Puerto Rico Ilustrado (23 dic. 1911)

Page 1

a

PUERTO RICO ILUSTRADO,

NOCHEBUENA.

$

EL

รกs

NACIMIENTO

DE JESUS.


¡Oígame, Dos

-

Señora,

Palabras!

Es verdad de

Á,

no puede man.

»

her-

de su cutis, qui-

de

ES

=—

E

nes

el

na

cutis y se quiten

hasta ahora que un

joven

por parte >

CARA

SRA.

GRAHAM

es la oras Y eefiloss e inconveniente para el cutis aún el a ado. disipa pocas, tachas á polilla, espinillas,

tez

osoleada,

y comunicándole

lumbradora,

una

blandura

¡ y

Las madres que están criando en. el de dvi

que

22m S todo

logs

ea

ganaba

y buiéloo

para hombres, mujeres y niños,

eo

su

tocando

V

pára vigorizar el sistema, Agradable al paladar

el

3

el vigor que nece-

sl c40 pros pllidasesmajoran que

P'camente con su uso.

Se han dado los paros legales corres

:

Enriquese la

,

Ñ

1

y

sangre y renueva la vitalidad,

coraprobándose que este es

%

Para las personas de edad las esti.

el hijo legítimode don Juan Antonio Bayona, y único heredero de su in. mensa fortuna.

E

mula y nutre, Toda buena botica lo vende, Davi A -Lawrenco a Co,, Now York

amarillez . y otros descoloramientos, poniendo y conservando el cutis limpio terso

R

(Marcade Fábrica) Un agradable tónico preparado

aleualgu

trombón en una banda de música. pondientes,

R

fué descubierto,

sustento muy pobremente,

BLANQUEADORA DE LA

barrosa,

enc no fué 5 encontr ado

Trátase de

Med haci:

tez

FE

corresp ondía su gran fortuna, , El afortunado heredero de estos daibie

que

LA CREMA

Bayona.

diez años, haciendo constar en su tes buin mito, a nto que tenía un hijo 1] y que ue áá este est

llegará 4 ser bailliantemente

2

en California, de apellido

.. de cerca de doscientos millones de pe108, legando sus bienes Áá su hermano Juen Antonio, el cual falleció hace ya

de otro modo poco atractiva,

aclare

correspondía la gran herencia dejada pos un ciudadano español que murió

El difunto Bayona dejó una fortuna

todas las manchas, siendo que cualquier cara

autori-

misterio que rodeaba la persona á quien

ello

bella luego

9,—Las

dedes han logrado al fin desenvolver el

S ——

200 millones de pesos

Madrid, diciembre

AS

-mosa sin cuidar

tando

Le corresponden

pa

Perogrullo que tenerse

Heredero que aparece

Precio, 75 centavos de oro por el correo.

VELLOS IMPORTUNOS

CALLE

pe belleza Polvo

que

spesura de un pelo,

pilatario

destruye los vellos

Sra.

DE

Graham

importunos, tales

otes, bozos, etc., en la

cara de las señoras sin hacer que crezca

z

AUTOMOVILES

el pelo después con más vigor siendo buenoy seguro, no pica ni daña la piel, sino que quita

dentro de

los

vellos

im

Constante existencia

los mismos,

unos

cinco minutos sin dejar señal

ni cicatriz, aunque, á decir verdad, no lo destruirá terminantemente, lo que no podrá ningun otro depilatorio que sea, puesto que eso puede conseguirse sola. mente por medio de la electrólisis. estar seguras las Señoras que lo

Escribaserie“pór “Sec os e

mi

páginas,

pidaselo

de

libro

la

de

40 ,

Belleza,”'

PARA

NN :

NN

A NANÓNE

a

d

_

_——————

E

0

|

:

¡Abajo LA MODA

las SE

Canas! IMPONE.

|

Luzca su cabellera negra y sedosa usando

JUVENILINA,

$8. on C.

11 de Agosto Av. ague g , z,

P.

Es la preparación

R.

o

E

DE PALUDISMO,

De venta en fríos

Todas

de calentura y fiebres, consigase una boteAla,

ii

Al

más perfecta y la más

|

El que la usa una vez,la prefiere siempre. Ni ensucia ni mancha el cutis,

San , Juan .”? P. R. e

|

solicitada para devolver al cabello ó la barba su primitivo color,

Brígida Román.

Pam

Planta de Vulcanizar.

la maravillosa

M, Mulot ó Hijos

de

ACEI y GRASAS TE ,

pe

Agente General,

$81 UD. SUFRE

PASEOS,

BICICLETAS de las más afamadas marcas, para venta y alquiler. Gran surtido de accesorios. EFECTOS DE BASE BALL JOSE BRANDI. PONCE, P. R.

Quiero entrar en operaciones con agentes exclusivos dondequiera que aún no tengo á representantes. :

May

Y

de todas clases de materiales para

GASOLINA,

á mi agente.

Gervaise Graham Avenida Michigan, 1475, Chicago, Ill. E.U. de A.

la

VIAJES

Gomas DIAMOND, HARTFORD y FISK.

Usan que muestro polvo depilatorio no traíga consigo ningun dolor al emplearlo,

:

LA

VILLA, No. 16

No hay más sepacio entre la fealdad

dirigirse á los anunciantes

lc

meione 4 “Puerto

E

Rico

¡as Farmacias

a

Tustrada"

|

A

|

y Peluquerías. 10

O


p

E

“ojna

"10POp [8

"p13031edes3p 09593 u3:

¿eogru3is 3mb? oso 1— “019 [eq eo)—

¡01N33s ¡0d 03u9] 0-7!—

reses ered so¡.esaj9r1; opeisemz

"OULIGOS 101 $3 PUBIS u09 seíty $ns

PA) SP SOUTIP[E SOT

us mb

vÁey xnoj97] cpuea)

9in3rsoxd —¿vl>mozd tun3/Y 10) OpHSmoJdao0oEy 98? pues mg— "10390P [E OJUQIE PRI 0135980 q

*d

JIIPId

¿PUPIIag JOUIS [2 Á

' ¿S2193u1 [9 ein3 301 anb sigas )?— "olos Osnd 38 01353B0 ¡5 ¡BISIA 9p 3[13piad siSIanb oa “ou o00c lap o1uap a3nb si9qes omo)! ¡sidap amb oy si9q ¡elm vasana op opromosd***-nar0f 3>7! ¡qeg!— ef 1u a3popa>awosd ja so an )—

"34317 epea

-3p OS

-Buo[¡1u pias -*50U $04! .

“B/9N989 3P

“0194

¿Sa

019S3PU os£aig

“19—

3p SIOP—

[9 L0S - -10u3s

sis1anb

omo

> X ?—

"OJ9[[PQEI SEDE) —

[3 OPURMO] “OSIRM

¿edas o¡ anb

UOS

:Qun3a1d 3] 013535401 [e Opurarrpp A “01p9u [3 9susd—¿urreasnq a] 9nb 10 q>— $ PIUOASIP 35

sp sauo3y so]

sopoj ua 033n;

PPeoses zOA

OPusÁe|

uo) 93un331d—¿O19|[YqY9

J0390p

"91933093p SOULA 3P 2pu31] e ua “3¡yese] ua osad “9uesads> s(y—

[E 9JJUODUA P3NISIIP OIISIPUE [4 ¡ug! — “oj1j a9eq anbiod

"09Ip

“uo09uesag ap SeJueoJa)

¿tIDUINIDIJ SQUI 109 LA IPUOPE IMIFIPUL SIPpod ON ?— = "$191310903 3] Z3A [8]

"JHES

soA 333u9 ¿epnonted ap £ey 9n0)? :sorjuaS “onriqos onsana E 13A ered oduian unS(t 9924 ese) EIISINA Y OPI 19% Op1an93y—

3p

[9

NS UY

ru

VIA0984

¡5—/“013s9e0

TAO

VIH

ofip—233ur]su1 20d OUISAVI

¡2

Y1

un >wpriadsq—

"¡9y1en9 [9 v3SEY gItUedao09_ SO “10390Pp ¡2p vSeo ua p]sa

BJ

“SrB3sap 93m)? — “oyoed

"SLAVIC UIEY) IP XNOJST 10838 [3p Of1g ¡2 “puesrsog oqooeí— ¿PUtiIag OUrIQos 01353n4 $3 u3In?p— "10300p JOU9S “PUtIJISg OULIGOS 1 y 09SN—

SO[qand so] 3p Oun BPE) US A|IEISNQ Y SOJEYIA SIPFPOJ— "ph¡es 3p OPEIS9 USNQ US P/[PY 35. 1S J9QPS— ¿sigranb 31 9nb? A ¡qe! ¡gy —

Á *pepnio e]

Se]

-901

-S9p

owud

SIQIV[[EY ou Le

US

,

SOU"

sojusrumb

(nu

98 or -0197 Pp

Sas unr

"asimidnasd ou oOsida1d Sy ¡9ae13 so 0sq!— ¿OJunse aesl3 ¡a 1?— "sou3pusjua sou anb 03914 — "OK(UIES US OPEP 03033 SO IND 0 SIPPIAJO ON—

, “PU “y pe 234 eun “SeJoy so] US ezImg us 10359 opond “oiquivoua “ox "soJopiad opend Á vunJy es3sona 09507 “o32a19sIp pos ---ue¡d tu —OPeyuos 3q $)

$913

opep ay so onb Pep10203H — ¡odod uez a291ed au ox !—

10d 0o3u9a anbiod

“aq

q—

“ortijuos o0| 0po¡—

"089 3P SOMII|QYY ON— ¿10390p “pepnues 9nb a(q?—

0juEn ) !—

Si9quy SO ON!

-;950f Á tE" Sns9f ¡yO !—

¡sa

“esvo

DUI ——

¡$3 089"-"3]3U431)!—

"9409119 OIISONA Aur

*sosaa ap orB3]e 3

"oÍtp a] 93I5H

J0390P [9p OYdEdS2P ¡9 ua 9.13u9 oqoorf

¡Opuanb

un

US SODUEJ] uS19 Á “sozuarurab 3p 339111 u—

$O 000)?

"oms3iduzs os9nu

0911FI901

"OYE [E SODULIJ (10 220mb seuade ourr) -- “e¡93u3119 vaod o03ua] anb si3quSs ug “701 ee uejuoseld as segur Ses — "SIUOTIAQUJUOS IP 10799.11p pp tofnu E[ y OPuansi se [101 $913 SIOISPUEÍ SOA OIQUE) UJ— E ewud 101 9p ESEI US 27409) [e SODUBA] PJUINI "LO OPuSla siéisipiad SYIOMY JEYUOD US OJSUIP [9 SIPISEL) "s01[ -MbIJ9 So, y 0010) FITO WIIS SO OJad “sipad anb 01 ¿¿1ep sq—

.

¿MEE

-¡Opvooamba

"E[QUY 9] $99UOJuO :3feq amb y aueodsg ¡oN¡— : ¿19 9P BUIIDUA J9ED Y SIE q>?— ¡OULIQOS 101 Sa!

AS US PIPIJ03 18 OWOI

,

[H!

ns poz eqeíy anb ue ojuamom

10 Y S921ed 9S INE

¡9 ug

[910

7

“USIQ UB) 93SIA OU 0QOIBL oJad - :ofojd 91593009—OULIGOS

ug19uaje

—PUESIISG 0q09Bf 3p AUe¡quIS a odo3epad op -BIQUIOSE [E 194 Opuelop “ezaquo e] 91a10A 2359 “E19[6989 e viqns anb

[9

eleuosiad ¡a us

-Jad 0IS3PUL

004

eras

OLA]

SA

AR

VIFLOFMIG

->

09

“PIS [eosa *¡ 10d eiqns anb euosiód +; 9 seppedsa 3P EI2A OJOS 013598 [H ¡OUUIGOS 01359 Y9S 79A [E[! “oursied 9p Opns3A turns $9 OP 04359801 UN 29P SEZEI] 3091] *10390p [9P YSvD Y] Ip TJ3[u9sa-

a

OAVYHISVI

DA


a E Le E

58 BIBLIOTECA

—¡Sí, señor! —Pues que se desdiga. —¿Cómo?

señor.

DE PUERTO

El doctor, en lugar de eontestar añadió: —¿0Os debe algún dinero? —No,

Aquella manera

á

RICO ILUSTRADO

la pregunta

en

del

al

maestrro,

perseguir

E

detenido con intención de

exasperó al maestro.

insistencia

de eludir la cuestión

—Entonces no comprendo vuestra señor Bertrand. —Caballero—exelamó,—si me habéis

mortificarme, hubiérais podido dejarme marchar.

corazón

que

vuestro bisturí. ¡Que

Dios

castigue

—Nadie os detiene; tenéis la puerta franca. —Al oíros se diría que tenéis alguna hija casaldera , señor doctor. E —Soy soltero, señor pedante, y no os concedo el derecho de dirigirme observa ciones. Debo, sin embargo , deciros que el señor Bertrand se ocupará de vos y de vuestra hija nuando no tenga nada que hacer, He dicho. El maestro estuvo á punto de desmaya rse de ira y sentimi ento. ¡Oh, caballero! —murmuró;—me laceráis el alma, y Dios os castigará por no tener compasi ón de un pobre padre que trata de buscar la felicidad de su hija; pero no podéis comprenderme , porque no tenéis más

vuestra crueldad!

—¡Dios—dijo el doctor con sonrisa irónica—es el dinero!

un

cuarto, valgo

mil

veces

¡Antes de salir, quiero deciros que sois un bribón, un canalla,

—El dinero se va, doctor, y Dios queda. — ¡Dejadme en paz, buen hombre, y marchao s! . El maéstro de escuela giró sobre sus talones para marcharse; pero reflexionó que no debía hacerlo sin decir cuatro verdades al bribón que le insultaba sin piedad. pe k Dominando, pues, su natural timidez exclamó: :

,

y que yo, siendo un pobré hombre sin

más que vos, con vuestro lujo y vuestro fausto! ¡Si, señor! Se ha visto 4 muchos médico enriquecerse envene nando á sus enfermo s. . y vos sois uno de tantos. : Dió media vuelta, y antes de que el médico saliera de su estupefacción, el maestro se ensontró en la calle, entrando como un

:

huracán en la tienda de vinos en que le esperaba el artillero.

—¿Y bie 2 preguntó n? el gabo.

—¡Chist! ¡mirad!

—¡Va

LA

á casa del

HIJA

DEL MAESTRO

comisario!

mal

-

de

59

agita.

y veréis.

asunto me he me-

un estado

DE ESCUELA

—pensó.—Ea

El maestro vió salir al doctor Brochet en ción difícil de describir. tido.

Y contó a! cabo lo que le había dicho al médico. —No tengáis miedo—Jijo el cabo; —marchémonos

El maestro siguió maquinalmente al soldado. Paseáronse largo rato por la calle, sin observar nada anormal.

—No se habrá atrevido á dar queja---insinuó el cabo; prueba de

que le habéis dicho la verdad. —Me ocurre una idea—dijo el maestro.—Se me figura que mi sobrino ha de ir á casa del médico esta tarde; porlo tanto me voy á —Entonces,

no me necesitíis ya—dijo el artillero.

imstalar en la tienda de vinos para vigilar la casa.

Se encendieron los

—Por el momento no; pero si os dan permiso, venid á buscarme y cenaremos juntos. —Vendré—contestó el cabo, Y se alejó, mientras el maestro se colocaba perfectamente para ver quién entraba y salía en casa del médico.

XVHuI

de

mi

Será un

maestro con-

sobrino.

el

y Jacobo Bertrand no aparecían.

El sol se ocultó detrás del fuerte Bregille. faroles de la calle; el señor Arochet

dudar

—Me parece que pierdo el tiempe—murmuró trariado.—No obstante, no quiero

amigos

comieron

quese

obliguba

al

perder de

con

el maestro tuvo un

sin

esto

el que sube por la

el maestro.

y

alegremente,

la satisfacción

de comer,el cabo entró; al verle,

calavera, pero lo ereo honiado y mecido por dulces ilusiones. Con estas reflexiomes, el pedagogose armaba de paciencia. A la hora

dos nuevos

rayo de alegría y acogió al militar con vuelvs á ver á un antiguo camarada. Los

—De pronto eutró diciendo.

vista la puerta de la casa del doctor. Por desgracia, la obscuridad era intensa, maestro á salir de vez en cuando á la calle. — ¡Acabo de verle entrar? -—¿¡A vuestro sobrimo? —¡No! , Al doctor.

— Tenéis ganas de insultarle de nuevo? —murmuró ingenuamente

—dijo vivamente el cabo; - mirad

—¡No, á fe.mía!

—¡Mirad!

sl.


SANATORIO DEL AUXILIO

PROYECTO

MUTUO

PREMIADO

AUTORES

DEL

VALLE INGENIEROS

ZENO Y

HNOS.

ARQUITECTOS

SAN JOSE 1212. SAN JUAN, P.R.


AUTOMOVILES

A

COLUMBIA Pabricados

O)

KNIGAHT á

la

orden.

4 Cyclos

:

l13 menos piezas, Sin ruido

ninguno.

Nunca pierde el ajuste de las válvulas.

Lubricación perfecta,

5 y

Precios

L. A. B.

Columbia San

>

Knight

Juan.

: proaaros q. rs e $4,6 99.

6

7

»”

O.

»” y

H.P.

A. L

NA

Rating

No es práctico ordenar su automovil

sin antes

conocer el famoso motor Knight que ha sorpren-

dido á Europa y Estados Unidos.

Los motores

Knight solo,se encuentran en los mas afamados

”.

Equipo completo, alumbrado

automóviles Europeos y en 3 marcas American as,

El Columbia Knight

demostrador llegará á

Puerto Rico en Diciembre.

E PP.

eléctrico, bombas de aire cto.

Para informesá

38

RO

más suave,

A.

A.

ROIG,

H_uméc¿c,

to. Rico.

o

pa

Motor

|

Mientras más uso,


PIERCE-ARROW | AUTOMOVILES E

66

Todo

H. P. SEIS

A

<<

dl y

CILINDROS.

Carro está hecho á la orden y tarda unos 60 días para la entrega.

PREVIOS F. 0. B. BUFFALO 36 H. P. 6 Cilindros $4000.

Behn

48 H. P. 6 Cilindros $5000.

SÍ IN

66

SAN

H.

P.

6

Cilindros

$6000.

AGENTES Brothers Ñ | SN

JUAN,

PUERTO

IN RICO.


NO El

SE ACABO Letrero

LUCES

de

300

indica

don-

de está

LA

FERIA.

la exhi-

bición más importante,

NEW San

véala

en

el

BUILDING. Justo

35.

Los Juguetes Más Propios |

De

La

EDOGA.

AEROPLANOS QUE VUELAN, FIERAS DOMESTICADAS, GLOBOS DIRIGIBLES, AUTOMOVILES, CIRCOS, PAYASOS y todo cuanto al público pueda ofrecérsele como Regalos de SANTA CLAUSS y los

ENTRADA

LIBRE.

GONZALEZ PADIN HNOS, DEPARTMENT STORE. SAN JUAN, P.R.


at the

Post office at

a

_AN JUAN

P

R. Merce

ARRE DESPUES

DE_LA

inclemencia del tiempo y animaban las calles y avenidas ajetreo

de autos, coches y trolleys;

y que convertían

con

los

empresarios

de

toda

especie;

para

el

comercio

local,

para

los

ho-

teles , Como

acontecimiento,

propiamente

analizado,

deja

muy

poco sa-

tisfechos á los observadores que no se pagan de fruslerías y que califican las cosas por razón de su trascendencia; pues si bien es innegable que las diversiones abundaron,

que había

para contentar

á los temperamentos

sportivos, la finalidad de esa clase de actos en sus relaciones con la Industria y la Agricultura, ha quedado sin cumplir casi por entero, Con excepción de lás exhibiciones del agua del Pistillo

y de la

"Euskalduna,” ¿qué industria del país tenía allí un exponente de su existencia? .., Y lo mismo, aún en mayor escala,

ocurrió

con

los shotres agrí-

colas, los cuales, de ser juzgado el país por lo que expresaban, buen flaco servicio nos estaban prestando, Es decir, que la segunda Feria ha tenido, en nuestro concepto todo,

un caracter de fiesta patronal, más Ó menos

americanizada,

de las que

antes se efectuaban por Junio, esto es, con mejor acierto por lo que respecta á prever inclemencias atmosféricas, Carreras de caballos; acróbatas;

animales raros, etc, ete, y no mencionamos él certamen

literario, por-

que fué un par de pistolas en las manos de un Cristo (ó viceversa, si se quiere) y no pudo celebrarse, al fin, por haberle rodeado, primero, la indiferencia del país, y, luego la del manager supremo del negocio, á quien la literatura debe sentar como un clack á un jorobado, En fin, ya pasó la segunda Feria y de deplorarse es que no se re-

compensen debidamente los gastos de los expositores; y que no se proporcionen

verdaderos alicientes al país industrial

nen su objeto actos que en tales condiciones

y agrícola para que lle-

resultarian muy

ventajo-

sos para los productores, Por nuestra parte creemos que se puede remediar el mal, obligando

á quien corresponda al cumplimiento del fin para que ras votaron

créditos que salen del

País y que deben

nuestras

Cáma-

esencialmente bene-

ficiar al País. FRASE

Ejecutivo cree que dirijirá bien los rumbos de la conocimiento de nuestras aptitudes -

civiles es

Administración, el re-

concluyente, y es mucho

más concluyente aún el mentís propinado á los que hasta la fecha se las están dando de superiores á nosotros, E Repetimos

lo que en

nuestra crónica

pasada dijimos:

“parece que

comienzan definitivamente nuestras reivindicaciones políticas.” Ya era tiempo,

PRO ATENEO. Cuando circule el número de

PUERTO

RICO ILUSTRADO

va Directiva que ha de regirlo, de

acuerdo con las

disposiciones

regla-

mentarias, Tenemos

delante la

“segunda

convocatoria”?

para

la reunión en

que debe tomarse el acuerdo, como un triste testimonio de que nuestra clásica indiferencia impidió que la reunión tuvierá efebto mediante la primera,

E

j

Deseamos férvidamente que no haya que insistir otra vez más y que

hombres de buena

voluntad y alta inteligencia sean.

electos para el de-

sempeño de una misión algo más importante de lo que se cree.

En otras ocasiones nuestra

humilde pluma ha trazado rasgos en de-

fensa de ese hogar literario donde debemos . refugiar la gloria de Nuestra lengua y el prestigio de nuestra raza latina. Pero con verdadera satis-

facción repetimos conceptos que están connaturalizados con píritu, y sólo deploramos

que la pobreza de nuestra

nuestro es»

expresión y la'es-

casez de nuestro valimiento, no puedan aportar á la obra el concurso con que sueña

nuestro amor

Por el Ateneo

por causa tan noble y santa,

debiera hacer un pequeño sacrificio

cada

puertorri-

queño, no importa el sitio de la isla donde se ha..e, Por el Ateneo debiera estar quebrando

lanzas

en

las batallas del

ideal esa juventud que Ñorece con el bello florecer! de las energías, de la

sangre, de la vitalidad,

/

trales; es la huella del pasado: y los pueblos tienen la obligación solemne de guardar respeto á lo que ha sido su génesis, máxime si ello es dig-

Hemos oido en los corrillos políticos esta frase que se dice pronunciada por el honorable Gobernador Colton: "Estoy seguro de gobernar bien á Puert8 Rico bajo el régimen recomendado por el Secretario de en su mensaje.”

Confesamos que el haber oido

tal, nos produjo

honda cumplacen-

cia, porque ello significa que se van rectificando los prejuicios y las falsas apreciaciones urdidas respecto del país por aquellos enemigos gra-

no por todos conceptos del tributo reverente, De la misma manera que las familias hacen tada de su buena educación en

á

sus

las épocas pasadas.

Y de esa religión en nuestra tierra no hay más que

del pueblo americano,

simbólico de nuestro pasado y así seremos dignos del presente

ción, está expresa ó tácitamente

manifesta.

autorizado para hacerla por_la corriente

progenito-.

res, así los pueblos demuestran su grado de civilidad creando la religión de los hombres que representan esfuerzos por la cultura y el progreso de

tuitos que formaron atmósfera de hostilidad al rededor de las intenciones Colton, al hacer tan expresiva

E indubi-

manifestación

la medida que honran

un templo: y ese templo es el Ateneo, Hagamos todos nuestro deber porque

Sin duda el Gobernador

que da-

rá hospitalidad á las presentes líneas, el único Centro literario puertorriqueño que existe en el país, estará celebrando las elecciones para la nue-

Esa vieja casa es el solar legendario; es el legado de nuestros ancen-

LISONJERA.

la Guerra

del sufragio po-

pular (que, por nuestra parte, optaríamos porque la hubiera) —el Jefe del

incesante

para

oli

NUM. e

Si con el Senado Electivo-==haya ó no restricción

la

los puntos de trán-

Feria ha sido, pues, un éxito pecuniario excelente

>

abierto el corazón á las satisfacciones,

sito en verdaderas romerías. La segunda

5

DE 1914.

de la opinión allá donde se elaboran los futuros destinos de Puerto Rico, De ahí que estimemos su frase en tal valía; y que, al oirla, hayamos

Un verdadero turbión de gente invadió la Capital con motivo de la segunda Feria, con

P. R.

»

sinceras.

FERIA.

De todos los pueblos de la isla vimos gentes, que porfiaban

23

.

RANIA

Pláticas

>

San Juan,

a

TRANS

as second class matter

ANNAN

Entered

RNA

ma PISO IUSTRADO

dores al porvenir,

]

subsista

vigoroso

el sitial y

Í PUERTORRIQUEÑO,

acree-


es

ARTASERRSDO DIARIAS '* ¡NOCHEBUENAI! ECIR Nochebuena es como si nombráramos

el

poema

del hogar, la

alegría íntima del corazón, el encanto de las rgadres amorosas. Como la Nochebuena'no hay otra noche tan pura, ni que inspire tan inefables evocaciones, ni que grabe en la memoria tan dulces remembranzas,

Sé bienvenida, bendita Nochebuena, sé bienvenida!

"Tú

llegas cuando

las hojas" secas exhalan sus rumores de agonía, cuando la Naturaleza se queja y entona el invierno su canción autumnal; pero sabes revivir con

tu llegada la poesía filial que no morirá nunca, la poesía jamás se olvida, como

no-se olvidan

del

hogar que

las canciones y los versos que apren

dimos en lá infancia. á la Nochebuena, y realmente la

imagen es apropiada al concepto. "Todas las almas, en este día, sienten un deseo infinitode ser felices; todas esperan hallar el regocijo ansiado que les compensará de las fatigas cruentas y de los desengaños acerbos; todas sueñan en pasar alegremente la Nochebuena, que parece creada

¡ilusión

encantadora

á los corazones,

Por eso los mortales, en esa noche predilecta, llevan al lugar de sus cariños mensajes de adoración; y por eso también los eternos peregrinos de

la soledad, los que van luchando al través de los mares procelosos, meditan esa noche en el hogar lejano y le envían

sus

pensamientos

queridos

en un lenguaje que las olas no pueden apar con sus rumores: en el di vino lenguaje del amor, cuyas alas brillantes todo lo iluminan como una ca

luz del cielo. 3 Debido á este hermoso simbolismo-de la Nochebuena, debido candorosa significación, el arte y la poesía le han brindado sus para hacerla más resplandeciente y eternizarla

mejor.

Los

haw cantado su típica dulzura como si se tratara de una realmente lo parece así, porque esa noche las del año, la noche gloriosa vor excelencia.

es

la

«

á su galas

presencian

la dicha en el corazón

predilecta

amada, y de todas

del Nacimiento de Jesús; y cuya sonata arrobadora va llevandode ciudad ciudad, de aldea en aldea, de corazón en corazón,

un perfume

de amor al hogar, una pasión inextinguible por las tradiciones del alma, tradiciones que no pueden morir en los corazones

dos; y cuando miran que á la hora participando de

sagrado

sencillas elevados,

aquella alegría

de sus hijos;

cuando

ven

pensamiento:

el

pensamiento

santa

de

la

Cena

y

enmedio

materno,

que

es

de

todos

una

luz

deslumbrante. Nochebuena, divina Nochebuena! . .. , Entre vidables

que

guarda

nuestra

todos

filial, sin asomo de impureza

dos están allí sonrientes y gozosos,

que

memoria,

nosotros

alli to

un

hermoso

perennemente

los

nunca

están alguna;

recuerdos podremos

¡nol olvidar

aquella Nochebuena que hace tanto tiempo pasamos en el mar, mirando al cielo, meditando á solas en los arcanos del destino, Ibamos navegando al azar de la suerte, como ardientes peregrinos en busca del ideal, y sólo recordamos que en aquella Nochebuena, mientras nos alejábamos presu rosos de la patria, mientras brillaba la luna bellamente como una dulce compañera nuestra, tal vez aprendimos algo necesario para la vi da; tal vez fortalecimos con fervor el alma, para llegar á convertir los en sueños é ¡ilusiones en realidades venturosas. ... Pero no meditemos ahora en las cosas desaparecidas.

trovadores

bien

Por eso los genios creadores del ritmo, queriendo saludar á la Nochebuena como á una aparición bellísima del tiempo, concibieron los de licados villancicos que se escuchan como un latido de pureza en torno en

porque

nada interrumpe la plácida vida de amor que palpita en sus sóres queri

Poema del hogar hemos llamado

por la divinidad para servirde

como no mueren en las raices del árbol la vitalidad suprema que se tra duce en gala y primor de la umbría, cuando canta en los bosques el al ma enamorada de la Primavera, la Naturaleza triunfadora... ¡Oh noche sin par, bendita Nochebuena! Nadie es capaz de ne gar tu infinita poesía que se escucha eh la alegría de las calles como una suave canción á la vida, saludando feliz el presente y esperando el porvenir, Nadie es incapaz de comprender el candor y ternura poética que late en el hogar, cuando los viejos venerables iluminan sus rostros

amor el presente, pensemos en

los

días

del

Vivamos con

porvenir,

Pensemos que

ya se acerca la Nochebuena, la noche todo luz, la noche que parece tener resplandores de gloria. Alegráos mortales, porque todo convi-

da

ú vivir

dulcemente;

perpetua sonrisa

en

alegráos,

unos

labios

porque que

sepan

la vida

debe ser

amar.

así,

una

Alegráos, sí, por

que ya viene la noche venturosa por excelencia, y sólo riendo y soñando» sólo sintiendola paz del alma, podéis esperar una dulce Nochebuena. “¡Nosotros también

la esperamos dichosamente;

la noche predilecta del ideal, la Nochebuena

la

esperamos como

del corazón. ROMUALDO

REAL,

o

<>

NOTAS

GRAFICAS

Un aspecto de la inundación ocurrida en

días pasados en el ba

rrio Hoyo Frio, de Puerta de Tierra,

DE

ACTUALIDAD.

<>

Estado que presentan-actualmente los terrenos dende se halla»

ba establecida la Feria Insular,


LA

FIE STA

El Regimiento de Puerto

DEL

Rico marchando

DOMINGO

hacia la Feria para realizar

el simulacro de guerra entre el aviador Beauchey y dichas fuerzas.

Magnolia,

caballo vencedor en las carreras del domingo,

.---Otras

notas

grĂĄficas

Interesantes.

Monos amaestrados que han hecho las delicias del pĂşblico

muy

curiosos

ejercicios,

realizando


ge

Versos

e

Para el buen amigo dez Vangas,

que

me

Fernán»

»

envío de una postal en «colores ue reproduce el famoso cua-

ro de Leonardode Vinci, sus» traido del Louvre.

Puede

que,

en el mundo ha producido

"Trabajaba

una conmóción muy honda,

lo que ha dado que decir,

Dejaba

lo que ha hecho disparatar, que, con tan triste motivo,

vagar, zumbona,

sin tener nada de mora

y mucho menos de /¿sa,

entonces, tanto mejor:

el pintor, fuera de quicio, paso

Después de tanta quimera,

sudores

de

Y la Gioconda, entre tanto,

_quiero echar mi cuarto á espadas..

sin dar el pintor gran

cs

dejaba ver el encanto

»* *

infernal de su sonrisa,

Lisa;

Leonardo,

dado, en el instante, hubiera el mejor de sus pinceles

División

de

L1019 RODRIGUEZ ¿

rre, continuando

mandos HISTORICA

General

aspirado siempre á separar en la isla el go-

bierno civil del militar; y parece que pesa una maldición sobre nuestros derechos políticos, porque los vemos siempre supeditados ú las co:

rreas de un espadón.

Ya nuestro protestó contra nes

Generales

ilustre Power, en las Cortes de Cádiz del año 12, las omnímodas facultades concedidas ú los Capitay

consiguió

separar

la

Intendencia

de

la

Capitanía

General, lo que dió orígen á un gran avance en el progreso de la isla con la veniad á ella mírez, de gráto recuerdo,

del célebre hacendista dom Alejandro Raquien tomó posesión de su cargo el 12 de

Febrero de 1813, Gobernando

en esta ínsula el brigadier don

en 1820, dióse en España el Real Decreto año, restableciendo la constitución del año dicho año se publicó y estableció de

núevo

Juan

Vasco

y Pascual,

de 7 de Marzo del mismo 12. Y el 15de Mayo de la

célebre

Ley de Cádiz

en

Pto, Rico por Bando solemne, saludándola la p/aza con veinte cañonazos y el vecindario con públicos regocijos, al par que se constituían el Cabil-

do Constitucional, la Diputación y demás centros oficiales correspondientes ú este sistema. Sustituyó á Vasco en el gobierno el brigadier Aróstegui yá éste, interinamente, el coronel don José Navarro, entregando el mundo civil el 30 de Mayo de 1822, á don Francisco González de Linares. mando

Ese día militar

quedó delcivil;

separado, y

el

por primera vez

señor

la parte militar. Al coronel Navarro le sustituyó

:

Nuvarro

se

González de Linares, en el mando civil, hasta fines de

entre contrajo

nosotros,

el

únicamente

por orden

Como

civil de la isla vo/v%a á reunirse

del

general don

514 RO

Miguel dé la To-

á la Capitanía

Rey.

completa, debe figurar

fué

la división de mandos en la isla

el nombre de don Francisco González de Linares, en la lista de los Go bernadores, entre los nombres

de Navarro

y Latorre,

porque

nador civil ó jefe Superior Político, como se le llamaba

ocho meses; ocupando el mando civil desde hasta el 2 de Diciembre

de 1823.

el

30

fué gober

entonces, durante

de

Mayo :

de

1822

Asi como opinamos en otra rectificación histórica, que debía excluir-

se de la lista de Gobernadores á Miguel Mayor,

Díaz,

que

sólo

fué

somos de parecer que debe incluirse en ella á González

res, que fué nuestro primer gobernador civil, aunque por el corto tiempo de ocho Cayó

por segunda

meses.

vez en España

ante

la

Alguaci de Lina-

desgraciadamente

temible

reacción

tista el régimen de la libertad constitucional, teniendo

absolu-

mucha

culpa en

gobiernos,

Aunque

ello las fracciones y banderías en el seno de la misma comunión liberal; y, por otra parte, figurando en contra la perpetua conspiración del Rey

y la influencia de los soberanos de Europa

fué preciso el auxilio de cien mil bayonetas

y sus

francesas

para el “estableci

miento del más extremado despotismo, el predominio delbartido realista, intransigente y rencoroso, y de un sistema de ruda reacción, de feroces (Lafuente.) venganzas y de sangrientas catástrofes.” Pero la historia es la historia; y nuestra primera división de mandos arranca de esa convulsiva época; y debemos, por consiguiente, registrarla en nuestra historia regiona), dándole al representante del gobierno civil de aquellos

tiempos

la

parte

nuestra lista de Gobernadores, el

CABRERO,

1823, en que habiéndole Fernando VII dado un puntapié á la Constitu ción estableció de nuevo el régimen absolutista, y el general Latorre hizo lo mismo en Puerto Rico el 2 de Diciembre de 1823, de González mes y año, se despedía Y el día 4, del mismo Linares de los puertorriqueños con una prod/ama, en que les de

cía, que el gobierno

puertorriqueños hemos

lector,

ruptura de vidrio y todo. .

por otro pincel cualquiera,

RECTIFICACION

LS

universal,

Dama que á todo gurzón sonríele de igual modo, autoriza, con razón, á que uno la rapte con

entre angustias crueles,

tu enigmática sonrisa hiere á veces como un dardo,

hecho,

resonancia

pues la perdió su sonrisa.

prisa,

—¡oh inspiración de Leonardo!-—

adquiere el

.

'Puvo que ocurrir así con Gioconda ó Mona Lisa, Sustrájeronla de allí donde estaba, porque sí;

muerte

y de Tántalo el suplicio,

después de tantas bobadas, yo también, á mi manera,

e

Dice bien Fernández Vangas en su postal, Hay sujetos que andan á caza de gangas, esto es, á caza de objetos,

Si eso ocurrió de esta suerte,

no haya escrito algo alusivo?

*

Y si estos son de valor ó tienen fama mundial

en estilo hinchado y huero

Lisa, Mona

*

con amore

Mona Lisa su sonrisa,

¿Existe bardo ó coplero

Mona

del amor ó del placer.

Leonardo; mas ya era viejo,

El caso fué de sentir.

y le abate

al mirarle, en su poder, sin fuerzas para el combate

Quien de viejo se enamore que se mire en ese espejo,

Lo que ha dado que pensar,

A O

Así le humilla

hacía

su retrato el gfan pintor, Como es público y sabido,

Y"

suele atormentar al genio,

ella, pérfida, reiría, compadeciendo su amor,

el robo de la Gioconda -

AS

Mona lucía su figura, como artista en un proscenio, De ese modo la hermosura

'Pal vez.

mientras

ñ NY

LS

MN

a ps AS

¿Es iránica? Quizá, ¡De cuánta y cuánta memez burlándose, acaso, está!

desde,la Villa luminosa, con el

EA 1)

faciles

¿Es diabólica?

obsequió,

ERAS

EP

CAE

que

legitimamente

CAYETANO

le

COLL

corresponde en

e

Y TOSTE,

E


4

UN

Me QS

|

A

l.—Un traje

elegante y sencillo

de

calle

terciopelo

es

éste,

azul

modelo de

confeccionado

marino

con

raso liberty listado en blanco y cuello

de

la

blusa

tiene

el

fría,

nuevo

— La falda tiene

de

negro,

El

adorno

golilla que parece va introduciéndose.

estación

en

adorno

como

de

en la adorno

una banda muy ancha del mismo terciope

lo con Negro,

adorno

”A

ra

STO

de raso listado,en

lindo

vestido

color avellana

tera

iopelo

de

blanco

cuchemi

está adornado

del

mismo

y

tono

«con

más

Os

curo,

La

blusa

tiene

un

adorno

de

tul

blanco y pasamanería pompadonr, YV-—(Dtro

para

bonito

etilo

calle y visitas,

berty

negro

con

hecho

de

en

traje

raso

/

listado,

adorno

de

galón

bordado y terciopelo azul pavo-real, La falda abierta lateralmente

mue

tracuna inserción del mismo

terciopelo,

Lo

trajos

cos

de

blan

materiales

transparentes

cont

núan HNevándose muchocon fondos de colores de

raso

y bandas

en

tintos,

tonos

dis

Estas

til

ttes suelen verse más para las fiestas de noche,

teatro,

niones,

etc,

curso

que

cionan

reu El

ve

propot

esto

mode

los es sin duda mus grande,

sin

puesto

tener

gastos

pueden

rlarse

cla un

con

vi

trecuen

las toslettes, con simple cambio

de lazos, VIsOs

bandas

0

Interiores,

Los

materiales

listados

y de

tercio

pelo siguen dose

lleván

mucho.

Des

pues de estos, pan el primer

la seda

OCU lugar

y etamina,

Mientras la

que

muchos

estación

mayor

avanza fría,

la

es

demanda

que tienen los co lores azul marino y morado

Obispo,

pecialmente se

trata

para

de

OS

cuando vestidos

calle ó visitas,

Casi

todos los nue

vos materiales que se presentan tienen dibujo á listas, si noen do tonos,

en

el

mismo

de

estos,

Es

grande

laa

eptad

¡ón

de

que

go

Zan estos géneros listados y parece durará mucho tiempo, dada inmensa cantidad que existe en los grandes almacenes, ll

los

más

entusiasmo

por

usados

el fZet, encaje

son

los

encajes,

no

de

de

ae

Venecia,

un

momento,

Macramé

encajes hechos á mano en cualquier estilo, y los antiguos, tienen mayor preferencia,

y

ln

la

hoy

De

esta

clase

de

adorno de trajes y estos,

muy

send

de

¡lo

en

la

confec

1ón

y

el lindo

de

gran

estilo

belleza

labores

otros

de en

Los

clase

son

que

de vestido, cobertores y tapetes de mesa, Otra nueva clase de bordado es el de flores cortadas

los

muy

parecida

á la tapicería,

mapo

bordado el

matinés.

labor

4

objetos,

Búlgaro,

colorido.

es á propósito

para

para

tenemos Esta

franjas

de pedacitos de


Desde ,

LOS

?

Oriente.

EN

todos los rincones de Constantinopla,

en- las pequeñas, encuéntrase dido al azar entre las casas. Pero,

o

en las grandes

número

asombroso,

pan un par de

Los

hay

inmensos

metros cuadrados de

breados de cipreses y robles,

y minúsculos,

terreno, todos

cubierto

fina,

el suelo

que

|

CORRESPONSAL

ESPECIAL.)

A

calles como

siempre un cementerio como esconsobre todo, es en el viejo Stambul

donde estos campos de muertos, según la expresión oriental,

e

CEMENTERIOS

(DE NUESTRO E

Í

:

varían hasta lo infinito; algunode ellos comoel de

Ak Serai

lleva

en sí

llegan á un

una emoción inmensa y penetra brutalmente en el alma con la intensidad de un nocturnode Chopin y la desesperanza de una elegía de Jorge Manrique.

apenas ocu-

mohosos cierran los amplios

ellos foridos,

som-

por un tapiz de hierba

Podrían llamarse jardines de la muerte, pues á ella deben su florecimiento y ella alimenta la perenne eclosión de las violetas y de las ro»

Rodeado por un muro de piedra en el ventanales,

que gruesos barrotes

adquiere,

contemplado

de las rejas, el relieve de una visión estereoscópica,

De

letas que cubre el suelo emergen las estelas de mármol

los siglos que han

puesto en ellas un

matiz

de

É 4

á través

la capa de vio:

desgastadas

bronce:

por

alguna

rama de dondiego ó de enredadera trepa enroscándose sobre ellas, y, tamizando la luz del sol, los robles centenarios cruzan sus anchas ramas encua .

OS

drando

el

cementerio,

Pero,

los dos campos

en Constantinopla

de muertos

son el de

más

venerados

Eyub y el de Scutari.

E. primero, donde duerme la Nedjibé tan amada por Pierre Loti, sirve de decoración de fondo al Cuerno

:

de Oro, donde el brazo de mar se riachuelo de las

inmensa

colina

otras tantas nieves

Aguas

sembrada

Es una

lápidas que marcaron

tumbas y los años,

han derribado.

transforma en el

Dulces de Europa.

de

a

los huracanes

Bandadas de

cuervos

y las surcan

el aire como un presagio siniestro y vaná coronar la, cúpula de la mezquita, alrededor de la cual repo

san los cuerpos mos

de los sultanes

y de sus mujeres,

En este cementerio y en el de Seutari y

los cipreses componen

los

ála

un efecto

decorativo

brillantes

de

maravilloso destacándose sobre el tono sepia oscuro de Stambul. Y en las últimas horas de la tarde,

«cuando

go de

el

cielo

toma

los

ralda,

los

árboles de estos

lemnidades trágicas. tres

colores

artificio, désde el monstruosos

Diríase una

que alargan

sas que los esmaltan.

de

Scutari.

vieja ciudad

¿

En muchos de los situados en la ciudad la hiedra

ha recubierto las casas contiguas compo mármol hincadas en el suelo, y las enredniendo un fondo á las lápiaas de

aderas han trepado por la verja que los separa de la calle tejiendo una malla espesa para aislar del mundo aquel puñado de tumbas y dejar dormir los muerto s en la paz prometida por el Profeta,

preses

las

pinceladas radiantes

no reposa

bajo la tierra sino de cristal, Alrededor, los fieles colocan sus ex-votos, ramos de flores, lámparas de aceite... Qui zás una fuente inmediata arrulla con su surtidor la mientras un musulmán hace las abluciones preparatoriaspaz del conjunto de la oración Las piedras tumbales, pintadas de verde y Oro, se agrupan estrechamente como para

sobre un

túmulo y encerrado en

ce bajo ellas.

.

El

una urna

bandada

de

pico hacia el

El mar,

bui-

t

cielo

al pie, inmóvil

hasta

destacan

aislarla del

sus

del crepúsculo;

cementerio.

siluetas

de

una bandada

Los ci-

evocación

de cuervos

sobre

se

abate con furia sobre el bosque de lápidas y el corazó rando el desenlace del drama que flota en el aire, al nmorirenmudece espe el día, en los venerados cementerios de ( onstantinopla..... Constantinopla,

En algunos de ellos que contienen el cuerpo de un creyente muerto

en olor de santidad, el sarcófago de éste

su

;

sO-

corro un cristal, desprende una niebla suave, tenue, Que poco á poco va difuminando los contornos de la

== j

Cementerio

fue-

cementerios, adquieren

como olfateandola muerte.

a

un

rojo cereza al verde esme-

Tr

EDUARDO Noviembre 1911.

A

ORTEGA

A

j

as

Y NUÑEZ,

—á

.

establecer un mayor contacto entre la muerte que yatiempo va abatiéndolas hacia el suelo, inclinándolas

caprichosamente, dándole al cementerio el aspecto co en que las almas de piedra de los condenados de un paisaje dantesbailasen una zaranbanda infernal, Las sepulturas de los hombres se reconocen á simple vista en el fez ó el turbante que el artista ha esculpido en la piedra como re mate; las de las mujeres

que corona

la losa,

en el ramo de flores ó el

capricho

decorativo

Cada cementerio de esta fantástica Bizancio tiene su fisonomía y su encanto especial, inconfundible,

de los cementerios cristianos.

muy distinto de la monótona semejanza En. los pequeños, la poesía y el misterio

tela, y puestas sobre material de otro color; estos

bordados quedan muy el colorido de los pétalos guirnaldas de variados dibujos: ramos de anémoy las hojas para formar nas, margaritas y campánula lindos combinando

s azules, son los más apropiados para este objeto .

de hecho cuidadosamente

de las hojas y flores que desean

cortándose los pétalos y hojas para coserlos

mando así muy bonitas guirnaldas,

á

pequeñas

Este bordado se presta más para adornos de cortin as,

y colchas.

Con

un mol.

obtenerse

puntadas,

van

for-

almohadones

Cementerio

en

Constantinopla,

Vuelve con mayor entusiasmo que el año pasado la boga de los boadorno de vestidos, Se llevan éstos en cantidades fabulosas y muchas veces hay en cada traje dos ó:tres — tes. Los que más se estilan entre éstos son tamaños de botones diferenlos de cristal rojo, los de azabache y cor ales. Esta moda de los botones preva lecerá mucho tiem po, pues los trajes de calle ador tones como

gancia

y

sabor

extranjero

que

nados con ellos , tienen cierto aire de ele-

ningún

otro

adorno

puede

darles,

MARGUERITTE,

: l


%

INFORMACION

GRAFICA

DE

ACTUALIDAD

de

» Hace

pocos

ocurrió en la de

Ponce,

barrio

la Cantera, VO

un

siniestro,

secuencia quedó

a

con

cual

del

en

la casa de Ar

Guillermo

bona. de

de

nue

convertida

escombros don

días

ciudad

Pan pronto se

laró

incendio

el

»

acudieron al sitio del

fuerzas

SUCOsoO cuerpo

Casa de don

de

del

Bombe

ros, las cuales logra

Guillermo

Arbona,

en Ponce,

que fué pas

to

de

las

llamas,

ron

extinguirlo

completo, hubiese: tar

sin que

desgrac

por

que

lamen

la

perso

DON

nal alguna,

muy

/

Un Como ta Revista

TIZOL.++Po pularisimo

nuestros

hermosa

músico,

por todos, que acaba de fallecer la ciudad de Ponce.

notable

verán una

CISMÉ querido

dibujante.

lectores, hoy

publicamos en la portada de és-

alegoría acerca de la

clásic

buena, que la tradición cristiana venera con todas a festividad de sus devociones, Esa bella alegoría Os de

lio "P, Martínez,

que

una

Aspecto que presentaban

LA

SEMANA

hecho

ha

MI

NOCHEBUENA,

Mañana

es la Nochebuena,

fiesta que, á lo que se ve, es esperada

por

muchos

con verdadero interés: por unos, para pasarla procurándose el gran bien

de cenar con la familia en el más dulce placer; Por

Otros,

para

arrancarse

una cana y hasta cien; y por los más,

para

irse

por las calles en tropel

armando ruido y jaleo

*

,

/

y echando

algún

trago de

Champaña, brandy ó de cohisky, ó de vino de Jerez, Ó palos de ron de ¿Jierro,

de esos que cuestan un che/, Mañaña es la Nochebuena, y voy á pasarlo

bien,

pues mí suegra se ha empeñado, caros lectores, en que la compre

algún

regalito,

y también algún rabel; esto no es para mi suegra: tal cosa no os figuréis, sino

para

mi

Aprec

y rubicundo ¿dedé,

lable

Ese

gala

de sús

galana

idea,

alegoría,

dibujante

Reciba el artista

que de doña

nuestra

felicitación

Paz es nieto,

en

más efusiy

la gran

misa del

Gallo,

como ya deduciréis, y el cual tiene veinte meses,

que tanto me place

(si la memoria me es fiel), A más de adquirir tal cosa, también de comprar habré

que además de hu er habré comprando vinos selectos,

Y no enumero

y manjares

un tambor y una corneta

pues

ami suegro, un reloj de oro y una cartera de piel;

una muñeca

automática

á la pequeñita; amén

trajecitos

de unos cuantos

que me pide mi mujer,

pues dice que los que hoy tiene

son

ya

viejos...

¡De

chipón!

Por estos antecedentes lectores,

claro,

que

ve

se

tan sólo los

regalos

que por Pascua pienso hacer, ¡me costarán, de seguro, todo

mi

sueldo

del

mes,

y ú quedar voy más pelao que el calvo más calvo!.. ... ¿Quién

en tan tristes condiciones tiene, señores, tupé

para celebrar la fiesta

del

nativo

de

Belén,

bien atizándose un palo,

Ó bien orundo con

| OS KRASTOS

ú granel,

y provisiones también;

revoltoso

más

chico

de la calle San José;

ver?

y dulces que dan el opio,

a mi hijo Lázaro, que es el

indiscutibles

manifestación

de la

re petimos, una gran expr esión del arte y de , que tiene también talento para obse rvar intensamente, ha combinado muy bien el fondo y la forma, y por eso su obra ha resultado un cuadro lleno de vida y de belleza,

los escombros de la cas a quemada,

COMICA.

en esa

la

Noche-

bida al conocido dibujante y escritor don Ju-

vez más

condiciones artísticas para el cultivo de esa Belleza, Hay

en

mi suegra

se ha empeñado

(vaya usté á saber por qué), en ofrecer una cena digna del Camachc ) aquél,

a unr legión de parientes

que á San Juan piensa traer, y los cuales en mi Casa lloverán pronto en tropel,

trayéndome

la alegría

que ya podéis suponer. ¡Y diviértase unio á gusto, y

vaya

uno

á

orar

con

fé,

teniendo uno ante $us ojos perspectiva tan cri lel! Nada, lector, que la Pascua voy á: pasarla muy bien, pues en tan famosc > día tengo por seguro q

ue,

además de las molestias

que me agobiarán en él, ¡sin remedio se /ig nida todo mi sueldo del mes!

PERANZULES,


HERMOSO ASPECTO

DE LA FERIA

EL DOMINGO ULTIMO.

*

El domingo se

vieron

último fué, llenos

de

una

indudablemente, un concurrencia

día hermoso

para

la

Feria Insular,

incalculable, Como muestra merosísimas personas, la

Todos los sitios

donde

funcionaban

de ello publicamos esta fotografía, Avenida Prin ipal de la Feria,

donde

los diversos

aparece,

espectáculos

animada

por

nu-

.

Curiosa

vista

de

los

numerosos

automóviles

que

condujeron

4 la Feria 4 distinguidas familias de

San Juan

y Santurce. (Fot, Escalona.)

y


ad

«00

E

ee

PO

ca

..

dd

y

TE

OEA

erre

RIM ,

vic

LUCIDISIMO

ASPECTO

QUE

PRESENTABA

EL

PABELLON

DE

A

LA

ACADEMIA CATOLICA. (Fo, Prealon..) Nunca mejor esta» rían empleadas las frases galana que para felicitar á todas las distinguidas señoras y señoritas que en el bonito Kiosco de la Academia Católi. ca, dieron la nota culta de una galantería delicada, digna compañer a de la idealidad singular que sus almas atesoran,

Fué el atractivo más encantador de la Feria Insular,

DE Pd

secuencia

UN

éste que aquí se refleja

PA

RETIRO.

de sus escasos

desengaños

recursos, que le dificultaban el resultado

las montañas, pensando que en la paz muda y serena de sus cuen de las ambiciones febriles de la ciudad, olvidaría los muchos

que entristecían

su

alma decepcionada

Residía el señor de Trewell CUencas

de

vegeta

pentear de lar tidos

éxtasis

ión

en

exuberante,

- Al

en ellos una serie de odios

siguiente

día

tercer

día,

del mul qye ú los de

conocer e

piritu

praderas uno

para

su del

el

opinión, siglo

todo

señor

solitarica

el maléfico si

per

el

ha

de

Maninidrá por

los

influjo del egoismo, Oro

que

refulge

ibia

su

ansjo

A

O

dijo

travos

de

.

ambit

ser

8

las

en

comu

primer momento des

en

ubrir

profunel

origen

Maninidra

“Señor de

de

Nuestras

ambición

de

puso

los sumíá

patriarca

La

monótono

se

desde el

le

hundido entre

el

llegada

de castas, que

Vrewell,

ido

valle

comunicando á los sen

devoraba, visitó al

Pero Os pure

de

notando

infinitos

dus inquietudes,

el

se

aguas de los arroyos placenteros, singular.

y enferma,

hermoso

donde

nicación con los solitarios vecinos, El

un

de

“guas

á fin

Trewell, virgenes

poseer

renne cordillera en las

brumas del

pretérito,

también que

nuestras esperanzas, desde el surco terroso que

cristalinas

que

sufrió sus inquie»

limita

se abreá

el

horizonte de

nuestros piés

hasta la cresta límpido de las montañas que con el cielo confinan en lon-

aan.

ce

mente preocupado por la similitud que hallaba entre las cosas que había visto y oído, y las intrigas sutiles que .a gente de mundo en la ciudd formaba, El silencio sepulcral dela Selva, con biantes de las ondas sonoras, le reafirmaron el alma, los últimos camaunque los solita rios profanasen la dulce idealidad de la campiña y enrareci esen el am-

biente perfumado con sus luchas de ambiciones pueriles, El cuarto día, el señor de Trewell

lo pasó

meditando

en

el con. cepto de la vida, y empezó ú ver con 'os ojos de la imaginac ión aquellas cosas que

tanto horror le habían causado, y que ahora no le parecían tan malas y hasta gustaba de ellas, Pensó que la ausencia indefinida ocasionada por la muerte era cruel, y comenzó á sentir apego á la vida tanto más cuanto que antes la había despreciado, Rememoró la existencia infecunda de los acumuladores de millones sin

que un deseo definido motivara tanto afán, á la vez que echó de me

nos aquellos hombres que preferían los bienes del espiritu á los corpora les, hombres con quienes acostumbraba á departir lrecuentemente ace "ca

de

la piieclozía

cada

circundan nuestros prados, ha provocado en nosotros violencias infini tas. Verdad es que nuestra gran familia de castas, extendida como pe tudes amargas, y nos ha legado una tradición

re

tananza, sin que por ello disminuya nuestro eulto á la avaricid....” Entonces el señor Trewell se volvió á su hogar de eremita, intenea

feliz de algunas empresas importantes, el señor de Trewell decidió re

tirarse á cas, lejós

con todo el colorido de la belleza femenina

das.

universal.

Corría el otoño, y las

lluviasde la estación eran perennes y fecun

El cielo tornóse gris y las estrellas

perdieron

sus

diáfanas

rut a ciones, Entonces el señor de Trewell recordó que él también estaba en su otoño, y tratando de borrar con un supremo esfuerzo de su mente aque propósit

o de retiro,volvióse contento á la ciudad para disfrutar de tan va lo que al quinto

dos encantos,

día verificó,

San Juan, P. R. diciembre, 1911.

). SOSA OLIVA


+ L domingo por la noche quedó cerra da la segunda Puert

Feria Insul

ar de o Rico, que trajo á ra bella el tasitísimas y distinguidas familias de toda la.isla, lanuest mayor parte de las cusles han “regresado ya á sus residencias, . El aspecto que presentaba el cafpo de la Fgriy en su última noche fué en verda d muy hermoso, por

naba las avenidas y los diferentes sitiosla inmendamñu edumbre que ]lede recreo or la placidez del tiempo, que contuvo por'esa noch e el llover constante con que Dici embre nos obseguió por espacio de diez días, La Sociedad Protectora de Mendigos ofrec ió un baile que estuvo muy lucido, : Apenas

cabían las parejas en el pabel valiosísimo concurso las encantadoras damalón de baile, al que prestaron s de nuestro elegante mundo social y nuestra galante juventud. Se recaudó mucho para esta caritativa El Asilo de Anciamos Desamparados institución, también obtuvo generosa ayuda de las personas que asistieroná la Feria, En diferentes Hubo se colocaron alcan cías, que con lo recolectado por la venta de forés produjeron la suma de $ 68.18. En la venta de las flores demostraron gran vidas señoritas Pepita Ojeda, Lola Más, Clem dísimo interés, las distin. entina Giusti, Angelina odríguez Cebollero, Isabelita González Geige l, Carmen Martínez y Conchita y Pepita del Valle, á quie quedan altamente reconocidas las Hermanitas dél Asilo, lus cuales nes me han participado el deseo de que así lo haga consta, haciendo extensivo dicho agradecimiento al simpático joven Alcides Zeno, por haber ofrec ido generosamente el kiosko donde exhibía sus automóviles para la venta las flores, Hubo también infinidad de /ce-creamde Parlo rs y Restaurants, pertenecientes á diversas instituciones carit ativa s, y en los cuales el público era servido por gentilísimas señoritas que se pasaron ratos deliciosísimos, de nuestra alta sociedad y en los 4 Después

de pasar una corta temporada en la residencia de sus dis. ba familiares, en Santurce, ha regresado á Ponce el honorable ca. se ero doctor don Pedro Hernández, que forma parte de aquella sociedad selecta, Mes

En Río Piedras se ha celebrado casitas, tan bella como elegante, la boda de la Srta. Mercedes Or:

Blondet.

viuda de

con el distinguido joven Ricardo Fueron padrinos de la simpática ceremoni a doña Mercedes Orcasitas y don Ricardo Blondet,

El acto revistió gran lucimiento, conc padre del contrayente, urriendo lo más selecto de la sociedad de Río Piedras, La gentil pareja, á la que deseo bienaventuranza s infinitas, ha fija-

do su residencia en la ciudad de Guay ama,

:4 2 He recibido un elegante Sowvenir del nacimiento del niño Fernando Antonio Genaro Nicolás, hijo de y Fernando Marquez Roig, que residenlos jóvenes esposos María Morera en la ciudad de Caguas, donde son estimadísimos. La tierna criatura, que es hoy el encan gó al mundo á las 5.30 de la mañana del díato de un hogar dichoso, lle15 del corriente mes, Recibag.sus amantes padres mi más cordial enhorabuena. A

e.

Con honda pena consigno en líneas el fallecimiento dé la venerable dama Cruz Lopez viuda de estas Acosta, acaecida en Río Piedras, don-

de residía,

PUERTO RICO ILUSTRADO se asoci ha causado tan sensible duelo y envía á a al sentimiento de dolor que todos sus familiares su más alto testimonio de pésame, ..oa

En los primeros días de esta semana llegaron á Santurce esposos Lolita Hernández Usera y Agus los estimatin Perez Pierret, que residen en su pintoresca finca cerca de Coamo. PUERTO RICO

bles y distinguidos

ILUSTRADO

les envía un saludo de bienvenida. . ns

Fiesta social incomparable por brado anoche en nuestro teatro: municsu brillantez ha sido el baile celeipal, “ Baile que fué debido á los esfuerzos de una comisión altamente simpática y querida que se reune todos los años para,realizar una obra delicadísima de un sentimiento prar dulces y juguetes á los niñosmuy altruista: allegar fondos para compobres en los días de Navidad. A las ocho y media se

abrió el pórti

co principadel l teatro, que ostentaba interiormente una elegancia exquisita. Los adornos fueron obra de las distinguidas damas Enca rnación

olina de Rodríguez Serra, He-

riberta García de Guzmán

Benitez,

Emilia

Cestero

Palmer, en unión de las simpáticas y bellas señorit de Gorbea y Catin as Mariita Soler, Es. peranza é Isabel Bosch, Minina del Valle, María Gutiérrez, María Gorbea y Pepita Tous, secundadas Asencio, Carmelita amablemente por el estimable joven escritor José Elías Levis y el conoci do forista Flaqué, Todos, á la verdad, deben sentirse sutisfechísimos y orgullosos de su la. bor, pues quedó el salón arreglado

sencilla

pero

muy ofreciendo un conjunto admirable de exquisi to gusto,

artísticamente,

La

concurrencia, aunque no muy numerosa, debido sin duda al tiempo, que amenazaba lluvia á cada instante , fué sin embargo distinguidisima y selecta,

Todos los palcos estaban ocupados por damas tan elegant Aboy de Cintrón, María Vazquez de Hernán es como dez Usera, Angelita Aboy de Vazquez, Palmieri de Korber, Balseiro de Ruiz Soler, Madame -Luchetti, Angela Encarnación

Usera de Hernández,

Teresita Mangual de Cestero, Emilia Cestero de Gorbea, Heriber ta García de Guzmán Benítez, Raquel Cestero de del Valle, Encarn ación Serra, Josefina Saldaña de Goenaga, Obdulia CottesMolina de Rodríguez de Ferrer, Morera de Benítez Castaños, Dolores Ramos de Balseiro, Bonafoux de Acosta, Haydee Marín de Llabrés, Pepita Marín de Palmer, Sara Quiñones de Dominguez, Catín Palmer de Dillon, Lolita Hernández de Perez Pierret,

Ubeda de Sánchez Morales, Giusti de Giusti, Borrás de Todd, Cuesta de Montes, Cuesta de Cabrera, Ada Lopez de Ashford, del Dr. Vazquez, Vda. deCabrera de Lopez, María Galiñanez, de Gomez Brioso, Vda, de Capó, Daubón de Poi:lón , de Asencio, de Manes, de Loocker y

muchas más cuya cio de que dispongo.

relación es imposible

por el

reducido espa

Pero no puedo,

sin embargo, resistir á po de señoritas que seducen con el encant la tentación de citar un gruo irresistible de sus gracias y que dieron, como es natural, la nóta más interesante á esa fiesta social. María Gorbea, María Amelia Pasarell, Madaleine Luchetti, Ana María y Sunchita Hernández Usera, María Luisa y Pepita Muñoz, Aurora Ubeda, Gloria Cartag na y Gisela

ena, María Morera, Carmelita Bravo, losefiEncatnita y Teresina Cestero, Valle, María Asencio, Antoñita Quiñones, Pepita, Eulalia

Korber, AS

Polita y Minina del

Ferrer,

Sarria, señoritas Meltz, señoritas Sicardó ,

Salas, Margarita López / rmongiorgi, Milagroseñoritas Galiñanez, Isabel s, María y Angelina Ro. dríguez Cebollero, María Luisa Acosta, Daubón, Baby Larrinaga, Teresa Cuesta, Anita Gomez Brioso, Millita Virginia, Teresa y Rosa Capó. También estuvo Susan Aldao. Esta linda americanitá lucía un traje primoroso que sentaba admirablemen te Y por último cerraré esta brillante relacióá n su figurita gentil. con un nombre que inspira la más profund

a simpatía: Natita de la Rosa, la ideal y adorable muñequita que á causa de su luto no pudo bailar y contemplaba el baile desde un palco bajo y en

unión de familiares suyos.

¡Lindísima! la respondido á los esfuerzos y al fin quesimpática fiesta cuyo resultado ha perseguía la generosa Comisión organizadora. Después de las doce terminó

mes

PROXIMA BODA

Se ha señalado el lunes próximo, día de Pascuas, para la celebración - de la boda de la distinguida señorita Josefina Aguilar con el apreciable joven Victor Fiol Ramos. Recib an nuestra felicitación anticipada, "e

Se encuentra

pasando una corta temporada

sidencia de la distinguida familia

en

San

Juan, en

la

re-

de don Fidel Guillermety, la estim ada y bella señorita Beatriz Marquez, repre sentante de esta Revista en Las Piedras, y á quien el cronista saluda afectuosamente. *o..a

El distinguido joven don Conrado Asenjo, que hace algunos días ingresó en la clínica del Dr. Lippit t, quirúrgica que le practicó el expresadoha sufrido una delicada operación médico con el mayor éxito, El estado de nuestro joven vamente,

al par que

amigo es satisfactorio, lo que nos

hacemos

votos

por

su

total

mejoría,

alegra

..ae A causa de ligera dolencia, no pudo asistir al baile de anfche Teatro la elegante señorita Ana Rita Sama. Mis votos por que pronto reco bre su salud perdida,

PARA

ESPAÑA

yij-

en el

LALA

Hoy embarca con rumb tro Gabriel Ferrer, oficial déo la á España el distinguido joven amigo nuesMarina Española, que pasó entre familiares sus en esta ciudad una larga temp

orada, deseo un viaje felicísimo y mucha suerte en su brillante carrera,


¿Hossanna!

en el cielo

Un sueño de gloria

Una voz se siente. ¿Cristo

vino

los mundos conmueve.

al mundo

Todo vibra en cánticos . .

dentro de un pesebre!

Pastores del

m« mte

Y

silencio de olvido,

cantando

soledad de muerte

descienden

y al hijo del leche

Tan solo tú tienes

hombre

Para tí el hamano

y miel ofrocen.

Redentor no viene ....

¿Pobre hogar! . . . Un viejo a

la

luz

de

de una estrella

plata

sepulcro pareces ....

vienen

en sus dromedarios tres

. .

reyes

de

¿Hossanna!

Oriente

una voz

En los cielos

se siente,

Truenan panderetas,

¿Pobre hogar sin lumbre

vibran los rabeles: sin amores,

tienes

y sobre la dicha tan honda tristeza

del mundo, desciende que al mirarte muere

lento y silencioso la risa en los trémulos labios más

un sueño de nieve!

alegres!

FRANCISCO

EL

NACIMIENTO

Recientemente se ha celebrad en esta capital o una boda

que

todas mis simpatías. Me

tián

rehero

Dalmau Los

a

la

Canet

JOVvenes

de

mi

con

querido

amigo

el

la bella señorita

esposos

han

establecido

Feneidades.

conocido

Monsita su

tiene

periodista

Sebas

Jimenez.

morada

en

Puerta

de

"Tierra.

DE

dora hija la Srta, Sofía Herrnández, los cuales han retornado ya ú-su residencia de Isabela, donde son sumamente apreciadas. Un saludo,

Lo envío, y muy cariñoso, á todas mis amigas, las bellas y Consecuentes lectoras de estas crónicas, con mis deseos fervorosos de que pasen estas Navidades muy alegres y felices,

El estimable caballero Frank

Martinez y

su

bel'a

esposa

ae

de

LORD

Diciembre 22, 1911,

El lunes se vidad

Año

y

Geigel

la delicada señorita

domingo

ra

amiga

yo

les

de

que no prolonguen

gentiles

recuergp

He

viajeras el

recibido

estarán

grandisimo

de

afecto

su estadía

invitación

Guarch.

Blanca

regreso que

4

mediados

inspiran

para el

baile que

próximo.

"Muy

en

de

esta

celebrarán

seducto-

Enero, capital,

de Mayagliez.

en la ciudad eN

de San Cristóbal, los oficiales del Regimiento de che del jueves

de bienvenida.

mar para el mismorá cha punto:mi

Cartagena,

Gloria

afectuoso

e de Mayagiiez, á pasar la temporada de Na-

ausentó para

Nuevo,

Y el próximo Las

un saludo

en el

pero á

fin

Castillo

agradecido, RNA

Entre las numerosas y distinguidas fam queili vinieron as recientemente á San Juan con motivo de la Feria Insular, tuvimos el gusto de

ver á la noble dama

Sra,

Pabla

V, viuda de Hernández

y

Nota

á su encanta-

triste

Ha causado intensa pena el fallecimiento, acaecido en Luquillo, del

Reverendo Padre Juan Torán, sacerdote ejemplar y cariñoso, en cuya alma resplandecía el amor al bien como una luz inextinguible, Por espacio de 35 años ejerció su ministerio en Luquillo el padre Vorán, y desde entonces hasta la hora de su muerte, no cesó de practicar la virtud; no cesó de mirar á las regiones serenas del cielo para batallar en la tierra. Fué un varón justo y austero en la más hermosa

acepción

de la frase; un varón

que

supo

aconsejar con

bondadosa

bra, y que tuvo para todos un gesto de cariño, de ese cariño vela sin artificios porque

Rico en la no

Puerto

'

E

Norte,

el señor

LISTER,

:

:

En el “Carolin MNegó a” de los Estados Unidos mi estimado amigo don Mario Geigel, con objeto de pasar varias semanas en unión de sus distinguidos familiares, después de lo cual embarcará nuevamente para Reciba

4

*

experi

mentan en estos instantes una gran pesadumbre con el fallecimiento un tierno niño, que era la alegría del dichoso matrimonio. sincero pésame, mipte Ace n

«el

5

4

he e e de

VILLAESPESA.

JESUS.

brota espontáneo del corazón,

que se

pala”

re-

A nosotros nos quiso con estimación verdadera, y nosotros le prodigamos siempre un afecto ferviente, Sw tumba se abre dejando tras sí

una huella de sentimiento que no se borrará tan fácilmente en

el Cora-

zón de los que conocieron al padre Torán. Su muerte inesperada nos entristece profundamente; nos entristec e y nos abruma,

, Descanse en paz el sacerdote bueno, digno de la y respeto,

mayor

veneración


La

Tierra La

ll

del

República Argentina.

.

El hospital municipal de

en

el año

1870

con

175,000

habitantes

lHón 300 mil. En aquella época no existía el grandioso no

estaban

pavimentadas.

alumbrado

de

gas

erá

No

muy

había

escaso

y

40 años, han venido confortables

higiene moderna,

y sucias.

edificándose de diez

y lujosas

puerto actual,

alcantarillado,

con todos

ni

1 mi-

El Penitenciario

Las calles

acueducto

los

Y en el

y el

sola planta de

corto intérvalo de

mil á 13,000

adelantos de la:

se

reforman, construyen

todos los días,

reedificam,

todas

lás tendencias

morboso,

un

útil,

en

Allí son tratados esos infelices, corregir con el

aquellos que la ciencia

decirse

miembre

se intentase

como simples

puede

Altres, es

encaminadas

nidad.

y la

otro en seguida.

Buenos

quienes

año,

piensakonstrúir

derruyen,

— se ensayan

casas por

Los bonaerenses están dominados por la febril actividad de nuestra época;

nacional de

arquitectura

Se construyó el puente, qye data de 13 años, v ante

las exigencias del tráfico comercial

son dos gran-

uno

de

los

estableci-

mientos más perfectos en su género, según afirma Huret. Dirijido de acuerdo con las modernas teorías penitenciarias, perverso

generalmente; de una

húmedas

tiene

deficiente,

Las casas estaban construidas, ladrillos de barro y eran

y hoy

Sam Rogue y la Policlínica,

Pueden condes establecimientos, admirables, en opinión de Huret, — tener 600 enfermos, y hav en ellos 66 enfermos, 14 médicos-jefes, 28 agregados y 4 internos.

: UENOS AIRES, LO QUE ERA, LO QUE ES,-—Según datos comprobados por Huret,.el autor de este libro que extracto y comento, esa ciu dad contaba

porvenir.

enfermos que

cuanto

sea

posible

á

no como terribles

una

ó del

la

comu

criminales

terapéutica

incurables, se

en él

criminal

palo y el abuso del

requieren

considara

á hacer del

á

encierro,

sino

especial,

De

aprovechan

sus energias

para beneficio de la Sociedad, en amplios establecimientos en los que la — Vigilancia se /i/eye en un

ambiente

en

que

hay

oxígeno,

luz,

Aores

y

“'doles,

que

Hoy cae una manzana de algunós centenares de casas

bajo las piquetas de los obreros, y mañana se leyanta ailí mismo una espaciosa plaza pública con:avenidas, parterres, fuentes y estátuas,

;

El municipio de Buenos Aires tiene contratado para esos trabajos

'

al arquitecto-paisajista, francés, M. Thays.

LAS,_CALLES, LAS GRANDES AVENIDAS. —Lia avenida de Mayo contiene los' almacenes y las tiendas más ricas, las casas de Banca y los

grandes hoteles.

La avenida de Mayo,

escribe Huret, "es la arteria que se aseme”

ja más á un bulevar de París.” “Durante la noche, las calles están muy

iluminadas,

mucho

más

que nuestras culles parisiensés por la profusión dé lor focos eléctricos” Las calles son largas, alcanzando algunas 15 kms. de longitud. La

culle de Santa Fé, tiene 12 kms, de largo.

La de Rivadavia, es una arteria “interminable” que atraviesa la ciudad de Este 4 Oeste en una extensión de quince kilómetros, Las de Callao, Entre Ríos y Corrientes, miden 9 kms; y la de Cór-

dova 10 y medio El

parque

1

;

de

Palermo

es

uno

de

los

más”

notables

y

extensos

-

Mide 370 hectáreas, GRANDES Y PEQUENAS

.

. INSTITUCIONES. —Existen

en

Buenos

Paseo de La Recoleta. - «Buenos

A

res una institución de carácter filantrópico denominada “Sociedad de Beneficencia”? Fué fundada en 1823 por el estadista Rivadavia, quier confirió su dirección y administración á un grupo de 60 mujeres, ele

gidas entre las familias más distinguidas

de la ciudad,

Desde

entónces

viene funcionando esa gran institución perfectamente. Ese comite de a ñ dumas elije otras 60, cuando vence su térniino, y esos nombramientos, se hacen por votación en ellas, es aprobado por el Gobierno, ds El lo | ta Socied 1 he ! : ld , o estado concede d esta Sociegaad una subvención anual de 6 mi

|

jeres; uno destinado á los niños abandonados; fermos; Leche;

varios establesimientos y costea

cerca

del

mar

para

del

Rivadavia para mu

otro para niños pobresen

huérfanos;

Plata,

uno

para

ocho

"Podes trabajan, todos hacen algo, todos son útiles. Una comisión de médicos, examina á los individuos que ingresan 0 la Penitenciarí ( a á cumplir sus condenas, y deter: nina la ocupación í á

ove debe dedicarse

en seguida Dejemos lá palabra á M., wea considerable A a “Los

de

La Gota de

escrofulosos

y

otro

pa

ra tuberculo ios.

;

los

han

mos, 123,000 consultas médicas gicas. ¿ En el hospital

Rivadavia

atendido

durante

un año

gratuitas y 4,000 un

hay

enfer

40,000

operaciones -

quirúr.

costó 450,000

que'

pabellón

tran

cos francos yy fué donado por los Sucesores de Dn. José oCobo, El Hospicio de ancianos es , sostenido por el municipio de Buenos al cual le cuesta 25.000 francos anuales, recibiendo asistencia en Aires, ancianos uno y otro sexo, él4 alrededor " dede € 900 ancianos de de uno y sexo Respecto del Asilo de Niños Abandonados, dice Huret:

han

litógrafos,

"No existe

libros

cada uno, Huret: “Los

hecho

5,000

impresores

estadísticos

panaderos

amasan

y cuecen

cia,

reclusos

cuya

1

bancos

y

visitado

he

en

Francia y

Alemania.

y 310,000

:

En el mismo

fuera.”

A

para gastos generales,

edificio sor

En

asistidos

para

:

260 niños,

los

reali realizan:

Paseos

¿Os

3.500

pobreza

kilos de pan

de espiritu

diario

no

les

para la Beneficen permitiria aprender

la profesión

en

a

de

agrimensor

agricultura

quela

es una

de

las más

útiles

en

1,800 son

criados

el

momento

de desa

su periodo

se halla en

argentina

FTO o La biblioteca de la Penitenciaría es muy bastantes obras, año

completa y proporciona

:

!

el

lté

“e

e

facilitado

en un

notar que

onsulté el registro de salidas de libros y pude.

se habían

8,000.

) ' ' ” sv ++. De los 966 deteni , la Penitenciaría, 597 erán extran | en ciento jeros y 369 argentinos Eltenidos 50 por de los extríhijeros eran: de ! oliamo origen español, é italiano , tlcohólicos en su mayoría, trabajo que realizan completame 4 "El , > . no es 0 nte gratuito, A Sep $

hautos

pad

por

5

día.

ganancia;

Siel

si

pain su conde

no la tie

"e la administ | ración se reserva la mitad para indemnizarse de los gastos Y la otra mitad se le entrega al preso á su salida de la cárcel,” En el siguient] e artículo comentaros el tuncion amiento

y

104

públicos;

encuadernadores,7S,

nado tiene familia se le entrega el importe de esa

''El presupuesto anual del establecimientolasciende á un millón 600. mil francos; 900,000 para el pago de nodrizas externas; 176,000 para el personal

reclusos TRSIURGS

gobierno; los fundidores,

del

4 4 5 auta ir ae > de ninguna diferencia entre"ws este hospicio y , los saestablecimi del mi=mo — habilidad reciben de 30 céntimos á UDS entos

género que

966 OEA

otro oficio, realizan r trabájos de jardinería, par a lo cual hay un jardín que comprende 7.000 rosales y centenares de espec ies de flores, ! . ' , , ' A los que tiene n cierta inst rucción se les enseña la agrimensura pues

Esos establecimientos

carpinteros

los grabadores,

todos

1

La Sociedad de Beneficencia, dirije el hospital

Argentina,

confeccionan cion: cerrajeros y tómbolas y carpinteros trabajan también para la administración: los Zap ateros con-: millones de — feccionan las botas de los bomberos, de la policía y de la marinería; los

llones de francos. : : E : La Sociedad organiza todos los"años' fiestas de caridad,o ' recibe donativos particulares, todo ¡lo cual le próduce 22 francos anuales.

Aires. - «República

ituciones

de

tituciones de

l;

'

la Gran

le

,

¡

República, estualadas

pot

' Huret,

M. MELENDEZ

de otras

MUÑOZ.

ins


NOCHE-BUENA. col.

E no estar tan en las últimas, nunca hubiese entrado Bea dad

triz Malta en aquella compañía.

apremiaba

aceptó

y el invierno

formar

Mas

parte de la farándula

que, bajo

de Manuel Cerdeira, iba á recorrer Madrid,

representando

como

la necesi

era terrible, la anciana actriz

durante

el

la

dire:ción

los

pueblos cercanos á

mes

de

Dic iembre

/

Nacimiento del Mesías y la Degollación de los Inocentes. esto aceptó

ma; con

gustosa

Anita

ciador;

con

el trato con

Serafina

Manjón, que

Morales,

Santiso

pastor

Bato, que

les tocaron

en el

el de la Virgen,

y para

enc argados

reparto,

de

res

en

el

cual

Herodes, para Se

la infeliz

Cerdeira y su compañía

da

ángel anun

José, el diablo y el bu-

Cerdeira reservó para sí el personaje rafina

primera

el

y Gutierrez,

pectivamente de los papeles de San' lón

Rubio,

representaría

Por

Malta el de una

erraron por

pastora,

montes y valles

muere, —dijo

suerte. La víspera de Navidad les alcanzó en Piedraluenga, pueblo de pastores, que aplicaba sobre la masa violeta de un monte las líneas gri

Pronto,

para

teatro,

Detrás

del

telón

las dos únicas decoraciones

y con

que

unas

tela, quedó

euerdas,

guió

pintiparada

colgaron

los actores

poseían,

una de selva y otra de calle, y cuando ya estaban colocadas, fuéronse ú vestir, Los hombres menos presumidos que las mujeres, concluyeron antes, Cerdeira, disfrazado de Herodes,

con

túnica

purpurca

la cuadra para recoger - tiérrez

y Morales

y

diadema

de

oro,

colocóse

el dinero de las entradas,

se paseaban

y resurosos

tras

de

cuando

á

mientras

el

telón

la

puerta

el

fin

ya

la cuadra

llena

traje de querubin, apareció ingenua

parecía

sus espaldas —¡Ay Le > ha dado Habla de la

muy

en el escenario

emocionada,

de

vino

—lYe

Manjón,

y las alas

implumes

se

todos

le

una

con

que

muy

blar

Cerdeira

á

ver

que

de

que

hizo

Cerdeira

fué

baleaba:—¡Si esto es para trada

....

¡Ira

de

gritar,

echarlo

Dios!

menos

tres

reales,

eficacia

de

Sl,

¿Sabéis señor;

tornó 4

aquel

cuánto

sonaron y

todo

recomendar su

alcohólico

su

regia

todo á rodar!

golpeando su tunica, tras la que mejora, Morales

mientras hay

monedas;—pues

habrá

que

remedio,

tratamiento,

taquilla?

Discutiendo

llegaron

todos

al

esa

Beatriz estaba en la cama, el

lecho,

Una

de su

tejido,

la

de sus galas teatrales

medio

cerrados

y el

unos

vioiento

marchitez

negruzca

la las

y las manos

se abandonaban

vez

un

largo,

en

vez

por

temblor

de

insistente,

desnudado,

de

sus

los

que

negreaban

labios.

Su

per

y

galones.

bajo los ho

se

sobre el lecho, sacudidas que

las encogía

contra

pues

el

el

el párroco

quería ha-

olvidó nunca.

en

A con-

llegar con Santiso á la

noche

no

arrebujándose

en

pasa.

No se puede

hacer

nada;—y

fatigas,

hambres,

dirigiéndose

porque perderá

al

cura

la cabeza

a

al párroco y

Beatriz, aquí está el señor

cura

hablando

á la

del pueblo que

viene

verla,

amable;

que se acerque, que se acerque,

torpe.

Una

— Yosoy

cristiana

pesadez extraña

en un sudario de

plomo.

Los

pareojos

se

hundian en profundidades lejanas, y los labios se separaban con pausa, al tiempo que las inquietas manos atraían las sábanas, la colcha, con un movimiento contínuo, dulce, monótono, Alarmado por aquellos síntomas don Mateo, juzgó peligrosa toda dilación, interrogó sin alejar á los otros de manera rápida, clara, comprensiva, —Bien-—dijo;-—-es usted cristiana, ¿verdad?-—5i, sí; cristiana—=murmuró Beatriz; y para dar más fuer-

za ú su profesión de fé, empezó confusas oraciones. Dios te salve... Y Espíritu Santo.—Hija mía, párroco:

—¿cree en Dios trino y uno, en

en todos los misterios moribunda

de

nuestra

— Padre nuestro. atiendame-—=habló

Jesucristo,

santa

nuestro

fé?—Creo,

pitió:

¿Se

Redentor,

y

la

confusamente, de

arrepiente

todo?

La Malta pareció revivir amé.

. e,

creo==masculló

¡Se arrepiente de cuantos pecados ha cometido?

al

de

cierto—

pero ¡no

susto sufrido

á un diablo que

y no se le

tardó algo

cía caer sobre ella, envolviéndola

cama, y la actriz sólo con

chafarrinones carmín

zaba anheloso, tronco,

la habian

esta

mal...

—Muy

mostraba, extendido sobre

peluca de estopa pendía de una bola de la

servaba 0JOS

la usura

Sus compañeras

presentarse al público

verse frente á frente

habló entonces la Malta con voz

actrices,

el traje con que debió

—le

agonizante;—doña

no

de

época,

—¡Ay, señor!-—gimió Serafina viendo d

sobre

cuarto

formó

enseguida,

—interrogyó si

sirviente de D, Mateo,

Nochebuena

concluyó mientras se iba;—Ande usted listo,

se tam

Por

Nacimiento;

Cuando entraron, salía el médico, ¿Qué? —¡nterrogó el cura,

"Todo anda

cuatro duros

devolverlo

.entrada!

Pero ¿qué es lo que tiene?-—preguntó Santiso, ¡Pehs ... qué sé yo!l-—dijo el. médico, —años,

La noche de más en en

de

-Confiésela usted cuanto antes-—repuso el doctor

gruno

diadema

aquella

el señor cura, fué mayúsculo

su capote.

Gutierrez rascando su hirsuta peluca de pastor bobo, Lo

con

posada.

Ponerse

hace—

duros

Podíamos hacer E/

secuencia de tal pánico, D), Mateo

. á

cuatro

¿No os parece?

por la buena mujer al

su

Morales, apoyado en su Horida vara;—con

| avisemos

y con

ú devolverlos,

de Piedraluenga,

sentido

ocurrencia!

Nochebuena

á dejarla sola,

malita.

con

pasa,

modos,

la frase,

una ocurrencia,

En la vida monótona de Atilana,

La

colgaban

el

rente crueldad de

vamos

en

de Cerdeira,

estremecianse al andar rápido de la actriz, —habló,—la pobre doña Beatriz se ha puesto un sincope y está como tonta, sin decir cosa Matilde y de Arjona,

—Será debilidad-—opinó vaso

Anita

en busca

—¡Canastos!—exclamó Santiso;—vaya hoy, con tan buena entrada,

mala un

gente,

con

la: apa-

morirse en

trar en calor, Estaba

aminorando

temblor de su voz

concluyó, —voy

de

de

nos

tú, Cisneros, tráete

Vaya

Santiso, Gu

con

se

Cerdeira,—

un médico; tú, Santiso,ve te á buscar al cura, —y 3l-

ses y amazacotadas de su bajo caserío, Los cómicos se «elojaron en la posada, donde el hostelero les proporcionó acomodo y les ofreció una

cuadra anchurosa que, una vez dividida por una.

mujer

—ESta

con diversa

Lo siento, me duele

¿Me

oye?

algo

y

del estertor

y

agonía

sima

en

la

envolvió

misteriosa

el cura, mientras el

sonaba

absolutoria;-

la

pecadora,

fuí

sí,

Si, respondió:

hacia la negra

Entonces

Dos Mateo re-

entiende?

haber pecado.——Luego

otra vez, la empujó muerte,

¿Me

primer

de

la

ronquido

el cuarto, trazó en el aire la cruz

después,

seguido

de

los

hombres,

fuése

en busca de los Oleos, único auxilioque podía darse á la enferma, pues su inconsciencia la vedaba comulgar, Las dos cómicas se quedaron con la moribunda. Una angustiosa sensación de espera hacía enmudecer á las actri ces, en tanto que

Beatriz

Malta, en su

recitaba versos descabalados, cidas,

muertas

sin

duda

soño!ierto agonizar,

hablaba

mucho

con gentes descono-

tiempo

nombres que sonaban sin evocar ninguna á las cómicas.

— Habla con los que algo

asustada.

—¡Oh,

atrás

— Aquellos

figura, intrigaron

la quisieron—murmuró Anita,

Miguel,

Juan, Luis,

Tomás,

Alfre

do, amores míos!-—pronunció la Malta

con voz mimosa.—

¡Cuánto

tristemente

os

amo!-—¡Pobrecilla!-—dijo

na.—¿Dónde —¿Fueron

estarán?

Seraf-

¡Tal vez los vea en este momento!

muchos?-—preguntó

Anita, no muy entera-

da de la historia de Beatriz. —|Oh!-—habló Serafina, alzando en lo alto una

«mano


|

5

EL

AVIADOR

El famoso

aviador

BEAUCHEY

Lincoln

Beauchey

RENUEVA

en el momento

de ocupar

SUS

su asie

PROEZAS

EN

nto en el aeroplano para realizar

dromo de Maysguez. Mee

»

.

oe

>

eee

|

de sión

uno de sus vuelos en el Hipó.

fiesta para

la culta

de

ciu

que tuvo oca

admirar

y

aplaudir

“al

aviador Lincoln Beuuchey, cu yos prodigiosos ejercicios aéreos son ya conocidos del público de San Juan, Hizo el famoso avia dor tres vuelos muy notables, y

JO

TAR

22

L, miércoles último fué un día dad mayagiiezana,

:

MAYAGUEZ.

4

Los

fué tanto lo que llamó la atención

del

público

magnífico ,

aplausos

se

mientras espacio

ble

á tan que

sucedieron

sin

los cesar

Beuuchey

recorría el la serenidad increí

con

de los

viesan

concurrente espectáculo,

argonautas que

atra

los mares,

Nuestro Redactor-fotógrafo cultísimo

joven

A

Rousset, .

a. d El aviador Beauchey

50 en

medio de

para

atronadores

expresar así la generosidad

fías

del público,

que

ofrecemos

Mateo

la

cama.

Serafina

iba

a,' mientras don

Mateo

untaba

con

el

santo

; los ojos, que no verían más;

la

aceite

las

nariz,

ce

rrada á todo aroma. Á cada contacto, la Malta hablaba quedamente con un balbuceo tan dulce como un arrullo lejano, hasta que al tocar

susurro;

es

z

—¡Dulog bien mío! Y

gargoteo

final,

Beatriz

¡Oh, amor... amor!

besarido el aire, quedó muerta; mientras, en la calle, arrastrado por el viento bramador, pasaba el alegre campaneo de la Misa de Gallo. MAURICIO

LOPEZ

gallardos

De

se

ejercicios

destaca el con

una

aviador

hacien

serenidad

pasmosa,

Arecibo.

descubrió

La moribunda, al sentir el suave roce, extend los dedos como si quisiera estrechar algo.—¡Oh, ió las palmas, estiró labios amantes!.—mur. muró,—¡Cómo adoráis mis manos! ¡Os las entrego! El cura abandonó el cuerpo; ungió ligeramente los oídos, que no escuchaban ya ruído alguno

don Máteo su boca reseca, por dónde pasaba el

Hermosa vista en que

á

los piés de la moribunda y el sacerdote los ungió con una dedada untuosa que dejó un trazo luciente en las secas plantas. Al contacto, Beatriz habló con voz desfallecida:—T'u dulce boca besa mis piés .. .—Delira —dijo Cerdeir manos,

nuestros

do

amator

acercóse á

á

— lectores.

ia de la actriz. La otra preguntarle de nuevo cuando entró el cura, portador de los Oleos. Rápidament e don

Enrique

sacó expresamente para

Sta Revista las adjuntas fotogra

, : : haciendo un peligrosísimo descen-

los aplausos

don

el

ROBERTS,

Varios

expositores

en

el

| "abellón

de

Arec

iboen la Feria Insular, recibieron premios, Entre ellos, el hábil dibujante señor Julio T. Martínez y las acreditadas licorerías de Sues. de Roses y Co., de Pizá y Co. y de J. Lago y Co,, cuyos productos son tan excelentes, —L.48 distinguidas señoras y señoritas que forman la Directiva del Club de Damas va de

hacer

tz es decirlo, De

una

desear

de esta ciudad, tomarán á su cargo la generosa

colecta

la colecta es

que

para

regalar

juguetes

no corresponde los

Corazones

á los

niños

al fín á que

iniciati

pobres,

Y

tris-

se dediga.

gener

osos, cap ACES de comprender el bien que se quiere hacer, « ubran con explé ndidos donativos la sus

cripción

que hacen dichas damas.

—5Se prepara una velada por el Club de D amas de esta Ciertamente que, como todos

dará lucidísima. —L.09 estimados esposos entre

nosotros,

se

auUsentan

los lestivale s de este

simpático

Moomaw , QUe por muchos

para

su

Lamentamos

pals,

deseamos en su pattia toda clase de felice

$

ciudad, Centro,

años

que

vivieron

su ausencia y les

SUCESOS,

FIDEL

]

y

G. CADILLA,


)

Avenida de los. Hospitales del Municipio de San Juan,

los cuales

están bajo la digna dirección del doctor Carballeira.

AAN

A

A

A

A

A

NN

Una de las salas del hospital de Medicina,

EA

Hermosa fachada del Hospital de medicina,

cuya obra fué realizada

por el ex-Alcalde señor del Valle Atiles.

]


Su última Noche Buena, PARA JOSE PEREZ LOSADA,

brisas frías precursoras ye Invierno, Cohojas secas y al ser arrastradas por la caprirumor parecido al ritmo de pequeños cascaalegres presintiendo la proximidad de un

largo viaje, hacia regiones caldeadas

Allí vivirian bajo el palio de un cielo

praderas

inundadas de luz,

por el ardiente

preñadas de

sol de los

trópicos,

muy azul y eternamente bello, en perfumes de

nardos y

lirios y

donde desgranarían melodiosos madrigales, 2. e : pobres viejos observaban el cambio de estación en el jardín de

la quinta vecina y-al ver las flores ya mustias, se sentían corro temerosos del Invierno, que traería en su seno gérmenes fegundos de vida ó tris-

tezas asoladoras de muerte.

sus cabezas, el tiempo marcó

Muchas veces le habían visto

maravillosa de hebras de plata:

las huellas de su. paso en

una

]

Los nietecitos jugaban alegremente, sin sospechar

llegar y en profusión

que aquella vida

de inocencia y juegos infantiles, se desvanecería al soplo de los crueles ngaños del infortunio.

Mientras ellos corrían tras

una mariposa

los viejos abuelos, llenos de pesares, aguardaban,

de alas aunque

doradas y sutiles,

entre risas de

unos y lágrimas de otros,

cía llorar á su novia

muerta sobre un

erguían tristes, tendiendo

perfumes,

cielo parduzco.

sus ramas escuetas,

El sol pare-

Los árboles se

como brazos descarnados,

con su

y en cuyos

blan»

Llegó la Noche Buena con sus añejas tradiciones,

ricas de la

cludad reinaba la alegría. - En las de los pobres sollozaba la miseria. Por las calles, como un enjambre de

abejas, se revolvía, bullía y se

agitaba multitud impetuosa y vida de placer; unos cantando, otfos rien. do, los más soeces murmurando palabrotas grotescas en los oídos de las mozas del pueblo y entonando con voz gangosa canciones báquicas, -

En los hogares donde faltaba el pan, gemía la miseria,

«entonaban

de voces

harapos.

una letanía

de lamentos

infantiles que pedían

y súplicas á las

pan,

Tiritaban

Los viejos

que seguían

un coro

todos de frío bajo sus

En el templo se agrupaba una multitud temerosa y creyente, postrada de hinojos ante la imagen divina y dolorosa del sublime mártir del Gólgota, El órgano gemía su canción medrosa. Todas las cabezas se doblaron con unción, Fueron

doce cam-

panadas lentas, vibrantes, sonoras, que anunciaron á la humanidad el na-

cimiento del Redentor del mundo.

.

También en el hogar de los ancianitos se celebraba la fiesta,

Ha-

“Puerto Rico Ilustrado” en el extranjero ?

Fígaro” y "Bohemia””

nos

labios vagaba

las siguientes frases laudatorias, que publicamos aquí como un gran ho-

ción literaria, Constantemente nos traen las preciosas revistas ¡lustradas que allí se publican los ecos de sus admirables poetas y de sus interesan tes prosistas, que en noble pugna, se disputan los elogios de aquel cultí. "PUERTO

RICO

ILUSTRADO” es uno de los paladines

más ertusiastas de su movimiento literario, que va unido también 4 un intenso adelanto de las artes gráfica, constituyendo un progreso evidente del periodismo puertorriqueño, En los últimos números que hemos recibido de la citada bellísima revista encontramos los pormenores de un interesantísimo concurso al que fueron convocados los poetas borinqueños para premiar al autor de la mejor décima,

sentara, nario.

de tema

libre que, se pre-

El entusiasmo que despertó esta “justa: literaria” fué extraordi-

Casi todos los que en Puerto

Rico

cultivan la poesía, enviaron

sus producciones y autor hubo queen su afán de obtener el galardón envió tres y cuatro décimas, siendo la inmensa mayoría de

una enigmática

fantástico

á

los ob-

Uno era tri-

de ojos grises

sonrisa,

con deseo

de

po

mares, lucharía por el bienestar de su patria, echaría á pique á los

bar-

cos enemigos, conquistando la gloria para su país, ó iría á dormir el sueño eterno en el seno de las profundas aguas, arrullado por las rugientes olas, ¡Oh, los sueños de gloria! No bien hubo terminado la repartición de juguetes, la bulliciosa

Una

El viejo se decidió á salir por

las calles; se sentía agobiado por una

vez

embriagada.

fuera,

vió mucha

gente

Caminaban

zig-zags por las calles blancas de nieve, mo? ¡Parecían tan alegres!

¿Por qué no

le atraía; penetró en ella.

mesas

Casi

hombres ébrios que vociferaban, Ellos le miraron.

todas las

Se sentó al

sano, tan

Le invitaron,

tomaron

de luz

El pobre

viejo salió

roja que

estaban ocupadas

por

lado de los más pacíficos;

No

sabían que frecuentara ta-

moral, tan... . vamos, una copa,

que no

después otra y otra,

vapores del alcohol se les fueron á la cabeza,

excedido,

mis-

Fué una mirada larga, intensa, impreg-

nada de curiosidad, casi de admiración, él, tan

haciendo

hacía él lo

Vió á lo lejos una taberna ¡iluminada por regueros

de la taberna

se lo explihasta que los

completamente ébrio;

se había

Tomó:el camino de su casa sin darse cuenta de nada, mas.

cullando palabras incoherentes, Le dolía mucho el cerebro y le parecía que tenía dentro del pecho una gran llama de fuego,

Llegó á la casa dando tumbos,

con los ojos

comenzó á subir la escalera trabajosamente.

daño, jadeante y sudoroso á pesar del frío, agitaba débilmente,

en socorro

mento,

apenas si sonó... suyo, cayó

inerte y

fuera dé

sus órbitas y

Por fin subió el último pel-

Tiró de la campanilla que,

Y antes de rígido

que nadie pudie-

sobre

el:duro

pavi-

Cuando la viejuca acudió, le encontró allí tendido, con la boca en» treabierta y en cuyos labios temblaba aún su última sonrisa me

La pobre viejuca derramó

un raudal

de lágrimas

de su viejo compañero y con sus manos piadosas cerró Y quedó sola,

sobre el cadáver aquellos ojos vela-

dos por las sombras de la muerte. solita ....

RAFAEL H. MONAGAS.

vedo Baez y Rodríguez Cabrero.

dedican

nor que nos hace aquella prensa ilustrada: “La isla hermana de Puerto Rico está en pleno período de produc-

simo público.

más

Jurado, compuesto de los distinguidos escritores Fernández Juncos, Que-

aE

Los periódicos habaneros 'El

tinte

seerlo, Sí; él sería marino, como su padre, Y le parecía verse con un traje muy galoneado y lleno de condecoraciones. El atravesaría los

ra acudir

Y la nieve caía, caía...

La campana sacudió su lengiiecilla de bronce,

un

El moreno miraba un pequeño acorazado como

bernas; caban,

En las casas

daban

Dos niños de los mayores cuchicheaban en voz baja,

cos copos de,nieve. Aquellos árboles se destacaban entre las sombras de la noche como vagas siluetas de fantasmas. e La ciudad se pobló de rumores jubilosos,

le

gueño, de ojos negros y mirada inteligente; el otro rubio,

les conocía,

cubiertos por

luz medrosa,

jetos,

en actitud de súplica, sobre las que la nieve dibujaba caprichosos ara. os. Enalgunos se veían nidos abandonados y

los juguetes que lo ador-

El árbol estaba iluminado por una infinidad de pequeños cirios

gran pena; por la. calle encontraría amigos y todo se olvidaría, todo...

Llegó, por último, el Invierno, tendiendo su manto de nieve sobre flores, sin

des-

Es

con su realidad de lágrimas y dolores. campiñas sin

que,

codiciosa,

centro se

una multitud de ni-

gente menuda se dispersó haciendo graciosos comentarios. Quedaron solos los pobres viejos, evocando tal vez los días de su infancia,

el eterno contraste de la felicidad, con su máscara de risas y la desgracia las desoladas campiñas;

ños, que contemplaban con mirada

naban,

Le rodeaba

la

con temor,

hora en que habrían de disfrutar de la paz augusta de los cementerios. Así transcurre la vida

bía muchas luces iluminando el espacioso salón, en cuyo

tacaba un hermoso árbol de Navidad.

las enviadas de

bastante mérito, circunstancia que unida á la cantidad de las composiclones que hubo que examinar, hizo muy laboriosa y dificil la misión del

Perplejo el Tribunal

ante la

cia de muchas de las décimas, decidió escoger diez de las mejoresexceleny sor-

tear entre ellas la que había de obtener el premio pondió á la que con el título de “Lo

cipio de esta página.

EL FIGARO recoge en sus páginas

literario y reproduce las diez

"PUERTO

ofrecido

que corres-

que es amor” reproducimos al printan

décimas

interesante

premiadas

én

acontecimiento

el Concurso

de

RICO ILUSTRADO,”al que felicitamos por tan feliz iniciativ a,”

(DE "EL FIGARO.” “PUERTO RICO ILUSTRADO.-—Acusamos recibo de esta interesante revista borinqueña que es un excelente heraldo de la cultura ac ese país, Como todos sus números, contiene un interesante semario litera»

rio y espléndidas ilustraciones que dan En su portada

una

espléndida caricatura

realce Á sus hermosas páginas, en colores,

nuestro compatriota Enrique Díaz (Raymond Cubano) original de denuestro querido amigo y compañero el notable dibujante Guirne Walls.” Ml (DE

PUERTO RICO ILUSTRADO agradece

chos colegas, en los cuales se refleja un

cultura periodística,

vivamente

“BOHEMIA.”

los elogios de di

noble compañerismo y una gran

ad

LEGO el Otoño con sus menzáronse á caer las chosa brisa, producían un beles, Los pájaros estaban


PORTO RIGO BREWING GOMPANY P.

R.

PA

A

NAT

CARA

DIRE

RO

ACTO

AAA

SANTURCE,

A

(COMPAÑIA CERVECERA DE PUERTO RICO.)

MARCA

REGISTRADA.

- Se invita la atención del Comercio y del Público hacia esta nueva Industria Puertorriqueña. Fabricamos _ americana

una CERVEZA

CLARA

y una CERVEZA

que es nutritiva

TIPO

igual á la mejor ALEMANA

y de exquisito sabor,

Vendemos cerveza en barriles para expender por copas - á PRECIO POPULAR y Sifones de á galón para uso de familias. | IE

AREA

PIES

DEAR

EDO


4 Una anécdota de Mozart.

su nombre se pronunciaba con el asombro que causan los niños prodigios.

Siete años tenía Mozart cuando le

presentaron

en la

corte de

Vieng

los Emperadores

de Austria

Y

desearon

conocer al sorprendente músico, al fenómeno á quien tanto se alababa.

A

pesar de su corta edad, habífl ya revelado tales condiciones artísticas, que

Estuvo, pues,

Mozart en

Palacio, y

allí fué objeto de toda clase de atenciones, Una vez, caminando por aquellas galerías en unión de las archiduquesitas, el niño resbaló y cayó al suelo, haciéndose daño. Y más se hubiera

Para introducir nuestros broches de oro relleno con cualquier nombre. Pre-

cio especial 23c, oro americano,

hecho

si

María

Antonieta,

una de

las archiduquesitas, la que

Reina desgraciada hubiese levantado

también sus

después

lágrimas con

cariñosas frases, que Mozart

en el alma.

fué

de Francia,/no le enseguida, / Calmó

cxricias

y

nan repentinas enfermedades, no hay

nada igualá esta medicina para curar. Es el famoso viejo remedio para calambres, cólicos, diarrea y enfermedades

similares,

agradeció

recer de este sencillo y útil remedio,

Tanto que, pagado el aus-

En donde hay niños es tan indis-

to, la dijo 4 quemarropa: —Yo quiero casarme contigo.

pensable como la leche,

María Antonieta tenía entonces ocho

años,

Hecha de alambre de oro relleno con

DE

MUESTRA

ría Teresa, supo lo ocurrido,

como el diseño, de óro relleno garantizadas que

A durarán,

con

sonriendo

cualquier

, _ Queo,

BEST

SiLverR

A lo que contestó-el niño sublime: —| Ha + lo tau buena conmigo, que

quisiera denostrarla Otra so mrisn

Co,,

gus palo bras,

« Dept. 303 - 83 Chambers Streot, Now York City.

Como

en

comentario á

Mozart creía que

premio que

mos ofrecer en la vida,

pode-

o LOS

C,

MOSQUITOS

Paludismo, mo.

Comisionislos, Almacenis'a8,* Importadores. Y

arti t1,

el amor es el mejor

Ss, de. Loma 861 S.

buen

mi gratitud!

«irvió de

Haga

llevan la infección del

La Pam-Ala cura Ud.

la prueba,

No hay mas que uno, el

de Perry Davis.

preguntó

á Mozart;

—¿Pero qué pretensiones son exar?

inicial, Sortija con grabado gratis, Envíenos 100. oro americano para cubrir los gastos del frany nuestro catélogo en español.

Davis dk Lawrence Co., Nueva York

aquella petición de

mano, tan rápida como imprevista, se puso muy seriecita diciendo, -1Se lo diré d mamá! Y se lo dijo. Cuando «u mádre la Emperatriz Ma-

9 corazonesde oro relleno, 50,000 SORTIJAS

y al escuchar

E

Ninguna casa bien provista puede ca=

el

Paludis.

O A 108 GONTRATISTAS DE OBRAS Zocos

de corazón

de

húcar

ne-

ErO hasta 8 varas largo y 12 pulgadas diámetro. Existencia en Hato Rey.

Informará: RAMÓN P. 0.

Box,

No

122,

SOLER. Río

Piedras,

EXPORTADORES.

go, para

la importación

directa

D€

Representantes en esta Isla de

Don Carl. Geo Herse, de Hambur-

de toda clase de mercancias bel. gas, alemanas, francesas é ingle.

sas de los fabricantes más acre.

ditados de Europa. Unicos agentes de importantes exportadoras de

España,

Holanda, Portugal, Italia y Esta. dos Unidos de América,

E

casas

Constante existencia de provi,

siones extranjeras americanas y | del país, á precios de compe-

1» “FOSFATINA FALIÉRES”

tencia.

Dedican especial atención

es el alimento más agradable y el más recomendado para los niños desde la edad de 6 4 7 meses, y particularmente en el momento del dest ete y durante el periodo del crecim

á las consignaciones.

Dirección postal: .h2.79 ,

iento,

Cable: LOMBA.

Oficinas y depósitos:

» sm

Tetuán 38 y 41,

.

Facilita mucho la dentición ; asegura la buena formación de log huesos ; previene y neutraliza los defectos de crecimiento é impide la diarrea tan frecuente en los niños, sobre todo en el peri odo del calor.

PARIS, 6, Avenue Victoria, y en toda parte


SECCIÓN HOTEL

ESPERANZA

AQUADI

Frente

á

LA,

la

P.

;

ALGOHOLADO

R.

Al lado del Café “Port Arthur ”, o á la

'

moderna

ros

de la nueva

FABRICADO POR A. ARESTI,

ducha, Habitaciones cómodas Baños de y ventiladas. Limpieza esmerada y buen serv icio. Precios

ARECIBO,

Se admiten abonados,

Administrador, _ JOSE YUMET MARIN. Vicente

e

Usera.

Ponce,

P, R,

Ingenieros,

Pizá Constante

P.

R,

Compañía.

Muebles,

Teléfono 331. San Juan,

Camas.

uadros,

RA AG SA ART FAENA RL

LOS ¿os

muebles

son

los que

importa

y

y

Blas

C.

y efectos

|

pa-

|

Y

No 9.

Real

y

en

Yauco,

PR.

que llene

Caro

todas sus aspiraciones de 2 4 50 H, P,, dirf+ ase á Luís KR, Casanova, Agente de 'Puer -

a

52,

nes,

La

Da.

L1A, montado con todas lus exigencias sani. Comidasá todas horas. se sirve « carta, precios económicos al alcance de to.la tarlas.

dos, se sirven bateas 4 domicilio, Frente á la Plaza de “Las Deniciag” Ponce, P. R

No.

pel

BICICLETAS

6,/P. O.

Ponce, P,/R.

Acepta agencias

y comisio-

Puede dar referencia.

Se

vende

JUAN

SEXTO.

28,

SAN

toda

cluse

dE

JUAN,

P.R,

de sombreros

“AURMINO”

Cura eficaz del alcoholis mo,

De venta en todas las Farmacias , Benito

Suarez,

-Agente.

SAN JUAN, P.R,

Taller de

Ebanisteria

Director General, GUSTAVO Ultimas novedades

Precios

y

SEGUR.

modelos franceses,

módico»,

Garantizados todos los trabajos,

Padre Rufo St,

:

Ponce,

ALFREDO ALVAREZ

y aceccorios,

16 Villa St. Phone No,

Írco

de última novedad. Se arreglan y planchan, gurantizándole (1 trabajo,

Provisiones.

AUTOMOVILES para viajes C: natante existencia de materialesy paseos. para los

mismos,

Purrkro

DE

Ponce Sporting Goods. de

Victoria y Unión,

ALLEN

para la ex-

(e

DE Aviies y Co, Casa de huéspedes en los altos

R

Agente y Corresponsal riódicos importantes de san J de varios peuan, la isla y el

con

Dr. Lzo. Casalduc

OFICINAS:

Box 12

P.

SOMBRERERIA

: Cirujano- Dentista-Norte- Americano Con doce años de práctica,

to Rico Iinstrado,”

la afamada Sidra Villaviciosa,

ILUSTRADO. Ponce, P, R.-P, O, Box 12,-Telé fono NY 29, Es

Compradores de café que preparamos es Frutos del país.

Agricultores, provisiones y mer-

Telefono No. 68. A partado 521, Provisivnes y licores al por cialidad en venta de pinturas mayor, Espeses. Aceite de linasa Borinquede todas clay brochas. Efectos de ferretería n, barnices y quincalla.

R.

en general,

P., Ú R,

CARLOS

extranjero,

general,

de café,

pecialmente en nuestra tahona

,

Ponce,

346

y Surtido completo de cancías en general, Agentes únicos de marca 'El Gaitero”' de

0A-

Comerciantes en

P,

8 y media ú 11 y me-

Sobrinos de Villamil Comerciantes

8. Co,

producto es

Laguna,

Manuel Mocete Padilla de

Yauco, P, R,

Ojo al negocio.

Teléfono

Agente

Molduras

construcción

R.

ÚENTINDA,

día A.M,145P,M,

Sucrs. de G. Bernat €, Go, portación.

J. W.

P.

Calle Mendez Vigo (entro Vil lay Reina.) Horas de consulta

Pones,

PIANO,

del

comisiones,

Apartado 4 “Teléfono 11.-Río Piedras, P. ESPINET. R.

provisiones y demás frutos del país, Telégrafo: SOLIVELLAS. Apartado

|

Teléfono 195, Ba lla. m,244 p.m.

P.R.,P.O,

de

tahona para prepararlo,

Oficina 2 Mayor St. (Sur). Ponce.

Vabueoa,

MUSICA

y

Quánica,

CIRUJANO

4 Co, ANIS

San Juan,

Maderas,

Compradores

Silva.

Si Vd. necesita un buen motor

rival

P, R,

SOLIVELLAS

Inorwx1imn0 Civiz, de la Universidad de Madrid, España, con 11 años de practica, P, O, Box 84, Horas deoficina:

Dr.

A. SANCHEZ

Tetuán 73.

viajes á todos los pueblos de MAQUINAS SIEMPRE LISTAS.—PrecIOSla

Garage de J, Brandi.—Teléfono P, O, Box 57, Ponce R,

P. R.

Santurce, Parada 424.

Margarida,

EQUITATIVOS,

288,

PONCE,

premios

ISIDRO

RAMON FERNANDEZ Ofrece 6 V. sus nutomóviles para

Feléfono

Conservatorio de Madrid.

Visite Va. 4 “LOS NOVIOS” San Francisco 44 y 89, San Juan, P, R,

se0s isla,

5928,

DE

Primeros

más elegantes,

Rafael

Box

PROFESORA

P, R,

agencias -

la Isla, de cualquier

Elisa Tavarez de Storer

NOVIOS

cn mejores

en toda

Comerío St. Bayamón,

de

el trabajo,

Acepta

ALLEN 41,

NARIO, el más exquisito en Puerto Rico,

Vazquez 4 Ors.

San Francisco 79, San Juan,

Unicos fabricantes del sin

Relojes.

de ampliaciones

retratos y garantizamos

mea NR

Espejos,

O.

Vargas Rodríguez.

varios periódicos y revistas.

Fábrica de licores de Gaspar Aguil o

R,

APLAZOS

Hacémos todun clase

Ara AROMA

P.

Pedro

Santuroo, P.R,

Agente de Pukrro Rico Turerr Apo y de

“La Carmelita”

existencia

Box 812.

Teléfono 1057.

ram

G

Uflcina, Comercio 21,

dentes de las acreditad de alcuboles proceas Destileríua "Ca. ños'! y “Miramar”. Grandes existencias dle Ron viejo, P.O.

mo

chasode trabajo de Ingeniería y arquitectura,

y comisiones. BAJA,P,

Rico.

Arquitectos Constructores,

Se encargan,

stas O varias causas de loy situ , ru presentante ados 1 nidos,

VEGA

del

etería Quin. Tabacos y Cigarrillos de todas y clase s. Cervezas l limonada hela Especial Atención n 4 los Frutos das, del País. Parada 13. calla.

- TRU8EID B RAA CH.

* Puerto Rico lHustrado ” y de Y Povi Agrnela

José

Prov

isiones de todas proceden , Especialidad en aceites, licores cias españoles y franceses, Perfumería, Ferr

o

rene

SAN JUAN, PTO, RICO,

periódicos

Cepla

LA BAYAMONESA . ..D LUIS RAMI pr BERRIOS.

DENTISTA,

GRACILIANO NIEVES GONZALEZ Agente de varios

Pto.

td

Dr.

Existencia constante de toda elase de ga. nado vacuno, Especialidad en NOVILLOS finos domados. P, O, Box 22,

ES

TROPIGAL

Portume de los Trópicos

y con todos los

"Ley de Sanidad”.

esa exquisita y confortable.

equitativos,

ESPECIAL

Box 57,

P, R.

—Cirujano menor—

OPERACIONES SIN DOLOR Pacheco: St. 24.—Yauco,P. R.

Al dirigirse 4 los anunciantes mencione ú “Puerto Rico Mustrada'

e.


¿POR QUE SER FEO? e

ipouds

DEPILATINE destruye el cabello apartes. EL a fué inventado por un químico eminente ye E relenos de experimentación 6 invest igación. a está ABSOLUTAMENTE GARANTIZA DO, Es un líquido claro que no contiene ácido, enústico 6 veneno alguno y no hará daño al cutis más delicado, El DEPILATINEps fácil de usar. Se empapa con él el cutis, de tres á ciuco minutos, y entonces do el cabello superfluo, « Nó se siente dolor 6 se caerá completamente tosensación

..

toda mujer ú hóñibre tiene cabellos superfluos alguna. del cual desea

librarse, Garantizamos la eficacia del DEPILATINE : y que ar los testimonios de cientos de médicos y person prueba de la bondad del preparado. as prominentes en tedo el mundo somo Un frasco cuesta solamente $2.00 oro, y ñ al recibo de dicho importe en moneda libre de porte. de los E istados Unidos 6 giro enviaremós uno i DIRECCION: THE DEPILATINE COMPANY, se 28 E. 22nd. 8t. Now York,

Tenemos una oferta muy atractiva para farmacóuticosy

E. U A.

agentes,

A

y ( |

| MN

;

Ñ

NN N

A

|

A contar viembre

|

de 0 M

de

EXPRESS

.

desde

su

1911,

.

COMPAN nuevo

Esta mudanza vicio

ha

AAA

ocupado

,

y

facili-

ser

mere-

s

AAA

hace

;

pgs

ú

e

progreso

Pública

aquella localidad.

en

que

vale, y piginn

Revista públicó, re-

flejando el

|

“Cidra, PUKRTO

P.

RICO

de la instrucción

R,

s

cio

J

A

ejercicio

a ontenidas

e

Diciembre

ILUSTRADO.

Niños escuela

Cidra oyen

apertura

19,

San

P,

religioso

esta dedica

R,

silen-

mañana,

a

Ay

1911,

Juan,

notas

2

este

pueblo,

frasesde aliento,— Rafael A, Segarro, Ma nuel Negrón Collazo, Carmen Santisteban, Gu. mersindo

Cordero,

EJ

Buinting,

Arturo

———

rales,

MADO)

DE 'VILAJUIGA,

siguiente

Hélo aquí:

90FS. (16 F. Font £ Hermano | I[SCOL AGUA

ne

mejorará el ser-

espera

telegrama

ilustrada que esta

SAN JUAN.

:

AAA

É

:

para todos los puntos se recibirán en la dirección arriba dicha MAA ¡

-

Y

RICAN

el

han

NOS

Cidra

agradecemos en lo mucho que

edificio

considerablemente

tará el manejo de los bultos. La Compañía cedora de sus órdenes como en el pasado.

E

20 de No»

el PORTO

69 TETUAN ST.,

NDA

el

remitido

la

de

profes oros

Los

Mi

IA

|

Un telegrama de la Cidra

IMPORT ANTE.

Maant

Mo»

CONSERVAS,

VINOS Y LICORES. GTanca

esquina

á

Fortaleza»

San Juan.

Lo

Puerto Rico.

Crema Bella Aurora garantizada

para

quitar

no

solamente

LAS PECAS Cemento

Portland x

Cemento

sino

“ALPHA”

Blanco

5

BERKSHIRE

,

SAN

JUAN.

€:

PONCE,

Go.,

e.

Suces.

MAYAG

círculos

sociales

y profesionales,

guando que nuestra Crema

la

de en

atesti-

cumplo to:

dedor de artículos para el tocador, ó escríbanos por informes completos en es-

VENDEN: Lundt

dejando

das nuestras promesas. Pregunte á su farmacéutico ú otro ven:

: Los más conocidos y de mayor aceptación.

Fritze,

para blanquear el cútis,

plel hermosamente suave y e Tenemos en nuestro poder miles cartas de OrÑñoras muy distinguidas

STILLNAN FRECKLE CREAM 00,

Dept.

UEZ

€, Aurora,

Fabricantes

Tls.,

K;

exclusivos de Crema,

y polvos ''Bella Aurora”.

U,

A. Jabón,


LAS HOJAS. La mañana,

pos,

za escribe en ella sus poemas.

fresca y pura; loe cám-

cuajados

de

frutos al

que

hallaría su nombre

en ella es-

Nunca

las que mi alma

troncos

del

fango lejanas, reflejan el sol, beben el viento, la aurora las baña y el cielo mismo cuida de su tocado. Naturale-

la fecundidad

ramas, saludan

abriga...

crecen

alaban

y

berancia de la tierra, . Felices

me había fijado-en las hojas,

Alta y gloriosa es su vida,

Son el aba-

ZanÍa.

nico de las aves, á la vez que resguardo de sus nidos. Son las promesas del fruto, las lenguas con que los robus tos

Con las hojas de estos árbol formaría yo un libro de esperanzas, es, don+

de encerrara

ron; y van mendigando á merced del viento una limosna de vida al pié de otros

los palacios aéreos que los árbo-

les forman con $us copas,

ardiente

BO!.... Cuando cae una hoja, quisiera detenerme á cogerla, porque me parece urito.

Son

cortinaje que céfiro agita en los. halco:el nes de

al viajero y le

sombra amiga, frescura

de

llena,

Mas,

es su muerte!

arrugadas caen

furor

lay,

nante; ¿0 pisa y las maltrata sin escu-

exu-

turaleza!

de

y

mi anhelo os qui-

siera con cariñosa mano veCOBerO s

Pálidas, enflaquecidas,

das mariposas, al polvo que desprecia-

Mi corazón va con vosotras,

mi alma os sigue,

triste

revoloteando cual heri-

ra formar

un

nido donde

gusto

invito

á las Señoras

que tendrá lugar en los días 5,

de

6,

y el día 8 en Ponce en el HOTEL

GUIA DE MÉDICOS - Benet Valdés J, BRPECIALISTA

EN

Calle Ensanche,

DR

PARTOS,

br

ARTOS

Grande,

MÉDICO CIRUJANO, Pos en enfermedades Núm.

Teléfono

5.

werviosas,

Carballeira Cañellas, José. MÉDICO CIRUJANO, Cristo 28. San Juan, P. R. Horas

de

MÉDICO

v. M.

CIRUJANO,

Calle El Roble .

profesionales en turcs), de 104 12 a, m. y á todas hora(San s á . cilio de día y de noche.---Ofleina an domi Cruz 13,altos de

Juan,

PP

P.

R.

número 18. Río Piedras, |

Báez,

SOTO,

—Medico-cirujano—

vo Bayamón,

P.

de los niños.

Manuel.

Dr.

y enfermedados

Cirujano general, 12,

bajos,

Guillermo

Oficina; de 114

Salazar.

124, m,

Excepto

Jue

Vogel, Carlos

Dr, González Martínez. VIAS URINARIAS, Enfermedades de la matriz, Rayos

'San Juan,

ves y Domingos. Pobres: de 84 4p,m, Oristina No 9, bajos. Toléfono No, 195.

Allen 66.—San Juan, P, R, Teléfono 858. P. O. Box 481,

Múábico Dirncror Sr. Luxms Hosp Jalle Mayor, esquina Jobo

X,

Ponce,

P, R,

Teléfono 5,

P, O, Box 43,

orina

“PUERTO

415,

Múbico CIRUJANO

Especialista en Partos

ono 827.

y especialmente en

JOSE

P.O. Box P. R,

Velez López, Rafael O'*Donell

De244P,M,

general

288, PONCE

Consultorio: Tetuán 78. 19.-de 144 p.m, Teléf

Klectroterapia,

GUZMAN

Teléfono

1888.

Consultorio parada 2%

menor

Múnico CIRUJANO. : Luna, esquina á Marina,

Calle

805.

MkDICO CIRUJANO TOCÓLOGO, Graduado de la Universidad de Medici

Quevedo

“La Margarita”, de 244 p.m.

López Masia Radiil

CIRUJANO,

San

Llovet

su residencia calle de Corra

fermedades de los niños,

Del44P,M,

Arrieta,

46,

llustrado”.

Dr. V. M.

Monagas García de Quevedo, J.

Medicina

consulta:

| Flores

Rico

Ofrece sus servicios

,

Especialista en enfermedades del corazón y de los órganos respiratorios,

na de Barcelona año

53.

YAUCO,ES P.R,

e

E

Teléfono

R.

INGLATERRA

Ve las Facultados de Medicina de Barcelona Ma» drid y externo del Hospital Necke r de le

Consultas de 2 4 4 p.m,

Fortaleza

y enfermedades de niños,

- Pasarell 24, ad

para uso de los abonados á “Puerto Rivera, Elisa.

MÉDICO

Rico,

cen

de vestidos modelos,

en San Juan en el HOTEL

Ruiz Arnau, R.

Loza

INTESTINOS

Puerto

E ¿xposición

O

FRANCIS,

mujer,

Luis C,

EN

Enero

mi

78 Sol St, San Juan.

Blazquez Manchola, Partos

de

visiten

da

Y ESTOMAGO.

E

10

par a que

Ispecialista en enfermedades de la

y Kio GRANDE,

Rio.

y

46,

SANIDAD

ESPECIALISTA

9

Rico,

DOCTORA,

Laros, P, R.

Box

Boneta, OFICIAL

Puerto

CIRUJANO

P, O.

pa»

cansado

Cuerpo reposara eternamente... AMERICO LUGO:

o

MÉDICO

mi

Berta 17-19 W6S6 45th Street NOTICIA

NOTICIA CUon

moribundas,

char su plegaria. ¡Pobres hojas secas, alas rotas de la flor, marchita púrp ura del bosque, tristes suspiros de la na-

ofrecen

cuán

Desfallecientes,

ú vecesgre detienen á los piés del cami -

en SU8a

exenta,

árboles, avaras de su verdor y lo:

suscribirse

RICO

á

ILUSTRADO”

R, Diríjase á su Agente ó al Administrador, Al dirigirse á los anunciantes mencione á “Puer to Rico Ilustrado”

Tanca Núm 1.

San Juan.


EL PALUDISMO está llamado parecer, desdo que se ha descubiertá desa: o este nuevo específico Pam-Ala,

e.

Nota final, tá

ca se ha

atrevido.

timidez,

decide

perdidamente

o

enamorado

ya entrada

veces ha intentado

de

en años,

de au

por

ballero,

telé-

placer

Píldoras Antipalúdicas Orientales.

—Pues tengo el honor de pedirle

su

Mande

mano.

declurarse, y nun-

el

eee

Sí,

una

tengo

EL ESPECIFICO MAS SEGURO, para la curación de las fiebres a es las

hablo?

Varias

¿Con quién

de hablar?

fono, —¿ls la señorita de López con quien

Un indivíduo sumamente tímido es.

señorita

Convencido declararte

—-Concedida

con mucho

su

anun elo á

*'PUERTO RICO ILUSTRADO”.

gusto, ca-

950,000 LIBROS GRATIS

PARA

LOS

HOMBRES

Equivale á $10.00 para cada hombre U, de alguna de

Si

sufre las enfe ades peculiares á los hombres escríbanos . dlendo un ejemplar de este libro maravrmed illos Di en lenguaje claro cómo un hom phre ice ue sufra de Envenenamiento de la Sangr o, e, Debilidad Vital, Impotencia, Reumatismo,

nfermedades Orgánicas, Estómago, Hígad

nentemente en su casa, Siestá Ud, desan o, Riñones 6 Vejiga, puede curarse perma. recibir beneficio alguno, este bro que os imado y se siente cansado de po ar dinero sin gratuito para los hombr de pesos para Ud, Explica porqué está Ud. sufriendo y cómo es equivale A Á centenares puede lograr una curac permanente y duradera, Con la ayuda de este valioso libro centenares de hombres ión reconquistado una salud, fuerza y vitalidad han di contiene precisamente lo que cada hombre perfectas, Es un almacén de conocimientos

debe saber, rdese que el libro es AB+ OLUTAMENTE GRATIS. Pagamos el franqueo, Llene Ud. yRecué desprenda:el Cupón Gratis y mándenoslo hoy mismo por correo y le remit iremos este precioso libro franco de porte,

COUP

ON 3 O DR. JOS. LISTER « CO., Sp. 877 Northweste GERATIS rn Blg., Chicago, I11., E, U, de A. Muy Srs. míos:—Me intereso en la Oferta de su Libro y me placerá que me remitan inmediatamente por correo, un ejemplar A

iia

ore

ree

vo

A

CERA

Dirección Postal

EN

Os

PFOINIUAVAAICOAC

LIIAIIANAIIAAA0

00

INGENIEROS Y CONSTRUCTORES

])

Los Sres. Sucrs. de Roses £ Co. de Arecibo, han montado el taller de carpintería mecánica

mejor

de la isla, con personal com» petente para hacer clase de trabajo en

cualquier PUERTAS,

PERSIANAS, CALADOS, «c. Garantizando

a—

A? .- Empleo bien retribuído. ..

:

:

en los exámenes a e a Comisión Civil, > sois. Sir Los jóvenos de Puerto ERico deben aprovechar la ocasión

sail a

que se les

presenta de obtener

PO 0 a Mia lo Aid a

Oportunidad excelente

pire á conquistar un Bunca una derrota.

fíolimente un

dl LA VIDA,

PREPARACIÓN A PRECIOS.

O

triunfo,

ECONOMICOS

Para informes, dirigirse 4

P. O, Box 4058.+

Ci.

para nuestra juventud que as-

rápido y fácil

oXámenes que se celebren.

empleo, de

ds e re que

no será

para los primeros

C, R,

San Juan, P. R.

su

perfecto

ANTONIO

ACABADO.

SALAS.

.

InarwierRo Mucanico, i Allen 16, San Juan P.R, mm h la Re qu«Fabricante Ene de Tachos de Mr.al y.vaciE. Dunn de Philado!pnia, Pa a e tachos al vacio conserpentines espe ciales film,”,

patentizados,

Evaporadores de múltiple efecto “Trans itCalentadores de guarapo con espir ales de acero dentro de tubo Crist

cada alizadores de y más modernos, Alambiques para la destilación de licores, Molinos con desmenuzadóras de los más potentes rr un alta extracción

ra

la fabricación

de Azúcar, tanto en

y toda otra maquinaria

Centra las de mayor tamaño, como trenes de los más les completas pequeños, Representante

pa-

de de maquinaria para la elaboración de café de las más modernas. Calderas- máquinas y cabria s de vapor de los Sres. Orr « Sembower Inc. Aceites y grasas para lubricación de los Sres, Alden $. Swan Co. Planos, especificaciones y cualquiera datos á solicitud, Dirección tecnica para la montura de otros maquinaria en general.

— "Al dirigirse d los anunciantes mencione ú “Fuerto Rico Nustrado”.


S. F. Lorenzi €: CO ¡cit Tetuán

Abono Para

EL

1. San

Juan,

En el elegante abanico de una distinguida

P. R.

ei con la fibra doliente

químico aleman Marca “KAISER”

Cañas,

Tabaco, Café, Piñas y otros

Srta, puertorriqueña:

de mi

corazón

herido

pudiese hacer un tejido perfumado

y trasparento,

hicióralo diligente Aunque pena le causara, para que usted

cultivos,

fabricara

un abanico chineseo

MEJOR DE LOS ABONOS QUIMICOS, ANALISIS GARANTIZADOS.

con

que

echarse

mucho

fresco,

con que taparse la cara.

Mas como no puede ser, aun cuando así lo quisiera, y comosi yó pudiera

no habría usted de querer,

f

estos MH

O Ñ

Más FUERTES que se conocen,

0.00

Pidan precios y presupuestos a

/

M. E. MAYAGUEZ

Representante de Seager Engine Works, Lansing, Mich.

para

GARAGE

E

MAYO

EN

AL

PONCE

HE4MANOS

del Gocreditado mecánico

Carmelo Mayoral Reparaciones de todas clases

Se guardan

automóviles

Á

precios

pintan

nulo:

convencionales,

Se

hacen capotas y

móviles y se practican mecánica en general,

trabajos

de

Avenida Hostos, cerca de la Planta

-

del Trolley,

Teléfono 384, Ponce,

P. At.

cm

DE

SUMO

el

y se convencerá.

We”

Taller á cargo

Maquinarias completas, grandes y pequeñas, «para azucar café, Secadoras “Guardiola” y Descascaradoras americanas etc.y a

os una cura positiva

Pruóbela

A A SY DE

Estan garantizados de perfecto funcionamiento,

BARREDA,

PAM-ALA

Paludismo.

rs

.0 0

y z Gas

SENCILLOS

la

perversos

IN RIQUE CAMUÑAS, Me

BA nas.

Gasolina , MAS

/

AGA

DE

tan

para que uquí, en Puerto Rico, se ubanique con mis versos,

0

(aL,

versos

en su elegante abanico,

1]

MOTORES peces

con poner

después de ensayos «diversos,

A

“OLDS”

me conformo

|

INTERES

¿Désca usted entablar correspondencia con comer ciantes en los países de habla espoñola? ¿Desea usted cambiar algunos de sus productos por otros de países extranjeros? Ningún otro medio que emplee le dará resultados tan satisfactorios como un anuncio en

de AMÉRICA,

las

Sección de Anuncios Clasificados. La Import los últimos años y, sobre todo, su vastísima circulación, garantancia que ha adquirido AMÉRICA izan el éxito de sus anuncios. Si sea vender ó comprar

columnas

durante

dealgo, anunciar su casa de comercio 6 sus mercancías, ofrecer sus serviciós etc. nin. guna publicación española podrá llevar su anuncio Áá conoci miento de tantas personas de buena posición y á un costo tan insignificante, como AMERICA, Los señores Abogados. Médicos, Dentistas, ete, que descen anunciar sus servicios profesionales, encontrarán én AMER ICA un excelente medio para ello, A fin de poner nuestras columnas al alcance de todos nuestr os lectores, hemos fijado los precios más bajos posibles. Helos aquí:

Para suscriptores—5 ctvos, oro cada palabra.

No se aceptará

ningún

do, y aceptaremos banco,

o

anuncio

por menos

Para el público er general

de 50 ctvos,

los mismos en giro postal 6 bancario,

Diríjase á

THE

oro,

Los pagos

moneda

de los

AMERICA

—8 ctvos.

oro

cada

serán mensualmente por E. U., 6. en billetes de

usted

palabra. adelanta: cualquier

COMPANY.

[Editores de AMERICA é INGENIERIA] 17

Battery

Pl.

New York, E. U. A. €

cnt

E

5


150

PIANOS VENDIDOS

SEN

TONK

150

EN 15 MESES

“EL

CIELO”.:-s EL UNICO PREMIADO EN DOCE EXPOSICIONES, El.unico que responde á las exigencias de

un buen pianista.

Los que

franceses y alemanes.

superan

á los

El único que alegra

el hogar por sus voces melodiosás,

El único

garantizado por 50 años para paises cálidos, El único donde estudia el discipulo,

Y$PIDA

CATALOGOS.

para

que

un

estudie

buen

Arriví Fortaloza

NN

A

JUAN,

es

Hnos. Cristo

PTO.

Rico.

cn

de

Puerto

Pico.

A

Banco

A Fondo de reserva , Total A

. .

a

250,000.00 3,000,000.00

Depositario del Gobierno y Municipalidades

de Puerto

Rico,

Sucursales en Ponce y Mayaguez. Giros

y cartas

de

crédito

SE SOLICITAN

sobre

todos los

CUENTAS

Al dirigirss á los anunciantes

mencione

países

CORRIENTES. “Puerto Rico

Ilustrado”,

6

Piano.

46 y 25.

SaN AAA

loque

del

mundo.

13.


AL

INVERTIR

SU

DINERO

natu

ralmente, Vd. considera el asunto con much o cuidado, 1% compra de un reloj es una inversión, y al escoger uno de los bien conocidos

RELOJES

KEYSTONE-ELGIN

Vd. hará el mejor empleo de su dinero, no impo rta

lo que sea el precio,

Exijase esta marca de fábrica Y

THE KEYSTONE

WATCH

en la caja,

CASE

¡ESTABLECIDA EN 1883) PHILADELPHIA, U.S. A.

COMPANY

ALMACEN

“Los

DE

PLOMERIA.

Muchachos”

Suors. de

A. Mayol €. Co.

Grandes existencias

y perma-

nente exhibición de los últimos modelos de Efectos Sanitarios

“STANDARD.” Artículos niquelados para cuartos de

Bafio, Mosaicos

hidráuli-

cos, Azulejos, Pavimentos, etc.

Contamos

meros toda

con

competentes clase

Maestros

para

hacer

de instalaciones mo»

dernas, dentro

Sanitarias.

de las exigencias

Antes de hacer

visite

Plo

nuestros

San Justo 4,]

Telefono 238,

sus

compras

almacenes,

San Juan, P.

P.O.Box 771

]

- - * NORDEUTSCHER LLOYD BREMEN, - + + | _ (COMPAÑIA DE VAPORES NORTE GERMANICA.) VIAJE

Si

|

desea

Ud.

hacer

un

viaje

A

EUROPA

á Europa,

utilice los

es de esta famosa Compafía, que garantiza un viaje rápido y muy agradable.vaporTrato exquisito” abordo, magmíficos camarotes y excelentes comidas, Unica Comp añía que despacha sematalmente

desde

New

York

y Europa

un

vapor

de

gran

veloc

3; 1: 3: 02... Sus vapores salen de New York con destino 4 /nglaterraidad, , Franc ia, Alem ana, Españ a, [tatia, Etc Etc., y ofrecen á los pasajeros más comod idades que ninguna otra línea,

Il

Prospectos y todos los detalles necesarios pueden obten erse en casa de los Agentes que suscriben, Agentes Generales en Now York, GANDIA 4 STUBBE.

y

Oelrichs

)

.

€.

Co.

Brodway

5.

:

SAN

O

JUAN,

P. R,

| :


Es la Máquina internacional. 016 LAS NAGIONES LA PROGLAMAN LA MEJOR “Bella como una joya E fuerte como

un

yunque.”

Ventas de contado y á plazos.

SANCHEZ

UNICOS

AGENTES

MORALES €

La Casa que vende

SAN JUAN,

PONCE,

lo mejor

MAYAGUEZ,

Co.

ARECIBO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.