Puerto Rico Iustrado (9 julio 1911)

Page 1

SAN

JUAN

P.

R.

JULIO

_=£kb=os AS 9

DE

1911,

S PuertoRicolfstrado*

LA

VIDA

EN

NUESTROS

CAMPOS. Waldrop

Photographic

Co,

P:

NUM, 71,


"PARIS NOVEDADES

en

BAZAR”

Trajes

desde

$5.00

en

adelante.

A

Pr

Ne

2.

GRANDES

role de Morquisele Ironceso, combinado con lela bordado muy Hino, Cinturó n de |barIy blanco en blanco solamente, -- $15.00

Todos nuestros trajes están confeccionados según nuestras indicaciones basadas en | os últimos modelos de Paris Son como trajes hechos por una buena costurera Se arreglan al cuero o de las clientes, FALDAS, FORTALEZA 27,

Todos

BLUSAS,

con

mangas kimona.

SALIDAS DE BAILE,

ABRIGOS,

CAPAS

DE

AGUA € € PEDRO GIUSTI.


"Puerto

Bico

Viustrado ”

. Los señores corresponsales y suscr iptores

qq

Revista

Semanal de Literatura, Ciencias, Industria” y Comercio.

TANCA

1,

SAN

JUAN,

PTO,

rro

mas

Arte

RICO,

Editores: Real Hermanos. Director: Romualdo Roal, Administrador: Juan M. Saavedra.

SUSCRIPCIÓN EN PUERTO RICO, á

aa

»”

Am

A

«$

l trimestre......., l semestre,...,... A E A Número suelto...

296... 1 500. ., 3900. ,, 2.990. 5,

0.75 oro.

americano, S dí e 4

1.

deramos útiles y adaptables

cólebres

esta

Revista, pero no se

ha

de

venir

firmada

a

Las bajas de suscriptores deben comunicarse oportuna:

por los

mente

el día último de cada mes. Los señores suscriptores que no

y representantes en el ox.

tranjero, ú quienes pueden dirijirse las personas que deseen suscribirse á esta

dieren

anunciós,

Bravo,

de

Don

José

Correos

Vo,

Quayaquil,

Martín,

18967.

Colombia,— 1).

J.

Ecuador,—1).

Landrón

Antonio

el

oportuno

aviso

al

objeto de suspenderles la remi. sión ó entrega del periódico, y aceptaren el número corres: pondiente á la primera edición mensual, deberán seguir reci. biendo todas las del mes y pa: gar la última cuota de 50 cen. tavos. : Esta disposición será cum. plida por las personas que re,

Barcelona, España —-1). Julio Toro. Prinzapolca, Nicaragua—!>. , Carlos A. Cuba,—

á la Administración ó

á los Agentes, para poder ha. cer las operaciones en el libro

los países, previo pago adelantado,

Revista ó publicar

cd

BAJAS.

devolverán

mismos, reservándose la dirección el dere. cho de publicarla, Se publicarán anuncios de esta Isla y de todos

Agentes

ei

4 la índole de

Acosta,

DE

PC

Con las referidas fotografías deben acom , paña rse breves notas descriptivas de las unas y biográficas de las otras, e La colaboración con que nos hónren los

Ciónega,

PUERTO RICO ILUSTRADO. -P. O, Box 458, San Juan, PR.

ORDEN DE ADMINISTRACION.|

perfectas, de

personajes

del país, ú otras, que publicaremos sí las consi.

Apartado

alniiginaso Las cuotas do suscripción se paga rán por adelantado y las del extranjero, deben re. mitirse en giros internacionales 6 lotras de cambio sobre esta plaza 6 New York, bajo pliego certificado dirijido así:

Tanca

edificios,

Habana,

ADVERTENCIAS.

ADMINISTRADOR

paisajes,

suscriptores,

A ii $ 0,S0oro gmericano, 1 trimestre ......., «€ 1,50 ee “ l semestre ,.,..., ...4.3.0 0 « a E ARA ei, 3,50 0 a Número suelto....,.'4 iO. 1 “ Número atrasado 00, EN EL. EXTRANJERO,

pueden enviarnos fotografías

Fe:

rrand, Apartado 56, Chalchuapa, El Salvador, -—1). Francigco Rivas, Santiago de Cuba,--1). (Godofredo To» rres Bernardini. 4 Bahiajdo Nipo, Cuba—!), A ntonio Mar» cial. Mussenden Now York, E.U. A.—Tho America Co Whitehall, 17 Battery Pl, Chicago, E. U.A.—Wm.s, Parry Company, Manhattan Blag.

ciben

“PUERTO RICO ILUSTRADO,”

y observada estrictamente por

los señores Agentes, en la par-

te que les concierne, A

CREPUSCULOS SERRANOS Lala, ámonos, que ya vá á ser noche..

- Y el anciano atravesó la hoz en el ceñidor de correa, ajustó ul cráneo la montera, sujetándola con amplio bar-

boquejo, y ayudado de la *mujeruca”?

—anciana, igual que él anciano, —cargó al horrico unas brazadas de hierbas

y, COpOrrros, Ya iba

á ser

noche,

Rojo

el

sol,

desaparecía tra» las montañas de Ocei. dente;

en el cielo

azulino

flotaban

nu-

becillas algodonosas; sobre el pueblo, la luna desmayaba lánguida, y Á sus pies el **Vaquero?' temblaba, palpitaba obsequioso, galante, apasionado. .

Los ancianos y el

.

burro

cruzaron el

herbazal, salieron al camino, Cuadrillas de alegres labradores y zagalas marchaban delante. Despacio las siguierongel abueloy la abuela; al verles, un labrador rezagado les preguntó: —Hola, tío Pepe, ¿cómo va ese cuerpo? ¿Y usted, señora. Ignacia?

“PUERTO Es la Revista de

—Talcualicamente; vamos tirando. respondió Tío Pepe. —(iuapo, vivir tan bien,—murmur ó despidiéndose el labrador, Y quedaron

solos los viejos,

El era un hombrecito.

Ella le dobla»

ha en carnes y tenía Jas mejillas

colo.

radas, los ojos retozories, los cabellos aun negros y copiosos, Ella se llama ba señora Ignacia la Santa Ana, y tío

Pope del Cuarterón 61. Trabajaban juntos varios

y se querían mucho; pero ante tes fingían gran desapego.

campitos, las gen-

Cuando tío Pepe observó que se

ha

:

A,

el cuco, sonába

monótono

de los grillos.

,

de... Rey,

bonico,

lstaban dos aldeanas

— La abuela sonrió gachona,

la noche;

desaparecido

de

azulino

el sol;

cerraba

cambiábase

ol

cielo en verde; comenzaban á brilla r algunas estrellas... A lo lejos, el ca. mino se borraba esfumado, Cantaba

RIC

O

mary

.

antigua:

Y alocado, repentinamente corrió hacia la señora Ignaciay la hesó en las mejillas, —[Jujun, mi_ niñal—gritó

triunfador,

Y tornó á varonr despia.

las majadas;

Había

tar.

paseando por su aldea; pasó un turco por allí, se prendó de la pequeña...

bas y los ceporros, acarició la barbeta

abuela.

la

capitán de

tierra... Después salmeó la. tonada

dado al jumento,

lascivo el abuelo, temblorosa de la

estrido

lucero, lucerillo de

llaban sin testigos, enmelando la voz, rogó ú «“Nacica» montase en el ABnO, y

á tiempo de acomodarla entre las hier.

el

Tío Pepe vareaba al ju-

mento y decía: —Arrea,

rra

AE

00,44

llameaba en el monte una á una

luces el caserío;

las ramas del cuco; sonaba los grillos.

TIPA

el fuego encendía

de «us

eroaban, á intérvalos,

burrancal; €untaba un monótono el estridor de é Y.

Gancia

SANOHIZ,

PINGU

ILUSTRADO”

mayor circulación en toda

¡a Isla. y


A

A.

Dn

SECCION. Doctor Victor G. Bermejo . Veterinari de Madrid.

módicos la Isla, Box

o

LOS

mejores y más elegantes,

son los que importa

Vd,

Rafael Margarida,

4 “LOS

San Francisco 44 y 89. IN

a

inci rento rre:

Hotel Sau

Francisco

80

NOVIOS”

— San Juan,

P. R,

aleman

Reformado

Colón.—Calle de

y

Plaza

de

Colón,

Está situadoen la mejor avenida de San Juan, frente al Tentro y en uno de los puntos más concurridos, fresco y pintoresco; ceren del ferrocarril y én parada de carrok eléctricos. Rebaja de precios 4 famillas le temporada,

Admivistrador, ALEJANDRO

Luna

existencia

dentes de las acreditadas ños'* y “Miramar”. de Ron viejo.

Destilerías

Grandes

“Ca-

existencias

'

P.O. Box 812. Teléfono 331. San Juan, P. R,

APLAZOS Muebles, Camas, Zuadros, Espejos, Reloje s, Hacemos todu clase de ampliaciones de retratos y garantizamos el trabajo,

Vazquez Q Ors.

San Francisco 79, Sau Juan, P, R.

Dr. Nestor Rivera Porrata

CIRUJANO Oficina: IS

e rre

AGUA Blanquea

reno

venta

»

DEL

y embellece

manchas y pecas, De

Telé.

San German, Pto. Rico, A

en boticas

JAPON rostro,

Quita

y perfumerías,

Fabricantes “Cleo des Esux du Japon”. Agente General.—+strella 58, Ponce.

Blas

C. Silva,

Ixauxiro Civis, de la Universidad de Madrid, España, con 11 años de practica, Oficina 2 Mayor $t. (Sur). Ponce. P. O. Box 34. Teléfono 195,

Horas de oficina: Salla.m.244

p.m,

Luis R. Casanova. AarNTk COMISIONISTA.

Especialidad en cristales y relojes “Elgin”

enchapados y de óro,

Agente de varias casas americanas y de “Pto. Rico Hlustrado. ” HL Agencias. Yabucoa, P. R, Pi Box ...

Vicente Existencia

constante

Usera. de toda

nombre y dirección de goma

22,

Ponce,

montado en

Pp,

con

su

cojin

de

"DE

clase de ga»

P. KR,

varios periódicos y revistas,

Acepta

DK ee

DE

MORALES

Sobrinos

ALAMBRE.

sereno eno

José

del

Gallego.

RICO,

Surtido completo de provisiones

ALLEN

premios

41.

del

Real

Conservatorio de Madrid.

SIDRO

Parada

Agentes únicos de la afamada Sidra marca “El Gaitero'' de Villayiciosa.

ls

Apartado 4.-Teléfono 11,-Río Piedras, P. R.

HOTEL

San Juan,

Maderas, Molduras de construcción en

«Y, efectos

Constante

Automóviles

José

existencia

PR. general,

efectos

para

de las más -afa-

tahona para prepararlo, Comerciantes en provisiones y demás frutos del país,

Telégrafo: SOLIVELLAS,

Apartado 52, Yauco, P. R.

Sucrs. de G. Bernat 4 Co, P.

-R,

Compradores de café que preparamos especialmente en nuestra tahona para la exportación. Frutos del país, Provisiones

en general,

Dr.

J.

Lzo.

Casalduc

Cirujano-Dentista-Norte- Americano Con diez años de práctica,

> OFICINAS :la ( Plaza o

J.

Principal,

Pe

Pacheco

AGENTE

DE REVISTAS

Lo es de “AMERICA”,

Laguna,

puede dar buenas referencias, Vista Alegre St. Bayamón, P, R. d

“La Carmelita” Fábrica de licores de Gaspar Aguilo Unicos fabricantes del sin

« Co, ANIS

Ga-

Comerío St. Bayamón, P. R,

Pones,

GARLOS

ESPINET.

P, R,

Viotoria y Unión.

Telefono No. 03.— Apartado

521,

Provisiones y licores al por mayor, lspe-

cialidad en venta de pinturas de todas

cla:

ses. Aceite de linasa Borinquen, barnices y brochas. Efectos de ferretería y quincalla, or

Manuel Agente

Ponce,

de

Mocete Purxro

P. R.-P. O. Box

Padilla

Rico

ILusmabe.

12.-Teléfono N? 22,

Es Agente y Corresponsal de varios periódicos importantes de San Juan, la isla y el extranjero, Acepta agencias y comisiones. Puede dar referencia.

—FONDA-— “LA DE

MARINA

ANTONIO

REFORMADA”

CHAVALIER

Calle del Comercio 67.

Nadal Nuevamente

y

CoLon

Bayamóh, P, K. Susano

Colon.

Espinet.

se há establecido

del Comercio 49, dedicándose á laen la calle rovisiones al por mayor y al detal.venta de Ya está y seguirá recibiendo efecto s de los Estados “Unido», lo que participa d sus ulimerosas relacionados erto Rico IHustrada”

Calle Mendez Vigo (entre Villa y Reina .) Horas de consulta $ y media A 11 y me: dia A,M.145P,M, Teléfono 346 Ponce, P.K.

el"

rival.

NARIO, el más exquisito en Puerto Rico,

DENTISTA,

menciona

importante

Revista de los Estados Unidos y otras public a: ciones. Solicita agencias y comisiones y

Administrador;

W.

CIRUJANO

Al dirigiras € los anunoianier

RAMIREZ

Cervezas y limonada heladas.

€. Co.

Compradores y producto:es de café, con

Yauco,

LUIS

Parada 13. Teléfono 1087. Santuroo, P.R. Provisiones y licores de todas procedeneias. Tabacos y cigarrillos,

José

madas marcas y accesorios de todas clases,

SOLIVELLAS

RICO”

—("omida selecta É esmerado servicio,— Habitaciones frescas y cómodas. Juncos, Puerto Rico.

Brandi

de

y Bicicletas

“PUERTO

Especialidad en vinos y aceites espa: ñoles y franceses,

424.

A. SANCHEZ

78.

y mer-

cancías en general,

Elisa Tavarez de Storer

Santurce,

de Villamil

Estela Bobonés de Antomatey.

PROFESORA DE MUSICA Y PIANO,

Primeros

P. R,

DK

DENTISTA,

PTO,

comisiones.

Comerciar.ces y Agricultores.

TIBURCIO,

»

Tetuán

y

Quánica,

Punta de Santiago, Humacao, P.R. . Clases “ROYAL,” “BORDADOS,” ESPECIALES, y CORRIENTES, las mejores se se constrnyen. Se sirven pedidos ú todos los pueblos la de isla, con prontitud,

SANJUAN,

agencias

de todas clases,

COLCHONES

Dr.

Vargas Rodríguez.

Agente de Puerro Rico Tuusrrano y de

R.

GRAN FABRICA

Dr.

nado vacuno, Especialidad en NOVILLOS finos domados, P.0,Box

209,- Ponce,

sello de goma

Teléfono No, 6,—P. O, Rox 57, Plaza Principal 6, Ponce, P, R,

riera

el

Box

Agencia de

DENTISTA—AMERICAN(

Plaza, “Santo-Domingo”.

_fono.2 y 7.

O,

FRANCO.

de alcoholes proce-

Pedro

aire. 24íneas 25 ctvs, 8 líneas 40 étvs, Al. mohadiflas de tinta 12 centavos. Hacemos sellos

Pizá € Compañía. Constante

St.-P,

Por 25 otvs. un

|

NOVIOS

Los muebles

Visite

626.

HERMANOS.

Fabricantes de Sellos de Goma. 22

Hace abonos mensuales muy para todos los ¡pueblos de Cruz 29. altos

nx

ESPECIAL

CAMACHO

o de la Universidud Central

nn


¿POR

QUE

SER

F o

El ponpurado

DEPILATINE

dest ruye

el cabello

superfuo,

quien « edicó Á ello años de experimentación ó investigación; Li DEPILATINE está ABSOLUTAM ENTE GARANTIZADO,

EL

DEPILATINE

fué inventado

por un

químico

eminente,

ls un líquido claro que no contiene

ácido, caústico Ó veneno: y no hará caño al cutis más delica lo, El DEPILATINE es fácil de usar, Se empapa con él el eu tis, de tres 4 cifco minutos, y entonces so caerá completamente to: do el enbello superfluo, No se siente dolor 6 sensación alguna.

alguno

Casi toda mujer ú hombre tiene cabellos superfluos del cual desea (inrantizamos la eficacia del DEPILATINE y que el mismo no causa daño, y podemos dar los testimonios de cientos de librarse. módico Os y personas prominentes en todo el mundo tomo prueba de la bondad del preparado, Un fraseo cuesta solamente $$2.00 oro, y al recibo de dicho importe en moneda de los E stados Unidos ó giro enviaremos uno libra de porte,

DIRECCION: una

muy

atractiva

COMPANY,

los reputados

Miranda y Callejo. Quedamos muy

DEM

maestros señores

agradecidos

Moho

LAS AGUAS ESTANCADAS causan el Paludismo. La Pom-ala lo cura, No con..

DE DE

L

NOVEL'ADES. P. GIUSTI.

quita las pecas,

la que

evita la

aparición de ARRUGAS PREMATURAS, la que no permite ninguna clase

de erupciónes, AHORA

a

O NUNCA SE CURARÁ Precio 50 contavos.

York,

E.

U. A.

Tipos módicos y servicio rápido. SE

Y

ps

21

AGUA

DE VILAJUIGA,

GTanca

Y

das

y se

A

aque-

recetan diariamente, has

MES quo sá dobll tan>. por diversas

causas. Unas semanas de trata.

kiento lo harán sentirse

EN TODAS LAS BOTICAS

LA GENTE PÁLIDA DAVIS ll LAWRENOE 00, NEW YORK,

|

»

LICORES,

esquina

hd

á

FortalezamZ

Puerto Rico.

fórmula está impresa de

Y

CONSERVAS,

San Juan.

(PÍLDORAS FERROTÓNICAS)

=>

¡[COCLMADOT VINOS

“Irotonic”

Lg

S6rs. (6 F. Font Hermano.

UD

Pildoras

e

Now

'

Lo mejor lo encontrará Vd. allí. Acaba de recibir este establecimiento la sin rival CREMA JAPONESA,

la que

St,

Bultos y embarques de los Estados deben marcarse según esta dirección. Mediante solicitud le enviaremos etiquetas con dirección completa, tarifa y otros informes que desee. -

quinina,

BAZAR

E. 22nd.

18 PíneSt., New York City,

IA LIZ

4 la uten-

ción de dicha casa, donde se hallan de ven» tu las referidas composiciones.

tiene

28

musicales.

141 Bazar “Kuterpe”” nos ha obsequia do con las obras musicales intituladas “Al. ma pura? y **lcos del pasado,” de las que son autores

+

pura farmacéuticos y agentes,

el

Obras

oferta

DEPILATINE

L

Tenemos

THE

Pata

oi

||

Cemento Portland “ALPHA” 0 Cemento Blanco “BERKSHIRE” Los más conocidos y de mayor aceptación.

VENDEN:

Fritze, SAN JUAN.

Lundt €, Co., Suces. PONCE,

MAYAGUEZ

|:


>

ias

e

A

A

A

ii

A

A |

*

DIRECTORIO E

Y» SALVADOR

ABOGADOS

SUAU

|

y

e

Teléfonos: 14 y 48.

FEDERAL

Cruz 4.

P. O. Box 16,

Federal

Fortaleza 174

'

:

6 Insulares.

ABOGADO

“Noa Building”

—Calle

Telétono 441. |

pS

|

Rafael

P. 0.

'

»

36

San Juan,

ó

De

P. R.

Anoaanos

Humacao,

¡

D. Jalme PA

en

Pónce,

Pto”, Rico,

ER

“Delicias?

P. O,

Box

Núm, 10,—Ponco,

e

t

Azote

ojería y

'

da

4

Optica

.

! E

:

Plaza Principal. Gris

80,

'

STO,

los

Tro

Cos.

No contiene Eos lora ó . O Otros remedios, que son solo de pa a medias, Pam-ala hace

a

e om o

',

de

Con esta preciosa medic Pam-ala se curó por completo despues de adminina istraric unas

|

tigua de Puerto Nico

San Juan, p Mel

A

e Médicos un añyo, sutría diariamente de fíbres ro de un mes,

MEJOF y más an

establecidaen

1

e

cinco años de edad, Pi

Musló

:

PALUDISMO

trarles ecimiena pues.conla ayudao demos de qu Pamela mihe atrd Festablecido la e

e.

0 :

:

desaparecer el

Sucesor de Tina,

|

ABOGADO

— OPICINA: CALI MAYOR NO, 29. » PONCK P, R,

Box 96,

d

|

|

Se mt

vende en

ds

|

Certitico quelo antedicho es la verdad absol uta.”

todas las Droguería a $1.00 s

a 50c, la botella, DAVIS 4 LAWRENCE CO., Agentes generales 5d la venta, Neuva York.

Al dirigirss á los anumncianntes mencione

el “Puerto Rico Hustrado” F

P, R,

Soto.

bacilo palúdico de la sangre, Vicente Medina Gonzalez, de Utuado, Pto, Rico, escribe ;—* Quier

Ofic:

o

Po Bourel

.

|. 1.

Aid Joyería,

,

E

José Tous

18,

FERNANDEZ

Rel

E

|

--- SAN JUAN JUAN,

Insuluros

Se sirven helados á todas horas del día. . a Altos de la Margnda arita,

Plaza

BOX 382,

|

HOTEL AMERICA

A

9de

A

THI,EFONO

Cortes

116 2-3,

DELOPEZA

|

a

P. R,

Norarto;

todas las

y Federal Toléfono No.

Insulares—

C. Seix.

¿ Anñouabo Ejorea

Pto. Rico.

e

HEjerce en las Cortes Insulares, Federal y Supremo de los Estados Unidos, SAN FRANCISCO 49, TRI.HFONO 449,

oo

Aguadilla,

Rico,

é

MartO o , Trndióno, P, O,

ie Peléfono 14,

Federal

Luna 36, San Juan,

ABOGADO-NOTARIO

frente 4 la plaza principal, Pto,

P.R,

Enrique Gonzalez Mona

— AÑNOGADOR, — —Calledel Comercio,

:

CAUTIÑO

y

—Vorte

dl

Sicardó

Ad

ABOGADO-NOTARIO,

ls

E Calle Derkes, esquina San Antonio, Guayama, Puerto Rico.

A

Yabucoa,

PE

EDUARDO

AUOUAÑS Mito

Atocha 8, Ponco, P.R. 'Teléfono-258. P. O. Box 8.

Guayama, P. R

Seibo

Manuel A. Martinez Dávila

y Norarta.

:

P. 0, Box 115,

sega

A. Lastra Charrioz.

E

Dominguez y Rubio, AROGADO- NOTARIO.

ci

485.

a. pose

CC.

ABOGADO-NOTARIO,

F. CASALDUC.

Esrubio

ante todas las Cortes de la Jala.

Arecibo, P, R.

FRANCISCO GONZALEZ FAGUNDO.

Buona

Cordero

Box

ABOGADO-NOTARIO,

Rjeru

|

11.

o

ABOGADO Y NOTARIO :

|

Y NOTARIO,

LUNA

José Martinez Dávila 3

eE

|

o

O

:

Santiago

|

Ñ INSULARKS —

Francisco Socorro

tión 100.

¡

B. Palmer

P. O. Box 055.

ABOGADO

Corte

|

ox

Sun Juan, P. R,

Francisco del Valle J les p

NA.

APBOGADO-NOTARI1O,

—— CORTE

Oficina: San Francisco 43, San Juan,

|

EDIAO

José E. Díaz

ABOGADO Y NOTARIO |

PROP


=>

¿/” PORELAMOR= BPE DELICIOSO CHAMPAGA IAIRIPPIA

PIS

RO

A

pus *

nada igual á esta medicina para curar. Es el famoso viejo remedio para calam= O

bres, cólicos, diarrea y enfermedades

//

“4

similares, Ninguna casa recer de este En donde

7)

MAS:Po

10

FO

í

¡Abajo LA

_10)

pensable como la leche, Davis de Lawrence Co., Nueva York

las Canas!

MODA

SE.

IMPONE.

No hay mas que uno, el

Luzca su cabellera negra y sedosa usando la maravillosa

JUVENILINA. Es la preparación

más

de Perry Davis,

o

— |

perfecta y

Rina GARAGE EN PONCE

la más

solicitada para devolver al cabello 6 la bar. ba su primitivo color, El que la usa una vez,la prefiere siempre, Ni ensucia ni mancha De

Todas

E

11

EL

JOR

=r

Poluquorías.

1r

FRUTAS

FRESCAS

reciben

DE

vapores.

Se sirven

M.

por

mecánica. en general, Avenida Hostos, cerca: de la

Teléfono 559,

Y

F.

Lorenzi £

los

Marca Para

Cañas,

Tabaco,

lin este establecimiento, situado en “Cam. Alegre,” se construyen

Se garantizan

y la perfección.

P. R.

Co.

Tambien

Zocos

|

diámetro.

el“ Pnerio

resistencia

construyen

de corazón de húcar

-

ne-

Existencia

en

Hato

Informará: RAMÓN SOLER, P. O, Box,

No 122,

Rey.

Ríe Piedras, Tome

remedios

cultivos.

mencione

la

:

“SAN

y otros

se

Bro hasta 8 varas largo y 12 pulgadas

Café,

Al dirigirse los anunciantes

la economía,

A LOS CONTRATISTAS. DE. OBRAS

Hay

usted

do

los

RAFAEL” uno

espe-

clal para cada en-

EL MEJOR DE LOS ABONOS QUIMICOS. ANALISIS GARANTIZADOS, 7

carros, carreto-

verjas, antepechos y balcones de toda for.

“KAISER””

Piñas

HNOS.

PTO, RICO.

nos, coches y calesas. Se reparan automó: viles, Trabajos de talabartería y pintura,

Co.

Tetuán |. San Juan, P. R. . Abono químico aleman

MORENTE

CAGUAS,

ma y dibujo,

Ss.

y

- DH -

po

San Juan,

de Construcción

(GUTIERREZ

á domicilio.

ANGELET

Planta

del Trolley, Teléfono 384, Ponce, P, R, EA A A ra

Gran Taller

todos

Mayoral

Se hacen capotas y pintan autos móviles y se practican trabajos de

10

CALIFORNIA.

semanalmente

HERMANOS

Reparaciones de todas clases Se guardan automóviles á precios convencionales,

|

17.

JOSE

MAYORAL

Carmelo

el cutis

en

y

DE

Taller 4 cargo del acreditado mecánico

CATALAN SAN

Se

venta

las Farmacias

: bien provista puede ca» sencillo y útil remedio, hay niños es tan indis=

fermedad. De venta en to. das. las Boticas. Fico

Tlustrado”

:


)

AA

AA

NITO Hi

¡TIENE

UD,

TOS?

El Bálsamo Pulmonar DE ALLEN se ha estado usando por espacio de 50 años con éxito infalible en casos de

Bronquitis, Angina, Ronquera, Catarros y Rostriados.

Lease lo que dice una persona bien conocida: La Señora B. Santanna, Condesa de la Mendoza, escribe :—El Dálsamo Pulmonar

DADA “EW

ACIDOS:

de Allen, merece elogio especial pur sus condiciones penetrantes y curativas, Alivia

GOMPANY

un catarro en pocas horas.

Ñ

LO

ESTA ES LA FAMOSA

“ROYAI."

(NO CONTIENE OPIO) Botellas

PRIMER PREMIO DE LA FERIA INSULAR DE 1911.

Nunca ha

dejado de curarme esta preparación,” Tomado al acostarse asegura una noche de descanso de toser y de sufrirla sensación desegradable de ardor de la garganta, grandes, medianas y pequeñ nm todas

las a

Davis de Lawrence Co., New

A

York,

SCRES. DE JOSE MARTINEZ, Agentes.

SAN JUAN, P. R.

SAN JUSTO 37.

El acreditado

y antíguo

estableci-

miento de sastrería de

R.

MONTES

acaba de recibir, por el último vapor el surtido más grande de

ROPA

HECHA

de las mejores

casas de los Estados :

Uñidos.

Gran existencia de sombreros finos de panamá, de pajilla, de fieltro

chisteras de última moda, gorras fizas, camisas, cuellos, € infinidad tículos para caballeros.

PRECIOS

FiJOS

Seo sirvenórdenes por correo Fortaleza, esquina á San Jo-sé, Edificio Noa. San

Juan,

P.

R.

y

de ar:


-

"said soy eurenb a¡ ored [op oj9ns [a “ye ap

3PUOP OHIS [9 TISTY “esaade] TOEY PISpeide] ap syaen Y IAPRA

'za3a

eun o3an”y

UPUINSII

SOZÉUOGep|e soÍ -a[e¡103 ¡ep esadsa eq

“ejuand +; erovy eos eyidiald as “sez

“SJUIWIPPIOS

“enf 9ar[] e] :101193u1 ¡9 us sosed usAo as soandso(J

“ayusrdas 93U*|puiq eun ouos “op PZISN] vu] 1% O] PSOLISISIVI eÍo1 y PIDE pid EPINI IUL Y] 219OS “AQU -103 US ENS [9 BZISOP 95 [UNI BZOT] HUPpnTES91 *“so139/8 sopupe] uo “anb soxrad TUN WI -0959 EPEJI so| to? cun] e 9p za] e 30d opearuny “oned ¡op s34en y ez *OJUSIWIBWSIWISUS ns ap ejrordsop a “sard -S9p 95 “SUIMEUIMDER 3984 9 IND 011 Ip uQIdESUAS PU] SO| Y PZ72QU)E| 9P 19] "opraaredesop ty e[J9 9puop od orys ja ua sofy sofo so¡ uo» “odwa1 0318] 1 ¡e a99uruad 14 "RIJ9D 95 myuand YA "BPELID E] PPEJSNSE O eumpxo—; pajsn 31] 013503 3nb “e10uas *o[919 [9p a1quou uq!— -2un] Y] 3p PYpuejo e, us “ezanje a9Jedso as e3ua]] sop

-1vorE zo; eun Á

-sa294 -110S E] US>

-3903 Seur sos Opuarunaz “4 uenf 3p [9P 07R1G NS PIA1 eo “Oper -edmo ¡9p ¡YIQUun 2 US “PrjUN[OA UNS OUOS [9 JUd IEJSELE PÍSp ' 3S Á 019SOJ [2 3AJANA Ep sepuied Á sapiaquiul $s9001998] sns u3 991 “ouomn as ugrerdsisap Y| 2p 10dn389 [9 “seuniSp] $ns ut39s 9S 1Pp oned [9p S2ARI Y SIJUE[DEA SOSEA SNS FUIHSOS anb “19 10d 1]:

“UE[Q -uEAS] elop as Á weiqeped 1199P US SOZEJQ SO] SPUI! SIDUOJUJ -Op as seusorid sas “91d 3p 3SISUOH IP PILI] SIDIA SIM Y SOP JOJ ¡sanbo] 301 Ox !—

-ENIIV

AIXX

“exquon9ue 0uy py

E

30d eÁn¡duo> bnb osiard pas al -oprenuosua NS 3vexedaid 2987 AAA onb *pmnZas us “SEZIQEI SOP oa E

¡e “souruay sop sas anb us “oLnap ns 3p souorara

0juozd uv] '0y99] NS IP 10P9P3I [L IPPUOJ Y UdUDLA “OA

3p onadsa ap aradsa “oson.11suow

-09 SOJUNSIP -1A pp £ oyana

19518 SE 10d tpe1m310] erp Á aqyoou “e1379q83 n5 Y EpPI0IS 209 02U -19d SIPNIJ191) “SRUBUIOS SOJPJIOW SOP IJUPIDP'k “EWEPI Jeprenó

?e3nqo9; “solera souimjoou sns ua opumbpe opedisuos uy : *2qUIN] T| US PLAN -S9 38 91ped ns “19WIWEYSI| A SO] SP 34GUO [Sp 1000y [9 ayuuzad o ou “emmod e 10d OUBunsy ns? 1e9snq 1998 "*:*0u 0134—S9quaS SE[_ Y PFPI9A Y JEDUEJIE [19H] ESOD PLIGS *pPEp'LIOJRE NS UO,) “pray -USLEN 2p S9WIEpuaS so] Sp OSINDUOS [3 3SIRINÍISE IJUINIA OS euros pu 1s ejun391d 9s oduran 3953 3jUYING ,.coyoedsap,, ns ua

SEIP SOP TLISIDUO 35 Á SÍENIICI [9 194104 3IPH “OJUSIN[ESIP [2 R ap vaispode as 'ueueSua 931 anb Jejou y ezordura Une Opuen;) "sonyanag sandaid sans un130

[9 ¿ofenors

“OPPZRICQUIS Á 03191901 Op

ope)

ns e 1edene esunua 313

Á SEJA (AMOO: OS SOJIPUIA

- *ouvunsy

epotar “uy ¡y ns 3p eyana e, 13

*I3N] PIS9 “senda Á senda] epuy

st]

3 SOMN “SeSNJUOD

311% U09 SOJJO

-3JedESIP “OUTWIIH NSIP OYITIIOG [E OPPIUOIOS PÁRO ISSO Y 2p ouyow ¡9powe ¡9 2nb ojuswow [9 us anb ¡omo uscered sop -Q0u un 3p 18]593uO09

-0] :UQLIBIOS Á OSOLISISIML

38 oustu

“SRI9]UI SIYIOL

-S0[ 3p 3Uu3HGO anb sersgou

-25409 US -S5nq Bra

¡e 1ey9ue3os ¡OPeuniiSy

ourueo

¡9 us

exquensus

anb so;

“soyueyq

sapaded uejuas

sopoj y epiauo;)

“SP]EYUNIL) 3P “UUPUJON Á DUPIÍ Sp 10p “siao] qo omo9 “sosoyoadsos sofeuoszad ejiond +; y uejuasaad as 090d y 000g : 10paqaq osoure; un Á osaueduos ue1S un

SO] 31qOS SOJUIISEIS Á SO[¡LrerE

PUES tuang A!

-295u09 10d ezanbii ns 3p

7

Peyu *] PLE

-opn3e 03113 un Pz0%] “e¡rejuvas] aJamb ¡9 opueno uS Soze¡q so] váode Á ez3qUI E] VIUPAS] PA

-JOX9 S9S9193U1 SO] Á epnop +; “exqe¡ed eun 11939p us “eSed Á sapep "Ne 3D Pe) ns y ea sondsop “seno 31q0s Seun “serniqs omo) “ud -1933d as anb sejroroul sesja sepjonbe 0381-0218; e¡dusjuo) une Ji

¡9

“ozod

"EpJOS ZOA 109 IIP—SOUIIHUA— -uO1EI2dSISIP E] US OPPUSIQE *[9 3P IJUEJSp SIPÁ odian pe ajuewreíy epdusjuos ¡9 “sejuní soueu

“ojans

anb jopejuesus

OUtU E SA[ENI

¡qy!

OUVIISDIL ODIA OLIAAA HA VIGLOFTAIA

$9

-adwo1 anb 0] 0poy e3vd ,¿UEnf 9p OQEIP [SDDE,, 0194 “3189 ey u9 se[p910Q SE] USTI SODIUE SOYISY SOEJSLID SO] 3Pp SIARH Y “oaBdode ns 0p0] U3 YPIS3 VISA | Opueno Á isosea SO] UE9OYI Á SIUOdE) SO] Uv] -[8s “tuloquj e tua; as “ayed von3¡e us v]uasa1d es “arar; 9, OuoS

so 18

-2ad ¿seduy 3P JOP3L109 [9 ere deor ¡9 “jOyzy3a2g ap AP 3SES PPO] OUJOm ep « UEN[ 3P O[QEIP ¡anbr,,

PPP

" "SETP SOJUB] Y Á 03U319 JOd 0304] [Y SIPPPHUEI OPPULIY PY OUPULIay *** "2JUSWR3 rene

vJO[] “eJ0p] Á “opens

SE| Á PPeurnpu: 91091] Y] 40)

OSOLDNTTIS ONFIOR TA

US SP Á “7” SOJUSTUNTPIO 2 U9 $S39NIQ 9P OPTGIS Ey 95 SIPNIJISL) 10119) 9P OJU3IUIUISUN 10) UQZLIOD [9 ESPIAVIJE 9] OÁTI TpEI “SOJS9 $0| 3P SEMIO] SE 109 PUE NS 19990191959 99% PÁSIYO Ppeo “orpo “10s [¡9p ajueadsiyo o9sIp ¡9 omo soío YPeS A e vyour 91 TW sus 9Jue e10ge 2qns jopue¡dsas ¡onbre “s3ndssp 23uezsar un 9s1m3un -x9 eyed “oSedurBpar un 0u109 33031] NS 9YS9ABIJE “SOZOJJOS US Q[[UJSI “93ues ns ap orpau us “sipn13191) anb ua 31900 e; “anb Á “orsorurs ajsocared y o0zuauos ueBnf ues ap esadsja e] anb 1opue¡dsax ¡onby “o133u9 Opuaur [Y JESTIQE Y 9590] 1S -aquadal 3p OE 03514 Ty ou109 taa[a as anb vjusniSoes ere] eun “solo sns 3P 2UB[SP IPUIID

9


66 BIBLIOTECA DE PUBETO RICO

Lanza una risotada estridente, coge

ILUSTRADO

los objetos y los lanza le-

se ha sentado con Gertrudis. Sobre el césped brilla su zapato azul, y á poca distancia la larga media tan fina... Ha entrado cojeando con un pie desnudo, sin notarlo! : : :

XXI.

-

Hace un momento que los ha desdeñado,

pero

jos, en las aguas espumantes. , : ¿Adónde ir ahora? El molino ha cerrado su puerta detrás de él para siempre. ¿Adónde ir? ¿Se tenderá, para descansar, sobre un montón de heno? - ¡No podrá dormir!.... ¡He aquí un grupo

de gentes alegres!

ahora vienen bien.

grupo de mozos ebriós que,

4

A

cantos

obscenos,

de común

:

:

pasan

con-

Martíh, sobresaltado, se agarra cón las dos maro3 á la mesa que

tigo; ¡ya no soy tu hermano!

tía mortal, le dice econ una voz ronea: —¡Déjame:.... no quiero,no quiero tener nada

Pero" Juan, con im movimi ento de horror, retroce de más ante aquella mano que le reza, y dirigiéndole una mirada lle de na angus»

—Ven, hermano; es tarde; vamos á casa.

dice con una voz llena de ternura:

—¡Juar!—exclama estupefacto. , Este se estremece; su rostro enrojec ido, se pone terroso ; en sus ojos brilla un resplandor de espanto, tiembla, extiende los brazos . como para defenderse, y retrocede, vacilando, dos 6 tres pasos. ó Martín siente disminuir su cólera. Este lamentahle espectá culo excita su compasión. Sigue á Juan, y cogiéndole por el brazo, le

-JFUAD .

de repente se detiene petrifica do, con los brazos caídos; en medio pei grupo, con los ojos terribles, avanza titubeando su hermano

formando cola á través de la gente: á la cabeza marcha el cerrajero Farmann, un bribón famoso, y detrás de él otros perdidos. Resueltos á arrojarlos de allí, va recto hacia el grupo, cuando

ahullando

. Cuando, hacia las dos de la mañana, Martín Felsham mer se ha librado de sus compañeros, bebedore s sempiter nos y con humor alegre, Mega al lugar de la fiesta, donde la claridad dudosa del día gris que nace ilumina las idas y venida de los retrasados, ve venir

Un

dE

:

y

se encuentra cerca de él, y se deja caer, como herido por un puñal,

sobreel banco vecino.

Jua se n aleja precipitadam y desapar ecejen ent e el bosque. A

-

EL MOLINO

SILENCIOSO.

XxXHuI

Allí

67

le encontraron sus

triste, de la que

Desde aquel día, la tristeza se cierne sobre la casa de los Felshammer, Cuando Martín entró en su casa aquella mañana, todo estaba Descolgó de la pared la lave tranquilo, con una calma profunda. su falta.

del molino y se deslizó hasta aquella” habitación había hecho eomo el templo de

gentes á la hora del almuerzo, tan blaneo como la cal de los muros, con la frente entre las manos y murmurando sin cesar: —¡Fritz, Fritz! ¡esta es la expiación! ¡esta es la expiación!

El espectro, el antiguo, el temible espectro, que creía desterrado para siempre, se ha abatido de nuevo sobre él y sus garras le aprietan la garganta hasta estrangularilo. Ha sido casi necesaria la fuerza para sacarlo de su retiro. Con Ha encontrado á paso torpe ha salido tambaleándose del molino. su mujer acurrucada en un rincón, cón las mejillas pálidas y la mi-

Entonces le ha cogido la cabeza con las dos manos, rada temerosa. fijando un instante sobre la infeliz, toda temblorosa, sus ojos som-

Al oir esta frase siniestra,

un escalofrío recorre

el cuerpo de

bríos y después ha murmurado aquellas palabras melancólicas: ¡La expiación! —¡La expiación!

a

“¿Sabe algo? ¿Se lo ha confesado Juan? ¿Ha descuGertrudis. ¿O no tiene más que sospebierto por casualidad el misterio?.... chas?

á quien

ha

como

despedido

Palidece y adelgaza; vaga de un lado para otro

pasión por aquel otro

una

para

Y desde entonces se llena de terror delante de aquel hombre; y siempre.

* se consume de

sonámbula. ' Alrededor de sus ojos se trazan surcos azules que van alargándose cada vez más; alrededor de su boca se dibuja un pliegue que se contrae sin cesar.

mente el último en recordárselo!

E

Martínno ve nada de esto. Todo su sér está absorbido por el dolor de haber perdido á su hermano. Durante los primeros días ha esperada hora tras hora verlo venir, no teniendo quizás conciencia de lo que ha dicho en la embriaguez; ¡y él, Martín, será cierta-

Comienza á informarse del desaparecido,

Pero pasan los días unos después de otros sin que Juan se pre-

sente;su angustia crece.

Sin embargo, poeo á poco llegan noticias al molino:

con poco éxito al principio; pues las relaciones de aldea 4 aldea son

muy escasas.

odeado de alegre compañía. Enseguida que ““aquel diablo de Juan,

lo han visto hoy aquí y ayer allí, como un vagabundo, pero siempre


El Dr. Gallego. Nuestro distinguido

José del Gallego,

amigo el

ha establecido

TIPOGRAFIA

Dr. don

su gabine

te dental, con todos los úHimos adelantos

del ramo,

en

DE

la calle de Allen número 41,

donde ofrece sus clientela,

servicios

á su.

OQ.

PARA LAS DAMAS Al récibo de 25 etvs.

correo,

6 en

money

en sellos

order,

Si necesita

merada, elegancia:

de

PRECIOS

enviare-

OTERO

4

Box 35. cr

100

papel comercial, Goma

ENVIE SU

A A

DE PRECIOS

para familia y pasajeros,

PIDA NUESTROS

San Juan

P.R,

de

SALAS. MECANICO. a

Puerto

«+.

. .

Fondo de reserva . . .. .....

PRECIOS

P,

O,

$

. . . . .

más pequeños, elaboración de café de y cabrias de vapor de grasas para lubricación

750,000.00

280,000.00

a

de Puerto Rico.

Sucursales en Ponce y Mayaguez. de crédito SE

SOLICITAN

sobre

todos

CUENTAS

los

El

Rico.

.........

Depositario del Gobierno y Municipalidades

y cartas

Box 3906

de los Sres. Alden S, Swan Co, : Planos, especificaciones y cualquiera otros datos á solicitud. Dirección tecnica para la montura de maquinaria en general.

BAÑOS DE DUCHA,

Total activo:

y 50 tarjetas

Pida los precios,

las de mayor tamaño, como trenes de los Representante de maquinaria para la las más modernas, Calderas máquinas los Sres, Orr « Sembower Inc, Aceites y

Comida excelente, servicio esmerado,

Giros

LISTA

Representante exclusivo de Mr, Y, E, Dunn de Philado!phia, Pa.—Fabricante de Tachos al vacio conserpentines espe: cialos patentizados, Evaporadores de múltiple efecto ““Transitfilm”, Calentadores de guarapo con espirales de acero dentro de cada tubo, Cristalizadores de los más modernos, Alambiques para la dostilación de licores, Molinos con desmenuzadoras de los más potentes para un alta extracción y toda otra maquinaria para la fabricación de Azútar, tanto en Centrales completas de

P. R.

Banco

ú esta

sobres de hilo por $1,00

HOY,

Allen 16,

HERMANOS.

Capital

y formas,

INGENIERO

Ocupa la mejor y mas ventilada casa de la Ciudad, fronte 4 la plaza principal, esquina 4 “Muñoz Rivera”.

a

NUESTRA

100 stbres comerciales,

ANTONIO

DJE

. Habitaciones cómodas

impresos

ESPECIAL.

ó de maquinilla,

de todas clases

ORDEN

A A

PIDA

“Améri ca Reformado” MORALES

Vd. enviar sus

solo se consigue enviando sus impresos á esta imprenta,

100 Pliegos de papel de hilo y 100

O

Caguas,

A

y nitidez,

debe

con todos los adelantos modernos, Corrección es-

LIMITADOS,

Pliegos de Sellos de

P, R,

LOS. MOSQUITOS llevan la infección del Paludismo. La Pam-ala cura el Paludismo, haga la prueba.

Hotel

buengs y elegantes,

recientemente,

de visita [6 un sello de goma con'dos lineas, ] por $1,00,

Co. Arecibo,

trabajos

OFERTA

rear las mejillas de las damas. O.

Vd,

tipografía, montada

mns libre de gastos, el celebrado Pa. ño Mágico que sirve para colo-

P.

CAMACHO «HERMANOS. : P, O. BOX 209, PONCE, PTO. RICO.

9 CONCORDIA ST,

numerosa

COMERCIAL.

países

CORRIENTES.

del

mundo.

pe

a


REMINGTON |

(VISIBLE.)

LA

RE/ONOCIDA

COMO

|

** LEADER ** ENTRE

MAQUINAS

TODAS

POR SU SEGURIDAD,

POR SU DURABILIDAD,

A

POR SU SUPERIODIDAD,

- POR SU VELOCIDAD,

POR SU SUPREMACIA.

“LA LA

MEJOR

DEMAS

¡DE ESCRIBIR

POR SU FUERZA

ES

LAS

REMINGTON”

QUE

CON

SU

BUEN

DINERO

Posee no solo las innovaciones. más

DEBE

COMPRAR.

recientes, introducidas

tam-

| bien en otras máquinas, sino otras muchas mas distintivas y absolu-

"tamente nuevas que aun no han pódido ni siquiera imitar. NOSOTROS Vendemos

máquinas

de escribir

Vendemos

máquinas

de escribir para

(al

contado y á

Alquilamos máquinas de éscribir (de todas clases.plazo.) ) Componemos máquinas de escribir (de todas clase s por - mecánico Americano experto.) Vendemos máquinas de escribir para sumar y restar. jo y con teclados y caracteres

Vendemos

clases, )

Cambiamos

cintas para máquinas

Vendemos

mesas,

reos

papel

escribir.)

escribir.

máquinas

de

clase

para

GONZALEZ,

las

marcas.)

máquinas

de

de

?

PADIN

DEPARTMENT FRANCISCO, 36 y 38

todas

máquinas

carbón y otros efectos para

SERVIRLE

de traba»

escribir (de

de escribir (de todas

escritorios y sillas,

¿ PODEMOS

SAN

toda

de ti pos especiales.

STORE, SAN JUAN,

Hnos. PTO,

RICO.


PERE RISO IUSTRADO Entered

AÑO

as second class

11 .

SAN

matter

JUAN

P

at the

Post

JULIO

9

R,

office

DE .

at

San

Juan,

P.

R

1911.

NUM

ALMASQUESUFREN. Existen

grandes dolores

ignorados,

o

que

minan

el

organismo del

infeliz que los padece, como las grandes corrie ntes subterráneas

socavando

poco á poco

la tierra que

Tales dolores no se hallan por gentes,

puesto que surgen,

se agitan las penas vulgares,

hieren

y matan

tan

honda

florecer sino

y penetrante,

que es casi

van

las sirve de cauce,

lo común al alcance fuera

de la

de

muchas

órbita donde

Son dolores del más exquisito temple moral, si es que puede contrarse exquisitez en la esencia de un triste sentimiento.

No pueden vivir y

en

almas

de

consustancial

una

en

sensibilidad

con ellas

mismas,

Nunca se revelan por ruidosos signos exteriores: Aves y gemi» dos, caidas fulminantes, £xplosiones de cólera y de odio no son para

ellas; serva

¡dónde iría ú parar la reentonces? Cómo perso

Así como ese frágil cristal alientan muchas almas, Sólo tienen ¿ Una herida, pero está abierta siempre, ¡siempr e! Sin embargo, por fuera todo canta. Pasán y no son comprendidas, Ríen, y nadie advierte que en los ecos de su risa hay tímid os dejos de llanto, Mejor es así, porque sufriendo de ese modo se ennoblecen , Cuando algunos seres de alta estirpe moral , hermanados por el dolor, al azar se encuentran, jamás se dicen nada del mal que los consume, Wi necesitan decírs

elo, porque se presienten,

se introducen

espíritu,

su

sorda

discretamente

origen,

por la fuerza lágrimas,

—Son

los caballeros

del

en

rostro;

hoy,

una

arruga,

gas, copos de

de

en

van

de

en

los

maña.

arru-

El

desma-

circunstancias

como

fuera

olvido,

¿ Myvido,

dolores

sin

medida

Haydó6 Dintinuulda

ellas

perte.

del arte, en cualquie-

tragedia

continúa;

pero

corazones

que

por

todas

partes nos

univerrodea,

dolores, por desdichas age-

Nadie como Sully Proudhomme ha sabido sintetizar un inmenso dolor de esos, en el mágico relieve de dos 6 tres estrofas. Kl poeta nos habla de un vaso finísimo, sólido al parecer, pero herido mortalmente por imperceptible quebradura, Nada más firme que el lucien-

respetadlo, no

le basta para ennegrecer toda una vida. Tal amante, dema

Ramírez.

y bellísima «eñorita de Sabana Grande,

conquistara en el depósito

ni término

y de donde nuevas almas extraen nuevos ¿nas fecundados.

tá roto...,

culto

cipitado latir de los

di

te cristal, visto á distancia; mas

A

que se retuercen comprimidos por la neurosis, ln ocasiones, un simple deta»

pierde la querencia que les tuyo

sal de

cabá-

nadie escucha, entre el bulli. cio de vítores y aplausos, el pre

je? Sí, los que mueren son para siempre olvidados, Hasta el pesar secreto que los torturó y tarffpoco los recuertla, pues 8e abisma con las amarguras que

blasones.

to, la

te, le libra de sus miserias, por que lo envuelve en un manto fúnebre

que lle-

esos

gloria está regado con sangre, y en la cumbre, en Jo más al.

una amada ideal, que viniese á darle el último beso, La mue

de

Entre

ta de $us formas, proporciona el mayor número de víctimas, por las eternas luchas entre lo ideal y lo real, dondo todos los paladines son evitablemente destrozados, Hl camino de la

semejantes, representa un pa pel bienhechor. Quien la mira legar hacia él recíbela con ju ternura,

pues sólo

ó Chopin,

to, Todo lo ba hecho el dolor, todo, menos cubrir con la Som

bilosa

sonámbulos

Entonces son biblias de consuelo y evangelios de belleza para su dolorida grey, llámese leonardo ó el Greco, Cer. vantes Ó Leopardi, Beethoven

labios..

0n aquel trasunto del sufrimien-

en

muchedumbres,

como

viente testimonio de la inspiración y los martirios del genio,

aparece, nada tiene que hacer para imprimir su sello fatídico

lLvú muerte,

de

en

do, realzarlo, en fin, con todos los atavíos del arte, cual un vi-

¡Oh, la transformación llega á ser radical! Cuando la muerte

bra de los párpados las yadas pupilas,

por

necen los que logran esculpir su dolor en la piedra, grabarlo en el idioma, pintarlo en el lienzo, aprisionarlo en el soni.

ojos y menos vi-

sangre

las

dentro,

lados

lo; gradual palidez en el sem blante, hasta que toma el color de los lirios, y cada vez menos

vos

mis.

lHeros hay jerarquías más ele: vadas que otras y de acuarte:

nieve en el cabe-

lumbre en los

de

errantes

prestan oído al drama

hon-

las

caminan

ú todo ruido exterior,

do corren, y” modifican de ma nera insensible la carátula del na otra; á compás

que

medio

de Jas

lo más

Dolor,

insensibles

destrucción,

corrosiva

que

una

y eugusta cuando más ignorada es y Arguye mayor pureza

realizan en silencio

tarea de

se adivinan,

ma fraternidad les indica, con voces misteriosas, que hay un vínénlo común entre ellos; la fraternida d del sufrimiento, —tanto más grande

nas bien educadas, esos dolores

el

71,

lo toquéis porque es-

luz que despiden

ojos

tan

amados

los

ojos de

miran

su

siado tierno y sensible ucaso, recibe dicha, valor y fé por la adOrada. Un día observa que esos

dulcementeá otro

hombr

e,y el recuerdo de esa mirada lo aniquila. Nada importa que ell i, la siempre queri. da, le siga siendo fi*l; si era toda suya, ¿porqué miró ú. otro? Y se consume buscando una respuesta que nunca trará, Desde entonces concluye la felicidad para él: de día, encon de noche, en vela ó durmiendo, verá siempre suspendido s en

su

alrededor, agitán-

dose en la luz:Ó parpadeando en la sombra, unas pupila s Tuminosas y (dulces, que jamás buscan las suyas ... Cosa nimia, ¿no es verdad? Pues como ese doloroso poema, debe e


RECORDANDO........ Ahora que se anuncia la publicación «le una novela de Ramón Juliá Marín, joven puertorriqueño enaltecido por su propia inteligencia, considero oportuno decir algunas palabras

de

ese

poeta, de

ese

gran sentimental á quien tanto quiero porque junto á dl iatió un mi corazón jubiloso, luchando noblemente en el árido>sendero periodismo,

día del

Un

poeta,

un sentimental

ción de esas palabras, es

y un soñador,

en la

Ramón Juliá Marín,

«teraria guardo recuerdos amables

que

más

De su

no olvida

pura

acep-

fraternidad

li-

memoria,

Le

conocí en el «Heraldo Español» há siete años, juntos luchamos y juntos aprendimos ú amar la literatura y el Arte, y desde entonces no le olvido: ¡que

no se olvida

Ja virtud,

a

ción,

se le brindaba un

dulcemente,

en aquella

Poco después

noble

de,

escribía

compañero. Juliá

culos diarios; cuando él enfermaba,

iracundo y

nuestras almas se orientaron por distintos senderos,

tanto

cariño en páginas

tan

mente el ideal de mi vida, destruyendo toda tentación literaria ú fin de entrégarme por ent ero ú labores positivas. Y mientras

mi

buen -compañero

Consagraba

todo

idea,

mitad

yo,

su

amor poeta

á y

Jas

luchas por la

mitad

positivista,

le miraba ú ratos con

envidia y otras

le compadecía

la

desde

cía, sí, aquella

sua:

lucha

ausencia;

veces

compade

que él libraba pór

ideal amado, tan pródiga sinsabores, y tan mezquina

Redac-

tres y cuatro

¡Y así cayeron

al soplo Y

queridas: Juliá, para fundar en Arecibo el diario que hoy dirige y seguir sofiando con la gloria de las letras; yo, para modificar radical

el

en sacrificios y en bienes mate-

riales,

Cuando yo no pu-

hasta

barridos

Salimos del «Heraldo» donde dejáramos

Entonces conocí lo «mucho que valía

este

reposado biencstar....

mis ídolos, todos mis sagrados ídolos, desolador de las tristezas de la vida!

cuando resplandece

sin acicate en corazones poetas! Dos añosse deslizaron para nosotros vemente,

chosa si no

«++, Ahora, después de tanto tiempo, anuncia la publicación de un libro—de

artí-

tocába-

me un

me desempeñar á mí las funciones de am.

bello libro, seguramente—porque, lo allrmo

bos. Habíamos traspuesto ya la dorada cumbre de los veinte años y soñábamos los

sin hiperbolizar:

jóvenes

mejor

dos en triunfos literarios, en escribir libros y en cultivar intensamente la Poesía. Ni

nuestras letras,

tun reproche,

queja, se inter-

los pájaros

puso jamás entre nosotros, mos escriblamos, y cuando

Como pensúba: no escribíamos

tierra,

recitábamos

poetas

ni una amarga

versos de

los

Juliá

Marín

es uno

orientados

En

puras y diáfanas,

él

en

las ideas

como en

y las flores

la

que

de

los

vida

de

aparecen

dulce

alborear

alegran

la madre

Jamás pone en lo que escribe ideas

triviales ni subrepticias, sino ideas fuertes. que honren la vida, porque

galantes

¿que muchas veces, sin tener novia, caían deshojados como fragantes fores al paso

no la concibe

mo

y

él sino

llena

de

puras y la vida

espiritualis-

pletórica de sentimientos,

imaginado de una mujer hermosa, Como no tenfamos ambiciones mezquinas, como no pensábamos que nuestro porvenit

Y si como poeta y soñador vive entreyado ú su torre de marfil, como hombre mo:

no podría alimentarse con versos é ilusiones

una

destísimo

solamente, la vida se deslizaba por nosotros

mi

con un bello colorido, Eramos soñadores que

novela

brelb=me

no perseguíamos sino ensueños, ideales, lau

Ramón

reles de victoria, Y podemns decirlo con orgullo: jamás salimos de nuestra tienda de campaña desplegando al viento las ban-

Jullá

Marín,

da.

no

gacetilla

tiene asimismo anunciando

la

par,— «¡Pon publicación

de

»

po-

« Tierra

adentro!

dice

carta cariñosa

Hs decir,

en

no pide un

elogio

¡Estoy

y senti:

para

sí; re

clama sólo un anuncio para su producción literaria, xima Á publicarse, Pero yo, que le conozco Íntimamente, no deras del mal; nunca nos acariciaron los egoísmos ni las pequeñeces puedo contentarme con una gacetilla mercenaria. Cuando tantos envilecedoras; cantíbamos canciones al Amor, á la Belleza y á la Glohan subido 4 saltos de mata, acechando toda ócasión para solicitar ria,con todo el cariño de nuestra entusiasta y serena juventud... ¡Oh, en lag Redacciones, con diplomacia mal (fingida, elogios que no sublime edad, menos olvidada cuanto más querida! merecen, debemos alabar la virtud inconmensuráble de este joven, Desde entonces fuimos Ramón y yo compañeros inseparables. que sólo marcha hacia la cumbre con su inteligencia y su volunConcebimos proyectos y acariciamos ilusiones literarias, hasta que un tad, día, una noche le ví perderse de mi lado para siempre, mejor dicho, le ví enamorarse

locamente,

lo que

autor de la novela **Tlerra Adentro"

equivale á

una

cuando no se tiene asegurado todavía un risueño

total

perdición

porvenir.

Pero

el

a

amor pudo más en su corazón de artista que la ingrata condición de la existencia, y como era poeta, amó ciegamente; amó con toda su alma soñadora, mientras yo, menos poeta, solía reprimir el corazón

ante la mirada seductora de unos ojos bellos y arrancaba de mi sér las ilusiones nacientes, porque pensaba que ella no sería del todo di-

de haber muchos que estén inéditos, Lo que para unos es nada, para otros es la vida. Todo es cuestión de la mayor Ó menor cantidad de alma que se alberga en cada cuerpo. Tengo un amigo que es legiónario licas, olvidarlas por Dante,

Merece

fiel de un

risa que á veces ilumina sus

labios con

ironía,

y costumbres,

Por talento, carácter

esas

heráldico

un

huestes mote

destello es

un

de

ahoga,

su

medio

le

deprime,

sus

lo desconocen, y siente en lo más hondo de ra enfermedad, la intensa nostalgia de los

es una grah pena, la suya?

compañeros

son-

aristofánica

griego

que ofrenda profunda devoción á la Belleza y la Armonía, fera lo

melancó

la sutil

ateniense

Suatmósintelectuales

su corazón, como roedohorizontes lejanos. ¿No

prós

Yo, por mi parte, le saludo con el corazón como en aquellos días de benditos ensueños é ilusiónes de gloria. Le' saludo, g3Í, como un noble ejemplo de dignidad entre la juventud qe piensa y trabaja

con los ojos fijos en la azulada altura; que samente por la Literatura y por la Patria,

piensa y trabaja

fervoro-

Caballeros del Dolor, donde quiera que estéis , ¡yo 08 saludo y me inclino ante vuestra hermandad sublime! Los calvarios que re» corréis, son vías de gloria espiritual, bella s y amables á las miradas divinas, - El verdadero heroismo, la verdader ' a grande Za, gi en el manantial de vuestras ocultas lágrimas!

A

Eugenio

Astol,

Pensamiento. 131 hombre condena en la mujer como

ba en sí mismo como ambición,

vanidad

:

aquello que ala. Loko,


2%

EL

Un

nuevo

griento, que

TRAGICO

suceso

san-

ha tenido

apo

SUCESO uz

gra-

DE

PONCE.

%-<

cl:

A

vísimas consecuencias á juzgar por lo que nos cuenta la prensa diaria de la ciudad del Sur, ha venido á turbar por unos momentos la vida tranquila

Kste martes

de Ponce.

hecho ocurrió el último, á la una

proximamente

?

-

de la madru-

gada, en la calle del León esquina úá la de Amor, habiendo resultado una persona muerta y otra herida, Según pareceel policía Juan H.

Maldonado,

arrestar ul joven

trató

Pianello, hermano del terfecto, porque estaba

terando

la

paz;

con este motivo sión

acalorada

de

Práxedes

inal-

suscitóse una

discu-

entre

ambos,

interviniendo también el muerto Plácido Pianello, quien impidió que su lhrermano

fuese

dicho

policía.

arrestado

por

una Entonces entab'óse lucha desesperada, en la

que

los

citados

Pianello

sacaron

revólveres,

los

dispararon

sobre

hermanos

á

relucir

los

cuales

el policía

que cayó con la pierna izquierda atravesada, Este,

l;

El policía herido,

2:

Herida produc por ida el balazo.

al ver

que

su

vida

grave

peligro,

hizo

premo

esfuerzo

corría un

y

su-

sacando

su revólver lo disparó sobre Plácido Pianello, quien al sentirse herido exclamó | Ay mi madre, ! huyendo precipitadamente en unión de. su hermano, Al día siguiente ú la noche del suceso, apareció el cadáver de Plácido tendido junto á la cocina de la casa

que

habita

Becerra.

doña

Natalia

El cadáver se ha-

laba de lado,

zos cruzados

y apareció

con

los

bra:

sobre el pecho,

en

mangas

de

camisa, pantalón de casimir, ostentando sortijas de oro en el dedo anular de la mano izquierda, El balazo que le produjo la muerte, penetró por la parte occipital de la cabeza. La víctima era un joven de 22 años, perteneciente á conocida familia de Ponce, llustramos esta página con

dos

de e

5:

PAN ds

PO

AA

El señor Cecilio'Pianella, hermano del interfecto, 6: El capitan Nater, 8; El represen» tante de Purrro Rico Inustrabo Si, Mocete Padilla, 11: Sitio donde apareció el cadaver,

|

este

vistas

suceso,

que, acerca

nos

envía

nuestro fotógrafo señor Tba-

ñez, y por las cuales cono» ,

cerán

v

nuestros

lectores, de

manera más detallada este sensacional incidente, ¿


>”

FIEL HASTA es

que un muchacho

LA MUERTE y

dos y los dos abandonados,

6 hicióronse amigos.

un perro, los dos

se

hallaron

un

vagabun

día juntos

El chico era pequeño y débil; el pe-

rro, en cambio era grande, vigoroso, lanudo y negro. Co: rrían por la ciudad, jugaban, repartíanse los mendrugos

amigablemente, y por la noche

se acurrucaban en un rin-

AE

A

cón cualquiera y dormían juntos. Y el perro, que tenía tan grandes y hermosas lanas nógras, abrigaba al chico y le.servía de defensor, de manta y de almohada. Así conseguían matar el tiempo y remediar el frío,

Hasta que una noche de invierno, no bastando las la. nas del can para amortiguar el intenso frío de la madru.

gada, el chico, sin darse cuenta de ello, pasando dulce: mente de la vida ú la muerto, se quedó helado en su rincón,

Entonces el perro, comprendiendo la desgracia de su ami.

go, salió al medio de la calle y comenzó á aullar con tóda su fuerza. Oyendo aquel aullido lastimoro é insistente, todos los seres que andan desde el alba en las ciudades buscando su pan—los albañiles,

los

traperos,

los. barrenderos

— acudic-

ron donde el niño y pusióronse ú comentar el suceso. —|Pobrecito niño! —¡Infeliz angelito!

centro dela estancia, levantó el hocico y comenzó á aullar lastime

—¡Cuánto habrá sufrido....!

ramente.

Y un hombre de cara torva, que tiritaba bajo raída clamó iracundamente:

manta, ex-

pié;el perro, sin

—¡lín cambio, los señorones tendrán-4 sus chicos bien abriga. dos en sus camas, mientras los pobres se hielan en la calle! Entretanto, el perro, plantado en mitad del arroyo y con el ho” oleo mirando al cielo, lanzaba unos aullidos lastimeros, unos aulli dos interminables y desgarradores, Tan lastimeros, tan quejum -brosos eran aquellos aullidos, que los traperos y los albañiles, los barrenderos y los guardias se volvieron hacia el perro y trataron

de espantarlo. A todos, pobres seres vencilos y derrotados á quienes amagaba la desgracia y el hambre, á todos les producía el quejido-del perro una impresión tótrica y evocadora. —HEstá oliendo la muerte—dijo una vieja rapera, Una beata que allí había acudido, se santiguó y dijo: —Está oliendo la muerto, sí, y quiera

mente el chico quien muera hoy —¡Maldito perro!

Pero el albañil de la cara torva,

desgarrador, agarró su cuchilla de El perro entorees gimió,

Dios

que

de entre nosotros, irritado

trabajo

corrió algún

no

sea únle

tl"

por aquel lamento tan

y so

la arrojó al perro,

trecho atrás y se culló,

Cogieron, pues, el chico y se lo llevaron al cuarto de SOCOFFO, ANI colocaron al cadáver sobre una mesa y aguardaron á que vinie

so el módico; los guardias y los practicantes

¡Maldito perro....!

de servicio, dburridos

y helados, pateaban en el suelo y se soplaban las manos para calen tarlas. Pero nadie sabe cómoel perro se coló dentro del cuarto, olió el cadáver, le lamió la mano y el rostro, y al fin se plantó en el

En aquel instante

refunfuñando de su suerte; tropezó con el perro que

nunca,

y su

embargo,

continuó

aullido

lastimero

llegaba el doetor

y le dió un punta-

quejándose

se hizo

más

tristemente

completamente deses"

perado,

—|Kechad ese perro de ahf....!—gritó el módico iracundo.

Y vino un guardia con el sable y le pegó al perro un golpe

formidable en la calló,

cabeza.

El

perro

gimió,

agachó

la cabeza

y se

Después cBjeron al chico y lo metieron en una camilla; dos hombres cargdron” con ella» y se alejaron camino del cementerio,

¡Hacía un frío espantoso aquella madrugada de Diciembre! Cami: no adelante, con su carga liviana en las manos, los dos hombres marchaban ¿ Po KI perro les seguía, y ú veces se acercaba á la camilla y olía 4 su amigo, y corría al contro del camino y aullaba, aullaba desgarradoramente, —Tomás-—dijo uno dé los hombros, —uso perro huele á la muerte,

—1licon que es mala señal, ..—añadió el otro hombre. Entonces uno de los camilleros cogió un gran pedrusco y se lo arrojó al perro von toda la fuerza de su brazo, El pedrusco cayó sobre el can y lo derribó en tierra; después, el perro se levantó de lejos ú su amigo muerto,

callado

y siguió des

Y enterraron al chico en un hoyo,apisonaron la tierra, se fueron todos, y todo quedó arreglado. Salió el sol y calentó la tierra. Los

gorrioncillos picoteaban

gremente,

por el

contorno,

bullían

y

cantaban

ale

Se marcharon todos y quedó el cementerio vacío.

Sólo

permanecía allí el perro, que saltó las cercas y se plantó de pie so bre la fosa de su amigo, Levantó el hocico al cielo y au

NÓ; en todo el día no cesó de aullar ni un momento.

por la tarde su voz se había

hecho

niestro; apenas si podía quejarse. DAS A

Poro al nuevo

entrar

vigor

niestia que

la noche

y arreció

en

su

Y

ronca, su aullido era si

profunda, aullido,

nunca; su lamentación

recobró

tenía

voz

el

era

un

perro más

si-

tono de infi-

nita, de imponderable amargura. Tan grande era el terror que inspiraba aquel aullido siniestro en medio «le la profunda nccho, que losfniños del enterrador,

que

comían

castañas junto

ú

la

limbro,

empezaron-á llorar de miedo. ¡Mamá,

mamá,

ese perro....!

La madre los acariciaba y procuraba consolarlos; pero los niño: se asustaban más cada vez, y lloraban al oir aque lla fúnebre lamentación, —¡ Mamá,

mamá,

ese

perro....!

A

Por último, el enterrador se

levantó

y descolgó' la es


CITA

DE'AMOR. PARA

“PUERTO

RICO

ILUSTRADO,” 4

—-

l, La estancia bellamente coquetona londe tugomplacencia me introdujo, ( m mi cansado espíritu produjo (

1

ima impresión

gratísima; la zona

que tu gentil soltcitud pregona sin la trivial frivolidad del lujo, sugestionó mi sór con el influjo

rresistible de tu real persona, Y

sentí, saboreando

la ficticia

delectación que forja irreverente ( suando sueña contigo, mi codicia, Sobre el ámbito

terso de mi frente,

ondular tibia y ruborosamente, promesa de tu amor, una caricia, 1 Sentado Junto 4 tí, llegó el propicio instante que mi anhelo presentía, y ávida de soñar mi fantasía buscaba con insólito artificio, Kn la clave elocuente de un indicio

toda la exuberante gallardía que bajo perfumada sedería, con

púdico

rigor guardó

tu juicio.

Agil, la mariposa de mis ansias libó sobre las vírgenes turgencias de tu cuerpo, recónditas fragancias,

Y sóñando con raras complacencias,

sentí desfallecer

mis arrogancias,

¿brias de insuperables opulencias, AE,

lingiendo la graciosa

curvatura

rozó consuavo ondulación

mi frente

una guedéja de tu crencha

oscura,

Sugestiva y fatal de una serpiente, Al devolver á su caricia pura

todo el vigor de mi caricia ardiente, me reprochó tu labio sonriente con imperioso arrullo de ternura. Iinmudecimos á la vez;el tierno fulgor de tu mirada placentera iluminó

mi corazón

amante...

¡Quién pudiera vivir en un eterno Crepúsculo de amor! Ah, quién pudiera fundir la eternidad en un instante!

Cosme Arana. Barceloneta

tenía

los sepulcros,

en

la aleoba;

Y agachándose,

salió y fué corriendo por entre paso á paso, llego á diez pasos del

ll perro tenía el hocico vuelto al cielo, los ojos húmedos, el cuerpo tembloroso; aullaba y gemía, llamaba á su amigo, mirabaá la noche profunda, veía las estrellas que parpa: deaban en el cielo, interrogaba al gran misterio de la vida, al mis- * terio de la muerte,... perro y apuntó,

H 4a

n aquel momento sonó un escopetarzo y el perro samudeoió

súbitamente; dió una vuelta en el airo, Luego todo enmudeció; todo estaba

como si bajo el cielo estrellado rrido,

cayó,

luego

quedó tranquilo

nada, ninguna

teso, muerto, y

silencioso,

cosa hubiese ocu,

J, Ma. Salaverría. «>

copeta que

1911,


Gran laberinto ha armado ese lío de la Sanidad, que, á lo que veo, no tiene apariencias de acabar, pues cada día que pasa

tividades genuinamente puertorriqueñas están poco Menos que muertas y olvidodas, Y si no, dígalo el pobre San Juan, patrón de la Isla, que á estas horas, viendo la $0» ledad en que le han dejado sus compatrio-

se complica más y más, .

tas,

y desasosiega á todos

melancólicamente sus viejos esplendores. Y hasta dirá seguramente con el perso»

los vecinos de San Juan.

Unos decían que el cargo era, con seguridad, - de Meaganito; los otros,

á nuestro

regular,

que me obliga á procurarle con tan desusado afin?

patrón San Juan.

¡Es tan solo, Castro amigo,

lejos de andarle detrás.

Mas no todo fué luminarias, y cohetes,

Con tal motivo, el asunto

y percalinas en esta fiesta del 4 de Julio. Hubo, además «de la ceremonia pirotécnica y aparatosa, otra fiesta que los amantes de la razón celebramos con entusiasmo desde ese día; la de la justicia,

ha dado mucho que hablar á los que estaban pendientes de este lío sin igual, y áú tal punto se han llevado en este particular las cosas, que aunque-paciente soy yo cual ningún mortal, ingenuamente confieso

En

que eso de la Sanidad se me ha subido, lectores, á la coronilla, ya! Terminaron, para sosiego de nuestros oídos, las ruidosas fiestas del 4 de Julio. Las cuales, dicho sea con perdón de sus organizadores, no resultaron todo lo lucidas que se esperaba. ero, en fin, aunque alguien suponga que no revistieron, ni con mucho, el esplendor de anteriores años, todos estarán conformes con nosotros en que siempre se haalgo.

,

Y si ahondamos un poco más, podremos los interesados

celebran

rumbosamente todos los años el aniversario de la independencia americana, las fos-

ve 1

no ha de acarrearle daños ú su personalidad, y aunque hay quien da por pescarle

soy de tal hecho incapaz. ¿Con estas oxplicacionos no sabe el motivo yu

con el más gozoso afín, dejamos ¡ay!, solitario

un cargo en cierto penal, y á quien todos suponían

El motivo que me impulsa su paradero ú indagar,

pósele á mi brujeria,

Pues on tanto el tío Sam celebra otro aniversario

que la breva se la dan á un señor que desempeña

en que hoy pernvetando está,

una suma

Kn lo cual no le falta razón,

por último, resulta

ver que mientras

recordando

naje de la conocida zarzuela: —¡ go no es tener patriotismo!

que de Fulano de Tal; y,

se dará á todos los diablos

Hombre, apropósito, Castro, si no lo toma ustó á mal, diga, por su madre, el sitio

este

suelto

hallarán

los

lectores

aclarado lo que decimos: “4J01 Ftonorable Gobernador Colton ha concedido el indulto al periodista Sr, Julio Aybar, que sufría condena por un delito. de prensa.” Al felicitar al compañero por la liber. tad que hoy disfruta, lonmos al gobernante que ese día puso en práctica con actos tangiblos una de las doctrinas que más enalá

aquellos

que dieron pueblo.

tecieron

también

honorables

la

patriotas,

libertad á

un gran

frescura

que le dió usté al 7%0 Sam cuando hace poco pasara por el puerto de San Juan! Dicen los cables: “Telegrafían del Paraguay que Jara, que hace pocos meses apoderóse á viva fuerza de la presidencia del Paraguay, se ha de-

olarado dictador y establecido la

sin

uncamelo ú las

Ley Mar-

cial en toda la república.” Por fin ha logrado Jara

lo que de manera clara buscaba el hombre

¡velay!

¡Vamos, que se le de:jara solo por completo,

para

reventar al Paraguay!

¿De Cipriano Castro, qué? Pues de D, Cipriano, ¿ná? (Jue el hombre, después de darle con

para irle 4 felicitar por la tirada-mayúscula

¡Hombro, apropósito! Si hay brevas en el Paraguay para ese Jara mambi, ¿no quedarán otras ¡ay!, en Paraguay para-mí?

igual,

naciones

y otro mico al Tío Sam, parece que continúa su rumbo sin novedad,

Poranzulos.

Y

SS 7

ñ

hs

/

Vox bx Lo azro.—Haroldo, te prohibo

que estorbes al plomero en su trabajo, Hanror,po.—Poro mamá, si yo converso

con el hombre que está sentado lera sin hacer nada,

en la esen-

Kuna, —¿Per qué antes que Kva? —Para ganar el

iba á necesitar,

vino dinero

Adán que

al su

mundo mujer

"Señor, tenga compasión de un pobre inválido que tiene hambre y frío. —|Puede darse por satisfecho! Usted no siente frío mas que en una pierna, mientras que yo siento en las dos!


|

NEL

AUTOMOVILISMO

Aspecto exterior del “'Garago'' que

está

sito en Santurce.

He aquí otro deporte que se va generalizando

donde

nuevo

siéntese con más vehemencia que en país alguno, de progresista y de impulsor

el

amor

lanto humano. Il automovilismo constituye en Puerto Rico uno de tivos que más despiertan

la animación

del público

y

álo

acreditan-

fecundo

del

ade-

los atrac-

que

hacen

la

vida ciudadana más cómoda y placentera, haciéndola gozar del en canto infinito que producen los viajes 4 nuestras poblaciones más bhillas, Quienes

llegado

hayan

hasta

recorrido

Ponce,

nuestra

mirando

los

preciosa

carretera

pueblecitos

que

central,

se

y

asoman á

nuestro paso para saludarnos con júbilo, habrán contemplado seguramente la enorme bandada de automóviles, que se deslizan bella

mente, mo

imponiendo esa dulce

moda de hoy que ha venido á ser co

un grato sonido de civilización

humana;

porque

hoy

en

auto

móvil se trabaja, en automóvil. nace la alegría y la ventura, y en automóvil se hace el amor, que es la eterna dulzura de la existencia, Pero el imperio

del automóvil

no

ha traído consigo sólo anima-

ción y recreo á las ciudades puertorriqueñas, natural el “garage””,

y

detrás del “garage”'

Ha

traído

ha venido

el

PUERTO

Vista

desenvolvien-

verdadero entusiasmo pueblo

país,

y

do con

do á nuestro

en nuestro

EN

como

es

taller

de

interior

del

RICO.

espacioso

''Garago””.

Al llegar á este punto, debemos citar como modelos de “'garagos'” y talleres de reparaciones á los que pertenecen ú la popular y conocida empresa automovilista de San Juan ““Wofl's Auto Garage Company”, Este taller goza de una fama indiscutible en toda la Isla, de cuyas poblaciones vienen frecuentemente numerosos auto: móviles ú reparar sus averías en aquel acreditado establecimiento. Para cumplir con esta necesidad apremiante del automovilismo, cuenta dicha casa con un cuerpo de operarios expertos que conocen á fondo, hasta en su parte más técnica y complicada, la mecánica del automóvil, cuyas deficiencias saben reparar para transformarlo en su estado primitivo de perfección, á fin de que

vuelvan

ú llenar

de

vida y estrópito

las carreteras todas de nues-

tra tierra incomparable.

A esta cualidad se debe indudablemente el cródito merecido que goza el tallor de reparaciones de la caga 'Wolf's”'; porque lo que caracteriza y acredita ú esta clase de establecimientos es la compotencia y actividad dé sus operarios, así como también lo moderno y progresivo de sus maquinarias reparadoras. Y esto precisamente es lo que resplandece en la aludida casa automovilista, á la que felicitamos en estas líneas. Las fotografías que ilustran esta página son el mejor bosquejo

reparaciones, no para llenar únicamente una necesidad urgente del

que pudiéramos presentar aquí, para hacer patente el

automóvil, sino para desarrollar

sutomovilismo en Puerto

con

más

ancho cauce al trabajo del

eficacia

ese deporte re

Rico; que'tal ha

sido

nuestro

propósito

al escribir estas líneas.

obrero.

ns

creativo y abrir

progreso del

a

m

Una

parto de la maquinaria de los talleres.


MÍ 7

AS

'

a RS

a

er

"Ns >A

Me)

Cambio

Pl

poe

bu Aualio de Luís penetró aquella mañana en su habitación dela callo del Santo Cristo, un piso alto, con ventanas ú la bahía, reducido, pero primorosamente ordenado, sintió verdadero

remordimiento por su conducta de la noche pasada, ma severidad

N$ sabía có:

mismode la falta cometida contra su proes más, tenía deseos de reñirse con la mis-

que pudiera

hacerlo un

padre cariñoso,

interesado en la educación moral de su hijo. Amalio era uno de esos jóvenes educados en

Dios, para quién la existencia

pero recto,

el santo temor de

debía deslizarse

sosegadamente; sin

luchas ni pesares; sin esas agitaciones propias de los espíritus enórgicos y ambiciosos, no obstante aspirar á una felicidad compatible con su modo de ser; esto es, ú la felicidad de una vida ascótica,

exenta por completo de impresiones mundanas. viva por nada.

No sentía pasión

Hubiérale sido indiferente no abrazarse jamás el co-

razón en el fuego de los ojos de una mujer

hermosa, que le brinda»

ra el supremo goce del amor en plena juventud, La pintura, la música y la poesía éranle cosas sin alma, no se adaptaban á su temperamento prosaico y frío.

Vivía

Amalio de

Luís en

su

reclusión

de

la calle

del Santo

Cristo, sin parientes ni allegados, á expensa del modesto : que percibía como amanuense de una oficina de abogados,

elos se reducían á famar unos cuantos cigarros

sueldo Sus vi-

en las horas libres,

Ni paseos, ni teatros, amaban su atención, y cuando leía, lo hacía por pasar el tiempo, más bien que por instruirse ó deleltarso,

Aquella mañana nos.

no-sabía cómo

Había hecho cosas muy

latarse,

Se echó

presentarle la cara á sus vecl-

malas durante

en el lecho y durmió,

la noche, y temía

durmió

mucho,

de-

Era do-

mingoy estaba libre de oficina.

Cuando despertó, el pequeño reloj de bolsillo, que adredemen Y A

|

te había colocado sobre una silla al lado de la cama. señalaba las cinco y cuarto. El sol pálido de la tarde, entraba en la habitación

por la celosía de la ventana

E

LA MUERTE DE

d

de

-

e

AS

A

a

vida.

SAW

yA

E

.

MERO

Ñ

Ny

NN

UR

del frente, formando

arabescos de

luz

r

AOS

sobre los muebles y el pavimento. Ascendían de la calle, ruído de coches en marcha, grita de chiquillos vagabundos, vocerío de vendedores ambulantes y ú intórvalos el zumbido de los carros, que pasaban haciendo oscilar los alambres que tejen sus redes imponen-

ó

tes frente ú las blancas

'

fachadas,

Amalio se desperezó, go, en una de esas

casi á ras de los balcones,

dió dos ó tres

vueltas en la cama, y luo-

posiciones de abandono

el despertar, quedó pensativo, Gjos fijos en el techo,

Una á una fueron

en que

profundamente

reconstruyóndose en

no

sorprende

pensativo,

con

los

su cerebro las escenas

de la noche anterior: el café con yu animada charla de bohemios nocturnos, las cocottes falsificadas de los barrios bajos, aquellos ami-

gos tan joviales y espléndidos, el sonar de las copas,

medio vacías,

en cuyos bordes se quebraba la luz, partiéndose en facetas luminosas, policromas, y, por último, la dulce sensación del mareo que transportara su espíritu á la región de la alegría. Y había algo de

tentador en

aquel

fantasear

intensamente

de-

licioso, que iba vencióndole los eserúpulos del alma y como despertando en su corazón ansias de vida nueva. Recordaba su pasado y sentía la abrumadora nostalgia dol sosiego, pero fingía luchas para el futaro, y despertaban

en su espíritu energías de hombre.

¡El cambio comenzaba á verificarse en ól, sin

violencias de nin-

gún género,

Después de extasiarse largo rato en sus pensamientos, levantóso y se vistió con mayor elegancia que de ordinario, y arrastrando una silla hacia una de las ventanas, se puso á contemplar la bahía

sereno el espíritu, la mente

poblada de ilusiones, el corazón lleno

de suprema sensación de bienestar y la juventud retozándole en el alma, como si quisiera de una vez empujarle á la vida, á la vida del amor que es la verdadera vida, R, Juliá Marín, Arecibo,

1911,

UN GRAN POETA.

DESPEDIDA.

H ES

Jon: A

o

Qe

mo disculparse consigo pia persona. Y loque

PM O

i1 mM

Montañas,

y

adormidas en

mágico

reposo;

magníficas montañas, refugio de mis males; pinar de mis amores, que hoy miro misterioso,

velado

por la lluvia de nieblas otoñales;

cañada, mi cañada, tan honda, tan bravía;

ya alegre, ya ceñuda,

cañada, mi cañada,

portento de belleza;

—que hoy juntas á la mía,

con tonos de crepúsculo, tu lúgubre tristeza, y an tanto lloro, gimes, y on tanto llueve, lloras;— parajes solitarios y altísimos del puerto,

y tú,mi casa humilde, que, en tardes bienhechoras,

me viste como úá caza de rimas por el huerto: , “on Dios quedad. Al mundo me vuelve mi destino. Por él verán que torno, cual triste vagabundo, luchando con los riesgos del áspero camino, luchando

con el Hombre, luchando con el Mundo,

¿En dónde y en qué fuente, ¡Dios Santo!, calmaría

mi sed devoradora de amores y grandezas? ¿En dónde hallar el rayo de amor y de alegría qu. rasgue, que disipe mis íntimas tristezas?

¿En dónde, bienandanzas que maten desengaños,

mercedes que merezcan el nombre de mercedes? ¿En dónde, contra el arte de pérfidos engaños,

las artes que me libren de lazos y de redes?

Por algo, mientras siguen calmándose, vencidas

Acaba de morir en Madrid, donde vivía rodeado de la emimnalón y del cariño popular, el ilustre poeta Carlos Fernández Shaw, tan conocido en la literatura castellana,

ue pierde con la desaparición de ese hombre notabilísimo

¿ uno de sus preclaros cultivadores. La muerte de Fernández Shaw

ha sido

sentidísima

profundamente. Aquí se le admiraba por sus poesías y por sus obras teatrales, Fué un gran soñador y un gran

artista, que muere todavía casi joven, que muere- tal vez decepcionado. escanse en paz el ilustre literato, exquisito autor de

“Poesías de la Sierra”.

pot obra del ambiente, del ocio y de la calma, as penas de mi cuerpo, sus penas,

se enconan

¡sus heridas!

Lrrn9.”.uraaaso .....

..

E

La

mis heridas sin cura: ¡las del alma!

.... .... NOOO AAAAaoaa aora . CEUTA Er a a

ooo

0 o

ad

Con Dios quedad, los montes, el huerto, los pinares, el puerto, la cañada.... Con El quedad: ¡con Dios! Me llama las llanuras... Quizás las de los mares, ECPLECTUOS

EEFAÓ

Me alejo, como

rara

Fano...

........

vine, con trágicos pesares.

¡Adiós, mis esperanzas! ¡¡las últimas!! ¡¡Adiós !! Carlos

Fernández

Shaw.

...

|


Después de la revolución causada por las faldas pantalones y la lucha sostenida por las damas parisienses, para que estas llegaran á

ser

una

moda

general,

ha vuelto la tranquilidad al ánimo de los que se preocupan y afanan por lo que han de usar nestras elegantes. De

aquella

extravagante

¡innovación

solo nos quedan algunas composiciones poéticas y cantos populares, por aquello de que las cosas que nos exasperan, mejor tomarlas ú risa finalmente

Las faldas, sin embargo, continúan vándose

muy

es

lle-

estrechas dificultando siem.

pre el andar libremente; pero hay una tendencia á los modelos de faldas tablea das que hoy empiezan í hacer su aparición muy

disimuladas,

con

los

sujetos hasta abajo, dejando camente

al,runos

treabren

centímetros

un poco en

plegados

sueltos que

únise en-

el movimiento

al

a

andar. Sin duda que las faldas llegarán á ser más anchas dentro dé poco, Los pequeños volantes, de que os ha-

blaba en una de mis crónicas anteriores, continúan llevándose en los bajos de algunas faldas y hacen bonitas combinaciones con los fichús que cada vez gozan de mayor aceptación, El modelo de

traje

Carlota Corday

es

de los más lindos y originales en esta clase.

Su

forma sencilla y graciosa

favore-

ori

ce ú todos los tipos de mujer y puede ser hecho con adornos del mismo material, En la parte baja de la falda se co» loca una serie de pequeños volantes se-

un poco mas

APOT

mangas,

E Ls oe

parados algunos centímetros entre sí, El fichú que rodea graciosamente el cuello formando pequeño descote N, lleva el mismo adorno de volantitos mas pe: queños y este mismo juego concluye las

largas del codo,

Un traje de muselina blanca transparente hecho en esta forma con banda de ra. so liberty en color muy pálido, es verda: deramente sugestivo, Otro estilo de fiehú que vemos ahora con frecuencia tiene como la forma de un

chal y rodea la parte delantera de la blusa cayendo

anudado

forma

banda;

de

hacia

esto

A XÉk—

ros, muchos rasgos do antigiiedad,

Hay duda

en

las toilettes

en contraste con la.

a

cierto sabor antiguo,

la espalda

dá á

razones para creer que las

: forma do nuestros

modas

Pequeñas

del

año próximo

reminiscencias

notarse ya en alguno que otro modelo hecho en

distífitos y de colores fuertes dando la vez muy

pronto

llegaremos

á

ver

idea

las siluetas

de

viejas de

sombro:

como

tomarán

Uno delos rasgos originales que presenta la moda en estos días es la manga «crinolina» cortada muy ancha en la parte baja y con

pueden

dos

alambre Ó ballena que las mantiene abiertas en derredor del brazo dándoles el aspecto de pequeñas campanillas, De este nuevo cupri+

materiales

túnicas.

nuestras

sin

figuras desprendidas de abanicos Ó viejas tapicerlas,

Tal

cho

elegantes 4

hay ya varios modelos;

llegue á adoptarse por

no me atrevo sin embargo asevurar ú que

completo esta

clase de mangas

por no ser

las

que más favorecen la forma del brazo. Los cuellos

bajos y las mangr s cortas siguen

prevaleciendo,

pe-

ro se yen algunos cuellos muy altos con rizadas de tul que suben hasta las orejas y alguno que otro estilo de mangas largas al brazo, aunque

siempre ensanchando

muy

ceñidas

algo á la altura del codo,

Marguoritte.


e

Otra

Fué un acontecimiento social incomporable por su elegancia la celebrada por esta gentil y aristocrática Sociedad el domingo pasado; flesta cultísima en la que parodiaron la Feria Insular que tuvo efecto recientemente en esta capital. Para reseñar

que dispongo para

todo

necesario

aquel acto se haría

de

el espacio

limitaré á decir única.

la crónica; así pues, me

mente que todos los espectáculos exhibidos en nuesta primera y fa-

mosa Feria tuvieron-una imitación graciosísima.

Del elemento femenino que concurrió sería

imponible

der una

relación entera; baste decir que todas nuestras elegantes y gentiles

damas discurrieron toda la tarde por aquellos salones ofreciendo nota más adorable y encantadora do la fiesta,

la

A las diez de la noche se dió principio al baile con el que obse-

quió á las damas del Club nuestra juventud galante, Temeroso de incurrir en lamentables olvidos, no citaré aquí los nombres de tantas flores vivientes de intensa belleza como res-

plandecían en aquellos salones cuajados de luz, alegría y juventud. Pero sí puedo

mencionar que

algún

amigo

mío, sintió

dulcemente

la influencia de unos ojos negros, divinamente ensoñadores.... Réstame felicitar á la distinguidísima Presidenta del Club seño-

ra Mima B, de Castro, por

haber contribuído

con su dirección dig-

nísima á esa fiesta galante y generosa, en que tanto resplandeció

gracia y la belleza.

la

>» he

Honda

ta Don

penaaflije actualmente el hogar de nuestro compatrio-

José Nevares.

Su amantísima esposa Doña Petronila Lopez, falleció el domingo pasado víctima de cruel dolencia que no pudieron combatir log facultativos que la asistían.

Descanse en paz la noble dama y Dios dé resignación á sus desolados familiares, entre los que se encuentra su señorita hija Lola, amiga nuestra muy estimada, >.os”

Mi afectuosa felicitación á los estimables esposos natalicio de una niña que les llegó con toda felicidad

Riera por el en estos días.

En Yabucoa se ha celebrado esta semana una simpatica boda en la que fueron protagonistas la señorita Teresa Ciomez Berríos y mi estimado amigo Alfredo Vera Abreu,

La ceremonia nupcial tuvo efecto el lunes por la noche ante ol Juez Municipal por hallarse ausente el sacerdote de aquella localídad, siendo luego ratificada aquí en San Juan en el

el Padre Claudio,

la madre

y

hermano

del

obispado

desposado,

ante doña

Adriana Abreu viuda de Vera y el distinguido joven Rodolfo Vera.

Los jóvenes esposos, a quienes deseo felicidades ran su residencia en esta capital, YH

infinitas,

fija-

A todos sus deudos

acompaña esta:

Revista en su justo dolor, ss

El estímable caballero don José

Benítez,

en unión

de

su

digna

esposa ó hija señorita Teté Benítez, partieron con rumbo á Vieques por una corta temporada,

HRegresarán tan pronto quede concluída

la elegante

les

residencia que

construyen

en

nuestro

lindo

San,

burce, Felicito cordialmente á mi querido

iermana

El acto revistió

de la Sociedad

de

gran

la novia

y 9u

lucimiento

Sr.

amigo el joven abogado Jai-

me Sifre, elemento distinguido de nuestra sociedad, por haber sido

nombrado en propiedad Juez Municipal de San Juan, cuyo venía desempeñando interinamente, con gran inteligencia.

c:rgo

Dolores

padre

Seira de

don

concurriendo

Francisco

lo más

selecto

ponceña.

A los nuevos esposos deseo todo género de venturas y felicida. des,

El 5 de Julio,

E El amor á la patria, que en el corazón de los venezolanos residentes en esta tierra, es un sentimiento generoso que late mús puro al llegar el día del aniversario de la Independecia de aquel país,

hiso réunir en la noche del miércoles último 4 más de cien personas

distinguidas, en la residencia amable y suntuosa que en Miramar poseen los esposos Hernádez González, tan estimados por aquella Colonia y por cuantos conocen su galantería y distinción. El aspecto que presentaba la casa era brillante y animadísimo. Además de los hijos de Venezuela se encontraban allí numerosas familias puertorriqueñas que unieron su distinción ála distinción venezolana, y que juntas participaron de la alegría sana y del patriotismo acrisolado de los nacidos en aquella tierra. Allí vimos, formando un grupo admirable, entre otras damas, á las señoras Bonafoux de Acosta, Cottes viuda do Lázaro, de (Gioe-

naga, de Lázaro, de Shanton, de

Ramela,

dich, Cottes de Ferrer y á las señoritas

sa Acosta, Sofía Vázquez

Alayón, Julia

nes, Lenel, Báyonet y Ramela, El sexo fuerte

estaba

de

Martínez,

Margarita

Ferrer,

representado

por

Meltz

de

Frier.

María

Prierdich,

numerosos

Lui-

Galiña-

caballeros

cuyos nombres sería imposible citar aquí; la prensa fué representada por los señores Peña y Santiago, Jimónez Herrera y Real, La concurrencia fué obsequiadísima con la galantería acostum. en aquella casa, donde tan bien sabe

manifestarse

el

amor

á

la patria y á la cultura, Pastas, cervezas y licores repártióronse en abundancia, mientras quela charla amable de todos los presentes,

alegraba los corazones. A la “hora del champagne” brindaron inspiradamente, recitando poesías, la señora Cottes viuda do Lázaro, y los señores Leon cio y Rafael Martínez, Tambión hablaron con acento patriótico los señores Mendoza Yodoy, Flores Calvera, Blanco, Gualberto Hernández, y el Cónsul de Venezuela, señor Sarría, que extremó su cortesía atendiendo á todos con exquisitas maneras, así como el doctor del Gallego y los digno dueños de la casa,

Después de pasar unas horas agradables esposos

Hernández

en

ciendo votos por la felicidad

Recordando

aquella

González,

la cultura y distinción más exquisitas, retiróse

NA

*. .

Simonpietri, Serra,

de los estimados

Don Juan Dávila, Ha fallecido en Manatí e te distinguido miembro del Concejo Municipal de aquella población, en donde era muy estimado por su

caballerosidad y patriotismo.

til Homar y Colón. Fueron padrinos del simpático enlace doña

brada

eh”

Boda,

Fueron padrinos

boda.

En Ponce se ha celebrado la boda de la distinguida señorita Al tagracia Serra con el joven Pedro Fullana, socio de la casa mercan-

residencia

donde

$e

juntan

la concurrencia ha-

perdurable de la patria venezolana.

á Francia.

Pláceme registrar en esta crónica

commemorar el aniversario de

la toma

la

brillante

de

flest a

la Bastilla,

que

para

colebrará ol

viernes 14 del corriente la culta colonia francesa, entre la que contamos muy distinguidos amigos, patriotas intac hables y amantes de Jas glorias de la gran nación latina, hd Entre los actos que se celebrarán, según comunican ú este ero. pista, figura un magnífico banquete que prepara Santos Filippi, y una Reunión

patriótica

que

se

efectuará en

el

'freulo Francés,”

y ú la cual están invitadas muchas personas de reconocida posición

social, Felicitamos sinceramente á la Colonia Frane 9sa que Puerto Rico, la cual al evocar noblemente las g lorias de se hace digna de tible,

ella y

de

ser

portavoz

de

reside

en

su Patria, su grandeza indiscu-

B

"La flesta del Club de Damas.


SAS LA

FIESTA

Los bombaros

DEL

1

DE

he y de les

tenido el gusto de saludarles perso su elegante esposa doña Yoya (iuzla sociedad de Humacao. rinde su más cortés saludo, descán

doles grata permanencia en nuestra bella ciudad AI mi

más

a mi

pésame

sentido

hermano

tonsanti por el fallegiiTento de su en

demás

fa

ll jueves

llegaron á San

pasajeros del vapor “Carolina”,

York,

New

Luis

Ka-

Mayagilez,

que

los distinguidos esposos

Juan

de

la buena. sociedad

Milagros Perea, de

tro puerto de la populosa vino

que arribó

felizmente á nues-

Con los distinguidos esposos

también su linda hija señorita Consuelo. El eronista les envía su más cordial bienvenida,

ll miércoles próximo regresa á los Estados Unidos el vapor “Carolina,” A su bordo partirán con rumbo Á4 Kuropa violiosísimos elementos de nuestra sociedad selecta. , El honorable don Juan Vías Ochoteco en compañía de su esposa y encantadora hija la capital de España, Don

Eduardo

ereo,

Amalita

Georgetti

Vías, quienes fijarán su residencia en

y su

Vanga.

y allí se reunirán con el Sr.

elegante

Se dirigen Fernández

cuñada

á

doña

París en Vanga

Mercedes

viaje de.

re-

y sus parientes

En el mismo

doctor Marxuach nuestros

vapor

llegaron

estimados

Marxuach, Guillermo

A,

Estos últimos se dirijen a Nueva

asimismo

y su bella esposa, amigos

Prahl y Mr.

Don Luís Manuel Cintrón y esposa doña Encarnación Aboy, quienes no pudieron embarcarse la semana pasada por los miúltiples asuntos que requieren la atención del señor Cintrón, Y entre muchísimos otros más, el acaudalado hacendado de Santa Isabel don Juan Cortada y familia, el abogadó Edward $, Pai» ne y esposa, Don Justo Barros, de Ponce, y don Hilario Caso, de Manatí,

A

Varas y

JUAN.

los esposos Ruiz Soler Balseiro. MAA

HR

fueron

SAN

viajeros,

_Balsciro de Fernández

miliares,

jardog

Distinguidos

Miguel acaecido

Don

hace treinta años. extensivo á todos sus

Brooklyn, dondé residía desde Este pésame lo hago tambión

An

Frank

amigo

estimado

EN

Desfile del Regimiento de Puerto Rico,

desfilando precedidos dela banda municipal,

Se hallan en San Juan y nalmente Don Antonio Roig mán, prestigiosos miembros Puerro Rico Inusrrabo

Iinvío

JULIO

entre

señoritas Segundo John

otros

pasajeros, el

Magdalena Cadierno,

M, Turner,

y

María

A todos les deseo

viaje muy

felíz,

Lord Lister,

teniente

Bienvenidos.

un

York,

Julio

7,1911,


“PUERTO «*RICO ILUSTRADO” EN

ESP EL 26 DE

Fracasó la jettatura y en tanto el pueblo de París rendía un inmenso homenaje fúnebre al Ministro de la (éuerra, Ve-

drines, el triunfador del raid París-Madrid te sus veinte mil

duros,

A lo mejor el escriborroneador de eso es un pobre

rabilla y tonto.

recibía en la Cor-

naciones

Sobre el tejadode la doncella

y escribe

Al colocar el Rey de España sobre el pecho del héroe una medalla de oro, queda inaugurado el monolito secular,el acantilado que ha de resistir las eternidades, Cuando los años pasen este hombre que se llama Vedrines y que ya habrá muerto, tendrá en la historia de las civilizaciones el culto que perdiera el gran Napoleón. El insigne

gran ciga-

rra de alambre. : D'Annuncio,el fracasado de Roma y de París=oh,su San Sebastián !-—empuñará la cítara y cantará este enorme y glo

aquel

intrépido Chavez que

con su cruel

Yo encuentro á los periodistas

parisinos

acierto,

eo-

servidores

de

hizo lo mismo

Imperio, el águila del Rhin.

sañudo

EL Y

sobre todo en un punto donde la gento y fría,

|

donde guarda, en un hueco formado adredo, * la envidiable riqueza con que se puede

|

el alma

| |

al comprobar sus dedos que sé halla intacto

|

le devuelve tan sólo toda la calma!

| |

|

Mas piensa que ha soñado que alguien le hundía dos puñales dentados, que del caliente labio de las heridas, como un torrente

tenido,

nunca sentido.

pasando.

Pronto

la aurora

Su alma

intranquila

despertará los montes entumecidos, En las húmedas calles se oyen los ruidos del trajín de la gente madrugadora. El avaro está absorto.

so estremece de miedo, como si viera

un puñal en la sombra, como si oyera las pisadas de alguno que lo vigila.

Y tras largo desvelo, nerviogsamente, entreabre

una ventana;

ve con sigilo

hacia todos los puntos, mientras el hilo de plata de un lucero-toca su frente, Y ú la luz temblorosa de ese lucero,

denso y roj», la sangre se desprendía, Que unos hombres siniestros desbarataban los enseres astrosos de su casucha,

mientras otros, librando sangrienta lucha, el preciado tesoro se disputaban, Y que en medio de aquella macabra fiesta,

Tuestra po?”

la sierpe de la avaricia,

La noche va

el soberbio tesoro, cuyo contacto

Rico

en que el robo y el crimen y la codicia

degollaban

de un temor indecible,

codicia el bien ajeno llega, entre paso,

arrancar muchas almas á la agonía. ¡Oh, qué placer tan grande siente en

“Puerro

Aunque ve que es un sueño lo que ha que una paz religiosa, grave y profunda, envuelye los objetos, su alma se inunda

Y ú tientas, en la sombra—pues piensa acaso que hacer luz á tal hora sería imprudente,

mugrienta

2

se ahogaban sus lamentos y su protesta.

abandona gu lecho crujiente y tosco.

4 la pared ruinosa,

Ya sabéis que Francia quiere el

AVWVARO...1

y hosco,

y al recordar las cosas con que ha soñado

el modelo

El señor Bleriot se irri-

Apuntad esta fecha; que éstas y no las de las batallas son las que deben recordarse, Victor Garcia Martinez, Madrid, 26-V-1911,

Para

Con un gesto irascible,

y he aquí que

de París, Vedrines

mecánico y que en último término-no es más que eso, Kstos señores agua fiestas enojan con sus impertinencias,

el avaro despierta sobresaltado,

las

orgullo de madre y de protectora y que Alemania lo disputa el derecho á los aeroplanos, : «++ «Ll 26 de Mayo de 1911 llegó ú Madrid volando des.

esta actualidad, un poco groseros. Estos hombres fríos y desconsiderados han contado abiertamente que Vedrines tiene á gus padres en un asilo de ancianos de París y ásu mujer y ú su hija—una hija de unos meses—en mala posición. Nos dicen, además, que Vedrines fué esto y lo otro antes de ser

SUENA

de

ta y dice que Vedrines no debe ganar el premio porqué no debe ganarlo....... Kl señor Bleriot ¿estará enfermo?...... Dicen que dice Vedrines que sobre los abismos de Paucorbo mató un águila que quiso aproximársele, No olvid para el grandioso poema esto del águila el señor D'Annuncio. ¡Oh! ¿eree en el odio de raza de galos y teutones? Ve: drines es fraricés y acaso en su ironía recuerda el águila del

cio por esta vez más que ú imperios de la emoción se atiene á sus muchos acreedores y á que Vedrines ha ganado cien mil Bonafoux,

también

del señor Morane es el que triunfa,

quiso ser más alto que el Mont-Blanc. Solo á un gran poeto le es dado atreverse ú rimar estas grandes aventuras de maravilla en que los hombres llegan á Dioses. Acaso D'Anun-

francos y es generoso, mo siempre,

redoma con caldo de diablo para salir huyendo del atolladero

del astrólogo; de hoy un monopláno sistema Morane salvará á todos los doncleofás en la apretura. Como el Cojuelo y 8u libertador, Vedrines ha volado sobre Madrid y ha faltado

ñor Morane,

rioso triunfo en acentos pindáricos, como ya hizo sonarsu arrecordación de

Tomasa

don Cleofús quebrar una

poco para que como el Cojuelo levantando los tejados

caudillo para entonces será solo el caso de un epiléptico afor-

en

doña

es es

casas pusiera al descubierto la gusanera, Por cierto que el triunfo de “esta casa constructora ha hecho perder el juicio al señor Bleriot, El señor Bleriot, como sabéis, tiene un modelo de aeroplano con el que eruzó “el Canal de la Mancha. Luego el señor Bleriot se dejó de aventuras, desterró el pintoresco traje de aviador y se dedicó á hacer aparatitos y venderlos. Pero otro señor, el se-

tunado, Vedrines será siempre el maestro de energía,el audaz

pa vibrante

chanflona

de Bitigudiño, no huirá ya en adelante el gran Leandro Pérez Zambullo, y no habrá menester

en el aire de las cumbres un poema gigantesco,

valeroso que conquista á España montado en una

diablo ta-

Quien guste de manchar las cosas sublimes,

es que no las siente: y quien no siente las cosas sublimes incapaz de todo; leva por cabeza una bola:absurda y no De eunuco estaría bien. más que un cretino,

Este acontecimiento quedará en la historia como un hito imperecedero; y si Rubén Darío pudo llamar á los poetas "rompeolas de las eternidades””, Vedrines, poeta sublime,

surge sobre su monoplano, atraviesa dos

MAYO,

precursor

Q

infalible de

la

mañana,

ve, dormido debajo de la ventana, sabro un montón de harapos, ú un pordiosero!

Ponce,

1911,

lm110

A,

Mons,


LA“CASADEAM

ERICA”

ENBA

RCELONA

"Bo. TS Lox

Cónsules

Intino=amertennos

A,

reunidox

fraternnlmente

anlón de netos de la *“Cuxn de

Yquí, en Barcelona, la ciudad ropa, de

han

condal

instalado

amor y cultura,

las más

los latino donde

en

PS,

el

arte y el

trabajo

bellas y cultas

americanos

fraternizan

la

Casa

lejos

de

han hecho

de

los libertadores

América, patria,

Dicha

“Casa”

se ha instalado en un en medio de las armonías

simo-ensanche de Barcelona, dan el palacio bello, ción de la zona

Reoúnense hijos de los

los

acerca

aquí en

animada

países hispano

dela

recordar

fecundísima

Peña

tierra

del

jarriquí-

y los rosales que cireun

la siempre

americanos,

hotelito con

arquitectónicas

Las palmas

hijos

exuberante

los voluntarios para departir

americana y

para

vegeta-

desterrados

hayan

germinado

allí

tuve el gusto

del Valle,

síndico

de hallar,

de la

los

entre

elevados

países descubiertos pensamientos

-otros puertorriqueños,

Sociedad, y al

Toro,

de

cultísimo ponceño

al señor

Sr, de

Esta agradable visita que hice á la Casa de América , imp ica un momento de intensa ventura para quien, como yo, siempre anhela

el indiscutible

engrandecimiento

amigablemen soñar en

los

Con uno de los socios, el señor Riera, recorrí los lujosos salones de la naciente sociedad que tan simpático nombre ostenta; y

Barcelona,

de la raza hispano-americana.

Elpidio de Mier, 12 Junfo,

1911,

mk

te

hacen tórrida,

elegante

centro

Colón, cuando

|

en que

días no lejanos do felicidad que aguardan á esos por

de ese bello continente americano, dín encantado

de

poblaciones de Ku. la

PASA

La Junta Directiva de la “Casa de Améric a" figuran elementos puertorriqueños,

Amérten,*

donde el

una de

| O

lirupo de señoritas latino= americanas, después de una flesta colobrada en el Jurdín de ln Quinta,


SNA

"PUERTO «*RICO

A

ILUSTRADO”

EN E EL

Fracasó la jettatura y en tanto el pueblo de París rendía

un inmenso homenaje fúnebre al Ministro de la (óuerra, Vedrines, el triunfador del raid París-Madrid recibía en la Cor-

te sus veinte mil duros,

Este acontecimiento quedará en la historia como un hito

imperecedero; y si Rubén Darío

pudo

llamar

á los

poetas

“rompeolas de las eternidades”, Vedrines, poeta sublime, surge sobre su monoplano, atraviesa dos naciones y escribe en el aire de las cumbres un poema gigantesco.

Al colocar el Rey

de

España

sobre

el pecho del héroe

una medalla de oro, queda inaugurado el monolito secular,el

acantilado

que ha de resistir las eternidades,

Cuando los años pasen este hombre que se llama Vedri-

nes y que ya habrá muerto, tendrá en la historia de las civilizaciones el culto que perdiera el gran Napuleón, El insigne

caudillo para entonces será solo el caso de un epiléptico afortunado, Vedrines será siempre el maestro de energía,el audaz

valeroso que conquista 4 España rra de alambre. D'Annuncio,el fracasado de Sebastián! —empuñará la cítara

montado

en una

gran ciga-

á Roma y de París=10h,su San y cantará este enorme y glo

rioso triunfo en acentos pindáricos, como ya hizo sonarsu ar-

pu vibrante en recordación de aquel intrépido Chavez que quiso ser más alto que el Mont-Blane. Solo á un gran poeto le es dado atreverse ú rimar estas grandes aventuras de ma-

ravilla en que los hombres llegan á Dioses.

Acaso D'Anun-

cio por esta vez más que á imperios de la emoción se atiene á sus muchos acreedores y áú que Vedrines ha ganado cien mil francos y es generoso, Bonafoux, con su cruel acierto, co-

mo siempre, Yo encuentro á los periodistas parisinos servidores de esta actualidad, un poco groseros, Estos hombres fríos y des-

considerados han contado abiertamente que Vedrines tiene

ú

us padres en un asilo de ancianos de París y ú su mujer y á

su hija—una hija de unos meses—en mala posición. Nos dicen, además, que Vedrines fué esto y lo otro antes de ser mecánico y que en último términeno es más que eso, Estos señores agua fiestas engjan con, sus impertinencias;

DS

SUENA

EL

A 26

Con un gesto irascible, sañudo

y hosco,

y al recordar las cosas con que ha soñado abandona su lecho erujiente y tosco. Y á tientas, en la sombra—puos piensa ACASO

que hacer luz á tal hora sería imprudente, sobre todo en un punto donde

codicia el bien ajeno 4 la pared ruinosa, donde guarda, en un la envidiable riqueza

la gento =l

llega, entre paso, mugrienta y fría, hueco formado adrede, con que se puede

arrancar muchas almas á la agonía,

¡Oh, qué placer tan grande siente en

el alma

al comprobar sus dedos que sé halla intacto el soberbio tesoro, cuyo contacto le devuelve tan sólo toda la calma!

Mas piensa que ha soñado que alguien le hundía

dos puñales dentados, que del caliente labio de las heridas, como un torrente

denso y roj», la sangre se desprendía. Que unos hombres siniestros desbarataban

los enserós astrosos de su ensucha,

mientras otros, librando sangrienta lucha, el preciado tesoro se disputaban,

Y que en medio de aquella macabra fiesta,

MAYO.

A lo -mejor el escriborroneador de eso es un pobre diablo taQuien guste de manchar las cosas sublimes, rabilla y tonto. es que no las siente: y quien no siente las cosas sublimes es

incapaz de todo; lleva por cabeza una bola absurda

y

no

es

bien,

estaría

De eunuco

más que un eretino,

Sobre el tejadode la doncella chanflona doña Tomasa de Bitigudiño, no huirá ya en adelante el gran don Cleofás Leandro Pérez Zambullo, y no habrá menester quebrar una redoma con caldo de diablo para salir huyendo del atolladero

del astrólogo; de hoy un monoplano sistema Morane á todos los doncleofás en la apretura.

libertador, Vedrines

ha volado

sobre

Como

Madrid

salvará

el Cojuelo y su

y

ha

poco para que como el Cojuelo levantando los tejados

faltado

de

las

casas pusiera al descubierto la gusanera, Por cierto que el triunfo de esta casa constructora ha "hecho perder el juicio al señor Bleriot. El señor Bleriot,

como sabéis, tiene un modelo de aeroplano con el que eruzó

el Canal de la Mancha. Luego el señor Bleriot se dejó de aventuras, desterró el pintoresco traje de aviador y se dedicó ú hacer aparatitos y venderlos. Pero otro señor, el se= ñor Morane, también hizo lo mismo y he aquí que el modelo del señor Morane es el que triunfa. El señor Bleriot se irri-

ta y dice que

Vedrines mo debe ganar

no debe ganarlo

Kl señor

Bleriot

el premio

porqué

¿estará enférmo?......

Dicen que dice Vedrines que sobre los abismos de Pau“eorbo mató un águila que quiso aproximársele, No olvid para el grandioso poema esto del águila el señor D'Annuncio,

¡Oh!

¿eree en el odio de raza de galos y teutones?

drines es francés y acaso en su ironía recuerda el águila Imperio, el águila del Rhin.

Ya sabéis que Francia quiere

orgullo de madre y de protectora y que Alemania el derecho ú los aeroplanos,

Ve-

del el

lo disputa

«+++ El 26 de Mayo de 1911 legó ú Madrid volando des. de París, Vedrines Apuntad esta fecha; que éstas y no las de li ww batallas son las que deben recordarse, Victor García Martinez, 26-V-1911,

Madrid,

AVARO...1 5 Para

el avaro despierta sobresaltado,

DE

“Puerro

en que el robo y el crimen

y

Rico

Tuustrabo”

la codicia

degollaban la sierpe do la avaricia,

se abogaban sus lamentos y su protesta. Aunque

ve que es un sueño

lo que

ha

que una paz religiosa, grave y profunda, envuelve los objetos, su alma se inunda

de un temor

indecible,

tenido,

nunca sentido.

La noche va pasando, Pronto la aurora despertará los montes entumecidos, ón

las húmedas calles se oyen

los ruidos

del trajín de la gonte madrugadora, Kl avaro está absorto. Su alma int ranquila

so estremece de miedo,

como

si viera

un puñal en la sombra, como si oyera las pisadas de alguno que lo vigila, Y tras largo desvelo, nerviosamente, entreabre una ventana; ve con sigilo hacia todos los puntos, mientras el hilo

de plata de un lucero toca su Y ú la luz temblorosa

precursor infalible de

frente.

de ese lucero,

la mañana,

ve, dormido debajo de la ventana, sabro un montón de harapos, á un pordiosero! Lmii0

Ponce,

1911,

A, Morus,


AMERICA” a

y

Ñ

)

]

á

>.

e

á

44

'

Y

]

y

8

|

>

|

: AA

Los

ACA

| 4

y

a,

Cónsules

Intino=amertennos reunidos snlón de netos de la **Cuxn de

Yquí, la ciudad ropa,

de

FA

han

amor

en

Barcelona,

condal

donde

una de

instalado

el

las mús

donde

A

fruternalmente Amérlea,*

arte

beHas

y el

fraternizan

en

la Casa

lejos

Dicha

“Casa”

se

hu

y

simo ensanche

de

instalado

Barcelona.

dan el palacio bello, hacen ción de la ¿ona

en

un

han

acerca

de la

y los

recordar la siempre

de

de Eu

di

centro

América,

hotelito

los

rosales

hijos

con

arquitectónicas del

Las palmas

jar-

riquí-

que cireun

exuberante vegeta»

tórrida,

Reúnense aquíen animada Peña hijos de los países hispano-americanos, te

hecho

poblaciones

de la patria,

elegante

de las armonías

fecundísima

tierra

los voluntarios para departir

americana y

AAA

para

los

libertadores

Con

uno de los

socios, el señor Riera, recorrí

del Valle,

los

galo:

síndico

de la

Sociedad, y al cultísimo ponceño

Sr, de

Toro,

sta

agradable visita

que hice á la

el indiscutible

engrandecimiento

amigablemen soñar en

los lujosos

nes de la naciente sociédad que tan simpát ico nombre ostenta; y allí tuve el gusto de hallar, entre otros puertorriqueños, al señor

Cua

momento de intensa ventura para quien, desterrados

»

días no lejanos de felicidad que aguardan ú esos países descubiertos por Colón, cuando hayan germinado los elevad os pensamientos de

Barcelona,

12 Juñfo,

de América,

imp ica un

como yo, siempre

anhela

de la raza hispano-americana.

Elpidio de Mier, 1911.

$

D

tirupo de señoritas

|

La Junta Directiva dela “Casa de América'* en que figuran elementos puertorriqueños,

de ese bello continente americano,

dín encantado en medio

A

el

trabajo

y cultas

loslatino:americanos

y cultura,

A,

Í

|

PO

ENBARCELON

Intino==merlcanas, después de una flesta colebra da en el jurdín de la Quinta,


El arma de los débiles

La

corta la oración sencilla

para odiar y maldecir.

La Poesía

E

12.

s

AAA

MI

4

AAA

Drama andaluz

perfuma y fascina. la mirada ilumina: voz enuncia edenes; ternura, los bienes

El mundo... o Kl mundo comedia os s

rival que celos traidores viene á la ingrata á trovar;

ge vé un acero

y de la lunaal

brillar,

fulgor,

herido rueda el cantor

,”,

que 08ó á la moza vantar.

La felicidad de los pequeños

LLORENS TORRES. E

PARA

La hora de los amores: sitio: una triste calleja y una andaluza en la reja con gu galán, entre flores;

y

VERSO.

Ml

o

Del cielo da sonreida; Con el amor da la vida, mi ' ¡ Y mata con los desdenes ! 1

La Poesía es una diosa Susceptible y sensitiva Y tan sólo esencias liba, *

la lógica teatral,

A la par estrella y rosa

para quien sabe morir

és

en

que aplausos obtiene el mal y la virtud un silbido,

Joyel de gracia divina Que guarda un alma preciosa,

pequeño es todo sufrir; y el alma que no*se humilla

,

mas comedia ó entremés

ó sainete divertido, está el orden subvertido

mujer puertorriqueña

Porque Con Con la Con la

Calderón,

de los tiempos al través;

1.

Al vándalo vencedor no le des ni tu mirada, ni tu sonrisa sagrada, ni un aliento de tu amor, Sufre altiva su rigor;

10

esoribió el gran

despertando admiración

o)

9,

Cual la tierna mariposa. Ks pura, triste y piadosa, Luz de las consolaciones Que alumbra los corazones ; Aquel que sabe quererla Y ha logrado comprenderla, Comprende las ilusiones.

— ¡Quién mas felizque yo!—bramaba

Pongo en sus bellos ojos mi corazón de artista;

el

Pongo en sus rojos labios el lis de una ilusión, Y así consigo, á ratos, que mi esperanza vista

Señor del monte sobré el monte vivo : con grandeza sin par, 1

El traje azul celesto del Hada inspiración,

de

[

Y cuantas, cuantas

Y hecho

veces, caldeado

susurroá un tiempo

por

entro sus lablos rojos,

Mi verso ha conseguido lo que es un sueño

l

inem

sus ojos

3

ES

11

con eco de cristal dijo la débil gota de rocío temblando en el rosal,—

E

Por

en at...

José de J, Estuvos,

==

—¡Soy mas feliz que tú!—roble bravío!—

E

Entoncos, codicioso de mieles y destellos, Se embriaga hasta el olvido sobre sus ojos bellos Si ya nolo embriagaron sus labios de rubí,

Tengo por trono la escarpada roca, soy rudo campeón, y tlzo la frente, que hasta el cielo toca, sin miedo al aquilón, 11

E

Y hay algo en los paisajes que finge una oración, Mi verso va en su busca, como sutil arista Que se desprende acaso del mismo corazón...

—3 E

Cuando la tardo ciñe su clámido amatista

Y

altivo

roble secular,—

p Y y

llegar

hasta

el cielo,

en

vano

sueña

tu loco frenesí; mas el cielo, al mirarme tan pequeañ, ¡beja amoroso á reflejarse en

M,R,

mí!

Blanco Bolmonte,


Es indudable que en

nuestra

isla,

como

hemos

Uno de estos ejemplos ló tenemos en el señor don Juan Pizá, reputado comerciante de esta ciudad, quien acaba de

dicho

antes, se ha desarrollado una tendencia plausible en las construcciones arquitectónicas como es la de aunar á las conveniencias económicas,

la

comodidad

y

belleza

que tanto carecen las hechas hasta hace

algún

artísticas

amigas

del

“eonfort”

están ayudando á los gobiernos

y del

arte,

las

personas

los acaudalados,

municipales á resolver el

sus

di.

A

a

lícil problema

edificio

propiedad de don Juan Plzá, construído recientemente en Areciho,

de urbanización y embellecimiento

de las ciu-

triótismo de sus hijos está llevando á la práctica obras verdaen

trucción, en cuyo interior sus espaciosos pasadizos y galerías,

sus cómodas y bien ventiladas

una

progresistas,que están convirtiendo aquella localipoblación

moderna y riente,

7

cultura y riqueza, va á celebrar en

o.

úna población que, deseosa de dar

que seguramente

llamará

poderosa

y feliz;

en

testimonio brillante de su

plazo

ETT

El arquitecto don Jullo Tomás Martínez, autor del proyecto y director de la construcción,

Por este motivo, no podemos menos hoy sino ocuparnos del progreso urbano de la ciudad de Arecibo, donde el padad

la

Ae

dudes,

dernmente

entre

y

A

Piti

Muyníflco

terrenos

Avenida de los Obreros y la calle Tanamá, Residencia que reune en sí todas las exquisiteces del arte moderno y las notas del “confort'” más refinado. Basta dar una ojenda á la fotografía que. publicamos para apreciar el valor artístico del exterior dé dicha cons-

tiempo; pero

actualmente, y con particularidad en Arecibo, progresistas

construir una suntuosa residencia en

de

breve

una

la atención de la Isla entera,

feria,

calera de hormigón

habitaciones y su atrevida es-

armado y mármol,

ostentan

una

sutil

aplicación del delicado estilo árabe. Es innecesario ponderar la labor del arquitecto, autor del proyecto y director de la construcción, don Julio Tomás Martínez, y de los constructores señores Fernando González, Pelix Piñeiro y Ramón Tirado, que tanto empeño han puesto . para que la construcción sea una verdadera obra de arte.


ESOS

24

ES

;

/

2

Cual la tierna mariposa. Es pura, triste y piadosa,

escribió el gran

Luz de las consolaciones

1.

Al vándalo vencedór ni tu sonrisa ságrada, ni un aliento de tu amor.

Joyel de gracia divina (Que guarda un alma preciosa,

para quien sabe morir

Porque Con Con la Con la

pequeño es todo sufrir;

y el alma que no se humilla corta la oración sencilla.

Drama andaluz

perfuma y fascina. la mirada ilumina; voz enuncia edenes ; ternura, los bienes

La hora de los amores ; sitio: una triste calleja y una andaluza en la reja con su galán, entre flores;

¡ Y mata con los desdenes !

“La Poesía”

rival que celos traidores viene á la ingrata á trovar;

12,

Susceptible y sensitiva

Y tan sólo esencias liba,

LLORENS

y

TORRES.

; Pongo en sus bellos ojos mi corazón de artista; Pongo en sus rojos labios el lis de una ilusión, Y así consigo, á ratos, quemi esperanza vista

El traje azul celeste del Ebida inspiración,

Pa E uando la tarde ciñe su clámide ps a

herido rueda el cantor que 08ó á la moza cantar,

o

VERSO. PARA

i

ls

H p

J

mas feliz que yo!—bramaba el roble secular,— Señor del monte sobré el monte vivo con grandeza sin par,

:

Se embriaga hasta el olvido sobre sus ojos bellos Si ya nolo embriagaron sus labios de rubí, '|

M

¡

Y cuantas, cuantas veces, caldeado por sus ojos e 3 o á un tiempopo entre Y hecho susurr entre sus labic labios rojos,

Mi yerso ha conseguido lo que es un sueño

l

altivo

L

,

sin miedo al aquilón,

, 7

Entonces, codicioso de mieles y destellos,

U

Tengo por trono la escarpada roca, soy rudo canipeón y tlzo la frente, que hasta el cielo toca, ;

A

y

o

:

—¡Quién

b

Y hay algo on los paisujes que finge una oració n, MI verso va en su busca, como sutil arista

I

pu

|

osé

La felicidad de los pequeños

Que so desprendo acaso del mismo corazón .

¡

brillar,

y de la lunaal fulgor,

'*El mundo comedia es”?

,

MI

ge vé un acero

El mundo....

La Poesía es una diosa

y

13,

Del cielo da sonreida ; Con el amor da la vida,

para odiar y maldecir.

O

y la virtud un silbido,

A la par estrella y rosa

Sufre altiva su rigor:

al través;

mas comedia ó entremés ó sainete divertido, está el orden subvertido en la lógica teatral, que aplausos obtiene el mal

La mujer puertorriqueña

no le des ni tu mirada,

10.

de los tiempos

(Que alumbra los corazones; Aquel que sabe quererla Y ha logrado comprenderla, Comprende las ilusiones.

El arma de los débiles

Calderón,

despertando admiración

—¡Soy

túl—roble

con eco de cristal

bravío!—

L

dijo la débil gota de rocío temblando en el rosal,— |

en mí!.,.,

José de J, Estuvos,

mas feliz que

;

>

»

| e

Por Mejor hasta el ele 10y en vano sueña sohoal mirar lnme tan peque mas el cielo, añ, '

si

*

,

is

l

¡beja amoroso á reflejarse en mí!

M, R. Blanco Belmonte, 2

y

y

pa.

J J


LA ARQUITECTURA ls indudable que en

RICO

isla,

como

hemos

Pizá, reputado comerciante de esta ciudad, quien

trucciones arquitectónicas como es la de

aunar

á

niencias económicas,

y

belleza

construir

que tanto carecen las hechas hasta hace

algún

comodidad

las

dicho

PUERTO

antes, se ha desarrollado una tendencia plausible en las consla

nuestra

EN

conve-

artísticas

de

tiempo; pero

Uno de estos ejemplos lo tenemos en el señor don una

suntuosa

residencia

están

para apreciar el valor artístico del

los

gobiernos

municipales

ú

resolver

el

di.

acaba

terrenos

de

entre

Residencia

la

que

reune en sí todas las exquisiteces del arte moderno y las notas del “confort'” más refinado. Basta dar una ojeada á la

á

sus

Avenida “le los Obreros y la calle Tanamá,

actualmente, y con particularidad en Arecibo, las personas progresistas amigas del “confort” y del arte, los acaudalados, ayudando

en

Juan

fotografía

que

exterior

de

publicamos

dicha

cons-

Y E

La

o

EO

Munéificóo e.

fíicil problema

cil

edificio propiedad de don Juan PIZÁ, construído reclentemente en Arecibo, '

,.

1. Y) de urbanización y embellecimiento

s de las ciu»

El arquitecto don Jullo Tomáx Martínez, autor del proyecto y director de la construcción,

trucción, en cuyo interior sue espaciosos pasadizos y galerías,

dades,

sus cómodas y bien ventiladas

Por este motivo, no podemos menos hoy sino ocuparnos del progreso urbano de la ciudad de Arecibo, donde el patriotismo de sus hijos está llevando á la práctica obras verdadernmente progresistas,que están convirtiendo aquella localidad en una población moderna y riente, poderosa y feliz; en una población que, deseosa de dar testimonio brillante de du cultura y riqueza, va á celebrar en plazo breve una feria,

calera de hormigón armado y mármol, ostentan una sutil aplicación del delicado estilo árabe. Ús innecesario ponderar la labor del arquitecto, autor

que seguramente

llamará

la atención

de la Isla entera,

habitaciones y-su atrevida es:

del proyecto y director de la construcción, don Julio Tomás Martínez, y de los constructores señores Fernando González,

Felix Piñeiro

y Ramón Tirado, que tanto empeño han puesto

para que la construcción

sea una verdadera obra de arte. É


ea Los productos que actualmente constituyen

la

mayor

riqueza

del país, continúan sosteniendo muy importante actividad ln exportación, afrontando con valentía los productoreg las seguras cotizaciones de

los mercados

en in-

del exterior,

Para los azúcares, parece haberse afirmado un periodo de alta, levándose á cabo en el mercado de New York muy importantes transacciones sobre existencias en plaza y para inmediatos embarques, á precios remuneradores, En el mercado hamburgués, también reaccionó algo el mercado para la producción del de remolacha, aleanzando un alza de 20 á 30 peniques. Aquel mercado queda pendiente de la favorable temperatura

para la producción del tubréculo; apesar de los copiosos aguac ros

que se han dejado correr por el litoral remolachero, hay quien asegura que han Hegado un tanto tarde las pluviales aguas, y hay quien erce que han caldo muy 4 tiempoaún, para salvar en su mayor parte las importantes siembras que se daban ya como perdidas en su totalidad. En la última quincena del pasado Junio quedaba cotizándose con muy regular demanda ú Ms, 10-70, abrigando probabilida-

Sobre la próxima

ln el mercado

de Barcelona,

España, no se ha

da

justifl-

como

lógico

indicio, la precipitación de los especuladores en acaparar, arrastrando á los fabricantes hacia el alza. Las últimas cotizaciones recibidas de aquel mercado, son las si-

gulentes: Refinados:

Pilón, 101; plaqueta, 4 102; cortadillo 1%, 4 102; 20, 4

100; terrón, 00 4 98; lustro, 4 98 ptas.

Peninsulares:

los 100 kilos.

Caña 1%, 4:96; 29, 4 92; blanquilla, 4 98'7b; azúcar

miel, 88 4 90 los 100 kilos.

Remolacha:

100 kilos, Cranulados:

Contrifuga 1%, 498'70; 2%, 498'50; 3%, 8950 ptas, los

1%, 4 99; 23, 4 96; terciado, 95 á 98 pesetas los

100

kilos. Los cafés de nuestra procedencia, continúan disfrutando de precios muy superiores ú los de distintos países que acuden á los importantes mercados europeos, en demanda de favoroble eo» tización, En el mercado de Barcelona, España, solamente el Moka, su: pera á nuestro Hacienda y Yauco en precio; pues estos sostenían con tendencia al alza de pesetus 360 4 865 y 872 á 875.00 respectivamente, por cada 100 kilos, También sostiene su alto prestigio en calidad y precio nuestro granito en Alemania; pues según una revista de aquella procedencia, rofiriéndose al café de Puerto Rico, dice que no $e opera, cos-

to, flote y seguro, “debido á las altas pretensiones que demuestran los tenedores del, resto de las existencias,

Da cotizacióf en Hamburgo para el de Hacienda de Ms. 68 4 60; para el Yauco superior, de 72 4 76,

NOTAS

DEL

escogido,

es

café,

nada

en concreto

la

lón cambio, podemos deducir, según positivos y verídicos datos ú la vista, que la producción de la cosecha cafetera en el Brasil, ha de aproximarse á la fabuloga cifra de quince millones de sacos. sa e , precisamente, la cosecha que necesitamos en Puerto Kico, aunque no exceda su precio, de diez dollars por quintal....

Para uno de los frutos de nuestra exportación,

muestra

muy

lenta demanda el gran mercado de la española ciudad condal; du. rante los primeros días de la última quincena delpasado mes, se han venido cotizando los cocos de 18.2 ú 185 pesetas por millar, sin gran actividad en la demanda, En los Estados del Norte parece afirmarse la cotización y como os consigiente,

hay

buena y animada

demanda

para el fruto,

..

A pesar de haber abandonado casi por completo nuestros cam pesinos el cultivo del algodón, hemos de hacernos eco de una deta.

lada información

dos

sobre el movimiento

que en

los europeos

merca»

sostiótne producto de tanta importancia para la mundial indus.

pida

de iniciado

un movimiento

de baja general

para los al

yodones, basado en la ubundante cosecha que se hace esperar en ol próximo año, surgió de momento en los más importantes mercados

una marcada indecisión en las transacciones, por el considerable ni.

mero

de descubiertos en los bajistas,

á cubierto, lón algunos de

los europeos

que se apresuraron

mercados,

reina

á

ponerse

notable

incerti-

dumbre en las transacciones; durante la primera semana del pasado mes,

llegaron

al mercado

de Barcelona

8,100 balas, notándoso

marcada desanimación en la demanda, Las cotizaciones en el mercado español, con nes, son como

ligeras

siguen:

Otros puertos, “Tilly good midd,” 226 4 227,

228 4 226; “Good

muy

fuctuacio-

América.—Now Orleans y Texas, “Middling Fair,” 234 “Fully good midd,” 280 4 982: “Good middling,” 227 4 229,

4

235;

middling”,

Now Orleans y Texas, “Fully midd,” 224 pesetas, Levante, —Soubongene 000; Semilla, 212 a 213,

India, —*““Broach

extrisimo,

Fine,”

208

4 209 ptas,, extra,

Popo

Julio 1911,

horrores

de la revolución

Bloma, en

Ghina.

LIT

Docapitación de un

a

$0n por

cada 100 kilos y en pesetas plata,

Los

000

198 a 194,

Los precios que figuran en las precedentes cotizaciones

EXTERIOR<um. ,

Un robeide al sor presentado al Tribunal, antos do la ojécución.

pun-

en la cosecha anterior; De todos modos, hasta que no madure uvita, bueno será no aventurarse á erroneos juicios, ,

La

podido

de nuestro

hay opiniones sobre que, en algunos

tos hay perspectivas de mayor producción, si bien en otros abrígase la creencia de que no llegará á cubrir el número de quintales que

des Ms. 10-80 para Agosto.

ear el por qué del alza en los azúcares; hay quien

cosecha

puede anticiparse; pues

revolucionario en una plaza pública,


los lectores figurarse el cúmulo de disla-

- ESTAFETA LITERARIA Y.

D.

y H.—(Cayoy).

Su

tes que tiene esta composición, va un trocito para que juzguen:

primo"

Arriba la felicidad;

PrOBO Cuento merece nuestra aprobaci ón. Es un buen trabajo que honra su fir-

te.

¿Eh, qué tal?

pero conste, al menos, que

es una merluza de á folio. nos que le podemos decir.

su

trabajo

Es

lo

P. Santana.—( Aguadilla).

tedes?

se las trae?

ne.

Los ver-

Puga de hesos,

su

forma,

cabida

poema en nuestra revista,

tadamente, por cierto,

su

Dolor

ble:

DE

Puxrro Rico ILusrrano, deseando ofrecer á los amantes de las letras una fácil oportunidad para manifestar sutinte ligencia en el arte poético, inaugura desde hoy un Concurso Décima,

Las condiciones de este Concurso son las siguientes:

El tema será de libre elección. Los trabajos se enviarán ú Puxrro

nos dice este señor, entre otras cosas, lo siguiente: : e "Me interno por un sendero que «e retuerce un si es no es culebreando en un sig sas.' 1

y á rodar por el sendero!

insonda»

ciones por el campo de las lotra s,

Rico

ILUSTRADO

lante“se exponen.

IN La fecha para la admisión de trabajos terminará el 30 de Agosto de 1911, después de lo cual Revista selecciona» rá, entre las composiciones recibidas, esta diez décimas sertarán

ellas, la que merezca el premio. Kate consistirá en 825,00,

>. Elegida por el público la décima dign autor remitirá el lema de la misma, aco a del galardón, el. bre, para acreditar su derecho al premio,mpañada de su nom=

más distinguidos

ILusrrano abre desde

esta fecha un plebiscito, con objeto de que nues tros numerosos elegir quienes son, entre los hombres más distinguidos de esta isla, los que figuran en primera tila; ES

EL

MEJOR

POLÍTICO?

¿CUÁL

ES EL

MEJOR

POETA?

¿CUÁL

EL

EL

MEJOR

ABOGADO?

¿CUÁL

ES EL

MEJOR

MAESTRO?

¿CUAL

ES

ES

puedan

EL, MEJOR

EL

EPR:

ES

¿CUAL

lectores :

ES MEJOR ORADOR?

¿CUAL

s

A

odas Ins décimas que se envíen al Concurso se irán blicando numeradas en esta Revi sta, áú excepción de aq velas que, á juicio de la Redacción, no tengan méritos suficientes para ello,

¿Cuáles son los puertorriqueños

¿CUÁL

debe de

hacerlo con pies de plomo,

en un solo número para que

SN firmar, encabezados con un lema. Este no se publicará, reservándose en esta Redacción para los efectos que más ade-

Purrrto Rico

trabajo que titula Peregrinación vesper : tina

E Después de esto, no necesitamos de. cirle que siempre que haga usted irru Lia

"El dolor mi alma retiene

DECIMAS

le

E un

¡| Atrás, señor Rico, atrás!

dad del Oriente nos llega esta lamentación, que su autor titula, muy acer-

No pueden

CONCURSO

la mejor

se parece á la de un moro de una mehalla cualquiera. D. Rico.—(Barcoloneta.) En

No ande en tal atolladero, porque si avanza asted mús, va usted, de fijo, á hacer iman,

cn

para premiar

que gasta usted, señor Toro,

,

Y perdonen los lectores lo de la me-

Ni por su fon-

tiene

1

seta, que es un ripio morrucotudo, P, Toro,—( Humacao.) De la ciu-

Puga de... ,PÚPLOR.

do ni por

parece á un.

pero sí que es un maleta.

debe usted titularlos

trae us.

Me halla triste, triste mo halla. jerga chocarrera

Y

sÉénor *..

nuestra negativa es justificada: A usted, que entra con escala del Parnaso en la meseta, . ho le diremos que es malo,

están, señor Santana, de ripios llenos, Por tal motivo,

¡Vaya un Jueguecito que $6

A

Por lo demás,si el señor P. G. $e fija un poco en lo que ha escrito, verá que

208 que usted nos remite son impublicables, pues los versos que usted llama

P. (.—(Naguabo,)

¿Qué les

¿Verdad que el

me halla triste, tristo mo halla”, , señor Toro!

y presidiendo esta iniquidad siempre, siempre la ignorancia.

No le diremos nada en la Estafeta ;

y cuando ella ú verme viono

e

ubajo la desesperanza;

ma Lo publicaremos en otra edición. - A. L.—(San Juan). Perfectamen.

y al alma fiero avasalla,

Ahí

MÉDICO?.

MEJOR

LITERATO?

á .

a PECH A:

FIRMA Llene este cupón y envíelo, debidamente

firmado, á Tanca

La admisión de cupones expirará el 31 de Julio de

dacción de Purrro Rico Iuusrra DO,

NOTA.

—In el próximo número

:

:

1, 6 4 P. O, Box 453.

1911, 4 las 12 A, M, día

en que

se hará

oh +

el escrutinio en

ante cuatro personas cuyos nombres se darán oport unamente á conocer,

o

la A ES

comenzaremos á publicar los nombres de

todas las personas que obtengan más de 10 votos . este plebiscito, E Contestando á preguntas que senos hace sobre CO 3 el particular, advertimos que también pueden ser elegidas en este plebiscito, aque. » Personas que, por su larga residencia en el país, estón consideradas como hijos de Puert

o Rico,

,

o

O

a


¿POR|QUE

SE

HAN

VENDIDO

MAS

1911

O

QUE CUALQUIER OTRA MARCA? PREGUNTE AL QUE POSEA —AEL

EMPERADOR

DE

POPE EL

LOs

AUTOMOVILES ¡e—

HARTFORD

AUTOMOVIL

EMPERADOR

HUDSON El más

UNO.

“33”

simple, el más

económico, el mejor por su precio y de los que SE VENDE POR DOBLE,

¿Por que se han vendido más HUDSON

“33” durante los últimos

tres meses que cualquier otra marca? PREGUNTE AL QUE POSEA UNO. .

UNICO

-AQENTE

SANTIAGO CASA

PRINCIPAL:

Tetuan

Tiendas

en

St. San

PARA

A.

PUERTO

PAN ZARDI,

Phone 110. Juan,

RICO

Qonce

Box y

63.

Mayaguez.

San Juan, P.

: R.


MAS REFINADO GUSTO VESTIR ES EL DE

dos por correo y express.

Despachamos y mandamos nuestros pedi-

EL ESTABLECIMIENTO DONDE CONCURREN L/AS PERSONAS DE

PARA

P. Schira € Co. Trajes para caballeros y niños |

PRECIOS

SIN PLAZA

RIVAL. PRINCIPAL,

Depósito Cruz 15. ' Le Bon Marché”, Agencia Guayama y Mayagiiez,

Fenicada, Para

Araños,

Quemaduraeto, s

Vaseline Fenicada contiene un 2%. de ácido fénic opuro, cantidad suficiente para que

constituya

el mejor

ungliento

ligroso el que se conserve sectos,

ete,

en

antiseptico para coadii la mano,

Es de

p

inapreciable

á la vez

U )

no bastante

para hacer pe-

valor para cortaduras,

úlceras, picaduras de in. La vaseline mitiga el dolor: el ácido fénico límpia y sana la herida.

Usense las prpearaciones de Vaseline Que

se embasan

Vaseline

en Tubos

Blanca.—Ungilento

Convenientes absolutamente

que

puro,

friados,

Vaseline Co! Cream,—Alivia Vaseline Blanca Perfumada. emplearse

Vaseline

“Solo hay y especialmeñte

que

oprimir.”

bneno para res: E

las quemaduras del sol y del viento, y suaviz a el cutis,

"Para el cutis y todos

ungiienta,

Mentolizada.—Alivia

prontamente

De venta

en

todas

los propósitos en que hubiere de

la neuralgia,

lns botiena

dolores de dientes, eto,

mejores,

Chesebrough Manufacturing Company (Consolidada, ) New

York.

Londres.

Montreal,


American Colonial *'OF PORTORICO SAN

JUAN.

Bank

MAYAGUEZ,

ARECIBO.

Capital

Fondo á

de

reserva

y ganancias

o

Tenemos

especial

roces.

cuidado con

las

cuentas

de

ss

nuestros

D.

RIERA

ALMACENISTAS

IMPORTADORES

DE

CAPAS,

en

Capas

SAN JOSE

L

EN

Y TRIPAS

DE

DE

ESTADOS

UNIDOS

LOS

SE SOLICITAN

P, O, BOX

EN

LAS

MEJORES

PIANOS VENDIDOS

mueetras

y precios á sollcs ud,

TELEFONO

£€

408,

COMPAÑIA.

TONK EN

CUENTAS,

PROCEDENCIAS

004,

PONCE:-NORIEGA

la isla.

CO.

Enviamos

14,

de

RAMA,

Floridas.

DEPOSITO

70

TABACO

BANDAS,

, Especialidad

DE

«€

ANDOODOO

favorecedores

Compramos y vendemos gíros sobre los Estados Unidos y Europa.

JOSE

PBI

UN

70

AÑO

EL UNICO

PREMIADO EN DOCE EXPOSICIONES, El unico que responde á las exigenci as

de un buen piani-ta.

El único que resiste el clima cálido. El único que alegra el ho. gar por sus voces melodiosas. El único garantizado por 50 «ños para pais es cálidos, El único donde estudia el discipul o,

YPIDA para

CATALOGOS. que

estudie

un buen

Arriví "a |

A

, NS

cdi

DA A

Fortaloza dsg

JUAN,

6

es

Piano.

o

Hnos.

46 y 25, SAN

oem

loque

Cristo PTO.

RICO.

13,

e


pi

o

o

PABST NE. 4

San

AGENTES

E.

CALDERON.

Francisco 81

THE

Telófono

NEW

IMPORTADORES,

152.

'P.

YORK

£ PORTO

Vapores

SEMANAL ¡| |

oa

£las5p.m. Miércoles,

SAN

JUAN... ..(..

QUO

is

CAROLIMA

Julio Jullo

.|

Julio

do |

350,

Julio

|

5. 12

CO. San Juan,

Pto.

Rico.

»

Ilo: Juho

_Jullo

[|

2

Americanos.

Y PUERTO

RICO

Julio

|

Agosto

ii

10 17

42

31

7

| |

tación

A CAROLINA

E

¿<< . 0...»

SAN JUAN 0. .0...,

COMO

CAROLINA

.,|

VERSA.

York

Sábados medio dia

|

Llegada

á San Juan ii

ici

unio Julio

24 19

Junio Julio

Julio

15

Julio

22

Julio

20

Julio

27

Julio

«ii .....

Y VICE

¡Salida de N.

Vapor

4 New York,

l.

26

YORK

Co.

YORK.

Llegada

| ¡

19

Agosto

|

8

Julio

29 6 13

Las condiciones de estos vapores moderríos son excelentes, por su servicio esmerado y por las comodidades á los pasajeros. que ofre: El vapor PONCE hace viajes mensualmente entre San Juan y Now Orleans, conduciendo pasajeros de 1%, y 2%. elaso. Para más informes dirigirse ú los agentes 6 ú

THE

A care Ai WENO

NEW

|

| con

| |

N

QOAMO .....m(m...] CAROLINA ¿.. 0.2.1...

$

251.

RICO STEAMSHIP NEW

Correos

ENTRE

¡Sada de San Juan |

Vapor

Box

O

11 BROADWAY,

SERVICIO

O,

A

NEW

o Cm

YORK

PORTO

RICO STEAMSHIP San Juan, P. R.

pr

UU dirigirse á los anunerantes mencione el “Puerto Rico Flustrado”

Co.

|


DE

SUMO

INTERES

¿Déxea usted entablar correspondencia con comerciantes en los países

do habla espoñola? ¿Desea usted cambiar algunos de sustproductos por otros de países extranj eros? Ningún otro medio que emplee le dará resultados tan satisfactorios como un anuncio ep

de AMÉRICA,

Sección de Anuncios Clasificados.

La Importancia que

los últimos años y, sobre todo, su vastísima circulación, garantizan el éxito de sus

sea

vender

guna

ó comprar

algo,

anunciar

su casa

de comercio

3 sus

mercancías,

publicación española podrá llevar su anuncio á conocimiento

un costo tan insignificante, como AMERICA.

anunciar sus servicios profesionales, encontrarán A fin de poner

bajos posibles,

nuestras

columnas

Helós aquí:

de

- Los señores Abogados.

al alcance

en AMÉRICA

de todos

anuncios.

ofrecer

sus

banco,

los mismos en giro postal 6 bancario,

.

Si

usted

durante

tantas personas de buena

Médicos, Dentistas,

lectores,

hemos

de los E.

U,,

6

nin.

posición

y á

cte. que deseen

fijado los

en

de:

eta,

un excelente medio para ello.

nuestros

moneda

od

columnas

servicios

Ara Suscriptores—S3 ctvos. oro cada palabra. Para el público er. general--8 ctvos. oro No se aceptará ningún anuncio por menos de 50 ctvos, oro: Los pagos serán mensualmente

do, y aceptaremos

las

ha adquirido AMERICA

:

a

precios

más

cada palabra, por adelanta:

billetes

de

cualquier

THE AMERICA COMPANY.

|

> [Editores de AMERICA é INGENIERIA]

17 Battery

Pl.

New

BAZAR Cruz

Num.

York, E. U. A.

LLAUPI

9.

San

Juan.

P. R,

Ultimas novedades en sombreros para señoras, señoritas y niña s

Los hay desde el más caro al más barato. TAMBIEN

SE SIRVEN MD.

PE

SE

CONFECCIONAN

se irán

auunciando

TICASA

ORDEN

los

variados

y

bonitos

artículos

A CUALQUIER que

S.

MARIO

CAPAS,

ROPA

INT ERIOR,

escribame

Y

CORTE

pidiendome

$. GÉIGEL,

our

este

Bazar,

y

en ropa hecha para Señoras, Señoritas y Niñas.

ENTALLE interesa,

en

GEIGEL. MEDIAS,

GUANTES

Trajes corte sastre, Para paseos y para viaje s, y trajes de recepción ó baile A LA MEDIDA.

Si le

hay

GEICEL.

MARIO ABRIGOS,

LA

ORDENES POR CORREO Y EXPRESS POBLACION DE LA ISLA.

Periódicamente

Especialidad

A

Pa

Allen '

de

Y VELOS,. boda

o

GARANTIZADOS. una

hoja

21.

Al dirigirse ú los naunciantes mencione el “Puerto

en blanco San Rico Tustrado”

para Juan,

sus medidas Pto.

Rico.

rr


GUIA

DE MEDICOS

para

uso

Benet Valdés J. ¡Mábico ”.

La

á

Rivera,

'ciruJANo

e

ESPECIALISTA

EN

Calle Ensanche,

PARTOS)

mujer,

Boneta, Luis C, INTESTINOR,

682,

Arecibo,

Blazquez

Manchola,

Especialista en

enfermedades

Cristo 20. San Juan, Horas de consulta:

Tetuán

P.R,

Carballeira Cañellas, CIRUJANO,

MÉDICO

nerviosas.

Aguadilla,

Teléfono

<

Graduado

P, R,

Comercio

abr

Teléfono

y

número

Juan,

18,

Pp, 0. Box 411,

Salud,— Ponce,

CIRUJANO

Quevedo

P,

formedades

R,

Báez,

Box

410.

Teléfono

DENTISTAS Delicias

Ponce,

DeSiú

l2a.

Tar j6bas it

DE

16 encnciar

13045

p.m

VISIba:

P, O, Box 94

Teléfono 827,

San Juan,

Dr. Guillermo Salazar. los

Oficina; de 114

124. m,

Lxcepto 'Jue

ves y Domingos. Pobres: de 3 á 4 p.m, Cristina. No 9. bajos. Teléfono No. 195,

P. R,

Vogel, Carlos Múbico Dikrcror Sr, Luxxs Hosp. Calle Mayor, esquina Jobo,

P. R,

Box

Ponce,

431.

Teléfono 5,

Allen 37,

P, R, P.0O.Box4

San

Juan,

P. R.

En la imprenta de REAL HERMANOS se hacen"

esmero tarjetas de visita y toda clase pra rias tinta s.

7 l dirigirse 4 "los "“Ahtifici ant a "mencióne

e

A

Camas y Colchones, Pianos, Lunas de Es jos, Mármoles, Muebles de iena y Catalanes, estilo Luis XV.

P. R.

OFICINA:

M, y de

Coamo,

JOAQUIN PACHECO ALMACEN DE MUEBLES EN GENERAL.

e

HORAS

Agosto,

de los niños. Cirujano general, O”Donell 12, bajos, Consultorio: Tetuán 78, 19.-de 144 p.m,

1888,

Mame

P. O.

AMERICANOS. 21.

9 de

MúDICO CIRUSANO Especialista en Partos y enfermed ades

Medici.

OCULISTA,

Juan,

VIDAL VILARET.

CIRUJANO,

Velez López, Rafael

|

y especialmente ende los niños. 358,

Arsenio

Teléfono 87.

general

Allen 66.—San

DRES.

de

Francisco 28, San J uan,

Medicina

O.

Calle

Horas,de consulta de 9 á5b P,M,

Rafael

P.

MiDICO

Rico,

Rico,

P. O, Box 24,

Vallecillo,

Puerto

Universidad

Puerto

Teléfono núm, 15,

I'specialista en enfermeda des de oidos, nariz y gurganta,

CIRUJANO

288.

Plaza

San

CIRUJANO:

Plaza Tyson Arecibo,

Molina de St. Remy, A, M. Múbico

MúDICO

Su especialidad: La cirujía general,

|

R,

Consultorio parada 2% De244P.,M,

San

Múbico

de la

Susoni, Francisco M.

CIRUJANO OCULINTA,

ua de Barcelona año

CIRUJANO,

Nussa,

.

MÉDICO CIRUJANO POCÓLOGO,

Río Piedras,

López

P.

de “La Margarita”, de 244 p.m,

|

Monagas García de Quevedo, J.

José.

Flores Arrieta, V, M. MUalle El Roble

64,

m, y Á todas hora

cilio de día y de noche.--- Ofic s á domi: ina en Cruz 13,altos

|

EF,

488.

Del44P,M,

Mábico

46, San Juan, Teléfono 805.

Matanzo,

|

CIRUJANO,

Mkúbico

y de los órganos respiratorios;

Fortaleza

|

Ricardo. Múbico

|

|

Necker de Parla,

Ofreco sus "servici profesiohales en su residencia calle deos Cerr a (Santuron), de 104 124.

|

CIRUJANO. Especialista en enfermedades del corazón

|

R,

Consultas de 2 (04 pm,

MÉDICO

| P.

rno del Hospital

Ruiz Arnau, R.

|

EN PARTOS

Callo Jesús y María nú mero 10,

P, O, Box

Dr.*V, M. Llovet

Do las Facultades de Medicina de Barcelona y Ma» drid y exte

78 Sol StíúSan Juan.

|

MÉDICO CIRUJANO, É

.

'specialista en enfermeda des de la

P. O, Box 46,

ESTOMAGO

Elisa.

Docrora,

Lares, P, R,

ESPECIALISTA

á “Puerto Rico Ilustrado” .

de los abonados

Tanca 1, P. 0. Box 458, San Juan, P. R. el" Puerto *Rico*

Hustrado”

+

os

ia

da

3


CUANDO

ME VAYA

Créese que el faro más antiguo del

dd ro nl Cara Fuimos sí l

Po ra

A

Cuando me vaya para siempre, entierra:

con mis despojos tu Á mi a

ld

*

pasión ferviente;

bien

del

FERREA en

ce

DE BALIDAS

a LA

vuelven las hojas 4 la rama escuálida

Forman las flores al peneil galano que artopó con sus nieves el invierno;

¡hasta el polo disfrutade verano! ¿Por

ha de sufrir el desencanto eterno?

Y

BAYAMON

7.05

, E E

9.90 11.05

BIMUL*

oprimiendo otros labios en tu boca,

ne diste! Pd

'

SN

VIAJES

NERvO.

A di

0% e 10, 18

FE

pe

1,10

mA

3.10

5,10 6.15

$ ss

1,10 5,10

48

6,15

1

preparado ;

hombres, mujeres y niños, j

sisdi

6 da cd a it Las

EXTRAORDINARIOS

aná

dos Se oo e. A nc me.

«18

E

Ata

y

Jovenes plilidas

ñ

se mejoran rá-

plidamente con su uso,

Enriquece la

Sangrey renueva la vitalidad, Para las personas de edad las esti.

á FRIO AHOR a Y VAL > despues es el Paludismo la cura os Pam ala, er”

LECHE

M

Agradable al paladar y benéfico para

9.15

dE a EL 1 a está llamado ú desaparecer, desde que seha descubierto este nuevo específico Pam.-ala.

tónico

para vigorizar el sistema.

4.10

EN

el OVI

Un agradable

12,10

E

E

(Marca de Fábrica)

11,05

2,10

3,10

“ sl

8.05

| ardo

o

1.25

8

A

1,10

e

wma de nuevo y sé feliz, sofoca

.

12,10

4

;

hasta el perfume de mi amor, si existe; sólo te ruego que no borres, loca,

AMADO

sd

VAPORES E

8.05

'

E

A

Diasfestivos

s“

Pardo

qué no más el corazón humanc

beso

CAPITAL

A ss

es urna de pintada mariposa!

' aquel

Y

Días laborables

y la tumba que forma la crisálida

la huella de

oben servir para págar el pasaje de los difuntos 4 traves de las corrientes de

OESTE

INER A RIO ,

TRENES DE

DEL

TANBAMENTE,

tarde revive en la mañana hermosa;

Estas

supersticiosos chinos creen que esto ha. co felics ú los muertos, bg Prep

dí de la folio. felicidad.

LINE

triste?

falsas,

-

Ya ves, todo renace; hasta la pálida

Ñ

OM elas es laos prue

.

das

2

¿por qué impedir que la esperanza muerta el

4

cristiana y reconstruido el año 1634,

otro cariño llamará á tu puerta: para

4

:

cierra:

A nueva vida de pasión despierta y sé feliz, que si un amor perdiste

ufana

le

la fabricación de monedas

truído durante el primer siglo de la era

es ley común que á quieñ cubrió la tierra el olvido lo cubra eternamente!

resurja

¿0

La ley en el imperio chino permite

:

mula y nutre, Toda buena botica lo vende.

este h

et

SY

PASTEURIZADA. O------

notado

Kl

ue no quiera morir tísico ni anémico en Sán THE PÓNCE SANITARY MILK Co., que venden en Juan, debe pedir la LECHE PASTEURIZADA, pura y sin sedimentos, de San Juan los Sres, M. CARVAJAL 4 Co., únicos representantes Compañía en San Juan, Bayamón, y Rio Piedras de dicha

LA El insigne bacteriólogo dijo que los señores

ULTIMA

PALABRA

quo de la bondad de la leche

DE

dependía la

PASTEUR.

prolongación

de la existencia

M. CARVAJAL £ COMPAÑIA siguiendo las instrucciones de este sabio, han resuelto el gran problema—admiración de las centrifugar la leche, DEPOSITO: CALLE DE SAN FRANCISCO NUMERO Se avisará al público los demás depósitos que se vayan abriendo.

Con la LECHE

PASTEURIZADA

¡¡QUE HABLEN aumentará extraordi

EL LOS

MEJORES

QUE

NON SE

La reputación delos afamados pueblos de la isla.

LOS HAS

LZornisb Lo.

Los

E

EAN

Wosbhingigo, Noy_Joreoy

UNICOS

que

tienen

un

“* pasteurizar” y

7p,

;

ULTRA,

INTRODUCEN

CORNISH

certificado de

EN

EL

PAIS.

va increscendo por todosBos

PRESENTADOS. garantía

por

VEINTE

Y

Antes de comprar un plano ves

A PLAZOS DE $6.00 MENSUALES. LUIS

por lo

PIANOS. PLUS

MEJORES

Voz clara y brillante.

Solicitense catalogos 4 su Agente exclusivo en Puerto Rico,

cultas —de

LAS MADRES!! ariamente el censo de Puerto Rico,

CORNISH “”

naciones

de la Humanidad,

BO220.

APARTADO

834,--

CINCO

AÑOS,

un CORNISM.

SAN

y VAN,

P.R


Procecimiento Encontrándose

príncipe de

de

sencillo

visita

Bismarck,

en

lord

ta del despacho se abría j la: Princesa asomándo

casa

del

Russel, en el

curso de la conversación, preguntó á aquél

si conseguía fácilmente despachar 4 los in.

discretos que molestan público,

3

—'Mi

4 todo un

procedimiento

es

muy

hombre sencillo—

La Historia espera

en práctica.

ella ha visto ú uno de esos

Desde

hombres

L

PALUDISMO

SK

CURA

Con las píldoras antipalúdicas €s un verdadero específico.

PRONTO"

Nosotros sentimos vivamente su ausencia, pero nos alegra el triunfo de este ami-

F. Castro.

go, al que felicitamos con la mayo r efusión,

Desde el lunes último despidiose cordialmente de nosot ros, con objeto de marchar 4 la ciudad del Sur, donde ha establecido su nueva residencia, nuestro querido

amigo

don

Antonio

F, Castro,

LA

en

á quien,

C.

» BADOS POR LOR K= JOR MEBICOR EN CONA FRANCIA Y EN WASHINGTON

Cromo “Siren”.

pur que mín hermanasde la América Latina con oRcaM mis excelentes preparaciones del tocador que

ban

sido

usadas

y

recomendadas

por:

prom,

inentes damas de sociedad durante cas! un cuarto de viglo, denoo enviar gratultamente mi libre de 40 páginas Que trata sobre el cutis y el cabello, y muestra s de mis famosos Crema “Kosmeo,”” y Polvo para :la Cara “Koemeo,' y de los confites laxantes “Bonsla xa.” Tengo preparaciones para blanquear el rostro y para purificar el cutis; tónicos y tinturas para el cabello, eto,, eto,

Mis preparuciones se vendon por las agencias renpectivan, Ó »e enviarán directamente Á países en

donde no prolueton,

hayan

comerciantes

Mrs. GERVAISE Michigan Avenue

que

vendan

estos

Q. MULET

E HIJOS

Mayaguoz,

Pto,

fement rf

es unn exar.

cantes de la “verbena''

delás sustancias restaura doras y anticepticas de y cule ndula, Precio $0,80,

DEPOSITO EN SAN JUAN

Farmacia Blanco, Gonzalez. Padin Hnos, y Juliá y Rosario, En Ponce: Farmacia Moscoso y Porto RicoDrug Co. Unico Exportador para Puerto Rico; E PADIN, 1685 - Chestnut St, Philadelphia, a, Se despachan pedidos por correo,

UNDERWOOD”

Mercado

A

en

Pto.

HOY

Rico

PLAZOS RICO. Sucs. DE A. MAYOL € Co. San Juan, Pto.

INFORMES

Rico.

MISMO

Seo Advierte: que no hace mes concesio nes á nadie en los precios de nuestras máquinas, ni pagamos comisión nada á nuestros agentes, mas Al dirigirse 4 los anunciantes,

mencione el

“Puerto Rico

ó la lla de:

1.00. m on»

Sas. . da seme Y de pétal e son os rosad de doo idenl. iden!. re io$0, e 89, El Jabon de nute Verbena Calen dulado, Prec

Allen St. 16%... PIDA

b

e servar y mejorar lay comp lexiones eos 4 las ccites, 3 4 los Cosméticos $0, A El Rouge 'Niren” líquido. La más. perfe cta ¿mi

UNICOS AGENTES PARA PUERTO LOS MUCHACHOS 32-34

-

Cremas de

38 y 41.

VENTAS

>

tos, ue ó so delgados s, mada «pelusilla.» seancausgr a la menor o y vu el Cromo “Inlren No us Slractivos ,

FAMOSA del

$1.40

r

ren” de Vellos ruperfuos, Es como mágico en la extirpac ión de vellos defectuosos €n cinco minu

Rio...

Dueña

y

Barros, Sobermna pa ra curar tadicalmente los ezas y erupciones cutauensbarros, las espinillas, aspe, 1 casos más rebel des mp tres seamos.

Cable: LOMBA.

“LA

A)

Desvanece posi:

los paños y las manchas

cara, delángola sin defectos en la en pocos dias. $1,00 Creme 1” contra los

9: hi San,,”- Juan,

Oficinas y depósitos: Tetuán

8, en C.

contra lan pecar,

tivamente las pecas,

á las consignaciones.

CHICAGO, ILL., E, U. A

Agencia general:

lozan vardenta y 5100, Ue da Orme ** Siren” tersura

Dedican especial atención

GRAHAM

d

00 Pot» Pourri Siron"

fabricantes más acre.

postal:

para

de Almendras Pro adas, Delicioso é higfum ienico. substituto del Jab on pnrá las complexiones tremadamente sens pxLimpia del polvo itivas suciedad al cutis,y dela evita

ditados de Europa. Unicosagentes de importantes casas exportadoras de España, Holanda, Portugal, Italia y Esta. dos Unidos de América. Constante existencia de provi. siones extranjeras, americanas y del país, á precios de competencia.

Dirección

fuer:

em. bellecer, Sin Eros ol porcióna á la tez la cura, la belleza y madel lirio y de el aro la yo, sa. $1.

Representantes en esta Isla de Don Carl. Geo Herse, de Hamburgo, para la importación directa de toda clase demercancías bel: gas, alemanas, france sas é ingle-

Bra, Doña Gervulúo Graham

más

Ya sea crónica 6

os Requisitos de la PARFUMERIE “SIREN,” de Paris. ANALIZADOS Y APRO

EXPORTADORES.

sas de los

cura los casos

paládica,

Higiene de la Belleza Valios

Comtslnilos, Almocensls, IMporIore, Y

PAM-ALA

tes de fiebre aguda,

o01es, de M. Lombo 8.60 S.

y ca-

balleroso en grado sumo. Su designación, €, por este motivo, acertadísima y merecedora de todo elogio.

E

D. Antonio

que

Orientales,

PAM-ALA.

del Dis

to é intachable, amante de su misió n

SI VD, SUFRE DE PALUDISMO, fíros de calenturas y fiebres, Consígase una bo-

ella de

el puesto de juez

etrito en aquella im portante pobla ción. Es el Señor Castro un funcionario rec-

ho

enojo-

$08 y sé ha dado cuenta de que la conve sación se prolonga demasiado, encue rsiempre ocasión de librarme del imporntra tuno.” Precisamante, en este mon nto,.la puer,

do para veupar

que sólo sé trate de

una coincidencia.

contestó Bismarck—y mi mujer es la encar-

gada de ponerlo

atendiendo á sus condiciones intelectua les y ú su capacidad jurídica, sele ha desig na

se, con voz dulce decía: '“Sabes que estoy osperándote para darte la medicina. Ya es la hora.”

Hustrado”

que

-


TOME

SIEMPRE

CERVEZA

“ESTRELLA JAMES

EVERARD,

LA MEJOR

A. 33

Y FINa

BEBIDA PARA EN

LA MESA

TODAS

GENERALES

Mc.

York

PURA

VENTA

AGENTES

New

———-0

SIEMPRE DE

ROJA””

PARA

PARTES

PUERTO

Cormick

TETUAN

STREET

Rico

«e

Co.

SAN JUAN, P.R.

Nx

NO ENVIDIEIS UNA BUENA COMPLEXION; USAD LA CREM A POMPEYANA Y LA TENDRE IS. Jamá

s descubrirá Vd. lo hermosa ser, ni tampoco lo puro, limpi o, rosado ment

e pei

q

use Crema

La crema más

sería su

cutis,

Pompeyana

popular

de

sino

para

América

que puede y natural.

hasta

que

Masago.

para la cara. Frótese el rostro con la crema de mane ra que penetre en los poros. Al pronto la crema desaparecerá,

pero después de algunos momentos más de masage, brotará de nuevo de los poros, trayendo consigo todas las impurezas que haya habido en la piel á pesar de todo el jabón y agua con que Yd, se haya ftrotado,

Vd. de admirará.

Jamás se

habrá

sospechado

4 /

| poros, Y Al es0 que esta mugre en los poros hace que el cutis aparezca oscuro, y que pudiera hallarse tanta mugre

en

los.

aparta á la sangre rosada

culación que busca,

de

la

De venta en los establecimie ntos E! Popular, La Vil % de Madrid, Paris Bazar, El Globo, La Fuma, La Sultana, El

Siglo, Gonzalez Padin y todos los establecimientos impor.

tantes de San Juan,

Ñ +

THE POMPEIAN MANUFACTURING

General para Puerto Rico: - Ben fo Al dirigirse 4

losanunciantes

menciones el “ Prerto

Rico

da

cir.

CREMA POMPEYANA ar

ARA

AR

MASAG

PA

Co.

González. SAN JUAN, Tluat rado”

P. R.


NO

PUEDE

al comprar

RELOJES

EQUIVOCARSE

uno de los celebrados

KEYSTONE—ELGIN

Se reconocen por todo el mundo tomo la medida de perfección cación de relojes, Diga al comerciante que los enseñe á Vd. en la fabriLas casas , Importantes tienen siempre un buen surti do, Exijase esta marca de fábrica en la caja, .

+

THE

KEYSTONE

,

WATCH (ESTABLECIDA

EN

'

.

CASE

PHILADELPHIA,

COMPANY

1853)

U.S.

.

A md

ALMACEN

DE PLOMERIA.

“Los Muchachos” Suocrs. de

A. Mayol

€. Co.

Grandes existencias y permanente exhibición de los últimos

modelos de

Efectos Sanitarios

“STANDARD.”

Artículos niquelados para cuar-

tos de Baño, Mosaicos hidránli. cos, Azulejos, Pavimentos, etc, Contamos

meros toda

con

Maestros

competentes clase

de

hacer

de las exigencias

Sanitarias. Antes de hacer nuestros

sus

compras

almacenes.

San Juato 4,;

1

para

instalaciones mo.

dernas, dentro visite

Plo

[San Juan, PR,

Telefono 238,

—P. O. Box]771

- - - NORDEUTSCHER LLOYD BREMEN + + (COMPAÑIA

DE

VIAJE

VAPORES

A

NORTE

GERMANICA.)

dió

E UMD

Si desea fía, que

A

co

Ud. hacer un viaje á vuropa, utilice los vapores de esta famosa Compagarantiza un viaje rápido y muy agradable. Trato exquisito abordo, magcamarotes y excelentes comidas.

e nÍficos desde New

York

y

Etc.,

y ofrecen

Europa

Id

ainia

Sus vapores salen de New Italia,

Etc.

York

un

vapor

Unica Compañía que despacha de gran velocidad, 1

con destino á Inglaterra, Francia,

4 los

pasajeros

más

comodidades

que

|

semanalmente as

Alemania, España

ninguna

otra

:

línea,

ll

Prospectos y todos los detalles necesarios pueden obtenerse en casa de los Agentes que suscriben, Agentes Gene Oelrichs

rales en Now York,

Co,

Brodway

5.

GANDIA

€. STUBBE,

SAN JUAN, P.R,

| :


Ñ

y

;

a

10 ! l

l

)

TN a

O 7) ad

Cuando afírmamos que el “STEVENS DURYEA” es el mejor carro para Puerto Rico, repetimos todos dicen, pero podemos probarlo.

lo que

El automóvil “STEVENS DU RYEA” Modelo XXX No. 300 usado por el jefe de la Policía Insular, ha recorri-

do hasta el 31

de Marzo de

este año,

29,064

cuentra en pertecto estado de servicio.

millas

y se en-

Ha verificado cinco ex-

cursiones por toda la Isla, haciendo en cada una 1200 millas en 18 días, sin necesidad del menor ajuste, - El trabajo que tiene esta máquina es contínuo, por buenos y malos caminos, y con toda la prisa y poca contemplación que requiere el servicio de policía. “Slempre listo” es la“frase que

califica el "STEVENS

DURYEA.”

Unicos Agentes, SANCHEZ MORALES 4 Co. (La casa que vende

SAN JUAN,

lo mejor.)

PONCE,

Manufactured

MAYAGUEZ.

by the STEVENS DURYEA CHICOPEE FALLS, MASS.

LICENSED

UNDER

THE

SELDEN

PATENT,

Co.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.