: : 4
A
PUEBLO DE BARRANQUITAS Y SUS PI
|
a
/ LIBROSDE VENTA EN LA LIBRERIA DE P.0.80345 REAL HERMANOS
Suse r.
>
Para cubrir los gastos de franqueo, los pedidos de la isla deben venir acompañados de CINCO CENTAVOS sobre el importe de un tomo. Por cada libro más, se abonará UN CENTAVO. Los livros cuyos nombres cita-
mos a continuación están pertectamente encuadernados y han sido escogidos cuidadosamente para que puedan figurar en todas las Bibliotecas Públicas o de las Juntas Escolares, constituyendo el mejor regalo que puede hacer cualquier persona. Son libros de gran elevación moral, escritos
SAMUEL SMILES «I£l Ahorro»,
ANTON
«El Deber», 7 «Vida y trabajo»,
JOAQUÍN RUYRAa. “Jacobé” '
35 cts.
“RANCIS JAMES.
1.00 1.00 1.00
Estos cuatro libros constituyen
la mejorenseñanza de civismo, la enseñanza moral más grande para toda persona que aspire a luchar en la vida. Esel mejor regalo que todo padre o madre puede hacer a su hijo, pues en dichos libros encontrará elalma un manantialdeideaseducadorasy for-
talecedoras de la vida.
Pídanse
más detalles o Prospectos acerca
de tan
hermosos
libros,
«El Perfecto Ciudadano»,
.90 cts.
Este libro se divide en cuatro partes: «El Hombre», «La Fami lia», «El Ciudadano» y «La Patria», y en todas ellas resplandece con viva luz el concepto del in-. divíduo en la sociedad.
JACINTO BENAVENTE. “El Dragón de Fuego”
Ro
35 cts.
id.
“Apuntes de un Desconocido” 35 Ct8.
J, DICENTA. “Rebeldía”
en el Bosque” 30 cts.
lanzana de Anís” ANK HARRIS.
CATALÁ.
F. DosToYEUSKI.
DE NION.
ORISON. SWETT MARDEN. «La Alegría del Vivir»,
id.
“La Enjuta”
30 cts..
“La Bella dormía
$1 00
Vícror
A?
“Figuras de Teutro”
FRANCOIS
TcHEKov,
“Relato de un Nihilista”?
id.
JOSÉ DE LASERNA.
por autores de gran renombre,
El Poder del Pensamiento», «Abrirse paso», «Siempre adelante»,
- 40 cts,
id.
W. MeYeEr—ForsTER.
“Juventud de Príncipe”
id.
id.
C. León ToLsToY.
¿ispada Montes”
“Kólstomero”
35 cts.
Luis Q. HuerTos. ““Ansias de Vida” JOSÉ CARNER. “El Hurto Sabroso” Pío BAroJA.
EDUARDO MARQUINA. * “Almas Anónimas” A. K. GREEN. . “El Caso Leavenworth”
“La Casa de Aizgorri”
MIGUEL DECERVANTESSAAVEDRA.
R. L. STEVENSON.
id.
“Don Quijote de la Mancha”
“El Reflujo” MIGUEL SAWwA.
60 cts, ANGEL
“Historias de Locos”' J. Pous y PAGES. “Porla Vida” HEnmRI LAVEDAN. “Nuestras Hermanas”
«nado, conteniendo 1,715
graba-
dos, 111 láminas de prehistoria, arqueología, indumentaria, ar-
A. LICHTENBERGER. “Minnie” CARLOS DICKENS.
“La Voz de las Campanas” “Casa por Alquilar”
SALCEDO.
Historia de España. Un tomo de 1.000 páginas en tamaño grande, elegantemente encua der-
“Su Majestad”
las compras al por mayorse
id.
mas, monedas, cerámica. orfebrería, arte, suntuarias, ete., 504
retratos y multitud de reproducciones de documentos diversos, Precio, $3.50.
id. id.
hacen descuentos O
CORONA "EY
FEVWMWRIFTER.->-
La
máquina cribir
para
de
es-
use
persona!,
>eióatáci- Sl o
le
Pida informes y catálogos.
GUSTAVO AGENTE
San Juan,
A. BESOSA. GENERAL. Puerto
Riecc
su yo. divino. e Sin embargo, cuando td esta frase: nuestro espíritu, parece. que nos. re-
ferimos únicamente a las razas. o pueblos.
“ ,que disfrutan los beneficios de. -una sup érior eivilización, nuestros cálculos tu el esquimal y Sin embargo,
«humanos.
di
;
) grato alo il
!
Como
;
y no entra para nada en que puedan tener espíriel hotentote. bs lo nu... puesto que. da. HICE
Y siendo humanos
Det
son aptos Para sen-
por una se- “q Hr la poesía, porque el deleite. Poético es
Pe. existen
un placer de la razón,
6
“podemos
acerca
...
a
explicarnos nosotros
de lo que sienten ellos en las
profundidades de su concie ncia íntima,
cuando
fijan los ojos en «aquellos as-
«pectos
que
les impresionan - más,
por
Y no hay que ser orgullos os... «Todo es cuestión de. «gra do, de
as-
ejemplo, un fetiche cualqu iera? -
censo, de esfúerzos repétido s en el _ Infinito campo de la evolució n. - De un Cristo o un
50% de hombre por
: hay
nuestras
mucha
que puede
Budha, al
corriente ciudades
que
ejem:
pulula
cosmopolita
mayor distancia que la existir entre éste $ -8US Fe-
'trasados hermanos del per la dp océanico 1y del Africa ecuatorial, Digamos de la poesía Una cosa. que lo compendie todo ya todos. _ Poesía..., poesía... 25
sc A
Pero,
dE:
e
: _ tido yo?
NICOLAS BLANCO 0
E)
AA
Ah...,
+
Poesía
A
nes, a
a
debemos
ser exactos, _verídi-
Ap todo, juatos. Hay, que tener en cuenta la escala de
¿en qué laberinto me
vamos, ¡ya la encontré! 7 es el
percepciones
flotan sobre el mundo
conjunto
de ideacio-
y sensaciones
inferiores de humánidad tam-
se explica sej
amena.
ía,aunque Fon oral.
e a modo az
py
Pero puede más bien queee
oleo
mae
antro.
9 Algo que >A peor:
poo
a
qUe
de las formas con-
cretas, y que cada hombre gún ysu cultura.
folio. E
he me-
—
o
>
escrito
HE
- LA RISA DE GRECIA.
“invencible! —responde Albión.
. ; $ 2 , iaantes Peroel dios Pan no se conmueve. Más “como héroe, venció a la glorque sabio que Aristóteles y más astuto que el icó publ se le había humillado,, cuando a todos esperanzas, dulcemente O
Entre las voces de triunfo y los acentos
Eude dolor de los que luchan a muerte en si “ropa, escúchasela flauta, que no se sabe ríe o se lamenta, del gentílico dios Pan,
ser hoy
quien, demostrando
tan sabio co-
mo Aristóteles y tan astuto como
Ulises,
pasea por los verjeles griegos. , -incom———Dedícame tus cancionesoh,
parable y sublime Pan 1,—le ha dicho Germania; —ven junto a mis alféizares, para que te apláuda Margarita, que es más genbello til que Helena, como €s el Rhin más roque el Eurotas, la Selva Negra más
mántica y grande que el Olimpo, y Ham-
¡oh, burgo más colosal que el Pireo. Ven, emPan!, —vuelve a decir Germaniaal cont
plarle inconmovible, —sangre helena es la que anima al espíritu alemán: Goethe es -—¡Prefiere ser esclavo de los escitas a Lu«aproximarte a esa Furia! —ha gritado Destruirá tu Acrópolis,
como hizo
s que lle con la catedral de Rheims, ante los arcos. bajo “nes los aires de armonías,
“Más heleno que Goethe, .fué Chenier.
por otra
—40 con Lutecia o conmigo!, pe Albión, erguida sobre una
parte,
—prorrumola.—Casi
vates, si no fueran britanos, semis os “tod rían griegos. Milton, con su Licidas, su con sus Allegro y su Penseroso; Dryden, sus traFiestas de Alejandro; Pope, con
Keats, _ducciones de la lliada y la Odisea;
yson, con su Oda a una urna griega; Tenn edia Mecon su Ulises; Arnold, con su trag con su rope; y sobre todo, Lord Byron,
ella Prometeo, El sirio de Corto, La donc
fueron de Atenas y Las islas de Grecia, de vista del tan atenienses, desde el punto La muerespíritu y el arte, como Pericles.
el 19 “te de Byron, ocurrida en Missolonghi por de 1824, mientras combatía -de abril
cedora: la libertad de los griegos, es mere V2-
autor de _de que la hubiese descrito el El que no está conmigo, das paralelas. Aretusa, el está contra el Anftrite, el
Ajax, el Belerofonte...
el dios Pan, —¡Eso es Grecia! —arguye no poderse ' quitándose un momento, por os. contener, la flauta de los labi e
¡Esa
es mi flota de guerra,
siempr
——
————
Pan With pios and flute the rusticman. of old made music sweet for
píritu, al hablar de Grecia, retornaa las
'
fuentes del sentimiento clásico. Más her-
, Grecia ha reído, solicitada por todos coentre los horrores de la guerra, pero . ente icam clás mo élla lo sabe hacer:
Y mientras el órgano inmenso, que
ne por tubos cañones del 42,
mosas que Lucrecia y Virginia, todo vir-
tud, fueron Clitemnestra y Helena, todo
más fuerte que espiritualidad y arrogancia; es que los grand Scévola, fué Menelao; más
tié-
aterroriza
Gracos, fueron Sócrates, Platón y Licurgo; más conquistador que César fué Ale-
con notas infernales a la. humanidad, que meentona, arrodillada, el más sincero y
jandro, y el oprobiode Roma en Tesina, Trevia y Trasimeno, ante. las huestes de Aníbal, lo ocultan los laureles obtenidos
droso Miserere, con pífano y flauta sigue
entonando canciones, que vuelven locos a
faunos, tritones, sátiros, nereidas, dríadas y náyades, y resultan dulces y halagúeñas para todos los combatientes. el rústico dios Pan:
las Termópilas, y, comosi no fuera bastante, en la retirada de los DIEZ MIL, he-
With pipe and flute the rustic Pan of old made music sweet for man.
zando siempre hacia la gloria, dos mil cua-
por Grecia en Maratón, Platea. Salamina,
cho en que Grecia retrocedió, aunque avan-
EEE » trocientos kilómetros. el caó enseñ nos able La abuela admir
nt.
El pueblo de héroes que peleó contra de pepersas y escitas, siente repugnancia no arte del lear contra hermanos. El país romperá nunca las leyes de la armonía, No empuque forman su código político. porque
patria
jamás olvida
mino para llegar a la cumbre donde esta-
mos.
que, al defender
nautas; Robinson Cruzoe, fascina a la mul-
titud sajona, pero Ayax le vence; Licurgo pidió ejercicios militares para educar al
su
pueblo, y el Kaiser alemán, en sus discur-
de los turcos,
contra la invasión
es al bien, y sos, le copia; Sócratcantó e
res muje, las es “aliados hoy delos teuton fueal griegas se arrojaban con sus hijos go, para salvar la honra; ni tampoco se
decide
- ¡Abuela inmortal, que no envejece nun-
ca!
los
gurkas y los hotentotes. / Nosce te ipsum!
¡ Abuela admirable, que inspiró sus mejores estrofas al autor del Manfredo y al de La última lamentación de lord Byron, el cual lord, menos lord que poeta, la dejó
con toda su vida, alinten-
tar protejer a Grecia contra las garras del
turco!
Faltaba un Homero que describie-
ra la gloriosísima lucha, y Byron, igual que Homero cantó la guerra de Troya,
enalteció a los héroes, e hizo más que Homero, porque
sufrió allí
El derecho romano rige en todos -los
pueblos cultos, pero el culto a la belleza,
dos, porque no hay arte, ni armonía clási-
toda su sangre,
Ed
Tolstoi no le iguala.
a cómbatir en favor de los alia-
ca, en los rostros de los senegaleses,
Descubrióse América, pero muchos
siglos antes hubo una expedición de Argo-
los alemanes,
ñará las armas en favor de
más que Ulises,
olas; que erró diez años cabalgandoAyaxen, lasporq ue
que es griego, les subyuga y avasalla, pora la que todos los pueblos
rinden. pleitesía
belleza, que conmueve más quela verdad Venus, que surge entre las y el bien. olas, conmoverá siempre a los espíritus mil veces mejor que las Frinés. modernas, AO . a. clásic más libres que la Por eso, Grecia,
re.
ríe, ríe y
Escu-
Acrópolis, las “cha, desde los pórticos del incisivas del poeta estrofas amenazantes e
y ríe, ríe y aci
semi-indio Rudyard Kipling, ríe siempre. El dios Pan, entre tanto,
cierto,
sigue su con-
Sii
q
e hizo más queel mismo
abandonado por la patria y por la que Mevó al altar, dijo, parodiando al héroe grieA ;
> a
A
HA
A :
TFrA-SUM. =
mi verso Palpitan en la urdimbre albina de
Universo, los profundos rumores de todo el el Oceano porque amo la grandeza del Sol y y el gusano. y el ínfimo secreto del gérmen y el Dolor Conozeo 108 misterios del Placer
del amor. ———— porque apuré el divino tormento
Yo sé del sedativo perfume de los lirios
y me
Brie Child Harold y el Manfredo. Ae da abia aamtradie; e quimica esEl o! je, Roma, las glorias que obtuv
Dobson .
¿
hijo de Homero.
tecia.
Ulises,da y “sonriendo,o, como dijo el bardo inglés
embriagóel acíbar de todos los martirios.
-
; que se me pierde a veces por la amplitud del Cielo yes rara paradoja que existan en mí mismo el ímpetu del rayo..., la calmá del abismo! E ción ñ a aromas, y. ensoña da to es ma al Mi
y sufre la infinita tristez+ de las cosas e de tal suert perome siento bravo y altivo A A
nt
que en mí ha de gastarsela espada dela muerte!
O NESRONIMATIR, ,
brad
nl
ii
fina como bien timbrada, al buditorio más
sordo y menos sensible de cuantos puedan
>
haber en esta i tan metalizada. da - Con tantos: méritos. como dejamos - apun-
elito. ¿Blind? ¡Naa!
¿La Negra? ¡Naa! ¿Naa?, . . ¡Al tiempo!—: ese tiempo ), que, al decir demi socioy Tosayo, he perdido lastimosamente, enredado entre: los. pes del PRatan de Muelle
Le
quitan la novia, ¡y tan tranquilo! —se le quedan con el anillo de brillante, la palabra para su prometida, y ¡tan conforme! —le adjúdican otra hembra, y ¡tan fres-
-Sólo oa argayo al miembro de a firma—, de esa manerá perdería yo, no digo mi tiempo, que para nada sirWe y no sé en qué emplearlo, sino mi for-
tista muy origina] y muy.
variado en
ye su repertorio? Unas veces, imita el llanto de un
re-
entonces dan ganasde- ira
la botica a comprar aceite de palo.
Hay
señora que, al escucharle se siente tentaa - su pañuelo en una faja
para envolver a la criatura que no se ve,
pero que se siénte,. edo Ea de nosotros.
moy. cer-
¿ Luego, pulsa el arco de un violín y ¡ pu-
bre Sarasate!, al lado de D' Anselmi - es
Y ya están todas las chavalas y todos los mozos, pendientes de aquella suprema: elegancia, y de aquellos movimientos, rít-
—(Me llevas? —iDe seguro!...
muy graciosos y a un mismo tiem-
po muy varoniles.
Aquello es bailar, bai-
lar bien, con todo el
Y salió a escena
arte de la inimitable
bailar.
y ardorosa Andalucía. 'El patio sevillanoclásico, único, salta a nuestra vista con todos los colores de su múltiple gama, al conjuro de unos brazos que se mueven con
distinguido
«udemán,
y un
busto que
Lolita.
Y
Bailaba los panaderos.
empezó a
Y luego
Y después la farruca. é Y el público, fuera de sí, la aplaudía
estrepitosamente.
Y el profesor de moral, subido en la butaca y muy en alto el sombrero, bramaba loco de entusiasmo: “—Esa Negra tiene timba! Al Y rabia !—añadió su vecino.
se
Rabia...
sito,
$ Finalmente, leccinda: canta sel CO del Sol», logra tener- »pOBponso de y su voz tan
¡Apura el paso!
el garrotín,
enarca con movimiento lleno de agarena : vehemencia. Así va Joselito, de tablado en tablado, prodigando a manos llenas su arte exqui-
.. Rabia la mía,
al solo pen-
sar que no quiso quedarse en mi cuarto de * estudio para adornar, tal que una figulina de tanagra, mi mesa de trabajo. e
«¿Lolín Ibarra!
er
=>
e <Á——
>
- JORGE ADSUAR,
>
PERF IL sa Para los a j
:
Eo
desposados Estre-
una: noche de oriental grandeza en que el. hada: “creadora de primores,
, n nido de venturas y de Hores
e
Alita della y Heilids illa Manuel Martínez Plée. (En su libro de recuerdos).
lla Bianchi y Guillermo Cabrera.
Perteneces
do
a un tiempo
ya olvidado:
los hombres de esta edad bastarda y necia no saben del espíritu de Grecia
|
- 'Tá pasas porel mundo, iluminado,
y rta Hna. cual haz de resplandores,
, an
sus EE
sobre la ola tumultuosa y recia,
de peas
y tu gesto socrático desprecia la copa de. cicuta que has libado.
Niro Hesiodo, tu excelsa Teogonía se esfuma como un sueño de poesía
a entre la torpe multitud ¡ignara,
"Cuando en los templos del saber ;y el arte pudo Fidias en mármol cinoslarto,
a
des ás
que en tu sangre y tu sér se ha vinculado.
y
¡cil
eso
llos, y ¡gracia para que te quiero!
micos,
ver, todo lo que
—¿Dónde vas tan aprisa? —me pregunta un señorón muy dado a explicar cátedras de moral en plena calle. —Í1Al teatro! —responde. —iA qué? —A. ver a Lolín Iborra?
verdad? —Pues, Joselito por toda vengandicho sea con franqueza, es el único bien - “za, se sube a una mesa, requiere los pali-
y la sola fortuna de. que der a - 4D” Anselmi? $: ¡Casi mal... _un gato con pezuñas any finas, que sabe emplearlas para arañar al Público, para hacerle cosquillas, y obligarlo a reir de muy. buena gana. Un ar-
'Todo lo que deseamos
.* os
co! —¿Cualquiera de o por mucho menos, mataría a una docena de hombres.
tuna, mis bienes y hasta mi juventud, que,
-iTodo!. ..E Ella
Ver ese cuerpecito, hielo: de ui de pimienta y de pétalos de claveles. Y hecho, además, con O esmer? en un torno finísimo. Admirar toda la gracia de la Erocioabil ma tierra andaluza; el ingenio vivo y pintoresco de la raza más decidora, y el aroma más cálido y penetrante del pais donde los jardines florecen en las cuetro” ee taciones del mo. ' ;
.*.
resignado!
no no!...
esperamos admirar.
“tados, y con un poco más de estatura que. -Dios le diera, ya puede seguir el simpático madrileño canturreando por el mundo con. su caja de terciopelo azul.
¿Joselito (a) Bilbao? ¡Vaya un galán más
INo señores, es todo!.
y. A
A
B
A
Bl
IDE
a
5
d
és
00
3
DIM
y
ndo
cono0nm1C00
0
DFO
usa
5
6u
0
Ú
en
O cl
y
40
U
le
Ly
icado
DO
OU ceae
U
Uspaf
Bu
usen
Aguran
a
se
no
uy
mo
cr 28
E
”n-
0
de
ES
nscrib y
0101
'
3
01eC
e
¡
cuyo
aa
U
O
Drop
U
0
0
0n6e A
DIC D
DO0LU
one 00d
O
y
U
Ú
u
nuestro Ú
E
uo
no
Bu
DLOg
a
o nue O
[
y
080 O
A
O
E8 O
0 Du
Lr16
U
sus
y
A
O
ntidad D
ua
ul
Ueae
ua
IS
Ú
nece
U
one
má
J
0
vcu
:
0
o
45 e
de
que
DUO
de
el
ue
U
pre
U
DB
0
0
O
de uo
00
ao
Ho
a AU
10
Dl
00
a
O
Ú
U
U
00
Ú
género
0
a
EDO
*
U
Yau
de Serv que d DeÑse
ete;
BDO
chnel
Bñ
pyrLa
b Uco
,
U
pano-A
ue
de
O
mp e
n
34
;
O
0
no
mente
con 0 Bonos canje de lo O 0 nomin D 0
b
ningún nte
0
Mismo
0 UU
aj
de a
u
no
uy
O
O
gO
In
DO
Preocupa e un estorbo AOLO
DO
Hispano-An
SID Y
Ú
Ú
a
O 5
y
U
0
DOre
0
Ú
Ú
do
panOo
p
'
ya
0
económaco 0
a
0
U
B
de
>
0
DUO
cond
un
DO
e
S
Bnire
de
o
de
U
408,
d
DO
no
ul
5U
Bu
D
0
E
U
O
0
extú
ona
y
de
O
DO
que
0
UsDpOo
e
8
D
E
de
espanñoie
hoteles
E
que
310
Dore
g0
L
Ú
a mente
cion
*
U
nte
mo
1
UO
405010
5016
bh]
8
JU
20
A mo
O Ú
U
en
BS o
nue
y
O
veu
de
de
U
menve
DD
y
pone
ua
de
50no
g
S
Don mo
d
RIC na
n
Sh
d
0
pú
NSig
D
B
men
p
h
p DIA
” ,
E Do
nu n
quien p
6
DM
p
la
a
t
h
Ñ
Po 5
Rs
A
aaa amada dor, cn un bso es a
“TODO: RITMO...
re
son tristes””, dijo: el poeta. .
Yo amo la _Máúsica porque es ella la que sabe poner en mi corazón un inefable sentimiento de
de una .Vírgen, se va perdiendo en el siler-
jos
Contadme, viejos y rugosos pescadores que camináis somnolientos por la tranqui-
-la trenza
la playa, todo lo que habéis visto u oido en brad mústarioets soledades de la mar.
aquella, llena de tentaciones adorables... ¡Ohl,. UN. paisaje de campo por donde eruzan las aves ¡tadas del recuerdo
sea
08 0%
ollas, cuando
al atardecer el
-Jla..
en la luz vio--
_lácea las columnas de piedra « que amoldara con su brazo Neptuno. : Y un pescador de angulosa espalda dijo: así:
<<
la estaciónde los fríos. El vien-
: to silbaba entre los pinos de la costa, in-
>
- —Anoche
se
perdió la barca
ntmesl
cuatro junto a la roca que aca bas de visi-
tar.
Perecieron
el piloto y su hija, la
muchacha más bonita de la cost a;
Lt
A lo lejos la campanita de la aldea to- caba el ángelus. En la playa resonaba:
el golpe acompasado de las olas , como una'
agua sale de sus cavernas como de esponja titánica, y resplandecen
de las olas.
roca encontré la gorra de mi hi; pensé: —8Se lo tragó la mar. Después de buscar su cadáve r inútilmente, volví a la playa, don de los demás pescadores vinieron a mi ds is para decirme: po
el: Jara in-
“sombra,
la comba
Espumas y al- : gas se tejían en sus costados, Sobre la.
CHANTROS.
madre. muerta, la novia _Pálida o rubia de
Con-
sulté a los viejos de la costa, y todos fueron de la misma opinión: ——El muchacho -está en la mar. y Y, en mi barca, me Acerqu é a una' ro=ca negra y grande que rompía no muy le-
IIA
cio - nocturnal, _las- visiones remotas, - las imágenes que dormían. bajo la cúpula profunda del olvido, se alzan como un florecimiento” de estrellas en el crepúsculo. RA
Cuando regresé
de la pesca hallé mi choza desi erta.
Hermana, el jardín invita a vivir una infinita epopeya de Chopín.....!
Cuando un chorro de ánica brota de la flauta, y en las blaneas ondas de la. luz de la lúna, lentamente, cómo en una agonía
desde. e
nas de asirme a la mar.
En contra de la costumbre, no tenía ga-
los anhelos del jardín.
desesperante y monótona...
apretón de'n“mano en 1
y la brisa romantiza la tristeza nocturnal,...
luna espiritualiza
Y en esta paz cristalina mi corazón adivina
tristez: que sublima las. horas de mi. al
pupilas. de yerba o se humo,
mi romahza medioeval,
habiendo dicho muchas veces a mi hijo: E —No saldrás de aquí en todo el día..
La
que el' Misterio pone en ella, no valdría. la Bena vivirla... .
““Amo las tardes. porque sus1
barcadero, pasaron silenciosos por mi buerta, dejando un olor a. alquitrán y a tabaco. Cuando desfiló el último, lo seguí,
que es úna curva de quejas en un silencio de plata. ..
lo que ella tiene de triste, ese hondo dolor
el sol
los rollos de cáñamo que od
5 desdoblo de serenata
Es cierto que si despojamos'a la Vida de
A la mañana. gia
se
Ed
Peña Ju
E
larga y profunda respiración. Ento c me acordé de la voz que llamó a mi. hijo, E
desde el fondo del mar. Te digo uo es to ocurrió en la estación de los fríos, .
Si alguna vez Chantros, quizás mar de buenas, vertido en coral
visitas la roca que Hari ; veas, con día claro y la un esqueleto medio co sujeto abajo, donde nace;
clinándolos furiosamente, como si quisiera' - la peñ a. El difunto a que perten ecieron barrer con sus ramas la nieve de la tierra. esos restos. dió su nombre al paraje pues Un vaho picante subía de la mar. - Pare- » - Chantr os se llamaba mi hijo...
cía que algún monstruo bostezaba en el _¿Sorizonte,. E. RODRÍGUEZ Curas Como la noche se presentaba borrasco- Isla de la Mona. É%, me dispuse a cerrar la ventana de
nuestra cabaña que se levantaba junto a. Por lo qn ae a mi.
vez lo que me dice alguien
[ a desde el fondo de la mar. —l Estás en tu juicio?
4 quiero. oir otra. que me habló
ts
Jn batallón de mujeres, Madina Marinowieh. viuda de un po está formando un bat allón de
jeren, en Salónica, el cual
nombrdee “El
|
E
He
o de los automóviles. La guerra está haciendo subirANTESel DELpreci PRIMERO DE ENERO. — APRESURESE A COMPRAR
El acaparamiento de metales realizado por los gobiernos de las naciones beligerantes para la: construes indumentaria mili municioness, y demá , dos armas de los ción ha dado lugara un alza Unido Esta tar, en
se li hecho el mercado de metales que tria tan anormal en able AutoIndus mente en toda la sentir consider s
movilista.
5
Nunca en la historia
de esta
se presentó con un alza -de $105, iniciando
«do la era que se avecinaba y explicando su actitud con la presentación de un modelo verdaderamente suntuoso, como
pecto ha sido la propia iábrica “Packard” que ya ha aumentado $200 al precio de su carro. Se espera que sigan
en tureste movimiento nolas fábricas “Natio-
bían estado los metalés tan caros, nilas posibilidades de obtenerlos, tan inciertas. Nunca había sido tan difícil conseguir metales a
nal” e 'Interstate” que ya han circulado-ñoticias oficiales de que au mentarán sus
todas,
uerra no viene a un n rápido, como no es
En medio de todas estas oscilaciones y dificultades del mercado de materiales para au-
lo probable, la” situa-
ción será cada vez más difícil para las fábricas ue no tienen contra-
mucho tiempo más.
tomóviles, se destaca,
dominandolas circunstancias la fábrica “Ford” quenose aparta de su firme propósi-
por
“Y no podemos decir ue las fábricas se han descuidado en esto de
-
_. los metales, habiéndolos se dejado copar por
obiernos extranjeros. la Desde el comienzo de guerra. todas las fábricas han estado previen-
to de construir un au..tomovil magnífico al alcance de todas las El genio fortunas.
revisor y los enormes -
recursos de toda clase
ue distinguen al gran
Ford, han hecho enry .deposible este mil
do la situación actual,y sehan estado deten diendo del mejor modo de
osible.
a industria moderna. Publicamos en el cen-
Muchas
su ellas almacenaron a
a
tiempo todo el mate-
tro de está página el retrato de este hombre extraordinario queuna vez más ocupa la atención del mundo entero, niendo su inmensa seral al person ortuna .. vicio de la Paz. han que os títul Los dado a Henry Ford su puesto entrelas figuras - más notables del día,
rial que pudieron obtede ner, y los contratos
. otras no vencen hasta que bien tarde el año
viene. Pero la demanda de durante automóviles 15 y lo del la estación 16 ha que vá de la del masido tantas veces
yor de lo que Se espe: de A pesar
raba, que,
son muchos, siendo los
de las la prepuración confli c-
que más le distinguen
fábricas para el to de metales, muchas
los siguientes:
de ellasno pueden atenAl las
+
der nada más que
dos terceras partes de. pedidos que tienen los e de
precios,
y seguramente detrás de éstas seguirán casi
cualquier precio, y sl la
tos de materiales
PS
lo es el modelo del 16.
La fábrica que ha seguido al “Cadilac”” en este res-
ha-
Industria
de este mo-
e
ES
Nora
A
ON
E
o Heber presentidantes que nadiequeelan:
«tomóvil
estaba «desti-
nado a serun medio de-
transporte corriénte, siendo el primero que émprendió. i- el camino por donde ha llegado la Industria A omovilistas que muchas delfábrpri-. centros autuna los anunci os tod en vilista a serlo que es h alza de precio antes ado cas habrán he a
resultant
Enero próximo. de o mer
la situación
actual
¡O
se espera
N
Haber hecho a sus
58 “partícipe de'sus enor-:
bricas han anuncia- “mes ganancias por medio desun Ya en este momento algunasnifá s oficiales ha. hecho posible el pago delos o ma festacioneim ch he n ha s ra tn ot y . za al su do be - mejoramientosocial delamasa uuciorán Pronto.
que de la ap
el hecho. d r mismo tiempo -nA proQnocia po os id nd re rp so os im fu s Todoos de la estación -del 16, cuando ensi todas los al Pa cipi
prin
fábricas
ron una baja considerable, a tal extre-
de $00 prensentó con un precio mo queel «Packar,rds seado del 15, la fábrica «Cadillac» eel de su Mm
menos qu
mn
renos
distema admirable que: jurnales:más altos.,y. el.
trabajadora, obteniendo, -...
ester POB MICRO MORE: as
o
con el afán e una es que vuelve a ser esperanza rediviva, cuando la esperanza no ha de tener satisfac-
Anda con la majestuosidad de una feina triunfante en
habla con
ción?
la cúspide de su poderío y
la ingente
parsimonia
de un
diteces
palidez
de las elegancias ultramodernas, sus cabe -
de
que jamás sufrieron la injuria de nuestros pies, cansados de andar sobre
trona del antiguo Egipto, sus caderas am-
- Andaba ya hurgando en las conciencias
sin exageraciones curvas ni líneas rectas antipáticas, sus piernas fuertes, que se adivinan en el ambular rotundo y
el microbio bélico que ha puesto a Europa en estado de descomposición. Los hombres de unas y otras razas, animados por muy diversas convulsiones, afilaban sus
en los movimientos enérgicos, bajo la falda ámplia y abierta por uno de los lados,
semejante 'a una clámide en descenso. Ha surgido en la tierra- calcinada de una carretera polvorienta, como una ma-
EN LA
Allá, sobre las crestas de la altura, Cual ave errante detuviste el vuelo, En un boscaje, que simula un velo ado por la mano de Natura.
belleza, y pesarosos de nuestra humildad que ahoga las palabras y enerva los pen-
Donde un arroyo copia tu hermosura En claras ondas con buril de rielo; “Y el rocío, cual lágrimas del cielo, ' Lleva al paisaje celestial dulzura.
samientos, y solo musitan nuestros labio s una frase apologética, que parece la ora-
ción de un sectario del paganismo ala
Así gozando la campestre vida Olvidas la Ciudad a tus antojos, -triste se halla desde tu partida.
diosa olímpica 0 una región tes
contenta
de verse. aca-
a
tada e indiscutida, y cual un magnate que
rechazase adusto la dádiva de un miserable, ha Puesto el dique grandioso de su
Porque tá animas la Ciudad entera
Con los destellos de tus negros ojos Y con tu tipo de princesa ibera.
A.
) de su honor. a los dez” — taa Y ha continuado su
xl , meciéndose sobre los pies diminutos como la corola de una flor microscópica, y.
al andar hanns tes sus pos
en el suelo
o
aa
o
E
destructor.
-
delirio
Nadie lanzaba al aire la sos-
pecha cruel de un rompimiento de la paz; mas todos aguzaban el entendimiento para no caer en una imprevisión y para aniqui— Jara un hipotético enemigo que cada ecual había €. ado a su cap cho y antojo. Na-
- die -quería tener -la culpa de la guerra;
pero todos se aprestaban a la lucha,y mientras se hacían protestas: de A eterno entre todos los humanos, la bestia a
mismo, rechinaba los Add
mo
como
sierpes,
tan
en un espas-
horrible de rencor e iba con lentitud
a “esta
perfecta
en
cuando acompaña la actitud a la voz, parécenos que están rompiéndose en la Suavidad de unos jazmines... si Eres así, Francia; la Francia femenina de Marcel Prévost. Tú eres Francia, con las mismas gráciles locuras de las vírgenes locas, inocente y perversa, odiada por los mismos que se complacen
en
rendirte
pleitesía, porque el odio es tación iracunda del amor, y porque te desean y te desean envidiable y te envidian por
una manifeste aborrecen porque eres la majestad . ton que llevas tu democracia entre la paradójica nobleza de tus instituciones populares. Y cada vez que la envidia florece es que el amor ha estado abonando las conciencias, porque se envidia lo que se quiere y no lo que se repudia, porque se envidia todo aquello que intentamos hacer nuestro. 'Tú eres Francia, la de ministros atribiliarios que hablan de pacificaciones gloriosas cuando la sangre está regando el suelo con heróica prodigalidad, la que
dice por boca de tus directores:
“Nadie
podrás jamás representarnos como un país de rapiña; nosotros nunca estaremos conformes con quien quiera imponer una paz egoísta; el honor de Francia y la gloria de Francia fué siempre y será la de ser campeón del derecho de los pueblos y
nuestro país, que ideales, no
tuvo siempre tan granpodrá descender
a la de-
fensa de pequeñas ambiciones”,
de muerte y reforzaban sus
armas defensivas en un espantoso
brazos
des
JosÉ 0” NEILL DE MILÁN
miradas incendiarias, y el. seos.Emtall: contenidos,
CUMBRE.
A SARAH GONZALEZ.
Y que-
damos mirándola y admirándola, extasiados y reverentes, gozosos de contemplar tanta
sus admiradores,
los ideales?
Ccedo O:
todos los detalles, que hastas sús manos,
costumbres lejanas o en los.
recovecos de un corazón extraño o en las ondulaciones bruscas de unas montañas
Mos prietos como los de una gitana y brillantes como los de una mirada 'en celo, su torso espléndido como el de una ma-
también
mujer sublime, de líneas armónicas, de
fue
en una ciudad Americana, o fue en nuestra imaginación, que vuela de pueblo en pueblo, como un ave que hubiese perdido el nido y quisiese encontrarlo en las recon-
nica, su boca modelada en al arsenal magnífico de la estatuaria clásica, sus pómulos
riposa en una flor recien nacida.
en la tierra francesa, o
en las orillas melancólicas del Tajo, o fué
pontífice. Sus ojos negros, su nariz helé-
rojos como la indignación, sin esa
Fué
“entonces
(1)
Y esta es Francia, noble hasta la exageración en sus rencores, horriblemente cruel hasta la exaltación en sus amores, capaz de perdonar
las mayores injurias y de
enta-
blar disputas por una caricia a destiempo, Confiemos en que las negociaciones paci-
- ficadoras de esta contienda en qué Europa
se agita, posesa de un sangriento delirio, tendrá un fin grato para todos, desconta.
las lágrimas en que la Muerte se ha esA das tado bañando como en un mar sin orillas. Francia no lleya la dirección de la campaña bélica; pero en la campaña
será la
directora.
de
indiscutiblemente
paz y
ds Francia. tiene alma feme aunque tenga altiveces de reina y aunque E pasee Euescia: Bus e prenega e. .
fué descubierto en su ue
ñAI
AUSTRIACAS. - US - HEROINAS_A
el sol ardien id
miénto heróico. Esta guerra no ha sido ninguna excepción de la regla. En Austria hay un regimiento de-voluntarios de que forman
en el hombro,
die podía dar
sufrido más que nueve días de enfermedad en todo ese tiempo.
Cuando empezaron las hostilidades, se enroló-en:el regimiento de voluntarios de Al poco tiempo, fué condecoUkraina. rada con la medalla al valor militar, y su grado de sargento fué ganado en actos de En una ocasión logró pasar auguerra. dazmente por en medio de las líneas rusas y llegar a la vecindad de Husne,
.al man-
dE
ta
YLA laramar
Un grafólogo ano. Humberto Elero, acaba de estudiar la caligrafía del general.
Cadorna.
Encuentra en ella tres rasgos
característicos: 19, la amplitud de la ac-
ción, Siempre precisa, -sin embargo; 2%, la a resólución inquebrantable;. 30,.la- seguridad de una alta conciencia que sabe guiar"
que
los oficiales agotasen hasta la última gota de agua. Vista la imposibilidad de seguir adelante, se dió orden de acampar mientras que la ca-
y mandar, esto-es: el juicio: «activo». Cada uno de esós rasgos característicos
Uno de los oficiales se ofreció a traer llenas de agua todas las caramañolas que pudiera, y se pe al río adelantándose a la caballería..
da, lógicamente, de. la ausencia total de crítica y de vacilación. Además, el parale-
posee atributos particulares. A la amplitud precisa de la acción, se agrega la sencillez natural; la resolución va acompaña-
- ballería se dirigía al río en busca de agua.
que indica su:grado de sargento ganado ya doce meses Hace s de guerra. en acto que está peleando por su patria, y se siente admirablemente de salud, no habiendo
vado. qe?
EL GENERAL CADORNA
rendían
en vano fué
un paso;
va db
» ti pedasoOe
nR
A poco andar, los carros y * extenuados. vehículos se llenaron de hombres rendidos. . naCuundo habrían andado legua y media,
parte unas vein-
uniforme con tres estrellas
que se
mayor el número de.los
te niñas, vestidas con el uniforme de los «húsares», con escarapela azul y amarilla en la gorra, y varias de ellas han sido condecoradas por actos de valentía. La señorita Haletchko es nacida en Lemberg; y, antes de la guerra, era estuViste diante de la Universidad de Graz.
durante —
en sus caramañolas, y al ámanecer -fué dada la orden de ponerse en: marcha hás-No había andado media legua. ta el río. la tropa, y los hombres caían agotados por . docenas, y a medida que avanzaba era:
su comporta-
atención por
cz que lesta
el descanso agotaron el agua que llevaban
del No ha. habido. guerras en la e hano mujer una os murdo en que al-men
ya llamado la
e O
ma:
ys
A
mo
Por fin llegó; y en su
lismo de los trazos de la caligrafía, prueba la precisión de las concepciones. Por fin, la.
deseo da aplacar
falta absoluta de angulosidad en esos trazos, que se observa hasta en las letras de
la sed que le devoraba, entró con caballo | y. todo al río, y. dejándose caer del animal ; bebió con ansia hasta hartarse.
las letras entre sí,
"EE
Ad
>
e
A
pS
- Banco de laslaterha
y
No
z
á
+
rin
ER
,4
$
ladrones y el
e
Lea
ascendente de las AP,
eat
gó algunas horas antes que la caballería. ¡ , La llegada del oficial, salvó la vida de nu-' merosos hombres que iban. a morir de sed. ; E
permite reconocer una
generosidad confirmada por la dirección 1
: Después del baño, llenó sus caramaño-' lás y se volvió al campamento, al que lle-!
AA
distancia que separa
la firma, así como. la
po
rc
hay Banco. en el mundo
que
ma
cuide
do de su patrulla de caballería, y volvió con informaciones que fueron de alta importancia para el general de su división.
LOS CAMPEONES meo TIRO | EN LA GUERRA. |
sus” tesoros cómo el Banco de' Inglaterra.
LA LUCHA EN EL DESIERTO.
* Deshués da una serie de combates san-
grientos, las únicas posiciones que aún que-;
de hierro alrededor del muro, y cada uno
De vez en cuando llegan noticias de ese
dan en poder de los austriacos en la región! de Cortina, son defendidas per algunos, po-:
cos, pero expertos tiradores. Dos de ellos' han ganado fama como guerrilleros. Uno;
país lejano en que las fuerzas anglo-indias luchan contra los turcos y árabes que defienden el territorio del Sultán en el Asia Menor. Las cartás de soldados a sus familias,
se llama Luigino, y el otro Ceecio, dimi-; nutivos de Luigi y Francesco. Ambos eran! conocidos como cazadores. y tiradores .ex-' pertos, y se opina que uno de ellos fué quien mató al brillante y respetado e. italiano, general. Cantore.. Ese día, los austriacos habían tomado una cabaña en la
—euando éstas llegan desde el desierto, pues
no es frecuente el correo en esos países, hablan del calor, como del . Infierno... La
temperatura en esta época del año llega a 125 grados (Fahrenheit) a la sombra.
cuesta de la montaña Tofana; y. aunque
los italianos, por medió de un rápido con-
“A principios de julio, la fuerza británica- recibió orden una mañana de preparar-
tra-ataque habían vuelto 'a tomar la q. ción, la lucha continuaba. El general Cantore, que era un intro
se para dar una batalla; pues la vanguar-
dia había informado que los árabes se ha7 bían acercado durante
do, determinó hacer un reconocimiento per-
la noche.
sonal de la. situación, y para ello subió la cueáta esa misma tarde hasta un punto de
“Los británicos, con alguna tropa indía
y baterías de artillería ligera, avanzaron el mando del en busca de los árabes, 0
general Gorringe. En esta
-—
donde podía ver el campo. enemigo. Muy pronto, el general y los oficiales que le acom-
-:
marcha. las. ee
pañaban notaron que eran
británicas
blanco de los.
sufrieron el peor )horror del desierto: la sed, _tiradores que estaban apostados entre las Kintes de que abandonaran su campa-.. peñas, y se refugiaron detrás de las rocas. + “Esperaron algún tiempo, y cuando sé lémiento, el'general había dicho que se envantó el general y fijó sus gemelos, de nuez: contrarían pozos en el distrito adonde iban; vo, como si lo hubieran esperado, Doo poco con y pero éstos. eran muy pocos,
cer a] tropa
3 antes
ES ae
Eo Se dice ue" O: Laigiss e. la, bala fatal; guiados por el rolajavdo los: de E ee Por rmuchos: -meses, estos. dogths
-.. cámino hacia -el río, Jegúas de
distancia
a
En un vasto sótano hay' depositados 125.000:000-en: oro, colocados: en: cajas con 50. .000 pesos en oro.
La vigilancia es continua de día: y noche,
pero. además una serie de obstáculos sé opoa ra delas cajas del tesoro.” la apertu nen:
Una red eléctrica complicada. e- ingenio-
sa, pone en comunicación todas las partes. del edificio y da alarma, así que un ladrón. toca un hilo, y los hay por todas partes.
Las cajas pueden resistir a todos: lós agentes de destrucción, y' :catindo aparece
alguno nuevo, se prueba y. se:pP contrarrestarlo. a is
Los guardianes no pueden e evitar que el sueño a deilos rinda, 0
4
UNA LIGA_FEFEMENINA, Se sabe que, 108sa ingle
8
prácticas. En. previsión | la larg: ción dé la guerra, se ha fundado en Lon-
dres una: «Liga femenina de economía pa-
.ra la. .guerra»—Women” 's «War
Economy-
league que tiene a. su cabeza. . -a.distin-
guidísi
Xx
su, prometen 'a reducir tamente necesario, en' tod
lo
lóso: gas te ala vida corfiente;' inclus
: Peace
pos No:
se
UI
pr
LOS HEROES QUE Vi
CO
Head in “me tuvo, dubque sin nom-
VEN EN EL SILENCIO. o
bramiento oficial, a sus órdenes. En el 82 retorné a Cuba y el 9 de Noviembre me
en una misma
nombraron alguacil del Juzgado del Prado
co de licen y le cia dieron quince días. A los tres, Pelayo había regresado a su pues-
de la Habana, Era el 11 de mayo de 1889. A bordo de uno de los vapores correos españoles, el
y el 30 de Noviembre de
1884 me
enviaron con igual cargo a Ma-
tanzas.
Volví
a España, y
obligó a retornar
Alfonso XITI, llegaban a San Juan de Puer-
a América.
la salud
Aquí me hi-
to Rico el señor Federico Bardallo Vicero, electo Presidente de la Sala de la Real Au- z
En el 90, el 30 de julio,
“ diencia Territorial, y don Félix García de
que fincado estaba en la casa número 1 de ugier del tribunal, de lo contencioso admi-
monio. ¿Y su infinita viento y de de seda...
—Y no me quitaron, aunque yo perte-
nistrativo:
—Antonio Fernández Rey, para servir
- —Imposible!, que ningún asturiano se
te como actor sobre el escenario del teatro Drury Lane, en Edo, y ante un
Y, desde entonces, desde el 11:de máyo de 1889, Pelayo es Pelayo, y Antonio Fer-
público inmenso. Esa noche se
nández Rey se fué lentamente esfumando en las líneas de las cédulas, de los nombra-
Humana»,
mientos, de los cheques. Y desde entonces,
ingleses e indígenas.
Lord Kitchener ocupaba un palco «avant
scene»; y seguía con interés el desarrollo
del cuadro y se le veía moverse inquietamente, y de pronto se levantó y gritó en alta voz:
— Está mal hecha esa escena;
hombrecito
. las Salas del Supremo.
dola en, durante y después del bombardeo. Don Venancio Zorrilla, que era Presidente de la Audiencia, le había entregado a don
Da Mlverá a rondar las salas : Hoy he escuchado en silen-
Nicolás Lillo Roda, Presidente de Sala,.y se había embarcado. Fué, dos o ds después, cuando don José Conrado Hernán-
dez, hoy el señor Juez Presidente, vino a uido
comencé a espigar, me
encargarse de la Sala y apareció don José
mandaron a Madrid en donde fal Hittore-
Severo Quiñones. ¡Durante aquellos días —yo estuve aquí solito, sin más compañía que el alma y un gato..
a de Detabre, desde Cádiz, a bordo del Ciudad de Santander me mandaron a Cuba. Con el «Cazadores de Talavera NO 4», fuí a Bayamo. ¿No sabe usted?, era la guerra de los diez años. ¡Caray con aquellos
muchachos valientes!
do el cneta: de da
Fué entonces
cuan-
Yo ad en. ge E
titulada «Naturaleza
y uno de sus cuadros represen-
“taba un combate en Africa entre soldados
vo conventuales galerías y hoy —¡qué hoy _más largo!— tiene rumores de pasos de jueces, de fiscales, de letrados, de curio-
1857...
——--paa cristal una so
de gran espectáculo,
desde hace veinte y seis años —yo no era nacido por tales fechas—, Pelayo pasa su vida en el viejo edificio de piedra y ladrillo que ayer —iqué ayer más lejano! — tu-
a este
*
mento fogoso, se presentó inesperadamen-
llama Antonio Fernández Rey. Tú, te llamas Pelayo. ..
veo
+
nistro de la Guerra de Inglaterra, hace algunos años que, llevado por su tempera-
Asturias, señor.
los días
*
El famoso Lord Kitchener, actual Mi-
—¿De dónde vienes?
:
LUIS SAMALEA IGLESIAS.
Lord Kitchener como actor,
a Usía. —De
para qué más? Bástame esa misericordia, que guardo del los homhres cómo entre paños ' á
“
necía al batallón de tiradores me quedé en la casa que ocupaba el tribunal, guardán-
Ai
un cora-
El puede exclamar, limpio de pecados, como el bello monje de la leyenda austriaca: —Señor: Dios no me dió otro patri-
-——Entonces vino la guerra hispano-americana...
_ cía de Quevedo preguntó al belmontino
Tiene
zón sano y es fiel. ¿Se quiere más interesante figura para aprender la Moral?..
tricornio, como ve en este retrato.
la calle de la Cruz. Allí, el don Félix Gar-
tú: ¿cómo te llamas?
de la:buena y útil Vida.
usted que el 4 de Abril de 1899 me gané la Portería Mayor de la Suprema Corte de Justicia, con uniforme de lujo, espadín y
ron por cómodo hospedaje al Hotel Balmes
—Oye,
me confirmaron.
el primer portorriqueño que obtuvo la conserjería del alto tribunal, Allí estuve hasta el 31 de Octubre del 92, que me hicieron portero de la Real Audiencia. Y sepa *
leneioso, que también venía para la casa de la justicia. Desde la Marina, todos fue-
todo ese
carne, en estos tiempos de deslealtades. Y por eso es la confianza de lós Jueces y de todos los abogados. Le admiramosen medio de su gran modestia.
Fué cuando nombraron a Ciriaco Vargas,
Quevedo, Teniente Fiscal de la misma corte de justicia. Entre tan eminente pasaje, vagaba un mozo de Belmonte. Chiquitico, ágil, de ojos negros y brillantes, si-
Durante
to, harto de vacaciones y hambriento de estar en su casa. Esla lealtad hecha
me
cieron ugier del Tribunal local Contencioso Administrativo en 1 de julio del 89.
casa.
tiempo“una vez se le ocurrió pedir un po-
—Pelayo,
¿con bombas y todo?
—-Sí, señor. —¿Y, :
entonces?
Entonces, el 7 de Agosto de 1899, me nombraron portero de la Suprema Corte y me puse. por última vez el uniforme, el espadín y el tricornio. Y llegó el día de
_la jura.
Y hasta hoy.
-——Usted es casado? : señor. El9 de Febrero
E me casé con una señorita Puertorriqueña; A
A
ea España?
en medio de los aplausos del público, Fué un éxito. El director del teatro decía,
-__
todos Fui. 1
SSme dijo con vaga 2er,
e
e
al pe
el acto: —En mi vida he visto un director escéna, ni más ilustre ni más hábil.
de
.t,
MA POINCARE Y EL ALCOHOL. En a la Da Nacional contra "a alcoholismo ha procurado obtener, en los círculos más diversos, compromisos de abstinencia de las bebidas alcohólicas, mientras dure la guerra. -El Presidente de la
República Francesa, M. Poincaré, ha querido asociarse a ese movimiento, y ha he-
- cho conocer su adhesión mediante la declaración siguiente: - Se ha pedido al presidente
del 82
es estú-
-pido,—y- al decir esto, agitando-su bastón saltó al escenario, arregló los coristas en batalla, dió órdenes y dirigió el combate
de la Re-
pública que, a ejemplo de lo que han hecho otros jefes de estado, quiera abstenerge de todo licor espirituoso, mientras — ¿dure la guerra. “Es éste un compromiso muy fácil para el presidente, no sóle durante la duración
de la mico sino también para
En efecto,M. - Poincaré no Dele. más se
cohol. A ea
4
5d O
ls2
ds
-Por
eso hoy al hablarde la Mona, es E causa de- ide
preciso decir todo esto.
Ya estrenada en
América, al serlo ahora en Madrid, La época clásica de la literatura se condensa cuando los escritores han llegado en su identificación con la naturaleza misma, a ser tanto como ella, densificada. Todas las artificialerías en arte, han muerto. Só-
lo queda, inmanente, lo que tuvo olor de campo y luz de sol y aire libre. Por eso la vida refinadá, cuando se convierte en
prosas y poesías refinadas, señala una de-
teatro de la Princesa,
en el
y por la Compañía
Morano, de nuevo resuenan
los aplausos
fervientes hacia López Alarcón y Godoy, los autores, que fueron a beber el agua clásica é pura é cristalina. Los.versos tienen sabor de siglo dieciséis. El idioma .en ellos asombra por lo _maravilloso.
¿Puede más?
sentirse más y y “puede. decirse
bastante, oscilando ya muy marcadamente y demostrando con mucha vísibilidad su inclinación hacia Jos ImperiosCentrales. Es preciso, pues, que acusemos este nuevo
triunfo de Alemania,
ficado,
políticos) y quesegún
dicen algunos reden-
tores sociales, debería apasionar
a todo el
- Es indudable que sí y no precisa
ahora que entremos en el debate. Pero de
la misma manera que la afición a las corridas de toros se ha recrudecido en España con el surgimiento así la política, es de-
de toreros a, e
cir, el amor a la política resurgiría en cuanto apareciesen 4
tenaces.
ellos
Ni
Pasó la ola de modernidad (que algunos
titularon modernismo),
caterva que
templaba
aquella gloriosa
y
torpemente su lira
_para ponerla al són de los bardos creadores, los Rubén; tras de aquella
tormenta
flotando en el
de apasionamientos quedó
-_ ambiente espiritual de la nación la urgen cia de la musa sencilla y sublime de los escritores del siglo de oro; era como hambre
y como sed y como
un poco de
ción para lo enrevesado
y
abomina-
esdrújulo que
ppapaba ya y lo envenenaba todo. Fué un modo, una escuela, un gusto mo-
|
vos
ndo
en el pasado
le-
para dar fondo ades de espontaneidad: que
Como
moral.
seis polí-
* *
ya
estos
Son
por desgracia, Eduardo
Benot,
del
cor-
en el cementerio una ph-
formaron
ese
mismo
el
al-
monu-
habrá
expe-
rimentado ante los
Hoy tiene un mal conEl gran don Becepto, mejor dicho, un. niíto Pérez Galamargo y angustioso: . dós, que está ya concepto de todo el "muy viejo: (des-
malabarismo político. cubrámonos). “La nación no cree que el rejuvenecimiento le sea traído. por de ministros. los diputados . y los senado- Alá, los labradores y los obreros de das industrias y los que llevan el pu.
do por.los campos, quizás hagan más Ai peña comienza a aqutis ao leve. sospe-
restos de su cama-
, rada y el discurso de homenaje, una
emoción tremenda. Acaso
ese
día
muchosde los que
AN Antonio Asenjo
dientes, siguiendo neutral hasta el fin de >
y
Angel Torres del -
- combatieron injustamente al gran
Alamo, dos saineteros jóvenes de
tribuno,
granles
sintieran
arre:tos.
roer los remordimientos....
, CARLOS RAUL. «Madrid, Octubre 24 de 1915.
:
pero
inferior,
adversario
el
ante
hoy
casa,
ro el país se apasionaría por la política.
la campaña.
existe
ya tampoco
orador,
verbo íntegro, que no transigía aquel desde el escaño, ni doblaba lisonjeador la
peto de la nación entera, jubilado. ya, recluído en su
mentáneo, caprichoso, que produjo los be¡ayor flexibilidad al idioma
de los sentimientos. E hoy se-advierte dia a advertir ya entonces) cómo iban los poetas mi-
él
todo recuerdos, nimbado del res-
Conde de Esteban Collantes.
glos a las fuentes claras del clasicismo.
y de trasladar a
mento a Salmerón. Azcárate, . viejo, achacoso, la cabeza todo luz y
reta, como el chistoso
vas generaciones buscan otra vez la natu” ralidad, remontándose a través de los si-
se
Nicolás Salmerón fué algo tan Supremo. y excelso en la política, que no volverá a existir un hombre de su representación
za
una cosa bufa. Tiene ministros de Ope-
Con solo
Madrid
gran mausoleo a
pública Española.
Cementerio se
dE
ticos de cuerpo ente-
un
los restos del que fué Presidente de la Re-
En
se ha
El actual Gabinete es
cadencia invencible, tras de la que las nue-
construir
don Nicolás Salmerón,
tejo,
Ahora va a haber una crisis ministerial.
El político Sánchez Guerra, actual Mimstro de la Gobe: nación.
de
reja inolvidable Salmerón y Azcárate, gue Iban como se sabe, eran amigos viejos. y leyendo sus insrecorriendo las0 cripciones .
habrían soñado
dicho.
es-
*
después de disiparse la mayoría
llegar a más paGE ña a menos”,
*
otros tiempos. *- Cuañdo el entierro de
maldicientes.
No.valen nada.
acaba
cerviz
Ahora, todos menos Maura, andan de mala manera en boca
los
Señalemos
En el Cementerio Civil .de
poderoso.
o 5 políticos de cártel. En
la
diversificado, puestos en tensión”.
de propagandas
te éxito del patriotismo teutónico.
La política es una cosa menor que apasiona a muchas gentes (sobre todo a los
de
triunfo de
Embajada de Madrid y de los alemanes residentes en España, que se han multipli-
*
mundo.
detal m Prot:
casi toda la opinión se ha Ci
Á
“té, de que el Marfacal Von E
Generalísimo de los Ejércitos alemanes,
(Traducidas expresamente para PUERTO RICO ILUSTRADO, HeroÍsmo de 36 enfermeras. . LONDRES,
noviembre 22.—Cuando un
transporte inglés fué torpedeado recientemente en el Mar Egeo, 36 hermanas _en-
Jermeras que iban a su bordo, se negaron
terminantemente a ocupar los-botes de sal-
vamento, gritando con gran firmeza: “Que
Be salven primero los hombres hábiles para el combate!” .*s
Salónica como base de desembarco y operaciones de sus fuerzas, en la campaña de auxilio a Servia. Afírmase que está solo acechando la oportunidad propicia para su acometida. .Créese.que ha llegado a un acuerdo con Bulgaria y en virtud del tratado firmado, atacará a los aliados:en Salónica, mientras con otras tropas cruzará
la frontera servia invadiéndola por el Sur,
y ocupará Monastir. Por otro lado serán los soldados hélénicos los que comiencen la
campaña teutónica en Albania, el territorio tan ansiado por Grecia y que tanto le
Contra el lujo. LONDRES, noviembre 22.—El Góbier-
leyes por las cuales se establecerá la más estricta economía en todas las clases sociales, prohibiendo rigurosamente las ostentaciones y las extravagancias que enel presente se permiten las clases adineradas.
a
*
*
- Tiene bastantes alimentos. BERLIN,
noviembre
Noticia sensacional. LONDRES, noviembre 22.—Los periódicos de esta capital, con grandes títulos y verdaderamente alarmados, dan la noticia de que el Rey Constantino de Grecia está ansioso de jugarle una mala pasada a los aliados que están utilizando el puerto de
*
Como una explicación
hombre que ha aniquilado tar que les des
Canciller
delImperio Bethmann Hollweg, ha hecho «público, de una manera terminante, que que hán ido aumentando cón las últimas «cosechas recogidas para tiempo indefinido.
Quiere dimitir, —PPETROGRADO, noviembre 22, Aga
se tienen noticias adquiridas en buena fuen-
Rusia, he>
a esa actitud
bién afírmase que obedece al hecho de qué ,
el Estado Mayor alemán ha rehusado en+* * viarle los contingentes de refuerzos. que había solicitado para hacer viables sus operaciones. =$ a
*
*
Dos. barras de tonelita en el equipaje de un pasajero. YORK, Nvbre.
ñana en el momento
22. —Esta ma-
preciso
en que iba a
dos barras del
poderoso ex-
salir el trasatlántico americano «St. Louis», para rendir su viaje a Liverpool, la policía encontró
plosivo nombrado tonelita, en el equipaje * de un pasajero que dijo ser súbdito inglés, y el cual, al pedírsele el pasaporte, resultó que no tenía ninguno. Este individuo ha quedado detenido. dé La policía dice que la cantidad de dicho —mater que ial contenían las dos barras era suficiente para haber enviado al «San Luis» al fondo del mar.
o
PeL FONOGRAFO PATHE EN PUERTO RICO Este grabado represen» ta la nueva exhibición de los Fonógrafos ““PATHE”, universalmente conocidos
como: lo últimoen máquinas parlantes. “Estos Fonógrafos en vez de agujas de metal usan. un zafiro permanente que reproduce el sonidoexacto,
H
Y
natural, sin omitir el menor detalle de técnica
y
verdadera ejecución de los artistas.
La Agencia invita al pú-
blico en general al salón de exhibición, en. la calle
-
del
el poderío mili-
moscovita, dáse la de que obedece ¡a el Kaiser le ha criticado por sus inútiesfuerzos en apoderarse de las granplazas rusas de Dvinsk y Riga. Tam-
NUEVA 22.—El
Alemania no sufrirá las consecuencias del hambre, pues tiene suficientes alimentos,
.*s
contra en su sucampaña ta guerradimitir alto mando. ofrecido
discute Italia.
no intenta presentar en el Parlamento las .
ds
que se ha cubierto de gloria “llenando las. más brillantes páginas de la historia «de es-
y
:
MODELO 1916. LIVIANO. El carro que han tomado los L--= fabricantes de elo eficaz. 6 em ndros como m Solo
El edad se fabricarán
más perito que se ha de 6 CILINDROS hasta
la eficiencia
de
los 8 y
de E podido oie que sea conocida y experimentada
12
A
CHL_INDROS.
Personas prominentes que usan el “AUTOMNVIL HUDSON' Pp Exmo.
Duque de Westminster. Conde de Harrington.
Sr. Alfred Mulholland.
General Sr. Douglas Haig.
General Excmo. Sr. C. E. Bingharn, Sr. Charles T. Garland.
Conde de Lanesboroungh.
Lord.Desborough. 0 Lord Farnhanm. Lord Dalmeny. Lord Worsley. Lord Herbert Vane Tempest. Barón Robert de Rothschild.
. Br. Albert Stern.
Sr. Claude Watney. Sr. Graham Moffat. Princesa Murat.
Baronesa
Heckscher
¡
von
Hobhlen.
Príncipe heredero de Suecia.
Dr. W. H. Paige, Embajador AErennO a Gran Bretaña: e
Sr. Joseph C. Grew, primer Secretario de la” “Embajada,
(Berlin. ?
E
Arthur Hugh Frazier, de la Embajada,
Viena.
Sr. Larz Anderson, Embajador Ameriénoa Japón.
Zeniete Zheodore etcalfe, Brisbane, Australia. El Maharajah de Tikari.
Excmo. Sr. A.:F, Perkins, California.
El Miharajah de Chota Nagpur.
Excmo. Sr. G. Gline, Indiana.
El Maharajah de Huthwa.
;
El Maharajah de Nowagar.
Coronel A. P. Buffington, q Ejér-
Excmo. Sr. Gobernador de Florida, U.S. A
Coronel
El Maharajah de Bogra.
tito de losE. U. A
Excmo. Sr. Gobernador de Virginia, U.S. A. Excmo. Sr. Gobernador de Td
Excmo. Sr. Gobernador de Tea
0.5. As
. S. A.
Geo: F. Rubhlen, E. Da E.
(retirado)
:
;
Instituto Carnegie. en. ton, E. OU. A.
Sr. Jefe del Departament o de Jlería de los E. U. A.
Sr. J. Pierpont Morgan. zo e
Martín Travieso e,
- Sr. Francisco Bianchi, Mayo ". Juan Bianchi, dE
Sra. ia
de dd
Sr. E. Aetidor Powell, F. Bi
tiA
E
de hombres de edad: mar
a por Y campaña Inia ra o pm Dardanelos, afirmando que esta operación está ROMA
noviembre 22.—La db
justificada en el hecho de que lo inespera-
dl
blica en toda Italia se muestra profunda- — mente indignada la última
incursión aérea
por los austriacos rona,
contra los teutones llevada
a
por cabo
sobre la ciudad de Ve-
muertas 30 personas, todas ellas pertenels ames al elemento civil, y pe DECa? de,
bía dicho del” gran fracaso, . tante derrota
En pee
t
a
este proceder -de
. oficiales, tuvieron
sean
—diatámente, y que los 25. mil austriacos que en la actualidad están prisioneros en
poder de los italianos, sean tomados en rehenes, para responder con sus vidas de la
2
Ens
Ministro de la Guerra,
:
Lord Churchill defiende su eo
gestión en el Almirantazgo.
"LONDRES,
Nvbre.
sante y elocuente
22.— Muy
intere-
fué el discurso
pronun-
' ciado hoy en la Cámara de los Comunes porel ex-Primer Lord del Almirantazgo, Sir. Winston Churchill, defendiendo su gestión al frente de su importante cargo. Lord Churchill,
dando muestras de gran
de la impor-
El duque de
internados
nada, ni en el en-
víode soldadosa las costas de Bélgica.
Mecklenburgo——
llega a Sofía en un Zeppelin.
en
Lord Kitchener, y
tazgo-fnterviniera para
—
entre los dieciocho y-
expedicionario
del Gobierno francés, sin que el Almiran.
BERLIN, Nvbre. 22.-——Un despacho de Sofía dice que un zeppelin alemán llegó a. dicha ciudad procedente de Hungría, viaje que hizo en ocho horas, y llevando a bor=do al duque de Mecklenburgo. .*».
Declaraciones del Teniente Fay.
Dvinsk no ha caído por sus defensas de arena,
de las poblaciones del reino. -..e
bres comprendidos
_ cuarenta y cinco años de edad.
- La expedición a Amberes fué obra del |
';»
confiscadas inme-
que ser
BERLIN, vía Londres, Nvbre. 22.— Replicando a las distintas preguntas formuladas por la opinión pública con respecto a la demora de la toma por las tropas alemanas de la plaza rusa de Dvinsk, los peritos militares berlineses han emitido su opinión, en el sentido de que el hecho de haber sido capturada todavía esa posición, se debe a que los poderosos howitzers
resultan impotentes
contra las
de arena construídas
defensas
por los rusos en los
- - alrededores de Dvinsk.
NUEVA
YORK,
Nvbre.
22.—El
pirador alemán Fay, que dijo ser del ejército del Kaiser enviado por
bierno de éste a los Estados Unidos, para hacer volar los buques que trechos para los aliados, historia de su vida al fiscal Dicha confesión no se ha
llevasen per-: ha relatado la federal. hecho pública.
El gobierno ha anunciado que dicho cons=
pirador desea declararse culpable de los delitos que se le imputan e ira la cárcel. Ha contado los servicios que prestó en
Alemania y llevó a cabo en este
país an
de fuego en su estado incipiente. Verdadera protección paré su hogar, garag, automóvil, etc.
Proteja su ro
con PYRENE.
PRECIO: -$ 7.50. por no
gastar $7.50,
cons=
oficial el go-
Un apaga-incendios que extingue cualquier clase
¿Quién
no-
miso de las autoridades militares, Jos hom- .
Holanda para escapar del enemigo.
"También se quiere que todas las propiedades que los alemanes y los austriacos poseen en Italia,
Churchill que
inglés enviado en auxilio de Amberes, que llegó fuera de tiempo, y todos, soldados y
los. teutones, se-está pidiendo al Gobierno: que haga prisioneros a todos los alemanes que residen en Italia, y los encierre en los
campos de concentración.
del ejército
Zelandia,
prohibiendo que en adelante salgan del. territorio de esta colonia inglesa, sin per-
mucho se había censurado el ataque a los Dardanelos, y, sin embargo, nada se ha-
a consecuencia de la cual resultaron
| Nue
_viembre 22.—Se ha publicado un Decreto.
y, por lo tanto, podía esperarse algo práctico y beneficiono..
Terminó diciendo Lord
-
WELLINGTON,
do del ataque hacía posible un gran éxito,
va quizás a sufrir pérdidas
materiales de consideración y acaso personales muy dolorosas?
LIBROSDE VENT
REAL HERMANOS
P. 0. BOX 345.
zz
A
de CINCO Para cubrir los gastos de franqueo, los. pedidos de la isla deben venir acompañados
— Por cada libro más, se abonará UN CENTAVO. CENTAVOS «sobre el importe de un tomo. G. MARTINEZ
SIERRA.
«Tú eres la
Paz”,
“El Palacio Triste, (cuento
“La
vida
cts.
(Glósario
inquista”
70 cts.
espiritual), (poesías),
(come-
en Otoño”,
“Primavera
fan-
25
tástico en un acto),
TO cts.
dia en 3 actos),
“La mujer del héroe, (sainete en
dos actos); y «La Tirana». (co-
actos);
media lírica en dos
2
- 70 cts.
* obras en un tomo,
Diálo“El Poema del Trabajo, os Fantásticos y «Flores de acota, (3 obras en un toTO cts.
;
mo),
'PRamón per VaLLE-INCLÁN,
«Sonaéh
id.
novelesco»,
70 cts.
de Primavera»,
id.
«Sonata de Estío»,
id.
«Sonata de Otoño», OE
id. «Sonata de Invierno», id. edia) «El Embrujado», (trag
«Florde Santidad», (historia mi-
CN
La cabeza del dragón (farsa) id.
E
La marquesa Rosalinda, sentimental),
AS
A
Rubén
(farsa id.
Darío.
«Los Raros» (biografías de hom: 40 cts. bres célebres) 70 “ «Prosas», (crónicas), Ta 6
«Todo al vuelo» (id), FRANCISCO
VILLAESPESA,
«Saududes» (poesías),
Martínez Sierra),
A
«El indiano», - to8),
(comedia
70 cts.
en 3 ac25 cts.
carta au-
te de Tintagiles” (cuatro obras en un tomo), traducción de Martínez Sierra, TO cts. El Tesoro de loshumildes 20 cts.
“
40
«Panojas» (novela) JuLio Hoyos
«Como la estrella del Norte» (no-. 25 cts. vela) CRISTOBAL DE CASTRO.
«Cortesanas vela)
que pasa»
(novelas
«Mares de Espuña» de viaje)
(impresiones 25 cts.
vida en los hombres
de la
70.cts.
ANTONIO
TO cts. 70 cts.
70 cts, se
MACHADO;
MACHADO.
J «El Amory,
la. z
(poesías) 70 cts.
Muerte»
A
id.
id. id,
(dos tomos, cada uno),
id.
“La Dama de Monsoreau' (dos tomos, cada uno),
id.
“La Reina Margarita” — id.
id. -
El Pajedel Duque deSaboya “Las Lobas de Mache
id.
«El Caballero de Casa Roja»
id.
“El Conde -de Montecristo” (2 tomos, cada uno) -“La Mano del Muerto”?
A
OLIVERIO GOLDSMITH,
ss
-
id, id.
“Memorias de Garibaldi”?
id
-ECA DE QUEIROZ, La reliquia,
La Ciudad y las Sierras,
(prosas) _El Mandarín,
aventuras del Vica- . soidad++] - téntica de Don José Zorrilla y. -- «Las rio de Wakefield, 25 “-
1 co ¡dibujosdeZuñiguita) 50 cts.
Médico”
(dos tomos, cada uno),
coul” (2tomos. cada uno) id.
del Amor
«Campos de Castilla» (poesías) ) pS e 10 CU. MANUEL
“Memoriasde un
(novela): | “Los Cuarenta y Cinco”
MORALES.
y del Mar» (poesías)
E.
id..
-“«La Condesa de Chammy”
vela) E ii ita Ex «Alivio de Caminantes» (poesías )
la Gloria,
30 dle, 1d.
«El Collar de la Reina” “Angel Pitou” :
Ricarpo LEóN. «La escuela de los sofistas») no-
¿«Alcalá de los Zegríes»
DUMAS.
“Veinte años después”... id. “ El Vizconde de Br: relonne” id.
y en los
pueblos»
id.
(dos tomos, cada uno)
MIGUEL DE UNAMUNO. trágico
La bella Luisón,
Los Tres Mosqueteros” “Amaury”
25 cts.
sentimiento
id.
id.
-“] os Mohicanos de París”
-«Galerna» (novelas cortas);
«Del
30 cts. id,
El secreto de Matilde,
ALEJANDRO
+ ZICtA
cortas)
El hijo abandonado, Un obrero aristócrata,
La venganza del morabito, id.
DICENTA.,
«De la vida
HENRI GERMAIN.-
_Los Saltimbanquis,
Cortijeras».(no25 cte.
y
un tomo), traducción de Mar tínez Sierra, TO cts. Peleas y Melisanda, Aladina y
Palomides, Interior, La Muer-
JosÉ D. DE QUIJANO.
«El mal poema
[| «Amantésodlebres puestosenso ones de Zi (CO! guiatrta)o , cuentos y un |cabo», de una
40 cts.
cada uno,
60 cts. 0 -«Poemasde
Juan PÉREZ ZUÑIGA.,
«Cu (precedidos
(Sociología vivida),(2 tomos).
Tomás
«El Libro de Job» (poesías) * id. ! SANTIAGO RUSIÑOL. «El pueblo gris» (traducción de
ES
IAS
id.
lenaria),
La princesa Malena, La Intrusa, Los Ciegos. (tres obras en
de los Atomos»
Epopeya
«La
JOAQUÍN
«Historias Perversas», colección 40 cts. -de $ novelitas,
«Jardín
60 cts.
SEBASTIÁN GOMILA.
70.cts.
340. páginas),
-
de
tomo
(1
MAURICIO MAETERLINCK.
JosÉ ORTEGA Y GASSET. «Meditaciones»,
20 ote, id
El primo Basilio, (2 tomos) ci
- LEÓN DEUTSCH.
Diez y seis años: en Siberia, - mos), cada uno,
:
tes de ser descu Ha
sido corroborado el relato del proce-
sado en algunos
de sus extremos
impor--
tantes, por la información que posee el gobierno. - Asegura el fiscal que no cab. duda alguna de que Fay sirvió en el ejército alemán. E
.*.
Los turcos sienten reviyir sus
entusiasmos y sus esperanzas.
pueblo
que ya
se aproxima
la fecha gloriosa
de la
De la Policiínica y Colegio Medicos
cd
una
a Italia
del Trentino
ra de los Comunes, atacó rudamente
y
A
día impondrá Inglaterra.
LONDRES,
Nvbre.
22.—El
actuales.
' «Daily
en
la cual se
las condiciones de paz que
.is
establecen
LONDRES, Nyvbre. 22.—En
E
Un libro lanzado contra
É
un ministro por OtrOs
ROMA,
noviembre 22.—En un Consejo”
de Ministros que se celebró recientement e uno de los miembros del gabinete se perm i?
A
Sir Markham atacó rudamente a Lord Kitchener.
Inglaterra tie-
tió abogar, enérgicamente, por la DA o ción de negociac iones para concertar
que, sin
la Cámaz
en otro de los ministrog,
pode r dominarse, 4
lanzó
E D L A I C R E M O C BANCO PUERTO RICO.
como proyectil corítra el pacifista.
quiCapital
Fondo de reserva . . Total activo
en
e
.
Cee
r...ios 0 A o:
3000, 000.00
Depositario del' Gobiernoy Municipalidades de Puerto Rico .
Sucursales en Ponce, Mayaguez, Aguadilla y Humacao.
e
todos. los países del. munaw.
BANCARIAS.
A
inicias é £ lá paza,
Al oirle, fué tal la indignación que su
actitud despertó
A
e
.
declas
Sir Markham, dijo lo siguiente: «Mientras permanezca en el Ministerigde de la Guerra, no ganaremos esta guerra.»
Ea
+
. Cromhicle», publica una carta firmada por Cag Masterian,
E
a Lord Kitchener,
2]
Destrucción de todos los zeppelin es. T— Las colonias alemanas quedarán en posesión de sus respectivos conquist adores
Condiciones de paz que en su
Sir Arthur Markha
rándolo responsable de los graves fracasog: - de Aniberes y los Dardanelos.
gran expedición contra el. Egipto en la . cual tomarán participación los turcos, los completa, la cual será echada a piqu e o búlgaros, los alemanes y los árabes. - dividida entre-las potencias aliadas, E **u
les
q
tolada Italia irredenta —La Armenia, la Siria, la Palestin a, la Mesopotamia y la Tracia, serán segregadas de Turquía y divididas entre las .potencias, comprometiéndose al desa rrollo de esos repetidos países. T Servia recibirá la Bosnia y la Herz egovina y una fuerte indemnización. — Rendición de la. escuadra alem ana
para su
para
Filadelfia.
De l2a 2;de4a6 y otras ho- A ras con previo «aviso. Box 1153. T+léfono 705 San Francisco 35, San Ju+n P. R
<
— Restitución a Francia de la Alsacia—
— Restitución
de
Consultorio exclurivo para afecciones de la vista
—La Polonia alemana, _Austriaca y rusa, unida, bajo la autoridad del Czar o de un rey nombrado por él.
conquista
; organizando
se tiene entendido re-
nia una completa indemnización.
de Schlewing.
del Egipto, Túnez, Libia, Marruecos y el
Cáucaso y la India. Al efecto ya están
Porque. según
—RFestitución a Dinamarca del Duca do
éxitos alcanzados Por los alemanes han hecho revivir las esperanzas y todo el ya apagado entusiasmo de los turcos. ' Los sacerdotes mahometanos están ahorá predicando la guerra a muerte contra -los aliados. -Anuncian
ción,
BERNABE
OCULISTA
presenta los puntos de vista del gobierno. Las condiciones de paz son las sigu ientes, que se impondrán a Alemania: —Restablecer en toda su integridad la independencia de Bélgica, pagando Alema-
Lorena.
ROMA, Nvbre. 22.—E] corresponsal en Constantinopla de «La Tribuna», telegrafía a su periódico que los últimos buenos
Dr. R.
Aunque dicho documento está firmado por un particular, ha producido gran sensa-
un
libra:
E E
exposición que n fantasía y ar
CO.
Pes E
INC.,
sus favorecedores y al
ld
>
j
5% m
ve
|
ea
/
A
|| | ¡
mel
3A
y
me
"
¡ 1 .y
0 pe
ela
Ya
D
|| dd
1
2
ib
5
o
A
A
PEN
PUERTO PISO IUSTRADO Entered
as
second
class
matter
SAN JUAN, P.R..
s
at
the
Post
office
at
San
Juan
P.
R.
DICIEMBRE 4 DE 1915.
LA INVASION AUSTRO:«.ALEMANA EN SERVIA.--Esta curiosísima vista representa a un destacamento de soldados austriacos bombardeando con morteros de 15 centímetros las empinadas cumbres de Servia, donde los soldados de esta nación se defienden del avance de «us invasores. Fot, Underwood d Underwood,
e)
pastas
e
:
+
pa
»
,
e
,
e
SS
y
E,
Fdo]
-
pe
e
pS
Animado
grupo formado
Instantánea tomada
para
EN
nó
por los maestros y los alumnos de una de las escuelas de Santurce, durante la brillante ceremonia na anterior para conmemorar la bonita ti:sta del “Arbor Day”.
mientras un alumno de las
commemorar tan
LOS
BAÑOS
Grupo de
escuclas planta un árbol
Delgado
COAMO.
G.
He aquí los nombres de las personas que ma fueron
en la semana últi-
huéspedes del pintoresco Balneario de Coamo.
Mr. Jos T. Dobson,
Day” celebrada
Mr. Jos Huber y esposa, de New
York
City; don Fernando Suria y familia, de Río Piedras; don Pedro L,
y señora
Herdman
se
efectuó
profesores y niños que se distingueron
gallarda fiesta.
DE
que
y don
Herminio
e hija, de Ponce;
U.
viernes
Mr.
M.
E.
de la sema-
en la fiesta del ** Arbor
Madera, de San Juan;
ga Baja; Mr. S. Tompson y familia, pir y esposa, de Ohio,
el viernes.
el
don Juan
Moor y familia,
de Patillas;
de Ve-
Mr. T. P. Dia-
S. A.; don Luis Calderón, de Loiza; Mr,
Ward H. Pierce, de Boston, Mass,
ET SIND y
LA
PRIMERA
DAMA.
de la jóven señora Rosarito
Muñoz
de Del Valle,
fallecida al me-
El lunes último, y ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para Puerto Rico, prestó juramento para ejercer la profe-
dio día del sábado. Hacía'apenas un año que Rosarito Muñoz y Víctor del Valle habían contraído nupcias. Y hacía apenas dos
sión de abogado en aquel tribunal,
semanas que ellos habían recibido la bella visita de una niñita que nació y vive llena de vigor y de encanto. Ha sido un muy triste
la señora Clarissa Pritchard de
López Acosta. Ella es la primera dama que, en presenta a ejercer tan nobles y altas funciones.
La señora
Pritchard de
López Acosta, que
nuestro país,
es graduada
se
del
Colegio de Leyes de la Universidad de Albany, ha practicado ya en los Estados Unidos. Vino hace poco a Puerto Rico, con su esposo don Eusebio López Acosta, también abogado en la misma universidad. Su presentación ante la Corte fué hecha por el licenciado D.
resúmen de tanta dicha la que la muerte de Rosario Muñoz .ha puesto en el adolorido corazón de Víctor del Valle. El entierro de la joven esposa de nuestro amigo fué una espontánea manifestación de simpatías, por lo nutrido de la concurrencia y la profusión de rosas que fueron enviadas para adornar la tumba. A él, y a los padres y hermanos más sentido pésame.
de la fenecida,
enviamos
Vista que ofrecía la sala del Teatro municipal de San Juan, durante el lucido baile que se efectuó la noche del anterior sábado y. cuyos productos
se destinaron
a abrillantar la nobilísima labor que
Miguel Guerra-Mondragón, Profesor de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, y quien hizo una brillante presentación. El Juez - señor Hamilton, ante quien juró la nueva profesional, tuvo frases de suma galantería para la simpática dama que forma parte de la
Asociación de Abogados de aquella Corte. Nosotros congratulamos a la señora de López Acosta, deseán- dola toda clase de éxitos, y. anhelando que pronto forme parte del
Colegio de Abogados de Puerto Rico.
DUELO. En la mañana
del domingo
se
efectuó el sepelio
del cadáver
persigue
la sociedad
“El Hogar
Infantil”.
RESTABLECIDO. Está ya restablecido de las dolencias que sufrió , el niño R;-món-Ruíz-Cestero, hijo-de-nuestros dist inguidos amigos los señcres de Ruíz Arnau-Cestero. Nos alegramos.
EN LA UNIVERSIDAD.
El abogado señor Otto Schóerinch, Juez que fué del Distrito de Mayagúez, ha comenzado a pronunciar en la Universida d una serie de conferencias acerca de los países sud-americanos, que él
acaba de visitar,
el
,
Hace pocas tardes, el señor Schóerinch pronunció la primera
Arzobispo Monseñor Blenk, tan querido por sus feligreses de Puer-
de dichas conferencias, que fué altamente apreciada, por los mu-
to Rico. = Monseñor ha trasladado temporalmente-su-residencia a una de las montañas cercanas a New Orleans, y mucho deseamos que
chos puntos interesantes que la misma envolvió. Fué un éxito, de lo que felicitamos al conferencista. DE CARNAVAL.
P
pronto recupere totalmente su salud.
Para formar parte, en representación de la Prensa, en el Comité organizador de los próximos festejos carnavalinos, han sido
designados nuestros compañeros los' señóres Eugenio Astol y Vicente Balbás,
Directores
de La
Democracia
y del Heraldo.
Una acertadísima elección. Está totalmente restablecido nuestro muy querido amigo don José Coll Vidal, que estuvo enfermo varios días, recluído en cama, Mucho nos alegra el presente estado del joven redactor del Boletín,
VISITA.
Es casi probable que nos visite dentro de poco, con una compañía de zarzuela, el popular y notable músico español don JoaValverde quín
Para el día ocho del entrante ha sido anunciada la boda la señorita Matilde Garzot y el joven don Alfonso- Fernández, Naguabo.
MAS
deseamos
a los futuros
tan
señores
A la hora .en que escribimos estas líneás te enfermo, en Mayagúez, el Dr. don Luís Vadi.
Fer-
sigue gravemenVarias consul-
tas han sido celebradas entre distinguidos médicos el de cabecera que lo es el Dr. Perea Fajardo. Dios devuelva la salud al Dr. Vadi.
de
la isla,
con
PARA AlBONITO.
aplaudido
en los grandes tea-
De
SRTA. RODRIGUEZ. ocupar
un
ertre
puesto
profesores
de
los
la
vo.
San Juan
Escuela
temporada,
que será breve, marchan a Aibonito la señora Ernestina C. de Bravo y su hija la señorita Benilde Bra
tros de España.
A
de
de en
GRAVE.
Valver-
(Quinito de),
BODA.
Muchas felicidades nández-Garzot.
RESTABLECIDO.
UNA
UNA
Que sea estancia
grata en el
NO 1, ha llegado ata ciudad-la-se--Regalada ñorita Rodríguez, que en
«lindo--pueblo--mon-
Aguadilla desempeñaba un cargo
EN LA
la
tanés.
análogo. Bienvenida.
ENFERMA. En su residen.cia de la calle de la Fortaleza ha esenferma la tado
pasada
semana la
señora
— Mercedes
René
de
mo
esposa de nuestro amigo el dibujante señor Adobler.
E EL
FESTIMADÍSIMO
VIDAL,
AMBOS
JOVEN
DON
FRANCISCO
MUY DISTINGUIDOS
ke, de
UNA
Definitivamente ha quedado encargado de esculpir la estátua de don Salvador Brau, que será de tamaño natural y en bronce, el notable escultor don J. González Pola, tan conocido en los círculos Para recibir la estátua, tan pronto Pola la artísticos de Madrid. Canals, tenga terminada, ha sido designado el ilustre don Salvador uno de los portorriqueños de más altos prestigios en España y a quien se señala para una cartera en el primer gobierno liberal. Pronto se celebrará en la ciudad de Ponce una gran velada. La Comisión que ha sido designada a tal efecto está formada de Figuran en ella, entre otros entre lo más significado de Ponce. Rafael caballeros, los señores Félix Saurí, Domingo Sepúlveda,” Bernier, Rivera, Damián Morell, Francisco Parra, Félix-Matos
Antonio Arbona, el Presidente del Casino de Ponce. a
la invitación,
con todo el
tuosidad con que ella siempre sabe hacerlo. de Brau
— 1916; que-se aproxima,
será
un hecho.
SAN JÚAN,
ANUNCIADO PARA EL MES DE FEBRERO PRÓXIMO.
Nos congratulamos de que ya esté bien.
dad del Sur responderá
Y LA BELLÍSIMA
EN LA SOCIEDAD DE
PRO-BRAU.
La estátua
-J. JIMÉNEZ
La bella ciu-
afecto y sun-
5 No cabe
duda
alguna.
Humacao
AMELIA
BODA
Y CUYA Antonio
quedó
la velada
F.
"
E
SE HA
Castro,
Estuvieron algunas horas en la ciudad el licenciado don Juan Hernández López, que reside temporalmente en Barranquitas; el señor Arturo Gallardo, de Naguabo; don Sont-Penedo-Benf
>
Ae
O B.
don Juan de Ponce.
Huy-
VELADA. Espléndida
lírico-literaria
celebrada
en
la
Academia Católica. Todos los números del programa fueron cumplidos con el mayor éxitó para los que tenían parte designada en él. Son fiestecitas que deben repetirse a menudo. MAS
AZAHARES.
Para febrero próximo será fijada la fecha en que contraerán matrimonio la señorita Amelia Vidal. y el joven don Francisco J. La boda, aún Jimenez. tuosidad y las merecidas
ta ella.
cuando será entre íntimos, tendrá la sunsimpatías que los novios harán llegarhas
Como un homenaje,
estas páginas llevan los retratos de
los novios.
-SRES. DE VIVAS. Han
estado en San Juan
UN BEBE.
dan la grataquenueva de ens nosenfermedad Orlean recibida dendoNewdela Carta convalescie contrarse grave sufrió, el
SENORITA
y don
tendrá el orgullo de ver descorrer la cordivieso, de Ponce. — gran del la de ofrezca alsol la figura de bronce evocadora “se tina que patricio.
MONSEÑOR BLENK.
.
CIUDAD.
unos días los señores de
Vivas Val-.
—
Los señores don Luís y doña Carmelita Guillermety han te_nido la gratísima visita de un bebé que nació muy felizmente a principios de semana. Con la enhorabuena van sinceros anbelos de dichas para
el bebé,
UN BAUTIZO. El día 28 de Noviembre
se bautizó y confirmó
la linda
niñita
María Encarnación de los Angeles, nacida el día 11 de Octubre de 1915, hija de los esposos don José Hernández Usera y doña María Vázquez Aboy. Apadrinaron a la nueva cristianita el Sr. Luís Manuel Cintrón y doña Encarnación Aboy de Cintrón. Y fue madrina de confirmación la señora Ana María Hernández de Real. Después de ambos actos religiosos, hubo 'una encantadora recepción entre íntimos. Muchas felicidades deseamos a la niñita Hernández Vázquez. UNA
BODA Desde
EL
hemos
Nos envían la siguiente
oficialmente.
que ha
a la boda de su hija
tenido
de
$200
del
ha
sido
El buen
ami-
becitas de muñecas rubias y morenas aque-
de cirios,
POCO. en
el salón de actos de la Universidad, una conferencia del Licdo. don Luís Llorens Torres. Tema: Cristóbal Colón y su viaje a Puerto Rico. Será un éxito para el autor de América su exposición histórica.
Blancas coronas de azahares—más blan-
tre luces parpadeantes
DE
Se anuncia para dentro de poco,
LAS NOVIAS SE VAN....
go y joven licenciado en farmacia, de alcurnia profesional, ha tenido la fortu-
habiendo
benéfica institución
DENTRO
llas lindas novias que se desposaron una noche, bajo la lluvia de oro del psalmo y la lluvia de plata del órgano. Pálidas, en-
no
$346.36,
regalado para esta
en
aún
fué de
dinero que tenían de la Gota de Leche.» Complacidas.
cas que las azucenas de la nieve, —fragantes—más fragantes que los frascos de esencia de la Primavera, —llevaron en sus ca-
nuevos esposos, quienes estarán Puerto Rico dentro de poco.
sábado
que el pro-
gastos $96.26, obteniendo un beneficio líquido de $250.10. Desean que por conducto nuestro demos las gracias a todas las personas que le ayudaron en el éxito del baile, .así como al Club de Damas
bido verificarse el miércoles 24 de noviembre, a las seis de la tarde. La recepción se celebraba en casa de la novia, Oeste 4, 37. Muchas felicidades deseamos a los
nota:
directiva del Hogar Infantil nos participa
ducto del baile del
recibido una fina esquela de la señora
Isabel Brener anunciándonos e invitándonos la señorita Chucha con el joven don Enrique Aboy Longpré, acto que ha de-
DE MAYAGUEZ. “El compromiso
RESULTADO. — «La
EN CARACAS. Caracas,
anunciado
los artistas cosecharon muy buenos y justos aplausos; así como la orquesta de mandolinas. Estas audiciones que dá mensualmente el Club Armónico robustecen siempre la buena fama de que goza la simpática institución.—————————
FERNANDEZ En
JUNCOS.
la noche del martes
Manuel Fernández
con los
el señor don
Juncos, director de
la Biblioteca Insular,
pronunció,
en la
para su rojo corazón!» Y vá mi enhorabuena.
ojos cerrados y los labios secos, retornaron al. desposorio las novias que amaron para siemp e, pero esta vez fué con la Muerte... Unas se fueron tan pronto, que aún los azahares tenían el temblor de la primera no-
interesante conferencia que versó sobre el Elogio y la Maledicencia. El
DE PASEO.
che. Cuando en los bordes de las copas de
muy aplaudido.
na de una
nueva patria, . bella
¡Y en una se fundirán
y dulce.
las dos
patrias,
cristal el champán ponía un quedo murmu-
Para el interior de la isla, de paseo, vá la señorita Finé Asenjo. Grato viaje.
PESAME. Enviamos
nuestra
condolencia
Zavala
por la muerte
sentida al Dr.
llo de valses en desmayos. ron,
A
simpatías.
más
tán
a la isla,
ciales,
el Sr. Abelardo
del Departamento blica. DEL
de
en donde
en
es-
Font,
Instrucción
Pú-
coronas,
deshechas;
El miércoles regresaron de Estados Unidos los señores Ramón A. Almonte, de Ponce, y don Antonio Rullán, de San
El domingo
pasado
saludamos
Rodríguez,
en la ciudad
de Mayagiez,
a
nuestro
quien
amigo
estuvo
al-
EN
SAN
la noche
Armónico
Con gusto consignamos
la grata
no-
ticia de haber entrado en período de franca convalecencia, la Srta. Belén
Bird y Rodríguez, de Río Piedras, quien ha tenido que hacer cama varios días aquejada de aguda dolencia. Celebraremos su más pronto y completo restablecimiento.
OTRO BABY.
Ja
ciudad
su sala de
anunciada,
don-
E
en el hogar
de los
esposos
mayagiúezana
Enrique
Rousset,
y cuyo
autos el Club programa
pu-
blicamos en nuestra crónica pasada. > Una.concurrencia tan selec- ta como nutrida asistió al festival, que fue por demás exquisito. la aplaudida batuta, dirigió la orquesta.
Todos
ha
trasladado su residencia
nuestro
apreciable
amigo
el
elemento social de valía que tuvo a
su cargo en áquella localidad la representación artística de PUERTO RICO ILUSTRADO, en cuyas páginas dió relevantes pruebas de
SRA.
a
del lunes, efectuó, en
señor
una cultura exquisita.
ARMONICO.
la audición que tenía
Luís R. Miranda,
Qui-
esposa María Luisa Piñero.
JUAN.
Desde
Justicia, acompañado de su señora esposa. Muy gratísima estancia. En
la felicidad
CONVALECIENTE.
a San Juan en unión de su familia,
A pasar una temporada de un mes ha marchado a Barranquitas nuestro amigo el Sr. Martín Ergui, del Departamento de
CLUB
a aumentar
Sr. Juan F. Silva y su amable consorte María Santiago, una bella criatura que constituye hoy su encanto. ¡Felicidades!
BARRANQUITAS.
EL
Fué
Nuestra enhorabuena.
También en Río Piedras ha aparecido
gunas horas en la ciudad.
EN
éxito.
todo
Un perpetuo sendero de venturosas dichas deseamos en el recorrer de la vida al nuevo ciudadano.
los
felizmente
GUZMAN.
don Antonio Guzmán A
ñones y su
Bienvenidos.
ANTONIO
un franco
obtuvo
fué oído con
que reina en el hogar del señor R.
Ahí es-
ahí están
afecto,
que ha venido
citos los nidos que están tiritando de frío; pobrecitos los niños que se quedan sin madres!... Luiggi.
NORTE.
Juan.
las
-que
Desde Río Piedras nos llega la noticia del nacimiento de un precioso niño
cuando
copas de los árboles bailan la danza que la tormenta canta! : ¡Pobrecitas las novias que se van; pobre-
visitas ofi-
González
temprano,
velos, desgarrados; ahí está, flotando, el eco de una vieja sinfonía que tine tiempos de marchas nupciales y tiempos también de misereres. Y ahí están los nidos: vacíos, temblor sos, noches con medios clarores de luna: ¡romo aquéllos que en las
LA ISLA. Ha marchado
siempre
fragantes azahares de la madre...
de
A
tará un parde semanas
temprano,
conferencista,
una
NACIMIENTO.
Otras se fue-
un pedacito de Amor, dihujando la primera sonrisa, alargaba sus marecitas como para jugar con los níveos capullos “e los
su hijo el jovencito Manolo Zavala, ocurrida hace poco en la ciudad de Ponce. Es un gran dolor que tiene en nosotros profundas
Asociación de Jóvenes Cristianos,
Nuestro saludo de- bienvenida.
DE CAUBET.
—Ha
E
llegado de España la señora Francisca Sampol de Caubet.
Esta revista
tiene
un saludo de
bienvenida
para
la señora
de Caubet. LUIGGI. San Juan, Diciembre 3 de 1915.
7
¿y
e LEA ri
pe E a
o
4
y
[A
7
> dE ñ
En
A
e
E
ñ
2 E E 7
ei
pl
A
A
7
;
A £*
e A
ñ A
o A
SA
EOT CRONICA — TETE
Ha venido a pasar unos días en San Juan,
la
señorita
Teté
de la sociedad de Adjuntas.
La Srta. Caballero turce.
Enviamos
es huésped de la familia Rosso,
de San-
de haber pasado una larga temporada al lado de sus España, ha regresado nuevamente a San Juan, nues-
tro estimado amigo el conocido contratista don Antonio Higueras. Bienvenido.
EN
EL
SUPREMO.
En la tarde del lunes fue colocado en estrados, en la Sala de sesiones del Tribunal Supremo, el retrato al óleo que, del ilus-
tre
Juez Figueras,
hizo el artista Sr. Frade, de Cayey, y que re-
galó a la Corte por mediación del señor don José de Diego. El retrato que es de gran tamaño, está frente al del
Presidente que fue señor José Severo Quiñonez. Es un alto tributo de cariño a la memoria del
sabio
Juez
magis-
En
Manatí se efectuó el sábado último, las bodas-de la señorita Mercedes Zorrilla ton el joven don Juan Díaz Collazo. Fue una ceremonia elegante, y una recepción suntuosa la que
sucedió a la ceremonia.
- Lo selecto y granado de
tó sus simpatías a los jóvenes desposados. Nuestra enhorabuena alos nuevos señores de
BODA.
Manatí presenDíaz-Zorrilla.
enviados
a los hoy
señores
de
Cabrera-Bianchi:
bellas
FESTIVIDAD. Para el
miércoles
8 se
anuncian
inaugurativas de la nueva y suntuosa La primera misa,
po Monseñor Jones, quien
será
las ceremonias
religiosas
Iglesia Católica
de Puerto
oficiada por el Iltrísimo.
pronunciará
el sermón
Sr.
Obis-
de la mañana.
Tienen también varios oficios y panegíricos a su cargo los Rvdos. Padres Vasallo y Baldomero Marcilla. Todo el San Juan católico se dispone a asistir a las bellas ceremonias.
o.
LOS
Español de Ponce;
Fiscal del Distrito de Mayagúez;
Ledo.
y el Dr. don
Rafael Arrillaga Urrutia, de Añasco. SRTA.
FERNANDEZ.
HONRAS
FUNEBRES.
La logia de San Juan No. 972, de los Elks, celebrará el domingo, a las tres de la tarde, en el teatro de Miramar, unas solemnes honras fúnebres en memoria de los señores John D. Kenney, Edgar N, Trainham y James L. Dunley, muertos durante los meses de febrero, marzo y octubre. El Dr. Paul G. Miller y
el'abogado Sr. Willis Sweet
pronunciarán las
Para el acto han circulado muy elegantes decemos la que nos ha sido enviada.
UN
oraciones de rigor. invitaciones,
Agra-
BEBE.
Los esposos Machín—Morales, de San Lorenzo, han recibido, esta;semana la visita de un lindo bebé, para quien deseamos toda
Es un nuevo ciudadano,
UNA
robusto y rósado, que viene a po-
alegría en el hogar de los señores
Machín—Morales.
BODA. En la noche del martes.
ñorita Rosa Teresa F. Díaz Llenza.
Llensa. Bendijo
amigos asistieron una espléndida
PARA
prendas de simpatías de las sociedades de Ponce y Mayagúez. Esta revista presenta sus parabienes a los nuevos esposos.
Rico.
Morell, Presidente del Centro
don Angel Acosta,
Y en la Iglesia
Soler celebró nupcias
Catedral.
con el jóven.
La se-
don Luís
Apadrinaron don Carlos María Soler y doña Inés la unión el Rvdo. Padre Vasallo. Numerosos
a la bella y suntuosa
ceremonia a que
recepción. - Felicidades.
sucedió
>
e
En Mayagiez. La boda de la señorita Estrella Bianchi y el joven don Guillermo Cabrera. Fue un suceso social, a pesar del carácter íntimo que tuvo la boda por la muerte reciente de doña Francisca Paz de Cabrera. El Rvdo. Padre Pampliega, de Ponce, bendijo la unión de los novios. Numerosos regalos, valiosísimos,
UNA
Esta semana estuvieron-en-San Juan algunas horas los seño-
ner la mayor
BODAS.
fueron
———
dicha.
trado.
OTRA
JUAN.
En casa del señor don José Conrado Hernández, Juez Presidente del Tribunal Supremo, ha pasado unos días la señorita Jo-: sefina Fernández, de Cayey: Nuestro saludo.
nuestro cordial saludo a la gentil amiga.
REGRESO. Después familiares en
SAN
res Damián
CABALLERO.
Caballero,
EN
NUEVOS
REGALOS
DE
CHRISTMAS.
- - -
Las industriales norteamericanos están ya haciendo circular por todas los mercados de los Estados Unidos los nuevos juguetes de Christmas. Estos juguetes, como se verá, son una
copia fiel de los grandes armamentos con que hoy se combate en Enropr. En esta fotorrafía se representa el cañón alemán de 42; en la rtra una ametralladora,
EL
DOMINGO
El próximo domingo,
Casino Español de esta que todos los años, ciones.
se celebrará,
ciudad un brillante
en los salones del
Baile de Sociedad: el
de la Concepción,
brinda
-De un momento a otro circularán las invita-
Reina gran
AZAHARES.
día 11,
y para la festividad.
el hispánico centro. MAS
11.
animación
para asistir al baile del Casino.
+
Para el domingo ocho ha sido anunciada, oficialmente, la boda de la señorita Alejandrina Rovira Ríos, de esta ciudad, con el
joven don Juan Meléndez Orcasita, acto que tendrá iglesia Católica de Juncos. Nuestros parabienes. ENFERMO. Sr.
lugar en la
Está enfermo, de cuidado, en su residencia de Santurce el don Ramón H. Delgado, exmiembro de la Cámara de Repre-
sentantes.
Mucho deseamos la mejoría del señor Delgado. LUIGGI.
La guerra actual ha servido también admirablemente para poner de relieve la bravura y el heroismo de los navegantes del espacio. Franceses y alemanes no cesan de probar el valor y la habilidad sobre los campos de batalla, elevándose a grandes altura desde donde a veces caen para no levantarse jamás. La vista que publicamos presenta a un aviador austriaco, haciendo un vuelo de reconocimiento al través de las crestas nevadas de los Alpes.
A
e
OE
po
e
ES
CA
20%
A
dy
Este hermoso dibujo que ha
ad
;
PP
S
ki
publicado recientemente el a los soldados heridos durante
periódico “Illustrirte Zeitung”, representa a la Cruz Roja alemana socorriendo un terrible combate hocturno con el ejército ruso.
5
O 0
Da
0 de
a0
0
00
DO
De
0
03
e
e
Da
de
p
EN
00
0
PAE
El general Sarrail (X), en compañía de un oficial inglés, atravesando una de las calles de la ciudad griega de Srlónica paa dirigirse a la líaea de fuego en los Balkanes. Ll general Sarrail es el militar que tiene a su cargo el mando del ejército « xpedicionariv de los aliados que ha ido a los Balkanes para contrarrestar el avsnce de los ejércitos búlgaros-austro- alemanes.
ya
General
Alexeiff,
gran
acaba de ser nombrado yor
del
estratega
ruso que
jefe del estado ma-
ejército m-scovita. Pot.
Underwvod £ Underwood,
Esta fotografía representa el automóvil del Príncipe de Gales completamen.te destrozado a causa de un disparo de artillería alemana. Este sensacion. | suceso ocurrió en el instante en que el príncipe cruzaba cerca del sitio donde se libraba una gran batalla; y aunque él pudo escapar milagrosamente, no
sucedió lo mismo con su “chauffeur”, el que resultó muerto.
Columnas del ejército aliado en el instante de desembarcar en el puerto griego de Salónica para dirigirse al campo de batalla en los Balkanes, donde actualmente se están librando sangrientos combates entre los dos bandos contendientes.
Grupo de niños a quienes los. azares de la guerra ha convertido en huérfanos, población de Francis, donde van a ser adoptados,
y los cuales se dirigen a una
a
American Coloni OF PORTO RICO SUCURSALES a
A
A
A
Fondos: de reserva
¿Guarda
Vd.
EN IN
AO
y ganancias
en su casa pólizas de seguro,
MAYAGUEZ
Y ARECIBO. * 400,000.00 ..** 600,000.00
ú ropartir...... OS
as
títulos de ropa
escrituras
de
crédito hipotecario,
bonos y documentos de importancia? ¿Se ha puesto Vd. a pensar alguna vez las mole-tias que podría causarle y el tiempo y dinero que perdería si llegasen a extraviarsele ducumentos de importancia? ¿Y sabe Vd. acaso lo poco que cuesta una «caja de absoluta seguridad de las que tenemos en nuestra bóveda a prueba de fuego y de ladrones? El venir a ver nuestra bóveda y alquilar una de estas cajas, puede evitarle muchas molestias y le ahorrará tiempo y dinero
La frase de un ministro estóico
EL PODER SECRETO.
- Recientemente el ministro de Municiones de Francia y el socialista Alberto Thomas acompañaron a M. Poin-
Con este maravilloso libro resolverá todas sus dificultades, será protegido de la suerte, recobrará el cariño perdido, se hará amar del ser que adore y logrará un casamiento afortunado; obtendrá
caré en su viaje a Lyon.
+ En el aerodromo de Bron recibió el baustismo del aire, elevándose en un aeroplano pilotado por M. Renaud. . Alir a elevarse el aeroplano el alcalde-senador M. Barriot, le preguntó a M. Thomas, sonriendo: —¿Y tus últimas voluntades?
sas, gozará de salud, atraerá a una persona ausente, desarrollará su poder magnético y dominará a. las personas que le rodean; sus enemigos no podrán cau-
testó:
sarle daño y adquirirá valiosos secretos para curarse Vd. y las demás personas
- Y el subsecretario .—|Cañones!
éxito en
de Estado con-
¡Municiones!
Horóscopo
al
el casamiento,
me 2 sellos y recibirás tu - horóscopo gratis. Prof. ae Rodríguez
+
ten
todavía
entre
nosotros
*
*
originales
no publicados, mi
contesta ninguna clase de correspondencia acerca de *
*
+
Elil loraméito de los
escolarés yanquis
exis-
espíritus
En muchas escuelas de los Estados Unidos se hace prestar a log jóvenes que ingresan este juramento: «No destruiré ningún árbol. No escupiré dentro de un tranway, ni en el aula, ni sobre la vereda No dañaré ninguna verja ni ningún edificio. Usaré siempre un lenguaje cortés. Pro-
tegeré los piedad
pájaros.
como
Protegeré
si fuera mía.
la proPrometo
ser un ciudadano honesto y leal».
o
ESTAMOS
PREPARADOS
ho
hacer toda clase de Fotografías de Centrales. pearl y exterior), Edificios, - - Establecimientos y Oficinas o Residen s particulares. - -
a Precios
especiales a los Municipios de la Isla que deseen sacar fotografías apertura de calles, construcción de edificios, reformas, etc. etc.
LO MISMO EN SAN JUAN QUE EN CUALQUIER POBLACION. DE LA ISLA, estra
j
precios son muy convenientes
- -
para
que realizamos son de Panor
l PIDA MUESTRAS Y PRECIOS A:
E
todos yl
orden.
$
HE AL HERMANOS. l | Editores de “PUERTO RICO ILUSTRADO”. _Tanca 1, San Jua a
hace
La Redacción de esta Revista no devuelve los
que soliciten su ayuda. Pida un prospecto gratis. Dirección:
pesar de nuestros grandes éxitos
Cuba.
desde
AVISO
esparcir noticias de esa índole, se demuestra solamente con ello que ta
- Calle D No.
para
empre-
«“Lokal Anzeiger» (alemán): “Ayer y hoy ha circulado el rumor en Berlín de quelos ingleses y los franceses habían logrado romper nuestro frente por cerca de Arras. Se trata de una simple y pura invención, E si hay gentes que se dedican a
el
de
negocios y
nunca
meses. Cada uno debía saber cómo se ha de tratar en el porvenir de rumores parecidos, que no son probablemente lanzados más que por agentes del enemigo, para deprimir la moral pel país.»
PANICO EN BERLIN
E: Juego y los negocios. Envia-
Pocalottd, MARIANAO,
todos sus
más ventajoza que
J. VENCE. P.0. Box 491. Habana, Cuba:
Gratis.
Pídeme tu horóscopo y - sabrás el signo de tu perso— ¡na y la suerte de tu porve'jnir. El Horóscopo te co* munica la buenaventuraen . el amor,
crédulos, que aceptan sin otra precaución todas las falsas noticias». En realidad, nuetgtra situación en el frente occidental es fuerte y sólida, y
de la. :
ñ
jl
!
S
|
A
E
MN A
Í
SS
A EE
E
s
e
E
yu La
o
Rd!
EN
AT a
ds
-
$
2
o
o
:
S
7
y
Ú
I
11
|
d
pos
A
12 A| PON
4
y
1
ad
1
Ñ
Y
E
A
Ñ
l
|
|
|
|
eS
q A
7
Ed
2.
a er
=
VI
b
y
4
,
E
..
A
dit
-
A
)
(e
¡
$
E
. |
S
.
A
,
us
'
,
P
ha
| E
|/
y
e
yA
A o
d
7
*
A 2
A
p
7
7
A
>
E
LS
AA
,
>
As
DO
130
,
A
:
Ú
a
SU
by
1
e
¿
y
0
1
'
3
O
,
no
oro
sm
E
E
-
dE
A
y
O
4
1.1.
DIR
]
3
E A
g
ose
' 10
ULA
DHBTO
e
DAS
U
ñ
e
a
-
O
D
icado €
do
O
y
OR
08
0
o
Táb p
de
sta
y
ata
48
Y1C4 n Rgse
de
KADO >
ER
L)
U
8ido
DU
+
1)
50
¡DOFO0! Sr
4
g
y
pun
y
E
Mn
0 e
be
Aa
O
e
uno
q
DeOr8
,
o da
¿
UFO
4
EA
DO
O
y
'
0
Don no
U
se
>
qu
h
u4ene
a
Q
Be
y
1]
0
2 a
4 E
A
U
Ad a
k
DUO
0
a
U
O
BAUBACIOÓO
O
>
ue
y
y
U
1
E
>,
E
ñ
j
e R
A
Ñ
A
Ñ
E o
EOS
4
%
a
4
s
3 +
E
”
E
A
-
0410
da ni
DAD
a
na
»
6
SS
mia
a
a
S
0
a8en
ardencia
a
O
:
06
alg pa
a
UÚn
DUeblo
U
g0
De
A
S
h
Hl O
sa
E
¿Dartidores a
,
+
G
4
1106
n8
ACIONES L mata
0 A
,
Or
Y
d
MO
p
118Y UD
ssae qe
7
y
y
a
06]
BeU BO
DICOOSLO
AO
n8
.”
O
A 4uBNO]
1180
€
O
e
E
tie
LA
po
|
Pe
Cabelle
en
5
E
el o caspa,
a
país
para
y
2
£14T1u
no
No, 1 q
tit
!
DS
:
ent
gastos
vamiento
4e
d
Junto
Verdad
envielo
FNTC
cera
hoy
Um
Ñ
0
nuestro
00,
do
este Cupón
incluyendo
q
cubri
d
broti
dirección,
equíiv: alente
un
RA
REMEDIO O vicazón
haciendo
ayuda
Corte
Union en
oro
0
DO
mm
0 ]
DR
LU
BIO
el
CO
Oe
americanop U
a
qu
E
10
4
e
0
0
ab
os
Lenta
stan
u
L
a
o titulad
l fo
00
sf
osdl
Delto
este Cupón en su c
lg
OrrmanD kilómetros
4aDLe
des O
8
E
)
p
Me
48
211nato0
DO
Odas
q
08
y
Un
48
119
ev
:
p
|
rat
»
¡
|
a
(93
|
alas
ad
hace y
blecimiento ñones y municio
D
ER
mui
de
13
|
4
GÚreuso
ARA 1]
Desde
ada en
o
a
AS
28 -]
estos. e Y noche
Su
de
Dreg
Obreras
q
DIBCIOMISantoO
pa;
4
de
e
nO
gado
de
án a
DOrEO
Supe
nan
3
DO
consl
0
nOSnO
Drodu
necesidade
instantáne
Y
amente
»
técnico
O
mbpo
BI
y
neu
P8CUEBl8
adm
Aa
inmen
,
kilé
mente
MOTFAa
l
aSchn 17 de
AanoaA!
Dilo
016
sido
ho
ns
€
sáb Champagne.
ne
O
000
A
98 U ,
pa
Mbrado de
A8 0 «l de
0
O 00
eetabán
ación
08. 1 brican 0
n8aDO
UILe
du
30U
Maáavo
establecimientos
dispuestos dos
na
OCOMOfOras
ABTFPe,
00
4
OBLar
alons,
0)
nmye
0
Burdeos,
Z :
48
DATrs
Ones
-
0
5
Le
2.de
mo
ve
OTdInNg
de
808.
,
e
aider
oro
asque
y
Mun ama
Dalio
ATA
más
este
DO
JOG
0avIie BMDO
Aa
ya
14D
Ef
AY e
está
e
dades e
cadag
:E
El
ne
$
O
junte
ADTICAS
na8
05
D
€CONODO
retiro !
Cena
E
416
200
DAI
oy
914
de
Bascuel,
de
O
Dabello
consegui
B
0
DIGIODICAS
DTOIegionales
M
A
"
018
nedio
ADO
eléc
na
ae
ONKf
aún
MmáOQ
culan
US
ao
0
JU
cerca
DOS
naus
GU
E
;
y
¡DOrbtuno LC
P
de
O
€
UB
el
su nombre
MN
ACTUANDO
centavos
»O
ICITCAS. qUe de 300
establecido
A
hermosa nte
antedicho
2A Bo
TS
£mp0.
AN 3
pia Y
nan
YN
0
borato
esta
É
mé
As
elé
VAOnegs
Bn
O
A
£40e
as
081
0151
DOMO
duo
CIOn
hi USO
O
po de
]
1]
0
lane
bro
lAaremos
CALV
olleto
>
maquinaria
kilowats
000
OB
aa
0
.
000
estructu
nan
n
moOobores 2 a
o
24048 ga
e
e
08LAS
DO
se
q
€
60n
nmni0is
A
4168
PULOUCIa
e
20
Ben
bello
18
OCIVOrRBags
obreros
0
O
DOB! On
Ov18
Ma
el
La
y
UU
0
Onion
do ase
emplean
Sobre
C
UU
jJuedan
”
,
Uaao
DE
DU A
JM
a
AU
3
E
Jue
O
p
sl
a
O
48
O
ue
ne
3»
en
acrecientan
d08
-
e
DARE
Sehnelde
janao Y
po
E
S2Y
D18
ll
ss
E
.
.
los
prou
25.000
y)
; a
a
A
.
nario
y
> :
0
a
;
kl
A
E
[
a
:
o
01000
E
do Je
; EN
ase
46.000
o
;
OLD
2
E
,
el
7
e:
LO
B
y
de
a
E
e
a
108
erorf Unidos de Améric
É
ds
EA
A
00
gn
DAORK
A
a
q 4
nia
en
numerosos Q
no
ae
pl
s
E
]
ae
pa1868 e y vetados
A S
pS
id
pueblos
: E
o 2 establecidas
gncias
los
4
Aropeo capitulo
de
de
americano
DIO
. a
O
schnelde
!
no
A
noO
pon
crio
ilustrado
ar:
ecibo
de
de
y A
he
dicho
d
a
O
0
O
0
Causasque motivan
hace
nhform
ueo
8
ps
Táb
DOCO
A
Sucia Ea
ñ
gales que
y
E
:
4
no
.
E
8
eg
DIM
cie
abundan que
Eeraaad
de
A
8
a es
c1108
140
Ombusbtible
de
que
O
e8
, y
ul
ag
M
un espec os siguien
ana
A
en oro
encontraba e
OTa
esta
uno
DOCO
aB
b.
8
superficie
sino
a
8e
DOLO :
paliaga
O
0
E
a
ES
una
ye
O
el
Ú
A
folleto
udo
polo. pa
OD
O
Probarem nuestra cos! ki mpedirá la caid
VA
Ones
Ú
OS
nmediatamen
O
Can
e
H
p
0d
d
poniendo e
y
€
ATO
a0
Táb
o o Q Dliecimientos
10
DO
EeccIión
la n
en
D U
p
0
0
DE
AD018M€e
gmpo0
ELO de
Bro
00
S
3
Armad Ó
DICo
calvo
tiempo
belludo
de
conse
0
g
ADICCION
e8L3
A
minera
Dero
D
LODO
De
bre
0
mM.
8
Ab
B
edinca
BaLña
Al
Ú
aevo
gl
nO
20
B
an
mismo
OS
cCOnIiec
O
¡NdOose
usBO
puesto que
A
ae
de
E
JU
y E
O E
empres
1]
con
>
UD
con
UB
de
Cabello
0
4 O
n0
DLOre mo
DO
no
Bin
esta +
O
silo
d
Es
a
1 0
E
O
de
8
Vraen
ne
Na
pOr
AY
do
AD
Dadres y
LU
st
DLO
B
deberán
As
S
note S
44
U
ULOY
BOmpan
De
naoise
O,
98pDOndI18n1es
n6
aso
DODUTE
BO0D
con
0
p
O
pr
De)!
lo
O
JO
P2mo
ap
De 3
'OTOS
di»
a6
ni
END A
BUBo
de
pidiendoel
ga
U
DONnsale
BO
Y
a
ñ
O!
Bg
jefes
DD
0
3 .
a
los
O
A"
use
antes
e
O
e
ho
el pelo y está quebradizo por la caspa o picazón
de
0
tamiento
»1540H4
DE
olece
ore O
An O
canoso
O
S
g
a
ni
Se ha quedado
a
DM
ú
bd
el pelo
pone
prim
a
8
miembros
CAD
m18
el
cae
Se le enreda nolestado
de O
Die
8
gperidad a la 08
dad nents
BuEo
48 gus
o
ancla ue
ade a la
debe
i
DO
g
mo
o
E
Se le
Case
5Scanelde
o entro
U
1a
alemana
O
08
dl deben
SUD
e8BTA
E.
B
Taniero
',
O 5
DGIOD
Te
q
E
E
y
Se
ente a
nierro
»
no
>
ed
ID E)
S0
uso
A
i
>
y
E
n
y
0.30
7
a
m
U.OU
An
5 E
1»
E
6
*
-
S
A
fe
WN
nl
). DU
0
a
w
Ñ beE
/
4.00
y
Pr ,
y
IN
k
1
5
!
:A
JA
12
)
Lo
Ú
A
AE
A
5
1
A
E
EBRO
e
nl
a
A
E
>
,
pa
sio
L
0
:
.
A
a
4
Ú
Te
-
a
>
1JBNTINC
U Y
A
U
.ntre
00
;
AAA
.
A
DO
S
s
!
is
LU
LALO
A
NM
O
DU
4
ES
FP
E
1
S
DO
)
ás
CBTO;
a
A
bly
/
Ll ñ
$
a
dc
1
|
eS
SS
|
y
; E
SR
gn CE
MUJERES ADA Y.
Ñ San
na
e
a
años de experiencia, estudia y práctica, el Dr. J H. Dye perfeccionó el famoso do COMPUESTO MIT
a
Los mosáipara la so-
:
a
CHELLA.”
- 4 oda esposa, madre 4
Ea
AE
-
ld
A
MP
e
3
Eo
ALA
|
Hace poco
—belga-holandesa.
bso
9
:
atravesaron la frontera
q
hecho bios:
salvando
las
dl
lír
BM
NM
A os
>
TREINTA
vieron que soportar una verdadera odises. Estos ingleses habían tomado parte en la batalla de Mons, y se vieron. obligados a separarse de su regi-
3 por los campos,
resguardándose
entrela maléza y comiendo lo que buesente hallaban a mano, evitaron en tierra francesa y belfugitivos, ga, durante nueve meses, encontrarse con los alemanes,
Asombra las penurias y padecimien-
tos que estos infelices tuvieron que soportar para no caer
tas la
a su llegada a tie-
2 8us compatrio-
odisea de este modo:
“Eramos
pocos
Y CINCO
AÑOS
los que
¡
estábamos
defendiendo la trinchera, cuando oímos gritar al capitán: —| Los alemanes
nos están rodeando! —Luego oímos un toquede corneta que ordenaba CeÑar
el fuego; pero el capitán se dió cuenta
dela arguci y nos a
RESPALDAN
MITCHELLA”
Al
MITCHELLA” es un remedio probado y que Puras. Es puramente vegetal y no contiene OPIO, COCAINA, MORFINA o cualquier otra sustancia cumple con todos los requisitos del Acta sobre Alimentos y Dr
que produzca hábito o que resulte próxima a nacer. No hay necesid -
erjudicial a la esposa, madre, hija o criatura de guardar dieta ni de recogerse en cama, sino
simplemente una pastilla antes de cada comida y al acostarse.
IGRATIS 1 Solicite HOY MISMO en cualquier Farmacia o Drogueria' un ejemplar
del libro portentoso del Dr. J. H. Dye, que dice: “Como dar a luz ninos sanos y robustos sin temor a dolores** y Como llegara ser madre.** Este libro contiene consejos muy valiosos para las mujures que sufren,
LOS PRODUCTOS “MITCHELLA” PIDANSE EN LAS BOTICAS Y FARMACIAS EF”
DEPÓSITOS
San Juan: The Porto-Rico Drug Co.. Sres. J. M. Blanco € Co.
MMay | - Sres. Sucesores de G. Mulet. $. en C. Aguadilla: sr es. Torregrosa £ Hijo. Virella Uribe. Caguas: Sres. C. A. Martinez de Co
THE
DR. J. H. DYE MEDICAL
'€eZ: The Mayaguez DDrug Co.. "Rrroy oz Formad Dr. Pandos a
INSTITUTE, Buffalo, N. Y., E. U. de A.
dijo:—!No hagan
huertas y viviendo de fruta
que tomá.-
bamos de los árboles. -«A los diez días la partida la compo_ híamos once ingleses y diez franceses. Nos faltaba todo; los trajes y el calzado se nos caía a pedazos; pero no des'mayábamos, huíamos siempre para no caer prisioneros. “Un día al salir de
una huerta, los inyasores
sorprendie-
ron a dos franceses y, sin darles opor-
tunidad de rendirse,
los ultimaron a
«Salvado ese peligro, pudimos llegar 2 una aldea donde pasamos varios días
fendíamos
en un granero, y tuvimos la fortuna de encontrar a una buena mujer,—un
Por tres vecew los alemanes asaltaron muestra trinchera; pero nosotros la deencarnizadamente.
ant$
ÉXITO
Pidase el Legítimo. Rechazar las imitaciones.
caso; es un alemán el que toca para engañarnos! : «Y continuamos haciendo fuego.
_Ditán| se ley
DE
en poder del ene-
migo,el que sabían que les haría fusil os,
para nd el A COMPPESTO MITCHELLA” pues
os cambios maravillosos que
Recuerde que el “COMPUESTO
retirada,
Arrastrán-
1
“¿COMPUESTO
to que para salvarse estos soldados, tu-.
los aliados, en ese punto.
>
elicidad y exenta de dolores en su cuerpo. Es J también de mucha ayuda cuando se toma despu del parto, porque acelera el restablecimiento, 'evita / complicaciones, fortalece y no produce nerviosidad, Y impaciencia y palpitaciones del corazón. En la temprana DON CELLEZ es el momento mas o: r
entonces empiezan a tomar Jugar, debilitan a las jóvenes en su desarrollo debido al exceso de trabajo o estudios.
las ms
en sumo grado dues-
miento al iniciar la famosa
6hija debe sentahora irse feliz.
rmitirá el arribo de su futuro niño llena de
:
E
que
A ella proclamamos victoriosamente los resultados del “COMPUESTO MITCHELLA,” el cual
Odisea de unos soldados ingleses. A
Él ha demostrado cientificamente
ho se debe tener más temor a los dolores de ÍA
de
¿bajos colores y Po OB y p A, KO 44M
p.
UI
TEE
J Uan,
- | - . EDUARDO BENLIZA. Oficina y Depósito en San Juan, Lu78. Apartado 1026. de la Poscxr Mosazc,
MN
El ca.
para ver la cantidad
acometían, pero
una bala le atravesó el corazón.
£n
seguida tomó el mando un sargento, y dió orden dos, tres al ¿díade cargar,y brouna, ante el mú-
bayonetazos.
alma bondadosa, —que tres veces al día nos llevaba leche. ep «Poco después los alemanes tomaron
posesión de la aldea, y descubrieron a la buena mujer lavando nuestras camigas, las que conocieron por el culor de la tela; pero aunque amenazaron con las bayonetas a ella y a sue dos hijas, ni por el terror, consintió en delatar-
n08.
«Como la situación era peligrosa, huímos al campo; pero los alemanes se dieron cuenta y decidieron darnos caza. ' Y nos vimos en trance apurado, del que vino a salvarnos un compañero, el'que nos adiestró de tal modo,
que conseguimos escaparnos.
Y arras-
trándonos aquí, escondiéndonos allá, o rerguardándonos bajo una roca, pudimos sentirnos tranquilos.
«Un labrador nos dió ropa de paisanos, y durante tres semanas trabajamos en gus campos. El enemigo continuaba buscándonos, y un francés nos
HFOTOGRAFOS! Contamos con un surtido completo de artículos fotográficos, Placas, Películas, |
Postales, Papeles Revelables, Cámaras Í KODAKS
«trajo la mala n: ticia de que los alemanes ofrecían un premio al que nos delatara, y, que si no nos entregábamos
a las autoridades,
cad cuando
se
nos
seríamos fusilados
capturara...
O
e
“Y así fuimos rodando de pueblo en pueblo,
pasando
privaciones y mise-
rias hasta que logramos vernos de ral-
vo en tierra holandesa y respirar a ple-
hno pulmón.»
4
: RICO ILUSTRADO
_LABROS SENSACIONALES
La Crema Bella Aurora. QUITA
a
En la librería de Real Hermanosse li-
guerra euro-
pea
FACIALES
necesita de ayuda cuando ¿
;
+
$
Y OTRAS ENFERMEDADES
está debil y anémica, y sufre de dolor de cabzza, dolor de cintura, se siente nerviosa y la aquejan
nicas de la Guerra»,de Enrique Gómez Carrillo. JEncuadernadou, 90
centavos.
En rústica, 75 centavos. libro
«“E:«parña ante la guerra”,
sen-
rez. En rústica 60 centavos. «El Escándalo Europeo», en rústica 40 centavos. «La Movilización Rusa», de Marr Murray, 30 centavos. :
d
AURORA,
Srita. Leonor Agrait, de San Germán, Puerto +:
ILL., U. 8. A.
Rico: —““No
VISTO Y LEIDO La fecundidad de las conejas es tan
el año 1745. —La mayor profundidad del mar que hasta hoy se conoce fué determinada por el navío “Nero», en las proximidades del archipiélago Guam, con 0ca-
San Juan, P. R. e
+
sión de tender el cable entre Manila y
El origen de los reyes actuales Zolorin,
en el
Guillerma,
de
ne de Humberto el de las manos blan-
cas de Saboya, del año 1.032.
, marAlfonso XIII, de Españadel
grave Roberto el Fuerte,
rís,el año 861...
conde de Pa-
;
Nicolás II, de Rusia, de la casa Ro-
unas
«La Opinión» (francés); «Cuando los groenlandeses supieron que la guerra había estallado, se dirigieron, en «kayack» de' un pueblo a otro, para anunciar la gran noticia. No cesaban de detener a los mensaje-
Holanda
viene de los Nassau, en el año 1.290. El rey Víctor Manuel, de Italia, vie-
de
es decir, e
La guerra vista desde Groentandia
£l rey Jorge, de Inglaterra, desciende por madre de Hugo Margrave de Este, en el año 1.000. Francisco José, de Austria, es un Hapsburgo. cuyo origen es en Alsacia, : por el año 898.
La reina
Mgleses, ,
a 31.614 pies seig millas.
Guillermo ll es un Hohenzollern que
desciende de Wecil de año 1.061.*
Dicha profundidad alcanza
Honolulú.
ros—cuenta
un
diario danés—gritan-
-Sin más,
tienen
rdui,
mendaré
La
rama reinante
más moderna es
del general — ldado de so do ha tu or af e, tt do ar rn Be
, procede _la de Sueciaque
lo
reco-
cualquiera '
necesita
do: «La guerra ha estallado
)
MM
entre los
Pero, por desgracia, europeo y danés
en la lengua de los esquimales se dice de la misma manera. Estas poblaciones del Norte tuvierón
un temor enorme
creyendo que su pe-
queña metrópoli estaba en guerra con sus poderosos vecinos. $ El temor de los esquimales «todavía
no se ha disipado, esperando un
des-
embarco de tropas alemanas,,,contra el que se preparan acumulando reservas que serde alimentos en una caverna fortaleza». de preciso, fuera si virá,
$
— STanca esquina uan.
á
europeos y los alemanes».
e Grecia es un Schleswig .
-
que UN
consumidory
y que
amiga que tomarlo,”
manof, fundada por Rurik, soberano en el año 862. : AOS,
Holstei: , que viene de Gauthier,en el : : : año 1.609.
saben
una
de su excelente Vino de fl
[S6rs. de F. Fo di
sentía
_ frascos del Cardúli y me . siente mejor. — IMAN
en Rail y (Escocia)
fueron fabricados
HERMANOS.
me
muy bien, pues me en- . contraba muy pobre de Sangre y su mucho * entré meses. Hasta la fecha llevó. tomados seis
eS
los más cu-
f
Escribe lo que sigue la
Stillman Freckle Cream Co. Dept. C.
estupendo, que una sola hembra puede riosos detalles la campaña guerrera realizada por España en Marruecos “tener 1.200.000 descendientes en el espacio de cuatro años. Esta obra forma desde 1910 a 1913. —Cuando están muy borrosas las 700 de más un hermoso volúmen de de las monedas antiguas inscripciones páginas de gran tamaño con profusión se pueden descifrar mejor aplicándoles de fotograbados y en excelente “papel. un hierrd candente. Su precio en rústica es $1.50 con fran—Los primeros pañuelos de bolsillo queo:
e
En tales ocasiones el
mejor tónico para ella es “|
Pregunte á nuestros Agentes ó escrí-
banes directamente acerca de este particular, También somos los únicos manufactureros del jabón y del Polvo Bella Aurora, de la Crema para las espinas y del colorete Stillman, Le devolveremos el dinero si no se encuentra satisfecha.
También acaba de llegar la hermosa obra “España en Marruecos», debida al Teniente Coronel de Estado Mayor del Ejército Español don Gonzalo Cal-
P. O. Box 345.
;
EL VINO DE
Precio 50 centavos.
do Dane, 30 centavos. «La Política Alemana», del Príncipe Lujosamente erncuadernade Biilow do, $1.50. . Los pedidos de la isla deben hacerge acompañando 5 centavos para franqueo.
REAL
l
tomar la famosa y muy popular medicina llamada
de Edmun-
vo, en la que se narra con
Y
Al
otros males femeninos.
sacional del gran escritor Dionisio Pé-
«La batalla del Marne»,
h A M
A
encuentran de venta los siguientes bros relacionados con la
POSITIVAMENTE
ÓN
__I—eO
A
- Contienelas"voces corrientes y famil
en España, Amé:rica y Fi.pinas; los términos técnicos usualiares es de cienc ias, artes, industrias deportes y otros ramos de la activ idad humana; las palabras anticuadas; multitud de neologismos y voca blos extranjeros usadosen la prensa periódica y en el lenguaje famil iar; infinidad de artículos históricos, biográficos y geográfico s sobre cosas antigu is y modernas y entre ellos los nombres personas y de tod«s las - poblaciones de España que tienen ayuntamiento , expresando el número de s i i DAgOs las griegas usadas en la formación de tér. minos técuicos, una relación de las desinenc -pleadas par la formación de voces derivadas,ias más comunes emviada, una historia de los orígenes y formació una ortografía abren de la Lengua y va-
rias otras noticias curiosas. Ilustrada con tivos a los artículos que en la obra se cont miles de grabados relanidad de retratos de personajes ilustieg ienén y entre ellos, inf de todos los tiempos y muy en particular de contemporáneos, repr mentos notables del mundo entero y prin oducciones de monucipalmente detodas las provincias de España y de las repúblicas hispano. americanas: de cuadros y obras de arte de los pintores, escul más célebres; joyas, tapices, muebles, objet tores y arquitectos tísticos que hay en los museos e iglesias de os arqueológicos y arEspaña y de otros i es y curiosos. Compuesto por varios ilust mures literatos y artistas bajo la dirección de SATURNINO CALLEJA FERNANDEZ. ] a Este Diccionario tiene un tamaño de S% x 8 vulgadas.
_ Da esta importantísima obra, de inmensa superioridad +>bre todas las
de su género, hay tres ediciones:
A
ECOMOMICA
CORRIENTE
Con más de-1,600 páginas, más de 6,000 grabados y más de 240 mapas. En tela E $2 00.
Las encuadernaciones y las planchas de las dos
son diferentes y
Con más de 1,800 páginas, más de 8.000 grabados en negro en colores y más de 250 planos y mapas. En tela $2.75. alegóricas, como indican
estos dos reducidísimos
Los pedidos de la isla deben venir acompañados de 10 ctvs. extra para elfranqueo.
P. O. BOX 345.
REAL HERMANOS,
La chimenea más |
a
_ grande del mundo
PAL
Indudablemente la chimenea más alta del mundo es la de las fábricas
o,
na Copper and Silver Mining, de Great Falls (Montana, Estados Unidos). - Esta chimenea mide 154 metros y
su diámetroes de 22.58
en la TF - En15D la ORTA Reta dupér ioscons
bicos de arena y 200 toneladas de ce-
"mentoa pra deleba ácido.
_ En cuanto a los cimi
Ed
os
ECONSTITUYE
COREA,
|
AMENORREA,
grabados
Dirija sus órdenes a
SAN JUAN, P. R
víctimas de naufragios de la inclem
encia del tiempo e impedir que se aho guen. Se compone de un traje delona y goma que resguarda todo cuerpo. Debajo de los brazos tieneel
Una correa neumáticque a impide que
TE SAI
PARA ANEMIA, CLOROSIS, MALA NUTRICIÓN, — TUBERCULOSIS, *
base
trucción del fuste la 000 tone soldaa-s ' 13. n ro ea pl em se nte me de ladrillo de formas especiales, 3.075 barriles de cemento; 3.155 metros cú-
a :
metalúrgicas de la Boston and Monta-
A
NEURAS-
TENIA, MAL DE BRIGHT Y CON. VALECENCIA DELA GRIPE, DE PUL.
MONÍA Y DE FIEBRE TIFOIDEA.
- LOS ULTIMOS INVENTOS A
y So ha ideado-una nueva forma de salvavidas que, como-su nombre lo
- indica, tiene por vbjeto resguardar las
el náufrago se ahogue
gue
a perder
aun cuando lle-
el conocimiento
o se
duerma, puesto que siempre le man tie_ne la cabezafu 1 agua: : E
rs,
Hase descubierto
condite para
un ingenioso eg.
el operador de los cine-
matógrafos, merced :al oual puede obato
tener vistas cinem
gráficas de pájaros El inv o se compone de una enerme yaca ent de 'may animales silvestres.
dera cuyo interior es huecoy
la cámara fotográfica _ne a ja traves deun agujero qu
tro .
5
COMO MURIO PEGOUD. Se cuentan detalles sobre
la muerte
de Pegoud. : - Efectuando Pegoud un reconocimien» to sobre Mulhausen,
fué atacado
por
un aeroplano alemán, que hizo sobre él
CIRUJANO
Ofíece sus servicios. Pabellones del Castillo
Horas de oficina:7291..m.yde 113 p.m Teléfono 321. PONOR, PUERTO RICO.
varios disparos. Una bala agujereó el depósito de esencia de su aparato. Muy hábilmente, aunque debiendo
cortar la chispa
para evitar un incen-
dio, Pegoud logré ganar las líneas francesas, apesar del nutrido fuego de los
soldados alemanes,
sobre
los cuales
pasó, en sus primeras líneas, a unos 400 metros. do Fué para Pegoud una sorpresa ese
ataque,
pues
trucción de
decía que, por la cons-
los aparatos alemanes,
el
ataque con ametralladoras no podían
hacerlo los alemanes hacia abajo. El creyó que se trataba de un fusil; pero luego se ha comprobado por lo ocurrido que fué una ametralladora.
Pegoud no reflexionó
esto le ha costado la vida. Un taviatik» procedente
de
Suiza
había
ello,
sobre
y
> del lado
logrado volar
sobre
Belfort. a Tenía la costumbre de ir solo en el Atendía a la dirección y a aeroplano. la ametralladora. más tarde, sobre Petic Minutos Croix se entablaba la lucha. De las trincheras se seguía esta con : emoción. de después Pegoud, o moment un - En varias io adversar haber disparado sú bombas de ametralladora, dió media vuelta para volver a cargar SU arma. Cuando Pegoud volvió la cara recibió un balazo en la frente que le mató. El aparato, abandonado, se fué al suelo de una altura de 2,000 metros,
yendo a estrellarse las línas francesas.
en
el interior de ”
Responsabilidad.
q
Vendemos MONEY ORDERS a dela American
Parsén 13. Tolófene 1087. Senturos, P. R.
Blas C. Silva. Imenasmo Crvin, de la Universidad de Madrid, Espafía, con11 años de practica. Oficina Calle Isabel PONCR, P. R.
P. O. Box $4. s de oficina: Hora
Con doce años de práctica. . JPlaza Principal.
Teléfono 106. 8a 1118. m,2 44 p.m.
OFICINAS: f Arecibo, P. R.
Ponce Sporting Goods. AUTOMOVILES
Taller de Ebanisterta
Director General. GUSTAVO SEGUR.
para viajes y paseos.
Constante existencia de siecició para los mismos. BICICLETAS y accesorios. No. 16 Villa St. Phone No. $. P. 0. Box 37. Ponce, P. R.
JACINTO
Ultimas novedades y modelos franceses
Precios miódicos. Garantizados todos los trabajos. Ponce,P. KR. Padre Ruío 9t.
Manuel Mocete Padilla.
SANCHO.
AUTO - GARAGE. Automóviles para paseos y viajes á todos los pueblos de la lela. MoLina 13. — P. O. Box 252. PONCE, PTO.RICO.
- Manuel Meseguer
Box. 445. Teléfono 22. Ponce, P.R. Agente y Corresponsal de varios perió-
dicos importantes de San Juan, la Isla Puede dar referencias.
misiones.
49% Su ceslón
Cruz 25. San Juan,P. R.
de
Narciso AFD
FABRICA DE LADRILLOS DE TODAS CLASES
CASA FUNDADA EN 1890, Platería, Joyería y Relojería. Se construye toda clase de alhajas de oro y plata. Precios módicos. -Se garantizan los trahajos. Se compra plata y oro deteriorado. Box 666.
Panes.
Teléfono 888.
| PR
GRAN HOTEL MELIA. Situado en el sítio más céntrico de esta cim-
€. Co.
Compradores y productozes de café, con tahoma para prepararlo. Comercian.es en provisiones y demás frutos del país,
Telégrafo: SOLIVELLAS.
Acepta agenciasy co-
y el Extranjero.
Alvarez.
SOLIVELLAS
or.Lzo. Casalduc
BS. Pt
ded, teniendo
bajos,
Apartado 52.
sy gran
en los colmado
Teléfono No. 6.
Frente
Plagala Delicias, No. 2 y 5. PONCRK,
Yanco, P. R.
a P.R
e
LOS NOVIOS
Al dirigiims a los a iianiaó
.
Les muebles mejores y más elegantes, sen los que importa Rafael Margarida. Visite Vd. a “LOS NOVIOS" San Juan, P. R Sam Francisco 44 y 89.
mencione a
PUERTO RICO ILUSTRADO
A
-pepnzo S
Ñ
MENOR.
Express
Compay:
La escena entre Venizelos y el rey
- jarse de los principios de que había he-
de «Journal» en - El enviado especial
- Atenas relata detalladamente
la
úl-
cho el sistema de su gobierno.
El soberano permaneció
inquebran-
en tableen sus reproches, insistiendo manifestar su disconformidad de opi-
tima entrevista del rey con Venizelos. cad pt nión. El rey Constantino, que había llegaVenió. replic —En este caso, señor, do por la mañana a Atenas, hizo avitá. as “sar al presidente del Consejo que le ' zelos, mi dimisión esen vuestr »ptéis. manos, q OR ERRIAOES ' recibiría a las 4 de la tarde. A dicha
hora, el jefe del gobierno se presentó muy vivos, - en Palacio. En términos
el ' antes siquiera de haberse saludado, monarca, nerviosísimo, reprochó a Ve-
nizelos las declaraciones que había hecho en la Cámara, calificándolas de de-
El des
señor Venizelos,
conser
su rostro la fría sonrisa
DIRECTORIO PROFESION: Dr. RAFAEL LOPEZ LANDRON.
VICENTE ZAYAS PIZARRO:S -
ABOGADO.
. Hombres y mujeres delgados, anémicos y nerviosos,
Ha trasladado su Oficina a la Calle de
dicen: “No se porqué estoy tan
Allen, Edificio Noa, piso principal.
delga pues do, tengo buen apetito y me alimento bien.” La razón es esta: Vd. está delgado o delgada, a pesar de lo bien que se
Teléfono 471,
Box 333.
LEOPOLDO. TORMES GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO.
«liment , Porque sus órganos digestivos NO
SIMILAN. propiamente las comidas que
Vd, lleva al estómago, sinó que las. permiten salir del cuerpo en forma de desperdicios Sus órganos digestivos carecen de la fuerza
Dtcins:
calle Castillo
yor, frente al Centro
para extraer y asimilar de los alimentos que
e
Notario
Público.
Ejerce en todas las Cortes Insulares '
de la Isla y en la Corte Federal, -
Calle León núm, 4 bajos. Tel. 58. P.0O. Box 150, Ponce. —.
uina Ma-
Español.
Ponce,
Vd. toma las substancias que la sangre y el organismo en general necesitan para su reconstitución. El cuerpo de una persona delgad se asemeja a a una esponja saca—hambriento y-ansioso de recibir las substancias que le son necesarias y de las que: se ve privado'porque los órganos digestivos no las extraen de los alimentos.
Attorney and Counsellor at Law. -
FRANCISCO GONZALEZ FAGUNDO. .
A
ABOGADO-NOTARIO,
Pto. Rico.
C. Dominguez y Rubio. ABOGADO---NOTARIO.
Humacao, P_R.
Al dirigirse a los anunciantes
P. 0. Box 115.
mencionea
Guayama, Puerto Rico.
PUERTO
RICO
ILUSTRADO.
La mejor manera de evitar este desperdicio -
de los elementos que producen carnes, sangre y fuerzas es tomando las pastillas de Sargol, la fuerza regenerativa de reciente invención,
que tanto recomiendan los
fael López Nussa, Cayetano Coll Cuchf, contraba en la Capital en unión de su Ivan Rosaly, Joaquín Agiiero, y mudistinguida familia. ; ARSS % chos más que no recordamos. Fué una —El Sr. Enrique Amadeo, que regran demostración de simpatías a los . side en Jayuya, se encuentra en esta ' jóvenes novios. Ciudad; donde goza de merecidas disLa boda Cabrera-Bianchi se celebró tinciones. En A
médicos america-
nos y europeos. Tome usted una pastilla de - Sargolconcada comida y a los pocos días no-. tará: que sus cachetes se van llenando y que
los huesos de su cuerpo, especialmente en el pechoy región de las costillas, se notan me-
nos cada día.
civil y católicamente.
Al concluir el tratamiento, ha
ganado Vd. de 10 a 20 libras de carne sólida :stión
será inmejorable
día se celebró
mentar su peso por lo menos 10" libras.
Villeta y Jaime Openheimer. Por la noche se realizó por el rito Católico, apadrinando la boda la abuela de la
novia señora Rosario R viuda de Bian-
chi, y el señor Cailos Cabrera, padre del noyio. —El día 8 de Diciembre contraerán matrimonio en esta ciudad los distinguidos jóvenes señorita Graciela Toro y señor Francisco de Jesús. —Se encuentra enfermo desde hace vario: días el inteligente empleado del Post-Office señor Carlos Archeval. De-
¿De venta en las boticas y droguerías E
eee
TA
a
$
*
si
E
:
“
9
¿Ponceñas
-Estamadrogada
yagiúez,
despues de
matrimonio,
los
regresaron
de Ma--
haber contraído
jóvenes
Estrellita
Bianchi y Guillermo Cabrera, elementos distinguidos de la alta sociedad puertorriqueña. Personaque s asietie-. ron a la boda nos
fué un acto esplér del re
civil, ha-
_biendo sido testigos los señores Juan
y su estado general más satisfactorio, ADVERTENCIA. Sargol ha producido
excelentes resultados en casos de dispepsia nerviosay otras enfermedades del estómago, pero los dispépticos y enfermos del estómago no deben tomarlo sino desean también au-
A las doce del
la ceremonia
seamos su pronta mejoría.
—Nuestro Alcalde se propone realizar una fiesta popular del 8 al 12 de
Diciembre
para
inaugurarel nuevo
alumbrado de la bella «Plaza Degetau».
.La ideaes plausible y tendrá seguro éxito, pues Ponce necesita de alguna
diversión en asta simpática época del “año. Tendremos al público al corrien-
te del proyecto. -——Son
Es
regios los
preparativos
que
hace la directiva del “Casino de Ponce» para el baile que se llevará a efecto el día 12 de Diciembre. El simpático presidente Dr. Salazar, se propone que - el acto resulte suntuoso. y cuenta para
ello con la cooperación de la sociedad.
-_—La acreditada empresa de autóvi-
Sr.
«Escu ¿dra Amarilla», propiedad del Santiage A.
Y
Panzardi,
ha sido
Fortier, de esta ciudad. El joven Fortier hasta hace poco ocupó un alto ó
n
%
e
LEN
—Han visitado la Capital los presti- . giosos elementos de esta sociedad Sres.” , Luís Casals, Lucas P. Valdiviesoy el Ledo. Palacio Rodríguez.
>
a acreditada sucursal de
dd
—El simpático joven de esta Ciudad* Sr. Andrés Grillesca, ha salido para.
San Juan, donde estará varios días.
—El distinguido intelectual domini.-
cano Sr. Ramón Almonte, que se encontraba pasando una temporada en
los Estados
Unidos, regresó ya a esta
ciudad completamente restablecido. —Suplicamos a noestros suscriptores: '
tengan la bondad de informar por telé:- > fono o personalmente a esta oficina,
vituada en la calle de la Luna próxima
al correo, sus cambios de residencia a
fin de que nuestros repartidores pue. dan entregar el periódico debidamente. Todo suscriptor que no recibiereel pe- : riódico a su debido tiempo debe tam---
bién avisarlo a esta oficina.
De otra
manera esta agencia no es responsable
de la pérdida de ningún periódico.
MaANvEL Mocerk PADILLA.
Ponce, Noviembre 28 de 1915. +
* +
Agencia de San Germán. 6 o
- Hacemos
conetar a los
riptoresde San Germán q 4
rita Josefina M. Rosay, cesó.
por el laborioso joven Pedro
>
831de Julio en el desempeño«
- *
Desde “aguadilla.. PRO-PONTON. CLEMENCIA!...
que deocen ger pe Raid
As
Un simpático grupo de damas nciibicas de la «high life» de nuestra buena sociedad, reuniéronse en la morada de González Mena para tratar de la manera
ra resultar más eficaz, el conseguir la ayuda
que pudie-
valiosísima del
Presidente Wilson, para el indulto del desgraciado Antonio
Pontón. Y Eugenia Corchado, la buena y amada hija de aquel i'uatre patricio que con toda su inteligencia, que fué grande
y toda su actividad,
que fué mucha,
trabajó en pró de
sole. y 7
Mejores Ganancias.
re-
la Baldorioty.
Muy bien.)
X.—«El árbol y el hombre», diálogo por María García y
y del cerebro
Leónides Villalón, del octavo grado. (Bien.) XI.—«El mangó», canción por los alumnos de la escue-
XII.—«El árbol», poeeía recitada por Francieca Roldán,
del cuarto grado.
Angel Torregrosa; y a las dulces señoritas Gení Guevara Mu-
(Magaíficamente bien recitada.)
XIL.— Amor forestal», poesía de Fernández Juncos, recitada por Juanita Vélez del tercer grado. (Recitada con mucha dulzura, mucho arte, muche gusto, mucho senti-
ñoz, Eugenia Corchado, María Luisa Torregrosa, Manuelita y Cármen Sato Gras, María Alcover Mena, Aurora Mendez Cardóna y Monserrate Deliz. “Dios bendiga -a esta comisión, que en nombre de todo
miento..
-XIV. —Duo de violín y Haute, -por- Manuel | López A vaEduardo Acevedo, del octavo y décimo grado (Dos artistas que arrancaron aplausos de todos los mente.
Antonio
Pontón, condenado s muerte.
“concurrentes. )
FERNANDO TORREGROSA.
XV.—“Los trópicos», (Bien.) García.
De vaseo estuvo en la «Ciudad encantada» el joyen Fernando Torregrosa, de esta sociedad. Regresó el lunes. ARBÓR DAY. . En los planteles de enseñanza, “Baldorioty»y “Lafayo-
poesía
recitada por
Miguel
.qe
XVI.—4Arbor day» song by Lafayette School.
XVII —Siembra de árboles.” . Una fiestecita bien organizada por
los sion
de
Aguadilla, entre los que descuellan, las Srtas. Deliz, Gómez
Cor chita Soto, Koppisch, Eugenia Corchado, Garcés Y OtroB, tte» celebráronse con inusitada animación, la festa escolar «arbor day». REGALADA RODRIGUEZ. . Léase el programa. en La dulce profesorita que tanta Linicadón pa . L.—Song tarbor day» by Baldorioty School. e, ivament definit do, nuestros salones sociales, se ha ausenta . 11.—+Para el día del árbol» trabajo en prosa de don Made la población para fijar eu residencia en San Juan; «donde nuel Fernández Juncos recitado por el joven Feli pe Galván, ejercerá su digno apostolado del magisterio, alumno de noveno grado. (Un alumno aprovechadísimo del Pobrecitas almas, las almas que se han quedado orina grado más alto que se cursa en Aguadilla,y que recitó con E me do la partida de trigueña tan espiritual y tan ea amore esa linda composición del maestro de indez Juncos.) brecitas almas! ¿IML.—<El Tesoro y la Flor», poema de don José G. Torrea, recitado por Constancia Gonzalez, del noveno grado. PARA EL DIA OCHO. (Añada Constancia, a los muchos aplausos que recibió en la Día de la Purísima onracuión: prepara . al Círculo iS fiesta, al terminar dé recitar con toda su grande alma ese Cárlos un baile de confianza en sus elegantes salones. q lindo púema, el sincero - que le. tributa, gustosamente este Será un Do concurrid: y regio... E cronista.) IV. The lanar by pupils of the third grade. (Admirablemente bien cantada ) ” Y —tLa Vida del campo», composición en prosa de Dalores García, del noveno grado, recitada por ella misma.
...
" sacionales estrenos A 2 riles, hr novela del Ranc la el gusto artístico de la simpática autora. Bravo! y «¿NL ALa 2... de la Naturaleza», canción por la Es- Alas 83,el estrenoto ede 3.: (Ua lindo y. primroso trabajito en prosa original, que reve-
rfayette. (Una canción preciosísima que cantaron - cintas, «Juram E yaeieula: todos los alumnos de Lafayette« |o
, Poe" a recitado por Moria Lale Mén- - mie [novenoe ipendo. “(Mi aplauso. para la gentil y AO
«su arto de Pone magistralmente )
|
(La dulce citada por Mariana O.aguibel, del octavo grado. niña tan : en poesía de Contreras tuvo gu magnífico intérprete
q te “mató inconscientemente, en un arrebato de locura... ¡Quizás por amor! Dios bandiga las almas olas generosas, buenas de las señoras de Joaquín Medina, de Soto, de González Mena. de
Aguadilla.
Artículos espe-
[IX —“Mi mata de claveles», de Enrique Contreras,
paya Withman,
pidió clemencia por el puertorriqueño
|.
DOUGAN UTILITIES CO., of Buffalo, N. Y.
inteligente.
un enfermo del corazón
1e8- A
ciales para Navidad de Gran Po-
los
el Gobernador de Nueva York, solicitando el perdón, esa sublime prerrogativa del alma humans; de las almas buenas,
para un desgraciado,
gus
en
Dlazas un Surtido de Novedadesde Alta Calidad, aprovéchense de nuestra Oferta Especial:. Por $1. 00 oro am. recibirán este - magnífico reloj, estilo plano, niquelado. Escriban hoy por catálogo ilustrado en
español, Gratis!
“intereses patrios, cuando era un gran sacrificio hacer política liberal; la inteligente hija de tan buen patriota, propuso a J ve concurrentes que se dirigieran por cable a la novia del Presidente dela República de la Democracia, solicitando que pidierá a Wilson, como regalo de boda, el indulto de Pontón... La proposición fué aceptada por unanimidad. Y se puso el cable.
Se trasmitió otro despacho cablegráfico
en dd
dede.
El.
le
Tra
:
BIENVENIDO. Ha! en el último vapor de E. U. el Mendo: CAtr Mr. J, L. Hibbard, representante de la importante
fábrica de Autómóviles
ho Studebaker Corporation of Ame-
rica», de Detroit, Mich. El señor Hibbárd, gran experto en el ramo, viene a esde
automóviles
y a establecer la agencia que ha de representar
ta ¡isla a estudiar prácticamente el negocio
a la impor-
tante fábrica en esta isla. El
señor Hibbard es persona culta
damos. afectuosamente. A
Le salu-
:
.. de
;
y afable.
Nota
nl
Social. NR
Comerío, Nvbre. 29. Para despedir a los aprovechados Deidientes Celestino Pérez Diaz y Julio Perez y Perez, hijo el primero y hermano el segundo del estimado y apreciable ciballero Ledo. Celestino J. Perez, organizó en su simpático hogar el distinguido vecino una elegante y deliciosa «soiree»
en la noche del sábado último,
a la que asistió un gran nu-
mero de damas, caballeros y jóvenes de lo más selecto de esta sociedad. El festival resultó altamente
agradable.
El hogar
de
los anfitriones Aua y Celestino, como cariñosamente les llain sus familiares y amigos, estaba artísticamente decorado, represeutando el balcón con su profusión de luces y mesitas
DARA los obsequios un verdadero jardín encantado. El «bufett» estuvo variadísimo. - Al espumoso Champagne, sucedían los exquisitos dulces y mantecados, los delicio-
Científicamente
80s ponches, especialidad del anfitrión y los aromáticos taba-
cos. Tudo eso prodigado y escanciado en abundancia. A los concurrentes nó les sorprendió la esplendidez del festival,
A rez,
O
tono y gusto refinado del Ledo. Pé-
parada de
quieo secunda ventajosamente su amable compañera: a, no podían esperar otra cosa. ala, la fiesta, la orquesta del profesor Milián, que reorganizada sabiamente, deleitaba a los comensales con ls ejecución de inspiradísimas composiciones musicales.
¿
a
manera
que el estómago
más
Allá, a la hora de la media noche, después de haber ren-
dido un ligero homenaje a Terpsícore, dió principio la retirallevando cada uno de los comensales, un recuerdo gratí-
delicado y tierno pue:
mo del pea y de la fina amabilidad de los esposos Pérez
Carmona...
Leed los noinbres de los oncurreuias, pues ne podemos.
presciadir delos de las damas cuyo entusiasmo y alegría, - unidos % las dulces melodías de la música formaban un 8u-
da asimilarla
.gestivo concierto.
a
pre-
con fa-
cilidad.
Fueron lás señoras Pilar Jones: dé Martorell, Carlota Sanago de Pérez, Font de Dubhell,. :
lona: Wiewall, Angelina Sán
ná, Guadalupe Milián, María
María Ortiz, Pura Rivera, A * Y los caballeros y jóvenes:
Pérez y Julieta Carmona. Mr. Duhell, Ptror. Noboa y
chevarría, José Otero, Francisco Milián, Angel Montalvo, r. Ramón Lavandero, Celestino Pérez
osé Matres Carmona, Juan
¿vila
Meléndez,
Para
-y muchos jovencitos
On: Pete de los estudiantes que se marchan. no pudo asistir a pesar de la invitación que l cronista
le hizo por o
las
m
ad res.
Una copia de “Mi Autobiografía”, un precioso album para anotaciones sobre la infancia de su niño,
familiar cogi! por lo que debe ser
y una copia del libro “El
Cuidado
y Alimentación de los niños” se nancara gratis a solicitua..
vd
cine la. e
; paladio y emo-
:
-DIRIJASE A
O
s
Desde. el ps
"Tendido en e bañera de bado.
en que aunta
el bardo pensativo las admira;
donde serpea el purpurino rastro de la sangre que corre de sus venas, -
fija en la más hermosa la mirada,
y le demanda con arrullo tierno
yace Petronio, el bardo decadente,
7
A
la postrimera copa de Falerno
mostrando coronada la ancha frente de rosas, terebintos y azucenas.
por sus marmóreas manos escanciada. Apurando el licor hasta las heces,
enciende las mortales palideces
Mientras los magistrados le interrogan,
- sus jóvenes discípulos dialogan
que obscurecían su viril semblante, y volviendo los ojos inflamados a sus fieles discípulos amados,
o recitan sus dáctilos de oro; y al ver que aquéllos en tropel se alejan,
háblales triste en su postrer instante.
ante el maestro ensangrentado dejan .caer-las gotas de su amargo lloro.
¿
Y como se dobléga el mustio nardo
7
dobla su cuello el moribundo bardo, libre por siempre de mortales penas, aspirando, en su lánguida po tura,
Envueltas en sus peplos VAporosos y tendidos los cuerpos voluptuogos en la muelle extensión de los triclinios, alrededor, sombrías y livianas,
del agua perfumada la frescura y el olor de la sangre. de BUS Venas.
agrúpanse las bellas cortesanas ; que habitan 20 Imperio en los dominic8..
JULIÁN
ge SS
DEL
CASAL:
AS
TES
Servicio
. Y Vapores
Semanal
Correos e
entre
3 A noricarios
Hb
y
11 Broadway,
New
e
M
pa
Puerto
York.
Rico,
3
07 7
trailió e
4
Vapor
GAR e
N
Carolina.........
8
UE
PRAT
o
Salida de San . Juan «las 5p.m. - Miércoles.
| DCbre-........
- Coamo ++... «»..= |. Debra. .....--1 ¿BEAgOO+0eccoocoro | DCDIO+000...
arolina......... | Debra ........
Llegada.
Salida de N.-Y. od
Sábados
. a medio día.
New York. Dcbre.......
Debre
13
.. O
Brazos.
Dcbre--.... ab
OS
de
Combi cc
3
....s
veo...
Carolina. ......... COAMO.cocooooo..:
Debre.........
-
Debre.
Deo
San Juan. 4
-dÉs
DEDO». Dcbre.
....... . asnos
9 16
)
ss
j
dudan al ato do prorecalón la ade
minosa adaptable a todas las armas de
fuego, ¡inventado por M. Pechard, co-
_ misario de policíade la Villa de París,
las tinieblas no servirán ya de escudo a los malhechores nocturnos; por el con-
trari la o, oscuridad será de hoyen ade-
lante un elemento de defensa para los que se vean en la necesidad de luchar con bandidos. pi
El nuevo aparato tan sólo es útil en
la obscuridad, pero en ella da al arma tal precisión en el tiro, que no es po-
da clase de armas an:
tiguas, mo dernas,
grandes chicas.
0
:
—El arma no preciss de ninguna reforma di. rectay bas: ta
con
a:
sible dejar de hacer blanco. -daptarle el. | _La persona más inexperta en el ma- aparato de pruyección, COMPuebiu pur néjo de las armas hará punto en el blan- un foco luminoso, la fuente de pro-
co.automáticamente, en tanto que ella
quedará invisible, es decir, al abrigo de respuesta posible, y podrá herir a
gu contrario en el sitio que elija.
ducción
y una lente.
Se fija sobre
el cañón del revolver,
pistola o fusil, un tubo metálico de cerca de 8 centímetos de largo, el cual lleva en uno de sus extremos
crista-
les lenticulares: este dispositivo ópti-
Heroica abnegaciónde
rd
una enfermera inglesa
ser conocida en el mundo entero,
que se halla ligado por un hilo muy
roica abnegación y admira ble presencia
- flexible; un botón permite, según las necesidades, dar, cortar la luz, o hacer que esta sea intermitente.
El acumulador de tamaño de un
reloj, seempuña con la mano izquierda, y el dedo pulgar es el que maneja y regula todo el aparato.
¿Se siente por la noche
insólito?
dra Brewing, de pequeño ealibre,
É
ce, recibe concentrada y proyectada la luz, de úna lámpara, como las de bolsillo, se alimenta gracias a un di-
minuto pero potente acumulador, al
heuyecior iuiinoso, adaptado a una pistela
Se conoce.,
un ruido
No se debe encender luz alguna, ésta pondrá en' guardia al ladrón, que descubierto no vacilará.
He aquí una
historia que merece
Es el caso de una joven que, con he-
de espíritu,
ha expuesto eu vida para
el éxito de experiencias
cien
En la ambulancia americana (Liceo
o
Pasteur), de Nevilly, re realizaban investigaciones contra la gangrena, hace mucho tiempo.
pao
ÓN
'
Uno de los médicos, el doctor Tay-
lor, había
emprendido
experiencias;
pero se servía como sujetos de conejos
de Indias, y no podía obtener resultados que le permitiesen aplicar sus procedimientos a seres humános. -
La experiencia decisiva de inccular a una persona el cultivo puro de bacilo era indispensable.
Había en el hospital varios casos de gangrena; pero como todos esos casos
estaban complicados con infecciones de otro género, no podían servir de
sujetoa las experiencias.
Un casode esta clase de gar grena, sin otra complicación, era absolutamente necesario para ensayar el remedio.
-Una enfermera del Laboratorio Pa-
tológico,
Mies
Mary Davies, -qUe
tudió Bacteriología enel InstitutoPa teur, había visto unos 200 casenos que
- estímulo, ambición, deseos 6 za está agobiada y
€8-
esta gangrena causó la muerte de los
enfermos,
y había
visto morir igual-
mente a varias cobayas durante Jas
experiencias del doctor Taylor.
Sin dar a conocer sus intencion
enfermera ocupó una álcoba:
“ hospital, y el viernes, el doc recibi
ó unas líneas de la seño;
da, rogándole que fuese inmedia
te a hacer sus «últimas experienciar»
El doctor comprobó que Miss Ma Davies se había inoculado el o cultivo empleado para las experien cis realizadas con los con
a
Num umerosas. personas pwdecen de los riñones sin darse cuenta
de ello. Sufren de dulores de cintura,
caderas, lomos y espalda y lo atribuyen
E” - biliosos, atreniniela Dolor de Cabeza e Indigestion. de
adiversas causas, menos a la verdadera.
Tisuen necesidad de hacer agua a. cada momento, casi siempre con dificultad y ardoren el caño o conducto de la orina;se levantan varias veces por la noche a orinar; sufren dolores de cab-za; mareos, einpañamiento de la vista, cansancio y estropeo al levantarse por las mañanas; de dolores reumáti hinchazón de pies y 003, pro pantorrillas. etc., en-obras palabras, 8e hallan enfermas de los riñones Y NO
SABEN, o si lo saben se abando-
JO
nañn, no se curan en la creencia de que Las su enfermedad no tiene remedio.
Pastillas del Dr. Becker para los rifñiones y vejiga han curado y están curan-
do diariamente centenares de casos de esta naturaleza
Puede ser que mientras
amigo
usted lee estos renglones algún
cio en el local p ra dar cabida a ls Entre éstos dertaasistentes al acto.
un gran
cábase
número
de bellas y
distinguidas damas de la localidad, quienes ocupaban los asientos prefe-
A muchoscaballeros 6e les vió
rentes.
mantenerse de pié durante la velada, ávidos de presenciar el concurso del debate. De tal guisa había despertado este acto escolar tan sumo interés en
el público, que
allí estuvieron
mente
digna-
valiosos elemen-
representados
la del prisionero de Santa e
.
bre
os
no menos fortuna argumentar
orita Domitila López y el joven ] ná de Jesús, respecto
de las proezas crea-
das por el genio militar de Napo apoleónL., dando así muestras de su amor al estudio de la historia.
Terminado
la clasificación,
el debate, se _ procedió a coneediéndose
la vic-
toria alos alumnos sostenedores del pró
del
tema anunciado
y tan
feliz-
o amiga esté tomando estas pastillas y obteniendo resultados satisfactorios. Haga la prueba con las Pastillas del Dr. Becker para los riñones y vejiga.
tos de la sociedad guayamesa, mo*trán- ,. mente desarrollado. Luego hizo uso dose todos interesados en no perder . de la palabra el señor Martínez Dávila, uno de nuestros más exquisitos -cultiun sólo detalle.del acto. vadoree de las letras, haciend disEmpieza el debate. Era de ver la curso a propósito del bello torneo llepasmosa serenidad con que aquellos
pleta, junto con 10 centavos en estam-
educandos, jóvenas ocho o diez y nueve
y dirección com-
Envíenos su nombre
pillas de correo sin cancelar,y le mandaremos una muestra gratis. Diríjase a doctor
Co., 59-61 E. U. de A.
Pearl
Medicine
Becker
York,
New
St.,
De ventá en las farmacias de la Isla -y con seguridad en la de J..M, Blanco
¿de Co. y The Porto Rico Ponce y The Mayegiiez.
de
Drug Co., Drug
San Juan; Th» Porto Rico
Co.,
Mayagiiez Drug Co., de
Ap.4.
el punto
apenas de diez y años, abordaron
en contienda,
el cual
había
de verear acerca de dos grandes personalidades de la inmensa Francia. Los alumnos que sostuvieron el pró en. la pugna literaria que nos ocupa, llena-
ron a satisfacción su cometido.
Hilos,
2 la medida de sus fuerzas, dieron relieve a la figura del prócer de una es-
cuela literaria brillantísima, para ere
sintetizando sus grandes virtudes cíwicar, se escribieron estos cinco versos:
>
que en tu inspiración tuviste,
*
siempre amor para el hermano, consolación para el triste. .
DESDE EL GUAMANI. 1LA ESCUELA «WASHINGTON En la escuela Washington», de esta
y rayos para el tirano!”
Fué :
| o
A las once desfilaba
currencia,
llevándose
presión.
Por nuestra partedes... diiios 4 dol
iniciadores de esa fiesta escolar, nues; tra calurosa enhorabuena por el éxito alcanzado.
Y que, para bien de todos, se ropibao eon frecuencia actos tann.simapábiode y
docentes. ¿MAD DEL ocanas
notablemente la señorita Teresa Russi,
admirable aplomo y bien del punto puesto a discu-
quien con penetrada
desarrollarse,
con una argumentación sólida, toda la grandeza moral e intelectual de la-
en su pró
y contra, el
interesantísimo tema ya resuelto: (Que Víctor Hugo ha hecho más por el bien
_de la humanidad, que Napoleón 1». El debate tuvo lugar entre
alumnos
de. grados superiores pertenecientes a dicho plantel de enseñanza. Sostuvieron brilantemente ¿la señorita Teresa Rossi, los
el pró, jóvenes
Navarro Ortiz. y Pablo Defendini.
mismo, dieron pruebas de gu amor
por estos estudios literarios, la reforita Domitila López, y los. jóvenes Luís
- de Jesús y Luís F. Balaguer.
Como jueces fueron designados para
a _olasificar y señalar los méritos de cada a no, de. los. Sres. Ledos. h£ 0. Dominguez Rubio y MA Marines
A
*
- MERCANTIL,
A
Entre esos educandos, se distinguió
ciudad, se llevó a efecto en la noche del viernes 26 de los corrientes, un _debate escolar, en el cual había de
a
: vado a efecto.
"*| Salve genio soberano %
-.
Pp cid por Víctor Hugo,
sión, sostuvo
su téxis,
demostrando
compra hecha a los iS
po los
Sres. J Vázquez y Hno., se han hecho
cargo del activo y pasivo de la mencionada sociedad. Son rocios gestores los. señores Manuel ada
3088. DA Alva"
JOYERIA. Dal miguitiis Japartitiinica que lo miemo comas servir. para ofi as de , comisionistas an
: e eii E E
,a
ds Deia 1 sa DA«clase, oa Su nom
LIA ie
10
Street.
qué contiene neos catálogo ricameñ= te ilustrado, descriptivo de nuestra exquisita joyería, que vendemos a precios sorprendentemente bajos. Si desea Ud. hacer grandes utilidades como
Chic
BUEN ACUERDO.
Agente nuestro. o comprar para su pro.» pio uso y economizar mucho dinéros
————
Los sabaneños ruegan al Gobernador Whitman, que modere el castigo impuesto al joven Pontón. Suscrito por profesionales, agriculto«res, comerciantes, industriales y veci-
-nos de este pueblo, de Sabana Grande, -se ha dirigido hoy una instancia al Go-
-bernador , del Estado de Ni: w York, 'implorando. clemencia para el joven Pontón; condenado a muerte. En esa solicitud se invoca a Dios, al queen este mismo día, el gobierno,
y
el pueblo de los E. U. de América, le :da gracias, por los bienes que ha dispensado a la república. Jos RAMÓN GAZTAMBIDE. _Babana Grande, eun. 25, 1915.
Reuben Clarke, perito
grandes, así como MÍA Ela de p -HAtoS, cto, Se envían á cualquier
W YORK KENNELS
113 East 9 New
York
ESSEX TRADING CO., Dept. 238 to
tae
id
A
:
_13 Park Row, Nueva York, B.U.A.
o
Don Esteban Amador.
Una Fería en Vega Beja...
Después de largo tie tiempo de ausencia ha regresado a esta isla nuestro estima-
do amigo el inteligente
La Asociación
hombre de ne-
ne representando a las importantes ca-
sas «Anglo-American
Co.» y (Perfumerie
Pharmaceutical
Marceau
Inc.» de
de Vega-
próximo una fiesta popular cuyo producto se destinará a llevar un lenitivo
"El señor Amador pasará una corta temporada en-está isla dedicadoa propagar los productos de las casas que
representa.
de Damas
Baja, inspirada por un sentimiento de caridad digno de los mayores plácemes, llevará a efecto la noche del domingo
gocios don Esteban Amador, quien vie-
Londres, New York y Paris.
ad. ERROS El Señor
sírvase enviarnos 15 centavos en sellos de correo, no usados, para cubrir el porte de correos, etc., y recibirá este hermoso catálogo y 15 postales interesantes con escenas de la guerra europea. Como aliciente adiciónal y para anunciar en esa vecindad nuestra joyería de calidad superior, también le enviaremos. de valor real. Escríbanos Ud. hoy mismo.
al que sufre, como regalo de Pascuas. Aplaudimos calurosamente- el noble propósito que alientan las dignas damas de Vega- Baja.
-
Le enviamos en el Honda un afectuoso saludo, deseándole muchos éxitos en sus gestiones.
OA is
:
SAR JUAN, P. R.
Muchas personas están en la: creencia de que '
los estilos. mo-
dernos
para ca-
balleros son diz fíciles de encon-. trar.
»
Francamente, es debido a que estas personas '
PE
a
-no los procuran en la debida casa. Los estilos «Fashion Park», que nosotros . mostramos, son los verdaderos estilos para ca-
yn cor
o
casa (Fashion Park» lo-
se confecciona son trajes de esa clase. *
AA A
A
Exclusivistas de “Fashion Park'"
'SCHIRA é CC
rn
Esta pequeña máquinaes la invención más práctica del siglo. Toda pe: :
puedehacer cuerdas de cualquier y largor, en pocos minutos y a un tres veces menor de lo
almacenes.
costo
quesepagaen
Puede Ud. hacer cuerda
los
.
para su uso personal o para vender y
ganar dinero.
Mande por folleto des.
criptivo y precios.
THE LEES 929 Lees Blág.
:
:
SALES CO. Chicago, ll., E.U.A. — a
Los baños de sol y
ciencia de la guerra
“El poder desinfectante de los rayos .Jominosos, conocidísimo en la antigiedad, fué puesto en práctica últimamente por el doctor Pyncet de Lyon, que curaba la estoites y las artritis por Los médicos medio de baños de sol. este méonaron perfacci suizos y suecos
todo, logrando gloria y realizando cu-
ras maravillosas. Finsen, de Copen”que se ocupa principalmente de: -hague, +curar las manifestaciones de la tuber-= ¡eulosis utilizando la luz solar, y recibió iel premio Nobel como recompensa de
sus estudios. « La cura solar acaba de aplicarse “para el tratamiento de las heridas ¿de guerra. Las primero3 ensayos pe han realizado en un hospital de Monte
Carlo, y la ¡Academia de Medicina de ¡París ha consagrado una de sus ¿mas sesiones a examinar los resul
¡obtenidos en este hospital con el m do fisivterapéutico. La mayor parte de
Jos enfermos tratados y curados pre-. “sentaban heridasen el hombro, codo, braz», mano, rodillas, pierna “Las heridas infectas, refracta desinfectantes químicos que €
sisda frecuencia añaden
in
ines alas tóxicas nicrobianas,
O
presén
desde las primeras sesiones de helioterapia una mejoría asombrosa. La luz
solar con sus rayos mútiples y su calor
bienhéchor,
todas,
hasta
ha llegadoa purificarlas las más:
jofxctas, os
así to
dam
E
;
“AUTO
VACUUMFREEZER”|]
CREMA Y TALCO
DE LUXE
Sorbetera sin manigueta para hacer hela-
-dos
de
todas
clases sin nin-
gún trabajo.
Limpia, . Económica Higiénica.
Para más informes girse
diri-
a
;
E
a
o
5 pa
A
An o
La Crema y el Talco De Luxe del belle sexo.
E
Si deseáis conseguir
io
un cutis blanco,
ANGLO--AMERICAN PHARMACEOTICAL 60., LId, 42
P. O. Box 363.
fino y terso, usad la Crema
Tel. 171.
Lendres.
CLIFF
New
ST.
Yerk City.
Bull Insular Line, Inc. Servicio Regular de Vapores entre New York y Puerto Rico y Vice-Versa.
POR LOS VAPORES DE PRIMERA CLASE
Carolyn, Evelyn, Yaguez, Grayson, Borinquen
y Bayamón.
Cuya moderna construcción garantiza el aseguro a tipos más bajos, poseyendo además un sistema especial de ventilación para el mejor transporte de frutas. ITINERARIO DE NUESTROS VAPORES. S.-8,
Salidas de
BORINQUEN GRAYSON YAGUEZ BAYAMON '
Octubre Nvbre. Nyvbre. MVDRO...
New York 30 de 1915 Mr 20?” >” 20 E"
| Elegadas a San Juan Nvbre. Nybre. Mba. Nvbre
5 de 1915 ¿e Aid > A
|
Salidas para New York Nvbre Nvbre Nvbre. Dcbre
16 d- 1915 e 30 ” E oa Ss
Hasta nuevo aviso, los vapores de esta línea saldrán del Muelle No. 2, de San Juan para New York todos los MARTES, -a la 1 p. m. y del Muelle No, 27 en Brooklyn, para San Juan todos los Sábados 4 las 12 p. m. Para más informes,
A. H. BULL € CO., 8-10 Bridge St. New York. AGENTES
EN
LA
y
Talco De Luxe de Huxley que son preparaciones científicamente preparadas para embelleeer y conservar el cutis limpio y exento de barros, espinillascte. Pida muestras-a los Laboratorios del
J. T. Silva 8 Co. Sucs. S. en C. American'Colonial Bank Bldg.
de Huxley han causado la admiración
dirigirse a:
BULL INSULAR LINE Inc. Muelle No. 2
San Juan, P. R.
ISLA—:ARECIBO, Marquez « Co. AGUADILLA. Jorge Silva. MAYAGUEZ, P. López. PONCE, Wantzelius Oliver d Co. ARROYO, Suos. de C 4]. Fantauzri. HUM ACAO Antonio Roig. FAJARDO, Hijos de J Bird y León.
Sorbetera sin manigueta pa-
ra hacer helados
de
todas
clases sin nin-
gún trabajo.
Limpia, Económica Higiénica.
Para más inirse
gl
:
diri-
formes a
;
E. AS
E
:
' 1
0
a
pao
La Crema y el Talco De Luxe del belle sexo.
Si deseáis conseguir
A
de Huxley
un cutis blanco,
han causado la
fino y terso,
admira
usad la Crema
ANGLO--AMERICAR PHARMAGEUTICAL 60, Lio, CLIFF
American'Colonial Bank Bldg. P. O. Box 363. Tel. 171.
Lendres.
ST.
New Yerk City.
Bull insular Line, Inc. Servicio Regular de Vapores entre New York y Puerto Rico y Vice-Versá.
POR LOS VAPORES DE PKIMERA CLASE
Carolyn, Evelyn, Yaguez, Grayson, Borinquen
y Bayamón.
Cuya moderna construcción garantiza el aseguro a tipos más bajos, poseyendo además un sistema especial de ventilación para el mejor transporte de frutas. |
ITINERARIO
S, 5,
DE
NUESTROS
Salidas de New York_|
BORINQUEN GRAYSON YAGUEZ BAYAMON
:
Octubre Nvbre. NADO. DEDRO,
New York
30 de 1915 E 20... 20... %.
Nvbre. Nyvbre. Mubía.Nvbre
:
todos los MARTES,
para San Juan todos los Sábados
EN
LA
ISLA—:ARECIBO, PONCE,
Roig.
Marquez
Wantzelius
Oliver
|
a la 1 p. m. y del Muelle
A. H. BULL € CO., 8-10 Bridge St. New York. :
5 de 1915 y AS 20. o AA
saldrán del Muelle
Para más informes, AGENTES
VAPORES.
Llegadas a San Juan | Salidas para New York
Hasta nuevo aviso, los vapores de esta línea
para
y
Talco De Luxe de Huxley que son preparaciones científicaménte preparadas para embelleeer y conservar el cutis limpio y exento de barros, espinilla s cte. Pida muestras a los Laboratorios del
J. T. Silva 8 Co. Sucs. S. en C.
-
ción
Co. € Co.
No.
2,
16
d- 1915 A 30 ” A O
de San Juan
No. 27 en Brooklyn,
á las 12 p. m.
dirigirse a:
BULL INSULAR LINE Inc. €
Nvbre NED Nvbre. Debre
—AGUADILLA. ARROYO,
FAJARDO, Hijos de J Bird y León.
Jorge
Sucs. de €
Muelle No. 2 San Juan, P. R, Silva.
MAYAGUEZ,
« J. Fantauzzi.
P. Lópes.
HUMACAO-
Antonio