SAN e EE AN
e
ANTON d
L
“PONCE
MOSAIC:
Ponce,
Que
eliminarán
cualquiera
se tuviere sobre la supremacia
duda
de
neumáticas
las
que
<A SY
llantas
a
Pto. Rico.
Fábricadra dey mosaicos mármol hidráulicos, artificial. pieBENLIZA.
EDUARDO
:
Juan,
en San
Representante
S
Oficina y Depósito en San Juan, Lu na 78. Apartado 1026. Los morá: Cue de la Poxce Mosarc,
lidez, : Presentamos una vista transversal de una llanta verá
su
construcción
1—Siete capas de tela resistente.
más fuerte.
Resistente, pulg. verdadero “agarre.” tienen menos. pulg. de la goma
Las llantas ordinarias
menos.
7— Filete especial, que forma parte de la misma llanta y que se ajusta a los cercos de pestaña.
Enotras
Estas
cualidades la
son
victoria,
Mantas neumáticas Skid o de cara lisa.
tan
las
FIRESTONE,
Los materiales empleados “baratas” no pueden
que
envidiada, ya
Contamos con un
no
admiten
surtico
completo de
artículos fotográficos, Placas, Películas, Postales, Papeles Revelables, Cámaras
KODAKS, BROWNIE, PREMOS, e infinidad de otros efectos fotográficos. Desarrollamos y copiamos para los aficionados
PRECIOS
MODICOS
FARMACIA SUS. DE G. MULET $. en 6. Mayaguez,
,
llantas este filete está sobrepuesto. obtenido
precios,
¡FOTOGRAFOS!
DOAODOOO AROSA AUN t0s rar CCAA
2—Revestimiento de goma entre las capas de tela. Esto no se hallará en otras llantas: a PP. Pm 3—Cojin de goma de Pará, de l¿ pulg. Un caracteristico de la manufactura FIRESTONE. 4—Capa adicional de tela y goma, con un espesor de 3-32 pulg. Otras llantas la tienen de menos espesor.
tienen
para la su
y materiale-
onnpetencia,
interior:
5—Cara de lá elástica y con Otras llantas 6—Pared de lí
y
donde
A]
se
Non-Skid (no resbaladiza)
empleados
reason oc ODBREEOI ESO 00 VEO ECDURAL EDO
FIRESTONE
dibujos, colores
Puerto
Rico.
han de
las Non-
sean
en llantas
ser de buena
calidad y
aunque al comprarlas se Pague un precio bajo, en un corto tiempo estarán inservibles y habrá que Esto comprueba que lo “barato comprar nuevas. cuesta caro”.
Las llantas FIRESTONE reunen los requisitos que Ud. exije! seguridad, resistencia, comodidad y ECONOMIA. Cuando su automóvil necesite nuevas llantas, no vacile en comprarlas de la marca más conocida
más allá!!
en todo el mundo:
FIRESTONE.
THE TIRE
FIRESTONE € RUBBER
: Anpioleraóaa ción
!! No hay
de
llian
CO.
en la fabrica-
/
As y Cercos
Vendemos
Í Fábrica: Akron, Ohio, E. U. A.
¡ raTambién fabricamos: llantas pamotocicleta; llantas macizas
dela
para camiones,carruajes, coches eléctricos y carros bomberos; camaras de aire rojas; accesorios para llantas, etc.
:
De
Venta
É
Por:
ATLAS COMME-CIAL CO.
ORDERS
MONFY
American
Express
. Company
z
Di ríja se
L
a.
Porto Rican Express Co.
rs
P. 0. Box 284.
La
maquina
de
San Juan.
es
_erlbir para uso persona!, o
Í
Portátil - - Práctica - - Segura. - Pida informes y catálogos.
GUSTAVO A. BESOSA. AGENTE San Juan,
GENERAL. Puerto Rico
cd
E
7
"
á
pa
,
A
=
e Ey
pr
s e
-
.
ds
n.
e
E
had
A
lara
Revista
SAN JUAN, P. ACOTACIONES.
R. NOVIEMBRE 13 DE 1915,
da, a esos
La psicología del momento
enterramientos
centenares, echalot A
pe una crónica hoy, no es tan fácil como el lector, acaso, se figura. ¿De qué hablaremos que tenga algún interés? ¿Qué asunto que conmueva la sensibilidad un poco _ atrofiada del pipublico, podremos tratar? En épocas normales, el eronista tendría suficiente con uno de esos temas senti-
Semanal.
de
miles.
fabulosos de
planto: remedo
E
a los hoyos
ioneros
lamentables
que “tal
an—al hacer tan lúgubre tarea—la insensibilidad inerte de los muertos que ya habían acabado de sufrir... |
Mucho alivió sin duda
del “tiroteo de la
reciente en que todo: ertos — —yeron sin vida.
de combatientes a
la penosa
obra
batalla
¿queNos Dos, ca-
Nuestra imaginación fué a campos ; de batallas y a los hospitales de sangre, asistió a las tristes despedidas de las madres dolorosas y los bisoños soldados ébrivs de entusiasmo, en los “andenes de las esta-
ciones, mientras las bandas militares sona-
ban épicas músicas, fué junto a las vírgenes viudas y en el fracaso de tanta ilusión _malograda, aprendió que la juventud y la belleza no dan por sí solas la felicidad - cuando falta el amor; recogió el inmenso sollozo que brotaba del pecho desnudo de tanto huérfano sin amparo, y ante esta
mentales que nos brindan el suicida amor o el suicida por el _hambre, el chi quillo abandonado qué halla en el hurto de lo ajeno el extraño goce de un oficio emocionante que le dá una triste. _celebz ri-
- desolación sin medida,
de
súbito sentimos
como un abotargamiento adormecedor, como una analgesia que nos ' insensibilizara contra las solicitaciones poderosas de ese
gran dolor en
que una
de la humanidad Y ahora,
da la
parte tan
valiosa
se consumía.
ya no
sentimos aquella
vieja
propensión sentimental que' nos hizo un poco poetas y que nos daba -la divina facultad de asimilarnos el dolor ajeno para
ponzoña de
sentirlo como el propio dolor. .
Cualquiera de estos de Ds que pa
Ahora comprendemos
vir, sin enloquecer ante da de un campo: de bata
como
. pueden vi-
isión horrenlos. soldados
Sobre mi frente altanera, Cuando el rayo de las iras me amenaza, Cuando la pasión rastrera
Quiere herirme con sus zarpas, Cuando
que al princi-
|
stra flexibilidad
arar florido de azucenas
ul ir jes episodios en que choc r den los groseros instintosHo
ea
ER
y
E
e
E
A
a
E pa,
o -
>
da
ñ
Y
:
e
e
E
4
A
l
»:
%
a
dd
a
s
S
OS
ES des e
ho
A
A o
DS
ES
s
a A
S
AN
0
E a
a
dE
o
8
a
E O
mts a
5
, AS
cen
ri
sl
ENCA
E
e
ta
a
A
de .
A E
Pa
y
E
A
va
AS
Fa
A
¡7
e
R
A
a
Los -nuevos cruzados. Los grandes periódicos
de los
las cuales, así como Bulgaria, debe su li-bertad a Rusia (por más que esta las dejaba que engordasen, para devorarlas des-
Estados
pués); los ataques
a Edward
Grey y Kit-
Unidos llevan hoy a sus páginas, conside-
chener; la caída de Delcassé,
rándolo
la alianza franco-inglesa, y la aniquilación de los servios, segunda parte de la
como
de
actualidad,
el
famoso
cuadro Los Cruzados al pasar por Constantinopla, de Moreno Carbonero. , El magnífico trabajo pictórico del artista es-
pañol, a quien denominan rino Carbonero,
Los paladines de la presente
planas
Carbonero,
con
los presentes días de
ruinas, asolamientos, fieros males, que dijo el poeta que sólo daba paz a la pluma para blandir la tizona? ¿Qué tie-
turcos,
amenazados hoy.
Porla ru-
ta que siguió ayer el emperador germánico Federico Barbarrosa, que, al escuchar los lamentos de los cristianos cautivos, acudió a socorrerles, hendiendo las crestas
nes,
sin que
de los Balka-
enfriara su corazón la
nieve de los setenta años (la edad que tenía Almagro cuando atravesó las
como
a Nish,
la segunda
de
las
capital de Servia, dis-
destruir el Imperio -
Egipto; y, como Alejandro el Grande, preparan otra expedición, que decidirá la suerte de la India. Es el Pramg nach Osten, de Alemania, la perforación del Oeste, que es más tremenda que la de Tamerlán a Europa. , Los Cruzados enemigos: de los descendientes del monarca teutónico,
dofredo y Ricardo
Góngora,
y forzados;
ni escuchan
la voz
de Herre-
“de San Marcos; ni esperan oir, por último,
las imprecaciones del' glorioso poeta inglés Grecia,
que
_ ya les mira con afecto. Las besadas por las trirremes que
olas con-
ducían
a
de
Cleopatra
y
Antonio,
o
rasgadas por las proas de las triunfantes galeras de Temístocles, se agitan con terror, porque . saben que
sus nítidas
espumas
esconden
los elementos de muerte aglomerados por los submarinos. Los Cruzados de Barbarrosa, que siguen hoy la misma ruta, sin apar-
ahogar por siempre, de la amarga vida. son dos vivas azucenas,
que llevan en sus venas el azulado tinte del zafiro.
tarse
Y el madrigal ingenuo de tu boca,
una línea, que
hace ocho si-
glos—en 1188—y de Ricardo Ccrazón de León, que peregrinaron juntos a aquéllos en pos del mismo
de un suspiro.
ideal, se odian a muerte.
Nunca soñó el artista en su destreza,
BARRIGA
mento;
ACEVEDO.
las tumbas,
rias millas
del magnífico monarca,
de
que tienen
extensión,
trincheras; las
pero a pasar a cuchillo a los descen-" *
Casi
to-
do Europa se halla en guerra, más cruel que las emprendidas por los turcos: los muertos y heridos pasan de tres millones; Europa entera, beligerante o no, es un campa-
la augusta sutileza de tu ondeada cabecita blonda. Ni la dulce expresión de tu mirada, bellamente, animada - por la tristeza pensativa y honda. . ALFREDO
ya
inspirada
ra, el divino, apostrofando a los turcos; ni vislumbran la entereza de un Cervantes, «en la ocasión más alta que los siglos vieron»; ni confían ya en que se presenten las naves de Venecia, en lucha hoy con Austria, cuyas águilas han herido al león
abrojos
al sonreir evoca el don inapreciable
que
Luna,
por el sombrío desfile de galeras, cómitres -
Destello luminoso de la aurora;
Tus manos
de Go-:
Corazón de León,
- no sienten la voz de
imagen seductora que a las caricias del amor convida: ¡Quién pudiera en los lagos de tus ojos los míseros
los
van a combatir contra «la Media
¡QUIEN PUDIERA!
pedición a Chile), van hoy los descendientes
intentan
contra los verdugos
los Andes, en su ex-
crestas de
los . de la otra,
tante cien millas dé Belgrado, la primera capital. Desde Nish parte una vía férrea, que pasa por Sofía y Andrinópolis y con-
nen que ver con la época actual, de odios y rencores, las Cruzadas, que unían como hermanos, para combatir no contra doi contra ds al inglés Ricardo Corazón de León y al emperador germánico Federico Barbarrosa? Ocho siglos há, dirigíanse los cristianos hacia Oriente para rescatar el sepulcro del Salvador y los Santos Lugares, de manos de los turcos, y ahora se dirigen, sin separarse una línea del camino que emprendieran hace ocho centurias, a redimir a los
han partido,
Cruzada,
llanuras de Hungría, donde el espíritu de Santa Isabel llena las salas de los hospitales; han ascendido por gargantas y desfiladeros horribles, donde los Cruzados, de rodillas, entonaban el ¿Cantemus Domino!, como los israelitas en el desierto; han recorrido los valles del Morava y sus tributarios, que una vez hollaran los turcos, al dirigirse a atacar a Viena, y han rendido
enteras en los periódicos de la República del Norte. ¿Qué tendrán que ver las Cruzadas —exclamarán algunos, —que inmortalizó más
aún el cuadro de Moreno
de
de los belgas.
los yankis Ma- .
aparece ocupando
el autor
Napoleón,
colonial inglés, asestándole un golpe en r
montañas
los muertos las forman.
va-
llámanse ceden
y
Los ríos de Bél-
dientes de Ricardo Corazón de León, los cluye en Constantinopla, la Jerusalén de gica, el norte de Francia, Polonia, el Cruzados de ayer, y combatir en favor de los infieles, que aspiran hoy a libertar, oeste de Rusia, Turquía y Serbia, rebosan los infieles, que bajo sus garras conseraunque de fabulosos ataques, -los nuevos de sangre. eo van aún los Santos Lugares y el Cruzados. La segunda vía férrea condu¡Sus! ¡pe nuevos Cruzados ice: de Cristo. ce a Bregalnitza, donde Serbia derrotó a como ola de irresistible empuje, a redimir Barbarrosa, el emperador germánico, los búlgaros en 1912, y a Kumanovo, donal infiel, que tiene sus garras, más fir-= logró excitar a Europa entera contra los - de venció él mismo año alos turcos; y _ mes que nunca, sobre el Santo Sepulcro y * otros turcos, y los descendientes de los - desde allí, a Salónica, donde les aguardan, . los Santos Lugares. La vía que recorren Cruzados excitan hoy a las naciones euarmados hasta los dientes, los Cruzados no es vía dolorosa, porque es de no interopeas contra los descendientes de Barbaenemigos, descendientes de Godofredo de : rrumpidos triunfos: el rayo, que arroja los A infiel. del rrosa, que son amigos Bullón y Ricardo Corazón de León. Los asfixiantes gases, les precede, y el truepor - que fueron hermanos en las guerras nuevos Cruzados recorrerán seiscientas mino, que retumba más en la recámara del el triunfo de la religión, les. trueca en imllas, la distancia de Nueva Yorkal Pacífico. -
eS _placables enemigos el dios gentil Mercurio,
Berlín y Bagdad, enlazando a la capital
que es dios de los mercaderes €.
germana con el Golfo Pérsico; y desde las crestas de Nish soñarán ver el Cuerno de
si hemos de. creer. al malicioso bardo, me-
- jor dómine que bardo, Moratín. La
tercera aventura
emprendida
hoy
por los alemanes, tiene los puntos de con-
AS _tacto poniente i
y
di
:
__ Dejarán vía libre entre Hamburgo y Beirut,
adenda
Oro,
donde
gimieran un
día
millares” de
cautivos cristianos, y las crestas
de Galí-
poli, donde gimen hoy, otra vez, los cristianos, heridos por la cimitarra de los
_Los nuevos stiCrble empuje
mismo
irresi
- cuarentidós, les sigue,
Y en la t
apocalíptica, asalta-al repre
Dios, que dirige los
osa.
implorando la paz,
“yo sueño interrumpen los los mónstruos en las e abriendo es para
arar leo rest que NÓ que
la doncellez de Bulgaria, obligar. a ser ón ell emperador Barbarrosa, aunque traidoras, siguiendo el mal ejemplo de - no pretenden quedarse en Jerusalén, que e Pas es. e. eee o de Italia, a Ramania y ena | e
CRISTÓBAL - Noviembre de 191
REA
dia
A
A
- CURIOSIDADES Y EPISODIOS DE LA GUERRA. - Kitchener y el general French. — Cuando Lord Kitchener llegó a la Colonia del Cabo, en la guerra boer, como jefe de Estado Mayor del Mariscal Roberts, uno de sus primeros actos fué llamar al general French, y entre ambos se entabló . este diálogo espartano:
—Me atrevo.
iS
recorrió
kilómetros de territorio muy difícil, Cronje,
febrero, a las siete de la hora sola de retraso,
y
entraba a
una
Kimber-
ya
La flecha de los aeroplanos. Un soldado francés, en carta, cuenta un ataque de aeroplanos que presenció en el frente, y describe los efectos de las pequeñas flechas de acero que usan los avia-
dores como arma arrojadiza. De dos mil metros de altura,
E altitud 'a
que se mantienen los aeroplanos sobre las líneas para evitar las balas, las flechas
una velocidad de 130 Cuando tocan
a un hombre lo matan, pues lo atraviesan de parte a parte.
A pesar del casco, penetran el cráneo de seis a siete centímetros, y se ha visto en el suelo
materialmente clavado
por una flecha que le había
atravesado el pié.
Vístula,
con un frente
de
cien millas;
.*.
_ Enémigos unidos ante la muerte. En la región de Argonne, de la muerte,
en presencia
se han encontrado
un
ins-
tante unidos los franceses y alemanes. El cadáver de un soldado alemán había quedado sobre el terreno entre las trin' cheras francesas y las alemanas, hacía ya dos días. Tres soldados franceses decidieron salir del resguardo de sus trincheras a la noche y enterrarlo. Cuando sa-
lieron para llevar a cabo su
respuesta:
«Si eso
es lo que queréis os ayudaremos. » Después de un momento salió uno de los franceses, desarmado, y al instante
.r.
El espionaje militar del Japón.
- salió un alemán de su trinchera, también Después de la guerra ruso-jáponesa, sin armas, y avanzó haciael francés. quedó establecido que -el servicio de in- +-- Viendo esto, otro hijo de ta República formaciones secretas del
ejército nipón,
es el mejor organizado del mundo. A propósito de--esto,.-el capitán ruso Vladimir
| Semenoft,
muy gracioso.
La
Curiosa hazaña de un submarino.
refiere
un
incidente
escena
fué
en Port
nipón. OS
—Soy el coronel. Irman-—respondió
diez franceses y
diez
alemanes
reunidos
—las de «soixante-quise» hizo explosión co-
el
interrogado. _—Usted perdone, pero debe entr equi-
Extraña es, por
demás,
la aventura de
un submarino británico que se vió en el caso de bombardear un tren que conducía tropas turcas a Haidar Pasha, por la orilla del Bósforo, frente a Constantinopla. Puede asegurarse que «esta ha sido una rra, demostrando la utilidad del submarino para ataques extraños a su uso.
Del tren truídos,
- mo
A cincuenta metros
observador
de
grupo de e
artillería
Un notado el
de distancia.
había
y sospechando un ata-
quedaron
siete vagones
los que estaban
des-
ocupados por
tro-
pas. La desmoralización llevada 'al enemigo por este hecho tiene más importan” cia que la destrucción material, pues se ha probado que en cualquier momento se
puede llevar un atague a los turcos, especialmente cuando están cerca del mar.
El ferrocarril
de
Antolia
pasa- por la
orilla a cuarenta millas del mar de Mármara, terminando cerca de Saitairi y Hai-
dar Pasha.
Esta es la única línea que exis-
te desde el interior de Asia menor hasta la costa del Bósforo, el mar de Mármara
y los Dardanelos.
;
La acción extraña de este submarino ha causado consternación, no solamente en los círculos militares turcos, sino entre
la población civil de Constantinopla, pues ese ferrocarril era el único medio de transporte que quedaba
seguro. .
*
+
Una gran proeza. A principios de agosto el general Joffr? decoró a diez héroes franceses, en recom-
pensa de una hazaña
extraordinaria
La
escena tuvo lugar en uno
de los sangrien-
tos combates casi diarios
en la región de
Steinbach. Un
teniente de
infantería
e
francesa sa-
- - ió de su trinchera a la cabeza de su com- pañía. No habían avanzado muchos me- . tros cuando los..alemanes, cheras abrieron un fuego
muy Los
pronto demás
casi
aniquiló
continuaron
desde las trinrápido, el cual
la
compañía,
avanzando,
su-.
friendo pérdidas hasta que solamente que-
- daban diez y siete de ellos,
salió de su trinchera pára reunirse con los ron a las dos que ahora estaban a una distancia _ tando un igualentre las trincheras de un lado y de — Cerca otro. Esta maniobra continuó hasta que más que
Arthur, en ocasión de hallarse filiando los * empezaron a cavar una fosa. Trabajaban oficiales japoneses a los prisioneros rusos. en silencio sin hablarse y estaban para -. —¿Cómo se llama usted? —preguntó un. terminar la tarea cuando una bomba de y militar
la su
piadoso pro-
yecto, fueron sentidos, y tiradores expertos del enemigo los obligaron a retirarse. Entonces uno de los franceses escribió un mensaje, lo lió alrededor de una piedra y lo arrojó a la trinchera alemana. El
piedra con el mensaje
—
7
en la región del río Orzye; 5.en el frente del río Niemen, y 8 entre el río Dniester y el Bug. Su avance en Rusia se considera la operación militar más grande de que haya memoria en el mundo.
Actualmente los alemanes usan la misma flecha, y es el arma que más temen los soldados. a mensaje decía: entierren ustedes el cuer. En los campos de batalla del Marte de po de su camarada, o, -si no, permitan que Francia, donde se puede decir que nó ha nosotros lo efectuemos Después de un pasado ni un día sin que haya habido comtrinchera francesa una la .en cayó rato bates, los aeroplanos con--—sus flechas han
acosado las tropas en ataque.
la
.de las más asombrosas hazañas de la gueEl famoso mariscal Hindenburg, dirige 1.800.000 hombres de tropas alemanas, o sea un total de 41 cuerpos de ejército. Siete cuerpos luchan en la región del Báltico, por donde han invadido ya a tres provincias rusas; 14 entre los ríos Bug y
ven-
.*s.
un soldado alemán
alemanes,
*
casi dos millones de soldados. -
160
ley y libertaba a la guarnición, que estaba extenuada y falta de víveres.
llegan al suelo con
soldado
mente tratados por sus enemigos.
El general Hindemburg manda
el 15 de
tarde, con
a 140 metros por segundo.
en
confusión, empezaron a correr hacia trinchera francesa, y recién notaron
equivocación al llegar al parapeto. Cayeron prisioneros, pero fueron cariñosa-
Inútil consignar la sorpresa del coronel al tener noticia de su ascenso por boca de su enemigo.
—Bueno. general, —dijo Kitchener,—
soldados de
y un
y un
documentos oficiales,.
en usted confía la patria. French, al frente de sus tropas, partió
ció a los
AS los vein-
piadosos soldados se dispersaron,
sargento
—Permítame que rectifique su error; usted es el general Irman. Se le ha ascendido a este grado en una promoción reciente. Me gustaría poder decirle la fecha de antigúedad y el número que ocupa en el escalafón, pero no tengo aquí los
-
de Modder,
te
Irman,
—¿En qué tiempo? , —-Si no he muerto, entraré en Kimberley el 15 de este mes, antes de las seis de la tarde. Esto pasaba el 1 de febrero.
del campamento
tería que abrióel fuego. — Al hacer explosión la bomba,
- vocado; no hay. en Rusia ningún coronel de ese apellido —replicó el japonés. —¿Cómo? Afirmo que soy el coronel
—¿Con 8.500 soldados se atrevería usted a libertad a Kimberley?
que de sorpresa, había noticiado asu bá-
que.
Aun
cayó otro y
se guarecieron
cadáveres
cuando llega-
posiciones del enemigo, soporfuego terrible. ya de la posición no quedaban. E once, cuando se lanzaron al ata-detrás
los diez restantes
de
un montón
de
y enseguida se lanzarona la
carga y vencieron la resistencia enemiga. Cuarenta minutos despues regresaba el teniente y nueve hombres que le quedaban, habiendo tomado posesión de la o
: chera del enemigo.
3
NES
JIAP
ga
ii
anuo
E
S
9
pe ii ti
$
UC 5
q Ú
u
cano QI
4
o
de bs
n nh
DO
meta
018
1]
O
O
au
>
08
o
ambién
aquéllos
bros
co O
O
OU
U
Ll
5d
Y
PE U
U
Ú
V
Ú
0
V
JE
ul
U LI
U
ne
Cg
MO
que
0
Da
P
0
ve
a
E
sd
del
18
na
Y
TO
$ e
v
8u
O
ya
0
7
pano- A
8
000
ae
A
su
cambio de es 0 ota D 8l£ ofreciena 0 v y honores Co
a
p
US
na
tropiezos
1
HU
0
y
us
o
U
ULU
me
a
%
del
G
>
0U
U
ZU
uo
y
ciento
0
Ez
MUuno
hmenso é
(Juién
e
no
ví pues
cono
o hay
no E
0 nece
Dre
pD
q
D
victim de 8 hoteles ne 0 0 nuest
Duso com ob SU
an one
min v
y
Da
610
0
mentos Vi e á
B
O
d
ES D nde
A
00
,
p
000
D mbién tine ca c astru
1aDiGo
B
panño-Am AD dhe 08 eros nm 0 o ón eg no OS ngenie C en odo "España que. le $ 8 1108 €
0na
5
y
anmbién Ú
U
e
L
DOne
e
ro U
900
E
Y
pa
DBO
mable
ul
(
dad
0d
Be
A e omento interproyinc estrech E
B mu
U
lb
in
c1IONe!
D
BOS
E prole méd
cuen q?
Oso
ASO
ñ 8pa cion ene H
E
0
de 0
113
vvOa amente
ndes
pa
o to espec eden
de y con Ón
E
en ES
O
Ismo los c
de
0
C6
Dicha pó Derada
hñhta
pano
proporción Servicio
0
O
A es
eg
4
que
que e11
E
ma
Es
g
0
ente
02J0
AD
portan e8
«
y
entregamos 0 DO
e
comp 0 Do
nspección
OMIS AB Reg de Españ D demnización de m en. ca480 (d ccidente
DE
Ed
eros, Bono
lo
DÓ
DO prop
8
y
v da diez
Le
de m
0
he
DO
A
DH
Cn
A
NO
A
Ñ
==
JO
ES
PA
NA
e!
;
y
USO
Y
UU
U
On ul
quinto
0 MOdWdU
:
0
E Ú
mM
d
7
o
U
E usa
uo
n
0 U
Uscripto YU
0pU
ó0
Bn
OS
nálog Á
8
2
mientj
men
uedg
se CI
u
Bb U
a
>
Daño
utomóviles ersione OD ervicio ge
gén $0
B
$
0
mismo
800
AS
on
odo
DO
8
nte de Dreciso,
Ariños
0
entreg
ond
c4m
pequeñ
de
500001
DO
Es
R
8
010
U
6
BORO
¡TU
¡2!
JU]
PO
UO
U
q1)
de
UU
ue
0 pagan
g
U
$8mo
E
S
men
E
O
o
S11100
uscripiol
-
E ceden
a 0
nan
O
O
ond: e
DO
Dep 8 y de y. ese
au
08
a po
SECCIO
Menus
ni86n86n
0)
S
0
Y
e
nmondeo
d hote
Monumentos
O
8
6
DANO-ÁAM € INY
0S
b
0
esc
Oca
U
impre uo
O O
1
los
6
4
eac nantas 3 ODU D
O
0
y
0
B
U
U uo
np via
DIS O
U
0
DA
de
e
A
O 1000
O
antos
E
que
B
p
p
Drev
gra
Ú
q
hotele uéspede
Onares
0
e
a
d
/ Es conoce,
se
ó
ado
U
preg
G
encontrán
vec
VII]
TuO
UDS
que
pun
SODA
00
d de
que
billetes
VO
de
7
6n.
ae
Doo
E
HO
DrOovin
Posesiones Reales de las Provin dios de pintore
An
mento
01
ñ 8
10
O
0
empre An
U
0
D
ae
0
necesidad
ad
0 esto pa
ue
50
cano
uscripto ofrezca Y nización deracion
4
no
nin
U ULO
ne
00
ar
Lad
40
stas -d
o Bve
8,
Í
men g elebración de ecepelo ypa C es, y de feste pú D) dos en hono de OS S Drov de G descripút map os que favorecen E ndemente la de cualquie e éste h de
bo ey n
¡be
de
an
ge O
UOLO
OD
a
e
BO
gu
U
c
8
uu
Ó
DU
O
inmemoria
DO
mercios
0 trasbord
(
810
0
E
comunica 0
Ea
0 0
as a)
ano
o
Q
0
0
Dlecia
Museos
y do,
0
E
DO
488
B
1
E 0 acto ( ba 0 vosible' duran
0 ay o
Ú
10
Ón
000
0
ae
ñ
ne
0
DFrODO
S
Ea y
o
D
mentables
Dension
ene
BS
BR
Ú
1
B
b eri 0 E hab O 8 0 o me
O
OS
U
0
0
P
OS
DO OS
U
ano
]
o
08
O-4
na, ni puede el y ero ser explotación A contre nados OD o Hispano menos y prestan mejor se ptores migo
ano OS
o) Ón
cuala
Dre
0n
46
empo
usd
s
ate en e og bille os dem ene AX CU 6n e
de
0C4 AOS
Dtlore
OS
o
Y y
DÍOres
de exc
come
00
el
Untreg pensión
os Oupo económico
E
AcUVpse
0móv
ete ado
0 Du
0
y
0
desde
o
Compañías o 2rOS e Dr nts s de
Espe equ
g ud
con
0
h
wa
Organ
Ame
[
0)
psa
que
Aa
que
0
B
er
ne
E
Da
0D
ció 0 CU
440
ne
On precio moderados portadores de esto Bonos organización españo de
pia
«
de
mejores
B1eCc
a
éspedes ASAS de
p pro
espondencia después de
y
de B
ndo
ando no
b
8,
ando
ODMp
los
ones
4
nom
C108
notele
O
en
OR
0
mo
Ú
UO
D
Se posible,
hn
208
48
U
E
808
ode
E
ae
0
O
U
O
B
00mo
as
LODO
OS
DI
2
08
en
LJ
VOre
3
Dre
oficinas prince espléndid
YO
(
O
p
voca
E
0
BS
0 e erecho carne
mero
men
adora
precw Ñ8
D o
On no qu Os carezcan de 0 dad no pod an 0 benefi lo de ninguno de que o HB Da 61010 de modo € 81vO un 18 caso se bh an scriptore dejen de se prando e ne mensu drán derecho a nunc on y eclaro ¡
q
ad
al dolo, de
V
44
A
8
de 0
o
serán estituido utilizados na E uscripto DO
n
OS,
dl
da
Su
5 pales cé Drop de 8
a
U
erentes
dd Hispano-A
los
DO U
0
en
os -en Drovincias
eq
APIÑOSAS
nera
ográ
Bru
e
0
IU Mio,
0 acto s
U
+:
234 0 0 O p cla 11 Argenti 0 nta firmado nh b0 0 so que h d p 3 do un e Q admitido un cripto cano le entreg E O h como y que le d nsign D al 0 dad 0mo y j 0
DO
HU
comp Es
e
BO
AGO
V
434
0 NOS
va
USO
1,1
01010
E
0d
mente nues Os y, folletos de 9 8 ¿A
nues
Daga
ne
p
Ú
U
V
?
d
en
0mÓóvw
penera
a
bode
y
de
has
4
0 n
AS
e
DUDICE
arenta
cib
a Bo R de 08
O a
o
An
0
Ú
a
y
in 0
E:
0
esfera 7 0 pano-Án ano Be E naciones siguientes A D Dub Chile, Colomb 008 do Uspañ Estados Unidos Guatemala Hond as, Mé 2 , De Pa y ud
OBS
ep
4
a
CUY
BD
g
Via
h
U€
A
08
0
os AS
E
1
o.
de
US
aje 0
ae
MOS
8
40
E
ve
cue
esp
los
prác Ó
6
ica con
»
parte en Propaga
de
80n
que
ción PAR
La
nos
mave
DO
Men
f
mo
OS
O
gra
QUue:lo p
e
en
en1mo8
emente h
de
O
AJO
parte
Gu
na
otros
p do
0
pa
qe
0m4 y
ancia
n
Ú A
que
VO
G
SO
e 0
p
Ñ
DIr8Se
018
DA]
Bu
Von
p
a
Í
N
d
0
a come
41m8ente
VO
no Do
J
O q Cheque
DO
A
00100
completamen
2114
1
e
KR
OU
0
dentidac
0
LU
y
4
q
uitamen qu
carril
1
Y
0
FERSPO
ó
BO
til
de
equip
ip
odo
's.
o
benefte;
hotel
md
Doetás;
po p
Droporcio
y
men nie
atu
t
¡IEQUE un
natriót
.
nmstr
ción.
DE
RISIMO
dero
EMBO
DrOp
and
de
3
compromet:
omo SO
o
$
dicho
que
REINTEGRO
bellez:
o
eh)
co
rcial
cons.
el
españ
COMp
,
y
e
A
AS MUJERES SUSTITUL“RAN A LOS HOMBRES.
_ vismO, que no. estoy bien seguro si mis afi-
postrer tomo de poesías . sE ¿Quiéh podía suponer que estaba cerca el momento en
en la mujer latina que se extasía escuchando una romanza lánguida y le basta para ser feliz un hombre que la quiera, una maceta con flores y un libro de' versos sentimentales, más gratos cuanto
desde las más elevadas a las más modestas, fuesen relegadas para dejar el puesto
'miniscencias de las de . mis antepasados, encuentro más encantos
EXPRESAMENTE PARA «PUERTO Rico ILUSTRADO». Ahora se van dando cuenta las mujeres
de que no es posible sostener por más tiempo el peligrode una total carencia de brazOS para la agricultura
dos potentísimos
y la industria,
motores
cuya
más sentimentales, que en la mujer anglosajona, que busca las caricias del amante con menos fervor que los derechos -polí-
los
dinámica
- produce la rigueza de las naciones
ticos.
En rea-
Mas a pesar de mis opiniones particula-
lidad se ha tratado siempre con gran des-
rísimas y de mi criterio, un tanto restrin-
pego a las mujeres, siendo muchos los que”
gido, en
le han negado toda clase de influencia en
chos procuro ajustarme a la realidad de las
el movimiento social de lós pueblos.
cosas y abandono el plácido
Es-
critores de los de más prestigio en el vas-
. emociones
to campo de:la intelectualidad, han puesto
muy bien
ese punto,
cuando
románticas, en el que
jer morena,
he-
campo de las
se está
mientras el estómago no
grandes exigencias.
en sas páginas, maravillosas por el estilo y censurables por la tendencia, acerbas diatribas contra las mujeres. Quién las ha
consigno
tiene
¿Es la vida una mu-
una guitarra sonora,
una ma-
ceta de claveles y una reja andaluza?
Pa-
que todas
las
manifestaciones artísticas,
a las manifestaciones del trabajo? ¿Podrá decirse, tras el fracaso indiscutible que ha demostrado la imprevisión, que la raza latina cuidábase demasiado del arte y ello ha
dado lugar a que la solución de este con- flicto sea más lenta?
Quizás
esto último
sea verdad; pero también es verdad que cuando ha llegado ocasión de probar fuerzas y energías, la mujer francesa ha salido gallardamente al palenque para dar al mundo clara demostración de que no sólo es un instrumento de placer, sino también un receptáculo de potentes energías capaces de transformar a Francia y mantenerla siempre al frente de la civilización... Francesita de los cabellos rubios, que un día pusiste ante mis ojos, tras los
las
cristales opalinos de una ventana gó-
ha creído incapaces de dar produecio-
- tica, un verso deliciosamente “erótico de Baudelaire, él poeta de los negros
motejado de inconstantes,
otro.
quela mujer no tiene condiciones pa-
RECUERDA? ...
ra suplir:el trabajo del sexo masculi-no y no ha faltado frenólogo, escu- -
Era la tarde ingenuamente triste.
nes artísticas, algunos han afirmado
dado en el empirismo
más
arbitra-
El poniente lloraba- rosas rojas.
rio, que no haya hecho extrañas divisiones del cráneo femenino para deducir su inferioridad con respecto al hombre. Juez y parte aun tiem-
Era la hora en que el silencio viste
Su traje alucinado de congojas... E
Ibas hacia la sombra de la ausencia
po mismo ciertos sabios y determi-
Con tu traje de blanco terciopelo;
nados escritores, olvidando el espíritu de justicia que debe informar todos nuestros dichos, han condenado a la mujer a figurar en un plano de gran desnivel con relación al en que -
Y arrodillado te pedí clemencia
Merced a ccirnos
fortuítas
es
jeto de lujo, sino un sér que con su “esfuerzo a todas ponte
clavos. ¿No trabajáis vosotros? ¿A qué trabajar nosotras?.. . Vosotros
- Fué un largo beso de martirio y pena
Que ennobleció la luna de azucena
escribís los libros, inventáis la música, fabricáis los cigarros y nosotras
Compadecida de nuestro dolor.
sa-
cunstancias
—Desengáñate, las mujeres no servimos para nada. Hemos nacido para reinas y con eso ya tenéis los hombres bastante para ser nuestros es-
De tu boca brindándola a mi amor...
a de
biduría y, capacidad.
al español:
Mientras se abría la rosa perfumada
bravos “ejemplos de.que nada hay para ella imposible, aunque muchas veces las necesidades sociales la hayan obligado a permanecer en oculto retiro sin dar muestras de su
de adaptar tu idioma al portugués y
Se desmayó el azul de tu mirada
Le
Pero la mujer'ha cia
trando las erres en un empeño vano
Bajo mi doloroso desconsuelo...
el hombre se ha colocado pon obra y gracia de su capricho.
pensamientos y de las expresiones .máldicientes, en aquel Portugal romántico, campo propicio a gustar las atrabiliarias composiciones de Verlaine, ¿dónde estarás ahora y en qué pensarás, si es que ya piensas? ¡Quién pudiera escuchar la cristalización en palabras de tus pensamientos sutiles! Si fueses capaz de hablarme a través de la desconocida distancia que nos separa, seguramente me dirías, arras-
José Joaquín RIBERA.
leemos vuestros libros, sin entender-
A
los muchas veces, tarareamos vuestra música cuando se pega al oído con
cude
facilidad, y fumamos vuestros cigarrillos,
sd hacer lo que, hacían las mujeres de Inglaterra y Alemania, que después de todo no hacían más que dar satisfacción a
su
sei lleno de ron
y de cui-
sólo conocen de Francia las tres
calles AS
o cuatro
más concurridas de-la-capital- dela no estaba en condiciones de hacer
colensión ni por sus hábitos. Más
lala O
-mo “cuadro> DD
culta,
que la española,
read,
o er
_las dos o tres estrofas más vibrantes del
tanto
por
placer,
co-
teza, para convencerte de que tenías de tí
misma y de tus compatriotas un concepto más pobre del que realmente os corresponde.
can en París el goce material, por lós que
no
mo por.mostraros el símbolo de lo que sois. , : Y yo te contestaría, francesita de los cabellos rubios, haciéndote mirar de nuevo - tu patria, transformada por completo, -sublimada en un .esfuerzo colosal, que tal vez-la historia no aprecie en su debida jus-
e
¿Vives y sabes lo que en tu patria ocu- | rre? Pues ya estarás convencida de este resurgimiento que há un año parecía cosa
, =— de la-rea ba le ib e escapa algo-queb inconc lidad. ¿Has muerto? Pues reposa en paz y que en el religioso silencio de tu sepulcro ni siquiera mi olvido sea una perturba-
- ción a ds memoria.
JACINTO TERRY.
París, Oct. 10, 1915, 4 «$»
a
:
eA
A
...6.000 MILLAS”.
¿ES.ESA LA RECORRIDA QUE LE DAN SUS GOMAS?
Ayer tuve el gusto de conocer y saludar a Mr. Aladar Fabián, técnico que envía.la Fábrica de Gomas «Goodyear»—«a demostrarles a los dueños de autos en Puerto Rico, como pueden obtener de sus gomas «Good-
year» una recorrida de 6,000 millas», —como Mr. Fabián mismo dice. -—Viene Ud. a estudiar el país y sus condiciones para hacernos una goma
me en camisas de once varas?...
—““Pues porque indudablemente de esta goma se ha cuidado mejor que de las otras””—repliqué yo con lengua-
je tan
inseguridad. —““Usted la ha acertado”-—me cortó Mr. Fabián, casi estrepitosamente. ¡Respiré!
,
especial para Puerto Kico?—fué el pri-
vengo year».
oiga—me
replicó, —yo
—““Verá Ud.—ontinuó
—no
Morales
€
Co.
Yo
vengo
a
corrida no menor de 6,000 millas».
con
que
Mr.
Fabián no dejó
alguna en mi
la convicción
mente
de
duda
con que hablaba y casi...casi... me quedé medio achongado.
Sin duda, el hombre que tenía frente. a mi no era ningún «tonto de capirote». Era un hombre de conocimientos científicos, y saturado de la convicción de esos conocimientos. —6,000 millas—me quedé pensando,—y junto ala imágen del seis con los tres ceros que se materializaba en mi mente, surgían las imágenes respectivas de las 1,000, las 2,000 y cuando más las 3,000 millas de las que yo había oido decir que, por regla general, era la, recorrida de una goma aquí. —«Usted se asombra o desconfía de lo que le digo» — prosigió Mr. Fabián,
al advertir mi
mal disimulada estu. pefacción.—““pero vea Ud., aquí mismo, a los pocos días de llegar,
ero,
£
que
un
es
un
vehículo
nneyo,
El gasto delas go-
mas es uno de éstos.” “Nadie parece pensar en que una goma exige un poco de cuido para que dure lo que está calculado. Yo estoy examinando diariamente todas las gomas que la casa me somete para ajustar. En cada caso, veo que la goma se ha corrido sin presión suficiente, o que se ha puesto en un aro enmohecido, d que se ha llevado en el portagomas sin protección de ninguna especie contra la intemperie, etc.”
Mr. Fabián se disponía a vaciarme su repertorio de
conocimientos, todo íntegro. Lo hubiera oido con gusto. Pero recordé que a aquella hora debía asistir a un interview con el Director, para tratar de asuntos de econo... suya, pues íbamos a discutir una rebaja de sueldo que ya me había anunciado. Tenía que asistir para evitar que melo cortara por com“
pleto,
y
por tanto me
ví obligado a interrumpirle a Mr. Fabián. —**¿Y de qué medios entra en sus planes va.lerse para diseminar sus conocimientos en la materia?”
—'“Yo
aquí
estoy
constantemente dando una cátedra a todo el que entra. Además pienso hacer una labor en la prensa...”
comprarsela, y me la trajo de regalo. Héla aquí”. Y mela metió debajo de las narices.
—““Lord Micro Sco-
exa-
minaba la goma con mezcla de asombro y detenimiento Mr. Fabián añadió: —“La historia deesa goma es la misma de cualquiergomaen Pto. Rico.
días
automóvil
una goma “Goodyear” que le había recorrido 5,000 millas. Le ofrecí
yo
pocos
de lo El
que él aun conservaba
mientras
en ¿los
llevo aquí me he podido convencer que se repite hoy en Puerto Rico que ha ocurridó en todas partes.
me encontré con un chauffeur que me dijo
Y
Fabián,
de igno-
gastos excesivos.
me
echó esta frase al rostro,
Mr.
a tildar a nadie
gran invento de estos días. Siempre llega a todas partes antes de que haya allí quien lo entienda. Y siempre al p.incipio, causa serio malestar y
algomás práctico. Vengo a demostrar. les a Uds., repito, como pueden obtener de sus gomas «Goodyear» una reEl énfasis
vengo
rante.
no
a auunciar las gomas «GoodEso lo hacen ya bastante bien
Sánchez
entrecortado que bien revelaba
mi
mer disparo que le dirigí a Mr. Fabián, más bién queriendo embromar, que tomar la cosa en serio, :
—(«Viga,
Por qué no haberle en-
dosadu a Lord Micro Scope el saludo de Mr. Fabián?...
pe, es el hombre que Ud. necesita conocer entonces,”—le interrumpí—. “Yo mismo se lo traeré aquí. Él es hombre entendido en estas materias v es el que escribe
$
Y mientras yo examinaba la goma
«Que'ha recórri-
con mezcla de asombro
do toda la Islas. ésta, desde luego, más veces que ninguna otra. Yo la he ana: lizado minuciosamente y he llegado a convencerme de
co.
y detenimiento...
la sección automovilista de nuestro periódi-
Él tendrá-mucho gusto en cooperar con Ud. en esa
campaña.
A mí se mejhace
forzosamente
necesario te-
que esta goma no es nada mejor que el 99 por ciento de
ner que retirarme,
¿Por quées que esta goma, siendo exactamente igual a
Y mientras me dirigía a la casa del Director iba reflexionando, algo con fortado con las manifestaciones de Mr. Fabián:—le contaré al Director toda la en-
las gomas«Goodyear». Ahora contéstemeesta pregunta: las
demás,
ha dado 5,7060
millas, mientras
que
otras
no dán nada más que dos o tres mil millas?”: La pregunta era directa. Tenía yo que contestarla. Mr. Fabián no despegaba sus ojos de mis labios... ¿Aventuraré?...
j
¿Y -si meto la
leto!....
pata?...
Qui
Qué
diablos,
manda meter-
Mucho gusto en conocerle, y...”
—““Mucho gusto Sr.”—y nos apretamos las manos.
trevista, y cuando le tenga de buen humor le alegaré que, pues que vá a gastar menos en gomas, que siga
gastando más en AR
ico
Pos
“reporters”.
A. DANDY.
E
A > di
¡to
-
Ur A
o
e
A
ceda
e
e
13€
e
h
$
|
de $
RR
:
y
de
A
A
1
A
A 53
A
5
4
>qe
5
“p
4
e
rr
castellano
voces
va
inglesas.
ESCOLAR.
enriquecién-
Ya
teníamos
aquí la palabra control que tan adaptada está a nuestro idioma que ya se nos hace necesaria, pues con ella se abrevian palabras y se da mayor fuerza y acción a lo que significa controlar. De Cuba nos viene la. palabra escultismo: esta voz es to-
mada de las palabras «Boy Scouts».
chachos exploradores.)
Escultismo dicen
en Cuba y en la república Madrid llana,
y demás donde
importante partidaria
Argentina,
ciudades.
se ha
del habla
fundado
institución. del
esa
soy
de ideas,
pueblos,
en
caste-
noble
Yoque
intercambio
confraternidad de los
(Mu-
e
tan de
la
de los idio-
mas y de las razas, veo con placer esta adaptación. Yo digo con Mariano Abril que no hay idiomas puros, ni razas puras. ¿Cuántas voces indias no se unieron al idioma castellano para enriquecerlo? Así también hay en ésté voces francesas tan adaptadas que ya los castellanos que las pronuncian no precisan ni su procedencia. Hace algunos años que aquí en Puerto Rico se formó la institución de los Boy scouts,
la cual
tanto
en
San
Juan
Catalina
que
hace
dar
no habiendo dinero puertorriqueños 'que de espíritu, dejaron en todo el país, aun nen elementos para
la vuelta
al mundo,
no hay acción y los de suyo son apocados decaer la institución en ciudades que tiesostenerla.
Puerto Rico tiene un problema ante su vista de necesaria y pronta resolución. Este problema es la densidad de población y la poca variedad en el orden social y económico. Hay exceso de población y somos tan despreocupados que no preparamos el necesario ambiente para ella. A mi me horripila el pensar adonde acomodamos tanto niño que va ereicendo
como
en las demás ciudades de la ¡isla despertó uu gran entusiasmo en los niños. Entonces estaba aquí de Inspector el culto joven Mr. J. P. Blanco, el cual de-
mostró un
gran interés
en
organizar
degradando;
doexplorador
locos de
contentos,
tan
Vega-Baja
Regimiento,
haciendo de
Jefe el Profesor
mentos
una
gran
luminosa animó
esperanza
mi
alma y
como
aquellos
muchachos una generación
te, sana,
cumplida,
apuesta y
aquellos muchachos se
estela
presentí
en
fuer-
simpática;
¡ban a internar en
nuestros campos, iban a conocer los sitios más ocultos de su pais, irían a la montaña a aspirar oxígeno a pleno pulmón y se harían más curiosos, más activos; saldrían de la monotonía de la triste vida de los
Nueva Galería Fotográfica que en la ciudad de Humacao acaba de establecer el hábil fotógrafo don José Pérez Guidulain. cuando sean los hombres del mañana; qué es lo que estamós preparando en nuestro ambiente para «llos... inada! Necesitamos variedad para que haya unidad; el desarrollo de industrias, artes, agricultura en sus infinitas variaciones, ciencias diversas. A este fin se encamina el escultismo y con este fin le han dado impulso en París donde tan preciosa institución, a la cual le prestan atención los más - eminentes hombres públicos, cuenta con 3,000 exploradores. En Italia es perteneciente al cuerpo de exploradores el Príncipe Humberto, heredero de la corona *de Italia. En Alemania, España, la república Argentina, Cuba, y otros tantos más Paises, sostienen con entusiasmo tan her-
le trasladaron a otra Ciudad.
mos
Le sucedió
su
libro
de
memoria
DE
GARCÍA.
oct. 2 de 1915.
$ i
Hombres ilustres son aquellos que consideran a la fuerza mental como más fuerte que la material, y a que el pensamiento gobiérna al mundo. —EMERSON.
mosa institución que es una preparación del hombre de mañana, convertido en hombre fuerte, intrépido, arrogante, ca-
un perfecto caballero ame-
am-
PENSAMIENTOS.
pueblos pequeños y se harían más alegres, más ágiles, más puntuales. ¡La ilusión duró poco, desgraciadamente! A Mr. Blanco, como le decíamos en Vega Baja, Mr, F. Yates,
ese
e
contentos
Gustavo Cruzado, que había pertenecido al cuerpo de Cadetes de la Normal de Río Piedras y que era muy entusiasta por los ejercicios militares. En aquellos mo-
tiene
INÉS N.
el
como se sintió Cristóbal Colón euando se botaron al agua sus carabelas para descubrir la América, por que a la voz de que iban a ser exploradores, cada cual entreveía o presentían algo que nunca habían yisto, como puñto final de * sti jornada. Una tarde en que visité la escuela, estaba visitando los salones y al sentir un toque de corneta me asomé a una de las ventanas del hermoso edificio; ¡qué cuadro más gracioso se presentó a mi vista! Los «boy-scouts» hacían ejercicio al compás de la banda escolar con una apostura y gallardía digna. de aplauso. —Mandaba el
sanear
donde irá apuntando diariamente toda buena acción. —En Cuba las señoras y señoritas de la buena sociedad organizan fiestas para ayudar a la institución. La juventud escolar que tiene iniciativa demostrada en tantas ocasiones puede hacer mucho en este sentido. «Querer es poder» y con perseverancia y buena voluntad se alcanza aquello que al-principio parecía tan dificil. Nadie está solo nunca. . Ustedes encontrarán en su camino personas de esas de noble carácter que se interesan por la juventud. Si alguno de los que lean éste, sienten curiosidad y entusiasmo, escriban -a Cuba' pidiendo el folleto de propaganda de los exploradores, dirigiéndose al Secretario del Comité Ejecutivo en Trocadero 93, de 5 a 630, o pidiéndolo al Apartado 1324 Habana. ¡Noble juventud! solo deseo una patria feliz para vosotros! ¡Ayudad con vuestro esfuerzo!
cuerpo de «Boy Scouts» de Vega-Baja; se les reunió dinero, -se les hizo su uniforme e hicieron sus pequeñas excursiones. Ellos estaban
necesitamos
biente social, prepararlo convenientemente para que no se asfixien en él nuestros hijos. La institución de los «Boy scouts» llenaría este objeto y tendería a formar hombres útiles, de un noble carácter. Jacob A. Riis, notable escritor americano, dice que la «buena acción diaria» es la piedra fundamental del escultismo. To-
balleroso,
puntual
y
altruista.
un resurgimiento de algo
algo noble que nos levante
Necesita-
grande,
de la
La fuerza no es gravedad ni es magnetismo,. ni afinidad química. Pero la voluntad es la idea típica de la fuerza.— DR. BROWN. Nada cuesta menos a la pasión que ponerse sobre la razón; el gran triunfo de la pasión es ponerse sobre el interés. No hay en-el mundo más que un exceso recomendable: es el de la gratitud. Nunca se vé mejor la ridiculez de la vanidad, ni lo vergonzoso de este vicio, que cuando no se atreve a demostrarse y quiere encubrirse con las apariencias del vicio contrario. La falsa modestia es el
grado más alto de la vanidad;
hace que el
hombre vano no parezca serlo y más bien pretenda poseer la virtud opuesta al vicio que lo caracteriza. Esto es un embuste.
vulgari-
IO TE NEAR PRIMARIA 3
de
En el matrimonio es preciso contar con cualidades que resistan, que duren y las grandes pasiones pasan pronto al paso que una condición apacible en todo tiempo es buena. ——LARRA.
AO ACARERAATE
LA
BRUYERE,
A AR
idioma
con
JUVENTUD
a
El
dose
LA
dad presente, necesitamos altruismo, mucho altruismo por que el egoismo nos está
f
A
ricano, hombre sociable, de iniciativas y muy amigo de los niños, que participaba de ideas progresistas; pero ya se iniciaba la crisis monetaria que aun afecta a nuestro País; el presupuesto escolar se redujo y he ahí que como el dinero es la. rueda
a
La escuela y el escultismo.
> e AS a $
' i
NUEVO AMBIENTE. A. MI VIEJO AMIGO -BRAULIO Dino, Reclinada tu cabeza en el «vetusto» al- | mohadón del «arte», aún revolotéan en e.
espíritu tus sueños de “artista, Y en vano al acariciarlos en tu fantádia, te empeñas en buscar ambiente propicio para ensanchar tus horizontes, en que
descuella
la magnificencia
de un
sol ar-
diente, que comunique calor a los entusiasmos de esos sueños, que, hoy por hoy, no pasan de ser puros espejismos de ideales, ya muertos. : E Los más altos ideales de las ensoñacio-
nes del espíritu,
ya casi
no tienen
vida.
propia en sociedades egoistas y rutinarias, y en las que el practicismo cursi- de la existencia material nó dá márgen al culto
vivificante del Arte, como un ideal redivivo que púdiera aún rodear de encantos inefables, las tétricas horas de la vida. Y el. desarrollo de las fuerzas vivas del alma, ya no se ejercita como una inicial de perspectivas halagadoras para el hombre de esta época, más propenso al cauce de ensanche
de fuerzas,
en que la vitali-
dad del músculo, al dar resistencia corporal
al hombre,
anule en él las
energías
vibrantes del Arte, caído en desuso. «Ya hoy la música, no ha de estar ci-
mentada en el «ritmo» ni en la «harmonía». En la actualidad hácese cribir
nada
de
música,
imposible
que hable
esal co-
razón con ese lenguaje sutil, que antes tanto decía a nuestras almas. s hombres de esta etapa, más mercantilistas o más prácticos, ya no pueden per der lastimosamente su tiempo, consagrando un momento al esparcimiento de las almas que nada sienten por lo bello y lo sublime, toda vez que el «negocio» es el «alma mater» en todas las escenas de la vida. Necesitan música ruidosa aunque sea _desapacible o inarmónica:
muche ruido en
Yi
Cos, 'no pone su
grano de arena
«el alma
de nuestro pobre pueblo». Compónese este, actualmente, de dos.
núcleos,
completamente
¡inadaptados
al
«medio». “La generación «vieja» —ya pasada de moda—porque vivía vida «ideal»—pertenece a una etapa de civilización, en que el culto de los sentimientos era la raíz inicial de los
caracteres típicos-impresionables, que perfilaban la personalidad del nativo, y vivía anchamente en campos de anhelos, que constituían los sueños del espíritu. En el «corazón» radicaba con firmeza el cetro de
todas las
acciones humanas,
en
esa falange, idealista y soñadora, a la que tu y yo pertenecimos.
como más
progresista, como
más moder-
no, y hasta como más barato.
ra nadie se ha lanzado a un. negocio de índole tan poco remuneradora por la apa- .
tía que en la isla existe hacia todo lo que Pero el Bazar de Geigel viene
sea arte.
a Menar un hueco en el comercio de San Juan, en donde no existe nada siquiera parecido. Aún no está enteramente surtido, porque falta por llegar una gran variedad de objetos artísticos que habrán de
dar mayor realce a la importancia del es tablecimiento.
mo enervante, sino en las refulgencias de una vida de arte, que era una contínua palpitación de anhelos y oran
pictórico.
del espíritu.
cedimientos de cuadros célebres por Botti-
hs
de
Mas, la nueva coeraiiód: ncida después del cambio de Soberanía, educada en otros ambientes de escuelas «utilitarias», eminentemente «prácticas», busca en sus orientaciones el positivismo de la reali-
dad,
sin preocuparse
para nada
del Ar-
te, que sustentar pudiera sus delectacioñes. -
No se cambian los rasgos característicos étnicos de una raza, por sustitución
de banderas; pero sí influye en el cambio de las modalidades de las impresiones psicológicas de esa raza, el derrotero que encauce o determine la educación, adaptada al medio en que ella se desenvuelva, | .*s
Pita pues, que con «educaciones eminentemente prácticas» evolucionen en - sus ambientes «los gustos artísticos» o «las: delectaciones del espíritu ao es pedir «peras al olmo». No es posible «concertar» daciles del espíritu, en campos de especulaciones ambiciosas, en que se desarrollan iniciativas
Es, pues, «da vida práctica», ed mente, «el alma del mundo».
José
ene
RODRÍGUEZ ARIAS.
Para CRISTOBAL REAL. Muelvo de nuevo a. ver! —¡Cundí en miopía! _Dela prensa ilustrada en los rosalés A que, a prodigarse vuelven los reales ita
de tu pe real, de oro y pe
de
AN
es el plato
Tiene preciosos cuadros al óleo,
al pastel, a la acuarela,
grabados y foto-
grabados y reproducciones en varios procelli, Corregio,
Da Vinci, del Sarto,
reto, de la escuela italiiana; Corot, Bouguerau, Greuze, Le Brun, Goupil, Millet, Perrault y Meissoner, Rubens, Van Dyck,
de la francesa; Murillo,
Velázquez, For-
tuny y otros, de la española, Rembrandt, — Hals, Ver Meer, Hoffman y otros, de la holandesa; Sir Leighton, Reynolds, Alma
Tadema, Lawrence, Watts,
Oainsborough
y Millais, de la inglesa, y una infinidad de
otros pintores
mundial.
de la más alta celebridad S |
El efecto que ha detener
en
la educación artística del país esta genialidad de Geigel no se hará esperar mucho. Por lo pronto tiene vendidos | ya varios
- cuadros que han llamado la. atención de las personas que han visitado los -mUSeOs de Europa, y que han querido. tener sus salas adornadas con verdadero gusto ar-
_ tístico.
Geigel ha iniciado
desaparición
del
la era
cuadro incrustado
de la con
nácar tan corriente en la isla, aún en las salas de personas adineradas. E El salón de Geigel ha de modificar. nebl-
_blemente el gusto artístico del país, tan - necesitado de estímulo. Felicitamos al amigo Geigel por haber implantado. tan n ta- 2 ble establecimiento en la ciudad.
CALUROSA.
E encaje, TE y el calor que le ahogaba, menos chico! Ni una nota de aire; no me la atmósfera esta tarde. > en n el cielo, Se lluvia; ni.
A
Dol-
ci, Domedichino, Miguel Angel, Rafael, Reni, Tiziano, Veronese, Giorgioni, Tinto-
Qué ambiente de entor!. Y su pa muy lindo y flexible varillaje, E
iba y inclal
Y es que te leo en prosa; y entro en luces de> que, más que rimar, ahora ami a
4
La especialidad de Geigel
TARDE
EL SOL EN FLANDES.
a, que ora
“Llamamos la atención de muestro lectores hacia la vista del interior del Bazar de Novedades Artísticas de Mario Geigel, que aparece en este número entre las actualidades. El estableeimiento de Geigel es una novedad en el país, pues hasta aho-
Es natural, pues, que se viviese, + entónces, no en la saturación de un misticis-
esa música «ligera», que se escribe para tener vida efímera de aturdimiento «en el - de un positivismo «prácti co». momento de la impresionabilidad. La característica que predomina en el -_ Después de todo, cuesta muchísimo me«ideal» son los sentimientos del espíritu; nos trabajo e entire y es muy sola que se hiergue altiva en el «practicislicitada. mo» enervante de los sentimientos, es el Y como dices tú, muy bien, «el fonó«negocio», la especulación agiotista, que grafo», reemplazando al artista, es el culhabla al «cerebro» más que al «corazón».
minar de lo nuevo, como más ininteligible,
Un Bazar de
esa «decadencia» de gustos estéti-
“ni una sóla porción de. el espacio... + ¡qué calor! y en tan
e
” enseñanza |
autoridad en un tema tan Sutil e incoercible como este. En este pleito del idioma que para nos -
“de nuestro idioma,
otros
guaje: he visto a muchos jovenes escolares andar intrigados en solicitud de textos de gramática, retórica y preceptiva. Relegado nuestro idioma a segundo tér_mino en el plan de enseñanza de nuestras escuelas, parece que se trata de concederle no toda la que Merece, en la instrución de «la juventud puertorriqueña. propósito importa muy si se trata de recti-
raza,
o
si
se
pretende
corregir
es,
de
cualquier modo,
descuidado
el
estudio
del
mos
asegurar
que
no
pero
la atención y el respeto que merecía como un alto valor político-social en la existencia de nuestro pueblo. Era exigible en cualquier
época,
en
y
ud
dema-
He a
que
trato esta neta
aficionado
como
y sin pretensiones
de
la
que
pueden
encontrar
exquisitos plasatisfacción es
imposible consumar, cuando las ideas— signos, que son las palabras—no pueden despertar, por el desconocimiento de su estructura ideológica, en el alma del que lee o estudia la intensa y compleja seria-
ción de emociones
que
representan
elocución. Pero para llegar rectamente,
: conscien-
temente a esta finalidad hermosa, ría el estudio literario
es necesario
que
esos
de
en la
que se-
nuestro idioma,
muchachos posean
samente
nocer»,
dad de nuestros sentimientos.
Pero, descendamos al punto de partida que señalamos correctamente, puesto que tratamos de buscar el mejor
modo de
en-
señar a nuestros muchachos a «conocer», «ordenar» y «escribir» correctamente (has-
ta donde sea posible) el idioma español. Este
principio
de
que
podemos
partir
para la enseñanza superior de nuestro idio-
ma, no es otro que la enseñanza concienzuda de la Gramática. Es el principio básico para ascender después a los estudios si se quiere especiales,
de cual-
ensehanza prepare al
alumno
E
para el estudio de la preceptiva general y
de la preceptiva de los géneros literarios. Y me parece que es imposible obtener ese resultado con cualesquiera
de los tex-
tos en uso hoy en nuestras escuelas.
Aparte del estudio comparado que
desarrollaría
crítico del alumno,
tudio
el
de la
espíritu
es recomendable el es-
subalterno de algunas obras que fa-
ciliten y contemplen, por sus determinadas 4 puesto que puede contener te la de e rivación 0 -——especializaciones, el arte-de aprender a
€ continuidad de un error en la e 2
en
matices de nuestras ideas y toda la tonali-
Gramática e
literatura
ciencia y arte y Batisfacer ceres intelectuales, cuya
co sufieiente para poder expresar todos los
re duela
las -
y el de la
de nuestra lengua
quier idioma. Y el estudio de la Gramá.tica necesita estudios accesorios, si se quie-
inmensas lagunas que halla el estudiante de * el texto del Se. Hernández
tener que
nes lleguen a conocer lierariamente su idioma, cuando es muy fácil desarrollar en ellos la afición y el amor al estudio de la
sólidos conocimientos gramaticales, es decir, que sepan todo lo mejor y más exten-
s.periores,
ni en adicionar al plan de estudios otros español, tendidas en toda su extensión en-
de
que nos facilite la constitución de un léxi-
el «procedimiento» de la Real Academia. No se introducen ahora, según he sabido, reformas de ninguna especie en el lan primordial de la enseñanza de esta _ Asignatura, pueste que no se varían los textos, ni se ha pensado en substituirlos, complementarios -que salvaran
toda
sino desalentado al menos
satisfacción
y limitado conocimiento
lo demás es accesorio. La Gramática del Sr. Hernández y de - la Real Academia Española, son los libros de textos para la enseñanza del Español en nuestras escuelas. Los encargados de implantar y encauzar el plan especial de esta asignatura no se cuidaron mucho de. cohonestar un texto con otro, habida cuenta de la gran disparidad n puntos - esencialísimos entre el .
textos
consulta y de
pensable subdividir el estudio de todas las materias idiomáticas y estudiarlas separadamente para llegar a poseer un relativo
toda la cuestión:
método y la técnica del Sr. Hernández
la
volver a empezar siempre, de que es indis-
:
Esta es para nosotros
proporciones al
textos más conocidos;
y rápida
en la acuciosa
- ¿Cómo se enseñaba el español en nuesCómo va enseñándose en _tras escuelas? el futuro? -
o ignorancia. En los grados a que vengo refiriéndome —noveno y décimo —se empieza a introducir en este curso el estudio de la Pre.ceptiva; de ahí la busca precipitada de textos de que hablaba al principio. Nada más natural que tratar de que estos jóve-
esta confusión tendrá que haber llegado a
manicidad de la fuerza.
que ilustran infini-
tro idioma. Y el principio de que viene .siguiéndose hace tiempo es difluente, y su
la consecuencia,
das las humanidades por encima de los prejuicios raciales y de la proteiforme di-
sin empaque retórico,
démica se dejaron en el tintero, por olvido
ra una corta
cualquier momento y bajo cualquier tutela o dominación, esta rectificación que ha venido, casi con el tiempo, que será siempre el maestro de todos los mentores y de to-
casos y las
progresiva de nues-
disparidad de criterio de los tratadistas sobre los puntos más oscuros de nuestro len-guaje; la superficialidad de la crítica, más gramatical que filológica; la carencia de manuales literarios, cómodos y fáciles pa-
se le ha dispensado
los
dad de problemas gramaticales no resueltos por la Real Academia Española, y que plantean y resuelven cuestiones que los compiladores de la gramática aca-
de unidad en los
pode-
sobre
uno original, tanto en la textos como en la cultura profesores, la cuestión es punto esencial, es a saber: «principio» o punto de par-
El qúe por necesidad o afición haya tenido que hacer estudios especiales de nuestro idioma, habrá podido constatar la falta
idioma español
en nuestra enseñanza pública;
apuntes
entre todos los conocidos o
los grados más altos de nuestras escuelas.
tendencia plausible. No digamos que estuviera expresamente
«Breves
oraciones», “El tratado de acentuación cas-
la creación de elección de los especial de los reductible a un la elección del
establecerse el método y la orientación en el estudio superior del idioma español en
una
gramática.
más
de un método
incorrección toma mayores
una equivocación de orden pedagógico. La introducción del estudio técnico de nuestro idioma en los altos grados de nuestras escuelas
lo
tellana», ambos de Benot; “Opúsculos gramaticales” de Bello, Entretenimientos gramaticales” de Rivodó; “Borrones gramaticales», de Amunátegui y la “Ortografía” (edición de 1914), de Martínez Mier, son obras escritas en estilo llano y sencillo,
tida para la enseñanza
ficar un error en el plan de asimilación de nuestra
está resuelto -todavía,
esencial es el principio, enséñese el español en las escuelas como una asignatura preferente, o enséñe:e como una asignatura secundaria. Y estribando el éxito, que es en este caso la sesuda y consciente escogitación
En estos días se ha iniciado un amoroso sentimiento de simpatía hácia nuestro len-
Para nuestro poco determinar
no
ilustran en infinidad de opúsculos y tratados las cuestiones más oscuras de nuestra
hablar y a escribir nuestro idioma del me-
jor modo posible.
Benot, Bello, Amunátegui, José Rufino Cuervo, Rivodó, por no citar más autores,
que
se les pueda
“pronunciar»
enseñar,
a «co-
y “escribir” el idioma
que van a pretender literariamente. Es una simpleza, una gran perogrullada esto que voy a escribir: es contraproducente tratar de estudiar y conocer literariamente un idioma, es decir, conocer el objeto y la naturaleza de su Preceptiva, estudiar sus géneros literarios, analizar su crítica, orientarse en sus escuelas y
formarse un concepto aproximadó de su evolución, sin haber adquirido previamente fundamentales conocimientos gramaticales. Eso es todo. Y yo creo que si se persiste en el loable propósito de enseñar el español con algún cuidado en las escuelas,
se
concederá
en el futuro una aten-
ción más intensa a la enseñanza de la gra-
_ mática de nuestro idioma. M. MELÉNDEZ Muñoz. Noviembre
2 de 1915.
a
a
y...
A
PENSAMIENTOS. A KÁ Al abuso de nuestras facultades físicas sucede el dolor; a los extravíos del espíri- o tu siguen el pesar y el arrepentimiento. —--BALMES. E
—El honor es uná esencia que no se ve, - A menudo tienen honor los quéno le tienen. —SHAKESPEARE. : A :
VENDIDOS EN PUERTO RICO. r. S. Giuliani edro Estasen,
vis A. Muñoz, r. V. Bonelli,
Mr. Geo. Elkins, Dr.Vélez López, Francisco Robledo.
Francisco Robledo,
San Juan, P.R, *
San Juan, P.R,
1-D45 5 Pasajeros. — 1-D45
5
1-D45
5
P.R, — 1-D45.
5
Sar Juan, P.R. . Toa Baja,
—
Bayamón, P.R. Guayama, P.R. Bayamón, P.R.
1.D455 1-D45 5 1D45 5
Bayamón, P.R.
1-D442
a isla, : - su motor y e la CLANESdes sucs ess inimitable e ed
il
y
da
y 8
ce
E
.
eN
A
A
A
a ho
- cuaje la oblá dra
A
A
Yo giviso a lo largo del tiempo, La visión de lo vil que desgarra po envoltura de un mundo celeste, ni muros, ni lenguas, ni
- Todos los años, cosa igual.
de nuestro sér callado
los humanos
quizá. más allá de las tumbas, flechando el misterio, trasponiendo tal vez con el filo de la
o con la glacial profanidad
-_desereimiento, la frontera
de
del
lo invisible
najes para los muertos, son nada si volvemos nuestros ojos al panorama del mundo;
que, en el fondo, no cambia, ni aun ante la profunda palpabilidad de la inanidad de ni de aquellos contrastes gene-
NADA. .* xs
¡Todos los años lo mismo! tudiada
excentricidad,
cuando
No
*
por esvisitamos
en estos días sagrados el camposanto, bus-_ camos rela sitio donde más amena
*
*
$
Al salir del cementerio, no hemos dejado nada en las tumbas de los seres que amamos y lo hemos dejado todo trayéndo-
y mausoleos, entonces
espectáculo del mundo abiertos a los ojos de
en que nuestro
espíritu; hemos pensado con profunda melancolía en el gran por qué, en ese por qué desnivelador mediante
el
cual
- llan tristes, bajo el sol pocho de la tarde, a pié, el camino de vuelta al hogar' .., Y volviéndonos al crepúsculo, ganassen-
—
-timos de caer de rodillas, en oraciónf
viente por las nuevas albas que anuncien la regocijada Navidad de los que aun creemos, de los que aun tenemos fe en el me-
siazgo de la Igualdad y de la Fraternidad ed: JUAN Pies,
2 de Noviembre
.
.*
BRASCHI.
de 1915. o
PENSAMIENTOS. Dadme un Dobiló que no sea esclavo ¡de sus pasiones y yo lo colocaré en el centro de mi corazón; sí, en el corazón de mi
corazón. —SHAKESPEARE, : - Los placeres fatigan más que los negocios.—CATALINA DE SUECIA.
A
Un apaga-incendios- que extingue cualquier clase de fuego en su estado incipiente. Verdadera protección para su hogar, garage, automóvil, etc.
Proteja su propiedad con PYRENE. PRREGIO; ad
o
ol
A
ls ct
5
oi
ve
carretelas ululantes y magníficas, que arrojan bocanadas polvorientas al rostro de los otros; de aquellos otros oficiantes que hue-
q
E
se
que salen del camposanto los oficiantes de hace una hora ante las tumbas, unos, en
de-
radores del humano dolor, de esa eterna -—máscara trágica de la humanidad, siempre igual, como este espectáculo de todos los: años. ;
escrito una de estas grandes
síntesis: TODO,
- que somos pobres,
seáramos para nuestro muertos queridos todo aquello soberbio que tienen para los -— suyos, los ricos. No. No es esto. Es que sobre todo el golfo de ideas en que se lanza a hogar - nuestro pensamiento; damos al finenla pláya desolada de la convicción, de aque-
las cosas,
- y de lo eterno, donde no se sabe cuál mano haya acaso
nosotros,
lla convicción de que unos y otros home--.
sobre. las. tumbas! Ton '
sí, en el vivimos,
de
- Porque“también
Jos yacentes a volcar el vário panorama de la existencia con todos los prismas y
cauce
decoran panteones
misérrimo de
La
gin embargo del atayío incomparable de las sencillas flores naturales. Parece que el -_mundo.de los vivos acude a la ciudad de
oración
ancho
muerto queridos al oe
—tío. Las cruces humildes y _mausoleos, luciendo recordatorios póstumos; unos, ricos, lujosos; otros, pobres,
200 todos los contrastós .de
y
Pero al orillar las callejas del cementerio, contemplando los ricos holocaustos que
lágrimas. . Nó. No es que queremos ver afrenta del homenaje soberbio. de los ricos a sus
— Las calle-
jas de los cementerios, desbordadas de gen-
vestales para que su fuego brille: e” en la pira de nuestra alma.
ño placer de memorias lancinantes mezclándose a la gestación sombría de lag ; ideas, acariciada la frente por el aura que gime en el saucedal o conmovido el corazón al toque de sentires que tienen allí dentro
(razas! - PEDRO B. PALACIOS.
¡Aun
lo con “nosotros sin embargo en nuestro espíritu: aquel amor que no necesita de
qunricos, tan: ausentes, tan ausentes! - Y es entonces cuando sentimos el extra--
cd
Sin ee,
el recuerdo de los seres
.
107
ilindros
$1095
f. o. b. factory
ilindros $1295 f. o. b. factory Si fuera posible hacerlos mejor por menos | “Oldsmobile” lo haría. -Inspeccione
y pruebe el “Oldsmobile” , es superior.
EQUIPO
dinero,
y verá. |
COMPLETO
Alumbrado y arranque eléctrico “DELCO”. Ruedas montables. e HER mias,Pa
THE
OSTE
RUBBER.
des-
STORE”
DR. is
FRENTE
AL
TEATRO,
E:
)
pe
ENG
YAS AIOS
Na
hs mn pe
a
es
ye
A
pel
e
. e
A
M e
S 0
EN
;
A
- SENSACIONALES NOTAS DELA GUERRA EUROPEA
Infantería, diez regimientos, .. Artillería de campo, cuatro regimientos. Artillería de costas, cincuenta y dos com-
(Traducidas expresamente para PUERTO RICO ILUSTRADO.) trola la venta de víveres. vía
Londres,
octubre
29.—-
En cumplimiento del acuerdo adoptado por el Gabinete, las autoridades federales han procedido a incautarse de todas las exis-
tencias de víveres de la nación, fijando los precios de los mismos,
y
sustituyendo
en
el reparto y en todo lo que se refiere alos artículos de primera necesidad, a las auto-
ridades municipales, que
hastá ahora ve-
cuanto antes se decida a sumarse a las filas de los sitiados y en contra de los imperios centrales. Para mañana, domingo, han-sido orga-
nizadas grandes manifestaciones populares
en casi todas las. poblaciones del reino por los simpatizadores de «los aliados, con objeto de pedir la entrada de Rumanía en la
guerra. n
*
to continental americano.
El objeto de esta medida es que sea más víveres y que en
todas partes se vendan al mismo precio, pues parece que alguuas autoridades municipales, no cumplían al pié de la letra las instrucciones que
recibían de la
superiori-
did...
WASHINGTON, octubre 19. — Hasta ahora el Secretario de la Guerra, Mr. Ga“rrison, así como el Secretario de la Marina, Mr. Daniels, han mantenido la mayor
reserva
acerca de
nacional, pe
pero éstos
los planes se han
de
defensa
dado ya a
la
publicidad.
*
Piden que Rumanía se una a los aliados. BUCAREST, octubre 23.—Hoy se reunieron en asamblea los Catedráticos de la Universidad, y después de discutir.-los distintos aspectos de la guerra europea, acor-
daron dirigir una exposición al Gobierno, firmada por todos ellos, «solicitando que
de aviación,
La milicia que será la Guar-
dia Nacional, continuará teniendo sólo ciento veinticinco mil hombres. Se creará además el Ejército Continentalde cuatrocien-
tos mil hombres. - Los aumentos que se proyectan en el ejército regular son, entre otros, los siguientes:
dos destacamentos, .
En el proyecto de ley de defensa nacional que se presentará al Congreso se piden $182.000.000 para la organización del ejército, o sea 72 millones. de pesos más que el año pasado. Lo que se pedirá para la Marina serán $216.000.000, o sea, 68
millones de pesos más que el año anterior. Cuando la nueva Marina americana que construir esté completa,
Además de los otros barcos auxiliares. Se construirán también 25 submarinos de costa y 15 destroyers. Después de publicado el anterior programa se ha anunciado oficialmente que será aumentado, dedicándose a ello dos mil millones. *
*
Desde la azotea de un hotel de Londres hacen señales a los zeppelines. LONDRES, octubre 29.—Las autoridades civiles han entregado dos indivíduos a las autoridades militares para que sean sometidos a un consejo de guerra sumarísimo por estar acusados de hacer señales a los zeppelines desde la azotea de un hotel.
EL FONOGRAFO PATHE EN PUERTO RICO. Este grabado represen_ ta la nueva exhibición de los
Fonógrafos
“PAtiit””, -
_ universalmente conccidos
como lo último en máquinas parlantes. Estos Fonógrafos en vez
de agujas
de metal usan
un zafiro permanente que reproduce el sonido exacto, -—natural, sin omitir el menor detalle de técnica y
verdadera ejecución de los “artistas.
La Agencia invita al pú-
blico en general
al salón
_ deexhibición, en la calle Y.
deTetuán núA
mero 5, junto a Cruz; donde será debida-
cons-
tará de las siguientes unidades: 33 “dreadnoughts» y cruceros. 13 barcos de guerra de segunda línea.
a
El ejército regular, que consta de ciento cuarenta mil hombres, será aumentado
a 190.000.
Cuerpo
se propone
*
La organización del ejérci-
nían actuando en este asunto. equitativo el reparto de
;
Cuerpo de ingenieros, quince compañías.
El Gobierno alemán conBERLIN,
pañías.
Y 3 SL 6 Jl,
A
A
A AAA
E
AAA
$
SAN JUAN, P. R. —
—
Muchas personas están
en
la
creencia de
que
los
mo-
estilos
-—dernos para ca-_balleros son di-. fíciles de enconMar.
>
E
Francamente,
. es debido a que estas
gozan de fama mundial, es el secreto de
no los procuran en la debida casa. las mujeres bellas para
conservar. indefinidamente su juventud y hermosura. EL POLVO DE ARROZ DE MARCEAU da al cutis el as-. pecto blanco, fresco y aterciopelado de la juventud.
Está perfumado delicadamente con esencias de flores natu-
rales. Solicite el POLVO DE ARROZ fumerias y Boticas.
PERFUMERIE Paris,
DE
MARCEAU
MARCEAU
en las Per-
INC.,
Los estilos «Fashion Park», que nosotros mostramos, son los verdaderos cafilos para ca-
balleros, porque en la casa (Fashion Park» lo
único q. se confecciona son trajes de esa clase.
|
New York, Lonúros : 42 Cliff St. MS”Recorte este anuncio y remítalo acompañado de su nombre y dirección y le enviaremos us gratis por correo acompa-
personas
Exclusivistas de “Fashion Park"
P.
fñiadas de litorafita
SCHIRA SAN
JUAN,
£ CO. P. R.
r”
- BANCO COMERCIAL DE PUERTO RICO. == SAN JUAN. Capital . a - 5 1.000,000.00 Fondo de reserva Total activo
toa
: 3,000,000.00
Depositario del Gobierno y Municipalidades de Puerto Rico. E
- Sucursales enmas » Mayans
Aguila y Humacao
.
- NUEVA YORK, octal Abalos 29. — El doe- : tor Mandell, profesor ruso en la Universi: dad de Yale, predice que tan pronto sobre-
venga la paz, el “Czar Nicolás 11 debe sus-
cios de 800, 000 dad. 4
.
sa de las revoluciones que habrá registra-
do la historia de la nación. .... Atribuye la falta de municiones de los a ejércitos rusos a los enormes desfalcos que ienen cometiendo los agentes moscovitás
que tienen a su cargo la compra de municiones en Pasos +
*
*
ha dirigido una proclama al
ército búlgaro, en la cual se expresa en optimistas
con respecto
al
éxito final de la actual, contienda, decia- * _ dueña de los Balkanes, reinando desde los ares HER
y Egeo hasta, el AsibUco.
oRONTO: :AS
Médicos de Filadelfia. Consultorio exclusivo para afecciones de la vista.
«Tele-
ras. con
previo aviso. Teléfono 705.
Box 1153.
bate, detrás de Scheldt, lo cual parece inque los alemanes continúan creyendo dicar en la posibilidad de verse compelidos a retirarse del Oeste de Bélgica.
E San Jun P.R. a sen) Pyanciaco 85, |]
- coles último a la altura de 20,505 pies. **s
Estímase que los aliados situarán 500.000 ombres en los Balkanes.
- LONDRES, octubre 29..-— -De Ases: de se ha recibido un despacho en el cual se informa que todos los restauranes de Alemania se verán obligados muy pronto a dejar de confeccionar platos de carne en ciertos días de la semana.
- SALONICA,
se ve obligado a adoptar el Gobierno, en virtud de los peligros que amenazan para el próximo invierno, en vista de la creciente escasez que se nota en la carne.
- cargados
Ha sido necesario construir | nuevos mue-
E
“lles. —Estímase que los elias se están pre-- parando para situar medio millón de hom- *
'PARIS, octubre 29. — El aviador mili-
bres, por lo menos, en los Balkanes, a juzgar por la tremenda cantidad de provisiones
tratando de establ ¿e altura .
- y municiones que ha
| Ya pronto vienen los días de Navidad.
tal Mm motivo, mandaremos por correo, libre de todo y , 2 las personas que tengan fonógrafos de cualquier mar-
Y ctrolas» y llenen el correspondiente cupón, des pre-
.
== a dompelds, boda o fiesta, peca. réls comprar bas
alemente
ióclares, no; y colocados
Veuve Clicquot.
Marie Brizard.
selectos
Españoles.
Vineé de Jerez
Franceses.
Vinos. de mesa.
Alemanes. Americanas.
4
ol
det das marcas
A
Whiskey
Italiano.
Vermouth 0
De todos ellos
y de un gran
artículos de esta clclase, sa blecimiento. | Pruebe ¿0
Aa AA
traído a esta ciudad.
4
s obsequiar a uebtrok clientes con algo util y lorartíetico que q pueda conservarse como recuerdo.
estivos cuadros de buen tameñós ad
eds
n las mismas.
Tal ha llegado a ser el número de los transportes entrados hasta ahora, que casi -tienen obstruído el puerto.
Nuevo record de altura. tar suizo Audemare, cer un nuevo record
octubre 29. — Los aliados
están acumulando enormes cantidades de pertrechos y provisiones militares en esta plaza para las tropas anglo—francesas. “Constantemente están llegando PrOOA:
Esta es una de la serie de medidas que
_BUEN_REGALO.
de 100.000 soldados para ayudar a Ingla-
llegó el miér-
roplano olitar deNiebla
y
29. — Ha
las
2;de4 a 6 y otras ho-
De 12 a
gran número de trabajadores ocupados en - construir una nueva línea de frente de com-
.*
anunciado el primer Ministro canadiense “que el Canadá ha aportado un contingente
para
De la Policlínica y Colegio
Escasez de carne en Alemania.
octubre 29.—: - El "Emperador E
términos muy
*s
octubre 29.—El
R. BERNABE OCULISTA.
Dr. -—
necesi-
graph” de esta ciudad; publica un mensaje de Amberes, dando cuenta de que hay un
a
+ al ejército. ed >
de mania
*
AMSTERDAM,
; Proclama del Kaiser. ATENAS,
S
en
Evacuación del oeste de Bélgica.
—tituir el actual régimen autocrático de Rusia por el de monarquía constitucional,si es que no quiere darla cara a la más podero-
más,
caso de
surtiros en€ A E
la mental
San Juan,
AAA
surtido general
e
$
de
ante y
fresca a
P. R.
1
-
los servi-
- terra y cnt: dispuesta a e
Importantes declaraciones.
NT,
- GONZALEZ PADIN CO. departamentos de su gran establecimiento.
En de
PORO. |. Obreros gran variedad | de preciosos pd de
¿Ed Nx
5
PPRO
AS
:
'a c.
«corioruid» estas representan la
a
úl
: —crepé ¡m-
Precio.
|
|
aronrtntarenennnaronos
|
7.
35€,
Blusa que se fabridl esta la tenemos en
otros adornos preciosos, y en rica batista muy fina con bonitos bordados y fesTenemos todos los tamaños. toncitos. Preció....
POR
3
de £
02.90.
O o» ce . ciao
lente:
falda
da más rica y delicada «Seda
1
EAT
O
0
expresión dela moda las tene
a
O
¿.00.
-Una bonita
blusa de
YY: portado con fondos ie color] a agota RÉoN a . variedad gran “tenemos una
)
E
Precio.....
AN
puede
€.
E
:
Ti
25,
ted comprar un boto Middy e forma muy elegante con listas anchas que es la última: Pp la moda.
Bonitos trajes pa, ra ¿Báfica,
PY
A
O
anchas su precio corr : bién por el mis
POR Ts X
|
e o
—
VENTA DE OPORTUNIDAD Y LIMPIEZA.
==
EE A => === ===
Ofrecea sus fayorecedores y al público en general la OPORTUNIDAD de aprovechar los beneficios de una gran
o
E A
PUERIO | Entered
as
second
SAN JUAN,
class
matter
at
the
Post
P. R., NOVIEMBRE
office
at
San
Juan
P.
13 DE 1915.
R.
NUM. 298.
ESCENAS DE.LA GUERRA.---1: Uno de los grandes 'morteros austriacos de 30.5 centímetros, el cual fué conducido por el territorio fueron vacunados con el suero antitífico para evitar servio para atacar a Belgrado.---2: Soldados austriacos que antes de invadir a Servia
>
que tan terrible epidemia hiciera presa en ellos.---Fot.
Underwood
€
Underwood.
A
Gre cia, Zaimis (X), quien hace pocos días dimitió su cargo, por haberle faltado la conaza del parlamento. El
primer
ministro
de
ES 1.
Retratos de la familia real y del Rey Constantino, de Grecia, nación la cual está ahora de rigurosa actualidad a consecuencia”del pravísimo conflicto de los Balkanes.---Fots. Underwood $ Underwood.
tropa de artistas que ha llegado a San Juan “Excelsior”.--Ori gina Tournée
Ju
3 = 3 E e 3 EBi L <s La =
= uo
S S o >= =
e
Y <a
Dd
E ei y L é S
Q9 = =
a
==]
dh
=
o
=
y e —
AS wn
+.
-
-
“% 3 o =S = «
DY
a
gs
s*
gs
te
Do “Y
<
28
Sa
as
=
Sa
o
S be
BE nu
|
o
E
A
.
z
;
|
|
;
,
¿
| |
IN ASE
¿o
O OU
0
Y
EN
EL
e
7
DUELO.
INSTITUTO.
En
la noche del sábado
último se efectuó,
tos del Instituto José de Diego,
la ceremonia
en la sála
En Humacao
de ac-
de la entrega de los
Antonio Pérez conocido en los joven, fuerte, das persontes sentida. A su
diplomas e insignias de Socios de Honor a los señores Martín Travieso, Gobernador interino; Paul G. “Miller, Comisionado de Instrucción pública: Monseñor Pedro María Berríos;,= Pro-Notario Apostólico;
Benito
Zalduondo,
Cónsul
interino
de España;
Antonio
Alvarez Nava, Presidente del Casino Español y Pedro Mouczó Baniet, uno de los fundadores y profesores del Irstituto, : Numerosa y selecta concurrencia asistió al acto que fué verdaderamente brillante. Asistieron los homenajeados y también
-€l Iltmo.
señor Obispo Jones y don
Abelardo de la H:.ba,
EN
SAN
RESTABLECIDO.
tas de cordial bienvenida y enhorabuena,
una de las más
página
más
de encanto
y de valor
a la historia
breve
teresante del Isntituto José de Diego.
de la
pero
ya
in-
nuestro amigo el señor
altas figuras
de la
sufrió, en
De su estadía veraniega en Estados Unidos regresó, en la mañana del jueves, el señor Gobernador de la isla Dr. Arthur Yager, acompañado de su señora esposa e hijos. Esta revista presenta el saludo de bienvenida al primer ma-
En la tarde del lunes fueron
Dolores,
DE
y a sus sobrinos,
rogamos
Mercader,
segundo
bramiento de Primer Teniente de las mismas fuerzas. Enhorabuena sincera es la nuestra al joyen Oficial.
mero
es,
presente
letín envolverá ricos. * - Nuestra
como
importantes
los anteriores,
una muy
valiosa
Boletín His-
divulgaciones. de.sumo
acaba
interés.
colección de documentos
nú-
El
El Bo-
histó-
: enhorabuena.
del
Tribunal
el señor Hervey M.
Supremo,
acompañado
de
E
amigo don Nicolás Herel sábado
pa-
BAILE.
Suntuoso fué el baile de confianza celebrado en los salones.
Casino Español, de Guayama, el domingo pasado.
Mucho hu-
bimos de estimar la invitación que nos fué dirigida por los' señores Manuel Fernández, Presidente de aquel círculo, y don Celestino Domínguez Rubio, Presidente-de la Junta de Festejos. Se trataba de la reapertura del hispánico centro. .El acto fué concurridísimo por lo más selecto de la sociedad de Guayama. Noche de gala, en una palabra. ALTA
E
y
DISTINCION.
El Gobierno de Su Majestad
El miércoles regresó de Estados Unidos
Bienvenido,
7
Una cordial bienvenida enviamos al
UNA
DE. REGRESO. - Hutchison, Juez asociado del su señora esposa y niños,
Belén y
a Dios por el alma de la
nandez y a su señora esposa, quienes regresaron, sado, de su viaje de paseo a New Orleans.
UN
historiador oficial,
número del segundo año de su.
tórico, tan preciado por sus
hermanas doña
En Aguadilla ha rendido su último tributo a la Naturaleza la señora Rita Martorell de Añeses, tronco de conocidas families
COLL.
de publicar el tercer
la
CONDOLENCIA.
Teniente
del Regimiento de Infantería de Puerto Rico, ha recibido su nom-
Coll y Toste,
de
CUBA.
BIENVENIDA.
TRIUNFO
don Cayetano
los despojos
;
UN
El Dr.
inhumados
Hernández.
de aquella ciudad. En la paz del señor descanse.
-DR.
aquella
nueva.
gistrado.
EL
española en
Nuestro amigo don Ulises López Diaz ha regresado de Cuba, adonde fué acompañando a su señora madre. Bienvenido.
REGRESO.
don Leopoldo
colonia
de Ponce,
señora Mercedes Hernández y Salgado, dama que fué estimadísima en la sociedad de San Juan. A tan triste acto asistieron numerosos amigos de la familia Hernández, que deseaban tributar un último homenaje a la virtuosa señora.
señora
Nuestro amigo
don Félix Saurí,
OBITO.
doña
Está ya restablecido del lamentable accidente que
E
Al enviar nuestra condolencia a sus
Fajardo, el Dr. don Santiago Veve Calzada. Nota que apuntamos con sumo placer. DE
ciudad. Buena
:
DR.—VEVE
Ri-
Está ya restablecido, de las dolencias que le retuvieron unos días en cama,
concurrencia. Hablaron, como ellos saben hacerlo, en párrafos elocuentes y hondos, los señores Dr. Quevedo Báez, Zalduondo, Monseñor Berríos, Ledo. Travieso, Lcdo. Alvarez Nava, Ledo. López Landrón, Ledo. de Diego, y Monseñor Jones. Cada uno de ellos hizo votos fervientes por el progreso del Instituto, el nuevo baluarte de enseñanza que tiene la general simpatía del país. Después de media noche terminó el bello acto que anotó una
señor
JUAN.
del Instituto señor Balbás hizo la entrega de los títulos y de las insignias: para cada uno de los nuevos socios tuvo frases exquisi-
los aplausos
el que fué
Vivaldi Pacheco, Fiscal del Distrito de Guayama;y don Rafael vera Esbrí, Alcalde de Ponce.
dente de la Casa de España, tomando - asiento en la plataforma presidencial, con ausencia de los señores Miller y Moczó, ausente el uno y enfermo el otro. El Director del Heraldo y Secretario
entre
pasada,
Han visitado la ciudad, por algunas horas, nuestros amigos Francisco Buxó Cabrera, de Humacao; el Licdo. Santiago
don
Presi-
falleció la semana
Ansoatégui, esposo de la señora Pepita Otero, muy círculos de San Juan. Pérez Ansoalegui murió casi en plena floración de-la vida. Por las pren-que le”adorraban es que su muerte ha sido tan viuda y a sus deudos presentamos nuestro pésame.
don Alfonso XIII,
Rey de Es-
paña, acaba de otorgar una alta distinción a don Rafael Rivera Esbrí, Alcalde de la ciudad de Ponce, y a don Félix Saurí, Presidente de la sección de la Casa de España en aquella
de las más fuertes columnas
de
la
colonia..esp
ciudad,
una
ta del señor Presidente de la. Casa de España don Abelardo de la nuestros amigos Caballeros de la Real
Haba,
han sido nombrádos
Orden
de Isabel la Católica.
Es una digna
recompensa a la coo-
peración que ambos caballeros prestaron al
homenaje tributado a
España cuando se rindiero honores a los despojos del bravo militar español Martínez Illescas, hace pocos meses en la ciudad del Sur. - Enviamos nuestra felicitación a los señores Saurí y Rivera Esbrí.
UNA
BODA. Para el mes de Diciembre
próximo se
anuncia en
Aibonito
la celebración de una boda que tiene las mayores simpatías de aquella sociedad. Nos referimos al enlace de la señorita Julia Ortiz Ginorio y nuestro estimado amigo don Ramón Pont Zayas, quienes disfrutan de merecidos
-. PUERTO RiCO ILUSTRADO ciones a.los jóvenes
DOÑA
JOSEFA
afectos en aquella población.
envía por
ánticipado sus
novios.
felicita-
E
MORET.
En Ponce ha rendido la jornada de
la Vida la que
Por unos días llegó a San Juan del cuerpo de profesores de Utuado.
Pro-
y en Ponce tan distin-
guida en aquellos
su buen co-
círculos sociales, tan
querida por
razón. Es para sus hijos Frank y José Colón y para su hermano don Simón Moret el homenaje de duelo que estas líneas envuelven.
EL
DOMINGO.
El domingo en la noche, los señores de Diego—Blanes.
A principio de semana regresó de Utuado, en donde pasó una temporada de más de un mes, la señorita Aurora Blinco López- Cepero, de esta ciudad.
Saludamos a la señorita Blanco.
BODA.,
de los señores de Diego, Fernández Juncos y Cestero. Un regio programa de baile en donde tiene la danza el puesto más alto y
los mejores números. cisco Ponte,
y entre íntimos,
se efectuó,
dad, la boda dz la señorita Margarita Vidal
nuel García Luiña.
—Apadrinaron
y el
a los jóvenes
Evaristo Freiría y su señora esposa. - solemne y exquisito.
Y las firmas de los que invitan: Dr. Fran-
Miguel
A.
Muñoz,
Luis O'Neill de Milán, -Ra-
_Será una gran fiesta: toda la sociedad de San Juan irá al bello palacete que en Hato- Rey tienen el Presidente de la Cámara y su esposa, al espléndido asalto.
En Palma de Mallorca acaba de contraer matrimonioseñorita Paca
Fué
el
estimado
miembro de la acreditada de A.
razón social de
“Los nuevos esposos establecerán. Nuestros votos más
LA
buena.
en San Juan. felicidad.
UNIVERSIDAD.
Dirigió la palabra a los alumnos de
don
En la hora de sus nupcias, esta re-
su residencia
festación de duelo por parte del vecindario, acudió la plana mayor del Servicio de Sanidad de la Isla, presidida por Mr. Lippit.
desposados
vista vuelve a deshojar a sus piés las rosas más fragantes de sus jardines, y presenta a ella y a su esposo la más cálida enhora-
Sucesores
Falleció repentinymente el martes en” Río Piedras, el Sr. Torres, persona muy estimada en la sociedad riopiedreña. Al sepelio del cadáver, que constituyó una imponente mani-
Juan
vera, a quien los estudiantes
bella y ele-
esta ciudad
con la Caubet,
DLE
señanza
pero
Federico
sinceros por su interminable
'Ma-
un acto sencillo,
joven don
Mayol.y Co.
en esta ciu-
gante, que en un imperio carnavalino tuvo como vasallos suyos a todo un mundo masculino que supo admirar su gentileza y sus ojos
brillantes como estrellas...
Sampol,
señor don
Como sabemos todos la novia fué aquélla reina,
STA.
Licdo.
món Valdés y Enrique Vidal.
EN
pocas noches,
a las nueve, el asalto al hogar de Durante la semana circularon las
invitaciones, unas elegantes tarjetas que llevan los retratos de los señores del homenaje. Un breve programa literario: versos
UTUADO.
Hace
la señorita Felícita Vives, Ya ha regresado a su resi-
dencia de aquella población.
fué esti-
viuda de Colón.
fundo sentimiento ha causado en Coamo, en Guayama la triste noticia de la muerte de doña Pepita Moret,
UNA
VIVES.
ENLACE.
madísima dama doña Josefa Moret Gallart
DE
SRTA.
en la tarde del miércoles
ción de simpatía
SR.
último,
aquel alto centro de enel
Sr.
Luis Muñoz
tributaron una calurosa
Ri-
manifesta-
cariñosa.
GIORGETTI.
El miércoles regresó de los Estados Unidos, acompañado de su señora esposa, nuestro distinguido amigo el señor don Eduardo Giorgetti, de la alta banca, y miembro del parlamento.
Esta revista saluda afectuosamente a los señores de Giorgetti. MIGDALIA.
BERGA. Desde hace varios días es huesped
Pablo Berga,
en Santurce,
la
de su hermano
señorita Rosa
Blanca
el Liedo-
Berga,
que
hoy reside en Humacao. Muy Berga.
grata
estancia deseamos
NUEVO
CAPITAN.
en
San Juan
ala
señorita
Ha estado enferma, guardando cama, esta semana, la distinguida amiga y compañera Migdalia, señora Teresita Mangual de Cesteros. Mucho nos alegramos de que esté ya bien tan amable dama.
PARA
VENEZUELA.
so principios.de. semana
embarcó para Venezuela el estimado
amigo don Luis Caratini, de Coamo, que va a prestar servicios en una importante corporación azucarera de aquélla república. Buen viaje.
Nuestro amigo don Pedro Juan Parra, Primer Teniente de Infantería y ex Ayudante Militar de campo del Gobernador Col- ' ton, ha recibido su nombramiento de Capitán del Regimiento de Puerto Rice. _UN, BEBE. Enviamosentusiastas parabienes al Capitán Parra” Capó, tan
se RAN
estimado
.'SkES. W
en
DE
nuestros
DEL
La señora Marfá
círculos.
E
VALLE.
Han vuelto de nuevo a la ciudad el Sr. Rafael del Valle Zeno y su-esposa doña Raquel Cestero. . Nota de sumo agrado para la sociedad de San Juan.
D.
URBINO En
NADAL.
los últimos exámenes
de Primer Teniente,
el joven
Nadal. Nuestra congratulación.
para promoción,
Oficial
de
obtuvo el
Infantería don
grado
Urbino
ita. de García
Alfonzoha
dado-a luz,
con toda felicidad, una linda y robusta niñita.
A! desear toda clase de felicidades a la niñita Sunoléó Gavino, enviamos
a los padres la PURO renOera.
REGRESO. En la pasada semana regresó de su viaje de recreo a Nueva York, nuestro distinguido amigo don Manuel Sánchez Mcra'les, en compañía de su señora esposa. Los señores de Sánchez Morales pasaron una corta temporáda visitando los más bellos sitios de la nueva metrópoli.
Nuestro saludo afectuoso.
pa
De
Stados
008s
epresaro
S
E
DI1es
qe
$8
acos
ad
a aa
qa
a
a
e
a
a
o
FAMA
o
$
B
"
PE
q
4
y
ir
E
dl
po
S
y
o
a A
A 4
a
F
; 13
E ed
5
E
ni 4
,;
a
.
A
P nl
A >
A
dd
AS S
E
e e
q
+
y
OS
e
IO
A
,
ni
Nes
Je
*
e
E
,
a
1
E
y
Ñ
LN ;
a
o
pl
El
0
A y
1
y
Po
.l a
A
pl A
.
>
Ese
>
2
E E p
y
n A
E
nl
7
p
¡7
.
A y
EN
Ñ oca
,
S
Ñ
ag
E a a
a
Da
.
OS
sied
0
0)
Dala
8
do
e
Ie
ousto
aúdú0o
de
e
b
ace
2
Ho
elega
ce
a
S
esquelga
asa
(
€
eo3
OS
evOS
D
Agradece as
US
esue
AYVOTeÑS
asgo É
as
ae
0
€e
S
28la
ueseda Eva
Ñ
N
BDOBOS
a
Per
vida
A
a
4
o
S a
>
h
Uy IA
A
po)
Ñ 0
$
A
27%
1
VELAS
ha
A
e
pan
N > Lt!
4
a
">
pese
”
Wi
oxis
E
e
a
Carmem
Prarure
4
1080 Do
US
S
O
. U
4
O p
0
,
0
B
.
U
Ta
O
e
a
y
Y
0n
0
p
areadnoug OSO
B
o+
p
7
O
de
ando
o
aAaGo y
O
Ag8 P
e a
a
ade
eva OD
a O
3
E
.
£
nda
sus
8p
ae
O
desp a
ora
a
ea
de Das
Node p
Abe q
a
a
O
dao
a
OS AS a
La reina
Victoria, con algunas personas de su camino hacia el Santuario.
séquito,
en
AAA
A
LA
e
1
Vista de la histórica cueva
y Santuario de Covadonga,
que
fueron visitados recientemente por los Reyes de España.
Vista del lugar de Covadonga con la iglesia de Santa María, a la derecha, donde se guardan los restos del rey Alfonso L
xs
Grupo de los Reyes de España y demás personas de su séquito que recientemente fueron Esta vista fué tomada en el interior de la famosa cueva.—FOTS, Covadonga.
en peregrinación al histórico lugar de UNDERWOOD £ UNDERWOOD,
rm
ÁNGULO
DEL
RELAS,
BAZAR
GRABADOS,
ARTÍSTICO ETC.
DE
MARIO
GEIGEL,
REPRODUCCIONES
DE
SITUADO
OBRAS
EN
LA
NOTABLES
CALLE POR
TA QUÉ APARECE EN LA PÁGINA 8
ESTA
FOTOGRAFÍA
DE
LONDRES
DE
LAS
RANTE
LANZADAS
EXCURSIÓN
CIENTEMENTE
UN
COMPLETAMENTE
BOMBAS LA
MUESTRA
SOBRE
QUE.
UN
GRAN a
A
CIUDAD, a
az
CALLES
CONSECUENCIA
DIRIGIBLE
ZEPPELINES
VARIOS
LAS
DE
UNA
DESTROZADO
DESDE
AQUELLA
DE
TROZO
ALEMÁN,
DU-
HICIERON
RE-
CUYO
SU-
Y DE o
DA
AQ
DE
LOS
SAN
JUSTO.
PINTORES:¿MÁS
EXPOSICIÓN CÉLEBRES
CONSTANTE DEL
DE
ÓLEOS, LÉASE
MUNDO.
LA
ACUAREVIS-
DE NUESTRA INFORMACIÓN.
UNA CASA DE- LOS SUBURBIOS DE LONDRES QUE FUÉ COMPLETAMENTE DESTROZADA POR LAS BOMBAS LANZADAS DESDE UN -DIRIGIBLE. A CAUSA DEL REFERIDO ATAQUE DE ZEPPELINES A LONDRES RESULTARON MUERTAS 26 PERSONAS Y NU* MEROSAS HERIDAS, REGISTRÁNDOSE TAMBIÉN ALGUNOS IMPORSES
OZO
A
HIOS
EDIE
MN
enzo
O
YOEBLIDODO
¿
po e riada
la
e
a
ir
.
AN
A
z
$
,
>. y
Distinguidos médicos que el miércoles último fueron a visitar al ilustrado médico bredo, (X) así como los señores General Gargas y Dr. Corter, llegaron a esta Isla lla.
También
aparecen
en la fotografía
los
doctores
cubano Dr. con objeto W.
F. Lippit,
D. Mariano Lebredo, en el hotel Inglaterra, de esta de hacer investigaciones relacionadas con el asunto Gutiérrez
Igaravidez
y González
Martínez.
ciudad. El Dr. Lede la fiebre amariÑ
,
y
É
|
I
:
,
'
|
ll
i
n
| y
|
|
,
77
1
;
a
A
E
<
.
a >
hi)
El
SA
1
7
za
n
2
E
(
y
a
><
”
" $
a
Y
$
o
:
po
dá
Ñ
4
eb
p
A
E
>>
e
ó3S
Ñ
|
E 1]
o
pa
ó
-
pa
E
O
E
.s
-.
.
o-
e
va
z
a
tud
»
e
5
.
-.
O
e
Ú
.
E
. Sl
ñ
(
pa
-
:
<o
»
o
|
>
ha
dd
y: O
sas
y a
z
"
2
ju
:
ES
ud
5
o
pa
E
¡'./
3
Pe
í
Fi
1
-
Ñ
54,
e
40
_
p
I
“y 3
Q
o
Q 3 e
S
GQ
3
-
A
%
!
7
ul
E
A
A
i
a
AE
y
,|
ñ
y
1
:
Es
!
/
:
B
%
|
5
E
ÑN
|
>
se
pes
hi
Ml |
E
e
;
! | |
|
I |
|
|
]
1]
1
|
l
1]
!|
l
!
|
|
i
1]
!
j
!
|
1
I
y |
|
|
|
|
|
'
1
|
1
ñ
|
|!
|
1
ee al
l!
!
1
ACTUALIDADES
GRAFICAS
DEL
EXTERIOR.
EN ESTAS DOS FOTOGRAFÍAS APARECEN VARIOS GRUPOS DE SOLDADOS ALEMANES APREHENDIDOS EN UN COMBATE EN LA CHAMPAGN 3, CONDUCIENDO A LOS HOSPITALES DE FRANCIA A SUS
INVASIÓN
PREPARANDO
LA
VACUNADOS
ANTES
DE
A
INCORPORARSE EL
TERRITORIO
ABRIGO
AUSTRIACOS
LOS
EJÉRCITOS
DE
DICHA
LAS
QUE
LAS
INTEMPERIE
EL
CON
Y
ALIADAS
TROPAS LA
NACIÓN
HA
CIMENZADO
CUAL
PUEDEN
YA
QUE
CONFORTABLE
A
RESISTIR
PS
e
mi
ENORME CANTIDAD DE ABRIGOS DESDE
INGLATERRA
QUE AL
YA HAN
CAMPO
DE
DESTINO A LOS SOLDADOS ALIADOS, —Fot,
COMENZADO BATALLA,
A
es
g
CON
GLES
PARA
DIRIGIRSE
A
GALLIPOLIS,
SAR EL EJÉRCITO QUE ALLÍ LUCHA
>
1
e
TROPAS AUSTRALIANAS EMBARCANDO
Underwnod,
:
te
A
pl ie inindeo EN Ñ y el
AA
A
MANDARSE
USAR
-
ES
'A
FRÍO:
DEL
INCLEMENCIAS
a
PENE
yy "aCe,
SOBRE
MARCHAR
”
A
SOLDADOS
SERVIA.
o
de
VAN
DE
PROPIOS CAMARADAS HERIDOS EN DICHA BATALLA,
DS
edi Í p
ra $
ed y A
A
m
á
A
E
EN
7
EN UN TRANSPORTE IN» CON
OBJETO
DE
ENGRO-
EN CONTRA DE TURQUÍA,
po A
NS
$
E
A
PEN
E
A
Ia
a
:
le
:
A
pens Ace
+ LA be
hd
3
Fl
DO
O
ado
LO gua
00
p
0 de
4 e
Q
O
y
00
|O fa
O
O
y
y
3
Qe
q O
y
y
y
O O
0
OD
O
O O
.. OD
q Ca
07 O
O O
q
O
q O
L
3
de
(e
O Q
q
q O
O
0 q
q O
0 Ó
q
an O
0
d
q
q
me
y
O
O
4
A
O
Q
O O
O
SS
rd
SY
se
O
an an
a
O q
O O
O
O
y
q O
un
U
a
ae
O y
Q
ao
ga
pr.
OS
00
0es
00
DO
040
Y
p O
4
¡AGITD
ado
l
TA
CS FIT
E
teesCOR
campos de Puerto Rico.
Una banda de hilanderos escoceses, la primera que se forma en los Estados Unidos, march=ndo en Montreal al frente se para el teatro de la gu rrar=Pot
Underwood de Vadenicod..
de
britóni
un batallón lo
2
A
bjet
Miembros
que
componen
la familia real
de Suecia,
los cuales
es-
tán celebrando frecuentes reuniones para gestionar la. paz europea.
El rey de
Suecia
(X)
se encontraba
en Karlsruhe
(Alemania),
cuando esta ciudad fué atacada recientemente: por una escuadrilla
Curas
aérea de los aliados,
ejército ruso,
y estuvo
expuesto a ser
víctima de las bom-
, bas lanzadas aesde los aeroplanos sobre el palacio donde se hallaba.
_ Cañones de la artillería francesa que se dirigen a tomar posiciones en
campo
enemigo.——FOTS.
en que
el cual
100
halló
la
de pia
muerte
en
abiado los
cof objeto
€. UNDERWOOD.
de
concentrar
sus fuegos
del
momentos
se disponía a cortar las alambradas que den las trincheras del ejército enemigo.
Saint Hilaire,
UNDERWOOD
1ótoraiión
defien-
sobre el si
a
A
SRA
E
A
UN
oae
DS pr, a de E
A A
NTA EN LA LIBRI VE DE ROS LIB P.oBo328 REAL H ERMANOS
sm. E
Para cubrir los gasto de franqueo, s los pedidos deista la deben venir acompañados de CINCO E CENTAVOS sobre.el importe de un tomo. Por cada libro más, se abonará UN CENTAVO. ——]| Los libros cuyos nombres cita-
_mos a continuación están
tamente encuadernados y
SAMUEL SMILES.
pertec-
han si.-
-d escogidos cuidadosamente
pa-
to»,
«Abrirse paso»,
e
«El Perfecto Ciudadano»,
libro
cla
se divide
«El Hombre»,
$100
ia», «El Ciudadano»
1.00
“El
Espada Montes”
=>
id.
R. L. STEVENSON.
MIGUEL SAWA.
“Juventud de Príncipe”
id.
C. León ToLsToY.
E
“Don Quijote de la Mancha”
60 cts
J. Pous y PAGES. . «Por la Vida” RN a ; Ss “Nuestras Hermanas
id.
hacen
mas, monedas, cerámica, orfebre- | ría, arte, suntuarias, etc., 504 | retratos y multitud de reproducciones de documentos diversos.
id.
:
- Precio, $3.50.
|
descuentos importantes.
E
pn
cito y matase los prusianos con mi pe__"
“hubiese adoptado su máquil
"moral
me dé el gusto de. dole: “Le ruego que
na
de la cual le he
E
confiado
el
dibr
.
A
. El la ha estudiado y está convencido de que con 600 infantes y 200 caballos. puede destruirse en la llanura un ejértual ametralladora El mismo ee burlaba de su gsnialidad, yen carta diriCito do 10.000 hombres. No ocasiogida en 1756 al a na muchos gastos; bastan para su con-. ducción y manejo pocos caballosy po-
ha inventado un arma destructora. _ Desearía que mandase usted el ejér-
-cos hombres.»
od
RAe
La invención de Voltaire fué poco estimada.
bre escritor
Dos
años
después
«El ridículo—aña-
temible. >
E
la mágui-
AA
DEFECTO VENTAJOSO.
AA
na guerrera, que era en embrión la ac-
y
ridículo.
día—noes tan —sianos.»
fuese el primero que ideó una máqui-
tiene éxito
Un tomo
de 1,000 páginas en tamaño | | grande, elegantemente encuader. | nado, conteniendo 1,715 grabaos, 111 láminas de prehistoria, . arqueología, indumentaria, ar- |
id. -——| id. 5
e
Historia de España.
id.
hacerse explicar por Fiorian
«Es una gran
85 cts. 0 id. -
ANGEL SALCEDO,
“Historias de Locos”
res que el famoso Voltaire, 'el enciclo-
le decía:
i
“El Caso Leavenworth” id. ' MIGUEL DECERVANTES SAAVEDRA.
a
-moderns, pero su idea es antigua. Se-
——pédista; el amigo de la húmanidad, —
:]
da
“El Reflujo”
El 28 de Junio de 1757 volvíaa la carga con el mariscal Richelieu, dición-
. guramente extrafiaráa nuestros lecto-
.
A, K. GREEN.
“La Casa de Aizgorri””.
queño secreto.»
es relativamente
id.
“Almas Anónimas”
“Su Majestad ce con viva luz el concepto del in-A, LICHTENBERGER. divíduo en la sociedad. , S “Minnie” ] : JACINTO BENAVENTE. CARLOS DICKENS. “El Dragón de Fuego” 35 cts.. “La Voz delas Campanas”
La ametralladora
DICENTA
“Koólstomero” EDuArDpo MARQUINA. .
JOSÉ CARNER. “El Hurto Sabroso”: Pío BAROJA. o
al por mayorse
rENA
«Rebeldía?
““Ansias de Vida”
y «La Pa.
Voltaire y la ametralladora.
J.
Luis Q. HuERrTOS.
cuatro
A
W. MeYer—-ForsTER.
1.00
«La Fami
q
9,9 “Apuntes de un Desconocido 35 cts..
.
DE NION.
“Manzana de Anís” FRANK Harris.
tria», y en todas ellas resplande-
En las compras
ro cl
FRANCIS JAMES.
.90 cts.
en
30 cts.
“La Bella dormía en el me
Estos cuatro libros constituyen la mejor enseñanza de civismo, la enseñanza moral más grande para toda persona que aspire a luchar en la vida. Es el mejor regalo que todo padre o madre - puede hacer a su hijo, pues en dichos libros -encontrará el alma un manantial de ideas educadoras y fortalecedoras de la vida. Pídanse más detalles o Prospectos acerca de tan hermosos libros. . Este
“La Enjuta” ”
35 cts.
FRANCOIS
1.00
«Siempre adelante»,
ANTON TCcHEKOV,
id. | iron “Relato OA de un Nihilista”
“Jacobé”
MARDEN.
-
40. cts,
id.
Piguras y de Teatro JOAQUÍN RUYRA.
escritos
. «La Alegría del Vivir», «El Poder del Pensamien-
«El Deber»,
«19;
por autores de gran renombre, ORISON SwerT
:
“Casa por Alquilar”.
JOSÉ DE LASERNA,
el mejor regalo que puede hacer cualquier persona. Son libros de moral,
A «El Ahorro», '-
«Vida y trabajo»,
ra que puedan figurar en todas las Bibliotecas Públicas o de las Juntas Escolares, constituyendo
gran elevación
|
el céle-
se quejaba de que nose
>
RAT
En el talle:de un escultor:
—¡Caramba, que mujer tan hermocid loba
Us
ip
perfcta.
.
AGE
—No le falta sino hablar.
A 0
—Pues por eso es perfecta.
99
200:00
-535.000.00
a plazo sio ES
Cobranzas.
Sección de Ahorros. ;
e
- Cuentas orienta con interés. DA
> Imposiciones
Venta de Cédulas Hipotecarias 6% interés. La mejor in ersión. de $6,$7, $9, y $15, alaño,
)ADES. — SE PAGAN INTERES SOBRE DEPOSITOS.
Fonógrafo
|
SECCION J3.D AVILA - Dl.
CIRUJANO MENOR. Ofrece sus servicios. Pabellones del Castillo
m.yde1la 3 p.m
Horas de oficina: 7294.
Teléfono 321. PONCE, PUERTO RIO0O,
)
>» Dr. Lzo. Casalduc
:
C. Silva.
Blas
Ixamweno Crvin, de la Universidad de
. Madrid, España, con 11 añosde practica P. R. Oficina Calle Isabel PONCR,
ido de joyería Para introducir nuestro surt , hemos piedras preciosas en esa plaza
con decidido maravil
de
a
dar
de tamaño
o
-P. O, Box 84.
un nuestros agentes toca cualquier que
regular, absolutamente
*rucord” nos envie su gratis. Es bastante que V.Debido al hecho nombre y dirección exacta. que requiere q:e el premio es de valor y parte para su una gran inversión de nuestramos que junto compra y despacho, le roga do la joyería primera cartafpidien con su de 50c Oro. nos envié. también un deposito remesa le su s bimo reci que to Yan pron piezas de 34 eo corr de ta vuel a os enviarem sus entre er vend rá . Y aque ía, joyer idas, V. vend rlas habe de és Despu os. amig por la suma de nos enviará un giro postalle enviaremos el ta vuel tra nues a y $2.00 pagado. fonógrafo con Pe Si V. prefiere recibir OFERTA ESPÉCIAL. te y vender “el fonógrafo inmediatamenrlo enviándonos joyería después, podrá hace la suma
de $3.40
completa
junto
su
con
Al recibir el dinero anto primera carta. ro Feco mano le obsequiaremos cuat ás del fonómúsica clásica de Operas, adem grafo y de las joyas.
HENRY
JEWELRY
421 Cambridge Bldg. *
$
Horas deoficina
ceses | Ultimas novedades y modelos fran cos. módi .- Precios
Constante existencia de mate
BICICLETAS y accesorios.
No. 16 Villa St.
Garantizados todos los trabajos.
Phone No. 6.
P. 0. Box 57.
a
a. ll di Pa to ce Mo l ue an “M . P.R ce, Pon Box. 445. Teléfono 22. A>-
- Suceslón de Narciso Arabia
Manuel Meseguer Alvarez.
rece, el apetito al viejo emperador Austria. Francisco José se ha siempre en este punto a cuerpo perador y rey... de Hungría, conserva buen paladar. Su cocinero, que seJlama
de
tratado de emy aún Per: ki,
tiene un sueldo de 50.000 coronas .al año, casi el doble que un m.ini:tro eb-
comido así, y preguntó
mombre del cocinero, ordenando que
se le enviasen sus cumplimientos
imperial de
*Sehoenbrunnle fué anunciado
un re-
Box E 666.
GRAN
dad, teniendo su gran colmado en los
Comercian.es en
provisiones y demás frutos del país, Vancoo
LOS Los
muebles
bajos,
Apartado 52.
Telégrafo: SOLIVELLAS.
P. *.
HOTEL -
y más elegantes,
San
Juan,
SAN
JUAN
JIMENEZ.
Servicio esmerado.
—Váisítelo y se CONVenserá
P. R
cc
esa: do al conde que era galo del conde, _una gran caja, eb la cimiento, expr _el mejor obsequio que y podía hacerle. _eual, algo s:focado, péro muy conten-. ki, El Y gracias a Perrki ha seguido chu- . ki, el famoso cocinero.
to, iba Per:
emperador lo aceptó con
gran recono-
_pándose los dedos
imperiales y reales.
RITORNABELLA teñir |a
dy
de
ado para excelente prelepar es un tán cabello, bigote y. instan eamente refi-
ba a satisfacción del gusto más
nado. Toda señora o caballero que in-. terese estar a la moda y poseer una cabe
llera o barba hermosa y sedosa use. rd
du
— |RITOR
ELLA
Co.
P.R
Nueva. Dueña
CONCHA
son los que importa Ra'ael Margarida. Visite Vd. a “LOS. NOVIOS” 3an Francisco 44 v 89.
Frente A
Teléfono No. 6.
Plaza la De'icias, No. 2 y 5. PONCE,
NOVIOS mejores
MELIA.
HOTEL
cluSituado en el sitio más céntrico de esta
Compradores y productoses de café, con
tahona para prepararlo.
Panes, PR.
oe
Teléfono 888.
Se
—"SOLIVELLAS €. Co.
noche, en la mesa te chupó los impe-
riales dedos, después de comer cab: za de jabalí; aseguró que estaba preparaja- da de una manera admirable, que
DE TODAS OLASES
Precios
trabajcs.
garantizan los
Se
compra plata y oro deteriorado.
pañol. Hace años que e-tá en el palacio real y debe su fortuna a Una cabeSiendo huésped el emza de jabalí. una perador del conde de Rheirguum,
Vuelto a su castillo
FABRICA DE LADRILLOS
CASA FUNDADA EN Se,J890. construye
módicos.
a
dicos importantes de San Juan, lay lela coy el Extranjero. Acepta agencias ias. renc refe misiones. Puede dar
dos los pueblos de la lala. MoLina 13. — P. O. Box 252. - PONCE, PTO RICO. Cruz 25. San Juan, P. R.
según pa'
dl
óAgente y Corresponsal de varios peri
Automóviles para paseos y viajes á to-
Platería, Joyería y Relojería. - toda clase de alhajas de oro y plata.
:
:
MM>=>2>=2A=2HTTTT
AUTO - GARAGE.
*»
Ponce, P. R.
Padre Rufo St.
Ponce, P.R.
JACINTO SANCHO.
COMPANY
no ha quitado, La guerra
el
Taller de Ebanisteria Director General: GUSTAVO SEGUR.
y Paseos. AUTOMOVILES para viajes riales para los
mismos.
A
OFICINAS:
Ponce Sporting Goods.
Chicago, U. S. A.
Francisco José y su cocinero.
más la había
Con doce años de práctica.
Teléfono 196. 88 11a. m,.244 p.m. l
AGUA. DE VILAJUIGA, CONSERVAS, UOOS.. ADO
V
-U GUERRA EUROPEA La atención universal
te del curso y del resultado de la terrible contienda que se desarrolla en Eu-
ropa.
Cuando la naturaleza debil,
_ exaustada, nerviosa, cansaday decaida necesite un vigorizañte RS
Ne tónico, pruebe el.
.
a
conmoción, sus verdaderas causas, sus
Cordial de
incidentes, etc.; estudiar las distintas
fases de la lucha entablada, hasta sacar de la terminación de la misma las consecuencias inmediatas para el por-
Cerebrina
venir de las naciones es lo que se ha
Era y Mel... == A Dr. Ulrici (New York)
propuesto la empresa de
austriaco, publicada con firma rón Kurt von Reden: -. “Los grandes
cañones
del ba-
Yo ví,
be, accionando los Skodas desde el primer día del ataque hasta que dejaron cumplida su obra y fueron trasladados
artillería alemana;
cree mcia
en que se
den en conjunto o sea los seis tomos al
mismo tiempo, toda vez que éstos están numerados correlativamente y forman una historia completa y detallada de la guerra. A las personas que se decidan a adquirir los seis volúmenes de esta obra
marcada «Wit» é los productos de
Este proyectil
esta casa les avisará tan pronto vayan llegando los sucesivos tomos a fin de
que puedan
gularidad.
P. O. Box 453.
con todos sus accesorios, asiento, niveladores, grúas etc., y. sus municiones, que exporta en un tren especialmente - dispuesto para este fin, puede quedar ” completamente montado en dos días. Se ha tomado un especial cuidado para ocultar el cañón de la vista de los aviadores. Una vez se sospechó que
ción,
e inmediatamente
paros es también admirable: dos por _ minuto. . | El asiento del cafón es de dos metros de profundidad. Para dispararlo con
una
cuerda
resistencia; cuando se tomó el famoso ee Sno de
Ge
Es
ly ac
ordinaria.
Hasta A puede disparar directamente fiador va la boca.si elEl artille armaro esdo conser gran
San Juan, P. R.
| El mráesdiatandtoiguquoe |
traslada el
famoso Skoda. -La rapidezde sus dis--
Opera
toda re-
BARNES
su posi-
se le mudó a
que se
con
0NOLA
Otro sitio. Al día siguiente cayeron sesenta grandes bombas en el lugar que ocupaba anteriormente. Esto prueba la facilidad con
E
REAL HERMANOS,
Nuestro Skoda de 42 centímetros,
. Uno de éstos había localizado
adquirirlos
Dirigir los pedidos a
mán el que había aniquilado;sus líneas.
Se
y los
a tricromía, tiene de 225 a 320 páginas
bía a la
minaban, matando o hiriendo a cua: rentiún oficiales. > Unas fotografías que del cañón tomaron 1.8 aviadores rusos, los convenció por fin de que no era el howitzer ale-
personalmen-
de los publicados
y cuesta 30 centavos, pero sólo se ven-
los Skod
estalló en las manos de quienes lo exa-
En la toma de la posición rusa, al sureste de Tarnow, hicieron un papel
de la diplo-
a otros lugares. * E a - Al principio creyerolos n rusos que
imperator teutonicus».
rable con la del de 42 centímetros.
íntima
que verán la luz en breve, esmeradamente impresos y con elegante cubierta
|
hecho un papel muy principal en la reciente campaña de Galitzia, donde han exhibido una eficacia solo compa-
muy principal.”
. TV.—Historia
macia alemana. V,—La invasión de Bélgica. VI.—La retirada de París.
acero de la fábrica ¡austriaca de Witkowitz) y que tradujeron por «Wilhelm *
han
la
II.—La campaña de Lieja. II1.—En la línea de fuego.
confirmaron al examinar una bomba
howitzer
Skoda,
Harta
de batalla.
-._T.—Causas de la guerra.
|
el estrago de
Un diario de Nueva York reprodu-
ce de otro de Viena la siguiente descrip-
gigantesco cañón
desde el campo
Cada tomo
El gigantesco howitzer austriaco.
Daile
una série
fecha van pub:icados los siguiente:
en la Neurastenia, Anemia, - Debilidad Cerebral, Nerviosa, - Fisica y en la época difícil de la —
'- Menstruación.
«The
Telegraph», de Londres, en
de volúmenes, algunos de ellos escritos
| recommendado por los médicos
ción del
Por gu magoitud y por los ele-
mentos de combate, de que disponen los paises en guerra,es indudablemente la conflagración mayor que vieran los siglos... es : Conocer los orígenes positivosde esa
—
dirigirse alos anu:
PUERTO ; TANCA
RICO ILUSTRADO. Revista Semanal. SAN JUAN, PTO.
1.
Editeres:
¡70 00
Ts
RICO
Wa
AAN
TT
TN
INIA
A
Real Hermanus.
Director: Romualdo Real. Administrador: Juan M. Saavedra.
SUSCRIPCION EN PUERTO RICO Y ESTADOS UN S. PAGO ADELANTADO.
hos ne
=
a
0.50 oro emiericano.
1 trimestre ...
1.50 4
1
semestre
]
E
....
A
Número
....
A
A
e RS
suelto.......e
Námero atrasado —,, EN
EL
6
5.50
$
0,15
+
L
MO
izar
5.50
ido.
"Número suelto.....,,
y
10.00
0.80
del “COMPUESTO MITCHELLA),”*
,,
también de mucha ayuda cuando se toma pto
Y) del parto, porque acelera el restablecimiento, evita J) complicaciones, fortalece y qe no alpitaciones impaciencia y
..
.
.
,,
personajes
3
próxima a nacer.
célebres del
No hay necesi
LOS
guardar
eta
recogerse en cama, sino
:
PRODUCTOS
-
“MITCHELLA”
a Sres. Torregrosa € Hijo: Sres. Sucesores de G. Mulet.S. en C. Ai Virella Uribe, Caguas: Sres. C. A. Martinez 4 Co,
"THE DR,.J. H. DYE MEDICAL INSTITUTE, Buffalo, N. veE.U.deA.
úti-
Estados Unidos de América; Santo
Cuba; Colombia; España. e...
A LOS SEÑORES
SUSCRIPTORES.
Se les suplica que al cambiar de do-micilio dentro de esta Ciudad y de re-
_sidencia para algún pueblo de la isla,
se sirvan avisarlo a esta Administración, Tanca 1, altos, por Telefono 188 yerde, o por tarjeta postal al Aparta-
el fin de quelos
ez Dra Cos
' San Juan: The Porto-Rico Drug Co., Sres,J. M. Blanco 4 Co. Maya
país,
o
345,con
es un remedio probado y q
EMP” DEPÓSITOS
. países extranjeros:
eos
RESPALDAN. AL
Rechazar las Imitaciones. MITCHELLA””
Este libro contiene consejos muy valiosos para las mujures que sufren.
tores de
Agencias establecidas en todos los pueblos de la Isla y en los siguientes
do
ÉXITO
MITCHELLA”
PIDANSE EN LAS BOTICAS Y FARMACIAS
. mismos, reservándose la dirección el derecho de publicarla. No se devuelven los originales. Se publicarán anuncios de esta Isla y de sodos los países, previo pago adelantado,
Domingo;
DE
solicite HOY MISMO en cualquier Farmacia o Droguería un ejemplar del ro plúrilarooo del
San Juan,
ha de venir firmada por los
pe
AÑOS
simplemente una pastilla antes de cada comida y al acostarse.
tables ala índole de esta Reviso contrario, deberán abonar los Pm alo ad por confección de cliohés. En uno ú otro caso no se devolverán las fotografías. Con éstas deben compañarse breves notas descriptivas reerentes a las mismas, La colaboración con que nos honren los
suscriptores,
rsore
del Acta sobre Alimentos y Drogas Puras. «cumple con todos los requisitos vegetal y no contiene OPIO, COCAINA, MORFIN AB me are otra sustancia que produzca hábito o que resulteSM q posi 2% esposa, P.. madre. , hija o criatura.
ILUSTRADO.
si las consideramos
ao
pun
Dr. J. H. Dye, que dice: **Como dar aluz ninos sanos y robustos sin temor a dolores'* y Como llegara ser madre.”
P. O. Box Box. 345,
y
Y CINCO
Pidase el Legítimo.
ido así:
señores er suseri ¿e Lores corresponsales y 8 a
paisajes
ote
cg
los cambios maravillosos que entonces empiezan a
Recuerde que el “COMPUESTO
giros internacionales 6 letras sobre esta plaza ó New York,
que pepe
ze
para usar el “COMPUESTO
“COMPUESTO
I GRATIS 1
:
"temprana DONC
pdeg
lugar, debilitan a las jóvenes en su desarrollo debido á exceso de trabajoo o.
js pagarán or Las cuotas de dis adelantadoy las del extranjero, 0 o
Tance 1,
27
22
.
ADVERTENCIAS
ADMINISTRADOR DE Ep PUERTO RICO
el cual
rmitirá el arribo de su futuro niño llena de felicidady exenta dolores de en su cuerpo. — Es
TREINTA
bajo pliego certificado
;
Toda esposa, madre o hija debe sentirse ahora feliz.
q€IAo _E
“mitirse en de cambio
pi
MATERNIDAD.
38.00 oro americano
] semegstre.........
y
remedio “CO
CHELLA.” Él ha demostrado cientific: ¿a . “no se debe tener más temor a los dolores de LA.
EXTRANJERO. PAGO ADELANTADO.
1
ado
A ella proclamamos victoriosamente los resultados
3.00
0.20
de- pcia
perfeccionó el famoso
INVENTO
CURIOSO.
de estelares rebaños... Verdad tal vez
La oficina de patentes de Washington acaba de dar una que ha llamado poderosamente la atención pública por su ingeñiosidad. Consiste el invento en un aparato
que fabrica vasos y copas de hielo de modo que cuando se desea tomar una bebida fresca, en basta producir el debe servirse, en do, y la persona seguridad de que do usado nunca
:
:
E
que
en ese
un día nos hallamos, . —¿un día? —y que tenemos,
Apialo
[ignoto
como aquí, sueños vakxos de algo que no está allá... Mientras la Tierra voltea oscura y triste en el espacio.
Y laquella! ¿Son estrellas, vez de echarle hielo, o 8us ojos rasgados?.. vaso o la copa en que Pero este cuerpo rígido... el aparato mencionaPero estos labios blancos... que lo emplea tiene la Pero estos ojos turbios... el recipiente no ha siPero este pelo lago... y que no puede vol-
verse a usar, a más de refrescar la bebida que le sirvan. El inventor de la máquina que produce esos objetos de hielo es el holandés Hendoick Douwe Pieter Hulser. Asegura que el costo de la máquina es
insigaificante y estará al alcance de todas las fortunas. Entre las ventajas que. produce ese
,
I
Su alma—como las almas—voló su cuerpo se hizo tierra...
Cuando nosotros deseado
repartidores edan hacerles entrega de la Revista con poa a:
»”.
:
;
nada
recordará su gracia y su belleza. ¿Son acaso estas cosas las que dicen los vientosa la selva
¿Son acasos estos nombres—— invento hay la de que nadie podrá re- _1os que el agua murmura so E la godearse al beber, so pena de que se le. ¿Estos grandes olvidos:
_derrita el vaso entre las manos.
al
[cielo,
son, estas ca
ES
a
:
Ante la Yjoven muerta. A Re
Jierto, dicen, que un
pe
de este.
donde ella det ACASO,
una gentil pastora A
PR
cionario manual ilustrado de la. Lengua Castellana. tó
a
corrientesy familiares en España, Amé-
_rias otras noticias curiosas.
¡nos técnicos usuales de ciencias, artes, inros ramos
tivos a los artículos que
rte de la actividad humana; las paladas; multdeit neolog ud ismós y vocablos extranjeros
nidad de
apéndice en que
se contien=n mude las palabras y raices griegas usadas en la form ación detér- minos técnicos, una relación de las desinencias más comunes em-
: pleadas par« la formación
de voces derivadas, una ortografía abrey formación
retratos de
Ilustrada con miles
de grabados rela-
en la obra se contienen y entre ellos inf -
personajes ilustres
de todos log tiempos y muy en particular de contemporáneos, reproducciones de monumentos notables del mundo entero y prin provincias de España y de las repúblicas cipalmente de todas las hispano americanas; de cuadros y obras de arte de los pintores, escul tores y arquitectos más célebres; joyas, tapices, muebles, os arqueológicos y artísticos que hay en los.museos e iglesias objet de chísimos interesantes y cu iosos. Compuest España y de otros muo por varios ilustres litoratos y artistas bajo la dirección de SATURNINO CALLEJA: FERNA
108 en la prensa periódica X en lenguaje familiar; infinidad .». de artículos istóricos, biográficos yel geográ cosas antiguas y modernas y entre ellos losficos sobre pers>nas y nombres de tod+< las Pe] pobl re España que tienen ayuntamiento, expresan do el número de sug habitantes; con un ——Yiada, una historia de log orígenes
rd
de la Lengua y va--
Este
NDEZ.-=-
MAA
Diccionario tiene un tamaño de 5% x 8 nulga das. De esta importantísima obra, de inmensa superioridad :2bre todas las de su género, hay tres ediciones:
-
y
4
e
e
ECONOMICA
CORRIENTE
Con más de 1,600 páginas, más de 6,000 grabado3
y más de
240
mapas.
En
Con más de 1,800 páginas, más de 8.000
grabados en negro
tela
+
$2.00...
250 planos y mapas.
en colores y más de En tela $2.75. y
Las encuadernaciones y las planchas de las dos Son diferentes y alegóricas, como indican estos dos reducidísimos grabados
na E Los pedidos de la isla deben venir acompañados de lÚ ctvs. extra para el franqueo. Dirija sus órdenes a
_P.O. BOX 345.
REAL
La intervención japonesa.
- El
corresponealde la Agencia Havas en Salónica ha celebrado una interviú
con una alta personalidad j1ponesa, M. Tsambou, que ha hecho las decla7
raciones naa
HERMANOS,
de Tukío, la población,
a
la
que
las
noticias de la retirada rusa había alar-
mado,
organizó una ceremonia religio-
sa para impetrar el éxito de los ejércitos de la Cuádruple. esas Mi situación no me permite decir
_nada
respecto de los trabajos
Se trabaja intensamente.»
ración japonesa. Todo lo que yo pue---
- do decires q le se trabajas mucho con este objeto,
y que un
ce poco tiempo algunos oficiales de Es-—-—— di- -*tado Mayor. ¿Para dónde? Ese es -el misterio. ahora, Yo he visto el embarque
| se señala en las oficinas del ministerio
Extranj: ñ. - Ahora se discuten cuestiones graves.
Días antesde mi salida vi n los a
Eade
emba-.
Ing!aterra, de Francia y de ferenciar durante toda una, 1 el primer ministro.
Gran número de nuevas máquinas 0
:
conoce. Le dE -——Y sé o que han sali deldo Japón ha:
movimiento
plomético, desconocido hasta
-Jadores
pón, y para los trabajos de preparación del material de campaña se han en. contrado importantes equipos de obreros. Cunstantemente se envían al ejér cito toda clase de pertrechos que , son expedidos con. una dirección que nadie
que se
lao Theu la. E vienen haciendo acerca de una coope-.
SAN JUAN, P. R.
3
do
por
el. Ja
de 380 aeroplanos. _¿Dónde eran Jle= —vados? i ¡Quién lo abel» A
AGENCIA DE GURABO. -
Lade *Puerto Rico lu
go del señor José M
ral
instalada en la casa Nú
Lago, donde FIACIADN
pued
Dávila, está -
: 18, calle de
itarsela sus-
ai
) ionario | manual ilustrado de la Lengua Cast ellana. 'yoces corrientes y familiares en España, los términos técnicos usuales de ciencias, artes,Améintes y otros ramos de la actividad humana; las palaanticua multitud de neologismos y vocablos extranjeros usados en la Fe n09s Periódica en el lenguaje familiar; infinidad de artículos históricos, biográficos y geogr áficos sobre pers>nas y cosas antiguas y modernas y entre ellos los nombr e: de tod«s las poblaciones de España que tienen ayuntamiento, expre sando el número de sus habitantes; con un apéndice én que se coutien=n mu-
rias otras noticias curiosas: Ilustrada con miles de grabados relativos a los artículos que en la obra se contienen y entre nidad de retratos de personajes ilustres de todos los ellos inf. tiempos y muy en particular de contemporáneos, reproducci ones de monumentos notables del mundo entero y principalm ente de todas las
3;
chas de las palabras y raices griegas usadas en la formación minos
de tér-
técnicos, una relación de las desinencia
- Pleadas par+ la formación de voces derivadas, sunamás comunes emortografía abre- Viada, una historia de los orígenes y formación de la Lengu a y va-
provincias de España y de las repúblicas hispa
no americanas; de cuadros y obras de arte de los pintores, escultores y arquitectos más célebres; joyas, tapices, muebles, s arqueológicos y ar— tísticos que hay en los museose iglesias objeto de España y de otros muchísimos interesantes y cu ¡o3os. Compuesto por varios ilustres li-
— t-ratos y artistas
bajo la dirección de SATÚRNINO CALLEJA FE RNANDEZ. : A E Er => Este Diccionario tiene un tamaño de 5 4 x 8 nulgadas.
- De esta importantísima obra, de inmensa super ioridad ¿>bre todas las :
de su género, hay tres ediciones;
:
:
>
e
z
ECONOMICA
Ñ
Ccn más de 1,600 páginas, más de 6,000 grabados y más de 240 mapas. En tela $2.00. . e e
a
»
CORRIENTE “Con más de 1,800 grabados en negro
páginas, más de 8.000. en colores y más de 250 planos y mapas. En tela $2.75.
+
y
Las encuadernaciones y las planchas de las dos son diferentes y alegóricas, como indican estos dos reducidísimos rátados
Los pedidos de la isla deben venir acompañados de 10 ctvs. extra para
P. O. BOX 345.
REAL
HERMANOS,
el franqueo. Dirija sus órdenes a
SAN JUAN, P. R.
; ,
e
E
ze
1
La intervención japonesa. O
.
,
a
puOs de
la
foma
Kliao
[hen
O dos
n ha
Todo
'
As
ca
serian
Ba para impetrarél éxito
tos dela Cuádruple.
:
de los ejérci-
=ración japonesa,
Todo lo que yo pue-.
E
ros.
Plomático, desconocido hasta ahora,
aun más graves pa-
Cunstantemente se envían al ejérci-
to q clase de E son expedidos con una irección que nadie conoce. aa > a 1]
el misterio.
nra
1scuten
cuest
as
, CONIETenci
a
urante toda. Una
máquinas
Yo he visto el embarque
30 aeroplanos. ¿Dónde eran lle¡Quién lo sabe!» a.
vados?
Días antes de mi salida vi a los emba-
en el Japón. Véase un - mañana con el primer ministro... — Recientemente en Gran número de nuevas dad eltuada cerca
Se trabaja intensamente.»
Yo sé que han sa ido del Japón ha: dode que ci setraba re jw s mucho con *“ce'poco tiempo algunos oficiales de Es *ste Objeto, y que un movimi ento di- - “tado Mayor, ¿Para dónde? Ese es
eros del Japón.
Rus)
E
pón, y para los trabajos de preparación de campaña se-han en. contrado importantes equiposde obre-
ys
Mic sltpación e pas peralta decir nada respecto de los trabajos quese . Vienen haciendo acerca de una A
. qe:
del material
se señalaen las oficinas del ministerio . de de Negocios Extranj
que para Francia, Inglate-.
antago
desaparecido
frentes, pues el
ligado su suea rte la Cuádru.
Ente 4 el J
a
2
ado, organizó una ceremonia religio-*
-
A
Ea
de Tukío, la población, a la que las noticias de la retirada rusa había alar-
AE
con una alta personalidad Japonesa, -M. E Tesambou, que o ha hecho las declaa uo iran Kiao Theu la
$
€
LE
'ENC
|
pgs go del señor Jozó
instalada en 1. Lago,
degue ha sido adquirido rrapor el Ja» orina
donde
Morales
E
ARES IERDENS A AAA
a
ERAS
sw REA p0O LANOS s RE ALL HEi RMAN
SAN JUAN, SurzP. R. A
A
- — Para cubrir los gastosde franqueo, los pedidos dela isla deben venir acompañados de CINCO CENTA
VOS. sobre el importe de un tomo.
|-G,
JOsÉ ORTEGA Y GASSET.
Martinez Suerra. ““Tú eresla Paz”,
(1 tomo
340 páginas),
de
10
CUE
“*El Palacio Triste, (cuento -tástico en uu acto),
“La
vida
fan-
inquieta”
(Glosario
70 cts. (come.
os Fantásticos y
2
70 cts.
de
«Cortesanas
|
JOAQUÍN
«Sonata de Otoño»,
id.
«Sonatade Invierno»,
.
La cabeza del
on a dd
«Del
(crónicas), o
«Todo al vuelo» (id),
FRANCISCO VILLAESPESA, «Saududes» ( oesías),
«El Libro:
(farsa id.
30 cts. id, id. El secreto de Matilde, id. La venganza del morabito, id. La bella Luisón, id,
(no-
25 cte.
que pasa»
(novelas
ALEJANDRO
25 Cte.
sentimiento
“Los Tres Mosqueteros”
25 cts.
trágico
“El Vizconde de Bragelonne' id.
y en los -7O cts.
40cts. 70 *“
«Alcalá de los Zegríes»
E
70 cts
«El indiano», (comedia en 3actos 25 cl
70 cts.
Tomás MORALES.
eE
- y del Mar» (poesías)
70 cts.
“La Condesa de Charny”” (dos tomos, cada uno), “La Reina Margarita”
A
o
Lobasde
Mache"
id. id.
+
Mano
EcA DE Quemroz.
id.
La Ciudad y las Sierras, | El Mandarín,
) 70 cts, E
El
id.
-
“La reliquia, >
70 cts.
'
id.
del Muerto”
“Memorias de Garibaldi”
—,
«El mal poema ( o oesías)
A
“La Dama de Monsoreau”
“La
o
MANUEL MACHADO.
id.
id.
:
(2 tomos, cada uno)
de Castilla» (poesías)
|
“Angel Pitou”
coul” (2tomos, cada uno) id. «El Caballero de Casa Roja» id. "El Conde de Montecristo” -
| Awronto Machabo.
|
id.
““El Collar de la Reina”
; “Las
-«Poemas de la Gloria, del Amor «Campos
“Memorias de un Médico” (dos tomos, cada uno),
(dos tomos, cada uno), id.id, “Los Cuarenta y Cinco” id. : El Paje del DuquedeSaboya id. .
(novela)
:
60 cta.
70 cts.
id.
“Amaury” ñ ds “Veinte años después” id.
de la.
vela) : TO cts, «Alivio de Caminantes» (poesías )
Dumas,
“Los Mohicanos de París” (dos tomos, cada uno) 30 cts.
«La escuela de los sofistas») no-
«El pueblo gris» (traducción de
y
El hijo abandonado,
RICARDO LEÓN.
Job»(poesías) id.
- Martínez Sierra),
Cortijeras»
vida en los hombres pueblos»
«Los Raros» (biografías de hom-
|. bres célebres)
Aladina
Un obrero aristócrata, Los Saltimbanquis;
MIGUEL Dx UNAMUNO.
| RuñÉn Darío. - «Prosas»,
y Melisanda,
de Mar. 70 cts,
Palomides, Interior, La Muerte de Tintagiles' (cuatro obras q en un tomo), traducción de
Í ,
|
PRE
-
id,
(farsa) i
_La marquesa Rosalinda, - sentimental),
7 ce
de viaje) : 20 CÍA. «Galerna» (novelas cortas),
pi
«El Embrujado», (tragedia) id.
e dragón ae
Peleas
«Mares de España» (impresiones
-«Florde Santidad», ( istoria mi
¡eibar
ALO
cortas)
70-cts.
e
un tomo), traducción tínez Sierra,
DICENTA.
«De la vida
cts.
id.
«Sonata de Primavera», «Sonata de Estío»,
y
vela)
RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN, «| «Historias Perversas», colección - «Jardín novelesco»,
207
CRISTOBAL DE'CASTRO,
scarcha, (3 obras en-un to-: ii TO cts.
40
, La princesa Malena, La Iutrusa, Los Ciegos, (tres obras en
25 cts.
Diálo-
«Flores
i
Martínez Sierra, ———-——70-ets. JuLio Hoyos. El Tesoro de los humildes 20 cte, «Como la estrella del Norte» (no- | HENR I GERMAIN. vela)
dos actos);y. «La Tirana». (co-
“El Pgema del Trabajo,
SEBASTIÁN GOMILA.
Paca
“La mujer del héroe, (sainete en obras en un tomo,
60 cts.
MAURICIO MAETERLINCK..
José D, DE Quisano,
| dia en 3 actos), TOcte. media lírica en dos, actos);
«Meditaciones», *
«La Epopeye de los Atomos» (Sociología vivida), (2 tomos) cada uno, 4.0 cts.
25 cts.
- espiritual), (poesías), “Primavera en Otoño”,
de 8 novelitas,
Por cada libro más, se abonará UN CENTAVO.
20 cts,
id. id, primo Basilio, (2 tomos) ca-
da
León DeutscH. OS
Diez y seis años en Siberia, (2to-.
ae 08),
cada
uno,
e
Si le duele la espaldilla
tómese una pastilla
copias de cuadros pictóricos, etc., etc.
Estas obras se publicarán
Felicitamos calurosamente
.
Los tres eran hombres sencillos, aldeanos labradores, sin mundo alguno, y el boato de Londres y las prfolidas
de la corte los amedrentaba. Un periodista que los entrevistó po-
cos días después de su llegada, ler acon-
sejó que fueran directamente al Palacio de Buckingham, y le dejaran sus tarjetas al rey Eduardo VIT. Siguieron el consejo y se presen taron
a 8us au-
de tal modo a Palacio, *
*
»
los corteganoe, Eduardo VIT, al verlas tarjetas de sus visitantes, dió órden de que inmediatamente los hicieran pasar
En la semana última estuvo en San
a su presencia.
Juan nuestro muy estimado amigo don Francisco Valiente, elinteligente artista fotógrafo que tantas simpatías ha logrado conquistar en la ciudad ponceña.
y bien:
Los llenó de atenciones, les concedió todo lo justo que pidieron para el pue-
blo vencido, de tal manera que cuando salieron los tres, exclamaron:
El-sefor Valiente es en realidad un
artista de
de la
valer, tan
simpático
—La bondad del rey ha conquistado
como
nuestros corazones.
culto, que justamente se ha hecho admirar por sus obras exquisitas.
en la de J. M.
Dawett lo ha olvidado, no así Botha, que fué y acaba de darla prueba de ser un fiel vasallo de la corona y ha cumplido lo que dijo cuando se concedió la autonomía al Transvaal. —Los ingleses nos dan la libertad,
Reciba en estas líneas un uno muy afectuoso. +»
MEDICINE Co.
»
“LA COPA AZUL”.
Departamento PR=-2.
no cediendo a la fuerza, sino a la razón; cuando les llegue alguna hora de
59-61-Pearl St. New York, N, Y,
Ap. 1.
El inteligente escritor doctor don J. M. Amadeo acaba de dar a la publici-
UNA GRAN COMPAÑIA.
y cuya producción seguramente ha de De hoy a mañana debutará en el ser tan leída come las anteriores obras Tuatro Municipal la compañía Excelescénicas que han galido de la, pluma sivr que en los teatros de Barcelona y del conocido inte:ectual. _de otras provincias ha obtenido una La obra del doctor Amadeo está reg:an fama, cosechando muchos aplaulacionada con un suceso histórico de So. La Compañía Excelsior trae en su- dolorosa celebridad. El primer acto repartorio una intinidad de números - pasa en un hotel en Londres. El segunde en el vapor 'Titanic'” y el terdivertidísimos y sensacionales, que secero en el *“Carpathia”. - garamente han de gustar de modo exAgradecemos al doctor Amadeo el traordinari:» a nuestro público. ejemplar que nos ae de su obre “La Son muchas las localidades que esCapa Azul», tán ya comprometidas para las próximas funciones que ha de dar en nues-
!
celsior.
UNA OBRA IMPORTANTISIMA. E Nuestro estimado com pañero D. Pe. dro de Angelis, y eu hija la conocida escritora María Luisa, directores de r cimaa la E M
es
dia a da
prueba, los boers pelesrán por ellos con igual bravura que lo han hecho para
dad un nuevo drama en tres actos, el cual lleva por título ''La Capa Azul”, - defenderse a sí mismos.
A
tro coliseo la celebrada Compañía Ex-
sin seguir nin-
gún protocolo y, con sorpresa de todos
DON FRANCISCO VALIENTE.
Blanco € Co. y The Porto Rico Drug Co., de San Juan; The Porto Rico Drúg Co., de Punce, y The Mayaguez Drug Co., de Mavagiiez. DR. BECKER
intereses de su Estado
to.
No ge olvide,
seguridrd
llar, y venían a Londresa gestionar los
tores y les auguramos un completo éxi-
Si le duele la espaldilta, tómese una pastilla
Isla y con
ing después de tres años de fiero bata-
Demás está encarecer la necesidad y utilidad que dichas obras encierran para los Ayuntamientos, oficinas del Gobierno, funcionarios públicos, maestros de escuelas, profesionales, industriales, y comerciantes, pues se trata de una Obra de gran interés histórico que merece ser conservada por todos.
estar.
farmacias
décenal-
.
sexual; el orinar a retazos o de gota en gota; el tener que levantarse en la noche a orinar; la frialdad, de pies y manos; la hinchazón de pies y.panto-' rrillas: el cansancio al levantarse por las mañanas; la leucorrea o flujo blanco en las señoras y señoritas, son tambien síntomas de que los riñones no n ejerciendo sus funciones con propiedad. En tales casos y para tales síntomas las Pastillas del Dr. Becker no tienen rival. Son muchas las personas que “las han tomado con resultados tan 8atisfactorios:que no dejan lugar a duda, Sea usted una de ellas. Haga la prue-
las
glaterra, y a su respectose recuerda los tiempos en que por primera vez, vencido y arruinado, llegó a Londres. El general Botha, el general Dewett, hoy prisionero por rebelde, y el general Delarey, los tres ilustres boers, habían firmado el tratado de Vereenig-
rá de 50 centavos.
nes turbios y de mal olor; la debilidad
en
Sud Africa lo ha puesto de moda en e :
mente en cuadernos de doce páginas, correspondiendo ocho páginas al «Diccionario» y cuatro a las «Efemérides». El costo de la suscripción mensual se-
uriento. o sedimentos en las orinas, unas veces blanco o himachoso y otras vece- amarillo como polvo de ladrillo; la imposibilidad de egacharge y recogar del suelo algúa objeto pesado; ori-
Se venden
ral boer, sobre las tropasa
Rico, obra premiada con medalla de oro en el Certámen de la Sociedad de Escritores y Artistas de Ponce en 29 de marzo de 1914.
los riñi nas no funcionan como debieran. La incontinencia de la orina; dolor o ardor “en el caño al orinar;
ioón
El triunfo de Botha, el famoso ..
Al mismo tiempo que el Diccionario se publicarán las Efemérides de Puerto
del De. Becker para los riñones y la vejiga. Los dulores de espalda, lomos, caderas y cintura son debidos a que
ba para su propia e
El general Botha tha y los ingleses.
te con Aa retratos, autógralos, vistas de ciudades y de edificios públicos,
A un
>
:
- Y Botha lo ha cumplido, y parece que lr glaterra premiará sus servicios
dando a las colonias conquistadas el nombre de '“Botialand”?, o sea, Tierra :
de Botha.
Al dirigirse a los anunciantes
- mencione a”
PUERTO RICO ILUSTRADO. ——.
E,
ia
EN
iD
e
Me
A
|
PROYECTO DE UNA BECA. La Jogia Pí y Margall -N?* 282 ha tomado el plausible "de crear y sostener una beca en la Central «High Se-
o de San Juan, con objeto de dar instrucción a uno de los jóvenes o señoritas más pobres de este municipio. De tan plausiblee proyecto se ha ocupado con la debida
-.€xtensión la prensa
diaria en los últimos días, alabando co-
mo se merece tan beneficioza medida. E
A plaudimoz el noble rASg0 pe la progresista logia.
,
DE TRUJILLO ALTO: 5 El 31 del ppdo. contrajeron matrimonio la simpática y bella señorita Ramona Camacho Guadalupe con el joven Ju-
lio Rodríguez Panell.
El:acto nupcial resultó muy solemne
habiendo concurrido muchas amistades de los novios, los que
fueron objeto de numerosas felicitaciones.
putero
Pn
Deseamos
a los
en su nueva vida. —CoRRESPONSAL. .*.
CINE
+
Li LUNA.
Biei esta noche y in anuncia este.PRA cine las exhibiciones siguientes: (De Europa a América en dirigible», y “El honor de un patriota francés», notable cinta de gran
paredos
El lunes, Série de Oro,
«El tesoro de los Lou-
zart», todo un éxito. Para mañana gran matinée con bonitas “e interesantés películas. El próximo miércoles función de, oda: 15, 16 y 17 serie d « li d
Paulina. “Todao las ose, rn. eo
e Científicamente
DOS LIBROS DE RESONANCIA
parada
de
pre-
manera
Habiéndose agotado la existencia que teníamos en nuestra librería de la obra “Crónicas de la Guerra»,
de Enrique
de dicha obra, que tanto interés ha despertado
en nuestro
Gómez Carrillo, hemos hecho oportunamente un nuevo pedido público.
Además
de este libro,
hemos pedido
otros
“dencia para los letoresen general. Hasta que lleguen dichas obras, las cuales tardarán -cionados con la guerra, 1
1
d
q ue
rela-
m
..
“famosa obra que tanta aceptación ha tenido en esta isla, y da «Campos de Batalla, campos de Ruinas», libro admirable escrito desde las trincheras por el gran artista Enrique Gó- -
-.mez Carrillo.
Escándalo Europeo» se vende a 40 centavos,
m
as
”
' milarla
E
y
“<Campos de Batalla, campos de Ruinas», a 75 centavos. Los pedidos de la isla: deben hacerse acompañando centavos para franqueo.
a gÓó
.
:
coñ
fa-
y
| cil ida d. a
5
|
REAL HERMANOS. P. pe e
345.
:
Sen q,
CINE LAS TRES BANDERAS.
p. E.
|
|e
Para
las madres.
A
Sd en la matinée, «Batalla de. Welterspieck», 2 reels, “Guerra de Portugal», 2 reels, ¿Por la patria», un reel, y.
Una copia de “Mi Autobiografía”, | un precioso album para anotacio-
una cómica. A las 8), «El fatal momento», estreno en 2 reels, “El bulto -perdido», estreno en 2 reels, “Romanticismo histárico», 3 E
t
le
|
una cómica. Domingo, alas
la
(
|
de las e
pelíc
74, «Ma-
|
i
| nes sobre la infancia de su niño, opia del libro ““El Cuida d
-
y una e
as
a
_y Alimentación de los niños” [se "mandará gratis aa solicitud. DIRIJASE A
paraA lona 1 episodios 0 sean
reel de los 86 de quo ccconsta la
á a
delicado y tierno: pue:
t
muy. -poco,sólo podemos ofrecer en venta «El Escándalo Europeo»,
«El
e Í estó
-
PR o MESA s. E A LA Resp.
Ds
«CABALLEROS DE LA VERDAD».
Sueño que acaso en venturoso día ' Llegaró hasta la cumbre de mi anhelo, Aunque deje en las zarzas del sendero
Por la antigua dudad del Veronda$ paseo ) esta noche, perdido entre gus calles muertas. :
Con pedazos del alma, mi alegría. Cuando llegue cansada peregrina A reposar entre la fresca sombra,
Duermen bajo la luna eetas casas desiertas.
De ningún balcón cuelga la escala de Romeo.
Sólo quiero Mevar como la alondra
30h, divina Verona!
. Una lira de notas argentinas.
Capuletoe, Monteecos, ¿dónde han ido, qué son?....
Un canto que en sublimes melodías
Grandezas de rod días de fastos y de amores,
Vuestra hidalga, conducta al mando enseñe, Y que en estrofas purasos recuerde Como sabe sentir el alma mía. Pero en tanto ese día deseado Me brinda sus hermosos esplendores, | Derhojo a vuestros piés las blancas flores' -De eterna gratitud, templo sagrado! * MILAGROS ARCE. se Alumna
etica
donde yace, entre sombras, la sombra de Julieta. No despiertan tus héroesel canto del posta.
Allí, olvidando penas y dolores Arrancaré a sus cuerdas gemidoras, Como se arrancan perlas a las olas Y a la luz complicada los colores,
! Ostubre, 1915,
.
Sobre estas o
dejo mis coronas de flores, z
como ofrenda al recuerdo de un tiempo que se fué, 7 ¡Oh, J 2
y Romeo, Belleza y Juventud!..
de la Normal.
GO0Y DE SILVA.
Servicio , Semanal
Correos
Americanos
entre E j
le
York,
E
|
e,
E.
|
Nero - Puerto Rico,
Miércoles. Carolina......... Coamo ...... com. Braz08..... Carolina. aia bo a
_Coamo
..dle
alas
| BeazoB...........
Nbre +.........17 Nbre..........24
-_Debre...-.....
: Nbre..........22 Coamo......
Nbre...
|
¿Brazos:.....
1 - Debre:........ 6
Dcbre.........' 8 COTO .cacooor 15 Debre.........22 .
Dcbre ...... -Debre.
. «rn
13 20
.e..ono
,
Nela | Debre.. Debre
- : |
dd
Debre...-. ...27 |
- Las-condiciones di estos vapores odia
La
rivalidades, odios, querellas, ¿para qué?.... Shakespeare cantó una noche tu Sos en su laúd...
. Vapores
New
.o.
son excelentes, >
"su servicio esmerado
por las
z
re
E
erre
DOS
_mento.
A
A
ferencias
Dientes—Buena Salud—
.-
Ha organizado diversas con: en Val de Grace,
en
doLde
los principales jefes en los diversos ra-
Buen Humor.
mos de química y rán en beneficio que rean dirigidos Sólo se aceptan
Buenos dientes facilitan la masticación
de los alimentos. resultado es buena digestión—la base de la salud y
la alegría.
Cuide su dentadura con el
medicina, las dicta: de los farmaceutas al campamento. en estos trabajos, los
Que tiénen el título de doctores en eien-
|
cias.
Serán
ellos responsables
de
la
buena calidad de las aguas y de las condiciones de los alimentos para el ejército. Están obligados a tener listos los remedios necesarior, para neu-
_ dentifrico eficaz y agradable—
CREMA DENTAL DE
_. COLGATE A
tralizar el efectos de los gases asfixian-
tes y otros productos
Venenosor, y or-
g wizarán el servicio de desinfección y
Envie 4 centavos y recibirá una muestra de
tomarán las medidas generales necega= rias a la higiene del ejército. (Traducido de “The Evening Tele gram») +
e
e
SEEP REA am)
COLGATE 4 CO.;
Relojeria y Optica.
Apartado 646 San Juan, P.R. Casa establecida en 1806,
Los inventores y la guerra. Doscientos diez y siete laboratorios, dirigidos por los mejores químicos de Francia, inclusos algunos de los más afamados del mundo, han sido incor-
popa
e ejército francés,
para com-
batir las nuevas armas usadas por los
alemanes, tales como los gases asfixiantes y otros
diferentes
venenos.
Cier-
tos métodos fueron usados en el ma yor
secreto y se conservacon n gran cuida-
do. No se permitirá la publicidad de estos servicios, hasta tanto no hayan sido completados.
qt
_ El material para sue trabajos, es istrib
uído en vagones—automóviles, construídos exprofeso para este objeto.
odrán éstos moverse con la misma
de es, £ólo opaepues
las tr ta maner-que a podrán prestar un
servicio
efectivo para el análisis de las aguas potables, . El servicio de laboratorios ambulan-
tes, dice Mr. Godart, estáya en acción, y por los resultados obtenidos, se espe-
?. Bauer Musló Sucesor de Tinouo.
vez terminada la guerra, mueva fuente
La
de riquezas y propiedad para el país. No es un secreto que el principal peligro que corren las tropas, es el contagio de enfermedades, el eu venenamiento de aguas, granos y vegetales, en el campo y de lus praductos alimenticios que «onsumen. Pouresta razón se ha puesto como jefe de cada laboratorio a un experto en toxicolc gía. La mayor parte de los grandes químico: franceses están prestando sus servicios. como voluntarios, y muchos de los más distinguidos bacteriólugos y profesores de química orgánica e inorgánica, se encuentran en el ejército. Con ellos hay farmscéutas expertos - que han recibido instrucción “especial en el trabajo de los laboratorios; éstos reemplazarán a los profesores, que han
de permanecer
en
en Puerto Rico Establecida
en
Plaza Princwpal.
1870,
San Judá, PR
5
3
Se alquila una casa A
a]
de altos y bajos, calle de San Francisco número 25 La parte alta es propia pa-. ra vivienda de familis,
o para Boardi: Eg
Tiene diez habitaciones amplias
y un
mirador.
Café
Los
bajos
o Restaurant
mostrador,
caja
y frescos:
sirven para
y en ellos, |
hay el mobiliario de un Bar,
los campamentos
solamente el tiempo indispensable, para encarrilar los nuevos servicios. * Mr. Justin Godart, subsecretario de guerra, tiene a su cargo este departa-
mejor y más antigua casa
aparador
registredora,
mesas,
»i-
llas, etc quese —realiza a precios muy baratos. —Para informes D. Martin Reyer,
_ San Francisco 88, frente a la Plsza Colón.
ra que la salud de las tropas se man-
tendrá en el más alto grado de perfecLos que se preocupan por tener
ción,
que prestar sus servicios
durante»,el
_ próximo invierno, deben estar segu- Tosde que su estado físico sufrirá muy poco.
- Cemento Portland ATLAS
La moralen las tropas es tamore
LAFARGE
bién admirable y no hay razón para dudar que continuará siendo así, especialmente porque cada e Es Ppa-
Fritze, L ADO
aros
$3
AA
A
A
ATLAS
Los más conocidos y de mayor aceptación.
los acerca más +
E
Y
8. Co.,
AA 5 Sa
PONCE,
Y
UE
— |
OS
MAYAGUEZ: |
A para los
da
de Centrales (interior
' de Fotografías
y exterior), Edificios,
-=- Establecimientos y Oficinas o Residencias particulares. - dela
especiales a los Municipios
Precios
deseen
que
Isla
de la
pola
fotc
sacar
apertura de calles, construcción de edificios, reformas, etc. «
Ep
LO MISMO EN SAN JUAN QUE EN CUALQUIER POBLACION DE LA ISLA. precios son muy
Nuestros
que realizamos
- -
:
son
todos Aro
para
convenientes
orden.
de primer
--
PIDA MUESTRAS Y PRECIOS A: HERMANOS. REAL Editores de “PUERTO RICO ILUSTRADO”.
er a
0 TONTO
CON NOSOTROS.
Ai y
próxima - pasada,
¡ral
pito Méndez y Egipciaco
Fué un baile suntuoso y regio.
La élite social aguadillana acudió,
noche de encantos tan infinitos, a los salones del casino San Carlos, lujosa-
nobles sentimientos. . Dos santas mujeres, que abandonan-
tantas miserias
a otra existencia
practicaron siempre la caridad, llevando al hogar triste del desgraciado, e óbolo de sus sentimientos caritativos, duicificando con sus palabras de condel iotelis
La sociedad de Aguadilla tiene mo-
para
sentir hondamente
:
E
Aguadilla
:
Toda la aristocracia social de Aguadilla llenaba los elegantes salones del Círculo. Nombres? .. Señoras:de Carlos: Franco Soto, de Rafael Torregrosa, de Domingo Soto Rodríguez, de Carlos F. Torregrosa, de Francisco López García, de Angel M. Torregrosa, de Enrique Palacio, de Joré Soto Rodríguez, de
Enrique González Mena...
Y este bunch de muchachas lindísi-
mas: Gení Guevara Muñoz, Monse Ma-
que sufría...
tan luctuoso, porque
mente adornados...
y
pletórica de luz. " Agudas dolencias, -ante las cuales la ciencia declaróse vencida, extinguió vidas tan hermotas.-. Ambas en el proceso de sus más,
profesionales, estará en
EL BAILE DE ETIQUETA.
Aguadilla, por sus muchas virtudes y
suceso : supo
de equilatás los incomparables méritos _las damas fenecidas.
El Cronista lleva a ambos hogares,
gada.
-JOSE A. CAMPOS. Fué huésped de este cronista; unos días, el señor Campos, con su apreciabilísima familia.
- El querido cuñado no podía prolongar pormás tiempo su estadía en Agua-
dilla, y quiso la fatalidad que tuviera que abandonarnos muy pronto. Marchó a San Juan, donde reside desde hace tiempo.
CARMITA. La dulce hija de nuestro amigo Manuel Feliciano y Amelia Polanco,se la
llevaron los ángeles al cielo...
San Juan, dos o tres días de la semana " entrante, el joven abogado Angel M. Torregrosa, de la firma profesional Llorens y Torregrosa, con bufetes y notarías en San Juan y Aguadilla.
Los estimables hogares de nuestros buenos amigos, Ramón Añeses, alcalde de la localidad y don Adrián del Valle, juez, de paz, visten hoy de luto, con motivo de las irreparables pérdidas de -doña Rita y dotía Carmen... Dos santas mujeres, queridísimas en
tivo
de las he.
PARA SAN JUAN.
Doña Rita Morell de Añesss.
suelo, las AMArgas horas
de Moca,y
otros. Todos participaron tas patronales.
En asuntos
entran
Juan;
el abogado Villamil de Manatí; Pacheco de Ciales; Guzmán de Añasco; Pe-
Doña Carmen del Valle.
amarguras,
poeta
muy queri-
giez; De Diego y Tizol de San
OBITUARIO.
de
el laureado
do en la ciudad; el Dr. Enrique Torregrosa de Lares; Dr. Zengotita de Quebradillas; Manolín Cabrero del Pepino; Pachán Figueroa y Collazo de Arecibo; - Gonzalez y Quevedo de Isabela; Panchito Gomez y el Dr. Perea de Maya--
DESDE AGUADILLA.
do este mundo
la semana
aguadillano Jesús Esteves,
PARA ANEMIA, CLOROSIS, MALA NUTRICIÓN, TUBERCULOSIS, COREA, AMENORREA, NEURASTENIA, MAL DE BRIGHT Y CONVALECENCIA DELA GRIPE, DE PUL. MONÍA Y DE FIEBRE TIFOIDEA.
Rico.
Puerto
Juan,
festival terminó a las dog de la madru
Estuvieron en Aguadilla,
0010 RAL 0000000000000 020000
an
Tanca 1, San
y tan noble; Dios quiso llevársela! Para sus familiares, el sentimiento hondo de nuestra condolencia.
MANU£L MONTERO. |+
. Torregrosa, Ana María Conte eras, Yiye, Juanita y Adamina Dicen Mielel:
a, Carde Añeses y del. Valle, ataviados ahora -—yita Hernández, Juanita E con negros crespones, el testimonio de - men y Emilia Acevedo, y Un fas cuantas más... z su juelo y la expresión de un hondo a. espléndidamen obsequió Se pérdidas nte lasce
La música tocó con amore... E
el
$
“ LONDBES, octubre 27.—Grecia se ha negado a aceptar las proposiciones de los aliados incluyendo la cesión de Chipre.
Se cree que esta contestacion
indica ?
que Grecia ha decidido no unirse a los aliados, por que considera que las tropas desembarcadas en “Salónica no son suficientes para detener los avances austro-alemán y búlgaro. En otras pa- .
labrís, parece
que Grecia,
ignorando
los'principios de la razón y del dere-
cho, ge irá con' el que considere. más pa brad
:
Quiñones,
Aurora Méndez Cardona, Copio Guevara, Lucrecia Ramírez, María Luisa
_
| Grecia se irá con el que | considere mas fuerte.
rín, Conchita Soto, Mercedes Recio,...* María Luisa Guevara, Lia
>
Fué muy buena, y Dios quiso premiar tanta bondad en alma tan grande
ds
3.»
AVISO. La
Redacción ón
Revista
de ps
no ES
ca
pa
a
/
te del consejo respectivamente, que ge
encontraban en San Juan, regresaron
_Engordar.
ayer tarde.
yea
—En asuntos de su importante Agen-
UN NUEVO DESCUBRIMIENTO. Hombres y mujeres delgados.
|
cia de automóviles y accesorios, estuvo en San Juan, y ha regresado a esta
¿A donde
ha ido a parar aquella comida suculenta de
ciudad, nuestro
hecho de todos los elementos nutritivos que aquella comida contenía? Parece que pasaron por su cuerpo como pasan los líquidos por un colador, sin haber dejado beneficio
—Ha eido trasladado a prestar- sus servicios co.. o oficinista de Rentas In---
que participaron Vds. anoche?
alguno ni
¿Qué
se ha
:
TUB
Pedro Rodríguez, que durante mucho tiempo desempeñó el miemo- cargo en
haber aumentadosu pesoen lo más
a
ciudad. —Ha regresado de los Estados Unidos, donde estuvo varios meses, el Sr. Francisco Arévalo, hermano político de nuestro representante en la ciudad del Sur. El expresado amigo viene completamente restablecido de sn en-
todos los alimentos que Vds. ingieren, como
gadez es debida a que sus órganos digestivos y asimilativos no funcionan con propiedad.
Esta es la simple verdad de los hechos y es aplicable a todas las personas delgadas en todas partes del mundo. Se hace necesario reconstruir y ayudar a tales órganos en sus
fermedad.
La ayuda .
es simpley al alcance de todas las inteligen-
o
abundanc de ia todo lo que Vd. apetezca y tó- — mese una pastilla de Sargo]con cada comida.
Dr. Leopoldo Venegas
En dos o tres semanas notará usted la dife-
rencia;de cinco a ocho libras de carnes sólidas y permanentes habrá usted ganado. El
Garriga, Domitila G. de Cervoni, An-
Dentista Americano.
Sargol se mezcla en su estómago con los ali-
mentos y los prepara para ser asimilados y debidamente absorbidos por la sangre. No entrarán ni saldrán de su cuerpo comoagua por un colador. Personas delgadas cuando -
Fortaleza
esquina
San
toman Sargol ganan de 10 a 15libras de car-
-giolina Domínguez, Teresa R. viuda de Villodas, Oliva Ortíz de Batista. En cuanto a las señoritas, mi lindísima y elegante '“secretaria”? me dice
a
Justo.
que allí estaban, entre otras, Felisa, Catalina y Matilde Recio, Pura Bruno,
A
Jnes por mes; y no es una carne floja y pasa.
era, sino dura y permanente.
Las pastillas Sargol se componen de seis de los mejores ingredientes de que dispone la química para producir carnes y las garanti¡de ser absolutante inofensivas y agrade tomar. Son recomendadas por mé-
dicos y farmacéuticos.
San
:
e.
día pora
R.
P.
+»
da Beir3, Mercedes Arévalo, Carmen Torres, Luisa Vives, Cecilia Rivera,
+
DESDE EL GUAMANI.
Isaura
EN EL CASINO ESPAÑOL. A manera de esas grandes solemni-
noche - dades sociáles, donde todo se auna en
tivode la inauguración del EN 1 de alumbrado eléctrico s subterráneos, se
_tau»,
Juan,
su propia magnificencia y esplendor, y
donde el espíritu se recrea y se expande, así el suntuoso baile celebrado en
la noche del día 7 de los corrientes, en
una VERBE paraNA cuyo,mar
de suges-
tiene por obj
los ámplios salones del
Casino Espa=
ñol, de esta ciudad.
- Los resultados espléndidos de ese ac- to sócial, se esperaban. Muchos días entes de la celebración de esa fiesta con-
terminarlas obras — sagrada a Terpsícore, ya había en todos un grato presentimiento.
miento de dicha plaza.
He aquí los nombres de las damas
.s
cuya
presencia dió relieve de gran-
deza y esplendoral acto, contando pa-
ra ello con la bondadosa ayuda de una A
bellísima y estimadísima amiga, que nos, facilita la siguiente relación. Para
_ellay ; para.el cronista, pedimos nuesda sin traerse a estas líneas, ya que ello sería ajeno a nuestra voluntad E !
Augusto Gautier, Alcalde y presiden1y
$
a pa
3
A
oa
qe
a
CEGAN
a
Nievee y Hortensia Arguelles, Conchita Giordani, Pepita Escalera, Paca Suárez, Laura Berríos, Isabel Ma Ramos, Elena Vázquez, María T. Orcasitar,
- Enriqueta Dausá, Nila Fuster, Teolin-
Se venden en las boticas y droguerías
p
ASMA.
R. de Domínguez, Genoveva Y. viuda de Cautiño, Moderta S. de Escalera, Eugenia V. de Valledor, Angela $. de Beiró, Belén D. de Diego, Dasita C. de Bruno, María B.de Torres, María G. . de Freiría, Isabel R. de Sabater, Carmen C. de Martín, Pepita de Capesta.ny, CucúP. de Rovira, Lola R. de Do mínguez, Ramona C. de Carmineli, María V. de Ramos, Patria M. de Vivaidi, Amalia D. de Fuster, - Hortensia * D. viuda de Arguelles, Carmen Ll. de
Coma en
cias y todas las fortumas, a saber:
-TOS. FERINA
)J LA GRIPPE
- ManNurEL Mocere PADILLA, Ponce, Noviembre 7 1915.
habrá esperan-
:
(/” LARINGITIS.
-la-oficina de Rentas Internas de esta
había en lacomidade anoche, y de por fuerZa tendrá que admitir que la causa de su del-
funciones o de lo contrario no
el activo
ternas de San Germán, el activo joven
minimo. No se atreverán Vds. negar la existencia de dichos ingredientes nutritivos en
za de que puedan Vds. engordar,
buen amigo
industrial don Joré Brandi.
mejor
deseo...
Colón, Carmen
gustia Font, Luisa Venegas, Mercedes Dalmau, Elisa Dalmau, Belén Bristol, Pepita Díaz, Consuelo Bruno, Rosita Ramos, Quelita Albarracín, y señorita
Aparicio. Nuevamente solicitamos perdón por
las omisionee involuntarias en que ha-
.yamos inourrido.
La-relación anterior
-da una idea exacta de aquella fiesta de perdurable recordación, y es come una
confirmación de cuanto hemos dicho,.. muy pálido ante la viviente bellísima realidad de aquella noche,
acerca del
conjuntode elegancia y belleza feme.
niles que ge ofreciera a nuestra vista. La concurrencia
de caballeros,
merosa y distinguida.
nu-
Las comisiones
de recibo y obsequios, cumplieron cortésmente con su cometido.
El
amigo
y simpático y Beiró, dió la notade una esplendidez y cortesanía caballererca,
digna
mos.
del aplausole regate qua-e—no Cocó, complacierte y deleitoso .
con su magnífica orquesta.
Dd
uda vi B. a rí Ma s ra ño se s la mo co , Ana ne Coste, Andreit M. ade Ortíz, de
Gutiérrez, An-
che
imborrables.
| Guayama, Nov., 1915. *
;
de
recuerdos
pe
-P. M. A.
—— PO RES
e cá"'”
el
pone
ntes
le enreda ¡38
avama.
pelo
cano
el
de
pelo
molestado
tiempo
está
0
Puerto
Rica
PUERTO
RICO
S
TR
Q
quebradizo
CAB8p
0
DICAZÓN
0 no 0 ln
DeL!
a
n 0 y
A hace
ULO
1606
brotar 40
€
n
P
Probe RA
au
cab
Cald
NS
: el REMEDIO CA
uo
0
Da
1D h endo 3 y dirección,
del correo de su país
equivalente
sangrienta
guerra
este
10
zO
ZIGDBAS
40
en
le
son
3
31do
onte
Prus
las
instalados
'U8l
“a
en
grada
nu
a
Dan
a
yían
al
amaestradas
ronte en mM
60
m1
Dálomares >
a40F]
A8-
de Ly
a
0048
un
ae
Yue
Y
protegidos y
48
,
DUE
00
DAlOMA8
Comandantes
cor
soOlta.-
vuelo
ciudades
B
1S8b0
l; de
colombof e£ron
JO
de
Mas
ansportadas
A
o
eran
donde
Dertaa
p
centificos
Pos
?
paiomas
DALODGO
ss 14
Dalomares ducidas
¡AS
0 centavo
europea
servicioh
de
naniey,
48
Ga
bro incluyendo
MEengsajeras
Ja
si0
seman
ecnmo
n que
udo recibo
Dalom
A
A
$
de
Al
sellos
El
Pelo en 5
n
nuestracosta
VA
cuero pelo.
el Bates
24
que
aa,
miento ALVA
p
[ra
vo neron
de
Polo
a
¡
y é
Sorbetera sin ' manigueta pa-
ra hacer helados
de
todas
clases sin ningún trabajo.
Limpia, Económica
Higiénica.
Para más informes
diri-
gi rse a
|
3
E E a
YT.
Silva
E
aa
€
A
' > <A
Ei
-
WJ.
AE
.
Co.
Sucs.
American Colonial Bank Bldg.
3%
S
a
S.
;
2...
La Crema y el Talco De Luxe de Huxley han causado la admiración del bello sexo. Si deseñis conseguir un cutis blanco, fino y terso, usad la Crema y
J
Talco De Luxe de Huxley que son preparaciones científicamente preparadas para embellecer y conservar el cutis limpio y exento de barros, espinillas cte. da muestras a los Laboratorios del
en
P. O. Box 363.
C.
Tei
:
171.
ANGLO--AMERICAN PHARMAGEUTICAL 42 CLIFF ST.
60.
New
+
Lendres.
York City.
Lib,
Bull-Insular Line, Inc. Servicio Regular de Vapores entre New York y Puerto Rico y Vice-Versa.
POR LOS VAPORES DE PRIMERA CLASE
Carolyn, Evelyn, Yaguez, Grayson. Borinquen
y Bayamón.
Cuya moderna con+trucción garantiza el aseguro a tipos más bajos, poseyendoadeniás un sistema especial de ventilación para el mejor transporte de frutas.
ITINERARIO DE NUESTROS VAPORES. Salidas de New York BORINQUEN GRAYSON YAGUEZ BAYAMON
Octubre 30 de 1915 Nvbre. Nr Mubra.....20 "* -** debro,—20"2
| Llegadas a San Juan Nvbre. MODA MYVDE2,. - Nvbre
Hasta nuevo aviso, los vapores de esta línea
«para New York
5 de 1915 18. 28. AS
ISLA—:ARECIBO, PONCE,
Roig.
Marquez
Wantzeli:s
Oliver
d
Co.
« Co.
2,
de San Juan
No. 27 en Brooklyn,
á las 12 p. m.
dirigirse a:
A. H. BULL € C0., 8-10 Bridge-St. New York. BULL INSULAR LINE Inc. LA
No.
todos los MARTES, a la 1 p. m. y del Muelle Para más informes,
EN
Nvbre 16 d- 1915 Nubeo. 28” Nvbre:-——30-**.—--—? Debre : ARAS
saldrán del Muelle
para San Juan todos los Sábados
AGENTES
| Salidas para New York
—AGUADILLA.
ARROYO,
FAJ 4RDO, Hijos de J Bird y León.
Jorge
Muelle No. 2 San Juan, P. R. Silva.
Sucs. de C 4J.
MAYAGUEZ,
Fantauszi.
HUMACAO,
P. López. Antonie
EL
vEREDICTO
LEA
ESTE
ARTICULO,
ES
Nadie compra una máquina de “escribir sin antes examinarla minuciosamente, estudiar todas sus ventajas, preguntar sus resultados a quienes la usan, compararla con todas las demás, y
quedar plenamente convencido de que es la mejor que puede adquirir. : Por esta razón, el hecho de que un promedio de veinte personas de diversas ocupaciones —comerciantes, oficinistas, abogados y profesionales de todos los órdenes--compran veinte máquinas *Oliver'” todos y meses del año, significa rebros bien cultivados mensualmente, después
DEL
PUEBLO.
IMPORTANTE
PaRa
UD.
llez y por la precisión de su mecanismo”. El profesional dice: —Lo que más me seduce de la “Oliver” es la belleza exquisita de los trabajos que se ejecutan en ella, por su tipo de molde, y su cinta bicolor.”
Y mientras más se vende la “Oliver”” más se propagan sus buenascualidades y más adeptos gana. duradera,
la más
Todos laaclaman
fácil de operar, y la de trabajo más bello.
cada uno de los que veinte cey organizados, de estudiar la
“Oliver”, la aclaman la mejor de las máquinas de escrzbir. Y como no se venden muchas más de veinte máquinas de escribir mensualmente, el veredicto de esas” veinte
personas, queson la inmensa mayoría y
que son todas
personas cultas, discretas
e inteligentes es el veredicto del pueblo.
a
Ei comerciante dice: —“Lo que más me gusta de la “Oliver” es que me
dura tres o cuatro veces mas me sale, por tanto, tres
tiempo
o cuatro
MA
Y
ESTE
SE
ES
por
su
Y
y
EN
LEAN
0)
y
veces
-_N
Cliché de la
EL
VEINTE
TODOS
VEREDICTO
SanJuan, A
A
A
A
A
A
A
a
Que
Vende Lo
Ponce.
Mejor).
—Mayagúez.
JW
y
E
s
A
a
=
+7
Az
2
“OLIVER”
a
No.
LOS MESskEs
DEL
i
2
<
IN? yae AL di e d ¿AA e
máquica
SANCHEZ MORALEZ £ CO. (La Casa
EN
) a Mm
—=— ec arco
VENDIENDO
REALIDAD
ME OUR
'h pu has
senci-
SIGUEN
q
AE
más económica que ninguna otra.” El oficinista dice: —““Lo que más me encanta de la “Oliver” es lo mucho que me alivia el thabajo
EEE e e e
PUEBLO;”
A E
9.
. la más