Puerto Rico Ilustrado (14 sept. 1912)

Page 1

AN É

++

4

ho

".


AR

1d: L MNA Q

Ñ

|

|

[ O

á |

pi

Y

ol

:

|

Dulce como la miel es la doncella;

Il

Y la sonrisa que sus labios mueve Dicenos que un tesoro de alegría

9

Tiene en su corazón sitio perenne.

1

Jamás deja asomar á su semblante

0

Un solo gesto que dolor exprese, Y júzgase feliz, porque su máquina ““Oliver” es su fiel amiga siempre, * Cuando su principal dicta de prisa

' O

Las cartas á sus multiples clientes,

O

|

AY

|

Ella, veloz, sobre el papel estampa De la “Oliver” las letras indelebles. Y se pone muy triste cuando observa Que alguna joven “Oliver” no tiene, Y de su compañera

ante el martirio

Su corazón sensible se conmueve. “Si pretendieran obligarme un día «dice la mecanógrafa vehemente-Una línea á escribir, una palabra, En maquinilla que *“Oliver”” no fuese,

Fa

Con todo el corazón exclamaría: ¡Eso no puede ser; antes....la

muerte!

[

Lon A

n

a

JS


Ponceñas.

algunas noches más con tan cultas, ameñas y deleitables veladas; aunque lo dudamos,

VELADAS TEATRALES.

Pasó casi por completo esta semana sin que nuestto coliseo abriése sus puertas, La compañía Fábregas se preparaba para la marcha, y la “Perla” dormitaba, Mas, la peste

impidió el viaje y de nuevo apareció en es-

cena la simpática “trouppe”. Anteanoche sábado fué su nueva presentación con el "debut” de la nueva característica, y fué un triun-

fo para la distinguida artista. La obra representada: “El Genio Alegre”, de los geniales hermahos Alvarez Quintero, Conocida esta linda comedia, no hay para que hablar de ella y en cuanto á su desmepeño por la genial Virginia y demás

cuanto

compañeros, insuperable,

Á la debutante

hemos dicho:

triunfó, mereciendo

sos de la concurrencia, numerosa

En

característica, que no

los

ya lo aplau-

fué todo

lo

que suponÍamos,

El domingo en

la tarde

hubo

“mattinee”

con los “Hugonotes” y “Las Solteras,” dos obras conocidísimas de nuestro público, pero no por

esa

menos

aplaudidas

por la buena

concurrencia á la Perla. Porla noche, debut del galán joven señor Socías con/la fa: mosa comedia dramática de Giacossa intitulada "Tristes Amores,” El debutante mereció las simpatías y aceptación del respetable y fué 6vacibnado en su

tica.

¡De

los demás

hermosa labor

artistas

que

artís-

tomaron

parte én la representación, mo hay de que ha=

blar; como siempre

recibieron

muchos y re»

porque ayer embarcaba su equipaje para Juan,

Felicitamos á los tas

que

capitaleños

les

brindará

por las gratan

S Co., agentes

También en la semana que acaba de expirar anoche, el popular “Cine Habana” del

tela brillantísimas “films” de sucesos mundiales sensacionales, Nuestro amigo Laviesca

S. € Co,, asistió nuestro compañero Manuel Mocete Padilla, .en représentación de PUER= TO RICO "ILUSTRADO, á una recepción que dió la Compañía con motivo del primer viaje hecho por el vapor Carolayn” al puerto de Ponce. A las cuatro de la tarde varias

que entiende á las mil maravillas la tria cinematográfica, y que durante

merables

amigo Laviesca, se ha visto repleto de espectadores noche

tras noche,

destacándose en la

WVenta

lanchas

industres ó

cuatro años hd estado consecutivamente

de la compañía A, H. Bull S,

de gasolina

condujeron á los

invitados,

personas todas

innu*

pertene-

cientes al alto comercio de esta ciudad, auto-

tra-

ridades y otros distinguidos caballeros. El capitán del puerto Mr, J. J. Barril,

bajando ct edta ciudad, abriga el magnífico y lnudable proyecto «de edificar uni nuevo

viendo de intérprete,

Teatro de Vefano, y nl efecto, yk tieñe con-

sir»

nos presentó al culto

teccionados lo» planos correspondientes y ob-

capitán del vapor, Mr; Sargent.

tenido el permiso para la edificación. ¡El tea-

Allí vimos también á un número bastante crecido de invitados, entre los que recorda»

tro será de Verano y se establecerá en el mismo sitio en que se encuentra el “Cine Ha-

bana”; será construido de

mos á los señorex!| isiguientes:

ce con del

un nuevo

que

mamposterla y ce-

moderno

construyen

los

del puerto; Mr,

Moore, administrador

de la

aduana; Mario S, 'Belaval, Post Master de la ciudad; Sres. Wantzelius Oliver, agentes de

Teatro, 4 estilo señores

Simón Moret,

alcalde de la ciudad, Mr. J, J. Barril, capitán

mento y con arreglo á todas las leyes higiénicas y sanitarias. Pronto pues, contará Pon-

la compañía,

Melero ¡8

Mr.

Michis,

Damián

y Antonio

Miró, en es cual los “amateurs y dilettantis”

Morell, Canals, Arce, José González Osorio,

ponceños,

Aparicio

pasarán gratas

horap de

solaz y ex-

Como

se acostumbra

del

So.

Vidal

Sanchez,

Arbona,

Roig, Ramirez, Armstrong,

pansión. BAluE DE CONFIANZA,

vas Valdivieso,

Fornaris

Collazo Jr., Vi.

Llorens, Arsina,

Liaes Jr, y

otros caballeros mas que no recordamos. Brinanualmente,

anteano-

ce”, un animado baile de confianza, como despedida de los jóvenes "estudiantes que en estos próximos díns se ausentarán para Norte América á continuar sus estudios La jarana

Fibregas terminar definitivamente su temporada en nuestra ciudad, pero confiamos en que así no resulte y cóntinhemos delertándonos

dintel invita-

ción de los cultos señores Wantzelius' Oliver

tas tres bonitas obras, manifiesta la “trouppe”

Con

- —Correspondiendo á una

"CINE HABANA.”

che sábado se celebró en el “Casino de Pon-

niña Santigosa.

ponceños que se ausentan.

simpática

es»

va y la monísima

la animación y el regocijo juvenil, Felicidades mil deseamos á los estudiantes

San

“trouppe.”

petidor aplausos, sobresaliendo Virginia, Nie-

A

noches

resultó animadísima, y se bailó hasta altas ho* ras de la noche, no decayendo ni un minuto

daron el alcalde en nombre de Ponce y el señor Armstrong en nombre del Comercio, terminando el acto á las seis de la tarde. M. MOCETE PADILLA, Ponce, Sep, 9-1912,

aniversario.

P, SCHIRA 4, CO. San

Para

Juan,

Pto. Rico.

¿biebrar el quinto aniversario nuestra

VENTA

casa

anunciamos

de

una

EXTRAORDINARIA.

A precios baratísimos en trajes y artículos de mercería,

$35,000

En ropa hecha, -$35,000

En ropa hecha.


[E RRE £ MERSON | Pao

====r

MAQUINARIA. ¡| PLANTAS

PARA

HACER

HIELO

REMINGTON. Ketas

máqui

as

ÑO construyen

on

varios

en 24 horas,

O

tamaños,

hasta

desde

la

poquetfa

planta

portíítil

que

muinufactura

300

libras

la planta regular de 10 4 más toneladas en 21 horas,

Máquina portatil No, 1

Máquina portatil No, 2

para

para

hacer hielo,

hacer hielo,

300 libras en 24 horas.

| Y

A

Don

Salvador

Una

planta

Rocafort ,

(Humacao

planta

Ks un

hielo

portátil

hecho

que

de una

800

planta

es un negocio Inerativo,

P, R.

en

24

e

Ñ

ÓN

Ice Co.)

Comerío libras

Y Ñ

Sres. Una

Esta

JT,

planta

planta

|

- A

600 libras en 24 horas

ULTIMAMENTE:

VENDIDO

QUE HEMOS

Humacao, P, R, | de 2% toneladas en 24 horas,

Don Manuel Maldonado, Una

$

“REMINGTON” »

INSTALACIONES O

¡

Silva € Co. de

21%

toneladas

fué vendida

Don José M. Muñoz,

horhs.

Una

planta

de

1

Aguadilla, en

instalada

|

P, R. 24

horas,

de un

todo.

Utuado, P, R,.

tonelada

en

24 - horas,

de hacer

tomando

en

consideración el pequeño capital invertido,

No deje su pedido para ''mañana'”, el primero en instalar

“REMINGTON” número de plantas instaladas

eh

una de estas plantas

en su pueblo. El “REMINGTON”

Puerto

Rico

es mayor

todas. Jas otrás marcas combinadas,

11

.

Sea

que

.

- Instalación típica para hacer hielo y refrigerar.

Esoríbands en seguida pidiéndonos detalles,

AGENTES EXCLUSIVOS PARA PUERTO RICO DE “REMINGTON

Ferré APARTADO 386, CORRESPONSALES

9 TETUAN 9, EN

“€ |

MACHINE CO.”

Merson. TELEFONO 429,

SAN JUAN, PUERTO RICO,

NEW YORK: MELCHIOR, ARMSTRONG 116 BRO. 1D STREET,

AAA

a | |

S« DESSAU,

[


RODRIGUEZ £ CUEBAS: AGENTES

EXCLUSIVOS

DE

LOS

AUTOMOVILES

AÑ ATIONAL. Miles de milla; á velocidades fantádtids:

han demostrado la nuprtorelan del

Nat: onal SOBRE Es

TODO

cómodo,

LOS

elegánte,

40.

CARROS

rápido

y

magnífico

CONSTRUIDOS>s. subidor

de

cuestas.

Debido á la gran demanda

de

WATIONAL 40, solamente

podemos disponer de un número limitado de ellos pe

1912. Venga á vernos e | enseguida para que ; 2.» se haga de lo que se laa un AUTOMOVIL Se CRISTO, ESQUINA A SAN FRANCISCO. TE LEFONO SAN

JUAN,

235

PUERTO

Negro. RICO.

:


INSGG6In6 Mata ins-

Lo mejor para limpiar y. lus-

tantáneamente toda

trar automóvi-

sectos: cucarachas,

les, pianos, muebles de to-

pulgas,

l

chinches, polillas,

das clases. No mu tiene olorni de- No+tiene precio para el ganadespués de aplicado. do. Hace desaparecer las qa

A ja grasa

¡Conserva el barniz y no hay

las

rrapatas y no permite que

moscas y mosquitos molesten al animal. sista. EN ENVASES DESDE $0.15 A $150. EN FRASCOS DESDE $0.25 á $2.00. COW A XI TDT. E:to” INSE Au aca CTIN DE VENTA E ima carcoma

y polilla

que lo re-

LUCAS BLANCO € Co. P. 0. BOX 404, TANCA ESQUINA TETUAN. EDIFICIO BELAVAL. TELEFONO 475. 4

i

LA DECLARACION.

lina la que

propone, tendrá

que decir * - mujer propone y no es aceptada, pierde con! eso? too sición social y financiera, al dirigirse 4

¿qué

francamente cuanto se reflero á su po=

-Un olórigo inglés, abogando por la igualdad entre los derechos del hombre

y los de la mujer, ha sugerido atrevi-

damente la iden de que sean las mujores las que propongan matrimonio á los hombres que les agraden, y dice que

en no lejano díh será tal vez tan natu-

ral y tan honesto el que una mujer pida

á un hombre que se case con ella, como lo es ahora que el hombre ofrezca mano y corazón á la mujer que ama,

Fsta idea no les agrada ú muchos

hombres, pues 'hasta-hoy ha

sido casi

un derecho divino en el hombre el pe”

dir en matrimonio á su amada, y en este derecho estriba el poder del domi-

nio que el hombre tiene sobre la mu-

jor. sean esto dan

Empero, pi llega el día en que las mujeres quienes propongan, no quitará que los hombres pue: también proponer si les: parece;

además, á los presuntuosos les gusta

rá tener el derecho de hacerse rogar de no aceptar las propuestas que no

|”

en gusten.

Viendo otro lado de la cuestión: si Eduardo quiere casarse por interés con

Angelina, á quien cree rica, en

tros días, puede ser muy

bien

nues»

que

se

engaño, y el padre de Angelina puede estar pobre por más que tenga casa en la ciudad, quinta,un automóvil y una

cueva llena de vino. EE

|

|

/

Pero si es Ange-

PENSAMIENTOS.

Eduardo, quien podrá obrar sin dudas

y como mejor le convenga, En lo futu= ro, 6l la nula puede decir lo que siente con mástranqueza, habrá más nmattimo nios pór hmor; ¡muchas

ls preciso querer vivir y paber

Hay vvjeres virtuosas que odian las

y bo se atreve:

joyas y desdefian las modas, no porque

á decirlo porqné.la que él quiere se ha-

no les guetan, sio porque han sufrido

lla en una posidión demasiado elevada. para casarse con él.| En este cago y si el amor es recíproco,

de ella

anlvaría

úna

mucho á causa de su privación.

La poesín está en el alma

declaración

la situación.

Por último, si después de todo,

ruiseñor en el ramaje. Sé amigo de tí mismo y

: *

una

como

AGUA DE VILAJUIGA, CONSERVAS, VINOS V LICORES, San Juan.

esquina

l

á

el

no esperes

bienes de otros. -—PoMPEYA.

Sors. 06[COLMADO)] E. FOnó € FBPIANO GTanca

mo-

pir.NAPOLEON.

vedggun hom»

bre se halla endmorado

.

Fórtaloza=)

Puerto Rico.


UN ASIENTO DE IDA... $10.00. IDA Y VUELTA 18.00, VALEDERO POR 7 DIAS. SE ACEPTAN PASAJEROS EN EL TRANSITO. 9... 00. «00

Banco

de ——

eljeco

eo

07

ole

bh aleja

aaa

ji...

Puerto

San.

Juan.

Rico.

A

——

Capital. a, A a $ 750,000.00 Fondo de reserva... ........ 250,000,00 Total activo 1. 1... do ls

.

3,000,000,00

Depositario del Gobiernv y Municipalidades de Puerto Rico.

Sucursales en Ponce y Mayaguez. Giros

y cartas

de

crédito

SE SOLICITAN

sobre

todos

CUENTAS

los

países

CORRIENTES.

del

mundo.

+


Vo inspiradora de Jorge Isaacs. -

to, supraterrenal, quimérico,

“Hay ón la capital

Un diprio de la capital de Colombia conmemora, en

y muy tris te,

el aniversario de la muer-

'

viejas cagas de propiedad de: los | Agug”

tinós, en la Alameda,

so idilio que Jorge Isaacs narró con tanta pinceridad, con tanta belleza,

escritas por Isaacs. finitos, que revelan

nura en la más espiritual y conmove-

el alma,

Murió él antes que ella, y,

Espronceda.” *'<«La Dama de las Ca melias»-—dice Bobadilla-——no fue, como “algunos creón, una invención de Du-

tante, los triunfos que

n0

obs”

Isaacs alcanzó

como

"político,

como

eseritor,

domo

miembro distinguido

17-19 West 45th Street. NEW YORK.

del Congreso! y

obstante lu exteriorizaciónde gu.caráo-

Su tumba, yo la he visto, está

tor, al parecer alegre, expansivo

So-

é

in-

sinuante, murió triste, con el espíritu enfermo, abatido, desilusionado de la vida y acaso de las almas, que ál com»

prendió á fondo y que

había: soñado

tan distintas en sus ensueños de visionario y de poeta es A

de su fallecimiento, Sobre su tum-

son las qué tienen su raigambre ¡en

renovado

ros que aman en silencio, almas anópio soñadoras de ensueños imposi»

ve y vivirá por siempre «La Dama de las Camelias». Poreso vive y ¡vivirá

han

lag simprevivas que seres que sufren, seofren-

por siempre María», de Isaacs. Todas osas obras son tomadas de la vida. Sus

la muertela sorprendió hace dos años. Los incrédulos me dirán: “La novela de Isanos termina cuando muere María, ¿cómo, entonces, sobrevivió 68-

heroínas Bintieron, amaron y sufrieron intensamente. Vivieron la vida con sus alegrías y sna dolores. Esosilibros que reflejan la realidad son inmortales. “María” lo es. Como lo les gu autor glorioso.

les, quiméricos, irrealizables,

dan á la memoria de la héroina divinizada por Isaacs casi á diario, desde que

Sí, sobre-

ta á la fantasía del poeta?”'

vivió. La muerte de María, con la cual termina la novela, fué pura ficMaría no murió mas ción del autor.

que para su alma.

Se amaron mucho

Pe-

con un amor rayano en idolatría.

al

ro ella olvidó al poeta y él,

narrar

su idilio al mundo en las páginas excelsas de su libro, lo narró

en que el«mundo

podía

en

la forma

apreciarlo

y

sentirlo en la.misma intensidad que él,

María fué una dama de la más alta Su nombre aristocracia colombiana. real era Mercedes

Holguín

de

y A

LA

SUNCHITA

E) mejor

cigarrillo

de Puerto

Tho industrial PONOE,

que

ovalado: of P, R,

PUERTO

RICO.

2

: |

Joyería, Relojería y Optica Pi

|

D. Bol. Mil

á Isaacs

Sucesor de Tinaud

me

muchas

ve-

rica. En ellas está vibrante el ideal pudel añor'de los quince años; amor

Lau mejor y más anbgua

de Puerto Rico. Plaza Principal.

San Juan, PR.

Casa establecida en

pasaje

del

Trenes extraordinarios entro Bayamón y Cataño. Sal. de Bayamón

y San Juan simultáneamente,

6,80 A, M,

6,00 A, Ma 1.05; ** is“ 1,80 É 11.05 12,10 1.16

-

1870,

7.80

845

1,45 P, M.

2,16

qu."

3.15 4,15

314.

5,15

Los

ce1, de sus propios labios, la historia desu idilio y el orígen de las páginas amadas de su libro, que tantos corazoos ha conmovido y conmueve en Amé-

comodidad

Salidas de Bayamón

Rico.

Co,

pará mayor

empezó Á regir desde el 8 de Julio, 1912

loza extraordinaria. Su cuerpo, divi'no 6 impecable, estaba tallado an mármol rosa, Ella fué siempre, -para el decía Flórez—oyeron

LINEA FERREA DEL OESTE ITINERARIO

velarme el 'secreto de la novela de Isa-

que trataron, íntimamente

>

e

Los que la conocieron, entre ellos el poeta Flórez que fué el primero en re-

podta enamorado, una obsesión.

como se facilitará des i nteresadamente cualquier informar ción dela ciudad.

M. Awronio DoLz.

Uribe,

acs, aseguran que era una mujer de be-

próxima estación, así

la

realidad””, Por eso vive y vivitá por siempre madame Bobary. Por éso vi-

vestidos para la

de

Ha aja, ilustre crítico Emilio Bobadilla q*te—*las obras que perduran

ba la admiración y el cariño que ella

supo inspirar en vida

Con gusto ofrece Su casa á las Señoras de Puerto Rico que visiten Nueva York, y en ella podrán ver los nuevos modelos

del Cuerpo Diplomático de su país; no

bre ellas hay siempre crisantemos y violeta; pero ni una camelia para remedio”. sl 81, María existió. Y ahora, precisamente, según el diario colombiano donde pe conmemora su muerte en párrafosidolorasos, se han cumplido dos

eb

deficiona-

nos hablan claramente de la firmeza del cariño por '*María'””, del poeta colombiano..: |

guidamente de amor como la Elvira de

a

ver-

tías despertó entre nosotros! isos versos, ya medio borrados por el tiempo,

encuentra en un Cementerio de París, como existió- madame Bovary, de Flauberb;-como existió Alfonsina Flessís, la Dama de las Camelias, **muerta lán-

años

estrofas

tristes

mente enferma y tierna, de aquel gallardo diplomático que tantas simpá”

dora de todas las novelas románticas escritas en América, B1, María existió, como existieron “los amantes clásicos; cuya tumba se

en el cementerio de Montmartre.

varias ¡Son

gos, de una dulzura y sentimientos in-

con tanto sentimiento y con tanta ter="

mas.

de Chile — dice

una escritora panameña-——en una murálla cubierta de yedra de una de las

un suelto muy sentido

te de '"María””, inspiradora del hermo-

BERTHA GOWNS

imposi-

6,16 71): 9.15: 10,16 : *

$

»

Suscríbase á

“Puerto

Rico Ilustrado.”


|

A

p

— SIGARROS GENUINAMENTE PUERTORRIOUENOS.

NUESTRAS GONOGIDAS MARGAS RICORO,

RESTINA,

SUNCHITA,

IBONETA,

TUNITA,

EL TORO,

Ae

Y OTRAS.

SON LA VERDADERA REPRESENTACION DE CIGARROS HECHOS EXCLUSIVAMENTE CON

| |

TABACO DE PUERTO RICO COSECHADO EN LAS FAMOSAS VEGAS DE

CAYEY Y COMERIO.

-

| [CALIDAD SUPERIOR. ELABORACION HIGIENICA. INMEJORABLE PRESENTACION.

PORIO RIGAN ANERIGAN TOBAGGO GUNDAM! ' SAN

PUERTO

JUAN, has

robadas

A

l

Pa

Ey

fe

á

! "be

RICO. q

e e


ABOGADOS S

de Ignacio Carballeira Cañellas -

San Juan, P. R —

Francisco del Valle Jr.

dedo DAX

AE JA

AROGADO

A

RT

a:

a

Manuel A. Martinez Dávila

José Martinez Dávila.

ABOGADO NOTARIO

ABOGADO Y NOTARIO

—Tetuán, 8, altos,—

Calle Derkes, esquina San Antonio.

San Juan, P. R.

AnoaaDos

ATOCHA

8,

Y

Enrique

Gonzalez

PONCE,

Box 95,

Ho:

Pto, Rico, o

A

M.

e em

M,

om

SAMA,

aos

Y

NOTARIO,

Fjerce en las Cortes : ¡y Federal,

4

Mo

A PONCE, A A A

Ejerce en todas las Cortes

A

A

San Sebastian 26,

PUERTO RICO: A

A A

Corteg

Insulares

A

Ejerce en la.Corte

Federal.

MoKin!ey 48, Teléfono 79, MAY AO, PUNLR' ro

Box RICO,

San Juan,

"OFICINA:

Edificio Colón,

198,

SAN

MAVOR

NO,

PELKFONO

P, R.

29

+

PONCK

80,

LUIS

MENDIN Abogado

Ejerce

Federal y Cortes

ante

Pro, Rico,

Notario

todas la

Jimenez

SABAT

Sicardo Caguas,

las

cortes de

isla. P;10. Box 44, Puerto Rico,

A

American OF

SUCURSALES IN

Fondos

aaah

Colonial

PORTO

EN

y gonanolas

Bank

RICO

MAYAGUEZ

dose Miedo arial do a ideado

de raserva

á ropartir

-Y ARECIBO, Vidas,

$9 400,000.00 ..* 450, '000.00

' ¿Guarde Vd, en su casa pólizas de seguro, títulos de propiedades, escrituras de crédito hipotecario,

y documentos de importancia

¿86 ha puesto Vd.

á pensar alguna vez las mole:tias que

P,R

A

Insulares. Calle del Cristo,

Juan,

Tous Soto. "ABOGADO

CALLE

Abogado y Notario.

Abogado, y

Josó

Antonio y. Amadeo

' xy MARTINEZ CINTRON. Attorhoy at-Law.,

o

Insulares,

O

Federal y

Estados Unidos,

SAN FRANCISCO 49, TELEFONO 449, P, O, BOX een === SAN JUAN JUAN, | P. R.

ABOGADO,

insulares

Calle de la Reina, A

o

Supremo de los

ADOLFO DONES ADRÓ

de

Jr.

Notarlo.

Ejerce en las Cortes Insulares,

Teléfono 14,

O, Box 8,

Travieso, Abogado

rr

ABOGADO-NOTARIO

P, R.

Martín

Mena:

NoTARIA.

ll Pelófono 258. A

Rico,

Rafael Palacios Rodriguez. Ex-Figcal del Distrito de Ponce, AnoGADo NOTARIO. Con ejercicio en todas las Cortes de ln isla Y Federal, ofrece sus servicios profesionaes, con sh oficina LPR) at e ap en la Calle “Autora”, No. 8, Ponce, P, R,

1072

F, CASALDUC. Ewrubio| bx

Puerto

Guayama,

Guayama, P, R,

Pp, 0, Box (15,

Humfoso, P. R.

rr

P. O, Box

ABOGADO-»"NOTARIO.

'ABOGADO-NOTARIO.

6 Insulares.

Teléfono 441,

y Rubio,

C. Dominguez

FRANCISCO GONZALEZ FAGUNDO.

¡Ban Frencigco 52. Ban Jana, P, > e

ante todas las Cortes de la Isla, Arecibo, P. R.

Ejeru

Teléfono de San Sfuan.

oleo

ABOGADO Federal”

ABOGADO-NOTARIO,

NOTARIO,

Oficinas, Tetuán 8 altos, P, 0. Box 1072:

A

¿Corte

crm

Francisco de la Torre.

Ejerce Cortes Federal 6 Insulares.

[l-

Santiago B. Palmer

Bufote y! Notaría

—ABOGADO-NOTARIO—

- Oriato 90.'( Altos)

Zem

PROFESIONAL

DIRECTORIO

¿eS

banos

podría causarle y el tiempo y dinero que perde-

ría si llegason á extraviarsele documentos de importancia?

Y sabo Vd, acaso lo poco que cuesta una caja de absoluta seguridad de las que tenemos en nuestra bóveda á prueba de fuego y de ladrortes? El venír á ver nuestra bóveda y alquilar una de estas cajas, puede evitarle muchas molestins y le ahorrará tiempoy dinero,

889,


CIGARROS GENUINAMENTE PUERTORRIQUEÑOS. |

NUESTRAS GONOGIDAS MARGAS RICORO, SUNCHITA,

|

RÉSTINA,

IBONETA,

TUNITA,

EL TORO,

Y OTRAS.

SON LA VERDADERA REPRESENTACION DE CIGARROS HECHOS EXCLUSIVAMENTE CON

TABACO DE PUERTO RICO COSECHADO

EN LAS FAMOSAS

VEGAS

CAYEY Y COMERIO.

DE

CALIDAD SUPERIOR.

ELABORACION HIGIENICA. INMEJORABLE

PRESENTACION.

PORTO RICAN AMERICAN XODACGO: GONDANY SAN

JUAN,

PUERTO

RICO.

-


PROFESIONAL

CTORIO

1 RE

SD

ML ABOGADOSok | | e A Dare os

DE : Francisco de la Torre. :

Arócibd UP. ¡R.

San Juan,

1072:

P, 0, Box

-NOTARIO,

todas las Cortes de la Isla,

ante

Ejeru

Oficinas, Tetuán 8 altos. Teléfono 441,

Juan, P. R

San

Cristo 90. (Altos)

A

.

NOTARIO,

AROGADO

"

?

»

.

Ejoroé Cortes Federal é Insulares,

Palmer

B.

Santiago

Bufote y Notaría .

Ignació, Carballeira Cañellas

a

A La

o

rear

Martinez

José

,

E

O

—Tetuán

San Juan, P. R.

P, O, Box 1072 A

Pelófono 258,

San

, O, Box 8,

€ Jortes de la igla

( 83, con

su oficina

provisionalmente

-400% P.R.

Callo “Aurora”, No, 6,

:

|

EUROS

ABOGADO-NOTARIO | — | Teléfono 14 , | LEAR] | Aguadilla, Pto, Rico, |

?

E

Notario.

Abogado

:

en la

y

Travieso,

Martín

Bbx 95

profeslona-

serviciop

sus

ofrece

Y Fedoral,

Ponce,

do,

NOTARIO.'

Con ejercicio en todas las Antonio.

Enrique Gonzalez Mena ; ?

ÁNOGADOS¡Y NOTARIA, 8, ' PONCE,¿Log P, , R ,

ATOCHA 2

esquina

AVDOGADO

Puerto Rico,

ERA:

Le

CASALDUC.

DR-

NOTARIO

OO

del

td

en

Guayama,

is ÚSTUDIO

Derkes,

Calle

altos.—

'

Ma

A

ABOGADO

O

8,

Teléfono 441,

Manuel

Dávila

— Rafael Palacios Rodriguez.

rtinez Dávila |

;

A

PR,

la

SAA

lolita

E

q

Fuan, o

Ban

Guayama,

P. 0, Box 115.

|

Humflcao, P.R.

12.

tando

db

|

"

|

:

R

ABOGADO-=--NOTARIO,

|

'ABOGADO-NOTARIO.

de

cio

Ed

y Rubio.

C. Dominguez

FAGUNDO,

GONZALEZ

FRANCISCO

Franclsco del Valle Jr.

Ejerce en las Cortes Insulares, Federal y Supremo de los Estados Unidos. TELEFONO 449, SAN FRANCISCO 49, P, O. HOX 382, === SAN JUAN JUAN, P. R,

A A

mer

>

e

|

Fjerce en YN

Callo

; Ñ PONCE, Y

rm

las Cortes y Féderal, de

arms

*

Pp UR E ro RIO or

A

J. MARTINEZ CINTRON. Cortes

i MoKinloy 48,

Insulares

Box

San Jus,

Pp R,

|

Ml

198,

Edificio Colón,

EN

MAYAGUEZ

Ejerce

unte

SABAT

todas

las

cortes

Puerto

Rico,

Bank

Y ARECIBO. ,,.

$ 400,000,00 450, 000. 00

¿Guurda Vd, en su casa pólizas de seguro, títulos de propiedades, escrituras de crédito hipotecario, bonos , y dopumentos de importa: roba ¿86 ha puesto Vd. á pensar alguna voz lab mole: tias que podría causarle y el tiempo y dinero que perdería si llegasen á extraviarsele documentos de importancia? ¿Y ddhe Vd, nonso lo poco que cuesta una caja de absoluta seguridad de las que tenemos en nuestra bóveda á prueba de fuego y de ladrones?

venir

á ver

nuestra

bóveda o

y alquilar una de estas cajas, puede y le ahorrará tiempo y dinero.

evitarlo

| e

al dirigiroo á los anunciantes mencione á '' Puerto Rico' Tustrado” .

de

dela, 44, — P. O. Box 338,

la Caguas,

CO Doa er ula dla ao ales erp diia ds Pa Fondos de roserva y ganancias á ropartir

El

P, R

|

MENDIN

Calledel Oristo, | Jimenez Sicardo

American Colonial OF PORTO RIGO SUCURSALES

- PONCK

80,

PERLKFONO

Abogado Notario

| San JUAN, Pio. Rico, |

MA YYAQUEZ, | PUERTÓ RICO,

E

LUIS

Ejerce en la Corto Federal y Cortes Mnaularos, (7543 |

Federal,

Teléfono 79,

6

26,

a

; NO, 29

CALLE. MAVOR

OFICINA!

. Antonio J. Amadoo Abogado y Notario. |

Abogado, y

Ñ

San Sebastian

rn

Attorney at-Law.

ABOGADO

|

l, | Ejerce en todas las Cortos-tuiilares,

insulares -

Roiná,

la

ABOGADO

|

|

NOTARIO,

Y

ABOGADO

Soto.

Tous

José

ADOLFO DONES PADRO

M. M, SAMA, | Jr,

muchas

molestias


LECHE

PURA.

ESTERILIZADA w

] Especial

TN

PS í

14

Led

n

AL AN

q

e. mo e

NATURAL.

is

AA

de

a

w

|

.

Ml

.

de

para

gérmenes.

. personas

Garantizada

débiles

pt

|y A

| pura.

enfermos.

LA LECHERAÍ

LA REINA DE LAS LECHES. |

CUPON GRATIS.

VALE

Leche

(||... AO

UNA

LATA

DE

Esterilizada

“LA.LECHERA”

-CANJIABLE

El

POR

ELISABADO

14

Y

21

DE

SEPTIEMBRE

TRA. EXHIBICION DEL _NUESIPASAJE MATIENZO.

1d OCHOA

' EN

do Y HNO.


CANTE HONDO Fl.

Liverpool,

Horás de alegría

5)

son

Que

las de

]

se quedan,

y duran

de

12

del

actual,

cristiunos. los —.Los niflos alemanes creen que

ligeras.

cuando ocurrió el accidente

no hubo

pasajeros,

Mientras

óntre los

pínico

de sus

literas

por

persona que conoce el timbre de su voz.

- Solamente el cuatro por ciento de las flores tienen aroma,

la

pl as producida por el choque, y que so re la cubierta” del vapor se amontonaron toneladas de hielo que se desprencieron de la montaña contra

no lab sopa nadie! Perdona por Dios....

la cual LS

el “Corsivan», e

Lía salú, la alegría, ol dinero

doctores

— Algunos

que

dicen

:

“Las oficinas de telégrafos de Lon”

dres transmiten diariamente unos cien mil despachos.

Cemento Portland “ALPHA” Cemento Blanco “LAFARGE”

y la buena planta. A la orillita dol río

mo puse á considerar. ... Mis penay son-como el agua, que noacaban- de pasar, Desde la una 4 la úna,

Los más conocidos y de mayor aceptación.

desde:las dos á las dos, son las veinticuatro horas

|

que to ostoy queriendo yo,

Cuando me miras me matas al no me miras, més,

Son puñales que me clavas a

V EN DIEINN: Fritze, Lundt €. Co., Suces. PONCE.

| SAN JUAN.

MAYAGUEZ

MACHADO,

1

E | |

THE NEW YORK € PORTO RICO STEAMSHIP Co.

|

11 BROADWAY,

NEW

YORK. '

Vapores Correos Americanos. SERVICIO SEMANAL ENTRE NEW YORK Y PUERTO RICO Y VICE VERSA.

4

14, ¡

Salida de San Juan á las 5 p.m. Miércoles,

¡ Vapor e

O0AMC

salita. de N, York

|

bados

Vapor

á4 Now York,

o

á medio dia AS

....

Septmb

CAROLINA)

SAN JUAN

1

1...

bo01....

Coamo CAROLINA

18

Septmb 25 Ootubre 2 Octubre 9 Octubre 16

Septmb 28 Feptmb 30 Octubre 7 Ootubro 14

CAROLINA ¿300011102

Octubre 21

SAN

4

|

con os

pasajeros. FA A

Soptmb 14 Septmb 21

Septmb 19 Septmb 26

OAROLINA

Ogtubre

Gotbro

JUAN. .... dá

Octubr_ 2 O0tD ra y? 10

5

Ootb'», Y

12

r

Pura! ss

J

v

admiti mitiendo

ed

E mensualmente

informes dirigirso 4 los agentes 64

al

e su servicio eos

eN

US

en

que

lcomodidades

y por las

'

'

entre

|

San Juan

O

, El vapor PONCE saldrá para New Orleans probablemente el día 2 de Octubre,

Z

e

es

Llegada 9

Soptmb 28

¡eros de la, y 2a. clase,

las

piernas son más fuertes después de haber sufrido una fractura que antes del accidente.

Los pasajeros regalaron al: capitán, Cook un reloj de oro como señal' de reconacimiento del valor que demostró

Que otra serrana so llovó las llaves | de mji corazón,

rara la

es muy

que

-—Edison dice

que éstos declaran que muchos de éllos fueron nod

hablar

animales pueden - Navidad.

La tripulación del vapor asegura que

que las cositas que tú y yo sabemos

MANUEL,

sufriendo

averías.

¡Qué “gustillo” grando,

y los vuelves 4 sacar,

...e

la nuche

día

¡todas ye te olvidan!

e

la tripulación.

' ha

de

- Vorás cómo al ráto de que estemos juntos

¡y

de

in la India hay cuatro millones

Cuéntame tus ponas, te dirá las mías. ..-

|

2

versa de Terranova, con un iceberg el

de mi compañora. -

|

4

Curiosidades.

Negra está la noche sin luna nl estrellas: .. . Ami mo deslumbrar los ojitos garzos 4

valeroga

la vez, celebra la actitud

can'”, perteneciente á la «Allan Lino». Como se recordará, este vapor chotó :

--

una eternidad,

|

30.——Hoy

s

arribado Á este puerto el vapor “*Corsi-

las quo. $0 van... :

pena

Agosto

s

|

capitán,

El

durante el accidente.

7 Choque contra un iceberg. |

pasajeros

de

p pasaofre: s

1%, y 2%. ¿AO

THE NEW YORK $ PORTO RICO STEAMSHIP Co, San: Juan, P, R. ina

TT


Carabealí. Loyenda

;

4 PARA

(CONCLUSION)

desperezó.

Acurrucado

paja había dormido todn la noche sin moverse.

de reposo que tenía, cuando ganó. la caverna en

Tal

montón de |

en un

era la: necesidad

La

la fatigosa huídi del

para dárselo,

¡Que

Tuvo que buscar una p.edra hrenis»

desde la; punta al cabo.

Después

exploró los

perra! añadió otro capataz.

¡ra su:

No.la encontrare-

se vaya

á vivir

con

Barrabás!

Este casta de negros colorados

es verdaderamente muy soberbia; no sirve para trabajar los campos. —Siempre he aconsejado al amo, repuso Samuel, que compre ne-

gros congos que son humildes y sufridos. ¡Ea á retornar! La expe» dición fracasó esta vez. Á ver ahora ¡cómo nos recibe el mayoral, despuésde tantos trabajos pasados por estos andurriales y arcabucos desde el amanecer. Sielamo se enfurruñia, tendremos que pagar el negro

ca para amolarlo; y vdció una higiiera de su endocarpio para hnegr una jicara y proveerse de agua, No había tiempo que perder, Sacó filo

ul machete

tabaco. —¡Lo siento por mi

—No hay mal que por bien no venga; replicó otro de los perseguidores. Salimos ya de esta mala cabeza, que traía revuelto el ingenio,

¡había ro-

Perrillo, que

le había provisto de un machete

Monga

Los capataces, al pene-

mos mejor para husmear esta gentuza y hacer presa en sus pantorrillas,

| | | anterior, - —Hoy vendrán de seguro en mi busca; se dijo á sí mismo; quedóse pensativoy agregó: Está bien: yo venderé cara mi vida. bado en el almacén

ASENJO.

trar en la gruta, se acercaron á la peligrosa sima con horror. —¡Quinientos pesos perdidos! dijo Samuel, mordiendo con

, Carabalí ubrió los ojos con los primeros resplandores, que sucódieron al alba, y penetraron en la gruta iluminándola. Estiró los enmiembros y se

CONRADO

verse impotente para perseguir al desnparecido.

vI

tumecidos

:

puertorriqueña,

alrededores

de la gruta y se desayunó con frutas silvestres, ¡Trabajo les —Ya estarán armando “el cotarro para prenderme, É | mando! Y para probar el corte de su espadín le tiró un mandoble á un grupo de lianas, que colgaban del tronco de una copuda ceiba, Las colgantes enredaderas ródaron tajadas por el suelo, Ahora, á cerrar la entrada para evitar —¡Bien, de primeral,,,, una sorpresa; después, obstaculicemos la subida.

á prorrateo ó perder

la

is

qe

el

soporte

de

¡mal empleado.

Carabalí había caido en un arroyo pantanoso desde una altura de más de cién pies, El limo, otras vedes necíparo, le salvó, porque no

recibió golpe alguno al introducirse en él como enfundado. Una vez desaparecido el vértigo del descendimiento, y dádose cuenta de su crítica posición, se encontró clavado en el fango hasta inás arriba de la cintura, El agua que rezumaba de la gruta y de aquella charca se des-

Y empezó la faena de cortar arbustos y ramajes para formar baDescansó luego un rato para cricada frente 4 la'boca de su guarida,

lizuba lentamente por una abertura, casa

claridad

que

ullí

había,

por la cual entraba Carabalí,

con

también la es-

grandes esfuerzos,

se

Sentado sobre un peñasco mordió unas frutas, estando tomar aliento. De nuevo en en atisbo pererine nl menor ruido que venía de afuera. su faena, le pareció oir, espaciado en el aire, el lejano ladrido de un Entonges, se echó al suelo, aplicó el oído contra la tierra: y se perro.

fué acercando hacia la abertura y divisó por ella la chimenea del ingenio San Antonio, que estaba fundado al otro lado de la montaña. En-

iban

orientarse bien pudo recupérar su machete, que:había soltado de -la mano aljrodar por el abismo. Con tan buen compañero procuró mejorar la nueva guarida y formóse su cobijo, e A los pocos días bajó Caradals al llano opuesto y pudo cautelos1mente reunir en su torno algunos desertores de aquella comarca. 'En-

levantó

El

rápidamente.

¡Los

se acercaba,

enemigo

ladridos

tonces comprendió que aquella cumbre venía á ser la divisoria de las dos

haciendas,

Penetró en la cueva y cerró por complesiendo cada vez más claros, to la entrada, dejando únicamente á Hor de tierra un pequeño agujero,

del tamaño del palmo de la mano, ladridos eran cúuda vez

Luego

más cerennos,

liz fagitivo volvió á morder su ú la'puerta de lh caverna. El can qué llegó primero,

tabaco, :

se puso en guardia,

Los

el infe-

¡Nervioso ¿ impaciente

Sintió, por fin, la jauría junto | metió la

ágil y atrevido,

toncés acordó con ellos trabajar en

En

Así pudo matar tres de aquellos fieros ániperto habia descubierto, males, Pero, enel cuarto erró el golpe y le partió el hocico y hna

Hicieron uso de susi es-

copétas pira amedrentar al prófugo y emprendieron la subida por aqué-

llasiescabrosidades, con

toda clase de

precauciones, Los

Frentg ú la boca

disparos hacían eco

la piedra una

de

imperceptible subida

Carabalí y su cuadrilla llegaron á infundir pavor y después espantoso pánico entre los capataces y mayordomos de la hacienda San

Blas, porque algunos de sus empleados más trada en las cañadas asesinados. ¡En vano

Blanimal, dando espantosos alaridos, se replegó ú donde | esvreja, Estos, al ver el can herido, se dieron cuenta que tabin los capataces.

de lh gruta repitieron las escopetazos. en lh montaña Iinmediáta,

pantano; y después

aquel lado de la montaña,

Entonces Carabalí, veguida que pudo metió uaa pata y toda la cabeza, Y volvió á-obstruir lo que el de un michetazo, le cercenó el cuello.

estaban en el rastro de la presa que buscaban,

salió del

á la ¡cueva para merodear en los alredédores del ingenio Sam Blas y respetar los de San Antonio, ú fin de no despertar en éste sospechas por

cabeza por el

agujero y empezó ú forzar la entrada tan pronto olfateó al africano,

Con grandes penalidades

rápido

¡Carabalí comprendió que estaba perdido, porque ln enverna no tenía más que aquella salida y le sería imposible combatir contra aque-

bandbleros,

adictos se. habían

los soldados del Gobierno habían

cooperado

encon-

:

á batir los

Alatacar la cueva no encontraban más que osamentas de

toda plase de animales y algunos esqueletos humenos despartamudos, Con la impresión desagradable de aquellos despojos, se aproximaban amedrentados al borde .musgoso del precipicio impenetrable y obscuro, cuya icortadura consideraban peligrosísima, porque por ella había caído al abismo un negro fugitivo, |

Por fin en el ingenio San Blas surgió la superstición, alentada por ln astuta Monga,

de que

él alma

en pena

del infeliz

Carabalí era la

Empero, juró «de nuevo no llos hombres que tenían armas de fuego. entregarse vivo y matar á los quese pusieran al alcance de su es| padín, Y agrandado el boquete, La trailla lndraba afuera furiosamente.

que salía de noche, con su falanje de espiritus malignos, á asesinar ca pataces y á robur ganados y aves de la hacienda, y que no. había tales

picó

asustados, enseñándose unos á otros el fenómeno de: hechicería, afirma-

se precipitaron por dl dos perrazós frente coh su

hizo

machete y los

Carabalí, intrépido, les

atigrados,

mantuvo á raya;

pues á uno-le

una pata y al otro un costado; ellos, agresivos, ladraron saltando alrededor de él. Pero, una perra, ladina, que ve deslizó furtivamente. sin

El agredido percibirla el africano, se le prendió de una pantorrilla, dió un grito agudo, que no pudo evitar lanzarlo por le-sorpresa del Volvióse, no embargante, y de un mandoble formidable mordisco, —Elangustioso quejido del rebelde lledividió la perrá'en dos pedazos, 6 ú los oídos de sus perseguidores,

—Yh la perra

hizo presa, dijo Samuel con

sangre fría,

la mayor

bandoleros, Algunas noches,

la montaña una

densa

| LN al claror de' la luna, se veía salir de la cumbre de

humaredó,

como de- fogata; y los guardianes

ban que el alma de Carabalí y su comparsa. infernal estaban haciendo sacrificios á Luzbel. Si se daba cuenta al mayoral de lo que ocurría,

se persignaba de frente á pecho y de hombro á hombro y ordeñaba que

se rezara en seguida un rosario Pa verna

aquellas brujevías,

Han pasado muchos años de estos sucesos, Y todavía aquella caes denominada por los comarcanos La cueva de los Muertos; y

los viajeros, que la visitan, no

pueden evitar-cierto terror y malestar,

DesY prendió un tabaco, empedernido en aquella clase de caza, pués de tirado el fósforo, añadió dirigiéndose á los acompañantes: —Entrad presto, para evitar que los perros lo inutilicen ó despe-

que les comunican los campesinos guías, al ver esparcidas pcr el suelo tantas osamentas; y al poco rato, contagiados los Visitantes con el su»

dagen.

den de abandonar la gruta,

Cuando

Charabalíse

sintió herido y vió la

se fué defendiendo con tajos y mandobles

torno auyo,

jauría en

fatigoso y angustiado; y re-

trociendo al mismo tiempo en dirección ul fondo de la caverna.

En la

ansiedad de defender su vida se había olvidado de la cortadura del piso y del precipicio, De pronto le faltó la tierra bajó los pies y desapare-

ció en

aquellas

escarpado borde

profundidades

tenebrosas.

La trailla se

del abismo y empezó á ladrar

detuvo en

con mayor

el

ahinco nl

persticioso relato de las fechorías de Caradalí y su cuadrilla, dan la or-

¡En ciertas horas y en ciertos sitios, los espejismos de la óptica y

los azoramientos de la conciencia sumergen a] hombre en tal sobresalto místico, que le obligan á huir cobardemente en busca ae otro lugar más

seguro,

como si se tratara por

instinto de un salvantento!

ha pasado siémpre, y continúa ocurriendo, res que visitanLa Cueva de los Muertos,

Esto

les

ú los curiosos explorado-

CAYETANO COLL Y TOSTE,


DESPUES DEL - EN LA CASA Y EN LA PLAYA Sabe

siempre

A

gloria,

una

CHOCOLATE,

pastilla

con crema de Jeche

del

Pl

ekquilil

Paren

pala

est ues LO) cts.mi mdd GRANDE En

las buenas dulcerías. po

A

| p American Grocery, pres Provision sa. e

| E

2

a

0

González Padín

:

:

AA |

El pobla Poio

IN

AAA

: Luilña Mbrmaños

Sucs.

Bl lo! de F, ee Q. Hnos.

Go. Ino.

:

E

f

¡DISTRIBUIDORES

OCHOA Y HERMANO.

BAN JUAN, P.R,


pre »rutitro

Al $ PARA

MI AMIGO Jos Rio

¡Pobre ciego! pra

Aquellas púpilas

veladas

por

la

aquel

continuo

la placa sensacio-

ojos

explorando

placeres y regocijos que no han de enviar jamás su exquisito

ignorado,

sondeando

voltear de

en vano las celorías misteriosas de inutilmente

los antros

lo

:macilentas

vacíos de sus noches eternas,

me

y

¡ng-

piraban una especie de sentimiento de fervoroso recogimiento, de respeto y humildad, Y ante aquella desgracia: prematura recogida desde la cuna como una expiación ddAorosa, cono

una

prueba

abrumadora

y despiadada,

no

si

escu-

chaba au melancólica sonata ó pensaba en enjugar dos lá= grimas que indolentes y temblorosas pugnaban por desacir

se de la estrecha cárcel de mis párpados humedecidos, Veinte años contaría á losumo

lisdararnas P, R

descubrir las sordas melancolías, las enmudecidas nostalgias que acribillan los sentimientos del hombre que al nacer no vió la luz y por sobre cuyas apagadas pupilas van pasando ignoradan continuamente, duleísimas escenas de amor, de

tristeza,

empañadaz, irremediablemente prisioneras bajo impenetrable que ocultaba á su cerebro las gratas nes de la visión,

Preoris,

y ya su

enbeza,

decré-

pita por la azarosa continuidad de su desventura, $e inclina: ba como agobiada bajo la presión de una carga que: sólo la muerte podría anular 6 interrogaba, tal vez pedía cuenta al cielo y á la tierra del erimen nefando cuyo terrible castigo marchitaba la florescencia robusta y lozana de una juven. tud sin esperanzas ni aspiraciones... .., ¡Oh, ¡qué inexplicables ¡y misteriosos gon lop arcanos del destino! ¡Como evoluciona el espíritu y se purifica á

través del crisol de los sufrimientos para

resurgir. espléndi-

contacto!

hasta

el

fondo

de

Detúveme á contemplar arrugas,

surcos extraños

los tormentos

y

e

todas

las

Ouascosagrrio.” AMERICA

amarguras.

¿Quién

Srs

RAS

LATINA

podrá

vastos espejos de estruendosos

mires

mavera derramaba profusamente por doquiera, bía sentido jamás la caricia enloquecedora

del

cuyos

celajes

se empalidecían

y redentora,

BALVADOR

RUEDA,

El

no

ha-

y

sus

amor

en el

lente

opaco y ajado de su extraviada retina,

Me acerqué cuanto pude al infeliz y depositando

Corozal, P. R. Agosto,

le estreché la diestra

SISI

paro ws S Qo LO GRANDE

en

Y LO. MEZQUINO pr

Era una noche del helado Enero, Y un cielo sin la nube más ligera; Era un tejado igual á otro cualquiera, Con sus rojizas tejas y su alero;

Que á lo grande lo ruín cierra el camino, Si está lo grande en alto y apartado,

Y entre tejas y cerca lo mezquino. JogÉ ECHEGARAY.

su

murmu-

Jose SANCHEZ. lo, de 1912,

La cola el Micifúz levanta airado; Con ella eclipsa al astro peregrino, Y queda plenamente demostrado

sublime

el

insólitas vaguedades, arpegios tristísimos y murmuragores, plegarias sinceras, hijas de un alma sgedientu de placeres

Pueblo que cara al sol grande camina, hunde su apocalíptica retina del tiempo venidero en lo profundo,

la hostia elevar,

el

labios medio imberbes todavía no habían palpado el delicado roco del beso de un hijo idolatrado. Su único afecto era el acordeón del que hacía exhalar notas gimientes y Henas de

Era en el cuballete un gato negro, De cierta gata en a morokra expera, Y era en el borde de la azul esfera, La luz esplendorosa de un lucero,

que ha de mirar arrodillado el mundo,

ni

Todo

¡Pobre ciego! Para él no habían existido ni habrían de existir nunca los magníficos panoramas que la florida' pri-

Los ríos sor) poesía, y los canthres las liras de ción ríos la ensordecen; los montes son grandeza y. la enaltecen cimas de cordilleras seculares.

Y contemplo á su raza triunfadora

entre

lisjado

más insignificanté consuelo: Mbía nacido ciego... deslumbramiento de la vida le era desconocido,

e

Las palmas son la gloria, y los palmares cubrir de gloria 4 América parecen; los marea son lo. inmenso y la guarnecen

sepultaban

había sido inexorable y no tuvo para el pobre

un sello de una como inmensa magestad, un algo de sublime

dos

y an-

al anciano niño en cuya frente

6 indelébles que

raído sombrero una moneda, rando— ¡Pobre ciego!-—

un to=

enfermizo

sus rugosos pliegues, todas las amarguras, todas las congojas de aquel corazón moribundo y destrozado, El destino le

embriagadores

resignación que los hace esparcer á nuestra vista como ser privilegiado, un alma templada por las borrascas de

corazón

los años dle su enclenque existencia iban acumulando sendas

inmaculada y libre de penosas transiciones allá en Y es que la. patria de las venturas eternas 6 inviolables! hay impresoen el corazón de esas víctimas de la fatalidad

damente

ese

gustiado?


OTHERS> BR HN BE -BANKERS 8 BROKERS. Oérdcemos Bonos Hipotecarios Devengando 1 4 8 ojo de intereses. AGENTES

GENERALES

Mio WATECOAL MINI COMPANY Afamados Carbones Eureka 8 Ocean Westmoreand

PASTILLO

- WESTERN BLEGTAI CONDANY

¡La Mejor Mineral Para Mesa. COMPANIA INCORPORADA BAJO

Artículos Electricos.

usd, S e r i e Sa € Material s ns

LAS. LEYES DE PUERTO RICO. CAPITAL AUTORIZADO ==> $100.000.00, ===

Pleno: GoleSon slo Esquina. Tluon po SAN

pie

Pp.

SALUD, Agua

, MANANTIAL

ROMAGUERA, PASTILLO COMPANY.

"

PONCE,

PUERTO

RICO,

"GRAN FABRICA DE CIGARROS Y CIGARRILLOS

Hueso Servicio 0 Aulumoxie s Ec oguo y gu Nuestro pasajero ai siempre, Llega bien y contento á su destino, Puede empezar inmediatamente á atender sus

trabajos

6 estar

listo:

para

divertirse;

CHAUEFERS. EXPERIMENTADOS, ANBILES Y PRUDENTES, | NINGUNA DEMORA EN EL SERVICIO | Si va e

o á

dar un paseo, telefonde n e ei gión á RECIBO MERCERL

De "A. PANIAGUA Y CO. S. en

Arecibo R., | Qarago con capacidad para 16P, máquinas 6

ldóneo

que atondorá su

|

Automovi1.*fiorsonal

The Industria Co. of Porto Rico. Manufactureros del afamado cigarrillo

'SUNCHIT

A.

elaborado con el mejor tabaco de Pto, Rico.

| PONCE, P. R-


Los”perros

y la política

rs

mea.

Un periódico italiano cita variog ca-

808 en

que

para ejercer

los perros

fueron usados

influencia sobre la políti-

ca Ó para expresar las idens políticas de sus propietarios. En 1894, cuando se impuso la ense» ñanza bilingiie en Austria, la gente del país pintó á los perros

señal de duelo,

La batalla más sangrienta, después de la de Muekden, fué la de Liao-Yar.g donde los ¡japoneres| tuvieron 28,711 bajas, entré muertos iy heridos, El sitio de Port Arthur, que duró del 26 de Julio al 26 de Diciembre, 6 sea cinco meses, costó al Japón 48,085 hombres, muertos 6 heridos, de ellos 1698

de negro en

Las erratas

jalías de Milán, pintó en el lomo de un hermoso terranova que poseía, éste

letrero: **Votad por los socialistas”; Al año siguiente copiaron la idea en Londres, donde aparecieron muchos

mantas y un letrero en

ellas que decía: '“Votad'

por Chamber-

lain* 6 “Votad por los socialistas”. En 1902, al recibirse noticias

terminación de la guerra

de

la

anglorboer,

se vieron por las calles de Londres muchos perros con banderas inglesas, se

%

Ll

Lo que cuesta

una

querra

De una estadística publicada gobiérno japonés,

por el

referente ú la guerra

con Rusia, resulta que las pérdidas sufridas por el Mikado—sin contar las sufridas durante el sitio de Port Arthur -—fueron de 130.000 hombres, de ellos 20.014 fueron muertos, incluyendo 1091 oficiales, Esas cifras corresponden á los combates de Kiao-Tochóo, Wafangón, Tachikako, Cha-Ho, Sa-

Algunos

con

Veriádidas

una

inglesen

tienen

determinada

cantidad

no; encontrar

novio,

.Y no es lo

peor que ella reclame, sino que el tribunal le hw dndo la razón, condenan-

do al periódico á pagar ción solicitada. Casi más lógico

la

indemniza-

resultaría

que

el

denpou y Muckden,

tribuual

La batalla de Muckden, que no duró menos de veintidós días, cortó al

de lá errata Á casarse con la miss. Y sí estaba casado á buscarle un novio dispuesto á casarse en seguida.

Japón

16,404

muertos,

oficiales y 53.655 1799 oficiales.

de ellos

554

heridos, incluyendo

>

San Estéban Papa, ordenó que el día de Noche Buena se dijese la misa á media noche, y dispuso también el ayuno de cuaresma en el año 188. San Anacleto XII, Papa, mandó ton-

terios el año 168.

al que descubre una errata y de ella da cuenta. ' Be comprende este recurso aunque cuerte dinero, porque hay erratas que 'cuestan muy caras. ¡La señprita Whlseley ha reclamado una indemnización de cien mil libras esterlinas 4 un diario londinense, por haberla llamado equivocadamente señora, alegando que suponerla casada, está en estado de merecer, puede ¡rrogarla muchos perjuicios, entre ellos, el

de

ceremonlas rellglosas.

El Papa Juan II fundó. los cemen-

de los periódicos

establecida la costumbre de exponer al público las pruebas tipográficas del número que van á- publicar, retribu yendo

NO

surar á los sacerdotes en 158,

*.

ln 1897, un candidato á las conce

porros con unas

oficiales,

Origen de algunas

condenase al tipógrafo

»

Y

autor

e

|

San Cirilo prohibió al clero el matrimonio en 158. San Alejandro estableció el uso del agua bendita en 211.

San Oalieto

17,

Papa, instituyó el

ayuno de las cuatro témporas.

San Dionisio 170.. Papa, dispuso la : ordenación de diócesis y parroquias. San Anastasio 34, Papa, mandó que los fieles estuviesen de pié cuando se

cantase el Evangelio, en el siglo

140.

San Dámaso, añadió el “Gloria Patri?” al final de los salmos; órdenó que se dijese el *“Confiteor”” ¡antes de la misa y el Credo después del Evangetio,

y fué el primer) que mandó '*Allelluya”?, 499. San Gregorio 63, Papa,

cantar el mandó

que

en la misa se cantase tres veces el “Kyrielison””, instituyó las letanías y las preces ya usadas por los

estableció

la

procesión

griegos, y

de

Ramos,

en 590,

Sabino 660.,

Papa,

ordenó

que

¡FOTOGRAFOS! Contamos

con un

surtido completo

ficos, Placas,

Películas,

ras KODAKS,

BROWNIE,

tos fotográficos.

Postales,

de artículos

Papeles

Revelables,

|

- = aficionados. - FARMACIA

SCES,

MODICOS. DE G, MULETS,

MAYAGUEZ,

fotográCáma-

PREMOS, é infinidad de otros efec-

Desarrollamos y copiamos para los PRECIOS

PUERTO

e)

en

las Iglesias hubiera lámparas encendidas, en 604, Sergio 87, Papa, ordenó que se cantase en la misa el «Agnus Dei», en 587,

RICO.

E EN

C,


e

>

SOLO $2. AL CONTADO

7

Y $4. AL MES.

Y

l

1 j J

garemos sin fiadorés á toda persona de recono

A

Wren

pr

A

Ñ

ea

A

Ñ

|

cida

A

e

|

International.

A IN

A pl

brán

tenido

mes

cuando

De

P

Ñ

modo

recursos,

y A

bello

- LO QUE ES LA BIBLIOTECA INTERNACIONAL.

Bacon, Johnson terra ;"Moliére,

cuanto al tiempo, esta Biblio-

la «civilización, desde hace

seis

mil.

sitaria por espacio

de

muchos

lonia y Asiria recibimos los escritos místicos que han llegado ¡ nosotros

procedentes de edades anteriores á cuanto registra la historia; y de los países orientales==de China, Persia, India y el

Japón—nos

vienen

las

extrañas filosofías y los poéticos nueños que todavía

sirven

de

Racine,

hombres de letra en América tan huevas formas,

inspira-

nuevó

Los

apor-

ingenio,

nuevos sentimientos, gráficas y típi-

ra le han sido ofrecidas al público. Las más selectos escritos de la liEspañola

en

Bu primera

rantd los seis mil años trancurridos desdó que los libros empezaron á ser,

clado con el canto de los trovadores,

los coros de los peregrinos, el turbu-

Loh más eminentes

eruditos

se sin

|

|

llegando

la

clase

de

encuadernación

que usted prefiere.

UN FOLLETO GRATIS. Al recibo (del adjunto cupón

INTERNACIONAL,

CON»

iguales á las de

e

la obra y con

$

detalles del

sistema de pago

por

>

o Pi.

$/S/ SOCIEDAD S/ INTERNACIONAL Ó

Mongua: lidades.

» ¡7 e

del

Nuevo Mundo uniéronse ú los de lento fervor de los eruzados y la piaEuropa para llevar á cabo esa obri, dosa salmodia de los claustros, Dan—la '*Biblioteca Inter= te, Emiila, Taso y otros grandes es- “monumental píritos están ahí. nacional de Obras Famosas”'-ean Entonces, el mundo literario se veintisiete magníficos vulúmenes, biensancha gradualmente hasta llegar blioteca ¡igna de atención de los ex. á la plenitud del período histórico tudiogos, al par que rebosante de inen que Cervantes, Lope de Vega y Quevedo en España; Shakespeare, boréás para el lector más indiferente, — |

y

ted mande su pedido enseguida, es muy posible que tenga que quedar-

teniendo páginas

en

literatura,

está

La Biblioteca Internacional es la obra castellana más perfectamente confeccionada de cuantas hasta aho»

medio de la cual escuchamos el fragoroso entrechocar de las armas mez-

taca la fuerte y viril

existencia

La obra castellana más perfecta

teratura

sus

á su fin, En unos días más no tendremos de una ó dos cluses de encuadernaciones, Á menos que us”

enviamos gratis un folleto ilustrado conh la descripción de la Binriorrca

centuria, han sido reunidos y” guardadok, como preciosas reliquias entro ls grandes obras producidas du»

clón á ciertas escuelas de pensado: res. De la Eúropa medioeval se des.

sean

¡importante

Nuestra

cas pinturas de nuevo género de vida,

:

que

¡HAY QUE APRESURARSE!

en

á

por la independencia polítiva,

si-

mensualidad.

tan

y Milton, en InglaBoileau,'

univer-

“glos: del primitivo Egipto, de Bubi-

un

.

Océano apenas terminada ¿la lucha

y

durante

escasos

adquirir

Y así sucesivamente hastala nueva literatura nacida de este lado del

de

tenemos lo más escogido de los clásubstancias de la educación

por

grandes obras.

años hasta el actual animado y bulMicioso siglo XX, Geográficamente abarca todo el globo. De la Grecia y Roma antigua obsicos que han formado la médula

todos,

Francia, y otros escritores célebres de Ina demás naciones producían

beca de los mejores %ibros sevextien-

'de desde el más temprano albor

la

libro.

ha-

¿primera

venza

pueden

compradores obra

la

poder

en 'su

que

Los

la

de

volúmenes

27

los

honorabilidad,

Biblioteca

a

Dee.

En

entre-

de solo $2.

inicial

el. pago

Mediante

/

ALMACEN Y OFICINA Luxa, esp. CONCORDIA PONCE, P. R,

EXPOSICION KN SAN JUAN Plaza Principal NY 88,

Bajos del Corcle Francois

o 7

Sírvase enviarme gra:tis y franco de porte el folle-

Mustrado descriptivo de la:

Bintrorrca

teniendo iguales

INTERNACIONAL,

páginas

á las de

de

0ON-

muestras

la obra, y con sis

terna de pagos por mensualidades, NOMBRE...


Para

Como un justo tributo de población * pintoresca

y

simpatía

Á esta

progresista,

cuyos

primeros impulsos hacia ln civilización y el progreso los debe ú vitrones ilustres que se llamaron

otros,

Vizcarrondo,

van

estas

Quiñionez,

Elzaburo

y

líneas hijas de nuestro más

vehemente deseo de traer á las columnas de esta Revista, todo cuanto en Carolina es de:

mostración palmaria de sup avances en aquellos órdenes que acreditan sus positivos adelantos hasta hoy alcanzados,

Realmente, desconotíamos el progreso rea: lizado por esta simpática población de ocho años á esta parte, Allá, por el año 1904, la visitamos por primera vez, en plena campaña eleccionaria, Arraigaban aquí entonces y arraigan aún,'las ideas de justicia, las ideas li-

berales y un amor inmenso, por parte de

sus

sos

A

patriotas, á sus públicas libertades, Actualmente priva aquí un partido político; “La Unión de Puerto Rico”, Sus huestes, ú lmpulso de sus firmes convicciones, van á los comicios en cada elección, con ese fervoroso

LO

galardón

para

sus

iniciadores,

iniciativas,

Narciso

Font

nada auna:

ron

y

siempre

el

Alcalde,

ú los

de

los

destinguidos

compatriotas

asamen la dirección local de dicha

que

colectivi-

muchos

ele-

ciales,

Piguran

aqui,

como

tores en medicina

profesionales,

don Clemente

los

durante nuestra breve

doc-

Fernández

cua

Sicardó; los Ledos. en farmacia, don Fernando "Torregrosa, don Eugenio Malpica y don Jbsé

G,

concierto

Las instituciones de la Paz.

justicia

y

pública,

lo

Cbrte

de

la;

Preside la primera, el jóven

tente letrado, señor con

Federico

inteligenció

dos de la misma,

Teodosio Percira, encuentra

¡y

y sobrá-

oficiales,

señores José de

los

G,

la

y le

emplea:

Palacios

y

magistratura

de

dad, destácase una figura de gran relieve; Doctor don Clemente Fernández. No

el es

necesario que lo demos aquí

La

cazmente

ñ conocer,

isla entera ha oido muchas veces pronunciar su nombre con respeto y cariño, ¡La gureola de su prestigio y de sus virtudes cívicas, es de esas que prestan su luz benéfica ú todo un pueblo, teñalándole los medios de realizar adelantos en sus fuentes de riqueza, y ensenándole á amar los ideales de justicia que pueden salvarle y dignificarle. Su capacidad médica, lo presenta como un aventajado conA tinuador de la noble ciencia de Galeno. trabajo un de años largos consagrado ha ella persistente de estudio é investigación cientifiOriunda de la bella patria de Martí, el ca. inolvidable héroe cubano, vino á Puerto Rico en la plenitud de su juventud, creando más luego una honorable

familia que dl supo

edu-

car en las prácticas de una virtud acrisolada y de una admirable sencillez en los hábitos del hogar,

Al Indo del Dr.

Fernández,

y siguien-

do y escuchando sus consejos, laboran dentro de la colectividad unionista, otros patriotas muy bien probados en las ardorosas luchas por la libertad rigueña, El partido republicano cuenta aquí con unos cuentos compatriotas muy apreciables, que, 4 tenor de sus ideas y convicciones,

£xribuir en el seno de esa comunidad

creen con»

política,

“4 la realización de nuestras aspiraciones como

pueblo enteramente apto para regir sus propios destinos, La Municipalidad de Carolina es una de las más forecientes de la isla, dentro de lo* límites de su jurisdicción y medios de rique: Su presupuesto ordinario fluctúa entre za. siete y diez y ocho mil pesos, disfru: y diez tando de superabis que alcanzan ep cada ANUAs Su Concejo lidad á seis Ó siete mil dollars, Municival sustenta actualmente proyectos de suma trascendencia para la población, entre otros, la implantación del acueducto, la construcción de una casa-ayuntamiento y el en»

sancho de la zona urbana,

obras

todas que,

acometidas con la firmeza de propósito y en»

partes,

aqui

como

yn verdadero factor de

en

somera

político,

social

esfuerzo persistentes.

¡dea en estas Carolina

en

el

y económico

de

Para

*Y-Srtolina cuenta

su seno con luchadores

de

una

en

historia

sin

máúculas, y en cuyas páginas se esgribió siempre esta frase; “Adelante! laboremos por la

patria y para la patria!” PEDRO MANZANO AVIÑO.

todas

progreso, den»

Carolina, Septiembre de 1912,

tro de sus elevados principios. Un bonito templo catolico se alza hente la plaza principal, ú cuyos hemos visto asistir lo más

una

representa

ello le son solamente necesarios la lucha y el

La Masonería tiene aquí también su templo séa

“el seno

verificar nuevos y continuados avances,

IMfsegunda,

levantado por el amor que profesan ú la institución, valiosos elementos que cooperan ell: esta

estancia en

ha de realizarlos en lo futuro, teniendo ú su alcance los medios factibles que le permitan

de compe:

Al frente de

revestido

compe-

Schoreder,

Fer-

nuestra dela, Este pueblo ha realizado progresos en todos los órdenes que merecen nuestro estímulo y nuestro aplauso. Y aun mayores ¡adelantos

juez, el señor Eugenio Malpica,

hi que

es el de dar

líneas, de lo que

Palacios.

son aquí la Corte Municipal

Angelita

de esta cultísima población, Nuestras notas apuntadas, son breyes, ligeras, creyendo que con ellas, dejamos cumplido nuestro objeto,

y

don José Aubray; los Ledos, en derecho, don Federico Scheredor y don Gustavo Jimenez

se

los

otros

Vizcarrondo,

tilde Gatcía Piñero, Finí Albundéz,+ Juanita Albandés, Carmita Caldeiro, Ignació Alban + dez, Mariana Calderón, Agustinita Calderón, Belensita Ryban, Anita Guzmán, María Teresa Hernández, Mercedes Bas y muchas Otras que nuestrá memoria no retiene. Los caballeros forman una falange hontosísima para Carolina, los cuales saben distinguirse por su cortesanía en todos los actos sóciales. Tales son nuestras impresiones, recogidas

mentos qúe cuenta Carolina, pura responder ii sus necesidades económicas, políticas y so»

tencia en las funciones

intre

señor

Elisita

nández, María Ortiz, Carmelita Torres, Ma»

frente

y Guillot, hombre de una mentalidad vulgar y cuyos esfuerzos patrióticos $e

tica aquella labor que marca esta tendencia; la de crear una patria, para que dentro de ella

y libre,

Al

| Lus TrRADO,

llaman:

del Concejo. están, su Presidente, el señor Juan B. Rodríguez, entusiasta y de grande:

secundan

el puertorriqueño un vivir decoroso

Rico

tuslasmó que animan á todos, habrán del ser muy pronto una bella realidad y un magnif-

entusiasmo de los que estiman que es patrióencuentre

Puerto

4

uu

actos religiosos «selecto de esta

e.

Festivales,

sociedad.

La sociedad manatieña denominada "Francisco - Alvarez'? celebrará los días 28 y 29 del actual lucidínimos ac-

Y pór último, se levanta como 4 unos cua: trocientos Metros de la población, la Central

“Progreso Sugar

Company,”

cuya

incorpo»

ración se verificó hace dos años, — Se hala al frente de su administracción .el señor losé Suarez, persona de reconocida competencia,

tos para solemnizar el primer

y es Presidénte de su cuerpo de directores, el señor

Pedro

Arzuaga, gestor de la

razón comercial de “Sobrinos:

“lunch”? á lossocios y damas que con

importante

de

cwran

Ezquiaga”

de San Juni. Esta factoría, reporta á Carolina muy indubitables beneficios que van á

aumentar con el paga

de

la

tributación,

presupuesto municipal, á la vez que pulso á sus fuentes de riqueza, y

su

para el trabajador el jornal que le permita satisfacer la3 más perentorias necesidades de demos-

trativa de lu:cultura que distingue 4 los ele mentos que forman la mejor sociedad de Ca rolina, - Existe un centro que lleva este nom bre:

"Casiño

Hispano

¿l

CONBYega

periódicamente

s0

Puertorriqueño”. lo

que

En

mayor

significación tiene dentro del concepto social, Sus fiestas obtienen siempre esplendidez y

lucimiento, dándose así por todos una gallar» da muestra de su cultura y sociabilidad, Si á esta Añadimos

el poderoso

aliciente de

la belleza de ¿us mujeres sería entonces saborear la mie) sobre las hojuelas, El precioso bouquet

que

. 4a continuación

de lo más encantador señoritas

y primoroso,

pertenecientes

Afabilidad,

belleza

presentamos,

á

Ja

alta

y cultura; he ahí

sociedad,

trilo-

la

gía. en que se sustenta como el más firme samento

de estas

es

las

entre

ba-

de 3u brillo y prestigio,el valimiento

amabilísimas

compatriptas

que

y

se

á la fiesta, un baile de scciedad

la colocación de una

corona

tumba del malogrado poeta Alvarez,

ceremonia

Clemente

Ramírez

ciará

dan im aseguran

su hogar La nota social de esta localidad, es

aniver-

sario de la misma. Entre los números del programa, figuran dianas, un

un

discurso

en la cual

el

de

en

la

Francisco pronun-

laureado

vate

Arellano.

También el "Club Baldorioty?' celobrará la noche del 15 del corriente un animado baile con motivo de cumplirse su aniversario, Así mismo el Círculo de Reoreo de San Germán y la Colonia Española de Ciales, celebraron bailes animadfsimos la noche del domingo último. Agradecemos á los Presidentes de dichos centros la invitación que nos remitieran para asistir á los indicados Actor, $e»

Si

desea

suscribirse a

PUERTO RIGO MOSTRADO” diríjase al agente ó. al administrador. San Juan.


CAH..Bull Steamship Co. no

ENTRE

NEW

Ae

YORK

Y

PUERTO

IWilholmina..2600 tons,

y. +... B000Doroth Miltinockot.

Mila VU

EN NUEVA: YORK sin cobrarle rocargo Ó co»

misión alguna por esté servicio. Haremos las veces de su Axento de Trasbordo cobrándale solamente el acarreto que tongamos nosotros que pagar por gu cuenta, Puerto Rico, M, E, SMAFPER,

Agontes

en

Aguadilla.---J, T, Silv

170,

Puerto

Co,

SAN

JUAN,

P.R,

ee.

La princesa

Lulsa,

—e»

Cuando ¿murió el rey

Leopoldo,

su

hija

Luisa se encontrabaen Budapest; au habitual

la

princesa

residencia,

Estaba algo distenciada de su padre por cuestiones de familia y cuimdo se trasladaba ú Bruselas, en su séquito

figuraban alginas dé las personas que la indispusieron con el

rey

Leopéldo,

por lo que el

ciéndole que no se le alejase tras sí

harían

rey

le

telegrafió di-

á menos

Rico:

— FHumacab.-» Antonio Rolg,

Punoo--Wantzollus, Oliver e Vo, Arecibo»-0, Ledesma « Co, Arroyo.:»¿Virolla, Alvarez «€ Co,

dd recibir á la princesa Luisa,

rey Alberto, el general

Donny,

y

uno de

hicieran $u viaje hasta Bruselas,

. La princesa se hospeda en

El rey

Alberto se ha

granjendo las mayores

simpatías

por lá ounducta conservada Con Ja princesa Luisa, que es la hija de Leópoldo Ll más querida del pueblo belga.

JUAN, P. R.

AGENTE PPPA

PP

EN A [A

A

PUERTO A

PX

e

mr

-RICO.,

Royal Baking Powder Leche evaporada de Van Camp Carros, Coches y Arneses de Studebaker Arados

de

South Bend

y toda clase

de

Imple-

mentos de Agricultura, Harina, Alimento para el ganado, avena de la mejor clase,

Heno

loa

una de ¡ds villas próximas al Onstillo de Lencken,

John M. Turner SAN

que

el séquito que la acompañaba,

A la 'frorifera alemana fué por órden deF

nuevo

reales honores

ayudantes de; rey Leopoldo con él coche-salón real para que

Fajardo--Hijos de Bird « León

Muyagúor»--Pagán Lopos « Oo,

¿ncorominicobereteriodcibh

:

por

IMPORTANTE --81 Ud, ordena alguna mercancía

TELEFONO

K, Y, de A, O

Dixniailto

á Philadelphia, Chicago, Ó6 cualquiera otra ciudad más allá de New York, diga 4:los emlfireadores que manden el conoolmiem'o de la compañía ferroviaria á nuester oficina de New York, 8 y 10 Bridgo Street, y nosotros noy haremos cargo del

Encargado en

O,,

Cupón—Gratis

este medio ayudara á establecer un gorvicio semanal regular.”

MURBLLEN%2,

Dielgltes dla

Cleveland,

Npubro

QUINCENAL MENTE '

ENTRE NEW YORK Y PUERTO RICO. '"COrdonó que su carga sea enviada por la LINEA BULL);

TRASBORDO

nom-

con

nada,

cuésta

earn

“o

de segúsos marítimos y aseguran la carga á loy tipos más reducidos. Estos vapores nu son arrendados y yí propiedad so la Compañía: cuya responsabilidad financiera os de A, 1,

AVISO

no

Señorita Helen Sanborn,

“0 Carolyn. 5100 00 AD: ias 4400 Todos tienen la clasificación más alta coo la cava Lloyd

SALIDAS

que

prohto podrá porteras

|

Eveling.5100

“ “

el cupón,

He recomienda bto d dirección, «ln demora, ptontitad en exto axunto, porque millares de pórtonas lo exoriben vada dín y la oportunidad

Ruth...

00

El reruitado que deseñ Lo pue eusted de Mempo obrener em una novhó, al usted sigue los cons los Las Inotoras de de la soñorita Holan Hanbora, váru porlódico revlbirán Informes gratuitos, almo núutan

D.W “04 4900 tons Hilton... 4800

D. W,

40“

UR Pr

RICO.

VAPORES. y

A

por las ¿Tlone peona $

Butonoes on obalquier otra impureza del gurla? vbrdar, 68 tiempo de remediarol mal sin pp rlida

¡LA COMPAÑIA QUE HIZO POSIBLE LA REBAJA DE FLETES

lar

¿Han oomensado ya 1y

Ina lHnenk causidas ubra dWesfiguranto proveupaciones d dunk edad avantada? ubed las mejillas hundidas, espinillas,

YORK.

NEW

STREET,

8-10 BRIDGE

Tiempo

Míro»o en el sonal.

ó

-

+

el

es

Ahora

clase superior.

"IF HAGANOS UNA VISITA.

-SI6mpré pura. Agentes importacores -M. R. Calderón $: Co SAN FRANCISCO -

SAN JUAN,

P. R.

81,


PUERE RO LATRSDO a Entered

as

SAN

second

0

JUAN,

P,

matter

R.

at

the

Post

SEPTIEMBRE

office

14

DE

at San

Juan,

P,

R,

1912

NUM.

133-

BENAVENTE (Artículo AE $, por derecho de conquista lo que más vale

va á discutir á Benavente?

El ilustre

e€n

Madrid.

dramaturgo,

póstumo.)

¿Quién

ofrefe

Si'hay un teatro que me encante actualmente, es

com-

binadas as influencias de Galdós y de Echegaray. Todos los que hay “Rosas de Bebé” Princesa "La Creados”, yan visto “Los Ihtereses Otoño”, no podrán jamás olvidarse | del gran lento del

talento, que es,

del hoy

una

época,

un

ereaciones, son tajadas de vida, des: prendidas de la realidad.

Después de García Gutierrez, que diá al mundo

miento con

instante

de la historia dramática, pero ac: tualmente se halla fenecido, Y Sus obras, h pesar “del relativo mérito que comportan pueden juzgarsé eomo hundidas en el Leteó del pue-

de

y

magistral

figura

español.

El

“Tamayo

un estremeci-

Trovador;

después

Baus,

con

y

que

Un

Drama Nuevo inauguró el realismo emocional

en

Echegaray

hizo

la

escena obra

mente romántica,

blo Español, Líbreme Diós de ofen» der la sacra

las trag?"

Gan salido del alma primordial; son

inmenso' tapor hoy, el

ocupó

de

El autor suntuoso de Le Beau Voyage, puede colocarse poéticamente entre las famosás Fores del mal y El Intermezxzb, y todo su teatro, todos los dramas de Henri Bataille

más ilustre de los dramaturgos españoles, Echegaray puede estimarse como un vencido, Su teatro Menó

el

dins de Paul Hervieu y el de los dramas tumultiosos de Henri Bátaille.

DOLO

del

/

ilastre autor de “El Gran Galeto”;

Ima de “La Una Oescána.PRIANO:

y

Paid

losa de los sueños”

PEOR

'

a

2.

[de dlemivo

¿live aete

e

;

que

son la

menina,

Benavente gran

nos emociona

maneja

maestro,

el

con

' Linares

: Rivas, el gallego

¡lus,

tre, dotar al teatro español de obras el diapasón de la esperanza -y la hermosura fe-

vida de la vida,

que tanto

. Lag ' Correspondió 4 Benavente, junto

cerro

:

literaria, retórica,

declaypatoria,

FELIX

(vid.

española,

muravillosa-

y nos

diálogo

y su prosa, bella

conmueve.

con artística

y triunfal,es

maestría, con eminencia

una delicadírima

de

escultura, donde

contemplamos á veces la carne amorosa y velada, las exquisiteces de Juan Pablo, la suntuosidad de Ernesto Renán y el arte quinitesenciado de Gustavo Flaubert en sus sorprendentes "Tentaciones de San Antonio”, Acúsase ú Benavente de asimilador, casi casi de plagiario, ¡pero es una ¡legalidad y una soberana injusticia, Nadie como el ¡lustre autor de. La

Losa

de

los

' ginal, ¡ Aparte

comentador duce en ROSINA ROSINA -=Déjalas,

déjalas;

LEONOR ya me voy,

ya

Benavente ¿He

es, sin

disputa,

muchos

el dramaturgo

de invocar aquí argumentos?

Benavente se halla áños.

Tiene

casmo, la donosura, castellana

y busca

destinado

y sobre

como

cogidos. Yo lo amo, yo lo quiero, yo lo él un lugar de los más distinguidos.

Dejemos por el momento que

es, sin

duda, grande

No

que derrama el

genio

frescos de ideas de unh

y el

de orj-

es un Barista insigTie, un

en las cuartillas

belleza

título

$ que se pro”

transcetidental,

HORTA.

¡generación de recure

sabe

necesario.

manejar

española durante la

cándidamente

un diestro cazador de

admiro, y en mi

la figura

nueva

la generación

de

lo creo

todo ello juega

las pulabras

gran talento como dramaturgo,

fecundo

preciosos

el derecho

EULOGIO

por una alimenta

ú llenar la escena

ello talento,

para

su

reivindicar

olvidadas.

¡ideas

de

de

puede

ESTELA me callo”'

pero justo es reconocer que ha sido sustituido úe trae otros ideales, una generación que no se nos ni vive á la sombra

Sueños”

con el

literato

habla

términos

es-

afecto existe para

¡lustre, la silueta magnífica

entre los grandes,

sar-

el

gracia,

entre

«los

artista entre los artistas, y coni una erudición maravillosa, prende pór la variedad y encanta por lo inesperada,

ETE e ss Az

del

Jiteratos,

que

: K

sor-

El insigne dramaturgo Jacinto Benavente aparece en esta foto+ grafía sumido

en

profunda

meditación

y recogimiento,

tal vez

preparando la trama de una creación escénica prodigiosa.


La

única

marca dle es=

te producto que por ía exceo “encia de su “calidad es prefer: da en todo el Mundo y repre: senta el 66, 22 OJO de la:éx-

portación que ha hecho Italia en el año 1911, 'alcanzando á 7.722,946

cajas la

cantidad

total despachada por CINZA-

NO en dicho: periodo.

A

A

A A

A

A A

AGENTES

SOBRINOS o

'TETUAN

20.

DE

ÚRNE RALES

“EN

PUERTO

IZQUIERDO

(RICO:

Y 60. ,

S. en 6.

SAN JUAN,

P. R.

y


PUERTO RICO ILUSTRADO envía un cortés saludo á D, Francisco J. Quiñones y á su distinguida familia deseándoles gratas horas de regocijo duranté su éstancia en San Juan, he»

Dentro de pocos días embar. cará para los Estados Unidos, en

viaje de recreo, nuestro

jóven y

estimado amigo D. Rafael W, Camejo, culto y valioso colaborador de esta Revista.

La ausencia del exquisito poeta será corta, y de

gramos,

ello nos

ale-

Le despedimos coh ver-

dadero' afecto,

he.

Un sentido pésame enviamos ú la fagnilia del apreciable cabalero, don Pedro Ma. Lajara, faJlecido el lunes de esta semana. : Elseñor Lajara estaba empaentado

con

la

distinguida

fami-

lia Font-Camuñas, entre la que tenemos amigos muy estimados, .os

e

3

En

y Ld

ARA

de sus bellas

dama Sra. Angela

: Ferrer, que

July

señorita

La encantadora

imión

hija

Ana María, Carmen y Dolores, Conchita ha salido para los baños la estimadisima de “Coamo”,

Si

PUERTO

contraerá

matrimonio el sabado próximo con el Dr, Carballeira,

á

Usera.

RICO ILUSTRADO

— desea agradables

intpresiones

les

en

'

su temporada de recreo, e...

is

E

li

|

El inteligente Dr matrimonio

brarse en

de nuestros

mana;

bodas

todas

como

se-

Guerigaz

la

| [A

A

ea

De:

encantadora

ven

Manuel

vas

Rico,

A

tan

conocido

Enrique

estimados

— EA

jóve-

y */se%or Gustavo Colón, Jóve-

vapor “Philadelphia”

4%

de

la

culta ¿sociedad

Ponce recientemente unidos lazo matrimonial,

de

en

U, el conocido Cayetano

Coll

cariño huérfa-

Violeta,

Mi infortunado amigo, días antes de abandonar la vida, cumplía dos años de

nos Fómunican que en el

Dr.

dejándonos

Una

La señorita Catalina Alustiza

E,

vor

Señorita;

Al cerrar esta crónica

letrado

irse á otros mundos,

“Y de nuevo le suplico

enhcérabuena.

ha vía

tierra para

que me perdone,”

Na-

que

nuestrá

y de bondad.”

jo»

vale hoy de nuestro puerto, Embarcará para Espa»

de

nos de sus «escritos s1turado de alegría, de luz

$us

*.os

mejor

por lo que le

cariño y admiración,en los que lo trataron y en los que lo leyeron, Desearía saber cuanto tiempo residió en nuestra isla ese ¿poeta incomparable que no escribía versos, y que escogió,

cido,

nes damos nuestra cordial :

conteste estas líneas,

y en honor de aquel gran corazón que hu desapare-

nupcias, la Sta, María de los Angeles Amador Hery el

desmentidas

cargo en el

á mis deseos, por

Miguel Echevarría. En la iglesia parroquial de San Jaime, Barcelona,

nández,

semanarios,

que está á su

voluntad propia,” "Si juzga usted impertinentes mis preguntas (todo lo contrario), yo le suplico que no se enfade, y dé cumplimiento

é inteligente joyen

celebraron

que en la sección

desgraciadamente,

y el Dr, José Caballeira; y : la culta y delicada «señorita Bibí Fernández y el 'labo-

¿también

encapto, la

Horta, que se ha ido de la vida dejando huellas profundas

A

señorita July Ferrer,

rioso

Ferrer

anticipo las gracias ” "Yo deseo saber donde: podria adquirir un ejemplar de! libro “Bronces y Rosas?” del malogrado y exquisito Eulogio

muy

puede

verse for los nombres que citamor: Unitán sus destinos, la bella Srita, «Vannina Lorenzj y el joven don José

de misterioso

"Espero de su amabilidad P cortesía, nunca (es favor),

distinguidas

July

señorita

Broche de oro,

las bodas que han de celepresente

José : Carballeira, que se unirá en

la distinguida

A mis manos llega, rodeada misiva que transcribo:

Informamos á continua ción á nuestras lectoras de la

con

y Cuchí.

El joven é inteligente jurisconsulto vh en representa»

ción de Pto, Rico á las fiestas del centenario de las Cortes de Cadiz, que dentro de breye se celebrarán en 'aquela ciudad de España. Grandes éxitos deseamos en la patriótica misión que se le encomienda al querido é ilustrado amigo. MW de

residir en nuestra Patria, Ignoro en cual sitio le sea fácil conseguir el libro á que alude en su (carta; mas, un ejemplar que en mi poder conservo, gus: tosimente lo depositaría, en las divinas manos que han escrito esas líneas lle. nas de sentimiento, y que acusan un espíritu sensible y delicado. E

¡Qué mejor homenaje á

la memoria de Horta?

Gastón París...

Sep, 14-1912,


SS

ELL

7

>

eZ

h

EII

OSI

EXILIADO

cb.

EU

A

D

|

Una

S;

sombra

de tristeza pasa por estas

columnas al

sensible fallecimiento de la honorabilísima vda, de Hennessy.-

dama

Elena

notificar

el

ML

AID ;!

É

56d

E

E. Graham

ron á un colegio de la metrópoli,

yá que

ma porquien yisten de luto los má» dis. tinguidos hogares de San Juan. | ; Encerrábante en la noble dama falle= cida, todas lag vir: tudes y todas las dis" tinciones que son atributos de. los setes de espícitu sus

éste

Saldaña

|

BELLA

SRTA.

VANNINA

LORENZI

Y

EL

CONOCIDO!

Finlay,

JOVEN

DON JOSÉ GARRIGA, AMBOS PERBENECIENTES A NUESTRA DISTINGUIDA SOCIEDAD NOCHE DEL SABADO PROXIMO EFECHUARAN SU, MATRIMONIO,

pital,

QUE EN LA

De

los

Estados

MW he

El miércoles cuatro del pessente mes, reanudó sus tareas el colegio del Sagrado Corazón, institución acreditadísima, donde un crecido

don H. G. Molina St. Remy, joven € inteligente jurisconsulto; don Tes sús Ma. Logo, inspiridisimo poeta puertorriqueño; don Juan i Garzot,

sas de

Saldaña,

same, -

|

LA

de

y señorita Jacinta Finlay Saldaña. De Europa y Africa, regresa nuestro amigo el joven Miguel Ferrer, ingeniero del Municipio de esta Ca-

Unidos,el joven Pedro del Valle Mu-" ñoz, hijo del Dr, D. Francisco del Vhlle Atiles, que cursa estudios para oficial de la Armada Norteamericana en la Academia Naval de Annapolis, Ms.; D, Manuel Rodríguez. Serra, prestigioso hiembro del foro

4 Don

Andrés

B, Crosas

á

y

á Mr.

enviamos

de la finada,

amantísimos

deudos

|

cortés

para las distinguidas damas señora Juana

_tecida, A la señora Cro-'

||

un

saludo de despedida

sincero lamento de * nuestra alma entris-|

|

PS

ILUSTRADO tiene

|

comprenderá

CH

AY

también

Quien gusth del afable trato y de la fmisElena,

ATI

su ausencia ha de ser para todos muy sentida. Las señoritas GulMermety al termi. nar susestudios, rd+ grerarán á San Juan, donde son tan ad: miradas, PUERTO RICO

ellas es la de la da-

insustituible tad de doña

AS

Mas hijas de Don Fidel Guillermety; Mercedes é Inés, quienes marcha>

La sociedad suele sufrir pérdidas irre¿parables, y ad de

perior,

De

Edward

Hennessy,

sincero pé-

nuestro más

puertorriqueño;

número de señoritas. de nuestra isla, cursan vus estudios elementales y superiores. Con tal motivo vióse la ciudad llena de colegialas, que volvían de sus vacaciones, y que,

muy animadas,

D,. Francisco

]

por el triunfo

llevando:retratada la alegría

mando

más

cumplida

de las niñas

puertorriqueñas,

rado de la dolencia que le retuvo en el lecho al popular hombre público, doctor don Rafae!

for»

jóvenes

¡del Valle, |: El prestigioso político y talentoso poeta, ¡convalece ayudado de su inagotable buen humor, ese buen humor mezcla de grucejo y de suave ironía que tan simpática ha hecho siem-

Nota simpática á la que nos tienen acos», tumbrados las religiosas damas de San Juan, *

fué la del domingo último, adquiriendo por ;

pre

regresan.

en su estimado hijo Pablo, operación que llevaron á efecto los reputados cirujanos doctores Rivero, 'Toro y Vallecillo,

Los

ué llegan, satisfechos nos hablan de las agraables impresiones recibidas, mas siempre nos advierten que lejos de terruño se vive con “inquiétud; allende el mar tuvieron un recuerLos que se mardo para lalpatria pequeña, chan, al irse nos estrechan las manos, ilusionados; van ansiosos de sensaciones nuevas, Y en esti brega, el cronista saluda á

E, Richardson,

*

Colector de Aduanas; y los

Doria, quien reside en ¡Al

estuvo

en

La bella señorita María de los Angeles Amador

mado

inrique

y el estiftado dqun don

Navas, que acaban

de contra.” ma.

Í

v

A.

y

el

+

Hi

“Coamo” de stre

afectuoso

prelado

vuestro de

pasaje

al

bienvénidos los

jo

e

esta

an

IgO0 Dióc

apreci preci adígtt no 0819

Jones.

Sean

saludo

antiguo

le ln

qm.

¿ntre el escojido

t lonraig,

un

dolen ¡a de su querida enferma,

Ménuel

trimónio en la ciudad de Barcelona,

enviarle

de

cronista ide PUERTO Rico ILUSTRADO, deseamos también vea aliviada de un todo

|

Adredemente el cronista retarda el saludo de despedida ú las bet

Mayaguez,

Sin Juan, con motivo de hallarse enferma algún cuidado su señora madre,

¡óvenes estudiantes Jaime Annexy Jr.. hijo del prestigioso sub-direce -tor del departamento nativo y Jorge Finlay Saldaña. |

*

e

Nuestro amigo y ex-compañero de redacción, el inteligente joven Federico Porrata

todos,

repnrte abrazos y hace inclinaciones: Para EE. UU, marcharon por el último vapor de la línea "New York.8 Porto Rico $. $, Co.”, el distinguido superintendente de dicha compañía don Eduardo Ferrer; Mr. D,

la redac-

RICOILUSTRADO,

ha Enviamos nuestra felicitación á los distinguidos esposos Ramella-Garriga, por el satisfuctorio resultado de la operación practicada

los esfuerzos que en dicha obra han puesto las católicas damas. . ro otros

$u persona,

ción de PUERTO

El cristiano templo levantará dentro de bresu torte-campanario, gracias al tesón y á

marchan y

4

) Un total restablecimiento le desen

medio de la galante junta del Hipódromo de San Juan, recursos para construir en el barrio de la “Monserrate” una iglesia Católica,

Unos se

Mayaguez;

..a “Puyimos una verdadera satisfacción en esta semana, al poder saludar en la calle ya mejo"

damas, cultas y piadosas AA

ye

de

TO RICO ILUSTRADO un afectuoso saludo.

satisfacción

que cada año obtienen,

hacendado

“Tribunal Supremo de Puerto Rico, Park tan distinguidas personas tiene PUER-

su esmerada educación, A las Rev, Madres directoras del colégio,

enviamos nuestra

rico

acaudalado industrial de Naguabo, y D, Emáilio del 'Poro Cuebas, competentísimo juez del

en los risueños semblantes, disponíanse á con»

tinuar

Binnchi,

distinguidos viajeros,

Monse

Or

el

vi

sspost

Valent | in YY

¡lliam


LAS MANIOBRAS

DEL RE

GIMIENTO DE PTO, RICO ,

>

Does A

tl

Pr

7

A

La antros A

dai

poes

Am KA

e

Aspecto

del campamento

pabcoes

N esta página

:

mos

varias

A la sombra de

ofrece»

camino que conduce á Loiza, suele enclavar sus tiendas de

intere-

santes fotografías. que dan una idea exacta de la «vida

campaña

el Regimiento, con

objeto de hacer sus mfinioleras militares y de adiestrarse en los ejercicios de las armas, pasando varios días en medio de la campiña que se alegra con la presencia de tan aguerridos soldados.

militar que en estos tiempos lleva el Regimiento de Puerto Rico ca sus excursiones de campaña, En un lugar pintores-

co que se encuentra en el e

>

a

a

Abriendo zanjas para construir trincheras, A

Una escena después

del pimulacro.-

las palmeras.

Soldados bebiendo agua

Jefes, oficiales y clases de una compañía.


=—

CRONICAS

INTIMÁS - La

Ahora he visto á los obreros agruparse para solemnizar con

pro-"

cesiones cívicas, conciertos y veladas'el hérmoso día del Trabajo; no los he visto á todos sino á una: gran parte, acaso la: más azotada por ln: estrechez y miseria de la vida, para la cual esa grandiosa palabra es un

FIESTA

| DEL

TRABAJO.

quedaria todó lo lucida que debieraiquedar, .

4

de

/

A

Pero no; que

yal

,

hasta en

.

e

el 4

trabajo hay distlaciones y áveces sé manifiestan odiok inexplicables” de desconocido prigeñ; rivalidades de clases, que matan la grandeza del ideal obrero, pretericiones de que fingen ser víctimas los más peque-

simbolo de dolor quese torna diariamente en sombries realidades en la

ños; rencores de que se suponen objeto los más grandes; amalgama

de

penosa lucha por la conquista del pán, - No los he visto á todos, he dicho, porque siempre faltan en ese concierto armónico de los trabaja»

pasiones en dl revuelto tragín de la ¡vida

más

las

los

in-

dores, los trabajadores de más rango, esa otra parte,

jelices.:

también

robusta,

que lucha denodadamente por la subsistencia diaria, y quesi vive con más desahogo que aquella también sufre más grande» dolores morales, porque se agita en un medio más estrecho para las aspiraciones que engendran sus sueños de triunfo. El Trabajo es una ley de la vida á la cual no. podemos faltar sin atacar nuegtros intereses personales, el derecho que tenemos ú crearnos una posición compatible con nuestrag-necesidades materiales, Trabajar mo es buscar oro , no es avaricia, ni egoismo; es un noble

ejercicio *

que resuelye utilidad-común; es acaso la misión unica que enaltece á la

sociedad, la más grande que ejerce el hombre sobre la: tjerra, '""Todo¡es trabajo.

El Trabajo es Bien porque

derrama

- para todos y premia los más nobles y abnegados esfuerzos

beneficios de

la huma-

nidad que acata $us leyes. de ¡Ah!, pero es necesario enseñarle al rudo obrero que golpea con el pesado martillo sobre el yunque ó:hunde la curva azada en. la endurecida tierra, empapada la frenteen sudor generoso, que nosotrbs también

somos trabajadores, con menos resistencia que ellos

en

los

pero cof más fuerza en el cerebro; como trabajador es todo

músculos, aquel

que

contribuye con sus energías á 18 realización del progreso. La fiebta del 'Prabajo es una gran cosa, Si ese día que la legisla. tura ha señalado para solemnizar ese gran lema de la humanidad, todog los hombres se sintieran iguales, siquiera por un momento, y' se confundieran én una hermosa manifestación de regocijo público, la festa

parn

hacer

penalidades y las miserias que rode4n el campo |

q

>

de

resaltar

aeción

de

|

¿Quién infiltró el odio en el alma delas clases trabajadores hacia el capital?! Alguien podría contestarme que las injusticias. Pero no; sj lo más Ajustamente tratados, que son los jornaleros, mejor dicho, los trabajadores agrícolas, no odian, trabajan con santa resignación y su jornal de una señana representa el de un. día de cualquiera de esos obreros que protestan de la mala retribución del trabajo,

Seguraniente ha existido alguna influencia de carácter nocivo para la orientación del ideal obrero, ¡influencia ejercida á: favor de un

desconcierto de togus ereadas por la disparidad de tendencias nes confundieron anarquía y socialismo, y, erigidos clases trabajadores, las educaron á su manera,

de quie-

en mentores

La fiesta del “Trabajo—y vuelva ú mi tema,—es un acto hermosísimo de civismo y de confraternidad obrera, y no debe tomarse como manifestación de desagravio ante el capital. Bien que no tengan participación nada más que los trabajadores en el regocijo popular de ese día que solemniza el ideal augusto de la humanidad entera; pero que no mate ese' mismo ideal, que define en ¡la vida los más sagrados deberes

del hombre, el injustificado odio de clases, que parece haber jado de intemano por manos perversas

en el 3orazón de

sido arro-

los

como simiente envenenada, R, JULIA Arecibo,

A la puerta de Flora llegué un día y exclamé con acento emocionado; “-—¡Oh, Flora! ¡Oh, vida mía!

¡ten piedad de un amante desdichado! Devuélveme el sosiego, acude á mi presencia, muéstrate compasiva, oye mi ruego,

yAruéquese en amor tu indiferencia, ¿HOh bella ingrata 4 quien el alma adora!

(Quién le quita, sies bella, sevingrata?) la pasión ne devora

y el despecho me mata, Cuando en las claras noches del estío surja la luna cándida y serena,

dígnate preguntarle, dueño mío,

si ha visto en otro amante otrá igual pena, Cese, al fin, tu desvío;

calma, si puede ser, mi desvario.;... ¡Ven! Huyamos del mundo y sy bambolla, y, entre dulces extremos, en agreste retiro encontraremos aire, luz, bienestar, pan y cebolla,

Sirvannos de refugio los alcores, ninfa gentil cuya piedad invoco, |

y allí celebrarán nuestros amores árboles, fuentes, pájaros y Aores.

¿Te parece esto poco? Con antias vivas, con mortal cuidado, á los umbrales de tu puerta llego,

ya de tanto sufrir desesperado

TR J

PA

y ardiendo siempre en amoroso fuego,

¡Oh tristeza! ¡Oh dolor! ¡Oh suerte aciaga! Para mí, sin tu amor, es la existencia lámpara mortecina que se apaga,

nave sin rumbo, nardo sin esencia, ¿Quieres que mí desdicha se deshaga, y á las delicias del amor me entregue?

¡Una sata palabra de tí aguardo. ¡Haz révivir la lámpara, y que llegue la nave: al puerto, y que forezca el nardo! No ts pido gran cosa

,.,

Y oyes perla oriental, lo que te digo: sv amañte

y cariñosa

con tu fiel amador. ¡Vénte conmigo! Flora; Plora, soy yo... ¿No me respondes? Yo poys'Flora, soy yo. ¿Porqué á mi vista huyes:¿on

humildes

MARIN,

1912, '.

ASAS C AIN TI LENA.

AL]

de las

esquiveces

y te escondes?

¡Eso me desagrada y me contrista!

M af ¡4yl-=más hay-=aunque la fuga emprendas

dejando ¡druel! mis lagrimales secos,

i Uiime¡llavarán todas las sendas

y de time hablarán todos los ecos. Atiebdd 4 mis reclamos,

y un alga sola para amar tengamos, No desbigas al bardo que ta implora, y en laspaz de los campos

bienhechora

vivireros ocultos y felices...” En ester salió Flora y me dió con la puerta en las narices,

LUIS RODRIGUEZ

CABRERO.


LAS TRAGEDIAS DEL AMOR.*-LAMENTABLES

SUCESOS DE LA SEMANA,

ais A

«p Ñ

.

e y + Manuel Vargas,«Cabo de Detectives que

1

NO

de esos

llenan!

de

dramas

Mateo Concepción,

que asesinó á Sera»

fina Dones cuando ésta se hallaba durmiendo,

detuvo al criminal,

El policía Manuel González, que detuvo también

Juan,

y

del

cual

se

ocupado lal prensa diaria tallando horrible

el

suceso,

Esta tragedia fué

con un-—soldado

sábado á comprar unos

ha

de-

minuciosamente

384,

del Regimiento, con el cual habla salido en la noche del

todos

los ¿nimostocurrió en la ma: drugada del sábado último en San

ploca

al asesino de Serafina.

ba relaciones

que

espanto

tos.

PA

zapa-

Mateo, que la perseguía

sin cesar, que

no se contenta-

ba sin Serafina, al verla le di-

motivada

jo: —'"¡Esos

zapatos

no

los

vas á lucir!”

Y, eféctivamen-

en un mo»

te, Mateo cumplió su amena-

mento de maldad inaudita ar-

zaz allá 4 la madrugada, cuan-

mó el brezo

do la infeliz

por los celos

que de

impulsándole

un á

hombre,

repugnante.

crimen,

Concepción

estaba

víctima

dormía

un

tranquilamente, su ex=-amante

Mateo

penetró en la habitación de ósta y la mató asestándole

cometer

enamora-

do de Serafina Dones, una jo-

diecisiete puñaladas. Este es el crímen que

han

bían vivida maritalmente, pe-

registrado

crónicas

con

ro hace poco

sombrios colores, y del

cual

ven muy

|

agraciada; ambos

los habían

ha-

sepa-

rado disendiones muy graves, Ultimamente

Josefina

lleva-|

las

damos en esta página una jn-

|

“Casa situada en el callejón de Casa Blanca; donde se cometió el crimen,

teresante información

gráfica,

r

as

El sábado de la pasa da semana, el tren llamudo el “buscón”, que aparece en la adjunta fotografía y que conduce pasajeros de Arecibo

ú In estación, y viceversa, arrolló al individuo Liborio Morales, ancia-

no de más de 60 años, natural de Islas Canarias y vecino de Que-

bradillas. El tren

anduvo

casi

todo el trayecto del pueblo á la estación sin advertirelcaso, y cuan-

do paró apareció el cadáver de la víctima, he» cho una masa

informe,

Et policía M guel Muñoz, que en la noche del sán «Lo Fié h+rido en lucha con varios hombres,

Costó algún trabajo la identificación,

mea

adherido á fas ruedas, Pasajeros en la estación de Arecibo esperando

el tren

llamado

el “buscón”, que el sábado anterior arrolló á un hombre. cr

p

|


NOTAS

DE

PONCE.-- UNA

RECEPCION

ABORDO

DEL

“CAROLYN”,

ACE pocos días efectuóse en Ponce una nag>

ñ nífica recepción abordo lyn” de la compañia naviera

PRE

—Pm

, A

ds:

del vapor “Caro“A. H. Bull S, S.

ét Co.”, con motivo de haber realizado dicho buque su primer viuje á aquel puerto. El acto viose concurridísimo y animado. Nu.

merosas personas acudiéron abordo del citado buque, siendo acogidos / y obsequiados con ex.

quisfta

galantería

porw-los

señores

Wantrzelius

Oliver v Co,, agentes de dicho buque en Ponce, rt

DISTINGUIDAS A

y

PERSONAS QUE ASISTIERON A LA GRAN FIESTA CELEBRADA MOTIVO DE HABER HECHO ESTE BUQUE

SIN SALVACION

El triunfo de los derechos sociales, que son los del individualismo, ha preocupado, y preocupa continuamente á la especie humana. ¿Dónde está el país que mira con indiferencia estos principios esencialmente naturales? ¡Sin embargo, el cimentar una obra sometida á tan rudas

pruebas como la presente, se hace más difícil, y casi impracticable, da día que transcurre: se va, simplemente, al caos.

ca:

;

Sí, al caos, á pesar de-todos los grandes esfuerzos que realiza: una sociedad ávida más que de progreso: de perfección. Nos ha sugerido estas refiexiones la muerte trágica de la infortunada Serafina Dones, que fué asesinada en el lecho, á las dos de la madrugada, por un su antiguo amante, verdadero mónstruo de cobardía, tod por la infeliz víctima desdeñado. ¡Hasta el amor libre produce víctimas támbién! El río de la vida no puede correr sosegadamente, sin. producir desgracias, más que por el cauce de la moral tradicional y de las ideas religiosas, que constituyen algo así como altos muros que protegen una

PRIMER

ULTIMO ABORDO VIAJE

A

La característica de las costumbres

pone de relieve,

en

una

pala-

bra, el grado de valer de la sociedad: en ella, es la-familia el principal y más necesario de sus componentes, así como la mujer es, en la

fami-

Hé aquí porqué la sociedad le concede to”

do su apoyo y le impone su más fuerte rigor, y hé aquí por qué esa

fa».

DEL VAPOR

“ CAROLYN”,

CON

PONCE,

milia, unida, constantey disciplinada, obtiene de la mujer la más resistente de sus fuerzas. Dejemos que triunfe, pues, €l individualismo, pero no nos engañe: mos, sobre tpdo, én lo que atañe á las consecuencias terribles del divor.

cio, que mirta, ys produce estragos profundos en la foración de un ¡deal caro y preciso; la familin, De algunos años á esta parte, todas las antiguas

barreras sociales

y morales instituida y mantenidas inmobles, se han reducido, conmovido, para derrumbitse, y las razones que se relacionan con lo expuesto

se refieren exclusivamente 11 individuo que no podría vivir cautivo en la prisión de un matrimonio tan infeliz como indisoluble, Los efectos que son, entonces, previstos y que no tardar en aparecer, consisten en la libertad de las dspiraciones individuales hacia una vida más fe liz, y también en el tapricha: la ley ha querido hacer e aso omiso de consideraciones tales comio la idea familiar y la suerte de las criaturas. ¿Se puede, sin embargo, dejar de reconocer que tales b a:reras son, al mismo tiempo, el más firme apoyo?

Aparentemente más ambarada, la mujer lo es

rio contar más con ella misma,

casa bien defendida y sólida.

lia, la sacerdotisa del hogar,

EL LUNES SU

para ello?

Es posible.

pero

¿dispondrá

menos. Es necesade fuerzas bastantes

- El sentimiento del debe res suficiente para las conciencias sanas, pero no es constantemente esc arnecido, soteado á nombre de los derechos sagrados de la persona? vejado y piMS L. LECCTA San Juan,

PR, Sept., 10, 1912, > hd

|


j

AA,

mn

LA TERCERA FERIA INSULAR.

are

ac AI a

iden

=Plano de la Exposición que se efectuará.en Ene ro y Febrero próximos.

| O EN IED UNA A es un hecho sorprendente la celebración de la tercera Feria Insular en la capital de Puerto Rico, Cuan. do menos se creía en la posibilidad de realizar esa mágna obra; cuando todos consideraban prelMatur o una nueva demostración de las an ergías y del progreso puertorr iqueño, hé aquí que surge de pronto la iden revestida

dablemente

de brillantez

y de esplendor:

un éxito laudable,

la Tercera

;

Feria

Inéular se celebrará

muy

po

pronto

y

tendrá

indu.

ARAN

A

JOHN L GAY, Secretario- Tesorero

de la

o

Feria Insular se deberá indudablemente á que el Gobierno cedifo al Pueblo de Puerto Rico lok inme Federal ha nsos estación del “Velégrafo sin hilos h asta el'castill terrenos que se extienden en Puerta de Tierra desde la o de San Jerónimo y desde lit carrétera hasta mar, ¡Y comeiestos terrenos h an sido cedi la brilla del dos con la condición

o

Junta

de

PIO

la

Feria insular, Mr. Gay es un funcio Mario activo ¿> inteligente que tendrá ásu cargó la ¡Administración general - de la Tercera Feria quese celebrará desde el 15 de Enero al 15 de Febrero Eno] próximos.

.

rr

celebración de la Tercera

de que se destinen enteramente de recrea y ú exhibiciones pe rmiurentes Á parques de la industria regional, de ahí que : P el Gobierno se haya ¡decidid o

o

on

La

Orar

N

ate

DAM

Views

GABRIEL

a

to e

OPARIASENTO

o

AR

entusiasmo Áá Acometer este gran

DEENIVA Ub

proyecto de la Tercera Peria, que no pensaba celelrar por ahora, máxime

“teniendo que pagar grandes sumasái

“particulares por el usufructo de los “terrenos donde se venían celebrando

estas fiestas insulares,

COOALIY

10

narán indudablemente

o

y

trulrá un parque

“tuosos,

PALA

y als 04

de sol

has E

LAICOS

rurictas

vajorem, ear

Ve

«

ad

ss

100.

rennrva

TGARA,

14%

seso.

A

es es de Ma

000 AA

$

oa

de

.. AEANRVA

00

dh

e es

()

om

rana,a

0

j

$35.000,

h

>

4 fin,

a

hall?

“termg?

Aunque

truer en

"A

ESCALA

17000

"base

Y €n cuanto ú los. 1c-

|

las instalaciones sean muy artísticas

Hi

|

a

oportu»

mayor

atrac»

las instalacioembar:

será

necesario

exterior algunos

por

AAA

AL

MAOD

nome

los

servicios

JA

y

ahora

eleméntos

diversiones

preparación

de

utilizar de la

misma á ciudadanos de Puerto Rico, interesando, desde luego, 6 personas en

la

Agricultura, en.

las

carreras de caballos y de- automóviles, etc, etc, ú fin de que los actos se rea» licen con las mayores garantías de-éxi. to, La Junta.dela Feria solo manten-

drá una prudente inspección para hacer cumplir debidamente los reglamentos,>

MEETS

mi 4] tienen relación con los intoye*: tos >que agricolas. del “país, de pondrá el : mayor empeño en que la exhibición de productos: insulares se a PR bres or número de premios y procurándosé que vi

del

entendidas

de Estados Unidos, concertán-

.£ión pública.

darle

para llevar á efecto las

de

-- dose desafíos gue despertarán; la laten»

nacionales y

¡lu Feria, existe el propósito de

de ,cómu-

de

como

nes necesarias para! el Parque,

portivos E yA e Pork (intimo a gos de pelovm en los cuales | tomarán ;

Y onhabrá

cará dentro de breves días para el Nor* te el Secretario=tesorero de la Feria, Mr, John L, Gay, quien trabaja potivamente en favor de esta empresa cuya importancia nadie desconoce,

hasta

Actos

arriba,

permanente tanto de

mentos que han de

Legislutiva

interás 4 los _

actos divertidos,

tivo y disponer á la vez

bibigletas..— Bste pista:

dos millas y medi picarmayor.

les, reuniones, etc., y un pabellón. para representaciones teatrales, cinemató:

A fin de como la organización de esta gran Feria, contratando los ele-

y el

gericampliada eL próximo año.

manu-

facturados; otro destinado á Ja Agricul» tura y Bellas Artes; un salón para bai.

rar los implemento; y maquinarios que «¿uellos usan en lok cultivos,

lo que respetía á los. nuevos Atractivos deJa Feria,en ella.se construirá una. pista de uná milla: de éxteosióN para eolebrar carreras de Caballos, de aúto2

para Exhi-

nidad ú nuestros agricultores de mejo-

consignó en el presupuesto. Dichos tibajos se harán bajo la dirección de un arquitecto de parques y phseos que mandará el Departamento de Agricultura de: los Estados Unidos, Y por

- ¿móviles: yo de

uno

Extranjeros, para darle así una

dispone actualmente de

que la Asamblea

Im.

oportunidad

biciones en general y productos

productos del país

allí du-

edificios

una gran

una exhibición.

en un eterno anuncio de la producción loy

Feria

mo yu hemos dicho más

Unidos y del extranjero, convirtiéndose -

parque se

esta exhibición

grafos y otros

MAVA be

rante todo el año los productos del país y las manufacturas de Jos istados queña, dir

nie

revsos bes PORO

sus jardines sun-

A la yez se exhibirán

próxima

edificios importantes:

raro

Par van 1 Mpio

la

a pura dar á conocer sus productos. En la Feria se construirán varios

ga- *] p

de

uular, de-que nos 0tupamos extensamente em estas páginas.

eee

ros raras

con la adquisi-

público ó sitio

trabajos

LL. LN TEMOR

LEONA,

FBLALA 1,1000 o e ut

recreo, dotadode aquellos atractivos que —egutiven las miradas del trauscunte y le brinde bienestar con

rarsiara

Poe,

parala Feria,sino que tambien se cons»

É p

04

tenrunta,

IBAN

ción de tan hermosos terrenos. Allí no se levantarán solamente los edificios LA

Au

NN

San Juan y hasta el país “Eftero

de cias

AD

>

con

F, CORREA, Mefe del Bureau de 1 mai del Gobierno Insular y Secretario de. la Comisión de. Comercio de Pherto Rico, quien secundará 4 Mr.Guy en dos

vrs

más extensa y variada que en años anteriores, destinany atraye ntes, ¡4 fin de que todos los agricultores de la Isla veah en

Para levar á caboesta magnífica obra, « esta gran Feria Puertorriqueña, el Go-

con

la concesión

de los terrenos:

la Asamblea

su brillante concurso para que la Feria

Legislativa

ha contributda también

Insular sea una fiesta

grandioga que nor

bierno Federal ha aportado su esfuerzo á ela con una importante asignación, y sólo falta que el país brinde también su. significación atraiga ú los forasteros y difunda la riqueza en nuestra isla.


LA

POLITICA

EN

MAYAGUEZ.----UNA.

MANIFESTACION

UNIONISTA

Asamblea. OMO ción

detalle gráfico de

la

gran

manifesta-

unionista efectuada el domingo

en Mayaguez, damos

mó de dicho acto político nuestro activo ponsal

último

las adjuntas vistas que

artístico en aquella ciudad, señor

to

corres: Enrique

Rousset.

'La manifestación desfilando por la calle de Mendez. Vigo,

Momento de llegar el Sr. Muñóz Rivera al teatro Yagdez, donae se celebró la asamblea,

Grueso de la manifestación por la calle E de Méndez Vigo.


'MADRID, DE VERBENAS.

abundancia de churros, musiquilla de /imora?re 6 de clásico organillo, barracas con (femómenos ("la joven sin rival”, "el hombte de las ocho cabezas”, “el niño de los peintg brazos que anda en un solo pié”, etc) las bolas de los puñetazos, los pim-pam-pum, la monta»

(DE NUESTRO REDACTOR EN MADRID,) j

La verbena, este regocijo-tan. netamente

¿¿madrileño, es un espectículo nocturno de un Falre bonachón y feliz. Es una alegría fácil, isuperficial, ténue y vaporosa que ño se conos e

¡ce en cadá uno, sino en el empeñó.

ha rusa, la ola y según haya fuegos artificiales,

representación al aire libre de una zarzuela ó cosa por el estilo que venga con el santo ó con la verbena, "Todo lo último solo este año, Gracias á los buenos oficios de un diario de la mañana-el pueblo de los barrios bajos de la Corte ha podido divertirse sonoramente y con to-

que unos

¡mirándose á otros ponen en aparentar que | se divierten, : Este pueblo, bastante desaprensivo ¡en asuntos de religión, que va á misa poco ó has

da, que blastema mucho, tiené en cambio un

rito especial riguroso é intangible que en tada

distrito ó cada barrio es diferénte. por serlo

el Retiro con satorce mil regalos, cucañas tam bién y coplas en un tablado por nuestras más bellas artistas del cuplet y el “meneito” y aún

clásica Pilari»

manifestación

ca los pechos zaragozanos y la Virgen de Begoña los bilbainos, por no citar sino los dos casos más estupendos. Fácil

al

amor

y

á

toda

á quienes

logrado entrar al

devoción este

de

tan

vuriados

re”

La gente que no exige despilfarros, $e ha entretenido francamente, Eran un encanto los

encomendare,

pitos=de

metal, de madera, —estos

siempre, de Carnaval,

Secrete.

corre 4 Lavapiés, cuando San Cayetano á Em-

Feria: mario | deste |

bajadores y cuando la Virgen de la Paloma á la calle de Calatrava, Ama á todos sus idolos por igual. Así

enilcabmeel

ufanarse de preferencias ni desempeñar mejor sentante. A cada uno se le dedica una verbena. Una

de la! de el

gozo

gocijos,

Y como quiere á tantos, dedica poco cariño á cada uno, Y así, cuandó es San Lorenzo

resulta.que no

de protesta, algarada promovida

por algunos descontentos de los que no habian

simpar pueblo de Madrid tiene muchos intercesores en el cielo

una tómbola en

Hubo

y á toda. lwz.

da pompa

los santos de las devociones-=San Isidro, San Lorenzo, San Cayetano, San Antonio, La vir» gen de la Paloma —y que rinden contri¡tamente los corazones como la

nocturna;

cabalgata

público,

clnematógrafo

MADRID, —Estátua de Bravo Glorieta

Murillo en, la

de, Bilbao,

que

erizan

bles

y soliviantan

los

papel

como

las

las señoras

los

señores

de

fiéstas,

sensi-

graves

de

"veguero”, bigote blanco y bastón con atisbos de

oro

en

chutros dorados,

que bajlotear los!

repre»

ú

pitos

todas

nerviosú

el

puño.

humo del aceite,

puede ninguno de entre todos

y de

Lira

otro

de

las

ollas

discordia

en

los

encanto,el

hirvientés en

po-

estómagos

pulares desacostumbrados á tanta enjundia y substancia y que las per-

El de Chamberi cuando se acerca la fiesta de la Virgen del Carnten nc

y al: dessonas de cierta altura solo ingieren en estas ocasiones. .., ayúnar todos los días cón el café 6 el chocolate mañanero; el ¡churro plebeyo, sabroso, dificil de digerir y tan español, sobre todo,

proy pensa tentol

queda peor qe los otros ni ninguna más bajo que los demás. El, ras gero de los festejos para cada patrón lypatrona es el mismo, Asi ¡por igual conceden bienandanzas y ventiiras y ninguno tiene más reputa»

2)

ción de milagroso que el otro, salvo la. Virgen

“quiere sino la risa. que va á brotar porque salió de otros labios, aungue

terre estas

mercedes son de una indole especial y delicadísima y cuyo público es sólo de señoras. Lo que concede esta Virgen-se relaciona: intimamen:

con

4

'

verbena,

hemos dicho, es un holgorio de toda un barrio ó de

Sal

todo

de

la

Paloma,

te conlo que otorga San Antonio de la Florida, á quien

narán

deseosas de amar

ción «

rezan

ya

tantas

tan de Madrid, tah castizo,

Madrid verbénero; exhibe su viejo aire familiar y

cuyas

tiene

siempre

un

eso queda pagudo y feliz,

nenas

Y además, como es verano y no estan las gentes empingorotadas, y los ricos no estan tampoco, establece una paternal camaradería por las

aspecto

dalles bajo los voltaicos, las cndenetas de colores, los farolitos y'loy mantones de Manila de los balcones.

propio, según el predominio de lo que vende ó lo que se exhibe, según “haya 6 no muchos columpios, según el número de tiosvivos y según sean estos eléctricos ó 4 vapor, según la clase de los tiros al blanco,

recrod

exista ó6 no tobogán, boiles

cautiv

del barrio,

brind tuoso!

mucha

de

más

6

Ó poca filuminación

menos

categoría en

al exterior de

amigable. : No

juerá aún ficticia, y la alegría que quiere serlo también y que no regul. ta sino entre todos, con algo de afan trabajoso de cada uno. Solo de

y suspiran,

La verbena de cada santo, no obstante,

se le pura 1 truirá

como

un. distrito,

DR,

los solares

VICTOR

GARCIA

de pupel

MARTINEZ.

Madrid, 12-V111-1912.

las tabernas,

Í

o

| qe

rantes”

país y | Unid

en ul

MADRID... Palacio de la Industria y de las Artes, port

Hi

mn

Ñ

PA|

Simpática|

Í

.

Í

Boda.

y

:

Larragoyti

y

López,

el

mpreciable

la numerosa y selecta concurrencia fué

“on

El jueves contrajo matrimonio en Santurce, con Ramona

Madrid.-- Monumento al célebre médico don Federico Rubio,

joven

la bella señorita D,

Ayala Rosado, El neto se celebró en la morada de los estimables esposos

na-Butler, oficiando en la simpática ceremonia el P. Ignacio

Simón

de

Quinta-

de Dios.

finos licores y |pastás

por los dueños

posados, quienes prodigaron suis más 'relnidos,

1

exquisitas

Alas muchas felicitaciones que han

:Unimos la nuestra ¡muy kincera, deseando ¡hamente en el nuevo hogar.

4

galantemente

de la casa

jóvenes:

atenciones

ú

recibido que

obseqhiada

y Jos

los

recien

la ventura

loy

des

alli

carados

sonría

eter-


LUCIDAS FIESTAS EN EL BÁRRIO DE LA MONSERRATE, EN SANTURCE

ne]

Aspecto'que ofrecía la calle de Cerra en procesión de Nuestra

£ L-

Señora

los momentos

en que salía la

de la Monserrate,

Primera misa celebrada en la nueva cupilla de dicho barrio, laJcual ha sido construída con el óbolo

de donativos

populoso

va y religiosa, que constituye la característic espiritual de la

CA barrio ue la Monsernate, levantado en uno de los extremos del poético San» turce, ha cele. brado pomporamente

colectividades,

Hubo también reparto de limosnas á les

sus Ñestas

nor de Ntra. Sra,

ln Vígen de Mon»

que desde el domingo

setrate, de

programa

las

hestas

pobres

y se finalizó con la procesión de la Santa Imágen,

patronales en ho:

El

generosos,

tiene

último

su

iglesia

veneranda

era

en

divertidírimo y por eso atrajo

aquel apartado lugar de Santur-

mucha

Ce,

cho

gente

barrio,

di-

Hu-

“Tustramos es-

bo dianas, juegos

ta

populares,

varias

que

actos

llenaron

alegría

lugares

todos

Numerosas

los

de

con

vistas

de

principales

números

los

de aquel

poblado; pero no se olvidó la nota caritati-

página de

a-

quella festa que antmó

durante

varios días el inUna escena interesante del reparto de limosnas á los pobres del

personas abandonándo los tranvías en la parada 15, con motivo de haber descarrilado uno de ellos el lunes último, cl

barrio de la Monserrate.

dicado

barrio.

E

NES

ER

Caballos dis utándose el triunfo en la tercera carrera de las: celebradas e domingo, y en la cual palió victorioso Céfiro,

P


y

5

'

|

3

i

|

/

ud

NUEVOS caprichos se introducen en los estilos de calzado, senta hoy la idea de que los ZApa-

E

Se pre-

tos tengan algún detalle de color como lo vemos en.

JA4

4]

de hacerse una plunía con yarda

los sombreros y vestidos.

Imagináos un tono escarlata vivo

re-

un pedazo

ro'ó negro, : Esta nota de color es muy

de cinta de seda igual

fleco,

Toda

no de tacones verdes, morados, rojos” Desde luego que para estos casos

de

¿+

:

quede

por

moirée y

oculta

Después

que

completo,

ésta

Termi.

tienen las:

verda:

podrán

ri.

cabe.

plumas,

Modelos

hay

color

de

son las más usadas hoy, luego turno á la Wi/oro cuyo reinado no decae, trajes blancos se ven muy poco completo; siempre hay un ma-

tiz de color vivo que predomina en toun toque

za es de los más frecuentes, una banda, pequeño lazo

Los cibturones de charol

vivos se están

llevando

animar lós sencillos

E

color

cere-

ya $ea “en

en el

6 bieges,|

para

cuello,

en

colores

mucho

vestidos

para

blancos,

que en su apariencia de sencillez

prestarán su riqueza

¡Ml guardarropa de la próxima estación La tela brocada de hoy no será como

hechos hoy con los más valjosos quísimos encajes ó bordados.

pasados que eran

son y

ri-

MARGUERITTE,

Extos se

convierten siempre en telas suaves y

a

Pensamientos.

fáciles para hacer las túnicas y drape. rías que tanto se llevan ahora, Hay

. . Fasos, sedas y terciopelos de brocado, |

El negro brocado, será el que mas se *

ner

- distinga por ahora, pero este material

se verá sin duda en todos los tonos, con dibujos de flores y algunos forman. - do círculos y lo ego ¿ | Los terciopelos se ugarán mucho y de

hacerse con

para

de esto-se

das estas totlettes:

trajes está hoy el brocado, antiguo estilo de los muchos que resucita hoy el

materiales rígidos y duros,

recta la plu-

Mucho se uson hoy Jas plumas de dos ótres tonos. La belleza de los s0mbreros consiste por lo regular en la de

Paraíso toca el parece Los de tono

aún pueden verse algunas muy” caprichosas de tafétas tornasoladas, - Lindísimos estilos son también los de zapatillas para batle hechas de sedas floreadas, dibujos de modelos Pompa» dour con fondos amarillo ó malva y. bowquets de “capullos diseminados en ellos, Eo

aquella de tiempos

la

Las plumas de aveztruz y aye del

modo $us variaciones, "Miychas se ha-

Los ¡brocados

con

Heco en

humo, perdiéndose luego en un tono de coralde rosa, otros grís claro con azul porcelana en el extremo.

Las zapatillasde seda tienen de igual

capricho de la moda,

debe

pequeña

las

la constante monotonía que casi siem» pre se observa en el colorido dei cal-

materiales

tono del

llo y el lefecto de una pluma hecha así, despuésde colocada en el sombrero, es muy bohito y elegante,

nuevo modelo, tienen la ventaja de que

Entre los nuevos

del

zar los flecos con una tenaza del

hacen apagecer mas pequeño el pie, Distintas combinaciones habrá, hoy que tendrán éxito sin duda para evitar

cen de seda listada, otrasde

costura

natural como la que

blanca/ó gris con adorno de pequeñas solupas de cólor; los zapatos de este

7!

la

puntada muy

deras,

esta misma clase es hecho de cabritilla

1

al

el alambre

hada la pluma en esta forma, se dobla: rá la parte alta de ella con una curva

los tacones muy altos de Luís XVI son los qué mas se prestan á formar con-

zado,

Cubriendo

ma y dar á ésta una apariencia natural,

zapatillas de matices oscuros con ador-

f

como:

de ésta para imitar el centro de

Veremos

junto artístico con el zapato, S Otro nuevo modelode zapatos

seda

ella, dejando ver como una línea

serán usados con' toilettes apropiadas, tratando siempre de que su presencia

etc,

de

cinta se coserán tres hileras de

Estos nuevos estilos desde luego que

extravagante.

de alambre

de diez y ocho pulgadas, y media yarda

ustal en Jos' tacones de los nuevos modelos de zapatos.

aparezca

y me:

dia de Ñeco de ocho pulgadas de ancho,

saltando bajo una falda de matiz oscu-

no

'

Una novedad, son hoy;¡las plumas de flecos que producen un bonito efecto, para adornarlos sombreros, Pue

La belleza de la vida consiste

AM,

siempre algo que

algo

que

en te-

hacer, algo que

esperar. —Chalmers,

Afuerza de paciencia, de sufrimien:

E

to y de tolerancia, se descubre.

estos un estilo nuevo de icordoncillo muy apropiado para adorno de | sombreros y trajes, | ' El Vial | ; | || F

todo lo

que hay de bueno en el hombre y en . y 4 la mujer.—A. . La música es como un lenguaje universal Heep que narra todas las sensaciones de lá vida, —Mme, Cottin, cod A d

3 A

le| '


Í

Hermoso salto de agua que se divisa en el kilómetro 16 en la Carretera de Ponce y Adjuntas y quees admirudo por todos los viajeros, Ibañez

a

Fot.

PONT

Sn y

TNA

E

Hermoso efecto deluzen la bahía de San Juan, Fot. Spear Bros

Porto

Rico Telephone

.

3

is

¿

Company.''


“Es el plato y el dolls aspiración suprema >.

porque luchamos todos pará salir de penas”, $

siNe

z

Para mi querido amigo Quero. E

|

que al Monart «vuelo

cai: de la Bis! blioteca- Real en:

.. i ¡Cuánto daría yo por una nevera grande, bien grande, par: meter :

aquellos Madris; les, ¡AM! Coni de de las Navasj¿

L termómetro se nos ha

que va tendremos

tornado

un _monoplano, .,+. y.al

que pedirle al señor de: las brumas, ul gran

- Aconcaguas, su níveo ropaje,

|

qe

¿hacer vigitas más;

Felipe...

-Fime de cabeza aunque me congelara por veinte ó tteinta años ¡| norteamericano, de Denver, del cuenta de Amado

como

Nervo,

el

Así, pasa-

la

mete,

conveniente...

magazines,

¡Quizá

s allá ¡para las Navidades " plante en los 30 de C. (€) 6 de Reñ». mer y já gozar

lindo exquisitisimos

.

saltimbanqui su

en

su

|

puesto

simiescó

Venid,

Y el vocablo termómetro? de hechos (sl no les parece mal)

mueca

-

sabor de asemas, sube...

me proporciona

siempre

y

sensación de

¿alor; el calor, se sabe, calienta los cascos y en testas caldeadas ebulle

bulle ó

cosa

al parecer inverosímil, ápareja /Fescura, y talinente como el vapor es el úgeñte principal en la : fabricación de hielo, así la politiquería

tiene su producto, la frescura, Lo fresco implica.

brisas y

éstas, es claro, nos, dan idea del campo, del campo

que nós invita á Pasear; y los puseos conviértense

en giras y las giras crecen en

BANQUETES

que

desgracia nos dan

de...

por

la mar

sinsabores.

¡Pobrécitos

—me

y

el

espumeante

míos,

que

quetes,

el

rostbif

hasta

ches, étc.,/etc.,-en

el hsesinato—

los besugos, que dón cual poetas ramplones, los cangrejos filógótos, lós épicos riñones,

alimento á propósito de bravos capitahes, las doradas natiMan y los: líricos Alnes”. Mas sobre todo éléo, queridos corazone s, haste

el

colmo;

mis

¡clásicos

(lechones!

M-EZ,

lun: el mes

de los! lacós, en el han estado haciendo agosto algunos muchos, digo ¡cuidado! también lo de nuestro insigne novadot y muestro; entre

exquisitos

los pavos, regalb de clérigos glotones, doradas perdigis, los; excelsos chpbnes, ostras voluptuósas, las espinacas chstas, bocados mejofes, las: comidas ho! bastas.

estómagos!

recepciones,

que su Y por in. por

Barcelona

y

0m el espumeante Cremax que bordo 1 Villa del oso y del ma. _Hea en las copas y cristaliza las más altas. droñ o,=q uien , “entre pa. alabanzas al" Honorable Dolí réntesis sea dicho, no pudo

“hay

Aquí podéis gustar de los huevos al plato!

le

adoro

manda

l

con

Y la delicadeza dé estos! pájaros fritos?

lo que

que

cristaliza

ae«E

LA de '

hs

4

74

Adoro Yo hasta el col, mol (01 clásicos lechones, E

|

y

Dollar”!

¿Y estu gelatina qe es 0ro en pedacitos? Y las las los

y

extra. ciertos

(langostinos rociados

los compadezco.-—Mucho

ar.”

y delicadezas

con

celestiales

cuidado con las giras, ban

allá,

lo

po

enloquecedl

y

de

+» enel seno de.la política que ahora h

ste, por cierta correlación de ideas

la política 0mt. rage; —esta política,

Corchuelos

positl-

revistas

Y al contemplar algunos de ellos no les invite;

ñen

ascopérica

haciendo una

las

las mas altas alabanzas al único

figura á la vera del cráneo y vuelve luego á acu.

Frucarse irónica!

manjares

gallardamente

sirve,” al “Honorable

que tan prete salta, de su litera abdomina l y

juega con elcorazón como asoma

fantásticos,

gustan (al amigo y á con- sin par esplen-

Cremaxt que borbotea en las copas

No sé por qué será, pero hablo de aquella ¡Msirena” ó incontinenti se ne viene el estómago ú la mente y me trastorna, estómago

trágicos,

¡En éstos st que saboreamos

brindamos

tocan!

¡El

botiemios,

de de banque tes,

didez, en sus deliciosas páginas,

precisamente, cúando lo que debía hacer mfort más

>

vos Y otros; pero los inás que, nos ve son: los que hos ofrecen ¿mbE

¿na en el ambiente; Ea en el seno de la , política, que aho¡Fa tiene subor de ascuas, sube, sih cesar se eleva,al calor de es bajary buscar el

j

litedarios, nupciales,

¡ en estos tiempos, muestra esá tendencia imbéci l que predomi-

los. adorados ddeales

Ruben ha sido cruel! >

"Hasta la: vipelta,?—dijiste.. * | z ; h ¿Volverá? 127 | ed E li e , He dido decir que hiay muchas clases

que pasa, ni echarle nada nocivo á mi alforja.....:

¡Estúpido termómetro! que donde. quiera que se

>”

tu “polirica” pata con

rían estas rachas de kalor y excitación, que me tiénen el estómago perdido y el sistema nervioso en tensión extrema, sin darme cuenta de lo

| CHdsta la onelta? |

vinos”


As Ai

ESTAFETA LITERARIA 17

on

sat

MANHATTAN

Con la Crema

POposa

iu soneto Blanca diosa, 4. ¡Le G. (Luquilla),—Aún no lo hemos inspeecionado. Pacióncia, hombre; ya le

|

MHegará su turno. P.'S, (Ontaño). «Fe aquí un curioso fragmento de la merluza que nos sirve este ye-

Escuela preparatoria america” ña con departamento especial para los jóvenes antillanos 6 bispa”

Hor:

10-Aamericanos, La preparación

'%) Por lograr, niña, tu amor,

to

me

¿Sí, 0h? ¡Pues

valor,

faltará

y

os

h

puede

el

alumno

desaparecen sencillamente éstan y otras imperfecciones

de qn

riot para ese objeto por exper-

eds

se

y portan

Iiducación del Estado;

valor,

Ingresar

en

querido

amigo!

¡Esos

peli-

gioa

(iregorió

A. 6stas horas su

yn ses

tiahajo

pona ya en el Purgatorio

las muchas faltas que trajo, (Aguádilla),--Cón mucho K gusto

lnsertaríamos

su

trabajo,

nunque

solo.

ra por darle 4 usted ol gustazo

lotras: do moldeo

4u

novel

de

.

le fue-

ver

(San:

pareeb'como

que

Germán), tiene

un

con

ñ

nm

poo

'

para

pr ¡pri e los distintos

¿Podemos ayudarle? Escríbanos ense» gutla pidiéndonos todo los informes que negesite y le enviaremos nuestros anuncion y pros en español titulados '¿Le Gustaría Aumentar su Helleza?'' y

Modo

de Quitar las Pecas'”,

sino nos escribe, y está interesado sn desaparecer 6 4la pecas, hncer su farmacéutico cualquierpregunte vendedor

de la Crema Bella Aurora, Precios

por

frasco $0.50,

Agostini, A. B., B, B.

Español

STILLAN

Aurora.,

¡ sl

de

Se devolverá el dinero si los resultados

Más infor-

gusto

Jufe del Departamento 161

Pla amigo

Esto -vágo

,

¿parmeto

la

sencilla razón de qué mos parecen demásiado abultados lqs errores e que adolece

aquélla. LP. y H.

los dará

afios

.

, he e oro aji Crema clases de

dades y de reconocida experiendnlen la enseñanza. | Se vencen J04A uladosARAS alo: di Made ouarmtas encuentra el nes

Pero, eréanos: nos os de todo punta impo

por

Mu:

mtieinio aar A PAR Hr Ugro 0 QUOTpo de profe e graduados, todos de univeraj>

niño extensa extudion,

on

producción:.

sible necodor á sus protensionos....

país,

es

muchos

.

Ghosalamnos han «ido preparas ; INQMMT1 dos en TNUN AÑO DE A ESTUDIOS, Lá escuelú está provista de la» Horatorios de Física, Químicn, de

¡Engros ban Hegado ya para su trabajo! ; comiendo su almaá Dios, y prepárulo para dormir ol último sueño en el canasto! Gregorio F, y R. (Ciales) — Afectísimo

del

de

prácticas

,

profesionales

epara

ton

lhs mejores universidades y cole= *

las

Pecas, :

los pun”

cubre

No

h

Aurora

pata

tos que exige el Departamento de

;

4 R,

OTROS

desaflaría con brío los más atroces peligros. y

:Qí

Bella

o

East-115

atreet,

Unicos

Now York clty,

FREGNLE

CREAN

lllo.,

fabricantes

E.

de

y polvos “Bella Aurora”,

00,

U. A.

Creus,

Jabón

.présentl:

miento del desastroso final que 9u trabajo. Pd

aguarda

*

4

e

Y si no, 6iganlo ustedes: “Sé que tras de la felicidad - me: aguarda el ostrawismo;

(1!) mas

nada ¡me importa,.!”

Piadosamente recogemos la “alusión del buen amigo, y depositamos su ¿producción en nuestro bien surtido canasto, WMaoso

Garabito

AA

SALUDO. | ARDE

Ha

Juan,

legado á San'

he:

donde

mos tenido el gusto de saludarle, nuestrosebtimado amigo el conocido albogado de Cayey don Vicente PF, Rodríguez Ortiz: : Le róiteramos en estas líneas huegs” tro afectuoso saludo, ÁS

SAA

.n.. .

Movimiento comercial, Nos

participa

yagilezano

«Gi,

que por haberse

la acreditada casd ma. Mulet

é hijo,

S.

otra nueva

razón pocial de «Suceroros de G, en

0,,»

econ

objeto

de

con

dedicarse

Son socios gestores dón

con

Monsanto

Mulet, 4 quienes deseamos negocios.

á

/

e

Q

a.

incesa

e

la

de

%

eo As

Aguas

90

e

Guillermo y

Lufa Mulet y Monsanto,

ditario dofía Luisa

Z

la

Mulet

tompru-venta de: drogas y efectos E farmacia en general.

Y

il

disuelto esta mercan-

til se ha constituido 8.

:

efi C.»

|

y coman» viuda

de

magníficos

B

Diríjanse los pedidos al Colmado -.

MIE

LIA.

PONCE

de

PTO

RICO


i

AA RAYITODE SOL a

Ca

Sobre la trama de la vida ordinaria, la dorada trama de un

ter austero, y una muñeca

de once

una

anciana

a

responde;

años,

$ a

|

viejecita, plácidamente, á la niña que se empeña en conducirla| hasta la ventana de que mira al parque,

tras la cual distínguesd, bajorun cielo plo-

mizo, en fila al parecer inacabable, las

ésqueléticas ramás de los árboles. tras la preciosa muñeca empuja

Mien-

con

sua:

vidad el sillón de la postrada, dícele en su cháchura infantil: | —Entricun rayito de sol como bendi-

ción del cielo, abuelita,

Por

remonona

que estás!

|

no

04

yO)

ocasionaria

Elvirita ha logrado colocar el

hundida en

mos

melancólico,

el paisaje

de

un

sombrio

que

Tos

ná,

—Pero

Hágase su voluntad santa.

Elvirita, cada

vez

más

intrigada—¿cómo

estación

infinita sabiduría y sus obras no se discuten, pizpireta—cón-

bríamos qué es la primavera?

el otoño

nunca

sa»

-—Váya, no señora—Elvirita interrumpe, —Si la primavera fuera “eterna, mejor que mejor; porque, entonces, no sabriíamos del otoño, Para mi el otoño es muy triste,

—¿Por qué, Elvirita?

—¡Ay! vaya uno pregunta, Sencillamente: porque me fastidio encerrada en casa, condenada á cambiar ú cada minuto los trajecitos á mis muñecas, para distraerme un poquirritito, ¿A mi lado te aburres?

y

—No, mi viejita. A tu lado no, * Pero anhelo correr por dín y ya sabes que mamita me lo prohibe. | Espera,

|

hija mía.

Ya vendrán los días en que

Yo también deseo con

ansias

ramas se cubran de verdes hojas, — Y canten en ellas los pajaritos. —Y

el jar,

estarás más ale-

su-retorno.....

que

7

esas

¿orrimos á su lado,

No

pudi-

la

ancia-

Je

pedimos

Verás

me

per-

cómo

tu

pajarillo

pero no olvides tu promesa

de

enmien-

Masalmas á quienes, el remordimienta!

otrá- tristeza

peor

priva

del

dulce

sosegado

sueño

que la

de aque-

,

y

de

la inocencia,

q

k

¿Qué me quie-,+ res

decir

con

eso?!

fantina, que aún noi me entiendes=—dice ; la abuela suavizan=: do el tonillo áspero ! de 9u voz.-—No- al- ; todavía

ú%

do. ¡Ven ú mis bra- :

|

verdadero significa» + 208, queridisima El. * virita! j Litamorosa niña abrazó estrecha mente á la abuelita, | Quedaron cara á/cára, ahogando las “palabras de cariño entre clas hocas juntas, ¡ituminaday por aquel váyito de sol de' otoflo que,

tamizando rados

hecho

que mamita

del otoño del:año; ke tristeza otoñal de las almas que pecaron;

Bro-

.;. - ¿Verdad?

pao

ces, cuando no hayaremedio, experimentarás

la Naturaleza, | mis manos.

¿Cierto, Elvirita, que alguny vez has

su gusto?

interrumpió

sucedió

desobedecérla,

— Ve perdono; ¿hijita mía;

sobre

pre alegre? | —Obedecer á maná. -—La óbedezco, Soy una niña buena, caprichito en contra de

corta distancia, seria,

(¡Qué sufrimiento!

da. No hagds nada! que desagrade á till mamita; nada que tengas que pedir perdón; nuda:que pueda tu cónciencia reprocharte, porque -enton-

á mí:

juntitas

nietita me querrá menos; porque hace sol y hay más: encan-

-—Te elogias.

donó? ' No volveré inás 4 wzul no te traerá cientos,

comprender, Otro ! día te explicaré su;

No, abuelita, De querré siempre para no verte. triste, Si tu te pones triste yo también lo estará, Debemos relr siempre, mi: yie- jecita y no recordar nada. ¡A callar! ¿qué débo hacer para ¿star siem:

*

ú

Eso fué todo. ¿Me perdonarás tús abuelita, ya

canzas

=== Y que mis muñecas puedan tomar.el sol banco, E > — Entonces será la bendición de Dios sobre tarán los retoños nuevos, za Lag mariposas húlrán ligeras, temerosas de

to en el jardín; y yo me pondré:trjste-

relmos,

Verdad, mi in- 7

haya flores en el jardín para mi virgencita,

un-

Mi

noy

datos,

testó la interpelada,—¿No sabes que de no existir

gre......

¡Cuanto

¿Los perdonó? —£ii nós perdonó y nosotros le prometimos no volver á desobedecer sus man-

ye explica que, siendo el Señor tan bueno, haya ordenado una (an mala? —Su

Vimos

.

que.

rápidamente,

Que

Dios así no lo quiso, mi niña==respóndele la anciana,— ...—pregunta

le

perdón pof desobedecer sus órdener,

en primavera, contentas de todo y por todo alegres? El, lo ha dispuesto de otro modo,

ulgo,

—Distingúimos á mama

miraba

contenernos,

Y

árboles, hasta que suliendo de su abstracvión, dirigléndose á la anciana, entablan, nueyameñte, su interrumpido diálogo: «¿Porqué hay otoño, abuelita? - ¿Por qué no hemos de vivir toda nuestra vid

«Porque

nos

muy keria¿

sueño

de

recuerdo

a mamá,

quiero acdrdarme,

lontananza

callaba

trando pledrecitas á los animalitos y ob tervando conto se las tragaban para ense En lo mejor gulda urrojarlas, engañados! ¡Oh! no de núuestró entretenimiento

E

sillón frente á la ventana por la que pe-== netra un desmadejado y triste sayo de sol de otoño, Absorta mira, luego, como lu

niña

pensar enel enojo que huestra escapatoria

¡Qué

—¿Qué mejor raylto de sol para mi, que tú, mi nena?=—contéstale afablemente, la ubuelita.

la

la puerta del jardín abierta y nos lanzamos á estñpe | por los paseos, en dirección al estanque, para ver nuestros pececillos, sin

para que

lo. recibas en tu arrúgada carita,

la

que

y

sito

eso te lléyo

enel cochecillo hasta ha ventana

de

Ya puedes ¿—¿Quién había de decirmelo?” Ei pajarito azul que yo tensuponértelo, ¿Mé mintjó el pajarito! go, —¡No, abuelita—manifigsta Elvira, con fundida, ¿mirando hacia el suelo.-—Una sola vez he desobedecido á mamitas ¿Cómo, —!Ah!: entonces. ¿és cierto? «cuando, en qué la desobedeciste— interroga ahorá, ásperamente la abuelita, —No he -riñas —contéstale apesadumSino me riñes te contabrada la niña, Jugábamos, ayer, AltonVerás. | ré

j

Sentada en su sillón de ruedas sonríe lá

aquella su habitación

A

”%

comprendiendo

abuelita;

La

tullida, de carác:

su nieta, amada Elviritá, de faz encanta: dora, de hermosa cabellera rúbia y ber:

mejos labios.

e

¿Alguna vez? óLa niña queda pensativa, extrañundo ln salida alén te dijo?: abuela y le contestá.—¿Q

ensue:

ño, el sencillo cuadro de unas almas que, sin embargo de hallarse muy tejos, por la edad, se comprenden y de aman. : : Son personajes de este cuentecillo,

A

1 (A E0

algún

Vero...

al

su

luz por

cuadro

qe

entre

los

formaban

sjentpre hifas, >

cristales,

ponía

aquéllas

cabezas

pS

GERMÁN

BAUTISTA

resplandores de

oro

y

MARTIN,

donie-


“Cine Puerto Rico” Compañía

Alquiladora

PELICULAS. ¡

Tológrafo y Cable Puerto COLORADO.

|

Apartado

Rico.

Vento. de J0d0 05e 08 OpUrUlOS ARE

184,

elófono

24,

0ScesonoS.

AO

emaoOrÓNCOS | ABRICACIcin ON DE PELICULAS. ¡F

AR

AGENTES

AE

'É

que hubík servida. de amores

con

intermediadora

Estimada Momentos

amiga,

que

en

esta

playas espantosas, do el

yida

paredes

batir

nuestras almás se

reciamente

de Ínuestros

las

corazones,

dóbiles

Momentos

» dio Elise Interact

hay, sí, amiga míh, en que sentimos la puñalada, vil, traidora y miserable de la desdicha hundirse. con viblencia en «nuestro pecho, destrozándonos

por

completo

hacióndold derramar

sangre

Instantes hay, en'este planeta

ú

el corazón,

borbotones,

mísero,

y

en que

venvos la ave augusta de la felicidad: sumer= gitse en Jas misteriosas profundidades del de la desgracia,

már negro! y amabgo sentir jamás ventura, ni taciones

para tio

en huestros labios la miel de da ver ¡jamás tampoco las soñadás

quimeras de nuestro amor, sublimes

y

hijas de las palpt

generosas

de

nuestros

corazones nobles,

EA

A

On!, sí, amiga jmía! Así es la vida; dualjdad misteriosa, licha prepotente, decepción constante, amargúra sio fin; dolor sin tregua,

AN

CUANTOS INFORMES DESEE, Y SELE, CONTESTARA INMEDIATAMENTE,

pesar

existe,

do

Mi vida es un pesar constante, un sufri» miento contínuo, un martirio sin fin, Soy como el aye peregrina, que junto al ramaje do su nido está, entona su canto melodioso, mien» tras sus pichones duermen besados y acaricia-

dos por la brisa, que nadie sabe cuando sure, que nadie sabe cuando

llora,

Hay

momen:

tos en que nmo la tempestad, en que me gus:

ta ver el flamígero relámpago iluminar el espacio y en que me agrada sentir las centellas con ruido atronador llevar la muerte y la desolación par ¡todas partes.

Cuando ápenas conteba un año de

nacido

murió mi padre; después, á los ocho años, perdi el gér que más amaría en el. mundo, y

con la pérdida de ella, perdí

la dicha,

todo el albor de mi juventud, cuando mi vida debiera sonreir, mi vida fué todo un sufrir; perdi en cuatro meses un sobrino que era to-

do mi encanto, un primo, ya viejo,

que

lena!

Qué

pretendes

y

lor!

Eramo» seis, todos bien unidos

ha:

Claudio no pudo continvar; el llanto inun-

daba su rostro, Abatido, desesperado, corrió á su habitación, y después de tenderse en su lecho, to-

mó un revólver, y tirando del gatillo, descen»'

lor é intensa melancolía, y el segundo

augusto

el

res y penumbras

cer de mí? Cuál es tu intención para con este infeliz y desgraciado sér que sus pesares y torturas llora en medio de la ola amarga de sus densos sufrimientos? Cúmplaxe tu voluntad, Dios mío, y acabe mi acerba y desolada vida!

sus labios pronunciaron éstas palabras: "Mujer infame, maldita seas!”

gran sufrir y dos hogares en tortura. Perdí por último.á mi hermano, joven

en

era

sa, (4 mi hermana), sumida en profundo do»;

fortunado en las luchas de la vida,

feliz,

que solo sintió en su corazón una pasajera ilusión, que ya murió, Oh mundo misterioso! Oh vida de pesa-

dió al suicidio.

Yo, sér desgraciado que para sufrir ha nacido, alma forjada en la fragua ael Dolor, cumino.en lucha prepotente por este sendero sin timón

Ahora, cuando quería empezar ú ser

creyéndome ser amado por la mujer ú quien yo idolatro, recibo de esa mujer una carta en donde me dice que ella nunca me ha amado,

todo cariño, y un tío que era todo amor, dejando el primero una madre amante y carifño-

cero, dos esposas atribuladas, varios hijos

navego

mamente compenetrados los unos de los otros, y él, bueno como siempre fué, dió el ejemplo, demostrando que aquella unión no podía ser | eterna. _Voló al cielo, sí, dejándonos á nos ¡otros todos sumidos en las tristezas más gran» des y en los dolores más agudos,

perdí

la felicidad; woló al cielo con su espíritu, la esencia toda de mi joven alma, los efluvios todos de mi'dmor primero, Más tarde, en

desdicha sin lenitivo, pesar sin consuelo.

y misterioso,

la

muerte mora,

encuentran laceradas por el dolor y nuestros corazones deshechos por el sufrimienta, Mo: méntos hay en esta existencia, amargd y pe: nosa, en que saboreamos la copa del dolor, diluida coniel néctor de la amargura. Momentos hay len este valle de lágrimas, dn donde por dogdiera fólo hay abrojos y espihas, en que sentimos el olenje impetuosa de la desesperación

PIDA

.

FRERES.

bal que furioso ruge en el espacio,se encuen» tra 4 merced de las olas, llevándols éstas á las

Celia: hay, Celia

PATHE

mar próceloso de esta vida, y mi nave, sin rumbo, ni dirección, y azotada por el venda-

sus

!

miserable y triste? en

fil imarcies

[en

Ester,

EXCLUSIVOS DE LA CASA

ter-

en in-

Oh

Do-

é

Ínti-

Varios segundos tuvo de agonía, y en ellos:

C, G. DELA NOCEDA, JR. |

Río Grande, P. R,, julio 27, 1912,


DRAMA DE AMOR. l

La timidez y os. celos en ehamor,

- Es delicadeza y perfume en la Mor,

>

CC, 0: DE LA NOCEDA, JR,

quilos sus hijuelos besados

y acariciados

in Era Claudio un joven muy apueíáto, gallardo, gentil, de estatura regular y muy siricero, Habitaba una hermosa casita situada en un - prado de rosas y jazmines, siemprevivas y

violetas; y'era el encargado de pulir los brillantes del hogar,

dirigiéndose

temprano,

muy

la.

núbil

Le sorprenderá, quizás, lel contenido de m

carta, pero mis buenos Ó tnalos sentimiento me han impulsado á hacerlo. Si bien es verdad que 4/Ud. amor eterno juré, en hna noche de luna, ponienao por testigo el bendito nombre de mi madre adorada, todo'fué debido á la insistencia de mi amiga Celia; yó nunca le he amado,

y

hacia ¡el sitio

castísima + de sus locos

ideales, Desde allí, reclinado: sobre el mullida césped, en cuyas hojas temblabah las diEster, joven bellísima y hermosa, divina y minutas gotas de rocío, contemplaba 'extasia- encantadora, de ojos negros y-rizada cabelledo el panorama hermoso que ante su; vista se ra, que habitaba | una casita situada á las destacaba en” Oriente, El susurro de las cristalinas aguas del arroriberas de un arroyo pedregoso, de aguas yo, el murmullo de la brisa al filtrarse por cristalinas, era 4 quien Claudio amaba con - todos los fueros de su alma, con todos los de- - | entre las hojás secas de los árboles, el canto armonioso de las avecillas, todo le doleitaba, lirios de su/pecho, con todas las palpitaciones

de su corazón.

pero nada era para él tan_bello,

Ester amaba 4 Claudio también, pero con

,

pusaba largas horas pensando en el día feliz de poder: remar con pu amada un hogar en dondé-lallegría y ln felicidad reinasen siempre, - hastá—'

- qué sumido en esas gratas meditaciones, Morfeole estrechaba cariñosamente entre sus P bñizos. poética y encantadora ma-

ñana del mes de abril, al despuntar el Alba, cuando los primeros destellos del radiante sol A

estas líneas lea,

miento muy grande lo hacía hijo de la mayor

inque hizo prey al

tregó una carta, | Al ver el sobre y.reconócer la letra de su.amada, sintió una viva impresión que se transformó enseguida en una alegría indecible,

como desgraciada,

Perdón y adios, ESTER, Según leía Claudio aquellas líneas, un dolor muy agudo hería su corazón y laceraba su alma, Al terminar la carta se sentó en su escritorid y escribió 4 su amiga Celia, la jo-

ven 4 quien él confiaba A

e

A

todos sus escritos, la

A A

A

ml

6] AT pr

A

PARIS

LAS

FODAS ;

y

>

BUENAS

|

:

eS

qm

Al dirigirse u los auunciahtés mencione a “Punertá Rico Hustrado””. <=

|

Quizás aparezca como la mujer menos noble; Dios sabe que no es así, que en mi-corazón existen miles torturas que despedazan sus débiles fibras y que me siento tan infeliz

e

ms

cuando

e

ns

y además,

habré ya¡marchado lejos de aquí.

or

.

de su pecho el

e

lance

está frio y yerto como la mano crispada de un

cadáver;

*

desesperación. No bien hubo llegado é ternádose en su habitación, cuando sintió llamaban á la puerta, Aquella llamada: latir aceleradamente su corazón, Fúse suroso hacia el sitio donde llamaban,

Claudio,

A

A

+

y diáfano el hori-

amor qué dice yo le inspiro, que mi corazón

abrirla puerta, encontró un criado, que le en-

.*.

Era una bella,

Olvídeme,

tan h£grmoso,

¿Había amanecido ya y el reloj de ñ iglesia daba las seis. Cluudió, incorporándose, caUn present» 777 minó en dirección de su casa.

que le abatían y le desesperaban, De noche, a entregarse al reposo;

Ed

Ella me pintó muy claro

zonte de mi vida, y creyéndome ser dueña de un porvenir muy grande, de haber conquistado la felicidad, correspondí PUd. sin compren» der, que lo-que yo sentía era solamente una ilusión phsajera, que viviría, como la mariposa una sola estación.

como el rostro angélicalde la pujer énada,

¡ese amor completamente frio, hijo de la duda, por lo que Claudio, que hubía dado rienda suelta á su pasión, sentía celos muy grandes,

y ex-

—"Amigo Claudip;—

* delicado perfume delas hermosas y fragantes flores, levantóse Claudio, como de costumbre, «donde vivía

Al romper el sobre

traer la carta, leyó:

por

el blando céfiro embalsamado con el suave

ea

Ad d

Pobre joven,..!

aparecian por las cúspides de los montes, formando una aurora de-bellísimos mátices; y. cuando las aves todas entonaban sus más dulces y melodiosos trinos, desde el ramaje forl¡ do, al pié de sus nidos, donde dormían tran-

|

AA


sE

“pesen EJ2 QUO) “FUO2P UIEY SOJ3) SO]

-.

"PEO Sp PUR30Y Pue as ap Opora ousjo3> 2o]0p un 2p soft “sajeuzsa

urqrg

-BuI SO[33 sOUN UEIJ2 012d “SPPEULIO] AUIMEIMPcuad ue) se3p1 se[panbe

ofeq opeisds>p

-opepueos) ¡a Á zanderaq

"Seno US OPusÁro osad “seun3[e >p asopurasjes “sopaded SO[OPI1 seu SO] eqruadinas>p “EPIA US ESINSULOI OUILO) SPSOJOUIE SEINSIARA] SEJUE) —Á SeJUE] 31830 esed uomb “a1quioy ns “OL3|*pU] >p Oxeod ¡2nbe u0) 03uE Opipualde e:qry 20b ejpo e “ejpo e rjseuz3ua eipd UQNU3AUI eun e12 so3iue so ap o¡ amb O(g100.13-Un 2JUE e[j9 1e5nÍ “eraane os eÁ song 10 020PE2. 7 u3 4 aya0u "| 3P 304 F3[e Un 2 snuoA ¿eqepanb epnp 20)? “so1zexeq saseuedn; so| 10d esposa anb OLse[ejes2s> o¡fipidn> [ap

92p9l SE US Opgeo Pqey [osque ppnbe 9S

EPeN “Olano o[ ua eqElisa PUE Pp 1014 Z3A

Law 0303S AM

“oDIpar pea

OUNJUnj>y

"211-98-403 108 ¡yO —.

un

opun3as un Jod soío so] Opusiiqe orpaw

OPUILALOA “PUIDO) Ej E 013J Ds Á PuO WEY

e 3591P “SOZU3I] SOSOLI os >nb “PPeUroul esp US “OLI [9 UD EX ens edos 2p So1] so

I..L

49. P[ 009 euro] anb eídro “sepeqese so] 2p sumnj1ad us Á Zo] uts eid10 e] >p esosambse 4 epunq enosiur u> SO[IILI3AUO) EJSPY UPGOQUIS so]. Á “s31quioy so[ e ueiqoimbas Á serie> Opu>ipuaa urpue 2nb seso 2p “eszambren> safnul eun 2p OpeJoWweu> es31qny 35 OY [2 3ND 3qisod seur

Y

osnda:—o¡eu

00d

e13 ofpnby -anboy 3p Epnapuo> e, u> sesuad -91 so[ opuedans as ende [> us oJue> >p eá0ouns -21d a10u3 eun 3P OY? OUANXS [9 31G0S SE[[IIMO 7 "ep ¡ppabe 1ear] enpuods21105 31 amb JOd anboyg

p

E 2530] Á “OLIFUTPIO JP OWO) “OJUPAD] 35 tuouey

00d

“euajd

y

"211903 sem 0u0] us odan, 032132 —oÍeqesn pe 11 esed sejueas] 27 0u bob s> o0u0)— "012490 [3P PLUPO E] DP PIIDIQEI ej >p op2] [* “odwan ungpe opiimos “onidas uen —¡mboy! ¡mboy! — : “AL [9 z

Jesedald ,

eiquios e[ ofeq anb sepuoy spul sezoJSLI 12042 20%y S23S2JUEJ seur -JO] J8U1O) PIBÓ SESOD SE 3SUSALIMAUI 3Mb US Piquinuad e] amb us Á “or -epas oosaJue313 un e 2Juefoulos “oJ4>wearsy [9 us EJOÚ 3nb eziuro¡d es

-88 2an Sen Zn] e en noo ouo> “OJUUIOSUL 3p 34304 2312] e, osieduoj osd

UEQUILLIGYO

Á 2JUOZILOY

e

ODIA

OLIANA

[3 EQEAIP[O)

3A

VIILONMIA1LS

"3p18] ÁNOL OUJA oyans [q

adaued anb u2 123U8UIE [9p PIOY ES) PJ “njuids> [2 o331s0s Á 33u3u *[ y osodas 3ep esed sopedied so¡ 932d-opuen> sa10pe3n3peu sasinid SO[ z9

OGVYYuLSY1T

HA

A

-

'

o

“sou30g

S2n0zEJ0>

SO[ US EZA[J>q E] Á prisa e] urzoidsop amb

3p oyuaturues [9 109 sguse[ tmonbos esque e] peros sub sou uo) peuiro owsiod> [> 110) OUIS B[IBJUL Sp UBLIQEY OU SEND SO] “eyja

anb unto] Á 258 [> 10(atu1 Sp $31qu10Y $0 23u% Juesaraju1 sacorede uE enuSDe[duo)

PJ343SeJ eun Z3a 153 0 “epra e >p epurou3:

E] ap

"opiiay oqoedsap

ey ep anb sofor equise8 anbiod “esoptuza aju>sepurs3 eqeézal ej ese

3p

Á “eyeap vozaoz [eu eqesusd sesuem sepoz ap 0124 ns

amb

“osa¡euzol >ppeampy un

un 3p eprianb E] 255 s0(2u1 eimidase

“soye soxod sos ap ely enustadxau: eun erg ap esods3e, 30D urdeneg 03

13213 Y Yqrimu3ar,.2s Á sofou ejponbe 2P UQZEJO) [3 ENOUOI ou £5139q -U1 OPEIseuISp esa anboy 0134 "sa031031p Anar OUIS “sapendr mos su

uEI> OU prpanDOs E JUE aabI0d “soprionbeydu> soj £ SOPeSIu IE>s3p"so]

3143 “SOZ[PISIP SO] Á SOPEZ[E) SO] 21309 3pues3 Ánu 210021331p eun “asd

1915 OPNSIXS EY Á “S20403U3 PNSIX “epioea U391q 31423 E| u05 souises 1 “sezejd Á “sa[[e5 us Urqe3po> as anb zay ?[ 2p sa >3umnad sojpanbe omo) ¿pour ey e eanbeyo 1u sozedez eqraoy 04 032d “EJ82) 3p 0z0uz u9nq es> ¡4 “050 oJu3m3id [a Ue1o1an34 04413 O[3d usseu d Opuen> $0| NUE

10113301135

UN

EQPI3pisuo)

as Á eon[e [a u3 oprpica

eIq

unz “en "JA 2P 20[4 3p ouru e sezbijos uerpod 36b monbe yo A soyedez 2p $OJ

=21G0"

44 9[ PIPIAU2 EJ 2 0u100 esofejpue eno e SOJ3338 sO[ esed ¡en3: ojos ¿owE ns 2p soida0u0) sopoz 10d o0u31par “ope¡¡ rung aseguas “epa =p JOPua[Cs> [9, 10) SEJIBIeduroo Á seras sms 2190S JENP20 [e Á “omnsap — [>p e¡10q 9Ju2osur eun era 0Po1 3Mb 1321) e 3stqesiaje sou 2.0124... :0p >p ODipur

un 010) oyans p> OPeuro] .

-EJOUIE US 9p S3UOISUAIA SOS E OLISIQE OGIUES un omoS PLIEJA 3p 104

PLUqUYy

3p sesqejed sej Á ermjuos euxoid

]

Ze1ejUOul 0313 [anbe opis >521qny ou 2nb ono emmbjeno) "PIBDO[ EJESUISUL IP OPEISS [E] HUYIP esed ricod [2 cítp curo) «LOZEJO) [9 DUIPIURIIE 9

os0pe 23 anbiod auemy,,

"¿FÍOJuE sou as amb o] SOMJEJTUL O1OI 232¡d sou 2nb

“¡0ue [3p poju99 z7 ej e uejode Á “anb 10d j? Usqes ou onmuajis 3nb so] ¡ugZeJO) [9p seso)! ¿pendisap Á a¡qusodun sour 1ey>wop ofop 9s amb OJPsu3su! Ue] 303 ambiod ; [9 x ¿O[19q ES esourud Ej “ea eqeiou3; op 29b 104> ¿uamb ap> 0124 “op

9] Sowreue ise Á “solo sO[ uOs s21q1 0105 UDZEJO ) [3 $3 24QF],, :ua> “IP 9S U9 ueurE ¡anbe 10d 91q3p amb

4153 E1qry 0; oun2[e 21quoy seurel ouoJ z3A [1 “equs> o| amb IS

-VITOÍ Y YOd

VETID

Y1

5

a)

e

« AUUIELMÍSS “Opr1OUIrua ES, SY 01d 94 0U13p u2 0010) pUnuadre Á 25521, zOA ns 110 03301 Á “AqeZiE2 Es

"NAVA

jas

%


| Flesta social en Cayey. El día 81 del mes

último

efectuóse

en esta población un acto muy animado en honor del popular y querido pre-

sidente del «Club

Unión»,

quien cele-

| xo en dicho día su fiesta onomásal Soríán las nueve y media de la

che y previa invitación tró en el hogar

no-

del simpático

-* Pepito, hijo único del festejado,

pene"

de los distinguidos

esposos, quedando encantado del aspecto sugestivo y brillante que aqueMa casa presentaba, Allí se hallaban

multitud

de bellezas femenina»,

go don Juan García Ducós, delegado á la Cámara. Celebramos gu pronto R; de Fonte, Srta. Olimpia Díaz, Ma- a sestableci miento. ría Rivera, Vila Rivera, Leonot Ró: (on motivo dela fiesta del vecino pueblo de la Moca y la asamblea unio» dríguez, Rosita Rosario, María Nogueras y Emerita León, | ; mnista de Mayaguez, se ha visto la ciuA las doce nos despedimos dé aquedad un poco desierta, lla; casa, llevándonos el grato recuerdo . —Por éstar ausente mi Secretaria no he podido dar detalles del baile celede una velada feliz y heciendo merecidas alabanzas de las delicadas atenciobrado enel “'Círenlo Ban Carlos” ni nes de los esposos Rodríguez Forte, á del que celebraron los artesanos en el cuyos familiares, los simpáticos RaAyuntamiento, Entre las señoras y señoritas : ¿CUYOS nombres recordamos figuran la deñora

mones que celebraron

Y

MANUEL

MINUTO, +

en:

Cayey,

pegado con sus gracias y pootizano con sus hermosuras aquel cuadro de luz deslumbradora;

gu fiesta, - deseo

infinitas felicidades. y una larga vida. ;

P. R.

—— ee

tantos primores y encantos, no pude menos también que alabar la exquisi-

to galantería de los dueños de la casa,

cantó

en

unión de este muy bonitas piezas

el

simpático

que

fuerof justamente

Pepito,

Porque evita toda clase

En el patio de la oladk do: ablebtro

|

celebradas por to-

dog los. presentes.

e

- de arrugas prematuras. n

recomendación, En los establecimientos de más cródito del pala.

de poligro, de

Mujer

Porque sus resultados asom-

brosos es la mejor

la enfermedad que le retiene en AAA, un pequeño de nuestro pci Ami»

La

de erupciones,

Porqué impide la aparición

Sea bienvenido.

—Se encuentra fuera

Y AAA

derrota4 sus competidoras

+ amigo Ramón Vargas, tuvimos ql gusdie e nacieron para ser intérpretes to de oir ejecutar varias piezas por la e la ventura y del 4mor. banda escolar de Rincón, que de regreLas horas pasadas allí fueron alegres so de la fiesta de la Moca se. encontraba y felicés en grado sumo. Después de 'en estu ciudad. ser obsequiada la escogida concurren= —Hemos tenido la satisfacción de cia, con exquisitos dulces, helados, vipaludar Á nuestro amigo don José Colnos y tabacos, se efectuaron muy divertidos juegos de salón que deleitaron - menero, que en viajo de recreo £e encontraba en la vieja patria, de lh que á todos, después de lo cual la señorita ¡brae muy gratas impresiones. Olimpia Díaz, acompañada de guitarra

- por

Y

: *

LA CREMA JAPONESA

Aguadillanas.

al admirar

+

MONTERO.

FOTTTTE

TTTA

hermosa

Poly 08 y "cosméticos nada Sin: una bella complexión jamás ha ebjatido, Son simplemente expedientkgs temporarios. Lo principal es la ayudan.

limpieza. al

Ensaye esto,

Entra en

mismo cutis,

PERFECTA 4 Ramsdell

“LACLASE

QUE DURA”,

González

de tierra

y sucio.

y eventualmente

sin arrugas,

Su cara

volverá

tener el colór nátural, que permanec erá allí usando la crema diariamente, TUBOS, 10 cts., 25 cts., 50 ete. en las casas: FRASCOS,35 ¿ts., 50 cts.

Padín Company.

pida la marca

Farmacia Guillermety.: Manuel Travieso. *

RAMSDELL,

Y las principales Farmacias de la Isla,

ne el establecimiento.

AGE ¡NTES

Limpia per-

Deja la grasa natural del cutis donde pertenece; —En el El fino aceite de la Croma Daggett €. Ramsdell ¡one

la cara suave y flexible venta

Apriete el tubo y aplique

LA CREMA De Daggett

los poros y saca toda partícula

fectamente,

De

Humedezca 'in paño,

paño un poco de

Cuando

Vd,

recibirá

DAGGETT ¿

la: mejor crema qu ad

GENERALES:

DOOLEY; SMITH 4 Com SAN JUAN, PUERTO RICO,

PANY,

4


DO

Apollinaris

orarromtarr.

6 | 42 aer

A

ABONO

. 8 % A i 4

Apollinaris “LA REINA DE LAS AGUAS DE MESA” AAA

Apo(pollinarars i,

'La reina de las aguas

: “AMERICUS”

siempre dan los mejores resultados

de mega?” ha

ganado constantemente en popul aridad y aprecio, y está aceptada ahora en el mundo civili-

MINERAL

Apollinaris

NATURAL

ete.,

resulta

una

Jerez,

bebida

AGENTES PORTO

sia

Apollinaris

despoblándose en forma verdadera lalarma.

tal que

cuenta de haber

hombres

sido

capturado

enel

belga el sultán

Zaza, que

tanta

El diario «Daily Telegraph»

un

telegrama de Nueva

cual se hace una nal,

Pee

MO NOA AS

A

A

contar desde Enero 19 de 1912,

conducto de la

PRESS COMPANY punto de

PORTO

RICAN

as

EX-

á, 6 desde cual:

la línea

de Vega

Álta Railroad, vía Dorado, (que es

donde se hace el trasbordo) á un

tipo de 10 centavos, además del precio actual hasta por cada l00- libras. Cero MINIMUM 10 CENTAVOS. a

en el

O

A

de

Dorado

por uno

camaradas, el capitán jestic», El

Rico,

ha sido visto en

Baltimore

periódico

dice

de

la ' sus

Tray, del «Ma-¿, que

Troy pudo hablar con

el

capitán

Smith, el

cual

le hizo curiosas confidencias. La noticia ha causado una grandísima sensación, y aunque no es creída

por la mayoría de las personas, se hacen comentarios

sobre

tal

hecho, que

de confirmarse haría recaer una regponsabilidad enorme sobre la Compañía White Star.

declaración sensacio-

AVISO IMPORTANTE — ]

quier

publica

York,

paquetes podrán ser enviados por

0 0) M PA Ñ Y

L—

hel-

En ella se dice que el capitán Smith,

República Argentiña,

W.

Amberes dan

La.captura se pudo llevar á cabo sin sufrir grandes pérdidas las tro" pas belgas. * .

De estos emigrantes 27,45 50 se dirigieron á la Isla de Cuba; 184 para los Estados Unidos y 100.755 hacia la

:

el del «Titanic», ciudad

soldados

'

Porto

gas.

abandonaron

161.267

de.

resistencia ofrecía ú los

al año de 1911 y expresan losiguiente:

SCo

SAN JUAN,

Noticias recibidas

causa

todas las

á

dirigir hoy

sirvase

CURIOSIDADES.

Los datos antes citados se refieren

Durante el año citado

folleto sobre el cultivo de

KORBER

la nación española sigue

el territorio español y 47,164 mujeres.

Pida Ud.

BARATOS.

plantas tropicales, y para toda clase de informa: ción

O /ONgo

ca

primas garantizadas.

RICO.

Madrid, Agosto 25. — Los datos esta» dísticos oficiales dados hoy á la publi. cidad con respecto ú la emigración de| dicobléndos

agradabi-

PARA

La emigración española,

TABACO

porque están compuestas de materias

Whis-

«$ CO.

Apollinaris

de

Caña PRECIOS

KORBER caleta

PURA.

mezclado coh Champagne,

key, Ginebra lígima.

para la fertilización

CHINAS PINAS

zado como el agua de mesa ideal y perfecta.

AGUA

“BRADLEY”

Y

E

Es

de

curioso conocer

la importancia

de la deuda alemana, cuya estadísti“ca ge ha hecho pública nuevamente.

El total de la Deuda

del

Imperio y

de los Estados sube á 20.400 millones de nrarcos. Esta ha pufrido un notable aumen» to' desde 1902, habiendo subido en

2,000

millones

la del

Imperio, y en

4, .300 la de la Confederación. n”.

Afirma el célebre microscopista Leuwenhock, que cada hilo de una tela de

arafia está formada ' por 4000 hilos más finss todavía, Según sus mismos cál+ qulos, se necesitarían

más

de

16,000

millones de los hilos más delgados de las telas de arañas para formar lo

el)

grueso de un cábello humano.


do

68 LA GLEBA, POR R_ JULIA MARIN.

en un día, no lejano, vendría el abandono, la ausencia de aquel hijo que la Providencia le había dado para que se consolara de- la ausencia del hijo muerto. Entonces quedaría sola, completamente sola. ¡Ah, Roque era un ingrato! Ramona comenzó á lHorar. Sus lágrimas perdiéronse en el remo-

tos.

El recuerdo de su hijo Valentin vino 4 herirla en aquellos momenTambién aquél la había abandonado varias veces por la infame

Tiburcia, una mala mujer que salió queriéndose con otro, caliente aún -€l cadáver del hombre á quien había Jurado : amor eterno. “Todo aque-

Hilo era una-cadena de infamias labrada por la mujer. ¿Qué? “Pero ¿aca . so ella también no era mujer? Sí pero muy distinta de las que sonsacan hombres enloquecerlos para con“caricias fngidas, explotarlos lue- go, y mofarse después de ellos, obligándolos que peguen para que vayan á la cárcel por cobardes y chulos. No; ella averiguaría el nombre .de la desdichada que se había emtaprichado de Roque, se enteraría de su

e de

por

verdad er

:

domicilio € iría á verla para decirle lo que se merecía por sus amaños - para pervertir á un hombre honrado y juicioso, que era su único ampa-

_ro en la vida.

No le sería difícil enterarse de todo lo que hubiera

y meñtiroso, capaz

aquellas suposiciones, puesto que el Gsareto se las pelaba siempre

divulgar enredos, siendo fama suya la de hablador de

los chismes -que di

dejaba

vislumbrar

-

m0 de corriente la alegre y réetozona, amaigamadas con el agua que pa> que se fué para-no-volverjamás, apua incomtante, imágen de la — dicha y del amor, de los placeres fugaces, de los. sueños de ventura——

E

a

o

us

enredar á “media vecindad para gozarse Toego. con ya mo Hara.

Este no aparecía por ningún sitio, no se

dela mano y atisbaba los senderos en busca de lo repugnante figura del

Bajacas

GU COMdUCta ocasiona. 0

7 -Guareto.

por ninguna parte. ¡Claro, como se le necesitapa! Otros días lo ha? bía visto á aquella hora más de diez veces cruzando la vega de la orilla _ del río, en su oficio de apacentador. EEE AENA Mientras ella dirigía sus escrutadoras miradas Hacia el lado opuesto del río, sintió detrás el rumor de pasos que avanzaban, y- al volver. re ss cacoeró cn lo laz aplenada del Guareto, ana cára de Sáti-

.

.

= a

-

—B. 79

A 4

BIBLIOTECA DE PUERTO RICO ILUSTRADO.

65

para caer, pero el Guareto lo sostuy O, agarrán-

—¡Arriba! ¡Arriba.. . - ¿qué te ha pasado, muchacho? Ánda, recoge el sombrero... Vámonos á tu casa .. jen marcha! Roque abrió los ojos; se desperezó indolentemente, fué á mudar

E

nuev n vamente—que sserá necesario , lleva:arte.e hasexplicarás todo. pasa nada., Déjame marchar sólo, que yo pue; y siguió su camino. Roque dirigióse, dando

paso y se bamboleó como

2025 Hodos, menos

éste; ¿verdad? Roque.

Déjame, Ramona, que me siento mal. —Pues á la cama, 'nadie te detiene.

Creía que te habría ocurri-

Roque obedeció : sin replicar palabra. A Despidiéronse hasta el otro día la anciana y la joven,

enamo-

Royla no dora _Abismábase en un mundo de : pensamientos é , Inquietudes, febril, jadeante, las sienes como á saltársele, el corazón oprimido, la embriaguez del-vino laborando, jgnto con la embriaguez del amor. No acertaba á explicarse, por más Wúe se esforzaba, aquel ini AGS ctas ca ollo dulcemente en un idilio de ventu- —

ete

buen sueño, y á poco el más plciaernes silencio reinó en la bimiós.

deséándose

Era Flor de María, que por primera vez aludía á la indiferente persona de Roque. —No; él no se enamora; de: eso yo respondo>—grañó la vieja. —Todos los hombres se enamoran—replicó la joven. j

* rado —murmuró una voz argentina desde el otro lado del tabique.

de en la noche. —Déjelo, Ramona, no lo regañe, que seguramente estará

do algo málo, porque ni los sábados acostumbras volver á casa tan tar-

—Pues yo he estado muy impaciente.

—¿Cómo tan tarde: —le pregintó. , —Estaba con unos amigos—contestó el.

ponerse á reconstruir en su imaginación las escenas del sueño tan no». “portunamente interrampido. por su amigo. : Ramoná lo esperaba á puerta abierta.

traspiés, hacia el cuartucho, deseando llegar para después de acostado

—¡Vamos!—le dijo ta tu casa. Mañana me —No; mo, si no me do caminar. Accedió el Guareto

-———-Aolo por un brazo.

ATA

Be

7


¿Le mandareimos por correo una muestra del

delicioso Cacao “Peter's”, si llena

|

el cupón y nos lo: envia por correo. Este cacao preparado con leche LECHERA es delicioso, saludable y nutritivo. | |

E

LO

SIN RIVAL

O DE

PARA

Ed

PERSONAS

|

|

|

LO

DE

GUSTO:

MEJOR UPON

bo

a

|

AAC

| VALE

POR

y. OCHOA Y HNO.

al

A

SAN

Sírv iso enviarme

|

JU AN,

¡gratis

A

UNA

LATA

|

Ad | |

|

POBLACION.

Ro?

lata

«dé: cocoa

0

5 FA

ua ds

Er

|

|

"PETERS"

Paid

NOMBRE...ido

|

apa

Pp,

| A

'


A

j

eS —

he

+ a AE

+

l

pS

1

E

ES z

y

q

a

e

. rx a

E:

E

<A

=>

E e

Algunos

2

o

Ty

4 y

é

EI

£

en

E

ERA

.

_.

con motivo de la gran venta áá precios limitados po dos z donde Padín Company, jnzale meses inaugurada ei 19 de Septiembre actual, se ven muy concurridos por inmenso gentío.

de los edificios de la—mercan

RR

e mo

cuanto

pe

la

imcomparable

j

venta efectuada.

s

|

: M'

“Yo

Re

El sábado pasado no ha tenido paralelo en los anales de dicha corporación. tanto por el:abrumador número de parroquianos,

= afuja


Mas Con

Ponceñas.

Rafael

objeto de pasar: varios días

Monserrate S..de Usera, esposade nues-

Usera.

y

seamos muchas

Vicente

don

compatriota

Permanecerá vardías iós en esta

pasó

en

días

varios

e

esta perla del Sur, donde gozan de alta estimación.

la Corte de

llars

José R. Aponte, Fiscal de

En

son

sociales

blación, en cuyos círculos

capital, para

ir

Próximamente

á

mil

rogrese completamente

das con mantequilla,

Deseamos que

Sucrs.

Arecibo,

han

de

Roses

« el

Co,

de

taller

clase de

trabajo

en

INGENIERO

Allon 16, San Jubn, PR.

SALAS P.,

0,86X

306.

pentinos especiales patentizados, Evaporadores de múltiple efecto ''Transitfilm”, Calentadores de guarapo con espirales de acero dentro de cada tubo, Cristalizadores de ldós más mo:

Alambiquos

para la destilación

« e los más

potentes

de licores, Molinos

para una alta extrac-

ción y toda otra maquinaria para la fabricación de Azúcar, tanto en Centrales completas de las de mayor tamáño, como trenes de los más

pequeños.

1

Representante de maquinaria para la elaboración

grave mal.

ALroNng8o

DAUDET,

LA

Suscríbase

á

“Puerto Rico Ilustrado”

de

de qafé

de las más modernas, Calderas, sl Y y cabrias de vapor de los Sres, Orr € Sembower Ino voltos y grasks para lubricación de los Sres, Alden 8, Swan Oo.

Planos, especificaciones y analquiera otros dntos á solicitud, Dirección teonicn para la montura de maquinaria tn general,

los

L. HEALY. Porto Rico.

Arados

Ericoson €

Wall Wal

Pittsburgh

PUERTAS,

epresentante “exclusivo de Mr, J, E Dunn de Philadelphia, Pa,—Fabricante de 'Tachos al vacio con por-

con desmenuzadoras

está enfermo de más

ha-

Rider

astic | | Mastic

MECANICO

==

frente á otro.

dicoreldalanie de A. !. Root Comp., Medina Ohio.

9|

cualquier

|

do

Y Agentes

PERSIANAS, CALADOS, «c. Garantizando su perfecto ACABADO,

ANTONIO

uno

batiéndose,

de la isla, con personal comhacer

so:

Mayaguez,

montado

para

ambos

en

Pero sucumbirá primero el envidio”

con

unta-

-ARCHIBALD

de carpintería mecánica mejor petente

están

cruel angustia,

á-

Quasar E)

Sres.

al

—¿Qué tencia? Parece que sufría, —(¿ Yo? ¡Cómo ha de ser! ¡En lugar tan delicioso!.. Pero veo que Á vos 08 pasa lo mismo? | (Ok, no, querido! Alguna ligera

5

INGENIEROS Y CONSTRUCTORES

ratón

De repente vió que el envenenado se

AM

la que se

A

provi-

retorcía,

Vivía el ratón en una | antigua, lujo-

galeno | Dr.

riquezas:

odio ruín,

Agonizaba en terribles convulsiones cuando recibió una visita,

restablecido.

reputado

empezó á

habitación,

respondió el

bía puesto cierta cantidad de arsénico,

A

dernos,

—'¡Soberbia!

tan

envengnó

en

la

indisposición del hígado. .

unas cuantas rebanadas de pan

do esta ciudad, ha salido para los baños de Coamo con objeto de repunerse de

quebrantada balud.

y se

de

visitante, que ya había pasado de amarillo á verde, enfermo de envidia y de

ENVIA.

poco en el campo

los honores

siones hagta la primavera, —| Hermosa estancia!

im»-

Un ratón se había instalado poco

la Aduana

bien lo pasáis en esta morada!

ofreció y ostentó sus

a

11 joyen Jorge Oppenheimer, qué de-

amarillento,

Sobreponiéndose al cólico

hacer

de ope-

PADILLA.

por

la época

¡ Deliciosamente! exclamó suspirando el moribundo co un gesto mortal!

España á

simpático asunto. M. MOCETE

LA

invierno.

Dl visitante, de rostro

—Qué

de

celebrarán

cerrada

pues era

le galudó con una amarga sonrisa;

do-

ultimar

Sevilla

Arnaldo

sempeña un alto cargo en

Los

del

y que

á fin

con diez

habitación,

gruesas persianas,

eee

el Liecdo,

culto y

esta ciudad

portantes reuniones para

que resida en la culta ciudad del Oéste,

El

de

asuntos profesionales ha visitado

esta ciudad

gu

una; empresa

reta.

esta ciudad en unión de su amable bgpOSA, Estarán varios días en esta! pomuy queridos,

años en

contratar ura gran compañía

¡en

se encuentra

Arecibo,

muchos

formar

presiones la deseamos.

Kl Lodo.

sa y amplia

los

felicidades,

algunos distinguidos jóvenes

gratas im-

y muy

Muchas

de

encuen-

hoy reside en San Juan, donde posee el acreditado Hotel Roma, se encuen= tra en esta población desde hace varios días. -Siguen trabajando con entusiasmo

ma, quien en unión de su bella esposa encuentra pasando

director

— El señor O, Florensan, miembro distinguido de la Colonia Francesa que

ciudad donde goza de merecidas simpatías. Hemos saludado hoy en esta ciudad al distinguido continental Mr, Charles E.F 00t, Hon. Fiscal de la Corte Suprese

Nussa,

tra pasando una corta temporada en los baños de Coamo, acompañado de su amable y distinguida esposa señora Ada Cabrera de López Nusga, Le de-

en

hoy de esta culta sociedad regresará Barranquitas, la respetable dama doña bro amigo

López

hospitales Pricoche y Civil, se

Hot

Roofing

Steel

Pettyjohn

Avery,

Roofing

Fencing,

Louisville. Ky.

Air

Pumps. Oiná

Co.,

Co., Cincinnati, y

Efectoa

¡.

Ohio.

Ohio

Navales.

Block + Miracle Tile Moulds.

Domig and

Nelson

Bros. Pumps,

: Compra y venta miel de abejas y miel Mascavado.


cl

OCHOA SAN!

Y HNO;

JUAN,

a.

p. R,

A]

SIrvanse

enviarme ¡gratis Una

HARINA

do Meno! 0d

[ro E ESTA. LATA. Ea

1

Mm

E

Pal

| AooRATED al

SI

(

.

Dr

SE

AAN

RA MILK TE!

LA

ñ

6

>

z

É

4

y

op

A

:

PA

,

MI

Á

e » -

as

o e

Med: EN

leas]

|

AA

j

y

ON

h

EVAPO RA ? DA

a

4LACTEADA: NESTLE Alimento para niños y personas débiles.

POBLAC ON

ces

| |

A

A

|

DIRECCION. . !

L

PEN

NESTLE.

[A A

TO CONPLETEl

Eo da Dr

laaa

4

a

lata de

BASE

DE

LECHE

SUIZA.

| LEOHE : CONDENSADA

DW

les

UDS SS CONDENSEDMIA TE

man

|

LECHERA.

rm 00uoLOS BUFOP6OS.

Sin FIVal 60:61 mundo. |

- Proveemos - la Real Casa de Inglaterra, 01 PIDA-UNA MUESTRA GRATIS,

PARE

A

Y. O C H O A 2 | oistrITRIBUID RES. —. SANY LHoNnO. P.R. |

Er |l 4

| |


AA ii

"ESPANA y

Ghiste:. EN

A Pepita Mercader, (EN

—¿Cómo haría Rated para distinguir un peral de un manzano?

SU RETRATO.)

¿Quieres versos? de th imagen

—¿Y

Si pudiera

hechicéra

reme-

e

e

EN

Esta interesante obra, de gran actualidad, por los datos histó-

VISITA,

"Pu faz toda primavera, En

el salón

de la mamá

hay varias señoras,

talle todo palmera,

La

de

Tonino

mamá

dulces y pasteles á sus amigas,

sobre-toflo, come á más

tus ojos fulgor del día, "Pu acento como

no

ofrece y

una,

poder

de

cuanto le brindan. Tonino, que la está observando hace rato, e6 acerca á ella y le dice: -—|Cómo me gustaría ser igual que túl

un arrullo,

tu trenza como cascada que se tiende sin murmullo,

—¿Por qué, mi encanto? —Para poder venir de visita y comer tantos dulces, sin miedo de que

y tu boca cincelada como un sedoso capullo

me

de mi tierra idolatrada.

regáñe

mamá.

YUMET

guerra hispano-americana y que

ha merecido grandes elogios de la crítica española y cubana, se halla.de venta al precio de $1.00 . en la administración de 'Purr»

'TO Rico ILUSTRADO.”

e

FONDA,

ALVAREZ Y, e = — SCHRODER, ”

LA PRIMERA

centavos para franqueo.

Y CONTRATIEMPOS EN LA CARRETERA.

AGENTES PARA < PUERTO RICO»

E

do ademasde su importe, 15

NO MAS TARDANZAS.

Puncture-Proof Pneumatic IAS

Pro.

Use en su automóvil

las

afamadas

Rico.

ANO RUBBER

San Juan,

servirse por correo, acompañan»

—Pero, camarero, ¿cuánto tarda en venir ese caldo? —'Penga en cuenta el señor que el caldo es de tortuga.

CacuaAs,

Tanca

Los pedidos de la Isla pueden

MENDEZ.

EN UNA

movilista.

ricos que contienede la dolorosa catástrofe que ocasionó la

1-altos

mi *

JOSE

(MANUEL MORPHY. )

dio que esperar á que creciese.

cu risa toda alegría,

y, M. FUENTEVILLA

¡si no lo tenia?

-—lintonces... no habría más.

traducir, describiría:

tu

POR

—Observaría el fruto.

toda;la ingénua poesía +

EL MAINE.

EL COLEGIO.

GOMAS

Co

“LEE”

A prueba de punturas,

Y UNICA goma con esta distinción ofrecida al auto-

Tiene la misma elasticidad de una goma corriente, y al mis-

mo tiempo es totalmente á prueba de clavos, vidtios, ete. Los materiales que entran en gu fabricación son positivamente de la mejor clase obtenible, garantizando de este modo duración y

resistencia

en

sus r |

resultados. ,


pi

qepd

Nota

mercantil.

' que dichos municipios han publicado,

La tazón social "Arguelles Tobacco Com«

pany”, de Caguas, ha constituído una socie-

: dad industrial para dedicarie á la elaboración de tabacos y compra, y venta de tabaco en - rama para la exportación, con domicilio en ¡Caguas y oficinas on New York, siendo ges- tores de la misma don Magín R. Arguelles y

“| Ya veo! ¡Veo la luz que entra por la ventana!?”—y volviéndose hacia

'¡joras realizadas en las aludidas pobla»

el dentista exclamó con alegría: —**| Le

¡HAL

:

q

lausible idea. |.

Nos participa la

Asociación

de se-

cisco, que ha abierto un establecimien-

+ to con el nombre de “Librería Católien uno

de los locales del

pasaje

Matienzo en esta capital.

En

dicha Librería se venden toda

. suerte de objetos religiosos y toda clase

de libros buenos'á precios pódicos, destinándose las utilidades de la mis«maal fomento del «culto y á la propa-

-ganda católica.

Deseamos muchos éxitos á las distinguidas darmnas que persiguen tan ge-

, nerosos fines,

ae

+

e

veo á usted!” “El cago parece milagroso porque has-

Damos las gracias á dichos funcio»: narios pór su exquisita atención. : ANA

ta ahora ningún hombre de ciencia ha observado que la ceguera tenga que ver

¡ee

nada con la dentadura,

La salida del “Carolina.” La

compañía

naviera

'The

+

Otro caso cumoso es el de un

ro inglés que llevaba treinta años sin ver nada con el ojo derecho, y que un

para el

día que hacía mucho viento, y que se le llenaron ambos ojos de tierra, notó al restregársolos que veía perfectamente con llos dos, Tan milagrosa cura-

puerto de San

“Carolina”,

Juan el

conduciendo

carga

vapor

con

descuento on el flote, .

e

ción se atribuyó

Gequeras curadas milagrosamente.

producidas por

Algunas cegueras ge deben por dom». 'pleto á log nervios, y en algunos casos se curan bruscamente como por mila-| gro, dE Un labrador americano que Hevaba

¡

P

$

1

Semillas

frescas

de

hortalizas y flores. Mangueras,

pisteros,

¡palas y rastrillos, Venenos para insectos, etc.

Hace dos meses empezaron á

clamando;

causada

expulsado. algu-

ea"

pales especialistas y estuvo en los. mejores hospitales oftálmicos sin conseguir ningún alivio. Los médicos opinaban que padecía de parálisis del nervio óp”

segunda, el labrador d.ó:un

las lágrimas

irritación

na piedra diminuta que el obrero tanía alojada en el ojo. :

«cinco años ciego recurrió á los --princi-

dió á extraerle tres; pero al sacarle

á que la

por la tierra, habían

C, O.

dolerle las muelas y el dentista proce”

+

cante-

York de Porto Rico? nos comanica que

curable,

E Los. solo | Alcaldes de Arecibo, Coamo, Naguabo y Aguada han tenido la atención dle enviarnos, los informes

induda-

en los heorvios.

New

tico, enfermedad considerada como ix:

Informes municipales.

pero

blemente el hecho tiene su explización

el día 14 del actual salió de New York

- fioras de la Orden Tercera de San Pranca?”

los adelantos

ciones durante el año último.

don-Peófilo Llamas,

Los deseamos prosperidades en su empresa.

-

y las me-

¡para expresar

Lord

€ Go.

TÁNCA Y LA MURALLA.

la

salto ex»

|

:

San

Juan,

'

Si Ud. anuncia sus artículos los vende. ;

SI

Ud. los exhibe, duplicasu venta.

Si Ud. los anuncia y exhibe simultáneamente, centriplica su venta, y si esto lo hace Ud. en locales 6 sitios preparados expresamente para ello, dando al consumidor una oportunidad sin igual para conocerlos, el éxito está asegurado. Ese es le principio que sirve de base á las Exposiciones. Esa opertunidad se le ofrece á Ud, al haber preparado en San Juan de Puerto Rico, un local para

EXPOSICION

PERMA

NENTE

de artículos y productos de todas clases, en el bello

PASAJE

MATIENZO

recientemente abierto, donde lujosísimas vidrieras se han levantado con el objeto de que pueda el

industrial, agricultor, comerciante, artífice, etc., etc., dar á conocer sns artículos ú obras exponiendo unos y otros en un sitio donde cada consumidor es su principal auxiliar, toda vez: que sin estímulo por - parte de aquel, ni necesidad de reclamo, visita dicho local en busca de artículos que le puedan ser de utilidad ó servir de confort en laa vida,

El reclamo ya está preparado por nosotros, á Ud. le resta

Nuestra Exposición Permanente está situada en el sitio más Usted puede tomar una vidriera completa ó solamente una céntrico y concurrido de San Juan. ce parte de ella según convenio á sus fines. Su compromiso se extiende solamente hasta

solo, exhibir su artículo,

tr nta días. - Precios

sumamente

módicos.

Grandes

atenciones.

primeros días del próximo mes de Julio, Gran Solicitud - Haga su pedido cuanto antes, A Ud. le interesa más que á nosotros.

EXPOSICION Me

BOX

PERMANENTE,

ó á EDUARDO

86,

inauguración

Escribanos hoy á

Pasaje Matienzo.

LARROGA.

en

|

SAN JUAN, P. R.

los


(/ GUIA DE MEDICOS para: usode los abonados á.Puerto Rico Mustrado.* MW A. SANTAELLA, MEDICO—CGIRUJANO

GUZMAN SOTO, JOSE —"Medico-cirujano—

Telefono 296,

Consultas,

_Mendez Vigo 11. Ponce P. R. Luis

OFICIAL

DE

C.

González

BANIDAD

DA Rio GRANDH, | EASPECIALIMTA RN PARTOb, INTESTINOS Y ESTOMAGO,

» ,

VIAS

Blazquez Manchola, R. CIRUJANO,

Teléfono o

mb

«Núm,

|

la matriz,

CGañe

Teléfono - 288,

53.

YAUCO,

Oficiuas

E

P, R.

O.

P,

416,

R,

Graduado de la

P. R.

_Do244P,M,

nn

CONSULTORIO MEDICO-QUIRURGIGO,

Pietri, Consultas;

Plaza de Puerta de Moros, 7. Madrid, Las consultas por correspondencia irán

de 84

o

Perez

Elores| Abrictal V, M.

KN

Dolores Y

Unlle El Roble

Hostos.--Horas

número 18, Kío Piedras,

Ar

Quevedo

Frias Giraud. Dr, en medicina y Cirujía Enfermedades de la mujer

| ll

Consulta

|

San

dé 148

Francisco

Medicina fermedades

p.m.

Teléfono A

A

Do

244

domingos. "elófono 870,

Báez,

Carlos

Fortaleza esquina San Jogé Edificio Noa.

Mande

su

P.R. a

anuncio

á ¡

- “Puerto

Rico

Ilustrado”,

y obtendrá gran negocio, o]

Manuel.

general y especialmente en de

P, O, Box 58,

CIRUJIA,

oflcina:

DISPONIBLE

los niños,

Allen 66.-—San Juan

02

SANJUAN,P. Ro

'

de

p. m, excepto uba Apartado l,

|

Ponce, P. R,

SAN JUAN,

(Enfermedades de la mujer.) Consultorio: Villa France, Avenida

CIRUJANO,

Calle del León,

>

Mábico CIRUJANO, 252,

ÚLINICO.

MEDICINA

CIRUJANO.

Vogel,

Especialista on Ginecología. MúDICO

+ Villaronga, Gabriel |

10 a, m.

Marchand,

Docrora

Teléfono No, 195,

Telófono 78.

A.

LABORATORIO

Jue

A

A

Calle Isabel No. 32—Ponce,

tificada y dirigida al Jefe del Consultorio dpctor Hon Víctor García Martides,

Excepto

Pobres: de 8 4 4 p.m.

Mab1I00

Teléfono:

acompañadas de diez dollars en carta cer-

12 a. m,

Cristina No 9, bajos.

Medioi

Consultorio parada 254

Do2a4P,M,

e

de

na de Barcelona año 1888,

de congulta;

To

Universidad

P, R.

Guillermo CIRUJANO

vos y Domingos.

MábICO CIRUJANO TOCÓLOGO.

San Juan,

46, San Juan, Teléfono 805,

Oficina: de l1a

Box

Monagas García de Quevedo, J, 9

José.

CIRUJANO,

San Justo 88.

Horas

Fortaleza

Salazar, MEDICO

o

MáÁDICO

y de los órganos respiratorios,

Rayos X,

Marina,

P,

PR.

MÉbICO CIRUJANO, Especialista en enfermedades del corazón

CIRUJANO,

Luna, esquina á

e

Ruiz Arnau, R.

Nussa, Rafael.

Múbico

Carballeira Cañellas,

o

URINARIAS.

de

ULóbez

ispecialista on enfermedades nerviosas, Partos y enfermedades de niños, Paparell 24

Isaac

Nica

____Rio Grando, Puerto Rico, MúDICO

¡MANATI,

Martínez,

Enfermedades

Elisa.

Docrora. ¿gpecialista en enfermedades de la mujer, Consultas do 2 4 4 p.m,

BAYAMON PUERTO RICO,

de143P,M,

Boneta,

Rivera,

B58.

P, O.

P

R Box

481,

o

e o

CINE “LAS TRES BANDERAS”.

“OLDS”

Completo![lleno

ha sido

ol que

ha

tenido este cine, en la semána que ter-

mina hoy, pues habiendo recibido una

MOTORES

gran pratida de películas de mucho interés anuncia para esta noche, la pen»

DE

Ñ

E

Gasolina

y Gas

MÁS SENCILLOS

, ul

Mas FUERTES que se conocen, Estan garantizados de perfectotuncionamiento,

Maquinarias complet as, grandes y pequeñas, para aziicar y Secadoras “Guardiola” y Descascaradoras americanas etc, café.

Pidan precios y presupuestos dá

H, H BARREDA,

M. E. MAYAGUEZ.

Representante de Seager Engine Works, Lansing, bo

gacional cinta de un gran argumento titulada ''La Lucha por la Vida”, acompañada de varios estrenos que no

dejarán de gustar; mañanase exhibirá la película ya citada, es de mucho agrado,

la cual

creemos

A las viete y media en punto zará la tánda que

esta

¡'empresa

empodcos”

tumbra dar para los niños en los días sábado y domingo, donde podrán

go varias películas

ó ingtructivas.

ver-

interesantes, cultas


4

l Productos que eozan de fama mundial El Rey

U

dor y el baño. Juvenilin

Perfumado.

'

Cereipina:

de los Alcoholados.

Delicioso para el toca-

Mata pEn pulgas y los dolores, Devuelve

a: o

A 30 cts. frasco;

barba su al cabello y la barb

primitivo color, en pocos minutos,

sin manchar el cutis.

La preparación más solicitada cuan»

do se quiere lucir una cabellera negra y sedosa.

: NA LI NI VE JU La be A IN QU DE UA AG

nica para el cabello.

loción tóEstirpa la caspa, da brillo y perfuma.

?

ll

Bálsamo

Vigo-

riza las encías, conserva y her-

¡

mosea la dentadura.

Evita

de

enfermedades

Higos:

infecciosas.

curar y ar Para evit

radicalmente las en-

O

$

3

fermedades propias de las Señoras. Exito garantizado. :-Deventa en todas las Farmacias y Perfumerías.

A

A

A

-

2 melo

! Juvedentin a; Gran antiséptico dental. dl

E

Curativo

O

Unico Representante en San Juan de Pto, Rico; Dr. J. P. Raldiris,

XA

“Farmacia

AX

0

10

Juliá.”

ma

OL


“Puerto a

Rico Íiuntrado ”

PP

Revista

Semanal

ps

de

1,

Real

Adminletrador:

Juan

SUSCRIPCIÓN EN

ú

personajes

otras, que

pero

IA

|]

149

Basvodra.

U,50 oro

omericano.

¿e .81:5.50

¡4

semestre

......,

IO

lid

Número

suelto. ;.,,..4

Número

atrasado EN

EL

0,15

,,

No

l semestre.....

4,50.

LAO coo ¿bledo eo Númuro suelto ....

8.00

las del

palsos

1.

-P.

O,

Barcelona,

deben

re-

ga,

468,

*.

Gan

Cuba,

au.

y materiales para pozos. |

—Clóno-

El Salvador.— Santiago

log

gasolina, émbolos,tubos

de Nipo,

Al por mayor y detall.

CSC. O.Lord

€: Co.

Tanca y Muralla. San Juan

Cuba.--

Now York, U, 8.—Chicago, U, S.A.

Juan.

resbalar

las que funcionan con motores eléctricos, ó de

Prinzapolca,

Choelchuapa,

— Bahia

el

Bombas de agua desde la más pequeña hasta

—Quayaqull, Eouador,-—

Cuba,

tendréis

hay en

y de

Colombla

de

ILUSTRADO.

Habana,

siempre

pies que la lengua.

*

España.--

Nlcaragua.—

so pagarán por

extranjero,

Box

lo malgastéis y suficiente. -——Menos daño

originales,

Extranjero:

goza con el que has gastado.

tardarás en vender lo que necesites, -——l0l tiempo es como el dinero; no

nos honren los

de la Isla y en los siguientes dol

que

Si compras lo que ge te antoja, ho

agencias establecidas on todos los

mitirgo en giros internacionales 6 letras de cambio sobre Ep 6 New York, bajo pliego certificado dirijido así: ADMINISTRADOR DE Tanca

tienes;

ha de venir firmada por los

los

en

no en gu rostro.

No te envanezcas con el dinero

americano,

0,20

PUERTO RICO

con que

se devuelven

pueblos

Las cuytas de suscripción

su conducta,

todos los países, previo pago adelantado,

ADVERTENCIAS. adelantado y

Con

Se publicarhn anuncios de esta Isla

EXTRANJERO.

l trimestre

si las consi:

mismos, reservándoge' la dirección el dere cho de publicarla

,,

0,75 oro 2,25

En política, desconfía siempre. En virtud, no creas sin prueba, La belleza de la mujer, búscala

breveg notas descriptivas de lay unas y bio-

a

0,20

En amor, duda siempre.

país,

no'se deyolverán,

La colaboración

¿

4 +

A,

del

gráficas de lay otras.

UNIDOS,

1,50 3,00

trimestre

cólebres

de

las referidas fotografías deben acompañarse

suscriptores, 1

perfectas,

publicaremás

esta Revista,

PUERTO RICO,

ESTADOS

fotografías

deramos útiles y adaptables a la índole de

Real

M.

enviarnos

palsajes,

Hormanus.

Director: Romualdo

Y

Arte

RICO.

PTO,

JUAN,

SAN

Editores:

Ciencias,

y Comercio.

Industria TANCA

pueden

o

Literabarí,

PENSAMIENTOS.

Los señores corresponsales y suscriptores

x

O

Qs

A

e

MUNDO

DEL

ALREDEDOR

| q

pet 4

Asesinato de un Obispo. Viona,

Agosto 80.—Hoy

se ha cometido

por

la

mañana

un horroroso crimen

en

Catedral de esta ciudad

la

En los momentos en que el clero y numerosos fivles penetraban en la Catedral después de haber recorrido las calles en la procesión que siempre se celebra en esta focha, so vió de pronto avanzar precipitadamente entre la multitud agrupada en la puerta á un joven;el cual ye abalanzó sobre el Obispo Monseñor Pflueger asestándole varias puñaladas por la espalda, * El prelado cayó al suelo con las vestidu ras tintas en sangre, siendo detenido por la policía un joven que estaba córca, quien

declaró

queól era

ol

autor

del

crimen y

que su idea no era matar al Obispo Cardenal de Nagel.

Según se'há podido apreciar

nefo0g

en

sino

al

los pri-

momentos, pareee que se trata de un

individuo que tiene

perturbadas sus

facul-

des mentales,

Reallstás que sé sublevaron un vapor. Lisbon, agosto 80.--Unos: de realistas portugueses cuando

la

A los autores frustrados de este horrendo atentado se les ha ocupado un baul de ace: ro, conteniendo una docena de bombas de dinamita. | Uno de los individuos «ug po en este hecho, nombrado James Rooney, se acobardó á última hora y delató á sus com: paternos, convirtiéndose en testigo de es-

ciento

parativos, rica

del

vapor,

hicieron

para poner

Sur

proa

á ta mañana

hacia

la

siguiente,

Los proyectos de los realistas go

Amé.

frustra:

ron inesperadamente ante la aparición crucero

''Boira”,

que

casualmente

del

tado.

Mujéres que pelean

Al cruzar cerca del vapor “'Malango'?, la oficialidad del crucero se dió cuenta-de que algo anormal pañaba, pues no se hacían los

saludos que

siempre

se

habían

Washington,' Agosto 30.—Noticias llega: das de Managua, dicen que cuarenta

cambiado

entre uno y otra buque. Este hecho los hizo sospechar que algo grave ocurría y en ol acto echaron al agua un bote con un ofi: clal y: varios marineros armados, los cuales ron subirá

bordo, donde

sostuvieron

una

ligera refriega cop los sublevados dominando á éstos y libertando á la oficialidad.

volar

Diego, California,

un

Los

teatro.

Agosto 29,—En

la

tarde de ayer fueron arrestados en Oleajon, siete individuos á quienes $e acusa de ha» pico runm-

se ha-

laba á la-altura de las islas Maderas y apoderándose de casi vodas la ¿armas que llo:

ber proyectado la destrucción, por medio de la dinamita, del magnífico teatro de

-"Ipreckles'', cuya construción ha costado un millón de pesos. La explosión debía tener

lugar

á

cuando mayor teatro,

la

mitad

del

concurrencia

espactáculo

capital mujeres

de Nicaragua, fueron muertas

en las trincheras de fuera que se hicieron para defensa de la capital, Esta es la pri: mera noticia que se tiene de que las mu». jeres de allí participen activamente en la guerra que hoy impera en aquellas comar: cas. Esto dernuestra el sentimiento de odio que existe entre los beligerantes.

se dirigieron al 'Malange” y después de no pocas dificultades y algunos disparos logra-

San

y

t

estaba

haciendo un recorrido por aquellos lugares,

6n

que iban con

embarcación

el citado

Querían

bo á las colonias penales africanas, á bordo del vapor '“Malange”, so sublevaron durante la noche,

prisioneros

á los oficinles de á bordo y á la tripulación, haciéndose dueños del buque. Los oficiales fueron colocados en la barra y los sublevados ultimaron todos los pre:

vaba

y

hubiera en el

nuevos

acorazados

Londres, agosto ““Times'' declara en

publica

Gobierno

hoy,

que

Ingleses.

80,—HEl periódico el una información que

los acorazados

inglós comenzará

á

que

el

construir.

en

el presente año, serán de mayor

eslora que

los del tipo “Iron Duke”, que actualmente ge hallan en construcción, En la cubiertá superior se emplearán

co-

razas curvas, com el objeto de resistir me: jor los ataques que puedan verificar logs aereoplanos durante un combate.


E

Ar

a

SALICH JR. engor y Contratistá,

X e

Y en general.

S As, ¿qee toda 1 a co

- Call Isabel

00] |

de construcciones.

deceménto,

Mensuras Etc.

, P,

Ro,

Vicente Uisra. iu eonstante de toda elase de ganado vacuno.

Mopocialidad en NOVILLOS

- finos domados. |

PO. Box 2.

|Ep wios

mA

Poneo,

P. R,

e

Yo

casas do os

atados

nidos,

4 quien

na:

Dirección:

Sr.

existencia

Vence.,

HABANA,

Corrales

CUBA.

franceses.

''Ca-

existencias

P.O, Box 812, Telétono 331, San Juan, P. R,

A

P L AZOS

Muebles, Camas,

Cuadros, Espejos, Relojes.

Hacemos toda clase de empliaciones

Dr.

¡Lab iúllablas

¡a

Tetuán 73,

Blas

C. Silva.

efectos

Inamwimmo CiviL,

A

de

Molduras

construcción

|

en

cancías |en general,

Agentes

-P, O, Box 84,

>

la

Ba lia. m.244p.m,

Ojo al negocio.

| Si Vd. necesita un buen motor que llene todas sus aspiraciones de2a 50H, P,, dirf. jase á Luís R. Casanova, Agente de” Puerto Bico Mustrado.”* _Yabucos, P.R. P.O. Box 12

JACINTO

4

SANCHO.

-AUTTO - GARAGE,

Automóviles para paseos y viajes á todos

los

pueblos de la Isla.

-ViuLa 81, No, 38, P., O. Box 252, ..PONOE, PTO RICO.

CYRNOS prod G00DS, i - AxaÉL M, FIGUEROA. Plaza Principal. Ponce, P. R.

=

Giran

Bicicletad para venta y alquiler.

pe

;

surtido de ascesorios. pN

lol

e

;

a

Precios Pros.

DALTOLOME

Manuel! j ey

. 562,.

Mayor 16.

TS,

la Plaza Delicias,

Dirootor Gonóral.

y

modelos frahicéges, módicos,

nord

Ponce,

cd

CIVIL

Construación

y

Y

ARQUITECTO,

reparación

Obras de ingeniería,

de

Presupuestos.

¡Pubricantes- de Calle Luna, número

PR,

Altos de la Margarita,

Núm. 10, —Ponce, PR,

J. DAVILA DIAZ.

¿

E

licores.

10,

“GABILAN”

el anís “LA

Ponce,

Ofrece sus servicios, Sol esq. Mendez Vigo.

P.R

(ompajillado) “COLON”

GIRAL DA”

- acrodítados

y

otros

|

| |

J

y

E

licores,

:

'AUTO, 4 MISS

para viajes y paseo». |

Consten e exis encia de materinlos para los| mi iros, SICICLETAS. y acepsorios, | No. 1 Ville Bt, Phone No.6, P, O Bor 67 ¡

¡ Ponco,

P.

IT

>

V, SCIAVICCO

ña|

[FOTOGRAFO '

5

; Qalería inontada con fodosJos adelanitos/jo:| | dernos y alaaltura de las mejores del país. Hacer Una visita a-esta gulería,

y

MAYOR

Quedará complacido, + ¡38

PONCR/P. -R.

|

|

.

Ponce Sporting Goods.

MENOR.

PONCE, PUERTO RibO.

edificios.

Proyectos,

Ofloina; Calle Simón Moret, 4, ¡ PONCE, P, R |

fton, marca

Horas de oficina: de 1 a 3 Pp, M. Teléfono 321,

Pp.

DR. ADOLFONONES.

INGENIERO

de las márcas “BOL IVAR,”

CIRUJANO

SEGUR,

Te: Gabilán S Compañía.

Se sirven helados á todas horas del dí.

|

Ebanisteria

Padre Rufo St.

LADRILLOS

Ponce,

P.R

Garantizados todos los trabajos.

P.R, -

HOTEL AMERICA DE LOPEZ € PERNANDEZ,

l i

PONCE,

GUSTAVO

Precios

DE TODAS CLASE

l

colmado en los 6. ¿Frente a

2 y 5.

Ultimas novedades y

Sucesión de Narciso Arabia

Plaza “Delicias'*

No.

Taller de

BEAUI,

Ponco,

Nólono 888.

varios pe:

Puedo dar referencia,

dad, teniendo a gran bajos, 'Peléfono No.

Fabricante de toda olailó de licores: marcas excelentes, Xon Boringuen y Anis Ba: Knquen, Otras clases de licores acreditadísimós, Calle de la Villa 48. Aportado 888. Telé.

DE

30

ILustrapo, Box 12.” Teléfono NY 22,

Agente y Corresponsal de

convendionales.

FABRICA

Padilla

Rico

Situado en el sítio más céntrico de esta ciu.

Luis de la Cruz

fono 85.

Purxro

¡GRAN HHOTEL MELIA.

pa

Ponce,

A

riódivos importantes de San Juan, la isla y él extranjero. Acepta agencias y comisio-

incipal,

Teléfono 288,

AA

Mocete

de

Te R.+P, O,

Hg

lupe que más fayorece al público con sus [ahegs sumamente miódicos,' Coches de ujo.-—Precios

Sidra

11.-Río Eledras, P.R,

ori

Agente

tii

pue

de la afamada

pl Apartado 4, Teléfono

general,

Dr. al Casalduo

AR

de

Teléfono 196, |.

' Horas de oficina:

e

únicos

y mer»

marca “'El Gaitero'' de Villaviciosa,

p

p tovisiones y demás frutos del puía, po: Ia Apartado

DE

Oficina Calle Isabel PONCE, P. R.

P, k.

Comerciantes y Agricultores,

7

la Universidad

Ponce,

Surtido completo de provibiones

atea y Erudliciós res de café, con tahona para propararlo. Comerciantes en.

-

Madrid, España, con 11 añok de practica,

16.

-Sobrinos de Villamil.

, Agencia Funeraria

. Wisite Vd. a ''LOS NOVIOS” San Francisco 44 y 89. San Juan, P. R,

Num,

"Teléfono 846

Ban Juan, P. KR.

OFICINAS: AS

| son los que importa Rafael Margarida,

DENTISTA,

MYAOR

; Horas. qe congulta 8 y media a 11 y media A.M. 1/4 5P, M,

ISIDRO A. BANCHEZ

A

y más elegantes,

W. Leltuna,

QIRUJANO

CALLE

Con doce años de práctica,

_LOS NOVIOS

Y.

1

País,

¡PARDO p. R. VNS

A

de

Vazquez Q Ora. San Francisco 79, San Juan, P. R.

Atención a los Frutos del

Parada 13, Velétono 1087. ppp e

_— INGENIERO CIVIL =' SOL 17. As p, R.

retrato y Saresitisamos el trabajo, -

|

Cervezas y limonada holadas.

Especia

20.

109,

|

Perfumería, Ferretería y Quin.

calla, Tabacos y Cigarrillos de todas clases.

"SOLIVELLAS € Co. |

Dentilerías

¡Grandes

LUIS |RAMIREZ BERRIOS. Provisiohes do todas procedencias, Especialidad en aceites, licores españoles

PRESENTE. Y

. CARLOS CLAUSELLS.

y

de alcoholes proce-

las acreditadas

* Hon” “Miramar”, - de Ron viejo.

J.

Apartado 491,

-Pizá € Compañía. ¡Constante

escriba, el signo

PASADO,

Maderas,

BAJA, P,R.

LArain

GRATIS.

me

PORVENIR; secretos park hacerse amar, lograr un feliz matrimonio, adelantar en los negocios y atraer la suerte a su casa, ame su edad y su deseo y: usted reciblrá las consulta erat ú vue ta' de corróo.

Agencia y comisiones. VEGA

dentes ee

dirá

do su pe

NIEVES GONZALEZ -

te de “Puerto Rico Ilustrado”y de periódicos y revistas, ré resontante

varias

CONSULTAS

|

públicosA y vercion

porceo

|

| |

¡

|

3[

|

]


NO

PUEDE al

comprar

RELOJES Se

reconocen

por

uno

«de los celebrados

XEYSTONE—ELGIN

tulo

cación de relojes.

el

mundo

como

117

Aida

1n buen surtido,

Fxijase

esta

KEYSTONE

WATCH EN

en

á Vd.

la fabri-

Las

casas

7

marcade rica

(ESTABLECIDA

[O]

<a la caja,

CASE

COMPANY

1883)

PHILADELPHIA,

BANCO

de perfección

l)ipa al comerciante que los enseñe

importantes tienen siempre

THE

EQUIVOCARSE

U.S.

A.

TERRITORI1L Y AGRICOLA DE PUERTO RICO, SAN

JUAN,

P,

R,

Capital autorizado. e e Capital emitido Capital Realizado y Reserva.

:

DEPOSITARIO DEL GOBIERNO Y DE LOS MUNICIPIOS Préstamos Hipotecários, Vonta de moñedas. con

LAS

Próstamos persenales y con valores. _Descuentos. Giros. Cartas de Crédito. Compra y Cobranzas, Venta de Cédvlas Hijotecarias 6 y 7 % interés, Cuentas Corrientes

intorós,

MAYORES

Depósitos,

Imposiciones

FACILIDADES.

SU

a

|

Toma

usted

los

á

plazo

fijo.

DINERO

sección

de

RAFAEL”

GANA

|

uno

ospo-

clal para cada

A

(Riñón,

en

anna

|

l

!

l l.

ureter, vejiga, uretra,

Cistoscópia los

en to-

qm las Botlcas.

]

EOS

|

Gdu ñ.

próstata

Ñ

[

-/

Ar

y Cateterismo de ureteres,

Consultas de 2 4 6 p. m. Oficina;-—— Pasaje Matienzo escalera B,

|

(

:

URINARIAS

etc,—Uretroscopia anterior y posterior;

formedad.

INTERES.

aaa) Eo

be VIZS

Ahorros.

SIEMPRE

y Mospitalos de París,

(“SAN

De venta

A

De O

¡remedios de May

2.400,000.00 697, 900.00 388.584.64

SAN JUAN,

Fajlardo,

PTO, RICO,

FAA

AAA

J

,

P.

.

R

o

A

Es

- NORDEUTSCHER LLOYD BREMEN, : (COMPAÑIA DE VAPORES NORTE GERMANICA. ¡WMIAJE Si desea

Ud. hacer

un

viaje

A

á Europa,

fía, que garantiza “un viaje rápido y níficos camarotes y excelentes comidas.

desde

New

Sus vapores

ltalia,

York

y

Europa

salen de New

Etc.

Ete..

un

York

y ofrecen

EUROPA

vapor

con

utilice los vapores

de esta

de

destino

gran

Oelrichs

Gonoralos

Co.

on Now

Francia,

á los pasajeros más comodidades York,

Brodway

que

aledaño

ninguna

España,

otra

línea,

Agentes que suscriben,

GANDIA

5.

Compa:

velocidad.

á /nglaterra,

Prospectos y todos los detalles necesarios pueden obienerse en casa de los Agontos

famosa

muy agradable. Trato exquisitc abordo, magUnica Compañía que despacha semanalmente

STUBBE.

SAN JUAN, P. R. a

hc


LANCHAS ¿a

MAQUINAS de

|

vapor

gasolina

sde] y

de

rapor. y

YATES

calderas para lodá clase

paseo y para =>

- negocio

de

>

embarcaciones.

A 12 zk

Veinte y cinco años de experiencia en el trazado y construcción de bggcos de madera y de avero, usí como en

la fabricación

de máquinas

impulsoras.—Los motores «dle gasolina ÍSPEEDWAY” de alta calidad y garantizados en todo fespecto. —SE SOLICITAN AGENTES—

DIRIJASE

Á:

són

sencillos, seguros,

GAS ENGINE « POWER Co, Ayb CHARLES l. SEABURY « Co.,

¡| CONSOLIDATED,

Solicite nuestro

MORRIS

HEIGHTS;,

NEW

catálogo en inglés ó español.

YORK

CITY,

o

Los héroes fingidos,

¡tificación,

> París. -Jog6 Charbonnier, es un hon-

- 3 rado obrero de París, que no trabaja

más que cuando hace frío, Dice que apenas llega el calor, sus músculos se aflojan, sus

niegan á

miembros

se

todo esfuerzo y su cuerpo bus-

- en la horizontal. Pero como no tiene bienes de fortuna, necesita ingeniarso para vivir en

:

los meses veraniegos.

'. Ayer discurría por los muelles del .—— Blena, á eso de las cinco de la tarde, -— Siudaba terriblemente y pensaba en las grandes delicias del baño.

Pensaba también en que había gas”

tado sus imuerzo las once Llegó

últimos diez sueldos en un almuy frugal, que consumió á de la mañana. al puente de.Austerlitz y en” con dos amigos

que

tampoco

Su presencia surgióle

una

¡idea

cont

trabajaban,

lu-

minoga. Les saludó afectuosamente y les dijo: —¿ Hace calor?

Mucho calor, ¿09 convendría un baño? —No nos vendría mal. —()9 invito. —¿ Tienes dinero?

—No,

-Entonc08...

Como no quiera que

nos arrojemos al Sena.

Precisamente,

—Pero nos multarán.

— Porque no tengo trabajo. —No0 escagea ahora en París, - Pues ¡yo no lo encuentro, por “más que lo busco, Me he tirado al

—Al contrario, nos darán una 'gra— Pú bromeas.,

E

-——Hablo en serio.

Y en voz muy

,

Escuchadme;

baja,

les expugo

¡plan que se le había oeurrido,

Sena. Y lí no ser por estos hombres ¡BEnerogos.+. ¡Ay, amigos y salvadores míos! ¿Por qué no habéis deja¡do qué se cumpla mi destino! -—Hemok obedecido á los impulsor de nuestro corazón—dijo solemne«mente uno¡de los salvadores.

el

po

Ellos aceptaron y separáronse ¿lgu¡NOS PASOS. : ¿E | Charbonnier aproximóse al pretil, ¡abrió los brazos y gritó con voz anjpuáitiosa:

—|Muorte! .. |Recíbeme tonipa¡siva! Me Y se tiró de cabeza al río, desafmre¡ciendo bajo el agua. , Se produjo en el ¡cor.ssternación.

-——¿No hay un

hombre

pinar 18!

—|Véóngáase con nosotros!

de corizón

;

—|Ah!=dijo Charbonnier

AN

—|

5

táneamente y también se arrojaron al agua, se aumergieron y al cabo de;algunos minutos volvieron, nadando'vi-

Áún' hay

>

en

tierra

firme,

la.

multitud

6

hizo objeto á éstos de una ovación.

Los

tres

fueron

á la

Jl Secretario

ésta,

preguntó

Charbonnier: E en —¿Por qué atentó contra su vida?

mundo

patético. corazones

á

%

VILLARONGA. Positivo

remedio experimentado

de FIEBRES,

14 de

*

25 años de' práctica,

Comisiria

cercana,

el

PILDORAS ANTIPALUDICAS

tía furioso y procurába zafarsede ellos. Ya

en

*

Traían á Charbonnier, que se debarodeó al salvado y ú los salvadores

Le s0-

nobles!,.,

Dos ciudadanos contestarón siniul-

gorosamente ú la orilla.

que

gorreremos!

pa

2

feli-

la prima

nier;

:

que lo salve?

Comisaría,

el Municipio abona lá quienes salvan á ina persona caída en el río. Los gratificados dijeron 4 Charbon-

ho geraral

puente

—|Se ahoga oso infeliz!

El Secretario de la

citó Á óstos y entrególes

LUDICAS.. macias.

para

toda

en clase

principalmente las PAPídanse en todas las far-

|


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.