Puerto Rico Ilustrado (11 dic. 1915)

Page 1

La ciudad de Vega-Baja. A su alrededor _puede verse la inmensa cantidad de agua que el domingo último, inundó aquella jurisdicción. .

ERAN

q

de


LIBROS DE VENTA EN LA LIBRERIA DE Y

pososis REAL HERMANOS Sijupa Para cubrir los gastos de franqueo.

los pedisos de la isla deben

CENTAVOS sobre el importe de un tomo.

Los libros cuyos nombres citamos a continuación están perfectamente encuadernados y han sido escogidos cuidadosaanente para que puedan figurar en todas

las Bibliotecas Públicas

o de las

Juntas Escolares, constituyendo el mejor regalo que puede hacer cualquier persona. Son libros de gran elevación moral, escritos por autores de gran renombre, ORISON SwETT MARDEN. «La Alegría del Vivir»,

$1

El Poder del Pensamiento», «Abrirse paso», «Siempre adelante», Estos cuatro

00

1.00 1.00 1.00

libros constitusen

la mejorenseñanza de civismo. la enseñanza moral más grande j»ara toda persona que aspire a luchar en la vida. Esel mejor regalo. que todo padre o madre puede

hacer a su hijo, pues en dichos li“bros

encontrará

elalma

un ma-

nantial de ideaseducadorasy for-

talecedoras de la vida, Pídanse más detalles o Prospectos acerca de tan hermosos libros, «El Perfecto Ciudadano»,

.90 cts.

Este

cuatro

libro

partes:

se

divide

«El Hombre».

en

«La Fami

lia», «El Ciudadano» y «La Pa. tria». ven todns ellas resplandece con viva luz el concepto del indivíduo-en la sociedad. JACINTO BENAVENTE. “El Dragón de Fuego” 35 cts.

SAMUEL

Por ceda libro más, se abunará

SMILES,

«IZl Ahorro»,

40 cts,

«El Deber».

id.

«Vida y trabajo»,

id.

JOSÉ-DE

venir anompañados

LASERNA,

“Figuras de Teatro”

30 cts.

JOAQUÍN RuyYra. “Jacobé” FRANCOIS DE NION.

35 cts.

:

ANTON TcHEKOV. “Relato de un Nihilista”' Vícror CATALÁ.

id.

“La Enjuta”

id.

F, DosTOYEUSRK1.

“Apuntes de un Desconocido” 55 Cts. )

359 cts.

FRancis JAMES. “Manzana de Anís” Frark HARRIS.

id.

“*Il Espada

id.

Montes”

“Rebeldía”

id.

W. MeYerR—ForstTE1R.

“Juventud de Príncipe” “Kólstomero”

EDUARDO MARQUINA. “Almas Anónimas” A. K. GREEN. “El Caso Leavenworth'. ,

ss id.

MIGUEL DE CERVANTESSAAVEDRA.

R. L STEVENSON, “El Reflujo” MIGUEL SaAwa. “Historias de Locos” YJ. Pots y PAGES. “Por la Vida” Hunt LAaveDAN. 'Nuestras Hermanas”

“Don Quijote dela Mancha” 60 cts ANGEL SALCEDO, Historia de España. Un tomo de 1.000 páginas en tamaño

grande, elegantemente encuadernado, conteniendo

1,715

graba-

dos, 111 láminas de prehistoria arqueología, indumentaria, ar-

“Su Majestad” A. LICHTENBERGER. “Minnie” CARLOS DICKENS.

“LaVoz delas Campanas” “Casa por Alquilar”

id.

C. LEóN ToLsToY.

Luis Q. HueErTOS. **Ansias de Vida” JOSÉ CARNER. “Il Hurto Sabroso”? Pío BAroJA.

En las compras al por mayorse

UN CENTAVO.

Y. DICENTA,

'**La Bella dormía en el Bosque”

“La Casa de Aizgorri'

de CINCO

mas, monedas, cerámica. orfebre ría, arte, suntuarias etc.. 504

retratos y multitud de reproducciones de documentos diversos, Precio. $3 50.

id. id.

hacen descuentos impor id

CORONA — La

máquina criblr

para

de

es-

uso

personal,

Portátil - - Práctica --S egura. Pida informes y catálogde.

GUSTAVOA. BESOUSA.


NUM.

302.

SAN JUAN, P. R. DICIEMBRE 11 DE 1915. e

buscadores de oro.

de Rusia y Turquía, rios.

La guerra, casi universal, no hace estre-

mecer de horror a los Estados Unidos, que parecerían insensibles si un aerograma recibido en Nueva York no les volviera locos

- de entusiasmo: el capitán Sackville White, que practica sondeos en las costas del Darién, hoy Panamá,

en busca de tesoros es-

pañoles, afirma que ha encontrado

ya un

considerable número de áureas doblas, equi-

valentes a un millón de dólares.

En el te-.

soro figuran también centenares de brazaletes de oro, petos de plata y 110 perlas con los colores del arco-iris, dignas de ser

llevadas porla más gentil y poderosa de las

reinas. Cuando muchos habitantesde Nueva York, enloquecidos por el entusiasmo,

dedicábanse acomentar la noticia, fondeó: en el puerto el vapor Santa Marta, de la línea «United Fruit», que llevaba numeroCentenares de sas muestras del tesoro. buques, _entre. ellos. múchos

cargados

los cuales gastan en

la horrible lucha más de cien millones dia-

de

—ha. dicho Mr. R. C. Lewis, paista E aa Marta. e interesado en la 'sajero del

Y si la Madre histórica peleaba al

mismo tiempo, mientras conquistaba, colonizaba, civilizaba y evangelizaba al Nuevo Mundo, con tres o cuatro naciones de Europa, justo y equitativo es que el oro que extraía de aquél lo destinara, aunque no era bastante, a la maravillosa labor de progreso y cultura emprendida por ella.

Ferro et auro—el

hierro y el oro—te-

nidos hoy por las naciones beligerantes como única salvación de sus reinos—instrumentum regni,—destinábales España, a la vez, a la guerra, al progreso y a la cultura: los dos últimos no se podían lo-

grar sinla guerra,

por lo que la

espada

precedía siempre a la cruz. Y la pene. tración de la espada fué tan pacífica y suave, las más de las vecés, que los indios

estaban sujetos a un alcalde elegido de su

misma casta, y además pagado por el rey, que de Protecto de indios. se-les trató, que, según

ta, cuando se sublevó

tenían un abogado llevaba el título Tan blandamente relataun -eronis-

la Paz, durante las

luchas por la independencia del Perú, y la - plebe

confinó al Obispo, a quien

insultó,

los indios de Irupana se apoderaron de la - tropa que le escoltaba, “le sacaron de su confinamiento y le condujeron a su pueblo, con el mayor respeto y con toda la como-

didad que les fué posible proporcionarle».

España dejó

er

ella deseubieria,

oa

Continente por a

Es de creer que los Estados Unidos conozcan, por sus colindancias con Méjico, donde han regado las simientes de la discordia, todo lo que hizo España por el progreso y la cultura de ese desgraciado ,

- país, ¿Que fué el primero a que dió a co- nocer. la imprenta. Lo mismo que en , estubleció en Lima, la Ciudad de tesoros, que , Mamada así porque la fundó les, sobre los 5 tesoros tenía Iberia _ más derechos. que los eje ; 08 por Norte, - Pizarro el 6 de enero de 1534, una audienda, Una universidad, fundada en 1551, privilegios y exenciones

que ocupaba un

la belleza truído

por

de su los

edificio muy notable. por

arquitectura, fué consindios,

enseñados por los

«buscadores de oro*; dos

colegios

podían

conceder el título de doctor, y otros. dos más, a uno de los cuales dió grandes privilegios Felipe V, y otro denominado Real,* fueron famosos por los hombres ilustres que produjeron, entre los que fi-" guran Mejía, diputado en las Cortes de

Cádiz, y Pedro Maldonado Sotomayor, que: fué a enseñar ciencias a París y fué miembfo de la Sociedad de Londres. Y la ciudad, que tenía 70.000 almas, donde vivían los descendientes

directosde San

Francisco de Borja, duque de Gandía, era la residencia de un gobernador presidente, del tribunal de la audiencia, que se halla-. ba investido de las mismas facultades que los virreyes, menos en lo militar; del de

Cruzada,

del de

temporalidades y de las.

oficinas superiores del reino. Había, ade-más, lo mismo que en el Perú, escuelas

de primeras letras en grande abundancia, cátedras de física, química,

—minería,. ca- -

sas de beneficencia, hospitales y centros de vacuna. Así procedían los “buscadores de oro”,

que no lo obtenían del sudor de otras frentes, como los negreros, sino de la tierra. Los colonos españoles—dice el escritor francés Mr. Lafond, en su obra Voyages

autour du monde—no conocían los impuestos, o eran al menos insignificantes los que pagaban: estaban exentos del servicio obligatorio del ejército y de la marina y nada alteró la paz en que vivían pisas varias

centurias.

Más de TRES SIGLOS, por de pronto; he vivieron en la vastísima extensión de DOS

MIL LEGUAS, numerosas naciones y castas diferentes, dirigidas por una sabia legislación,

que

predicábales,

aspavientos, libertad,

sin

gritos

igualdad y

ni -

frater,

nidad; y así vivían, en no alterada pazen deleitosa quietud, en plena Arcadia, que duró mientras no se alejaron: .. amó los “buscadores de oro”. es

de

e

Frailes, soldados y mesnaderos discurréñ

por la ciudad, ala que se dió el nombre del santo del día en que fuera fundada. Por las calles, que forman COS, sé ven ida del aries

cin

y recove=

E

A


decidí traicionarla ae del € car acomodo entrela gente ignada, que ha escuchado sin pestañear, sin morir--

se de repente, la epístola de San Pablo... --Yo soy un hombre práctico, y q. to, enemigo de perder el tiempo. - Y me dije: Caso de que me case, o de

que me cazen, he de hacerlo ahora mismo; sin reparar con quién, ni dónde. . ¡A ello qe. y que Venus lo bendiga! a

Y dí a los cuatro vientosla noticia, en las columnas de un peon y en la forma siguiente:

;

“Señorita, ¿quiere usted elsnrse?

Se ofrece en pública subasta, un marido a gratis y humilde. a P. O. Box 10.000.” - Dirigirse - Y empezaron a caer en mi apartado de

correo cartas y más cartas; un verdadero huracán de misivas; epístolas de todas clases y escritas en papeles de todos coloPedían datos acerca de mi vida res... pública, de mi vida privada, de mi vivir Y presente, del pasado, del futuro...

Eo

que

un futuro

que se ofrecía

con

tanta abnegación --no-era digno de ser tratado de aquella manera.

No,

señoritas; nada

detalles.

de pedir

Hay que tomarme tal cual soy.. Yo, por mi parte, ofrezco el cuello para que me ahorquen, sin preguntar nada acerca de la mayor o menor aspereza de la soga. **s

Visto >: fracaso del sistema de anuncio,

decidí echarme a la vía pública y tratar el

asunto cara a cara, guiándome al azar, sin preferencias ni tanteos. Me adorné con lo mejorcito que guardo.

en el ropero. Estrené unos zapatos blancos a los que acababan de ponerle medias“zuelas, compré una breva imperial de dos centavos y ¡ándale cuerpo bueno!

Una vez en la calle me dí cuenta de que a mi chaqueta le faltaban los botones, las

medias tenían dos agujeros como dos tragaluces, y el pañuelo hecho trizas, tal que

una bandera de combate.

dE fué por todo. ello “que, 3al pasar junto

a un grupo de muchachas, oí decir eon in- . decible. acento de pena: —A ese atar le hace falta una

cosa en.cuan

es en A, se esfuerza

Mi suegra,

que un agadó:

más seria

novicio en los momentos de jurar su

car-

go, me interrogaba:

—¿Nombre? —Mario Nette. —¿Edad? >

—(La de Cristo). —(¡A crucificarme!) —¿Medida? —Un metro, sesenta y cinco...

—Es mucho. —Recórteme.

.

aluminio. ebullición.

—Estado financiero... -——Mire, señora; sobre ese particular, tengo mis reservas. -—¿En dónde? -—AMí... Allí viene mi socio, quien

puede darle todos los informes que usted

desee, mientras yo me voy con los niños a del Pardar un paseíto por los alrededores que... —Es que soy muy nervioso... —i¡Niña!... Una taza de té... —Te la tiraría a la cara, si no fuera

por la prisa que tengo en

Terminada la a

ser un ¿Pombes

hor

de estado. 3% .*

al pasar junto a

o

Yo propuse irnosa vivir a un boarding. - O al «San Juan despierto», pongo por ho-. tel. Mi suegra protestó. bungalow, en el Condado. “Y salimos de compras.

Y

alquilé un

Mi prometida

se empeñó en que fuéramos a los almacenes de Los MUCHACHOS. Me dijo que allí había un jovencito que fué, en mejores tiempos su novio; por tan inocente razón, nos vendería muy barato. Llegamos a la calle de Allen. Una vez.

en el vestíbulo de la elegantísima tiénda,, nos recibió Antonio Rullán quien estrechó las manos de mi novia con calurosa efu-

sión.

Yo me arisqué, y miré de reojo al

simpático mallorquín.

Rullán aplacó su.

entusiasmo y echó a andar delante de nosotros en dirección: al _ departamento. de

muebles, Mi novia, al

ver.

tas -cosas bellas, perdió el sen zÓ a ordenar: id juego de min

,

mu-

por.

]

led

A

AA


SS

A

a

O

e

Y

>

Sal .n

A

uy Qs

ST. E?cd

0

v y

> .

Z=

pd

Sa

4)

£

uy

==

2.

(20m

y

9

s.m,

45

ibn

=

Y

e unas

$

1

Se2 =“.

.23

>.

,

S

==

Qe.ma

3

A

e

ES-—E uo

2Aegsóé0y2233*

. 22M > =s3 da

>.

> ea

.

=>? uo?uU=x=02 eS. non IAS mesas AS => O

SD

un

ús ica y el

V = y=oSo=_5$5 SE 1 => SES

Bus =

po! SS des <Q. as

oe YN

e

el p ano de oz deCaruso y Melba

el descan-

he

o

desembro-

ador se pasarael t

endo una

ra

prime

consume

No abuse! que Ud Es hon rO

luchas y preocupa-

e dale a la azada, tomar al imen qu

luche.

bl

0a


- En Todo el Mundo no ” Alumbrado eléctrico. arranque

eléctrico,

Este nuevo modelo Overland es hermoso—sus contornos suaves se componen de líneas armoniosas hábilmente combinadas.

No hay otro automóvil de precio semejante, que tenga-una apariencia tan elegante. * Ofrece confort—verdadera comodidad. AE No hay otro automóvil de precio semejante, que ofresca tantas comod s en su uso. E Ofrece grandes conveniencias—el control es fácil y sencillo. El botón idade del arran que eléctrico se hace funcionar con el pié, Los botones eléctricos para el magneto, el alumbrado y la bocin a están conveni temente colocados en la colum na del guía,

-

to

No hay otro automóvil de precio semejante, que sea tan convenient e, Posee ignicción de magneto—siempre seguro y uniforme. +

Ae

o

| La mayoría de los automóviles que se venden por el mismo precio están equip ados con ignici ón por baterías, que es más barato y menos Ssegnro, El funcionamiento del embrague no exige esfuerzos—una niña puede gober narlo con facilidad. Este embrague no tiene la “toma, repentina” de muchos otros embragues. de lin En ningún otro automóvil, de precio semejante, es posible obtener, ní siquie ra la mayo riade las ventajas ofrecidas en el Overland. : | pi Esto es debido al hecho que manufacturamos muchos millares más de carros “Over land” que cual. quier otro fabricante de cualquier otro automóvil de tamaño

parecido,

2 ; Esto significa una gran economía en la producción, debido-a la compr a de materia prima des cantidades y a la especialización de los métodos de fabricación ; Al compr

ar un Overland, el comprador

obtiene el beneficio de todas

—obtiene el automóvil que representa mayor valor en todo el mundo,

;

en gran154

estas ventajas y economías

Inspeccione V. este magnífico automóvil y pida una demostración de sus méritos.

e

ESPECIFICACIONES.

Motor silencioso y potente. : Tablero de instrumentos en el pescante. Asientos profundos. Respaldos altos.

-Caja larga y ancha. == Tapicería de una tela inmejorable

AN

Y

nalmente largos, Jo del eje.

colgados por debahi

_color gris oscuro, gruesa y suave. Guarda-brisas con visión claraen tiempo lluvioso, ajustable para. ventila-

Distancia entre ejes, 106 pulgadas. . Neumáticos grandes de 38%, pulgadas. Acabado de la caja, verde obscuro con

rranque eléctrico, alumbrado eléctrico. ho Y VD. lgrición por magneto

Guarniciones de niquel y aluminio. Llantas desmontables, con un aro extra.

ción.

o

de

Eje cigiieñal de cinco cojinetes. + Eje trasero del tipo flotante. A Muelles traserosde 3 elíptico, excepcio-

XA

Vr

A

Guarda-lodos arqueados.

Q

AMM

>

de alta tensión,

Enfriamiento

siste-

Jietes manfil.

Guía a la izquierda.

Arranque eléctrico y generador. - Acumuladores eléctricos. Faroles eléctricos. Los del rente pueden opacao brillante.

usarse con

A luz

]

Capota de pelo de camello, que : un solo hombre puede montar, con su SOMA e de E DE

Bocina. eléctrica.

]

rigos.

Palancas al centro, a

Botoneselenéct la colum ricnaosdel

AGENTES 6

ó

SANCHEZ

-

PA

San

Juan,

MO

(La casa

da

a

a

O


$

Pr:

_lo que es peor aún, bajo la rechifla de _circunstantes curioseros que nunca faltan donde nadie les llama

de haber sentido cruzado su el mismo látigo del mánso Jesú:s

y que, asaz

granzas, suélen llegar con el déb

grosería y a la insolencia.

Parece que en

Es

>

que hace daño 'al espíritu, son

chinillos ños..

Ad

y

«todo-.nos vuelve

y

el

alma

_ Todos los días vemos la misma ciegueci-

le-.

ta.

'chones, y los que muestra sacándolosávido del banastaje, con ansiedad de cara

el, ambiente, A

0

queel pobre viejecito pregona

arrancados

lejanas.

de la

mA. El paso es de risas para todos.

a la

lleza: claros, de

sendos co-

a destiempo

—Viejo,. si lo ve la sanidad

mt.

E

AR

La calle se inunda dé grata semisombra matinal, grís clara, a trechos in-

terrumpida por tibios halos de sol, con el

encanto semejante de cintas de luz lunar -

Empiezan a despertar las' actividades

de la ciu

Y, entres éstas, se oye el -vocear de

pregoneros

- ambulastes, madrugador es, ora cantando, hortalizas, toda

carbón, huevos, aves, vituallas especie. :

le

abajo sube un vejezuelo, cabal-

Jre

matalón embanastado qu .el pedregosó pavimentó

nazarena,

frente.

- —Y pide como un general! Risas. .. más risas, . .. todo risas.... El círculo de patanes

a El vejezuelo

arrea

curiosos

la bestia

se

es-

tira de una

- Otro le hala del en los ijares.

dizo bruto, Jadas

más.

rabo.

enferma

la pirueta las

pincha

Y a cada respingo del cae-

en su mísera

Y

le

risas

del viejo a

cabalgadura,

aumentan

a

Así, .es

Dios

no sabemos cuál

el amor

vez de una y otra casa.

la tragedia cel pobre su cabaña y su fami-

ojos

- que

Pala

do al sus

ciñe el mar y

pentra

Velas

riega su verdura,

el sol esplendoroso

rosales de tallo vigoroso

dejan flores y olor en la espe

tienen tono especial las melodías, y muchos pajarillos de colores

realizan el amor entre las flores. - y Cantan con amor sús alegrías.

En los macizos trepan los. rosales,

:

y huérfana,

en

haterla el mal, la

lazarillo, ila

luz

de

sus

:

mentales

hacia nuestra

alma

y

cómo se iluminaba

ns

el

paisaje autumnal de nuestras íntimas tris -

tezas.

estos días ufanos atenuar, medianamente, la vigilia de largos días, tenemos delante la visión innoble de esa chusma vil, digna

Susurran en el bosque los amores,

de su

pareció ver también

JUAN Ponce,

ES.

A

del

Y, alto el sol, y bnllentes las call es, en el diurno trajinar, acdentrames nue stros

e angustia, tal como la lita de la altura, para negociar en el pueblo lo único que le esperanzase para en llaman a la

ciega

porque, al

ojos....!

En uno solo,de pisdad y de indignana la vez, porque si nos representa-

e todas sale sin. realizar una venta y,

también—'

es el rostro

divina justicia la compensó con el más alto bien de la vida: el puro amo r filial,

más en nuestra alma,

amargo y contrastator sedimento matriz.

: mos mentalmente viejo, abandonando

cómo

y olvidándola,

el arroyo,

siel de la piedad o el de la indignación, o si ambos se funden en uno con el mismo

nterés moviera a

mejor— pensamos

malvado que la hizo madre, olvidándose de

. TTLechones, lechones... . calle arriba,

blanca

E

que no sepa jamás

de voz que hace daño al espíritu:

Al verle

sobre la

Dios clemente! el ámor maternal , viendo siempre a su hijo, con el alma, junto a ella o delante de ella, en todas part es.

hace reir

tumbos sobre su penco, el anciano se aleja y grita siempre, con la misma inflexión

sentimiento domina

desorden,

la lujuria. ... ha conocido y sentido ioh,

horca-

cuando

en

privó de admirar el concierto de la creación, tuvo en su espíritu, honda y lúgu bre, la clara visión del mal del mundo; ella, -Que ignora como las curvaturas de su carne fuerte y garrida pudieron ser la causa de que le mordiese la serpient e de

oreja del. caballejo.

Aquel

: : mozuelo en los .

las alboradas y que jamás verá los prismas de la luz del día; ella, a quien Dios

ss

Quién

estáticos, como los de

La cieguecita—pensamos—esta bella joven que no sabe cómo son de herm osas

para abrirse paso, y entonees el mal contagio de la mala broma llega a la vil cha-

cota.

Parecen

albores adolescentes, de guedejas negr as y ensortijadas que le caen de la cabe za

va a la

cárcel!

celeste

serenitud de estrellas

cido al de una vírgen. Ella tiene un lazarillo,

— Cualquiera diría que salen del casj

infortunada

las imágenes talladas de las iglesias, El rostro de la cieguecita es también pare-

— Parecen ratones viejos!

das las palomas del ensueño!

Como la compañera

Guymplaine, sus ojos tienen

4 de Di bre.

e

a BRASCHI.

de 1615,

e.

y fenece. el dolor, nace el deseo

'

y goza el alma delicioso hala go.

Voy allí a meditar en la alborada , cuando Cádiz aún duerme per ezosa envuelta en su blancura delica da, y la bruma se aleja de la rada , y el horizonte está color de rosa.

Así se puede soportar la vida

forjada entre dolores y.

quela Taza de Plata fuera ungid

de amor y luz, a la belleza unida,

y en la quietud del

Bi

e

A |

. j


ESPAÑA,VITA CADA SIETE DS. $

pario rodó: de Madrid de esta mane“Fué verdaderamente una fiesta siem-

procioliaiio 18 ós ]la boda, e.

La Providencia se ha servido conceder a

— Arco de Santa María, de un sobrino de

los hombres diversos talentos para que con “ellos dieran impulso a su vida, encarrilánEl talento del dola hacia la perfección. al del buen equiparable es literato buen médico,

al del buen

ingeniero,

al del co-

don Zutano, el íntimo amigo de los toreros Gallos». ¿Qué aptitudes,

qué tilentós. serán

los

que la Providencia pudo conceder a este _sér sin equivalencia cuyo título mayor

es

merciante o al del industrial que han obte-.

ser amigo (¡y de unos toreros!)? La burla sangrienta de los periódicos

En este concepto, pues, ade uno en lo

impondría que un abogado les exigiese una indemnización. Pero el aludido, en cambio, habrá saboreado deleitosamente la frase y, allá en su tierra, hasta es posible que le admiren, por su familiaridad con los diestros, otros séres de menor escala, en los límites ya en que la mentalidad casi no alumbra. ...

nido grandes éxitos económicos con sus | empresas, al del actor riguroso, a cuantos desempeñan su misión con gran maestría... suyo, si llega muy alto, puede saludar a los demás, como si todos estos fueran de

su misma categoría.

Culminar en las ap-

titudes, hé aquí la condición para todo

certificado de grandeza.

Y ya es sabido

que tán estupendo resulta Rafles como su neutralizante Sherlock Holmes, el formi-

**a

No un cambio de política, sino un true-

A

servadores españoles querrían ver jefe del partido * liberal, en sustitución del

Ochoa, un buen dibujante.

órden

descendente,

hallamos

que de ministros: hé pe

séres

sin ejecutoria alguna de inteligencia, a los a que

la vaganeia

—esta cosa

que ciertos

_poetas cantores de la peréza han conver-

tido en admirable— hunde en un quietismo morboso de laguna. Los inhábiles, los

“torpes, los holgazanes, los inadaptables, . cuantos fueron vencidos antes de toda lú-

- Ye luego ata tercera loe. la de los. que

no pueden tolerarsea sí mismos eso tan : o

Historia 24 de estudiar, como la” Disecserá ttent ción, sólo sobre cadávere

un grave quebran| ha tenido con la guerra to. A tal descrédito se debe el que no haya parado mientes la opinión en este Con-

greso Socialista Nacional de Madrid, donde

CON Qu jot 5, han abundado le de e héroe del lla alma buena y sublime

q

Mancha, inútil en estos ¡Sigo de HO

A

Conde de Romanones.

dable ladrón y el formidable policía. En

da la contienda, sepamos la verdad de lo que ocurre a unos y otros. Como la ciencia de la predicción ha fracasado hasta 09, por la imposibilidad

El potentado andaluz Sr. Prado y Palacio, hoy Alcalde de Madrid, autor del bando contra el piropo.

El político D, Miguel Villanueva a quien los con-

miaturista Gabriel

brutales de las víctimas, 2d que termina-

hosco y terrible de no ser

Un parias 008 sl: kuando. se > escu-driñe por los adentros de su espíritu desalquilado, debe sentir infinitas horripilanien— Sin duda fué de tal o

cuánto

ha sido: '

en la realidad aquellas fantasías políiicas sobre la crisis.

Sigue el señor Dato al frente del Go-

bierno, después de arrojar por la borda a dos de los consejeros, al parecer poco 'aptos, para sustituirlos inmediatamente. Y como la significación de los éntrantes es escasísima, la opinión acaba por no entender qué suerte de arcano ha dado motivo a tal contradanza ministerial. De cierto que mucho debe conocer sobre

señor _ Pero

de la q ministro

: Sánchez Guerra, hombre

ao

|

y vengativo,

detta, o dicho en romance, del .* .

A

A

US

DS

Pi

A

AR

E

A

TS

A


Que viva ilumina la fuente que brota De la poesía de azules edades,

Bajo el terciopelo dee obacuros maizales, :

Como una paloma que se detuviera

De la eterna infancia de vida remota

De larga jornada en días estivales,

| e y Miramos des.

¿E bibdo la Hera por cali mezquinos Ve hundirse las villas bajo los cañones,

,

asoma en la senda

E Psoe los en unes del a

no conocía necias vanidades!

»

pe une leyenda

Antigua y hermosa dél muerto pasado,

“La blanca aldeita qu

Que

ato

De toda la aldea resuena en mil trinos

_ El canto de paz de mil corazones.

o.

La luna detiene

Ma

su marcha en el cielo,

. Extática, oyendo la nueva canción, — Ne suelta la nieve de su argénteo velo Como una taricia de pleBa ovación.

El hombre, Acaso

que el rudo combate dirige,

en el viento oirá resonar,

El canto bendito de la paz que rige De la humilde aldea en el valladar.

¡Y deseará entonces volver a ser niño,

No saber del mundo la triste verdad... Y bañar su alma en el blanco armiño Del uy aldeana, en santa unidad! *

MILAGROS ARCE.

Acia,

aguarda

los auxi-

frescos de tropas bien la y de Inglaterra. Los

niega a desguarne-

ontañas conquistadas a Austria a

tanta sangre. Las tropas colopoco a poco, no dan ese

contingente global que Inglaterra necesin E Albión la poderosa, ba sado en , En y paña, 2 a se dijo—medio millón de

o.

ocupars

de

ellos. va : Tal aspecto

decompra-venta

es

lo

que

ha enojado a. muchos de es-

mper:

e irascibles. A preciada

ata.

Ja

cosa, ello ha si-

do, sencillamen-

- vetuacionos,'4 a old encerrados, de des y tres horas? ¿Porqué, - tamb ién, entre el Ejérci to se ha producido. cierto mo vimien-

to instintivo de defensa

Cao y ca

claramente

frase unia

mord

per-

-proa Espa-

usa

fa un negocio a

España

- parle

Este

que

no le ha con-

segundo

. El poeta. Diego San Jo.

nego-

86, que escribe en siglo

de _ cio ha fracasa-

XVII con una natura=

primero, también al formul arlo| a meses.

:

CARLOS RAÚL.

Madrid, Oct. 31, 1915. ad


La estética y la guerra.

permite

sacrificar

el libre funcionamiento

de sus movimientos musculares en el trabajo, en el paseo, en el baile, o en los desportes en aras de las extravagancias y las excentricidades en que a juicio nuestro abundaron las modas de épocas pretéritas. No hablamos, claro está, de la moda : femenina que ha hecho, en todo tiempo, de

La guerra al modernizarse ha perdido su aspecto teatral, aquel aspecto decorativo, suntuoso que le prestaran los antiguos equipos de los ejércitos. Pudiera decirse que la comodidad que trata de procurarse el hombre en la indu' civil,” llévala tambien a la mentaria indumentaria militar. El escultismo, los deportes en general, la higiene y la asepsia han transformado completamente la indumentaria del hom-

la mujer su víctima propiciatoria. Si el elemento civil busca en la moda y el mas ámplio comodidad la mayor en el trabajo, actuar para zo desembara el paseo, el en o en los juegos atléticos militar obligado a una vida e£elemento a las marchas y contramarchas pecial,

bre moderno.

La transformación radical que ha introducido en la estrategia militar el adelanto en los modernos elementos de combate, ha influido forzosamente e la necesidad de la adopción de trajes adecuados para el manejo de toda esa suerte de instrumentos de destrucción con que cuentan

hoy las naciones beligerantes. El soldado moderno es un mecánico, un profesional en el arte científico de matar, utilizando en toda su extensión los progresos

Y tiene que ves-

de la Química y la Física.

tir el traje del mecánico que vá a manejar la palanca de un cañón, como manejaría la manivela de un motor en una factoría.

* QUE ACABAN GRUPO DE OFICIALES INGLESES VISTIENDO LOS NUEVOS TRAJES LOS ATENUAR Y TIEMPO DEL CIAS EMEN INCL LAS LES SE CONSIGUE RESISTIR

retrocedemos

no

Si

tiempos

clásicos

de

totalmente

a los

Grecia y Roma para

al desarrollo, atender escrupulosamente las a la conservación y al progreso de

fuerzas corporales, adaptamos a nuestra civilización los antiguos juegos atléticos; las creamos nuevos medios de vigorizar o cuerp al os fuerzas corporales y concedem toda la comodidad

en el vestir

compatible

con la sociabilidad y moral. La moda que en la historia no

es

otra

cosa

que

la

del

traje

reglamentación

vá evolutiva de la costumbre de vestir, exije le que d dida sometiéndose a la como el

hombre

moderno,

cuya

cultura

no

le

violentas,

a la tensión

DE

EFECTOS

MORTÍFEROS

muscular y nervio-

sa del paso gimástico, a la pernoctación en el campo sobre el suelo húmedo por las lluvias o tostado por el sol, ha tenido que ir eliminando de su “indumentaria todo.lo que pudiera obstaculizar sus

movimientos

o producirle molestias e incomodidades en el ejercicio de sus funciones. El elemento militar ha dejado, pues, para las grandes festividades, para los actos sociales, para las paradas, el uniforme elegante y vistoso con profusión de colorines, adoptando un traje sencillo y cómodo para las especiales funciones de

su ministerio.

EN INGLATERRAY MEDIANTE

SER INVENTADOS

Los

grabados

guerra nos

de

presentan

la

LOS CUA-

Underwood.

DE LAS BALAS. ——Fof,

de

actualidad

a esos

la

soldados que

se matan en riguroso traje de mecánica; ya tiene este traje el color del pasturaje en que

vá a evolucionar

el ejército, o ya

máqui-

tiene el color grís de acero de las nas de guerra.

En el primer caso, las masas del ejército se confunden con la totalidad general del paisaje, y en el segundo, pueden con-

fundirse con las masas grisáceas : grandes piezas de artillería. civil

Si el hombre en la vida

éomodidad

para vivir, en la vida

de las

busca

la

militar

perseguirá el propósito de obtener la proAAA

ES

ds


1)

HL Bo

;

o be quieres, pet aa es una! desgracia! Gracias .a Dios y la: 'Santal

El po

pero ya veréis todo eso ld

—ÁY crees que voy a tomar ar

Alianza no soy pobre y puedo: perder: «dos 3 millones, con los que no contaba. No es eso, et a el

de enaaie Copa. obligadosa

abandonar sus Estados en .1795;. y: no;: teniendo a quien «confiar una cantidad de dos millones, pidió consejo a un amigo suyo, quien le indicó, como el hombre más :

Tomaré és para : —V. ius j]

mis dos millones, pues lo a A tf; yo no comercio...“ A. notiene razón; pudiendo la | * Berde unos. fondos como esos * se

gunas

relaciones de

—Vuélveme, te a dos - dos millones cow lós que has' negociado y guarda los ¿Lua tro millones,de ganancia.

negocios.

: Hessel-Cassel

le hizoir y le entregó la can-

.

-:

tidad. El. judío le preguntó si era a. título. de depósito o para

. THiCómo! . Si Ande una pa-

-

sería. «para el

.

este

deposita-

"NO, or replicó al judo después de haber reflexionado

h

un instante , no;

nada respondía. El bil pe: vaciló un digianta el judío tenía aspecto de honra:

cantidad era bastante

judío, inclinándose a cada palabrá.—Gra-

eias a Dios de Israel, no: han tocado a vuestros dos millones, pero YA, me había dado permiso "para hacerlos producir, _HAh, comprendo—dijo el príncipe, — los has hecho producir tan. bien que se ¡Qué han perdido!

fuerte

er algunas precauciones. - Sin a confianza pudo más que el

el prír

¡Estos des-

quieres!

- graciados tiempos han sido tan

) ante

seis millones,

dos?

: EN crees que voy a tomar ese dinero? Tomaré dos millones; lo demás, para tí.

la

"HÍA. tomar

¿cuando no te he dado 148 que

cogido y entre sus papales

recibo

he dicho

labra más no tomo nada. :. ——HÍAh, monseñor, hay leyes aún para los pobres judíos; yo os obligaré a ello!

cabeza. y. le -suplicó. volviese a

le encontraban el recibo,

Pues %i ya os

que ya he descontado mi cor-. to interés, :

- hacerlo producir, .El. príncipe. — tenía prisa; le respondió que - hiciera lo que quisiera y se limitó a pedirle tin -recibo. - y Entonces el judío ¿meneó. la: tomar aquel dinero, puesto que si el príncipe Hesse-Cassel

emprender -

des negocios....

honrado que conocía, a un ju- dío con quien había tenido al-' El príncipe

pueden

aquellos grandes

: e desde - En

millo-

-- nes?

e

He aquí el origen de. esa gran fortuna;

go vuestros dos miJones, os traigo seis.

tal como: se me ha referido en Francfort

la., reproduzco. porque no- puede herir, antes. al. contrario, a ninguno dé los qee even: el mismo mbre.

bien ma-

así ariY. bién! Páro.

¿y tú? —Yo

ya

saco mi:

agencia, mi corta co-. misión, mi seis por

veréis los pipes

eee

e

A

es eso,

monseñor; no os trai-

dinero

que . sois. un.

no soy más que un, .

He aquí vuestros dos millo-

ed...

Tampoco

ya

yo

preciso que me quede con ellos. ' Y el judío volvió a Francfort llevándose los cuatro millones. Este judío era Rots-

mó el príncipe. "¿Me

; El

y

queréis (el judío exhaló un suspiro), será.

Cómo! "excela-

traes mis dos

monseñor; digo

hes en buenas letras a la vista, ,sobre el esoro de Viena; en cuanto a los .cuatro millones, puesto que resueltamente no los

han perdido, —

pue-

denado. :

príncipe

pobre Judío.

terribles pa-.

za; los millones no se: :

Nada,

gran

ra el comercio! —i¡Noes eso, Alt

no

É Pues bien, —dijo el e 0 no. tengo palabra; note he autorizado ¡para hacer producir mis dos millones, y si dices, Una palabra más te persigo como defrauflador. de depósitos. Pa $ E —Í Ya no hay buena fe en pe mundo!— murmuró el judío entre dientes. É

.

yo

do negar que me autorizó -pa-. ra hacer producir su dinero, y. si no tiene BALTA seré con-

ALEJANDRO: Dumas. +

Ya no hay buena fe en el mundo.

PeoRoñOr. están a e

a

Homenaje

*

*

merecido.

=> En Bilbao; Apia; se Feira un hos. Heuaja en honor del bilbaíne Vicente Egaña, residente en América, que llegó re--

en qué diablos has podido ganar -- tientementea aquella ciudad. a

cuatro millones? -—En una polición de rá demasiado

largo

dosillas

que

deciros, ' monseñor;

Egaña se distinguió; por su heróica conducta en el hundimiento del “Lusitania”,

Leg

a varias mujeres y niños. -


Un hombre do es como una mujer abandonada por un amante ingrato. Sigue viviendo pero una parte de su cuerpo ya no está en él, precisamente la que más le

“lización. Ni. tánasada ets los que hablan de estas cosas. : Pongámonos en el fiel de la balanzay digamos que es la guerra de la barbarie

contra la barbarie. — Con lo que no habre-

mos dicho nadá nuevo, pero habremos reY si la locúción molesta, hagamos una fe

viviendo, pero lo que más le duele ya no vive en ella: el amor enterrado en el seno

de erratas y donde dice barbarie léase otra pa cualquiera de análogo aa.

Y así la mujer

de las infamias masculinas.

.*.

¡Siempre contra ellos! Cuando mente,

los 1,

mueren

en el momento

de la

violenta-

agonía,

lan-

zan al aire éstas o parecidas exclamaciones: Si tiene madre: ¡Ay, madre mía! Si es casado: ¡Ay, mi esposa! Si tiene hijos: ¡Ay, mis hijos! Y si no tiene a nadie muere sin hablar, con los ojos desmesuradamente abiertos, como si al irse del mundo

es verdad que nuestras aun

después

de

Me moriré, yo si

almas

corrompida

perduran. la materia,

continuará mi odio contra los que han ma-

tado a mi esposo.

la paz cuando

La nación puede hacer

convenga

a sus. intereses;

pero yo utilizaré mientras viva todos

los

medios para hacer daño a los alemanes,

JARDIN

malos soldados,

son generalmente

DE ORO.

muy malos poetas. bre, que

las necesidades

le han obligado a cambiar la polifónica e inofensiva lira por el

fusil

monótono

y mortífero, cantar endechas a la luna enemigo le

su

mientras

al

apuntaba

El buen sol se Y en los ojos y Y hay un llanto Entre un oro de

corazón. .*.

Un pueblo invadido es como un hombre que de pronto se encontrase en la esclavitud. Cuanto más piensa en su liberación más olvidá los medios de ad-

que

mujer

que

fué

Pb Una niña rosa y lirio toda ella,

jero. Odia, con ferocidad femenina,-a quien mancilló por la fuerza su virtud; pero cuando le dicen que quizás haya muerto el violador, tiembla, como si la arrancasen un trozode piel. Y es que todavía el instinto supera a la volunsh

e

Los sidad son seriadas e laiiantda de la música. No hay diez metros de trinchera en que no suenen las armonías de un instrumento musical.... Pero apli-

cadel oído....

Así... - ¿No parece que

están anales sobre la tapa de” ataud? .*%

usted

la paz ola

;

Pensó que le hacían la pre¡La paz!

¡La guerra!

¿Porqué le interrogarían sobre puntos de tan difícil contestación? Después

ó el momento de las recapacitaciolleg nes y por fin respondió categóricamen

te: la paz. e Quedó otro instante pántatioo: como el hombre que no ha expresado bien su

pensamiento y busca el modo de dar otra explicación distinta sin que la contradicción aparezca, y jo: la puto

la guerra, para

tir el deseo de la paz.

volw

;

¿Qué

nosotros si pensásemos que. la -$ es una ATT pea : RS

vil-

mente ultrajada por un soldado extran-

tad.

nt.

después

a. *s

He visto a una

va durmiendo en la cabaña en las bocas de los niños, de violín en la montaña tristezas y cariños;

e una copla en el aroma de las flores, Y un perfumeen el cantarde los pastores, Por el lago de tomillo y clavellina;

la libertad.

los enemigos de su pa-

cada de frases.

_De azucenas y de lirios y de rosas, Que escuchó por el sendero florecido Al soñar de las estrellas bondadosas.

de la guerra

con

gunta para sorprenderl2 en una embos-

El arroyo cuenta un cuento estremecido,

He visto a un hom-

cruenta

adecuada.

A Matías Real.

muy

además de ser algunos

cha

tria. ¡Y todavía cree la infeliz que ps los hombres somos hermanos!

Así preguntaron a don Pradera 8 pronto no supo dar la contestación

AN

poetas

. ts

Tres hijos ha perdido una madre en e.

¿Quiere

buscase

en el mundo a quién sentir en sus últimos instantes. Los

,

petido una verdad,

abandonada sigue

duele.

respondiesen con carcajadas a los rimientos de un conjuro maléfico.

Inglaterra es la que más

se preo-

Que dijérase una rubia y triste estrella

cupa ahora para

Que en la seda del crepúsculo camina. -

can el manejo del fusil. Antes se creía

bb e

PEDBO ÁNGEL CEBOLLERO.

que

sus hijos

suficientemente defendida con sus atr

vidos marineros. - q

eso le :

+

Así habia una e

a * e

Los niños nacidos después de la guerra tienen una expresión trágica, como si hu-

francesita joven, bella y

viuda, .

Y | para

explicar. su ee

tenebroso

biesen sido engendrados por los personajes

“sea cA az dea

> horrible que es la de

en un

de fuego.

Inglaterra . ¿aida el pri lo que se refiere. a Bqarión

hombro 08

amor, “para después. engañirle con « eee de

.*s

Antes las mujeres, aunque no aceptasen

nuestras impúdicas ofertas, agradecían cualquier palabra de amor que las decía- injpido

pon cocndlimn

puto.

A

A

A

A O


Los “boy-scouts”. _ Gaston Sévrette publica en «Le Petit Journal» una curiosa información sobre la influencia que la guerra europea está ejerciendo en el espíritu y en las costumbres de los escolares ingleses.

! Nunca —dice,-—en

el curso de la Histo-

ria, agitó al país de la flema un entusiasmo patriótico comparable al que se advierteen Inglaterra después del desafío lanzado por los zeppelines. En las calles, al salir de las clases, los «boys» ya no se entregan a su anterior diversión favorita, que era librar “batallas”? entre los bañdos rivales. Ahora olvidando

igrupan,

los odios

se unen

inmotivados,

fraternalmente y su

acción única es la organización de desmilitares al son de sus tambores de etes.

¿Los escolares convertidos en i Varias

mecánicos.

Escuelas

de Artes y Oficios se.

han convertido en talleres militares. Los muchachos se pasan- -el día entero fabricando piezas de metal para los aeroplanos del ejército. Sin tregua, entre un ruido ensordecedor de martillos y de limas, una población infantil se dica trabajando, de no tener todavía la talla del soldado. ' El Estado se muestra satisfecho de estos talleres, en los cuales se han recibido varias veces las felicitaciones oficiales.

Otros es del pueblo han mostrado desde el principio de la guerra una admirable

actividad: los «boy-scouts». Son nada menos que ciento cincuenta y ocho mil y forman un ejército imponente puesto al ser-

vicio de la nación.

Los

«boy-scouts» se

emplean en diversos menesteres. Diez mil de ellos, que tenían la edad exigida, han ingresado en filas. Mil trescientos guardan

las costas bajo la dirección de las au-

toridades marítimas: duermen en tiendas de campaña, preparan sus comidas por sí mismos, vigilan de día y de noche los movimientos de los barcos,

descubren las es-

tratagemas

de

cuales

sido descubiertos

han

los espías,

muchos de los

por

ellos;

guardan los puertos y las vías férreas como si fuesen veteranos soldados territoriales. El público se interesa por ellos; los propietarios vecinos al mar atienden solícitamente a estos jóvenes ciudadanos ejemplares. En Whithy tuvieron los «boy-scouts» el honor de ser cañoneados por el enemigo. Uno de ellos fué gravemente herido y a otro hubo que amputarle una pierna.

Las grandes escuelas. En los Colegios frecuentados por los jóvenes de la aristocracia y de la alta burguesía la guerra llena todas las imagina-

ciones.

En Eton, donde preferentemente

se educan los descendientes de las grandes familias, las clases están casi desiertas.

Ciento diez alumnos han respondido al lla-

mamiento del país y se baten en las trincheras de Flandes. Los que han cumpli-

do 16 años visten el uniforme kaki y consagran sus horas

de recreación

a

hacer

ejercicios militares o a conversar sobre los sucesos de la guerra y los actos de heroísmo realizados por antiguos alumnos del

Colegio, de los cuales han muerto ya 321.

Otra gran escuela aristocrática,

la de

Rugby, ha dado al frente 84 por 100 de los jóvenes educados en sus aulas. Los alumnos actuales tienen en sus libros un volúmen en que figuran los nombres de los

mayores que defienden el camino de Calais; casi todos son oficiales; uno de ellos ha sido nombrado caballero de lla Legión de

Honor; cuatro han recibido

de manos de

un general francés la medalla militar. 4?

,

JUSTICIA YANKEE. Teodoro Roosevelt, ex-presidente de los Estados Unidos, ante un juez,

al

demandó editor

«el año de un

pasado

periódico,

por el supuesto ataque, contenido en un artículo, y en el que Roosevelt decía que

se le hacía aparecer como un borracho. Citados los testigos, presentado el ing=trumento del delito, formado el expediente y despachados todos los trámites de rigor, recayó la sentencia del juez, que consistió para el en una multa de cinco centavos

- dueño y responsable del periódico. El castigo no lo representaba por cierto la multa sino la sentencia.

EL FONOGRAFO PATHE EN PUERTO RICO. .

Este grabado representa 'a nueva exhibición de los Fonógrafos ““PATHE”, universalmente conocidos

como lo último en máqui-

nas parlantes.

-

Estos Fonógrafos en vez

de agujas

de metal

usan

- un zafiro permanente que

natural, sin omitir el me-

nor detalle de técnica y verdadera ejecución de los ES

blico ena

ita al pú salón


A

- MODELO. 1916. _ LIVIANO. al ,

7

T

Ele carro que hak: tomado Los demás iS de e cilindros como. modelo. eficaz. is e

sl

que se ha

nrás' perfecto

Elautomóvil

alii

asta tit

-

se fabricarán de 6 CILINDROS hasta que sea conocida y experimentada la eficiencia de los 8 y 12 CILEN, DROS.

Solo

Personas prominentes que usan el “AUTOMN VIL HU DSON”: > Du ue de Westminster.

“Lord Dalmeny..

|

A

E

|

sr, Claude Watney.

:

Sr. Graham Moffat. Princesa Murat.

+=»

-.

Sr. Alfred. Mulholland.

2: Sr. Albert Stern.

|

A

E . , Lord Worsley:. Lord Herbert Vane Tempest. Barón Robert de Rothschild.

:

AE.

a - General Sr: Douglas Haig. General Excmo. Sr. C. E. Bingham. . $ Sr. Charles T. Garland.

E

a

. “ Mete de Harrington. $ - Conde de Lanesboroungh. E - Lord Desborough. —

“Lord Farnham.

NS

E

3 a

(

Baronesa: Heckscher

...---

Príncipe heredero de Suecia,

(

-

Srr. Arthur

e

Brotaña. 34

primer Secretario. de la Embajada,

o

E

Chota a

aharajah-de Huthwa:*

-Sr. Larz Anderson, Embajador Americno a Japón.

- Hi Mabarajah de Nowagar.

E

:

)

Hugh Frazier, de la Embajada, Viena. .

Zeniete Zheodore Metcalfe , Brisbane, Australia.

e

ES

Hoblen:

von

Dr. W. H. Paige, Embajador, Americano ÍA

“Sr. Joseph C. Grey,

(

ihetad

|

sic | Maharajah de Bogra. A. kemo. Sr. Goberhador de Florida; U.S. zcmo. Sr. Gobernador de Virginia, U. S. A. emo. Sr. Gobernador de Misisipí, DU. S, A: y

des

-

OM

Excmo.

de

O. del As Fs podias: California. 13

Sr. G. Gline, Indiana.

Corqnel A. P. Buffington, del Ejé-

d 10, de Us ¿a e Bo F, Ruhle: ; Dl e q 6 retirado) ss A E

AN pS Wosdward,

presiden

Cammágio-e

|


ps

fola.

“3

rida

de]

/

adrid tenemos: nm

puede lo menos, fácil es colegir “que quien _ brilla en la literatura tiene el camino cien, Ñs que, “brillan en nuestro foro. Los dewá (for '- abiérto para brillar más aún en el eampo an legión de fracasados. Le foro. A 08, aunque no pasan de

abo-

¡La causa del fracaso es la falta de pre-

«paración

literaria

“que la literatura es todo.. úe se pueda

Es claro que hay centenares de abo. gadós que no solamente no son escritores,

para' una” profesión, en

sino .que además. odian

No es ¿posible

ser un gran jurisconsulto si'

literatura; pero éstos

nos un: regular son las armas

n qué ha de verter el. -abogado?- .¿No

“son la pluma y la palabra?) ni Para poder escribir buenos! alegatos, el bogado debe ser un buen “escritBhe SÍ*

entre

provincianos

Un gran argumento

sea

inocentes

y muy

que

Todos los planes univer

base. * En nuestras universidades, 'se obli-

ga al alumno de Derecho'a' 'Estudik+" Miloso, historia, literatura ¡cládicd; Jetea8Inoeso pa

de

es

para decidir una con-

Es cierto que hay pleitos. tan corrientes y manoseados que cualquiéra de esos leguleyos puede sacarlos ayante sin esgrimir las finas armas de la literatura; pero no lo es menos que a veces en esos mis_ mos pleitos pequeños, y aun en la escri-

:

Porque la *

filosofía le enseña a r. Hár, AN Historia le da la. experiencia enqe luchas del De-

recho, y la literatura le hará, sutil, «hábil,

"perpicaz y conótedor de las pasiones. la ¡De aquí que Cervantes dijera. que un ,

eslavo, rubio,

creen :

seria.

tienda 'jurídica en que debe brillar la luz tarios taánto'de : de la literatura o de la elocuencia,

Europa como de América, parttén de esa

y todo

que

núnca pasan de ser

que una cara muy tiesa

o lo es, camina derecho al racisdih*

droan:

lo

en

la

población,

y

otro

«tura más insignificante, se puede suscitar una cuestión

is

que requiera

la * presencia,

del abogado adocenado, sino del ju-

risconsulto, del

hombre de Derecho y de letras, en una palabra, del letrado.

A

mongólico,

.

JACINTO BENAVENTE.

El actual rey -Fernando fué elegido 1887, por acuerdo dé todas las potenel

El heroico defensor de Lieja. | El general belga q

fensor

Hárolco! E.

de la plaza de Lieja, hoy

4

A

menos

prisio-

hero en Alemania, ha rehusado la libera

que se le. concedía, por no querer com meterse a dar su. palabra de honor de 1 no

hacer armas contra los eiemigos de Bél-

gica. El general Leman respondió enérgicamente, que de ser libre, su primer acto _ ría ofrecer su espada a Bélgica y asu

' El valiente caudillo está curado de las

ridas que sufrió en el pie, cuando' defendía los fuertes ue Lieja.

Verdadera protección para su hogar, garage, automóvil , etc. Proteja su propiedad «con PYRENE.-

¿Quién por noita materiales de IÓN

In

y es un Saxe-Coburgo.

¿Uo n a que extingue cualquier clase de fuego en su estado incipiente.

E

p:

purame

pómulos salientes y piel obscúra. medianías, sometidas siempre al criterio Dominados por Turquía durante sig .de otro, y .cuando logran tener clientela después de la guerra baleánica de 18 es por allá en alguna provincia pequeña, , vencedora Rusia, constituyó a Bulgs a fuerza de fingir una gran seriedad, y cómo nación independiente. ;

1 escritor y si no

ales

todo

Actualmente,

minan dos tipos distintos: uno

$7. 50, |va dicas a sufrir pérdidas y acaso personales uy dolorosas?


SANJUAN,P.R.

P. 0 BOX 345.

Para cubrir los gastos de franqueo, los pedid os de la ista deben venir acompañados de CINCO

CENTAVOS sobre el importe de un tomo.

| 6. Marrevez Sienra.

JosÉ ORTEGA Y GASSET.

(Sociología vivida), (2 tomos)

(come“0Octs.

“Primavera en Otoño”, Bactos), dia en

dos actos); y «La Tirana», (comedia lírica en dos actos); 2 TO cts.

Diálo-

| “El Poema del Trabajo,

de to-

s Fantásticos y «Flores (3 obras en un ba

40 cts. 1d.

«Sonata de Estío», «Sonata de Otoño», «Sonata de Invierno»,

id. id. id.

.

La cabeza del dragón (farsa) id.

(farsa id.

| «Los Raros» (biografías de40homcts.bres célebres)

FRANCISCO VILLAESPESA, q Saudades» ( oesías),

ob» (poesías)

pueblo

id.

7Oct8s. “ Martínezo»,Sierra), ia «El indian (comed en 3'ac- |

«De lu vida

«Cuatro

cabo»,

(precedidos de una carta laau-y-

|<

(novelas 25 cts.

de viaje)

¿5 cts. (novelas cortas),

¿éntica de Don José Zorril a) 50 cts condibujosdeZuñiguit

El hijo abandonado, Un obrero aristócrata,

70 cts.

pueblos»

escuela de los sofistas») no-

vela)

TO cts.

«Alivio de Caminantes» (poesías ) ¿¿TO-CUE:

(novela)

TO cts.

«Poemas de la Gloria, del Amor

-y

del Mar» (poesía

TO cts.

Awroxio Mácnapo:

«Campos de Castilla» (poes ías)

TOS

acia

MawurL MacHADo. «El Amor

y la

70 cts.

Muerte» (prosas)

ade

«Apolo» (poesías)

lO.

60 cts.

OLIVERIO GOLDSMITA, «Las aventuras del

rio de Wakefield,

Vica-

25.“

30 cts. id,

Los Saltimbanquis,

id.

id.

La bella Luisón,

id..

La venganza del morabito, id.

ALEJANDRO

DUMAS.

“Los Mohicanos de París”

(dos tomos, cada uno)»

“Los Tres Mosqueteros' $

«Veinte años después” —

30 ets, || de EE

id.

103

Bragelonne”¡

Médico”

uno),

* “El Collar de la Reina” “Angel Pitou”

RicarDo LEóN.

20 cts.

El secreto de Matilde,

“El Vizconde de

«El mal poema (poesías)

7Oc

en un tomo), traducción de: Martínez Sierra, 70 cts.

«Del sentimiento trágico dela “Memorias de un - yida en los hombres y enlos f -(dos tomos, cada

a

cuentos y un

que pasa»

cortas)

MIGUEL DE UNAMUNO.

n sol-- Led «Amantes célebres puestose de Zuñiguita),

DICENTA,

:

o

fa», (con ilustraciones

(no-

25 cte.

JOAQUÍN

gris» (traducción d

: JuAN PÉREZ ZLUÑIGA.

Cortijeras»

Tomás MORALES.

| “SANTIAGO RUSIÑOL. ««El

y

«Alcalá de los Zegríes»

60 cta.

Palomides, Interior, La Muer-

HENRI GERMAIN.

*

10.

«Todo al vuelo» (id),

«El Libro de

TO

«Prosas», (crónicas),

Aladina y.

«Como la estrella del Norte» (novela) 25 cts.

«La

RubÉn Darío.

de Mar.

-70 ete.

Peleas y Melisanda,

*

25 cts...

«Flor de Santidad», (historia mi. id. lenaria),

traducción

El Tesoro de los humildes

«Galerna»

| «El Embrujado», (tragedia) id. La marquesa Rosalinda, sentimental),

40

«Mares de España» (impresiones

70 cts.

un tomo),

tínez Sierra,

te de Tintagiles” (cuatro obras

vela)

«Historias Perversas», colección. «Sonata de Primavera»,

sa, Los Ciegos. (tres obras en

JuLio HoYos.

«Cortesanas

Ramón DEL VALLE-INCLÁN. de 8 novelitas, «Jardín novelesco»,

La princesa Malena, La Iutru-.

JosÉ D, DE QUIJANO,

CRISTOBAL DE CASTRO,

70 cts.

mo).

40 cts.

.

cada uno,

«Panojas» (novela)

“La mujer del héroe, (saiuete en obras en un tomo,

MAURICIO MAETERLINCK.

SEBASTIÁN GOMILA. «La Epopeya de los Atomos»

70 cts.

poesías),

60 ets. *

«Meditaciones»;

«Má eres la Paz”, (1 tomo de 70 cts. 340 páginas), fannto (cue «El Palacio Triste, 25 cts. tástico en un acto), “La vida inquicta” (Glosario espiritual),

Por cada libro más, se abonará UN CENTAVO.

;

“La Condesa de Charny”” (dos tomos, cada uno),

“La Reina Margarita”

“La Dama de Monsoreau”

(dos tomos, cada uno), “Los Cuarenta y Cinco”

El Pajedel DuquedeSaboya “Las Lobas de Mache -coul” (2tomos, cada uno) «El Caballero de Casa Roja»

_“El Conde de Montecristo” - (2 tomos, cada uno) “La Mano del Muerto” “Memorias de Garibaldi” ECA DE QUEIROZ,

La reliquia, La Ciudad y las Sierras, El Mandarín, En

El primo Basilio,( da uno,

LEóN DeuTscH. - E | +] Diez y seis años en Sibe las

m08). cada uno,

1


HORRIBLE PROPOSICIÓN. ña

o

- Rudolf Keller, director

del

«Prague

Taglebatt», acaba de hacer una horrible ropuesta a los imperios centrales.

Sostiene ese periodista que Alemania debe obligar inmediatamente a los aliados

“concertar la paz,

recurriendo

a

al procedi-

miento de someter al hambre a las pobla- | ones civiles de Bélgica, Norte de Frana, Polonia y Serbia, donde quiera que im.peran los militares del Kaiser.

BERNABE

oc 'ULISTA. lia

No Ab Éaiioo en el touhdo que ia sus tesoros como el Banco de Inglaterra

De la Polictínica y Colegio

Médicos

En un vasto sótano hay depositados 125.000.000 en oro,

colocados

en

cajas

de hierro alrededor del muro, y cada uno

3

Consultorio exclusivo. para afecciones de la vista

les

De 12 a 2;de4 a 6 y otras

ho-

ras con previo aviso. Box 1153. Teléfono 705 San Francisco 85, SanJuanP.R.

con 50.000 pesos oro. La vigilancia es continua de día y de noche, pero además una serie de obstáculos

se oponen a la Ape

para

de Filadelfia.

de las cajas del

tesoro.

Una red eléctrica complicada e ingeniosa,

pone en comunicación

Previsión de Alemanía.

- edificio y da alarma, así que un ladrón to-Á

Puede afirmarse que el Gobierno alemán

habrá

controlado prácticamente muy

blico de acuerdo con lo que dispongan las autoridades militares.

café,

dos hoy a

ca un hilo, y los hay por todas partes.

Las cajas pueden

resistir

a

todos

alguno nuevo, se prueba y se adapta para contrarrestarlo, Los guardianes no pueden sentarse pe. - evitar que el sueño los rinda.

el té y el cacao han sido añadi+

la lista de aquellos productos cu-

ya venta y precio serán

regulados por el

Gobierno. . El Gran Canciller del Imperio, M. Bethmann Hollweg, ha sido autorizado para fijar el precio máximum de todos los artícupee? los de primera necesidad.

hay muchos conejos contrar liebres.

Algunos los

en : _agentes de destrucción, y cuando aparece

breve todos los víveres que existen en el Imperio, los cuales serán expendidos al pú-

El

todas las partes del

+

Las liebres vencidas por los conejos Siempre ha extrañado mucho la rivalidad de las liebres y los conejos; estas dos especies tan semejantes se profesan la más cordial antipatía, de modo que donde

creen

que

la expulsión

. ésta la motiva el que los conejos

Fondo de reserva a

ias

O

En

una

propiedad

de caza donde las

_ liebres disminuían de un se pudo averiguar de un verdadera causa de esta no es otra que la bárbara conejos,

los

machos,

inhabilitándolos

cuales

modo alarmante, modo palpable la disminución, que crueldad de los

atacan

aslas

para

Este hecho tan

_ TODA

CLASE DE

todos los

OPERACIONES

la repro-

curioso lo

hace constar

un naturalista cuya autoridad científica no permite abrigar dudas en contra.

RICO.

35,000.00 -3,000,000.00

- Sucursales. en Ponce, Mayaguez, A guadilla $ Humacao, de crédito. sobre

liebres

ducción.

| - Depositario del Gobierno y Municipalidades de Puerto Rico,

Giros. y cartas

las

mucho más poderosa.

5 ER

. .

de

yan de-todo. alimento, —pero- le razónes

BANCO COMERCIAL DE PUERTO == SAN JUAN, =— Capital

es siempre difícil en-

países del BANCARIAS,

SE SOLICITAN CUENT. AS CORRIENT ES

mundo,

pri-


e pre ,

in e

REGALOS PARA

PADIN

GONZALEZ

CO.pei

a

ha demostrado más de 1una vez a sus favorecedores y al público en general. ser la casa que oÍrece mejores artícu-

PARA

REGALOS.

¡SS

$



Numeroso bendición

y distinguido de

la

nueva

público que

asistió el-

iglesia de San

Agustín

día ocho que

del actual

dirigen

a la solemne

los Revdos.

ceremonia

Padres

de la

Redentoristas.

En la mañana del miércoles último se bendijo solemnemente la iglesia de San Aguestín que se alza en Puerta de Tierra como una nota de progreso brillantísimo. Alacto asistió un concurso numeroso; ofició el Obispo de Puerto Rico Monseñor Jones; dejó oir sus lindas voces un coro compuesto por distinguiSrtas.

y

actuó

como

organista

el

notable

profesor

D.

Julio

C.

Arteaga.

Hermosa fachada de la nueva iglesia que tado en Puerta de Tierra.

se

ha

levan-

: CREE

SR

1

[ido a

das

El público saliendo de la iglesia después de la solemne

fiesta es

en la que

ofició

Monseñor

Jones, Obispo

n las más altes autoridades del país. j

me y

de Puerto;Rico.

Al brillante acto concurrieron


P de vo

o

ale no

O

2 Pm .

Er

hs

OU

DO


pa

Con una

brillantez

-

e

extraordinaria celebró el lunes último la Orden de los Caballeros de Colón, el gran ban-

quete de confraternidad ofrecido a los miembros de dicha Orden pertenecientes a los Consejos de Ponce y Mayaguez. El acto se celebró en el teatro Municipal, resultando muy animado y concurrido, según puede verse por las interesantes

fotografías que

insertamos.


LU

AE

EL

Z

BANQUETE

DEL

LOLA. ]

Y

Y,

SS

LUNES. En

En la gran sala del Municipal (que ofrecía la bella elegancia de una suma sencillez, porque no habían más adurnos que unas cuantas macetas de rosas y unos pocos arbustos) se efectuó, en la noche del lunes, el banquete con que lós señores del Capítulo de San. Juan de la Orden de los Caballeros de Culón hermandades de Ponce y Mayagúez.

una

desfile de

de ellas

era

beilas mujeres

a manera

de un

de nuestra

verso,

sonoro

y hondo,

en

cada la mú-

sica de sus palabras, y en el abismo de sus pupilas. Y el grupo fuerte, fuerte social y numéricamente, de los hombres, que ofrecían, a puertas abiertas, bajo muchas luces, una protesta tan ro-

y a don Alberto Geigel,

busta como

POR

franca de

su adhesión

principios de la Iglesia.

Aquel

inquebrantable

conjunto

a

los

el Gran

Diputado

eternos

una

señorita.

En

las

mesas

no

Cerca de las once brindis. Actuando de

flores:

las más de cada

¿para

esplendorocorazón.

se escanció el champán y comenzaron los toast master el Sr. Balbás, director del

Heraldo, fué él quien pronunció finas. El señor Ramón Valdés,

UNA

del

de

Ponce,

respondió

a la

cortesía del

señor

tuoso, vibrante, a ratos de

combate,

perfilando

la

Valdés,

una breve pero amena improvisación. El Dr. Rovellat, fibras de tribuno, hizo una breve oración encantadora, ciencia

se

Rafael

Martínez

Cor:

arropó

en

Alvarez,

su discurso,

esposa,

a la

las

galanuras

reafirmó

que fué un

madre—tuvo

de

un

buen

estilo.

canto a la mujer, —a

la novia, a la

gama

musical

de las escalas,

compartieran

aplausos, y a los acordes

con

de

ellos

La

tal labor.

Borimqueña,

metidas

Lomba,

hija

entrega

al Consulado

de nuestro

amigo

de

España

don José de

una

enhorabuena

al señor

importante,

a resolución,

DE

y

don

José

Se-*

por las cuestiones que han de ser sopor

el número

Las sesiones durarán

Nuestros

viajes

las sesiones del Congreso Escolar.

y brillante

REGRESO.

Canals. Eo

de

representantes

algunos días.

: amigos,

Martínez

los abovados

don Francisco

Dávila, regresaron

la semana

de

la Torre

última,

Les

saludamos.

medio de los >) terminó el actó. OSVALDO

Muy orgullosos deben estar los Caballeros de Colón; más orgullosa la sociedad católica de San Juan que dió esa noche una rode sus arraigados principios religiosos.

Ha

BAZIL.

estado

algunos

días

en

San

Juan,

y nos

fué

presentado

por el señor Cónsul de Santo Domingo, el poeta señor Bazil, a quien reiteramos nuestro: testimonio de amistad.

Osvalco

JUAN.

EN

SAN

la

Estuvieron algunas horas en la ciudad

los señores Ledo. don

Juan Hernández López, Dr. Francisco Sein, don Juan Vivó, Lidos, 4

y

de sus

a Cuba y Estados Unidos.

En

las dos de la mañana. Después, se bailaron algunas piezas.* Tal una reseña pálida, de la admirable fiesta de la noche del lunes. Fué como pocas.

Nosotros enviamos la enhorabuena a todos.

hecho

cariñosa

que asistirán.

Eran

-busta demostración

Luisa Luchetti llama a

CANALS.

rá un acto muy

toda la brillante pedrería de la fantasía del poeta. El Padre Torres tejió en palabras serenas una fina protesta de afecto. Y el señor Martín Travieso cerró el acto-con un sobrio discurso . que pidió que los caballeros que allí estaban, no miembros de 1 institución,

ha

El día 26 comenzarán

Ledo.

brillante ora-

firma la señora doña

EL CONGRESO ESCOLAR.

hizo

su prestigio de

toda la

Nuestra

que tiene en que la ; El

mayor condo-

Ha sido electo, por el Congreso Español vice-Presidente de la gran rama parlamentaria, el señor don Salvador Canals, periodista puertorriqueño que goza allí de los más altos prestigios.

historia de la

El -joven-don-Alfonso Valdés

Lomba,

D. SALVADOR

al Ledo. concep-

Iglesia en Puerto Rico,*escucharido ruidosos aplausos. El poeta Gordils volvió esa noche a hacer cantar su lira; fueron unas. lindas, filosóficas Violetas las que desgranó, en musicalería prima-

veral, que todos aplaudimos.

nuestra

preciosa bandera nacional que ella misma bordó, con primicias, para la oficina del representante del Gobierno español en Puerto Rico. Muy felicitada ha sido la señorita Lomba, no sólo por su hello rasgo de patriotismo, si que también por la linda labor del bordado..Nosotros nos unimos a tanta merecida enhorabuena.

invitación y al ho-

menaje del banquete. — Señaló, entonces, el señor Balbás, Acosta Quintero: el admirable orador hizo un discurso

de

BANDERA.

María

bosquejando la futura constitución de varias Cortes del Consejo de las Hijas de Isabel la Católica, para las damas de Puerto Rico. El señor Esteves, Gran Caballero de Mayagúez, habló pocos mi-

nutos, correspondiendo también a la exquisita

el testimonio

La señorita Olivita

las primeras palabras, cálidas y Gran Caballero del Consejo de

San Juan, dió la bienvenida a los Caballeros de la isla: tuvo frases entusiásticas, llenas de calor. Don Joaquín Ferrán, Gran Caballero

estima-

SORDOS-.-MUDOS.

Una carta que-

teniendo a sus

habían

¡Estaban allí las más fragantes; Y la gran rosa de la Fé, en la cumbre

tr:buto a la

la q. e fué

las puertas de todo “corazón por un óbolo para los niñitos “del Colegio de Sordomudos. Se aproximan los días de Navidad, y la señora Luchetti, quien siempre ha tenido un continuo recuerdo para los pobres niños que ni hablan ni oyen, ha redactado esa carta que nos recuerda a todos la piedad de enviar un presente a esos ninitos. Nosotras invitamos a nuestras lectoras a remitir algo para los huéspedes del triste Colegio de Santurce. Que los días de Navidad sean para ellos un lenitivo a sus penas. *

lados a los Grandes Caballeros de Ponce y de Mayagúez, extendiéndose los flancos, la mesa fué cubierta: más que cubierta, ya que hubo que habilitar, en minutos, dos nuevas mesas porque los flancos no se acababan.... Y entre uno y otro caballero, una dama;

LOS

ponía en el alma un dul-

Sr. Travieso,

rindió su últimó

lencia.

ce consuelo y una firme esperanza... Presidiendo

pasado

en su residencia de la Fortaleza,

dísima dama doña Laura Igaravidez Santana. A las cinco de la tarde del sábado se efectuó el sepelio del cadáver, acto al que concurrieron numerosos amigos, inequívoca prueba de la «lta distinción que se guardaba a la-noble dama. Rapidísima fue la dólencia que sufrió la señora Igaravicez: tan rápida que la noticia de su muerte fué una sorpresa para todos. A Al lamentar hondamente la desaparición de la buena y amable dama, enviamos a sus hijos, la señora Julia G. de Benedicto

obsequiaban a las

aristocracia:

la noche del viernes

Naturaleza,

A las nueve, cuando llegamos al Teatro, en los pasillos y en los palcos había un desbordante encantador revuelo de poemas:

tal aquel

a

TNA

TN, RAT A

EAS

PS


Da

es

an

ado a

e

a

a

a

a

O

a

D

Q

D

D Q

E A

para

ES asis

ad

no

nO ES

Éreo

0

o

a 83

genio

ana

D

D O a

a

D un

Ó

Da

do

revista

, quisita

a

ín

a

compañero

ati”

Q O

D Q

D Po

de

abaa

O

LY

a

: SD0

O

Astol,

-

d

altosaludo

or

de

de

erto a

E

; Democra

La

bienvenida. para la

a

Q Q esposos do ecibieron

drígue Y algunas

horasen

dad losa

la

señoresOS

a

descanse

Joseph

A

|

Branyas 5

O

O

os

eron

hace olvió a paña, decepcionado ahora 0 Spa arcelona enía e 2 años o olvidaremos la E > a a E figura de Branvas 20 a ano que s dió rá

paz

dama

s

e

estras

ado

Toro

el

oséq día

mejores

ve

as

Santiago p Q pasado,

del

O

para

doña la

Q

la

a

peranza a d a a Toro

O

D

a

Rodríguez p

nn

a

espléndida

as e

Bra a

ep 0

010

DO

ad

]

que O

O

a e

a

o

d a

ano 8

atlara 5 =

a revista

3us

OVe E

DO

Q a

E,POFrOSO na

Ú

o O

D

D

edad que

se

eje

aa

el

a0

)

aoce

e

OS

Salones

de

Spa

>

De

o

gno +

qO

la

erdos

U

O)

a

A

A

D Q

a

O

n O

O

0 a

a

O

D

D Q

o

P

DI'a

a

O,

ale

ae na

AS

ars

p

ae

3

aD

que

sta,

32 A

39

a

0

de

o

Ala

a

A

e

O

ao

0

O

ale

O

O

0

8

a

a

«Pa

Ss

e18

r

a

O

OS

n

,

A

a

atos Q

a

bla

0

O

a

.

A

$

S

AOS

e

ao

po

querido

stro

a

a

E

oria

0

de

lg

eno

2

atos

a

pis

Es

ES

Es


O de a

objeto

8118 sus

os

de

los

pasa

a

orta

adis a

es

temporada

a a esposo

08

e

D ére

.

p

eside

erre

e

a

bano »

ánde

a

a

dos a

A

P adre

q aq

emos a

recibido

odrigo de su efe

usted

A

de

4le

a

a

evos

tarjeta

aría enen

que

ez de gusto

el

dice

as

anzano pa de ofrecerle

es

pa ASa

s

la

ate

Ó

deseamos

as

fe

dades

a

de

00

doscie

adre

estas

Tellg

de eS

de

estra

3es

a

paro

q a geda

oa

a

Q

esa

o

0

anana

De

ayudo

O

Oroso

católica

as

A

de

paneg

ero

E

a

E

E

A ea

co

E

más

verdaderas

«

A :

bellas *

eño

Q

a

aría

»

earne

O

a

Ñ

estaban

a

én

Q

Barrana

a

1

A a

é

e

o

de

y

los

Q eno

e

da

ama

fondos

p OS q

pro

de

CO

ara

a

e

a

a

D

ando

el

a

do

conlere

doctor

Q

a

a

donde

do

O

eron

e

a

a

ope

e

da

O

o

e

de es

0

3

oside S

de

a

0a

3

señora a

oña

.

e

O

ota

e

O

de

a

AU

e

A

qa

las á

bella ajo a

a o

1e

Q

a

d

O

0

a

an

alta

GQ

g

E

q

o

n

A

a

ae

O

Pp

ele

ató

a

de

2

kl ocuente

era,

elega2

Ó ejore

a

q

a

eRA ls

O

e

Q

alismo

Pue

a

O

de

2

aga

ad

P

ege

ÉS

ado

:

eve

O

as8

a

a Q

Q

a

de

geuidis onseñor

Be

aG

as

GQ

ato

a

fa

as

de

OS

rev

qa

adro

sus

as

A

la

senora

orte a

DO

a 0

ao

70

ad

ado Q

a

as

Oria

esposa

el

e

da

estro

rada

a

sa

a

egresaro

a

0 a

PR

D

ayetano

D

aria docto

q

a

Q

g108a

O

O

O

a

a al

oO

0

a

O

o

Q

oresado

de

OQ

Q

que D

2

a

a

O p

Ce

OS Ue

00

adV0

a

O

que

O

QU

a

S

s

a

A , ,

E

pe E

e

y pe INES ¿A

a

a

a

O

a

anto:

Do

p0

estro

e

eside

seno Da

e8

a

ago Ordl3

pe

es

O

D1e

a

DFOD E

e

a

de

nad

-

0

dos

a eses

-

-

OS

O

0

0

ovenario

oq

a

a

odos

fe

dad

q

días,

a las

«

a

a

a

a

a

sie

a

dia

ada

G

a

D

e

OSario

2

a

O

Diciembre

10

de

A ,

di

'

Ae

E

«De

y

E 0

19

%

U

1

e

a

S

k

:

q o

a

ES p

A E

¿

Et

O A

E

-

,

ie

E n

A 3

y

,

A ,

P

y

?

-

Ñ

á

>

A

p

.

B 0)

O

Ponce, DO

q

pm

ON

DO /d ado lo

"7

Dro

ore 0

D R

on

motivo O

E d

y

D O

p

p

O

DO

b

Pon On

p o

;

mn

P

pt

.

ESAS

ñ

A

k

Ñ

o

>

m

Ñ

ES

.

Ml

>

1

O

ñ

5

ñ

y:

o

a

e

he

B

e A

ml y

4

5

n

MN

A

id

a

pa

E

E

.

>

A y

0

7

0 3

7]

Er

o

2

27

OY

ER O AA

a

y

E

P p

AA 4

AA

5% 4

5

>

;

SA ol

ARTS o

ñ

A

AN

Í

olegio Ku Prog

y

A

h

n

Ñ

mn

y

cho

ke

EE,

PE A

de,

ES

IMSS

Aa

E

EE

e

3

E

e

y

A ee

qa

¡58

A

de

A

7

RO >

o

EST p

4,

s

,

ÍS

;

Si

n

Y A

A

FAS

1

SS

o

4

DA EAN

A

$

ad

S

0

y

0

7

o

-

a

Y

4

,

>

UE Só a > Y +

e

'

E

po

s

i

efe D

a

pe

y

E

GR ES

a eS y 7

Mi

ER

de

ES

-

O

ause

AN

EN A

PtPe a E AN

;

y

D Q

ago

y

Ed qS

>

q

$

$ ,

7

ñ z

Ñ A

A O

amigo

G

pi

e

ES

o

hs

in

E

y

EL

e y

-

>

a

A

y

:

amo

TO

D

e

Sto

de

y

A

y

pa

ze

;

hi

bordo

ano seg

D

; k

>

sl

4

a

A

a

E

arga

E D

O

la

|

o

e A

a de o a

O

z A

E

de

a

ao

Q 8

a

>

a

Pa

D Oré

de

>

5

Rico

sacerdotes

Ñ

E

a

Puerto

os

e

Da

A

a

O ag

las

E

de de

a

a0

a

de

é seño

el

O

O

Q

O

oració

O DO

olegio

*

. ORD

O

a

ze E=>

e

y

z

eves,

O

»

en

Corazó

p arecia

O

regresado

do

2

erto

OD

Obispo

lo Q

de

A

a

O

DCIO

0

lasQ

as

p

erto

s

ámplia

de

p

de

olesia z

O

D

p10o

a

ava

EIglesia

tiene a

a

G

a

a

e

la y

a

dias a a

-

de

aia

Obispo -

q

ació a

de

os a

alg

O

a

aa

celebrada

esta

Ord

ará

señor

Acompanada

ejorla

RO

a

la

agrado 2 de dis

as

el

da

ele

deseos

de

orales da

sa

esta

estudia

As

»

pVIA

bella

adres

G

ofre ...

otra

e

exa

bene

E

G

A a

y

UK:

elegantemente artístico, > as naves biertas por lo

flores

sociedad

Pp 0

> e

e

estaba

a

C a

Co

sa

aioz sica

a

a

orquesta altar

de

de

Das asa

la

a

profusión

8 ar10

os

cantó

acompañada

exquisito

A

O

e

a a Augusto

ediase

0

do

su

a

ocho

Pero D

esposos

D)

y

as

E

o

o

q

Agradecemos 3

elegante

anzano ado enlace

>

ag S

4

E

A

E

A

,


ES

E

Q

ON

pa

SS "Oo

J

a o

A

y

Po Y

ho]

a

Ñ

Q

OD

Q

3

>

y

¿Le

91 a o" so

o

5

¿3 Q

a Q

OD

O

4

S

nm q

La

o

q

a

3 OD a

>

O A

E

o

A

q

9

y

e Q q

a

3

2 sy

A

O:

5

=

a ¡e

. 7

PAN

=

y

o

D >.

de

O

Ss

Ú

Q Ú

AS

U

dd Q

o

q Eo

Q

S

q

3

O

O

O

a

O

O

a

«¿Mo

Do

MN

pe

y

Q

E

» o

=

y

A O

a


a

O

dd $ du, poa

TT]

sil A

.+4


A

SAME

>


¡on de

7

A

PU AE TARO AS

O

IAN

a

HEN

SIR

e

E E E

e,

2


Curiosísimo aspecto que ofrece actualmente la capital de Servia, después

de ser tomada por el ejército austro-

alemán. Como puede verse en la fotografía, allí se han amontonado infinidad de cajas y sacos conteniendo municiones y pertrechos de guerra, las que van a ser enviadas por ferrocarril a Constantinopla, a fin de aprovisionar los ejércitos de Turquía.

; cs

Elizabeth Gurley Flyn, “leader” socialista que ha sido

de

acusada de excitar

!

Joven americano que ha llegado a los á 2 Estados Unidos procedente" de Londres, donde estuvo preso por espía, y que , E : e gracias a las influenc ias del. ex-presi . dente Roosevelt e ser indul-

a la huel.-

ga en varias

-

fábricas de tejly l dos en Paterson (N J.), Ella pertenece a sociedad , ;una denvuimada “Yo no trabaj o.”

Dr. D. V. K. Wellington Koo. ministro de China en los EE. UU., es una figura sobresaliente de la di : : ba de llegar a Nov plomaci York a dscbina. omión Elacade esposa, que es una joven princesa.


El día / del actual zarpó de los Estados Unidos con rumbo a Europ1 el célebre filántropo Mr. Henry For?, inventor de los automóviles que llevan su apellido. Quiere Mr. Ford por todos los medios la paz de Europa, y sin reparar en ningún gasto ha llegado a contratar por su cuenta el vapor dinamarqués «Oscar Ií», a fin de que lleve a Europa a un grupo de delegados al Congreso internacional de la

Paz.

En esta fotograjía aparecen

el capitán del «Oscar Il» y Mr.

de que les han

hecho

Ford.

objeto los turcos,


10 8

'

z

j

me

Pi

!

E

pe

a

end

J

e

ente o arte a e para el bañista re a a hermosa a para ee sitio re e s pintoresco odea piedras y al fondo boscaje como puede e a fotog que O os, en la que tambié e so a piedra o de ba as formado por lo e e g o Aponte ariano Ab octo odrígue afae aga A este o los bañistas le -deno ba a a 0 be as erto- la estilo Rooseve ostro pañero Mariano Ab e O q gS paseos por la carretera de Barro D

E

>

O

a sta

sta p

presenta

ermos ]

1

D

:

e aoa ero d D e

paisaje de HA BAN

Barranquitas,

O

A

os nombres de la ersonas que Balneario del pistoresco éspedes . do Go , e . 2 2 de seño

en

la

a y

semana Coamo Mr.

o

GQ

R a de Canóvana á( Ba olome de Ga O ochales, Arecib do afael BDn ama, de Sa ormí do A a q 3 a a o Fernánd d alinas Ba olo ] a De z D a 38 3 al , as 8 He olorado d a Denve a olorado

!

de

O

Mrs

en

Ordway,

de

RBroo

28Sas

2

p

B dea Bosto arce.


Varios soldados

de Polonia,

austriacos

durante las

dedicándose

a la pesca en

un río

horas en que están libres de servicio.

Varios turist:is efectuando en

tiempo de paz una

pelimo:a

asce»sión por los Alpes nevados, en lus mismos lugares dunde italianos y austriacas combaten hay encarnizadamente.

Presentamos en esta página cuatro interesan-

tes notas gráficas, en las cuales se reflejan aspectos de Vista de dedican

uno de los más imvortantes en Francia a la fabricación

establecimientos que se de pertrechos

—— ee

cn

la tremenda

conflagración

varios

que des-

vasta hoy los campos del continente europeo.

de guerra.

a, bil,

A

a

Un esta vista puede verse una escena de espantosa desolación en una trinchera alemana, durante uno de los combates en la región de La Courtine (Francia), donde la lucha entre amb»s contendrentes revistió proporciones gigantescas,


e

Soldados alemanes trabajando en la reconstrucción de una batería de cañones de 28 centímetros, destruída por el ejército ruso al retirarse de la ciudad de Grodno.

la cual

fué

en Aparato con

gran

cés, con ses

de

respiración

éxito objeto

asfixiantes

:

adoptado

Mrs.

Ethel

Snowden,

por el ejército fran-

socialista

de soportar_ los

ga-

con el

empleados

los

que inicie las

alemanes.

por

que

acaba

presidente

célebre de

Wilson,

gestiones

agitadora

conferenciar para

rogarle

en favor' de

paz europea.

la

Karl Schulze, joven alemán que al comenzar la guerra fué enlistado junto con su hermano y su padre. El fué combatiente en Lieja y Amberes, y cuando supo que su hermano y su padre habían perecido en un

combate, él desertó de las filas.

Schulze

acaba de llegar a New York,

E


Ml A A í'

AN

.

e

4

4

e ió

,

A

ñ

“e

A

" A

dde $

y

a)

4

Y

z

zo

E

£

E

$

p

4

,

3

,

pa

5

j

a)

a

di

E

"

4 A

a

:

p

sE

g

E

el

> e

ñ

oa

>

A Pue

SEE

OS

ñ

E

D

>

«

E

S

ñ

E

*


PUERTO RICO ILUSTRADO. Revista Semanal. TANCA

1.

SAN JUAN,

: PTO.

RICO

Halcon... Real Hermanus.

Director: Romualdo Real. Administrador: Juan M. Saavedra.

que contiene nuestro catálogo 1 teilustrado, descriptivo de nuestra ex.

SUSCRIPCION EN PUER TO RICO Y ESTADOS UNIDOS. PAGO daria

00

| semestre e

....

LM

Número

EN

a

228

suelto......

.A

atrasado

EL

O

co.

Námere

0.50 oro emericano.

1.50

.

EXTRANJERO, PAGO ADELANTADO.

1 trimestre ----->05

8.00 oro americano,

L

SOMOBÍTO.........2

l

O

AA

Número suelto .....,,

5.50

s.

“*

10.00

si

.

0.80

1

Las cuotas de ruacripión. se o pon por sdelantado y las del extranj ben remitirse en giros internacionales 6 oras . de cambio sobre esta plaza 6 New York, bajo pliego certificado ido asf:

ADMINISTRADOR DEPUERTO RICO ILUSTRADO. Tanca 1,

P. O. Box 345,

San Juan,

Los señores corresponsales y suscriptores

pueden enviarnos fotografías ca ue publicaremos y llco

rr

de

Md y adaptables ala índolede mo dle ta. De lo contrario, deberán abonar los gastos correspondientes por confección de - eliohés. En uno ú otro caso no se devolverán las fotografías. Con éstas deben acompañarse breves notas descriptivas referentes a las mismas. La colaboración con que nos honren los

suscriptores, ha de venir firmada por los - MÍSIMOS, reido la1 dirección el dere-

. eho de publicarla. No se devuelven

los originales.

Se publicarán anuncios de esta Isla y de

- todos los Países, previo pago adelantado,

:

Agencias establecidas en todos

los

- pueblos de la Isla y en los siguientes - países extranjeros: E Estados Unidos de América; Santo Domingo;

Cuba;

Colombia; España. ..o

A

LOS

SEÑORES SUSCRIPTORES.

vendemos a pre-

-

| utilidades como Ud. hacer grandes agente nuestro, o comprar para su pro». pio uso y economizar mucho dinero» | sírvase enviarnos 15 centavos en sellos P.

de correo, no usados, para cubrir e

porte 2 Correos, etc., y recibirá este hermoso catálogo y 15 erat Pons escenas de la guerra europea, - Como aliciente adicional y para anunciar en esa vecindad nuestra joyería de- UN REG. 7 calidad superior, también le enviaremos. de valor real. Escríbanos Ud. hoy mismo.

ESSEX TRADING CO., Dept. 238 -

EL JAPON.

ADVERTENCIAS

que

cios sorprendentemente bajos. Si desea

ADELANTADO.

1 trimestre .

joyería,

quisita

a

13 Park Row, Nueva York, EU

E P

)

rra y Rusia conferenciar toda una mafana con el primer Ministro.

Un alto personaje japonés, Mr. Tsabou, que ha llegado, procedente de Salónica, ha dicho: «En el Japón la situación es casi normal. -Allí hemos sentido la guerra únicamente los primerog meses. Entonces conocimos esa fiebre militar, ese entusiasmo delirante, ese ardor patriótico y esos preparativos intensos que preceden a la entrada en liza de una potencia. Este durá hasta el final de la cam-

paña que terminó con la ocupación de

Kiau-Tchau por las tropas japonesas. Hoy tudo ha vuelto a su calma, la flota vigila y las tropas han regresado. La población se interesa por la evolución de la guerra, puesto que el Japón tiene ligada su suerte a la de la Triple Entente. Las consecuencias de una derrota serían tan graves para él como para Francia, Inglaterra, Rusia e Italia. Todo antagonismo, todo odio contra Rusia ha desaparecido. Mi situación no me permite decir todo lo que haya de verdad sobre la cooperación japonesa eventual én Europa. Todo loque puedo decirle es que se trabaja de firme en este sentido, y que un gran movimiento diplomático existe en el Ministerio

de Negocios Extranjeros en Tokío. Allí se discuten asuntos graves.

gunos días antes de mi salida

con

—¿La

iBiar. Be efec-

—Es todavía un misterio. Puedo gin embargo, decir que se han creado gran número de fábricas de municiones en el Japón. Se han contratado muchos obreros. Se trabaja activamente, y no todos los productos son para el ejército japonés.

Son expedi-

dos con destino que no conocemos. ¿Que pasará?

No

y

.

lo sabemos.

pueblo está preparándose para

El

todo.»

AN.

í Mmm

RECONSTITUYEN

ei

PARA ANEMIA, CLOROSIS, MALA NUTRICIÓN, TUBERCULOSIS, COREA, AMENORREA, NEURASTENIA, MAL DE BRIGHTY CONVALECENCIA DELA GRIPE, DEPULMONÍA Y DE FIEBRE TIFOIDEA.

- Al dirigirse a los anunciantes

Al-

- mencione a

he visto

a los embajadores de Francia, Inglate-

intervención

tuará?

PUERTO RICO

ILUSTRADO.

Se les suplica que al cambiar de domicilio dentro de esta Ciudad y de re- sidencia para algún pueblo de la iala, se sirvan avisarlo a esta.

LACA ROS, yaMo

- ción, Tanca 1, altos, por Telefono 183 ae - verde, o por tarjeta postal al Aparta- do de Correos $45,con el fin de que los | repartidores puedan hacerles entrega - de la Revista con toda regularidad. La Administración no se hará solidaria de la falta de entrega

Los. más conocidos y de mayor aceptación.

VENDEN:

de algún

o

|

número de este semanario si el suscriptor no diereel oportuno aviso del cam-

; bio de peo

o residencia.

-La ADUINIMRACION.

o O

pe

OS

al

RS

SEA

AQ

NS


o

7

CEE JNE]

|

a

BANCO TERRITORIAL Y AGRICOLA .

a

dE


ar

LIBROS SENSACIONALES,

. de

- Enla Mire de Real Hermanos se “encuentran de venta los siguientes li-

“bros relacionados con la: guerra euro pea.

«Orónicas de la Guerra», de Enrique Gómez Carrillo. Encuadernado, 90 centavos. En rústica, 75 centavos. “Esprña ante la guerra”, libro sen-

E

. exaustada,

«La Movilización Russ, E

Murray, 30 centavos. «La batalla del Marne»,

A ec

pruebe artes

Marr.

de Edmun-

“del

do Dane, 30 centavos.

“ «La Política Alemana», del Príncipe

de Biilow do, $1.50.

Lujosamente e

Dr.

encuaderna-

queo.

-recommendado por los medicos

en

|

- Física y en la época : dificil de la. - Menstruación.

También acaba de llegar la hermosa Marruecos»,

la Neurastenia,

Debilidad '¡Cerebral, Nerviosa,

E

al Teniente Coronel

U Irici (New York) e

Los pedidos de la isla deben hacerse acompañando 5 centavos para fran-

-obra España en

dé al,

cansada y

Cordial de Cerebrina

en rústica e

40 centavos.

nerviosa,

decaida necesite un -vigorizante

sacional del gran escritor Dionisio Pé- rez. En rústica 60 centavos.

«El Escándalo Europeo»,

fuaodo la” A déaleda

debida -

de Estado Mayor

del Ejército Español don Gonzalo Cal-

¡vo, en la que se narra con los más curiosos detalles la campaña guerrera

md

realizada por España .en Marruecos desde 1910 a 1913., Esta obra forma un, hermoso: volúmen de más de 700

coger aparte a Lancken con el fin de 'apoyarse fuertemente

páginas de gran tamaño con profusión

de fotograbados y en excelente

papel.

Su precie en rústica es $1.50 con fran'queo. REAL HERMAN 08. E p. O. Box 345.

-

-el tribunal, descubrió casi todos los hechos de la acusación

+

precedentes. Como se le preguntara por qué ayu_dó a los soldados a volver a Inglaterra

Se

Ejecución de Miss Cavell.

Los representantes de la legación de

los Estados Unidos y el ¡ministro de España marqués de Villalobar reco” ¿«mendaron con mucho interés el aplasamiento de la ejecución

-cia, haciendo

constar

de la, senten-

el horror. que

su consecuencia cumplí con mi deber;

.con mi país, salyándoles,»

En una descripción muy conmovedoa el capellán dice que encontró a. mies .Cayell perfectamente tranquila y Tegig-

nada, pero que no por, eso - disminuyó

en nada su ternura y su intensa emo-ción durante ' lá entrevista en' la cual

¿Cavell declaró:: . “Al encontrarme .co-

: matar a una mujer, no siendo ni aún acusada de haber ejercido el : espionaje.

Llamaron la atención de los ana -. mes por no haber cumplido la promesa de informar a la legación respecto al

desarrollo del asunto, efectos de

apoyándoge en

horror que produciría sima en la opinión . biie belgay en el exterior y la posibilidad de que tomasen represalias. Dacia ución

£

y

-. El barón de Lancken contestó que el .

gobernador militar poseía la autoridad

suprema y que el mismo kaiser no po-: . intervenir si elUplfienador militar

de

doler la

“Con

esta nueya

mismo

baina

las. h

a un costo «muy reduci

a

Esta pequeña máquina es la invención más práctica del siglo. Toda persona «Si no hubiese hecho" eño aquellos - puede hacer cuerdas de cualquier tamaño:. _hombres hubieran sido fusilados y en . y largor, en pocos.minutos y a un costo. contestó:

é La señorita Cavell, que como saben nuéstros lectores fué ejecutada hace pocos días por los alemanes, ha sido

una de las víctimas que más compasión y simpatía han inspirado esta gueTIA.

hablando bajo: el

miedo y dió pruebas de su gran lucidez precisando a veces las aqplaraSipnes

San Juan, P. R. +*

en ciertos. deta-

lles que vácilaba decir en presencia de Jos jóvenes oficiales de gu at Mayor. Mies Cavell, en su declaración ante

mo hoy en presencia de Dios y de la eternidad, me doy cuentade que no

Sor

»

«tres veces menor de, loadas ¿ideen los almacehes. PuedeUd. hacer cuerda pará 'su uso personal o para vender y: - ganar dinero. Mande qu folleto. pe _criptivo y precios. Es ....

"THE LEES. SALES 929 Lees Bldg.

: CO.

, Chicago, MÍ., E.U. A.

"me es nbelanta tener el: ad

QUe: tengo...

is

e

No odio a' nadie ni. siento ninguna o ga

|


artículos fo

ErÁbios, E

Postales, Papeles

Películas,

Revelables,

STO

Cámaras

'KODAKS, BROWNIE, PREMOS, e inlos

aflicienados

mm.

uno se debe tener más temor'a los dolores de MATERNIDAD. Toda esposa, madre o hija debe sentirse ahora feliz - A ella proclamamos victoriosamente los resultados del “COMPUESTO MITCHELLA,” el cua).

FARMACIA 8U0S. DE 6. MULET $. en €. Mayaguez, Puerto Rico.

El dl

rmitirá' el arribo de su futuro niño llená de

Al felicidad y exenta de dolores en su cuerpo. Es ro de mucha ayuda cuando se toma después del parto, porque acelera el restablecimiento pa Y complicaciones, fortalece y no produce nerviosidad, «impaciencia y palpitaciones del corazón.. En la 7 temprana DONCELLEZ es el momento mas Fa

de Ane EA

durante la batalla..

“para .usar él “COMPUESTO MITCHELLA” pues

a

| Das

la batalla de

¡NN

eccionó el famoso remedio “COMPUESTO MIT. CHELLA.” Él ha demostrado cientificamente

para

PRECIOS MODICOS

E

SADO*POR MAS DE 30 ANOS ica, el,Dr. J H. Dye | práct y io estud a, ienci exper e

- finidad de otros efectos LorogranOds. Desarrollamos y esplamos

UTO

Champagne y

de Artois, dícese que el generalísimo. se había colocado en lae proximidades

a

del frente, en el sitio-que lo había pa-'

recide más cómodo pes. la inplalación

las cambios maravillosos que entonces empiezan a £omar-. debilican a las jóvenes j en su desarrollo debido al exceso de trabajo o estudios.

TREINTA Y CINCO AÑOS D “COMPUESTO Pidaseol Legítimo.

ÉXITO RESPALDAN ITCHELLA”

Rechazar las Imitaciones.

Recuerde que el “COMPUESTO

¡

::!

MITCHELLA”* es un remedio probado y que

cumple con todosdos requisitos del Acta sobre Alimentos y Drogas Puras. Es puramente

ese ollas y de los. cacharros: de quen cla88. Sentados contra la pared y con los receptores fijos en los oídos, los oficia-

leg ayudantes

comunicaban sin inte-

' rrupción a su jefe las fases y las peri-

pécias del combate. ¡Recogiendo y coordinando dentro de ' sí las noticias que

se le daban,

el ge-

neralísimo se inclina sobre un gran . mapa de Estado. Mayor que cubría la ancha mesa de la cocina, con una tran-

vegetal y no contiene OPIO, COCAINA, MORFINA o pad otra sustancia que produzca hábito o que resulte , Posjudicial a la esposa, madre, hija o crihtura de guardar dieta ni de recogerse en cama, sino próxima a nacer. No hay; necesid: simplemente una pastilla antes de cada comida y al acostarse. 1 GRATIS Í. Solicite HOY MISMO en cualquier Farmacia o Droguería un ejemplar del libro portentoso del Dr. J. H. Dye, qué dice: “Como dar a luz ninos'saños y robustos sin'temor a dolores'* y Como llegar a ser madre.” Este libro contiene consejos muy valiosos para las mujures que súfren. +;

>

LOS PRODUCTOS “MITCHELLA” PIDANSE EN LAS BOTICAS Y FARMACIAS 0

pa

DEPÓSITOS

San Juan: The Porto-Rico Drug Co., Sres. J.¿M. Blanco 4 Co. Sres. Sycesores de G. Mulet, S. en C.

Aguadil

as Sres. Torregrosa € ae

Vifella Uribe. Caguas: Sres. C. A. Martinez £ Co.

THE

DR. J. H. DYE MEDICAL

eZ: TheA yo: Farmacia Dr. Franciobo

INSTITUTE, Buffalo, N. Y., E. U.deA.

quilidad perfecta. Luego con yoz calmosa,

1

emitía de :

vez en cuando una orden breve y preie que loos oficiales trasmitían.. Ne stuvo o esa porición,

sin

Dr. Leopoldo Venegas

tomar

ve dela mañana hasta las siete y media del día siguiente.

A esa hora. s oficiales, . colocados en . los teléfonos, le trasmitieron “ciertas indicaciones, que eonfrontó en el ma-

pa. mos

Entonces se levantó y dijo: «Helogrado lo que: gueplmos: Va-

deparará áde que laciones político

Dentista Americano.

un bocado de pan ni una gota de agua, durante veintidos horas, desde las nue-

hisrio a los produblol de la industria, alemana, y, por consiguiente, no todo

y con aquellos

esquina. a

ser el procurar y asegurar

Sán: Juah, P1E.-

Hablaba vin engracia metá-* paa nt

de)

o 5 última den gil de A

scopiada

dos

los mercados.

El

comercio

de

"Alemania y su industria están tanto

y

más fácilmente en condicionesde formular la pretensión

de Alemania. dd

al comercio .

alemán la: igualdad del derecho en to-

47

política A :

mantienen

actuales enemigos. : El objetivo de la política oomerblal: alemana tendrá, por contiguiente, que

Teléfono 540. :

La futura

que hoy se

los.

lado.

neutrales, sino que parece, como: igualmente importante, que Alemania vuelva a afianzarse en los mercados de sus .

- San Justo. '

mos a tomar un.

las re-,

Estados que hoy. están a;nuestre

?

- Fortaleza

fomentemos

comerciales con

de que se les co-

nozca iguales derechos que a: los demás

Estados, cuanto que pueden declarar-

*

Asamblea -del Comité : se dispuéstosa la concesión de igualciones comerciales, iin-. dad de ci puesto que Alemania,

y agrícolas de Berlín, ió > aid han demostrado las experiencias en la e se “hechas en los años de paz, no necesi-

na ro

: ta temer la competencia sees

queque soci a conceresforzará en hacerse ecote lo

más 0

-

ta

A


OF PORTO RICO A AN

dd Fondos

¿Guarda. Vd.

de reserva

y ganancias

en su casa pólizas de seguro,

á

500,000.00 de crédito hipotecario,

UVA

títulos de propiedades,

bonos y documentos de importancia?

ii

¿Se ha puesto Vd. a pensar alguna vez las molestias que podría causarle y el tiempo y dinero que perdería si llegasen a extraviarsele dorumentos

de importancia?

S

¿Y sabe Vd. acaso lo poco que cuesta una -caja de absoluta seguridad de las que tenemos en nuestra bóveda a prueba de fuego y de ladrones? El venir a ver nuegtra bóveda y alquilar una de estas cajas, puede evitarle muchas molestias y le

LAS SOLTERAS INGLESAS. sa vivía firmemente

tiempo

y

dinero

1

ro hay también,

como en todas ia co-

BA9, SUS excepciones.

Hace sesenta años, la sociedad inglede que el destino

ahorrará

apegada a la idea

natural de la rave

era el matrimonio. Cuando una joven llegaba a los veinte años, sus padres comenzaban a or-

Las mujeres “ultra-emancipadas» fumau en todos los sitios públicos, y en sus conversaciones demuestran una

marcada predilección por los asuntos más escabrosos.

gainizar bailes, comidas, jiras campes-

* 8 *

tres, todo género de fiestas, en fin, pa-

ra crear ocasiones de exhibir a la niña

Rarezas de gente célebre

y encoktrarla novio. : Si al cumplir los veinticinco años, continuaba soltera, se daba por terminado el período de exposición en el

jó a gu muerte tres mil vestidos diferentes; y durante mucho tiempo, en

mercado matrimonial, como había terminado antes el período

colar.

La joven debía

de su vida es-

entonces

que-

dar recluída en el hogar paterno y no salir de casa sino acompañada de sus padres. Las cosas han cambiado mucho desde aquella época. - Hoy, las solteras toman parte en la

vida pública dedicándose

al comercio

y a multitud de profesiones, donde abundan más que las mujeres casadas.

Además, las solteras han

ingresado

en los Comitéa de beneficencia, han comenzado a inmiscuirse en los asuntos políticos, y conocido es el extremo ' adonde han llevado su actividad las sufragistas. En general, las mujeres solteras inglesas aprovechan con digna discreción

las libertades que han ao

ae

pe

Hacer toda a

“Precios

La

reina

Isabel de

Inglaterra de-

los últimos años de su vida,

no podía

sufrir la vista de un espejo, temiendo ver los estragos fatales que el tiempo

había hecho en su rostro. —El gran filósofo Descartes daba una importancia particular a sus pelu-

El más. antiguo y acreditado que se conoce.

cas; siempre tenía un gran número de

Teñerva.

—Mozart, cuyos cabellos rubios eran muy bellos, los llevaba largos, flotando sobre las espaldas y cogidos con una cinta de color. —Napoleón TI blasonaba de la pequeñiez de su pie. —Bayardo, el poeta italiano, daba tanta importancia a sus poemas, que cuando encontraba un nombre apropiade a «Alguno de sus héroes hacía tocar las campanas de su pueblo. |

envanecía de su ingenio, de gu rango, de su misantropía y hasta de sus vicios, y particularmente de su destreza en el manejo de un caballo y de la belleza de sus manos.

—Spinosa se divertía vie

las arañas, y reía desatinadamente

templando la guerra de estos insectos. : 5 7 Al dirigirse a los anuciantes

mencione a

—La vida de lord Byron ha sido un contínuo ejemplo de amor1 propio.

de allas

_= - Establecimientos

de Habas

y Oficinas

Se

PUERTO

BUSTA

deames,

RICO o

nidoARO

o Residencias particulares.

especiales a los Municipios de la Isla que deseen s:

Eustedeción. de edifici os reformas Fl

Nuestros precia son aya conve Que realizamos son de

to

Edificios, |

)

E


rias otras noticias curiosas.

técnicos

Distrada con miles de iio

relas

tivos a los artículos que en la obra se contienen y entre ellos inf. portes y otros ramos de la activi nidad de retratos de personajes ilustres de todos los tiempos y ol anticuadas; multitud de pg one y vocablos ade E - muy en particular de contemporáneos, reproducecione* de monu sados en la prensape Poda Jepguajo familiar; infinidad- mentos notables del mundo entero y principalmente de todas las de artículos apnea y Boo 8 y cos sobre personas y provincias de España y de las repúblicas: hispano-americanas; de

Area y m o y entre ellos los nombres de todas las laciones de e diem a tnlpato, expresando el núde sus habitantes; con un apéndice en que se contienen mue las palabras y raices griegas usadas en la formación de tércos, una relación de desinencias más comunes empara la formación de voces derivadas, una ortografía abreviads, una historia de los orígenes y formación de la Lengua | y va-

cuadros y obras de arte

y arquitectos

por varios ilustres li.

FERNANDEZ. Este Diccionario tiene un tamaño de 5% x 8 vulgadas. de su género, hay tres ediciones: *

CORRIENTE

Con más de 1,600 páginas, más de 6,000 grabados y más de 240 mapas. En tela $2 00.

Con más de 1,800. páginas, más de 8.000 grabados en negro en colores y más de 250 planos y mapas. En tela $2.75.

son diferentes y alegóricas, como indican estos: dos reducidísimos grabados

Los pedidos de la isla deben venir acompañados de 10 ctvs. extra para el franqueo. P. O. BOX 345. REAL HERMANOS,

Los apuros del Presidente Wilson.

escultores

chísimos interesantes y curiosos. Compuesto

ECONOMICA

encuadernaciones y las planchas de las dos

los pintores,

-teratos y artistas bajo la dirección de SATURNINO CARTA

De esta importantísinaa obra, de inmensa superioridad «>bre todas las

Las

de

más célebres; joyas, tapices, muebles, objetos arqueológicos y ar. tísticos que hay en los museos e iglesias de España y de otros mu:

Pero hombres así, que además de los

Dirija sus órdenes a SAN JUAN, P. R'

PRISIONEROS FUGADOS.

excesivos dispendios tienen que sopor-

- bar los disgustos y molestias que lleva Uno mM 08 asuntos” tis rá preocu- | -aparejados el cargo de diplomático, pan al Presidente Wilson, es en abundan poco, y el Presidente Wilson diplomáticos dispuestos a trasladarse no sabe cómo cubrir las Embajadas y

contrar:

prieenieto para cid

a los 2.

Legaciones vacantes.

Ya por esta cáusa se está trabajando para aumentar el sueldo de los emba- jadores americanos, que gon los diplomá cos de las igor! Potencias peor 1

; don eli - Paríe ganan de 175.000

a

ancos al año; los de Austria

Se hallan en Barcelona un general y

dos oficiales alemanes guerra,

escapados

de

prisioneros de

Villafranca del

Confort, en cuyo castillo estaban desde su captura por los aliados. Dicen que realizaron la fuga descen-

diendo por una cuerda hecha de sábanas anudadas, desde una altura de diecisiete metros. -Creyéndose en territorio español, entraron en una barraca, donde les dijeron que estaban en Cataluña española, entreteniéndoles mientras aviraban

a los gendarmes,

que

hicieron prisio=

neros a nueve de los fugados. | El general y los dos oficiales pudie- |


Penández e

DR. “JULIO CINTRO NM. De las facultades de Bircelona y Ma»:

CONSULTORIO MEDICO, San

£ BRONQUITIS 2 TUBERCULOSIS ”LARINGITIS - TOS FERINA AGRIPPE ASMA LA CAPA

Justo

RESIDENCIA, parada

París y Berna (1889. 90la»y casasdi 91). ción de

Ex-médico por o

Po

cid

raún

En

de la mujer.

Consulta de 11a

Al iniciarse los fafos invernales, resucita anualmente el «Tenorio». ¡Qué hermoso es, qué juvenil y cuán inten-

Luna 1%

samente español! nos desentumece;

González

Calle del'León,

2 p. m.

San Juan,

apt

Mab100 Grs:

Dr. en medicina y Cirujía.

Enfermedades

tor delas o

led y aopa ea

- Prias Giraud. MOR

LO QUE DICE GALDOS.

Teléfono 78.

P. R.

Ponce, P. R, |

P. O. Bex 58,

i

Suardiente poesía sus arrogancias Ca-

ballerescas, que traspasan 18 linderos de la razón hasta llegar a la braveza

Martínez,

Salazar, Guillermo.

Isaac

VIAS URINARIAS.

Mufermedades de la mntelz, Rayos z

en

que nos recreamos embelesadoa, visión quieren volver a mente desdichado citar siquiera una rioiw. Verdad es

6%

¿TELEFONO No. 727 NEGRO. + .. del Puerto a A San Juan,

DSi 2

magnífica de gallardías que fueron

drid (1888), y de las Cifnicasde

:0:>

. Carretera de Puerta de Tierra.

RESUCITA.

insolente, son espejo brillantísimo

17, Altos.

||

y:

a

ser... Noes enteraun país que ve resuparte de su .ser gloque, pasado el goce

PEA

E

-

E

EN

7

MEDICO CIR UJANO Oficina: de ll a 12 a. m. excepto Juey Domingos Pob:esd 32 4p.m. - yes Cristina No. 9 bajos. Telefono No, 195. - Ponce, Eme Rico. .

PE

Al dirigirse a los anunciantes

Medicina general y especialmente en.

A E

de la resurrección, el país desdichado -_ tiene que enterrar nuevamente su ilu-

Allen 66.—San Juan, P. R, -

Teléfono 858.

Aédclone A PUERTO

P.O. Bex 481.

RICO ILUSTRADO.

sión, y se consuela cón la esperanza de

resucitarla otra vez en el próximo año.

—L.

o

A

e

o

- Los ilustres ingenios que preconizsn hny la resurrección de la capa españo- . - les.sino parecerlo. Si hay en todos los la, no han pensado que ésta sea tem- ' “pueblos arte de comer, arte de hablar, poral como la del «Temorio”, sino defiarte de sociabilidad y arte de combatir, nitiva $ perdurable. La cápa es en también hay arte indumentario; y.el :Con este maravilloso libro resolverá toE:paña una institución suntuaria; es hij» de Iberia, embutido en esas fundas sus dificultades, será protegido de la moda eterna que impone sus fueros das o sacos que llamamos gabanes trula suerte, recobrará el cariño perdido, en las graudes crisis de la ráza. ¿Nos sos», tmácferlanes”», tcarrikes», “pon— se hará amar del ser que adore y lograhallamos verdaderamente en una des; chos» o tranglaner», son figuras exóti| rá un casamiento afortunado; obtendrá comunal ocasión crítica? Nádie puecas o enmascaradas que tienen su legíéxito ea todos sus negocios y empre- | de dudarlo. No basta hoy ser españo- _ timo puesto en la historia nombrada . ss sas, gozará de salud; atraerá-a una per“Ideal Room». (Lion d'Or», en las busona ausente, desarrollará su poder magtacas del Trianon-Palace. Royalty, nético y dominará a las personas que : Chantecler... No sigo porque me dan le rodean; sus enemigos no. podrán cauganas de 'vomitar cuando me veo preRespunsabilidad. *sarle daño y adquirirá valibsós secrdtos cisado a decir estas cosas en lenguas para curarse Vd -y las demás personas uda... E extranjeras 'Próximo el centenario: - que soliciten su ay Ml AS ss CS de Cervantes, no tenemos verguenza Pida, un Pres A, SS

EL PODER SECRETO.

:

1

A

si no réstablecemos: el habla castellana :

y

en todos los parajes públicos de esta yi=: lla y corte. — Venga la, capa, venga a españolizar-

nos por dentro y por fuera y veamos si. hay hombres que, sepan sustentar el.

, de esta. noble y airosa prenda su-

til y” "romántica, que habla con sus

plie-

-gues y refleja. todos los movimientes del ;

. De mí só dar que, adticipáñd 1 esta campaña periodí-tica, so feipagina! ds

que el Papa y ds

el que

A

A

AS


pei eoiGen EA electo el ls do comerciante de esta pla

* | pan vida

Pedro González

Deseamos gu pronto restablecimiento.

para los Estados

—8e

cia de esta ciudad,

fotográfico que

re:iden en esta ciudad, el cual publi. caremog en una de las páginas de esta revista. Por e-te artístico trabajo ha

compuesto de distinguidos jóvenes escolares de esta ciudad, entre los cuales hay mucho entusiasmo. —Se encontraba anoche en esta ciu-

regis-

trador de la propiedad de San Germán,

que pasó una temporada en .exta ciudad, ha salido para los Baños de Cuamo con. objeto de restablecer -gu salud. —Uxa hirbasiito bofojelicia ha: dado últimamente el Ledo. Adolfo Me-

dad el jefe de la Compañía del teléfono

dina, en los salones del Ayuntamiento de esta ciudad.

Una

: —Moshss personaserica a o pee calle Salud piensan elevar una peti al señor Alcalde solicitando que durante el período de la zafra, el tráfico de los carros de las centrales de este ve-

cindad, se haga por la calle Campos, y

no por la Salud, pues el mucho

nutrida CcOncu--

Mr. $. Behn, quien regresará a £u residencia.

mañana

—El Casino-de Ponce anuncia bailes para los días 12, 25 y 31 de diciembre. Reina gran bullicio entre la juventud.

cejo Municipal, por indicación del Al-calde, ción.

debe

atender a tan justa ' M. MOCETE

Dic. 5, 1915, +

e

AVISO La Redacción de esta Revista no devuelve los

originales no publicados, ni contesta ninguna clase de correspondencia

acerca

Servicio Vapores

Semanal

pi

entre.

Aunericanos

N ew York

-11 Broadway,

y

Puerto

York.

Rico,

y VICeversa.

VAPOR —Salida de San

Vapor

[Juan a las 5 p.m Miércoles.

CORO

+... .:....

y

A A Debre.........22

.|

Debre ........29.

| Enero.........

a

“CAROLINA”.

Elegida e. E New York.

Debre.. .»..-20.Debré....

. 0

27

|| Ener0....-«..- 3 EneTO..-...++»10.

a Vapor e BrazoB............

a

AAA

17: Coles:

ARS

a

Salida de N. Y. Sábados a medio día.

San Juan.

_Debre.........11

Dcebre. .......15 . Debre»........22 |

Carolina. .........

Collin. ceros»

peti-

PADILLA.

"THE NEW YORK € PORTO RICO STEAMSHIP Co.

New

tráfico

echa a perder dicha calle y dificulta el tráfico por esa calle céntrica. El Con=

Teatro Delicias una gran velada a beneficio de un nuevo club atlético,

sido muy feligitado.

Sama,

donde El de me-

recidas distinciones; —La apreciable familio del señor Fermín Brau, ha trasladado su residencia al pueblo de Añasco, donde reside su demás familia. —Próximamente «ee celebrará en el

señor Francisco Valiente, ha hecho un

—El Ledo. Rafael M.

del

.. Banco de Puerto Rico de esta-ciudad. —El apreciable caballero don Juan Cabrer se encuentra ya en su residen-

Adjuntas, de donde es propietario. magaífico cuadro de 24 médicos

señor Francisco

Barnes, director de la sucursal

66 a en pe udad el Br. Joró Cobián Rivera, distinguido caballero que reside en el vecino pueblo de artista

encuentra ya restablecido el

distinguido «caballero

Aduanas de un Estado de Nuevo Mé-

acreditado

señor

elemento

perteneciente a la Colonia Española. -

Unidos el Lcdo. José Salich, quien va a ocupar un alto cargo en.una de las

—El

Mendez,

:

|

Debre........-30 |

Ener0+......

de


_ que deseen ser los primeros

pectivas plazas un Surtido d _dad, aprovéchense de nuestra Oferta pecial: - Por $1.00 oro am. recibirán est

magnífico reloj, estilo plano, niquelad:

español, Gratis'* Artículos especiales para Navidad de Gran Popularidad y Mejores Ganancias.

Pc

DOUGAN UTILITIES CO., of Buffalo,N. Y.

|

e

dido demostrando que, si su musa privilegiada sabeingpirar-

le hermosas estrofas, el campo de la oratoria es otro de los

que brindan

a la inteligente amiga seguros y envidiables PA

triunfos.

-

«Norma», ejecutada a violín y piano por la señorita la-

mael Casalduc y el niño Luis M. Morales, fué una de las fi-

E

V.NA PUEDE TRABAJAR

A C I T Á P HE

MESTÁ ENFERMO DEL HIGADO VW NECESITA

TOMAR.

Inimitable de dicción elegante y haciendo un derroche

merecidos aplausos que

Las lindas mandolinistas volvieron a arrancara sus

bandolas dulces y armoniosas notas deleitandode nuevo a la concurrencia, y Milagros Arce, la bella trigueña cuya

8

E

espléndida hermosura

acto

EN LA UNIVERSIDAD. La clase de 40 año de Normal que pudiera bautizarse con

el nombre de «Clase de las Poetisas puertorriqueñas» ya que los de Con-

chita Meléndez y Milagros Arce, autoras de varias celebra-

ligencia y de su privilegiada

ins

uís - La Srta. Crucita Matienz interpretaron en carácter, el tango de la zarzue

los ho

Sombra”? mereciendo su labor primorosa

«bis» entre grandes aplausos; y de nuevo Conch

elén

das composiciones poéticas que dejan entrever una legítima esperanza de las letras patrias, celebró en la noche del sába-

dez subió las gradas del altar del triunfo, para escuchar los

el local se veía

El ilustre apóstol de la libertad patria Sr. de Diego,

do 4 del actual su velada de beneficio, en el gran salón de actos de nuestro más alto centro educativo.

- Noobatante la inclemencia del tiempo,

- lleno de una concurrencia selecta y distinguida, en su mayor compuestas de hermosas y elegantes damas; se anunparte

ds un discurso del señor José de Diego, y ello fué bastan-

te

de sus ojazos negros

y o

una sutíl Ferdinand R. Cesteros inspiraron al culto escritor la bel de ¿nico va las en estampó galantería que “En. sía poe a os rm he su da na * nos recitó emocio cuya es una de las mas ostensible

social.

en su lista figuran nombres tan conecidos como

muy entusiastas

volvieron a sonar

celebrando al <Ruiseñor de la Universidad» Srta. Luisita Grifto despues de cantar primorosamente “la Cancideón los. . Pajaritos.” * ai A e

DIROGUERIAS Y FARMACIAS.

, Espléndido

tiendo

en para que el cuerpo estudiantil y la sociedad sus mejores galas, acudiesea oir una vez

dilocuente palabra del insigne

mento

pleno, visla gran

patricio que ni por un

defraudó las esperanzas del brillante auditorio.

E

de facultades, la bellísima Catedrática de Retóricade la Normal, Srba. Carolina Marcial Dorado, al interpretar el monó; el cual escuchó muy j logo «El Primer Baile», por

“FABRICADA POR BRISTAL-MYERS (2 BROOKLYN

- VENTA

a

ligranas artísticas de la noche.

mo-

- Suoración fué una hermosa y patriótica lección de Geografía de Puerto Rico, impregnada de sabias y profundas

los límites de la sublimidad oratoria. máximas que rebasaron

. Si elilustre cantor de nuestras libertades no estuviese radoa re bir las extraordinarias manifestacioacostumb 3 a diae cariño qua la juventud puertorriqueña le viene

plácemes del auditorio por su del Bambú», por la que fué muy

«cerró elacto cen el magno discurso a que me refiero al prin-

cipio de esta Crónica, despues de oir de la ''divina garganta los catorce verde Amelia Agostini”, admirablemente leídos,

al patriota eos de an soneto titulado. '*Ave César ”” dedicado

en esa noche, por un leal amigo del Cronis que, tiene encargo de callar su nombre; y así terminó el acto que brindara en su programa la clase de 40 a la cual puede sentirse orgullosa y satis tuvo la virtud de atraer a la Universidadhu

como el distinguido poeta dominicano

cónsu! de la antilla hermana € nuestro Ei

versidad en la Uni el sábaes doindelebl le tribut o, la quesu alma dicandbado.en es la fecha y ¡ con ó caracter asde su o una de lascbmás hermosP. com bre lea

hermosa poesía (La Cavción j felicitada.

al pie de la letra. Un bellísi- in na se cumplió delaspre más ete nqu “bo iado prec , a ó una a universitario, ejecut

centro de enseña

0:

Sr


sigue en« pie. imas de un gran error,

periódico diario de San volver a la Alta Escuela.

decires porddesconocimiento del estado de opilocalidad.

Pero el que desee convencerse puede

cuando haya cambiado oros

o

con

pronto, -do

o por los- políticos para sus

| Hei |

Arado con un, comité de pay en el que figuran elementos de

Pers nominación de candidatos a la alcaldía de esta del

co:

1

Feli ico 2

eS

cho escolar seganse ha dicho,

ntes:

ea del partido obrero. enviará al gobierno,

don Tomás Miranda,

González.

|

se efectuarán con todo esplenIn a Concepción. La

adas poco antes de empezar po o

a bri es y paPap

diarias.

hemos de comunicar

Científicamente

arada

pre-

de

manera ue el estómago más

elicado y tierno puea asimilarla

con fa-

cilidad. e alfana a

la distinguida da

Para las madres. Una copia de “Mi Autobiografía”,

un precioso album para anotaciones sobre la infancia de su niño, - y Una copia del libro “el Cuidado


sus carnes.

en suestado de absoluta delgadez,enla creencia de que su caso no tiene remedio. Una fuerza regeneradora de reciente invención tiene la propiedad de crear carnes aun al tratarse de personas que hayan estado delgadas por muchos años y es también sin rival para corregir los estragos causados por enfer-

nece A

5 LS

.como la dicha misma.

de la mayor satisfacción de todos. Nuestro aplauso a los iniciadores del festival.

mente combinados en este descubrimiento sin igual, el cual es recomendado por los mejores médicos y usado por millares de per-

sonas en Europa, Sur América,

- y las Estados

Es

Unidos.

las Antillas

del todo

eficaz,

-económico einofensivo.

"El uso sistemáticode Sargol por un espacio de tiempo relativamente corto produce carnes y fuerzas, corrigiendo los defectos de

“la digestión y oroporcionando al organismo

en forma concentada los elementos que forDe esta manera es man la grasa o gordura.

_Que aumentan sus carnes y fuerzas las perso-

nas delgadas.

ha

Este nuevo específico espléndidos como

dado

resultados

un tónico para los nervios,

pero las personas nerviosas no deben

usarlo

si no desean ganar por lo menos 10 librasde

_carnes. De venta en las boticas y droguerías. q

.

Me

DESDE EL GUAMAN!I. Lo fué la disfrutada en la morada de

Entre los invitados concurrentes, recordamos a las bellísimas señoritas,

Conchita Giordani, Catalina Recio, Quelita Albarracín, Teresita Rossi, Nila Fuster y Cambucha Gutiérrez; y los

- caballeros don Joré Giordani, don Juan don

Félix

Navidad.

don

la niñez, y para los educandos. se diviertan todos!

- ¡Qué

BAILE SUNTUOSO.Cuando esta crónica se publique, se habrá ya celebrado el suntuoso baile anunciado para el miércoles próximo,

día de la Purísima Concepción, acordado por la Directiva del Casino Español de esta ciudad. Daremos cuenta

Navidades parecen

lectores

de *

Se celebrarán en

nales misas de aguinaldo.

fue-

Para

*

LOS CAZA SUMERGIBLES.

presentarse

Un navío español pescó hace

nuestra Iglesia Parroquial, las tradicioello,

el Rev. Padre Cintrón, se ha mostrado muy complaciente. La juventud gua-

yamesa, de nuestra prepara también

buena sociedad,

algunos

«asaltos», a

las moradasde distinguidas

familias,

por todo lo prometiéndose divertirse ¡Pues, que se diviertan y mua

des bolas de un color

-————Blb

ACTOS RELIGIOSOS.

Tombién en nuestro templo católico

ve

raro artefacto, llevado eY

por las corrientes, desde

Mancha

6

cho

Concepción, y

don Rafael Carrillo,

E

Serán esos. días de asuetoy

expansión para los nobles mentores de

rumbosas y alegres.

la respetable dama señora viuda de Carrillo, en la noche del viernes de la “pasada semana. Fué una fiesta íntima deliciosíma.

Sabater,

sico de la «noche buena», darán comienzo las vacaciones escolares de la

Las

DELICIOSA.

Berreteago,

VACACIONES ESCOLARES. El día 24 de los corrientes, día clá-

¡NAVIDADES!

A

UNA VELADA

te concurrido, celebrándose en medio

de ese acto rocial, alos «Puerto Rico Hustrado».

++

rg

escuela -“Derkeg», de esta ciudad, cele-

brimiento se conoce con el nombrede Sargol. Seis elementos de reconocido mérito para prodicir fuerzas y carnes han sido científica-

descu-

>

FIESTA DEL ARBOL. El pasado día 26de Noviembre, la

bró -espléndidamente la fiesta del árbol. El acto escolar estuvo sumamen-

notable

qye

cuando impe-

¡Qué corto el tiempo,

ran las alegrías del espíritu!

meladeso por mala digestión, así como para Este

0

pero rápidas, fugaces, BB

se resignan a pasar el resto de su vida

mente pasadas,

PE

al-

A

_ cremasy ejercicios físicos sin resultado

la impresión de unas horas deliciosa-

*

ra producir carnes, así como también dietas,

muchísimo.”

5 TGI

habiendo y y estómagos del todo debilitados probado infinidad de tónicos y remedios pa-

Y de que el Cardui ne ha aliviado

no decayó un instante. Todos al fetirarnos, nos llevamos de aquella casa

E

se

encuentran sumamente delgadas, con nervios

bilísima yelada familiar. Aparte de algunas ausencias que fueron muy lamentadas, la animación

AS

Millares de personas de ambos sexos

do daba término tan agrada-

- che,

d

bres y mujeres delgados y raquíticos

fortalecer los nervios.

E

. pe

a

El consejo de un médico para hom-

guno,

y

hacertarlos; ben aumen e depara Lodelgaqudos

a las CO

E

durante lás

amigo

uios de que allí ¿

A

E

E

A

O


Prueba gratis |

DE LAS PASTILLAS DEL DR: BECKER PARA LOS RIÑONES Y VEJIGA,

*

_Enviaremos una muestra de las Pag-

tillas del doctor Becker a todas las personas que sufran de cualquiera de los

Afeítarse es un

placer sí se usa '_ la maravillosa

siguientes síntomas de enfermedad de

los rifiones y vejiga, a saber:

Dolores de espalda, caderas y cintu-

ra; reumatismo, ciática o hidropería; incontinencia de la orina; dolor o ar-

dor en el conducto al orinar; asiento o sedimiento en las orinas, unas veces blanco como almidón y otras amarillo como polvo de ladrillo; imposibilidad de agacharse y levantar algo del suelo; empafñiaamiento de la vista; orines turbios y de mal olor; debilidad sexual; el orinar a retúzos o de gota en gota ; . el teher que levantarse por las noches a Orinar; frialdad de pies y Manos; hinchazón de pies y pantorrillas; cansancio al levantarse por las mañanas;

.

De venta en Tiendas y Farmacias. Envie

4 centavos y recibirá

una muestra de buen tamaño,

COLGATE Apartado 646

é

CO.,

San Juán, P. R.

leucorrea y flojo blanco en las señoras

Casa establecida en 1806

y señoritas,

Haga usted la prueba con las pasti-

Wi

Decir las cosas bien, tener en la plu-

ma el don exquisito de la gracia, y en el pensamiento la inmaculada linfa de

luz donde se bañan las ideas para Apa-

hermosas, ¿noes una ?.

die

¡las

£

forma

d:

caridad y el amor,

también con-

canto con que lo hayáis expresado, estad seguros que siem pre vivirán. Hablad con ritmo; cuidad de poner

la unción de la imagen

reepetad

la gracia de la

con su ala de seda nuestro espíritu?... La ternura para el alma del niño está, tanto como en el calor del: regazo, en la voz quele dice cuentos de hadas, ;

1

forma,

[oh

que aquellos que os digan que la Verdad debe presentarse bajo apariencias adustas y severas, son amigos traidores

de la Verdad.

almas el benef

de un pensamiento cincelado, el roce tibioy suave de una imagen que toque

sobre la idea;

pensadores, sabios, sacerdotes! y creed

icio de una hora de abandono en almo hadón mullido con palabras bellas, la caricia de una frase armoniosa, el casto beso

sin los cuales habrá

etc.

llas del doctor Becker para los riñones

a

'

pérdida de memoria, :

etc.

EN UN ALBUM.

Jos ENRIQUE Ronó. *

*

de

y vejiga. Envíenos su nombrey dirección completa, junto con 10 centayos en estampillas Je correo gin can-

celar y le mandaremos una

gratis. ne Co.,

muestra

Diríjase a Dr. Bécker Medici. 59-61 Pearl St., New York,

De venta en las farmacias de la Isla y con seguridad en la de J. M. Blanco

G Co. y The Porto

Rico DrugCo.,

de

San Juan; The Porto Rico Drug, Co. de Ponce y The Mayaguez Drug. Co.,

de Mayagiiez.

e

Ap. 5.

al

+

La extensión

los

Cantos

Escolares.

Según han anunciado ya yarios periódicos, en los Estados Unidos se ha editadoy se canta la “Borinqueña», de

ta la titulada «El huérfano»,

y en esta

ciudad de San Juan se han tomado en audífono impresiones de todos los Can-

tos hasta ahora publicados, por encar-

go de una fabrica de fonógrafos

ame-

rícana, para propagar eras cancionesy la colección de “Canciones Escolares de a -8u música en las escuelas rurales del Puerto Rico», con los versus en inglés. país, donde no

En uno de los Hall musicales más

concurridos de Nueva York

se toca y

se canta en castellano la canción escolar «Yo perdí mi muñeca querida»,

En la Escuela Normal de Madrid y en

algur

e

as de Barcelona se can-

hay piano ni maestra de música Van, pues, extendiendo su influen-

cia per esos

mundos

las «Canciones

Escolares» de ,Fernández Dueño Colón.

Juncos

y dé


FELIZ ENLACE. .

Han contraído matrimonio

en Fila”

-delfia la bella y culta señorita Juanita

Hernández Ferrer conel estimado ca-

_ballero don José Betancourt Beltrán.

- El acto nupcial resultó muy suntuoso, asistiendo gran número de amista_des de los novios, losque fueron objeto E “de muchos regalos. los 2 Deseamos muchas felicidades

É

1

*

de

4

4

la

U:

¡y

++ id

ba,

de

1d

E

8a 114. m.2124 p.m.

. para viejes y paseosoh.

AUTOMOVILES

es los . Constante existenciade materialpara mismos. BICICLETAS y accesorios. No. 16 Villa St. Phone No. 6:

JACINTO :

tanda infantil

P. R.

Ponce,

P. O. Box 57.

: : - sos efectos. o de la estren oro, de serie lunes El «Proo asunt ivo sugest ¿gran película de

- lares.

z

Ponce Sporting Goods.

“testigo mudo» soberbio drama de'inten-

dé 4 a 6 p. m:, con la sensacional cinta «El valor de una niña entre las fieTodos los jueves se “ras salvajes». exhibirá en este cine un episodio de la “interesante película ¿Quien paga? a precios populares. Pronto «Fantomas», “Lá prima hermana de Paulina» y «Los peligros de esta última a precios popua

E

pasa, con 11 años de practica. Calle Isabel PONCR, P.R.

de oficina: Horas

LUNA.

Mañana

z

0

nal

usdgi, Ofei

do este elegante teatro, para esta noche ¡y mañana. “La máscara blanca» nota“El : ble filno de bellísimo argumento.

“mesa rota».

ALS

C. Silva:

Blas >

"Espléndido programa tiene anuncia-

:

:

PONOR, PUERTO RICO,

.t.

-

k:

Teléfono 321...

do su residencia en dicha localidad.

CINE

Pa

Ofrece sus servicios. Pabellones del Castillo |: ¿ Horas de oficina: 7291. m.yde11a3p.m |

nuevos esposos, quienes han estableci-

pa

o

SANCHO.

AUTO - GARAGE.

para paseos y viajes á to- . Automóviles

dos los pueblos de la Isla. MoLinA 13. — P. O. Box 252. : --PONCE, PTO RICO.

Sucesión de Na ciso Ara

Manuel Meseguer Alvarez. Cruz 25. San Juan, P. R.

construye ía. Se lle RelojerA

y Jo) O ría, Joyería atería, Plate

|.

de oro y plata. Precios - toda clase de al aj s módicos. Se garantizan los trabajos. Se compra platay oro deteriorado. Box 666.

>

PEA A

ILLOS.E LADR AEd DE RAI Pai A

>

HERA

SOLIVELLAS € Co.

SN,

internacional, tiene perros de toidas castas desde los perritos Pomeranios hasta los Daneses grandes, así como toda clase de > gatos, ete, Se envían á cualquier

Compradores y productores de café, con tahona para prepararlo. Comercian.es en provisiones y demás frutos del país, Telégrafo: SOLIVELLAS. Apartado 62.

NEW YORK KENNELS 113 East 9 Street.Dept.11

Yauco,

New York City

$

.

LOS

Cine Las Tres Banderas.

ticas.

Visite Vd. a “LOS NOVIOS”

dirigible»,

els, y “El diario de una joven», 2 reels cómicas.

Mañana, domingo,

:

en-la

matinée,

«Los peligros de una nación», 2. reels. **La novela del rancho”, en 2 reels de “vaqueros cómicas.

,

noche,

h

:

ele,

Pronto,

a

Pe a

¿Quién Paga?

.

cio, o de uo del espa cintas “El mónsbr 4 reademás

NOVIOS

“Los muebles mejores y más elegantes,

las 8 y media, las sensacionales

Europa a América en

Y

- son los que importa Rafael Margarida. -

E Hoy sábado, en la matinée, estreno de las cintas de guerra «Quintín Dube-rry», 2 reels, además cómicas y fantás-

A

P. R.

La Pasionaria”, en 5.re.

EL

En

cinta española;

célebre

$

Los serbios se mueren de hambre. el

E

HE

ueblo serbiose

OE A

CA A

$

7 O

¿Ad


A

e desconocidala pobre-

poco

tran muchos

DA

Sr

hombres

ñ

RO

ON

porque la Jor-

ZINA

2

El

SS

E E VVS

le y er escribir, gracias a la

en los distritos rurales, cuyos

escuelas normales.

E

Hay, ade.

adultos subvencionadas por el un carácter patriótico especial y a las que

:

asieten por término medio 2.500 discípulos. - La

enseñanza

superior

se da en la Universidad

a que dependen trece institutos. Me

A

de Co-

*

800 soldados.

gozan de fama mundial,es el secreto conservar indefinidamente su juventudde y las mujercs bellas para EL POLVO DE ARROZ DE MARCEAhermosura. U da al. cutis el aspecto b'anco, fresco v aterciopelado de la juventud Está perfumado delicadamente con esencias de flores vatu: rales. E ; E Solicite el POLVO DE ARROZ DE MAR CEAU en las Per ó fumerias y Boticas.

do

- franceses echado

a piq

ue.

ha anunolado oficialmente que el transporte francés onalidadd

-

Las pérdidas de vidas ha d A. por inglés *Lady Plymouth» recogió a 53 supervieron encontrados dentro del agua, agade una balea salvavidas, luchando deses-

an

Parto,

MARCEAU

INC.

New York,

9

Londres

y dirección y le enviaremos muestras gratis por de su nombre correo acompa: fadas de literatura, ” :

durante mu-

de

5)

- LOS SERBIOS EN SITUACION DESESPERADA.

el

'onso salva una da Anna

....

42 Cliff st. BEF”Recorte este anuncio y remítalo acom pañedo

en el transporte, regresaban

restado servicios

PERFUMERIE

7)

BERLIN,

lavas de Madrid dice que a

Benazet, condenadaa sufrir

ecutada sino que se le conmutará

vía Sayville,

Dbre. 6.—El

Ministerio

de la

Guerra ha anunciado que al posesionaree las tropas auetrogermanas de la importante ciudad de Mitrovit za, fueron he-

chos prisioneros con las armas en

la mano, diez mil solda-

dos serbioz, los cuales capitularon al verse rodeados

- fuerzas muy superiores en número.

a

por

Estos diez mil hombres, unidos a los siete mil cuatrocientos que fueron capturados en un com bate cerca de

Pristina, viene a dar un total general de diez y siete il

cuatrocientos serbios prisioneros,

Schi

18,en los mom

pen

vinieron las rdenes

_la destrucción

del

horas.

en el corto especio de 48

|

:

_Los generales alemanes que operan en Serbia, han par-

de

padoal Estado Mayor General que millares y millares soldados

del Rey Pedro están desertando de las filas. y

_ regresando tranquilamente a sus pueblos y aldeas, con objebo de dedicarse a sus diarias labores, abandonan do toda idea de hostilidad contra los in vasores de su suelo na-


EL MATRIMONIO

“EUGENICO”.

Los recientes experimentos sobre el están siendo ob: matrimonio eugénico

gran curiosidad de parte del to jede El mejoramiento mundo científico. de la raza es de interés primordial para la humavidad, indudablemente;de que los hijos heredan los defectos

al - los padres, ¿pero puede obligarse hombre a una unión sin amor? las uniones

El intento" ha fracasado,

reseugénicas,es decir, aquellas que ensolo a obtener una desc tánen pond es sin

Allen, Edificio Noa, piso : Teléfono 471,

yor, frente Ponce,

po

boda. de ve-. El Estado sería el encargado. 4

af; lar sobre las inclinaciones «moro8 llade evitar uniones que podrían

Mañol, Pto, Rico.

al Centro

Box

0.

de

AA

Al dirigirse a los anunciantes ++

mencionen

115.

PUERTO RICO ILUSTRADO.

SE_ALQUILAN

-

5

;

terior, que quizá no logren: sofocar

las

armas. Y esto ocurre en ocasión aldifícil para Europa. ¡Quién sabe si, es fin de

Dos magníficos departamentos, que lo

y a la postre, a todas las cuestion

miemo pueden servir para oficinas de

índole internacional vendrá a añadirse la del Extremo Oriente, que por algún

profesionales, comisionistasy tiendas,

que para Café o Restaurant, calle San FranciscoNo 26, bajos, junto a los principales centros tránsito.

Tel. 58

bajos.

:

_tiempo parecía aplazada!

“oficiales y de mucho PA

En el mismo sitio se vende a precios

módicos 1 escritorio americano, 1 me-sa-eseritorio, 2 cabinet para tarjetas, 5

|

estantes de madera propios para colo-

exigiría.

car muestras.

el - El gubierno, una vez establecido a larí vigi régimen eugénico, no tan solo sino. cuidadosamente los matrimonios, ón denque también extendería su acci sobre-el tro del hogar, dictando leyee

Informarán:

D. MARTIN REYES.

San Francisco 88, o P. O. Box 345,

Episodios de la revolución ellas

harégimen de vida que los cónyuges e8, do sabi ue brían de observar, porq en el

En China no se andan por las ramas

que éate influye poderosamente palamejoramiento de la raza, en Una

para castigar a los rebeldes al régimen

80bra, la pareja humana habría de dicual el “ meteree al poder del Estado, al

gobernante: el que

tiene la mala suer-

te de ser aprehendido por las autorida-

Y no. des, ya puede contarse muerto. es despu sino muerto así como así, simos supliciodes lí haber pasado por crue :

actos riglría en absoluto todos sus uniencie, espe la Único fin de mejorar

los padres

esqjuina

-— Guayama, Puerto Rico.

fin s serían marse desiguales, y muchos sere absoluoso forz condenado: al celibato no poseer to, porel terrible delito de que la ley aquellas cualidades físicas

do y separando

P.

León núm, 4

| FRANCISCO. GONZALEZ. FAGUNDO.

ABOGADO--- NOTARIO

por la cien-

severa cia, y ésta ser inexorable, muy la para antes de conceder el permiso |

de la Isla y en la Calle

ABOGADO Y NOTARIO.

Oficina; calle Castillo

Público.

"Notario

Box 333.

LEOPOLDO TORMES GARCIA.

no hay do prácticamente que sin ámor matrimonio posible. preEl matrimonio eugénico debesery ser cedido de un exámen médico

perfectatnente controlado

llor at Law. nsey e Cou rn Attoand

de la Ha trasladado su Oficina aprin cipal.

dencia hermosa eligiendo los padr UnA, los tener en cuenta el afecto que. 8€e esno han dado los resultados que

s matriperaban, porel contrario, esto en la monios han sido desgraciados ogtranmayor parte de los casos: dem

PROFESIONAL. VICENTE ZAYAS PIZARRO.

DIRECTORIO Dr. RAFAEL LOPEZ LANDRON. ABOGADO: Calle

y los hijos

ados duros tormentos, propin “ante enorme maga de público, a la que se congrega para que. la visión de, [os y muy

Tal es la siempre que así conviniera. inten-satopía eugévica; algunos ilusos en en taron llevarla a la práctica y sigu

castigos inferidos al culpable ejerza en

o su empeño a pesar del triste resultad

la multitud influencia ejemplar. Este

depa

| Personajes franceses en la guerra.

arpor inco han se ancós itofr ejórc Al res homb do muchos notables literatos, ;

me

de cienciay personalidades de la políse hasistema de ejecución de las penas lla tan infiltrado en el país que no bas-. Entre los hombresde Estado que tan a exterminarlo los progrez08 de la se enmilitan en las Jíneas de fuego, La instauración de la civilización.

hasta el presente obtenido por los que

. a la se han dejado llevar por elamor

República no ha calmado el espíritu de revolución que sopla en

osaAlc”|

- Bajo un régimen aparente

Pto. Rice.

a

rep

A Taza “rio. El: odio ind dominadora «de 830 millones ft o íod per go lar un que los a , - de chinosdepótico impeumeióreniel oatrade

- so,

estallóen diferente ocasiones,

“pro"

sia

El comandante Maximy, ex-Minisgd

Ps

P

cuentran los siguientes:


«AUTO

VACUUMFREEZER”]

| CREMA

Y TALCO

DE LUXE

Sorbetera sin manigueta para hacer hela-

dos

de

todas

clases sin nin-

gún trabajo.

Limpia, Económica

Higiénica.

Para

más in-

formes girse

|

diri-

]

a

E

e

a

O

,

La Crema y el Talco De Luxe d: 1 bello sexo.

A

a

Si deseáis conseguir

:

de Huxley

han causado la admiración

un cutis blanco, fino y terso, usad la Crema

J. T. Silva € Co. Sucs. S. en E

-ANGLO--AMERICAN PRARMACEOTICAL 60., LO, 42

American/Colonial Bank Bldg. P. O. Box 363. Tel. 171.

Lendres.

CLIFF

sT.

New York City. 2

| Bull Insular Line, Inc. Servicio Regular de Vapores entre New York y Puerto Rico y Vice-Versa. POR

LOS VAPORES

DE PRIMERA

CLASE

Carolyn, Evelyn, Yaguez, Grayson, Borinquen

y Bayamón.

Cuya moderna construcción garantiza el aseguro a tipos más bajos, poseyendo además un sistema especial de ventilación para el mejor transporte de frutas. ITINERARIO DE NUESTROS VAPORES. Salidas de New York YAGUEZ BORINQUEN GRAYSON BAYAMON

Nvbre. Nvbre Dcbre. Dcbre.

| Llegadas a San Juan

20 de 1915 27 4 11

Nvbre. DN, DD... DEDO.

|

Salidas para New York

26 de 1915 8..." JA...” 17

Dcbre. Dcebre. Dcbre. Dcbre.

de 1915

No.

para New York

No. 27 en Brooklyn,

ala 1 p. m. y del Muelle

para San Juan todos los Sábados

2,

7 14 21 28

Hasta nuevo aviso, los vapores de esta línea saldrán del Muelle

todos los MARTES,

de San Juan

á las 12 p. m.

Para más informes, dirigirse a:

A. H. BULL « CO., 8-10 Bridge St. New York, AGENTES

EN

LA

ISLA—:ARECIBO, PONCE,

Roig.

A

AI

Marquez 4

Wantzelins

Oliver

BULL INSULAR LINE lac. Co. d Co.

AGUADILLA. ARROYO,

FAJ ARDO, Hijos de J Bird y León.

IA

RA

A

II

y

Talco De Luxe de Huxley que son preparaciones entíficamente preparadas p. raembelleeer y coúservar el cutis limpio y exento de barros, espinillas cte. Pida muestras a los Laboratorios del

AN

O

eN:

Muelle No. 2 San Juan, P. R.

Jorge Silva.

MAYAGUEZ,

de C, € J. Fantauzzi.

P.

HUMACAO,

Antonio


“Lea

PUEBLO.

DEL

VEREDICTO

EL

este artículo, es importante para

r

A

1D 19 0. 9 19 5903/09

09

Ud.)

2

7

A

AO ]'

TW

E =Í

:

ar

O

IA IS

Keep Machin

Cliché de la máquica

Nadie compra una máquina de escribir sin anestudiar todas tes examinarla minuciosamente, - sus ventajas, preguntarsus resultados a quienes la' usan, compararla con todas las demás, y quedar plenamente convencido de que es la mejor que de

el hecho de que un promedio

veinte personas de diversas

ocupaciones-—co-

merciantes, oficinistas, abogados y profesionales de todos los órdenes-—compran veinte máquinas ““Oliwer'” todos y cada uno de los meses del año, signifi-

P

A

A

puede adquirir. Por esta razón,

Ó

AB e ar

““OLIVER'”

Mo.

9.

teligentes es el veredicto del pueblo. Ei comerciante dice: —*“*Lo que más me gusta dela “Oliver”? es que medura tres o cuatro veces mas tiempo y me sale, por tanto, tres 0 cuatro veces más económica que ninguna otra.'”

El oficinista dice: —““Lo que más me encanta

de la “Oliver”? es lo mucho que me alivia el traba-

jo por su sencillez y por la precisión

de su me-

canismo””. - El profesional dice:

me seduce

de-Ja “Oliver”

—Lo

que más

es la belleza exquisita de los tra-

bajos que se ejecutan en ella, por su tipo de moli de, y su cinta bicolor.” zados, mensualmente, después de estudiar la **OliY mientras más se vende la 'Oliver”” más se ver”, laaclaman /a mejor de las máquinas de escribar. dades y más adeptos gana. Y como no se venden muchas más de veinte propagan sus buenas cuali

«a que veinte cerebros

máquinas

de escribir

bien cultivados y organi-

mensualmente, el veredicto

de esas veinte personas, que son la inmensa mayería y que son todas personas cultas, discretas e in-

Todos

la aclaman

la más

duradera,

ES EN REALIDAD

más

fácil de operar, y la de trabajo más bello. Y se siguen vendiendo veinte todos los meses.

a

ESTE

la

EL VEREDICTO

Sánche. Morales

d Co.

- (La Casa Que Vende Lo Mejor). San Jnan, Ponce, Mayagie.-

DEL PUEBLO.”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.