rss rear Pe Pr
7
te
A
ed rr
RN
cd ei
JET
A
ETT
Ames
vapor.
por
lron
Works.
Am
número
de motores
y calderas
“AMES””
mejor prueba de que son de buena calidad y eficientes.
La mayor
vendido en Puerto Rico
parte
de las
ordenes que
es la
recibimos
Los de "AMES
IRON
fabrican
calderas
y
vapor en
cualquier
WORKS” motores
de
tamaño y para
todas las exigencias
Si piensa Ud. ó
motor
que
instalar una
nuevos,
tenga
viejos,
cribaños dando será
6
desechar
los
visitenos
amplios
debidamente
mos o nv
caldera
detallesy
atendido
negocio.
ó es:
haga:
También
ten-
drá el consejo de nuestro
Agentes
¡en
e vapor
“REGAL'”.-—Tipo
de regulación
Puerto Rico de
AmMBS Iron WOFKS.
dé gollete.
Ferré “« Merson. Y TETUAN 9 SAN JUAN, PUERTO Rico. CORRESPONSALES
EN
NEW
116
€
IEA
A
YORK:
MELCHIOR,
BROAD
A
ARMSTRONG
«€
—
o
exclusivos
RO
E
ingeniero.
DESSALU,
STREET.
A
AAA
AAA
repetidas de nuestros clientes satisfechos,
O A
son ordenes
que hémos
AAN
El gran
AAA
=>
Fabricados
de
OA
calderas
AAA
y
A
Miotores
O
||
MAGCUINARIA.
AAA
y)
|
FERRE S MERSON. |
HA
AAA 4
DISPOSIGION DEL DEPARTAMENTO DE GORNEOS.
Jolocado un zafiro en la boca del estómago—según La turquesa preservaba de intoxicaciones
Post-master
comunicada publicamos
General
de
Washington,
turquesa: hacíase pedazos, era artículo de dueño acababa de salvarse de un inminente La amatista era la piedra de los sabios Poseía el poder de atraer sobre su dueño el
por el Post-Office de San Juan, á continuación el siguiente estado,
acerca de la directión,
administración
y propie-
virtuosa.
dad de esta Revista. Real.
ADMINISTRADOR.—yJuan
A
NOTAS JOYAS.
valor
M. Aaa:
A A
á junio,
á septiembre,
la perla;
amenazada de
á mayo,
diamante;
á
la
agosto;
el agua-marina;
Esas piedras muy en boga en Italia, y llamadas el talis! mán de la dicha, suelen montarse en alfiler, en dije, sortijas cuyo valor,
des+
de luego, aumenta según el tamaño de la piedra y el arte del joyero. hoy, á propósito de esta linda y
supersticio-
yo os hable de las tradiciones que conceden curiopiedras
la más
preciosas, desde
ta antigiiedad.
El diamante era la piedra de la felicidad; nocturnos;
ánulaba
remo-
preservaba de
los aortilegios y traía
la fortuna. La perla simbolizaba la cion las calmaba la Con justicia parecólera y temperaba los genios exaltados.
cía ser la reina de las piedras preciosas á pesar de 4u dad de hija del mar. El rubí tenía la virtud de infundir
cuali-
valoral que son él se
adornaba, hacíale caritativo y leal y además acreedor al Calmaba la sed, triunfaba del veneno y curespeto ajeno. raba las cefalalgias. La esmeralda simbolizaba la amistad constante, favorecía todo esfuerzo
-intelectual y
si
se
llevaba
pendiente
cuello, ayudaba á adivinar el porvenir. El tafiro era emblema de la castidad y del miento, y tenía además virtudes curativas por
EL
Ñ [ja noche
amorosa,
sobre
del
arrepentiexcelencia.
su
contacto,
y
para
que los
colbead¡ ¡an
débiles
los amantes
La noche ha prendido sus cláros diamantes. en el terciopelo de un cielu estival. no tiene colores,
y es en el misterio de su obscuridad susurro el follaje, aroma las flores un deseo dulce de llorar. Y amor Lá voz que suspira, y la voz que canta, y la voz que dice palabras de amor,
impiedad parecen en la noche santa,
eomo una blasfemia entre una oración. | Alma del silencio, que yo reverencio: tiene tu silencio la inefable voz
de'los que murieron amando en silencio,
¿que
y Dist
En collar, empalidecía si la que lo llevaba
una
enfermedad
6 había “absorbido falf
veneno, El jaspe y el óniz Behetiía las hemorragias la comelaldía y la fidelidad. El ópalo, engarzado solo atraía sobre y la tristeza y toda suerte de desventuras, perverso poder queda neutralizado si: era piedras preciosas. Con gran acierto vemos de un tiempo
il y conced' lan :
su dueño el Z mientras que montado coh oftas acá brillar en tor
dedos y en la garganta de nuestras damas, el tesoro de las Mtiguas tombagas de pálidos diamantes engarzados en ola cura plata, exquisitas labores de orfebrería, preciosas alba” jas que hablan á las nietas de las nupcias de susantepasad y siempre
infinitamente
más
hermosas
que
aquellos rosetones cuajados al aire, eque
el
tanto
acopid”.
han
6
venido
privando durante cinco lustros y que aun asoman de culindo en cuando en la época de los obscuros rasos. de Semena Santa, y de las blondas que huelen á cajón decedro. | *: Yo:no sé, pero hallo encantadora una fina y blanca ma” no de mujer en la que titilean
ls
reflejos
de
una
antigpha
sortija, una sola, puesta en cualquiera de los dedos, Ticne como de misteriosa devoción y de fntimo atractivo, epa refnada elegancia que jamás tendrán aquellas que
vemos con
tanta
frecuericia
y no
manos de muier
siempre
pulcras,
mi
blancas, ni bellas ni finas—manos sin raza, ul An, — cubiar-
tas de anillos de todas formas y tamaños y épocas, cual nia» riiquí de mostrador de una tienda de quincalla. y ¿Cuándo van á entender las mujeres que si las jogas sirven para aumentar la belleza femenina, sirven también
para poner de relieve la felicidad de las feas, y la ordlnagjes
de las inelegántes?
|
Pero...... dejadme que os diga también, el desagradable efecto que produce una
mano
masculina
grade, nudósa,
frondowa, luciendo ricos arrillos de brillantes, rubíes, ¿No es cierto?
esmeraldas. y ve
CARMEN: KARR,
REINO Jero LAS
tiende de su cielo el dosel nupcial. El jardín en sombra
á
El doral preserva de la ira y de la epilepsia,
á octubre,
brazalete 6 broche, en hebilla, en colgante,
¡audacia
el espíritu.
al abril, el zafiro;
la ágata; ú julio, el
y
disponía á la elocuencia de tal manera, que los tribuios romar.os solían llevar siempre ágatas engarzadas en los Lrochres de sus peplos. al
á noviembre, el topacio, y á diciembre, la turquesa.
sustos y accidentes
vino y desvanecía, la
La cornalina alejaba los enemigos y ayudaba á vencer] ps. El ágata conservaba la salud y prolongaba la vida, pre-
e e
el rubí;
el granate;
sas virtudes á algunas
del
El topacio facilitaba la prosperidad y rabiaba la cóleya.
FEMENINAS. E
esmeralda;
sa moda,
vapores
robustecía.
Desde hace muy pucos años, inicióse en Italia unamoda muy sugestiva y simpática, consistiendo en ofrecer como regalo á la mujer, la piedra preciosa que corresponde simbólicamente al mes de su natalicio. Por ejemplo: Según antiguas tradiciones, correspondían al mes de enero: el jacinto (piedra preciosa de un amarillo rojizo); al de febrero, la
Dejad que
Disipabs los
fe creer que $upeligro de mueñte. y de los piadoRué. amor de la mujer
El granate erá precioso pata los tímidos,
|
PROPIETARIOS Y PUBLICADORES Real Hermanos.
al de marzo,
desórdle-
tristeza
EDITOR.—Romualdo
amatista;
y de
nes cerebrales, y desvirtuaba las tramas urdidas por los énemigos de quien poseía dicho tesoro. Si al caer en tierra Una
En virtud de una órden general del Third e Asistant
añejas
crónicas, -calmaba instantáneamente los dolores y calambres.
ALMAS.
==
de los que callaron muriendo de amor,
de los que en la vida por amarnos mucho tal vez no supieron
su amor expresar,
¿No es la voz acaso que en la noche escucho
y cuando amor dice, dice eternidad? ¡ Madre de mi alma! ¿No es luz de tus ojos la luz que como una en la ¡Dile á la que
de esa estrella lágrima de amor infinito noche tiembla? hoy amo que yo rio amé núnca
más que á tí en la tierra, y desde que has muerto sólo me ha besado la luz'de esa estrella!
JACINTO: BENAVENTE.
¿
Si desea Ud; un buen alcoholado, desinfectante,
pida
en
en
la
antiséptico y bactericida,
todas
las boticas el
“ALGOADLADO BONINLEN único
sia
que
goza
de
esas
propiedades. FABRICANTES, Sucs. de Narciso Vildró, Ponce. MARCA
PASTILL ASA La Mejor Agua Mineral
Para
ESTERILIZA
JOSE RONAGUERA. Y CD. RICO. |
de
cultura.
REFRESCAla piel y evita la picazón. Lo mismo puede usarse en el tocador
Mesa.
PONCE, PUERTO
é infertiliza cualquier .
medio
La preferida de todas las familias por sus cualidades para ayudar á las digestiones.
ESA
REGISTRADA.
que/en
El
el
baño.
ALCOHOLADO BORINQUEN posee la cualidad, que no tiene ningún otro, de ser desinfectante. No
debe,
faltar
en
ninguna
casa,
en
esta época de epidemia. Compre siempre para su uso el
- “ALCOHOLADO . BORINQUEN”. in
Los pedidos por cajas del 24 medias botellas se harán al único representante
en San
Juan
J,M.
Saavedra,
Tanca
1, altos.
GRAN FABRICA DE CIGARROSY CIGARRILLOS
Reservado para N. MOREDA
€
Co.
EMPRESA DE AUTOMOVILES ARECIBO,
P.
R.
The Industrial Co, of Porto Rico.! Manufactureros del afamado cigarrillo SUNCHITA. elaborado con el mejor tabaco de Pto. Rico.
PONCE,
P.
R.-
TUSSRARAOREACASO DION |
|
RANA
MER '<U RIO. Revista ilustrada.
Nada más pintoresco y sugestivo que la mesa de úna Rédacción. Vénse allí, y en amigable consorcio,en fraternal dom-
¡; pañerismo periódicos y Revistas de varios países, de diversa índole y aún de opuestas tendencias, La mesa de Redacción es campo de tregua, terreno de «osegada paz, adonde acuden las
ideas, para descansar unas en el regazo de otras, como dando á demostrar que aquel sitio predica el
generoso
y
estirecho
abrazo de cordialidad que debe existir entre todos log ' bres.
Desgraciadamente,
hom-
en la práctica, por un implacable
para darnos á conocer en todas las ediciones Ía vera» efigie dl Director y de los suyos; pues ese alarde de ridícula. vanida 1
egoísmo, no es verdad tanta belleza. ' Visitando, como de costumbre,
días últimos
Ta
Rgdac:
queda sólo para cuantos sostienen
pudiéramor llámar de pro domo sua,
ción de Puerto Rico ILustrano, después de limpiar mis gafas, arrellenarme en una mebedora y encender
un
cigarro,
rio» aparecen
pregunté al amigo Romualdo Real: —¿No hay nada nuevo que leer? —Hombre, sí—me repaso. —Ahí,
trará usted bastante,
una
Revista
Incontinenti,
examinó
en
la
mesa,
le
ha
cuantas
encon-
pronto
órden en todo,que verdaderamente encanta
el
objeto y
y siéntese
»
uno
de Madrid;
“Caras
y
Care-
tas?”, de Buenos Aires; *'Apolo””, de Santiago de Chile; “Actualidades”, de Lima; “Fígaro”, de la Habana, y otras publicaciones
ilustradas;
mas,
en mi
concepto,
aventaja á todas estas últimas, porque, debido
«Mercurio»
Y PP
A
o
pe
o
a
ANA
CARMEN
Son como el sol que al renacer
GATELL,
refleja
Sobre el verde alfombrado que despeja Un panorama de beldad tesoro. Com» luceros que en la noche adornan El vasto azul del infinito cielo; Como las flores que los campos ornan
Brindando sus aromas desde el suelo. Y al deslizar tu virginal mirada, De tur ojos la luz brilla radiante, Como brilla la perla delicada; Como cielo gentil, siempre brillante,
Como diáfanas perla» de rocío besan
á las flores perfuniadas;
Como alumbra
un relámpago el vacío
Alumbran lo infinito tus miradas. GILBERTO Lorgz DE VICTORIA, Yauco, P. R., Sept. 17, 1912,
PISOS SRA ASIN LAN.
or
dis 8
asuntos, 4 fin de que al leerla no se
La emprisa sabe HD la
duerman
repiesición
es
suá favores -
dores ó no la arrojen cón desprecio, que es todavfa peor. 5 «Mercurio» es publicación mensual, que se edita en Ney Orleane,
y este es otro poderoso
motivo de justifitado
enel
los maybres
la.aj
mio. puesto que, es. medio hábil y oportuno de dar á cont? cer en Norte América él poderío, la superioridad de la. liti ratura española, divulgar su conocimiento y sobre todo, h cerla sentir y amar del pueblo americano, Por este sólo se cho,
la indicada
Revista
merece
aplansos,
hesión y el entusiasmo más fervienteYe cuantos tenemos suerte providencial de discurrir en la rica , en lá sonora bla castellana.
1.1 /ÓPEZ MERJELIZA, Oct.
22,
1912,
Ante la bandera.
Sus tibios rayos de color de oro,
Que
para extirpar
A
OJOS. A
enseñando 4
.-
ss a
TUS
y sobre todo, evita
á los brillan-
es trabajos que en ella aparécen,su colección es una verdade AAA
almanaque;
«Mercurio» es una Revista acabada.
* que trae entre manos;
publicaciones
Revista galana, de abundante
y Negro””,
qte
más gente menuda.
de. gustar
como atraído, al instante, por el deseo de leer sus páginas. «Mercurio» es de un corte especial; puede muy bien co“Blanco
las
eh: (Mercr-
llos 6 ingredientes para destruir chinches, cucarachas y
variadísimo máterial, de impresión nitidísima, de atrayente portada con profusos y muy perfectos grabados, y coh un
dearse con
de'
Y menos
ministrando récetas para quitar manchas,
yacían sobre una ámplia mesa, y descubrí de mi investigación. Trátase de «Mercurio»,
plagios de hojas
publicaciones, Á
hacer el arroz don leehé ó el bacalao á la vizcaína,ó bien 81.
ilustrada, que
mi vista
ra enciclopedia, y su destino es la Biblioteca, merced á la vai» taerudirión que en todos sus números encierra, Cor decir que campeah en «Mercurio» las firmas de Echegaray, !,i¡nares Ri» vas, Benavente, Villaespe<a y todas las plumas ¡lletres que son hoy flor y nata de la literátura española é hieprno-amé: ricana, está dicho todo y hecha su mejor loa. — * Evidente és, por otra parte, que una publicayión- de la importancia literaria y artística de «Mercurior; no ririb
Ver surgir como un relámpago
nuestra pasada existencia; el són de nuéstras campanas, la torre de nuestra
iglesia;
sentir que tube á los ajos una nube de tristeza que se deshace en dos lágrimas que por las mejillas ruedan;
acariciar eh el fondo del alma, con voceg trémulas, corazones gue nos llaman y Béres que nos alientan : eso es sentirse valiente, €es0
es
amor
y
vergilenza;
est es Patria, novia y madre: lego es jurar la bandera! ANTONIO GRILO.
]
$
kr
SN
Ñ pd ctos Produ W de fama
ERE
e a
Petr
de.
ll
Cereipina:
A
| dor y el baño.
| | | L
| | |
PE
que gozan
mundial
de los Alcoholados.
El Rey
* y Perfumado.
Curativo
Delicioso para el toca-
Mata. -las pulgas y los dolores.
A 30 cts. frasco.
su
Juvenilina:
Devuelve al cabello y la barba
sin manchar el cutis.
La preparación más solicitada cuan-
do se quiere lucir una AGUA
DE
QUINA
primitivo color, en pocos minutos, cabellera negra y sedosa. DE
JUVENILINA:
La
al de
La
mejor
loción
tó-
nica para el cabello.
Estirpa la caspa, da brillo y perfuma. VigoJuvedentina: Gran antiséptico dental.
riza las encías, conserva y her-
mosea
la dentadura.
Bálsamo
Evita de
enfermedades
Higos:
cae alla all
Para
infecciosas. evitar y curar
radicalmente las en-
fermedades propias de las Señoras. Exito garantizado. De venta en todas las Farmacias y Perfumerías.
Unico Representante en San Juan de Pto. Rico; Dr. J. P. Raldíris, “Farmacia
No0==
XA
O
NEAL
Si
| |
| | |
|
eii) ,»
AO,
»
Na
JikR
ya
A
ab
ae
A!
VARIEDA
¿Lleva usted —lector—el sombrero lePues no
ve y naturalmente inclinado?
es ustted un buen hay que preguntar; hombre, de carácter abierto y amable,
el sombrero derecho,
¿Ileva usted
us-
es
se smbe:
ya
Pues
equilibrado?
honrado y austero, «si que
ted hombre
sombrero
del
la inclinación
¿Que
está acentuada?
Siento decírselo, lec-
tor; pero es usted
impertinente
y «pro-
vocativyo”,
¿Que lleva usted el sombrero echado Amigo mío, es usted un hacia atrás? fatuo y tiene muchas
Existe,
deudas,
señores, un paralelismo rigurosamente científico entre el. estado delas negocios
de tal mo-
y la posición del sombrero;
fabritante, nego-
do, que comerciante,
ciante 6 financiero que lleva el sombre-
4 dos
ro en el mismísimo cogote: está
dedos de la quiebra. Hay
mucho
tener
que
que se echan
ciudadanos
los
con
njo
dtrás el som-
brero; pero Dios nos libre de los que se lo echan demasiado adelante: son
caracteres
vengakivos, y tor-
difíciles,
LUOsDa. +.
La educación de un Príncipe.
prinz.es un
bragazas;
el Kronpriz,
de
quien Bebel dijo un día cese jovencito», Hace años un ministro ; protestante estaba encerrado con el Emperador, y
el buen señór
dejó
su sombrero—-un
sombrerode copa mohumental —en
antecámara, Jugando,
| pasaron
la
,
por allí
el Prín-
cipe heredero y su herinano Fritz, cho-
superior
un adorno y un ventilador,| y
sería
trasmi-
tió la iden 4 su hermano, insinuándole que él debía ser el tejecutorh,
veniénter
el
$
eso no está bien.
-—Pues te lo mando;
Kronprinz,
Bismarck
se
que
ello
hubiera
causado
en
porvehir.
—| Bah !—interrumpió el Príncipe— ya sabía yo que eze
Bismark
no
más que necedades toda su vida.
.
Modos
hizo
para eso soy el
|
Y como el hermane protestara
y el
ted tal cual' sale de la ubre; 1pée manu salrasque
ny
peroél
De estudios
y observaciones
recien—
ordinaria.
Se han samergido larvas
én una so-
lución de Ácido erómico al 2 por 100, y no sólo no fallecieron las tales larvas, sino qué se aceleró su desarrollo.
Y hay más, y es que un profesor alemán recibió hace poco tinas piezas
anatómicas conservadas en un asóptico tan podéroko como el formol, y resultó
que no habifa
podido destruir los gér-
ferat
prasepibua herbis e
maple Adi (tendur,,
ls decir, él con sus propias mans
así gusta »
les lleva las yerbas saladas; tanto del agua,
sus ubref.
que hincha
Por téo lo cual condeno á usted conf, defraudador tos.
Y
y falsificador de alimiert>
el hombre
tuyo
¿e
pena de arresto, .
de matar moscas.
tes de sabios profesores, resulta que las mosdas tienen una vitalidad extra-
que sufrir
*..a
la
4
+
Pronósticos.
$
E
Un periódico italiano—Vita—., ' trás profundoé y complicados estudios, Ha
logrado determinar cuáles serán »el «d+
rácter y los gustos de las mujeres; sí» gún el mes en que nazcan, e Hé aquí los ijnos que, por lo ment y en su segundá Parte, son tan cie como aquel pronóstico de Quevedt, €y Ki lloviese habrá
lódos»,
$
Enero.—Las nacidas de abora serí muy mujeresde su casa, de buen nf tural, aunque un
tanto melancólitco,:
les gustarán los:trajes bellos, aunqt? ménes de las moscas, ni siquiera. una sencillos, ¡ . 4 mosca, porque no bien ésta dejó de enFebrero. —Sérán esposas amantes : tar en contacto con el formol, salió an» -
tdando y á poco emprendió el vuelo. si se decapita
una mosca se
madres carifibsás; pero dadas al hij. Marzo. —Serán
algo murmuradora; *
observará que en nueve casos, de diez, sale volando y vive aún mucho tiémpo.
aunque no malas,
dicen—es á la inmersión en bencina. Si se deja caer una gota sobre el insec-
inteligentes, aungue no malas, y se 1%-
to muete
“como herido del rayo.»
Otro ¡procedimiento hay sobreviven lar moscas, y es
al que no ..el aplas-
tamiento, Un golpe formidable que las aplafte es verdaderamente definitivo, según demuestran nunierosas ex»
-porienclas.
4
La leche aguada,
$
las ““geórqgicas” y
uná sentencia del Juzgado. No siempro
se puede decir
que sen
una verdad... demoledora aquella redondilla de Ramos Carrión:
Por robar un panecillo
en la. cárcel me metieron;
—No, no-——replicó Fritz. Pues entonces, siéntate encimade él.
— Tampoco:
pero que
opusb terminantemente por los incon-
e
Al Príncipe se le ocurrió que un linparte
"quería anexionar la Bohe-
mia 4 Prusia;
peo y “despeinado que estaba”.
do agujero en la
usted
Hino et amant fotos o
cándoles un poco la magnittid del chat
—Cierto-—+dice el juez—;
adiciona agua á la leche; la vende ué*
Guillermo.
día se trataba de la guerra de 1866 contra Austria, y el maestro decía qué
A lo que no resiste una mosca —según
Tiene fama el Kaiser de hom bre autoritario; mas parece qué al lado del Kron- *
tanté,
sor explicaba Historia al Príncipe. Un
Además,
| *
por
truc que emplea le descubrió ya Virgj" . lio en estos lindos versos: A
.Qa$..+*
también» pedante y fastidioso.
y que,
si se le condena á multa ó cárcelae cb: meterá una verdadera iniquidad. . y
y le faltaban dor onzas ¡y está libre el tahonero! -
Es
el caso
que
vaquero 6. cabrero
comparece ante el juez—-ello. ocurre en
Francia-=acusado más la guenta,
de aguar la leche heal
aiii
tantes páginas de un formidable tratado de Psicología criminal.
—Tú erep el Kronprinz; pero yo soy
el Kaiser, y eso que querías hacer no está bien. Poco tiernpo después un pabio prefe:
¡vista ordeñar”” «sin us)
de aparato alguno,
y muy
entendidés
en eso. de trajes y sombreros,
E
a
$r.
un
afirma
según
enjundia,
Gross, que á este asunto consagra bás-
perio, dijo:
de sino leche
Abril —Serán inconstantes y no m
rrarán por los últimos figurines, Mayo.—Serán amables y lepabi Junio. —Serán impetuosas, un anto
frívolas y amigas de vestir bien. | E Julio, —Serán cariñosas y
agradándoles la, buena ropa.
sensiblg,
Agosto.—Serán amables y de espí
E $ .
tu positivo, sintiendo afición hacia 1ke pájaros raros... colocados en bellos Ey costosos sombreros. '
poa
Septiembre.—Serán simpáticas y tes. drán una inclinación irresittíble 4 vep tir bien. A Octubre.—Serán graciosas y despi e.
tas, gusténdoles los
tocados costosg
Noviembre,—Serán generosas y dód.
les, dexpepitándore , por
ostentosos.
los
pde
trajén
¡e
Diciembre, — Serán. verdaderamente
seductorasy adorables, y les tanto
los bellos trajes y los lindos
atraerin y
breros, que si el marido anda mal dinero... recurrirán á pedirlo presta *
a
cha
la cosa tiehe mu:
señor;
no,
Enteróse de la cuestión y, adminis: trando un cachete al here ¡ero del Im-
El socio se tlefiende bien, hacióndó: notar y hasta probando que él no pens.
rata olas ib A
es un acto sin transcenporla forma de llevar la g4mo se puede clasificar en «adanes | cuidadosos
y... demasiado cuidadosos. Pués,
el Em-
perador.
Parece que esa de colocatre ó ponerse el sombrero dencia, y que cobertera, 4 lo Á los hontbres
Príncipe inbistiera se armó una regular
trapatiesta, á cuyo ruido salió
aer
y de diré quien eres,
e
Veamos como te pones el sombrero
Dis
PAR
>
A
A
Áuuta DÁVILA Esta
santasy dulcezmiujer que como un hada protectora
su belleza
¡santa niadre. En. aquel hogar encantador fórmado por el | Agora el talento y el amor; lo mismo se hablaba de las fae-
Conmover una baja esfera, tan
ahí como estos séres conmiprendían la vida y eran felices, rindiendo culto á la virtud, al trabajo, al amor y al arte y be-
cruzó por_este mundo ¿derramando los dones de
nasg agrícolas que del arte, de la patria y de las flores.
física y moral, ha rónlizado con su desaparición de la tierra lo que pocas personás hai podido: realizar. sociedad entera desde la más alta á la más solo puede ¿er obra de
esás almas grandes,
lleza.
altruistas, privi-
quelas
cóntempla
comprender cuanto bien¡se
y admira y les
puede hacer
don del
actyalidad sostenía mensualmente á diez viudas pobres.
En la
Ri-
cos egoixtas, qué creéis que al dar algo de vuestro dinero mer-
Dios, enseñó ú la humanidad esa ley sublime de amor y quiso dejarla escrita en la donciencia universal, De entonces
¡La generosidad agranda los capitales, el egoísmo los achica. Esa noble mujer nació en la opulencia y prodigando beneficios inmensos há muerto rodeada de riquezas, de amor y de
¡caridad!
Jesucristo,
puso Dios
no'iba un pobre á tocar
á gus phertas que no saliese remediado y consolado.
en la tierra cuan-
cielo que
quiso que fuesen feliz como
ella y compartió con ellos su suerte;
en
nuéstra conciencia:
deesé
¡En medio de esta felicidad, su conciencia pura, gran-
¡los desheredados dé la fortuna,
hace pensar y
do el alma despojada del mísero egoísmo se muestra engran-
«decida y adornada
He
de y sin mancha, que sentía la dicha, en derredor suyó no se conformó cori la felicidad propia; pensó en los pobres, en
legiadas; de esas almas—luz que cruzan por la tierra dejando á su paso una estela luminosa de paz y dicha; de esas almas que pasan por la vida para servir de ejemplo á la humanidad
DE BALSEIRO.
inspirado por
acá, si sus doctrinas sublimes *de amor y caridad
máis en parte vuestra
hubiesen
sido fielmente interpretadas, habríamos llegado é la pertección humana y en vez de caminar por un valle de lágrimas, -caminaríamospor un prado de flores, de esperanza y dulzura, Aurea Dávila alcanzó aquí la perfección humana. Mu-
fortuna,
no penséis
tan pobremente.
afecto.
Tomadla de ejemplo, ricos y sereis más felices, Comprendo el dolor profundo de su cariñosa familia,
por que Aya, como ellos le llamaban,
jer bella, hermosá dulce; encantadora, fué la encarnación
erael encanto de la
casa, el alma del hógar, el hada benéfica que al cruzar por salones y Jardinés, pasaba sembrando flores y embelieciendo
sublime de la mujer perfécta. Tuvo la suerte de que'al nacer le sonriera la fortuna, pues fué descendiente de don Ratodo con su pasó. <= món Dávila y doña ¡Braulia Santana, ricos hacendados de :
- Vega-baja sé inclina triste al paso de su féretro y des-
Vega-baja. Desde niña fué admirada por su bondadde carácter y su belleza física, que subyujgó el corazón de Rafael
>
hoja flores en la tuniba de la hija querida de su fértil suelo.
Quiéra el cíplo que su recuerdo se grabe por mucho tiempo en lok corazones puertorriqueños y brote en ellos el sentimientó sublimod de la ¡caridad!
pia caballeroso, honrado y gran hombre, de eñracter e y emprendedor. Al formar su nido de amor constitu-
yeron un hogar modelo, donde se reridía culto al trabajo, al debar y al amor.
Este
caballero
modelo de «esposo. tenía
AGNES.
TR
Vega-baja. ; *:
adoración por su esposa y enseñó á sus hijos Á adorar á su
A
Un angel que desaparece
Ñ
Cuando menos podíamos esperarlo, cuando
EN BUSCA DEL PRICIPE.
más:la ne-
cesitaban los pobres, abandonó esta vida la virtuosa ' dama doña Aurea Dávila viuda de Balseiro, tan querida y res-
- petada por
fortuna,
los menesterosos,
|
por los abandonados: de la
Yo tengó un palacio en tierras lejanas Con mil uiticornios y regios salones; Mi palacio tiene ninfas y sultanas Retablos da mármol y ricos balcones.
|
Era doña Aurea Dávila, una verdadera madre
neos amor al donar al Los
A
de
*
los
á su lado no había lágrimas ni necesidadés: su bien y su bondadoso corazón no la permitían aban] desvalido. : tiernos huérfanos oirán su nombre de labios de
sus madres, recordándoles los espléndidos
regalos de los
que hoy quedan en la
miseria,
en
sus
necesidades
la encomendarán
cdn
reces, al Ser Suprémo, y con sus lágrimas harán brotar ores en derredor de su última mansión en la tierra, flóres
que jamás se marchitarán, como jamás se borrará su. sauto
recuerdo, Murió, pero siémpre vivirá entre nosotros.
Los buenos, nunca mueren.
»
Pash deshojando tiernas párnasianas.. Dejo la lectura de versos divinos Y siento en mi reino pasos clandestinos De alguna sibila de mágico tul. .
¿Quién
lora? pregunto al rey. milehario.
— Es una princesa—responde un canario Que busca sin tregua á un príncipe azul.
E
M. VANGA,
.
Y el blanco centauro de Nervo y Lugones
y sus
*
En alcobas de oro y en finos sillones Miro las verbenas y escucho pavanas;
días de Reyes, y al recordarlos; la bendecirán como á su segunda madre. —: ¡Bien lo merece por su altruismo! Su muerte deja en verdadero desampato muchos hogares, en los que sy inagotable caridad y ternura había hecho huir la miseria, que ; coh sus negras alas quería cubrirlos, Y La fenecida practicaba el bien porque así lo sentía, no por Y 44 deme y ostentación, sino como Cristo lo predic6, diciendo: *'que ta mano izquiérda ignore lo que ha hecho tu derecha”. E Su pérdida es irreparable. Las innumerables ancia-
nas Á quienes semanalmente cubría
La
¿o
dO8R ANTONIO VARGAS.
d |
( |
|
La única marca de este producto
que por :a exce-
|
encia de su calidad es preferi» Mundo
da en todo el
senta el 66, 22 Oj0 de
portación que ha en el año 1911, 7.722,946 cajas total despachada
y
r
y repre-
la ex-
i
hecho Italia alcanzando á la cantidad por CINZA-
| | |
|
q
, ,
|
NO en dicho periodo.
AGENTES SOBRINOS
Cl
ri TUAN 2.
DE
a
GENERALES
EN
IZQUIERDO
PUERTO
RICO:
Y CO.
S.
en Cc.
SAN JUAN, PoR.
Y
Inglaterra y el Canal de Panamá.
inglesa
Ha causado gran
sensación la deci:
lamenta el to
ingleses al
tratar
Nadie en el arte
puede igualar á una viuda de hacer creer que ignora
de la cuestión del Canal de Panamá y dice: “Los'cargos de perfidia yankee
lo que sabe
el asunto del tratado Hay Pauncefotte
que se hacen á los Estados
prueba de amor
sea arreglado porel tribunal de La Haya, previéndose serias dificultades entre Inglaterra y los Estados Unidos,
den dar
sión tomada por
Inglaterra
con
conflicto,
un
que provocarán
para
que
mo
tivo de la reglamentación del tráfico en Parece que el Congreso de Panamá. los Estados Unidos trabajará por que el asunto sea tratado por medio del arbitraje y la controversia
termine
tisfactoriamente, Se observa claramente que el asunto ha tomado orientaciones distintas, pues Inglaterra, al ponerseen un terrenode estricta legalidad, conforme.al dereha
internacional,
cho
La Haya;
al tribunal de parte,
provocada
de Glasgow,
e
comerdial
O
por la Cámara
caso
mas por otra
tensión
una
nótase
llevado el
mo consecuencia
Inglaterra,
que
inglesas imitan el
pidió al ministro que de eito,
Ins Cámaras
procedimiento de la
de Comercio, alegando que un estado inseguro crea situaciones difíciles que redundan La
en perjuicio del comercio
'*Westminister
Gazette”',
del Gobierno inglés, y cuyo director es uno de los
candidatos
á la
embajada
cada
Unidos pue-
á que
una
de
se nos las
res-
nacioónek
de Europa está llena también de estas perfidias.. Tales palabras sólo girver para crear
vez de
una
situación
crear la luz
de
rencor en
donde tanto
se la
necesita, ??
Hay
mujeres
que
ásu
'créen
dar
marido,
tándolo á media noche ' para pregut tarle si está durmiendo á gusto —$Si un hombre se propone callarg para no tener disgustos ¡eh su matr mono,
está
expuesto
á
que
su
muje:
le saque los ojos, bajo el pretexto que el silencio indica desprecio.
ALBUM FEMENINO.
OR
CUENTO.
La vista de una niña bella, de líneas puras,
de rostro expresivo
y luminoso,
inspira pensamientos de simpatía, un anhelo de perpetuidad e una aerie de reflexiones que nos estimulan al es fuerzo que es preciso para conquistar la. - En este sentido, la mujer crea et nosotros úna nueva vida, Y así como el hombre fecunda el cuerpo de lu mu jer en el amor, del mismo modo la mujer fecunda el espíritu * del hombre por las mil angustias 6 voluptuosida
des que provoca.
amor,
Antes de su primer
un joven
ya es capaz
de
grandes
hombre,
el dolor,
sea
no es nada: se hu crecido,
por
voluptuosidades ma
después
energías,
el
goce
Se
sea
pot
Dolorer
han alumbrado
su al
y
Cantando el aria
del
un
tenor
¡perverso
“Trovador;
la cantó de tal
manera,
que el público se indignó, y hubo silbidos y voces, y tumulto y confusión, y amenazas... y dió muerar huústa el mismo apuntado: 11 fin, cansado el artírta y ardiendo en indignació ge dirigió al auditorio y dice, alzando la voz Hai
no
ee
callan
ustedes
ler repito
la canción !
¡Recurso
heroico!
todo
obscura.
el
mundo
Al
diré
enmudeció (
"
PARIS
FODAS
LAS
una
desper
ke
siente
Órgano
sólo lugar
ponda que
sa-
defina con los Estados Unidos dicha Coley de reglamentación del canal.
A
en Washington,
no de los periódicos
BUENAS
Al dirigirse a los anunciantes mencione a '“Puerto Rico lluñtrado”
AINO
de
' RODRIGUEZ «€ CUEBAS. AGENTES
EXCLUSIVOS
DE
LOS
AUTOMOVILES -
NATIONAL. Miles de millas á velocidades fantásticas han
demostrado
superioridad a
|
Ey
l
N
A
(O
Ll
CARROS LOS TODO SOBRE Es cómodo, elegánte, rápido y magnífico
ls
del
|
|
NY
|
la
U)
1
Oo
CONSTRUIDOSs. de cuestas. subidor
Debido á la
$3.150
e
demanda de
$82,600
NANA 40 solamente disponer
podemos
de un número limitado
de ellos para
1912.
Móagh
á
vernos
enseguida para que se haga de lo que se llama! un AUTOMOVIL CRISTO, ESQUINA A SAN FRANCISCO. 235 Negro. TELEFONO SAN
JUAN,
PU ¡BRTO e
e
RIC OD
Ñ
| |
La
r lijo enumeroas y no quiero r
a—bo, =
Eta]
omisione
noche del jueyes 10 del corrien
t un selecto grupo de amigas y amigose de está socieda tomaron por asalto la d y a feliz morada de los distin guidos ma-
| |
s.
n vo de ser dicho día el dooznao,mást
y cortesía que ¡nen s
cido
esposos
os simpát
quienes
se
á
des-
i , á la . vivían en caotesnci Md y obsequi o que less invaconcurr numero sa encia nido, dió el amoroso : Después de espléndidos refrescos ejevarias porfect ¿uló la brauesta amente .
se eny señ y cab pi treezgaasr,on al daulllodeiodsport doeritaTserpsícor e
hasta las doce que duró el alegre y dem J
y El
hn
liciosó sarao,
E
en
que
el
reinó
a
ás
grata animació y armonía. "Entre la exqunisita reunión que allí : gozosa, ee hallaban las disdepar damas Berríos de Garzot, tinguitdía as
h
Santiag de Ro Garzot de Fernánd o ez, éca, Feliciano de Busó, A, de García, Herrero de Noya y otras qué no re:
cuerdo. Precioso y encantador bonquet de este privilegiado jardín daba esplendoroso aspecto con sis
trajes
y
con
el
electrizando
atractiva belleza,
'
bonitos
rentelléo de sus miágicos ujos y lo formaban las señoritas Monchita Sandoz, Providencia ¡Feliciarío, iniciadoras de
la fiesta, secundándoles en la feliziden
las señoras Garzot ¡de Fernández y Berríos de Garzot, Almparo Cajiao, Sofía . Feliciano, Pepita Cruz, Fefa Busó, María Bernis, Rosario Martínez, Amparo
Colón, las hermanás Morales y no
2...
oNsals* :
re-
El Casino Español de Humacao que! , José Méndez, d preside digname nte on celebrar la noche del 27 del actúsl un' á baile y Blanco y Negro yen el
de
5o anivers
a
ción de dicho casino,rio
ns
o pasivo de la: extinsgeu i
Pglmer
M.
Rafael
ad
|
Este ilustrad joven puertorri de los Eqsuteañdoo, hace poco roegresó s Unidos, despues de haber terminado su carrera, acaba de — brillant abrirsu eomfeincitnea de Ingeniero Mecánico la cal de de Cor de la fac que
Una
* A
n
nerriamirdetallada
,
en | emp
uallo
s
du
artido de im-
: de m idelaloess qué: y ráEi-
Vida A las urnas la expresa. did, . tlvic q
candid
do
a
A
AO
atura
| por el distrito de Arecibo. AS'ádecid os4 . os
fiesta en la Laguna de San José.
Una
AR ÉÁ
Heunos recibido cortés invitación pa: nimada gira gira ql que se efectuará ra ung animada José) ' hoy sábado en la Laguna de E
e
y acto que promete quedar
de Información
Agencia
ENS
Programa polítigo qué e acaba Obrera Puertor riqueño ”' o se S y e el c p
le ultad nellla Tanca número 2, esquienna 4 Tetuán Deseamos muchos triunfos, en: su carrera profesional, al joven y taleto-
eo Ingeniero,
obrero
El progra ma
que para ese acto se nos ha invitado, | Hómos ras ¡, .,
Angel
casa de
A
Damos las gracias por la invitación ' A .“.
cargo del activo y
co M. Marín d Oo., cuyadsa operacio nes . merciale continúa . s Que realice pingiies negocios .
funda-
la
Arecibo
de
caballer
Fl" conocid
o o | don Angel M. Marín nos informa que en aquélla plaza una ha establec ido bajo su mismo e y Deoguer Farmac ía ia
nombre, haciénd
A
morar
A
en
Brillante festival
de
ico la señora de Aibar, La escogid y asaltant falanje no podía menos a que sér receibida con la e
incurrir
CorREsr
e Ms
con moti»-
bles esposos Aibar-Me
|
Nota mercantil
eran tantos que sería pro":
Caballe
Nagu
:
l
vista del gran
nfs
¿uc idísimo en
de personas que
número
Don Eugenio Geigel, ilustrado Nótario Público de Mayagiiez, nos participa atentamente que ha establecido en di:
están invitadas á la fiesta A Los expedicionarios saldrán e 7 muelle de San Juan 4 las seis E A
ción Comercial
de la tarde.
cha ciudad una Agencia de Informay de Negocios,
siendo
su propósito prestar la mayor atención á los asuntos
de asegurar
que
se
le confíen,
á sus clientes
un
á fin
servició
exacto, escrupuloso,activoiy económico
cuerdo las demás,lo quede veras siento.
Le deseamos buenos negocios.
"ana,
regresando Á la misma k
A
hora
»
Cuando se dirija á los anunciantes mencione á
“PUERTO
RICO ILUSTRADO”. Sa
Venta
del
—
P, SCHIRA á CO. San
quien e A
50. aniversario.
Pelea
celebrar
nuestra
Juan,
Pto. Rico.
el quinto aniversario
casa anunciamos
de
una
VENTA EXTRAORDINARIA. A
835,
precios baratís.mos en
0OO
En ropa
trajes
y artículos de mercería.
hecha,
35, 000 En ropa hecha.
|
Pomada
Para el cabello y pericráneo, Para
con su
conservar
el cabello en
fuerza y belleza
condición perfectamente
completas y naturales, no existe
la Vaseline Pomada.
sanitaria, con el
ninguna otra
Es indispensable en el tocadorde damas
Una aplicación de vez en cuando en las cejas,
eUsense Que
se
finde que
crezca
preparación mejor que
y caballeros elegantes.
las estimula y hermosea también.
las Preparaciones
envasan
en
“Sólo
Tubos
hay
que
de
Vaseline
Convenientes
que
Oprimir.”
Vaseline Blanca Perfumada.— Ablanda y protege el cutis más delic ado, Capsicum. -— Frótese
Vaseline
torceduras,
para
resfriados,
Vaseline Fenicada.—E!
mejor
ungíiento
antiséptico
picaduras de insectos, etc,
Vaseline Mentolizada.——Curá beza,
Nueva
p
rontamente
neuralgia, etc. ]
Chesebrough
De
venta en
todas
las
Manufacturing Company
York.
los dolores
boticas
mas» estuviera próximo
—Falleció en Manatí, víctima de pe-
á. desaparecer
estuba muy lejos de pensar que un gru: po de damas distinguidas iba á
tomar
á su eargo la reorganización. Las sehoras Derizancs, Astol, Navas, Martí: nez y un grupo encantador de señori: tas como la señorita Oliveras, las Ma»
rín, Marín Ouebas, las Navas y otras que sería largo enumerar, en unión de
la directiva actual llevarán á cabo
esa
obra tan simpática, que tendrá todo el concurso que pueda darles este corres» ponsal. Por de pronto me atrevería proponerles para arbitrar, recursos
la
organización de una «Noche de arte» ó de otro título más apropiado, fiesta artística en nuestro coliseo, á la que pres-
leg. envío mis
frases
de
sufrir.
lebró en dicho templo y el jueves pró: ximo se celebrará una gran misa can-
tada á toda orquesta en honor de dicho santo,
-—Ha venido á la ciudad, á pasar una temporada al lado de sus familiares, la señora Dolores Ruiz, de Utuado. Que sean felices los días que pase
toda actividad por todos
—Aquejada por molesta enfermedad ingresó en el Hospital Municipal y fué operada don feliz éxito, la señora doña Juana
Wallington,.
siendo
su
satisfactorio hasta el presente.
estado
más Carrión Maduro, quien dió: importante conferencia política. FIDEL G,
También ha visitado la localidad
el
una
CADILLA.
e
acaban
tólica una preciosa imágen de San Rafuel, modelada en uno de los más famosos talleres de la Ciudad Condal. Con este motivo la Congregación de San Rafael costeó un Tríduo que se ce-
que resulte un todos coriceptos.
nerviosos de ca.
pésame
—Dofia Micaela Ledesma, Marquesa de Arecibo, regaló ú esta Iglesia Ca-
entre nosotros.
por
de'
por la pérdida irreparable que
tarían indudablemente su concurso todos los artistas de la ciudad para poder combinar un programa escogido y á la que es deber de teda la sociedad darje la cooperación necesaria para acto espléndido
Serafina
Ferrán de Sandoval. A sus deudos y muy especialmente á la señora María Sandoval de Fernán-
dez,
cortaduras,
Mon treal,
noso padecimiento, la señora
excitando á las damas que lo constituyeron pará que no lo dejasen sucumbir,
para
(Consolidada)
Londres,
Cuando escribía mi crónica anterior y me lamentaba de que el «Club de Da-
de garganta,
mejores.
2
NOTAS DE ARECIBO.
males
etc.
Pensamientos. Un buen libro es un legado que
ce el autor álda humanidad. —Un nevio en elevada posición,
como un hombre en
la
cima
de
há
es una
montaña; todo le parece pequeño, y él parece pequeño Á todo el mundo. —El matrimonio es á veces un sa:
cramento
que encierra dos:
mento y la penitencia.
el
sacra-
—Es fácil adivínar lo que será
mujer en casa de su marido viendo
Mia
una lo
que es:en casa de sus padres "Por
y
un clavo se pierde una herra-
dura; por una herradura un caballo y por un caballo un caballero
a
—Una orítica injusta equivale á un
elogio indirecto
*
señor don Antonio Serbiá, presidente del partido republicano en Utuado. —La campaña política continúa con los
partidos
en ltcha, habiendo efectuado un meeting importante el partido socialista
con
asistencia
del
otros dor el partida
leader
curriendb oradores de
Iglesias
republicano
otras
y
con-
localida-
dey, contándose entre ellos el señor Toe
¡Desea suscribirse 6. “PUERTO RICO ILUSTRADO"!
Diríjase
á su agente
6 al administrador.
Tanca 1, San Juan, P. Ro
á
Apollinaris BY APPOINTMENT.
Apoll iNaris * “LA
REINA
DE LAS AGUAS
DE
“La reina de las aguas
Apollinaris
“AMERICUS”
MESA”
siempre dan los mejores resultados para la fertilización de
de mesa'' ha
ganado constantemente en popularidad y aprecio, y está aceptada ahora en el mundo. civili-
¡zado como el agua de mesa
CHINAS PINAS
ideal y perfecta.
AGUA MINERAL NATURAL PURA. Apollinaris key,
Ginebra
KORBER 4 CO.
Apollinaris ron
tes con los osos polares.
tres
hacia
s garantizadas.
1 OS BARATOS. Pida Ud. folleto sobre el cultivo de todas las plantas tropicales, y para toda clase de información sirvase dirigir hoy á
KÓORBE R S CO. AGENTES PARA PORTO RICO. La lucha de los navegan.
Caña pa
lísima.
»
0808
enormes
Porto
SAN
JUAN,
que
avanzaron
tria, está muy lejos de
ser
el
pa-
arrojíndoles
mismo
animal gracioso y divertido que en
los
parques zoológicos ó ¡en
del
la pista
circo, ló demuestran una porción de hechos ocurridos durante las primeras
expediciones árticas, cuando las regiones polares eran rara vez visitadas, y los osos, tomando á los navegantes por alguna nueva especie de: focas, no va-
tar los trineos con que hacían al paso una trineo, y un la fuga, uno pié en una
tabloneer,
cadenas
y toda
clase de objetos contundentes; pero los bsos, en vez de retirarse, ve apoderaban
el tras.”
de todo ello para destrozarlo
lado, y echar Á correr al barco: Barentá
tomó en un En tió un
Rico.
armas de fuego en tierra, «e defendían
los marinos,
Estos sólo tuvieron tiempo para sol: Que el oso blanco, en su helada
TABACO CAFE
porque están compuestas de materias
mezclado con Champagne, Jerez, Whisetc., resulta una bebida agradabi-
Apollinaris
“BRADLEY”
Y
dientes,
adabarda que había marinero tomó otra: de los hombres mégrieta del hielo y
y volvían
de nuevo,
con
Ya estaban á punto de conseguir intento,
y á los marineras
doles objetos que arrojar, cuando
rentz tiró su alabarda
había hecho fuerte:
osos subir á bordo.
al
más
to porque
lanzó un terrible
emprendió
Logs marineros que tenían todas ' sus
aullido
la fuga seguido de sus
compañeros.
sorprendidos por un oso que les hanía
y
de
La
contestación
fué
un
tremendo
sarpazo que le destrozó el oráneo, El otro marinero echó á correr hacia,
el barco pidiendo auxilio; pero pudo rescatar el cadáver
A
todos
ocupados
pronto
-en la
aparecie-
Po
Y
AVISO IMPORTANTE A
contar desde Enero 19 de 1912,
paquetes podrán ser enviados por “conducto de la PORTO RICAN EX-
"PRESS COMPANY «quier
punto de
á, ó desde cual: la línea
Ie
de
Vega
0 A, TND ¡Alta Railroad, via Dorado, (que es td. donde se hace el t abordo) á un tipo de 10 centavos, además : del precio actival hasta Dorado por cada 100 libras.
veres y efectos de valor y se construye: se una choza dondb pasar el invierno.
Hallábanse
!
EXPRESS
.no se
sino después
de hacer la fiéra una segunda víctima. En otra ocasión el barco sufrió importantes averías en el casco y Barentz dis. puso que se trasladasen á tierra los ví.
mudanza cuando de
JOE
'PORTORICAN
preguntó riendo: —¿Quién es?
La
CARGO Y
Ba-
grande
con tan excelente puntería que le parbió el hocico, La caricia debió escocer a: animali-
Una porción de veces intentaron los
ido rigriendo. Uno de ellos, sintiéndose tomado por la espalda, creyó que sería alguna broma de an compañero,
su
(ban: faltán-
víctima de'la fieras, pero éstas ni pi. quiera le miraron, pensando «sólo ex llegar al buque, dondela tripulación se -
Cuando Barentz descubrió el Spitzberg, en 1596, dos marineros que paseabáan sobre el hielo charlando fueron
y
tenaces al asalto.
Cayó cuan largo era; todos le'creyeror
cilabanen acometerles.
«us
furiosos
MINIMUM 10 CENTAVOS. O OA A O
y
dos
po
-E)
un oÁ e
(2 200104 015
OULJSIP JP OLMUESUEI AUUVIOSUL US Á “oppap onsnu ¡u.3p sezoy se] alo “0u1[3/ 3p soBe¡ey >uan anb “sour n3 oy>dwa un 3p EZIPPIHSP OO, a A4UOS JOLIE 13 E 30D EPJA 14 3IGOS Asp 20b 059q 010) “Bpas ap
GParzae] (ca)
"
¡Ap.AGJE5 +] 10d UDSURL
eun U0)
"SOJ|OIL2 SO] IP SEZUINÍIDASDP SESI UI SOP gamu 'uepue ou 20b “Bulejseo) ap soj e epnáe as ay1e3sald ap dy souo0;5 392 sew:ixd1d sej u> 2mb 231p seusape Á “enifod.2] eurbua 24 $21 anb ez 10prusoqo] [3 OÍ1UIE OUWIJUI NS Y OJLIDSS UN 11ÍL1Ip E EA 9 BOSA "3 anb *usnmde as ou anb osad rUOUIIIDO ey 2iduini19301 eied sop HAQIRIE_ 518
OPesed UL pJ—"PJOYIS PPEJISL €] 0321 BP—SE[[E) DP 3Y OU ¿ON I— "sOB1uit sO| 3P ELDUIS -21d e] eqrorpur a] soío so¡ uo) añib odusan ousid (e “OpHua[Is ILL -10 24d e30q E| US 201pul [a osud 2s easandsas epoz sod “opajo y“
oyansua un ap aunjiad
SELDLITI 2 03d m3 ep 30) PU/),, 158 US “9004 e¡¡anbe quih anb SOQE|ISTIIPUI so “EJDOÁ [AJOA 311 Ab OPIINIIY
¡u9I31jos
saduojus
10d anb
_'soÍ1y So| uo) zaprpuajdsa '
sapajsn E INIZAPE
aq
'
s343 9 sop 91p “esned eun 0z1 y *"3MIPUE Op
ULA
Md
30
VIA.LOFIHIA
3pand anb 01 303 *oduian [3p Osin>sues] ¡a "OOVALS TH OIR
ONUIPE
QOZUE|
owose
OUO)
jod
9p Pos +
espro tisnd
“e11nj Un
SO] ¿EP us uUdMb
J0U3S ja senunuos
E *q1
uy 95770) op O90uzz> Á opucpes org
“69FUEJSHA SO] E SPP SOUINQ
u3e>
opuen> “SOMA
s33u03u3 esed aseyoseu
SIPNIDIE Íp IU()!.
as ja anb sesadsa e >udisos uu “oy
“ep as anb oj
Pp” t0u3] [3
SESLIUOS Á SIJUEII[ONS $O1SIÍ AP "SEPEJOUIEUI SPJOJIO] sOp UEIDIJPG
¡Se3[OJUPDU
25 41H *SOPIpualdi0s 195 3P UJISIADIÓ 49 ZIA FUN UVOIPIEdOS SE Á SEJIUBUIOS
“Y831o y1
Z6
PPEIDAS E OPUPÁRSUS “OSOLASIU *j2 Á “EJOIN >
"NIAVÍA VITOQÍ Y HOd
"OSIAR J23UIId [9P IUAIPUIA
Mb
"BE
2p omeds2 30d IIGIAMILISIp: opuenidas OAnIS8 95 PUIISI E Sit *] "sajue esednso añb Onís Otusiw je 9é0IA[OA ja Á eseo e] Sy doa3ut je 041
“o¡qand [a u3 051101 [9 00SuerwJad 20b ep OJJEDI O $21
oun ¿emmooala eqap oÁ anb urqruido so3iwe soyonjy s2pasn urduodns ¡W2p [ “010 812-94-Se83423 SP]
-Ded Ánu 11] 31401318 CULOS *OX 0134 101913363 Xnul 4 03M530n Hasusu - wapos Ánus opis es3iqny 12 ues eidosd ms us sopeyeg sad siul E 23E5 SOJIJA Á OIJIPI NS US UEIILANIS2 OPUENI SOP SO] 21GOS SPIPASIP “12AJYADI un 1330 “(431 EPIA E| AP OL1PUII39 [9 US OPUENI US OPUENI DP UIIQUIE) aBzieos os 2nb Á “sep2404 581 U242yal 20h dua¡oja ri Sp SOJ)E $0S3 3P
-X3 311p3d
"U3AOÍ Ej 10) JE[QEY EJEÁ SABOLSTEIO IP OYIISE u3 OPI1134800 PIQUY 3Nb ezejd e] >p ug5uL je alepadsoy j8p anb sept]es SULJO BEY Q1A a 235 ON "114195 38133%Y EIEÓ OLIES3IDU 0] 052 Á “2 -04 [2p OU3np [2 uo) 20b ruñá¡e ruosidd Eo 465 01qey ou *opgand > us gidauruliad 2nb sep so| 2MUEIDP EI] HP OLAOU [3 7ESO) EC) *E)APUOI ns J0d ej¡a e souo¡j5eod
2
UeO[
35
E] 3P S3D4Y OS 030d HZ)! -159quei *50]|2 10), 958352 6] ELAFPOJ] [Up ? 95sOpuaBi1p 913n1—53U40qnq sout “sep¡puvo soun uog!— 20, L
“UQIIEIIG
$O| OPI13NI31 [$ SOULEIA
-Ey IU 49 SEJOS E 340152 OPUED) $3224 SEPIICDL 359 [EN> "| ¿9pu303 ns aRquuope anb s210p $e] 2p eun 9¡e3>1 3u 09sed 903 ayu ea/) 1U 3P OUXA [2 US AJUIUEÍALO JEYUO) IND SOUJU
"OSOLIOJNA OLI0U3] FP FIDUEJEÍ 10) SOBIWE SUL 31353 PQ
ou 04 amb “ugrsed ap oppuq osuau! (1 eqriqry 20 anb z34 peo
0139 un 3p PIAPpO) “pepijen39» 9p epa2 >p ueqe¡inq as soB IP 0YII IS OPO] 01Q UFY SOUISICIHY $07
¿¿¡YZIMD!,, ¿¿¿BIOSUIA OJ!,, ¿¿¡3S OU!,, “SUIIEISIJUOS E EQ
43 BIQUY Á esi1uos 30[(NP UY] LUN DP SISUI] SEJUQIP| SEIS PQ
-eB(naip O| ISe Á sOwE ipod
sas
-EUBEGUIDIE 0124
solo -E331900) 35 24dura1s e¡¡2 anb ozsand “ospurosdujo> oq nu usqusip anb “so0ur sooururos sop¡anbe OUIO) “SAPOS SIUOJUNAS SE¡ SEPO) US Opuefezeq “10 -IUJE SO Á SEYIPYINU SE] Á JOUIE OPEJEQIISE LU 43A -2d [3 Uy “SEJ0d SIUOZEIO) SO] EPIA E US OPEZIJEDI
-U483 3b [2 10d “oqe¡¡souow ox3ral ja SOIqe| sus ap 13431q0 3p 0s0353p
68
-EINJUIASIP SEUL [9 9sIRULE[]
-27 3nb ouránAefg osnd ¡e sepedny>
JVÁSUTE] 203uS ONUNUOS Á -OPIpuacuo rv “sOM1MUOOSO] IP UDIUAJE
«pavp
*SO[JEqH> souanq ejua :opqond ¡ap usaol 0.30 uaduia amb. so(at Eas2 A
> ojapom ou10> s2091ede Pp $" amb. Eno 22.04 2nb *pepiuea ns opard -e[eq “eqep 3u 04 2amb ojuogos ues3 3p ouo) ¡be 10d opelro331 ow -03 siajed “eno¡3 ns us e3u3) JO0u9s [9 mb “asped 1 Á “o19a1p oyonu
rn
“3JEIJUOJUS IS" pupas "ay us "s3jred sepor u3 "e1s3[8] e] u3 “o3sed ” 9 us “oq ¡su “uorsed EJ3PEPI2A 102 Ejuindasiad e 3n3311 Á soyad -u3 so¡ anmbidap oÁ ¡en> of 3p priista us “Oy PQUISIP POUEIS] PUIJO] ua Md sn >u 2nb y 0352 _ oJad :Eqryapsap 2u-0u Ej19]
e.
*
A
e
: A
cis.
>
in
A
z
9
- —
o :
LA GLEBA, POR R. JULIA MARÍN. cubre mis largas neches de desvelo.” “Flor de caricias eres tú. Deshoja pétalos sedosos, flor divina
tus
sobre la negra y pasional congoja que con puñal de celos m= asesina.” "Pálido estoy de pena, de honda pena; Que no he podido besar en mi anhelo. tu cañdoróso cutis de azucena
_como la flor oliente de tu pelo.” ¡Bueno! ¡Bravol=exclamaron 4 uma tos dos amigos.
Nos no aplaudais—se apresuró á 4 objetar el sezor "Matos. —Faversos. los pabliqué en una revista literaria de San Juan, tenien
de implantado el liamado moder-
do que pagar-por-la gracía un semestie adelantado de suscripción, y no fué . poco el chungueo que me armaron los demás periódicos. Solamente.
me queda el consuelo de que 2
aismo loshe leído peores, dd AAA —Y á mí también—agregó López.
Luego,
despuésde
apli-
-——No me extraña —repuso Matos.—Todo en la vida es cuestión de gusto. ¿Porqué no ha de serlo también la bella poesía? Quedaron en silencio los tres amigos,
car un fóstero al tabaco, que durante el reláto se le había apagado, con- _Minuó el señor Matos: —A todo esto, doña Restituta está hecha una arpía, porque las ' > señoras del pueblo que habían hecho amistad con ella le dieron los peores informes acerca de mí. Yo y que era un truhán, un seductor de muchachas, alabancioso, jaquetón, en fin, todo lo malo que puede ser un hombre en esta vida. Con Neco había estado en dos ótres ocasiomes
á punt de irme o á les manos, y Raul, que era más pequeño y no podía
¡Pero qué carta la suya!
No decía nada: que había leído
vérselas á los golpes conmigo, me lanzaba piedras á escondidas cada vez que tenía ocasión. Entonces fué cuando yo arrecié el ataque y escribí á Leila umas cartas que partían corazones de piedra. Ella, por fin, se decidió á es
novio,
jamás sería capaz
de disgustarla, y que,
ade-
porquela buena de su seño-
mías por las cuales quédaba enterada de mis nobles propósitos, pe-—
——eribirme. das
tenía un
ra madre no quería, que
ro que no podía corresponder á mi amor, más,
PO
BIBLIOTECA DE PUERTO RICO ILUSTRADO. -— 91nm.
:
De todo lo que más me llegó al alma fué lo del novio. ¡A que hora me lo venía á decir! No; si era verdad que lo tenía, yo se lo haría dejar. En mala hora me lo había participado. ¡Si pondría yo empeño en ello!
nunca falta.
.
Un buen amigo que se preste 4 ayudarnos en el desarrollo de cualquiera de esos planes que concebimos cuando jóvenes y enamorados
¡Pero lo que son las
Como yo había
adelantado mucho
perseverancia de enamorado ferviente,
cosas!
esquina, recostado sobre uno de los pilares que-sostienen
la carco-
ó no sé por qpién, se presentó en el pueblo un joven alto, moreno, de formas distinguidas, guapo mozo. ¿Suponéis quien era?.... pues el ex-novio de Leila, huyéndole al cual doña Restituta había abandonado Ahora sabreis porqué lo averiguamos: la histórica villa. Llegó al hotel un mediodía, en uno de los destartalados coches de alquiler que hacen el servicio de pasajeros entre Utuado y Arecibo, y apenas subió la escalera volvió á bajarla, encaminándose hacia la plaza en donde hizo varias preguntas á un limpiabotas. Luego se situó en
sado por uno de los hermanos de mi novia, que ya podía llamarla así,
resultó que ella se decidió á quererme, y entonces fué canela. Mas odo no podía salir bien desde aquel momento, y á los pocos días, avi-
en el corazón de Leila, por mi
llos.
ce, aquellas relaciones que ella consideraba mero pasatiempo de chiqui-
-—Hombre, Lopez ¿conociste á5 Juanito Palomero? ok —Y hasta me parece que lo estoy viendo con su cartta de arcángel, rubio, finito, delicado"comio we. má. * Cási slemipte llevaba trá¡e blioeco, sombiero Eo de Panamá y botas de bécers amaribo. ¡Qué ojos azules los suyos, tan grandes y melancólicos! —¡El- pobre, múrióde tisis! —Pues bien;—cont el señor Matos—en aquella época se portó inuó 29 como. un verdadero amigo. Hubo ocasiones en que le entregó cartas mías á ¿a muchacha. Un día fuese á explorar la voluntad de la señora Restituta, quién se mostró en aquella, como en otras tantas ocásiones, por demás rehacia, dispuesta á impedir por todos los medios á su alcan-
la
mida verja de madera; encendió un cigarro, y otro, y otro, fija la mirada en la casa de Leila. Alf esperó resignadamente, como si estuviera petrificado, una, dos, tres, hasta cuatro boras, la salida de ella al balcón
y enseguida fuese á darle palique. Pero hablaban como azorados, ella sobresaltándose cada vez que le parecía oir ruido de pasos de doña Res.
EL ENCANTO DE LA
SEÑORA, APROVECHE LA OPORTUNIDAD DE HACERSE. INDEPENDIENTE,
BELLEZA. E A o
Deseamos como agente, una señora activa en ca-. da ciudad de la Isla para ocuparse de la venta de
ar
> La belleza es cuestión de hábito. El habituárse á cuidar diligentemente de su cutis Nuestras bisabue las usaban Crema
fría.
una especialidad para señoras, indispensable en' muchos hogares. Excelentes condiciones. Dirí
jase hoy mismo á
Su cutis be-
THE COGNLEY
llo y aterciopelado
lo demostraba.
El
BOX
“hábito de la Cre-. ma fría” no desilu r sionará á los que gustan
MEDICINE
de una bomplux.ou
seba
y) liv1 tuu
CO,
243,
Detroit, Mich. U.S. A.
si la Greta Usdu-
gida se adapta perfectamente 4 las necesidades del cutis,
LA CREMA FRIA PERFECTA DE DAGGETT £ RAMSDELL
50 CENTAVOS Usted
“LA CLASE QUE DURA” Es la antigua crema fría llevada ú la perfección por químicos peritos y cuidadosos
que
la manufacturan
hoy.
Si usted ana
darán
DE
la mejor:
VENTA
Crema
EN
del
establecimiento.
e RAMSDELL
le
ensanchando 6 contrayendo el maniquí, Envíenos $3.50 en giro postal é inmediatumente
le remitiremos un MANIQUI
González Padín Co. Farmacia Guillermety.
Se le devolverá el dinero maniquí “VENUS”: no
$ Company
perfección, MARTIN
Sabaneñas., Sigue mejorando notablemente nues-
amiga
la señorita
Figueroa de la terrible
Obdulia
enfermedad
desde hace veinte y
Muperíodo bellísi-
broche de oro el elocuente tribuno don José de Diego, puertorriqueño de valer
cama
cinco días,
cho delebraremoba entrejen el de franca convalescencih esta
de
lluvia que Onía, resultó espléndido. Todos los oradores, entre los que recordamos á los señores Lodo. De Diego, Ledo. Montalvo Guenard, Lodo. Gomez, Ledo. Ramírez y señores Carbo-
nel y Olivencia, estuvieron admirables en sus discursos, cerrando el acto on
tifoidea que le ha hecha guardar
que todos cónocemos, y uno de los me-
ma damita.
-—También se halla
bastante
el jove estudiante don
mejor
Jacinto García,
jores oradores de las antillas,
Felici-
tamos á tan dignos paladines
sincera-
Quevedo. queurimismo sufre de fiebre tifoidea, —Celebraremos ver pronto convaleciente á este amiguito nues. tro, por cuya salud nos interesamos
mente y lea reiteramos una vez más nuestra más decidida adhesión y sim-
mucho.
Sabana
—Desde cántaros
hace días está en
ésta
comarca
lloviendo y áunque
á
tadores de
cáña estan
pórque, al menos,
muy
cojerán
su
sus
cañas
cregimiento.
contentos
cuando De
CORRESPONSAL. Grande, Octubre 21, 1912, +
*
empezaba
todos
modos
ABOGADO
Ejerce
en
—Según dijimos en notas anteriores, se celebró anoche en la plaza de “Lar delicias'? un grandioso mitin ¿Uniode
la
pertinay
las
Sas Juan,
Cortes
de la
P.
Ro
LOPEZ
A Co.,
SAN
GERMAN,
PK:
A los agricultores. No es esta la casa que
vende
más
los
inte»:
agricultores,
por=;:
que cualquiera otra, ni vendemos. . á costo, pere nuestros. artículos! reses
para
garantía
son una
de Jos
que traemos cosas
especialmente
adaptables para el país y las ven=“*
demos á un precio : muy razonías; | ble, siendo todas: de primera ca-: lidad. No tenemos tclases segun=: idas” en ningún ramo. Aradosí
* AVERY implementos PLANET: JR., carros
GOULDS,
WILLIAM,
MILBURN,
pintura
bombas:
SHERWIN.:
motores FULLER+'
JOHNSON, venenos para insectost' las frutas y:
el tabaco, eto. ete. Todo pa-: Garantira el agricultor. zamos la calidad de cada artícula!:
que vendemos,
O.LORDÉE
C.
:
Co.
-
e
:
Box. 123 ; Tel. 421, Tanca y la Muralla. San Juan.
*
LA
Isla.
— P. O, Box 338,
*.oos
SUNCHITA
A
E!
miento de sus cosecheros
nista, el cual, á pesar
todas
y
rendi-
:
gustosamente si nuestro reproduce su cuerpo á a
que atacan y queresas
NOTARIO
Allen 21, principal.
aunque tarde, el período de lluvias ha embezado en toda esta jurisdicción y es seguro que no faltará este elemento en adelante á lo dulce graminea para
Ñu completo desarrollo y inejor
-
Dr. RAFAEL LOPEZ LANDRON,
la mitad de
la cosecha que hubieran tenido, si la inclemencia del tiempo nd hubiese
azotado
patía.
ha
venido un poco tarde la lluvia los plan-
De AJUSTK AUTÓ:
Escríbanos pidiendo nuestro felleto descriptivo,
San Juan, P. R,
Mayagúez Drug Co.
ENUS
Matico, concediéndole á usted 6 meses para pagarlo.
GENERALES:
Dooley, Smith
Manuel Travieso,
tra buena,
y el más perfecto que se conoce,
formag. El cuello, el busto, la cintura, la falda y las caderas pueden adaptarse ú cualquier tamaño
LAS CASAS; AGENTES
propiós
Puedé ajustarse á más de cien diversos tamaños 6
85 ots., 50-0ts.
insiste en la marca DAGGETT
sus
EL MANIQUI ““VENUS”” DE AJUSTE AUTOMATICO + es el más moderno
'PUBOS, 10 etg., 25 cts., 50 cta. Si Vd
SEMANA,
conseguirlo por solo $15.00 4 plazos cómodos de $3.50 de contado y $2 al mes, ó yea 50 centavos semanales.
su cutis no experimente con ''hermoseadores'' dudosos. Use la Crema fría perfecta de D. € R. que hace más de veinte 'años es él sostán del cutis de millares de mujeres bellas. FRASCO3,
A LA
necesita un maniquí para coser y probar trajes. He aqué la gportunidad de
mejor
cigarrillo
de Puerto The
industrial
ovalado
SE
«Kornich»
Rico. Co,
VENDE:--, en
magníficas
plano
marca
condicioñer
y por un precio bastante módico, of
P,
PONCE, PUERTO RICO,
R,
Infórmarán de esta Puerto
en
Revista, Rico.
la Administración Tanca 1,
San
Juan, :
PROCEDIMIENTOS PROGI INSTALE USTED SU OFICINA: A LA MODERNA. Muebles sanitarios y utilísimos, Vea:estos modelos de : . Escritorios, Sillas, Archivos verticales, , € infinidad de artículos»modernos. 00d
e
y
Mueble para archivos.
LOS MUEBLES Y ARCHIVOS|Y.€ E.
ECONOMIZAN sia
TIEMPO
Y
DINERO
Presidente,
e lnadigaod
Nuestras marcas son exclusivas Siilla Maquinilla.
|
en
Puerto
j
Rico.
lia! bara cad
Nadie puede traer estos mismos modelos. NUESTROS PRECIOS
Venga
á ver
nuestro
SON
Departamento
GONZALEZ SAN
Los
efectos
á usted tiempo
que economizarán
DEPARTAMENTO
de
DE
JUAN,
MEJORES.
y
PADIN
EFECTOS
PUERTO
DE
útiles
y “dinero,
modernos
COL ESCRITORIO,
RICO.
y stilo
eSDC 7
. ! .
LA
Ar
nr
A
a
Y
NS
RS
SID
El ¿Y
LT ELA ¿CUAL
rr
ES LA MAS
LINDA
Mis lectoras están
e, 157
ER BIO,
MUJER
AOS
EOS A
RR
de
CUBANA.
Ntlestra sociedad lamenta profundamente el vacío que deja en ella,
con su muerte casi repentina, el reputado Dr, Antonio Ramella, miem
acostumbradas á leer y releer las brillantes pá-
Ramón
A. Catalá,ha
crecido número de entusiastas
Prod
SEAS
CIAAAN
ginas de Figaro.” En Puerto Rico, como en toda la América-latina, como en toda Europa, la Revista cubana que con tanto éxito dirije el talentoso periodista
pi
encontrado en todo tiempo
un
bro prestigioso de la selecta colonia venezolana de Puerto Rico. Fl doctor Rarmella, durante el tiempo que vivió entre hosotros, conquistó la más
francá
simpatia
de
los
ello su afable caráéter, sus máneras
lectoras, y. todo ello debido á la ameni-
portorriqueños,
distinguidas, su
En estos momentos “Figaro” organiza un interesantísimo concurso de belleza, lanzando á los cuatro vientos de la República la siguien-
te interrogación: —d Cuál es la señorita más bella de Cuba? Confesamos que si á nosotrós fuera hecha tal pregunta nos vería. mos en un grande apuro para poder contestara, Ahí es nada; en un país donde todas las mujeres sin tan hermosas como el sol que las alumbra (mujeres que guardan in natúral parecido con las portorriqueñas), ¿cómo hácer para descubrir las causas
por las cuales sea elegido un rostro como el más perfecta?
El entierro fué una solemne fundían ¡los hombres de nuestra
manifestación de duelo donde se con isla con los caballeros de la colonia
veneñolana, PUERTO RICO ILUS mensaje de condolencia.
envía
TRADO h
%
á
la familia
Conocemos
muy
e
bien las dotes de inteligencia adornan
la
juventud
tarriqueño,así
vencer
los
gran
voluntad ha que
verancia
Vidal como
en:el
un caso de perse
Francisco Amy,
uno de los porto-
más
nobles
conquistadosu sólido
este
este
RICO ILUs-
ha
literario,
contratiempo,
y
nuestros
grandes
seós de que el ilustre compatriota
para
de-
recobre
su salud quebrantada,
honrar nuestras páginas sociales, dándolas á la publicidad,
*.o row
fué un fanático
BODA
admiradar de la incomparable mujer cuba-
Nos
DISTINGUIDA. sentimos muy
satisfechos
na, desde ahora empieza 4 abrir los ojos y
registrar
confiesa ingenuamente que ya la boca se le hace agua. .....
noticia de haber unido miércoles por la ¡noche,;
en nuestras
páginas
de poder sociales la
sus destinos el la delicada y be-
llísima señorita Filomena González, y el culto y bien reputado ¡doctor Francisco Hernández
...
El 21 del corriente mes y abordo del vapor Manuel Calvo” embarcó para Bar
nuestro amigo esti
prestigioso
armas.
prestigio
se encuentradesde hace algunas semanas recogido en cama. , Demás está decir loique lamentamos
correo escribo al director de “Figaro” su-
el
ser imi-
e...
Don
despierte en ellas una curiosidad tan natural como justa; curiosidad que yo les pro-
madísimo
puesto en presentaban
estudio, digno de
rrigqueños que con
celona, donde reside,
se
por esfuer-
PUERTO RICO ILUSTRADO señala al jo ven Aguado
Es natural que la noticia que sirvo en esta crónica 4 mis guapísimas lectoras,
El cronista,que siempre
constántes
para poder terminar su ffuctuosa carrera
tado.
TRADO las fotografías del Concurso,
inteligente
los
obstáculos
las cien y cien beldades que, como de sus rosas y sus estrellas, se siente ten orguMosa la isla hermana.
PUERTO
y buen carácter que del
como
zos que con
de Cuba uno de los tipos femeninos más adorables. Por las páginas de “Figaro” desfilarán
envíe á
un séntido
to de Sanidad.
llega “Figaro” tendrán la oportunidad de admirar una vez más los múltiples encantos que han hecho de las lindaá criollas
plicándole
Ramella
” mera da Envinmos nuestra calurosa felicitación: al joven Carlos Aguado Vidal por su nombramiento para ingeniero inspector del Departamen-
No obstante, el galante torneo se lleuará á cabo, y en todos los países á donde
por
para
labo-
riosidad.
dad de su texto Y á su escogida información gráfica.
meto dejar bien satistecha, es
bastándole
talento y su
DR.
puertorriqueño
ANTONIO
Pan distinguidos jóvenes forman pareja gentilisima, y cuenta en todos
RAMELI
una los
don José G.del Valle, delegado de la “Ca-
círculos sociales de San Juan, con grandes Prestigioso caballero venezolano que ha fallecido simpatias, sa de América en España” para Puerto hace pocos días en San Juan. Los venturosos desposados fueron cnaRico y Cuba. + lurosamente agasajados, y la novia muy Muy satisfecho regresa ú España el que admirada; tal era el realce que daba á su natural belleza el traje rido compatriota, dado elresonante éxito con que ha llevado á cabo su de razo Liberty adórmado de rica bruzela, obra de ¡verdadero mérimisión importantísima. ¡Aún resuenan en nuestros oídos los notables discuréos pronunciados las dos noches de la fiesta patriótica, por nuestros to, salida de las hábiles Y primorosas manos de la señóra Adelia Aruti más ilustres oradores, Lleve un feliz viaje el querido amigo, y que allá de Dimas, artista incomparable en este delicado arte de vestir 4 las novias. por su en la vieja Patria, disfrute de todos los goces á que es acreedor, PUERTO RICO ILUSTRADO hace sus más fervientes votos por que á la feliz pareja le sea eterna la luna de miel, labor meritísimacomo hombre de bien y de patriota consecuente. * oe Nos han proporcionado con su visita á esta Redacción, un rato de El “Club de Damaj” de San Juan, rindiendo un'justo y delicado franca alegría, nuestros ámigos estimadisimos Francisco Brunet, rico hahomenaje á la que fué sbcia fundadora del mismo, señora Aurea DáviEsteves. J. de José poeta talentoso y y el inspirado
cendado de Manatí,
Al estrechar las manos de
tuera tan corta su estancia entre
tan simpáticos amigos
deploramos que
nosotros.
*..a
También tuvimos el gusto de saludar á los señores F, Olivari Santoni y Rafael M. Delgado, miembros distinguidos de la sociedad de Yauco, para quienes esta Revista siempre tiene frases del mayor afecto, ..a
Hoy sábado contraerán
matrimonio dos jóvenes distinguidos, muy co-
nocidos en la'sociedad de San Juan y Aguadilla, Nos referimos á la encan» tadora señorita Rosario Polo Silén y al laborioso joven Antonio Antosso. La boda se celebrará en familia Felicitamos
á los estimados
por guardar novios,
chas en su nuevo estado, a. *.o
E
cl
luto
deseándoles
ambos
toda
contrayentes, suerte
de
di
la viuda de Balseiro,
ha transferido
la velada anunciada
para el
día 30
del presente mes. Las gentiles datnas del aristocrático “Club” dan; como siempre, una prueba más de ] i delicadeza de sentimiento que las caracteriza. h
+4
Catali Ljas puertas de ¡os galones del palacio de SantaC atalina, se abrieron el martes por la. noche para recibir á la: señora Anthony, Col, William
Stephensor
y señora,
Col.
Stephen
C.
Mills,
Col.
L.
M.
Kechléer y señora, comandante Frank W.,. Col, comandante Goorge F, Patterson, comandante M, B, Stewart y señora, comandante Bailey K. Ashford y señora, sehor ], D, Bruce y señora, y teniente P. ]. Parra. Tan distinguidás personas fueron obsequiadas con un espléndido banquete poY nuestró honorable gobernador Mr. Geo R. Colton, quién hizo los honores
4 yus invitados con:
la cortesía que
lo distingue.
González
y Martínez,
la idea) trigueña
que tanto obliga
tinguidos familiares. . PUERTO RICO ILUSTRADO
á la incomparable
y sugestiva
envia
un cortés
Sarah.
saludo de
tambide y su distinguida esposa, la
á
señora
Carmen
Bonet;
don
Ros, acompañado de su bella hija Eloisa, y la joven y elegante:
de nuestro apreciado amigo Francisco Gallardo, señora de Gallardo. PUERTO
bienvenida
¡AL
Juan
esposa
Eloisa
Portilla q
Sarah
soñar con el poder de sus negros y misteriosos ojos, ha vuelto de Ma yaguez, donde pasaba una temporada de recreo al lado de sus dis
RICO
PRIMER
desea á los viajeros
ILUSTRADO
una feliz travesía,
TRINO!
Man e
¿Recordhis que hace
Enviamos huestra más sincera felicitación á los distinguidos ¡jóvenes, señorita Gloria Quiñones y Frank Rodríguez por haber convertido en realidad el acariciado sueño de toda su vida, al unir sus destinos la noche del viernes,
Ambos jóvenes son generalmente estimados en
por lo que
No
su feliz enlace
me
pedían
petrimetres de San
ha sido acogido con kee
una amable
Juan?
nuestra
las mavores
y esperanzadora
noticia
sin patías.
Amalia
y
Teherán, quienes, al he nrarno su visita,
la
gra-
cla de sus años juveniles nues. tro ambiente so bienve»
TO
Rico
caluroso y tés saludo.
Y
un
mo
cor-
de
zas,
Ba
en nuestros círculos
sociales,
de
personas
para quienes el cronista
de
tiene
cortés saludo de despedida.
li
de todos
Banco Territorial de esta
PUERTO
Rico
ILUSTRADO
desea
á los jóvenes
esposos
A
gran
un
Gonzá-
una eterna
luna de miel, EN EL “"COAMO”. Entre el numeroso pasaje que desembarcó el jueves último, hemos tenido el gusto de saludar 4 dos señores Emilio Chevremont, Carlos Aguayo, Arturo Gallardo, John L. Gay, Manager de la próxima Feria Insular, Ruperto Muro y su elegante esposa, Mr, y Mrs. Elías Wolf y al conocido joven Rafael Pietrarntoni, que regresa de su excursión á Cuba, PUERTO dos
RICO
ILUSTRADO
saluda afectuosamente
á tan distingui+
viajeros.
VIAJEROS CONOCIDOS, Un grupo de bien conocidas y estimadas personalidades de nues tra sociedad selecta, embarcó el 21 de este mes abordo del "Manuel Calvo? con rumbo 4 Cadiz y Barcelona; Ledo, Eugenio López y Gaz»
delica-
Primavera,
así
en
la
de
los
como estación brotes
retoños
ciudad,
Asunción
ta-
“garganta
ma
SAN GERMAN, En la simpática ciudad sangermeña y en los altares de su hermoso templo contrajeron matrimonio kl domingo último la bella y sugestiva señorita Obdulia Casablanca y el culto joven Enrique Alcaraz, alto emApadrinaron la boda la distinguida señora doña ez y el rico comerciante don Ramón R, Torres.
del be// ¿anto.”
atrayente,
que
EN
pleado del
de las estrellas
Esperemos
de
08
número
¿No os causa uma fuerte y sana alegría el espectácu-'
hasta la próxi-
Ponce y D. Raúl Benedicto, Re] zis pea Propiedad > Caguas,
predilecta,
misteriosa, co» mo el canario que anida en su
don Arturo Ro dríguez y su dis tinguida esposa; don Mario Belaval, Post-master ciudad
une asu
da,
ciables a migo s
la
discípula
añadire-
belleza
se-
mana, embarcaron hacia los Es. tados Unidos nuestros apre-
de
mi
tode una belle za peregrina;
miéresta
acaso
para col grande-
lento el encan-
coles
valer
de
VIAJE
el
sin
maestro
tri
En el vapor San Juan”, que salió de nuestro puerto
E | ACA.—Notable “diva” ponce ASELA MENCH ña que muy pronto hará su “debut” en Italia : Se :
primer
mos que la deva portorrique
DE
y
célebre
no!
ILUs-
tiene
es acaso
se han estrellado un gran
»--¿Qué tal? lo que ofrece esta linda compatriota ob11
el
PUER-
PRADO
Menchaca
el
abrirle paso, apenas lanzado
níidas las genti les viajeras para quienes
nuestra Cámara
gando á los guardianes de las puertas de la Glorta, á
cial Sean
niña pon talento pa-
donde
con
poeti-
zan con
años,
Los brillantes ejercicios de vocalización que con tanto amor ha venido cultivando, le han dado una envidiable agilidad para poder matizar los más difíciles y delicados pasajes de las partitúras. Mas todo esto em. palidece ante la asombrosa facilidad con qué ataca un mi bemol, escollo
Dentro de breves días serán huésped de gran valer de nuestra ciudad, dos lindísimas criaturas, encanto de la sociedad más dist bguida de
Ponce, señoritas Flerida y
Delegados,
“*Asela
dandy
pocos
ra la música y el canto? Pues escuchad lo quede aquella neófita, dice Cardinalli,
sociedad,
los
Pues ahí va esa;
de
inspirada en un patriótico sentimiento, envió á Italia á una ceña, posredora de un temperamento artístico, y de un raro
y
fore.
cen los clave les, los pensa mientos y las magnotias, así
SRTA,
florecerá esta pálida rosa del trópico, cuyos de
su
CARMELITA
triunfos vendrán
tierruca,
Y PUES
QUE
Fué mi
CALDEYRO,
de la cult sociedad de Carolina
ME
LO
intención--»y
E
.á aromar el
ambiénte
ORDENAN....:. así recuerdo
haberlo
dicho
al
escribir:
mi
primera crónica,---abolir en mis notas socialés las predicciones amoro. sas, los enredos de Cupido y la convencioral mentira de llamar culto y amable á quien es agrio y poco sesudo. l ] Pero he aquí que me detiene en mitad de ún
estatua viviente honda y fina, la que y quemándome
la cara.con
su
mirada
plegiundo
dictadora,
paseo
sus
me
público,
labios
ordena
esta nota de amorosa predicción, Ella es un tipo de-noble belleza hierática, en el que la
las líneas del rostro y del cuerpo
raza
oriental. Gusta más de los placeres
cen las paganas fiestas, poeta
imprimen
un
q
Es joven, tímida y soñadora; y dentro del andaluz—'*le
trina una cigarra.”
,
pecho---como
escribir
pureza . de
inconfundible
intelectuales que de los goces
una
despóticos
sello de que ofré*
diría
'el
¿El galán? No espercis, lindas lectoras; que os traiga de la mano 6 de la oreja á un rubio trovero..... do ] Essimplemente,un buen muchacho: correcto, laborioso é inteligente,” Allá en el decantado Versalles se desarrolla este idilio ó poema, Y los que están enterados; aguardan y preguntan: ¿Va? El cronista no sé decide á adelantar la respuesta...
(GASTON PARIS,
del
cuesta
La
griego.
PUERTORRIQUEÑA:
LEYENDA ODAVIA
eran de herradura, muy cerrado el boscaje de uno y atro lado del cami» El caballo tenia que nb y el piso desigual, encharcado y pedregoso.. ser vigoroso y resistente para emprénder con él cualquier viaje de pue-
veían
De
] italianos se interna»
ban por la Isla á surtir á los ricos 'estancieros de una prendería no siempre de buen gusto, en relojes, sortijas, brazaletes y cadenas de oro;
prieto.
¿o4fo, presentando
al
buhonero
Está saezonado con me/ao
porque
una
no
tengo
con melaza.
Los plátanos
no he podido aún acostumbrarme
Afortunadamente
de Manatí y además queso fresco, que
puedo
'También traigo tabacos. Después de cenar se soltó la lengua.
ria.
Corta,
y se acercaba la hora de retirarse á Reggio.
Y
aquí
se enfrió; el buhonero
guardó
— Tengo que madrugar.
El caballo relinchaba
se
dá abrir la tenía en Un
con
nsistencia,
Mathos,
teniente
de
gallos
á
que
y á fin de evitar
«e replegaron junto
bajada 'de ln Cwesta de ¿Griego
saliente de la casucha evitaron mojarse, situándose
al
la lluvia. 20
4
Esta, en
reismpaguear
Fugar y
de disminuir,
a tronar
un aguacero que
á una casa, antes
arreció
de
empren
cobertizo
lado
sobre
opuesta de
porrmomentos
y empe-
recio,
D. Jacinto había recostado la cabeza contra el seto de la casa y después de una descarga eléctrica, que iluminó el espacio, oyó distin tintamente estas palak ras, pronunciadas dentro del ventorro: —Calla,
noche como mujerseso
esta mataste al no
se dice
ni
prendero. á las tinieblas.
—Es que recuerdo que rodaste por tierra, á pesar de la puñalada
Blteagarró por el cuello y si yo no te lo quito
Calla, mujer, calla!
No hables más de eso! dijo á D, Jacinto terreno delante
por
re
correr,
Hu-
una
había
Roaríguez de
Iban á un gran desafío
le ; Y D, Miguel Cesó de llover y tronar. —Veamos, amigo, que tenemos mucho
po
silencio; y el griego
Tantos recuerdos me han entristecido y Si algo necesita
velilla
—— Recuerdo
dijo, apesarado y mordido de envidia por el relato de su interlocutor: lo mejor es dormir para disipar Jas penas. me Á esta puerta, ni
la
un grito sordo.
el
—
dido hacer fórtuna. La conversación
se oyó
Con
Te
sitio, alejadode la sociedad, con
no
resplandor de
En fin, ektá dos de hierro me constrefiían la garganta horriblemente. enterrado junto al palo de aguacate con su caballos y su. baules vacíibs. Siempre tengo miedo de pasar por allí.
bo rifía y él:mató á uno. A él también lo hirieroñ. El barco se hizo á la vela y el griego quedó en tierra detenido. Fué condenado á presidio por algunos años. Cumplió; y se echóalcempoá ganarsela vida. y
El
de encima acaba contigo. ' —Tenía unas fuerzas hercúleas. Le atravesé el pecho con el ¿u chillo dos veces, sentí su sangre caliente mojarme la mano y sus de
nía uba novia y quería casarse pronto para formar su modesto hogar. El campesino no era del país. Era griego. Marinero de un bar co de travesía que hacía el comercio entre Barcelona y las Antillas, Un día desembarcó con parte de la tripulación en la Capital; y en una
Por fin, fijó ¿1 residencia en aquel
der la penosa
negocio
No era ambicioso,
tienducha de Ja Marina tomó ron de caña y se le fué ú la cabeza,
silencio,
que le diste primero.
El buhonero contó su histo-
compañera, con quien compartía su triste existencia;
les caía de soslayo,
—Una
café
ustedes,
Hacía cincoáños que se había dedicado á aquel
Al
patrona de la villa. La nóche les cogió en el camino
e
de
á ellos.
con
del
había en la Villa del Capitán Correa y á gozar de las fiestas religiosas que se celebraban can motivo de Nuestra Señora de la Monserrate, la”
yo traigo pan
compartir
rendijas
tiempo,
Areciboen compañía de D, Miguel
Me gusta mucho el café prieto, aunque sea endulzado
Solamente maduros puedo pasarlos.
Al mismo
Guerra del pueblo de Manatí.
tiene usted dos plátanos, muy bien asados por mi mujer, eCGracias.
las
IV
la
Exclamó
azúcar,
pot
verlo; dijo el griego.
no siguió un profundo
pié in-
con
llena
se metían
relámpago alumbró á dos hombres que luchaban en la óbscuridad, cuer po á cuerpo. Al cabrilleo de la chispa eléctrica y el estampido del true
una pierna.
ésta. jícara
rancho.
relámpagos azulosós
la diestra el buhonero.
h
dije 4 usted, que no había más cena que
del
Los
—Yoiré'4
Si se conforma dsd cod dormir en esa hamaca, sí. Y para cenar no hay más que café prieto y pláteno asado. Dijo el buhonero, apeándose de su caballo. —Bien, me quedo. El campesino se le acercó y leayudó á descargar la cabalgadura de dos grandes baules de madera, fabricados expresamente para hacer bien el Después le puso una soga al contrapeso y servir convo de bamastillas. El buhonero, entre caballo y la llevó á comer grama detrás del ¿o//e,
—Ya
la atmósfera,
Cuatro años después de este suceso D, Jacinto Dávila y Dávila, tenjente á Guerra del puebl. del Naranja! (Vega-Baja) marchaba hacia
—¿Quiere usted, paisano, servirme de guía hasta el pueblo? A No tengo caballo para acompañar á usted. —No puedo. es imposible, porque con lo que ha llovido las cuestas deben estar
hombre
sacu
se
cabaña
La
fuerte,
llover y cronar
veía su faz contraída y de color profundamente púlido, Fué puerta y de pronto una ráfaga de viento apagó la cerilla que
estaba sentado en la escalerilla:
mujer del labriego.
pronto empezó'á
día al rodar sobre ella unode esos trueños que conmueven
caballo relinchó, El búhonero cerró el baul y llamólá la puerta del cuartotle] campesino. — Voy; contestó el griego con voz: fuerte, Y apareció en la sala, después de pasado uh rato, dando lugar al huésped 4 que creyeta,que se había detenido en levantárse y vestirse, «—He oido relinchar mi caballo y deseo ver si se ha en redado 10) le ocurre algo,
y hicían piñgues ganancias, A la chida de una tarde del mes de Septiembre de 1833 el prendero Ramini se dirigía de Manatí á Arecibo, y el mal tiempo lo sorprenaló en uno de los puertos del camino del barrio de Sabana Hoyos, Faltábale aún descender dos grandes cuestas antes de caer en el camino llano del barrio del Factor y ganar el preblo por los tortuosos callejones de los trapiches de caña; con el aditamento del peligroso pasaje de un ancón en la desembocadura del río Abacoa, La noche se venía encima á más andar y Rumin! no podía avanzar mucho por lo resbaladizo del barro cipey, teniendo que llevar su Entrada la noche, se cabalgadurá á paso lento para evitar una caída. luz que salía de le dificultó más la marcha; y habiendo divisado una un claro del monte, resolvió detenerse allí pera descansar un rato, Llegado al 2040, preguntó 4 un hombre que tomar café y orientarse.
tanto, se acomodó en la hamaca de majagua y. entabló diálogo
pero
los deslumbraba;
preciosas
un termo, el brillp de las piedras
no deciah una palabra! por no asustar 4] buhonero.
blo 4 pueblo.
trartitables. Hay muchas gradillas y no quiero romperme —¿Podría pasar aquí lagnoche?
las
gamuza
con
suavemente
prendas, tecoñociendó +i cada una estaba en su estuche y otras minu cias por el estilo, para' pasar la noche. Por una de las rendijas del aposentucho lo atisbaban el griego > su mujer, que tampáco ' podían. concilisr el sueño Cada vez que
dor D¡ Miguel de la Torre-—+ria peligroso viajar por los caminos del interior de la Isla, especialmente de noche, porque todas las vías
Con tódos esos inconvenientes los buhoneros
Rafael Balretro.
limpiando
á entretenerse
abrió y empezó
goberna-
del
bien entrado el tercio del siglo X1X-—época
Para
usted, Ha-
— tels
Aux
Antes
necesitó, señór oficial, en
nombre
de S.
M,
que
me
pres
lio
Y al mismo tiempa dió D, Jacinto con el puño de «u espada cn la puerta de la casa. Replicó una voz úspera. = ¿Quién va? hospitalidad en esta Necesitamos -—Abrid pronto y alúumbrad. —. venta, Lia puerta se abrió y apareció el griego con un faro] en 1¡A Mano, Y detrás su mujer, —Daos preso, en nombre «de] Rey, porque una noche comi esta asesinástels á un p:endero. $1 0s movéis para huir os abrazo el crá-
neo de un pistoletazo.
vi La excitación del viaje, la mala cama y el café no dejaron
al buhonero.
En vano pretendió conciliar el sueño.
Viendo
dormir
que
era imposible, acordóse que él llevaba siempre en el bolsilloPuna
lla de cera retorcida.
IA
ee corii
Hizo luz.
Se dirigió á uno
de
sus
o«ules;
le
veli-
lo
La casucha quedó abandonada. Y, á pesar del tiempo transcurrido, se llama aún la pendiente tortuosa y mala de aquel camino, La Cuesta del Griego, CAYETANO
COLL
Y
TOSTE,
Az
NI AV
,
”
de
Los jóvenes ra desde
-
de
—
yo lud
>
po
corredores dispuestos
la plaza
de
Colón ciones
la ta
bad
le
Á partir
hasta el Auxilio de Rio Piedras
y
E
he
pl
p
qu
Dad
]
pa
d
y
para efectuar Mutuo
en
6
-
>
la ¡carre-
las
inmedia
A
A ay
e
MATA
Merchor có
TA
O
AIR IO la MAIS
Corcelles
como
1
Vid4!,
NE aa
aj
TRAD
ld
vencedor
premio una gran Copa, magnifica bicicleta
en
0 ¿ua
O
ETA
Las
Ju
PU
Na
WA BN
INDIA
la carrera, el cual
Eljoven Vidal marca Panzardi
NE Nat)
PAN
Nas
]
se adjudi
'“pedaleaba”
una
3
bla Concurrencia
esperando
la decisión
terminado
las
del
jurado
después
de
haberse
Animado
grupo
de
cedor, alzando
carreras
concurrentes
entre
los
cuales se destaca
el ven
su bicicleta victoriosa, marca Panzardi
e Ada
4
Caballo “Inglaterra”, dremo de Miramar,
cada
que fué descalificado por el jurado del Hipó con motivo de la carrera á 1,200 metros verifi-
en
disputa
con
el
'“Covadonga”,
Caballo “Covadonga”, al que se concedió el premio por haber sido descualificado el *'Inglaterra”, Esta carrera fué la más sensacional de las celebradas el domingo en el hipodromo de Miramar.
Á
A
a
Mo
y Nal
ma
SO DDD Y
CRES
l IT 7)
ES
:
goberna-
á paso lento para evitar una caída,
un claro del monte,
y habiendo divisado
Los relámpagos azuloso$
resolvió
tomar café y orientarse.
detenerse
noche,
se
salía
de
allí para
luz
que
descansar
un
Dijo el buhonero,
apeándose de
que
no.
tengo
para
su caballo,
azúcar:
Y
aquí
tiene usted dos plátanos, muy bien asados por mi mujer. —Gracias.
con melaza,
Me gusta mucho el café prieto, aunque sea endulzado
Los plátanos no he podido aún acostumbrarme
á ellos,
Solamente maduros puedo pasarlos. Afortunadamente yo traigo pan de Manatí y además queso fresco, que puedo compartir con; ustedes. También traigo tabacos, Después de cenar se soltó la lengua. El buhonero contó su histo» ria. Corta. Hacía cinco años que se había dedicado á aquel negocio y se acercaba la hora de retirarse á Reggio. Noera ambicioso. Te nía una novia y quería casarse pronto para formar su modesto hogar, El campesino no era del país, Era'griego. Marinero de un bar-
co de travesía que hacia el comercio entre
Barcelona
y, las
A él también lo hirieron,
Antillas,
El barca se hizo
á la vela y el griego quedó en tierra detenido, Fué condenada ú presidio por algunos años. Cumplió; y se echóalcampoá ganarsela vida, Por fin, fijó .u residencia en aquel sitio, alejado de la sociedad, con una compañera, con quien compartía su triste existencia; y no había po
dido hacer fortuna. La conversación «e enfrió; el buhonero guardó
silencio; y el griego
dijo, apesarado y mordido de envidia por el relato de su interlocutor: — Tengo que madrugar, Tantos recuerdos me han entristecido y lo mejor es dormir para disipar las penas. Si algo necesita usted, la. me á esta puerta,
al
La excitación del viaje, la mala cama y el café no dejaron
dormir
al buhonero. En vano pretendió conciliar el sueño. Viendo que le era imposible, acordóse que él llevaba siempre en el bolsillo"una velilla de cera retorcida.
Hizo luz.
Se dirigió á uno
de
sus
a
oaules,
del
rancho.
El
resplandor de
la
pálido,
vélilla
se
Fué á abrir la tenía
en
D. Jacinto
Dávila
y
Dávila,
—Ibah á un gran desafío
de
gallos
que
les caía de soglayoj se replegaron junto á una casa, antes de empren der la penosa bajada de la Cuesta de ¿Griego, Con el cobertizo sobre
saliente de la casucha evitaron mojarse, situándose
la lluvia,
lo
al
Jado opuesto de
Esta, en lugar de disminuir, arreció por momentos y empe-
z6 ú relempaguear:
y á tronar recio,
D, Jacinto había recostado la cabeza
contra
el seto de la casa y,
después de una descarga eléctrica, que iluminó el espacio, oyó tintamente estas palalkras, pronunciadas dentro del ventorro: — Una noche:como esta mataste al prendero,
distin-
—Cajlla, mujer; ego no se dice ni á lad tinieblas. ——Es que recuerdo que rodaste por tierra, á pesar de la puñalada que le diste primeró. * El te agarró por el cuello y si yo no te lo quite de encima acaba cortigb; -— Tenía unas fierzas hercúleas, Le atravesé el pecho con el cu chiilo dos veces, sentí su sangre caliente mojarme la mano. y sus de dos de hierro me constreñían la garganta horriblemente. En fin, está enterrado junto al palo de aguacate coñ su caballos y su. baules vacios. Siempre tengo miedo de pasar por allí, — Recuerdo : —Calla,
Un día desembarcó con parte de la tripulación en la Capital; y en una tienducha dela Marina tomó ron de caña y se le fué á la cabeza. Hu-
bo riña y él mató á uno,
rendijas
Al
de este suceso
Guerra del pueblo.de Manatí.
—Ya dije á usted, que no había más cena que ésta. Exclamó e hombre del ¿0hís, presentando al buhonero una jicara llena de café porque
las
había en la Villa del Capitán Correa y á gozar de las festas religiosas que se celebraban ton motivo de Nuestra Señora de la Monserrate, la patróna de la villa, , La' noche les cogió en el camino y á fin de evitar un aguacero que
caballo y lo llevó á comer grama detrás del ¿oh4fo. El buhonero, entre tanto, se acomodó en la hamaca de majagua y entabló diálogo con la mujer del labriego. li
Está sazonado con melao
sacu
tenjente á Guerra del puebla del Naranja! (Vega» Baja) marchaba hacia Areciboen compañía de'D. Miguel Roaríguez de Mathos, teniente á
Elcampesino se le acercó y leayudó á descargar la cabalgadura de dos grandes baules demadera, fabricados expresamente para hacer bien el contrapeso y servir como de harastillas, Después le puso una soga al
prieto,
$e
po á cuerpo, Al cábrilleo de la chispa eléctrica y el estampido del trueno siguió un profundo silencio. El caballo relinchaba con insistencia, 1V
-——No puedo. No tengo caballo para acompañará usted, A pié es imposible, porque con lo que ha llovido las cuestas deben estar intramiitables, Hay muchas gradillas y no quiero romperme ¡una pierna, ——¿Podría pasar aquí lagnoche? y —Bien, me quedo.
La cabaña
puerta y de pronto :ina' ráfaga de viento apagó la cerilla que
Cuatro años después
sí,
>
la diestra el huhoneFo, Al mismo tiempo, se oyó un grito sordo. Un relámpago allmbró á dos hombres que luchaban en la obscuridad, cuer
$u
usted, paisano, servirme de guía hasta:el pueblo?
—Si $e conforma usted con dormir en esá hamaca, cenar no hay más que café prieto y plátano asado.
por
—Yoird4:4 verio; dijo el griego.
estaba sentado en la escalerilla: —¿Quiere
se metían
veía su faz cóntraida y de color profundamente.
rato,
Llegado al ¿0k%o, preguntó á un hombre
griego
le ocurre algo.
avan-
la
Entrada
una
el
caballo relinchó. El buhonero cerró el baul y llamólá la puerta del cuartotlel campesino, — Voy; contestó el griego con. voz fuerte, Y apareció en la sala, después de pasado un rato, dando lugar a! huésped á que creyera que se habia detenido en levantarse y vestirse, «—He dido relinchar mi caballo y deseo ver si se ha enredado «
un ancón en la desembocadura del río Adacoa.
le dificultó más la marcha;
lo atisbaban
De pronto empezó á llover y tronar fuerte,
llano del barrio del Factor y ganar el pmeblo por los tortubsos callejones de los trapiches de caña; con el aditamento del peligroso pasaje de
cabalgadura
minu
día al rodar sobre ella uno de esos truenos que conmueven la atmósfera,
Ala caída de una tarde del mes de Septiembre de 1833 el prendero Ramini se dirigía de Manatí 4 Arecibo, y el mal tiempo lo sorprenaló en uno de los prertas del camino del barrio de Sabana Hoyos. Faltábale aún descender dos grandes cuestas antes de caer en el camino
llevar
las
gamuza
con
limpiando suavemente
á entretenerse
y”y)"
no decían una palabra por nó asustar al buhonero.
ban por la Isla á surtir á los ricos estancieros de una prendería ho siempre de buen gusto, en relojes, sortijas, brazaletes y cadenas de oro; y hacían pingues ganancias,
podía
>>
Rafael Balseiro.
Par una de las rendijas del aposentucho
Con todos esos inconvenientes los buhoneros italianos se interna
que
Para
2
su mujer, que tampoco: podían concilisr el sueño Cada vez que veían un termo, el brillo de las piedras preciosas los deslumbraba; pero
no y el piso desigual, encharcado y pedregóso. El caballo tenía que ser vigoroso y resistente para emprender con él cualquier viaje de pueblo á pueblo.
no
A
cias por el estilo, para pasar la noche.
del interior de la Isla, especialmente de noche, porque todas las vias eran de herradura, muy cerrado el-boscaje de uno y otro lado del cami-
La noche se venía encima á más andar y Ramini
AN
prendas, reconociendo si cada una estaba en $u estuche y otras
dor D. Miguel de la Torre—sra peligroso viajar por los caminos
zar mucho por lo resbaladizo del barro cipey, teniendo
men
Cáom A|
y
griego.
del
abrió y empezó
ODAVIA bien entrado el tercio del siglo XIX-—época. del
Tn
DN E
PUERTORRIQUEÑA.
LEYENDA 1
AAA
O
4 MAA
pr
cuesta
La
S
Mo
En
mujer, calla!
No hables
Cesg de llover y tronar. —
Veamos,
correr, — Antes túis auxilio,
amizo,
más
V
que
de eso!
Y D, Miguel dijo á D, Jacinto tenemos
mucho
terreno
delante
por
re»
E vecesito, señor
oficial, en nombre de S. M.
que me pres
Y al mismo tierspo dió D, Jacinto con el puño de su espada en la puerta de la caga. : ¿Quién va? * Replicó una voz áspera, —Abrid pronto y alumbrad. Necesitamos hospitalidad en esta venta,
La
puertase
abrió
y
apareció
el griego
con
un
farol
en
la
mano,
Y detrás su mujer. —Ñ+Laos preso, er hombre del Rey; porque una noche como esta asesinásteis á un prendero. Si os movéis para huir os.abrazo el cráneo de un pistoletazá VI .
La casucha quedó abandonada.
do, se llama aúnla pendiente Cuesta del Griego.
tortuosa
Y, á pesar del tiempo transcurriy
mala
CAYETANO
de aquel COLL
camino,
Y TOSTE,
La
o
Los
ra
jovenes
desde
corredores
la plaza
Concurrencia
de
dispuestos
Colón ciones
esperando
hasta el de Rio
la decisión las
partir
» tuar. efectuar
para
Mutuo
del jurado carreras
des;
en
las
mués
la, carre» inmedia
de
haberse
Merchor có
como
Corcelles
Vidal
vencedor
premio ura gran Copa magnífica bicicleta
en
la carrera, el cual
El joven Vidal marca Panzard
se adjudi
'“pedaleaba”
una
Animado grupo de concurrentes entre los cuales se destaca el ven cedor alzando su bicicleta victorfosa, marca Panzardi,
sp
terminado
Áá
Auxilio Piedras
Caballo “Inglaterra” , que fué descalificado por el jurado de dremo de Miramar ,<on motivo de la carrera á 1 200 metros cada en disputa con el “Covadonga”.
Hipó
verifi-
Caballo
'"Covadonga'',
descualificado
de
el
al que
se concedió el premio
“'Inglaterra'
las.celebradas
el domingo
Esta
carrera
fué
en el hipodromo
la
por haber sido más
sensacional
de Miramar
Después
deleitado E o
dramático, cid
>
FABREGAS,
VIRGINIA
DE
habernos
espacio de
largo tiempo, llenando la escena puertorriqueña con los resplandores del arte
pus ESO
A A
de
por
COMPANIA
LA
DE
EMBARQUE
ha embarcado
hacia las tierras de Cutazao la compañía de Verginia Fábregas, que tantas y tantas ovaciones logró conquistar en nuestro público, La compañía
ha tenido
que utilizar para poder realizar su viaje, uná goleta que salió de Mayaguez expresamente fetada por dicha ““trouppe”. No había vapor apropósito para hacer ese viaje, y por este
motivo
llénos mores charon pará
los
artistas,
de alegría y sin teen el alma, se maren esa embarcación proseguir su ru-
ta luminosa.
Tanto Virginia como los demás artistas que componen esta simpática compañía,
encarecieron
con
mticha insistencia á nues tro Corresponsal artístico, señor Rousset, que dedicase este recuerdo al pueblo portorrigueño, Áá quien a e TO no dicen adiós, sino “hasta lhego”.
Vista tomada abordo de la hermosa goleta el momento de salir para
SA
Curazao,
RIMAS
llevando
DE
“Willie L. Swift” de la propiedad de D. Bartolomé Cabwunillas, en la Compañía
dea
un
hijo que
nunca
es un beso de ensueño
he de ver;
y ternura
lo siento agitarse.en su sueño : !
con un leve latir de inquietud, y es que siente una aurora de vida al través de su nido sin
>
Aquel tiempo borracho de hora que al placer
de la vida
me
un
ha
dejado
luz.
Pera
perdi,
silencio
de
sombra
hay
algo
que
grita en
el alma
At a con el grito viril del amor, y ] y es el Beso que llevo dormido en
Hoy que rondan
Fábregas. — For. Ronsset,
y un ensueño que quiere dormir
que al dolor de la yida soñé. Yo
artista Virginia
OCASO
Tengo un beso dormido en el alma para
eminente
la
cuna
de
mi
corazón,
mi vida en ocaso
las visiones de un tiempo que
huyó,
he sentido la angustia infinita de unos besos benditos de Dios,
¡Pobre
dela
beso del pe
al
hijo
sin padre
¡Pobre padre sin hijo que amar! Sois dot sombras de un
suelo que pasa
cruzando el silencio de la eternidad.
Ha bajado al jardín de mis sueños la piedad de una aurora de amor, y
el
invierno
falaz
de
mi
vida
en sus sombras de ocaso esfumó.
Sigue
¡oh
padre!
viviendo
tu ensueño
que en la vida es preciso soñar Canta: ad hijo que llevas dormido,
Y no lanzan
mis flores de alma
que contigo
lo van
á enterrar,
sus aromas en ronda á lo azul, á jugar con
MANUEL
la pálida luna
y á embriagarse de amor en su luz.
Octubre
1912
O.
GARGIA.
s)
El martesúltimo guez, reunió tacomo
M
y
la distinguida Srta. Consuelo Fajardo, [x), de ayda> ) sucasad un prupo de amigas para celebrar una fiesteci
despedida
de soltería
por su enlace
con el Sr,
Porrata.. Ft.
Rousse
tos
cuales
Er
la
i i ] Medical
totógratia
Cotyps:
aparecer
Mr Mrs.
de
izc
K chler Koehl
Koehler
y
erda
del.
ha
€
tenhensoh Stephenson;
Miss.
el
4
Coronel
Ulills,
Loronel
M rg
Step!
enson-
stho; y; Coronene) Anthoh
Inspector
ms a -
ll
La
proa
mel $
“t
acados
Maine
hace
”
[
,
Itimos
restos
del
fami
pocos días: de la bahía
de
fueron
Cañones
de
la Habana.
proa
del"
Maine”
De pié encima
”
que
de un
j
han
cañón,
sido
sacados
aparece
ta mbiév
el joven D:
de
la bahía
di
R.Pietrantáni. Y
y
RS.
RADO
| O
DA
VIVA CATAÃ&#x2018;O BAYAL:
Y 4
y
A
E
TE e dE
AN
A
o
lo o EA
AR
dd
y
“INFANTA ISABEL”, EL BUQUE MERCANTE MAS GRANDE DE ESPANA. -Í
E] y
i
" q
|
$
mm ia
Ed
*
qu i
Ma
4N| j
4
: 4
Í
a
1
p
>
|
| ,
|
e
;
ly
Al
j
y
a
|
1
1
de"
|
x
NUEVO
A
VAPOR
CORREO
ESPAÑOL,
A
DOBLE
HELICE,
INFANTA
la exquisitá amabilidad de los señores Sobrinos de Izquierdo,
in-”
teligentes 'Consignatarios en Puerto Rico de la Casa de Pinillos, Izquierdo £ Compañía, debemos está fotografía que da una idea de la
grandiosidad del nuevo vapor "Infanta Isabel”, que es sin ¡nas grande
vapór de cuantos existen en
España,
cuya
disputa
marina
nos
reunimos
esa
ción
—Amigos estoy
recayó esa noche sobre el amor.
míos —respondi.-—Si
enamorado,
ni
podré
no los cansara,
enamorarme
— Ya vienep con tus misterios-=me
ha
MILLAS
DE
MARCHA.
sido
inscrito,
lo
destinan
sus
armadores
al
Aires. Q
repetía los versos en voz baja para que yo so»
la gloria
me
las vacaciones
hubiera
encontrado
y tuve que
regresar,
tan
feliz.
Una
el
mes
Se
preparado
un
habían días
vez al
domingo.
antes
había
¡estado
á verla y me prometió no ir al baile, El día en que éste se celebró
rías torpezás en mi trabajo.
me
sentía
Sentía algo
yo intranquilo. Comet!
va»
que no me podía explicar.
no.soy de los que creen en supersticiones ni en espíritus;
pero
Yo
si ese
día me hubiesen dicho que tería algún fantasma en mí, lo hubiera creí» do. Salí temprano de mi oficina y se me vino á la imaginación ir dá
¿Por
X
porqué
núnca,
tienes
18
acercaba la celebración del patrón del pueblo y baile que prometía quedar muy lucido. Unos
Casi todos los
respondieron.—Si,
Y
ba ú verla, saliendo de aquí el viernes y regresando
sentába-
explicaría
ella me
Nien
Terminaron
Todas
cha de mi gustoió porque yo no era del gusto de las muchachas, Vamos áiver=dijo uno de ellos. —Defiéndete, dí algo qué te muestras tan reservado cuando ¿e habla de amores? no
bailábamos,
lo los oyera.
noche en el casino;
alií reunidos estaban comprometidos y otros estaban á punto de hacerlo. El único que no tenía prometida era yo. Todos me embromaban y preguntaban si aquello pasaba porque no había encontrado mucha-
yo
matrícula
tiny á Montevideo y Buenos
4 cenar,
La conversación
TONELADAS
tiembre, que salió de Barcelona, y el 10' de octubre, de Cádiz, con des»
mercan-
las noches fbamos al centro y después de jugar billar nos mos
16,000
Este magnífico vapor, recientemente construído en Escocia para la Sociedad Naviera Gaditana, Señores Pinillos, Izquierdo € Compañía; en cuya
RECUERDOS de costumbre,
DE
serv.cio al Río de la Plata, haciendo su primer viaje el día 28 de sep»
el
te adquiere cada día mayor importancia, . ia
OMO
ISABEL,
y llevar á mi novia al baile, Me vesti apresuradamente y eran cerca de
en automóvil para: X
al-
las
tinco
cuando
Llegué á las diez de la noche.
salí
Al pasar por
guna historia, cuéntala; pero sé breve y, sobre todo, cuidado con lo que
el casino donde se celebraba el baile me bajé para dar un vistazo y ver
refieras, no sea que lo háyas leido en algún libro.
la concurrencia que había. Tocaban su danza favorita “Laura y Georgina”. De pronto me fijo en una pareja y la veo á ella bailando con un hombre que yo no conocía. Me quedé como paralizado. En mi
—Lo
que mie pasó es algo muy
corriente entre
nosotros,
y
si
me
de
un
prometen guardár reserva... 3 1, VEAMÓS
mente y al compás de la música, repetía los versos
,
—¿Se acuertlan ustedes de las vacaciones que
hace
cetca
de
la danza,
me hacian el efecto de puñaladas dadas en el corazón,
que
No encontraría
año pedí en la ofícina? Como ustedes saben obtuve dos meses, los cuales fuí á pasar al pintoresco pueblo de X Desde entonces estoy arrepentido de háber pedido esas vacaciones. A los pocos días de llegar, conocí una muchacha, entre todas las
comparación
que allí había, que me produjo algo que nunca había sentido,
lón. : De pronto, en una de las vueltas, vuelve la cara y sus ojos se en
saben lo mucho que hablo yo y mi vocabulario para cuando conversaba con esta muchacha no me ocurría
lo que séntí.
cincuenta cosas disparatadas, sin acertar
Quise
gritar, sujetarla, sepa-
En fin, se me
á hacer
ocurrieron
ninguna,
Élla no me había visto todavía, porque estaba al otro lado del
Ustedes
las bellas; nada, Decía
para demostrar
rarla de; su pareja, recordarle sus promesas.
sa-
contrarón con los míos. Se quedó lívida; parecía que una corriente eléctrica atravesaba su cuerpo. Vaciló un momento, me hizo una se-
pero algo
y me arrepentía creyendo que había dicho una necedad. Ella era, ó mejor dicho, es preciosa, Imaginense unos ojos negros como la obscuridad de la noche. Ojos indescifrables, A veces parecían
ña qué nó comprendí, y siguió bailando. Yo dí media vuelta, automóvil y me alejé de aquel maldito pueblo.
expresar humildad y dulzura y á veces brillaban y me parecía descu» brir un carácter fuerte, poco común en una muchacha. Sus ojos hacian un contraste ideal con su pelo y rostro, Su cutis
que todo había terminado. Hasta después de dos semanas no recibí res puesta de ella. Me devolvía todo lo que yo le había regalado y me anunciaba su compromiso con otro,
era blanco, de una blancura incomparable, estas bocas que
incitan
y tienen
do deciros que era una belleza.
Su boca era pequeñita,
un atractivo irresistible,
de
fin, pue?
Ya sé que vais á preguntarme el noni:
bre, pero éste lo reservaré por varias
razones.
Para abreviar diré que me enamoré perdidamente
cha.
En
Al'día siguiente
de
lesa
cartas
y
mucha:
id
¿Y ella es feliz en su El es un desgraciado «¿Has tenido noticias «Esta pregunta no
me
dl
á
:
x
según
enamoraré
matrimonio?-—me preguntaron. —respondí. de ella después de casada? la puedo contestar ALCIDES
!
al
diciéndole
AP poco tiempo se casó por despecho de que yo la dejara,
meses llenos de felicidades y encantos. Cuando ella parecía oir una melodía cantada por un coro de ángemirarme era yo feliz, En los bailes su danza predilecGeorgina” y cuando al compás de esta bella composi-
a pi
mis
me dijeron después Ahi tienen ustedes, amigos míos, por qué yo no por qué aparezco como enemigo de las mujeres,
Una noché le declaré mi'amor y tuve la dicha de set correspon-
dido. Pasé dos me hablaba me les, Con sólo ta era “Laura y
le escribí devolviéndole
subí
ZENO.
y
Pra
5E % 2% A ,
Y
10523138 sOUnNdE BPBuLO)
eL1>
vzvjd
pepaidosd
(Cásorsopjog 3p
HUMO
y
A
210P094 |
Op.E
T 19 Y] JI313IP
44943500
DIS
|
7
[7
Pp.
JUETUIS
1053184
BLALA
OJUTESGEEII]G
3p
UI
E
“JJO Y
DISIMEKIS
21130101
JPUOP 44 ¿u1óed
ODPOJIS
b10403u 13
pep
e 13
> $504]
E JE1SIP
$310192]1
[220Yy
4153
d>
»
7
P
he?
.
:
2 Li El
Grupo de señoritas
cit
.
que han venido Piedras. En
4
PIEDRAS
RIO
DE
ALUMNAS
NUEVAS
LAS
15
¿
dd
de la isla con objeto de cursar sus estudios en el [Departamento Norma! la parte izquierda aparece el ilustrado Director déla Normal, Mr. F., K.
de la 1 Flegel
niversidid
PREDICCIONES. Encanto
y
hermosisima
prez
de
Sevilla,
A qué
criatura
No
que suspende y maravilla, gitanilla,
ni
asusta
rehacia
la desgracia
3
me intimida el dolor
semblante
cor
Rasga las sombras esquivo
y coh aire pensativo mueves, triste, la cabeza
mi
.
+
en
suerte ra
el correr
obscura t2ué
esa
Cs
los
de
que
Y
1 Mal
¿Nada
me
presagio
y
,
mai
quieres decir?
me
será
cio!
ndicio
propicio
y he de pensar y sufrir?
y
lo repiten
Que el
ó
tormento hija,
deplor:
lo
Sin reparo ni temor, ¡Haz el favor!
¡O
con
fe
podre
provech
al 1
bandera
1 gr
lo
mal
o
¡Ob
de
tu
Y
yo,
de
del tú del
encante
oyendo
los cielos
los
estoy
Oh
Erez
sin ser amado ¡Desdichade
más
tu profecía
me
Ya
en
mi
la salud, de
gána
reía
celos
¿Que
que es la mitad
bart barr
bonisima
incrédulo
avíado
presa de amarga inquietud, para siempre
lucho
tema,
én
las
nativa
entre ámargas Qué
1
despecho
no
y
Il uelto
está
Vo
amore
habré de llorar perdida explicate....
Jue
Fue
no lloro
me deparan
¡Pues,
fan,
hanra
4 coro
ahora, en material de llorar
á mi
interiores
Que amaré ¡Triste de mí!
¿Acaso lo porvenir nunca
voces
debo
la propia alegría figura de mujer? '290
Na es
patria, Oigo
si erep
M
mi
cuando
tras profundas con: 4l cabo me han de
:
presiento
Lo
tristeza!
en tu mirada sombría tan intenso padecer,
'
sa
años
Infinitas amarguras ¿ infinitos desengaños!
¿Por qué dejas entrever
en
gloria,
me augura
Respóndeme ¿qué motivo ocasiona
aún
la
adquirir
de que
Que
or pese
gitanilla,
dime la buena aventura. ¿Por
mostrarte
me
la: yida
javentud,
te
recñerdo
dec:
b X
mucha
en verdad, tu han realizado
LI
S RODRIGUBZ
CABRERO
de
roroso
Maiduro que en la tardedel sábado último sal Cataño y Bayamón, y en cuyas aguas había 4
á
ná
A
á
Ma
|
YA
]
1)
en
y
3
b
1
5
(
lel Partido Unibnista señor Muñoz Rivera llegando aje de propaganda política A su lado aparece Ni
á pre
di k
don
pa
]
4
también
americana, arrojándose á un caño profundo junto con el coche que la tonducía t
]
(
earder
ura dama caído aquella;
ñ
1
A
á
lás
Santin
1
A
as 4
dí
á
t
€
i
Nueva lancha hermoso acto
d
]
€
(
y
11
ti
a
4
entre
(
ve
espra ar!
4 1e
existe
N
nente DI
J
A
hab
15
!
[
tiver
que
pues y
r
8 á
CS
en
a €
mi
.vapor que se insuguró el domingo último con un marítimo Esta lancha está destinada al tráfico entre San Juan y Cataño
( ñ
LA GALLINA NEGRA. Busca bien, Manuela; busca bien por
la despensa,
que
haya
tan vacía
dejado
no creo
dado algo con que ta noche, —No
remediarnos
la aludida
de memoria
tellas vacías empezamos
Dios
haya
la
que-
por es
es menester que busque, señor
respondió sé
que
que no
lo
hay
que
en
ú contar
que bien
hay
el primer por
me
en ella, Bo-
vasar, sl
arriba;
cartu-
chos que contenían judías, lentejas, garbánzos y sopas, en el segundo; una zafra de aceite que se sale por la boca, no por que esté llena, sino porque para sacarle el poco que tiene menéster es darle la vuelta, y bien se pueden rezar dos
padrenmestros caiga
la
y un
primer
avemaría
antes
que
gota.
—¡¿No se te olvida nuda, Manuela? —Sí, porcierto; cuatro onzas de chocolate de la última libra que me vendió el
pillastre de Graciano. —Mujer.... ¡no hables
—¡Que no hable así! haga de ese ladronzuelo?
a
así!
Pues . ¿cómo quiere el señor ¡Decir que ya saldó la deuda!
que
lo
-—¡No
¿Cierto que, según mi cuenta-—replicó don Bérnardo, que así
1
gra no la/toques.
llamaba el anciano interlocutor de Manuelá,—algo debía restar de la que Graciano tenía conmigo por las visitas que le hice durante su últi. ma enfermedad. —|Y por la mía! - Pero digaselo á él, y le contestará que aún pasu en tres pesetas el valor de los géneros qué ños ha dado, —Así será cuando él lo dice... ' : «Pues
no loes; no lo es aunque lo diga él
, y con
él,
qué
ún gran
mer, si sabe que en vez de ir ú pedirle lo que debe, es
No
,
Manuela,
prepara el chocolate
Dios... que El tiene su providencia.
y dejemos
lo
hablando con 'su amo, que, sentado á la sombra
de
una
en
demás:
que
añosa
á
estaba encina,
Una hermosa gallina negra iba de un lado ú otro de Ja corraliza, seguida de una bandada de pollitos que sin cesar píaban por el calor de
la madre, Contemplábalos don Bernardo con aire distraído. Pensaba en que su padre había tenido fama de rico en el pueblo, y que no obstante esa fama, cuando murió, toda la herencia que recogió fué lnensa en que vivía y unas tisrrecillas, que vendió, porque na habiendo de labrarlas él, que ya era médico, sólo disgustos había deirecoger si las arrendaba. En todo'esto, y algunas cosar más, pensaba el venerable médico
titular de Najerillas, cuando Manuela, mujer regordeta y baja, entrada ya en años y de no muy buen genio, vino á sacarle de sus meditacio> nes, anunciándole que ya tenía el chocolate dispuesto. Levantóje don Bernardo de su asiento y, después de mirar por última vez á la gallina y sus pollitos,que ya se retiraban Á la anchurosa cua>
dra que les sérvía de gallinero,fuése tras Manuela al comedor de la casa. --= Tomé, señor---decía Manuela, cortando.rodajas de un panecillo y subdividiéndolas á su vez en largos y estrechos pedazos;---tome, y tenga cuenta con las indigestiones.
«-=Otrogs cenarán menos, Manuela. Manuela---replicó
con
tone
bondadoso el; doctor. .--Nada ¡nos ha faltado hasta hoy, porque el señor $e ha gastado la miseria que le dieron por las tierras; pero, ¿y
mañana?
¡Mañana
ha-
—Nada de pedir fado, Manuela—replicó vivamente D. Bernardo. ¿ ¿Y entonces .....? No sé, pero ten fe en la Providencia; ella proveerá. —Y si no proveeré yo, cortándole la cabeza á la única gallina que
nos queda,
harían
los pollitos sin la madre?
nuestro mal por
, que tu no conoces,
Manuela,
“E/
mal que
carambola”, dijo
Nos
COMÉTMamMos
la
¿qué va Á comer el señor mañana?
¿Espera usted
cobrar
ninguna, que todas las he tanteado...,.
y están
:
espero cobrar
Vaya, vaya; déjate de malos pensamientos y acostémonos. Rezongundo se
entró
Manuela
par la alcóba
para
prepararle
la
el alba, y rezougando
tuése
para ln
cocina,
llevándose el
servicio del
chocolate.
1, rra,
Apenas había despuntado el día, cuando Manuela echó pie ú tie Lavó su cera, peinóku pele y dirigióse, como siempre, á abrir la ue el aire puro entrara
puerta de la corraliza pare.
en
la casa,
La gallina picoteaba za por el suelo, en medio del clamorojo:
de
pia:
sus pollitos
Detúvose
unos
instantes
Manuela
en la puerta,
y ya iba á entrar”
se en la casa, cuando llamó su atención un objeto que brillaba en e suelo, Á poca distancia de la encina, único árbol que sombreaba la co Fudse hacia él y, recogiéndolo, quedóse la murraliza al salir el sol,
jer medio muetta de asombro,
--"|Válgame San Juan-=--dijo al cabo de un buen rato,--=si esto es una onza! Y sin más palabras nj más averiguaciones, metióse en la casa
mo ciclón que todo lo arrólla, y llegó á ; Á tiempo que éste salía,
la habitáción de don
co
Bernardo
«¿Qué te sucede?--=-dijo éste, al verla tan descompuesta, «»»Mire, señor, mire bien y digame si esto 'no es una onza
del más puro.
no
de
oro
,
-="-'Onza es, y de Carlos TI---replicó el doctor, tomándola en sus
manos. «Pues en la corraliza la encontré ahora mismo. ¿Em la corraliza dices? o Ei la corraliza!
Mirába Manuela á don Bernardo; é ste mirdba á la onza y después
---|Y otros más!
brá que pedir fado +. , si lo.din!
en el
Si. los hubiera tenido, ¿quién se los ¡ba á'Hevar? —Pyúes, mire usted que , ¡vamos!, apostaba yo á que
descansaba de su visita á los enfermos,
---Nada nos ha faltado hasta ahora,
entrar á saco
verdes; pero tengo fe en la Providencia. ¿Cuáhitas cosas no hace ella? —Bien podía hacer que se supiera quien fué el «que se llevó los dineros de su padre de usted, que bien buenostlos ganaba en su comercio de granos,
¿Pues mire, que no sé Áá qué aguarda para mandarla por acá, por» que ya estamos en las últimas.
Y diciendo esto, Manuela se salió de la: corraliza
déjarte
cama á dan Bernardo, que $e acostaba al añochecer para levantarse con
capaz de
darle las cuatro onzas de chocolate si viene á decirle que le hacen falta? === Vamos,
poeta...
Pero,
¿Qué pwé te;
usted
:¿Que
alguna iguala?
hemos de hacerle, si él lo niega?
¿Qué pué él temer del ancianito médico del pueblo?
he hecho con
gallina y perderíamos los pollitos,
—¿Qué hemos de hacerle? Diérame Dios unos pantalones en vez de estos faldas-y Manuela sacudía las suyas,---y ya se vería... Pero, jes
claro!
Harta
hacernos eñ cabeza ajena—tedunda en
todos
los santos del¡cielo; que al céntimo he llevado yo la cuenta y por ella sale Bien claro que aún le debe al señor más de cinco pesetas y media y que ciegue 6 me muera si ng es verdad lo que digo. ¿Y
harás tal!
corral, hásta que la: hes dejado limpio de animales; pero á la gallina ne-
á Manuela, --- ¿Tú
y así.estuvieron
largo rato.
piensas que pueden
«++Lloverónzas,
llover omzas de
oro,
Manuela?
¿eh?;....
«¿Puedes tú creer que el vecino, el señor Juan, nos la haya do por encima de las tapias del corral? ---¡Antes se "tira él de cabeza
á un
tira-
|
pozo!
-«»Pues entonces, ¿quién pudo colocar esta onza en
el corral?
-+»Sola no ha venido---replicó Manuela, »»"Sola, no, tienes razón; la trajo la: Providencia.
«=-¡Pero si la Provideñéia no anda, señor!
-»-Anda más de lo queá ti te parece,
Vamos
al corral y veremos
¡
7
a
Ad
DRAMA
Sitiodonde
ocurrió el sábado
del cual resultaron Gan
ETAMOS
diaria
de
con
esta
, dramático
ocurrido
San
y
tó
Juan, herido
]
el
1
página
publicó
sábado
á consecuencia
Clemente
gráfica
el
1
de
la
del
un
trágico
muerto la
lunes
información
último
anterior
Presenciando la lbegada dela Ambulancia al Cuarto deSocorros,
suceso, victima
y otro herido que
referente
semana
cual sucumbió
en
el
Felipe
ta cual conducía
1
la
sueeso
) Matadero
Claudio
y
su primera
emocionante,
como
y
sucede
An
su segunda enlas
parte,
novelas
siendo
la
dramáticas
nn
última la
Cinudio
que
pereció
en la refriega
Clemente Soriah entonces; pero Hera
da la hora de empezar sus faenas en el Matadero, ambos se fueron á las manos nuevamente, acometiéndose con sendos cuchillos. 'Kn la refriega resultó muerto Felipe Claudio; áconsecuencia de ¡ina puñalada que le asestó en el pecho su contrincante Soriano, el tua
de
rest
En
4 Felipe
mera Felipe Claudio acómetió con un cuchillo que resultó herido en la refriega Claudio huyó
prensa
al
Soriano
El suceso tuvo más
esta
ciudad
anterior
un hombre
la pr
como
ya
decimos,
resultó
mal
herido
RR]
e Clemente
Soriano,
sostenida
con
le
qu? medio
Don que
onzas
ya
él,
algo
dirigióse hacia
inquieta
con
4
también
»e ha valido para dejar
Bernardo
iba
que dió muerte Soriano
Felipe
resultó
Claudio
allí esta moneda la corraliza seguido
aquello
de
que
A
Felipe Clsudio,
riña
Socarros,
herido,
ina
de
Providen«
Al ver -¿Qué
esa
nada
Manuela que su amo nada decía, habló ella. e parece señor? ¿Hay huellas de que haya
pente,
Y
lanzó de
pronto
una
-:¿La
piensa
gallina
que
escarba?
¡Pues
usted que esu gallina es
guien
Manuela
que
podía
por
no podía
seguir
una
novedad!
Apuesto
hablando,
rodó
á ella
largo
en el Cuarto dé
en la Ambulancia A
trecho
Manuela,
por
estarbara
por
Municipal. A
el corra!
gritando
padre, que, como
pudo decir que estaban aquí enterrados! a Providencia viene á decirnos donde
angustiosos,
medio
en ese rincón
de
una
y se
ha
gallina
114 valido
murió están,
Ned
dat dci
eS
de: re en
abu
único
E .séf
Y
si
Más
no
hubiera
tenido
se los dió para
de trescientas
pollitos
librarlw de
onzas
sacó
tu cuchillo
de allí
Manuela,
más furia que la gallina
á
que escarbaba con
$ ¿ , ¡Cómo llenó la despensa de comestibles ¡La soga no podía: con el peso de los embutidos! Y era de ver los trasudores que le entraban 1 la pobré Manuela ceda vez que pensaba que las onzas hubierah ¿podi do seguir enterradas por sá culps hasta sabe Dios cuándo
La gallina, que escarbaba con
verdadera furia en la tierra, acababa de lanzar,
despedida por sus patas
que
acerlo
»--Ella
la Providencia
que
después de morir
trasladado
y
exclamación
vaya
que
momentos
La galina negra en uno de los rincones de la corraliza, escarbaba agazapada en un hoyo, echando la tierra encima para quitarseel piojillo. .¡Mira!---dijo don Bernardo, señalando la gallina.
que
á nadie
.
Bernardo
onza,
fué
¡Los dineros; los dineros de su
notó aquél y nada pudo
pasado
momentos
adonde
Abalunzóse
llevara
señora!
Don
nuevá
Manuela, 18
á los corrales
Llegado que hubieron don Bernardo y Manuela, de extraordinario en aquel recinto. ¿¡Miró, escudr observar
aquí
en
gravemente
»
GUILLERMO
¿DIAZ-CANEJA:
$ «
-
ss
o
PSA
CRONICAS
INTIMAS. LARGUEZA
Y
A
tarde,
esposa
y yO;
resolvimos
dar
un
paseo
Pronto quedó á nuestras espaldas el pueblo
por
el
con su caserío
acompañado en
diente
se
cam-
POETA,
del alma
la soledad
abigarrado, arlequinesco, que el sol hacía resaltar con su luz aharan ¡ada sobre el tono verde de la angosta llanura. Ascendiamos, sin dar
huestra dicha saltaba por encima la existencia y jóvenes aún confiíbamos en el porvenir De pronto, de hno de los recodos, salió una niña
nos cuenta, halagados vor el mágico
colocándose frente
asvecto de la campiña, una fatigo
sa cuesta, ¿blerta en el faldeo de los ce-
de
trecho
amarillez
mate, de-
la pas
do sobre la úterciopelada ladera de un verde suave Y Ca:
era
de la
nos
brindaban
e A á
á
y yo
se
10
llo
y
extrañeza pesadum cuando
hacer se
$
el
puede me
al
saque
lle
bo el
DO
¡Es
vacio,
mente
lo
complet
era
yo de an
bueno
acaño
Pero
no
pasa!
por
ante
niña, galaba que
LA
VISION
DE
DU
VINCI,
—POR
JULIO
T,
MARTINEZ
y los trajes
atenciones,
llegaría
se
ra:
poner: e Án
1
el día en
de salir envejecieran,
de no
que
allí
¡me y
había 1
le »
dejaría
¡h otcas
Á aceptar
la
primera
colocación
qué
del
licos pensamientos, con una la senda oliénte 4 perfume
olvidado
aquella plática,
crepúsculo,
religiosidad silvestre de.
mística,
tras manos se habían
entrelazado comunicándose
tenso € infinito amor,
y gozábamos
de
nuestros
sobre el
madreselvas
absor melancó
silenció de
y jazmines,
una
ese supremo
buen
he
Nue
corriente de bienestar del
in que
el 1
regalo
sentido
Arecibo,
octubre
se: presen
4 mudos,
deshojábamos
un
veces
vlvidado
dinero,
en
tanto
pero
ya
le
diesen
y había
que
ment
volveria a pasar
por
piata
la
1912
re para
mosna,
Ja
pa
,
t
falta
3
1
de una
miserable
R.
JuLIa
peseta
MARIN
* »
e
Pensamiento.
tase, De regreso hubíamos
dejado
la que
flores.
inventar
y
| mn)
ació
sabría
temano!
Había que evitar á toda costa la llegada de aquel extremo, y para el caso no había otro medio que escribir nuevamente á los amigos in
las bellezas
esa
taba
pronto á mi cesantía.
los. ante
y
miramos
ta monedas,
por
dispuesto
compañera
las manos
objeto de“tada clase de agasajos
teresados,
el
instintivamente
en
las botas
en
Entonces
el contrario éramos rompieran
ma un
nos
»sea
prolon
cuando
en niña que
de
gaba más de lo natural, y aunque no existía nada, ni una queja, ni un reproche, que pudiera indicar que molestábamos,
vez
como
honda
medio de tanta luz y de tanta: poesía? Era el casó que mi estancia en la casa paterna
su
bohío
j¡n
qué hablámi¡noble
compañera
la
Mi
de “paseo militar,” ¿De bamos
lt
116 t'ón
yo
honores
$1
galantería,
caer
sero
decidos para volver de nuevo á recibir el beso de' luz del meridiano en quel paseo desatentado tenía
ler:
VDsO0,recom
de
ben
querecojíamos agra
que
lujo
caba
moneda
sombra
de
El
lad
nos
«
la cam
deslizando
grandes trechos una caricia
su
lla
senda
dores
dama
pensaria
orillea-
aque
for
por
na
CAm!
er
de
“aba
seda
árboles,
hac
galante
senvuelta al descui-
Disper-
la n el
presente
sucia
de
Para
la
em
por haste
nO,
la
de
venia
pujada
arenisca
sos
y
seria
en curvas y revueltas como una cinta
prichoso.
casita
loma
perdía
Ha
abandonado
pobre
camino era es y se
mi señora,
bía
rros que forman la cordillera central,
El
ha:
lindistmo bouqh
un
4 nosotros depositó
porque
la vida,
y de miserabl
los
todos
de
b
E e A
EENAAPP a RSS e
A
po.
mi
DE.
nos
La primera escuela de disc iplina moral, y la mejor, como ya lo he demostrado, es el hogár doméstico; en seguida viene el colegio
después el mundo, esa gran. escuela de la vida práctica. Cada uno de para el otro, y el hombre 6 la mujer dependen esos éscslones prepara en general de su pasado. Si no han tenido la ventaja del hogar, ni de la escuela, si se: Jes há dejado crecer sin.educación, sin instrucción >
sin discipliwaentonces, parte!--SMILES.
jay
de ellos!, jay de la?sociedad de que forman
NA
AR
DE
VENTA
EN,
TODAS
LAS
J.
Ochoa
y
as
sd A (AA
DULCERIAS
aciendo
LN
Mi
Í
h
cm
//
“e.
SO (USA 5 CENTAVOS .
Arenoso
ll
ola al LB
Hno.
ds
IN Y
¡ 1
“PETERS” OS) EL DELICIOSO CHOCOLATE CON LECHE
pooR
A NM
A
los” metos, unas tablillas de
DISTRIBUIDORES.
San
Juan,
Pto.
Rico.
A
|
y
|
EL ARTE DE SER ABUELO Llevar en los bolsillos, para
O E
l
1d
murmuradora.
¡do
14
¿
BALADA
Murmura el aura en el jardín frondoso
Ml ¡y
los campos al surcar.
lira del poeta enamorado | dia que murmura amor, y en el bosque también murmura amores murmurab sin cesar,
vita
sus colaboradores,
SOBRE
AUTOMOVILES
Esto explica lo completo del HUDSON,
Sr.
Director
de
Puerro
Rico
el único automovil en cuya se ocupan 48 ingenieros.
Estimado Sr. y amigo: hacia
otro
nuevo modelo de automóvil, recurrimos " nuevamente á las columnas del. periódico de su digna dirección,
¿En la presente carta nos proponemos dar algunos dotalles del NUEVO HUDSON 87 y 54 respectivamente. ¿LOS
NUEVOS
MODELOS
“HUDSON
de 4 y 6 cilindros son una novedad
”
para
el
1918; tan es así, que la espectación entre los automóvilistas por conocer estas joyas de la nica es grande.
¡En los nuevos modelos '' Hunsow ”, 87.4
y 54 6 cilindros, está expresada la habilidad y experiencia combinadas del personal
más notablo de ingenieros
en la industria automovilista.
.
En los establecimientos de
Los precios
las
cródito
del
país.
]
automático, sistema DELCO, anulando así la manígueta, y el alumbrado es eléctrico en todós los modelos.
más
ñ electa
construcción
Lo. . Cueto Duelo
carse de seis cilindros, ha elevado la fuerza de cuatro á 87 caballos, impartiendo así wayor potencia al carro. Su arranque es
Auogodo- Noto
»
'
son relativamente -bajos en :
relación con los grandes adelantos que trae:
4 cilindros, 37 h.p., $2,100 y 6 cl» AMndros, 54 h. p. $2698, equipo completo y sin extras. De V., Sr, Director, deración y aprecio,
eon
Santiago
Esos homde
Porque sus resultados asom-
ción del HUDSON, se vería que son tan sorprendentes como los cambios de moda. ELNUEVO HUDSON, además de fabri-
automovilistas
bres representan el adiestramiento
Porque impide la aparición
Si se reflexiona por un momento sobre el progreso que se e hecho en la eonstrud-
ILustra Do.
¡Deseando llamar la atención
Ñ
recomendación.
y de él ellos han obten?
liberales y más versátiles,
OTRA CARTA DEL BR, PANZARDI
de erupciones,
brosos es la mejor
do mucha habilidad, por cuya causa ha venido á ser un construetér de ideas más
avd
U
:
M. Coffin, el ingeniero automoyilista más notable de los Estados Unidos, reconocido en ese país, así como el diseñador más avanzado y original que la industria ba pro» ducido, Su genio es una inspiración pará
AZA.
evita toda clase
de arrugas prematuras.
A la cabeza de esos expertos está Howard
y en su murmuración ¡pérfido hombre! placer soléls hallar, ¿por qué también nosotras las mujeres no hemos de murmurar
la mayor
A.
Fajardo,
conasi-
»
*
Suscríbase
Panzardi.
San Juan, Octubre 21 de 1912,
*:
P. R,
“Puérto
Rico
á
Hlustrado.”
APURADOS! Estamos almacenes
|
por faltar bastante espacio en nuestros para
todos
los 50 carros
de la famosa
MARCA MI LB UR N que aca
pequa”.
ban de llegar en el vapor *“Massa| Como no ha y otro almacén disponible,
estamos forzados á vender enseguida carros de 15 quintales hasta 60. Hay vechar
dera
Sobre p
esta ocasión
reducción
todo debe
de
porque
precio
U d. tener
hace mos
esta vez un carro
rantizado. Al conta do únicamente, gracia redunda en su beneficio.
TANCA Y LA MURALLA.
SAN JUAN, P. R,
nl
derrota á sus competidoras
200.000 automóviles, Desde luego, puede uno darse cuenta del progreso que hombres de esa experiencia tienen que ofrecer ex un automóvil en que todos han colaborado para perfeccionarlo.
Pues si auras y arroyos, liras y aves,
¡
LA CREMA JAPONESA
dos se ocuparon de la producción dejmás de
canoro ruiseñor,
|
di Porque
á que se dedica, Han aprendido lo que la experiencia ha enseñado á 97 de los prinol: pales fabricantes de automóviles de Europa y Estados Unidos. . Fueron miembros activos é importantes de esas diversas organizaciones y vombina»
las flores al besar murmura el arroyo oristalino
¡La
ES
fábricas más notables del mundo y cada: uno constituye una especialidad en el ramo
unos
que una
diez
aproverda-
solamente. bueno
a-
Nuestra de des-
C. O. LORD «€ CO. BOX M3, TELEFONO 421,
—3 E
La
DRA
magnífica
Galería
Artística.
cd
e
Una Los
señores
comercio
de
Morera
San
y
Prieto,
Juan,
acaban
activos de
miembros
establecer en
la
del calle
de la Tanca número 5, enesta plaza, una Agencia de la "Galería Artística Barcelonesa”, tan conocida en España y en toda América por sus magníficas ampliaciones y
reproducciones de fotografías.
La «Galería Artística Barcelonesa» abrirá dentro de muy pronto en San Juan una Exposición de sus trabajos para que el público pueda apreciar por sí mismo la perféección que en el arte fotográfico realiza la expresada Casa, que tanto crédito ha logrado conquistar La <Gualería Artística» solicita subugentes para dar co-
mienzo
Áá sus trabajos en Puerto Rico. *
la
memoria
Martélo,
de
D. Pablo Font:
del distinguido
ilustrado
médico
caballero
fallecido
don
Pablo
recientemente
Font
en .aque-
Los Automóviles “Hudson'” La popular
y acreditada casa: de
de esta ciudad,
nos participa
Santiago
que ya llegaron
automóviles «Hudson» para 1913 de 37 H. le 4 y 8 cilindros respectivamente, los cuales posición del público interesado en la compra les, con objeto de que tudas las personas mostraciones que soliciten. Quedé tonsigyado con el mayor justo.
BEHN
A. Panzardi,
los famosos
P.
y 54H. P,, pone ú la disde automóvihagan las de-
BROTHERS.
BANKERS OFRECEMOS
€
DEVENGANDO
DE
€
'
OCEAN
Ban Juan,
Representante
P.R
cuya
responsabilidad
financiera
es de
A, 1,
QUINCENALMENTE YORK Y PUERTO RICO.
TRASBORDO EN NUEVA YORK misión alguna por este servicio Agente de-Trasbordo cobrándole
sin cobrarle recargo ó co Haremos las veces de su solamente elacarreto que
tengamos
su
nosotros
Encargado MUELLE
N*
que
en
pagar
2,
---J+
Rico,
TELEFONO
Agentes
Aguadilla;
por
Puerto
T.
en
cuenta
170,
SAN
Puerto
Silyva Co.
JUAN,
P.R,
Rico:
Fajardo--Hijos de Bird « León
Mavagiez---Pagán Lopez de Co Ponce--Wantzelius, Oliver « Co.
Huníiicao,-Arecibo: C.
Arroyo,--+Virella,
Agentes
exclusivo
Mastic
lok
Antonio Ledesma
Alvarez € Co.
Roig. € Oo:
L. HEALY. Porto Rico.
“Arados
Kriceson
Wall
Pittsburgh
€
y venta
Hot
Block
€
y
Ky.
Pumps
Cincinnati, Hfectos
Miracle Tile
Nelson"
miel
Louisville,
Air
Co.,
Fencing,
Damig and Compra
Avery,
Roofing
Steel.
Pettyjohn
MECANICO
de
Pp.
O.
BX
Ohio
Navales
Monlds
Bros.:Pumps.
de abejas y miel
Mascavado.
Mr.
y.
E.
COHOLADO
308.
Dunn
Philadelphia, Pa. —Fabricante de Tachos al vacio pentines especiales patentizados, Evaporadores de efecto '"Pransitíiim”, Calentadores de guatapo don de acero dentro de cada tubo, Cristalizadores de los
Pe
de
cen “sermúltiple espirales más mo
Alambiques para la destilación de licores, Molinos dernos. una alta extrac con desmenuzadoras de los más potentes para Azúcar, para la fabricación de ción y toda otra maquinaria
tanto en Centrales completas
de
Rider
TETUAN. P. R.
de las de mayor tamaño,
como
trenes de los más pequeños. Representante de maquinaria para la elaboración de café de las más modernas. Calderas, máquinas y cabrias de vápor Aceites y grasas para lu de los Sres. Orr « Sembower Inc.
bricaciónde los Sres, AldenS, Swan Co. Planos, especificaciones y cnalquiera otros datos Á so! citud Dirección tecnica para la montura de maquiharia en genera).
,
MH. E. SHAFFER,
SALAS.
.
_
8 y 10 Bridge Street, y nosotros nos haremos cargo del
WESTMOREANI)
JUSTO, esq. SAN JUAN,
INGENIERO 18,
tons:D,W
Representante de A. |. Root Comp., Medina Ohio.
INTERESES
CARBONES
ANTONIO Allen
4800
Ordene que su carga sea enviada por la LINEA BULL, pot este medio ayudara á establecer un servicio semanal regular. AVISO IMPORTANTE --Si Ud. ordeva alguna mercancía á Philadelphia, Chicago, cualguiera otra eliudad más allá de New York, diga ú los enfbarcadores que manden el cono: cimiemto de la compañía ferroviaria á nuestrr oficina de New
Materiales de Gonstrucción. SAN
Ruth
Mayaguez,
WESTERN ELEGTRIG GOMPANY Articulos Electricos. STREEL COMPANY GONGRETE TRUSSED OFICINA:
D. W.
ARCHIBALD
Berwind While Cool Mining COMPONY. EUREKA
POSIBLE
GENERALES
AFAMADOS
:
Estios vapores nu son arrendados y sí propiedad
HIPOTECARIOS
7 A 8%
AGENTES
HIZO
YORK.
Dorothy. . 3500 “ 15 Hilton.. .4900 Millinoeket. .4400 “ E 44 Eveling..5100 Jean sr. HADO ** A 18] Carolyn, 6100 Todos tienen'la clasificación más alta cou la casa Lloyd de seguros marítimos y aseguran la carga á los tipos más
BROKERS.
BONOS
QUE
NE
VAPORES. Wilhelmipa..2800 tons,
York,
*
«e
COMPAÑIA
SALIDAS ENTRE NEW
lla ciudad, v
LA
STREET,
LA REBAJA DE FLETES ENTRE NEW YORK Y PUERTO RICO.
de la Compañía,
La login “Estrella de Oriente” de Humacao celebrará esta noche, sábado, brillantes honras fúnebres para enaltecer la memoria
BRIDGE
reducidos.
* »
A
A. H. Bull Steamship Co. 8-10
DENSA
Y
, FORMJLA Ne Ao se Y
: MIGUOYACAE E ads ora. ALCOHOZA
IVANSE Los PEDIDOS A JOSÉR
.
Rico
Hustrado” Arte
+
Vodustria y Comercio, FANCA 1, SAN JUAN, PrO. RICO.
dlteres: Real Hermanos. ¡
Director: Romualdo Ren
— Administrador: h
Juan
M. Saavedra.
ESTADOS UNIDOS,
>
trimestre
... 4
. torino
l semestre...
0,50 oro emericano
yA
1.50
paisajes,
personajes
,
$
¡Número
Y:
suelto........
- Número atrasado |
>
*
UjJls
e
,, 0,20
'
,,
suscriptores,
ha
de
0,7boro
¡1 UIÍDAOSANe... ..... Wi ¡| MOmeBtre..... .. .,
amene
ss >
e
por
los
$
Barcelona,
¡data cuyas de suscripción se pagarán po:
Me cambio sobre esta ¡bajo pliego certifica,
p
6 New York, rijido así:
DE
:
Sucesor de Tinaud
y de'.
Y
4
|
Las mejor v más tiguñ
San
todos los"
3
Si
—QGuayaquil, Ecuador.—
Rico.
San Juan, PR, en
1870,
Chalchuapa,
El Salvador— Santiago
desea
suscribirsea
PUERTO RIGO ILUSTRADO”! diríjase
Cuba.—
al agente
pe
New York, U: 8,—Chicago, U. 8, .A
Jusn.
Plasa Principal.
an-
te.
ga, Colombia
de Nipo,
Puerto
Casa establecida
España.— Prinzapolca,..
— Bahia
de
mi
Nicaragua.— Habaña, Cuba. -Ciéne-
de Cuba,
PUERTO RICO ILUSTRADO. Box 488,
en
DE
P. Bourel Auglé
A
*
los originales,
y Optica
—
reservándose la lirección el dere-
países del Extranjero:
¡suwelantadoy Ins del extranjero, deben re: ute en giros internacionalgs 6 letras
1. —P.0.
Relojería
pueblos de la isla y en las siguientes
ADVERTENCIAS,
Tanea
úrmada
Agencias establecidas
¡Número suelto ..... PA
clase
Joyería,
no
d
Rs
para toda
—Pídanse en todas las far.
todos los países, previo pago adelantado. - h
400,
ADMINISTRADOR
LUDICAS. macias.
A
$
A
venir
Se publicarán anut cios de esta Isla
as
LE E
remedio experimentado en,
breves notas descriptivas de las unas y bio”,
No se devuelven
EN EL EXTRANJERO.
dise
e
esta Revista, pero no se devolverán. Con ' las referidas fotografías deben acompañarse
cho de publicarla,
5.50
- Positivo
25 años de práctica,
deramos útiles y adaptables a la índole de; | .de FIEBRES, principalmente las PA-
mismos,
.... da
horo....”s
país, h
Úú otras, que publicaremos si las consi-
;
Daño...
célebres dél
La colaboración con que nos hónren los
A
E APRA
pueden enviarnos fotografías perfectas, de P
gráficas de las otras
SUSCRIPCIÓN un PUERTO RICO.
Y
PILDORAS ANTIPALUDICAS VILLARONGA.
Los señores corresjionsales y suseriptoesr '
Hevista Semanal de Literatura,
-
e
Pd
Puerto a
administrador. it,
ó
San
al Juan.
UNDO Terrible descarrilamiento. Alicante, España, octubre
11. - Hoy
ha
ocurrido aquí un terrible descarrilamiento, . Aproximábase un tren á la estación del ferrocarril de este pueblo, cuando descarri-
sarlo con una joven española qua no era de. Entonces los americanos empezaron á su agrado. bombardear dicha fortaleza. ; Recientemente Pignatelli fué expulsado Esa labor destructora duró todo el día. de Francia, acusado de infringir las leyes. El viernes por la mañana cargaron los del juego en dicho país. ¿ , marinos americanos sobre Cayotepe, empe:
aquella mole, cuesia abajo,
Pp pietamen te epo e el cual fué 4
ch
Nuevo. pla
ere laap estación derrocontra to r,
recieron,
recibieron graves fealones.
|
veintidos
y
Pignatelli de Aragón re= | chazado en Nueva York. i j Nueva York, octubre
| 11.-Los fúnciona-
rios del Departamento de Inmigración
de-
tuvieronhoy, á su | a 6 este puerto, al prínoipe Ludovico Pignatelli de Aragón qu dice hijo de un pretendiente al tr_no de España. Lo
retendrán caso,
wiadoá la isla de Ellis y allí lo
hasta quese |
resuelva
sóbre su |
No le consideran e condiciones de entrar en los Estados Unidos, por haber aten.
tado el príncipe contra
Modesto mes
|
ero
su
vida
do Drettus da
de julio último.
según
¿parta . ento de E e: ue, “acci
e » París,
los funcionarios del
deinmigración, al fin manifos-
mente” se disparó un ti-
ro sn vista di quesu familia intentaba ca|j
E
'|
' 31
;
f
|
”
fñÁndose un fiero combate.
De .Altonso XIII á Tatt,
16 en lo alto de una empinada cuesta, rendióse
|
Al fin quedaron victoriosos después
Madrid, octubre 11.-»Se 1 ¡cian gestiones: para estrechar las relaciones amistosas. entre Españay los Estados Unidos, para cu-> E fin están empeñados tanto el Rey A!l-
vnso como el Presidente Taft,
Garrcras de “autos” por carreterás
El doctor Torrente, como delegado de la nación espuñola, trajo 4 esta capital un:
mensaje de amistad y simpatía
Americano,
al
"Wiscbusin, octubre
pueblo É
del rey Alfonso.
ha
no de estrechar los lazos amistosos
con
La distancia recorrida fué de 409 millas y
Tiempo empleado: 5 horas,
el.
No quiso rendirse Zeledón. emos agregar lo siguiente;
El almirante norteamericano Souther-' land pidió al referido caudillo rebelde que.
para el jueves próximo rindiese la fortale.'
za de Masaya quese levanta sobre la barran-.
ca de Cayotepe. : Zeledón
se negó, obstinadamente,
* ceder Á esa pretensión.
á ac-
:
59 minutos,
29 sonados. Ralph de Palma, en carrera terriblemente rápida,
trató de alcanzar
á Bragg
en
la
filtima vuelta. Pero tuvo la desgracia de ir á parar á una zanja quedando muy grave: meénteo lesionado.
« Washington, octubre 11.-Ampliando los. detalles de la batida dada 4 las fuerzas de Zeledón,
Ca-
4616 piós
Tuft responderá en breve con idéntico afecto y reconocimiento, haciendo constar los vehementés deseos del pueblo america. pueblo español.
11,-El chauffeur
leb Bragg quedó triunfante en las carreras de automóviles por carretera tenidas en opción al Gran Premio Internacional. Llevaba Bragg una máquina Fiat,
El doctor Torrente presentó sus credenciales al presidente Taft, haciendo entrega
del mensaje
de
- treinta y siete minutos de cañoneo, Cuareñta rebeldes quedaron muertos $0bre el campo, Los heridos ascendieron. á setenta y cinco.
Tiene Braga rotas ambas piernas
3
y ade-
más una herida penetrante en el abdómen.
Su estado es muy grave. El mecánico de Palma se
hombro,
destrozó
un
Doce chauffeurs fueron los que arranca:
ron al darse la señal de partida.
garon n.la meta sei».
Sólo lle-
Y, de ellos, en segundo lugar quedó
. win Bergdof
a
Er-
y en tercero Gil Anderson.
é
(Y GUIA DE MEDICOS para uso de los abonadas 4 “Puerto Rico llustrado.” MN A. SANTAELLA,
GUZMAN SOTO, JOSE
MEDICO-—CIRUJANO
-—Medico-cirujano—
Telefoho 296, de
|
BAYAMON PUERTO RICO.
14 3 P,M,
__Menilez Vigo 11. Ponce P. R. Boneta, E
OFICIAL
bm
Luis. C.
González
DE BANIDAD INTESTINOS
Enfermedades
Rico,
YAUOO,
López Teléfono
"Horas
de congulta: De 224
A A
P, R.
Pietri, Consultas:
|
Hostos.—Horas
Quevedo
A
A
|
Teléfono 858, e
A
e
e
MOTORES y
oficina:
De
Mande
gu
“Puerto
244
anuncio
Rico
á
Ilustrado”,
y obtendrá gran negocio,
Foléfono 870.
Báez, Manuel,
om.
P, O, Box
DISPONIBLE
481
:
y y
:
CINE
E
(Sa! | le
hemos notado en
las.
cial donde se reune Ana gran parte de nues. >> tra selecta sociedad, y es debido 4 la exqui- E sita cortesía y trato afable de su caballeroso > gerente señor García +48 Para hoy sábado y mañana domingo hay un programa muy váriado, siendo en su, mayoría estrenos. z
A
Ñ
ntre ellos figuran eo primera Bla “Frig.
tan é Iscult”,
en 3 partes, y “El
coche
de E
Orleans”?, hermosas '“oreaciónes'” que sé representarán .en las noches de sábado y * domingo respectivamente. En axbos días >>
habrán dos maguificos matinós para niños, *
que se conocen. grandes y pequenas,
;
,
.Rn
para azucar y
H H BARREDA,
M. E, MAJAgUrz
- Representante de Senger Engine Works, Lansing, Mich
]
CINE “MONTE CARLO”
'Sebadoras “Guardiola” y Descascaradoras americanas etc.
' Pidan precios y presupuestos á o
5
pasadas noches en este magnífico salón so. >
Estan garantizados de perfecto funcionamiento.
café,
Ñ
P.R, od
Gran concurrencia
Gas
completas,
Edificio Noa.
SAN JUAN,
y domixgos.
SENCIULOS
Maquinarias
Múábico CIRUJANO,
Y CIRUJIA.
,
Mas FUERTES
Box 58... '*
“LAS TRES BANDERAS”. -
Ad
DE
SS
P.O.
Fortaleza esquina San José
252,
Medicina general y especialmente en fermedades de los niños, Allen 66.—San Juan, P_ K
|
R.
de
p. m., excepto miércoles
Ponce, P, R,
Vogel, Carlos
84 10 a, m. Teléfono:
EN MEDICINA
CIRUJANO.
Calle del León,
A.
Apartadó 1.
82
MEDICO
e
“OLDS”
MAS
5
Teléfono 738.
Especialista en Ginecología. (Enfermedades de la mujer.) Consultorio: Villa France, Avenida
Frias Giraud.
P.
de
DOCTORA
Dr. en medicina y Cirujía Enfermedades de la mujer Consulta de 14 8 p.m.
Gasolina
Villaronga, Gabriel
Perez Marchand, Dolores
|
.
Cristina No 9, bajos. — Teléfono No. 14b.
Calle Isabel No. 32—Ponce. LABORATORIO CLINICO.
|
CERUJANO.
Francisco
416,
De244P.M,
e
JUAN
P.R.
Box ep
P.M.
Río Piedras.
San
PONCE
O.
Consultorio parada 2%
Calle El Koble número 18.
SAN
P.
Oficina: de lla l£a. m. Excepto Júe ves y Domingos. Pobres: de8 4 4 p.m
na de Barcelona año 1888,
Flores Arrieta, V. M. Mkúbico
Ñ
PR
Guillermo CIK UJANO
Salazar, MEDICO
MúbI0O CIRUJANO TOCÓLOGO, Graduado de la Universidad de Medici
Plaza de Puerta de Moros, 7. Madrid. Las consultas por correspondencia irán hcompañadas de diez dollars en carta cer. tificada y pa al Jete del Consultorio Hloctor don Víctor García Martídez. e
X,
Monagas García de Quevedo, dl
CONSULTORIO MEDICO-QUIRURGIGO.
AAA
CIRUJANO.
Teléfono 305.
A
CIRUJANO,
San Juan,
Rayos
Nussa, Rafael
288.
P. R.
Carballeira Cañellas, José. Oficinas San Justo 38,
matriz,
Múábico CIRUJANO, Luna, esquina á Marina,
Calle
e
MKDICO
la
.
Especialista-en enfermedades del corazón y de los órganos respiratorios. Fortaleza 46, San Juan, P, R.
A
Mtbico CIRUJANO. Especialista en enfermedades nerviosas, Partos y enfermedades de niños. Teléfono Núm. 53.
Pasarell 24,
de
Klectroterapia.
Blazquez Manchola, R.
A
Isaac
VIAS URINARIAS,
eel
Ruiz Arnau, R. MúnDICO
Rio GRANDE,
MSPECIALINTA HN PARTOS, Y ESTOMAGO. Rio Grande, Puerto
Martínez,
Elisa.
. Doctora. Especialistaen eúfermedades de ti mujer, Consultas de 24 4p m, MANATI, PoR. e ma , y
7
Consultas,
Rivera,
ta
ho.
E
resa siempre dispuesta
óo
todo lo más coa
4
lg
preparado un selecto raros ra h Sábado donde el alto pad co qua lo e rece
podrá admirar
uba gran: cantidad
1
de .
o e cn aaa, películas que han
qpat ido de recibir, dichas
d + 3
;
|
£
El hombre más feo del mundo mo
ei
SO
Jacob Steidmán, individuc - ve en las
montañas,
cerca
que vide
Pitts-
o
e
burg, se vió la cara en un espejo y a desmayó.
e
a ———
DS
- IS A PPP
a
Steidiman había notado que ninguna
de las mujeres á quienes había hecho li corte correspondía á su amor, y
mujeres á quienes se 7
Al
de
sus
vecinas
se
Pc
P. Sullivan
LINEA
FERREA
DEL OESTE
ITINERARIO
que
para mayor comodidad
del pasaje
omperó á regir desde el 8 de Júlio, 1912 Salidas de Bayamó, , Trenes extraordi$ San Juán | narios entre Baya-
simultáneamente,
sel. de Boya má
6.00 A. M. 7.05
6.80 A. M, 780 “
8.15:
845
9,80 11,065 o“ 12,10 1.15
1,45 P. M. ;
2,15
31
“
|“
4,45.
*
4,15
|“
545
Ss 6.15
7,16 9,15
Springs, con
de
abs:uridad y evitar los obstáculos que se interponen á su paso. El invento en cuestión, consiste en un aparato productor de ondas sonorag y en otro receptor. El primero es una sirena alimentada por vapor á al-
se esta-
Colorado, tener
su
ta presión, Colocada junto á la proa del buque, emite ondas potentes, pero de débil vibración, á fin de que el so-
der divorciarse de su esposa. En cuanto inició la acción de divorcio, la esposa compareció en aquella población y durante el juicio se puso
nido sea imperceptible al oído, y, por lo tanto, no moleste á los pasajeros; ú pesar de lo cual dada la potencia del
en claro que la mujer estaba locamente enamorada de su esposo y que no
se había reunido con él porque óste había tenido buen cuidado de ocultar su paradero. Desde hace dos años
había
gastado
Mrs. Sullivan
grandes
sumas
con
agencias de detectives, á las que paga-
ba para que dveriguaran donde estaba su esposo. En la vista de la causa declaró que había: regalado al doctor una casa
valuada en quince mil
dollars
que se casara y reclamó que había comprado
para
como le
y todavía gustaba de:
él, tenía derecho á conservarle, máxime cuando ella había sido una esposa fiel. juez
condenó
al
doctor á
tres
meses de cárcel y 4que vuelva á unirdi
acaba de imagi-
el citado inventor, poseen un sexto sentido que les permite guiarse en la
residencia lejal en aquel Estado y po-
El
10.15
intención
ha bautizado el c0-e
ques, ya entre uno de estos y un ¡ceberg.. Dicho nombre ha sido inspirado en los murciélagos, los que, según
Doctor aprovechado El doctor W.
este: nombre
nar para evitar durante la noche las colisiones marítimas, yá entre dos bu-
* .
tableció hace dos añius ¿gn
SENTIDO
xine un aparato que
Según dicén las personas que le han visto, Steidman es de una fealdad ate-
mostró
SEXTO
nocido inventor inglés Sr. Hiram Wa-
se espantó de tal
rradora.
AA
10
cara
comunicándose ton sus vecinos lo menos posible | Hace un año dreyó haber encontrado una mujer que le correspondiera,
PA
AMIG
ver sú
Con
al due-
modo, que perdió el conocimiento.
puas tina
EL
Intrigado por aquella respuesta, se dirigió 4 una taberna que había en: aquellos alrededores, y pidió ño que le prestara un éspejo.
como
LAA)
se había mirado nunea en el espejo.
que los chiquillos hufan de €l al verle. Esto le hizo convertirse en un
misántropo, viviendo en su granja y
se con la mujer que le compró márido,
dirigido,
ponderle, le DEAGU TOS la vecina si po
menos esquiva con él que las demás
llo ire
había
hasta que un día, negándose Á corres»:
9
aparato, las ondas producidas franquear grandes distancias.
pueden
El receptor viene á:ser corno una enpecie de oreja artificial. Está compuesto de un diafragma, insensible.
al sonido de una sirena, que solo reci: be las ondas reflejadas. Entonces ' se produce el cierre de distintas series de circuitos eléctricos, cada uno de los
cuales tiene su correspondiente timbre. Dichos : circuitos están ordenados en tal forma que al primero le corresponde recibir las. ondas más débiles (6 ” sean las correspondientes á un objeto
pequeño 6 lejano) y al últimolas ondas más intensas. Un lápiz registra las vibraciones en una hoja de papel que se desarrolla delante de él uniformemente, El movimiento de la
misma
empieza
á funcionar
cuando
El funcionamiento
es como
se pone
la sirena.
sigue:
del aparato
supongamos
un
* buque que navega a una velocidad de 30 kilómetros
por hora
y que
suena el timbre mas pequeño del receptor, loque advierte que exis-
te un obstáculo en el campo de la egrena,
Esta
emite un silvato de
investigación y á los veinte segun» dos los recéptores registran el eco. Coma el sonido tiene una velocidad de 300 metros por segundo resulta que el obstáculo
PP
HARINA LACTEADA
está á una distancia de 6 kilóme» tros.
Un minuto después se emi-
te una nueva
PROTEGE A LOS CONTRA
NIÑOS
:LAS
ENFERMEDADES
PROPIAS DEL VERANO '
40
84
3
LA LATA
DE UNA LIBRA
¿EN TODAS PARTES
ciones
conocer,
que
señal
y las
resultan
indica»
permitirán
al compararlas
con lar
primeras, la marcha del obstáculo con. respecto al: bloque y ej que! es fijo 4 móvible, y en. este último “gión.
casy
cual
es
su direq»
do
e
La caridady el jabón. Un
día seagomó
Bajó la cocinera y vió la niña desde
la niñia al balcón
y
vió tendido en la acera tánto al pobre de siempre, cómo otro pobre muchaEstuyo miráncho, más pobre aún. dolo largo raty y-6l no se móvió. Dos Ó tres veces valvió
la niña al balcón
y
el pobre allí se estaba en la misma postura. Podía éstar dormido. Podía estar enfermo. Podía estar muerto. ¡,lamó la niña al aya para consultar acerca de
tan
rara
quietud;
pero
el
aya no hizo sino aconsejarla que se dejara de tonterías. Llamó á lá cocinera que es vieja
figura
y buena—y
lamentable
parecía
un
manojo
del
le'enseñó
mendigo,
de cuerdas
la
que
tiradas
en un ricón. —Vete á verle —la dijo— y tócale para que $e mueva. —¿Por qué no se lo dices ála min, y que baje ella? Yale he visto yo á ese pobre nueyo. Está echado y no le pasa nada; sino puede moverse de puro sucjo. —¿Tan sució es que no podrá
será mo-
verse?
—Ni más ni menos, Á estas genlas coyunturas como tes se les ponen los goznes de las puertas que nunca se
abren! ¡Agua y jabón les daría yo! La niña entró en su cuarto y volvió corriendo con una pastilla de jabón enyuelta en un papel. +—Anda:;
qué
yo te vea;
ahora
mis-
mod vas ú dárgela,
ha al mendigo una chuleta
el balcón cómo se acercaba al mendigo El y como le entregaba el encargo. Tardó un »epobre no extaba muerto. papel y dar á la
pastilla
á su inmobilidad, murmurando algo que nadie pudo oir, porque lasdocinera estaba ya de vuelta en el portal. la niña
Quedó pronunció
e.
este discurso
no
La
suciéódad
es
la
desgracia,
y
aprovecharlo
último
límite
de
abismo
abyecto,
ya está perdida toda idea de
dignidad
se llega á ese
cuando
POR
terrible en toda la Escritara cómo la que soportó el patriarca Job en el es-
MAINE.
J. M. FUENTEVILLA MANUEL MORPHY. )
+
en la administración de '*PurRro Rico ILUSTRADO.” TPanca l-altos San Juan.
de sus semey no merece el respeto jantes Mientras Pero la niña ya no oía. este discurso—que fué mucho más larde
v
ha)la de venta ul precio de $1.00
carla á todos los que la rodean, porque el ser que no siente el estímulo del agua limpia, cre en la más baja nnimalidad
á borbatones
BELLO,
ha nferecido grandes elogios de la- crítica española y cubana, se
Conserve usted siempre ebta idea ral, del respeto á sí misma, procure incul-
fluyendo
no
guerra hispano-americana y que
Suciedad quiere decir abo tercolero. minación, y es imposible levantar el espíritu en medio de la miseria corpo:
bios
:ahbomiha-
Esta interesante obra, de gran actualidad, por los datos históricos que contiene de la dolorosa catástrofe que ocasiónó la
EPaseo es al cuerpo lo que personal. la virtadal almá, y no hay prueba tan
go —iba
de
activa que.
*
ESPANA y
survémente,
- Es inútil hacer .el bien á quien puede
el
:
nus
entonces
y
desolada,
de
EN
dejaba duda algunh acerca de su sinceridad, la niña colocó estar dos idear. fundamentales por el siguiente order : primero, el pan; segundo, el jabón.
dentellada. - Luego, comovió qhe aque: lio no era comestible, lo tiró y vulvió
la miss que había llegado
,
Y como aquel abismo
terrible
una
panecillo,
ción inostró alegría tan
el
lirar
paquete,
gundo en deslíar el
un
dentro
Los pedidos de la Isla pueden servirse por correo, acompañando ademas de su importe, 15
la-
centavos
de la. miss, la vieja cocinera lleva-
para franqueo.
John M. Turner SAN JUAN, Pi R.
AGENTE
EN
PUERTO -RICO. AAA
A
AAA A
A
A AAA
Royal Baking Powder
Esta 6s la Mar6a. SI8mpre pura. Agentes
importac
ores
M, R. Calderón € Co SAN
FRANCISCO SAN
JUAN,
P. R.
Leche evaporada de Van Camp o
Carros, Coches y Arneseñ de Studebaker .-' Arados de South Bend y toda clase de. Implementos de Agricultura. . Harina, Alimento para l ganado, avene - de la mejor clase,
Heno- clase superior. -
81,
HAGANOS
UNA
VISITA,
Playera, imoritá en¿mi
nuve
Nesutros le deseamoa
y ven conmigo á la mar, y allí tú seras mi ave y escucharás mi cantar.
nuestros
eu.
e
NOTA
FINAL.
e
—|¡Cuantos
por mi ausencia se haya muerto!
desengaños
se
En
evitarían
á
olvidar
los
demás!
—(uanto
lus penas que tiene el alma!
fi
AN
más
sean
Dios! —exclania
la hermosa
Matilde.—En lugar de una muela mala,
SYLVA,
perfectas
casa del dentista:
¡Por
las mujeres si.ellas se convencieran de que no están en este nundo para sor comprendidas, sino | pata comprender
¡Quién pudiera navegar sobre el mar en dulee calnia, para poder
Corazones. --— $ HERIDAN .
Pensamientos.
dirige la barca al puerto porque quizás la que quiero
nuestra
sabiduría y es por medio de las mujeres que la Naturaleza escribe sobre
A
marinero,
depende
mujeres
¡las
tal de
sinceramente
otros 1.100 años de vida, por lo.menos, *
Marinero,
mujeres, más lo seremos también nosDe la cultura menútros los hombres.
altura por 14 de ancho y cuentan que estuvo en Mayo y Junio verdaderamente pletórico de Horer.
Playeras...
me
ha sacado usted
una sana.
¿Pero usted cree que es posible sacar
algonvalo de una boca tan encantadora?
las
ó
Vengo de remotos mares playera del alma mía,
ú traerte mis perares envuelto en mi poesía.
El viento del mar inspira mis versos y mis enticiones: el mar le dá vibraciones
á las cuerdas de mi lira. RAFAEL VIGNIER, .
y.
El rosal más antiguo del mundo. Ea decir, el más antiguo provisionalmente, porque puede haber por ahí otros rosales cuya suceptibilidad no quejemos herir, y aquí estamos dis-
puestos ú rectificar lo que sea de razón. El rosal de que hablfimos está en el cementerio de Hildeusheim (minúscu-
la población del Hanover). Tiene 1,100
años poto
más,
puesto
que consta que
«e le plantó justamente el año 800 “de lá Era Cristiana,
cuando
andaba por el mundo.
Carlomagno
En el sigloXI
ardió una iglesia vecina al rosal, con lo que éxte ardió también, más á la primavera siguiente echó brotes y retoños nuevos, y desde entonces viene fincionando perfectamente en su tarea
Diríjanse los pedidos al Colmado de
de producir bellas rosas que sean ale-
B. MELIA.
gría de la vista y del olfato, Ahora, en el muro del cementerio,
obupa una extensión de
12 metros
de
PONCE
PTO.
RICO.
¡FOTOGRAFOS! Contamos
con un surtido completo
ficos, Placas,
Películas,
Postales,
ras KODAKS,
BROWNIE,
Papeles
de artículos fotográRevelables,
PREMOS, é infinidad de otros efec
tos fotográficos.
Desarrollamos y copiamos para los - = aficionados. » » PRECIOS
FARMACIA
MODICOS.
SCES. DE G. MULET 5.ENC, MAYAGUEZ, PUERTO RICO o
us
Cáma-
o
e
EDUARDO
in
5
Arquitecto,
SALICH
Agrimensor
JR.
CONSULTAS
y Contratista.
Yo
diré 4
quien
me
escriba,
el
signo
de
para toda clase de obras de construcciones. Especialidad en obras decemento, Mensuras
los negocio y atraer la suerte a su casa. Dígame su edad y su deseo y usted recibi-
Nivelaciones,
Trabajos para Isabel 42,
Calle
toda
Vicente Existencia
Etc.
la Tala. ms P,
Dirección:
R.
de toda
922
Ponen,
ños'' y “Miramar''. de Ron viejo.
Grandes
existencias
Hacemos toda clase
de
retratos y garantizamos Francisco
LOS Los
rtruebles
enn
los que
Visite San
mejores importa
Vd.
a
Blas
C.
P.
OFICINAS:
R.
Parada
de
Este gran
PUERTO
nocido en toda
su dueña,
195.
JACINTO AUTTO
244 p. m.
Agente
P. KR.
de
Puxxro
GRAN
Rico
InusrkaDo.
HOTEL
MELIA. j
Situado en el sitio io céntrico de esta cin! dad, teniendo s ¿ran colmado en los +
bajos,
Ron
¡Doringuen
DE
Taller
No.
DE TODAS
BOBONIS.
Teléfono
SANCHO.
Y Anís
"EYRNOS SPORTING G00DS. ANGEL M. FIGUEROA.
Ponce; P, R.
Bicicletas para venta y alquiler. surtido de 'ascesorios.
Precios equitativos.
DE
LOPEZ
Prestipuestos.
|
Oficina: Onllé Simón
10.— Ponce,
J. DAVILA
DIAZ.
CIRUJANO
Horas de oficina de la 3 P, M. Teléfono 321.
PONCE,
PUERTO
4,
-
Fabricantes de licores, Jalle Luna, púmero 10, Ponce, P.R ' ton márca “GABLLAN” (em pajillado) “¡SILEVAR,"
el anís “1, A! IRAL DA”
P, R,
acreditados
“COLON”
licores
y
]
otros
"
a
Ponce Syorting Goods. AUTOMOVIL ES para
viajes y paseos
Constante existencia:de materiales para mismos BICICLETAS y nocesorios.
No. 16 Villa $t. Y, O. Box 57, 7 j á
P. R,
Phone No. 6. Ponce, P.-R.
E pa:
sciáAvicco
MENOR,
Ofrece sus servicios, Sol esq. Mendez
Moret,
PONUÉ, P. R. Al F. Oabilán é Compañía.
FERNANDEZ.
“Dellolas Núm.
P, Ri
Construcción y reparación de edificiosx Obras de ingeniería. Proyectos, *
Bo-
Se sirven helados á todas oras del día. Altos de la Margarita. Plaza
Ponce,
DR. ADOLFO NONES. ; INGENIERO CIVIL Y ARQUITECTO,
AMERICA $
:
SEGUR.: franceses...
:módicos.
Rufo St.
de las marcas Ponce,
HOTEL
¿
de Ebanisteria Precios
Padre
CLASE
888.
a
Garantizados todos los trabajos.
73
LADRILLOS
condiciones,
Frente
Director General. AYSTAVO Ultimas novedades y modelos
SEGUI.
Carretera
TeléfomeNo. 6.
la Plaza Delicias, No; 2 y 3. PONCE, P. Rs
Funeraria
8%.
FABRICA
co-
Automóviles para paseos y viajes á todos los pueblos de la Isha. Vina ST. No. 38. P. O, Box 252. PONCE, PTO RICO.
Gran
:
y mer.
Ponce, P. R.-B, 0, ¡Box 12,-Teléfono NY 22. Bs Agente y Corresponsal de varios p riódicos importantes de San Juan, la me] el extranirro, Acepia cias comio: nes, Fuado dar ridatincla. E
Sucesión de Narclio Arabia
- GARAGE.
Plaza Principal.
Co. de café, con
Otras clases de licores acreditadísimos, Calle de la Villa 48. Aportado 838. , Teléfono 85. Ponce.
RICO.”
EstreLA
de Vilanll
tt
Fabricante de toda clase de licores: mar-
la Isla, y bien acredibuenas
P. R.
Manuel Mocete Padilla
ríngucn,
P.|
hotel único en Juncos,
tado se vende en
Ponce,
Apariadó4 -Teléleno 11. "Rio Piedras, PR,
Casalduc
BARTOLOME
cas excelentes,
JUNCOS,
“HOTEL
M
Comerciantes ce Surtido completó es
Luis de la Cruz
Telábino Ba lla, m,
Laguna, DENTISTA,
cancías en general. Agentes únicos de la afamada Sidra. 1 marca “El Gaitero'”' Je Villaviciosa,
La que más favorece al público econ sus recios sumamente módicos, Coches de ujo.—Precios convenciónales,
P. R.
InagxieRo Civ, de la Universidad Madrid, España, con 11 años de El
Horas deoficina,
DE
NOVIOS”
- San Juas,
P, O, Box 34,
Y. W.
Sobrinos C
"Arecido. PoR.
Agencia
Margarida,
PONCE,
País edge
Teléfono $46 '
P. R.
Cirujano-Dentista-Norte- Americano Con doce años de práctica.
Silva.
Oficina Calle Isabel
del.
Santures, P, R.
CALLE. MYAORNum. 16. >, Horas de consúlta 8 y media a 11 y me
general.
€
y productores
Frutos
ee
CIRUJANO.
P. R
en
a: los
oloro9c 1087.
Dr.
Yauco,
de
y más elegantes,
“LOS
Atención
13,
Pr
Molduras
construcción
Dr. Lzo.
ampliaciones
Ráfael
Parada
tahona para prepararlo. Comerciantes en provisiones y demás frutos del país, Telégrafo: SOLIVELLAS, Apartado 52.
NOVIOS
Francisco 44 y 89,
informará
de
Compradores
el trabajo.
79, San Juan,
Especial
20,
Perfufnería, Ferretería y Quiá
Tabacos y Cagarrillos de todás cláses. Cervezas y lwuionada heladas,
Relojes.
Vazquez Q Ors. San
efectos
PLAZOS Cuadros, Espejos,
calla.
correo,
San Juan,
BERRIOS.
Especialidad en áctites, licores españoles y franceses.
"A. SANCHEZ
SOLIVELLAS
P.O. Box 812. Teléfono 331. San Juan, P. R. Camas,
de
PONCE,
Tetuán 78, y
Pizá € Compañía.
Muebles,
17.
Maderas,
BAJA, P, ñ.
Constante existencia de alcoholes procedentes de las acreditadas Destilerías ''“Ca-
A
sol,
y comiblones.
VEGA
vuelta
Corrales Venes., HARARA . CUBA.
ISIDRO
varios periódicos y revistas, rtpresentante de varias casas de los Estados Unidos, Agencia
4
J.
RAMÍEZ
Provisiones de:todas procedencias.
bs
NIEVES GONZALEZ
Agente de “Puerto Rico' Ilustrado” y de Acepta
LUIS
Y
dia A, M.1a56P,
SOL
PR.
—
GRACILIANO
PRESENTE
CARLOS CL AUSELLS. — INGENIERO CIVIL. —
clase de ga:
P.,
PASADO,
' Br.
A ¡parto
Usera.
constante
persona:
PORVENIR; secretos para hacerse: amar, lograr un feliz matrimonio, adelantar en | rá las consulta gratis
nado vacuno. Especialidad en NOVILLOS finos domados, P., 0. Box
su
i
LA BAYAMONESA
GRATIS.
dy ectos de edificios públicos y particulares. illas ó Quintas. Proyectosde Ferrocarriles canales Extructurás de acero, Y en general y planos Popográficos,
>:
ESPECIAL:
FOTÓGRAFO Vigo.
Galería montadu« con todos los adelantos e
dernos y alaaltura de las mejores del país, Hacer una vibisa a esta galería, y
RICO,
MAYOR sio
h
ha
>
quedará complacido,
38
45
PONCE, P, a+
R, 4
6 4 HA
E es E ida
ep
SECCION
= > a
Tratamiento de la Difteria con
ro ¿puede resistir la garganta una tem» peratura de 80% O, sin sufrir daño? La
aire caliente.
conclusión
de Rendu
una
ó menor
es
Con
afirmativá.
E
Descubrió éste que el bacilo perecía á
Lo mortífero
de la difterin, lo
re-
TS EI
O 00
- pentino de su ataque y lo rápido de su '; progreso,
de fatal
desenlace no
- rimentos
realizados
pocas
' veces, ha dado margen á varios expe-
recientemente en
Lión, Francia, para el tratamiento.de esa enfermedad con aire caliente. Al-
SA A
nos periódicos
europeos dan cuenta
6 AS
e las investigaciones del cólebre médico Rendu. El bacilo Loefller, que es el agente activo de la difteria, es pecullarmente susceptible al calor, matán- Gosele con sólo exponérsele por un mi-
- muto á un calor de 80% O, en contraste al bacilo de sis, que
resiste un
(176% F.),
la tuberculo-
calor seco
de 1000
O. (2129 F, ) por dos ó tres horas.
Ade-
más, el germen de la diftería está á fácil alcance, pues permanece en el
mayor
dica esta tabla: 50% 0. ..:
15 minutos
BO" O....;
10
44
se
44
2
se
14
.b
1
an
mr
sE
700
0 E
804 C.....
ce la
Suisse;
membrana
Bibliotheque
nerse por
10
minutos
á un
Rendu probó primerafiente
Revue
respiratocondicio-
' néS para su progreso: una corriente de aire, Una temperatura (qué es la que
859.379 C., y obscuridad, la virulencia.
Se adhie
re á la superficiede Ja membrana, don»
reemplace
al suero
que le sirva de
antitoxínico,
suplemento.
¿Podemós
guia
'“¿Le
Pe
del suéro,
todo
Aumentar
6u
Belleza?”
su farmacéutico
de la Crema Precios
por
6 á
cualquier vendedor
Bella Aurora.
frasco
;$0.50.
STILLMAN FREGKLE CREAM CO, Aurora., Unicos
y
llis.,
fabricantes
palvog
'*Bella
E. de
UY. A,
"Crema,
Jabón
Aurora”,
»
-
| Aprueba de clavos. 0,050
Puncture-Proof Pneumatic Tires
millas
sin una puntura.
Este no es el pe especial1 lo general de
record de una | E sino el prome54,
2A
|
A
SRA (
E
Piense en esto---un millage
'AGENTES PARA ¿ PUERTO RICO
ALVAREZ
$ SCHRODER. : Caeuas, Prop, Rico.
ica
total de 327,007 en estas 54 gomas reportado por una co-
nocida firma de Philadelphia,
(5)
e
Sat
y
AI
( ¡23 UBBER
Pa., sin haber tenido necesidad de repóner un
W.
tubo, y sin sufrir las in-
conveniencias que presentan las gomas corrientes. l Infórmese
antes de comprar
otras
¡con los que
y
¿Si no nos escribe, y está interesado en hacer desaparecer la pecab, pregunte
El suero
un valioso auxiliar
Gustaría
GOMAS "LEE"
de fácilmente puede” alcanzársele.
Eheríbanos ense1da informes que
ayudarle?
pidiéndonos
**Modo. de Quitar las Pecap””,
ataca la: toxina solamente, á la que neutraliza, sin destruir, no obstante, el bacilo, al que porlo tarito no sele impide que continúe reproduciéndose. De aquí que el tratamiento -con
considerarse como
exper
necesite y le enviaremos nuestros anuncios y prospectos en español titulados
sino
aire caliente pueda
por
CASOS.
varios pacieñ-
4 800 OC, ha resultado completamente satisfactoria.*? El tratamiento no se «pretende que
objeto
Pres diferentes nó fueren satisfactoriós para los distintos clases de Crema
ción en sí mismo,. hallando que 1000 C. eran perfectamente soportables, Se- senta grados C. pudieron resistirse bien por media hora ó más, El métes, y una exposición de vincó minutós
ese
Se devolverá el dinero si los resultados
la inhala-
—Di-
et
para
tos de «muchos ' años * de práctica. E
mupiel.
cre-
Universelle
A
aire á 1000
O. sin más daño á la membrana tosa que el que remultaría á la
probado en
desaparecen sencillamente éstas y otras imperfecciones de la cara. Esta. Crema sé prepara especialmente
sí
cuyo
la parte superior del pasaje rio, donde halla favorables
aque aumenta
en
la garganta.
«El bacilo se desarrolla solamente en
prefiere) de
primeto
las
Pecas,
mismo y luego en otros, demostró Rendu que muchas personas pueden expó-
ficiede
excita en
para
de exposición.
““Experimentando
todo se ha
la falsa
Bella Aurora
se-
gún el tiempo de exposición, como in-
punto de ataque, esto es, en la *upercimiento
temperatura,
la Crema
tienen
en uso
mas en Puerto Rico.---Enviaremos lista de precios á solicitud.
estas go"
ii
A
LLANTAS
FISH Goma sin rival,
La
la
única
que lo aseguraá V. contra los BLOW-OUTEe A qué hacer pruebas con marcas desconocidas, si la Goma FISK ha demostrado ser Todo dinero empleado en equipo que no sea FISK es dinero perdido. la mejor? FISK significa garantía, La que ha dado mejor Record en Puerto Rico.
NO
LO
OLVIDE: DE
Santiago San
A.
y
Procúrela
La Maternidad.
que mejor.
á los hijos?
En tiglos en que la mujer era “cosa?'? en que para ella marcaba '“cero”” el termómetro de la humanidad, inútil : preguntar por la . enseñanza
es de
las épocas postariores, cuando
se permitió
á las
mujeres la
de deletrear
impresos y de
ya
libertad
mal
pintar
groso incurren por lo general las ma” dres en lo que denominan educación de sus: hijas: estos dos extremós son el rigorismo exagerado condescendencis.
ó la
El primero produce segundo: produce la
de estos vicios,
agradable
al exterior;
exagerada
Ja hipocresía; desenvoltura
el segundo
el
és
más
primero
des-
es
más repugnante al alma, horrible:
esclavitud,
védan los recreos
do quizás su
ama-
mil ejemplares, 4 tres colores,
pasatiempos, noticias,
contendrá de
esta
anuncio
en
el
PUERTORRIQUEÑO
es un éxito Beguúro
Dirigirse: para
en
PARA
1918
sus negocios,
comen
cuando
415
metros
de
San
Juan, P.
enanos
excelente;
Tom
suelen
como
daje
un
pequeña los
que
y le pidió - por el
triple
precio
regla estamiden
huéspedes;
que
pero luego
á
los
hospedemkéx
se quedó asont-
brado al vergque comía casi menor que un hombre de talla normal. Pero: án eumbio había que unir tres camas para formar una donde cupiese el chino. *ey
Magnaíficas habitaciones.
e
En la casa núm. 22 altos, de la añ lle del Sol, cuadra comprendida entre
«Cristo y San
José», se
alquilan: habb
taciones para familias Ó para caballéros, con ó sin-muebles y á precios my* dicos. Inforutarán en la misma caña. * *LA
Las Famosas Mandolinas Gibeon: R. ULTIMO
tener
de
talla,
á au tamaño,
MODELO.
Rpte. en Puerto Rico:
e
Los
chino, y por
tito. Unn vez que Chabg se alojó 6n im hotel:«de Chicago, creyó .el dueño del establecimiento que el gigantesco huésped haría comidas proporcionadas
El apetito y la estatura.
les
historia: olvidan
tanto
más detalles á
“ALMANAQUE PUERTORRIQUEÑO PARA 1913 Apartado
tura
gigante
de
Se venderá á 25 centavos ejemplar, ALMANAQUE
los hombres
chistes, ¡clase
publicaciones.
Un
el
general:
muchos
datos, fórmulas, propios
R.
hos gigantes disfrutan de - poco apik-
un buen número de ¡ilustraciones y grabados y nutrida é interesahte colaboración de valiosos escritores y poetas
Además
P.
Chang, dos
uña edición de cinco una elegante portada
y
Roig.
la Isi»,
*e»
más lícitos, olvidan
propia
ojos cuando
de
bre, en un tamaño de octavo mayor, un volúmen no menór de 100 páginas,
Las madres pierden muchas veces la memoria, cuantlo condenan á sus hijas á una
Garag«s
Ya está en preparación y saldrá al público en el próximo mes. de diciem
del país.
las madresde familia.
el
buenos
ALMANAQUE PUERTORRIQUEÑO PARA 1913,
los
Nadie.
En
los
A
mente menos que educar á ano solo, ¿Quién enseña á las mujerés la dide educar
en
A.
Humacao,
Mayaguez.
ban á hurtadillas, que los cien ojos de Argos de la madre que las vigilaba.
La educación es la segunda natura leza, Tener muchos hijos vale “infinita”
fícil ciencia
Antonio
que más vieron sus
Nosotros no tenemos por la primera mujer del mundo á la que más: hijos
haya tenido, aino á la haya educado.
POR
Panzardi.
Ponce
Juan,
VENTA
GOMA.
SU
ES
Fisk
San
apetito
Ponce comía más que
Sán
Juan,
Sebastián
F. Pérez. 14.
,
Pukrro Riop.
>,
DIARIO
ISS
UN ASIENTO DE IDA. $10.00. IDA Y VUELTA 11... 0 018.00.
VALEDERO POR 7 DIAS. SE ACEPTAN
Banco
PASAJEROS
de
——
EL'TRANSITO.
Puerto
San
CI il Foado de reserva
EN
Juan.
——
a, +.» . +5 0...ol
E
.
Depositario del Gobiernu
Rico.
y Municipalidades
750,000.00 250,000.00 3,000,000.00
de Puerto
Rico
Sucursales en Ponce y Mayaguez. Giros
y
Cartás
de
crédito
SE SOLICITAN
sobre
todos
CUENTAS
los
países
CORRIENTES.
del
mundo.
La huelga del verdugo.
ce, que una función tan delicada comb la suya resulte encima onérosa. Siñ
dentes
La cuerda
de un.
ahoréado ha
los recursos que le proporciona la su: perstición de sus contemporáneos no puede vivir y reclama la cuerda 6 un
sido
considerada siémpre por mucha gente supersticiosa como un amuleto magní-
cia capital y está
mejor
dicho, vendía como
si
chón, á los que ansiaban
pesetas,
en pe-
fuera
cho
acabó la ejecución, verdugo que entre.
tal Bali,se
respetada;
de Rumania,
que abonó
Cemento
negó enér-
gitamente á entregar la cuerda, afimando que le pertenecía en virtud de
una tradición siempre
Los
pasa cyn-
Dirijase á su Agente
*
ó al Administrador.
800 pe
Tanca 1. San Juan, P. R!.
Portland “ALPHA” Cemento Blanco “LAFARGE”
pero
el fiscal se obstinó y los policías se 1 po-
deraron de la cuerda de la discordia á la fuerza. El verdugo se ha dirigido en súplica al ministro dé la justicia en Hungría, diciendo que la venta. de la cuerda constituía el más saneado de sus ingre+ 808 porque tiene que pagar á dos ayudantes y el sueldo del Estado no le alcánza para tanto. Ksinadmisible, di-
día que
Desea suscribirse á “PUERTO RICO ILUSTRADO”!
setas.
y0se el cordel á la policía. Á fin de im.pedir el escandaloso comercio. El verdugo, un
de 60 á 80
““amateura,'*
eon ¿b-
tanto por la grandeza y galantería ¡e sus propósitos, cuanto por la histosia brillante de sus poéticas fiestas, E ...o
ción realizada por Bali fué pedida por telégrafo y ñ compró entera un rica-
Hace poco fué ahorcado en Temesvár un asesino. llamado Stephen Ba-
loz, y apenas se el fiscal ordenó al
producir
imprimir,
quixta mayores simpatías en San Juán,
mejores compradores son lak mujéres: La cuerda de la antepenúltima ejecu:
salchi-
poseer el ma-
cabro amuleto.
puéde
acaba de
repartirlo entre sus distingal-
El Club de Damas es una instituctón
dispuesto 4 no asis-
según los
Juan
lemenina que cada
Según parece, la venta de la cuerda porque un trozo es bastante lucrativa
ordinario
clíusulas de -£n-
dns asociadas.
Den-
en huelga.
tr.
procurarse un
trozo. Pero en Hungría el ejecutor va adonde le necesita la justicia y siempre emplea cuerda nueva que luego trozos,
San
jeto de
tro de poco débe ejecutarse una senten-
ma puerda, y por consecuencia, es muy
queños
ha declarado
se
dugo
En Inglaterra, donde todavía se' cuelga á los reos, se emplea sietoprela mis-
vende, Ó
Hemos recibo las
corporación que el Club de Damai de
aumento desueldo, Pero cómo Ja jus" ticia se está haciendo la sorda, el ver-
fico para atraer la buena suerte. Pero cada vez escasean más estas cuerdas.
difícil á los aficionados
Reglamento del Club de Damas.
Les más conocidos y de mayor aceptación.
:
i VENID EN: Fritze, Lundt €. Co., Suces.
a '
SAN JUAN,
PONCE.
MAYAGUEZ, A .
YORK
8: PORTO 11 BROADWAY,
Vapores |
SERVICIO
|| |
SEMANAL
de
,,
,
CAROLINA ¿15 0.0... ]
á New
cciobe
Octubre
amb iaa | SAN JUAN. ,| Coa mr cónaooor]
|
uN
$2
Octubre 9 Octubre 23 Octubre 80
Novbre.
,
6
YORK
| |
|
York.
.
YORK.
Y
PUERTO
Vapor '
| Ea
RICO
|
Y
E eS
ONCE
VICE
VERSA.
Salida de N, York Sábados 40. á medio
de
o
dia
A
Llegada P bla á San Juan
»
¿oia
A
Ootbree
77
¡JOAMO..lu .
Séptb.
2828
Octbre.
2z
Octbfe Oetbre Nvbre.
14 28 4
San Juas Coamo CAROLINA
Octbre. Obtbre, Obtbre.
12 19 26
Octbre. Qctbre. Octbre,
17 24 81
Nybre.
11
SAN- JUAN....
Nvbre,
Las condiciones de estos raperes modernos son excelentes, por.su servicio esmerado y por la
Co.
Americanos.
Llegada
Miércoles, de
SAN ; JUAN,
NEW
Salida de San Juan | | á las 5 p.m.
Vapor
NEW
Correos
ENTRE
RICO STEAMSHIP
Mw
THE NEW
2
Nybre,
las comodidades
hace viajes mensualmente entre San Juan y New Orleans, conduciendo pasajeros
THE
NEW
YORK
€
PORTO
RICO San
STEAMSHIP Juan, P. R.
| Í
7
que
de 1, y 2%
Para más informes dirigirse á los agentes 6 á
Co.
R
-ofreclase
A
CIGARROS GENVIMAMENTE PUERTORRIQUEÑOS. y
é
>
NUESTRAS GONOGIDAS MARGAS RICORO, SUNCHITA,
RESTIÑA,
IBONETA,
TUNITA,
EL TORO,
Y OTRAS. SON LA VERDADERA REPRESENTACION DE CIGARROS
HECHOS
TABACO
EXCLUSIVAMENTE
DE
PUERTO
CON
RICO
COSECHADO EN LAS FAMOSAS VEGAS DE
8
CAYEY
qe
Y COMERIO.
CALIDAD SUPERIOR. ELABORACION HIGIENICA. INMEJORABLE PRESENTACION.
NN
D
|
J PORTO RIGAN ANERIGAN TOBAGUO COMPANY
|
SAN JUAN,
|
PUERTO RICO.
da IS
Lido AA
RIAS
Es
'Estaré donde glorifiquen Contestaudo
el
señor general
»*
para
primeros días de octubre
fiestas,
en tono
muy
celebrar
cablegrama,
un
según
y
cariñoso
manifestó
estará donde
*
ión el
se
quiera que
campanario
palabra ayer, ha adivinado
H
en
ox
a EA
otré
1
4
AGUA
la
y
de un
corresponder con uña sola,
VINOS Y
LICORES.
Dignidad profesional. —Pero,
Juan,
| |
¿es verdad que quiere
usted marcharse? —$Sí, señora duquesa,
G.Tanoa
esquina
á
FortalezamZ2
Puerto Rico, |
San Juan.
No quiero Re
guir más tiempo én esta casa.
WAXIT.
+ MSGGLING
Lo mejor para |
Mata ins-
tantánealimpiar y lusmente toda trar automóvi-. cae de insectos: cucarachas, les, pianos, pulgas, muebles de tochinches,
das clases.
No |
polillas.
tiene olor ni de- No tiene ja grasa después de aplicado, do. Hace Conserva el barniz y no hay | '¡Yrrapatas carcoma y polilla que lo re- moscas y EN
precio para el ganadesaparecer q ay no permite as mosquitos mo Lata
al animal.
sista. FRASCOS
DESDE
WAXIT.
DE VENTA
EN
LUCAS TELEFONO
475,
P.
0.
EN
$0.25 á $2.00.
BOX
404,
ENVASES
DESDE
$0.15 A $1.50.
INSECTINE: | LA “SANJUAN AUTO.”
BLANCO
KK
TANCA
“TETUAN.
ESQUINA
*
¡Qué quieren qhe te diga! Me da; verguenza que él tine haya invitado yak tres veces y que yo ho le haja podido'
A
La duquesa dide á su cochero
dé: na
¿por qué?
(COLMADO) DE VILAJUIGA, CONSERVAS,
que no he
a-.
recibe invitación para asistig
-S6rS. (6 F. Font $ H6rmano
ido nunca á la escuela. Rh
cualquiera
A
nario, la
la iglesia
j
de
piensa asistir á la. aeremonia.
hs
de
6.
pública:
dá los funerales de la tercera mujer n amigo, y dice; ála suya que - Pery,
—Chico: vengo de consultar á un gralólogo verdadéramente extraordiha dicho? verme trazar
Gredeón
El forastero.+-¡Qué hermosa campana!
CHASGARRILLOS.
Y | ¿qué te —Sólo con
ministro
calamidad
puebio
A pesar de que el carácter particugrandes honores.
glorifique la raza.”' expresidente irá con lar, se le tributarán
algún
E
1 dicho usted antes?
que
se consideraba muy honrado con aceptar la invitación que se le hacía y que
siempre
*
En un banquete de boda, la suegra del marido se vanagloria de que muchos individuos de su familia han llegado ¡los cien años. El yerno, cóntfariado: —Pero,| peñora,' ¿por qué nome lo
el centenario de'las Cortes, agradece la invitación que sé le hace para asistir d esas
hi
Perá
ésta no'se toca més que en casó de in+ cendio, de inundación; de visita de
en la plataforma de un tranvía.
don
de las fiesCádiz en los
á la comisión oo tas que se celebraron en
—El sacristán.->|Ya lo creo!
¿Porqué? — Porque ayer vieron. al señor duque
México,
de
expresidente
Díaz,
Porfirlo
a raza.”
Co EDIFICIO BELAVAL.
| Haba) Ignacio Carballeira Cañellas |
CU Francisco de la Torre. AROGADO NOTAMIO. Oficinas, Tetuán 8 altos. Teléfono 4L
ros Cortes Federal 6 Insulares.
San Juan, P.R
'ABOGADO-NOTARIO. Arecibo,
FRANCISCO GONZALEZ FAGUNDO. 3
— +
Federal 6 Sonar.
Mumacao,
o San Frencisc52. San Juan, P, R.
ABOGADO---NOTARIO. Guayama, P. R. P. 0. Box 115.
1.
P.R.
Ex-Fiscal
ABOGADO NOTARIO
Distrito
Puerto
Guayama,
es, con su oficina
provisionalmente
a
ATOCHA 8, PONOE, P.R,
0. Box8,
> Felton |
: Box 96,.-
EA
Teléfono 14.
Aguadilla, Pto. Ricó.
Travieso, Abogado
ABOGADO-NOTARIO
Jr.
Notario.
Ejerce en las Cortes Insulares, Federal y Supremo de los Estados Unidos. 'THLEFONO 449, BAN FRANCISCO 49,
Pp, O. BOX 382. --- SAN JUAN JUAN, P. R.
e
ADOLFO Y NOTARIO. ABOGADO | Fjerce en las Cortes insulares y Federal.
E
TELEFONO
¡Cortes Insulares y Federal,
0 MoK inley 48. — Teláfono 79. - Box 198,
MAYAGUEZ, PUERTO RICO,
Calle del Cristo,
¿BAN mn
cad
Hrrrr
pst.
las cortes de
todas isla.
Caguas, Puerto Rico, e
Colonial
PORTO
rss
SABAT
Jimenez Sicardy 44. -— P. Q. Box 388.
JUAN, Pro. Rico.
Bank
RICO
SUCURSALESEN MAYAGUEZ o AA Fondos de reserva
+
Demi
¡American OF
ante
Ejerce
la
Tnaulares.
| Edificio Colón,
ta
Ytro" 000.00
uprsós
y ganancias
1 480/000. 00
4 repartir.
¿Guarda Vd. en su cas pólizas de seguro, títulos de propiedades, escrituras de crédito hipotecario, bonos y documentos de importancia : rle y el tias que podría causa perde mole_ que las vez o a diner y algun r o pensa iemp Á yl vd, o mel puest de de ha documentos
ría si llegasen á extraviarsele
¿Y sabe Vd. acaso lo poco que cuesta una caja de absoluta
du á prueba de fuego y de
venir
á
ver
nuestra
bóveda
y
alquilar
estas
una de
y le ahorrará
Gafentecandado
P. R
Abogade' Notario
Abogado y Notario. Ejerce en la Corte Federal y Cortes
Attorney at-Law, Abogado, :
890.
LUIS MENDIN
Antonio y. Amadeo
_J. MARTINEZ CINTRON.
NO. 29. - PONCK
OFICINA: CALLE MAYOR
San Sebastian 26, San Juan; P. R,
PUERTO RICO"
ABOGADO
|
"Ejerce en todas las Cortes Insulares.
|
Soto.
Tous
José
DONES PADRO ABOGADO.
* Calle de la Reina.
Fl
en la
NS
Martín
Enrique Gonzalez Mena
Ines pm AnogaDos Y Noramta,
Ponce.
Calle “Aurora”, No, 6. Ponce, P. R
R ico,
A
-F. CASALDUC.
de
Con ejercicio en todas las Cortes de-la isla si¡onAFederal, ofrece sus servicios p
P, O, Box 1072
6117
del
ABOGADO NOTARIO.
Calle Derkes, esquina San Antonio.
San Juan, P. R.
rr
Rafael Palacios Rodriguez.
Manuel A. Martinez Dávila
Tetuán 8, altos.—
1
y Rubio.
irc
José Martinez Dávila y 1 ABOGADO Y NOTARIO Tolétono 441,
R.
P.
e. Dominguez
ABOGADO: NOTARIO. ' Corte
todas las Cortes de la Jála.
Ejera ante
San Juan.
P. 0, Box 1072:
del Valle Jr. "Francisco de
Palmer
B.
¡Santiago
Bufete y Notaría.
Hi —ABOGADO-NOTARIO—
Oro so, (Altos)
x
ABOGADOS
e
ridad $ las que terjemos er eitatidd bóveladrones? cajas, puede
tiempo y dinero,
evitable
di amore esdnddióo le “Puerto Rico Tustrado”,
pe | |
bi
Ñ
muchas
molestias
LA
COMPRA
DE
UN
RELOJ
|
es como la compra de trajes, pues siempre Vd, quiere la última moda y lo más buena, tanto cómo purahiLiDabD.
Todas
estas calidades se encuentrag E
en los afamados
RELOJES
KEYSTONE
-ELGIN
que se venden por los comerciantes principales. 4 4 Exfiáse
THE
esta
KEYSTONE
marca
de fábrica Y.
WATCH
la cala.
;
CASE COMPANY
EN 188?)
Í
emi
(ESTABLECIDA
"EPe
"
BANCO
TERRITORIaL DE
DEPOSITARIO
DEL
Y
PUERTO RICO. SAN JUAN, PR. GOBIERNO Y DE LOS
Capital autorizado. .... .. Di Capital emitido do | Capital Realizado y Reserva. Préstamos
Hipotecarios.
Próstamos
AGRICOLA
pers»nales
y
eon
valores
..$ de
MUNICIPIOS
2.400,000.00 697,900.00 388.584.64
Descuentos
Giros.
. Cartas
Venta de monedas. —Cobranzas Venta de Códvlas Hipotecarias 6 y 7 % interés. con interés Depósitos Imposiciones Á plazo fijo Sección de
LAS
MAYORES
FACILIDADES.
SU
DINERO
SIEMPRE
de Crédito
Compra
y
Cuentas Corrientes Ahorros,
GANA
INTERES.
+
[ Tome
usted
remedios
“SAN
los
y
A. VIAS
en
Boti
Consultas
de 2
SAN JUAN,
Y
4
6
A
o
y talabartería
-
MECANICA 2-0
ivenida
B,
RICO.
p
HERMANOS, —P,
Hostos.
VIAJE
A
O.
4 Box
'
, .
—
-
y
or
.
A
>
BREMEN. : : + e
GERMANICA.)
,
¡
E
EUROPA
GANDIA
Brodway 5. -
4d3.
P. R.'
un viaje á Europa, utilice los vapores de esta famosa Compaun viaje rápido y muy agradable, Trato exquisito abordo, magexcelentes comidas. Unica Compañía que despacha semanalmente Europa un vapor de gran velocidad. : : 2 too wm: New York con destino 4 /mglaterra, Francia, Alemania, España, ofrecen á los pasajeros más comodidades que ninguna otra línea. detalles necesarios pueden obtenerse en casa de los Agentes que suscriben,
Agentes Generales en New York,
:
Y
LLOYD NORTE
aye
EN GENERAL.
Telefono :B34.—Ponce
+
VAPORES
para
+
bo
Pm
DE
(
mecánida-
tomóviles.
p.m. et le
A E.
reryaraciones
|
Y:
;
de
pintura
PTO,
NORDEUTSCHER (COMPAÑIA
] E
Taller
A
MAYORAL
Mat edzo
- Pasaib
Oficina
»
Oelrichs € Co. L= =
Paris.
a
;
Si desea Ud. hacer fía, que garantiza míficos camarotes y desde New York y Sus vapores salen de Italia, Etc. Etc.. y Prospectos y todos los
de
URINARIAS
los
Y
- -
a AR
(Riñón, ureter, vejiga, uretra, próstata eto—l retroscopia anterior y posterior; Cistoseopia y Cateterismo de
to
Botloas,
a
:
a
e venta
LACASA.
Hospitales
RAFAEL”
¿
des les
DR.
NS
De la Universidad de Barcelona
de
Hay uno espe-| clal para cada en termedad.
o
A
£
'! . * se
a
STUBBE.
SAN JUAN, P. R. ===:
|
3
0 OE O E O E
A e
OOO
Y la sonrisa que sus labios mueve '
Dicenos que un tesoro de alegría Tiene en su corazón sitio perenne, Jamás deja asomar á su semblante
AO
Un solo gesto que dolor exprese, Y júzgase feliz, porque su máquina
OO
“Oliver” es su fiel amiga siempre: Cuarído su principal dicta de prisa Las cartas á sus multiples clientes, Ella, veloz, sobre el papel estampa
De la “Oliver” las letras indelebles. Que alguna joven “Oliver”
observa
rl
triste cuando
no tiene,
O
Y de su compañera ante el martirio Su corazón sensible se conmueve.
“Si pretendieran obligarine un día
rl
—dice la mecanógrafa vehemente-Una linea á escribir, una palabra,
En maquinilla que “Oliver” no fuese, todo el corazón
exclamaría:
|
|
O
¡Eso no puede ser; antes... ..la muerte!
-
Con
ia OLE
Y se pone muy
|
el
id
Dulde como la miel es la doncella;