Puerto Rico Ilustrado (28 sept. 1912)

Page 1

1

mu

Fa

Po

|

en

e

|

A

SEPTIEMBRE 28 DE 1912,

ยกPUERTO Rico.

ILUSTRADO.

e -

+

NG

Cb

A

PR

a

s

A

FE

:

A

A

NUM 135,


. o

e

S

A >

E dl

4|

MrPP... A A ?

:

%

E

+

E

A

r

,

,

a

OO

0 ¿

f

A

ah >

;%

e

y >

>

10)

e 4

A,

0000

3

O

OO

LAO

y

0 y A 4

so

.

0 es

a

b 7

O

TA EN

MA

é A

A

Sa 0 a

A

Mo

A

a

y

ro

e

4 4

E

y

PP

An eS a AO EA * j Grey

5

¿

>

2. EOS

S

voy

'

. A O o 4

s RA

t

E

E

E E TN RA Ss :

ES

Ao ” IS oq JE :

y

5

MUSE

3

a

A

Po

?

e

4

y y SN Ae vd , He

res

A

A

e

y

dir

Ñ

a

e

3

a

y

A

4

e

%

$

$

Pra

PO

, IAS

y

;

$

7

A

?

»

É 4

7

S

SA

AE

ara O

A

4

e

a

ÓN

2

ph

E

wi

se

1

Mi

RBA

A

Dulce como la miel es la doncella; Y la sonrisa que sus labios mueve

Dicenos que un tesoro de alegría Tieneen su corazón sitio-perenne.

Jamás deja asomar á su semblante Un solo gesto que dolor exprese, Y júzgase feliz, porque su máquina

““Qlivor” es su fiel amiga siempre. Cuando su principal dicta de prisa Las cartas á sus multiples clientes,

E

Ella, veloz, sobre el papel estampa

De la “Oliver” las letras ingelebles,

Y se pone muy triste cuando. observa

Que alguna joven “Oliver” no tiene,

y

a e

3

, id

94428

A

VR>

E

rYdes

4

$

59

,

>

ee

> p ES

A

Y de su compañera ánte el martirio Su corazón sensible se conmueve. “Si pretendieran obligarmeún día ” —dice la mecanógrata vehemente-—

na línea á escribir, una palabra, En maquinilla que “Oliver” no fuese,

Con todo el corazón exclamariía: ¡Eso

no puede ser; antes....la 1

muerte!


DIRA

RELOAD DE

RAS

RE-PEDAGOGICA, Antropología

escolar.

»

mal intencionado concepto de que,en España

milicia social del Magisterio, siempre los estudios para mí asunto de primordial atención, ya que obligáronme, para el mejor acierto de estos, á esmero el movimiento progresivo ó evolución la, alma viviente de los pueblos y exponente

pedagógicos

fueron

de llegar al conocimiento aproximado de las

confiaba

al

artes

de las fatigas de unn

esfuerzo

estérilde

lección,

la" memoria,

La

que*sólo

se

Geografía

é

aptitudes

también en los hogares, inquirienflo si en estos los

debidamente á la misión del Maestro, ya que la Familia

pudiéramos decir, de la moderna escuela, tenemos las nombradas /eccio:

glorificarla por el corazón y por el cergbro,

¡Maestro

individuales

padres

lo mental, que ¡inicia perfectamente al novel alumno en lay profúndidades de la ciencia que inmortalizó á Pascal y á Newton, Y,¡como acabado complemento.del método intuitivo, como la forma substancial, un

en

y

del Magisterio:no se limita sólo al áula, se extiende á la calle y penetra

ha sufrido una grande y benéfica revolución, mediante el llamado cá/en-

por

raza

dole y conducta particular de cada discípulo, qué prueba en el campo de la Enseñanza, sino que la Escuelal es el observatorio, donde el Maestro se situa con gus pequeñuelos y con oficio de vidente, puede juzgar del destino de aquellos, Mas, necesario es decir que, la acción

Historia, materias de suyo áridas son hoy, en virtud del plan objetivo, cursadas con singular aprovechamiento. La Aritmética misma

nes de cosas, que hábilmente explicadas

la

desarrollo de?que aquel es susceptible. En tal concepto, la misión del Maestro, es ejercicio de profeta, porque columbra-el futuro intelectual, físico y aún moral de su educando, Los registros de diaria asistencia, las notas semanalss ó mensuales de aplicación y aprovechamiento, Ín-

De un siglo á esta parte, la Instrucción Pública adquirió maravilloso incremento, yá los métodos anticuados, rutinarios y estacionarios sucedió el arte intuitivo de enseñar, como el más apto, racional y practico. Pestalozzi, Froebel, Spencer y ótros saloaron el Au-

al niño

á

En torno de la Escuela giran todos los problemas de la vida; paladium aquella de las más principales cliestiones sociales, es también el alfa y omega de la existencia humana. ¡De-aquí que exige, por parte del Maestro, una observación contínua y detenida del niño, único medio

los deberes profesionales seguir de cerca y con satisfactoria de la Escueluminoso de la cultura

de los mismos,

ta y libraren

andamos

achaques pedagógicos; lo cual es una crusa impostura.

Veterano, aunque no jubilado todavía, de la victoriosa y redentosa

y

responden la

Escuela

son dos fuerzas" vigorosas que se compénetran, que se unen, conles tendencias Ó aspiraciones,

cbr petente,

para

redimirá

la

sociedad,

guar

salvarla y

De acuerdo con los cánones universales del Arte sublime de la Educación, la Antropología es un factor poderoso, un auxiliar “efectivo

suministran al hombre, desde su más tierna edad, abundancia de conocimientos primarios en todas las ciencias, artes 6 industrias conocidas, Alemania es, en mi concepto, la nación que|se halla á la vanguar-

dia de la ugtual Pedagogía, y cabe afirmar que, España ha renpvado también su antiguo sistema de enseñanza, según lo prueba, entre múltiples instituciones escolarés, la llamada del 'Ave Marla”, que hace ya años

y de provechpsas consecuencias, Los! datos antropológicos que más : interesa conocer al Maestro, pueden clasificarse del modo siguiente: A.— Referentes ú la Educación física. B.-—Referentes á ln Cultura moral,

C,—Referentes á la Cultura intelectual,

funciona en Granada, bajola dirección de su sabio fundador el Presbítero don Andrés Manjón. Prometemos, para otro dia,unas líneas que, en materia de Enseñanza Pública, venga ú refutar el tan socorrido y PP

| Y. LOPEZ

MERJELIZA.

(Continuará.) [tdo

a

El país donde se comen á los niños. Están en un error los que green ya no hay antropófagos.

que

El canibalismo se practica todavía, y

en sus formas más horribles,en el Con-

go belga; pero no es una costumbre ha» cional ni de un pueblo determinado, si-

no solo practicada por ciertas des

una

socieda-

secretas.

En la tribu de los Bushongo, existe de estas sociedades, cuyos miem-

bros reciben el nombre de ¿abendes, Esta sociedad fué fundada para man» tener el orden en la tribu, á manera de policía, pero con el tiempo ha degunerado hasta convertirse en una especie de repugnante fañiguismo. Los ritos de estos sectariog no pue-

den ser más. horribles,

|

Cuandnen una aldea suená el bronco, zumbido de una Zambombi, todas las mujeres deben esconderse y esconder á sus hijos.

Es que los bubendes recorren

lá al»

dea, y necesitan un niño para hacer un sacrificio propiciatorio. El pequeñuelo que cae en sus manos Un dele" asustando á los neófitos. El ““makenge”, bailando al son de la zambomba, es muerto y devorado, y al día siguiente se énvía ú su madre un pedazo de un nuevo.adepto en la sóciedad, solemnizar eli ingreso. esto para Generalmente se hace carbón,! dándole asícd cuenta del trágico fin del niño. , de E ; i con* rojo y negro y adornada de pintarrajeada grotesca máscara uny bajo cabeza su oculta cuya fiesta es presidida por el makehge, personaje que | | multitud de conchas blancas,

Para ingresar en estas sociedades secretas es preciso pagar por una porci ón de pruebas, A media noche un miembro de la sociedad, vestido del mismo modo y llevando un feísimo capuchón de rafia, se presenta ante ellos y procura asustarlos, lo que no es nada dificil dada la hofa y lo pavoroso del sitio, A este individuo se le llama dede, esto es, “el fantasma” y los congoles creen que si una mujer lo ve, caerá enferma y¡morirá. Al

eo!

1

|

|

|


od

| FERRE £ MERSON. A

MAQUINARIA...

| Empaquetadura “BELMONT” para todos los USOS Su

alta calidad y bajo precio la ha hecho acreedora á su fama. Tenemos en Puerto

todas

las

siempre

la mayor

Rico

empaquetadura

de

clases y tamaño

existenc'a de

marca

“BELMONT” que AN

Ds

+ E

E

E

OS E

E

e

| í

i ho

:

>

7

q

a

EN

E

ELM

E

La

E

:

-

>»

po

4

>

>

dl

EA

Ps

E!

|

A

expecial

hidráulica,

|

— Estilo

NO,

id 15,

PROA

AGENTES

eb

EXCLUSIVOS PUERTO

$

a

ED

É

y

É

A

y

A

sd 7

EA

a

;

El

Fmpaquotadurí

00

y

'

la mejor.

.

3

4

>

+

E

AOS «A

pe

LE

es

A solicitud enviaremos gustosamente muestras, catálogo y precios.

LEA 1

de

IS

4

d

9

;

E,

"

p

Es

e E

.

;

;

O

>

7

k

A Cn

|

2

.

4

Vs

e

oli

A

h

E

|

/

eo

anás

1

DE

,

$

,

y

MN CP, FABRICANTES

DE.

EMPAQUETADURA

“BELMONT”. Empaquetadura

Ferré

de

«e

goma

rosada

con

Ó xln

alambre

de

bronce,

Extllos

NO%,

004

4 005,

Merson.

9 TETUAN 9, APARTADO 386, TELEFONO 429, SAN JUAN, PUERTO RICO. “CORRESPONSALES EN NEW YORK: MELCHIOR, ARMSTRONG “% DESSAU, 116

BROAD

STREF gr,


E

Lejarias; a

Que deliciosa vida

la del que huye del mundanal ruído.—FR. LUIS DE LEON. Personajes, mis hijos. Inicia 1beria, l, — Entonces sería Fidín sobre las bellas DALIAS del jardincito, quien ha tronchado.... la causa del aestrozo; y entra en materia F — Yo, Fido, con Julia, Fidelito y Aníbal, seria con toda mi alma protesto por ver quien cometiera tan gran delito, de tal cargo, injusto, indigno.

Anhelando alejarme de sinsabores

que siempte han producido las vanidades, vestidas porel mundo de mil colores, busqué de las montañas en los-alcores un rincón do se ocultan felicidades, ?

poh»

do Puerto Rico guarda raras bellezas; erucéó en mi potro moro las cortaduras, y hallé en pico "elevado mil hermoguras, y allí coloqué el nido de mis ternezas.

..o

l, —

Anibal,

Julieta

y

Fidel.

¡acaso el viento de anoche

tronchó los tallos foridos! J. — O el becerro, Ó las gallinas,

hoy

muchas dalias han cogido!

|

A.—0O el caballo, ó los cabritos. 1, —Ya no averiguemos más...

una sola

].

Yo dos mas.

Con el agua que ha caido

F,—- Yo ninguna.

L

y bienandanza

volverán

%

¡Qaé descuido!

J, —

Yo afirmo

donde el rubor indescrito de natura se percibe

que cuidaré las matitas

con delicado cariño,

las han tronchado los niños!

]

A.—Y

Ki papá se lo diré

Al lado de mi casa, que mis hijuelos,

Ri

murmuran arroyuelos

l;

Yo no he sido.

sus verdes tallos, ¿Y Fido? F, —Yo describiré LAS DALIAS

dos dalias solo he cogido, y la planta deliciosa

o...»

:

Yo con ahinco regaré todas las tardes

A.—Julieta fué, Ja Yo tampoco,

y del alma se nlejan hondos anhelos y nuevas claridades goza la mente.

yo las abonaré

sin Kbsar,

enseguida, '

con sus gracia» alegran constantemente,—

ú florecer

las bellas dalias,

esas matas tan hermosas

exhíbese doquiera la vista alcanza y el alma del poeta:se fecundiza,

* cuando adornen el recinto,

siempre trato con carifñio +..

En el jardín, alegres, corren los niños, y en medio de sus frases y tonterías,

Anibal

(ue inspiranme cariños-—

n*a

Así se desparrama por esta altura el soplo vigoroso de la ventura,

serí....

Aia

No

es cierto,

tengo cuidado exquisito

sorprendo en sus palabras con desaliño

" del diálogo siguiente las melodías,

a

A.—Pues entonces, nadie ha sido...

Julieta y Anibal

A.—Yo

Una ruda casita... y en lontananza tiéndese la llanura, la mar se agita,

uo

1. — Seguramente, él no fué,

PERSONAJES. Tberja,

¡Corrí por las alturas

ELP. DE MIBR. Finca1BERIA. Macaná (Peñuelas) VII, 1912,

cuando tomo de la planta

los tallos que han florecido, a

7%

MAÑANA

DE AMOR

y olorosas

flores

4

de

sombras,

E

por

las

la Auro»

crestas

que, orgullosas

de

las

las pur-

¿

ostentaban la

lozanas hojas. Un riachuelo como queriendo completar uquel pai» saje, entonaba en su perenne marcha, la cantinelá de sus Las estrellas se hallaban ocultas

desde

momentos antes, tras las blanquecinas nubes que se extenfirmamento,

formando

voluptuosas

y

+++.

"Todo parecía reir en aquella mañana de amor, los: rulseñores daban al aire sús alegres notas en el ritmo de sus amorosas endechas,

En el bello

horizonte

inundado,

ya por los igneos fulgores de aquella mañana divina, emmuy pronto pezaba á surgir el disco de Febo, y;. desapareció, bañada por sus rayos reverberantes, la

ma magnificencia de aquella mañana de amor

supre-

..

|

ORESTES CALZADA. Utuado, P. R.

+

A su fulgor incierto ,

que en yanó gira

Y entre angustias el tórmino buscaba r

to. Pequeñas gotas de rocío temblaban,; suspendidas en los alambres del telégrafo unas, y otras en el verdor de las

caprichosas formas

>

Por las venas la sangre, si la mente ya se marchita!......

La majestuosa noche habíase consumido por comple-

- dían en el azulado

-Q

La Realidad mostrábame su coño!...... $ El alma mía Sollozaba tal vez en el silencio! ....sa y en mis fatigas siempre un|recuerdo, Siempre un tributo á la amistad rendía! Cadáver de mi mismo-me miraba

Los.

exuberancia de sus cálices.

rumorosas linfas,

:

Cual dave que entre mares borrascosos trómula oscila,

El céfiro, como galan enamorado, acariciaba

purinas

AMARGA

triste mi vida,

.

primeros tintes de las diafanidades nacarinas de ra, habíanse empezido á esparcir elevadas montañas, -

VERDAD

¡Huyo la tarde!

a

La noche desaparecía en pu carro

|

|

Dando

de

mi agonía,

á mis sueños funerario vuelo,

tumba escondida, en donde al hombre

Reducido al no sér todo lo olvida,

y

Mas ¡ay! que aquél dolor pesó de pronto, y

llegó

un día

En que sútil un ángel candorogo

-—

:

dióme otra vida

Dejándome admirar su rostro bello . —Ssúleal sonrisa, *

Sus ojos que revelan lo que el alma q siento cautiva, y sollozando

A aquel ánge] bendijo la mente mía!,..... Busquéla luego; mas veloz marchóse

dejando herida La mento que antes, generosa aleara

cón sus caricias!.,... Y en vano desde entonces busco ansioso la mano amiga Que con ternura mitigar pudiera la pena mía

pórque ¡jay!iel mundo

+

Engaños tiene sólo, solo Huentiras!......

|

ruonrico roNr CARRERAS. |

| |

|

Le +

j

| |

>


Dérenganido 148 oJohd intereses, NO

NT

GENERALES

DERMINDWINTE l GAL MINING: COMPANY, Afamados Carbones

PASTILLO: "SALUD, La Mejor Agua

:

. MANANTIAL

Eureka € Ocean Westmoreand

MESTEAN ELESIAN COMPANY:

Mineral

Artículos Electricos.

Para

Mesa.

La preferida de todas las fa-

Tssed. Carl Sia Material de Constriscción.

milias por sus cualidades

para ayudar á las digestiones. '

¿OSE- RONAGUERA E 0

pao Gale San Justo re Aval SAN JUAN,

|

PONCE,

PUERTO

RICO,

GRAN FABRICA DE l

CIGARROSY CIGARRILLOS

Ware uns Eten, oy Su Nuestro pasajero Hologa slompro:

«Llega: bien y contento á

su destino, Puede empezar inmediatamento á aton"der sua PER «estar listo para divertirso,

sal

hand Ae

"The Industria Co, of Porto Rico.

EXPERIMENTADOS, HABILES. Y PRUDENTES. DEMORA EN EL SERVICIO AS35 pn o. pun ERCER

A

En en fofoida á

A A. PANIAGUA Y CO. 5. en €.

Qarago con capo > Bros ERmáquinas %. ma] veo atenderá su

utomóvil

|

A

Manufactureros del úfainado cigarrillo SUNCHITA. - elaborado ton el mejor tabaco de Pto. Rico,

PONCE, P. R.


CA NCIONES

EESCOLARES. RIERA

POR X MARIANO

PALMER, El tirano se

Ella confiere-la calma

A la patria borinqueña. Borvinquen, suelo querido,

jurdín de fragantes flores, eres

manantial

de

AIMOTes

y en tu seno yo he nacido. Ansirso vengo á ofrecerte el amor que mi alma encierra y siempre me place verte

la más feliz de la tierra.

Halla en tí mi fantasía melodiosa inspiración

y llenas mi corazón de luz y de poesía. Tus flores y tus auroras,

La

Escuela,

ihvitan

Á todas

Y siendo, bálsamo

y es el raudal

bullidor encaje de sus orillas,

En su fondo á millares viven las perlas, peces de mil colores en él habitan y son sus elementos indispensables al higiénico curso de nuestra vida, Es un rasgo sublime de omnipotencia! y fuente inagotable de poesía,

que la mano gloriosa de Dios creara los tristes desiertos de nuestra vida,

Para un himno cantarle ¡quién poseyera

HT, ESCUELA.

Lá Escuela es hermoso templo donde

y los timbres alcanzaron de la augusta ''Democracia¿>

Y toda noble conciencia de América en la extensión, se arrodilla en la presencia

la brisa

de un pendón * 'La Independentia

á la pradera da su sonrisa y los efluvios de hermosas flores

que es de la gloria el pendón. 1)

ensovads

brillan, en alianza,

el astro de la esperanza y laivirtud, dando ejemplo,

LA UNION

sueña mi.mente con la ventura que á los humanos de la Natuyya ly pienso en Dios!

el y

Cuando ilumina el sol en poniente sobre nubes pora la- frente; allá en la playa libre, de bruma, brilla la espuma con! puro albor, bien se apropia del alma mía cruzo el orbe con alegría, ¡pensando en Dios!

Y aj en la noche miro la bella laz que rutila de cada estrella, luimuta amada viene, me inspira,

suplica

Compatriotas: escuchad : depongalmmos diferencias y griten

Guerra 4 muerte al desconcierto y, á4 la luzide la razón,

abordemos de la Unión el franco y seguro puerto, A la pasión maldecida cerremos todos el pago, caiga en éterno ocaso

nuestra lucha fraricida.

En la fuente del saber

pulsa la lira

mi corazón;

sobre'el

Á todos que eternamente lamen á Dios! na

Ye

, LA INDEPE NDENCIA AMERICANA,

muestras conciencias:

¡Viva la Fraternidad!

bebamos

y el pecho ungido con fé creciente

HACE LA FUERZA. RN

r

la lira!

a

LA

de gloria Be coronaron

ae

y y

¿

Y os héroes que ayudaron á lograr tan digna gracia,

ARMONIAS.

y zafirinas;

y en sus choques simula polvos de nácar

de Dios

para sacarla triunfante.

IV;

cuando

d7

árminse el pueblo en milicia

to

la mañana

Am “Razón

el rostro de la “Justicia?”

Es nrca que al Bien encierra y, cual hace ciudadanos, iplegue al cielo que haga hefmanos en la extensión de la tierra! *

En

La

Si 4 impulsos de la malicia sé ocultó por breve instante

fecundo

llenan de olores la creación,

Cuil un vidrio azogudo refleja al cielo

¡en

más

de dicha Para los hombres,

patria querida,

so IL

é.

porque triunfa la

que llenan de gloriw al mundo

4 mi dolor,

ondas errantes

hora tras hora.

horas

te ofrezco toda mi vida envuelta en todo mi amor.

en sus

Se esparce lumbre sublime detpuebló en el corazón; la conciencia se redime y ya el esclavo no gime,

lia Escuela levanta nombres

á cumplir con mis deberes, un

aurora,

y alumbra:como los sules la existencia

la tormenta,

brilla el “Bien””, como la aurora,

tiene bellos arreboles

bus frutas y tus placeres me

y, al terminar

del alma. como:la

|

el desconcierto se ausenta,

y fabrica la Ventura en los dominios

amedrenta;

del mundo es la “*Paz'* señora;

en el mundo á la criatura

dignos ejemplos

y levantemos mil templor” campo

del Deber.

Olvidemos los rencores y unidos, cual los hermanos,

gritemos;

'*Americanos,

Borinquen

merece

hornores??,

Con entusiasmo inaudito la verdad glorifiquemos: y al trabajo levantemór pirámides de granito.

Cuando un pueblo digno He halla Es el jardín

primoroso

do la flor de la existencia se nutre de rich esencia

y del matiz más hermogo,

sufriendo la esclavitud, |

el “*honor?”, cual bombá, estalla y, al compás de la metralla resucita la. “virtud”,

Que, cómo enseña la historia, tomando al bien por egida, ciñe el mortal en la vida el laurel de la Victoria. .

,.


|

|

| Productos que gozan mundial

fama

de

«dor y el baño.

de los Alcoholados.

*El Rey

Cereipina:

Curativo

Perftimado. Delicioso para el toca=Mata as pulgas y los dolores, A 30 cts, frasco.

Juvenilina:

Devuelve al cabello y la barba su

sin manchar el cutis.

La preparación más solicitada cuan»

primitivo color, en pocos minutos,

do se quiere lucif una cabellera negra y sedosa.

AGUA

DE QUINA be ta JUVENILINA:

iócin loción 4, tó-

|

nica para el cabello. ' Estirpa la caspa, da brillo y perfuma. Juvedentina: Gran antiséptico dental. Vigo-

|

rida las encías, conserva y her-

-mosea Ea dentadura. Bálsamo

Evita de

enfermedades

Higos:

fer medades propias de las Señoras.

infecciosas.

Para evitar y curar

radicalmente las enExito garantizado.

A venta en todas las Farmacias y Perfumerías.

Unic

Representante en San Juan de plo, Rico: Dr. J. P. Raldiris, “Farma

e

o

cia

¿iJ

O

Juliá.”

aa

O)

;


Un' juez

¡k.glés que lleva

bastantes

nales las cárceles del Reino Unido, que

condenó á bastantes individuos á. esa horrible forma de trabajo forzado que ilaman cilindro ó molino de trabajo, quiso saber por sí mismo gi realmente este castigo era ó río duro.

ga toda la fuerza de

un

contiato!

habló con

llos cuartos cilíndricos en cuyo centro hay que

dará reproducido fielmente en un fonógrafo. $ El aparato en cuestión consiste en un tubo flexible, conectado con el tubo receptor del telégrafo, el cual; trasmite

la membrana

do 6 mutilad».

de mica: del, receptor

un

puso

en

—Pero ¿por qué? —Pues porque es el enballero nado por la aventurera,

que-

todas las vibraciones de

la cárcel

4

Remedio contra el dolor de muelas

lonógrato

Pues, señor;

que las inscribe en un cilindro de cera. El aparato es muy sencilla, y para hacerlo funcionar no hay más que apretar un botón situado en: el tubo

estaba pidiendo que detuviesen la marcha del cilindro. ¡Ya no podía más! Pero el empleado de la cárcel no pudo servir al' juez. Había puesto en marcha el aparato por el mínimo de

receptor del teléfono, En los Estados Unidos ge había

tiempo, y este mínimo son veinte

log mensajes que se lo trasmitan en gu ausencia, y después no hay hecesidad sino de colocarlo en un aparhto espe-

- nutos.

Cuando se acabó la cuerda

* juezcomo para llevársele

en

salió

el

una

es-

puerta,

¿Influirá

esta

experiencia

en

sentencias futuras?

ventado ya el telautófono, aphrato que funciona por sí mientras el dheño del

teléfono está ausente, recibierido todos

cial para que los repita. El telautófono tiene el ade

una conversación, pues el teléfono

y sucedidos.

que se coloca no se puede

Cuando el general Grant era

El inventor del aparato

Anécdotas dente

de

los

Estados

tras está conectado con

preni-

Uñidos,

cierto

amigo suyo fué á verlo á la Casa Blan-

ca, el cual amigo se encontró otro

sujeto

pendientes.

con

quien

allí

tenía

cori

cuentas

Cambiáronse algunas pa-

' labras y pasaron á los hechos, logrando

el amigo de Grant derribar á su ad versario y propinarle sendas bofetadas. Tan luego como

lo supo

el general

Grant, hizo llamar á gu: amigo

' traje como amigo, al mismo tiempo que

á la nación, cometiendo semejante de7 sacato/en la casa destinada al jefe de ella. — Pido mil perdones, general; pero

os aseguro que apesar de mi «caracter» díscolo, pude contenerme hasta

la ter-

cor injuria. Pues ¿cómo estuvo eso? —preguntó suave.

—Muy sencillamente: la primera injuria que me lanzó era: una calumnia y me contenté con reir; lasegunda era un falso testimonio tam bién, y no hice na-

da más que mirarlo con desprecio; pero Ta tercera... . —¿La tercera qué? —La tercera era verdad y no pude contenerme. Tuve que castigarlo sobre Ja marcha.

ushr

Perrotti

y

su

en:

mien-

el belintátonts

itiliano

un ingeniero electricista llamijdo

“luigi

invento: ha

puesto á prueba en Italia

es

Pier-

sido

con esplén-

didos resultados. Al El telautófono americano; es' obra del famoso inventor Pualsen y está en uso desde hace tiempo en todas las oficinas de los grandes bancjeros. de aquel país.

y con

indignación le afeó su conducta. —John-le dijo=me habéis hecho un ul-

Firant en tono más

in-

y gus 3 te de que es un aparato costoilo, y que no puede aplivarse para tomar nota de

hos

|

»

>

pobre señor

noche de insomnio,

y una

mañana

in-

tolerable, á cosa de las dos entró en el gabinete de un dentista

con

propósito

deliberado y firme de que lo arrancarán aquel hueso que tanto le hacía gufrir. El dentista le rogó que esperase un

momento dn un gabinetito con la correspondiente mesa bien repleta de periódicos ilustrados, y nuestro hombre se sentó para esperar, sin que simtiera curiosidad ¡pgr ver las estampas.

Poro he Aquí que el dentista se olvi* dó del cliente, y transcurridas las hora?

de consulta $e quitó la bata, se lavó, s0 colocó la armericana y el «paja»,

cogió

el bastón, salió del local, cerró

y en”

tregó la llave á la portera, despidién: dose hasta el día siguiente y marchan-

do á su domicilio,

E

El del dolor seguía esperando pacientemente. ¡Había oído rumor de puer-' tas y de bagtones, pero supuso que sería algún *“parroquiano”” y no se inmutó. Pero dieroh las tres, las cuatro, las cinco y las seiá, y ni le llamaban hi se oía ruído, y entonces se lanzó é explorar ¡No hay! nadie! Fué 4 la' puerta,

¿Cómo Iba á telegralinr”? Todos logs diarios de San I'rancieco de California, excepto Zxamáner, publicaron un extenso y detallado relato

de

yn

señor

respetable por una aventurera. Un crimen verdaderamente emorionante, adobado con antecedentes escibrogos y picantes.

este era un

á quien le dolían las muelas horriblemente? y trae un día de sufrir, y una

- el campo. |

|

telegráfico del asesinato

asesi-

|

movimiento el aparato, el juez comenz6 á subir escalones, y ann no habían transcurrido dos minutos cuando ya

mi-

corres-

el no haber ¡telegrafiado.

no

ir subiendo, bo pena de verge estrella» El empleado de

nuestro

—¿Cómo que no? Dejó de telegrafiar y todavía asegura usted que... —$í; aseguro que no es culpa suya

de ' apretar

un botón y todo lo que sé hable

pero

ponsal no es culpable de esa omisión.

un nuevo invento procedente de Italia, por el cual cuando una persona quiere que una conversación por teléfono, ten» tendrá necesidad más que

el director y se colocó en uno de aquegiran los escalones sin fin que

el secretario—;

Acaba de patentarse en Washington

años llenando de delicuentes y crimi-

Y ge dirigió á una cárcel,

—Perdone usted, director—contestó

Nuevo invento.

A

El “hard larbourd”.

PI

DE. VAR IEDADES

El director de Examíner, quie había “examinado toda lí Prensa, estaba como 64 lógico, en el paroxisino de la ira. Gritando, blasfemando, llamó al

secretario de Redacción. Pol —| Ea preciso que ahora, mismo se telegrafíe á'ese corresponsal significándole nuestro disgusto por no habernos dicho nada de ese crímen y notificándole que hemos dispuesto nomtirar otro. | | ; |

| 4

y no

Entonces abrió una ns y C0menzó á pedir socorro; con lo que ge agolpó gente, se alarmó 'la digna portera y acudieron los guardias, abriendo lh puerta.

Yi

se

consideraba

aquí que la portera

|

golpeó en e

acudió persona alguna,

libre,

pero

he

le mandó detener

suponiéndole un ladrón, y sin valerle explicaciones es Jlevado á la Comisaría con el correspondiénte acompañamien: to de populacho. >

Allí cuenta lo ocurrido,

y á cosa de

las ocho dé la noche quedó en libertad,

notando entonces que había desaparecido el dolor de muelag..' El hecho ocurrió en una importanbe población de A: | :

AS

EIA


La

única marca de es-

te producto que por la exceencia de. eu calidad es preferí da en todo el Mundo y' repre» «senta el 66, 22 00 de la ex¿ANO portación que ha hecho Italia | ON

-eñel año 191 l, alcanzando 4. 7.722,946 cajas la cantidad total despachada por CINZA-

NO en dicho periodo.

AGENTES SOBRINOS

ls TETUAN 20. PEA se

A S

Ñ

A Ni

DE

GENERALES EN O

Es

PUERTO

RICO:

Y co.

S. en e.

SAN ds,

-P:R,

LD


IA

:

in

!

| es el olave armonioso en que vibra

EL CENTENARIO He aquí el Himno

|

A

| |

de los libres el bimno triunfal,

que por encargo de la

Coro

D, Nar-

Estrofa 6 s ,

Sobre las rocas, eto,

ciso de la Hoz, 4 cuya hermosa composición puso música el ilustre maestro gadi-

Estrofa

tano D, Jerónimo Jimenez;

2%,

Con asombro de pueblos lejanos

P

inundados de súbita luz. : quieren todos ansiosos y ufanos

Ella evoca la sombra sovera del Justicia toda alma y yalor,

GLORIA Y , LIBERTAD. Mimno á la Constitución de 1812.

qué arrostró con mirada nitanera

en la estrella del cielo andaluz, de su gloria emular los destellos, de su Código el textó observar, adoptar sus principios más bellos y el poder en gu a tera fundar,

e

la cuchilla del fiero opresor, De las Cortes el regio atjvío como antaño hace osada brillar;

A

á la raza devuelye su brío

coro,

Coro |

y 4 la Patria restaura su altar,

Sobre las rocas des el golfo bate, llevando al frente

la inmensidad,

7

|

- Coro,

Sobre las rocas, eto,

Á

-

Estrofa Os,

Sobre lan rocas, eta,

-

o.

un noble pueblo plonsa y combate: surgen de Alcides

Estrofa

Ya la iglesia con himno sonoro,

3%, y

ya las salvas del bronco cañón, de lak turbas de la música en la jura sus y aclamando

Mientras vuela la bomha estallanto y en la Armada enemiga un volcán, delaDerecho el Alcázar brillante fabricando los buenos están,

templo y ciudad,

Dumina sus frentes la Ciencia,

ls Cádiz loda rácil y altiva,

dicta el Jabio copiosa verdad, proclamando

Vesxtal sagrada que el fuego aviva

Coro

la santa Igualdad, %

Sobre las rocas, eto,

Sobre las rocas,

04

4%,

Por ser fuerto, ser libre pudiste,

Nun(a, oh Cádiz, te dejes vencer; nunda olvides que á todos

Cual horribles despojds de inipura, espantosa y cruel bacanal, y

HBatrofa primera

Es el pueblo que oyó de Quintana

la robusta y valiente canción, 6.de Argílelles la:voz soberana

libertad, porvenir y saber

que

que fu nombre de fima eternal, lo preclaman el Mundo y la Historia,

forjaron

los genios «el mal.

de Validbs, ejército vil, >

Fué

como el buho se esconde entre ruinas 6 la fiera en su negro cubil,

:

-

Que éllos fueron tu triunfo y tu gloria,

6 la queja del triste Dupón,

del ardiente vivir nacional;

les diste

yacen hierros de antigua tortura, Van huyendo las sombr4s mezquinas

el cerebro, la entraña y la fiebre

ete.

Estrofa 79 ,

de libertad,

Estrofa

se funden,

de la ¡vida moderna al calor,

Coro

de independencia,

clamantes el coro, trémulo el son; voces confunden la Ley con ardor

as vetustas quimeras

*

redimiendo la noble congjencia,

1ja de Atlante, blanca deidad.

eS

t

Sobre'las rocas, eta.

Coro

. Junta local del Centenario de las Cortes de

Cádiz ha escrito el laureado poeta

|

| |

E. a

Mujer

y las Leyes del libro inmortal, NARCISÓO

DE

LA

HOZ.

hermosa

Sin una bella complexión jamás ha existido, Polvos y cosméticos nada Son simplemente expedientes temporarios, Lo principal es la ayudan, límpieza.

Ensaye esto.

Huniedezca

un paño.

Apriete el tubo y

aplique

al paño un poco de LA

CREMA

PERFECTA

De

Daggett

“LACLASE Entra en

Ramsdell

QUE DURA”,

los poros y saca toda partícula

Limpia perDeja la grasa natural del cutis dónde pertenece: - En el El fino aceite de la Crema Daggett € Ramsdell ¡»one

fectamente,

mismo cutis.

la cara suave y flexible

y eventualmente

de tierrá

y sucio.

Su cara volverá |

sin arrugas.

tener el color natural, que permanecerá allí usando la crema'diariamente, De

venta

González Padín

en

las

casas:

is

| TUBOS, 10 cts., 25 cts., 50 ets.

Company

FRASCOS, 35 cts., 50 cts.

Cuando Vd.

Farmacia Guillermety.

pida la

Manuel Prayiego.

RAMSDELL,

Y las principales Farmacias de la Isla

ne el establecimiento:

AGENTES

GENERAI

DOOLEY, |

Es:

SMITH

mmren

recibirá

a

DAGGETT

la mejor crema que tje-

:

€ COMPANY.

SAN :JUAN, PUERTO RICO.

Ii

-*

|

N


28 mua ;

pt

COMIENZAN

q

en e Cuba

En «El Dío»,

¿Qué

importante . diario de

leemos

lo siguiente,

demuestra el gran interés

¡Venecias, Romas, Vienas, Parisos:

Nosotros

:

garantizamos

que

apuesta «erá formalizada ante

esta

notario

en el acto que se presente alguien. que

desee aceptar el reto: y

se

consignará

que tendrá validez. tañito én el caso de que los liberales concurran á las urnas unificados, como igualmente sitvan di- vididos,

El dinero se do] ositará

en

uno

de

los, bancos de esta enpital, aL:

Según hemos sabido. posteriormente, esta apuesta ha sido admitada por. don

José Pennino, connotado político líbe-

AA

en sus celestes pupilas grises, en sus divinos ojos rasgados!

por ciento de era y ú favor del triunfo de la candidatura Menocál-Varona ;

¡Vonocias, Romas,, Venas, Parises, que más me da”

|

vuestra balumba febril y vana si de mi brazo no va mi Ana, . sl ya-conmigo mi amor no detá!

Qué más me da... Un rinconcito que en cualquier parto | me preste abrigo; i un apartado silencio amigo ; donde

pensarí

un libro austero, que me conforto; una 6speranza,

que sea norte

de mi penar, y un apacible morir sereno, mientras más pronto,

más dulce y búend;

¡Qué mejor cosa puedo anhelar

ral de aquella Reptblica.

AMADO

CMS AS

NERVO;

de la|miseria.

La ciencia de dnber callar,es tan difícil como la de- saber hablar, —Donde'hay amor hay dolor....

bellos sin duda; pero copiados

un -25

on las próximas elecciones.

El tener deudas 6 pleitos, es poner=

ge en camino

si ya conmigo mi amor no está? ¡Qué más mo da!

apuesta

í

—Si una mujer lorá en presencia de otras, muy pronto verás q, Horan todas,

el.yalle plácido, la cima helada,

“Uh estimado amigo nuestro y co» rreligionario vos ha autorizado para hasta de 1.000 centenes dando

nunca.

la ciudad loca, lá mar airada,

que despier-

nombre=.una

paisajes! importa soles en la jornada,

quo más me da

que *

tan allí las elecciones presidenciales: concertar en su

El deshonor -es una herida que ge cicatriza; paro ne no desaparece

¡Coon Ella, dodo;sin» Ella, nada! ¡Para qué_viajes,

pl APUESTAS,

cielos,

la Habana,

PENSAMIENTOS.

QUO! BON...

ae

ron

fa CREMA JAPONESA derrota á sus competidoras

¡ Porque evita toda clase de erupciones. Porque impide la aparición de arrugas prematuras. | Porque sus resultados asom-

brosos es la mejor recomendación. En-los. establecimientos de más oródito del pajs.


| Í

AGUADILLANAS. EL

CIRCULO

BAN

y cuyos ojos miran

CARLO9.

realce

pre de poderosos

Distinguiun notable

amenizó

atractivos. la

divinos

Nuestra

donos oir selectas piezas

velada,

concurrene la,

y

ruda;

distih-

guida. Entre las señoras, recordamos ¿ hiaber visto allí d Paquita Esteves de Reichard; Aida Braschi, de Torres Grau; Toreña Marín, de Roqué; Esperanza

Rosa,

-duvigis

de/

Reichard

Fernández,

de

(Rafael);

junto de liridas jóvenes, hizo allí deli-

ciosó alarde del poder de sus encantos,

de sus incomparables «seducciones feméninas, ¡Juventud 'fascinadora, que nos hace pensar en lhá única humana felicidad posible, allá en el seno de los rientes,

convertidos

en

ean-

tunrios do el amor y la virtud levantan gu trono!

Entre

ellas

recordamos

4

Margot

bonitísima trigueña, cuyos

ojos negros recuerdan la frase del poeta; “¡Salve, lohi, bellos ojos del sol latino1», 4 Belencita pero

de

Vizcarrondo,

cuerpo

pe-

seductor, clm-

breante y gentil, con gentileza y donoáura que encanta

y enamora;

á

María

Luisa Babilonia, lindísima, monísima, con

cuerpo, y los

y atrae

una cárita alegro y simpática,

leite de unas

y seduce

FAMILIA

de

un

hogar

que

será

amigh

que

boso y gentíl;

4 María

cu.

yos labios dibujan vonrisas tentadoras

un

a

ZENGOTPRA.

han

sima

gar-

sociedad aguadillana.

La encan-

tadora María Luisn, dedicada á la no-

Teresa Zamora,

ble enseñanza,

bella y graciogia, con la gracia y la be-

ejercerá

el

magisterio

lNeza de laa hijas de esta tierra; á Ma-

en esta localidadad, durante el actual

ría Luisa Zengotita,

año escolar.

lindísima

trigue-

ña, en la que ponen de merecido relieve, las donosuras y las gallardías del bello tipo criollo; á Amalia Rodríguez, tan amable y simpática, como excelente bailadora:

á

Lala

Zamora,

Dejamos gustosos cum-

plido su'entargo de despedirla de sus numerosas amistades

Santurce y San Juan,

cellas; Áá Cucú Quiñonez, aimpática;

4

Ramirez,

mosa, con los dulces atractivos

Aguadilla, Septiembre 24 de 1912,

her:

»

de las

“MOTEL

no

retieneA sus

nombres, j

>

PUERTO

o

RICO.”

Este gran hotel único en Juncos, conocido en toda la Isla, y bien acredi-

Fraticelli, per-

aonificación de cultura y amabilidades fomeniles. ¿Habfan más? ' Nuestra

memoria

a

JUNCÓS.

guapas hembras. borinqueñas;:á María Quiñonez, rosa: fragante del mañana, tierno y aromoso capullo del presente; á Carmita Moreno, delicionamente be-

“Na y gentil: 4 Dominga

y las deseamos

MANUEL MONTERO.

don-

guapísima y

Lucrecia

Río Piedras,

las mejores impresiones en esta ciudad

en

cuya boquita de mieles parecen jugue» núbilesa

de

tado se vende en buenas informará su dueña,

y

EsreLA

condiciones,

BOBONIB.

>y

Venta

del

50.

aniversario.

P. SCHIRA 4 CO. San Juan,

Para

Pto. Rico.

celebrar el quinto aniversario de nuestra

VENTA

casa

anunciamos

una

EXTR AORDIÍN ARIA.

A precios baratísimos en trajes y artículos de mercería,

|

|

En ropa hecha,

" $35,000 |

lle-

soh, por tanto, nuevos y valiosos elementos sociales que adquiere la cultí-

alma

cuerpo

el

y sus dos bellas hijas, Carmita y María e Luisa, Fijan aquí su residencia, y

reina

feliz, y cuya

esconde

los

horas tan agradablemen-

Procedente de Rio Piedras,

ventura labrará con sus bellezas y sus virtudes; Á María Luisa Guevara, la virgen y pofiadora, en un

iglesia,

anunciaban

gado á esta ciudad, la respetable dama doña Isabel Fernández de Zengotita,

afabilidades de su trato, culto- y ame-—

no; á Carmen Zengotita, futura

que

te pasadas!

á María Luisa Torregrosa, 4ú cu-

tepr sonrisas y besos de

Torregrosa,

queña,

au

yas bellezas físicas, dan poderoso realco las luminarias de su talentoyy las

amable

Rodríguez;

-Teresina González, de Medina y Luisa Fraticelli, de Blasini, Un bello con»

hogares

de

reloj de la

campanazos

término de aquella fiesta, improvisada, pero que dió al espíritu el culto de-

por la belleza y la majestad de su mi-

dejín=

desu reperto-

numérosa

hechizós

tileza de su cuerpo,

- rio musical, La

doce

encantos de su alma; 4 Genarita Guevara, que cautiva por la gracia y gen”.

“La Concértina”?,

gratamente

en el cercano

Roqué, en cuyo sér todo se palpan los

con gu presencia tan llena giem-

orqueita de cuerda,

pedimos mil perdones por las: omisio-

bien pudo ser en la mente del poeta, la imagen ideal de-sua sueños; á Merí

jarana=bailo que

"resultó sumamente lucida. das damas dieron al acto

como mirán giem-

pre las niñas bonitas que saben que lo nes, involuntarias, en que hayamos son; á Carmen Guevara, la -bella, la. incurrido. | esbelta, la elegantísima Carmen, que ¡Qué pena inmensa cuando dieron,

Anoche, por iniciativa de entusiastas jóvenes de nuestra buena sociedad,

a30 llová á efecto una

|

1

$35,000

En ropa hecha.


FEO. Si á una chiica enamoro, entusiasmado, Siempre sé muestra á mi pasión, de. hielo,

Si por hacerme amable me desvelo, -Murmura entre los dientes: ¡qué pesado! En vano al baile acudo; desdichado,

No encuentro-allí el más mínimo consuelo, Pues por danzar con el primer tontuelo Me deja una estantigua desairado.

Las viejasal mirarme, se persignan, : Los niños me persiguen á chillidos,

Las

+

bellas, si les brindo amor, se indignan,

Y hasta los mismos perros, casi creo Qué al verme lanzan hórridos aullidos,

“Ay, desgraciado del que nace feo!”

“(VERSOS DE ANTAÑO.)

FJ. AMY.


r [3 1992u eipod “epia e[ us Pauna ¡Ss o[eul anbsod ¿sop so[ 3p OrUnPOJU nbe 21103 pepiiqned 14 uenpod ou amb “sazas sop so¡¡o

osjeure Ueoqap 359 3P A ¡0 amb OJe[0)! * ¿PZ3]1 -ULODU1 E 2p “OPAIP 1OÍ9u% “9ISEIJUO) anb o] 9p Pap! pun 9s1mJo] esed -2q e y obadsas 10) JOULE [> eoyrués

aquiea pende US voepa AP PIS

aat? due mipe dolió siey)n so3sap 2p $29 20D? ap sruzo] SElopeuar se oprisadsp urqrA > ue) 2nb “gOZz2 10) [ep sauol PLIBurplo Á sepua[opul! sasé3¡na ap 2ua[[ -35 ns us Ppiduini1a101 seuel on dx astr pnosd Hurpeo El ea 082 352 Á EIDuUaSIxS ns ap oZarsos 19 “ser oN e] U9 o3e equipe] a] anb eÁ PQui 2 Equidaoe ou [2 amb 0312 “Epia *gJUINI ISIPP UIS pare ap assefa[e [SHIP anb elquu 2nb ugunipiad 9p OUTUIEO ¿ezo [eq >p 010831 ¡enbe e:quy peu (4

opipuasdula

u) eE u31s

opi y seur eros q PÁL 103d u3 MuE[SpE .. T ] € itisunuas 2Rb 2221401. OPuen) paje 2p esibuo> “y E 10d eqSn uoe anb [must UDIIPJO SIP as 9s OUIQo? 0134 -11309 >p *qrq

"eipuoiald nes e] vist y 93311 elapse] ns ————Eppanbe u) SO3s3p SO| 3P pepa ¡ed uOZEJ pn3snul so] sosoJO[quial «zjuezid amb o| 3p Seur OJSIA PIQUE *"so solo so] “2uUESp ey “ezoly ej s0d sopuopope -09 [2 “033901 IEYI9 Y MUAY pejual Jona e] 31q05 opeoyunad enosed Á “e1o -el “osorara “onbiqu[9 u? 13u oidsa 2p USO OU] ppnbe -onbe ap rpnusap ua3quil e] Aeu >P EsJaSQULIDy P| 2p 0134395[9 UI

“oyo,

[9

+ eos

70

e »nb -3SINSIA Y PIPZUIUIOS A “esud u se 3p eso) “esauni3 u2 esesodioJu1 as anb ved Saon urol e¡pobr 0JuE] OLULIDp Fil

+

2191 29 QUIE] CEUTA PP 2014 seiuobIen se] Sp soío so] *qul uEy OPIpuaA UrIqeN amb selipen *: Opezuo33Ar Pnuas 35 anboy osa od ou osad fugidoe ns 3p -Ze¡e -zede

seur

snb esey “eur ofora q9 amb oLBs309u 20 OYans 3p amb 1102p eS; 104 “UBLSHY 35 eounu OJSUEUEUI

E

-EJA[ AP J0|4 059 eur A31 “epu > z -3JUJUIEPESISOS P[ILULIOD Y opaá -¡any sauzaoÍ so] (1 y] Á “sei idul> e1qry us1quiel ab “euo + a0b o| 3p s?ul Opo> [2 opeu E] 3pirl Ánul OUIA >p Yun uo) “10119302 aos -BUIPIOENXO secmi Sas

aquo

op:s PiquH Hop o4onWr >p ruegeur sun a¡¡2nbeeynp e 2p OUS29 e “OnuapE Pory opeiqop 091" 19 009 POEPYA-

“exeleq

"QU VULSTI

VOTE OLYIMd

3d VIILOFIEI

aid opuy [2 sepeproure oa ap edos E] PpeooJo> <ans d [9 32qos “ope ís1 4oo1u >p] sempnedez sep*[ U2“osiensu n “91q0s 3p eps tun US ta anb 1epdur equisa

€£

E

E -BJA > ¡amuoo

“opand

35

0u

amb z3A epeo) “40153 OuO) 301 0155 YO! —>quioy - 2laaeu eun

¿oltqen

y >urjul [P3 0) 011501 asdues Y[.3unialoy nu3s onb ezas9 eped seu uoJFIpaul 03d 2u Á epundua 3ULISOZUE[ <sesq us

Opiuaa 3, — ON - “¡UEÍOJIE 2IS9UO) 9 —,¿OPrpurus- un e

2p pp

:saDeJedro SOSOYaIp pH,” pu» ss» ou >abiod?—ol1p 201 —urze3jo 10d 3UL OULUIPO [3p Prato! US YA so “so[

*sop -oJods21 40) UPqesu “sodejedeo so] vsn (du!

2p oun_onu2nu3 [PÁ I[ES “sojesede jur y “sosamua3ut so[ uesn onb sosa ou0>

soun Opelap *1q24 28

12A[OA 030) 2

un y sa[aJ1En> SO] T3Sey 'Op:U3A PIQEY OA “eu

dí say — uamb:e “epuajodio) e199s ap “ouIdu-p1q1eq “19. oueojame

“sOnosou 3p OUN 21405 503 3p

“eso OIp.as ou “sadejedeo so| =p oun uo) 42913d 30b 34m]

-2Í so] ap Oun 3p opepuew

03

-QUIPY “PIJA

3ad sed anbiod “9j1ed sax O sop 1385 Á sojos soyaloo uequsadsa 'souse

oÁ opuen) “o31p 21 anb 259 rip [9 0134

rif (3 óroid Ena somipusidr senos £ sjuodel amad na soaieqraj

Pqesox2 sou 3s OP 109d É| sOJIeqrors 21duióis 1$e5 anbune “OprIsPulap

¿samp ope radony?—

“o¡n3uens> o[ 00d ¡od Á 2q1133p 0] “E[[IPedUEZ e] so[[a ap 0Un E -0N “SOJequeq soun uErg- “ope¡¡adone is— dJeYId9 aMb 243 PIP U/)

FSE

¿aso

9nb? m A—

"ope]¡adox]2 ue131qny au sa ejede) so] Ou 15 Á S0>1p ¡13044 Sp eqey 20b son gt— -3u1 [9 eqepueur oy anbiod zeleqri y

"PILUSUE P| JEJOQ equeiodas Sur erurduio) 2q34 >4n —esned 24 eme] ua e y— Opis ey 0u yrgi—

-ugpisodsipur e3231 e¡ponbe optonpozd Piru

£ odian> [9 3epns exed oleqen oyont “ofeqes e¡ 3p o>Ipgur [2 Á Purulas PUN >p omeds> 10d -21q 2p sandsap onunuo>—opesnde 1, 3u amb 15 "0I53JU09 A—¡PSQI u213 .

:

[2 3ejun3>id a anb pep mbuenu! e] 3p opueis2i0:d “pnjes ns ¿od 0ZOU [9 103 $EIS3n) 203 oziy anb ozauntid O] 4 'Sepear] sedos 3p Op1ej opesad 3101 E] “ou pap tuoury 93311 “solo so] 2P OHIP! 3WUL [9p U9LDAÁNII e

uns E] 1u 232/1443 OU amb "nids> [3 JOUE 0JUES [29 PEPiWII[q

-sewe se

12quy anboy ap 000d y 10d opersestuos 032 “0y2>] [2 Opruopurq» e opuridus Á eoyuind anb.ou1s

“pgoueur

SIPUIE) $OSSIP 3apuardulo) >p sadedeoul s21quioy Sp OJ3WNUUIS UN 3P

79L

esed enouaried soy 2p oDur[q us us3na 23037081 ejponbe e 11212400) resuad Á sa[ez ojos ¡3 e anb ojaJas un OM[UÁ PLIEY “PIALDSE] 3P sojuaju sos 31103 eJeuo331d -QUIUL SAS) 1PDOA0Id pred 2uazj 9p sOJ2UPdUO>

“NAVA VIIOÍ Y YO4 'VazTo v1

>


IA

pel

Apollinaris LA. REINA. DE LAS

“AGUAS -DE Eds a Ñ 'AMERIDUÓ.

i

zado como el ¡gua de mesa ideal y perfecta.

AGUA MINERAL NATURAL PURA. A

plantas tropicales, y para toda clase de informa» ción sirvase dirigir hoy 4.

PORTO RICO.

| |

KORBER

Apollinaris ¿Desde dei

-

bilábia

Después

- de cinco meses entre «nos y familiares, | ha

una

muy

en San Juan;

ripocida

cargo de

ESPANA y

á la simpática:trigueña

el

á hacerse

María L, Rivera, que

gue compuebla-

marchado

tercer año de High

¿4 su

residencia de Rio" Piedras la culta seorita Olimpia Díaz. - . - La ausencia pe tan. estimada Boñorita ha sido

Porto Rico.

la escuela que con tanto acierto dirige

peo e

de pasar

SAN JUAN,

Rodríguez, que va

Cayey

sentida*aquí, donde

tanto se le distingué y aprecia.

Sultana

del

va

ú. cursar

el

á: Pilar

-Emerita León, que van á ingresar en la High School de San Juan; Á María Rivera Zapata que va á la Normal de Rio Piedras, y á Isabel Vazquez que va

. Estainteresante obra, degran

á encargarse de su escuela en la Cidra.

actualidad, por los datos histó-

AO

A

AVISO IMPORTANTE "A ¿contar desde bic

19 de 1912,

paquetes podrán ser enviados por

conducto de la PORTO RICAN EX: PRESS COMPANY á, ó desde cual» quier. punto.de

Ste ¿CARGO

la línea de Vega

“Alta-Railroad, via Dorado, (que es ¿ donde se hace el trasbordo) á un

- tipo de nx centavos, “además ee e 100 libras. --

(MANUEL MORPHY.)

Vidal y

u

DT

MAINE.

POR J. M. PUENTEVILLA

School én la bella

Oeste;

Mi Lo deseo muy gratas impresiones A todas y á cada una de ellas les y que pronto vOgres0 al seno de esta ¡ deseo un éxito lisonygero. ¡Hasta sociedad, luego! También por medio de Puerro: Rico : pS MINUTO. - Trustrabo doy mi cariñosa despedida Cayey, sabado,18-1912,. 4 18 siguientes señoritas: 4 Leonor

RO hs

Se ajo

del

MINIMUM

precio actual - hasta

10 CENTAVOS.

Dorado

ricos que contiene de la dolorosa

catástrofe

que

ocasionó

la

guerra hispano-americana y que

ha merecido grandes elogios de “la crítica española y cubana, se

halla de venta al precio de $1.00 en la administración de ““Purrmo Rico

ILUSTRADO.”

Tanca|

t-altos San Juan. Los pedidos da la Isla pueden ¡servirse por correo, acompañan: do ademas de su importe, 15 centavos para franqueo.

0 ANS

PARA

' AGENTES

O

Pida Ud. folleto sobre el cultivo de todas las'

S EC ).

KÓRBER

|

RP

€ Ps

agradabi-

Ad

key, bir

bebida

otc., penita una

- Caña

porque están compueitás de lts rimas arantizadas. PRECIO BARATOS,

menolado con Olsmpajos, Joróni W his-

Ginobra

TABACO CAFE

CAE

- Apollinaris

para la fertilización de

CHINAS PINAS

en el mundo civili=

dad y aprecio, y está aceptada ahora

resultados

siempre dan los dd

'La reina de las aguas de cd haM ganado constantemente en. populari-

Ñ “Apollinaris

“B ¡ADLEY”


Usera, esposa

de nuestro compatriota

financiero

don

Vicente Usera,

ha regresado á esta ciudad acompañada de sus graciosas niñas. La familia Usera goza en los círculos sociales pon-

señora

ne muy distinguidas amistades. ; —Yl venerable cuballero don Ermelindo Salazar, director del Crédito y.

Gue-

rra de Casalduo, exposa dé nuestro amigo el competentírimo abogado li. cenciado Felipe Casalduc. Deseámog-

Ahorro Ponceño, se encuentra pasando | una temporada en los Baños de Coamo,

le completo restablecimiento. --LA apreciable señora Cabaña de Linés ha obsequiado á su espógo, nuestro amigo don Fernando |inés,: con una

hermoBísima niña que ha venido á au: mentar la alegría de dichos esporos.

al

llamamiento

escolar:multitud de nuevos alumnos, —Se

encuentra

pasando

una

tem»

- porada en esta Perla del sur nuestro compañero el señor Joaquín Barreiro, director de “Vida Alegre”'. Le acom-

paña su distinguida esposa: y

pequeña

niña. ¿ Permanecerán algunos días en esta ciudad, donde lea deseamos muy gratísimas i impresiones.

—Dospués

de

pasar

la

temporada

de vacaciones en Barranquitas,

ha re-

gresado á esta ciudad, donde ejerce el profesorado brillantemente, la distinguida, profesora señorita Pepita Rojas,

emparentada

con apreciables

—LEl oficial de Sanidad doctor co,

estuyo

ven

de

tillas: y Sta,

i

estuvieron de paso para dichos pueblos en esta perla del sur. donde cuentan

con humerosas

y

la

institución

los

ha embarcado

¿nuar sus estudios

Universidad

Nuestro estimadísimo amigo el joven y distinguido . escritor don Conrado

Asenjo, há sido nombrado colaborador

especial de Puerto Rico ILUSTRADO, El señor Asenjo es un joven ilustra-

do, culto y amante de la literatura regional, én cuyo campo ha encontrado muchas veces aplausos y alabanzas

merecidas, como un

homenaje

cordial palutación de bienvenida. o

VENDEN:

Fritze, Lundt €. Co., Suces.

las

SAN JUAN.

de ingeniero en una

Unidos,

|

.

Contamos

MAYAGUEZ.

' | PONCK,

—JFOTO

--

RAF

con un surtido completo

OS! de artículos fotográ-

ficos, Placas,

Películas, Postales,

Papeles

Revelables,

Cáma=

ras KODAKS,

BROWNIE, PREMOS, é infinidan de otros efec-

tos o ,

pres. ARAS

MG m0 gata:

Á sus

condicioner intelectuales. Reciba el señor Asenjo nuestra más

Los más conocidos y de mayor aceptación. .

á conti:

de los: Estados

Colaborador.

Cemento Blanco “LAFARGE”

vacaciones en caga de sus familinres de

esta ciudad.

Nuevo

Cemento Portland “ALPHA”

amis-

pasando

todas las

Le acompañá su distingui-

da y respetable esposa. MANUEL MoorTE PADILLA. Ponoo, Sept. 24, 1912.

i

—+0l estudioso joven Alberto V. Maencontraba

<Cnballeros de

tas de esta jurisdicción cari

tades.

Tarot, que se

Goy-

tablecido,

ciudad.

sando después á esta ciudad. . : “(Continúan veraneandó en las quin-

respectivamente, distinguidas

enta

da de Rosaly y sus dos hijas. Estarán ausentes una corta temporada, regre:

Pa-

]

en

Colón», Con tal motivo log católicos ¡se huwn reunido y se proponen hacerles po cordial recibimiento. —lan embarcado para los tados Unidos la señora doña Enriqueta- v|u-

-—(.08 señores Vicente Torres Quintero y Manuel E. Padró, jefeg de la Isabel,

días

Megarán á ésta los señores que compo»

familias

Policta Insular de los distritos

varios

para reponer su salud, Sinceramente deseímogle regrese completamente res-

—8g asegura que el próximo día 19

de esta ciudad y de la isla.

A ns

á su residencia de San Juan donde tie.

no de

—Hl curso escolarha dado principio en esta:semana con mucho entusiasmo,

respondido

en

esta '

Perla del Sur.-Al día siguiente marchó

ceños de merecidas dirtinciones, habiendo

A

la capital, con ¡objeto de conocer

distingui-

aunque

la distinguida

for José Martínez Pons, que reside

Desarrollamos y copiamos para los | - aficionados. o. PRECIOS FARMACIA a

MOD

SCES, DE Gi. MAYAGUEZ,

o

gravedad,

expre:

*

el pueblo de Barranquitas,

La

uumentar la

CO

E

ULET $S

PUERTO

———

una buena tem-

la distinguida señora Monserrate $8. de

-

á

—Continúa enferma,

“Después de pasar

el rico

venido

alegría y la felicidad de tan do hogar.

entusiasmo, porada en

ha

4

ha sido acogida con mucho

mer frutode sus amores

sada niña

PPP

institución, que es un orgullo para esta

sociedad,

ha

A

Esta nueva

Mayoral,

A

pertenecien:

tes á respetables familias.

Dr.

; dado ú luz una hérmosísima niña, pri-

o

tas ciento cuarerita niñas

Mayoral, esposa del

lor que aún-se siente. —Ayor tardelen el tren correo que. procedente de San Juan llegó á esta diudad, vino elicónsul de España, ge-

de

o

cuballeros

Ya hay inscrip-

esta ciudad, con. motivo del fuerte ca”

— pu

prestigioso

de exta alta sociedad.

señora br

1

——————

á iniciativa de

respetable

Í

damilias doomolladas que. residen en

= El expresado joven es hijo de los esposos Malnret. Un feliz viaje y pronto regreso deseámosle. .

—La

| i

.

RICO.

EN C.

sEo

PP

Se ha Inaugurado on esta ciudad un nuevo colegio llamado «Liceo Ponceño»

A

PP

Ponceñas.

>

q


z

do

e

Rda

$ Sol

E

E a

-

_—.

-

74

—-—

>

.

LA GLEBA, POR R. JULIA MARIN.

á aquel salvaje enamorado se le clavaba entre ceja y ceja la idea de poseer aquella mujer, y, obedienteá la teoría de que el amor es libre, se

le dades y echaba mano de todas las brutalique día al asedio deci

Esa clase de enamoradoses muy peligrosa, acudeal veneño, y

peculiares para triunfar en sus propósitos.”

revolo-

atacados de amor, más feroces todavía que el implacable Otelo. con el fuego delas pasiones del Roque había comenzado á jugar y

; cuando no al puñal, parodiando el “ta amor ó la vida” que precede á los crimenes pasionales, y ponen las crónicas en boca de esos salvajes

>

+ de la luz, sugestionada porel esplendor de la llama. Cuantea en torno

vorazón, y no tardaría en abrasarse como incauta mariposa que

suicida.

A

Ne

E

te-

3 do quisiera retroceder sería tarde; su espíritu ya estaría hecho á aquedel mal dominaría sú voluntad, " Jlas luchas y la irresistible atracción en un idiota. ó un

No se olvidaba él ni por un solo instante del sueño que había

el interés.

De

lo

fueran.

ME

“novela, romántico dulcegnente, á lo Abelardo y Eloísa? Las mujeres A

espantajos sino cuando media orán ho se enamde

de cuerpo y

sea al de esa clase de mujeres que después de perdido el encanto de la

Ah aún cuando no se atreviera á hacer una declaración en forma, obstinado

Florde María,

vulgarno puede aspirar á otro amor que al de la* más feas que él, 6

4 uan hombre feo por a éxpricho hijo de la vanidad: Los ¡héroes son

-horripilantez de rostro, como en Cuasimodo, ni el 'corazón disfrazado

Roque, mi la belleza de alma tras la espantosa deformidad

can el gusto parecen cro'holitografías de toreritos chulescos; no sacrifi pe por la compasión, ni admiran la virtud vestida de' 2 drajos, como en

: - cóntrario prefieren esos tipos lindos de cara y formas afeminadas que

,.

a relación aceptable con nido la noche anterior, y hasta le buscabuna qué no me ha“los sucesos de la mañana. - Aquel dúlce a eno úe me amabas de esa mapera?” le parecía una burla, vna de amarga ironía, porque él aceptaba | ¿5 burla lena de odioso sarcasmo, que no era posible que-ella se fijase en su descomplesta persona, . porencantos que podrían inspirar un-amorde lósban * que en dónde esta

l

—-——COMvirtiéiéndolo

a

0%

0

RE

Do.

PES

E

_

..

———

ES ó

“Cuando

BIBLIOTECA DE PUERTO RICO ILUSTRADO.

|;

Di:

vive su

burlohamente

sin prudentes en que incurriría á cada paso sin advertirlo, y aún más, sus ridípoderlo evitar. El enamorado cree que nadie lo observa, que donde. “ culas demostraciones pasan inadvertidas ante las celosías desde

luego

El enamorado mira hacia la casa en que

atisban curioseantes miradas fémeninás pará reir

de la pasión agena.

quiere evitar y-no se evita; vuelvela cara cuando creé que nadie lo ve,

adorado tormento de un modo especial; es úna—mirada tímida que se

de contínuo el

y en la ventana que estaba sola se da con el rostro agrio de la presunta

calle pañuelo por la cara; detiene al primer amigo que encuentra en la

suegra; su paso es torpe, sus movimientos raros; se pasa

no lo hacía antes; no hace nada con sosiego.

En fin, el enamorado

es

y lé habla sin fundamento mientras no separa la vista de! sitio por don- ... «de espera ver aparecer la tentadora ella; cuida del peinado, «del lustre - de los zapatos, del lazo de la corbata y de los vestidos de “manera que -

En Roque ¿e podía estudiar otra clase de enamorados.

:

No cruza-

z

batallas.

lo empujara

Celan sin ningún derecho, por un necio egoísmo que

E

A

un sér distinto de los demás, que vive de ijusiones haciendo papeles--+

ridículos de los cuales jamás logra darse cuenta.

> asiduamente la calle ni haría demostraciones galantes como los" de--

nado á permanecer oculto hasta que un arrebato pasional

“más tenorios de su clase, porque su amor era un amor desigual, conde-

mujer.

Lo único que haría mientras tanto se-

En esto .

demasiado

ría espíar, convertirse en tenaz € ignorado vigilante de aquella

al suicidio ó al triunfo brutal.

¿Pero si en eso se presentaba un rival afortunado, qué haría?

la vida, son por toda io signados, capaces de amar en silenc

estaba precisamente el peligro, porque esos corazones tan fuertes y re--

era

spiles para los celos; no saben dominar esa pasión; se rinden en la

de ese amor cobarde é ilegítimo que se ampara en la fuerza del sexo

= les empuja á violar la libertadde la mujer codiciada, bárbara tiranía

¿aber la legitimidad ó no de los celos y siempre-se inclina á pensar mal

con el escándalo y la deshonra, porque la sociedad no está al, cabo de

cl

de las mujeres insultadas por esa forma brutal del amor impotente, in-

capaz de luchar en campo más noble.

*

? ¿En dónde y de qué manera había adquirido Roque aquel derecho ' . en osu * que se abrogaba sobre Flor de María? El haberla contemplad ado tabique, le habría á favor de un mal e éndida Í

————————espl ella,> . ciosabido de haberlo más altivo despre de su dor techo merece a 6 lo la ocasión, él selo echará en cara por venganza, si llegab

“+


» á +

Se ha inaugurado en esta ciudad un nuevo colegio llamado “Liceo Ponceño»

á iniciativa

de

prestigioso

—La dado sada

Vicente

rra

Usera,

en

esta semana

habiendo

con

mucho

respondido

escolar multitud

pasando

una sur,

ten:

nuestro

Barreiro,

director de “Vida

Le acom-

paña su distinguida esposa y pequeña niña. Permanecerán algunos días en esta ciudad, donde les” deseamos muy gratísimas impresiones, —Después

de

pasar

la

temporada

de vacaciones en Barranquitas, ha regresado á esta ciudad, donde ejerce el profesorado brillantemente, la distin- = guida profesora señorita Pepita Rojas, emparentada con apreciables familias de esta ciudad y de la isla. —Lo08 señóres

tero

y Manuel

Vicente Torres

E.

Padró,

de

Policía Insular de los distritos de tillas'y Sta.

Isabel,

venido

La

á

aumentar

esposa

de

competentísimo Felipe Casalduc.

don

Fernando

asegura

que

ven

la

institución

Colón». han

remmido

cordial

los

día

ciuvad,

de

y se proponen

—]Ilan

Unidos

embarendo

para

la señora doña

—Continúan

vino el cónsul de

España,

se-

la capital, con

objeto de

conocer

esta

Perla del Sur. Al día siguiente marchó á su residencia de San Juan donde tiene muy distinguidas amistades. -—Hl venerable cuballero don Erme-

lindo Salazar, Ahorro

director del

Ponceño,

Crédito

se encuentra pasando

una temporada en los Baños de Coamo, para reponer su salud. Sinceramente -deseímosle regrese completamente reg" tablecido. Le acompaña su distinguida y respetable esposa. MANUEL MockTE PADILLA. Ponce,

Sept.

24,

Nuevo

1912. ah».

Colaborador.

o

Nuestro estimadísimo amigo el joven y

distinguido

escritor

don

Conrado

Asenjo, ha sido nombrado colaborador do, culto y amante de la literatura re-

viuregre-

gional, en cuyo campo ha

muchas

veces

aplausos

merecidas, como un

encontrado

y

alabanzas

homenaje

á

condiciones intelectuales,

veraneando en las quin»

tas de esta jurisdicción. casi

que

Estados

Estarán

ausentes una corta temporada, sando después 4 esta ciudad.

correo

llegó ú esta

especial de Puerto Rico ILUSTRADO. El señor Asenjo es un joven jlustra-

Enriqueta

da de Rosaly y sus dos hijas.

tren

Juan

un

hacerles

los

tarde en el

ñor José Martínez Pons, que reside en

10

<Chballeros

todas

las

Cemento

la

Portland

Pa-

Cemento

]

“ALPHA?” Blanco “LAFARGE”

Los más conocidos y de mayor

aceptación.

VENDEN:

Fritze, Lundt €. Co., Suces.

las

vacaciones en casa de $us familinres de estan ciudad. ha eimbarcado á conti: nur sas estudios de ingeniero en una Universidad de los Estados Unidos.

SAN JUAN.

|

PONCE.

MAYAGUEZ

¡FOTOGRAFOS! Contamos

con un .surtido completo

ficos, Placas,

Películas, Postales,

ras KODAKS,

BROWNIE,

de artículos

Papeles

Revelables,

e

Desarrollamos y copiamos para los

he

» + aficionados. - MODICOS. Y

FARMACIA

SCES. DE G. MULET MAYAGUEZ

fotográ-

Cáma-

PREMOS, é infinidad de/otros aber:

tos fotográficos.

PRECIOS

sus

Reciba el señor Asenjo nuestra más cordial salutación de bienvenida. ó

“+!l estudioso joven Alberto V. Mapasando

una

recibimiento,

respectivamente.

encontraba

con

el próximo

tades. se

nuestro

Con tal motivo log católicos se

en esta perla del sur. donde cuentan con numerosas y distinguidas amis-

que

la

'4bogado li + Deseámos-

Linés,

estuvieron de paso para dichos pueblos

laret,

pri-

expre-

—Ayer

procedente de San

llegarán ú ésta los señores que compo:

Quin-

jefes

ha,

Casalduce,

—Be

compañero el señor Joaquín Alegre''.

hérmosísima' niña,

mentar la alegría de dichog esposos, —Kl oficial de Sanidad doctor Goyco, estuvo varios días en esta ciudad.

llamamiento

Perla del

de

hermofíima niña cue ha venido á au-

de nuevos alumnos.

—Se encuentra porada en esta

de

amigo

entusiasmo,

al

¿Suárez

Mayoral, ha

le completo restablece ¡dish --La apreciable señora Cabaña de Linás ha obsequiado á su esposo, nuestro

ha regresado á esta ciudad acompañada de sus graciosas niñas. La familia Usera goza en los círculos sociales ponceños de merecidas distinciones. —ll curso escolar ha dado principio

l

niña

amigo el cenciado

de nuestro compatriota don

á luz.una

Dr.

alegría y la felicidad de tía ist 1guido hogar. —Continúa enferma, aunque no de gravedad, la distinguida séñora Gue-

— Después de pasar una buena temporada en el pueblo de Barranquitas, la distinguida señora Monserrate S. de financiero

señora

mer fruto de sus amores.

entusiasmo.

Usera, esposa

respetable

Mayoral, esposa del

caballeros

de está alta sociedad. Ya hay inseriptas ciento cuarenta niñas pertenecien: tes á respetables familias. Esta nueva institución, que es un orgullo para esta sociedad, ha sido acogida con mucló

el rico

familias acomodadas que residen en esta ciudad, con motivo del fuerte calor que aún se siente.

El expresado joven es hijo de los esposos Mnlaret. Un feliz y iaje; y pronto regreso deseámosle.

, PUERTO

S, ENC, RICO.

2.

Ponceñas.


.*

74

LA GLEBA,

POR R. JULIA MARIN.

del

mal

dominaría

SR

aceptable

había

:

da

¿on

te-

su voluntad,

á aquel salvaje enamorado se le clavaba entre ceja y ceja la idea de poseer aquella mujer, y, obediente á la teoria de que el amor es libre, se decidia al asedio y echaba mano de todaslas brutalidades que le fueran peculiares para triunfar en sus propósitos. Esa clase de enamorados es muy peligrosa; tacude al veneno y cuando no al puñal, parodiando el "tu amor ó la vida” que precede á los crímenes pasionales, y ponen las crónicas en boca de esos salvájes atacados de amor, más feroces todavía que el implacable Otelo. ' Roque había comenzado á jugar con el fuego de las pasiones del corazón, y notardaría en abtasarse como inqanta mariposa que revolotea en torno de la luz, sugestionada por el esplendor de la llama. Cuan-

llas luchas y la irrésistible atracción

<convirtiéndolo en un idiota ó un suicida. relación

No se olvidaba él ni por un solo instante del sueño que

una burla,

una

Aquel dílce reproche “¿por qué no me ha-

nido la noche anterior, y hasta le buscaba una

los sucesos de la mañana.

bías dicho que me amabas de esa manera?” le parecía

burla llena de odioso sarcasmo, de amarga ironía, porque él aceptaba que no era posible que ella se fijase en su descompuesta persona, porque en dónde estaban los encantos que podrían inspirar un amor de Las mujeres novela, romántico dulcemente, á lo Abelardo y Eloísa? “no se enamoran de espantajos sino cuando media el interés. De lo contrario prefieren esos tipos lindos de cara y formas afemimadas que parecen cromholitografías de toreritos chulescos; no sacrifican el gusto por la compasión, ni admiranla virtud vestidade andrajos, como en

horripilantez de rostro, como en Cuasimodo, ni el córazón

disfrazado

Roque, ni la belleza de alma tras la espantosa deformidad de cuerpo y

por la eterna fealdad como en Guynplaine. Las mujeres pueden amar Los héroes son á un hombre feo por un capricho hijode la vanidad. disputados por las mujeres hermosas más que los artistas, pero un feo'

de

María,

' que él, 6 vulgar no puede aspirar á otro amor que al de la's más feas sea al de esa clase de mujeres que después de perdido el encanto de la virginidad harían mejor cubriéndose el rostro fcomo las musulmanas

Si Roque lograba dominar su amórosa pasión por Flor

para no desalentar á los creyentesde la belleza femenina. ..

3

SIA

1

y

aún cuando no se atreviera á hacer una declaración en forma, obstinado imeh saberse por las demostraciones en el silencio, la cosa no tardaría

BIBLIOTECA

DE

PUERTO

RICO

ILUSTRADO.

nado á permanecer oculto hasta que un arrebato pasional

¿3

lo empujara

sin prudentes en que incurriría á cada paso sin advertirlo, y aún más, sus ridípoderlo evitar. ' El enamorado cree que nadie lo observa, que culas demostraciones pasan inadvertidas ame las celosias desde donde mente atisban curioseantes miradas femeninas para reir luego burlona El enamorado mira hacia la casa en que vive su de la pasión agena. que se adorada tormento de un modo especial; es una mirada timida lo ve, quiere evitar y no se evita; vuelve la cara cuando cree que nadie y en la ventana que estaba sola se da con el rostro agrio de la presunta el suegra; su paso es torpe, sus movimientos raros; se pasa de contínuo calle pañuelo por la cara; detiene al primer amigo que encuentra en la y le habla sin fundamento mientras no separa la vista de! sitio por donde espera ver apajecer la tentadora ella; cuida _del peinado, del lustre que de los zapatos, del lazo de la corbata y de los vestidos de manera En fin, el enamorado es . no lo hacía antes; no hace nada con sgsiego. un sér distinto de los demás, que vive de ilusiones haciendo papeles ridículos de los cuales jamás logra darse cuenta. No cruzaEn Roque se podía estudiar otra clase de enamorados. ría asiduamente la calle ni haría deméstraciones galantes como los demás tenorios de su clase, porque su amor era un amor desigual, conde-

re-

Lo único que haría mientras 'tanto seal suicidio ó al triunfo brutal. ría espíar, convertirse en tenaz é ignorado vigilante de aquella mujer. En esto ¿Pero si en eso se presentaba un rival afortunado, qué haría?

demasiado

y estaba precisamente el peligro, porque esos corazones tan fuertes

signados, capaces de amar en silencio por toda la vida, son

bárbara tiranía

la fuerza del sexo no está al cabo de inclina 4 pensar mal amor impotente, in4 :

codiciada,

en la débiles para los celos; no saben dominar esa pasión; se rinden que primera batalla. Celan sin ningún derecho, por un necio egoísmo

ampara en la sociedad siempre se brutal del

les empuja á violar la libertad de la” mujer

de ese amor cobarde é ilegítimo que se con el escándalo y la deshonra, porque saber la legitimidad ó no de los celos y de las mujeres insultadas por esa forma capaz de luchar en campo más noble.

¿En dónde y de qué manera había adquirido Roque aquel derecho su que se abrogaba sobre Flor de María? El haberla contemplado en

espléndida desnudez á favor de un mal ensamblado tabique, le habría

hecho merecedor de su más altivo desprecio ¿de haberlo sabido ella. Cuando él se lo echara en cara por 1enganza, si Vegaba la ocasión, ó lo


Entered

as

second

class

matter

at the

Poet

offica

at San

Juan,

rd

0 AÑO

SAN

1 -

A

A A

JUAN,

P, R. SEP

TIEMBRE 28 DE 1912

parte ilustrada ya estaba lista y dispuesta, faltando sólo el texto. A título de curiosidad

y la popularidad.

1 Calmados |

los

ánimos—aquella

fué

una época de efervescencia casi contínua—tornó á San Juan el asendereado

autor de Mi eguipaje, y una

1 q.

e

de

en SrtroNo

miras

cuyas columnas

| |

cordin entre la gran

familia puertorri-

los

-

— Puso

/ Olga

+!

á

quien

Jibeloel alcalde de Ja Egozcue, con

diera el .referido seminario monopolio del pan,

¡La

Araña

y

repentinó,

renunció

Momo

motil

|.

ideas

contra

de

el

modo

tan

por

eso

no

ú seguir

sus generosas concordia:

propagando

¡de

paz,

unión y-

Cecilio Andiro de: Gales, un escritor de raró ingenio que ha enmudecido

b;

per

hace tiempo y que llegó á popularizar désde La Demicrariael pseudónimo de Diógenes Pricto; publicaba á la sazón en

< ingenio, pun»

su peregrino

meritísima

obse-

vo de la campaña enérgica queempren-

derechos y las libertades del lar nativo,

esta labor

Momoen

conserya-

» semanario

ajudad don Manuel

sistente, obstinada, con una sola volun-

tad y un sólo móvil,,por

que

con que nos

Eduardo Díaz Lecuna,

denunciara por |

á fin de que saunasen sus esfuerzos, sus energías, sus entusiasmos, trabajando haz, de manera

zowno

inesperudo:

bres buenos, á los colonos sin ventura,

re-

que dirigía el-chispeante escritor vene-

Muerta

queña, más desavenida entonces que ahora, Fueron sus primeras palabras para recomendar el perdán y el olvido de lo pasado, para atraer y unirá los hom-

apretado

.:

ha

la unión y la con-

del

¡un ejemplar

quiara Momo. Esta alude al

4

IS

comenzó á predicar

todos, en

mos

1

simpático-=hablo

La Araña—devde

merg- incompleto,

A O

liga

y en generosos HEntimientos de patriotismo, fundó umgemanario que pronto

y como

cuerdo reproducimos aquí una de las carichturas "que aparecen en dicho nú-

Vis

, i

vez en es:

ta ciudad, inspirirmdose en altas se hizo

NUM..135-

e

Recuerdos é impresiones. “Momo”

P, P,

AAA

la Carolina

un

aura popular

oportunas, La Araña obtuvo éxito extraordinario, y el acarició de nuevo las sienes del poeta y del escritor.

£/ ldéal Batimo.

toca á la

agregar los

parte económica;

pero

rendimientos que Momo,

práctico, no supo aprovecharse de ellos, ciosos,

graciosamente,

lo que

dejara por y

desinteresado

espíritu

nada

Otros, acaso, salieron ganan-

cómodamente,

"Panto en este orden

bien pudo, con

como en el orden político,

sobrada razón, repetir Momo, aquella copla que dice:

— *

-

escasa vida gozó

La Mraha.

,

e] 2 de Febrero de

E

1902 y el último

| el 9 de Marzo. En tan coro espacio de tiempp es innegable que su labor fué fruc-

tífera; arraigó en el surco la semilla

e

:

'

de la unión y de la concordia que

Momo arrójara en aquel á manos llenas, con voluntad decidida y firme. Por desgracia La Arafa tuvo que desaparecer prematuramente, Momo la mató, sintiéndose San Jorge bien á pesar suyo, compelido ú 0 ? y e ello por amenazas. Según parece, algunas caricaturas produjeron vivo escozor en ciertos elementos influyentes sobre las turbas ignaras, y soliviantadas estas, auzzadas tal vez, quisieron caer sobre el director de aquel periódico que

tendía á estrechar los

lazos de

torriqueños.,

amor y confraternidad

puer-

entre los

;

Y hete de nuevo al autor de Mi equipaje, camino de Carolina, donde hubo de refugiarse, llevando en el alma otra decepción acerca de lo poco que la popularidad vale y significa. £ Desde entonces ho creyó más en ella. coA causa de la ausencia de Momo, el número 7 de La Araña,

rrespondiente

al 16 de Marzo,

dió el regreso 4 San Juan,

todo el mundo,

no llegó á publicarse, aún _cyando la

menos!los

trató éste” de fundar

Cascabel, del que circuló el prospecto

blicarst,

Momo

y

Momo empren-

otro

únicamente

semanario: El

y que no llegó á pu-

con imprenta propia,

sentiase alicaido, miserias y las

de cerca; las ruindades

obstaculizando postre,

periodistar,

y El Perro Amarillo del que no salieron más que dos núme»

tocar muy

. y otro dueño copió el fruto! De muy

de obreros ó de profesionales, todo

Gente más desavenida nóse ha visto, Después de £/ Ideal Latino, desaparecido cuundo

ciones recibidas; las

que yo para mí sembré

Apareció el primer número

Rico, trátese

menos mal que no andamos á la greña,

Pero ya

Vístase el campo de luto,

:

imprimióle el:

p

Aquí, en Puerto

ros, á pesar de contar su fundador

"Ay triste de mí ¿qué haré?

,

completamente;

nada más,

el mundo tiende á asociarse;

Al auge que adquiriera La Araña en el terreno de la publicidad y de las letras hay que

transformó

desalentado; las

pequeñeces y las vilezas

que

brecha en su

que hubo de

le salieron

sus empeños más nobles y generosos,

abrir profunda

muchas decep»

humanas

espíritu,

al paso,

lograron, á la ;

Por otra parte ya no creía en la popularidad, Ya no repetía con tono despreocupado y ulegre, lleno de confianza en símmismo y haciendo un gesto desdeñoso para cuanto pudiera

oponérsele, su estribillo favorito,

E

¿—¡Vamós p'alante!

— Vú y yo somos dos fracasados, decíáme con frecuencia, En otras ocasiones, tras de evocar melancólican ente dírs mejores,

me recitaba estos versos del 7di/ío de Núñez oido muchas veces: No sé ni importa ya,

Verdad

de

Arce

que. dre había sE

ó sueño

¿qué saca el pobre leño despojo inútil de la mar bravía, | sino hacer. más pesadas sus congojas | con recordar las hojas | que le vistieron de verdor un dín?” | Luis

RODRIGUEZ - CABRERO,

1

i

po)

i i

»

intención no pocas y todas bien trazadas y

lo

semanatjo:

sello de su zante en ocasiones, pero siempre original y espontáneo; su peculiarisipersonalidad inconfundible, y con el concurso y la ayudaide Diógenes, simo estilo, librede “afectación y rebuscamientos, subrio, sencillo, fá- 7 Benítez Castaños, el Padre Miota y otros elementos , intelectuales de cil y no obstante lleno de enjundia y salpicado de sp»s%, estilo que han valer continuó, sif desalentar un punto, la labor emprehoida en La pretendido imitar en vano ciertos grafómanos sin pizca de gracia ni Araña, : de médula. Momo inició desde el nuevo vocero el proyecto de establecer la Puso además Momo en aquella empresa de paz y concordia su Asociación de Ja Prensa, que no pasó de proyecto, reduciéndose todu á gran amor al terruño y una gran altexza de pensamiento. la celebración de una jira campestre en aquellos hérmosos campos y Periódico bien hecho, bien preséntado y mejor escrito, con exce-

lentes carienturas, de honda

Momo


ZADO BA

Ll

eciar lo Nos place reconocer una .vez más que nuestro público sabes apr alzado BANISTER vendido en los bueno; estolo prueba la cantidad de calza

meses que llevamos vendiendo este FAMOSO CALZADO. domingo nuestro que lléva muchos años usando Calzado BANISTER nos dijo el lunes pasado: El

dos A

Un amigo

lo que arriba acaen la jarana del Casino Español conté 14 pares de zapatos BANISTER. Esto nos confirma Se nota algo distinto en favor de toda persona qué lleva puesto zapatos BANISTER, bamos de espresar. ;

E

a

-

,

Banister,

que he

:

negio $6.50.

dad, para, _ personas ,[stinguidas

que hace á toda los ush verse

ma

horma

yuntera, lo hace

gro $6.50.

" Todos tamaños y anchos.

con

'—eolor, -

$6.50.

de color to»

dos tamañós

-

No, 77.—El

hecho

ele-

Glasó o: ,50, No. 78.-—La migdescripción mu del no 78 pero en glasé

glasó de

-

mismo

gante para vestir.

-misma descripción en

-$6,50.

lo que más

persona que distinguido,

es el estilo

por ser el Baniétor Leader,

Miño. 78.—La mis-

- En glasó ne-

:

' 82Borceguízdo Rusia,

no usa ajnó Banistor, $6.50. No. 71. El mismo botín hecho -de glasé

modelos

en Europa son de gran (move-

082

bo

1.0. : e toda :76,-Bortceguí horma 189, Botines de glasó de color,de estos botín francesa, especial de un prueba se que a person

e

modelo

en bajos

do charol! y al. . tos de cabritiHa, Todos taDaños. 96,50, *

=<

ÉS

e

ie

¿0

-

70

inglés,

es

verdadero

Huropeo

el

zapato

distintivo,

corte blucher,

de

champ.on,

4

gran distancia se nota el trabajo BANISTAR, que es

“ Posse estilo recto, se ajus-

ta 4 los ples como los guantes á las manos. To: tamaños. $6.00.

es el bonito

5

:

84,—Zapato Rusia, stilo para caballeros distinguidos, un corte completamen»

tesencillo y de un gusto sin igual. Idea pANISTER en todos tamaños, $6,00,

"N>, 88, El mis.

superior á todo lo: visto hagta ahora, $96.00.

94

A

No. 86.—Zapato piel Rúrsla

79.—Zapato Rusia, corte

-69,—Zapato glasó de color, horma pc modo:

lo completamente

860

Y no modelo todo de charol supo: rior, $6.00.

No, 85.-"Todo de glasé : DOPYO ct

do.

$6.00,

ar

No. 140.46 - "No, 87.—El mismo carte, - misma plel, y

pel

No. 74.—Lu niisma

ues-

eripción solo hecho de $

16 negro escojido. $6.00,

.

solo coh suela

goma.

“¡confección que el No, 79,

$6,00.

y

tacón

de

hecho

de

gamuza blanca,

con suela

y tacón de goma, $6.00,

No, 80,—HEl

- susadotalles, primera,

zapato

en

todos

on charol

de

$96.00.

; No. 81.—Lu ¿log de arriba.

'escojido,

mismo

solo hecho misma Hecho

descripción de

glasó

que negro

$6,00,

Se distingue por su finura y elegancia todo el que usa zapatos BANISTER. — DEPARTMENT STORE. — San Juan, P. R. .. GONZALEZ PADIN CO. e,

*


¿ed

Sugertivo grupo

de

salones

DE

SAN

la

muchachas “High

JUAN,

entrando

Instantánea

en

los

¡Aspecto de la Plazuela de San Francisco dl escuchar los niños el toque de campana

School”.

tomada en los múmentos de entrar los inauguración del puévo curso escolar,

indicador de la

alumnos .dl

colegio

ehtfada

el lunes

al colegio.

último,

día

de

la

y

ESCUELA.

alegres de

có E.

A

Los niños de la Escuela Práctica de Río Piedras en los,

momentos de entrar álla clase,

"Interesante

grupo

de

reanudar

niñas

y

nidos

iutanimada

di

esperando

vida

escolar,

la

hora. de


reo

pres

cor y

Y

pa:

“LA RA El clarísimo talento de José Pérez. Losada, siguiendo las huellas brillantes que dejara trazadas con su hermosa comedia “La Crisis del mor,” acaba de escribir otra nueva obra que será seguramente una exquisita muestra literaria, una delicada producción artística, hija del ideal ¡uminoso que viene persiguiendo en el teatro el querido fiero_en la prensa.

compa-

Pertenece la obra de Perez. Losada al teatro del gran Guiño!, nero en que las facultades artísticas tienen sus, precisos linderos queal imitan el pensamiento Á ciertas condiciones “de -crención y de ex.

presión

E

*

F

A a | BIA., + £

A

0

¡Dios mío! ¡mi hijo, Dios mio! 1

h

cid

?

|

Lio Pasqual

|

Vamos, que lo éntristeces más con tu llanto, oiga.. ¡hazlo por él! li le | > Vicenta (Llora desesperada)

:

Vete á dónde no te

Sí, es verdad... | | | x 24 Zoleta | | Vamos, madre Vicenta, | (Se la lleva al estádi.)

De

(Y Pastual Yo también estoy rendido. ESCENA VII,

las

que tal vez contrarien

Teese

UD rato de para] occgai fi d+

verdaderas aficiones de Losada, que

nos parecen más acordes paranarrar

"Pio Pascual

la pasión ó los sentimientos peculia-

y el cabrero

que lega con

res de la realidad vivida,-- Pero aún

jun niño

de guia,

_ clñiéndose á las exigeñcias-de e.

El

moderno arte, esta-

mos seguros de que

sirve

nuevo

¡ARI

paz de Dios,

Tio Pascual

el ilustre literato alun

ciego, le

cabrero Ala

causará

que

Con

triunfo en la escena,

+.

El venga,

¿eres

tú?

te

un nuevo laurel pre-

aguardaba. El cabrero

Juventud victoriosa. Hé aquí un pre=.

Unos

desalmados

acaban

de

para. su

cladísimo

Metaltóel guía...

closo fragmento de |

Tio Pascual Sino vamos

No hay ninguno que

se escape á la furia; ¡hasta

Compasivo

Así como lo pides lo haré, haz ahora lo

las barracas,

que yo te pedí,

los

son

y

Él cabrerg

campos sin gente una desolación. Vicenta 4 + Gracias que llegaron vostedes, yo

A mi diestra lo siento, ¿lo tienes bien sujeto?

no podía más,

Y

Manolet P'a estar así más valia haberle de. .,

,..¡siel mal tuyiera cural,

Tio Pascual El cabrero ciego va ¡quién sabe todavía! “Chamorro PE

venir.

El ilustre literato Pérez Losada-l tistas Virginia Fábregas y Gerardo eyendo á los aplaudidigimos ar de Nieva la obra “La Rabia,” escrita por aquel y que habrá de estrenarse en nu estro coliseo la noche del próximo lúnes.

Vicenta

>

Paseualer”

-

Vicenta

Tío :

;

- No, no le deis agua, se pone furioso, ó

E

ú otro fuera de sí.)

una leona, va de

un

lado

¡Madre! ¡madre!

Pascualet Vicenta

Tío Pascual. (Llamando) ¡Chamorro!,... ¡Manolet! ...

..

El cabrero,

El miedo, el miedo de todos; casi sie

El cabrero.=-El dolor te las aflojará, útale ,

¡Siesámiá quien

Mpre

que

matamos

Eo Pascal (Coge una soga que esta dirige hacia el camastro. Libra cons rá sobre un barril y se igo mismo una gran lucha, ,. Pero se decide y comienza su implacable faena.) Penías razón, El dolor nos la fuerza, ya no podía más. rrarle á ese camastro:con las propquita ias manos con que le acariciabaAma» de niño, ha sido más de lo que yo podía .... tal como si con estas manos crueles le estuviese cavando hacer la sepultura á mi hijo, ...., Tí

Vicenta

>

sentirán la faqueza del dolor, 3

| Tío Pascual, Ten confianza en mis brazos, son de hierro,

Toñeta

¿De aquí, que me vaya de aquí?

No,

no es bastante; por fuertes que sean,

Pascual. (Fieramente) —Y quién?

¿Quién?

,

;

Bl cabrero ¿Con tus brazos de padre?

es por miedo que lo hacemos.

Tio Pascual

Vamos, madre Vicenta,

mientras

cabrero,—Amúrrale, ; Pascual —¿Amarrarle? | El cabrero.

=Fío.

¡Que suplicio, Madre soberana!

(Se desespera, como

'

Sí, que no pueda acometer á nadie , que no pueda huir de la casa, que no vuelva á salir á la huerta .. porqu e te lo rematan de un tiro, como á mi pobre Leaf,

OS

Llevádsela, levádsela.

Tio Pascual pero lo sostendró

Nadie responde, ño tengo quien rhe ayude , El

Pasenaler Me abraso... .tengo sed... «agua; «Tagua!

“Madre, tengo sed...

Nó,

que“ operas,

Ahora parece que descansa,

;

este

bien, si alguna vez llama á tu puerta, no leniegues tu ayuda, que él le prestó la suya al viejecito ciego que se perdía en la nache..,. Tio Pascual

en

ami, ú su madre...

perro del

niño quisome servir de guía, Miralo

poblá. Nadie, ni un

:

el

pobre ciego!

El miealma... do encierra á los

jao

á

junto á la acequia,

su busca, sabe Dios, A Nais: - Gie pasa por los caminos. La huerta parece que está-des

mozos en

dejar

mi Leal patas arriba

Rabia”, que se estrenará en la no-' Che del lunes próE ximo; Toñeta Habla, madre Vi= dr centa, habla, Vicenta ; No puedo más ..

llama,

si es

'


e

ON

pls pi

NOTAS DEPORTIVAS.--«LAS_CARRERAS CICLISTAS DEL DOM

Los ciclistas preparádos

para emprender la carrera

parada

que estaba comprendida

37 y desde

E” TA

desde el edificio

este ¡jugar al punto

dl

de la Anolledón

de Jóv ches

Cristianos hasta

la

de partida;.

JA lA

deÑ (

Lo» jóvenes

E

Bouret,

como

C. Fernández y A. Alvarez,

jurados

en la

que figuraron

parada 37,

El joven Arturo Fúster que ganó la copa Pietrantoni, venciendo en la carrera con un “'record'' de.41 minutos 40 segundos,

Uno

de. los corredores llegando,

37,

donde

en carrera vertiginoso.

ála parada

se hallaba el jurado,

El vencedor en unión delas señores J, C, Balsa, F. Díaz, M. Pérez Blanco- y J, Carreras que componían el jurado de salida.

“5


su hierro, Los campos de sembradurn, su tr buto, pródiga. Lós hombres, activos. Nada está quieto.

La tierra

aquí

Las cuatro estaciones de Bilbao, avanzan sobre la ciudad,

El bil.

baíno no tiene que tomar un coche para ir á esta Ó á la otra

Todos los días, en los menesteres de sis ocupaciones, pasa por delante de cada una.

es

estación,

diez

veces

Todas estan juntas y en el centro de la: ciu:

dad. Viajar aquí es dar un paseo, Y no hemos visto llorar á-nadie en las despedidas de los trenes, —¡Oh, el corazón de Vizcaya! Aquí no podrá haber nunca poetas en tanto sea tan abundante la obra del ingeniero.

- Pintores, sí,

el que ve esta industria floreciente se duele de no saber pintar una emoción en el colóor-y la línea, Poetas, no lo serán. Sim embargo,

poetas.

es:

“Todo

y: kufre

Los bilbaínos han sido pintores. preciso que aquí vengan los

El acero'fundido y fulgurante daría

Áá pus

versos

una

rima-

sobria y un fustede metal, El espectáculo delos Altos Hornos merece que los poetas vinieran aquí á emocionarse, Ja mujer vizcaína es perfecta de líneas. Más bien la línea

BILBA O.—La

Hacia

á la ampulsidad.

Diputación,

América.

En Blibao,

carecen de espíritu, como lugareñas guapas magníficamente vestidas. Los hombres son nobles, laboriosos come -saEn general no.poseen gran refinamienjones, to de modales. 'Trabajando mucho y con gran-

A

des deberes no tienen lúgar de enterarse de mu-

Hemos llegado á Bilbao en una gran maña-

En-Miranda, al amanecer, ya co”

chas cosas “inútiles de buena educación,

. menzamios Á vislumbrar la tierra de Vizcaya, abrupta, montutda, nemúórosa, bravía, luego -de entrever con las primeras tintas de la aurora la Burgos marayilla,

con

histórica

su catedral

La vista de Bilbao desde el puerto es suprema,

Humea

en el horizonte el bosque

de chimeneas

de los Altos Hornos, y á un lado y otro extienden su línea gloriosa la fila de hoteles.de Portugalete y las Arenas, las dos playas preferidas. Tener un hotel en Portugalete es tan hermoso y acusa tanto gusto como tener tin hotel en Biarritz ó en Niza. Aquílos hay lindos y costosos, de

de

e

Pasada la estación de Miranda,el tren, ébrio de enormes paisajes, de abismos y de túneles

anhela llegar á Bilbao como si regresara al país donde nacló el hierro de sus vértebras, Al recodo de un,monte aparece la ría, En» seguida se yergue la fábrica. Su chimenea, tendidá, una

en que

tan entendidos son-los pueblos holgazanes,

En Burgos, supimos la última sensación de Castilla, que comenzaba á hagerse Vasconia,

graciosa y erecta, luce,

tiene

Sirven para madres mejor que para musas. En ge' > peral son poco femeninas; serias afectadamente,

(De NUEST RO REDACTOR EN VIAJE)

na de sol,

bien

millonarios nacionales y extrangeros, hoteles dignos de sus dueños.

Bilbao, nó es á pesar de todo, nita.

estando próximo,

melena

una ciudod bo-

Dulcificaría su aspecto agrio y fuerte el mar;

de humo gris, en vellones-que atornillan el

hora de tren,

cielo y se dilatan y suben,

tranvía,

en

Pero el mar se halla 4 media

en Portugalete,

y

á una

hora

de

las Arenas.

Nosotros vemas la indústria bilbaína, tan poYa hemos llegado 4 Bilbao, Una estación como la-de Medina del Campo, como la de derosa, representada en sus Altos Hornos, Y Valladolid, comola:de Alicante, como cual» al verlos, junto á la ría, semejan un corezón que quiera de estas estaciones, sin nada de-extraBILL BAO.—Puente de Vizcasa, en la ría tiene su arteria aorta y por ella envía a] : ño ni de nuevo, mundo la sangre de 4us minas, VICTOR GARCIA MARTINEZ. La máquina jadea, cansada y suda, como un animal monstruoso, E

El maquinista,

sobre ella, también se siente

os Y

orgullosp,

Bilbao, Agosto, 1912,

Ha venido en doce horas desde Madrid esta máquina tremenda Parece que piden agradecimiento y tiene derecho 4 todo homenaje.

sus resoplidos de

E

vapor,

Y hemos entrado en

Bilbao,

Bilbao no.es una “capitál de provincia” en esessentido un poco despectivo con qe

<

olas,

la gente de la Córte habla de las” poblaciones espa-

Bilbartiene edificios de seis pisos; calles de veinte

metros

de

anchas, paseos con profuso arbolado, enormes plazas, tranvías eléctricos veloces y grandes, inmensos cafés lujosés, hoteles “de suntuosidad

notable, ruido de ciudad populosa. zig-zaguea por la

Y sobre

población, llenándola

de

todo, encánto.

tiene Ja Y

sus

vía,

que

¡montes

únicos que la circundan todo en derredor, montes ultísimos, poblados de pinos, de robles, de castaños, de olmos y de casitas blancas, Junto á una fábrica toda negra, con sus obreros enhollinados y

el

trajín ensordsacedor de su vida, se extiende la apacibilidad de una huerta en que la gleba es negra y jugosay las plantas de un verde de hoja

te-

cien lavada. Nada hay sin su provecho, ni la tierra ni los hombres. Las canteras dan la dureza de sus granitos para las casas y las minas

BILBAO, —Muelle de Portugalete.


L

+

Barcelona, á nuestro compañero don Luís M. Raldiris, representante de PUERTO RI-CO ILUSTRADO, Llega el amigo satisfecho

Ya en la calle pude enterarme de que el accidente, aunque muy lamentable, no tuvo graves consecuencias,

y entusiasma-

idas las fuerzas de mis pulmones y mi pluima, contra | ese automóvil, traidor. y regicida. 153

Moho” POR ALAMBRE.

Y puedo cerrar esta crónica comúnicando á mistamables lectoras que, hoy de

¡Lo que vale tener un rostro hermoso! Lean sinó, mis bellas lectoras. ] Me entretenía en mi mesa de traliajo, redactando estas mal hilvanadas Fenroltad: cuando cl timbrecito, este nervioso timbrecito de mi mesa sonó con gran estrépito: —¿Gastón

París?

¡mañana, pude al fín ver de cerca á mi niuy admirada amiga, quien me mostró las hué-

:

GASTON

harán

se

lectoras

consternación.)

Trin, trin, trin..<, — Gastón París? > -—El mismo. —¿Ignora Vd. lo que

de

cargo

:

Esta hoche se celebrará

de la Cúmnra

pasa?

—No lo ignoro, señorita, y en ebtos momentos me dispongo á salir á la cálle,

Y así fueron

Podo esto da una Juan

la familia ] Mercedes Irizarry y Fer-nando Rivera Ufict, que hace poco!se unieron con el lazo del matrimonio en la ciudad de San Germán, Los distinguidos jóvenes

hasta diez llamadas

idea

de

la encantadora

PARIS,

en los salones

de Delegados una brillante

Fátina en sus luchas modernas,

Esa velada

de

la

velada literaria, consagrada í enaltecer el talma americanista y á divulgar los ideales ¡generosos. y espirituales que persigue la

mi

raza

para ponerme á las Órdenes de mi muy querida amiga. —Prin, trin, trin.... —¿Gastón París?

á

VELADA AMERICANISTA

¡

volcarse á la salida de San Juan.

San

ori-

de 0cu-

Un auto, donde : pa—Pues escuche, seaba la señorita Irma: Finlay acaba de

en

icer nunca es la arrogante figura y

E fuera ¿tan

bondadosa...

(Mis

ma-

ginal ¡belleza de mi Señora la Reina,

pática y juvenil voz que me solicita.)

—¿No sabe usted lo que acaba:

¡llas que dejara en sus blancas y finas

¡nos tan impórtuno vuelco, Esas huellas desaparecerán; lo que no podrá desapare-

—Suyo, suyísimo—, (contesto á la ¿im-

rrir? , -—No lo sé, no; más si usted

A

¡De cualquier modo yo protesto Ccon'to-

do de su temporada en la Ciudad Condal. RECIBIDO

AS

_.-

por teléfono,

una detrás de otra,

la inmensa vimpatín

Irma,

con

que

ámericanista está patrocina-

¡da por el ilustre puertorriqueño don José ¡G, del Valle en representación de la“Casa ' ¡de América?” establecida en Barcelona, y ¡tomarán parte en ella dicho señor del Valle, el doctor Zeno Gandía, don Juan Hernandez López y D, José Perez Losada, ele¡mentos

prestigiosísimos

de la

a

literatura,

¿que sabrán evocar inspiradamente el alma

¡noble de América en sus actuales ansias” — por el ideal que persigue, ideal luminoso y grande como un ensúeño

de amors El viernes próximo se celebrará otra velada en el Casing Es-

cuenta

pañol, la cual está relacionada con este mismo propósito de cultura. o

El esforzado -escritor y estimudo amigo buestro Pedro Manzano Aviñó acaba de ver realizadossus anhes los de hombre inteligentísimo y culto, al abriren la ciudad deAgua: dilla, donde tanto se le estima, su bufete de Abogado y Notario. Manzano Ayviñó constituye un ejemplo de voluntad y esfuerzo, y por: esas cualidades alcanzará ala: banzas y aplausos que son el pre:

mio de los buenos. más

talento,

amor

Tiene á la

ade:

profesión

que ejerce y nobles deseos de triun».

fos, Y por eso alcanzará la vic» toria anhelada, que de todas veras nosotros le deseamos, «e.

El otro retrato que figura en página

pertenece

Áá

un

esta

joven

muy

estudioso: á Ismael Vilar, hijo aman» tísimo de

nuestro amigo

don

Adol.

fo Vilar, de Caguas, el cual ha éms barcado

hace varios días en el vapor

Po

%

PEDRO.MANZANO

AVIÑO

juzgar por su

Distinguido escritor, queridisimo

en

donde acaba de establecer su bufete de y Notario,

Aguadilla,

Abogado

los

dos años del curso preparatorio, y á ansia

provechosa

de

saber, le'auguramos el más lisonjero triunfo en sus aspiraciones protesionales,

|

e

sados con gran aprovechamiento DON

|

“Carolina! ?, con objeto de estudiar la carrera de Medicina en la Unf. versidad de Baltimore. 'Pan estudioso joven lleva ya cur.

DON ISMAEL VILAR Inteligente joven de Caguas,

que ha embarcado

pará los Estados Unidos con objeto dé estudiar en Baltimore la. carrera de Medicina.

| dedica

e

cició

3

4 dls 5 ó dl ds a ON

des

dc

A 0


TACO

SRA

e

nn NT

ZESITO REO

ATA EXA MASIA

Py

EN

A

o

(CANTES PSA

DESPOSORIOS

=

A

borioso alibado de la “Porto Rico Railway and Power Co.” Madres

Cormelicás

fué

¡estigo,

el

25 del corriente, de,un acto al parecer sencillo, pero que, visto desde cierta altura tiene tódo el valor de los grandes sacrificios. Desposáronse con el Señor en dicho día, dos ejemplares criaturas muy conocidas, hace algún tiempo, en puestros

círculos

sociales:

Las

señoritas Cruz Benet y Matilde Armstrong. Sor Cruz del Santísimo - Sacramento y Sor Matilde del Sagrado [Corazón de Jesús, truecan las

mundanas galas por el sencillo é impoltto velo de. religiosas; Grande emoción nos causa el es etáculo- que: ofrecen estas dos almas místicas, al renunciar los goces de la juventud: para encerrarse en una humilde celda; á donde no llegaun solo latido de la vida. ¡Gran sacrificio y gran resignación! : El Señor preste fuerzas y alientos ú estos ' dos elevados espíritus que sacrifican sus' vidas -para buscar en la plegaria, la salvación de

nuestras almas pecadoras,

A

READ

LA

MISTICOS.

El templo de las odio adas

00

OD ado

o

Me Encla Santa Iglesia Catedral celebróse en esta semana el bautizo del encantador niño Vinicio Próspero. Ramón, hijo de los distinguidos esposos Montilla, Apadrinaron al lindo infante los esposos Sanchez Morales-Ubeda. Inacábables dias de venturas deseamos al! tierno compatriota. hna.

Jorge Fernández Látimer, por el compromiso amoroso que ha de unirlos. deritro de breve tiempo,

Ambos jóvenes gozan de gran simpatía en nuestra sociedad, y es “por ello que la noticia de su futuro enlace ha llenado de satisfacción á sus incontables y buenos amigos. E . os ALdoh Arturo y D, Guillermo Gigante, apreciadísimos caballeros, elementos valiosos de la culta sociedad de Mayaguez, enviamos nuestro

en

Grandes éxitos le" deseamos

su. carrera comercial, y

MH

La Sra, Enriqueta Cabrera

*

Vda. de Rogaly,

alta sociedad de Ponce, ha embarcado

honorable

dama de la

con

Estados. Unidos

los

para

objeto de reponer su salud ligeramente quebrantada.

PUERTO RICO ILUSTRADO rápido - restablecimientode su á su patria,

deséa á la Sra, Cabrera de Rosaly el' preciosa salud, y un pronto regreso

*os» Un Paludo cortés tiene esta Revista para el estimado caballero don

Lorenzo Martinó, tan justamente querido en la sociedad

el cual nos ha dispensado atenta visita en la semana

DE VIAJE.

de

Bayamón,

última,

|

En el vapor,/“Carolina” despedimos para

los

Estados

Unidos

á

nuestros amigos los señores Hernand Behn, Ramón E. Siaca y Ramón Aboy

Longpré.

En el “San Juan” libgarón $á nuestro puerto las distinguidas damas Aurea

B, de Giorgetti, Dolores Ramos de Balsciro, la encantadora

ñorita Martha Cid, y nuestros amigos don Rafael Balseiro y don Cid. Para todos tiene esta redacción un cortés saludo. |

PUERTO Rico ILUSTRADO envía su más bilulbha felicitación á la bellisima y elegante señorita María Luisa Muñoz y al caballeroso joven

fuerte

una

puesto en

Va nuestro amigo á ocupar un importante

compañía mercantil de la metrópoli.

se-

José E

ha»

La encantadora benorita Carinen

Luisa Rucabado, una de las alum-

nas que más se distipguieron por su clara

inteligencia y aplicación en

el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús, en Santurce, embarcó

el miér-

coles de esta semana, para los Estados Unidos al colegio de “Notre Dame”, donde terminará sus estudias superiores.

Acompañan á lá gentil colegiala en el vinje log apreciadísimos es. posos Gabriel Emanuelli 6 Isabel Pérez Llera, ñ Para tan distinguidos viajeros tenemos un cortés saludo de despedida,

-|

| en e más sentido mensaje de pésame por la dolorosa «pérdida de su señora Buscamos en vano una frase de consuelo para ofrecerla á nuestros madre la virtuosa dama doña ¡Elisa Dávila, estimados amigos los prestigiosos caballeros don Vicente Usera, don 2 404 | | Conrado y don Pedro Hernandez, por la irreparable pérdida. de su A bordo del vapor “Carolina” dejaron nuestro puerto el miércoseñora madre la venerable dama doña Angela S, Usera. les de esta semana los distinguidos esposos doctor: don Francisco del Hay desdichas" que nos sorprenden en la vida, hiriendo intensaValle Atiles y dóña Genera Muñoz de Del Valle. mente todo nuestro cordaje sentimental. Regresa con ¿us padres á los Estados Unidos el joven guardamarina . El perder á una madre nos entristece y nos llena de melancolía» de la armada norteamericana don Pedro del Valle Muñoz, quien va á porque aunque bayamod avanzado en el camino de la vida, aunque:es continuar sus estudios, temos en la edad de ¡responder de nuestros actos, hos parece que perFoliz travesía deseamos á todos, y al feudo oficial

en sus nobles empeños,

grandes éxitos

3 +

ra.

: "e

En la pasada semana unieron sus destinos dos jóvenes muy

cono-

La delicada y cultá señorita Angeles Iriarte Miró y el laborioso y correcto joven Manuel Hernaiz Larrirmaga, han iundido sus hlmas y sus voluntades en una sóla, ¡E

La ceremonia nupcial se celébró en la casa de los padres de la novia, los estimados esposos Iriarte-Mifó, PUERTO RICO ILUSTRADO desea á los¡ jArenos y -simpúticos espo. interminable,

WA

-

y

y

dis.

tinguida esposa la Sra. Angela Hernandez Usera de: Geigel, enviamos nuestra felicitación, por la venturosa llegada de su nuevo heredero, En el tierno recién nacido esperamos encontrar, andando el tiem»

po, un ejemplar conservador de lás virtudes que adornan á sus padres, +.»

Para los Estados Unidos despedimos el miércoles de esta semana á nuestro amigo estimadísimo, el joven Juan A. Gatell,

inteligente

dolor

Mañana sábado,áA

_ Venerable que desapare:

diez, se efectuará el entierro de la dama de la tierra dejando una nuréola de bien y de

"vittud, q PUERTO Rico IL, UNT RADO quiere compartir con la familia

Her-

nandez Usera la pena qe la aflige, enviándole en estas líneas un men»

saje sentidísimo por. la gran

pérdida que sufre, | ..» Entre los jóvenes Dártorriqueños que regresan 4 los Estados

dos

para-continuar

sus Fursos

universitarios,

tenernos

especial

Uni»

gusto

en

despedir al inteligente dstudiante de Medicina, Jaime J. Eggueras, uno

||

A nuestro muy querido amigo Mario Geige!: y | ásujoven

este

de sentirnos huérfanos.:di

cidos en nuestro mundo social, donde gozan de grán estimación,

sos días de dich

demos el guía de nuestró espíritu, y que nada podrá aliviar

y > la-

de los alumnos que con más simpatía recuerdan

los

"High Schoo!” de San Juan, Jaime Figueras lleya un apellido por todos

conceptos

profesores

de

la

ilustre;

es

hijo de aquel prestigiosp magistrado que tanto honor hiciera á la toga portorriqueña, | Esperamos, con mucho fundamento, ver dentro de breve en el fu-

turo doctor un elemento social é intelectual de indiscutible renombre.

Hemos tenido un gran placer en dla

de régreso de su viaje á ”


pl

| Ya en la calle pude entérarme de que el accidente, aunque muy lamentable, no

Barcelona, á nuestro compañero don Luís M. Raldiris, representante de PUERTO RICO ILUSTRADO, ] Llega el amigo satisfecho y entusiasmado de su tempotada en la Ciudad Condal. $

RECIBIDO

tuvo graves consecuencias,

De cualquier modo yo protesto con todas las fuerzas de mis pulmones y mi pluma, contra ese regicida, Y puedo cerrar

e

POR ALAMBRE,

automóvil,

traidor

y :

esta

crónica

comuni-

¡Lo que vale tener un rostro hermoso!

cando ú mis amables lectoras que, hoy de

Lean sinó, mis bellas lectoras, Me entretenía en mi mesa de

mañana, pude al fín ver de cerca á mi niuy admirada amiga, quien me mostró las hué-

trabajo,

llas que dejara en sus blancas y finas mas nos tan importuno vuelco. Esas huellas

redactando estas mal hilvanadas cuartillas,

cuando el timbrecito, este nervioso timbrecitode

mi mesa

sonó con

gran

—¿Gastón París? —Suyo,

suyísimo—,

solicita.)

lo sé, no; más si usted

GASTON

de ocufuera

bondadosa...

se

harán

cargo

de

Esta velada

mi

y espirituales

latina en sus luchas

Esa velada

Vd. lo que

y en

estos

de mi muy querida amiga.

el

que persigue modernas,

la

:

puertorriqueño:don

de América” establecida en tomarán

José

Barcelona,

parte en ella dicho señor del

y Va-

lle, el doctor Zeno Gandía, don Juan Hernandez López y D, José Perez Losada, ele-

Los distinguidos jóvenes Mercedes Irizarry y-Fernando Rivera Uflet, que hace pocofse unieron con

— Prin, trih, trin.... —¿Gastón París?

Podo esto da una idea de la San Juan la encantadora 1rma.

á enaltecer

G, del Valle en representación de la “Casa

momentos me dispongo á salir á la calle, para ponerme á las órdenes de la familia

hasta diez llamadas

los salones

ámericanista está patrocina»

da por el ilustre

pasa?

señorita,

en

de Delegados una brillante

literaria, consagrada

generosos raza

«11 mismo,

Y así fueron

se celebrará

alma americanista y á divulgar los ideales

Trin, trin, trin+... —¿Gastón París?

—No lo ignoro,

noche

de la Cámara

consternación.)

—¿Ignora

PARIS.

VELADA AMERICANISTA

tan.

volcarse ú la salida de San Juan. lectoras

desapare-

9.

—Pues escuche, Un auto, donde paseaba la señorita Irma Finlay acaba de (Mis

no podrá

ginal bellezaide mi Señora la Reina.

(contesto á la sim-

—¿No sabe usted lo que acaba

rrir? No

desaparecerán; lo que

estrépito:

cer núnca es la arrogante figura y la ori-

pática y juvenil voz que me

en

|

| mentos

el lazo del matrimonio en la ciudad de San Germán,

prestigiosísimos

de la

literatura,

que sabrán evocar inspiradamente el alma

noble de América en sus actuales ansias por el ideal que persigue, ideal luminoso y grande como un ensueño de amor, El viernes próximo se celebrará otra velada en el Casing Español, la, cual está relacionada con este mismo propósito de cultura,

por teléfono, una detrás de otra, inmensa sim patía con que cuenta

| 1

o

4

j

HI

esforzado

escritor

y estimado

amigo nuestro Pedro Manzano AviNÓ acaba de ver realizadossus anhe= los de hombre inteligentísimo y culto, al abriren la ciudad de Aguadilla, donde tanto se le estima, su bufete de Abogado y Notario, Manzano

Aviñó

constituye

un

ejemplo de voluntad y esfuerzo, y por esas cualidades alcanzará ala: banzas y aplausos que son el premio de los buenos. "Tiene además talento, amor á la profesión que ejerce y nobles deseos de triunfos. Y por -eso alcanzará la vic: toria anhelada, que de todas veras nosotros le deseamos. *

e

.

El otro retrato que figura en página

pertenece

á

un

jeven

esta muy

estudioso; á Ismael Vilar, hijo amantísimo de nuestro amigo don Adolto Vilar, de Caguas, el cual ha emharcado hace varios días en el vapor “Carolina! ?, con objeto de estudiar la carrera de Medicina en la Uni» versidad de Baltimore, “Tan estudioso joven lleva ya cursados con gran aprovechamiento

DON

PEDRO

MANZANO

AVIÑO

Distinguido escritor, queridísimo en donde acaba de establecer su bufete de

y Notarto,

Aguadilla, Abogado

los

dos años del curso preparatorio, y á juzgar por su ansia provechosa de saber, le ayguramos el más lisonjero triunfo en sus aspiraciones profesionales.

DON ISMAEL VILAR Inteligente joven de Caynuas, para los Estados

que ha embarcado

Unidos con objeto

de estudiar en

Baltimore la carrera de Medicina. b


E"

ARO

ANA 7

(RONICA

|0

OIR

ESA)

AA

ASIS

y DESPOSO RIOS.

PEe Mae

Lo

ue

Desposáronse con el Señor en

dicho día, dos ejemplares

as

Benet y Matilde Armstrong.

Sor Cruz

del

Santísimo

nuestras almas pecadoras,

para

buscar en

PuErTIO

Me

dos

elevados

espíritus

Mo

ke

de su:

salud,

preciosa

2

de Bayamón, -

Aboy

distinguidos

E

Cid.

“Jorge Fernández Látimer, por el compromiso amoroso que ha de unir». los deritro de breve tiempo. y es

satisfacción

á”

su

señora

Para todos tiene esta redacción un cortés saludo. Me

La encantadora señorita Carmen Luisa Rucabado, una de las alumnas que más se distinguieron por su clara inteligencia y aplicación en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús, en Santurce, embarcóel miér-

coles de esta semana para los Estados Unidos al colegio de “Notre Dame”, donde terminará sus estudios superiores,

Acompañan á la gentil colegiala en el viaje log apreciadísimos es. posos Gabriel Emanuelli é Isabel Pérez Llera,

Conrado y don Pedro

A bolido del yapor Carolina” dejaron nuestro puerto el miércoFrancisco

Hernandez,

por

la

Vicente

irreparable

Usera, don

pérdida

Hay desdichas que nos sorprenden en

Regresa cón sus padres á los Estados Unidos el joven -guardamarina va

su

la vida,

hiriendo

intensa-

El perder á una madre nos entristece y nos

4 llena

de

fadlaciola,

á

porque aunque hayamos avanzado en el camino de la vida, aunque es4 temos en la edad de responder de nuestros actos, nos parece que per»

grandes

éxitos

En la pasada semapa unieron sus destinos dos jóvenes muy

cono-

demos el guía de nuestro espíritu, y que nada podrá aliviar este: dolor de sentirnos huérfanos... Mañana sábado, á las diez, se efectuará el entierro de la damá Venerable que desaparece de la tierra dejando una aureola de bien y de virtud, ,

continuar: sus estudios. Feliz travesía deseamos á todos, y al futuro oficial

quien

de

señora madre la venerable dama doña Angela S. Usera,

del

mente todo nuestro cordaje sentimental.

de la armada norteamericana don Pedro del Valle Muñoz,

despe-

A

estimados amigos los prestigiósos caballeros don

e

don

se-

José

Buscamosen vano una frase de consuelo para ofrecerla á nuestros

doña Elisa Dávila.

leg de esta semana los distinguidos esposos doctor Valle Atiles y doña Genera Muñoz de Del Valle,

B, de Giorgetti, Dolores Ramos de Balseiro, la encantadora

dida,

elementos valiosos de la culta sociedad de Mayaguez, enviamos nuestro de

á

Longpró.

Para tan distinguidos viajeros tenemos un cortés saludo de

A doh Arturo y D, Guillermo Gigante apreciadísimos caballeros, pérdida

Unidos

ñoritu Martha Cid, y nuestros amigos don Rafael Balseiro y don

bellisima y elegante señorita María Luisa Muñoz y al caballeroso joven

por ello que la noticia de su futuro enlace ha llenado de sus incontables y buenos amigos. *.. o.

los ¡Estados

En el “San Juan” lHegaron Á nuestro puerto las distinguidas damas

Aurea

Morales-Ubeda,

sociedad,

última,

|

nuestros amigos los Señores Hernand Behn, Ramón E. Siaca y Ramón

Inacabables días de venturas deseamos al tierno compatriota, eo» PUERTO RICO ILUSTRADO envía su más calurosa felicitación á la

más sentido mensaje de pésame por la dolorosa

la semanp

En el vapor “Carolina” despedimos para

Ambos jóvenes gozan de gran simpatía en nuestra

el

Rosaly

pronto regreso

y un

*osw

DE VIAJE.

o

> Apadrinaron al lindo infante los esposos Sanchez

con

Unidos

Estados

los

para

dama de la

honorable

Vda, de Rosaly,

el cual nos ha dispensado atenta visita en

esposos Montilla.

»+.

Co.”

Un faludo cortás tiene esta Revista para el estiinado caballero don

En la Santa Iglesia Catedral celebróse en esta semana el bautizo

E

TON

RICO ILUSTRADO desea á la Sra. Cabrera de

mpido restablecimiento á su patria, >

la plegaria, Ja salvación de

del encantador niño Vinicio Próspero Ramón, hijo de los

madre la e

TL

-—

DIS NA

Lorenzo Martinó, tan justamente querido en la sociedad

preste fuerzas y alientos á estos

yidas

Y)

objeto de reponer su salud ligeramente quebrantada,

¡Gran sacrificio y gran resignación! sus

,

alta sociedad de Ponce, ha embarcado

en una humilde celda, á donde no llega un solo latido de la vida.

sacrifican

ol

E TRIAS

La,Sra. Enriqueta Cabrera

Sacramento y Sor Matilde del Sagrado Corazón de Jesús, truecan las mundanas galas por el sencillo é impoluto velo de religiosas, Grande emoción nos causa el espectáculo que ofrecen —estís dos almas místicas, al renunciar los goces de la juventud: para encerrarse

El Señor

ue

EAT

su carrera comercial.

muy conocidas, hace algún tiempo, en nuestros círeulos sociales: Las

*

UU

Va nuestro amigo á ocupar uh,importante puesto en una fuerte compañía mercantil de. la metrópoli. Grandes éxitos le deseamos en

- cierta altura tiene todo el valor de los grandes sacrificios,

_que

S IS ERA a

AL

borioso empleado de la “Porto Rico Railway and Povwer

MISTICOS.

El templo de las' Reverendas Madres Carmelitas íhs testigo, el 25 del corriente, de un acto «l parecer sencillo, pero qué, visto desde

señoritas Cruz

YA

IN

en sus nobles empeños, A]

-cidos en nuestro mundo social, donde gozan de gran estimación, La delicada y culta señorita Angeles Iriarte Miró y el laborioso correcto. jóven Manuel

y

Hernaiz Larrínaga, han fundido sus almas y sus

voluntades en una sola, La ceremonia nupcial se celebró en la casa delos padres de eno via, los estimados esposos Iriarte-Miró, PUERTO RICO ILUSTRADO desea á los jóvenes y simpáticos eposos días de dicha interminable, Rh

un

»*

A nuestro muy querido amigo Mario Geigel y á su joven

y

dis»

tinguida esposa la Sra, Angela Hernandez Usera de Geigel, enviamos

nuestra felicitación, por la venturosa llegada doy su nuevo heredero, En el tierno recién nacido esperamos encontrar, andando el tiem.

po, un ejemplar conservador de las virtudes que adornan á sus padres,

..s Para los Estados Unidos despedimos el miércoles de esta semana á nuestro amigo estimadísimo, el joven Juan A, Gatell, inteligente y la.

PUERTO RICO ILUSTRADO quiere compartir con la familia Her: nandez Usera la pena que la aflige, enviándole en estas líneas un mensaje sentidísimo por la gran pérdida que sufre, *..» Entre los jóvenes portorriqueños que regresan á los Estados Unidos para continuar sus cursos universitarios, tenemos especial gusto en despedir al inteligente estudiante de Medicina, Jaime].

Figueras,

uno

de los alumnos que con más simpatía recuerdan los profesores de la "High School” de San Juan. Juime Figueras lleva un apellido por todos conceptos ¡lustre; es hijo de aquel prestigioso magistrado que tanto honor hiciera ú la toga portorriqueña,

-

Esperamos, con mucho hindadadad, ver dentro de breve en el futuro doctor un elemento social é intelectual de indiscutible renombre,

Hemos tenido un gran placer en saludar, de regreso de

su

viaje

á


LA POLICÍA Y LA CAMPANA La prensa diaria se ha hecho eco estos días de

la

ELECTORAL.-REUNION EN LA FORTALEZA importantísima

próxinía lucha electoral,

Como complemento de lo dieho por la pren-

Asamblea que se efectuósel viernes último en la Mansión Ejecutiva, — sa diaria publicamos éstas vistas gráficas, que reflejan de manera intey á la que concurrieron todos los jefes de los Distritos policiacos, quie resante el expresado ¿cto que está relacionado con la próxima contienda nas re-ibieron instricciones del Hon. Gobernador relacionadas con la que el 5 de Noviembre ha de librarse en los comicios de, Puerto Rico.

Los jefes de Distritos de la policía, dirigiendose al palacio del gobernador, al mando del coronel Mr. Shanton.

Grupo tomado en la escalinata de la plaza de San os

Desfitando por la-calle de Sun Francisco.

En las primeras filas

como verá el lector, los capitanes de policía,

Francisco después de haberse efectuado la interesante asamblea,

apgrecen,


E

| NOTAS _ DE

ACTUALIDAD. 2. ANIMADAS, «FIESTAS

Un aspécto intetdsadta parada

25,

o

de la carrera “a en la tarde

cintas efectuada

del domingo

en la

último.

Algunos de los trovadores que tomáron parte en el concurso,

RS

"of

Lo pedo]

UN)

MY 25

Animada

vista

que

durante

la

entrada

SANTURCE,

áÁ la

-las fiestas celebradas

Dos! trovadores

AY

MEDIODIA..

que

CLARO

calle

obtuvieron

Lía vetusta campana de la ermita

Nada

En el carro de fuego del Profeta.

|| ||

UN

mi doliente cuita

La luna, reina de los cielos, dora

Lá callada fiudad que se dormita. Ld, brisa exhala silenciosamente Su ayiento perfumado

Y el sol se va alejando mientras tanto

|

interrumpe

Ni el mutismo absoluto de la hora:

¡Los cielos afligidos vierten llanto,

un

pecadara

En el cristal del éter transparente

PDoloridas y augustas del planeta;

RAFAEL

una arrepentida

Ante la imágen de Jesús, contrita,

¡Se calcinan de fiebre las entrañas

Eds

premios.

Para E, Lefebre, con afecto,

Como

Se sacuden violentas las motañas;

Mateo,

DE LUNA.

La tosca superficie de la tierra, valle en círculo de duego encierra;

San

MARU

Eu el siléncio de la noche llora

Como taa flecha gigantesca agarra N Sh pupllateroz, y desamarra * Lasstipes de su testa por la sierra,

de

el domingo,

Baju'el sol á los valles y se uferra Come un león con su sangrienta garra; Penetra al surco y sin dolor desgarra

¡Al

$

ofrecía

EN

Vientre

los rayos de la luna

NUEVA,

Surge el alma del bardo que se eleva Como

en una oración

W, CAMEJO,

Ys

y exquisito;

al infinito,

RAFAEL

Pur

< ll

1H)

W,

CAMEJO.

urnrso)


UN LAMENTABLE El

domingo

último el

ACCIDENTE.--EL NUEVO HIPODROMO DE MIRAMAR. muerte

ocurrió

lamentable

doloroso

El

at c1-

en

esta

pagina,

Habían salido a cazar á MiraHores dos buenos Amigor,

los

estimadi-

simos

Mr,

Godard,

grado

JO»

venes

cionalidad

na-

pronto

' vaba

Publicamos

escapose

A eljoven

Lugo,

la

una

de

teniendo »

de

que

ocasibnara A

vista

í

$

1

AR

oa

do

AS

s

E

k

-

Lamentable acerdente ocurrido el domingo último, victima del cual pereció Mr, René Godard

la

mencia

de un disparo

que desgraciadamente

a

seescapó de la escopeta

Angel

R,

de

Lugo

que llevaba

el

o

e. pe

A

Ñ|

Ñ

EN

3

ER

:

be

do éste,

E

;

E

LES Wed l

|

is», i

co!

b

19 Í i

ñ

A

py E

EE

ARID my ETE Ñ RURTAS ARE

.

¿ Mi

oc

to:

nd

al A

er

de hal oi

distinguido joven

S É

e

en los premomentos

NN.

|

.

suceso, ; es

muda cisos a

á comse-

WO

*

J11cOo

8

¡

y

,

>

A,

A]

Py 0

e 34

be

he

PA

LN

E É

e

AO

ese

7

Jl

Ds > ad Ezra sí

sat:

panorámica del muevo Como

j « É

lo harán

Hipódromo

puede

verse

seguramente

uno

levantado

por esta

50%

y

lo que unido

de

en

Miramar,

fotografía, la pista

á la

]

|

Po

A:

el cual será inuugurado de este nuevo

extensa capacidad

los “sitios predilectos

A

nl SE eN

y Y

Vista

a

deta:

lada de tan tráqe

LoS ¿

desyraciada

pte suerte

lleno

dables,

de

un tiro de la es 11 csel que

copeta

feliz,

de impresiones amenas ¿y —agra-

fran

cuando

y

pasar un domingo

cesa, y el señor Angel R. de Lu HO,

sumo

pensaban ;

que

Rene de

ha

profun-

da sensación por las simpatías que gozaban ambos jóvenes, que se estimaban en

na trágica reproducimos

Mn

hecho

causado

cuya lésce

. dente

á

Godard.

de

los

Hipódromo

el domingo próximo es

de que dispone,

numerosos

con animadas carreras,

vasta y anchurosa,

aficionados

al

"sport?

hípico.


BANQUETE!DE SANCHO

PANZA

EN:SU

GOBIERNO

DE

LA

INSULA

BARATARIA,

gaste cuadro inspiradísimo y grandioso, que evoca una de las páginas . como una muestra de arte digna de ser conocida, damos

más bellas del Quijote inmortal, es el último que ha trazado el in==. genio del graf? pintor José Moreno Carbonero. Al publicarlo. aquí

las

grafía,

que fué enviada

á él F por el insigne maestro de la Pintura española. B F

.

(RA

,

Genuflexión galante...

4

Pone la marfiliña mano toda enjoyada E implora una fragante dádiva de consuelo,

Ella en el alma siente la insinuación de seda

PARA FLOR D'ALIZA,

Y en un dichoso ensueño

Marquesa, permitidme que deshoje mis versos

Bajo*la luz divina de vuestros bellos ojos. Diré que vuestras manos son blancos lirios tersos; Diré que vuestros labios son:puleros lirios rojos, Poeta soy de todos los gestos eñoriales, Y gusto de perfumes y joyas y abanicos, Las finas damas loan mis blandos madrigales

Y para vos deshojo mis blancas poesías, . Como si deshojara los nardos de algun ruego. Al

PARA

Cuando

en el alma

Luís

XV,

donde

Salones de oro. PARA Los cortesanós

TERESITA

puleros en

M,

DE CESTERO,

los salones

Relatan las progzas de sus antepasados,

regids

Los bardos elegantes deshojan Aorilegios —Para, las marquezsitas de bucles empolvados. Los críticos dialogan con los marqueses viejos, Las frivolas condesas que visten ricos trajes sus encantos

de flor en

los espejos

se ve la gracia

rizada,

Sobre el jubón rosado de fino terciopelo

abanicos

abren

sus alas leves,

Los príncipes sedosos besan las manos breves De :

Del cielo azul y ópalo de un cuadro de Watheau, El conde adolescente, de melena

náce la virginal aurora, «pr

Los áureos

LIANA,

La tierna condesita de suave aristocracia el salón

queda,

Y dan miradas hondas á los rosados pajes.

Aspira los aromas de una galante for En

sumida

El posa un beso blanco sobre la flor bendita Y entre suspiros tenues un madrigal recita

Admiran

Madriyal de seda.

de amor

Y ofrece, el que suplica, la for encantadora.

Y alójanme en la dicha de sus púlacios ricos.

El noble y viejo vino teutón mi labio escancia, Aspiro las esencias de las rosas de Francia Y adoro el luminoso verdor del mirto griego. Adoro la finura de las galanterias

gracias

á

nuestro amigo don Antonio Cortada, quien nos ha ofrecido dicha foto-

las espirituales Deslíen

Sube Y

princesas

las arañas

su viva

un SUSpITO VARO, vuela

cantan

los

violines

gavotas

alemanas. luz

de oro,

un verso canoro, y pavanas.

!

EVARISTO RIBERA CHEVREMONrp.


UN

DIA

VIVIDO....

Un fuerte alegrón me dió el

tor de PUERTO

Direc-

RICO ILUSTRADO,

decirme: —'""Anda/á verá

Semper,

en nombre del periódico.

al

: Visítalo

Haz por sa-

cárle algunak confesiones; de paso, vate el fotógrafo,”

Estos damingos de San Juan,

Jlé-

monó-

tonos y aburridos como ellos solos, tienen el privilegio de traer á mi ánimo la desesperante sensación del tedio. Seis días de faenas en la semana, seis días de entretenida labor, y «durante ellos la alentadora esperanza de gozar en las veinte y cuatro horas de descanso, ratos de inefable distracción, momentos de reparadora alegría, Y llega el domingo, y es como el anterior, como

será el que viene, como

todos los domingos mingos

de aldea,

de

San

pesados

Juan,

do-

y cursis,

Ahí me estaré, dentro de mi estrecha y solitaria guarida, en el tercer piso de una casa ide huéspedes, pidiéndole á

los libros un instante de regocijo, así es, leer,

y más

Y

leer, y se me cansa la

vista, y siento también cansancio en la cabeza, y un impulsorde rabia me quiere Los Redactores de '*Puerto Rico Ilustrado", señores Rodríguez Cabrero y Adsuar; durante su vi: echar fuera de casa; ¡para qué! si he de sita al conocido cronista ''Semper'' que se encuentra enfermo en el Auxili o Mutuo. De izquierda á aburrirme ¿ndando solo por esas calles derecha aparecen los señores don Marcelino Murias, (médico) ; el ingenjero don Luis A. González, Jorge Adsuar, Joaquin Pujals (Semper), Luis Rodríguez Cabrero y don Carlós Conde. desiertas?, ¿xi he de desesperarme encontrando en la playa los mismos rostros, los mismos ojos fatigndos que miran agrekivamente, como rencorosos forman en tus mejillas dos hoyuelos muy graciosos ¿1.. de no encontrar en el transeunte que pasa el rayo de alegría que buscan Ana lo mita profundamente. Es inútil todo esfuerzo para lograr anhelosos? su sonrisa. > ¡Brava juventudila nuestra! La devolvemos.á su hogar y nos despedimos, —Vamos á visitar á un umigo periodista que está enfermo en un Todo una delicia estos años juveniles| vacios de interés y de emociones; llenos de hastío. sitio algo lejano de la:ciudad. ¿Quieres venir? | % . »+ Por toda respuesta nos tiende sus manecitas. Yo la veo junto á mí Al comunicarle á “Diabolín” mi deseo de que me acompañara en mirándome confiada, y quiero adivinar el pensamiento que de agita bajo esa frente infantil y pura; | la misión que me habían encomendado, acéptó sonreído, con la sana é ingénua sonrisa de Yo era amigo de Horta; Horta la quería mucho; es natural que tambidn yo la quiera, los niños, á quienes le ofrecen un día de campo, de libre correteo. 4

M

Confeccionamos juntos el programa. La primera parte, obra segunda,

“Diabolin”;

sar mío, de “Diabolín”,

la salida del sol iré á despertarte, Deá la española:

chocolate

espeso

tan las típicas arrugas ramente horadada,

las puertas del Auxilio Mutuo”, Semper, al vernos entrar, nós mira sorprendido; aquélla visita no debe ser para él, Me conmueve sinceramehta el rostro de mi

amigo de Horta, de que te había hablado. Se adelanta y me estrecha fuertemente la mano: —¿Usted era amigo de Eulogio? ¡yo también l ire quería tanto! Una intensa emoción de arrobamiento me causan las palabras salidas de ese corazoncito tierno, leal y piadoso, aa. e

antiguo camarada, que casi desaparece bajo la trabazón de los Al notar que acerca; le echa tiende la mano

Es

lógico.

Hace algunos

del gabinete fo»

dice

una espléndida matrona

que casi lo anta bajo las inconmensurables dimensiones de las ancos y el busto, —¿Qué calor, amigo Jorge!—me dice — ¡Creí que me derretía! Un ratito á pie y otro andando, llegamos á

lo así, nos encaminamosen busca de la rapaza, —Mira—la dice “Diaboliín”—este es el

(A juzgar por lo que

prematuE

¡Claro! si le ha tocado en suerte, para

- compañera de viaje,

Diabolín”, que conocía del ofrecimiento,

tográfico.

de su frénte

Mas, al serenarse, reaparece su plácida son-

risita.

consideró un deber el cumplirlo, y para hacer-

camino

Este, que ya no está

para saltos y asaltos, frunceel entrecejo y bro"

con

bollos y manteca, en “La Mallorquina”, Después iremos á buscar á Anita,” Anita es una encantadora pequeñuela, una niña napolitana, de pelo castaño, rizo, y ojos tristes, como todos los ojos de su raza, Eulogio Horta la quería entrañablemente. La prometió retratarla, y publicar el retrhto en esta Revista.

Por la calle vamos

1

La ola de “hipicos” que invade los asientos de la “carroza di tutti” me separa, muy ape-

la

mía.

—''A sayuno

de

Ana

Murolo

Anita,

Prisco.

vendajes, lo solicitamos, Semper se nos el brazo á “Diabolín”, y me desconfiado, años me unió á Semper

amistad estrecha, estrechísima,

nos amigos.

una

Fuimos bue-

Impulsados por una afinidad

siente muy dichosa en nuestra compañia, “Diabolín” y yo, que padecemos del mismo hastío, coincidimos en que hay un no sé qué de alegre en el ambiente de paz y ternura de

de sentimientos, nos hicimos compañeros inseparables, p Después, algo de triste y doloroso recuerdo para mí, me extravió

esta mañana de sol,

mis hábitos. Yo creí que Semper se alejaba, y me sentí lastimado, rencoroso, Por fortune volvió la corriente á su cauce, y, siempre Optimista, vuelvo á Pensar como pensaba antes, Además, yo Me pago

se

Anita está sentada en un antiguo mueble, la cabecita

en una mano, y la mirada pensativa, fija en el foco de cura,

—¿Porqué estás seria?—la dice “Diabulin”,

descansando

la cámara

Cuando

sonríes

obsse

por una equivoca pendiente, obligándome á olvidar mis

costumbres

y

de mi lealtad, y he querido ver á mi antiguo amigo; quisiera verle lleno de salud, para encontrarlo de nuevo en mi camino...


Terapéutica Y

entrando

la criminología en un campo

social del delito.

nueva de observación

científica, distinto al que la apreciación

le señalado hasta ahora.

Se le enseña

en el chrautum de delito

rea-

un crimen

se

realiza, no es científico

miédir con

seña

el com-

pás empírico del Código, el volúmen dei delito consúmado, z Frente á este hecho, la ciencia debe interrogar, io qué delito esel realizado, sino quién es el sujeto, factor ó agente del mismo. Ñ AN : Todo acto criminal tiene una historia, la-que

por el genio

á conocer la

varla; sele en.eña la extensión

lizado, Se ha apreciado antes de ahora, el hecho ó segrel Acto delictivo pero no se ha juzgado el delito como resultado de uñ poo psicológicu:Ó de una tara morbosa, "Cuando

recorridos

humano

en su ciego afán de

conquistas,

7

Todavía el grado de pehalidad se fa

itinerarios

vastos

errónea del delito, había»

le formú ¿ amblen-

te, lo prepara, Ó le dá vida, y dentro de ésa la que du fé de la personalidad del delincuente ósea la historia de su ascendencia con el sello es-

el conocimiento

de

los

su estrúctura

tierra, á conocer

de mares y de

astros,

de

los

soles

y á culti.

continentes, y se que

iluminan

le en:

las

vastas

soledades del espacio, Pero ni maéstros ni ciencia enseñan al niñod conocerá Dios, las reldciones del Ser Supremo con el hombre, las del hombre pará consigo mismo y con sus semejantes, Ninguna teoría de moral lleva á su alma los gérmenes fecundos del bien y del amor humanos, Desquictada de esa suerte, la parte moral del niño; falta de ese fundamento incontrastable, que habría de ser mañana, el lastre de su

personalidad; queda ep equilibrio. sujeto á das oscilaciones

inestable, el edificio de la educación,

del medio

ambiente

y de

cuantas

influencias

le ródéen, tigmático del alcoholismo, ó los que determinan las taras morbosas de As1, pues, la escuela moderna, no obstante las transformaciones y la avariosis, de la tuberculosis etc,, la historia que derive Ta escuela de progresos que la hán beneficiado, dista nún mucho, de responder á las costumbres en que formó sus instintos, hábitos, inclinaciones; elamexigencias, que un plan racional y lógico de educación requiere, biente moral de familia y social en que desenvolyió sus facultades, etc., Los niños iniciados en la escuela, y en ella formados, deben ser an conjunto, en fin, de influencias que son material intrínseco muy exlas primeras avanzadas del progreso social, presivo para formar el bloque del tipo delincuente, No sabemos hasta que punto, los lunares ó los vacios que las deCuando, en este camino, se haya ahondado

rado las taras de

mucho; se hayan vato»

orden moral y social de cada delinciiente y se

hayan

podido establecer leyes bastante precisas que definan ln gónesis del acto

criminoso; cuando así las cosas, al individuo . do estudiar

mirando en

él una

criminal) se le haya podi-

regultante

psicológica ó | morbosa, un

exponente fatal de taras, que cuando nd la herencia, le encomendara un conjunto de

influencias y de

circunstancias; entonces la

tendrá k su disposición mejor y más científico y las prisiones, en vez de

ser cuarteles

¡ciencia penal

correctivo para.el delito

obscuros

y cerrados

á toda luz

de clemencia y de ser sitios figubres de hacinamiento mal sano, en que la carne enferma y el alma se prostituye, serán museos ó clínicas

de estudio, donde los hombres de ciencia sustituyendo 4 los despiadados dictados de una justiciaempírica Ó rutinaria, se convertirán en sacerdotes del bien y én higienistas que saneen el alma y el corazón de esos Eséres abyectos las prisiones.

y degenerados, que forman

Cuando á tal grado de

progreso científico se

penal haya sufrido por tal

concepto uua

sus principios tan grande;

entonces habrá

para

penetrar

en el

el material de

verdadero campo de

empaque de

llegue y la ciencia

reforma y una

depuración en

que ir más á fondo todavía, regeneración, qhe

tales per=

feccionamientos reclaman, Entonces, nos será forzoso ir á considerar la infancia; ver el plano

de punible indiferencia en que la Sanidad social coloca al niño y cuales las medidas de preservación que deban adoptarse para elemento de las contingencias y peligros que le rodean.

Hay que ir á considerar el problema de la estela y

librar á ese

versi

ósta

actualmente, ofrece aquellas garantías que los progresos de la educación, y los de la sociología contemporánea, demandan de conguno,

No es, por desgracia, todavía, la escuela, campo vasto y ameno cultivo, donde al par que la inteligencia y la

rrolle la parte moral del niño,

de

contextura física, se dega-

llevando á su entendimiénto y á su

co-

razón, las saludables enseñanzas del bien y de la virtud. poca la nuestra de pura concentración del yo, con abandorío completo de aquellos fines que á la comunidad interesan, la escuela contem-

poránea responde

á esas

tendencias

individualistas

y se

preparan en

ella, hombres para la vida-de los negocios; para los utilitarismos corríentes que hacen competencia en el mercado del interés y para todo

fin egoísta, Pero la escuela no es preparación de niños y de adolescentes para las fecundas iniciativas con que el hombre del mañana debe debutar y

actuar en la sociedad. Se cultiva el entendimiento; se llenanlos anaqueles del cerebro, Por la Aritmética se le ende teorías y de conocimientos científicos.

seña la fría verdad del a -| b

c; por la Historia se le muestran los

ficiencias de un mótodo educativo van cente, seán

tiempo, crinien,

dejando en el alma del

responsables de instintas y tendencias

llegan

á constituir

la levadura

Pero la niñez, no siempre recibe los

que

mútriz del

o

adoles-

rectificados

viélo y

hasta

á

del

afortunadas beneficios que la

Escuela le bririda, áun con todas sus deficiencias, Hay un plano más obscuro y peligrosa “para los niños, 4 los cuales, la pobreza en complicidad con la negligencia de los padres, les deja puertas afuera de la escuela, Ese plano

fatal és el del arroyo, el que ofrece

cáimpo á niños

indi-

gentes, muchas vecés huérfanos ó abandonados, Á vagar por calles y plazuelas y respirar, el yaho envenenado y tóxico que en ellas van dejando

las lacras soc iales|

El harhbre y la miseria, que estrangulan la vida| en muchos hogaes, son causas de que lós hijos con un pretexto de instinto ó de necesidad, se vean obligados á ganar la calle, aventurándose á las tristes contingencias que aquel desamparo ha de ofrecerles. Ellos, precidos en distintos planos, en que el infortunio de un tris. te nacimiento los calócó, lo mismo en la escuela queen el arroyo ó en el taller, las más de l4s veces recorren las primeras jornadas de su vida, llevando una carga penosa de amarguras y sufrimientos en su alma y en su cuerpo el fardo' que la herencia, con todos sus maleficos estigmas les condenó á soportar. | Vienen 4 la vida heridos ya, de miseria fisiológica y creciendo

después, en un ambiente de indiferencia, la pendiente del mal los arras.

fatalmente y van ciegos á cumplir sus tristes destinos en el vicio y en el erimén. El día que la ciencia social no sólo cure los males del instinto del vicio y del crimen, sino que los prevea y se anticipe con su profilaxia tra; impulsados

al nacimiento del niña, preparando

en sus padres

el

entendimie

nto

y

el corazón; rolle: indole eh su ambiente, de costumbres sanas y morales y apuntándoles en el código de deberes , Aquellas que son sagradas « inviolubles obligaci lones; entonces des spuntará una aurora nueva y claridades nuevas augurarán días espléndidos y horizontes seguros y cier» tos para los rumbos á seguir en materia de educación social. Cuando

ese día llegúe,

la ciencia

penal

comenzará

un

nuevo

Ca.

mino de rectificaciones y el criminal que recluido en $u celda abandonado de toda clemencia de la ley aparece hoy , Como un tecidud Ó escoria de la sociedad, ¡ser entonces, no el delincuente irredimible, si no el hombre que la terapé utica social tendrá que sanear como un factor enfermo,

y

considerar

Entonces la clinica de la ley, sustituyendo a] empírico dictudo del código, habrá iniciado un/ [nueva sendero de redención para el hombre del crimen y éste será, más que un degenerado del delito , Un desgracia-

do recfuso de la enfermedad,

DR.

M.

QUEVEDO

BAEZ.

?


El Pcozuradorgenéral,

Whitman,

El famoso

traba.

jando enla gran causa qne persigue sobre los fraudes policiacos en Nueya York, ]

Edificio de la Policía,

actualmente

sc

A

está

en donde

descubriendo

,

uno

Jack

alos fraudes más grandes que se registran,

ONTINUA

Lewis,

uno

de

sensacional asesinato ujeto con espo

de

los

en

autores

Nueva

del

York,

siendo el tema sensacional de Nue-

va York el descubrimiento de los crímenes cometidos

en aquella gran capital con

la compli-

cidad de la policía, suceso trágico de que se ha venido hablando desde hace algún tiempo y acerca del cual publicamos notas interesantes,

en

esta

página

algunas

El encarcelamiento del teniente de policía Becker, no ha sido más que el primer paso dado por el Procurador General en este escándalo po“neTicfaco, Parece que se había organizado un gocio”en el cual los principales jefes de la policía jugaban

el principal

papel, que

producía

mente un dividendo de más de dos dollars,

Durante

anual-

millones

de

del Proestos días, la actividad

curador General rebasa todo cálculo, y los

ojos

de todo el continente Norte están fijos en este funcionario, de quien se espera el esclarecimien» to y castigo de los culpables, en pró de la moral pública. Uno

de los crímenes

en que estaba compli-

cada la palicía, ha sido el del La esposa del millonario Gallatin

que se lamenta

Weele,

de tener cuanto causa

la

envidia de toda mujer elegante, y que ha declarado, que daría cuanto flene por un hogar modesto y un hijo sonriente, MP

La primera academia

deftelegrafía inalámbrica, enfNueva

York,

cren-

da con objeto de atender 6 las compañías de vapores trasatlánticos.

señor

Rosenthal,

que causó en Nueva York honda sensación, y por él se encarceló al téniente de policía Becker. Jack Lewis, y otros cómplices más, han sido ya descubiertos y aprehendidos.

DUVAL Fpmoso

retrato

Quentin

de

DE

L'EPINAY;

al

pastel

la Tour;

de

vendido

Maurice en

París

por 600,000 francos y que tanta celebridad merecido de los críticos en Arte,

El naufragio del ''Empress of Britonia!”, en Canadá, sumergido cerco de Quebec, Canadá; después de chocar con el “Helvetia


Crónicas

ARA

los

que

no

observan

la

no

pasa

de una

diterráneo,

de

una

locomotora

|

ras cadenas de vagones, regiones del norte.

máquinas

perso-

gía se presta al más raro estudio,

f

—'"¡Mira; oye tí,

cuya ¡psicolo-

y á proporcionar-

Habé si me despacha, hombre!”

Entonces un chulo fuésele á poner al frente y después

Lgconocí cuando acababa de bajar

se

de

mirarle

de una tribuna política, y no fué poca mi sorpresa al fijarme ¡en que aquel tan entusiasta orador que sólo podía accionar con una máno, por-

porque la llevaba de goma. | : Claro que después en el café, y entre las alegres copas de brandy;

¿Irente con un destino adverso: comía cuando la caridad tocaba al cora-

á que nos aficionábamos obsequiados por los organizadores del meeting,

sobrajas á cambio del fregado de platos y útiles de cocina; esto á espalda de los amos que no gustaban de ver gente extraña en el interior del establecimiento, | :

Todo me lo relató; desde que se efectuó el choque y quedó

sumido en la inconsciencia hasta que volvió en sí á la mañana siguiente y se encontró p

cabo

una legión de-vendedores de frutas, y los marineros, desde cubierta,

hube de preguntarle acerca de la causa que motivóla pérdida de sus dos ==

al

lnrgo rato cón extrenía curiosidad, dijole: —'"Pú-no eres de aquí pa que hables de esa manera, so afrentao.”

miembros.

%

Me-

hacían Subir aquellas por medio de cestós atados á una cuerda, “Firó él su perra gorda y afectándo el más puro acento andaluz, exclamó con todas sus fuerzas: | >

abrumado-

que le faltaba la otra, carecía también de una pierna, No carecía de ella

E

del

ciudades,

Continuó la nuPegación mercante, llegando á obtener el su lo de camarero. Una de sus anécdotas más graciosas es la que refiere de Cádiz, El vapor, al lado de la dársena, estaba rodenda en la banda de tierra por

parten de la estación de Nueva York hacia las

Para mí este robusto ''medio hombre” es un: héroe,

visitó preciosisimas

quien se avino á pagar el gasto de nuestro marinero le, además, pasaje pára regresar á España.

redujeron

arrastrando

que,

motivo

En Génova cometió la travesura dé quedarse en tierra, y

más tarde. para cambiar los destinos de aquel fornido y musculoso muchacho que hacía felizmente los primeros ensayos en el difícil. y srecio manejo de las ;

por cuya

de algunos días, sin dinero y don hambee, abordó un restaurant donde se dió uña buena hartada de macarroni, que le hubiera valido una larga visita al correccional á no ser por la intervención del cónsul español,

na vulgar, con quien la naturaleza fué pródiga, permitiéndole un extraordinario desarrollo físico que las Ínhumanas ruedas

ya)

AA

transporte español que hacía escala en los principales puertos

vida

como un vasto campo de estudio, abierto ante el psicólogo que ve los movimientos interiores de los séres, Eli» gio Mendizabal

íntimas. UN MEDIO HOMBRE.

tendido en una cama del hospital con

pierna de menos.

un -brazó y

«Entonces lloró;.no por el dolor, que al decir

era muy agudo, sino porque pensó que si sanaba

quedaría

de

él

para

podefle ganar la vida en un país extraño, La indemnización trabajada con fé por un noble abogadogmericano lo libró de la indigencia que temía.

Hará próximamente tres años que vine á Arecibo para fundar el diario político Correo del Norte” y mé encontré con mi amigo que también acababa de instalarse por aquella época en La Muy Leal Villa, de donde es hatura),

Sabía él mis propósitos, y se

me

ofreció

como

aprendiz de reporter, porque tenía empeño-—según me dijo-de

Y.

de

pero

ya

puesto

—¿Deseas

le

pregunto

á

Semper: —Psch

aburres mucho?

+. + me

“e amigo pasear

siguiendo

las

inclinaciones

sociales

de

los

diarios

MARIN, y

revistas,

Semper se entusiasma al

ver

flotar

en

el

haber

algo?

Díganle á los

muchachos-

que

“estoy

mejor,

nunque

Metidos de nuevo én la “carroza de tutti”, volvemos á la ciudad. . De pronto nos damos cuenta de que ha pasado el día sin_que lo noOtáramos. —¡Un día vivido! Diabolín. —Aguarda, que aún nos falta la noche. —Y, ¿adonde vamos?

—A verá “Magda”, —i¡Magda!,

—Si, Magda; hermosa,

dice, y hace ur vago gesto de indiferencia.

Sigo suponiendo e' ajeno vivir, y veo á mi buen

un

algo tristepo que me tienen olvidado

F

y

urbes,

aire los colores rosa y azul de los tules y las gasas, y pretende reconocido en las viajeras á dos de sus 0/vidadizas damitas. —Nos yamos, Joaquín. —Adios, Ya saben el camino, Na se pierdan. —i0h, sil.

que

En mi manía de suponer las vidas ajenas,-de darle á todas les cosas un aspecto novelesco, miro las blancas tocas de la buena hermana; y revivo en mi memoria, la imagen de aquella inmensa “Sor Simplicia” que trajera al mundo, entre fuertes palpitaciones de vida, la divina pluma de Benavente. A ratos, durante la visita, me rezago del grupo,

la

oe

utana y afable nos enseña las primorosidades que guarda el confortable ,

de

Nos disponemos ú salir. Hasta el vestíbulo nos acompañan con Semper la Hermana Ella, y el cirujano, que tan bondadosamente nos atendieran, Desde la escalera del edificio distinguimos la lejana carretera, por

escalepor la

Elia,

perfectamente completo de espíritu,

évocando sus días de labor, sus horas de grato esparcimiento;

las depen-

bajamos

Hermana/

comienzos

sus amigos. El no es todavía un periodista, pero lo será; porque es joven y es-

donde pasa veloz un auto.

la

los

virtud, único que perdura en las mundanales luchas, Hoy está al frente de “El Unionista”, desde cuyas columnas defiende su ideal político con serenidad de juicio que aplaudimos todos

- nirada nostálgica, por las páginas

Mn e

Guía nuestros pasos una santa religiosa,

sin *manchár

KR, JULIA

Tomar una instantánea, es exponerse á una tomadura de pelo,— dicen. Eso es cursi y hasta ridículo. E Huraños y hoscos, aún miran con recelo el objetivo, cuandoel fotógrafo—que no quiere volver con las manos vacías—impresiona un grupo del enfermo y los amigos que lo visitan.

—¿Te

roso viacrucis en plena adolescencia,

¡Qué mayor heroísmo que ser redimido por la desgracia!

Semper y Diabolín se piegan á que le tomen una instantánea, sen-

ras, admirando en esta hermosa obra, todo el esfuerzo colonia. española de Puerto Rico.

legítima

aquella reputación que había de engrandecer más tarde el mérito de

para perro de presa de las grandes

tados en el ¿alón de recibo”:

dencias del magnífico establecimiento, Y echamos á andar por los pasillos, y subimos y

la

naturales de los muchachos de la leva,

Después tuvo ocasión de referirme toda la historia de su vida. Cuando la guerra hispano-americana, se embarcó de fogonero en un

Vamos á visitar

de abrirse ante

de

ambición de su fuerte y heróica juventud, el dorado horizonte del tra bajo, su aspiración de hombre honrado que|había soportado aquel dolo-

Tiene este medio hombre

le Vocación.

Aceptamos una amable invitación.

acababa

ganaba el montón

á

grandísimo corazón abierto siempre á todos los nob' « ideales que honran la vida, Y hay que presumir que había nacido para lobo de mar ó

con aquella naturaleza, al parecer rebelde á tan árduo aprendizaje, que tan decididarmónte acometía al más grande de-los imposibles humanos:

sanatorio.

le ocurrió la desgracia

frente

de charca.

Arce;

tardele dió por,escribir artículos y-entonces jay! comencé á luchar

r contra

cocinero de restaurant, y otrad yeces

luchó

y No sigue la escuela del insulto porque es noble de alma y este ambiente de contumelias no ha logrado envolverlo ¿on sus emanaciones

|

Limón

zón de algún

aún,

tudia,

alcan-

zar á ser algo á la sombra de un talento como yo, y 4 él le gustaba mu-

cho el periodisnfo. i ¿. Las primeras gacetillas se las corrigió

Ya en Nueva Ybrk nuestro héroe, zaguletón

Cuando

una

inútil

Le había conocido que era portorriqueño.

su

Y

¿no¡lá conoces? >

De las hijas de Sudermann

JORGE. ADSUAR.

la más


RODRIGUEZ 8 AGENTES

EXCLUSIVOS

DE

CUEBAS. LOS

AUTOMOVILES

NATIONAL. Miles de millas

á velocidades fantásticas han demostrado la superioridad del

Nat onal SOBRE

Es

TODO

cómodo,

LOS

elegánte,

CARROS

rápido

y

magnífico

40. CONSTRUIDOS.

subidor

de

cuestas.

Debido á la gran demanda de

MO.

solamente

podemos disponer - de un número limitado de ellos para

1912. Venga á vernos enseguida para que

se haga de lo que 'se llama un, AUTOMOVIL CRISTO, ESQUINA A SAN FRANCISCO. TELEFONO 235 Negro. : SAN_ JUAN, PUERTO RICO. _


1.<Urr elegante modelo de to1/ette para cnrreras de daballod; con. feccionado en tafeta tornasol azul

Jinó blanco.

Muy original es el

porcelana y malva,

combinadas con

hechas con lentejuelas doradas.

rosas de seda son acompañados de las consabidas zapatillas: de raso ó gamuza, igualando el colór y de

vestido, y tiene forma de túnica “com

pequeño

cuello

medias con

pannier y adorno

de camisilla

Róbespierre

con

bordadosal

hechas de capullos

blanca alforzada y

blanca.

Los trajes de gasa con guirnaldas de relieve

de seda

con

menudas hojas. Aumenta cada vez más el lujo

rucha

;

en la ropa interior

¡Sonibrero azul marino de alas

de

nuestras

elegantes,

- muy añchas estilo Vicario, adora nado con plaméde avestruz co»

Los tefajos de seda, un poco más anchos hoy que los llevados

lor rosa.

anteriormente,

; +* .

*

Multitud de caprichos nuevos se

preparan

á

la

para los días frios de las estaciones

próximas,

admirables

de valenciennes

ó grandes flecos

que suelen

treverse con

presentación

son

con sus blondas

en-

el movimiento

de

las faldas.

Tenemos como

Los refajos

bordados

con fes-

uno de los más extraños, los nuevos modelosde chales de armiñb que ya enspeziron á prevalecer desde hace algunas semanas.

tones de seda ocupan lugar muy preferente. Con frecuencia son estos bordados de tonos brillantes, más

Riquísimos chales de gasa chifón-

subido

llénan gruesas franjas de armiño

Ínjo y otras veces están hechos á

- eya blancura contrasta con los

leciendo marino.

de estos chales gon

adornados

también:

con

anchas

blanca,

riposas,

tonos rojo

los

¿justilios

pajarillos,

ó

Para

de colores, fresa,

rino

insectos conservar

y

naranja,

blancas

á veces

estampadas

en

semejanza de

del arreglo conveniente que tien»

motas que

de á conservarlos, una

tras elegantes,

por

prepara-

á manera de barniz de porcompleto,

que

demás

amenudo

cos adornados de festón bordado

los alfileres y pasa-

célana brillante

la. ropa

se llevan hoy de materiales blanbagatelas te-

estos adornos se fhace después 3ón

re-

y.azul z

y

prendas interiores que

res de sombreros hechos cof ma» embalsamados.

Jos

lores se extiende hasta

de plumón muy fino. nemos hoy

del

Esta fantasía de adorno de co-

franjas de gasa hecha á modo de ruchas muy plegadas; otros tienén este mismo adorno hecho intre las nuevas

el material

gstilo Búlgaro y Rumano, preva-

tónoPde la gasa.

| Muchos.

que

Los

los cubre

impidiendo

rojo, azul

Las

ma-

enaguns

llevan

franjas

colores vivos, á los meg/igéórs

y kf-

tanto gustan á nues-

refajos de

tafeta tornasol

se llevan mucho todavía.

que

El reinado de las telas de tafe-

se descoloren 6 varíe su forma. Muy bonito efecto producen estos adornos que son por demás

ta parece prevalecerá por mucho

tiempo,

artísticos Y interesantes,

«blanco y negro tanto tiempo boga y cuya popularidad no

pulares también y se les vé có: locadas en las cadenas, sirviendo de: colgantes ó á manera de foti-

conocido

...

negati-

Pensamientos.

va ú qué la moda de botes altas llegue á tomar mucho incre= mento, co : Para los trajes de'recepción

el tono del vestido; pero con un

las eró-

MARGUERITTE,

medini-que se

como una

semejanza en

en ha

nicas de la: moda.

ches y dijes. llevan boy es

la presencia

Sucederá sin duda con las tafetas lo que pasa con los tonos

Las sortijas hechas con esta clase de ornamento son muy po--

“La varisdad de

á pesar de

repentina de los brocados.

La verdadera

tenemos siempre la. media igualando

másesiqueza en el adorno; si se trata de

humor es el amor,

la esperanza y la paciencia.

fuente del buen

El amor evoca el amor

y hace nacer la be nevolencia, El amor mantiene hacia los demás, seny confiados, Es caritariyo, dulce yosincero.

vestido de material brillante cón realce de lentejuelas, es se guro que - timient os generosos

la finísima media de seda tendrá bordados de hilo de

oro y aún

fores

S,

SMILES.


ESTAFETA

Como

LITERARIA.

trico y,

Ea

lh? próxima

edición,

le expondremoy | nuestra humilde

pues,

Quasimodo insaciable

eh?

versadó

números, fuerzas

y así que

ol

de

haya

(Mayagioz)

que

¡Por

que

nos

un

compa-

anterior-

(soy sincero),

miedo

cerval,

un latero

existe en el mundo

NOTAS

próximos

recuperado

Dios,

remitió

Maose

las

+

entero!

Garabito,

de

DE ARECIBO, A

El teatro “Oliver» estaba esplendente el domingo último. Una concurrencia selecta y numerosa se había reuni-

do allí para aplaudir á los infantiles artistas de la compañía organizada por

toca usté

el séñor Justo Pastor Porrés, El programa era muy atractivo y fué muy bien interpretado por los inteligentes niños. Era función de gracia para la

¿divinameénteo el violón, J.G.y P. (Carozal).—Su cuento nos ro: gulta terriblemente largo, caro amigo.... ¡Ahíes nada! (¡25 cuartillas escritas en

maquinilla!

¿Que nos va á remitir

Y

Loyeado su producción de jierro, amigo Lebrón, he podido advertir que escribiendo

de gu trabajo,

de lo más fenomenal

ú

ciertos lo-

los

sale

(Ponce).-—

A este señor le tengo

pordidas, s6 insertará,

Y, Lebrón.

P.-Garcia

cinco poesías mente!

banillos que ponían en peligro la vida de su trabajo, ¡Una operación cruenta, querido amigo! Pero, en fla, ya está fuera de peli. uno

ros

dézcase de nosotros, curo amigo! ¡Tenga presente que aún tenemos «sin revisar las

Lorenzo) ,—Accediendo

¡En

el paradero

¡porque es, lector, extirpamos

ahora

¡Como no se lo. pregunte usted

nuevas producciones?

palabra,

gro-fa orlatura,

gonque

¡Ps!

Eligin

amigo 1), A, y G,, pero del cual ¡nosotros, y erso que los lectores tampoco, entenile“(San

¿Y

¿Qué dice usted?

que se habla en la Cochinchina;

anteayer

hombre!

al costo!

que está escrito en el lenguaje

L. 8. F.

Farabito?”

3...

fácilmente se adivina

muy

paradero de su

usted con esas? Yo creí que usted so ha: bía enterado ya de la muerte de tal merlu.

pa decirtelo otras vecos. ¿Eh, qué tal? Deletreando ese pasaje

gus deseos,

(Cataño) —

¡Hombro,

No inporta que mo disprecies,

una sola

ya lo

“¿Se puedo saber qué ha sido de ella, se:

ñor

Siempre te querré, mujer, 1 espero va'berte 4 yor

mos

de

producción, Y añade todo indighado:

D,A.y G. (Aguas Buenas). .—De lamer. luza con que este amigo nos favorece corta: mos este trocitó, que no tiene desperdicio;

que estará

nuevecito que digamos;

tola preguntándonos por el

que al pio de mi mesa está.

en el

tra-

Este amigo nos dirige una virulenta epís:

he depositado ya en el canidsto

insuhstancial

trató y con mucha competencia por cierto, un famoso literato francés.

Su bulifarra infumable

Idioma

por añadidura,

jo no es muy

opinión

(Camuy):

a

lectores no

U. C, (Barcelonota.)— ll asunto que usted plantea en su traba:

acerca de su trabajo,

Y. Y,

los

bajo, hemos tomado el buen; partido archivarle en este Departamento,

P.S,R, (Sat Juan).—Su poesía llegó á este Departamento precisamente cuando ya estaba cerrada la Estafeta del presente número.

sospechamos que

estarían dispuestos á soportar tan kilomé-

Carmen Torres,quien estuvo monísima en todos los números 4, su cargo, de-

mostrando así sus grandes

*

artísticas. En los couplets de “Las bribonas» alcanzó! una verdadera Ova" ción la niña artista. Guató mucho,

«“Admíniculo»

muchísimo el acto del

desempeñado á maravi-

intere:

muy

coro de niñas

lla por un

sante. - En este velada artística tomaron parte el tenor señor Quiñones, tan justamente aplaudido, 'señoritas Marina Torres y Conchita Zeno que desempeñarón con general ¡aplauso $us 108pectivos papeles, y los señores Arturo Calderón

Luís

Marín,

y Victor

va tomando

política

—La agitación

Colón

trabajo que

que hicieron muy bien el les fué encomendado,

un mal aspecto y ya hubo encuentros personales, loque es por todas las per» sonas sensatas muy lamentado. Mucho nos alegraríamos de que estos hechos no se repitieran. An

esta Femana

hu habido

meetings

cuatro

partidos,

ú diario por todos los bandos políticos que aquí toman parte en la contienda electoral y que suman

que se disputan el triunfo,

-Don Lorenzo Oliver, prestigiuso comerciante de la firma de Suecx, de Roses € Co. embarcó el miércoles para los Estados Unidos en viaje de nego-

Feliz y aje.

civs,

Para España. para la tieree de la búlleza, egbarcó ' mi muy estimado amigo, el caballero don Nicolas Sira-

Dios le conceda gratísimos díns

gusa.

en la antigua

metrópoli.

—8e rumora dé

y se

efoctuará-por

María.

la calle

|

próxima

una boda

de Jesús y

¿Lo adivina el lector?

Va la estación de pasada y ya se co 4,..

sechan azahares

FiogL G, CADILLA,

pequeña primera tiple la niña María del

¿Dónde vamos á parar?

facultades

Ye

te QCA

Rs

SALUDO. Hemos tenido el placer de sa-

ludar en estas oficinas á nuer-

tro estimado amigo don Lea poldo Miranda Pacheco,acredi-

tado perito mecánico de Ponce, quien estuvo en San Juan en asuntos de su profexión.

Le despedimos cordialmente, $

Una

gran alianza.

Washington, septiembre 15. LA

.

: , rr

"—(ausó

7

HÁRINA. LACTEADA * NESTLE PROTEGEA LOS CÓNTRA

PROPIAS

40 e" LE

EN

la declaración hecha por el ministro Poincaré, referente

á la

NIÑOS ENFERMEDADES

LAS

DEL VERANO

TODAS

)

LA

sensación en los cír-

culos políticos de Washington

a

LATA

DE UNA LIBRA PARTES

alianza

de

Inglaterra,

Francia, Rusia y el Japón, pa: ra dominar en el extremo Oriente, pues se cree que dichas naciones tratan de absorver. por ¡completo el comercio

*lo de Mongolia y. Manchuria, cual se considora como un atentado

contra

los

intereses

de los Estallos Unidos.

-


'

|| |

|

AH.

Bull Steamship Co.

8-10 BRIDGE STREET, NEW YORK.

e

LA COMPAÑIA QUE HIZO POSIBLE LA REBAJA DE FLETES ENTRE NEW YORK Y PUERTO RICO, |

Le

"

Mírose on q, espejo, ¿Han comensado yh su obra dosfiguranta Ins lHboas caus «das por lan preocupaciones d uba edad avanzada? ¿Tiuo usted lus mejillar Mundidas, esvinillas, pecha Ó + qualquier otra Ípufureza del cutis? Butonces en verda |, estiempo de rem dlar e! mal sin pórjida dy

Dorothy..,,..8500

Millinocket. .4400 Jean... ....4400

Yo

s **

| ._ en

Elresuitado que desea lo

bre Ó direr

puede upod

ión,

sin

demora,

Bo

recomicida

prontitud en Jno asurtóo, porque millares, de porsonua le paseriben: cada día y la oportunidad

pronto podrá jor Furg

Hilton. 4900“

liveling..5100 Carolyn. 5100

. “o

.. .“

Dirigirso dla

Señorita Helen Sanborn, | Bala 9299 | | Cleveland, O,,E, U. delA,

Rúth... 4800 tons D.W “4

46]

'

tiempo,

obte. wr en una noche, sí usted siguo los contijos de la ef rita Ho'en Santera, Las lectorak de extd periódico recibieán luformos gratuitos, simo mandan el cupón, que no cuesta nada, e4n dpm»

VAPORES.

eslosina,.2800 tons, D. W, |

Tiempo

el

es

Ahora

]

Cupón—Qratis

* Momibro? puesrspronba osos

Todos tienen la clasificación más alía cov la vasa Lloyd

deveguros

marítimos y aseguran la carga á)os tipos más

reducidos. Estos vapores nu gon arrendados y sí propiedad; de ' Compañía, cuya responsabi idad financiera es de A. Í, 7 SALIDAS ENTRE NEW

QUINCENAL MENTE YORK Y PUERTO RICO.

CHASCARRILLOS

Ordene que su carga sea enviada ¡ór la LINEA BULL; por

'

este medio ayudara á estáblecer un ¿ervicio sómanal regular,

AVISO IMPORTANTE --81 Ud, ordeva alguna mercancía

-4 Philadélphin, Chicago, 6 O AA otra ciudad-más allá de Now York, diga 4 los ensbarcadores que manden, el cono-

Un ciclista

La dueña

-cimiemtode la compañía ferroviaria á nuestrr oficina de New York

el acarreto que

_Agentos 7 Aguadilla;4 Silv

_ P,R,

en Puerto Rico: Co, Fajardo--Hijosde Bird « León

Muyagiez:=Pgán Lopoz «€ Co.

Humacao. - Antonio Roig.

Ponte--Wantzelius,

Arecibo--C. Ledesma « Co.

po

Oliver

€ Co.

Arroyo,:-=Virolla, Alvarez € Co.

un

pueblo

y mato

uná

gallina.

—No, señor; han de ser circo. No doy más (ue cuatro,

TRASBORDO EN NUEVA YORK sir cobrarle recargo 6 co- misión alguna por este servicio. Haremos tay veces de su Encargado en .Puerto Rico, M. 8. SHAFFER, MUELLE N? y, TELEFONO 170, SAN JUAN,

por

. — Tome usted cuatro y se queda ueted con la gallina.

8 y 10 Bridgo Street, y nosotros nos haremos cargo del

Arvente de Trasbordo cobrándale: solamente tengamos nosótros que pagar por su cuenta,

paga

de esta reclama cinep pesetas de indemnización.

—Pues vamos 4 ver al alcalde.

-

El alcalde después de

haberse

enterado

Pelama; Caballero:

Aquí

deme usted

las

cuatro

pesetas.

están

—Ahora, señora Catalina, tome tap. Yo pongo ¡unáa, me quedo con

están eu

de la disputa,

|

paz.

usted sus cinco pesela gullina y ustedes

|

John M. Turner SAN

- AGENTE A

JUAN,

EN ener

P.

R:

PUERTO -RICO. pao

ed

4

>

4 |

a

Royal

Baking

Powder

Leche evaporada de Van Camp Carros, Coches y Arial de Studebaker

Arados de South Bend y toda clase de Imnlementos de Agricultura.

-SI8mpr6 pura.

V

- Harina. Alimento para el ganado, avena

de la mejor clase, ne

Heno

clase superior.

iaa

HAGANOUNA S

| ad

VISITA,

Agentes importadores -M, R. Calderón 6: Co SAN FRANCISCO 81, SAN

JUAN,

P, R.


IA

| |

bid a ADA

SABANENAS

chos triunfos

cad,

Aci

Desde hace días se halla de nuevo entre nosotros el señor Gonzalo ÑNuin, pastor de la Iglesia Presbiteriana en este pueblo, El señor Nuin, que tie-'

Su sa AR

Ywuco, dunde ejercerá el

año

comn maestro de inglés,

PR

otros, los estimables

Castillo y Mercado, rico propietario en esta municipalidad. La elección no

E.

Velazco.

ceder

en

vez de

verá también todos los domingos y días feriados; pero no sucederá lo mismo en

los días laborables,

De'ltodos modos,

ver.ido á distraernos

comedias,

na íntegra, muy distinguida y gene: ralmente estimada en todo el país que con su independencia de carácter $08»

tendrá

los

derechos

del

pueblo

Puerto Rico en nuestra Cámara

Trinidad

de

Además trabajará por el

blo de nacido.

Sabana Todo

Desea

dis-

y singularmente nosotros, Felicitamos sinceramente á nuestro futuro delegado y á los señores de la

deseámosle mu-

suscribirse

Diríjase á su Agente ó al Administrador.

Tanca 1. San

Juan, P. R.

o.

ARCHIBALD L. HEALY.

INGENIEROS Y CONS TRUCTORES. Gro

Los

Sres.

Sucrs.

de

Mayaguéz, Porto Rico.

fi

Roses

«£« Co,

Representante de A, I, Root Comp,, Medi a Ohio,

de

- Arecibo, han montado el taller de carpintería mecánica mejor

Agentes

Rider

de la isla, con personal com-

petente

para

clase de

hacer

trabajo

Mastic

cualquier

en

Wall

Pittsburgh

PUERTAS,

los

Arados

Ericeson

INGENIERO E

e

elphla,

ACABADO.

Steel

Fencing,

SALAS. MECANICO

pentines

de

exclusivo

Pa, —Fabricante de

ATTE

especiales patentizados,

Mr,

dernos.

dentro de cada tubo,

Alambiques

para la

E

Evaporadores

efecto **Transitfilm””, Calentadores de de acero

J,

Dunn

Tachos al vacio cun de

guarapo

Cristalizadores

de

ger-

múltiple

tor espirales de los máw

mo-

destilación de licores, Molinos

con desmenuzadoras de los más potentes para una alta extrac:

ral

iii

ción y toda otra maquinaria

para

la fabricación

de

Air

Ky.

Pumpa.

y

Efectos

Navales, *

Domig and Nelson Bros, Pumpa, * Compray venta miel de abejas y miel Mascavado.

Ailon10, San Juan, P.R.. Phita

Hot:

Louisville.

«€ Roofing Co., Cincinnati, Ohio.

1D

AN TONIO

Avery,

Pettyjohn Block € Miracle Tile Moulda.

PERSIANAS, CALADOS, «c. Garantizando su perfecto

de

Azúcar,

tanto en Centrales completas de las de mayor tamaño, como trenes de los más pequeños. Representante de maquinaria para la elaboración de café de las más modernas. Calderas, poe nions y cabrias de vapor ' de los Sres. Orr € Sembower Inc. ceiteg y grasas para lubricaciónde los Sres, Alden $, Swan Co, Planos, especificaciones y enalquiera otros datos á solicitud. Dirección tecnica para la montura de maquinaria en genera].

á

“Puerto. Rico. Mostrado”!

Grande, donde él ha este vecindario está

contentísimo con el aludido candidato

Luis

poco con sus

.oo

Legis-

lativa.

un

películas y fieras.

CORRESPONSAL. Sabana Grande, Sept. 23 de 1912.

trito y sobre todo en beneficio del pue-

jóvenes estudian»

A ambos

debería

bana, El lleno que tuvo el Cine en su primera función fué completo, y lleno se

ha podido ser más acertada porque Sr. Castillo es de reconocido patriotismo, de dtara inteligencia y una perso-

la vir-

don

local

nosotros celebramosla estancia aquí de el - esta Compañía de variedades que ha

contratiem-

y

ridad

nuestra plaza, cuyos árboles son atropellados en perjuicio de la: belleza ur-

candidato á la

como uno

po8, por aquellas latitudes. —También han salido para Ponce, después de haberse despedido de nostes don Angel R, Falcón

for-

el Partido Unionista, el señor don José

Le deseamos un felicísimo

viaje y Un año escolar sin

al correo, se han

esti-

señorita

del Mercado, cuyos arbolitos han s8ufrido en parte á consecuencia de haberse levantado allí dicho cine. Aquí tenemos otros sitios que nuestra auto

la calle “General

cámara legislativa por-este Distrito por

de fué contratada de maestra,

' Martínez.

que. en

“«—Ha sido nominado

escolar

en este pueblo se le aprecia en general y le despedimos con el cariño de siempre, deseándole todo género de felicidades entre los yaucanos. -—Ha salido para Santa Isabel, donbellísima

baches

Henry””, frente

de los mejores educacionistas puertorriqueños. El señor Vélez sabe que

y

bramiento. | — Anoche celebróse la primera función del Cine establecido en la plaza

la de

mado á causa de no tener acerás aquella calle. Ya que se han reparado otras calles: cómo ''MeKinley”, y '“Francisco Mariano'”, esperamos no dejen en olvido dicha víá, que es una de las más transitodas. |

mado amigo don Eladio Vélez Espada,

tuosa

Convención por tan acertadísimo nom»

los

para

nuestro

quien ya todos conocemos

en sus estudios

— Penemos que llamar de nuevo atención del señor Alcalde acerca

ne clara inteligencia*y nobles sentimientos y es un cultísimo caballero, ' es muy estimado aquí por todos los que le conocemos y por lo que su es-. tancia en este pueblo ha sido acogida con muchas simpatías, —Ayer se despidió de nosotros

y una

feliz permanencia en la Perla del Sur,


o A

J

7

|

/

|

ES pl

) $ GUIA DE MEDICOS para uso de los abonados A “Puerto Ríco Ilustrado.” Ñ GUZMAN SOTO, JOSE Rivera, Elisa. "A, SANTAELLA, :

MEDICO—CIRUJANO

-—Medico-cirujano—

"Telefono 296, Mendez

Vigo 11,

BAYAMON PUERTO RICO,

Ponce P. R.

Boneta, Luis C.

González

OrICIAL DE SANIDAD pa Rio GRANDE, ESPECIALISTA RN PARTOb, INTESTIN Y RETOMAGO.|

Rio Grande,

4

Puerto Rico, -

López

CIRUJANO,

|

Teléfono Pasarell 24,

Calle

Núm. : 53 YAUCO, P. R,

-Carballeira Cañellas, Jost. |

4

|

Horas de consulta: De2a4P.M' CONSULTORIO

MEDICO-QUIRURGIGO.

Madrid.

¡ Plaza de Puerta de Moros, 7. ¡Las

Calle El Roble

eh | Í

El

l

+5 2

SANJUAN,

P.,

Avenida Do 244.

IO.

anuncio

á

Rico

Ilustrado”,

y obtendrá gran negocio,

:

Medicina general y especialmente en

mujer

San Francisco 62

|

su

_Quevedo Báez, Manuel, DISPONIBLE

formedades de los niños,

Consulta do 143 p.m, 0

“Puerto

de la mujer.)

, mm, excepto miércoles y domi

p Arhrieds E;

+ Dr, en' medicina y Cirujía la

Mande

P.R.

Y CIRÚUJIA.

Consultorio: Villa France, Hostos.— Horas de ofoina;

número 18,

“de

MEDICINA

Especialista en Ginecología.

Frias Giraud. Enfermedades

EN

(Enfermedades

Río Piedias.

|

Edificio Noñ. SAN JUAN,

Perez Marchand, Dolores

CIRUJANO,

e EI

Múánico CIRUJANO, Fortaleza esquina San José.

252,

LABORATORIO ÚLINICO.

DoctoRA

P. O. Box 58,

Vogel, Carlos

A.

Calle Isabel Ne, 32—Ponceo,

Flores Arrleta, V.M. MáDICO

- MBb100 CIRUJANO. ¡Calle del León, Ponce, P. R,

Telófono 78,

Teléfono:

doctor don Víctor García, Martídez,

HN

|

Consultas: de 84 10 A. M.

das de diez dollars en carta cer-

Jue

Villaronga, Gabriel

Do244P,M,

y dirigida al Jefe del Consultorio

12 a, m, Excepto

vos y Domirigos. Pobres: de 34 4 p.m, Cristina No 9, bajos. Teléfono No, 195.

416,

Consultorio parada 234

consultas por correspondencia irán

¡de

P, O. Box P. R,.

Pietri,

CIRUJANO

Oficina: do 11a

Luna, esquina 4 Marina,

-

Juan, P. R,

Guillermo

MEDICO

Graduado dela Universidad de Medici na de Barcelona año 1888,

P. R

Oficiuas San Justo 88. San Juan,

| ACO

Salazar,

Nussa, Rafael

288, PONCE

San

Teléfono 806.

: MÉDICO CIRUJANO TOCÓLOGO,

MÉDICO CIRUJANO,

|

y de los órganos respiratorios.

Fortaleza 46,

Monagas García de Quevedo, J.

' 5

Máb1ICO CIRUJANO.

- Especialista on enfermedades del corazón

Múábico CinuJano.

Teléfono

PR.

Ruiz Arnau, R.

Isaac

Electroterapia,

' Especialistaen enfermedades nerviosas, y PPartos y enfermedades de niños, |Í í

Martínez,

MANATI,

| VIAS URINARIAS. Enfermedades de la matriz, Rayos X,

Blazquez. Manchola, R. - MÉDICO

Doctora. |

; Especialista en enfermedades de la mujer, Congultas do 2 a 4 p.m,

Allen 66,—San Juan,

Teléfono 858,

R.'

P_R

|

P, O, Box 481, e

>

CINE

“LAS|TRES BANDERAS”. Noches de placer han sido estas últi» mas para los que gustan de

MOTORES Chiélina Y

tell

OO

Estan garantizados de perfecto funcionamiento. completas,

grandes y pequenas,

para azucar y

Secadoras “Guardiola” y Descascaradoras americanas etc. [fi

EH BARREDA, M E. “Spgór 6

:=

Pidan preci

y

García,

y

seguiré,

siempre

y

obra maestra, donde salen á relucir las grandes aptitudes artísticas del inme"

Más FUERTES que se conocen, Maquinarias

bellas

'cuando que dichos amigos nos presenten películas como '*Los Misterios de París”, que ha sido muy comentada en todos los círculos sociales. Y en verdad, dicha película es una

E Gas

MÁS SENCILLOS

café,

las

producciones cinematográficas, Una vez más felicito 4 los Sres. Por

presupuestos a

y Representante de Seager Engine Works, Lansing, Mich,

»

»:

jorable personal de la casa ''Pathé””. También nos deleitaremos esta noche sábado 28 admirando una nueva creación de la cinematografía moderna que lejos de presentar una bella perspectiva, es muy interesante á la par que

instructiva, *Conjuración Genoyeza'” es película de gran duración por tener

2,500 piés; está dividida en dos partes,

Recuerdan la matinée para los niños,


Una Agencia literaria en Arecibo. Nuestro

don Manuel Carvajal y don Constantino García, y comanditario don José

estimado amigo el ilustrado

Antonio

colaborador de Puerro Rico ILustrAbo don

Ramón

pe en

carta

circular que

y especialmente

ha

publicaciones de la isla y del

jero,

de

clase

de toda

extran-

negocios del ran.o.

pus

ofrece

También

y

otros

servicios

como

imprenta

de

pun-

—on

Me 1 qe

ticipa que

G.

señores

Car:

dad mercantil que tendrá su domicilio

DE Continúa

e

el

*

TEATRO.

su afortunada

Municipal

Virginia

la

notable

Fábregas.

dicha

campaña

Compañía

ha

los inteligehtes, escogidas obras del la atro modetno,tales como “El honor?” **Magdu'”,

del gran literato alemán

He 'Tmáann Súdermann + '“*Malvaloca?”, primorosa obra de los aplaudidos literátos hermanos Quintero, representada el martes último, obtuvo una jaterpretación insuperable

por partede la genial Virginia gasiy por

los

compartieron

excelentes

con

ella

Fábre-

artistas

su

que

meritísima

labor. Merece el unánime favor del público esta notable Compañía, que ha sabido

ha'abierto bajo su solo nom-

imprimir

una

gran

variedad

ú

la mercantil URe-

no!”, las

más | famosas

producciones

de los grandes dramaturgos contemporáneos,

sus artículos los vende. duplica su Ud. los exhibe,

venta.

Si Ud. los anuncia y exhibe simultáneamente, centriplica su venta, y si esto lo hace Ud, en locales ó sitios preparados expresamente para ello, dando al consumidor una oportunidad sin igual para, Ese es le principio que sirve de base á las Exposiciones. conocerlos, el éxito está asegurado.

Esavopertunidad se le ofrece á Ud. al haber preparado en San Juan de Puerto Rico,

EXPOSICION de artículos

y

productos

de

todas

PASAJE

un'local para

PERMANENTE

clases,

en

el

bello

MATIENZO

recientemente abierto, donde lujosísimas vidrieras se han levantado con el objeto de que pueda el industrial,

agricultor, comerciante, artífice, etc,, etc,, dar á conocer sas artículos ú obras exponiendo

unos y otros en un sitio donde cada consumidor es su principal auxiliar, toda vez que sin estímulo por

parte de aquel, ni necesidad de reclamo,

'de utilidad ó servir de confort en la vida. solo,

Nuestra

exhibir su artículo.

visita dicho local en busca de artículos que le puedan ser El reclamo ya está preparado por nosotros, á Ud. le resta

Exposición

Permanente

está situada en el sitio más”

Usted puede tomar ina vidriera completa ó solamente una pequeña parte de ella según convenio á sus fines. Su compromiso se extiende solamente hasta Grandes atenciones. Precios sumamente módicos, Inauguración en los treinta días. Gran Solicitud primeros días del próximo mes de Julio. A Ud. le interesa más que á nosotros. Escribanos hoy á Haga su pedido cuanto antes.

céntrico y concurrido

de

EXPOSICION pe

óá BOX

86,

San

Juan.

PERMANENTE, EDUARDO

sus

funciones, representando junto á las emocionantes obras del género “Guig-

Ud. anuncia

Si

en

Compañía

puesto en escena, con gran aplauso de

Torres, conocido miembro

por haberse disuelto

León «

z

hp

| -= También nos dicen de Arroyo,qhe

en Santurce, ¿endo gús socios gestores

*“L.

Justiniano León, á quienes magníficos negocios en su

empresa.

esta

bre uba casa comercia] que se dedicará á los mismos negocios que la extinguida razón Torres Hermanos, 8. en C., de cuya liquidación se hace cargo, Le deseamos excelentes negociogs

comunican

vajal, García Y Co. $. en C., que han constituído econ este nombre una socie-

Si

nueva

conoci-

de

de

va firma don Victoriano Binscoechea y

del comercio de San Garmán,inos par-

mercantil.

log activos comerciantes

comercio

el nombre

don Luís deseamos

Desde Mayagiilez nos comunican los agreditados comerciantes señores Pa» bón € Domenech que han constituído con este nombre una sociedad para dedicarse á los negocios de provisiones extranjeras y frutos del país. Son $ocios gestores don V, Pabón Rivera y don Luís A. Domenech, habiéndose conferido poder general á don Antonio Charneco Cabán. Les deseamos 11us chas ganancias en su empresa,

compañero.

nos

del

con

Co ”, siendo socios gestores de la nue-

Ultimamente

tual 6 inmediata distribución de los periódicos y revistan, cuya agencia se le confíe, Deseamos Irrandon éxitos á la nueva empresa que dirige tan distinguido

En atenta “circular

su cargo la 1.la extinguida 8. en C. negocios á la

COMERCIALES,

tiéndose á enviar trabajos de informa. ción, si así se desea, ó crónicas de asuntos generales, Cuenta con los más activos reparti-

Nueva

general

en la que figuran

Y

corresponsal de periódicos, comprome-

dores de la ciudad; para la más

casa,

dos miembros plaza.

re-

y folletos, agencia de periódicos y vletab: trabajos

nueva

libros

comisión: para la venta de

en

á la fabricación y ven:

ta de licores y tendrá á quidación del activode firma M. Carvajal € Co. Deseamos excelentes

de Arecibo una abierto en la ciudad agencia literaria, la cual se hace cargo de la representación

tiva

Robco.

Se dedicará al comercio:

partici-

nos

Marín,

Juliá

atenta

glero, León « Co. 8, en C.», se ha constituído otra nueva sociedad colec-

Pasaje Matienzo. |

LARROCA.

SAN JUAN, P, R.


SOCIE

WAXIL. yz o

limpiar y lus-

WidlBos dl rm

)

==

muebles de to- | V das clases. No.

|

tiene olor ni dee ja. grasa después de aplicado. Conserva el barniz y no hay TN

que

polilla

carcoma y sista, Dia FRASCOS

DESDE

Do

VENTA

$0.25 á $2.00

EN LA

LUCAS

TÉLEFONO 415...

tantánea-

;

o

c AS

o

dl pd e Noti pi r las gapre A arece desap Hace do. rrapatas y no permite que las

EN

A

ENVASES DESDE

$0.15 A $1,50..

| INSECTIÍNE.

“SANJUAN

BLANCO

P. 0. BOX 404

AUTO.

<%£ Co.

TANCA ESQUINA TETUAN.

EDIFICIO BELAVAL.

" APURADOS! Estamos por faltar bastante espacio en nuestros almacenes para todos

los 50 carros de la famosa

"MARCA MILBURN - ' que acaban de llegar en el vapor “'Massa-_ pequa””. Gomo no hay otro almacén disponible, estamos forzados á vender enseguida unos diez | carros de 15 quintales hasta 60. Hay que aprovechar esta ocasión porque hacemos una verdadera

sobre

reducción

de

precio.

todo debe Ud.

-rantizado.

Al contado

gracia nas

TANCA Y La MURALLA.

|

le si

lo. re- | moscas y mosquitos molesten al animal.

WAXIT.

DE

Mata ins-

?

mente toda ia clase de insectos: ida

trar automóvilas pianos 9

fe

y le

1)

para pas

aajor mejor

tener

Esta

vez

solamente

un carro bueno y ga-

únicamente.

Nuestra

des-

en su beneficio. €. O. LORD $ CO. SANJUAN,P.R. BOX 123. TELEFONO 421.

|


SECCION

ii

de

A.

EDUARDO SALICH JR.

CONSULTAS

Arquitecto, Agrimensor y Contratista; Proyectos de edificios públicos y particulares. Villas Ó Quintas. Proyectos de Ferrocarriles

Ponce,

P,

Dígame

Dirección:

R.

Ponce,

P,

Sr.

die!

deseo

E

y

usted recibi-

ú vuelta

J.

de

Vence.,

HABANA,

correo.

Corrales

20.

Parada

CUBA,

SOL

17.

GRACILIANO NIEVES GONZALEZ Agente de * Puerto ¡Ricc periódicos

y

CALLE dia

PONCE,

Tetuán

representante

Acepta

Agencia

y comisiones.

VEGA

Pizá € y

y

Grandes

existencias

Telégrafo:

LOS Log

79, San Juan,

mejores

lop que importa Rafael Margarida, Visite Vd. a “LOS NOVIOS'”” San Francisco 44 y 89, San Juan, P. R

C.

Silva.

Oficina Calle Isabel

P. 0. Box 84. Horas deoficina.

PONCE,

Fabricante

Teléfono. 195. 8a lla, m.2a44p,0m.

buen motor

que llene

todas sus aspiraciones de 2 a 50 H. P., dirf. jase í Luís R. Casanova, Agente de '*Puer-

to Rico Ilustrado,”

ringui

JACINTO

P.O.

Box

PONCE,

- GARAGE,

P; O. Box

PTO

Coches

de

clase de licores:

|

DE

P, R,

mar-

Ultimas

sirven

Padre

CYRNOS SPORTING G00DS. AxarL M, Frieveroa. Plaza Principal. Ponce, P, R. Bicicletas para venta y alquiler.

Gran anrtido de. ascesorion, Precios equitatiyos.

Pluza

“Delicias”.

Núm,

P.'R.

Construcción

CIRUJANO

P,

R

DIAZ. MENOR,

PUERTO

RICO.

CIVIL

=

P, R,

NONES.

Y ARQUITECTO,

y reparación

de

edificios,

- Proyectos,

Presupuestos.

Oficina: Calle Simón

Morbt, 4,

PONG JE, P. R,

marca

de

licores,

10,

A:

Ponce, P, R (em pajillado)

de las marcas ' LIVAR,” “COLON” el anís “), ho / A RAL DA” y otros acreditados

AUTOMOVILES

Ofrece gus servicios, Sol esq. Mendez Vigo, Horas de oficina: de 1a 3 P, M, Teléfono 321.

PONCE,

Ponce,

dl

Obras de ingeniería,

y

licores.

para

viajes

y paseos.

O ongtante existencia de materiales para los

mismos. * BICICLETAS y AROS No. 16.Villa St, “Phone No P./O, Box $57, Ponce, P. k rs

J. DAVILA

franceses,

Ponce Sporting Goods.

Poras del día.

10.—Pounceo,

Rufo St

INGENIERO

ton

Ponca,

ú todas

SEQUR,

novedades y modelos Precios módicos.

Fabricantes

Altos de la Margarita,

252,

RICO.

helados

Ebanisteria GUSTAVO

Calle Luna, número

MOTEL AMERICA DE LOPEZ € FERNANDÉZ., Se

de

Y Gabilán « Compañía.

CLASE

888.

MELIA.

DR. ADOLFO

LADRILLOS

TODAS

y comisio-

jarantizados todos los trabajos. ¡Ponce,

Sucesión de Narciso Arabia

Telófono

SANCHO.

No. 88.

con sus

12

Automóviles para paseos y viajes á Lodos los” pueblos de la Isla. VinLaA ST.

Taller

Non Borimguen y Ants Bo-

FABRICA

HOTEL

Director Gonoral.

Otras clases de licores acreditadísimos, . Calle de la Villa 48 Aportado 333.. Teléfono 85. Ponce,

|

Acepta agencias

Situado en el sitio más céntrico de esta ciu» dad, teniendo a urau colmado en los bajos, Teléfono No. 6. Frente a ?

n

DE

P.R.

AUTTO

de toda

ILusrrapo.

12.-Teléfono N? 22,

Puedo dar referencia,

GRAN

Funeraria

Teléfono 288,

cas excelentes,

P, R,

Ojo al negocio.

Yabucoa,

nes,

Luis de la Cruz

Ixarximro Civin, de la Universidad de Madrid, Espáña, con 11 años de practica,

Si Vd, necesita un

16.

Rico

la Plaza Delicias, No, 2 y 5, PONCR, P. R

precios sumamente módicos. Iujo.—Precios convencionales,

Mayor

|Purkro

el extraniero.

Apartado > Yauco, P,

DE BALTOLOME SEGUI, La que más favorece al público

y más elegantes,

de

Mocete Padilla

Es Agente y Corresponsal de varios po: riódicos importantes de San Juan, la isla y

Plaza Principal. Arecibo Pp R,

Agencia

de Villamil

Ponce, P, R,-P, O. Box

Con doce años de práctica, ATA OFICINAS

R.

son

Blas

AgOnto

de café, con

»

NOVIOS

utuebles

Manuel

Cirujano-Dentista-Norte-Americano

P.

Fonos; P.R.

Apartado 4 Teléfono 11, "Rio Piedras, P. R.

general.

Dr. Lzo.. Casaldus

Espejos, Relojes: ampliaciones de

A.M.1a5P.M,

Agentes únicos de la afamada Sidra marca “El Gaitero'” de Villaviciosa.

Comerciantes en

SOLIVELLAS.

16.

cancías en general,

P, R,

€ Co.

y productores

para prepararlo.

Num.

Comerciarres y Agricultores. Surtido completo de provisiones y mer»

provisiones y demás frutos del país,

retratos y garantizamos el trabajo, Vazquez €. Ora. Francisco

en

MYAOR

'Sobrinos

Molduras

construcción

Compradores tahona

PLAZOS

Muebles, Camas, Cuadros, Hacemos todu clase de

San

de

SOLIVELLAS

de Ron viejo, P.O. EE Teléfono 331. Bas Juan, P, R.

A

efectos

Compañía.

“Miramar”.

San Juan,

Maderas,

BAJA, P. pue

Constante existencia de al ley procedentes de las acreditadas -Destilerías- ““Cafios'*

18,

Laguna, DENTISTA,

Teléfono 846

P.¡R.

ISIDRO. A. SANCHEZ

de varias casas de los Estados Unidos,

Santuroo, P.R.

Horas de consulta 8 y media a 11 y me-

Ilustrado” y de

revistas,

J. W. CIRUJANO

— INGENIERO CIVIL. —

R,

Tolófono 1087.

Dr.

A

varios

13.

CARLOS CLAUSELLS.

Existencia constante de toda clase de ga: nado vacuno. Especialidad en NOVILLOS finos domádos, 22.

su edad y su

rá las consulta gratis

BAYAMONESA

-«DE=o LUIS RAMIREZ BERRIOS. Provisiones de todas procedencias, Especialidad en aceites, licores españoles y franceses, Perfumería, Forretería y Quincalla, Tabacos y Cigarrillos de todas clases, Cervezas y limonada heladas. Especial Atención a. log Frutos del País.

PORVENIR; secretos para hacerse amar, lograr un feliz matrimonio, adelantar en los negocios y atraer la suerte a su casa,

Vicente Usera.

P. O, Box

LA

GRATIS.

Yo diré á quien me escriba, el signo de su persona; PASADO, PRESENTE Y

canales Extructuras de acero, Y en general para toda clase de obras de construcciones. Especialidad en obras decemento, Mensuras e y ano Topográficos, Nivelaciones, tc. Trabajos para toda la Isla.

Vaile Isabel 42,

ESPECIAL

E

V. SCIAVICCO . FOTOGRAFO

Galería montada con todos los adelantos modernos y ala altura de las mejores del país.

acer

y

MAYOR

una visita a esta A quedará

38

complacido,

PONCK¡P.

R.

¡


“Puerto

Rico diusrado des

d

-nevista Semanal de Literatura, “Ciencias, Industria y Comercio.

pueden enviarnos fotografías perfectas,

Arte

palsajes,

itoros:

Real Hoermanus,

;

P

irector: Romualdo Real

Juan M. Saavodra.

A

gno ono.

15.30

suelto,,......- 0,15

atrasado

',,

,,

0,75 oro americano. 2.20 ¡0 ”

cb "

rias

ves

400 ,

suelto .....;,

y

:8,005=.,,

5

0,26

4

ADMINISTRADOR DE le Tanon

,,

pueblos

P Pe >

ps

a

+

Relojería

ha de venir firmada por los l

Po Bowrel Huglé Sucesor de Tinaud

plaza 6 New dirijido asf:

York,

A

Plaza Principal. |

Chalchuapa, Cuba,

*oy

Si

Cuba.—Clóno-

ga, Colombla,—Guayaquil, Ecuador.— de Nipo,

diríjase

Cuba.--.

|

[ALREDEDOR

suscribirse a

al agente

3

ñ

AAA

»

administrador.

Now York, U. 8.—Chicago, U. 8. A.

AA

desea

1870,

PUERTO. RIGO ILUSTRADO”!

:

El Salvador— Santiago — Bahia

San Juan, PR,

Casa establecida en

España,— Prinzapolca,

Nicaragua. — Habana,

do

A

Lu mejor y más antigua de Pu erto Rico,

de la Isla y en los siguientes!

Barcelona,

y Optica

Ds

|

países del Extranjero;

PUERTO pico ILUSTRADO. 1. -P. O, Box 489, San Juan.

|

CG

—Pídanse en todas las farJoyería,

Agencias establecidas en todos los

Las cuotas de suscripción se pagarán por adelantado y las del extranjero, deben re' mitirseen giros internacionales 6 letras

de cambio sobre esta bajo pliego certificado

LUDICAS.

todós los países, previo pago adelantado.

ADVERTENCIAS. %

macias.

-No se devuelven los originales, $0 publicarán anuncios (lo esta Isla y de

¡EN EL EXTRANJERO.

Número

esta Revista, pero no se devolverán. Con. las referidas fotografías deben acompañarse |

cho de publicarla.

a

0,20

1 GOmeÑtre......... EOI

deramos útiles y adaptables a la índole de p

mismos, reservándose la dirección el dere:

+

'

Positivo remedio experimentado en 25 años de práctica, para toda clase . de FIEBRES, principalmente las PAs.

suscriptores,

E

deso

mes. =.coso «$. 1 trimeytre 1.

3

VILLARONGA.

país, -

gráficas de las otras. > 0 La colaboración: con que nos honren los |

io a 0,50 oro americano. trimestre .......;,. 4. 1,50 4 | seme noe 3.00 4

Númeró

del

.

SUSCRIPCIÓN EN PUERTO RICO. | Y ESTADOS UNIDOS.

Número

cólebres

breves notas descriptivas de las unas y bio

mt

ia

Administrador:

DO

personajes

de Hi

- SAN JUAN, PTO, RICO,“ ú otras, que publicaremos si'las consi.

“TANCA 1. El

PILDORAS ANTIPALUDICAS

Los señores corresponsales y suscriptores !

ó

al

San Juan.

os

AR

DEL

MUNDO

r 3

RR

e

5

AS

m7 E

a

;

Lo que produce el Juego en Francia. lo

París, septiembre 15.—Muy

goel

" V Ma A A A nr, AA

la protección A

de

Houlgate,

gobierno

francés

Maravillosa velocidad

ln la estadística, respecto al asunto, publicada recientemente, hácese patente la r pidéz con que están subiendo los tos-de los Casinos que quedaron

produc. ajo la

dirección y dominio del Estádo el día 15 de

junio de 1907 Produjeron, al

pesos.

|

|

. Aa : año- siguiente, 5:800,000

E

7,400,000 pesos.

En 1910: 8,800,000 pesos,

_Y en 19 1: 9,600,000,

“Cada establecimiento

la Co

de juego entrega á

monoplano, Obicago,

septiembre

mundial

de un

un impuesto de un 15 por ciento

producto bruto,

.

:

al Estado sobre

el

Los fondos referidos so2 administrados,

automáticamente, por una comisión espe» cial en el Ministerio del Interior y se em-

plean en obras 0 ¡va 7 pro en obras de cari-

dnd, 6 bien de utilidad pública.

15.-—Francia

New York, Septiembre 15,—$Se han recibido aquí despachos, donde se anuncia que el millonario americano -Rockeffeler y su

hijo, han sido amenazados de muerto por una sociedad secreta ¡italiana cuyos mietn-

bros máb: caracterizados

merodean

desde

huco días por los alrededores de su suntuoga residencia. ;

14,—JEl

altura,

elevandose

Jules Vedrine, el: célebre aviador frabcés, logró desenvolver una velocidad fabú:

con un monoplano ''Dupardussin” ¡que tripulaba, . Las veinte y cinco millas

¿de pista circular las recorrió con un pro: medio de velocidad de 105,5 millas par hora, No sa con:scfa hasta el presente, uh

“record” igual, ; ¡Los aviadores que formaban el team ame» Cn defender dicha copa se retira:

descender,

inmensa.

a

la

de

tuvo que

pláneando

|

desde

altura

tan

|

La cuestión marroquí, Madrid, setiembre 15.——Han quedado definitivamente arreglados=409 puntos en controversia entre Francia y España; sola-

mento falta arreglar lo concerniente.á la Internacionalinacidn de Tánger, en lo que

tiene ingerencia Inglaterra; de manera que las futuras negociaciones se harán ¡con el Gabinete de Londres.

Desalicnto| de un caudillo.

la gran superiorj-

dad de la máquina francesa, y que no les sería posible vencerla, Uno sólo había quedado: Delloyd Thompson; pero en

á

descender porqué| el enrarecimiento del airo hizo que se paralizara el funcionamiento del motor, por cuya razón tuvo que

ha

Bennet. Y lo opa por primera vez desde que existe dicho trofeo, Este fué el resultado del concurso de av ación celebrado hoy en ésta ciudad,

Portugal, setiemibre 15, - 161 capitán Pai-

cuanto vió el tiempo empleado por Vedrines y su promedio dijo al Jurado que se retiraba, porque ya había llegado 4 la «Bn. vieción de que n0 podía ganar. -

va Couceiro, jefe del último movimiento revolucionario, se'Halla lesalentado y ha

ha declára:

las fuerzas realistas, y dice que si la Ropá:

El *'Aero Club de América”

do que la Copa pertenece á Francia, y que log aviadores americanos no podrán recu» perarla egte año, : “l

Í

de

Gárros al alcanzar dicha altura

:

conseguido, al fin, ganar «| gran trofeo de la Copa Internacional regalada por Gordon

ron todos al comprender

Lo quíeren matar,

septiembre

16,240 pies en gu pino

una donde está establecido una can- * losa

- tidad duda y, además, satisface

Francia,

aviador Roland Garros ha batido el record

fendimientos que está sacando del jue-

En 1909:

E

grandes_son

Garros batlóel record de altura.

Mr, Rocke/feler ha organizado un peque-

ño ejército armado para gu Casa, -

. +

e.

declarado que no tiene fe alguna en el triunfo dela monarquía

en

Portugal.

el mando que le fué confiado

para

'Declina

dirigir

blica portuguesa | moderase bastante ly polítice intransigente que observa, muchos monárquicos la reconocerían. «

Md

|

!

A. |

|

| |


se la; corona con una

cinta azul

y

un

anillo de plata. Desde entonces en muchas lotalidades se instituyeron premios á la virtud,

á imitación

de

los de Selency.

La

Ópera popularizó: esta fiesta, hasta que lá tormenta revolucionaria acabó con esa costumbróo.. Pero á principiva del

siglo XIX la antigua tradición resucita

principalmente en las poblaciones del norte de Francia. Mas al renacer esa tradición pe ha modificado, y en algu= nos pueblos se adjudican premios úá urra joven virtuosa, 4 una buena ma: dre,

ciano

lib.

4un

buen hijo, á un meritorio

an:

y ú un excelente padre de fami-

En muchos puntos ha decaído la institución, ha desaparecido en otros, y en las grandea poblaciones es motivo

dicos, la serpiente de mar en... el Lastern Daily Press. EI Sr,

Rider Haggard,

novelista

glés de aventuraz, conocido tiene una hija actualmente Ultramar, Y este escritor atrás una carta que decía: «Esta tarde hubo gran

in-

en España, de viaje en recibió días E emoción y

> todos estamos convencidos visto una serpiente de mar.

de

haber Fra una

masa cilíndrica enorme y nadaba

con

tal

has

rapidez qué

ningún

ser viviente

pies, bruo.»

Ahímpando

un

diseño

Il Sr, Rider Huggard, la carta y gl diseño, $e

Nosotros, periodistas ul cabo, «dig nos» herederos de aquellos compaño:

sé celebra la upoteosis de la ''Reina de

ros que en el verano de 1840 ya hnbla-

la Virtud”, con todo el imponente

ban

remonial de las antiguas coronacionea Cada dos años en Beauvais, el día de.

han sido comprobados nombrado

cuyos

serpiente

de

mar,

no

de

y en ella podrán ver

1912.

Y es todo lo que se nos puede

méritos

pedir.

los nuevos

Ma e

ante un comité

especialmente.

La serpiente de mar,

E)

mejor

cigarrillo

de Puerto

Aunque realmente no hizo mucho calor este verano ni hubo gran penuria de asuntos con que rellenar los perió:

Tho

Industrial PONCE,

próxima estación, así

ovalado

Rigo. Co.

PUERTO

of

modelos

de. vestidos para la

LA SUNCHITA

ve».

e.

visiten Nueva York,

hemos

contribuído áqune «circule» la del vera»

la fiesta de Juana Hachette, se entrega un premio á una joven,

la

YORK.

Con gusto ofrece su casa á las Señoras de Puerto Rico que

no obstante : muestra un

tanto escéptico,

de

NEW .-

del mons-

las Reinas?”, 6 la '**Musa del Pueblo”.

ca-

17-19 West 45th Street.

bría podido igualarla. Yo fuí 4 un camarote y tomé anteojos con el que pude verla cabeza y como unos treinta ani: llos; su longitud acaso pasnra de 60

de regocijo la elección de la “Reina de Pero hay-una antigua ciudad donde

-BERTHA GOWNS

apareció .

P,

como

R,

RICO,

se facilitará

des 1ntéresadamente

cualquier

informa»

ción dela ciudad. LINEA

FERREA

DEL OESTE

y —TINERARIO que para mayor comodidad del pasaje empezó á regir desde el 8 de Julio, 1912 Salidas de Bayamón

| Trenes

y San Juab

4 simultáneamente. 6.00 A. M. 7.06: ' 8,15 sk 9.80 | “ 11.05 1 12,10 M. 1,15

A

narios entre

Baya-

món y Cataño, | Sal, de Bayamón 6.59 A. M, 7.90 ” BAS. $

5

140

P

M

2,15

3,15 4,15

445

5,15 6.105

u/

7,15 9.15

AR 10,15 Diríjanse

B.

los pedidos

MELIA .

al Colmado

PONCE

de

PTO.

». mn

RICO

A

Suscríibese á “Puerto Rico lHustrado '


—: 0:

:

A

El)

C

.

:

AR

¡

CAN

e

EAN

|

:

EA

EN

Pl

4]

||

AO las

40 pl

(:

: :

| ll A

£

de la laúreada se proclamaba

en

una

plática del párrocó un mes antes de la,

A por 108 — ceremonia, á fin de que las que sé croe oe yeran agraviadas, pudieran interponer

PO

A jaa! 1

sus reclamaciones inte el alcalde inter-

doktumbro es más apto para llamar

S9noración.

encuentran

El | nacimiento

Aurora.,

de

esa

á pintores de. historia, ||.

FRECKLE

CREAN

lllo,,

0

last

:

El padrino fuéO b

la

para

dar

y caricaturistán. ba

de francés la adosado de

»

mio en una corona de rosas ' blancas, que en todo tiempo simbolizaron el

pudor- virginal y una dote de 25 libras,

que permitiera 4 la agraciada

"Was

trar un

E. U, A,

joven

para

desposarse.

encon-

un fragmento de

y polvos ''Bella Aurora”.

una vidriera,

sentandofá San; ¿Medardojcon-

E

rona de rosas en la maño.

todos

Las

como

cir-

AS

ceremonia sa La4 Ata 6 le seBhstacelebraba de San todos Med

años el día de

la

d0

de

a

salir

los Medar-

A a9 han Eos

| patrono

de

á e 4

DIES

la capilla

Salenc sE

Allí

al oficiante bendecta , lal la coronaó de rosas Dadá

depositada.sobre el altar, y coronaba la elegida, arrodillada ante él. Entonando luego; el tedeum, el cortejo fa dá lésia | babero ula; S5nd vol-

Sand ñ P el pa a Sar arias do, anviione de Ban

Med > de ¡Aedardo,

El,favor regio debía consagrar esta costumbre,

llevar

su

fama

fuera.del país y suscitar por todas par-

de peli

repre-

una

conceptos

su ascendencia hasta la cuarta

hermora

galerías del museo de Picardía guardan

Unicos: fabricantes de Crema, Jabón

AÓn en;

" — dedicada al ana

de

Clodoveo, el año 535, estableció en Salenoy un premio de virtud á favor de. la p vo. joven más honesta, consistiendo el pre-

00

bajo

conducía procesiónalmente

rosióre Noyón=S O

Medardo, que bajoO el reinado

irzeprochablo

en gu considerándose la fealdad

tradicionki

que

Escríbabos ense- | . que hacer ú.revisteros

mediario entresla población y el señor ¿ue fallaba como juez inapelable, la deb No rt ecad a aa la de 1 ner:

algún irrespe-

ia di atención de los. eruditosey para inspira inspirar

:

y le enviaremos nuestros anun-

O

PUE EE EA

rg day he e. a

nombre

Cunstancia atenuante de la virtud,— sinoino 9 que debía acreditar ¿VeQqitar 18 igual correo

STILLRAN

EUA

la doncella

de una

El

orígen, tampoco lía oscapado á los ace| tados dardos de la maledicencia,

FR

E

torna que se presentaba.

se prepara especialmente para deese objeto. expér-de tós muchos poraños

de la Grema Bolla Aurora, Precios pos frasco $0.50

A

Y» qUe elegía la más meritoria

de

tan eolobesda

buoso censor, eso rito, religioso

'Modu de Quitar las Pecas”. si nó nos escribe, y está interesado en |oa hacer pecas, pregunte farmdesaparecer ¡cántico q la cualquier vendedor á

e

costumbre

costumbres

Esta Groma

cios prospectos en españoj tituladosy e ¿Le yGustaría Aumentar su Helleza?””

;

de

éster y otras imperfecciones

necesite ó

á

del

bre

ecas, tabloides sencillamente

y devolverá el dinero 5 ios rs ltados

]

erltarias ha sido

,

ML

de su imposición pas obispo de Noyón al señor de Salen -

pj para despertar Pa ol enpur Ñ ¿nan profanas, ni mucho menos sati= ricas frases, Pero como todo degenerh, y al fin y al cabo las' más respetables

pus 'a midiéndonos todo los informex que

Al eE EHME

/a antigua y graciosa

q ona o

Pp

no fueren diferentes clases: de satisfactorios Crema para— Tres lo distintos

AE

:

ue 08 done pesao

práctica.

'

:

coronar en cada pueblo

¿Podemos ayudarle?

|

A El privilegio

VIRTUD.

"

: mt

casos,

61114] pl

E REINAS DE| 1

uUrora

de la cara.

EN ¿ELE LEAN EUFIN

a

fat para

CAEN 11) E. E > 1 A

: ema

A

)

A

Cr 1a

Bell

Ed

Ad EJE

1

Lon

-.

a

cq0-

rd d

'Luando

por

Dr

de Poe 8 ] pLuI8 : se

4 premiar

sens A d IrANCERAS. Si digno

presidir

procuración la ceremonia, adornó-

e

NN |

| :

lb

Ñ

|

:

+

E

a

o

|

Ñ

A

DAPR,

MAS

NO

pee

|

E

0

Bee

Y

AGENTES PARA

TARDANZAS

CONTRATIEMPOS

EN

LA CARRETERA.

PUERTO RICO

il

|

o | o EA q

As

A

¡LE

|

e A uo

;

(a y ¿E

7.

-ALVAREZ*

E

6 SCHRODER.

Caavas.

Pro.

Rico.

ae

a

Use en su automóvil las fenol | |

.

alamadas

¡GOMAS

“LEE”

TIRED ¡2 DE BBER ES A prueba de punturas, LA PRIMERA Y UNICA goma con esta distinción ofrecida al automovilista. Tiene la misma elasticidad de una goma corriente, y ai mis| mo tiempo es totalmente á prueba de clavos, vidrios, etc. Los materiales que entran en su fabricación son positivamente de la mejor clase obtenible, garantizando de este modo duración y resistencia en sus resultados.


4

RONDELES

Un zapatero sin miedo. a

1

Un zapatero de Quimper (Aragón ),en

E Mientras cubran las neblinas

Bilenciosas

ras deque

Frescas urnas vesportinas,

las neblinas

A

Mientras cubren

ningún muerto

miedo jamás,

de

decidió darle un susto.

la montaña,

sus vecino*

Do tus labios, que son rosas

Mientrasscubren silenciosas las neblinas la montaña.

ma impegial se dedicó

Bajo la sombra de los uvéros,

de sus luceros,

De sus luceros color de mar.

AU sus labios me dió á besar: | Besos ardientes, besos primeros! Bajo la- sombra de los uveros Jabe la orilla del verde mar.

AGUA

GrTanca

YORK

no

Y empuñando

el tirapié. lo esgrimió

do que guardar cama por varios días,

y aún há estado á pique

de

morir

verdad.

CONSERVAS,

LICORES.

esquina

Vapores

SEMANAL

NEW

Salida de San Juan

Miércoles,

NEW

Correos

ENTRE

á las 5.p.-m.

RICO

á

Fortaleza

STEAMSHIP Co.

YORK.

Americanos.

YORK

Y PUERTO

Llegada

RICO Y VICR VERSA.

Í

Vapor

A Now York,

Salida de N. York

Llegada

á medio dia

á San Juan

Sábados $

GOAMC

Lia

idr sos

CAROLINA ..: 10... SAN JUAN. ....1.:. CO AMO diia

Septmb

18

Septmb 28

Septmb 25 Octubre o.

Yeptmb 80 Octubre 7

Octubre

9

Octubre

16

CAROLINA (.siovos.

Septmb 14

SAN

Septmb

JUAN,

VOAMO,

Octubre 14

CAROLINA:

Octubre21

San

JUAN

..

pens

de ......

Sptbre

19

21

Sptbro

26

Octubre 5 Octbre 12

Octbre Octbre

10 17

Septmb 28

Ootbré

2

El vapor PONCE saldrá para New Orleans probablemente el día 2 de Octubre, admitiendo pasa. jeros de la, y 2a. clase. con

Las condiciones de estos vapores modernos son excelentes, por su servicio esmerado y por las á los pasajeros,

comodidades

El vapor PONCE hace viajes mensualmente entre San Juan y New Orleans, conduciendo pasajeros Para más informes dirigirse á log agentes 6 á

á

San

Juan, P. R,

que

de 1%, y 2%

THE NEW YORK € PORTO RICO STEAMSHIP Co. .

debe

:

. Puerto Rico.

€ PORTO 11 BROADWAY,

Vapor

:

San Juan, '

G,

A bordo del «Buenos Aires», 1911.

NEW

tino está muerto,

con tal fiereza, que el bromista ha teni»

VINOS Y

Cabe la orilla del yerde mar, Bajo la sombra dé los uveros.

SERVICIO

—Cuando

MOVerge,

DE VILAJUIGA,

Ven niña mía á recordar

THE

dro-

¿arreglar botas.

Aquellos días tan placenteros, Llenos de besos y de luceros:

MELLA

y exclamó

S6rs. 6[(COLMADO] F. Font.6 Hermano

II Cabe la: orilla del verde mar

A,

varias

patero el encargo de velar el cadáver, El buen zapatero, para no perder tiem. po, se llevó trabajo, y al lado de la ca—

Que ls, aurora de luz baña,

R:

bró el dominio de sí mismo

con todas gus fuerzas :

gas inofensivas, A los pocos días se anunció su muerte, confiándose al za-

las mieles divinas

Miré la lumbre

que uno

131 bromista se metió en la cama, ge

fingió enfermó y se tragó

Dame

so atrás, y á punto estuvo de ganar. Ja puerta para huir. Pero pronto reco-

le había cau-

sado el menor

siguie-

—¡Cuandó se vela á un muerto, no re.canta!l | - Ebzapatero, sobrecogido, dió un pa-

anto presumía el hombre á todas ho»

su canción extraña

á la cual

ron estas palabras:

se ayuda empleándose en otros oficios, entre ellos el de velar á los muertos.

Con su amor las golondrinas,

Silenciosas

formidable bufetada,

los ratos que su profesión le deja libre,

la montuña,

Alegran nuestra cabaña Riman

Tan descuidado estaba el hombre' que kin darge cuenta ge puso á cantar, De pronto se'sintió aturdido por una

po

ofre» clase,

de


>

SERVIA! a

oa

|

RONCé

UN ASIENTO DE IDA. $10.00. DA Y VUBETA 18.00, VALEDERO SE

ACEPTAN

Banco

POR 7 DIAS.

PASAJEROS

de <—

EL TRANSITO.

Puerto

San

Capital. .

EN

Juan.

|

==

:

ondo de reserva . ¿2.2

Rico.

$ 750,000.00

1...

EOL AO

280,000.00

. 3,000,000.00

Depositario del úiobiern y Municipalidades de Puerto Ric»

Sucursales en Ponce y Mayaguez. Giros

y

Cartas

de

crédito

sobre

todos

lus

países

SE. SOLICITAN CUENTAS CORRIENTES.

del

mundo.


RON DELES

las mieles divinas

De tus labios, que son rosas (Que la aurora de luz baña, silenciosas

las neblinas la montaña.

se ayuda empleándose en otras oficios, entre ellos el

«e canta!

bordo

del

A.

THE

los

muertos.

verdad.

todas

sus fuerzas:

—Cuando

uno está muerto, no debe

MOverge,

Y empuñando el tirapié. lo esgrimió ¿ton tal fiereza, que el bromista ha tenido que guardar cama por varios días, y aún

ha estádo á pique

AGUA

DE

VILAJUIGA,

GTanca

morir

CONSERVAS,

esquina

á

FórtalezamZ

San Juan.

Cr.

YORK

Vapores SEMANAL

Puerto Rico.

PORTO BROADWAY,

ENTRE

NEW

NEW

STEAMSHIP

YORK.

Y

PUERTO

RICO

Y:-VICE

¡Salida de N.

|

Sábados

Vapor “4 Now

Co.

Americanos.

YORK

Llegada

á las 5 p.m, Miércoles.

RICO

Correos

Salida de San J uan | Vapor

de

(COLMADO]

11

SERVICIO

muerto, no

El zapateró, sobrecogido, dió un pa-

1911.

NEW

á un

VINOS Y LICORES.

MELLA

Alreg»,

4

ma impegial se dedicó á arreglar botas,

de los uveros.

«Buenos

velar

siguie-

con

recordar placenteros, de luceros: verde mar, R.

A

de

á la cual

11 bromista se metió5 en la cama, se fingió enfermo y se tragó varias drogas inofensivas. A los pocos días se anunció su muerte, confiándoxe al zapatero el encargo de velar el cadáver. ll buen zapatero, para no perder tiempo, se llevó trabajo, y al lado de la ca—

Bajo la sombra de los uveros Cabe la orilla del verde mar.

la sombra

su profesión le deja libre,

so atrás, y á punto estuvo de ganar la puerta para huir. Pero pronto recobró el dominio de sí mismo y exclamó

Allí aus labios me dió ú besar: ¡Besos ardientes, besos primeros!

Bajo

hombre' á cantar.

ras deque ningún muerto le había cau: sado el menor miedo jamás, que uno de sus vecinos decidió darle un susto,

la orilla del verde mar sombra delos uveros, lumbre de sus luceros, luceros color de mar.

Ven niña mía á Aquellos días tan Llenosde besos y Unbe la orilla del

el

Srs. (8 F. Font £ Hermano

K Cabe Bajo la Miré la De sus

(Aragón), en

Tanto presumía el hombre á todas ho-

Frescas urnas vespertinas, Mientras cubren las neblinas Silenciosas la montaña.

cubren

estaba

formidable bufetada, ron estas palabras: —|Cuando se vela

los ratos que

la montuña,

Riman su canción extraña

Mientras

'Pan descuidado

De pronto se sintió aturdido por una Un zapatero de Quimper

las neblinas

Alegran nuestra cabaña Con su amor las golondrinas.

Dame

miedo

que sin darse cuenta se puso

[ Mientras cubran Silenciosas

Un zapatero sin

á medio

York,

York

VERSA. |

Llegada

dia

á san Juan

14

Septmb 21

Sptbre Sptbre

Septmb

28

Octbre

5

Octbrée Octbre

Í

CoAMe CAROLINA VUCoAMO,

d

(AROLINA ei oleo ala |

Septmb

18

Septmb

Septmb

25

Yeptmb 30

Octubre Octubre

2 9

Octubre

16

El vapor PONCE saldrá para jeros de la. y la. clase.

Octubre

283 7

Octubre 14 Octubre21

ÍCAROLINA..

SAN

Septmb

4 orbe

JUAN.....

VUOAMO.

[CAROLINA SAN JUAN

Octubre

Octbres 12 (4

New Orleans probablemente el día 2 de Octubre, admitiendo pasa-

Las condiciones de estos vapores modernos son excelentes, por su servicio esmerado y por las cen

á los pasajeros.

El vapor PONCE

comodidades

hace vinjos mensualmente entre San Juan y New Orleans, conduciendo pasajeros

que

de 1%, y 2%

ofreclase,

Para más informes dirigirse á los agentes Ó á

THE NEW YORK € PORTO RICO STEAMSHIP Co. San WIRE

EAST

ANNA

CT

PA

Juan, P. R:

AAA

EAN

de


DIRA

IO

DARE

|

>

JA <S

UN ASIENTO DE IDA $10.00. IDA Y VUELTA 4... 1.05. 18:00. VALEDERO POR 7 DIAS. SE ACEPTAN PASAJEROS EN EL TRANSITO.

Banco

de ==

Capital

San.

. .

Depositariv

Juan.

|

londu Ce reserva

Totabactivo

Puerto

1.

===

+5

750,000.00

o

280,000.00

.

3,000,000.00

. 00.0...

|...

del Uwbiernu

Rico.

y Municipalidades

de Puerto Ric».

Sucursales en Ponce y Mayaguez. Giros

y

Cartas de

crédito

SE SOLICITAN

sobre

tedos

CUENTAS

lus

países

CORRIENTES.

del *

mundo.


La Convención de San Francisco.

las

candidatas.

francamente

No se vaya

á creér que esta

es otra

Convención como la de Chicago y Balbimore para elegir un tercer candidato

á la Presidencia,

Convención

No;

ésta es aquella

de que ya hemos

anteriormente,

y compuesta mil mujeres,

con

nada

hablado

visos de Congreso

menos que de tres

¡Tres mil mujeres en una Asamblea!

¿Teñdrían ustedes valor

para acer-

carse par ahí en la seguridad de quedar

absolutamente sordos? Pues han

de

saber ustedes

que

do:

pero otras, siguiendo

proponen sea Cámara

el uso inglés,

era

radical

y

la otra más

las

damas

este año entre los congresantes

se

prometieron que la discordia sería arrojada del recirito, y como llegase el momento de votar por

la Presidenta

ó el

Presidente, las dos candidatas antago—

nistas se abrazaron y se besaron,

tinuando con los brazos echados

con-

sobre

- log "hombros respectivos. Así marchaban las cosas tan amablemente, cuando del seno de la Asamblea surge un torbellino guerrero le-

vantado por

las ideas de cada una de

á lá nuca,

— Hágase

absorber

la música y otras suavísimas,

alarmante, envíese por Al médico.

Y como en la Asamblea existían las dos tendencias, he aquí que se armó el gran tumulto y no hubo. entendedera posible. * Las dos candidatas soltaron los brazos y $us ojos 8$e encontraron Y

*.»+

á costo, pero nuestros aftículos son una garantía para los inte". roses de los agricultores, porque traemos cosas especialmente

Por la noche púásese por las céjas aceite de recino, y ála mañana siguien» te laven las cejas con unu infusión: de

adaptables para el país-y las ven-

tó, en la que habrán disuelto cincuenta las cejas,

demos á un precio ble, siendo-+todas

hay que

almidón

en

lidad, No tenemos “clases segun-

GOULDS, pintura SHERWINWILLIAM, motores FULLER-

una

taza de agua. “0

JOHNSON,

Sangre por la nariz

venenos

para insectos

y queresas que atacan las frutas y

El echar sangre por la nariz es un : síntoma anticipado dela fiebre tifoidea; pero 4 menudo no es sino el re-

el tabaco, etc. etc. Todo para elagricultor. Garanti-

zamosla calidad de cada artículo que vendemos.

C.

sultado de la abundancia de sangre en la cabeza. Hágase sentar apoyando la espalda en el

muy razona» de primera ca-

das» en ningún rarño. Arados AVERY,imptementós PLANET, 'JR., carros MILBURN, bombas

Se pone una cucharadita

de café de polvos de

modo

que cualquiera otra, ni vendemos

y que no se caigan,

de almidón.

Si con-

de un

No es esta la casa que vende más

Para hacer salir las cejas

Imy granitos entre

la nariz.

A los agrícultores.

con

miradas relampagueantes de desafío.

Como las convenciones han sido tan

hombres,

quese

tinúa saliendo la sangre

tener cuidado de no llenárséelas ue polvo de arroz, sino de lavarse con «ugua

ruidosas y amargas

Envuélvanse

la educación de los niños por medio de

centígramos de sulfato de quinina. _Si

Todavía

recibir la sangre.

pedazos de hielo en una franela y aplí-

agua salada fría por

de los Comunes

y Cámara de las ““Loras”'. no se ha resuelto este punto.

para

y

femenina, de ideas tranquilas y propagundista del mejoramiento del hogar,

las

tros mil dantas se han propuesto hacer un Congreso de verdad, Se ha iniciado la idea de formar una Cámara de Reprerentantes y un Sena-

Una

sufragista,

O. LORD

€. Co.

Tel, 421, E Box 128. Tanca y la Muralla. San Juan.

al paciente ppal y

téngase una esponja mojada eñ Ia nariz

Rico”

“Cine Puerto a

Compañía Alquiladora

PELICULAS. Tológrafo COLORADO.

|

y Cable

Puerto

A

Rico.

ado oiono

184. 24,

Ven de lodo close de poros y accesoo inenoloálcs.

FABRICACION DE PELICULAS. AGENTES

EXCLUSIVOS DE LA CASA

PATHE 2

FIDA

(CUANTOS

FRERES.

INFORMES

CONTESTARA

DESEE,

Y SE LE

INMEDIATAMENTE...


GEROINANENT ENORAUEOS

MT

T

o

NUESTRAS GONOGIDAS MARGAS RICORO, RESTINA, IBONETA,

|

- SUNCHITA,

TUNITA, EL TORO,

Y OTRAS. |.

SON LA VERDADERA REPRESENTACIÓN DE CIGARROS

HECHOS

EXCLUSIVAMENTE CON

a TABACO DE PUERTO RICO a COSECHADO

EN LAS FAMOSAS

CAYEY

BORO

Y

VEGAS

DE

COMERIO.

CALIDAD SUPERIOR. : ELABO ACION HIGIENICA. IN AQRABLE PRESENTACION,

SAN JUAN,

IAN AERIAN OBACO GOADAN PUERTO RICO.


LA COMPRADE UN RELOJ. es como

la compra de trajes, pues siempre Vd, quiere la última moda y lo

más buena, tanto como DURABILIDAD. en los afamados

RELOJES

Todas

estas calidades

KEYSTONE- ELGIN

que se venden por los comerciantes principalc 'S, e Exíjase esta marca de fábr iO

THE

se encuentran

KEYSTONE

WATCH

e. la caja.

CASE COMPANY

(ESTABLECIDA EN 1853)

go

PHILADELPHIA, U. S. A. TE 'RRITORIA

DE

4 “Y

PUERTO SAN

JUAN,

RICO, P.

AGRICOLA

R,

ein

BANCO

Capital autorizado..

IA

Capital emitido . ... Capital Realizado y Reserva.

Préstamos

Hipotecarios.

Préstamos pers.+nalés y con valores,

2.400,000.00

:

697, 900.00 388.584.64

.....

Descuentos.

Venta de monedas. - Cobranzas. Venta de Cédvlas Hipotecarias 6 y con interés. Depósitos. Imposiciones á plazo fijo.

LAS

MAYORES

FACILIDADES. EA

ima co ¡“SAN |

Hay

DR.

espeen

¡clal paracada

- Compra

y

GANA

INTERES.

A

LACASA.

YA vUEIOS ZEQUENO,

VIZS URINARIAS (Riñón,

ufeter, vejiga, uretra,

etc,—Uretroscopia

:

|

próstata

ÑI

anterior y posterior;

pe

Notario

do

>

Cistoscópia y Cateterismo de los. ureteres,. en to-

Do venta ¡pas

Cartas de Crédito.

caracas

¡formedad. |

AAA

A.

Giros.

7 % interés. — Cuentas Corrientes Sección de Ahorros.

DINERO SIEMPRE

AAA

RAFAEL” uno

SU

>.

DEPOSITARIO DEL GOBIERNO Y DE LOS MUNICIPIOS

SAN

las Boticas.

a o, Fajard 3

Consultas de 2 á4 6 p. m. Oficina: — Pasaje a TO.escalera RICO.B. JUAN,

R

P. SS

.

a AS

Ss Cp

=

- NORDEUTSCHER LLOYD BREMEN, - e ——

TIO

(COMPAÑIA

DE

VAPORES

VIAJEJA Sí desea ñía, que

NORTE

GERMANICA.)

FUIROPA

A

Ud. hacer un viaje á Europa, utilice los vapores de esta famosa Compagarantiza un viaje rápido y muy agradable, “Trato exquisitc abordo, mag-

níficos

camarotes y

[talia,

Etc.

desde New Sus vapores

excelentes comidas.

Unica

York y Europa un vapor de salen de New York con destino

Etc..

y ofrecen

Compañía

que despacha

gran velocidad. 5. á Inglaterra, Francia,

á los pasajeros más comodidades que

|

semanalmente

Alemana,

ninguna

España,

otra línea.

Prospectos y todos los detalles necesarios pueden obtenerse en casa de los Agentes que suscriben,

5.

|

SAN JUAN, P. R.

aia dd:

Brodway

STUBBE. SS pl

8 Co.

GANDIA

v

Oelrichs

|

y

Agentes Generales en New York,


O

carta acti

27

08

AROGADO

Federal ó ellatón:

"¿Oro e. (Atos)

oficios. Tetuán 8 altos,

San Juan, PR

P. 0, Box 1072:

ADOGADO

y

|

ABOGADO: «NOTARIO.

h

P. O. Box 115.

Guayama, P. Ro.

Juan, P.R.

ABOGADOY NOTARIO. —Tetuán 8, altos.— San Juan, P. R. - Teléfono 441,

Rafael Palacios Rodriguez.

A. Martinez Dávila

"Manuel

José Martinez Dávila 1 h t

GC. Dormihhlisl y Rubio.

des

Frencisco 52.

San

Arecibo, P. R.

Bab Juan.

ABOGADO-NOTARIO,

Carte Federal 6 Insulares. San

Teléfono 441,

FRANCISCO GONZALEZ FAGUNDO. |

; Francisco del Valle Jr.

ante todas las Cortes de la Isla.

Ejer.

NOTARIO.

Palmer

ino.

al

|Francisco dé la Torre.

a

Ejeroo Corte

Santiago ».

Bufoto y, Notaría

ES — ANOGADO-NOTARIO= Pz:

al

Mala. ABOGADOS

Ignacio Carballcira Cañellas

j

PROFESION:

DIRECTORIO

a

ABOGADO

Ex-Fiscal del Distrito de Ponce.

NOTARIO

Calle Derkes, esquina San Antonio. .

Puerto Rico,

Guayama,

Año6Abo NOTARIO. Al Con ejercicio en todas las Cortes de la isla Federal, ofrece sus servicios profesiona. es, con su oficina provisionalmente en la

Calle “Agrora", No, 6. Ponce, P, R.

P. 0. Box 1072

CASALDUC. Hsrobro- DE ÁRBOGADOS rada.

ATOCHA

8, PONCE,

P.R,

_ Folélqpo.a0s.

Teléfono 14.

ABOGADO

Y

EJOcos en las Coftes insulares y - y Federal, 3 Calle de la Reina. AOS A

.

MARTINEZ

CINTRON.

- Attorney at-Law.

- Cortes

'MoKinley 48.

San Sebastian 25,

RLRFONO 80. .

San Juan, P, R.

¡Edificio Colón,

MAYAGUEZ, PUERTO RICO,

' Abogado

'

Calle del Cristo.

SAN Juan, Pro. Rico. ,

Ejerce

ante todas

Notario

las cortes de

la iala. Jimenez Sicardó 44, — P, O. Box 833, Caguas, Puerto Rico. / 1957

E

¿OF

PORTO |

RIGO

SUCURSALES. EN MAYAGUEZ A

coin

Fondosde

reserva

cio

dal Neaaaa

ecc

Y ARECIBO.

coca dd ade: ds alada á ció:

derma

e

1

a

ñ

cat

sh DS

20u0go 0

¿Guarda Vd. en gu casa pólizas de seguro, títulos de pleorlida nds, eolaltaa de crédito hipotecario, bonos y documentos

«le importancia

|

¿Se há puesto Vd. £ pensar alguna vez las mole tias que podría causarle y el tiempo y dinero que perdería si llegasen ú extraviarsele

L

documentos de importancia?

-4Y sabe. y de acaso lo: ala que cuesta una caja de:absoluta seguridad de las que tenemos en nuestra bóve¡da á prueba de fuego y de ladrones?

e

venir.

á

veraa

bóveda

y alquilar una ¡| y

le

ahorrará

de tiempo

estás- cajas, puede dvitisid y

7

LUIS MENDIN SABAT.

Insulares.

Box 198... |

br

OFICINA; CALLE MAYOR NO, 29, - PONCK P, Ra

Abogado y Notario. Ejerce en la Corte Federal y Cortes

Federal,

Teléfono 79,

José Tous Soto. ABOGADO

Antonio J. Amadeo

dl

Abogado.

Insulares. y

P. O. Box 382. --- SAN JUAN JUAN, P. R.

Ejerce en todas las Cortes Insulares.

-PUERTO Rico" Mo

TRLRFONO 449,

SAN FRANCISCO 49,

ABOGADO,

4

*

95.

Ejerceen las Cortes Insulares. Federal y Supremo de los Estados Unidos.

ADOLFO DONES PADRO

NOTARIO.

Jr.

Notario.

e

Box

pza

Travieso, Abogado

Aguadilla, Pto, Rico.

O, Box 8,

-M. M. SAMA, Jr. E

"Marín

Enrique Gonzalez Mena ABOGADO-NOTARIO”

dinerd.

inuehas

molestias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.