y
de
¡
eel [
OS E
dese
l1 b
A
qa
+
e A
DA
4%
ed
A
e ,
pd
%
3
A
.
s soldados granadeESCENAS DE LA GUERRA.---Do enretas para ev itar Jos ros
de
provistos
franceses,
ando efectos de los ZAÑEN asfixlantes, lanz . de mano contra lastrincheras enemigas
4
Me
%
e 7
A 3
Fot.. Underwood ys k
E
Cuy
SAN
eS dd
* de
« Underwood.
a
e
ES FU
a
2
granadas
n
Durabilidad, Comodidad y Seguridad es lo que
Ud.
hallará
en
Córtese el pelo usted mismo con
LA MAQUINILLA De SEGURIDAD UE CORTAR PELO DE “MG DONOUGH”
las llantas
firestone
Esta notable invención permite que uno se Cu1rte el pelo cOn la misma facilidad que seafeita.
Segura eficaz y le ahorrará tlempo y dinero, unica
datos.
“FIRESTONE”
EXPORT
está
Contamos Postales
contienen
más
goma
resistencia,
E
—La
mejor
menos
a
“FIRESTONE” ¿por qué?
tienen
servicio, menos
por
la tienen
las
E
La famosa “Non-Skid” (no-resbaladiza)
dos estilos de cara:
que
invierta
su
para
Rico.
us
— -Cuatro- ta=
TON
% j
TM
EE
COMPANY |
Que cada vez
dinero
en
llantas
“FIRESTONE” obtendrá algo que es muy dificil hallar en llantas de otra todo respecto.
E
absoluta satisfacción en
ETT ADAADAA AURA AO 00000000TDOIODÍ ROPRRRLAA LA
¿Por Qué No Investigar?
Firestone Tire € RubberCo. SA
-
“Especialistas en la fabricación de -————Mantasy Cercos”
AKRON, OHIO, E. U. A. j ticas para
automóviles
cámaras
de
¿Y aire llantas macizas para camiones y Y carruajes, cercos y accessorios para llantas.
E
E 3
De Venta Por:
ATLAS"COMMERCIAL
E
>
y
»
San Juan
e ¿ERP
y
CO.
Ponce.
a
BANCO
mm
TERRITORIAL DE
PUERTO SAN
JUAN.
DEPOSITARIO DEL GOBIERNO - Capital apital Capital Préstamos Hipotecarios.
Y
Vendemos MUNFY ORDERS dela » merican Express Company. Diríjase
a
Port -. Rican Express Co. | P. 0. Box 284.
m OOOO
fabricación:
E E
to
pUstosuLAY E
maños: 28x214—29x 23¿—28 x2 3% y 28x3.
RECUERDE UD.
Puerto
Responsabilidad.
— para el que quire algo que encierre un “agarre”
S El E E
PREMOS, e in-.
1e otros efectos fotograficos.
A ,
—Tenemos
E
a
BROWNIE,
Cám+ras
llantas
los motociclistas—
eocarjadas
Revelables,
Mayaguez,
Solamente podemos contestar, uselas
efectivo—y
completo de
FARMACIA SUCS. DE G. AULET- $. en 6.
un
5 E
surtico
PRECIOS MODICOS
Ud. también y hallará la razón. E
COMPANY
Nueva York.
Desarrollam.s y copiamos los aficionados
misma preferencia que los
automovilistas
Papeles
fividad
que
para
con un
KODAKS,
cualquiera otra llanta. Elmotociclista hallará en y
Kow
artículos fotográticos, Placas, Ve ículas,
Las llantas “FIRESTONE” para mayor
Pídasenos
«nvendrá.
¡FOTOGRAFOS!
La tela que entra en la fabricación de estas llantas ' para motocicleta es de un tejido especial y la goma recibe el tratamiento necesario. He aquí la razón para que nuestras llantas ofrezcan una duración incomparable y, por consecuencia, una economia.
ellas
les
SUPPLY
21 Park
garantizada por nuestra larga experiencia.
composturas accidente.
Se venile ala vista,
darán ese “agarre”
llanta “F IRESTONE”
motocicleta
La
Funcio”
AHORA.
nues taa p oposición;
que ofrece tanta Seguridad al motociclista contra los accidentes y tardanzas .. en calles resbalosas y caminos arenosos o barrosos.
-Cada
HAGALO
Comeiciantes:
Cuando la velocidad llega a tal grado que la máquina las llantas
de su clase en existencia.
ná exactament- como uña peinilla. Máudenos $100 «roame icano hoy por una, o escriba por
para motocicleta.
casi “vuela,”
máquina
*pepiindas *
Aa
n II
San Juan.
AGRICOLA
RICO. PR
Y DE Los MUNICIPIOS
autorizado. . emitido Pagado y Reserva.. Préstamos personales y con plo
3.400,000.00 697, 900.00 535.000. 00 Descuentos. Giros. Cartas de Crédito.
Compra y Venta de monedas. Cobranzas. Cuentas Corrientes con interés. Depósitos. Imposiciones a plazo fijo. Sección de Ahorros, Venta de Cédulas Hipotecarias 6% interés. La mejor inversión.
Cajas de alquiler
LAS
MAYORES
de $6, $7, $9,
FACILIDADES. DE
y $15, al año.
PAGAN INTERES SOBRE. DEPOSITOS.
SAN
JUAN,
P. R: AGOSTO
los vencidos
Pasó la primavera y va pasando el verano también, sin que la guerra termine. cada
vez más
enconada
1915.
siempre lo fo6
en todas las tragedias en que el human
EL SUBLIME EGOISMO. Sigue la lucha,
ahora, como
7 DE
caída o, por una victoria chido. Y de tal manera
to, que no acertamos a a
en 0ca-
oelpiro
y
a
tras los fuegos del estío vendrá el otoño gris con la próxima amenaza de un nuevo invierno pasado en las trinchera Ya 8e habla de los preparativos de campaña para 1916, y esto dice cómo ninguna de las potencias en guerra, se da por derro-
un
a
teda todavía: Asistimos excitados a este fabuloso forcejeo en que los pueblos más pujantes se
disputan una posición de privilegio en el — mundo.
Pero esta gue-
SE
que
Busca
cual en esa
lucha la po-
sibilidad, la probabilidad de una más holgada vida para su comercio, para sus industrias, para sus muchedumbres. Por eso es la guerra popular en todos los pueblos en que
de los. mag- :
natas que se lucha y se muere
frente a
los muros legendarios de Varsoy , en los trágicos campos del Marne y en las cercanías luminosas de Stambul. + Es pxrque los pueblos quieren la guerra, porque la guerra trae la conquista, y
la conquista la expansión, y la expansión la riqueza y el poderío
Poderío y riquez Vanidad de vanidades; naro de estas vanidades se forman las grand+zas
que
nos parecen
más
sóli-
das, y de su explotación es que, a veces, sscamos el jugo duleísimo de la dicha; Con el dolor de los demás se forja a veces la dicha nuestra. Asf, la alegría de los ven-
cedores
A
a
AA
: 2 Cord is ho bición de ser su dueño?....
en la guerra será la amargura de
PDA ARA
Y es de espenoso contraste, que lucecita psrpadeune es la lle ma en que todos
los
de la vida En caso
el juez supre-
cada
la guerra se hace. No es por el capricho de los reyes, no es por la ambición
ciónde vacío.
cla.
penos c4de
blandura.
amargura.
3. PEREZ LOSADA: San Juan, P. R.
cada
cual quisiera poseer; ro ese egoísmo que parece tan fiero, no rece de idealidad y
sedimento: de
Por eso, a penas gustados nos de-
se purifican egoismos...
FT” y
a
frívolamente esta lucha en que viene perdiendo lo más gallardo de su juventud la Europa combatiente.— Guerra de egoísmo es esta. guerra en que los pueblos más poderosos se agrupanen |] dos bandos, buscando en. las alianzas un robuste ci niento de la fuerz
aniquiledora
-Sentiiós la |
>
rra carece de idealidad —+8e ha dicho, al juzgar
|
PERA
IATA
RE
O
VA
>
NA
E
ET
La muertede Cervantes. ¿un
pobrisima estancia de angosta ca-
Hejuela y a la débil luz de
lluviosa tarde
—¡Perlas!—exclamó don Miguel. —No hay en cúsa más que las que humedecen el rostro de esta in fortunada mi esposa. Y lanzando un. suspiro, inclinó la cabe-
a
za sobre el pecho.
de abril, un hombre enfermó ya entrado
Catalina y el
doha
Guardaron silencio
en años, pálido de color y surcado el ma-
e durante unos momentos, silen» cilento rostro por arrugas profundas, és* | ligengiad cio que interrumpió el enfermo, diciendo: cribía al valioso Conde de Lemus la si-
—Pues a Dios plugo dejarme el en- . tendimiento sano y. encarecerla el mal en las entreñas, merced es que debo
guiente epístola:
y .CAyer me dieron la lla hoy escribo ésta. El tiempo es breve, %.
santo
nomibre, para dejar en orden las cosas terrenalés antes de compareceríen juicio Vuestra merced: ha ante su presencia de hacerme se de ás al bachitien Bo-
coto hasta besar los pies a V. E. que podeía ser fuese tanto el contento de ver a V. i
"E. bueno en España, que me volviese a dar la vida. Pero si está decre-
y
aprovechar,
ansias crecen, las esperanzas menguan, y "con todo esto llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir, y quisiera yo ponerle
su
en
aprovecho
1
tado que la he de perder, cúmplase la voluntad menos
que
V.
mi de:
este
E
dose furtiva lágrima
- ma de las bondadés de V
trechando la diestra de don Miguel. “Item —leía el bachiller;—es mi voluntad que mi cuerpo baje a la tierra de que se- formó, dándole
cristiana sepultura en el Convento de Monjas T initarias, a cuya orden debí en otros tiempos mi libertad. - «Item; mando por testamenta-
|
>
apremie,
una
llamada
fé mín —contestó al
c.ba-.
* llero, —que dáisme grata sorpresa pues bir; escri de or al yeros con el hum
denuncia la tarea tregua de la dolencia:, mas creedme, señor don Miguel, que más debéis cuidar del cuerpo
pansiones
que
al ánimo.
-—Con vuestro
permiso,
de dar ex-
AAA señor Núñez
——interrumpió la dama, —he ded ya le bice el | migmo ruego temeros mas mi señor esposo un accidente grave; pr háme tranquilizedo con la OPAEIAs: que no será larga su epístol -—— Bien, , bien, doña. Catalina
clado Francisco e
Y
de que nuerten don, Mí guel fa-
sobre a 002
«Fecho
en Madrid,
a 18 días del
mes de Abril, del año de N Cristo,
S Jesu
mil seiscientos diez y seis.
-— Bachiller. —BOBATILLA. »
—IBien estál—Exclamó el enfermo —Dádme acá, señor bachi-
Her, y con la:ayuda
de Dig
escri-
biré mi firma. — : Y con pulso firme y rápida mano escribió: es A ¡
MIGUEL DE CERVÁNTES SAAVEDRA: mA pr. al comporidr autor de numerosas na ural de Caguas, cales, entre las cuales figura la titúlad del Turabo”, que acaba de publi O
y 00 badilla, dvi que trera voluntad:
A
a
Mesa poto 207
Rompió a llorar doña Catalina, quedó
Miguel prO-
ensimismado Náñezy don siguió:
a —No Horéte;- ná mida ae , desmayos y horas no son estas de cuitas
sino de discreción y entereza de ánimo.. Cautiverio es el que yazgo,. más duro que. el que Argel sufriera, y han de romperse
mis cadenas cuando a la divina permisión. Gracias le doy en
«1
a.
3d
Cinco días después salía de la ,ca-. sanúmero 20 (hoy 2) de la-calle que
y disponga mi pon,
mi
cespués se llamó de Cervantes, un pobrísimo ataúd llevado en hombros por cuatro
sepyltureros, precedidos del »igno de - puestra redención y acompañado del canto funeral que entonaba el capellán de las monjas trinitarias. » Detrás, con la cabeza descubierta y afligido el rostro, seguía el licenciado. Francisco Núñez y Bobadilla, que tantas
veces había motejado de
loco al que
generaciones venideras concedieron honores de la inmortalidad.
las los:
fueron los funersles que se hia A puso a milado par¡Tales
como pone la
dela 'sieneión se atreve a fnelros. que o o
—posa haya -mi-nombre y bienes en gracia de Dios Señor Nuestro con
f
tardes ha—¡Santas y e casa! — esta de yan los moradores n arroja exclamó el recién venido,
—A
mi esln dicha
Í-— mi postrers bendición.
la puerta y por ella penetró un caballero, bsjo cuyo flotante manto aromaba la contera de un verdu-
;
salvo la voluntad
Ah reino, para que
doña Catalina abrió
nuestra pobreza.
-se los
del Rey
que
e S. (qa Dg) y les amparen en leyes y pragmáticas uoficio las
a su lado se
do su chambergo sobre. el sillón. —Buenas Jo son, soñor licenciado —contestó el,enfermo,7C AN”, do venís a ella yno os y panas ,
no
<ltem; ordeno
:
—Ciertamente, Catalina; Hadad: me la merced de abrirme y Vesmos cuál es el visitante que nos honra con su venida.
La
rios y ejecutores de ella a la dicha ——mi- ameda esposa doña Catalina de _Salszar y a mi bueno y generoso - amigo el licenciado Francisco Nú-- fez, mi vecino. o
do unos golpecitos dados suavemente en la pierta biciéronle alzar la dama ya de edad que hoJlaba..
+
Anochecía. El viento azotaba con furia el ventanal de la guardilla, y las gotas desprendidas de tormentosa nube golpeaban con estrépito los cristales. El bachiller Bobesdilla, calados los espejuelos y asistido por los necesarios testigos, leía ul enfermo su disposición testamentaria, mientras doña
Aquí llegaba el que escribía, cuan-
cabeza y suspender el escrito. —¿Han llamado? —preguntó
ras-
EN
»
¡
«en la fa-
E.»
en las
Catalina, urrodillada junto al sillón de su esposo, lloraba en silencio es-
légrome de que salieron verdaderas
esperanzas, dilatadas
que titilaba
canas de su barba, dejando húmedo tro en su mejilla.
seo, y sepa que tuvo en mí un tan: aficionado criado de servirle, que quiso pasar aún más allá de la muer te mostrando su intención. Con todo esto como en profecía me alegro en la llegada de V. E., regocíjome de verle señalar con el dedo, y reamis
amigo,
buen
Id, mi
fuerte le necesito.
el único que me resta!; y dispensad la tarea en gracia a la urgencia del caso. Levantóse el licencisdi, requirió espa y sombrero, y salióde la estancia secán-
de los cielos, y porilo.sepa
este trance que tan
menguar el valor en
cieron al insigre don Miguel de Cervantes Saavedra, sl genio más a. que ha
; empero - producido España! — Ad
onjuro
e
Fr cosmo
po
2. no
=>
y
me diia
“ANTONIO PAREJA CERRADA:
-
DESDE MI AVION...
FRENTE A FRENTE
¿Mado; apetecido.
Y los plazos
Mañana estaremos fren-
rantes sabísn aprovechatlos con frecuen: cia y destreza. Ceísn los dombiss de un
te a Constantinopla, decía un general inglés; pasado mañana quedará abierto al
tos de un bando había que _deducirlos 'por
tráfico ruso el Bósforo y los
los muertos del contrario.
de
iban alargando
(EXPRESAMENTE PARA PUERTO
entrada de buques francenes yfiar
Rico ILUSTRADO
)
gados de trigo
ganancias
decisivas -se
de Már-
Los hombres se han parado en mitad del combate, como dos gladiadores rendi
mara, correrán por el estrecho de Galli-
dos que hubiesén agotados las fuerzas en
de ninguna especie, decía un guerrillero
un supremo
francés.
victoria.
arranque
por
conseguir
Al principiode la
lucha
poli y saldrán al
la
dáveres
en un
lado
Diez mil es-
representaban
-mil inhumaciones en el otro.
diez
Ed
Y los enemigos volvieron a mirarse con horror y admiracióny exclemaron otra
Mediterráneo sin trabas
Y las promesas quedaban
cumplidas.
cada
. Los muer-
buques car-
surcarán el mar
Unos y otros belige-
vez: [Qué fuertes eres! ¡Quién te ven-cerá, si yo no soy el vencedor! ¡Nadie!
in:
Y los hombres moríen por
uno se creyó más fuerte que el contrario.
millares para que pudiesen
cumplirse las
- Y fué preciso recurrir a otros procedi-
¿Quién cómo yo?, debió decirse
cada gue»
promesas de los directores.
Y la boca de
mientos bélicos, por si en ellos se encon-
rrero al encontrarse frente
frente al
los Dardanelos, siempre
enemigo.
a
ins+ciable,
traba la paradójica virtud de sriquilér:sl enemigo. Cañones, fusiles, ametralladoras, todo a un lado. Vana entiar. en
tra-
gaba barcos, tragaba hombres, tr:geba
Rusia pensaba vencer a Ale- :
los sedimentos de- una civilización queno supo busear en las corrientes pacifistas
manía en un instante con aus. enormes masas de hombres que asustan e los-pueblos débiles; Francia tenía por neguro dominar a tudescos y austriacós. más de un mes con las desconcertantes precipitaciones del genio meridional que.
s
1
combate nuevos xiantes
:
Ni aún así alcanzan Jos guerreros el — laurel de la victoria. La diosa erquiva . va sonriendo
y Alema-. con UB
potentes elementos de guerra marítimos,
terrestres y aéreos, llevaba
:
pero
re-
Francia se da cuenta del peligro irmer+c, y arrojando lejosel tricornio napol«ónice,
con sus generales
omnicientesy su dirciplina. rígida,
otros,
Alemania abre sus Jeboratorios y de ellos sale la nube espesa que ha de producir vértigos a sus contrincantes, lleyándolas hacia la derrota, hacia la deserferación, hacia la muerte. Pero bien pronto
no dudaba reducir » sus adversar en nía, con sus nutridas- legiones,
a unos y a
servando avarsmente sus favores.
todo 18 fía a la improvisación del momento; Inglaterrá, con su Marina poderosa, dos o tres contiendas navales,
agentes: los gases ef: nat
casj
cubresu faz con la máscara amparedora.
envuelta, en la dura redacción
Y los guerreros queden
del primer oltimatum, a certidumbre. de
desposeídos de la
brava belleza que era tal vez la única dignificación de los héroes. e
Y así están los ejércitos eee nter. Tempoco los gases asfixiantes se adueñen.
de la victoria-con la rapidez que ceda ', Cual desea. ¿Qué nuevos métodos se hen de poner en práctica, qué mcder ros pro-
sn la lucha a: unido PA E no tuvo más remedio que ' reconocer, la imposibilidad de llegar a París sin |gran des riesgos. para su ejército famoso, E entonces, aleccionados por hechos que relata lá historia antigua, - debieron decir Jas clases directoras de Germania: ¡Aho-
ra sí que el triunfo es nuestro! ' - Y pensando de la misma
manera,
obtener el anbelado triunfo? ¡Quién To |
MR ....
FoTc GRAFÍA DE LA PRINCESA "YOHIJA DEL R£Y DE ITALIA VÍCTOR "MANUEL. + ,
In-
glaterra, Francia y Rusia, porque Servia
y Bélgica casi tienen: limitado su papel al
de los menores de edad en las disputas judiciales, tuvieron _también por seguro lo que antes solo fué una hipótesis. Los Balkanes erán los culpables de la gue.
rra; en el crisol balkánico se habían fundido las ambiciones de las grandes nacionalidades para trocarse. en odio peninguible que únicamente el , Una raza » puede cons
cedimientos se han de llevar a csbo para
el sgua
3
t
clara de la regeneración de
pueblos. Pero de pronto los habida rado en “mitad del
combate.
rado con asombro, se
han
los
se han pá-Se han mi-
saludado
con
sabel
Acaso sea necesartid detener per
algún tiempo el fragor de la pelea y. suplicar a los hombres de ciencia que rigen trabajando, que sigan estudiendoy avisen
el instante en que heyan hecho un nuevo descubrimiento para dar la muerté con la precipitación
en un momento, Una espada. rás corta,
fiereza, se han afirmado: sobre sus pe
espartano.
-tivas posiciones y ¡qué fuerte eresl, han dicho unos a otros pondersndo e artes de matar de que cada cual dispone,
los héroes
¡qué fuerte eres y cuánto me
haces gas-
_tar pars vencerte! E Y entonces, previendo el caso de que ¿E aos pelotitas -agotasen y
los hombres enemigos quedasen en pie lle-
que consienta Esnar la vida pedía
el héroe
Una careta más tupida piden de
esta época.
Una espida
más corta para acercarse más al enemigo,
quería el legendario súbdito, de Esparta. Una careta bien impregnada en sustancias
químicas, refractarias al mortífero poder
de los08 gases _ asfixiantes, so solicitan lón hé- z roes de hogaño.
a. -—wando-en Ja-boca las amenazas mismas de 2En recurrió a combatir con Arias
las listas de bajas potefigura la Poesía. _Decid de shora en adelante 394: la Poesía bélica ha muerto.
JACINTO ranas.
tipico:
sá
A
O
E
'Marle
Josée ...
-<—Cuando a tu'edad—me dijo—sé visitan estos lugares, se
Nunca pensé que pudiera un anarquis-
nico
o muy desgraciado.
—Mi
nión, desatendiendo
tratable.
consejos;
había de suponer
este viejo adusto, momento
pulo
tenaz, rebelde,
que en un
dado depondría todo vano escrá-
de sus
ideas y
convicciones,
para
conv artifee en un sentimental que balbuces palabras llenas de ternura, de idílicas añoranzas? Para ver un poco claro en esta marsña
psíquica, es preciso tener en cuenta que el víejo revolucionario es belga... y es artista... a + . Nos conocimos una noche, en el sm
-
vivir mi vida, en
dessirando los
cuanto a
en
la pública opibuenos
mi
y malos
desgracia,
me
la procuro yo mismo.-.... mi alma insaciable y aventurera, se asfixia en el ambien-
_te de esta ciudad monótona y prosáica.... —i¡Lárgate de aquí!... ¡Arda sin dete-
nerte!... ¡Camina hasta que te canses! Sonreí como el payaso que divertía a los lores... Le conferé al anciano de alma salvsje que, como el más grande poe-
ta de mi Patria, yo estoy enamorado de la tierra en que
nací...... -
>
*
y cargado de vahos alcohó-
Mi amistad con el viejo anarquista, ha sido cada día más firme y estrecha, He
licos de una taberna. Entreteníame en dibujar figuras caprichosas sobre el hollín
llegado a _tratarle con entera confianza; un día me aventuré a pedirle detalles de
de las paredes, cuando
su vide.
biente humoso
ví colarse
en
la
El viejo me contó:
estancia a una rapaza de cuerpecito endeble, rostro marchito y ojos ardientes;
llegóse la criatura hasta el pidió unas cuantas
después de servirlas, ber a la que ésta to negro rugosala
mostrador y
botellas de
cerveza;
estatura
y
me gano
la
vuelvas a allí... toma un peso...
auna,
contra
el suelo, todas las botellas, y después pa-
seó sobre nosótros su mirada altanera...
Recogidos en un silencio respetuoso, nadie 0só protestar contra tamaña osadía... Aquella silueta ruda y a un mismotiempo venerable, se ofrecía a mi imaginación con todo el encanto de una personalidad violenta, inesperada, novelesca. Y en mí pudo más la curiosidad que la discreción, y me acerqué, confiado, al viejo adusto;
—y, sin pedirle su venia, me senté junto a él, y le miré frente a frente... El anciano comenzó a perorar. Pronto advertí que no eraorador: sucedíanse sus frases con cierta dificultad de expresión; palabras entrecortadas, pero que, enlazadas unas conotras, tenían el sabor de una sentencia. A poco rato de oirle, ya había
movido todos mis afectos Hablaba de no sé qué injusticias e inmoralidades, y pre-
dicaba la sublevación de las almas humildes, formulando juicios violentos, implacables, sobre los espíritus hipócritas... De pronto clayó sue ojos en- los míos, al tiempo que preguntaba:
_plia corbata negra
le mostré mi
y Un
Yo veo la efigie de una criatura cuya mirada enérgica y agitadas crenchas, más bien que ala heredera de dos reyes sufridos y piadosos, denuncian a la descendiente de una raza de artistas trágicos que hubiesen embellecido la vida de dos o tres generaciones, prodigando a manos llenas toda su riqueza nerviosa... Y el viejo anarquista, con palabras que en sus labios tienen todo el prestigio de una leyenda, me ya contando: —...Esta princesita... esta santa princesita es bella como un Amor, delicada como el cáliz de un lirio, tierna como una láesta senta princesita en
Morara
y bulle
la más
am-
tomo de vertóS,
que ala sazón tenía entre. mis manos.
de las
parlanchina
Cada ma-
alas, aves peregrinas que llegan de lor más remotos países demandando hospitelidad en el principesco alcázar... La princesa las acoge con delicada ternura, y las inte rroga y ellas le cuentan sus cuitas: ¡mólo la princesa evtiende el lenguaje de las aves!... Cuando los embajadores del Rey Alberto salen hacia Oriente, preguntan a ,
véte a tu casa... La pequeñuela metó Cisparada, puertas afuera. ;
—LY tú, qué eres? Por toda respuesta
tir]...
rrotes, sujetas con los picos y abiertas las
—iNo te da vergiienza...1
una
—|Mírala!... es una santita... ¡Sainte a Josée de Bélgique, Vírgen y Már
ñana,descúbrense pegadas a los áureos ba-
»
El anciano rompió,
to de fanático creyente:
palacio en una noche de luna... —desafió la
chiquilla.
—No
ha tornado en un clerical? Y sin hacer caso a mis palebras, me garra por un brazo, y me dice con acen-
rosos
—¿Para quién llevas eso?
—¿A mí por qué?... Así vida, y eso es cuenta mía.
—iCómo!... ¿el viejo revolucionario se
fuentes, la princesa María ayudada de una legión de genios, construyó un quimérico
miembros
vigorosos, que interrogaba a la rapsza: —[A usted qué le importa!
en la actitud
el aire, y allí estuviera bien, vecina al cielo, junto alas aves, sus hermanas... Herm anas de la princesa las aves... Alláen ls jardines del Real Palacio de Bruselas», en el rincón donde los árboles son más rumo-
pequeñuela; en el instante en agarraba la copa, un enorme bulsaltó sobre ella, y una mano sacudió con violencia. Repueselevada
hotel y entré de sopetón en su Le sorprendí frente a una pri.
dé quien está orando...
grima...
el mozo invitó a be-
to del susto, pude ver la figura de un an-ciano de
corrí al cuarto.
morosa capillita de mármol,
cinismo —respondi—consiste
ta amar tanto a una princesa. Un hombre indócil, hosco, cuyo desigual humor le procura muy pocos amigos, le hace in-
¿Cómo
suele ser o muy cí-
MARIE
-Su Graciosísima
—Soy belga, he nacido en el mismísi- | mo corazón de Flandes. Mi espíritu inquieto,me impulsó desde jovena caminar... He viajado mueho, muchísimo... Conozco todo el Oriente, las bravas arenas africanas, he pasado por el eje de la Tierra y cruzado los dos grandes Estre-
chos... ¡La inquietud!... lese es mi mal!... Padezco el tormento de soñar y no poder dar forma a mis sueños... Antes pintaba; mas el pincel es instrumento muy débil... Me hice escultor; esculpía monumentos para las ciudades, y los Gobiernos los-de-molían; después, medesterraban... Nosé qué ola aventurera me trajo a este
peñón americano...
Aquí ¡qué
«¿Qué podemos enviarle a
Marie Josée:
JÓOSÉE,
responde:
Alteza?
«¡Oh!,
Y la princesa
enviadme
un
pájaro
azul, y otro cardenal, y otro del color de una esmeralda, y uno que cante mucho y muy
de
mañana
para
que
me
despierte
al amanecer con sus fugar y sus trinos... De pronto, el viejo anarquista se enardece y se arrebata, y dice encolerizado: —]A estas horas los bárbaros habrán destruído el palacio de las «Quimeras?, habrán hollado la pureza de ese milagroso recinto, pisoteado las aves...
De un modo irreflexivo, le interrumpo: ¿Por qué no contribuir con su sangre a que...
“El semblante del iio:
ironíal, a
jo tórnase en lívido.
de ro-
Inusitada movilidad
se nota en las aguas de sus ojos verdes...
falta de asuntos épicos, tallo en hiedra columnas para un templo religioso... :
muy verdes... ojos que han mirado siem--pre al mar... El anciano heróico cierra
—(Y en Bélgica?... ¿Qué ha sud us-
Ultimamente, ted en Bélgica? AS febrilmente sus puños... abre los brazos en cruz, humilla la cabe- . El viejo indócil, se encierra en un de
quebrantable mutismo... a .
za, y se echa a llorar como un niño... Yo me le acerco,y le estrecho contra
_*
mi pecho.
Hacía tiempo que no le veía; desapareció de la ciudad sin despedirse
me. Estalló la guerra y me acordé muchode él Al saber que había vuelto,
Siempre he amado bsta la pa-
sión, todo lo que mude por el mundo
ni ayisar_
rumbo fijo...
oro ADSUAR.
4
sin
El escarabajo NEVER MORE! Oh, paladín de la coraza negra, no sé que tienes de pontifical;
esa tu cara de Epicuro alegra, huraña como el gesto de un chacal.
Dignatario en el reino entomológico, ¿de dónde vienes y hacia dónde vas? leres un emisario gnomológico? ¿eres transformación de Satanás?...
(Anda el escarabajo por la orilla
DE DIEGO ade
empresa patriótica.
Toda obra dor
y
dinitorintabgas:
perseverancia. Estas
tres fuerzas combinadas generan la más poderosa corriente de energía, y cuando
_siglos,
empresas que
montañas
neradoras de progreso y vida,
mejor factor y las alientan
la civilización, sabe
dispensar
cial The Prado Coffee Co. todo el favor de qe es Aa
porque
no es solo
EI
E
.....
Dan un ¡ay!, rompen ls ronda, Y cual guardas de un secreto Huyen del reloj las sombras...
JOSÉ A. LANAUZE, Coamo, P.R.
namente puertorriqueño que usa The Pra_do Coffee Co. en el que confecciona para servir a sus clientes tostado. y pulverizado, puede juzgarse por la demanda, cada
día en aumento
que obtiene
en el
radio
de San Juan, sino en algunos otros
pue-
isla,
donde viene
consumién-
Y no obstante el limitado tiempo esta
empresa, ya
Estados
extranjeros, doncrédito que ha
Unámonos todos los que nos interesemos por el bienester de Puerto Rico, para felicitar a esa empresa y ayudarle,
por todos
los medios,
en eus
laudables
facilidades
que ella
- empeños.
Además
de
las
brinda a sus consumidores, sirviéndolea el café á domicilio, para mayor comodidad de ellos, dentro de 4 ó 6 días abrirá. un
nuevo depósito en la calle de Tetuán nú_mero 16, frente Agrícola, donde
Juan,
- puesto que le corresponde enla. corrients
AN
café puertorriqueño.
su
el
AE
obtenido siempre en aquellos mercados el
ge
cuya cultura ha llegado 2 conquistar
E
de sabrá defender el justo
y patrocinan
ciudad de San
TT
Unidos y otros puntos
por medio de sus más sabias disposiciones y estimulantes leyes. o
- PuertoRico y la
AA
Al ole ónt'voz sa espantan,
ducto, embarcándolo para los
es “incues-
en ellas
E
ha comenzado a ser demandado su pro-
proporcior ándoles la ven
“Y el misteriode las cosas...'»
que lleva funcionando
.celosas del desenvolvimiento de sus ri- quezas económicas, que contribuyen al ¿ política,
-£Eb- destino de los hombres
dose.
Todas las naciones civilizadas, y
bienestar colectivo,
“¡Decidme, por Dios, decidme, “El alcance de las horas,
blos de la
por ios
las industrias
En el lecho me ineorporo Con el vértigo en la boca, Y le grito a los fantasmas
mi
acomete, aun
formadas
“dades el desarrollo de
de
Ya con gritos, ya con gestos,
parado mientes en su negocio, del mal
para abrir en su seno enormes
independencia
Y contemplo los fantasmas
Que en su danza, como sombras,
tera de este país, tan hondamente ame. -_nazada hoy por especuladores que no han
canales que pongan en comunicsción pueblos distantes y caudalosos meres. La importancia que tiene para la ciu-
. tionable
-
Picando el hilo invisible Que van tejiendo las horas.
- ella una empresa mercantil, sino también un medio de defensa de la riqueza cafe-
el hombre sabe acumularlas, para fines razonables y justos, siempre triunfa en
raión
Un tic-tac a otro tic-tac
Sigue en fatídica ronda,
De la fatídica ronda:
de 1
las
En un gnomo se transforma...
Oyeme escarabajo, llégate al lecho en que la romántica reposa,
me cuentas de su púdico tesoro, ly serás una alhaja en mi solapa _engarzado a un alfiler de oro!...
todas
Cada tic tac misterioso
Cortan, cortan...i siempre cortan!
Y después, vuelve al pliegue de mi capa,
cia, voluntad
En la oscura media noche - Cuando las penas me acosan,
del friso. Paz. No vocaliza el viento; y el menguante perfila su cuchilla como para un astral degollamiento.
y en su adorable desnudez lilial colócate come una obscura rosa.
Una
(Poe)
al Banco Territorial y será expendido en sus
a Puerto Rico” orton - . artísticos envases. E e a debe njero para réeembarcarlo lo con con — EL número del teléfono adonde onc el acreditado nombre del nuestro. : hacerse los pedidos, as fábrica e Mi09 calidad y pureza del café gen Jam secncaós debas que causan
4
-
El señor- Dato cierra las bocas y rompe las plumas. Vivamos en paz, dice. En tanto, el horizonte, preñado de malos pre-
les, . los Estados. Al comienzo
Han
hecho a Dato jefe del partido con-
servador. El señor Dato, presidente del Consejo de Ministros actual, necesitaba
sagios, es cada vez más sombrío...
eran
* A,
La prensa de rk consideraba patrañas absurdas cuanto en Europa corría: » los desafueros alemanes €en Sy
¡Un eoblaroS nacional! las sicarios
para proseguir al frente del Gobierno de este teréer entorchado, como lo califica un E han i periódico. giro la opinión. Y la catástrofe del (La¿Y Maura, direis? Pues, ¿no era Mausitania» donde perecieron muchos y encumbrados personajes norteamericanos fué el comienzo
del enojo tón.
contra el imperio teu-
| MESura pasados remos luego co-
Al cabo de los meses en la
prensa de Nueva York se repro: * ducían, dándoles toda fe, saque-
mo el' político m habe más discreto de cuaritón fan regido a Es-
lfas rechazsdas fechorías en Bél* gica. Y a poco el Presidente
ii
en cincuenta sños?
Wilson comenzaba a dirigir . (no-
*
tas) conminativas al Kaiser. los
Estados
Unidos
dejará tranquilo España, que continúa zumbándole. Perdonad que no sea esta
¿Puede darse más fran-
ca, más abierta participación la guerra a favor de éstos?
en
palabfá muy
acadéujica
[pero
en tan ri-
_gurosa!
La intelectualidad española ante el
+
nará la guerra. A esto le pasa como la ¿periódico A B Cique no sabe cuando le
tienen
abierto su comercio entero a los
aliados.
e
Aún no se sabe cómo ni cuando termi-
Sabe Alemaniade buen orígen que
¡ Supresión de
Hasta da desazón ver cómo el diario, un despavorido por el terror a la dialéctica formidable del. semanario, sue-
(caso? piensa que si triun=
fa Alemania habrá de pedir cuen-
le hacerse el distraído algunas veces.
tas de tal ayuda y que si las pide. a los Estados Unidos, éstos le contestarán de mala manera. Y que en vista de ello, España po-
Es
-A.-B-G defiende pe
la neutralidad (repre-
el periódico más
manófilo de accent
densamente
ger-
y España se empe-
artía seguirconducta tan atrac tiva, abriendo los mercados españoles
a los aliados,
pues de
triunfar éstos, Espsña saldría
VORMACIÓN DE UN GOBISBRNO NACIONAL EN ESPAÑA. | gananciosa y siempre en bueDe izquierda a derecha, Soriano, Pablo Iglesias, Lerroux y Romanones. De pie, Dato, sirviendo la mesa (del Presupuesto).
na armonía diplomática con las naciones vencedoras, lo que no representa poco.
Claro ri el jefe del partido conservador?
era.
Lo fué
lítica del
- Aquello feneció.
año
1909,
las
del ministro La Cierva,
Sí lo
La po-
intransigencias
una exagerada so-
veinte millones de
de la política.
una hipérbole.
No
es esto
El mismo señor Maura al
salir de Palacio el día de la crisis, dijo a los periodistas una de sus feases pintores-
en
España
manera.
hay
Entre pd a
personas las tiene
que haber de muchos pareceres.
o
>
verdad no es cuestión de votos.
barbía, el enpeño voluntarioso de obligar al Rey, le han apartado lentamente, contea su gusto,
que
quien piensa de otra
,
El Gobierno
E
*
cierra todas las espitas
poniendo un candado en todas las bo-
cas y rompiendo las plumas atrevidas. Se prohibe hablar y escribir de la gue-
cas; dijo que erael banco de arena del rra Es precie» ser neutrales, Héaquí que se apartaban con cuidado todas las la norma Melquiades Álvarez tiene navesde la política actual. que renunciar a emitir ciertas opinioY necesitaba el señor Dato de tal nomnes en un meeting. Llega Blasco Ibá- bramiento de Jefe del partido cuanto que —fezaquí a Barcelona y es éscóltado pór resuslta la crisis, aunque fuese a su fala Guardia Civil, pues los carlistas le. vor, quedaba su personalidad algo _. tenían preparado un mal recibimi nto brajada O por baberse dicho que había venido desde. Francia con _clert 1 intencio Ahora tenemos al señor Dato renoyado, como si dijéramos.
Fracasa
el em-
préstito y presenta al Reyla dimisión del
Gibinete.
Pero Alfonso XIII le pone un
tan cariñoso y halegiieño para telegrama
el
primer ministro que el señor Dato aceptade nuevo la Presidencia del Consejo. $.
*
ro,
into
n89...
Lerroux. tiene que. rte — Bonafoux, ilustre escritor que ha sido e pai por haber dicho en un ida a sado recientemente de Francia. -ciado en Tenerife que la neutralidad - traería la ruina de España. Se verifica ña en creer que debemos inoitár a
fiel pe. sentir español enfrente ' sainete inofensivo en que toda la. -gracioga Él pregona
una
. Estados Unidos.
en Madrid una manifestación contra él al
grito de ivivan las órdenes religiosas], «que deslació la brillante comitiva. A el señor Dato, el las representaciones de un
Y ¡claro!
—
acuerdo?
¿Cómo
;
; eRe van a poner. de E
aca
AER
e 2
cda
1916. Sels
Liviano
EGAR SOLO HAN TENIDO QUE COMPRAR PIEZA REPUESTO DE UN VALOR TOTALDE MENO
$10.00
b:
HAYNES NO TIENE GASTOS - REPARACIONES
y
Diríjase al
ATI
AS CO| MMERCIAL COMPANY e
San Juan
_ Tetuán 73—Teléfono 24... (ESTE ANUNCIO ES
EL NUMERO 8 DE UNA SERI=")
Ponce.
Villa 40—Teléfono 286-4. OR
Mr
Ga
A
SENSACIONALES NOTICIAS DELA GUERRA EUROPEA AS
A
A
ÁÁ
pi
nel
(Expresamente traducidas para PUERTO RICO ILUSTRADO).
Los Estados Unidos son
(¡Ustedes son franceses, y continuarán siéndolo por toda la vida!»
los que ganan la guerra. WASHINGTON,
julio 29.— LA oficina
- la América del
Norte.
Hé
—
es
con piezas de
Harina, Alimentos varios,
-
Carnes en latas,
pul:
Total,
6.000 000 1 000 000 4 000 000 - - un terremoto. 50.000.000 126.403.965 272.765.411
460.174 376
E
Automóviles,
-
88.000.000
:
Carnes en latas,
- Aumento en municiones explosivos.
Total,
ets El general Von Bissing' | amenaza a210 belgas.
ROTTERDAM,
Me
Siete cuerpos
marinos
_co años de prisión, a cada ciudadano bel-
ga, de 16 a 40 años de edad, que se alis=
tificados muelles, y el submarino ha sido proclamado el David del océano. «(La cuestión a resolver ahora, es si un
acorazado, que cuesta $20.000 000 a una nación, múntendrá su supremacía». El capitán Persius proclama que la flota alemana ha triunfado, guardando del
a
yel ne
región del
enemigo sus plezas y ríos; y concluye ro-
gando por el éxito de la campaña. 0, +
E
de
ha perdido $20. 000000.
Inglaterra está decidida a
e
- Conseguir guetos, aliados... da
Joffre. los óaciinóa
PARÍS, julio 29.—El. inde ejército francés, general Joffre, pasó la fiesta del «14 de Julio» entre da al y do Visitó diferentes poblaciones y estrechó Sn mano a muchos niños, ante los que pro: —munció bro palabras:
|
EDRE
ib —El periódico
alemán «Mittagszciting” dice que el nuevo
*
El-Emperador de Alemania
+ *
+
la táctica militar
en los mares, sorprendiendo al mundo con
-Vístula, con un frente de cien millas; 7 en la región del río Orzye; 5 en el frente del río Niemen, y 8 entre el río Dniester
_minando Con una multa de $2 500, ocin-
han cambiado
la pericia de han sus pefimanecido tripulaciones. en Los -_ adnoughts» sus «drefor=.
- Báltico, por donde han invadido ya a tres provincias rusas; 14 entre los ríos Bug y
Bissing, ha publicado una orden con-
agosto 19. —El capitán
«El principal resultado de los doce: me: ses de guerra en el mar, es que los sub-
ES
luchan en la
+
ce:
julio 31.—El famoso cau-
cuerpos de ejército.
»
Persius, crítico naval del «Tageblatt», di-
dillo Hindenburg dirige 1 800 00 hombres de tropas alemanas, o sea un total de 45
. general"de Alemania en Bélgica, general -
0 ies
*
*
El David de los mares.
Hindenburg dada
LONDRES,
BRUSELAS, julio 29.— El gobernador
*
»*
! casi dos: millones de soldados.
E: _TO CINCUENTA Y DOS.
pero ha mejorado mucho en calidad. La cosecha no solamente será suficiente para el año, sino para muchos meses después de. él. cua ; ¿
la camisa roja de Garibaldi, y ¡“adelante y viva Italia!» cesó el fuego fué encontrado a balazos |
El AS
meses, en QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO a - MILLONES, OCHOCIENTOS NUEVE MIL, CIEN-
E
“trigo y el arroz son de excelente harina. El grano ha disminuído en centidad,
ROMA, agosto 2.—Voluntariosde Tries-
;
*
BERLIN, vía Rotterdam, agosto 1 — Ha empezado la cosecha en Alemania. El
A
La exportación delos Estados Unidos Sd Europa ha aumentado, pues, en once
*
pueblo que
La madre tierra es propicia.
BA
Sus compañeros continuaron Belousdo ala bayoneta, capturando 200 prisioneros, rifles 2... en abundancia. *
1058 988 528
te en las filas de los er -- Alemania,
“Lego toda mi fortuna al dé nombre a esta batalla. » a
"
enseñando gritando: Cuando acribillado
481 110.334 406.373:144
—
final.
rio, e«tán peleando en el ejército italiano. no éstos, de 76 años, sostuvo un asalto - ss trinchera, al pié del monte San Mi- . guel. Arrojando su capote, descubrióse,
30.500.000
a Alimentos varios,
bombar-
te y otras partes del “irredento” territo-
$ 30.000.000
_ Azúcarrefinada, Harina,
- +
:
“Si muero antes del final de la guerre, deseo que mi cuerpo sea provisionalmente colocado en la cripta de una iglesia, y,
Muerte de un veterano de la legiónde Garibaldi.
EN 1915. Explosivos,
las referidas piezas tus
tamento:
finalmente, sepultado en el campo de batalla en que se decida la gloriosa batalla
desda Ivangorod. Los proyectiles que cayeron en la ciudad produjeron más estrago que si hubiera sido sacudida por
Aumento en municiones y otros explosivos
A
de 17 y 20
hasta hoy se conocen.
-- EN 1914. e Con
Von
ag illería
gadas, que son
5
y q.
mente,ha dejado escrito el siguiente tes-
ATENAS, > e conducto oficial se ha comprobado que Austria ha. contribuído para la rendición de Varsovia
aquí, sí no,
$
En los círculos del gobierno en Berlín, se cree que Suiza permanecerá 2 aunque con simpatías hacía Alemania + * e
MARSELLA, agosto 1 —Mme Revonna, directora de una sociedad de mujeres y conocida filántropa, muerta reciente-
> empleada por los austriacos.
las sumas que, por diferentes conceptos, alcanza la exportación en los últimos once 1915. de los años económicos de 1914- y
Explosivos, Automóviles, Azúcar refinada,
la huerra, no buscaría nuevá ayuda.
Rarezas de rape,
Formidable artillería
blicado las siguientes cifras, que ponen - de relieve que la única nación beneficiada que destruye a Europa
S
* *.£..x
de Comercio de los Estados Unidos ha pu-
por la guerra
o
—
PARIS, agosto. 1.—Una carta. Need de Berlín afirma que el Kaiser ha tenido
pérdidas por valor de $20. 000. 000, de su
fortuna personal. Se cree así porque
tala ob Áiro -empréstito de guerra hecho por Inglate_inver tido en fábricas en las cuales era el destinado a inrra ($750, 000 000) está: : —ducir a las naciones centrales a que to- - primer accionista. rade los Los reyes de : Baviera. Sajona, ,Wojts a favor men parte en la guer _emburgo y Gran Ducado de Baden, así aliados: En Berlín se considera esto coque como otros príncipes teutónicos, hsn sumo un signo de debilidad, pues dicen :frido también. pto renato si Inglaterra estuviera. AORTA, de ganar
o
¿2 Y
RESBALANTES
Fíjese en los Precios 12.20 20.00 20.35 27,30 28.70 33.90
La Casa que da Servicio
SAN JUAN.
PONZE. GUAYAMA.
MAYAGUEZ. €
BLANCO
LUCAS San
Juan,
P.
Co.
R.
id
A
OR
e A
AAA
Submarinos alemanes en
recibido hoy a los dia tamiento:
las costas americanas.
Les habló de una manera entusiasta del z
noticia de que un submarino alemán ha si-
los alemanes están lTéfiós de ácido
tal
did
enviar submarinos a nuestras costas. Lo difícil es que, si se introducen en nues-
tros puertos puedan salir sin que violen -
LONDRES,
en el ejército inglés.
LONDRES, julio 29. — En la Cámara de los Lores ha dicho lord Newton que los hombres casados que hay uctualmente en - el ejército inglés ascienden a 843 000, y siguen aumentando más cada día. Los gastos hechos porel Gobierno para mantener a las esposas y a los hijos de
los expresados
s, con motivo militare
enviarles al campo
de
batalla,
de
son, hasta
hoy, $125 000 000. .
*
*
ma que la victoria es suya, a
MOSCÚ, julio 30.—El gran duque Ni-
julio 30. —El Príncipe
de
campo de batalla, cuando reventó un pro-
yectil a menos de 30 varas de él. La metralla mató a dos soldados, horadó mlgu— nos vagones cargados de víveres y leventó mucha tierra, que fué a dar en el rostro del “Kronprinz. >
han
sido:
Muertos, 3 865; heridos, 7.662;-y-dessparecidos y desertores, 1.115, forma un total de 12.642. ed
12.642 oficiales ingleses han
LONDRES, julio 29 —En los 15 días que preceden al 5 de este mes, las bejas “= sufridas en los jefes y oficiales del ejército inglés, han
sido:
Muertos, 254; heridos, ¿89;
y desspa-
xk ds
El Kaiser no ha hecho
.
— La afirmación de BERLIN, julio 29 que la paz quedería cor certed. en cetubre, atribuída al Emperador de Alemania por algunos periódicos de Europa, carece completemente de fundamerto. El periódico +Tegeblatt», de Berlín, afirma que la expresada noticia es pura invención.
P. SOUIRA 860 SAN JUAN, P. R.
. Muchas personas están
Royal
en
la
- creenciade que los
Worcester-
estilos
fíciles de encon-
Es usted una mujer
trar.
Francamente, es debido a que
- £ruesa? use el corse
estas
Adjusto
personas
no los procuran en la debida casa. Los estilos «(Fashion Park», que
expresamente
nosotros
mostramos, son los verdaderos estilos para ca_ balleros, porque en la casa (Fashion Park»
- para mujeres gruesas.
CANDIA, CASTAÑOS 800 ad
Exclusivistas de “Fashion Park'?
Juan,
>
a>, SCHIR AS CO.
y
San
lo
único q. se confecciona son trajes de esa clase:
No. 979.
De venta en la casa de
Cruz número 2,
mo-
_dernos para ca_balleros son di-
y Bon-Ton.
hecho
lo que
ninguna profecía de paz
Pues use los corses
Pues
recidos y desertores, 383 Totej, 778 Las bajas de los jefes y oficivles desde el comienzo de la guerra hasta shora,
———-———¿*,
ERE
colás, generalísimo del ejército ruso, ha
825 azul.
Consultas 2,-4 p. m.
sido bajas en la guerra
El gran duque Nicolás afir-
109
Tel.
«k
la Corona de Alemania se libró por milagro de la muerte hace pocos días. El hijo del Kaiser presenciaba una operación, recorriendo con los anteojos el
e
BED
Rh
Tanca 4.
a punto de ser muerto.
*
843.000 hombres casados
prúsi-
El “Kronprinz” ha estado
las leyes de nuestra rígida neutralidsd». *
para señores y niños y ofrecen sus servicios profesionales
CO.
ma tivo la Secretaría de Estado —pueden
+
Josefina Villafañen, participan haber abierto un Consultorio
Se ha comprobado por la Comisión de investigaciones, —dijoel Gran Duque moscovita— que los proyectiles que arrojan
la Armada han comunicado la sensacional
con
Las doctoras Palmira Gatell y
espíritu de los soldados rusos, quienes confían —aseguró —en la victoria final.
WASHINGTON, julio 80 — Informes no oficiales recibidos por la Secretaría de
do visto en las costas de Maine. “Los teutones—ha expresado
del Ayun-
P.
ESCRIBANOS. E o VISITENOS .
R
A
3
SAN
JUAN, ME
AE
ER
RNE
O
e
RO
NES
|
GENERALES
ESPECIFICACIUNES Ae
cómodos y ay ES CAJA—DON pasa rs con dilledos - ¿erpaciotOs pera circo parejerca, slmchi genuino cuero grénedo, con muelles y pelo natural.
ene una plexo con cabe-
za suelta. 33 pulgadas de diámetro interior y 43 pul-
114 mm.)—30- 35 ca- . rimple unidad de 12 Sistema fumsmen-.
GENERADOR Y ARRANQUE—De vueltas; batería de 40 amperios te eficaz después
de puesto en
marcha
UCA...
, GUARDALODOS— Muy herrcoso, de dereño bro.
y
automática
ESTRIBOS Y PISOS—De madera y cubiertos de 00.
—a prue- alumbrado eléctrico. Magneto de alta tensión ba de agua y polvo,
Eisemann, de
rivetesdos de aluminio.
sbsoluta seguridad.
RUEDAS—De
EMBRAGUE—-Cono de aluminio guarnecido con cuero. Ca ENFRIAMIENTO POR AGUA—Bomba centrífuga. ASS
e
misa de agua
muy
grande.
Radiador,
NEUMATICO—Tipo rior,
Ventilador de cuatro aletas accionado por correa.
TRANSMISION —Caja del engransje
tor—Cambio por tren desplszsble—tres velocidades adelante y una de marcha atrás. Engraneje de acero : Cromo-—Vanadio, tratado por calor.
LUBRIFICACION—Por inmersión y bajo presión SISTEMA PARA LA sión.
GASOLINA— Alimentación
GOBIERNO—A
TABLERO—Lleva
ei
de los asientos postreros
Soucrte pera el cer-
Herrsmienter.
Llanta des-
montable, montada en la parte posterior del carro. PESO DEL CARRO—Listo paro embarque: aproximada-
mente 2200 libras (1000 kilos ) PRECIO—Cochede Turismo de cinco personas o. Rosdate—
el
Ya
$785, oro americano, franco en el tren, Detroit. -
BROTHERS,
DETROIT,
MICH.
J, KENNERLEY.
_ Mrentee en1 Mayaguez: es
prewión para
tificado oficial. Barra para descansar los piés, delente
pulgadas
TORO. iS
un equipode irdicador de
EQUIPO—Corneta. eléctrice. Percha
Agente General en San Ju an—W.
- Agente en A ic
;
tro funcionado por la transmisión.
ENTRE LOS EJES—110 ) pulgadas (279 em."$
DODGE
y. ventilación
el aceite, indicador y bomba para la presión de gesoli: na, indicador para la batería, interruptores, tee e- ,
centro.
- TS
llueve
atrás.
re-
en
' visión cuando
ALUMBRADO- Faros eléctricos con bsjadores de luz eliminando las linternas lstereler; luzde te blero y farol de :
por pre-
la izquierda y cambio de velocidad
parte poste-
de camello; cortinas letereles Ctipo Jifiy) y forro.
- movible para dar acceso liferencial. COJINETES TIMKEN—En todas parter, inclusas ruedas -y diferencial. ia y COJINETES CON BOLAS S. R. O. —En dai transmisión.
MECANISMO DE DIRECCION —Volante de 17 Tuerca irreversible, tipo sector. (43 «m.).
la
CAPOTE—Mosnejsble por una persona; febricsdo de pelo
Depósito para la gasolina con una capacidad de
15 galoner va sujeto atrás del carro. Con cubierta EJE POSTERIOR—Todo flotante.
del lado derecho—en
antideslizantes.
CORTA-VIENTO—De
mo-
al
empernada
nogal americano de dúgolad corte. Lisntas
desmontables-32 por 33 pulgadas (810 mm. por 90 mm.)
tubular.
tipo
lubrificeción antomá- :
Cromo- Venedio,
RESORTES—Acero
ballos de fuerza.
Dal
gadas de carrera (99 mm. por
Y
cilindros, fundido
RA
MOTOR—Cuatro
4
Predicciones optimistas
La emperatriz alemana
Aa
Dr.
entrará enn Varsovia.
LONDRES,
júlio
30
— Mr.
Wend--
e.
Fenton,
propietario del periódico «London World», ha hecho las predicciones
AMSTERDAM,
de
con
Alemania
“Esta última nación, la paz.» ”*
*
antes
los ale-
: entonces,
de
*
dos
pedirá
Miles de personas
con la cabeza
descu-
biecta, acompañaban el féretro cuando éste, colocado sobre una cureña de c: fñón del tiempo de la revolución, atravesaba el arco de! Triunfo pasando por el puentede Alej.niro hasta la Explan+da. — - El presidente Poincaré, todos los miem bros del gabinete, los presidentes del se_nado y de la cámarade diputadosy los
altos dignatarios
y militares marchaban
detrás de la cureña del cañón en tanto que un destacamento de dragones abría le marcha,
- Médicos de Filadelfia. Consultorio exclusivo para las
Box 1153.
sos generales, para revestir de
San Francisco 35, San Juan P. R.
sumo es-
ho-
Teléfono 705.
mn
NUEVA YORK, julio 29. — Según el manifiesto oficial, el vapor “Orduño», que fué víctima de los submarinos alemanes, llevaba el siguiente contrabando de guerra:
-3 800 cajas de cartuchos, 986 cajas de proyectiles vacíos, 17 cajas de revólvers, 404 de equipos de infantería, 15 de par-
les, 100 cajas de partes de los mismos, 594 gomas para idem, 4 chassis, 326 rollos de lona para tiendas de campeña, y 1993 cajas de varios efectos. * *
*
El gobierno de París hace reclamaciones a Chile. SANTIAGO DE CHILE, julio 30.—El Gobierno francés ha presentado reclimes-
ciones al de Chile con motivo de hsber si-
tes de motocicletas, 30 barriles de nickel,
do hundida,
220 cajas de
metal crudo, 228 rollos de alambre, 838
ca francesa Valentine», por buques germánicos, en aguas territoriale» de aquella República. El Gobierno de Chile ha rechazado las referidas reclamsecioner, fundándosre en
barriles de
que ha sostenido siempre la neutralidad,
mechas, 60 cajas de partes
de aeroplanos, 654 tonelades de trigo, 14.325 ramas de cobre, 188 barriles de óxido de
zinc, 107
automóvi-
en noviembre
último,
le ber-
lar Line, Inc.| Servicio Regular d: Vapores entre New York y Puerto Rico y Vice-Versa. POR
LOS VAPORES
DE
PKIMERA
CLASE
]
- Carolyr Evelyn, Yaguez, Grayson, Borinquen y Bayamón. Cuya moderna con+trueción garantiza
el aseguro a tipos más bajos, poseyendo además
un sistema especial de ventilación para el mejor transporte de frutas. ———— ITINERARIO
S. 8.
DE NUESTROS
VAPORES.
Salidas de New York. | Llégadas a San, Juan | Salidas para New York
YAGUEZ BAYAMON GRAYSON _BORIN QUEN - YAGUEZ dead
Julio Julio
Julio Julio Julio Agt.
38 1915 e 150% 7 22
5
Julio Julio Jullo Julio
;
CE
y
.
5:
Y 16 21 28
Agt.
1915 ,, ,, .,,
Julio
0
1915
Pendiente Jada
Ant. Agt. Apt.
$
11
q
3. * 10." 17.
Uni nuevo aviso, los vapores de esta línea saldrán del Muelle No. 2, de San Juan - para cas York todos los MARTES, ala 1 p. m. y del Muelle No. 27 en. Brooklyn, para San Juan todos los sábados a las 12 p. m. A
A
is
Para más informes,
A. H. BULL € co., 8-10 Bridge St. New York. AGENTES
EN
LA
O a
hor
dirigirse a:
BULL INSULAR LINE Inc. Muelle No. 2 San Juan, P..R. Co: - AGUADILLA. Jorge Silva!" "MAYAGUEZ, P. López. |
IBO, Marquez £ Wantzelius liver £ Co.
o
.
-
Claude Joseph Roget de Lisle, autor de la “ Mars -llesa», al hotel de los Inválidos.
para
peratriz y acomps+ñado de sus más famo-
que conducíael “Orduña”.
han sido trasladados los restos del capitán
De la Policlínica y Colegio
afecciones de la vista De 12 a 2; de 4 a 6 y otras ras con previo aviso.
El contrabando de guerra
julio 24.—Con gran ceremonia
OCULISTA,
pamentos alemanes en Rueía. . Créese que el propósito del Kaiser es entrar en Varsovia juntemente con la Em-
*
_m—
Edo Sind e
R. BERNABE .
julio 30.— Se qsbnela
*
+
ica
AA
>
plendor ese acontecimiento.
En honor de Roget de Lisle. PARIS,
eE
há recibido un mensaje del Emperador en. el cual le ruega que se dirija a los cam-
manes dentro de quince días. A “Los Estados Unidos romperán las hostilidades MeBes.
AS
en Berlín que la Emperatriz de Alemania
siguientes:
«Varsovia caerá en manos
6
;
ONO
ARROYO
Sues. de C.«
. Fantauzzi. “BUMAGAO: Antonio
ÑAGUABO,. José R. Fuertes. PAJARDO, Hijos de Bird: y León.
4 Cilindros $1095 f. o. b. factory. 4
b. factory
1295
8 Cilindros
Touring Car y Roadster con asientos extra. Equipados :: : completamente: ==>: »s
OLDSMOBILE
no necesitan
anuncios
extravagantes. Esta
fábrica está haciendo autos desde el principio de la industria. >
roja
iras
DETALLES, DEMOSTRACIONES, ETC. Pl
-
eS
E
De
>
A
a
A
o
lo oone RUBBER STORE”
»
e
ae
AC
+0 a
ir
gb
ió
El Kronprinz. El príncipe heredero de Alemania, Federico Guillermo, no es un príncipe de
marfil,
ni un niño impertinente,
vacuo, ni nn pedante,
ni
de Francis, que en estos últimos
un
ni un vicioso.
Es
Conoce
ro el
Kronprinz
es un
su
Pe-
exaltedo;
es
riales en once millones de kilómetros cuádrados y cincuenta millones de indígenas. La reducida tierra germánica contiene ochenta millones de habitantes. Veintidos millones de Alemania diseminados en
El Kronprinz es-un enamorado, en cierto
bía advertido que Alemanía no era amada, sino temida, y esta idea, la del temor que
muy alemán, del romanticismo «sofisdor y del realismo práctico, mezcla que se 48dvierte en términos de seductora pondera-
un
pangermanista delirante, un espíritu agitado, un enfermo de alemaniamo que llega a los linderos de la demencia. El su-
primió de los carteles la obra 1813”, de Hauptmann,
porque
al estudiar las gue-
rras de la liberación asignaba a Alemania un papel poco generoso. El cometió una imprudencia desde un palco del Reichstag, que fué, por cierto, castigado por su padre enviándole al cuarte). Discutía un diputado pangermanista brioramente al ministro Bethman-Hollweg, discreto, prudente, que oponía resistencias a la invasión imperialista de las asociaciones crea-
se infunde por la superioridad de la fuerza, es la que caracteriza la actuación en «La batala vida pública del Kronprinz. lla—dice el joven príncipe—es el último tribunal ante el que comparecen los pueblos». Y después añade: “Si la espada _ alemana no tiene miedo, el imperio de
. nuestra raza
das en toda Alemanis, preparadoras de la guerra, Federico Guillermo, arrastrado por la pasión política, olvidó su carácter y desde la tribuna aplaudió estrepito_samente a su correligionario, actitud que. provocó una protesta en el país. pastor creado por la
divina
es un,
providencia
para dirigir un rebaño de pueblos .. e
e
EA
A
6
$19:
9.8
.............
será un hecho y
se habrán
ción en alguno de sus filósofos. ....o..
..000006100o.0..000:.0
ha confiado Dios».
.....
¿Qué será de Alemania si . levantarse sobre sus
en
filórofos se
Debo señalar que ten-
damente religiosos. Pero la idea religiosa en ellos no pone obscuridades a un principio que en ellos ' es alma de toda la política; y es que todos los movimientos sociales tienden a la selección y triunfo de los más fuertes. Federico Guillermo ama la fuerza. Es decir: hay hombres
F.
E
- to el emperador como su hijo son profun*
.
mencione a
PUERTO RICO JIUETRADO.
: $ 1.000,000.00 35,000.00 3,000,000.00
- Depositario. del Gobierno y Municipalidades de Puerto Rico.
Sucursales en Ponce, Mayaguez, Aguadilla y Humacao. e ta s de crédito sobre todos los países del Giros 3 TODA CLASE
DE
dE SOLICITAN
OPERACIONES BANCARIAS. CUENTAS
8
Al dirigirse a los anunciantes
== SAN JUAN, ==
CORRIENTES -
mundo.
de
levanta
*
BANCO. COMERCIAL DE PUERTO. RICO. Fondo de reserva... Total activo .
vez
AZZATI.
nn ! enbl
Capital .
1t0....o.os
sobre el filo del ssble de sus prír cipes?
cumplido los destinos que en el mundo nos
yo
El cree a ciegas que .Alemania
sino en la reslidad expresiva de UnA personelidad que en todo momento, por los. medios materiales decida una cuestión.
modo, de Luis XIV. El rey francés hizo grabar en sus cañones las famosas palabras latinas: “última ratio regem», último argumento de los reyes. La diferencia consiste en que el príncipe heredero Austria, Rusia, Brasil, Argentina, (Estade Alemania hace de esta rezón, no la dos Unidos y otros países constituyen una primera, sino la única. — fuerza de expansión del germanismo. E Impórtale paco a Federico Guillermo «Acuérdate de que eres alemán!» dijo que lo amen. Le interesa que lo teman. Bismark, y no hey alemán que no tenga presente esa recomendación. Moltke ha No se da en él ese espíritu, por cierto
pueblo, lo estudia, lo ama, lo influye y muestra con orgullo, que no dudamos en llamar legítimo, su título de alemán
t
años y sn notable inteligencia. con Taglaterra ha aumentado sus -riquezas territo-
un político militante, un militar político, un pangermanista, un razonador, un inte-
lectual de apreciable mérito.
del miedo al miedo que infun-
Será más sólida su posición sí el firmeza defiende los principios de exi e te did miedo infundido pe funda, no en las 8pasión de la idea alemana. Es su asp riencias de un valor que puede destruírse, ción internarse en los dominios color
y ha fe | Para que obtenga el
Comprando por la ma- dl a de E)
,Ñana solamente para! los A
días que dure esta ANA ea
L Gram. Venta de Agosto | nl e
y
AOS
a
“Doble Sello Rojo”. du-
OBIDA
GUANO! rante esta Gran Venta de Agosto.
/
.
PANY E
A
; DE PUERTO
INC. RICO.
d d e as cí an rc me s ra st se ella para queEc a br Vi an Gr ta es n D “ a a n ve s lo e qu s io ec pr s lo e a ar pr n e o ic bl s o a. m e n nos propo ede la mejor so si -vez más de que muestro:os artículos calidad y los précios( ue 1 ven
los de ninguna otra casa. Ropa para Caballeros-
Ulre
Adornos de bed ne Señoras-M
ci : SONy ms o
e
d
que
E La
A
A
A
,
S
EAA
de
A
la OE
E
A
ARTO
5
PES
Ada
UN La prensa
los consagrados
HOMBRE
EMINENTE.
recien llegada de España
a recordar los valiosos
patriota español don
Ivo Bosch,
cuya
trae numerosos
servicios del
muerte
ño cayéndole en crenchas sobre la fre. te, bigote a la borgoñona, tez pálida, ojos muy vivos, pero a la vez de un mirar dulce y apa-. sionado. Su hablar era recio, algo metálico, sus ademeneg, de-
artícu
malogrado
cididos, como de hombre teligencia.
-
acaecida hace poco
El concurso quedó
ha llenado de duelo a nuestro muy distinguido amigo el Licdo. - Sr. don Wenceslao Bosch y a su hermano don Bartolomé, siendo también grandemente lamentada por cuantos conocieron
.
«quella
—¿Quién
es ése?
—¿Quién
es
la in-
por lo bajo unos a otros.
quedo el
barón
Rotachild
a -
Hem-
quienes
bre de acción constante,
Espa-
Y luego que le dijeron, también por lo bajo, quien era ese, Rotschild dió un campanillezo para imponer órden, y dijo:
paladín esforzado del progreso de
ña, don Ivo Bosch rindió
culto al amor a la patria
augusta; trabajanda por ella, dándole
Por eso
en la
cerca.
—Montsieur Ivo Bosch tiene la palebra-<. si nos promete ser
tan
ha sido
su muerte
breve—añadió
dibujando
de mo-
acaba
de la Helo
do soluciones—aquellas
Bosch, y para llevarlos a la prácti-
ca propuso el nombramientode una
comisión que debía ser presidida por el mismo señor Bosch.
sentando a toda una raza, a la raza ca-
Desde aquel instante Ivo reinó en Su nombre fué popular al París. día siguiente en aquel pueblo enque hasta los porteros, con su poquito de ahorro, hacen su poquito de fi-
talana, con la viveza mediterránea, con la persistencia catalana, coñ el practicismo catalán, no exento de un granito
antes digo,
Ivo Bosch dejó, hace mucho tiem-
po, de ser banquero, aunque los pe-
sobre el
todo París, como allí reinan, en turno pacífico, los grandes hombres.
Fué, me parece,
hacia los
riódicos,
universsles.
La
banca
lán.
París cayó en terror pánico al
junta,
DON
de
recibir"
las primeras noticias de aquel desastre, y celebraron todos los banqueros una : : presidida por Rotschild, para
bra planteaba.
¡VO
BOSCH
de los Caminos de Hierro del sur de
Hipotecario,
:
España,
sólo banquero,
desde
luego director de
la Banque
de Paris et des Pays-Bas y ahora director de L”Union Parisienen ma- ne... Lo más granado, lo más sesudo, lo más Arana terias bancarias.
nadie daba
pié con bola, todos hablaban, pero ni uno solo supo proponer so=
luciones adecuadas y salvadoras; por lo cual, viendo que pas» ban las horas inútilmente, la presidencia, o sea el barón Rotechild, propuso suspender la junta y celebrar otra al día siguiente, cnanEse falo Y en aquel momento alguien pidió la palabra. castae el con era un hombre todavía Jere Alto, pun, he
están aún
los artículos
que
interviews
bre el tercer rail; y en las columnas
io de 1915.
que
con
de Le Temps pueden encontrarse las Ivo
celebraba
Mr.
Manchez,
el
eminente
redactor financiero de aquel gran periódico, cada vez que se planteaba un problema ferroviario. Yo no voy a decir aquí que él fué el que hizo el ferrocarril a del
Sur de España; yo no voy a hablar delde Moreda a Grapade; pleitos que gor-
que mu- - -yo no voy a contar curiosidades de los inmensos
Luciano Villars, subgoberna-
do los ánimos comenzaran a esta: más tranquilos...
cosas
¿ : Moret sode don Segismundo Yidas
do en San Sebastián el día 7 de Ju
Y con ser ellos todo eso, allí nadie se entendía,
dos los que ponen atención á estes
de l Rico A alleci, de Puerto Fundador de los FerrocarrilesLimited”.
«Granada Railway Company
nara
uno de los genios del negocio ferro: viario y una de las personas más entendidas en las cuestiones ferrocarrileras. En la meroria de to-
hizo echando abejo las fantaeíss flo-
cidísimo en todas las plazas españolas; Henri Germani, dor de nuestro Banco
PUIG.
banquero cata-
No, no era ya banquero. Era
y de «The
los más modestos a los más empingorotados.. Allí estaban el barón Hottinguer, el conde Camondo, el judío Eugenio Pereire, Wietor Allard, el célebre director de la banca Allard, Meziéres, que dirigió poco después el Comptoir d'Escompte; Voguel, cono-
rió de director del Credit Lyonnais,
Y
Fundador y Presidente Honorario : de los Centros ComerPresidente dela Compañía ciales Hispano- Marroguies.
buscar sulvciones a los máltiples graves conflictos financieros que la quieA la reunión no faltó un
hasta ahora mismo, le hen
8 >-guido llamando el
años de
1888 u 89, cuando la enorme, la célebre quiebra de Baring Brothers, los banqueros de Londres de fama y de negocios
,
nAanza.
como
en la colonia española, sino
que reinó sobre París entero,
soluciones
Tan acertado estuvo que le interrumpieron con aplausos multitud de veces, y al final Rotschild aceptó. en nombre de la Asambles, todos lus planes trazudos por Ivo
per-
t Bosch culminó;
el
thers.
sonalidad de la colonia española, repre-
hace una mezcla, deli-
para
para toque ellos no encontraban— la planteaba que dos los conflictos quiebra formidsble de Baring Bro-
Lo conocí en París hace veinte años, allí lo traté durante diez cuotidianamente, y ayer le despedí, con despedida eterna, en el pueblo de Arenys de Mar, pueblo de su nacimiento.. Eso de los hombres “representalivos», de que tanto se abusa ahora, es perfectamente aplicable a lyo Bosch. Fué, en los treinta y tantos años que
ciosa. Y no sólo Ivo
algo compasiva
que a los cinco minutos ya tenía cautivados a tcdos aquellos grór.des cetáceos de la banca francesa; y al cuarto de hora ya les había da-
Bosch.
de fantasía que
sonrisa
E Ivo Bosch habló; y habló tan claramente, con tantos conocimientos de los asuntos que ge discutían, con tanto praciicismo (con todo el practicismo catalán que Hevaba en -su sangre),
lo mucho
algo de que
rir, vámos a reproducir un hermoso trabajo que acerca muerte de don Ivo, acaba de escribir un ilustre literato. aquí:
vivió en París, la más culminante
una
- neófito.
que se ha escrito acerca del hombre eminente
“París-Arenys.--lvo
forma
slientos de +u-vo-
los
_luntad y la luz de su cerebro. justamente sentida. A fin de que nuestros lectores conozcan
-———
por
iónlio. —se preguntaron
ése? —preguntó
tenía más
pera dominar
energía poderosa y aquel espíritu verdadersmente superior más
:
que ha nacido
tuvo con Fives Lille, justando en el terreno de ese gran derecho moderno que se ha creado al crearse la ferrovía, con don José Canalejas, que era el abogado de la casa Fives Lille, quien me repetía muchísimas veces, cuando iba a París para squellos pleitos —Este Ivo nos vuelve locos. Es una fortaleza que cuendo
la cree uno rendida empieza a disparar empezar. Y en “efecto,
cañonezog...,
y vuelta 8
la fortaleza de Ivo venció en todas aquellas
ba-
tallas, ganando los pleitos que como contrario Canalejas dirigía. Ivo Bosch,
como hombre, era lo que se llama un gran s€ ñoY.
Fino, culto, elegante, vivía como ningún español ha vivido en París. Su despacho de la rue de la Paix, 10, todo París Jo coAllí había tenido la casa de banca y allí ha seguido hasta nocía.
AA
|
]
SS Í
í hs
Esta interesantísima fotografía representa el instante en que el buque de combate
*
Missouri»,
de la escuadra de los Estados Unidos, atraviesa el Canal de Penemá pors lleger el Pacífico. de los-más fervientes deseos del «Tío Sam”, que anhelaba poder enviar en brevísimo tiempo formidable flota. —FOT. UNDERWOOD £ UNDERW: 0D,
uno de los mayores
tdreadrnoughts»
* Con-este viaje queda realizado unó desde el Atiántico al Pacífico su
FF
su muerte.
En la amplia sala donde él trabajaba tenía un her-
mosísimo cuadro de Modesto Urgell, y en una elegante mesita supletoria, colocada en un rincón, sobre bandeja de plata, un soberbio servicio de cristal de
Baccarat,
y en medio de la
bandeja
una botella de Anís del Mono. Su domicilio particular lo tuvo en la Avenue du Bois de Boulogne, y aquella era una mansión señorial asistida por multi. tud de criados, de chauffeurs, de camareras y cocineras. Allí daba comidas elegantísimas y a su mesa se sentó lo más notseble de cuanto encierra París y los más célebres artistas, literatos, diplomáticos
y militares españoles
que pasaron.-o
vivieron en
la
capital de Francia. No era bolsista, no jugaba
nunca a la Bolsa,
ba ningún día a la de París, y en ella pasaba anterior al cierre, enla columna inmediata sl españoles, charlando con nosotros, con Adolfo to también, con Pedro Rigal, hoy presidente Comercio
española
en París,
con Isidro
Alonso,
pero no falta-
el cnarto de hora grupo de vslores Calzsdo, ya muerde la Cámara de secretario de di-
cha Cámara, con el señor Flores, con Buenaventura Calderón, hijo de un célebre abogado coruñés, con Madariaga... A veces entraba en la Bolsa y se acercaba a nuestro grupo buscando a Rigal, con quien hablaba, años, muy simpático, muy bón.
un joven elegante, como de treinta atractivo. Era don Jaime de Bor.
Ivo era un apasionado de la actual monarquía y un admira dor de don Alfonso XIII “Aunque no fuera más— me dijo mu
chas veces —que porque nos trejo la psz, y con la paz el traba" jo, todos los españoles deberíamos bendecir la Restaure ción. ..
2:04
014-0,0-2
$
0,070,800
Tras el cristal
0-6.3:6-0.0-8:0. 205:08D
de la caja
6-4
008.0
2-3.60
mortuoria vi ayer,
96-89
.........
por
siempre
jamás, la fisonomía de aquel gran hombre, de aquel catalán ilustre, de aquel excelente amigo, al que fueron a dar el último adiós multitud de gente de todas las clases sociales. Pero allí no se vió a ninguna autoridad, aparte de-las autoridadesde Arenys, que fuera a rendir homenaje representativo a] hombre re-
presentativo, siquiera al insigne patriota; porque Ivo Bosch fué, además de todo lo dicho, un ardiente patriota.
Bien es verdad que siempre,
el zascandilismo
oficial
Ni a uno
solo de nuestros
para él la Legión de Honor,
embajadores
86 le ocurrió
cuando la pidieron z
zarramplines.
Así, ha muerto Ivo más honorado. Barcelona, 12-6-915.
(De
tuyo pera
él,
A
ciertos desdenes.
«España en African»).
para
pedir
todos los
Como demostración evidente de los valiosos homenajes de +fecto y distinción que está recibiendo en Cuba el ilustre Presidente de la Cámara de Delegados, Hon. José de Diego, publicamos estas fotografías que fueron tomedes durante un lucido berquete con que aquél fué obiequiado hace pocos días en la Habana. En esta fotografía aparecen, de derecha a izquierda: el doctor Alfredo Zayas, Jefe del Partido Liberal cubano, ex-Vice Presidente de la República y candidato a la Presidencia por dicho Partido; De
Diego; el señor Andino, Presidente del «Club Borínquen”; el señor Canales, S+cretario del mismo Club; el señor Eliseo Grullón. Ministro de Santo Domingo en Cuba; lstersimer1te, Gurtev: Fort. Enel cuadro del fondo, el escudo de Puerto Rico entre los retratos de Martí y Batanoz3,
bajo las banderas
dominicana
y cubaña.
=
Nameroso
grapo de distinguidos comensales «
AA
SA
DAA
A IA AAA
AA
Dr. James W. Brices, Manuel González, Manuel Martínez, fael Libarona; y las señoritas Hamilton, Becker y Seizas.
EN AIBONITO.
Como
se anunció,
fué una
tuvo efecto en Aibonito.
animada
fiestecita la verbena
En la plaza, baja
que
la dulce plata de la
luna, unos kioskitos encantadores, con una leve elegancia retiva, ofrecieron las más amenas peñas. Las señoritas
RECITAL
impeEnri-
Ra
Y CONFERENCIA.
col de
Para el viernes
estaba
anunciado un recital de violín y una
queta Oppenheimer, Carmita Suarez e Irma de Cortada, de Ponce; Gloria Paniagua, de San Juan; Isabelita González, de Guaya-
conferencia literaria del conocido artista y hombre de letrses donMunuel Martínez Plée. Tomaba parte en la misma la Srta. Pe-
ma; y Leticia González, Julita y Mercedes Ortiz, María ni, Tití Alonso, Teresita Rodríguez, Mercedes Dalmau,
Chopín.
piña Montoto conla Rapsodia
CervoMaría
Manolita Alonso,
Carmelita
Rivera,
Paquita
¡qué sé yo, la mar!, ocupaban unos puestecitos llenos de
Bigles,
gracia,
baja, porque
Eso me dijo, en voz
éllos solos.
EN
UNA
En
el Municipal.
Una velada
Primera parte: Selecta pieza por la banda Municipal; Oberture Romantique,de Kéla Béla, por la aplaudida orquesta del «Club Armónico». Breve conferencia sobre el tema «Las Primicias del Cristianismo en Puerto Rico» por el Iltmo. señor Obispo Monseñor Jones. Nocturno en MI mayor, ejecutado a petición, por su autora, la distinguida señorita Monsita Ferrer. «Mañana
Saldaña; Petra (doncella), impersonada por la distinguida señorita Amelia Vidal Aboy; don Gonzalo, impersonado por el señor
Rafael Cabrera; Juanito (criado), impersonado por el señor M. del Valle Buxó.
Asalto
de esgrima
Canto por el Orfeón de los Caballeros
señores Ortíz y Chandri de Colón.
Intermedio
entre los expertos caballeros
de 10
minutos.
Segunda
parte:
Selecta
pieza musical por la banda municipal. Cuadro plástico «La Ca” ridad», representado por la distinguida señorita Josefina Valdée, y un áncianito y una ancianita del Asilo. Danza Polaca de Sch(If 1 Were a RoArmónico». «Club del orquesta la por arwenka, (Love me», de H. Milligan, cantado por el se», de Hesselberg. señor Ralph Swigget, acompañado al piano por el señor J. Pastor Torres.
Bambaula,
Danza
Negra
de Gotschalk,
ejecutada
al
piano por la distinguida señorita Ana María Valdés. Melodía rentimental (Sognando”,
Op. 203 de Munier, por la orquesta de man-
dolinas del “Club Armónico». (Niña de rostro de cielo», coro por _distinguidos Sanromá. PARA
NEW
caballeros
acompañados por
el niño prodigio Jesús
regresaron
esa misma
Para
New
York
Iban: el Hon. Emilio del Toro, salió en la mañana del sábado. Luís Rocafort; los señores joven ; el Supremo del Juez Asociado
de
BODA.
resa Janer Arias, del cuerpo del Magisterio
Insular
y el conocido
galeno Dr. don Luis D. Otero Vizcarrondo.
Actuó
el Juez Mu-
nicipal señor Juan Galoca,
testificando
liva y el Lcdo. Felipe Janer Arias. mente
en
el acto el Dr. Luis A. Sa-
La ceremonia
fué absoluta-
familia.
Terminado el acto, los hoy para la isla.
señores de
Dentro de pocos días
en donde pasarán algunas semanas.
Otero-Jarer salieron
embarcarán
para Venezuele,
Nuestra enhorabuena.
OBITO: En España ha muerto recientemente, la doña
ca.
Apolinaria
distinguida
señora
Sanfeliz Gorzález, viuda de Don Francisco Abar-
Su entierro fué una sentida demostreción de duelo.
A sus
deudos, entre los que figuran lor muy estimados cebslleror Den Antonio Somoza y don Gumersindo Andre de esta ciudad, nueftro sentido pésame. EL
TEWNIEN TE REXÁCH.
Está
mejor
del accidente que
sufrió hsce
pocor Atos en
vn
automóvil, el Teniente Enrique C. Rexach, del Regimiento. de Puerto Rico. El señor Rexach embarcará dentro de poco pera Estados Unidos: vaa la ercuela de oficiales de Leaverworth, a tomar parte: en uñas prácticas militares. zu EN
-
SAN
JUAN.
—Se-encuentra de temporada en la ciudad la bella y espiritus]
señorita Julita Anselmi,
un pasaje selecto:
+
ncche a la ciuded
de Santa
Isabel.
Deseamos .
longue la estadía de tan inteligente señorita.
YORK.
A bordo del “Caracas”,
:
noche de
En Rio Ma y enel hogar del distinguido catedrático de la Universidad Sr. Felipe Janer Soler, se efectuó, enla mañana del lúnes, la ceremonia nupcial de la elegante señorita Te-
que, damas distinguidísimas, han preparado para esa noche. A beneficio del Asilo de Ancianos Desamparados. La piedad; la caridad. Y este programa:
de sol», paso de comedia, por loshermanos Quintero; reparto: doña Laura, impersonada por la distinguida señorita María Luisa
en esa
- Una velada (in memoriam) fué celebrada por la Logia Tanamá, en honor del ilustre portorriqueño don Santisgo R. Palmer. Fué imponente, asistiendo casi toda la sociedad de Arecibo.
¿Hasta cuándo?..
del corriente.
la Srta. Montoto
LOGIA TANAMÁ.
UNA
ElS8
y
JUAN.
nuestros, quienes Oriente.
fué muy
VELADA.
El 8.
SAN
Martínez
Se encontraban en la ciudad los Licdos. Juan B. Huyke, Hon. R. Cuevas Zequeira, y Dr. A. Barreiro, de Humecso, en la no che del lunes. Unas horas gratísimas pasamos con tan estimados amigos
Toda la fiesta, en suma, cerca de aquél puestecito de helados... fué una fiesta agradabilísima: ¿por qué no se repite?, ¿por qué (Además, me agradaría volver por no se repiten estas cosas? mi amigo: por verle tiritando de frío ante aqueos ojos inmen-
108, azules, que hablan!)
de
Estamos seguros del éxito que ba debi-
Todo, muy interesante. do tener el señor arte.
vendedores de alegría pura y franca, bajo la dirección exquisita de las señoras Isabel Tristani de Saurí, María Suárez de Toro, de Ponce, y Ramona Somonte de González, Josefa Becerra de La música tenía envidia de Bigles y Elvira Vázquez de Alonso. como cristales. La noche sonoras charlas la armonía de aquellas no se quejaba de la dulce negrura de unos ojos; ni la luna sentía Mi amigo duelo de aquella biancura de nieve de las muchechas. sí del pero Aibonito, de frío del no frio: de ronda se quejaba del haque frío que le dieron unos ojos: unos ojos inmensos, azules, blaban
Poloness,
nes de Sarasate, Hbay, y Wieniavoky. Y la diserteción scerca de «El Concepto de la Literatura, según la crítica 'novítima?.
" Bigles, Ana Teresa Rivera, Pepita Ginorio, Margarita Pont, Lucía Cervoni,
12 de Lizt y la Gran
El señor Martínez Plée tenía a su csrgo bellas cregcio-
Fe pro-
,
BIENVENIDA.
- Con objetode someterse a una ligera operación quirúrgica ha
venido a'San Juan la estimada
señora Julia Josefa
Torres
de
Mani que hoy reside en Ti. tablecimiento más rápido. UNA
BODA
Nuestros votos por su res-
-Póto ad
DISTINGUIDA.
los muy distinguidos esposos Gallardo-Díaz Aponte, la boda de la bellísima señorita Minina Gallardo con nuestro estimadísimo
PUERTO RICO ILUSTRADO unesus felicitaciones a las muchas que han recibido con motivode sus bodas los jóvenes y distinguidos esposos Colina-Gallsrdo,
revistió extraordinaria
que se celebró casi íntimamente, ya la novia,
concurrieron
a
debido
él valiosos
aquella población, distinguidas
solemnided, y
al luto reciente elementos
amistades de
de
los esposos Gallar-
do-Díaz. En un hermoso y sencillo altar, levantado en una de las habitaciones de la elegante residencia, se celebró la ceremonia
los
venturas en
:
En la noche del sábado 14 del actual se celebrará en Santurcé el enlace de la distinguids y bella señorita María Berm.dez, con el culto y estimado joven don Diego Steffens, perteneciente al alto comercio de San Juan. A juzgar por las simpatías
novios en nuestra sociedad, dísima.
numerosas
la ceremoria
de
que ifentan
nupcial
los
resultará luci
O ==
CAS
=>
2
2
———>=——
>
—>
>>
=>
==
==
0
Q
nupcial, bajo cuyo inflijo quedaron eternamente enlazados simpáticos novios, a quienes hoy la felicidad sonríe.
las mayores
ENLACE.
PRÓXIMO
aun-
que lle-
sociales
y les desea
la risueña senda de su nueva vida.
: amigo el caballeroso y culto joven don. Luis F. Colina. nupcial
pres
sidencia.
Según habíamos anunciado en esta Crónica, el sábado último por la noche efectuóse en Naguabo. en la elegante residencia de
El acto
de terminada 14 serenionia nupcial y o
haberse repartido las correspordientes capas», regresaron los novios en automóvil a Santurce, donde han establecido su feliz re-
La bellisima y espiritual señorita Minina Gallardo
y e' distingui o y
culto joven don Luis F. Colina,
quienes
contrajeron
matrimonio en la noche del sábado último. Fué una ceremonia suntuosa, en que la juventud de ella, con : PUBRTO notas de belleza 3 de simpatía triunfante, ponía tonos de pure-licitación. zainfinita; tonos de pureza que se confundían hermosamente con el austero regocijo del novio, sl ver realizedo el ide»!] soñado. Apadrinaron la boda los padres de la novia, don Arturo GalNardo Marceau y la señora doña Monserrate Díaz Aponte, sien-
do testigos don Juan Garzot y don Ignacio Dávila. Asistieron también al acto distinguidas familias de equella población. Los, esposos Garzot-Aguayo, Rodríguez: Garzot, Aponte-Rodrígued, Sra. Carmen Fuertes de Redríguez; señoritas Matilde Garzot, Lolita, Genoveva y Tita Piñero, Adelaida y Marina Sandoz,
Camelia Rodríguez,
Elena Alvarez, Ambrosia
Mora-
les y otras que no recordamor. Los novios recibieron valiosísimos y numerosos regalos de sus muchas amistades, regalos cuya relación es interminable, y
que demuestran de manera elocuente las numerosss simpatíasy distinciones
que. los jóvenes novios
dad portorriqueña.
han
conquistado en la socie-
RICO Lea
A” les
anticipa su
más cun plida fe-
FALLECIMIENTO.
Ha fallecido en Soller (Mallorca), el estimado caballero don Juan Rullán y Frau, quien residió muchos años en Maricao, dende creó una familia estimadísima por todos conceptos. * Enviamos a la apreciable del finado nuestro más sentido pésame EL SEÑOR
DE
DIEGO.
**El Fígaro”? y “Bohemia”, de la Habana timos números llegados a San Juan, cariñosos venida para el señor De Diego, y su fotografía can algunos versos del distinguido poeta, en sus Los diarios de la capital de Cuba traen ámpliss los festejos tributados al señor De Diego. Éste so dentro de pocas semanas.
A
traen, en sus úlpárrafos de bienTembién publipáginas de hor or. informacioner de estará de regre-
s
REGRESO. Después de haber pasado una larga temporada en España, ha regresado a San Juan, nuestro estimado amigo don Julio Font, valioso miembro del comercio de esta ciudad.
Puerto Rico ILUSTRADO le saluda afectuosamente.
D.
Se encuentra de nuevo residiendo en San Juan nuestro amigo el distinguido caballero don Damián Pizá, quien en unión de su familia ba pasado una larga temporada en Palma de Mallorca y otras ciudades de España. Un saludo de cordial su estimadísima familia. LA
bienvenida enviamos
al señor
Pizá y a
Estuvo algunas bana Grande.
DON
RAFAEL
horas el señor Ji
R. catan
Regresará
de Sa-. PARA
Mejora notablemente el distinguido literato, de la operación quirárgica que sufrió en la espléndida clínica del doctor López Antongiorgi Mariano Abríl volverá dentro de poco a escribir para “La Democracia», sus crónicas tan leídas. : Mucho nos alegra la noticia de la mejoría de Abril: llegue
hasta él el saludo afectuoso de congratulación de esta Revista y
Rico
dentro de poco embarcará
el señor
Anticipamos
Para
Luís
nuestro
Muñoz
Rivera,
en New York pa-
Comisionado
Resi-
saludo al señor Muñoz Rivera.
por su
presidente
señor E.
Canino,
MES:
EL NORTÚ,
_ A cursar
estudios
- da, para el Norte,
el
inteligente
Arnau, de esta ciudad. ENFERMA.
embarcó,
joven Manuel
Buen-viaje, y muchos
la semana
Martínez Ruíz-
éxitos. -
:
enferma, y asistida por los doctores Orcasitas y
en consulta con el doctor Ashford,
se encuentra
Piedras la respetable s.ñora Juena S. viuda de Fernárdez. chos votos hacemos por su mejorís. DÑA
pasa-
;
Gravemente Paniagua
universitarios
CATALINA
en Río
Mu-
viajeros,
a otro
nuentis despedida.
embarcará
el doctor don Joaquín
para Venezuela, en viaje
Servera
Silva,
Registredor
de la
BANQUETE.
En Arecibo,
Casino Aiboniteño,
nos envía atenta tarjeta de invitación para los bailes de sociedad
PARA
tan distinguidos
Propiedad de Mayagúez. Será un viaje de pocas semanas, UN
que se celebrarán el 7 y el 8 del corriente, en conmemoración del octavo aniversario de su fundación. Gracias, -
UNIDOS.
A VENEZUELA.
BAILES. El
ESTADOS
de paseo,
Probablemente,
»
pa-
dentro de algunas semanas.
De un momento
MUÑOZ RIVERA.
DOS
Estados Unidos en visje de
Dentro de poco embarcarán para Estedos Unidos el Hon. Gobernador Sr. Arthur Yager y su estimada familia, que se af: rigen a Kentucky, a pasar el verano. Y el Lcdo. don Jorge V. Dominguez, que va a reuniree con su gentilísimae esposa que reside incidentalmente en New York, un poco delicada de salud.
de sus hombres.
dente,
ORTÍZ.
El miércoles embarcó para
ABRIL.
ra Puerto
ve-
seno, durante este
está recogiendo en su
rano, un bello grupo de aristócratas familias portorriqueñes del que vá a formar parte la familia Hernández-Usera, tan llena de : distinciones por nuestro mundo social. “Un viaje espléndido, una gratísima estancia en la linda villa, deseamos al Sr. Hernández y su exquisita familía.
seo, el estimado caballero don Rafael Ortíz, de Humacao.
CIUDAD.
MARIANO
Presidente del Tribunal Supremo Hon. José C. Hernández y su muy distinguida familia. Aibonito, que es uno de los máa bellos parajes del centro de la isla, y que por su posición topográfica es un delicioso sitio de estadía veraniega,
DAMIÁN PIZÁ,
EN
3
to, en viaje de veraneo, que durará cerca de dos meses, el ilustre
distinguidas
personalidades - de aquella
ciudad
ofrecieron, hace pocas noches, un suntuoso banquete al Hon. Meartín Travieso que se encontraba allí acompañado del Ledo. Francisco Martínez. Fué un banquete concurridísimo, en “el que se pronunciaron elocuentes bríndis por los señores Travieso, y otros caballeros.
UNA
Palmer
a
INVITACIÓN.
-——tDoña Josefa desea el honor de su señor Pedro Pérez y del Sagrado Corazón
Romano Gestari, viuda de Pérez Villen il, asistencia a la beda de su hija Lina con el Pérez, acto que tendrá lugar en la. Iglesia de Jesús, de Santurce, el 14 de los corrien-
tes, a las nueve y media de la noche. Carretera N9 212%»,
Hace
Agosto, 1915.
muy pocos
meses nosotros
la satisfacción de anunciar el compromiso
de erponsales
-
Su carv: tuvimos de la be-
lla y distinguida señorita Pérez Romano $ del cultísimojjoven reHoy tenemos el placer de transcribir íntegra la mi.E for Pérez. siva de invitación a la ceremonia, que oi peguremerte un
COLL.
Víctima de un desagradable accidente ocurrido hice pocas bello acto social. tardes, ha rendido la jornada de la vida en está ciudad la estimaEL MARQUÉS DE SAN ANSELMO. da señora doña Catalina Coll, madre política del licenciado Luís Méndez Vas. Cuantos esfuerzos hizo la ciencia, que fueron todos Agradabilísimas aquellas breves horas da contertulia exquilos posiblas, se estrellaron ante la gravedad del accidente. El sesita con el joven Marqués de San Anselmo de Carutarbery, en pelio del cadáver de la señora Coll, que tuvo lugar en la mañana la terraza del Casino Español. en la noche del jueves. Don Ferdel lunes, fué una sentida manifestación de simpatías ante aquel nando de Santiago y de Hinojosa, cultísimo, amabie, buenas hodolor. A todos sus deudos nosotros enviamos la condolencia sen- ras nos hizo en aquella charla amenísima de arte, de viajes, de - —tidísi ma de esta Revista. —— ciencias, de mundología, en que la palabra plácida, elegante, /
SRTA.
MARTÍNEZ
conceptuosa,
RAMOS.
El jueves de esta semana visitó la ciudad la distinguida señorita Nicolasa Martínez Ramos, de la alta sociedad de Humacao. La señorita Martínez Ramos estuvo pocas horas en San Juan, suficientes, sin embargo, para recibir muy afectuosas impresiones de
sus amistades.
Desde el martes Hernández
se encuentra
familia, el eminente
López,
mismo
día, mes y año de nacimiento;
cho; la misma
que actualmente
pasión por
las Belles Letras.
se ahonda en él passdo para revivir, flereciendo Orleans.
Un viaje felicísimo
tico intelectual. en la ciadad,
abogado
acompañadode
y orador don Juan
reside, de veraneo,
en
las
montañas de Barranquitas. Nuestros saludos. A AR > PARA AIBONITO.
para las montañasde Aibonián lunes _ De domingo a saldr £
Y
años ponía en nuesUna coincidencia: la misma carrera de Dere-
Nuestra
el. :-
amistad
en el presente.
"El joven Marqués de San Anselmo ha debido embarcar el sábado hacia New
sk. HERNÁNDEZ LÓPEZ. su distinguida
alegre, de sus veinte y cuatro
tro espíritu bellas dulcedumbres de vida.
San Jasa, P R., Agosto
6 de 1915,
deseamos al aristocrá.-
:
,
Esta interesante fotografía da una idea de la megnificencia que según dicen los cables,
:
está abandonando
PE
ruso.
La
encierra la fotografía
ciuded
de
Varsovia,
muestra una de las más
csepital bonitas
de
Ja
Polcnia
ealles de
que,
Varsovia,
a la dereíha se ve la iglesia de Santa Ana.
La escolta que guarda al Czar de Ruela, inmedisciones
el ejército
de
el cual se encuentra ahora enlas Varrovia.
FOT.
UNDERWOOD
—
James M. Sullivan, ministro de los EE. UU, en Santo Domingo,
4 UNDERWOOD.
que a causa de una inves-
tigación ha renunciado
su cargo.
y
yr WD
sip Rd bn La, E
RA ao in
: FZ NAUFRAGIO PULIDO
— AA
DEL
BUQUE
Unidos),
ha
“EASTLAND”
APAGAR
EN
EL RIO MICHIGAN.
-
TOMOS
HERE jet 1
CA,
Toda
la ciudad
de Chicago
(Estados
llorado
inmensamente
Michigan con motivo del naufragio del vapor norteamericano dos
mil
personas,
Recogiendo
de
los cuerpos
las que
perecieron
en
de las víctimas que
«Eastland?.
la terrible desgracia
ocurrida
hace pocos días en el lego
En dicho buque realizaban un visje de placer cerca
la catástrofe más de mil. Esta vista refleja una triste escena: de las víctimas de esta enorme desgracia.
perecieron
a conse-
cuencia del naufragio del “Eastland» en el rio Michigan.
Aspecto que
ofrecía
el
muelle
de
la llegada
Chicago
en
los momentos
de llegar las víctimas de la catástrofe del “Eastland” FOT.
UNDERWOOD
de
a Chics go
Ú% UNDERWOOD
Pd
- - LA EXPULSIONDE BONAFOUX. --
IN
AR
en
Damos
moso
esta
escritor
rado nuestros
página
una interesante
información
portorriqueño- Luis Bonafoux, quien como ya lectores, acaba
causa de un artículo escrito por
de ser
con
el fa-
se habrán
ente-
relacioneda
expulsado de la República
él recientemente.
Francesa
En una de estas
a
fotogra-
fías se vé la casa que en la bonita playa de Dieppe ocupaba Bonsfoux en unión de su familia,
escritor,
LUIS BONAFOUX.
dad, de la que
escritor portorriqueño que recientemente -ha sido expulsado
el cual se halla ahora en se ha ocupado
Suiza.
La
otra es el
retrato del
ilustre
Esta es una nota de mucha actuali-
en estos días la prensa portorriqueña.
de Francla.
o
Famoso
y de la cual fué expulsado.
Esta
vista representa al capitán
del crucero alemán
“*Emden»
en loS momentos
de llegar a Constantinopla.
Sabido:es.que el «Emden»
fué
aquel buque ser cogido prisionero, rtravesó destruido enlasislasde Kokos porel crucero inglés «Sydney», pero no queriendo el capitán de Fot. UNDERWOOD £UNBERWOOD.
los desiertos de la Arabia hasta llegar a Hodeida, y
desde donde acaba de llegar a Constantinopla.
: MARCONI TOMA PARTE EN LA GUERRA.--PIERNAS ARTIFICIALES
::
a
A Jogo
El inventor del
Es
telégrafo sin hilos,
Marconi,
dirigiéndose
a las
conocer las estaciones inalámbricas
inmediaciones
del campo
de batalla
en
Austiis,
con
uljeto
de re-
puestas al servicio del ejército iteliano. A
MS
|
A
Con motivo de la guerra europea que destroza tantas y tantas vidas, es cada vez mayor la demanda de piernas artificiales los mutilados en la guerra. En la fotografía se vea varios operarios confeccionando piernas artificiales, con destino soldados de Alemania a quienes inutiliza la guerra. —FOT. UNDERWOOD 4 UNDERWOOD.
para a los
| |
- ACTUALIDADES GRAFICASCDEON LA FCON GRARCIÓ EURO OPEN LFLA AG ANCI OPE A.A. . A
Formidable
«(dreadnought”
do con destino ala Armada plazará 29.500
seis
cañones
toneladas,
de
13,4 tubos
A >
A
francés que
se está construyen-
de Francia, andará
pulgadas,
Este buque des-
23-nudos
24
o
id,
de
y
5.5
montará
y
seis
lanza torpedos.
Dastacamentos de tropas ¡telianas territorio austriaco para atacar
Un oficial alemán, después de curar a un soldado ruso enel
campo de batalla,
le ayuda
a encender un-cigarrillo.
|
atravesando a Trieste.
el
Trincheres construídes por los alemares en la villa de Requie-
ville (Alsacia) para defenderse del ataque de los franceses.
Curiosas trincheras construídas por el ejército austriaco en la Gilitzia con objeto de facilitar el ataque contra las fuerzas IUEEB. FJT. UNDERWOOD
A,
4£ UNERWOOD.
ES
=
Grupo
de maestras de Ciencia
Doméstica que hace pocos días han llegado de varias poblaciones
de
r
=
las clases que actualmente
E
.
.
de la Isla con
se dan en la Escuela Especial del Departamento Normal
objeto de asistir a .
.
.
de Río Piedras
x
Engalanamos esta página con el retrato del prodigioso niño
Jesús
M.
Sanromá,
quien
está
obteniendo en la actualidad no pocos triunfos como pianista notable,
de
condiciones
excepcio-
sobresalir
justamen-
nales para te.
Este niño, no obstante los pocos afios que cuenta, se ha revelado
ya
legítimamente,
mos-
trando una precocidad extraordi-
naria. to,
Toca con verdadero gus-
sintiendo
se en ción,
la pues
el arte,
escala este
de
elevándo-
la
inspira-
pianista
une
a
su gran habilidad una gran emoción
artística,
cualidades
indis-
pensables para subyugar y adue-
ñarse
del auditorio.
Nuestra .
>
E
JESUS M
g
"SANROMA
2
s
al sim-
pático y prodigioso niño,
a quién
aguardan muchos triunfos en su
í ' 7 : Prodigio3o niño pianista portorriqueño que está alcanzÍndo muchos triunfos enla Isla, donde ha dado algunos conciertos.
enhorabuena
CArTOrA.
— |
LUÍS
VIZCARRONDO.
Cultonotba e inteligente joven portorriqueño de Gñtiber con ia llapter no:
ma
tas, en la Universidad de Puerto Rico, el segundo año de la carrera de Leyes.
mn
ENS
E
O
E
número
de jóvenes
mujeres inglesas empleadas en una gran factoría de Escocia, la cual se dedica tividad a la fabricación de municiones con destino a los ejércitos aliados.
actualmente
con gran
¿c-
A
==
Gran
General juzgado
mejicano en Texas
Orozco, que va a ser por conspirar contra
los Estados
Unides.
Miss Florence Casssese, femora actriz americana que ba temeado brillante parte en la
Prominente ¿mericeno que aceba de regresar e los EE. UU. treyerdo grendes
representación de «Electra».
contratos para fabricar municicnes,
io
OE
E De
a
hd
90 snow
O
7
Z
a
274
ad
Y
EE
lA
PAT
q
PANA
ps
PEA
APNEA DURAN NR JOAO LANA
O
CNA '
29 : Á
y
z
di
t )
opa
y
|
pi A
a
£
Y
p"
:
b
0
z
7
l y
É
pa
y
4
E
Pa
rob
pe
”“ 14 pa nea
el
*
de
NIÑOS
CRADUS
PUERTORRIQUEÑOS
CONDENSADA
LECHERA”
A
“LA
CON LECHE
YE
ASIA
e
3
SA
Ñ
A
AA
Arturo'Rafsel
Marín
A
Seíjó:de Arecibo.
Aglaé Matilde Marin Seljo de Arecibo.
ALIMENTE
“US
NINOS
CON
A
ESTE PRODUCTO.
da
0
ñ 1
.
do
ha de
de
! Era
pS Ed
te:
E
a
| |
$
7
a
ELS
e
y
Sr
==
E y
rascar
sanjuan pro.zico
Real
Editores: e
5
MAA. |
A
- SUSCRIPCION EN PUERTO RICO | Y ESTADOS-UN PAGO
MESS Do
:
a
GUIA
_— | Para
AN
NM
TOSO
BRONQUITIS
1,50
4
3,00
«
E
O
'
0
BAÑO .0coooroomoos-
Número suelto .....,,
y
P
ñ
”
”
EE
¿AN
sl
eN
N
1d
a
,,
0.80
WN
SEN
W
Enfermedades
AAA
.
AN
pliego certificado
Luna
z
] a
En uno ú otro caso nose devol--
o
————.
descriptivas re-
:
O.1A, COTUBITAR..04-08 Se publicarán anunciosde
al
bea
esta
e. Isla
: y d
Adelantado.
AA
Flor
»
paiges oErenjesos: de América; a _ Estados Unidos
Santo
EN ES
:
co
5
Mayo está . muy qn” triste, pobrecita
vida
mía
el cielo ra
SUSCRIPTORES.
Se les suplica que al cambiar de do-
micilio dentrode esta Ciudad y de re-
sidencia para algún pueblo de la isla,
e sirvan avisarlo a esta Administra ción, Tanca 1, altos, por Telefono 188
dd
E
-
La Administración
no se hará soli.
- daria dela falta de or
-
número de este semanario
de algún
si el suscrip-
vor no diere el oportuno aviso del cambio de domicilio o residencia.
MEDICO CIRUJANO,
y
Ponce,P. R.
PO..
Ei
O,
ETT
Bex Dex 58 08. —
|J Monagas García de Quevedo |
A
:
MEDICO-PARTERO.
:
| Con 32 años de práctica en su ess
—
peclalidad,, so.olreos a las.Garantiza señora..|. en estado interesante.
:
Se nos muere Flor de Mayo; ri
Teléfono 78.
de
le responde: «Pronto iré»,
—
villaronga, Gabriel ns o AE
-
!
|
a
el éxito
S
en las . intervenciones
ha í .
TI
PT
dd. a Cristo 14 altos-
: ¡Las olas vienen, las olas van, cantando vienen, llorando irán!
sd
:
!|No me dejes!yo le grito. -
se me ha muerto! - Flor de Mayyo,
- Yola quise, pero Dios no lo quería... *l espacio es infinito Envío: Y es muy negro y hace frío, muchofrío. o: sd >
Note vayas, dueño mío,
|
do de Correos Bdóooelnda dea ag — Sin curarse de mi impeño, —— repartidores. puedan hacerles entrega 210! de Mayose alejó;
-——de-la Revista con toda regularidad.
AR
NS
:
arí: >
Eat de Mayo; lclagidA,
SEÑORES
Pomge, Puerto Rieo,
Calle del León,
AAA. pior de mayo con desmayo, -
|
E
|
Cristina No. 9, bajos. Telefono No. 195.
|
estrella que palpita
b AOS
Colombia; España.
E
de
|
ni pe
¡Pobrecita,
los '
pueblos de la Isla y en los siguientes
LOS
-
Cada
- Agencias establecidas en todos
A
nise bo
P. O. Box 481.
Oficina: de 11 a 12a. m. excepto Jueves y Domingos Pobres de3a4p. m.
|
he
Flor de Mayo, ni se viste
-—
Allen 66.—San Juan, P. R,
“MEDICO( CIRUJANO
Las olas vienen, las olas van,
mismos, reservándose la dirección el dere
Sr
Xx
:
o
La colaboración con que nos honren los “Atando vienen, cantando irán. ha de venir firmada por los... 7 A pe
>
R.
ectroterapia.
Teléfono 858.
túlo sabes, pero Dios no lo quería.
suscriptores,
Cuba;
E
de la matriz, Rayos
e
ad
de la tarde se moría, Yo te quise, Flor de Mayo,
verán las. fotográllas.— Con éstas. deben
Domingo;
P.
Medicina general y especialmente en as
:
A
MAYO.
DE
FLOR
-
pa
ta. De lo contrario, deberán abonar los gastos correspondientes por confección de
previo
Juan,
Quevedo Báez, Manuel.
||
E
Flor 0.de Mayo, como un rayo úticonsideramo que ypublicaremo les adaptables s a sila las índole de esta s Revis-——-
todos los países,
ai
|
o
San Juan,
E
ebo de Po
)
Ha
PA
onsales y susoriptores
eo
San
ea
poleras
s>
p5AS >»
ll
PUERTO RICO ILUSTRADO.
A
76, |
ido así:
“Tenca Í, P.0.Box 345,
eliohés.
de la mujer.
Consulta de 11 a 2 p. m.
WN
CEN
ADMINISTRADOR DE a señores.E
MEDICO,
VIAS URINARIAS.
deben re-
mitirse en giros internacionales Ó letras de cambio sobre A bajo
.
González Martínez, Isaac
- Las euctas de suscripción se pagarán po e
:
a
Dr. e medicina y Cirujía.
WA
_ ADVERTENCIAS sdelantado y las del extranjero,
abonados
ILUSTRADO.
Frias Giraud.
+» 8.00 oro americano. 5
los
San Justo 17, Altos. - RESIDENCIA, parada 6% Carretera de Puerta de Tierra TELEFONO No. 727 NraRo. San Juan, Puerto Rico.
Námero suelto.......a 0,15 «. «€ Número atrasado ,, 0.20 ,, m EN EL EXTRANJERO. -* PAGO ADELANTADO.
: DOEREIAO. >= 0 á><«s ds
de RICO
CONSULTORIO
l mes. ............».$ 0,50oro americano. l sementre .... .....t
uso
MÉDICOS
Fernández Nater, M.
ADELANTADO.
| trimestre ..........
DE
PUERTO
py>—pá
:
AN
Saavedra.
|
DDD
ANS, ANO
ea
M.
Juan
Administrador:
_MAINIIDALA
Lacanción queme pediste la compuse y aquí está.
Y 91 la nochcomo e unsuefo,
"Steriosamente, triste se perdió...
Laselas vienen, las olas van:
cantando vienen, ay, cómo irán.
poo
-. :
Cántala bajito y triste.
Ella duerme para cn
e eta
2 En
-———Cántala bajito y triste,
Pe E
>
.
a
E
:
4
14
BOTA
y
p
E
pe
ñ
pi
0
dy
bo
A
, y
ñ
A
€
4 a
pl Ga
E
e
z
.
a
a
.
mn
Si
0
dl
e A
f
y
e
z
ñ
ld EN
o d
Mito
,
DS
A
A
,
3
as
a
h
4
A
E, Pa
pe:
4
Aaa
y?
-
y
p
A PS
7
E
%
y ,
e
a
5
PANAS
ET
A
E
a
$5á
$
E
nor
a
e
A
E
da
reUn hermoso ello: de 19> por ds palgidas. en papel cartulina finísimo, con el dedi», trato del paladír. de la 1=ngua castellana, su inspirada poesía «Maguis Vocibus
cada a los pueblos latinos, alegorías paa
paja y el autógraf » del gran posta; por 6 e la Isla.
icaa
notab'e dibu-
debidas al lápiz de un
cts. franco de porte a cualquier puevlo
Con elegantes marcos dorados o color verezo $2. 50 en San Juan.
Pedidos
345.
M. RALDIRIS, Box
LUIS
a
AQUNES. CON BUENAS
su SOLICITAN
San Juan.
REFERENCIAS.
Estatales de a Perros y La Manon Do Alimentarios
-—Bueno, bueno, ndo así... Avisoa los Sres. suscriptores usted: de Santo Domingo. —Nada, que no tema mí, a
“quietecito junto y chitón yo avisaré. Habiendo cesado en el cargo de Colocóse temb'oroso - Agante de Puerto Rico ILusTrRADO en- el buen. doctor ala espera, Santo Doming», el señor dom Lucas cuando un conejo precioso - Trías Castañer, loz señores suscriptogalióde gu g+z1pera. rea podrán dirijirse a nuestro represen—AhíÍ va él conejo, grita tante Sr. D. Alfonso Concepción Tapel guarda. No vacilar! shire; para la renovación del pago de Y el doctor se precipita, : cuotas y para todo lo que se relacione y pum! dispara al azar-.. con 1 esta Revista. Y es claro, como falló El Adnlilienibr. diez metros de puntería, 3. M. SAAVEDRA, el conejose escapó od ¿isa NR
de
mk
EL MEDICO CAZADOR. Un doctor muy afamado, que jamás cazado había, galió una vez invitado a una alegre cacería. Con cara muy lastimera, confesó el hombre ser lego, diciendo.-«Es la vez primera que cojo un arma de fuego»;
con más vida que. tenías: El guarda puso mal gesto y rascóse la cabeza. Hubo una pausa, y en esto, saltó de pronto otra pieza.
drich» figura en cuarto lugar, y después. por este orden el “Koenigaberg?, el «Dresden» y el “Leipzig».
Las pérdidas totales causadas por es-
disparó, Dios sabe dónde! Gastó en salvas, sin piedad, lo menos diez tiros, diez! sin que por casualidad
tos cruceros ascienden a 67 barcos de
a un valor de 6.691.000 libras. dice. York, Nueva de , «Times» - El
acertara ni una vez.
Guillermo, que no era zote, sino un guarda muy astuto, dijo para su capote: —Este doctor es muy bruto. No lo pong» como trapo... mas, ya sé lo que he de hacer! Al ver pasar Un gazapo corriendo a todo correr, —Doctor,—exclamó Guillérmo, con rabia mal reprimida—: Ahí va un enfermo,
un enfermo!
-lo mató en se
y e
;
VIRAL AZA.
A Portland ATLAS Cemento Blanco.
AUÉY LAF ARGE Y id) Ne
ATLAS
- Los más conocidos y de. mayor. aceptación.
VEN
_Fritzo, eo
D
ee
y.”
| Suces. A
o
Ocupa este bu-
que, en cuanto a los resultados de su el tercer lugar después. de los eo , y-“Karlebuques d «Eitel Frier auxilia o Crucer El ruhe».
Y pum! el pobre señor
me váis a tener en vilo. Y dij> el dueño del coto: . —Doctor, esté usted tranquilo, Guillerm> el guarda estará colocado junto a usted; él es práctico y rabrá indicarle... —AsíÍ lo haré, No meterá usted la pata. si, señor. Verá usted, geñor doctor, los cnejo: que usted mata. Siga en todo mi consejo, ¿que un canej) se presenta? Pues yo digo: “Ahi va el conejo!» y usted tira y lo revienta!
ES
echados a pique por el corsario alemán
«Kronprinz Wilhem».
—Ahf va una liebre, doctor!
como mi impericia noto,
Cemento
«Times», de Londres, calcula en El 106.000 libras el valor de los barcos
que, según declaración del capitán del «Kronprinz Wilhelm», tuvo este corsa” rio un combate econ log cruceros ingleses “Berwick», Suffolk» y «Brissol», . cuando estaba recibiendo la tripulación Ambos y cañones del «Karlsruhe.»
_buvierón 30: rebirarso. a
EL PODER SECRETO. cti
lla
Ma
saacivesi do.
P—
das sus dificultades, será protegido de
perdido, el cariñoará La suerte, recobr
se bará amar del ser que adore y logrará un casamiento afortunado; obtendrá éxito en todos sus negocios y empresas, gozará de salud, atraerá a una per-
sona ausente, desarrollará su poder magnético
y dominará a las personas
|...
que
le rodean; sus enemigos no podrán causarle daño y adquirirá valiosos secretos para curarse Vd. y las demás personas
que soliciten su ayuda. Pida un prospecto gratis. AR
3, VENCE.
P. 0. Box 491 ía Habana, Cuba a log anunciantes
ppegirse ncione
; ' PUERTO BIOO. ILUaS TRADO.
O
.
«2 campaña de los corsarios
Nuevo Diccionario manual ilustrado de la Lengua Castellana. rias otras noticias curiosas,
Contiene las voces corrientes y familiares en España, América y Filipinas; los términos técnicos usuales de ciencias, artes, industrias, deportes y otros ramos de la actividad humana; las palabras anticuadas; multitud de neologismos y vocablos extranjeros usados en la prensa periódica y en el lenguaje familiar; infinidad
tivos a los artículos.que
nidad de
retratos de
Ilustrada con miles
en la obra se
de
grabados rela-
contienen y entre ellos infi-
personajes ilustres
de todos
los tiempos
de artícuios históricos, biográficos y geográficos sobre personas y cosas antiguas y modernas y entre ellos los nombres de todas las poblacioues de España que tienen ayuntamiento, expresando el número de sus habitantes; con un apéndice en que se contienen muchas de las palabras y raices griegas usadas en la formación de términos técnicos, una relación de las desinencias más comunes em-
más célebres; joyas, t: pices, muebles,
objetos arqueológicos y ar-
tísticos que hay en los museos e iglesias de España y de otrcs mu-chísimos interesantes y curiosos. Compuesto por varios ilustres literatos y artistas bajo la dirección de SATURNINO CALLEJA
FERNANDEZ.
pleadas para la formación de voces derivadas, una ortografía abreviada, una historia de los orígenes y formación de la Lengua y va-
Este
Diccionario tiene un te maño
de 5%
x 8 vnulgedas.
De esta importantísima obra, de inmensa superioridad s»bre todas las de su género, hay tres ediciones:
ECONOMICA grabados
y más de
240 mapas.
DE
CORRIENTE
- Con más de 1,600 páginas, más de 6,030 En
tela
Con
más de 1,8 0
grabados on negro
páginas; más
de 8.000
y en col res y más de
2:0 planos y mapas.
$2.00.
En tela $2.75.
Coa más de grabados en 260 mapas y aspectos, la
LUJO
2,000 péginas, més de 10,00 negro y en colores y más de planos. Esta e-, en todos los más completa y lujosa. En
te'a, $3.50...
reducidí:imos Las encuadernaciones y las planchas de las tres son di“erentes y alegóricas, como indican estos tres
grabados
sus órdenes a Los pedidos de la isla deben venir acompañados de 10 ctvs. extra para el franqueo. Dirija
' REAL HERMANOS,
P. 0. BOX 345.
El mayor ultraje a un francés. La palabra «boche»,
contracción
cinco
de
, significa alemán en sen«alboche»que tido despreciativo, es, según el Tribunal correccional de París, la mayor injuria que puede hacerse a UN francés. ra Así lo ha sabido a gu costa la seño
Dumesnil, dueña ¡de un horno de co-
DT
sin duda, cer pan, y mujer irritable, 80por las elevadas temperaturas que neporta. Porque un señor Bernad,
gociante de harinas, le envió un recedo
de atención para
saldase
que
su
cuenta, la hornera le disparó Una carta con las siguientes líneas: «Tal sistema de su parte no me ex-
las traña, porque usted tiene todas moel Por . cualidades de un .«boche» me mento «me acojo a la .moratoria y
a
sío de su aviso.»
El Sr. Bernad demandó, porinjuria,
francos
de multa y
cien de in-
demnización, con este considerandc: «Que la palabra «boche», contenida en la carta enumerada,
es un
ultraje
5
NAS
O
E
E
A NS
ERE
O
gq]
E
-+SAN JUAN,
P. R.
tror. Posesto, su radio de acción es bastante más limitado, reduciéndose gu navegación a diez horas. En
cambio, el
«antizeppelir»
tiene
una velccidad mucho meyor, pudiendo alcanzar 130 kilómetros por hora, gracias a dos poderosos motores conviene, por tanto, castigar con todo £s de sistema rígido y de gran fuersemede autores los a ley el rigor de la za ascensional, proporcionada por 14 jante ultreje.” compartimier.tos de gas en una arma* » . dura de abeto del Canadá, revestida de aluminio. El “anti-zepy elín.” Vaarmado, para dar caza al (zeppelin». de un cañón, que larza un proEl presidente de la Sociedad Aeroyectil especial, que sólo expl: ta al conrántica.de los Estados Unidos, Mr. -bacto con el blanco. Su equipaje re Thowa: R Maunzchen, ha ideado un - compone gólo de un piloto, un artille«antizeppeliL». Trátase de un dirigi-
ble que debe ecmplir para los (zeppeline:» la función asignada alos caza_torpederos con respecto de los torpedePero
en vez de ser un aparato
mayor, es mucho más pequeño, pues au largo no pasa de 7 metros, y 8u diá-
a !a hornera, y el juez del Tribunal co- — o: “n ebro máximo sólo llega a ocho me» máximo al ad rreccional le h cowlen
Ha
:
particularmente-grave, en virta de las pruebas crueles sufridas por Francis,
ros.
y
muy en particular de contempuráneos, reproducciones de monumentos notables del mundo entero y prircipalmente de todes las provincias de España y de las repúblicas hispano americanas; de cuadros y obras de arte de los pintores, escultores y arquitectos
ro y dos mecánicos. Parece que
Inglaterra ha
encargado
al inventor buen 1 úmero di tales a] aratos.
:
a
po ar ;
dirigirse a tos anunclantes menoclone a .PUERTO
RICO
ILUSTRADO
.
Frank Martidaz. M
“PONCE MOSAIC”
no Iriarte Jr.
MARTINEZ € IRIARTE.
Ponce,
dra y mármol
Calle de la Cruz No. 9. San
El único que le va bien... Para nadie ha tenido la guerra eurepea las consecuencias favorables que han halagado al Zar de Rusia Nicolás Este señor era, hasta agosto último, el más desgraciado de los poderosor. Rico, más que el más rico multimillonario yanqui y gobernante ab3oluto en
la más grande de las naciones. Nicolás vivía de manera que le hacía odioso el esplendor de sus
palacios y triste
la magoificencia que lo rodeaba. El odio nihilista
y el espíritu
revo-
lucionario que se ha ido infiltrando en el elemento popular ruso, tenían al Zar
reducido
a permanecer
en una
como
reclusión desesperante. “ No podía ir ni a países extranjeros, porque a todas partes le perseguía el temor de ser volado con una bomba o cosido a puñaladas.
BE de
QZOIN PARA TOS BRONQUITIS LARINGITIS ASMA
TOS FERINA TUBERCULOSIS otras
AFECCIONES «". RESPIRATORIAS
Juan, P.R.
|
competencia.
otras voces y otras frases que las que
Cuando estuvo en Francia ds primera vez, el Gobierno francés dedicó dos
oía en sus palacios. De los campamentos polacos faé a Petrogrado y a Moscú y a la sombra del
mil policías a vigilar de cerca a todos los revolucionarios que residían en París. Su segunda visita se redujoa permanecer tres días en el palacio de Fontanibleau. De consuelo girvióle dormir treg noches en la cama de Napoleón I.
Se recordará que Nicolá3
estuvo
entusiasmo se paseó por calles y plazas y gozó de la libertad más amplia. Des-
de el fondo de su corazón,
en
y las
Nicolás de-
bió bendecir a Marte. Ahora mismo, el mes pasado, el Zar de Rusia fué al Cáucaso. En Tiflis le recibieron con delirante alegría y al
Monza, huésped del Reyde Italia. Miles de soldados no descansaron para que el pobre Emperador pudiese ver,
desde lejos, las bellas ciudades maravillosas campiñas italianas.
artificial.
Representante en San Juan, EDUARDO BENLIZA. Oficina y Depósito en San Juan, Luna 78. Apartado 1026. Los mosái.cog de la Ponce Mosa1c, para la 80lidez, dibujos, colores y materiales empleados y precios, no admiten
Cortes insulares. y federal. —A pelaciones ante el Tribunal Supremo de Washington.—Corporaciones. —Gestión de- franquicias] ante el Consejo Ejecutivo. —Asuntos civiles y criminales.
P. O. BOX 59,
verse rodeado así del entusiasmo de aquellas lejanas y peligrosas comarcas se entregó al placer de rozarse con el populacho, de tocar con su mano el corazón del pueblo. Habló con vendedores ambulantes y
:
Hace pocos años recorrió Nicolás, en gu buque de recreo, casi todos los mares de Europa, pero sólo saltó en un puerto inglés, protegido por la p»pularidad del Rey Eduardo. Asistió al matrimonio de la hija única del Kaiser y pudo g zar de la vida de Borlín sólo porque Guillermo II le cubrió con el amor quetodos los alemanes profesan a su soberano.
con tenderas de ínfima clase. En un mercado público le ayudaron gus cortesanos a reir a carcajadas. En una escuela pública de niñas correspondió con un beso al discurso de una alumna <Padrecito, yo . y como ésta le dijera:
te
quiero mucho».
vió hasta el extremo tener el llanto.
Nicolás: se-conmode no poder con-
había
—1Qué bien me han hecho estas lágrimas! —dijo despuésa sus oficiales.
vincias del Cáucaso»; pero, aunque todos los años renovaba eu promesa, no
El Zar ha sido puesto en libertad por la guerra. Ahora come gin temor de serenvenenado y duerme no ya confiado en la lealtad de los cosacos que velan a su puerta, siro en la confianza que ha logrado inspirar a su pueblo. El Zar está engardando “Beato lui»,
Diez
años hacía
que Nicolás
prometido ir a visitar la cumplía por
-
Fábrica de mosaicos hidráulicos, pie-
Estudio de Abogados y Notaría
Teléfono 449,
Pto. Rico.
«sue leales pro-
miedo a la bomba
de
mArras. Estalló la guerra europea y Nicolás salió'a campaña. Sus ejércitos le recibieron con aclamaciones y durante varias semanas vivió el Emperador yida libre, vida feliz mezclado a sus soldados, hablando con ellos, conociendo
La
como dicen los italianos.
.
-
TABLEAU.
máquina de es .eriblir para uso personal,
Portátil -- Práctica -- SErurá, Pida informes y catálogos.
E
GUSTAVO A. BESOSA. AGENTE GENERAL. San Juan,
A Puerto
Rico
ESTAMOS Para
hacer E
PR EPARADOS
toda clase de Fotografías de Centrales (interior y exterior), Edificios, Establecimientos y Oficinas o Residencias particulares. - $e
Precios
LO
Gn
especiales £ Lal Municipios
de la Isla
que
deseen
sacar
fotografías
apertura de calles, construcción de edificios, reformas, etc. etc. MISMO EN SAN JUAN QUE EN CUALQUIER POBLACION DE LA ISLA. Nuestros
precios son muy convenientes para todos = - que realizamos son de atea orden.
y los - -
de la
rate
PIDA MUESTRAS Y PRECIOS A: FATAL PFERMANOS: Editores de “PUERTO RICO ILUSTRADO”. Se
alquila una casa
un
mirador.
amplias y frescas
Los
bajos
o Restaurant
sirven para
y en “ellos
hay el mobillariode un Bar, mostrador, caja
aparador,
registradora, m-s18, si-
llas, etc quese realiza a precics muy baratos.—Para informes D Martin Reyes, San Francisco 88, frente ala Plaza Colón. | $
*
+
El telégrafo habrá dado cuenta del rieego corrido por los Reyes de Bélgica cerca de los cuales cayeron algunas bombas arrojadas p»r a'gunos aeroplanos alemanes sobre un campo en el cual Soberanos
asistían
a una
revista
militar. Esta ceremonia consistía en recibir a los nuevos reclutas del 10 regimiento de granaderos. Los Rayes se pre-entaron a caballo. La Reina Isabel vestía traje de anraz > na, azul gris, que ex el color del unif .rme de dicho Cuerpo, y a su lado cabal-
American OF
Fondos
¿Guarda
de reserva
a
otdinad como
es
un
Puerto
regimiento
PORTO
aso
Esta guerra me ha ofrecido la ocasión de apreciar su valor. El me siguió con admirable fiereza en el combate de Mz-
linas el 26 de agusto,
en el cual
logró
contener la marcha del enemigo en Werchter, donde defer dió con tesón el paso sobre el Dyle. Sobre todo, yono olvidaré jamás e) comport+miento de
este Cuerpo cuando al mando yor D
del ma-
Oultremont, realizó el magnífi-
co contraataque de T+rvaet, en el Iser;
á
Bank
RICO
MAYAGUEZ
cronos
y ganancias
Vd. en su casa llas: de seguro,
Y ARECIBO.
tn
400,000.00
títulos de propiedades, escrituras
de: crédito hipotecario,
bóveda a prueba de fuego y de ladrones?
a ver nuestra
yo me
honro en pertenecer.
bonos y documentos de importancia? ¿Se ha puesto Vd. a Pensar alguna vez las molestias que podría causarle y el tiempo y dinero que perde: 2 el lleg extraviarsele dovumentos de importancia?( ¿Y E vd. acasoMe povo +. cuesta una caja de absoluta seguridad de las que tenemos en nuestra El venir
Rico,
al cual
si e
Colonial
SUCURSALES EN A
ros
Juan,
hecho de afmas que será unu de los más gloriosos de la actual cam pa ña. explosiones fueran salvas de artillería. Granaderos, oficiales, suboficiales y El hecho excitó más el entusiasmo de foldados, yo os confío los reclutas de - soldados y paisanos; er tusiasmo que 1914, a los cuales di-pensaréis vueetra llegó al delirio al observarse que los Bulicitud, como se la dispensásteis a aeroplanos alemanes emprendían rápivuestros hermanos. Ellos sabrár h da retirada, al aparecer en el espacio cerse dignos de vuestro cariño, ertoy tres aparatos belgas. seguro; sabrán honrarse demostrando igual ardor bélico y amora- la pat:ia Entre tanto, los Reyes, ante el regique vosotros y los que, arrastrados por miento formado, escuchaban las palabras del coronel Lefeboure, que, en esas virtudes, han dado su rangre en defensa de la independencia de nuesnombre del regimiento, ofrecía a los tra amada Bélgica > Reyes el testimonio de su adhesión incondicional, Estas palabras fueron contest: das por El Rey contestó con un sentido dis- . calurosos vivas de los zoldados en formación. : curso, diciendo: Seguidamente, el regimiento desfiló (Me congratula el discurso de vuestro en columna de honor ante $S. MM. coronel. Eate regimiento de granadeLa ceremonia
El 10 de grauaderos.
los
el
ludada por los nuevos soldados y el público que presenciaba la ceremonia con estruendosos vivas. Había comenzado el acto cuando aparecieron en el horizonte los taubes enemigos. Minutos después se hallaban sobre el campo donde el acto militar se verificaba, y dejaban caer unas cuantas bombas, sin que, afortunadamente, hiciesen víctimas. .
número 25. La parte alta es propia para vivienda de familia, o para Boardi g:
Café
1, San
La presencia de loz Monarcas fué sa»
de altos y bajos, calle de San Francisco
y
Tanca
gaba el Rey Alberto, ostentando uniforme de general.
NN
Vlene diez habitaciones
,
bóveda
y alquilar una de estas cajas, puede A le ahorrará tiempo Y: dinero,
evitarle muchas
molestias
3
LA
Para Luis DomeNgcH HerNÁNDEZ. En el ambiente de aquella tarde flotaba un vaho de- melancolía. Una ho-
ra antes la llúvia caía con violencia.
Los árboles del camino
—
Horas de oficina: 7.9 14.m. yde 12 3p.m Teléfono 321.
la salva, y el horizonte se dibujaba an-
te la vista poblado de nubes plomizas y VAZOTOBAS. Yo, en medio del camino, en íntima familiaridad con la Naturaleza, sentía-
me-un tanto cohibido de espíritu, melancólico. No hubiese sabido explicar el motivo. Inesperadamente llamó mi de una
persona
en aquellos sitios que yo estimaba como absolutamente desiertos: Vía lo lejos, por el lado norte del maleza!, donde el terreno es un tanto pedregoso, a un hombre vestido de un traje gris obscuro muy raído caminar ner-
viosamente por entre las piedras,
la. vista baja,
como
quien algo
con
busca.
No obstante la cautela conque traté de
acercarme a él, volvió la vista al pequeño ruido ocasionado por un trozo de mader+ podrida que se quebró bajo
mis pies. fieza.
Me miró con mucha
Yo también a él.
extra-
Aquel rostro
donde se delineaban las arrugas de una profunda y vieja tristeza, expresaba con firmeza una atriyente simpatía. Era evi lente que las torturas del sufrir haríw hecho presa en el alma de aquel hombre. La barba enmarañada, negra y pródiga, estaba exageradamente crecida. Todo en él nos hablaba del hombrede esencia superior que, educa«do en un ambiente de elegancia y:ex-Quisiteces, bajo los latigazos de la Desgracia ha descendido por la pendiente enjabonada de la Suerte, hacia el valle siniestro de la Miseria: el modo tan airoso de corresponder a mi saludo era suficiente a comprender la buéna 68--
cuela recibida.
:
Algo noté en él que me conmovió: el extraño movimiento de su mirada me
- dijo que aquel hombre
era demente.
Pero, aún así, debía ser la. suya una “insania pasiva hasta cierto punto. -— Luego» que con su saludo correspondió al mío, siguió febrilmente en su tarea de exploración por entre las plantas. Facilmente noté no le preocupaba le viese ejercitado en tan sin-
——<gular faena, y, confiado
le pregunté
que era lo que buscaba con tanta ingis-
tencia.
Como asombrado
de mi pre-
Entel limonadas Especial Atención a los Frutos
FONOR, PUERTO RIOS
Parado 13. Teléfono 1087. o
Blas C. Silva. Ixossruzo CrviL, de la Universidad de Madrid, España, con 11 años de Oficina Calle Isabel
P, 0. Box 84. Horas de oficina
rocío del atardecer:- parecían lágrimas
candensadas en el alma: doliente de la tarde y diluídas por sobre la vegetación : de la campiña. Todo estaba solitario: una brisa penetrante y fría llegaba de
LUIS RAMIREZ BERRIOS. > Provislnes de todas procedencias. a en aceites, loa elclás y franceses. ato mi bic re . Tabacos y Cigarrillos de todas clases .
MENOR.
Ofrece sus servicios. Pabellones del Castillo
reposaban “ga-
tisfechos bajo el beso lento y frío de las últimas lloviznas, como quien se deja poseer de la sensación refrigerante que produce un baño. No había flores que dieran la nota vigorosa.de sus colores y el perfume delicado de sus pétalos en aquellos alrededores. Por las hojas amarillentas de las plantas resbalaban las brillantes gotas de aquel
atención la presencia
CIRUJAN O
tica.
Con -doce años de práctica. Plaza Principal. OFICINAS: Arecibo PR,
Teléfono 195. falla. m.2a4p. m.
Taller. de Director General:
AUTOMOVILES para viajes y paseos. Constante existencia de materiales para los
No. 16 Villa £t. P. O. Box 57,
Ponce,
JACINTO
Ebanisteria GUSTAVO
SEGUR,
- Ultimas novedades y modelos franceses.
y accesorios.
Phone No. 6.
Santuros, P. R,
Ciru'ano-Dentista- Norte-Ámericano
PONCR, P. R.
BICICLETAS
E del País.
Dr. Lzo. Casalduc
Ponce Sporting Goods... mismos.
BAYAMONESA
Precios módicos.
-
Garantizados todos los trabajos.
P.R,
Padre Rufo St.
=-
Ponce, P
E.
Manuel Mocete Padilla.
SANCHO.
, AUTO - GARAGE. Automóviles para paseos y viajes á to dos los pueblos de la Isla. MoLina 13. — P.O. Box 252. PONCE, PTO RICO.
Box. 445. Teléfono 22. Ponce, P. B. Agente y Corresponsal de varios perió| dicos importantes de San Juan, la Isla
Manuel Meseguer Alvarez.
| Sucesión de Narciso Arabia
_y el Extranjero. Acepta agencias yO misiones.
“Cruz 25. San Juan,P. R. CASA Platería,
FUNDADA
EN
FABRICA DE LADRILLOS
1890,
Joyería y Relojería. Se construye
toda clase de alhajas de oro y plata. Precios módicos. Se garantizan los trabajes. Se | compra plata y oro deteriorado.
SOLIVELLAS
Box
“DE
TODAS CLASES
Teléfono 888.
Ponce, P. R
666,
€ Co.
Compradores y productoses
Puede -dar referencias.
GRAN
HOTEL
MELIA.
de café, con
tahona para prepararlo. .Comercian,es en. provisiones y demás frutos del país, - Telégrafo: SOLIVELLAS. Apartado 52. Yauco, P. R.
Situado en el “aitlo más emilds dl esta clu dad, teniendo
bajos,
su
gran
colmado en los
Teléfono No. 6.
Frente
Plaza la Delicias, No. 2 y 5. PONCE,
a P.R
ne
LOS
NOV
10S
DISPONIBLE.
Los nablá altar y más bien sen los que importa Rafael Margarida. Visite Vd. a “LOS NOVIOS” San Francisco 44 y 89.
e
San Juan, P. R. A
gunta me miró con cierta fijeza, y, lan- “aquella vegetación languideciente ha” .sando un hondo suspiro, me dijo: - llaría las flores que buscaba. Y en medio de su sueño ambulante, lo perdí —Busco flores. para llevarias a la tumba de la mujer ideal que SUpO Aro- -de vista... mar con su belleza y virtud mi desai- Porel camino, osbarcada y brumo. rada existencia. so bajo la caricia del crepúsculo, mi —Pero, le repliqué, estamos en e pensamiento, lleno de las cosas misteno invierno y les flores.no gustan del frio... —Fría está mi
riosas y paradojales de la vida, evocó
lla
a
con-
testar; —hace tiempo, nmucho tiempo - que también el invierno tocó a mi co-
razón, y, sin embargo, la dulce flor del recuerdo vive siempre risueña en mi: pechó. Seguiré adelante por estos pra-
dos convencido de que
la
Naturaleza
no me negará lo que tanto anhelo.
Y se alejó convencido de su ilusión :
de que entre aquellas piedras, o:
- los dos inviernos: el que
flotaba en el alma de la inflexible Naturaleza y el que sollozaba en el corazón sin ventury ] - de aquel mutilado de la esperanza: sin
flores el primero; daciónde ellas el se”
gundo..-
a
Ciudad Brumoss, Entío de 1915.
ie
EE
Y Eran ANDE,
z
E
E
e
had
E 1
6
= Y A LOS QUE NO LO SON. y
Sa
4
elaira, en el mar, sobre la tierra,
En
-
_¡Ningunoseinterpone en sucamino! en la guerra,
Es primero enla paz como
EL SIN RIVAL CINZANO, de TORINO. AGENTES GENERALEÁ EN PUERTO RICO:
]
IZQUIERDO Y CO. $. en C. Es
EBETUAN 20, SAN JUAN, P. R. >
a
,
a
:
E
a
d
y
e
e
PRI
SS
sn
,
%
A
E
> Ñ
1
E +
:
:
E
Be
|
7
1
;
ñ
0]
E
;
F
>
Ñ
PO
Ñ
>
j
e
; A
A
)
, E
y
!
l
'
E po
A
y
E
AS
a
do
; —
q
y
il
y
!
o
-
>
;
4
A
dea
j
¿
$
bi
>
ae
y
4 M4
.
AE
e
A
- BIBLIOGRAFIA. MORAL UNIVERSAL, FUNDADA EN LAS. Le YES DE LA NATURALEZA, por M. DrSHUMBERT, prólogo de MORAYTA. Uno de los mayores ta editoriales de estos últimos tiempos ha sido indu lablemente el libro que nos ocupa,
- que vió la luzen inglés, traducido por Hartmann; en portugués, por el doctor Vieira; en ruso, por Antonescu; en holandés, por Boome; en japonés, por Oyama, y en su idioma original, francés, mediante tres copiosas ediciones
sucesivas. Los plácemes y hs adhesiones reci-
bidas por el autor, animaron a muchos a constituir comités de propaganda,y bajo la presidencia del doctor C. W Salievy, de Londres, se formaron asociaciones en Alemania, Bélgica, Brasil, E«tados Unidos de Norte América, Ita-
lia, Japón, Portugal, Rumanía, Uruguay, etc.
Dr. Ulrici (New York
-
en la
Neurastenia, ¡ere i
Debilidad Cerebral, Nerviosa,
Suiza,
é dificil de la Fisica y en la época. Menstruación. E
La Casa Maucci, de Barcelona, aca-
—bá de publicar la versión española
“recommendado ppor los médicos
de
q valioeísimo libro, prologado y tra-ducido por don Miguel Morayta, entu-
siasta propagaudista de las doctrinas
que se desarrollan VERSAL.
en la
MoRAL
UNI-
A fin de que esta obra circule y se
difunda en los países de habla española, el editor la ha marcado al económi-
co precio de UNA PESETA. Se halla de venta en las mejores librerías hispanoamericanas. .*.
CURIOSIDAD. ¿Quieren cntadás Esaber cómo 8e e cribe la palabra automóvil de acuerdo con la Academia de Amberes?
Axí:
Snelpoardeboosznder poonrig-
—petrobriting.
Cuando en Amberes vaya un Ford a arrollar a alguno, como ocurre aquí con tanta frecuencia, la persona caritativa que vaya a advertir al amenazado no logrará su propósito, pues antes de terminar de pronuncia el nombre se
y Ñ FONICO GENERA z ig
habrá consumado el Gnelpolardeez:
derpoornrigpetrobritings, , Cidio (pa- — labra mixta, terminada en español). .
Tan pronto como se termine la gue-
rra nos dedicaremos a averiguar como
se dice, según la Academia de Amberes, chauffer. Y nos procuraremos un bando del Alcalde de la ciudad de Amberes sobre ley de tráfico.
Que debe resultar curioso después
que se le haya dedicado
- para leerlo.
algún tiempo
Eo Saeta que voladora Cruza arrojada al azar, - Bin adivinarse donde Temblando se clavará; Hoja que del árbol seca . Arrabata el vendabal, Sin que nadie acierte el surco
Donde a caer volverá;
Gigante ola que el viento Riza y empuja enel mar, . Y rueda y pasa, y no sabe Que playa buscaodo va;
Y RECONSTITUYENÉ 'RESTABLECE EL APETITO: VIGORIZA EL SISTEMA
NERVIOSO , ) ENRIQUECE LA SANGRE AUMENTA LAS FUERZAS MEJORA LA DIGESTIÓN E ESTIMULA LA NUTRICIÓN -
|
ir É
deje Dal de ellos
1 último brillará; Eso soy yo,
Cruzo el mundo
o ¡
sin pensar
De donde vengo, ni a donde Mis pasos me llevarán.
Go As BROQUER.
El «Arecibo Giantk. un>
de. E
ciudad, triunfó el domingo último en con un tteam» de Río Piedras. Este «tea», envalentonado -
de esta
esafío O
GBA
desafía a
cualquier otro «team» de la Isla que quiera arrebatarle los
lagreles de la victoria. - (Bien, bien por los muchachos victoriosos |
—De paso para San Germán,
su pueblo
natal, Sluvo
La Hija del Caribe y Liana fuéron, que yo sepa, | ca representación de los intelectuales de recibo que plimentó a la ilustre escritora. Lola volverá pronto a Arecibo y pienso si no se drá organizar para entonces alguna fiesta literaria, u obra demostración de +impatías para la meritísima portorriqueña.
—Al hog .r de nuestro amigo don Gumersindo *Román,
E
>
En todo el mundo
-
Secretario de esta Corte Municipal, llegó recientemente un _nuevo ciudadano, que será la alegría de gus padres.
ficientes con que
Qué siempre le sonría la dicha, es mi deseo.-
-—de anuncia para la segunda
memorar, 2 memoria del fundador de la poa En este,acto leyó un
no hay tesoros su-. compararlo.
El va-
lor de un niño suyo es inconmensurable.
quincena de agosto. la: ter-
minación de las ref rmas del teatro «Oliver». —En la respetable Logia Tanamá de estos valles se. es _£u6 el. viernes último una lucidísima Tenida blanca para conqueña don Santisgo R. Palmer.
niño?
:
_ breves horas en Arecibo la ilustre poetisa Lola Tió.
5
portorri-
Y en
n dr madénloó: escrito ex
todo
el mundo
no
hay
mento que ofrezca a su niño
présamente para el mismo, el licenciado Ulpiano Crespo, Jr.,
y pronunció también una oración e lpcuantnicaa el ilustre
tías que
Venerable de dicha Logia, don Félix Santoni Rodríguez. —Un apreciable caballero, emparentado con Fa istingui-
se adquieren
con
otro: alilas garan-
elauso
de
la
dísimas familiasde la ciudad, don Fernando Caballero y Ze-no, ha fallecido.
LECHE
Era el finado una persona ilustradísima, un buen amigo
y un buen ciudadano. Su pérdida deja un vacío difícil de llenar entre eus fami-
Lares, aa quienes SOLO paño en su justa pena. FIDEL 6. CADILLA,
EL PERRO! MUERTO. Jesús llegó una tarde a las puertas de una villa, e hizo adelantarse a sus discípulos para preparar la cena. El, impelilido al bien y a la caridad, internóse por las calles hasta la plaza del mercado. ¿AU vió en un rincón ifunas personas ibid que contem plaban un objeto. en el suelo y, acercóse para ver qué
La leche
hab6 Sei para ufibizario por A: do. Jamás cosa eb: vil, más repugnante, mási an pue; se había ofrecido a los ojos de los hombres. -Y todos los que estaban en el. grupo junto. a la carroña,
miraban con a£co. —Esto emponzoña el dijo
condensada
más
antigua.
Ha ayudado a criar sanos y fuertes
uno de los presentes,ta
más
niños que cualquier « otro alimento similar.
pándose la nariz.
Cuánto tiempo aún—dijo otro,—este o animal: putrefac- : to: estorbará la vía.
—Mira au piel, dijo un tercero, no hay un trozo en ella. que pudiera aprovecharse para cortar unas sandalias. —Y sus orejas, dijo un cuarto, asquerosasy llenas de sangre. - —Habrá sido ahorcado por ladrón, añadió otro.
Jesús les escuchó, echando una
- sebre'el animal inmundo:
"»-
mirada. de sooatión
a c s e r f a g e = Ll ——
Helbdo Sencillo PE Engordar.
A
UN NUEVO
EL MEJOR. LAXANTE, | -DIURETICO
DESCUBRIMIENTO.
E Hombres y mujeres delgados.
Y
€
- SOLVENTE DEL
¿A donde
ACIDO
ha ido a. parar aquella comida suculenta de que participaron Vds. anoche? ¿Qué se ha hecho de todos los elementos nutritivos que aquella comida contenía? Parece que pasaron por su cuerpo como pasan los líquidos por un colador, sin haber dejado beneficio alguno ni haber aumentado su peso en lo más mínimo. Nose atreverán Vds. negar la existencia de dichos ingredientes nutritivos en
URICO
en
todos los alimentos que Vds. ingieren, como
De Venta todas las
Droguerias
había en lacomida de anoche, y de por fuer-
y
Boticas Principales.
za tendrá que admitir que la causa de su del
LA GOTA - EL REUMATISMO EL ESTREÑIMIENTO EL DOLOR DE CABEZA. LA BILIOSIDAD LA INDIGESTION LA DIABETES EL MAL DE BRIGHT
gadez es debida a que sus Órganos digestivos y asimilativos no funcionan con propiedad. Esta es la simple verdad de los hechos y es
aplicable a todas las personas delgadas en.
todas partes del mundo. Sé hace necesario reconstruir y ayudar a tales Órganos en sus funciones o de lo contrario nohabrá esperan«za de que puedan Vds.engordar. Laayuda es simple y al alcance de todas las inteligencias y todas las fortumas, a saber: Coma. en
abundancia de todo lo que Vd. apetezcay tómese una pastilla de Sargol con cada comida. En dos o tres semanas
notará usted la
dife-.
rencia; de cinco a ocho libras de carnes sólidas y permanentes habrá usted ganado. El Sargol se mezcla en su estómago con los alimentos y los prepara para ser asimilados y debidamente absorbidos por la sangre. No: entrarán ni saldrán de sú cuerpo como agua
por uncolador. Personas delgadas cuando toman Sargol ganan de 10 a 15 libras de carjnes por mes; y no es una carne floja y pasaera, sino dura.y permanente.
Las pastillas Sargol se componen
Antonio Conde, y el juez A
Salinas,
Después de dos meses de ausencia en los Estados Unidos, regresó ayer a esta ciudad, acompañado de su distinguida esposa, el señor Ermelindo Salazar, director del Crédito y Ahorro Ponceño.
—Hemos tenido el placer de saludar en esta ciudad al distinguido periodista y laureado 'poeta señor Eugenio Astol, quien llegó con objeto de ver a su distinguida familia que forma parto de esta alta sociedad. Han salido a veranear a gus ahintas de la carretera de Adjuntas las distinguidas familias de don Luis Merenguel y Amadis Gilot. —En asuntos particulares estuvieron
en San Juan, los Ledos. José N. Quiñones;, juez municipal-de esta ciudad, y el licenciado Vicente Zayas Pizarro. —Tavimos el gusto de saludar en ésta a los prestigiosos abogados señores
Juán Hernández López: y Herminio “Díaz Navarro. Al primero lo acompafaaba su distinguida familia.
-—El ex-alcalde
de Adjuntas don
Usera,
se
do, de donde regresarán próximamen-
te.
—Elementos
y
intelectuales
de esta
alta sociedad agitan la idea de hacer un festival en honor a la distinguida -
dama doña Lola
R. de Tió, que des-
- pués de muchos años de ausencia en la República de Cuba, ha regresado a la ciudad de las Lomas.
M. MOCETE PADILLA, *
+
+
de altos y bajos, calle de San número 25. La parte alta es ra vivienda de familia, o para tiene diez habitaciones amplias un mirador. Los
Café
bajos
o Restaurant
Francisco propia paBoardirg: y frescas
sirven para
y en ellos
hay el mobillario de un Bar, aparador, mostrador, caja registradora, mesas, si-. llas, etc
quese
realiza
a precios
Dos libros de resonancia. Acaba de llegar a la librería de Real Hermanos el segundo pedido de la fa-
mosa obra de Enrique Gómez
Carrillo
«Crónicas de la guerra», y la no menos interesante obra «El Escándalo Europeo», del gran escritor español Sebas-tián Gomila.
Ambos libros son de intenso interés - PAra todas las persenas que deseen seguir pago a paso el horroroso cenflicto
que envuelve a Europa.
Enrique
Gó-
-mez Carrillo, el célebrado estilista, es uno de los pocos escritores a quienes el Estado Mayór francés ha: permitido ' visitar los campamentos y las trinche-
. ras donde se lucha en el Norte de Fran-
Se alquila una casa
y
PONCEÑAS.
Hernández
encontraban en esta ciudad*ayer. —La familia de nuestro amigo Francisco Campos ha marchado a pasar Una temporada al vecino pueblo de Utua-
de seis
de los mejores ingredientes de que dispone la química para producir carnes y las garantizamos de ser absolutante inofensivas y agradables de tomar. Son recomendadas por médicos y farmacéuticos. Se venden en las boticas y droguerías
señor
de
muy
baratos. —Para informes D. Martin Reyes, San Francisco 88, frente a la Plaza Colón.
e. “CINE LAS TRES BANDERAS”. -
cia. $us impresiones de escritor están - plenas -de calor de la realidad sangrienta; parece que las páginas del libro despiden humo y rumor de los trágicos combates. Así, pues, su libro «Cróni-
cas de la Guerra> es un portento de in-
- berés sensacional en los tuales.
momentos ac-
«El Escándalo Europeo» de Sebas-tián Gomila, es otro libro curiosígimo. En él se expone admirablemente los antecedentes, las causas originarias, los móviles, estado actual del conflicto; los ideales que defiende cada nación eu guerra. Es un resumen hermoso de los motivos que produjeron la lucha; una relación interesante de todos los acontecimientos hasta hoy ocurridos y
Hoy, sábado, en la matinée, las sen- sacionales cintas “El corresponsal itauna predicción de lo que será el final liano de guerra», (De hombre a homde la contienda. Es una obra de penbre», ambas en mil pies, y otras cómisamiento y de interés narrativo. Ca8. Los libros que hoy ofrecemos son A las ocho y media, las magníficas cintas “Mujer y Demonio», en 3 riles, - los siguientes : y “Las dos Rosas hermanas», 2 riles. «Crónicas de la domo. de EnriDomingo, matinée, la importante ' quez Gómez Carrillo, 75 centavos. cinta policial en 2 riles, «Tom Dixson» «El Escándalo Europeo», de Sebasel célebre detective, además de otras tián Gomila, 40 centavos. cómicas. Por la noche, mia cinta en Los pedidos de la Isla deben áderao 5 riles «Precio de la Tiranía o la niña acompañando 5 centavos para fran-
_Imártir>, y el Pathé News de los últi
mos sucesos mundiales. Lunes, el colosal estreno (La reina
- Margarita y sus crímenes», en 6 riles.
queo. Diríjase
a Real
Box 345, Sano
Hermanos,
P,
O,
Ea
A
PO
“CINE LUNA”. Gran acontecimiento artístico.
Un
extenso surtido de
” películas nunca vistas en Puerto Rico acaba de recibir la empresa de este acreditado cuan concurridísicine, mo el preferido de nuestra sociedad elegante.
«El ojo del diablo», her-
mosa y emocionante película cuyo estrenose verifelicó miér-
coles, participó de un éxito completo.
¡CUANTA COMODIDAD CON EL FERRO!
Esta noche y maña
na, dos espléndidos estrenos. Para el miércoles próximo, otra cinta de gran argumentación y pietaje: «Los peligros de
Paulina», primera serie. E En la matinée de mañana, hermosos regalos,
ó
He aquí el motor para botes de remos, el motor
-
e
- garse al placer de la cacería o pesquería.
LAS GUERRAS PRIMITIVAS. + “Los soldados en la antigiiedad,
-——
tante, con un silenciador cientificamente construído y una
los griegos, después
hélice a prueba de algas. Estos rasgos po dan lugar a reSisale de su casa con un . paraciones de alguna índole.
los
Ferro con la idea de divertirse, puede estar seguro que a . su regreso sentirá la mayor satisfacción.
Escríbanos
solicitando
hoy
catálogo Núm.
100.
nuestro
No pierda tiempo.
Correspondencia en español.
falanje, y las famosas lentejas de Arquímedes, destinadas a incendiarde lejos las naves enemigas. Hacia esta
" THE
misma época encontramos el fuego griego y las Catapultas de Siracusa. ESTA Los antiguos emp'eaban humaredas asfixiantes para las
sus plazas.
Ferro está equipado con Magne- .
El motor Amoyible
to Bosch de alta tensión, carburador de alimentación flo-
romanos, luchaban de hombre a hombre. Luego, como la aspereza de la lucha se acentuaba vinieron las estratagemas de guerra, los procedimientos destinados a engafar al adversario. ... La fertilidad de espíritu de que disfrutaban los griegos dió lugar a diversos inventos como el caballo de Troya, la
defensas de
que
- puede llevarse consigo en el tren y continuar su viaje sin interrupción En tres minutos puede acoplarse a 3. cualquier bote sin que éste se perjudique y seguida entre-
Or
% FOUNDRY CO. FERRO.487 MACHINE HUBBARD AVE.
cleveland, Ohio, E. U.A.
Este invento ha llegado a nosotros
en los relatos de sus. historiadores, especialmente en Tito Livio.
Un ejército
romano, al mando del
Consul Fulvino No-
biller sitiaba la ciudad de Ambracia en Etólla actualmente '
Arta en 189, antes de la era cristiana, Como .el sitio se ha-
cía largo los romanos decidieron trazar una galería que llega-
ra a los mismos muros-de la ciudad; pero habiéndose apercibidode este trabajo los sitiados hicieron a su vez una contra-
galería en su direcció de suerte n que los soldadosde los dos
]
ejércitos se encontraron en Ja unión de los subterráneos y
empezaron a batirse
con sus armas. El combate se calmóen máquina que los sofacaba, detenidos como estabsn a una gran
tanto quelos adversarios se esforzaban
mutuamente en cerrar- distancia por lanzas largasde veinte pies que atravesaban el., tonel y que los etolianos agitaban incesantemente. La humaEn fin uno de los etolianos tuvo la ideade co- “reda asfixiante se extendía de esta manera por tudas las gale-
se el camino atrancando la galería con zarzos y con sus pro-
pios escudos.
locar un tonel que obstruía por completo el subterráneo. El - rías que los romanos habían trazado, haciéndoles sufrir horr1tonel lleno de plumas estabace rado del lado de los| sitiado-- blemente, pues tan difícil era soportarla como impedirla. — - res, por una tapadera de hierro completamente agujereada. La otra tapadera tenía un taladro al cual aplicó el etoliano un fuelle de fragua 6 iba atizandoel fuego que había encendido
- en el interior del tonel.. Las plumas producían una humareda atroz que empujada por el soplo del fuellé iba fatalmente contra los sitiadores,
los cuales no podían destruir aquella
DIRECTORIO
me
'Prolibio añade que esta estratagema prolongó el sitio duLos aliados que se baten en las trincheras considerarían gu suerte bastante agradable si hubieran de combatir contra el humo de plumas en vez de hacerlo contra ,
rante algún tiempo.
los gases asfixiantes y mortíferos que los alemanes emplean y que en justa represalia piensan estos devolver.
PROFESIONAL.
e
_Franelsco del Valle Jr. | -—— VICENTE ZAYAS PIZARRO. ABOGADO
-
EN
Corte Federal 6 Insulares. —
Tetuan 56.
|
2? piso.
San Juan, P. R..
Dr. RAFAEL LOPEZ LANDRON.
Attorney
El inventor de los gases asfixiantes
————
de la Isla y en la Corte Federal.
Calle León núm. 4 bajos.
: Munster.
Tel. 58.
150, Ponce.
Uno de los redactores de dicho periódico ha tenido en sus manos una tarjeta de ese sabio, en que pone: :
ABOGADO.
Ha trasladado su Oficina a la Calle de Allen, Edificio Noa, piso principal.
Teléfono 471,
Box 2
888. |
- LEOPOLDO TORMES GARCIA. -' ABOGADO Y NOTARIO.
Oficina: calle Castillo el
e
-—
Dominguez y Rubio.
*“Doctor Augusto Luther,
ABOGADO---NOTARIO. P. 0. Box
- Instituto Químico
015...
Universidad-
Dicho
profesor, ahora colmado de
honores, nació en Rusia, en Reval, donde sus padres residen aún, y dondeél
FRANCISCO GONZALEZ FAGUNDO o
de la
agregado al
de Munster”.
Guayama, Puerto Rico. —_— A
Según el «Daiennik Kijowski,» periódico polaco que se publica en Kief, . el inventor de los gases asfixiantes es Augusto Luther, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de
and Counsellor at Law.
Notario Público. Ejerce en todas las Cortes Insulares
-.P, O. Box
- hizo sus primeros estudios. a
“En 1915 Luthar, como delegadode———
¿+ Universidad la de Munster, visitó Ru7 sia, donde prolongó mucho su estancia,
A
E
Pl
interesaba
“vez la obra que Vd.
3 que aún da Pida otra. ae que ha de spp |
ea
praaúrass a hacer sus adidas; antes de qu
e la hace algunos días, en
DE CERVANTES SAAVEDRA. 5less O e Don Quijote de la Mancha”, (en “Felipe Derblay”, “Crónica dela Guerra”, (en rúsrústica), 30 cents. “Sergio Panine”, 75 cents. tica), “Don Quijotedela Mancha”, (en“Crónica de la Guerra”, (encua- / Ultimo amor”, cuadernada), .$0< cents. ERNESTO RENAN.. 90 cents. dernada), "HERMANOS GONCOURT. * (sen“Vida de J esús”, ' «La Sonrisa de la Esfinge” 25 cents, E “Sor ;Filomena”, saciones de Egipto). 75 cents. ConnE LEóN ToLsToY. ALEJANDRO DUMAS. “El Japón heróico. y galante”, dé “Resurrección”, (2 tomos), «¿ada E - ENRIQUE GÓMEZ CARRILLO.
sobre este . país),
(impresiones Os
“El alma
|
l--
z
25 cents. rís”, (novela), (relatos as”. lejan s tierra “Por visiones” , (impresio-
* Desfile de nes
cents.
25
de viajes), .
|
Pa—
de
encantadora
25 cents.
literarias),
id.
“Nostalgias” (evocacioncs)
SEBASTIÁN
GOMILA,
75 cts. -
“Cuentos dela Guerra”, EDUARDO ZAMACOIS. “La Cita”, (cuentos),
de
butaca”*,
actores
precio,
30 cts. atfías '
(bio
“La carreta de Théspis” (autores, comediantes, costumbres - dela farándula), 25 cents.Trico.
“El Domadorde Demonios”, (no-. 25 cent vela), | EUSEBIO BLASCO. 25 oa
“Cuentos ds “Cosas
baturras
y
en serio
José SAN'ros CHOCANO.
50 cents.
“Poesías Completas”, Carora M. BRAEMÉ.. “Dora”, “Azucena””,
25 ce te. !
| “Casada con dos: maridod! id “La niña mimada”,
“Leonor”, “Dolores”,
en.
25 cents.
broma”,
|
-
Car
+
cent
“La sonata de Kreutzer” 40:
“Los placeres viciosos” MA
“La verdadera vida”.
id.
_EmILIO ZoLa. (* La taberna” ) 2.
L'Assommoir “Naná”,
2.» cents.
-
(en dos tomos),
cada
UNO,
25 cents.
tomos, cada uno. *
25 cents
“Los misterios de Marsella”, id/
mo8). cada UNO...
25 cents. contemporánneos), | “Teresa Raquín”, id.. Rougon” los de fortuna “La 50 cents.
lación de anécdotas de autores 25 cents. y comediantes), *
4
da uno,
dl
|i“La Debacle” («El desastre»),2
“El Teatro por dentro” (recopi-
FELIPE
Karenine”,(: tomos),
tomos, cada uno,
BENIGNO VARELA.
“Desde mi
“Ana
“La guerra ruso: japonesa”, id..
“El Escándalo Europeo”, 40 cts. -
|
2 París”, de os “Los Mohican cents. 30 | a uno, ll
Uno, “El matrimonio”,: “La esclavitud moderna”,
- 80 cents.
a-
- ALFONSO DE LAMARTINE:
a.
E e
“Gómo
se muere”,
“El Paje del Duque d O
25 cents
“El mandato de la muerta” id “GUSTAVO FLAUBERT. “Madame Bovary”, e cada uno, “Salambó”, “Las tentaciones
“Los Cuarenta: y Cinco”, :
e
tomos), cada uno,
“EL bolero de Casa Rojas id.
(2 tomos),
“El Conde de Monte Cristo”, (2 tomos), cada uno; 30; centa...
25 cents,
ea, Ye de San Anto-
“La Mano del Muerto”, 30 cents. “Memorias de Garibaldi”, ld.
25 cen ts.
nio”,
ALEJANDRO
ENRIQUE SIENKIEVITZ.
“¿Que Vadis?”
-“DLos Misterios En Parí48”. (2 to30 cénte: 108), cada uno, id. «El Judío Errante”.
“Los: Hijos del Pueblo”, (2 to: mos), cada uno,: - -30 cents,
“Los Siete Pecados Capitales”. uno,
30 cents.
;
"Pañila MonttEl Mc Letoriere”,. OCTAVIO pUBBRAS:.
de
30 cents.
Dumas (HIJO).
“La Dama. de las. Camelias”, pre..
3U- cents.
EUGENIO SUR...
, cada
-30 cents. -
|
elo, "ALAIN RENE LrsAGE.
30 cents, z*
¡“Gil Blas de Santillana”, 30 cts. e
FEvAL,
| «El Hijo del Diablo”,
“Los Amores de París”,
30 Cont
id...:
|
Episodio conmovedor. Le prensa italiana publica la siguien-
te información, recibida del frente de batalla: e
|
de
E
,
costumbre, las trincheras más avanzadas, cuando vió venir una camilla en
EE |M
7
A
:
bala de cañón había arrancado una
El rey se dirigió a la camilla, El
|
soldado, dominando su dolor dijo:
“No
me
importa
sacrificarme
:
j
A
«Por mí, no, hijo
se
mío, sino por
APDO
A
cia
-
re- |
estimado y un
constituyente muy activo, la Solución Pautauberge está con-siderada por los-médicos más reputados como el agente curatíbo más seguro de la Tisis Pulmonar. En esta enferme-
|
o:
la
Patria», y le dió un beso en la frente.»
ii
| Cal, es decir, de un antibacilario muy
ptr.
Víctor Manuel le replicó dulcemente:
E
7
. las preparaciones |
Compuesta de Creosota pura de Haya y de Fosfato de |
por
V. M.»
.
]
Cre0solodo :
da despierta el apetito, aumenta las fuerzas, disminuye y
| modifica la espectoración, hace desaparecer los sudores noc-
JW) turnos y cicatriza las lesiones pulmonares. , — Essoberana contra las pr crónicas, los Consla Coqueluche, contra antiguos y descuidados y MW! tipados
-W| que a veces se cura en muy poco tiempo.
ei
is In
y prodigó al herido sus consuelos.
¡mi
:
—
pierna.
O
Il Clornidro-FosÍalo e $0 5 % IS
una.
ze
bh
que traían a un soldado, a quien
Si
PAHO A
—y
cómo
:
dd
|
en las Convalescencies de Estáimdicada naturalmente
IAN.
o
«Anteayer, el rey visitaba,
|
— ——Jg la Bronquitis aguda, de la Fluxión de pecho, de la Pleure-
s vestipe para hacer desl.apa|recer | los últimoe 0 “sía y y dereslatauGri d rar el estado genera ll] gios
en los niños débi-
Produce buenos y rápidos resultados
a
tis, y su uso les pone al os y Bronqui pad a Con les sujetos |abrigo ones sti de afecci tuberculosas. En
los niños raquíticos, |
ebilitados por la dentición y el crecimiento, Ó afectádos de |
tamores blanc<s, de coxalgía, de desbíación de la columna vertebral, de debilidad en los huescs,
|
y así mismo en los ni- |
s escrofulosos, ó afectados de humores frios ó de tumores ganglíonarios produce excelentes resultados, previniendo ac-
| cidentes consecutivos. ",../ "1 : dl MODO DE EMPLEARLA: —_—_ Cada cucharada en medio vaso de agua azucarada. Ñ ?
|
MED
!| j
|1
A Se halla de venta en las principales farmacias del mundo entero. | y
| e
|
Allos señores médicos se le suministrarán muestras gratis.
| . Diríjanse a Eduardo Moreno, Agente de George W. Wallau Inc, | :
Los cañonesy la filosofía.
— [[] memes
APARTADO 1138, SAN JUAN, P. R.
3
mamis amena temas »
: Le ha sido conferido por la Univer-
desus proyectiles sobrepasaron fácil- . Un belga sentenciado por
sidad de Berlín al comandante alemán
mente a todos los antériores y abrieron
por su prrticipa= de doctor en Filosofía
' torioso Ejército germamo a través de
Baier, el grado honorario — camino, con increíble rapidez, al vicMaximiliano
ción en el inventodé lok howitzers de 17 pulgadas. El diploma reza así:
propagar falsas noticias,
'*
—
PARÍS, julio 29.—Porpropagar falsas
las más potentes fortalezas enemigas ' noticias, faltando a las leyes de la prensa que parecían casi inexpugnables. No, publicadas en 1881, ha sido sentenciado
Housiaux,. refugiado belga, a un
an comandidante
sólo enriqueció a la ciencia militar con
Emile
del Ejército prusiano, caballero dela
el descubrimiento de estas y otrás no-
mes de cárcel.
- «Maximiliaño Baiier,
Cruz de Hierro
de primera y segunda
clase, antiguo alumno de esta Univer-
dedicóre con admirable, devo-. sidad, ción a la ciencia de la guerra. El fué
vedades, sinó que personalmente,
cen
incansable celo, dirigió la práctica de
Su delito consiste en ha-
ber publicado lo siguiente: —
de mentiras. el creador intelectual de poderosos apa--— En vista de todo lo cual, le han he- atajo slempred. fía. cho doctor en Filos ratos que por el enorme peso y eficacia ria
|
“Los informes oficiales que publica el
de les cperarespecto no francéser bi - Go ciones de la guerra,no son más que un
inventos, e instruyó A Se sus fieros de armasen sn manejo.» o
|
Alemenia triunfar pico aaa
ars
desde. aquel
instante,
avanzar, : - Nueekros obuses
Keravas-Daré, qúe
ha sido
Wii > de
do
"unode los comba:
en
pudimos
La
Crema
Bella Aurora.
QUITA
no
castigaban
tería abandonaba
-trine
se ha ex-
no
el
Xrranco donde los turcos se decido. Tan pronto como
nuestra
feroces luchas entre turcos: leo
defensas., Pe-
POSITIVAMENTE
-Las
Pecas:-
Y OTRAS ENFERMEDADES
FACIALES
una
pubada, caía bajo el fue-
go de.
l:
ia los * -zuavos y los coloniales se ban
otablemente. en el
En
puesto
pq Bajo ellos, la terrible trinchera
- dieron
os
uestros soldados pu--
sde: a la bayone-
Precio
50 centavos.
Pregunte 4 nuestros Agentes ó6“escr: banos directamente acérca de este par ticular.
| Bella
También somos los únicos ma-
ros del jabón y del Polvo urora, de la Crema para las
yinas y del colorete Stillman. devolveremos el dinero si no se encuentra satisfecha.
Stillman Freckle Cream Co. Dept. C. AURORA, ILL., U. 8. A.
- qe un arroyo d tiene su
]
SERVICIO
— SEMANAL ENTRE
VAPORES CORREOS
- AMERICANOS.
—
11 BROADWAY,
- NEW YORK Y
NEW YORK.
PUERTO RICO,
VICEVERSA.
Y ;
salia Ce San Juan
4 las 5
m. .
z Llegada
A : a Now York
a San Juan
z
- Julio ce. [Agosto
COAMO ..........| Agosto
ÍBrRAZOS
..o.. [Agosto
AROLINA..
E
cen
á
Agosto .
Setbre.
Agosto
ds
08
pasajeros
de estos vapores modera
lis
¿e
¡Agosto
A
re
au eradooy por. las —eomodidaros que ofre. ) viajes engualmente entre San Juan 5 New rivas. conduciendo pasajeros de 1 * y e clas: PONCE hace El va: 3 e na os agentes 64 Pos 217 infermes P los
aan
a ...««[Agosto «»... [Agosto ¡Agosto
:
g gon excelentes, por su evo
EDITA Pasa
a
PDA
“DUCINA” EL TABACO
DE MODA.
PRUEBELO. FABRICANTES
A.
EXPORTADORES
CENTENO
Y
Caguás,P.
CA Las IT
COMPAÑIA R..
Mujeres Que 2 Al ito r- do
COMPUESTO
MITCHELLA,
la mayor de las gracias para una Mujer. $2.00 oro. Informaciones sobre como ellas pueden dar a la luz criaturas sanas dolor—Envi
y felices,
absolutamente
No tema
sin
temer
Vd. los dolores del parto.
Doctor J. H. Dye dedicó
su
el El
La Crema y el Talco De Luxe
vida al
del
alivie de las*penas de las mujeres. El tiene demonstrado quelos dolores del parto no son más de temer. ' Envíe Vd. su nombre y dirección al Mi Dr. J. H. Dye Medical Institute, 563 Lewis Block, Buffalo, N. Y., y le enviaremos á Vd., franco de porte, el libro portentoso de él, que dice el cómo? darluz á criaturas dichosas y sanas, absolutamente sin temer el dolor, y también-cómo-Hegar á ser madre. _No dilatar,iiescriber, o INEA lolas del HOY E MISMO, cnica
A DF “*VENUS”-TINTURINA Dos
Prepsraciones
bello
de Huxley
han causado la admiración
sexo
z
Si.deseáis conseguir-un cutis blanco,
fino y terso,
usad la
Crema
ANGLO--AMERIGAN- PHARMAGEUTICAL C0., LIO, 42 CLIFF ST. Londres.
“VENUS”
AMY
honradas.
New
B.
York
París.
City.
ZIMMERMANNS
ACABA
DE
RECIBIR
Nuevos sombreros para verano. Faldas de vestir. “Prajes de los últimos modelos. En camisas la última moda, y completo surtido de ropa interior.
Medias de seda de 35 ctvs. hasta $1.25 par. Medias de seda para niños. Perfumería y artículos de tocador.
Trajes para niños, gran
surtido
a precios
li-
mitados. Trajes para señoras muy baratos.
Cintas y cuellos. Fajas para infantes. ¿Es su pelo:eolor feo, o está CANOSO? Use la TINTURINA “VENUS” ¿Está su cutis dañado, con manchas, pecas biecivos. espenillas, arrugas, etc., etc.? Use AGUA DE ''VENUS.” DE
Los
Muchachos.
VENTA
AL
González Drug Co.
POR
Padín, PONCE
MAYOR
Farmacias Y
SAN
Y DETALL
de
BLANCO,
Porto
Rico
ESPECIALIDAD
AAN
A
A
BORDADOS
Una visita a nuestro establecimiento y verá la selecta existencia de objetos € _IP>7]]
Ledo.
EN
que
ofrecemos.
JUAN.
Al Detall. Todaslas Farmacias y Establecimientos gusto y DELICADAS en la venta de sus artículos.
C.:L.
de -
y
Talco De Lux<c de Huxley que son preparaciones científicamente preparadas para e mbellecer y conservar el cutis limpio yexento de barros, espinillascte; Pida muestras a lus Laboratorios del
ERA
personas, de
Prados.
(ARA
19 Allen Street, San Juan, P.R,-
EL
UNIVERSAL
CARRO ES EL AUTOMOVIL
SIN COMPETENCIA
EN
.- COSTO--DURACION--MANTENIMIENTOSIEMPRE TENEOS
SI USTED NO HA VISTO TODAVIA EL ULTIMO CARROS EN EXISTENCIA. MODELO, VENGA A VERLO. |
LUZ ELECTRICA, CAJA DE FORMA FUROPEA, GUARDA LODOS CURVOS, Y EL COSTO ES IGUAL QUE ANTES:
Carro Turismo, $550. --Carro de 2 AsiOitos, $500. CON EQUIPO COMPLETO, DE CONTADO. »
Morales
Sánchez
(La Casa que
|
Talleres y existencisa
E
de carros y piezas
de
|
repuesto
vende
lo
Eso
Se
mejor.)
—SAN
JUAN
PONCE MAY
en
pa eS
a
ERAS
AGUEZ