p
PUERTO Rico ILUSTRADO. ]
|
|
ide
GRUPO DE SENORITAS Y JOVENE "QUE TOMARON PARTEEN LA presta ESCOLAR CELEBRADA EN RIO PIEDRÁS El b:DELO qe
|
$
ORR
ENT
Ad
ON did
e me e e Ae
Mn
»
es
1)
AA
7)
ss e
E
A
e
CEI
AAAAAO
O
=U
Dulce como la miel
es la doncella;
Ob
||
Y la sonrisa que sus labios mueve
Dícenos que un tesoro de alegría
||
Jamás deja asomar á su semblante Un solo gesto que dolor exprese, Y júzgase feliz, porque su máquina
AAAIIO
““Qliver”” es su fiel amiga siempre. Cuando su principal dicta de prisa
Las cartas á sus multiples clientes, Ella, veloz, sobre el papel estampa De la “Oliver” las letras indelebles. Y se pone muy
triste cuando
observa
Que alguna joven “Cliver'? no tiene, Y de su compañera ante el martirio Su corazón sensible se conmueve.
En
maquinilla que “Oliver”
no fuese,
Con todo el corazón exclamaría:
o
| 0
Il
muerte!
|
dice la mecanógrafa vehemente— na línea á escribir, una palabra,
IL, OMA
“Si pretendieran obligarme un día
¡Eso no puede ser; antes....la
E
OO
Tiene en su corazón sitio perenne,
[
|
| 3
|
[
:
(O
A
==
AR
O
| ¡
Los héroes de la telegrafía sin hilos, El relato de Bride,
¿BO lpo del mar
llamada de socorro había sidó sustituída por la fórmula S. 0.8. y Philipps
primer
mudificó
Bride, el telegrafista
volvió y preguntó:
del “Pitanic», ha hecho el siguiente relabo que no ge
leerá
emoción: —Soy londinense
tengo.
veintidos
á bordo
sin
uha
de
del «Pitanic»
intensa
nacimiento!
años,
Me en
y
embarqhué
Beifast,
La noche
del accidente
no estaba
de servicio; nuestros aparatos se Íbíun estropeado durante el domingo, y
Philipp:
y
yo
habíamos
durante siete horas causa de la avería,
¡trabajado
para buscar la —Descúbrimos por
fin una pieza desgustada. raciones pudieron quedar
Las repnterminadas
antes de que se produjera la colisión. Philipps me dijo que tomara algún descunso y que viniera á relevarle lo
antes posible, puex se encontenba real. mente fatigado. Teníantos tres habitaciones en nuestra cabina telegráfica:
una alcoba, nabos
una 'cámara
y otra
para
para trabajar.
los ¡Me
dides-
nudó y me acosté. Recuerdo que. en un momento dado me desperté y oí á Philipps que
estaba
en
comunicación
con el puerto de Cap-Ruco. ¡Yo escu: ché lo que comunicaba por rutina pro: fesional, y recordando lo fatigado que estaba Philipp3 me levanté rápidamente y mé propuse -reemplazarle. Yo no había sentido siquiera el choque de la
colisión
y no supe
exactáumente
lo que había pasado hasta tán
ue el capi-
vino á nuestra cabina, “FHemos chocado con un:
—dijo==, averías;
voy á hacer estén
«iceberg»
para
las
enviar
tuna llamada de socorro, pero no la envien hasta que yo lo mande.?” El capitán volvió al cabo de diez minutos; ofamos mucho ruido en el puentes pero nuestros aparatos marchaban perfectamente, 11 capitán asomó rápidamente la cabeza por la aberturade la puerta y dijo: «Envíen la llamada de socorro», y se marchó enseguida, «¿Qué
señal
envío!
-= me
preguntó
Philipps, Yo le contesté: cional regular
La
soñal
interna-
basta??
Y Philipps se puso á enviar las letras convencionales (O, Q. D. Cambiamos entonces algunas bromas, : mientras operaba,
su
nuestra
posición,
venir ásu
capitán;
zas.
dijimos que el prou.
volvió
Después fué el «(Carpathia» «quién contestó 4 nuestra llamada. El telegrafista fué ú prevenir á su cap tán y á los cinco minutos hos anunció que el “Carpathia» modificaba su rumbo nuestro
mos
ví
ninguna
se habían pegado.
pero of
Al
ir
á
entregar
al
respuestas me enteré de que y
las
mujeres
iban
los
tomando.
el capitán
cirnos que él agua entraba maras mos.
de no
calefaceión
mucho
este
y volvíen
detalle
seguida
era inutil
viniera
1,08
después que el á decirnos que todo cada
uno
Ja
popa
del
ecos de la orquesta
CONSEJOS
Lo
podía
nos de
PE
GIAFAR
A
8U
HITO,
que por acaso ojgas, no lo cuen-
tes al instante,
ni divulguer inoportu-
namente lo que veas; guarda el secre. to; no. duebrantes lo que te hayan confiados no seas sello quebradizo, «
mo
Acompáñate con rubios
y aprende:
rás de ellox, y no te acompáñes con necios, que te acostambrarás á Rer menpai
No
aveces
tu
Tengua
que la con*tumbre la comida
-a
la mentira,
de mentir es como
de gorriones cebados.
ya
ocuparse de ku vida, De
y
turno
«Carpuente.
puesto,
y que
el
A
Volví á mi cabina en busca de mi cinturón de gnlvamento y el de mi compañero, cólocándoselo “yo mismo mientras él trabajaba. Traté de ponerle las botas y me dijo riendo que haría mejor viendo si que: daban botes disponibles: Philipps quedó aún diez ó6*quince
* capitán
me tocó
ORO.
cá-
tiempo
al al
lo
en
Ah RAY
puesto.
en su
que
subir por su escalera miré d la barca y ví en el fondo de ésta un hombre muerto: era Phikpps, que debió morir de fatiga, de frío, ó de asfixin,
El burco se hundía rápidamente, y úna enorme confusión reinaba en él, Ertre tanto Philipps seguía en su
minutos
Cuando
de
las
católico» Prexbj-
y que los dina
marcharían
más, Comunicamos
en
moy Otro:
rezar
El «Carphatia», MHegó per fin
niños
ú
debiéramos
«Yo' metbodista.
(Yo,
recogió.
las
asiento
vino
que
indicado era- el Padre Nuerxtr>, y coro se repitió infinidad de vecer,
en los botes de salvamento — Philipps me dijo qué la corriente se ¡ba debili tando, Poco después
creci
teriano», e Se reconoció unánimemente
volví ú:la
capitán
fuer-
«cincuenta el timón
nuestro,
poco? Uno contestó:
Otro:
«cabina Philipps estaba dando al «Caspathia> detalles complementarios. Fuí 4 vestirme y traje el gabán á Philipps, que seguía enviando mengajes,
en torno
—¿No
un
decir que
Cuando
mis
preguntó:
auxilio,
riña;
todas
estuve á unos
Mientras buacábamos por todas partes una luz de barco, uno de nosotros
Fuí 4 avisar al capitán: Smith, 11 puente estaba: lleno de gente. No
músicos verdade-
donde' mis piés se lastimaban sin que vo osura proferir la menor queja ante las horribles escenas qe presenciába:
:
y venía en
Cuando
los Son.
montable, y los de á hórdo tiraron de mí “y me dejaron un estrecho lugar
le
''Tiranic'? se hundía de
:
ahogarse,
metrog del barco ví que estaba ya en el aire, y al observar la absoluta ausencia del remolino en el agua, deduje que el «P it mic» se hundía lentamente; Mientras pude nadé hásta hallas un bulto, que resultó «er la canoa des-
diciéndole que
cuando
Creo que todos
Nadé entonces con
llamada
estábamos en gran colisión co. un «iceberg» y que necesitabanros auxilio, El operador del «Pranfort» fué á- pre”
pathia>
inspeccionar
prevénidos
seguidamente
¡Otoño!
«han debido “ros héroes.
El capitán nos dijo que el barco. había recibido el golpe en el centro, y Reguimos gastando cuchufletas. Pronto estuvimos al habla con los aparatos del vapor «(Franfort».. Indi: camos
bajo
las ordenes del tulegri afistal en jefe Philipps. No tenfi gran cosa que ln: cer 4 bordo sino relevar 4 Philipps desde media noche hasta por la maña: na.
usted?
«—(, Q, D, —respondió. Philipps, Mi colega había olvidado 'que esta
segundo
hombres que El barco se
hundía por delante, como un pato que quiere gumergits0. Entonces volví á escuchar el” eco de la orquesta, que continuaba tocando
AE cubo dé cinco minutos el capitiín
héroe,
Mister
barrién-
me encontré debrjo El mar estaba cu:
bierto de centenares de luchaban por «la vida.
Rociente está el recuerdo del jo” ven Jacques Binues, el operador do la teleginfía sin hilos que salvó nl “Republic” hace tres años, Los nombres de los dos 'operadores del *“Pitanic””, Philipps | y Haroid Bride vienen hoy á añadirse nl de dee
ha enviado
tiró á todos,
Cuando pasó un instan-
te de confusión del bote volrado,
segundo operador del “Titanic”
«¿Qué
nos
“donos el agua,
vapor:
venían
“los
que
entonaba
la
pieza de moda ¿Otoño! Me dirigí á un sitio donde unos hombres trataban de arriar un bote desmontable, y al ir 4 ayudarlos, un
No
te sientes donde
te digan
retí>
rato?” sino en donde te digan * acérca-
te.”
A
e
Sé:jústo en los juicios y góneroso en las alabanzas,
NUESIRñAO OONOGIDAS MARGAS RICORO,
RESTINA, 4
SUNCHITA,
TUNITA,
Y
OTRAS.
IBONETA, EL TORO, )
- SON LA VERDADERA REPRESENTACION DE CIGARROS HECHOS TABACO
EXCLUSIVAMENTE
DE
PUERTO
CON
RICO
COSECHADO EN LAS FAMOSAS VEGAS DE -—CAYEY
Y
COMERIO.
CALIDAD SUPERIOR. - ELABORACION HIGIENICA. —' INMEJORABLE PRESENTACION.
PO GAN AMERICAN TOBAGO GOMPANY. PUERTO
RICO.
elección Consejos
Cuando el hombre elige esposaldebe ser muy cauteloso. Cuando en los brillantes salones “e
casa cultura pero de noble puede formar un hogar feliz;
gran corazón cia y gran
no estaba
corazón, pero si á
tendremos
el tipo
acabado de la esposa y madre, que sin gran esfuerzo hace la felicidad delos auyos.
¡Pero que triste les resulta po-
seer el sublime título de madre á muchas que á ejemplo de los malos gobernantes, convierten á sus hijos en peligro de la misma sociedad á que pertenecen ! Es preciso buscar el alma de la mujer que ha de ser reina de nuestro ho-
Á
la
poco observadores,
lla el alma como
el
:
del
y para
debía tener tan
rostro, un
donde
gran
cantos,
Jos
porque
os
imponga
ella
PALACIO,
es
aún
nada podrá aumentar palabra “Amar”, Y decirá la amada;
amar
AMOR
Y
helada de una tristeza
inmensa
Cuando en el gran silencio nocturno se percihe
el hálito más tenue, el son más fugitivo, y se funden en uno los cien ecos dispersos,
Alguien dice á mi oído, con voz muy baja: —Escribe! Y yo, entonces, llorándo y sin saberlo, escribo llaman versos.
od o.
0
DE Ten
el
valor
GTe amo hasta
e
Deja abrevando en el río el redil que te acompaña y hablemos del amor mío, en la paz de mi cabaña Después, pastora, te irás camino de la ¡lusión;.,. mas si eres cual lás demás, no acudas á mi pasión, y sólo me dejarás
la muerte en el corazón, Lurs Rosano VkGaA. 0
“es
Nota
final
—¿Que edad tienes, Enriqueta?
—¿Por cual de las tres preguntas? ¿Como de las tren? | —Sí, querida; todas las mujeres tenemos tres edades; la que tenemos, la
que
representamos
y la que decimos.
para todo, amada,
:
una misma sonrisa;
porque todo ex lo mismo: lor astros y las rosas,
el huracán que atruena y la fragante brisa... En todo la infinita vanidad de las cosas,
Ks tan breve el camino por donde caminamos que no vale la pena de pararse un momento...
Ni una huella en la senda tras nosotros dejamos, y el polvo que nos cubre se ha de llevar el viento.
El dolor ex la sangre que corre porl $ venas; nodrizas de la vida siempre fueron las Penas... ¿Sólo el amor nos brinda un poco de consuelo Es la fuente que apaga la sed del peregrino......
muerde la fruta del camino
antes que por madura caiga podrida al suelo! Fraxoteco VILLAESPESA,
NY
lA o
o
de la
a »*
RECUERDOS...
Goza tu dicha:
bas-
la locura!» «¡Te amo hasta la muerte!» no iguala al esplendor del pimple «| Te amo!» -
será
y á tiem-
mucho no
verdaderamente
Es preciso amar tencillamente para amar apasionadamente. : Ningún adjetivo, ningún superlativo,
-
+
es
a
el corazón sentimos temblar, aprisionado, con un latir medroso de pájaro usustado, y el alma está en la pluma, sobre el papel suspenea.
O
Awar
bien no ¿
tante,
aquel
dolorosa
MARINA
vago pensamiento.
O
—Amar aAmar..
»esposo des-
esporitánea
po, que aquella que misma más tarde,
DE
esas cosas tan tristes que algunos
se
temerosa
sombras
un
menos
vuestra renuncia
be-
en torno de la lámpara que alumbra vacilante, en la mano
huyera
de
llenó
En esas horas íntimas de gran recogimiento, cuando escuchamos hasta girar agonizante,
Cuando
ho
femenino em
del hombreque busca esposa, Kstudiad pues, los principios que han formado el espíritu de la mujer que preferís; no os dejéis llevar solamente por sus en-
os o o
0
hogar,
quedaron
gasto loco de
como una mariposs un
$u
son buenos.
Album
dos por la falta de tacto, de experiencia
El joven
HORAS
más
Son muchas las Ofelias que hay en el mundo por culpa de una mala educación y muchos los hogares desgracia:
que la hizo su esposa la amaba mucho y la rodeó de lujo y complacencias.
Mientras 6l hacía
y
esperado y una hija sin madre,
espléndido sa-
heroina
en
placeres,
Il deshonor
hogar
lón, so apoyó temblorosa en nuestro brazo, Conocí una Ofelia en todo parecida,
Shakespeare, Su presencia encantaba,
más
camblo
de la perspectiva poco halagileña que le ofrecería un esposo enfermo y pobre.
nuestra, es cuando. debe estrécharse con mano de esposo la manita nter-
físicamente,
nunca
saba en sue
gar y cuando esa alma sea amiga de la ciopelada que allá, en
ganar
tomaba cuidado alguno pe? su niña y: cuando la casualidad reunía ú Jon esposos, él siempre era el mismo para su linda muñeca como la llamaba; pero ella siempre estaba displicente: y en1 ferma de los nervios, Cuando él vió claro, ya era muy tarde. La Ofelia no era capaz de ayudarlo ú pensar, de alentarlo, de sobre¿Qué llevar con él Jos infortunios. , pasó? Donde no hay fé, ni amor, ni inteligencia ni buena voluntad, tenía que pasar que al iniciarse una era de menos ppulencia, la mujer que solo pen-
se auna clara inteligen-
cultura,
para
pero:quejen
con que satisfacer los locos caprichos de su mujer, éeta derrochaba el dinero,
tete] mujer de'es-
una
mujer.
que no son nuévos;
gus energías
encuentran esas figurillas angelicalos, envueltas en relucientes sedas y transpaventes encajes de cuellos nacarados y manitas aterciopeladas, más que estudiar gus encantos, es preciso estudiar
el corazón. Ls indudable que
de
a
eo
La
BEAN BROTHERS .
co
BANKERS
8 BROKERS
Ofrecemos Bonos Hipotecarios
:
Devengando 7 á 8 ojo de intereses. AGENTES GENERALES
ERIIO WAITEGOAL. MINING COMPANY, Afamados Carbones
Eureka
éx Ocean
PASTILLO: , MANANTIAL SALUD,
Westmoreand
WESTERN ELE «al
La
Ins. Grnerele SIeRl Co. ,
CAPITAL AUTORIZADO === $100.000.00. ===
Consirucción.
Oia: Gale Son Justo Esquina Telun. SAN
JUAN,
P,
Agua
Mineral Para Mesa. COMPANIA INCORPORADA BAJO LAS LEYES DE PUERTO RICO.
Artículos Electricos. Materíal
Mejor
ROMAGUERA, ASILO CNN.
R.
ZA
| LA.CASA MAS FUERTE
v MEJOR MONTADA EN SURAMO EN
PORTO RICO.
“MERCER” $2. 150- $2.750.
| tes Snte de hulomávilS£3 Hee ri blo 109
h NTE
Loba
hs hor |
4
|
log a bien
nte GOR
pr a 09 eppetar 'lnmo distamo ento 4 aten
cil EEN MeNDOS, AMB Y PRUDENTES,
'AME RICAN”
NINGUNA DEMORA EN El SERIO
Biv "e MA A
vd ajoro lle 4 glempre
ono:
E“ARECIBO
RECIBO
paseo, tele
MERCER L| NE
da á
| GOMAS: -
De A PANIAGUA Y CO. S, en C. Arecibo P, R.
Qarago con capacidad para 16 máqui E Ídóneo quo ináará su oy qual
$1.250 - $2. 250 - $4, 250.
Wright, dt En no ci
te
Hartford, G.
€
J.,
Morgan U. S.
€
AEREAS
PAGINA Para vivir cien años. e
Sir James
glés, es
Sawyer,
el autor
célebre doctor
in-
de las siguientes re-
DE VARIEDADES S
una alegoría y una caja en la que guar-
¡viva 1 Halial conmovió los
ecos
oasis y resonó en
soberbio
dé sola,
dueña de
aquel
2.—Dormir del lado derecho. 3.—"Dejar la ventana abierta por la noche, 4.—Pisar sobre alfombra al levantarse de la cama,
la alegría, la verdadera alegría en toda la amplitud dela palabra, cuando su mamá la condujo un martes de carnaval 4 un baile de niños, al que asis-
5.——Nb
La célebre Réjane,
acercarla cama
6.——Tomar
un baño al
ln temperatura del cuerpo, 7, —Hacer
leyantarse, á
ejercicios antes
AYUNO.
del des-
8,-"Comer poca carne y blen condimentada, '
9,--(Los adultos). No tomar leche. 10.:-Comer lo suficiente para alimentar Jas células que destruyen el perno de las enfermedades. 11.-—Ióvitar las intoxicantes que des-
truyen dichas cólulas, Hacer
ejercicios
diarios al aire
libre: 13.—No tener animales en la casa porque son conductores de gérmenes infecciosos, 14, —Vivir en el campo cuanto podáin.
15.—-Cambiar nudo.
de
16.—Disfrutar
vacacioner, 17,—Limitar
ocupación
cortas
vuestra
y
Primeras
periódico
francés hn
Rostand,
de '*Cyrano'?
ha
el
vezque
serias, tenido la
autor insighe
llevaron
al
tea-
tro. La insígne comediante Sarah Bernhurdt demostró «u primera alegría cuando
la concedieron
de Grandehamps, que eoltivase
jardirrito
de bres
dos de largo. poco,
como.
su
en el
donde pequeño
metros
convento
ke educaba, jardín,
un
de ancho y
Se contentaba con bien véis,
do-—escribe--=cuando
“Me
taba en
fué
de
pequeña
irá visitar todos
venía
acompañado
los jueves al
de un.
señor alto,
El maestro le hablaba con sombrero
rrumpió el
humildad
en mano.
recreo y
mi
concedi-
tenía ocho años,
y cediéndome la mitad del terreno que
El origen del abanico.
es-
delgado, de aspecto silencioso y triate. respeto,
bantis-
males sobre la cabecita de la hija de Arabia, la religión confirmaba la obra del valor: la imagen de la Patria leja: na apareció ante ellos y la ealudaron alborozados, Dios é Italia. andaban juntos en el desierto!
Époo A,
su ilusión
del
e» e
poeta Lamartine. Un día de lluvia, jugando con sus compañeros en el yestíbulo del colegio, vió que el maestro y
Se inte-
emoción
fué
grande, cuando me dijeron que Lamartine me llamaba, El honor de hablar con aquel glorioso poeta es una de las mayores satisfacciones que he tenido en la vida,?? .o'*
Los italianos en el desierto
Difícil resultaría encontrar exacta” mente el país yy la ó6poca del nacimien-» to del abanico.
No obstante,
los chi.
nos le atribuyen su cuna y explican su nacimiento en la leyenda siguiente: Una noche la linda Kan-Si (Diamante
puro) asistía én
palacio ú regia fiesta;
molestada: por la calor, quitóse la máscara que cubría su
rostro,
la qué esta
ba obligada a llevar como toda dama bien nacida. Para ro infrigir la regla tuvo una de esas felices ideas tan comunes en los sutiles cerebros femeni-"
nos y fué la de agitar muy rápidamen:-
ría, encontró,
re=spondido......dul-
me
su
A los diez años, toda
grupo de soldados del 630 de
cemente: ''Mi primera 'alegría—ha dicho—fué un terrón de azúcar. Magsenet, el famoso compositor, ha escrito; Mi primera alegría la tuve la pr mera
el sueño
Cuando, entre el fuego y la sangre entraron los italianos 4 Ainzára, un
ambición.
curioridad de abrir una <enquete> para saber cuál fué la primera alegría que en su infancia sintieron algunas personas cólebrox, Edmundo
juicioso y serio de
ame-
e
Un
había sido
toda su pequeña vida. Juan Ricard, el renombrado literato, demuestra en su respuesta haber sido el niño más
frecuentes
RO alegrías de personas
que
silencio.
soldados que al caer las 'dguas
dice que conoció
tió vestida de ''Carmen””, la cigarrera sevillana
ú la pared.
el
del desierto. ln su heróica sencillez, creyeron los
pequeño pa-
raíso,?”
horas de sueño.
>>
daba las lagartijas que cogía... Mabía tres, una de ellas sin cola. Y me que:
glas para conservar la vida cien años: 1.—Ocho
AA EA
radar
SIN
acurrucadita
una
palmera,
4
una
unos
cinco años de edad.
Infante: nl
niña
pié
de
árnbe
de
La bambina fué declarada hija adoptiva del Regimiento y pocos díns después andaba muy bien vestida, con un lindo traje de enntitiera, mimada por todos, convertida en el encanto mil hombres,
de dos
te su máscara, teniéndola
tro, de modo que la ligereza del movimiento refrescaba. sus ardientes me-
jillas, ocultando al mismo tiempo á los ojos del pueblo su encantadora belle/a. Las otras damas comprendieron bien
pronto
las
tagema y cientos
á agitar
las
Cuando
padrino,
el
gncerdore
oficiales y
dijo:
soldados
“Pater
se cuadra:
ron en posición de saludo y un mur: mullo formidable resonó en el bosque, La niña mora veía con osombrados ojos la imponente ceremonia y sin darse de ello cuénta, pasaba de la religión
de Mahoma al
de los cristianos, Al Sot el encerdote el color
mo-
pertenecía 4 mi compañera de colegio, Amelia Brunet. Por cierto, que entramos en tratos de venta y adquirí la propiedad del jardincito de mi amiga, dándole por su parte siete plumas, dos
radode la estola, *ímbolo del pecado original, por el blanco, símbolo de: pureza, un hplauso incontenible estalló entre la uniformada multitud. «Cándidas vestas», murmuró el oficiante, Y al pronunciar éste las palabras
lápices, dos pliegos de papel de cartas,
sncramentales:
te
baptizo,»
un
de Islas
En los estrechos de La Trinidad, Venezuela, continúá observándose la
aparición sucesiva de pequeñas lislag, En el brazo de mar, llamado Boca de:
la Serpiente, que Trinidad,
se
está
observá
al
Sur
con
de
La
frecuencia
una extraordinaria agitación,
credo generoso y noble
«Ego
empezaron nació el
Alí
Me
Aparición
Fué una fiesta enorme, El coronel del Regimiento, en representación de Noster”,
de manos
la estra:
abanico.
pleno ovásis,
fué el
ventajas de
máscaras,
Kn días pasados el capellán del 630, padre Yarloti. bautizó £ la niña en
éste.
cerca del ros:
Il agua das
muy
hierve, levantando
humare:
densar,
Kl resultadode cada agitaciones,
una
es la aparición
de estas
de una
isla
más, cireunstancia de que' deriva un geólogo alemán la probabilidad de que se cierre el mencionado etrecho en
plazo más Ó menos próximo
a FAMOSO VINO VERMOUTH. ' DE TORINO.
Cinzano te
producto
que
por
la exce-
lencia de su calidad es prefer: - da en todo el Mundo y repre: : senta el 66, 22 OJO de la ex-'
E]
portación que ha hecho Italia |en el año 191 l, alcanzando á -7.722,946
Sirve exclusivamente abarata
<=.
su
calidad
cajas
la
cantidad
primera sin competencia y no
acreditadísimo
producto con
==>
segundas ó inferiores,
Agentes Generales en a
Rico:
Sobrinos de Izquierdo | Tetuán —Q»
Cc. 20.
clases
8 Co.
¡ S.ENC, San sel, Pto. Rico.
Aguadillanas. A
EN
EL. CIRCULO
RÁN
CARLOS”,
Desde el jueves de la pasada
semana,
el
“Círculo San Carlos?”, npestr primer centro $ocial, viene siendo ihvadido, casi todas
DUENOS
de
nuestra
buena
sociedad,
con el objeto de pasar allí breves horas
de
grato solaz, a la vez que ensayar varios bai les de figura con motivo dela runtuosa Mes
ta soclal que en honor de Terpsícore, será celebrada en uno de los días de este mos. El grupo a que nog
hémos
referido
es de
lo más encantador entré las señoritas con currentes, Allí hemos visto a Carmen Guevara,
un
verdadero
femenina;
una
y la belleza
bella
arquetipo
de
gentileza
idealidad
de
la
hermanadas;
virtud
una de esas
de perfumes gratos, de quien
Mores
tienen
envi
dia las rosas y los lirios de mayor fragancia.
También
asiste a esas reuniones
María Lui
sa Babilonia, que es unh delicada flor que abro ahora sus pétalos) como una jovita
ción a una vida llena de ensoñaciones. aparece vara,
a nuestros ojos
llevando
eb
riga de bondad, cantos
de
su
María
Luisa
sus labios una
Allí (iue-
eterna
son-
lo quejunido a los miles en-
cuerpo
ella el tipo acabado
hechicero,
Genarita
Guevara,
uno
de
'esog
la Naturaleza pade sus
cadas llos
tipo
bellezas.
salones,
dríguez,
modelo
Allí vamos
airoga
más
(eli
pasear per aque:
y elegante
reteniendo
a Amalia
Ro
en las redes de suy en-
cantos femenites, u su rendido enamorado AMí, Emilia y Carmón Acevedo, Aurora
Babilonia y otras más que tienen todas simpatías y la más alta estimación del nista: merecedoras egmo la que más, nubstroy elogios a sus bellezas y a sus tudes; pero cuyos nombres omitimos eh
las ero: de vir0:
ta ligera reseña, en obsequio a la brevedad, También
asisten
a estas agradables
ciudad
te todo el mes de Mayo próximo pasado, Ing ceremonias tradicionales de esos días dedicados a la vírgen María; y ahora, s009tán celebrando los eultos consagrados al Corazón de Jesús, prestando a ellos su con: curso valioso
varias
distinguidas
señoritas
de ln logalidad. Plácenos :consignar esta nota de celo religioso y de extrieto cumplimiento de los debores impuestos al minis: terio sacerdotal,
los cualés ejercitan
de una
manera entukbiasta y fervoroga los roferidos
gacerdotos, HIENVENIDO,
Procedente
estimado
de los
Estados
Unidos,
en
amigo
nuestro
cordial
saludo
de
bienvenida.
reunio-
TUNTO
Juan, nuestro os jpg amigo don Luis Torregrosa, su bella y culta hija señorita María Luiga, y sus apreciables don Angol y Rafael. ¡Tan distinguidos viajeros llevan a la capital de la isla, el objeto de recibir a su familiar el estimado: jóven lnrique Torregrosa, quien cursa estudios universitarios!en los Estados Unidos. Dicho jóven estudiante que tambión es hijo. del expresado amigo den Luis, pusará en esta ciudad el periodo de vacaciones, para regresar después de nuevo á sus estudios. CINEMATÓGRAFO,
Il sábado y domingo últimos, se presen taron en nuestro teatro,muy bonitas cintas que fueron muy aplaudidas por el público.
sto, en cuanto
a
películas,
Por lo que
respecta a lla segunda parte de dichos espectáculos, osea alos dogs mamarrachos ue Rahola no tuvo escrúpulos en exhibir durante esas noches, hemos de decir olara-
mente que tal proceder por parte de dicho
empresario,
acusa una
falta
de
respeto
público, y sobre todo a aquella parte
público sensato que
no
ni de las mamarrachadas,
gusta
del
relajito
con engaño mani-
fiesto de lo que se le promete,
Sepa
Raho-
la que de ésta manera, no hay posibilidad de éxito en gu emprega. Por ahí, solo $e va al fracaso.
HKRNANDIEZ,
También consignamos la lHegada
a
esta
ciudad de nuestro apreciable amigo don Justo Hernández, 4 quien acompañaron en
su regreso á la antigua villa, su bella y ele-
gante esposa y sus pequeños hijos; —Kl geñor Hernández estuvo hasta ahora emplea:
do en la: Central
'¿Guánica'”,
complación»
donos mucho en que de nuevo $e tre entre nosotros, y en reiterarle
afectuoso saludo. FAMILIA TORBBO ROBA. lón el tren de ayer
encuennuestro
El sábado en la noche, se celebró el matrimonio de la distinguida señorita Emilia Frontera, con el reputado comerciante de esta plaza y estimado amigo nuestro, señor Higinio Ferreifa. Las bodas fueron celebradas puramente en familia, dado el reciente luto de ambos contrayentes, La
nuoya par se ha instalado en una
Manuo! marcharon
para
San
espa-
ciosa casa de la sucesión Yumet, deseándo le toda suerte de felicidades, por lo que el cronista hace fervientes votos. Montoro.
Aguadilla, Junio 10 de 1912.
noo
Venta
del
5o.
aniversario.
CO. 4 IRA P. SCH San Juan, Pto. Rico. ,
|
Para
celebrar
nuestra
el quinto aniversario
casa
anunciamos
de
una
VENTA EXTRAORDINARIA. A
al
del
HODASN,
ti-
reció
el
esta
propohe pasar entre $us familiares de aquí el período de vacaciones, ¡Pregentamos al
pos ideales, con los cuples crear
en
db su
de
cuerpo, en plena primavera de*ensueños. Descuella allfcon su bello tipo de mujer criolla,
que
tienen a su cargo todo lo goncerniente al culto católico, vienen demostrando desde que tomaron posesión de esta parroquia, un verdadero célo y un fervoroso entusiasmo en la celebración de los actos religiosos, Primeramente, se llevaron a efecto duran-
por el
poeta, Prodigando sontisas amables, ogten
ta allí Merí Koqué todás las gracias
distinguido
una de cuyas Universidades estudia la carrera de medicina, ha llegado á ésta el apreciable jóven 1D), Juan Zengoótita, quien se
hacen
fernenino soñado
más
BACERDOTES,
Los curas párrocos
las noches, por un grupo de bellas y distinguidas damas
nes muchas señoras de lo do nuestra alta sociedad.
precios baratísimos en trajes y artículos de mercería,
$:35,000 En ropa hecha,
Y
e
$:35,000 En ropa hecha.
j
(0)
Y
el
A Al
'
(Y
| Oo
Il:
¡in 4.
(Y) == (NY) ===
|
nica para el cabello. Estirpa la caspa, dá brillo, perfuma agradablemente y evita la caida del pelo.
———_—
Oo
|
|
Il
|
sin manchar el cutis.
La preparación más solicitada cuan-
|
>
Ó
| | || |
|
| |
O
| | | |
I
|
E
|l
primitivo color, en pocos minutos, cabellera negra y sedosa.
|
AGUA DE QUINA de La JUVENILINA:
La
mejor
las Juvedentina: Antiséptico dental. Vigoriza dentadura. Evita purifica el aliento.
$ |
su
Devuelve
do se quieré lucir una |
al cabello y la barba
Juvenilina:
Bálsamo
encías, conserva y hermosea la enfermedades infecciosas. Refresca y
curar Para evitylasar de Higos: radicalmente en-
(Y
| j
(Y)
le
|
fermedades propias de las Señoras. Exito garantizado. Estos productos, altamente conocidos por su fama, los encontrará usted
de venta en todas las Farmacias y Perfumerías.
Único Representante en San Juan de Pto, Rico: Dr. J. P. Raldiris, “Farmacia
Juliá.”
(Y
l
(A
Productos que gozan de fama mundial
II
0
Flor de Árroz ¿Sin Bismuto
Invisible,
Adherente
Conserva
al Cutis el brillo
delicioso
de
juventuu.
la
Crema Simon y Jabón ios Y Suavizan y blanquean el cutis de la cara y de las manos,
Jim Flynn contra Jack Johnson,
lucha, - No hay nada. exagerado
pues la semana
Il batallador Jiob Flynn ha obtenido una inmensa ventaja sobre Jak Jonhson. consagrándose 14 un rudo
training
para
la
gran
luchu
los planos
el 4 de
Julio próximo en Nuevo México.
Jim
se halla confortablemente instalado en los Manantiales de Montesuma y han
de transcurrir por lo menos tres sema: nas más para que le preocupe la lectura de lo que su contrario negro está haciendo por vía de preparación para el match. — Flynn cree que se le pres senta una gran oportunidad de urran. carle a Jonhson el Campeonato y de aquí que se haya adelantado a practicar tan pronto y con tanto empeño,
Nueve de cada diez personas aproxi: madamente, son de opinión que Flynn no tiene probatilidad ninguna a su favor;
pero
esto
no
preocupa
en
gusta de buladronadas y no obstante al que le escribe le queda la convicción de que ha de ser para él juego infantil hacer desaparecer del mapa a Jack Jonhson el 4 de Julio. El rey de los' propagandistas, Jack
Qurley, está haciendo suntuosos prepa: y
la
última
y se adjudicó
se
afirmaciones
de
que
ya
pueden
hacerse
ncerca del particular es que la contien= da positivamente tendrá logar el día señalado. Después, que será ajustada guna
ya ha en»
viado tarjetas postales a todas partes del puís dando uná idea del aspecto
que habrá de presentar el campo de la
E
terminaron
el contrato
construcción a una firma ¡de Kansas City, debiendo comenzar en brevelos trabajos. La más importante de las
u todas alguna
A AA O a
verdad de
| 7
MEDICO
productora
tográficas.
“Yo
de películas
daría ha
Plynn— cuanto pudiesen; los productores de. películas
cinema-
dicho
ofrecerme por derri-
CONSULTAS: de 2-Ú 4 de 10 Mode, San
ú
Francisco 97, altos,
San Juan, y
E
Desea
O
suscribirse
á
“Pro. Rico. Insta”? Diríjase á su Agente
ó al Administrador. Tanca 1.
San
Juan, P, R.
P.R.
pq_EPR+= Y ra
bar a Jack Jonhson en un solo “round”, lo que indica que el hom. bre nspira a algó más quel al interés monetario en el terrible enguentro,
CIRUJANO
OCULISTA
las leyes del sport y en manera 'a las conveniencias! de casa al-
lo
más mínimo al. bombero de Pueblo que es el hombre más confiado que ha entradS alguna véz a disputar un ghampion. Flynn no es hombre que
vativos para el encuentro
a
en las vistas de que $e trata,
|
)
*.or
Bombas de agua desde la más pequeña hasta con las que fnncionan
motores eléctricos, ó de gasolina, émbolos,tubos y materiales para pozos. Al por mayor y detall,
C. O. Lord €: Co. Tanca
y Muralta. San Juan
|
CUENTOS DE NIÑOS.
—¿Quienes nura?
LA
era cuando los hombres
el
huele á flores
y que
Mífaga
Y fué que un hombre
los ojos:
y
emperó
dos y cruzó los _pedregaler, y les
dijo
ú las
Dios
piedras y á las hierbas que
había descendido para traer á los hombres doctrinas de caridad; y contóles que los hombres habían cerrado los ojos ante los resplandores. dela 16, y
tiene
habíar. crucificado al mismo Dios... Y el anciano les habló de todas,las sua-
de luz.
de Dios llegó
haberse llagado la. carne de sus manos y sus pies en todos los espinos y ruatrojos de
al hombre
Provenza,
después
los lugares y desiertos:
de
por-
que el hombre de Dios se circundaba en uu himbo de santidad, y ponía en
Y cuando
terminó
su
—| Amén!
su alma; porque el hombre de Dios era un apóstol; ¡convertidor de gentiles; mucho sol
sus ojos no
llevaba
dentro de
rado y habíase quedado peto, a
nr
mugir de
y3 pronto pro
pre
ENKAS,
Suscríbase á
letortu-
ciego,
un viento tem-
“PUERTO
al Amin nas
...
y, M, FUENTEVILLA (MANUEL
MORPMV,)
las
Esta interesante obra, de gran actualidad, por los datos históricos que contiene
sa
catástrofe
que
RICO
ILUSTRADO”
ocasionó
la
ha merecido grandes elogios de
la crítica española y cubana, se halla de venta al precio de $1,00
en la administración de '*Pukr"Banca TO Rico ILUSTRADO.” l-atos
San Juan.
la Isla pueden
servirse por correo, acompañan: dó ademas de su importe, 15
centavos para franqueo.
cobol
GELLE
de la doloro-
guerra hispano-americana y que
Los pedidosd
en
más que sombra,
En un paía de gentiles habían Y oyó el
sí y
platicar,
hierbas y las' piedras respondieron :
sus oraciones el celo y la hermosura de llevaba
POR
su
platicar, lleno de amor de Dios y de alegría ... Y atravesó aquellos pra-
vidades ¡y de todas las dulzuras del Evangelio de Cristo, y pidió Arrepentimiento, y pidió amor á Dios y amor
lugar de
y
el MAINE,
El mozo ge burlaba del anciano. Y anciano agigantóse, abrió loa . bra-
zo8,. levantó
Esto que voy ú contaros, sucedió en un lugar de la Provenza, tierra de-ensoñación y maravilla; y allí lo saben las gentes, y allí lo cantó Mistral, con
áú un-
ESPANA
venido d escucharos de rodillas
de virtud lla»
naje bterrio, con palabra de mieles en ln boca y ternuras de amor en el espíritu, 4 la búsqueda de almas que con= vertir á la fé,
en cada estrofa una
lla- :
—lg el pueblo, señor, que os aguarda; es una muchedumbre que os quiéro, ... Hasabido que llegábais, y ha
-mábante hombres de Dios, y anda: ban. "andaban siempre en peregri-
que
medio la
Y el lazarillo respondióle al santo:
FÉ,
Kato que voy á contaros, sucedió en los viejos tiempos de leyenda y poesía;
verso
están en
:
FRERES
ra
Al dirigirse a los auunciantes mencione a “'Puerto Rico Hústrado”,
uegripnsas
onb
omod
A
ofeq ue e uoJaran3s2 seduy se OPueno JE
[3p
“PUEUBUI Ej e 2DOU E| 3P SELL uonDenNaIdap e 2p:P0da2E] OYIDA0IdY 21 seun3pe sp ormiordozd OY99Y EIqEY as U9IQUIE) Za[EzuOr) mey "OPeze3SQUIE 01191 95 “OBIUE NS 3p PSUIIP E| US OJOS 35 -OPuala “ney Á “EZIGP) P] 10) SOANPULIHE 503528 UOI3LD1Y “SOJEJA] 1OUOS [2 noIsn[e esa101y mb e ?1103519 *[ uenouo) ab “saursundu1o so] “opejuoy 24quioy un ¿od ased 11 >p auejap nba —— ¿Dn 0sq! “o3fuisua nu 2p Ouanxa ¡2 ejsey ou 0J2d “opeuopuad34 > 04 A
-32d “eÁ “24 25 UIQ “eau ou 1a Áoy “o3je apupad epand anb e13227) sq -as esne> 10d ¡pad e epuajory Ap? veus e e oÍnpuo> au Á sandsap uamb Á “quxa a[quipiaua uo) soye sojaunid so] us eeleq ojezsa 2 -ey 3nb 'eied >pnár usnb e *“opi3aold (u 3, 11NODUEJSG AND *OFSLA O[
SOZP1q 1U Y?
¿HU y?
¿OÁ O[IMOU0ON>—
so[ 40) Z2[ezuór) ei)ey 3sOpuriuejope solejy 10u3s [5'os
der
10d “e10U31 10495 2I5J —“¡NEY 3p UONÁNII2JUI E] DP SE) 1908y Uls “seus -D3P SO| E 3SOPUALÍLITP SOJEJA JOY3S[2 YNUNUO) “5210435 “013 G— *UnoJUeJ3g 3p ou [ap esaudxa >s ¡eu ue anb parsn e :g— , caaaxa P21SN IMP 3
“Za[EZUOL) 01 d21—parsn E OSIp O[ 35 ¡easioda Á 0195013 *“31qUIOY (2u un PurBdeur: > 354 22000) 21 Ou
-nd3I—¿0S2 OWO)
1
copemen eq 31 ou anbiod jnoJueag >p 053 2M1p pais]— “OJEj)! OLIBUO][1U un 3p e, ejuarede a([e5 e] us 0jad “21qod un 2p EPIA é
33eY “PZ111O0U03 10d 30105 0U “ESP NS US >qeIasiur un s> >nb |2p SeLI3siur se] OpueJposul “praouro3ne osoÍín] us 4oy easrg 104—o3af] od2138—euninoj 0yday ey 3sq—
y —umbeu
e o4n13 ¡e 23031] 348
"OUOJI OJUIIE UO) SOFEJA] OlIp— *“--* OJ3UIP 223u0dsip eipod owo> Á *opolcu usnq un Op 02 014—
E] IP Opa
-30d - “1830y
sp
"BLIDEID
unS¡e "OJUP|J9p? OUNSIPUPIÍ 3152 2q9p 35 [9
so¡ Á Puno
e] 0uos
“aJuand ¡e Osa00% sp anb rain) ej us
— -ed ¡2 ¡ney op—10papualdula Á 041€ 21qQUIOY UN SI3UAR 1 "0AJod 3p 3q0u eun Opuejuras] “eunozezejd e] 10d 3JU9WEP UI -238 OZI¡S9p =s mb *ons3sugul [2 05ueJj osed ¿eÍop esed sope; soj e 35u01 -2101y sodn13
]100UPI9 OPE[Ppnede [23p (I3013JA,, OLE OOyiu3e [q “OJU3) 10d ODUD O OIPat1 Á OMPNI UN
ODIY
OLVINd
30
YI2.LOMT8Ia
IO IT
2puop 2p *ozuslo 10d
run
US
ovezede
SOUO|O0) SO| eyooso) eurxold ej 43 ab asiejads>3p er> Á “om Ánul Opeypasal un seqansd Se UU) OAnMIqo PlueEdulo) e]
"OU YUALSIT
31 audurais Olad “so35u2 50] 1DMp3p tip
“012U1p 2p PUNSUeIS
-21quIMad -ODE¡sneS eireigos
ZT
Oi
-
9
[4
¿odo p—
"01QUIOSe2p 0U31 “03 * : 1d —¿OUED1j24 030] OJ3NA SPY 2 03 YI— .
¿mp?
"oduida J0ey apsap OPez1Ued10s2p PI59-OUEWIDY 011
ns e zado] jun
¿S21qUIOY SO| SOPO] SOUTOS O OU OSPOY?
-od> amb E as Oy
, ¡UE
“s¿opesud
“SPUIDA DP UQIUOUI UN PI. EMUDO,
24 PAGO NS US OJUAWOW UA 2074 OPPSIUIPe 3y P| OA. ¡Olu OB1uir “esorp -0013 30h ELUIRUIp e YO)! “PQUIOQ 2[q1I3 E] JEZUE] E ezejd e] eisey op
-EJUEJSPE PIQEY du OUISIUI OA
PS2 1A “EQEIPAU senuau “sopundas sojuen) soun 228 y ."sesimbieue SEP! SE] 3p 2ELAÍSIP ONSAJUIS [2 01q9I2) JUL Ud INUIS IP OQUIY—
:031ue ns e olip “(3 u3 OUE13x> “2ae1É oju3oe 10)
sms
uo)
“310u
Ou esed 2S3eJ1101 us
PP [LSOUWOE [3]
“zado7 a
[9p PPUEIEQ E] 21q05 SOPEISOI3Y
us sop soj *“sopunSos sounSpe Jod ouajis uosepsens
"osiidun112J01
3p “so—Ía * 21094 sestd e OIX[OA 1MOdUEI
prinze
soJequH
E
Á “uoicepaw ns oidumn121u1 sofejy JOY3s [32 Opuen> an, s23uo1ug e "eyajsges ul 2 Epey 213 San UBQeAS]. “¡neg dsagul > Á JuIp se 1000p po ¿ANODUEjOG uan] uozarsadns anb oJad *pep:1m3s0 e] 10d 1233040321 uor' aipnd ou so3ue sop so] amb pruosiad 23 [3 us ueqy "Pepa e e os E 3123 :
“esnesuad “sopipuadua
TUPIDIDGION-XD
ep 4 oadsar ¡9 >ab seu oponb 21 0u sandsa(g
:s23uoJu> 0u
3p Oyads3p e “sopeuinize *[a QUO) “soB1ue soÍS1A 3p uOL)
"JUNIO pep,
eqrÍnqip as opa us Pqea[puiqeo eu. uoJara as ajuond PEZUJUIO)
“esa0d eoodu jam >
[9 Á SOJEJA] 1OUOS [9'2JUINA 19 US UEQEPAM Ojos PX
_REJÁ 3p SOLIÉY OPEILDA UFIQEY 25 SOI|MIS2JUO) SEUIIP SOT :
e
sOu3[] “soliquios Á SOSOLDUA[IS SOJI2) SO| 3P [YI3d 12 [PP Oso¡nze sud opuoj [2 21q0s Á “ol ¡3p sende sej AP] Pepas e >p Opesquinpe [9p s29n] seiaunid sej Pp EPeDJE E[ 2p SOUIEN-SO[ 2189 104 — “J221350 P -1adsoid
-e19pisuo)
07
sas Á PSIIUOS POUEJ
ered “so3iure so] 21343 OJ3UIP 11NQLN OPuen?) fp e-pnadsas 809 SBur Zas er103514y aJuruéndas Á 1e3na e] pure ¡e opudiaimbur 0110) “103201123
[29 nUSpIs2g “QUA mezunÁy [ap [eÍ23u0) 303 :pepni ej epor us 0u 2nb ¡enos uonejuasaudas van uo) *esm3y ur13 eun 2] OUPIos]
-2dUI3S2P SOIYLIOUOY SEUL SOBIPI SOJUEN) AGUS 35 OU Á “ESIuUOULOIMY OP -Q1E4 riqus
-24 UOP “PIDSP [2 OUO) “saI1EPnár -—=SIp.Opud Á E) 2p EPudpDEy OAR] run oOppedar eiqry 3s a1duiais ap 'uaursuad ¡> us opuedepul 2
“VEzTo v1
ul > 23G05 soly uxqejpuq “uoyualard “sofo sordau
"NTAVIA VITA Y YOd
00 0 PA
ls
IRA
mr DEN
A
NOTA
CIENTIFICA.
práctica
de la presión,
Tal progunta, so basa en errónea sue
posición de que la densidad
del
que
agua
en
la superficie, confundiendo en este caso, la densidad con la presión. Esta
aumenta considerablemente conforme se descienda, llegando á la considerable cifra de 6,000 libras por pié cuadrado ú la profundidad de cien piés. Los
buzos trabajan algunas
veces hasta á
considerarse exacta
presión
150 piés de profundidad, donde la
puede
media
do 9.363,075 libras. Provistos de vestidos especiales de buzos (escafandras), óstoz han trabajado á mucha mayor profundidad; pero ni aún si-
quiera aproximada á la que se halla el
«Titanio», que es de 2000 brazas (12 mi! piés), 6 sea bastante más de dos millas;
y la
presión
asciende á Y de
un millón de libras por pió cuadrado. Es natural que ve suponga que bajo tn] presión debe aumentar la densidad del agua; pero los trabajos del “labo. ratorio han demostrado que es casi im. posible comprimir el agua.
Realmen-
te, durante algún tiempo se creyó que el ugua era completamente incomprtimible; pero por medio de los: más sen-
sibles instrumentos de medición se ha
encontrado que á la profundidad de una milla la densidad del“agua del mar es solamente 1*180 mayor que en”
la
sauperficio.
Sin
embargo,
en
considerarse
que
DBERTAA
un
te irroductible en dimensión por medio
¿So tuó al fondo el '“Titamlo””?
del mar es mayor en el fondo
puede
volumen dado de agua vs materialmen-
la
Teniendo
|
Pl
presorite lésta helaración,
es evidente qué un objeto que no.
pue-
da sostenerse 4 flote en la superficie del mar, no fótará tampoco á profun»
didad alguna, sino que seguramente irá
al fondo, porque
no puede
'
-—G0WNS
despliwzkr
* Mayor peso del agua en el fondo queen la superficio,
aún
cuando
aquél está bajo mucha
Es un heaho que
el
agua
mayor
'én
presión.
cualquier comparti.
miento eno de aire, 6 de materia comprimible, en el buque, se rom pe-
ría por aplastamiento
por la enorme
presión del agua, por lo que ed despla-
zamiento del buque náufrago iría disminuúyendo á medida que se iba hundiendo, acelerando su movimiento de descenso. Debemos récordar también
que el acero es más
compresible
que
el
Agua; y por consiguiente, un bloque sólido de estu materia perará más en el fondo del mar que en su superficie. .
Semillas frescas de hortalizas y flores. Mangueras,
p!steros,
palasy rastrillos, Venenos para insectos, etc. TANCA |
Y LA MURALLA, San Juan,
+
17-19 West 45th Street.
¿NEW YORK.
Con gusto ofrece su casa á las Señoras - de Puerto Rico que visiten Nueva York, y en ella podrán ver
los nuevos modelos de: vestidos para la próxima estación, así
como
se facilitará
des interesadamente cualquier información de la ciudad. Ss
$
e. $
El halcón y el gallo. Un halcón se familiarizó tanto con ¿gu dueño, que tan pronto como este lo llamaba acudía, colocándosele encima
de los hombros,
Er cambio, un gallo propiedad del mismo amo, huía de él apenas le veía HACOPOA rre,
Cierto día el —Vosotros
cidos;
halcón le dijo al gallo: loy
gallos
no
pertenecéis á una
sólo 02 ncercáis á vuestros
sois
raza
agrade:
servil y
dueños por
el hambré. ¡Cuán diferentes sois de nosotros, aves salvajes! Somosgfuertes, nuestro. vuelo es más raudo que el vuestro, y no obstanse “no huimos ds los hombres; al contrario, nos posnmos en sis manos cuando nos llaman;
nos acordamos
' Diríjanso los pedidosal Colmado de B. MELIA. PONCE PTO. RICO:
siempre
del
que nos dan. A lo cual el gallo replicó. No huís de los hombres
jamás habéis
visto un
mientras que noxotros
halcón vemos
mente gallos en el horno,
alimerito porque
asado,
contínua-
LEON TOLSTOL.: Í
AR
4
“Puerto Micro Jinsirado * Revista
Semanal
de
Literatura, | Ciencias,
, >
Industria
TANCA 1, a
pueden
Arte
y Comerclb
SAN JUAN, PTO, RICO,
Editores:
l semestre...
3,00
li
5.50
le
dd
1
suelto, ...,,..4
Número
atrasado EN
0,15
,,
EL
publicaremos
si
útiles “y adaptables
suscriptores,
mismos,
4
que
ha de venir
$
0.7b oro
americuno
1d,
Ñ
, 1:
;
...,,
400 BOO
Número suelto.....,,
0.20
anuncios de esta
”
E
pueblos
”
palses
sobre
esta pasa
ADMINISTRADOR
6 Now
York,
nn
o
BN
IS
in
Orozco derrotado en Rellano,
dol
el general Huerta logan noticias tes a la gran vietoria oblenida en
roferen las cer-
España.—
A
At fin los rebrides Y
fueron desalojados de Kellano cayó
de los federales,
|
en
poder
]
La retirada de los rebeldes dero sálvese el que. pueda,
fué un verda: En persecu-
ción de ellos va la cnballéría federal. Pasaron de 150 muertos las bajas de federales.
Law
incontables
de los revolucionarios
los yon
No hajun de 600 los muertos,
Las balas a traves de la tromera. Washington,
Junio
2.— Ha
ln ¡ella $e le munda
AS
AE
an torritorio
puestos
a
tolerar
americano,
caso de
¿que haga cuanto está
Juarez
a
fin
de
su a cabce para lm
podir que lleguentas balas
de los
comba-
:
De
de Marsella
que
peligro
el
xus
Ve:
chrgo
de,
Muerte de un marino, New
York, Junio
vió
audaz
durante
2.—J11
y célebre
muchos
su máquina,
“hangan'”
capitán bajo
Mass.
por
PR,
logró:
donde
conseguir
la
estaba guardado
llave
fallecido aquí en
Bradley. que
de
la
Plana,
España,
ma-
to clnematográfico con que se estaban
ha-
yo 20:—In el tentro Villarreal de esta cludad, ocurrió anoche la explosión del apará-
ciendo lag proyecciones, Puede asegurarse niogún
espectador,
[Cl teatro truíio.
Muchos rando.
quedó
de
que
no
escapó
ileso
completamente
den: |
logs lesionados
porecieron
casi
están
| al
en
LA LECHE
ANTEFÉLICA 6 CANDKS
pereció estre-
lado el aviador Fred. J, Seuthard. de una altura de 100 pios,
Cayó
Acababa Seuthard de comprarlo un neroplano ua tos hermanos:
Wright;
pero
ge oponían a que se remontasé en 61 tras
no
.praeticase
éstos
mien.
convenientemente,
Pero, decidido ¿La lansarso a log salreg en
expl-
instantánea:
distintas
Vuelo dé un inexperto,
:
mente,
sir
un hospital,
Xo nia, Ohio, Juino 2.—Hoy
del
apa-
Á: poco caía, quedando horriblemente mutilado debajo del aeropluno.
banderas, y que era considerado como uno de los más temibles y prácticos “lobos del ha
el
to y, sucandolo, emprendió el vuelo,
Ochenta
marinero
años
1780,
Ochenta muertos en un cÍne.
Diputado en las próximas elecciones, siendo muy probable que salga elécto,
Osborn,
venta
LTD,
fl
iviador
para
€ Co. en
*SAN JUAN
drives, que hace poco sufrió una derrota on ax últimas elecciones efectuadas, y que después sufrió grayo accidente que puso en peligro su vida, ha sido postululdo por+ la Asamblea
:
BAKER
Castellón
2.1 I aélebre
Exposiciones,
B. FERNANDEZ £ HERMANOS,
>
Junio
sus
MUNDO
refe
corran
53
Dorchester,
Vedrines postulado.
sido dirigida
te militar de las fuerzas revolucionarias que fe encuentran eno Ciudad
rado por
8.
na cf
que
en
ICstablecidos
ciudadanos,
mar”,
que aviseal comandan.
premios
WALTER
Cuba.--
DEL
la
de
Pida siempre el legitimo chocolate '* Aguila?” con nuestra marca, y elabo-
Santiago
de Nipo,
medio de la mayor miseria, una importante orden telegráfica por la Secrotaría de la Guerra al coronel Stepyers, jefa del, departamento militar de Tejas.
Clóne-
se trabe algún combate para toma de la cludad, Los Estados Unidos ino entán dis.
París, verda:
Cuba.
York, U.8.—Chicago, U.
A
Gobierno,
Fué
53
Prinzapoloa,
El Salvador.
Cuba, — Bahia
New
pregona
componentes.
Extranjoro:
Chalchuapa,
canías de Rellano sobre los rábeldes mandados por Orozco, por las fuerdas leales del El combate duró 24 horas. "derumente encarbizado,
on tados los
ga, Colombla,—Guayaqull,Ecuador.—
tinntes
Il Paso, Junio 2, Del cuúrtel general de los federales n cuyo frente pe encuentra
que
su aroma
fineza
ALREDEDOR
sus posiciones.
y por
s
Nicaragua.— Habana,
de
DE
PUERTO RICO ILUSTRADO, O. Box 488, San Juan, P. R.
o
y de
de la Isla y en los siguientos
Barcelona,
pliego certificado dirijido así:
a
la mesa y es preferido siempre por ku gusto delicado y suave
4
Agencias ostablocidas
Las cuotas de suscripción se pagarán por adelantado y las del extranjaro, deben remitirgse en giros internacionales 6 letras
1, -P.
paración Re combinan el cacao más selecto y azucar fina, No tiene rival para
por los
Isla
supe:
rior, en chiya re-
y
$
ADVERTENCIAS.
Tones
Con“
nox honren los firmada
de Baker es un
producto
todos Jox países, previo pago ndelantado.
0
l semestre,.... DAÑO iodo
bajo
“Aguila”?
EXTRANJERO,
iii,
cambio
El chocolate
de
reservándose la direcsión el dero-
Se publicarán
á
0,20,
con
echo de publicarla,
á 4
l trimestre ........ Hab
de
AGUILA.
- (DULCE.)
lag: consi:
a la índole
rod
MO
MARCA
país,
pero no se devolverán.
La colaboración
0.50 aro »mericano. 1,50 le ,
Número
que
otras,
del
gráficas de las otras
aer a dE $ trimestre .....,,...4 ao
ú
cólebros
breves notas doseriptivas de las unas y bio. *
SUSBCRIPCION EN PUERTO RICO. Y ESTADOS UNIDOS,
.,....
personajes
de
las referidas fotografías deben acompañarse
Saavedra.
A
?
A
M,
paisajes,
esta Revista,
Director: Romualdo Roa! Juan
enviarnos fotografías perfectas,
deramos
Real Horman.».
Adminlotrador:
CHOCOLATE BAKER -
Log señores correspsaleson y suseriptorer
pura ó con aguá, disipa PECAS, LENTEJA6 TEZ”
ABOLEADA
ARKUGAS PRECOCES BARPULLIDOS ”
mm
ia
A
E
18 LA GLEBA, POR R. JULIA MARIN.
ni un cuarto en
los ' ricos y
de
va-
q
amigos; por :
una locura de comerciante pree y se dedicó á la agricultura en beneficios, hasta que surgió la siembras ayudado por Betan:
la gente tímida que no sabe exponer
casi regaladas, y echó á correr entonces el oro reluciente de sus ahorros, con espasmo de
los negocios. Para bichos: aquello no pasaba de sumido con deseos de poseer tierras. Pronto abandonó Raul el comercio cuerpo y alma, pero sin lograr mayores idea de la conca” ¿ hizo ls Primeras Su carácter fanfarronesco no k permitía tener dos
court. *
QUO Raul.era de -los hombres halagiteños y serviciales con déspota con los pobres. * Para él, aquel granuja de Betancourt no” tenía S defectos. En cambio el bondadoso señor Matos era un tipo despreciable. Tasaba á los hombres por susalor material. El pobre no podía -serbueno ni honrado. La caballerosidad, para él era patrimonio exclu“ sivo de los poderosos. Hubjérasele referido la acción más infame de un pobre miserioso, lastre de la vida, y le habría creido; pero no se le dijera nada de los señorones que €l había comenzado á tratar después de dejar de ser pulpero para entrar de lleno en la vida social de médicos y boticarios, ex-profesionales, porque entonces su asombro crecía, y de ello dudaba tomo cosa Imposible, moldeada por la calumnia, para man-
char reputaciones acrisoladas. Con su cara bonachona de hombre amigo de todo el mundo, sus modales extravagantes de persona poco educada, las más de las veces
locomotoras, atravesando las escarpadas cordilleras, con millares
sin chaqueta, se le encontraba en todos los sitios donde acostumbraban concurrir los adinerados, hablando siempre de proyectos ilusorios: las gones cargados de cáña para depositarlos en la misma plaza de la ““cen-
tral”; sucursales de los bancos más ricas, establecidas en la ciudad; las acciones al doscientos por ciento; “Aguirre”, “Guánica”, pe “Monserrate”, “Oriente”, “Cambalache”, “Coloso”, “Vannina” “Cons.ancia”, "Lafallette” y Otros ingenios más, reducidos á cero por incremente de la poderosa "Omao Sugar and Company”; el “cerro
Morales”, bajo el manto verde nilo de la rica gramínea, causando envi-
día á las vegas de Arecibo, Añasco y Salinas; los automóviles á la puer-
mun.
y- otras”
ta de los magnificos chaletsde les colonos; los accionistas en Europa yisitando á París, Roma, Florencia, Barcelona, -Berlín,--Londres
O
A
el
e
sombra
pa
An
ARA
Emma
aid
=
:
>
;
BIBLIOTECA DE PUERTO RICO ILUSTRADO.
19
El terrible pulpo de la “cen-
do rico, satisfecho, dichoso. El señor Matos veía á través de la experiencia adquirida en.sus largos años de lucha, el derrumbamiento de todos aquellos castillos que
-—la fantasiade los colonos habia levantado.
se conociera- lo fabuloso de los dividendos se caería
en
cuenta
tral” lo absorbería todo: ganancias y capitales; porque en virtud de los contratos, los colonos habían pasada ser unos - simples arrendatarios. . Cuando
dé que aquello era una explotación abusiva. del capital contra. el trabajo. La “central” obtenia el trece pór ciento y. se “quedaba con el nueve; los braceros trabajaban á medio jornal; los. empleados no disfrutaban de un sueldo razonable. Era un amasijo perpétuo de dinero para tres ó cuatro individuos; la actividad común consumiéndose en el bien particular; el sacrificio del trabajo de los infelices en provecho de la fortuna de los
poderosos; la caña.exótica desterrando al café de su-región nativa; el fantoche agricultor improvisado del pueblo, snstituyendo al campesino
y lajuria: el champagne
derramándose
en
los
cafés,
honrado y laborioso'en el mando de las tierras; el desmonte Md endo los bellos paisajes de la campiña, y aniquilando al “Vivi” , Que “perdía con ello el tributo de agua de los manantiales serranos: la gente extraña, empleada en las obras de la “central”, imponiendo sus modas ' y costumbres; el ambiente social, cargándose cada vez más con el ña : del vicio: la prostitución progresando á sus anchas en los barrios bajos, _ donde llegaba el sobrante de los jornales amasados con sudor, convertido en embriaguez
Sus amigos le escuchaban atentamente y se
inclinabáan
convenci-
en presencia de los hambrientos, lujo que se permitían los accionistas para pasar por generosos y amigos de dar circulación a! dinero. Ya casi toda la concurrencia había regresado á la ciudad, y todavía el señor Matos continuaba en su discurso, describiendo á grandes rasgos el estado social y económico.
* “dos ante su poderosa lógica, que no tenía el relieve hermoso del fraseo retórico, pero que poseía la elocuencia de la verdad y resaltaba en frases claras y sencillas.
Era agradable hablar con el señor Matos, porque exporía con sin-
=
A
O
So A
ceridad y razonaba serenamente sin agitarse nunca, ni aún en las polémicas más recias, Su palabra era lenta, pero fácil, y le daba á sus pensamientos unaslezancia tan natural en la forma, que parecían los de un -——+hlósolo eminente. Su fisonomía tomaba, al hablar con sus amigos, una dulce Fxprenon de bondad, pote acompañaba la: | frase de una a expon-
TS
Apollinaris
LAS MARCAS DE
APOMWnars
BY APPOINTMENT,
A]
Apollinaris REINA
DE LAS AGUAS
DE
"La reina de las aguna
Apollinaris
ganado
“A
MESA.” de Bosa”
constantemente
en
dad y aprecio, y está aceptada ahora en el mundo zado como el agua de mesa ideal y perfecta.
CHINAS Pas
popularicivili3
tApollinaris
mezclado con Champagne, Jerez, Whis. Ginebra etc., resulta una bebida agradabi-
KÓRBER AGENTES
PARA
ción
Se anuncia para el jueves de estagemana, definitivamente, el debut de la compañía dramática de Virginia Wábregas con la re-
putada
obra “La mujer
X.'!»
Hay
muchos
de eos de conocer la labor de estos artistas que tan aplaudidos han sido en otros toa: tros de la isla.
gado.
Sulierup
DEL OESTE
ITINERARIO DE TRENES Y VAPOKES BALIDAS
DE
LA
CAPITAL Y BAYAMON 7 TANKAMIENTE,
Días laborables 6,00
A,
Ma
SIMUL*
festivos
6,00
A,
7,001
1%
7,15
Y
5
8,15
se
10.008 10130)
“ 4
9.40 «11,00
1,00
P.M,
29180 1 A: : DO
P,
demente
1,30 3,45
Rosa
licas, que
distinguida esposa de mi amigo
desma, se encuentra ln grave enfermedad y que hacía temer un De todo corazón lo Bamos
gustosos
la noticia,
?
Ñ
que
don
haide
T
dardos.
: Presagio. a
Dormida sin amores tienes él alma, Como duerme sin vientos la mar en calma, Mas ten en cuenta, (Jue la calma es presagio de la a F. Bar rr,
ser
17
gus amorosos
Fidel Q, Cadilla. «e y? :
ya fuera de peligro de que venía padeciendo fatal resultado. celebramos y ¡consig-
a
producen
prendas parsonalos
Lorenzo Oliver Roses, señora Panchita Le-
A
.
4.00
e
515
900
1P
630.
“
10,10
Me
VA
!
10,10
“
900."
por sus bellas
y su carácter bondadogo.
M
Mn
7.80
la- Sra.
AO
Y!
AVISO IMPORTANTE
M.
8,15
12,15
en España
Porto Rico,
gratamente recibida por numerosos suseri. tores:de esta revista, familiares y amigos de la distinguida dama, —1I Dios Cupido está haciendo sus travesuras, y por la calle de Jesús y María y Plaza principal ha dejado en algunos cora. zoney lesiones de las dulces heridas simbó-
Arespacochaga, emparentada
[paras
Días
amigo
c0n distinguidas familins de esta piudad, donde nació y donde $6 la ostimala gran-
Ñ
Ñ
AOS
| IN 41
MN
A
COMPANY
conducto de la PORTO RICAN EX. PRESS COMPANY á, ó desde cual. quier
|
punto de la línea de Vega
¡kr Railroad, vía Dorado, (que es donde se hace el trasbordo) á un
tipo de 10 centavos, además
por cadazl00 libras.
contar desde Enero 19 de 1912,
paquetes podrán ser envíados por
OS Et
as
E
y
matrimonio 'mi
por siempre,
de
á
k
Son mis doseos que la felicíllnd. les
—Ha fallecido
hoy
SAN JUAN,
contraldo
—La
LINEA FERREA
dirigir
Panchito Tavarez con la señora Josefa Del.
acompaño
CAFE
KORBER<CO.
Apollinaris Ha
TABACO
Caña
siryase
PORTORICO,
NOTAS DE ARECIBO
“BRADLEY”
porque están compuestas de materias - primas garantizadas, PRECIOS BARATOS. Pida Ud. folleto sobre el cultivo de todas las plantas tropicales, y para toda clase de informa:
$ CO.
Apollinarts
y
siempre dan los mejores resultados | para la fertilización de
ha
AGUA MINERAL NATURAL PURA. key, lísima.
ERICUS”
del precio actual
|
hasta
CARGO MINIMUM 10 CENTAVOS, ——
ÓK
Ir
Jm
Dorado
dol
—: E
“LA
E
Balar
DON MANUEL BETANCES. e
El día. 10 del corriente mes
fué un
rósca y floreciente villa de Coamo, sino para todo el país puertorriqueño.
ción, porque
en él, á la ¡hora en
l
este mundo tomar asilo
ardorosos rayos, dejó
mísero 6 intrigante, para permanente én el mager-
tuoso seno del Señor, el íntegro -cuanto
modestísimo
patriota don
Manuel
Betances, dejándonos huérfanos de sus sanos y hermosísimos conbejos. Don Manuel Betances, una de nuegtras más capaces mentalidades vino ú
Coamep
en el año
de gracia del Señor
de 1888; y desde esa
fecha bendita en
que le guió sus pasos hasta aquí una luz divina, fué sólo su objeto laborar - por el progreso de
dos los órdenes, log recursos
este pueblo
ponían á gu mano. El pueblo de
en to-
y durante
barazó al Municipio de tuación
Educación del Estado; y por tan» to puede el alumno ingresar en lag mejores universidades y cole gios profesionales del paía.? Muechos alumnos
úl.
años estaba proyectada.
|
fundador y venerable
maestro
do la Logia “Fiant*Lux,» hasta que el estado agudo de su enfermedad le obligó ú retirarse de la misma. clara
inteligencia
siempre precisado á ocupar
se
veía
Jefe del Departamento
cabeza de todos
los
Cumpliendo
pudiéramos
un
deber,
columnas enviamos á su faínilia la expresión de sentido pésame.
FAR | Al Bazar
Español,
Aibonito. ALLEN 28.
desde
ferente porque encontrará eco en nuestro corazón.
estas
desconsolada nuestro más
Coamo,
durante
del señor
palabras; No fué un patriota vulgar; fué un patriota modelo, digno de imitación,
solo
instante
han
estado
MARTERLINK.
¿El temor y la esperanza son
Pensamientos. Solo elivalor puede darnos
decir
clará
grandes muelles
de los más grandes deberes
de la
Ningúnfdolor?ajenoznos resultará indi»
Confeccionados
que mueven
logs dos el cora-
¿6n del hombre.—Frroo,
la visión
vida. Quien ha sufrido mucho es co” mo aquel que sabe muchos idiomas; todo ó casi todo lo puede comprender,
SELLOS
.
;
e.
Suscribase á “Puerto
Rico llustrado.””
DE GOMA con
los aparatos
.
más modernos. Vulcanizadores eléctricos. TANCA,1.
un
e.
movimientos
Betances; pero lo sintetizamos en estas
un
bien juntas.—M,
P. R.
4
riempre
¿Nada podrá separar á dos almas que
R. COLOMBANI.
los prime-
políticos y rociáles. Mucho
No deje de visitarnos.
el
101 Rast-118 atroaet, Now York elty.
ros puestos en esta villa y 4 ir siempre
á la
Todo á precio baratísimo
Carmolo Agostini, A. B., B, 9.
con parte
timo nos dejó el acueducto, obra que se tenía por imposible y que hacía 50
' todas clases, cuellos, puños, cinturones y tirantes. : Maletas, sobre-todos, capas para agua.
niño en sus estudios, Más informes los dará con gusto
desem-
nito aspecto á la población y por
su
prepara-
cuantas dificultades encuentre
bán en estado lamentable; mejoró no=tablemente el ornato, dándole un bo-
Por
sido
La escufela está provista de laboratoriós de Física, Química, de
del escaso sueldo de que disfrutaba arregló nuestras calles que se encontra-
Fué
han
; Ropa interior, camisas, calcetines y corbatas. : Sombreros, pantalones de
dos en UN AÑO DE ESTUDIOS.
la anormal si-
porque atravesaba;
Constante surtido de trajes para caballeros y niños.
tos que exige el Departamento de
res graduados, todos de universidades y de reconocida experiencia en la enseñanza. Se vencen
gobernación
STAR
no-americanos. y La preparación cubre los pun *
un prestigioso cuerpo de profeso-
Coamo en cuatro oca»
gu
especial pa-
ra los jóvenes antillanos 6 hispa”
todos
de
siones seguidas lo otorgó sus sufragios ; para ocupar el alto puesto de Alcalde, - que supo desempeñar con amor y celo;
na con departamento
"de?
ALLEN 28. SAN JUAN, P.R.
" Escuela preparatoria america”
circunstancias le
valiéndose
que las
0
que
el astro del día empezaba á lanzar sobre nosotros sus
¿
e
«$ ADONILO
día de duelo, no sólo para. esta pinto-
Ese día será siempre de triste recorda-
0)
REAL
HERMANOS
P.0.BOX.458.
SANJUAN
P.R.
PUE RISO NLUSTRB) | Entered as second class matte:
AÑO
1.
SAN
JUAN,
P.
R,
at
the
JUNIO
Post
offica
15 DE
at San
Juan,
P.
R,
1912,
E Sn
ee
Ugo
MN
Y en los días de £loria de ese siglo preclaro en que fuiste de Córdoba
la Sultana rival.
he oido tus clarines' sonando
en Gibralfaro
con'el bélico ritmo de wnra marcha triunfal. Y, acaso en una noche bajo la luz divina! de la duna de plata que poetiza. el Perchel, ' he roto los cristales ae tu Guadalmedina Vista
panorámica
de
con la quilla cortante de un rápido bajel.
Málaga
Málaga, siempre bella, cuántas glorias evocas. cuántas nobles quimeras,
tu nombre de mujer,
cuánto amor, cuánto fuego, cuántas empresas
locas
de siglos que pasaron para nunca volver,
Recostada en el lecho de tu campiña en calma,
Y' entre los limoneros, á la luz de la luna, Flotando:mi turbante arrancaba al pasar del palio de las frondas extremecidas, una nevada
milagrosa de flores de azahar.
Esas'Jlores yo quiero revivirlas aho ra
yo quisiera cantarte cual nadie te cantó,
con el soplo de vida que dá la inspiración,
porque eres un refugio sagrado para el alma
y. en pago de ese sueño que mi espi ritu añora,
que siente la nostalgia del tiempo que Pasó,
Yo, Málaga, he soñado bajo de tus parrales, he amado muchas veces entre tu cañamiel y he dado muchos besos y he dicho madrigales brindando con tu vino de pasa moscatel,
coranarte
con ellas
Porque voy á pedirte una gracia, de AhinoJos: 91 eh mi vagar sinrumbo no he de Volverte á ver,
vo quie yo que trasfundas en la luz de unos 005 lu suprema belleza, reflejada, al nace r. Ml que sean*hondos
Yo no sé stes un sueño, ó es que yo lo he vinido, ¡oh Málaga! que fui
9
.
pero á veces me creo
un poeta galante y un soldado aguerrido
de la corte fastuosa del noble rey Ali,
con toda devoción.
y claros
como
tu mar cobalto,
que los Jormes azules como tu cielo es, ¡Que yo pueda mirarlos y elevarme á lo alto,
que yo pueda besarlos y morirme después! J. PEREZ
LOSADA,
Pte msn rc de 0: A a
UN BUEN CONVENIO, UN GRAN ARREGLO. FAVORECIDOS AL
POR NUESTROS PUBLICO. QUE
FABRICANTES, FAV ORECEMOS NOS- FAVOREC E.
REFLEXIONE SOBRE ESTA VENTA FALDAS
?
A
Si no puede |
PRECIOS
VERDAD
SORPRENDENTES.
visitarnos
mande
y le atenderemos
sus
enseguida.
medidas
2501 2581.-Fal.
da de Lanilla en
823,-+PalAAA
da
169.-Pal>
calar
la
P
me
pa
negro
de
Lanilla,
y azulmarino
talle alto
á
en color
y! |
GRIS
" CRUDA
¡
||
modelo
. |
|
ER
|
El mismo
y
y | 1d
ER
$3.00.
*
|
ls
|[; ee
E
á
lanilla
94,00.
blanca
crema
¡
Pre
om
17
listas
Wi
DPYFAS,
+]
E
con listas
negras DY 2574 Á
$93.00. ¿[PRINCESAS
DE.
,)
”
,”,
”
ESTA
BATISTA
,
ETAMINA
pr
Valor
Venta
MAS
EN
Padín
DEPARTMENT NOTA: Oc laro por crrroo lo q1e posible,
SE
LE
Porte
pa
leia y so lo ato1rloráí.
ado hasta su casa.
DEVOLVERA
SU
DINE RO.
$2.00. 2.50.
;
$8.00.
A
SAN:
a
$12,00
JUAN
SK
4,00.
OFRECE.
Company. STORE.
Mindo yus medidas la más explicadas
*
SI: NO
ú
80.00
$15.00
Variedad en colores
QUE
85.00 :
”
ESTUPENDA
González
y
,,
y
SEDAS EN TELAS FOULAR,
LA
E
BORDADAS,
da:
s
,”)
QUEDA
SATISFECHO.
»
lanilla
Al
en
d
FIESTAS
INFANTIL
ma
ok
A
Precioso
grupo
DNA
destriaturas
Nusa- Ashford,
que
0
'
yA
A
yo
ES
e
ñ
AS
concurrieron á la
con motivo
e
brillante
de ser el cumpleaños
AA
e
p
la distinguida residencia del Doctor Ashford.
_
DO
ed
fiestaccelebrada de
su encantadora
Pernia
me
k ? prestieioso
E
NAT
PP
El
ES.-tn
OE
elo sabado hija PP
PP
último
Margarita, €
PP
en la residencia AN)
de dos:
acto que resedñamos
disiiguidos encotra
or
espvsos
Lopez
página, PP
A
Doctor Ashford(X) !
zy
su
distinguida k
señora, rodeados de loy ] niños a y niñas vibado ven su residencia.
que asistieron
dla
brillantisima , festa celghbrada el
PR
dm
NE af LSoQ la L anna”
del mundo le han llevado ilusión tras ilusión,
Muy poco material nos brinda en realidad la presente semana, El calor asfixiante bailes y saraós, Todo para el campo, ó á las
Felicitamos
en que vivimos no es el más apropósito para el mundo huye; unos para el extranjero, otros playas á respirar el ambiente fresco que nos
j
Con
motivo de celebrar sus días ayer jueves,
Es numerosisimo ofrezca
esta
la muy
muy
bonita
animación, Quiera el cielo que los ensueños de felicidad en que ta, perduren siempre en su hogar tan lleno de alegria. *om
A bordo del “Carolina”
embarcaron el miércoles
El
vive Celesti-
dis-
tinguidisimas de la sociedad de San Germán, Mary Quiñonez de Ramirez, su hija la elegante señorita Haydée Ramirez y la señorita Mercedes Mariani, tan bella como simpática.
PUERTO RICO ILUSTRADO les desea un viaje felicisimo. e
nupcial
López del Valle,
llermo A, Prahl, gerente de la comfpañía de máquinas
“Singer”
, uN
A bordo
del
vapor
desde hace
algún
amigo
tiempo en
llegado á San
Ramón
la populosa
Aboy
Juan, por
Longpxé,
Os
ciudad de
breve
que
Nubta
reside
Or leans,
Lovisiana, Acompaña al joven Aboy su bella esposa Carmelita Ferrer y su lindísimo hijo, quienes permanecerán aquí una temporada mayor, pues nuestro amigo regrésn en el mismo vapor que saldrá de nuestro puerto el día 20 del actual. En él embarcará también su señor padre, el conocidisimo financie ro señor Kamón Aboy Benítez. Nos alegra la legada de tan prestigiosos amigos y deseamos ú los que parten el jueves próximo una feliz travesía,
Luís
Fajardo,
de Mayaguez,
conocido
joven
Luis
Llabrés, abogado distinguido de San Juan, que ha regresado de su viaje
agusajados
programa
ue
sul
Una felicitación efusiva de parte nuestra merece huestro amigo señor Manuel Gorbea, ha regresado de los Estados
Unidos
el esta
semana trayendo consigo el título de Ingeniero Químico Azúcutero, que ha conquistado con notas brillantísimas en la Universidad de Baton Rouge, en el estado de Louisiana. extensiva
al
intelipentisi-
mo joven Gorbea, El simpático joven
muy
1
Fiéecutivo,
Luis
onora
Gonzá
del seño:
Consuelo y el niño
Luís,
de e
y acogidos
con
to
y
resulto Ja hiesta que con
el cariño
Comenzó
atrayente,
nita habanera “DU;
tertiinándose
tan precioso
ejecutado al piano por el jovéb AAN balle de niños, En resuitnen; una fiesta
que caracteriza
con
á
bautismo
el
acto cón
un “dueto”,
Ashtford, y con un animadisimo encantadora, Hona de sonrisas
y de gracias infantiles, cue han de bido resonar con acéntos en el hogar de los distimeyidos esposos López Nussu-Ashíord,
de
gloria
to.»
Esta mañana estimado
amigo:el
regresóien: joven
el vapor
"San Juan” Fernandez, tan
Alfons 3
circulos,
de
Nen
Vóark,
conocido
en
mi
“todos
:
Fern: dez
y sus niños
se
quedaron
en
Nueva
York, de donde regresaráñ dentro de POCAS Semanas Bienvenido,
joven todavía,
la conocida
pero
cuyo
nombre
es conocidísimo en el mundo de las letras, ha entrado á formar párte de la redacción de nuestro estimadisimo colega '"La Democracia”
Sentimos por el joven Ribera verdadera simpatía Y admiramos
có:
mo contando apenas veinte primaveras, brotan de $u mente estrofas tan sentidas y delicadas, que quien no le conozca le ha de suponer un hom-
bre ya de edad, avezado á las luchas de la vida,y á quien los desengaños
en SaniJuqn,
pasando
Júan Caro
casa “Sánchez
una
agradable
Escudero, que
Romate
tempar ada,
Hermanos”, de
el
represe ntando
viene
Jerez dela
Frontera.
Reciba nuestro afectuoso saludo, *.
$1».
Los oficiales del Regimiento de Puerto Rice el Fuerte de San Cristóbal, la.cual se lHevará 4 corriente ú las nueve de lá noche, Dicha festa será dada en honor
del
mo Julio, Es la fiestu de despecidio
para
permanecido en Puerto Rico:
largiísimos
simpatía
entre
el
preparo cubo
Corone
yu señora que embarcirán para los Estados
profundisima
CHEVREMONT, poeta,
Consejo
hija
Con
e. .h
bos
RIBERA
de la Haba,
Unidos,
tecita, Después se efectuaron divertidos juegos infantiles por el joven Mahlon Ashford; se cantaron por la niña Margarita Ashíord la canción La gratitud de un niño”, y portla niña Maria Gloria ¡Ashfotd la bo
cultísimo caballer don
EVARISTO
su linda
Jas
de dos herntosás muñecak, acto que estuvo encomendado al conocido caballero don ), O'Neill que también tomó parte brillante en la fies
"También ha Hegado de la isla de Cuba, con objeto de residir definitivamente en Puerto Rico, el distinguido joven Eliseo Font Jimenez, que está emparentado con familias conocidisimas de San Juan. Le saludamos,
felicitación carifñiosa la hacemos
del
adislmas
: fueron
Se encuentra
Nuestra
con
importancia,
Manuel
dei
motivo del onomástico desu: preciosa hija Margarita, celebraron el sá bado último en «u hermása residencia de San Cristóbal los distingui dos esposes López Nussx- Ashíord, y para la cual fuimos galantemente
*on o»
Su hijo el joven
sus
Rebosante de candéb y de alegria infantil
La esposa del joven
¿ Cuba, en asuntos de gran
Presidente
Co4mo,
Juan.
Llegarán a nuestro pue rto el jueves por la mañana,
nuestros
BIENVENIDO, Reciba un saludo mi estimadisimo amigo el
San
tan dignos esposos, multitud de criaturas que fueron li compartir con las bellísimas niñas del ¿Dr Ashford Unos momentos de alegria y de dulzura infantil. ;
th) 4
“Ponce,” ha
para
lez, José Vicente, Rafael: Veve y Munuel Zeno. "También viene en el mismo vapor la distinguida esposa
|
nuestro estimadisimo
trae
Sánchez Moralés Y su elegantisima esposa, ingeniero señor di A, Canals. doctor W. E, Lippit, esposn e hija. señorita Esperariza Lopez. los jóvenes estudiantes Aurelio y Adolfo Wvarez,
Alí
ta capital, Feliz viaje, ..
caballero,
invitados,
tre
El miércoles partieron para los Estados Unidos los estimados jó venes Manolo Alvarez, de la firma social Gonzalez Padín Co, y Gui
tiempo,
ble Luis El El La Y
conocido
W
de
En Bayamón verificóse el sábado pasado la ceremonia de: dos jóvenes muy estimados en aquella saciedad, Fellita Gimenez y Manue! Reciban mi enhorabuena,
el pabaje que
ellos vienen sus hijos que estudian en los Estados El jove Rafael Ronien y su bella esposa,
la mayor
tres damas
tan Vvallosa,
America, Gloria, Celeste y Octavia Rauschenplar, Los estimados esposos Luisa Brunet v Abelardo
linda Celes-
y reinó
«adquisición *
De las persónas mis conocidas, figuran: La señora OlimpiiO, de Rauschenplat y
semana
tita Gallardo Verone, viose anoche concurridisima su residencia, don de vive con su señora madre Estefanía Verone viuda de Gallardo. La fiestecita que se organizó quedó
por en
Mañina sábado ¿rai del puerto de Nueva York el vapor
Ml Perdóname pues, lector amigo, que no te muchos acontecimientos de nuestro mundo social, A
4 nuestro golega
l
$us compañeros
años,
una festa cn 28 del
vierne
Robert
nidos
Coronel del
el
e]
Lee
dia
3
Powze de]
Regimiento
habiendo
y en toda
proxit-
que
]4
soc
¡edud
8 ña que distingue al Coronel Howze y á ti bella e posa con el afecto ú que se han hecho acreedores, Esa fiesta quedará brilantisima, no hay duda, y hará epoca en crónicas sociales capitalefas, Muy agradecido por la invitación que acalio de recibir. Junio 14, 1912,
LORD
ha
conquistado
LISTER. IST!
cu
todo
las
FIESTAS
INFANTILES.
-Enla distinguida
di
p
”
pd
A
A ASS Precioso
grupo
de criaturas:
Vussa-
que
Ashford,
Ml
IIA
de
l
prestivioso
Doctor
Ashfórd.
(O)
y
su
da
e
E
a
distineuida
de
oro
señora,
+1
,
A
Sd
sábado
hija
tibtimo
Margarita,
o
PPP
rodeados
ribado
AN
en-=su
E
¿e
a
>
-
SY
A
DIA A
su encantadora
PP
Ss
.
brillante fiesta celebrada
P.
—
¿
AS
ser el cumpleaños
As
4
e
NIE
concurrieron a da
con motiva
PPP
>
¿cti
:
residencia del Doctor Ashford.
de los
en la residencia (dav
qué
de
reseRamos
en
o
oe
niños y
residencia,
niñas
que asistitron
«la
brillantisima
Hhesth
col
rada
el
Ss
AAN
o
a
<<
So E]| QUA o
coilacion ==
del mundo le han llevado ilusion tras ilusión
Muy poco material nos brinda en realidad la presente semana, El calor asfixiante en que vivimos noes el más apropósito. para bailés y saraos,
para el
> "Todo
campo, ó á las
el mundo
huye;
playas 4
respirar
unos
Felicitamos
el ambiente
fresco que
Perdóname pues, lector amigo, que no te ofrezca muchos acontecimientos de nuestro mundo social,
esta
nos
semana
Los estimados esposos Luisa Brunet «ellos
El doctor
nupcial
los estimados tó Padin Co, y Gui “Singer”
, un
es
llegado á San
Juan,
por
breve
tiempo; nuestro estimadisimo amigo Ramón Aboy Longpreé, que resido desde Hace algún tiempo en la populosa ciudad de Nueva Orleans, Louisiana. Acompaña al joven Aboy su bella esposa Carmelita Ferrer y su lindísimo hijo, quienes permanecerán aquí una temporada mayor, pues nuestro lamigo regresa en el mismo vapor que saldrá de nuestro puerto el día 20 del actual, En él embarcará también su señor padre, el conocidisimo financie ro señor Ramón Aboy Benítez. Nos alegra la lNegada de tan prestigiosos amigos y deseamos á los
WE,
ultimo
en
su
Nussa
Xi tan
fueron
dignos
las bellísimas dulzura infantil
Luís viaje
programa
fue
selec
Eliseo
Font
tó
Cristóbal
Sat
la cual
atrayente,
y
"La gratitud de un niño”, iyipor la niña Meis ys nita habanera
"Tu"; termitrándose
ejecutado al piano por el jovén baile de niños, y de
gracias
En
resumen:
infantiles,
los
fuimos
Comenzó
distíngui
galantemente
con
una
qué
el
bautismo
mañanasregreso
fiesta
lesposos
en
circulos,
Ashford la. (
bo
lun “dueto
encantadora,
Nena!
resonar
con
acentos
Nussa
Ashford,
López
;
de
sonrisas de
glori
Y
el vapor
Alfonso
acto con
Ashford, y con un dnimadisimo
han debido +
Esta
Maria Gloria
tan precioso
Mahlon
d en-n el el hogar hogar dede los distinguidos
“San
Juan” de
VFernandez,
tan
New
York
conocido
en
m
todos
i
La esposa del joven Fernández y sus niños se quedaron en Nueva York, de donde regresarán dentro de pocas semanas Bienvenido, .. e
Se encuentra
ha llegado de la isla de Cuba, con objeto de residir defi» Jimenez,
cultisimo : caballer, la conocida
que está emparentado con familias conocidisimas de Sun Juan.
casa
Reciba
en San
Juán,
“Sánchez
una
Caro Escudere
don Juan
nuestro
pasando
Roma
afectuoso
'
agradable y
Her mande!
temporada,
Viene
que
i de
el
representana A
le ro?
de] a
|
ronte
salido,
Le saludamos.
A
...
o
Una felicitación efusiva de parte nuestra merece nuestro amigo
el
señor Manuel Gorbea. Su hijo el joven Manuel ha regresado de los Estados semana trayendo consigo el título de Ingeniera Químico
Unidos esta Azucatero,
que ha conquistado con notas brillantísimas en la Universidad de Baton Rouge, en el estado de Louisiana,
Nuestra felicitación cariñosa la hacemos extensiva al
intelipentisi-
EVARISTO RIBERA CHEVREMONT,
brotan
de su mente
estrofas tan
sentidas y delicadas, que quien no le conozca le ha de suponer un hombre ya de edad, avezado úl las luchas de la vida,y á quien los desengaños í
oficiales
Fuerte
de
corriente
San
del Regimiento de Puerto Rico preparan un ni 1 1 Cristóbal. Já cual se 1 levard | á Cubo el vienes
d las nueve
Dicha mo
fiesta será dada
en
honor
del
Cotone!
lis la fiesta de despedi de para
el
Robert
nidos
Julio,
que
dis stungue
Coronel
al
Coronel
Howze
el afecto á que se han hécho acreedores, Esa festa quedará
brillantísima,
crónicas sociales cupitalehas.. Muy
agradecido
Junio 14, 1912,
hesta
(
dia
por.la
invitación
que
Prov;
bella
duda,
que
ha
conquistado
sociedad
esposi
con
y hará epoca
cu todo
en.
acabo de recibir VER, SA LIONEl
LORD
8
Proxt-
del
del Regimiento
vusu
no has
up 3
cn
OA! 28 de
de la nóche.
su señora que embarcarán pata los Estudos
pitaleña
El simpático joven poeta, muy joven todavía, pero cuyo nombre es conocidísimo en el mundo de las letras, ha entrado á formar parte de la redacción de nuestro estimadisimo colega”''La Democracia” Sentimos por el joven Ribera verdadera simpatía y admiramos cóveinte primaveras,
el
| Los
permanecido en Pue to Rico larguisimos años, habiendo profundisima Simpatia entrey$us compañeros y en Id la
mo joven Gorbea.
mo contando apenas
de
y pura
de dos hermosas muñecas, toto que, estuvo encomendado al conacido caballero don J. O'Neill, que también tomó parte brillante en la fios tecita, Después se efectuaron divertidos judgos infantiles por el joven Mahlon Ashford; se cantareh por la niña Margarita Ashíord la canción
.
joven
residencia
Ashiord,
agasajados*y acogidos con el cariño que caracteriza dá multitud de criaturas que fueron a cómpar urcon niñas del: Dr, Ashford unos | momentos de alegria y de
nuestros
Rico, el distinguido
Luis,
esposos,
BIENVENIDO. Reciba un saludo mi estimadísimo amigo el conocido joven Llabrés, abogado distinguido de San Juan, que ha regresado de su á Cuba, en asuntos de gran importancia,
Puerto
honora
esposa e hija,
hermosa
López
estimado amigo el joven
nitivamente en
nidos,
y su bella esposa,
Dáppitt.
que parten el jueves próximo una feliz travesía,
"También
Con
l
Rebosante de candor y de alegria infantil resulto la festa que con motivo del onomástico de su pres losa AA. M garita, celebraron el sá
El tt. 4
ve.
v:Abelardo de la Haba.
los| Estados
invitados,
Faliz viaje, ha
Romeu
en
hijas
Ru e
ta capital,
Ponce,”
quesestudian
delicadisimas
Luis Fajardo, de Mayaguezécon su Jinda hija Consuelo y el niño Llegarán á nuestra puerto el jueves por la mañana,
bado
llermoA, Prahl, gerente de la comipañía de máquinas
vapor
hijos
Coam:
La señorita Esperanza Lopez, Y los jóvenes estudiantes Aurelio y Adolfo Alvarez, Luis Gónza lez, Jose Vicente, Rafael Veve y Manuel Zeno, '"Pambién viene en el mismo vapor la disúnguida esposa del eno!
be.
del
sus
dos esposos
El miércoles partieron para los Estados Unidos venes Manolo Alvarez, de la firma social Gonzalez
A bordo
vienen
El joven Rafael
tres damar dis
ceremonia
vullosa,
ll conocido caballero, «Presidente del Consejo Ejecutivo, ble Luis Sánchez Morales y su elegpantisima esposa, El ingeniero señor]. A Canals,
tinguidisimas de la sociedad de San Germán, Mary Quiñonez de Ramirez, su hija la elegante señorita Haydée Ramirez y laseñorita Mercedes Mariani, tan bella como simpática, PUERTO RICO ILUSTRADO les desea un viaje felicisimo. | A
|
tan
La señora Olimpia G, de Rauschenalat y sus América, Gloria, Celeste y Octavia Ruuschenplat,
$e»
En -Bayamón verificóse el sábado pusado la de dos'jóvenes muy estimados en aquella sociedad. Fellita Giménez y Manue! López del Valle, Reciban mi enhorabuena.
adquisición
R$
Mañana sábado zirpará del puerto de Nueva Vork eli vapor Es numerosisimo el pasaje que trae par San Juan, De las personas nyas conocidas, Aguran:
Con motivo de celebrar sus días ayer jueyes, la muy linda Coles. tita Gallardo Verone, viose anoche concurridisima su residencia, don de vive. con su señora madre Estefania Verone viuda de Gallardo, La festecita que se organizó quedó muy bonita y reino la mayor animación, Quiera el cielo que. los ensueños de felicidad en que vive Celestita, perduren siempre en su hogar tan lleno de alegria -
embarcaron el miércoles
por *
hh.
5
4 nuestro colega
para el extranjero, otros
Ma
A borda del “Carolina”
==2%0 do
les
pe
,
a le . A
o
5 E.
Own
y TERA
de AS
OÁeuw 3p g] [9p >y90u e] 43 “_1¡H
A
S
*9Á1m.,
a:
a
-
[2P souo¡es so us _euanb H1OJ130G
ps
EzuUENYy,,
+
E/ 919327 >»nb EZ2UELYUOS FP 3/18
+
[€ UOLINSISE
IND souaMbid1O313d
E
>
Y
-;
=
2P Odo 14 OSVISULDN
AA
-
A
0
y
3 3
$
-
e¿
5
red
a y
' ál
AS variaciones todas nue se prásentan
hoy, nos vienen
de Francia,
y
tas, tenensos las taferas tornasol y las camaleón, las que se
fabrican en y la mujer francesn da siempre el tono de lo nuevo ¿on más gusto — colores antiguos y las bordados ó con franjas, y chic que la de cualquier! parEl polor gris se leva mucho en té del mundo, distintos matices, especialmente el inuevo gris tornasol que
Se pide siempre algo nuevo! algo diferentel; asu es la idea general y constante de todas sas damasy, sin embargo, muchas ignoran: que la modista
|
francesa
o
y las:
cusus
que
tiene tonos de verde y rosa pd: lido, | Los sombreros de tafetase
usan mucho todivía y ulgunos modelos pueden versa de som. breras pintados 4 manos con forex y ornamentos variados, Háy una gran cantidad de estilos de cintas y esto hace tel
se
een
ocupun en presentar las nuevas creaciones, nada podrían hacer,
sino fuera tomando algo del arte- de. lag modas antiguas.
er
De aquí parten todas las inspi-
vez
gan de las :antiguas de Rusia, de India, ó de la famosa corte
En
Francesa de los Louises,
Puede ser un: color, un antiguo dibujo ó: silueta. Pero éste rungo pequeño
y perciba una de presentarlo,
La moda
presente
hoy lo nuevo
Elitul en hebillas
A
0
|
Las mangas
que vienen
moda
sofriendo
|
ciones desde hace algunos memes, toman hoy tódas las formas conocidas. | Algunas de ellas se nos pretefta muy an-
| —l el
E $!
dor
E!
puño,
plegada
il
La
manga
mirada
cos
una
da que cubre
Algunos
|
La casa
Beer,
los! [que
E '
|
ll
|
pamniers
un
modo
hechos
discreto,
te
|
No solamente lson los niers, las bandas y drayerias
| |
Ñ
gran
nudo
bandeanx
los
cabelios
un cepillo sobre ellos
y enrollarlos
en
los dedos re-
petidas veces; esto hace que se
ricen
y aparezcan
mas
sedosos,
haciendo un peinado mucho más 4rtístico, En tésis general prevalecen
por.
los peinados simples y sencillos,
las
Entre los últimos
caprichos
las fildas, sino timbión los vo: hintes y plegudag! en forma de
ratos de piel de Suecia con botones de azabache, que son los
neordeón
dex
e
ha
altura
de
como
lo
más lHevados por las dumas elegantes, Algunos de estos zapatos son rebajidos
Sin embargo todivirse hicen
los trajes sencillos de
severas
líneas
que conservan «la esbeltez de la Áigura,
LS
puede llumarse de laa sega, | La presepje eSestación eda y el | uso de ésta : É ) en 4 3 Abi , ¿diferentes clases ha venido á ser una especie de lócura, La tafeja lleva la preferencia en esta clase de materiales. En as. 4 Í
4
'.
i
Hi
;
muy sencillo,
de la moda tenemos hoy los za-
hocintura al ruedo: vimos hace ños,
:
mus
se arre-
que reinan hov en eladorno de
de
]
ur
amenudo
acordeón. ¡De ébte último exblo se han presebtido algunos, ente ellos al de la filda entera
|
y favorece
peinado
nado chignon se debe pasar muy
de
formando
|
bonito
Para lograr que
mente de seda ó gasa muy an cha y siempre enftono diferenteálnfad, 0!
| |
tan
Para este
se-veán bonitos y abundantes al partirlos para hacer este pei
Ilohada, que hice muy general: abuéstos casi una se!banda
|
de
sobre la nuca, formando enfren-
del falda en que
están
adornos
gl el cabello en un
también
nuevo modelo os
cho.
dedos,
A
.
de estos
da , 1
gos y el nueyo peinado ch/gron, ¿queecf
y ter-
es de fuma en Frahcia por sus bellas creaciones! presenta un
que
Entre los nuevos peinados ve: mos hoy mucho los móños gric:
muy
| A
tul,
broche de brillantes.
tucha ló blon-
ct)
de
tul se hacen con lu forma de un abanico y se ponen delante del peinado prendido con un
llamada mosquetero con
dos bullones, muy! larga. |
e j
del
adornos
«fun lado de la cabeza.
transforima-
terciopelo que las |ata'en derre-
|
estos
Se pliega el tul y se coloca muy
chas, otras Jarguísimas hasta la muñeca, tienen una cinta de
|
!
grandes!
uno
elevado con una gran pluma de marabont, lNevándolo enfrente 6
ya
|
con
hoy
suplen á los grupos de plumas.
La nueva ¡interpretación del pannier es una de estas sorpresas que nos -ménda París.
/
combinación
y prendas, es
de los adornos de cabeza mai cegahtes, Se arreglan de tal
cada paso tenemos/una sorpresa. :
papel
res, y las de terciopelo todas en
trae
y ló distinto,
UN
colores brillantes,
nueva
nos
éstas
con listas de terciopelo ó luna.
que se to-
ma, es lo bastante: para que el ingenio de la modista se desa rrólle forma
que tomen
muy importante en los adornos de sombreros. Los estilos más bonitos son los de cintas lista: dis eh colores y anchos diferentes, las cintas de “pana con el reverko de motré, las de raso
raciones. | Puede ser que las modas ven-
*
una
corres
|
borda-
|
'
cortos, mostrando gran partede la media. Muchos de los huevos modelos : muestran hebillas s de de tamaño ta $ ;USTOS, desde sde Juego, z no son aceptados por las De 1 “comu di mM hales$8, _ éstos
A '
¡EMa ,
POMARG UERITTE "
»
» |
da, eb colores y hebillasobre un pequeño nudo de cinta, Elaspecto del pié femenino
hoy ds fino, Inrgo y estrecho; los lados del zapato mas bieñ
Pé
z
COn
«>
;
:
Manuel
Gorbea
y
Plá, E
Ornamos
CO
hoy
RICO
esta
do
con
el
retrato
do,
don
hijo
de
nuestro,
distinguido
amigo
Manuel
Gorbea
y
que
ucuba
natal
Osten-
tando
el
Manuel
Quimico
deluna sos,
titulo.
la
l
colegio
ll
joven.
y quinto
de
su
practicamente
reras
de
cxusa
:
rían
;
!
completo
de
cañas
cortadas
Rou-
su
los
y
el
antes
atendien-
que
exactitud
anúlisis
Esta-
azúcar, á los por
fabricantes
distinguida por
carrera,
ha
traba
este
azuca
juventud
cam
número
di
nevadas
al
requenecesidad casi
por
escrupulo-
éxito del
ne
al comprar
de
pu:
joven
total
las
desa
porel
aquél en
servirá
los
sus y
estudiosa de
ingeniero
familia
empeños,
ejemplo
clase,
y
y le:
esperamos ¿de
á
triunic alnobles
astímulo
para
que á
la
laumentar
profesionkles
de
el esta
de que” tan necesitado se encuen
tra el país,
en que quedó un automóvil volcado el martes puente ''Dos Hermanos”, en el Condado,
AL
esos
Felicitamos.
pa:
vantados
fuertes
de
per-
rrollo,
comoel me
su
solo
el
cortadas
la
gocto
cul
cuarto
lo
de
ú-
aquel
prematuramente, * dependiendo
de
centrales
caña en
análisis químicos
sidad
Unidos
echaron
quedó
cañas
canzado
las
Para
las
año
factorías
después
circunstancias
ln
tres
el
en de
en
Ingeniero
demostrindo
cuando,
último
americano,
durante
en
Luisiana,
Aspecto
don
Baton
Estadas
Gorbea,
judo
1
de
el
diferentes
eta clase,
dañó
petencia
Plá,
brillantes
conceptuada
de los
y
obtenido,
niversidad
estudiod de.
ficiles
de
'cánfera : de cinco!
Luistiaría,
jor
su pais
|Azucarero,
cn
ge,
¡Gorbea
Nuvédo,
honroso.
la “cosecha de
PLUER-
joven
este
der
de
ILUSTRADO
regresará
en
página
del
de
que
:
último en el
AVIADOR
insondable
arrancar
hijo
acento
el
pensamiento,
a Jo indecible,
Rápidote lanzaste 4 lo invisible ln alas de tu intrépido ardimiento, Pú
realizaste
él
sin
igual
ENS oda
portento
URDRlO
Del seroplano el poderosa invento, Con
el
excelso
timbre
que
E
alcanzaste
Victoriosa tu enseña tremólaste
ROSARIO
d
Pintoresco sitio de
MARTINEZ.
Ponce, donde
agua mineral
:
1
]
|
A
En el dintel del sideral palacio; Y ul pregonar el mundo tu victoria Una corona te ciñó de gloria: ¡Oh gallardo monarca del espacio!
REGINO
y
Ñ
saturada AY
han surgido
ricos manantiales Ce
con gas carbono, Se
pe
nuestros lectores, is lA
Con objeto de dar cabida al interesante gráfica que publicamos en este níímero, nos
materia] de información hemós visto precisedos
á dejar para la próxima edición, interesantísimos, trabajos literarios; entre ellos, una hermosa crónica debida: 4 la pluma del yEgnoc ido escritor don José Calderón Aponte,
*
3
EXTRANJERO,
La
famosa!
piedra
Argentina, que emad acabd
de
movediza
tanta. rodar
como.
del
curiosidad al abismo,
una
gran
Tandil,
en
despertaba Esta
en
piedra
mariwrlla
|
la
dos
estaba
Lugar
República
turistas,
la
con siderada
arzentina,
donde
estaba.
apoyada
di
piedra
movediza,
precipitirse en el abismo, ¿Por el sitio marcado con una comprender los lectores cidn dificil es que una: piedra
de
turistas
extranjeros
LandH,
Entre
¡Aspecto que presentaba: la famosa pie,
dra movediza del odar
Tundil, antes de,
al abismo, desciñendose siempre
de
su
notas
sas que
para
ran
fama
antes
contemplando de
la
la
touristas,
3
queahora
de.
:eando
esta
cansar de yija!
página, publi.
ha
la Argentina,
de
|
a
aviador
explicando
cómo
sufrió
que
estuvo
su en
de
francés
ú un
los
inminente
muerte,
de
¿Qe
en
del
ol
ido,
;
Lacaidi de
la piedra! Je atribuye
El terrible microbio del tétano que tantas victimas ha cansado,
coin
idendids
abismo... ¡Haáita las piedras se cansan y envejecen, lo mismo
completamente piedra se habia
1 turales. Lia cuido á cana
que los féres humanos!
de
botellas
Prueba in» lor
las
conque
muchas los
«turistas
las oscilaciones
del
rótis
probabia peñasco,
Vela
3
Prisioneros
persas
amarrados
4
dond:
peligro
pararse Microbios
Je)
abisinos
periodista
reciente caida, de
EH,
siglos,
descansa
de ello hu sido esa piedra por admirada culeta tan
El intrépido
Mi
- durado,
tantos
de
que acabin
que
Ll
rebelion rifeña en contra de España, que ha sido muerto recientemente en un combate cón las tropas españolas.
cae ansiosá de
verdadera
maravilla
det.
jornada
Tandil,
rodar
Mohamed
figu-
la famosápiedra movediza
drines,
del
¿las
pcamos varias IWfotografías de
del
piedras
x i Ñ
caida.
diver-
en
de
sostenga ahí, maviéndose sin cesar durante siglos enteros,
|
at
Mititud:
antes
cruz podrán rumensa 5
del
carbuntlo.
Bacilos
de-La tuberenlosis.
mbrirán
la
cn
boca
horrible
aquellos los
Inordos
de
As muerte
robr infelices,
el
para
ser
cabones,
al
cuerpo
dis-
de
==
Interesantes
vistas
de
la
Procesión e
NN
del
en
- Mart
A
Corpus caia O 19 10
HY
Ie
D.
6
2
o
Mo nento de salir de la Catedral las Congregaciones religiosas, pre: cedidas de sus santos
Fué un acto grandiosisimo y solemne
Ja
procesión del Suntísimo
efectuada el domingo en San Juan. Las: callex todas inmenso; los bulcones colmados de personas; mu--
en
cha luz ta
-en'
procesión -hente,
nuestro
cielo;
saliendo de
la
golerme
y
abajo,
la iglesia para tomar
parte
procesión,
en
-deslizándose - mujestuosu,
las en
vías la
lumindsas, solemnidad
2
s.m —
Corpus Christi, llenas de gentio
Distinguida concurrencia
emblemes,
La Asociatión Hijas de María desfilando por la calle de la Fortaleza, seguida de otras Congregaciones religiosas
la
san Impo-
“3 LA
PROCESION mA
-
10
y
y
E
.
CORPUS
»
ms
il
E
,
Y
-
P
EN
SAN
Bores
eh
$
1
3
a
JUAN.
ps
D-»
,
e
De
4
134)
i
A
A
AAA
mn ha
A
COMES 7E > 4 aq
DEL
”
Animadísimo
aspecto que
Ofresían
domingo
Otro 7
las inmediaciones de
la
iglesia Catedral,momentos
antes de salir la procesión del Santísimo Corpus, que el
último recorrió las calles de San Juan rodeada de una concurrencia
imposible
de calcular,
detalle importantísimo de la procesión efectuada el domingo es el que se refleja en esta fotografíajen la cual $e destaca una ya de gente organizándose en manifestación solemne, para seguir el paso de S, D, M. por las calles de ésta ciudad. ó ;
grandiosa
ma-
La
Caridad
agasaja
á
las
huérfanas
del
Asilo
de
Río Piedras
a
dl,
>
Distiagaidas
so docitas
en ln fiesta con
de San Jura
que la Aso
término
se ven
dación
y Santurce que presididas Aatoaiana
las asiladas.
por la noble
agasojó caritativamente
sosteniendo en sus manos
á
lay
dima. niñax
los trajes que
Foresita buérfanas
Mangual del
Asilo
des fueron regalados
Ú
La
dignísima teros
Presidenta
recitado
de
la
Asociación,
admirarablemente
la
señora
poesía
*'
Mangual
de
'Luz y Sombra”,
Cos
de Cesteros de
Río
(x), tomaron Piedras,
En
niña
asilada
recitando
primer
por dicha Asociación,
E.
Una
parte
una
Y.
poesía
bienhechora
alusiva
fiesta,
á :
tan
caritativa
y
LA
CARIDAD
NA
fiesta
EN
SAN
llena
dulces,
dos
de dulzura para
(
Pr,
A,
y
otro
A
do,
cada de
de
Heno
entu la direccion slasta y generosa de
componen.
Mangual
la
señora
de
Cesteros,
grandes
pol
atanaba
prestigios
re alzar
lantrop'ca veíanse all,
tan caritativa
inbas
síanos permitido exponer la hoble fnalidad que persigue t Asociación Anto» niana. Este orgas
Hernández,
Asperto que presentaba kuna parte del local de la Academia Cabilica, donde” el jueves el hermoso. acto de la Asociación Antontana,
Piedras, y llenas
tectora y un corazón
nlgún
recurso,
de entusiasmo
caritativo, la
alguna
limosna
les ofrecieron
Y nada
que
buenos,
y. ampara, se
demostrándole
una mano
mejor para cumplir
infancia ejemplos
que se la protege
practicar la Caridad,
que er.
la
porque
induce
la tierra
pro
sus fines
de este
mo
noblemente
no es
posible
de lás
ridad,
-El
huérfanas
programa
las más:
de
puras
frugancias del jardín
á
ha
de la Ca
en carro especial las ni lus virtuosas hermanas
de la Caridad que dirigen aquel benéfico plantel.
Las niñas fueron re
cibidas por la directiva de la Avociación Ántoniane, y después de cele brarse en la Capilla Franeiscana una breve ceremonia religiosa que fué acompañada de canto y órgano por la digna Presidenta y sus en cantadoras hijas Teresita y Encarnita, pasó la. concurrencia al salón de actos, donde dió principio la hermosisima fiesta con un himno cantado por las niñas del Asilo, que fué como una nota de infinita pureza resonando en todós los corazones, A contiinuación una niña pronunció correctamente un discurs siguiéndole otra asilada que recitó:con
sentimiento das
poesías, después S
de lo cual resonaron nuevamente las notas del himno que conmovió á Entonces dió comienzo el Arte hondo, en su toda la concurrencia.
expresión más alta y emotiva,
— Lolita Más ejecutó con maestria
admi-
rable una pieza ul piano, Ferdinand Cestero,el notable, inspiradis! mo vate, deleitó á la concurrencia leyendo una hermosa: compogición oética alusiva al acto; cantaron dulcemente, con h música del Bacci,
Encarnita
y Teresina
delicadezas
Costeros;
con su arte exquisito á las famosas recitadoras
orgullo:
nos
¡nefables,
hizo
evocar
de Talía, la
se-
ñora Mangual de Cesteros, que dijo bellamente la poesia "Luz y Som-
bra?; y cerró el acto con elocuentisimas-pelabras e
fueron como
Marta
abundosamente
con
que nos .es; 1) Ú ble recordar. ”
frutas,
de
cuadro
para
laz
1 | :
yl
PLA]
sar
Primavereér. PARA Cuándo E stoy
tab
vuelves blo
Desde
que
stoy
alhtora
Ml
Y
FRANCISCO
4 verme
“PORO,
Primaver:
triNta
partis te! como
antes
era
¿Cuando éuelves 4 vermo Primavera ¿Cuándo viielves ú verme No dejes que mi espiritu se enferma Como
la vez primera,
Los
|
varo
Lis
lirios de
rosas están
mi
alma
est
mustias;
Florecen las hngustias En los jardines del amor
desiertos
Mi álma adolorida desespera Y se cubre de llanto:
¿Por que te tardas tanto Y
no vie est i
verme
Primavera RAFAEL
Juan,
PUR.
1912,
y
pou+
servir de alegria y
y digna Presidenta Ja señóra Teresita Mongual de Cos! cunda eficazmente un grupo disth $ uido de “Eñoritas
San
Hemos dicho mal; no se cerró el acto, pues entoñces dló comienzo
y Otra
'Vodas las! distinguidas personas que concurrieren a re las que figuraban Jos niños de la Acedemia Cata mente complacidas del mismo, reconociendo las pr and practica la Asociación Artoviena, de la que es fervoros:
una
solemne consagración de aquella fiesta, el Padre Á, del Castillo, la parte caritativa que consistía en obsequiar
celebro
sía viviente, colocado alli ¿por la diosa Caridad bendición 4. las pequeñas: sin fortuna
selecta,
la fiesta fué ameno € interesantísimo,
Serian las dos de la tarde tuando llegaron ñas del Asilo de Rlo Piedras, acompañadas de
último
1
va
llar integramente la dicha, si no sedetiene el corazón enel camino para socorrer ul desgraciado y mirar con aer el cielo, Por esb la fiesta del jueves tuvo resormaincias bellísimas, tonos suaves, porque la mujer puertorriquetía, todo dulzura, derramiba en torno
tt
Iruida
¿Saldanor, Ana
sa
engrosando un fondo común hasta formar una cantidad respetable, la cual se destina anualmente, colaicidiendo con la festividad de San An tonio de Pudua, á fines de alta beneficencia social, ússocorrer á los sé res que tanto necesitan de la magnanimidad humana, Inspirándoseen este hermoso ideal, las danras que componen la Asociación Antoniana fijaron sus ojos en les niñas huérfanas del Asilo
do ú la vez
Ce
Orbeta,
silenciosamente
entre
de
Mangual
Cada alma
que sembrar
indan
Ubeda ros, Aurorá Sulazar, Maria Lui
peño de su augusta
de Río
ab
con
cia, las distinguidi señoritas En simus y ¿Lerestni carnita
dirtingue
generosa dona
obsequian
y
doles
de lus demás usocias ciones — caritativas, en que no tlene establecida cuota al. guna para el desemmisión;
hue
peques
las
A
prodi apasdajos
us
svando
festa,
se
que,
NIAS
sociales: Teresita Mangual de Ceste. rO9. Antes de narrar
se
Bajo
destacabi.
e
de
alli
el que
la Asociación Anto» niana, la cual preside una dama de
nismo
bl
cuadro
un
Caridad,
demin Católica por las señoras y señori»
una, Vestido
ropa
Era
las
bieron
magnico,
en
ocho
rec
corte
ca
el salón de la Acnque
del
vales
un
wlas
y
tumbién,
be ser narruda con frases de ¡inspiración, fué el neto pindosísimo celebrado
las
refrescos
DImiis
de Caridad, que de
último
ermpareda
y
cincuenta
'las niñas huérfanas, una fiesta rebosante
el jueves
gráfica.
Información
.- Interesante
JUAN
IW, CAMEJO,
Caridad
agasaja
á las huérfanas
del
Asilo de
Río Piedras
Sh.
La
Distiagaldas
po
en la fiesta con
docitas de San
Juaa
que la Asociación se ven das
Antoniana
asiladas
dima
agarajó caritativamente á lay niñas
$ostenlendo en sus maños
los trajes que
Veresita Mangua] de Cesteros huérfanax
del
Asilo
lex fueron regalados
de
Río
(x), tomaron Piedras.
En
parte
|
primer
|
por dicha Asociación,
Era
término
y Santurce que presididas por la noble
La dignísima Presidenta de la Asociación, señora Mangual de Cesteros recitado
admirarablemente
la
poesía '*Luxz y Somb¿a'”,
Una niña asilada ,
recitando una poesía alusiva bienhechora
fiesta, Y
6 tan caritativa
y
Y 3 : » *
gráfica.
Información
-- Interesante
JUAN
SAN
EN
RIDAD
| CA
A
LA
fiesta
llena
de Caridad, que de: be ser
narrada
frases
de- inspira:
cincuenta ninas
serie
una fiesta rebosante con
un
ar rr
en
demia Católica por las señc.ras y señorique
destacióba
dirección
Cesteros,
afanaba
ga
108]
6h
Lajos
1
disungvidi
iy la stmna carnita Man;
ros,
enoritis
> ual
Ubeda
generosa dona silenciosamente algún recurso; algurta limosna que va engrosando' un fohdo común hasta formarzuna cantidad respetable, la cual se destina anualmente, colacidiendo comla festividad:de San An tonio de Padua, úl fines de alta beneficencia social. á socorrer á los sé:
res que tanto necesitan de la magnanimidid homana, Inspirándose en este Antoniana
hermoso
fijaron
ideal,
Piedras, y llenas de entusiasmo la
las damas que
sus ojos en les
niñas
cómpanen
huérfanas
les ofrecieron
del
la
Asilo
una mano
Iraida Marta
Ana
y Otras
la protege
y
ampara, se
demostrándole que er.
la
induce
noblemente
lu tierra no es posible
una
breve
ceremonia
religiosa
que
cantado
Lolita Más ejecutó con muestría
admi.
rable una pieza al piano, Ferdinand Cestero, el notable, inspitadisimo vate, deleitó á la concurrencia leyendo una hermosa composición
poética alusiva al acto; cantaron dulcemente, con delicadezas
inefables,
la música del Bacci¿ Encarnita y 'Teresina Cesteros; nos hizo evocar con su arte exquisito á las famosas recitadoras orgullo de Talía, la sefora Mangual de Cesteros, que dijo bellamente la poesía "Luz y Sombra”; y cerró el acto con
elocuentísimas pelabras que
fueron
como
Nos
ble
recordar,
n
l
1
Citólich
Ac: demial
la
de
niños
lox
hguruban
Presidenta
la señora grupo
in
eficazmente
Teresita
Mongual
de Cesteros,
señoritas
de
distinguido
de
nus
quien tra
(
ocledad
á
por las niñas del Asilo, que fué comu una nota de infinita pureza reso» nando en todos los corazones. A coutlinuación una niña pronunció correctamente un discurso, siguiéndole otra asilada que recitó con sentimiento dos poesías, después de lo cua! resonaron nuevamente las notas del himno que conmovió á toda la concurrencia, Entonces dió cómienzo el Arte hondo, en su
expresión más alta y emotiva,
que
ha
fué acompañada de canto y Órgano por la digna Presidenta y sus en cantadoras hijas Teresita y Encarnita, pasó lu concurrencia al salón de
actos, donde dió principio la hermosisima fiesta con un himno
IMpos!-
es
(qUe
salieron pita mente complacidas del Mismo, reconociendo las prandes virtudes que |mantencdora ferúbrdaa practica la Asociación Antoniana, de la aúlies' las
selecta,
llar" integramente la dicha, si no se detiene el corazón en el éamino para socorrer al desgraciado y mirar con amor el cielo, Por eso la fiesta del jueves tuvo resonancius bellísimas, tonos suaves, porgue la mujer puertorriqueña, todo dulzura, derramaba en torno de ls huérfanas las más. puras frugancias del jardín de la Caridad. - El programa de la fiesta fué ameno d interesantísimo, Serían las dos de la tarde cuando llegarón en carro especial las pi ñas del Asilo de Rio Piedras, acompañadas de las virtuosas hermanas de la Caridad que dirigen aquel benéfico plantel, Las niñas fueron re cibidas por la directiva de la Asociación Antoniane, y después de cele-
brarse en la Capilla Franciscani
celvbrós
cuadro de luz y poe
soDnjs
tre
cunda
caritativo, Y nada mejor para cumplir sus fines infancia ejemplos buenos, porque de este mo
último
Caridad para servir de alegria y sía viviente, colocado ali par la diosa fortuna, sin bendición 4 las pequeñas Todus las distinguidas pery duecbncticierbulá ente! acto; len
y digna
pro
dl jueves
La
Marin
Hernández, Aspecto que presentaba kuna parte del local de la Academia Católica, donde el hermoso acto de la Asociación: Antoniana.
tu
Ce
de
Saldaña,
Orbeta,
ln
Veresina
Aurora
Sulizar, sa
-
abundan
con
doles
peño de su laugusta misión, Cáda almn
que se
tan
á Jas pequeñas huér fanas y Obsequiin
es-
practicar la Caridad,
mis
y
real2pr
gando
tablecida cuota al. guna para el desem-
do ú la vez
se
que
hs
cobra, lantrópica. prodi alli, velanse
nismo se distingue de las demás asocia ciones csritativas,
teetoráa y un corazón que sembrar: entrá
Mangual
de pol
de UN
penerosa
señora!
sóanos permitido exponer la noble finalidad queipersigue l1 Asociación Antoniana, Este orga-
de Río
Y
la
Antes de narrar tan caritativa fiésto,
Asociación
Jleno que
e
Mangual de Cesta. ros. |
no tiene
« uadro
el
la
Teresita
blan
un
Era
sHista
de una dama de: grandes — prestigios
en que
vestido
magnifico,
la Asociación Anto» niana, la cual presisociales:
de
Caridad,
componen
las
recibieror cada ná,
corte
¡QUA
op
el salón de la. Acatas
Ocho
Asilo,
y otro de ropa
celebrado
el jueves último
y
del
cuales también,
ción, fué el acto pia-
dosisimo
Us,
dos
E an
de dulzura para las niñas huérfanas,
empareda y refrescos d las
dul
pS
NA
una
solemne consagración de aquella fiesta, el Padre A. del Castillo, Hemos dicho mal: no se cerró el acto, pues entonces dió comienzo
la parte caritativa que consistía en obsequiar abundosamente con frutas,
NI wey os]
|) : | |
varas
Primavera. PARA
FRANCISCO
Cuándo vuelves á verme Estoy tan solo y triste ,
Desde
] que*tú
Estoy
¿Cuándo
Primavera
partiste!
ahora como
¿Cuándo
“PORO.
antes era
vuelves
vuelves
h verme
Primavera
á verme
No dejes que mi espiritu se enferm Como la vez primera. E
Los: Lirios de mialma Las
rogas
Plorecen En
los
están
estia
ya mue:
mustas;
las angustias
jardines
del
amor
desidrtos
“3 Mi Y
se
¿Por
Y
almasadolorida clibre qué
de
te tardas
no vienés
«desespera
llanto: tinto
ú4 verme
San Jul, E, R. 1912,
Primavera
RAFAEL
W, Camejo,
$)
y
ran
s
NOTAS
DE
“Y
4
PONCL.-
La
PROCESION
DEP.
CORPUS
CHRISTI
“ a 0
Momenta de salir de la Santa iglesia de Ponce la procesión del efectuó el domingo
La
procesión
llegando
quina
de
ante
la
un
calle
altar,
del
levantado
Comercio.
Corpus, con objeto de recorrer lau calles de costumbre, acto que se
en
la
es-
extraordinaria delfieles.
una concurrencia
último, asistiendo
]
La
procesión
acómpañada 6
regresando
á
la
iglesia,
después
de
haber
gido
por millares de almas y por tres banday de música, Y
s
$ ES A ON a ON Ne
Crónicas
A “pr ERTÓNRIQU EÑo".
LEYENDO No sé quién es el brillante escritor que oculta su
verdadero
nom:
bre bajo el pseudónimo de Puertorriqueño en su selecta colaboración para esta Revista, colaboración que aparece semanalmente con el modesto
título de “Pláticas Sinceras””,
Pero quien. quiera que sea, merecedor Ó
no de mi afecto personal, reciba mi humilde felicitación por sus dos juicios, que resaltan en: su último escrito, refiriéndose á la
atinas
invasión
realizada en el campo de las letras por el batallón de malos escritores que, abheloso de figurar en periódicos y revistas, há convertido la pu:
Una sección fija en la revista, para cada uno de los escritores que con relación á lu¿cultura literaria dell país tidnen conquistada nota de sobresalientes, y los demás, los que nada bueno pueden escribir, porque han tomado la literatura como mera pasatiempo, no como labor de ideas, veríanse obligados al aprendizaje verlo, al estudio fundamental de la ciencia y ebdrte, si empeño hubieren puesto en brillar en el cam»
es la patente
dividuos
los
que
más
Sólo he de desentir con Puertorriqueño en lo que se refiere á la creas ción de¡una Fucultad que pudiera expedir títulos para el legal ejercicio de la literatura, porque dicha Facultad mo podría sustraerse al medio de las inflvencias de recomendaciones y padrinazgos, y entonces ni siquiera nos quedaría el derecho de calificar de ¡intrusu 4 esa plaga literaria, puesto que el Certificado expedido por el Areópago les daría derecho hasta para escribir libros de psicología, cosa que no han intentado todavía los Brau, los Fernández Juncos, los Abril y otros tantos escritores de merecidísimo renombre. Elímal sólo podrían evitarlo los editores de periódicos, recurriendo ú log medios que indica Puertorriqueño en el final de su brillante artículo: esto es, con la colaboración pagada; que asi se evitaría: el acceso de crónicas y cronicones de mediocres y principiantes, hueros, de sen tido común y faltos de gusto literario, que hacen de las publicaciones hoja indalsa y detestable,
como si los títulos: expe «didos por las aniversidades para matar enfermos
ma
o
o.o0090
Y
POR
literatura,
poesía, de la hermosá
EL
en cuando saborealnos alguna de sus hermosas elucubraciones. Soy de opinión, que este asunto, tan oportunamente traido á publ)
cidad
por Puertorriqueño, debe mereger
algunas
notabilidadeg
poniendo
LA
y saluda verjeles
de la yerdina
CAMPIÑA.
pertó-
MARIN,
Y4<
MATIAS
REAL.
y conucos
mancha
se enamora,
PREGUNTA
POR
en tu duro afanar monte
'
y llanura,
9
son bellas en mi tierra peregrina, conoce
la
que
curro;
,
que
sin piedad revienta,
le % da « »] lguijarro;
»
un
muerto
de ide
servir humanas Aiuna vez da un el
el
buey
bene
un
alma
cita de amorila
nacho
en
y despilega corre
celo
el
que
va envuelta en una: nube luminosa!
sentido
hembricadivina
relinchu
potente,
oso cola relliciento,
desde
el
valle
3%
la
colina,
y es de noche.
o
La divina
que
tule:á
¡
Porque
que
ro
que
ver
dina
tragedia
no
ex-un
galán:
al
pre
esgrimen
de los
la
beldad
dientes,
equina, on
dos
y el btro
como
abarca
la incitante
rivales
agrupa, cual
Hliuno cae frente 4 la vegua quieres,
ha
1 Husione
de
luna, gue rompe gasas en orjenta, simirla una mujer convaleciente
Y
—¡En que, por donde quiera qué camina,
dia
ambiciones, Iigubre mugido
un derrumbamiénto
Como del
triste
la alegre vaquería
¡VAB VICTIS!
de ruiseñor entristecido.
se
és.
que abandonó
Kai Junio,
donde cada mujer es una rósa,
presenta
crujiente
ni maldirá, como maldice el guarro, cuando en sus fauces el cuchillo sienta
Y
Pues que todas las mujeres
la gerviz
Cuando en sus lomós
, no mira el* golpe
¡porque
LA AMADA,
del
sumiso,
como
pudiste ver el rostro dolorido de la que es mi ilusión y mi ventura, y escuchaste su voz, todo dulzura,
qué
0
y,si abre surcos en el dócil barro, ni und vez sola rebelafse intenta,
para
dime pi al pie-de la fontana pura ó de aquel limonero Ñorecido,
“—¡Oh, bardo!
al yugo
Fl buey halu,
y
seborucos;
—l)ime tú, labrador, que has recorrido
1
los
BUEY
peña;
culminante
y la rodea voluptuosamente, Así forma el islote, que figura como gran esmeralda brilladara en un cerco de plata reluciente,
ADO
de
1912
o
en el tintín de su canción risueña, De pronto vé una mancha Je verdura;
A
las redacciones
0':0:0.0 .Q
Por la Manada en discurrir se empeña,
en
fajas en
JULIA Utuado,
0
charlando con gramales y bejucos,
dime
mal
dicos.
pasa bajo los árboles caducos, y tiende su linón de breña en breña,
como
los escritores
Yo, que ni refotámente me congidero una medianía, aceptará gusA: toso un paesto de gacetillero, después de hecha la clasificación y ver
EL elevados
POETA
de
>
Oo
o
el irroyo en
los
atención
la literatura del terrible
que la amenaza,
ISLOTE, Brota
la
á defender
nadie
más: que
del país, llamados
o
XA salva
literarias,
glorias
que además de habec estudiado literatura, lo sob por vocación natural Por desgracia esto4 no escriben á diario en los periódicos y yolo de vez
A
ST
verdaderas
profesionhles
nuestros
entre
Existen
y la muerte de la bella
la ruina
también
fitigantes, autorizara
puñales,
herido,
grupa,
trofeo 4 su valor rendido VIRGIHLIO
DAVILA
AA+
=
por
ni hay ' médico No procedentes! de las aulas universitarias. escritor, gran de infundios tenga no que que no escriba versos,
v aréuinar
fungen de buenos escritores.
q
abogado
de escritores,
hutorizados los in
consideran
se
la que
Jiteratura
pobre
Otro de los 1males que pesa también sobre nuestra
blicidad en ciencia de analfabetos, accesible 4 los pobres de intelectuali,
son
Patria,
de la
hién
en
po. de las letras,
dad, que por desgracia no abundan aquí menos que en cualquiera otro país donde la literatura no haya legado 4 popularizarse tanto. Porque
aquí escribe todo el mundo, y los que peor lo hacen
Ano UN En alepd A IAN
íntimas.
Srta, Herminia Rodríguez, sabrina de nues» tro agente en Rio Piedras, ''Zerep,” la cual tomó5 parte en la Escuela Modelo,
Chas Vere Jrs Distinguido joven que ha marchado á Francia para ser. yir voluntariamente Á su patria,
La
simpática
Srta.
Esther
tomó
gran
señorita
.Usero,
quienes
Montoto, parte
Josefa Cruz
y
contrajeron
el
Pr
2
que
también
en dicha colar,
el
fiesta
joven
en
actual,
[ VARIOS RETRATOS
Otilia Múnto'o,
vistiendo
el tra»
je conque tomó porte en la bonita fiesta escolar celebrada en Río Piedras,
dón Antonio A.
matrimonio
del
Srta
eso
Guánica
D, Primitivo Marchán Muñoz.
Cultísimo escritor que preside la Junta
DE AGTUALIDAD.
Escolar en
Barceloneta.
[
Don Primitivo Marchán Muñoz, cuyo retrato Agura en esta página, es el primer Presidente de la Junta Escolar que tiene el nuevo pueblo de Barceloneta.
Sirvió el profesorado en anterióres años y en todas partes
probó que su corazón timientos
es huerto
cultivado por todós los sen
YMenerpsos,
Hombre
expansivo,
nunca ge cansa de
posee
aconsejando
á las mashs
el culta
la libertad,
por
Fundó
há
denominado
un
carácter
siete
ef amor
años
un
“La Protectora;
al estudio
micos que gira hoy
bajo la firma.
ha
legado
en
muchas
y
establecimiento
y la
casa de drogas! tontar
clientela es numerosa
de tanto
de los Estados
franco
y
patria
al
“trabajo
de
farmacia
y
le carre
y productos
stucitado hijo,
quí-
socio
ivcremento, que su
y poza de gran crédito
droguerías
y
por la
dió á su hijo Rafael
ri de fiamacéntico, principal,
dulce
hacer el bien y de laborar
en el país y
Unidos,
y
Don Primitivo lee muúcho y estudia. | Es corresponsal de varios periódicos, Actualmente tiehe en preparación un pequeño trabajo sobre costumbres [del país y piensa preparar un bres
Malvina Porrata Doria. Simpática señorita que reside en San Juan.
folleto para
benefactores”
Su
distribuirlo gratis, titulado entusiasmo
cuelas se multipliquen en la isla Instrucción
y cree que pronto
es
grande
“Hom
porque
las
es-
y hayá muchos centros de pueda
realizar
de que seinstale una biblioteca en $4 pucblo,
su
proyecto
ulto Manuel Arroyo Zeppenfeldt. que ha sido nombrado Taquígrato del
joven Bureao
de Información que radica en New York,
|
RECUERDOS En el
E IMPRESIONES. comenterlo, un riucón
ha
De esto hace varios años,
Tras unos carnavales por demás bullangueros
Md
y ruidosisimos, tan
uebrantado de cuerpo como de espíritu, deseoso de hallarme
sólo
alli
apartado,
legaron hastd mí voces frescas y juveniles quese alzabín junto al osario,
ba que crece
casa;
flotantes
si aun
se tratase de es
la gana, por conmiseración y: por lástima, á aquellos restos mortales, derecho que
las ligeras y blancas faldas; un tanto desaliñado el cabello, algunas de cuyas hebras se agitaban, indóciles y rebeldes, ú merced de la brisa, des-
sombrio, como
(que es la gran niveladora) diferencias
y
privilegios que no tienen rázón de ser; camo si se les concediese de ña
¿cada todo fuera paz, quietud, silencio y olvido, aquel miércoles de ceniza; Á la caída de la tarde, me dirigí al cementerio. Paseábame al azar por el triste y desolado recinto, cuando de pronto Me encaminé á dicho sitio. Dos jóvenes de aspecto muy siapático, en traje de
hosco,:árido,
tablecer más allá de la mugrte
nos asiste úd todos de-dormir
el ultimo
sueño en
el
el
regazo
común de la madre tierra, bajo la augusta majestad de los cielos, Volvimos al sagtado récinto. 'Atravesamos por encima de la ve: por todas partes de manera
medad del terreno, Lanzaban
copiosa,
A
mis compañeras
favorecida
de vez an cuando
Pero
los
vez
que
ratanes
y
las
batas
producianles
la
ligeros gritos
cogían las faldas, con nó poco susto, al sgntir deslizarse sepultura fps iguanas y Jagartijas que alli abundan.
de lo alto de la escalerilla que da acceso al fúnebre reteptáculo, contem-
por
más
por
fuerte
hu
y sé re
entre
las
IMpresión,
y
plaban por las hendiduras de la puerta un montón de huesos revueltos y
cada
confundidos, entre las que destacaban, vueltas hacia arriba, mondas laveras destentadas, horripilantes.
chos, echaban á correr 4 riesgo de enredarse en los bejucos rastreros que por aquí y por allá ka extendían, prorrumpiendo en chillidos 6 que daban inmóviles un tato, camo petrificadas por el miedo,
ca-
Ambas jóvenes charloteaban risueñas y vivarachas,
Tal espectáculo parecía divertirlas mucho.
cerca
La vista de calaverás'
Las recovocí al momento. Precisamente la tarde anterior habíamos sostenido un combate carnavalesco, encarnizado - y terrible, ¿ellas desde el antepecho de su casa, y yo, en compañía de otros amigos, desde la acera, que dejamos cubierta de serpentinas y confettis multicolores,.
Con de una
divisaban
descarnada
y lúgubre,
restos hubfanos, destructora de: la
muerte - y del
tiempo,
me
acerqué
teaban
rápidamente
entre
suntuosos
panteones,
ante las tumbas nos que toscas
y cohtrahechas
con
les
su
fealdad
imponía
tanto
al rozarlas,
un
rumor
y
jndeunto,
falda
oscura negras,
pintds
y-jubon
blanco
Era alta, esbelta, delgada, y tendría como treinta años, bien cumplidos, de
edad. ls
hermana
indicó
nuestra:
la
mavor-me
una de las dos jóvenes,
Al llegar después
al grupo
du
tomar
y de saludarme cabeza,
con
pregunto
—¿He
legado
que formábamos,
un
poco
una
de
aliento
inclinación
de
ansiosa:
tirdo:
Ya
le hici
ron la autopsia? ¿Hace
y
rato
QUe
comenzaron;
no nos han dejado entrar, Por sus ¡explicaciones pude
le-
cruces
sofocuda
Vestin!
vantadas á Ñor de tierra, sin más adory maltratadas
produciendo,
dio
Btimo
apenas
ni
ésto, destacóse en la puerta la de ina mujer que avanzaba ha cia bosótrbs con paso apresurado, me
ostentación
humildes,
horror. de
animalt
En
á
humanas (que valen tan poca cosa)
el
repulsivos
figura
de agrado, gozosas de encontrar un acompañante que les sirviera de guía á trayés de aquella mansión, Después de dar unu vuelta airededor de la capilla, mos fuimos deteniendo los
esos
impresionado
la: yerba,
Recibiéronme con efusivas muestras
símbolo de la vanidad y la
de
indefinible que erispaba los nervios,
ellas sorprendido,
ante
uno
como la presencia de aquellos róedores y de aquellos reptiles que corre-
to, y al hallarlas de nuevo en paraje tan melancólico y solitario, llenas de juventud y de yida, formando hermoso
contraste con aquellos
á
y, huesos con todo
nó Jeg había
tan feusto motivo, en medio tregua, trabamos conocimien.
entregados á lá acción
de. ellas
de palo, desteñidas
porel viento,
por la
lluvia
Pendian acá y allá coronas de flores artificiales, ya oxidadoel alambre, con cintas de color indefinible y borrosas dedicatorias, Al pasar por las calles del centro y al recorrer la galería de nichos, de /os angostos nichos que llenan la pared formando hileras, como dijo el infortunado poeta, nos entretuvimos en leer varias insoripciones; unas, pomposas dé historiadas: otras, en verso, Guarda e passa, — Algunas, muy pocas, sólo consignaban una fecha y un nombre, Casi todas eran objeta de exclamaciones y comentarios por parte de mis gentiles compañeras que, en su charla vivaz, atropellada á veces,
arrebatándose una á otra la palabra, expresábanse en tono jovial de dis. creta broma 'ó deslizaban más de una observación humorística y oportuna acercade no pocos epitafios. Empujando una reja de madera, de color negruzco, carcomida por
el aire salitroso del mar, y que, al girar sobre sus enmohecidos
gozhes,
rechinó de modo lastimero| como si exhalara un quejido, entramos el cementerio de valiorosos, que se hallaba en completo abandono,
en
Visitamos después el lugar destinadc en aquella época á los que Allí se les confinaba, en
morían fuerf del seno de la Iglesia católica.
me de que, adorables criaturds,
pero
entera
atraídas
yor upa curjo: sidad malsana, aquellas que vivian no mus lejos, en la Meseta, habían venido ipresuradamente al cementerio desde su casa, tal como estaban, d e tapillo, creyendo que los sería dable presen» ciar la autopsia de una señora, casada ella Y muy Runpa, que la noch?
anterior se había envenenado. Mostrá
la reción
Hegada
no poca contrariedad, 4) sabyr que no los era posible entrar en el depásito de cadáve res Y asistirá aquella carni cería hecha en un cuerpo exánñime ,» Que acudo ya hubía empezado 4 des componerse ,
i
— ¡Pero Pero húbier húbieran tenido ide ustedes valor kufici ñci onte para asistirX espectáculo?—me atreví á preguntarlos, —¡Vayn que sí! | Y de pronto echaron Á torrer, como dés locuélas, las dos
exclamando;
—|¡Un
o
ese
jióvene
muerto!
¡Un muerto! Dos hombres de aspecto sórdido
y
haga
grato,
conducían,
hacia una fosa recién abierta, una vaj a tosca y mal hecha, de aquellás que se utilizaban para trasladar á los pobres ul cementeria, en la época á que se refieren estos recuerdo, La hermana mayor y y 0 hos dirigimos hácia allá, siguiendo 4 las bulliciosas jóvenes,
LUIS
RODRIGUEZ
CABRERO.
;
RODRIGUEZ AGENTES
$ CUEBAS.
EXCLUSIVOS
DE
LOS
AUTOMOVILES
NATIONAL
Miles de millas
á velocidades fantásticas han demostrado la superioridad del
Nat tonal
40.
SO3RE TODO LOS CARROS Es aemedo, elegante, rapido y magnífico
CONSTRUIDOS. subidor de cuestas.
Debido á ia ;
MIA podemos disponer de un número limitado de ellos para
1912. Venga á vernos |. «enseguida para que se haga de lo que se llama un. AUTOMOVIL CRISTO,
ESQUINA
': TELEFONO
SAN
JUAN,
a
E SAN
FRANCISCO.
235 Negro. |
PUE
R'PO
RICO.
|
CURIOSOS
EJERCI
ala
Por demás curiosos son los ejercicios
realizan
nuamente
sión
alta
viene
figura
una
lo
estundo
sóbriamente
¡ '
clas
para
contingen-
exteriores,
se
ha»
cen respetar los pues
Casi
diariamen-
te se reunen. hierzas que
blos,
en lu.
gar apropiado sas
futuras
mili»
y
preparados
esds
rechos
animo-
son
Esto
Rico para los trances graves en que la patria peligre, Se sintiendo
realizan
ar
zas
del Regimiento
de
Puerto
pues se
y
bien
el y
de
y de
fortificar
perteca
lonarse,
merecen
rablenes los
Rico;
lo reulizan
seosas
la
noble satisfacción de adiestrarse en ejercicio militar
los de
adquiridos,
dientemente las fuer
la sal-
vaguardia de Puerto
reunen
conservando
nmaculados
de
los
pa
todos
ciudadano
AS
|
cosas
se
fuertes
a
4
las
porque
siendo
A
tares,
perte
e
de
¡
la mi-
de
progreso,
úna masa de soldados viriles, amantes
1
DÍCIA"
cionarse en el arte moderno de la pue rra arte lHamado hoy de vida y de
oficialidad — ilustra» dá y animosa, y
|
mando y
les,
que
j¡
de
jetos
PND
: |i
los
militares que conti.
efectuando en el Egcambrón la fuerza del Regimiento de | Puerto Rico, en la
¿
voz
de
Po
ATROCES
Y?
Un
pelerón
Je soldados
haciendo
descargas
cerradas.
Suldados
anotando
los
blarcos,
GRAN
ESTAFETA LITERARIA
MODELO
DE 1912.
Y. D, (Barros) .-/Murió, querido amigo! Su vergo, ¡oh fragilidad de las cosas humanas!, duermo ya en la santa mansión de los justos.
Y pues que yace olvidado en el seno
de la muerte,
¡por Dios!, que no le despierte su lamento destemplado!.... P. L, y Carrión. (Caguas) -Ffectivamente, apreciable amigo, aún no he podido omitir dietámen sobre su trabajo, poro, créanme, no ha sido por falta de voluntad,
sino porque el hacerlo
está
por
completo
fuera de mis atribuciones. - Es al canasto a quien compote resolver exte punto, Así,
pues, señor Carrión,
si ustod quiere hacer, sobre esto, alguna reclamación, jontiéndaxe con el cestol........ M.
Lastra,
(Cataño)
-No tenemos
Completamente reformada y majorada con las más
noticia
del trabajo a que se reflero,
Creemos
Una
su producción
Se encuentra
en observación,
inútil decirle que los sabios
lenos do este Departamento
(Arecibo)
pa-
de Sanidad
teraría, hacen esfuerzos inauditos brarla de una muerte segura, P, Fougerat,
,- Estamos
D. J
máquina
absolutamente
similares,
por su sencillez y durabilidad. ESCRITURA VISIBLE. -
CAP
Sucrs.
de SAN
Janer?
(4. P, Cari. (Añasco).-No me interrogue usted, pobre nmigo.... ¡Mi silencio es har. to elocuonte!,,.. Man,
resignación
log
lectores
la frasecita de no
le cuadre, (consonante de Dios Padre) que es un riplo de padre, .,.y.muy señor mío J.
Oteo.
(San
Juan).-¡Hombre,
usted
siempre favorecióndonos con gu colabora: ción copioga! Se decide usted, por lo vigto,
a
reverdecer
¡Diantre! Casi le
sus
viejos
¡Vaya, vaya! Pues mire usted lo que son las cosas: Antes, cuando usted nox tenía ol vidados, apenas nuestro canasto se llenaba,
En cambio, ahora que usted
vuelve a la yeces
por
P.
CONSERVAS,
(GTanca
esquina
á
Fertalaaid
San Juan.
Puerto Rico.
li. se:
Cemento
Portland “ALPHA” Cemento Blanco “LAFARGE”
Los más conocidos y de mayor: aceptación.
mana!....
4,8.
RIOO,
laureles!..,.,
bamos echando en olvido,
¿1, es cosa de vaciarlo cuatro
MARTINEZ.
PUERTO
VINOS Y LICORES.
Padre
on la celeste mansión!.... (Perdoven
AE
[(COLMADO)]
y sopn (aunque no le cuadre), que hoy mora su producción a la diestra de Dios
JOSE JUAN,
AGUA DE VILAJUIGA,
¿Murió!., tenga
(O)
Sors. (6 F. Fon € Hermano
preguntar
al certo, amigo
á todas sus
as
ustó aclarar,
lo quiere
diferente
AGENTES,
No he podido descifrar gu soneto La Mujer, 6 so lo lréa
eZ
esperan:
(Ciales).-
¿me
TECLA DE RETROCESO
en los Estados Unidos ú otra cualquiera parte del mundo
li
compañero,
ner
TABULADOR,
mecánicas.
La “ROYAL?” se vende en Puerto Rico al mismo precio que
li-
por
do nuevas muestras de su feliz ingenio. No nos olvide,
innovaciones
CINTA A DOS COLORES,
D, P. (Patillas ).. Amigo,
nuevas
VENDEN:
(Juncos) .No ingertaré,
gu roneto
Sueño
no, señor, gratos...
¿Que qué con tal cosa trato? ¡Que
no. quiero
que el lector
me ponga como un zapato! , Maoso Garabito,
Fritze, Lundt € Co., SAN JUAN..
PONCE.
| Suces. MAYAGUEZ
1
r
GRAN OPORTUNIDAD. Por haberlos
tomado en cambio de automoviles los
en. existencia
tenemos
- HARFORD, POPE
siguientes, los cuales han sido pintados y rese les han
completamente,
parados
hecho
capotas nuevas y están en perfecto estado. los siguientes.
Entre otros tenemos
|
Touring
Seis cilindros 54 C. de F.
191]
Modelo
DUPUsA
SVENS
para
Car
Equipa-
siete persbhas.
Perteneció á Don % do lujosamente. J. González, y le fué dado en cambio un POPE de seis cilindros. 1912.
Eduardo : 56 Federico
| ARES |
|
006810
Cuatro cilindros 45 C. de F. Estilo Pony [| Tonneau para cuatro pasajeros. Tienen *. equipo completo. Pertenecieron á los Sres.
|
y Jaime Calaf, y se les dieron en cambio dos POPES
POPERARIFORD: Model 19 DOPEAARTRD Modelo 19 por un POPE
Cuatro cilindros,
cinco pasajeros, * neció
4 don
de F.
C.
50
de seis cilindros 1912.
Estilo
Está completamente
Ignacio
Peña
Touring
Car
para
equipado. : Perte”
Garícano y le
fué
cambiado
modelo! 1912.
de seis cilindros modelo 1912.
Cuatro cilindrios 50 C. de F. Estilo Pony Tonneau para cinco personas. Completamente equipado. Perteneció á * Ernesto Lopez Díaz y le fué tomado en cambio de un POPE
e
impertal. Mod6lo . ROQUSt6r
te nuevo.
y aun dentro de su caja, por un POPE 1912.
e Se
tomó en
el muelle
Antes de comprar un carro barato, vea éstos que aquí se ofrecen y quedará satisfecho. No debe perderse esta oportunidad de conseguir un buen carro por módico precio. Hemos tenido que adquirir sitio adecuado en Martin Peña, para reparar y pintar los
numerosos carros que hemos tomado en cambio de cia que actualmente
existe
entre los
dueños
Pope Hartfords, debido á la tenden-
de Automóviles,
de cambiarlos
por
Pope
: Hartfords. Smos agentes de las dos marcas de automóviles que mejor resultado han dado en la isla.
POPE-HARTFORD. Para
más
informes
—
HUDSON.
diríjase á
SANTIAGO A. PANZARDI.
San Juan.
Ponce.
|
Mayaguez.
:
SECCION LA SUNCHITA El
mejor
cigarrillo
de Puerto Tho
ovalado
HOTEL AMERICA DE LOPEZ. FERNANDEZ
Rico.
industrial
¡PONOR,
||
Co,
PUERTO
Se sirven of
PR, Pinza
RICO.
. Dellolas!?
Núm.
— Hotel confortable
m
Precios
R,
C IRUJANO
|
DIAZ.
DR.
PONCE,
P.
MENOR,
Ofrece sus servicios, Sol esq. Mendez
Hacer una visita a esta galería, y quedará complacido,
propicios
ADOLFO CIVIL
NONES. Y
ARQUITECTO,
Construcción y reparación dé edificios. Obras de ingeniería, Proyectos, Presupuestos. Ofícina: Calle Simón Moret, 4, PONCE, P. R,
Vigo,
Horas
de oficina: de la 3 P, Ma Teléfono 321. PONG E, PUE E PO RICO,
R
módicos,
Salvador Torres,
INGENIERO
FOTOGRAFO
é higiénico—
Limpieza esmerada y buen servicio, :
10,—Ponca,
HABANA
Callo San Felipo No 13, Arecibo, P, R.
ú todas horas del día,
y. DAVILA
Galería montadu con todos los adelantos mofdlernos y ala altura delas mejores del paía,
38
helados
HOTEL
Altos de la Margarita.
V, SCIAVICCO
MAYOR
ESPECIAL
a
F, Gabilán « Compañía. de las marcas “BOLIVAR,”
“CÓLON”
ol anís “LA GIRALDA” y Acrefitados licores,
Dollar!
Juan,
Constante mismos,
CLASE
viajes
y
paseos.
existencia de materiales para loy BICICLETASy úcoesorios.
No, 16 Vllla St, Phone No.6, P, O, Box 57, Teláfono
Por
esta Conntidad |
nes
Éé
888.
Ponce,
P,
R,
Ponce, -.
Luis de la Cruz
lo enviaremos pla-
|
Fabricante de toda clase de licores; márcas excelentes, rinque
Kon
Boringuen
A
A
P.
R,
A A
A
e
'Areticia Funeraria
instruciones
y Ants
DE
HRo-
BALTOLOME
BMEGUI,
La que más fayorece al público con sus precios sumamente módicos, Coches de Iujo,-—Precios convencionales, Mayor 16. Telófóno 288. Ponco, P. R.
”,
Otras clases de licores acreditadísimos, Telé. Aportado 833. Calle de la Villa 43, Ponce. fono 85.
P. R.
A
AUTOMOV ILES ypara
LADRILLOS
DE TODAS
detalladas para empezar un negocio lucra tivo que le deje de $25 4 80 semanales, Im: posible fracasar, Por estos mismos planes pagamos nosotros $15. sta es su oportu: nidad —¡aprovéchela y hágase independiento! — Rex Novelty Co. —Dept. A.—Box 213.—$San
DE
nd
LA FLAUTA DEL PASTOR. Una flauta suspira en la distancia... Joven pastor que tañes . «yo daría las rosas y el laurel de mi poesía
por la felicidad de tu ignorancia,
que tu ganado,
2
paciondo;
al pie do ese nogal sigue tañendo, ¡que de tu flauta la melancolía
EL
los aires tristes del pinar despierta como los ayes de la pena mía! ¡cuando suspiro por la novia muerta! FRANCISCO
nom
susPES
esas tristezas que en tu dauta lloras y que contigo Mapeo Merar el prado,
Mientras tanto, él rebaño va
BLAS
a A
once “SUE
Los
Sres.
Arecibo,
Sucrs. han
de
o
o
:
ANTIGUO Y ACRE: ¡TADO ALCOHOLOLADO BAf “1 ál'UNICO SUPE R AL ALCORO
; OIR ivaNsE Los Pebinos A JOSÉ
JES EXCLUSIVOS DÉ LA FABRICA.
RO
A
PONCE, PLA.
VILLAESPESA.
$ 5,000.00
O)
Roses
montado
de carpintería mecánica
« el
Co,
de
taller
mejor
de la isla, con personal competente para hacer clase de trabajo en
E od
INGENIEROS Y CONSTRUCTORES e
AAA PPP
No tieneg más amor
y la cabaña y elmastín, é ignoras
cualquier PUERTAS,
PERSIANAS, CALADOS, «c. Garan-
tizando su perfecto ACABADO.
Se
sobre
prestan de
casa
en
hipoteca
San
Juan,
ó con buenas garantías.
Diríijanse San. *
al
apartado
Juan,
P.
R.
458.
y
ñ
AAA
¡Un
FABRICA
y
otros
Ponce Sporting Goods.
Sucedió de Narco Arabia
Fabricantes de licores, Calle Luna, número 10, Ponce, P. R. Ron marca “GABILAN” (empajillado) y
MA AISECOCION MAA Sel
ESPECIAL
|
de
| ro
JR.
Arquitecto, Agrimensor
O
.- CONSUL TAS GRATIS
y Contratista,
Yo
de esificios públicos y particulares,
¿Villas Ó Quintas,
el
sigho
PORVENIR; noerotos para hacerse
amar,
lograr-un
ra toda clase de obras de vonstrucciones. specialidad en obran decemento, Mensuras y planos Topográficos, Nivelaciones, Ltc Trabajos para toda la Isla, Calle Isabel:42, +. Ponce, P. R.
Vicente
los
me
escriba,
PASADO,
feliz
PRESENTE
Y.
adelantar
on
matrimonio,
Dígame su edad y su deseo y usted rocibl> rá las consulta gratis 6 vuelta de corrpo, Dirección; Sr. J. Vence., Corrales B0..
Apartado 491,
HABANA,
CUBA,
CARLOS CLAUSELLS. -— INGENIERO
15
Pones, P. R.
SOL 17.
-
GRACILIANO NIEVES GONZALEZ ri
A
VEGA
hope
' Especialidad en aceites, licores españoles
y franceses. Perfumería, Ferretería y Quincalla, Tabacos y Cigarrillos de todas clases,
Cervezas y limonada holadas. Espocial Atención a los Frutos del Parada
19.
Tolófono 1087.
e
o
A
Fáciles
San Juan.
"Dr, y. W. Laguna, CALLE
€ Compañía.
Constante existencia
dentes
de las acreditadas
ñow'"' y '“Miramar'”',
+
TRUEBA
de alcoholes proce» Destileríuan
Grandes
Ingenieros,
''Ca-
ALLEN 20.
A
Suadros, Espejos,
P.
>
San Francisco 79, San Juan,
LOS
P.
son
San
los que
Rafael
dia A.M.1abP.M f Teléfono 846
PROFESORA
>
Blas
nie Z.-
RODKI
CG. Silva.
Oficina Calle Isabel PONCE, P.R, Horas deoficina;
Ba lla.
Telefono m.2a4+p
196 mm,
Ojo al negocio. Si Vd, necesita un buen motor que llene todas sus aspiraciones de 24 50 H. P., diri:
ase á Luís R. Casanova, Agente de *Pherto Rico Ilustrado.”
Yabucos, PR.
P.O. Box 12
Donde mejor sé come en Pon«e. trato y excelente servicio.
73,
y efectos
Sam Juan,
PR,
de
Molduras
P, R. PQ
de
ke
los Trópicos
Arecibo,
Pto.
Mocete
Rico.
Padilla
Agente de Pukkxro Rico ILusTrapo. Ponce, P, R,-P, O, Box 12,-Toléfono NY 22, lis Agente y Corresponsal de varios pe: riódicos importantes de San Juan, la isla y ¡el extranjero. Acepta agencias y comisio:
Puede dar referencia,
construcción
en
tahona
para prepararlo,
general.
$52. P, KR,
audrade 6 Bemaid do. P,
K
Compradores de café que preparamos especialmente en nuestra tabona para la ex-
portación,
Frutos
o
dad, teniendo
del país,
sa
¿ran
colmado en los
Teléfono No. 6.
la Plaza Delicias, No,
Frente
2 y 5,
PONCE,
a P. R.
POSTALES.
Comerciantes en
Yauco,
MELIA.
Situado en el sitio más céntrico de esta clu-
€, Co.
provisiones y demás frutos del país, Telégrafo: SOLIVELLAS. Apartado
VYanco,
HOTEL:
«bajos,
Compra+lores y productores de café, con
Provisiones
nm
12 vistas de las ciudades más impor¿ — tantes por 25 centavos, B, SUAREZ $, en C, ¡San
Juan,
Tallor
Pto.
de
Rico.
Ebanisteria
Dirvotor General, AUSTAVO Ultimas novedades y
SEQUR,
modelos franceses,
1 Precion módicos, ' Garantizados todos los trabajos, "Padre Kufo St, Ponce, P, R. reas ceros ato
SE . a, Buen
FE
¡Proplotario: Pedro J, Avilés, |
A
Fabricado por A. Arestl.
GRAN
A. SANCHEZ
Maderas,
A
Giran Hotel: Cafó Restaurant
Plaza “Dericias” Ponce, P. R,
Perfume
nes.
en yeneral,
EL VESUBIO q
RENE CAEN
10,
SOLIVELLAS
:
Inauwimró Civin, de la Univer ale Madrid, España, con 11 años de practica
-P, O, Box 34,
Tetuán
rubajua d
Ln tulubariorfa lo cunco
A
“ALCOLADO TROPICAL.
Manuel
PIANO,
muterlalex que
Se hucen
te al ramo. SA TURNINO
Y
Ponce, A
e
ISIDRO
La
hi medida.
MUSICA
Santurce, Parada A
28, Cristobal Culón Si, Yubucia, Po, Conyiunte existencia de calzado del país, sé importan á la isla,
288,
PONCE, :P, R.
Primeros premios del Real Conservatorio de Madrid.
Margarida,
LA YABUCOEÑA.
DE
A
. Comerciartes y Agricultores. Surtido completo de provisiones y mer¡cancías en general, Agentes únicos de la afamada Sidra marca “El Gaitero”' de Villaviciosa. Apartado 4,-Teléfono 11.-Rio Piedran, P. R,
Elisa Tavarez de Storer
BAPATEBIA Y TALADABTERIA» los mejores:
Teléfono
Comerío St. Bayamón, P. R,
Ro.
Visite Vd. a “LOS NOVlus'' Eráncisco 44 y 59, “San Juen, P. K,
uloborudos con
526.
Unico fabricanto del sin rival ANim CA NARIO, el más exquisito en Puerto Rico.
NOVIOS
importa
Box
Fábrica de licores de Gaspar Aguilo,
de
—— Los muebles mejores y más elegantes, !
O.
. “La Carmelita”
Relojes,
Hucemos toda claye de ampliaciones retratos y garantizamos el trabajo. Vazquez 4, Or». 5d
en foda ln Isla, de cualquier
Oficina, Camercio 21,
PLAZOS
iuebles, Camas,
IDRACH.
clase de trabajode ingeniería y arquitectura.
P/O, Box 812, Teléfono 331. San Juan, P. R.
16,
- ¿Sobrinos de Villamil
Arquitectos Constructores,
Se encargan,
existencias
de Ron viejo.
Num,
Horus de consulta 8 y media a 11 y mé
—
€
DENTIBTA.
MYAOR
A
Prá
Por 25 cts,
Hox 213. CIRUJANO
SAN JUAN, PTO. RICO,
de hacer - imposiblea
Compañía de Novedades “Rex” .
DENTISTA.
BAJA, P, R,
Cin»
co segretos de la magia blanca. de imitar,
PONOR, P.R.
País,
Santureo, P.R.
Sorprenda áÁ sus amigos.
CIVIL, —
|
presentunte
de varias casas de los Estados Unidos: Aceptá Agencia y comisiones, poda
LUIS RAMIREZ BERRIOS. Provisiones de todas procedencias,
¡MAGIA!
Agente de * Puerto Rico Ilustrado” y de
varios periódicos y revistas,
. "LA BAYAMONESA «DEa»
e.
tuxistencia constante de toda clase de ga: nudo vacuno, Especialidad en NOVILLOS P. 0. Box 2.
quien
negocios' y atraer la súerte a su casa,
Usera.
-fimos Jomadon.
á
de su persona:
Proyectos de Perrocarriles
y canales Extructurás de acero, Y en general
$
diré
Dr. Lzo.
Cirujano-Dentista-Norte-
Casalduc
Americano Con doce años de práctica, 4 . JPlaza Principal, OFICINAS: q Arecibo, PoR.
ALFREDO ALVAREZ —Cirujano menor— ES
OPERACIONES Pacheco
St.
SIN
DOLOR
24.—Yauco,
P.
R.
a
Esta 6s la oerveza. EL GRAN Dela lto En
un Haz
POETA,
bosque en la sonora arcada día vibránte y lujurioso un canto, me dijo mi arlorada
;
Un canto vigoroso
Está 85 la marca Siempre pura
Lleno
Y —¡Oh!,
R. Calderón SAN
Sus luengas alas frías
$: Co
FRANCISCO SAN JUAN P.,R.
comencé. .. Ióntretanto,
Al sacudir el huracán furioso, Pulsó las ramas trémolas sombrías, Cuerdas sonantes del salt erio hojoso, Mojadas de la aurora por el llanto, Y con una borrasca de Armonías, El poeta frondoso,
Agentes importadores M.
de unión y espanto
Hundí absorto en los cielos la mirada
JULIO
81,
4
o
Aprerida Electricidad en todas sus formas moder nas, practicando.
SAN JUAN, PASAJE MATIENZO. PONCE, PLAZA PRINCIPAL. PUERTO RICO.
Esto Teoría
Nuestros
precios
son
catálogos
pata
iguales
4
las Jos
americanok.
medio
WAY
obtendrá
de libros,—
del
método
TO DO DE;
Ud,
en
completo
y modernn.
Der e
SE SIRVEN PEDIDOS POR CORREO ANTICIPANDO EL IMPORTE.
CARMEN BONAMUSA.
peso. GUISO
NEW-YORK.
CABLE: “BONAMUSA;
.y Práctica
teoría
lr
los
SUSE | SAN PONCE.JUANA.
'""PHIS IS THE
por
por
Pio ei
ropas de
—no
consigue
eléctrico
que se nos hacen, medidas exactas de encargo,
se
la escuela, - Nuestra instrucción es personal y adela ntará *in entorpecimiento alguno. Tenemos nuetro propio edificio y un equipo
Esta casa recibe novedados semanalmente de los principales centros manufactureros de los Estados Unidos. Se pone especial cuidado en los pedidos
|
A
PLOREZ,
APRENDA, PRACTICANDO Se toman
IN
ll bosque inmenso, terminó mi canto.
JN
a
ACT
A Diox poderoso,
Fecundador eterno de la nada,
The New
York Electrical School,
NEW YORK, CITY.
JohnM. Turner - SAN-JUAN, P. R.
AGENTE o
o an
EN
amo
PUERTO -RICO. 4
cial
A
e
AS
a
ia A
CU
up
A
E
SA
ETE
po
ati!
Royal Bakio Powder Leche evaporada de Van Camp Carros, Coches y Arneses de Studebaker
Arados de South Bend y toda clase
de
Imple-
Heno
e HAGANOS
ATA
EA
A
SINDICATO LOCA CELIAAE
e
iv
z
y NO SOBREGARGADA
ARTIFIGIALMENTE DE GAS GARBONIGO.
Harina. Alimento para el ganado, avena de la mejor clase,
us do 2d
ES SUAVE
de Agricultura.
mentos
'
clase superior.
PIDALA.
PRUEBEL.A.
A
A
A
A
| do UNA VISITA.
HA CONQUISTADO EL MERCADO.
FAMOSA.
CANDINA, CASTANOS
rs
LA
wenoo" |
e
añ
y UNICOSIAGENTES
¿"LOS
PARA PUERTO RICO
MUCHACHOS”
Sucs. DE A. MAYOL $ Co. * Tenemos en existencia los siguientes tamaños: No, B, Que toma papel de 10” de ancho »”
” ,
8. 14
”
y».
1
”
”
io
”
3-16
”
”
”
,”
»”
)
”
3-18
”
”
”
”
»
»”
IN]
9-2)
”
1...
”
,
1)
”
»”
”
3-20
UN)
UN)
UE)
»”
,)
”
”
Este último tamaño esta considerado actualmente pe la máquina
También
¿don
grande a hace
0D”,
pr
stando
que a mucha
. atención á la limpieza y reconstrucción
escribir
- Lhiémonos:clones de la
de las m
ueremos
libido
en
de
algunas
en la calle
-M
un gran
He-
domostra-
porsonalmento.
Mayaguez
¡Ay PANZARDI.
-- ESTABLECIMIENTO DE --
Ue NOVEDADES. ..recrean
ESPECIALIDADES E PARA REGALOS, | A
00D”,
hacorio
UNDERWOOD,
Agente
bre
ines
“UNDE
- Acaban de ura
»)
”
de escribir más se oe nO
C O»
de la Cruz esquina á Tetuán,
SAN JUAN, PTO. RICO.
3- 12
Se
'
VISITENOS,
| Precios
fijos.
A
i
5
H EL GRAN A
POETA.
ñ
Pel alto bosque en la sonora aréada
“Qe
Kn un
'
día vibrante y lujurioso
Haz un canto, me dijomi atóorada:
]
Un canto vigoroso
A Dios poderoso, VPecundador eterno de la nada,
E
Lleno |
|
l
| | |
ps
Entrotanto,
ñ
Ñ
Y con una borrasca de AFMONÍAS,
importadores
¿»
1
M. R. Calderón éz Co
hi
* SAN
il
ol Rio
81,
- SAN JUAN, P. R.
ti
Hl poeta frondoso,
- El bosque inmenso, terminó mi canto
2
FRANCISCO
1
Mojadas de la aurora por el llanto,
'
Agentes
5141
7
¡Cuerdas sonantes del salterio hojoso,
'l l
'
Al sacudir el huracán furioso, Pulsó las ramas trémulas: sombrías,
á
ES B
Sús luengas alas frías
Ñ
A
de unión y espanto
Hundí absorto en los cielos la mirada Y —¡Oh!, comencé...
:
; mn
|
APRENDA
PRACTICANDO.
ESTE ES EL METODO USADO AQUI.
'
da SAN
JUAN,
: PONCE,
:
PLAZA
Esta casa
recibe
piacticando. —no por teoría de libros.—
.
PASAJE
PUERTO
Se toman
1d
«mo»
PRINCIPAL
nie
E
»
medidas exnctas de encargo. catálogos
para
SUCURSALES >
|
IS
THE
medio
WAY
las
del
TO
DO
alguno.
|
Tenomos nuestro propio edificio y un equipo eléctrico completo. y modarna,
de
los pedidos
|
h 1
Pida
DESITO
ropas
iguales ú los de los
1100
'
|
americanos.
CARMEN BONAMUSA.
ye
por
método IT.” Teoría y Práctica obtendrá Ud. ex la escuela, Nuestra instrucción es personal y adelantará
dE SIRVEN PEDIDOS POR CORREO ANTICIPANDO EL IMPORTE.
|
consigue
sin entorpecimiento
semanalmente
especial cuidado en que se nes- hacen,
se
“THIS
r
RICO.
novedados
Nuestros precios son
Esto.
MATIENZO.,
log principales centros manufactureros de los Estados! Unidos. Se pone
Aprenda Electricidad en todas sus formas modernas,
OCOrGd
(e
:
LEI AUN |
NEW-YORK.
SAN JUAN: PONCE.
E
CABLE: “BONAMUSA. ”
;
MU
The
New
|
York
Electrical
GOR
a
| E
NEW YORK,K,
School, CIT CITY.
.
A
| |
E
- John M. Turner SAN JUAN, P, R. AGENTE EN PUERTO -RICO. am
eo
PX
ns
mp
PSA
a
ed
Royal
CITE
A.
Baking Powder
| Leche evaporada de Van Camp Les
LINA
Carros, Coches y Arneses de Studebaker
Arados
de
South Bend
mentos de Agricultura,
Harina, Alimento para el ganado, avena de la mejor clase, Heno clase superior.
HAGANOS
UNA
LA
VISITA.
FAMOSA.
UNDERWOOD” ' UNICOSIAGENTES PARA PUERTO RICO “LOS MUCHACHOS” . “Sucs, DE A, MAYOL « Co. SAN
JUAN,
PTO,
5,
Que
”,
3.192”
”
3.14
”
3.16.
”
”
8-18
”
n
3-20
”
”
3.28
”
Este
toma
papel
de
de
ancho
”
”
”
”
”
”
»
”
”
”
)
y
”
5)
,”,
»”)
»”
”
,
,)
»”
,
”
0)
último tamaño
10'””
y)
lA
UE)
,”
”
»)
”
”
esta considera-
do actualmente como la máquina de escribir más grande que se fabrica y solo
la hace
la
"UNDERWOOD”., También ostamos prestando mucha
atención á la limpieza y recons-
-
trucción de las máquinas de escribir
“UNDERWOOD”,
- hlémenos: ueromos hacorlo algunas demostra.clones de la UNDERWOOD, porsonalmente.
. Agente SANTIAGO
en Mayaguez : A.
PIDALA., PP
PRUEBELA. A
A
HA CONQUISTADO EL MERCADO. CANDINA, CASTANOS $ CO. Acaban de inaugurar en la calle dela Cruz esquina á Tetuán,
RICO,
Tenemos en existencia los siguientes tamaños: No.
«Bi
PTOS EL "ONCE, MTI LN dl A
ES SUAVE Y NO SOBREGARGADA ARTIFICIALMENTE DE GAS GARBONIGO,
Imple-
de
y toda. clase
1
EI
PANZARDI.
—k.
Me
un gran
- - ESTABLECIMIENTO DE »--* NOVEDADES. - -
ESPECIALIDADES PARA REGALOS.
VISITENOS. Precios
fijos.