111
o
a
PUERTO Rico ILUSTRADO.
A
Aร O
id
did
HU
j
ds
dia
SP
OA
y
y
il
nl
ES
bd
+
a
7
ยก
:
-
li
e
1,
bold
|
|
?
ll
do]
j
|
q
ยก
:
CN YN a
7
odisea e
,
NS 2 a
.
4)
cl
ii
Dulce como la miel
es la doncella;
Y la sonrisa que sus labios mueve Dicenos que un tesoro de alegría Tiene en su corazón sitio perenne, Jamás
Un
deja asomar
ñ
á su semblante:
solo: gesto que dolor exprese,
Y júzgase feliz, porque su máquina:
““Qliver” es su fiel amiga siempre. : Cuando
su principal dicta de prisa
Las cartas á sus multiples clientes, Ella, veloz, sobre el papel estampa :
De la “Oliver” las letras indelebles; Y se pone muy
:
triste cuando observa
Que alguna joven “Oliver” nd tiené, Y de su compañera ante el martirio: Su corazón sensible se conmueve. : “Si pretendieran obligarme un día : dice la mecanógrafa vehemente. Una línea á escribir, una palabra, En maquinilla que “Oliver” no fuese, Con todo el corazón exclamaría: | ¡Eso
no
puede
ser; antes...
.la muerte!
|i
|
|
Notas Las
IX Declarada: una epidemia, algunos
medios
aún
sin
que
po-
de fortuna
verdadero
Cunde
pánico
catástrofe-—y la
suelen
han
puesto
entre
marchan dan
huyendo y á lo*
porque
no pueden
Los primeros, epidemia rán
que se
está un
seguramente
poco
la
extendida,
se-
ya
del
serán víctimas
lables de él donde vayaní todos,
gozarán
elemento
ba
las
los pueblos
cuestiones
culitos
de pero
higiénicas
en
:1
son
conjunto,
una
depotísima
aten-
Conviene que llegue é: todos el gar
contaminado
lu-
por una epidemia,
constantemente superfluo 6 inútil,
medidas de profilaxis
Las
individual, xo:
la
infección
doride
quiera que vaya, el que hubiere contraído ya el gérmen, hacen porlecta-
mente inútil esta huída. Y criminal es también.
Porque
hay jamás dise ulpa en muestra
Mevar
lar conveniencia mila
no
bacilo
,
y á los
se
puede
decir.
Camiruba por las calles del Tajo, caballero «obre un alto y brioso alazán, un célebre filóxofo moderno de los de La suya principió $ ciento en boca. hacerse agua á ln vista de un frondosos y corpulento cerezo, de cuyas altas ramas pendía apiñuda y apetecible la delicada fruta de aquel ¿árbol precioso, El dinblo de la. gula tentó á nuestro
de que
posición «ocial á por.
de
obra
La
ti-
actitud del médico cuando este notifica
fiebre
los
no
pocos
médicos,
llega
un
es
€
naciones,
nal,que rigor,
*e cumplé
la
con
Así hemos podido, durante
de el
trans-
internacio-
siempre
no, y aún podemos ver, clarando sucesivamente pios los puertos de todo el distintos Gobiernon con
extra como
sino para las
formándose en un acuerdo
levantarse. no
contra
ineludible del médico la de dar cuenta inmediata de todo enfermo que ofrezca síntomas de afección contagiosa. : Se erige esto en ley, no sólo ppra log:
los. « lébi-
que
y protestan
que se ve obligado á participar á las autoridades el caso infecciono. Hoy está legislado como obligación
los pacu-
y que
contribuyen
motivos
índole, rehusan
todo
el yera-.
como -van desucios y Jim. mundo por los respecto al có
lera, y como ú los telegramas que esto dicen por eonducto de
los.
ministerios
correspondientes de las diferentes na-
trastornar:
ciones suceden pronto .renles órdenes haciendo raber la noticia á los gobernadores de- provincia. y autoridades de puertorn,
Se conflagran eñ una Gctitud de re: en
adversas
sistencia pariva todos
circunstan»
luchar
neción universal.
de por sí expuesto d la in-
miró á *u
ai lo observaban;
alrededor por aproximó
santiamén
piés sobre la silla y la*
ver
y
Apenas pronunció esta filma bra, cuando
el animal,
creyendo
pala 0be-
plum!, el pobre filósofo midió el kanto suelo con su cuerpo, rompiéndose: las muelas
manos cuando
pasase nlguno
¡arre!
in
se encontré log
en
lab
o.
parecía
CHASCARRILLO.
levantarse
á las nubes, pensó un= momento en peligro que corría, y dijo gritando: si
del-
epide:
decer á su amo, tomó el brote, y ¡onta»
trabajando para
¡Dinblo,
Jas
el
altas estrulando cerezas,
Kn esta situnción
pueblos
VictorG. MArrÍNiZ,
el caballo,
afianzó un pié en el estribo, levantó otro y en un
los
contra
mias. Esalgo que und á las naciones por sobre las fronteras en” ¡una común
feeción Ó6 que sea un aprensivo buscán:
rriese decir,
incon»leguse
un
degenerado,
que estaba
ha de
slempre
Globo para
más
más
algunas familias y sus médicos, familias que Á veces, por ocupar elevada
anotemos.
momento
«te los
interós de los menor,
puede
hecho
A
para
en su
cias para evitar así esos disgustos entre
mata.
que
encuentre
conyeniencia
cias para resistir la invasión del mal. A todas estas cosas, añádase la pro: babilidad de que sea ya un débil ó un
ramas
las
á todos los oídos y á todas las concien”
fuertes
resistentes.
pues,
hombre;
úl
en
A
No todo lo que se piénsa
moralmente
Este precepto, de “una lógica trovertib le, sería necesario que
resistencia. Y
comunicar
que
sobreponerse al
la actividad nutricia del individuo, co» locándole en condiciones de inferior Ratá
de
par
seleeciona.
parezca,
que
que
consideración
no.los más
importancia
en
habitagtes
representa.
que
preciso
ella
partici
el
La
in-
de los alimentos, los detalles en fin de toda “(nelimatación» por exigua que
de la infección, convierten
padecerá
Ñu8s
condiciones cHmatológicas así
Lo
que
la
ño, la fatiga de «u viaje, el cambio
la miedosa huída en uña baldía y cobarde muestra de egoismo. De otro lado, la seguridad absoluta
de
la
rritorio, Si en este
es
¿gurando de un modo terminante que + quien las cumple estrictamente no Ke-
rá víctima
de
sjempre más débil el que mús débil parece.) Así, la epidemia ha obrado clasificando los individuos de aquel te-
con-
alejarse de un
los
(Fs
ción.
vencimiento de que
en
predis-
clientela partio alar ú hospitalaria.
parecephiaber
en aquellos
son
les habrán caído
y en particular á las de higiene durante las epidemias,
vez
obligación
dud contagiosa
días der una epidemia cualquiera puede asegurarse que los inmunes hasta allí
e
dedican:
víctima
decir, que
los aleohólicos
menores
recursos en las medidas ¿le sanidad pú blica para reducir la eplilemia. Todos
del
foidea mata 4 los débiles, aunque prefiere 4. los débiles para aposentarseestono es contradicción vi paradoja; su mortalidad «e ceba en los viejos, en
segun:
de
Ex
explica-
autoridades cualquier caso de enferme:
fácilmente
una epidermla
dos, sin la presencia de los ricos y sin gu dinero, interesado en atajar el contagio para
muy
hallarse
inape:
Los
otros exentos
ya
nerviosa
tam bién; de
está todo médico
4
tiempos de epidemia. Lha explicación de este
que:
parte, si
portadéres
cilo del tifus, y
Un asunto
minados emigren microbio.
primera
se
modo, como
depresión
ponente.
que, considerado de este impedirse por la fuerza
ros atacados que
huir,
en grah
dose de este
su
una cierór resistencia mayor 4 la enfermedad en los que habitan los luga-
per-
sonas algunas leguas de distancia, Esto perjudica á todos! 4 los que
de
es la
fección,
que, mie-
ellas y sus
allí
que los habitantes de territorios conta-
ser
de
contamina:
aquellos
hasta
Quien lega á las poblaciones epidemiadas, establecióndose en ellas, suele
pánico—
:naufragio,
localidad
da véxse pronto sin dosos,
el
de
tifus
mos, una
De modo modo, debe
dad, Y lo realizan.
limpios
de
acción.
pensar en la emigración del punto ata: cado á otro indemne, como medio de salvarse del contagio y dé la enferme-
un
epidemiss
á territorios
y
ser declarada, los individuos seen
médicas
el
y le ocu-
—¿ gs verdad automóvil
que desde que tiénes
no te ha:ocurrido
desgracia? -—A mí, no
una
sola
PART
en
casa
adelante.
teniendo los
modelos DE
de
mundo
hace
PARIS
CINCO
faldas, «
para
trajes
BAZAR
un
Señoras
son
de
personal sin
DOLLARS'
adelante,
BLUSAS,
de
enaguas
Señoritas,
RIGUROSA muy
aumento de
y
precios,
Ademas
seda
ULTIMA
competente de
negra,
desde
$3,00 MODA,
para arreglarsiempre
tenemos KIMONA,SS
los
que
el
|
últimos
SALIDAS
«
sabe
muchos
trajes
compradoras
SOMBREROS
PARIS
1
el
én
nuestros
de las
de
TEATRO Los
ú
además
valga
surtida Todos
á la medida
traje
el
mejor
que
es
del
la
PARIS
casa
que
BAZAR
impone
no
necesitan
la
moda
27.
y
en
recomendarse,
Puerto
Rico
todo
desde
años.
BAZAR. ALLEN
die
PEDRO
GIUSTI.
la
PP
La
BAZAR N
en el Canal de Panamá. 2 y
zas humanas que han ido al Canal.
El Coronel William'C. Gorgas, del ejército de los £, U. y Jefe Sanitnrio dde la Zona del Canall ha protestado
por medio de un
- En 1853 el Cuarto Regimiento de Infantería de los Estados: Unidos, con
artículo en el ** Jonr-
el
Teniente
S,
Grant,
quien
fué mas tarde el héroe en Appomatox, cruzó el Istmo en viaje hacia San Francisco de California. Entonces sólo ha bía la mitad Ue la línea férrea que exis-
para
glinbento
mejorar
te hoy á través del I-tmo. El Regimiento tuvo que caminar desde Grorgo-
na
las condiciones sanitarias
del Canal, que, si el amíemo tipo de gastos se aplicara en los Estados Uniidos, el costo serín
de
% 1,200,000,000.
El Dr. Gorgas sostiehe que esos
hasta Panamá.
da-
que sólo deben tenerse:en cuenta como simples congeturas, los gastos de Samidad en el Istmo han: alcanzado, se-
muerto
¡gún
el
Dr.
orRAs:
é
su
oficina
una
¡Dr. Gorgas
una
año.
El
llama la ajención á un es-
tado recientemente publicado por prominente jefe de ferrocarriles
un en
á un
5
por
ciento
del
costo total de éste, aunque
en
los
in-
formes
menos
del
oficiales
aparecerá
11 por ciento de la apropiación total asignada para APRO sfevto, Pero ai
debido
«e
Lo Ciencia 0 10 Fcacin. se hará
bastante: en pro de
vez
Durante la
el que
no
estaba
enfermo.
importó
De
hw ¿compañía
los 6 meses leg cupo la ¿misma “¿uerte que á log negros. ¡Durante el periodo de construcción por la antigua cómpañía francesa, desde 1881 hasta 1880, perecieron en los hospitales 5,618 empleados de dicha compañía. El primer Director francés que vina con su señora y tres hijos perecieron en el primer mes á causa de fiebre Armmarilla. A
comprendió Hay que mismos. los
á que
encontraba
sola
o
Nunca
-situádo en el
jo la compañía 1000 chinos y antes de
donde hace constar que los gustos samitarios á la terminación del Canal sólo costarán
Re-
constructora: 1000. negros de la costa Oexte de Africa y en menos de 6 meLuego tra- : ses tudos habían perecido,
cantidad
'aproximada á $ 365,060 por
Colón
ner y megidas adoptadas.
lizarge,
tomados de
de
el
construcción del ferrocarril 1850-1855, las enfermedades fueran tales entre los obreros, que el trabajo tuvo que para-
y
tos no fueron
salió
Desde que
Atlántico. hasta que llegó 4 San Francisco perdió 80 hombres de logs $10 que llevaba, á pesar de todas las precaucio-
sta conclusión see infiere dailo el caso de que en el Canal se gaste $ 2,000,000 anualmente.
ni-
Hay
de
muerto
Ma,
de
Curlos
2%, casi todas de
fiebre amari-.
Delos datos obtenidos por el Dr,
(rorgas se deduce que los franceces per»
dieron 22,189 trabajadores en los _cinco añox nombrados, El mayor núbrero de bajas ocurrió al principio de lo - trabajos, por parte de los franceses y de los americanos.
Los francereb
dían
por
240
hombres
Jos americanos wil.
¿Los
perdían
americanos
Ja.
educación.
Fonrrier;
“Teo-
per-
mil, mientras
40
por'
cada.
trabajan con
un
promedio de 88,000 empleados y log. franceses trabajaban con un promedio de
10,200.
El
americanos
número
perecidos
igual de tidmpo, en
de en
que
perdieron sue 22,180 4,000,
obreros un
los
Japéo
franceses
hombres, eN
de
181 promedio de la mortalidad en 10tualmente de 7.50, pero el mejor ¿ rexultado que puede presentarse, es que la fiebre
amarilla
ha
completo, gno.
desaparecido
ningún caso desde Mayo de
1906. de
o
porque conservan en su frento el! sello del infinito de donde proceden, como los optogenurios el de la eternidad á que van á volver,
1
La
y
existencia
de
un
á
pubto
entre
dos
ría dela educación natural y atractiva,” magnífico de sencillez, Se pregunta en él
espacios eternos; una luz entre dos
porque
Hleno
la natura-
plandeciente en la infancia, se hace cárdená
animal,
y tristo al alcangar la cumbre de la vida, Hay en esos infintiles rostros la expresión
los niños son el porvenir,
cuidados para los niños
deben
por el buen sentid.; ño busta
Pero
los
per guiados
leza humana
que
''¿Valé
menos
la
vogetal
6, la
dediquéis
menos
atención
tas tinieblas; pero
esa
luz,
¡nfini:
azulada y
res:
buena
para
¡voluntad: se necesita salier y, experiencia, ¿Quien cultiva plantas y: flores sin nocjo:-
cría
nes? ¿Quien cría animales, perros, caba: llos, gallinas, ete, sin saber lo que convie: ' ne para cada especie?
ln Naturaleza y cometeremos menos faltas.
fusus, rasgos que han de
La pedagogía “oficial” tiene
que no hin de tomar cuerpo, Kecordud esos días de nuestra aurora, y decidme si al
Pero en la educación
difícil del mundo - todo que tiene competencia
de
tener
de usombro:
los
niños
el imundo para ello,
+más
plenga por
el
que de
los niños,
6 lechugas
que
4
la de
¿ la
las espinacas
y perros de casta fiña?
Sigamos
que
ceder el
puesto al desenvolvimiento natural. del in. divíduo Montaigne, Rousseau, 'Spéncur; DO
querían fabricar escuelas, sino plantar viñas y jardines. ]
hecho de ser padre y madre. El caso es realmente extraño: $e unen ¡en anatrimonio
ls necesario dejar á los niños la dbañión de desplegar la naturaleza; y la tarea de
dos
los padres y educadores dir su desarrollo,
Individuos,
Dios
lei envía un hijo, y
de momento se conviertén aquellos que, Á vecos, son
en eduéadores tap ignorantes
¡que no saben ni leer, y liay que verlos con qué autoridad ordenan, bon qué soberbia progeden. Y losniños, víctimas del mayor de los males; de la ignoraíncia» Dice Rousseau que la. Naturaleza, obra ; de Dios, es buena; pero los hombres alte» ran sus leyes, SiN No gomos tan absolutob como
Hacer algo puede también perjudicar,
Roussoni.
Igual que
eunsiste .
las plantas,
y las hojas, después las pero matarcis le planta cedimientos artificiales vortir el orden natural
Preservar, sostener:
primero
las | yemas.
Mores y los frutos; si la sujetóis á própara obligarla 4 inde $u desarrollo. hé ahí! la tabon de
los educadores, Hay que seguir la Naturaleza, educadores será el triunfo,
ser útil; pero puede sí mlgo He impide al
en impe-
y
de
los
in e
Los Niños. .
niño.
Frobel decía:
“vivamos para los. niños'”
ea intención fuó buena pin duda;
poro no
Yo idolatro ZÓ6n
a
e...
La primera rahombres, Después
los niños,
porque no son
!
por
habiéndose registrado
o
dejar que los niños vivan por sí Todo ótro programá es ridícule.
un libro
del Hospital Ancon Je dijoal Coronel
(Gorgas que ella había Hegado con 24 muero 2d y que en pocos años habían:
A
el socreto
en
unión de diecisiete jóvenes, le cupo Ja misma suerte antes del mes, Jo mismo: que á sus acompañantes. El Superintendente de los ferrocarriles trajo con+ sigo á tres hermanas, y al eabo de un mes ya estalan todos en los pasos de la muerte,” La Madre Superiora de Ins Mermanus Católicas Enfermeras!
Quien no se interese por los niños no es digno de que nadie ye interese por dl,
¡Ños.
A
Ulyses
nal of Uhe American Medical Association,? acercade las discrepancias en que han incurrido algunos escritores al estimar el costo del «aneuimiento del Canal. Alguien +a diého que el cuerpo médico sanitario del. Canal había desperdiciado de tal modo el dinero
el! Á otro ingeniero francés, que llegó
italia
vodo eso no fuese suficiente, el Coronel Gorgas expone el hecho ol desastres sufridos por las diferenter Fl
._
E
Datos curiosos acercá de la sanidad
de sensaciones
ignoradas,
purísimak,
después habrán de hacerse
débiles
y
que
con
esfumarse,
¡deus
sentirse el bordoneo:e un insecto que pa: ba, el rumor de una fuenie
qhe
perfumede una lor gue se abre,
inolodía de una música ques
corre, el la incierta
áleja, perci-
bla vagumente- la reminiscencia de: SL OSA» clones que habéis experimentado hace ya mucho tiempo, quizá en el reghzo de vuey-
tra madre, tal vez en los edredoves de vuestra cuna, no sentís un profundo | estremecimiento, mezcla de dicha y sobresalto que, por
un
brove
instante,
bs
recuerda
otro mundo más: grandioso, iHuminado al menos
pór
una
luz
melungólica
y
grata,
como un destello de la eterna luz por una ciaridad vaga y solemne que ño es sino el erepúsculo de la vida.-
|
Antonio
Zorzaya. 1 1 pa x
: Jhal i
i.
' BEAN BROT BANKERS
8: BROKERS.
Ofrecemos Bonos Hipotecarios Devengando 7 á 8 oJo de intereses. AGENTES GENERALES
|
DERIO WHITE CON. MINING: COMPANY. |
PASTILLO
Afamados Carbones
Eureka € Ocean Westmoreand
ESTER LEG COMPANY.
La Mejor
Agua
Mesa.
Para
Mineral
Artículos Electricos.
, MANANTIAL SALUD,
COMPANIA INCORPORADA BAJO LAS LEYES DE PUERTO RICO.
Inssed Groerele Seal (o.
CAPITAL AUTORIZADO ==" $100.000.00. ===
Material. de Construcción.
lena; Cale Son Justo Esquina Tvn. SAN JUAN, P. R.
J
a
ROMAGUERA, PASTILIO pr PONCE,
PUERTO
RICO,
-LA CASA ¿MAS
ENTE
MEJOR MONTADA -ENSURAMO En
' PORTO RICO.,
“MIE RCE R"
Hs Seriosde ulanónle s Alen np sestro: pupeda
A
,
mpró,
Liega bles
Ep caca
Si va Ud; 4 y
"THE ARECIBOMERCER LINE
ti
11
Qarago
$1. 250
ido dá
Arecibo P. R,
para 16, máq con capacidad o :Idónoo que atendorá su temen.
'AME RIC ¡AN
)
| De .A PANIAGUAY CO. S. en C. 1
52. 150- $2. 750.
ontentu ú
ate 4 até:
CAADFERS EXPERIMENTADOS MOLES, y indi, NINGUNA DEMORA EN EL SERVICIO
per Aia
|
G OM.
|
- $2. 250
QS:
Wright
|
- $4, 250.
- Hartford,
Morgan
G.8£.J., U.S.
€
V
Nuestro folletín,
3
Gleba”,
Dentro
novela
de breyes
de
Juliá
Marín.
díng comenzará
pluma
lentísimo ha unánime por
moga
4
pu:
“Tierra
se ama
esta patria donde
lá
5. La nariz con los dedos, 6.
Sise'enrojece
Adentro”,
tan
patria
generosa,
nació al autor de la obra de no-
una tarde
con
tiza, ln literatura regional, Puerro Rico Tuustrabo do vivamente
al Sr,
Juliá
punta
de
y amenino duda-
una manera
cas:
queda reconocí Marín
por haber
elegido sus páginas para dar 4 conocer su nueva producción literaria; y al dedicarle en estas Hneas el homenáje de su mas cordial afecto, ncoge entusiastamente la novela “La Gleba”, como una obra interesantísi.
ma que despertará la curiosidad
do
compresiones
frecuencia los párpados
— Mariposa, mariposá, alma de una muerta rosa,
el
refióreme tú pesar,....
diario
¿Cuál tu pena dolorosa,
nariz,
¿Por qué no quieres volar?
la
mariposa cándorosa?
calientes,
con
agua
ca: con-
gerva bañándose en “agua de rosas”. usando para ello uh recipiente especial.
y
9. Para que no aparezca la vyalgar bar billa doble, 6 “papada”, hay que dormir con la cabeza muy baja, tan baja como sen posible. :
10.
La piel se refresca con
calientos.
baños medio
| ,
"e
AAA
La culta sociedad de
Areeibo,
nos ha
para la fiestaque
“Círculo
de:
Amigos,”
etiviatlo aténta invitación
se celebrara
—¿No ¡Ns muy Mira
lo sabes, trovador? grande:mi dolor!
las florer caer...
Han perdido gu color, Murieron para el amor; ¡No volverán á nacer!
Trovador, 4 qué volar, ti ya no podré libardé la flor la rica: miel,
y no escucharé el cantar de la fuente, al derramar au linfa por el vergel. Ya
no suena á la alborada
en pus salones
-—Mariposa,
nuevas
la noche del 2 de mayo próximo,
para con)-
memorar el tercer aniversario ción del mismo,
la
fundn. y
cantándote Rus amores
También los jefes y oficiales del cuerpo, de Bomberos de dicha población, nos ha invitado atentamente para la inauguración del
La primavera vendrá.
Parque de dicho cuerpo, acto que tunrá el domingo 28 del corriente,
se
ele»
Agradecemos tan exquisita ntención.
volverán
los ruiseñores,
—Volverá la primavera de lá vida mensajera, ...
¡Tú 18 dices, trovador! Para mí será quimera;
7
por mí pasará ligera, como ha pasado el amor. Santiago Montoto.
*ot
DE VIAJE
nues:
|
flores
te brindarán sus colores; la fortuna te verá;
de
;
¿A qué volar trovador?
tros lectores,
Me
Mn
Por la senda del mar de. unos cabellos un barco de marfíl pasaba un día, que humillando sus olas, deshacía log crespos lazos que formaba de ellos.
cuando el oro lustroso. dividía, que este era el bnrco de dos rizos belloy.
Hizo de ellos Amor
amorosas,
.
mejor cuanto mas lejos. dee
Lope
de
Vega,
Mandamientos de la Belleza Cavallieri,
donde s0n su-
ru vidjé, fecundo
condansa
Jos preceptos
de su exporiencia en diez artículos funda: mentales, que intitula: Los diez manda-
mientos de la belleza.” 1, Cuando el espejo: te dico que estás un poco indispuesta, descansa, 2. Para conservar el énbello hay que lavarlo UDA VOZ por semana.
Se encuentra enferma, desde hace alguvos días, una preciosa niña de nuestro estimado amigo-don Juan Cortines, conocido caballero de San Juan. Hacemos votos fervorosoñ por el breve
restablecimiento de la enfermita, para tranquilidad de sus amantes padres, +. ».
DE RIO PIEDRAS.
en
.(.A
Don
Julián Muro.
esposas,
Y puesta de un cabello cuerda al arco, qugalcanzuban
mamente apreciados, Le deseamos un feliz gaatas impresiones.
estolta al barco,
al alma
oro de Tíbar y del sol tellejos, así tiró las Mechas
con rumbo Áá España él estimado caballero don Juan Vicentí, de Mayagile2, acompaña: do de su amante espoba, | La nusencia de estos distinguidos viajeros se prolongará algún tiempo, después de lo
cual regresarán á Mayaglica,
Ibn el amor en él cogiendo en ellos las hebras que del peine deshacía
grillos al albedrío,
NIÑA ENPERMA,
En el vapor «Buenos Aires,» que salió el jueves último de nuestro puerto, embarcó
SONETO
Lina
|
la canción enamorada de mi amante el: ruiseñor ,. Mariposa abandonada, de fu armor muere olvidada,
INVITACIONES.
de sol.
mos de que nuestros lecioros se solazarán con la lectura de “La Gioba”, que vieno á focundar hermosamente,de
masaje
liente, tanto como sg pueda sufrir, 8. -El brillo naturál de los cojos se
''La Globa” comenzará 4 publicarse dentró do muy pocór días, y 4 juzgar por sus bellezas literarias y porel interós dad que palpitan en sus báginas,
días
7. Para ovitar las! arrugas vulgarmente llamadas '“patas de gallo*”, es preciso lavar;
blemente en lag páginas de su bellísima novela, que es un pedaso de vida arrancado en
aplicarle
lla
un
hay qué
para cantarla en estrofas desbordantes inspiración, 6 para:quererla fustigando
á la campiña
requiero |
con un pedazo de tela muy fina.
manera la her-
los la-
barbilla.
Juliá
“La Gleba''es un cuailro regional de to nos vivos, donde late el óspíritu nativo con fuerza pasional, donde ge llora la felicidad donde
dela
los
exae-
llena de color y amenillad como pródiga en narraciones bellas, gumamente interesantos,
perdida,
masage
€
é A
Ramón:
sido reconocido de cuantos -hiayan leído
producción
superior
RIMA DE OTOÑO.
un lijero
dedo
novellsta
del literato
Marín, cuyo talento como
un
labios. | 4, Hay que practicar todos.
blicar Puerro Rico Iuuxrrabo, en las pági: nas dedicadas á folletín, una magnífica novela puertorriqueña debida 4 la brillante y vigorosa
diario, aplicando
bios y á la parte.
a
“La
La higiene de ld boca exige
masage
Hemos tenido el gusto de recibir la grata visita de nuestro distinguido ami» go don Julián Muro, quien después de haber pasado una corta temporada: en
En el correo español que San Juan
zarpó
hoy
embracaron para España
amigos y compratriotas don
tuñnuo y don Joaquín
Piburcio
Meana
de
nuestros
An»
y esposa,
San Juan en unión de gus queridos fa» miliares, se dispone á regresar á la ciu-
quienes van d' recorrer las principales cludados españolas, 4 : También en el correo español que lle: gnrá el 28 provtedente de la Península, em: barca vía Habana, con rumboáÁ su fierra, nuestro quetido palgeno don Jacinto Suá-
dad
res; apoderado
de Arecibo,
donde
es
sumamente
generalde Sobrinos
de
Vi.
querido y estimado por todos, y donde vctpa un alto puesto en la acreditada
llamil,;de esta localidad, A todos les desenmos feliz vinje y pronto regroÑo. |
Ll señor -Muro, por sus. condicionek de caballerosidad exquisita, por su cul¿tura y nobleza de carácter, se. hace siempre acreedor 4 las. mejores sim. patías. Reciba en estas líneas el homenaje
Muy pronto darán principio las reparu cionegen la casa que ovupará el “Casino de Rio Piedras ” el cual se Dale iriMien el entrante mes, Nos alegramos que de hayan desaparecido las dificultades que se opo: nían á este proyecto, | Zurnwp.—Correspontal, 26 Abril de 1912, 1
casa Ledesma «€ Co.
sincero de. nuestro:afecto,
aos
fe
EIA
- NUESTRAS GONOGIDAS, MARGAS de
||
RICORO,
RESTINA, IBONETA,
SUNCHITA, TUNITA, EL TORO, 0
Y
OTRAS.
il
SON LA VERDADERA REPRESENTACION DE
CIGARROS HECHOS EXCLUSIVAMENTE CON '
TABACO DE PUERTO RICÓ COSECHADO
EN LAS FAMOSAS
CAYEY
Y
VEGAS
DE
COMERIO.
CALIDAD SUPERIOR. NN - ELABORACION HIGIENICA. A INMEJORABLE PRESENTACION.
RT
SAN JUAN,
AMENA TOBCGOSOADA Ly
PUERTO RICO.
Archivos
be-Wernicke”
“
Para
todos
los
usos.
Los originales y siempre los mejores. Pueden adaptarse á todos los negocios -* y profesiones. . Naturalmente, efectos
en este
ramo, como
,
““B ARATOS'
o
para
atraer
.
en todos ]
jos demás, 1
*
mómentáneamente
hay
4
1 compra»
distintivo, estilo artístico, y -0 : , Vd. puede amueblar sa despacho "de un modóá atractivo, con la sentada de sl isu do: cumentación á la mano, usando Archivos y Bibliotecas “GLOBE-WERN CcKE,” la marca
que siempre ha sido modelo de calidad.
P
Enviaremos
catálogos
ae ATI
DOOLEY,
or
SK COMPA
SanJuan, Tetuán
SMITH NY.
Mayagliez.
Ponce,
León é Isabel.
14.
Mendez
Vigo 198.
rr
TT
magníficos
y precios á solicitud.
AI
AGAR
o e
dor: —y debe tenerse cuidado. El hombre conocedor cuando compara “GLOBE-WERNICKE” con otra marca, nota seguido que “GLOBE- WERNICKE” es muy superior. Nuestros Archivos y Bibliotecas ' 'Elásticas” ó seccionales, representan la última palelbles en esta industria:-Su construcción es inimitable y duradera, acabado esmeradís/tio) córte
diericiidada
,
Mm
nn
a
¡Gra n fies sta escolar en Ponce. eo
Correspondiéndo la Comisión
guió
á gulante
fiestas,
invitación
de
el
estas
de
Grammar,
del que
un grupo de muektros la colobración de os les
corres
do
la Hosta,
nombraron
uba
vals
Luechotti.
comi
M, L. que es
4,
la culta señorita profesora de Adela Astol, la que estuvo ng» 6,—Coro: '“Alas dloradas””, por Chardón, Zayas; J. Fábregas, .
7.—Piano,
mindolinas,
fautas,
sión formada pot luseñara M, L, Zayas de Arribas, y Señoritas KR. M. Chardón, O, M,
viclines y guitarras, por las señoras
Murtivos, Josefina Hojas Negrón, J. Mer endo, y los señores ', Miura, Y, M, Sua rex, entusiastas miembros + lel. Magjyterlo, que cooperaron brillantemente al mayor
ños, Serra y Colón.--Sañores Poricás, ¿¡Pernández, Ríos, García y Lucehetti, 8.—Diá-
tudimiento del acto.
Marinos”, por los señores Sot, rán, Yordán y Blanco,
El salón de la
Arribas y Vázquez.
cia, compuesta de todos profesoras
de'egte
las
distrito y
Gram:
profesores de
Áytol,
-Señoritis Rojas,
-Mu-
logo “Noohte y día”, por las soñoras M, L, 'Torruella y RM, Chardón 9 “Lobos
miár estaba artísticamente «adornado, pre» sobtando agradable aspecto, La concurren»
y
distingui
das familias de esta alta sociedad, Honaba ol gran salón y los pasillos, siendo imposi: ble contener más personas. Alas otho y? media de la noche dió principio el festival hajo el signiente programa: —!iano y vio,
lu, señorita M. Arias y señor J. Fernín. dez, quienes desempeñaron adiiriblemen» te.sus papeles, recibiendo habidos Aaplau-
Seix;
Te-
Con ese variado y lucido programa, terminó con el mayor entusiasmo la volada ú las once y média de la noclre. A la expresada hora $e arregló el Amplio
salón pára dar principio al gran
baile
que
amenizó la orquesta del pojíular Cocolía. Se estuvo ballando con grantanimación has.
ta las tres de la madrugada lolicitamos sinceramenteiá
la
oe
desplegó todo su admirable entusiasmo en ja organización del festival.
“El
M.'P. Fábregas, Garela, Larroca, Pou, Oliver, acompañadas al ¡vinno por la señora Z/eyas de Arribas y al violín por Raotal Lu-
ponditr 4 los profesores y profesbras ruralos dell distrito de Ponce, quienes, pura la ron lizición
38,—Plano,
como siempre, acertadísimas,
recitada por esta ciudad, piradísima, las señoritas
nox y finezas quelcon nosotros tuvo la co misión organizadora, Ya fabon nuestros lectores que todos los meses corresponde a
+ En esta ocasión
porla
'se distin»
“Una nocho en Venocia?””, por la señorita A. 1%, Casals, Únuta, Carlos García, violín, José Fernández. b.—“Puscual y Juana”,
sa-
Jimos altamente satisfechos por Jay atencio»
tos festivalos,
'“Tirár la lave”,
notablemente.
(Uvieron,
último
asistimos al lucido nolo escolar que se cele: bró en ol salón delá
a
Perdón”, (Plomeer), por la señora Zayas de Arribas y Consuelo Zayas,
simpáti-
sábado
2,—Monblogo
o pa
señorita R, M, Chardón, la que
o
organizadora
cis y atractivas
sos.
amo
comisión
organiza lora y. especialmente fla culta pro-
fegorn señorita Pepita Rojas Negrón, quien
e
o
>
Hoy á las sois de la mañana
salió
de
la
iglosia Ontólica la proccsión del Buen Pas-
tor, á la cual seguía una gran- congregación |
de croyentes compuesta en su mayor parte
por distinguidas damas que dieron fé de su fervor en dicho acto religioso.
La procesión visitó los 'sitios de costum:
bre como son el Hospital. Tricoche, Asilo do Damas, Asilo de Ciegos, Asilo de Mon-
digos y colegios entólicos
de esta
|
ciudad,
ln algunas casás donde residen respetables ¡fanvilias católicas, hizo ol Buen Pastor su: ¡Acogtumbrada visita, A. las: onco regresó: la procesión á la iglosia, dlándose por tér: minada esta solemnidad religiosa, ¡por la que merece
sineoras
folícitaciones
vendo Padre Janicos, Puurto Kico' I1 USTRA DIO publica
“ número varias vistas
tomadas
por nuestro otógrafo especial,
Manuel Fpños,
Abril
Moceto
el
reye:
en
este
expresadas Padilla.
21, 1912. »*
.
*
Chascarrillo, A
—¿Js decir, doctor, que
mi
estado
no le produce 4 usted inquietud? —1Nú, hombre, no! Si, así fueras le cobraría Á uetad po
adolantado,
.
RR
pia
o
a pato ¡ A
5
| Aguadillanás. -
|
miento
Rahola, el enpulas Rahola, continúa pro-
de que es dueño,
de cinematógrafo:
Anoche, como día
do, prosentó la Interesante
feria»
película
da”, dividida en dos partes,
''Al- *
Aún cuando
esta cinta sólo contiene un esbozo de la - grandiosa Ópera de Verdi, ya ella de por sí:
nos da una ligora idea de lás más culminan: tes escenas de tan hermoso drama lírico.
de
Ma:
unles viajan en representa: : Picón casa comercial, La señorita Iloisa Meriño viene á ésta con el objeto de: reponer sa quebrantada salud. ¡Buenos y;
glempre;
pingues negocios descamos pura aquéllas, : y para está última un completo rustable: : cimiento. j -——UNA BODA: Se ha celebrado en esta y
ciudad
una boda
simpática:
Fueron
los:
0 0n SU VONYANIA,
« Para éstos, qué tan estimados soñ en nuestro pequeño mundo social, deseamos: una eterna felicidad, on el ntúevo hogar z
cada vez
más enamorado de Aida; de 6s-
se á las grandes torturas que la impusieron; de Annéóris, soberana y grande on su proEls odio creado por los celos; cruel y terri-
La velada
fué deliciosa,
cla numarostaima.
La concurren-
chas damas de nuestra buena sociedad.
re-
cordando á las señoras Aida Braschi, de Torres Grau, Amparo Laugell, de Font, Ls-
do M4,
B
os, de Llenau, Esporanza Rosa,
Reichard, Concha Reichard, Manzana €, de Font,
(dol
do FronteAugusto),
y á las soñoritas Mercedes y Chunaha Abril,
osofina Koarnoy, Mongo Guevara,
Mila»
gros Amell, Gonarita Guevara, Matía
Lui.
sa Torregrosa,
Carmen Guevara,
Popita Re-
clo, María Lulsa y Aurora Babilonia, Mery
Roquó, Monsa Marín, y otras muchas qu: yos nombres no retenemos en la memoria,
Hoy, en el primer tren que sale para ¡San Juan, van nuestros distinguidos amigos
don Karl que Hornándes y don Agustín Guevara Santini, Inspector goneral de dis»
tritos escolares y Marshall de esta Corte de Distrito, respectivamente, quienes regrosa-
rán A ósta á finos de ln semana en curso.
Deseamos á lós apreciables viajeros gra -——físimas impresiones durante su estancia en la capital
de la isla,
'
É
—Lyor tuyimos el gusto de saludar á nuestro querido amigo licenciailo don Luis Mbrcador, Non
«ma á su residencia Ha
regresará de hoy 4
de San Juan,
mafia:
entrádo en una franca mejoría,
el
- estimable joven don José Ciuevara, hijo de los so Guevara Muñoz Riyora, de esta
eludad.
Nos complacemo: en dar esta no-
ticia, y deseamos un total restablacimionto en la salud de dicho joven. |
"El licenciado don Isidoro Soto Nussa,
Juen de esta Corte de Distrito, tra en el día eopor en oa
sé: encuen»
ed precuen>
on do en iguales funciones en aquella:
Corto de
Analela, por haberse inhibido ol! juez en
de aquel tribunal, De mañana pasado regrosnrá á ósta, para lomar do
propio
nuevo posesión de su alto
puesto.
—(0n motiva de la sensible
pórdida
gos y los familiares de los desposados..
que constituyen,
Entre ósta, vinios mu-
del
- "Titanio" y on virtud de una disposición “del Jefo Civil de la isla, se han puósto 4 mo» dia asta las banderas en los edificios públivos de esta ciudad. |
«Hemos tenido el gusto de saludar on ósta, Á dos aprociables damas múyngueza-
nas, la soñora María Cívico y señoritas Pa-
La REVISTA PAN- AMERICANA
NOTAS
AMOROSAS:
:
- Señor cronista, —Mi lindísima “secretaria”. tome ustad esta:
forma
de
diálogo
y
un
“fed”*,
como
tuvo lugar
una
noche
de
Los dos,
modos
muy
sillones,
bras salíab apenas bios,
pero
ria”,
no
muy
ceren
i-¿Lea gusta Ella—Me
luná,
en
que
de
ellos,
Á usted
gusta;
¿por
nuestra «
do
no
qué
yo le:amo?”;
A
pregunta?
amarme,
usted,
$sa cinta?
l¿lla-—Sf; mis esperanzas, Bl—¿Qué esperanzas? Ella— Las Heseá usted conocer? 121 —Es:natural. bl Ella—Pues esta cinta verde es la expro-* sión de uno de mis deseos más vehemon:* tígimos.. : El ¿Cuál ey? ¡ Ella
Que
si he
de
casarme
mañata,
en-
quentre el hombre que sepa y pueda ha+-> cormo feliz,” 4 El —Mo atrevería á ser profeta, y predo» cir á ustad que .se casará y será fólia; pero: abrigo el; temor de que el hombre que la: ama, el hombre llamado á labrar $u Policidad, no sea correspondido por usted. Ella-=Para contestarle, me sería preciso: saber quien 08 oso hombre,
El—Lo <subrá usted. liso hombre. la: ama, b769h ol amor de un día, sino ton uno de 0504 afectos intensos, parecen dino con la muerte,
que no desa: Y tampoco,
porqhe peo: ho creido siempre 6n la pro» ongución del verdadero amor, más «allá de
la tumba,
ras
ón
¡Cuántas
que
radica ol
veces, desde
las alta»
hogar respetable en
y cariñosa es
fra:
pero
la elevación no me dice
sl me
de sus ahora:
dice que podrá
¡Que buena y que santa os usted,
mi dulco amiga!
5
rad la cinta que llevo en la cnbeza?El=S.. $ e Ela-—Pues, me gusta mucho, ¿ 151-—¿Simboliza algo en
color de la espe:
¡Que hermogas y consoladoras
bras pone de roliove sentimientos, Usted
los oyera,,
lo
bello
folicidad, sur palabras mo hacen dichoso. ls usted de lay mujeres que on gus pala:
.
sus las:
el color:
el
ses acabo de olr de gus labios! A pesar de no tener todavía la corteza de mi completa
“secreta:
múcho
.
El—|Que buena, que duleo
usted!
Sus púla:¿
vuestra
de
fondo de mi corazón,
É 2
sentados en 06»:
perceptibles
tanto,
en;
Kioo;
ó en el aroma
rAnZA, . Ella - Mientras tanto, espere y confíe en gu propio cariño, Si esto es cierto. algún día, no tan lejano como pueda untod temer, él triunfará; y hallará franca acogida en el
entro und élla y ! *
juntitos,
Empieza el diálogo.
yorde?
“Puerto
á usted, envuelto
ese hombre soy yó.
y en el corazón,
,
declaración sui +
en
plaza da recreo.
que,
mandado
: (Brove silencio) ; ¿ Klla—=Si es así, debo manifestarle que, hoy por hoy, no me hallo dispuesta á cc. rresponderle. | En estos momentos, sólo puedo decirle que le agradezco sumamente gus afectos, y que mis deseos no son otros ' dee el poder, por log naturalos impulsos e mi corazón, llegar 4 sentirme un día inclinada á corresponder Áá sus cariños, como usted se merece. - El—Si bien su repuesta no me satisface por completo, ella presta algún alivio á Desde luego, que yo Mis incertidumbres, hubiese deseado oir, en estos .momentos, de sus propios labios, la manifestación de dorrespondencia que habría llenado mi alma de inmensas alegrías, Pero sabré esperar, y, como usted, llevará en la mente
"para quef
“nota amorosa!”
gomeria, sea publicada lustrado”, mV 0AMO% mm 181 didlogo
:
y
— Abra su cartera do apuntes,
he
una brisa de la noche,
una flor, mi pensamiento á usted por en toro consagrado! Séúpalo de una vez para
1, sostonieado valerosamento su amor, po-
AM pudimos gozar con el recuerdo de ésto,
E
de Sucesores de Frontera,
ba
contrayentes, el apreciable joven señor: Alberto Arroyo, y la agraciada señorita: María Acevedo y Echavarría, imbos porte: necientes á distinguidas familias de nuestra buena sociedad. El acto fué celebrado ci-: vilmente, concurriendo á él múchos ami: +
al ver aparecer en el lienzo las figuras de ' Radamés volviendo victorioso de la guerra,
-
que vivo,
yuguos
porcionatido á nuestro público log mayores
Alicientes en el aparato
4]
quita y Eloisa Moriflo. Lus dos primoras: son empleadas. dol importante ostableci-.
1539
abi
7 ,
¿
Ella—Muchas gracias por sus elogios, que 8á son sinceros, y por tanto estimo y
igradezco en cuanto ellos valen, Recuerde'mis Palabras antórlores: “espere y con: fío". Sigamos sieído los buenos amigos de siempre, queriéndonos y estimándohos
mucho, cón él cariño y la alta estima de ias amistades que nadie ni nada podrá en-
tibinr en nosotros,
(Ella se levanta al: sonar diez campana zos en el relój de la Iglesia, Leo dá la mano á él, y añade aun en una yoz más queda todavía;) ¡Adiós, mi buen amigo, tal voz, .. mi futuro compañero de un hogar con el cual tantas veces
perando
sean
he soñado....¡Usted,
y confiando
corraspondidos
en que
sus
como ellos
es.
hmores
$e mero:
con; yo, en lograr un día su felicidad y la mía! (Al partir ella, nota que 4 mira atenta: mente hácia la cinta que adorna su cabeHera, y dice: Klla—Qué mira usted? 11 Eso bollo color que me habla de mis Porra de míx sueños....
¿lla
(con mucha toquetería)
olvido usted, que también lección á otro color, ' El-—¿Cuál? Mal
doy
¡Ah!, no
mi predi EH
azul; roparo usted en mis trajes,
Sd ! Manuol Aguadilla, Abril 22 1912,
Montoro,
es el único periódico de exportación enteramente publicado en los tres
idiomas del Continente Americano, á saber: Español, Portugués é Inglés, los
Tendemos á dar entrada á los anuncios «ínicamente de los fabricantes más dignos de confianza. ¡Cualquier anuncio presentado en nuestras columnas, las manifestaciones hechas en él han de ser de más dignos fabricantes de los Estados Unidos, y la autenticidad de.estas representaciones la hará suya
la REVISTA PAN-AMERICANA,
¡Los compradores, deseando de hacerse de géneros de confección americana, no harán otra cosa mejor que valerse de las ofertas y ofrecimientos de los anunciadores de la REVISTA PAN.-AMERICANA
- Mandamos un número gratis de la REVISTA PAN-AMERICANA á los compradores; pero si desean re» -
por unaño. cibirlo mensualmente de regularidad, sírvase ntandar un dollar en oro americano -Upinamos que Vd, aldrá bien pagado, puesto que la REVISTA: PAN-AMERICANA tiene un determinado objeto, y este es crear ro y cordiales relaciones comerciales entre los Estados Unidos y las Repúbli-
casde la America Latin
Dirigirse toda comunicación á PAN-AMERICAN “REVIEW, 149: Broadway, New York, U. $. A.
OS
de
Pero
siciones.
decorativas,
ejecutadas
da
de
la
Virgen”.
Cada
AS
¿ inimitable,
artistas espa:
fioles, Murillo fué un soñador y un poémanifiesta amigo realidad, y como
sús, ¿cha S
niño, dando dá beber en de 4 gu compañero
pastorcito Juan. ln otro género
es
del Louvre y los "Niños jugando
peró ante ella su alma se eleva y $u espíritu encuentra para expresar la flexi-
en
Fn-
de
Sevilla”?
y
del Rosario”, es imposible br bo,
la
no
se
los nuevos Ja próxima
resadamente cualquier la ciudad,
y
de
todavía
e...
buen
caída que sufrió trabajando
dejó
una
de
en un
verdadera
la
an-
falange
de discípulos, entre los duales +u' hijo Gaspar, que más tarde. se hizo sacerdoA
corr
rn
np
y
men
Sl
Aprovechando el Sol
grado enternecido, tanto. como veraz. Cuando este gran artista murió 4 la edad de 64 años ú consecuencia
información de PAS
17-19 West 45th Street NEW YORK
francamente
muestra
estos cuadros sensible
vestidos para
a
Entre
les curiosidades que prepara el Go-
bierno americano en Panamá, figura la de emplear el calor del sol para que-haga el oficio de farolero en los faros con luces de ace-
tileno que se construirán á lo largo del Ca
nal,
Kn esos faroles be colocarán cilindros
de cobre
expuestos
á, los rayos
solares y,
'guando el sol salga por ta mafiana, el
crlor
hará que los cilindros cierren Jay válvulas
que permiten el- paso del gas. Alanochecer,
cuando disminuyen: los ra:
yos solares, la falta de chlor Hará que los ci-
lindros sé contraigan, automáticamente, por - mediode nos mecheros pequeño| s que se
o ,
mantendrán encendidos perennemente. Los ingenieros del.Canal se ocapin ahora
en rósolver todas las dificultades (que pre”: senta el problema, pués se espera que por ese medio se ahorrará el Gobierno una fuer»
¡te suma que, de otra maherá, habría de gastar en sueldos de cuidar dichos faros. '
Y,
o
FELIZ VIAJE. 0
no»
;
p]
3
¿En el vapor «Caracasé ombarcó con run
bo á los Estados Unidos nuestro estimado umigo don Anselmo Lores González,
vice
Corporación
“González Padín Company,'! con objeto de hacer importantes compras para los eg: tablecimientos de esta razón social, y á fin de estudiar y elegir en las grandes fábricas
de calzado, la mejor márcade «npatos que
- dicha casa introducirá en breve en esta pla:
Dirijanse los pedidos al Colmado de PONCE PTO, RICO. BÉ !
za, para lo cual abrirá un nuevo departa:
mento. A ea Deseamos al, señor Loros González tale | | viaje y excelentes negocios,
NES
1 | 1
]
Mide
a
ad
AS
presidente y tesorero /de la
A
"Virgen
'*Virgen
Murillo
visiten Nueva
modetos de
di Tos
SS
bres de la
realistas,
damio,
milin,'? también conocida can los nom
de
citar el “Pequeño Mendigo”? del Museo
elles pólo acepta por guía la naturaleza,
lienzos
el
que
Yor y. en ella podrán ver
estación, así como se facilitará deninte-
igualmente
dudos,** del de Madrid. Bujo apariencias más
bilidad, matices, gracias y, sobre todo, un lirismo ignorado de sus maestros,
ras de Puerto Rico
ton-
juegos,
|
JEAN MAMBOURG.
Con gusto ofrece su casa ú las Seño-
ú Je-
una
,
ejercido.
COWNS.
solo comparamos 4 la exquísita compo-
sición del Prado en la que re ve
haya
-BERTHA
indudablemente . Pero reune el encanto de la Virgen
del Rosario que, en nuestro. recuerdo,
poderegias
que el Louvre posee, la “Sagrada
es
' conmovgdor.
de Madrid, trabajó ernormemente antes de llogar á una fórmula personal. Pero desde que dió con ella puede decir-
admirables
influencia.
realmente admirable y profundamente ninguna
No
entraba
sobre el arte de gu país uun verdadera
para
detalle
española
dar con un pintor. que
mismo
iglosias y palacios, el 'Nacimiento de la Virgen,”” la ''Concepción Inmacula-
le sustrajeron ú ese negocio en el que sa talento hubiera coneluído por perielitar,
Ante dos de sus
al
obra €s de mucha significación.
ya en la decadencia y pudieran citarse una treintena de nombree, sin poder
humil-
poseemos en el Louyre grandes compo:
TEO ART
A
pueblo,
Leal Val-
dés, pintor de segunda fila, pero cuya obstante, la pintura
tiempo Iqué distinción la suya y qué elegancia! ¡qué naturalidad en la! representación ¿del niñol ¡Asi mismo
ls años, hasta que felizmente, los con»
A NIE
mujer del
fe dé su madre,
También dejó rivales como
5
ri
luta, la misma
sejos de amigos más afortunados y muy pronto la protección de Velázquez
ta. Como ellos, se de la verdad, de la
apio pu:
animado por una fé candoroga y abso-
dones se revelaron; y así pintando para vivir, con cuatro pinceladas, escenas religiosas que después iba á vender en la plaza ó por las calles, transcurrían
Al contrario desotros
criado, que á su vez llegó á ser pintor.
ras, tan elevadas, Murillo fué un per dotado de una sensibilidad infinita y
por un tío suyo que
fué incomparable
ban
Gómez, su antiga
tó y Sobistián
.de
bg
ar-
podía muy pooo, hubo necesidad de sacar fruto de los dones naturales que le inclinában hacia la pintura, inme: dintamente por decirlo así, que esos
se que
encanto
O
er
EPR NA
protegido
el
o
Esteban Murillo, que na-
Huérfano ú los 10 años y va-
gamente
profundamente
aquel realismo poético. No hay medios de délobir llas parecidas, composiciones
e
sentir
RU
tesanos.
4
Bol
A
el Arte
ció en Sevilla en 1618, era hijo de
k 4
lll
o
Bartolomé
E
0
> |
e
aaa
bid
El niño en
y
Pee
ET]
%
Instruído en «l estudio de ph roso amigo y en las colecciones
E
A
q
MU
j
ell
E
rr
la
4
nabcihdas,
p
4
j ¡e Aron 2 ltda ile. qa ico la ' ;
deci
pablo
$02 4700
hn doll dolo
o DA
$
| |
ES
4
ASS
EEE
|
NUEVAS PAGINAS,
m7 pa. a
a ra
4
1, —y> e]
No desciende este autor hast convortir-
El kilometraje, en el verso, tiene sin duda, en Dávila, uno de sus más. temidos -adver|
El corebro actual está cansado, fatigoso: e que á la vista se lo presenten imáge-
nes Ó panoramas nuevos y variados, Lo interminable, monótono, 6 uniforme nos violenta.
'Y en la prosa, como en el verso, Virgillo, virtuoso siempre en
la lata
el arto,
y
tal vez por razón de su propio temperamento, modesto y parco, se ha dado cuén-
lo esos efectos, y nos presenta solo poo-
sías. cortas.
e
lo creo que sí merece
O,
plácemes por
, *
de
o
“Viviendo y amando” es una colección de pótalos de flores que rodaban disporsos por diferentes campos.
:
|
ól los recojo en hermosa
y
guirnalda con
que ciñio, idealmente, las temblorosas
car-
nes de espiritual criatura á quien supone amada con todos los clegos arrebatos del erotismo. E i
Sus rimas, son en mayor parte, quejas 6
reclamos
de
un
alma
enfermiza
que, en
duro cautiverio, pugna con la contrariedad de¡un imposible, y busea en el corazón de
su dama, ya con ol ruego ardiente, ya entro el espasmo de un placer soñado, 6 con el
anatema ses el desespero
medio al peligroso
mal
que
la atenaceay la destroza ..
engendra, la
re-
conmueve,
'
|
el oro aún Así, 0omo nuevo Pontx, 4 vecos, ergue
A
valerosa,
y exigente,
Destino no dió So
y
grita:
punalada.
y quiero que ol Destino rectifique!” j
1
A]
tras la mis-.
ma súplica fecunda en ternezas, prefiriendo
rematarla con útrovido apóstrofe, 6 revol
que se están queriendo
y Dios lo.aprueba y lo reprocha el mundo...” “¿Qué importa vida mín, que pl mundo [nos condene,]
Ah] No
;
rio,va
hngta
los
que,
nos.
advierte
para
sí
cuando
;
que “Para el sol del espíritu no hay enel, templo ocaso!” ; Aunque, á voces, quiere darnos una fuer: te pincolada, un brochazo, del amor mun. danal,9u forma culta, rica siempre ento»:
ol ruiseñor,
solo:
cuanta
su
vida
peligrase
ul
tambión
emitir
“como
cada
un gol fecundundo con su lumbre...”
ls un ruiseñor que escuchando gus pro: plas melodías, distrao sus nostalgias que son hondas....
Y cantará por mucho tiempo;
tá enamorado,de un ideal de de
decirse,
'camo
lo
hace
porquo 08»
quien
Real
palabras de Fuusto: brea anto las voluptuosas desnudeces de la : ¿“Oh forma ideal, purísima, de nog 6 maticos delicados,
nue-
:arpegio; y uún cuando por cada nota se le impusjese un tributo lHevándo!e á la rulna, : ól seguiría imperturbable con su canto,
[Dios ...?”) copol Teno-
conveatos,
Es que él es como
canta
de un
; 3 para,los demás “Y aún cuando nadie lo esguchara; y aún
si nos saluda el ciclo, si nos- bendice
y definióndonos el amor
que Virgilio ye dollar, ñ inver»
* tir sus rentas on la publicación ¿Vo libro
Así, mostrándonos el carácter de un eró' tico, lo hace decir: doy 4lmas
corta hábil.
4 ..
Hay quien se admiro de religio» .. ¿atreva en estos tiempos del
verse contra los convencionalismos
“Somos
bello.
:
sos (6 socialbs.
1EJ
ol hoy una desgracia literaria.
llanto pará la
aún
que
ATT
]
Y' hace bien Virgilio,
* algo muy
nrrogante,
RIA
sarios.
mujer, se alza
nos dice: y mientras deja el
pull ll edo
no se vlela Ó.sóm-
habría
con
la Belleza
subterráneo para llegar hasta el fondo obs»;
curo, iluminándolo, y coloreundo las: re: + pugnantes heces que allí todo lo inflocio» ;
clones, y las manda que vayan
á
ciernen
nau, hasta
guisa
por
de
entre
las
de
grietas
huz
de
que yo;
hondo '
montón de albas hojas, impresas
: do pregonando
el poeta, con sus buitas, «Jesciende : el mismo pórtico;del mal, y allí, :
cantando siempre
paso,
hacecillos
nos
dulcemento,
sitúa en el campo
«kleotien>
¿
su-
nos lo hace palpar mejor, y, ya advertidos,
que
le rodea,
es una abeja de alas de oro que
“ Y cala nota
y amando”*
liba
repercutan
con
igunles
A
nos incita á oirlo más.
Y lo oiremos to:layía;: y aún que muy pronto,
dulce-
mente; nos da su panal que no nos empalaga, y retoza por sobre nuestros cuerpos
ejones afines dunde
buscando, almas-esta-
¡En mi cantar vá mi sentir ,.. Yo dejo algo del corazón en cada nota . 1”
de mieles y de
“Viviendo
ól siente,
inalámbricos,
corazón en cada estrofa. Por eso nos dicé:
po ideal que pobticamente vivifica.. Y en medio del ambiente
cuanto
mensajes
CAn-
“ tonalidades 6 ritmos, las mismas notas, $0» ' poras y vibrantes, que él ha puesto con el
del peligro,
a de caer en él. Lo la cubierto, si, de bellas flores, ese cuer-
flores,
como
sYus
por el mun-
E
..
me
A
A
-Golexlonesde Puerto. RIo Ilustrado DE 1911.
i
Ya están á la venta, esmeradamente encuadernados,
los tomos
»
- de “Puerto Rico Ilustrado” correspondientes al año último.
|
SU PRECIO
ES DE 87.50
por cuya cantidad se podrá adquirir un hermoso volúmen que contiene
la rese-
-
ña gráfica de la vida d e Puerto Rico durante el año de 191T,
se venden números sueltos. atrasados para aquellos
-
| También
parece
E. Márquez Huertas,
A
l
las
eternal” Y mientras el ruiseñor canta, ya desde la rama, en el busque 6 la pradera, y exterlo28, con sus gotjeos, sus alegrías, sus singabores 6 sus penas, ól, Virgilio, pone en un
Vonts qué nos presenta quemáudoso en el de de un amordmpuro.
A
»-
cincel
'¿fiente sobre la piedra bruta, para hacer» % ños como tuna filigrana, la imagen ideal de
ARA
Y
1 O
así,
mue
j
sel llo
Na
erito.
Ur jus a
Es el pogta,
;
O IR
amo de él, irreprochables. |. el prólogo es de Real: galanaménto es-
la
se.en poeta llorón como Acuña. :] “Yo boy el poeta que nunca lora ?,:
suscriptores que deseen completar sus colecciones.
A
“Viviendo y unuldo” us un nubvo tuno
de poesías de Virgilio Dávila.
ts
rial
rra
ns
$; 8 ¿
0H
tIDUBISO Y] y adi ua op
ou07
7 a
ofapuos dns
owsrar
jamid e vj9npuos anb tJa¡e9s9 e] adeosa y 91qns 10390P [4
"sounepual $o| JOp3U109 [3 US UBQ$IJUI SPIJUSIDN
enb “0qu) 19 'vi19:qU UQUISS mopeoso e 9p ejrand e] omo)
ad
03u3
[2 sr
Pp. ¡a
“os ,
-10190p
19 0JUamaIo ue: -03317
“oye _" 3p oduxsa
¿ope3a]¡ siequy ojund 383 y?— BPpreLO Y] olip—¡Ya!—
Pquieuos *07unjp un 009 Opuyd 199903 10896 (4
un opuep ojund pe gipa2901191 :
-939n/84— ¡SounrepuaS! ¡Ssouepuar)!— :0yuudsa Á “11QU Y QUES IIIDUUN y !— -O(1p —¡OPewe[] Ue
2p
"euand us osea
“soyuaruresuod $a1q
83587 9130; “9]USJAJIS Y] PQUODB[| 95 ¡SV anb “29332308NxN
o91p3ar 9 e1qaq enb
101338
a(3<
qe
:
>
1039 Ej QLAJNIS PQUIQUY SUMUIIO 1 -03013S1p,SIB13102903 SO 07
-2093 Sons njurds> ns ap sefo¡e Opou 383 3p opuaim218u09 “S]UQuEs -vdjdo ques “sofa vuanq e; ap ofosuoo qa opuarnB1s '30990P 1H .
AP
21
pepirenses
"13330191389
— "IJUZIAJIS E] 01318 -101d 3nb sisas Á “uarq paq2q Á pau102 “SOBST.) -01d—Opr¡sre a3uoweje¡dmos ¡be sjsia anbiod “935143 SIBISA— ue ii — 160 oxad -**-soue sop Á ejuajeno 31d uno tub
OZIy
e¡¡anbe ¿osidens un ¿Bdvosa 9Í[3p 10390P JH ----a1duag1s 0Opt1q3a189 sow3y 01 u09
-20
anb seu soyuem
-UBSIY ua 2.0109 4 *10u%$ [9P OLITESIATUE [9 $9 VUVLTO INDIO g— cesafa anb sy vroye 2nb109?— “puna
-O11 $035) us *-- -Oyuers 01 4 “opednaocsld Á 23s1n JO0U9S [E 09 1—
*-Fe]s9]10) US QI18ND NS Y QIQNS 10390P 1H
“2|19A [E EPTLIO E] O[Trp—¡Oyuosd ut !— e: Bz3[8110] 21 $ TIONPuos anb cara) ¡a 2JU30BpeIns31do% ex 3JUAMEISNIQ al “ejadossa ul Es
-¡e1a He ejsesnoosd Áos amb o91p9u oñ109 “EJ31AMIS9 O] IS Á ON— ? 9IQNS IND “Eperso e] OfIP—¿0UIE— — SPIJOP ¿OWIJSJuS SEIS
opuemoz
Opese,
8Íty
7 *¡TA[OS UJS9 YIUIS esouJog
018
OLBEMA
AQ
VIALOTTIGIS
9nb!
“OUIa1a 14
"3QUIISI0L
9] 9S BUE "SOUEUI SE] 3P QÁTI
OPpuen )— QUIE[OX2 —¿JOS [9 $9 O[19q np!—
IND:
¿p19S.0U! ¡ON! “**: 031900 BEIQUUY OÁ Á "7" JIAJA DPGA ¡Sugu] -eJB3]8 38 opor “opoj sesop se “soypueled so] 'soj99su! so] P
- 400 SUIS SESO MIS
-01
OAVEIS.IVIL
-
-1d vpuenb
2]
3QU9) " 3308 out
“efry ns y Jedasou1 vJud v90Q Y] QUAY
¡OpoOj vu $198 Of1y 1 i—
"OPPJQUIOSE SEUL z0ddojes) ap said so y OPpuaAe2 OÁRI 13
oJad
0u
_Gu31p Á 21814] 0JU99% ULI QUEJIXA *OPIWLIOP ¡a3ug [3p Ez
opelap ?191qGng-
-04n39p 31 name
“opipuajo ey so OUBuJay 10 anb a3/qnasipur sq— :Of1p a[ *U3AOf e] y OASNU 3P ASOpuAB11p “090,)
S121pU3]00 0919
Op Op1uOs S1SQH Y ÓU109 Ou pp elonb opc “vu £ “seJJ3 us 990U099) '0qUuamnom un OpriAB IX :
-
*
03 tf 9ipuosld
e; opuaruod *Á vuno e, y 9391308 38 u31a0[ e] ¿Seavy ant?—* "espud ns eS
31 4eppuedore; von y go139% 01 “¡eded ¡a opuemoj *033n| 20311983 [9 EIDUIJAJIPU! 0109 QUIUI Á EZIGPO E 9JUID[PUINDEW YJUPAS| ElD “epepien3 vjuaz e] anb aq -so0usyrad so ¿ein f “eppeo,
¡MIME
S999A
NS SP OPrurduoor (929) “SYIOU Ej 2P 2915 SE] AP OS9 Y
¡e OuvIdue ¡9 vfip—e*pi9310 ugruesedas ej mbve 23H— “e¡an9S3 3P 013598 [9P ESTI US 0.1JUI NINIEJL ON [Sp Á ou
-QJUBAQ| 9S 013S38M [H : -siBuodsip 01 Opuen) en f 109 pIESseS as oqosef—3oddojer)
¡JOUOT [9 SIP3¡0ADP OH!
osed ¡a osed :sosesad sopues2 Opesnta siaquy au “Udo — :QIPBue 0qO9Ef Y OUBUI E 3P OPUBUIO] A ¡preimasd 0] so p1un Seinen i—
cesqu¡ed ns Jidumno y ¡var -es Ou ¿eyuosa esauold as si9uaz mby " 0U109 JUYILA CUBIDY 1U— tie ZOA 109 OfIP—BjU BUHIIJ— -931398 3] 38 070) tquBzoj¡¡os sou se] 31qua 03¡n30 011805 ¡9 uo “enn f “SO[IEDIA[O SITU 3 SIEP Á0y ¡erun el 094!
2anb
sony!
JOU3S a
"Se¡1e¡duiaJu0) ¡e 3JU3WMESOJO|OP Pjuiido 38 UQZEIOO [9 anb seu
-BUIJY
e
SVaUHNIOS
pepue o
¡enbe “eurjusqT] 3p 97UE]Sp SEPJES SES
Se] US SEOSIUIYO SEIQUIOS URQeÍnqIp esq ej Jod sop
2p a3sesuos
-000S3 Se| 3p ugisaJdx9 e] Opoul [8] 3P JUJESIJ TIT Y SE[QIIUN SP] IP Áá
_0B¡Q
-103t8 $3/0qu48 so¡ 2p.seloy se; Á “0J131q ap e[13A €] YQUUIUIN|! TUN] Y ap opeaze¡doos1p ja Á “tI0ue]s> BPIdnpal e] tquiqunpe vtredug; e]
“EQuIo¡]
O¡anqe [9 “'0z03 3P J13100S S3|IS398Y
4ISVY “so[ry sa3u39
9p AJUEDTA znp e; “2yon e, epe3a1] *opueno Xx “91qa¡39 $yun oJp -en> ns vsed eje us opendsti 259107 95 0311301 2p PISHIE un anb z3a e y 33suj Á vujan un eo 91908 Y 3p OLDUI IS p usan” VIP [9 3JUEINP SIDIA SEProados 1030; viu anb- “puzas. myeonby
HO
OBISSVA
THC
VITH
VI
Z£l
-001 SNSY SSJptul St] OBJ: 0009 AJOPUYIIO “SOZEIQ UI uquianb efi ns ouanbad ns y equeor 4 vuno ep equ¡3a478 vinf Opueno VIA0DI83H
>
PASAFEMATIENZO.><
DEAR SE
GAFE PALMA.
E
SAN JUAN, PASAJE MATIENZO.
Cerveza,
PONCE, PLAZA: PRINCIPAL. PUERTO RICO.
Helados,
Esta asa recibo: novedades seraanalmente ¿los principales centros manufactureros
Sandwiches
|
y Dulces.
de
Se
pone
Se
toman
Nuestros
Sitio
de
moda
dan
citas
las
donde se
señoras
y caballeros. PASAJE
MATIENZO.
Cuando usted visite el "PASAJE DE MATIENZO””,
situado en San Fran= cisco 34, San Juan, P, R., le resomendamos una visita á nuestro establecimiento. Tenemos un Gran Surtido de Ropa Hecha para Señoras, «Seforitas y Niños, Especialidad en Artículos para Cuballeros, Los Juovos sará día
de venta ospoecial.
PRECIOS LIMITADOS. ORDENES
POR
Estados
Unidos.
especial inidado en qué se mos hiucen, medidas éxnctas ; de eneargo. precios
sun
X entálogos
los
paro
iguales
á
pedidos las
ropus
los
de
los
atnericanos,
SE SIRVEN PEDIDOS POR CORREO ANTICIPANDO EL IMPORTE CARMEN
BONAMUSA.
; NEW-YORK.
“LA FLOR DE LIS”. BAZAR DE NOVEDADES,
SERVIMOS
los:
de
CORREO.
J. B, MONAGAS Y JULIASREYES.
NO SUGUNSALES SA : PONGE,
CABLE:
“BONAMUSA.”
B. SUAREZ é: Co. S. en C. PASAJE DE MATIENZO
NEW Tabacos
ARGADE, de las fábricas mas
acreditadas
de Puerto
Rico,
Cigarrillos do todas clases. Postales do vistas de Puerto Rico.
¿<SOUVENIR. “SURTIDO
COLOSAL,
SANATORIO DEL: j
"AUXILIO
MUTUO ta
PROYECTO
PREMIADO
AUTORES
DEL VALLE ZENO HNOS. INGENIEROS Y ARQUITECTOS
-
SAN JOSE12!z2. SAN JUAN, P.R.
3
h !
A
OS
a
130
LA
:
DE
ESCUELA
me
una luz, tomó de encima de la
HIJA DEL MAESTRO
Este, después de encender
en donde estaba el doctor. menea un frasquito que ocultó en el bolsillo del chaleco. No trataré de huir—dijo al cabo; —sólo os pido que :
ebi-
deis
Pichon,
Otorgadala licencia, el señór Brochet escribió lo siguiente-
tiempo para escribir dos letras.
á Nanette
cargo
del
codicilo
viva, una renta anual de seiscientos francos.””
“Mi legatario universal tendrá que abonar criada, mientras
Después de firmar, rogó al cabo se hiciera
'
el cabo, —con ta coñidición: de que
comer y beber con toda traaquilidad. ss -—Acop. “amos—contestó
tratareis«de escaparos.
no.
para entregarlo al presidente del tribunal de primera instancia. a” Ahora, señores, cuanto hay aquí está 4 vuestra disposición —
——“'mi
“7”
El doctor cayó muerto.
—No trataré de huir, y ós lo probaré. Al decir esto sacó con caima el feasquito que había deslizado en_su bolsillo y bebió su conteuido. El efecto fué tan instantáneo, que los gendarmes no. tuvieron El cabo recogió el frasco.
tiempo siquiera para impedir la acción.
Vuestro amo
se
E
der-—
ha Pociadó
í
—Acido prúsico —dijo.—Dentro de algunos minutos, ese desE graciado estará en estado de descompusición. -—.. ba eriada, que lo había visto y oído todo, se desvaneció en la
aaridaba: y dadnos de cenar!
—¡Vaiios; señora! Estamos hambrientos y” E
escalera. _B cabo la sacudió brutalmente:
a
os deja úna pequeña renta.... y si queréis nos casaremos. «bien...XXXIV
heredero, seguiría viviendoen la aldea ó en
e
e
quién decía que *
los
Champearré. ne Los que debían dinero al difunto eran los que más destosos es- a
e
La súa de que Des era el heredero universal del señór Le-roux de Champcarré había llegado antes que el joven á Freysolles. Nadie varía como el populacho; así vue el joven abandonado la. - vispera fué un semidiós cuando supieron que era millonario.
PE
E E
ee ea
los moradores de la aldea se devanaban
de saber noticias.
Todos
taban
E montado
A
-——
BIBLIOTECA
DE
PUERTO
RICO
ILUSTRADO
*
de
Isí
ninguna
carruaje; muchos se disponían á llenarse los bolsillos de cohetes para echarlos á volarsi llegaba de noche.
. Todo el mundo quedó chasqueado.
Entró como había salido, es decir, sin ostentación clase y sin hacer alarde de su nueva posición.
fuesen
hermanos,
Y cuando el alcalde y parte de lós coneejales sa-
Muchos, al ver 4 Jacobo con Coro; vituperaron al profesor de esgrima, pues suponían que tan sólo el interés lé guiaba, ignorando
y
£x 52
ta-
lieron al encuentro del heredero del señor de Champearré para darle la bienvenida, nadie saludó á Jacobo.
Contra su costumbre, estaba ao
maes
Aquella recepción, que no-esperaba, le molestaba-en
Este nada notó. z -citurno
a voy —dijo ¿su A do vayas Fi casa del tro «de escuela, me incorporaré contigo al pasar.
tal
recibimiento,
tomó del
brazoal
tio
Y desapareció, sin prestar atención al discurso Ael alcalde, que trataba de desplegar toda su elocuencia en explicar á Loco los debeFrancisco, cansado de
-Fes que le imponía su imensa fortuna.
Mathieu y trató de alejarse para volver á su casa; mas no contaba con su repentina popularidad, y en ua segundo se vió rodeado de varios jóvenes que en hombros le llevaron hasta casa d+| anciano;
allí le esperaba una nueva sorpresa, pues los musicos del pueblo le despidieron con sus instrumientos, y. la mayor parte de los mozos con cohetes y tiros.
de la mujer,
por-
la había
y lo sintió,
Durante másde una hora estacionaron los grupos delante dela Coco, cansado «de tanta ovación, y temeroso de casa de Mathieu. que se repitiera si salía, resolvió quedarse eu casa del aldeano. Retirada en su pequeño aposento, Julia oyó los €cos «el entu-
ro
siasta recibimiento que hicieron al recién tlegado,
La maternidad. esta supiéma
que despertaron á su hijo.
delgada y esbelta, era más que linda, interesante; su mirada, mitigada por las tágrimas, aparecía me-líneasde su rostro, antesmudas y q estaban los rayos de la inteligencia. y pesaroso, se separaba rira vez del tudo de
——voltura del profesor de esgrima.
hecho sensata y reflexiva. Sentada en un vetusto sillón que solia servir de reposv 4 su padre, Julia amamantabaá su tierno hijo; pero ya no era la robustay fresca muchacha que se había dejado seducir por ha «Jesen- -
=
Pálida, más la expresión de y las lancólica, iluminadas por
E
LA
HOTEL Y RESTAURANT
FAMOSA.
UNDERWOOD” UNICOS
AGENTES
“LOS
ROMA Calle Allen 39, Altos,
San
PARA PUERTO RICO
Sucs. DE A, MAYOL SAN
JUAN,
PTO.
í
,)
”
,,
”
”
y
Vinos y Licores de
Española.
acreditadas.
más
marcas
las.
Italiana
Francesa,
Cocina
RICO.
”
de
primer orden.
€ Co.
Tenemos en existencia los siguientes tamaños: No. 5, Que toma papel de 10%” de ancho y”)
restaurant
salón
Gran
MUCHACHOS”
Juan, P.R,
SALAS RESERVADAS PARA FA-
”
,)
MILIAS,
8)
1
Telefonos y timbres eléctricos en toEste último damano está considerado actualmente como la Dura de escribir más grande se fabrica Lo la hace la “UNDERWOOD”, También estamos prestando mucha atención á la limpieza y recons-
trucción
de las máquinas
escribir
Llámenos:
clones
de la
“UNDERWOOD”.
ueremos
hacerle
UNDERWOOD,
Agente
en
SANTIAGO
algunas
das las habitaciones. HELADOS
de
biertos.- Alimentación sana y nutritiva.
demostra-
CUBIERTO $1.00. Diario $2.50, $3.00 y $3.50.
PANZARDI.
C. Dupuy
ESTA ES LA MARCA
John
Il cigarrillode mo-
dh,
Suave, aromátiblando, En
su confección
usa el
mejor
se
tabaco:
de Puerto Rico,
cla ni preparaciones; por lo que no daña el estómagoni produ-
ce el mal gusto que dejan en- la boéa los cigarrillos,
Pida
en
todas
$ Co.
M. Turner
SAN JUAN, P. R. AGENTE EN PUERTO -RICO. mm
Pp
A
a
Su-
be bien, no tiene mez-
mulos
Banquetes, Matri-
monios y Soirées, ="Servicio para 250 cu:
personalmente.
co,
AL ESTILO DE EUROPA.
Se reciben encargos para
Mayaguez A.
Y SORBETES
par,
Royal Baking Powder Leche evaporada de Van Camp | Carros, Coches y Arrideas de Studebaker
tes el inmejorable olguvrillo,
- FLOR DE -.
PUERTO RICO. PABRICANTES ur
:
sE
,
AS O IS
LUST
'
Arados
de
y toda
clase
mentos
South Bend de
Imple-
de Agricultura,
Harina, Alimento para el ganado, avena
Javierre, González»
de la mejor clase,
Mayaguez,
HAGANOS UNA VISITA.
Pto. Rico.
Heno
clase superior,
A
PA
re o mi mamad
A
Ad
dd:
>
faitgoso
leño
el
pesada,
nas, la carga
Es
El horizonte de lo eter:
de mis culpas, '
no, de lo ignorado, va 4 extenderse de-
1
vacilo
yo
entretanto que
"Y duración,
Allf están esculpidos en mi cerebro,
de peren-
una nurora
de tí como
lante
Para mi amiga Pepita Rive'za,
,
como frases indelebles, los recuerdos — Y “algo en este mundo de A ibeli go dé mi vida.
hay esclavos, no hay MATADO, allí reina la libertad y el amor, aquí VINa, no
historia
empalidecida
sos de la pobre
ña
y
¿WPperan al despotismo, la ambición
el mundo que
Núda podrá haber en
gato el
es
en
Gro
Y
doloro:
más
más dulces, los recuerdos
$ tanto camo nos embargue y emocione el afecto de esa mujer augusta, de ese
la
injusticia. ¿
AEB: l | ¡Madre querida ! | Cuando las le-
Y%% inflexibles del destino debiliten mi ángel benéfico y cariñoso que se conocuando en el gastado reloj de mi Vida, — ¡Madre! de y madre. co con el nombre : z : Ll axistencl cd is treros pos
mis
*Xistencia se aproximen
te
na!
¿Qué artista
Palabra sublime.
instantes, las últimas horas de lucha y
¿Qué pos-
grabaría con letras de vro?
ta no te enlazaría entre las sonorás «de dolor y cuando la parca inexorable, ¡Qué felices nós — tétrica y fría me amenaza con su guarimas de sus versos? po
|
A.
D
E
B
E
V
;
O
] Ss
Do moda,
vidades.
sus
bósos
y en
vuestros
ofélos
Morv!
MOTOVI8,
consolados
porque
amiga igual que
tendréis
enjugue
Y.
O
Villamil
*
)
A €
am
San
O.
vuestras
Juan,
P.
m
R.
maltratada
parla
come l ora Hora el el lia;ia, como
PR
paria
perseguido, como
LINEA
fami:
maltratado
llorara la Magdalena
) » el ; ne AAA
inolvidable
mente, has desplegado las: alas de tu alma para remontarte hacia las excel. no existen
res ni pesares y en donde
dolo-:
estarás libre?»
y exentá «de las miserias humaras, ) 4 A Has dejado atrás, acá en el mundo, tu
'
garantizada
Bell
zan EIA
círculos -
queres
ULOTa
quitar
Tenemós en nuestro cartas de a-fioras muy sociales
no solamente
;
y profesionales, dq 7 4
pañol,
PREGKLE
CREAM
Dept. C. Aurora., lls., E. U. A.
e mo
1
A
;
1 '
AA
ER
h
40 4,00
7.80 Ñ 9,00
trayós'
y
5.15 cid 6,30 3
10,10
7,46
9.00 10,10
e
Mis
Nuestros Kilos Rasos Ma AS
Dar
Paredes
IA "e
O ¡
Ay
9.45
Ni 5.80
o : E NI
A
AA
o
10M
A
2j
AR e Na 1
,
a cy”
!
Pidase la circular y lsta de precios vo a
E
id DA Pai eSnontabend y dan ya se usen en Kesiden»
clan, Oficinas, Tiendas, Iglesias, adela muy f4ale da ngueti por y , muchos rasgos enpeclales que no se encuentran
similares,
en otros productos
que remitimos, gratis, Á solleltud,
e éz DODGE COBURN NORTHROP, 80 Cherry Sto, New York City, E. U.
As
COMPANY, (A
ú otra longua, Corrospondenoia en Español :
Fabricantes exclusivos de Crema, Jabón, y polvos ''Bella Aurora”.
á
A
SORN
A
!
00,
:
dd AS
atesti-
Metal
recorrer
6.00 A, Ma 71657 005 Bisp pA4b, 11.00 PM 12.10 P.'] 1,30
4.10
convertirá: : én
a
de en
poder miles distinguidas
Pregunte 4 su farnfacéutico ú otro vendedor de artículos para el tocador, ó 08» eritianda por informes completos en es» STILLMAN
4
$e
de muxídos infinitox, repletos de luz* y felicidades, mientras yo¿ arrastro por entre las negruras y ruindades ¿huma-
adenda la
ds
espívitu?
Tú vas O
A a
para
que
i
polyo deleznable y hus regresado: al inmenso país, á la ,verdadera patria delEl A mt ;
'
:
(a Crema
grosera envoltura
) festivo: pon! ml E
colada
6,00 A, M, 7.00 8,15 10,00 11,30 1,00 P, 04 2,90
Has muerto material»
sas regiohes en donde
OESTE
TANRAMENTE,
de mig días,
¡Madré mía!
DEL
BALIDAS DE LA CAPITAL Y BAYAMON BIMUL*
nizante y como lloro ,yo ante : la pérdida : ; ul de esa aurora
FERREA
TORA mO DE TRENES Y VAPORES
|
y
dolorosá ante el Cristo resignadoy ago: irremediable
E, de,
penas;
proseripto lejos de su hogar y su
y Ro"
Ven
mitigue
SANCHEZ.
R
una
vuestras lá:
+1 , ¿ A llorad + gu eterna ausencia como llora el
adelante, y todos
que
no
p
feli-
en las tribullorad des-
cios, 10800 garantizados.
On
último
Ll, de que
JOSE
tierno con-
labios el
vuestros
de
grimas,
|
pu
é inacabables
deinfinitas glorias
perdido:9se
ora Mnpa nos, pacos senos: anun pre cts,
en
voy k recorrer contigo esas eternidades
contrariedades de la vida, laciones de la existencia,
cómodo y saludablo.
como
te de que voy á unirme
el melodioso susurrar de su voz, en las
Bolloito que lo ensoñemos el Do Bovolso.
despiadada
cante que tu grata evocación encierra]
tacto
ta temporada de corsots de corte bajo. El. roer permet, baso tel o
vestir.
daña
: y de crueldad, acuérdaesto de espera Ea , h de EN de espera y gesto
sentir len
E
Indispensable on as:
á un cubre-corsót.
ú
ser querido, log que como yo no podéis
(BRASSIERS)
CORSET
Picado
Vosotros, los que habéis
prefieren el limpio y durable
CUBRE
O
mágicas sonoridades el consuelo viviñi-
ELEGANTES
SEÑORAS
LAS
ai
cada momento, cuando heridós por los o , pesares de la vida, buscamos en tun
MALAYA Al dirigirse 4 los anunciantes
AOS
00
RRA
mencione 4 '' Puerto, Rico:
ORAR Huxtrado”,
OIEA
SIERO
LERIO PISO IWUSTRADO Entereo
ab
»ucona
SAN
EL
La
dignísima
Presidenta
del
Club
de
cias»
JUAN,
TE
Damas
matter
at
P.
ABRIL
VIOLETA:
de
San
R,
EN
EL'
Juan, Sra.
the
Post
27
office
DE
“CLUB.
Rosalina B. de
at.san
1912.
DE!
Juan,
P.
R,.
NUM,
113
DAMAS"
Antonsanti,
en unión de las distinguidas señoritas
Asenjo, Gorbea, Monsita Ferrer, Vázquez Alayón v Asenjo, las cuales desempeñaron magistralmente la parte artística en la fiesta brillantísima celebrada el sábado último por dicho elegante centro de nuestra sociedad,
0
o
PARA
dl
MARZO y ABRIL. € Co. y
ROGERS PEET
de
1912
Modelos
á Precios de NEW YORK.
A. B. KIRSCHBAUM
ORIGINALES Y ABUNDANTES EN TODO LO QUE EL' BUEN GUSTO EXIGE.
|
nuevos
"modelos
caen
bien
las
dos ytres botones, |
Y/M
$10.00
|
1]
¡hasta 45.
LA
A
ahi
y |
MIA Ind
1]
cel
UNICA
|
AT
IN y
Marzo
y Abri |
Wl
nidad
de elegir ¡| del gran surtido que
| acaba de Y
So)
rec... ir,
trajes sin co
pa-
en
precio,
Y
CON
mes
AM
¿E " | ho y" La
dr"
ración
colores By
CEBA
calidad.
PRECIOS FIJOS.
- González, Padín HNOS. DEPARTMENT. STORE. SAN JUAN, PUE RTO RICO. 4
NOTA:-=Hacióndose especiales.
>
.
cliente. núestro, tienao usted Procure enterarse de penes
derecho
Se
Ml oportuA
|
craneo ss
CASA
de
A]
E
E O Y, EA
para
1004
T
>
00.
EA
aa
|
[ar
ofrece
AN
N
|
S sr
MOS DALp
NÓ
VA Y ao
a
casa
E
A
|
desde00 $25.
E 1
NS
YA
|
O Mises
e
INN
LS
PRA
Mol
| Ear
EAT
pS
|1/”
||
ar) E
a
olapas flojas, IIA)
trajes de
o
007
Personas.
| o . desde
).
ASS
a todas y
Al
|
7, 0
Nuestra
ecc
|
Los
e]
;
á
doncesionos
5
]
|
ed
|
NOTAS AAA
PUERTORRIOUENAS, - Los soldaditos de la Patria: <Kñd
—
AKÁ
A
—
—
ke
pr
_—
—_——
A
ke
del Batallón Escuela,
de
PE
RDA
Cadetes aprenden
OU
“B
ea
p
, o E: adi
pd
ge ee
pa
Coil
li
LI
El Batallón de Cadetes en formación=> Interesante
soldados
e
di
y
Oficiales y
A
de la Escuela ejercicios
para
a.
Puerto
luchar
h
ad
yrupo tomado
Normal de
militares
ta
——
]
Mb
ud
e
ole
en la Escuela Normal de Puerto Rico,
Rico, los cuales, al par
por da pátria
con
que nutren
la inteligencia
y con
su entendimiento dos
en
las
aulas
brazos,
o
de
GO E Pláticas
sinceras' cs P
¿Y qué le parecerá usted del agua que nos está suministrando el acueducto en estos días? -—Mala, señor. Y si me permite usted digresiones, agregaré que la falta de unos filtros paraque el público ingiera los menos microbios posible, debiera ser asunto detenidamente considerado por las uutorida-
á los
está mal el parrafito pero se ha olvidado
usted de la Sanidad
Lo que usted me quiere indicar es que
de perlas el aforismo dé que “la justicia debe de empezar por casa”; ¿no es eso! —-Eso €s. ¿No cree usted que este ca“so de inviolabilidad municipal es de Injus-
a
(A
fica cor el Cánalide
cas municipales
es
el agua
que
consume
—¡Bah! por eso no se preocupe -usted, Demasiado lo tienen ellos en cuenta y'demasiado saben que con una hoja suelta ofreciendo basta la luna, la gente va donde va que
mejor,
—Un
poca
Plática......
de politica
cerrar
usted
El
tema
Léa preso
que
celebró
el
usted
en
¡un
tigre en celo que
lo
prepara
Marzo
anterior
andan
haba
diario
dinamarqués póbre pals
vistazo 4
un
dele
y
puerto,
adinerado,
cuando no está
—ln efecto; no me ha satisfecho nada saber que se: haya descu bierto el verdadero motivo del vinje de Mr, Knox, y que este casio rela cionado con el dessiness de las Antillas Danesas y Panama.
'Tal es el título de un primoroso libro de versos que, de todas las personas de buen gusto, de las amantes de la
con aplauso santa Poesia,
acaba de dar á luz un muy querido
constante de
y colaborador
esta revista, Después de citar el título de esta nueva obra, que viene 4 enriquecer con su rica y jugosa savia el Parnaso ¿puertorriqueño, considera
mos inútil, pues que se halla en la mente de todos,
revelar
el
nombre
de su autor; que tal ha sido el éxito alcanzado en pocos dias por este bri lante poeta, que tan bellamente canta, con sana y jubilosa alegria, todos los honestos roces: de la vida, todas las venturanzasde la Nuturaléza bien cimentados merecimientos,
de una
vez-——es
Modesto,
Adquirida Saint P'ho-
tene
o
aquí, esto
que
es
necesario
es, diques,
el
hecho
obras
de
de
estar
más
un:
es;
auge
poeta
con
Aquello de
de
fltos
estudioso, constante,
me:
modo
que ustedes
pesimista cn
extremo,
——Pesimista
azúcar
soy, y menos
Jibre se nos
va
mul que
con
Porese
fulsas
promesas,
sino
ciones de la Compañía ricanh
lado
es
de
pues,
que contábamos
le Comisión
están
creerse
con
va
ha
pasodo
todo
abierto
porel
el
al
Canal
el
Gobierno
Local
pura sighibcar derive
pasara
de
d
cv
en
preferente
Mp,
COMO
$e
dico
del en
derecho Atlante
imjlo
O
sueño
para
que
comunicación
peligro,
inter=americano,
comerciales
nuestro
ac-
ÁAme-
bello
avios efectuados
da
las
subiendo.
que
eso y renunciemos
aleser
designada
porque
Remolachera
Americano apropiaciones para estudio de obras
DO
del
pagando el susto.
Las últimas noticias son definitivamente alentadoras y no porque se las crea yo á la Comisión, que puede ser engañada
á las ventajas
y
de
reca
y demás
del
Pacífico,
ARMAJe,
CÓMO
se
tibaro Wa
Verbeinos,
2
PUERTORRIQUEÑO,
al igual del rigurosa autor
y amando.”
Virgilio Dávila—tHigámoslo
ya
etc, por
-—))e ese
J. EsTEVES,
quello
amigo
sencillo,
como
bar del Senado
buscando
“Viviendo
cat
el único
ser
á
que
fomentar
-Conformémonos;:
Discusión”,
un
usted
vera
CÓNtAS
Muy más,
N)
Knox
con
en
¿Por
el salto!
ofrecérselo
usted y púsmese de ver cómo á nuestro
enredo,
en el va
pero
vendrá
Riéo
Puerto gado
;
“La
de
compra
electue, a
cómo á la postre todo se nrreglará satisfactoriamente. para ambas potencias, y
Na
de Mr.
viaje
representante:
la
nor duda,
lost DE
puedo
que
metida
anda
Versiones,
las
Begun
Dávila
para
No estoy pensando ni sintiendo. Pongo Despues los ojos en el trazo oblongo Que hace la cinta de blanquizco dstalto
Del
la
existentes
se danesas las posesiones indefinidamente! continuarán
dibujo,
del
Recuerde
obs tic ulos
de no
p
Alemania
¿Asi
quierá,
los
ma» 2D
inmediata al Canal, obtendrá las prefe rencias con que hemos soñado para Puerto Rico; de ello no le quede á usted la me
—¿De veras? nero,
oriental
¿hace?
Como
la imterviero
de
esta Saint Thomas su posición geográ
Cual sí estuviera, en mi interior, sumisa Bajo el imperio de sutil embrujo
cada.Capital
para
que
Porque Ella vino ¡Y al mirarla, siento Que el alma asume el sigiloso intento
beba el agua que le sirvan y pasemos á otra COSA, “—Serd
caprichoss
respecto
con
Panamá.
usted
Cede mi'alma al enervante influjo Que urde la hora con su paz remisa
siendo hora de vísperas
dejemos
cree
La tarde ciñe el deslumbrante Jujo De su amplia estola de sacerdotisa Donde la luz, con su pincel, precisa
w+¿El Soberano? Sí; ese es el nombre que le dan. al re baña electoral en las vísperas comicianas, y huerto es dar aviso á los pastores de que va
Pero
bisid Y
o
el Soberano,
Vicente.
viene
que de
más
no entiende predilección
que la islita nuestra.
)sted quiere “significar
Para Virgilio
Raros
su
l
EN EL PARQUE.
ticia palmaria? —¡No he de creerlo! Los que ¡man dan en eso del sanitarismo no deben hacer una excepción que puede precisamente perjudicar en mayor grado á todos. Y dotar el acueducto de los necesariós filtros es camino que no debe ofrecer muchas cuestas, porque según tengo entendido, si algo produce mucho á las ar-
Sam
Es un buen negocio para el citado tio, pero considerado como uninegocióo ntejor, relacionando
en esta ocasión.
— Verdaderamente.
buenos.
|
des populares. No
siempre
mejores
los
y
negocios,
El Tio tendrán
si: desengiñémonos.
¡0h!
de "Viviendo
poetas que, con la magia de su verso cálido sen dulce, agradable y venturosa,
Hay en "Viyisndo
y
Amando”
y
¿Amuñdo".' y fulgurante,
poesias
como
La
abundasen nos
la
Canción
vda, donde el autor rompe:contra el desaliento y el pesimismo; Morales, composición sagradas, poesía lena
ternuras;
las suaves
los
torna
de la
Bodas
nrodelode elegancia y de bien decir; y Manos de matices delicadas y evocadoras añoranzas y
que nos hacen recordar al divino
Sully
meditaciones!
Prudhome, el poeta de
Pero donde más gallardo se muestra el taleñto de irgilio Dávila, donde más feliz y' vigorosa se nos ofrece su inspiración es en lel soneto, que el cultiva
con qxito
insuperable,
En
los que en
do hemos leído, nose sábe qué admirar más: la concisión del corcepto ó los pensamientos
Viviendo
y Aman
si la forma itreproc hable, bellísimos y originales que
brioso arraigo en el
los esmaltan, Todos sén igualmente notables: los íntimos, donde flota 1 veces una serena y apuelble melancolía; los descriptivos, ataviado de
Casi todos los versos de Virgilio Dávila están vaciados en los metros clásicos qne tanta fama y prez dieron á D, Luis de Góngora, á Garcilaso de la Vega y á otros tantos inmortales; mas esto, lejos de constituir un defecto, viene á ser á la postre una virtud, pues Virgilio
espontaneidades. ,:.. Tales son, breves y concisas, las ideas que hos sugiere Ja Jectura de este nuevo y bello Tibro de versos, que debería entrar en todos los hogares para animar k los flacos de voluntad y de energía, á la manera de un
ced
4 estas
envidiables
su personalidad
dotes
ha
se destaca con
sabido
triunfar
brillos propios
en
sús
y con
empeños,
y
hoy
campo de Ina letras regionales.
Dávila ha sabido ennoblecer los moldes tradicionales
de
la poesía lle-
vando á ella ideas nuevas y lozanas, pensamientos originales y las optimistas y serenas esperanzas de un alma enamorada de la vida,
da”,
* Sin poesía-——ha dicho Villaespesa-—-la vida es áspera, ruda y géliEs una gran verdad; pero nosotros pensamos que no lo sería si, LL)
brillante:ropaje y pálanuras de estilo; y los aratorios, todo.
ternezas
y
sol fecundo y vivificánte, | | Damos al amigo Virgilio Dávila las más expresivas gracias por el ejemplar que afectuódamente dedicado nos remitiera; y al mismo tempo 4 enviamos nuestra cordial felicitación por el éxito alcanzado cQum su al ibro,
RT
cs
RE
Ge
PS
4
ó
|
Juegos Atléticos del Regimiento de Puerto Rico.- Otras notas de interés. .
.
S
"
Un detallo interesante de los juegos atléticos celebrados el jueves último en el cambo del Morro por dos soldados del Regimiento de Puerto Rico,
Escalando
rapidamente
una
gran
muralla,
para
sorprender
Varios
»
Oficiales del Regimiento de Puerto Rico dirigiéndo los ejercicios atléticos que tanto llamaron la atención del público,
ra escena curiosisima de dos ejércicios arléticos
las pastcrones
efectuados
en
el
campo
del Morro,
de las fuerzas enemigos,
AA
El nuevo Attorney. General. Mr. Púkia, icompiñado del Ayudante Parra Capó, momentos despues de desembarcar aquel el Jueves,
Sr,
La solemne procesión acl Busn Pastor, recorriendo varias valles de Ponte para visitar los colegios,católicos de dicha ciudad el dominga último, a
FE
a? Ñ
-
A
ue
cn
Antasa Maz
Sirván
NA catástrofe terrible ocurrida en estos días, ha venido ¡1 llehar de luto y consternación á las sociedades del mundo civilizado, El naufragio del gigante de los mares: el Titanic,” que se Ha hun dido en los abismos del océano, sepultando en tumba tan honda, fi 1234 almas! Ya conocen nuestros. lectores los detalles de esa tragedia. Eb otras páginas desesta Revista ofrecemos pormenores gráficos, que dan idea de en
desarrollarse
la espantosa escena que debió
alta
mar,
al
para reiterar
hundirse
Colton
honor
ral de Puerto 0
Mom
ofrecida ab
del
Rico que
por
llegó ayer por
1
cuya
causa
El
hacer una
elementos
algo
repentino
ausentes
joven
posa,
José
Silva
los cuales
La señora
pr
con
sus
Y de
a
la
entre
Miguel
Mañana
Diego
y
Luis
los esposos.
La
bella y distinguida señorita Rafaela
Francesc
y el conocido
«4 Europa
por
Bona
el
Joven
una
tem
Felicidades,
tempo.
le bn
jovende Mayaguez, Ricardo A, Comez, quienes unirán felizmente sus corazones el domingo próximo, err la cnidad de Yauco,
el do
“Legazpi” los Estados
ese
viaje
las
sensaciones
de“la
familia
ji
LORD
d
Mia
recupere
pronto
(77 unan
su
ELLA. Autor:
qué
¿Piensis
| Y, usunte alirecordar, +]
caballero,
el
L,
LECCIA,
Uiradutcion.) himo!
Ea
«alud.
despues de
elevada consideración
DE
Sra,
“4
sus conciudadanos.
seen
: * LEJOS
Fo
¿Me
lag
des
¿Viepres
de
U,
sUenos,
uelve
piedad,
tu,
m4
tien Do
fus
ello, amada Ddso
un
d
ma
4
ternezis
mhelosa
bien, de mis
Y
pla!
tristezas
; yen, cuando sufri, ¿mi pensamiento, vag Bdé en pos del tuyo, no sentiste, sóla A brindarte su emotjón atento? ¿Y ilyoide mi, envolverte, como el viento, t
encuanto lena tu beldad, no viste? t
i
,
más
ayradables,
Abril 26, 1912,
puestos de:
de
Jose
Unidoxr, de donde regresurá á esta cu» pital. Y yo le deseo que experimen
ridad, pues todos le querían. aprecio
Soledad
y su hijo.
mihgo próximo en el vapor v de allí seguirá viaje para
Su casa Fué Américo durante toda su vida ur hombre incansable. de comercio debió sus grandes: negocios y su nombre á su gran popnla el
“Vodd, Morales
Fmbarcará paca la Habana
sábado cúmplese un año que bajó 4 la tumba,
afianzaron qgmás
H,
Sánchez
y Josu Gual
breve
e
venerable
San Juan ocupó
más
de Ponce,
nu»
una grave enfermedid que destruyó $ú organismo, aquel queridistino en nuestra capital que se Hamó Américo Salak.
Aquíen
su
Nuestro querido compañero Ma nuel Real es otra persona de nuestra sociedad capitaleña que se ausenta por
pasó varios días en la residencia
.
de
hijas
Roberto
Se dirijen
realizado,
li
viuda
muchos
porada de varios meses,
habiendo ya regresado 4 su residencia,
qué
es
V todos desea el cronista un viaje muy feliz. “También han sacado pasaje en el
relación
La Sra, viuda de Noble +s muy apreciada en nuestro mundo social, donde tanta ella como sus hijos gozan de iverecido prestigio, cielo
bella
Carlos.
Ha Hegádo-á la cronica lu noticia de que la venerable dama Me. Cormick, viuda de Noble, se halla sumamente grave,
el
que
a París,
Morales,
bellisimas
Carolimo,
*.hn
Quier:
y su
Isabel Latimer
los Sres.
foux
4ho Un saludo afectupso Gene el crovista para la encantadora Srta. Cormela López, de lu sociedad de Toa Baja.
losefa
her
temporuda,
se dirijen
Y por último, el Sr. José
crónica, me limito 4 enviar al brillan te escritor Pérez Losada, el aplauso
La gentil Carmela.
su ry
regreso, concertarán la boda de esta 4) Wvarez tima con el Dr. Antonio Martinez.
intelectual y artista, del verdaderamente culto que estuvo reunido allí esa noche, ; Y en la imposibilidad de hacerlo obligado también por el poco espacio de que dispongo esta semana para la
Goenagá en Santurce.
es
pútica Josefina, quienes después de
represen-'
por el esfuerzo
quebrantado,
viejo,
una corta
tativos del público selecto, del público
que merece
Gene
Crro/ma,
Carreras y su tierna hiju, La señora Maria Cintrón de WillaSañe y su hija la gentlísima y sia
fué abrumadora, causando la sala impresión deslumbrante, Sería imposible
salud,
del
estarán
aplausos, Tócame, pues, referirme al éxito social de la función. Como digo antes, la concurrencia
completa de los
vapor
Il Gobernador Coltón y manada clegantisiima Marc
des-
grandisimos
el
Entre las: pasajeros que llevará para los: Est.dos Unidos el vapor Carolina el miercoles proximo, figuran: la prestigiosa señora viuda de La 3 chettl y su encantadora hija Madalei
mador, acudió al Teatro para saborear las delicadezas que ha escrito nuestro con
en
Margery
Attorney
*.oqn oe
pués de enidadosos ensayos por lu compañía dramática de Ja eminente actriz Virginia Fábregas. La expectación que había en nues» tros círculos por conocer La crisis del | amor era en verdad grandísima y por eso nuestro público,en sal lo aio),
acojiéndola
señorita
nuevo
la mañana
411,
obra
Catalina una re
y la
Pitkin,
E.
W,
Sr,
ndo
la
Rojas.
Manuel
y el joven
Gobernador
ne,
suludado
|!
noche
la
por
sabado
el
Palacio de Santa
el:
utro-
amigo. Ya la crítica teatral ha
que
o.
jueves celebróse en el
especial en
la estimación
familia
Noa
Belen
nadores puede decirse que fué la del martes en el Teatro Municipal á pro, pósito del estreno de la: comedia "La Crisis del Amor,” linda creación del poeta y brillante escritor Jojé Pérez Losada, director del “Boletín Mercan-
La obra fué puesta en escena,
su
*. *.
Anoche cepción
Esé siniestro tan horroroso abisma la mente en reflexiones hondisimas y al rudo golpe que recibe el sentimiento, sin querer se inclina nuestra frente para pensar en la ironía que ofrece ú veces el destino, +... ¡Duelo universal pa ¡Honda desgracia que conmueve a] mundo! Por éso la crónica hoy viste de luto. ... ra la familia haomana!
Noche de gala y de aplausos
4
En la Capilla del Obispado celebróse
no haciéndo su maiden trip.
>»
lineas
, ceremonia nup tal de la señorita Reciban mi felicitación.
aquel coloso que con el nombre de “Titán,” cruzaba triunfante el océa-
.
éstas
prolesamos,
*
LISTER,
Ánu
tuu
OPE
OY
Pp
esopermeB1o
IN VA
Ha
uorstuo7) e] Á 3FUIPISIIG
+ LOIO
TA
tuBip
ej souaoejd
NA
LEN
V TIRA
V LSHA TI
“epyaq Ánu Á 233ueZap> C4IS AMS sowe¡qnd mbe >nb eye130303 e] 332195 Ojunig OÁAN> JOd “ejs31y eyoip u uoJeunuopa1d >nb ugoeunue Á ejjeduss 21 [> 914219 “seanmsadns se3s>1 sas uo) opusÁtsze andas 32dwars nb “uenf ueS 3p Stwr( eLNUILMMDUO) PUN 1110 94311 amb “ez3014 31 OMpuBea un “sOpejuedus Ope UN OWN OPEQEs
-QuIJ¡N Opeqes ¡9 open32332 eajorA 21 4 SV
3p qni)
13
VN/ 2
A IA Ayr 0. eN LOS TIN ANT ad
Ea
e
A
PO
- De un prólogo para la primera edición de las bbras del Dr. D. José S. Padilla (El Caribe), En el año
1884,
agobiado
sión, de los cargos cívicos atenciones
numerosas
ya el
Caribe
importantes familia
su
buen
de
y
gusto
el dolor
LA
¡Quién
sabe!
Tenue,
le escucha
con
mi
Hay
:
cariño:
¡No
Fué siempre el
él
gentiles
y
pero á José
varón único, en el cual iniciaba ya sus
preludios la
ca, le amaba
sucesor de
mas
con delirio, y veía en él un
ocurrió
que,
cuando
más
halagliéñas
acerca de su hijo, llega él de Madrid rable, de la cual falleció en la for
anonadó al Dr, Padilla,
mucho
Luis,
inspiración grandes
sin
pocti
eran las del
¡lustre
padre
;
:
¡Salve,
hérmosa
primavers,
INIA
cadenc
las
del amor
Esparcida
LN j
saturados de fragancia, reventando los capullos aromatizan lel aura; los pájaros en el bosque,
apenas despunta el alba,
fecundiza las simientes
gamas;
con gus trinos y $us que
del lago
se
levanta,
cuando entre besos y abrazos las ondinas
le despiertan
y las hadas
ruboroso
con sus fantásticas
danzas,
y el cristalino arroyuelo, la bulliciosa cascada,
ALSO
en
que
¡Es
que
merte
quimérico
bienindanzas
rod
la vida
resurge,
poderosa
Y
sabad
los
pájaros y Hores,
ei]
en los cuerpos y en las almas! ¡ln las almas sin reposo de la juventud que ama!
j
¡En las almas no
arredran
se
nada!
por
5
que
¡En las
lás niños van á los prados
:
que añorando las fazaña
á Jugar sobre la grama: el'sol, en dulce consorcio con la tierra y cón las aguas,
nd
desjuveniles amore en primaveras pasadas, e stenten fuettes y dgilo
loz
broten
que
en los
y el labrador el mercader
en
su
5
mas,
campos,
bricks, tienda,
el pescador en su barca, los
artistas
en
sus
templos,
para romper
¿
cual
en
las vetas el
DIID0LDIS
puevas
hiciera
por] el honor
Don
seas
]
estación
privilegiada,
:
lanzar, OQuijon
de su dama!
¡Bendita
primavera,
reinado de la alegria, amor la esperanza, que misteriosa rentievas la vida en cuerpos y almas! FERNANDO CALLEJO,
del
E
:
minero,
SALON
lo
viejos,
ey
el'estudiante en las aulas, O el vónio en sus cumbres altas, desplegan : sus energías
de los
almas
ñ
|
soñadoras
As
pura
JUNCOS,
trabijan,
tal vez
próximas
Es
;
largis
menos
son
los obreros en las
el cefirillo apacible
solícitos
en
las noches
tTrovas
y
soñando, >
FERNANDEZ
LSVALCAIVOSIAIASAGY
E
la tierra vida la sa la,
los cálices de las flores
las
E
por
de nueva á los cierzos invernales suceden las noches plácida ya no hay neblinas ni frios,
amor
vo
musa,
on la tierra, en el espacio, en los llanos y montañas
Por tus leyes misteriosas, los árboles y las plantas con brotes esmeraldinos cubren sus desnudas ramas;
de
|
dvi complaciente
extranas
con que la. naturaleza 4 tu reinado le canta,
y la esperanza!
sensible,
posible
M.
estación privilegiada, reinado de la alegria,
entonan
G
de
más
¡está llorando; rehusa complacernos á los do Madre sols también juzgad, Y ante mi dolor irísaño, ¿e seno lleváos la mano, ¿ Icomprended y perdonad Exta fué lasiltima composición poética del De, Padill : Ta AAA,
del mar las olas en calma, con sus rumores preludian la inimitable sonata HA y de armontas celestiales y
hbra
pura. mi la inspiración? Vún hoy, que llamo, por
z
de aquel
las corrientes de los rio
Para la Hija del Caribe.
remediw
¡ora, señora,
IATA
Sonata de Primavera,
mía
su agonía
saberla
en:4u
herido por una enfermedad incu de su edad, Este golpe terrible
ESOS
|
Asi, herido el corazon
esperanzas
Envejeció de pronto; desaparecieron
EITAIN
largos
lo tengo ya, señora,
dos años de
como
hermoso semblante la animación y la alegría que le ¿luminaban, + aquella verbosidad ingeniosa y amena que era el encanto de las perso nas que le trataban, ya no asomó nffnca más ú sus labios, displicentes y casi mudos por-la fiereza del dolor. | Coincidiendo con esta desgracia, había llegudo ú manos del poe ta doliente el álbum de una dama española, en solicitud del estimado autógrafo, ó quizás de algunade aquellas magníficas estrofas que aquél había prodigado con frecuencia en honor de la gracia femenil. Contra su costumbre de caballero galante, dejó pastr el Caribe meses + Moses
OOIONI
muy
ha sufrido el alma
afectuoso; amaba
graciosas;
ya dos AÑOS
Orgullo de mi vejez, de mis afanes objeto; ; y padre y médico nl pu
lira!
Dr. Padilla am padre muy
á sus tres hijas, como
QuIAAs
era aquel hijo ú la vez
¡Ah! ¡Si en su mano armónica retumba, Y en el-amor de Borinquén la inspira, Yo, desde el seno helado de la tumba, y mi
señora,
estáis conmigo
Murió - ¿comprendes ahora mi MATASIMo, Mit ada! Joven, gallardo, discreto,
El temple de la lira del Caribe... ./ sus cantos
le dominaba
que dara iv Dentro albun aquí ¡Ay! ¡Han sido para mi es0s AÑOS TAN AMATROS Un hijo sólo tenia
¡Tal vez mañana el hombre, Que con mi sangre inspiración recibe, Ose probar, en ansia de, renombre
Bendeciré
que
retenido
siguientes, que
y 7 me llamarcis falso amigo y tornadizo además,
murmullo, el arrullo, tierno niño, nombre,
gozo
de haberle
MONREAL.
BeHa
vaga, sin alivio,
Fugaz como del céfiro el Blanda, cual de la tórtola Arpegia ya la voz de un Heredero mañana de mi Y hoy
profandisimo
enojada
como es natural, regocijaba al Dr, Padilla, y hé aquí con qué delicadeza exteriorizó su orgullo paternal en la última estrofa del Adios á mi lira:
hasta que—ipenado
con Mano insegura las estrofas
SENORA=DE
Esto,
literario.
dama,
tinto Ucimpo, ¡trazó en dl A
poética
trató
sin abrir el álbuns de la
las
revelan
¡inspiración
hacienda,
de
de ponen
de
y de su
profe-
y
término á su vida literaria, y con tal motivo compuso la elegía titulada Adios á mi lira, que él consideraba como “su último canto”, — Estudia ba á la sazón en Madrid el único hijo suyo, José Luis, que daba ya cla ros indicios
de su
por trabajos de
que hubo de ejercer,
¿
¿ Manat,
P, R,
Abril
SIRSOSNSL
de 1912,
ISS
SIRIOS
o
0
Y
2 HA a A E
pS e
pi
RR
AU des ir
De izquierda u derecha;
IA
William
Tu
Stead,
editor
de
of Reviews'*quesucumbió en
"Review
Mr].
la trapedia
Wes.
Daniel que
Elbuqus
“Titanic” el más moderno y más hundido al chocar con una montaña
La humanidad himenta
el naufragio del “Titanic”,
estos días un grande, un el poderoso trasatlántico
cumbido en viaje desde Inglaterra 4 disponía 4 maravillar al continente grandeza, El mundo entero comenta estos tan sombrio drama del mur, drama en sl.el
perecieron
Mr.
Marvih, también
en
la cutastrote
Clare nvu e 4 *"1
del
Moi ”
Isidoro Straus, Cano
que
multimillonario
pere
ló
en
la
ameri
catástrofe
re,
Manic.
Lis gigintescas en el desierto
horroroso desastre inglés, que ha su-
días las horrorosa peripecias que no se sabe que episodio
de e
suriiendo
chimeneas circular,
se su
rebere
Wirner
ler, oficial del “Titanic;” E. J. Smith , Capitán del heróicamen te,
o
mundo,
los Estados (nidos, cuando americano cob, su pompa y
traidor
Murdoch,
del *“Pitanic”
sin
LOCATSC,
paraje; sicla desesperada
sion del inmenso navio hundiéndose glacial y macabra La prensa diaria ha narrado
menda catastrofe.
Mrs. Tyrrel. W, Cavendish, señorita millonaria. perecida en el horroroso de
El
multimillonario
muerto
aspire,
en el
lacob
implacable
John
nagiragio,
Astor,
que
Jacob
Astor,
Su esposa
Mrs,
logro
salvarse
lormadión
PUERTO
por cuyo
interior
podiun
ferrocarriles,
escena del salvamento, en el
ya con
RICO
de tan sensacional
dos
profundo prolijidad
abismo en de
detalles
0
la
tan
ILUSTRADO quiere completar
suceso ofreciendo
ú-
sus lectores
pi
la noche tre»
la in»
las
foto-
yrafias del “Pitanic”, del capitán y oficialidad del gran buque sumergido y
de
importantes
miembros
de
la
alta
sociedad
americana
que
recido en tan pavorósa catastrofe,
han
pe
P
eee
más trágico y emocionante:
grande del de hielo,
Mr,
W. Evans, Mr, Alexunder y Mr. ¿«“Pitanic”?, quienes perecieron
¡JA et q E
, Enorínes montafías de hielo
| a donde chocó el "Titanic " , hundiéndose y sepultando á multitud de séres.
William
P.
Bigelow,
ilustre li
terato inglés, muerto.
4
ó
4
A
]
E a ” mua ¡ 1 y el capitán Smith. Este ul “Pitenie” del constructor iero ll ingen timo su suicidó después de demostrar gran serenid ad y heroísmo.
o
Archibald litar
del
Butt, Pres.
Ayudante Tatt,
Mi-
Dibujo
que
da una
completa
idea
de la
buque
fallecido,
(Fots, del “New
0-4 j od + ¿md AUR] a rc o AN!
York Herald” y “Harper's
Weekly)
naturaleza
“Titanic.”
del
desastre
del
grandioso
Y
NOTAS
INTERESANTES
DE
LA
|SLA
Y<
e
la rejna 1
hesta
Os
NUL-
ta la ul
y patria ido
pro
A mano
e
cada
real, en Má in» ano
con
bre In
el
poco
s la rel> bre
en
Los afamados teams ''Sparta'' y ' Rayo” que efectuaron el domingo úl» timo un reñido desafio en Aguadilla, triunfando el primero por 5 carreras, Entre
rfil goSpan ta aldad
lasIdiversas
notas
que
Quintos del Batallón de Cadetes recibiendo instrucción militar en los terrenos del departamento Normal de la Universidad de Puerto Rico.
pu
¿OnTIs4
blicamos en esta pagina hay algunas que sobresalen por su curiosidad e
y
interés,
Entre
ellas
merece
en
los
labios,
Vambiéen insertamos en gina vna vista de la Hegada
espe
informa
cial
sta
mu-
aparecen, recibiendo Instrucción mi
y
más
rraga, que
recorte
litar,
numerosos
terencias
oue
cuelas
de
los use carnes
en
orancia 10,
mención
Rio
verdad,
de esos
la.
fotografia
alumnos
Piedras.
el
que
de
de las es
ls
aspecto
niños
en
puentos,
animadisimo
que concurren
en
Yauco
al cum
per
ad
des
tácticos
ción
me-
selona
y
que se
triunfara
meñana
he
mjenzo
bala,
con la
La banda
popular de Juana
Diaz, formada
recientemente
tos
conferencias
En Belén
auditorio
que
«aplaudió
á dicha conferencia
pronunciando
hizo usa
Manuel Zatambién párras
da
4
y
e
A
á
ha
Escena pintoresca de Santo Domingo,
Buejes utilizados
en
trasladar
La conocida conferencista Yauco
el lunes último
campesinos
suíre
Barcelona -
busca
el suicidio
cada y odiosa, » de y ataques
después una crisis
Y que
se
embustera
asistolia, que
de
de
niños
en
nichos
fragua:
tapiados. de
horroriza
“indignación del
Belén Sárraga momentos después de llegar á (1)
Belén
representante
depósitos
encontrar
podido
vivido se han
dos en las paredes, men
comentarios
bellisimos,
huevas
veta
dado
de lir palabra el doctor
A
se-
niños
que
suscitan
Sá
dando coh-
con calor los párrafos fogosos de la conferencista, Antes de dur co
buenos--soldaditos,
decirse
ha
numeroso
los movimientos
vincula hoy el orgullo del pus, porque ellos vienen ád ser la genera:
sentido
por
como
Belén
la isla
Sarraga; una de ellas celebróse en la logia “Hijos de la Luz'', asistiendo
ansiosos
el manejo de las armas,
ln esos niños puede
demos
de
tmilitar
y de adiestrarse en
conve Or
instrucción
de aprender
cancer,
las
de
oradora
y controversias cn todas partes,
hermoso
Sus
po
la elocuente
esta pás 4 Yauco
verdugo,
contra de ésta
esta mujer
mujer
que
compli-
y amornal, víctima á cada momento de colapsos psrepug | ' de criminal ponen en Nx peligro tu vida
nante
y maldita, Inriqueta secuestradora,
VIsIPO,
4a
UN
Caso
de
como
antropofagia
Sárraga. dc esta
Eligio
tantos ejemplares en plena
VICTOR Madrid, marzo 20, 1912,
(2)
H.
Rodríguez,
Revista,
análogos
de
Barcelona,
GARCIA
MARTINEZ,
ata
A pa 5>
ARIANO
de Cavia,
el
$
A
a
e
Las gentes esperaban
¡lustre
hablista tan español, ha propuesto desde las columnas de £/ /mparcial el saludo (un beso) de la mu-
jer española á la bandera, La Marquesa de Squilache su
adhesión
inmediatamente
envió y
la
Condesa de Pardo Bazán Caeximia doña Emilia á quien tanto fustigara Leopoldo Alas pára ser después en
el abanico estaba quieta bairandal de la tribuna, Las gentes
acogieron con de Cavia, patrocinado el totalidad de las Á esta pregunta
enviar cuadre
yesco de bruja, una sombra espa ble, un sueño de infamia,
dispe Brun
tan
mas
servían
sas consiguen, Digalo la constancia, que siempre lo consigue todo,
fermedades,
le alborota
de aquiescencia
*
para
de
xe
el
social
corazóh
la prensa info crimenes de esta
bestial compraba á buen precio, entrañas, convertidas en unguel
tiempo, que él logra lo que pocas co;
bien
de maldi
jer infernal, cada dia nuevos y terribles. Esta mujer robaba niños y los sinaba fabricando con sus ca drogas diversas que la ignora
la
la clración
tuberculosis,
de
del
todas
adquiridos
cár las
con
¿ol
nio tácito de su procedencia por
sonas que sobre $u animalidad
Será preciso esperar y no desesperar, Es casi sevuro que al Án la mu jer española salude con un beso 4 la bandera, aunque este beso sea corres tísimo y acaso esquemático. Depen derá de la contumacia que se ponga en el empeño, Seguramente que no ha de ser pol falta de sentimientos patrióticos,que
cum
increible
Diariamente, de los diversos
Sin embargo, una cosa así no puede imponerse de pronto, Necesita de
ebn
un y
He
Un beso enviado al paso de la bandera en los desfiles militares repre: senta la más hermosa de las adhesiones y el más expresivo de los entusinsmos patrióticos de la mujer; pero la mujer española, por educación, es no
quedado
vEnriqueta, la becuestradora'” una figura de novela, un perfil
no se puede contestar todavía,
besos en público acaso bien en sus costumbres,
han
sobr
desilusionadas ante ésto, pues la na pudo imponet la costumbre tal día y en tan bella ocasión.
na, pináculo la otra de la mentalidad
algo corta de genio y eso de
lar
insignia por ante la tribuna real ¿el desfile, La reia se limitaba á clinar el sombrero, pero la mano
la literatura española infinitamente más que el mismo Clerím) escribió en otro periódico un bello trozo emo¿lonante. Estas dos mujeres españolas, cumbre la una de la aristocracia femenide la mujer ibérica, aplauso la bella idea ¿Será, asímismo, pensamiento por la mujeres españolas?
que
en la Jura de la bandera, la hi anual á toda pontpa en que los 1 vos reclutas ofrecen dar “hasta li tima gota de su gimgre por la pa y por el rey,” iniciara el saludo y puesto y llevara li los labios la m enguantada ú la teverencia de «
cuando
carada traban
ME Madrid.--Estatua
la
bandera
pa
avsino
der sen
comun,
Además ¿sta mujer surtia
1/
$
Reproducciones
y su cínica crueldad una falta absoluta de
de María
Gristina
á espaldas
del
Artisticas y junto al edificio de lai Lengua por
la
XV medida
taltá
y de costumbre,
de
$
pi uebas
de
Museo
la
que
de
norus
extienden
ulpabilidad,
lupanares
en su misma
Academia
sá
las
Vw,
y señoras
niñas
menores
pesquisas
en
todas
se
vicas, de
diez
por
habia niñ años
descubren
las casas eb que
de
Barcelo
casi, visitada
hores las
de
nu
Enriquer
1 A
e
me
0
rn ce
e
| Enormi '
Madrid. ++Fachada principal del Museo de Pinturas del Prado. A la izquierda la Iglesia de San Jerónimo donde se desposaron los. actuales reyes de España,
don
Alfonso y
doña
Victoria,
Madrid. -+Retiro; paisaje de invierno te para
''Puerto
Rico
(Obtenida Ilustrado.”)
únicamer
.
X%
LUCIDAS
Una la velada lunes de na en el
camos un bonito detalle de
festa hermosa fué que se efectuó el la presente semi teatro “La Perla,”
la festa: una bandada de ni-
ños y niñas, que cual phras y rumorosas golondrinas corriefon hácia aquel teatro, ansiosas de brindar el tesoro de sus almas en pró de la simpática obra.
de Ponce, á fin de recaudar
fondos para el instituto de Puericultura y Gota de Leche, En esta plana publi-
(1)
Srras. Pepita Rojas Neurón, María Martinez, Isabel Munñdz, Sra.Zagas de Arriba, y los señores. Jaime Pericás, Carlos, García, Fernández y Antonio Vázquez, quienes tomaron brillante, parte en el festival celebrado en la "Grammar", tocando la bandolina,
(2)
Niños
y niñas que
tondyuvaron lucidamente al éxito de la velada que á beneficio el
(3)
Teatro
“La
Perla”,
de
ta
ael
mima
José
Instituto de Puericultura y Gota de Leche, efeitubse en localidad.
Damas distinguidas que tomaron parte enel gran festival escolat celebrado el sábado
,
en la “Grammar School” de Ponce, 4
*
»
i
1)
|
O
LA
ACTUALIDAD
D, Mateo Fajardo Prestigioso hombre público cuyo guena
REPUBLICANA
nombre
D. Manuel Domenech, sis
;
para representar al partido republicano'en la Convención Nacional,
Presidente
¡
y *
conocido
del Partido Republicano, Puertorriqueño;
D, Francisco Parra Capó, hombre público, cuyo
nombre
suena para representar al partido: republicano en la Convención Nacional.
j
El
estreno
' De
una
sola
manera
mos estar más
de
“La
podríar
contentos
Crisis
TT
de. lo
TT
del
:
Amor.”
:
? -
que tr:unfan
Los
_
3
color
:
cón
que estamos, con el robusto éxi+
to alcanzado por “La Ambt?
an 16:
hóchal
siendo
nuestra
la
Crisis del del
PR
martes!
hermosa
|
co:
0
4
E:
y:
mientras
intensa
más
nos
más
lo
con
que
orgullosos
núestro sensorio, la pluma, tan gullardimente trazó las
la
obra
del
lol
eya
|
P
interés condensado en todo el ácto segundo, y de la maravilla de propiedad, de soltura y - peri-
¿Dónde no los hay?
¿Qué no los tiene? gamos
en
que
:
abultados por
el desempeño
de las facultades
ro
a
y
obra
de
á ser domi
Jas
creaciones
:
Pérez
ese
adapta
de los temperamentas
Podríamos
Al;
efectuando
proceso sutil de
AUTOT,
de ho
y=una
vaya
interpretan
que del
: ¡decir
Losada,
en
:
defensa
suponiendo
gue le atacara la crítica: "Es su primera comedia...” Pero no hay necesidad de argumentar
id
eso en
favor de quien
primera puesto
comedia al
“ofrece una
que
público,
se no
ha
-jm-
por
ser
Í 3 primera sino por ser comedia, Y, en diciendo esto, reiteramos ul compañero
las felicitaciones que personalmente le tributá-
El
notabilísimo
; Autor de la comedia
Pero conven-
estúvieron
a
Pd
cia €n que se resuelve, durante el tercero, Ja tesis ardua en que | consiste la médula espinal de la ficción escénica. 1 ¿Defectos?
Exa
se
ción
A
de
de coma!
acto; del hondo
cl
|
que, ma-*
compañero.
observada;
realidad de |:
etilo sola viene
interno.
n
pee
¡pra
trasunto social
la posible
ú
escena.
nada por los artistas después de Wigunas representaciones, en las
|
dd
de,
Estaríamos satisfechos de la fortuna envidiable con que ha puesto esa pincelada maestra en el
final del primer
ae
e
ARA
pone
;
|
la:
impulsos del
Malvado Lille de dde
ese
A
haber levádo con
O
!
;
toda
eunlen
ñ
estaríamos
ed
E
decimos,
Si;
14
"
la
Es un
vida
o
A ON
parece
consideramos
sinceridad
q
:
media... l Parécenos que decimos lo su-; hciente,
SACRA Ed
en
A
'
escritor
D,
José
Pérez
Losuda,
ramos,
“'La'Crisis' del amor” estrenada con lisonjero éxito en Jl;
el Teatro Municipal
la
noche
iS
del martes último.
Y
noes
que
hagamos crítica
que se encarnaron
logs personajes,
"La Crisis del Amor”? es obra que no puede aprenderse de memoria por razón de su factura ú frases cortas y movimientos cinematográficos, No hay parlamentos; no hay tragedia de ruido; no hay escándalos de
ara
ecng Para
segunda
inseguro.
no
advertirle
derecl
algo
de los artistas ed
5"
y
obra
abatimos
que lexpérar
cesperar y, con
la pluma
nos ha
dado
Dr
pronto su ella,
su def-
— nitiva consagración de comediógrafo,
|
or
cele
No hay cosa más fria que un consejo cuya aplicación sen IMpos] — ble.—Confucio, No hay ganancias más seguras que las economías. —P. Svro 1
ó
«5 y
ay Otro curioso aspecto de la fiesta del Club de Damas;.--La insteucciónen Toa Baja. $ -
:
PT
iz
li
Esta escena interesantísima de la fiesta efectuada el sábado último en el Club de Damas, habla porsí sola congmás elocuencia que elogios merecidos, Es un grupo en que se destaca la suprema distinción y elegancia de tuestra sociedad selecta,
a mm)
mm
nuestros
e sn mm.
FREMONT
Ñ
y
y
ie
E li
j
“id
IPAEA LI
A
: 14
7 e
a
h
18
1444
”
y
'
| A
|
$04 A ¡
,
;£
E
pe ¿PR
x
a
en que aparecen multitud de niños, Como nota simbolizadora de la cultura popular de Toa Baja, publicamos en esta página esa fotografía esta Revista, con objeto de dar Áá conocer ante el país por expresamenté tomada fué vista Esa Colegio, el en penetrar de antes momentos la instrucción y el progreso.de duda localidad ”
A
EE pas $ y 4
ñ
LA
nuevas modás parecen acéntuarse y- tomar
tílos hasta fijarse de yn mado definitivo, - El decaimiento del estilo Imperio parece
forma
los nuevos ex-
decisivo; prevalece
Jas modas usadas en:1880 y 85,
aunque tienen
hos
las de
ces
estas.
mismas
faldas, apesar de ser estrechas abajo, soh
y
+
otras
Ó cortas ¿:
medianas
|
4
al conjun-! privilegio.
«e tidnen las naturales) para dar la nota final de la elegancia: to. Las orquideas y violetas son las que gozan de mayor
Por sér cilla que sga una tmilette
j 3 5
Muchas ve-
largas,
May una tendencia, sin embargo, háciailas mangas mas anchas a la! alturá del codo, y %e presentan varios estilos semejantes 4 los del año; 19041 algunos que tenían cierta gracia, pero! iucomedos para: usarlos, La manga may ancha y plegada puede hotarse también en algunos | | ¡ y vestidos, Nunca se viá mayor entusiasmo por lás flores de todas clases, que: el dejla presente gstación. En todas Jas oc4slones y para toda clase de! tollettes terremos el detalle de un ramo de flares artificiales (cuando no!
hoy un aire más modernizado, por decirlo así. Las nuevas faldas són” mas bien estrechas desde abajo hasta la altura de la rodilla, perode alli sé abullonan háciuarriba con diferentes clases de adornos,ya sea formando panniers ó simplemente lijeros pliegues prendidos. cón hebillas ó
lazos.
A
“
vor completo.
el talle mas bajo, tbasi.en su sitlo natural, y podemos con certeza la mentar la desaparición de edo modas Henas de elegante. sencillez que han dejado paso hoy 4 los trajes muy recargados de adornos, á los volantes brillones y panmiers. : : Algunos de los nuevos modelos de filetes que se presentan, nos
hacen recordar
$y
son cenidás al brazo, algunas
mues
de calle dada por" muchas .
elegantes,
no!
puede faltar el con sabido ramo de flo: res para su adorno.
1
;
! É
»
1
chas Ó pequeños vu-
Las fores de seda o raso hechas á mano, están haciendo fu-
lantes cojidos con cintas de terciopelo.
como adorno en to
adornadas con
ru-
ror;
éstas
La variedad de adornos es inmen-
do; los
sa. El aspecto de las tollettes es com-
ras,
patos
capullos
En
en
ver
lugar
de
seda.
los
adornos!
+
de cabeza juegan: también estas Ñores un papel muy im
nudo y el fichú María Antanieta y el: de 1830. siguen lle»
portante,
y
!
Otro vos
que se
el
notan en las blusar no son tan radicales
de los nue
caprichos
próximo
para
verano
son los abanicos de Hores; estos tienen
como los de los fal: das, de las cunler
un
varillaje
corto y el
podemos decir que sufrirán una revolu-
muy resto
va
formado por grupos de rosas de seda que
|
están
Nadie puede decirvaún, qué recibi.
un
colocadas
de:
modo apropiado :
para abrirlos;
miento tendrán es» | tas modas de faldas |
cuan-¿
do el abanico se cie- : rra toma la forma; de un lindo ““bou-¿
en el público ele»: gante, Sin duda que : algunas damas re:
eitos
niza
«le un lazo ó de una! hebilla, un grupo de!
ruchas,se ven á me
chazarán:
capo:
podemos
amenudo
cuellos Pierrot con:
ción completa,
de seño-:
pequeñas
tas y gorras de ños; aun en los
nes, volantes, hebilas, prendidos y abullónados. Los
los cambios
ven
vestidos,
sombreros
plicado y difícil. Vemos ndornos de draperías, festo-
vándose mucho
se
quet''; el nuevo ca- ¿ pricho es muy bo-:
es-
tilos y se negarán por completo á
nito y sirve de gran ¡ adorno para las ““toi- :
adoptarlos; pero no
lettes'””
debemos
juzgarlos
de estos Henmiers
builes, *
+»
muy deprisa, Debemos estudiarlos y tratar de hacer una adaptación de ellos, Algunos
de
La última puedén
ser graciosos y nun
exagoran, 1 Uno de estos nuevos modelos que más
palabra er elegantes,
los
nuevos
si nose
llamaron la atencion en las
exhibiciones de Laferriére en Páris, consistia en un traje para corridas, estilo Luis XVI, confeccionado en crespón de seda brillante rojo y verde estampado con guirnaldas:
Pompadour; los parmiers
catan más ba:
jos que la rodilla, siendo de tarnaño algo discreto, y fijos con una mo: ña de cinta del mismo color que el vestido, — La parte baja de da falda tenía tres volantes de tul con :festón rosa, La blusa de esta toilette Mevaba un chu gstilo Luis XVI con adorno de terciopelo verde, Exta toilette no tenía nuda de extravagante,
pues todos los adornos
binaban armónicos sin tocar lag exageraciones, En lo que se refiere á las; mangas tenemos
una
gran
se com»
variedad;
vestidos y
pequeños,
''Pannier * 4
prevaleciendo los: de Mores.
Las plumas
»
Los soré muy los hay
sombreros
formas,
grandes
elote
:
varlados: * de todas! 0
tan en bo
ya el ano pasado, ho gozan hoy de tanta popularidad y ocupan su sitio las dejavestruz, púestas muy altas y casi siempre detrás del sombrero, Hay muy lindos Hhodelos de esta clase de plumas en colores matizados de suaves tintes perdiéndose unos en otros,
Los bonetes;, hechos tados de gasa muy
lijera con adorno de forex,
se veb mucho y don mayor entusiasmo son llevados los de tafeta en brillaptes colores y con “adorno de draperias de gasa, En tesis general, las ¿pocas que influyen en la moda actual ¿on las de Las XV, Luis XVI y la del Segundo Imperio, puesto que los rasgos
eutacterísticos sop los parniers, ruchas, blondas y draperías. MARGUERUTPTE,
J
e
|
La
EN
EA
TASA
ES
Eres
rate
NS
TE
SR
dpi
E
dr
Ea
|
a
“a
De facil venta. --- Para
hacer
De indiscutible mérito. LIMPIAZAPAI OS
0 5
GRAB.
Las >
más
anunciadas. A
|
CANASTA
PRENSA YALE.
+
ctra
ARCANCIA SIN LLAVE |
MARCA GRAB.
Para prentar frutas, chtnes, manteca, de,
El LIMPrA=ZAPATOR Giran, es la única invención para limpiar en un solo acto
la zuela y los costados del zapato.
La PremsA vob piáctios
'
Se *
19
PrBCuIcn y
Vans es la 'mejor h ln 1 la ] ss
de 9 paro Aope
Las CANASTAS AJNCANCIAN BIN Lua»
ajusta ú los peldaños de la escalora, 6 4 cualquier Jugar apropósito, y recoje Lo»
Julens, consorvag de frutas, refres-. cos de frutas, para prlenehr car
VE MARCA GRAB. extin reconocidas como logs me Jover bancos desu
do lodo, polvo y sucio del calzado. Tiene diez placas paralelas que raspan la aela y dos cepillos. de cerda que lim-
ner, €, Toda de hierto y acero, y , | ¿lA ruedi iaa, Be:la; vhelvan pagan Con: que se desee prengar, queda bajolo
PO parditrt d el de .ó dia dol Unpasidad 880,00... Cuando vo depositan $85:00-6 un anúltiplo de
una
ellos,
pian los costados: del zapato. Se
ajusta
automáticamente
á cualquier támaño
de
zapato.
ENCENDEDOR
dos
ra la chispa
mil libras,
de dor.
Mente,
cio al detallo,
$6.95,
GRAB.
A
fluido recipiente
MN
El ahorro es la hase de Í
fortunas,
se necesite,
Portable,
De diseño limpio y atractivo, nikelado,
simple,
.cusog de emergencia, enfermedades, al lovantarse de noche, en los caminos oscnros, de, Precio $0.25 cada uno. Seenvián con mango extra, para calentar tenazillas para rizar el peló, al precio de $$0.50
VICTOR
M. OFICINA
P-81
ASHLAND
Propietarios
de
patentes
BLOCK, y
únicos
muchas
ñ tener
ahora
y economizar. Se usa en la endena, del reloj Ó en el Haveto, 0 +0 leva! en el bobillo, Se. Hicen en bronce.
durable y
Inapreciable en
— Kmpiece
el hábito del ahorro, ' De éxito' ¿para niños y jóvenes. — Enseña dá.
en lu parte
económico,
$0
BANCO HERRADURA DE SUERTE,
ETERNA
inferio del encendedor. Da una luz nu chó mas poderosa que una vela ordinaria, y dura indefinidamente, porque el reci: piente puede llenarse con bencina cuando hermosamente
ge nbre automática:
No 0)«e puede abrir de ¡otra
tillos,
y enciende la mecha que está en
el banco
"Wen Piúbricadas de ncero sólido con acabado de cobre oxidado. Tau: maño, 24 por 4 pnliendas. Pre-
No Ñ$E NECESITAN FOSFOROS.. Oprima la palanen (á la derecha de la ¡lustración) que gene: empapada
ele
$2.983 e cuatro 5; ctúartillos, $3.95; de seis cul dl
DURACION
: MARCA
de
cuartillos,
Her-
DE
presión
Precio al detalle, tamaño
mosamente esmaltado, de bella apaEs de rotación, ye s limpia. riencia. con facilidad. Prrcro $ 1.0
ye
Traba ndo:
V
a
“El mejor amigo de las familias.”
>>
dieta: .
diez monedas
de
cuando están
llenas.
Escríbanos
hoy
fuertemente
indestrúctibles diez centavos por
nikéelaldós,
Son
y pueden contener Se abren solamente
Prunto, $0.10. catálogos y clenalbl lle enollo
uiera ó todos los artículos arriba anunciados,
elo 'onviene conseguir nuestra proposición expecial.
Escriba ahora,
GRAB QENERAL.
ni
«< CO. |
: CHICAGO, mel
manufactureros «le especialidades
E
de
nikel,
marca
“CRAB”
+
q
Ae
Me
uk
JUAN.
A SAN
DE BELEN SARRAGA
LLEGADA
A
IS A
A
A
APRO
RAT
e
A e
PF“
(5 5
o $
5
o
5
5
5
1
5
5
La elocuente conferencista Belén*Sárraga, (x) ¿momentos después de ser saludada por lós expedicionarios que salieron de San Juan con ob Fotografía tomada en el trayerto comprendido entre Rio Piedras y Cagua», al jeto de darle la bienvenida en lá tarde del miércoles último. encontrarse los viajeros con la propagandibta del librepensamiento 1
|
q
r
4
El
MELODÍA ROSA.
En
A Encarnita Cestero.
pa triotismo
la Colonia
Francesa
residevte en esta isla ha sido
tervaroso entusiágmo el proyecto patriótico de ejército de Francia, cómo
Es el sonido celestiar y vago Que de las lineas de tu cuerpo brota, Clomo el rimor dél apacible lago,
prueb»
minar en dos cotazónes
regalar
de log sentimientos
franceses que
nunca
acogido
con
un acroplano hidalgos
olvidan
4
al
que
su
do
patria,
la
gran
republica latina.” . Para llevar ivefegto la feliz idea se ha: nombrado una Comisión complesta por persorzas de gran prestigio, y 4 juzgdr por las impresio
Como del aura-la temblante nota, De tu ser la sofíada melodía
nes
recogidas
en
torno
de
tan
luudable
proyecto,
es
de esperar
que
el
Es semejante ú la del santo coro De los ángeles rubios de Marín,
éxito más notorio'corene los deseos nobilísimos de la Colonia france sa, empeñada unánimémente en tributar ese homenaje á esa nación inol
Que cantan á la Gloria himnos de oro,
vidable, tan amada, par ella siempre, sol. y él color do su:bindera,
¡Música vaga, misteriosa y pura, Que me llena de mística ternura Y de rosado resplandor risueño!
Como
rima
una
rasa con
EVARISTO
>
sl(
Nota
5
—L ple i
triste
.
La que publicamos visto htestros turce,
la
efectuóse el martes
cual
maquinaria
la estimadisima dama Belén
Atiles y Paz, que se hallaba empargntada con muy apreciada en San Juan.
una familia
distinguida,
último, habiendo asis-
tido á él numerosa concurrencia, lo que patentizó el cariño que supo | conquistarse la dama fallecida. * Reciban sus familiares y especialmente sus sobrinos don Fráncisco,
don Pedro y don Manuel del Valle Atiles, la expresión sentido pésame.
A
su rágazo
vió
la luz del
e.»
,
industria
El entierro de la Anada
en
un sueño,
RIBERA CHEVREMON'T,
de existir en esta giudad
porque
Celebraremos múy de veras que los cultos franteses aquí residen tes, vean realizada, muy pronto la idea patriótica que ellos acarician con verdadero entusiasmo.
Pues de tu ser con el divino encanto Rima tu alma de perfume santo,
Ha dejado
francés
2
de nuestro más
itesistema
por
y por
del
en la edicion de hoy representa, como.
lecto os, la destilería establecida de
él personal
prls;
cuvd
fabricación
moderna.
tecnico que tiene 4
Proygrero
aerccienta
en
habran
recientemente por
su
su frente,
grado
en
San
perfecta
honra
dá
la
sumo
Camo Presidente ¿de la Saciedid ó Cooperación que dirige la nue va destilería, gurú Budstio distinguido amigo don Antonio Somoza,cu ya actividad
y conacj
miento
en
la vida de los negocios
en favor del éxito que- indudablemente elemento
importante
cn
el
personal
alcanzará dicha
técnico
de
la fábrica
hablan
muy
empresa, es
Mr.
alto
Otro G.
de
Chaunac, antiguo ditector de la Destilería Reparáda, de Ponce, y el cual es una garantig indiscutible para el desarrollo de dicha empresa, la
cual, justo es decirlo; está siendo vbjeto de merecida predilección. *
,
24
»
,
'
*
*
,
GRAN OPORTUNIDAD. Por haberlos tomado en camblo POPE - HARFORD, tenemos en siguientes,
los
cuales
de automiviles exist nela los
han sido pintados y re-
parados completamente, se les han hecho capotas nuevas y están en perfecto estado. Entre otros tenemos los siguientes.
Stevens Duryea Modelo 1911, Spcrmacreor: cua % do lujosamente. Perteneció J. González, y le fué dado en cambio un POPE de seis cilindros 1912.
Eduardo
á Don
eáscio asioróe rieros pacaen Studebakers Moc8lO OIL «Smm equipo completo. Pertenecieron á los Sres. Federico
y Jaime Calaf, y se les dieron en cambio dos POPES de seis cilindros 1912,
i DOPERAREOAD
por un POPE
Cuatro: cilindros, 50 C. de F. Modelo
modelo
10
1912,
cinco pasajeros.
* neció
á don
Entilo Touring, Cal para
Está completamente, equipado.
Ignacio
Cuatro cilindrios 50
Peña
Garícano y le fué
C. de F.
Estilo
Perte=-
cambiado
Pony Tonnenk para
Pertenecióá Completamente equipado. OPER-ARTEONO Noel 91 cinco -personas. * Ernesto Lopez Díaz y le fué tomado en cambio. de un POPE de seis cilindros modelo 1912.
Impertal. Modelo “Roadster l o y aun dentro de su caja, por un POPE
1912.
te nuevo.
Eder, "inctmes
Se
tomó en
Antes de comprar un carro barato, vea éstos quencilla se ofrecen y quedará No debe perderse esta oportunidad de conseguir un buen carro por módico Hemos tenido que adquirir sitio adecuado en Martin Peña, para reparar numerosos carros que hemos tomado en cambio de Pope Hartfords, debido á
el muelle
satisfecho. precio. y pintar los la tenden-
cia que actualmente existe entre los dueños de Automóviles, de cambiarlos por ¡Pope Hartfords, Smos agentes de las dos marcas de automóviles que mejor resultado han dado en la isla.
POPE-HARTFORD,
Para
más
informes
diríjase á
SANTIAGO
HUDSON.
A. PANZARDI. e
San
Juan.
Ponce.
Mayaguez. ip
e
,
+ Huerto Rico Biuatrado”
ER CHOCOLATEAGUIBAK LA.
Los señores corresponsales y suscripioros
pueden enviarnos fotografías perfectas; lo Revista
Semañal; de Literatura, (tenctas, «Dista y Comercio. :
¿5%
Arte
%
paisajes,
ú
SAN JUAN, PTO, RICO, A
Editeros: POS
A
esta Revista,
Dirostor: Romualdo. Rea! a
Administrador: O
A
4 pap
pr
ESTADOS
1 mes.. Ab vssarolrr
/
1,90 [0 5.50 0,15
le: €
Número
0,20
:,,
atrasado
,,
no se devolverán.
“Aguila! de Baker, $ues un producto
Con
perior,
mismos,
a
que
reservánd
1
dirección el déáro-
Se publicarán
mesa y es preferi:
Í
cho de publicarla. anurcios de esta
Esla
l med.
do siempre por su gusto delicado y
“y. de
toclos law países, previo pago adelantado.
LAO... oo +... den 3
800
Número
0,25
guelto,...,,,
Agencias
pido ,,'
pueblos
11"
,,
Las guotas de suscripción
países
se pagarán por
O.
Box
RICO
ILUATRADO.
488,
Sán
Juan,
del
Extranjoro:
Santiago
York,
de Nipo,
Lisboa, abril 18.—Loy on el pueblo
republicanos
de
Chamuséa,
en la provincia de Extremadura,
Cuba.;
ata
vi
f
..
sin
la repetida bahia,
Reclamación por valor de;
prohibición
del
Bo ¿dico recibida por él, de parte del genera] Orozco, de que sen el Presidente que $ustituya á Madero cuando caiga, 6l no tiene otra cosa que contestar sino que se niega Á
retrit-
misma,
la
Go:
| bernador, Cuando los fieles se onterarofh: de quo la
Ml:
un
bitión
de pesos.
do
envindos el goblerno
sagradas,
recorrieron
las
imágenes
ealles
con
las
mismas. á Los republicanos, para disolvor la proce» | sión, arrojaron una bomba en medio de los que la componían, pereciendo yarios y re.
gultando heridos otros
ú conseguencia
de
americano
por
los ngontós oficialos enviados
4 Méjivo; 4
fin de que
informase
«obre
el
terreno
El agente
antes
que de un momento á sidente señor Madero
expresado
una reclamación
La Doctrina
de Monroe lo prohibe,
De la Barra no acepta la Pre-
168,—El
'Prosidente
Taft, declaró hoy,
un
Senado
comunicación
¡sobre
la
su contestación de
al este
cuerpo legislativo, apropósita de las ges: tiones de los japoneses para poseer la bahía de Magdalena, de Méjico, que al Gobierno do los Estados Unidos tenfa el propósito
infórma
otro tendrá ej Pro: que hacer frewto á
sobrevino. . Resurrección ha sidó con, por el elemento anarquista atentados con bombas de las iglesias, abril
ha
verdad de los sucesos al gablnote de mister 'Paft.
la explosión que El domingo de meomorado aquí con una serle de dinamita contra Washington,
uho de
deducida
por
capitalistas
extranjeros, ascendente á un billón de: pe$08, par los daños y perjulelos que los mis-mos han experimentado ex $us intórdsos, 4 virtud dela presente revolución. * 4
sidencia
;
de Méjico.
Veracruz, abril 16,11 expresidente provisional de la República señor León de ln Barra, quien acaba do regresar á Méjico procedente de Kuropa, ha manifestado ph una interviú que celebraron con (4l lós. pa: riodistas que respecto á la proposición que
Gombate
-
Mudrid,
abril
preparada
para
Iibar,
en 16,
pasaba
hoy
pot
transformóse
la
favor ¿de
calles manifestación
los
carlistas
en
Inesperadamenté:
en
entre estos y los radi: las aceras por dond»
la utunifestación.
de los radicales que dras
lás La gran
una batalla campal cales que iJonaban
y
eon
laborar:
que
y del orden,
puz
de óstas y apoderándoso
lag
partido cutóli-
al
cosa
y no desea otra
los elementos sanos del país en
Washiugton, abril 16,—(Grab “ansiedad han cnugado en Washington; los:infórmos
¡glo
gultase inconstitucional, Que él no está afiliado
co,
la puérta de una
las
desompeñar todo corgo cuya aceptación re:
44
slas cerradas, rompieron
procesión había sido prohibida y
P, R.
epa
cesión religiosa que recorría las calles de la á pesar de
i
HERMANOS,
€
JUAN
BAN
declaración debe interpretarse conp. un aviso al Japón que pretendía la posesión de
una pro
FERNANDEZ
B
ciones de ningún gónero la Doctrina de Monroe, euando el gaso lo justificaro, 20m1o sería en el presente de que ye trata. ¿Esta
situado
Mass.
Dorchester, De venta por
DEL, MUNDO
resuelto y decidido de <aplicar
una procesión religiosa.
1780,
en
Establecidos
U. 9.-——CGhicago, UY. 9. ls
LTD.
€ Co.
BAKER
-. WALTER
¡Glóno-
El Salvador.--
Cuba, - Bahía
con nuestra mArca, y elabo-
rado por
Prinzapolca,
Chalchuapa,
chocolate
legitimo
el
siempre
'“Aguila??
Guba,
ALREDEDOR
caron
|
España—
co
Una bomba arrojada contra
53 premios en 58 Exposiciones.
Pida
Ecuador --
E
componentes:
los
—Quayaqull,
Now
ETT
todon
ga, Colombla
- de
PR,
en
de la Isla y en los siguientes
Nicaragua.— Mabana,
mitirso en giros internacionales ó lotrasy de cambio sobre esta plaza 6 New; York, bajo pliego certificado dirijido ast: ADMINISTRADOR DE 1. -P,
ostablocidas
Barcelona,
extranjera, deben ro-
PUERTO
progo-
ná la fineza de 4us
ADVERTENCIAS. adelantadoy las del
que
aroma
]
Su
por
»euvavéy
0... .».:$: 0,70 oro americano, 2 2O 400
No tiepara la
car fina. ne rival
portlos:
irmada
el cacao
* más selegto y Aza”
nos honron;los
venir
ha-de
onyé
preparación $e
pi A con
en
' combinan
EN EL EXTRANJERO,
SJ EAImIONtrO +... ¿vi 1 gó6mestre,........1)
Tanoa
pero
suscriptores,
1 gementre .... 00... 1 3,00 4 Daño... ....0.1...4 Número suelto. ......4
Elchocolate
y adaptables a la índole.de
La calaboración
0,50 óro pmericano
l trimestre ......»... 8
(DULCE).
sl las. pont
gráficasde las otras
UNIDOS,
$
MARCA
y país,
breyes notas descriptivas de las unas y. blo,
po
SUBCRIPCION EN PUERTO RICO. Y
publicaremos
del
t
M, Saavedra,
TO
cólebres
Ins referidas fotografías deben acompañarso'
]
Juan
otras, que
deramos útiles
pra
Real Horman.y.
1d
> personajes
Jl ataque
lanzaron
partió
algunas
plo:
4 los manifestantes, contestando estos
ironeralizándose
la
lucha
minutos
estoques,
palos
des:
pués, con verdadero oncarnizamiento por ambas prtes, utilizando los combatientes,
revolvers, ouchillos, dras. La Guardia
Civil
contra los revoltosos,
cargó
repetidas
siendo
y ple:
Veces
rechazada-
en
los. primeros momentos, pero debidamente reforzada, dió una última carga, obligando
á carlistas y radicales á dispersarse precipi: tadamente
$
Las más grandes celebridades de la Medicina
recomiendan
tina Falidres '' como
la *“* Posfa-
el mejor alimen»
to desde la edad de seis ó siete meses,
durante
el destete
y en los primeros
años de la existencia del niño,
o
SECCION LA SUNCHITA 101 mejor
¿cigarrillo
de Puerto
The
V.
HOTEL
|
ovalarflo
DE
KRico.,;
Industrial
PONCE,
| |
Altos de la Margarita.
|
y quedará complacido, MAYOR 38 PONCK/P,
Y, DAVILA |
CIRUJANO
F, Gabilán $« Compañíiá.
licores,
impresores,
no
revendedoros,
e
|
o
Box
68.
rinquen
“fonoBb.
P,R,
de
licores
Ponce, |
y
Ants
marRo:
acreditadísimos.
Aportado
Juan
P.
Representante exclusivo de Mr. Pa, — Fabricante
ciales patentizados,
de
Y. E. Dunn
838.
Telé.
Lu que
OS
DE
más
BALTOLOMK
sumamente
ujo.-—Precios
16,
Evaporadores
de
múltiple
ra la destilación de licores, Molinos
O,
Box 306
efecto
Aa
espe:
Teléfono 288,
dE
cualquier
clasede trabajo en PUERTAS, PERSIANAS, CALADOS, «c. Garansu
perfecto
O
E
> |
más pequeños. elaboración de café de y cabrins de vaporde grasas. para lubricación
Los Sres. Sucrs. de Roses « Co, de Arecibo, han montado el taller de carpintería mecánica mejor de la isla, con personal com»
tizando
P., R.
pade
ACABADO,
;
BE LOS PEDIDOS A J
GLUSIVOS DELLA FAMA. PONCE, BA
JOAQUIN PACHECO
Quasar ()
hacer
Ponce,
de los
INGENIEROS Y CONSTRUCTORES
para
de
convencionales.
'“Pransit-
Planos, especificaciones y cualquiera otros datos á solicitud. Dirección Cécolca para la montura de maquinaria en general,
petente
con yus
Coches
acero dentro de Alambigues pa:
con desmenuzadoras
de los Sres. Alden S, Swan Co,
público
módicos.
A De ELO
do Philadel-
más potentes para un alta extracción y toda otra maquinaria ra la fabricación de Azúcar, tanto en Centrales completas
las de mayor tamaño, como trenes de log Representante de maquinaria para la las más modernas. Calderas máquinas los Sres, Orr d Sembower Inc, Aceites y
SKGUL
favorece al
bebo
Tachos al vacio con serpentines
film, Calentadores de guarapo con espirales de cada tubo, Cristalizadores de los más modernos,
R, di
"
|
Mayor
MECANICO,
P.R.
P.
.l
Ponce,
SALAS.
InaknierROo:
phia,
|
e
ANTONIO San
KK,
-
Agencia Funeraria
clase de licores: Portmquen
Non
excelentes,
cas
Calle de la Villa 48.
PONCE,
P,
llanas
Fabricante de toda
e
llon, 16,
Ponce,
Otras clases
y obtendrá los mejores precios. P.:D,
Oficina; Calle Simón Moret, 4, PONCE, P, R,
AUTOMOVILES para vilajós y paseos, Constante existencia de materiales para los mismos: BICICLETAS y nccesorios. No, 16 Villa St, Phone No,6, P. O, Box 57,
,
|
CIVIL Y ARQUITECTO,
y reparación de edificios. Construcción Obras de ingeniería, Proyectos, Presupuestos.
Luis de la Cruz
|
Matlas A Sobrino,
¿UNA 2,
MENOR.
FABRICA DE LADRILLOS DE TODAS CLASE
| Yi
desca algún trabajo do impronta, es: eriba directamente 4 la tipografía
INGENIERO
| Ponce Sporting Goods. .
|
ahorrará dinero.
a
DR. ADOLFO NONES.
DIAZ.
'Peléfono 3u8.
|
Compro directamente y-
propietario.
Sucesión de Narciso Arabia
PAR
Ron marca “GABILAN” (empajillado) de las marcas “BOLIVAR,” “COLON” ¿olanís “LA. GIRALDA” y otros
Somos
Salvador Torres,
Ofrece sus servicios; Sol esq. Mendez Vigo, Horas de oficina: de 14 3 P.M. Teléfono 321. PONCE, PUERTO RICO,
R
Vabricantes de licores. Galle Luna, número 10, Ponce,
P, KR,
o
|
Galería montada con todos los adelantos modernos y úla altura de las mejores del país, Hacer una visita Á esta galerías
— Hotel confortable 4 higiénico— Limpieza esmerada y buen sorvicio, Precios módicos. F
helados á todas horas del día. 10,—Ponco,
-
Calle San Felipe No 13, Arecibo, P.R.
FERNADEZ.
Plaza “Delicias” Núm,
RICO.
SCIAVICCO FOTOGRAFO
noreditados
¡*
Ñ
¡HOTEL HABANA
AMÉRICA '
LOPEZ
Se sirven
Co, of PR.
PUERTO
ESPECIAL.
* ALMACEN.DE MUEBLES EN GENERAL.
Camas y Colchones, Pianos, Lunas de Espejos, Mármoles, Muebles de Viena y Catalanes, estilo Luis XV, -
Allen 37,
San Juan,
P. R.
|
|
|
macabo ri
EDUARDO SALICH JR,
me
'
Arquitecto, A imensor y Contratista. Proyectos pp os públicos y particularos. Villas 6 Quintas, ¡Proyectos de 1 rrocarriles y canales E drid ras de acero, Y en general
de
|
Vicente
Ponte,
su
persona:
P, R..
R.
ARECIBO, Pto. Rleo.
ms
cmd
Pizá €
dia A
4
)
y comisiones,
ro.
rm
Ingenleros,
A PLAZOS
A A
1
Juadros, ispejos,
de
Vazquez Q, Ors.:
NOVIOS
mejores
y más elegantes,
Primeros ¡
: Visite Va. á “LOS NOVIOS” San Francisco 44 y 89, Sanm Juan, P, R.
uy
LA YABUCOEÑA.
+]
ISIDRO Petuán
elaborados con low mejores njateriales que so importan á la isla, “Se hacón “trabajos á la medida, Ln talabartería la concerniente al ramo.—SATURNINO RODRIGUEZ. Inauximro Crviz,
de
Universidad
Madrid, España, con 11 años de practica,
e
al negocio.
i
rel
Comidas á todas horas,
precios económicos
al
A
:
P.
en
ESPINET. Victoria y Unión,
Provisiones y licores al por mayor. Espe: cialidad en venta de pinturas de todas cla: ses. Aceite de linasa Borinquen, barnices y hrochas, E Íéotos de forretería y quincalla,
Agente de Pukrro Rico ILUSTRADO, Ponee, P, R.-P, Q, Box 12.-TeléfonoNY 22,
keneral.:
114
y Corfespongal
de
vyariog
pe:
HOTEL MELIA.
Plaza Delicias,
No,
PONCK, P. Ro
2 y 5,
POSTALES. a
12 vistus de
las ciudades
más impor»
tantes por 25 centavos, *B, SUAREZ $8. en €,
San Juan,
Yauco, P.
Pto. Rico.
Taller de Ebanisteria
PR
Director General GAUSTAVO SEQUR, Ultimas novedades y modelos franceses, Precios módicos, Gurantizados todos los trabajos.
Vi
?
Padre
Eones,
Rufo St,
8
ES
Dr. Lzo.
ALFREDO
Casalduec
ano-Dentista-Norte-Américano
| |
Sidra
Situado etr €l sitio más déntiloo de esta ciu. dad, teniendo sl gran colmado en los bajo, Teléfono No. 6, Frente dá
U
en general.
se sirve « la
Al
construcción
afamada
R
GRAN
'
PR
Compradores de café que preparamos esá pecialmente en nuestra tahona para la exs portación, Frutos del país. Provisiones
Ia
fñ la Plana do ''Las Diricias”: Pones, P. R,
de
Vuuco)
|
leance de to»
Juan,
la
riódicos importantes de San Juan, la igla y el extranjero. Acepta agencias y comisio: nes. Puedo dar referencia,
Sucrs. de S. Bernat Q co,
F
dos, se sirvon bateas 4 domicilio. - Frente
E
CARLOS
Kg Agente
429.
|
pu Ayinks Y Co, ¿Casa de huéspedes en los altos de La Dasm montado con todas lag oxigancias sani-
ring,
¡San
de
Manuel 'Mocete Padilla b
Reál*
A
|
Pp d. Box 12
EL VESUBIO
únicos
Apartado 4, *elélóno 11.-Rlo Piedras, P, R.
|
a
Compradores “y próductoren de café, cpn tahona para preparaplo, Comerciames en í provisidnes y demás ¡frutos del país, i Telégrafo: SOLIVELLAS. Apartado se '
81 Vd. necesita un buen motor que llene todas sus aspiraciones de 2 4 50 H, Y,, dirf. ase á Luís R, Casanova, Agente de “Puer«to Kico linstrado.””
Y “bucos, PR,
Agentes
marca “El Gaitero'' de Villaviciosa,
SOLIVELLAS 8 Co. ;
|¿de
Oficina Calle Isabel PONOE, P, R P, O, Box 34. ri 190, Horas. de oficina; Bala m. 244 p.m.
Ojo
e
Maderas, : Í Moldkras
y efecton
Silva. la
.:
A. SANCHEZ
73,
Villamil
Telefono No. 63.— Apartado 521,
Y PIANO,»
Santurce, Parada
16,
Comerciantes y Agricultores. Surtido completo de provisiones y mercanclas en general.
Ponce,
P.¡R,
premios. ¡del
Num,
Sobrinos de
Conservatorio de Madrid.
28, Oristobal Colón St. . Yabucoa, P, KR, Constante existencia de calzado del país,
C.
o
Constructorda.
MUSICA
Laguna, DENTISTA,
MYAOR
A
Y TALABARTERIA»
Blas
DE
País.
Horas de perlas 8 y media á 11 y medin A M.1456P, _Volófono y Ponce, P. R,
- Elisa Tavarez de Storer PROFESORA
von los que importa Rafael Margarida.
HAPATERIA
año St. Bayamón,
Jo
CALLE
n doce
OFICINAS:
y años (do
de práctica,
00 turigivas
lo aumunciantes
mencione
+
—
!
PR á * Puerto
ALVAREZ
—Cirujano menor—
TA
cd RIERA
PPP
wuebles
om
del
Santures, P. A
A
,
Unico: fhbricanto del sin ¡rival ANts 04 | Narto, el más exquisito en Huerto Rico. S
San Francisco 79, San Juen, P. Re
Los
folle
Fábrica de licores de Gaspar Aguilo,
retratos y garantizamos el trabájo,
¡LOS
. y. W.
|
“La Carmelita”
Relojes,
- Hacemos toda clase de ampliaciones
+:
Se encargan, en toda ln Iyla, de sd or de tenbajo do ingeniería y arquitect ura. «O, Box 628, — Teléfono 288.+ 1 || Ocit, pomo! 21, PONO E, PR, lcd a plESAEl
A A
Muebles, Camas,
Arquitectos
á los Frutos
volqtono 1087.
varios periódicos y revistas, Acepta «Agencias y comisiones. Quánica, P.R,
ALLIN: 20,
A
Atención
18
Pedro Vargas Rodríguoz. Agente de Puerto Rico ILnerrano y de
"TRUEBA £ IDRÁCH..
Compañía.
P. O. Box 812. Teléfono 331, San Juan, 1Pp, R. A
=7
ro cra
mt
Cervezas y limonada heladas.
Parada
1
SAN JUAN, PTO, RICO.
BAJA, P, E
rote
BERRIOS. procedencias, licores españoles Ferretería y Quin:
Tabacos y Cigarrillos do todas clhses.
Especial
j
DENTISTA
Constante existencia de alcaholes proceentes de las acreditadas Destilerías ''Gálos!''y “Miramar”, Grandes existencias de Ron viejo. A
calla.
o
Dr. José del Gallego.
Agente de * Puerto Rico Hlugtrado” y de
Diptera prat
.
dl
- de
A
arios periódicos y revistas, representante do varias casas do los Listados Unidos; VEGA
los
Diga-
Perfume de los Trópicos ': FABRICADO POR A. ARESIL,
“4 GRACILIANO NIEVES GONZALEZ. Agoncia
en,
ALGOHOLADO TROPIGAL . | ¿
finos domados.
Acepta
A
adelantar
congulta gratis í vaelta de dorreo, Dirección: J. Vence, Box 491. CUBA, HABANA,
nado vatuno. Especialidad en NOVIuLos P
sécretos para; hacerse
BAYAMONESA
LUIS RAMIREZ Provisiones de todas Especialidad en aceites, y franceses, Perfumería,
PRESENTE
¿me su edad y su deseo y usted recibirá la
Existencia constante de toda llano de gaPonos,
4 el signos
negocios y atraer la suerte á $u cusa.
Usera.
P, 0. Box 92,
escri!
PASADO
PORVENIR:
LA
GRATIS,
le diré 4 usted sí me
lograr foliz matrimonio,
toda claso > obras de construcciones, pecialidad en obras de cemento, Mensuras y pres Topográficos, Nivelaciónes, Etc. ¿ Trabajos| para toda la Ibla,
Calle Isabel 42.
CONSULTAS
Yo
A
sPE
E
RO
Dx
SECCION
a E Hico
OPERACIONES Pacheco Nuatrado”'
St.
SIN DOLOR
24.—Yauco,
P,
R.
dos por correo y express.
Despachamos y mandamos nuestros pedí-
EL ESTABLEGIMIENTO DONDE CONCURREN LAS PERSONAS DE MAS REFINADO GUSTO PARA VESTIR ES EL DE
P. Schira € Co. Trajes para caballeros y niños |
”
PRECIOS
SIN PLAZA
.
RIVAL. PRINCIPAL.
Depósito Cruz 15. ' Le Bon Marché”, Agencia Guayama y Mayagiez.
eutaneno Fil PUERTO RICO ILUSTRADO. Se revelan y copian las placas fotográficas
ÁN NW
que se
nos envíen
tanto de San
Juan
| |
A como de la Isla. Y Se venden fotografías de toda la informa- | en | | ción gráfica que semanalmente publica |
RICO ILUSTRADO.
sus páginas PUERTO
l Se sacan fotografías, en cualquier tamaño,de reunio- |
nes sociales, fiestas, inauguración de sociedades;
i
de
oficinas
exhibiciones,
Ó centrales
de negocios,
be
6 industriales,
mercantiles
establecimientos
departamentos
azucareras.
Pd
CON
ATENDEMOS
TODO
A
1.
ESPECIALIDAD
PRECIOS
4 PUERTO
Diríjase TANCA
|
|
SAN
JUAN,
ENCARGOS
LOS
MUY
LA ISLA.
DE
|
VENTAJOSOS.
|
RICO ILUSTRADO. P.:R.
Al dirigirse 4 tos anunciantes mencione % * Puerto Rico Ilustrado”,
P.
O.
BOX
458.
A
a
a
a
apuro y verla
EN LA REJA. E
| —Vamos,
Í
hoy podemos verle,
Dice la madre á la niña; Yuna y otra de la maño, Ala prisión se encaminan.
147 PRO
MANHATTAN
| social poderosos alientos de lucha. Agradecemos al autor el ejemplar
LATE SAN.
que nos ha enviado de su obra.
: Puertas y enlas sombrías; Al fin al pió se detienen
De una alta reja maciza.
Escuela preparatoria
Instrucción
Ser un sacerdote, ausóntase, - Y aparece una faz linda.
De mal atado pañuelo _Cubierta la sien tenía. | El rostro muy demudado, Y la barba muy crecida,
La, madre á ocultar su llanto Los ojos á tierra inclina, En tanto, en alto suspende
De los brazos á la niña,
Con ansia los suyos saca
El cautivo ú recibirla, Y llena de ardientes besos
Sus labios y sus mejillas,”
na con departamento especia) Pa»
ra los jóvenes antillanos 6 hispa-
:
bien el número de educandos que concurren á las mismas, la clase de ense-
tos que exige el Departamento de
fianza que se vierte en el cerebro de los niños y el amorá la instrucción que
Educación del Estado; y portan: to puede el alumno ingresar en
se observa por parte de
chos afumnos han sido preparas
dos ert UN AÑO DE ESTUDIOS;
to Rico.
Conferencias de Mohonk Lake celebra-
cuantas dificultades encuentre el: niño én sus estudios, Más infor-' mes los dará con gusto
eee
Conferencias de Mohonk Lako. También hemos recibido otro interesantísimo folleto conteniendo informes importantes relacionados con las
das últimamente, en las cuales toma5 ron parte varias personas prestigiosisimas de Puerto Rico, Este folleto es sumamente útil, por-
E
Caripolo Agostini, A, B., B,8. ]
que tiende á dar á conocer
.
..
e mn
Una gastada sortija,
“Y en súbito movimiento Lanzando allá entre las sombras Un rugido de agonía,
Una señora explicaba á un joven
blicado en un volumen de
170 páginas
las **Cartas abiertas para el: Puebló de Puerto Rico”, debidas á su pluma vi-
gorosa,por la que se desliza un
len-
guaje severo que sabe interpretar idenlea luminosos de pensador ¡lustre,
ln los citados trabajos espíritu
«Je
la
nueva,
que corre ansioso
tas con
lus corrientes
vampen el democracia:
de
del
eonquis-siglo.
En
ellos se hace un estudio crítico del. pa-
**Aguarda...entre mil sollozos Dice la madre: Bendícela...,
Mas oye solo el asento: Del confesor ue le auxilia, Y á tierra exánime yiene Mientras la inocente niña
Siguesu pan devorando” Con indecible alegría. Josó Antonio Caloaño,
sado y del presente, en lo que respecta
al régimen
dominador
de la
política
puertorriqueña; se estudia el ayer y
el hoy, para predecirqué
nuevo
para impulsarla
por
sendas de
La obra
del señor
es de honda observación
López
Para hacerle comprender
felici:
+
Landrór
y de combate
social, En ella se fustiga y ee alaba; hay quejas .esbozadas con reproches, acerbas, y hay latidos de redención que convergen á fomentar en la masa,
j
la
verdad
' de lo que decía, añadió: | —Puede usted imprimir un beso mi mejilla; pero no debe carlo,
usted l
en
publi-
* »”»
En un almacén de lujo:
—De
».
muebles de gran
la media docena
le compré á usted el otro han roto cuatro, —¿Cuatro, señora?
—$Sí, cuatro.
ted esto? —No $6,.,
de sillas que día se
,
Desea
me
¿Cómo se explica us-
será que alguien
- brá sentado en ellas,
ideal
conviene ú la Isla, á juicio del autor, dad en los Futuros tiempos.
la
“imprimir”
y *publicar?”,
Abiortas.
TIAS
arce
Cartas
ardiente
De la reja «e retira,
Chascarrillos.
$
diferencia que hay entre El ilustre jurisconsulto” don Raz fael López Landrón, ha reunido y pu:
Puso en ellas, en memoria,
00
Shi
BIBLIOGRAFIA.
Y dándale «u pan negro,
Que á la niña sostenían,
todas
del progreso americano,
Now York olty.
qt
Tengo hambre noche y día.”
"Luego besó aquellas manos
en
partes la excelencia y utilidad de dichas conferencias, á las que concurrensiempre personas ilustradas y amantes
Español!*
Desde que tú te mudaste,
Convulsivo la acaricia.
cada
|
|
res graduados, todos de universi: : dades y de reconocida experien: 'cia en la. enseñanza. Se venceb;¡
Un mar de lágrimas nubla Del cautivo las pupilas,
y
mente el grado progresivo que hoy alcanza la instrucción pública en Puer-
La escuela está provista de la; * boratorio* de Física; Química, de * un prestigioso cuerpo de profeso: .
Y 161 Eaot-115 stroot,
todas
una de las diferentes localidades. "El indicado folleto es un compendio importantísimo que refleja acabada-
las mejores univergidades y cole» gios profesionales del país. Mu-
pR
de
. de relieve, de una manera precisa y "detallada, el aumento de las escuelas - durante el último año, así como tam-
La preparación eubre los pun=
'*Qué me tienes hoy guardado? ¿Dáme pan'*—dice la niña—
Pública,
Instrucción
progreso de la instrucción en las escuelas públicas de la Isla, En él se ponen
america”.
Jefe del Departamento
de
Puerto Rico ha publicado un folleto conteniendo curiosos datos acerca del
no-americanos.
El continela golpea * Y asornaun hombre que indica
€
El Comisionado
|
patios atraviósan,
.
.
mo o
j
Llegan,
immer
se ha-
rn
suscribirse
-Puero Rico. luslrad”;
diríjase á su Agente
á
* 6 al Administrador. Tanca 1. San Juan, P,R,
ESTAFETA LITERARIA L, O, P, (San Sobastián.) ¡Silencio, que: rido amigo! ¡No altere usted con sus des: templadas difuntos!
voces el eterno descanso
Dospués do esto, no
de
necesitamos
los
-
decirle
que aquíel muerto es yu romance ¡Ven, niña hermosa!, por quien tan ansiosamente
nos pregunta en su carta, Y ahora, con fe y contrición y de rodillas postrado, roce una santa
oración
porquo gu butifarrón
haya la gloria aleanzado!.. A. 5. y 5, (Patillas,) Por los adjetivos que campean en gus versos, tales como yrava encendida, fogova deidad y otros no menos candentes que usted repite con lastimosa frecuencia, deducimos que si bien es usted un poeta infumable, resulta un
Completamente reformada y mejorada con la más nuevas innovaciones mecánica.
hábil pirotácnico,
¡Lástima grande que olvide usted gu ver.
CINTA A DOS COLORES,
D, L, (San Juan,)
Una máquina
Nole publicamos
su
Sonata en fa mayor porque malditas las ganas que tenemos de exponernos á las giras de los que nos leen, Ahora bien, $i usted $e decidiese 4 cambiarle su extrava: Santo título, gusto,
le complacerfamos
Y no vale replicarme
que
Y. B,
mucho
Rubén
usa y abusa de títulos tan
señor mío, sagrado, y, ter todo el ¡Ho ahí las
con
Con un gueño de lirón, parecido al de la muerte, duerme 9u guento Ll Perdón...,
¡Por Dios, que no se despierte!
¡Chitón, amigo, chitón!
Estos dos últimos versos tienen
gran
ge:
mejanza con los de un monólogo de Euso: bio Blasco. Creemos oportuno hacer esta Juan.)
innecesaria
ción de g9us vergog
(11), que
la
usted
ha
tiempo
A, P. Rodriguez.
en sug sienes lu ¡lus-
(San
Germán),
en
los
parte del mundo. |
RINA
|
Sucrs.
de SAN
JOSE JUAN,
| MARTINEZ.
PUERTO
RICO;
o
SAA
S6rs, (18 F. Font d Hermano [(COLMADO)I | AGUA DE VILAJUIGA, CONSERVAS, Y LICORES.
GTanca
esquina
á
Fortaleza
Puerto Rico.
San Juan.
Es de-
que se hospeda en esta casa,
Garabito,
».LY
Pensamientos E]
No hay cosa más fría que un consejo cuya aplicación sea imposible, —Con-
FUCIO,
a
ZOO
estrechos
¡Ay! Por su trabajo infiero (y se lo digo sin guasa), que es ustó el mayor lalero Maose
VISIBLE. .
á
tro actriz que nos cautiva con gu talento y belleza en el Teatro Municipal. inasiado largo. Nocabe moldes de esta revista.
á todas sus
La “ROYAL” se vende en Puerto Rico al mismo precio que
VINOS
la notable artista Virginia Fábregas, Crónnos; con ello no añade usted ni un adarme más de gloria á la corona de laureles que
No hay ganancia más segura que las economías. —P. Syko,
Cemento Portland “ALPHA” | Cemento Blanco “BERKSHIRE” Los más conocidos y de mayor aceptación. —VENBDEN:":
Fritz, Lundt € Co., SAN JUAN. PONCE.
|
Suces. MA Y AGUEZ | nd |
14
|
y durabilidad.
en los Estados Unidos ú otrá cualquiera
publicadedica
diferente
sencillez
ESCRITURA
Consideramos,
distinguido joven,
cifie desde
su
TECLA DE RETROCESO.
AGENTES,
(Yabucon):
(San
por
raros.... ¡Ab,
pero el gran Rubón es un concomo tal, tiene derecho 4 mer matute que le venga en gana... ventajas de ser un Pontífice de
salvedad. P. R, L.
absolutamente
similares,
A
Darjo
TABULADOR,
150
[150 PIANOS TONK - VENDIDOS EN 15 MESES
Pa
|
CIBLO”.=
—EN AL
pio
MEL Uco PREMIADO EN DOCE EXPOSICIONES, El whnico que responde á las exigencias de un buen pianista. - Los que superan álos franceses y alemanes.
El único que alegra
el hogár por sus voces melodiosas. gar: wtizado
El único
por 50 añios para paises cálidos,
E! útiico donde estudia el discipulo.
DPIDA
CATALOGOS.
para que estudie lo que es um
buen Piano.
'¡AArriví Fortaloza
46 y 25.
*SÁN
Banco a
de
A
por
—
Capital.
San
Hnos. Grlato 19,
JUAN,
Puerto
PTO,
RICO.
Rico.
Juan: OS
AO
Fondo de reserva ........ Total ROYO doo
. $
a | E : ae - ,
Depositario del Gobierno y Municipalidades
750,000.00
280,000.00 3,000,000.00 de: Puerto
Rico.
Sucursales en Ponce y. Mayaguez. Giros Bl
y
cartas al
de crédito - sobre “todos 1106 |
|
4
países
SE SOLICITAN CUENTAS CORRIENTES.
del
mundo.
6
y ma cacon rent der
e q
Apollinaris
Apollinaris
LAS MARCAS cal
BY APPOINTMENT,
Apollinaris “LA
REINA
DE
LAS
AGUAS p -Apollí
NAYris
DE
“La reina de
ganado
las nguas
zado como el agua de mesa
AGUA
Champagne,
resulta
una
KORBER AGENTES '
-.
PORTO
Jerez,
bebida
Whis-
“BRADLEY”
dan los mejores
resultados
|
TABACO] CAFE
Caña
porque están compuestas de materias
agradubi-
primas garantizadas. PRECIOS BARATOS. Pida Ud. folleto sobre el cultivo de todas las plantas tropicales, y para toda clase de a: ción sirvase dirigir hoy á
€ CO. PARA RICO.
Apollinaris .
A
PURA.
Y
para la fertilización de
CHINAS PIÑAS
en el mundo civili-
NATURAL
mezolado con
key, Ginebra. etc., lísima.
populari-
¡ideal y perfecta,
MINERAL
Apollinaris
en
ERICUS”.
siempre
de mesa”? ha
constantemente
dad y aprecio, y está aceptada ahora
“A
MESA.”
-KOR SAN JUAN,
| Apollinaris
BER
Se co.
$
Porto pa pb
O
EL
INTERESANTE
el espíritu del hombre, y que al
dir sus
AA
sombrero a la moda?
Haced una visita á nuestro taller y saldréis complacidas
mano
utopía.
|
.
:
PANIAQUA.
ria,
;
E
Egel Es
huevo
indefenso
esa armonía
inflama la
mente
Es esa e
0
imán
ando
que
IMPORTANTE
-
y
A contar desde Enero 19 de 1912,
e 0 Y IND o : tipo de 10 centavos, además
PRESS COMPANY
MINIMUM
10 CENTAVOS.
,
efluvios
| que
misma
sur
|
de nuestra
|
"gubstancia á través de todo el calor de la sangre, y entonces ex ltz temblorosa
én lo hondo de las miradas, roverbera: ción
lúbirica: en los labios
Ño y estremecimiento
antes del ho.
mixterioso
la cima suprema de
en
los
lsptiila
á
sólo Hogan los genios, pora verese espejo mágico que refleja la
Dios, —JosrprH BRANYAS. ....
Róto
Chacarrillos. pu
14 j
|
—Papá—dice Ton+ho-—¿sabes quien ha inventado el coche? —No, no se me ha ocurrido NUNCA. *4Y
tú lo subes?
¡| Ya lo creo! El pavo, Pryrque fué el primero que. hizo la rueda.
á, ó desde Dee
IE
en
senos delas vírgenes..
paquetes podrán ser enviados por
quier punto de la línea de Vega Alta Railroad, via Dorado, (que es donde se hace el trasbordo)':á un del precio actual hasta Dorado
CARGO
que
no *e manifierta
gen de la esencia
ello ===
conducto de la PORTO RICAN EX:
por cada 100 libras.
el
de la
blanca
0 MN Ñ J OS |
sacu-
emprender
geles, del primer susurro del. viento, Es del primer rumor de lás aguas y del -. dande primer rayo de luz. Es esa sutil fos de en forescencia que aureola la frente de los laz de elegidos y que se confunde con la glo-
Sol 133, SAN JUAN, P, R. A A
pa Ml
de
que nació del primer cantode los. Án-
¡ NO SE DETENGA !
o
nntes
cual soplo divino
por poco dinero.
par
alas
vuelo, levantó esp dorada polváreda que aún envuelve el. pensamienta' hu-
¡ever un llevar Un
MARINA
desciende á la tierra denia! ¡muere un poeta, para cerrarle log ojos. Cuándo penetra en el corazón huma-
Kl ideal es el ave engrada que exalta
PRIPARI_LAS DAMAS ¿Deddale
IDEAL
q
A
.” Y”
7
|
—¿TÚ
y
has comido carne
ulguna vez? —$í,en París.
Por
de
caballo
ll cierto
que me
!
sentó muy mal: toda la noche estuvo dándome vueltas en el estómago. —Es que sería un
caballo
de circo,
e
BAZAR Cruz
Nurn.
9.
LLAURI
|
'
¿San 1
Vis
Juan.
PP
[AX
P.R.
[AX AX
e es
e
dolido en sombreros para señoras, señoritas y niñas Los hay desde el más caro al.más barato.
TAMBIEN SE CONFECCIONAN ¿4 LA ORDEN SE SIRVEN ORDENES POR CORREO Y EXPRESS A CUALQUIER POBLACION DE LA ISLA; MO
pernoarcrmen
se irán
avunciando
los
variados y bonitos
American
El
hartos
que
Colonial
OF PORTO
SUCURSALES EN MAY
hay
en
este
Bazar.
Bank
RICO. AGUEZ
a lo La ot] Fondos de rosorva. y ganancias. 6 'ropartir..
Y ARECIBO.
tala dedos
REE eb
$ 400,000.00 1000, 000.00
¿Guarda Vd. en, ¡su casa pólizas de seguro; títulos de odo blddados, elcritiuras de crédito hipotecario, bonos y documentos de importancia: ¿Se ha puesto vd. 6 pensar alguna vez lay mole tias que podría cafisarlo y el tiempo y dinero que perdería si llegasen Áá extraviarsele documeéntos de importancia? ¿Y sabe Vd. ecapo lo poco que cuesta una caja de absoluta seguridarl de las que tenemos en nuestra bóve-
El
vente. á ver * nuestra de | oa
bóveda
du 4 prueba de fuego y de ladroñes?: y alquilar una de estas caja, Huede y le ahorrará. tiempo y dinero.
evitarle
muchas
nlolentias
q
Por los Aires
<A
mt” mm emo
|
La
$
hora,
|
¿Ul
o
de
Rio Janeiro ha
estado suby ugada,
durante
los:pjergicios aéreos del aviador Rolarid Garros.
una
El 10 del
corriente se elávó sobre la ciudad 4 1,500 metros, hizo diversas evo. luciones con «dimirablé precisión y hubo un mómento de ansiedad pavorósa al inglinagso el aeroplano en un ángulo de 25 grados, incli:
Ñ
pm
población
por
nación que la produjo
de
ta
intento el
experto y audaz
operador, pa»
demostrar du destreza y las condiciones del aparato. Uno de log que más aplaudieron fué el Presidento de la Repú: blica, igitandó.sih besar su pañue slo, Garros retribuyó tal galantería en igual foraz y arrojandole á la vez su farjeth.
EI
ANIVERSARIO.
Amacdas ml vio jo corazon dej joven ostá de fidsta porque hoy aniversario del gónesis de nuestro ámor. ¿Te acuerdas F
|
”
|
Sa
;
ó
¡
y :
ó
P
Era aquelfa uná me acerqué Á tl, ¿
noche de estrellas, unasnoche luminosa cuando quedo, Muy quedo recé juntoá tu oído todos
mia rientes egaueños y pronunció fervoroso y trómulo “yo te adorox Despuésof tú voz, ¡oh! tu harmoniosa
talina
voz;
oÍ fu
Yo, amada,
blanco
frésca
voz
que
decía un
dulce
«yo
behdigo aquella noche sideral,
rayo de lua, que
gra noche de finestra
bañó
vida,
nuestras
. che de A
t gen
:M.
es
R.
'SAN
tuya,
¡
tl mpor
C
ald
erón
do a ores
Éz
FRANCISCO SAN
¡ JUAN,
P,
Co. ;
81, R.
|
[reja |
;
en
€ ianive rsarió
enso foi iónten que
Le amo»;>
almas
dnamoradas
Mi corazón está de fiesta de aquella noche
un ardiente voz, tu cri»
aquella noche fué uh
el aniversarioydel fatalicio de nuestra amor, Amada, escuc Ha: Hoy
es el
en la ne-
porque hoy es
|
a de
mi alma, harta de
hstros,
amores,
de aquella
no-
los vertió en la
Tú estíbas festida de blanco, tu traje era vaporoso, parecía de
nubes, parecia de xfieves, en tu ojos, ¡oh! en tys negros ojos, en tus profun 08 OJOS, entus hermosos ojos ardían claridades de aurora y
¿Te acuerdas E.
en tu divina
yy bermej ja bocá
Esa noché,
del plano
las
ardientes
labién
comedia
cuando
ftomúnticas
...
jugeteaba
tú amable y
se besaron ..
una
sonrisa,
arrancaba del albo
vecina
EA
votas
«y ha blanca
¿Hoyjmi viejo corazón He
amorosa
lúna
de
un
se
jóven está
teclado
vals
t
boris dd
abeoa
de
fiesta
porque
esel aniversario deta 1 uéella noche he luminosa que fué g un blanco rayo de , luz que bañó questfas almés en la négra noche de nuestra vida, ] GUILLERMO JIMÉ NEZ. ñ
?
Amores
y Amoríos.
ESPANA
es
el
Carmela se sonrió ligeramente, su linda cabecita de ángel, de esos
inclinó hermo-
sos ángeles rubios que en humilde” están á los lados del tabernáculo y la roja florecilla entre los diminutos
actitud guardó plissés
de
su
blusa
Después
La música de granaba su collar de notas argentinas e, medio7 de aquella atmósfera
ricos 8
de perfumes femeninos, al través de la cual se descomponían en leves irisaciones las luces de los focos eléctricos
¿Qué
se
decfau
los
A creación:
!Amor!
y o dde JoN
; ha
arrullaba
Ñ
por los datos
contiene “O ; »
ales merecido
de
histó-
la dolorocas : A *
mi
MO RICOA
GÓMEZ PORTUGAL.
A
»
- AGUA
PRABIQuO la ricana y que
4 a dd grandes elogios
de B le ILUSTRADO,”
San
atmenta!
de
y ¿psi
; í JUVEDEN SA
pp
Ne >
y”
MAS SENCILLOS A Mas FUERTES que se conocen, complet as,
gr andes
y
PY
hermose
denty ln-dentadura
hermosea
Cerveza
azucar
y
café.
Secadoras “Guardiola” y Descascaradoras americanas etc,
H
H
Agua
Pidan precios y presupuestos á BARRED
Representante
A,
M.
E.
8: Co.
Agentes
alemana
( Caballo para
de los
mineral
“HOLSTEN” Negro
natural
)
“Contrexeville”
Harinas de trigo, avena, afrecho y - heno calidad superior. =
MAYAGUEZ,
de Senger Engine Works, Lansing, Mich,
Totuán
18,
San
Juan,
P,
SELLOS DE GOMA Confeccionados
con
los
más modernos.
Vulcanizadores
REAL
TANCAH1.
Al dirigires 4 los anunciantes
aparatos
eléctricos.
HERMANOS,
P.O.BOX,458. meneione
4.
“Puerta
Ú
dl
Vinos tintos “MARQUES DE RISCAL”
————
pequenas,
Í
A
Comerciantes, | Importadores y Exportadores.
Estan garantizados de perfecto funcionamiento. Maquinarias
TINA.
Rofresca y purifica el aliento, RITA TNA e
pueden
INV
X=.
|
el cabello.
Evita enfermedades infecciosas,
Unicos
y Gas
O
Vigoriza las encías, conserva
DE
Gasolina
=
DENTA La
;
Balasquide ES LA MARCA DE
e
ANTISEPTICO,
.
Los pedidos de la Isla
QUINA
Y EMINA. Delioi 1984 loción tónica: para
Tinca
Juan|
DE
N
Vvemente,
MANURL
A tranqueo.
para
PREPARADO IDEAL PARA ENNEGRE CER EL CABELLO Y LA BARBA.
de gran
en la administración de “PuERl-altos
importe, 15
un
crítica española y cubana, se y « É e ia me halla de venta al precio de $1,00 NS 14
muy ,lé. le
su f
A
la ]
o, ¡Amorl.,..
sonrió leve A sonrió levemente
e
ob ra,
a catástrote WS) guerra hispano-ame
aquella música exquisita? ó La eterna palabra de las almas jóvenes, la estrofa más linda de la canción dela vida, la aspiración pontinua 1 los neres en la in-
Am mensa
que e
de
JUVENILINA.
interesante
actualidad,
salón,
; mientras
4 Lp centavos
4
Esta
el
llenaban
¿do ademas
J, M. FUENTEVILLA (MANUEL MORPMY. ;
OR
confundidos
parejas que
entre las elegantes
MAINE.
P
A
bailando
servirse por correo, acompañan-
id
de seda.
siguieron
y
SANJUAN Rico Tuatrado”
P.R.
R.
|
¿
“IBERICO,” mt
:
Toda la frrensa de
San
|
Juan dedica eldgios
cidos ás esta interesantísima Revista por el lnurenda escritor don pública
Itace
muy
campo de las
letras, ha
exuberante
habla muy
tículos
de buen
alto en favor de
literarios
ñotabilísimos,
critores consagrados
The
New
York
vn la única; Escuela
práctico de Electricidad, En exta Escuela Ud.*
Ilectricidad,
Electrical
donde
colocando,
se puede aprende
probando
todo
y
lo relativo
Apurje
apresurarso,
ni
lo
dejaremos
atras,
«i Ud.
es
dá
notivo
los del
Arte
La
exposición
agrícola
industrial
de
festejos
pabronales en esta ciudad será uno de los números más interesuntes, De muchas ciudades de ln Isla concnrrirán expositores y ya se teme q € puedan rewultar pequeños los snlones que se
lngino;
“Baludamoó,
un camarada
han destinado 4 ese fin,
La tiudad se
está engalanando para recibir el gran número de forasteros que nos visita: rán en esos días. Cuando estas notas sen publiendas estaremos 6n plenas fiextas, olvidando por algunos: momen-
tos Ins penas de la vida. —lil entusianta centro de instrueción y recreo '*Círculo de Amigos”
colebrará dos
bailes
fiestas locales.
en
Uno
los días de laa
de ellos para con-
memorar el tercer aniversario de su turidación. Se espera que résultarán brillantísimos como todos lok festiva: les de dicho Centro, M1 Se
cuidado
encuentra
el
Melquiades
enfermo
distinguido
Ginorio
de
mucho
caballero
Despian;
don
Hace-
mos votos porque recobre la ¿salud el | respetable amigo. —ls huesped de la fimilia ¡Acosta-
Morino.
salvó.
jóvenes
de los
esposos
laborioso
José
Merece aplausos
Igartua,:la
de:
padres de la :
confidenta
sigilo:* un
-me
Pronto
ha dicho con cristalizará 4n
compromiso
de amor,
Ella es chiquita y bonita yy high Life de nuestra sociedad. a z El un opulento comerciante. Quise obtener
como
á
demasiado fre-
finatesco
mo-
¡hasta luego!
Los señores Muntaner € (9, acreditados comisionistas de esta plaza, nos
Lefrane
«su noble los
gozo,
NUEVA MERCANTIL,
1
realidad
verdadero
Fido! G, Cadilla.
AMIKOS
niña.
«ana
generosa,
7
sociales,
ción y mi felicitación —Mi mucho
con
ra ... pero élla con un! hin se alejó diciéndome
J
muchos
niñita
él
al colega
—Dusa LT.
estuvo 4 punto de perecer ahogaila cayóndore al río. Un bombero, uho' de los hombres más entusiastas de ese cuerpo,
fraternal y
MA
nuestros Ofreulos Una
¡tiene “Tbérico””
El aboso casi siempre es hijo de un uso
mios enutivos de los encantos de tan hella jovencita desde que aparecigra en
de es.
versos
Pensamiento.
?
de
pluma
bellísimas,
y nuestros saludos son más since-
E :
Paquita sé
á la
sobresalientes,
y ante esta midión
pues,
«de moda de Mayagilez se encuentra en esta cjudad la espiritual mayagilezana Yo
debidos
y crónicas
que
viejo, que trae en el corazón el aroma del cariño,
Quintero la bella damita de San Juan Gisela Meltz Acosta. Grata permanencia le deseamos en nuestra cjuci dad. —Representando un establecimiento
Srtn.
lo
Trae ar-
rom y ofurivos 0
de
cuente,
que figura en el programa
amenidad, Director.
nosotros hemos observado Ibérico” viene 4 hermanar her-
€
de Arecibo
y
'excelentísima, que
nuestros aplanigoa estallan
ingtrue-
ElectricalYORK,SohooCITY, Ae New Yak NEW Notas
*“Lbérico”” es una
con cariño y con aplauso, mosamente, á identificar galanamente la literatura castellana con la litératura puertorriqueña; viengá tender lazos hidalgos de profunda nrmonía eritre espa fuerzas espiritua-
lan
elones, y se le dirá todo; lo que necesite aceren muerten escuela y de nuextro curso de electricidad,
de esteis méritos
otra cualidad
máquinarina. Ud. pueda recibir instrueciones perso nalmente y ahorrarse tiempo Ud. no tiene que ¿La escuela está abierta en Invierno y verano, Ud, puede empezar cuando quiera Excríbanos ahora, pidiendo un libro de
los
justador la revista Ibérico,”
un: curso
operando
cuentos
de
escogidos del Partiaso castellano y de nuestro Parnaso inaular, al que tumbién viene á defender con gallardía de noble
School,
tener
gusto
su itustrado
ga-
visto la
pocos días, para delectación
amantes de lazbuena literatura. El sumario del primer número de
muestra.
mere:
Antonio Blanco Fernández,
llardamente cónocido en el
laz
muy
ilustrada, que dirigida
de da j
algo más de mi conf-
denta, un nombre, un dato más siquiz-
participan atentamente que han
cona=-
tituído una sociedad en comandita que girará bajo la razón
de Muntaner «€ (9
S. en C,, para dedicarse,
4 toda
clase
de operaciones mercantiles y especialmente nl ramo de comisiones y re»
presentaciorms.
Es
el uso de la firma,
don
socio
gestor con
Domingo
Mun-
taner y comanditarios lá razón rocial M. Camblor € Co., de esta plaza, Les deseamos
espléndidos
negocios.
e.
Consejo, No seas en el mundo cual mariposa,
que busca de las flores la más hermosa ; copia 4 la abeja, que de flor sin perfuníe presto se aleja. | MeLcHnór
PALAU,
Mm
DIRECTORIO
Ye SALVADOR ABOGADO
ABOGADOS
SUAU
Y
ABOGADONOT:A
NOTARIO
San
Peléfonos:
Francisco 43,
14 y 48.
San
Juan
P. O. Box
CORTE
FEDERAL
Santiago
16.
San
RIO,
É INSULARES P.0O
are Oruz 4.
Juan,
B.
Palmer
ABOGADO+NOTARIO.
—
ante
Hjera
Box 055.
P,
-¿úx
¿xk
José E. Díaz —
Oficina:
PROFESIONAL
todas las Cortes de la Isla, Arecibo,
R,
P,
R. ce
Francisco del Valle Jr.
Antonio
C. Dominguez y Rubio.
J. Amadeo
ABOGADO Corte
Federal
é
174
“Noa
Fortaleza
Bullding””"
San
Teléfono 409,
José Martinez Dávila ABOGADO
—(alle Teléfono
FRANCISCO
GONZALEZ
Y NOTARIO
Rafael
San
36—
Juan,
ABOGADO:
be
ABOGADOS
Humacao,
Tel6forío 258...
Y
P. R.
C. Y
y
8,
Seix.
oficina
Derkes,
Supremo
Antonio.
SAN
Gonzalez
de los
FRANCISCO
particular
Teléfono
Calle de la Reina No, 5, Teléfono No, 11:23. P, O. Box 533 PONCE, PTO, RIGO.
Josó
Mena
Box Pto,
95,
OFICINA: CALLE
Tous MAYOR
San
en
todas
las Cortes
Sebastian A
breves,
guiados
su solo nombre en
de Mayagiloz,
de la línea de bs ; New York.
para dedicarse
general
Ejeroe
Insulares,
O
al
ramo
“Insular
de
Line”, de
Il LA
|
buenos negocios.
cartas, ampliaciones Deseamos
al
Sr.
le
Cortes
Federal € Insularos.
San Juan, FAR
competencia es reconocida
documentos.
Rodríguez,
por
excelentes negclos en su empresa. y Co,,
O
A
A
A
porichauffburs expertos y corteses.
JAPONESA
[
derrota: á sus competidoras
[
cuya
recomendación.
partici:
automóyiles, para viajes y pajeos. Dicha casa también nos comunica que tiene Á gu disposición elegantes y resistentes carros,
O
O
MEDICO CIRUJANO OCULISTA A
CONSULTAS: de 2 Ó 4 de 10 10106. FORTALEZA
73. altos,
Porque sus resultados asont-
brosos es la mejor
paí que han insugulado en San Juan: con el mayor éxito y actividad, el negocio de
A
DA. A,
de arrugas prematuras.
y
todos, ex-
nos
CREMA
Porque impide la aparición
ve 4 e Los señores A, Zeno
A
PR,
de erupciones.
de retratos, ete., ete,
Vargas.
A
san Juan,
Porque evita tuda clase
os _ Nuestro activo y cultísimo agente, D. Pedro Vargas Rodríguez, hu establecido en Guánica” donde tieno sh residencia, una Agencia General para dedicarse 4 los nego: cios de representación de periódicos, asun:
tus judiciales, redacción
A
25,
AA
nos
y á la representación
Le degenmos
80,.-
--ABOGADO-NOTARIO—
Buenos negocios le deseamos,
participa atentamente que ha establecido en aquella ciudad una casa que girará con Comisiones
P, R,
Ignacio Carballeira Cañellas
Cristo 20. (Altos)
Bravo,
|
ABOGADO,
Ejerce
Alejandro
Soto.
e
DISPONIBLE
Don
P. R.
NO, 29. -» PONCK
TELKFONO
Rico.
ADOLFO DONES PADRO
Notás
Federal y
Unidos.
ABOGADO
14, Aguadilla,
Estados
49,
ABOGADO-NOTARIO
y Federal
Notario,
P, 0. BOX 382, --- SAN JUAN JUAN,
Puerto Rico
Enrique
Jr.
Kjerce en las Cortes Insulares,
San
o
Travieso, Abogado
NOTARIO
esquina
Guayama,
NOTARIO,
pur, Ejerce en los Cortos Insulares Bufete
ABOGADO Calle
, 0, Box
ABOGADO
Martín
Manuel A. Martinez Dávila
Notaria.
-
Jaime
P-R, A
PONCE,
8,
ATOCHA
DISPONIBLE
P. R.
CASALDUC.
Kerubro
FAGUNDO,
NOTARIO.
P, 0. Box 485.
F,
Guayama, P. KR,
P. 0. Box 415,
Rico.
PS
Cordero
441,
ABOGADO--*=NOTA RIO.
ATTY=AT=LAW Abogado y Notario, JUAN, Pro,
Insulares
g
En los establecimientos de más ecródito del país.
Si
desea
suscribirse
“PUERTO. RIGO. ILUSTRADO”,
diríjase al agente 6 al Tanca , Administrador,' San Juan, P. R. 1
á
Y
Rico Hustrado.” ' GUIA DE MEDICOS para usoAde los abonados á ¡Puerto Benet Valdés J, ¿ MÉDICO;
Rivera,
CIRUJANO
ESPECIALISTA
Especialista en
Calle Ensanche, Lares, P¿ R. P.O. Box 46...
mujer,
Luis
is
a.
_ Rio
Grando,
Rico,
Blazquez Manchola,
Teléfono A
Núm.
Arnau,
;
doctor don Víctór García Martídez.
Velez López, Rafael
R.
MÉDICO
Consultorio: Tetuán 73. 19. -de 144
tetona e
53,
YAUCO, p. R,
p.m,
San Juan,
Villapongal Gabriel
Graduado do la Universidad de" Medici na de Barcelona año 1888, : Consultorio parada 2
CIRUJANO
Especialista en Partop y enfermedades de log niños. OU rhjano general, O'Donell 12, bajos,
MábiCO CIRUJANO TOCÓLOCIO.
Mnbico
CIRUJANO,
Calle del León,
1
TPoe
De244P,M,
Ponce,
P, R.
P, O, Box
78,
58,
e
- Carballeira Cañellas, José.
“Quevedo
MámICO CIRUJANO. Cristo 20, San Juan, P, Ra
Báez, Manuel.
Del44P,M,
eS
Flores Arrieta, V. M.
358.
P;
de
— mr
Fortaleza esquina San José. E
Edificio
SAN JUAN,
Noñ.,
P,R.
i pe nd
e
Joyería, Relojería ;
.
y Opti;a
Lt
. Duel
y unú voz encantada
me anunció la alborada,
Lu mejor v más an
Ya es de día.
gua
Plaza Prinelpa:. (ASA
¡Eres mía!
de
Puerto Kycos
San Juan, All
ds
An
1870,
%
Simpática. Asociación.
ya me dijo: ¡Soy tuya! —|Cuánto sol tiene el dia!—
Se ha inidladó
¡Aleluya, aleluya!
PILDORAS ANTIPALUDICAS "VILLARONGA. remedio experimentado
Esta en
para toda'. clase
de FIEBRES, principalmente las PALUDICAS.. Piídanse en todas las far|
enmM la €Grmamar
Se Hogl
de esta localidad una asociación depoztiva de señoritas pertenecientes é lp más selectode nuestro mundo sociak
míos eta. Luís GQ, Urbina,
simpática
cultivar el sicas. De pal, Miss un team de ción de la
agrupación
desarrollode acuerdo con Stamberry, Basket Ball competente
inuy en breve, Juan, siempre
llevaMorro
y el público de San tan ávido de nuevas
podrá
deleitarse
en
la
gra-
ta contemplación de un espectáculo in— teresante y de absoluta novedad en lo
e
'Podo es luz y belleza: lo que fué sombra mía; se apagó la Tristeza, ge encendió la Alegría;
(iraves. Intereñantes matehs so Ján á cabo enel campo del
emociones,
Sucesor de Tinaucd
que de lejus vent,
práctica,
* Teléfono No, 195,
Vogel, Carlos
de143P,M. 11, Ponce P..R'
mi doliente alegrías va me dijo: ¡Soy tuya! ya le dije; | res mía!
Positivo
Jue
4 p.m.
Múábico CIRUJANO,
que en un himn Soncluya
25 años de
de 3 4
Telefono 296,
¡ALELUYA!
¡ Aleluya,
|
Excepto
Pobres:
Oristina No 9, bajos,
a
Consultas, Mendéz Vigo
¡| Aleluya, “aleluya! Aleluya, alma mía!
14 a, m,
ves y Domingos.
MEDICO—GSIRUJANO
ve
Bayamón,
415,
R.
mp on
Oficina: de 114
pa Y,
Dr. A. SANTAELLA
—Medico-cirujano—-.
P,
Dr. Guillermo Salazar.
aa
GUZMAN SOTO, JOSE
ya. le dije:
A
¡
la matriz,
O. Box
PONCE
CI TAAInA ¡YES
Entermbdades
CIRUJANO.
288.
Teléfono
4816
"VIAS URINARIAS,
Río Piedras.
me gritó:
Múmbico
Luna, esquina á Marina,
Calle
Dr,' González Martíhlez..
CalleEl Roble número.18,
A
10, ae
A
Mábico cinusaxo,
ma
Lépbs 'Nuisal| Rafael
Medicina general y especialmenteen formedados de los niños. : Allón 66.—San Juan, P.R, +
Horas de corigulta:
macias. -
:
P.R,
Plaza de Puerta de Moros, 7. Madrid. : Las consultas por correspondencia irán acompañadas de diez dollars en carta certificada y dirigida al Jeto del Consultorio
Monagas García de Quevedo, Y
R.
: Mánico CIRUJANO, Especialista en enfermedades nerviosas, Partos y enformedades de niños,
Pasarell 24,
p.m
y de los órganos os Fortaleza 46, San Juan, P, R, "Pelé fono 805,
|
Puerto
de la
MúbICO CIRUJANO, | Especialista en enfermedades del corizón
EN ARTOS INTERTINOS
Y ESTOMAGO,
Consultas de 244
Ruiz
DE Loza
y Rio GRANDE.
ESPECIALISTA
enfermedades
MANATI,
A
Boneta,
CONSULTORIO MEDICO-QUIRURGIGO,
:
Doctora
EN PARTON,
OriciaL DR SANIDAD
Elisa.
tiende
las fuerzas fÉ la Sra. Princi han 'organizade, bajo la direc: profesora Mise
isla, Componen la directiva Buéva sociedad deportiva, las
de la Srtas.
Marta Cid, Miss Graves, Miss Scoville, ¿uanita Villanueva, Lolita Fabiárr, Mi lagro
Monagas,
Rosa Gómez los más
vistosas
ruestro
jardín
. Deseamos
Rosario
Briogo,
Daubón
y
Un ramillete
de
|y fragantes
flores
de
social.
larga
vida
y
numerosos
éxitos ú esta simpática sociedad. modo
yg--AAASAXÁXÁSA AA $ |
EL ESPECIFICO
MAS SEGURO, |
Para la curación de las
fiebres palúdicas es las
PILDORAS ANTIPALUDICAS ORIENTATES. AAA
$
AL naturalmente,
Vd.
INVERTIR
SU
constlera
con
e
de un reloj es una ¿aversión,
RELOJES Va,
alid
cal
|
a ! y rios
e
THE
se
mejor
dl
empleo de
Bh
ALO
esta
marca
de
y
en
la caja,
WATCH CASE
COMPANY
LE?
PHILADELPHIA,
U. S.A.
'"TERRITORliaL Y AGRICOLA DE PUERTO RICO. SAN
DEPOSITARIO Capital
DEL
Prestamos Hipotecarios, Venta de monedas
P.R
Y DE
autorizado...
Próstamos pers. nales ( obratl is Venta
interés
Depósitos
MAYORES
JUAN,
GOBIERNO
y
eon de
a.
697,900.00 388.584.64
valores Descuentos Céóde+las Hipotecarias 6 y
Imposiciones:
SU
sal
4
MUNICIPIOS
2.400,000.00
Reserva.
FACILIDADES.
Me
LOS
|
Capital emitido Capital Realizado y
LAS
La.compra
dinero) no importa
lbrica
STABLECIDA
con
cuidado.
Ad
KEYSTONE
BANCO
mucho
y al escoger uno de los bien conocidos
KEYSTONE-ELGIN
hará el
1d
asunto
DINERO
plazo.
fijo
DINERO:
7
Giros. Cartas de Otédito, - Compra y % interés. — Cuentas Corrientes
Sección
de*
SIEMPRE
GANA
a!
Hay
uno
De venta das
000. A.-GueVOS ZeQUElO,
RAFAEL”
er
Mv
INTERES.
Morante]
(irdbladan “SAN
Ahorros
espe-
en
Anogado-Nolar.
DISPON'BLE
to
Fajardo,
las Boticas.
P.
- NORDEUTSCHER LLOYD BREMEN. - ++ (COMPAÑIA
DE VAPORES
VIAJE Si 3
desea
Mía,
Ud.
que
níficog desde
hacer
un
garantiza
camarotes y New
'York
viaje
an
viaje
Europa
Sus vapores «Salen ce New ltalía,
Etc.
bite.
4
utilice
MUY
comidas,
Unica de
á
vapor
con destino los
pasajeros
los
vapores
AR rradable,
un
York
y ofrecen
Y
GERMANICA.)
gran
Compañía
Mi. esta
famosa
exquisiti
Compa-
abordo,
que despacha
mag-
semanalmerite
velocidad;
4 /nelaterra. más
de
Tri no
Francia,
comodidades
que
Alemahra, ninguna
Ebro
otra
línea.
Prosp6ctos 1 10008 de detalles necesarios pueden obtenerse en casá de los Agentes que suscriben, Agentes
Ú
OQelrichs
Generales
€
Co.
en
Now
York,
Brodway
GANDIA
5.
|
Ll
EUROPA
Europa,
rápido
excelentes y
A
NORTE
R,
€
STUBBE.
SAN JUAN, P. R.
A
ia)
a
-
NO
BUENA. COMPLEXION;
UNA
ENVIDIESS
USAD LA CREMA POMPEYANA Y /LA TENDREIS. $
Jamás descubrirá
:
Vd.
lo hotmoda! que puede
ser, ni tampoco lo puro, limpio,
mente hermoso
que sería gu
use Crema
rosado y
cutis, sino” hasta
Pompeyana
para
0.
natural-
CR
que
Masago.
VER
—
AN
Le
vd :
de todo el jabón y agua con que Vd. se haya frotado. Vd. se admirará. Jamás se habrá sospechado
f5/7'4. [li 34
que pudiera hallarse tarta mugre” en tos poros, Y eso que esta mugre en los poros hace que el: cutis apa-
A
_ reaca oscuro, y aparta á la sangre rasada de da cir»
culación que busca,
CREMA POM SEYANA
Villa
PARA
de Madrid, Paria Bazar, El Globo, La Fama, La Sultana, El los anos
wa7E
[HW do 0 ES
brotará de nuevo de los poros, trayendo consigo todas las impurezas que haya habido en la piel ú pesar
Siglo, Gonzalez Padin y” todos tantes de San Juan,
:
,
pero después de algunos momentos más de rhasage,
La
is
y
La crema más popular de América .para lá cara. Frótese el rostro con la crema de manera que penetre en los poros, Al pronta la crema .desapgrecerá,
De venta en los establecimientos El Popular,
ay
Si ñ Ñ7
impor-
MASAGE
EUA. ¿q0
“A o
THE POMPEIAN MANUFACTURING 'có. Cleveland, Ohio, U. Y. A.
Agente General para Puerto Rico:
P.O. BOX 21. THE
|
NEW
YORK
1
Benito
€ PORTO 11 BROADWAY,
donmadlez
+
RICO NEW
SAN JUAN, P. R.
STEAMSHIP
YORK,
;
¿
58
Vapores Correos Americanos. SERVICIO SEMANAL ENTRE NEW YORK Y PUERTO íRICO Y vicE Vapor
Coamo CAROLINA
AN JUA COAMC ¿ao 0 30% 9 CAROLINA... 13.0.
Falida de: San Juan| álas5p.m.
Miércoles, Apr. pa
Mayo Mayo Muyo
>
Llegada ;
24 as
Apr. paro
¿Mayo 'Mayo Mayo
15 22
/
2
1
hoi13
Vapor
á Now York.
UE
San JUAN... COAMO. <>...
su
vici
El vapor 1 ONCE hace viajes mensualmente entre San Juan y New Or! Para más informes dirigirse ú ¡los agentes 6 4 * Ia
THE
NEW.
YORK
.
:. . ¿5
€: 'PPORTO
VERSA.
fulida de N. York
2% (E ,[£62:
CAROLINA... y [55 SAN JUAN...6. .1¿3: COAMO coro mm... [3735
or
Go.
Bl
medio dia
4 San Juan
Apr. 27 Mayo 4
Mayo Mayo
Mayo 11 Mayo 18 Mayo 25
y
onluciao
RICO
Llegada
Sábados
r
Mayo 16 Mayo 2 Mayo 80
omod
Pe
STEAMSHIP
San ¡quen P, R.
2 Y
dades
que
ofre-
a iyga Ceras:
Co.