce), de 104 12 a. m. y á todas horas á domicilio de día y de noche.»--Oficina en Cruz

Consultas de 2 á 4 p. m.

Ruiz Arnau,

MÉDICO CIRUJANO, ESPECIALISTA

Llovet

drid y externo del Hospital

78 Sol 53t, San Juan.

Boneta, Luis C.

2

Dr. V, M.

Do las Facultadon de Medicina de Barcelona y Ma»

¡Especialista en enfermedades de la

PARTOS,

«Calle Ensanche, Lares, P. R, .

Elisa.

San

Juan,

P.

R.

En la imprenta de REAL HERMANOS se hacen con prontitud y

esmero tarjetas de visita y toda clase de im rias tintas. Tanca 1, P. Ó. Box 458, San J uan, E P, R, | Pe

e Cuando se dirija ú los anunciantes éncione el nombre de Puerto Rico Ilustrado. .


A.

¡BDRBAMOS—= /

.

POR ELAMOR=

PILDORAS

ROTONIC" Son un verdadero Tónico, alimentan elslo.

EL DELICIOSO CHAMPAGNE,

tema nervioso, acrecientan

la energia y

dan nuevos alientos 4 la mente y al quer-

po que han trabajado con exceso.

DAN FUERZA DESPUES DE LAS ENFERMEDADES y

nodrizas de pecho,

Previenen y combaten las enfermedades provenientes de excesos, Acaban con la

o

¡Abajo LA

debilidad.

PILDORAS

las Canas!

MODA

SE

Luzca su cabellera negra y sedosa usando

SUVENILINA.

|

“IROTONIC” EN TODAS LAS BOTICAS,*.

IMPONE,

la maravillosa

A

|

Es la preparación más perfecta y la más solicitada para devolver al cabello 6 la barba su primitivo color, ll queda usa una vez,la prefiere siempre.

coca

|

Des

Ni ensucia ni mancha el cutis De venta

Todas sans

1

1U

EL

y Poluquerias.

A

O

CATALAN

reciben semanalmente por todos vapores. Se sirven á domicilio. M

ANGELET

Teléfono 559.

S.

F.

Y

DE

EN

MAYORAL

Taller 4 cargo

PONCE

HERMANOS

del acreditado mecánico

Mayoral

convencionales,

Se hacen capotas y- pintan — nutomóviles y se practican trabajos de mecánica en veneral, Avenida Hostos, cerca de la Planta del Trolley. Teléfono 344, Ponce, P,R.

ES

VENTA A causa de haber renovado recientemente los materiales de nuestros talleres, vendemos por la cantidad de $75, una magní-

los

fica máquina

Co.

San Juan,

Lorenzi

EA O A a AA GARAGE

Reparaciones de todas clases Se guardan automóviles á precios

SAN JOSE 17. FRUTAS FRESCAS DE CALIFORNIA. . Se

Davis $: Lawrence Co., Nueva York,

Carmelo

en

las Farmacias

$

de cortar papel.

Real Hermanos.

P. R.

Tanca

1—SanJuan.

Co.

Tetuán |. San Juan, P.R.

Abono químico aleman Marca Para

Cañas,

Tabaco,

“KAISER”” Café,

Piñas

EL

y otros

o cultivos.

MEJOR DE LOS ABONOS QUIMICOS. ANALISIS GARANTIZADOS. cas sl

Santurco, P._R. Md CALLE DEL PARQUE. . Teléfono 1182.


Ao > He ii 0

LOPEZ «CO. f :

AA

1


" P A R I S GRANDES NOVE DADES

en

B A Z A R ” Trajes desde $5.00

en

adelante. |

Elegonte Iroje de Morquiselte Ironcesa con bonos encales de hilo y oltorzos calados, Cordón Ó lo cura con coísas devas. Todo blanco. 925,

Todos nuestros trajes están confeccionados según nuestras indicaciones basadas Son como trajes hechos por una buena costurera. Se arreglan al en los últimos modelos de Paris cueroo de las clientes. Todos

FALDAS,

FORTALEZA

27,

BLUSAS,

con

mangas kimona*

SALIDAS DE BAILE,

ABRIGOS,

CAPAS

.

DE

AGUA

«€ €

PEDRO

GIUSTI.


LA

The “OLIVER” Typewriter. y MAQUINA

DE

ESCRIBIR

La “OLIVER” No, 5 que actualmente es.

MODERNA

|

1

tamos vendiendo es la ULTIMA PALABRA en máquinas de escribir. Completamente

científica en sus principios;

4

perfecta en su

construcción; exacta en sus ajustes; espléndida y eficaz en su trabajo, La “OLIVER”

es la favorita de los comerciantes y aboga:

dos. Una JOYA en su apariencia y .un YUNQUE por su fortaleza. Más de 2.000

“OLIVERS” en operación en esta Isla, prue: ban la bondad de dicha máquina. PIDA CATALOGOS Ventas al contado e

roer

y á plazos.

Carruajes Fabricados

de todas

clases

expresamente para Puerto Rico,

Han tenido gran aceptación en esta

inmejorables

materiales y mano de obra.

lesa “BORINQUEN”, de media

de un cuarto de vuelta,

en el ramo de carruajes.

cuatro asientos, livianos,

Carros de carga.

VENTAS

PIANOS FAMOSOS

R. S. Howard POR SU TONALIDAD

vuelta,

y

Isla

por sus

>

Nuestra ca. “SANTURCE”,

son verdaderas especialidades

Tenemos tambien coches de

para

un caballo,

buggies,

y

y

DE CONTADO

Y A PLAZOS.

« Co.

Y BUENA, CONSTRUCCION,

Tienen un gran mercado en Cuba y la bricados para estos climas. Madera de primAmérica del Sur por ser faera calidad; teclas de marfil legítimo; bella apariencia y excelente mano de obra. Vistosos como mue.

bles é inmejorables como instrumentos.

|

Los pianos “HOWARD” tienen agencias en Europa, donde se venden en competencia con Italia y en otras partes de los pianos europeos,

JN

Pregunte ol que tenga uno Pida colo y precios al condo y ú proos. WA _. AGENTES EXCLUSIVOS EN PUERTO RICO:

|

SANCHEZ

j

MORALES

LA CASA QUE VENDE LO MEJOR.” , PONCE.

NN SAN JUAN. X= O :

eos

»-

« CO. MAYAGUEZ.

==>

te

A

a

Y)

| | .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.